Calle14: revista de investigación en el campo del arte ISSN: 2011-3757 ISSN: 2145-0706
[email protected] Universidad Distrital Francisco José de Caldas Colombia El Móvil I de Harold Gramatges Guzman Barrios, Rafael El Móvil I de Harold Gramatges Calle14: revista de investigación en el campo del arte, vol. 16, núm. 29, 2021 Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=279065120002 DOI: https://doi.org/10.14483/21450706.17400 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Calle14: revista de investigación en el campo del arte, 2021, vol. 16, núm. 29, Enero-Junio, ISSN: ... Sección central El Móvil I de Harold Gramatges Móvil I by Harold Grammatges Móvil I par Harold Grammatges O Móvil I de Harold Gramatges Rafael Guzman Barrios DOI: https://doi.org/10.14483/21450706.17400 Universidad de las Artes, Ecuador Redalyc: https://www.redalyc.org/articulo.oa?
[email protected] id=279065120002 Recepción: 02 Octubre 2019 Aprobación: 27 Enero 2020 Resumen: El presente artículo se propone analizar la obra Móvil I (1969) del compositor cubano Harold Gramatges (Santiago de Cuba, 1918 - La Habana, 2008). Para alcanzar este propósito, implementé el modelo analítico de Molino-Nattiez, recurrí al uso de gráficos y tablas que me auxiliaron a valorar las macros y las microestructuras, y también me apoyé en otras herramientas como la teoría de conjuntos. Trataré de demostrar que el Móvil I continúa la tradición pianística cubana, a pesar de la incorporación de los nuevos recursos musicales de los 60.