SUMARIO staff entrevista tomás salvadores 5 Edita JL Publicaciones S.L. vela 10 Domicilio C/ Torreiro, 13 - 3º E fútbol 12 15003 A Coruña Atención al cliente: 902 955 933 E-mail: [email protected] triatlón 27 Web: www.jlpublicaciones.com Dirección béisbol 28 José Luis Fernández redactor jefe baloncesto 30 Álvaro Aldrey Director comercial balonmano 38 José Pena José Luis Bárcena hockey 40 Maquetación y diseño Marcos Vilar fútbol sala 44 Publicidad JL Publicaciones S.L. voleibol 50 Depósito legal: C 1555-2018 gimnasia rítmica 52

J.L. PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la Ley de gimnasia acrobática 54 Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos y contenidos de sus remo 56 colaboradores.

Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos alguna esgrima 58 sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, háznoslo saber en la dirección de correo electrónico: [email protected] motor 60 Síguenos en: club náutico de miño 62 EDITORIAL - Semanas decisivas para el fútbol gallego Tampoco el Depor cumplió, lo que provocó la dimisión en bloque de una junta directiva que desperdició su última oportunidad, tras cinco años pési- o está siendo una buena temporada para ninguno de los equipos gallegos mos en el que el sufrimiento se apoderó de Riazor. Los blanquiazules tienen Nde la LFP, pues a pocas fechas del término de la competición, ni el Celta opción de aprobar el curso en la repesca, a través del play off, algo que cuanto tiene la salvación asegurada en Primera, ni el Depor fácil el ascenso, siendo menos da oxigeno y a la vez marca el camino del resurgir definitivo, en pocas un año de nervios totales también para un Lugo que nunca se vio tan apura- semanas con nueva junta directiva. do desde el regreso a la categoría de plata en el año 2012. El tercero en discordia es un CD Lugo que necesita dominar los nervios al Por todo ello, ahora es el momento de las aficiones, ahora es cuando más que máximo, siendo quizás el que tiene una situación más apurada de forma nunca tienen que volcarse con sus respectivos clubes, pues Balaidos, Riazor y inmediata, pues aunque la permanencia está a tiro de piedra, la zona de des- el Anxo Carro tendrán la llave del devenir de los suyos en gran medida, algo censo es una realidad en la actualidad. Por la Ciudad de las Murallas pasaron que tiene que jugar a favor y un papel determinante en los partidos restantes. tres entrenadores, lo que habla por sí solo de lo mal que fueron las cosas a lo La temporada del Celta fue muy mala y no valen excusas con la lesión de largo de los meses. Aspas, pues que el genio de Moaña esté lesionado puede ser la diferencia Tener un equipo en la LFP es determinante para la mayoría de las ciudades, entre entrar en la Europa League o quedar fuera de ella, pero nunca debe pues siempre termina por ser un gran motor económico fin de semana tras ser la línea que separe la permanencia del descenso, pues si eso pasa es que fin de semana. En los casos de Depor y Celta la Primera marca el camino, los problemas estuvieron a la orden del día en gran parte del curso, como así mientras que la categoría natural del Lugo debe seguir siendo la Segunda sucedió, y suerte que Fran Escribá dio con la fórmula, pues de lo contrario la para continuar buscando ese momento soñado de llegar a la élite. debacle podría haber sido absoluta. Álvaro Aldrey

Tomás Salvadores, un deportivista que destaca no mundo do audiovisual

“Eu son dos que penso que os actores morremos no escenario” “O bo ambiente no audiovisual galego é impresionante” “A lingua galega é nosa, debemos tela sempre en conta”

omás Salvadores leva máis de 30 anos no mundo do audiovisual, tendo moitísimo protagonismo no mundo da Tdobraxe, o que lle levou co tempo a triunfar tamén como actor, interpretando papeis secundarios en diferentes series galegas, entre as que podemos destacar, “Pratos Combinados”, “Mareas Vivas”, “Matalobos” ou “Pequeno Hotel”. 6 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com ENTREVISTA TRAXECTORIA Televisión É un dos personaxes máis recoñecidos no mundo da dobraxe galega, tra- ballando desde hai máis de 30 anos, pasando por diferentes series ameri- canas emitidas pola TVG, como Magnum, Dallas ou Amazonas, ademais de ser a voz para todos os galegos do histórico Popeye ou de Michael Newman, mítico actor de “Os Vixiantes da Praia”. Desde a dobraxe, tamén se foi facendo sitio como actor secundario en diferentes películas e series, entre as que podemos destacar; “Pratos Com- binados”, “Mareas Vivas”, “Matalobos” ou “Pequeno Hotel”.

Películas • 2003 - “Ilegal” • 2007 - “Alma esquecida” • 2007 - “Efectos secundarios” • 2011 - “El Club del Bromista” • 2011 - “Emilia Pardo Bazán, la condesa rebelde” • 2011 - “Lobos de Arga”

Series • 2000 - “Mareas Vivas” • 2001 - “Pequeno Hotel” • 2004 - “Pratos Combinados” • 2008 - “Maridos e Mulleres” • 2009 - “Matalobos”

- O primeiro Tomás, fálanos un pouquiño da túa traxectoria no mundo do audiovisual. - “Pois eu empecei no ano 89 no mundo da dobraxe, hai 30 anos que se di pronto, empezaba a TVG e aí estaban series como Magnum, Dallas, aquelas que había daquela época. Tamén empezaban a rodarse culebróns, os cales se facían sobre todo en Santiago. Recordo Amazonas, aquel culebrón venezo- lano, había que dobralo ao galego, co cal tiñamos unha certa vantaxe os ga- legos, outros australianos, Kylie Minogue era unha nena pequeñiza nalgún deles, imaxína. Aos poucos te vas metendo no mundillo, cada vez empezou a haber un pouquiño máis de traballo, máis aínda cando empezaron a vir as televisións privadas, lembro que era o ano 92 máis ou menos, Antena 3 e Telecinco foron as primeiras, comezamos a dobrar cousiñas tamén aquí en castelán, dobrábase aquí “Os vixiantes da praia”, logo dobrouse tamén en galego pero en castelán tamén o faciamos aquí, eu era Newman, o calvo de bigote, que debía de ser o auténtico vixiante da praia, porque nos títulos de crédito era “Michael Newman as Michael Newman”, debíano de ter así un pouco contratado por aí e aos poucos, o home foise facendo cun personaxe. Naquela época había moito traballo, eu dobraba a Popeye, era a voz eu en galego, tamén se fixo para Canal Sur e Telemadrid, entre outras cousas, xa che digo, había moito traballo e fómonos afacendo á mala vida, como se adoita dicir. Estabamos na cova como diciamos nós, moitas veces entra- bamos ás 8 da mañá e estabamos ata as 22:30 da noite, pero había moito traballo e grazas a Deus tivemos todos unha boa época. O único se cadra menos bo é que son altas e baixas diarias, non tes unha estabilidade, digamos que un mes traballas moitísimo e se cadra noutro non traballas nada, entón tes que facer sempre un balance anual, non hai vacacións, cando xurdan as cousas alí estase e hai que adaptar tamén o tempo libre a todo isto”. - Fálasnos do mundo da dobraxe, pero Tomás, tamén fixeches os teus piniños como actor, o outro día aínda estaba a ver a TVG e alí estabas ti en “Pequeno Hotel”. - “Si, Pequeno Hotel, unha serie que tiña moita graza. Foi unha serie diri- xida por Manolo Abad, que tamén dirixía Luar con José Ramón Gayoso, e tentouse algo chistoso, estilo Cheers. Curiosamente eu faría un papel como Tomás en una de sus visitas a la emisora Radio Lider. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 7 ENTREVISTA o gordo de Cheers, que era George Wendt, e eu xa dobrara a George Wendt en galego e nalgunha peli en castelán tamén. Era a típica comedia do bo- tóns dun hotel, como o botóns Sacarino, máis ou menos, o interpretaba Roberto Vilar, o mozo guapetón era Pedro Alonso, que agora tivo premios internacionais, traballando na Casa de Papel, estaba Gloria Ferreiro, César Cambeiro... era un hotel no que cada capítulo viña alguén diferente. Un día viña, por exemplo, Fernando Romay, outro o mago Blake, outro capítulo os Golden Apple Quartet… de paso xa aproveitaban e metían aos famosos no Luar, no Supermartes e en todos os programas posibles. A verdade é que o pasabamos moi ben en Pequeno Hotel, cos medios que había naquel mo- mento na Galega, pero xa viñamos moitos con experiencia, eu xa estivera alí facendo de garda de seguridade dun banco en Pratos Combinados, tamén en Pratos fixen de garda de seguridade dun acuario nun capitulo gravado na Toxa. Sempre me deron papeis dese estilo. Recordo tamén nunha película, que se chamaba “Ilegal”, na que saía a gran Dorotea Bárcena e eu era o seu gardacostas, puxéranme en plan Terminator, cazadora de coiro, lentes… xa Tomás en una escena de la película "Lobos de Arga ". sabes. Teño unha anécdota nesa película que é mesmo algo futboleira. Parti- cipei en Mareas Vivas, rodando escenas con Tosar, fixen tamén unha peli na digamos que nos ancoramos un pouco niso, temos Luar que leva toda a vida, que o pasei xenial como Lobos de Arga, na que tiven a sorte de estar co meu houbo cousas novas no seu intre, innovacións, saíu moita xente de aquí, só gran amigo Manquiña, aí traballei tamén con xente da talla de Gorka Otxoa hai que mirar os Goya, eu creo que Galicia é a comunidade que máis ten e a ou Carlos Areces”. nivel técnico tamén. Aquí en Galicia hai profesionais da talla de Ángel de la - Non deixes de contarnos a anécdota futboleira que che xurdiu na pelí- Cruz cos debuxos, que che vou a dicir de Luís Tosar ou Luís Zahera. Eu creo cula “Ilegal”, non nos deixes coa intriga. que por fin se nos recoñeceu un pouco o traballo que hai aquí. O audiovisual - “Pois estabamos a rodar en Vigo e tiñamos que gravar unha secuencia en está cuberto, triunfou ao grande e agora toca volver innovar para volver dar Balaidos, entón eu estaba con Chete Lera, que é de Corcubión e primo de un paso máis”. Lendoiro, e púxose a gritar Vigo Non, Forza Depor e dime entre risas, nunca - ¿Que significa para ti a lingua galega? pensei que puidese dicir isto no campo de Balaidos”. - “A lingua galega é nosa, debemos tela sempre en conta, non andar xogando - O que é innegable é que o audiovisual galego forma unha familia im- con ela, ter en conta sempre todas as variedades que haxa, pois porque un presionante, o ambiente é excepcional entre vós. galego fale dunha forma, non ten porque ser distinta á que fale outro, nin ser - “Si, iso está claro. O bo ambiente é impresionante. Coñecémonos todos, mellor un que o outro. Non queiramos sempre normativizar todas as cou- levámonos ben, imos tomar algo e logo a partir de aí, pois como en todas sas. Por exemplo, “grazas”, e un elemento significativo para distinguirse do as profesións, buscas o teu, é o teu traballo, se a ti danche un papel non llo “gracias” en castelán, pero é que a min o de “grazas” sóame a carallada, entón van a dar ao outro, pero despois, unha vez metido, ti buscas fomentar o bo sáeme “gracias” e non por iso son menos galego que os outros. Creo que é ambiente, porque a mellor ambiente de traballo, mellor vai saír o produto, e unha lingua que temos que conservar, todas as linguas que están vivas, pois despois ao acabar pois a tomar as canas con quen se quere, como en calquera flúen e adoptan expresións doutras linguas, non temos que ancorarnos nun- sitio”. ha cousa, penso que está moi ben que haxa partidos políticos defendendo a - ¿Como é o momento do audiovisual galego? lingua, está moi ben que haxa partidos políticos que defendan dúas linguas - “Eu creo que chegou un pouquiño ao tope, salvo que se invente unha cousa e mesmo son da opinión de que se estamos nun país que ten catro linguas nova ou algo máis. Estamos nun momento que son historias moi próximas oficiais, catalán, eúscaro, galego e castelán, todo o mundo, sexas andaluz ou ou volvendo á comedia, como agora Víctor Fábregas, con outro programa sexas vasco, debería de ter os conceptos das catro linguas do país e así se cadra en TVG, Roberto que deu o salto e aínda que non xurdiu do todo, aquí si, terminabamos coas caralladas que hai por aí”.

El actor en las oficinas de JL Publicaciones. Actuó como actor de reparto en la serie "Pequeño Hotel". 8 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com ENTREVISTA

- ¿Por onde pasa o futuro a nivel persoal? como o Vitoria e o Calasanz todos loitando contra ti e tes un filial na base, - “Pois seguir picando un pouco de todo, esperar as oportunidades que poi- que é o San Tirso. Podes facer unha selección como queiras, cos xogadores dan xurdir, tanto a nivel audiovisual, como a nivel cómico, como a nivel que queiras da cidade e aínda así che gañan. Algo fixeches mal nas últimas tocar nun grupo de música ou facer publicidade, pois tamén participo en tempadas. Traes xogadores de todas partes para o Fabril, fóra de idade para anuncios de televisión e radio, sigo coa dobraxe e eu son dos que penso que un filial, e quedas de último, hai que cambiar moitas cousas e volver ilusionar os actores morremos no escenario”. aos deportivistas e aos xogadores de aquí”. - Meténdonos agora un pouquiño en deporte, día perfecto para pregun- - Tomás, se tiveses unha variña máxica, ¿como che gustaría que fose o tarche polo Depor, polo teu Depor, o noso Depor, pois acaba de dimitir novo Depor? Tino Fernández. - “Con xente da casa. Si, con xente da casa pódese. Ti fas a conta dos xoga- - “Pois mira, eu dimitín como vicepresidente da Federación de Penas hai dores galegos que poida haber por aí, xa non só coruñeses, de todo Galicia, moitos anos, estaba Javier Dopico de presidente. Houbo cousas coas que non e hai unha barbaridade deles. O Celta cando tocou fondo foi o que fixo, estaba de acordo e presentei a dimisión. Agora estamos a falar da dimisión estaban fatal pero reestruturáronse, foron metendo expertos totais en todas da xunta directiva do Deportivo. as zonas de Galicia; Santiago, Fe- Eu son dos que penso que cando as rrol, Lugo, Ourense… traballaron cousas non van ben ou non estás de a lume de biqueira e ata convence- acordo con elas, pois hai que tomar ron na Coruña, só hai que ver a xo- decisións. Neste caso as decisións gadores como Pampín, levárono do tiñan que chegar moito antes. A Vitoria ao terminar infantís, fixera min paréceme que escolleron mal unha tempada moi boa e foi para o os tempos e os momentos. Este Celta, o Depor nada, non confiaba momento non creo que sexa moi no Depor. Xa o ves agora, xogando adecuado para unha dimisión, en no filial e adestrando co primeiro todo caso podes dicir, mira señores, equipo, e iso que aínda é xuvenil acabamos a tempada e ao final di- de terceiro ano, pois naceu no ano mitimos e planificamos, polo me- 2000. En conclusión e volvendo á nos acaba o que empezaches, pois pregunta que me fas, gustaríame xa que os erros cometíchelos ti, pois un Depor co máximo de xogadores agora hai que asumilos ata o final”. posible da Coruña e de Galicia. Ti - ¿E como se arranxa todo isto? ves a Álex Bergantiños e vai com- - “No Depor sempre houbo divi- punxido, dóelle cando as cousas sións, os tribuneiros por unha ban- non van ben, ves a outros e dis ti, da, os Blues por outro, a xente máis xa están a dicir, para o ano que vén do fútbol modesto, que era a de vou para outro equipo”. Preferencia historicamente, pois ta- - Unha mensaxe para o deporti- mén por outro. Despois empezaron vismo, para que volte a ilusión. os de Pavillón, que antes non había. - “Paciencia e humildade, só iso, a Quero dicir que o Depor sempre bo entendedor poucas palabras bas- foi así, sempre se tirou contra os da tan. O Depor é unha entidade moi casa, aplaudíase ao de fóra e asubiá- grande e seguro que van vir tempos base ao de aquí, esas cousas despois mellores. Estamos a sufrir moito foron cambiando un pouco. Eu pero tamén sabemos que o fútbol agora mesmo creo que se trata de ten épocas e agora a nosa e inten- crear novamente ilusión. Cando tar o regreso a Primera División e entrou esta directiva quixo borrar sobre todo a volver a formar unha todo o lendoirismo, un erro gran- gran engranaxe no club a través da de. Primeiro xa co despedimento xente da casa”. de Vázquez. Tes a un adestrador - Tomás, xa para rematar, os teus que che ascendeu ao equipo a Pri- fillos son xogadores de fútbol, meira e de súpeto vas e o “cepillas” sen máis nin máis. Empezas a “cepillar” imaxino que moi contento con eles ao ver que completan as súas metas, aos técnicos das inferiores validos, como a Jaime, que non é galego pero é un tamén maís aló dos terreos de xogo. home afianzado en Galicia, ex xogador do club, que o estaba facendo moi - “Si, Antón está no Vitoria no seu primeiro ano de xuvenil, agora mesmo ben cos xuvenís. Pero era unha persoa que veu con Lendoiro. Empezou a ha- está moi centrado nos estudos, necesita facer unha boa media nestes dous ber unha varrida gorda con todo o que soaba a Lendoiro e dicías, que cousa anos para chegar ao que necesita para estudar a carreira que desexa. Javier máis rara. Despois vías xente da Coruña que estaba aquí e ía para o Celta, está agora mesmo no seu segundo ano como senior, o primeiro xogou no como Pampín por exemplo, nunca se coidou á xente da casa, mira agora Imperátor, mentres que neste curso faio no Sporting Meicende, con Maikel Pinchi, no Atlético de Madrid. O outro día escoitaba a Luís Rodríguez Vaz e de adestrador, o ex xogador do Fabril e do Depor. O maior, Tomás, está na dicía que a canteira coruñesa é unha canteira espectacular e excelente, de fei- súa última campaña como Sub 23, en xuvenís xogou no Vitoria e no Racing to temos o único balón de ouro da historia para un futbolista español. Entón de Ferrol, xa como senior pasou polo Arteixo de Preferente e agora mesmo dis, ¿por que non se coida ao da casa?, ¿por que se marcha a xente?, ¿por que está rematando os estudos e esperando ao comezo da tempada 2019/2020 o Ural en División de Honra queda por encima do Deportivo? Tes equipos para voltar aos terreos de xogo.

10 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com VELA Tamara Echegoyen, una deportista de categoría especial La regatista es uno de los mayores orgullos de la historia del deporte gallego

a regatista Tamara Echegoyen, una de las mejo- Lres deportistas gallegas de la historia, prepara un nuevo reto desde el pasado mes de octubre, volver a una cita olímpica, en este caso clasificándose para Tokio 2020, una vez más en la clase “49er.FX”. La del Club Náutico de Sanxenxo tenía como pareja a Berta Betanzos desde el año 2013 pero la cántabra puso fin a su carrera deportiva el pasado verano, con lo que tras un estudio minucioso de la situación, Tamara anunció que Paula Barceló sería su nueva compañera de viaje en Tokio 2020, eso sí, primero aún tienen que conseguir la clasificación.

MENOS RODAJE QUE SUS COMPETIDORAS Tamara Echegoyen y Paula Barceló buscarán la cla- sificación para Tokio con una ligera desventaja, pues llevan menos tiempo que el resto de dúos preparan- do la cita, con lo que los esfuerzos en el día a día para poder llegar al objetivo están siendo titánicos. Con todo, Echegoyen, experta ya en todas estas si- tuaciones, no tiene duda de que si siguen por este camino van a clasificarse, pues ella es ambiciosa y ve incluso posible llegar en forma para pelear por las medallas dentro de poco más de un año en tierras asiáticas. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 11 VELA

PRIMERA ESPAÑOLA EN LA VOLVO OCEAN RACE Nunca antes una regatista española había decidido dar el paso a la vela oceánica pero Tamara Echegoyen no lo dudó y aprovechó la oportunidad de estar en una Volvo Ocean Race. Y lo hizo simple- mente con la experiencia de la vela olímpica, lo que no fue un im- pedimento para que brillara a lo grande, junto a sus compañeros del Mapfre. Fueron nueve meses infernales, donde los ocho tripulantes recorrieron la friolera de 85.000 kilómetros, estando en la lucha por el título hasta la última etapa, finalizando en segunda posición, la mejor de la historia de una embarcación española en la cita.

PALMARÉS A LA ALTURA SÓLO DE LAS MÁS GRANDES Tamara es sin duda uno de los nombres con mayúsculas del deporte gallego, cosechando éxitos de todo tipo año tras año, incluyendo una medalla de oro en una Olímpiada, la de Londres 2012 en clase “Elliot 6m”, lo que habla por sí solo de la clase de regatista de la que estamos hablando. Además del éxito olímpico, Tamara cuenta en su palmarés con tres Campeonatos del Mundo en clase “Vaurien”, conseguidos en los años 2001, 2002 y 2015, un Campeonato del Mundo en modalidad “Match Race”, ganado en 2013, dos Cam- peonatos de Europa en clase “Vaurien”, logrados en los años 2000 y 2004, un Campeonato de Europa en clase “Elliot 6m”, ganado en 2011, un Campeonato de Europa “49er.FX”, conseguido en 2016, un Campeonato Iberoamericano en “Match Race”, ganado en el año 2011, además de dos Campeonatos de España “Match Race”, obte- nidos en los años 2010 y 2011.

Ficha técnica Támara Echegoyen Domínguez Título más destacado 17 de febrero de 1984 • 2012, Oro en los Juego Ourense Olímpicos de Londres 1,74 m Clase actual en competición Compañera actual • 49erFX Paula Barceló Experiencia en vela oceánica Clubes • Volvo Ocean Race 2017/2018 • RCN de Vigo • RCN de Sanxenxo 12 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · selección gallega Las Selecciones Gallegas sub 12 participaron en el Nacional Gran papel en categoría femenina

as Selecciones Gallegas de categoría sub 12 participaron en el Campeonato de España Lalevín, celebrado en la localidad valenciana de Mislata, donde la suerte les dio la espalda desde la creación de los grupos, cayendo Galicia con Madrid, Cataluña, Navarra y Murcia, sirviendo el sorteo tanto para el torneo femenino como para el masculino.

LA SELECCIÓN FEMENINA CERCA DE LA CLASIFICACIÓN No importo que fuera el grupo de la muerte, las de Vicky Vázquez y Susú Cores brillaron con luz propia y tan solo la mala suerte impidió que pasasen a la siguiente ronda, tras un último enfrentamiento ante Madrid trepidante, con emoción hasta el último de los segundos. La “Irmadiña” triunfó en los dos primeros partidos ante Murcia y Navarra, empatando en el tercero ante la potente Cataluña. A partir de ahí, el duelo ante Madrid se convirtió en decisivo, valiendo un empate, aunque finalmente fueron las capitalinas las que se llevaron el gato al agua por la mínima (2-1). Galicia empezó con nervios y lo apro- vecharon las rivales para tomar una ventaja de dos tantos pero un golazo de falta de Elena Vázquez en el segundo período recortó las diferencias, estando muy cerca de llegar un empate que finalmente no se pudo consumar, con lo que las nuestras se fueron del torneo cediendo tan solo un duelo y con siete puntos, lo que normalmente vale la clasificación entre las dos primeras selecciones de la liguilla.

NO FUE EL CAMPEONATO DE LA IRMANDIÑA EN CATEGORÍA MASCULINA La Selección Gallega masculina viajó a Valencia con la máxima ilusión de poder dar la sorpresa en el grupo de la muerte pero no fue el Campeonato de España de los nuestros, que no se encontraron desde el principio y se quedaron pronto sin opciones, tras caer de manera clara ante Murcia y Navarra. El encuentro ante Cataluña puso el finiquito de manera matemática, mientras que el mejor duelo llegó ante Madrid en la última jornada, cosechando los de Lalo Suárez un meritorio empate a dos tantos.

RAFAEL LOUZÁN SE DESPLAZÓ A TIERRAS VALENCIANAS El compromiso del presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol vuelve a estar a la orden del día y no dudó en desplazarse a la Comunidad Valenciana para alentar a la expe- dición gallega. Rafael comprobó en directo la evolución de la cantera gallega y agradeció el esfuerzo a los jugadores/as y cuerpos técnicos al término de la competición; “Non puide- mos acadar a clasificación para cuartos de final, pero estou moi orgulloso do voso traballo e esforzo. Esperamos que esta experiencia vos enriquezca deportiva e persoalmente”. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 13 FÚTBOL · selección gallega

SELECCIÓN GALLEGA SUB 12 FEMENINA SELECCIÓN GALLEGA SUB 12 MASCULINA Dorsal Jugadora Club Dorsal Jugador Club 1 Paula Bermúdez Victoria CF 1 Yeray Vázquez Xuvetude Oroso 2 Laura Ruiz Xuventude Oroso 2 Anxo Rodríguez RC Celta 3 Elena Vázuqez ED Luis Calvo Sanz 3 Pedro Bouzada Arosa SC 4 Noa García Victoria FC 4 Jairo Riveiro RC Deportivo 5 Laura Santos Xuventú Aguiño 5 Roi Rodríguez Arosa SC 6 Sara Cercido Galicia de Caranza 6 Mario Prado Xuventude Oroso 7 Abril Pazos Xuventude Oroso 7 Pedro Villar ED Val Miñor 8 Sara Cuiñas Rápido de Bouzas 8 Brais Dalama CP Calasancio 9 Aitana Vellón CCRD Perlío 9 Ángel Davila RC Celta 10 Lucía Rivas Atlético Cuntis 10 Andrés Antañón RC Celta 11 Nara Fernández Porriño Industrial 11 Alexandre Fraga Portero 2000 12 Sofía Gonçalves SD Amanecer 12 Diego Chamadoira Portero 2000 13 Yaiza García Atlético Riveira 13 Borja Rodríguez RC Celta 14 Minerva Riveira Marcón Atlético 14 David Sánchez RC Deportivo SELECCIONADORA Victoria Vázquez SELECCIONADOR Eduardo Suárez “Lalo” TÉCNICA AUXILIAR María Jesús Cores TÉCNICO AUXILIAR Roberto Guerra 14 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · rc celta

El Celta busca un final feliz para un curso desolador La permanencia está muy encaminada a dos jornadas del final a temporada 2018/2019 no pasará a la historia del celtismo, pues el su- plicado, pues si San Mamés ya es un terreo donde cuesta ganar a cualquiera Lfrimiento está siendo máximo a dos jornadas del final, ya que la categoría de por sí, la cuesta se empina aún más en los momentos decisivos, y éste lo peligró de manera máxima durante todo el curso, siendo la situación casi es para ellos, pues se juegan entrar en la Europa League. El segundo de los privilegiada en la actualidad, aunque la permanencia aún no esté certificada. partidos apunta a mucho más sencillo, pues será en Balaidos ante el descen- El equipo no se encontró casi en ningún momento de la campaña y si el dido Rayo Vallecano. La ventaja celeste con el Girona, tercero por la cola, es rendimiento con Antonio Mohamed no fue el deseado, con Miguel Cardoso de tres puntos más el golaverage. fue directamente la hecatombe, siendo Fran Escribá el que volvió a llevar la nave al buen rumbo, sacándola del descenso y teniendo la permanencia casi IAGO ASPAS ES LA CLAVE DE ESTE CELTA HASTA PUNTOS EXTREMOS en el bolsillo. Que Iago Aspas es el jugador más determinante de Santander, des- pués de Lionel Messi, ya no lo duda ni la prensa nacional, lo que habla por TRES DE VENTAJA Y EL GOLAVERAGE sí solo del mejor baluarte de la historia del Real Club Celta de Vigo. Iago es El Celta será de Primera División sin depender de terceros resultados si es un futbolista con mayúsculas y que como el buen vino fue yendo a más a capaz de sumar un triunfo en las dos jornadas que restan para concluir la medida que los años fueron sucediéndose. Si el objetivo de la permanencia campaña. La primera oportunidad será en Bilbao, desplazamiento muy com- termina por culminarse, algo más que probable, el celtismo deberá de pro- www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 15 FÚTBOL · rc celta poner un busto para el de Moaña, un busto que recuerde para el resto de la historia su nombre con mayúsculas, pues esta vez, más que nunca, sin Aspas no hubiese habido salvación posible.

EL CELTISMO REGRESÓ A BALAIDOS CUANDO EL EQUIPO MÁS LO NECESITABA Parecía desilusionada y un poco desenganchada la afición celtiña pero nada podía haber más lejos de la realidad, pues cuando el equipo estaba al borde del abismo, allí estuvieron los hinchas para animar sin paliativos, volcándose como no se recuerda y mandando un mensaje conciso de que ellos no se borran, de que ellos están siempre, da igual las circunstancias negativas que se puedan producir.

NUEVO LLENO ANTE EL RAYO VALLECANO El celtismo volverá a abarrotar Balaidos en el encuentro ante el Rayo Valle- cano, donde tal vez el equipo llegue salvado matemáticamente o tal vez le toque sufrir hasta el último de los minutos. De una forma o de la otra, allí esperan poder celebrar una permanencia que permita dejar atrás una tem- porada agónica para afrontar desde ahí un futuro que continua pintando a más que halagüeño, sobre todo tras la renovación de contrato del Mago de Moaña, quien será celeste hasta junio del año 2023, momento en el que tendrá 35 años.

EL FILIAL TAMBIÉN SE LA JUEGA EN LAS DOS ÚLTIMAS CITAS El Celta B se encuentra en una situación prácticamente calcada a la del pri- mer equipo, eso sí, en este caso es para evitar el puesto de promoción de descenso, pues la zona conflictiva la tiene evitada de manera matemática. Eso sí, el duelo directo ante el Salmantino en la última jornada vuelve todo algo más peligroso, con lo que sería muy importante que los de Rubén Alves ga- nasen en Burgos en la penúltima cita, pues de esa forma ya sería matemático el continuar en Segunda B una campaña más, pues a su vez, el Burgos cuenta con un punto menos en la tabla que el filial. 16 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL · rc deportivo El Depor se la juega en varios frentes Elegir una nueva junta directiva es el objetivo de las próxi- mas semanas a nivel institucional, mientras que el ascenso a Primera sigue siendo la meta deportiva

l RC Deportivo de la Coruña se encuentra en un momento determinante en su Ehistoria, pues además de estar inmerso en la lucha por el ascenso, una nueva junta directiva está ya muy cerca de hacerse cargo de la dirección del club, tras el fracaso estrepitoso de Tino Fernández, sin duda, una de las personas que más daño hicieron a la entidad en estos últimos años, provocando una división en el aficionado jamás vista en A Coruña. No es por hacer más leña del árbol caído pero desde que Fernández llegó al Deportivo a comienzos del año 2014, todo lo que prometió en su campaña electoral quedó en aguas de borrajas, y lo peor de todo, dando la sensación de que a cada día que iba pasando, el desanimo del deportivismo era mayor, hasta que al final todo terminó como no podía ser de otra forma, con dos broncas históricas en Riazor por parte del aficionado, que llevaron directamente a la junta directiva a presentar su dimisión. Eso sí, los supuestos “reyes” de la transparencia y que tanto se cansaron de predicar, aún no han dado la cara desde entonces, en el acto más increíble que se recuerda en una entidad centenaria como el Depor. Fernández y los suyos no estuvieron a la altura en cinco años y no solo no galleguizaron el Depor y no bajaron casi nada la deuda como prometieron, sino que poco a poco fueron echando de la casa a todo lo que oliese a canterano, deshaciendo incluso una cantera que a base de mentiras en forma de juga- dores fuera de edad para un filial, llegó a Segunda B con el Fabril, eso sí, la caída fue estrepitosa como era de esperar, haciendo este curso la peor temporada de su historia en la categoría de bronce, no pasando de los 21 puntos a dos citas del final y perdiendo la categoría varios meses antes de finalizar la temporada regular. Por suerte para el aficionado del Depor, una nueva etapa está muy cerca de comenzar y en las próximas semanas habrá elecciones para que los accionistas elijan al nuevo consejo de administración.

TM Tapicería Martínez • RESTAURACIÓN DE AUTOMÓVILES C/ Santa Lucía, 13 • EN PIEL Y TELAS DE ORIGEN Santiago de Compostela • RESTAURACIÓN DE MUEBLES Móvil: 619 847 743 www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 17 FÚTBOL · rc deportivo

eso sí, en los próximos días es más que probable que aparezcan más candi- datos, estando todas las miradas en Fernando Vidal, ex presidente del OAR Coruña de balonmano y miembro de la junta directiva de Tino Fernández al comienzo de la legislatura, pues posteriormente presentó su dimisión ante las grandes diferencias que lo separaban del resto de consejeros y del presidente. Quizás Fernando se equivocó en algún tema puntual, dejando mucha mano ancha a determinada gente de la cantera, justo cuando él era el directivo encargado de eso, pero lo que es innegable es que su honradez está fuera de toda duda y de que él no es de los que se aferra a un cargo por aferrarse, y sobre todo, sabe lo que es el deporte, el Depor y el deportivismo, algo fun- damental en una época de fractura social enorme. SON 171.255 ACCIONES LAS QUE HAY EN JUEGO Los candidatos que quieran llegar a la presidencia deberán convencer a los dueños del club, más de 25.000, los cuales tienen en total 171.255 acciones. La absurda ampliación de capital del Deportivo, absolutamente innecesaria y provocada por el interés de unos cuantos, haciendo creer al deportivismo que era a vida o muerte, siendo mentira absoluta, hace que el grupo podero- so de accionistas tengan más control que antes, al tener mayor porcentaje de títulos nominales que en 2014, vamos, una chapuza más de Tino Fernández y su junta directiva.

CON TODO, EL PEQUEÑO ACCIONISTA SERÁ DECISIVO La carrera hacia el palco de Riazor se definirá en las próximas semanas y aunque el grupo de accionistas poderoso tiene mucho que decir, no es menos cierto que el pequeño accionista tendrá la llave, pues se calcula que domina más de 110.000 acciones, una cifra muy importante y que habla claro de lo bien que se hicieron las cosas en el año 92, cuando el gobierno de Felipe EL TEMA DEPORTIVO DEBE REGRESAR A PRIMER PLANO González decidió “robar” los clubes a sus aficionados para entregárselo por El Depor se reenganchó a la pelear por regresar a Primera División y lo la cara a empresarios para especular. Por entonces, Augusto César Lendoiro hizo a lo grande y quizás cuando ya eran pocos los aficionados que seguían intentó que el Depor siguiese siendo un club, o lo más parecido a ello, lo que confiando en el equipo blanquiazul. Dos balsámicos triunfos a domicilio de consiguió sin paliativos repartiendo las acciones de manera total y de forma forma consecutiva, ante Numancia y Zaragoza, permiten al Depor depender que nadie pudiese tener el control, eso sí, Fernández y su junta directiva qui- de sí mismo para entrar en play off en las cinco jornadas que faltan para que so cargarse por completo todo eso y en cierta medida casi lo consiguen, pues concluya el campeonato regular. en principio, los poderosos ya tienen mucho más poder que antes de llegar No fue sencillo encontrar la forma de regresar a la buena dinámica, lo que él en enero de 2014. dio con el cese de Natxo González, el octavo entrenador despedido por la junta de Tino Fernández en 5 años. Para substituirlo llegó Pep Lluis Martí y JEŚUS MARTÍNEZ LOIRA Y PACO ZAS PRIMEROS CANDIDATOS CANDIDATO aunque le costó encontrar la fórmula en sus dos primeros encuentros como Jesús Martínez Loira y Paco Zas fueron los primeros en presentar sus candi- blanquiazul, a partir de ahí llegaron las mencionadas victorias y con ello la daturas para presidente, siendo el único que lo hizo al cierre de esta edición, ilusión de poder llegar 18 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL ·

Final de infarto para el CD Lugo Las últimas cinco citas del campeonato serán decisivas para permanecer en Segunda División

a temporada 2018/2019 está siendo diferente para al CD Lugo, ya que las en el banquillo lucense en busca de esa bocanada de aire que lleve al grupo a Lúltimas cinco jornadas serán determinantes para saber si el equipo puede se- creer en que permanecer es más que posible. guir una temporada más en la categoría de plata del fútbol nacional. No están El debut de Eloy se saldó con derrota sin paliativos en Las Palmas (4-1), pero los rojiblancos acostumbrados a pasar apuros, pero las cosas no terminaron de en el segundo partido, el primero en el Anxo Carro, el equipo dio la de cal y cuadrarse en el curso actual y la permanencia se fue complicando poco a poco, se impuso por 4-2 al Almería, lo que sirvió para acercar la permanencia a tan lo que provocó la destitución, primero de Javi López, y posteriormente de un solo un punto de distancia. Alberto Monteagudo que no fue capaz de mejorar los números de su predece- sor en el cargo, habiendo sumado tan solo 23 puntos de 75. MEJORAR EN DEFENSA ES UNA OBLIGACIÓN Las posibilidades de éxito pasan en gran medida por mejorar a la hora de ELOY JIMÉNEZ LLEGÓ PARA EL ESFUERZO FINAL defender, pues aunque llegó la victoria ante el Almería, el equipo cometió La realidad dice que no suele ser habitual que un técnico llegue a un banqui- multitud de fallos que terminaron por significar goles en contra y ocasiones llo a siete jornadas del final pero la derrota ante el Granada provocó un relevo claras para el rival. El esfuerzo debe ser máximo por parte de todo el equipo www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 19 FÚTBOL · cd lugo y la solidaridad defensiva deber ser total en todo momento de una vez por peligro a la portería defendida por René Hinojo. Ambos futbolistas tie- todas por parte de los once que estén sobre el césped, algo que no sucedió en nen mucha calidad y con sus condiciones son de los más peligrosos de la muchas ocasiones a lo largo del curso. Segunda División. El tramo final debe traer un buen puñado de goles y tanto Manu como Cristian llegan en plena forma, al igual que un Dani TRES A DOMICILIO Y DOS COMO LOCAL Escriche que cada día que pasa muestra una mayor evolución en el fútbol El calendario no es moco de pavo en el tramo final, aunque no es menos cier- profesional. to que la igualdad de esta Segunda División es tan grande que casi da igual el equipo al que te tengas que enfrentar. De esta manera, el CD Lugo jugará LA AFICIÓN YA SE PREPARA PARA APOYAR MÁS QUE NUNCA como visitante ante Sporting, Extremadura y Nastic de Tarragona, mientras El Anxo Carro se volcará con los suyos en los partidos ante Depor y Tene- que como local recibirá al Depor, en el derbi, y al Tenerife de José Luis Oltra, rife, donde el club espera colgar el cartel de no hay billetes. Los aficionados rival más directo de los rojiblancos en la actualidad. también se movilizan para estar con el equipo en Gijón y Almendralejo, dos encuentros en los que el desplazamiento es más que asequible, sobre todo el MANU BARREIRO- CRISTIAN HERRERA, UNA PAREJA QUE PUEDE BRILLAR primero de ellos. La última cita liguera será en Tarragona el 8 de junio y ahí Los dos atacantes vienen de compartir titularidad ante el Almería y las también habrá un viaje en masa de la hinchada en caso de que todavía haya sensaciones fueron muy buenas, anotando un gol cada uno y llevando algo en juego para entonces. 20 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL El Pontevedra depende de sí mismo El Racing de Ferrol se reforzó con futbolistas top Los de Luismi Areda entrarán en play off si ganan las Quique Fornos y José Antonio Moreira son jugado- dos últimas jornadas res de categoría superior

l Pontevedra CF depende a temporada del Racing de Ferrol llegó a preocupar sobre manera, pues Ede sí mismo para clasificar- Lel inicio de campaña fue muy malo, pero poco a poco las cosas se fueron se para el play off de ascen- encaminando hasta conseguir instalarse en la parte alta de la tabla, asaltando so a Segunda División, tras lo más alto en él último cuarto de campeonato y marcado una ligera pero casi una temporada brillante, en definitiva diferencia de cuatro puntos a dos citas de la conclusión. la que el equipo fue de me- Muchas fueron las críticas hacia el cuerpo técnico encabezado por Emilio nos a más en todo momento, Larraz pero el tiempo terminó por darles la razón, a pesar de sufrir todo tipo haciendo de Pasarón un au- de contratiempos en forma de lesión grave a lo largo del curso, lo que da téntico fortín, pues no se es- aún más valor a la remontada departamental. El último en caer fue Catú, en capó ningún triunfo en todo el encuentro ante el Porriño Industrial a comienzos del mes de abril, con- el curso, sumando 40 puntos firmándose en los días posteriores una nueva rotura de ligamento cruzado de 54 posibles. anterior, uniéndose así a Carlos García, Javi Rey y Sergio Otero, juvenil que Luismi Areda, hasta mediados del pasado curso entrenador del equipo ju- venía siendo habitual en los planes del primer equipo. venil, es uno de los grandes artífices de que la nave granate volviese por sus fueros. A su vez, la dirección deportiva del club estuvo muy viva fichando MOREIRA Y FORNOS LLEGARON PARA y poco a poco fue confeccionando una plantilla de mucho nivel, capaz de AFRONTAR EL PLAY OFF plantar cara a cualquier equipo de la Segunda B. Necesitaba el Racing de Ferrol refuerzos para poder afrontar el KEVIN PRESA, BORJA DOMÍNGUEZ Y ROMAY, CENTRO DEL CAMPO DE LUJO play off de ascenso a Segunda El centro del campo granate es una delicia y uno de los más potentes de la B con las máximas garantías y categoría, siendo la única pena que no pudiesen estar juntas todas las piezas para ellos llegaron dos futbolis- importantes desde el comienzo de la campaña, pues Borja Domínguez llegó tas de categoría superior, José en el mercado de invierno. Con todo, el trío formado por Kevin, Romay y el Antonio Moreira y Quique propio Borja puede ser lo que marque un antes y un después si el equipo es Fornos. El primero llegó desde capaz de meterse en la fase de ascenso. el Adarve, aunque no debemos olvidar que es gallego, saliendo JAVI PAZOS CADA VEZ MÁS ENTONADO en su momento de la cantera El primer curso de Javi Pazos en Segunda B está siendo sobresaliente y su del Bergantiños, con lo que sabe evolución apunta a poder llegar a categoría superior en no muchas tem- a las mil maravillas lo que es la poradas. El ex jugador del Arosa, pichichi de la Tercera División gallega la Tercera División. Por su parte, temporada pasada, quiere terminar la campaña a lo grande y se encuentra Fornos llega desde el Depor B, en plena forma para afrontar los dos duelos decisivos ante los filiales de Real siendo uno de los centrales con Madrid y Atlético de Madrid. más futuro del fútbol gallego. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 21 FÚTBOL El Depor femenino está a un paso de Primera El Calasanz ascendió a División de Honor juvenil

Las coruñesas están en la final por el ascenso La fiesta colegial llegó a varias jornadas del final

La tercera campaña Prometieron espectáculo desde el principio y vaya si lo cumplieron, la plan- del RC Deportivo tilla del primer juvenil del CD Calasanz pasó a la historia de la entidad tras de la Coruña feme- brillar a lo grande y devolver a los colegiales a División de Honor juvenil más nino en la Segunda de una década después. División está siendo Quizás este sea el mayor éxito de los coruñeses, pues este proyecto es íntegro inmaculada y si en la de la casa y cocinado durante muchos años, funcionando la entidad total y fase regular no tuvie- absolutamente como independiente y con todas las categorías de base bri- ron rival, cediendo llando, desde prebejamines hasta juveniles, mientras que en otras ocasiones tan solo dos puntos, que el club estuvo en la élite, siempre fue a base de convenios, generalmente merced a un empate con la SD Orillamar. en la primera jorna- da ante el PM Friol- GENERACIÓN DE FUTBOLISTAS TRABAJADORA Y HUMILDE CD Lugo, las cosas Una de las principales claves del éxito rojillo fue la gran profesionalidad de marchan por los la plantilla, pues en todo momento mantuvo los pies en el suelo, afrontando mismos derroteros cada duelo como si fuera una final. El técnico del grupo fue un Celso Otero en la pelea por el ascenso, donde las jugadoras de Manu Sánchez superaron que supo llevar la nave a buen puerto con un estilo muy definido, donde con claridad al Alhama, ganando en tierras murcianas por 0-1, tras un gol de la solidez defensiva fue tomando protagonismo hasta llegar a ser el equipo la japonesa Maya, y en A Coruña por 5-1, en un Abegondo hasta la bandera menos goleado del campeonato, junto al Celta B. En este equipo juegan que colgó el cartel de no hay billetes. El Depor brilló en el encuentro de futbolistas que apuntan muchas maneras y que tienen mucho que decir en vuelta en coral, comenzando con una parada de Miralles enviando el esférico esto del balompié, como Carlos Moure, central espectacular, ya en la órbita al larguero cuando se cantaba el primero de las visitantes y continuado con de diferentes filiales, Álex Vilas, la calidad personificada, o Gonzalo Gómez, un magistral lanzamiento de falta de Tere Abilleira que inauguró el marca- tan solo por nombrar tres ejemplos de los muchos futbolistas que destacan dor. A partir de ahí, coser y cantar, completando el marcador los tantos de en la entidad del barrio coruñés de Los Rosales. Gaby, Peque, Silvia Mérida y Maya, anotando también las murcianas el gol del honor (5-1).

EL FEMARGUÍN ÚLTIMA PIEDRA EN EL CAMINO PARA ALCANZAR LA GLORIA El Depor afrontará la eliminatoria final por llegar a Primera División ante el Femarguín canario, jugándose el encuentro de ida en Abegondo y el de vuelta en Arguineguín. Las de Manu Sánchez tendrán nuevamente el calor del deportivismo, pues volverá a estar hasta la bandera la Ciudad Deportiva de Abegondo. Las blanquiazules parten como favoritas, aunque no deben confiarse en el momento más decisivo, pues entre otras cosas, el Femarguín tiene la experiencia de haber afrontado más fases de ascenso que las nuestras, algo que a buen seguro hará más complicada la eliminatoria. 22 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL Richy Castiñeiras, el golden boy sigue quemando etapas “Este año estuve con el Atlético Fátima y con la Selección de Santiago y el futuro viene muy ilusionante”

icardo Castiñeiras, más conocido en el mundo del fútbol como Richy, Rdeja atrás una etapa de tres temporadas en el Atlético Fátima y un nue- vo proyecto está muy cerca de comenzar para él. A sus 23 años, el técnico compostelano continúa con su imparable progresión en el mundo de los banquillos. “No puedo adelantar nada, no es aún el momento, lo único que puedo confirmar es que tengo cerrado un acuerdo con una entidad en la que me hace mucha ilusión estar”.

- Richy, recuerda un poquito a todos los lectores de Galicia Sport tu trayectoria en el mundo del fútbol, eres un entrenador joven pero que ya futuro viene muy ilusionante. No puedo desvelar todavía nada pero bueno, llevas años en ésto y que poco a poco también fuiste sacando los diferen- ya tengo un acuerdo con un club y además a mi me hace mucha ilusión estar tes títulos de entrenador. allí, digamos que voy a estar donde siempre soñé estar. En cuanto al Fátima, - “Lo primero que quiero decir es que muchas gracias por acordaros siempre sí, es cierto, soy un verdiblanco más para siempre, fueron años muy bonitos de mí. Yo soy un entrenador joven, que poquito a poco va sumando años y y en los que estuve muy involucrado y a gusto”. la verdad es que estoy muy contento desde que comencé. Tenía 18 años, no - Hablanos de esa Selección de Santiago de Compostela cadete-infantil, era habitual, ahora unos años después hay más gente que ya se inicia pronto. no hubo suerte esta temporada y no podréis repetir en fase final, eso sí, Empecé en el Belvís, por entonces estaba jugando en el Compostela, tenía papel más que digno. cercanía con ese club y me dieron la oportunidad, luego también estuve con - “La Selección es una experiencia impresionante, tanto para los jugadores ellos como jugador. Gracias a entrenar en el Belvís también se fijaron en mí como para los entrenadores. Nosotros, Rafa, que es el seleccionador, y yo, lo desde el Compañía de María y me uní a ellos para la sección de fútbol sala, llevamos de manera muy alegre, con un trato cercano con los chavales, pues compaginando los dos clubes. A la gente de Compañía también estoy muy al final te ves muy poquitas veces en el mes y personalmente y psicológica- agradecido, fue una etapa muy especial y bonita, ellos fueron mi inspiración mente nos gusta hacerlo todo así. Deportivamente hablando, pues hicimos y mi aprendizaje en el fútbol sala. Siguiendo con el mundo del fútbol, desde la misma puntuación que el año pasado pero esta vez no tuvimos suerte y no el Belvís pasé al Fátima y allí estuve estas tres últimas temporadas”. pudimos estar en la fase final. Esta vez es Ferrol quien acompaña a Vigo, A - Dejás atrás una etapa de tres cursos muy productivos en el Atlético Fá- Coruña y Pontevedra, que son siempre las tres grandes favoritas”. tima, donde te integraste como un verdiblanco más, ¿por dónde pasa tu - ¿Cómo ves el fútbol compostelano en general a nivel de fútbol base? futuro?, sabemos que tienes propuestas y muy ilusionantes. - “Al final yo lo puedo ver desde el perfil de jugador de muchos años en la - “Este año estuve con el Atlético Fátima y con la Selección de Santiago y el base y también ahora desde el punto de vista del entrenador. A ver, es com- www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 23 FÚTBOL

plicado, si que es verdad que a los aficionados de la ciudad les gustaría que salie- ran más jugadores profesionales, pero la complicación es grande y es muy difícil. Actualmente, a mi me gustaría que fuese mejor y creo que puede ir mucho mejor, pero para ello veo clave que el Compostela, que es el equipo de la ciudad y de todos los aficionados, liderara ese gran proyecto. Para mí es lo mejor que podría sucederle al fútbol compostelano, luego todos los clubes de la ciudad deberían de trabajar para ese Compostela, igual que pasa en A Coruña, en Lugo o en Vigo, se que aquí es complicado, cada club es libre de decidir el porvenir de su cantera, yo no lo voy a criticar ni mucho menos, pues a a vez no tienen culpa, pero yo pienso que ese sería el gran proyecto del fútbol compostelano”. - El Compos este año no va a poder ser campeón pero es más que probable que repita en una fase de ascenso, ¿ves a la plantilla preparada?, hubo bajas pero también vinieron a Santiago futbolistas de mucho nivel. - “El nivel de la Tercera División aumentó con respecto al año pasado. Para mi el Compos mejoró la plantilla, es cierto que no están Roberto Fernández y Primo, pero se ficho gente que mejoró todas las lineas, yo veo la plantilla más completa y compacta. Este año está el Racing de Ferrol en la categoría, el Bergantiños tiene muy buenos jugadores, igual que el año pasado, incluso también mejoró la plantilla, a la vez que hay muchos otros equipos más que interesantes. El Com- pos está pasando un bajón pero también está rotando y preparando ya la fase de ascenso como quien dice. El Compos con San Lázaro tiene una gran ventaja y lo importante es llegar bien a la fase de ascenso. La temporada pasada no tuvimos suerte en los sorteos, para ser campeones nos tocaron rivales descomunales y este año habrá que pasar tres rondas pero que nadie se olvide que la historia dice que el Compostela siempre ascendió cuando finalizó la fase regular como tercero. La última vez fue con Fredi y también era una liga muy poderosa, de aquella con Fabril, Racing, Celta B y Pontevedra en Tercera División”. - Ya para terminar Richy, no podemos cerrar la entrevista sin preguntarte por tu futuro como jugador, estás volcadísimo en el mundo de los banquillos pero que no se olvide la gente que en tus botas también hay mucho fútbol y calidad. - “Como jugador estoy en el Atlético Fátima y bueno mi intención sigue siendo seguir jugando unos cuantos años más. Me gusta mucho entrenar y a veces esa prioridad te lo hace pensártelo, pero jugar es jugar, este año me pasó un detalle con el fútbol sala, dejé de jugar y al final, después de la navidad tuve que volver porque me picó mucho el gusanillo. Pienso que eso mismo me pasaría con el fútbol campo, pues cuando tienes pasión, es muy complicado estar en la rutina sin partidos y entrenamientos”. 24 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL

La ADC Sagrado Corazón organizó un evento de categoría El “I Torneo Autonómico de Fútbol Base de Semana Santa” fue un éxito rotundo.

a ADC Sagrado Corazón, entidad futbolística presidida por el gran Jesús equipos son de los mejores de Galicia y en Lugo no dejaron indiferente a na- LPereira, organizó un torneo de fútbol base espectacular en los Campos die. No podemos obviar tampoco el papel de Calasanz de A Coruña y ADC Municipales José María Rodríguez Lago, donde las tres categorías más pe- A Piringalla, ambos semifinalistas, siendo los segundos la gran revelación. queñas tomaron el protagonismo en esta ocasión. De esta manera, prebeja- Mirando al apartado individual, Eloy Castro fue galardonado como el mejor mines, benjamines y alevines de todo Galicia se desplazaron a Lugo con sus portero del torneo, mientras que Iker Obeso se llevó el galardón a mejor respectivos equipos para pasar una jornada sana de deporte y convivencia. jugador. Eloy juega en el Xuventude de Oroso, mientras que Iker lo hace en el Ural CF, club coruñés del barrio de Santa Lucía. EN PREBENJAMINES SE IMPUSO EL URAL CF Los más pequeños jugaron en modalidad de fútbol-8, demostrando un nivel EN BENJAMINES TRIUNFARON LOS ANFITRIONES altísimo, tanto a nivel individual como colectivo, algo que no es nada sen- La ADC Sagrado Corazón se impuso en la categoría benjamín, la cual se cillo al tratarse de niños tan corta edad. El Ural CF se llevó el trofeo a sus jugó en la modalidad de fútbol-7, llevándose el trofeo al ganar la finalísima vitrinas, tras imponerse en la final al Xuventude de Oroso por 2-0. Ambos a un Porto de Burela ante el que también hay que sacarse el sombrero (2-0). www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 25 FÚTBOL

Los capitalinos se impusieron en semifinales al CP Lucense (3-0), mientras que los de A Mariña hicieron lo propio con el Becerreá (4-1). Los galardones individuales fueron para Sergio Vila como mejor portero y para Álex Rión como mejor jugador, ambos futbolistas pertenecientes al club anfitrión.

EL PORTO DE BURELA NO TUVO RIVAL EN ALEVINES La generación del Porto de Burela es impresionante en categoría alevín y en Lugo demostraron estar conjuntados para hacer grandes cosas. Los de A Ma- riña no solo ganaron, sino que no encajaron ningún gol en todo el torneo, es decir, ni en la liguilla de grupos, ni en los cuartos de final, ni en las semifina- les, ni en la finalísima, la cual disputaron ante una Sarriana que nada pudo hacer para parar el vendaval (3-0). El cuadro de honor lo completan Colegio Franciscanos y Escolas Luis Calvo Sanz de Carballo, ambos semifinalistas. Los premios individuales fueron para Pablo Gutierrez como mejor jugador y para Gabriel Sanz como mejor portero. El primero milita en la Sarriana y el segundo lo hace en el Porto de Burela. Recordamos también que esta categoría se disputó en la modalidad de fútbol-7. En la entrega de galardones a los más peques estuvieron; Jesús Zapico (con- sejero delegado de Quescrem), Pablo Neira (Gerente de Neira Dental), Jesús ASISTENTES A LA CLAUSURA Pereira (presidente de la ADC Sagrado Corazón) y José Ferreiro (secretario En la clausura del torneo estuvieron diferentes autoridades, las cuales fueron de la ADC Sagrado Corazón). Por su parte, en las otras dos entregas repi- las encargadas de la entrega de premios. El torneo se desarrolló en dos días, tieron las mismas personas, uniéndose también Pablo Rivera (Diputado del jugando la categoría prebenjamín en el primero de ellos y la benjamín y Área de Deportes de la Diputación Provincial de Lugo) y Manuel Otero (Jefe alevín en el segundo. del Servicio Provincial de Deportes de la Xunta de Galicia). 26 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL El CD Rúa está inmerso en la fase de ascenso a Primera Galicia Los de Valdeorras finalizaron como cuartos la liga regular

l CD Rúa se cita de nuevo con una fase de ascenso y lo hace con la in- LOS BENJAMINES FUERON SEXTOS DE LA PROVINCIA Etención clara de ser la revelación de ella y llevarse el billete hacia Primera La generación de oro del CD Rúa finalizó como sexto mejor equipo de la Galicia. Los amarillos finalizaron la temporada regular en la cuarta posición provincia de Ourense, quedándose a las puertas de la clasificación para el de un grupo 8 de Segunda Galicia donde el premio gordo del salto directo a Campeonato Gallego. Los de Berto Fernández hicieron un temporadón, pri- la máxima división autonómica se lo llevó el Santa Teresita. mero clasificándose para el play off por el título ourensano y después siendo capaces de pelear de tú a tú por las plazas de privilegio, careciendo de suerte EL CD RÚA ESTÁ INMERSO EN UNA ELIMINATORIA ANTE EL LEIRO en un tramo final a cara o cruz. Los amarillos tienen su primer escollo en el Leiro, conjunto que en la liga La temporada continúa los meses de mayo y junio con los tradicionales tor- regular no se les dio del todo bien, pero en una fase de ascenso cualquier neos y también será el momento de jugar la fase final de la Copa Diputación, referencia pasada queda simplemente en estadística, pues los partidos suelen donde la final A-4 ya es una realidad. Los Iker Vázquez, Ánxela Fernández, ser siempre absolutamente diferentes. Ambos equipos son efectivos de cara Mateo Pacios, Bruno Fernández, Óscar Meléndez, Mateo Fernández, Suso a puerta, superando los dos goles de media por encuentro, mientras que en Fernández, Diego Pérez, Samu Fariñas, Lola Pérez, Cristian Catarino y Álex la faceta defensiva, el CD Rúa encajó 10 goles más que el Leiro en la fase Bilea, apoyados también por algún jugador del equipo B en algún encuentro regular. de la campaña, están completando una temporada histórica. Armando Prada, Avelino Fidalgo y Juan García se encuentran en un mo- Por otra parte, pocas horas antes del cierre de esta edición, otro de los equi- mento muy dulce y son las grandes bazas ofensivas de los de Valdeorras para pos del CD Rúa, en este caso el Infantil, se proclamó campeón de la Copa superar la eliminatoria, mientras que por el Leiro no debemos olvidar la gran Diputación. En el siguiente número de Galicia Sport tendremos más infor- campaña de Julio Alén y Dani Narros. mación sobre este gran éxito de la cantera amarilla. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 27 TRIATLÓN Javi Gómez Noya vuelve a reinar en el mundo El gallego conquistó la medalla de oro en Pontevedra, ciudad donde se disputó el Mundial de larga distancia

Javi Gómez Noya se proclamó campeón mundial de triatlón de larga distan- NOVENO TÍTULO MUNDIAL cia, añadiendo a su palmarés uno de los títulos que le faltaba por escribir en El ganado en Pontevedra es el noveno título mundial que acumula Javi Gó- su dilatado currículum, haciéndolo además como mejor se saborea, en casa, mez Noya a lo largo de su carrera deportiva, el primero en la larga distancia, en Galicia, en esa Pontevedra que empujó con el alma hasta la entrada en pues entre otras cosas, nunca antes había disputado el Mundial de la mo- meta de uno de sus ídolos. La fiesta fue completa con el segundo puesto de dalidad. El triatlón de larga distancia consta de 3 Kilómetros a nado, 113 otro pontevedrés, Pablo Dapena, quien entró en meta absolutamente emo- kilómetros en bicicleta, y 30 más de carrera. cionado y totalmente entregado al público. La Ciudad del Lérez respondió a lo grande a un evento de altura y se echó LOS JUEGOS OLÍMPICOS VUELVEN A SER EL OBJETIVO en masa a las calles para presenciar un Campeonato del Mundo que ni en Parecía que la distancia olímpica iba a quedar a un lado de forma definitiva un cuento de hadas podría salir de mejor manera, pues si la organización fue para Javi Gómez Noya pero cuando menos se esperaba anunció que apartaba de matrícula de honor, la actuación de nuestros deportistas puso la guinda momentáneamente el Ironman para preparar los Juegos Olímpicos de Tokio al pastel. 2020. El triatleta no pudo estar en Rio de Janeiro en el año 2016 por una El tiempo final empleado por Gómez Noya fue de cinco horas, cinco mi- lesión, justo cuando atravesaba un momento de forma espectacular que lo nutos y cuarenta segundos, acumulando una ventaja en meta de casi seis hacían ser el gran favorito. Sí estuvo en Londres 2012, donde se adjudicó minutos con Pablo Dapena, completando el podio el esloveno Jaroslav Ko- la medalla de plata, mientras que en Pekín 2008 se quedó a las puertas del vacic. podio, llevándose un diploma olímpico tras finalizar en cuarta posición. 28 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com BÉISBOL

Leones de Santiago BBC, el béisbol también tiene su sitio en Compostela La entidad presidida por Franklin Salas aspira al ascenso a División de Honor

arece que fue ayer pero la realidad dice que han pasado casi diez años desde Pque Franklin Salas decidiese dar un paso más y crear un club de béisbol EL CLUB BUSCA EL ASCENSO A DIVISIÓN DE HONOR en la comarca compostelana. No fue sencillo el camino pero poco a poco El objetivo de competir en categoría nacional fue complicado de lograr pero los Leones de Santiago BBC se fueron haciendo un nombre en Galicia y los Leones de Santiago lo consiguieron y ya piensan en el siguiente reto, el recabando cada vez más apoyos, siendo determinante y fundamental el del ascenso a División de Honor. Franklin Salas, presidente y entrenador, ve a Ayuntamiento de Oroso, lugar donde terminaron por afincarse. La institu- los suyos preparados y asegura que lucharán por ello esta misma temporada; ción municipal se vuelca con todos los proyectos deportivos serios, como “A mi me gustaría tratar de llegar a División de Honor, pues tenemos una lleva demostrando en la última década, y el de Franklin Salas con el béisbol plantilla para poder lograrlo, tanto por número, pues somos 23, como por convenció a la concejalía de deportes desde un primer momento. Desde ahí, calidad, ya que aquí hay jugadores con talento y juventud. A excepción de los manos a la obra para que el club pudiese tener unas instalaciones en condi- cinco veteranos, el resto de la plantilla cuenta con entre 15 y 22 años, lo que ciones, marcándose por objetivo arreglar el campo de Porto Avieira, lo que habla por sí solo de la gran proyección que tiene el grupo”. consiguieron con mucho esfuerzo. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 29 BÉISBOL

LOS INFANTILES GANARON EL XOGADE Y VAN A POR MÁS No se conforman, quieren más, estos infantiles del Leones de Santiago BBC son imparables y lo han demostrado en el XOGADE, donde salieron cam- peones. Ahora llega la Liga Gallega y el grupo tiene en la mente sólo un objetivo, conseguir el doblete. Franklin Salas, entrenador también del equipo de base, tiene muy claro que sus pupilos están preparados para seguir creciendo en el mundo del béisbol y declaró lo siguiente a la redacción de Galicia Sport; “La temporada es por ahora muy positiva, estoy muy contento con los niños. Se están formando bien y en la Liga Gallega estoy seguro de que van a estar arriba. Están en buen momento, corregimos cosas respecto al XOGADE, estrategia sobre todo, y estoy seguro de que van a dar pelea. Para la Liga Gallega también tenemos cinco pitcher en vez de dos y eso es otra gran noticia”.

CINCO JUGADORES DEL CLUB JUGARÁN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB 18 La noticia saltaba en las últimas semanas y es que cinco integrantes del Leo- nes de Santiago BBC estarán en el Campeonato de España sub 18, pues el San Ignacio, club de la ciudad de Bilbao, les da la oportunidad de llegar como cedidos para la máxima competición autonómica en edad sub 18. Los deportistas son Marcos Ariza, David Ariza, Miguel Copero, Hugo Raíndo y Brandon Campos. 30 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com BALONCESTO

El Breogán hace la goma y el Obradoiro se complica Últimas jornadas decisivas para el devenir de los nuestros l campeonato de la regularidad está haciéndose muy largo para el Monbus EL “OBRA” SOLO SUMÓ UNA VICTORIA EN LOS ÚLTIMOS OCHO ENCUENTROS EObradoiro y los de Moncho Fernández tendrán que apretar en las últimas Se le está haciendo muy larga la temporada al equipo de Moncho Fernán- cinco jornadas, pues tan solo son dos victorias de ventaja con la zona de des- dez, pues en los últimos ocho duelos solo fue capaz de sumar un triunfo, el censo, teniendo los compostelanos el basquetaverage en contra con algunos conseguido en casa del Burgos. Fontes do Sar ya no es el fortín que era, al de sus perseguidores, lo que añade aún más agonía y drama a la situación. menos en la segunda parte de la actual campaña, y eso está siendo una losa Por su parte, el Breogán hace la goma y en su primera temporada en ACB muy complicada de superar para un conjunto que necesita sumar al menos tras el último ascenso, está intentando culminar el objetivo de continuar un triunfo más para optar a seguir en la élite. El calendario asusta un poco, entre los mejores. La llegada de Tito Díaz al banquillo parece que dio alas al pues tras la visita al potente MoraBanc Andorra, llegarán a Sar los dos equi- grupo y tras hacer una serie de buenos partidos, la ilusión está disparada para pos canarios, Gran Canaria e Iberostar Tenereife, para visitar posteriormente poder abandonar las dos últimas plaza, lo cual tienen a tiro, pues ya empatan una pista maldita y gafe, la del Estudiantes y terminar en casa ante el FC a victorias con el tercero por la cola, UCAM Murcia, situándose a un solo Barcelona. La clave de los de Moncho es más que probable que esté en los triunfo del Estudiantes y a dos de Obradoiro, Fuenlabrada y Gran Canaria. dos duelos en Fontes do Sar ante los dos clubes insulares. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 31 BALONCESTO

El equipo santiagués viene de perder un duelo decisivo en casa del Dalteco GBC, que de haberlo ganado se habrían escapado los fantasmas de manera definitiva. Los 14 puntos anotados por Brodziansky y los 12 por Llovet, no fueron suficientes para que la victoria se viniera para la capital de Galicia.

UN BREO QUE PARECÍA MUERTO ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA Tito Díaz llegó a Lugo para sacar al Breo de una situación límite y por el mo- mento las aspiraciones continúan intactas para las cinco últimas jornadas, las cuales serán absolutamente decisivas. El Breo deberá visitar la “Fonteta” en el siguiente escalón, para medirse a uno de los grades gallos del campeonato, Valencia Basket, actual campeón de la Eurocup, tras ganar la final al Alba de Berlín de Aito García Reneses. Los lucenses recibirán después a los dos equipos canarios en el Pazo Universitario de los Deportes, primero a Iberos- tar y después a Gran Canaria, para visitar Andorra en la penúltima jornada y terminar nuevamente en casa ante el San Pablo Burgos. En la última jornada disputada, el Breo visitó al Real Madrid, haciendo un partidazo descomunal y estando muy cerca de la gran campanada de la jor- nada. Redivo, McCallun y Gerun estuvieron soberbios, mientras que Sergi Quintela ya tuvo sus primeros minutos, después de regresar de su cesión al Força Lleida. 32 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com BALONCESTO El Leyma salva la categoría y el COB peleará por el ascenso Los coruñeses cumplieron en un año muy compli- cado, mientras que los ourensanos fueron una de las grandes revelaciones.

o era precisamente una temporada sencilla de afrontar, pues los alto presu- poco triunfos que permitieron a los coruñeses respirar e ir abandonando la Npuestos de los diferentes equipos del panorama nacional y los cambios en zona conflictiva. Finalmente, sobraron las dos últimas jornadas para alcan- la liga, pues se pasó a tres descensos, en lugar de los dos habituales, ponían zar la meta de la permanencia. Basquet Coruña cerró la temporada con 14 la máxima incertidumbre tanto en Basquet Coruña como en Club Ourense triunfos, tan solo dos menos que la temporada anterior en la que el equipo se Baloncesto. Con todo, la LEB Oro fue avanzando y los herculinos salvaron clasificó para el play off de ascenso. Las lesiones mermaron mucho al equipo, la categoría tras un comienzo muy negativo y los de la Ciudad de As Burgas tanto al comienzo del curso, como en diferentes momentos determinantes, se fueron convirtiendo en la gran revelación. con lo que haber conseguido mantener la LEB Oro es un éxito rotundo. En las próximas fechas se podrá saber ya si Aranzana renueva para comandar el LAS LESIONES MARCARON LA TEMPORADA EN EL LEYMA CORUÑA que sería su tercer curso en la casa. El Leyma también sufrió este curso recién El equipo de Gustavo Aranzana se hundió en el farolillo rojo al comienzo finalizado una reestructuración grande, con muchos cambios en plantilla, del campeonato, tras un solo triunfo en las diez primeras jornadas, pero la siendo ahora el momento de decidir que jugadores seguirán como naranjas el entereza del técnico y sus auxiliares dio con la tecla, para ir sumando poco a próximo curso. Las esperanzas de la afición son altas para que sus dos grandes www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 33 BALONCESTO

ídolos, Zach Monaghan y Carlos Martínez, renueven, no olvidando tampo- la Ciudad de As Burgas se clasificaron para el play off y a partir de la próxima co a los Mirza Bulic, Tyler Sabin, Sergi Pino o el veterano Jeff Xavier, quien semana intentarán pasar la eliminatoria de cuartos de final, lo que significa- llegó a mitad de liga y no dejó a nadie indiferente en A Coruña. ría meterse en una final a cuatro que puede ser una auténtica lotería y dar con los nuestros en la ACB. El Pazo Paco Paz ya se prepara para estar con los EL RÍO OURENSE TERMAL VOLVIÓ A SER LA REVELACIÓN suyos a muerte, mientras que el cuerpo técnico trabaja a destajo para que los Gonzalo García de Vitoria volvió a sacarse un conejo de la chistera y su Río Pepo Vidal, Zamora, Rozitis, Sergio Rodríguez, Alfredo Ott, Javon Masters, Ourense Termal metió miedo desde el principio, con un juego efectivo y di- Kevin Van Wijk, Nedzad Muratovic, Ovrel Watson o Andrezj Pluta lleguen námico que permitió plantar cara a todos los rivales del campeonato. Los de en el mejor estado físico posible a los duelos decisivos. 34 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com BALONCESTO El Baxi Ferrol se reinventa para regresar a la élite Se confirmó el regreso de Lino Ló- pez para hacerse cargo del primer equipo, donde formará tándem con Sandra Prieto

ino López regresa al Baxi Ferrol para comandar Lel nuevo proyecto con la máxima ilusión, aho- ra en Liga Femenina 2, tras el descenso, pero con las aspiraciones muy claras de comenzar a formar un equipo de futuro, con un engranaje potente ya desde el primer curso que permita estar en la pomada y luchar por el regreso a la élite. El técnico formará tándem con Sandra Prieto y en la rueda de prensa de presentación dejó sus primeras valo- raciones sobre por donde pasan las lineas a seguir; “empezamos de cero con mucha ilusión. Indepen- dientemente de la liga en la que estemos, lo impor- tante en la vida es ser felices. Creo que aquí voy a ser feliz, tanto por el cariño mostrado por el club y la afición, como por el grupo de trabajo que for- mamos. Estamos ya con mucha ilusión de empezar este nuevo proyecto”. Por su parte, también Sandra Prieto fue presentada para la próxima temporada en el mismo acto en el que se confirmó el regreso de Lino y la entrenadora también dejó sus primeras palabras sobre el nuevo Baxi Ferrol; “estoy deseando que llegue agosto para volver a empezar. En mi cabeza estaba y deseaba que Lino volviese, porque creo que vamos a for- mar un buen tándem y juntos vamos a sacar esto www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 35 BALONCESTO adelante. Si hay alguien que quiere a este club de verdad y se va a preocupar, creo que somos nosotros”.

PATRI CABRERA RENUEVA PESE AL DESCENSO La capitana del Baxi Ferrol, Patri Cabrera, confirmó que seguirá en la ciudad departamental, tras aceptar la oferta de renovación propuesta por el club pre- sidido por Leopoldo Ibáñez. Esta es una noticia inmejorable, pues contar con una baloncestista de su calidad en Liga Femenina 2 no está al alcance de casi ninguno de los clubes de la división. La canaria se ha convertido en el primer puntal del nuevo proyecto y los aficionados ven cumplido así uno de sus deseos más prioritarios, pues no po- demos olvidar que Patri se convirtió con el paso de los años en un estandarte de la entidad. Tras confirmarse la noticia, Cabrera pronunció sus primeras palabras en la nueva etapa; “me quedo porque no me importa tanto la categoría que juegue el equipo, como ser feliz, y aquí lo soy. Me he sentido muy triste cuando descendimos y ahora estoy muy contenta de que cuenten conmigo para el nuevo proyecto, en el que intentaremos ascender”.

CAMPAÑA DE ABONOS 2019/2020 La nueva campaña de abonados ya fue presentada por el Baxi Ferrol de cara a la próxima temporada. Bajo el lema, “Volvamos a ser felices”, el pasado lunes 29 de abril comenzó la opción de la renovación de abonos y de nuevas altas. Los carnets tienen un precio especial con descuentos hasta el próximo 30 de junio.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS CONTINUARÁN LAS NOVEDADES Las próximas semanas serán clave para ir perfilando una plantilla en la que la juventud volverá a tomar protagonismo, aunque también se esperan fichajes que den esa experiencia necesaria para afrontar grandes retos. El ascenso es un objetivo pero más aún es conseguir labrar un engranaje de futuro que permita crecer nuevamente con cimientos sólidos. 36 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com BALONCESTO El Durán Maquinaria Ensino será el único gallego en la élite Las lucenses confirmaron la permanencia con jor- nadas de antelación y serán el único club gallego en Liga Día la temporada que viene

l Durán Maquinaria Ensino cumplió con nota en el curso del regreso a la Eélite, consiguiendo la permanencia de forma holgada, quedándose a tan solo una victoria de las eliminatorias por el título. La Liga Día contó este curso con un nivel espectacular pero las lucenses fueron capaces de sobrepo- nerse a un mal comienzo de campeonato para ir encontrándose e ir sumando triunfos que le fueron acercando a un objetivo que lo consiguieron con varias jornadas de antelación. Las de Juan Nécega serán el único conjunto en la élite nacional el próximo curso, tras el descenso del Baxi Ferrol y la derrota del Celta Zorka en el play off por el salto a la Liga Día.

FIN DE CAMPEONATO CON VICTORIA Quería Juan Nécega despedir el curso con un triunfo y sus pupilas salieron a por todas en casa del Nissan Al-Qaceres Extremadura. El encuentro comen- zó muy mal, pues al término del primer cuarto la ventaja local era de 14 pun- tos, tras un parcial de 26-12. Pero a partir de ahí el Ensino se forjó en defensa y no dio opción, ganando los tres siguientes cuartos con contundencia, con parciales de 12-20, 6-20 y 11-15, para un 55-67 final que habla por sí solo de la diferencia que hubo en el global del duelo. Ángela Salvadores fue la máxi- ma anotadora lucense con 18 puntos, mientras que la baloncestista mejor valorada fue Jenifer Nyingifa, con un 24 al término de los cuarenta minutos. otras dos españolas, María Cazorla por los Atlanta Dream y María Conde por los Chicago Sky. ANGELA SALVADORES ELEGIDA EN EL DRAFT DE LA WNBA La temporada de Ángela Salvadores no ha pasado desapercibida ni para los STARR BREEDLOVE OPERADA CON ÉXITO mejores equipos del mundo y en las últimas fechas se confirmó que fue ele- La jugadora del Ensino dio el susto en el tramo final del curso pero ya solo gida en el Draft de la NBA por Los Ángeles Sparks, en la tercera y última piensa en recuperarse a tope para la próxima campaña. Starr Breedlove sufrió ronda, en 31ª posición. Ángela es una de las mayores promesas del balonces- una rotura de menisco, de la cual fue operada por la Doctora Ibáñez, sa- to nacional y así se demuestra una vez más, como también se demostró ya liendo todo muy bien, sin complicaciones. La baloncestista permanecerá en en el Europeo sub 20 de 2017, cuando se proclamó campeona con la Selec- Lugo durante algunas semanas más para encaminar la rehabilitación, la cual ción Española. Además de la jugadora del Ensino, también fueron drafteadas continuará después en Estados Unidos. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 37 BALONCESTO

La suerte volvió a dar la espalda al Celta Zorka Las de Cristina Cantero merecieron el ascenso a suerte volvió a ser esquiva para el Celta Zorka en el curso 2018/2019, ataque y en el cuarto en defensa, lo que llevó el partido a una lotería final Lpues las de Cristina Cantero se quedaron otra vez a las puertas del salto a en el que salieron derrotadas, produciéndose un triple empate al término Liga Día, tras terminar el grupo A de la Liga Femenina 2 en primera posi- del play off, lo que dio el ascenso a Ciudad de los Adelantados por basque- ción, tras 24 triunfos y tan solo 2 derrotas. La fase de ascenso volvió a cruzar- taverage. se en el camino de las olívicas y esta vez de una forma más cruel si cabe, pues llegaron a la tercera y última jornada con dos victorias, con lo que dependían UN GRUPO DE JUGADORAS QUE PROMETE SEGUIR DANDO GUERRA de si mismas para alcanzar la gloria. No es sencillo conjuntar un equipo como el del Celta Zorka y cuando ha- blamos de equipo hablamos con propiedad, pues no solo destacamos la ca- TRECE PUNTOS DE VENTAJA EN EL INTERMEDIO NO FUERON SUFICIENTES lidad de las jugadoras y del cuerpo técnico, sino también su humanidad, su Y llegó el gran día y en una posición privilegiada. El Celta Zorka afrontó el solidaridad, sus grandes esfuerzos y su sacrificio cada días desde el comienzo último encuentro ante el Leganés con la certeza de que un triunfo le daría el de la pretemporada en el mes de agosto. Por si fuera poco, la gran familia la ascenso. Previamente, ni Barça ni Ciudad de los Adelantados pudieron con completa una afición que siempre apoya y que es una de las grandes envidias las viguesas. de la categoría. El partido ante las madrileñas comenzó muy bien y al descanso ganaban las Más pronto que tarde el salto a la élite de este club esta asegurado y es que nuestras con una diferencia de 13 puntos. Pero todo se fue complicando cuenta con todos los ingredientes para ello, teniendo que añadir también desde el intermedio, Leganés se entonaba y limaba diferencias, mientras una cantera que es la gran envidia de Galicia y que a buen seguro continuará que las celestes se atascaron por completo, fallando en el tercer parcial en sacando puñados de grandes baloncestistas. 38 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com BALONMANO

No está siendo el mejor año del balonmano gallego de élite La Liga Asobal perderá a uno de los nuestros salvo milagro de última hora

l poker de equipos gallegos en la élite del balonmano nacional está ya muy pues las de Abel Estevez tienen asegurada la permanencia de manera virtual y Ecerca de poner fin al curso 2018/2019, pues tanto en Liga Asobal mascu- eso que en el medio del curso perdieron a su mejor jugadora, Sara Gil, la cual lina, como en Liga Iberdrola femenina, quedan tres citas, eso sí, el pescado fue fichada por uno de los grandes gallos de la élite del balonmano nacional aún no está vendido para Teucro y Frigoríficos do Morrazo, estando Mecalia femenino, el Bera Bera, campeón de la Copa de la Reina hace todavía un par y Porriño con el panorama mucho más aclarado. de semanas.

CAMPAÑA DISCRETA EN GLOBAL EL LAVADORES NOS HIZO SOÑAR No está siendo una campaña para tirar cohetes en global, pues si el Mecalia El conjunto olívico hizo uno de los mejores cursos de su historia y fue cam- Atlético Guardés no pudo estar esta vez en la lucha por los títulos en la Liga peón del grupo A de la División de Honor plata femenina, clasificándose a Iberdrola y en la Copa de la Reina, Cangas y Teucro vuelven a estar sufriendo lo grande para una fase de ascenso en la que no tuvo suerte desde el sorteo muchísimo para salvar la Liga Asobal, siendo la mala noticia aún peor cuan- inicial, pues le tocó medirse contra el Sporting La Rioja, uno de los grandes do cada vez es más claro que uno o el otro tienen todas las papeletas para gallos que no dio opción a las nuestras, pues ya en el encuentro de ida quedo perder la categoría, quedando aún por jugarse el duelo directo de la segunda virtualmente resuelta la eliminatoria con un incontestable 31-15. Fue lo de vuelta, esta vez en O Gatañál, feudo complicadísimo y donde el Cangas se menos, el curso fue sobresaliente y en el Lavadores ya solo piensan en seguir sostiene temporada tras temporada. aumentando el nivel para poder dar el gran salto en un futuro cercano y Tan solo el Godoy Maceira Porriño parece estar conforme hasta el momento, unirse así en la élite a Mecalia Atlético Guardés y Godoy Maceira Porriño. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 39 BALONMANO El OAR Coruña consiguió una milagrosa permanencia en Primera Nacional Nadie apostaba por los herculinos al comienzo de la temporada

Las victorias fueron llegando y el equipo escalando hasta conseguir abando- nar la zona de descenso, certificando la permanencia en la última jornada liguera, con un triunfo trabajadísimo en la cancha del filial del Teucro, lo que significó una fiesta impresionante y una explosión de júbilo como las que no se recuerdan, pues esta permanencia vale más que cualquier título o cualquier ascenso, esta permanencia es un milagro que da una nueva opor- tunidad para volver a la calma y crear un proyecto en condiciones, ahora con la ayuda de un patrocinador principal como “Investo”, quien apostó por el club coruñés en los últimos meses de 2018. Las instituciones también deben tomar nota en A Coruña, pues no podemos olvidar que el OAR lleva trabajando por el mundo del balonmano de la ciudad y su zona de influencia desde 1952, dato a tener muy en cuenta para darnos cuenta de que es un histórico en el corazón de todos los amantes al deporte herculino.

CONVOCATORIA ANTE EL TEUCRO Jugador Demarcación Jaime Martín Portero l OAR Coruña certificó una de las mayores gestas de su dilatada historia Dani Buño Portero Econ la permanencia en la Primera Nacional, justo en la temporada que Álex Naya Portero nadie daba un duro por ellos antes del comienzo, con una plantilla muy Álex Zas Extremo izquierdo debilitada por la falta de presupuesto y en la que profundidad de jugado- Kevin Dacosta Extremo izquierdo res brillaba por su ausencia, más aún con las lesiones de larga duración de Miguel Novo, Carlos Martín, Joaquín de las Heras y Diego Martínez. Las Sergio Sarasola Lateral izquierdo goleadas en las primeras citas estuvieron a la orden del día y el descalabro Pedro Pereira Lateral izquierdo parecía absolutamente inevitable. Nando Moreno Lateral izquierdo Pero poco a poco fueron apareciendo jugadores que sienten de verdad los Alberto Molina Central colores de la entidad, jugadores que sabían lo que era la casa y que enten- Sergio Valles Lateral derecho dían la delicada situación, con lo que ficharon por el OAR sin importar el Edu Cousillas Lateral derecho dinero, solo por el amor al escudo del equipo de su corazón, muchos de ellos haciendo esfuerzos muy grandes para poder conciliar los entrenamientos y Miguel Sío Extremo derecho sus respectivos oficios, pero creyendo en que era posible conseguir el éxito Manu López Extremo derecho en coral, como mejor sabe, siendo una verdadera piña. El resto lo puso el Adri Pérez Pivote de siempre, es decir, Pablo Aguirregabiria, un mago del banquillo y al que Yoel García Pivote se le queda muy pequeña la Primera Nacional, pero él es así, oarista hasta la Dani Picado Pivote médula, ama el balonmano pero su gran pasión es el OAR. 40 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com HOCKEY

El nuevo HC Liceo va tomando forma El trabajo de los directivos es abundante desde que se hicieron cargo de la entidad

l HC Liceo se recompone para hacer frente a una de sus mayores rees- CINCO FICHAJES PARECEN DEFINIDOS Etructuraciones de la historia, pues la plantilla que está compitiendo en la La nueva junta directiva dirigida por Daniel Echevarría se puso manos a la actual temporada en la OK Liga, en nada se parecerá a la de la temporada obra para ir conjuntando un equipo de garantías de cara al año que viene que viene. Como ya dijimos en ediciones pasadas, tan solo Dava Torres y y por ahora los deberes los llevan muy adelantados, pues son ya cinco in- los jóvenes Fabricio Ciocale, Facundo Bridge y Martín Rodríguez, parece corporaciones las que están prácticamente confirmadas, solo a falta de que que formarán parte del futuro del club herculino, pues tanto Di Benedetto, sean oficiales. Si en los anteriores números ya se hablaba de los mellizos Di como Malián, como Sergi Miras, como Marc Coi y como Eduard Lamas Benedetto, Roberto y Bruno, hermanos del actual liceista Carlo, se confirma no continuarán en la casa salvo milagro de última hora no esperado. Los ahora que el portero del Oporto, Carles Grau, comprometido con el Liceo cuatro primeros casos están muy claros, terminan contrato en A Coruña y desde hace varios meses, también llegará a A Coruña con su hermano de la se van con la carta de libertad pero el del quinto en discordia es de autén- mano, en este caso el jugador del Noia, Marc Grau, quien está destacando tica traca, pues el hijo del ex presidente tiene una de las fichas más altas de sobre manera en la OK Liga en su primera temporada en Sant Sadurní, a la plantilla y a su vez una de las cláusulas más bajas, increíble pero cierto. donde llegó procedente del Lloret el pasado verano. Por otra parte, su hermano Josep Lamas, uno de los grandes emblemas Por otra parte, en las últimas fechas también saltó la noticia de manera extra en la última década, también es más que probable que no continúe en la oficial de que el argentino Franco Platero, jugador del Forte Dei Marmi, ver- entidad, pues la edad no perdona y en la última temporada fue perdiendo dugo del Liceo en la Copa de Europa, llegará a A Coruña el próximo verano protagonismo. para enfundarse la camiseta verde. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 41 HOCKEY

La intención de directiva y cuerpo técnico es cerrar un sexto fichaje y en las últimas semanas comenzó a sonar con fuerza el nombre del coru- ñés Pablo Cancela, jugador espectacular y que completaría una plantilla de muchos quilates.

EL EQUIPO FEMENINO DECEPCIONÓ SIN PALIATIVOS No fue la temporada de la sección femenina del HC Liceo y es algo que se veía venir, que no pue- de coger a nadie por sorpresa, pues un grupo que pierde a todas sus jugadoras por capricho perso- nal de la anterior directiva, con su presidente a la cabeza, no tiene sencilla una reestructuración. Por si fuera poco, el nuevo engranaje se vio desde el comienzo que estaba a años luz del de los años anteriores y el equipo no ganó ningún partido en toda la OK Liga. Con todo, con las normas del hockey sobre patines, si el equipo B se mete en fase y consigue ganarla, puede subir este mismo año, como ya sucedió en otras ocasiones. Pero aunque casi todo el primer equipo tiene ficha B, la Liga Gallega también está siendo una losa demasiado dura, ya que Borbolla y Compostela ya demostraron de lo que son capaces, teniendo en su mano quedar encima de las liceistas en la liga, eso sí, la situación aún puede ser salvada por las colegiales en la final A-4. Tampoco se deben de dejar de tener en cuenta a otros clubes como Diver Patín o Compañía de María, también con equipos parejos al verdiblanco. El último enfrentamiento para el Liceo fue en el pabellón compostelano de Vite, donde se midió al CH Compostela. Las de Luis Aceituno las pa- saron por encima en todo momento con Luchy Paz y Naiara Vaamonde, ex jugadoras del Liceo y aún en edad junior, dando un recital y dejando muy claro que ellas sí son jugadoras de OK Liga, al igual que las Sanjurjo, Castelo o la portera Caty , ahora en Gijón, Alcorcón y Diver Patín de manera respectiva. 42 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com HOCKEY

El Club AA Dominicos está a un paso de la OK Plata Los coruñeses tienen el ascenso en el bolsillo

odavía faltan cinco jornadas para el término de la temporada pero el as- empates, los vascos perdieron tan solo dos unidades, pues ganaron todo me- Tcenso del Club AA Dominicos a la OK Plata es una realidad virtual, pues nos el duelo directo ante el Dominicos, que terminó en reparto de puntos. son once puntos de ventaja con la quinta posición de una liga en la que los cuatro primeros clasificados se llevan el premio gordo esta temporada. PABLO FERNÁNDEZ MANDA EN LA CLASIFICACIÓN DE GOLEADORES Los de Carlos Loureiro, uno de los técnicos con más futuro de Europa, son Se le queda pequeña la categoría y lo está volviendo a demostrar, Pablo Fer- un ciclón imparable como ya avisaron en la fase gallega y lo están volviendo nández, jugador del Dominicos, no está dejando títere con cabeza y en ocho a demostrar en esta pelea por el ascenso. Tan solo el RC Josaleta tiene unos partidos que estuvo sobre la pista anotó quince goles, una barbaridad y que números mejores, pues si los coruñeses cedieron seis puntos, merced a tres deja muy claro el tipo de jugador del que estamos hablando. Arnau López, www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 43 HOCKEY jugador del Josaleta, y Marcos Martínez, del Escola Lubiáns de Carballo, le desde la cuarta posición, aunque no deben despistarse, pues el Asturhockey persiguen con trece y doce dianas de manera respectiva, mientras que Álvaro cuenta con un encuentro menos, que de ganarlo lo acercaría a cuatro puntos Rodríguez, del Compañía de María, vio puerta en diez ocasiones. en la clasificación, teniendo que visitar todavía Grado, precisamente en la Mirando al conjunto blanquinegro, Jacobo García está de dulce, habiendo siguiente jornada, el 11 de Mayo a las 18:30 horas. anotado ocho goles, mientras que Pablo Togores anotó seis, Carlos de Ron cinco, Fernando Mosquera otros cinco y Pablo Arias y Manu Fernández ESCOLA LUBIÁNS HIZO UN TEMPORADÓN PESE A YA NO PODER ASCENDER hicieron tres. La gran sorpresa de la fase gallega fue la clasificación del Escola Lubiáns para la OK Bronce, algo que habla muy bien del gran trabajo que llevan realizan- COMPAÑÍA DE MARÍA TAMBIÉN PUEDE CUBRIRSE DE GLORIA do en Carballo en el mundo del hockey sobre patines. Ya en la lucha con los La fiesta herculina puede ser completa, pues el Compañía de María también mejores del norte de España la cuesta se empinó y el ascenso a OK Plata no está peleando de tú a tú por llegar a la categoría de plata del hockey nacional. podrá ser en esta ocasión, aunque eso no empaña para nada el temporadón de Los de Alejandro Canosa afrontarán las últimas cinco jornadas en ventaja los rojillos, quienes prometen seguir dando guerra en las siguientes campañas. 44 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL SALA La permanencia es una realidad para O Parrulo Ferrol Temporada inmaculada de los de Diego Ríos con el presupuesto más bajo de la Primera División

Parrulo Ferrol es de Primera División y lo es con el presupuesto más bajo ESTE CLUB MERECE MUCHO MÁS APOYO INSTITUCIONAL Ode la categoría y tras realizar un curso sobresaliente, tras pasar por todo Los milagros de este club llevan siendo innumerables en los últimos años, tipo de infortunios a lo largo de los meses, llegándose a complicar un poco pues no podemos olvidar que en el curso 2012/2013 conseguía el ascenso el objetivo en el tramo final, tras ceder un partido loco ante Naturpellet Se- a Segunda División, tras siete años consecutivos en Segunda División B. govia en A Malata a falta de cuatro citas para concluir la fase regular. En ese Desde entonces compitió casi siempre en inferioridad económica pero fue momento saltaron todas las alarmas pero los malos augurios duraron tan solo capaz de alcanzar la élite en la temporada 2016/2017, siendo la gran sor- una semana, la que pasó hasta la visita de los de Diego Ríos a Valencia para presa de la fase de ascenso. Nadie daba un duro por O Parrulo en la élite medirse al Levante, donde dieron la sorpresa, imponiéndose por 2-3, alcan- pero el año pasado fue capaz de conseguir una permanencia que parecía zando de manera virtual una salvación que fue matemática en la siguiente una utopía y en el curso actual volvió a triunfar consolidando la categoría a jornada, donde un punto ante Peñiscola fue suficiente (4-4). Pero los depar- falta de varias jornadas para el final. La directiva de este club y sus técnicos tamentales lejos de relajarse afrontaron las dos últimas citas con la moral por ya lo han demostrado todo y ahora le toca a las instituciones y a las grandes las nubes y estuvieron cerca de dar una nueva sorpresa ante Jaén, cediendo empresas gallegas, pues apostar por ellos es tener el éxito asegurado y aún por 4-3, poniendo la guinda al pastel en la despedida del campeonato en A encima en la mejor liga de fútbol sala del mundo. Dar un paso más y optar Malata, derrotando a uno de los grandes, El Pozo Murcía, en un duelo donde a cotas mayores es una posibilidad más que real en Ferrol, los cimientos dos goles de Attos y uno de Bermusell dieron una ventaja incontestable al están puestos y entre todos deben tirar del carro y aprovechar una oportu- intermedio, marcando el gol del honor los murcianos en la segunda parte, a nidad que hacía muchos años que no se presentaba en el deporte masculino siete del final por mediación de Alberto García (3-1). de la ciudad. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 45 FÚTBOL SALA

Vista Alegre celebró el regreso a la Primera División El Burela Pesacado Rubén es campeón matemático de la categoría de plata

l destino vuelve a ser caprichoso y da a un equipo modesto como el Burela calibre; “Me acuerdo de mi familia, de mi mujer y de mis hijos, de las horas EPescados Rubén, una segunda oportunidad en la élite, en la mejor liga del delante del ordenador y de los viajes realizados. También me acuerdo de mundo, en una Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala a la que mis jugadores. He visto una transformación en 20 meses. Sabían lo que era sólo son capaces de llegar los elegidos, los más grandes, los que hicieron muy jugar en Primera División, pero no sabían lo que era ascender. Yo creo que bien las cosas durante tantos y tantos años. hemos transformado este club, hace 20 meses estábamos descendiendo de Primera y ahora estamos otra vez de vuelta. La regularidad te la la solvencia y TEMPORADA ESPECTACULAR Y ASCENSO CON ANTELACIÓN nosotros no hemos aflojado nunca. Somos un equipo sólido que tiene claro Desde la mismísima pretemporada, allá por el mes de septiembre, se vio a que jugar. Todos los jugadores se han sentido importantes y han aportado que el Burela Pescados Rubén estaba hecho de otra pasta, aunque ni los más muchas cosas”. optimistas podían pensar en un ascenso directo a falta de varias jornadas por disputarse, lo que consiguieron los naranjas, después de meses de muchos EN PRIMERA HABRÁ LINEA CONTINUISTA trabajo, esfuerzo, sufrimiento y superación. El equipo dirigido magistralmente por Juanma Marrube no dio opción y tan El presidente de la entidad de A Mariña, Manuel Blanco, estaba absolu- solo perdió un encuentro a lo largo de la campaña hasta culminar el objetivo, tamente feliz con el nuevo éxito conseguido por la entidad y aseguró que a falta de dos jornadas para la conclusión, lo que habla por sí solo del poten- aunque habrá refuerzos, tampoco serán excesivos, pues la apuesta es esta cial con el que cuentan. plantilla que viene de conseguir poner al club en el candelero una vez más. Lo que si está ya confirmado es la continuidad de Juanma Marrube, un JUANMA MARRUBE, EMOCIONADO TRAS EL ASCENSO entrenador de garantías, trabajador y que sabe muy bien como construir El técnico naranja acudió a rueda de prensa tras el encuentro definitivo ante un proyecto que de que hablar en la máxima categoría del fútbol sala el Noia Portus Apostoli y terminó por emocionarse ante una alegría de este nacional. 46 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL SALA

Víctor Sousa valora la temporada del Sala Ourense 2014 Permanencia matemática para los de la ciudad de As Burgas

íctor Sousa, director deportivo del Sala Ourense 2014 y uno de los funda- tanto de la ciudad como de la provincia e intentaremos seguir por ese camino”. Vdores de la entidad, valoró la temporada 2018/2019, además de diferentes - Y a partir de ahí, lo que siempre decís, seguir creciendo y soñar con seguir aspectos del club en una entrevista exclusiva para Galicia Sport. El conjunto escalando a base del secreto básico, el trabajo. de la ciudad de As Burgas consiguió la permanencia en Segunda División B - “Siempre con los píes en el suelo y sin tirar la casa por la ventana, siempre hay con un proyecto basado en los futbolsalistas con sello ourensano. que pensar en alcanzar nuevas metas. El objetivo ahora es seguir consolidando la Segunda B y dar un pasito más en la tabla, es decir, poco a poco seguir po- - Víctor, enhorabuena, sois de Segunda B, vuestro proyecto se consolida, niendo cimientos, que la gente joven que hay en plantilla vaya madurando y ¿qué valoración haces de la campaña ahora que ya está llegando al final? el día de mañana ya se verá. El objetivo claro es estabilizarnos en esta liga para - “Muchísimas gracias Álvaro, estamos muy satisfechos la verdad. La tempora- luego poder pensar en más” da fue muy positiva, pues veníamos de Tercera División y el claro objetivo era - Hablanos un poquito de la cantera también, ¿por ahí puede pasar un consolidarnos en la nueva liga, en este caso en Segunda División B. Fue todo éxito futuro? incluso mejor de lo previsto, el equipo fue capaz de terminar la primera vuelta - “Claro que sí, es uno de los pilares básicos del club, invertir en cantera. Una como cuarto clasificado, en los puestos de arriba. Ahora ya confirmamos la vez que el equipo de Preferente está salvado, ahora nos queda por salvar el ju- permanencia matemática el día del Zamora y una vez salvados intentaremos venil de Liga Gallega, este año descienden la mitad por la reestructuración de quedar lo más arriba posible”. la liga y nos la vamos a jugar con Marín y Poio. Tenemos que seguir creando - ¿Por dónde pasan esas líneas maestras a seguir para el siguiente curso? convenios con escuelas y colegios, como el que tenemos con EDO para juve- - “Bueno, pues las lineas maestras pasan por renovar a la plantilla. Cuando niles y filial, ese es otro gran objetivo. Nosotros tenemos equipos de infantiles cuentas con una plantilla que hace una temporada muy buena en Segunda B, para arriba, no tenemos las tres categorías menores, como eso no tenemos, pues el objetivo claro es dar continuidad. Intentaremos renovar a la mayoría intentamos trabajar por medio de convenios. Poco a poco también queremos de los jugadores y dar algún retoquillo. Apostamos por el producto ourensano, tener todos los equipitos propios desde prebenjamines hasta arriba”. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 47 FÚTBOL SALA

- ¿Cómo viste el nivel de Segunda B esta campaña? ya directamente, es decir, nosotros siempre tenemos que estar detrás, nos po- - “Pues a mí me parece que el grupo 1 de Segunda B, el nuestro, pues ha me- drían llamar los que gobiernen a los que estamos en el deporte, sobre todo en jorado. Es un fútbol sala más físico y se ha visto una liga con equipos como las categorías altas, y preguntanos, señores, qué necesitáis, qué podemos hacer Benavente y Guardo, con otras posibilidades económicas, que confeccionaron por vosotros, yo es lo que echo de menos, una pregunta, algo de interés. Yo muy buenas plantillas. Benavente a nivel colectivo hace un fútbol sala muy les pediría eso, que nos reúnan, que nos pregunten, y a ver si podemos entre completo y Guardo desde la individualidad te mata, tiene jugadores muy bue- todos llegar a un entendimiento. Nosotros en concreto lo que necesitamos es nos. Después hay equipos que están haciendo muy bien las cosas, Cidade de instalaciones y subvenciones más altas del Concello de Ourense y la Diputa- Narón por ejemplo, que apostó por la gente joven e intentar estabilizarse y se ción de Ourense. convirtió en un equipo que a mí me gusta mucho, es muy complicado meterle Nosotros somos un club que nacimos hace seis años con una directiva ou- mano. Luego está el Tres Cuñados de Valdeorras que es un equipo también rensana, entrenadores ourensanos y jugadores ourensanos, si alguna empresa potente, juegan muy intenso, al límite del reglamento y llevan unos años muy de Ourense apareciera ahí y quisiera apoyar todo esto que estamos haciendo, buenos. Luego viene el grupo de Xove, Ventorrilo y O Estelo. Esteo quizás además de las que ya tenemos, pues también sería estupendo y muy importan- pudiera estar más arriba, tiene muy buenos jugadores, pienso que podría estar te para que todo el proyecto vaya a más, se consolide del todo y aspire poco a en el top 3 o top 4 si le llegan a salir las cosas. Ventorrillo hizo una temporada poco a cotas mayores”. magnífica, recogió los frutos del año pasado, lo mismo que Xove, muy bien, - Víctor, ya para terminar, ahora viene el verano, hay expectación en saber otro equipo muy complicado de batir y que rindió de maravilla. si habrá un campus del nivel del de la temporada pasada, ¿puedes confir- El nivel de la liga te lo dice también la posición del Universidad de Valladolid, marnos algo? siempre es un equipo que pelea en la parte alta y por entrar en la Copa del Rey, - “Por supuesto que sí. Volveremos a organizarlo con el Envialia, será el II a la que van los tres primeros, y este año no pudo, está más o menos como Campus Mixto Envialia Sala Ourense, lo vamos a hacer del lunes 25 de junio nosotros. Abajo también está todo igualadísimo, Sama, Leis y Zamora tienen al viernes 29 de junio. Por las mañanas a tope fútbol sala, con monitoras y mo- una pelea tremenda. nitores que serán jugadoras del Envialia y jugadores del Sala Ourense, además Otro dato importante en esta Segunda B es que los entrenadores están muy de sus respectivos cuerpos técnicos. Siempre habrá un invitado del día, el año preparados, ven videos, analizan todo, conocen todos los detalles… y por otra pasado por ejemplo estuvo Santi Valladares, jugador del Santiago Futsal, Adri, parte también hay grandísimos jugadores, de categoría superior pero que poco futbolsalista de O Parrulo, Álvaro Cid Bragado, que es un árbitro ourensano a poco juegan más cerca de casa, por un trabajo que les pueda conseguir el de Primera División, además de las internacionales por España, Vane Sotelo, club o simplemente porque te arrimas a tu zona de origen y estás a gusto ahí”. Irene Samper, Silvia Aguete o Vanessa Barberá. A partir de ahí nos queda por - ¿Qué le dices a esas instituciones para que se vuelquen más con un fútbol comentar las tardes, que serán enfocadas al ocio, los llevamos a la piscina, les sala que tanto lleva dado a Galicia? hacemos juegos, los llevamos de excursión, vemos películas, etc. La matrícula - “Deporte va relacionado con educación, es una parte importante en la vida del Campus será de 100 euros, habiendo una rebaja para los jugadores/as de de las personas y en la sociedad. Yo lo que veo es falta de apoyo, en lo nuestro Envialia, Sala Ourense y EDO, que pagarán sólo 85. Segundos hermanos y es así, y a los demás les pasa lo mismo. A nosotros nos cuesta sangre, sudor sucesivos pagarán 70 euros”. y lagrimas. En nuestra plantilla ningún jugador cobra, no le podemos dar ni una prima, al final necesitamos ayudas. Podemos sacar jugadores pero va a ser complicado tener equipos en la élite. Las ayudas tienen que venir en las insta- laciones y en las subvenciones, nos pueden ayudar muchísimo en eso”. - Ahora vienen las elecciones municipales, es un buen momento para pe- dir, no importa quien termine por ser alcalde, sea quien sea debe mirar al deporte y en este caso al mundo del fútbol sala. - “Cuando pasen las elecciones, gane quien gane, tiene que mirar para el de- porte e inmediatamente debe de haber una reunión. Pero nos pueden llamar 48 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com FÚTBOL SALA · PRIMERA FEMENINA El Burela Pescados Rubén se llevó el primer título de la temporada Las naranjas fueron las grandes protagonistas de la Copa Galicia

l Burela Pescados Rubén triunfó a lo grande en la Copa Galicia femenina, las naranjas se defendieron a la perfección y fueron ellas las que estuvieron Eimponiéndose en la finalísima al Ourense Envialia en el Palacio de los más cerca de seguir incrementando las diferencias, llegando la sentencia Deportes de Riazor, alzando el título cuatro años después de haberlo logrado definitiva a cuatro del final, tras un pase de Cilene para Luci que terminó por última vez. en el fondo de la red. Las de Julio Delgado eran las grandes favoritas y esta vez si que lo demostra- ron, no dando opción en ningún momento y no encajando ningún gol en CONTINÚA EL CAMPEONATO DE LA REGULARIDAD los dos encuentros de la final four. En las semifinales, las de A Mariña se im- La Primera División entra en las jornada decisivas y nuestros cuatro conjun- pusieron al Viaxes Amarelle de manera clara, aunque las coruñesas hicieron tos en la élite están en plena lucha por culminar con éxito los objetivos. Con un partido muy completo, eso sí, la diferencia de potencial terminó por re- todo, no fueron bien las cosas al Pescados Rubén en el encuentro decisivo flejarse en el marcador final (0-5). La otra semifinal fue un apasionante derbi por el título ante el Futsi, pues cedieron por 1-2 y con ello el liderato, pues ourensano, en el que se adelantó el Cidade de As Burgas, único conjunto de las rojiblancas empataron a puntos y cuentan con mejor golaverage. Desde la División de Plata en la fase final, aunque finalmente el Envialia impuso la entonces todo triunfos de ambos equipos y a falta de tres jornadas las espadas lógica y volteó el duelo de máxima rivalidad (1-4). están en todo lo alto. Ya en el enfrentamiento por el título, un gol en propia portería de Chiqui Ourense Envialia y Poio Pescamar tienen una situación muy favorable para a los 9 minutos de juego abrió el marcador cuando mejor estaba el Envialia entrar en la Copa del Rey, mientras que el Viaxes Amarelle ganó un partido y aunque a partir de ahí tuvo opciones para empatar, Peque no perdonó a fundamental ante el Leganés, lo que le permite llegar en ventaja y fuera del cuatro del descanso y puso tierra de por medio y medio título en las vitri- descenso al duelo de la jornada ante el Zaragoza, el cual se está jugando al nas del Pescados Rubén. Las ourensanas lo intentaron desde ahí con el jue- cierre de esta edición. Un triunfo naranja en la ciudad maña significaría me- go de cinco, tanto hasta el descanso, como desde la reanudación, aunque ter al bolsillo tres cuartas partes del objetivo final de la permanencia. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 49 FÚTBOL SALA · MINICOPA

El Cidade de As Burgas se llevó la Minicopa Las ourensanas fueron las mejores en Riazor

a segunda edición de la “Minicopa Infantil Femenina FS”, jugada por las Para llegar hasta la última ronda, las coruñesas se impusieron al Burela Pesca- Lfutbolsalistas infantiles de los clubes clasificados para la fase final de la dos Rubén, mientras que las ourensanas dejaron fuera al Envialia. Copa Galicia absoluta, dejó un gran sabor de boca en el Cidade de As Bur- En la ceremonia de entrega de trofeos estuvieron presentes; Rafael Louzán gas, las grandes triunfadoras, tras imponerse en la finalísima al Viaxes Ama- (presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol, Juan Villamisar (vice- relle en el Palacio de los Deportes de Riazor. presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol), Pablo Prieto (vicepresi- Fue un duelo de altura, con oportunidades para los dos conjuntos y donde dente del área de fútbol sala en la Real Federación Gallega de Fútbol), Jacinto las coruñesas estuvieron vivas en todo momento. Comenzaba mejor el en- Artigas (presidente de la CTGAFS de la Real Federación Gallega de Fútbol), cuentro el Cidade de As Burgas, buscando la portería naranja y enviando un José María López-Pardo (vicepresidente del Viaxes Amarelle) y Manolo Co- disparo al travesaño, pero se repusieron las de Natalia Seco y poco a poco deso (directivo del Cidade de As Burgas). se fueron metiendo en el partido y creando peligro, aunque justo cuando mejor estaban, Carmen Carballada finalizaba un contragolpe a la perfección FICHA DE LA FINALÍSIMA para subir el primero al marcador. Fue un golpe duro para el Amarelle, pues quedaban 40 segundos para el intermedio. Cidade de As Burgas: Alexandra, Alexia, Carmen Carballada, Ainhoa Y En la reanudación, las ourensanas supieron controlar la situación y no per- Sol Pedreira. También jugaron: María Fernández y Sofía Otero. mitieron que las herculinas llegaran con facilidad al área, ejerciendo una Viaxes Amarelle: Carmen, Olalla, Nuria Sánchez, Sara y Lucía Yu. Tam- presión muy alta e intensa que terminó por darles resultado a seis minutos bién jugaron: Carla Riomao, Andrea Rodríguez, Ana Capelo, Macarena, del final, cuando un robo de balón de Sol Pedreira en media cancha, termina Cynthia y Lucía Sestayo. con un regate y un potente disparo que se coló en la portería coruñesa. El Goles: 1-0, min 19, Carmen Carballada. 2-0, min 34, Sol Pedreira. Amarelle lo intentó con portera- jugadora desde entonces pero no tuvo suer- Árbitros: Rubén Calviño Vázquez y Diego Mella Brea. te de cara a gol y el resultado ya no se movería, siendo el equipo dirigido por Mesa: Roberto Martínez y Santiago Madroño. Sonia Pacios justo campeón (2-0). 50 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com voleibol

El Emevé regresa a la élite del voleibol nacional Los lucenses brillaron con luz propia y consiguieron el ascenso, lo que se suma al título de la Copa Principe conseguido en el mes de enero ran los máximos favoritos y lo han demostrado con un histórico ascenso juego. La otra plaza con premio fue precisamente para el Almoradí, pues Ea la élite del voleibol nacional, consiguiendo así el doblete, tras ganar la contaba con mejor setaverage que un CV Dumbría que estuvo muy cerca Copa Principe el pasado mes de enero. El CV Emevé se desplazó hasta Dum- de ser la gran sorpresa, dejando una imagen sobresaliente, a la altura de bría para jugar un play off a cuatro en el que tuvieron que darlo todo para los dos triunfadores. poder llevarse una de las dos plazas que daban el salto a la Superliga. Fue una de las fases más igualadas que se recuerdan, resolviéndose todos los partidos EL EQUIPO CELEBRÓ EL ÉXITO EN LA FUENTE DE LA PLAZA AVILÉS por 3-2, a excepción del que enfrentó a CV Dumbría con Castellón, ganado El Emevé fue recibido por la afición en el Pabellón Municipal de los Depor- por 3-1 por los anfitriones. tes y desde ahí la fiesta se trasladó a la Plaza Avilés, donde la fuente tomó protagonismo, bañándose los jugadores y botando y bailando con la copa EL PARTIDO FINAL FUE ANTE ALMORADÍ de campeones, pues además del ascenso, el equipo fue primero en la fase, Con una victoria sufridísima ante CV Dumbría, en el que el Emevé llegó llevándose así el título de la Superliga 2. a estar perdiendo por 0-2, habiendo tenido pelota de partido en contra en el tercero de los parciales, dio comienzo la fase de ascenso y con ello LINEA CONTINUISTA PARA AFRONTAR LA ÉLITE la suma de los dos primeros puntos al casillero. Las cosas se complicaron La intención de la directiva y de la dirección deportiva del Emevé es clara y para los lucenses tras el segundo de los partidos, pues cedieron ante Me- pasa por una línea claramente continuista, aunque algún fichaje que de un diterraneo en el quinto set, salvando al menos un punto que los dejaba salto de calidad también será bienvenido para poder luchar de tú a tú por dependiendo de sí mismos para la última jornada, donde el sufrimiento salvar la categoría. Las próximas semanas irán dejando claras las lineas maes- volvió a ser máximo pero la gloria fue una realidad tras un quinto set para tras a seguir y como evoluciona definitivamente el proyecto en la máxima la historia, donde la experiencia fue un grado y se notó sobre la pista de categoría del voleibol nacional. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 51 voleibol GRAN TEMPORADA del Club Voley Zalaeta Las coruñesas lideraron el grupo A de la Superliga 2, aunque no tuvieron suerte en la fase de ascenso

a ciudad de A Coruña volvió a disfrutar al máximo del voleibol, pues el LAutos Cancela Zalaeta realizó la mejor temporada de su historia, liderando el grupo A de la Superliga 2 femenina, lo que significó la clasificación para una fase de ascenso en la que tal vez le faltó esa experiencia que ayuda a tem- plar los nervios en momentos puntuales. No importó, fue lo de menos, pues este club tan solo está comenzando a recoger los frutos del trabajo de muchos años, dando la clara sensación de que lo mejor está todavía por llegar.

LA FASE REGULAR Las coruñesas se lo fueron creyendo con el paso de las jornadas hasta conse- guir terminar la primera vuelta en lo más alto, consiguiendo una histórica clasificación para la Copa Princesa, donde CV Socuéllamos las apartó de la pelea en semifinales, en la lotería del quinto set y por la mínima (15-13). A partir de ahí, jugar la fase de ascenso pasó a ser algo más que una ilusión y en el regreso a la liga el equipo continuó rindiendo a lo grande, hasta termi- nar en primera posición por primera vez en la historia.

PLAY OFF DE ASCENSO No pudo ser pero valió la pena. El Zalaeta se desplazó hasta Socuéllamos para pelear por llegar a la élite del voleibol pero en esta ocasión, la inex- periencia pasó factura. Las de Jorge Barrero comenzaron perdiendo con el Extremadura y a partir de ahí la moral decayó y fue imposible reponerse, cediendo también ante Socuéllamos y Surmenor. La juventud de las gallegas deja claro que esto es tan solo el comienzo de lo que puede venir en el futuro. El resto de equipos de la fase tenían más experiencia y una infraestructura prácticamente profesional, lo que finalmente terminó por significar ese plus que da el ascenso, llevándose el gato al agua Extremadura y Socuéllamos. 52 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com GIMNASIA RÍTMICA Histórica medalla del CD Ximnasia Rítmica Compostela en los Campeonatos de España Plata del equipo prebenjamín

l equipo prebejamín del Club Deportivo Ximnasia Rítmica Compostela Esumó la primera medalla para la entidad en un Campeonato de España. Con una nota de 10.000, el joven quinteto de la capital de Galicia obtuvo la segunda plaza, adjudicándose la plata, por detrás del Rítmica Quart de Poblet de la Comunidad Valenciana, siendo el tercer lugar del cajón para Deportivo Oriol, también de la Comunidad Valenciana. El equipo formado por Telma Lozano, Amaya Espín, Helena González, Lola Rey y Elena Fuentes hizo saltar las lagrimas a todos los integrantes del club, en especial a Nayba Manteiga, su entrenadora principal esta temporada y una de las principales artífices del éxito, pues sus ganas, pasión, cariño y dedicación, además de sabiduría en el mundo de la rítmica, hicieron buenos los grandes ingredientes de los que disponía. El club presidido por Juan Carlos Rodríguez cuenta con una directora de- portiva espectacular, María Cañabate, quien nunca se rindió y siempre creyó que la entidad podía crecer hasta picos insospechados. No se equivocaba, en la actualidad es una de las que cuenta con más licencias de Santiago de Compostela, contando todas las modalidades deportivas, acumulando éxitos temporada tras temporada.

MARÍA CAÑABATE: “ESTAMOS MUY CONTENTOS CON ESTA TEMPORADA” “El club se fundó en 2011, comenzó todo como una escuela, eran siete niñas por entonces al empezar ese curso, dimos terminado ya con cerca de 20. A partir de ahí fuimos creciendo. Al año siguiente comenzamos a competir a nivel escolar, y cada año fuimos subiendo. Vino el nivel autonómico y al año siguiente el nacional, así poco a poco fue el progreso. Este año está siendo el mejor en cuanto a resultados deportivos, conseguimos un diploma, un oro a nivel promoción y ahora la plata de las peques. El objetivo del club ahora mismo pasa por mantener este nivel y en un futuro cercano sacar un equipo federado y obtener con él un buen resultado, esa sería la guinda del pastel. So- mos once entrenadoras en el club, nueve de rítmica y dos de acrobática y todas juntas peleamos por sacar lo mejor de cada gimnasta y de cada conjunto”. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 53 GIMNASIA RÍTMICA María Lago, una entrenadora con ambición “Teníamos en mente una medalla nacional y este año ya llevamos dos, estamos alucinadas”.

aría Lago es una de las formadoras del Club Deportivo Ximnasia Rítmica MCompostela y en los últimos días estuvo con la redacción de Galicia Sport para hablarnos un poquito sobre su trayectoria en el mundo de la rítmica y sobre una entidad que no para de cosechar éxitos a cada temporada que pasa. - María, háblanos un poquito de tu trayectoria, ¿cuántos años son ya en esta casa? - “Yo soy de Santiago y de pequeña hice gimnasia, pero por entonces no ha- bía ningún club, participábamos en algunos torneos con el grupo del colegio, entonces bueno, la verdad me quedé un poco con la espina de llegar a más, porque o te ibas de Santiago o no había competición para más. Yo estudié Educación Física y siempre seguí un poco vinculada, pues dando un poquito - Habéis destacado sobre manera en las últimas temporadas pero da la sen- de clase en un sitio y en otro. Estudié fuera pero cuando volví en 2012, conocí sación de que el Club Ximnasia Rítmica Compostela no ha tocado techo a María Cañabate, que es la directora del club, entramos en contacto y a partir todavía. de ahí pues ya dije bueno, pues ahora ya de lleno con la rítmica, he dado otros - “Teníamos en mente una medalla nacional y este año ya llevamos dos, esta- deportes pero desde entonces volví de lleno a la rítmica”. mos alucinadas. Ahora por pedir que no sea, una medalla en un juvenil sería - No paráis de crecer y ya superáis las 400 licencias. la leche, son categorías muy complicadas, tuvimos un prebenjamín y ya es - “Es una pasada, en muy poquito tiempo además, yo cuando empecé en 2012 la leche, imaginemos ya también en categorías altas. Nos gustaría seguir cre- eramos cuatro pelagatos y de repente esto empezó a crecer y a crecer hasta lo ciendo y a parte de sacar individuales, también seguir sacando equipos para el que es hoy. Estamos muy contentos todos”. federado”. - ¿Por dónde pasan los objetivos tuyos en el club? - ¿Cuál es el secreto del éxito? - “Yo me centro un poquito más en la escuela y en la captación de talentos, - “Pues yo creo que un poco el equipo técnico, siempre nos estamos echando entonces primero que se inicien y que cojan el gusto por el deporte en general, una mano. Los equipos son muchos y aunque cada uno tiene su referencia, es bueno para la vida y para la salud y para muchas otras cosas, a partir de ahí pues siempre estamos apoyándonos y trabajando en conjunto, si una necesita y refiriéndonos a la gimnasia rítmica, pues vamos clasificando por niveles y por más horas con un grupo, otra la substituye con otro, se sabe la coreografía, la edades. Iniciación sería entre los 4 y los 6 años, tenemos también algún grupito música, todo. Yo creo que algo estamos haciendo bien, pues la gente nos res- baby, de 3 añitos, pero aún no van a competición, después vendría el grupo de ponde viniendo con nosotras y a la vez también se están consiguiendo éxitos”. perfeccionamiento, desde los 7 años hasta los 14 o 15, en perfeccionamiento - Un mensaje para tus niñas que seguro que también van a leer esta entre- hay un avanzado, que es casi casi el inicio a la competición. En avanzado si que vista nos fijamos ya un poquito más en lo que es la técnica propia del deporte, el - “Decirles que queda el Autonómico, el Gallego, el Provincial... ahora es el aparato en los demás niveles es un poco de familiarización, pero en el avanzado momento de demostrar lo que hemos trabajado todo el año y tienen que ir a si que ya también es técnica del aparato como tal de la rítmica. Después del por todas, nosotros siempre decimos que lo primero es que salgan contentas avanzado si que ya es el primer paso de competición, nosotros le llamamos del tapiz pero que cuando le ponemos ejercicios difíciles en los entrenamientos interescolar pero es el primer paso de competición”. es porque sabemos que pueden”. 54 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com GIMNASIA ACROBÁTICA El CD Ximnasia Acrobática Compostela brilló en los GALLEGOS Las medallas estuvieron a la orden del día en la cita celebrada en Pontevedra

l Club Deportivo Ximnasia Acróbatica Compostela estuvo Een los Campeonatos Gallegos disputados en la ciudad de Pontevedra y lo hizo para brillar, pues las medallas estuvieron a la orden del día, además de un buen puñado de gimnastas que hicieron un gran papel, quedándose cerca del podio. No podemos olvidar que la entidad compostelana es la única que se dedica a la gimnasia acrobática en toda la provincia de A Coruña.

LA CATEGORÍA ALEVÍN TRAJO LAS PRIMERA PRESEAS El Ximnasia Compostela preparó con mimo la cita de la ciudad del Lérez y la primera gran alegría llegó en alevín pareja mix- ta, pues Alberto y Paula estuvieron espectaculares, llevándose el primer puesto y con ello la medalla de oro y la clasificación para el Campeonato de España. En alevín pareja femenina, las dos parejas de la entidad se quedaron a las puertas de la medalla, Blanca y Sara fueron cuartas y Carmela e Irene fueron quintas. El Compostela también logró colocar al alevín trío en el top-10, pues Lola, Mariña e Iván finalizaron en una magnífica octava plaza.

UNA PLATA EN INFANTILES La categoría infantil también lució a lo grande en los Gallegos y en infantil pareja femenina, Ana y Kiara conquistaron la me- dalla de plata, clasificándose para el Nacional, mientras que en infantil trío, Catalina, Sara y Sofía finalizaron dentro del top- 10, en este caso sextas clasificadas. Mirando a la clasificación por clubes, el Club Deportivo Xim- nasia Acrobática Compostela se llevó el bronce en categoría ale- vín y la plata en infantil, un éxito espectacular y que deja claro que la base viene apretando fuerte. Recordamos que la entidad santiaguesa es el Club Deportivo Ximnasia Rítmica Compostela, el cual cuenta con una deno- minación especifica para el mundo de la gimnasia acrobática, en este caso, Club Deportivo Ximnasia Acrobática Compostela. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 55 GIMNASIA ACROBÁTICA La Gimnasia Acrobática es cosa de Belén Ferreiro “Veo al club con mucha progresión, el avance es muy grande en estos años, cada temporada vamos subien- do más puestos, ahora ya nos estamos codeando en el podio” elén Ferreiro, profesora de acrobática del Club Ximnasia Acrobática Com- y en categoría senior, tanto en base como en la escolar. Hay diferencia entre el Bpostela, atendió a la redacción de Galicia Sport en las instalaciones del nivel base y el nivel escolar, las exigencias no son las mismas, hay que hacer mu- Pabellón Municipal Ponte Pedriña, donde chos más lanzamientos, los niños vuelan mu- tuvimos la posibilidad de asistir a una sesión cho más alto, ya se despegan uno o dos metros, de sus pupilas y también de toda la sección de con lo que ya hay que tener una forma física rítmica de la entidad. bastante elevada”. - Lo primero Belén, cuéntanos un poquito - ¿Qué edad es la que tú recomiendas para cómo es tu llegada al club, ¿cuántos años son que los niños empiecen en este deporte? ya en el mundo de la gimnasia acrobática? - “Pues cuanto antes mejor, cuatro o cinco - “Pues yo me llevo dedicando a la gimna- añitos y desde ahí ir avanzando dentro de las sia acrobática casi toda la vida, entrenaba cualidades de cada gimnasta, ir adaptando el en Pontevedra pero cuando comencé la uni- entrenamiento a cada gimnasta, no es lo mis- versidad me tuve que trasladar a Santiago. mo un gimnasta que viene con unas cualida- A partir de ahí me puse en contacto con el des natas, que otro al que le cuesta un poquito Club Deportivo Ximnasia Rítmica Compos- más y hay que trabajarlo más desde la base”. tela para comenzar, más que como gimnasta, - ¿Qué valoración haces de la temporada como entrenadora”. hasta el momento? - Tienes ya incluso algún nivel de entrena- - “Yo veo al club con mucha progresión, el dora, ¿no es así? avance es muy grande en estos años, cada tem- - “Sí, tengo el nivel 1 y estoy ya pendiente de porada vamos subiendo más puestos, ahora ya sacar el nivel 2, para posteriormente ir a por nos estamos codeando en el podio, con prime- el 3 y tenerlos todos”. ros y segundos puestos a nivel Galicia y ahora - Como gimnasta llegaste al equipo nacio- ya estamos incluso compitiendo a nivel nacio- nal, ahora como entrenadora también se te nal. Hace un mes por ejemplo fuimos a Madrid ve con mucha ambición de llegar lejos. a un campeonato nacional, no era el Campeo- - “Sí, como gimnasta llegué al equipo nacio- nato de España pero si tiene mucha importan- nal como dices y ahora como entrenadora mi cia, y obtuvimos un primer puesto, un segundo objetivo es llegar al nivel nacional”. puesto y un tercer puesto, lo que significó traer- - ¿Por dónde pasan tus objetivos como formadora? nos medallas y ahora en mayo acudiremos al Campeonato de España. - “Llevo cinco años en el club y empezábamos por entonces desde la base de Estoy muy contenta con los niños y también con mi temporada en competi- los escolares, poco a poco los niños fueron cogiendo nivel y pasamos al nivel ción, pues este año estoy compitiendo en nivel base. Los niños están siempre base, que es donde estamos ahora. Estamos compitiendo por el podio y los muy motivados y han conseguido un montón de objetivos en el campeonato primeros puestos. Tenemos desde la categoría alevín hasta la senior. El mayor de Madrid, se crecieron un montón y ahora van a por todas en el Gallego y número de gimnastas son alevines, pero tenemos también en categoría infantil en el de España”. 56 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com REMO Bueu y Ribeira dominaron el Campeonato Gallego de bateles Tanto la prueba masculina como la femenina se disputó en Meira

lub do Mar Bueu Teccarsa y Náutico de Ribeira triunfaron Cen los Campeonatos Gallegos absolutos de bateles, celebra- dos en Meira a finales del pasado mes de abril y donde el Club de Remo Virxe da Guía se encargó de una organización que una vez más volvió a ser de matrícula de honor. De esta mane- ra, se repite lo vivido el año pasado en A Pobra do Caramiñal, donde se llevaron el gato al agua las mismas embarcaciones.

FINAL MASCULINA ESPECTACULAR En categoría masculina, Bueu se impuso en una final especta- cular, decidida en los últimos metros y con las cinco embarca- ciones de la finalísima entrando en meta en un margen de poco más de siete segundos. El batel rojillo voló desde el comienzo y desde el primer largo dejó claro que iba muy en serio, coman- dando al paso por la primera ciaboga con una diferencia de algo más de tres segundos sobre Tirán y con Ares y A Cabana a la expectativa y muy vivos en todo momento. Fueron finalmente los aresanos los que incrementaron el ritmo, como en ellos suele ser habitual, para poco a poco ir limando diferencias, lo que los llevó a pelear el título hasta el centímetro final, aunque se tuvieron que conformar con la plata en esta ocasión, tras entrar a un segundo de los campeones. En la pelea por el bronce saltó la sorpresa y A Cabana demostró el gran trabajo de todo el in- vierno, dejando a Tirán, una de las favoritas, fuera de las preseas en esta ocasión.

NÁUTICO DE RIBEIRA DEMOSTRÓ ESTAR UN PASO POR DELANTE La categoría femenina volvió a estar dominada de cabo a rabo por un Náutico de Ribeira cada día más excelente. Las del Barbanza no dieron opción y nadie pudo pararlas en ningún momento, aumentando las diferencias desde el pistoletazo de salida, hasta llegar a la línea de meta con más de diez segundo de margen. La lucha por la plata sí fue titánica, imponiéndo- se Mecos a Samertolameu en los últimos metros, tras ir las de Meira por delante durante toda la prueba. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 57 REMO Los clubes gallegos se apuntaron cuatro oros en los Nacionales de bateles Impresionante papel de los nuestros en la cita celebrada en Vigo, cosechando once metales en total

os Campeonatos de España de bateles, celebrados en Vigo con organiza- a Deusto no está a la altura de cualquiera y las atletas del club de O Grove Lción del Club Virxe da Guía, dejaron grandes noticias para el mundo del demostraron estar en un momento muy dulce. La alineación que presentó Me- remo gallego, pues hasta once metales fueron cosechados por los clubes de cos fue la formada por Alba Gondar, Alba Meis, Ángela Fernández y Ángela nuestra comunidad autónoma, prueba inequívoca de que la cantera llega Castro, mientras que formó como patrona, Estela Fieiro. muy fuerte y que en muchas categorías ya no son los vascos los que dominan sin paliativos. PUEBLA, MUROS Y A CABANA-FERROL TAMBIÉN ALCANZARON LA GLORIA La salud del remo gallego es espectacular y buena prueba de ellos son las meda- NÁUTICO DE RIBEIRA TRIUNFÓ A LO GRANDE EN ABSOLUTO FEMENINO llas de oro conseguidas por tres de nuestros clubes en las categorías de forma- Las ribeirenses se proclamaron campeonas de España absolutas, tras dominar ción. De esta manera, Puebla triunfó en la prueba infantil masculina, Muros sin paliativos, por delante de otro de los nuestros, Mecos, medalla de plata. Las en la cadete masculina y A Cabana- Ferrol en la cadete femenina. La euforia remeras de Deusto fueron bronce, impidiendo el pleno gallego, pues Samerto- se desató en todas las aficiones, en especial en la del CR Puebla, desplazada en lameu finalizó en cuarta posición, quedándose sin medalla en el video finish y masa para animar y absolutamente emocionada al ver a entrar como primera a por tan solo cinco milésimas. la embarcación verdilla capitaneada por sus pequeños pero ya grandes depor- María Iglesias, Alexandra López, Sandra Sánchez y Laura Martínez fueron las tistas. remeras que presentó el Club Remo Náutico de Ribeira en la cita, mientras Pero las preseas no se terminaron ahí, pues no podemos olvidar tampoco las que la patrona fue Natalia Tubío. El potencial de este quinteto es espectacular platas conseguidas por Ares (cadete masculina), Rianxo (cadete femenino) y y una vez más lo han vuelto a demostrar, entrando en meta con más de trece Vilaxoan (juvenil femenina), ni tampoco de los bronces que se apuntaron las segundos de ventaja, lo que habla por sí solo de la clara superioridad. embarcaciones de Chapela (cadete masculina), Mecos (infantil femenina) y No debemos obviar el impresionante campeonato de Mecos, plata, pues batir Tirán (cadete femenina). 58 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com ESGRIMA

El club “100tolos” de A Coruña vuelve a brillar La entidad herculina se apuntó 21 medallas en los Campeonatos Gallegos.

l club 100tolos de A Coruña volvió a brillar en la organización de un even- habiendo categorías en las que incluso fueron capaces de copar el podio Eto de altura en el mundo de la esgrima. Esta vez fueron los Campeonatos entero. Gallegos para deportistas en edad benjamín, alevín, infantil y veterano. La El mayor de los recitales llegó en la categoría mixta para menores de diez competición se celebró en la sala de esgrima de la Casa del Agua y por ella años, pues el 100tolos vio como los suyos se hacían con las cuatro primeras pasaron más de 150 deportistas. plazas en “Espada”, llevándose el oro Lois Longueira, la plata Xana López y el bronce Antón Franco, compartido con Asier Lamas. También en la misma 21 MEDALLAS SE QUEDARON EN CASA categoría pero en la modalidad de “Florete”, Lois Longueira se llevó la plata y La entidad coruñesa volvió a demostrar su potencial y una vez más sus de- Antón Franco el bronce. En el cómputo general, los resultados valieron a los portistas brillaron con luz propia, consiguiendo la friolera de 21 medallas, coruñeses para apuntarse la Liga Gallega por equipos menores de 10 años. www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 59 ESGRIMA

En la categoría para menores de 12 años femenina, otro recital del 100tolos para el club coruñés en esta categoría, aunque sí que la hubo en la de meno- en la modalidad de “Espada”, apuntándose el oro Juana Camba, la plata Inés res de 14 masculina con el bronce de Xián Franco. El éxito fue aún mayor en Freire y el bronce Antía Gutierrez, compartido con Vera Pereiro. En “Flore- “Espada”, pues ahí volvió a estar la entidad herculina, consiguiendo el oro el te” no hubo medallas en esta categoría, siguiendo las buenas noticias en la propio Xian Franco y la plata Javier Pazos. competición para menores de 12 años masculina en la modalidad de “Espa- da”, ya que Gabriel Orro se apuntó la plata. Tampoco los chicos obtuvieron EL RECITAL CONTINUÓ CON LOS VETERANOS metal en “florete”. En la categoría de veteranos, el Campeonato Gallego solo se disputó en la Mirando a la categoría femenina para menores de 14 años, la modalidad de modalidad de “Espada”, llevándose el 100tolos 4 medallas más, las cuales “Espada” volvió a dejar claro que el 100tolos está en un momento especta- completaron las 21 totales en el certamen contando todas las edades. Julia cular, pues ganó Iris Ousinde, siendo plata Andrea Vázquez, mientras que se Ares fue plata en veterano femenino, mientras que Nieves Eiriz alcanzó un apuntó la medalla de bronce la joven Inés Freire, repitiendo el éxito conse- merecido bronce. Por su parte, Ignacio Alonso dominó el veterano masculi- guido en la competición para menores de 12. En “Florete” no hubo medallas no, apuntándose el oro, siendo medalla de bronce Isaac Ruppen. 60 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com MOTOR El Rally Terra da Auga ya calienta motores La prueba discurrirá por los concellos de Arzúa, O Pino, Boqueixón, Touro y Boimorto.

e acerca una de los momentos más importantes de la temporada para los las 18 horas. Después se disputará un tramo superespecial de calificación, que Saficionados gallegos al mundo de los rallyes, pues el Terra da Auga llega valdrá para obtener el orden de salida en el resto del rallye. El denominado con una emoción mayor, pues no sólo forma parte del calendario del Cam- parque de trabajo de los equipos estará situado en Touro, mientras que Arzúa peonato de España de Rallyes de Tierra (CERT), sino que también forma fue la villa elegida para la entrega de premios. parte del recién creado Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER), con lo que la presencia de los mejores pilotos está asegurada una vez más. XEVI PONS FUE EL ÚLTIMO GANADOR A su vez, la prueba también puntúa para la Copa N5 RMC y para la Copa El actual Campeón de España de Rallyes de Tierra se impuso el año pasado en Kobe Motor, además de para la Beca U24. el Terra da Auga, en lo que fue por entonces la cuarta prueba de la temporada. Serán 121 kilómetros cronometrados con 6 especiales diferentes. La Rúa Nova Xevi Pons compitió con un Peugeot 208 R5, siendo su copiloto Rodrigo San- de Pedrouzo acogerá la salida ceremonial, el viernes 24 de mayo a partir de juán. Sus rival más inmediato fue José Luis Peláez, finalizando a 43 segundos www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 61 MOTOR con su Skoda Fabia R5. El podio lo completó Jorge del Cid a los mandos de un Mitsubishi EVO X.

JAVIER PARDO VA A POR TODAS Javier Pardo es una de las bazas más importantes para los aficionados gallegos. El piloto ourensano competirá con el Skoda Fabia R5, como es habitual en los Rallyes de Tierra, y espera hacer un gran papel, teniendo esta prueba especial relevancia, pues no podemos olvidar que es una de las que forma parte del Supercampeonato.

LA ECONOMÍA DE LA COMARCA MUY BENEFICIADA El Rallye Terra da Auga es una de las citas más importantes del año para la co- marca, especialmente para el mundo de la hostelería, pues no podemos olvidar que los concellos están con la ocupación al 100% en esas fechas. El retorno económico es incalculable y de eso son muy conscientes Manuel Taboada, José Luis García, María Jesús Novo e Ignacio Codesido, máximos regidores de los municipios de O Pino, Arzúa, Boimorto y Touro de forma respectiva. Los cuatro son una de las grandes claves de que el evento pueda desarrollarse con todo lujo de detalles, sin olvidarnos de Regina Castro, presidenta del Comité Organizador, y de Fran Fernández, Director de Carrera. 62 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com CLUB NÁUTICO MIÑO

Juan Freire: “Empecé aquí cuando las instalaciones eran una simple cabaña de madera” uan Freire es el entrenador del Club Náutico Miño, entidad a la que lleva interesado, les dije que sí, me pagaron ellos los cursos y desde ahí empecé Jligado desde los 9 años y en la que fue creciendo como deportista. Desde echando una mano en los campamentos de verano, luego cogí el grupo de entonces, el tiempo fue pasando y cuando llegó el momento también se pequeños y después ya el club. Ya te digo, salvo el periodo por los estudios formó para ser técnico, haciéndose cargo poco a poco de diferentes respon- universitarios, que tuve que parar, siempre estuve ligado a esta entidad”. sabilidades, hasta que llegó su oportunidad para ser el máximo responsable - ¿Continúas compitiendo en la actualidad? de la dirección técnica del club. - “Ahora compito pero bueno, con los mayores, para hacer barcos de equipo, - Lo primero Juan, llevas toda la vida en el Club Náutico Miño, hablanos pero no a nivel competitivo para estar delante, pero bueno vamos a terminar un poquito de tu trayectoria deportiva. las regatas, a sumar unos puntitos para el club que vienen bien para pelear por - “Pues yo empecé aquí en el club cuando todavía no existían estas instala- un puesto más alto en la clasificación por clubes”. ciones, era una cabaña de madera, hecha con madera y clavos. Empecé con 9 - ¿Por dónde pasan los objetivos del Club Náutico Miño para el presente años, tengo ahora 28 y bueno, a excepción de una pequeña etapa en que apar- curso? qué un poco el mundillo por tema de estudios, siempre estuve ligado al Club - “La idea esta temporada es seguir creciendo, terminamos el pasado verano Náutico de Miño, básicamente fui creciendo con el club”. con 125 deportistas, la idea es tener incluso más en este, pues el invierno pasa- - Primero compitiendo y después decidiéndote por la formación también. do eramos 40 y en este estamos en 70, hemos empezado mucho mejor en ese - “Así es, primero como un deportista más y posteriormente, ya con 16 años, aspecto, entonces seguir creciendo en cuanto a número nos dejaría satisfechos. cuando tuve edad para poder estudiar la formación, el club me dijo si estaba Después, cuantos más palistas tengamos, mejores resultados a nivel de ligas www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 63 CLUB NÁUTICO MIÑO vamos a obtener, queremos estar en todas las Primeras Divisiones y crecer. En - ¿Qué necesitáis para seguir yendo a más? estas últimas regatas conseguimos un séptimo puesto y eso es lo que queremos - “Lo que necesitamos es remodelar las instalaciones. Tenemos un gimnasio también, estar entre los diez primeros en todas las ligas. Mirando a nivel indi- que cuando se juntan diez o quince chavales se queda absolutamente pequeño, vidual, eso es cosa de cada deportista, el que viene a entrenar más y el que más es imposible seguir una dinámica clara, se forma un un alboroto enorme… se esfuerza, pues obviamente va a a estar más adelante. El entrenador está para te puedes imaginar. Mi reto en el gimnasio es que cuando estamos allí, todo todos y a nivel individual nos gusta que cada uno alcance su techo. Lo que más el mundo esté haciendo algo. Nos hace falta espacio y después no sólo eso, valoramos en el club es conseguir un buen número de deportistas y obtener necesitamos sitio para las embarcaciones, hace falta una reforma urgente, se buenos resultados de equipo. Los resultados individuales van a venir ligados a necesita muchísimo. Son muchísimos niños en la actualidad y merecemos que la cantidad de niños y sobre todo a tener un buen grupo y un buen ambiente”. las instituciones hagan un esfuerzo y se vuelquen, es por el bien del pueblo y - ¿Cómo ves a tus pupilos?, ¿Vienen muchas perlas? del deporte del concello”. - “Muy bien, estamos yendo a regatas que hace años era impensable, provin- - Un mensaje para el pueblo de Miño. ciales como el de la pasada semana por ejemplo, al que fuimos con más de 30 - “Decirles que vengan por el club, que se animen a probarlo. A lo mejor en deportistas y conseguimos medallas. A nivel individual hay chavales que se les invierno no apetece tanto pero ahora llega el verano y tenemos un montón de nota la mejora una barbaridad, de una regata a otra escalan diez puestos, te- cursos, rutas en kayak, excursiones y diferentes actividades. No hay límite de nemos cadetes que hace nada fueron al Campeonato de España de Marathon, edad, tenemos niños de 5 añitos y también otras personas de 70 que vienen, algo impresionante y además consiguiendo resultados muy importantes, entre por ejemplo, a dar un paseo, hay nivel de competición y nivel de paseo. Aquí los veinte primeros puestos que ya no es poco con el nivelazo que hay. Nuestro hay sitio para todo el mundo, no importa ni el sexo ni la edad, cada uno tiene objetivo es hacer grupo y que los chavales disfruten en grupo, somos una fami- actividades a elegir para poder disfrutar”. lia que disfruta del deporte”. - Sois sin duda una de las grandes referencias del deporte en el concello. - “Sí, nosotros llevamos un montón de años y aún encima cada año estamos creciendo más. Por aquí pasan muchos deportistas a lo largo del año y eso no es nada sencillo en un pueblo de 5000 habitantes. En Miño tenemos un insti- tuto y aquí tenemos casi clases enteras del instituto formándose, por poner un ejemplo. Además de los piragüistas también tenemos a padres y madres que vienen aquí a hacer un poco de deporte, también estamos ahora con la sección de remo, donde ya tenemos diez deportistas, entonces el club en sí, pues abarca mucho y creo que estamos fomentado el deporte de manera bastante seria”. - ¿Cuál es la clave de una buena formación? - “Yo creo que no individualizarlo todo y que cada niño disfrute a su manera del deporte. Conseguir hacer un buen grupo, evidentemente la disciplina tiene que estar ahí, pero hacer que todo el club sea una familia, pues somos un club, no somos una empresa, que todos se involucren, que todo el mundo eche una mano en lo que pueda también”. - Queréis ir para adelante también en el mundo del remo por lo que nos cuentas y por lo que también nos dijo la presidenta en su momento, ¿no es así? - “Lo está intentando un grupo de chicos que hacían antes remo. Están tra- tando de retomarlo, por ahora bajan al agua siempre un día a la semana, otro par de días hacen una rutina de gimnasio y se lo están tomando muy en serio”. 64 • GALICIA Sport www.jlpublicaciones.com CLUB NÁUTICO MIÑO Gran inicio del Náutico de Miño en la Liga Provincial Los de Juan Freire fueron terceros en Betanzos

l Náutico de Miño consigue un gran resultado en la primera regata de la Ribeira y Sara Sande se llevaron la plata con el K2 en Alevín B. ELiga Provincial de A Coruña, celebrada en Betanzos, terminando en el No fueron peor las cosas en infantiles, ya que Clara García y Celia Guerrero podio de la clasificación por clubes, lo que habla por sí solo del gran papel estuvieron cerca del oro con el K2, siendo finalmente medalla de plata. En de sus palistas. infantil masculino, excepcional bronce para Samuel López y Unai Quintero Los deportistas dirigidos por Juan Freire fueron conquistando medallas des- también con el K2. de las categorías más pequeñas, donde los pequeños Arón y Diego se subie- El botín se amplio para el Náutico de Miño en la última categoría en liza en ron al podio, tras terminar primero y tercero de forma respectiva con el K1 esta prueba de la Liga Provincial, la cadete, donde Sandra Leira fue tercera prebenjamín, demostrando una gran valentía a sus 7 añitos y en la primera con el K1, mismo puesto que ocupó Pablo Sande en la competición mascu- competición de su corta carrera deportiva. lina y con la misma embarcación. Los éxitos continuaron con los deportistas alevines, primero con el segundo puesto de Ana Veiga con el K1 en categoría Alevín A, mientras que Julia www.jlpublicaciones.com GALICIA Sport • 65 CLUB NÁUTICO MIÑO Diego Monzón, un niño feliz y que Miguel Casanova, toda una vida disfruta con la piragua ligado al club

Diego Monzón es el deportistas más joven del Club Náutico Miño, pues con Son muchos los años que Miguel 7 añitos ya se sube como un campeón a la piragua, apuntando maneras, pues Casanova lleva ligado al Club Náu- es un sufridor nato, de esos niños que hacen que se le caiga a uno la baba sólo tico de Miño, pues comenzó compi- con observarlo desde la orilla de la ría. tiendo cuando era un niño y en la - Diego, por lo que veo te gusta mucho el piragüismo y además se te da actualidad ya es también monitor, muy bien. ayudando a los más jóvenes a mejo- - “Sí, me gusta mucho, los mayores dicen que si entreno puedo llegar a ser rar sus prestaciones sobra la piragua. bueno”. - Miguel, eres todo un veterano ya - ¿Cuanto tiempo llevas ya aquí en el club? a pesar de tu corta edad. - “Llevo unos cuantos meses, desde que empezó el curso más o menos”. - “Pues llevo ya siete u ocho años en - ¿Cuantos días a la semana entrenáis? el club. Ahora ya estoy en edad se- - “Pues tres días, todas las semanas venimos tres veces a aprender”. nior y también ayudando un poqui- - ¿Participaste ya en algún campeonato o aún es muy pronto para eso? to a los más pequeños a que se for- - “No fui a ninguno, por ahora estoy men lo mejor posible. La gente joven aprendiendo pero voy a ir a uno ya es lo más importante para nosotros”. esta semana en Betanzos”. - ¿Cómo marcha la temporada a - ¿Tienes ya ganas de ir con los ma- nivel personal? yores a las regatas? - “Pues volviendo a retomar los en- - “Sí, me gustaría ir ya pronto a más trenamientos, estuve un poco parado pruebas y pronto iré por lo que dijo por tema de estudios y como se suele el entrenador. Quiero participar en decir, progresando adecuadamente”. todas, como los niños mayores”. - ¿Qué significa para ti el Náutico - ¿Lo pasas bien con los compis y de Miño? el profe? - “Aquí en Miño este club es la gran referencia del pueblo, junto al equipo de - “Sí, lo pasamos siempre muy bien fútbol. Mucho sentimiento, muchos años, le tengo mucho cariño”. todos los niños. El profe es muy bue- - Nos consta que además del piragüismo eres un amante de todo lo que no con nosotros y siempre aprende- tenga que ver con el mar. mos mucho”. - “Sí, está claro, me gusta mucho. Rutas en kayak por la ría, rutas en velero, - Diego, ¿cómo conociste este de- piragüismo en sí, te desplazas, vas a otros lados, son distintas experiencias a lo porte? largo de tanto tiempo y todas ellas muy enriquecedoras y bonitas”. - “Por mi familia, también mi primo - ¿Por dónde pasan los objetivos en lo que resta de campaña? está en el club. A mi me dijeron si - “Seguir mejorando, intentando que la gente a la que entreno siga en el club, me gustaría venir también y les dije que disfrute y que sigan mejorando y ganando competiciones. A nivel com- a mis padres que sí que quería”. petición y mirando lo personal, pues seguir participando y darlo todo para conseguir los máximos puntos posibles para el club”.