¿Cómo Evitar Ser Un Adicto?

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

¿Cómo Evitar Ser Un Adicto? ¿Cómo Evitar Ser Un Adicto? Dr. Octavio Gárciga Ortega CON LA ASESORÍA DE Mario E. Fumero Fundador y Asesor del 0 ¿Cómo Evitar ser un Adicto? Dr. Octavio Gárciga Ortega Profesor Auxiliar y Especialista de Segundo Grado en Psiquiatría Primera edición, septiembre 2003 Prohibida la reproducción, total o parcial de esta obra, sin la autorización del autor, y bajo las sanciones legales, por cualquier medio o procedimiento Tegucigalpa, M. D. C. Honduras C. A. Diseño de Portada: Yuri Banegas Diagramación: Patricia Cerrato Impreso en Honduras por: Edigrafic S. de R. L. ISBN 99926-50-49-4 1 Dedicatoria. Sólo el AMOR engendra la maravilla... Silvio. A mi familia. A Cuba. A Honduras. A mis Hermanos de la Brigada Médica Cubana. A todos los fármaco dependientes rehabilitados. Al genial científico y entrañable hermano Al Dr. SC Hiram Castro-López Ginard 2 INTRODUCCIÓN. Un viejo adagio nos dice “más vale precaver, que tener que lamentar”, y en Medicina se cumple en su totalidad, la verdadera Medicina evita la enfermedad en la medida de sus posibilidades, porque una vez establecida la dolencia, es imposible predecir cual será su evolución. En la lucha contra la Farmacodependencia, no existe mejor remedio que su prevención, no permitiendo que se produzca el primer contacto entre el Hombre y la droga. Para lo cual es fundamental dotar al Hombre de información que le permita conocer las características del enemigo y los peligros a los que se expone. Si por “curiosidad” o por la “influencia de los amigos” sucumbiera a los deseos de “probar, experimentar, sentir” nuevas sensaciones, una rápida retirada o la búsqueda temprana de ayuda, podrán evitar años de sufrimiento para él, su familia y el entorno social. El daño del adicto a sí mismo es obvio: la drogadicción conlleva un estilo de vida que suele caracterizarse por la pérdida de principios y valores que distinguen al ser humano de los animales, caracterizándose por conductas vinculadas al robo, la mentira, el abandono de los estudios y trabajo, la violencia (homicidio y suicidio). Lejos de ser un proceso liberador, conduce a la degradación y esclavitud más profundas que pueda padecer un ser humano. Para su familia, constituye un gran problema, un elemento de división e inestabilidad. Es incapaz de proveer lo necesario para el sustento propio o familiar. Se encuentra inhabilitado para asumir su papel de modelo positivo para sus hijos o hermanos menores. No participa en la vida familiar, ni es apoyo afectivo para los demás. Para su entorno social el drogadicto es un ente nocivo. En el colegio vulnera las normas de disciplina y afecta el proceso de aprendizaje de los demás estudiantes. Existe un riesgo alto que introduzca a sus pares en el consumo y que los haga víctimas de sus fechorías, generando ambientes de temor e inseguridad. En los últimos años este fenómeno se ha multiplicado en todas sus facetas, hablamos de casi el 15% de la humanidad implicada de forma directa o indirectamente en el problema. Es la drogadicción el elemento causante de más del 50% de los delitos y muertes violentas que actualmente se producen en el mundo. La mitad de las camas hospitalarias están ocupadas por trastornos ocasionados por la adicción o consecuencias de la misma, la cual acarrea más sufrimientos y muertes que las enfermedades cardiovasculares y oncológicas juntas, entre el 25 y el 30% de los 250 millones de accidentes laborales que ocurren anualmente está presente el diabólico flagelo. En cuanto a costos, son inimaginables las pérdidas. Según datos de la UNICEF, 1300 millones de personas viven con menos de un dólar diario, la mitad son niños, 120 millones sin escolarizar, 350 millones sufren explotación laboral, 30000 niños mueren diariamente en el mundo. Honduras, es un vivo ejemplo de estas calamidades, cerca del 70% de los hondureños viven bajo la línea de pobreza, el 70% vive en zonas rurales, hogares sin agua un 15%, sin saneamiento 15%, sin electricidad un 21%. En sólo 5 años el inicio de consumo de alcohol bajó de la etapa de la pubertad a la niñez. De 13 años que era la edad de inicio en 1998, en el Distrito Central, actualmente es de 8 3 años. Los estudios revelan que la gran mayoría de los consumidores comenzaron su consumo por drogas legales: tabaco y alcohol. En el año 2002 se produjeron en Hondu-ras 386 millones de botellas de cerveza, 93 millones de botellas de 1/8 de aguardiente y 37 millones de botellas de otras bebidas fuertes. En la capital existe una proporción (maléfica des-proporción), de 24 cantinas por cada centro edu-cacional, por impuestos por el alcohol se recau-dan 800 millones de lempiras y sólo se dedican a Prevención 5 millones. En el l998 el 3% de los niños de 11 a 13 años comenzaban a fumar, el año pasado el 12.2% de los comprendidos de 8 a 10 años lo hicieron. Agravando aún más la ya bastante crítica situación, que más de una tercera parte de los hogares no cuentan con el progenitor, más otras causas que aumentan el porcentaje de hogares desintegrados. En los últimos 5 años los niveles de seguridad ciudadana han bajado notablemente. Ha aumentado la probabilidad que una persona sea víctima de delitos tales como: hurto, robo, asalto, violación, asesinato, estafa, secuestro. Por lo que prevalece entre la población un sentimiento de rechazo, rencor e irritabilidad hacia todas las personas que se encuentran vinculadas con la drogadicción y las pandillas, generando actitudes de incompartibilidad con estos seres, por lo que se hace necesario brindar una información necesaria y un enfoque objetivo que permitan una justa evaluación del fenómeno a nivel general y muy en especial por parte del personal que estará a cargo de la rehabilitación de estas personas o de quienes asuman el noble compromiso de luchar por evitar el problema. 4 PRÓLOGO. En mis funciones como médico psiquiatra del Proyecto Victoria, una Comunidad Terapéutica para la rehabilitación de farmacodependientes, he tenido el privilegio de ser testigo y participe de la mayoría de los Proyectos que se han materializado en los últimos tiempos en este hermoso, pero atribulado país, en la lucha contra el uso y abuso de drogas legales e ilegales. Hemos colaborado con los esfuerzos realizados en el frente de Prevención por la designada presidencial Licenciada Armida de López Contreras, en el Proyecto “Sí Se Puede”, que se realizó en una colonia de las más pobres y con más alto grado de marginalidad e índice delictivo, además de las conferencias y seminarios brindados, apoyamos con plazas para Rehabilitación a aquellos casos que nos enviaron. He sido testigo de la extraordinaria labor que realiza el ingeniero Alfredo Landaverde como Secretario Ejecutivo de la Oficina contra el Narcotráfico, que también atiende al Observatorio Hondureño sobre Drogas, así como de la incesante labor investigativa y preventiva que realiza el IHADFA, con el Dr. Batres al frente, y donde se encuentra el excelente investigador y gran amigo Licenciado Enio Alvarenga. Debo señalar que he sido honrado junto al Proyecto Victoria de participar activamente en uno de los Proyectos más innovadores que he conocido en nuestra área latinoamericana, donde el fundador y guía del Proyecto Victoria, Reverendo Mario Fumero funge como asesor, que es la capacitación de policías, que funcionarán como rehabilitadores en los centros de rehabilitación de niños y adolescentes en su reinserción social, Proyecto auspiciado por el Presidente de la República Licenciado Ricardo Maduro, el Ministro de Seguridad Oscar Alvarez y el asesor presidencial para esta área Dr. Ramón Romero. La Brigada Medica Cubana se ha sentido motivada y comprometida con esta hercúlea tarea y queremos aportar nuestros conocimientos, experiencia y esfuerzo personal en el logro de positivos y duraderos resultados en esta problemática y compleja tarea de tan alta significación humana, por lo que hemos realizado un Proyecto para realizar una intervención de prevención integral a nivel de las secundarias publicas del país. La presente entrega es el folleto guía que orientará las acciones de las actividades del Proyecto. El Autor. 5 ANTECEDENTES HISTÓRICOS Durante siglos el consumo de drogas ha sido parte de las conductas sociales permitidas en los pueblos, por lo que careció de regla-mentaciones legales. Nuestros aborígenes hicieron amplio uso de ellas, pero con fines muy bien definidos, entre ellos: calmar el hambre y la fatiga, para aliviar dolencias, en ritos y celebraciones, pero siempre con medida y moderación, pues existían severas restricciones y peores castigos para quienes incumplían las reglas establecidas. La prohibición del alcohol, el tabaco, el opio, la heroína y la cocaína se realiza en la segunda década del siglo pasado. En los años 60 del pasado siglo, el movimiento hippie colabora con el aumento sistemático del consumo de drogas, especialmente alucinógenos, coinci-diendo con el auge del LSD. Resalta el hecho que la toxicomanía múltiple reemplaza al uso de una o dos drogas, como hasta entonces era lo más corriente. En la década de los 70, con la aparición pública de la marihuana en espectáculos musi- cales, marca un hito, más, sin embargo, nunca constituyó un problema social de real magnitud. En estas dos décadas el consumo de drogas cumplía una función social, de contenido colectivo, y cuando era asumida individualmente (principalmente a través del consumo de marihuana), se vinculaba con procesos de superación del espíritu, meditación y otros estados. En las décadas de los años 80 y 90, y como parte del auge mundial de las drogas, (sobre todo de la cocaína, pasta base, benzo-diacepinas, drogas sintéticas), el fenómeno ad- quiere mayor significación, y está relacionado con una visión más individualista y hedonista1 de la vida. La droga está destinada a disfrutar el momento y lo que importa es el propio goce.
Recommended publications
  • Manual De Operación Martillo a Gasolina 23, 24, 65
    AUTEK MAQUINARIA 5392 7077 Manual de operación Martillo a gasolina BH 23, 24, 65 08.2011 0226390es / 005 AUTEK MAQUINARIA 5392 7077 AUTEK MAQUINARIA 5392 7077 Fabricante Wacker Neuson Produktion GmbH & Co. KG Preußenstraße 41 80809 München www.wackerneuson.com Tel.: +49-(0)89-354 02-0 Fax: +49-(0)89-354 02-390 Traducción del manual de operación original alemán AUTEK MAQUINARIA 5392 7077 Contenido AUTEK MAQUINARIA 5392 7077 1Prefacio ...................................................................................................................... 5 2 Introducción .............................................................................................................. 6 2.1 Medio de representación de este manual de operación..................................... 6 2.2 Persona de contacto de Wacker Neuson........................................................... 7 2.3 Tipos de equipo descritos................................................................................... 7 2.4 Identificación del equipo..................................................................................... 8 3 Seguridad .................................................................................................................. 9 3.1 Principio.............................................................................................................. 9 3.2 Cualificación del personal encargado del manejo............................................ 13 3.3 Equipos de protección.....................................................................................
    [Show full text]
  • Top 100 Most Requested Latin Songs
    Top 100 Most Requested Latin Songs Based on millions of requests played and tracked through the DJ Intelligence® music request system at weddings & parties throughout 201 9 RANK ARTIST SONG 1 Luis Fonsi & Daddy Yankee Feat. Justin Bieber Despacito 2 Pitbull Feat. John Ryan Fireball 3 Jennifer Lopez Feat. Pitbull On The Floor 4 Cardi B Feat. Bad Bunny & J Balvin I Like It 5 Pitbull Feat. Ne-Yo, Afrojack & Nayer Give Me Everything 6 Marc Anthony Vivir Mi Vida 7 Elvis Crespo Suavemente 8 Bad Bunny Feat. Drake Mia 9 Pitbull Feat. Ne-Yo Time Of Our Lives 10 DJ Snake Feat. Cardi B, Ozuna & Selena Gomez Taki Taki 11 Gente De Zona Feat. Marc Anthony La Gozadera 12 Daddy Yankee Gasolina 13 Prince Royce Corazon Sin Cara 14 Daddy Yankee Dura 15 Shakira Feat. Maluma Chantaje 16 Celia Cruz La Vida Es Un Carnaval 17 Prince Royce Stand By Me 18 Daddy Yankee Limbo 19 Nicky Jam & J Balvin X 20 Carlos Vives & Shakira La Bicicleta 21 Daddy Yankee & Katy Perry Feat. Snow Con Calma 22 Luis Fonsi & Demi Lovato Echame La Culpa 23 J Balvin Ginza 24 Becky G Feat. Bad Bunny Mayores 25 Ricky Martin Feat. Maluma Vente Pa' Ca 26 Nicky Jam Hasta El Amanecer 27 Prince Royce Darte Un Beso 28 Romeo Santos Feat. Usher Promise 29 Romeo Santos Propuesta Indecente 30 Pitbull Feat. Chris Brown International Love 31 Maluma Felices Los 4 32 Pitbull Feat. Christina Aguilera Feel This Moment 33 Alexandra Stan Mr. Saxobeat 34 Daddy Yankee Shaky Shaky 35 Marc Anthony Valio La Pena 36 Azul Azul La Bomba 37 Carlos Vives Volvi A Nacer 38 Maluma Feat.
    [Show full text]
  • EL TABACO ROMPE CORAZONES Elija Salud, No Tabaco 31 DE MAYO: DÍA MUNDIAL SIN TABACO #Notobacco
    EL TABACO ROMPE CORAZONES Elija salud, no tabaco 31 DE MAYO: DÍA MUNDIAL SIN TABACO #NoTobacco 1 2 EL TABACO ROMPE CORAZONES Elija salud, no tabaco 31 DE MAYO: DÍA MUNDIAL SIN TABACO #NoTobacco 3 WHO/NMH/PND/18.4 © Organización Mundial de la Salud 2018 Algunos derechos reservados. Esta obra está disponible en virtud de la licencia 3.0 OIG Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual de Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0 IGO; https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/igo). Con arreglo a las condiciones de la licencia, se permite copiar, redistribuir y adaptar la obra para fines no comerciales, siempre que se cite correctamente, como se indica a continuación. En ningún uso que se haga de esta obra debe darse a entender que la OMS refrenda una organización, productos o servicios específicos. No está permitido utilizar el logotipo de la OMS. En caso de adaptación, debe concederse a la obra resultante la misma licencia o una licencia equivalente de Creative Commons. Si la obra se traduce, debe añadirse la siguiente nota de descargo junto con la forma de cita propuesta: «La presente traducción no es obra de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS no se hace responsable del contenido ni de la exactitud de la traducción. La edición original en inglés será el texto auténtico y vinculante». Toda mediación relativa a las controversias que se deriven con respecto a la licencia se llevará a cabo de conformidad con las Reglas de Mediación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Forma de cita propuesta.
    [Show full text]
  • Spanglish Code-Switching in Latin Pop Music: Functions of English and Audience Reception
    Spanglish code-switching in Latin pop music: functions of English and audience reception A corpus and questionnaire study Magdalena Jade Monteagudo Master’s thesis in English Language - ENG4191 Department of Literature, Area Studies and European Languages UNIVERSITY OF OSLO Spring 2020 II Spanglish code-switching in Latin pop music: functions of English and audience reception A corpus and questionnaire study Magdalena Jade Monteagudo Master’s thesis in English Language - ENG4191 Department of Literature, Area Studies and European Languages UNIVERSITY OF OSLO Spring 2020 © Magdalena Jade Monteagudo 2020 Spanglish code-switching in Latin pop music: functions of English and audience reception Magdalena Jade Monteagudo http://www.duo.uio.no/ Trykk: Reprosentralen, Universitetet i Oslo IV Abstract The concept of code-switching (the use of two languages in the same unit of discourse) has been studied in the context of music for a variety of language pairings. The majority of these studies have focused on the interaction between a local language and a non-local language. In this project, I propose an analysis of the mixture of two world languages (Spanish and English), which can be categorised as both local and non-local. I do this through the analysis of the enormously successful reggaeton genre, which is characterised by its use of Spanglish. I used two data types to inform my research: a corpus of code-switching instances in top 20 reggaeton songs, and a questionnaire on attitudes towards Spanglish in general and in music. I collected 200 answers to the questionnaire – half from American English-speakers, and the other half from Spanish-speaking Hispanics of various nationalities.
    [Show full text]
  • Rompiendo El Silencio Manual De Entrenamiento Para Activistas, Consejeras Y Organizadoras Latinas
    Rompiendo el Silencio Manual de Entrenamiento Para Activistas, Consejeras y Organizadoras Latinas Producido por el Fondo de Prevención de Violencia Familiar con apoyo financiero de la Oficina Contra la Violencia Hacia la Mujer, Departamento de Justicia de los EE.UU. Rompiendo el Silencio Manual de Entrenamiento Para Activistas, Consejeras y Organizadoras Latinas Autora Sonia Parras Konrad Coalición de Iowa Contra la Violencia Doméstica Editor Bernardo Merino Editora Asistente Mónica Arenas Fondo de Prevención de Violencia Familiar Directora del Proyecto Leni Marin Fondo de Prevención de Violencia Familiar Dibujante Virginia Ortega Líderes Campesinas Producido por el Fondo de Prevención de Violencia Familiar con apoyo financiero de la Oficina Contra la Violencia Hacia la Mujer, Departamento de Justicia de los EE.UU. Publicado 10/03 Dedicación A todas aquellas madres y activistas que unen sus voces hoy para romper el silencio y preparar un mundo mejor para sus hijas y otras mujeres que están por nacer en el que la violencia será un mero recuerdo del pasado. Este proyecto fue patrocinado por la Beca Número 98-MU-VX-K019 (S-1) otorgada por la Oficina Contra la Violencia Hacia la Mujer, Departamento de Justicia de los EE. UU. Los puntos de vista en el documento son los del autor y no necesariamente representan la postura oficial o las políticas del Departamento de Justicia de los EE. UU. Permiso para reproducir o adaptar el contenido de “Rompiendo el Silencio: Manual de Entrenamiento para Consejeras, Activistas y Organizadoras Latinas” El contenido de esta publicación puede ser reimpreso y adaptado con el permiso del Fondo de Prevención de Violencia Familiar.
    [Show full text]
  • Repertorio Tartara Clasif 2016
    TARTARA SONG LIST ENGLISH MUSIC Artist Song ABBA Dancing Queen ACDC You Shook Me All Night Long All of me John Legend Aqua Barbie Girl Aretha Franklin Respect Arianna Grande Break Free Armin Van Buuren Going Wrong Avicci Wake Me Up Avril Lavigne Girlfriend Backstreet Boys Just Want You to Know Becky G Can´t Stop Dancing Bee Gees Saturday Night Fever Bee Gees Stayin Alive Bee Gees Bee Gees Medley Bill Haley & His comets Rock Around the Clock Billy Idol Dancing with Myself Black Eyed Peas I Gotta Feeling Black Eyed Peas The Time Bon Jovi It's My Life Bruno Mars Just The Way You Are Bruno Mars Up Town Funk Calvin Harris Feel So Close Calvin Harris Summer Calvin Harris How deep is your love Calvin Harris Sweet Nothing Carl Perkins Blue Suede Shoes Cher Believe Chuck Berry Johnny B Good Cindy Lauper Girls Just Wanna Have Fun Clean Bandit Rather Be Cold Play A Sky Full of Stars Come Fly With Me Michael Bubble Daft Punk Get Lucky Dave Clark Five Do You Love Me (Now That I Can Dance) David Getta Titanium David Getta Without you David Guetta & Chriss Willis Love Is Gone David Guetta Ft. Akon Sexy Bitch Diana Ross - Rupaul I will survive Ed Sheeran Thinking Out Loud Edward Maya Stereo Love Elvis Presley Have Some Fun Tonight Elvis Presley Jailhouse Rock Elvis Presley Tutti Frutti Elvis Presley Blue Suede Shoes Endless Love Diana Ross & Lionel Riche Enrique Iglesias I Like It Enrique Iglesias Tonight I´Loving You Farrel Williams Happy Farruko Secretos Flo Rida Club Can't Handle Me Frank Sinatra Come fly With Me Frank Sinatra My way Frank Sinatra
    [Show full text]
  • UNI Postal Y Logística Global Union Cumple Y Rompe Barreras Para
    UNI Postal y Logística Global Union Cumple y Rompe Barreras Para: Innovar, Organizar y Movilizar UNI Postal y Logística Global Union cumple y rompe barreras para Innovar, Organizar y Movilizar Índice Parte 1: Introducción: Rompiendo barreras en Correos y Logística Página 1 Parte 2: La “tormenta perfecta”: El sector postal global en crisis Página 3 Parte 3: Liberalización y privatización: Lecciones aprendidas Página 8 Parte 4: ¿Cumpliendo lo prometido? Página 14 Parte 5: Nuevo programa sindical: Innovación y diversificación Página 17 Parte 6: El Plan estratégico de UNI Postal y Logística Página 20 PROGRAMME UNI Postal y Logística Global Union cumple rompiendo barreras para innovar, organizar y movilizar Objetivo imperativo para 2011: Un acuerdo global con Deutsche Post DHL Tenemos que romper barreras concluyendo un acuerdo global con una empresa de distribución Las avanzadas de UNI Postal y Logística han global en 2011. El blanco que tenemos que demostrado que mediante acción sindical fuerte alcanzar sin falta es Deutsche Post DHL. y con solidaridad, buena información y el apoyo de UNI Postal y Logística ¡sí que podemos En nuestra colaboración con la Federación romper barreras con respecto al programa de Internacional de los Trabajadores del Transporte liberalización y de privatización! Entre los (ITF) ya hemos hecho avanzadas con respecto a ejemplos se cuentan: convenios colectivos en DHL Panamá y Vietnam. UNI Postal y Logística está obrando por desarrollar La derrota de la liberalización del mercado de más fuerza de los/las trabajadores(as) en Deutsche correos en Canadá, gracias a la acción del Post DHL, para que puedan adherirse a sindicatos Canadian Union of Postal Workers (CUPW).
    [Show full text]
  • Songs by Artist
    Andromeda II DJ Entertainment Songs by Artist www.adj2.com Title Title Title 10,000 Maniacs 50 Cent AC DC Because The Night Disco Inferno Stiff Upper Lip Trouble Me Just A Lil Bit You Shook Me All Night Long 10Cc P.I.M.P. Ace Of Base I'm Not In Love Straight To The Bank All That She Wants 112 50 Cent & Eminen Beautiful Life Dance With Me Patiently Waiting Cruel Summer 112 & Ludacris 50 Cent & The Game Don't Turn Around Hot & Wet Hate It Or Love It Living In Danger 112 & Supercat 50 Cent Feat. Eminem And Adam Levine Sign, The Na Na Na My Life (Clean) Adam Gregory 1975 50 Cent Feat. Snoop Dogg And Young Crazy Days City Jeezy Adam Lambert Love Me Major Distribution (Clean) Never Close Our Eyes Robbers 69 Boyz Adam Levine The Sound Tootsee Roll Lost Stars UGH 702 Adam Sandler 2 Pac Where My Girls At What The Hell Happened To Me California Love 8 Ball & MJG Adams Family 2 Unlimited You Don't Want Drama The Addams Family Theme Song No Limits 98 Degrees Addams Family 20 Fingers Because Of You The Addams Family Theme Short Dick Man Give Me Just One Night Adele 21 Savage Hardest Thing Chasing Pavements Bank Account I Do Cherish You Cold Shoulder 3 Degrees, The My Everything Hello Woman In Love A Chorus Line Make You Feel My Love 3 Doors Down What I Did For Love One And Only Here Without You a ha Promise This Its Not My Time Take On Me Rolling In The Deep Kryptonite A Taste Of Honey Rumour Has It Loser Boogie Oogie Oogie Set Fire To The Rain 30 Seconds To Mars Sukiyaki Skyfall Kill, The (Bury Me) Aah Someone Like You Kings & Queens Kho Meh Terri
    [Show full text]
  • La Enfermedad De Las Emociones: El Trastorno Bipolar
    VIETA* 12/11/03 10:11 Página I La enfermedad de las emociones El trastorno bipolar VIETA* 12/11/03 10:11 Página II Psiquiatría 21 Dirigida por Jerónimo Saiz Ruiz Catedrático de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá; Jefe de Servicio de Psiquiatría, Hospital Ramón y Cajal, Madrid ᭤ La enfermedad de Alzheimer Un trastorno neuropsiquiátrico Manuel Martín Carrasco ᭤ Psiquiatría e Internet Aprendiendo a utilizar Internet Pedro Moreno Gea, Carmen Blanco Sánchez, Virgili Páez Cervi y Jerónimo Saiz Ruiz ᭤ Neurodesarrollo y esquizofrenia Aproximaciones actuales Jordi E. Obiols Llandrich ᭤ Antagonistas opiáceos en las dependencias Clínica de naltrexona Enriqueta Ochoa Mangado ᭤ La enfermedad de las emociones El trastorno bipolar Eduard Vieta, Francesc Colom y Anabel Martínez-Arán VIETA* 12/11/03 10:11 Página III La enfermedad de las emociones El trastorno bipolar Eduard Vieta Francesc Colom Anabel Martínez-Arán Ars Medica VIETA* 12/11/03 10:11 Página IV ® El Centro de Investigación en Psiquiatría Médica tiene como fin «fomentar, mediante todo tipo de acciones, la puesta en marcha de iniciativas que faciliten el mejor conocimiento sobre el origen y los progresos en el tratamiento de las enfermedades mentales». Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos. © 2004. De los Autores © 2004. Psiquiatría Editores, S.L. Paseo de Gracia 25, 3.º - 08007 Barcelona (España) www.ArsXXI.com ISBN FALTA Depósito Legal: B.
    [Show full text]
  • Rol Del Par (Peer)
    Componentes Esenciales para la Capacitación y Éxito PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNde los DE Trabajadores PARES Pares (PEER) (Peers) COMPETENCIAS ESENCIALES: ROL DEL PAR (PEER) COMPONENTES ESENCIALES PARA LA CAPACITACIÓN Y ÉXITO DE LOS TRABAJADORES PARES: ROL DEL PAR (PEER) Los módulos que se encuentran a continuación detallan a profundidad los diferentes aspectos del rol de un par/ peer. Partes de esta capacitación deben ser adaptados para las condiciones locales como: navegando el sistema médico, confidencialidad, descripciones de trabajo y beneficios. Algunos programas de capacitación utilizan grupos de proveedores locales para describir los recursos locales. Los módulos sobre la confidencialidad deben ser suplementados con información sobre las leyes estatales. Descripciones de trabajo y beneficios deben reflexionar las condiciones locales. ¿Qué es un Par (Peer)? Situaciones en el Lugar de Trabajo Etapas De Cambio Cuidado Propio ¿Está Listo Para Ser un Par/Peer? Componentes Esenciales para la Capacitación y Éxito de los Trabajadores Pares (Peers) 1 ¿QUÉ ES UN PAR (PEER)? Componentes Esenciales para la Capacitación y Éxito de los Trabajadores Pares (Peers) 2 Competencias Esenciales: Rol del Par (Peer): Qué es un Par (Peer) PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN DE PARES (PEERS)* SOBRE ESTA ACTIVIDAD Instrucciones Tiempo: 10 minutos 1. Distribuya el material impreso/hoja y explique los principios relacionados con la orientación de pares y la importancia de tener Objetivos: Al finalizar esta sesión, los pares/peers en las agencias. Recalque la responsabilidad de escuchar participantes podrán: primero, luego asistir; ayudar con los problemas, pero sin decirle a • Identificar el rol de los educadores de los pares/peers qué tienen que hacer.
    [Show full text]
  • Most Requested Songs of 2019
    Top 200 Most Requested Songs Based on millions of requests made through the DJ Intelligence music request system at weddings & parties in 2019 RANK ARTIST SONG 1 Whitney Houston I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me) 2 Mark Ronson Feat. Bruno Mars Uptown Funk 3 Journey Don't Stop Believin' 4 Cupid Cupid Shuffle 5 Neil Diamond Sweet Caroline (Good Times Never Seemed So Good) 6 Walk The Moon Shut Up And Dance 7 Justin Timberlake Can't Stop The Feeling! 8 Earth, Wind & Fire September 9 Usher Feat. Ludacris & Lil' Jon Yeah 10 V.I.C. Wobble 11 DJ Casper Cha Cha Slide 12 Outkast Hey Ya! 13 Black Eyed Peas I Gotta Feeling 14 Bon Jovi Livin' On A Prayer 15 ABBA Dancing Queen 16 Bruno Mars 24k Magic 17 Garth Brooks Friends In Low Places 18 Spice Girls Wannabe 19 AC/DC You Shook Me All Night Long 20 Kenny Loggins Footloose 21 Backstreet Boys Everybody (Backstreet's Back) 22 Isley Brothers Shout 23 B-52's Love Shack 24 Van Morrison Brown Eyed Girl 25 Bruno Mars Marry You 26 Miley Cyrus Party In The U.S.A. 27 Taylor Swift Shake It Off 28 Luis Fonsi & Daddy Yankee Feat. Justin Bieber Despacito 29 Montell Jordan This Is How We Do It 30 Beatles Twist And Shout 31 Ed Sheeran Thinking Out Loud 32 Sir Mix-A-Lot Baby Got Back 33 Maroon 5 Sugar 34 Ed Sheeran Perfect 35 Def Leppard Pour Some Sugar On Me 36 Killers Mr. Brightside 37 Pharrell Williams Happy 38 Toto Africa 39 Chris Stapleton Tennessee Whiskey 40 Flo Rida Feat.
    [Show full text]
  • Eddie B & Company Presents: TOP 200 LATIN FAVORITES 2011-2016
    Eddie B & Company presents: TOP 200 LATIN FAVORITES 2011-2016 Alejandro Sanz NO ME COMPARES Alexandra Stan MR. SAXOBEAT Alexis & Fido ROMPE LA CINTURA Alexis & Fido IMAGINATE Alexis & Fido Featuring Daddy Yankee RESCATE Andy Andy MI ALMA LOCA Anthony Santos SOLO TE AMO Anthony Santos & Prince Royce QUE COSAS TIENE EL AMOR Arcangel TU CUERPO ME HACE BIEN Arthur Hanlon Featuring Karlos Rose I'LL BE THERE (ALLI ESTARE) Aventura EL MALO Aventura LA CURITA Baby Rasta & Gringo UN BESO Carlos Vives VOLVI A NACER Carlos Vives BAILAR CONTIGO Carlos Vives VOLVI A NACER Carlos Vives Featuring Marc Anthony CUANDO NOS VOLVAMOS A ENCONTRAR Carlos Vives Featuring Michel Telo COMO LE GUSTA A TU CUERPO Charlie Aponte PARA FESTEJAR Charlie Cruz NECESITO MAS DE TI Charlie Cruz LABIOS DE PURPURA Chino & Nacho EL POETA Chino & Nacho SIN TI Chino & Nacho REGALAME UN MUACK Chino & Nacho CHICA IDEAL Chino & Nacho Featuring Farruko ME VOY ENAMORANDO Chino & Nacho Featuring Jay Sean BEBE BONITA Coreon Du BAILANDO KIZOMBA Daddy Yankee LA DESPEDIDA Daddy Yankee LOVUMBA (PRESTIGE) Daddy Yankee PASARELA Daddy Yankee LIMBO Daddy Yankee LA NUEVA Y LA EX Daddy Yankee SIGUEME Y TE SIGO Daddy Yankee Featuring Prince Royce VEN CONMIGO David Kada ESTOS CELOS Don Omar TABOO Don Omar HASTA QUE SALGA EL SOL Don Omar ZUMBA Don Omar SOLEDAD Don Omar & Lucenzo DANZA KUDURO Don Omar Featuring Natty Natasha DUTTY LOVE Eddy-K & Silvio Mora LOCA CON SU TIGUERE Elvis Crespo Featuring Bachata Heightz TATUAJE Elvis Crespo Featuring Fito Blanko PEGAITO SUAVECITO Elvis Crespo Featuring
    [Show full text]