Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C.

INVENTARIO DE LOS ARCHIVOS PARROQUIALES SANTA ANA, ZEGACHE; SANTA CATALINA, JUQUILA; SANTA CATALINA, MINAS; SANTO DOMINGO, OCOTLÁN; SAN MARTÍN, TILCAJETE; SAN PEDRO, JUCHATENGO,

Mtro. Jorge Garibay Álvarez Coordinador

3

ADABI DE MÉXICO, A.C. SANTA ANA, ZEGACHE

Dra. María Isabel Grañén Porrúa Pbro. Saturnino Hernández Herrera Presidenta Párroco

Dra. Stella María González Cicero SANTA CATARINA, JUQUILA Directora Pbro. Juan Antonio Jiménez Gómez Mtro. Jorge Garibay Álvarez Párroco Coordinador SANTA CATARINA, MINAS Carlos Irving Maya Zárate Raymundo Cortazar Escamilla Pbro. Francisco Baruch Soriano Ordenación e inventario García Párroco Ing. Ma. Teresa Castro Muñoz Edición SANTO DOMINGO, OCOTLÁN

Lic. David Moreno Guinea Pbro. Aristeo de la Vega Cacho Corrección de estilo Párroco

Ing. Sandra Morales González SAN MARTÍN, TILCAJETE, OAXACA Formación tipográfica Pbro. Saturnino Hernández Herrera Párroco

SAN PEDRO, JUCHATENGO

Pbro. Juan Lidio Peralta Sánchez Párroco

Primera edición: agosto de 2007 Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C.

ISBN: 978-968-9068-20-4

Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso escrito del titular de los derechos.

Derechos reservados conforme a la ley Impreso en México 4

ÍNDICE

Presentación 7

Santa Ana, Zegache Síntesis Histórica 11 Inventario del Archivo Parroquial 13

Santa Catarina, Juquila Síntesis Histórica 19 Inventario del Archivo Parroquial 21

Santa Catarina, Minas Síntesis Histórica 29 Inventario del Archivo Parroquial 31

Santo Domingo, Ocotlán Síntesis Histórica 39 Inventario del Archivo Parroquial 41

San Martín, Tilcajete Síntesis Histórica 47 Inventario del Archivo Parroquial 49

San Pedro, Juchatengo Síntesis Histórica 55 Inventario del Archivo Parroquial 57

5

México. Oaxaca. Archivos Parroquiales.

Inventario de Archivos Parroquiales de Oaxaca / bajo la coordinación de Jorge Garibay Álvarez-.— México: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, 2007.

60 p. : il ; 22 cm.— (Colección de inventarios ; No. 114)

1.– México. Oaxaca. Archivos Parroquiales — Archivos 2.– México — Historia I.– Garibay Álvarez, Jorge. II.– Series

6

PRESENTACIÓN

ADABI de México, A.C., ha venido apoyando desde el año 2003 el rescate de los archivos civiles y eclesiásticos, especialmente de los municipios y parroquias de México, que representan a través de su documentación la memoria histórica, el andar admi- nistrativo de su propio entorno sociopolítico, económico y religioso. En éstos encontramos procesos de corta y larga duración a través de los cuales es posible conocer el desarrollo, prosperidad o decadencia de muchas poblaciones de nuestro país. Sabemos que no es posible el rescate de todos ya que muchos de estos archivos han desaparecido para siempre por diversas causas, y han dejado un vacío difícil de llenar. Sin embargo, el empeño y compromiso existe en nuestra Asociación gracias a la generosidad de quienes se dedican a esta labor ingente y sin mayor reconocimiento, y del patrocinio de la Fundación Alfredo Harp Helú.

Los inventarios tienen como propósito el conocimiento y control de la producción documental institucional así como su difusión con el fin de propiciar la investigación histórica entre quienes se dedican a esta disciplina. Deseamos que nuestros inventarios contribuyan en las nuevas historias que se escriban sobre estos pueblos y regiones de México.

Dra. Stella María González Cicero Directora de ADABI de México, A.C.

7

SANTA ANA, ZEGACHE

9

SÍNTESIS HISTÓRICA

La patrona de la parroquia es Santa Ana, cuya fiesta principal se celebra el día 26 de julio. Esta parroquia se localiza en la región de los valles centrales que pertenece al distrito de Ocotlán a treinta minutos de la ciudad capital.

Los primeros evangelizadores que llegaron a esta región fueron los dominicos. Los antecesores del párroco actual son Bernardo Burguete y Saturnino Hernández Herrera.

EL ARCHIVO La documentación de esta parroquia abarca de 1700 a 2007, y está organizada en veintiuna cajas archivadoras tipo AG-12. Los documentos más antiguos son de 1700 (informaciones matri- moniales) y 1701 (defunciones).

Sabemos por el archivo que fue donado a la cofradía del Santísimo Sacramento un solar y cuarenta y dos pesos de oro, ante el gobernador Baltasar Sánchez y los alcaldes Antonio Santiago y Miguel Escobar.

11

Antes del proceso

Después del proceso

12

INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL

CUADRO DE CLASIFICACIÓN

ARCHIVO PARROQUIAL SANTA ANA, ZEGACHE, OAXACA

SECCIONES

SACRAMENTAL DISCIPLINAR

Series Series - Índice - Cartas de bautismos - Cofradías - Bautismos - Correspondencias - Confirmaciones - Cuentas - Informaciones - Exhorto matrimoniales - Instructivo - Matrimonios - Listas - Defunciones - Misas - Obvencionarios - Oficios - Padrón - Providencia - Visitas pastorales

13 Sección Sacramental Serie Caja Vol. Año Observaciones

Índice de bautismos 1 3 1890-1999

Bautismos 2 5 1900-1930 Libros. . 3 6 1930-1966

4 3 1966-2007

Confirmaciones 2 libros, Santa Ana Zegache; 5 3 1785-2007 1 expediente, Santa Ana Zegache, San Jerónimo y .

Informaciones matrimoniales 6 14 1700-1881

7 16 1882-1900

8 13 1901-1913

9 8 1914-1924

10 8 1925-1935 Expedientes. Santa Ana Zegache. 11 10 1936-1944

12 9 1945-1952

13 8 1953-1960

14 10 1961-1970

15 25 1971-1995

Matrimonios 4 libros, Santa Ana Zegache; 1 expediente, Santa Ana Zegache, 16 5 1862-1967 San Juan Chilateca, San Jacinto y San Jerónimo.

17 2 1969-2007 Libros. Santa Ana Zegache.

Defunciones 4 libros, Santa Ana Zegache; 18 5 1701-1965 1 expediente, Santa Ana Zegache.

14 Sección Disciplinar

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Cartas 1 1744-1850 Expedientes.

Cofradías Expediente. Santísimo Sacramento 5 1761-1838 de Santa Ana Zegache, San Jerónimo 19 y San Miguel Minas.

Correspondencia 1 1777-1950 Expedientes.

Cuentas 6 1902-1999 5 libros, 1 expediente.

Exhortos 1 1752-1870

Instructivos 20 1 1776-1794 Expedientes. Listas 1 1925

Misas 2 1771-1819

Obvencionarios 3 1952-1969 Libros.

Oficios 1 1818-1909 Expedientes. Padrones 21 1 1818-1937

Providencias 1 1943-1967 Libros. Visitas Pastorales 2 1926-1964

15

SANTA CATARINA, JUQUILA

17

SÍNTESIS HISTÓRICA

El templo de la virgen de Juquila se construyó entre los siglos XVIII y XIX. Dicha construcción presenta cierto estilo neoclásico abarrocado. Actualmente el atrio ha perdido su barda original pues fueron sustituidas por rejas de fierro, y quedó integrado a la plaza central de la localidad, en cuyos lados se encuentra el mercado y el palacio municipal. El interior del santuario está cubierto por mármoles de colores de Tepeaca Tehuacán y Magdalena Apasco (Puebla).

El templo tiene una longitud de sesenta y cinco metros y quince metros de altura, dimensiones que lo hacen un espacioso recinto, con bóveda de media naranja, dos torres, un coro, dos cruceros, un bautisterio, el camarín y dos sacristías. El material de construcción es de ladrillo y mezcla. Su edificación comenzó el 22 de febrero de 1784 y se terminó en 1791.

La fiesta principal de la parroquia de Santa Catarina Juquila es el día 8 de diciembre, que se celebra a la Virgen de la Inmaculada Concepción (Virgen de Juquila).

EL ARCHIVO El contenido documental del archivo de esta parroquia data del siglo XVIII y está organizado en cincuenta y cinco cajas archivadoras tipo AG-12. Los libros más antiguos son el de bautismos y el de defunciones.

La disciplina eclesiástica de esta región se puede observar principalmente en los libros de cordilleras del siglo XVIII y en el libro de diligencias en donde señala la mejor vida religiosa en la parroquia.

19

Antes del proceso

Después del proceso

20

INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL

CUADRO DE CLASIFICACIÓN

ARCHIVO PARROQUIAL SANTA CATARINA, JUQUILA, OAXACA

SECCIONES

SACRAMENTAL DISCIPLINAR

Series Series - Índice - Actas de bautismos - Cofradías - Bautismos - Cordilleras - Primera - Cuentas comunión - Diezmo - Confirmaciones - Diligencias - Informaciones - Fábricas matrimoniales - Inventarios - Matrimonios - Padrones - Defunciones - Publicatas - Providencias - Testimonios - Visitas pastorales - Vocaciones sacerdotales

21 Sección Sacramental Serie Caja Vol. Año Observaciones

Índice de 1 4 1890-1963 bautismo Libros. Santa Catarina Juquila. 2 3 1963-2007 Bautismos Libros. Santa Catarina Juquila, San 3 3 1750-1804 Pedro Juchatengo, Yxtapam, Santa Ana, Santa María Ozolotepec. Santa María Ozontepec, Lachao, Zopontepec, Panistlahuaca, 4 2 1786-1811 Amoltepec, en 1 libro de bautismos se encuentra el libro de defunciones de 1750-1778. Libros. Santa Catarina Juquila, San Pedro Juchatengo, Yolotepec, 5 4 1811-1865 Amialtepec, Yxpantepec, Lachao, Yxtapam, Panistlahuaca, Santa Ana. Libros. Santa Catarina Juquila, San Pedro Juchatengo, Panistlahuaca, Ixtapan, Ispantepec, Amialtepec, 6 4 1837-1860 Yolotepec, Lachao y en el libro 7 se encuentran integrados los libros de Matrimonios de 1842-1845 y el de Defunciones de 1842-1845. Libros. Santa Catarina Juquila, San Pedro Juchatengo, Santa Ana, La 7 4 1861-1886 Soledad. Libro 10 se encuentra el libro de Cofradía de Amialtepec de 1841. 3 libros, Santa Catarina Juquila, San 8 5 1886-1911 Pedro Juchatengo; 1 expediente, San Pedro Juchatengo. Libros. Santa Catarina Juquila, San 9 4 1905-1922 Pedro Juchatengo. 3 libros, Santa Catarina Juquila, 10 5 1922-1933 San Pedro Juchatengo, Tututepec; 2 expedientes, Santa Catarina Juquila. 11 5 1930-1947 Libros. Santa Catarina Juquila. 3 libros, Santa Catarina Juquila; 12 4 1947-1955 1 expediente, Santa Catarina Juquila.

22

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Bautismos 3 libros, Santa Catarina Juquila; 13 4 1956-1967 1 expediente, Santa Catarina Juquila.

14 4 1961-1967

15 4 1967-1977

16 4 1977-1888

17 4 1988-1997 Libros. Santa Catarina Juquila. 18 4 1997-2007

Primera comunión 19 2 2003-2007

Confirmaciones 20 3 1807-1931

21 3 1938-2005

Informaciones matrimoniales 22 2 1756-1883 2 legajos.

23 1 1884-1913 1 legajos.

26 1 1927-1937 1 legajos.

27 1 1938-1943 1 legajos.

28 1 1944-1947

29 1 1948-1951

30 1 1952-1955 Legajos. 31 1 1956-1959

32 1 1959-1962

33 1 1963-1967

23

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Informaciones 34 2 1968-1974 1 legajo, 1 expediente. matrimoniales 35 2 1975-1980 1 legajo, 1 expediente. 36 3 1981-1987 3 expedientes. 37 2 1988-1993 2 expedientes. 38 2 1994-1998 2 expedientes. 39 2 1999-2003 2 expedientes. 1 2004-2005 1 expedientes. Matrimonios 40 Libros. Santa Catarina Juquila, San 2 1756-1777 Pedro Juchatengo, Lachao, Yolotepec.

Libros. Santa Catarina Juquilia, San Pedro Juchatengo, Yxtapam, 41 3 1774-1832 Panistlahuaca, Quiahije, Yxpantepec, Yolotepec, Amialtepec.

Libros. Santa Catarina Juquila, Panistlahuaca, Luaxi, Yolotepec, 42 4 1807-1877 Yxpantepec, Amialtepec, Lachao, Yolotepec.

Libros. Santa Catarina Juquila, Panistlahuaca, Luaxi, Yxtapam, 43 6 1866-1923 Yxpantepec, Amialtepec, Lachao, Yolotepec, San Pedro Juchatengo.

44 5 1923-1978 Libros. Santa Catarina Juquila. 45 4 1978-2007 Defunciones Libros. Santa Catarina Juquila, San Pedro Juchatengo, Lachao, Yolotepec, 46 4 1764-1850 Amialtepec, Zolotepec, Panistlahuaca, Yxtapam, Yxpantepec, Quiahije.

4 libros. Santa Catarina Juquila, San Pedro Juchatengo, Lachao, Amialtepec, 47 5 1851-1953 Zolotepec, Panistlahuaca, Yxtapam, Yxpantepec, Quiahije, Yolotepec.

48 3 1954-2007 Libros. Santa Catarina Juquila.

24 Sección Disciplinar

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Actas 1 1960-1967 Libro.

Cofradías 49 Libros. La Asunción, San Pedro, 5 1732-1866 San Juan y Nuestra Señora de Juquila.

Cofradías Libros. Nuestra Señora de Amaltepec 2 1765-1894 e Yxtapam. 50

Cordilleras 2 1776-1814

51 3 1816-1922

Cuentas 52 8 1941-1968

Diezmos 1 1953-1969

Diligencias 1 1760-1789

Fábricas 53 2 1951-1971 Libros.

Inventarios 1 1805-1855

Padrón 1 1816-1874

Publicatas 1 1926-1933 54 Providencias 4 1941-1961

3 1961-1969

Testimonios 1 1833 Expedientes.

55 Visitas Pastorales 2 1923-1971

Vocaciones Libros. Sacerdotales 1 1947-1956

25

SANTA CATARINA, MINAS

27

SÍNTESIS HISTÓRICA

La patrona de la parroquia es Santa Catarina de Antioquia, cuya fiesta principal se celebra el 25 de noviembre. Esta parroquia se localiza en la región de los valles centrales que pertenece al distrito de Ocotlán; su vía de comunicación es por la carretera pavimentada Oaxaca-Pochutla, a cuarenta y cinco minutos de la ciudad capital.

Los primeros evangelizadores que llegaron a esta región fueron los dominicos. Los antecesores del párroco actual son: Pedro Romeza, Antonio Colmenares y Francisco Baruch Soriano García.

EL ARCHIVO La documentación de esta parroquia abarca de 1605 a 1990, y está organizada en veintiséis cajas archivadoras tipo AG-12. Los libros más antiguos son de 1605 y 1626, de cofradías y bautismos, respectivamente.

29

Antes del proceso

Después del proceso

30

INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL

CUADRO DE CLASIFICACIÓN

ARCHIVO PARROQUIAL SANTA CATARINA, MINAS, OAXACA

SECCIONES

SACRAMENTAL DISCIPLINAR

Series Series - Bautismos - Cofradías - Confirmaciones - Cordilleras - Matrimonios - Cuentas - Defunciones - Fábricas - Inventarios - Misas - Obvencionarios - Padrones - Providencias - Visitas pastorales

31 Sección Sacramental

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Bautismos Libros. , San 1 8 1626-1752 Baltazar Chichicapam, , San Juan Lachigalla.

Libros. Santa Catarina Minas, , San Pedro 2 5 1737-1804 Taviche, San Juan Lachigalla, San Gerónimo Taviche.

Libros. Santa Catarina Minas, 3 4 1772-1810 San Pedro Taviche, San Baltazar Chichicapam.

Libros. Santa Catarina Minas, San Pedro Taviche, San Baltazar 4 4 1796-1838 Chichicapam, San Miguel Tilqueapam, San Gerónimo Taviche.

Libros. Santa Catarina Minas, San Pedro Taviche, San Juan Lachigalla, 5 4 1808-1842 San Gerónimo Taviche, San Baltazar Chichicapam.

Libros. Santa Catarina Minas, San Miguel Taviche, San Miguel 6 5 1821-1867 Tilquepam, San Pedro Taviche, San Juan Lachigalla, San Baltazar Chichicapam, San Nicolás Yaxe.

Libros. Santa Catarina Minas, San Baltazar Chichicapam, San Juan 7 4 1842-1857 Lachigalla, San Nicolás Yaxe, San Miguel Tilqueapam, San Pedro Taviche, San Gerónimo Taviche.

Libros. Santa Catarina Minas, San Juan Lachigalla, San Baltazar Chichicapam, 8 6 1854-1887 San Nicolás Yaxe, San Miguel Tilqueapam.

Libros. Santa Catarina Minas, San 9 7 1872-1903 Pedro Taviche, San Baltazar Lachigalla, San Miguel Tilqueapam.

32

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Bautismos Libros. Santa Catarina Minas, San Baltazar Chichicapam, San Nicolás 10 6 1880-1922 Yaxe, San Pedro Taviche, San Gerónimo Taviche.

Libros. Santa Catarina Minas, San Miguel Tilquepam, San Pedro Taviche, 11 6 1903-1922 San Juan Lachigalla, San Baltazar Chichicapam, San Nicolás Yaxe.

Confirmaciones 1 libro, Santa Catarina Minas; 12 6 1782-1940 5 expedientes, San Miguel Tilqueapam.

Matrimonios Libros. Santa Catarina Minas, San Miguel Tilquepam, San Pedro Taviche, 13 5 1700-1789 San Juan Lachigalla, San Baltazar Chichicapam, San Pedro Taviche.

Libros. Santa Catarina Minas, San Pedro Taviche, San Juan Lachigalla, 14 4 1732-1809 San Nicolás Yaxe, San Baltazar Chichicapam.

3 libros, Santa Catarina Minas, San Baltazar Chichicapam, San Pedro 15 4 1776-1842 Taviche, San Jerónimo Taviche; 1 expediente.

Libros. Santa Catarina Minas, San Miguel Tilquepam, San Pedro Taviche, 16 5 1789-1848 San Juan Lachigalla, San Baltazar Chichicapam.

Libros. Santa Catarina Minas, San Baltazar Chichicapam, San Miguel 17 7 1848-1915 Tilqueapam, San Juan Lachigalla, San Pedro Taviche, San Gerónimo Taviche, San Nicolás Yaxe.

Libros. Santa Catarina Minas, San Juan Lachigalla, San Baltazar Chichicapam, 18 6 1866-1922 San Nicolás Yaxe, San Miguel Tilqueapam, San Pedro Taviche, San Gerónimo Taviche.

33

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Matrimonios Libros. San Juan Lachigalla, San 19 2 1911-1922 Baltazar Chichicapam, San Nicolás Yaxe.

Defunciones Libros. Santa Catarina Minas, San Baltazar Chichicapam, San Pedro 20 6 1696-1844 Taviche, San Miguel Tilqueapam, San Juan Lachigalla, San Gerónimo Taviche, San Nicolás Yaxe.

Libros. Santa Catarina Minas, San Pedro Taviche, San Juan Lachigalla, 21 5 1785-1844 San Baltazar Chichicapam, San Nicolás Yaxe, San Miguel Tilqueapam, San Jerónimo Taviche.

2 libros, Santa Catarina Minas, San Baltazar Chichicapam, San Miguel 22 6 1850-1905 Tilqueapam, San Gerónimo Taviche; 4 expedientes.

34 Sección Disciplinar

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Cofradías 6 libros, Nuestra Señora de la Asunción, Nuestra Señora Soledad, Nuestra Señora del Rosario, Nuestra 23 8 1605-1855 Señora de la Trinidad, Nuestra Señora de Guadalupe y San José; 2 expedientes.

Cordilleras 5 1778-1893 —

Cuentas 24 3 1827-1920 2 libros, 1 expediente.

Fábricas 2 1957-1981

Inventario 1 1759-1840 Libros. Misas 25 1 1923-1926

Obvencionario 2 1957-1981

Padrones 2 1782-1874 1 libro, 1 expediente.

Providencias 26 2 1953-1990 Libros. Visitas Pastorales 1 1923-1973

35

SANTO DOMINGO, OCOTLÁN

37

SÍNTESIS HISTÓRICA

La parroquia está bajo el patrocinio de Santo Domingo de Guzmán, cuya fiesta principal se celebra a partir del segundo domingo del mes de agosto. Por la carretera federal con destino a Puerto Ángel, la parroquia se encuentra a treinta y cinco minutos al sur de la capital del estado.

Esta población fue probablemente uno de los puntos por donde penetró la evangelización, ya que existió como punto importante y sede parroquial de gran parte de los pueblos cercanos a Ocotlán. Fue parte de un convento dominico construido a finales del siglo XVI; la explotación de yacimientos de plata en 1580 en Santa Catarina Minas provocó que la localidad fuera casi abandonada, por lo que la obra fue suspendida totalmente, y solo quedaron los muros del templo a unos diez metros de altura preparados para recibir la cubierta.

En 1883 el templo ya estaba cubierto con seis cúpulas y ventilado con ventanas laterales. Actualmente el templo está restaurado y el exconvento, que sirvió de cárcel hasta hace poco tiempo y aún está en proceso de restauración, está acondicionado con jardines y una barda atrial con acceso central y lateral. La fachada principal del templo se caracteriza por su portada y por sus dos torres con campanarios de un solo cuerpo.

EL ARCHIVO Los documentos de este archivo abarcan de 1767 a 2007 y se encuentran organizados en 27 cajas archivadoras tipo AG-12. El documento más antiguo —que es de bautismos—, es de 1767. No se hallaron las series documentales de la sección Disciplinar, quizá porque los párrocos se ocuparan de la sección Sacramental únicamente. 39

Antes del proceso

Después del proceso

40

INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL

CUADRO DE CLASIFICACIÓN

ARCHIVO PARROQUIAL SANTO DOMINGO, OCOTLÁN, OAXACA

SECCIONES

SACRAMENTAL DISCIPLINAR

Series Series - Índice - No existen de bautismos - Bautismos - Confirmaciones - Matrimonios - Defunciones

41 Sección Sacramental

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Índice de Libros. Santo Domingo Ocotlán, San bautismos 1 4 1895-1969 Antonino, Santiago Apóstol, Asunción Ocotlán. 2 3 1969-2006 Libros. Santo Domingo Ocotlán. Bautismos Libros. Santo Domingo Ocotlán, San 3 5 1767-1895 Antonino, Santa María de la Asunción. Libros. Santo Domingo Ocotlán, Santa 4 5 1888-1905 María de la Asunción, San Antonino, Santiago Apóstol. Libros. Santo Domingo Ocotlán, San Antonino, Santiago Apóstol, Santa 5 5 1902-1913 María de la Asunción Ocotlán, San Jacinto, San Sebastián, San Lucas. Libros. Santo Domingo Ocotlán, San Antonino, Santiago Apóstol, San 6 5 1909-1922 Jacinto Chilateca, Santa María de la Asunción. Libros. Santo Domingo Ocotlán, Santiago Apóstol, Asunción Ocotlán, 7 5 1922-1929 San Jacinto Chilateca, San Antonino, San Sebastián Ocotlán, San Lucas. Libros. Santo Domingo Ocotlán, San Antonino, Santiago Apóstol, Santa 8 5 1929-1939 María de la Asunción, San Sebastián, San Jacinto Chilateca. Libros. Santo Domingo Ocotlán, San Antonino, Santiago Apóstol, Santa 9 4 1939-1946 María de la Asunción, San Sebastián Ocotlán. Libros. Santo Domingo Ocotlán, San Antonino, Santiago Apóstol, Santa 10 6 1946-1955 María de la Asunción, San Sebastián Ocotlán.

11 5 1955-1961 Libros. Santo Domingo Ocotlán.

42

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Bautismos 12 3 1961-1965

13 5 1965-1970

14 4 1970-1974

15 4 1975-1978

16 3 1979-1982

17 3 1982-1989 Libros. Santo Domingo Ocotlán.

18 1 1989-1990

19 4 1990-1996

Confirmaciones 20 5 1917-1966

21 4 1967-1995

22 1 1995-2006

Matrimonios Libros. Santo Domingo Ocotlán, San Antonino, Santiago Apóstol, San 23 5 1892-1934 Jacinto Ocotlán, Santa María de la Asunción, San Sebastián.

Libros. Santo Domingo Ocotlán, 24 5 1934-1958 San Antonino, Santiago Apóstol, San Jacinto Ocotlán, San Jacinto Ocotlán.

Libros. Santo Domingo Ocotlán, 25 4 1958-1979 San Antonino, Santiago Apóstol, Santa María de la Asunción.

26 4 1979-1995

Libros. Santo Domingo Ocotlán. 27 4 1995-2007

43

SAN MARTÍN, TILCAJETE

45

SÍNTESIS HISTÓRICA

El nombre Tilcajete se compone por til, que significa “tinta de cochinilla”, y por cajete, que se refiere a un montículo de pie-dras que circundan un nacimiento de agua. La iglesia está bajo al patrocinio de San Martín Tilcajete y la fiesta del santo se celebra cada 11 de noviembre. Su vía de comunicación es por la carretera pavimentada Oaxaca-Pochutla a treinta minutos de la ciudad capital.

Los antecesores del actual párroco son: Julián de Camas, José Anastasio Varela y Saturnino Hernández Herrera. La fachada del templo principal está formada por dos torres con campanarios; está construida con canteras, piedras, ladrillos y mezcla. Actualmente la iglesia se encuentra en remodelación.

EL ARCHIVO La documentación de esta parroquia abarca de 1777 a 2007 y está contenida en dieciséis cajas archivadoras tipo AG-12. Los libros más antiguos son de 1777 (matrimonios) y 1865 (bautismos).

Sabemos por el archivo que el señor Teodoro Melchor entregó una carreta de mazorca y cuatro almudes al patrón de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y del retablo, con Francisco B. Suárez como párroco encargado.

47

Antes del proceso

Después del proceso

48

INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL

CUADRO DE CLASIFICACIÓN

ARCHIVO PARROQUIAL SAN MARTÍN, TILCAJETE, OAXACA

SECCIONES

SACRAMENTAL DISCIPLINAR

Series Series - Índice - Bienes de bautismos y enajenaciones - Bautismos - Cordilleras - Confirmaciones - Cuentas - Informaciones - Diezmo matrimoniales - Fábricas - Matrimonios - Listas - Defunciones - Obvencionarios - Providencias

49 Sección Sacramental

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Índice de bautismos 1 3 1887-1974 Libros. San Martín Tilcajete.

Bautismos 7 libros, San Martín Tilcajete, Santa Catarina Quiane, Santo Tomás Jalieza, San Cristóbal Yxcatlan, San Pedro 2 8 1866-1923 Guegorexe, San Juan y San Jacinto Chilateca; 1 expediente, San Martín Tilcajete.

Libros. San Martín Tilcajete, Santo 3 4 1902-1934 Tomás Jalieza, San Juan y San Jacinto Chilateca.

Libros. San Martín Tilcajete, San Juan Chilateca, San Jacinto Chilateca, San 4 5 1934-1970 Pedro Guegorexe, San Cristóbal Yxcatlan, Santo Tomás Jalieza, Santo Domingo y Santa Cecilia Jalieza.

5 4 1970-1998 Libros. San Martín Tilcajete. Confirmaciones 6 2 1911-2007 Informaciones matrimoniales 7 2 1886-1910

8 2 1911-1925 Legajos. San Martín Tilcajete. 9 2 1925-1941

10 2 1941-1964

11 8 1965-1974 Expedientes. San Martín Tilcajete. 12 11 1975-1987

Matrimonios Libros. San Martín Tilcajete, Santo 13 5 1777-1923 Tomás Jalieza y San Pedro Guegorexe.

4 1876-1992 14 Libros. San Martín Tilcajete. Defunciones 1 1866-1968

50 Sección Disciplinar

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Bienes y 1 1889-1902 enajenaciones

Cordilleras 2 1874-1943

Cuentas 15 1 1994 Libros.

Diezmos 1 1924-1926

Fábricas 3 1945-1974

Listas 1 1985-1986 Expedientes.

Obvencionarios 16 5 1943-1974 Libros. Providencias 1 1972

51

SAN PEDRO, JUCHATENGO

53

SÍNTESIS HISTÓRICA

Se le menciona en el códice precolombino de Tututepec como parte de la encomienda de San Pedro Jicayan. En 1583 a la llegada de los primeros españoles la denominaron San Pedro dado al nombre del santo del pueblo.

A cien años de la aparición de la virgen de Santa María Amialtepec, en 1685, se conformó una cofradía con el objetivo fundamental de construir la iglesia de la virgen. Esto suscitó una rivalidad entre Santa Catarina Juquila y San Pedro Juchatengo, la construcción de la iglesia tenía que ser por orden del ilustrísimo obispo Álvarez de Abreu, y para ser justo la turnó a un juicio que duró aproximadamente un año, el cual ganó Santa Catarina Juquila.

Después de la conquista San Pedro Juchatengo quedó como paso obligado para la ruta comercial entre la costa y la metrópoli del marquesado del valle. El 1870 se reconstruyó el edificio de la iglesia; en 1988 se remodeló y fue sede de vicaría fija desde 1961, que inició con el padre Miguel Martínez Reyes.

EL ARCHIVO La documentación se encontraba en dos muebles: en uno estaban los documentos envueltos con papel, en carpetas y hojas sueltas con polvo, y en el otro estaban solo libros con forros y en buen estado.

El contenido documental de esta parroquia está organizado en veintiuna cajas tipo AG-12, y abarca de 1909 a 2007. Sus libros más antiguos se encuentran en la parroquia de Santa Catarina Juquila.

55

Antes del proceso

Después del proceso

56

INVENTARIO DEL ARCHIVO PARROQUIAL

CUADRO DE CLASIFICACIÓN

ARCHIVO PARROQUIAL SAN PEDRO, JUCHATENGO, OAXACA

SECCIONES

SACRAMENTAL DISCIPLINAR

Series Series - Índice - Actas de bautismos - Catecismos - Bautismos - Circulares - Primera - Cordilleras comunión - Cuentas - Confirmaciones - Fábricas - Informaciones - Inventarios matrimoniales - Invitaciones - Matrimonios - Misas - Defunciones - Nombramientos - Notificaciones - Obvencionarios - Propagaciones - Recibos - Revistas oficiales - Visitas pastorales

57 Sección Sacramental

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Índice de bautismos 1 2 1908-2005

Bautismos 2 5 1908-1951 Libros. San Pedro Juchatengo. 3 4 1951-1976 4 4 1976-1987 5 4 1987-2007

Primera Libros. San Pedro Juchatengo, San comunión Cristóbal Honduras, Santa Ana, San Juan Lachao Pueblo Viejo, El Carrizal, 6 5 2005-2007 El Coquito, Santiago de Minas, El Potrero, El Sitio, Hierba Santa, Yolotepec, Candelaria la Estancia, San Cristóbal sola de Vega, Los Limones.

Confirmaciones 7 5 1923-2006 Libros. San Pedro Juchatengo. Informaciones 8 1 1963-1971 matrimoniales 9 1 1972-1984 10 1 1985-1993 Legajos. San Pedro Juchatengo. 11 1 1994-2002 12 4 2003-2006 Matrimonios 13 5 1908-1985

14 3 1985-2007 Libros. San Pedro Juchatengo. Defunciones 15 2 1912-2002

Sección Disciplinar

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Actas 2 1983-2003 Expedientes. San Pedro Juchatengo. 16 Catecismos 1 1969-1971 Libro. San Pedro Juchatengo.

58

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Circulares 21 1921-1990 Expedientes. San Pedro Juchatengo. 17 Cordilleras 1 1908-1972 Libro. San Pedro Juchatengo.

Cuentas 3 libros. San Pedro Juchatengo, 4 1923-2007 1 expediente San Pedro Juchatengo.

Fábricas 18 2 1912-1978 Libros. San Pedro Juchatengo. Inventarios 1 1967-1978 Expedientes. San Pedro Juchatengo. Invitaciones 1 1992-2002

Misas 1 1967-1978 Libro.

Nombramientos 1 1991 Expedientes. San Pedro Juchatengo. Notificaciones 1 1939-1999 19 Obvencionarios 1 1967-1978 Libros. Propagaciones 1 1952-1964

Recibos 1 1971-1999 Expediente. San Pedro Juchatengo.

Revistas oficiales 20 2 1963-1973 Legajos. 1 1973-1977 21 Visitas Pastorales 1 1931 Libro.

Anexos

Serie Caja Vol. Año Observaciones

Visitas pastorales 1 Documentos 22 Expedientes. varios 1 —

Formatos 23 1 Legajo.

59

Inventario de los Archivos Parroquiales Santa Ana, Zegache; Santa Catarina, Juquila; Santa Catarina, Minas; Santo Domingo, Ocotlán; San Martín, Tilcajete; San Pedro, Juchatengo; Oaxaca Se imprimió en agosto de 2007 en ADABI de México, A.C. Cerro San Andrés 312, Col. Campestre Churubusco, 04200 Coyoacán, D.F., México. El tiro consta de 125 ejemplares.

60