3 de 1 Página 20090829 squarrosoides

3.2 µm; Qe = 1.5. 1.5. = Qe µm; 3.2 crisocistidios. como fusiformes, Pleurocistidios claviformes. ligeramente a cilíndricos de Queilocistidios

paredes delgadas, gutuladas, de 4.1 [4.6 ; 4.9] 5.5 x 2.9 [3.2 ; 3.3] 3.6 µm; Q = 1.3 [1.4 ; 1.5] 1.7; N = 35; C = 95%; Me = = Me 95%; = C 35; = N 1.7; 1.5] ; [1.4 1.3 = Q µm; 3.6 3.3] ; [3.2 2.9 x 5.5 4.9] ; [4.6 4.1 de gutuladas, delgadas, paredes x x 4.8

de cilíndricos a claviformes, tetraspóricos y con fíbula basal. basal. fíbula con y tetraspóricos claviformes, a cilíndricos de Basidios elipsoidales, sin poro germinativo y de de y germinativo poro sin elipsoidales, Basidiosporas

Descripción microscópica: Descripción

restantes. tercios dos sus en triangulares escamas

seco, liso en el tercio apical y cubierto de de cubierto y apical tercio el en liso seco, Pie viscosa. Cutícula centro. el en equinuladas - cónico y espesas más anaranjado, llo

cónico a aplanado, amarillento y más blanco en el borde, cubierto de escamas concéntricas de color amarillo a amari- a amarillo color de concéntricas escamas de cubierto borde, el en blanco más y amarillento aplanado, a cónico Sombrero

Descripción macroscópica: Descripción

7712. CUSSTA: - JA Merino, Demetrio y Estrada Dianora Morente, Concha . 2009, - VIII - 29 leg

Francia, Osse en Aspe, Col de Labay, 30T XN8361, 1,522 m, sobre madera caída de abeto en bosque mixto de abetos y hayas, hayas, y abetos de mixto bosque en abeto de caída madera sobre m, 1,522 XN8361, 30T Labay, de Col Aspe, en Osse Francia,

Material estudiado: Material

Overh., (Peck) squarrosoides Hypodendrum ≡ (1932) 278 (5): 10 York) (New N. Amer. Fl. Amer. N.

Peck, squarrosoides Agaricus ≡ (1878) 33 : 31 Ann. Rep. N.Y. St. Mus. nat. Hist. nat. Mus. St. N.Y. Rep. Ann.

Strophariaceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, ,

(1887) 750 : 5 (Abellini) fung. Syll. Sacc., (Peck)

Pholiota squarrosoides Pholiota

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

3 de 2 Página 20090829 squarrosoides Pholiota

C. Queilocistidios (izquierda) y Pleurocistidios (derecha) en Rojo Congo SDS. 1000x. SDS. Congo Rojo en (derecha) Pleurocistidios y (izquierda) Queilocistidios C.

B. Esporas en Rojo Congo SDS. 1000x SDS. Congo Rojo en Esporas B.

A. Basidios en Rojo Congo SDS. 1000x SDS. Congo Rojo en Basidios A.

3 de 3 Página 20090829 squarrosoides Pholiota

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

 261 Pág. . (1992) D. BOERTMANN Polyporales, Boletales, Agaricales, Russulales. Nordic Macromycetes Vol. 2 Vol. Macromycetes Nordic Russulales. Agaricales, Boletales, Polyporales, al. et

 87 Pág. (1999) C. BAS Balkema. A.A. 4. Vol. neerlandica. agaricina Flora al. et

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

Micologiaynaturaleza y, en especial, a José Félix Mateo. Félix José a especial, en y, Micologiaynaturaleza

con un pequeño poro germinativo. Agradecemos la ayuda para la determinación de esta especie a los componentes del foro foro del componentes los a especie esta de determinación la para ayuda la Agradecemos germinativo. poro pequeño un con

escamas más oscuras, es más glutinosa, crece más fasciculada y tiene las esporas un poco más grandes (4,5 grandes más poco un esporas las tiene y fasciculada más crece glutinosa, más es oscuras, más escamas 4,5 µm) µm) 4,5 - 3 x 7,5 -

tiene la cutícula y las las y cutícula la tiene germinativo. poro pequeño un tienen y µm) 5 - 3,7 x 9 - (5,8 mayores son esporas las y centro el P. jahnii jahnii P.

no tiene escamas cónicas en el centro del sombrero, es de color más ocre, el margen no es más pálido que que pálido más es no margen el ocre, más color de es sombrero, del centro el en cónicas escamas tiene no squarrosa Pholiota

Observaciones