UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

HIPóDROMOS ABIERTOS, eso es lo que queremos

1 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Editorial 5 Argentinos Pura Sangre El Sector Hípico 9 Programa Nacional de Capacitación La Unión de Trabajadores del Turf y Afines 15 En El Lugar del Otro Carlos Felice 19 OSPAT Nuevo PerÍodo 2012-2016 25 COPA UTTA Convenio Colectivo de Trabajo 645/12 29 Entretenimiento y Música Reapertura Hipódromo de Las Flores 33 Remates Federales Registración del empleo 41 . El reconocimiento de la gente Acuerdos Salariales 45 . Medios

2 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Argentinos Pura Sangre 49 Programa Nacional de Capacitación 53 íNDICE En El Lugar del Otro 59 OSPAT 65 COPA UTTA 71 Entretenimiento y Música 103 Remates Federales 113 . El reconocimiento de la gente 119 . Medios 123

3 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL 2012-2016

Secretario General Carlos Daniel Felice Fioravanti Secretario Adjunto Elio Emilio Demartini Secretario Administrativo y Gremial Juan Carlos Perez Secretario Tesorero Luis Alberto Leguiza Pro – Tesorero Agustín Patricio De Iriondo Secretario de Organización e Interior Arturo Agustín Flores Secretario de Acción Social Guillermo Osvaldo Taborda Secretario de Vivienda Rodolfo Victor Guayama Secretario de Turismo Fernando Daniel Igoillo Secretario de Prensa, Acta y Cultura Ricardo Daniel Andrés Solaro

4 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Editorial

Dr. Carlos Felice Secretario General Unión de Trabajadores del Turf y Afines

Discurso por el nuevo período 2012-2016

(Santa Fe. 2 de junio de 2012) Son imágenes que acompañarán a quienes allí estuvimos “Un jueves tan presente ¡qué recuerdo ese jueves hacia fines hasta el final del recorrido, que nos han templado el alma y del mes de abril de 2003! ¡Cómo recuerdo el gris del cielo el espíritu para saber resistir, pero también para saber amar que apagaba con prontitud esa tarde! El estruendo del río y dar lo mejor y más recóndito de nuestra entrega desde desbordando su cauce e ingresando por la puerta que deja- nuestros corazones. ron negligentes gobernantes, en el terraplén oeste arrasó al Hipódromo y pronto tomó la ciudad en la peor catástrofe Cuando cinco años después pudimos volver a abrir el hi- hídrica de Santa Fe. pódromo -algo que fue posible gracias a la lucha que per- sistentemente llevamos adelante-, ni siquiera el agua pudo Recordamos los santafesinos a quienes ya no están, la in- apagar tanto fuego. acción de quienes tenían responsabilidades primarias para evitar el desastre y el Hipódromo bajo el agua del Salado: la Renovamos hoy, con ustedes como testigos, el mandato fotografía de una ciudad que encontró en la solidaridad de como Secretario General de la Unión, esta hermosa palabra su pueblo la reconstrucción del ejido social. de inmenso valor. Recuerdo esto porque, emblemáticamente, los trabajadores del turf fuimos las primeras familias damnificadas. Años Lo renovamos más fortalecidos, con más experiencia y ca- anteriores a ese 2003: lucha de movilización y confronta- rácter, con convicciones firmes de una industria que debe ción por preservar el trabajo, impidiendo que un Concejo ser, como nuestro Hipódromo de Las Flores, rescatada de Deliberante vendiera el predio y el óvalo de nuestra casa la catástrofe y la codicia. grande, y luego tomando en propiedad participada la ges- tión del Club, luchando, como tantos de nuestros compañe- Han sido mis primeros cuatro años desde la transformación ros en sus ciudades y Provincias, por que un juez decretara de la agonizante Federación del Turf en esta vigorosa y or- la quiebra y la liquidación de activos. Luchando cada sema- gullosa Unión de Trabajadores del Turf. na por llevar comida a su casa y dignidad e integridad a su Han sido años de creatividad, reivindicación y encuentros. propia naturaleza de trabajador. También de comprobar cuántos objetivos, propósitos y me- tas nos quedan por cumplir y honrar.

5 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Como una señal, como un emblema, como un estandarte Venimos, llegamos, aquí estaremos, compañeros; porque hemos elegido esta ciudad, para lanzar un claro mensaje de ésta, nuestra Unión de Trabajadores, puede anunciar des- cambio de paradigmas y de posicionamientos, para termi- pués de 25 años de ausencia, la firma del Convenio Colecti- nar con el sometimiento, y dar paso a la inclusión y recons- vo de Trabajo con las entidades patronales. trucción de una realidad con nuestra gente. El CCT 645/2012 se homologó y crea las condiciones de Es sumamente difícil que se entienda nuestra cultura del trabajo para todos los artífices de esta actividad. Nuestro trabajo, así como los valores que nos inspiran. compromiso sigue siendo el de lograr que todos los trabaja- dores de la actividad estén registrados. Quienes detentan el poder económico creen que no existe alternativa a su modelo de slot y explotación. Sí, lo sé, será tarde para algunos, pero viéndolos, veo en sus miradas, su recuerdo, y ese recuerdo de quienes ya no están, Pero no es así, aunque existan cómplices desde hace déca- esos que son la causa de lo que somos, nuestros ideólogos, das por que esto se reduzca a supermercados, canchas de nuestros mentores, nuestra fuente de inspiración. golf o barrios countries, la Unión ha venido a tomar su lu- Sabían que la lucha por la justicia y la dignidad iba más allá gar, ése que nunca se debió ceder en una Federal de los hombres, para constituirse en nuestro dogma y doc- y soberana. trina. Los espartanos decían: con el escudo o sobre el es- cudo. Ustedes, compañeros, recordarán lo que ocurrió por ejem- Pero queremos más. Queremos ser artífices de la recons- plo en Paraná, Rafaela, , Mendoza y Tucumán. trucción de nuestras ciudades, de nuestras provincias de Esto no tiene que ocurrir nunca más. HIPODROMOS nuestra patria, de nuestra Latinoamérica. ABIERTOS, eso es lo que más queremos. Queremos desde un Hipódromo, además de eventos hípi- La refundación del Hipódromo de Las Flores gestionada cos, responsabilidad social, educación, a través de la instala- por los trabajadores es mucho más que una gestión de pro- ción de escuelas primarias de doble turno, con posibilidad piedad participada, es mostrar un norte, un camino, ideas, de incorporación niños con capacidades diferentes; dispen- un Turf sin necesidad de Slots ni de subsidios, sino autosus- sarios, para que juntos con la OSPAT podamos implemen- tentable en una hípica de una patria grande. tar programas de atención preventiva y satisfacción de de- mandas de carácter primario en salud. Como Artigas, Estanislao López y Ramírez nos enseñaran: Con orgullo, debo anunciar, además, que trabajaremos jun- ¡cabalgan como corceles briosos vientos de cambios, com- to a una de las instituciones más importantes de la región, pañeros! como lo es el Club Colón de Santa Fe, para que nuestro ¡Basta de marginalidad, exclusión e impedimentos! ¡Basta predio del Hipódromo de Las Flores, sea su segundo centro de pérdida de dignidad, de cultura y de sueños! ¡Basta de de entrenamiento. promesas vanas, imposiciones y tristeza! Para también implementar, a través del Club, programas de

Como Artigas, Estanislao López y Ramírez nos enseñaran: ¡cabalgan como corceles briosos vientos de cambios, compañeros!

6 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

“No queremos más adormecimiento, ni temores, no queremos más esclavitud, no queremos más trabajo en negro. Estamos aquí para proponerles una lucha, muy distinta a esas que conocemos, queremos librar una lucha de ideas y convicciones, que se conviertan en realidades, esas son las políticas concretas, con resultados concretos”

fútbol infantil que fomenten la actividad deportiva como lidad que como dirigentes nos corresponde, que es la de motor impulsor de una niñez y adolescencia con igualdad orientar y marcar el rumbo, pero siempre desde la inter- de oportunidades, de inclusión y contención social. pretación histórica, porque es ahí en nuestra historia, en Nos moviliza el amor por nuestros compatriotas, porque nuestras experiencias, donde vamos a seguir encontrando quienes han abrazado esta actividad del turf como un estilo las respuestas, donde vamos a ver claramente qué es lo que de vida y desde esta pasión, con fuerza y convicción, que- no podemos repetir. remos seguir construyendo, una Patria justa, con inclusión social y respeto al prójimo. Una de las claves para comprender cuál es nuestro desa- fío, es interpretar y asumir cómo nos robaron la historia de Y esta construcción nos necesita a todos y cada uno de no- nuestra actividad, la del turf, la historia hecha a caballo. sotros, estar dispuestos a todo. No queremos más adormecimiento, ni temores, no que- Porque solamente nos podrán vencer cuando decidamos no remos más esclavitud, no queremos más trabajo en negro. seguir luchando y hoy, más que nunca, estamos acá para Estamos aquí para proponerles una lucha, muy distinta a firmemente decirles, compañeros y compañeras, que vamos esas que conocemos, queremos librar una lucha de ideas y a seguir luchando, por los derechos de los trabajadores, por convicciones, que se conviertan en realidades, esas son las sus familias, por la dignidad del ser humano, por una socie- políticas concretas, con resultados concretos. Políticas que dad más justa y solidaria. puedan ser disfrutadas por el conjunto de la sociedad. Finalmente, quiero decirles, que este hombre que soy, es Por eso les hablo con esta seguridad, porque soy un mili- quien seguiré siendo hasta el último de mis días. Es quien tante, un tipo común que elige este camino todos los días, les propone un sueño, el de seguir construyendo desde la que incluso ha dejado de lado su vida personal atrás de este actividad hípica, con los HIPODROMOS ABIERTOS, una sueño, y no lo digo como un acto de generosidad, que se patria más grande, que solo es posible con el aporte de to- entienda bien, lo digo porque los verdaderos militantes dos y cada uno de nosotros. son aquellos capaces de comprometerse con lo que pasa a nuestro alrededor, y dejan las cosas personales de lado ¡Viva la UTTA y viva la patria grande compañeros! para ocuparse de las cosas del conjunto de la sociedad, para ocuparse del prójimo. Esa es la definición más clara de un militante. Y así me he sentido toda la vida, un militante de causas justas, con erro- res y aciertos, pero no tengan duda que lo he hecho desde lo más profundo de mi corazón. Hoy el compromiso se renueva, asumimos la responsabi-

7

EL SECTOR HíPICO

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

El sector hípico

El caballo ha tenido un papel prepon- Isidro. Estos 3 hipódromos organizan Cuenta con un perfil de trabajador, derante en nuestro territorio, desde 4.550 carreras por año, en donde com- una mano de obra, con una sensibili- la colonización de estas tierras, hasta piten 55.000 caballos. dad especial, la del oficio que se trans- nuestros días. Hoy, la industria del ca- mite de generación en generación y ballo es un segmento de la producción Argentina cuenta con 36 hipódromos que no es reemplazable con el avance agropecuaria significativo y de intere- provinciales oficiales (Fuente: Ministe- de las tecnologías. sante volumen en nuestra economía rio de Agricultura, Ganadería y Pesca), nacional, así como en las economías y se realizan en el país en estas pistas, y La industria hípica -que muestra una regionales. El espectro de este merca- en más de 300 pistas cuadreras o extra- tendencia de crecimiento- es una in- do es diverso, y así también los matices oficiales, aproximadamente 4.400 ca- dustria de mano de obra intensiva a considerar en cuanto a su impacto: el rreras. Asimismo, en Argentina tienen que genera 73.200 empleos directos y punto de vista de la producción agro- lugar 820 jineteadas por año que re- 110.000 indirectos; alcanzando el total pecuaria nacional, pero también sus únen a más de 2 millones de personas de personas dependientes de la indus- aristas complejas en torno a negocio, y 290 campeonatos de polo anuales. tria hípica a 732.800 personas. deporte, juego, entretenimiento, re- creación y empleo que genera. Se observa una difusión creciente en Debido a características culturales de la utilización del caballo en actividades la actividad rural, a su configuración Los espectáculos hípicos son el último recreativas por la difusión de clubes de en ocasiones informal, temporario o eslabón de una cadena de producción campo y el turismo asociado al con- intermitente, a veces con jornadas la- agropecuaria. Según Mora & Araujo, cepto de “naturaleza” o “aventura”, en borales atípicas, existe una alta tasa de se realizan aproximadamente 360 re- la que el caballo tiene un rol decisivo. empleo no registrado dentro del grupo uniones hípicas de caballos de carrera de trabajadores de la industria del ca- por año solamente en los 3 hipódro- La industria hípica es generadora ballo en la Argentina. mos centrales, Palermo, y San de empleo intensivo por excelencia.

11 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Algunos aspectos El sector en la El sector en la economía estadísticos generales economía mundial nacional destacados • Argentina es 6º productor mun- • El impacto económico de las • Cada caballo que se incorpora a dial de caballos de carrera industria hípica en la economía la actividad del turf o del polo ge- • Argentina es 1º productor mun- nacional es superior a los U$S800 nera 6 a 7 puestos de trabajo, con dial de caballos de polo. millones anuales. un promedio de 2 a 3 puestos de • Argentina es 1º productor de • Las actividades hípicas represen- trabajo en toda actividad hípica. embriones equinos. tan el 5% del Producto Bruto • Argentina logró la gestación del • Argentina se ubica entre los 10 Agropecuario. primer clon equino de América países con mayor stock de equi- • Las actividades hípicas represen- Latina en 2010. nos en el mundo tan el 14% del Producto Bruto • En 2006 un caballo sangre pura • En 2009 se exportaron 4.476 Pecuario. de carrera argentino, Invasor, fue equinos por un valor de U$S 30.2 • El turf y la cría y explotación del premiado como el “Mejor caballo millones. caballo SPC representa el 70% del mundo”. • Argentina exporta todo tipo de del Producto Bruto de la industria caballo: de carrera, polo, equita- hípica. ción, endurance, de trabajo, para • El stock equino en el país es de seguridad, para consumo, a más 2.7 millones de caballos vivos de 40 países. (caballos de carreras; equitación; • Entre las razas más demanda- polo; pato; tradicionalismo; caba- das en el exterior, se encuentran llos de trabajo y de paseo). caballos de polo, pura sangre de • Los nacimientos de caballos de carrera, reproductores de criollos, carrera en la Argentina son 7.500 reproductores de árabes y de silla por año. argentino. • Los nacimientos de caballos crio- • Argentina es 1º exportador llos son más de 6.800. mundial de carne de caballos para • Los nacimientos de caballos en consumo con U$S85 millones de polo son 6.500. dólares por año. • Argentina cuenta con más de 25 • Argentina tiene el récord mundial centros de transferencias embrio- de 120 y 160km en endurance . narias con tecnología de punta.

12 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

ACTIVIDAD

Cría DEPORTES OTRAS HÍPICOS ACTIVIDADES • SPC HIPÍCAS • Criolla • Polo • Arabe • Turf • Genética • Cuarto de Milla • Salto • Transferencia embrionaria • Polo Argentino • Pato • Trabajo Rural • Silla Argentino • Endurance • Jineteadas • Peruano de Paso • Atalaje • Turismo Rural • Razas Pesadas • Otros • Centros Tradicionalistas • Otros • Equinoterapia • Seguridad Doma, Cuida y • Espectáculos entrenamiento

INSUMOS

Industria Transporte Alimentos Talabarteria Veterinaria Flete - Seguro Forrajes Enseres

Herrajes Prensa y Operadores Publicidad Intermediarios

OPERACIONES

Faena y Exportación Importación Procesamiento

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

13

LA UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

La Unión de Trabajadores del Turf y Afines

La Unión de Trabajadores del Turf y Afines es la organización gremial que aglutina a los trabajadores ligados a la actividad hípica, sin distinción de su rol en la cadena productiva, o de la actividad deportiva a la que pertenezcan. UTTA entiende que el modelo sindical basado únicamente en la lucha por los derechos de los trabajadores debe ser supe- rado. Hoy, los intereses comunes de los distintos factores de la producción del sector hípico son mucho más que aquellas cuestiones que los separan. La evolución y crecimiento de la actividad, así como el mercado y las oportunidades comercia- les que de ella surgen, es la mejor garantía de una movilidad de los trabajadores.

La UTTA trabaja para conseguir que la unión de toda la actividad hípica -de los trabajadores, los profesionales indepen- dientes, el sector académico, las instituciones y los productores- logre mostrar a los gobiernos, a la sociedad argentina y al mundo, que es un sector económico vivo, activo y unido.

La Unión de Trabajadores del Turf y Afines define su política como deCONSTRUCCIÓN SOCIAL.

17

CARLOS FELICE

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Carlos Felice

Trayectoria Carlos Felice dedicó su vida pública y profesional a la mejora social y laboral del trabajador del sector, así como a la profesionalización y di- fusión del turf en toda la Argentina. Cuenta en su haber con décadas de tenaz entrega y esfuerzo, pilares de su experiencia y garantes del sello que está dejando en la historia de la actividad

Oriundo de la provincia de Santa Fe, Carlos Felice nació Sus inicios el 3 de febrero de 1962. Es abogado, político y dirigente sindical. Es especialista en derecho cooperativo y en Desde muy joven mostró su interés por el turf. A los 16 sistemas de salud y seguridad social. años ingresó a la Secretaría de Carreras del hipódromo de Las Flores, que dependía del Jockey Club de Santa Fe. Ade- Su gestión al frente de OSPAT y de UTTA son ambas más fue cronista de carreras en la revista Campana y en los emblemáticas, ejemplares y señaladas como mejores prác- diarios El Litoral y Hoy en la Noticia. ticas de gestión en los ámbitos correspondientes. En 2010 Participó en la fundación en 1991 del Movimiento de Coo- perativas Peronistas (MOCOPE). Entre 1989 y 1993 se fue destacada internacionalmente en la cumbre de líderes desempeñó en el cargo de director provincial de Coope- de gestión en salud en Colombia. rativas de la Provincia de Santa Fe. En 1994 fue asesor del El 3 de diciembre de 2012, en el Salón de los Pasos Ministerio de Agricultura, Ganadería Industria y Comercio Perdidos del Congreso de la Nación - entre personalidades (MAGIC) y también Jefe de asesores del bloque Justicialista del Concejo Deliberante de la municipalidad de Santa Fe. Se de la vida social y política nacional-, Carlos Felice recibió postuló como intendente por el PJ en el año 1997. Partici- el premio de la revista Agencia Comunas por su destacada pó, expuso y escribió artículos sobre las organizaciones de trayectoria. economía social.

21 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Secretario General de UTTA

Elegido por el voto directo de sus afiliados, Carlos Felice se convirtió en 2008 en el primer Secretario General de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines, entidad sucedánea de la Federación Argentina de Trabajadores del Turf.

Como líder sindical lleva adelante acciones integrales en defensa de la fuente de trabajo de quienes se desempeñan en torno a actividades hípicas. Por ello impulsa Hipódromos Abiertos, mejoras en el valor del salario, en el trabajo registrado y en la dignificación del hombre a través de su trabajo con el caballo.

En los últimos años ha accionado fuertemente para revertir la situación de crisis de los hipódromos del interior del país, que torna dramática la realidad de aquellos cuyos ingresos salariales dependen de dichas entidades.

22 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Presidente de OSPAT

Como Presidente de la Obra Social del Personal de la Actividad del Turf (OSPAT), Felice concibió un modelo de gestión que se ha ido consolidando con el correr del tiempo. Siempre dinámico, se trata de una construcción conjunta entre la gestión de la Obra social, todo su capital humano, el subsector privado y el Estado.

El modelo OSPAT es definido por Carlos Felice como de “gestión integrada” y “centrado en el hombre”. Ambos ejes, lejos de ser triviales, configuran en la práctica estrategias, acciones, criterios y valores.

Hoy OSPAT es un referente del sector en virtud de su crecimiento y por su calidad en el servicio, que se expresa en la certificación de la norma ISO 9001:2008. En materia de calidad de los servicios, la obra social es ejemplar y no registra reclamos sustantivos por parte de los afiliados. Bajo la dirección de Carlos Felice, OSPAT sostiene un alto compromiso y apoyo público sobre actividades deportivas que promueven los valores de una salud inclusiva.

23

Nuevo período 2012-2016

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Otro capítulo, la misma lucha por justicia social para los trabajadores

En un masivo acto en la Sala Garay de Quienes conforman el actual Consejo que sumió a los trabajadores por déca- la ciudad de Santa Fe, el 2 de junio de Directivo, asumieron sus tareas en el das en la marginación social derivada 2012 asumieron las autoridades electas mes de mayo del año pasado como re- de la transformación de estos predios para el período 2012–2016 de la Unión sultado de la elección nacional que la en countrys, clubes de golf, shoppings, de Trabajadores del Turf y Afines. entidad gremial llevó adelante en oc- etc. tubre de 2011 y que consagró una vez El acto convocó a autoridades gre- más a Carlos Felice como Secretario “Se trata de mostrar un Norte, un miales y gubernamentales de distintos General. camino, ideas para lograr trabajo sus- puntos del país como así también a nu- tentable” opinó a la hora de referirse merosas delegaciones que enarbolaron Felice se refirió a los años de abandono a que la UTTA días atrás se hiciera las banderas de UTTA y acompañaron de la actividad en la que hipódromos cargo de la concesión del Hipódromo los nombramientos de cada uno de los de todo el territorio nacional como el de Las Flores en Santa Fe, logrando así integrantes de la nueva Comisión Di- de Rafaela (Santa Fe), de Paraná (Entre por primera vez un hipódromo gestio- rectiva con aplausos efusivos. Ríos) o Mar del Plata (), nado por los trabajadores, “sin slots y entre tantos otros se vieron castigados sin subsidios”. “Como un emblema, por un declive de la actividad hípica como un estandarte, elegimos nuestra

27 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

ciudad de Santa Fe para lanzar acá un Felice también en este marco hizo del deporte en el predio del Hipódro- mensaje de cambio de paradigma, un el anuncio de la firma del Convenio mo de Las Flores. cambio de posicionamiento, para ter- Colectivo de Trabajo 645/12 con la minar con el confinamiento y dar paso Federación de Jockeys Clubes e Hi- Finalizado el emotivo discurso que a la inclusión y a la reconstrucción de pódromos del Interior, de acciones brindó a los presentes tras su nombra- la sociedad que necesita nuestra gen- programáticas en vistas a una mayor miento, Carlos Felice declaró: “Estoy te”. registración del empleo para los traba- feliz y convencido de que la actividad jadores del sector, así también descri- turfística sea una actividad de inclu- bió la alianza estratégica con el Club sión, donde el trabajo se reconoce y Colon para el desarrollo y promoción dignifica.”

28 Convenio Colectivo de Trabajo 645/12

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

El Convenio Colectivo de actividad suscripto por la UTTA

La UTTA como entidad representativa de la totalidad de los trabajadores de la actividad del turf en el interior del país, y como resultado de la negociación colectiva entablada con la representación empresaria de esta actividad, logró suscribir un Convenio Colectivo de Trabajo destinado a establecer las condiciones de trabajo y salarios de este importante sector de trabajadores.

El Convenio Colectivo de Trabajo Tal como lo ha reconocido la propia Las normas comprendidas en el Con- 645/12 fue homologado por el Minis- Organización Internacional del Tra- venio Colectivo de Trabajo suscripto terio de Trabajo, Empleo y Seguridad bajo (OIT), la negociación colectiva por la UTTA significan un acrecenta- Social de la Nación, como tal resulta es uno de los medios más apropiados miento de derechos y beneficios para obligatorio para todos los empleadores para promover la justicia social y ha los trabajadores del turf y ello fue po- y trabajadores del turf que se encuen- sido en este entendimiento que nues- sible gracias a la actuación colectiva tran comprendidos en su ámbito de tra organización sindical ha entablado llevada adelante por la UTTA. representación, es decir, en todos los libre y voluntariamente dicha negocia- hipódromos, agencias, jockeys clubes y ción colectiva. Ello es así toda vez que La UTTA, al entablar la negociación demás ámbitos en donde se lleve ade- únicamente mediante el procedimien- colectiva para la actividad, tuvo presen- lante la actividad del turf en los territo- to de la negociación colectiva pueden te lo importante que representa para rios de diferentes provincias. acordarse condiciones de trabajo ade- el trabajador poder defender y ejercer cuadas para esta actividad. sus derechos entre los que se encuen- Resulta importante destacar que a tran, entre otros, el cumplimiento de partir de su homologación las nor- Los trabajadores del turf al cumplir sus una jornada máxima de trabajo, el co- mas comprendidas en el Convenio tareas lo hacen bajo determinadas y es- bro del salario en término, vacaciones Colectivo de Trabajo suscripto por la peciales condiciones laborales que solo pagas, aguinaldo, el goce de licencias UTTA resultan de aplicación obligato- pueden ser incorporadas a través de la pagas por enfermedad y/o accidente, ria, hayan o no firmado los empleado- negociación directa que llevó adelante el poder contar con obra social para res dicho Convenio, puesto que por el la UTTA con la representación empre- el trabajador y su grupo familiar así efecto erga omnes que le otorga la ho- saria de este sector, la Federación de como otros beneficios sociales y remu- mologación, las condiciones de trabajo Jockey Clubes e Hipódromos del In- neratorios. En definitiva, trabajo digno allí pactadas, como sus salarios, deben terior. para todos los trabajadores del turf. ser respetados como un mínimo inde- rogable para toda la actividad.

31

REAPERTURA HIPóDROMO LAS FLORES

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

El resurgir de un gigante

Una política activa por más Hipódromos Abiertos dio lugar a que la Unión concesionara por 10 años el Hipódromo de Las Flores en Santa Fe, dentro de una filosofía de recuperar fuentes de trabajo por y para los trabajado- res. También como un proyecto de recuperación urbana y para atender a necesidades culturales, sanitarias y educativas de la población aledaña.

El día del trabajador de 2012 sin du- nar pruebas, sin encontrar la clave para ñas) salió al mundo con una carrera, das será recordado por mucho tiempo motivar al público y recuperar lo que hecho que luego se repitió en varias por aquellos que alguna vez pasaron y el turf es en realidad: un espectáculo oportunidades marcando un aconteci- conocieron el hipódromo de la capital popular. miento histórico para un escenario que santafesina; el mítico escenario atrave- solo 34 días antes parecía condenado. saba una crisis terminal y estaba a un Las Flores, que en los cinco primeros Los programas se cumplieron a raja- paso de seguir el camino de sus dos ve- meses de 2012 había corrido solo una tabla, se respetaron los horarios, se cinos más cercanos Rafaela y Paraná, reunión en la cual la mitad del pro- hicieron carreras oficiales que salieron que fueron vilmente desmantelados. grama había sido anulado, comenzó a al exterior, las pruebas cortas fueron mostrar otra imagen y los resultados todas con nombres reales (Las Flo- Sin dudas que el gesto de UTTA al llegaron rápido: a solo 20 días de haber res hizo cabeza de playa en esto), se ponerle el pecho a la complicada si- entrado a un hipódromo abandonado vieron carreras desde los 300 hasta tuación del Hipódromo de Las Flores (con una pista que hacía seis meses no los 2000 metros en igual proporción, deja muy en claro que el lema “Turf de era mantenida y estaba invadida por hasta se corrieron por primera vez en la patria grande” no es solo una frase, yuyos), se organizó la primera jornada tres distancias donde nunca se había sino un compromiso. La empresa asu- en la que se corrieron -pese a la llu- hecho pruebas como 1500, 1700 y mida es realmente complicada dada las via- todas las pruebas pautadas, con 1900 metros; también aparecieron las actuales reglas de juego para un hipó- muy pocos borrados y una importante montas en los programas y muchos dromo provinciano que debe compe- concurrencia. otros detalles que poco a poco fueron tir en desigualdad de condiciones con “re-enamorando” al aficionado que los hipódromos máximos que reciben A las dos semanas, en el mes de junio, hacía varios años había abandonado muchos recursos y solo se ocupan de llegó la Copa UTTA con la victoria de Las Flores. repartir algunos pesos, dejando de lado First Guy y un hipódromo desbordado la esencia de la actividad, “despopulari- de público pese a tratarse del día más Las Pollas y El Jockey Club le dieron zando” la misma, a tal punto que cada frío del año en Santa Fe; rostros felices de nuevo las primeras gemas de la tri- vez menos gente llega a los hipódro- y el compromiso de los trabajadores ple corona en Las Flores y apareció el mos que ofrecen programas carentes por seguir y apuntalar la actividad; ade- guapo Ventolito Halo que en los pri- de interés, con el solo objetivo de lle- más ese día el hipódromo (vía Maro- meros pasos le costó, pero que termi-

35 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

HIPÓDROMO DE LAS FLORES - ANTES nó ganando el Jockey Club y llegó al Premio Carlos Pellegrini abrazo con el Dr. Carlos Felice, fue la Provincias como uno de los candida- tarde de Marina Lezcano, de “Brazo tos. de Santa Fe y la final de Fuerte” Etchart y tanto otros que le la Copa UTTA volvieron a dar un toque de distinción Las jornadas siguieron su curso, poco a este hipódromo en el Homenaje que a poco se fueron remodelando diver- El jueves 15 de Noviembre el hipó- se realizó a las fustas más importantes sos sectores mas allá de la furia de la dromo volvió a tener una gran concu- de la historia, y en ocasión de la pri- naturaleza que con fuertes tormentas rrencia, fue la jornada donde el gran mera celebración en Argentina del Día hizo destrozos en reiteradas oportuni- público vio llorar de emoción al gran Nacional del Jockey. dades. Pablo Falero, confundiéndose en un

36 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

HIPÓDROMO DE LAS FLORES - DESPUES

Finalmente el fin de semana del 15 y en la mañana de ese mismo jueves), de primer nivel con los mejores caba- 16 de diciembre con anotaciones ré- pero un guiño casi celestial vino desde llos del interior del país. cord se debió desdoblar la jornada en los antecesores que ya no están -esos dos días y al final la naturaleza le sumó dirigentes que dejaron la vida por el El Clásico de Las Provincias Unidas un tercer día, ya que el tornado que se hipódromo, como trabajadores, joc- en 1800 metros hizo temblar al mejor desató luego de disputada la primera keys, cuidadores, propietarios, peones de todos, porque el sanjuanino Honor prueba del domingo y destruyó todo, y criadores que pasaron por Las Flo- Charrúa la pasó mal con el inédito obligó la suspensión de las restantes res y ahora están en “otro lado”- y dio Mete Bamba, que en los metros finales pruebas para cuatro días después… y resultado. Antes de las 11 de la maña- no corría… volaba, y llegó para exigir siguió lloviendo (todo el domingo, el na se despejó, salió el sol y fue un día “la foto” que al final lo marginó de la lunes, el martes, el miércoles y también magnífico; se corrieron cuatro clásicos hazaña por solo media cabeza. Ganó el

El 15 de noviembre, en el marco del 439° Aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, el Hipódromo de Las Flores fue escenario de importantes carreras, entre la que se destacó el tradicional Gran premio “Carlos Pellegrini”.

37 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

UTTA ACOMPAÑÓ LA INAUGURACIÓN PARCIAL DE LA VILLA HÍPICA DEL HIPÓDROMO DE ORO VERDE.

La Unión de Trabajadores del Turf y Afines estuvo presente en el lanzamiento e inauguración parcial del Hipódromo el mismo dia que se celebró el día del trabajador del turf, 23 de mayo. El objetivo en común tanto de la Comisión Directiva del Hipodromo como de la UTTA es poner en pie al deporte hípico e incorporar nuevas actividades como, el rugby y un proyecto de equinoterapia.

crack, pero el susto de los sanjuaninos de 2003, cuando el Río Salado se metió cias (¡qué carrera! como hace años no fue realmente grande. en la ciudad, tomando al Hipódromo vemos en la zona) en 1800 metros, y Las Flores como portón de ingreso. el Clausura en dos kilómetros… todos Más tarde se vio al otro pingo, Fuerte En la doble (luego triple) jornada se en el barro y en un hipódromo que ha- Señal, que guapeando se pudo llevar la ofrecieron carreras para todos los gus- cía un par de horas había sido arrasado gran final de la Copa UTTA cerrando tos. Un libre en la recta ganada por la por un tornado. Pero se levantó, como una jornada memorable y con mu- “pampa” Srta. Martina por el hocico, se levantó la actividad en un camino de cho… muchísimo público un día jue- un hándicap en 1500 metros, la final de resurgir del turf de la patria grande, el ves, y tras unos días en los que la ciu- la UTTA en la milla, el Escribano Is- verdadero turf. dad vivió algo parecido a aquel mayo mael Felice en 1200 metros, el Provin-

También, en ocasión de la histórica primera celebración en Argentina del Día del Jockey Profesional del Turf Argentino, UTTA homenajeó a las grandes fustas, a las leyendas Án- gel Baratucci, Pablo Falero, Héctor Libré, Aníbal Etchart y la legendaria Marina Lezcano. Todos dijeron “presente” en el Hipódromo de Las Flores en una tarde que escribió nuevas páginas a la historia gloriosa del turf.

38 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

GRANDES OBRAS PARA EL HIPÓDROMO DE LAS FLORES.

El plazo de conclusión de los trabajos es de 5 años. Carlos Felice, Secretario General de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines convocó a encarar un cambio de paradigma y presentó un Plan de obras para la renovación total del Hipódromo de Las Flores de Santa Fe.”Implica un cambio de paradigma competir con los escenarios centrales y estamos en condiciones de realizarlo a partir de esta mejora de las infraestructuras de los hipódromos, como ocurrió en Gualeguaychú y en Río Cuarto. Pero además estableciendo una política clara respecto de que podemos competir con Palermo, San Isidro y La Plata a través del simulcasting federal”, señaló.

39

Registración del empleo

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Convenio con Ministerio de Trabajo

La lucha por el trabajo en blanco de todos los trabajadores hípicos

Uno de los grandes logros de la UTTA du- El acuerdo se implementó en el marco Para la viceministra se trató de “un rante el 2012 fue la firma de un convenio con del Plan Nacional de Regularización hecho importante e inédito porque la el Ministerio de trabajo de la Nación para del Trabajo de la cartera laboral y tiene hípica era hasta ahora una actividad promover el registro del empleo en el sector. como fin instrumentar acciones co- oculta. En realidad pocos sabíamos de ordinadas para detectar y sancionar el ella hasta que el Secretario General se En el mes de junio la Unión de Traba- trabajo en negro, a la vez que contem- acercó a interiorizarse para encontrar jadores del Turf y Afines concretó la plar tareas de capacitación y forma- la forma de poder generar un creci- firma con el Ministerio de Trabajo de ción para que los dirigentes sindicales miento para la industria hípica”. la Nación de un Convenio de Colabo- puedan convertirse en difusores de la El convenio es un emblema, un paso ración, Coordinación y Capacitación normativa vigente y de los derechos y trascendental y una referencia concreta con vistas a la Detección y Sanción del obligaciones laborales en general. y puntual que cambia el paradigma y Trabajo No Registrado en la Actividad Tal fue lo trascendental del hecho que busca ubicar a la Argentina de forma de los Trabajadores del Turf y Afines. Tomada destacó que “se ha dado un distinta, reposicionando a miles de ar- La rúbrica del documento se realizó paso más para que Argentina sea más gentinos que han quedado excluidos con la presencia de importantes fun- justa para todos y todas”. Por su parte, del sistema en las últimas décadas. Se cionarios encabezados por el ministro Felice afirmó que este tipo de acciones trata de darle una nueva oportunidad Carlos Tomada, la viceministra Noemí “permite llevar adelante lo que signi- a quienes realizan tareas en el marco Rial y el secretario general de la UTTA, fica la inclusión y la dignificación del de la mano de obra no calificada, tan Carlos Felice. trabajador”. necesaria para generar un país partici- pativo y de todos.

43

ACUERDOs SALARIALES

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

ACUERDOs SALARIALES

Durante 2012, UTTA promovió y defendió fuertemente el trabajo de quienes se ganan la vida desarrollando tareas de mano de obra no calificada vinculadas con la actividad hípica.

La clara intención es alcanzar justicia salariales para los trabajadores de di- Paradizo. Semanas más tarde, el Jockey social sobre quienes sufrieron la pos- versas regiones del país. Club de Rafaela, también de Mendo- tergación por décadas, bridándoles za, continuó este rumbo y modificó su oportunidades de crecimiento y desa- En el mes de abril se acordó una nueva escala. Se trató de una manifestación rrollo. escala salarial con aumentos del 21% más de la constante preocupación y para los empleados del Hipódromo dedicación de la UTTA por un mejor Producto de ese esfuerzo, y mediante de Azul S.A. La novedad afectó tanto bienestar social y económico de los la gestión de Carlos Felice, la UTTA quienes desarrollan tareas mensualiza- trabajadores de la actividad hípica. logró la actualización de un nuevo das como jornalizadas. En el mismo convenio y escalas salariales. mes, se estableció también una mejo- Finalmente, Tucumán también proce- ra del 21% para los trabajadores del dió a modificar los valores salariales El Convenio Colectivo 645/12, que hipódromo de Tandil, concesionado y consiguió la importante suba de un fue firmado con la Federación Argen- a la empresa Vistas Serranas S.A. En 29% en los valores vigentes. En este tina de Jockeys Clubes e Hipódromos, ambos casos, la negociación se desen- caso, la suma benefició tanto a los tra- actualizó temas de gran relevancia para volvió en un impecable clima de cola- bajadores del Jockey Club como a los el trabajador como el cálculo de su boración y trabajo conjunto. empleados del hipódromo. antigüedad, bonificaciones por títulos educativos obtenidos, establecimiento Durante el mes de mayo la actualiza- Mejorar constantemente las condi- del día del trabajador del turf, reno- ción en la nómina de salarios llegó al ciones laborales de los afiliados de la vación de temas vinculado con horas hipódromo de Mendoza, en este caso Unión de los Trabajadores del Turf nocturnas y extras así como variadas administrado por el Instituto Provin- y Afines es una misión esencial. Es la cuestiones relacionadas con la mejora cial de Juegos y Casinos de la provin- firme convicción de que de esa mane- en la vida diaria del trabajador. cia. Carlos Felice rubricó el documento ra se logrará un país más justo y con acompañado por el representante local igualdad de oportunidades para todos Pero por sobre todo, el Convenio ha- de la UTTA, Juan Carlos Pérez, y de la los trabajadores. bilitó la negociación de nuevas escalas entidad patronal, Andrés Carlos López

47 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

MOCHILAS ESCOLARES EN LA EXPOSICION LOS NIÑOS PRIMERO. PARA LOS HIJOS DE LOS “NUESTROS CABALLOS”. Repitiendo una tradición de larga data, Como en años anteriores, UTTA dijo UTTA y su obra social OSPAT apro- TRABAJADORES. vecharon el Día del Niño en el mes de Nuestros chicos de UTTA pudieron presente en la exposición equina más agosto para agasajar a los hijos de los iniciar el nuevo ciclo lectivo en el co- importante de Latinoamérica realizada trabajadores del sector hípico. mienzo de año porque contaron con en el predio de La Rural entre el 4 el lo necesario para la escuela: mochilas 8 de abril, “Nuestros Caballos”: se en- escolares, útiles escolares, cepillos de tregaron premios a los petiseros y ca- dientes, pasta dental y Guías de Salud bañeros de los grandes campeones de para toda la familia. las razas Árabes, Criollo, Polo y Cuarto de Milla, y se realizaron reuniones ins- titucionales con distintos criadores.

UTTA INAUGURÓ REFAC- CIONES DE LA SECCIO- NAL UTTA TUCUMÁN DOCUMENTAL Carlos Felice, acompañado del Conse- REALIZADO POR jo Directivo y delegados locales inau- AYUDA PARA LOS guró el 25 de agosto las instalaciones UTTA ACERCA DE COMPAÑEROS INUNDA- renovadas de la Seccional de la UTTA LA SITUACIÓN DEL en la ciudad de Tucumán, como co- DOS EN AZUL. TRABAJADOR DEL TURF. mienzo de próximas obras edilicias en La UTTA envió a Azul una combi con el antiguo edificio gremial. Allí se diri- El jueves 8 de marzo se estrenó el bolsones con 17 productos de pri- gió a los compañeros trabajadores del documental realizado por la Unión, mera necesidad. Colchones, frazadas, turf del interior expresando: “Estos “COPA UTTA, RESTAURACION alimentos no perecederos, productos hipódromos federales son los hacedo- DEL TURF NACIONAL” en el cine de limpieza, desinfectantes, pinturas res de la hípica nacional, de la patria Hoyts Abasto de la Ciudad Autónoma y herramientas, todo destinado a pa- grande.” de Buenos Aires, a sala llena y con el liar la crítica situación que atravesaron acompañamiento y apoyo de actores los compañeros trabajadores del Hi- del sector hípico, del sector del trabajo, pódromo de Azul a causa de la peor de la industria del entretenimiento y de inundación que sufrió la ciudad desde la cultura. 1980. La ayuda enviada también inclu- yó 100kg de alimentos para el jardín de infantes que funciona en el predio del Hipódromo. Cajas navideñas En diciembre de cada año UTTA se suma a la mesa navideña de los traba- jadores entregando, en todas las dele- gaciones, canastas de productos para celebrar las fiestas de fin de año.

48 ARGENTINOS PURA SANGRE

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

En televisión, la ampliación de derechos y la promoción de una hípica justa e inclusiva

Argentinos Pura Sangre, el programa que unió a las familias en torno al rico mundo de la hípica y su gente.

A principios de agosto de 2012 la como en antaño. Desfilaron protago- ex jugador Esteban “Bichi” Fuertes, Unión de Trabajadores del Turf y Afi- nistas de la cultura del caballo, sus per- el eximio jockey Pablo Falero, el jine- nes estrenó por la pantalla de CN23 el sonajes, sus actores tradicionales, pero te olímpico Alejandro Madorno, entre programa televisivo Argentinos Pura también celebridades que, desde otros otras figuras. Sangre (APS), con la conducción de ámbitos, sorprenden con incursiones Carlos Felice. Un espacio dedicado a en lo ecuestre y por la exhibición de Argentinos Pura Sangre también fue difundir la cultura vinculada a toda la su no tan publicitada pasión por la ac- un nexo entre el público en general, el hípica, con un tratamiento que puso en tividad del turf y por las actividades amante del caballo y la Copa UTTA, la valor las variadas actividades que jun- afines. serie de turf que por cuarto año conse- to al caballo se llevan adelante en cada La primera temporada contó con una cutivo se desarrolló en diferentes hipó- rincón de nuestro país. serie de 18 capítulos en los se reveló dromos del país. APS contó con todo la patria grande hecha a caballo. Des- el color del evento, los ganadores de Fue esta una iniciativa que UTTA pro- tacaron secciones como “famosos de cada fecha, entrevistas a los jockeys y pició con el objetivo de difundir accio- carrera”, en las que participaron im- el entretelón de este campeonato tur- nes sindicales, pero también la vida de portantes personalidades en un mano fístico tan distinto a cualquier reunión un sector económico y social lleno de a mano con Carlos Felice. El ídolo fut- de esta índole porque sumó siempre matices, y en particular del turf, al que bolístico Gabriel Omar Batistuta, el re- aristas de entretenimiento, música y la población quiere volver a disfrutar conocido Lito Cruz, el afamado belleza para las familias.

51 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Las historias conocidas y desconocidas del caballo y su gente, en un formato televisivo actual, moderno, creado por una organización sindical que hace propios los lenguajes del siglo XXI

La iniciativa del compromiso social das las familias argentinas para palpitar que la Unión de Trabajadores del Turf sangre equina. y Afines lleva delante junto a su obra social OSPAT con la consigna “En el lugar del otro” también desarrolló en APS un espacio de empatía audiovisual reuniendo en su segmento bellas his- torias solidarias, muchas de ellas con- tadas desde la interacción terapéutica de los protagonistas con la figura del caballo. Testimonios y acciones muy emotivas tuvieron lugar, correspon- diendo a cada una de las acciones de compromiso social que se desarrolla- ron en distintos puntos del país en el contexto de la Copa UTTA.

Argentinos Pura Sangre también fue el reflejo de la relación que conlleva el ca- ballo con valores como el arte, la mú- sica y el deporte; lo significativo que es su figura, y su compañía fiel se visua- lizaron mediante este gran producto televisivo que reunió los sábados a to-

52 Programa Nacional de Capacitación para la Industria Hípica Argentina

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Programa Nacional de Capacitación para la Industria Hípica Argentina Todo sindicato cuenta con las herramientas igualadoras socia- les por excelencia: la salud y la educación. En materia de salud, UTTA ofrece una de las mejores obras sociales de la Argentina. En materia de educación, brinda capacitaciones en todo el país, en todas las actividades relativas a la hípica.

La creación del Programa Nacional de La UTTA comenzó con las distintas Se ofrecieron charlas sobre “Uso de Capacitación para la Industria Hípica clínicas, charlas y cursos durante los la Medicación en el Caballo Deporti- Argentina comenzó a gestarse hace ya primeros meses del 2012, de esta ma- vo”, clínica teórico práctica “El He- algunos años. Pero a mediados del año nera encabezando el compromiso con rrado Correcto”, clínicas debate sobre 2011 el Secretario General dio expre- la causa del Turf de la patria grande, “Dopaje, problemas del presente y sas instrucciones de elaborar una pro- no solo en las instancias de lucha y re- los desafíos futuros”, transmisión de puesta concreta, organizarla y ponerla clamo, sino también en el aporte con experiencias con la charla “Un día en en marcha bajo la convicción de que hechos concretos y acciones definidas la vida del Jockey”, y “Clínica de Ca- “los conocimientos y destrezas que que hacen al crecimiento de nuestra pacitación para Jugadores, Petiseros, los trabajadores de la hípica argenti- actividad. Pilotos y Propietarios de Caballos de na tienen, con una cualidad destacada Polo”, “Nociones Básicas de Nutri- y reconocida en todo el mundo, y la Los escenarios elegidos en 2012 fue- ción y Alimentación”. profundización y mejora de estos co- ron el Hipódromo de la Independencia nocimientos, significan para nosotros (Rosario), Santa Rita Polo (Marcos Paz Un lujo a destacar han sido los docen- un irrenunciable derecho que todos – Cañuelas), Hipódromo de Tucumán, tes que acompañaron durante todo el los trabajadores tienen, y deben poder Jockey Club de Neuquén, Hipódromo año, fundamentalmente el Dr. Artu- utilizar como herramienta para el de- de Las Flores (Santa Fe), Sociedad de ro Baldini, Nicolás Temi, el Maestro sarrollo de sus oficios y profesiones”. Fomento Barrio Hipódromo (Mar del Herrador Pedro Pechar, el Dr. Héctor La consigna era clara, “nuestras accio- Plata), y el Jockey Club de Gualeguayc- Martelli, y el Maestro Héctor Libre. nes no deben constituirse en una abs- hú (Entre Ríos). A todos ellos el agradecimiento de la tracción teórica e inconducente, sino organización UTTA por su entusiasta que exactamente deben ser todo lo Las diferentes temáticas elegidas en compromiso con el crecimiento del contrario. Deben ser sostenidas como el desarrollo del primer año del Pro- Turf del interior. El mismo agradeci- el soporte, la justificación y explicación grama, atendieron el objetivo de ser miento que le da a las empresas que política de nuestras convicciones para herramientas útiles y solicitadas por también participaron de esta experien- que éstas se conviertan en acción, tal aquellos que supieron representar a los cia, en la convicción de que la unión como lo demuestran los resultados destinatarios, y fueron de una enorme de los distintos factores de la produc- concretos que nuestra organización ha ayuda a este diseño experimental. ción tras objetivos comunes es la única alcanzado en el pasado.” solución a los problemas del sector.

55 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Entre todas ellas se cita con particular Por otro lado, sin duda, el compromiso más una válida herramienta del con- agradecimiento a MUSTAD SA, Ve- es cumplir con el desafío de multipli- junto de propuestas que la UTTA y el terinaria Baldini, OSPAT, CARELLO car los esfuerzos para que el Programa Secretario General Carlos Felice tienen SRL, OMBU, y tantas otras. Nacional de Capacitación para la In- para brindar al crecimiento de esta ac- dustria Hípica Argentina, sea cada vez tividad desde tierra adentro.

Por supuesto que lo más importante es el resultado de la convocatoria formativa, que reunió a un total de más de ochocientos concurrentes, a los que se les entregó el correspondiente certificado de participación, a las más de quince jornadas organizadas.

56 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

UTTA, nuevo sponsor del Seleccionado Nacional de Pato

A fines de octubre de 2012 la Unión incluyó posibilitar la realización del mandía 2014. Entre otras cosas, ya que de Trabajadores del Turf y Afines, se viaje, alquiler de caballos en Francia y se está tratando y se han presentado transformó en sponsor oficial del Se- la Inscripción al Campeonato Mundial. proyectos para la incorporación como leccionado Nacional de Pato Horseball A partir de este acuerdo, el frente de la deporte olímpico para el 2016. El Hor- y debutó en esta calidad acompañan- camiseta del Seleccionado Nacional de seball se extendió por parte de Améri- do a la selección en el “II Mundial de Pato Horseball portará en adelante la ca, hoy se practica en EEUU, Canadá, Horseball Montpellier” que tuvo lugar identidad visual de UTTA. México, Brasil y Argentina de manera en Montpellier, Francia entre el 7 y el El Seleccionado Nacional de Pato federada. 11 de noviembre. Horseball es considerado uno de los mejores y en la actualidad se encuentra Hoy el Horseball se incorpora a nues- Luego de que la participación del Se- en los primos puestos del ranking In- tro país como el tercer deporte ecues- leccionado Nacional de Pato en esta ternacional y 1º en el continente ameri- tre jugado en equipo, después del Polo contienda deportiva mundial estuviera cano. La participación en el II Mundial y el Pato. El crecimiento y desarrollo en alto riesgo -debido a que la entidad de Horseball Montpellier Francia 2012 de los deportes vinculados al caballo no había encontrado en 2012 finan- En la actualidad, el Horseball es una beneficia a las familias cuya subsisten- ciamiento privado ni gubernamental disciplina de la FEI – Federación cia está ligada a las tareas laborales que para desarrollar la actividad caracteri- Ecuestre Internacional y como tal, es- posibilitan estos deportes, precisamen- zada por ser el deporte nacional-, El tará haciendo su ingreso al prestigioso te las familias cuyo bienestar es pre- compromiso de UTTA como sponsor Festival de Juegos Ecuestres - Nor- ocupación fundacional de la UTTA.

UTTA decidió apoyar la actividad del pato con este gesto explícito por su sostenimiento, así como el de sus deportistas y trabajadores.

57 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Acuerdo entre UTTA y la Federación Argentina de Trote

El pasado 8 de Marzo se firmó un his- La Federación, reconoció en forma excluyente a tórico acuerdo de colaboración mutua, la UTTA como la organización representativa entre la Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA), representada de los trabajadores de la actividad por el Secretario General, Carlos Feli- Hípica Argentina. ce, y la Federación Argentina de Trote, a través de su Presidente, Raúl Enrique De Nicolay.

El objetivo del acuerdo está basado en el compromiso de las partes en la ge- neración de acciones conjuntas para el fortalecimiento de la Industria Hìpica Argentina y el desarrollo de la activi- dad del deporte Hípico del Trote.

Las principales líneas de acción estarán basadas en la promoción de la activi- dad, la capacitación y el relevamiento de información sobre la actividad.

Ambas organizaciones trabajaron en la realización de COPA UTTA del Trote, en el marco de los aniversa- rios desarrollados en cada uno de los hipódromos de Trote del país con un verdadero éxito. Es por ello que la Fe- deración, reconoció en forma exclu- yente a la UTTA como la organización representativa de los trabajadores de la actividad Hípica Argentina.

58 EN EL LUGAR DEL OTRO

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

UN TURF COMPROMETIDO

En el Lugar del Otro es el programa de promoción comunitaria que UTTA y su obra social OSPAT implementan desde 2011 para apoyar a organizaciones dedicadas a mejorar las oportunidades y condiciones de vida de aquellos que más lo necesitan

El espíritu que animó la creación de un programa de estas En 2012, En el Lugar del Otro recorrió el país colaborando características se explica claramente en la visión del Secreta- con organizaciones localizadas en las ciudades que fueron rio General Carlos Felice, quien está convencido de que “el sede de la Copa UTTA. Los principales beneficiarios de deber sindical hoy no se reduce a la reivindicación sólo por estas acciones solidarias fueron las personas con capacida- la protesta, porque es imprescindible comprometerse en la des especiales, especialmente aquellas que encuentran en la reconstrucción del tejido social. No sólo es tarea del Esta- equinoterapia una alternativa de rehabilitación y tratamien- do, es también deber de las ONG, las empresas de econo- to. Sin embargo, además de focalizarse en la integración de mía social y los gremios colaborar solidariamente en la asis- las personas con discapacidad, UTTA y OSPAT extendie- tencia, gestión y satisfacción de demandas comunitarias”. ron su cooperación a otras instituciones que trabajan con niños, adolescentes y ancianos.

“En el Lugar del Otro es un programa de inclusión social que se hace pensando que la sociedad se construye entre todos los sectores sociales: Argentina nos necesita trabajando juntos, porque el capital social se retroalimenta en ese accionar”. Carlos Felice

61 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

“Estos gestos te siguen llenando el alma, porque significa saber que no estamos so- los, que nos apoyan y nos ayudan”. Miriam Álvarez, Centro Equinoterapia Río Cuarto

Foco en la inclusión tu Mano recibió una bicicleta doble que le permitió ingresar al circuito de competición. En Santa Fe, UTTA y OSPAT se hicieron cargo de la ampliación edilicia de una organización La equinoterapia es una práctica que paulatinamente va ga- a la que vienen acompañando desde hace varios años: el nando terreno en nuestro país y en el mundo en base a sus Centro Terapéutico Un Mundo Especial. Allí, también se probados resultados para tratar distintos tipos de discapaci- coordinó la visita de los nadadores de la tradicional Mara- dad. En 2012, En el Lugar del Otro realizó el cerramiento tón Acuática Santa Fe Coronda y se aprovechó la oportu- de los picaderos de la Asociación de Equitación Integral nidad para abastecer a la asociación civil de productos de de Rosario y de la Fundación Cordobesa de Equinoterapia, blanquería, equipos para hidroterapias y recreación, chale- una reforma de las instalaciones que mejoró notablemente cos salvavidas, trajes de baño y antiparras. las condiciones para el desarrollo de las actividades durante el invierno y los días de lluvia. Por otra parte, el Centro de En el Lugar del Otro también hizo llegar su apoyo a los Equinoterapia del Jockey Club de Río Cuarto y la Asocia- adolescentes, a través del equipamiento de una panificado- ción de Equinoterapia de Mendoza recibieron las monturas, ra en el Centro La Tribu de Tandil que hoy les ofrece la mandiles, cascos y riendas que requerían para llevar adelante posibilidad de capacitarse en este oficio y generar recursos sus actividades diarias. genuinos para el mantenimiento del lugar. En Gualeguayc- hú, ancianos del Hogar de San Antonio de Padua y niños Otras organizaciones beneficiarias, también orientadas al del Centro Comunitario Hijos del Sol recibieron un sistema abordaje de la discapacidad, fueron las fundaciones tucu- comunicación inalámbrica y juegos didácticos, respectiva- manas Minka y FANN, mientras que, en Venado Tuerto, el mente. equipo de ciclismo adaptado del programa municipal Dame

“Solidaridad no es solo dar, es entregase a los demás sin esperar nada a cambio y llenar el alma con solo ver construidos los sueños ajenos”. Viviana Giménez, FANN

62 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

“En nuestro país los trabajadores organizados han logrado las cosas más maravillosas”. José L. Freyre, Intendente Venado Tuerto

“Es maravilloso encontrar gente tan solidaria que está en otra provincia y quiere ayudar. Qué bueno es ponerse en el lugar del otro”. Liliana López, Casa SAHNI

63 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Compromiso social 2012

Gualeguaychú Donación de juegos didácticos para el Centro Comunitario Hijos del Sol. Instalación de un sistema de comunicación inalámbrica en el Hogar de Ancianos San Antonio de Padua.

Río Cuarto Equipamiento ecuestre para el Centro de Equinoterapia del Jockey Club.

Tandil Instalación de una panificadora en elCentro para adolescentes La Tribu.

Santa Fe Ampliación edilicia del Centro Terapéutico Un Mundo Especial. Productos de blanquería y equipos para hidroterapias.

Rosario Cerramiento del picadero de la Asociación de Equitación Integral.

Venado Tuerto Bicicleta doble de competición para el equipo de ciclismo adaptado del Programa Dame tu Mano.

Tucumán Subasta solidaria a beneficio de laFundación Minka. Mobiliario para equipar la Fundación de Ayuda al Niño Necesitado (FANN).

San Juan Materiales de construcción para la Casa SAHNI del Hospital de Niños

Mendoza Equipamiento ecuestre para la Asociación de Equinoterapia, Mendoza

Córdoba Cerramiento del picadero de la Fundación Cordobesa de Equinoterapia.

64 OSPAT

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

OSPAT, MODELO DE GESTION INTEGRADA Y HUMANISMO

OSPAT, la obra social de la Unión de res. En los hechos, facilita un mayor La Obra Social nació comprendida los Trabajadores del Turf y Afines, involucramiento con la persona. El afi- dentro de la Ley 23.660, a fin de brin- brinda servicios de salud a más de 280 liado deja de ser un “código” para ser dar cobertura a los trabajadores del mil afiliados. Es una obra social nacio- la persona a quien se brinda asistencia turf. A partir del proceso de opción nal sindical y funciona como tal. Brin- en un sentido total, se mira al ser hu- de cambio comenzado en el año 1998 da la mejor salud a la mayor cantidad mano. Y este modo de acción se lleva (Decreto 504) y continuado en 2000 de trabajadores que opten por ella. A adelante, en conjunto, entre prestado- (Decretos 446 y 1140), OSPAT expe- través de la modalidad habitual posibi- res y obra social. rimentó un crecimiento exponencial, lita en todo el país que todos sus afilia- ampliando la cobertura nacional y su- dos –sin discriminación salarial- sean Con esta lógica, OSPAT logra, ade- mando nuevos beneficiarios al padrón. beneficiarios de un servicio de salud más de centrarse en la persona, que la acorde a sus necesidades. perspectiva sea de salud pública: dar No existen ni asociaciones con prepa- mayor acceso a los trabajadores, para gas, ni solicitudes de ingresos adicio- la mayor justicia social. nales. Sin embargo, OSPAT suma un factor diferencial: la alianza estratégica del binomio financiadores - prestado-

67 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

• Calidad certificada • Amigos de la donación las personas que se acercaron a do- nar en el marco de esta iniciativa, sin nuevamente en 2012 de sangre embargo, fueron muchos más quienes lograron ser sensibilizados sobre el La base del sistema es la solidaridad En 2012, OSPAT recibió la certifica- tema y pueden llegar a convertirse en pero el éxito de una obra social depen- ción del Ministerio de Salud de Na- futuros donantes. Muchas veces, la fal- de de su gestión. OSPAT fue una de ción por su incorporación al Registro ta de información sobre la donación las primeras obras sociales en certificar Nacional de Organismos y Empresas de sangre y el desconocimiento de la la norma de gestión de calidad ISO Amigas de la Donación Voluntaria y gran demanda que existe en el sistema 9001:2008 en Argentina en junio de Habitual de Sangre. Esto significa que de salud de este insumo vital, operan 2006, revalidándola por última vez en la obra social de los trabajadores del como barreras para que las personas se agosto de 2012. La aplicación de estos turf está trabajando en coordinación acerquen a donar. procesos de mejora continua redunda con la cartera sanitaria nacional para en la calidad de servicio y constituye promover este hábito que salva la vida En otra iniciativa conjunta, el camión un reconocimiento objetivo al com- de miles de personas todos los días. sanitario y autoridades del Ministerio promiso de la organización con aque- El 7 de septiembre, se realizó junto de Salud estuvieron presentes en los llo que ofrece y produce. con el Hospital Garrahan una colecta hipódromos del interior durante el de- de la sangre en las oficinas de OSPAT sarrollo de la Copa UTTA, ofreciendo Central, la cual tuvo una respuesta muy servicios de consejería al público inte- positiva por parte de los empleados de resado y apoyo institucional al desarro- la obra social. Fueron más de veinte llo de la campaña.

Un conmovedor mensaje de la afiliada Mercedes Trejo por la cobertura de salud de su hijo alimentó el alma de quienes hacemos OSPAT:

“A mi familia, a la gente que siempre me ayuda les quiero pedir que me ayuden a decirle a Dios que ilumine a esta persona que es el señor Carlos Felice, porque le pedí una mano y sin dudar él me brindo todo su a poyo. ¡Gracias! A usted doc- tor Carlos, hoy recibí la noticia más grande. No se imagina cuanto lloré. Dios lo bendiga a usted y su familia por todo. ¡¡¡Muchas bendiciones!!!

FACEBOOK, 28 de diciembre de 2012

68 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Esteban Bichi Fuertes Damián Blaum

• Nueva imagen pública • Un lugar en TV para la • Promoción del deporte salud de los afiliados popular El máximo goleador en la historia de Colón de Santa Fe, Esteban “Bichi” En 2012, OSPAT tuvo una sección OSPAT tiene un fuerte compromiso Fuertes, es el protagonista de la última propia en el programa televisivo Ar- con el deporte fundamentado en el campaña de OSPAT. Recientemente gentinos Pura Sangre dedicada a di- reconocimiento de su valor para me- retirado del fútbol profesional, se eli- fundir mensajes saludables. Esta se- jorar tanto la calidad de vida como la gió la imagen de este ídolo popular por rie de micros se produjo en base a la salud de las personas. La Obra Social lo que representa su figura más allá del evidencia de que modificando ciertos de la Unión de Trabajadores del Turf desempeño deportivo. Con una trayec- hábitos alimenticios se logran prevenir y Afines es sponsor oficial de la cami- toria signada por su conducta intacha- numerosas enfermedades y mejorar la seta del Club Atlético Colón de Santa ble y sólidos valores, el “Bichi” obtuvo calidad de vida de una manera signi- Fe desde el año 2008 y sponsor del na- lo que no muchos logran: ser querido ficativa. En cada programa, la nutri- dador argentino en aguas abiertas Da- por todo el ambiente del futbol. cionista Viviana Langer ofreció a los mián Blaum. televidentes consejos simples y fáciles También, en 2012 acompañó institu- de incorporar a la rutina cotidiana para cionalmente por tercer año consecuti- tener una alimentación más saludable. vo a la 39º edición de la Maratón Acuá- tica Santa Fe-Coronda que cada año logra reunir a los mejores nadadores de aguas abiertas del mundo y alcanza una masiva convocatoria de público.

Viviana Langer Mabel Maschio

69

COPA UTTA

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Una huella imborrable

A caballo de la inclusión, el proyecto de Carlos Felice se convirtió en una marca registrada en el turf argentino; en 2012 potenció su rol y trascendió las fronteras.

Una carrera de caballos está muy lejos de ser sólo lo que potenciado el espíritu social e integrador con el que fabricó pasa desde que se abren las gateras hasta que los participan- aquellas sólidas bases, sumando carreras, hechos y volun- tes traspasan el . Creer eso sería como quedarse con la tades. Desde 2011, UTTA colabora además con distintas imagen de la última conversión en una final definida por pe- organizaciones dedicadas a la práctica de la equinoterapia, nales, sin poner en consideración el largo camino que hubo el método terapéutico que, con excelentes resultados, utiliza que recorrer para llegar hasta allí y dentro de qué contexto al caballo como eje de la rehabilitación e integración de per- se fue dando cada paso. La Copa UTTA representa mucho más sonas con capacidades especiales. que una serie de carreras, la más importante y revolucionaria a nivel federal en la Argentina. En una actividad en la que la mano del hombre resulta prác- ticamente irremplazable, la Copa UTTA hizo resurgir esa Ha sido 2012 otro año de turf; entretenimiento para la fa- pasión innata que distingue a los protagonistas de la hípi- milia, con shows y eventos acompañando cada jornada, y ca del interior del país y estaba limitada. Permitió que el compromisos solidarios, a través de su programa de res- marco festivo, familiar y popular se extendiera más allá de ponsabilidad social “En el lugar del otro”, presente en Gua- las fechas tradicionales de cada escenario y sumó etapas al leguaychú, Río Cuarto, Tandil, Rosario, Venado Tuerto, Tu- calendario, brindando prestigio, desarrollo y difusión du- cumán, San Juan, Mendoza, Córdoba y, por duplicado, en rante cuatro años. Tanto que la serie logró llegar a todo el Santa Fe, como antes pasó también por Azul, Concepción país a través de Internet, con emisiones especiales en vivo del y La Plata, completando las doce sedes que que abarcaban los eventos que acompañan cada jornada, y ha tenido el proyecto desde 2009, temporada en la que fue transmitir algunas de sus carreras a Uruguay y los Estados impulsada y lanzada. Unidos, cuando Maroñas aceptó el simulcasting a los que al- gunos gremios enquistados en el turf argentino le dieron la “La Copa nació de la preocupación por rescatar el mercado espalda durante gran parte del último año. El promedio de del interior en lo hípico, de federalizar una actividad mo- 20.000 personas en cada presentación y el apoyo municipal nopolizada por los hipódromos centrales y las estructuras constante han sido señales claras de la aceptación que tuvo sociales, económicas y políticas atadas a ese centralismo. Es la idea, visible incluso en un programa de tv, Argentinos una iniciativa que parte de la base de que más hipódromos Pura Sangre, emitido semanalmente por la señal de cable abiertos y mayor crecimiento de la actividad son la mejor CN23. garantía para una movilidad ascendente de todos los acto- res, en particular de los trabajadores, y sobre todo una vía Durante cuatro años, el evento federal hizo escala en doce fundamental para el fomento del empleo en la industria”, sedes y siete provincias, repartiendo casi 2,5 millones de pe- define Carlos Felice, secretario general de la Unión de Tra- sos en premios. Fueron carreras que, sin perder su autono- bajadores del Turf y Afines. mía, depositaron a sus protagonistas en las finales anuales, la más reciente en Santa Fe, un hipódromo que lucía desme- Es Felice el orfebre del proyecto y líder de un equipo que ha jorado y con el ingreso de la UTTA a su funcionalidad en

73 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

mayo de 2012 recuperó presencia con un ambicioso proyec- El desembarco y crecimiento de la Copa en el turf se refleja to, que apunta a lo hípico y a lo social. Porque un hipódro- en el público, que acompaña fielmente en cada presenta- mo debe tener el eje en las carreras, seguro, pero además ge- ción, y en los profesionales, que han incorporado el certa- nerar otras atracciones y recursos. Mientras es remodelado, men a sus vidas, sin importar qué tan lejos haya que viajar. Las Flores pondrá énfasis en mejorar la calidad de vida de Una actividad con más de 8000 nacimientos anuales de ca- quienes viven en la zona, con obras, estudios y puestos de ballos y un mayor porcentaje de aficionados en el Interior trabajo. Como lo hace con sus acciones sociales de Norte a respecto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Sur y de Este a Oeste de la Argentina, llegando en distintos Buenos Aires, tiene que trabajar por abrir el juego, sumar momentos a diversas instituciones de bien público. intenciones y ampliar el caudal de sus carreras oficiales. Y la Copa debe ser tomada como el punto de partida para esa Con anterioridad, la Copa incluyó algunas pruebas adicio- expansión. nales, con la participación de las principales caballerizas del país y sus jinetes estrella, y para productos subastados en el “Salimos a levantar la actividad con nuestras ideas y con invierno de 2010; forjó acuerdos, en función de acompañar y respaldar a los trabajadores hípicos, escuelas y comedo- las posibilidades que teníamos a mano porque era una res infantiles; gestionó nuevos remates de productos, y fo- manera de salvar a las miles de familias que dependen de mentó cursos de capacitación, con la certeza de la utilidad esto. El espíritu sigue siendo el mismo, pero tenemos un que tienen en la valoración personal y profesional. Recien- temente, también fue el tiempo de sumar el apoyo al Pato, mayor convencimiento”, sostiene Felice sobre la idea del el deporte nacional, presente en el próximo mundial, y al emprendimiento instalado. La huella ya es imborrable. trote, con inclusión en varias provincias y sosteniendo su naturaleza.

74 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

PUNTO DE VISTA hipódromos bonaerenses que corren exclusivamente carre- ras oficiales, se nutren de un gran caudal de ejemplares pro- Por Carlos Delfino venientes de tierra adentro. Los necesitan tanto como los criadores para poder vender sus producciones. Y el Interior, El camino marcado por la Copa UTTA necesita de una para sostenerse y progresar, necesita tener el respaldo de los continuidad. En el mundo, los países con mayor jerarquía escenarios tradicionales y dominantes, con el simulcasting en lo turfístico y aquellos que intentan progresar tienen su de sus pruebas oficiales con mayor frecuencia. sustento en la expansión. La hípica ha retrocedido en los últimos años en la Argentina Argentina, uno de los principales productores de caballos por seguir limitándose a un grupo reducido. Va a contrama- de carrera y generador de campeones casi en todos los con- no. Para que la industria recupere el prestigio interno debe tinentes, no puede darse el lujo de dejar reducido a un pu- abrir el juego, potenciar sus recursos y encarar un proceso ñado de hipódromos la actividad, que debe ser trasparente que brinde oportunidades de Norte a Sur. Será beneficioso y con llegada, como mínimo, a todo el país. para todos.

Los programas de Palermo, San Isidro y La Plata, los únicos * Periodista especializado de Diario La Nación.

75 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Una Copa con nombre propio

La serie de la UTTA completó su cuarta y más extensa tempo- rada, con once carreras y un campeón con nombre simbólico: Fuerte Señal.

Hay una peculiar coincidencia entre con el nombre del último campeón: la punta antes de volcar el codo y man- aquella primera función de la Copa Fuerte Señal. En un hipódromo como tuvo siempre a raya al rival que más lo UTTA en 2009, en Gualeguaychú, y el de Las Flores, que está en una etapa exigió e, incluso, cuyo jockey, Gusta- la última de 2012, en Santa Fe. La se- de relanzamiento estructural, deporti- vo Quinteros, entabló una protesta rie federal de carreras de caballos más vo y cultural, el jueves 20 de diciembre que fue desestimada por los jueces. trascendente que se desarrolla en la se coronó el caballo que llegó a Entonces, la coronación tuvo como Argentina fue puesta a prueba por fe- la prueba como máximo favorito. Y protagonistas al jockey Lautaro Bal- nómenos climáticos poco habituales y hubo otras dos coincidencias: al igual maceda, al entrenador Oscar Rébora y la propuesta se sostuvo en pie. El cer- que Mad Speed, el primero en coro- a los hermanos David, Gustavo y Ser- tamen, afianzado en el calendario hípi- narse, Fuerte Señal es un tordillo que gio Maldonado, titulares del stud Doña co de Sur a Norte del país, se mantuvo alcanzó la gloria fuera de su provincia, Amalia y propietarios del ejemplar que a flote por cuarta temporada consecu- lo que implica un plus, por la adapta- el 23 de septiembre había conseguido tiva. Y los temporales que azotaron a ción a un escenario desconocido y la el pasaporte a la final por su triunfo esas plazas terminaron hidratando una superación de un largo viaje. por el pescuezo sobre Leonado, en la pasión que se refleja en las treinta y primera visita de la Copa al territorio ocho competencias, las trece sedes y Fuerte Señal también dejó atrás a sanjuanino. un espíritu incuestionablemente inte- nueve adversarios, con Equal Líbero grador y restaurador. a un cuerpo y medio, manteniendo el La temporada 2012 nació el 22 de segundo puesto por media cabeza so- marzo en Gualeguaychú, con Angel Así como el destino marcó una simili- bre Grandor. En una milla, en pista Relámpago doblegando por un largo a tud entre esas carreras, también lo hizo pesada, el hijo de Storm Surge llegó a Fellowship, en 1700 metros. Fue un

76 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

desenlace apasionante, con un vence- en el camino: Vitaminado y Bien Toi. cierre en el que arribó a la cincha el dor que hizo valer su atropellada en el cuarto. En el Jardín de la República momento justo y cuya conquista po- Harbor Song y First Guy calcaron la atravesó el disco con una ventaja del dría tomarse como otro guiño de lo diferencia de sus impactos en las eta- pescuezo Shaggy, que quince meses predestinado: su criador es Carlos Fe- pas de Tandil, el 13 de mayo, y de Santa atrás se había lucido en una versión de lice, secretario general de UTTA, que Fe, el 3 de junio, respectivamente. Por la Copa UTTA Nacional. Y en la tierra sintió como un halago la presencia y medio cuerpo, el primero doblegó a del buen vino, Barahom batió el récord éxito del representante de la caballeriza Gameiro en catorce cuadras y el otro, de los 1600 metros en su éxito por me- santafesina Nona Paula. a Bungling Boy, activo protagonista de dio pescuezo sobre Equal Líbero. la serie, en una milla. El Independen- Uno de los que más participaciones cia de Rosario fue sede del cruce más Dos semanas antes de la final, Alex atesora, Indian Power, ganó por ter- desahogado de la Copa este año, a tres Harley se mostró en su plenitud en cera vez en el certamen, incorporando días de haber comenzado el invierno. la cálida capital cordobesa. Su avance su nombre al grupo selecto. Tras las El Virgin Gorda dominó por varios, en la recta le permitió pasar de largo, victorias de 2009, en el Hipódromo de que al contarlos sumaron ocho. sumar una distancia de cuatro cuerpos Córdoba, y de 2011, en Río Cuarto, el en la meta y asegurarse una gatera en 22 de abril dejó otra vez su huella en Además de la mencionada de San Juan, el último episodio de la temporada, un escenario de La Docta. En la mis- las carreras de Venado Tuerto, Tucu- con resultado a esta altura ya conoci- ma cancha que había vencido un año mán y Mendoza también ofrecieron do. Una Fuerte Señal que hace méritos antes, el crédito del stud Las Cuatro llegadas antagónicas. En el escenario para llegar cada día más lejos. postergó por tres cuerpos a Grand Ta- santafesino, Winter Cat capturó el pri- biano, con dos ganadores de Grupo 1 mer puesto por media cabeza, en un

77 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

RESULTADOS 2012

Gualeguaychú – 26 de marzo – 1700 metros 1) Angel Relámpago 2) Fellow Ship 1 cp. 3) Bungling Boy hocico. 4) Univoco 1 1/2 cp. 5) Bixal 3 1/2 cps. Angel Relámpago (24/9/2006), por Colonial Affair y Orange Talk (Confidential Talk). Jockey: Daniel Rubén. Entrenador: Daniel Rubén. Stud: Nona Paula. Criador: El Angel de Venecia.

Río Cuarto – 22 de abril – 1400 metros 1) Indian Power 2) Grand Tabiano 3 cps. 3) After Tax 1 cp. 4) Bungling Boy 1/2 cbz. 5) Chicago Plus 3/4 cp.

Indian Power (31/10/2005), por Mutakddim e Islandia (Rubiano). Jockey: Marcelo Gómez. Entrenador: Sergio Carezzanna. Stud: Las Cuatro. Criador: Vacación.

Tandil – 13 de mayo – 1400 metros 1) 1) Harbor Song 2) Gameiro 1/2 cp. 3) Grant León 2 1/2 cps. 4) Fila Road 4 cps. 5) Infi Rider 8 cps.

First Guy (23/7/2007), por Lode y First Position (Robin des Bois). Jockey: Facundo Coria. Entrenador: Fabián David. Stud: Príncipe Nahuel. Criador: Ricardo Benedicto.

Santa Fe – 3 de junio – 1600 metros 1) First Guy 2) Bungling Boy 1/2 cp. 3) Volquete pescuezo 4) Plenihalo 1 1/2 cp. 5) Chaqueño Space cabeza

First Guy (23/7/2007), por Lode y First Position (Robin des Bois). Jockey: Facundo Coria. Entrenador: Fabián David. Stud: Príncipe Nahuel. Criador: Ricardo Benedicto.

78 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Rosario – 24 de junio – 1600 metros 1) El Virgin Gorda 2) Nordenho 8 cps. 3) Bungling Boy 2 cps. 4) El Asombrado 1/2 cp. 5) Persuasible 3 cps.

El Virgin Gorda (1/8/2007), por Grand Reward y La Embrujada (Luhuk). Jockey: José Noriega. Entrenador: Alejandro Ortiz. Stud: Marquito. Criador: La Quebrada.

Venado Tuerto – 29 de julio – 1600 metros 1) Winter Cat 2) De Amigos 1/2 cbza. 3) Ador Tip 1/2 cp. 4) Domi Note 1/2 cbza. 5) El Virgin Gorda 1 cp. Winter Cat (23/7/2008), por Easing Along y Winter Colony (Pleasant Colony). Jockey: Gerónimo García. Entrenador: José Intra. Stud: Villa Florencia. Criador: El Alfalfar.

Tucumán – 26 de agosto – 1600 metros 1) Shaggy 2) Storm Vidente pescuezo 3) Ciprian City 1/2 cp. 4) Oliver Dan 3/4 cp. 5) Fuego Gaucho 2 1/4 cps. Shaggy (6/9/2007), por Bernstein y Shirali (Southern Halo). Jockey: Cruz Matricardi Entrenador: Julio Seme. Stud: L.C.J. Criador: Abolengo.

San Juan – 23 de septiembre – 1600 metros 1) Fuerte Señal 2) Leonado pescuezo 3) Risky Mission 2 cps. 4) Salamemingue (BRZ) 9 cps. 5) Under Valued 2 1/2 cps.

Fuerte Señal (17/7/2008), por Storm Surge y Holy Ticker (Holy Bull). Jockey: Lautaro Balmaceda. Entrenador: Oscar Rébora. Stud: Doña Amalia. Criador: De la Pomme.

79 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Mendoza – 28 de octubre – 1600 metros 1) Barahom 2) Equal Líbero 1/2 pczo. 3) Nosaka 1 cp. 4) Vitaminado 4 1/2 cps. 5) Definite Stripes pescuezo

Barahom (26/8/2008), por Silver Planet y Bon Zaina (Bon Point). Jockey: Facundo Ortiz. Entrenador: Florindo Catapano. Stud: Atria. Criador: Juan Bonet.

Córdoba – 2 de diciembre – 1600 metros 1) Alex Harley 2) Blue Legs 4 cps. 3) Grand Cursi 1 1/2 cp. 4) Grandor 1 cp. 5) Fire Tango 5 1/2 cps.

Alex Harley (16/9/2006), por Sunray Spirit y Riding Rails (Ringaro). Jockey: Néstor Fernández. Entrenador: Alejandro Ortiz. Stud: Marquito. Criadora: Sandra Etchechoury.

Santa Fe (final) – 20 de diciembre – 1600 metros 1) Fuerte Señal 2) Equal Líbero 1 1/2 cp. 3) Grandor 1/2 cbza. 4) De Amigos 2 cps. 5) Ador Tip 3/4 cp. Fuerte Señal (17/7/2008), por Storm Surge y Holy Ticker (Holy Bull). Jockey: Lautaro Balmaceda. Entrenador: Oscar Rébora. Stud: Doña Amalia. Criador: De la Pomme.

80 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

2009-2011

Mad Speed resultó el primer campeón Fue ese 2010 el más corto de los tor- pa integradora en la hípica. Pero, tras de la Copa y uno de los tres caballos neos. No obstante, recorrió cinco pro- las nueve sedes que resultaron simultá- que luce trofeos del certamen por tri- vincias, con carreras desde los 1200 neamente autónomas y clasificatorias, plicado en las vitrinas de sus dueños. metros hasta la milla, y allí surgió otro esa final ganada por Figueres (Dali El descendiente de Mad Champ, que de los caballos más representativos Fitz) marcó la necesidad de potenciar ingresó a la reproducción en 2012 de la serie: Brazilian Beat. Estuvo en el rumbo fortaleciendo los propios luego de una consagratoria campaña las gateras de tres de las seis pruebas recursos en el futuro. El ganador de a nivel nacional, fue amplio vencedor efectuadas en el segundo semestre el Grupo 1 Flag Francés (Flag Down), en las etapas desarrolladas en Azul en hijo de Pure Prize, con la particulari- el siempre vigente Indian Power y El las dos primeras temporadas de com- dad de haber cedido en Río Cuarto, a Más Andaluz (Sugestivo), ganadores petencia, y se convirtió en el emble- sólo kilómetros de su hogar, ante Mr. en Mendoza, Río Cuarto y Tandil, res- ma inicial de la serie en diciembre de Minot (Numerous), y vencido en Ve- pectivamente, estuvieron entre sus de- 2009, al prevalecer en el desenlace, en nado Tuerto, donde se cobró desquite rrotados. la arena pesada del hipódromo Inde- de su verdugo en tierras cordobesas, y pendencia. en Gualeguaychú, en ambos casos ba- El nombre de Brazilian Beat surgió por tiendo los récords de los 1300 metros. segundo año consecutivo en la Copa, Antes, ese año visitaron el podio Gran ahora sí como profeta en su tierra. Su Mateo (Sekari), inmortalizado como el Mr. Minot también dio el presente en conquista fue medio pescuezo en los primero en lograr un cotejo de la Copa la carrera de Santa Fe y se encontró 1500 metros del hipódromo de la ca- UTTA, en Gualeguaychú; Without Li- opacado por la brasileña Hai Sola (Ne- pital cordobesa, provincia en la que mits (Lucky Roberto), que venció bajo dawi), que por siete cuerpos se convir- había comenzado el tercer ciclo, que la lluvia en Río Cuarto; el ya menciona- tió en la primera yegua en vencer en la incluyó otras cinco sedes y una decena do Indian Power (Mutakddim), en el Copa UTTA. Y con un plus: el tiempo por total, con triunfos también de Free comienzo de su cosecha personal, en de 1m35s que marcó en la milla se in- Coffee (Freeleancer), en la milla santa- Córdoba; Northern City (City West), corporó a la galería de las plusmarcas fesina; Iber Gaillarde (Iberique), en la ganador de la fase desarrollada en Tu- en el hipódromo de Las Flores. En lo pesada de Azul; Nordeste (Petit Pou- cumán; Big Deal (American Chance), que fue la definición más cerrada del cet), primero en Rosario, en un final triunfador en la milla del hipódromo año, con cuatro ejemplares en poco de fotografía, la tarde en la que la es- de Las Flores, en Santa Fe; Grigory más de un largo, Shy Timbero (Silver tadounidense Fire Pleasure (Langfhur) (Potrillón), ausente en la final por su- Finder) dejó su huella en Mendoza, la dominó la UTTA Nacional; Wewfe frir un cólico la noche anterior, a dos restante cita. (Orpen), que sobresalió en Tucumán meses de haber logrado el pasapor- poco después del impacto de Shaggy te en Mendoza, y Grant León (Emi- El 11 de diciembre de 2012 quedó gra- (Bernstein), en la segunda y última ver- grant), que cerró en forma óptima su bado a fuego por la literal llegada de sión extra, y el brasileño Segura Piao participación en 2009 con un claro éxi- la Copa a La Plata, un hipódromo que (Our Emblem), sólido en su festejo en to en Tandil, contrastando con el dis- acompañó con el simulcasting mien- Gualeguaychú, por ocho cuerpos. gusto de su participación de la cuádru- tras la política y los gremios fueron ple rodada en la apertura del siguiente menos importantes que el turf mismo. ciclo, en Azul. Su condición de anfitrión podía haber sido el mojón más brillante de una eta-

81 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

UN CIRCUITO FEDERAL PARA EL TURF

Azul currencia crece sobremanera cuando creación, a mediados del siglo anterior. alguno de sus más de 300 caballos ra- La pista es de tierra arenosa y una de En un espacio de 50 hectáreas, en una dicados allí compite en carreras fuer- las mayores de la provincia mesopotá- zona industrial a cinco kilómetros del tes en los hipódromos principales. Su mica, con 1900 metros de recorrido y centro de la ciudad, se encuentra el hi- Tattersall cuenta, además, con lugar re- un ancho de 20 metros, lo que permi- pódromo inaugurado el 12 de octubre servado para aquellos ejemplares que te la participación de hasta diecisiete de 1912. Por entonces se trató de un llegan a correr de localidades vecinas. ejemplares. acontecimiento social que acompañó Todas sus pruebas se realizan con con- la disputa de cinco pruebas, una de trol antidoping. Actualmente, todas las carreras que se ellas sobre 5000 metros. En sus años corren son extraoficiales, motivo por de esplendor se corrió domingo de Cuna de excelentes entrenadores, el que son tomadas por los preparado- por medio; sobrevivió a una clausura como Fidel Guerrero y Benjamín Al- res de la zona como banco de prueba en 1924 y la casi nula actividad en las varez, y de ejemplares con trascenden- para sus caballos antes de llevarlos a décadas del ‘80 y ’90; y desde 2000, cia nacional, encabezados por Villares Buenos Aires. De allí surgió, por ejem- bajo las órdenes de Hipódromo Azul y Mad Speed, Azul agrupa en su rica plo, Vitelio, un velocista que fue prota- SA fue revirtiendo la curva descen- historia grandes sucesos. Uno de ellos gonista de una historia conmovedora: dente para volver a un muy buen nivel, es la visita de la jocketa estadounidense participó de las cuadreras con suerte con un crecimiento notable del parque Susan Davis el 25 de mayo de 1973, dispar y hasta llegó a estar atado a un caballar, un caudal de alrededor de cuando ganó en dos oportunidades. carro tiempo antes de consagrarse en quince fechas anuales y la llegada de al- En el hipódromo se encuentra un Jar- Palermo y dejar su huella en el haras, gunas de sus carreras a todo el país vía dín de Infantes con prioridad para los como padrillo y abuelo materno. simulcasting, incluidas tres versiones hijos de integrantes de la familia del de la Copa UTTA en la que ha sido turf y niños de la zona y desde 2011 La competencia de mayor relevancia es anfitrión. funciona una Escuela de Equinotera- el Gran Premio Libertador Don José pia, pensada para chicos con capaci- de San Martín (1500 metros), que se Azul cuenta con dos pistas de arena y dades diferentes. efectúa cada año en el mes de agos- su trazado principal de 2100 metros de to y del que toman parte ejemplares longitud por 32 de ancho, reacondicio- Concepción del Uruguay adultos de varias generaciones. En nado en la última década, incluye tres 2011 fue la sede de la tercera etapa de diagonales, que se inician en los 2000, A 9 kilómetros de la ciudad, por la ruta la Copa Unión Federal, la serie de ca- 1800 y 800 metros. El predio tiene tres nacional 39, se ubica este hipódromo rreras para productos debutantes en tribunas y en una de las confiterías que representa una de las plazas fuer- la que sólo podían participar aquellos funciona la agencia hípica, cuya con- tes del circuito entrerriano desde su que habían sido subastados en esa ciu- dad el año anterior.

82 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Córdoba albores de la primavera el Clásico San Gualeguaychú Jerónimo, en homenaje al patrono de Construido a cinco kilómetro del la ciudad. Su disputa –actualmente en Fue el primer hipódromo montado centro de la ciudad, el hipódromo de 2100 metros– atrae a los mejores ga- en la provincia de Entre Ríos, el 26 Córdoba tuvo su bautismo en mayo lopadores de la provincia e, incluso, de abril de 1868, y su actual ubicación de 1918 y fue el tercero en el país en la ambición de correrlo lleva a varios data de los primeros días del siglo XX. programar carreras nocturnas, incluso propietarios locales a explorar en el Antes de poner los cimientos a los antes de que lo hiciera San Isidro. Está mercado y adquirir algún caballo con 1540 metros de elipse de su pista prin- ubicado en un predio de 85 hectáreas experiencia en carreras fuertes de Pa- cipal de arena y las tres tribunas ubica- en Barrio Jardín y conserva vegeta- lermo y San Isidro, cuyos programas das a la par de la recta final, Gualegua- ción –en especial, eucaliptos y alga- se nutren de numerosos caballos pre- ychú inició su camino en las carreras rrobos– e instalaciones de la primera parados en “La Docta”. Tampoco fal- de caballos merced a unas colonias de mitad del siglo pasado. Por ejemplo, la tan a esa cita ejemplares de distritos galeses e irlandés radicadas en la zona, tribuna Oficial es una construcción de vecinos y hasta hay quienes hacen el apoyadas por un grupo de entusiastas 1920 que tiene el estilo clásico inglés, desafío partiendo desde Buenos Aires. lugareños. El Jockey Club local tuvo con tejas traídas desde Gran Bretaña, Y jockeys surgidos allí y con experien- personería jurídica desde 1890, a ocho y un centenar de sus boxes fueron cia internacional, como Juan Carlos años de su nacimiento, y desde enton- levantados con piedras de más de 50 Noriega y Blanco, regresan ces patrocinó las carreras. años de antigüedad. Su pista de correr a montar en esa prueba cada vez que es de arena, con 2000 metros de elip- sus compromisos se lo permiten y las Además de la cancha en la que se com- se y veinte de ancho, y a lo largo de la victorias conseguidas con Lo Esencial pite, con una extensión de 1500 me- recta principal ofrece tres tribunas con y Fire Tango, respectivamente, figuran tros y capacidad para hasta dieciocho amplios playones en los que la familia entre los recuerdos más fuertes que caballos, el predio cuenta con un óvalo disfruta de cada una de las jornadas. Su visten sus campañas. interno de 1400 metros, que sirve para Jockey Club, fundado el miércoles 26 el entrenamiento de los ejemplares que de enero de 1887, ha desarrollado pa- El hipódromo de Córdoba fue el cuar- toman parte de las reuniones locales y ralelamente a la actividad turfística una to escenario que recibió a la Copa de otros escenarios de la zona, como trascendente actividad cultural y social UTTA en 2009, el año de la primera así también de las decenas de caballos en sus 125 años de vida. serie federal, y entre sus ganadores que semanalmente son trasladados hay dos íconos del certamen: Brazilian hacia Buenos Aires para medirse en Desde 1940, y categorizado durante Beat e Indian Power. todas las categorías. El entusiasmo, algunos años entre los Grupo 3 de reflejado durante las jornadas de ca- nuestro país, allí se desarrolla en los rreras con la familia cebando mates y

83 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

2009-2012 CABALLOS.370 JOCKEYS.185 ENTRENADORES.270 PROPIETARIOS.300 PEONES.315 preparando un asado desde temprano La Plata semanalmente decenas de caballos alo- en sus relucientes y cuidados parques, jados en Palermo y San Isidro. La falta obliga en numerosos casos a derivar Es el tercer hipódromo con mayor ac- de mantenimiento en su trazado obli- gran cantidad de automóviles al cam- tividad del país. Abrió sus puertas el 14 gó a cancelar fechas en 2011 y 2012. po interno de la pista, conocido como de septiembre de 1884, fue clausurado infield, desde donde también muchos en 1927 y tres años después, el 19 de En su superficie de 940 kilómetros siguen las alternativas. noviembre, volvió a funcionar a pleno. cuadrados, rodeada de centenarios En 1965, fue el primero en contar con y enormes árboles de eucaliptus, La Después del Parque Industrial Gua- iluminación artificial y años más tarde, Plata cuenta, además, con otras dos leguaychú, la actividad turfística es la se ubicó entre los de vanguardia a la canchas internas, exclusivas para el en- que más empleo genera en la ciudad, hora de incorporar sistemas de apues- trenamiento y una de ellas, con posibi- cumpliendo una gran función de con- tas y gateras automáticas. Hoy, allí se lidades de ser abierta cuando se trabaje tención e inserción social. Alrededor realizan durante el año al menos 120 en la reparación de la principal. En el del hipódromo, con capacidad para jornadas y cerca de 2000 carreras. In- predio, con capacidad para 50.000 per- 8000 personas y dos tribunas techadas, cluso, decenas de las que componen sonas, estacionamiento para unos 2000 se están construyendo viviendas para sus programas pertenecen a hipódro- autos y en manos estatales, funcionan familias de bajos recursos. mos del interior del país, por el sistema también dos Tattersalls, las oficinales de simulcasting. de la Fundación Hípica Rocha de Pla- Gualeguaychú abrió sus puertas a la ta y un centro de capacitación para los Copa UTTA desde la temporada inau- Ubicado a sólo 56 kilómetros al Sur profesionales. gural, con la particularidad histórica de de la Ciudad Autónoma de Buenos que fue la primera sede del campeona- Aires, al final del paseo del Bosque, el Desde 1915, cada 19 de noviembre to federal de carreras, el 1º de marzo hipódromo de La Plata se ha integra- es sede de una de las máximas fiestas de 2009, y desde entonces ha manteni- do al circuito grande como una opción hípicas de la Argentina, con la disputa do un lugar en el calendario cada año. permanente, consecuencia de los miles del Gran Premio Internacional Dar- Incluso, clausuró el ciclo 2010, cuando de caballos que viven allí y en sus alre- do Rocha, al que en gran cantidad de Brazilian Beat se convirtió en el primer dedores y una programación con muy oportunidades llegan ejemplares de caballo en obtener dos cotejos conse- buenos premios y variedad de opcio- países vecinos para competir con los cutivos de la serie. nes. Así es como su pista principal de campeones afincados en Buenos Ai- arena de 2006 metros no sólo es transi- res. En diciembre de 2011 recibió a la tada cada mañana por la gran mayoría Copa UTTA para la final de la tercera de los ejemplares de la zona para el en- versión de la serie. trenamiento, sino también que recibe

84 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

2009-2012 13 hipódromos fueron sede de la Copa. 38 carreras se corrieron de la serie. 6 ganadores de Grupo 1 participaron de la Copa: Bien Toi, Mad Speed, Flag Francés, Mr. Redford, Suker y Vitaminado. 3 caballos ganaron tres veces en el certamen: Brazilian Beat, Indian Power y Mad Speed.

Mendoza El programa clásico mendocino in- Cuarto pasaron, incluso, ejemplares cluye dos grandes premios de singular que trascendieron las fronteras con Con la precordillera de fondo, por en- trascendencia: el Vendimia, que duran- su calidad. Allí, por ejemplo, comen- cima de la barrera de inmensos álamos te algunos años alcanzó la categoría de zó a ser entrenado el múltiple ganador que lo protege del viento, el hipódro- Grupo 3, y el Santo Patrono Santiago, de Grupo 1 Candy Ride, que finalizó mo se encuentra a sólo cinco minutos ambos para fondistas y ejes de distin- invicto su campaña en seis presenta- de la capital mendocina, en el distrito tas fechas. Además, desde 2009 su ca- ciones, las últimas tres en los Estados de Villa Hipódromo, departamento de lendario incorporó a la Copa UTTA Unidos, donde actualmente es un coti- Godoy Cruz, tras ser inaugurado el 29 cada primavera. zado padrillo. de mayo de 1949, a casi medio siglo de haberse construido la primera pista de Río Cuarto Su cancha es una de las más tradicio- carreras de la provincia. El óvalo de nales para el enfrentamiento de los tierra y arena conserva su trazado ori- El acto de inauguración del hipódro- productos, que ganan allí experiencia ginal de 1900 metros, con una recta de mo se efectuó el 15 de abril de 1935, en los torneos para debutantes y Po- 420 metros, y sus 22 metros de ancho empujado por el deseo de su Jockey llas antes de emprender viaje hacia a posibilitan la presencia de hasta dieci- Club, fundado en 1875, y el profundo Buenos Aires. Además, los galopado- séis competidores por cotejo. También sentimiento por el turf que llevaba casi res más fuertes de la zona buscan la posee una cancha auxiliar, con 1600 dos décadas en todo Córdoba. En los gloria cada año en los 2000 metros del metros de extensión y dieciséis metros últimos años, a pesar de las crisis finan- clásico Aniversario de la Ciudad de Río de ancho. cieras por las que atravesó, la actividad Cuarto, un cotejo generalmente acom- ha vuelto a adquirir el antiguo esplen- pañado de otros premios convocantes Uno de los más modernos del interior dor y su pista de tierra y arena de 1800 para velocistas y milleros. del país y de los más grandes de la re- metros se convirtió en el ámbito de en- Sede de la Copa UTTA en las cuatro gión cuyana, el hipódromo de Mendo- trenamiento de centenares de caballos temporadas, Río Cuarto fue el hipó- za cuenta con cuatro imponentes tri- cada día (así como también el óvalo dromo en el que mayor cantidad de bunas, una de ellas con una confitería auxiliar, de menor recorrido) y reci- competidores se midieron en la serie: que permite una amplia visibilidad de be ejemplares de la zona y provincias dieciocho, en 2010. Eso habla de su fi- la pista; una remodelada redonda de vecinas para sus casi veinte reuniones delidad al certamen desde el comienzo exhibición, pileta para colaborar con el anuales, en casos en días correlativos. y la amplitud de su cancha, que per- entrenamiento de los caballos y den- mite realizar cotejos con gran cantidad tro de sus instalaciones alberga a nu- Con una rica historia que llega a la de ejemplares tanto en las cuadreras merosas familias que hacen del turf su promoción de figuras a nivel nacional como en las carreras de codo, un mix único medio de vida. entre jinetes y preparadores, por Río tradicional en cada jornada.

85 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Rosario conformaron el programa, un récord una Escuela de Aprendices, la sede de mundial que sigue vigente y cuya fecha la primera final de la Copa UTTA, en Ubicado en medio de la frondosa ar- quedó instaurada desde 2012 como 2009, y el ámbito de la versión inicial boleda del parque que lleva el mismo el Día Nacional del Jockey, aprobado de la Copa UTTA Nacional, en 2011. nombre, el hipódromo Independen- por la Cámara de Diputados de la Na- cia fue inaugurado el domingo 8 de ción. Aunque había nacido en Azul y San Juan diciembre de 1901, quince meses des- su campaña comenzó en Santa Fe, Ba- pués de haber nacido el Jockey Club de rattucci se sintió siempre como en su El Stadium, construido por Domingo Rosario, a poco más de 300 kilómetros casa en ese hipódromo, donde resultó Krause –ahijado del prócer Domingo al Norte de la Ciudad Autónoma de el más ganador por veinticinco años, F. Sarmiento– e inaugurado el 14 de Buenos Aires. Desde que Luis Lamas, incluyendo las estadísticas de 1951 a abril de 1918, fue el primer hipódromo por entonces intendente de la ciudad, 1971. Fue Rosario, incluso, el precur- que tuvo San Juan y estaba ubicado en presentó el proyecto para su creación y sor de las carreras nocturnas. Villa Krause, el principal centro de ac- la Municipalidad cedió las tierras para tividades comerciales, financieras y ad- su desarrollo, ese escenario se convir- Alrededor de su pista principal, de are- ministrativas después de la capital de la tió en uno de los más fuertes del in- na y con una extensión de 1794 metros provincia. Por otra parte, las cuadreras terior del país, no sólo por el caudal por veinte de ancho, crecieron sus tri- más famosas se realizaron hasta 1920 de competencias y la calidad de sus bunas desde 1941. Cuenta, asimismo, en las calles de La Alameda, hoy Ave- protagonistas, sino por convertirse sus con otros dos trazados menores exclu- nida Rawson, y dado que tenían cierta pistas en el lugar de entrenamiento de sivos para el entrenamiento de los pura relevancia social, las damas también se miles de caballos que posteriormente sangre. En dieciocho pabellones, en el interesaban por el espectáculo casi to- desembarcaron con éxito en San Isi- sector Sur del predio conviven más de dos los domingos y las fiestas patrias y dro, Palermo y La Plata. 750 caballos y los boxes de tránsito re- religiosas. Incluso, en estas últimas, la ciben decenas de ejemplares antes de iglesia solía controlar, con carácter de El aporte al turf de Buenos Aires no cada una de sus reuniones. beneficencia, las entradas a la cancha. quedó limitado a los ejemplares. De la hípica rosarina han surgido jockeys de Su carrera más destacada es el Ciudad En la provincia se han realizado ca- enorme trascendencia como Cayeta- de Rosario, que por décadas estuvo en- rreras en todos los departamentos. Su no Sauro, Juan Pedro Artigas y Oreste cuadrado entre los clásicos de Grupo hipódromo principal está en Rivada- Cosenza. Y allí se convirtió en leyenda 3, algo que representaba un imán para via, donde se levantó el 31 de agosto Angel Barattucci, que el 15 de diciem- los caballos que habitualmente se des- de 1941, con el nombre de Club Hípi- bre de 1957 inmortalizó su nombre empañaban sólo en los tres escenarios co y Rural. Allí es donde las carreras al ganar las ocho competencias que principales de la Argentina. Fue el In- se ajustan a las mayores exigencias y dependencia, donde también funciona

86 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

formalidades, aunque con la incorpo- Su pista de arena natural lo hace me- En sus instalaciones, alrededor de de- ración de cuadreras a su programa. nos proclive a lesionar caballos. Se cenas de hectáreas parquizadas, son Cuenta con dos tribunas que pueden cuenta en la zona que su proximidad al preparados centenares de caballos y recibir hasta 6.000 espectadores, que Río Salado y sus bañados permite que muchos de ellos semanalmente nutren además tienen la posibilidad de seguir el golpe del casco del caballo contra el los programas de Palermo, San Isidro y las alternativas desde los parques que piso se amortigüe más que en las pistas La Plata. En su programación resultan las rodean. Cada año, el 11 de septiem- compactadas. Su extensión es de 1890 íconos los clásicos Carlos Pellegrini y bre, se corre el gran premio Domingo metros por veinte de ancho, pueden Juan de Garay, los que generalmente Faustino Sarmiento, en un recorrido competir hasta dieciséis ejemplares coinciden en el cierre de la temporada, de 2.200 metros; es ésa la cita máxima por carrera con cualquier condición cada 15 de noviembre. La creación de del turf sanjuanino y una atracción climática, y sobresalen su notable po- la Copa UTTA fue recibida con entu- para los hípicos de la zona cuyana. der de recuperación y su nobleza, con siasmo en Santa Fe, a punto tal de abrir el mejor ejemplo de 2003, cuando fue sus puertas al certamen en los cuatro En 2012, su hipódromo cobijó por devastada durante una gran inunda- años de disputa, incluyendo la final de primera vez a la Copa UTTA y el caba- ción y se logró retomar la actividad a 2012, y la particularidad de que allí fue llo ganador, Fuerte Señal, se convirtió los cuatro meses. donde en 2010 se impuso la brasileña meses después en un nuevo campeón Hai Sola, la única yegua que ha venci- del certamen, al repetir su éxito en la Además, este escenario fue ganando do hasta ahora en el historial del em- final desarrollada en Santa Fe. un lugar de privilegio dentro del mapa prendimiento más federal. turfístico del Litoral, recientemente Santa Fe profundizado gracias al desembarco y Tandil el proyecto de inversión de la UTTA. El hipódromo de Las Flores fue in- Así, Las Flores logró mantener sus A partir de la decisión de un grupo de augurado el 2 de diciembre de 1928, a carreras casi sin intervalos, con no- casi cien vecinos, Tandil se convirtió el cinco kilómetros de lo que por enton- torios progresos, e iniciar un plan de 14 de abril de 1866 en el primer hipó- ces era el casco céntrico de la ciudad refacción de su pista, la construcción dromo fundado en América del Sur; de Santa Fe y su crecimiento favoreció de boxes hasta alcanzar los 400, la re- vivió su momento de mayor esplendor también el de barrios cercanos, como modelación completa de las tribunas, en la década del ‘60, por el número de Villa Hipódromo, Cabal y La Loma, el sector veterinario y otras dependen- carreras y la cantidad de caballos que entre otros. Antes, en el Barrio Don cias. También existe la firme intención corrían, y en 2004 fue recuperado, tras Bosco había funcionado otro entre de acompañar el crecimiento con un permanecer por veinte años en estado 1913 y 1928. complejo gastronómico. de abandono y con sus tierras que se estaban parcelando para su venta. Fue

87 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

PROMEDIO DE PÚBLICO POR REUNIÓN

2009: 2.000

2010: 5.000

2011: 10.000

2012: 20.000

entonces cuando el Municipio se hizo ancho de 22 metros admite la partici- para confrontar con los locales en sus cargo del predio tras un acuerdo con el pación de hasta dieciséis caballos, jus- 2200 metros. La llegada de la Copa Club Hípico, inició el proceso de recu- to el número de ratificados que tuvo UTTA agregó otra fecha en la que sus peración, se produjo la adjudicación a cuando en la primavera de 2011 resul- instalaciones resultan colmadas, como la empresa Vistas Serranas y la ciudad tó la séptima etapa de la Copa UTTA sucedió en 2009, como quinta etapa de inició un proceso de integración entre tradicional, con una carrera sobre una la primera temporada del certamen, o los barrios del Sur y del Norte. milla con vistas a las sierras. en 2011, cuando a la carrera tradicional se sumó una segunda con ejemplares La reapertura en 2006 de la pista más Tucumán de varias de las caballerizas de mayor añeja de esa parte del continente per- prestigio del país, lo que implicó la pre- mitió recuperar y potenciar el sabor de El 2 de diciembre de 1928, quince sencia de consagrados jockeys. aquellos domingos en los que alberga- años después de fundarse el Jockey ba a casi todo el pueblo, que disfrutaba Club de Tucumán, se inauguró el hipó- Dentro del predio funcionan, por las carreras, amenizadas por la banda dromo de El Jardín de la República, tal ejemplo, la escuela de aprendices y un municipal de música. A unos 350 ki- como se lo conoce. No es antojadizo el museo. En la primera de ellas fue inau- lómetros al sudoeste de la Ciudad Au- nombre, pues las flores se abren allí en gurada el 25 de julio de 2011 una sala tónoma de Buenos Aires y a sólo dos sus canteros dándole color alrededor médica, equipada por OSPAT, en apo- cuadras de la ruta nacional 226, el circo de una pista en la que la arena cubre yo a la formación y desarrollo de los hípico tandilense ofrece cada mes una completamente el contrapiso de tierra jóvenes jinetes que van surgiendo en fecha que incluye dos pruebas que in- negra a lo largo de los 1875 metros del las tierras en las que el filetero chileno tegran el programa de La Plata, por el trazado cuya recta final tiene 450 me- Luis Triviño consiguió su primera esta- sistema de simulcasting, y sus imáge- tros y en el que pueden competir hasta dística y se formó Pedro Robles antes nes llegan a todo el país. un máximo de quince caballos. de desembarcar con gran suceso en los Desde 1957, cada 24 de septiembre principales hipódromos argentinos. Y Su restauración fue conservando el es- el hipódromo resulta un imán para la el museo resulta una muestra perma- píritu original en las principales edifi- gente de las carreras y aquellos que no nente de objetos, secuencias gráficas y caciones, con escalones de mármol en son hípicos porque se corre el Batalla fotografías de protagonistas que fun- las tribunas, y realzando la belleza del de Tucumán, la competencia que nin- daron el hipódromo, hechos trascen- parque que rodea a una cancha similar guno quiere perderse por ser el orgullo dentes para la historia del turf de la a la de Palermo, por la composición de de la provincia. Incluso, campeones de provincia y visitantes ilustres, además la arena y sus 2400 metros de elipse. Su otras tierras en la región son llevados de un seguimiento de sus campeones.

88 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Venado Tuerto especialidad en Palermo y San Isidro. Con un importante respaldo de pú- Tal vez el caso más reciente sea Rufus, blico y profesionales, Venado Tuerto A 3000 metros de la sede central de la que de potrillo se adjudicó el Estrellas organiza una extensa jornada mensual. calle Castelli, el Jockey Club de Venado Juniors Sprint (G 1), en tiempo récord Entre ellas sobresale la de cada 1º de Tuerto destina 60 hectáreas al desa- para el kilómetro porteño. mayo, con la disputa de una Polla de rrollo y la competencia de la raza equi- productos con excelentes premios y el na, en un predio único por sus instala- Posee una pista oval tradicional, pero interés de los propietarios de probar ciones y por el entorno natural que lo sin dudas lo que más lo distingue es allí a sus mejores potrancas y potri- rodea desde que se levantó el hipódro- la recta de 1250 metros, la de mayor llos antes de competir en Buenos Ai- mo en 1939. Ubicado en la provincia recorrido del país. A su alrededor se res, donde se presta singular atención de Santa Fe, es uno de los escenarios descubren cientos de boxes, una vete- por esa carrera. Fue en ese escenario más emblemáticos para las carreras rinaria, un Tattersall con espacio para donde, en marzo de 2011, comenzó a de velocidad y por su pista han pasa- 150 caballos y una tribuna de hormi- desarrollarse la Copa Unión Federal, do numerosos sprinters que trascen- gón única en la zona, que involucra un para productos debutantes, que habían dieron en los grandes premios de la restaurante y oficinas. sido subastados el 31 de julio del año anterior en esa ciudad.

89 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Fuerte Señal, con el destino marcado

El tordillo de nombre muy representativo se consagró campeón en la cuarta temporada; nació en Buenos Aires, pero dejó su huella en otras cuatro provincias.

Vaya uno a saber en qué estaría pen- cia y un nombre muy representativo el Vicente Dupuy, con Early Boy. sando la familia Liberman y su equipo como nuevo campeón. Y nada de todo de trabajo en el haras De la Pomme eso hubiera sucedido si por aquellos Fue en La Punta, precisamente, donde cuando bautizaron Fuerte Señal a un primeros días de febrero de 2011 se Fuerte Señal puso los cimientos a su tordillo hijo de Storm Surge nacido hubiera truncado su venta. fama, tras sumar experiencia extraofi- la ventosa jornada del 17 de julio de cial con una primera amplia conquista 2008. Sí, en cambio, se puede repasar Los tres empresarios del transporte, en Mendoza. En el principal hipódro- todo lo que representó luego ese nom- que bautizaron a su caballeriza Doña mo de San Luis ganó siete de las pri- bre de la cuarta cría que tuvo la yegua Amalia, agasajando a su madre, visita- meras diez competencias que disputó, estadounidense Holy Ticker en las ron el haras De la Pomme para com- incluyendo los grandes premios Jorge praderas de la cabaña, en la localidad prar su primer caballo y finalmente A. Laffue (1800 m), en dos ocasiones, bonaerense de San Antonio de Areco. eligieron dos potrillos. Uno de éstos y Polla de Potrillos (1600 m), más los fue llevado de inmediato a San Juan, clásicos Fundación Equina Argentina Como si el destino estuviera marca- pero la llegada del otro se demoró al- (1400 m) y Consagración La Punta do, Fuerte Señal llegó para marcar un gunas semanas. Y ese que, ya domado, Distance (2100 m). En la media y larga mojón en la vida del entrenador Oscar aguardaba por sus nuevos dueños era distancia. Con Balmaceda tomando en Rébora, los hermanos David, Gustavo justamente Fuerte Señal, que desem- noviembre de 2011 el lugar que hasta y Sergio Maldonado; el jockey Lautaro barcó en el stud de Rébora cuando éste allí había ocupado José Luis Campane- Balmaceda y la Copa UTTA. Para los estaba reorganizando su caballada, tras llo. profesionales y propietarios, ese ejem- haber tenido que abandonar Buenos plar de físico mediano relanzó sus vi- Aires. Y le trajo suerte, pues días más Y entre sus obras cumbres de 2012, das. Al certamen federal, el tordo le tarde, el preparador ganó el clásico durante la primavera florecieron dos aportó mayor prestigio con su presen- más importante de la hípica puntana, impactos en la Copa UTTA, con su se-

90 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

FUERTE SEÑAL - San Juan 2012 llo distintivo: jugarse sin especular. Y en una filmación que puede encontrar- acaparó la atención en cada sede que con el plus de conseguirlos en escena- se en la Web, Fuerte Señal defendió el desembarcó. Ganó en San Luis, Men- rios en los que nunca había competido, liderazgo toda la recta del hipódromo doza, San Juan y Santa Fe. Sus dueños, siendo el último en la final del torneo. de Las Flores, en Santa Fe, ante otro entrenador y jinete no dudan a la hora Primero, el 23 de septiembre, en un veterano con roce clásico en las princi- de afrontar el calendario en base a las emocionante desenlace entre tordillos pales canchas: Equal Líbero. carreras fuertes del turf del interior del contuvo por el pescuezo al fogueado país. Más temprano que tarde era pre- Leonado en San Juan, en lo que signifi- Con dos temporadas en las pistas, visible que los destinos del tordillo y de có su primer éxito como local. Y el 20 que incluyeron su único fracaso, en la Copa se enlazaran. Ya es un auténti- de diciembre, en su experiencia inicial el Comparación (L) de La Plata, y un co campeón federal. en una cancha pesada, con su jinete segundo puesto de Calidoscopio, en transportando en el casco una cámara el Vicente Dupuy (L), Fuerte Señal

91 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Mad Speed, Brazilian Beat e Indian Power, otros emblemas de la serie Los tres vencieron por triplicado en el certamen federal argentino

Los nombres de Mad Speed, Brazilian ñarse fácilmente de la segunda versión Brazilian Beat Beat e Indian Power ya están instalados de la Copa UTTA en tierra azuleña, le en la Copa UTTA. Ellos fueron, son puso su rúbrica al Gran Premio Hipó- Otro ejemplar nacido durante la se- y serán los tres primeros caballos en dromo de Palermo, en la milla metro- gunda semana de octubre de 2005, vencer en tres carreras de la serie, con politana, en lo que significó el primer pero el 14, en La Providencia, lo emu- la coincidencia de que no sólo han sido Grupo 1 obtenido por un ejemplar ló en 2011 al llegar a su tercer festejo profetas en el medio en el que estaban procedente del certamen más federal en el certamen. Como en espejo de radicados, sino que además dejaron su de la Argentina. los de aquél, pues el hijo de Pure Pri- huella cuando viajaron en camión para ze clausuró el torneo de 2010 con dos ser presentados de visitante. En su paso por las pistas –Pablo Fa- primeros en fila en tiempo récord para lero, Jorge Ricardo y Altair Domingos los 1300 metros, incluida la final con- Mad Speed (Mad Champ) lo montaron, entre otros– ganó se- cretada en Gualeguaychú, un mes des- guidores de altísima fidelidad, hasta el pués de imponerse en Venado Tuerto, Nació el 10 de octubre de 2005 en los punto de provocar que la agencia de y completó su trilogía en la primavera campos de Sierras de los Padres en los carreras de Azul se colmara excepcio- siguiente, en Córdoba. que se levanta el haras Firmamento y, nalmente para verlo cada vez que era tras estar algunos meses poco fortui- llevado a Palermo, San Isidro o La Pla- Es allí donde estuvo alojado el alazán tos en San Isidro, su arribo a Azul se ta. Y se despidió a lo grande en 2012, luego de las dos primeras temporadas, concretó casi concomitantemente a la consumando su vigésima victoria (y en las que sumó cuatro conquistas en- creación del certamen federal. Fue en decimoséptima de corte jerárquico) tre San Isidro y Palermo, su segundo ese hábitat del centro bonaerense don- con su receta más común: adelante y hogar. De pronto cambió de manos y de inició su despegue en 2009, tempo- a correr. Fue en el Clásico 9 de Julio comenzó a representar al stud Chazón, rada en la que ganó de punta a punta – Día de la Independencia (G 3), en cuyo nombre se debe al de la localidad y por seis cuerpos en la etapa desarro- la milla de arena húmeda del Bosque en la que se criaron sus propietarios, a llada en su reducto y por dos cuerpos y por cinco cuerpos. Por esas horas ya unos 60 km de Villa María, donde tam- en la final, en el Independencia de Ro- se conocía que uno de los caballos más bién dejó su huella. De hecho, sus due- sario. destacados de este siglo en el país te- ños siempre recuerdan nostálgicos que nía reservada una padrillera en el haras Brazilian Beat ganó en la mayoría de Entre ambas competencias, el tordillo Don Teo, allí donde en 2013 servirá los hipódromos a los que lo llevaron. de la caballeriza Choloe ya se había por segundo año, mientras nazcan sus convertido en ganador de Grupo 3 en primeras crías. La llegada y el crecimiento de la serie una de sus excursiones a La Plata. Y en le permitieron encontrar su lugar en el 2010, cuatro meses después de adue- mundo. La campaña se le diagramaba

92 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

con las fechas del programa anual del otro stud itinerante, con nombre en torneo redondeadas en el calendario. homenaje a cuatro hermanas y fuerte No importaba cuántos kilómetros ha- presencia en la Copa UTTA. Es In- bía que hacer. Y aún tenía más para dian Power el emblema de la fidelidad: ofrecer cuando el 2 de diciembre de participó de las cuatro temporadas del 2012 rodó en el hipódromo de la ca- certamen, en numerosos escenarios y pital cordobesa y debió ser sacrificado, consiguiendo éxitos en 2009, 2011 y por la gravedad de la lesión sufrida. Su 2012, siempre en territorio cordobés y nombre ya estaba inmortalizado. durante el Otoño.

Indian Power Se impuso por el pescuezo en la pri- mera visita de la serie al escenario de la Completa el trío de los que hasta aquí Capital, en 1500 metros, y por partida vencieron por triplicado. Y por ca- doble hizo valer la localía en la milla, sualidad o causalidad lo une con Mad por medio cuerpo en 2011 y por tres Speed y Brazilian Beat el mes y año de largos en 2012, año en el que además nacimiento: octubre de 2005. En su ganó en La Punta. Fue ése el quinto caso fue el 31, en el haras Vacación, hipódromo en el que oficialmente dejó en San Antonio de Areco. Y con este su impronta, cuya máxima expresión descendiente de Mutakddim siempre es la serie de dos victorias en fila capi- existieron elevadas pretensiones. A tal talizadas en 2010, con sus primeros en punto que su primer dueño, el stud un handicap palermitano y el Clásico Bingo Horse, lo presentó en los gran- Macón (L), en el césped de San Isidro. des premios Nacional (G 1) y Carlos Pellegrini (G 1) de 2008, cotejos que Mad Speed, Brazilian Beat e Indian marcaron el final de su campaña como Power son tres emblemas de la Copa. potrillo y sus últimas actuaciones mientras estuvo alojado en Palermo, Por lo que han conseguido en prime- donde además logró su primer triunfo, ros puestos y por lo que simbolizan en 2000 metros. sus campañas, utilizando distintos Meses más tarde, el alazán llegó a Río escenarios del interior del país para Cuarto, adquirido por Las Cuatro, construir sus caminos.

93 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Los jockeys de la Copa A más de 60 kilómetros por hora, los jinetes son atletas y equi- libristas sobre un par de diminutos estribos en competencia; un trabajo que no conoce de días libres y obliga a estar óptimo físicamente. Aquí, algunos de los referentes del certamen

PABLO GUSTAVO riah Plus), 2008 (Savoir Bien) y 2011 mo, llegó a Buenos Aires y trabajó de (Balada Sale); la Polla de Potrillos de peón, vareador y changarín mientras FALERO 2001 (Ice Point) y 2003 (Fogoso Nov), cursaba la Escuela de Aprendices de la y el República Argentina de 1994 (Aza- que egresó en octubre de 2008, para Nació el 12 de diciembre de 1966 en gal), 1995 (Potridoon), 2003 (Rey Rex) ganar su primera carrera sólo un puña- Conchillas, un pueblo ubicado en el y 2009 (Calidoscopio). Además, lleva do de días después. sudoeste del Departamento de Colo- diecinueve victorias en la serie de las nia, en Uruguay. Allí se inició en una Carreras de las Estrellas, el máximo Su legajo atesora cerca de 500 festejos carrera sobre 600 metros, una semana entre los que están en actividad. y los primeros 120, que le valieron gra- antes de cumplir los 15 años, y obtuvo duarse de jockey, llegaron en apenas su primer éxito semanas después, con Fue galardonado once veces por el ocho meses. Antes y después de reci- la yegua Unica. Después de adjudicar- Círculo de Periodistas Deportivos con birse consiguió victorias en Azul, San- se la estadística de Maroñas en cinco el Olimpia de Plata y, además de impo- ta Fe y Tucumán, con éxitos en la Copa temporadas consecutivas, en 1991 fue nerse en su terna en numerosas opor- UTTA montando a Big Deal y Shaggy, contratado por la caballeriza La Ma- tunidades, recibió en 2000 el Pellegri- en los hipódromos de Las Flores y Jar- drugada y se radicó en la Argentina, ni del año, la máxima distinción que dín de la República, respectivamente. donde se convirtió en el jockey más otorga el turf argentino. Suma más de En septiembre de 2009 ganó su pri- ganador de todos los tiempos, supe- 7000 primeros puestos, en la Argenti- mer clásico, con Feel Fast, en Palermo, rando hace unos años a Jorge Valdi- na, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. y entre sus éxitos de primer nivel so- vieso. En 1995 inició su vínculo con bresalen los grandes premios Joaquín el haras Vacación, un contrato vigente. S. de Anchorena, su primer Grupo 1, con Thunder One; Polla de Potrillos, Entre los más de cien triunfos de Gru- JUAN CRUZ VILLAGRA con Sol Planet, y Estrellas Mile, con po 1, se destacan el Carlos Pellegrini Evilasio, de la caballeriza líder Rubio de 1991 (Potrillón), 1992 (Potri Pe), A los 16 años abandonó Adelia María, B, de la que es segunda monta. 2000 (Guarachero) y 2005 (Storm Ma- el pueblo cordobés en el que nació el yor); el Asociación Latinoamericana de 15 de abril de 1991 y comenzó a cono- Jockeys Clubes de 1992 (Potrillón), en cer los primeros secretos de la profe- San Isidro; el Nacional de 1999 (Litiga- sión que hoy lo tiene entre los argen- do); el Jockey Club de 2001 (Ice Point), tinos más ganadores. Tras una breve 2003 (Lancettier) y 2004 (Latency); la estadía en Río Cuarto, en la que pasó Polla de Potrancas de 1997 (Croas- por la escuela de jockeys local, y aban- sant), 2003 (Salt Champ), 2007 (Ma- donar la carrera de ingeniero agróno-

94 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

FACUNDO ORTIZ CRUZ MATRICARDI LAUTARO BALMACEDA

Este cordobés nacido el 23 de julio de Con Northern City, en 2009, y con Fue 2012 el mejor año de este apren- 1975 en Villa María pertenece a una Shaggy, en 2012, ganó dos de las tres diz que nació en 1990 en Achiras, un familia de jinetes y corre con mayor carreras de la Copa que se corrieron en pueblo cercano a la ciudad cordobesa intensidad en las pistas del interior del Tucumán, allí donde nació el 1° de ju- de Río Cuarto, y debutó en los hipó- país. Es allí donde participa activamen- lio de 1975 y comenzó a correr cuadre- dromos en diciembre de 2009, en La te, con mayor frecuencia en su tierra, y ras a los 12 años, en diversos campos Punta, con una victoria en la cruz de también ha ganado una gran cantidad de la provincia. Su padre, Dalmacio, Leona Brava. Su padre, Guillermo, fue de los clásicos más significativos, en- también fue jockey en las cortas antes jockey en las cuadreras, un camino que cabezados por el Gran Premio San Je- de formar parte del equipo de trabajo Lautaro tomó de ejemplo y puso en rónimo, la prueba cumbre del turf de del fallecido Angel Penna en los Esta- práctica con mayores ambiciones en su provincia, y las competencias más dos Unidos y su abuelo materno, Ra- las pistas grandes. relevantes de Río Cuarto y Villa María. món, era cuidador. En su tercera temporada de competen- En el historial de la Copa UTTA es el Creció entre caballos de distintas razas, cia conoció el podio en Buenos Aires, jockey más ganador, con cinco prime- pero siempre lo maravilló la velocidad al imponerse con la yegua Monona Al ros puestos, incluidas dos finales: en de los pura sangre, a los que actual- en el Clásico Provincias Unidas (L), en 2010, en Gualeguaychú, con Brazilian mente monta con mayor frecuencia en Palermo, además de capitalizar triun- Beat, y en 2011, en La Plata, con Fi- el Jardín de la República, donde un au- fos en otras cinco provincias: San Luis, gueres. También guió al éxito al pri- mento de premios atrajo más propieta- Córdoba, Mendoza, San Juan y Santa mero de ellos en las etapas de Venado rios en los últimos tiempos. En Buenos Fe. En estos dos últimos escenarios Tuerto 2010 y el hipódromo de Cór- Aires hizo su experiencia a los 17 años, es que pisó fuerte en la Copa UTTA, doba 2011, además de imponerse con durante 8 meses, pero problemas para pues con el campeón Fuerte Señal pre- Barahom, en Mendoza, el año pasado. dar el peso adelantaron su regreso al valeció en la sede cuyana y en la final Es tradicional animador de la serie. medio en el que hoy por hoy compite desarrollada en Las Flores, donde tam- tres veces al mes, intercalándolas con bién ganó el Clásico de las Provincias alguna escapada a Santiago del Estero. Unidas, con Honor Charrúa. Fue dis- tinguido con el premio Jorge Laffue 2011 al mejor aprendiz de La Punta.

95 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

GRANT LEON - TANDIL 2009 Jerónimo García

EDWIN TALAVERANO Stash, y en 1999, con la yegua Madame En 2006 ganó el Premio Jorge New- Equis, en ambos casos en Perú. La ca- bery, que entrega cada año el Gobier- Compite ininterrumpidamente en la lidad y cantidad de sus victorias inclu- no de la Ciudad de Buenos Aires; en Argentina desde 2005 este peruano yen, entre otros, la Copa de Plata de 2007 y 2012, el Olimpia de Plata y en nacido en Lima el 26 de noviembre de 1996, con la peruana Kimba; 2009, con 2008, el Pellegrini del Año. Fue el ven- 1969, que tuvo otra etapa en nuestro Miss Taylor; 2010, con Kalath Wells, y cedor de la estadística de jockeys en la país entre 1999 y 2001, por entonces 2012, con Miss Pinky; el Nacional de Argentina en 2007, 2011 y 2012, algo como primera monta de la caballeriza 2007 y el República Argentina de 2008, que había logrado en Brasil consecuti- La Pomme. Se ganó un lugar en la his- con Eyeofthetiger; el Jockey Club de vamente desde 1982 a 2006, inclusive. toria de la hípica de su país al obtener 2009, con Interaction; la Polla de Po- Entre sus conquistas más significati- la estadística en diez oportunidades y trancas de 2006, con Emotion Parade, vas se cuentan los grandes premios de regreso a la Argentina, contratado y el Selección de 2006, con Emotion Carlos Pellegrini de 1994 (Much Bet- inicialmente por La Madrugada y lue- Parade, y de 2010, con Kalath Wells. ter) y 2003 (Gorylla); Dardo Rocha go por Firmamento y, como segun- En 2011 ganó la Copa UTTA Nacio- de 2006 (De Pizarra); Copa de Plata da opción, Las Canarias, cosechó en nal, en Rosario, con la yegua estado- de 2006 (Samba Reggae); Gran Pre- 2010 sus principales reconocimientos: unidense Fire Pleasure. mio Brasil de 1994 (Much Better, en el Olimpia de Plata y el Pellegrini del Gàvea), y José Pedro Ramírez de 2007 Año, aquí, y una mención especial en JORGE ANTONIO (Good Report, en Maroñas). Es el ji- los premios Postín, en su tierra. nete que más éxitos suma en el Gran RICARDO Premio Latinoamericano, con cinco: 1991 (Falcon Jet, en Cidade Jardim); Esa temporada marcó un récord al Es brasileño. Nació el 30 de septiem- 1994 (Much Better, en La Plata); 1996 vencer en las cuatro carreras interna- bre de 1961 en Río de Janeiro, ciudad (Much Better, en Gàvea); 1998 (Ji- cionales que conforman el festival de en la que se crió y también inició su ca- mwaki, en San Isidro) y 2007 (Good diciembre en San Isidro, encabezado rrera, en noviembre de 1976. Se radicó Report, en La Plata). En 2008 tomó por el Carlos Pellegrini, prueba que se en la Argentina en junio de 2006, tras parte de un campeonato en Inglaterra, adjudicó en cuatro ocasiones: en 1993, ser contratado seis meses antes por el compitiendo con jinetes de todos los con el peruano Laredo; en 1996, con el stud Rubio B. Con cerca de 12.000 vic- continentes. estadounidense Fregy’s; en 1999, con torias logradas en la Argentina, Brasil, Asidero, y en 2010, con Interaction. Uruguay, Chile y Perú, actualmente li- Otro cotejo de gran prestigio en Suda- dera la estadística mundial de jinetes, mérica que logró en más de una opor- con una ventaja de alrededor de un tunidad fue el Asociación Latinoame- centenar sobre el canadiense Russell ricana de Jockeys Clubs: en 1993, con Baze.

96 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

EL MÁS ANDALUZ - TANDIL 2011

CÉSAR HUERTA FACUNDO CORIA

Fue el primero en ganar tres cotejos Siempre supo que su vida estaría ligada de la Copa UTTA, guiando en todos a las carreras de caballos como jockey, los casos al tordillo Mad Speed. Hijo la misma profesión que abrazaron en y nieto de jinetes, heredó la pasión fa- las cuadreras su abuelo Ramón y su miliar y el destino quiso que en julio padre Lorenzo, quienes a los 9 años de 2002 se graduara de jockey con un ya lo vieron correr sobre petisos en caballo oriundo de Azul, justamente Jovita, el pueblo del sur cordobés en sus pagos, allí donde comenzó a soñar el que nació. Hoy, a los 33, Coria está alguna vez con dejar las cuadreras y radicado hace quince en Buenos Aires, probarse en los hipódromos grandes. donde compite casi a diario, pero nun- ca pierde la oportunidad de satisfacer A los 47 años, ya compite con menor su gusto por la hípica de las provincias, frecuencia, repartiéndose entre las ca- algo que le permitió ganar con First rreras en su ciudad y los viajes a los Guy en la primera de las dos carreras principales hipódromos, donde siem- de la Copa corridas en Santa Fe duran- pre soñó radicarse y en la primera dé- te 2012. cada de este siglo encontró el máximo Tras su paso por las cuadreras desde apoyo para hacerlo realidad. Luego lle- los 13, a los 16 consiguió la patente en garon sus satisfacciones más grandes, Río Cuarto y pudo empezar a viajar con los caballos Traidor, con el que a Palermo, San Isidro y La Plata. Esa se impuso en varios de esos cotejos fue su carta de presentación para que de fondo en los que deseaba estar de a fines de 1997 fuera tentado por el chico, y Mad Speed, en cuyas manos reconocido turfman Juan Garat para comenzó a edificar su bellísima histo- quedarse. Desde entonces se sucedie- ria hasta convertirse en un emblema de ron los progresos, con victorias clási- la serie. cas –Ferrovial en el Ayacucho (G 3) de 2006 e I’m Moving On en algunos Non Grade, entre otras–, tres presen- cias en el Carlos Pellegrini (G 1) y un promedio de 80 primeros puestos por año que se eleva ahora con las 124 que consiguió en 2012, su mejor tempora- da.

97 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Los Entrenadores de la Copa

Cabezas de sus equipos de trabajo, los entrenadores diseñan los movimientos que harán sus caballos día a día y eligen las carreras de la que tomarán parte en el calendario. La serie ya está instalada en su agenda y aquí algunos de los que tienen trofeos en sus vitrinas

OSCAR RÉBORA vo el mismo día el Clásico De las Pro- DANIEL RUBEN vincias Unidas, con el potrillo Honor En 2010, este sanjuanino de 49 años Charrúa, previamente vencedor del Inauguró la temporada 2012 de la debió rearmar su vida luego de ter- Clásico Estrellas Provincias Argenti- Copa UTTA con un éxito singular en minar casi en la calle poco tiempo nas y Aniversario Ciudad de Río Cuar- Gualeguaychú: fue el jockey de Angel después de haberse radicado en Bue- to. Además, Rébora festejó en pruebas Relámpago, el caballo que además pre- nos Aires y quedarse sin caballos para jerárquicas en la región cuyana con Vi- para este santafesino de 45 años. Antes preparar. Perseverante, de regreso a su taminado, el brasileño Salamemingue y de cumplir la mayoría de edad ya efec- provincia buscó nuevos propietarios y Golden Success, entre otros. tuaba ambas funciones en simultáneo, compró en enero de 2011 a Early Boy, pero el paso de los años y las dificulta- con el que un mes después ganaría el des para mantenerse en peso lo llevó Gran Premio Vicente Dupuy (L), en a dedicarse más tiempo a la cuida, una La Punta. Aquello marcó su relanza- profesión que abrazó a los 17, un par miento en una profesión que abraza de temporadas después de iniciarse en desde hace poco más de dos décadas y las pistas del hipódromo de Las Flores. transita sus mejores años. Al vivir a tres cuadras de ese escenario, Esa conquista fue el punto de partida el mismo en el que hoy por hoy ocu- de otras muy importantes en diversos pa cerca de veinte boxes, Rubén pasó escenarios del interior del país. Con su vida vinculado a los caballos, desa- Fuerte Señal se adjudicó los clásicos rrollando diversas tareas en un stud. Jorge A. Laffue, en dos oportunidades Así, fue peón y capataz antes de llegar consecutivas; Polla de Potrillos, Con- a jockey y convertirse en entrenador, sagración La Punta Distance y Funda- siempre radicado en su ciudad natal. ción Equina Argentina, en La Punta; la No obstante, en sus viajes a Buenos Copa UTTA desarrollada en San Juan Aires logró ganar trece veces, en Paler- y la final del mismo torneo, en Santa mo, San Isidro y La Plata, destacándo- Fe, hipódromo en el que además obtu- se el éxito con El Ducado en el Clásico

98 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Provincias Unidas de 1993. Concluyó hipódromos de Buenos Aires, donde CARLOS MOURAZOS 2012 con otra conquista clásica en ganó casi veinte pruebas en 2012, in- su doble función: con Vilo obtuvo el cluido el Clásico Venezuela (G 3-1000 Antes de radicarse en Gualeguaychú y Clausura, en el Independencia de Ro- metros), con la yegua Megafive, en Pa- dedicarse de lleno al entrenamiento de sario. lermo. Participó de todas las finales del caballos, Mourazos vivió en La Pampa certamen, la más reciente con De Ami- y allí fue donde se inició en la profe- gos, que había cedido a media cabeza sión, a los 15 años. Lo que inicialmente en la etapa de Venado Tuerto. era un hobbie en tiempos en los que la SERGIO CAREZZANA familia se dedicaba a las tareas de cam- po, un par de años después de mudarse El cuidador de La Filósofa, ganado- a Entre Ríos, en 1981, se convirtió en ra de Grupo 3 en Palermo; Indian su principal fuente de ingreso. Prin- Power, héroe en la Copa UTTA en tres cipalmente con ejemplares de segunda carreras durante las cuatro tempora- mano y más paciencia para sanarlos, das, y Safari Rama, entre otros, lleva el preparador se ganó un lugar prefe- 26 años en la profesión. A los 45, Ca- rencial en la zona y enhebró 26 esta- rezzana recuerda que tenía apenas 19 dísticas correlativas en el hipódromo cuando comenzó a entrenar un caballo de Gualeguaychú, lo que le permitió de su propiedad en Bengolea, el pue- mejorar en cantidad y calidad con los blo cordobés en el que nació, se crió ejemplares a cargo. y vivió hasta 2004. De trabajar en una pista improvisada en el campo de la fa- A los 59 años, nutre con sus pensionis- milia pasó a ser vecino del hipódromo tas semanalmente numerosas carreras de Río Cuarto, allí donde construyó su de Palermo y San Isidro. Obtuvo la casa y un stud que inicialmente tenía Copa UTTA de 2011 en sus pagos con 12 boxes y ahora suma 20. Segura Piao, justamente el caballo que le generó la mayor satisfacción al adju- El gusto por las cuadreras que lo dicarse el Clásico Intendente Melchor acompañó por años mutó al placer por Posse (L), en el Argentino. preparar ejemplares para recorridos más extensos desde 1991. Y aquellos caballos que le transmiten las mejores condiciones a su equipo de trabajo se los ve con cierta frecuencia en los

99 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

ALEJANDRO ORTIZ ron cuando ya era ganador de 5 cotejos EDGARDO ZUIN y dejó su marca en los clásicos Ciudad Festejó por duplicado en la cuarta tem- de La Plata (G 2), en el Bosque, y Mel- Las carreras son casi una tradición porada de la Copa, gracias a los triun- chor Posse (L), en Palermo. Con él lo- familiar para él. Su abuelo, nacido en fos de El Virgin Gorda, en Rosario, la graron once festejos, extendiendo su 1900, corría y entrenaba caballos, algo ciudad en la que nació, y de Alex Har- cosecha a “todos los lugares donde lo que luego imitó su padre, siempre en ley, en Córdoba, la ciudad en la que llevamos”, se enorgullece, y ahí están tierras cordobesas. Zuin, de 51 años, vive desde los 6 años. Por entonces, ya como ejemplo Villa María, Rosario o se crió en Ballesteros, un pueblo cerca- se lo veía permanentemente junto con Tucumán. no a Villa María, donde dio el salto en su padre, Miguel, al lado de los caba- la preparación de pura sangre hace 20 llos, una imagen que es el estereotipo años, cuando pasó a trabajar dentro del familiar: su abuelo materno fue jockey hipódromo, tentado por el dueño del y algunos de sus tíos compartían la haras El Arroyo. profesión de preparador con su proge- nitor. Con el tiempo terminaron sien- Así, dejó de ser orfebre de apenas un do un equipo de trabajo que compite puñado de caballos, la mayoría para principalmente en los principales hipó- las cuadreras, y se convirtió en la cara dromos de la provincia, hace unos 700 más visible de un equipo con mayor km para buscar los mejores resultados número de boxes habitados. Ganó el en Buenos Aires (con alrededor de 20 San Jerónimo, la carrera insignia de la éxitos anuales) y también explora en el provincia, y el Clásico Apertura de Ro- Independencia, donde en 2012 festejó sario, con Storm Donoso, y lleva tres las tres veces que viajó. impactos en la Copa UTTA, todos con Brazilian Beat. Esos son sus hitos en la A los 41 años, con un promedio de hípica, formando equipo mayormente 30 caballos en el stud, es protagonista con el jockey Facundo Ortiz. de las carreras cordobesas más repre- sentativas, con recordadas victorias en el San Jerónimo y el Clausura de Río Cuarto. Pero, sin dudas, sus medallas más valiosas a nivel nacional resultan los primeros puestos logrados con Pretty Cute, un caballo al que recibie-

100 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

GABRIEL CORIA JUAN CARLOS Ganó todos los grandes premios de ETCHECHOURY (h.) la denominada Cuádruple Corona Se crió entre caballos y pertenece a una de nuestro país: el Carlos Pellegri- ni de 1999, con Asidero; el Nacional familia ligada al turf. Comenzó como Integra una familia de destacados pre- de 1995, con Gentlemen; la Polla de peón de Esteban Rosas, fue capataz de paradores que incluye a su padre, Juan Potrillos de 1992 (Valenti), 1993 (Bat su padre en tiempos en los que dos de Carlos, y a dos hermanos menores: Cana), 1995 (Gentlemen), 1999 (Aside- sus hermanos eran jockeys y se largó a Carlos Daniel y Juan Javier, todos en ro) y 2002 (Peasant); el Jockey Club de entrenar hace tres décadas, siempre en actividad. El reconocimiento en la acti- 1999, con Asidero; 2002, con Peasant, Mendoza. Coria, de 59 años, pondera vidad desde hace décadas hizo que re- y 2010, con Anaerobio, y la Polla de el clima de su provincia, benévolo con cibieran el Pellegrini del Año de 2010. Potrancas de 1999, con Pomarola Talk; caballos con dificultades respiratorias Fue a comienzos de la década del ’90 2004, con Forty Marchanta; 2009, con o de sangrado, y sus condiciones en la cuando se inició en la profesión y no La Severa, y 2010, con Catch the Mad. profesión y predilección por las carre- tardaron en llegar los premios para Con la yegua Fire Pleasure y el caballo ras de codo hicieron que su colega Fa- Carly: fue “Entrenador del Año” en Shaggy obtuvo las dos carreras que se cundo Bunge Frers lo sume a su equi- 1992, 1993, 1994, 1999, 2004 y 2010. disputaron de la Copa UTTA Nacional po hace cuatro años, suministrándole En la serie de las Carreras de las Es- de 2011, en Rosario y Tucumán, res- ejemplares para dar allí sus primeros trellas, la Breeders’ Cup argentina, es pectivamente. pasos o comenzar una recuperación el cuidador que ha logrado el mayor antes de retornar a Buenos Aires. número de triunfos, con catorce victo- rias: Gold Spring (Junior Sprint 1991 y Sus caballos corren y ganan especial- Sprint 1992); El Barón (Junior Sprint mente en esas tierras, San Juan, Cór- 1992); Valenti (Juvenile 1992); Jugada doba y San Luis. Entre sus conquistas Toss (Distaff 1996); Painter (Juvenile más relevantes ha conseguido el Santo 1999); Dionisio Tom (Sprint 2000); Patrono y las Pollas mendocinas, ade- Dale Lunfa (Juvenile Fillies 2003); más de las versiones 2010 y 2011 de la Queleden Candela (Junior Sprint Copa UTTA, con Shy Timbero y Flag 2004); Miss Victory (Sprint 2004); Inca Francés, respectivamente. Asimismo, Noble (Juvenile Fillies 2007), Cachorra en 2012, su pupilo Equal Líbero fue Wells (Distaff 2007); Miss Bamba (Ju- segundo en la etapa desarrollada en venile Fillies 2008) y Snapy Halo (Mile Mendoza y en la final de Santa Fe. 2009).

101

Entretenimiento y música

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

El encanto de descubrir bellezas regionales

“Reina del Turf” es ya una marca registrada que revoluciona el mundo de la belleza joven de la patria grande. Creció y se consagró en su segunda edición como un certamen de jerarquía. Durante 2012 recorrió el país eligiendo a sus diez soberanas locales y además se dio el lujo de ver a su Reina Nacional 2011 en unos de los programas más vistos de la televisión argentina. La elección de la soberana 2012 quedó guaychú y elegida en la primera Copa expresa de forma única. Otra morocha pendiente para inicios de 2012 luego UTTA del año. También lo hace la lin- que devuelve mucho estilo y elegancia de la suspensión de la gran final de la da rosarina Camila Cavallo, quien de- ante todas las miradas es Cesia Sán- Copa UTTA en diciembre pasado, mostró gran habilidad para lucirse her- chez. Con una personalidad fuerte, como consecuencia de la tormenta que mosa delante de las cámaras. Carolina luce con estilo su sensualidad trayendo azotó a Santa Fe el día de su realiza- Bosio trajo consigo aires mendocinos de Venado Tuerto todas las miradas. ción. La tarea de descubrir la nueva re- y dejó en claro que la tierra del sol y del presentante nacional quedó pospuesta buen vino posee bellísimas mujeres. Si de soberanas se trata, Luciana Re- para comienzos de 2013. yna expresa hasta en la impronta de Uno de los toques diferentes lo agre- su nombre su condición. Su mirada Mientras tanto, Brenda González, la ga Alexandra Ramani. Originaria de con un dejo inocente conquista con Reina Nacional del Turf 2011, disfrutó Francia, vive en Córdoba hace un año un estilo muy femenino. Por su parte, de los ecos de su exitosa participación y representa al hipódromo mediterrá- Martina Tripiana despliega toda su en el certamen televisivo “La Argenti- neo con mucho charme. Hay que des- sensualidad y belleza, representando na Más Linda”, emitido por el Canal tarar a la carismática tucumana Sofía impecablemente a las bellezas tandi- 13, líder en audiencia. Si bien no logró San Martín, dueña de un simpático y lenses. consagrarse como la ganadora del rea- desenfadado humor. Sin ninguna duda, todas son Reinas lity show, la rosarina disputó la final y por hecho y derecho, más allá de quién dio mucho que hablar con su gran sim- Micaela Galíndez también fue una de sea elegida como soberana nacional patía, carisma y un cuerpo escultural. las primeras seleccionadas en el certa- 2012. Saben conquistar corazones y men. Representante de Río IV, posee muestran que no por nada represen- En cuanto a las Reinas locales de la una beldad digna de una reina que des- tan a ciudades enteras. Y en ese cami- edición 2012, demostraron toda su be- taca bajo los lentes fotográficos. Ana- no Brenda González es sin dudas un lleza y cualidades. Una producción de bel Silvestri es la santafesina que da comienzo y una muestra. No faltará fotos especialmente realizada permite que hablar por su parecido con la re- mucho para ver a estas bellísimas mu- descubrir todos sus encantos, glamour cientemente famosa Alexandra Lar- chachas en el mundo del modelaje ex- y belleza. Allí luce espléndida Analía son. La elegancia es parte de su ser. presando lo mejor de la mujer argen- Sánchez, representante de Guale- Su sonrisa, fresca y a la vez sensual, se tina.

105 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Brenda González, Alexandra Ramani Analía Sánchez Reina Nacional del Turf 2011 Reina del Turf, Córdoba 2012 Reina del Turf, Gualeguaychú 2012

Camila Cavallo Micaela Galíndez Martina Tripiana Reina del Turf, Rosario 2012 Reina del Turf, Río IV 2012 Reina del Turf, Tandil 2012

Anabel Silvestri Paula Luciana Reyna Sofía San Martín Reina del Turf, Santa Fe 2012 Reina del Turf, San Juan 2012 Reina del Turf, Tucumán 2012

Cesia Sánchez Carolina Bosio Reina del Turf, Venado Tuerto 2012 Reina del Turf, Mendoza 2012

106 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

107 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Una fiesta para todA la familia de la patria grande

Por segundo año consecutivo la Copa UTTA contó con el plus de la participación de destacadas celebridades e importantes bandas musicales que hicieron delirar a los hipódromos del interior.

La escasa concurrencia de las familias, como lo era Tan Biónica en Mendoza, das personalidades. “No conocía este la falta de opciones atractivas para las al folklore romántico de Luciano Pe- tipo de evento, no había tocado nunca diferentes generaciones en los hipó- reyra en Venado Tuerto, o a la popu- un hipódromo y la verdad estoy muy dromos eran notorias hasta la llegada laridad de Vicentico haciendo delirar a contenta, muy emocionada, es una jor- del gigante del Turf. La Copa UTTA los santafesinos. También la diversión nada que no me la voy a olvidar y no revirtió esa tendencia y demostró que hizo explotar de alegría a todo Rosario me quiero ir”, expresó con alegría. el cambio era posible, no solo por po- con Los Auténticos Decadentes, bailar sibilitar la realización de una carrera y cantar junto a Miranda! en San Juan, Por lo que significa para esta actividad de primer nivel en cada circo hípico, y disfrutar de una leyenda del rock na- en el interior y por el componente de sino debido el concepto que cristalizó cional como Fabiana Cantilo en Tan- entretenimiento familiar, alegría, be- en cada una de las fechas en las que se dil. lleza, cultura, arte y diversión, en cada desarrolló la Copa: el show y el fervor ciudad donde se desarrolló esta verda- de la gente. Además, el concurso de belleza más dera fiesta del turf, diferentes munici- atractivo del interior, “Reina Nacional pios como el de Venado Tuerto, Ro- La Copa UTTA generó masividad con del Turf ”, tuvo su edición 2012 con- sario, San Miguel de Tucumán y Santa la presencia de importantes bandas; ducido por las figuras del espectáculo Fe declararon a este tipo de evento de música para todas las edades, para to- más importantes como Josefina Pouso, interés municipal. Y también, porque dos los gustos, para todo el público. Amalia Granata, María Susini, Sabrina nadie debía quedarse afuera de la ver- Del reggae de Los Cafres en Tucumán, Rojas, Adabel Guerrero, Dallys Ferrei- dadera fiesta cultural y popular de la al furor por la banda del momento ra, Debora Bello, entre otras destaca- patria grande.

108 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

109 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

110 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

111 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

112 Remates Federales

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Ante el éxito de la temporada pasada este año se duplicó la oferta de productos

Las subastas de UTTA continuaron a paso firme en 2012 y ya son testigo de un intercambio virtuoso que favorece al merca- do interno de la industria hípica.

Casi en paralelo a la Copa UTTA, des- en todos los hipódromos del país. Es Federales de UTTA permitió que tan de el año 2011 se comenzaron a orga- por ello que la Unión de Trabajadores sólo en un año se duplicara la cantidad nizar los remates selectos de potrillos del Turf y Afines (UTTA) logró conso- de ejemplares vendidos y que se trasla- en varias sedes del Interior del país lidar un calendario de ventas en varias daran potrillos a más sedes de la patria con el fin de proveer de productos de de las sedes donde se disputó la Copa grande. 2 años a los propietarios de localidades UTTA. Bajo este esquema se ofrecie- ubicadas lejos de los principales cen- ron en varias plazas hípicas del Interior El balance general fue altamente posi- tros de cría de Buenos Aires. De esta del país productos de 2 años con exce- tivo ya que del primer año de remates forma, entre 2011 y 2012 se comercia- lentes físicos, pedigrees de gran calidad de UTTA han debutado 14 ejemplares lizaron 76 productos de 2 años y una y criados por los haras líderes del sec- de los cuales 9 fueron ganadores y 6 decena de caballos en training en ciu- tor. Para llevar a cabo los remates hubo de ellos lograron más de una victoria, dades como Rosario, Santa Fé, Venado un gran esfuerzo de UTTA ya que, entre los que se destaca Durban Key Tuerto y Tucumán. En cada una de las como organizador de dichas subastas, (Key Deputy), ganador de 3 carre- subastas, se logró vender casi todos los el gremio fue el encargado de revisar a ras (incluido el Clásico Islas Malvinas ejemplares trasladados que fueron ad- los potrillos, diagramar los respectivos -L- y con placés de G3). Además, ya quiridos por diferentes caballerizas de traslados, coordinar la comercializa- son ganadores de 3 carreras Viejo es el todo el país. ción en conjunto con la agencia rema- Viento (Sunray Spirit), Gracias Amiga tadora y brindar todas las comodida- (Storm Surge), Kirilenko (Honour And La actividad hípica en territorio federal des en los lugares donde se efectuaron Glory), y de 2 competencias Bibi Mas- está necesitada de potrillos y potrancas las ventas de los productos. El impulso ter (Art Master) y Seeker`s Talk (Seeker’s que puedan correr el proceso selectivo que le dio Carlos Felice a los Remates Reward).

115 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

En el actual contexto, los remates iti- $2.500.000 en concepto de premios y, Por todo ello en la temporada 2013 se nerantes de UTTA tienen como fin sobre todo, lograr la participación de llevarán a cabo nuevos remates federa- ofrecerles a los criadores y a los pe- dichos ejemplares radicados fuera de les y se organizarán Pollas regionales queños y medianos propietarios del Buenos Aires en más de 1700 carreras. y torneos nacionales para incentivar Interior del país un verdadero canal Estos números traducen e identifican a quienes adquieran productos para de intercambio de potrillos y potran- el valor agregado que desde la Unión competir a lo largo y ancho del país en cas evitando gastos de remate y cargos de Trabajadores del Turf y Afines se pos del crecimiento de toda una indus- extra por traslados o administración. le quiere ofrecer a la actividad del In- tria en igualdad de condiciones. Esta cadena de valor le permitió a terior… que en los últimos tiempos ha UTTA generar más de 530 puestos de sido relegada por los factores de poder trabajo, canalizar al Interior cerca de de la industria hípica nacional.

116 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

LOS NÚMEROS DE LOS REMATES FEDERALES DE UTTA

EJEMPLARES RADICADOS INTERIOR 76 EMPLEOS GENERADOS 532 INGRESOS ESTIMADOS POR PREMIOS 2.450.000 PARTICIPACIÓN EN CARRERAS 1.728

PRODUCTOS REMATADOS DESMPEÑO DE PRODUCTOS VENDIDOS (Año 2011) 2 60 60 GANADORES 50

40 65%

30 20 20 10 35%

0 2011 2012 Perdedores

117

EL RECONOCIMIENTO DE LA GENTE

UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

La gente se hace oír

En cada provincia, en cada hipódromo miles de personas dis- frutaron de la Copa UTTA. Qué mejor que definan con palabras y sentimientos la fiesta del turf.

Constanza Vanesa Muñoz Pipa Paris Caerse y levantarse... de eso se trata. Tremendo show! Gracias a ustedes Felicitaciones fue un evento muy di- Los demás no pierden nada, porque Mendoza tuvo ♪ ... un domingo deli- vertido y emotivo, esperamos ansiosos no hacen nada. que van a perder no? rante... ♪ el del año próximo !!! Saludos !! Fuerza! a ustedes que siguen remando 2 de noviembre de 2012 a la(s) 22:44 29 de octubre de 2012 a la(s) 1:14 en dulce de leche repostero y a toda la gente de Santa fe que sufrió las con- Julia Ricca Jorge Domínguez secuencias de este tremendo temporal. Hay estaremos como en el show de Hoy en el HIPODROMO MENDO- 17 de diciembre de 2012 a la(s) 12:40 • vicentico....fantastico que se vuelva a ZA, se vivió una de las jornadas más repetirrrrr....viva santa fe y el turf...una espectaculares de los últimos tiempos.- Gabriela Farias pasionnnn!!!! El Hipódromo MENDOZA está Ahi estaremos presente con toda la 2 de noviembre de 2012 a la(s) 13:27 buscando una tercer jornada de im- flia. en el hipódromo de cordoba capi- portancia en el calendario Turfistico tal apoyando lo que nos gusta Mai Massa PROVINCIAL, y la COPA UTTA, 28 de noviembre de 2012 a la(s) 21:14 Gracias x darnos la oportunidad de es esa reunión con características de verlos gratuitamente a Tan Biónica!!! gran evento y convocante. Esperamos Enrique Omar Puertas ESTUVO INCREÍBLE! GRA- que el próximo año, vuelva a repetirse La copa utta tendría que tener su edi- CIAS!!! y tengamos en nuestra provincia otra ción 2013 porque por lo que he leído 31 de octubre de 2012 a la(s) 13:45 COPA UTTA (si, con mayúscula), fe- o al menos he entendido no se va a licitaciones a su SECRETARIO GE- NERAL Dr. CARLOS FELICE, a su realizar el próximo año. Es un bajón Pablo Said Urdanivia consejo Directivo, por esta iniciativa.- es un evento muy federal que la gente es increíble esta fiesta!!! se pasaron la Hasta pronto.- del interior disfruta y mucho es mas se verdad que la pase muy bien gente gra- 28 de octubre de 2012 a la(s) 21:14 podría hacer un campeonato con pun- cias por tanta amabilidad y por traer a tuación para que participen ejemplares una de las bandas más populares del de distintos puntos y que sigan las fe- momento... Luciano Cabrera chas un abrazo 29 de octubre de 2012 a la(s) 19:25 La verdad que los felicito en todo lo 22 de noviembre de 2012 a la(s) 21:46 • que hacen, el interior es muy lindo . Gracias adiós tuve la oportunidad de participar tres veces ,Rio Cuarto la pri- mera “Eugenia spa 8va”,Azul y Tandil Es oportuna...Sigan así..Saludos..

121 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Pablo Heredia Maria Cristina Lopez Mariano Felicito a don Carlos Felice por haber Soy una seguidora del turf, y felicito Muy bueno - felicitaciones. Y con lin- creado esta excelente copa utta y q el a esa entidad por la nueva dirigencia da cobertura, muy bien realizada. Me turf del interior tenga mas oportuni- dentro de los cuales hay personas de gusta!! dad de mostrar que en el interior hay las cuales me consta las tareas desarro- 30 de marzo de 2012 a la(s) 18:57 tambien exelentes caballos y buena lladas en el Hipódromo de mi ciudad gente que tiene tanto amor por el ca- de Paraná, gente de mucho empuje y ballo sigan asi los felicito muy honesta cualidades muy impor- 12 de Julio de 2012 a la(s) 14:00 • tantes para el desarrollo de las tareas inherentes a toda institución como la Alejandro Fernandez vuestra. muy agradecida por el pro- grama atractivo que nos van a ofre- se lleno el hipodromo para la copa cer donde contaran con la presencia 30 de Julio de 2012 a la(s) 19:00 • de Vicentico, espectáculo que no me pienso perder Dios mediante. mis fe- Hernan Sebastian Verde licitaciones una vez mas y les deseo la espectacular jornada en el hipódromo mejor de las suerte en toda tarea que de las flores. la verdad emociona ver lo emprendan. que vi hoy . GRACIAS A TODOS LOS QUE HI- 22 de mayo de 2012 a la(s) 14:02 CIERON ESTO POSIBLE 4 de junio de 2012 a la(s) 14:02

122 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

MEDIOS

Los medios de comunicación dijeron presente en toda la tem- porada 2012 de la Copa UTTA reflejando el turf de la patria grande.

ABC Hoy El Día ( Gualeguaychú) Podotroclear ABC Saladillo (Córdoba) El Eco Digital Primicias Ya! Agencia FE (Santa Fe) El Litoral (Santa Fe) Punto Biz Revista Argentina Turf El Mensajero Diario Puntual Caballos del Mundo El Patagónico Revista 7 días Caballos y Opinión El Puntal (Rio Cuarto) Revista El Federal Campana de Largada El Siglo (Tucumán) Revista El Guardián Cien al poder El Tiempo Online Revista Gente Clarín El Tribuno (Salta) Revista Palermo Compromiso Digital EnRosario.com Revista Puros de Carrera Cuyo Noticias Guía de La Plata Revista Semanario DERF Agencia Federal de Noticias Herraduras Sueltas (Azul) Revista Veintitres Dia a Dia Impulso Buenos Aires Rincón del Turf Diario Cronica Industria del juego Rolling Stone Diario El Tiempo (Azul) Info Azul Diario Rosario 3 Diario Hoy Info Región RosarioNet Diario La Voz de Tandil La Capital (Rosario) Tandil Diario Diario Los Andes La Gaceta (Tucumán) Terra Diario NoticiasNet La Nación The World Game Magazine Diario Perfil La Prensa Tiempo Argentino Diario Popular La Voz del Interior Total News Diario Pregón (Azul) Los Andes (Mendoza) Tucumán a las 7 Diario Show Los Pingos de Todos Turf de Mendoza Diario Uno Marcador Oficial Turf Diario Diario Veloz Máxima Online Turf Internacional Diario Z Mundo Gremial Turf Regional Ding News Notiexpress Turf y Apuestas El Área Notio Yahoo! El Argentino (Gualeguaychú) Ovación - Diario Uno Zona de Azar (Blog Clarín) El Cívico Pasión Burrera El Comercial Periódico El Disco

123 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Una fiesta que tuvo de todo ... ejemplo fue el de Marcelo Muñoz – Llegó el turno de la prueba más espe- 26/09/12 uno de los propietarios del crack local rada y el crédito local Fuerte Señal hizo Fuerte Señal—que se puso a acomodar su trabajo desatando la reacción de la Una multitud se hizo presente en el autos desde temprano. O la del relator parcialidad local. Hipódromo de San Juan, en una jorna- mendocino Mauricio Urquiza, quién se da inolvidable para el turf del Interior. “trepó” a la terraza del comisariato, sin Fue una fiesta donde hubo de todo y monitor ni prismáticos, y bajo un in- para todos. Y aunque muchos directi- El “pueblo” hípico volvió a mostrar su tenso sol, logró contar las incidencias vos de los máximos no apoyen la di- fuego sagrado. Desafiando a dirigentes de las carreras, con un exquisito relato, fusión de la hípica federal, el turf de temerosos que no se animaron a tras- lleno de emoción. Todo el mundo ha- la patria grande sigue convocando … mitir – vía simulcasting— la 8ª edición cía de todo, para que la jornada resulte de serie de La Copa Utta, en San Juan. inolvidable. Harbor Song logró una guapa victoria A pesar de esa circunstancia la fiesta También, los precios y la gastronomía 14/05/12 fue un éxito. Las casi 20.000 almas acompañaron el esfuerzo con precios presentes en el escenario sanjuanino módicos. Las deliciosas empanadas – a En la carrera más exigente de su hu- vibraron, primero con el turf, y luego, $ 30 la docena--, pasteles y las distin- milde campaña, el 5 años Harbor Song con todo el “embalaje” que propone tas variedades locales tenían muchos obtuvo la victoria más importante de la OSPAT de la mano del grupo Mi- adeptos y resultaron el condimento su campaña. Fue ayer, en el Clásico randa. ideal a la hermosas tarde. Emoción Copa UTTA –cotejo que se corrió en tampoco faltó. Y basta relatar lo suce- el Hipódromo de Tandil y se vio en Esta vez fue el turno del modesto hi- dido en la 5ª carrera donde ganó un tal simulcasting en el Hipódromo de La pódromo cuyano. Un circo que fue El Fierita, una carrera simple, con un Plata–, y donde el hijo de Sultry Song fundado en 1942, que cuenta con un premio insignificante para las bolsas apeló a su guapeza para vencer a un ri- parque caballar de sólo 100 animales. que se pagan en los máximos; pero ésta val de los kilates de Gameiro. Tiene una pista de tierra y piedra con victoria sirvió para desatar la algarabía El pupilo de Claudio Lombardo supe- 1744 metros de extensión, donde se de los tres o cuatros involucrados, que ró a 50 metros del disco al represen- lucha constantemente con la geografía entonados por todo los que se estaba tante del stud Choloe por 1/2 cuerpo, de lugar para acondicionar el terreno y viviendo saltaron una y otra vez locos mientras que en la tercera posición así poder varear y correr. de contentos mirando para arriba con arribó Grant León. los puños apretados; como si el cielo El viento frío de la tarde tandilense no El hipódromo se vistió de gala para re- entendiera lo que es ganar una carrera. evitó que el público concurriera al Hi- cibir a semejante evento. Los esfuerzos Eso también formó parte de la esceno- pódromo de Tandil para disfrutar de humanos se multiplicaron . Y un claro grafía de la Copa Utta. una verdadera fiesta del Turf Federal

124 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

como la Copa UTTA, en su tercera ca- Utta: por un turf visible, inclusivo y Flores, en Santa Fe, tenga sueños de rrera de la temporada 2012. solidario reactivación antes que pesadillas por Luego de la elección de la Reina del 05/06/12 un cierre de sus puertas. Entonces, lo Turf –conducida por María Susini y trascendente ya no pasa por si es zaino Diego Romero–, Harbor Song y Ga- Hay un turf que no vive atento al Bel- o tordillo el ganador de la prueba que meiro regalaron emoción en la pista. mont Stakes ni al Derby de Epsom. comanda, sino las energías puestas al Más tarde, y sobre el escenario, Fabia- Al que no se ve, simplemente porque servicio de las fuentes laborales asegu- na Cantilo le puso el broche de oro a muchas veces, demasiadas veces, no se radas o por asegurar. Turf por el otro, la noche. mira. que no parece ser por plata, sino por la gente. Compromiso social Mundo hípico chico, con pasión gran- Como sucede en cada edición de Copa de. Turf de tierra adentro, con caba- Lo que está bien hecho no importa UTTA, el compromiso social de la llos, dueños, jockeys, entrenadores y quién lo haga. Si es político, sindica- Unión de Trabajadores del Turf y Afi- peones que jamás merecerán media lí- lista o empresario. El turf del interior, nes estuvo presente a través de dona- nea del Racing Post, pero que tampoco donde viven muchas de las 800.000 ciones al centro La Tribu. les importa. De pequeñas pistas e in- personas relacionadas con la hípica de mensas historias; de tribunas modestas las que hablaba aquel informe elabo- Se alzó con los $ 50.000 sin nada para envidiarles desde el sen- rado por Mora y Araujo, tiene anhelos Además del atractivo de correr la Copa tir a las del hipódromo de una reina. por cumplir. Se saben dueños de un UTTA, seduce sus premios, que exce- territorio turfísticamente virgen, por den los de cualquier hipódromo del Manera diferente también de pararse explotar todavía; no para ser explota- Interior. Harbor Song se animó, ganó frente a la hípica es la de la Copa Utta dos, aseguran. y se llevó los $ 50.000. y su organización. Además de nego- CLARIN cio, deporte, espectáculo, la interpreta La Copa Utta se internacionalizó. como herramienta de inserción social. Ganó visibilidad en Maroñas. Desde De inclusión, como tantas veces repite Montevideo revelan que la experiencia Carlos Felice Fioravanti, para quien del fue positiva. Y no exclusivamente por discurso al hecho debe haber siempre las apuestas. La próxima vez, la Copa poco trecho. Utta irá a Rosario. Maroñas nuevamen- te le hará el aguante. La Copa Utta deja de ser carrera de caballos, entonces, para convertirse en misión por cumplir cuando apunta a que un hipódromo como el de Las

125 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

Gualeguaychú marcó el camino de Allí compitieron Juan Cruz Villagra, por representar a nuestro hipódro- la Copa UTTA Facundo Jarcovsky y Alejandro Ta- mo de la mejor manera”, coincidían, 30/03/12 jomisski, entre otros. En el cuarto de envueltos en un fervor que venía de jockeys coincidieron con Altair Do- arrastre: Unión, el club de sus amores, En el hipódromo entrerriano comenzó mingos, Rodrigo Blanco y Eduardo había vencido 3-0 a Racing la noche la cuarta versión de un certamen que Halier, que desde temprano estaban de anterior. Es la segunda vez que feste- conserva los condimentos de siempre visita. jan en esta Copa, a un año y medio del El agua dijo presente otra vez en Gua- triunfo de Big Deal en sus pagos. leguaychú el fin de semana pasado. Los aplausos más fuertes, no obstante, Como cada año sucedió en esa ciudad se los llevó Daniel Rubén, entrenador Peirano y García también fueron blan- desde el nacimiento de la Copa UTTA y jinete de Angel Relámpago, un caba- co de una ovación y quisieron integrar en 2009, lo que a esta altura puede so- llo que en el interior del país encontró a Carlos Felice, el presidente de Ospat, nar a cábala pero es sólo un juego del una segunda oportunidad. “Hace alre- la obra social de la UTTA, y primer destino. dedor de un año está en el stud, pero dueño del zaino, pero el dirigente no pudimos correrlo poco. Ahora venía confundió los roles. No hacía falta Con el correr de las horas, la calidez y de ganar un gran premio en La Paz, sumarse a la foto para exteriorizar la entusiasmo del público alejó la lluvia otra cancha linda que tiene Entre Ríos. emoción que ya sentía por las acciones para que la fiesta pudiera vivirse inten- Tiene problemas de salud y de conduc- sociales de las horas previas y el show samente en la pista y en las tribunas. ta, pero lo equilibra con un corazón que estaba viviendo. También en el escenario, con la elec- enorme. Ahora quedó un poco dolori- ción de la Reina del Turf local, la músi- do de una mano, pero esperemos que ca de Los Tipitos y la simpatía de Ale- esté bien para la próxima”, se esperan- jandra Maglietti acompañando en la za Rubén. conducción a Diego Romero. Fue una En realidad, el profesional que monta pena que sólo hayan podido disfrutarla sus ejemplares cuando van pesados se los que se acercaron al hipódromo en- refería a la etapa de Santa Fe, la cuar- trerriano, porque en La Plata le dieron ta de la serie, tras las pautadas en Río la espalda al negar el simulcasting que Cuarto y Tandil. sí hubo con Tandil, el mismo domin- José Peirano y José García son socios go, y habrá con Azul el jueves próxi- en la propiedad de Angel Relámpago. mo, también por partida doble. “No creíamos que podía ganar, pero la esperanza siempre está latente. En Por momentos parecía una fecha de las Santa Fe no estamos en las mejores tradicionales de Palermo y San Isidro. condiciones, pero hicimos el esfuerzo

126 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

UNIÓN DE TRABAJADORES DEl TURF Y AFINES

Florida 15, 6to piso, Oficina 10 www.utta.org.ar

Ciudad de Buenos Aires, 20 de FEBRERO 2013

127 UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURF Y AFINES

128