REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N° 95.702

Provincia de Mendoza República

H. Cámara de Senadores Diario de Sesiones Nº 9 PERIODO ORDINARIO

"170° Periodo Legislativo Anual" 9ª Reunión – 5ª Sesión de Tablas

- 8 DE JUNIO DEL AÑO 2010 -

PRESIDENCIA: de su titular arquitecto CRISTIAN RACCONTO y de la presidenta provi- sional del H. Senado senadora MIRIAM GALLARDO.

SECRETARIOS: doctor MARIANO R. GODOY LEMOS y contador MARIO H. PEPI.

______

SENADORES PRESENTES:

ABDALA, Josefina GIORDANO, Aldo Luis RUSSO, Vicente AGUINAGA, Carlos Alberto GOMEZ, Alberto César SAENZ, Walter AMSTUTZ, Guillermo GOMEZ, Héctor SALOMONE, Víctor Mario BIFFI, César JALIFF, Juan Carlos SBOCCIA, Zulma Edith BRUNI, Sergio JOSE, Abel SERRALTA, Miguel Angel CAMERUCCI, Armando MARADONA, Alejandra VENDRAMIN, Sergio COPPOLETTA, Ana MONTES, Sergio Fabián VILCHES, Daniel Jesús CORVALAN, Ernesto MORALEJO, Sergio DA ROLD, Andrés Agustín MORENO S., Manuel Ausentes con licencia: DENGRA, Omar MUÑOZ, Irma GOMEZ, Germán FERNANDEZ, María E. NAMAN, María Alejandra GRAY DE CERDAN, Nelly FONZALIDA, Eduardo René ORTIGALA, José Ignacio MUÑOZ, Raúl Omar GALLARDO, Miriam OTERO, Néstor Duilio GIACOMELLI, Leonardo PETTIGNANO, Ricardo

Pág. 408 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

S U M A R I O

I Izamiento de las Banderas. En funcionamiento el Programa los mástiles del recinto e invita Provincial de Emergencias, dos por Presidencia, proceden a Prevención, Tratamiento izar las mismas las senadoras Muerte Súbita, Síncope y Sa Muñoz y Naman. Pág. 413. lud.(Expte. 58938). Pág. 418.

II Se aprueban los giros dados de los Asuntos Entrados. Pág. 413. 8 De Ley, del Senador Bruni, incorporando una partida en el Presupuesto 2011, para la III ASUNTOS ENTRADOS: adquisición de una autobom ba con escalera hidráulica, 2 Comunicaciones Oficiales. destinada a la 1º Delegación Pág. 413. de Bomberos “Cuartel Cen tral” dependiente del Ministe rio de Seguridad. (Expte. 3 Despachos de Comisión. Pág. 58940). Pág. 419. 415.

9 De ley, venido en revisión, 4 Asuntos Particulares. Pág. estableciendo un plazo de 416. doce (12) meses para que la Empresa Provincial de Trans porte prosiga con la explota PROYECTOS ción del Servicio de Trans porte Grupo 02. (Expte. 58941). Pág. 421. 5 Pedido de informe, con fun damentos del Senador Orti gala, al Departamento Gene 10 De Resolución, con funda ral de Irrigación, sobre los mento, del Senador Vilches, montos efectivamente perci declarando de interés legisla bidos en carácter de canon tivo el “Primer Encuentro Re por la captación de aguas gional por los Derechos del minerales con destino a con Recién Nacido de Alto Riesgo sumo humano, en el territo y su Familia”, a llevarse a rio provincial en el período cabo entre el 10 y 11 de ju comprendido entre los años nio del corriente año 2010, 2004 al 2009 y la unidad de en el Salón de Actos del medida utilizado para men Hospital Lagomaggiore. (Ex surarlo. (Expte. 58928). pte. 58946). Pág. 421. Pág. 416.

11 De Resolución, con funda 6 Pedido de informe, con fun mento, de la Senadora Fer damentos del Senador José, nández de Merino, distin al Poder Ejecutivo, a través guiendo con la entrega de un de la Dirección General de pergamino, las actividades Escuelas, sobre las licencias culturales, que a través de por cambio de funciones en las emisiones de Radioteatro todos los establecimientos son puestas al aire por Radio públicos. (Expte. 58937). Nacional Mendoza (960 AM) Pág. 417. bajo la dirección general de Hugo Gálvez y Sandra Rumi 7 Pedido de informe, con fun not, con la obra “CUANDO damentos del Senador José, SEAMOS LIBRES. (Expte. al Poder Ejecutivo y por su 58948). Pág. 422. intermedio al Ministerio de Salud, sobre los actos admi nistrativos realizados, al día 12 De Resolución, con funda de la fecha, para poner en mento, de la Senadora Fer

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 409

nández de Merino, declaran dores Nacionales por Mendo do de interés legislativo el za lo preceptuado por Reso Convenio de Colaboración lución Nº 287/0910 de esta Mutua suscripto entre el Mu H. Cámara, mediante la cual nicipio de Guaymallén, a tra se gestionaba ante la Secre vés de la Dirección de Desa taría de Energía de la Nación, rrollo Humano y Social, con la modificación necesaria del el Hospital “El Sauce”, por el “Acuerdo de Estabilidad de cual se pondrán en marcha Precios del Gas Licuado de talleres de albañilería, plo Petróleo” envasado en garra mería, electricidad domicilia fas de 10,12 y 15 kilogra ria, vivero, jardinería y edu mos, garantizando un cupo cación física, a favor de los obligatorio y suficiente en las internos rehabilitados de di diferentes bocas de expen cho nosocomio.. (Expte. dio. (Expte. 58957). Pág. 58949). Pág. 422. 426.

17 De Pedido de Informe, con 13 De Ley, del Senador Raúl fundamentos, del Senador Muñoz, reasignando una su Vilches, al Poder Ejecutivo, ma no menor de quinientos sobre diferentes puntos refe mil pesos ($500.000) en el ridos a la escasez de gas en Presupuesto Provincial del vasado en la Provincia. (Ex año 2010, destinados al fun pte. 58961). Pág. 427. cionamiento y/o infraestruc tura de los espacios turísticos ubicados en los Departamen 18 De Resolución, con funda tos que son principales in mentos, de la Senador Vil gresos terrestres a la Provin ches, declarando de Interés cia. (Expte. 58954). Pág. Legislativo la muestra del Ar 423. tista Plástico Carlos Luchero “Mendoza, Sólo Perspecti vas”, a realizarse en el Salón 14 De Resolución, con funda de los Gobernadores desde el mentos, de la Senador Mon 05 al 08 de julio del corriente tes, declarando de Interés año. (Expte. 58962). Pág. Legislativo, la implementa 428. ción de la Carrera Docente “Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad 19 De Pedido de Informe, con Técnico Profesional en Con fundamentos, del Senador currencia con el Titulo de Ba Vilches, al Poder Ejecutivo, a se”, iniciado por el Gobierno través del Ministerio de De Escolar de la Provincia y que sarrollo Humano, Familia y tiene como sede a los Depar Comunidad, sobre la escasez tamentos de Tunuyán, San de gas envasado en la Pro Rafael y Guaymallén. (Expte. vincia. (Expte. 58963). Pág. 58955). Pág. 424. 429.

20 De Resolución con funda 15 De Pedido de Informe, con mentos, del Senador Ortiga fundamento, del Senador la, declarando de interés le Germán Gómez, al Poder gislativo el convenio de cola Ejecutivo sobre distintos boración suscripto entre la puntos relacionados a las Municipalidad de Guayma propiedades que estén en llén, a través de la Dirección desuso a nombre de la Direc de Desarrollo Social y Huma ción General de Escuelas. no con el Hospital El Sauce, (Expte. 58956). Pág. 426. por el cual se pondrán en marcha talleres para los in 16 De Resolución, con funda ternos rehabilitados de dicho mentos, del Senador Corva nosocomio. (Expte. 58966). lán, reiterando a los Legisla Pág. 429.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 410 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

21 De Pedido de Informe con fundamentos, del Senador 26 De Pedido de Informe con Corvalán, al Poder Ejecutivo, fundamentos, de la Senadora sobre las prestaciones que Naman, al Ministerio de De se efectuaron y realizaron a sarrollo Humano, Familia y los beneficiarios del sistema Comunidad, sobre los contro ProFeMendoza. (Expte. les realizados en el Departa 58967). Pág. 430. mento San Rafael, para la prevención de riesgos vincu lados con la diversión noc 22 De Resolución con funda turna. (Expte. 58972). Pág. mentos, del Senador Otero, 434. otorgando una distinción le gislativa consistente en un 27 De Ley de los Senadores Da diploma, al Comisario Fer Rold y Héctor Gómez, obli nando A. Trepicchio, titular gando a respetar y consagrar de la Comisaría 14 del De el derecho a la libre elección partamento General Alvear del paciente, en todos los en reconocimiento a su des programas médico asisten tacada labor policial. (Expte. ciales, en donde exista más 58968). Pág. 431. de un prestador. (Expte. 58974). Pág. 436.

23 De Pedido de Informe con 28 De Resolución con funda fundamentos, de la Senadora mentos, del Senador Ams Naman, al Poder Ejecutivo, tutz, solicitando a la Direc sobre casos de desaparición ción Provincial de Vialidad de niños/as y en particular que efectúe una planificación de la niña que habría sido para la determinación de raptada en la Finca Solís, de cruces peatonales, instala Capiz Alto, San Carlos. (Ex ción de interceptores de ve pte. 58969). Pág. 432. locidad y semaforización en las calles Roca y César Pala cios del Departamento Las 24 De Resolución con funda Heras.(Expte. 58975). Pág. mentos, de la Senadora Na 438. man, solicitando al Poder Ejecutivo remita copia del 29 Orden del Día. Pág. 438. expediente y del plano por el cual se tramitó la mensura de las parcelas, abarcadas IV Se aprueban las Actas Nros. 4 y 5 por el área correspondiente a de los días 411/05/10 y la Ley 7824 –Humedal Llan 11/05/10 respectivamente. Pág. canelo, registrado en la Di 439. rección de Catastro bajo el N° 3.104/19 de Malargüe. V Homenajes. De los senadores (Expte. 58970). Pág. 433. Sáenz y Moreno Serrano, al Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemoró el día 5 de junio. 25 De Resolución con funda mentos, de la Senadora Na man, solicitando a la Direc Del senador Vendramín, al ción General de Escuelas la cumplirse el próximo 12 de junio concreción de las obras de 54 años de los fusilamientos en la electricidad, gas y agua, ne localidad de José León Suárez. cesarias para poner en fun cionamiento el laboratorio de La senadora Raquel Muñóz industrialización de la escue realiza invitación a Jornadas so la 4145 “Dr. Mariano Figue bre el medio ambiente. roa”, del Distrito Tres Porte ñas, Departamento San Mar De la senadora Naman a tín. (Expte. 58971). Pág. Mariano Moreno con motivo de 434. conmemorarse el Día del Perio

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 411

dismo el próximo 7 de junio y al XV Despacho 17. De Hacienda y Pre Día Mundial del Medio Ambiente supuesto, aconsejando el giro a la que se conmemoró el día 5 de Comisión Bicameral de Control y junio. Seguimiento del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, del proyecto de resolución, De los senadores Aguinaga creando una comisión investiga y Da Rold y de la senadora Ga dora para que examine, analice e llardo al Día del Periodismo y al investigue el otorgamiento de Día Mundial del Medio Ambiente. créditos otorgados a las empresas Pág. 439. de transporte, compra de vehícu los particulares para empleados y crédito otorgado para la cons VI Plan de Labor. Se omite la lectura trucción del Hotel Sheraton. (Ex del mismo. Pág. 445. pte. 54679 ac. 54682). Se aprue ba el giro a la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento del VII Acta de Labor. Pág. 445. Fondo para la Transformación y el Crecimiento. Pág. 454.

VIII Se altera el Orden del Día. Pág. 448. XVI Despacho 18. De Legislación y Asuntos Constitucionales y Hacienda y Presupuesto en el IX Se considera sobre tablas el pro proyecto de ley, declarando de yecto de resolución declarando de utilidad pública y sujeto a expro interés legislativo la iniciativa lle piación una fracción de inmueble vada a cabo por los alumnos del a nombre de Classic S.A., ubicada Colegio Nº 4 – 006, Pascual Iac en el Barrio Jardín Trapiche, De carini, del Departamento San Ra partamento Godoy Cruz. (Expte. fael, denominada “Demostremos 56899). Aprobado en general y que somos argentinos”, que fo en particular, pasa a la H. Cáma mentó la Asistencia Perfecta de ra de Diputados en revisión. Pág. los alumnos de la Institución, el 455. día 11 de mayo del presente año.(Expte. 58917). Aprobado, se cumplimentará. Pág. 448. XVII Es considerado sobre tablas el proyecto de resolución, solicitan do al Poder Ejecutivo Provincial X Cuarto intermedio. Pág. 453. que a través del Ministerio In fraestructura, Vivienda y Trans porte la construcción de una ciclo XI Se giran al Archivo los expedien vía paralela a la calle Bruno Mo tes contenidos en los despachos rón, de Gutiérrez, departamento 13 y 14 (excepto los expedientes Maipú, en el tramo que va desde 58608 y 54703. Pág. 453. calle Maza hasta calle Ponce de ese departamento, con su corres pondiente señalización. (Expte. XII A moción del senador Moreno Se 58829). Aprobado, se le dará rrano vuelve a Comisión el expe cumplimiento. Pág. 456. diente 58608 y se gira a la Comi sión Bicameral de Control y Se guimiento del Fondo para la XVIII Se altera el Orden del Día. Pág. Transformación y el Crecimiento 456. al expediente 54703. Pág. 453. XIX Cuarto intermedio. Pág. 457. XIII Vuelve a Comisiones el despacho 15. Pág. 454. XX Se acumulan los expedientes 59001, 58929, 58925, 58924, XIV Se reserva en Secretaría el des 58923 y 58922 al 58915. Pág. pacho 16. Pág. 454. 457.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 412 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

XXI Es considerado sobre tablas el XXII A indicación de Presidencia se proyecto de declaración, viendo levanta la sesión por falta de quó con desagrado el D.N.U. 699/10 rum. Pág. 496. de fecha 27/05/2.010 e instando a los Legisladores Nacionales por Mendoza arbitren las medidas ne cesarias a fin de que se anule es te Decreto. (Expte. 58915 y XXIII A P E N D I C E: (I Sanción de la acumulados). Aprobado, se cum H. Cámara; IIResoluciones de la plimentará. Pág. 457. H. Cámara). Pág. 497.

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 413

I trito Alvear Oeste, Departamento General IZAMIENTO DE Alvear. (Expte. 57096). LAS BANDERAS A sus antec. Expte. 57096 – En el recinto de sesiones de la H. Archivo- Cámara de Senadores de la provin cia de Mendoza, a ocho días del Ministerio de Seguridad, remite infor mes de junio, de dos mil diez, sien me referido a la Resolución 947/10, solicitan do las once y cincuenta y cuatro do se incluya en el presupuesto 2.011 las horas con veintiún minutos, dice el partidas necesarias para la instalación de un destacamento policial en el Distrito 12 de oc SR. PRESIDENTE (Racconto) - tubre del Departamento Santa Rosa. (Expte. Con quórum reglamentario, doy por iniciada la 51956). Sesión de Tablas del día de la fecha.

Invito a las señoras senadoras Raquel Muñoz A sus antec. Expte. 51956 –Archivo- y Alejandra Naman, a izar las Banderas nacional y provincial del recinto. Director de la Obra Social de Empleados Públi Así se hace. (Aplausos) cos, Dirección General de Escuelas, Poder Judicial, Presidente del Ente Provincial Regu lador Eléctrico, Vicepresidente del Ente Pro II vincial del Agua y de Saneamiento, Fondo SE APRUEBAN Provincial para la Transformación y el Creci LOS GIROS DADOS miento, Presidente del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, Dirección General de Rentas y Ministerio de Hacienda, remiten informes SR. PRESIDENTE (Racconto) - del 1° trimestre del ejercicio 2.010 –Ley de Asuntos Entrados. Responsabilidad Fiscal N° 7.314. (Expte. 58774). En consideración los giros propuestos en la lista de Asuntos Entrados. A sus antec. Expte. 58774 –H.P.- Se van a votar. Cámara de Diputados de San Juan, remite Resulta afirmativa. copia de la Comunicación N° 2/10, solicitando a los Legisladores Nacionales de esa Provincia, sostengan en su ámbito y oportunidad los III principios contenidos en el anteproyecto para ASUNTOS ENTRADOS la elección de Parlamentarios del MERCOSUR, garantizando la distribución federal de las El texto de la Lista de Asuntos En bancas. (Expte. 58726) trados cuya lectura se omite, es el siguiente: A sus antec. Expte. 58726 –Tras. MERCOSUR y de Coop. Regional- 2

COMUNICACIONES OFICIALES Dirección General de Escuelas, remite copia

de la Resolución 1239DGE10, modificando

el Presupuesto de Erogaciones vigente. (Ex Suprema Corte de Justicia, de conformidad a pte. 58953) lo dispuesto por la Resolución 870 de este H.

Cuerpo, remite copia de los autos caratulados F. C/Santana, Ramón Angel . (Expte. 53590). A Hacienda y Presupuesto

A sus antec. Expte. 53590 –D.G.- Ministerio de Salud remite informe de confor midad a lo dispuesto por la Ley 7.557 –

agentes con contrato y planta. (Expte.

58947). Banco de la Nación Argentina, remite informe referido a la Resolución 159/10, solicitando la A Hacienda y Presupuesto instalación de un cajero automática en el Dis

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 414 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

Poder Ejecutivo, de conformidad a lo dispues 8173 Autorizando a los Ministros pertene to por el Art. 10 de la Ley 8.154 (ad referén cientes a instituciones religiosas reconocidas e dum), remite copia del Decreto 1001/10, me inscriptas en el Registro Nacional de Cultos de diante el cual se gestiona una modificación la Nación y que acrediten tal condición, a ac presupuestaria desde la Secretaría de Medio ceder a los efectores de salud públicos o pri Ambiente para el Ministerio de Infraestructu vados, par brindar asistencia espiritual. (Ex ra, Vivienda y Transporte. (Expte. 58944). pte. 57837).

8175 Estableciendo que en todo estableci A Hacienda y Presupuesto miento de la Provincia que comercialice auri culares o equipos de sonido y de reproducción Poder Ejecutivo, de conformidad a lo dispues musical, deberá exigir el cartel que advierta to por el Art. 10 de la Ley 8.009 (ad referén claramente que “el elevado volumen y el uso dum), remite copia del Decreto 3562/09, del indebido de auriculares perjudica la salud”. Ministerio de Hacienda, disponiendo una modi (Expte. 58232). ficación presupuestaria para el Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Transporte. (Ex 8177 Declarando de utilidad pública y sujeto pte. 58945). a expropiación un inmueble ubicado en calle Garibaldi del Distrito Costa de Araujo, Depar tamento Lavalle, destinado a la construcción de viviendas sociales. (Expte. 58284). A Hacienda y Presupuesto

Poder Ejecutivo, remite copia del Decreto A sus respectivos antec. –Archivo- 879/10, mediante el cual se aprueban las Addendas Convenio de Préstamos en pesos, celebrado entre el Gobierno de Mendoza y Poder Ejecutivo remite informes referidos a distintos municipios. (Expte. 58958). las siguientes Resoluciones:

1102/10 Solicitando gestiones para au mentar el número de frecuencia diaria de los A Hacienda y Presupuesto colectivos pertenecientes a la Empresa Gene ral Roca, Grupo 5, en el Distrito Bermejo, Poder Ejecutivo, de conformidad a lo dispues Departamento Guaymallén. (Expte. 58641). to por el Art. 10 de la Ley 8.154 (ad referén dum), remite copia de los Decretos 652, 677, 678, 1011 y 1046/10, gestionando modifica A sus antec. Expte. 58641 – ciones presupuestarias para el Ministerio Se Archivo- cretaría General de la Gobernación y las Se cretarías de Medio Ambiente, de Deportes y de Turismo. (Expte. 58960). 1103/10Solicitando se realicen las gestiones necesarias para cambiar horarios de micros de la EPTM, Línea 2, en el Distrito La Primavera, Departamento Guaymallén.. (Expte. 58638). A Hacienda y Presupuesto

Secretaría de Medio Ambiente, remite copia A sus antec. Expte. 58638 –Archivo- de la Resolución 264/10, gestionando una modificación presupuestaria de la Secretaria de Medio Ambiente. (Expte. 58964). 018/10Solicitando remisión de copia de expedientes relacionado con el acuerdo alcanzado en un juicio de reclamos por dife A Hacienda y Presupuesto rencia de liquidación de regalías petroleras. (Expte. 58763). Suprema Corte de Justicia, remite informe referido a la Resolución 1120/10, solicitando que por intermedio de la Fiscal Dra. Susana Con sus antec. Expte. 58763 a H.E.M. Muscianisi informe sobre los hechos ocurridos en la Empresa RPB SA., ubicada en el Depar tamento Maipú. (Expte. 58688). 974/10 Sobre las obras que se están realizando en el Corredor del Oeste. (Expte. 58493 ac. 58496).

Con sus antec. Expte. 58688 a L.A.C. Con sus antec. Expte. 58493 ac. 58496 a O.S.P. Poder Ejecutivo comunica la promulgación de las sanciones:

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 415

999/10 Sobre gestiones que se Poder Ejecutivo comunica que hará uso de la han realizado para mejorar la situación de prórroga por el término de 10 días más, de inseguridad generada en la instalaciones del conformidad a lo dispuesto por el Art. 2° de la archivo de la Dirección General de Escuelas en Ley 5736, con referencia a la Resolución 36, dependencias de la Escuela Eva Perón, (Expte. solicitando informe sobre distintos puntos 58517). vinculados a la venta de aguas envasadas. . (Expte. 58804).

Con sus antec. Expte. 58517 a E.C.T. A sus antec. Expte. 58804 – 1093/10 Sobre la actividad hidrocarburí Coord.Leg.- fera en la Provincia. (Expte. 58627). Secretario de Medio Ambiente, remite copia de la Resolución 265/10, mediante la cual se Con sus antec. Expte. 58627 H.E.M. gestiona una modificación presupuestaria para esa Secretaría.. (Expte. 58965). Poder Ejecutivo comunica que hará uso de la prórroga por el término de 10 días más, de conformidad a lo dispuesto por el Art. 2° de la A Hacienda y Presupuesto Ley 5736, con referencia a la Resolución 30/10, solicitando informe sobre diferentes Suprema Corte de Justicia, remite informe en puntos relacionados a la aplicación del Art. relación a la nota del Sr. Domingo López, 318 del Código Fiscal. (Expte. 58802). solicitando reintegro de régimen de visita a sus hijos. (Expte. 57759).

A sus antec. –Expte. 58802 -Coord. Legislativa- A sus antec. Expte. 57759 –D.G.-

Ente Provincial Regulador Eléctrico, comunica Registro de Antecedentes de Constructores de Resoluciones: Obras Públicas –R.A.C.O.P., remite copia de la Resolución 270/10 y del Decreto 928/10 del 073/10 Recaída en expediente “EPRE Ministerio de Infraestructura, Vivienda y s/Sanción a CECSAGAL p/calidad de servicio Transporte, referido al funcionamiento y en telefónico”. (Expte. 56606). trada en vigencia de dicho Registro para la habilitación y certificación de las empresas 074/10 Recaída en expediente que deseen licitar obras públicas. (Expte. “EPRE s/sanción a la Cooperativa Eléctrica 58338). Godoy Cruz Ltda p/calidad de servicio técni co”. (Expte. 56606). A sus antec. Expte. 58338 –O.S.P.- 075/10 Recaída en expedientes “EPRE s/ajuste sanción a la Coop. De Electri ficación Alto Verde y Algarrobo Grande Ltda. p/calidad servicio técnico”. (Expte. 56606). 3 076/10 Recaída en expediente “EPRE DESPACHOS DE COMISION s/sanción a Cooperativa eléctrica y anexos Popular de Rivadavia Ltda.” S/calidad servicio técnico”. (Expte. 56606). De Legislación y Asuntos Constitucionales y Hacienda y Presupuesto, aconsejando el ar 077/10 Recaída en expediente “EPRE chivo del proyecto de ley, facultando a la Di s/sanción a Coop, Eléctrica Godoy Cruz Ltda. rección Provincial de Catastro a elaborar un p/calidad servicio técnico”. (Expte. 56606). proyecto tendiente al control, saneamiento y recuperación de inmuebles fiscales que se 078/10 Recaída en expediente “EPRE encuentran en situación irregular. (Expte. s/sanción a EDESTE S.A. p/calidad servicio 50145). técnico”. (Expte. 56606). 079/10Recaída en expediente “EPRE De Turismo, Cultura y Deportes, aconsejando s/sanción a EDESTE S.A. p/calidad servicio el archivo del proyecto de ley, prohibiendo el técnico”. (Expte. 56606). ingreso a todos o algunos participantes del club visitante, en todos los partidos de fútbol profesional que se desarrollen en el territorio A sus antec. Expte. 56606 –O.S.P.- de la Provincia. (Expte. 55028).

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 416 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

De Turismo, Cultura y Deportes, en el pro el canon correspondiente a la captación yecto de resolución, declarando de interés de agua mineral. legislativo la edición del libro “Pedales de Cu yo”. (Expte. 58640) c) Volumen anual efectivamente capta do por cada una de las Empresas habi De Turismo, Cultura y Deportes, adhiriendo a litadas para realizar dichas tareas, tipo la sanción de la H. C. de Diputados, en el pro de envasado, distribución y venta en yecto de ley, declarando bien de valor históri los mercados provinciales, nacionales y co y cultural el “olivo histórico”, en Maipú. con destino a la exportación. (Expte. 58009) d) Descripción exhaustiva del sistema de medición de volúmenes captado, su Al Orden del Día de la próxima se- control y registros, durante los perio sión. dos mencionados en el inciso b)

Artículo 2°: De forma.

JOSE ORTIGALA

4 ASUNTOS PARTICULARES FUNDAMENTOS

Ing. Carlos Paoletti, remite notas para ser HONORABLE CAMARA: adjuntadas al Expte. 58567. (Expte. 58567) El presente proyecto de PEDIDO DE INFORME tiene por objeto solicitar en forma urgente al Departamento General de Irrigación informe A sus Antec. Expte . 58567-O.S.P.- los montos efectivamente percibidos por Dicho Departamento en carácter de canon por la Méd. Vet. Daniel Aguerregaray, remite nota a captación de aguas minerales con destino a la Comisión de D.G., ampliando denuncia por consumo humano, en el territorio provincial su situación laboral en la Dirección de Gana en el periodo comprendido entre los años dería. (Expte. 58867) 2004 al 2009 y la unidad de medida utilizado para mensurarlo.

A sus antec. Expte. 58867 –D.G.- Motiva el presente PEDIDO DE INFORMES obtener la más amplia información sobre los ingresos que percibe el Estado Provincial por el uso de un bien que es propiedad inalienable de los mendocinos, teniendo en cuenta que, 5 quien realiza una actividad comercial basada E58928 en dicho insumo, lo ejecuta buscando obtener PEDIDO DE INFORME rentabilidad sobre el agua utilizada y que, el Estado provincial tiene derecho a percibir un EL HONORABLE SENADO retorno adecuado por la concesión del uso de DE LA PROVINCIA DE MENDOZA este valioso elemento.

R E S U E L V E: Debe tenerse en cuenta, además, que el cam bio climático global pone hoy como nunca antes en debate por nuestra sociedad los mo Artículo1°: Solicitar en carácter de urgente al dos y formas en que los recursos hídricos en DEPARTAMENTO GENERAL DE IRRIGACIÓN se tanto bienes de la Provincia son administrados sirva remitir, respecto de la captación por y es también responsabilidad de esta Honora partes de privados de aguas minerales, la ble Cámara velar por el virtuoso manejo de siguiente información: los mismos (Constitución de la provincia de Mendoza, Capítulo V, Atribuciones del Poder a) Unidad de medida utilizada para las Legislativo, art. 99, inciso 4 : Disponer el uso mensuras de captación de agua mineral y la enajenación de la tierra pública y demás con destino a consumo humano. bienes de la Provincia).

b) Montos efectivamente percibidos por el Departamento General de Irrigación Por estos breves fundamentos solicito a esta en los periodos anuales desde el año Honorable Cámara de Senadores, acompañe y 2004 al 2009, incluido este último, por apruebe el presente PEDIDO DE INFORME.

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 417

Mendoza, 27 de mayo de 2010. Escuelas, que informe detalladamente las licencias otorgadas por cambio de funciones JOSE ORTIGALA en todos los establecimientos públicos de Ni vel Inicial y Primario y en el Nivel Secundario de la provincia de Mendoza.

A Hacienda y Presupuesto El artículo 48 de la Ley 5.811 fija los casos en que se autoriza el cambio de funciones de los agentes, en razón de su disminución de apti tudes psicofísicas que impiden la prestación de los servicios inherentes a su cargo. La soli citud de cambio de funciones debe formalizar se durante el período de licencia paga o reser va de empleo. 6 E58937 Asimismo, deberá prever la incorporación a PEDIDO DE INFORMES sus funciones específicas, si cesara la dolencia o incapacidad que motivó el cambio de funcio EL HONORABLE SENADO nes. DE LA PROVINCIA DE MENDOZA Esta modalidad, genera que se destine alre R E S U E L V E: dedor de 25 millones de pesos del presupues to anual de la Dirección General de Escuelas (DGE) a pagar salarios de docentes reempla Artículo 1º Solicitar al Poder Ejecutivo Pro zantes, Sería bueno redistribuir este dinero vincial que, a través de la Dirección General para gestar políticas que contribuyan a mejo de Escuelas, informe sobre las licencias por rar algunas falencias que aquejan al sistema cambio de funciones en todos los estableci educativo mientos públicos de nivel inicial, primario y secundario de la Provincia, consignando: Ya en el año 2009 según una nota del Diario Los Andes tanto desde el gobierno escolar, a) Cantidad de docentes y profesores como desde el Sindicato Unido de Trabajado que han solicitado cambio de funciones res de la Educación (SUTE), consignaban que hasta el año 2009, discriminando cuán el número oscila entre las 1.800 y 2.000. tas han sido solicitadas y cuántas otor gadas en el transcurso del año; En aquella ocasión el director de la DGE decía que: "Estos docentes por diferentes motivos b) Funciones que desempeñan actual no pueden seguir al frente de un curso. Consi mente quienes hayan accedido a esta deramos que el mayor problema que tenemos solicitud; es que estos maestros están haciendo tareas para las que no se prepararon". c) Motivos más frecuentes por las cua les se pide dicha licencia; "Queremos que los docentes que han pedido cambio de funciones se presenten en esos d) Si existen programas de capacita concursos. De esa forma también podremos ción y/o asistencia a los docentes en limpiar la planta de maestros secretarios por materia de salud mental y educación; que hay varios docentes que tienen el cargo, pero hacen otra cosa", agregó. e) Si se han previsto políticas públicas para atender esta problemática en Ante esta situación es importante saber si nuestro sistema educativo. estos docentes que solicitan el cambio de fun ciones siguen percibiendo el mismo salario y si Art. 2º De forma. están capacitados para colaborar en los cole gios con tareas administrativas, sabiendo que ABEL JOSE es un recurso humano que hay que aprove char pero también la situación provoca que disminuya la calidad educativa ya que deja F U N D A M E N T O S muchas horas libres, resultando ser los alum nos los mas perjudicados

H. Cámara: Por ello, sabiendo que la educación de niños y adolescentes, es un tema al que se le debe El presente Pedido de Informes tiene por fina dar prioridad, es que solicitamos a los Sres. lidad solicitar al Poder Ejecutivo Provincial y Senadores la aprobación del siguiente Pedido por su intermedio a la Dirección General de de Informes.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 418 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

Mendoza, 28 de mayo de 2010. pero 1.000 muertes tienen testigos y por lo tanto potenciales resucitadores que pueden ABEL JOSE cambiar la historia natural de esta enferme dad.

El espíritu de la ley es promover la participa A Educación, Ciencia y Técnica ción responsable de todos los sectores involu crados: población en general, gobierno y en tes privados, para lo cual se hace necesario EDUCAR y CONCIENTIZAR a la población y dar a conocer la vigencia plena de la ley.

La Muerte Súbita tiene anualmente más muer tes que los accidentes viales. Es nuestra obli gación aplicar todas las medidas que estén a nuestro alcance y para ello no siempre es 7 necesario tener fondos, sino saber utilizar los E58938 medios con qué cuenta el Estado, como son la PEDIDO DE INFORMES elaboración de convenios con la Dirección General de Escuelas para confeccionar pro EL HONORABLE SENADO gramas a efectos de formar, de manera obli DE LA PROVINCIA DE MENDOZA gatoria, a los primeros responsables en el ámbito de las Fuerzas de Seguridad, Adminis R E S U E L V E: tración Pública, estudiantes Universitarios y Polimodal, según lo establece el Art. 5º de la Ley. Artículo 1° Solicitar al Poder Ejecutivo y por su intermedio al Ministerio de Salud, que in En la ley en cuestión, se hace mención a la forme los actos administrativos realizados, al colocación de Desfibriladores Automáticos en día de la fecha, para poner en funcionamiento las terminales de transporte internacionales el Programa Provincial de Emergencias, Pre con capacidad de más de 1.000 personas, lo vención, Tratamiento Muerte Súbita, Síncope que se podría hacer invirtiendo aproximada y Salud, establecido en la Ley 7.670, que fue mente $ 20.000, en la Terminal de Sol y en el ra aprobada el 14 de marzo 2007 y publicada Aeropuerto El Plumerillo, lo que hoy no es un en Boletín Oficial el 16 de mayo 2007. justificativo para la no aplicación de la Ley, y considero que ningún Centro Comercial de la Art. 2º De forma. Provincia, va a dejar de cumplir con está obli gación. Para ello es necesario que se conozca, ABEL R. JOSE se difunda y se aplique en todo el territorio de nuestra Provincia.

F U N D A M E N T O S Por otro lado, la ley hace referencia a la for mación de un Comité Honorario de Asesora miento en la implementación y mejoramiento H. Cámara; del presente programa, lo cual tampoco gene ra gastos extras al Estado provincial y además El presente pedido de informes tiene por fina se sugiere que sería de gran importancia invi lidad solicitar al Poder Ejecutivo y por su in tar al Dr. Vicente Sendra, autor de la propues termedio al Ministerio de Salud, informe los ta que dio lugar a la Ley, a formar parte del actos administrativos realizados al día de la mencionado Comité hasta tanto éste logre fecha para poner en funcionamiento el Pro comenzar su funcionamiento para el bienestar grama Provincial de Emergencias, Prevención, de todos los Mendocinos. Tratamiento Muerte Súbita, Síncope y Salud, establecido en la Ley 7.670, que fuera apro Por todo lo expuesto es que solicito a esta H. bada el 14 de marzo 2007 y publicada en Bo Cámara la aprobación del presente pedido de letín Oficial el 16 de mayo 2007. informes.

Entre los fundamentos expuestos en su opor Mendoza, 28 de mayo 2010. tunidad para aprobar la Ley mencionada, se aportaron como argumentos la cantidad de muertes diarias que oscilaba entre 3,5 y 5,2 ABEL R. JOSE de promedio al año, siendo la causa más fre cuente cardiopatía isquémica y que en el ám bito de la Provincia de los 1.620 casos, 620 A Salud muertes serán sin testigos, muerte definitiva,

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 419

8 Ministerio de Seguridad de la provincia de E58940 Mendoza. PROYECTO DE LEY Las últimas catástrofes ocurridas en los países EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS de Haití y Chile han puesto de manifiesto que DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, la posibilidad de sufrir daños en nuestra vida o SANCIONAN CON FUERZA DE en nuestros bienes se ha visto acrecentada significativamente, replanteando la organiza L E Y: ción y respuesta de los servicios de emergen cias frente a contingencias graves, imprevis Artículo 1º Incorporase en la Ley de Presu tas o bien por causas naturales. puesto 2011, la partida presupuestaria sufi ciente para la adquisición de una autobomba Un 26 de Octubre de 1907 se creaba la Direc con escalera hidráulica, destinada a la 1º De ción de Bomberos de la Policía de Mendoza. legación de Bomberos “Cuartel Central” de Esta organización actúa en todo tipo de emer pendiente del Ministerio de Seguridad de la gencias donde esta en riesgo la vida o los provincia de Mendoza. bienes de los ciudadanos, y en la actualidad es el Cuerpo de Bomberos más antiguo de la Art. 2º La autobomba deberá estar equipada Provincia. Desde su fundación hasta nuestros con tecnología para el rescate de personas y días ha marcado una verdadera impronta en mitigación de incendios en altura, en forma el servicio de emergencias para nuestra socie rápida y segura, atento al crecimiento expo dad, aunque debemos realizar inevitablemen nencial de la edificación vertical en el Gran te algunas consideraciones. Mendoza. El proceso de modernización de la sociedad es Art. 3º De acuerdo a lo dispuesto en el artí uno de los factores para analizar. Enmarcados culo precedente, la autobomba deberá poseer en una realidad que permanentemente se las siguientes especificaciones mínimas: renueva y actualiza, la Dirección de Bomberos de Mendoza no puede quedar marginada a a) Una escalera extensible como mínimo este proceso de evolución constante y cambio de 30 mts. permanente. Esta renovación debe permitir articular el progreso de la vida social por un b) Motor diesel electrónico de 450 HP de lado, con la heterogeneidad y amplitud de las transmisión automática. situaciones de emergencia por el otro.

c) Capacidad para 6 plazas, tanque de En este contexto es fundamental mencionar agua de 2000 lts. con una bomba de que los recursos humanos y materiales que agua: 6000 lts/min. son movilizados para hacer frente a cualquier eventualidad donde son requeridos los Bom d) Devanaderas de 30 mts, piezas de beros, convierten a este servicio en una pro manguera de diferentes tamaños y blemática de organización y equipamiento. equipos de respiración autónoma. Hace pocos meses la provincia de Mendoza e) Extintores, generador eléctrico míni entregó a los Bomberos oficiales nuevos ca mo de 10 Amps. y herramientas útiles miones para acudir a incendios y rescates, no para el combate de incendios. obstante no se contemplo en esa oportunidad la posibilidad de contar con al menos una es Art. 4º El Ministerio de Seguridad de la Pro calera hidráulica para el Cuartel Central. Hoy vincia llamará a licitación pública para la ad lamentablemente no existe una autobomba en quisición de la autobomba toda la Provincia que tenga la capacidad sufi ciente para alcanzar un cuarto piso. Art. 5º De forma. Para entender cabalmente la envergadura de SERGIO BRUNI esta problemática, debemos tener en cuenta que la 1º Delegación de Bomberos “Cuartel Central” se encarga de atender la zona metro FUNDAMENTOS politana comprendida por los Departamentos Maipú, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, H. Cámara Lavalle y Luján de Cuyo, conformando mas 1/3 de la superficie de la Provincia y concen El presente proyecto de ley tiene por finalidad trando a mas de 1.200.000 hab., hospitales la adquisición de una autobomba con escalera de cabecera como el Hospital Central y Hum hidráulica destinada a la 1º Delegación de berto Notti, industrias, campos incultos, cen Bomberos “Cuartel Central” dependiente del tros comerciales, edificios de gran tamaño,

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 420 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

espacios verdes, superficies cultivadas, rutas frente el Mendoza Plaza Shopping, o bien las y autopistas. nuevas torres levantadas en el Departamento Godoy Cruz en Calle Yrigoyen, justo al límite En gran parte, gracias a la colaboración de los con el Departamento Capital, entre otras. Bomberos Voluntarios de estas jurisdicciones, la tarea del Cuartel Central se ve facilitada, La mayoría de estos edificios no cuentan con pero no debemos olvidar que es una facultad escaleras externas para escape en caso de indelegable del Estado la prestación de estos incendio o catástrofe, por lo que para la aten servicios de forma eficaz y con la máxima ción de la misma será necesario y vital contar eficiencia para la protección y cuidado de los con una autobomba con las características ciudadanos. mínimas especificadas en este proyecto, con tribuyendo sustancialmente al mejoramiento Debe destacarse, de acuerdo a lo dicho hasta estratégico de la seguridad pública en ámbitos aquí, que un solo Cuartel de Bomberos cubre urbanos. todas las intervenciones en seis departamen tos, uno de los cuales es el más poblado de la Es por ello que pretendemos que se incluya Provincia. Sumado a que en una guardia co como partida presupuestaria del Ministerio de mún del Cuartel Central encontramos entre Seguridad la adquisición urgente de una auto ocho y once efectivos de guardia activa, un bomba con escalera o elevador hidráulico que oficial de servicio y cuatro choferes que se sea capaz de dotar a los Bomberos de una dividen en dos o tres dotaciones. herramienta básica para cumplir con su tarea y colaborar a salvaguardar los bienes y fun La problemática es mucho más compleja si damentalmente, las vidas de los mendocinos. tenemos en cuenta que las herramientas ne cesarias para cumplir eficientemente la tarea La misma deberá estar a la altura de las nece de Bomberos son bastante escasas o bien sidades actuales de los servicios de emergen como mencionamos, insuficientes. cias, por lo que contemplamos en el presente proyecto los requisitos mínimos que deberá En la Mendoza de los últimos años se han reunir dicha unidad para la adecuada utiliza construido varios emprendimientos inmobilia ción por parte de los Bomberos rios que superan ampliamente los 10 pisos de altura, situación que creemos va a profundi Así, la autobomba, que tendría un costo zarse en los años venideros debido al desarro aproximado de USD 500.000 deberá estar llo del sector específico en el que nuestra Pro equipada con tecnología para el rescate de vincia se perfila como polo de atracción para personas y mitigación de incendios en altura, inversores, sobre todo en torno a la industria en forma rápida y segura, atento al crecimien del turismo y la hotelería. to exponencial de la edificación vertical en el Gran Mendoza. Para ello, mínimamente debe El avance demográfico y la emigración hacia rá contar con: los centros poblados en vistas al progreso productivofinanciero, son factores que influ a) Una escalera extensible como míni yen también en forma creciente y paulatina en mo de 30 mts. la mayor densidad poblacional, y consecuen temente en la tendencia dirigida al crecimien b) Motor diesel electrónico de 450 HP to exponencial de la edificación fundamental de transmisión automática. mente vertical, sin el necesario correlato de contar con los mecanismos idóneos para ac c) Capacidad para 6 plazas, tanque de tuar ante un eventual siniestro. agua de 2000 lts. con una bomba de agua: 6000 lts/min. En la Ciudad de Mendoza, por ejemplo, esta concentrada la mayor cantidad de edificios de d) Devanaderas de 30 mts, piezas de altura. Sumados a los históricos edificios Gó manguera de diferentes tamaños y mez y BUCI (actual sede del BBVABanco equipos de respiración autónoma. Francés) entre las novedades mas altas se encuentran el Sheraton Hotel y el Edificio Da e) Extintores, generador eléctrico mí Vinci ambos superiores a los 70 metros de nimo de 10 Amps. y herramientas úti altura, con más de 20 pisos. Esta situación les para el combate de incendios. también se repite muchas veces en los demás Departamentos que componen el Gran Men doza, dentro de los que podemos citar a modo Por los motivos expuestos y en virtud del gran simplemente ejemplificativo las grandes cons interés público comprometido en la cuestión trucciones que observamos en Guaymallén es que solicito a esta Honorable Cámara, san

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 421

cione el presente proyecto de ley. 10 E58946 Mendoza, 21 de mayo de 2010. PROYECTO DE RESOLUCIÓN

SERGIO BRUNI EL HONORABLE SENADO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

R E S U E L V E: A Hacienda y Presupuesto

Artículo 1° Declarar de interés legislativo el “Primer Encuentro Regional por los Derechos del Recién Nacido de Alto Riesgo y su Fami 9 lia”, cuyo tema central será: Redes de Asis E58941 tencia Preventiva y Anticipatorios, organizado Ms-55152 por el Comité de Lactancia y Centro de Se PROYECTO DE LEY guimiento Servicio de Farmacia del Hospital Lagomaggiore y se llevará a cabo entre el 10 EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS y 11 de junio de 2010, en el salón de actos DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, del Hospital Lagomaggiore. SANCIONAN CON FUERZA DE Art. 2° De forma. L E Y: DANIEL VILCHES

ART. 1 Establézcase un plazo de doce (12) meses, a partir de la publicación de la presen FUNDAMENTOS te ley, para que la Empresa Provincial de Transportes de Mendoza prosiga, en las mis mas condiciones actuales, con la explotación H. Cámara: del Servicio correspondiente al Grupo 02, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 7.413 y mo Ponemos a consideración de los Señores Se dificatoria 7.438 y prórrogas dispuestas por nadores el presente Proyecto de Resolución las Leyes 7.735 y 7.942 o hasta su adjudica que tiene por objeto declarar de interés legis ción en forma definitiva. lativo el “Primer Encuentro Regional por los Derechos del Recién Nacido de Alto Riesgo y ART. 2 El Poder Ejecutivo deberá enviar a la su Familia”, cuyo tema central será: Redes de Legislatura Provincial el estudio realizado por Asistencia Preventiva y Anticipatorios y se la Universidad Nacional de Cuyo sobre el es llevará a cabo entre el 10 y 11 de junio de tado de la Empresa Provincial de Transporte 2010, en el salón de actos del Hospital Lago (EPTM). maggiore.

ART. 3 Comuníquese al Poder Ejecutivo. Dichas Jornadas están organizadas por el Co mité de Lactancia, Centro de Seguimiento DADO EN EL RECINTO DE SESIONES DE LA Servicio de Farmacia del Hospital Lagomaggio HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA re de la provincia de Mendoza y auspiciadas PROVINCIA DE MENDOZA, a los diecinueve por: FUNDACER, Dirección Provincial de Ma días del mes de mayo del año dos mil diez. ternidad e Infancia, Plan Nacer, Maestría de Bioética de la Universidad Nacional de Cuyo, Ing. JORGE TANUS O.P.S. y Vacunatorio CIPPI. Presidente H. Cámara de Diputados Así mismo en esta oportunidad se hará hinca pié en la Ley Provincial de Maternidad y Fami Dr. JORGE MANZITTI lia N° 8.130 y que aún nadie pone en práctica. Secretario Legislativo Conociendo el delicado trabajo de los profe H. Cámara de Diputados sionales que organizan éstas jornadas, con fiamos que éstas representarán un espacio de debate, capacitación e intercambio de expe riencias y un gran avance para nuestra pro vincia, en cuanto a brindarle al niño y a su A Legislación y Asuntos Constitu- familia la posibilidad de crecer y madurar en cionales y Obras y Servicios Públicos un ámbito familiar pleno de amor.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 422 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

Por todo lo expuesto solicitamos a la Honora género con sus representaciones, en diferen ble Cámara de Senadores acompañe el pre tes salas del país. sente proyecto de resolución. Este recordado género coincidió con la apari Mendoza, 01 de junio de 2010. ción de una nueva camada de importantes actores que lo perfeccionaron. Entre ellos Mil DANIEL VILCHES ka Durán, Oscar Ubriaco Falcón y Servando E. Juárez que imprimieron al radioteatro su en tusiasmo, capacidad e imaginación.

A Salud Este ciclo, en formato de radioteatro, intenta rescatar y renovar la tradición del radioteatro y hacer reflexionar sobre la historia.

Por estos motivos es que solicito a esta Hono 11 rable Cámara acompañe la iniciativa con su E58948 voto afirmativo. PROYECTO DE RESOLUCION Mendoza, 1 de junio de 2010. EL HONORABLE SENADO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA ELIZABETH FERNÁNDEZ DE MERINO

R E S U E L V E:

Artículo: 1° Distinguir, con la entrega de un A Turismo, Cultura y Deportes pergamino, las actividades culturales, que a través de las emisiones de Radioteatro son puestas al aire por Radio Nacional Mendoza (960 AM) los días lunes y jueves de 18 a 18,30 hs.., bajo la dirección general de Hugo Gálvez y Sandra Ruminot, con la obra “CUAN DO SEAMOS LIBRES”.

Art.: 2° De forma. 12 E58949 ELIZABETH FERNÁNDEZ DE MERINO PROYECTO DE RESOLUCION

EL HONORABLE SENADO FUNDAMENTOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

R E S U E L V E: HONORABLE CAMARA:

El presente proyecto tiene por objeto rendir Articulo 1º: Declárese de interés legislativo el homenaje al Radioteatro mendocino, que ha Convenio de Colaboración Mutua suscripto vuelto al aire, bajo la dirección de Hugo Gál entre el Municipio de Guaymallén, a través de vez y Sandra Ruminot, con la obra “CUANDO la Dirección de Desarrollo Humano y Social, SEAMOS LIBRES”, que se emite por Radio con el Hospital “El Sauce”, por el cual se pon Nacional Mendoza (960 AM) los días lunes y drán en marcha talleres de albañilería, plome jueves de 18 a 18,30 hs. ría, electricidad domiciliaria, vivero, jardinería y educación física, a favor de los internos re Esta obra, que gira alrededor de la participa habilitados de dicho nosocomio. ción de los mendocinos en la gesta del 25 de Mayo de 1810, nace de la investigación histó Art. 2º : De forma. rica de Sandra Flores Ruminot y Marta Lidia Reta, que indagan sobre el proceso revolucio ELIZABETH FERNÁNDEZ DE MERINO nario en nuestra Provincia y cuál fue el rol de participación de los hombres y mujeres de la época. FUNDAMENTOS

Recrear, estos hechos a través del radiotea HONORABLE CAMARA: tro, es sin duda revivir un género que tuvo su momento de mayor auge a partir de la década El presente proyecto de resolución, tiene por del 40, cuando sus actores hacían gala de este objeto declarar de interés legislativo el Con

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 423

venio de Colaboración Mutua suscripto entre tura de los espacios turísticos ubicados en los el Municipio de Guaymallén, a través de la Departamentos que son principales ingresos Dirección de Desarrollo Social y Humano, con terrestres a la provincia de Mendoza. el Hospital “El Sauce”. Art. 2°: A fin de dar cumplimiento a lo esta Como consecuencia de dicho Convenio, se blecido por el Art. 1°, la Secretaría de Turismo pondrán en marcha talleres de albañilería, deberá acordar con la Municipalidad cuyo De plomería, electricidad domiciliaria, vivero, partamento sea portal de ingreso de turistas a jardín y educación física, a cargo de volunta la Provincia por la Ruta Nacional N° 7 y N° 40, rios de la Coordinación de Derechos Humanos, previa adhesión a la Ley, la acción a realizar, con la colaboración de la Asociación Civil “La ya sea de infraestructura o funcionamiento, Palaya” de Rodeo de la Cruz, a favor de los según necesidad, garantizando respetar el internos del Hospital “El Sauce” que se en principio de equidad entre las Municipalidades cuentren en condiciones de salir del estable intervinientes. cimiento. Art. 3°: Las Municipalidades que deberán ad Se trata de ofrecer a quienes tienen proble herir a la presente Ley serán las siguientes: mas de salud mental, y se encuentran ya en condiciones de rehabilitación, un aporte del a) Municipalidad de La Paz: Portal de Estado a través del Municipio, con la colabora ingreso a Mendoza desde la provincia ción de las instituciones que brinden su apoyo. de San Luis por Ruta Nacional N° 7.

Esto permitirá contribuir a la rehabilitación de b) Municipalidad de Las Heras: Portal los internos, a través de las mencionadas ac de ingreso a Mendoza desde el vecino tividades terapéuticas, lo que posibilitará a los País de Chile por Ruta Nacional N° 7. mismos, una mejor socialización y readapta ción en la comunidad al salir del Hospicio. c) Municipalidad de Lavalle: Portal de ingreso a Mendoza desde la provincia Por estos motivos es que solicito a esta Hono de San Juan por Ruta Nacional N° 40. rable Cámara, acompañe la iniciativa con su voto afirmativo. d) Municipalidad de Malargüe: Portal de ingreso a Mendoza desde la provincia Mendoza, 1º de junio de 2010. de Neuquén por Ruta Nacional N° 40.

ELIZABETH FERNÁNDEZ DE MERINO Art. 4°: Modifíquese el inciso A9 del Art. 14 de la Ley Provincial Nº 5.349, el cual quedará redactado de la siguiente manera:

A Asuntos Sociales y Trabajo ”A) El setenta y cinco por ciento (75%) para el Desarrollo y Promoción Turística.

A)1 A partir del Presupuesto Provincial 2010 y siguientes: del 75% obtenido reasígnese una suma no menor de quinientos mil pesos ($500.000) destinados al funcionamiento y/o infraestructura de los espacios turísticos ubi 13 cados en los Departamentos que son principa E58954 les ingresos terrestres a la provincia de Men PROYECTO DE LEY doza por Ruta Nacional N° 7 y 40, en cumpli miento a lo establecido por la Ley vigente. EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, Art 5°: De forma. SANCIONAN CON FUERZA DE RAUL MUÑOZ L E Y:

FUNDAMENTOS Artículo 1°: De los recursos provenientes del Fondo de Promoción Turística creado por Ley Provincial N° 5.349, en su Capitulo V, Artículo H. Cámara: 11°, 12°, 13° y 14°, se deberán reasignar una suma no menor de quinientos mil pesos El presente Proyecto de Ley tiene como finali ($500.000) en el Presupuesto Provincial del dad reasignar una suma no menor de quinien año 2010 y de los siguientes, los cuales serán tos mil pesos ($500.000) provenientes de los destinados al funcionamiento y/o infraestruc recursos obtenidos del Fondo de Promoción

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 424 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

Turística creado por Ley Provincial N° 5.349, Por las razones expuestas es que solicito a los en su Capitulo V, Artículo 11°, 12°, 13° y 14°, integrantes del Honorable Senado acompañen en el Presupuesto Provincial del año 2010 y de con su aprobación el presente Proyecto de los siguientes, los cuales serán destinados al Ley. funcionamiento y/o infraestructura de los es pacios turísticos ubicados en los Departamen Mendoza, 2 de junio de 2010. tos que son principales ingresos terrestres a la provincia de Mendoza, por Ruta Nacional N° 7 RAUL MUÑOZ y N° 40.

El turismo ha pasado a ser en estos últimos A Turismo, Cultura y Deportes, treinta (30) años una importante actividad de Hacienda y Presupuesto y Legislación y ingresos económicos, después de la ganade Asuntos Constitucionales ría, la agricultura y la minería. Tanto desde el Gobierno Provincial como desde las Municipa lidades se realizan grandes esfuerzos por 14 atraer a turistas internacionales que elijan E58955 nuestras bellezas naturales y nuestras fiestas PROYECTO DE RESOLUCIÓN culturales y patronales para vacacionar. Pero no es menos importante para nuestra econo EL HONORABLE SENADO mía el significativo aporte que realizan miles DE LA PROVINCIA DE MENDOZA de argentinos que eligen Mendoza para pasar sus vacaciones de invierno y/o verano, de R E S U E L V E: biendo acceder en su mayoría por los ingresos terrestres de los caminos nacionales, tales Artículo 1°: Declarar de Interés Legislativo, la como la Ruta N° 7 desde la provincia de San implementación de la CARRERA DOCENTE Luis o desde el vecino País de Chile, como así “PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA también los visitantes que ingresan por Ruta DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL Nacional N° 40 desde las vecinas provincias EN CONCURRENCIA CON EL TITULO DE BA de San Juan y Neuquén. SE”, recientemente iniciado por el gobierno Escolar de la provincia de Mendoza y que tie Todos los Municipios de Mendoza reciben un ne como sede a los departamentos Tunuyán, aporte económico provenientes del Fondo de San Rafael y Guaymallén. Promoción Turística creado por Ley Provincial N° 5.349. Esta Ley establece en su Artículo Artículo 2°: Declarar de Interés Legislativo, 12° que dicho Fondo será compuesto para el todas las gestiones tendientes a implementar año 2010 del cinco décimos por ciento (0.5%) esta carrera en la zona Este de la provincia de del impuesto sobre los ingresos brutos; de Mendoza, específicamente en el departamento dicho Fondo el 25% es distribuido entre Los Rivadavia. Municipios de acuerdo a criterios adoptados entre la Secretaría de Turismo y aquellos, Artículo 3°: Remítase copia de la presente según lo establecido en la mencionada Ley. Norma, a la Dirección General de Escuelas; a la Dirección de Educación Superior; a la Direc Pero este recurso es utilizado para ayudar a ción de Educación Técnica y Trabajo y a los las Comunas a hacer frente a los gastos oca Institutos de Formación Docente N° T001 sionados por la realización de sus propios “General San Martín”; T006 “Profesor Francis eventos establecidos por Protocolo como lo co Humberto Tolosa” y T005; y a las Munici son las Fiestas Departamentales de la Vendi palidades y Concejos Deliberantes de Rivada mia, Festivales tradicionales y/o Fiestas Pa via, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz, a tronales. Por lo tanto aquellas Municipalidades fin de que adhieran a esta iniciativa. que además son principales portales de ingre so a nuestra querida tierra se ven imposibili Artículo 4°: De forma. tados de darles un mejor recibimiento a miles de turistas que ingresan diariamente por tie SERGIO MONTES rra ya que se encuentran con falta de infraes tructura en algunos casos, como en otros con falta de calidad en el servicio, todo ello por FUNDAMENTOS razones presupuestarias, que la Provincia debería contemplar, habida cuenta que toda inversión que se realice en dichos portales se El presente proyecto de Resolución tiene por traduciría en un mejor recibimiento de aque finalidad declarar de Interés Legislativo, la llos turistas que encuentran nuevas razones implementación de la CARRERA DOCENTE para seguir eligiendo Mendoza para pasar sus “PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA días de descanso. DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 425

EN CONCURRENCIA CON EL TITULO DE BA descentralización de la oferta formativa para SE”, implementada por el gobierno Escolar de adecuarla a las necesidades específicas de la provincia de Mendoza y que tiene como cada región o municipio. sede a los departamentos Tunuyán, San Ra fael y Guaymallén. En este último aspecto sería de vital impor tancia avanzar en un acuerdo que permita La provincia de Mendoza recientemente ha sentar las bases de colaboración para que la implementado el Programa Nacional de For zona Este de nuestra Provincia incorpore el mación Docente Inicial para la Educación Téc Profesorado para la Formación Docente Inicial nico Profesional, cuyas sedes se encuentran para la Educación Técnico Profesional, ya que ubicadas en los departamentos Tupungato; la misma reúne todas las condiciones necesa Guaymallén y San Rafael. rias para transformarse en una sede más de las que actualmente funcionan en Mendoza; Dicho programa está dirigido a los técnicos fundamentando esta posición en el hecho de medios y superiores y a los profesionales uni que en los departamentos Junín y Rivadavia, versitarios de carreras de grado afines a la se encuentran dos Escuelas Técnicas (4016 ETP (Educación Técnico Profesional) que se “Ingeniero Antonio Marcelo Arboit” y 4119 desempeñan actualmente en escuelas técnicas ”Santa María de Oro” respectivamente) y Tres e institutos técnicos superiores o que aspiran Institutos de formación docente (T001 General a ingresar en esa carrera docente, siendo sus San Martín, en el departamento homónimo; el destinatarios principales los docentes en ejer T006 “Profesor Francisco Humberto Tolosa” en cicio en escuelas técnicas de nivel secundario Rivadavia y el T005 que funciona en los de e institutos técnicos superiores, sin título do partamentos Santa Rosa y La Paz). cente. 1.DENOMINACIÓN DE LA CARRERA: Realmente al falta de docentes con título es PROFESORADO DE EDUCACIÓN SE pecífico que permita atender la constante CUNDARIA DE LA MODALIDAD TÉCNI demanda de profesores para las horas cátedra CO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA de las materias o espacios curriculares de CON EL TITULO DE BASE. formación técnica, es un problema que sólo podrá comenzar a solucionarse con la promo 2. TITULO QUE OTORGA: PROFESOR ción de profesores en esas áreas específicas. DE EDUCACIÓN SECUN DARIA DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL Programas como el lanzado recientemente por EN CONCURRENCIA CON EL TITULO DE el gobierno de la provincia de Mendoza, deben BASE. contar con todo el apoyo de las diferentes Instituciones, ya que permitirán en el mediano 3. DURACIÓN: TRES (3) AÑOS. plazo calificar y capacitar al personal docente y directivo y por ende mejorar la calidad de la 4. SEDES DEL PROGRAMA: ETP; además de instalar en el ámbito de la Formación Docente de Mendoza una nueva — ESCUELA 4122 “REPUBLICA ITALIANA” – oferta educativa que otorgue un título docente TUPUNGATO. específico, mejorando las condiciones de acce so a la carrera docente de aquellos técnicos y — ESCUELA 4121 “TÉCNICOS MENDOCINOS” profesionales que ya se encuentran insertos GUAYMALLEN. en el sistema, completando la formación es pecífica recibida en su título de base, a través — ESCUELA 4006 “PASCUAL IACCARINI – SAN de trayectos de actualización científico tecno RAFAEL. lógica, que permitan un reajuste correlativo en los contenidos de los planes de estudio y RESPONSABLES: DIRECCIÓN GENERAL DE potencien las relaciones que vinculan la ETP ESCUELAS – DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SU con el sector socioproductivo en general y con PERIOR. las necesidades y particularidades del entorno local y regional de cada escuela técnica. Por todo lo expuesto solicito a la Honorable Cámara de Senadores la sanción favorable del Resulta necesario promover el fortalecimiento presente proyecto de Resolución: de un sistema de Educación Técnico Profesio nal que cuide la existencia de determinadas Mendoza, 02 de junio de 2010. características que incrementen su eficacia y su capacidad de cumplir los objetivos plantea SERGIO MONTES dos, por lo que es preciso que haya suficientes docentes bien formados en el sistema educa tivo, siendo imprescindible garantizar que la oferta formativa incluya la experiencia laboral A Educación, Ciencia y Técnica. y junto a ella exista un creciente proceso de

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 426 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

15 16 E58956 E58957 PEDIDO DE INFORMES PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EL HONORABLE SENADO EL HONORABLE SENADO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

R E S U E L V E: R E S U E L V E:

Artículo 1: Solicitar al Poder Ejecutivo que a través de la Dirección General de Escuelas Artículo 1º Reiterar a los Sres. Legisladores eleve un informe pormenorizado de las pro Nacionales por la Provincia de Mendoza lo piedades que estén en desuso, a nombre de la preceptuado por Resolución Nº 287/0910 de Dirección General de Escuelas, según el si esta H. Cámara, aprobada el día 11 de Agosto guiente detalle: de 2009, mediante la cual se solicitaba “que gestionen las medidas conducentes ante la a) Cantidad de terrenos. Secretaría de Energía de la Nación, para la modificación necesaria del “Acuerdo de Estabi b) Ubicación de los mismos. lidad de Precios del Gas Licuado de Petróleo” envasado en garrafas de 10,12 y 15 kilogra c) Situación legal de éstos. mos, de manera tal que en el mismo se ga rantice un cupo obligatorio y suficiente en las d) Uso que se le está dando actualmente. diferentes bocas de expendio que atienda el incremento de consumo del GLP en garrafas, Art. 2°: De forma. ocasionado por el aumento de la tarifa del gas natural”, con el fin de remediar la situación Mendoza, 31 de mayo de 2010. social que nuevamente se produce como con secuencia del desabastecimiento de este com GERMÁN GÓMEZ bustible.

Art. 2º De forma. FUNDAMENTOS ERNESTO CORVALAN

HONORABLE CAMARA: HONORABLE CÁMARA:

El presente Proyecto de Pedido de Informes Ponemos a consideración de los Sres. Senado tiene como objeto conocer los terrenos perte res el siguiente Proyecto de Resolución con el necientes a la Dirección General de Escuelas objeto de reiterar a los Sres. Legisladores que se encuentren desabitados en todo el Nacionales por la provincia de Mendoza lo territorio provincial. preceptuado por Resolución Nº 287/0910 de esta H. Cámara, aprobada el día 11 de Agosto Resulta necesario conocer la cantidad de pro de 2009, mediante la cual se solicitaba que piedades en desuso que se encuentran a gestionen las medidas conducentes ante la nombre de la Dirección General de Escuelas, Secretaría de Energía de la Nación, para la para que a partir de ello, se planifiquen y des modificación necesaria del “Acuerdo de Estabi arrollen los emprendimientos necesarios a la lidad de Precios del Gas Licuado de Petróleo” comunidad escolar con el objetivo de mejorar envasado en garrafas de 10,12 y 15 kilogra la calidad de vida de los habitantes del suelo mos. mendocino.

Es por estas razones y otras que daré oportu FUNDAMENTOS namente, que solicito a mis pares el trata miento y siguiente aprobación del presente La situación invernal trae aparejado año tras Proyecto de Pedido de Informes. año la problemática que acarrea la escasez de gas envasado. Mendoza, 31 de mayo de 2010. La situación se repite y el frío invernal provoca GERMÁN GÓMEZ inconvenientes en la población.

La cantidad de garrafas subsidiadas no alcan A Educación, Ciencia y Técnica za a la demanda que los habitantes reclaman,

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 427

originando que las bocas de expendio se vean y posterior aprobación del siguiente Proyecto imposibilitadas de contar con el suficiente de Resolución. stock de gas envasado. Mendoza, 02 de Junio de 2010. Este hecho también se ve influenciado debido a la compra masiva por parte de los consumi ERNESTO CORVALAN dores, porque éstos se vuelcan a la compra de la opción más económica que los favorece contribuyendo al ahorro forzoso producto de la situación que atraviesa el país. A Obras y Servicios públicos

Sumado a este panorama, el hecho de que el gas envasado en cilindros de alta capacidad no cuenta con el subsidio nacional, mientras que las garrafas de pequeña capacidad si, entonces es más que comprendida la escasez 17 que se está produciendo en estos momentos E58961 en la oferta de garrafas. PEDIDO DE INFORME

Y como se ve, la única perjudicada, como EL HONORABLE SENADO siempre, es la población que debe hacer fren DE LA PROVINCIA DE MENDOZA te a problemas que inevitablemente deben ser considerados y solucionados por la dirigencia R E S U E L V E: nacional y provincial.

El frío está llegando. Mendoza siempre regis Artículo 1°: Solicitar al Poder Ejecutivo que a tra temperaturas negativas en esta época del través del Ministerio de Producción, Tecnología año por lo que la necesidad y el malestar que e Innovación, proceda a informar sobre los la falta de este elemento necesario (y a nive siguientes puntos: les adecuados de precios, acorde a la econo mía de la población) provoca en los habitan 1. Población afectada por la falta de suminis tes, fundamenta de sobremanera el espíritu tro de gas envasado de este proyecto. 2. Precios establecidos de gas envasado Por este problema de desabastecimiento ya se están produciendo en numerosos lugares de la 3. Tiempo estimado para la normal distribu Provincia manifestaciones vecinales reclaman ción del producto. do por tal situación. 4. Tipos de controles y sanciones para los El legislador autor de la presente iniciativa, en negocios que las venden más caro el año 2009 presentó un Proyecto de Resolu ción relacionado a la problemática planteada, 5. Listado de negocios sancionados aprobando esta H. Cámara la Resolución Nº 287/0910 por la que se solicitaba “a los Sres. 6. Posibles soluciones a la problemática. Legisladores Nacionales por Mendoza que gestionen las medidas conducentes ante la 7. Si ellos verifican si el kilogramo es el ade Secretaría de Energía de la Nación, para la cuado en cada garrafa. modificación necesaria del “Acuerdo de Estabi lidad de Precios del Gas Licuado de Petróleo” 8. Cantidad de comercios en donde puede envasado en garrafas de 10,12 y 15 kilogra adquirirse el beneficio. mos, de manera tal que en el mismo se ga rantice un cupo obligatorio y suficiente en las Artículo 2°: De Forma. diferentes bocas de expendio que atienda el incremento de consumo del GLP en garrafas, DANIEL VILCHES ocasionado por el aumento de la tarifa del gas natural”. FUNDAMENTOS Por ello, y ante la crisis que nuevamente se avecina con el gas envasado, es que creemos H. Cámara: oportuno arbitrar las medidas necesarias ten dientes a remediar la situación. El presente pedido de informes tiene por fina lidad solicitar al Poder Ejecutivo que a través Por estos fundamentos y los que oportuna del Ministerio de Producción, Tecnología e mente se darán es que solicito el tratamiento Innovación proceda a informar sobre la esca

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 428 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

sez de gas envasado en la provincia de Men “Mendoza, sólo perspectivas” a realizarse en doza. el Salón de los Gobernadores desde el día 05 al 08 de Julio del corriente año. La falta de gas en garrafas comenzó a sentirse en toda la provincia hace 15 días cuando des Art. 2° De forma. pensas, estaciones de servicio y kioscos de las zonas alejadas de la Ciudad empezaron a DANIEL VILCHES vender más caro el producto. Hace una sema na que es prácticamente imposible conseguir lo. En algunos sitios la gente hace cola espe FUNDAMENTOS rando quedarse con las pocas unidades que ponen a la venta. H. Cámara: La crítica situación de cada periodo invernal, se agrava con las protestas de vecinos del Me dirijo a los Señores Legisladores a efectos barrio Los Paraísos, de Godoy Cruz quienes de presentar el Proyecto de Resolución a fin comenzaron con sus reclamos el pasado lunes de declarar de Interés Legislativo la Muestra y se apostaron en el Corredor del Oeste. del Artista Plástico Carlos Lucero: “Mendoza, sólo perspectivas” a realizarse en el Salón de El desabastecimiento de gas envasado en los Gobernadores desde el día 05 al 08 de Mendoza afecta a casi el 37% de la población, Julio del corriente año. que no cuenta con servicio de gas natural domiciliario, según datos de la Dirección de Carlos Lucero es un artista nacido en Mendo Estadísticas Económicas. za. Su obra posee una particularidad muy especial, refleja la realidad que ha encontrado En base a los resultados de la reciente en en sus innumerables viajes, en sus incansa cuesta sobre condiciones de vida en hogares, bles trajines y en su participación permanente son cerca de 591 mil los mendocinos que utili en las exposiciones de obras de arte de nues zan gas en garrafa tanto para cocinar como tra tierra. Con su talento e inconfundible com para calefaccionarse. promiso con la realidad nos ha mostrado con una calidez excepcional nuestros paisajes, No obstante, los porcentajes varían en rela nuestros lugares. ción a la zona habitada. En áreas urbanas, el 84% tiene gas natural y sólo el 16% usa ga Su obra se ha exhibido en muestras callejeras rrafas. En tanto que en zonas rurales, la rela en el Paseo de las Artes, Salón de Artes Fidel ción se invierte: el 78% depende de una ga de Lucía, Concejo Deliberante de Godoy Cruz rrafa. Hay que tener en cuenta que la escasez y también fuera de la Provincia en la Subse de garrafas es tanto de las comunes, es decir cretaría de Turismo de Mar del Plata, en el aquellas que se adquieren a precios de mer Palais de Glace (Buenos Aires). cado como así también de las llamadas socia les que son aquellas que se pueden adquirir a La temática que el artista aborda en sus obras un precio menor establecido por el Gobierno. se inspira en todo aquello que nos ofrece el diario vivir, que rescata con la imaginación y Por todo lo expuesto solicito a éste Honorable las integra a sus telas en vibrante y personal Cuerpo de Legisladores que preste aprobación colorido. El lenguaje tradicional de las formas, al siguiente pedido de Informes. como así, las metáforas visuales, expresan espontaneidad y frescura que le dan un toque Mendoza, 02 de Junio de 2010. que lo caracteriza.

DANIEL VILCHES Otro elemento importantísimo, es el esfuerzo que este artista ha realizado y realiza por difundir su obra, tal esfuerzo se ha visto pre A Obras y Servicios públicos miado por el reconocimiento a su talento en muestras realizadas con anterioridad y que la han llevado a distintos espacios dónde el pú 18 blico ha podido disfrutar de ella y conocer otra E58962 realidad. PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EL HONORABLE SENADO Mendoza, 01 de Junio de 2010. DE LA PROVINCIA DE MENDOZA DANIEL VILCHES R E S U E L V E:

Artículo 1° Declarar de Interés Legislativo la A Turismo, Cultura y Deportes Muestra del Artista Plástico Carlos Lucero:

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 429

19 que no cuenta con servicio de gas natural E58963 domiciliario, según datos de la Dirección de PEDIDO DE INFORME Estadísticas Económicas.

EL HONORABLE SENADO En base a los resultados de la reciente en DE LA PROVINCIA DE MENDOZA cuesta sobre condiciones de vida en hogares, son cerca de 591 mil los mendocinos que utili R E S U E L V E: zan gas en garrafa tanto para cocinar como para calefaccionarse.

Artículo 1°: Solicitar al Poder Ejecutivo que a No obstante, los porcentajes varían en rela través del Ministerio de Desarrollo Humano, ción a la zona habitada. En áreas urbanas, el Familia y Comunidad, proceda a informar so 84% tiene gas natural y sólo el 16% usa ga bre los siguientes puntos: rrafas. En tanto que en zonas rurales, la rela ción se invierte: el 78% depende de una ga a) Población afectada por la falta de suminis rrafa. Hay que tener en cuenta que la escasez tro de gas envasado de garrafas es tanto de las comunes, es decir aquellas que se adquieren a precios de mer b) Cantidad de garrafas sociales distri cado como así también de las llamadas socia buidas en el territorio de la provincia de les que son aquellas que se pueden adquirir a Mendoza, especificado por departamen un precio menor establecido por el Gobierno. tos. Por todo lo expuesto solicito a éste Honorable c) Posibles soluciones a la problemática. Cuerpo de Legisladores que preste aprobación al siguiente pedido de Informes. d) Precios establecidos de gas envasado. Mendoza, 02 de Junio de 2010. e) Cantidad de comercios en donde puede adquirirse el beneficio. DANIEL VILCHES

Artículo 2°: De Forma.

DANIEL VILCHES A Asuntos Sociales y Trabajo

FUNDAMENTOS

H. Cámara:

El presente pedido de informes tiene por fina 20 lidad solicitar al Poder Ejecutivo que a través E58966 del Ministerio de Desarrollo Humano, Familia y PROYECTO DE RESOLUCIÓN Comunidad proceda a informar sobre la esca sez de gas envasado en la provincia de Men EL HONORABLE SENADO doza. DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

La falta de gas en garrafas comenzó a sentirse R E S U E L V E: en toda la provincia hace 15 días cuando des pensas, estaciones de servicio y kioscos de las zonas alejadas de la Ciudad empezaron a Articulo 1º: Declárese de interés legislativo el vender más caro el producto. Hace una sema convenio de colaboración suscripto entre la na que es prácticamente imposible conseguir Municipalidad de Guaymallen, a través de la lo. En algunos sitios la gente hace cola espe Dirección de Desarrollo Social y Humano, con rando quedarse con las pocas unidades que el Hospital “ El Sauce”, por lo cual se pondrán ponen a la venta. en marcha talleres de albañilería, plomería, electricidad domiciliaria, vivero, jardinería, La crítica situación de cada periodo invernal, educación física, a los internos rehabilitados se agrava con las protestas de vecinos del de dicho nosocomio. barrio Los Paraísos, de Godoy Cruz quienes comenzaron con sus reclamos el pasado lunes Articulo 2 º: De forma. y se apostaron en el Corredor del Oeste. Mendoza, 31 de Mayo de 2010. El desabastecimiento de gas envasado en Mendoza afecta a casi el 37% de la población, JOSE ORTIGALA

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 430 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

FUNDAMENTOS beneficiarios del Sistema de la Seguridad So cial de la Salud Pro Fe Mendoza: HONORABLE CAMARA: a) Total de prestaciones realizadas en La sociedad mendocina, viene contribuyendo la Red Hospitalaria Provincial, tanto en día a día en la colaboración de la rehabilita internaciones como en atenciones am ción y la incorporación a la comunidad de las bulatorias, describiendo detalladamente personas que tienen problemas de salud men todos los servicios prestado a los mis tal. mos.

Por ello, es de suma importancia declarar de b) Cantidad de registraciones internas interés legislativo, el convenio de colaboración de los Hospitales y Centros de Salud mutua suscripto entre la Municipalidad de Públicos de la provincia de Mendoza en Guaymallen, desde la Dirección de Desarrollo cuanto al consumo de los diferentes Social y Humano, junto al Hospital “El Sauce”, servicios, indicando los respectivos va que pertenece al departamento Guaymallén; lores por las prestaciones efectuadas quienes pretenden la inserción de los internos desde el mes de Enero del año 2006 a un sistema con mejor calidad de vida. hasta lo que va del año en curso.

El convenio pone en marcha, no solo la cola c) Enviar listado de cuentas a cobrar, boración, el apoyo y la rehabilitación de los que fueran dadas de baja, por saldo internos; desde las condiciones de salud; si no pendientes debido a prestaciones efec además genera herramientas que permitan tuadas a beneficiarios del Sistema Pro que cada uno de ellos, desde las posibilidades Fe –Mendoza al 05 de febrero de 2006 de estar en condiciones de salir del estableci por la Red Hospitalaria Provincial. miento, logren desarrollar diferentes actitudes y / u oficios que posibiliten una mejor sociabi Art. 2° De forma. lización y readaptación. ERNESTO CORVALAN A través de voluntarios de la coordinación de Derechos Humanos sumada a la colaboración de la asociación civil “La Palaya” de Rodeo de HONORABLE CÁMARA: la Cruz podrán en marcha talleres de albañile ría, plomería, electricidad domiciliaria, vivero Ponemos a consideración de los Señores Se y educación física para cumplir el objetivo. nadores el siguiente Proyecto de Pedido de Informe a fin de solicitarle al Poder Ejecutivo Por estos motivos es que solicito a esta Hono que a través del Ministerio de Salud informe a rable Cámara acompañe la iniciativa con su este H. Cuerpo sobre diversos puntos relacio voto positivo. nados con las prestaciones que se efectuaron y se realizaron a los beneficiarios del Sistema Mendoza, 31 de Mayo de 2010. Pro Fe –Mendoza.

JOSE ORTIGALA FUNDAMENTOS

A Asuntos Sociales y Trabajo Es competencia del Ministerio de Salud asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabine te de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente a la salud de la población y a la promoción de conductas saludables de 21 la comunidad, en particular entender en la E58967 determinación de los objetivos y políticas del PEDIDO DE INFORME área de su competencia como por ejemplo: ejecutar los planes, programas y proyectos del EL HONORABLE SENADO área de su competencia elaborados conforme DE LA PROVINCIA DE MENDOZA las directivas que imparta el PODER EJECUTI VO NACIONAL como así también en la fiscali R E S U E L V E: zación del funcionamiento de los servicios, establecimientos e instituciones relacionadas con la salud, la planificación global del sector Artículo 1° Solicitar al Poder Ejecutivo que salud y en coordinación con las autoridades por intermedio del Ministerio de Salud informe sanitarias de las jurisdicciones provinciales y a esta H. Cámara sobre los siguientes puntos del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Bue relacionados con las prestaciones efectuadas a nos Aires, con el fin de implementar un Pro

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 431

grama Federal de Salud, consensuado, que enfermos y la detección y prevención de en cuente con la suficiente viabilidad social. fermedades no transmisibles.

Se han elaborados normas destinadas a regu Cabe entender que en la elaboración, aplica lar los alcances de un programa para el ejerci ción, ejecución como en la fiscalización de cio y la atención de la medicina, la odontolo estos regímenes de la seguridad social se gía y profesiones afines, garantizando la acce encuentran comprendidas en las Leyes N° sibilidad y calidad médica coordinando, articu 23.660 y 23.661 el PRO FE, es un programa lando y complementando sistemas de servi solidario que mediante la administración de un cios de salud estatales del ámbito nacional, fondo se pretendía paliar parte de la vulnera provincial y municipal de la seguridad social. ble situación de los beneficiarios de pensiones no contributivas y por discapacidad de orden El sistema interviene en la fiscalización de nacional, por lo que la nación abona una cápi todo lo atinente a la elaboración, distribución ta a la provincia donde ésta un elabora un y comercialización de los productos medicina diagrama de prestaciones médicas como así les, biológicos, drogas, dietéticos y del mate también formula políticas y estrategias de rial e instrumental de aplicación médica, en promoción destinadas a prevenir corregir los coordinación con los Ministerios pertinentes efectos adversos del sistema sobre la salud de donde se promoverá la formación y capacita estos beneficiarios, en forma conjunta con ción de los recursos humanos destinados al otros organismos dependientes del Poder Eje área de la salud. cutivo Nacional.

Tiene elaborado la normatización, registro, Por esto fundamentos y los que oportunamen control, fiscalización sanitaria y bromatológica te se darán es que solicito el tratamiento y de alimentos, en el ámbito de su competencia, posterior aprobación del siguiente Proyecto de con la coordinación con el MINISTERIO DE Pedido de Informe. ECONOMIA Y PRODUCCION, quienes con el Ministerio de Salud fiscalizarán la distribución Mendoza, 03 de Junio de 2010. de subsidios a otorgar con fondos propios a las entidades públicas que desarrollen activi ERNESTO CORVALAN dades de medicina preventiva o asistencia en la asignación y control de subsidios tendientes a resolver problemas de salud en situaciones A Salud de emergencia a necesidad, actualizando permanentemente las estadísticas de salud y los estudios de recursos disponibles, oferta, demanda y necesidad, así como el diagnóstico 22 de la situación necesaria para la planificación E58968 estratégica del sector salud. PROYECTO DE RESOLUCION

El desarrollo de estudios sobre epidemiología, EL HONORABLE SENADO economía de la salud y gestión de las acciones DE LA PROVINCIA DE MENDOZA sanitarias de manera de mejorar la eficiencia, eficacia y calidad de las organizaciones públi R E S U E L V E: cas de salud regulará los planes de cobertura básica tendientes a la reducción de inequida Artículo 1º: Otorgar una Distinción Legislativa des en la población, en el marco del desarrollo consistente en un diploma, al Comisario TRE humano integral y sostenible mediante el es PICHIO, Fernando Alberto, titular de la 14ª tablecimiento de mecanismos participativos y Comisaría de Policía del departamento General la construcción de consensos a nivel federal, Alvear, en reconocimiento a la destacada la intra e intersectorial. bor policial.

La promoción de la educación sanitaria es a Art 2º: De forma. través de las escuelas primarias, secundarias o especiales, para crear desde la niñez con NÉSTOR OTERO ciencia sanitaria en la población, se interac tuar en coordinación con el MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA, la ela FUNDAMENTOS boración y ejecución de los programas mater no infantiles tanto en el ámbito nacional como HONORABLE CAMARA: interregional, tendientes a disminuir la morta lidad infantil con planes de las campañas sani El presente proyecto de resolución tiene por tarias destinadas a lograr la erradicación de finalidad Otorgar una Distinción Legislativa enfermedades endémicas, la rehabilitación de consistente en un diploma, al Comisario Fer

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 432 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

nando Alberto Trepicchio, Titular de la Comi a) Investigaciones realizadas, en los úl saría 14ª del departamento General Alvear, en timos seis meses, por el Ministerio de reconocimiento a su destacada labor policial. Seguridad en los casos de niños/as desaparecidos/os en nuestra Provincia. Tras el hecho ocurrido semanas atrás, concre Cantidad y progreso en la ubicación de tamente el día sábado 01 de mayo de 2010 a los menores. las 18hs. aproximadamente, en el Departa mento General Alvear, donde un Cabo de la b) Operativos efectuados en wiskerías, Unidad de Cuerpos Especiales de la policía, pubs o locales donde podrían encon amenazaba con quitarse la vida con su arma trarse menores en estado de someti reglamentaria. El comisario Trepicchio fue miento. quien actúo de mediador con el efectivo, y después de casi dos horas de dialogo logro c) Operativos en las fronteras interpro arrojarse sobre el efectivo en un momento de vinciales e internacionales, de nuestra descuido de éste, y forcejeó para desarmarlo, Provincia, cantidad y detalles de los se adjunta al nombrado proyecto notas de mismos. distintos medios gráficos periodísticos que resaltaron este hecho d) Avance y estado de las investigacio nes, en la medida que fuera posible in Es por lo manifestado, que mediante el pre formar, referida al caso de la niña rap sente proyecto de resolución, deseo destacar tada en Capíz Alto departamento San la valiosa labor comunitaria de este oficial Carlos. que, con su esfuerzo desinteresado salvó una vida aplicando sus conocimientos y desenvol Artículo 2 De forma. viéndose con gran eficacia, arriesgando la propia para proteger la del efectivo policial en ALEJANDRA NAMAN crisis.

Por los motivos expuestos, solicito a esta FUNDAMENTOS: Honorable Cámara la aprobación del siguiente proyecto de resolución. HONORABLE CÁMARA Mendoza, 3 de junio de 2010. Ponemos a consideración de los Señores Se NÉSTOR OTERO nadores el presente Proyecto de Pedido de Informes al Poder Ejecutivo, Ministerio de Seguridad, referido a las investigaciones reali zadas sobre los casos de desaparición de ni A Legislación y Asuntos Constitu- ños/as y en particular al de la niña de trece cionales años de edad, que habría sido raptada en la finca Solís, de Capíz Alto, San Carlos, en abril de 2010.

El 19 de marzo, según denuncia policial, Sonia Cruz de trece años de edad, habría sido rap tada de la finca Solís, de Capíz Alto, donde vivía con su cuñado y su hermana. Por dichos 23 de esta última se sospecha que quién se E58969 habría llevado a la niña sería un hombre que PEDIDO DE INFORME desde septiembre del año pasado trabajaría en la misma finca a la que habría llegado sin EL HONORABLE SENADO su pareja y con tres niños, supuestamente DE LA PROVINCIA DE MENDOZA hijos menores. Este individuo habría entabla do cierta amistad con la menor. R E S U E L V E: El día que la niña habría desaparecido de su ámbito familiar, aparentemente habría sido Artículo 1 Se solicita al Poder Ejecutivo, que introducida a una camioneta que funcionaría por intermedio del Ministerio de Seguridad de como taxiflet, en la que se la habrían llevado, la Provincia informe con referencia a los casos amordazada. de desaparición de niños/ as y en particular al de la niña de trece años de edad, que habría Por motivos que no están claros, la denuncia sido raptada en la finca Solís, de Capíz Alto, de la desaparición de la menor trascendió San Carlos, en abril de 2010, a tenor de los recién a fines de abril, cuando la organización siguientes puntos: Missing Children se sumó a la búsqueda.

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 433

Según un informe presentado por la Organiza nas en la Argentina, permitiendo en estos dos ción Internacional para las Migraciones (OIM), últimos años abrir un camino en la lucha co la trata de personas es una de las tres activi ntra este delito, lo que habría generado en tan dades más lucrativas del crimen organizado, poco tiempo 140 causas penales, que habrían junto con el tráfico de armas y drogas. sido llevadas a la Justicia por la oficina de Rescate del Ministerio de Justicia de la Nación. Así mismo, la Organización afirma que en la República Argentina hay centenares de muje A partir de estos instrumentos legales y ante res, entre 13 y 35 años de edad, que están el conocimiento de que en Argentina existe siendo engañadas por organizaciones crimina Trata internacional e interprovincial, siendo les. más frecuente esta última, a través de la cual se traslada a las víctimas de Provincia en Pro La pobreza, la falta de empleo o de oportuni vincia o de zonas rurales a grandes ciudades, dades de desarrollo, la discriminación de gé por lo que es de trascendental importancia nero, las crisis humanitarias, los desastres combatir esta práctica, donde las víctimas, naturales, son algunas de las causas que especialmente niñas, son sometidas a distin hacen vulnerables a ciertos sectores de una tas formas de explotación sexual, turismo población y pueden en consecuencia, conver sexual, pornografía y prostitución. Los tratan tirlos en víctimas potenciales de la trata de tes para doblegar a las víctimas las golpean, personas. las maltratan, las envician con drogas para obligarlas a trabajar, pueden ser sometidas a El 80 % de los casos de trata involucra a mu graves lesiones por sus captores y violaciones jeres y niñas, se da con fines de explotación continuas que incluyen una tortura física adi sexual y reconoce como causa principal a la cional. Se les retienen los documentos, son discriminación de género en la práctica de la amenazadas con perjudicar a sus familiares o sexualidad, dado que considera a la mujer un secuestrar a sus hijos. objeto, una mercancía. La desaparición de la niña en el departamento En un avance contra la lucha de este delito San Carlos, por la metodología utilizada y su aberrante, por Ley 25.632 sancionada en el edad podría constituir un caso de trata de año 2002, el Estado Argentino aprueba el personas, razón por la cual es necesario cono Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar cer, en la medida de lo que las investigaciones la Trata de Personas, especialmente mujeres y lo permitan, las acciones que desde el Ministe niños, que complementa la Convención de las rio de Seguridad se han coordinado para su Naciones Unidas contra la delincuencia organi localización, como así también la posible exis zada transnacional. tencia de otros casos de niñas o niños desapa recidos que puedan haber sido captado por Precisamente el mencionado Protocolo en su alguna red de trata. artículo 3º define la trata de personas: “Por trata de personas se entenderá la captación, Por estos argumentos y otros que se pondrán el transporte, el traslado, la acogida o la re de manifiesto en el recinto solicito a los Seño cepción de personas recurriendo a la amenaza res Legisladores acompañen el presente Pro o el uso de la fuerza u otras formas de coac yecto de Pedido de Informes. ción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad Mendoza, 03 de junio 2010. o a la concesión o recepción de pagos o bene ficios para obtener el consentimiento de una ALEJANDRA NAMAN persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, A Legislación y Asuntos Constitucionales como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, 24 los trabajos o servicios forzados, la esclavitud E58970 o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos De Resolución con fundamentos, de la Sena dora Naman, solicitando al Poder Ejecutivo En julio de 2003 por Ley 25.763 el Estado remita copia del expediente y del plano por el Argentino aprobó el Protocolo facultativo de la cual se tramitó la mensura de las parcelas, Convención sobre los derechos del niño relati abarcadas por el área correspondiente a la vo a la venta de niños, la prostitución infantil Ley 7824 –Humedal Llancanelo, registrado en y la utilización de los niños en la pornografía la Dirección de Catastro bajo el N° 3.104/19 que complementa la Convención de las Nacio de Malargue. (Expte. 58970). nes Unidas sobre los Derechos del Niño.

Recientemente con la sanción de la Ley A Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda 26.364 se tipifica el delito de trata de perso

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 434 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

25 los alumnos adquieran las competencias bási E58971 cas propias de la modalidad educativa. PROYECTO DE RESOLUCION Dicho Laboratorio de Industrialización para EL HONORABLE SENADO funcionar requiere la autorización del Instituto DE LA PROVINCIA DE MENDOZA Nacional de Educación Tecnológica (INET), organismo dependiente del Ministerio de Edu R E S U E L V E: cación creado con el fin de agilizar el desarro llo de las políticas relacionadas con la educa ción técnico profesional. Previamente, para Artículo 1° Solicitar a la Dirección General de alcanzar dicha autorización el Laboratorio Escuelas, Dirección de Enseñanza Media que debe contar con las instalaciones de electrici articule con el Ministerio de Infraestructura, dad, agua y gas. Vivienda y Transporte, la concreción de las obras de electricidad, gas y agua, necesarias Por ello, ante la imposibilidad de la Escuela, para poner en funcionamiento el Laboratorio de poder concretar las instalaciones requeri de Industrialización de la Esc. 4145 “Dr. Ar das, se solicita a la Dirección General de Es mando Figueroa”, en el Distrito Tres Porteñas, cuelas para que en coordinación con el Minis Departamento San Martín. terio de Infraestructura, Vivienda y Transpor te, realicen las obras necesarias para la insta Artículo 2º De forma. lación de agua, electricidad y gas en el edificio donde funcionará el Laboratorio de Industriali ALEJANDRA NAMAN zación.

A su vez en el establecimiento funciona la FUNDAMENTOS Tecnicatura en Agronomía que depende del Instituto de Educación Superior 9001, por lo cual concretar el Laboratorio de Industrializa HONORABLE CÁMARA ción implicaría un salto importante en las con diciones necesarias para el desarrollo de la Ponemos a consideración de los señores Se Educación Técnica de Nivel Medio y Superior nadores el presente Proyecto de Resolución a de la zona de Tres Porteñas. fin de solicitar a la Dirección General de Es cuelas, Dirección de Enseñanza Media que Por todo lo expuesto se solicita a los Señores articule con el Ministerio de Infraestructura, Senadores acompañen el presente Proyecto Vivienda y Transporte, la concreción de las de Resolución. obras de electricidad, gas y agua, necesarias para poner en funcionamiento el Laboratorio Mendoza, 03 de junio de 2010. de Industrialización de la Esc. 4145 “Dr. Ar mando Figueroa”. ALEJANDRA NAMAN

La Escuela 4145 “Dr. Armando Figueroa” se encuentra en la calle Libertador s/n del Distri to Tres Porteñas, Departamento San Martín. A Educación, Ciencia y Técnica Los 500 alumnos que concurren a esta escuela tienen la opción de elegir entre dos modalida des: Economía y Gestión de las Organizacio nes con orientación en gestión de microem prendimientos, Pymes y cooperativas; y Pro ducción de bienes y servicios con orientación agropecuaria, especialización en industrializa ción de frutas y hortalizas. 26 E58972 Para la comunidad rural de Tres Porteñas, de PEDIDO DE INFORMES aproximadamente 10.000 personas, la escuela es sinónimo de progreso, capacitación y futuro EL HONORABLE SENADO de muchos jóvenes que adquieren el conoci DE LA PROVINCIA DE MENDOZA miento necesario para aplicar en la zona, sin verse obligados a emigrar de su lugar. R E S U E L V E:

La Escuela Armando Figueroa es un ejemplo de empuje e iniciativas, y tras el esfuerzo de Artículo 1º Solicitar al Ministerio de Desarro directivos y docentes han logrado avanzar en llo Humano, Familia y Comunidad, a través del la construcción e instalación de un Laboratorio Programa Provincial de Diversión Nocturna, de Industrialización, indispensable para que informe a esta Honorable Cámara con referen

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 435

cia a los controles realizados en el Departa FUNDAMENTOS mento de San Rafael, a tenor de los siguientes puntos: HONORABLE CÁMARA: a) Acciones planificadas y ejecutadas en conjunto con el Municipio de San Ponemos a consideración de los Señores Se Rafael, respecto a la prevención de nadores el presente Proyecto de Pedido de riesgos vinculados con la Diversión Informes al Ministerio de Desarrollo Humano, Nocturna Familia y Comunidad, Programa Provincial de Diversión Nocturna. b) Detalles del plan de acción preventi vo de accidentes en vías de acceso a El Programa de prevención de los riesgos vin locales de diversión nocturna en el De culados con la diversión nocturna se crea en el partamento San Rafael año 1996, con el fin de posibilitar el esparci miento de los jóvenes en condiciones de segu c) Si en el Departamento San Rafael se ridad adecuadas, priorizando los aspectos han celebrado Convenios con Centros preventivos. de Altos Estudios, a fin de contar con, diagnósticos, propuestas e información Hoy observamos con preocupación que la de carácter científico referida a las ca realidad nocturna de la provincia supera el racterísticas propias del Departamento. alcance de los controles que se efectúan y el En caso afirmativo, detalle de las insti Departamento San Rafael no escapa a esta tuciones involucradas. realidad.

d) Si se han realizado campañas edu Por ello el grupo de “Padres autoconvocados cativas en el Departamento San Rafael, por San Rafael”, movilizados por el genuino en caso afirmativo detalles de la temá derecho de peticionar ante las autoridades, tica abordada y lugares de realización. contemplado en el Artículo 14 de la Constitu ción Nacional, hicieron llegar al Bloque que e) Si en el Departamento San Rafael se presido un petitorio dirigido a los responsables han realizado trabajos de capacitación del gobierno provincial y municipal, relativo a a agentes comunitarios y agentes sani diversas dificultades que viven en el Departa tarios, para que colaboren con la im mento. plementación del presente programa.

f) Cantidad de controles realizados en Ante el petitorio elevado y en virtud del Art. el Departamento San Rafael, desde 4º, inciso L, de la Ley 6.444 que establece enero del 2010 a la fecha, en las zonas que el órgano de aplicación de la Ley, tendrá, donde se concentran los establecimien entre otras, la función de informar trimestral tos de diversión nocturna, detallando mente a la H. Legislatura de Mendoza sobre la periodicidad de los mismos, tipo de ejecución del programa, así como de las ac control realizado e instituciones intervi ciones planificadas para el trimestre siguiente, nientes. consideramos de trascendental importancia contar con la información que desde el Pro g) Cantidad de actas labradas por pro grama Provincial de los riesgos vinculados con cedimiento de control. la diversión nocturna, se nos pueda brindar respecto a los controles realizados en el Sur h) Cantidad de inspectores afectados a de la Provincia. la tarea de control en el Departamento San Rafael. Por lo expuesto se solicita a los Sres. Legisla i) Cantidad de multas con aplicación de dores acompañen el siguiente Pedido de In sentencia definitiva realizadas en el formes. Departamento San Rafael. Detalles de los montos impuestos. Mendoza, 03 de junio de 2010.

j) Cantidad de clausuras aplicadas, de tallando la modalidad (parcial, tempo ALEJANDRA NAMAN raria, definitiva).

Artículo 2º De forma. A Legislación y Asuntos Constitu- ALEJANDRA NAMAN cionales

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 436 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

27 lado en los respectivos convenios. Estos con E58974 venios, a los cuales hacemos referencia, en PROYECTO DE LEY algunas oportunidades son celebrados en for ma directa con los efectores y otras a través EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS de asociaciones o cámaras que nuclean al DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, sector. SANCIONAN CON FUERZA DE La libre elección del paciente dentro de los L E Y: establecimientos autorizados o incluidos en los anexos que en todos los casos forman parte de los mencionados convenios, es un derecho Artículo 1°: Deberá ser obligatorio para el consagrado en forma inveterada por la juris Gobierno de la provincia de Mendoza, respetar prudencia Nacional y Provincial, como así y consagrar el derecho a la libre elección del también por el derecho comparado. paciente, en todos los programas médico asis tenciales, en donde exista más de un presta Continuando con lo expuesto vale recordar las dor. enseñanzas del maestro, Bidart Campos al referirse art. 42 de la Constitución federal Art. 2°: Lo dispuesto en el artículo primero de “…los consumidores y usuarios tienen derecho la presente, regirá para todo programa médi en el mercado de uso y consumo de servicios co asistencial en donde Estado Provincial par y bienes a "la protección de su salud". O sea ticipe en forma directa o indirecta en su finan que, en el casillero de los derechos de los ciamiento. consumidores y usuarios, ahora aparece el derecho a la salud. Sigue siendo un derecho Art. 3°: Será obligatorio para el Estado Pro "individual" porque es de cada persona en su vincial de Mendoza, a través del Ministerio de calidad de consumidor y de usuario pero, gru Salud, incorporar en todo convenio a celebrar palmente, aquel casillero del mercado de uso se en el futuro, con una persona física y/o y consumo de servicios y bienes permite, se jurídica en donde participen más de un pres guramente, aproximarlo a la categoría no muy tador, la leyenda “libre elección del paciente”. precisa de los derechos colectivos…” A la vez esta misma norma constitucional (art. 42), Art. 4°: De forma. expresamente recepta la libertad de elección y las condiciones de trato equitativo y digno en HÉCTOR GÓMEZ las relaciones de consumo de bienes y servi cios.

FUNDAMENTOS A modo de ejemplo respecto de los antece dentes a los que hacemos referencia, pode mos citar: "Fundación Cardiovascular de Men HONORABLE CÁMARA doza y otro c. Asociación de Clínicas y Sanato rios de la Provincia de Mendoza y otros” donde La relación entre los médicos, sus pacientes y se sostuvo que: "…el mínimo derecho que el la sociedad toda ha sufrido importantes cam Estado debe asegurar a sus habitantes es el bios en los últimos años. Aunque el médico de elegir a su médico; que tal derecho integra siempre debe actuar de acuerdo a su concien el derecho a la salud y que éste se encuentra cia y en el mejor interés del paciente, se de implícito en la Constitución Nacional y provin ben hacer los mismos esfuerzos a fin de ga cial... Es que el derecho a la salud no es un rantizar la autonomía y la justicia con el pa derecho abstracto, teórico, sino que exige el ciente. análisis directo de qué problemas emergen de la realidad social para individualizarlos y sub En este sentido, y considerando el alcance que sumirlos en la preceptiva. Dicho de otro mo pretende garantizar la presente norma legal, do, las garantías constitucionales exigen una adelantamos que en la provincia de Mendoza, nueva lectura, para que no se conviertan en como así también en otras jurisdicciones exis un mero formulismo…”. ten diversos programas de salud, solventados en un todo o en parte por el Estado Provincial. En este sentido debe citarse y tenerse en cuenta, lo dispuesto por la 34ª Asamblea Mé En distintas enfermedades crónicas que no dica Mundial, en donde se dispuso que: “Los encuentran una atención directa por parte del médicos y otras personas u organismos que efector público, el Estado brinda las soluciones proporcionan atención médica, tienen la res de manera indirecta a través de programas ponsabilidad conjunta de reconocer y respetar especiales, donde se incluyen los prestadores estos derechos. Cuando la legislación, una privados a los que luego se les cancela los medida del gobierno, o cualquier otra adminis módulos correspondientes por las prestaciones tración o institución niega estos derechos al efectivamente cumplidas dentro de lo estipu paciente, los médicos deben buscar los me

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 437

dios apropiados para asegurarlos o restable En conclusión, reitero, el derecho a la libre cerlos… En este sentido, se consagró, entre elección de los integra el derecho a la salud, otros derechos el de la libertad de elección. de jerarquía constitucional, el que se vería conculcado en caso de imposibilitarle dicha Continuando con lo expuesto debemos tener elección, como es lo que sucede en el caso de en cuenta que “libertad de elección del pa autos. Toda excepción al derecho de libre ciente”, además de garantizar la dignidad del elección debe encontrarse razonablemente ser humano, viene por otro lado a transparen justificada (art. 28 de la Constitución Nacio tar la gestión de cualquier gobierno, para que nal), extremo éste que no ha sido acreditado.” no existan amiguismos ni prebendas, nada menos que en un tema tan sensible como lo es la salud. Es decir que consagrando el men En el mismo sentido indicado precedentemen cionado derecho, que repito es aceptado en te, además de lo estrictamente humano, tam reiterados pronunciamientos judiciales, tam bién existen cuestiones jurídicas de índole bién evitamos la intermediación de pacientes económicas que avalan el presente proyecto garantizando una efectiva opción. Para mayor de ley, y que debemos tener en cuenta, ya claridad, por ejemplo, a un paciente crónico que en el supuesto de que sea el propio Esta que no posee obra social, al cual el Estado le do el derivador, además de lo enunciado su garantiza, a través de un programa determi pra, nos encontramos ante una posible res nado financiado por el mismo Estado, la posi ponsabilidad patrimonial del Fisco, ante even bilidad de acceder a un adecuado tratamiento, tuales acciones judiciales por mala praxis mé entre distintos prestadores y/o efectores que dica, atento a la responsabilidad subsidiaria forman parte integrante del programa, le de que le cabría al Estado por haber derivado bemos garantizar la real y efectiva posibilidad obligatoriamente al paciente a tal prestador y de que opte entre los mismos, y de ninguna no a otro. Es decir, que en este escenario, el manera obligarlo a asistir a un efector digitado Gobierno no solo acompaña con su financia a través de los funcionarios de turno. En el miento el tratamiento médico, sino que tam mismo sentido se pronunció el Décimo Octavo bién queda sometido a eventuales responsabi Juzgado Civil Comercial y Minas del Primera lidades económicas por las acciones judiciales Circunscripción Judicial de Mendoza en oca por mala praxis médica, que de ello pueden sión de pronunciarse sobre la libre elección de derivar, por haber realizado la derivación for los pacientes, en donde se sostuvo que: “En zada, todo lo cual le trae aparejado un perjui punto al tema debo adelantar opinión en sen cio económico y jurisdiccional latente. tido favorable a los accionantes por cuanto entiendo que les asiste el derecho a elegir, dentro de la nómina de prestadores, el centro Volviendo sobre lo estrictamente jurídico, la asistencial en el que serán tratados. En este negación del mentado derecho, además de lo sentido se ha dicho que "en estas épocas de que someramente quedó expuesto, conlleva la escalofriante masificación del sistema de sa irrazonable limitación de elección del médico lud, el mínimo derecho que el Estado debe tratante por parte del enfermo, lo que vulnera asegurar a sus habitantes es el de elegir a su el principio de autonomía personal (art. 19 médico; que tal derecho integra el derecho a C.N. y 8 de la C. Mza.) lo que en definitiva la salud y que éste se encuentra implícito en implica la imposibilidad de optar libremente la Constitución Nacional y Provincial. Es que el por su propio plan de vida. derecho a la salud no es un derecho abstrac to, teórico, sino que exige el análisis directo de qué problemas emergen de la realidad social para individualizarlos y subsumirlos en Por estos argumentos y otros que oportuna la preceptiva". En conclusión, estimo que los mente se aportarán en su tratamiento en el amparistas tienen derecho a elegir el centro recinto, les solicitamos a nuestros Honorable asistencial dentro de los establecimientos pares den sanción favorable al presente pro incluidos en el anexo del convenio celebrado yecto de ley. por el Gobierno de Mendoza. Es que "las op ciones que puedan otorgar al paciente dentro del complejo sistema asistencial argentino, Mendoza, 2 de Junio 2010. radican en una información generalizada sobre los lugares donde pueden ser atendidos de acuerdo a una serie de pautas singulares, donde no debe prevalecer, solamente, la cer HÉCTOR GÓMEZ canía del centro asistencial con la habitual vivienda del paciente, sino la perfección de la asistencia, la actualización de los métodos de A Salud y Legislación y Asuntos diagnóstico y tratamiento, la calidad del per Constitucionales sonal asistencial, es decir, el derecho a una mejor calidad de vida"

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 438 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

28 barrios son atravesadas por las calles que aquí E58975 nos ocupan. PROYECTO DE RESOLUCIÓN Por ello, creemos que la Dirección Provincial EL HONORABLE SENADO de Vialidad debe tomar cartas en el asunto y, DE LA PROVINCIA DE MENDOZA luego de una urgente planificación, proceder a poner en marcha las obras necesarias que RESUELVE puntualizamos en el presente proyecto de Resolución como son la determinación de cru Articulo 1º: Solicitar a las autoridades de la ces peatonales, instalación de interceptores de Dirección Provincial de Vialidad que efectúen velocidad convenientemente ubicados y la una planificación para la determinación de semaforización con onda de velocidad que cruces peatonales (sendas y carteles de seña permita el ordenamiento del tránsito, evitando lización), instalación de interceptores de velo así fatales consecuencias de accidentes. cidad convenientemente ubicados y la sema forización con onda de velocidad, en las calles Por las razones expuestas, solicito que se dé Prolongación Calle Roca y César Palacios, del aprobación al presente proyecto de resolución. departamento de Las Heras, arterias éstas que se han convertido en peligrosas vías de Ciudad de Mendoza, 02 de junio de 2010. alta velocidad.

Articulo 2º: De forma. Guillermo Amstutz

A Obras y Servicios Públicos Guillermo Amstutz

FUNDAMENTOS

RESERVADOS DE LA SESION ANTERIOR HONORABLE CÁMARA: Proyecto de resolución, declarando de Interés El presente Proyecto de Resolución tiene por Legislativo la iniciativa llevada a cabo por los finalidad solicitar a las autoridades de la Di alumnos del Colegio N° 4006 “Pascual Iacca rección Provincial de Vialidad que efectúen rini”, del Departamento San Rafael, denomi una planificación para la determinación de nada “Demostremos que somos Argentinos”. cruces peatonales (sendas y carteles de seña (Expte. 58917). lización), instalación de interceptores de velo Proyecto de resolución, solicitando al cidad convenientemente ubicados y la sema Poder Ejecutivo la construcción de una ciclovía forización con onda de velocidad, en las calles en un tramo de la calle Bruno Morón, del Dis Prolongación Calle Roca y César Palacios, del trito Gutiérrez, Departamento Maipú. (Expte. departamento de Las Heras, arterias éstas 58829). que se han convertido en peligrosas vías de alta velocidad.

Luego de la repavimentación de este tramo que va de República del Perú a Boulogne Sur Mer, estas calles se han trasformado en vías 29 de alta velocidad dado que se eliminaron los ORDEN DEL DIA interruptores de velocidad que estaban en la calzada y las calles perpendiculares que se incorporan a estas arterias, que terminan PREFERENCIAS PARA SER CONSIDERADAS constituyendo la doble vía Regalado Olguín, CON DESPACHO DE COMISIÓN no constituyen bocacalles. 44503 Proyecto de ley, creando el Colegio de Por estos motivos los vehículos que se despla Relaciones Públicas, Humanas e Instituciona zan por allí lo hacen a altas velocidades, con les de la Provincia. virtiéndose en una permanente amenaza para la integridad física de los transeúntes que 58856 Proyecto de ley, suprimiendo el deben cruzar la calzada. Cabe acotar que esta inciso d) del Art. 2 bis de la Ley Nº 5374 zona está densamente poblada y populosos peligrosidad del uso y consumo de tabaco.

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 439

58835 Proyecto de ley, autorizando a la 54703 Proyecto de pedido de informe, Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 6.071 sobre los créditos otorgados por el Fondo de (t.o.) a suscribir como fiduciante, inversor, la Transformación y el Crecimiento. fideicomisario y/o beneficiario, contratos de fideicomisos, cuya finalidad principal consista en asistir financieramente a instituciones de 15-De Turismo, Cultura y Deportes en el pro portivas de la Provincia. yecto de ley, declarando bien de valor históri co y cultural a diversos monumentos ubicados 58855 Proyecto de ley, estableciendo en el Parque General San Martín. (Expte. en todos los establecimientos educativos de la 57286). Provincia el cumplimiento de la asistencia regular de los responsables de los alumnos 16-De Turismo, Cultura y Deportes, en el niños/as y adolescentes que se encuentren proyecto de resolución, declarando de interés percibiendo la asignación universal por hijo legislativo la presentación del libro “La pesifi para protección social, de acuerdo a los li cación asimétrica” Argentinos en crisis del Dr. neamientos determinados en la presente ley. Víctor Moncada. (Expte. 57871).

17-De Hacienda y Presupuesto, aconsejando DESPACHOS DE COMISION el giro a la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento del Fondo para la Transformación 13-De Turismo, Cultura y Deportes, aconse y el Crecimiento, del proyecto de resolución, jando el archivo del proyecto de resolución, creando una comisión investigadora para que declarando de interés legislativo la “34 Vuelta examine, analice e investigue el otorgamiento Ciclística de Mendoza del Bicentenario”. (Ex de créditos otorgados a las empresas de pte. 58453). transporte, compra de vehículos particulares para empleados y crédito otorgado para la 14-De Hacienda y Presupuesto, aconsejando construcción del Hotel Sheraton. (Expte. el archivo de los expedientes: 54679 ac. 54682).

58676 Nota del Departamento 18-De Legislación y Asuntos Constitucionales General de Irrigación, remitiendo informe de y Hacienda y Presupuesto en el proyecto de gastos de publicidad, promoción y/o subsidios, ley, declarando de utilidad pública y sujeto a según Ley 6496. expropiación una fracción de inmueble a nom bre de Classic S.A., ubicada en el Barrio Jardín 58608 Nota del H. C. Deliberante de Trapiche, Departamento Godoy Cruz. (Expte. San Rafael, remitiendo declaración solicitando 56899). se extienda a los departamentos San Rafael y General Alvear los alcances de la Ley 6251 – reducción impuestos. IV 58258 Proyecto de resolución, autori APROBACION DE ACTAS zando al Presidente del H. Senado a transferir una partida a la Municipalidad de San Rafael, para atender urgencias emanadas del siniestro SR. PRESIDENTE (Racconto) - Actas climático del 17/12/09. Números 4 y 5 correspondientes a las Sesio nes de Tablas de los días 4 y 11 de mayo de 57758 Proyecto de resolución, solici 2010. tando al Poder Ejecutivo remita copia del expediente 361D090018. En consideración.

57668 Actuaciones efectuadas Si no hay observaciones se dan por en el pedido de informe, sobre aportes del aprobadas. Tesoro Nacional realizados por el Gobierno Nacional a la Provincia. Aprobadas sin observaciones.

57184 Actuaciones efectuadas en el pedido de informe, sobre la forma en V que se invierten los recursos del Estado Pro HOMENAJES vincial en marketing y publicidad.

57098 Proyecto de Resolución, solici tando al responsable de la Unidad Coordina SR. PRESIDENTE (Racconto) - Pa ción de Comunicación Social del Gobierno a samos al periodo para rendir homenajes. sesión para responder sobre montos y asigna ciones de publicidad oficial. Tiene la palabra el senador Sáenz.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 440 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

SR. SÁENZ (UCR) - Señor Presiden También, la de fomentar la participa te, en este periodo de homenajes, quiero decir ción activa de la sociedad en los asuntos co algunas palabras respecto al Medio Ambiente. lectivos potenciando la responsabilidad com partida hacia el entorno. Fundamentalmente porque la desig nación del 5 de junio como Día Mundial del Mendoza no es la excepción a lo que Medio Ambiente, por una asamblea general se emitió en aquellos años ya previendo esta de las Naciones Unidas en el año 1972, en crisis que se viene viviendo y que se va acen recuerdo del día que se inauguro en Esto tuando cada vez más a través de los años. colmo la conferencia sobre el medio huma Mendoza no es ajena a esta realidad, nuestro no. medio ambiente es quebrantado permanen temente por emprendimientos que no garanti Las sociedades a lo largo de la historia zan nuestros recursos y la calidad de vida de de la humanidad han tenido una relación muy nuestros hijos. estrecha con el medio. Dentro de pocos días se cumplirán tres En las últimas décadas, la intervención años de la sanción de la Ley 7.722 que sobre humana sobre el medio ha acelerado extraor todas las cosas vino a garantizar que el agua, dinariamente el efecto invernadero, el agujero recurso vital para nuestra Provincia, no sea de la capa de ozono, la descentralización y el contaminada. No fue tarea fácil lograr la apro agotamiento de los recursos, etcétera, etcéte bación de esta ley, tuvimos desde el inicio, ra. infinidad de voces en contra y hoy el esfuerzo arroja sus frutos porque además de favorecer Son sólo algunos de los graves pro y facilitar el cuidado de los procesos ambien blemas que amenazan o hacen inviable para tales, hemos sido precursores de lo que ocu muchas personas el disfrute de una vida dig rre en el mundo. na, problemas que son resultado de acciones concretas de contaminación, de aprovecha Hace pocos días en el Parlamento Eu miento en excesivo accionar y el descuido, ropeo se prohibió la explotación de minería en como en este caso, del derrame de petróleo donde se apela a la utilización del cianuro ser que está sucediendo en Estados Unidos. pioneros en adoptar en preservar el agua, nuestro recurso natural más importante, ha Resolver los problemas ambientales o permitido que no sólo nos adelantemos a las mejor aún, prevenirlos, implica la necesidad tendencias mundiales, sino que seamos pro de ir cambiando puntuales acciones de mane tagonistas desde local en la promoción de la ra que modifiquen los efectos de nuestra acti profesión de nuestro medio ambiente en el vidad individual y colectiva. debate de las alternativas y en la toma de decisiones para su resolución. Cuando la degradación del medio am biente empieza a ser un problema social, sur Teniendo en cuenta la gran relevancia gen como respuestas políticas de estado ten que adquiere cada vez más esta problemática, dientes a reparar el daño causado y la pre aprovecho esta oportunidad para saludar a las vención correspondiente desde la educación y asociaciones que constantemente dedican de la formación de sus ciudadanos. impulsar actividades que permitan encarar el gran desafío de informar y concienciar a todos Los objetivos enunciados en el Con y a toda la humanidad. greso Internacional de Educación y Formación sobre el Medio Ambiente en Moscú durante Por último digo que cuidar el medio 1987 para la educación del medio ambiente, ambiente no es una moda, es responsabilidad son los siguientes: Primero, favorecer el cono de todos y cada uno de nosotros. cimiento de los problemas ambientales tanto locales como globales; capacitar a las perso SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene nas para analizar de forma crítica la informa la palabra el señor senador Moreno Serrano. ción ambiental; facilitar la comprensión de los procesos ambientales en conexión con los SR. MORENO SERRANO (PJFPV) - sociales, con los económicos y con los cultura Señor Presidente, es para adherir desde nues les; favorecer la adquisición de nuevos valo tro bloque a la celebración del Medio Ambien res pro ambientales y fomentar actividades te. críticas y constructivas; apoyar el desarrollo de una ética que promueva la protección del Cuando se conmemora algo es porque medio ambiente desde la perspectiva de la ese día sucedió algo que tiene que ver con lo entidad y de la solidaridad; capacitar a las que se está recordando o se determina cuál es personas en el análisis de los conflictos socio el día que vamos a celebrar cuál cosa y todos ambientales, en el debate de alternativas y en tomemos conciencia. Este el caso del medio la toma de decisiones para su resolución. ambiente, tomar conciencia de lo que tenemos

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 441

que hacer para vivir mejor y tratar de res del General Aramburo le envió un carta –que guardarnos de todo aquello que hacemos di me voy a permitir leerla porque me parece ariamente en contra del medio ambiente que muy significativa. tanto necesitamos. Dice el General Valle: “Dentro de pocas Mendoza es una Provincia que se puede horas usted tendrá la satisfacción de haberme poner como ejemplo sobre qué tuvieron que asesinado. Debo a mi patria la declaración hacer nuestros abuelos para que vivamos fidedigna de los acontecimientos. Declaro que mejor; vivimos en un clima que no permitía un grupo de marinos y militares movidos por vivir bien, el viento zonda y ellos tuvieron la ustedes mismos, son los únicos responsables virtud de ver e hicieron el Parque General San de lo acaecido. Martín para que de mejor oxígeno y gracias a esto contamos con una hermosa arboleda Para liquidar opositores les pareció dig para que a través de los años hoy vivamos no inducirnos al levantamiento y sacrificarnos mejor. luego fríamente; nos faltó astucia o perversi dad para eliminar la treta. Mi homenaje es para aquellos que tra bajan en esto y diariamente están preocupa Así se explica que nos esperaban en los dos por hacernos ver lo mal que hacemos y cuarteles apuntándonos con las ametrallado tratemos de cuidar el medio ambiente; y tam ras, que avanzaron los tanques de ustedes bién adhiero a todas las organizaciones y con aún antes de estallar el movimiento, que capi mucho esfuerzo y sin presupuesto trabajan tanearan tropas de represión algunos oficiales diariamente para hacernos ver esto y a todos comprometidos en nuestra revolución. Con aquellos que lo hacen igual y aprovecho la fusilarme a mí faltaba. Pero no, a querido oportunidad para recordar que en esta Hono ustedes escarmentar al pueblo, cobrarse la rable Cámara tenemos mucho para hacer. impopularidad confesada por el mismo Rojas, vengarse de los sabotajes, cubrir el fracaso de Los que participamos en la Comisión de las investigaciones desvirtuadas al día siguien Medio Ambiente, tenemos proyectos muy inte te en solicitadas de los diarios y desahogar resantes para Mendoza: la reserva del Cerro una vez más su odio al pueblo. De aquí esta Nevado; la ampliación de La Payunia; la re inconcebible y monstruosa hola de asesinatos. serva del Cordón del Plata y muchos otras leyes que tienen que ver por ejemplo, con el Entre mi suerte y la de ustedes me cuidado del Perilago, ordenamiento territorial quedo con la mía. Mi esposa y mi hija a través de las zonas urbanas y rurales. También quie de sus lágrimas verán en mi un idealista sacri ro homenajear a todas las personas de esta ficado por la causa del pueblo. Las mujeres de Cámara ya sean asesores, legisladores, y todo ustedes, hasta ellas, verán asomárseles por lo que hacen posible que podamos hacer to los ojos sus almas de asesinos. Y si les sonrí dos los días cosas a través de las leyes para en y los besan, será para disimular el terror vivir mejor. que les causa. Aunque vivan 100 años sus víctimas les seguirán a cualquier rincón del SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene mundo donde pretendan esconderse. Vivirán la palabra el señor senador Vendramín. ustedes, sus mujeres y sus hijos, bajo el te rror constante de ser asesinados. Porque nin SR. VENDRAMIN (PJFPV) - Señor gún derecho, ni natural ni divino, justificará Presidente, queremos expresar algunas consi jamás tantas ejecuciones. deraciones relacionados con que estos días, 9 y 12 de junio se está cumpliendo 54 años de La palabra “monstruos” brota inconte sucesos que ocurrieron en nuestro país, un nida de cada argentino a cada paso que da. levantamiento de civiles y militares de origen peronista que se levantaron en armas contra Conservo toda mi serenidad ante la la dictadura que gobernaba la Argentina en muerte. Nuestro fracaso material es un gran ese momento encabezada por el General triunfo moral. Nuestro levantamiento es una Aramburo, Rojas y demás. expresión más de la indignación incontenible de la inmensa mayoría del pueblo argentino En el marco de la persecución al pero esclavizado. Dirán de nuestro movimiento que nismo que se estaba llevando a cabo, los go era totalitario comunista y que programába bernantes desataron una ola de fusilamiento mos matanzas en maza. Mienten. Nuestra contra los que se habían sublevados y a tal proclama radial comenzó por exigir respeto a punto fue el odio que llevaron a un grupo de las instituciones y templos y personas. En las civiles y los masacraron en un basural en la guarniciones tomadas no sacrificamos un solo localidad de José León Suárez. hombre de ustedes. Y hubiéramos procedido con todo rigor contra quien atentara contra la Poco antes de ser fusilados el General vida de Rojas, de Bengoa, de quien fuera. Valle, que había sido compañero de promoción Porque no tenemos alma de verdugos. Sólo

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 442 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

buscábamos la justicia y la libertad del noven SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene ta y cinco por cientos de los argentinos, la palabra la senadora Muñoz. amordazados, sin prensa, sin Partido político, sin garantías constitucionales, sin derecho SRA. MUÑOZ (PJFPV) - Señor Presi obrero, sin nada, no defendemos la causa de dente, se ha realizado homenaje y valoración ningún hombre y de ningún Partido. al tema del conocimiento del ambiente. Reto mando los dichos del senador Sáenz sobre Es asombroso que ustedes, los más Mariano Moreno, tenemos una Comisión muy beneficiados por el régimen depuesto y sus amplia que es la de Ambiente, Urbanismo y fervorosos aduladores, hagan gala ahora de Riesgo; en veinte años logró sancionar una una crueldad como no hay memoria. Nosotros Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del defendemos al pueblo, al que ustedes le están Suelo, uno de los ejes más importantes es la imponiendo el libertinaje de una minoría oli participación social y el conocimiento acercado gárquica, en pugna por la verdadera libertad en los distintos ámbitos de la sociedad. En ese de la mayoría, y un liberalismo rancio y laico marco, mañana y pasado, se desarrolla en en contra de las tradiciones de nuestro país. San Martín, en el Instituto Terciario, Jornadas Todo el mundo sabe que la crueldad de los sobre el medio ambiente que van a tocar los castigos la dicta el odio, sólo el odio de clases temas de: Ordenamiento Territorial, Residuos o el miedo. Como tienen ustedes los días con Sólidos y Urbanos, Manejo de los Residuos, tados para librarse del propio terror, siembran Educación Ambiental, Biodiversidad, y se terror. Pero inútilmente. Por este método sólo otorgarán certificados. Asimismo, se va a han logrado hacerse aborrecer aquí y en el tratar la refuncionalización del área de Floren extranjero. Pero no taparán con mentiras la cio Varela, desarrollo local y ambiental y mi dramática realidad Argentina por más que nería. tenga toda la prensa del país alineada al ser vicio de ustedes. Con esta invitación la hago extensible a todos los señores legisladores. Como cristiano me presento ante Dios que murió ajusticiado, perdonando a mis ase SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene sinos, y como argentino, derramo mi sangre la palabra la senadora Naman. por la causa del pueblo humilde, por la justicia y la libertad de todos, no sólo de minoría pri SRA. NAMAN (ARI) - Señor Presiden vilegiadas. Espero que el pueblo conocerá un te, voy a hacer dos homenajes. día esta carta y la proclama revolucionaria en las que quedan nuestros ideales en forma in En primer lugar, el día 7 de junio se tergiversable. Así nadie podrá ser embaucado conmemora el “Día del Periodismo”, Mariano con el cúmulo de mentiras, contradictorias y Moreno fue el fundador de “La Gaceta de Bue ridículas, con que el Gobierno trata de conec nos Aires”, fue un visionario al darse cuenta tar esta ola de matanzas y lavarse las manos que luego de la Revolución de Mayo era nece sucias en sangre. sario dar a conocer a la gente lo que pasaba en el país. Obviamente no era para todos, Ruego a Dios que mi sangre sirva para muy pocas personas podían leer, sin duda las unir a los argentinos. Viva la Patria. Juan José palabras de Moreno claramente nos llamaban Valle, 12 de junio de 1956. a una educación amplia para todos. Hablaba de la ilustración de los pueblos, esta ilustra Estos hechos, en mi opinión, quedaron ción como una forma de lograr la equidad, la magistralmente plasmados en una obra que seguridad para todos, al momento de infor se llama “Operación Masacre”, cuyo autor es marse era fundamental. Rodolfo Walsh. Un autor al que también homenajeamos hoy en el Día del Periodismo. Hoy, el rol del periodismo, ocupa un lu Entendemos que “Operación Masacre”; esta gar preponderante en la función del Estado, la obra que trata y relata minuciosamente los responsabilidad de los periodistas y la forma hechos que ensangrentaron a nuestro país, en la que se da a conocer masivamente las tiene que ser un grito de alerta. Nada como opiniones de todos, implica la responsabilidad esta obra que describió la gran masacre que de dar opiniones que verdaderamente escla vendría después. El método fue el mismo, el rezcan a la sociedad respecto, en el caso de golpe, la intimidación, la tortura, el robo de los políticos, de lo que hacemos y cómo lo pertenencias, el asesinato. hacemos.

Rindo mi homenaje al periodismo, fun Aramburu y Rojas serían el prólogo de damentalmente a esos periodistas que en Videla, Masera, Agosti. estos tiempos en que existen grandes grupos económicos que lideran el periodismo, man tienen su posición. Sobre todo a aquellos gru Nada más. pos que defienden la libertad de expresión, no

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 443

sólo de quienes quieren publicar sus ideas, la inmutabilidad de las estrellas, cómo pueden sino también de quienes quieren reproducirlas comprarse o venderse el cielo o el calor de la a través de un periodismo independiente. tierra, la idea nos resulta extraña, si no somos dueños de la frescura del aire o de los deste Estos tiempos son de debate, nuestros llos del agua, ¿cómo podría usted comprar chicos y jóvenes tienen un acceso más directo nos? Cada parte de esta tierra es sagrada a toda la información y esto implica una doble para mi pueblo, caja aguja de pino resplande responsabilidad para todos, la responsabilidad ciente, cada orilla arenosa, cada bruma de los fundamental de trasmitir fidedignamente lo bosques oscuros, y cada insecto que zumba, que se dice y sobre todo de mantener la obje son sagrados en la memoria y la experiencia tividad, que a la hora de dar la información es de mi pueblo, conocemos la savia que fluye en la única que le permitirá al pueblo, mediante los árboles como conocemos la sangre que un juicio personal, juzgar las decisiones de recorre nuestras venas, albergan la memoria sus gobernantes, de sus legisladores, de su del hombre de piel roja. Los muertos del gente. hombre blanco, olvidan su tierra de nacimien to cuando parten para caminar entre las es Rindo mi homenaje a Mariano Moreno; trellas. Nosotros, nuestros muertos, nunca a un verdadero precursor de la igualdad entre olvidan esta bella tierra, pues es la madre del los hombres; a un verdadero defensor de la hombre de piel roja. Somos parte de la tierra educación para todos; a un hombre que murió y la tierra es parte nuestra. Ustedes deberán como muchos en la historia de esta Argentina, enseñarle a sus hijos que el suelo bajo sus que se acercan al poder y son peligrosos, ase pies, es ceniza de nuestros abuelos, para que sinados. No van a matar las ideas de muchos respeten la tierra, díganle a sus hijos, cuén que se alzan contra la injusticia, frente a la tenles que la tierra está enriquecida con la corrupción, frente a la mentira. vida de nuestra especie, enseñen a sus hijos lo que les hemos enseñado a nuestros hijos, En este homenaje quiero, en la figura que la tierra es nuestra madre, todo lo que de Moreno, honrar a todos los que cumplen afecta a la tierra, afecta a los hijos de la tie con su función, no sólo trasmitiendo lo que rra, si los hombres escupen el suelo, se escu pasa en la sociedad, lo que todos hacemos, pen a sí mismos. Esto sabemos, la tierra no sino también emitiendo sus propias opiniones pertenece al hombre, el hombre pertenece a en un plano de libertad y sobre todo en un la tierra. Gracias. plano de absoluta autonomía. SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene Termino este homenaje con las pala la palabra el senador Aguinaga. bras de Mariano Moreno, que para mí son una suerte de oración a la hora de pensar ¿Qué SR. AGUINAGA (PD) - Señor Presi nos dejaron nuestros próceres?... “Si los pue dente, desde la bancada Demócrata vamos a blos no se ilustran; no se vulgarizan sus dere homenajear también a los periodistas por su chos; si cada hombre no conoce lo que sabe, día y al medio ambiente. lo que puede o lo que vale; nuevas ilusiones se sucederán a las antiguas, después de tran Queremos decir que la actividad del pe sitar algún tiempo entre mil incertidumbres; riodista ha sido resaltada en distintas oportu será tal vez nuestra suerte jugar de tiranos, nidades en años anteriores, que reconocemos sin destruir la tiranía”. Mi homenaje a todos en esa actividad una importancia fundamental los periodistas que honran cada día lo que en el funcionamiento del sistema republicano, Mariano Moreno nos dejó. el poder está controlado en forma recíproca por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judi Mi segundo homenaje es para el Medio cial pero a su vez existe lo que se llama un Ambiente. Voy a dar lectura a una carta de un cuarto poder, que es la fuerza de la prensa cacique, el cacique Seattle, que por 1872 de independiente y objetiva que con su respon cía lo siguiente: “El gran cacique de Washing sabilidad y con su manera de actuar, es un ton ordenó decirnos que quiere comprarnos freno más al poder que en todo país democrá tierras nuestras; el gran cacique nos envió tico y republicano debe existir siempre, ya que también palabras amistosas, bien intenciona cualquier exceso de poder termina afectando das, apreciamos tanta cortesía porque sabe las libertades de cada una de las personas que mos que en verdad no le es necesaria nuestra vivimos en esta tierra. amistad; consideramos su propuesta porque sabemos que si no lo hacemos, el hombre Con respecto al medio ambiente, creo blanco podría venir con sus armas de fuego y que todos tenemos la responsabilidad de pro apoderarse de estas tierras; el gran cacique teger con todas nuestras fuerzas y conviccio de Washington puede confiar en lo que dice el nes al medio ambiente que nos rodeo, ya que cacique Seattle, con la misma certidumbre con sin esa protección nos estaríamos causando que nuestros hombres blancos confían en el una afección grave, no solamente a nosotros, regreso de las estaciones, mis palabras tienen sino también a nuestros hijos y nietos. Pensar

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 444 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

que alguien quiera afectar el medio ambiente formando lo que se denominado el cuarto desde oficinas públicas o desde los poderes poder, ese control recíproco con los poderes del Estado, realmente nos parece un error. Sin Legislativo, Ejecutivo y Judicial, aquellos que duda que tenemos que tener presente que el han dejado la vida en el ejercicio de su fun discurso de la protección del medio ambiente ción, periodistas y reporteros de guerra, pe muchas veces está cargado de una ideología riodistas secuestrados y torturados por la que no compartimos y debemos distinguir última dictadura militar, también en otros entre defender al medio ambiente y hacer países de Latinoamérica por regímenes totali política con las banderas del medio ambiente, tarios, a esos que realmente, con pasión, con para penetrar ideológicamente con banderas amor y con la búsqueda de la verdad perma que no son receptadas por la sociedad en nente, dejan la vida, creo que todos tenemos general. Hay muchos sectores con ideas mino que aprender, no solamente los que ejercen ritarias en el mundo, que utilizan esas bande esa función, sino también los que nos dedica ras, pero poco les importa la defensa del me mos a esta tarea apasionante de la política. dio ambiente. Creo que Mendoza respecto a este tema, se debe un debate importante, ya Además de Moreno, uno de los grandes que con la excusa del medio ambiente, se ha revolucionarios, me gustaría también recordar avanzado en distintos aspectos que han ter a Domingo Faustino Sarmiento, fundador del minado de afectar las posibilidades de desa Diario El Zonda, a temprana edad, formó un rrollo que la Provincia tiene que tener. diario opositor, independientemente que sus ideas han sido motivo de pasiones encontra En el plano nacional ni qué hablar de la das de Argentina, principalmente con Rosas y gran mentira que significó la pelea por las entre unitarios y federales, pero sin embargo pasteras, que supuestamente causaban un no hay que dejar de reconocer la labor que daño al medio ambiente y que quedó absolu como periodista, como estadista y como polí tamente demostrado por un fallo internacional tico cumplió en la Argentina. Botana es otro de La Haya, adverso a las pretensiones de la de los que quiero recordar, fundador del diario Argentina, que la ubicación no causaban nin Crítica, revolucionó con su lenguaje, con su gún tipo de daño al ambiente. forma de entender el periodismo, formó una nueva escuela en Argentina; Raúl González Por lo tanto, creo que este tema lo te Truñón, Rodolfo Walsh, el que se expresó con nemos que tratar con una racionalidad que mucha claridad el senador Vendramín, y me hasta ahora no he visto en el país, que no he remito a las palabras del libro Operación Ma visto en Mendoza, y tampoco se ve en el ám sacre, uno de los grandes libros de la literatu bito internacional, y es la clase dirigente la ra y es una novela que tiene que ver con la que debe ubicar este tema en su debido lugar realidad, un ensayo bastante particular en para no hacer una politiquería barata con la cuanto a la descripción de los hechos de fusi bandera del medio ambiente, impidiendo el lamiento de muchos militantes peronistas desarrollo de los pueblos que necesitan pro durante la dictadura. gresar y tener trabajo para poder vivir en un mundo de una manera mucho más decorosa. Tomás Eloy Martínez otro gran perio dista, podemos destacar su obra Santa Evita, SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene la novela de Perón, pasión según Trelew, la la palabra el senador Da Rold. memoria del General.

SR. DA ROLD (PJFPV) - Señor Presi El caso más emblemático del último dente, en el mismo sentido, quiero hacer un tiempo y del cual no podemos olvidarlo, por pequeño y sentido homenaje al trabajador de que fue en la democracia, que tiene que ver prensa, en el marco del Bicentenario, porque con el abuso del poder y con un gran referen hay una figura que realmente es emblemática te de la libertad de expresión que fue José dentro de la historia de la prensa y del estudio Luis Cabezas, que se ha convertido en un de la ciencias políticas como es Mariano More símbolo de la libertad de expresión en los no y en honor a él, cuando creó la Gazeta de últimos tiempos, en lo que tiene que ver con Buenos Aires, el 7 de Junio de 1810, se cum la búsqueda de la verdad en un estado demo plen doscientos años de lo que tiene que ver crático, que lamentablemente fue muerto a con una de las líneas más importantes en manos de grupos de poder. cuanto a lo que es la formación de los dirigen tes políticos y el rol de la publicación de los Sin olvidarme de Cabezas, quiero actos de gobierno. En honor a él, quiero res recordar un editorialista amigo de Mendoza catar algunos de los grandes periodistas ar que ya no nos acompaña, el gallego José Ma gentinos, algunos que me vinieron a la memo ría Fernández, editorialista del diario Los An ria, comprendiendo a todos aquellos que real des, un sociólogo importante que en una de mente hacen, independientemente del lugar o sus editoriales nos dijo: “cuando no hay liber de los medios desde donde hacen su función, tad de expresión o reconocimiento a la liber una búsqueda exhaustiva de la verdad, con tad de expresión, no hay dignidad humana y

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 445

sin reconocimiento a la dignidad humana, no que estamos hablando de un periodista chile hay otro futuro posible que la esclavitud, la no, que es uno de los que más trabaja y que opresión y el avasallamiento a los derechos”. es muy reconocido, en el tema de la investi gación relacionada con periodistas muertos y En este marco me gustaría recordar el torturados en guerras o gobiernos de facto y ejemplo de Sócrates, en la búsqueda de la todos los periodistas que dan su vida en pos verdad, a ese noble trabajo u oficio que es el de la verdad. de periodista quiero que todos de alguna for ma busquemos la verdad, como decía Sócra En ese sentido y en la figura de él y de tes y la prensa, creo que está cumpliendo ese ACOPLA y todos los periodistas que la integran rol, que es como el tábano sobre el noble ca quiero dar las gracias y decirles que sigan así ballo que lo pica para mantenerlo despierto. y que más allá de la comunicación está que se brinde una información fidedigna, real, que Nosotros estamos acostumbrados a tiene que ver mucho también con la educación trabajar día a día y relacionarnos con los tra y la cultura, porque al haber visto este docu bajadores de la prensa, creo que en esta bús mental nos lleva o movilizar a saber como queda permanente en este ejercicio que hace todos y especialmente los periodistas mues la prensa como cuarto poder debemos recono tran la realidad verdadera independiente de cer ese trabajo. su postura o a veces subjetividad.

Por último con la venia de la Presi SR. PRESIDENTE (Racconto) - Si denta quiero dar lectura a lo que escribió Ma ningún señor senador va a hacer uso de la riano Moreno, para que entendamos porque el palabra, se da por clausurado el periodo de rol de la prensa es tan importante, que diseñó homenajes. y pensó La Gaceta junto a Castelli y Belgrano. En su primera edición del 7 de junio dijo: “que Clausurado. el pueblo tiene el derecho a saber la conducta de sus representantes, el pueblo no debe con tentarse con que sus jefes obren bien, debe VI aspirar a que nunca puedan obrar mal, para el OMISION DE LECTURA logro de tan justos deseos a resuelto la junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal con el título La Gaceta de Buenos Aires”. SR. PRESIDENTE (Racconto) - Co rresponde la lectura del Acta de Labor Parla En memoria de ellos y de los periodis mentaria. tas nombrados una felicitación y feliz día para aquellos que ejercen este noble oficio. Si hay asentimiento del Cuerpo, se omitirá la lectura. SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tie ne la palabra la señora senadora Gallardo. Asentimiento.

SRA. GALLARDO (PJFPV) - Señor Presidente, en el mismo sentido para hacer un VII homenaje a los periodistas y agregar además ACTA DE LABOR de los nombres algo especial que viví la se mana pasada con ACOPLA que es la Asocia ción de Periodistas por el Bien Latinoamerica El texto del Acta de Labor Parla no, que trajo a un periodista chileno, Ernesto mentaria cuya lectura se omite, es Carmona, periodista, investigador y escritor. el siguiente:

Tuve la oportunidad de ver un docu mental que se llama “Imagen Final”, que re ESTADO PARLAMENTARIO EXPTE. 58975. trata un poco la muerte de Eduardo Genrill chen un periodista argentino que falleció en SOLICITUD DE PREFERENCIA Chile y que lleva ese título porque lo que filma es su propia muerte. BLOQUE CONSENSO FEDERAL:

También agradecer a los periodistas CON ESTADO PARLAMENTARIO Y SOLICITUD que integran la invitación a Ernesto Carmona DE PREFERENCIA que es un investigador increíble que luego de 33 años logra a través de su investigación Expte. 58954. Proyecto de ley (con des descubrir quien lo mató, el cabo Bustamante y pacho). Reasignando una suma no me hoy se pide justicia y creo que este es un te nor de quinientos mil pesos ($500.000) en el ma más que tiene que ver con la memoria, presupuesto provincial del año 2010 y de los con la solidaridad que no tiene fronteras por siguientes, los cuales serán destinados al fun

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 446 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

cionamiento y/o infraestructura de los espa Expte. 58984. Proyecto de pedido de cios turísticos ubicados en los departamentos informe. Al Instituto Provincial de la Vivienda, que son principales ingresos terrestres a la respecto de la aprobación de loteo, situación Provincia. PUNTO 13 AE. de los fondos destinados a ampliación, estado dominial y nexo contractual entre ese Institu to y los tenedores del Barrio “Renacer” del SOBRE TABLAS Departamento Las Heras. COOR LEGISL.

BLOQUE CONSENSO FEDERAL: Expte. 58985. Proyecto de pedido de informe. A la Secretaría de Medio Ambiente, DEBERA PEDIR ESTADO PARLAMENTARIO Y sobre distintos puntos relacionados con los POSTERIOR TRATAMIENTO SOBRE TABLAS ingresos y egresos de los fondos producidos del ejercicio de las temporadas baja, media y Expte. 58978. Proyecto de resolución. alta correspondientes al período 20092010 Solicitando al Poder Ejecutivo realice gestio en el Parque Provincial Aconcagua. COOR LE nes urgentes a fin de asegurar la posibilidad GISL. que los emprendedores mendocinos tengan rápido y eficaz acceso a los créditos para capi tal de trabajo e inversión previstos en el “Fon TRATAMIENTO SOBRE TABLAS do de Financiamiento Productivo del Bicente nario”.COOR LEGISL. Expte. 58975. Proyecto de resolución. Solicitando a la Dirección Provincial de Viali Expte. 58992. Proyecto de pedido de dad que efectúe una planificación para la de informe. Al Instituto de Sanidad y Calidad terminación de cruces peatonales, instalación Agropecuaria de Mendoza (ISCAMen), sobre de interceptores de velocidad y semaforiza diversos puntos relacionados al uso y comer ción en las calles Roca y César Palacios del cialización de agroquímicos. COOR LEGISL. Departamento Las Heras..PUNTO 28 AE.

Expte. 58915. AMSTUTZ DECLARA CION Viendo con desagrado el D.N.U. 699/10 BLOQUE EJE PERONISTA: de fecha 27/05/2.010 e instando a los Legis ladores Nacionales por Mendoza arbitren las DEBERA PEDIR ESTADO PARLAMENTARIO Y medidas necesarias a fin de que se anule este POSTERIOR TRATAMIENTO SOBRE TABLAS Decreto.

Expte. 58981. Proyecto de pedido de informe. Al Poder Ejecutivo, sobre las razones BLOQUE DEMOCRATA: por las que no se han realizados las obras previstas en la Licitación N° 0609 del Expte DEBERA PEDIR ESTADO PARLAMENTARIO Y Nº 52E200980293EPAS, Empresa Nihuil POSTERIOR TRATAMIENTO SOBRE TABLAS Construcciones, la cual tenía un plazo de eje cución de 90 días .COOR LEGISL. Expte. 58980. Proyecto de resolución. Declarando de Interés Legislativo las activida des desarrolladas en el marco del 40º Aniver TRATAMIENTO SOBRE TABLAS sario de la Fundación Universitaria del Río de La Plata. COOR LEGISL. Expte. 58956. Proyecto de pedido de informe. Al Poder Ejecutivo, sobre distintos puntos relacionados a las propiedades que TRATAMIENTO SOBRE TABLAS estén en desuso a nombre de la Dirección General de Escuelas. PUNTO15 AE. Expte. 58957. Proyecto de resolución. Reiterando a los Legisladores Nacionales por Mendoza lo preceptuado por Resolución Nº 287/0910 de esta H. Cámara, donde se soli BLOQUE UNIDAD POPULAR: citaba gestiones ante la Secretaría de Energía de la Nación, para la modificación necesaria DEBERÁ PEDIR ESTADO PARLAMENTARIO Y del “Acuerdo de Estabilidad de Precios del Gas POSTERIOR TRATAMIENTO SOBRE TABLAS Licuado de Petróleo” envasado en garrafas de 10,12 y 15 kg, garantizando un cupo obligato Expte. 58983. Proyecto de pedido de rio y suficiente en las diferentes bocas de ex informe. Al Poder Ejecutivo, sobre distintos pendio. PUNTO16AE. puntos respecto del proceso de expropiación de tierras destinadas la recuperación por parte Expte. 58967. Proyecto de pedido de de las comunidades Huarpes en el departa informe. Al Poder Ejecutivo, sobre las presta mento Lavalle. COOR LEGISL ciones que se efectuaron y realizaron a los

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 447

beneficiarios del sistema ProFeMendoza. lio en San Lorenzo 230, de Gral. Gutiérrez PUNTO 21 AE. Departamento Maipú. COOR LEGISL.

Expte. 58929. Proyecto de resolución. Expte. 58977. Proyecto de resolución. Solicitando al Poder Ejecutivo, a los Legislado Solicitando al Ministerio de Infraestructura, res Provinciales y Nacionales por Mendoza y al Vivienda y Transporte, y a la Subsecretaría de Fiscal de Estado, realicen todos los actos útiles Infraestructura Educativa las reformas, am ante el Gobierno Nacional a los efectos de pliaciones y reparaciones para el Jardín N° 0 derogar el Decreto Nacional Nº 699/10, donde 132, denominado Rosalía Calvo de Poletti, se prorroga el régimen de Promoción Indus Sede en la Escuela Gral. Leopoldo Zuloaga, trial otorgadas a las Provincias de Catamarca del Distrito Gral. Gutiérrez, Departamento y La Rioja. Maipú. COOR LEGISL.

Expte. 58982. Proyecto de pedido de informe. A la Suprema Corte de Justicia, sobre BLOQUE COALICIÓN CÍVICAARI: el estado y actuaciones del Expte. 90599, caratulado: “Minera San Jorge c/ Gobierno de TRATAMIENTO SOBRE TABLAS la Provincia de Mendoza, s/ accdinc.p/ acción. COOR LEGISL.

Expte. 58969. Proyecto de pedido de Expte. 59001. Proyecto de resolución. informe. Al Poder Ejecutivo, sobre casos de Avalando la acción declarativa de inconstitu desaparición de niños/as y en particular al de cionalidad contra el Decreto del Poder Ejecuti la niña de trece años de edad, que habría sido vo Nacional N° 699/2010, y la medida caute raptada en la Finca Solís, de Capiz Alto, San lar de no innovar, interpuesta por el Poder Carlos. PUNTO 23 AE. Ejecutivo Provincial. COOR LEGISL.

Expte. 58970. Proyecto de resolución. Solici tando al Poder Ejecutivo remita copia del ex pediente y del plano por el cual se tramitó la TRATAMIENTO SOBRE TABLAS mensura de las parcelas, abarcadas por el área correspondiente a la Ley 7.824 – Expte. 58949. Proyecto de resolución. Humedal Llancanelo, registrado en la Direc Declarando de interés legislativo el Convenio ción de Catastro bajo el N° 3.104/19, Depar de Colaboración Mutua suscripto entre el Mu tamento Malargüe PUNTO 24 AE. nicipio de Guaymallén, a través de la Direc ción de Desarrollo Humano y Social, con el Expte. 58971. Proyecto de resolución. Hospital “El Sauce”, por el cual se pondrán en Solicitando a la Dirección General de Escuelas marcha talleres de albañilería, plomería, elec la concreción de las obras de electricidad, gas tricidad domiciliaria, vivero, jardinería y edu y agua, necesarias para poner en funciona cación física, a favor de los internos rehabili miento el laboratorio de industrialización de la tados de dicho nosocomio. PUNTO12AE. escuela 4145 “Dr. Mariano Figueroa”, del Distrito Tres Porteñas, Departamento San Expte. 58966. Proyecto de resolución. Martín. PUNTO 45 AE. Declarando de interés legislativo el Convenio de Colaboración suscripto entre la Municipali Expte. 58972. Proyecto de pedido de dad de Guaymallén, a través de la Dirección informe. Al Ministerio de Desarrollo Humano, de Desarrollo Social y Humano con el Hospital Familia y Comunidad, sobre los controles rea El Sauce, por el cual se pondrán en marcha lizados en el Departamento San Rafael, para talleres para los internos rehabilitados de la prevención de riesgos vinculados con la dicho nosocomio. acum. al Expte. 58949. diversión nocturna. PUNTO 26 AE. PUNTO20AE.

Expte. 58925. Proyecto de resolución. BLOQUE JUSTICIALISTA: Manifestando el desacuerdo de los beneficios que se le podrían otorgar a las provincias ve DEBERA PEDIR ESTADO PARLAMENTARIO Y cinas de San Juan y San Luis, ya que esto POSTERIOR TRATAMIENTO SOBRE TABLAS representaría un perjuicio a las industrias radicadas en nuestra provincia. Expte. 58976. Proyecto de resolución. Solicitando al Ministerio de Infraestructura, BLOQUE UNION CÍVICA RADICAL: Vivienda y Transporte y a la Subsecretaría de Infraestructura Educativa, reformas, amplia TRATAMIENTO SOBRE TABLAS ciones y reparaciones para el Jardín N° 0132 denominado Rosalía Calvo de Poletti, sede en Expte. 58937. Proyecto de pedido de la Escuela Gral. José Albino Gutiérrez, domici informe. Al Poder Ejecutivo, a través de la

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 448 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

Dirección General de Escuelas, sobre las licen Constitución Nacional) del Decreto Nº cias por cambio de funciones en todos los 699/2010. establecimientos públicos. PUNTO6AE.

Expte. 58938. Proyecto de pedido de Arq. CRISTIAN RACCONTO informe. Al Poder Ejecutivo y por su interme Presidente del H. Senado dio al Ministerio de Salud, sobre los actos ad Sdora. MIRIAM GALLARDO ministrativos realizados, al día de la fecha, Presidenta Provisional del H. Senado para poner en funcionamiento el Programa MANUEL MORENO SERRANO Provincial de Emergencias, Prevención, Tra EDUARDO FONZALIDA tamiento Muerte Súbita, Síncope y Salud. RICARDO PETTIGNANO PUNTO7AE. ARMANDO CAMERUCCI SERGIO MORALEJO Expte. 58946. Proyecto de resolución. JUAN CARLOS JALIFF Declarando de interés legislativo el “Primer RAÚL MUÑOZ Encuentro Regional por los Derechos del Re CARLOS AGUINAGA cién Nacido de Alto Riesgo y su Familia”, a ALEJANDRA NAMAN llevarse a cabo entre el 10 y 11 de junio del Dr. MARIANO GODOY LEMOS corriente año 2010, en el Salón de Actos del (Secretario Legislativo) Hospital Lagomaggiore. PUNTO 10 AE. RUBEN ANGEL VARGAS (Prosecretario Legislativo) Expte. 58961. Proyecto de pedido de informe. Al Poder Ejecutivo, sobre diferentes puntos referidos a la escasez de gas envasado en la Provincia. PUNTO 37 AE. VIII SE ALTERA EL Expte. 58963. Proyecto de pedido de ORDEN DEL DIA informe. Al Poder Ejecutivo, a través del Mi nisterio de Desarrollo Humano, Familia y Co munidad, sobre la escasez de gas envasado SR. PRESIDENTE (Racconto) - Co en la Provincia. acum. al Expte. rresponde considerar el Orden del Día. 58961.PUNTO 19 AE. Tiene la palabra el señor senador Mo Expte. 58921. Proyecto de resolución. reno Serrano. Solicitando a los Legisladores Nacionales por Mendoza que adopten en forma urgente, las SR. MORENO SERRANO (PJFPV) medidas necesarias para proteger a la Provin Señor Presidente, dado que nos visitan de una cia de los inminentes y graves daños econó escuela, quiero solicitar la alteración del día micofinancieros que producirá la aplicación para considerar el expediente 58917 un pro del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° yecto de resolución del senador Russo. 699/10. SR. PRESIDENTE (Racconto) - Se Expte. 58922. Proyecto de resolución. va a votar la moción del senador Moreno Se Solicitando al Sr. Gobernador que adopte en rrano. forma urgente las medidas necesarias para proteger a la Provincia de Mendoza de los - Resulta afirmativa . inminentes y graves daños económico finan cieros que producirá la aplicación del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional que lleva el Nº 699/2.010; atento a su responsabilidad políti IX ca y administrativa (art. 128 de la Constitu SE DECLARA DE ción Provincial). INTERES LEGISLATIVO A INICIATIVA DEL COLEGIO Expte. 58923. Proyecto de declaración. PASCUAL IACCARINI Expresando rechazo al espíritu y contenido del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional que lleva SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tie el Nº 699/2.010 Promoción Industrial. ne la palabra el señor senador Russo.

SR. RUSSO (PJFPV) - Señor Presi Expte. 58924. Proyecto de resolución. dente, señores senadores gracias por haber Solicitando al Sr. Fiscal de Estado que inicie permitido la alteración del Orden del Día para los procedimientos administrativos y/o judicia tratar este proyecto de resolución. les interponiendo acción declarativa de incons titucionalidad por ante la Corte Suprema de Estamos contentos que se encuen Justicia de la Nación (Art. 116 y 117 de la tren con nosotros directivos, docentes y

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 449

alumnos de la Escuela Pascual Iaccarini, que Me parece que ese hecho significativo el día 11 de mayo, Día del Himno Nacional, mereció el reconocimiento en el marco del protagonizaron un hecho feliz que merecía Bicentenario a nivel nacional. Estuvieron en ponerse en consideración en la Legislatura, los actos del Bicentenario y fueron invitados para declararlo de interés legislativo y hago por el señor Gobernador que estuvo en la una relación con lo que es el Día del Periodis escuela Pascual Iaccarini dando inicio en la ta, porque este hecho que a diario la socie escuela al programa: “Cada alumno una com dad, los que estamos en la actividad política, putadora”; es decir; queda demostrado – me decimos que las cosas buenas no tienen en la permito dirigirme a los jóvenes – que cuando prensa el tratamiento que todos deseamos. uno hace buenas acciones que son reconoci das por la sociedad tiene sentido hacerlas. Este hecho de la asistencia perfecta tu vo un reconocimiento a través de los medios Vaya el reconocimiento que han recibido de comunicación y quiero hacer una referencia a nivel nacional al igual que este humilde re en lo que significa la actividad de los periodis conocimiento que hoy estamos haciendo y tas de nuestro pueblo de San Rafael y hacer también lo que el señor Gobernador decidió, llegar a todos los periodistas de la Provincia, y iniciando por la escuela Pascual Iaccarini. reconocer a los grandes hombres que hicieron una prensa real, honesta, cabal que merecía Por lo tanto, creo que es bueno transmi una distinción y reconocimiento, como fue don tirle a nuestros jóvenes que tiene sentido ser Armando Abadía a quien le tocó por designio bueno y honesto y nos sirve a los mayores del pueblo conducir el municipio, hicimos una para que nos revisemos y nos hagamos cargo plaza que lleva el nombre de Armando Abadía, de los jóvenes buenos y malos. Como padres por aquello que a veces huelgan las palabras nos gusta y los padres de estos jóvenes esta en la acción de gobierno y lo que valen son los rán muy contentos, pero a la vez nos hacemos hechos, en nombre de él, en su persona un cargo y nos gusta hacernos cargo de las ac reconocimiento a los periodistas de la Provin ciones buenas de nuestros hijos, pero también cia, del país y de nuestro departamento. debemos hacernos cargo de las acciones ma las para corregirlas. Vuelvo al tema que nos ocupa, los me dios de comunicación social permiten, y la Reitero mi reconocimiento a los legisla vida en democracia, la libertad de expresión. dores que nos han permitido esto y a mi equi po, que ha estado en contacto permanente Es así que, a fines de abril, un grupo de con la escuela para la elaboración de esta jóvenes estudiantes de esta Provincia decidió, resolución. utilizando los medios de comunicación social, hacer una convocatoria “para faltar a la es SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene cuela”; y también en el ámbito de la expresión la palabra el señor senador Aguinaga. democrática, un grupo de jóvenes del depar tamento San Rafael el día 11 de mayo decidió SR. AGUINAGA (PD) - Señor Presiden hacer una convocatoria “a la asistencia perfec te, la verdad que es un gusto poder hablar ta”. sobre el tema en el tratamiento de este pro yecto, porque la actitud que han tenido los Creemos que esta actitud debe ser co alumnos que hoy nos visitan y representan a rrectamente puesta en valor, aunque no nece una escuela técnica de San Rafael que tiene sitan demasiados elogios quienes están aquí y más de 600 alumnos – según nos decían sus que le van a transmitir a sus compañeros, directivos puertas afuera de esta sesión – porque creo que han tenido un reconocimiento merece ser destacada con toda la fuerza que muy importante y porque creo que están nu tiene esta Cámara de Senadores; porque la tridos de un sinnúmero de valores de convi indignación que causó en muchos de nosotros vencia, de responsabilidad, de lo que significa haber visto cómo se utilizaban las redes socia en esta etapa de formación como jóvenes, les a las que todos tenemos acceso para hacer que nos exime de elogiarlos demasiado. una “picardía” o “avivada” de las clásicas que los argentinos cometemos, y convocar a una Sí creo, y por eso este reconocimiento a “rateada general en la Provincia”, que luego través de esta resolución, que merecía una fue generando una ola de rateadas en distin expresión institucional de la Cámara. tas Provincias, la verdad que era una situación no deseada que yo considero grave, no es menor, que pasa de ser una simple picardía o El proyecto de resolución también for avivada. mula un planteo, una propuesta, para que la Dirección General de Escuelas determine y Por eso, el comportamiento que han te defina que el día 11 de mayo sea decretado, nido los alumnos de esta escuela realmente obviamente a pedido de los propios jóvenes, merece ser destacado, y desde nuestra ban “el día de la asistencia perfecta”. cada lo hacemos, y los representantes de esta

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 450 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

escuela, que son los alumnos que se encuen De tal manera que, para nosotros los tran en el palco bandeja, tienen la posibilidad sanrafaelinos, no nos extrañó una actitud de de llegar a su lugar de origen y poder transmi estas características, porque su cuerpo docen tir a los 600 alumnos como ha sido el trato te a lo largo de su historia y sus egresados se que han recibido no sólo en esta Cámara, sino preocuparon de tener una fuerte relación con del señor Gobernador provincial y de las dife la sociedad sanrafaelina. rentes oportunidades que han tenido como fue la de viajar nada más ni nada menos a los La escuela Iaccarini tiene un fuerte festejos del Bicentenario, a la Ciudad Autóno arraigo en el quehacer cotidiano del departa ma de Buenos Aires, haber participado en la mento San Rafael, cosa que es muy difícil de reinauguración del Teatro Colón – desde afue ver en establecimientos educacionales hoy, en ra – viéndolo, como muchos lo vimos por tele el país y en la Provincia. visión, ellos tuvieron la oportunidad de pre senciarlo en vivo y en directo. Hubo muchas De tal manera que en primera instancia personas en el país que les hubiera gustado quiero decir con claridad que lo que los alum viajar a Buenos Aires en esa época pero no lo nos de esa institución decidieron, y que llamó pudieron hacer, y estos chicos lo hicieron. la atención, es producto de una larga historia de formación integral de jóvenes de San Todo esto fue producto de un gran com Rafael y sí, en este hecho puntual, nosotros portamiento que tuvieron, de un ejemplo que mismos, en discusiones aisladas, tal vez no deben tener todos los alumnos de las escuelas oficialmente o institucionalmente en este re mendocinas y de la Argentina, de cómo se cinto, pero sí en charlas de quienes compar debe encarar la vida del estudiante a los efec timos esta actividad de la política, hasta inclu tos de tener una mejor formación que es la sive en la mesa familiar, discutiendo un tema que les va a permitir ser competitivos y per que yo no llegué al extremo que llegó el sena sonas formadas para poder enfrentarse a la dor preopinante, de indignación, pero sí de vida que les va a tocar vivir en el momento preocupación, de la mala utilización de herra que tengan que ejercer un trabajo y represen mientas tan importantes como las redes socia tar un rol social en defensa de las familias que les y tampoco llegué al otro extremo de no vayan formando. darle importancia. Es un tema complejo; son cosas que para quienes tenemos más de 50 La educación es la base fundamental pa cuesta entender la comunicación cómo funcio ra que cada persona pueda salir adelante y na, en términos de la actualidad y cómo gati también es la base fundamental para que lla decisiones de conjunto que antes no las cada país salga adelante. conocíamos. Pero lo cierto, es que desde el ámbito legislativo y desde el ámbito ejecutivo, Por lo tanto, la actitud que han tenido es intentamos dar respuesta rápida a esta nueva digna de ser destacada, por lo que felicito a expresión, pero siempre falta algo. El Estado “Chicho” Russo, autor del proyecto, y desde no puede y yo agrego, en muchos casos, no nuestra bancada adherimos a votar afirmati debe prohibir ciertas cosas, porque se trans vamente el mismo. forman en un boomerang y porque estamos poniendo reglas muy rígidas a cosas que van SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene a seguir sucediendo. la palabra el señor senador Camerucci. Aquí hacía falta la participación activa SR. CAMERUCCI (UCR) Señor Presi de quienes fueron los sujetos de esta acción. dente, compartir la distinción del hecho que En este caso en particular y felizmente, a la estamos festejando, que es la actuación de los acción preocupante de unos se le opuso la alumnos de una escuela de mi departamento, reacción del mismo colectivo, en este caso de San Rafael, que a algunos les ha sorprendido estudiantes secundarios, pero con una acción esta actitud; y les tengo que ser honesto, me muy feliz y que nosotros, hoy, estamos aplau parece que en lo particular no me sorprendió. diendo. Paso a decir por qué. De tal manera, que satisfecho porque Porque es una de las instituciones más sea una escuela de mi departamento, pero prestigiosas que tenemos en el departamento, más satisfecho porque creo que la formación y allí me voy a diferenciar del senador preopi que dan más allá de lo estrictamente educa nante sin entrar en una discusión, que más cional, es una formación general de ciudada allá de darle las armas necesarias para que en nos para el bien común de nuestro departa el día de mañana al salir de esa institución, mento y de la Provincia. puedan competir en el campo laboral o de la economía, es una institución que a lo largo del tiempo ha demostrado que también los forma SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene como personas. la palabra el senador Otero.

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 451

SR. OTERO (PJFPV) - Señor Presiden CONSOLIDANDO la Paz Interior; te, voy a hacer propias las palabras vertidas por los senadores preopinantes y siempre se PROVEYENDO a la Defensa común; dice que hay un distanciamiento entre alvea renses y sanrafaelinos, pero esto es digno de PROMOVIENDO el Bienestar General; destacar. ASEGURANDO los beneficios de la Liber Si bien soy legislador del cuarto distrito, tad para nosotros, para nuestra posteridad, y quiero felicitar a la escuela por la acción lleva para todos los hombres del mundo que quie da adelante y tengo que confesar que soy ran habitar en el suelo Argentino; padre de un niño adolescente, estos adoles centes que demuestran, a veces con diferen CONSIDERANDO que el diálogo cons tes actitudes, esa rebeldía que es propia de la tructivo y plural es fuente de toda construc edad, la hemos pasado todos y que, por ahí, ción social democrática. se producen actos impropios y estos son actos verdaderos de destacar. Y esto hay que felici Los presentes alumnos de todas las tarlo, porque la responsabilidad promueve el provincias de la República Argentina y de las orden, simplifica los actos y se puede cons hermanas Repúblicas de Chile y Paraguay, truir más fácil. Entonces, vaya la felicitación acordamos adoptar las siguientes bases como desde este legislador de General Alvear que punto de partida, necesario para la construc esto de utilizar las redes sociales lo sigan ción de la Argentina de los próximos 100 haciendo con este ímpetu y de promover el años. bien, y ustedes van a ser los actores que van a tener que conducir esta Provincia y necesi I DEMOCRACIA tamos actores como ustedes. Como jóvenes del Bicentenario, creemos SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene que para que haya una democracia plena y la palabra el senador Jaliff. verdadera, se deben conjugar valores como la fidelidad y respeto a las leyes, moralidad, SR. JALIFF (CF) - Señor Presidente, ética y honestidad. quiero adherir a este proyecto de resolución por la actitud que han tenido los alumnos del Debemos tomar en cuenta los hechos Colegio Pascual Iaccarini; comparto las expre ocurridos en el pasado y lo que sucede hoy en siones de los senadores preopinantes. Además el presente, para tratar de cambiar y mejorar les solicito que se incorpore en la Versión Ta el futuro cercano. quigráfica una declaración que nos han acom pañado a cada uno de los señores senadores Debemos hacer que la democracia parti los alumnos acá presentes, que se denomina cipativa sea protagonista de nuestra vida coti Declaración Bicentenaria de “La Argentina que diana, ya que todo depende de la voluntad, el Queremos”, que fue pronunciada en la ciudad compromiso y la responsabilidad. autónoma de Buenos Aires el pasado 24 de mayo, entre 300 representantes de las 24 Debemos promover entre las personas Provincias y los hermanos de Chile el conocimiento y brindar las herramientas y Paraguay, donde surge en el texto la voca necesarias para el desarrollo de la sociedad. ción de todos estos chicos y de todos los que suscribieron la presente resolución, qué es lo II – FUNCIONAMIENTO INSTITUCIO que quieren para la Argentina y para América NAL Latina los jóvenes de hoy. Necesitamos entender que todas las Como todos tenemos la declaración en instituciones son fundamentales, es decir que nuestras bancas, creo que sería innecesaria su todas se retroalimentan. Todas son importan lectura pero que sí se acompañe en la Versión tes, siendo la familia la base fundacional de Taquigráfica. toda sociedad.

Debemos ser protagonistas de nuestra SR. PRESIDENTE (Racconto) - Se democracia republicana porque es el mejor procederá a la incorporación del escrito en la sistema que garantiza y promueve los dere Versión Taquigráfica del día de la fecha. chos fundamentales del hombre.

“DECLARACIÓN BICENTENARIA DE “LA Tenemos que participar activamente en ARGENTINA QUE QUEREMOS” la vida pública porque es una misión de todos, y de todos depende. REAFIRMANDO la Unión Nacional; Debemos saber promover el federalismo AFIANZANDO la Justicia; y la pluralidad integrando cada Provincia de

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 452 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

nuestra Nación, como garantía de nuestro Sin respeto hacia los derechos no hay desarrollo, fuente de paz y prosperidad. sociedad libre y justa.

III – EDUCACIÓN VI EL ROL DE ARGENTINA EN EL MUNDO La sociedad va a avanzar de acuerdo al grado, al nivel, y a la calidad educativa de la Debemos valorar los recursos naturales comunidad. y culturales argentinos y saber intercambiar los adecuadamente. Es fundamental destacar el rol trascen dental que cumple la calidad en la educación, Debemos concientizarnos y ser capaces siéndolo fundamental la entrega de conoci de concientizar a nuestros pares con respecto mientos del docente a sus alumnos. a la valoración y respecto por los bienes cultu rales e históricos que contribuyen al desarrollo Destacamos a la ciencia como el nuevo de la Nación. saber de los próximos años, con el objetivo claro del desarrollo económico, social y cultu Argentina debe ser parte de la apertura ral de nuestra Patria. global y profundizar los lazos internacionales desarrollando su economía local, su fuente de Consideramos a la educación como la trabajo y su capital humano. transmisión de conocimientos y valores que proporciona herramientas para nuestro desa rrollo de la sociedad. VII – VALORES FUNDAMENTALES

Considerando a la Declaración de Dere IV – PATRIOTISMO chos Humanos, declaramos los siguientes valores como fundamentales para la construc Los acontecimientos producidos en la ción de una sociedad justa, libre y equitativa. Revolución de 1810 que fundaron nuestra Nación, fueron motivados en el amor y el or 1 Solidaridad. gullo que sentían aquellos hombres por estas tierra que hoy denominamos Patria. 2Respeto.

Porque queremos a nuestro país, es que 3Justicia. soñamos construir juntos una Argentina me jor. 4Responsabilidad.

Hacer Patria implica defender nuestro 5Igualdad. territorio, luchar por lo que nos pertenecen y arraigarnos a nuestro orígenes continuando 6Paz. con el legado de los hombres que soñaron nuestra Nación y asumiendo compromisos a 7Honestidad. partir de ideas que se concreten en hechos. 8Compromiso. Ningún proyecto nacional puede ser alcanzado si no está motorizado en el amor a 9Libertad. la Patria. 10Humildad. “No cambies la Argentina, cambia la argentina que sos”. “Pronunciada en la Ciudad Autónoma de Bue nos Aires a los 24 días del mes de mayo del año 2010 entre los trescientos representantes V – DERECHOS HUMANOS de las 24 provincias Argentinas y los herma nos de los Repúblicas de Chile y Paraguay.”

Se respetarán de forma igualitaria todos SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene los derechos y facultades de manera individual la palabra el senador Salomone. y colectiva garantizando así la vigencia del sistema democrático. SR. SALOMONE (CF) - Señor Presiden te, yo no quería dejar pasar la oportunidad para extender las felicitaciones a la Escuela Es importante que trabajemos como Pascual Iaccarini y al grupo de alumnos que sociedad para reivindicarlos e incorporarlos a han tenido esta iniciativa. Y sobre todo ese nuestra vida cotidiana. orgullo que sentimos, a diario, los sanrafaeli

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 453

nos por este establecimiento educacional, hoy Desde la Coalición Cívica ARI repeti se ve reforzado por la presencia de ustedes mos nuestro orgullo de que jóvenes de acá. En esas felicitaciones no quiero dejar de Mendoza intervengan en estas decla incluir a los directivos y a los profesores del raciones de la Argentina que quieren, establecimiento, porque indiscutiblemente, y ojalá que los mayores los escuche más allá de la iniciativa y de la voluntad que mos como merecen ellos ser escucha han demostrado los chicos, me supongo que dos. mucho han tenido que ver las autoridades y los profesores. Así que a ellos felicitarlos en SR. PRESIDENTE (Racconto) - Se va esta profesión, que no siempre es valorada a votar el proyecto de resolución. como debe ser valorada. Resulta afirmativa. (Ver Apéndice Nº Felicitar nuevamente a los chicos por el 2). compromiso que han asumido de, simplemen te, no ser moradores o habitantes, sino de ser ciudadanos, que es participar desde el ámbito que nos toca, con ideas y con actitudes que X son muy claras y sin ánimo de polemizar en CUARTO INTERMEDIO esto que es un homenaje, obviamente tiene su importancia, porque acá también se está comparando dos actitudes muy distintas, una SR. PRESIDENTE (Racconto) - Pre reprochable que es lo que pasó con esa ratea sidencia dispone un cuarto intermedio. da colectiva, que si bien no hay que demoni zarla, nos debe llamar a la preocupación, en Se pasa a cuarto intermedio a las contraposición con lo que ustedes han gene 13.00. rado. Hoy ustedes están acá recibiendo un homenaje, valorando la actitud que han teni do; en esto quiero felicitar por al sensibilidad del senador Russo, de rescatar este tipo de XI acciones, y uno pone en la balanza y esto GIRO AL ARCHIVO pasa a ser algo que debería ser cotidiano en la DE EXPEDIENTES sociedad mendocina y en toda actividad, pre mios y castigos. La verdad que hoy ustedes están siendo premiados por la actitud que han A las 13.10 dice el tenido y otras actitudes no tan acordes y no tan dignas rápidamente han pasado al olvido; SR. PRESIDENTE (Racconto) - Se esto es lo que quiero que se lleven en el fon reanuda la sesión. do, cuando se actúa bien se puede aspirar a recibir un premio y a ser considerado. Pasamos al Orden del Día.

SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene Por Secretaría se dará lectura. la palabra la senadora Naman. SR. SECRETARIO (Godoy Lemos) (leyendo): Por unanimidad se aconseja el giro SRA. NAMAN (ARI) - Señor Presiden a Archivo de los expedientes contenidos en los te, desde este bloque quiero manifestar, mi despachos 13 y 14. beneplácito por su intermedio, a los jóvenes que en este mundo globalizado, materialista, SR. PRESIDENTE (Racconto) - Si no muchas veces indiferente, encontrar una de hay observaciones se da por aprobado. claración Bicentenaria de la Argentina que quieren nuestros jóvenes, en donde se revalo Aprobado. (Ver Apéndice Nº 4). riza lo que es la democracia, lo que es el fun cionamiento institucional, la educación, el patriotismo, el respeto a los Derechos Huma nos, a mí me enorgullece y verdaderamente XII genera un compromiso, porque que jóvenes MOCION de una escuela –no soy coterránea, no soy de San Rafael, pero sé de la labor que se hace por la educación estén sensibilizados por este SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene tema y sobre todo, que ejerzan una función la palabra el senador Moreno Serrano. de compromiso no sólo para con la sociedad, sino para con otros jóvenes que por ahí no SR. MORENO SERRANO (PJFV) - tienen la misma suerte que ellos, es suma Señor Presidente, me han solicitado que el mente valioso y a más de uno nos dan una expediente 58608 del Despacho 14, vuelva a lección. Comisión. Del mismo Despacho 14 el expe

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 454 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

diente 54703, en vez de ir al Archivo que sea SR. MORENO SERRANO (PJFPV) - girado a la Comisión Bicameral de Control y Señor Presidente, ayer se había considerado Seguimiento del Fondo para la Transformación para ser tratado, pero conversando con algu y el Crecimiento. nos presidentes de bloque y dado que algunos senadores de mi bloque quieren leerlo, solicito SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene que quede reservado una semana más. la palabra el senador Vilches. SR. PRESIDENTE (Racconto) - En SR. VILCHES (UCR) - Señor Presiden consideración la moción del señor senador te, solicito permiso para incorporarme a la Moreno Serrano. sesión. Comunico que mi llegada tarde tiene que ver con una mesa redonda que se armó Se va a votar. de la Bicameral de Educación, en la cual parti ciparon los presidentes de la Comisión de Resulta afirmativa. (Ver Educación de ambas Cámaras y la Presidenta Apéndice Nº 6). de la Bicameral, en el Bustelo.

SR. PRESIDENTE (Racconto) - Se deja constancia por Secretaría. XV GIRO A COMISION En consideración la moción realizada por el senador Moreno Serrano. SR. PRESIDENTE (Racconto) - Des Se va a votar. pacho 17.

Resulta afirmativa. (Ver Apéndice Nº 3). DESPACHO Nº 017

Expte. N° 54679/08, Ac. 54682/08

XIII HONORABLE CAMARA: VUELTA A COMISION La Comisión de Hacienda y Presupuesto ha considerado el Proyecto de Resolución me SR. PRESIDENTE (Racconto) - Des diante el cual se propicia CREAR UNA COMI pacho 15. SIÓN INVESTIGADORA PARA QUE EXAMINE, ANALICE E INVESTIGUE EL OTORGAMIENTO SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene DE CRÉDITOS OTORGADOS A LAS EMPRESAS la palabra el senador Moreno Serrano. DE TRANSPORTE, COMPRA DE VEHÍCULOS PARTICULARES PARA LOS EMPLEADOS DEL SR. MORENO SERRANO (PJFPV) - FONDO PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL Señor Presidente, de acuerdo al o conversado CRECIMIENTO Y CRÉDITO EFECTUADO A LA en Labor Parlamentaria, solicito que el expe CONSTRUCCIÓN DEL HOTEL SHERATON y en diente 57286 vuelva a Comisión. virtud de la temática planteada, solicita al H. Cuerpo preste su conformidad al Despacho de SR. PRESIDENTE (Racconto) - En Giro, de las presentes actuaciones a la Comi consideración la moción del senador Moreno sión Bicameral Control y Seguimiento del Fon Serrano. do para la Transformación y el Crecimiento.

Se va a votar. Sala de Comisiones, 12 de mayo de 2010.

Resulta afirmativa. (Ver VICENTE RUSSO Presidente Apéndice Nº 5). GUILLERMO AMSTUTZ CESAR BIFFI OMAR DENGRA IRMA RAQUEL MUÑOZ XIV SERGIO VENDRAMIN RESERVA EN SECRETARIA

SR. PRESIDENTE (Racconto) - Des SR. PRESIDENTE (Racconto) - Si no pacho 16. hay observaciones se da por aprobado el giro.

SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene la palabra el senador Moreno Serrano. Aprobados. (Ver Apéndice Nº 7).

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 455

XVI Art.2º: La Municipalidad de Godoy Cruz como EXPROPIANDO INMUEBLE EN EL sujeto expropiante, según lo establecido por el DEPARTAMENTO GODOY CRUZ Decreto Ley 1.447/75, correrá con los gastos que demande el cumplimiento de lo dispuesto SR. PRESIDENTE (Racconto) - Des en los Artículos 1º y 2º de la presente ley. pacho 18. Art. 3º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DESPACHO Nº 018 Sala de Comisiones, 7 de abril de 2010.

Expte. 56899/09 MIGUEL SERRALTA Presidente HONORABLE CAMARA: ALEJANDRA MARADONA M. FERNÁNDEZ de MERINO La Comisión de Legislación y Asuntos Consti FANNY LLOBELL tucionales, ha considerado el Proyecto de Ley, OMAR DENGRA DECLARANDO DE UTILIDAD PUBLICA Y SUJE ALDO GIORDANO TO A EXPROPIACION UNA FRACCION DEL INMUEBLE A NOMBRE DE CLASSIC S.A. UBI CADA EN CALLE LUZURIAGA ENTRE CALLES ITUZAINGO Y PONTEVEDRA DEL BARRIO Expte. N° 56899/09 JARDIN TRAPICHE, GODOY CRUZ, y en virtud de los antecedentes e informe técnico obran HONORABLE CAMARA: tes en el mismo, aconseja al H. Cuerpo preste aprobación al siguiente: La Comisión de Hacienda y Presupuesto ha considerado el Proyecto de Ley mediante el cual se propicia DECLARAR DE UTILIDAD PU PROYECTO DE LEY BLICA Y SUJETO A EXPROPIACIÓN UNA FRACCIÓN DEL INMUEBLE A NOMBRE DE EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS CLASSIC S.A. UBICADA EN CALLE LUZURIAGA DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE CALLES SANCIONAN CON FUERZA DE ITUZAINGO Y PONTEVEDRA DEL BARRIO JAR DÍN TRAPICHE DEL DEPARTAMENTO GODOY L E Y: CRUZ y Adhiere en todos sus términos y sin modificaciones al Despacho Favorable elabo rado por la Comisión de Legislación y Asuntos Artículo.1º: Declárase de utilidad pública y Constitucionales obrante a fojas 98 y 99 de sujeta a expropiación, una fracción de terreno estos actuados, aconsejando al H. Cuerpo perteneciente al inmueble propiedad de adopte similar criterio. CLASSIC S.A. (en formación) ubicada frente a calle Luzuriaga, en el tramo comprendido en Sala de Comisiones, 12 de mayo de 2010. tre calles Ituzaingó y Pontevedra, costado oeste, constante de una superficie de nove VICENTE RUSSO cientos ocho metros veintitrés decímetros Presidente cuadrados (908,23 m2) según título y de mil IRMA RAQUEL MUÑOZ ciento veintidós metros ochenta y un decíme GUILLERMO AMSTUTZ tros cuadrados (1122,81 m2) según plano de CESAR BIFFI mensura 24961 del Departamento Godoy GERMÁN GÓMEZ Cruz. El inmueble del que forma parte la frac ALEJANDRA NAMAN ción a expropiar se encuentra inscripto con SERGIO MORALEJO mayor extensión en el Registro de la Propie SERGIO VENDRAMINI dad, Dirección de Registros Públicos y Archivo Judicial de la Provincia en la Matrícula de Folio SR. PRESIDENTE (Racconto) - Por Real 100.493/5 Asiento A1, registrando No Secretaría se procederá a la toma de la vota menclatura Catastral: 0504090001 ción nominal en general. 00001500009, padrón territorial 05/550926 y Padrón Municipal 8848. Tiene la palabra el senador Russo.

Art. 2º La fracción a expropiar será destina SR. RUSSO (PJFPV) - Señor Presiden da al ensanche de calle Luzuriaga en el tramo te, esta es la última vez que probamos la tar comprendido entre calle Ituzaingó y Ponteve jeta y con la presencia de los autores del pro dra del Barrio jardín Trapiche del Departa yecto, si esto no funciona, pasemos a otra mento Godoy Cruz. etapa.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 456 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

SR. SECRETARIO (Godoy Lemos) XVIII Que quede constancia en la Versión Taquigrá SE ALTERA EL fica que la individualización del sentido de ORDEN DEL DIA voto de los señores legisladores no ha queda do registrada, por lo tanto, lo haremos en forma tradicional. SR. PRESIDENTE (Racconto) - En tramos al pedido de preferencias y sobre ta SR. PRESIDENTE (Racconto) - Se va blas. a proceder a la votación nominal con la meto dología tradicional del expediente 56899. Tiene la palabra el señor senador Ca merucci. Votan por la afirmativa las siguientes señoras senadores y señores senado SR. CAMERUCCI (UCR) - Señor Pre res: Abdala, Gómez Alberto, Jaliff, Bif sidente, es a los efectos de solicitar que tenga fi, Bruni, Camerucci, Coppolleta, José, a bien de poner a consideración el apartarnos Moralejo, Sáenz, Salomone, Aguinaga, del Orden del día en función de que el Frente Giordano, Amstutz, Naman, Da Rold, Cívico cree necesario y ya con el tiempo sufi Fernández de Merino, Fonzalida, Ga ciente de haberse presentado los proyectos llardo, Giacomelli, Gómez, Maradona, sobre la Promoción Industrial, comenzar a Moreno Serrano, Muñoz Raquel, Orti discutir estos temas y luego seguir con la se gala, Otero, Russo, Serralta y Ven sión programas en Labor Parlamentario. dramín. Creemos oportuno el tratamiento de SR. PRESIDENTE (Racconto) - La este tema, cabe recordar que este Senado se votación ha arrojado el siguiente resultado, ha expresado afirmativamente por el trata veintinueve votos por la afirmativa. miento en especial del mismo dándole media sanción a una ley firmada por el señor sena Se procederá la votación en particular. dor presidente del bloque del CONFE y acom pañado de todos los bloques, en el sentido SR. SECRETARIO (Godoy Lemos) que se aprobara la ley llamando a una Asam Que quede constancia en la Versión Taquigrá blea Legislativa. fica que el sistema electrónico había arrojado veintinueve votos por la afirmativa y un voto Lamentablemente quedó sin sanción por la negativa. definitiva la misma por algunas desinteligen cias en el tratamiento en su momento de la Se enuncian y aprueban sin observa Cámara de Diputados; pero nosotros creemos ción 1º al 3º inclusive. que ya pasado casi 15 días de hacer público el Decreto 699, que habla la intención y modifi El Art. 4º, es de forma. cación de la actual de Promoción Industrial y para el entender nuestro, de una nueva pro SR. PRESIDENTE (Racconto) - moción industrial en las Provincias vecinas de Habiendo sido aprobado en general y en parti San Juan, San Luis, Catamarca y La Rioja. cular, pasa a la Cámara de Diputados en revi sión. (Ver Apéndice Nº 1). Por eso creemos que tiempo prudente para que el Legislativo a través de algunas de sus Cámaras al menos, se pronuncie al res pecto. Al solicitarle apartarse del Reglamento XVII y tratar no sólo los proyectos integrados opor SOLICITUD AL tunamente en la sesión que se trató la media PODER EJECUTIVO sanción de la Ley para la Asamblea Legislati va, sino también los proyectos que ingresaron de aquella sesión; de tal manera de englobar SR. PRESIDENTE (Racconto) - En todas las iniciativas de todos los bloques y de consideración el expediente reservado de la los senadores que se ocuparon del tema. semana anterior, proyecto de resolución ex pediente 58829. SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene la palabra el señor senador Jaliff.

Se va a votar. SR. JALIFF (CF) - Señor Presidente, es para apoyar la moción del señor senador preopinante es lo que corresponde porque Resulta afirmativa. (Ver Apéndice Nº todos estos proyectos no se trataron en la 8). sesión pasada porque habíamos impulsado y

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 457

aprobado esta Cámara, el proyecto de ley diente 58915 los siguientes expedientes: convocando a la Asamblea Legislativa que 59001, 58929, 58925, 58924, 58923 y 58921. después en la Cámara de Diputados no lo quiso tratar. SR. PRESIDENTE (Racconto) - En consideración la acumulación. Creo que debemos analizar esos pro yectos que como usted sabe pertenecen a Resulta afirmativa. (Ver Apéndice Nº todas las bancadas, el bloque Oficialista ha 9). presentado en el día de hoy, nos ha acompa ñado otro proyecto del tema en cuestión y por lo tanto creo que debemos apartarnos del plan de Labor que habíamos acordado. XXI SOLICITANDO A SR. PRESIDENTE (Racconto) - De LOS LEGISLADORES NACIONALES acuerdo a las consideraciones realizadas por POR MENDOZA el senador Camerucci y a lo acordado en La ARBITREN MEDIDAS PARA ANULAR bor Parlamentaria para darle lugar al trata EL DNU 699/10 DE PROMOCION INDUSTRIAL miento de estos temas a partir de las resolu ciones presentadas se pone a consideración la alteración del Orden del Día. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene la palabra el senador Camerucci. Se va a votar. SR. CAMERUCCI (UCR) - Señor Pre Resulta afirmativa. sidente, es para tratar, una vez acumulados todas las iniciativas legislativas referidas al tema de la promoción industrial, decreto 699, hacer un pequeño resumen. XIX CUARTO INTERMEDIO Lo que significa para los mendocinos la promoción industrial, apenas salíamos y aque llos que nos dedicamos a la política y ver qué SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene piensa la gente, no salíamos aún del buen la palabra el señor senador Moreno Serrano. análisis que teníamos que hacer de lo que significó el Bicentenario de 1810, de la sor SR. MORENO SERRANO (PJFPV) - presa, de lo que significó el festejo de esa Señor Presidente, es para solicitar un cuarto fecha histórica en el país, fundamentalmente intermedio para que podamos los distintos en la ciudad de Buenos Aires, ni siquiera los bloques trabajar a modo de Labor Parlamenta estudiosos de la opinión pública, sabían dar rio para ponernos de acuerdo con los distintos nos alguna explicación de por qué la masivi proyectos. dad del festejo y la alegría del festejo, cuando nos enteramos a través del Boletín Oficial, de SR. PRESIDENTE (Racconto) - Pre la existencia de la firma por parte del Poder sidencia hace suyo el pedido de cuarto inter Ejecutivo Nacional, de la señora presidenta, medio solicitado. del decreto 699/10, que a los efectos de lo que nosotros interpretamos desde el Frente Se pasa a cuarto intermedio a las Cívico Federal, es no sólo la prórroga y la am 13.30 pliación del régimen, sino la instauración de un nuevo régimen de promoción industrial en las vecinas provincias San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca. XX SE ACUMULAN EXPEDIENTES Decreto que, nos enteramos luego por distintas versiones periodísticas y hasta por declaraciones de los mismos protagonistas, A las 15.29, dice el había sido firmado por la señora presidenta el día 20 de mayo, el señor Gobernador, luego SR. PRESIDENTE (Racconto) - Se de enterarse de la publicación del decreto reanuda la sesión. respectivo, reconocía que algún rumor había sentido en los pasillos del poder nacional de Tiene la palabra el señor senador Mo que estaba en el Ministerio de Industria elabo reno Serrano. rándose una pieza legal que tenía que ver con la promoción industrial pero sólo para la pro SR. MORENO SERRANO (PJFPV) - vincia La Rioja. Irrumpe casi con sorpresa, sin Señor Presidente, solicito se acumule al expe previo aviso, sin discusión previa con la Pro

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 458 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

vincia, en definitiva, como casi nos tiene acos solo para La Rioja, lo cierto es que hace un tumbrados, en los últimos tiempos, funda año y medio el Gobernador de La Rioja decía mentalmente desde la asunción de la señora públicamente que estaba tratando de que la presidenta, y también profundizándose luego señora Presidenta firmara el decreto para una de la elección de la mitad de mandato legisla nueva promoción industrial y si no era para tiva de aquellos que estamos en la cosa públi una nueva promoción era para nuevos cupos ca, y que por un estilo de gobierno de inten de la promoción que había en su Provincia y tar no consensuar, no discutir con los actores que hoy existe; también el Ministro de Go fundamentalmente políticos del país a las me bierno de Catamarca había reconocido que didas inconsultas, sorpresivas, y luego sí em estaban trabajando en ese sentido y hay un pezar la discusión ya con la medida tomada y vecino que conociéndolo en su actividad políti confrontando permanentemente, en este caso ca e institucional que se le iba a pasar por la con la provincia de Mendoza, al menos avi cabeza antes de que esta promoción se termi sando por el dicho que dice: “Quien avisa no nara en el 2012 y me estoy refiriendo al Go traiciona”, en este caso sin siquiera avisar bernador de San Juan, así sucedía mientras institucionalmente a los poderes del Estado de nosotros creíamos que la promoción industrial la provincia Mendoza, que se estaba tratando se terminaba en el 2012, creíamos esto por de un decreto que no involucraba solamente a que en el año 2000, en el tratamiento de Pre la provincia La Rioja, sino a las otras tres Pro supuesto de la Nación, a fines del ‘99 en el vincias nombradas. tratamiento de esa ley hubieron dos legislado res nacionales, Baglini diputado nacional por Esperemos, ya casi como una expre Mendoza y Lamberto por Santa Fe, introduje sión de deseo que así sea, que podamos, a ron pícaramente diría yo, con sólo el conoci través de la acción que hemos comenzado miento del Presidente que era Fernando de la desde que conocimos el decreto, que esta Rúa, el artículo 43 a la Ley 25.237 que se nueva promoción industrial no entre en vigen sancionó en diciembre del ‘99 que en su Capí cia, es decir que logremos parar los efectos tulo VIII habla de los cupos fiscales y voy a que se pretenden imponer a través de este solicitar permiso para que en mi exposición decreto, derogando el mismo, porque tene pueda dar lectura a cierta documentación, mos desde el Frente Cívico la convicción de decía en su artículo 43: “a partir de la sanción que el nuevo régimen de promoción industrial de la presente ley se considerará nulos y de que se intenta instaurar con el decreto 699, es ningún valor los actos administrativos que peor que el que sufrimos actualmente y el que aprueben reformulaciones de proyectos, re vamos a sufrir hasta el 2010 de acuerdo a la asignaciones de cupos fiscales u otorgamien ley vigente. tos de beneficios fiscales de promoción indus trial dejando a salvo los derecho adquiridos Hay una cosa que es básica, decimos por trámites regulares, cualquiera sea la nor que es peor porque no es la misma situación ma promocional”. de la Provincia que se intenta promocionar, que la de 30 años atrás, hoy las cuatro Pro En el Congreso de la Nación se fijó un vincias que vuelven a ser promocionadas por artículo que daba fecha cierta de culminación este decreto tienen un avance, fundamental de la promoción industrial, ese Presupuesto y mente en infraestructura que hace que las específicamente este artículo no fue vetado empresas a radicarse, las mismas tengan por el Presidente de la Rúa, que como dije mucho más deseo y razones para hacerlo y introdujeron estos dos legisladores. muchas más razones de por qué hacer lo que hace 30 años atrás. Estamos viviendo un país La pregunta es si hubo señales, noso totalmente distinto y en esas Provincias se tros los que tenemos responsabilidad institu han hecho inversiones importantes en infraes cional en este caso desde la Legislatura, pero tructura que atraen de por sí, sin la promoción también desde el Ejecutivo, no solo estamos la instalación de emprendimientos industria para gerenciar cosas del Estado día a día, sino les. que también estamos para proyectar estraté gicamente nuestras acciones de gobierno y en Al entender del Frente Cívico la nueva ese sentido nos tenemos que hacer cargo de promoción que se instale es de extrema peli conocer las cosas buenas o malas que nos grosidad y mucho más dañina para la provin pueden suceder, y aquí desde el Frente Cívico cia de Mendoza que la que sufrimos actual hacemos hincapié de que hubo señales claras mente. que había por parte del Ejecutivo Nacional la intencionalidad de por lo menos prorrogar el La pregunta es si no sabíamos de este régimen actual, yo la verdad nunca esperé y decreto, el Oficialismo en el Poder Ejecutivo o no se demostró en esto tampoco que fuese un en la Legislatura, no sabía de la confección de intento de interrupción, de instauración de un este decreto y decía recién que nos venimos a nuevo régimen de promoción industrial, y enterar que el señor Gobernador algo había estas señales digo que no fueron leídas ade conocido de la confección de este decreto, cuadamente por el Ejecutivo Provincial y por

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 459

el Oficialismo Legislativo, fue cuando se em otros pedir las medidas correctivas de ese pieza el tratamiento del Presupuesto 2010, es artículo 33 del Presupuesto. conocido por todos que los diputados comen zaron el tratamiento y aparece el famoso artí Hubo uno, del Frente Cívico, del ex se culo 33 que dice textualmente: “facúltase al nador Rodríguez, donde se pedía a esta Presi Poder Ejecutivo Nacional para modificar los dencia que hiciese una especie de asamblea anexos 1 y 2 del Decreto 135 de fecha 7 de pública que inclusive preveía los fondos nece febrero del 2006, sustituido por el artículo 1°, sarios para que toda la población se enterara a efectos de enmendar errores materiales e de la discusión que estábamos dando en esta incluir proyectos no industriales que fueran Legislatura. Por supuesto, o lamentablemente, objeto de reasignaciones de costos fiscales o esta Legislatura no apoyó esta iniciativa y sí, reformulaciones según corresponda”, hablaba usted señor presidente, tuvo la iniciativa del de la autoridad de aplicación, en este capítulo intento de llamar a la reflexión a los senado de la Ley 26.546 que es el Presupuesto 2010 res que tenían que votar la media sanción del apareció este artículo que desde la oposición Presupuesto que ya había dado Diputados. nos encargamos de advertir que tenía la in tención, y así lo llevaba efectivamente en el Así, redactó una carta que llevaba co texto, de reformular la promoción industrial. mo título: “Cuando las aguas bajan turbias”. Una carta muy extensa, muy conceptuosa, de Así fue que en declaraciones de esa lo que usted cree es el federalismo y la defen época planteamos nuestra oposición y adver sa de los derechos de los mendocinos. timos que antes de que se tratara en el Sena do, debíamos tener una actitud en defensa de En el último párrafo expresaba: “Es de los intereses de Mendoza, también lo hicieron esperar entonces que quienes tienen la repre instituciones y empresarios y también gremios sentación en el Senado de la Nación por nues que eran afectados directos por la pérdida de tra Provincia revean y hagan el esfuerzo nece puestos de trabajo y por las dificultades eco sario para que Mendoza no quede fuera del nómicas financieras que pasan actualmente y plato; convencidos de que el desarrollo de que pasaron mucho tiempo en razón de la esta maravillosa Provincia debemos consoli promoción industrial, quiero decir que esta darlo en beneficio de todo nuestro pueblo con advertencia que hacíamos desde la oposición dirigentes que formemos parte del proyecto y de lo que significaba el artículo 33, no fue fundado en la lealtad y no en la obsecuencia”. oída por los legisladores del Oficialismo en la Nación porque se votó tal cual venía desde el Con referencia a la recepción de los se Ejecutivo Nacional, allí fue donde a través de nadores, y usted tuvo oportunidad de entre iniciativas legislativas en Diputados y en el gárselo personalmente a la senadora oficialis Senado se intentó dar la opinión en contrario ta Perceval que en aquel momento decía tex de la provincia de Mendoza a la aprobación en tualmente criticando al Vicegobernador: “que el Senado de este artículo 33. era más útil acudir al diálogo que hacer decla raciones mediáticas”. La senadora Perceval Quiero recordarles que en esa época también lo criticó duramente calificándolo una justamente ya estaba –no sé si había ingresa vez más de mediático en alguna entrevista; do– en el elaboración y a los pocos días ingre inclusive desde el bloque de diputados del só, el tratamiento del pedido de endeuda oficialismo, que ya había aprobado el Presu miento por parte del Ejecutivo provincial, es puesto y le había dado media sanción, la dipu decir, mientras nosotros estábamos hablando tada Fadel minimizaba las consecuencias de de los perjuicios que íbamos a tener en cuanto ese artículo 33. a la recepción de la disminución de la coparti cipación de impuestos de la Nación a la Pro A pesar de esto usted convocó como vincia, paralelamente se estaba, desde el Eje presidente del Senado provincial a jornadas cutivo Provincial, enviando un pedido de en de reflexión y trabajo sobre lo que significaba deudamiento y se decía, en aquella época la Promoción Industrial para Mendoza y los inclusive, que la Provincia no iba a poder perjuicios que históricamente habían tenido terminar el año pagando los sueldos normal para con los mendocinos. Estas jornadas se mente porque estábamos en déficit. realizaron el día 6 de noviembre, asistieron a la misma todos los partidos políticos con re presentación parlamentaria, exceptuando al En definitiva, los diputados dieron la oficialismo, todas las cámaras empresariales y media sanción de ese Presupuesto, y a pesar la representación de los trabajadores de Men de que el Senado, la Legislatura, no dio apro doza a través del titular de la CGT. bación al proyecto que intentaba sacar a la luz esta discusión a través del llamado de una Es de destacar alguna de las expresio asamblea pública, porque hubo varias iniciati nes que hoy, a siete meses, llaman la aten vas de distintos bloques, inclusive del oficia ción, como la del presidente de la Cámara de lismo, para repudiar en algunos casos y en Diputados que ese día se marchaba de este

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 460 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

recinto, de la casa de las leyes, en Mendoza y mismo tiempo, en las mismas fechas, en el decía que no tenía tiempo, que tenía cosas Congreso de la Nación se aprobaba la prórro más importantes que hacer y se retiraba de ga del impuesto a los débitos y a los créditos esta Legislatura; o el destrato –diría yo– insti en cuentas bancarias, que no es otra cosa que tucional a esa convocatoria, pero sí también el Impuesto al Cheque, y también se aproba para destacar por ejemplo que desde el oficia ba la prórroga de la Ley de Emergencia Eco lismo hubo algunas propuestas que se hicie nómica, Ley 26.077. A diferencia de otros ron por escrito, en este caso la del senador años que se venían prorrogando las dos leyes, Russo que aportó a la discusión formas de en el tratamiento del Presupuesto 2010, es intentar superar la Promoción Industrial que decir, a fines de 2009, se discutió no la pró hablaba del intentar mayor inversión en el rroga anual, sino la prórroga por dos años. negocio petrolero a los efectos de tener mayor Esta prórroga en vez de hacerse por un año se coparticipación. Él opinaba, en ese escrito que hace por dos, porque en el medio estaba la arrimaba a esa jornada de reflexión, que lo elección de medio mandato, en donde el ofi mejor sería buscar financiamiento por otro cialismo tenía muchas posibilidades de perder lado para hacer Portezuelo, sin dejar de la mayoría que tenía en ese momento en el hacerlo, y rechazar el acuerdo y hacernos del Congreso. Ese fue el motivo por el cual en vez dinero en efectivo, inclusive, hablaba de parti de prorrogar estas dos leyes por un año, se das explícitas por parte del Presupuesto na prorrogaron por dos años. En los dos casos la cional a los efectos de cubrir los daños que la oposición, al menos el Frente Cívico Federal Promoción causaba en la Provincia. Nacional, a través de sus legisladores, votaron en contra de estas dos leyes. En el caso espe Es el único aporte que recibió desde el oficia cífico de la ley llamada del Impuesto al Che lismo esa jornada de reflexión y trabajo que que, por una cuestión muy clara, la Provincia discutía por otro lado, si era oportuno o no podría recibir, si esa ley del Impuesto al Che participar de dichas jornadas. que se coparticipara con los mismos índices que tiene la coparticipación actual, en vez del Quiero dar lectura a un párrafo porque tiene quince por ciento para toda la Provincia, deja que ver con las señales que se estaban dando ba de recibir la Provincia 400 millones de pe con respecto a que la Promoción Industrial, o sos, cifra similar, por no decir idéntica, que al menos la intencionalidad del Ejecutivo Na fue la que esta Legislatura le aprobó para cional, de volver a reavivar la misma. endeudarse al gobierno provincial, para termi nar el Ejercicio del año 2009. Es así que el senador en una carta que le enviara a usted, porque él no A fines de 2009 no fue un buen año de podía asistir, estaba en Estados Unidos decía: señales por parte del Ejecutivo Nacional hacia “Tengo para mí que esta discusión no tiene la provincia de Mendoza. Allí nosotros vemos, tanto valor en términos presentes como en en el Presupuesto 2010, una señal clarísima términos futuros. La gravedad de ese artículo de que el Ejecutivo Nacional iba por más, pero 33 no tiene que ver con la revitalización de no fue la primera; anteriormente, en la discu cupos no utilizados, sino con la creación de sión del Presupuesto del año 2009, en no antecedentes para ser utilizados por quienes viembre de 2008, ya desde la oposición ad defienden estos regímenes al momento de su vertíamos que había intencionalidad de meter vencimiento en el año 2012.” mano en la Promoción Industrial y de hecho así lo hicieron, enviando y aprobando el Pre Es decir, debemos reconocer al menos que supuesto 2010, con los artículos 75 y 76, que ésta fue una gran señal de que nos aprestá casi estaban hechos a medida. En el artículo bamos nuevamente a sufrir los mendocinos 75 no era otra cosa que la prórroga de los una nueva Promoción Industrial y su daño cupos de diferimiento que daba la Promoción posterior. Industrial para la industria del cuero y hablaba textualmente el artículo de referencia, de la No se escucharon estas advertencias y se votó curtiembre Yoma. Curtiembre que se presentó en el Senado el Presupuesto y salió como ley en concurso, terminó en quiebra y que el nue que lleva el número 26.546, sin siquiera in vo comprador pudo gozar, a través de este cluir allí una partida que en aquellos momen artículo, de la promoción o de los cupos que tos se estaba conversando o negociando entre tenía esa industria, específicamente esta em la Provincia y la Nación, a los efectos de ir presa, y el otro artículo, el 76, que hablaba de cumpliendo parte del ActaAcuerdo de Porte acreditarle los cupos respectivos en cuentas zuelo del Viento, se hablaba en aquel momen corrientes, computarizadas a empresas que to de una partida de 90 millones. Ni siquiera lleven a cabo emprendimientos destinados a en ese Presupuesto 2010 apareció la partida la generación, transporte y distribución de para hacer Portezuelo del Viento, que era una energías eléctricas alternativas con el fin de promesa yo diría, entre comillas, hasta políti incrementar la oferta energética nacional, ya ca, para amortiguar, en parte, lo que repre sea de otros considerandos. Dos artículos que sentaba el artículo 33 de ese presupuesto. Al ya estaban claramente demostrando que el

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 461

gobierno nacional tenía la intención de seguir autoridad de aplicación de la Ley 22.021 a las con la Promoción Industrial. Provincias. Esto, con el tiempo va a traer como consecuencia que Lafalla y el Gobierno No quiero que el Frente Cívico deje de Provincial, acompañado en aquel entonces por expresar que no es una cosa nueva, que es algunos legisladores, como Baglini, denuncia cierto. Alguien aquí, en estas discusiones pre ran, fundamentalmente en San Luis, casos de vias que hemos tenido de querer tratar este corrupción, llegando hasta llevar el mismo tema, decía: “No vale mucho de hacer un Lafalla un video en donde, teóricamente, un revisionismo histórico de lo que ha pasado con estudio jurídico vendía cupos de promoción la Promoción Industrial. Pero, desde el Frente industrial. Cívico, creemos que es necesario, al menos, tocar algunos hechos trascendentes a lo largo En aquel conflicto, el Gobierno de la de la historia, desde el ‘83 hasta aquí, para Provincia apoyado por todas las fuerzas políti saber dónde estuvimos cada uno de nosotros; cas, empresariales y gremiales, presentó un no digo personalmente, sino como actores y recurso a la Corte, que tiene casi la misma constructores de la Provincia que hoy tenemos intencionalidad y fundamentos que el que está y también, y yo no sé si fundamentalmente, presentando la provincia de Mendoza en estos para dar claridad a algunos que dicen que la momentos. dirigencia, en general, de esta Provincia, des de el advenimiento de la democracia, no ha Hay una frase que sale publicada en sabido o no ha querido o es incapaz de defen los medios provinciales y tiene mucho que ver der, con altura, con seriedad, con responsabi con lo que está pasando ahora; el 13 de agos lidad, los intereses de Mendoza. to de 1997 el Gobernador Gioja decía tex tualmente: “Este régimen tiene que terminar La Promoción Industrial actual que co y va a terminar ordenadamente, que es lo que nocemos como tal, tiene sus antecedentes allá pretendemos todos”. por los años ‘40, cuando había protección arancelaria para sustituir importaciones. No En el caso de la presentación que hace me voy a remitir al año 1940, pero sí decir Mendoza, también hace uno similar la provin que la primera ley que empieza a adherir lue cia de Entre Ríos. En el medio del conflicto, el go de esas leyes distintas que hacen que hoy Ministro de Justicia dice que están estudiando tengamos el actual sistema, surge de una ley la posibilidad de una nueva promoción indus del año ‘72, que era la 19.640, que era la trial, que deje de tener los efectos que ésta primera ley que hablaba de Promoción Indus tenía, fundamentalmente refiriéndose la co trial en el país, para que entrara en vigencia rrupción teórica que había en esos emprendi en Tierra del Fuego, que fue prorrogada hasta mientos. el año 2013, por el Decreto 998 del 98, que justamente no aparece en el 699, porque esta Y por último, terminando este conflic se vence recién en el año 2013, sino tal vez to, Carlos Menem dicta el Decreto 839/97, hubiese aparecido en el Decreto 699. que a los efectos prácticos de parar las conse cuencias negativas que tenía la promoción Luego viene la sanción de la Ley industrial a Mendoza, fue nulo porque lo que 22.021, que es la actual, que se vota en mayo intentaba este decreto, lo que decía en defini del ‘79 y queda sólo para La Rioja: Luego tiva, era que ante la luz de los hechos denun aparecen, en el ‘82 y en el ‘83, las leyes que ciados de corrupción en las Provincias promo le dan el mismo beneficio y suman a las pro cionadas, la autoridad de aplicación provincial vincias de Catamarca, San Luis y San Juan. La iba a ser vigilada o controlada por la Dirección Ley 22.021 deja de ser efectiva porque se General Impositiva, es decir, un decreto me sanciona en el ‘89, en el gobierno de Alfonsín, ramente “cosmético”, si se quiere, mirado la Ley 23.658 que cambia los términos de esta desde las nefastas consecuencias que tenía promoción con los cupos fiscales. Luego pasa para Mendoza el Decreto original 804, que ríamos a un hecho trascendente que es, que reactivó la promoción industrial. vuelve a reactivar la Ley 22.021 y que fue el Decreto 804, del año ‘96, que es el que hace Luego, tenemos que irnos para buscar que el gobierno de Lafalla en aquella oportu antecedentes, recordemos que viene el go nidad empiece una relación muy conflictiva bierno de Iglesias, gana la Alianza, se hace con la Presidencia de la Nación, con el doctor cargo de la Presidencia De La Rúa; en aquella Carlos Menem, y que termine, en definitiva, oportunidad Iglesias tuvo algunas reuniones, planteando –como lo estamos haciendo hoy inclusive con el que era en aquél entonces desde la Provincia un recurso de inconstitucio Ministro de Gobierno, Juan Carlos Jaliff, y el nalidad del Decreto 804, que luego fue com que era Ministro de Hacienda, Enrique Vaquié, plementado con los decretos 1125/96 y a los efectos del tratamiento de este tema, 69/97. Quiere decir que el 804 y aquí está el pero, historia conocida, llegamos a fines del germen de una discusión mucho más fuerte 2001 con el desastre social económico que que hubo entre Lafalla y Menem, le pasaba la vive el país y asume, en definitiva, luego se

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 462 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

reanudan estas negociaciones, conversaciones cial. Intempestivamente y sin consulta y sin por la promoción industrial recién en el 2002; discusión, Kirchner no se presenta a esa au allí Iglesias se junta con Duhalde y empiezan diencia y pide a la Corte que la conciliación una negociación con la opinión de Duhalde que tenían previsto pasara al 24 de marzo. Allí muy concreta que salió publicada inclusive en Iglesias le escribe y hace pública una carta en los diarios provinciales, en una conferencia de duros términos por la falta de palabra del prensa que hace Iglesias desde la Casa Rosa señor Presidente, de que este tema lo iban a da, donde ratifica que Duhalde a la única Pro arreglar en la audiencia de conciliación en la vincia que dejaría con promoción industrial y Corte. que está resistiendo las presiones de las Pro vincias que estaban actualmente promociona Asume Cobos y apenas asumido, el 28 das para un nuevo decreto, que le pedía a de diciembre de 2003, no sólo que Kirchner no Duhalde, él creía que la única Provincia que va a la audiencia de conciliación en la Corte, debía estar promocionada era Tierra del Fuego sino que dado el Decreto 1295 de sólo cuatro y que se tenía que terminar la promoción co artículos, que al decir del Vicegobernador de mo estaba en ese momento y que teníamos entonces, Juan Carlos Jaliff, el Ejecutivo está que ir, en todo caso a una ley general de empleando el mismo mecanismo que utilizó promoción industrial para todo el país y no Menem para ampliar el régimen de promoción como estaba en aquellos momentos. industrial que perjudicó tanto a Mendoza; el 1295 volvía a reasignar cupos de la promoción Ya estamos a comienzos del 2003; industrial y volvía a reflotar casi en los mis elecciones citadas por Duhalde. Abril del 2003, mos términos de la Ley 22.021. Fundamen candidato Kirchner de Duhalde; Kirchner viene talmente esto se expresaba en el Artículo 2º a un acto en la provincia de Mendoza y dice del Decreto 1295. textualmente la crónica periodística: “Además habló de impulsar una nueva Ley Federal de Por supuesto, una vez más, como lo Impuestos que corrija la inequidad de Mendo habíamos sufrido en su momento, aparecía za; compensar los efectos negativos de los mos los dirigentes políticos y la dirigencia de regímenes de promoción industrial; consolidar Mendoza, sin distinción de banderías, como no el proceso de recuperación de la vitivinicultura sabiendo defender los intereses de la Provin y promocionar y apoyar financiamiento turísti cia. Allí empieza un camino emprendido por el co”. Pero claramente declarándose en contra gobierno de Cobos, a los efectos de intentar de la existente promoción industrial. un acuerdo con el gobierno de Kirchner inde pendientemente del trámite que llevaba ade Fue electo Kirchner y hubo en ese lante el expediente “Lafalla”. tránsito entre que fue electo y asume, es de cir, antes del 25 de Mayo, el 16, otras decla En aquella oportunidad cuando surge el raciones del presidente electo Kirchner en Decreto 1295, hubieron dos legisladores na contra la promoción industrial. Y hay un dipu cionales que relativizaron la importancia de tado nacional en aquél momento, hoy parte dicho decreto, Freddy Fernández y el senador del Frente Cívico, Amstutz, que antes de asu Celso Jaque. mir le exigió públicamente al presidente que conversaran en el ámbito adecuado de cómo Hubieron 3 reuniones en donde asisten se iban a implementar las promesas que había legisladores del oficialismo, nunca fueron hecho en campaña en Mendoza y en especial Freddy Fernández ni Celso Jaque, en una de el tema de la promoción industrial. ellas formalmente ya se empieza a formar la posibilidad de un acuerdo no en dinero sino en Asume Kirchner el 25 de mayo e Igle obras. Gioja manifestaba públicamente que lo sias vuelve a la carga con el reclamo por la que estábamos intentando los mendocinos era promoción industrial, conociendo y así se lo apretar al gobierno nacional para sacarle 600 hace saber en una entrevista personal Kirch millones de pesos y dice textualmente en ner, que él era receptivo a esta queja, es de aquella oportunidad que Kirchner lo único que cir, Kirchner, porque él había sufrido en su está haciendo con el Decreto 1295 no es otra Provincia, Santa Cruz, las nefastas consecuen cosa que cumplir con el compromiso de cam cias de la promoción de Tierra del Fuego. Cre paña que había hecho en San Juan. yendo Iglesias en ese concepto, empieza en aquellos momentos a exigirle y recordemos la El 30 de diciembre del 2003, a poco de demanda que había hecho oportunamente haber asumido Cobos, se planteo en la Legis Lafalla en la Corte por el Decreto de Menem, latura de la posibilidad de una Asamblea Le el 804, cuatrocientos millones de pesos. gislativa rechazada por el Partido Justicialista, esa Asamblea fue planteada por el Radicalis Para esto estaba citado el 24 de no mo, Fiscal y el Partido Demócrata decían que viembre de ese año una audiencia de concilia Mendoza estaba sufriendo la venganza de ción en la Corte; es decir, conciliación entre el Kirchner por haber recibido tan pocos votos al Poder Ejecutivo Nacional y el Gobierno Provin proyecto nacional en las elecciones pasadas.

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 463

La primera reunión con consecuencias da hasta el momento de esta negociación, y concretas que tiene el equipo de Cobos con la surge que a la Provincia le correspondían Nación es con el entonces Ministro del Interior 1005 millones de pesos. Fernández. Allí recién se empieza a hablar, 12 de enero concretamente, en donde Jaliff como Estamos hablando del año 20032004, Vicegobernador, Cornejo como Ministro de Iglesias había hablado en el ‘99 o en el 2000 Gobierno y Montero como Ministro de Econo de 400 ó 500 millones de pesos, porque esta mía empiezan a negociar extrajudicialmente cuenta no era más, no tanto tiempo había un resarcimiento para Mendoza. transcurrido; lo que sucede es que en el pri mer tramo de la promoción los impuestos a Antes había dicho Jaque sobre el Decre desgravar tienen un mayor porcentaje, un to 1295, lo dice la crónica periodística:” El mayor monto, de tal forma que en el primer Decreto 1295 recibió un inesperado apoyo en tramo de la promoción los impuestos que se Mendoza, donde el senador Justicialista por dejaban de pagar eran de mucho mayor mon Mendoza, Celso Jaque, lo defendió explicando to que promediando la misma como estába que trata de resolver algunos problemas téc mos en esta negociación. nicos en las Provincias beneficiadas”. Sólo eso. Por otro lado, los mil millones de pesos también llevan sumados los intereses que fijó Tengo que decir que paralelamente a la Corte. esta negociación o a este diálogo permanente con el Gobierno Nacional, la Provincia presen Así se llega, y más allá de las presiones ta una acción judicial que es receptada por el de Gioja, que seguí insistiendo y pidiendo Juez Héctor Acosta, que le da lugar a esa me explicaciones de por qué Cobos en algún mo dida judicial y suspende provisionalmente los mento había declarado textualmente que hay efectos del Decreto 1295 considerándolo en Provincias promocionadas que tienen residen aquel momento arbitrario y falto de equidad. cia oficial en campos de golf y aviones. Cosas que se decían públicamente en ese momento Por supuesto que los jueces federales de y que el Gobierno de la Provincia intentó con las provincias promocionadas también se pre testar con hecho como fue en definitiva el sentan los estados y en algunos de ellos, co acuerdo que se firmó posteriormente con la mo en el caso de La Rioja, le dan validez al Nación a los efectos de la construcción del Decreto 1295, lo mismo pasa en San Juan en Portezuelo del Viento. En esta negociación y donde ordena la AFIP ponerlo en marcha. también habiendo seguido los pasos de Men doza, La Pampa también inicio acciones judi Recién el 10 de enero otro juez mendo ciales y terminó acordando con la Nación un cino resuelve la suspensión de los efectos del monto de 500 millones de pesos; esto no sin Decreto 1295, el doctor Alfredo Manuel Rodrí antes intentar también en el Congreso derogar guez y luego viene lo que nosotros decimos el Decreto 1295, como creo que debemos desde el Frente Cívico que fue un hecho histó intentar nosotros con el actual 699. rico, que es el cálculo por el perito de la Corte a ese momento de cuánto la provincia de El 29 de agosto de 2006, se firma el Ac Mendoza había dejado de recibir por la dismi ta Acuerdo entre el Ministro de Planificación nución de la coparticipación nacional. Julio De Vido y Cobos en lo aprueba ese acta la construcción de El Portezuelo del Viento; en La cuota de esa coparticipación nacional febrero lo aprueba Diputados y en mayo el es la cuota que le tocaba recibir a Mendoza. Senado. De esto surge la Ley 7.708 que no es otra que el compromiso por parte de la Nación Es necesario decir claramente cómo se de construir parte de una obra gigantesca que calculó, porque parece que los miles de millo es el trasvase del Río Grande al Atuel y que es nes que fueron en aquella oportunidad motivo la Presa Portezuelo del Viento. Yo diría que el del acta de la realización de la obra Portezuelo único hito que encontramos en este relato en del Viento, fue una cifra casi tirada al azahar donde la Nación reconoce a la provincia de calculada teóricamente, esto no es así. El peri Mendoza que ha sufrido perjuicios por la Pro to de la Corte lo calcula... En todos los presu moción Industrial. puestos hay un capítulo “Gastos Tributarios” que es donde se computan los impuestos que En la actualidad. A través del Decreto legalmente no se cobran, como es el caso de 699 se especifica que las Provincias tienen las fundaciones que no pagan impuesto a las adherir al mismo y firmar convenios respecti ganancias. vos, San Luis y lo hizo a través de una ley, San Juan por un decreto y actualmente se En esa cuenta se imputan, es un monto está tratando en Catamarca y La Rioja. concreto no teórico, año a año los impuestos que no se cobraban, de allí se saca la cuenta Y la pregunta es qué nos costó a los de los años desde que se interpuso la deman mendocinos y nos puede costar de ahora en

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 464 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

más. Es difícil cuantificar las empresas indus grandes empresas: Arco, Nestlé, Kraff y Moli triales que no se radicaron en Mendoza por la nos y pactaron con los gremios una suba del promoción industrial, como también es difícil 35 por ciento en la mano de obra por el traba cuantificar las inversiones que no hicieron las jo; que no dudo que los empleados de la ali empresas que actualmente están en Mendoza mentación lo necesitan para vivir dignamente porque las hicieron en otras Provincias. Sí se y no dudo que sea real, pero lo cierto es que puede cuantificar las que se fueron, es cierto. pactado por estas cuatro grandes empresas Nosotros decimos desde el Frente Cívico que termina de fulminar a la pequeña y mediana si no logramos derogar el Decreto 699, va a industria agro industrial que tenemos en Men ser peor que en los ‘80 y recién decía que doza. estas Provincias han logrado un desarrollo que no lo tenían hacen 30 años y si se le suma a Sin lugar a dudas para dar un ejemplo la promoción industrial el avance en todo sen claro y que lo documentábamos con alguien tido pero fundamentalmente en infraestructu que conoce realmente de esto, si a todas las ra y comunicaciones que tienen ya por lo me cosas que acabo de enumerar le sumamos nos San Juan y San Luis. este aumento, va a ser imposible de asumir y absorber por la pequeña y mediana agro in ¿Qué es lo que hemos perdido? Cuando dustria de Mendoza. uno ve que con este simple decreto se puede afectar tan gravemente la economía de Men Si a esto le sumamos la promoción in doza, casi se siente sorprendidos de leer la dustrial el panorama no sólo es de preocupa prensa cotidiana, lo que nos pasa todos los ción y alerta, es casi catastrófico. Si uno ve días y por ejemplo ayer casi termina a los los estudios efectuados por distintas entidades puñetazos con un funcionario del gobierno que son muy valoradas porque en este tema provincial, específicamente con el Delegado es difícil de conocer cuánto dejó Mendoza de del Ministerio de Economía del Sur, porque recibir por la promoción industrial. Está un solo se trata de dos o tres millones que nece trabajo hecho por el CEN que dice “que el sitan en Alvear para seguir trabajando el agro. costo fiscal para el país fue de 31.450 millo nes actualizados, la pérdida económica nacio Estamos discutiendo en la Cámara de nal 15 mil millones; la pérdida para Mendoza Diputados por 5, 6, ó 20 millones un convenio por lo menos en la actividad fabril y agrícola con el Banco Nación para resucitar y hacer fue de 9 mil millones; la pérdida para Mendo posible que sigan trabajando algunos produc za por menor nivel de actividad terciario, de tores endeudados por este Banco. En el mis 5.800 millones; la pérdida por menores recur mo San Rafael hace 10 días se realiza un foro sos fiscales y prestemos atención a esa cifra para ver si podemos reflotar el laboratorio que es actualizada que es muy importante en provincial de medicamentos que necesita este función de lo que significa hoy la obra Porte monto de 2 ó 3 millones de pesos. Yo que zuelo del Viento, calcúlese actualizado hoy la viajo todas las semanas al Sur viendo cuánto pérdida para Mendoza fue y es de 1.800 mi demoró el alumbrado del Acceso Sur, casi dos llones de pesos. años y medio; y cuando uno ve las cosas mí nimas que nos están faltando en la Provincia y Hay un estudio de la Fundación Liberta el dinero que significa y ve de repente el De dor, de la cual es miembro el actual Ministro creto 699, realmente me causa preocupación Mercau, en donde dá cuadros muy interesan y hasta nos sentimos impotentes ante esta tes de ingresos no percibidos por Mendoza, de realidad. estimación de las pérdidas totales producidas en Mendoza, del cálculo de la pérdida. Y qué pasaría a las empresas de Mendo za me refiero a las empresas e industrias, al Las cifras actuales, si alguien ingresa en agro industria en los últimos tiempos, que la red al INDEC, le va a dar los índices de aparte de las plagas, la piedra, las heladas desocupación de actividad y de empleo en la que hace que el valor que trabajan las indus provincia de Mendoza. trias de nuestro agro sea variable y que nunca sepa qué es lo que van a gastar en materia Por último, hay un estudio con una con prima, le hemos sumado la crisis de Estados sultora cuyo titular es Enrique Vaquié, consul Unidos, la de Europa y ahora le sumamos las tora con la que hemos colaborado en algunos represalias por el impedimento que el Gobier trabajos. Un dato escalofriante es conocer no Nacional le pone a las importaciones. tomando como índice, que no puede ser suje to a modificaciones intencionales, en el que Hay un tema fundamental que creo que los economistas llaman “Dato duro” que es el esta Legislatura tiene que tratar a corto plazo, consumo de energía en la región. Antes de la porque se le suma un hecho que es un hecho promoción la región compuesta por Catamar entendible, que el aumento pactado en parita ca, San Juan, La Rioja y San Luis; el consumo rias por el gremio de la alimentación con los de Mendoza en esas provincias llegaba al empresarios de este rubro. Se sentaron las 4 80,67 por ciento; en 2008 bajó al 48,6 por

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 465

ciento, esto da idea de lo que ha significado la suya, está bien que así lo haga, para eso el para la industria la Promoción Industrial. En pueblo lo eligió, ha elegido participar activa este caso en particular hay que sacar a Cata mente del proyecto Nacional Justicialista que marca, en la caída del 80 al 48, de la partici representa el “Kirchnerismo” y se encuentra pación de Mendoza en el gasto total de la cómodo en esa situación. zona, porque Catamarca tiene promoción por la minería y existen muchos emprendimien Nosotros creemos, no sólo los radicales, tos; por lo que la caída es del 80 al 63 por que en definitiva el mendocino va a juzgar esa ciento de la participación de Mendoza. actitud. Lo que digo es que en esta oportuni dad hay que acumular fuerzas, pelear con Otro dato es la caída de la demanda in fuerza para derogar el Decreto 699. No puede dustrial en Mendoza, que se da a expensas del ser que la relación Nación Provincia sea, co crecimiento de la demanda de San Luis y de mo dice Adaro, que tiene que ser el Ministro La Rioja. En conjunto, todas las Provincias que de Gobierno, dice que a los mendocinos nos pasaron a tener de una demanda promedio ha ido bien cuando hemos ido a la Justicia del 2,6 por ciento, desde el año ‘70 al ‘82, para reclamarle a la Nación; en cierta medida pasaron a tener el 18,8 por ciento en el año tiene razón, nos fue bien con las regalías mal ‘90, el 21,1 por ciento en el año 2000. liquidadas, juicio que hizo Llaver y se ganó; también nos fue bien judicialmente, luego de Si a esto le agregamos un dato impor plantear la demanda, concretando Cobos, en tantísimo como es el de las industrias que el ActaAcuerdo por Portezuelo del Viento. utilizan como costo más importante la ener gía, una Provincia como Córdoba tiene 29 No puede ser que la relación de Mendo empresas, es decir, son empresas que se co za con la Nación se dirima en la justicia, noso nectan directamente al Sistema Interconecta tros creemos que aún en el conflicto hay que do Nacional o tienen generación propia de seguir con el diálogo, a eso tenemos que energía. Córdoba tiene 29; Santa Fe 47; aportar sin descanso. cuando empezó la Promoción Catamarca tenía 17 en el año 2008 y ahora tiene 33; La Rioja Quiero hacer referencia a lo sucedido tenía 21 y ahora tiene 30; Mendoza tenía 19 y en el Congreso de la Nación, específicamente ahora tiene 32; San Juan 54 y ahora tiene 88; en el Senado, en el informe que diera hace San Luis tenía 96 y ahora tiene 176 industrias unos días Aníbal Fernández; debo decir que en electro intensivas. el aspecto institucional nos hemos sentido, así lo expresamos en la convocatoria de la Asam Hoy, de los grandes usuarios del merca blea citada para ayer, que se cayó por falta de do eléctrico mayorista, la participación de la quórum, nos hemos sentido institucionalmen región en las Provincias está dada del siguien te agredidos, en la convocatoria a la Sesión te modo: Catamarca 9 por ciento, La Rioja 8 Especial que estaba programada para ayer y por ciento, Mendoza sólo el 9 por ciento, San que se cayó por falta de quórum, que nos Juan 49 por ciento y San Luis 25 por ciento. hemos sentido, no la oposición ni el oficialis mo, sino institucionalmente, nos hemos senti Existen datos del producto per cápita, do agredidos por la forma, por el tono y por el que son realmente importantes y que hablan a contenido de las respuestas que dio el Ministro las claras de los perjuicios que ha sufrido Fernández a la requisitoria de los senadores Mendoza. por Mendoza. Y no sería sólo eso, sino que creo que se ha sentido agredido el pueblo de Desde la oposición nos llamó la aten Mendoza. ción que el señor Gobernador, en el discurso que diera aquí, el 1 de mayo no hablara de la Hasta el día de hoy leemos, escuchamos relación NaciónProvincia, así lo dijimos opor y vemos, que a todos nos tratan con un poco tunamente. Es cierto que cada Gobernador ha más de delicadeza que el señor Gobernador tenido en la relación Nación Provincia, institu de San Juan, que nos dijo una palabra que no cionalmente, y ha dado impronta a esa rela voy a repetir, pero no menos duros son los ción; desde el tozudo de Llaver hasta Cobos analistas políticos, que nos tratan de inge con el poder central de los Kirchner. No nos nuos, de estúpidos, obsecuentes, de arrodi van a decir a los radicales lo que significa, lo llamiento que tenemos con la Nación desde turbulenta que se puede transformar estas hace muchísimo tiempo. He intentado, siendo relaciones Nación Provincia, si en el medio voz del Frente Cívico en este pequeño raconto ponemos intereses políticos partidarios, es de la historia de la promoción industrial, de cierto que siempre son complicadas y cada decir que esto no es verdad, que no es así, lo uno le pone su impronta, nosotros lo sufrimos, que ocurre es que se toma como ejemplo a las hoy estamos intentando recuperar el crack Provincias que tienen poder central político político que sufrimos por esa relación; no es expresado en el caudillismo y no tanto en la extraño para nosotros la turbulencia que pue institucionalidad como en Mendoza. Yo pre de tener una relación de éstas. Jaque decidió gunto, aquellos que dicen que Berna es un

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 466 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

héroe porque prestó su voto oportunamente gamos en eso. Más allá que el país real no es en función de querer beneficiar su Provincia éste, el que planteamos desde la instituciona para algo que no estaba convencido, que fue lidad, desde el Frente Cívico creo que tenemos el tratamiento de la decisión del Ejecutivo que seguir haciendo lo que tenemos que Nacional de utilizar reservas del Banco Cen hacer, que es esto, profundizar la instituciona tral, si es mejor tener un Berna, que haciendo lidad, para darle previsibilidad a los inverso esto en su momento por su Provincia, se pue res, porque no se trata sólo de promover in de transformar en cualquier momento como el dustrias, de diferir impuestos, sino que los senador Menem, en alguien que sólo piensa empresarios miran hacia las Provincias por lo en su cuestión privada y personalísima. Es que sucede política e institucionalmente en las mejor un senador de estas características o mismas. Por supuesto, negocios son negocios, senadores como Sánz, Montero o Bermejo, y si conviene más caer en una Provincia feudal que más allá de lo que podamos decir en y por determinado lapso me resulta económi cuanto a sus posiciones políticas, no se mane camente muy rentable, como es lo que está jan en la picardía política constante y piensan sucediendo, se olvidan de la institucionalidad. en la institucionalidad. ¿Es mejor tener una Provincia en donde los acuerdos entre la polí Pero a la larga, la consolidación de una tica y los factores de poder de una sociedad Provincia seria para la inversión, es más insti no se conocen porque no hay ni siquiera un tucionalidad. Propuestas. Queremos acordar y control de la prensa sobre los actos de gobier así hemos estado trabajando desde el Frente no? ¿Es mejor una Provincia casi sin oposición Cívico con el Oficialismo para intentar la dero política porque los regímenes electorales fue gación del decreto. Se lo dijimos al señor Go ron acomodándose para que la mayoría se bernador en la reunión que tuvimos en la Ca llevara todo o es mejor una Provincia como sa de Gobierno con los bloques legislativos de Mendoza en donde la oposición está represen la Provincia. Ni siquiera sólo la promoción tada como lo estamos haciendo aquí en la industrial sólo para La Rioja tiene que ser por Legislatura Provincial? ¿Es mejor una Provin decreto, si La Rioja necesita seguir teniendo cia con estructuras del Estado armadas para promoción industrial, que sea por ley, porque la corrupción, o es mejor una Provincia como estos decretos dentro de las propuestas que Mendoza con controles estatales y públicos, creo tenemos que discutir en serio, están dis que sí, es cierto que tienen errores y hay que cutidos política y legalmente. mejorarlos? ¿Es mejor una Provincia con re elección indefinida o una Provincia que no Hay que darle sanción y aprovechar que tiene reelección? ¿Es mejor una Provincia co el Congreso de la Nación hoy no es la Escriba mo Santa Cruz que después de tantos años nía de Gobierno, esté trabado o no el Congre todavía sigue en el tapete y ahora se le agre so, se demore en discutir las cosas, mucho ga otra cosa más, que no sabe qué se hizo tiempo más allá de lo necesario para el ciuda con los fondos que tenía por la venta de YPF o dano común, tenemos que aprovechar desde por regalías mal liquidadas y ahora, actual aquí desde Mendoza, insistir con una media mente, no se sabe ¿qué se hizo con los fondos sanción que ya dio Diputados a la Ley 26.122 que aportamos todos los argentinos de nues que es la que transparenta y regula los decre tra factura de electricidad? ¿Es mejor de tos, tenemos que intentar cumplir con la cláu acuerdo a algunos, las decisiones casi perso sula transitoria de la Constitución del ‘94 con nales que las decisiones institucionales que la cual estamos hace 14 años atrasados que tomamos en Mendoza? ¿Es mejor una Provin es el acuerdo para una nueva Coparticipación cia en donde el poder político tiene influencia Federal de Impuestos. Tenemos que intentar directa sobre los otros dos poderes, el Ejecuti reflotar en el Congreso de la Nación algunos vo tiene influencia y los hace jugar a los otros de los proyectos que ya están en el mismo, dos poderes a su antojo, o como en Mendoza uno de ellos fue ley, la 23.614 de Zocci, Bor que los tres poderes trabajan efectivamente dón y Baglini que habla como el proyecto de con total independencia? Claro, el país es así, Nofal de promoción por actividad y regiones y diría Bermejo, que lo escuché en unas decla no como el que se da que es por empresas; raciones, “es lo que hay”. Es verdad. El país tenemos que trabajar sobre el tema del petró no es éste que estamos describiendo de Men leo que desde hace 15 ó 20 años a la fecha doza. decía el senador Russo, que decía de una re flexión de trabajo, que usted convocó a una Un país y una Provincia en serio, confia propuesta y es cierto y debemos repensar el ble, acorde con los tiempos que estamos vi tema del petróleo, porque está decayendo no viendo, una Provincia moderna, sólo se logra en montos sino porque hay más operadores y si hay verdaderamente institucionalidad y así porque ha aumentado el precio del crudo pero lo creemos desde todos los bloques y de los sí en cantidad de metros cúbicos, está deca mendocinos. Esto que sucede en Santa Cruz, yendo por falta de inversión para la extracción nunca podría suceder en una Provincia como y esto nos tiene que preocupar y tenemos que Mendoza, gobierne quien gobierne. Sin em tomar medidas; tenemos que pelear porque bargo, hay muchos que pretenden que cai se haga Portezuelo del Viento, por la nueva

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 467

Coparticipación del Cheque si creemos que el SR. AGUINAGA (PD) - Señor Presi impuesto al cheque debe seguir existiendo; y dente, trataré de no secar la mente de mis por último me parece que el señor Goberna colegas y trataré de ser respetuoso con el dor va a tener nuestro apoyo, tiene una posi tiempo de todos ustedes. bilidad cierta y concreta de plantear un juicio como lo está haciendo Santa Fe por los recur Desde la Bancada Demócrata me toca sos de la ANSES y por lo que conozco hay fijar la posición de mi Partido y solicitar a to varias Provincias que estudian hacer esta pre dos ustedes un pronunciamiento claro en co sentación legal como Santa Fe. ntra del decreto inconstitucional que ha dicta do la Presidenta de la Nación hace días atrás. En el año ‘91 las Provincias cedieron Un decreto que prorroga un régimen y que parte de su coparticipación, el 15 por ciento, a instala uno nuevo, un régimen corrupto pro la ANSES, en el ‘91 es cuando se genera el badamente por muchos dirigentes políticos sistema AFJP y posteriormente la ANSES se argentinos que así lo señalan, un régimen queda sin recursos porque los aportantes se innecesario ya que se puede promocionar o van al sector privado y las Provincias deben ayudar a las Provincias de una manera dife salir en socorro y a través de un pacto fiscal rente al de una promoción industrial que es ceden el 15 de la masa coparticipable, enton caro para los intereses de la República Argen ces reestatizado el sistema no se debe hacer tina, ya que con mucho menos dinero se pue ese aporte del 15 por ciento que significa nada de ayudar a las Provincias que más necesiten. más ni nada menos que 25 mil millones de pesos que hacen todas las Provincias y no es Nuestro Partido ha tenido un solo dis ni más ni menos que todos los déficit provin curso y una sola acción en el comportamiento ciales sumados y me parece que es una buena público en las décadas que nos anteceden, me oportunidad para que el Estado mendocino siento orgulloso de pertenecer a esta fuerza entable un juicio por este tema. política que tuvo en Carlos Balter y Gustavo Gutiérrez en el año ‘99 a los impulsores de la Recordemos que la plata de ANSES derogación del Régimen de Promoción Indus se está ocupando para desde comprar helade trial cuando se trató el Presupuesto del año ras hasta para prestar plata a quien lo necesi ‘99. te a determinada tasa, a tal punto es discre cional el manejo de fondos de la ANSES y el Los daños que le ha causado a Mendoza actual Ministro de Economía cuando tenía a este régimen corrupto e innecesario, ha sido cargo ANSES, hoy tiene una causa penal. Para señalado por distintos estudios que se han tener una idea clara ANSES tiene 147 mil mi hecho en el país, se hacia referencia recién al llones de pesos manejados diría yo facciosa estudio encarado por el CEM en el ‘99, que mente. creo es el estudio integral y profundo al que debemos recurrir para entender el daño que Para terminar y pidiendo disculpas se le causa a todas las Provincias argentinas a por lo extenso desde el Frente Cívico decimos través de este Régimen de Promoción Indus que política se hace hablando y discutiendo, el trial, que desde nuestro Partido venimos de consenso no se produce por generación es nunciando hace mucho tiempo. pontánea sino que hay que trabajarlo día a día, se construye sobre un tema que nosotros Hay daños directos e indirectos. Se ha decimos política de Estado pero se construye hecho referencia en alguna medida anterior en el día a día; me parece que no tenemos mente a esto. El costo fiscal que representó que tomar el ejemplo del Oficialismo Nacional, para la República Argentina actualizado al año hay que dar señales claras de previsibilidad en ‘99 es de más de 31 mil millones de pesos todos los temas y estamos dispuestos a así dólar. hacerlos y acompañar. El costo por empleo creado en las zo El Frente Cívico y todos los mendo nas protegidas por este régimen era de 461 cinos queremos una Mendoza diversificada en mil pesos de costo fiscal por empleo que el lo económico, internacionalmente insertada en régimen incorporaba a su sistema. el mundo con un desarrollo equilibrado, armó nico de toda su geografía con un modelo de En relación con la inversión genuina desarrollo económico sustentable, pero si nos era de 3 a 1. Sobre los 31 mil millones de cambian o cambiamos las reglas continua costo fiscal, solamente se invirtieron 11 mil mente esta Provincia no va a tener estas ca millones de pesos en las Provincias promocio racterísticas y estamos en situación peligrosa, nadas. si cambiamos las reglas o las cambian desde la Nación, esto no va a ser posible. Según este informe al que hago refe rencia, las pérdidas en la producción para SR. PRESIDENTE (Racconto) - Mendoza ascienden a 1195 millones de pesos Tiene la palabra el señor senador Aguinaga. por año, y el costo fiscal para Mendoza por el

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 468 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

régimen de la Promoción Industrial ha sido al régimen y se sancionó un decreto a través de año ‘99 de 1800 millones de pesos. la Presidencia de la Nación. No podemos hacernos los distraídos los mendocinos, hay Por su parte, Alberto Gago indica que responsabilidades muy claras que creo que no del año ‘80 al 2004 pasamos de tener 5297 es el momento, quizás, de señalarlas; porque industrias a tener 2304. En veinte años per a pesar de las diferencias tenemos que tratar dimos el 56 por ciento de las industrias men de buscar una ventana, una puerta de salida docinas. para beneficio de toda la comunidad mendoci na. El empleo en la industria mendocina se redujo de 59567 a 29014 personas. Perdi Acá se ha dicho y se ha valorado como mos el 51 por ciento del empleo en este régi algo positivo un acuerdo político que hubo men de Promoción Industrial que afecta a la entre Néstor Kirchner y el ex Gobernador de la provincia de Mendoza. Provincia, , por el juicio de la Pro moción Industrial que Mendoza había iniciado. Y como bien se ha dicho acá, este ré gimen corrupto, innecesario, al que nuestro Desde nuestra bancada nos opusimos Partido siempre repudió, no es nuevo. con tenacidad a la aprobación de ese conve nio, no porque estuviéramos en contra de la Voy a dar lectura a lo que decía una obra Portezuelo del Viento ni del aprovecha persona hace un tiempo atrás refiriéndose a miento integral del Río Grande, sino porque un decreto de Promoción Industrial: “Es un esa obra considerábamos que debía ser paga decreto tortuoso y por eso el fiscal ahora lo da en forma individual por la Nación; porque está estudiando, pero desde ya digo que nos ese tipo de emprendimientos de gran escala vamos a oponer a cualquier intento de rein son los que se han venido desarrollando en el serción del régimen de promoción.”. país y los ha tenido que pagar la Nación con su dinero, porque el sistema interconectado Estas palabras no son de Celso Jaque, de energía es el que se va a aprovechar y va a actual Gobernador de la Provincia, pertenecen beneficiar por igual a todos y cada uno de los a Julio Cobos, ex gobernador de la Provincia, y ciudadanos del país. fueron vertidas y publicadas el 28 de diciem bre de 2003. El día del inocente, me parece. Y decíamos en el momento de apro barse el convenio que Cobos había firmado Por eso me parece, y desde nuestro con Kirchner en aquella oportunidad que la Partido lo venimos señalando con total clari provincia de Mendoza no podía desistir de la dad, que la decadencia de la dirigencia política acción y del proceso del juicio, cuando todavía de Mendoza a la que venimos haciendo refe ese juicio no estaba pagado. Y decíamos por rencia tiene que ver con estas cosas, porque la prensa que ni un estudiante de quinto año este señor, que en el año 2003 decía que iba de Derecho le podía recomendar a un cliente a pelear en contra de la Promoción Industrial, que firmara un convenio en esas condiciones. terminó haciendo una sociedad política con la esposa del Presidente de la Nación de aquella Pues, el Gobernador de la Provincia de época, y sin desconocer lo que Néstor Kirch aquella época firmó ese convenio con Néstor ner piensa y pensaba respecto de la Promo Kirchner y hoy seguramente nuestra posición ción Industrial hizo un acuerdo político con jurídica teclea producto de esa situación políti Kirchner e hicieron la fórmula de presidente y ca y de “noviazgo” a la que nos estaba llevan vicepresidente juntos. Y seguramente, gracias do el ex Gobernador de la Provincia. Esa acta a Julio Cobos, hoy Cristina Kirchner es la Pre acuerdo se firmó el 29 de agosto de 2006. sidenta de la Nación. En el Anexo 1 se indicaban con total Esa es la decadencia de la dirigencia claridad las cuotas que debía ir pagando la política de Mendoza. A eso se refiere el Partido Nación por el cumplimiento del acuerdo. En el Demócrata cuando no nos quedamos con los primer trimestre de cada año la Nación se discursos, porque lo que importan son las había comprometido a pagar un monto fijo acciones de los políticos y no los simples dis que sólo podía variar por la variación del pre cursos que cualquiera puede tener. Ese es el cio de la obra a la que se estaba comprome lineamiento que mi Partido le viene indicando tiendo a cumplir. al pueblo mendocino sin dobleces y claramen te, por eso me atrevo a hablar de decadencia Pues hoy, en vez de tener nuestra política, y si eso no es decadencia política, Provincia en su cuenta la suma de 560 millo ¿por qué nos está pasando a los mendocinos nes de pesos, que son los Ejercicios de los lo que nos está pasando? años 2008, 2009 y 2010, sólo le han ingresa do 9 millones de pesos. Este es el daño que le Tampoco es nuevo, ya que en el año produce el accionar de Julio Cobos a la provin 2008 se intentó instaurar nuevamente un cia de Mendoza; porque al haber desistido de

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 469

la acción y del proceso Mendoza se ve impedi va a ir pagando año a año, sino que se ratifica da de poder dejar sin efecto el convenio y de y se admite las reglas de juego de un regla poder seguir adelante con el juicio. mento primero y de un reglamento después, que dictó el señor Ministro Julio De Vido de Ese juicio no existe más, ese juicio es ntro de su órbita, y en ese cambio de las re tá archivado, porque se desistió de la acción y glas de juego, en ese reglamento se determi del proceso. La única posibilidad que tiene la na que ya no se iba a pagar a la Provincia año Provincia es de hacer valer el cumplimiento de a año, sino que se iba a pagar por certificación ese pacto y de ese contrato que hasta el día de obra, y la diferencia entre una cosa y la de hoy no es tal. otra es abismal. Entonces, el daño para la provincia de Mendoza es grande. Por más que Pero lo más grave del asunto es lo que quizás y si tenemos convenios serios a nivel ocurrió después del actaacuerdo porque, si nacional, este convenio se va a ir cumpliendo recordamos, el 29 de mayo del 2007 se apro a medida que avancen los años y tendremos, bó la Ley 7.708, que ratificaba ese acuerdo. en algún momento, la obra Portezuelo del Viento. No creo que la situación llegue a que Hasta acá todo bien. Un acuerdo in un día se interrumpa el pago de la obra Porte conveniente –a nuestro entender– pero con zuelo del Viento. Pero sí está claro que es un fecha de pago establecida. Eso es lo que se desbaratamiento de los derechos que Mendo firmó, eso es lo que dijo Julio Cobos a la pren za ya tenía asegurados y de la imposibilidad sa y a todos los mendocinos: “que la plata que que tiene Mendoza de poder ejecutar el con iba a ir ingresando a las arcas de la provincia venio, que es lo único que tiene valor jurídico, de Mendoza iba a ser destinada exclusivamen hoy, porque el juicio ya no existe más. te a pagar la obra Portezuelo del Viento.” Pues esto no ocurrió, ¿y por qué no ocurrió? Porque Desde mi bancada no nos queremos aquí viene el gran engaño de Julio Cobos a los quedar en señalar los errores que ha ido co mendocinos. metiendo la dirigencia política que ha gober nado a la Provincia en los últimos tiempos. Es Unos días antes de irse de la Gober nuestra obligación aportar en lo pro positivo, y nación firmó una modificación de esa acta es por eso que, en su oportunidad, presenta complementaria, ese acuerdo en ese anexo mos el proyecto que hoy se está tratando, número uno. Firmó un convenio complemen junto con el de otros señores legisladores. Y tario el 21 de noviembre de 2007, que modifi es por eso que estamos dispuestos a colabo ca la forma de pago del convenio original, rar en todo lo que se pueda, desde nuestro perjudicando los intereses de la provincia de Partido, con encontrar una solución al conflicto Mendoza y ese convenio, firmado por el ex que hoy tiene Mendoza y que es de una Gobernador Cobos, fue aprobado por un de enormidad tan grande, que creo que debemos creto del actual Gobernador Celso Jaque, pero tratar, entre todos, de no mirarnos hacia nunca vino a la Legislatura de Mendoza a ser adentro y de mirar hacia adelante y hacia ratificado. Se nos cambiaron las reglas del afuera para poder buscar una solución común. juego; se nos cambió la forma de pago y la Legislatura no participó de ninguna manera. Lo decía con la tranquilidad espiritual y Esa es la gran estafa a la que sometió Julio moral que nuestro Partido ha mantenido Cobos a la provincia de Mendoza... siempre y que sigue manteniendo. Pero creo que la gran lucha tiene que darse en el Con SR. PRESIDENTE (Racconto) - Señor greso de la Nación. Creo que va a ser muy senador Aguinaga, ¿le concede una interrup difícil convencer a la señora Presidente del ción al señor senador Jaliff? daño que le causa este Decreto a todas las Provincias argentinas y en especial, a la pro SR. AGUINAGA (PD) - Sí, señor Pre vincia de Mendoza. Creo que va a ser muy sidente. difícil lograr un fallo rápido, a través de la medida precautoria en la Corte Suprema de SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene Justicia de la Nación. Si esto se llega a lograr la palabra el senador Jaliff. deberíamos aplaudir todos de pie.

SR. JALIFF (CF) - Señor Presidente, Existe la nueva instancia abierta por que el señor senador Aguinaga especifique en grupos de empresarios del Sur de la provincia qué cambió el convenio. de Mendoza, que han entablado una acción por sus propios derechos, en el Juzgado Fede SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene ral de la ciudad de San Rafael. Pero creo que la palabra el senador Aguinaga. la gran tarea tiene que pasar por lograr, en el Congreso Nacional de hoy, lo que se logró en SR. AGUINAGA (PD) - Señor Presiden el año ‘99 con el trabajo mancomunado de los te, especifico en que el convenio complemen diputados nacionales de todas las bancadas, tario ya no hace referencia a que el dinero se porque cuando uno revé la sesión de aquella

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 470 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

noche, del año ‘99, y relee a los diputados SRA. GALLARDO (PJFPV) - Señor Baglini, Balter, Gutiérrez y a la diputada Ana Presidente, voy a comenzar esta alocución María Mosso y ve las noticias publicadas días haciendo referencia a un tema que se ha to posteriores, del gran logro que significó para cado y que tiene expresa relación con el artí la provincia de Mendoza eso, y ve a toda la culo 33 del Presupuesto. He escuchado lo que dirigencia mendocina festejando un logro his han dicho los senadores preopinantes, el se tórico, como había sido derogar el régimen de nador Camerucci y el senador Aguinaga y la Promoción Industrial, tal cual lo leyó el se también, es momento de hacer algunas acla nador preopinante, creo que hay una oportu raciones que, en su momento, no se hicieron nidad para lograr eso en el Congreso de la con respecto al tema. Por eso voy a leer tex Nación. tualmente el artículo 33 del Presupuesto: “Fa cúltase al Poder Ejecutivo Nacional para modi La dirigencia política nuevamente mos ficar los anexos I y II del Decreto 135, de tró estar lejos de los requerimientos sociales. fecha 7 de febrero de 2006, sustituidos por el Lo que pasó la semana pasada y lo que pasó artículo 1º del Decreto 1798, de fecha 03 de ayer, realmente me llena de dolor, porque la diciembre de 2007, a efectos de enmendar fuerza que puede tener la declaración nuestra errores materiales e incluir proyectos no in de hoy, es infinitamente menor a la que po dustriales que fueron objeto de reasignaciones dría haber tenido en la Asamblea Legislativa de costos fiscales o de reformulaciones, según con todos los diputados y senadores; a la que corresponda, efectuados por la autoridad de podrían haber asistido los miembros del Poder aplicación de la Ley 22.021 y sus modificato Ejecutivo, los representantes de las fuerzas rias 22.702 y 22.973, con fecha anterior al 07 vivas de la Provincia y todos juntos, haber de febrero del 2006”. pegado un grito muy fuerte, como mendoci nos, en defensa de los intereses provinciales. ¿A cuenta de qué leo el artículo 33? Y Y nos podría haber permitido poderle explicar como acá se ha hecho historia, volvemos un a todos los gobernadores de todas las Provin poquito a la historia que nos remitía el sena cias y a todos los diputados y senadores na dor Camerucci. cionales de todas las Provincias, cuáles son los daños económicos que todos estamos sopor El senador Camerucci recuerda que tando, producto de la Promoción Industrial o allá, por el año ‘99, cuando se trató el Presu las consecuencias que van a tener de acá a puesto para el año 2000, gobernaba como quince años hacia adelante. Esa oportunidad Presidente el doctor De la Rúa, a través de la se perdió y se perdió por responsabilidad Ley 25.237, que es la Ley de Presupuesto nuestra, por responsabilidad de la política, por para el año 2000, se introduce este artículo no jugar con todas las cartas sobre la mesa, 43, que no es un artículo cualquiera, y tam como creo que debemos hacerlo, para defen bién con la venia de usted, señor presidente, der los intereses de la provincia de Mendoza. voy a proceder a leer ese artículo.

De todos modos, aún con una fuerza SR. PRESIDENTE (Racconto) - Está política menor y la resolución que hoy apro autorizada, señora senadora. bemos, va a servir para que Mendoza pueda ser escuchada en el resto del país. SRA. GALLARDO (PJFPV) - Gracias, señor Presidente. Por estas razones, vamos a acompañar el proyecto al que hemos llegado a un acuerdo Voy a leer la parte pertinente: todas las bancadas, en Labor Parlamentaria, y “...considera nulos y de ningún valor los actos de esta forma creo que podemos brindarle a administrativos que aprueben reformulaciones Mendoza un aporte importante para poder de proyectos, reasignaciones de cupos fiscales salir adelante, después de esta coyuntura tan u otorgamientos de beneficios fiscales de embromada en la que nos ha colocado, nue promoción industrial”. ¿Por qué leo esta últi vamente, el poder central, a través de un ma parte? Porque es parte de ese artículo 43, mecanismo inconstitucional, prorrogando un que es importante en ese Presupuesto, pero régimen corrupto e innecesario que entre to no, porque los presupuestos culminado el año dos tenemos que reformar y tenemos que dejan de tener efecto, pero el artículo 81 de la repensar una manera de colaborar con las Ley de Presupuesto 2000, sancionado en el Provincias más necesitadas, sin que esto sig ‘99, modifica, a través del artículo 81 introdu nifique que afecten a los comerciantes, a los ce una modificación al artículo 89 de la Ley empresarios y que deje sin trabajo a los men 11.672, que es la Ley General de Presupuesto docinos que merecen otro tipo de soluciones. de la Nación. Y acá está el meollo e importan cia del tema.

SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene Al modificarse el artículo 89 de la Ley la palabra la senadora Gallardo. 11.672 y dejar como norma lo establecido por

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 471

aquel artículo 43 de la Ley de Presupuesto del dice: “Cabe poner de manifiesto que las dis año 2000, es uno de los elementos utilizados posiciones en materia de reformulación de hoy por nuestra Asesoría de Gobierno y Fisca proyecto, reasignación de cupos fiscales u lía de Estado al interponer la acción declarati otorgamientos de beneficios fiscales de pro va de inconstitucionalidad, desde el momento moción industrial contenidos en el artículo 89 en que dice que no es una facultad delegada de la Ley 11.672, complementaria permanen sobre la que se basa en decretos la Presiden te de Presupuesto...”, que es lo que acabamos cia o el Poder Ejecutivo Nacional para dictar el de hablar “... no resulta de aplicación en la Decreto 699/2010. Y esto tiene importancia presente instancia, toda vez que por Ley porque tiene relación directa con el 33 del 26.077, que es la Ley de Emergencia...”, en Presupuesto. ningún momento hace referencia a la Ley de Presupuesto Nacional, “... y sus modificato Cuando el artículo 33 del Presupuesto rias, se le otorgan al Poder Ejecutivo Nacional hace referencia a estos dos decretos: uno es amplias facultades para la adopción de medi el 135/06 y el otro, 1798/07, que en realidad das necesarias tendientes a lograr una salida modifica el artículo 1º del 135 y ese sí quiero ordenada de la situación de emergencia públi leerlo, sobre todo el tema de los consideran ca”. Y acá vamos a uno de los fundamentos y dos de esos decretos y una parte resolutiva, meollos en los que se basa este decreto al dice: “Es necesario dejar aclarado que es vo respecto y es una de las situaciones que noso luntad política de este gobierno nacional pro tros y que nuestro Gobierno Provincial ha dis curar la extensión ordenada del régimen de cutido, no se trata de facultades delegadas y promoción industrial instituido por las Leyes no se trata, para nada, por eso es de aplica 22.021 y sus modificatorias: 22.702 y 22.973, ción en este caso el artículo 99 en su inciso al tiempo de asegurar la necesaria estabilidad tercero y respecto al artículo 75, en su inciso jurídica para el desarrollo y mantenimiento de 19 “Facultades del Congreso” y especialmente los proyectos encuadrados en el mismo, que en esta materia “Facultades del Senado de la en consecuencia se entiende procedente con Nación a los efectos de modificación”. validar estas reacciones de cotos fiscales y las formulaciones de proyectos industriales efec ¿Por qué he hecho esta aclaración? tuadas por las autoridades de aplicación en el Porque tiene que ver, desde cuáles fueron marco de las mencionadas normas”. Es por cuando se votó este famoso artículo 33 y que eso que el artículo 33 hace referencia a estos se ha utilizado, de alguna manera, para casti dos y por eso es que no significa y nunca sig gar –si se quiere a los legisladores del Parti nificó un nuevo régimen de promoción indus do Justicialista, nuestros legisladores naciona trial. Por eso es que siempre se sostuvo, a tal les, quienes actuaron de buena fe, a tal punto punto que en el articulado expresamente dice que este artículo no ha servido para nada y lo “que el monto de todos estos impuestos dife que hoy toda la dirigencia política está ata ridos y en los proyectos consignados en los cando y que es una medida totalmente nociva anexos I y II, a partir de la entrada en vigen y contraria. cia del presente decreto, no podrán exceder nunca los remanentes no utilizados”. ¿Y por No se puede acusar a nuestros legisla qué? Tal así es que este artículo 33 está refe dores nacionales en el Artículo 33 tan liviana rido a lo que acabo de decir y que era una mente, porque ha sido motivo para decir que reasignación y determinar algunos de los cu nuestros legisladores avalaron en su momento pos que habían caducado, pero siempre de al votar este famoso Artículo 33 de la Ley de ntro del marco de las leyes que habían sido Presupuesto Nacional, una restauración o ins dictadas en su momento, de la ley que acá, tauración del Régimen de Promoción Industrial incluso como se informó, la 23.658, que es la que perjudica a las economías de nuestra ley del ‘89, que suspendió el otorgamiento de Provincia. nuevas promociones y sustituyó ese régimen de beneficios fiscales originarios con un siste Por supuesto, que lo tienen a disposi ma de bonos fiscales y su decreto posterior, el ción en el Boletín Oficial, que dice que han 2054/92, que cuando el Poder Ejecutivo Na sido aprobadas por las autoridades de aplica cional dicta el Decreto Nacional 699, que tanto ción con fecha anterior al 7 de febrero del año nos perjudica y que tan nocivo es para noso 2006, es decir que estábamos hablando de tros, no toma el artículo 33 de la Ley 26.546, hechos consumados. que es nuestro Presupuesto, para fundar el dictado del decreto. No lo hace. Nombre las Aclarado este tema, lo he hecho desde leyes de emergencia. Ni siquiera nombra la lo técnico y de lo jurídico con una implicancia Ley de Presupuesto, ¿por qué? Por un simple directa a lo político para que no se tergiverse motivo, que no le servía el artículo 33. Porque y no se mal interprete lo que han hecho nues el artículo 33 del Presupuesto no explicaba tros legisladores nacionales. nunca la extensión ni instaurar un nuevo ré gimen de promoción industrial, a tal punto, y En esta pequeña Labor Parlamentara voy a volver a leer lo que dice el Decreto 699, que hicimos con todos los bloques hemos

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 472 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

acordado, y esto sí es un signo de madurez, SR. SERRALTA (PJFPV) - Señor Pre en llegar a un despacho en conjunto. En este sidente, quiero empezar por lo positivo, por la sentido quiero expresar y decir que esta de madurez que ha tenido esta Cámara de Sena manda presentada y cuando uno lee espe dores de ponerse de acuerdo en un despacho cialmente el Decreto 699, toma real concien en común, más allá de las diferencias y de las cia de lo que ha significado esa normativa no distintas formas de opinión, se ha consensua sólo para Mendoza, sino para las Provincias do un despacho en Labor Parlamentaria don beneficiadas y para la Nación, que no es nada de, en base a los distintos proyectos presen más que el fracaso del sistema. Ha quedado tados, se va a poder llegar a votar un proyec demostrado en los términos... es más acá se to en común. ha hablado de los inicios de Promoción Indus trial. Desde el año 1940, incluso el del año Esto es muy bueno porque habla de 1979, que también está en los mismos térmi que podemos estar en desacuerdo, tener dis nos, pareciera que no escarmentamos hasta tintos modos de opinar y de ver la realidad en este momento que no da resultado, por algo este tiempo, perjudicando la promoción indus en su momento la Ley 23.658 pretendió a ser trial a la provincia de Mendoza tenemos una una extensión paulatina de los sistemas, por mirada hacia delante y pensando fundamen que no se podían sacar de un momento a talmente en Mendoza. otro, porque se había distorsionado tanto el sistema que sacarlo de un momento para otro En segundo lugar nos hubiera encanta borrando de un plumazo, podría ser más per do y estoy seguro que hubiera tenido más judicial que a través de una extinción paulati fuerza realizar una Asamblea Legislativa don na. de todas las Cámaras y todas las fuerzas polí ticas, y empresariales pudieran pronunciarse En realidad creo que el sistema ha fra en rechazo como lo dice el primer artículo del casado y ha demostrado que no sólo perjudica Decreto 69910. a las Provincias por falta de control, es todo un tema los controles efectivos, trae como En el Senado le dimos aprobación al consecuencia inversiones no genuinas que no proyecto de ley de autoría del senador Juan tienen que ver con las regiones ni con las lo Carlos Jaliff, en donde iba a ser por segunda calidades en donde están; compartimos el vez en la historia que se iba a realizar una criterio dicho por el senador Camerucci, si se Asamblea Legislativa y donde el Justicialismo piensa en un sistema de promoción industrial estuvo de acuerdo se votó por unanimidad. debe ser integral, que además del territorio Esto pasó a la Cámara de Diputados y todos también tenga en cuenta las actividades, por sabemos que cualquier proyecto de ley tiene que es la única forma en que sea un sistema que ser pedido por el bloque que lo promueve, de promoción industrial que nos ayude a to más allá de que en el inicio de la sesión el dos. En esas mismas Provincias, cuando estos Presidente de la Cámara anunció que había sistemas concentran el tema de la economía entrado la media sanción de la Cámara de en manos de algunos grandes y perjudican a Senadores y que les comunicaba a los señores PyMes dentro de las mismas Provincias que senadores, que era la Asamblea Legislativa son beneficiadas por el sistema. por el tema de la promoción industrial; cuan do se entra en el tratamiento sobre tablas, Es indudable que el sistema nos ha recalca al bloque del CF si tenía algún proyec perjudicado, está a la vista y es uno de los to más que tratar; le dijeron que no había motivos por los cuales nosotros hemos ataca ningún otro proyecto. No nos culpe a nosotros do con mucha fuerza este Decreto 699, por porque nosotros lo votamos y estuvimos de que en realidad no hay motivos reales para acuerdo y presentamos un pedido de Asam implementar el sistema, por lo menos no a lo blea Legislativa en tiempo y en forma. que está fundado el Decreto, ni la emergencia económica, porque de acuerdo a los datos Le agradezco al senador Camerucci que oficiales de los últimos años, especialmente en ha hecho una historia sobre este tema y quie las Provincias vecinas San Juan y San Luis ha ro hacerle recordar algunas pequeñas cosas crecido en forma relativa mucho más que el porque desde el bloque Justicialista van a de Mendoza y si hablamos de la emergencia hablar muchos legisladores. ocupacional ocurre lo mismo, la ocupación y la mano de obra en ambas Provincias es superior a Mendoza. Todos sabemos que esto empezó en los gobiernos de facto en el 1979, después ingre Doy por terminada mi alocución en ra san las Provincias de Catamarca, San Luis y zón de que los demás señores senadores San Juan y ningún gobierno constitucional también quieren expresarse. planteó que la provincia de Mendoza podría tener un régimen industrial como las Provin SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene cias vecinas, ni los gobiernos de Alfonsín, la palabra el senador Serralta. Menem y De la Rúa ni el gobierno de Kirchner.

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 473

Un gobierno justicialista se presenta ante la tos. 25 de junio de 2003. Doctor Nicolás E. Suprema Corte por los perjuicios que había Becerra. sufrido la provincia de Mendoza en el ‘79 has ta el ‘92, que en donde el aquel entonces Go Es decir que un gobierno justicialista bernador de Mendoza Arturo Lafalla presenta fue el que plantea la inconstitucionalidad y un una acción de inconstitucionalidad en donde dirigente justicialista dictamina, actual procu no nos olvidemos que también un reconocido rador general de la Nación, se lo plantea a un dirigente justicialista de Mendoza que fue Pro mismo gobierno justicialista. curador de la provincia de Mendoza, quien fue Procurador de la Corte, Nicolás Eduardo Bece SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene rra, fue quien a través de la Procuración Ge la palabra el senador Moralejo. neral de la Nación fue quien dictaminó en contra de la Promoción Industrial. SR. MORALEJO (CF) - Señor Presi dente, es para aclarar que el dictamen del Procurador no lo hizo en su carácter de diri Voy a leer algunos párrafos de este dic gente justicialista, sino lo hizo en carácter de tamen donde dice concretamente: “Es cierto y Procurador General de la Nación, por lo tanto no se me escapa este análisis que ahí se men la imparcialidad que ha tenido el doctor Bece ciona de no adoptarse esas medidas, se debe rra hace a la justicia del reclamo, no en virtud rán ampliar las sanciones correspondientes y de un color político, sino de la investidura que dejaría a muchos trabajadores sin su puesto tenía. Hacer un análisis desde cualquier otro de trabajo en un momento en que la situación punto de vista, sería llevar a una parcialidad de empleo atraviesa por una circunstancia que podría beneficiar si esto no quedara abso crítica. Por ello aparece como una filmación lutamente aclarado y entiendo que no ha sido dogmática sin mayor impacto probatorio que la intención del senador Serralta, al ser utili la voluntad de los que suscriben. El acto ex zados por aquellos que atentan justamente tremo en mi opinión no puede configurar una contra los intereses de Mendoza. causa válida para la intervención del Congre so”. Está hablando y en esto coincidimos con SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene el senador Camerucci que también habló del la palabra el senador Serralta. Congreso y Aguinaga también “máxime cuando también es importante destacar lo que SR. SERRALTA (PJFPV) - Señor Pre con ello se evade la participación de las pro sidente, esto me da pie para contestar lo vincias que son las principales afectadas por el planteado por el senador Camerucci que reestablecimiento de las medidas promociona hablaba del senador Baglini y Sánz, ellos lo les según se dio antes y que por ello el artícu hicieron como senadores de la Nación, plan lo 75 inciso 19) de la Constitución Nacional teando la problemática de Mendoza, como no previó que el Senado sea la Cámara de origen lo hicieron en su momento dirigentes que para tratar estos proyectos legislativos. Conti perjudicaron a la Provincia. núa diciendo: “por lo expuesto considero que el Poder Ejecutivo Nacional mediante los de A mi juicio creo que no fue conveniente cretos cuestionados restauró un régimen que para la provincia de Mendoza, más allá que el iba paulatinamente a su completa extinción Procurador General de la Nación o el Gober según se dispuso casi cuatro años antes en nador de la Provincia en ese entonces Arturo contradicción al diseño que la Constitución Lafalla, nadie va a dudar de la extracción jus Nacional prevé a fin de implementar políticas ticialista. Se podría haber esperado un poco diferenciadas para equilibrar el desigual desa más para la Provincia, es una apreciación per rrollo relativo entre Provincias y regiones del sonal. Creo que el decreto 2591 que firma el país. Asimismo, con ese proceder, afectó ilegí entonces gobernador Julio Cobos, el anexo I timamente el esquema de distribución de re plantea que la suma es de 1.105.000 pesos cursos entre la Nación y las Provincias que según estimaciones efectuadas por las áreas aquella define de vital importancia para ase técnicas de la Provincia con más las determi gurar el mantenimiento del sistema federal de naciones que registren los conceptos mencio gobierno, a punto que los constituyentes re nados para cada transferencia y conforme a la formadores de 1994 le asignaron rango cons legislación provincial. titucional tal como se ocupó en los fallos 3221781 y no sólo se encargaron de regularlo También se nombró el Consejo Empre con precisión, sino también incluyeron salva sario Económico, y para la Provincia era más guardas para que las Provincias pudieran par de mil millones de pesos. Estamos hablando ticipar en las decisiones que eventualmente de pérdidas cuantiosas planteadas. Hoy a la las afectaría, extremo que como se vio, no distancia vemos que no ha sido lo conveniente fueron respetadas por los actos aquí imputa para la Provincia, tendría que haber sido más dos. Opino, por lo tanto, que corresponde recursos y con dinero contante para la Provin declarar la inconstitucionalidad de los decre cia y se podría haber definido desde la Legis

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 474 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

latura Provincial. También se planteó en las sentantes serán los miembros de labor parla jornadas del Vicegobernador, quiero destacar mentaria y miembros y autoridades serán los también la preocupación del señor Vicegober que tendrán que ir al Congreso de la Nación y nador de la Provincia. Conocida la problemáti explicar la problemática, al Vicegobernador se ca, el Gobernador de la Provincia y todo su le encomienda hacer la presentación en la gobierno se pusieron, cuando aparece el de Corte Suprema y nosotros, desde nuestra creto 699/10 se puso a trabajar sobre el tema banca vamos a acompañar a cada una de las y a hacer los planteos políticos y legales que acciones que ustedes realizan y también las correspondían y también recibió el apoyo y el del Gobierno de la Provincia que representa a respaldo de los ex gobernadores de la Provin cada uno de los mendocinos. cia y de distintas entidades, entendiendo que están apoyando a un gobierno provincial, pero Quiero terminar agradeciendo a cada también a una provincia de Mendoza y a cada uno de los legisladores que en forma rápida uno de los mendocinos que una vez más se nos pusimos de acuerdo y sacamos esta reso vio perjudicada por un decreto de promoción lución que vamos a votar en conjunto, y es industrial. importante su parte resolutiva para este tema en donde nos pusimos de acuerdo con todos Estoy totalmente convencido que este los miembros porque sé de la calidad personal decreto perjudica a la provincia de Mendoza, a de cada uno de todos los señores senadores. cada uno de los mendocinos pero también estoy convencido de las acciones que viene SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene desarrollando este gobierno, que han signifi la palabra el senador Da Rold. cado una mejor calidad de vida y la inserción de muchos mendocinos como es la asignación SR. DA ROLD (PJFPV) - Señor Presi familiar por hijo, y lo he podido comprobar dente, quiero hacer cuatro aclaraciones atento porque en los barrios humildes del departa a lo leído en la fecha y días anteriores no me mento Maipú donde por distintos motivos la quiero olvidar de recordar que la famosa gente no tiene trabajo, o mujeres que están Asamblea Legislativa que peticionó la oposi solas, se han propuesto estudiar junto a sus ción también fue solicitada por este Bloque, hijos para terminar la primaria o el nivel me independiente del argumento técnico utilizado dio, la Dirección General de Escuelas con un para solicitarla, no sólo por motivaciones de buen trabajo ha tenido que habilitar aulas todos los integrantes de este bloque sino tam satélites porque no daban abasto las escuelas bién por expresas instrucciones del señor Go del departamento. bernador, por lo cual estos últimos desfiles que vimos respecto a declaraciones mediáti Esto es lo que conozco y seguro que así cas de la oposición de sus jefes de bancadas y se repite en otras Provincias del país y desde de todos manifestando la preocupación y posi el Ministerio de Desarrollo Humano con su cionamiento que tiene la oposición respecto a Ministro Carlos Ciurca se ha implementado este tema, como lo ha planteado claramente que para cobrar ese subsidio no sólo deben ir este bloque. a la escuela sino presentar las calificaciones que deben ser buenas para cobrar esa asigna En segundo lugar quiero tomar palabra ción y esto, ha ayudado a mucha gente que de un legislador de amplia trayectoria, que no estaba insertada o que estaba excluida con claridad absoluta hizo un análisis profundo para concluir en el sistema educativo y en la y sintético como lo hizo el senador Vicente sociedad sentirse respetado. Russo, que nos alentó a reflexionar cual iba a ser el motivo del pedido de Asamblea que En cuanto a las AFJP sabemos como finalmente terminó en un sesión ordinaria hicieron negocios con el dinero de los jubila como la de hoy. dos y se llenaban de plata un poco cantidad de empresas que estaban en el país general Debemos aprender también de esa re mente con capitales extranjeros, que termina flexión cuál es el objetivo o argumentos o las ban perjudicando las jubilaciones de los ar herramientas que vamos a sacar de esto, sino gentinos. Estoy convencido que este decreto no nos sirve, un poco también en base a eso, ha sido un error del Gobierno Nacional como es el desafío que se plantea a través de la lo han dicho el Gobierno Provincial y dirigen alocución. tes de la oposición en que se va a llegar hasta las últimas consecuencias y es bueno que nos También es importante recalcar des pongamos de acuerdo en esto, de que tiene pués de las manifestaciones en la prensa del que ser una política de Estado en beneficio de día de ayer, en esto hago un reconocimiento los mendocinos y el Decreto 699 estará pre especial a mi bloque porque si hay alguien hoy sente en cada uno de nosotros donde nos que se ha mantenido incólume con presencia toque estar para defender los intereses de la de los 14 integrantes es el Bloque Justicialista, Provincia, esta resolución que pretendemos hoy debo hacer un reconocimiento especial a votar en el artículo 5º habla de que los repre los compañeros y compañeras de bancada que

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 475

están dando el ejemplo, de querer debatir de Directamente voy a referirme a lo que verdad y sin cámaras de “vedetismos” este ha sido el planteo de Mendoza a través del tema tan importante para los mendocinos. señor Gobernador, cómo ha actuado el Asesor de Gobierno y Fiscalía de Estado; dos órganos Analicé la alocución de los otros sena extra poder de rango constitucional, pero que dores de distintos bloques y en ningún mo han trabajado en conjunto con el cuerpo de mento de esta sesión y quiero que quede abogados de la Provincia planteando con total constancia en Actas claramente, la oposición contundencia lo que es un rechazo al Decreto durante esta tuvo el quórum necesario para 699/2010 del Poder Ejecutivo Nacional, y poder actuar por sí sola, quiere decir que el hago referencia a lo dicho por el senador Ca Partido Justicialista una vez más demuestra merucci cuando nos alentó y llamó a mayor que tenía de verdad y bajo determinadas con diálogo y no tanta judicialización. ¿En qué diciones ganas y vocación de debatir con pro quedamos?, cuando nos piden que seamos lo fundidad este tema –repito está todo el blo suficientemente firmes, cuando nos reclama la que entero. sociedad y la oposición que el Poder Ejecutivo provincial tenga toda la firmeza y se ponga Es importante recalcar las motiva delante de esta batalla y toma la decisión ciones que nos llevaron a rechazarlo, como es política y judicial de entablar con claridad lo el dictamen que se ha firmado en forma uná que se ha interpuesto ante la Corte Suprema nime por todos los bloques, y ahí sí debo de Justicia de la Nación, una acción declarati hacer el reconocimiento a la oposición, de que va de certeza que se transforma en acción de ha existido ese diálogo y ese gesto de grande inconstitucionalidad en base al 322 del Código za de entender que éste es un tema en el que Procesal Civil y Comercial de la Nación con debemos trabajar por todos los mendocinos fundamentos claros y precisos detallando cada con la responsabilidad que tenemos en nues uno de los puntos que nos hacen entender la tro cargo. inconstitucionalidad y la irracionalidad del mentado decreto. Sí voy a aportar elementos técnicos previo al análisis de por qué nos oponemos; Esto es importante decirlo porque era no solamente debemos hacer una manifesta uno de los reclamos más importantes que ción de deseos con una argumentación política tenía la oposición, y el Gobernador no sólo de mérito, oportunidad o conveniencia, sino dispuso y dio instrucciones precisas a Fiscalía de elementos técnicos que le permitan a los de Estado y a Asesoría de Gobierno, sino que mendocinos saber por qué estamos en condi se juntó con el arco opositor, empresarios y ciones jurídicas de oponernos a este decreto. actores involucrados para tomar esta decisión y lo hizo en tiempo y forma expedita y rápida Voy a hacer referencia a lo sucedido que en definitiva era el reclamo de los mendo ayer –a título personal–, creo que muchos cinos. senadores han leído a Napoleón y se han to mado muy en serio la frase “vísteme despa En esta presentación judicial se ha plan cio, que tengo prisa”. No somos responsables teado también una medida cautelar donde se de lo sucedido ayer cuando muchos senadores le solicita a la Corte Suprema que deje sin y no sé por qué motivos, internos, de sus efecto intertanto se resuelva sobre el fondo respectivos frentes, de Partidos, por cuestio del asunto la ejecutividad o aplicación inme nes orgánicas o fisiológicas no estuvieron pre diata de los efectos del Decreto 699/2010 en sentes en tiempo y forma a la sesión especial forma íntegra, y ante la oscuridad del decreto convocada ayer. se le solicita, en subsidio, que sólo tenga apli cación sobre La Rioja y no sobre las otras También se habló en los días preli Provincias involucradas conforme se despren minares, de códigos, de cortinas de humo, de de de la oscuridad del texto que serían San peligrosidad y otras terminologías utilizadas Juan, San Luis y Catamarca. por legisladores de muchísima trayectoria de la oposición, y creo que de alguna forma esos Hay que aclarar que la competencia ex códigos se rompieron cuando se presentó un clusiva y originaria cuando interviene una pedido de Sesión Especial para el día de ayer, Provincia con el Estado nacional es de la Corte sin haber invitado por lo menos a estos sena Suprema de Justicia de la Nación, no hay otra dores previamente a firmar ese pedido, tam posibilidad. Sí me parece interesante e incor bién en tiempo y forma. poro este elemento, donde tanto la UCIM co mo el CEM y otras cámaras empresariales que han trabajado en este tema – podrían a mi Esto los mendocinos tienen que sa entender, como sucedió ayer en San Rafael – berlo porque nosotros votamos por unanimi hay que entablar otras medidas a través de dad el martes pasado la realización de una algunas de las cámaras empresariales y de Asamblea y luego, no fuimos invitados a fir algunos empresarios que puedan acreditar el mar el pedido de sesión especial. acto lesivo y que se puedan presentar a la

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 476 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

Justicia, cosa que todos podemos a través de Esto está claramente consolidado en an una estrategia judicial, llámese catarata de tecedentes jurisprudenciales de la Corte Su acciones, vía declaración de certeza o bien de prema, donde se manifiesta con total claridad amparo, para juntar mayor fuerza y poder lo que estamos sosteniendo. hacer caer los efectos del Decreto 699/2010; más allá de que se tiene que seguir con la ¿Cuáles son los perjuicios que padece la estrategia política bien planteada por el Go Provincia? Además de los que muy bien enu bernador pidiendo audiencias, yendo a Buenos meró el senador Camerucci, a través de un Aires y dando la pelea – en el buen sentido y raconto de elementos técnicos y de análisis el disenso político. Son los dos caminos que contables, también tenemos que analizar des con total claridad ha adoptado el Gobierno de de dos aspectos el perjuicio hacia Mendoza, Mendoza. desde un lado netamente objetivo, político, un perjuicio directo que tiene que ver con la me ¿Por qué consideramos y considera el nor competitividad de la Provincia, respecto Gobierno provincial que existe un vicio de de nuestros productos respecto de los empre inconstitucionalidad en el mentado decreto? sarios, la menor capacidad de generar em Uno de los elementos en que se basa el dicta pleo, en beneficio de otras jurisdicciones, en do de esta norma es el artículo 76 de la Cons este caso en beneficio de otras Provincias, titución Nacional que habla de las facultades atento a estos beneficios exorbitantes que delegadas que tiene bajo determinadas condi provoca la distorsión en el mercado, la Promo ciones el Poder Ejecutivo. ción Industrial.

El Artículo 76 dice: “Se prohíbe la dele Para mí este no es el elemento que la gación legislativa del Poder Ejecutivo, salvo en Justicia va a tener en cuenta para declarar la materia determinada de administración o de inconstitucionalidad del decreto. Esto es más emergencia pública, con plazos fijados para su una cuestión de política, de mérito, de conve ejercicio y dentro de las bases de la delega niencia y de oportunidad, que está dentro de ción que el Congreso establezca”. lo que son las cláusulas de políticas de promo ción, incentivar o no en determinadas Pro La delegación bajo esas condiciones, vincias, determinadas actividades. El elemento bases o parámetros de emergencia pública, que se va a tener en cuenta para declarar, a pero además el legislador o el Congreso le mi entender estrictamente jurídico, la incons debe fijar al Ejecutivo en qué bandas o pará titucionalidad de esta medida y lo más fuerte metros se puede mover para ejercer esa fa que tenemos, es el perjuicio indirecto, es de cultad delegada. cir, la menor capacidad que vamos a tener dentro de lo que es la masa coparticipable, De ningún elemento técnico o normas atento a que se recauda menos IVA y ganan de las cuales se cita el decreto surgen esas cia y por ende, dentro de la masa coparticipa bases de la delegación. ble habrá menos para repartir en lo que es la coparticipación de segundo nivel, en perjuicio Pero aún así, existiendo bases de dele para Mendoza. Este es el elemento central en gación, sería de nulidad absoluta, porque no donde no puede el Poder Ejecutivo Central, se puede jamás bajo ningún pretexto regular hacer esto a través de un decreto en perjuicio en materia tributaria a través de un decreto, de una jurisdicción, en este caso la provincia ni aún así a través de un decreto de necesidad de Mendoza. y urgencia. Jamás, aunque exista un terremo to o circunstancia de emergencia hiperobjetiva Ya han hablado los senadores que me y comprobada, jamás se puede regular de precedieron en el uso de la palabra, de mon esta forma temas inherentes a materia tribu tos, los cuales comparto. Estimativamente son taria. esos los números en donde Mendoza se vería perjudicada. Al Artículo 76 hay que analizarlo en in terpretación armónica con el 99, inciso 3), que También es importante decir que lo que habla de los DNU donde expresamente se ha hecho el gobierno de la Provincia o la deci prohíbe cualquier regulación en materia penal, sión jurídica de entablar una acción declarati tributaria, electoral o régimen de los Partidos va es mucho más importante que haber enta políticos. blado una acción de amparo. La acción decla rativa nos permite tener mayor profundidad Queda de manifiesto que el que no pue de debate, mayor posibilidad de pruebas y, de lo más, no puede lo menos. Si no puedo a además, hace cosa juzgada material y no través de un DNU regular temas atinentes al solamente formal como lo es el amparo. Ade derecho Tributario en cualquiera de sus aspec más, en caso de ser necesario, los peritajes tos, menos lo puedo hacer invocando el Artí contables y todo otro tipo de prueba, además culo 76 de la Constitución Nacional. de la documental, nos permite con mejor ca

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 477

pacidad, dentro de una herramienta del pro nal; muy por el contrario, formamos parte de ceso, lo que es el canal de procedimiento ad un proyecto al cual estamos orgullosos de ministrativo y judicial, entablarlo a través de pertenecer. Estamos orgullosos de las asigna una acción declarativa de certeza, como lo ha ciones familiares y universales, del sistema de hecho el gobierno de la Provincia a través de jubilaciones y pensiones implementado dentro los órganos de Asesoría de Gobierno y Fiscalía de este proyecto nacional y popular, del cual de Estado. hacía referencia el senador Serralta; estamos orgullosos del programa de educación “Mi PC” ¿Por qué, además, el Decreto 699 es y tantas otras cosas que podemos enumerar inconstitucional para nosotros? Obviamente del gobierno nacional y que, por ahí, en la existe una violación al principio de legalidad; apretada síntesis del senador Camerucci, no directamente no existe una norma del Con entran estas buenas cosas que diariamente greso de la Nación que permita obtener este nos tiene acostumbrados el gobierno de la beneficio. Ya adelantamos la improcedencia de Nación. la delegación legislativa en materia tributaria y hablamos, claramente, de lo que era la in Ahora, defender los intereses de Mendo terpretación armónica en el artículo 76 con el za; para eso hemos sido elegidos, para eso 99, inciso 3). También creemos de que existe fue elegido el señor Gobernador y para eso una inconstitucionalidad en la subdelegación, nosotros, también, somos representantes de a su vez, que hace el Poder Ejecutivo en la los mendocinos. Es por ello, que no quiere AFIP, Secretaría de Hacienda, Ministerio de decir que defender los intereses de Mendoza Industria y otros órganos de aplicación, los sea romper o estar en contra de un proyecto que debieran ser quienes van a controlar los nacional y popular. Pero primero Mendoza y proyectos que van a enviar cada una de estas después lo que tiene que ver con los intereses Provincias beneficiadas. Existe una subdelega supra de la Nación. ción de la delegación, pero está prohibida, en definitiva, la subdelegación. Es por eso, que todos los miembros de este bloque estamos en contra de una medida En cumplimiento de la cláusula transito que ha sido desacertada y que perjudica a los ria sexta, que habla de la coparticipación, no mendocinos. se pueden tomar estas medidas en desmedro de las Provincias; violación del principio de Ocupa la Presidencia la señora Presi seguridad jurídica, es decir, que empresarios denta Provisional del Senado, senadora o emprendimientos productivos que tenían Miriam Gallardo. pensado instalarse en Mendoza o, aún, habiéndose instalado, se van a ver mermados También hablaba el senador Camerucci en su competencia en las bases que tuvieron de algunos millones que harían falta, cuando para invertir en forma comparativa con otras hacía referencia al endeudamiento que pidió la Provincias; podemos poner a modo de ejem Provincia respecto de los 400 millones el últi plo el aceite de oliva y todos los derivados. mo año. Acá hay verdades parciales. En este mismo recinto he escuchado hablar de pacto También está claramente violado el de fiscal y de fiesta fiscal. He querido ser pruden recho de igualdad. No hay una situación que te y por eso no he hecho referencia a aquellas motive fundadamente hacer una discrimina apreciaciones, pero aquí se ha dicho, cuando ción de una Provincia respecto de otra. Es por se habló del desendeudamiento de la Nación, eso que la norma no está lo suficientemente un legislador dijo: “Pueda ser que esto no se fundada, porque no existe una situación convierta en una fiesta fiscal.” Que poca me apremiante, realmente de desigualdad, por lo moria que tenemos los mendocinos respecto menos con San Luis, San Juan y Catamarca y de por qué estamos en determinadas circuns también, lo habían dicho los legisladores que tancias y también, se habló del Impuesto al me precedieron en el uso de la palabra, los Cheque, nada se dijo de un excelente progra índices comparativos de crecimiento macro y ma de financiamiento, como el desendeuda micro económicos han sido significativos en miento de la Nación, como el que la señora los últimos tiempos, con lo cual me animo a Presidenta ha ofrecido a todas las jurisdiccio decir que existiendo una ley en el Congreso, nes de la Argentina y que beneficia a las ge que avale esta medida, esa ley se podría de neraciones futuras y no a la presente. clarar inconstitucional por no respetar un prin cipio de igualdad, porque no se estarían dando Cuando hablaba de millones, digo que las condiciones que permiten fomentar a una esos millones se podrían haber rescatado del provincia determinada actividad, en desmedro sistema perverso de Transporte Público de de otra. Pasajeros corrupto, y me hago responsable de lo que digo, que tenemos los mendocinos, No quiere decir, como algunos han in base de una licitación 20052006 que le cues terpretado, que estemos en desacuerdo con el ta a los mendocinos 300 millones y pico. Un gobierno provincial ni con el gobierno nacio sistema que además de la recaudación propia

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 478 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

que genera, todos los mendocinos, todos los nerar un beneficio exclusivo para las Provin días tenemos que firmar una liquidación el cias promocionadas; es por ello que una ley responsable, el director del transporte, para que intenta brindar semejante beneficio, que las empresas prestadoras del transporte además de lo que ya adelantamos, una ley urbano sean beneficiadas por el pago del fa que respete los principios de igualdad y otros moso sistema del kilómetro recorrido que, principios constitucionales, además –a mi además, cuesta de 80 a 90 millones de pesos entender debería ser sancionada con la ma de los mendocinos, por eso está el Fondo yoría absoluta de cada una de las Cámaras, Compensador de Transporte. Ahí se podrían siendo origen la Cámara de Diputados y no la haber rescatado unos millones para no tener Cámara de Senadores de la Nación. ¿Por qué que haber pedido el endeudamiento que se siendo origen? Porque algunos van a discutir: pidió a finales de año. Además de los benefi Ley de Coparticipación, Senado sí, Senado no. cios a una empresa, por las actividades, como No, acá es un tema netamente impositivo, es Siemens, que es la recaudadora del Siste más allá de la afectación de la masa copartici ma de Transporte Público de Pasajeros de pable y por ende, históricamente el artículo 52 Mendoza y que nos tienen apretados de pies y de la Constitución Nacional establece que el manos, por cómo fue celebrado ese convenio reclutamiento de tropas y materia impositiva entre los privados con el gobierno de ese en es Cámara originaria y exclusiva la Cámara de tonces. Diputados de la Nación y esto es antecedente de las primeras constituciones de Estados También se podrían haber ahorrado Unidos, 1787 en adelante. unos pesos con el Programa de Desarrollo Social de los tickets Vale Más. Es importante Respecto de lo que fue Portezuelo del recordar que han terminado en determinadas Viento se han expresado algunos legisladores circunstancias administrativas y judiciales, y me remito a la editorial del diario UNO del algunos funcionarios involucrados en lo que domingo 06 de junio, que nos informa, ade fue prima facie, un desfalco importante para más de otros elementos, hace un análisis polí los mendocinos. tico y nos informa que lamentablemente los mendocinos nos venimos a encontrar con un Se podría haber ahorrado unos pesos pacto secreto a espaldas de los mendocinos, para algunos préstamos blandos de conserve que bien de alguna forma ejemplificaba el ras de la zona Sur de la Provincia, de ese lado senador Aguinaga cuando hacía referencia a la podríamos haber conseguido unos recursos contraprestación, es decir, previo ponga la más para tener una mejor gestión de la admi Provincia, una vez que se certifica la obra, nistración de los recursos de los mendocinos iremos desembolsando. Digo, nos metieron a espaldas de los mendocinos el “solve e repet Se hablaba también de la Nación te”, para hacer un parangón “pague, después haciendo referencia, la actual Presidenta y repita”. Primero, la provincia de Mendoza bajo anterior Presidente, de algunos temas vincu ese convenio a espaldas de los mendocinos, lados a la Nación, pero nos olvidamos de lo debemos desembolsar para que luego la Na que fue la gestión de De la Rúa, la de Banelco, ción se haga cargo de certificar las obras y donde algunos legisladores terminaron, en vaya adelantando lo que tiene que adelantar base a los beneficios obtenidos por la ley de bajo esa certificación de obra. fraude y los perjuicios a la flexibilización labo ral, con una ley bastante cuestionada en per Digo, cosas que los mendocinos nos juicio de los trabajadores. reclaman, celeridad, que defendamos los in tereses de los mendocinos y debo recordar También es importante tomar el por que hay dos gobernadores peronistas, Arturo qué vamos a sostener la inconstitucionalidad Lafalla y el actual Celso Jaque, fueron dos del decreto mencionado: el artículo 75, inciso Gobernadores que a pesar de tener un mismo 3) de la Constitución, establece que para mo signo político con la Nación, se animaron, dificar asignaciones específicas de recursos porque así corresponde y así juraron: defen coparticipables por tiempo determinado, por der los intereses de los mendocinos e interpo ley especial aprobada por mayoría absoluta de ner las correspondientes acciones judiciales. la totalidad de los miembros de cada Cámara, Esto para que también quede como antece es decir, que para obtener asignaciones espe dente cuando nos reclaman a los mendocinos, cíficas, se requiere una ley con mayoría abso a los senadores y diputados, representantes luta de cada una de las Cámaras. del pueblo defender los intereses. ¡Hay que tener memoria! Además de los argumentos que ya dimos con anterioridad, vamos a hacer, y a Por eso, ante determinados comenta modo personal también, otro elemento que rios protervos, realmente, cuando se rasgan cuando existe una asignación específica y a mi las vestiduras respecto a la institucionalidad a entender este decreto establece una asigna la República y tantos otros adjetivos, los pe ción específica a la inversa o indirecta, al ge ronistas sabemos hacer, hacemos, gestiona

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 479

mos y también defendemos los intereses de SRA. PRESIDENTA (Gallardo) - Tie los mendocinos, no solamente nos quedamos ne la palabra el senador Giacomelli. en el discurso. SR. GIACOMELLI (PJFPV) - Señora A modo de síntesis digo una cuestión Presidenta, simplemente para manifestar, con eminentemente personal: el sistema de pro el fin de coadyuvar a no dispersarnos del mo moción no es bueno, es un sistema corrupto tivo de la presente sesión, que es la defensa que no beneficia a ninguna de las jurisdiccio de los intereses de Mendoza por los perjuicios nes y bajo ningún concepto creo que pode del sistema de promoción industrial, voy a ser mos, ni ahora en esta cuestión circunstancial muy breve reservándome el uso de la palabra que amenaza los intereses de Mendoza, pero y también considero que debe encauzarse bajo ningún otro concepto, tener este sistema esta sesión, y a esos efectos ampliaré mis tal cual el diseño jurídico y económico que apreciaciones. trae por la prebendas que puede ocasionar un desmanejo en los niveles de aplicación, ade Cuando ingresé a esta sesión dije que más por la distorsión básica que genera en el no cometiéramos el error de llevar cada uno el mercado. agua para su molino en vez de pensar en la defensa de los intereses de los mendocinos, No es bueno este sistema y sí hay que pero lamentablemente, yo voy a contestar aspirar a trabajar todos juntos en este Senado sólo alguna de las apreciaciones del senador y colaborar con los representantes por Mendo Camerucci. Decirle que creo que ha tenido za, en alentar a determinadas actividades que errores en sus apreciaciones en la extensa se radiquen. Después tendrá que ver el poder alocución que realizó: dijo que el señor Go político de Mendoza, la capacidad de gestión, bernador Celso Jaque eligió participar del pro convencimiento, etcétera de que esos em yecto Kirchnerista y que en su discurso del 1 prendimientos se radiquen en Mendoza y no de mayo no dijo nada de la relación de la Pro en otras jurisdicciones. Pero sí hay que traba vincia con la Nación. jar en un sistema promocional por actividad. También dijo y minimizó el trabajo de Sólo creo y lo digo a modo de excep la ANSES reduciéndolo a la compra de helade ción, porque hay que resistir los archivos, sólo ras y también se refirió a la obra de alumbra creo que sería posible un sistema de promo do del Acceso Sur con una demora de dos ción integral para una Provincia, un caso de años. Todas apreciaciones que introdujo a catástrofe como puede ser un terremoto –ni este debate. Dios lo permita en determinada Provincia, creo que eso sí ameritaría una ley del Congre Respecto a la relación del Gobierno Na so Nacional que promocione absolutamente cional con la Provincia, quiero decirle al sena toda la actividad de la provincia, pero no bajo dor que este Gobernador comparte un pro otras condiciones. yecto nacional que transformó y que está transformando a la Argentina.

Por último, el agradecimiento y reco Podemos hablar de muchos temas que nocimiento a la oposición por el trabajo en han mejorado la vida de muchos argentinos: conjunto que hemos realizado, por el posicio la asignación universal por hijo, la movilidad namiento que le hemos demostrado a los jubilatoria, la eliminación de las AFJP, entre mendocinos que podemos tener como Cuerpo otras. y también por permitirnos con suma claridad, tranquilidad y altura, debatir lo que tiene que Esa relación trajo a Mendoza un sin ver con los intereses de los mendocinos. número de beneficios muy extensos de deta llar.

El otro día recordaba una frase que di Ante la afectación de los intereses de ce: “Tres cosas son irrevocables para la vida: Mendoza, este Gobernador no dudó en parar el tiempo, las palabras y las oportunidades”. se ante la Nación y ponerse a la cabeza de Hoy, como senadores de la provincia de Men esta pelea. La Nación se equivocó con el dic doza, tenemos una oportunidad única de tra tado del Decreto 699 del 2010 y el Goberna bajar por los mendocinos en forma unánime, dor convocó a todas las fuerzas políticas, a los con toda la fuerza política y jurídica que re sindicatos, a ex gobernadores, a legisladores quiere el caso traído a conocimiento de este nacionales, provinciales, a empresarios, etcé Cuerpo y que sin dudas, si seguimos traba tera, para defender a Mendoza, además de la jando como lo venimos haciendo hasta este presentación oficial de público conocimiento. momento, tarde o temprano los mendocinos nos lo reconocerán y agradecerán. Ante este perjuicio a Mendoza se puso Muchas gracias, señora Presidenta. a la cabeza y no dudó ningún instante.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 480 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

En cuanto a los fondos de la ANSES, doza realizadas por el Poder Ejecutivo Provin ahora sí están resguardados y no en manos cial y por todos los poderes de la Provincia. de las AFJP. Fondos que ayudaron y ayudan y contribuyen a un circuito virtuoso y ante la SRA. PRESIDENTA (Gallardo) -Tiene crisis pasada y sus efectos, movilizan la eco la palabra el senador Camerucci. nomía y generan más empleos y los aportes de esos nuevos activos que vuelven a trabajar SR. CAMERUCCI (UCR) - Lo hago en retroalimenta los fondos de los jubilados y función de que he sido eludido directamente. pensionados. En ningún momento he dicho las cosas en función de un mal gobierno, he dicho las cosas El ANSES la economía financiando vi que nos pasan a los mendocinos. viendas, con la asignación universal por hijo, con créditos para el consumo, etcétera y no No he dicho, todavía, cuando liberemos sólo heladeras. el debate tal vez lo haga, de que es culpa de una mala gestión, dije en función de la rela En cuando a lo que manifestó sobre la ción Nación Provincia. demora de dos años respecto a las obras del Acceso Sur, su iluminación, quiero manifestar En el caso de la ANSES dije “desde le que este proyecto consta en Vialidad Nacio heladeras hasta prestar dinero”. Es tal cual, nal desde el año 1986, donde pasaron varios dentro de eso se financia el consumo de cosas gobiernos sin realizarlo y que este Gobernador hasta prestarle plata a las Provincias a través lo realizó en el plazo de dos años cuando otros del fideicomiso a una tasa que no es el mer gobiernos no lo realizaron en 15 años. cado, es mucho mas baja, lo que significa menos plata para los jubilados, incluyendo ahí Ahora que está iluminado es posible la asignación por hijo, los aumentos a los jubi que el senador pueda ver el inicio del tercer lados, que no alcanzamos a entender de tramo AnchorisTunuyán, con una inversión acuerdo a lo que dijo Boccio en la Comisión de 180 millones de pesos; la obra del inter respectiva del Senado; los jubilados también cambiador del Acceso Sur con calle Paso, de pierden plata cuando la Nación baja la torta 38 millones de pesos; una escuela por semana coparticipable por la promoción industrial. El que se está inaugurando en esta gestión; un ANSES, más allá de las cosas que hace bien y centro de Salud por semana; el Hospital de apoyamos la estatización, digo que está ac Las Heras; 700 millones de dólares con la tuando como un banco de desarrollo pero sin venta de los pliegos para la presentación de control del Banco Central. propuestas económicas del Dique Los Blancos; el metro tranvía MaipúCapitalGodoy Cruz de No estoy diciendo que está el ANSES 80 millones; la Comahue Cuyo de 1.200 mi dejando de hacer muchas cosas, que hay que llones que está en ejecución, etcétera. hacer, como es financiar como ejemplo, la asignación por hijo. En el caso de la relación Simplemente hacer estas aclaraciones NaciónProvincia dije, cada gobernador ha en contestación a las manifestaciones del se tenido una forma de relacionarse con la Na nador, solicitar encaucemos la sesión y que lo ción de acuerdo al proyecto político nacional logremos en beneficio de los mendocinos. que compartan, es el caso de Jaque que deci dió compartir el espacio con el proyecto na No voy a ahondar en apreciaciones téc cional justicialista que es el proyecto kirchne nicas ni en números que afectan y afectaron a rista; y dije y esto lo que extraña “que la gen nuestra Provincia. Lo que nos debe importar te no lo juzgará luego” dije: “está en su dere son los intereses de Mendoza ante los perjui cho porque lo eligió el pueblo bajo el paragua cios que acarrea del Decreto 699 del 2010. de ese proyecto kirchnerista”.

La mejor forma de honrar a los mendo En ningún momento he profundizado cinos es estar todos juntos realizando accio ni la crítica del modelo provincial ni la crítica nes jurídicas y políticas ante la Nación. Nues del modelo kirchnerista, excepto en estas tro Gobernador lideró esta convocatoria y con cosas a los fondos de la provincia de Mendoza todos los actores formularon una estrategia como es el caso del ANSES; que digo yo que común en defensa de Mendoza. esta provincia va a tener que estudiar seria mente el hacer juicio como lo hizo Santa Fe y Con mucha responsabilidad hemos con esto no significa de ninguna manera ponerse sensuado un despacho común que rechaza los en contra ni institucionalmente ni partidaria efectos de ese decreto y pide su derogación, mente de la Nación. adhiere a la acción declarativa de inconstitu cionalidad contra el Decreto 699 y a la medida Es solamente pedir los recursos que de no innovar, ratifica el compromiso de ac son propios, es fácil hacer las cosas con el ciones jurídicas y políticas en defensa de Men dinero de otro, personalmente creo que el

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 481

ANSES está haciendo cosas que nos está fal SR. AGUINAGA (PD) - Mentiro tando a nosotros, habiendo transferido un so...mentiroso...mentiroso... fenomenal dinero en todas las Provincias, como dije 25 mil millones a este banco que no SRA. PRESIDENTA (Gallardo) - Por tiene control del Banco Central. favor señor Aguinaga le voy a llamar al orden, guardemos el tema del respeto... SRA. PRESIDENTA (Gallardo) - Tie ne la palabra el señor senador Jaliff. SR. ALGUINAGA (PD) - Que no mien ta. SR. JALIFF (CF) - Señor Presidente, lamentablemente no está el que generó mi SR. JALIFF (CF) - Continuamos. pedido para hacer uso de la palabra. Lo que voy a manifestar tiene conoci Primero quiero, a raíz de una expresión miento empírico porque de los diez años que que hizo Da Rold poniendo en valor la presen duró ese proceso yo participé ocho años de cia del bloque Justicialista, agradecerle pro todo el desarrollo del juicio que inició el doctor fundamente desde nuestra bancada la presen Arturo Lafalla en el ‘97 y hay que ser sinceros, cia de ellos, porque sin ellos tampoco no po fue el primer Gobernador que realmente re díamos haber sacado una declaración de re clamó con acciones los efectos perjudiciales pudio o rechazando la promoción. Por lo que de la promoción industrial al plantear la acción estamos profundamente agradecidos y lo va de inconstitucionalidad respeto de aquellos loramos. famosos tres decretos.

Dije que no iba hablar porque la posi Lamento mucho que no está el redactor ción en un discurso impecable que creo que de esa demanda que es el senador Giordano no le sacó la cabeza a ningún senador, vi que porque hay que ponerla en el contexto de lo lo miraban con atención y lo escuchaban que se trataba. Nosotros planteábamos la porque en la intervención del presidente del inconstitucionalidad de los decretos en cues bloque demócrata, en vez de referirse a la tión que tenían que ver con la promoción in actual situación y al actual gobierno, se pasó dustrial el 804 y 1125 del ‘96 y el 69 del ‘97. de los 21 minutos que habló, 19 hablando de Pedíamos que se declara la nulidad absoluta, Cobos, y es del Gobierno anterior; me veo en la inconstitucionalidad del decreto y la nulidad la necesidad como Vicegobernador de ese absoluta de los actos administrativos dictados gobierno, ha hablar, cómo no voy a contestar. como consecuencia de dichos decretos.

No hizo ninguna mención al actual go Digo que tengo conocimiento porque bernador de la Provincia Celso Jaque y por eso desde el Ministerio de Gobierno lo fui monito me llamó la atención y pensé a lo mejor no reando ese proceso hasta que por el 25 de sabe que ya ha asumido Jaque, no está más junio del 2003, el Procurador General del Te Cobos. Además ha dicho expresiones realmen soro, el doctor Becerra, emite un dictamen en te duras; yo sé que él era un adolescente, su calidad de Procurador del Tesoro respecto quizás no se acuerda de eso, pero quiero re al reclamo de Mendoza y dice que correspon cordarle que del gobierno que instrumentó, de la declaración de inconstitucionalidad. Ha instaló, decretó y sancionó la promoción in raíz de ese dictamen hubo un análisis y un dustrial en la Argentina y el Partido Demócra debate en el Gobierno Provincial y el entonces ta formaba parte. Así que no ha sido tan lineal Gobernador Roberto Iglesias, le pidió una la cosa... audiencia al recién asumido Presidente Kirch ner; la misma fue alrededor de agosto se la SR. AGUINAGA (PD) - Mentiro dio inmediatamente y me pidió que lo acom so...sos un mentiroso... pañara, yo era el que estaba al tanto de todo y nos recibió junto con el entonces Ministro SRA. PRESIDENTA (Gallardo) - Se del Interior Aníbal Fernández. ñor senador, oportunamente le daré la pala bra. La reunión duró una hora, del tema de la promoción hablamos diez minutos porque SR. JALIFF (CF) - Vamos al tema es como Kirchner gobernaba una Provincia que pecífico... había sufrido los efectos de la promoción in dustrial como la de Tierra del Fuego, lo enten SR. AGUINAGA (PD) - Mentiro dió ahí no más. El resto de la hora hablamos so...mentiroso... de política.

Continúa el proceso, en ese momento SR. JALIFF (CF) - ...que tiene que ver le da instrucciones al Ministro del Interior para con el proceso de... ver si se podía llegar a un acuerdo; les re

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 482 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

cuerdo, porque hay cosas que se dicen a la ese juicio, terminar con ese juicio, pero que mitad, que nosotros reclamábamos la incons no vinieran las otras Provincias a reclamar. titucionalidad, reclamábamos los montos que habíamos dejado de percibir y que entendía Y todo eso yo quiero contarlo para la mos deberían ser resarcidos. En ese proceso razonabilidad de terminar con el acuerdo, no intervino adhiriendo La Pampa a nuestro fa era un juicio ganado y acá los que son aboga vor, intervino San Juan y San Luis a favor de dos saben que por ejemplo nuestra Ley 4.976, la no declaración de inconstitucionalidad. en el inciso 7) del artículo 26 le tiene prohibi do a los abogados asegurar el éxito de un Acá quiero plantear un tema que trajo pleito. Nunca un pleito está ganado y nunca el senador Serralta, que los sanjuaninos y los un pleito está perdido. Que lo diga un médico, puntanos cuando discutíamos con ellos infor un bioquímico, un empresario o un comercian malmente este tema le decíamos que tenía te, pero no lo puede decir un abogado. Nunca mos dictamen favorable del Procurador y ellos un juicio está ganado, como nunca está perdi nos decían y lo decían en la Corte, que era do, pero como el reclamo o la suma a que se porque era mendocino, que la Corte lo va a podía llegar a un acuerdo era similar a lo que ver dos veces esto. Llega un momento en que hubiéramos percibido de ganar el juicio, es asume el nuevo gobierno, continuamos con que tomamos la decisión de hacer este acuer esa discusión, había que buscar la forma de do. La Corte no tenía plazo para fallar. Si la llegar a un acuerdo. Reclamábamos sólo el Corte sabía el problema que podía causar, lo resarcimiento que en ese momento había sido podía tener años, como tiene hoy años de estimado por los peritos de 339 millones apli reclamos de Provincias. cando un criterio, y el criterio mayor de 620, perjuicio directo, porque acá en Mendoza Ocupa la Presidencia su titular, el siempre se confundió con el famoso estudio Señor Vicegobernador Cristian Rac del CEM de los 15 mil millones que Mendoza conto. se perdía, eso no es perseguible judicialmen te, primero porque son decisiones políticas SR. JALIFF (CF) - Entonces ¿qué que no son judiciables, aplicar una promoción, hicimos? A cambio del desistimiento de la los perjuicios eran muy difíciles de probar, los Provincia, nos financiaba la obra Portezuelo quince mil millones, y si perdía el juicio eran del Viento, la Nación el compromiso en el artí 2300 millones de honorarios, así que lo único culo 1º era el financiamiento. que podíamos hacer es eso. Esto es importante para tener en cuen Cuando el gobernador Cobos empieza ta cuál es el contexto. Dentro de ese acuerdo, el acuerdo, le recordábamos aquella primera por supuesto que había que determinar un reunión de Kirchner con Iglesias y para ser monto y un flujo de fondos, pero en el artículo sinceros, el presidente Kirchner siempre quiso 6º, que habla de los 1005 millones, según arreglar el problema de Mendoza. Y el acuerdo estimaciones efectuadas por las áreas técnicas se firmó en el 2006. Se firma ese acuerdo, y de la Provincia, se agrega con unas redeter tiene una cuestión fundamental que acá se ha minaciones de los precios que registren los olvidado. Que era la decisión del gobierno conceptos mencionados, es el proyecto defini provincial de hacer una obra fundamental tivo, el anteproyecto y los gastos de ejecución para el futuro del Sur mendocino, que era el de la obra. aprovechamiento integral de los recursos hídricos del Río Grande y trasvase del Río Acá hay un artículo que no he escucha Grande al Río Atuel, dentro de ese proyecto do que habla de esto, algunos por desconoci que va a cambiar el día que se haga al Sur de miento y otros creo que hasta de mala fe, el Mendoza, el trasvase va a permitir setenta mil decreto dice que el flujo de fondos estimado hectáreas más, tenía una primera y necesaria en forma provisorio y sin incluir las redetermi obra, que también tenía que hacer Mendoza, naciones de los precios, es lo siguiente, en porque era un aprovechamiento de nuestros tonces habla para el Ejercicio 2007 una su ríos, que era la presa Portezuelo, porque si no ma, para el 2008 y para el 2009 y así sucesi se puede hacer el trasvase. vamente. Esto se firmó en agosto, nosotros como teníamos intención, ya estábamos tra Como la Nación tenía el inconveniente bajando en la elaboración de los pliegos, para que si le daba esto a Mendoza era el mismo el llamado a licitación para el proyecto ejecu perjuicio que había percibido, el resto de las tivo, mientras enviábamos a la Legislatura veinte Provincias o diecinueve distritos no para su aprobación este convenio, estábamos promocionados, porque Mendoza fue para que trabajando en eso, de hecho la adjudicación le pagaran los impuestos que dejó de percibir se hace en febrero de 2007. por la masa coparticipable. Entonces lo podía pedir Chaco, Corrientes, Santa Cruz, cualquie Acá viene otra cosa que se ha dicho, ra. Había que buscar un modo de cumplir con que es falsa. Acá se ha dicho que Cobos antes

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 483

de irse firmó un convenio complementario que licitación y firmó el contrato, todavía no está modifica el acuerdo y eso es mentira. Acuerdo terminado, acá se ha discutido mucho y le secreto, dice. Acá está ratificado por un decre hemos echado muchas culpas al Gobierno to el acuerdo secreto hace dos años, entonces Nacional y acá tengo que ser sincero, hay no leen el Boletín Oficial, qué paradoja, el cosas que me conviene y otras no. senador Aguinaga lo critica a Cobos por fir marlo y no a Jaque por ratificarlo... Que yo sepa o que sea de mi conoci miento el Gobierno Nacional no está incum SR. AGUINAGA (PD) - Me parece que pliendo el acuerdo de Portezuelo del Viento, no nos hemos entendido bien, yo he hecho no era que se obligaba a mandar los fondos referencia al decreto que aprobó el acuerdo en plata constante y sonante en todos los Jaque... Ejercicios, en ese momento se hablaba que se iba a mandar en los Ejercicios de acuerdo SR. JALIFF (CF) - Está bien, lo del al avance de la obra, menos mal que fue así secreto lo dijo Da Rold que lo leyó en un dia porque no tendríamos la plata y ahora por lo rio, el secreto este lo conoce todo el mundo. menos un acuerdo de mil millones de pesos, Cuando empezaron a hablar, algunos informes hoy Mendoza tiene 1800 millones de pesos y periodísticos sobre un supuesto convenio se como decía el senador Aguinaga... creto firmado por Cobos, pero hasta me la hicieron creer, lo llamé a Julio y le dije: Julio, SR. PRESIDENTE (Racconto) - El ¿vos has firmado un convenio modificando...? senador Russo le solicita una interrupción. no, Juan Carlos... pero lo dicen con tanta se guridad. Revisando lo que pretendían decir, es SR. RUSSO (PJFPV) - Es para que di que se firma un convenio complementario en ga por qué no tendríamos la plata si hubiese noviembre de 2007. En mayo del 2007, ocho venido. o nueve meses después de haber firmado el arreglo por el juicio el Ministerio de Infraes SR. JALIFF (CF) Porque la hubiéra tructura dicta una nueva reglamentación bajo mos gastado como gastamos la plata de la el número 268, le plantean a Cobos que hay regalías y menos el Portezuelo porque no es que reglamentar el artículo 3° de cómo van a taba el proyecto ejecutivo y sino está para la girar los fondos, porque en ese artículo del Nación tampoco está para nosotros. convenio de arreglo del juicio el Ministerio de Planificación se reservaba el derecho de verifi Vamos a hacer de cuenta que esa plata car, en cualquier tiempo el estado de las se hubiera preservado, no quiero discutir esto, obras, también de auditar con la periodicidad pero la redeterminación de precios para la los fondos remitidos, obligándose la Provincia obra hubiera ido más allá de los propios inter a facilitar la documentación necesaria para el eses. Ejercicio de este derecho. Entonces hoy tenemos en nuestro acti Un acuerdo para ser modificado por vo de Mendoza la obra Portezuelo del Viento, otro lo tienen que firmar las mismas partes, y que se irá a hacer hoy, mañana o el próximo esto lo firmó el Gobernador con el Subsecreta gobierno pero se va a hacer en algún momen rio de Recursos Hídricos, no lo firmó con De to. Vido. La aplicación de la Resolución 268 que se denomina Reglamento General para la ren dición de cuentas de fondos presupuestados Para terminar quiero decirles que ese transferidos a las Provincias, municipios u arreglo también nos ha convenido para la otros Entes y no a Mendoza por Portezuelo del situación que nos encontramos ahora, es muy Viento, era la aplicación de una nueva disposi larga la tarea de este fin de semana leer la ción para ver donde se depositaban los fon parte de la acción declarativa de inconstitu dos, cómo iba a funcionar la individualización cionalidad, de la medida cautelar que digo que de las cuentas receptoras, la posibilidad de está muy bien hecha, el propio doctor Simón auditar el pago, entonces creo que no ha me ha dicho que estaban preocupados porque habido ninguna modificación, ni ha sido secre ya era demasiado larga y en el punto ocho, se to y la posición de Mendoza hoy es la mejor. ofrece como prueba la constancia de la causa M457 provincia de Mendoza contra el Estado Yo no quiero entrar acá, porque venía Nacional por inconstitucionalidad y hace refe bien el debate a discutir porque no se empezó rencia en el escrito de cómo termina ese pro Portezuelo, creo que es una discusión para ceso, eso va a ayudar a que se pueda inter otro día, tenemos que hablar con la gente del pretar que si la Nación firmó un acuerdo de Ministerio de Infraestructura de Mendoza, lo financiamiento de una obra para Mendoza, y único que digo es que cuando nos fuimos de se desistió el convenio, no sé si se puede apli jamos prácticamente adjudicada la licitación car la teoría de los actos propios que es muy para el proyecto ejecutivo, el Gobierno actual exigente, pero algo parecido, va a ayudar al lo ratificó tres meses después, adjudicó la proceso que ha iniciado Mendoza ahora.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 484 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

Creo que la obra la vamos a tener los tatizar, si hubiésemos mantenido EMSE, hoy mendocinos, creo que se ha demorado mucho donde las empresas de energía tienen serios pero en algún momento la tenemos en nues problemas, si no hubiéramos pasado las Cajas tro patrimonio y quiero recordar que es una a la Nación, con todos los inconvenientes que obra de energía que va al sistema interconec para muchos jubilados generó. Si no hubiéra tado, pero la obra es de propiedad de la Pro mos tenido muchas de estas historias, que no vincia, las ganancias de la Provincia y además era nuestra intención para nada sacarlas en es una obra de riego que va a regular el resto esta sesión, pero que desgraciadamente se del Programa del Aprovechamiento Integral aludieron ciertos temas e inevitablemente del Río Grande y el trasvase. tuvimos que contestar.

Muchas gracias. Quiero hacer una mención especial a la asignación universal. Presentada en el año ‘97 SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene por dos diputadas radicales en el Congreso de la palabra la señora senadora Naman. la Nación: Elisa Carrió y Elisa Carca, y estuvo desde entonces sistemáticamente, desde el SRA. NAMAN (ARI) - Señor Presiden ARI, luego desde la Coalición Cívica y después te, por expediente 56313 del 2008 se presen desde distintos Partidos políticos presentando tó un proyecto de resolución creando una este proyecto porque nadie está en desacuer Comisión Especial de Seguimiento y control do con esto; por lo tanto no se lo puede atri del cumplimiento del Acta de Acuerdo subs buir exclusivamente un partido político que ha cripta entre la Nación y la Provincia, ratificada tenido decisión porque con la nueva confor por Ley 7.708 referida a la remisión de fondos mación del Congreso Nacional tarde o tem para la ejecución de la obra presa y central prano iba a salir. Es una realidad y no puede Portezuelo del Viento. un partido político asignárselo cuando hay algunos que venimos militando este tema Este proyecto de mi autoría fue firmado desde hace muchísimos años. también por los senadores Aguinaga, Cairone, Aníbal Rodríguez y a todos nos preocupaba el Creo que acá se dijeron cosas muy do mismo tema y creo que a un arco político lorosas, por ahí algunos me dicen que soy importante también, lamentablemente en esa naif, y la verdad que hablar de decadencia de sesión no pudo ser tratado y sólo se obtuvo la dirigencia política a mí me resulta suma varios meses después con las firmas de los mente doloroso, y quiero tener siempre una senadores José, Fanny Llobell, Giordano, Bru esperanza de que la dirigencia política puede ni, Dengra y la mía, se pudo obtener la crea estar a la altura de las circunstancias y de los ción de esta Comisión que actualmente está hechos; todos sabemos que los avatares polí trabajando y que obviamente tenemos que ticos son dificultosos, entiendo que muchas reformular quiénes son los integrantes, y que veces en momentos de gestión pueden ser las se está encargando de dilucidar todas estas decisiones también complicadas, por eso nos dudas que nos surgieron a muchos, porque cuidamos muy bien y yo fui una de las prime todos saben cuál fue mi posición respecto al ras en salir a defender a nuestro Gobernador tema Portezuelo del Viento. frente a la insolencia y bravuconada del Go bernador de San Juan, que no solamente in Esta Comisión no sólo citó al Asesor de sultó al Gobernador, sino a cada uno de los Gobierno y al Fiscal de Estado, quienes aclara mendocinos. Un insulto a nosotros ya está, ron lo que se acaba de referir respecto de esta pero que se insulte a un pueblo como el men nueva ratificación a esto que la Nación impo docino que, como bien se dijo acá, le ganó al nía, sino que también la Fiscalía de Estado así desierto, al clima, a tantas cosas para lograr lo entendió y lo dictaminó. crecer y que encima se lo castigue así, no se lo voy a admitir a nadie; y la verdad que no le Fuimos hasta donde está la obra y vi acepto las disculpas que este hombre ha da mos el avance de la misma, por eso este tema do. es una preocupación de muchos, porque tiene que ver más allá de la historia y si fue benefi Esperando que esta sesión termine cioso o no tal como se dio y si se podría haber cuanto antes porque hay algunos temas que hecho un acuerdo mejor, esta Legislatura está también quisiera contestar como es el del trabajando en este tema para verificar desde endeudamiento – y lo van a contestar algunos lo legal aquellos puntos oscuros que cualquier que me sucederán en la palabra – quiero decir legislador puede tener, y también desde lo que no todo es siempre blanco y negro, que técnico cómo es el avance de las obras. vemos muchas veces cómo algunas actitudes y alguna buena fe de algunos es tomada sin Acá se habló de ahorrar dinero, y hay sentido cuando uno se pone a analizar en el muchas formas para ahorrarlo. Habríamos fondo qué es lo que pasó, por ejemplo, aque ahorrado dinero si no hubiéramos privatizado lla noche que pasamos tantas horas haciendo Obras Sanitarias y ahora la tenemos que rees un proyecto de ley de endeudamiento que

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 485

evitara que la Provincia estuviera económica hacerlo humildemente de la manera más di mente peor y finalmente fue una jugada polí dáctica posible a los efectos de que por lo tica que le salió muy bien al oficialismo, pero menos tengamos claro el por qué de la situa que en definitiva determinó para mí lo que fue ción de la Provincia, y el por qué en parte un momento muy doloroso, que fue tomado, nosotros sufrimos por las decisiones del Go por lo que yo leía en ese momento en mi ver bierno Nacional que está claramente expuesto sión taquigráfica, en donde había dicho que por todos los senadores preopinantes son tan habíamos tenido un acto de civilidad y con perjudiciales para la provincia de Mendoza. De senso habiendo estado hasta las cuatro de la hecho pensaba, en nuestra primera pretensión mañana todos, haciendo un proyecto sobre el de aquella asamblea legislativa frustrada y endeudamiento, y después preguntándonos si pensaba, también, en la primera y única vez en Diputados iban a respetar nuestro acuerdo. que en Mendoza tuvimos la Asamblea Legisla Y sí, logramos que lo respetaran; el problema tiva, fue allá por fines del ‘88, el levantamien fue que nosotros no le preguntamos al Jusiti to de Seineldín, en Villa Martelli, y ese día cialismo si ellos iban a respetar el suyo. Y como militante de la juventud radical, estuve bueno, en definitiva pasó lo que muchos de en este recinto, estuvo el entonces Goberna acá ya conocen y saben, pero que tiene que dor Bordón, todos aplaudimos a rabiar porque ver con ciertas cuestiones de hidalguía que en fue un discurso brillante y me quedé pensando la política tenemos que recuperar. que en algún punto había coincidencia en el por qué de la necesidad de la Asamblea Legis No quiero agredir ni ofender a nadie y lativa. ¡Claro!, en aquel entonces se trataba quisiera que esta sesión terminara de una de hacer una Asamblea Legislativa que perse manera pacífica como lo amerita la gravedad guía un objetivo finalmente logrado, era con del tema que estamos tratando. solidar el sistema democrático.

No iba a hacer uso de la palabra, pero Ahora, la Asamblea Legislativa tenía, en verdaderamente creo que el senador Came algún punto, un contacto con aquella Asam rucci dio una clara exposición de lo que pien blea Legislativa; a mi juicio tiene que ver con so, y es más, enriqueció mis conocimientos, ver cómo hacemos para mejorar la calidad de porque hubieron cosas que yo verdaderamen la democracia argentina hoy. La calidad de la te ignoraba sobre este tema, pero espero que democracia que, por cierto, todos advertimos, estemos a la altura de las circunstancias y que todavía, como una democracia de baja inten más allá de los análisis políticos que podamos sidad, de baja calidad, como una democracia hacer, más allá de echarnos culpas o decir chiquitita y acotada, y que desde luego, toda qué es lo que pasó, lleguemos a sacar este vía, no pone en valor lo que a nuestro juicio proyecto de resolución y que sea una herra es insustituible, que es la necesidad de tener mienta más que muestre al Poder Ejecutivo y un país que, definitivamente, funcione en fun sobre todo a la ciudadanía de que somos ca ción de sus leyes, de su Constitución, del for paces de defender a Mendoza sin necesidad talecimiento de sus instituciones y por su de estar peleándonos. puesto, que recupere, de una vez por todas, el diálogo y el consenso político. Hago aquí SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene una aclaración porque hay cierto enojo ante la palabra el senador Biffi. manifestaciones públicas, algunas deben ser mías, vinculadas con el fracaso de la sesión SR. BIFFI (UCR) - Señor Presidente, especial convocada para el día de ayer. Es la verdad que venía dispuesto a escuchar al cierto, en el Frente Cívico faltaron un par de presidente de mi bloque, que sabía que iba a legisladores que llegaron atrasados, pero hay referirse en profundidad al tema. La idea era que decir que salvo el presidente del bloque aportar desde otro lugar algo más para de oficialista, no había ningún senador del oficia mostrar nuestra vocación y voluntad de cons lismo y así como mostraron una formidable truir un frente político homogéneo en la Pro vocación para discutir este tema en la Asam vincia para la promoción. Venía entusiasmado blea, y lo muestran hoy y así debe ser, hay con esa idea, pero la verdad que en algún que reconocer que ayer no se pudo hacer momento las palabras del senador Aguinaga, porque no estaba el bloque oficialista. Inde y fundamentalmente del senador Da Rold, me pendientemente de esto, lo que yo creo que invitaron a pelearme. debatimos cuando debatimos la cuestión de la promoción, es todo lo que se ha dicho; los Ahora escucho a la senadora Naman perjuicios económicos... que nos recuerda y nos hace entender de la necesidad de volver a enfocarnos, y la verdad SR. PRESIDENTE (Racconto) - Sena creo que debemos enfocarnos nuevamente en dor Biffi, ¿le concede una interrupción al se el tema. nador Giacomelli?

Tanto se ha dicho, que seguramente SR. BIFFI (UCR) - Sí, señor Presiden algunas cosas uno deberá decir; intentaré te.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 486 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene SR. SAENZ (UCR) - Señor Presidente, la palabra el senador Giacomelli. verdaderamente como miembro integrante de este bloque, yo no me quiero sentir agraviado SR. GIACOMELLI (PJFPV) - Señor por los dichos de que somos irresponsables Presidente, respecto a lo que el senador mani por no haber llegado ayer. Yo voy a explicar a festaba, es verdad. El bloque Justicialista no todo el Cuerpo la situación en particular de mi estuvo en la sesión de ayer, pero quería acla llegada tarde, a un minuto del cierre de esta rar que la sesión especial para el día de ayer sesión; cuando en realidad hay sesiones que fue pedida por miembros de la oposición, no se han convocado a las diez de la mañana y se consultó al bloque; dijimos, en todo mo han arrancado a las trece horas. Yo quiero mento, que la creíamos innecesaria por eso que sepan que yo he salido a las cuatro y debíamos tratarla en esta sesión ordinaria que cuarto de la mañana de General Alvear, para ya estaba convocada y también, referente a llegar y cumplir con mis obligaciones. De nin las apreciaciones de la Asamblea Legislativa; guna manera, voy a permitir a ningún miem nosotros la votamos por unanimidad, acom bro de este Cuerpo que nos traten de irres pañando un proyecto del senador Jaliff. Creí ponsables. Quiero venir y cumplir de la misma amos que era fundamental por la importancia manera que lo hacen todos los legisladores. de este tema para Mendoza. Pero, también, La irresponsabilidad es de quienes tienen la quiero dejar en claro que la Asamblea no se capacidad de conducir y la obligación de con realizó creo que por una omisión de la Cámara ducir, y aplicar el mismo criterio que se aplica de Diputados, que estaba tratando el tema de habitualmente dentro de esta Cámara. las denuncias de nuestro Vicegobernador. Pero quiero hacer referencia a que de buena SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene fe, el presidente de Diputados, acá tengo la la palabra el senador Biffi. Versión Taquigráfica, al inicio de la sesión, dice: “Presidencia informa al Honorable Cuer SR. BIFFI (UCR) - Señor Presidente, po que ha ingresado una media sanción, dada decía que lo que nos está pasando, indepen por el Senado, en el día de ayer, expediente dientemente de todos los efectos económicos, 55946 que establece la convocatoria a una sociales, de lo que va a significar en términos Asamblea Legislativa. El mismo será incluido de la producción, del trabajo y de nuestra en el conjunto de expedientes sobre tablas, economía, un nuevo régimen de promoción. para ser debatido en el Cuerpo. Finalmente, el Me parece que lo que el decreto pone de ma señor Molero de la UCR, hace referencia al nifiesto es la escasa institucionalidad en la expediente 55855 y quince expedientes más y Argentina. omitió pedir este expediente de la media san ción de la Asamblea Legislativa. Esto es para Usted sabe que, muchas veces, cuando aclarar que en esto ha habido omisiones de desde el Radicalismo hacemos referencia a todos y lo de ayer no fue una omisión. Creo este tema, insistimos con respecto a la nece que si solicitaron, teniendo quórum suficiente, sidad de fortalecer a la institucionalidad en la una sesión que nosotros creemos que no era Argentina; desde el oficialismo, generalmente necesaria, porque ahora estamos dando am desde el Justicialismo, nos hacen referencia a pliamente tratamiento a este tema, creo que nuestro apego a las formas, despreocupándo la irresponsabilidad no ha sido nuestra. nos por el fondo de la cuestión. Cuando hablamos de fondo, estamos hablando de las SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene cuestiones que la democracia debe resolver en la palabra el senador Biffi. serio y que hacen mucha falta. A pesar de eso decimos que la democracia, desde luego, tiene SR. BIFFI (UCR) - Señor Presidente, que ocuparse de las cuestiones de fondo, pero no tengo duda de la actitud de los senadores que no hay democracia en serio sin cumplir en lo que respecta a la Asamblea Legislativa y con las formalidades, porque son imprescindi en lo que respecta a la sesión de hoy; insisto, bles. simplemente me pareció que la sesión espe cial de ayer debió haberse realizado... En la presentación que ha hecho el go bierno, una muy buena presentación, hay una SR. PRESIDENTE (Racconto) - Sena enumeración de atribuciones que se ha toma dor Biffi, ¿le concede una interrupción al se do el Ejecutivo Nacional, que a nuestro juicio nador Sáenz? y aparentemente a juicio de muchos, no se corresponde ni con la ley ni con la Constitu SR. BIFFI (UCR) - Sí, señor Presiden ción. La pregunta es: ¿esta actitud del Go te. bierno Nacional es novedosa, aparece por primera vez? ¿O no es acaso que en la Argen SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene tina ya hace algún tiempo que venimos discu la palabra el senador Sáenz. tiendo de un Gobierno Nacional que decide vía

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 487

DNU o vía mecanismos engorrosos y discuti que después el Jefe de Gabinete dijera lo que dos en términos del Parlamento, la sanción de dijera en el Senado, estamos en presencia leyes o toma decisiones pasando por encima también no sólo del desconocimiento del otro, del Parlamento Nacional? Esto viene ocurrien sino del engaño al otro, estamos en el peor de do, y aquí me parece que lo que nos está pa los casos, “de la felonía”, que es la traición a sando y en particular le está pasando al oficia los amigos, ¡y vaya si este gobernador no ha lismo, es que es como el poema de Bertold demostrado ser amigo del Gobierno Nacional! Brecht, que todos conocemos: “Vinieron por los negros, yo no me preocupé porque no era Y me parece que lo que nos está pa negro; vinieron por los judíos, yo no me pre sando es precisamente eso. Si además de ocupé porque era judío; vinieron por lo gita hacer lo que hacemos en este tema en parti nos, yo no me preocupé porque no era gitano; cular, la política, aquí y en cualquier lugar del están tocando a mi puerta, ya es tarde”. Nos país, no empieza a ser lo que tiene que ser, si tocó a Mendoza. los dirigentes del oficialismo y de la oposición consolidan un sistema discrecional de distribu Junto con eso, lo que está discutido en ción de recursos y de poder, no hay democra la Argentina desde hace también bastante cia en la Argentina. ¡La discrecionalidad es tiempo, es si realmente nuestro sistema, co evidente! Y la teoría de la dependencia avala mo lo establece la Constitución, es un sistema la discrecionalidad, porque la teoría de la de representativo, republicano y federal. pendencia necesita muchas veces de las debi lidades del dependiente. Nuestra Provincia – Está claro que es representativo, pero me cuesta decirlo es dependiente; lo ha dista bastante de ser republicano y mucho demostrado en los últimos tiempos. más de ser federal; salvo que alguien me quiera decir que este decreto que finalmente La verdad, cuando nosotros tenemos favorece a 4 Provincias, es federal porque que recurrir al gobierno Nacional para cerrar favorece a 4 Provincias. No, de ninguna ma el año 2009, por 100 millones de pesos como nera. Esto es una decisión absolutamente ayuda del Gobierno Nacional, con todo lo que discrecional del poder central que en este caso no percibimos y que legítimamente nos co perjudica a nuestra Provincia, como podría rresponde, nosotros consolidamos la teoría de perjudicar en otros casos a otras Provincias, la dependencia. La verdad, que además cuan porque en la Argentina, desafortunadamente, do vamos a buscar los 420 millones de pesos el sistema federal está seriamente en duda y y sólo nos presta el Banco Nación, que tiene cada vez es menos federal. estrecha dependencia con el ex Presidente Kirchner, estamos también consolidando la Esta cuestión, para mí es clave, por teoría de la dependencia. que está en el centro de nuestros problemas, ni decir, si además añadimos la voluntad polí Cuando nos ponemos contentos –yo tica de un gobierno que muchas veces, to también me puse contento con una renego mando decisiones acertadas –que yo compar ciación de deuda que está vinculada funda to avanza del modo que lo hace: sin diálogo, mentalmente –bien lo señaló el senador Mora sin construcción de consensos, sin vocación de lejo en la reunión de la Comisión de Hacienda discutir ni con los Partidos ni con los parla con el Ministro de esta área cómo se trató a mentos y además, sin vocación de discutir con Mendoza en la renegociación recurrente de los gobernadores de cualquier Provincia del sus deudas y cómo se nos trata actualmente, país. La democracia es representación, institu consolidamos la teoría de la dependencia. ciones y reconocimiento del otro. Reconoci miento del otro fundamentalmente. Quiero aprovechar este punto en par ticular para hacerle una aclaración al senador La verdad es que representación te Da Rold. La provincia de Mendoza terminó el nemos, como decía recién; instituciones, es primer gobierno democrático, de 1987, sin tán bastantes discutidas, pero carece absolu deudas, senador; o por lo menos, solo con tamente de reconocimiento del otro. deuda flotante, que es la admitida en todos los gobiernos. Usted recordará como yo, des Si es cierto lo que dicen los diarios: pués vino el gobierno del Licenciado Bordón; que el gobernador de Mendoza se enteró co después del Licenciado Gabrielli y finalmente, mo se enteró de este decreto, está claro que del doctor Lafalla. En el año 1999 la Provincia no hay reconocimiento del otro; ni del gober terminó con una deuda de 1000 millones de nador, ni del Gobierno de Mendoza ni de los pesosdólares. Recordará usted una polémica mendocinos. que se suscitó...

Y si está claro también que el ex pre sidente, que todos sabemos la influencia que SR. PRESIDENTE (Racconto) - Se tiene en el Gobierno Nacional, le dijo al go ñor senador, le pido que se dirija a la Presi bernador “que era sólo para La Rioja”, para dencia.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 488 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

SR. BIFFI (UCR) - Recordarán uste blemas y avalo en todos sus dichos la opinión des, recordarán ustedes, que en la Provincia del presidente de mi bloque. Hizo una referen hubo un debate muy fuerte hacia el interior cia que nunca la hemos hablado, me congra del oficialismo entre el ex Gobernador Gabrie tulo en coincidir. Hay ciertos analistas políticos lli y el ex Gobernador Lafalla; estaba vincula en nuestra Provincia con una tendencia a san da a una denuncia que en su momento cionarnos por nuestra buena fe y nuestras habíamos hecho el presidente del Bloque de buenas intenciones, porque del otro lado hay Diputados, quien habla y el presidente del vivos, hay avivadas. Pareciera que la política Bloque de Senadores, Ernesto Sánz. Nosotros es una cuestión de tahúres, de tramposos. El decíamos que la Provincia tenía 1000 millones que critica la buena fe de la política, la inge de pesosdólares de deuda; el gobierno de nuidad de los políticos de Mendoza, el querer Gabrielli lo negaba. Nosotros decíamos que hacer siempre las cosas de acuerdo a la Ley y ya en ese entonces la provincia de Mendoza a la Constitución, al diálogo y a la convivencia tenía un déficit de casi el 25 por ciento de su política fructífera como corresponde, por opo Presupuesto y nosotros decíamos que en un sición está avalando lo otro, el engaño, la presupuesto, el gobierno de Gabrielli había trampa, está avalando que para que a Mendo gastado 3. za le vaya bien nosotros tenemos que ser tan tramposos como los demás. Lo que finalmente fue la deuda, 1000 millones de pesos, el Presupuesto corriente de Descreo de esa teoría, voy a pelear 1000 millones de pesos y los recursos que fuertemente porque Mendoza recupere la ins habíamos recibido de aquel juicio de las rega titucionalidad, toda la posible, porque hay lías mal liquidadas. Esos datos que son abso deterioro de nuestra institucionalidad. Celebro lutamente objetivos, señores senadores, recu que el Gobernador de la Provincia en los últi rran ustedes a los diarios de la época, fueron mos meses haya convocado a la oposición ratificados aquí en una reunión de Labor Par para tratar temas que son estructurales, como lamentaria conjunta de ambas Cámaras y de es la reforma política, Obras Sanitarias, por lo las Comisiones de Hacienda, por la ex Ministra que nos pasa hoy y ahora con la promoción Ana María Mosso y fue un motivo de disputa industrial. muy fuerte hacia el interior del Partido Justi cialista y del poder entre Lafalla y Gabrielli. A Hace dos años que esto no ocurría partir de allí, todo lo que vino fue peor. en Mendoza.

Recuerdo que sólo por la privatiza ción de los Bancos, los mendocinos nos hici Lo que pasó en el Senado es el pri mos cargo de 700, 680, 720, no recuerdo mer antecedente desde 1983 a la fecha, de exactamente bien la cifra, de pesosdólares, violentar un acuerdo Legislativo que había de millones de pesosdólares, producto de esa tenido unanimidad en la opinión de los sena privatización. Recuerdo y me retumban toda dores para sancionar un endeudamiento, nun vía las palabras del ex gobernador Gabrielli ca hubo una ruptura del consenso y del acuer diciendo que a partir de la privatización nos do político como ocurrió en esa oportunidad. sacábamos el peso del Banco de Mendoza de Lo que nos pasó en la pelea, en la que podía encima y además íbamos a cobrar 200 millo mos estar equivocados por la asunción de dos nes de pesos. Lean los diarios de la época; no senadores, tampoco había ocurrido jamás. lo estoy inventando eso es lo que pasó. Eso Nada grave, nada que no se pueda rectificar, tiene rigor histórico. Cuando llegamos a este pero ojo que esto está puesto todos los días punto todas esas debilidades se acumulan y en riesgo. debo decirles a todos los legisladores que después del debacle del 99, 2000, 2001, de la Si los que se deciden hacer política que nos hacemos cargo, nosotros fuimos go en Mendoza no recuperan la verticalidad del bierno en la Nación con Fernando De la Rúa, respeto por las instituciones... no lo negamos, no negamos nuestra historia ni nuestro pasado, la Provincia aguantó como pudo, equilibró sus cuentas en el 2003 y tu Hay a mi juicio de parte del Gobier vimos superávit en el 2004, 2005, 2006 y no Nacional una voluntad expresa de no reco 2007 que lo terminamos con 600 millones en nocer la institucionalidad. Lo que estamos la caja. haciendo es promover regímenes que además de tener el poder discrecional del Gobierno El 2008 fue el primer año con déficit Nacional, va a estar seguramente direcciona después de 5 sin tenerlo y ni hablar del 2009. do. Yo no tengo ningún interés en discutir si nosotros tenemos que estar en este sistema, Esas debilidades en la medida que nosotros bregamos y abogamos por darle al no se corrigen consolidan todos los días un país una ley de promoción del trabajo, del poco más la teoría de la dependencia de la empleo para todos en las condiciones que provincia de Mendoza. Esos son nuestros pro sean. No hay que fomentar los caudillismos.

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 489

Nosotros estamos rodeados no sólo Mendoza gane esta pulseada, pero de no ser de promociones industriales, sin de un com así, “a ponerse casco y a trabajar en serio”. portamiento político que a nosotros, en térmi nos generales a los mendocinos no nos cua SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene dra. Si el Gobierno Nacional los promueve, los la palabra el senador Moralejo. alienta ¿dónde quedamos nosotros, cuál es nuestro destino? SR. MORALEJO (UCR) - Señor Presi dente, cuando comencé el día, comencé hacer Resumiendo, no se trata de la pelea este borrador y lo terminé coincidiendo bas histórica en la que probablemente al senador tante con el que había hecho la senadora Ga Aguinaga le haya caído mal los dichos del llardo, creo de algún modo sentar las bases de senador Jaliff, también hay que decirlo dichos un acuerdo que excediera lo coyuntural y que que tienen rigor histórico. De ese gobierno, de pudiéramos tener una visión a largo plazo sin esa dictadura participaron desafortunada llegar a golpes bajos, a críticas; y esto es lo mente dirigentes del Partido Demócrata, par que se trabajó, este tipo de acuerdo, no había ticiparon en la Provincia y en la Nación. forma de no coincidir lo advertíamos desde nuestro bloque en forma personal y también No se trata de discutir si la obra de el Frente Cívico que de enemigo no es el Par iluminación del Acceso Sur se hizo más o me tido Demócrata ni Justicialista, es la promo nos rápido, o quién la hizo, se trata de defen ción industrial que le han dado a otras Provin der a Mendoza en su integralidad, se trata de cias; y en este caso tampoco es el adversario defender el trabajo de los mendocinos, defen el Partido Justicialista o el Demócrata, el ad der a los empresarios mendocinos, se trata de versario es el Gobierno Nacional que ha toma defender una Provincia que como histórica do una medida que discrimina a Mendoza. mente ha sido, y quiere andar sobre sus pro pios pies. Sobre esta base trabajé este borrador y voy a colocar a gente de buena voluntad, Termino diciendo, y la verdad es que como la senadora Gallardo, o el senador Rus espero que todo lo que hagamos tenga resul so que colaboraron junto con los miembros de tado; ojalá que no haya decreto y que tenga nuestro bloque para llegar a una resolución mos una nueva ley de promoción, del trabajo que se pudiera votar y que permitiera de al y del empleo o de las inversiones y del empleo gún modo que el Senado pudiera expresar la para todo el país. Si eso no pasa, si pasan los vocación de defensa de Mendoza para no ra días y los meses y ese decreto se hace reali yar en el papelón que es que esta Legislatura, dad, lo que viene para la política de Mendoza que ya han pasado más de 15 días que salió el es una tarea gigantesca, que excede al año y decreto, no haya emitido opinión alguna de medio de este Gobierno y que nos va a llevar algo que significa la destrucción de los pues mucho tiempo de trabajo para poner a Men tos de trabajo para los mendocinos. doza en condiciones de competir, porque ten dremos que tener la mejor Provincia en salud, Mientras algunos pensamos en esto, en en seguridad, en educación, tendremos que construir todo el tiempo, en vez de cómo sal tener créditos propios para promocionar acti vamos el prestigio o de lo queda de él de la vidades económicas, tendremos que tener clase política que decimos representar, nos obras de infraestructura que nos faltan y que encontramos con chicanas cosas que ya rayan nos harán falta en el tiempo, porque tendre el mal gusto. mos que tener una capacitación y una mano de obra que sea distintiva en el concierto re No me imagino, esta es la diferencia gional, tendremos que tener la capacidad de entre algunos dirigentes y otros y hoy el se internacionalizar nuestra economía como co nador Russo cuando estuvieron los alzamien rresponde y para todo eso hace falta buenos tos de Semana Santa donde se atentaba co gobiernos, gobiernos austeros, eficientes, eso ntra el sistema democrático cuestionándole a no se hace con discursos, eso también necesi Llaver si había hecho bien o mal en el operati ta de muchos recursos. vo en Giol; de hecho el senador Russo que se puso a la cabeza siendo intendente, se puso Por eso, es una de nuestras principales frente a su pueblo para salir a defender el preocupaciones recuperar la vertical en la sistema porque era lo que correspondía. cuestión fiscal. No podemos seguir desbarran cándonos, va a hacer falta un gobierno que Eso también marca la diferencia entre sea capaz de priorizar correctamente los re algunos legisladores y otros, quienes entien cursos, que sea capaz de conseguir nuevos den cuál es el problema central, son los que recursos, que sea capaz de conseguir fuentes están todo el tiempo tratando de provocar de financiamiento no tradicionales. Hace falta para que las cosas no funcionen, porque de eso y mucho más. Ojalá me equivoque. La algún modo se dan algún tipo de protagonis pelea tiene resultado incierto. Espero que mo.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 490 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

Se lo advertí a los senadores a los cuales Por qué se ha aumentado más del cin guardo afecto de la oposición, que me veo cuenta por ciento el desempleo en los últimos obligado a contestar pero sobre una base que dos años y medio en la Provincia. El Gobierno no está hecha sobre la chicana, sino que tiene de Cobos que tanto critica Aguinaga entregó una base centrada, como deben ser los deba con el 4,5 y hoy estamos en el 7 según el tes, sobre los problemas de fondo que tiene la INDEC; a esta cifra prácticamente le hemos Provincia y cómo esto repercute sobre la vida duplicado el desempleo y está mal esto; por diaria de los mendocinos. qué está mal el tema de la deuda que tene mos 4.400 millones de pesos en deuda y la Si tuviéramos que hablar el primer acto respuesta también me la dio el Ministro de en donde la ciudadanía de Mendoza se sintió Hacienda y también delante de los miembros defraudada, fue con el tema de la seguridad de la oposición y del oficialismo. en donde casualmente acá tenemos a las dos partes intervinientes, el Partido Demócrata y Ustedes saben que Mendoza cuando el Partido Justicialista que hicieron un acuerdo privatizó los Bancos, también lo hizo un go –sin que la ciudadanía lo supiera previamente bierno justicialista, se endeudó en 700 millo y yo me pregunto por qué sale mal estas co nes de dólares provenientes del fondo fiducia sas; por qué salen mal las finanzas públicas, rio para el desarrollo provincial, y fue la única que no sólo están vinculadas al crecimiento Provincia que lo incorporó como deuda públi económico, que tengamos superávit o no; por ca; a Córdoba no se lo perdonaron; a la pro qué sale mal el plan de viviendas, que a esta vincia de Buenos Aires se lo perdonaron con fecha deberíamos estar entregando 5.500 redescuento del Central; Santa Fe privatizó viviendas y todavía no se ha constituido el bien los Bancos; a los mendocinos le tuvimos fideicomiso; por qué sale mal el endeuda que poner pesos sobre pesos, los pobres fi miento que fue aprobado cuatro meses ni nanciando a los ricos y se llevaron la plata de siquiera se ha podido contar con agentes insti los Bancos, sin que hubiera un solo culpable tucionales que presten el dinero; por qué sale prácticamente el 70 por ciento de la deuda mal lo de educación donde el propio Director pública, y esto un gobierno justicialista y lo General de Escuelas siendo aún candidato, asumió y esta deuda pública la asume el pro vino a decirnos que se había incrementado en pio Ministro de Hacienda diciendo que no es los dos últimos años, el cincuenta por ciento así y que la renegociación no es tal es una de la deserción a nivel medio. Últimamente refinanciación. Y también ¿por qué sale mal? nos enteramos que el 30 por ciento de alum Porque es plata que no estamos pagando. nos de nivel medio repiten o abandonan, esto Todos los años aparece algo que se llama el es una tragedia educativa. Por qué sale mal el Programa de Asistencia Financiera, en el cual presupuesto de Obras Públicas tenga 800 la Provincia refinancia sus deudas, ya desapa millones de pesos y cuando vine a defenderlo reció y el propio Ministro reconoció que las el Ministro, tiene planillas por 400 millones, Provincias eran extorsionadas porque no fir porque el Ministro nos dice “estoy poniendo maban el programa para que no saliera apro fondos nacionales, que no se si van a venir y bado en el Senado la distribución de la copar entonces yo hago un presupuesto dibujado de ticipación del cheque. Así tenían a las Provin 800 millones, pero voy hacer sobre los 400 cias, agarradas ya saben de dónde. Y particu que es lo que puedo licitar”. larmente a Mendoza. Y esa deuda pública, originaria de los bancos, es la que nos permi De todos estos actos pueden dar fe los tiría hacer esa gran privatización de un go miembros de esta Cámara que han comparti bierno justicialista, nos permitiría hacer cada do conmigo los últimos dos años. tres o cuatro años un Portezuelo del Viento. Dejémonos de macanear. Las cosas salen mal porque no tenemos que buscar el enemigo Por qué sale mal lo del Portezuelo, vino dentro de la provincia cuando las cosas se nos el ingeniero Combo a decir que es la Provincia están imponiendo mal. Estas cosas pasan y es la que no había terminado los estudios y que bastante sencillo. El plan de viviendas, pasa está habilitada cualquier interrupción de los mos del Plan Federal I, que era no reintegra miembros de las Comisiones que forman el ble para la Provincia, en donde la provincia Oficialismo para que me desdigan si algunas recibía la plata, construía las viviendas y esto de las cosas que estoy diciendo, estoy faltan invito al senador Moreno Serrano a que me do a la verdad; lo dijo el Ingeniero en la Co desmienta si no es así, al cual no sólo le tengo misión de Hacienda y Presupuesto que no se respeto y afecto, sino que es un conocedor del habían terminado los estudios para trabajar tema, y los adjudicatarios tenían que pagar, sobre el certificado y dijo que era un sistema esa plata iba al IPV y de él se hacían nuevas que le convenía porque certificación se iban a viviendas, y obligaron a la Provincia a firmar reconocer mayores costos, que de haberse el nuevo Plan Federal en donde es un présta asumido el cálculo original no se iba a poder mo a la Provincia, y este préstamo ni siquiera terminar la obra. existe, yo esperaba que las 5500 viviendas,

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 491

por esas veinte o treinta mil personas que las Provincias. No fuimos nosotros los que privati van a ocupar, pudiéramos entre todos festejar zamos EMSE, sin embargo acá hubo que es este año la inauguración, ni siquiera está cuchar al Secretario General de la Goberna constituido el fideicomiso, y esto es responsa ción diciendo que lo extorsionaban, pero yo no bilidad de la Nación y esto es por firmar este he visto ninguna denuncia de extorsión por nuevo pacto. parte del Gobierno Provincial.

¿Por qué tenemos que recurrir al en Estas cuestiones me parece que nos deudamiento? Hay dos razones, el Ministro lo tienen que hacer reflexionar sobre que la Na asumió, a tal punto que han removido a la ción ha tenido no solamente una actitud ya a Directora General de Rentas, la provincia de esta altura creo que de desapego, ni siquiera Mendoza ha recaudado en promedio el treinta han cuidado las formas, ni siquiera con el por ciento menos que el resto de las Provin Gobernador, un replanteo porque cada una de cias aún en años de recesión. Ni siquiera al las cosas enumeradas, la Nación ha tenido canzamos los niveles inflacionarios. Y esto que ver, el desempleo, el déficit, las privatiza tiene mucho que ver con gestión pero también ciones. Estamos pidiendo y es el espíritu de la tiene que ver con la falta de transferencia de resolución y creo que tiene que ser el espíritu recursos de la Nación porque cuando nosotros del Cuerpo, es replantear nuestra relación con pedimos que se coparticipe la parte que le la Nación, pero tener el decoro de mirar los corresponde a las Provincias del impuesto a errores que hemos cometido, y cuando digo los débitos y créditos bancarios, algunos dicen hemos, me hago cargo porque yo soy parte de que es una ley distorsiva, señores legislado la dirigencia política de la Provincia. Esta ma res, con el respeto que me merecen, todos los ñana lo primero que hice fue tratar de redac impuestos son distorsivos, los impuestos en tar un borrador para que consensuáramos todo caso podrán ser regresivos o progresi entre todos, salir hacia delante, lo único que vos, pero son distorsivos porque modifican espero es ser, cuanto menos, por respeto, una realidad de la naturaleza propia del mer retribuido con la misma moneda, porque es cado. timados senadores, nos está yendo muy mal, ustedes posiblemente, no es un tema de la Nosotros le pedimos al señor Goberna incumbencia de todos, la economía de la Pro dor pelear por los recursos de la Provincia, vincia el año pasado tuvo un retroceso de porque nos van a venir los cuatrocientos mi menos cuatro, no podemos romper la barrera llones de pesos y no vamos a tener que salir a de los diez mil millones de dólares de produc endeudarnos, pero no se logró hacer, no fir to bruto geográfico de la provincia desde hace maron el programa en la Nación y terminamos más de seis o siete años, esto tiene causas. a pedir endeudamiento que ni siquiera está. La invitación es que seamos capaces de dejar No podemos cerrar el año 2009, se ha cerrado las mezquindades y las acusaciones y sentar con un déficit que a la fecha no lo podemos nos a trabajar como esta mañana, tratando de cerrar en términos contables, no está la plata. poner a este Poder Legislativo en pie y sea mos capaces de demostrar a la sociedad men Hablamos de las AFJP, es un tema re docina que fuimos capaces por una vez, sen manido, yo me hago cargo de De la Rúa, a mí satos en tener una posición unívoca frente a me encantaría que alguien alguna vez se un atropello de la Nación. Mientras el Gober hiciera cargo de la Triple A, de los Montone nador estaba en el palco festejando el Bicen ros... los radicales tenemos el encanto de ser tenario, Mendoza era despreciada y nuestros culposos, pero por ahí me encantaría. No fue trabajadores comenzaron a correr riesgos. ron privatizadas por gobiernos radicales, las privatizó el justicialismo en pleno, y ahora Para terminar quiero llamar a una re muestran como una bandera la reestatización. flexión, sobre todo al oficialismo. El Goberna Pero por Dios, tengamos un poquito de deco dor dijo en su discurso el 1 de mayo: la po ro, es la primera vez que hablo del pasado en breza no se combate, se evita. Pues bien, la el recinto, siempre he tratado de ser proposi forma de evitar la pobreza es que estas cosas tivo, pero tampoco me gusta que me mojen la no sucedan, pero nuestros índices de pobreza oreja. e indigencia van a aumentar porque viene sucediendo por estas razones. No olvidemos Cuando hablamos del tema de la Caja esto porque me parece que vamos a equivo de Jubilaciones, promesa electoral, primer car el enemigo, lamentablemente el senador promesa del Justicialismo, primer acto de Da Rold se retiró, yo lo escuché con mucha gobierno, se transfiere la Caja de Jubilaciones atención, no así el senador Aguinaga, al cual a la Nación. Andan a la fecha todos nuestros le agradezco que permanezca porque también jubilados mendigando a ver cómo logran un fue aludido, pero me parece que buscan el aumento porque en la Provincia cobraban el enemigo en otro lado, el enemigo no está acá, 82 por ciento móvil y ¿quién nos obligó a hoy el enemigo está en la promoción y en hacer esto? Un pacto fiscal que había que todo caso, el adversario está en Balcarce 50, transferir, otra vez la Nación obligando a las no en la Peatonal y Patricias.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 492 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tie asumir y cuando asumen se les cambia la ne la palabra el senador Russo. cabeza, me parece que el devenir en la ges tión les hace que les cambie la cabeza, los SR. RUSSO (PJFPV) - Señor Presi intereses económicos y los amigos del poder dente, muchas veces se da entre tipos de cambian la cabeza a quienes tienen que deci trabajo, en la familia, se da que aparece un dir. tema que incluye a esa familia y se da la posi bilidad para decir un montón de cosas, de Finalmente lo que decía el presidente cuestiones que cada hijo o el padre o el her Kirchner cuando estuvo con nuestro Goberna mano imaginaba que el otro no había hecho dor que dijo que sólo era para La Rioja y ana bien o hizo a destiempo, creo que hemos en lizamos la cosa en el bloque, será que otros contrado en este tema de la promoción indus sabían que era para La Rioja, cuesta pensarlo trial una oportunidad para decirnos cosas. y hasta creerlo.

La verdad a mi gusto y para lo que me A mí me parece que los mendocinos condena un poco en mi condición de hombre que tenemos nuestra historia marcada con ejecutivo, por lo que me tocó hacer en la vida mucho trabajo y sacrificio, ejemplo en cuanto política me cuesta mucho y lo dije en una lugar del país se vaya, desde lo que es nivelar oportunidad respecto de los tiempos, todos el suelo y llevar el agua donde era imposible, queremos decir pero debemos ser respetuosos porque antes no existía la tecnología de riego de los tiempos, llevamos calculo nueve horas y había que nivelar para donde iba el agua, hablando del tema de la promoción industrial, desde toda esta cultura hasta lo que hoy te volviendo al concepto que muchas veces en nemos en San Rafael planteábamos siempre contramos un motivo para discutir entre noso que la Provincia no nos da bolilla y para que tros, yo hago votos para que sea nuestra pro nosotros podamos hacer algo en materia de pia problemática a resolver como dirigentes y turismo no nos dan bolilla pero nosotros hici pilares de esta Provincia, que invirtamos más mos el desarrollo turístico, y hoy tenemos ese tiempo también en las cuestiones que nos ejemplo para toda la Provincia; Tupungato la toca resolver como dueños de casa, no vaya a región del Valle de Uco es una barbaridad en ser que se transforme en un leit motiv para su desarrollo agrícola por inversiones que decirnos políticamente algunas cuestiones y captaron con un plan estratégico que les per después rapidito lo queramos resolver, es una mitió desarrollarlo. Dos cosas me parecen reflexión. importantes, la primera creer en nuestras propias fuerzas, que tenemos potencialidades Que el justicialismo está preocupado, que no desarrollamos plenamente, tenemos no les quepa dudas, que no queramos discutir cuatro ríos regulados y un quinto río como se el tema, no les quepa dudas, que el Goberna mencionó acá que es el trasvase del Río Gran dor está preocupado, no les quepan dudas, de al Atuel y esto no existe en todo el mundo, que estamos en contra del Decreto, no les el agua recurso tan preciado y fundamental quepa dudas, hay cuestiones de orden eco para el desarrollo de los pueblos para vivir, nómico y político que derivan de estas medi trabajar y producir, creo que tenemos que das que nos afectan, que seguro impactarán creer en nuestras energías, a quien nos toque en lo económico y en lo político, con deriva tenemos que comenzar a recuperar la cultura ciones no previstas. He escuchado a legislado del esfuerzo y sacrificio de cuando nada te res decir algunas cuestiones y decir hasta níamos y hoy tenemos muchos más elemen dónde está dispuesto el Gobernador a llegar tos que nos permiten pensar que debemos con esta problemática que le ha planteado el creer más en nuestras fuerzas y no generar Gobierno Nacional con este Decreto. esta dependencia política pero también mental de la diligencia, de lo que debemos ser en Lo cierto es que lo que nos ha tocado Mendoza, sino tenemos la promoción no mo vivir la vuelta a la democracia debo decir so rimos, si hay una Provincia que no se muere bre este tema que nunca fue diferente, ni en es Mendoza, que nos afecta seguramente, la época del proceso militar ni en los gobier creo que tenemos que recuperar el sentido de nos democráticos, nunca fue diferente, no soy pertenencia y de querer a esta Provincia un amigo de contar la historia, era dirigente de la poco más. Sociedad Rural de San Rafael y allá estuvo el doctor Alfonsín y el doctor De la Rúa en un Digo que tuvimos muchos pasajes de momento antes de las elecciones y hablamos vida política con participación de dirigentes de este tema y decían déjenlo, déjenlo que buenos a nivel nacional, en el gobierno de sabemos que está perjudicando, pero nunca Menen hubieron dirigentes muy capaces y fue diferente; con el Presidente Menen tuve algunas cosas hicimos, hoy en esta etapa una relación política muy estrecha y siempre teníamos la oportunidad de tener a Cobos tuvimos el mismo problema. Cuando uno ve como Vicepresidente y me hubiese gustado que nunca fue distinto piensa que se le cam que Cobos peleara con Kirchner o Cristina bia la cabeza porque dicen una cosa antes de porque no le mandaban los recursos a la Pro

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 493

vincia y no de pelearse por la Resolución 125 popular; dejamos de hacer muchas cosas, y que tiene que ver tan poco con la Provincia, creo que podríamos hacer muchas más. me parece que tienen que recuperar un poco quienes tienen la oportunidad de hacerlo des Con este tema de la Promoción Indus de este estrado o de cada lugar en el ámbito trial vamos con la resolución, vamos a Buenos que nos toca actuar, recuperar un trabajo en Aires, vaya usted señor presidente a presentar equipo, porque vivimos peleándonos: “si está esta copia de esta resolución al ámbito que Cobos en la Nación y..., tenemos que casti corresponda, hagamos todo lo que sea nece garlo. No, venga, conversemos...”. sario, pero recuperemos este sentimiento y esta pertenencia como mendocinos. Muchas veces a usted le consta que hemos dicho: juntémonos a conversar, apro Estamos rodeados de Provincias, y en vechemos la ventaja comparativa que significa lo personal no creo oportuna la pelea con tener un hombre en la Nación, no le echemos nuestros vecinos, donde tenemos el Plan Es toda la culpa de lo que nos pasa a los demás; tratégico Vitivinícola y hemos pasado de 100 porque siempre le echamos la culpa a los de millones a 2000 millones de exportación de más. vinos. Estas son las únicas cosas que estamos haciendo, ¿nos vamos a pelear con nuestros Este tema va a dar que hablar. El Go vecinos y no vamos a hacer ni siquiera esas bernador ha hecho lo que habría hecho cual cuestiones que tenemos encaminadas porque quier gobernador; atento a la historia, esperó nos estamos peleando? los tiempos e imaginó que la cosa iba a ser diferente y llegó el momento en que se dio Tenemos que aggiornar nuestra eco cuenta que no era así. nomía y nuestra acción política regional y buscar que la Nación comprenda que si tene Para poder lograr las cosas que Mendo mos que acompañar, al Gobernador debemos za necesitaba Llaver tuvo que tomar Los Ni hacerlo con toda la energía. huiles, y recibimos la transferencia de la polí tica hidroeléctrica para Mendoza en la época El camino de la justicia, creemos noso del doctor Menem, que nos transfirió todo el tros, no es el más adecuado, el camino de la manejo de la política hidroenergética a los política siempre debería conducir a mejores mendocinos. resultados, la experiencia indica lo contrario, pero bueno, intentemos buscar una forma Para poder tener las regalías petrolífe diferente que nos permita no estar entre no ras, mal liquidadas, hubo que hacer una de sotros diciéndonos cosas en las que nos manda y recibimos lo que nos correspondía. hemos ido del libreto innecesariamente.

Y ahora, con respecto a la demanda de SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene la Promoción Industrial, que la hizo Lafalla, y la palabra el señor senador Giacomelli. que llegó en la gestión anterior del Ingeniero Cobos. SR. GIACOMELLI (PJFPV) - Señor Presidente, como recién el senador Moralejo Para todas las cosas que nosotros ne dijo varias cosas que se fueron del tema y cesitamos resolver tenemos que ir a la Justi nosotros tuvimos la paciencia para no contes cia. tarlas, me anotaría como orador, al no ser que en el caso de que se siga en ese camino nos Como reflexión y adhiriendo a lo que permitan alguna interrupción, no queremos hemos escrito, a la resolución, y los tiempos desvirtuar los motivos de esta sesión, pero indican que podemos ir votándola, me parece quiero anticipar la paciencia que tuvimos en que tenemos que recuperar nuestra confianza esa exposición. en nosotros mismos, en la Provincia que te nemos, recuperar el diálogo entre mendocinos SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene para ver cómo hacemos los que estén en la la palabra el señor senador Salomone. Nación de cualquier Partido político, respaldar a nuestros legisladores nacionales en el mo SR. SALOMONE (UCR) - Señor Presi mento que sea oportuno para poder ir en bus dente, no pensaba hablar porque habíamos ca de aquellas cuestiones, como lo decimos en acordado en el seno del Frente Cívico que nuestro proyecto de resolución. solamente iban a exponer los presidentes de cada bloque de los Partidos que integran el Se hablaba del sistema representativo, mismo, porque entendíamos que existía una republicano y federal, y en forma personal discusión previa que hacía prever que se pu pienso que en el sistema de representación diera a veces incurrir en algún exceso y que política no siento que estemos haciendo todo desvirtuara el fondo de esta discusión sobre la lo que nos corresponde hacer por mandato Promoción Industrial.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 494 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

Yo no voy a hablar sobre este tema porque Este sistema corrupto como se dice, le muy bien lo ha hecho nuestro presidente de costó a los mendocinos en el 2008, le costó bloque, el senador Camerucci, en una extensa del Fondo Compensador de Contingencia del alocución, pero con contenidos ricos y profun Transporte, 40 millones de pesos, para trans dos. portar 180 millones de personas, con lo cual el Estado subsidió a cada boleto con 22 centavos Nosotros veníamos a escuchar y a ser por boleto. Si ese es un sistema corrupto, que protagonistas de un debate. En esto rescato la el Estado subsidie a los que menos tienen y a posición siempre dialoguista y de bajar los quienes les toca usar un transporte con 22 decibeles lo tengo que reconocer del sena centavos, yo estoy lejos de compartir ese tipo dor Russo, pero creo que va a tener un traba de criterio. jo para adentro también, porque no fuimos nosotros los que nos salimos de los carriles, Se tildó de corrupto al sistema, con lo llegamos a debatir con un acuerdo y consenso que uno tiende a entender que, también, fue previo que lo respetamos, y aquí se nos invitó ron corruptos quienes lo instauraron. Me pare a una pelea callejera en la cual no nos gusta ce que fue un exceso verbal. No es así y si entrar, pero a veces tampoco es cuestión de hubiese sido así en la concepción de esta ges andar rehuyendo siempre. Espero que no sea tión, que lleva dos años y medio gobernando; el estilo permanente de algunos legisladores por lo tanto, quisiera pensar que en vez de el de llevar a esta pelea callejera y desvirtuar combatir ese sistema corrupto se subieron a la los debates y sacar el eje de la discusión; ola y siguieron todo como venía. Por eso, hay porque la verdad que empieza a ser perverso que ser cuidadoso cuando se habla y tratar de el tema; porque si uno se junta para debatir y no desvirtuar el eje del debate original. Aquí lo primero que hace es desvirtuar el eje, la se dictó, en esta gestión, en el Decreto 1321 verdad que muy pocas cosas en claro se pue donde se cambió la estructura de costos, por den sacar. que se decía que era perjudicial para la Pro vincia. En función de ese cambio en la estruc Me veo en la obligación de contestar tura de costos y el Decreto 1321, en estos dos algunas cosas, sobre todo las que rayaron la años, se han dado aumentos promedios al falta de respeto y los excesos verbales. costo por kilómetro, entre el 40 y 50 por cien to. Así el Fondo Compensador de Contingencia Podríamos decir cuando se habló de del Transporte cada vez va a gastar más. En ahorro de fondos, no lo voy a decir, de mu el 2009, y acá tengo un informe firmado por chos problemas que se han dado en los últi el contador Masachessi, ya le significó a la mos tiempos: Cádillacs, IDR, helicópteros Provincia no los 40 millones de 2008, sino 59 volando por donde no tienen que volar... pero millones de pesos. Es un sistema que tiene vuelvo a repetir, no quiero insistir ni entrar en muchas falencias y hay que trabajar para me un debate ni en la pelea callejera a la que nos jorarlo, pero se instauró en un momento de han invitado; pero sí voy a hablar del sistema crisis que no es para siempre, pero eso no de transporte dado que allí sí se nos ha trata significa que sea un sistema corrupto. Yo creo do de corruptos. que es un sistema que le sirve a la gente, donde el beneficio llega, directamente, al que Es un sistema que se instauró allá por menos tiene. el 2005, producto de una crisis fenomenal del sistema de transporte y de una crisis fenome Yo creo que esos aumentos del 40 ó 50 nal de la economía nacional y mendocina, y de por ciento no han sido sacados del INDEC, donde surgió, la renegociación de todos los porque sino tendrían que haber sido otras contratos de servicios públicos, y obviamente cifras muy distintas. del sistema de transporte. Aquí se lo ha trata do de un sistema corrupto. Espero que esto no nos ocurra asidua mente y cuando tengamos un punto de debate La verdad que se han dicho algunas ci discutamos con la altura suficiente, porque fras que son imprecisas y me extraña que las más allá de las cosas que nos podamos decir hayan dicho algunos legisladores o senadores entre nosotros, hay que llevarle solución a que han tenido responsabilidad directa en este todos los mendocinos. tema en los últimos años. SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene Se habla que a los mendocinos les la palabra el senador Aguinaga. cuesta 300 millones de pesos y que al Estado le cuesta 80 millones de pesos el sistema de SR. AGUINAGA (PD) - Señor Presi transporte. Son cifras incorrectas, y me extra dente, quiero ser breve y tratar de salir hacia ña que venga de quien ha tenido responsabili delante; ese fue el objetivo que, desde nues dad directa y ha estado manejando directa tra bancada, venimos impulsando, sin perder mente la Dirección de Vías y Medios de Trans de vista cuál es la parte resolutiva a la que porte, para ser más concreto y preciso. tenemos que llegar y obviamente, haciendo

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 495

manifestaciones políticas que corresponde que pasa o sin tener la fuerza política para poder las hagamos acá, ya que en el caso personal revertir esa situación. mío no tengo problemas de decirlo acá, por que es lo que pienso, es mi manera de pensar SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tiene y no tengo ninguna motivación por no ser la palabra el senador Moreno Serrano. lineal en el pensamiento de decir afuera lo que digo acá adentro. SR. MORENO SERRANO (PJFPV) - Señor Presidente, he escuchado los debates Creo que ha llegado el momento de que se han dado en el recinto. Antes de em que se ponga a consideración de los señores pezar esta sesión dispuesto de una forma muy legisladores, el despacho al que hemos llega positiva, porque en mi bloque me había ex do en acuerdo de todas las bancadas, que va presado que todos querían hablar. Pero dado a pasar según lo que hemos podido ver, por lo que se había charlado, yo había anotado rechazar el Decreto dictado por el Poder Eje cuatro puntos que, escuchando lo que dijo el cutivo Nacional, por adherir a lo actuado judi senador Russo, va a ser redundar. Son cuatro cialmente por la provincia de Mendoza, por puntos que tienen que ver con la Comisión de ratificar el compromiso de la Provincia y de Hacienda y Economía; en el ámbito en que todos los Poderes del Estado en la defensa de siempre charlábamos este tema, la próxima los intereses de la Provincia, por solicitar a la vez que ustedes tengan reunión de Comisión totalidad de los legisladores por Mendoza una los voy a llevar para que lo veamos ahí. acción puntual que aquí me quiero detener, ya Haciendo caso a lo que dice el senador Agui que ha sido justamente el diputado nacional naga creo debemos dar por cerrado el tema. por el Partido Demócrata quien ha presentado el proyecto de ley en el Congreso de la Na SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tie ción, que intenta derogar el Decreto que, a ne la palabra el senador Da Rold. juicio de toda esta Cámara, es inconstitucional de parte de la Presidente de la Nación. Por lo tanto, desde nuestra bancada queremos seña SR. DA ROLD (PJFPV) - Señor Presi lar que si bien el punto cuatro no va a tener ni dente, para ratificar la cifra que di respecto a nombre ni apellido del autor del proyecto ni el lo que expresaba el senador Salomone, en número del proyecto, obviamente estamos todo caso discutiremos luego en Comisión, los haciendo referencia al proyecto que ha pre 80 millones de financiamiento del 2009. sentado el diputado De Marchi en la Cámara de Diputados de la Nación y el proyecto que Con el señor Moralejo, que segura debería votarse hoy, hace referencia a la mente el tiempo nos llevará a encontrarnos y creación de una Comisión Especial a los efec trabajar en conjunto, porque he escuchado tos de poder presentarse ante distintas Comi hablar muy bien de él y sin dudas nos iremos siones del Congreso de la Nación, para poder conociendo en el camino y trabajaremos en fijar la posición de Mendoza. También se está conjunto. encomendando a la Presidencia de este Sena do que presente esta resolución en el juicio en Por último, felicitar a todo el arco de que se plantea la acción declarativa de incons esta Legislatura, me siento orgulloso de for titucionalidad y creo que esta concurrencia se mar parte de ella, con todos los senadores iba a hacer con las autoridades de Cámara y porque hemos acordado un despacho en co con el Vicegobernador de la Provincia, para mún. poder acompañarlo al Vicegobernador. Esto es a efectos de evitar que alguien concurra por sí solo y que sea un poco el accionar institucio SR. PRESIDENTE (Racconto) - En nal de la Cámara el que acompañe tanto esta consideración en general y en particular la presentación como la concurrencia al Congre resolución con las modificaciones obrantes en so de la Nación. La dirigencia política tiene Secretaría. que demostrar que no está en decadencia. Creo que las acciones de los que conformamos Se va a votar. la dirigencia política de la Provincia, tienen que ir dirigidas hacia un objetivo. Resulta afirmativa . (Ver Apéndice Entendemos que no se ha demostrado Nº 10). esto en los últimos tiempos, por eso son las manifestaciones públicas que hemos hecho, pero que estamos con la posibilidad de poder SR. PRESIDENTE (Racconto) - Por lo demostrar hacia el futuro. Hago votos por Presidencia se gestionarán las reuniones en esa demostración y que Mendoza deje de ver las Comisiones correspondientes en el Con se perjudicada, día tras día, por decisiones greso de la Nación. políticas que se toman desde la Nación y no sotros estamos adormecidos viendo lo que Continuamos con el Orden del Día.

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 496 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

XXII SR. PRESIDENTE (Racconto) - Por INDICACION falta de quórum, se da por levantada la sesión de la fecha. SR. PRESIDENTE (Racconto) - Tie ne la palabra el senador Moreno Serrano. Es la hora 21.06. SR. MORENO SERRANO (BJFV) - Señor Presidente, solicito un cuarto interme dio. MANUEL BRONDO SR. PRESIDENTE (Racconto) - De Taquígrafo Jefe acuerdo a lo solicitado por el senador Moreno H. Legislatura de Mendoza Serrano, Presidencia dispone un cuarto inter medio.

Se pasa a cuarto intermedio a las WALTER ANDRES CALVO 21.00. Jefe A las 21.05, dice el Diario de Sesiones H. Senado

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 497

XXIII II APENDICE (Resoluciones de la H. Cámara) I (Sanción de la H. Cámara) N° 2 Nº 1 EXPTE 58917 ms-56899 RESOLUCION N° 114 EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, Visto el Expte. 58917, proyecto de resolución, SANCIONAN CON FUERZA DE de autoría del Senador Vicente Russo,

L E Y: EL HONORABLE SENADO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA Artículo 1° Declárase de utilidad pública y sujeta a expropiación, una fracción de terreno R E S U E L V E: perteneciente al inmueble propiedad de CLASSIC S.A. (en formación), ubicada frente a Artículo 1° Declarar de interés legislativo la calle Luzuriaga, en el tramo comprendido en iniciativa llevada a cabo por los alumnos del tre calles Ituzaingo y Pontevedra, costado Colegio Nº 4–006, “Pascual Iaccarini”, del Oeste, constante de una superficie de nove Departamento San Rafael, denominada “De cientos ocho metros con veintitrés decímetros mostremos que somos argentinos”, que fo cuadrados (908,23 m2), según título, y de mil mentó la Asistencia Perfecta de los alumnos ciento veintidós metros con ochenta y un de de la Institución, el día 11 de mayo del pre címetros cuadrados (1.122,81 m2) según sente año plano de mensura 24.961 del Departamento Godoy Cruz. El inmueble del que forma parte Art. 2° Solicitar al Poder Ejecutivo, a través la fracción a expropiar se encuentra inscripto de la Dirección General de Escuelas, declare a con mayor extensión en el Registro de la Pro nivel provincial, el día 11 de Mayo “Día de la piedad, Dirección de Registros Públicos y Ar Asistencia Perfecta”. chivo Judicial de la Provincia en la Matrícula de Folio Real 100.493/5 Asiento A1, registrando Nomenclatura Catastral: 0504090001 Art. 3° Comuníquese, regístrese e insértese 00001500009, padrón territorial 05/550926 en el Libro de Resoluciones el H. Senado. y Padrón Municipal 8848. DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DEL H. Art. 2º La fracción a expropiar será destina SENADO, en Mendoza, a los ocho días del mes da al ensanche de calle Luzuriaga en el tramo de junio del año dos mil diez. comprendido entre calle Ituzaingo y Ponteve dra del Barrio Jardín Trapiche del Departa Arq. CRISTIAN RACCONTO mento Godoy Cruz. Vicegobernador Presidente H. Senado

Art. 3º La Municipalidad de Godoy Cruz como Dr. MARIANO GODOY LEMOS sujeto expropiante, según lo establecido por el Secretario Legislativo Decreto Ley 1447/75, correrá con los gastos H. Cámara de Senadores que demande el cumplimiento de lo dispuesto en los Artículos 1º y 2º de la presente ley.

Art. 4° Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DEL H. SENADO, en Mendoza, a los ocho días del mes N° 3 de junio del año dos mil diez.

RESOLUCION N° 115 Arq. CRISTIAN RACCONTO Vicegobernador EL HONORABLE SENADO Presidente H. Senado DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

R E S U E L V E: Dr. MARIANO GODOY LEMOS Secretario Legislativo Artículo 1° Excluir del giro al Archivo pro H. Cámara de Senadores puesto en el Despacho 14, al Expte. 58608, y

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 498 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

girarlo nuevamente a la Comisión de Hacienda 57758 Proyecto de resolución, solici y Presupuesto (Nota del H. C. Deliberante de tando al Poder Ejecutivo remita copia San Rafael, remitiendo declaración solicitando del expediente 361D090018. se extienda a los departamentos San Rafael y General Alvear los alcances de la Ley 6.251 – 57668 Actuaciones efectuadas en el reducción impuestos). pedido de informe, sobre aportes del Tesoro Nacional realizados por el Go Art. 2° Excluir del giro al Archivo propuesto bierno Nacional a la Provincia. en el Despacho 14, al Expte. 54703, y girarlo a la Comisión Bicameral de Control y Segui 57184 Actuaciones efectuadas en el miento del Fondo para la Transformación y el pedido de informe, sobre la forma en Crecimiento (proyecto de pedido de informe, que se invierten los recursos del Esta sobre los créditos otorgados por el Fondo de do Provincial en marketing y publici la Transformación y el Crecimiento). dad.

Art. 3° Comuníquese, regístrese e insértese 57098 Proyecto de Resolución, citan en el Libro de Resoluciones el H. Senado. do al responsable de la Unidad Coor dinación de Comunicación Social del DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DEL H. Gobierno a sesión, para responder so SENADO, en Mendoza, a los ocho días del mes bre montos y asignaciones de publici de junio del año dos mil diez. dad oficial.

Arq. CRISTIAN RACCONTO Vicegobernador Art. 2° Comuníquese, regístrese e insértese Presidente H. Senado en el Libro de Resoluciones el H. Senado.

Dr. MARIANO GODOY LEMOS DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DEL H. Secretario Legislativo SENADO, en Mendoza, a los ocho días del mes H. Cámara de Senadores de junio del año dos mil diez.

Arq. CRISTIAN RACCONTO Vicegobernador Presidente H. Senado

Dr. MARIANO GODOY LEMOS Secretario Legislativo N° 4 H. Cámara de Senadores

RESOLUCION N° 116

EL HONORABLE SENADO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

R E S U E L V E: N° 5 EXPTE 57286 Artículo 1° Girar al Archivo Legislativo los siguientes expedientes: RESOLUCION N° 117

58453 Proyecto de resolución, decla rando de interés legislativo la “34 EL HONORABLE SENADO Vuelta Ciclística de Mendoza del Bicen DE LA PROVINCIA DE MENDOZA tenario”. R E S U E L V E: 58676 Nota del Departamento Gene ral de Irrigación, remitiendo informe de gastos de publicidad, promoción Artículo 1° Volver a la comisión de Turismo, y/o subsidios, según Ley 6496. Cultura y Deportes al Expte. 57286, proyecto de ley, declarando bien de valor histórico y 58258 Proyecto de resolución, autori cultural a diversos monumentos ubicados en zando al Presidente del H. Senado a el Parque General San Martín. transferir una partida a la Municipali dad de San Rafael, para atender ur gencias emanadas del siniestro climá Art. 2° Comuníquese, regístrese e insértese tico del 17/12/09. en el Libro de Resoluciones el H. Senado.

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo 8 de junio del año 2010 H. CAMARA DE SENADORES Pág. 499

DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DEL H. creando una comisión investigadora para que SENADO, en Mendoza, a los ocho días del mes examine, analice e investigue el otorgamiento de junio del año dos mil diez. de créditos otorgados a las empresas de transporte, compra de vehículos particulares para empleados y crédito otorgado para la Arq. CRISTIAN RACCONTO construcción del Hotel Sheraton. Vicegobernador Presidente H. Senado Art. 2° Comuníquese, regístrese e insértese en el Libro de Resoluciones el H. Senado. Dr. MARIANO GODOY LEMOS Secretario Legislativo DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DEL H. H. Cámara de Senadores SENADO, en Mendoza, a los ocho días del mes de junio del año dos mil diez.

N° 6 Arq. CRISTIAN RACCONTO EXPTE 57871 Vicegobernador Presidente H. Senado RESOLUCION N° 118 Dr. MARIANO GODOY LEMOS EL HONORABLE SENADO Secretario Legislativo DE LA PROVINCIA DE MENDOZA H. Cámara de Senadores

R E S U E L V E:

Artículo 1° Reservar en Secretaría Legislativa N° 8 hasta la próxima sesión de tablas, al Despa EXPTE 58829 cho N° 16 de Turismo, Cultura y Deportes, en el proyecto de resolución, declarando de RESOLUCION N° 120 interés legislativo la presentación del libro “La pesificación asimétrica” Argentinos en crisis, Visto el Expte. 58829, proyecto de resolución, del Dr. Víctor Moncada. (Expte. 57871). de autoría de la Senadora Josefina Abdala,

Art. 2° Comuníquese, regístrese e insértese EL HONORABLE SENADO en el Libro de Resoluciones el H. Senado. DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DEL H. R E S U E L V E: SENADO, en Mendoza, a los ocho días del mes de junio del año dos mil diez. Artículo 1° Solicitar al Poder Ejecutivo Provin cial a través del Ministerio Infraestructura, Arq. CRISTIAN RACCONTO Vivienda y Transporte, la construcción de una Vicegobernador ciclovía paralela a la calle Bruno Morón, de Presidente H. Senado Gutiérrez, Departamento Maipú, en el tramo que va desde calle Maza hasta calle Urquiza Dr. MARIANO GODOY LEMOS de ese Departamento, con su correspondiente Secretario Legislativo señalización, imputando los gastos que de H. Cámara de Senadores mande la ejecución de la referida obra a la partida presupuestaria correspondiente.

Art. 2° Comuníquese, regístrese e insértese N° 7 en el Libro de Resoluciones el H. Senado. EXPTE 54679 ac 54682 DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DEL H. RESOLUCION N° 119 SENADO, en Mendoza, a los ocho días del mes de junio del año dos mil diez. EL HONORABLE SENADO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA Arq. CRISTIAN RACCONTO R E S U E L V E: Vicegobernador Presidente H. Senado Artículo 1° Girar a la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento del Fondo para la Dr. MARIANO GODOY LEMOS Transformación y el Crecimiento, al Expte. Secretario Legislativo 54679 ac. 54682, proyecto de resolución, H. Cámara de Senadores

______170° Periodo Legislativo PERIODO ORDINARIO Diario de Sesiones N° 8 Pág. 500 H. CAMARA DE SENADORES 8 de junio del año 2010

N° 9 Art. 2° Adherir a la acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Decreto N° 699/2010, y la medida cautelar de no innovar RESOLUCION N° 121 interpuesta por la Provincia de Mendoza.

Art. 3° Ratificar el compromiso con todas las EL HONORABLE SENADO acciones jurídicas y políticas en defensa de los DE LA PROVINCIA DE MENDOZA intereses de Mendoza iniciada por la Provincia de Mendoza y sus poderes ante el riesgo in R E S U E L V E: minente y los daños reales y ciertos que oca siona el Régimen de Promoción Industrial Artículo 1° Acumular los Exptes. 58915 establecido. 589295892558921589225892358924 59901, proyectos referidos al Decreto N° Art. 4° Solicitar a la totalidad de los Legisla 699/2010 del Poder Ejecutivo Nacional sobre dores por la Provincia de Mendoza en el Con Promoción Industrial. greso Nacional que impulsen en conjunto, en ambas Cámaras y en un solo bloque, el pro Art. 2° Comuníquese, regístrese e insértese yecto de ley derogando el Decreto N° en el Libro de Resoluciones el H. Senado. 699/2010.

DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DEL H. Art. 5° Conformar una comisión especial para SENADO, en Mendoza, a los ocho días del mes estos fines integrada por las autoridades de de junio del año dos mil diez. Cámara y de Bloques, que deberá presentarse ante las comisiones correspondientes del Con Arq. CRISTIAN RACCONTO greso Nacional para explicitar la posición de Vicegobernador este H. Senado en defensa de los intereses de Presidente H. Senado la Provincia de Mendoza.

Dr. MARIANO GODOY LEMOS Art. 6° Encomendar a la Presidencia del H. Secretario Legislativo Senado presente esta Resolución en el expe H. Cámara de Senadores diente donde tramita la acción declarativa de inconstitucionalidad y la medida cautelar de no innovar interpuesta por la Provincia de Mendoza, según lo preceptuado por el Art. 322 C.P.C. C.N.

Art. 7° Comuníquese, regístrese e insértese en el Libro de Resoluciones el H. Senado.

N° 10 DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DEL H. SENADO, en Mendoza, a los ocho días del mes de junio del año dos mil diez. RESOLUCION N° 122

EL HONORABLE SENADO Arq. CRISTIAN RACCONTO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA Vicegobernador Presidente H. Senado R E S U E L V E:

Artículo 1° Rechazar el Decreto N° 699/2010, Dr. MARIANO GODOY LEMOS del Poder Ejecutivo Nacional y solicitar su Secretario Legislativo inmediata derogación. H. Cámara de Senadores

______Diario de Sesiones N° 9 PERIODO ORDINARIO 170° Periodo Legislativo