Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional #DeLaBomboneraNoNosVamos: tensiones entre los modos de festejar y resistir de un grupo de hinchas de fútbol Nemesia Hijós Actas de Periodismo y Comunicación, Vol. 2, N.º 1, diciembre 2016 ISSN 2469-0910 | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas FPyCS | Universidad Nacional de La Plata La Plata | Buenos Aires | Argentina #DeLaBomboneraNoNosVamos1: tensiones entre los modos de festejar y resistir de un grupo de hinchas de fútbol Nemesia Hijós
[email protected] --- Universidad de Buenos Aires Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Instituto de Investigaciones Gino Germani Argentina Un poderoso club de fútbol es, en más de un sentido, un pequeño país. Mauricio Macri Introducción Como investigadores en Ciencias Sociales tenemos la responsabilidad de observar situaciones de la vida social prestando atención a la manera en que las personas despliegan sus capacidades interpretativas frente a aquello que sucede, por ejemplo, cuando se formula una demanda de injusticia. Se estipula que esta observación debe realizarse evitando juzgar la validez de las significaciones de los actores, dejando de lado el punto de vista etnocéntrico que puede portar un cientista social de corte positivista. En mi caso, desde mis inicios en la investigación opté por combinar mis estudios con mis aficiones personales, por ello para mi tesis de grado realicé una aproximación sobre el deporte como mercancía, un análisis sobre la dimensión económica y las múltiples lógicas en Boca Juniors, club del cual 1 La bastardilla será utilizada para destacar las palabras en otro idioma, los términos significativos desde el punto de vista nativo y las expresiones de los actores.