C\OTV REYISTA DE PRIMERA EMSEMJLJf^JL Organo afida! 5« las /Isociacioncs ò« Maestros de la provincia

OD SE PUBLICA LOS VIERNES (S>

Director: Propietario y Administrador: Eí Presidente de 1& flsoeiaeión O. Ricardo Pérez Liópez ppovinciat d« OQaestPos * flDaestrona eiona

ñno V de 20 flbnl de 1917 Núm. 222

para dianosticarlas y curarlas hemos de ser DEREPEbflGÓQICfl observadores constanles estudiantes eternos del corazón humano, lo que lleva consigo un esfuerzo psicofísico muy grande por parte del El positivismo impera y hay que destronarlo educador. No pudiendo medir ni siquiera comparar nuestra fuerza psíquica, con la de inteligencias El positivismo impera y en nuestras manos preclaras ante las que cual en inmaculados es• tal vez está el destronar del corazón humano el pejos aparecen definidas de una manera acaba egoismo y hacer que reine en su íugar la, cari• das todas o gran parte de las cuestiones socia• dad. El fracaso del materialismo utilitarista edu• les, no me extrañará que al abordar los humil• cando es innegable Cultivemos la inteligencia des maestros de primera enseñanza ciertos sin cuidarnos de formar corazones dispuestos temas y mucho más al querer llevar a la prác• al sacrificio por el bien del prójimo y el fruto a tica nuestras doctrinas, haya quien nos califique recoger serán conocimientos que se utilicen áe quijotes; pero lejos de molestarnos el atri• para explotar al semejante dando margen a la buto debe llenarnos de orgullo, puesto que tal gran lucha por la existencia. ¿Que cómo con Vez la causa de los males sociales se debe al seguiremos formar sentimentalismo? Con la exceso àe sanchos. práctica constante de !a virtud, entendiendo por tal todo lo que el sentido común acepta como Sí mis muy queridos compañeros; es Verdad bueno; separando de los niños sanos física y aunque al comfesarlo asome el rubor a nuestra moralmente aquellos que bien por atavismo ya faz, que es mucho el hambre de justicia que pa• por otra causa movida cualquiera sean incapa• decemos: pero si esto es propio de todo el que ces de practicar el bien y practicando con e obra con alteza de miras y rectitud de ánimo, ejemplo tanto como de palabra. Tened en sea para nosotros estimulo el pensar que el cuenta que si maestros y periodistas, educado• menosprecio de hoy será galardón mañana y res que más cerca nos hallamos del pueblo, lejos de desmayar, seamos si es necesario már• trabajamos de común acuerdo tendiendo a tires inmolados en aras del futuro. crear sentimientos filantrópicos, dentro de veinte La misión que la sociedad nos ha confiado años no quedará el menor Vértigo de esta so• es la más noble, la más hermosa sin distingos ciedad de misántropos cuyas únicas virtudes ée ningún género que puede tener el hombre y son la envidia y su hijastro el odio. Para mí, el no tan fácil de cumplir como creen esos desgra• cometido del preceptor de enseñanza elemen• ciados que nos miran con indiferencia rayana tal queda sobradamente cumplido, haciendo ^1 desprecio, porque somos médicos del alma al niño observador fiel de cuanto le rodea y le y siendo infinitas las enfermedades de esta, sea conveniente, mas que suministrándole co- LA ASOCIACION tiocímientos a grandes dosis, predisponiendo la DiPÜTFKlOM PROVIiiCIñL inteligencia para la auto-educación, y gravando €on caracteres indelebles en los tiernos cora• Ordenación de pagos zones infaníiles las palabras que bien eníendi-

cirse de t;mbre y con los requisilos arriba ex• ' a Yagües, de ; don Francisco Vicente presados, debiendo firmar cada autorización Herranz, de ; don Jacinto Ferrer Nava- todos los que resulten herederos: y rrete, de ; don Fernando San• i) o Los herederos que ya justificaron su cho Dobón, de Frías; don José Pomar Bai re• derecho alcobrar anualidades anteriores, sólo china, de Puebla de Valverde. presentarán las correspondientes autorizaciones Tercera clase para el cobro. Teruel 31 de marzo de 191T.—El Presidente Don Ramón Calomarde Ferrer, de Guada José M' Rivera. laviar; don Jo?é Ciprés Portolés, de ; don Juan José Pascual Valero, de Cañada Ve * * llida; don Gregorio Valero Lario, de Santa Eu• lalia; don Andrés GómezMoya, de ; Con arreglo a lo dispuesto en la Circular que don Modesto Careta Salvador, de Urrea de antecede, los señores Maestros y Maestros (los Gaén, don Manuel Rodrigo Calvo, de Castejón herederos en caso de fallecimiento) que tienen de ; don Manuel Marcos Garay; de For- derecho a percibir el aumento gradual de suel• lanete; don Dámaso Villalba Marín, de Alcañiz; do por figurar en los Escalafones correspon• don Joaquín Pérez Fuertes, de Fornrche bajo> dientes a los años 97-98 y 1907; son los si• don Francisc© bquierdo Caste'lote. de Castel guientes; de Cabra; don Andrés Cebollada Bello, de Luco- de Jüoca; don Ambrosio Royo Herrero, de Se• ^no 1897-98 no: don Saturnino Balaguer Martín, de Formi- che alto; don Pedro Pablo Capilla, de ; "Boletín Oficial,, òc 24 «wo 1903 don Teodoro Rubio Hernández, de Ariño; don Leoncio Lorente Corbatón, de : don' MAESTROS Rafael Culla Vivas, de Cuevas de Cañart; don Primera clase Dionisio Moreno Lecína, de Crivillén; don Dio• nisio Víctor Omeda, de ; don En• Don Macario Miguel Esteban, de Pozondón; rique Blas Valero, de ; don Pascual ' don Juan José Vicente Millán, de ; Marqués Martín, de Aldehuela; don José Asen• don Fermín de Diego Mañez, de Forrelacárcel; sio García, de Alba; don Manuel Alijarde Ló• don Muígel Vallés Rebullida, de Teruel; don pez de ; don Hipólito García Generoso Izquierdo Villanueva, de Alcalá de la Llanes, de ; aldón; don Tomás Andrés López, Selva; don José Manuel Ayora Bosque, de Bel• de ; don Vicente López Ro monte de Alcañiz; don Pasciral Gimeno Agut, che. de Aüoza^ don José Gonzalvo Villarroya, de Lledó, don Isidro Amela Mor, de Mazaleón- de. Paioinar; don Roberto Torres Ibáñez, de Ca• don Gregorio Polo Fuster, de Hoz de la Vieja; marillas, don Melchor López Flores, de Villalba don José Robira Lacueva, de Castelserás; don baja; don Ramón Torán Aguilar, de Caudé; dort Juan Tello Escorihuela, de ; don Dioni• Cirilo Gracia Fallado, de Uírillas; don Romual• sio Zarzoso Segòvia, de Teruel. do Iranzo Feced, de Rubielos de Cérida; don Segunda clase Enrique Rebullida Aguilar, de Torrecilla de Al• cañiz; clon Benito Serrano Prades, de Vivel del Pon Roque Cardo Martín, de Odón; don Pas• Río; don Valero Serrano Coma, de Más de las cual Rubio Hernández, de ; don José Ló• Matas, don Antonio Blasco Cervera, de Plou,* pez Alegre, de ; don don Franc isco Morencos Meléndez de Celia; Ramón Pallarès Zurita, de Iglesuela del Cid; don José Gonzalvo Martín, de Miravete; don don Manuel Pascual Benedicto, de Torre del Juan Morera Vallés, de ; don Agus Compte; don Baltasár Piqueras Monforte, de tín Narbón Górriz, de ; don ; don Pedro José Sánchez Alejo Izquierdo Bernardo, de Andorra; don Jo• Gómez^ de Torre las Arcas; don Simón Bernal sé Cuevas Sáez, de ; don Agustín Daudén, de Calanda; don Antonio Gonzalvo Serret Fo-, de Fórnoles; don Francisco Monto- Chuülla, de ; don Fé.lix Villarroya Iz• lío Calpe, de ; don Ignacio quierdo, de Villanoya de los Pinares; don An• Casas Martín, de Ojos negros; don Felipe Na• tonio Joaquín Domingo, de : .(Ion Urba^ varro Gil, de ; don Manuel Portea òo- no Mínguez Vallés, de La Codoñera; don Anto• riano de Alobra;s don Félix Gea Pérez, de Ca jo Pérez Alcusa, de ; don Ignacio Vilate- LA ASOCIACION

. ña Felisa Aguilar Pérez, de ; doña ñizar; don Joaquín Culla Rios, de ; don Clara Más Gómez, de Plou; doña María Juste Anselmo Pérez Royo, de Monforte; don Maria• Fraj, de Lidón; doña María C. Fuertes Villarro• no Sanz Claramonte de Torres; don José Ca- ya, de Fuenferrada; doña Josefa Crespo Andrés, lomarde Ferrer, de Bello; d©n Emilio Izquierdo de ; doña Angela Lozano Chi• Vicente, de ; don Pedro Marín Or• charro, de ; doña Máxima García Bágue- tega, de Arens de Lledó; don Raimundo Anón na, de Corbalán; doña Tomasa Torín Gómez Moreno, de tretas, don Juan Zurita Escorihue- de Monteagudo; doña María L. Pére? Villarro• la, de Obón; don Francisco LacueVa Gresa, de ya, de Cascante; doña Guillerma Escorihuela; , don Juan del Hoyo Marín, de Gúdar; Gimeno, de Miraveíe; doña María Romero del don Domingo Gara y Moreno, de Ginebrosa. ! Rincón, de Blancas; doña Isabel Achón Arce, flno 1897 98 j de ; doña María Galve Bernal, de El Cuervo; doña Venin a Garcés, de Luco de "Boletín Oficial,, h 29 enero 1903 Jilocr; doña Eleua Navarro Gómez, de Torres; I doña Joaquina Bespín, de Josa; doña Estebana MAESTRAS j vaícas Hqueras, .de Castél de Cabra; doña Ma• Primera cía se ría Mínguez, de ; doña Clara Ferrer Cabañero, de Cortes de Aragón; doña Doña Pascuala Corella Martin, de Olba; do María Cortés Oüete, de Cañizar; doña Rosa Se• ño Filomena Bernad Escoribuela de Calanda; bastián García, de ; doña Petra Ciar- dona María Manuela Zaera Edo. de ; do• cía Valero, de Alba; doña Ana Catalán Gil, de na Miguela Betés Carceller, de ; doña ; doña Manuela Giner Cubéis, de San- Gregorià Pleu Nuez, de Lóseos; doña Vicenta tblea; doña Lucía Sáez Blasco, de ' Ferrer Gisbert, de Albalate del Arzobispo, dona doña Manuela Alcaire Lozano, de El Pobo; do• Dolores G ómez Gimeno, de Argente, doña Do• ña Antonia Latorre Guillén, de Utrillas; deña lores Bernal Escorihuela, de Muniesa, doña j Maria Coba Soriano, de Seno; doña Catalina Modesta Piquer Ferrer, de Fórnoles, doña An• í Folh, de Luco de Bordón; doña Ana Cortés Mo- selma A. Afvira Atonso, de . i liner, de Jarque: doña Josefa Escorihuela, de Segunda cíase Palomar; doña Julia Madre Tiestos, de Hoz de Doña .Vicenta Colas Lafuente-de Mezquita la Vieja; doña Rafaela Bello Martín, de Fozueí de Jarque; doña Evarista Cros Rebullida, de del Campo; doña Francisca Vartín Martín, de ; doña Hermógenes Escorihuela Huesa del Común; doña María Guerola, de El Gimeno, de ; doña Narcisa Rubio Sebas• Vallecillo; doña Josefa Feced Fuertes, de Cue• tián, de Obón; doña Manuela Andrés Ochoa, de vas de Almudén; doña Joaquina Izquierdo Moya, ' edrillas; doña,Carmen Bertolin Edo, de Mos- ' de Valbona; doña Vicenta Montolío, de Torrijas; quémela; doña Leandra Plana Omedes, de To• doña jofcfa D( mir.go Fuertes, de rrecilla del Rebollar; doña Joaquina Traver doña Vicenta López F., de Frías; deña Ramona Margelide.• Va'junquerp; doña Maria Angela Barberán Jordán, de €argallo: doña María dej Conesa >-embr:ido, de Uedó; dona Isabel Mar• Pilar Carceller, de Cubla; doña Josefa Berges tínez Lázaro, de Arco^ de. las Salinas; doña Moncoñer, de Saklón. Ramona Benito Garcia, de Alobr «s; doña Dolo• res Bernal Lardies. de Andorra; dona Genov'e- , va Dilla^ de Ráfales; doña Isabel Navarro, flño I9O7 de Formiche bajo; doña Catalina Colas Asen• sio, de . "Boktín Oficial,, fie 16 abril 1916 Tercera clase MAESTROS Doña Melchora Buj Escorihuela, de Moscar• Primera clase dón; doña Isabel Loras Gómez, de Beceite; do• Don Gregorio Pelo Fuertes, de Hoz de la Vie• ña Joaquina Alcalá Apaficio, de ; doña ja; don Pascual Rubio Hernández, de Calanda; Dolores Ferrer Gil, de Hijar; doña María Lo - don Francisco Vicente Herránz, de Griegos; rente Valero, de Vülastar; doña Antonia Villa- don Alejo Izquierdo Bernardo, de Andorra; don , rroya Villarroy?, de Villarroya de los Pinares; Ramón Calomarde Ferrer, de GuadalaVíar. don doña María R González de do- ! Félix Villarroya bquierdo, de Vilfarroya de los LAASOCIAC ON

tuito el asociado que lleve por lo menos un año al artículo 86 no podrá nunca exceder de qui• como tal y no tenga mensualidad alguna en nientas pesetas descubierto. Salvador Pardillos. a) Cantidad (Continuará). Art. 82 La cantidad prestada no podrá nun• ca exceder de cincuenta pesetas. b) Garantía RASGO DE BURELL Art. 83. El prestatario si está en activo ser- Vicio o en pasivo,es decir ;i figura en nómina Los señores Jefe de la Sección Administrati• deberá tener como garantía en arcas sociales va e Inspector Jefe de primera enseñanza de el cincuenta por ciento del préstamo solicitado. esta provincia han recibido del Excmo. señor En caso contrario, es decir, el Maestro en Ministro de Instrucción pública y Bellas Artes expectación de destino o el normalista, no po el siguiente telegrama que nos ruegan hagamos drá solicitar préstamo como no tenga en arcas público: sociales una cantidad igual a la que solicita a «Sírvase V , por cuantos mtdios es• no ser que presente la fianza de un asaciado tén a su alcance, comunicar a todos los en activo servicio que tenga en arcas sociales Maestros y Maestras, que el Ministro la garantía que exige el apartado anterior de Instruoción pública no acepta home• Art. 84. Con objeto de que con solo un ano naje de ninguna clase por sus medidas de asociado se encuentre con garantía para be' en que todos los partidos han colabo• neficiarse del máximun del préstamo gratuito, rado; si persiste 1 \ suscripción se en• podrá dicho asociado en el transcurso del tiem• tregará a los Tribunales quien se en po que lleve como tal. anticipar cuantas cuotas cargue de recaudar.» mensuales desee en armonía con lo preceptuado en el artículo 19. Aplaudimos, como se merece, esa actitud del c) Reintegros Excmo. Sr. Ministro de Instrucción pública. La satisfacción íntima del deber cumplido, es el Art. 85. La devolución o reintegro de la mejor premio de las almas grandes. Con ella, cantidad recibida en préstamo gratuito se veri• además, ha cortado los pleitos que ya parecían ficará a los 60 días de recibido como plazo iniciarse sobre quien tenía mejor derecho para máximo. recaudar e invertir las cuotas destinadas por los Maestros a dicho objeto. Subtítulo II.—Préstamo interesado Reiteramos nuestra felicitación al Sr. Burell. Art. 86. El préstamo interesado consiste, como su nombre indica, en la entrega de una cantidad determinada a un módico interés. a) Interés

Art. 87, En virtud de que los Títulos de la Deuda en que se han dé invertir los fondts de esta Asociación rentan el. cuatro por ciento SECCIONES ADMINISTRATIVAS DE PRIMERA «nual éste será, pues, el interés a que se con• ÈNSEff ANZA cederán los préstamos. 21 de marzo de mi .—(Gaceta del 30..) Art. 88 Podrá disfrutar del préstamo inte• —Orden. resado el asociado que cuente por lo menos dos «Terminados los trabajos preparatorios para años como tal, y no tener mensualidnd alguna la publicación del primer folleto de los que han €n descubierto. de formar parte del Escalafón general del Ma• b) Cantidad gisterio, con arreglo a su situación en 31 de diciembre de 1916. Art. 89. La cantidad prestada con arreglo LA ASOCIACION

Esta Dirección general ha acordado que tan grave, y dará lugar a la suspensión de suel do pr«nto como el adjudicatario del mismo, D Vic• al jefe de la Sección o a quienes hagan sus Ve• toriano F Ascarza, haga entrega a la Co nisión ces. /Po^o.--Señores jefes de las Secciones organizadora de los 55 ejemplares de pruebas administrativas de primera enseñanza». a que la obligó el pliego de condiciones, se re• mita uno de aquéllos a cada una de las Seccio- •nes administrativas, a fin de que se hagan 28 inarz^.—©© , constar ia> erratas u omisiones observadas, nombrando los Tribunales para las oposi• sujetándose a las reglas siguientes* ciones a plazas de Profesores numerarios 1 a Tan pronto como reciban las pruebas,- dt las asignaturas que se indican en las procederán los jefes personalmente a su correc• Escuelas Normales quá se expresan y lis- ción, ajustándose a todos los datos y expedien fas de aspirantes admitidos y excluidos. tes ¡personales que obren en sus oficinas 2.a Siempre que se observen erratas de im - A los efectos de los artículos 14 y 15 del prenia, se corregirán en la formi acostumbra• Real decreto de 8 de abril de 1910, da para esta clase de trabajes, teniendo en Esta Dirección general hace público: cuenta que sólo tienen tal carácter las quese- Que el Tribunal para juzgar las oposiciones a refieran a nombres, apellidos, naturaleza, pue plazas de Profesoras numerarias de Física, blos, nacimiento, etc.. pero nunca los que afec• Química e Historia Natural de la Escuela Nor• ten al cómputo de servicios ni colocación de mal de Maestras de Teruel, turno restiingidt, Jos interesados. anunciadas en la «Gaceta» de 10 de enero úl• S.8, Los errores de fondo que se observen• timo, es el siguiente: y muy especialmente las omisiones, se harán constar en relación aparte con todos los datos Presidenta y explicaciones que sean necesarios para su Doña Carmen Roj«, Consejera de Instrucción eomprobación. pública. 4. a Tratándose de Escalafones definitivos Vocales no podrán hacerse correcciones sino en cuanto D. José Rodríguez Mourelo. afecte a las Variaciones absolutas que conten Doña Dolores Cebrián y doña Dolores Gran- gan las pruebas en relación con el Escalafón de gel, Profesoras de Escuelas Normales; y 51 de diciembre de 1914 o a las modificaciones Doña Elvira Gil Perales, competente. acordadas por Reales órdenes posteriores y que se hayan omitido en el pendiente de publica• Suplentes ción D. Ignacio González Martín Académico. 5. R L«s jefes de las Secciones cuidarán Doña Josefa Barrera y doña Amparo Irueste, muy especialmente de dar cuenta de los maes• Profesoras de Escuelas Normales, y tros omitidos en el Escalafón, a fin ile que no Doña María Rauderas Cortés, competente quede ninguno sin incluir en el mismo, Que las aspirantes admitidas a verificar los 6 a Las pruebas del Escalafón corregidas y ejercicios, por haber presentado sus instancias las relaciones complementarias habrán de ser debidamente documentadas dentro del plazo devueltas a la Dirección en el primer correo improrrogable, son las siguientes; siguiente a la recepción, sin demora de ningún género. Dtña Felisa Olmedo Ortega, Isabel Ovín y Camps, Trinidad Rodríguez Estébanez, Josefa 7.» Tratándose de un servicio fundamental Pastor Martínez, Elisa López Velasco, Teófila de notoria importancia para el Magisterio y pa• Berdones y Jiménez, Casilda Fernández Bár- ra la administración de la enseñanza, las Sec• cena, María de los Dolores Herrero Cortés, ciones les darán carácter preferente, a fin de Francisca Ruiz Vallecido y Maria de ia Encar• que pueda marchar unificado, no interrumpién nación Torrembó y Coder, dose por la incuria o falta de celo de alguna provincia la labor plausible y ordenada que han Que quedan excluidas de hacer los ejercicios de realjzar las demás. de la oposición, por las razones que abajo se expresan, las siguientes: Por esta causa cualquier retraso en la devo• Doña Juana Sánchez Jiménez, por noacom^ lución de pruebas será considerada ¡como falta pañar documentos. LA ASOCIACION 11

Doña Micaela Fernández García, por no este Rectorgdo en el improrrogable plazo de acompañar documentos. diez días, confados desde el siguienle al de la Doña Julia Nicolau Hernández, por no acom• publicación de esíe anuncio en la «Gaceta de pañar documentos. Madrid.» Doña Dolores López Marsal, por no acom• 3 a Las lecciones administrativas de Prime• pañar documentos ra enssñanza de esle I istrilo procederá a la re• Poña Aurora Gil Sese, por no reunir las producción de estas propuestas en los «Eteleti condiciones exigidas en la convocatoria. nes Ofic'ales respectivos. Doña Maximina Concepción Val Sancho, por l o que se hace público para conocimiento de presentar la instancia fuera de plazo. los interesados. Zaragoza, 26 de marzo de 1917- El Rector, Ricardo Royo Villa nova.

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Lista de aspirantes y propuestas formuladas MANUAL LEGbLATIVO PARA 191$ y mi para las Escuelas dotadas c®n el suedo anual de 625 pesetas, vacantes para su provisión en pro• Por D. Juan C. Arroyo y Ga/cia piedad, por el concurso rápido de traslado, anun- Diredor del Suplemento a ((La Escuela Moder• c ado en la «Gaceta de Madrid» del día 23 de febrero último. na»; de Madrid, Revista pedagógica y administrativa de prime• Para Maestros ra enseñanza 26 8 20, D. Isidoro María Pérez, para Bor- chicayada (Soria). El Manual Legislativo Arroyo para 1916 y 5 4 10, D Manuel Salati, para Botaya 1917 es un lomo en 8 0 de 698 páginas de nulri- (Huesca) dacomposidón. con benita y elegante cubierta. 0 7 15. D. Francisco Trigueros, para Sauqui• El único desarrollado por el orden lógico de llo de Alcázar (Soria/ ;os estudies y 'a vida profesional de los funcio• (Qudan sin plaza por haberse adjudicado las narios qu^ comprende, y el línico que trata, con Vacantes que solicitan 19 aspirantes). mulli in d de formularios y reglas prácticas, Excluidos--D. Saturnino Gallo, por no rein• todas las CL:e tibnes relativas a la enseñanza primaria y al ¡;rof( sorado.- tegrar la instancia; D. Eduardo Latorre, por ha• berse recibido el expediente fuera de plazo IndisfcruaVe a los alumnos y a los profe• Para Maestras sores de Escuela Normal y a los maestros, ins• pectores y funcionarios de las Secciones admi- 2 0 10, Doña Carmen de León para Monte nistraíiv; s i rovinciales de primera enseñanza, e negro de Agreda (-oria). fitíryii.i :'!< oí Ií s ^ecielarias de los Recto• (Quedan sin pía-a por haberse adjudica• rados v ( íiciiias en que se ventilen cuestiones do las vacantes que solicitaban dos aspiran• déla i-íniMa ei í (nartza, en sumas amplia tes). acepció i Excluida —"Dom María de la E Morales, Pteño (\ \ Manual: 2 pesetas ejemplar en por no reintegrar la instancia y no acompañar rústica la hoja de servicios. De venta en tedas las librerías de España. Advertencias. — \.* Ha quedado vacante, por falta de aspirante é|ne la solicitara, la Es- ; Cuela mixta de El Rodeche ('Teruel), que esta De la casa editorial Alberto Martín, de Bar• ba anunciada para Maestra m celona, hemos recibido los cuadernos Cl y 62 2.* Conforme a lo dispuesto en el articulo de la popnlarísima obra la Gaè> 30 ¿el Real decreto de .15 de ahri! de 1910, los rra europea, útbx&á a la bien cortada pluma «pirantes podrán formular rOGlamaciones ante

• M 12 LA ASOCIACION

de D, Julián Pérez Carrasco; distinguido perio• el objeto a que principalmente Va destinado: dista y redactor-jefe de uno de los rotativos preparación del ejercicio de Pedagogía y Fisio- más importantes de España. logía del examen de ingreso en la Escuela de Componen el cuaderno 61 veinticuatro pá• Estudios superiores ginas de texto profusamente ilustrado y el 62 Escrita con una maestría admirable, aprove• diez y seis y una hermosísima lámina, represen- chando los materiales del gran Cossío y de los tando el Zar de Rusia bendiciendo a las tropas profesores respectivos de la Escuela e inspirán• ^ue se dirigen al frente de batalla. En ambos dose en los mas noble autores modernos y anti• cuadernos se dan noticias de las operaciones guos, resulta una información completísima. realizadas en las colonias alemanas en el Japón Harán bien consultándola también cuantos se y de la sublevación de los bot rs propongan actuar en oposiciones a cátedras de Recomendamos la adquisición de esta obra a j de Normales, a Inspectores y a plazas superio• nuestros lectores con la seguridad de que, tan- | res del Escalafón de maestros to por h modicidad de su precio (25 céntimos Está escrita por profesores normales proce• cu '"' • ••) c no por su magn fica presentación dentes de dicha Escuela Puede pedirse a El agradecerári nuestra recomendación Magisterio Tarraconense, Reus. que hace el De Ventd en las librerías, centros de su-'crip- envío contra reembolso de 15 pesetas y correo. ck !"':? v en casa del editor D Alberto Martín, Consejo dé ^iento, 140, Barcelona. * Nodación de Maestres nacionales del * * La acreditada Casa editorial de Alberto Mar• partido de Teruel tín, conocidísima por su especialidad en toda clase de trabajos geográficos, acaba de publi• No habiendo podido celebrar sesión en las car un espléndido Mapa de Europa a varias dos últimas convocatorias ordinarias por falta tintas y tamaño 80 ptr iOO centímetros, trazado de mayoría en la Junta Directiva, se determinó- por los reputados ingenieros militares D. Anto• entre los reunidos en el día de ayer, convocar a nio Català y D José Sans. sesión en segunda convocatoria para el dia 22^ En ecte mapa uno de los más completos que del presen mes y hora de las diez en la Escuela hasta la fecha se han editad®, permitiendo su graduada de niños de esta capital, esperando escala 1;6.000,000 distinguir perfectamente los que en dicho día sea mayor el número de los^ nombres de las poblaciones, ríos, carreteras, fe compañeros que nos honren con su asistencia. rrocarriles, etc Contribuye a hacerlo interesan• te una lista con las fechas de las deelaraciones El Presidente, de guerra entre las potencia beligerantes, inclu- Francisco Castellano. -so la ruptura de relaciones diplomáticas entre Teruel, 10 abril 1917. los Estados Unidos y Alemania. Felicitamos sinceramente a la casa editora pues cen este mapa ha venido a llenar Un vacío que se dejaba sentir en el ramo de la Carto grafía española, y no dudamos por lo apuntado y por lo económico de su precio f5 pesetas), en recomendarlo eficazmente a nuestros lectores. Se halla de venta en todas las librerías, cen• Conocimiento tros de suscripciones y en casa del editor dan El Sr. Jefe de esta ^Sección Administrativa' Alberto Martín, Consejo de Ciento 140, Bar• pone en conocimiento de la Dirección generat celona. de primera enseñanza, que no se halla Vacante- la escue'a nacional de ninas de . DISERTACION PEDAGOGICA Corrida de escalas Se remite a la Dirección general reíacion de Esta hermosa publicación de El Magisterio \ los sueldos vacantes en esta provincia parala Tarraconense, de Reus, llena cumplidamente ¡ próxima corrida de escalas. • LA ASOCIACION 13

doña Mercedes Fuertes, de La Fresneda, doña María del Pilar Escriche, de Celadas; don Sa• Obituario turnino Lahoz de San Agustín; don Martín F. Nuestras distinguidas compañeras dona Ex• Contel, de Cañizar del Olivar; don Eugenio An• pectación y doña Modesta Bernuz y Villarroya, drés, de , y doña María García, Maestras respectivamente de párvulos de esta de Tramacastiel, los cuales se han posesionado recientemente de bus escuelas y deben remitir• capital y de la nacional de niños de . los para dicho objeto a la Sección de Instruc• pasan en estos momentos por el duro trance de ción pública haber perdjd® para siempre a su idolatrado pa• Posesiones dre que dejó de existir en dicho pueblo a las nueve de la mañana del día 14 de los corrien• En Alcalá de la Selva, como propietaria, do• tes. ña Carmen Miguel Ortega; e interinamente: do• Reciban su desconsolada viuda, hijas y demás ña Mercedes Fuertes, de La Fresneda; don Sa• personas de la familia la expresió.i de nuestro turnino Lahoz, de San Agustín; don Martín F- más sentido pésame y rogamos para todos la Contel, de Cañizar; doña María García Monter- resignación cristiana de que les dió digno de, de Tramacastiel, don Eugenio Andrés Va- ejemplo el virtuoso difunto, para sobrellevar lios. de Castel de Cabra. con paciencia el inmenso dolor que hoy les Nombramientos embarga. De Panizar del Olivar fueron nombrados en R 1 P. propiedad don Urbano Jalón y doña Leonor Casa?, dejando sin efecto los nombramientos hechos a su favor de las escuelas de Albento- Renuncia sa; de Rio'a (Valencia) se nombra por derecho La ha presentado del cargo de Maestra subs• de consorte a doña Braulia Polo, Maestra pro• pietaria de la de niñas de Albenttsa; y por re• tituta de que desempeñaba doñ í nuncia de don Joaquín Gargallo, de Maestro Clara Maícas. Liçençia sustituto de Bordón, se designa para dicho car• go a don Lino Valero Campos. Para verificar oposiciones, empieza a dis• Kesoluçión frutar la que se le concedió a la Maestra de Concúd doña María del Pilar Martín. Resuelto el recurso de alzada interpuesto por Antecedentes don Juan Juste Roche, Maestro de Molinos; al Los remiten las Secciones de Cádiz y Zara• Escalafón provincial, es de esperar se resuelva goza, de D. Juan Carrillo Guerrero. Regente inmediatamente el último anunciado. de la Escuela graduada de esta capital, y doña Ncmbr amientos Juliana Laborda, Directora de la Graduada de H a h nVo re n.brados interinamente; doña An- niñas de Calanda. lonía Raiiio, cíe Rubielos de la Cérida; don Ru• Ascenso fino Vicehtt, de Mirambel; dtña Josefa Vicen te de Ví'la'l?; ; don Esteban Rodríguez, de Ferré En virtud de oposiciones restringidas ascien• ruela. y d( n í; t:incrsindo;Rexach^ de Montoro de al sueldo de/1.000 pesetas, doña María Do• Boda lores García, Maestra de Son del Puerto. Nuestra cordial enhorabuena. Ei (\h\ 10. de i Corriente, contrajo enlace ma- Escalafón^ trinu nuil i n la Iglesia de Santiago de esta ca• pital, i,u( s'ro que ridísimo amigo don Isaac Na• Por el inteligente y laborioso Jefe de esta val ro l7ci ¡( K O, laborioso maestro nacional de Sección administrativa, se remiten debidamente Crivilléi^ con íà bella señorita turolense doña corregidas las pruebas del primer folleto del Teresa S iles i Escalafón general del Magisterio que compren• El simpático Isaac, que sabe cuanto se le de las ocho primeras categorías, (desde 4.000 a aprecia en esta casa, no duda que hacemos fer• 1.375 pesetas inclusive. vientes votos porque sea muy feliz en su nuevo documentos estado y que sea eterna su luna de miel. Se piden para sus expedientes personales a Advertencias toaif señores Maestos interinos siguientes:- Con cl í n (¡e chv completa la relación de to- , Doña Emerenciana Lanzueja, de Monterde; LA ASOC ACION 14 Atocha, que no pudimos averiguar otra cosa dos los señores Maestros y Maestra? que tie• sino que es una obra acabada, con cienzuda- nen derecho a percibir el aumento gradual de mente pensada por el Ministro y admirablemen• sueldo con arreglo a la circular de la Escelen- te desarrolla'a por el Director general y el tísima Diputación provincial que en otro lugar Jefe de la Sección Sr Larra. publicamos; damos hoy doble número en susti• tución del correspondiente al de la semana an• Como el Sr. Burell no volvió de Palacio con terior y al de la presente. la firma, nadie pudo o nadie quiso ilustrarnos Desgracias de familia, han obligado al Direc• más, y tuvimos abandonar el Ministerio sin co• tor de esta Revista a ausentarse de esta ciudad nocer detalles, pero con ei convenimiento, que* durante varios días, causa por la que no ha po• deseamos ver pronto confirmado de que es uu dido contestar las muchas cartas que ha recibi• £s/í2////ade cuerpo entero, que caerá admira• do de los compañeros de la provincia. Tengan blemente en la clase.» algo de paciencia y dispénsenos la tardanza in" be oposiciones Voluntaria. El día 29 de marzo último dieron comienzo Súplica las oposiciones restringidas de maestros a pla• La hacemos a todos nuestros sus:riptores pa- zas de 2 000 y más pesetas, tocando en suerte que hagan llegar este número a man®s de los los dos temas siguientes: queridos companeros o herederos directos de A?^7^6^/£?. —Moralidad de inteligencia y los fallecidos, que. residiendo en sus pueblos o moralidad de acción —La familia. La educa• inmediatos, tengan derecho al aumento gradual ción doméstica y la educación pública. —La de sueldo por figurar en los escalafones de escuela, primera imagen de la sociedad. —La 1897-98 v 1907 igualdad y la justicia.-El compañerismo y la fisun deber, y al cunplirlo, les quedaremos amistad.—La bondad y el afecto en el maestro. todos muy agradecidos Las Mutualidades escolares. Real Ordçn Geografía—E\ comercio y las vías de co* La «Gaceta» del día 14 publica una Real Or• municación.-Historia del comercio.—El co• den del Ministerio de Instrucción pública resol• mercio por mar; barcos de vela y vapor.—Sub• viendo ni®ción elevada por el Negociado de marinos - Ferrocarriles — Principales paisas provisión de Escuelas y -Secciones administra comerciales del, mundo. tivas de la Dirección general de primera ense• En las de maestras que comenzaron el 2 del ñanza, en el sentido de que todas las escuelas actual tocó disertar sobre los siguientes: que hayan quedado desiertas en el concurso ge• Pé^^6>£7#.—Estudios pedagógicos que se nera! de traslado correspondientes al segundo consideran necesarios para ejercer el Magiste• semestre de! -pasado año, sean adjudicadas á rio.—Relación con las Ciencias Naturales y las los maestros procedentes de oposición libre Filosóficas que anles de ,a elevación de todos los sueldos a mil pesetas tengan sueldos reservados en co• Religión.- Oración y sus clases. ¿Es nece• rri s escalan saria?—Qué oración es la mejor y razón de su: importancia. Quién es la Virgen María y ora bice un colega de la çorte ciones con que principalmente se invoca su «Asegurábase ayer en el Ministerio de I is- protección —Autores y explicaciones del Ave ' truccióa pública; por refencias de un perio lista María y la Salve.--Cuándo y por quién se defi• que hace información en Palacio, que S. M. ha• nió el dogma de la Inmaculada Concepción. bía firmado el decreto que venimos anunciando sobre provisión de escuelas y derechos del Conformes Maestro, decreto por el cual se aprueba ei Es• Son Varios los estimados colegas que se de• ta/ato general del Magisterio de primera en• claran opuestos a la creación de nuevas catego• señanza que viene a ser una especie de regla• rías hasta que sea efectiva escala de la Asocia• ment ) que trata solamente, como decimos an• ción Nacional pues con ella se regularizan los^ te : de 'a es :neta y del Maestro, es decir de ascensos y se suprimen las categrias intérmè- todo lo que al Maestro afecta en su vida profe• dias que es la aspiración de los Maestros nacio• sional. nales. •' " ^ I La reserva era talen el palacio del Paseo de Somos de la misma opinióm LA ASOCIACION 15

Escalafón dçl magisterio Corrida dç escalas Con arreglo a lo prevenido en las Reales ór• En este mes debe hacerse la segunda corrida denes de 2 de agosto y 27 de diciembre de 1916, de escalas para lo.s ascensos por escalafón y y realizados por la Comisión organizadora del comprenderán las vacantes de sueldos ocurri• Escalafón general del Magisterio los trabajos dos hasta el 31 de marzo último necesario^ la Dirección general ha acordado Reformas en puerta que se proceda a la publicación del de primero Nuestro estimado colega de Vitoria Et De• de enero de 1917, con arregla a la situación del fensor de los Mates iros , dice: «Podemos ofre• Magisterio nacional en 51 de diciembre anterior. cer a nuestros lectores noticias fidedignas del Los Maestros que en él figuren podrán pre• abance que va a tener el próximo Decreto que sentar reclamaciones ateniéndose alas reglas Bnrell está ultimando. siguientes Desaparece la limitaóión de los dos anos; 1.a Tan pronto como el adjudicatorio haya subsisten las opasiciones restringidas a plazas puesto a la venta en toda España cada folleto y del Escalafón de 2.000 pesetas, aunque acaso desaparezcan las de 5,000; se dan reglas para enviado a todos los Maestros los avisos a que los concursos y ascensos. Respecto a reformas se comprometió en el pliego de condiciones, da• en las categorías, el Ministro no quiere crear ni rá cuenta ^or escrito a esta Dirección, que pro• quitar ninguna categoría, sino que aumenta pla• cederá por medio de la «Gaceta de Madrid* a zas en las actuales superiores, de modo que el declarar realizada la publicación oficial, y a beneficio alcance a todos los Maestros al co• partir de la fecha de inserción de este anuncio rrer las escalas; que se supone serán unos 300 empezará a contarse el plazo de un mes que se Maestros loo ascendidos; en fin, un decreto lar• fija para la presentación de reclamaciones. go que abarca todo.» 2 a Las reclamaciones de los asuntes com• Triuufo prendidos en cada folleto se presentarán en las El ilustre m aestro de Madrid, D. Laureano Secciones administrativas dentro de dicho pía. Sánchez Gallego, ha obtenido, después de bri• zo, y éstas enviarán cenjuntamente todas las llante oposición Ja cátedra de Derecho romano recibidas con detallado infosme a esta Direc• de la Universidad de Murcia. Reciba nuestra ción, dentro de los cinco días siguientes al fin felicitación. del plazo. 5.a Que estas reclamaciones no podrán ver sar sobre extremos del escalafón que tengan OBRAS EN ORDEN CICLICO

carácter definitivo, no admitiéndose, por tantt, POR — las que se refieran a lugares ni datos ya con• signados en escalafones anteriores, sino a las f Don Félix Sarrablo Bagtieste 5 diferencias entre éstos y el que se publica, n« establecidas por Reales órdenes, o a errores materiales o inclusiones, y Primer cíclico, cartoné.. 40 cts, Aritmética, papel fuerte. 30 » 4.a Que las reclamaciones presentadas se- - Analogia y Sintaxis, id.. 30 » rán resueltas por Real órden previo informe de Historia de España, id.. 30 » la Comisión organizadora del Escalafón gene• Historia Sagrada, id.. . 30 » Ciencias Físicas, Químicas, ral del Magisterio etc. id 30 » Dos reales órdenes Geometría, id. . . , . 20 » Prosodia y Ortografía, id. L« «Gaceta» del día 15 pública dos reales ór• 20 » Agricultura, id,. ; . . 20 » denes disponiendo por la primera que en lo su• Geografía, id. ... * 20 » cesivo sean admitidos a las prácticas de oposi • Derecho, id 20 » ciones las Maestras y Maestros que tengan Historia de Aragón, id.. 30 » cumplidos veinte años, conforme señala el artí• culo 180 de la Ley de Instrucción pública; y por Descuentos importantes a los Áa segunda, que a partir de la fecha de esta dis- pedidas directos, que serán siem• -posición no se de curso a ningún expediente en pre franqueados y certificados por

J. flrsenio Sabino LIBRERIA ESCOLAR DEMOCRACIA, 5.—TERUEL (Maestro di Sección de la graduada) Lfàrería de /,* enseñanza menaje CalhSaR lun 44 y 4S, tofo Tcni! de Escuelas y objetos de escritorio de 1.* y 2,' enseñanza—Material es• S« hallan en venta en este establecimiento, colar—Objetos de escritorio.—Librería reli• además de cuantas figuran en Catálogo del giosa. mism©, al precio señalado por sus autores, las Curso completo de enseñanza primaria por efcras siguiente: M. Pdrcel y Riera. Tedas las publicadas por D. José Dalmau y Grado preparatorio, ejemplar. ... TOO Caries, las de ¡oaquín Julián, maestro de Idem elemental...... 2'00 Aliaga; las de D. Alejo Izquierdo maestro de Idem medio. 3'00 Andorra; las de D. Francisco García Collado, Idem superior 5'00 las de Magisterio Español el Cuestionario Se remite gratis el Catálogo general de esta Clínic® Concéntrico; (1.a y 2 » parte) de don casa a quien lo solicite Miguel Vallés y el Catón Método gradual de lectura 1.a y 2/ parte por D. Melchor López Subscripción gratuita al periódico profesio• Flores y D. José M López Herrero. nal La Asociación por medio de Vales de esta librería. Estará de venta en breve él «Anuario del maestro» para el año de 1915. San Juan 44 y 46. bajo —Librería Escolar de Se remite gratis el Catálogo de esta casa. Castellano—TERUEL.

IÍUW>IIWI

José Estevan y Serrano Revista de Primera Ensefunza CORREDOR CdLEGISDO BE COMERCIO Organo de las Asociaciones de Maestros de la :-: :-: :-: provincia de Teruel ;-: :-. :-: Intervención en operaciones del Banco de España y otros establecimientos te. Crédito, Dirección y ífòminijtración: Rubio, 3,3.° negociación de Letras, Libranzas, Pagarés, Cartas-órdenes, Acciones y Obligaciones de Precios dç suscripción toda clase de Sociedades mercantiles é indus• triales. Contratos de Seguros, venta de toda Al año. . 7 ptas. dase de Mercaderías y Frutos, Descuentos y Al semestre. . 3^50 » Préstamos y en la contratación de Efectos pú* Pago adelantado kUC9S. — • bespacho: bemocracia, núm. 30-2.9 Anuncios á precio^ convencional^ H TERUEL Imp. 4« A. Hallén.—T«rii*l.

LA ASOCIACIOM Revista de ptñ m#i*a (TERUEL)

Sr Wtfsíro... de LA ASOCIACION

Pinares; don Juan José Pascual Valero, de Ca• de San Martín del Río: don Francisco Morales ñada Vellida; don Urbano Mínguez Vallés, d^ Aunés, de Muniesa; don Fulgencio Martín Mar• La Codonera; den Ambrosio' Royo Herrero, de tínez, de Bañón; don Agustín Castró Belenguer Seno; don Gregario Valero Lario, deAlfambra; de Celadas; don Juan José Orue Sanz, de Te• don Pedro P. Capilla Martines, de Pen,lejos; don. ruel* don Antonio Navarro Gil. de Anadón; don Eugenio Gome' Rojas, de Teruel. Rafael Bea Cerbín, de ; don Ramón Millán Palomar, de Vivel del Río; don Juan Segunda clase Antonio Conejero de ; don Mo T^on José Gonzalvo Vil!arroya, de Palomar; desto Garcta Salvador^ de Albalate del Arzo• don Juan Morera Vallés, de Torrevelilla; don bispo; don Francisco Martínez Benedicto, do Enrique B . Valero Martínez, de Mirambel; don Santa Eulala: don Félix Manuel Sarrablo Ba- José Ciprés Portolés, de Aguavira; don José güeste, de Alcañiz; don Joaquín Atienza Segu. Asensio García, de Villar del Cobo; don Juan ra de Villarquemado; don Daniel Gómez Gar• Juste Roche, de Molinos; don Vicente Lope cía, de Teruel; don José Oliván Campo, de Vi- Roche, de ; don Andrés Cebol'ada Bello llarluengo; don Enrique Badenas Calvo, de de Luco de Jiloca; don Roberto Torres Ibáñez Arens de Lledó; don Antonio Vidal García, de de Fuentes de Rubieíos; don Froilán Morenccs Alcalá de la Selva; don Santiago Martínez Viz- Meléndez, de Celia: don Felipe Navarro Gil, de manos,, de ; don José Güemez Alcorisa; don Emilio Izquierdo Vicente, de Pascual, de Libros; don Francisco Castellano Híjar; don José Ca'omarde Ferrer, de Rubielos Tarín, de Plou; don José Ortal Oliveros, de Lós• de la Cérida; don Teodoro Rubio Hernández, de eos; don Bruno Bayona Peinado, de Orihuela Anño; don Máximo Muñoz Hernández, de Con del Tremedal; don Francisco Garcia . Gimeno, cud; don Rafael Culla Vivas, de Cuevas de Ca- de Cirugeda; don Ildefonso Sánchez Dueñas» na-t; don Me'chor López Flores, de Berge; don de Segura de Aragón; don Casimiro Báguena, Coronado Satué Pérez, de . Ruíz, de San Agustín; don Eusebio Pérez Ma• teo, de Lechago; don Gaspar Rodríguez Rodrí• Tercera dase guez, de A aila; don NiVardo Royo Martín, de Don Jorge Pérez Arnal, de Aliaga; don Sa• Jarque; don Julián Hernando Herín. de Bello,', turnino Balaguer Martín, de Torrijas; don Ber don Enrique Marín Royo, de Miravete; don- nardo Tinaut López de \ uela de Valverde; don Manuel Escolano Piquer, de El Poyo; don Da Cirilo Gracia Fallado, de Utrillas; don José Ru• niel Djjla Pujares, de . bio Hernández, de Torremocha; don Manuel Portea Serrano, de ; don José García flno I917 Mainar, de Cu tanda; don Joaquín Culla Ríos, de Tírrientr; don Tomr's Marco, de Castelserás; icial,, 5e 21abrí ! 1916 don Raimundo Anón Moreno, de ; don Jorge Nuel Clos de Blesa; don Fancisco Lacue MAESTRAS va Gresa, de Blancas; don Modesto Pertegaz Primera clase Martín, de Abejuela; don Salvador Villarroya Doña { nillerma Escorihuela Jimeno, de Mi• Izquierdo, de ; don Juan Pablo Zu• ravete; d( ña Narcisa Rubio Sebastián, e Obom rita Escorihuela, de Obón; don Antonio Barbe doña Ana Catalán Gil, de ; rán Porcar, de La Mata; don Pablo Aspas Gon• doña Dolores Bernal Lardiés, de Andorra; doña zález, de Torres; don Ecequiel Navarro Lan Joaquina Bsspín Casanova, de Martín del Río; zuela. de ; don Sebastián doña T'annen Bertolin Edo, de Mosqueruela; do• Campos Arguedas, de El Pobo; don Joaquín ña Petra García Valero, de Alba; doña Isabel Jiménez ©omingo, de Valbona; don José Expó Blesa Navarro, de Formiche bajo; doña Manue• sito, de Cascante; don Anastasio Gómez Narro, la Lozano, de El Poyo; doña Isabel Lo" de Caminreal; don Serafín Navarrete Blasco, ras Góme de Beceite. de Corbalán; don Pedro Ferrer Aparicio, de .; don Manuel Lafuente Pascual, Segunda clase de Pozondón; don León Navarrete Cardó, de Doña María Cobo Serrano, de Seno; doña Camarena: don Pedro Manuel Gonzalvo Villa• Antonia Villarroya Villarroya, de Villarroya de rroya, de ; don Engenio Delga'do Cai• los Pinares ;doña Josefa Domingo Fuertes, de to, de Mazaleón: don José Salvador Garzarán, Jabaloyas; doña Rosa Sebastián Gracia, de Ce- drillas; doña Prudencia Fuentes Lozano, de gón; doña Amalia Mengod Górriz, de Aldehue- Rubielos de la Cérida; doña Rafaela Bello Mar a; Manuela López Benedicto, de Aliaga; doña tín, de Pozuel del Campo; doña Sebastiana Se• Angela Lariò Martín, de Lechago; doña Petra rrano Villuendas. de ; Estevan Rodríguez, de ; doña Jua• doña Vicenta Montolío » érez, de Torrijas; doña na Agu tina Pardos Traid, de Orihuela deí Tre• Anselma Martín Marzo, de Libros; doña Fran medal; doña María de la Estrella Miguel Martín cisca Gamir Martín, de Villaíluengo; doña Isa• de Teruel; doña Maria de la Expectación Ber- bel Porcar Monterde, de Cuevas de Cañart; do• nuz Villarroya, de ; doña Juana Sán- ña Gabriela Ginés Valero, de Alloza; doña Ma chez , de Celia; doña Ramona Maleas tilde Morera Alcober, de ; doña Marqués, de Portalrubio. Balbina Martín Moliner, de Belmonte; doña María Neila del Río, de Calanda, Tercera clase Escuela Normal de Maestros Poña Josefa Feced Fuertes, de : do• ña Nieves Giraldos Pellicer, de Fuentespalda; ENSEÑANZA OEICIAL doña Juana Bandrés Asín, de Odón: doña Car• Los señores alumnos matriculados oficial• men Vidal Moreno, de Blesa. doña Lorenza mente en las asignaturas del Magisterio de es- Sánche Eced de Aguilar; doña Avelina Pini- \ ta Escuela Normal que deseen sufrir exámen ilos González, de Molinos; doña María Malién I en los ordinarios de mayo próximo, abonarán en Garcés, de Peralejos; doña Vicente Serrano Co I la Secretaría de este establecimiento el se. las, de Crivillén; doña Antonia Meléndezde Val' i gundo plazo de matrícula en la primera quince- de San Martín del Río; doña Faustina Cavero | I na de dicho mes. Colás, de Segura; doña María Garin Martín, de | El page será de 12l50 pesetas en papel de ; doña Expectación Montón Torres, j pagos al Estado, tantos timbres móviles de 10 Teruel; doña Teresa Mir Sancho, de Patras de I céntimos de peseta, como asignaturas se cur• Caste lote; dona Teresa Zaera Cervera, de Man- ! sen más uno. y 5 pesetas también en papel de zaneta; doña Lucía Anadón González de Gar- l gallo; doña Juana Campos Pascual, de Maza- i pagos al Estado por derechos de exámen. león; doña María del Carmen G. Villarroya, de | ENSEÑANZA NO OFICIAL Valdeünares; doña Maximina Gauna Angula, de I Los señores que deseen dar Validez académi• Alcañiz: doña Carolina Alcodori Gil de ca en establecimiento a l@s estud.os del Magis• doña Bienvenida J Ramos Navarro, de Torrijo terio hechos privadamente, lo solicitarán áé del Campo; doña Carmen Campos Miravete. de Sr, Director durante todo el mes actual. Gah'e; doña Ramona Royo Torres, de Alcalá de : Las instancias, en papel de peseta, y firma• la íVlva; doña Rafaela Ramos González, de das por los propios interesados, deberán acom• Monforte; doña Maria Betés Escuín, de Alcañiz; pañarse de la cédula personal, certificado de na• doña Magdalena Salo Castañer, de ; cimiento del Registro Civil, para acreditar que doña María López Langa, de Cucalón; doña ha cumplido 14 años, certificación de no pade• Ascensión Martín Bello, de Caminreal; doña Tri• nidad Bardavío Domènech, de ; dona cer enfermedad contagiosa de no tener defecto María Joaquina Gil Herrero, de Alcaine; doña físico, y de estar revacunado, así como dispen" Guadalupe García Espital, de Berge; doña sa oficial de defecto físico, caso de padecerlo, Cándida Serrano Lon, de Gea; doña Cecilia Pé• según Real orden de 6 de Mayo de 1911. rez Sánchez, de Pozondón; doña Rosa Estevan Las cantidades a satisfacer sen: 2'50 pesetas García, de Muniesa; doña María .^«sa Carbó en papel de pagos al Estado por derechos' de Martínez, de Rubielos de Mora; doña Vicenta examen de ingreso; 25 pesetas en papel de pa• Latorre Suriá, de Albalate de! Arzobispo; doña go sal Estado por grupo completo o parte de Eusebia Guallart Beltrán, de Mora de Rubielos;. asignaturas, según ordt ii de la Dirección gene• doña Josefa Lúcia García, de Perales; doña ral de 19 de agosto de 1911 y Real Orden de Rosa Cortés Gracia, de Calaceite; doña María 15 de mayo de 1916; 5 pesetas, igualmente, en García de Medrano. Albeloa, de Teruel; doña pepel dejpagos al Estado por grupo o parte de María Remedios Jiménez ClVés, de Teruel; do- grugo y tantos timbres móviles corro asignatu• -ña Victoria Lisbona Alvero, de Cortés de Ara ras se curst n más uno Para poder sufrir exa men es necesario que los interesados presenten LA ASOCIACION

dos testigos de conocimiento, mayores de edad .examen en papel de pagos al Estado y un tim y vecinos de esta capital con sus correspon• bre móvil de 10 céntimos, y las que soliciten dientes cédulas que identificarán la persona y examen de asignaturas entregarán también en la firma del aspirante cuando ésté examine por papel de pagos 25 pesetas por matrícula de primera vez en esta Escuela Normal igualmen• curso completo o parte de él, 5 pesetas por de• te se les exige a los que hagan por primera vez recho de exámen y tantos timbres móviles de la matricula en este Establecimiento, previa prea 10 céntimos como asignaturas más tres. sentación de certificación oficial de estudios NOTA. Las que aspiren a cursar sus estu• que tengan hechos en otros Centros docentes. dio sen enseñanza oficial, podrán hacer el ingre• Lo que de orden del Sr. Director se anuncia so aunque no hayan cumplido los quince años para conocimiento de los inieresados y demás de edad. efectos Teruel 26 de marzo de 1917 — La Secretaria NOTA IMPORTAN7B Marina Rodríguez. Se advierte a todos los alumnos de este Cen• tro de enseñanza que tengan que presentar do• cumentos en la Secretaría dd mismo, que no se u mmmm nmmw admitirá ninguno que no Venga acompañado de todos los requisitos legales y de los pagos que ESTATUTOS Y REGLAMENTO señalan las disposiciones vigentes. Teruel 1 0 de abril de 1917 —El Secretario, (Continuación) Luis Doporto Subtítulo III. —Capital de huérfanes Arí. 71. El capital de huérfanos se nutrirá f; Can el importe que resulte de una sus• EscuelaNormal de Maestras cripción voluntaria anual entre todos los aso• ciados cuya cuota única en cada año consistirá Curso académico ck 1 91 6 á 1 9 ] 7 en un día de haber líquido, para aquellos mu- tualistas que figuren en nómina bien como pro• pietarios o como interinos; ya sustitutos o jubi• ENSEÑANZA NO OPTClAL lados. Se convoca por el presente anuncio a las La cuota de dicha suscripción para aquellos alumnas que en el mes de junio próximo aspi• que no figuran en nómina por estar todavía en ren a verificar el exámen de ingreso y á dar Va• expectación de destino será de una peseta. lidez académica a las asignaturas de la carrera II Con loque produzca la llamada «Fiesta de Maestra de primera enseñanza, así como de la Orfandad Pedagógica» que cofísistirá en también las que tengan pendientes de examen que un día determinado del año, el día primero asignaturas del antiguo grado Elemental. por ejemplo celebren los asociados entusiastas, Para ello las interesadas deberán solicitarlo que procurarán serlo todos^ un festival o vela• durante todo el mes de abril venidero de la da con la cooperación de sus respectivos esco• señora Director i de esta Escuela por medio de lares una vez cubiertos los gastos iuherentes a instancia extendida en papel de una peseta, esta clase de espectáculos, en que las más de acompañada de la cédula personal corriente; las veces no suele haber ninguno. partida de nacimiento legalizada expedida por III. Con lo que se recaude de la llamada el Juagado municipal, por la que se acredite »Tómbola de la Orfandad Pedagógica» que haber cumplido la edad de 15 añosA y certifica• también se celebrará en el inis'mo día en aque• ción de haber sido revacunada y no padecer llas localidades o grupos de población en que enfermedad contagiosa reintegrada con póliza no sea posible por cualquier circunst mcia cele• de peseta. brar la fiesta, y que consistirá en el sorteo de Y, últimamente, en el acto de la presentación cualquier objeto de utilidad o capricho y cuyo de los antedichos docu nentos, también vienen sorteo pueden llevar a cabo los escolares. obligadas las aspirantes a entregar en la Secre• IV. Con los legados y mandas que perso• taría del referido Centro, las que soliciten exa• nas piadosas y caritativas dejen a favor del Co• men de ingreso, 2'50. pesetas por derechos de legio en virtud de la po'ítica que despliegue el LA ASOC ACION asociado cerca de aquellas a imagen y semejan• quisición de reclutas que no poseyese la cultu za de como saben hacer los individuos de otros ra escolar rudimentaria documental mente pro• Institutos, cuya ejemplar disciplina, si es posi bada; con lo que tendríamos que. si bien no ble, hem os de aventajar o por lo menos ¡gua* faltarían detractores que juzgarán como castigo Jar. aquello que para todo buen español Hebe con• V. Con el producto de la edición y venta de siderarse como sacratísima prueba de su acen• libros de xexio para Escuela cuya propiedad drado patriotismo, lo cierto es que n tal medi• cederán los autores a cambio del suministro da sería causa potentísima de que desaparéele gratuito del nümero de ejemplares que anual- se el analfabetismo que cual vergonzante é ig• ínente presupueste en la Escuela de su cargo, y nominioso lastre arrastra nuestra idolatrada •cuyas condiciones de venta para los asociados Patria. se detallarán en su tiempo Art 75. i>ebería dispensársele de adherir la VI Con el producto de la venta que a co• estampilla alegórica al certificado de cultura y misión cedan los autores y editores de otros debería extendérsele por tanto en papel común libros y fabricantes de menaje escolar al recluta incluido en la Beneficencia municipal VII Con el beneficio líquido que prprocioo- del pueblo de su naturaleza o vecindad ne la edición de un periódico de información Art 76. A los comprendidos en los aparta• aerícola, comercial y de noticias, cuya repre• dos i, II, III y V del artículo 71 más á los que sentación y corresponsalía dirfrutanl el asocia• intercedieren por alguna manda o legado- do y en cuya publicación figurará con exclusión apartado IV del mismo artículo—se les otorga• de toda doctrina política una sección pedagó- rá el títn lo honorífico de asociado protector. ^•ca doctrinal é informativa. Ar 77. A los donantes de legado a que se VIII Con los ingresos que prodúzcanlos refiere el apartado IV del artículo 71 se Ies ex beneficios a que se refieren los artículos 72 pedirá el correspondiente Título, y además se 75 y 74 les inscribirá en el oportuno Album de Honoro' Art 72 Cuando esta Asociación esté inte• fi gurarán bien por inscripción o por foto• grada por más del cincuenta por ciento de los grafía según la cuantía de la manda, en la Gran individuos que constituyen la gran familia del Galería de Personas Protectoras del Colegio. Magisterio, podrán gestionarse y tal vez favo• Art 78. La gratitud para aquellas encum• rablemente, se dignase legislar el Poder com• bradas personalidades que estableciesen el cer• petente se hiciese obligatorio el certificado de tificado de cultura escolar n© tiene marco ade• instrucción escolar expedido por el Magisterio cuado en un humilde estatuto; aquella pues ha• nacional gratuitamente en papel de hilo pero bría de ser íntima y habría de acordarse por que para cuya validez, llevaría adherida ale• aclamación de la Mutualidad y deberla consis. górica a la orfandad una estampilla de cincuen• tir en el reconocimiento más en armonía y por ta céntimos y de cuya venta podria encargarse consiguierte más digna de tan beneficiosa dis• el Magisterio gratuitamente, a la Compañía posición soberana. Arrendataria de Tabacos mediante la comisión que se conviniere. Título V.—Fines sociales Art. 75 Igualmente y con el mismo respecto Art. 79. Son fines sociales de esta Instilu- . se gestionará del Poder legislativo se dignase ción en consonación del articulo 4.*. ordenar como obligatoria la posesión de este I El préstamo gratuito. documento para emprender cualquier otro es• II. El Préstamo interesado tudio post-escolar (Bachillerato, Normales, Ca• III. Las Residencias rreras especiales y oposiciones a ingreso en IV. Los Economatos. cualquier cuerpo que no precise posesión de V Los socorros por defunción. Título académico algunoj, así como para el in• VI. El Colegio de Huérfanos. greso en cualquier Instituto armado ó para el desempeño de cualquier destino civil. Subtítulo /—Préstamo gratuito Art. 74 Ultimamente y con el respeto y Art. 80. El préstamo gratuito consiste, se• consideración que merece la autoridad supre• gún su mismo nombre indica, en la entrega de ma encargada de la defensa de nuestra querida una cantidad determinada a título de reingreso España, se intentaría de ella la cbligatión de pero sin empeño alguno- prolongar la permanencia en filas hasta la ad• Art. 81. Podrá disfrutar del préstamo gra*