Audi MediaInfo

Comunicación de prensa

Dirección Comunicación y RR.EE. Audi Tel: +34 91 348 86 11 / 12 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] http://pr ensa.audi.es

Audi y el WEC abren nuevos caminos en México

• El Campeonato del Mundo FIA de Resistencia debuta en Ciudad de México • La carrera que se disputa a mayor altitud, 2.300 metros sobre el nivel del mar • Los pilotos de Audi, Di Grassi/Duval/Jarvis están situados en segunda posición del Campeonato

Madrid, 1 de septiembre de 2016 – Audi inicia la fase crucial del Campeonato del Mundo FIA de Resistencia (WEC) en México. Cinco de las nueve carreras del calendario se llevan a cabo entre septiembre y noviembre. La gira comienza con la primera carrera del WEC que se celebra en Ciudad de México, el 3 de septiembre. Un reto para los pilotos y para los ingenieros, ya que la altitud de la pista de 4.304 kilómetros de largo representa el desafío importante: a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, el aire es menos denso.

Un ambiente emocionante. Esto espera a los equipos para la quinta carrera del WEC en México. Cinco de los seis pilotos de Audi ya han experimentado el enorme entusiasmo que provocan los deportes de motor en el país centroamericano cuando corrieron al principio de sus carreras. André Lotterer participó aquí hace 14 años en la serie ChampCar. "Los fans gritaron tan fuerte y con tanta emoción que tuve que taparme los oídos durante el desfile de pilotos", recuerda Lotterer. Marcel Fässler y Oliver Jarvis experimentaron el fervor de los entusiastas fans hace nueve años en el campeonato A1GP; Jarvis, incluso voló a casa con el trofeo de ganador. Y en marzo pasado, Lucas di Grassi y Loïc Duval elogiaron la cálida recepción del público después de la carrera de la Fórmula E FIA en México. La pista es inusual también porque pasa por un estadio de béisbol. "Fue increíble ver lo que sucedía en las tribunas", comentaron di Grassi y Duval. Benoît Treluyer es el único piloto de Audi que no ha competido en México en su carrera deportiva. El piloto francés de 39 años regresa junto a Fässler y Lotterer al volante del en septiembre, tras verse obligado a no competir en el circuito de Nürburgring después de sufrir un accidente en bicicleta.

La carrera de seis horas supondrá un gran esfuerzo para los seis pilotos. El Autódromo Hermanos Rodríguez se encuentra a una altitud de casi 2.300 metros. Como resultado, el aire es del 25 al 30 por ciento menos denso que al nivel del mar. Los ingenieros de Audi Sport se han preparado meticulosamente para afrontar este reto. El deportivo híbrido diésel Audi R18 alcanza altas velocidades en las rectas, ya que la resistencia del aire lo apoya contra el suelo. A su vez, la menor densidad del aire es una desventaja en las curvas: "Se pierde la correspondiente gran cantidad de carga aerodinámica que se genera por el

1/2

Audi MediaInfo

flujo de aire", explica Jan Monchaux, Jefe de Aerodinámica de Audi Sport. "Es por esto que utilizaremos una configuración aerodinámica para conseguir la máxima carga". El motor también se ve afectado por el aire menos denso. La unidad de potencia V6 TDI trabaja con aire que suministra su turbocompresor, que hasta ahora podía comprimir el aire al cuádruple de su presión en el colector de admisión. Para México el reglamento permite ahora alcanzar cinco veces ese valor. Por lo tanto, las pérdidas de potencia relacionadas con la altura en gran medida serán compensadas. "Sin embargo, la compresión más alta también aumenta la temperatura del aire, por lo que se corre con un sistema de refrigeración adaptado", explica Ulrich Baretzky, Jefe de Desarrollo de Motores de Audi Sport. Una gestión electrónica del motor ajustada para la gran altitud completa los cambios.

"Esperamos volver ser competitivos de nuevo," afirma el Director de Audi Motorsport, Wolfgang Ullrich. "Recientemente, en Nürburgring, acabaron los dos coches en el podio. Sólo una vuelta completa con bandera amarilla que nos costó mucho tiempo nos impidió haber estado luchando por la victoria". El trío de Audi mejor clasificado en Eifel fue el equipo formado por Lucas di Grassi/Loïc Duval/Oliver Jarvis, que terminaron segundos. Como resultado, el equipo clasificado en segunda posición en el Campeonato redujo su diferencia con los líderes a 33 puntos. Todavía quedan en juego 130 puntos hasta el final. El coche del Audi Sport Team Joest también logró un gran resultado en Alemania. Marcel Fässler/André Lotterer/Benoît Treluyer, parten con el objetivo de sumar el máximo de puntos para Audi junto con sus compañeros de equipo en la capital mexicana. La marca de los cuatro aros está situada actualmente en segundo lugar en la clasificación de constructores.

Las 6 horas de México comienzan el sábado 3 de septiembre a las 13:30 hora local (20:30 en España). Audi informa en Facebook (AudiSport) y Twitter (@audisport) del evento.

–Fin–

Información y fotos en las websites de prensa de Audi http://prensa.audi.es o en https://www.audi-mediacenter.com

El Grupo Audi, con sus marcas Audi, Ducati y , es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento Premium. Está presente en más de 100 mercados en todo el mundo y produce en 16 plantas distribuidas en doce países. En el segundo semestre de 2016, Audi iniciará la producción del Q5 en San José Chiapa (México). Entre las filiales cien por cien subsidiarias de AUDI AG se incluyen quattro GmbH (Neckarsulm), Automobili Lamborghini S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y Ducati Motor Holding S.p.A. (Bolonia, Italia). En 2015, el Grupo Audi entregó a sus clientes cerca de 1,8 millones de automóviles de la marca Audi, así como 3.245 deportivos de la marca Lamborghini y aproximadamente 54.800 motocicletas de la marca Ducati. En el ejercicio 2015, AUDI AG alcanzó una facturación de 58.420 millones de euros, con un beneficio operativo de 4.800 millones de euros. La compañía emplea en la actualidad, a nivel mundial, a 85.000 trabajadores aproximadamente, 60.000 de ellos en Alemania. Audi se centra en nuevos productos y tecnologías sostenibles para el futuro de la movilidad.

2/2