CMYK Diario

CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Martes 28 de Junio de 2011 2 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Ganó en Mountain Bike y en Duatlón Pereyra es un todoterreno

Ignacio Pereyra se adjudicó la segunda Fecha del Campeonato Pasión&Deporte Santiagueño de Coss Country, Salta 451 – Local 7 - Tel.: (0385) 154728057 que se disputó en la localidad de DISEÑÓ: Martín Chorén Martínez Villa La Punta, y contó con la orga- Sitio Web: www.pasionydeporte.com.ar nización del Santiago del Estero e-mail: [email protected] Mountain Bike Club. Un impor- EDITOR RESPONSABLE tantísimo número de participantes PROPIETARIO - DIRECTOR Mariano Alberto Jaime tuvo como protagonistas la jorna- jo prolijo logró completar las seis Santiagueño de Duatlón. “Nacho” SECRETARIO da, que volvió a reunir a los más vueltas. fue el único participante que es- DE REDACCION REGISTRO NACIONAL DE LA destacado bikers de la provincia. El Otra de las categorías más nu- tuvo por debajo de la hora regist- Ramón Ávila PROPIEDAD INTELECTUAL Nº546.805 ganador empleó 1 hora, 38 minu- merosas fue Masters A, donde Se- rando 58 minutos y 12 segundos Los editores no se hacen responsables, ni necesariamente bastián Graciano terminó primero, para completar la distancia Short comparten los puntos de vista de los escritores, columnistas, y tos y 47 segundos para quedarse entrevistados que firman sus notas. Todos los derechos reservados con el triunfo en su categoría y en escoltado por Roberto Suárez y An- (5.000 metros de pedestrismo, 20 la clasificación general, seguido drés Olmos Yudica; en tanto que en kilómetros de ciclismo, y nueva- por el catamarqueño Javier Hahan Sub 23, el triunfo fue para Matías mente 2.500 metros a pie), reser- y por Rodrigo Silva. Armando, seguido por Román Mon- vada para las categorías Mayores. Enorme fue la sorpresa de la tenegro y Álvaro Montenegro. En segundo lugar llegó Maximiliano concurrencia para ver al internacio- Titánica fue la tarea realizada Fonzo, una de las viejas glorias nal Ignacio Pereyra en la línea de por Alfredo Campiantico, en Mas- de este deporte, y Pablo Quintero partida, en Elite. Pues retornó a las ters B, que logró imponerse ante el completó el podio. competencias de cross country, en gladiador Víctor Farhat, dispuesto a Mas de cincuenta atletas se di- el lugar que lo vio nacer como de- impedirle el triple campeonato, ya eron cita sobre la Ruta 1, a 1.000 portista de alto rendimiento, luego que logró arrebatarle el podio en la metros al sur del barrio Ampliación de un período en el que participó en primera fecha y presentó una dura 1º de Mayo, en La Banda. Con un competencias de ciclismo de ruta competencia en esta jornada. colorido inigualable por la gran tanto en la como en el cantidad de participantes que co- exterior. Hubo también bikers que Dos victorias locaron a la vera de la ruta sus llegaron desde Frías, Icaño y San en Duatlón rodados, dio inicio la competencia Fernando del Valle de Catamarca. Ignacio Pereyra, repitió y al igual con los primeros 5.000 metros de Destacada fue la labor realizada que en la primera, se adjudicó la pedestrismo. El vencedor luego por “Nacho”, quien con un mane- segunda fecha del Campeonato consiguió su mejor performance arriba de la bicicleta, tras recorrer los 20 kilómetros, entrando a los 2.500 metros con una distancia considerable sobre el resto de los competidores. En Damas, el triunfo quedó en manos de Lorena Villoslada, que necesitó de 1 hora, 16 minutos y 58 segundos para completar el trayecto hasta la meta, dejando atrás a Silvia Gutiérrez Urbani, que arribó a más de seis minutos de la ganadora. En Promocionales, la victoria fue para Juan Chorén Martínez, con 38 minutos y 50 segundos; seguido por Jorge Bravo y Hugo Pereyra. Por último, en la competencia con bicicletas de mountain bike, el triunfo fue para Aldo Gordillo en Caballeros, y Luciana Manzone en Damas. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 3

Terminó cuarto en la Top Race Series en Las Termas Vázquez remontó

unaSin poder lograr la victoria que ultimacarrera vuelta un golpe desde atrás increíble tanto se le niega, Marcos Vázquez entre Agrelo y Palotini, que la pro- realizó una carrera increíble, termi- ducía entrar en trompo. El Mudo nando en el cuarto lugar, después de se quedó con el cuarto puesto, a haber quedado por un despiste en pocos metros del final; y Apud de- los últimos lugares. El piloto bande- moró en recuperar el auto para ter- ño fue relegado por Federico Lifschitz minar decimocuarto. Guerra, que (Mondeo), ganador de la segunda venía prolijo y evitó los entreveros, fecha del Top Race Series, que se culminó duodécimo. disputó en la ciudad santiagueña de Con este resultado, Marcos Las Termas de Río Hondo. Vázquez ascendió al segundo Lucas Benamo (Alfa 156) final- puesto –lo comparte con Germán izó segundo y Antonino Sganga Sirvent-, de la Etapa de Otoño, (Mondeo) culminó tercero. A pesar cuando se disputaron dos de las de no haber podido ganar una car- tres fechas, se mantiene cerca de rera aún, Vázquez se encuentra en la punta para intentar en la última el segundo lugar en la Etapa Otoño, fecha de la presente etapa, el con cuarenta puntos acumulados, sábado 9 y el domingo 9 de Julio, detrás de Lifchit, que reúne cuaren- en La Rioja, ganar y sumar puntos ta y nueve unidades. importantes para la definición del La parte final tuvo sorpresas. campeonato. Vázquez ganaba posiciones des- de atrás y soñaba con meterse Triunfo bien arriba. De pronto, sin mo- De Benedictis tivo aparente, Yamil Apud se fue Juan De Benedictis se quedó afuera ante la presión de Salaver- con la carrera final en Las Termas ria, perdiendo la punta. Uno que de Río Hondo, de punta a punta en la carrera final muy lejos de los el tercero en la categoría espectá- fue Agustín Canapino, que sumó siempre se mantuvo en guardia, el Top Race V6, relegando a Néstor demás. Los despistes les dieron a culo. Justo en el Día del Padre, para 58 puntos. atacó y pasó a ser primero Federi- Girolami y Guido Falaschi. Agustín los hombres del Schick Racing la poder dedicárselo a Juan Antonio. Los otros cuatro fueron Néstor co Lifchit, que se afirmó adelante Canapino se quedó con la Etapa chance de quedarse en el cuarto y Néstor Girolami y Guido Falaschi lo Girolami, con 53 puntos; Guido y supo hacer la diferencia para Otoño, a pesar de no finalizar la quinto lugar. Brian Smith y Esteban acompañaron en el podio. Falaschi 50 puntos; Juan De Bene- ganar la carrera. competencia. Cuando quedaban Tuero accedieron a esos lugares de Con la carrera de Las Termas, dictis y Gabriel Furlan, ambos con En tanto que Vázquez ascendía algunas vueltas para el final, los privilegio. concluyó la Segunda Etapa del 38 unnidades. El ganador de Las hasta el quinto lugar, faltando po- tres de arriba se despegaron del La carrera cerró con Juan De calendario 2011. El Otoño arrojó Termas de Río Hondo y el piloto de cas vueltas en un trabajo tremen- resto. Juan De Benedictis, Néstor Benedictis en la punta, quedán- cinco clasificados para la Etapa Fi- Mitsubichi Racing Team lograron do, delante suyo Apud sufría en la Girolami y Guido Falaschi cerraron dose con el primer triunfo del año y nal. Quien obtuvo el primer puesto clasificarse a la Etapa Final.

No pudo lograr la corona sudamericana de los Plumas “Buby” perdió con Medina

Carlos “Buby” Rodríguez no Aguilera, 116/107; Pablo Matag- mayoritario. pudo ante Sergio “Rocky” Medina geon, 114/109; Salvador Núñez, Dos minutos le alcanzó a Miguel en el combate a doce rounds por el 115/110. Barrionuevo para tirar dos veces a título sudamericano de los Plumas la lona a Rodrigo Achari, y posteri- vacante, que se realizó en el estadio Perdió Achari ormente decretar su Victoria, luego del Polideportivo Vicente Polimeni, Rodrigo Achari no tuvo su re- de acorralar al santiagueño contra en el departamento mendocino de greso soñado y fue derrotado en el las cuerdas para que el árbitro de Las Heras, ante 3.000 personas, y primer round, por nocaut técnico en la contienda, Mario Orellana, frene la velada fue organizada por Arano la pelea de Welters ante el catama- el combate y de por ganador al cat- Box Prodiucciones. En la pelea de rqueño Miguel Barrionuevo, en el amarqueño, que fue una máquina fondo, el local, Juan Carlos Reveco combate de fondo de la primera ve- de tirar golpes desde el primer se- (50,800 kilogramos) ganó el título lada boxística profesional del año gundo. Poco boxeo se pudo ver en interino de los Moscas de la Aso- en la provincial, denominada “La el enfrentamiento más esperado ciación Mundial de Boxeo (AMB), Noche del Regreso”, desarrollada de la noche. al noquear en el segundo round al en Juventud BBC. Un pugilista que sigue dando campeón, el venezolano Jean Piero En tanto que en las peleas de de que hablar, es Elio Trosch que que no se pudo recuperar en el las tarjetas, en fallo dividido. La Pérez (idéntico peso). semifondo, hubo triunfos santiague- volvió a ganar por nocaut su com- conteo, y de esta manera selló su pelea fue muy pareja, trabada y con Rodríguez trató de buscar su ños: Elio Trosch le ganó por nocaut bate en Medianos. El boxeador del rápida victoria en su última pelea pocas golpes claros. La cordobesa combate ante el salteño, pero en el primer capítulo, al tucumano gimnasio del “Cirujano” Morales, como amateur. se plantó bien en el cuadrilátero y cayó en las tarjetas en decisión Alejandro Cuellar. La campeona dejó en la lona al tucumano Ale- Otro triunfo local, llegó de la no se achicó ante la local, que con unánime. La tarea del campeón provincial de los Ligeros, Valeria jandro Cuellar, en 1 minuto y 38 mano de la campeona provincial de mucha voluntad y no tanto boxeo, argentino fue superior a la de su Gramajo, logró otra victoria, esta segundos del primer asalto, tras los Ligeros, Valeria Gramajo, que fue llevando la pelea hasta llegar a rival, y así lo reflejaron en las tar- vez venció a la cordobesa Micaela conectar con mucha dureza en la tuvo en frente a Mayra Micaela Sán- las tarjetas que la decretaron como jetas los jueces de turno; Carlos Sánchez, en las tarjetas y en fallo zona abdominal de su adversario, chez, a quien venció con lo justo en la ganadora. Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 4 Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Campeonato Argentino de Velocidad, en Motociclismo Auad sumó un triunfo para soñar doza), Kawasaki; 2º) Diego Adrián Silveira (Posadas, Mis- Freitas (Puerto Rico, Misiones), iones), Yamaha; 2º Guillermo Yamaha; 3º) César Tell (Carlos Pieve (Salta), Kawasaki; 3º) Mar- Pellegrini, Santa Fe), Honda. tín Piuselli (Quilmes, Buenos Ai- Stock Bikes 600 cc: 1º) res), Yamaha.

Arrancó el Argentino de Supermotard Los hermanos Cejas dominaron en Sunchales Los bandeños Mario Cejas (S1) y pute la quinta etapa del calendario del Carlos Cejas (S2), y el cordobés ori- argentino de velocidad en pista. undo de la ciudad de Morteros, Matías Caglieris (Stock 200cc), fueron los ga- ¿Qué es el Supermotard? nadores de la primera fecha del Campe- El supermotard es una fusión entre onato Argentino de Supermotard, que se el motociclismo de velocidad y el moto- desarrolló en el kartódromo de la ciudad cross. Las carreras tienen lugar en pis- de santafesina de Sunchales. Los pilo- tas con secciones todoterreno dentro del tos santiagueños hicieron de las suyas mismo circuito, normalmente con algún y consiguieron subirse a lo más alto del salto pequeño de alta velocidad; aproxi- podio, en el regreso de la categoría que madamente el 70% es pavimentado y el combina el motociclismo de velocidad y 30% restante es de tierra. el motocross. Las motocicletas son frecuentemente Las pruebas dieron inicio en la tarde creaciones hechas a partir de motos del sábado con los entrenamientos de las todoterreno con ruedas para asfalto, categorías S1, S2 y Stock; mientras que como las de una motocicleta deportiva. el domingo se realizaron las tandas cla- Los conductores visten también una Alberto Auad subió a lo más comprovinciano Carlos Cejas, dilaharzu (Tucumán), Kawasaki; sificatorias y las respectivas carreras, combinación de trajes de carrera y todo- alto del podio, tras adueñarse que fue segundo (1 minuto, 26 2º) Juan Cortez (La Rioja), Suzu- que dieron inicio oficialmente al certa- terreno, normalmente de cuero, cascos y de la categoría 600cc Super segundos y 424 milésimas); en ki; 3º) Miguel Garay (San Miguel men argentino de la especialidad en la botas de todoterreno. Sport B, correspondiente a la tanto que el cordobés Maximilia- de Tucumán), Yamaha. temporada 2011. Los circuitos de supermotard tienen cuarta fecha del Campeonato no Varas logró el tercer registro 250CC. 4 T: 1º) Emiliano Lan- En la S1, Mario consiguió el mejor rectas más cortas y curvas más cerra- Argentino de Velocidad, que se (1 minuto, 26 segundos y 680 cioni (Oliva, Córdoba), Yamaha; tiempo en la clasificación previa, y en la das que los de motociclismo de veloci- disputó en el autódromo de la milésimas). 2º) Sebastián Salom (Resisten- primera manga se quedó con el primer dad, con velocidades máximas inferiores ciudad bonaerense de Mar de En la competencia final, cia, Chaco); 3º) Gerardo Maximil- lugar; luego en la siguiente, quedó se- a 160 km/h, donde las habilidades del Ajó. En tanto que en las res- “Beto” volvió a demostrar su iano (Punta del Este, Uruguay). gundo, pero en suma de puntos el bande- competidor son más importantes que el ño se alzó con el máximo galardón de la desempeño de la máquina. tantes competencias ganaron, hegemonía en el circuito bonae- 600cc Super Sport: 1º) Ar- jornada, relegando al rafaelino Cristian Ariel Ramírez (600cc Super rense para dominar las acciones iel Ramírez (Ciudad Autónoma Arguello y a Martín Coppari. Clasificación Sport), Cristian Ramírez (Super en plena competencia y llevarse de Buenos Aires), Yamaha; 2º) Por su parte, su hermano Carlos hizo S1: 1º) Mario Cejas (La Banda, San- Bikes), Ramiro Mendilaharzu la bandera de cuadros, dejando Matías Cassano (Pilar, Buenos una competencia inigualable, adjudicán- tiago del Estero), Kawasaki; 2º) Cristian (Super Bikes B), Emiliano Lan- atrás a Maximiliano Varas, y a Aires), Yamaha; 3º) Diego Pier- dose la clasificación y las dos mangas. Arguello (Rafaela, Santa Fe), Yamaha; cioni (250cc 4 T), Jorge Caicedo Mauro Tomé. luigi (Ciudad Autónoma de Bue- Se quedó con la primera competencia 3º) Martín Coppari (Rafaela, Santa Fe), (Stock Bikes 1.000cc) y Adrián nos Aires), Yamaha. tras completar los 15 giros al circuito en Kawasaki. Silveira (Stock Bikes 600cc). Podios 600cc Super Sport B: 1º) 14 minutos, 33 segundos y 216 milési- S2: 1º) Carlos Cejas (La Banda, Alberto Auad tras consiguió Super bikes: 1º) Cristian Alberto Auad (Santiago del Es- mas. En tanto en la segunda, volvió a Santiago del Estero), Kawasaki; 2º) lucirse cronometrando 14 minutos, 46 Franco Echaniz; (Rafaela, Santa Fe), el mejor tiempo (1 minuto, 26 Ramírez (Buenos Aires), Kawasa- tero), Yamaha; 2º) Maximiliano segundos y 55 milésimas, dejando atrás segundos y 88 milésimas) en ki; 2º) Daniel Vallesi (Cruz Alta, Varas (Villa María, Córdoba), Ka- Honda; 3º) Martín Risso (Villa Nueva, en ambas al rafaelino Franco Echaníz y Córdoba), Kawasaki. la clasificación, relegando a su (Córdoba), Yamaha; 3º) Fabián wasaki; 3º) Mauro Tomé (Ponte- al cordobés Martín Risso. Moscatello (Bell Ville, Córdoba), vedra, Buenos Aires). Stock 200cc: 1º) MatíasCaglier- Los pilotos santiagueños volverán a is (Morteros, Córdoba), Zanella; 2º) Yamaha. Stock Bikes 1.000 cc: 1º) tener rodaje el sábado 9 y domingo 10 Mauricio Cornier (Santa Fe), Zanella; Super Bikes B: Ramiro Men- Jorge Caicedo (Las Heras, Men- de Julio, en el autódromo de la ciudad 3º) Iván Carrizo (Resistencia, Chaco), santafesina de San Jorge, cuando se dis- Zanella. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 5 Son los dos primeros clasificados en el Apertura del fútbol local Sarmiento y Güemes ya se metieron en los Playoffs

Tras jugarse íntegramente la un- doba ganó 2 a 1. décima fecha del Torneo Apertura Por el mismo grupo, Clodomira de Primera División A del fútbol derrotó 3/1 en su visita a Indepen- santiagueño y cuando restan tres diente de Beltrán y es otro de los capítulos para culminar la Fase terceros. Walter Ailán (2) y Gon- Luis Gómez, Carlos Fiad y Jorge el Gómez señalaron las conquistas en su visita al colista Atlético For- Regular, Sarmiento de La Banda zalo Jiménez fueron los goleadores Salvatierra fueron los goleadores bandeñas. res. consiguió el pasaporte para los clodomirenses. Descontó Ramón forrenses. Descontaron Jorge Bon- El encuentro preliminar no se Cristian Guzmán (2) y José Stor- Playoffs. Empató como local 2/2 Penida para los beltranenses. En di y Williams Pardi. disputó porque los suncheños no niolo anotaron para los forrenses. con Independiente de Fernández, el encuentro preliminar, empataron Banfield superó como local 2/0 se presentaron a jugar. Luis Rojas (2) y Mariano Rojas cosecha veintiséis unidades sigue 0 a 0. a la Asociación Atlética Suncho Por su parte, Yanda FC trepó al marcaron para los visitantes. En la como único puntero de la Zona A1. Mientras que Sportivo Corral. Ramón Salvatierra y Emanu- tercer lugar, luego de igualar 3/3 Reserva, Yanda FC ganó 1 a 0. Agustín Vizgarra y Pablo Ávila Fernández sigue como escolta marcaron los goles bandeños, en de la Zona A2, con veintiún uni- tanto que Gonzalo Morellini y Ser- dades, luego de superar en su gio Álvarez anotaron para los fer- casa 3/1 a Central Argentino de nandenses. La Banda. Darío Durán (2) y Ri- En el partido preliminar de la cardo Lizardo marcaron para los Reserva, Sarmiento ganó 2 a 1. fernandenses. Descontó Juan Por su parte, Güemes también Romero, en contra de su valla, se clasificó para los cuartos de fi- para los bandeños. En la Reser- nal, ya que superó 2/0 como visi- va, igualaron 0 a 0. tante a Mitre, reúne veinticuatro Vélez Sársfield de San Ramón puntos y lidera la Zona A2. Gustavo le ganó 2/1 como local a Unión Paz y Leonardo Lazarte fueron los de Beltrán, con goles de Mariano goleadores de los “gauchos”. En el Hoyos y Ricardo Llugdar. Descontó preliminar, Güemes venció 1 a 0. Franco Navarrete para los beltra- Los tres primeros de cada grupo nenses. En el partido preliminar, y el mejor tercero se clasifican para los “velezanos” vencieron 3 a 0. la siguiente instancia del certamen Por último y en el clásico del local, a los que se le sumará el norte capitalino, Comercio Central campeón del Apertura de la Prim- Unidos derrotó como local 2/1 a era División B actualmente en dis- Estudiantes, con tantos de Ricardo puta. Piñeiro y Mario Medina. Descontó Matías Paz para “Estuky”. En la Triunfo “tricolor” Reserva, empataron 0 a 0. Unión Santiago mantiene su pa- ternidad sobre el aún escolta Cen- El Ascenso tral Córdoba, a quien derrotó como también existe local por 3/2 y que le permite ser Los bandeños de Villa Unión y uno de los terceros de la Zona A1, de Banfield comparten con dieci- con dieciocho puntos. séis puntos el liderazgo del Torneo Maximiliano Martínez, Cristian Apertura de la Primera División B, Zárate y Nicolás Delgado marca- tras disputarse la undécima fecha. ron las conquistas “tricolores”, en Villa Unión perdió 3/2 como tanto que Darwin Barreto y Diego visitante frente a Defensores de Suárez señalaron para los “ferrovi- Forres, quien ahora es uno de los arios”. En la Reserva, Central Cór- terceros con trece puntos. Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 6 Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Ganó el LXXVII Campeonato Argentino de Basquetbol de Mayores Santiago fue una Ferrari

San Salvador de Jujuy (Ramón Ávila, el premio mayor en el “Mas Argenti- enviado especial). El Seleccionado de no de los Campeonatos”. Las ante- Santiago del Estero se consagró riores fueron en Jujuy 1937; Chaco campeón del LXXVII Campeonato 1948; Misiones 1962; y Santiago Argentino de Mayores, que se dis- del Estero 1968 y 1991. nizó el certamen nacional y obtuvo por 72/69. cias en un Argentino. putó en Jujuy. Venció en la final a Tras veinte años, los santiague- el tercer puesto. Las anteriores fueron en 1936 su similar de Santa Fe, por 85/80, ños volvieron a dar una vuelta olím- El campeón se llevó 35.000l pe- Un viejo conocido (San Juan), 1937 (San Salvador de en el estadio de la Federación Ju- pica. Además, fueron subcampeo- sos y la hermosa copa “Goberna- La casualidad y la coincidencia Jujuy), 1942 (), 1943 jeña de Basquetbol, con alrededor nes en diez ocasiones. Su última dor Dr. Walter Barrionuevo”, de un indican que el primer título santi- (San Luis), 1949 (La Rioja) y 1960 de 3.000 espectadores. De esta mejor performance había sido en el metro y medio de altura. Por su par- agueño había sido en la primera (Santa Rosa). Santa Fe había ga- forma, se quedó por sexta vez, con 2006, precisamente cuando orga- te, Santa Fe se quedó con 20.000 vez que el Campeonato Argentino nado cinco de los seis partidos y pesos y la copa “Ministro de Desar- se realizó en La Tacita de Plata, Santiago del Estero, el restante. rollo Social Dr. Eduardo Alderete”. en 1937. Y el rival también había Santa Fe llegó por vigésima Mientras que 12.000 pesos y la sido Santa Fe en la final, con el tan- sexta vez a la final y pasó a ser el copa “Secretario de Deportes Prof. teador más bajo de todas las defini- segundo equipo en erigirse final- Luis Girardi” fueron para Chaco. ciones disputadas: 15 a 14. ista después de Capital Federal, Finalmente, el cuarto posicionado, El duelo de la final significó la que es el máximo con 33 finales. Entre Ríos, ganó la suma de 8.000 reedición de un clásico histórico, Su último título fue en 2007. San- pesos. una rivalidad que fue marcada por tiago del Estero lo hizo por deci- En semifinales, los santiagueños sus míticos emblemas: Raúl Calvo mosexta ocasión; en 1991 había habían derrotado a los entrerrianos entre los santafesinos y Rafael sido campeón por última vez. por 67/62; en tanto que los santaf- Lledó entre los santiagueños. Fue Pero la historia le dio una nueva esinos vencieron a los chaqueños la séptima final entre estas provin- chance. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 7 Santiago se destacó sobre otrs provincias Llegó como punto y se fue como banca

quista del basquetbol santiagueño. res, Aníbal Giménez, Guillermo Correa, Plantel: Víctor Cajal (capitán), Hugo Abutti, Ramón Martínez, José Nicolás Aguirre, Enzo Ruiz, Juan López, Butiler y Ernesto Marchetti. Bruno Ingratta, Fernando Small, Fer- 1948 (Resistencia, Chaco): Le nando Méndez, Martín Balteiro, Matías ganó en la final a Provincia de Buenos Villalba, Guido Garnica, Pablo Martínez Aires, por 45/40. El entrenador fue Ma- y Milton Vittar. rio Jiménez y los jugadores fueron Ra- Cuerpo técnico: Francisco fael “Chafa” Lledó, José “Paco” Bar- Fernández (entrenador); Claudio Hoyos rientos, José “Pichi” Venturini, León (asistente); Martín Ayuch (preparador Martinetti, Juan “Yeye” Escobar, Luis físico); Rubén Torres (utilero). Fernández, Bernardino Cabañas, Pablo Dirigentes: Gonzalo Reynoso (del- “Tata” Ominetti, Santiago Acuña y Ar- Hubo muchos inconvenientes para egado ante la CABB y presidente de la mando “Turulo” Cárdenas. conformar el plantel y afrontar el delegación) y Gustavo “Cuni” Aguirre 1937 (San Salvador de Jujuy): Campeonato Argentino. El escolta Fa- (jefe de equipo). Venció en la final a Santa Fe por 15/14. bián Elías Saad y el ala pívot Phillip Los jugadores fueron Rafael Lledó, Ma- Lockett estaban lesionados. El pívot Los otros títulos rio “Gordo” Jiménez, Raúl Sánchez, Sebastián Acevedo tenía un compro- 1991 (Santiago del Estero): Luis Pavón, Franklin Paz, Carlos Sán- miso personal impostergable. El pívot Venció en la final a Tucumán por 87/83, chez, Emilio Pereyra, Absalón Paz, Pe- fue convocado a la Selec- en el estadio Ciudad, de la Asociación dro Tórrez y César Gerez. ción Argentina U 17. Y al pívot Cristian Atlética , en la capital santiague- Amicucci no le dieron permiso en el Club ña. El entrenador fue Carlos “Cacho” Tabla de títulos Ciclista Olímpico de La Banda. Banegas. Como asistente técnico estuvo de campeón Sin embargo, el grupo se unió áun Sebastián Simonetti y como PF se des- Con 19: Capital Federal. Con 13: más y la convivencia en la ciudad empeñó José Reyes. Los jugadores fuer- Provincia de Buenos Aires y Santa Fe. En el primer turno, Chaco res 80; Entre Ríos 84 - Tierra del Fuego chaqueña de Charata, en ocasión del on Miguel Cortijo, José “Mocho” Small, Con 11: Córdoba. Con 6: Santiago del derrotó a Entre Ríos por 88/77 64; Tucumán 63 – Chaco 74; Jujuy 55 Cuadrangular que se disputó en el es- Rubén Pikaluk, Guillermo Aliende, Car- Estero y Entre Ríos. Con 3: Tucumán. y logró un lugar en el podio. El – Neuquén 71. tadio de la Asociación Italiana – que lo los “Tatú” Small, Javier Lepri, Gustavo Con 1: Federación Argentina, Mendoza, equipo de Rodolfo Barrios su- Tercera fecha: Santiago del Estero tuvo como ganador -, le sirvió mucho Gómez, Alejandro Villavicencio, Víctor San Luis, Neuquén y Chaco. La edición peró rápidamente la caída en 81 – Córdoba 74; La Pampa 76 – Men- para consolidarse en lo humano y acre- Giannoni, Enrique Ibáñez, Héctor Arias de 1965 fue declarada desierta. centar las esperanzas deportivas. semifinales ante Santa Fe y jugó doza 98; Buenos Aires 90 - Santa Fe y José Arnoletto. 96; Tierra del Fuego 74 – Neuquén 83; Los santiagueños mantuvieron la 1968 (Santiago del Estero): un buen partido, que dominó base de los últimos tres años, recur- Entre Ríos 85 – Tucumán 69; Jujuy 63 Derrotó en la final a Provincia de Buenos desde el inicio (parcial 19-8 en rieron a la experiencia invalorable de – Chaco 73. Aires, por 76/75, en el parque Aguirre 7 minutos), con un muy buen Fernando Méndez (con 39 años fue el Cuarta fecha: Mendoza 65 - Bue- de la capital santiagueña. El entrenador campeón argentino más veterano en la trabajo del perímetro (Cequeira, nos Aires 78; La Pampa 63 – Córdoba fue Casimiro González Trilla y el plantel historia de nuestro básquet), Fernando Schoppler y Avalle). 87; Santiago del Estero 87 - Santa Fe estuvo compuesto por los basquetbolis- Small y Víctor Cajal, que congenió con 73; Neuquén 54 – Chaco 65; Tierra del tas Benjamín “Benja” Arce, Alfredo la calidad de los más talentosos y las Resultados Fuego 70 – Tucumán 74; Jujuy 60 - En- “Amo” Tulli, Carlos “Inqui” Ríos, Gus- tremendas ganas de los más pibes. Primera fecha: La Pampa 68 - tre Ríos 66. tavo Chazarreta (hijo), Roberto “Dupla” Un grupo sano que se abrió camino Santa Fe 92; Buenos Aires 78 - Santiago Quinta fecha: Buenos Aires 79 - La Carrera, Roberto “Chiquito” Villalba, a fuerza del buen juego y una disciplina del Estero 83; Córdoba 83 – Mendoza Pampa; Santiago del Estero - Mendoza; Fernando Najarro, Esteban Demasi, táctica. Francisco Fernández fue el 90; Tucumán 49 – Neuquén 61; Chaco Santa Fe –Córdoba; Entre Ríos 109 – José “Negro” Flores, José “Quebracho” conductor sobrio, medido y motivador, 73 - Entre Ríos 67; Jujuy 59 - Tierra del Neuquén 106; Chaco - Tierra del Fuego; Torres, Horacio Goytía y Ramón Jorge. muy bien secundado por sus ayudantes. Fuego 77. Jujuy - Tucumán. Y la dirigencia de la Federación Santi- 1962 (Posadas, Misiones): Su- Semifinales: Santa Fe 72 – Chaco Segunda fecha: Santa Fe 84 agueña de Baskett Ball no dejó detalle peró en la final a Córdoba por 80/78. El 69; Santiago del Estero 67 – Entre Ríos – Mendoza 77; Santiago del Estero 80 librado al azar, donde Gonzalo Reynoso, entrenador fue José Domingo “Paco” 62. - La Pampa 74; Córdoba 75 - Buenos Ai- Gustavo Aguirre, Daniel Zanni, entre Barrientos y los jugadores fueron Ben- Tercer puesto: Chaco 88 – Entre otros, aportaron para esta nueva con- jamín Arce, Alfredo Tulli, Carlos Ríos, Ríos 77. José Flores, Ernesto Palazzi, Luis Tor- Final: Santiago del Estero 85 – San- ta Fe 80. Posiciones finales: 1º) Santiago del Estero (6/1), trece puntos; 2º) Santa Fe (4/3), once unidades; 3º) Chaco (6/1), trece puntos; 4º) Entre Ríos (4/3), once unidades; 5º) Neuquén (3/2), ocho pun- tos; 6º) Mendoza (3/2), ocho unidades; 7º) Buenos Aires (3/2), ocho puntos; 8º) Córdoba (2/3), siete unidades; 9º) Tucumán (2/3), siete puntos;10º) Tierra del Fuego (1/4), seis unidades; 11º) Ju- juy (0/5), cinco puntos (descendió); 12º) La Pampa (0/5), cinco unidades (de- scendió).

Síntesis Santiago del Estero 85: Víctor Cajal 17, Gustavo Aguirre 9, Enzo Ruiz 15, Juan López 10 y Bruno Ingratta 11 (formación inicial). Fer- nando Small 12, Fernando Méndez 4 y Martín Balteiro 7. DT: Francisco Fernández. Santa Fe 80: Antonino Forte 13, Juan Brussino 12, Juan Bergel 17, Miguel Ísola 19 y Sebastián Porta 4 (formación inicial). Omar Cantón 5, Alejandro Burgos 2, Damián Pa- lacios 3, Iván Basualdo y Roberto Acuña 5. DT: José Cottonaro. Parciales: 15/16; 23-13 (38/29); 26-19 (64/48); y 21-32 (85/80). CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 8 Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte El mercado de pases ya se mueve en la LNB * Por Ramón Ávila

CMYK CMYK 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 9

CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 10 Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Sigue liderando el Ascenso del Regional del NOA de Rugby Old Lions ganó de nuevo el clásico

Old Lions RC derrotó como dos unidades. puntos para Lawn Tennis. Aunque visitante al Santiago Lawn Tennis Un marco adecuado tuvo el par- la visita respondió rápidamente, Club por 26 (4) a 21 (1), en el par- tido, con mucho público en ambos también con un penal anotado por tido valido por la octava fecha de la fracciones, que le regaló a sus Ibarra. Zona Ascenso del Torneo Regional equipos un ingreso muy acalorado. El partido era muy parejo, nin- de NOA “Lic. Armando Du Plessis” Luego de las bombas y los cánti- guno podía marcar alguna dife- de Rugby. El conjunto azulgrana cos, llegó el juego, que en su inicio rencia en el juego y se prestaron consiguió adueñarse nuevamente fue muy cortado. constantemente la pelota, con pa- del clásico santiagueño de rugby, El local estuvo ansioso y cometió tadas al fondo que iban y volvían con un claro triunfo ante su acér- muchos penales en los primeros de un costado hacia el otro. Ap- rimo rival y de esta manera sigue minutos, de los cuales no pudo enas lograron sumar con penales: comandando la tabla de la posicio- aprovechar Luis Ibarra para sumar, primero Ibarra, a los 19 minutos; nes del grupo, con treinta y siete errando dos tiros a los palos. El y luego Mirolo a los 21 y 24 minu- puntos, sacando más diferencia que si tuvo puntería fue Juan Pablo tos, para poner parcialmente ar- con respecto al Lawn Tennis, que Mirolo, que a los diez minutos abrió riba al dueño de casa por 9 a 6. sigue como escolta con treinta y el marcador, con los primeros tres Poco le duró la ventaja, ya que a los 28 minutos, Alejandro Bula- cio apoyó el primer try de la tarde pelota, cuidando la posesión con del único líder e invicto del grupo. y de su equipo, tras un maul que buenos apoyos para el portador, y se generó a la salida de un line. tackleando muy bien cuando se lo Síntesis La conversión la hizo efectiva Ibar- requería. Santiago Lawn Tennis Club 21: ra, que puso el 13 a 9 a favor del Esto le permitió inclinar la can- Lucas Suárez, Mariano García, Sebas- visitante, con el que se fueron al cha, jugando mucho tiempo en ter- tian Silva; Sebastian Merino (Facundo descanso. reno de su rival, que de igual mane- Pérez Carletti), Esteban Fares; Lucas ra se las ingenió para descontar, a Pagani (Juan Alende), Facundo Isa; Golpea la visita los 15 minutos, con el try de Gon- Gonzalo Leguizamon; Miguel Agüero En el complemento, Old Lions zalo Leguizamón, que fue conver- (Facundo Izaguirre), Miguel Caputo; Diego Lezana, Remo Terzano (Emanuel RC golpeó desde el arranque, con tido por Mirolo. Milet); Cristian Rodríguez, Juan Pablo el try de Adrián Ludueña, quien A pesar de esto, el trámite Mirolo; Santiago Viaña. tomó la pelota tras un error en la siguió siendo netamente favor- Old Lions RC 26: Roger Lacour salida del local, que perdió la pos- able a la visita, que buscó cerrar el (Ignacio Guzmán), Hugo Sierra, Luis esión en una zona muy peligrosa y partido, pero le faltó más decisión Vega (Martín Gerez); Juan Leturia lo pago caro, para lograrlo. (Maximiliano Leiva), Franco Daneri Peor fue el panorama del Lawn Recién a los 35 minutos de la (Ariel Ovejero); Alejandro Bulacio, Ig- Tennis, luego del drop gol de Lu- segunda parte, Old Lions volvió nacio Scrimini (Facundo Juri); Gabriel dueña, que desde más de treinta a sumar, con un nuevo penal de Lazarte; Estanislao Ávila, Luis Ibarra; metros y con un ángulo bastante Ibarra, que les daba diez puntos de Adrián Ludueña, Facundo Leiva; Al- fonso Ludueña, Álvaro Ludueña; Carlos difícil, metió un tremendo zapatazo distancia en el score. Coronel. para poner el 23 a 9 parcial. Poco le sirvió al local, el try de Tantos: Primer tiempo, 10, 21 y El partido era dominado con Leguizamon en la última pelota del 24 minutos, penales de Juan Pablo Mi- claridad por Old Lions, desde su juego, que apenar fue para decorar rolo (SLTC); 11 y 19 minutos, penales primer try, jugando con prolijidad la el marcador final de 26 a 21 a favor de Luis Ibarra (OLRC); 28 minutos, gol de Ibarra por try de Alejandro Bulacio (OLRC). Segundo tiempo, 2 minutos, gol de Ibarra por try de Adrián Ludueña (OLRC); 5 minutos, drop gol de Adrián Ludueña (OLRC); 15 minutos, gol de Mirolo por try de Gonzalo Leguizamón (SLTC); 35 minutos, penal de Ibarra (OLRC); 40 minutos, try de Leguizamón (SLTC). Árbitro: Gustavo López González. Cancha: Santiago Lawn Tennis Club. Instancia: Octava fecha, Zona As- censo, Torneo Regional del NOA. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 11

No se presentó Tigres RC de Salta Jockey Club se quedó con las ganas Finalmente no pudo jugarse tiago del Estero. el encuentro entre Jockey Club Por ende, el partido deberá ser de Santiago del Estero (10) y reprogramado. En tanto Tigres RC Tigres RC de Salta (26), válido se prepara para visitar, este sába- por la octava fecha –primera de do, a los jujeños del Suri RC. la segunda rueda, correspon- Los cuatro primeros se clasifi- diente a la Fase Regular de la carán para la Ronda Final. En esta Zona Ascenso del Torneo Re- instancia, arrastrarán los puntos gional del NOA de Rugby. conseguidos en la primera fase, y El colectivo que debía trans- se medirán todos contra todos (a portar a la delegación salteña una rueda y en cancha neutral), y nunca apareció por la sede del por puntos. club. Se tenía previsto salir a las El primero ascenderá a la Zona cinco de la mañana del sábado Campeonato de la próxima tempo- 25 de este mes, por lo que el pl- rada. En tanto que el segundo ju- antel no pudo arribar a la capital gará el Repechaje por el segundo santiagueña. ascenso, con el penúltimo de la La dirigencia salteña informó Zona Campeonato actualmente en que, desde la Unión de Rugby de disputa. Tucumán, no le comunicaron a la Séptima fecha: Old Lions RC 53 empresa de transporte, sobre el (5) – Tiro Federal Rugby 24 (1); Cor- viaje que debían realizar a San- sarios RC 12 (0) – Santiago Lawn

Tennis Club 42 (5); Suri RC 26 (1) – Jockey Club 36 (5); Tigres RC 33 (5) – Bajo Hondo RC 12 (0).

Zona Campeonato Tucumán Rugby Club cosecha treinta y nueve puntos, y sigue liderando en soledad la Zona Campeonato, correspondiente al Torneo Regional del NOA, tras dis- putarse la undécima fecha de la Fase Regular. Venció como local a Huirapuca Sc de Concepción, por 20 (4) a 8 (0). En tanto que Tucumán Lawn Ten- nis Club continúa como único es- colta, con treinta y siete unidades, luego de superar como visitante por 53 (5) a 28 (2) al Universitario RC de Salta. Por su parte, Cardenales RC se ubica tercero, con treinta y cuatro puntos, tras derrotar como visitan- te al Universitario RC por 39 (4) a 38 (2). En los restantes cotejos del gru- po, Jockey Club de Tucumán superó 29 (4) a 28 (1) como visitante, a Gimnasia y Tiro de Salta. Los Tarcos RC le ganó como lo- cal a Natación y Gimnasia SC, en duelo entre tucumanos, por 17 (4) a 6 (0). Y Jockey Club de Salta venció, en su cancha, por 37 (5) a 33 (1) a Lince RC de Tucumán. Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 12 Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Panorama del Torneo Anual del Rugby Local Lawn Tennis ganó y es líder Triunfazo de Añatuya Añatuya RC se llevó la victoria del Olímpico le tiró la chapa Julio César Montenegro, al superar a Old Olímpico de La Banda se recuperó Lions RC por 28/20. El conjunto cruza- a tiempo y logró vencer a la UNSE por do obtuvo su primer éxito en el certamen, 38/12. El conjunto universitario se fue luego de haber perdido ajustadamente en al descanso arriba en el marcador, pero su primera presentación ante el Jockey el elenco bandeño supo darlo vuelta con Club. Por su parte, los “viejos leones”, el ingreso de los jugadores que partici- con esta derrota, perdieron la posibilidad pan del Torneo Regional. De esta mane- de ser punteros junto con el conjunto del ra, los dirigidos por Fernando Adur y norte de la capital provincial y el San- Hugo Guzmán, consiguieron su segundo tiago Lawn Tennis Club. triunfo consecutivo y comienzan a recu- Los añatuyenses dieron vuelta el re- perar terreno en la tabla de posiciones. sultado en la segunda mitad, a base de Los dirigidos por “Piri” Sabalza su característico amor propio, juego en iniciaron mejor el partido, siendo los equipo y fuerza de voluntad en la adver- protagonistas, marcando diferencias en sidad. La primera mitad había terminado muchas de las facetas de juego, y princi- 20/13 a favor de los locales, con los tries palmente en el scrum, donde avanzaron de Federico López (2), Franco Bulacio y metros y recuperaron varias pelotas. el penal de Ignacio Guberville. En tanto El conjunto universitario se fue en que para la visita, hubo tries de Coria y ganador al entretiempo por 12/5, tras Ruiz; y Sergio Loto, con un penal, cerró haber hecho mejor las cosas que su ri- la cuenta. val y haber sido el claro dominador de En el complemento se vio a un conjun- las acciones. Todo cambió en la segunda to visitante eficaz en ataque y sólido en parte, con el ingreso de los jugadores defensa, dejando inmaculado a su ingoal más experimentados en Olímpico, que y apoyando tres tries. El local no pudo marcaron una supremacía en el juego y encontrar rumbo y chocó reiteradamente en el marcador. El gran despliegue de ante los buenos tackles rivales. Los au- UNSE en los primeros minutos cuarenta tores de los tries de Añatuya, en la segun- minutos de juego, también repercutió en Santiago Lawn Tennis Club le El conjunto albirrojo consiguió Juan Oyola, M. More, P. Bellomo, J. Pas- da mitad, fueron Aníbal Gómez, Suárez y el físico de sus jugadores, que no pudi- ganó con lo justo a Central Cór- su cuarta victoria en el certamen e kargus, M. Méndez, M. Merlo, C. Jugo, Galván, que decretaron el 28/20 . eron parar a los bandeños. doba por 15/10, para alcanzar igualó la línea del conjunto tricolor, A. Degano, I. Carrasco, Pérez Carletti, al Jockey Club en lo más alto de que tuvo fecha libre. El que perdió R. Salgado, J. Nazar, O. Neme, N. Chaz- las posiciones, tras disputarse esta oportunidad fue Old Lions RC, arreta; Javier Viaña. la quinta fecha del Torneo Anual que cayó en su casa ante Añatuya Tantos: Primer tiempo, 11 minu- tos, try de Ramiro Salgado (SLTC); 32 “Gaseosa Secco” de Primera Di- RC, por 28/20. minutos, try de M. Juárez (CC). Segun- visión, que organiza la Unión San- do tiempo. 6 minutos, try de Sebastían tiagueña de Rugby. Síntesis Infante (CC); 24 minutos, gol de Pérez Central Córdoba 10: Diego Jorge, Carletti por try de José Tomatis (SLTC); Leguizamón, P. Colombres, M. Juárez, 38 minutos, penal de Pérez Carletti Esteban Ducca, Ramiro Alderete, Santi- (SLTC). ago Roldan, José Muratore, Julián Luna, Cancha: Central Córdoba. Arbitro: F. Gerez, Cristian Ramallo, C. Torres, G. Alejandro Spitale. Romero, C. Becerra; Cristofer Rojas. Instancia: Quinta fecha, Torneo Santiago Lawn Tennis Club 15: Anual de la USR.

Jockey Club y Central lideran en Damas La tercera fecha del Torneo Apertura de rugby femenino, que organiza la Unión Santiagueña de Rugby, se jugó en la cancha de Central Quimilí Rugby Club, y dejó a dos equipos en lo más alto de las posiciones. El Jockey Club es el único conjunto que aún no conoce la derrota en el certamen, y con diez unidades lidera, tras derrotar por 7/0 a Central Córdoba, con quien comparte la cima de la tabla de posiciones. Mientras que el anfitrión en esta jornada, se ubica como escolta con nueve puntos, luego que venciera a Fernández RC por 19/0. Tras disputarse la mitad del Apertura de rugby fe- menino, hay dos conjuntos que ocupan el primer puesto de la tabla, el Jockey Club, el equipo de mejor rendimiento en el certamen, que suma tres victorias en sus tres presentaciones, y Central Córdoba que perdió ante el elenco tricolor en esta jornada por 7/0, pero de igual forma se mantuvo en la cima, al sumar puntos por disciplina, y responsabilidad y compro- miso. Ambos cosechan diez puntos en la tabla y son líderes del Apertura. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 13

El mercado de pases sigue agitándose en la LNB Quimsa y Olímpico aún no completaron sus planteles * Por Ramón Ávila.- Cuando reciente- resan Ricardo Sánchez Rosa (ala pívot juvenil). Incorporó a Jonatan Treise mente acaba de concluir la temporada, puertorriqueño) y Dionisio Gómez Ca- (base), Alejandro Alloatti (pívot), Jorge los clubes no dejan detalles librados al margo (ala pívot panameño). Benítez (ala pívot), Joshua Pittman azar y ya se están moviendo rápido para (alero extranjero) y Stevie Johnson (ala armar sus planteles para la Liga Nacio- Los otros clubes pívot extranjero). Interesa Enzo Ruiz nal A 2011/2012 de Basquetbol, que co- CA Peñarol (Mar del Plata): (escolta). menzará el miércoles 21 de septiembre Continúan el entrenador Sergio Hernán- CJ Sionista (Paraná): Siguen el de este año y donde no se jugará la Copa dez y los jugadores Leonardo Gutiérrez entrenador Sebastián Svetliza y los ju- Argentina. (ala pívot), Martín Leiva (pívot), Se- gadores Alejandro Zilli (pívot), Juan Lo- Asociación Atlética Quimsa de bastián Rodríguez (base), catelli (alero), Ramiro Iglesias (base) y Santiago del Estero: Continúa Car- (alero), (base juve- Daniel Hure (ala pivot). Sumó a Luis Ce- los Romano como entrenador y los juga- nil), Nicolás Lauría (alero), queira (base), Matías Sandes (ala pívot), dores (ala pívot), Nico- (escolta) y Alejandro Reinick (pívot). Federico Ferrini (alero) y los extranjeros lás Aguirre (base) y Damián Tintorelli Sumó a Pablo Barrios (ala pívot). Pre- Johwney Villegas (escolta) y Dale Carn (pívot). Sumó a Sebastián Vega (alero), tende a . (pívot). Hernando Salles (base), Leonel Schatt- CA Quilmes (Mar del Plata): CA Lanús (Buenos Aires): Con- mann (escolta) y James Williams (pívot Siguen el entrenador Daniel Maffei y tinúa Silvio Santander como entrenador extranjero). Interesa Matías Lescano los jugadores Esteban López (escolta), y los jugadores Mariano Byró (escolta), (alero). Nicolás Ferreyra (base), Phillip Mac Nicolás Laprovittola (base), Adrián Boc- Club Ciclista Olímpico de La Hopson (escolta), Facundo Piñero (ale- cia (alero) y los extranjeros Terrell Taylor Banda: Arribó Gustavo Miravet como ro) y Gregorio Eseverri (escolta). In- (pívot) y Jamaal Levy (ala pivot). Incor- entrenador. Siguen Cristian Amicucci corporó a Román González (pívot) y al poró a Juan Cantero (base), Diego Guaita (pívot) y Cristian Romero (ala pívot). extranjero Chris Burgess (pívot). (ala pívot) y Facundo Giorgi (alero). Incorporó a Eduardo Villares (escolta), CA Obras Sanitarias de la Club Estudiantes (Bahía Blan- Fernando Malara (alero), Matías Ibarra Nación (Ciudad Autónoma de ca): Siguen el entrenador Juan Pisani y (base), Alexander Galindo (alero extran- Buenos Aires): Continúa el entrena- los jugadores Juan Sánchez (base), Juan jero) y Jonathan Machuca (base). Inte- dor y los jugadores Juan Espil (escolta), Federico Aguerre (ala Gutiérrez (pívot), Alexis Elsener (ale- pívot), Mateo Gaynor (alero), Ariel Zago ro), Martín Osimani (base extranjero), (pívot) y Lucas Faggiano (base). Incor- Julián Aprea (pívot), Luciano González poró a Jerome Meyinsse (ala pívot). Inte- Club San Martín (Corrientes): Deportiva (Charata, Chaco), Tucumán (escolta) y Cristian Cortés (base). Sumó resan Matías Nocedal (escolta) y Hernán Leandro Ramella es el nuevo entrenador Baskett Ball (San Miguel de Tucumán), a Julio Mázzaro (escolta) y Pablo Es- Jasen (alero). y seguirán los jugadores Fabián Elías Asociación Italiana de Socorros Mutuos pinoza (alero). Pretende a Víctor Baldo CA Boca Juniors (Ciudad Saad (escolta) y Fabián Ramírez Bar- (Charata, Chaco), Asociación Atlética (ala pívot) y Alejandro Konztadt (base). Autónoma de Buenos Aires): Con- rios (ala pívot). Sumó a Agustín Caraba- Banda Norte (Río Cuarto, Córdoba), Club de : tinúa el entrenador Oscar Sánchez y jal (base), Maximiliano Maciel (alero), Club Atlético Adelante Reconquista (Re- Arribó Nicolás Casalánguida a la direc- los jugadores Mariano Fierro (alero), Lucas Victoriano (base) y a los extranje- conquista, Santa Fe), Oberá Tenis Club ción técnica. Continúan Javier Martínez Juan Brussino (base juvenil), Fernando ros Hakeem Rollins (pívot) y William Mc (Oberá, Misiones), Club Unión Progresis- (escolta), Nicolás Romano (ala pívot) y Martina (pívot), Nicolás Copello (base Farlan (ala pívot). Pretende a Roberto ta (Villa Ángela, Chaco), Club Atlético, Ramzee Stanton (alero extranjero). In- juvenil) y Marcos D’elía (pívot juvenil). López (pívot). Biblioteca y Mutual San Martín (Marcos corporó a Nicolás De los Santos (base), Sumó a Lucas Barlasina (escolta), Ale- Juárez, Córdoba), Firmat Foot Ball Club Diego Cavaco (alero) y Djibril Kanté jandro Diez (ala pívot) y Maximiliano Informe del TNA (Firmat, Santa Fe) y Club de Gimnasia (pívot extranjero). Interesan Diego Gar- Stanic (base). Interesan Larry O’Bannon La Asociación de Clubes pretende que y Esgrima de Villa del Parque (Ciudad cía (escolta) y los extranjeros Ronald (escolta extranjero), Rodney Elliot (ala para la próxima temporada, sean vein- Autónoma de Buenos Aires). Selleaze (alero), Louis Roe (ala pívot) y pívot extranjero) y Paolo Quinteros (es- ticuatro equipos los que participen del Ascendidos: Club Atlético San David Teague (base). colta). Torneo Nacional de Ascenso, la segunda Isidro (San Francisco, Córdoba) y Club CD Libertad (Sunchales): Ar- Club La Unión de Formosa: categoría del baloncesto argentino. Los Tomás Rocamora (Concepción del Uru- ribó Fabio Demti como director técnico. Siguen el entrenador Gabriel Picatto y siguientes son los clubes que formarán guay, Entre Ríos). Siguen Robert Battle (pívot extranjero), los jugadores Gabriel Mikulas (ala pív- parte del certamen. Hasta el momento Invitados: De estos equipos, saldrán Sebastián Ginóbili (base), Marcos Sa- ot), Ariel Pau (escolta) y Lucas Pérez son dieciocho los confirmados. los seis restantes, tales como Sport Club glietti (escolta), Juan Fernández Chávez (base). Sumó a Rubén Wolkowyski (pív- Derechos adquiridos: Monte Cañadense (Cañada de Gómez, Santa (alero juvenil) y Emiliano Correa (base ot), Federico Marín (alero), Daniel Fara- Hermoso Basquetbol (Monte Hermoso, Fe), Club Atlético Rosario Central (Ro- bello (base) y Gregory Lewis (ala pivot Buenos Aires), Club Atlético Argen- sario, Santa Fe), Atlético Echagüe Club extranjero). Interesa el extranjero Kyle tino (Junín), Club Ciudad de Bragado (Paraná, Entre Ríos), Alianza Viedma Lamonte (escolta). (Bragado, Buenos Aires), Club Atlé- (Viedma, Río Negro), Club Sociedad Club Gimnasia y Esgrima (Co- tico Alvear (Villa Ángela, Chaco), Club Unión Eléctrica (Córdoba), Instituto modoro Rivadavia): Arribó Marcelo Ciclista Juninense (Junín), Club Atlé- Atlético Central Córdoba (Córdoba) y Richotti como entrenador. Continuán tico Unión (Sunchales, Santa Fe), Aso- Club Atlético Vélez Sársfield (Ciudad Federico Mansilla (escolta), Fernando ciación Española Mutual, Cultural y Autónoma de Buenos Aires). Funes (escolta), Mariano Franco (alero) y Diego Romero (ala pívot). Incorporó a Pedro Franco (base) y a Santiago Scala (base juvenil). Interesa Edward Nelson (pívot extranjero). AD Atenas (Córdoba): Continúa el entrenador Sebastián González y los jugadores Bruno Lábaque (base), Miguel Gerlero (escolta), Juan Rivero (escolta) y Mariano García (ala pívot). Sumó a Facundo Sucatzky (base). Pretende a Matías Lescano (alero). Club Sp. 9 de Julio (Río Ter- cero): es el nuevo DT. Siguen Juan Giavenno (base juvenil), Martín Melo (alero), Emiliano Martina (ala pívot) y Gastón Luchino (escolta). Sumó a Diego Gerbaudo (base), Gastón Torre (base) y Pablo Orlietti (pivot). In- teresan Alejandro Spalla (alero), José Muruaga (escolta), Bruno Barovero (es- colta) y el extranjero Byron Jhonson (ala pívot). Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 14 Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Apertura del Hockey Femenino sobre césped

XVIII Torneo “Madre de Ciudades” de Natación Santiago Mishqui y Lawn Tennis tuvo una gran labor

Finalizó el XVIII Torneo Madre de Ciudades de Natación, con una destacable actuación de los santiagueños, quienes por tercer año consecutivo, obtuvieron el sub- entraron en semifinales campeonato en Federados, detrás de la Sec- retaría de Deportes de Catamarca. Además, por una mínima diferencia, Santiago Lawn Tennis Club logró el segundo puesto; mientras que la Escuela Normal Manuel Belgrano ter- minó en la tercera colocación. Julieta Gutiérrez, Cecilia Brim, Cris- tian Solaun y Fabrizzio Abbondándolo tuvieron una actuación consagratoria, ubicándose en el podio en casi todas las pruebas en que participaron. Gutiérrez se quedó con cinco de las seis pruebas en las que compitió, y consiguió un se- gundo puesto. Conquistó tres records provinciales absolutos y realizo las me- jores marcas históricas femeninas de todas las categorías en tres de las seis pruebas en que compitió. En los 100 metros Pecho, en los 100 metros Combinados y en los 50 met- ros Pecho. En la prueba de 50 metros Pecho, realizó la Mejor Marca Técnica del torneo (reconocimiento para el na- dador, más cerca del récord argentino), y en la cual además hizo tiempo para participar en el Campeonato Argentino de Primera Categoría. Brim logró cu- atro primeros puestos en 50, 100 y 200 metros Pecho; 100 metros Mariposa; un segundo puesto en 50 metros Mariposa y 100 metros Libre. También registró seis Marcas Básicas para el Torneo Na- Mishqui Mayu HC y Santiago Roja. Mientras que SEHC y AJoVa cional de Menores de Paraná. Lawn Tennis Club no detienen su no se sacaron ventaja e igualaron Solaun consiguió un primer puesto marcha triunfal y por una nueva 0/0. en 50 y 100 metros Pecho; 50 metros jornada del Torneo Apertura de Pocos goles tuvo la cuarta jor- Libres; 400 metros c Combinados; un Primera División de Damas, que or- nada del Apertura. Mishqui Mayu segundo puesto 50 metros Mariposa; ganiza la Asociación Santiagueña HC fue el primero en conseguir la un tercer puesto en los 100 metros Amateur de Hockey sobre césped, victoria por 1/0, en el partido que Combinados. Abbondándolo se alzó con cuatro consiguieron ganar por la mínima completó la tercera fecha ante Lu- primeros puestos en 50, 100 y 200 diferencia ante Lugus HC y Central gus HC. El único tanto del partido metros Espalda; 50 metros Libres; un Córdoba, respectivamente. la anotó Noelia Rebeca Juárez, a segundo puesto en 50 metros Mari- De esta manera, ambos con- los 22 minutos de la primera parte, posa; un tercer puesto en 100 metros juntos se aseguraron el primer a la salida de un corner corto. Mariposa. lugar de su grupo y el pasaje a las Luego del apertura del marcador, semifinales del certamen. Por otra las bandeñas siguieron siendo las Otros resultados parte, la UCSE dio la sorpresa de la dominadoras del juego, llevando a Además tuvieron destacas actuacio- fecha, al vencer por 1/0 a Estrella su rival a defender dentro de su nes Diego Sebastián Soria, el nadador de mayor proyección, obteniendo el primer puesto en los 50 metros Pecho; segundo en 100 metros Combinados y 400 metros Combinados; tercero en 100 metros Espalda y 50 metros Mari- posa. Y consiguiendo tres de las cuatro propio campo. Pero la ineficacia en Triunfo albirrojo marcas que tiene para el Nacional de Menores. Nicolás Paradelo fue se- la definición y la poca claridad en Otro equipo que cuenta sus pre- los últimos metros, privó a Mishqui gundo en 400 metros Combinados; 100 sentaciones con victorias es el San- metros Pecho; 50 metros Libres; 100 de llevarse el partido por una may- tiago Lawn Tennis Club, que volvió a metros Combinados; y tercero en 50 or diferencia. ganar, esta vez lo hizo ante Central metros Pecho y 50 metros Mariposa. Con este resultado, el elenco Córdoba, con tanto de María Estela Emiliano Llugdar fue segundo en 200 bandeño sumó su tercer triunfo Brizuela. metros Espalda; 100 metros Espalda; y en igual cantidad de encuentros De esta forma, las albirrojas tercero en 100 metros Pecho. También y lidera su grupo, asegurando su obtuvieron su cuarto triunfo con- Natalia Gutiérrez fue segunda en 100 lugar en la siguiente ronda del cer- secutivo y se aseguraron el primer metros Espalda; 50 metros Espalda; y tamen. tercera en 100 metros Mariposa. Gabriel puesto de su zona, con ocho pun- Diambra ganó los 50 metros Mariposa; y tos cosechados. fue segundo en 50 metros Pecho. Mauro Universidad Católica logró un im- Diambra terminó tercero en 50 metros. portante triunfo ante Estrella Roja, También cumplió con una buena ac- que le permite soñar con acceder tuación Martín Soria en Juveniles, quién a las semifinales del certamen. además de bajar sus registros personales, Se impuso con gol de Constanza se ubicó dentro de los 4 y 5 mejores en Moltini, a los 16 minutos de la se- cada prueba, aportando una gran canti- gunda parte. Superó a su vencido dad de puntos. En las pruebas de relevos, ambos combinados femenino y masculi- en el grupo y se ubica segundo, a no, integrados por Natalia Gutiérrez, Ce- una jornada del cierre de la primera cilia Brim, Sonia Díaz, Julieta Gutiérrez y instancia del torneo. Fabrizzio Abbondándolo, Emiliano Llug- Mientras que AJoVa y Santiago dar, Nicolás Paradelo y Gabriel Diambra, del Estero Hockey Club igualaron obtuvieron el segundo puesto. El primer sin goles, dejando un resultado que lugar fue para la Secretaria de Deportes no los beneficia a ambos. de Catamarca. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 28 de Junio de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 15

El hockey del Old Lions RC vivió un día histórico

El sueño de la cancha sintética fi- tendrán la segunda cancha de idénticas nalmente se hizo realidad el domingo condiciones), al igual que las capitalinas 12 de junio, en el predio que Old Li- del AJoVa; o las bandeñas del Mishqui ons Rugby Club posee en la intersec- Mayu HC; y las vecinas de la UCSE; ción de Pastor Mujica y avenida Alsi- como también algunas integrantes del na (E). Con un breve y emotivo acto, Santiago del Estero Hockey Club. Tam- donde estuvieron el gobernador de la bién participaron jugadoras de Lugus HC provincia, Dr. Gerardo Zamora; el y del Círculo HC. Intendente interino, Cr. Juan Manuel Pero seguramente Paula Bravo, rep- Santiago ya tiene Beltramino; y las ex leonas, Mariné resentante del Club Atlético Estrella Russo y Claudia Burkart; además de Roja (CAER), no olvidará su partici- autoridades del club anfitrión y de la pación, ya que fue la autora del primer Asociación Santiagueña Amateur de gol en ese terreno, a los 7 minutos y 32 Hockey sobre césped. En lo deportivo segundos del primer tiempo, en el partido se disputaron dos encuentros, y Pa- que enfrentó a las locales con el combi- sión & Deporte fue el único medio nado de los distintos clubes (Selecciona- su cancha sintética presente en ambos. do de Clubes). Un cambio necesario La jornada soleada quedará en la La jugadora del barrio Autonomía El césped artificial ha cambiado al rica historia del deporte de Santiago consiguió anotar el primer tanto, tras hockey, haciéndolo más rápido y preciso del Estero, ya que por fin se pudo dis- recibir la bocha en el sector derecho y en el rodamiento de la bocha. La elec- putar un partido (no oficial) en una con un fuerte remate cruzado, dejó sin ción de fibras especiales hace que los cancha de césped sintético. Los “vie- chances a la golera anfitriona. jugadores protejan más sus articulacio- jos leones” hicieron realidad el sueño El gol llegó en el segundo encuen- nes, evitando torceduras y esguinces. de cientos jugadores y aficionados a tro, luego de que en la primera pre- La buena densidad permite obtener un este deporte en la provincia. Con una sentación Old Lions “Rojo” y “Azul” piso deportivo más amortiguador y con- aceptación increíble, muchos no quisi- igualaran 0/0 fortable. eron perderse esta memorable jornada Las chicas de Frías viajaron varios Para la mayoría de las competiciones participando de la fiesta del hockey kilómetros para no perderse la fiesta y nacionales e internacionales es obliga- santiagueño. se dieron el gusto de tener a Ailén Bar- torio tener este tipo de piso deportivo Estuvieron todas las divisiones del rionuevo que fue la autora del segundo (en los encuentros oficiales entre selec- Old Lions RC; sus clásicas rivales del tanto entre el combibnado de clubes y las ciones se utilizan canchas de agua, su- Santiago Lawn Tennis (que pronto dueñas de casa. perficie muy costosa para construirlas y mantenerlas). Pero el hecho de contar por ahora con 1º Abierto de Golf Profesional en Termas de Río Hondo una cancha, y dentro de pocos tiempo con una segunda (Santiago Lawn Tennis Club inaugurará la próxima semana la suya) le dará a Santiago del Estero la posibilidad de organizar campeonatos nacionales, tanto de selecciones como de clubes, algo que hasta hace un tiempo atrás era una utopía para la provincia. Ledesma El Intendente interino participó de la inauguración se recibió de grande El Intendente interino de la Capital, CPN Juan Manuel Beltramino, junto al El tucumano Nelson Ledesma, se séptimo, con 275 (-13). gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Además estuvieron presentes el Sec- Santillán, el Secretario de Economía, coronó campeón del Primer Abierto de Zamora participó de la inauguración del retario de Planeamiento, Obras y Ser- Cr. Gabriel Llapur, el Subsecretario de Golf de Profesionales de Las Termas Buen marco de público césped sintético de la cancha de hockey vicios Públicos, Arq. Carlos Giambroni, Deportes y Recreación de la Provincia, de Río Hondo, consiguiendo su primer Más de trecientas personas siguieron del Club Old Lions. el Secretario de Gobierno, Humberto Daniel Zanni y demás autoridades. título profesional en los links del Río las alternativas de la definición del Abi- Hondo Golf Club. El vencedor empleó erto termense, y tuvo el broche de oro una tarjeta de 263 golpes, y dejó atrás con la premiación, que estuvo a cargo del a su comprovinciano Andrés “Pigu” Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Romero y al rosarino Tomás Ar- Zamora. Durante la ceremonia de premi- gonz. El golfista santiagueño Miguel ación, el primer mandatario provincial es- “Tachi” Guzmán finalizó undécimo y tuvo acompañado por los subsecretarios estuvo participando en la ceremonia de de Deportes y Recreación, Daniel Zanni, premiación. de Prensa y Difusión, Carlos Argañaraz; A Ledesma no le pesó tener a una de el intendente de Las Termas de Río Hon- las figuras nacionales atrás, venciendo do, Arq. Miguel Mukdise; además del con una notable entereza a “Pigu” vicepresidente del Tour de Profesionales para alzarse con su primer título pro- de la Argentina, Sebastián Fernández; el fesional. Las posiciones la comple- Director de la Asociación Argentina de taron, Eduardo Argiró (Tucumán) y Golf, Carlos Silva; el Director de Golfstar Sebastián Fernández (Buenos Aires), Argentina, Roberto Larralde, quienes obteniendo el cuarto y quinto lugar, fueron recibidos por el presidente del Río respectivamente. Hondo Golf Club, Ricardo Mera. El tucumano culminó el torneo con Durante la ceremonia, Mera destacó una tarjeta global de 263 golpes (-25). el apoyo recibido por el Gobierno de la En la ronda final marcó 65. Argonz, Provincia y señaló que gracias a ello que comenzó el día también en la van- pudo ser posible la realización del Abi- guardia, cayó al tercer puesto con 268 erto; mientras que los jugadores y diri- golpes, luego de un score de 70. Quien gentes, expresaron su satisfacción por la subió el segundo lugar fue Romero, con decisión de ampliar la cancha a 18 hoyos, otra ronda de 64, al igual que el viernes lo que brindará una mayor jerarquía, no (total 267). La gran tarea tucumana se sólo al golf santiagueño, sino también se extendió con Eduardo Argiró, cuarto, convertirá en un atractivo turístico más con 270 golpes (-18) y Jorge Monroy, de la ciudad. CMYK

CMYK