OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS Kazajstán República de Kazajstán

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comuni- cación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios no oficiales. La presente ficha país no defiende posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

FEBRERO 2015

División Administrativa: Kazajstán está dividido en catorce provincias (Oblast) que Kazajstán son: Akmolinskaya, Aktyubinskaya, Almatinskaya, Atyrauskaya, Kazajstán del Este, Zhambylskaya, Kazajstán del Oeste, Karagandinskaya, Kostanaiskaya, Kyzylordins- kaya, Mangistauskaya, Pavlodarskaya, Kazajstán del Norte y Kazajstán del Sur. Las ciudades de Astaná y disfrutan de un estatuto administrativo diferenciado del resto del país que les clasifica como ciudades de importancia nacional. También el RUSIA Cosmódromo de Baikonur ostenta un estatuto diferenciado por el cual tanto el Cos- módromo como sus instalaciones anejas están alquiladas a Rusia en un contrato temporal cuya expiración se prevé en el año 2050. Astaná Nº Residentes españoles: 62

1.2. Geografía Atyrau

Lago Balkhash Con una superficie de 2.724.900 km2, Kazajstán es el noveno país más grande Baikonur Mar Aral del mundo. El país se encuentra en dos continentes a la vez, en Asia y en Euro- pa, ubicándose mayoritariamente en el primero. Kazajstán tiene fronteras en el Mar Caspio Norte y Oeste con Rusia (6 846 km), en el Este con la República Popular China UZBEKISTÁN KIRGUISTÁN CHINA (1533 km), y al sur con la República Kirguisa (1.224 km), Uzbekistán (2 203 km) TURKMENISTÁN y Turkmenistán (379 km). Kazajstán no tiene acceso al mar.

© O cina de Información Diplomática. Las coordenadas geográficas de Kazajstán son 40º00’ N latitud y 68º00’ E Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas o cialmente. longitud. La capital del país, Astaná, se encuentra en el norte y alberga una población de casi 800 000 habitantes (febrero 2014). Hasta 1998, la capital se encontraba en Almaty, la ciudad más grande de Kazajstán con una población de 1. DATOS BÁSICOS 1 477 000 habitantes.

1.1. Características generales La mayor parte del país está formado por estepa con una altitud media de 600m sobre el nivel del mar. En el este del país están situadas las cordilleras Nombre oficial:República de Kazajstán de Altay, Alatau y Tien-Shan. En las últimas se encuentra el pico más alto del Superficie:2.724.900 km². país, denominado Khan Tengri, con una altura de 7 010 m. En estas regiones, Límites: Kazajstán se encuentra situado en el centro del continente euroasiáti- cercanas a la ciudad de Almaty, se registra, a diferencia del resto del país, una co. Tiene fronteras, en el Norte y Oeste, con Rusia (6.846 Km), en el Este con alta actividad sísmica debido a que la cordillera de Tien-Shan se encuentra en la República Popular de China (1.533 Km) y en el Sur con Kirguistán (1.224 Km), crecimiento. El centro del país es relativamente estable. Uzbekistán (2.203 Km) y Turkmenistán (379 Km). Es el noveno país del mundo por extensión territorial (2.724.900 Km2). Con toda su extensión, solamente 1,7 % de la superficie está formado por agua. Capital: Astaná desde el 10 de diciembre de 1997 (población estimada de Al Oeste del país está ubicado el lago más grande del mundo, Mar Caspio, cuya 835.000 habitantes) ribera comparte Kazajstán con Rusia, Azerbaiyán, Irán y Turkmenistán. Estas Idioma: el kazajo y el ruso son lenguas oficiales. zonas occidentales cercanas al Caspio están dominadas por paisaje desértico. Otras ciudades: Almaty (población estimada desde 1.383.000 habitantes), Otros lagos importantes del país son el Mar de Aral, compartido con Uzbekistán Shymkent (población estimada de 642.602 habitantes), Karaganda (población y el lago Balqash en la región central del país. estimada de 475.370 habitantes). Moneda: la moneda nacional es el tengué (KZT) 1 euro = 221.97 KZT (31 de El clima del país es continental extremo con temperaturas de hasta -40º C en diciembre de 2014) invierno y hasta 40º C en verano. Las precipitaciones son escasas y una gran Religión: los principales grupos religiosos son el musulmán (70,19% de la po- parte del territorio está sufriendo efectos de desertificación. Una de las catás- blación) y el cristiano ortodoxo 23,9% de la población). trofes ambientales más grandes a nivel mundial es la progresiva desaparición Forma de Estado: La Constitución, en vigor desde el 30 de agosto de 1995, del Mar de Aral debido a mala gestión y excesivo uso de recursos hídricos en establece que Kazajstán es una República unitaria con un régimen presidencial. los afluentes del lago. 2

FICHA PAÍS KAZAJSTÁN

1.3. Indicadores Sociales IMPORTACIONES Máquinas y equipos, vehículos de transporte 38,7% Población total (2014 est.): 17.948.816 Productos químicos (incluido caucho y plástico) 13,1% Densidad de población (hab. Por km2) (2013): 6,59 Metales y sus productos fabricados 12,7% Índice de GINI (2011): 0,34 Productos farmaceuticos 13,1% Esperanza de vida al nacer (2013): 70,24 Otros 23,1% Crecimiento de población % (2014 est.): 1,17 IDH (valor numérico/nº orden mundial) (2014): 0,754 / 69 Tasa de natalidad (2014 est.): 19,61/1000 2. SITUACIÓN POLÍTICA Tasa de fertilidad (2014 est.): 2,34 Tasa mortalidad infantil (2013 est.): 21,61/1000 2.1 Política interior PIB per capita (US$ en PPA) (2014): 15.000 En 1920 se proclamó en el actual territorio de Kazajstán una República Autóno- 1.4. Estructura del Producto Interior Bruto. 2014 ma Socialista Soviética, y en 1936, una República Socialista Soviética, ambas dentro de la URSS. PIB % Agricultura, silvicultura, pesca 4,3 Los primeros incidentes nacionalistas se registraron en Alma Ata en diciembre Industria y construcción 29,9 de 1986, cuando Dinmujamed Kunayev, Primer Secretario del Partido Comu- Servicios 53,3 nista, de etnia kazaja, fue remplazado por un dirigente ruso, Gennady Kolbin. En 1990 la República volvió a contar con un presidente kazajo, Nursultan Na- 1.5. Coyuntura zarbayev. En el referéndum de 1991, el pueblo de Kazajstán votó a favor de mantenerse dentro de la Federación propuesta por Rusia, pues había logrado la 2011 2012 2013 2014 autogestión de sus recur-sos económicos. Tras el golpe de Estado de agosto de PIB mill.US$ a precios corrientes 173.000 198.000 225.000 214.000 1991 en la antigua Unión Soviética y la formación de la Comunidad de Estados PIB % crecimiento real 7,5 5,0 5,6 4,1 Independientes (CEI) en Minsk, el 8 de diciembre de 1991, Kazajstán accedió Tasa de inflación % 8,4 6,0 4.8 7.6 a la independencia. Tasa de paro (desempleo) % 5,4 5,3 5,2 5,3 Balanza c/c m. mill. US$ 14,110 7,716 -1.900 -- Kazajstán fue la última de las ex-Repúblicas soviéticas en proclamar su inde- Déficit público (% PIB) 5,9 4,5 4,6 4,3 pendencia, el 16 de diciembre de 1991. La Constitución kazaja, aprobada en Tipo cambio por US$ (medio) 147,40 146,865 150,022 179,3 referéndum el 30 de agosto de 1995, estableció una forma de Estado republi- cana, teóricamente democrática y territorialmente centralizada, con una forma de Gobierno presidencialista. La institución política más importante de Kazajstán 1.6. Comercio exterior.(US $ M) es la Presidencia de la República.

2010 2011 2012 2013 La Constitución contempla un Parlamento bicameral, compuesto por una Cáma- Importación FOB -32.892 -40.350 -48.789 -49.716 ra Baja o Mazhilis (107 escaños) y una Cámara Alta o Senado (47 escaños). Los Exportación FOB 61.392 85.194 86.931 83.407 miembros de la Cámara Baja son elegidos mediante sufragio universal directo Saldo 28.500 44.844 38.145 33.692 y el cargo tiene de duración 5 años, mientras que el de los senadores es de 6 Tasa de cobertura 186,65 211,14 178,19 167,77 años.

1.7. Distribución del comercio por países 2013) El Primer Ministro y los demás miembros del Consejo de Ministros son nombra- dos por el Presidente tras recibir la aprobación del Parlamento. Los cambios CLIENTES 2011 2012 2013 son frecuentes, aunque suelen suponer una rotación entre personas de confian- China 18% 18% 17,3% za del Presidente. Italia 17% 17% 18,4% Países Bajos 8% 8% 11,8% Desde la independencia del país, la Presidencia ha estado ostentada por Nur- Rusia 9% 7% 7% sultan Abishevich Nazarbayev. En marzo de 1990, fue elegido Presidente de la entonces todavía República Socialista Soviética de Kazajstán. En diciembre de PROVEEDORES 2011 2012 2013 1991, tras un referéndum nacional, Nursultan Nazarbaev, único candidato, se Rusia 35,53% 34,20% 36,08% convirtió en el primer Presidente de Kazajstán. Fue reelegido sucesivamente en China 23,98% 25,27% 26,29% 1995, 1999, 2005 y 2011. Las elecciones presidenciales de abril de 2011 se Alemania 6,29% 6,06% 6,23% convocaron anticipadamente, tras el rechazo por el Consejo Constitucional de Ucrania 4,66% 5,65% 4,44% la ampliación del mandato presidencial de Nazarbayev hasta 2020, previamente aprobada mediante referéndum. En relación con estos comicios, la OSCE/ODI- 1.8. Distribución del comercio por productos. 2013 HR denunció la existencia de numerosas irregularidades.

EXPORTACIONES En julio de 2010 entró en vigor la normativa relativa al “Líder de la Nación” en Productos minerales 79,8% la que se definen las competencias del Presidente de la República y se otorga a Metales y sus productos fabricados 9,4% inmunidad penal y administrativa por los actos realizados Productos químicos (incluido caucho y plástico) 4,2% durante sus mandatos. Productos vegetales/animales/product.alimenticios 3,3% Otros 3,3% En marzo de 1994, Kazajstán celebró sus primeras elecciones legislativas de la época post-soviética. En esas elecciones, que fueron claramente imperfectas desde el punto de vista procesal, obtuvieron una fuerte mayoría los partidarios de Nazarbayev. Lo mismo ocurrió en las elecciones legislativas de octubre de 3

FICHA PAÍS KAZAJSTÁN

1999. Las siguientes se celebraron en septiembre de 2004 y contaron con la presencia de observadores internacionales. Si bien se apreciaron mejoras respecto a las elecciones anteriores, el proceso no pudo ser considerado del todo satisfactorio, de acuerdo con los parámetros occidentales. En agosto de 2007 tuvieron lugar nuevas elecciones legislativas, en las que la OSCE denunció nuevamente la existencia de irregularidades y de las que surgió una Cámara Baja monocolor, en la que únicamente estaba representado el partido , que obtuvo el 88,41% de los votos. El 15 de enero de 2012 se desarrollaron las últimas elecciones parlamentarias. El partido Nur Otan obtuvo 83 escaños, y entraron dos nuevos partidos en el Parlamento: el At Zhol (8 escaños) y el Comunista (con 7).

El 24 de septiembre de 2012 el Gobierno de Kazajistán dimitió en pleno tras la destitución por petición propia de su primer ministro, , siendo aceptada dicha dimisión por el jefe de Estado, Nursultán Nazarbáyev. Posterior- El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Marga- mente, el presidente Nursultán Nazarbáyev, nombró a , como llo, junto a su homólogo kazajo, Yelan Idrisov, durante la firma del protocolo de Primer Ministro del Gobierno de Kazajstán. cooperación bilateral firmado en el Palacio de Viana, en mayo de 2013 © FOTO MAEC. En noviembre de 2012, la ciudad de Astaná fue elegida como sede para la Exposición Internacional Especializada 2017. Academia Internacional de Ingeniería, de la Academia de Ciencias Sociales de la Federación de Rusia, así como Profesor Honorario de la Universidad Estatal En diciembre de 2012, el Presidente la República anunció la Estrategia 2050, de Kazajstán Al-Farabí, Miembro Honorario de la Academia de Ciencias de Bielo- que comprende numerosos objetivos nacionales concretos con el ánimo de co- rusia y Miembro Honorario de la Universidad Estatal de Moscú de Lomonosov. locar a Kazajstán en 2050 entre los 30 países más desarrollados del mundo. Entre 1960 y 1969 trabajó en el Combinado de Metalurgia de Karaganda. El 2 de abril de 2014, el Primer Ministro Serik Akhmetov presentó su dimisión, Entre 1969 y 1973 empezó su actividad en el Partido Comunista en la ciudad hecho que formalmente implicaba el cese del Gobierno en pleno. Inmediata- de Temirtau, región de Karaganda. mente, Karim Massimov volvió a ser nombrado Primer Ministro. Serik Akhmetov 1973-1977 - Secretario del Comité del Partido del Combinado de Metalurgia pasó a ocupar la cartera de Ministro de Defensa. Posteriormente, el 5 de agos- de Karaganda. to, el Presidente Nazarbayev firmó un decreto reorganización de carteras que 1977-1979 - Segundo Secretario del Comité Regional de Karaganda del Partido. redujo el número de departamentos ministeriales de diecisiete a doce. 1979-1984 - Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Kazajstán. 1984-1989 - Presidente del Consejo de Ministros de la RSS de Kazajstán. A fecha de 1 de enero de 2015, la composición del Gobierno de Kazajstán es 1989-1991- Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de la siguiente: Kazajstán. Simultáneamente, a partir de febrero y hasta abril de 1990 fue el Presidente del Consejo Supremo de la RSS de Kazajstán. Miembros del Gobierno (actualizado 01/01/2015) El 24 de abril de 1990 fue elegido Presidente del Soviet Supremo, y el 1 de Presidente de la República Nursultan NAZARBAYEV diciembre de 1991, por sufragio directo, Presidente de la República de Kazaj- Primer Ministro Karim MASSIMOV stán, puesto que sigue ostentando en la actualidad, tras haber sido reelegido Primer Viceprimer Ministro en sucesivos comicios. Viceprimer Ministro Ministro para la Inversión y el Desarrollo En su calidad de Presidente de la Nación es asimismo Presidente de Asamblea Ministro de Economía Nacional Yerbolat DOSSAYEV del Pueblo de Kazajstán y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. Está Ministro de Finanzas casado con Nazarbayeva Sara Alpysovna, y tiene tres hijas. Ministro de Asuntos Exteriores Yerlan IDRISSOV Ministro de Defensa Karim MASIMOV, Primer Ministro Ministro de Asuntos Internos Kalmukhanbet KASSYMOV Ministro de Justicia Nació el 15 de junio de 1965 en Tselinograd, la RSS de Kazajstán. En 1982 se Ministra de Sanidad y Protección Social Tamara DUISSENOVA graduó en la Escuela Republicana de Física y Matemáticas en Almaty. Entre Ministro de Agricultura Asylzhan MAMYTBEKOV 1985 y1988 estudió en la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos de Ministro de Energía Patrice Lumumba en Moscú; entre 1988 y 1989 en el Instituto de Lenguas y Ministro de Educación y Ciencia Aslan SARINZHIPOV Cultura de Pekín (China); y entre 1989 y 1991 en la Universidad de Derecho de Ministro de Cultura y Deporte Muhamediuly ARYSTANBEKOV Wuhan (Facultad de Derecho Internacional). Habla kazajo, ruso, inglés, chino y Presidente del Comité de Seguridad Nacional Nurtay ABIKAYEV árabe. Es Doctor en Economía Secretario del Consejo de Seguridad Nurlan YRMEKBAYEV Presidente del Banco Nacional: 1992-1995 - Academia de Administración Estatal de Kazajstán. En 1991 Jefe del Departamento del Ministerio de Trabajo de la República de Datos biográficos Kazajstán. Entre 1992 y 1995 - trabaja en las Representaciones comerciales de Kazajstán Nursultan NAZARBAYEV, Presidente de la República de Kazajstán. en China y Hong Kong. 1995-1996 - Presidente del Consejo de Administración del “Banco de Comercio Nació el 6 de julio de 1940 en el pueblo de Chemolgán, distrito de Qasqelen, de y Finanzas de Almaty”. la región de Almaty. En 1967 se graduó en la Escuela Superior de Tecnología 1996-1997 – Presidente del Consejo de Administración, a.i. de “Turanbank”. del Combinado de Metalurgia de Karaganda. Es Doctor en Economía, Acadé- 1997-2000 – Presidente del Consejo de Administración del «Banco Popular de mico de la Academia Nacional de Ciencias de la República de Kazajstán, de la Ahorros de Kazajstán». 4

FICHA PAÍS KAZAJSTÁN

2000-2001 – Ministro de Transporte y Comunicaciones de Kazajstán. de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), concluyó su presidencia de la 2001-2003 – Viceprimer Ministro de la República de Kazajstán. OTSC y fue elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Nacio- 2003-2006 - Asistente del Presidente de la República de Kazajstán. nes Unidas. La elección de la ciudad de Astaná por el Oficina Internacional de 2006-2007 – Viceprimer Ministro (simultáneamente de abril a octubre de 2006 Exposiciones para albergar la Exposición Internacional de 2017 ha constituido desempeñó el cargo de Ministro de Economía y Planificación Presupuestaria). todo un éxito nacional. Y, por último, a iniciativa kazaja, la UNESCO declaró A partir de 10 de enero de 2007 – Primer Ministro de la República de Kazajstán. 2013-2022 como la Década Internacional para el Acercamiento de Culturas. En septiembre de 2012 dimite de su puesto de Primer Ministro En marzo de 2014 retoma el cargo de Primer Ministro de la República de Ka- Con el impulso del Presidente Nazarbayev, se han multiplicado las iniciativas de zajstán. Kazajstán en la región de Asia Central y en las Organizaciones Internacionales en Es el Presidente de la Federación de Boxeo Tailandés de la República de Ka- las que participa. También ha impulsado Kazajstán la creación de nuevos foros, zajstán. como el Foro de las Religiones, cuyo Secretariado se encuentra en Astaná. Con una frecuencia entre dos y tres años se viene celebrando en Astaná el Congre- Casado, tiene tres hijos so de Líderes de las Religiones Mundiales y Tradicionales, cuya cuarta edición tuvo lugar en mayo de 2012. Kazajstán es muy activo en el campo de la no Yerlan IDRISSOV, Ministro de Asuntos Exteriores proliferación nuclear, siendo de destacar como acontecimientos más recientes su participación en la Cumbre sobre Seguridad Nuclear celebrada en marzo de Nació el 28 de abril de 1959 en Karkaralinsk, se graduó en el Instituto Estatal 2012 en Seúl, la celebración en Astaná en septiembre de 2010 de la primera de Relaciones Internacionales de Moscú del Ministerio de Asuntos Exteriores de reunión del Grupo de Aplicación y Evaluación en el marco de la Iniciativa Global la URSS. Habla hindi, inglés, urdu y francés. contra el Terrorismo Nuclear y la celebración también en Astaná, en agosto de 2012, de la Conferencia Internacional contra la proliferación nuclear “De la El Sr. Idrissov, entre 1981 y 1985, trabajó en Pakistán para “Tyazhpromexport” prohibición de los ensayos nucleares hacia un mundo libre de armas nucleares”. en el Comité Estatal de Cooperación Económica de la URSS. Desde 1985 ha estado en el servicio diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Kazajstán viene promocionando con creciente intensidad su candidatura a un República de Kazajstán ocupando puestos en los servicios: Consular, de Proto- puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para colo y Prensa Política, de Información y de Relaciones Exteriores Económicas. el periodo 2017-2018. De conseguirse esta candidatura, sería la primera vez que el país centroasiático accede a esta responsabilidad en sus más de veinte En 1992 fue nombrado Secretario de la Misión Permanente de Kazajstán ante años de historia. Como apoyo a dicha candidatura, viene alegando su política las Naciones Unidas en Nueva York. Al cabo de tres años, trabajó en el Minis- responsable en materia nuclear, su papel mediador y su contribución a la esta- terio de Asuntos Exteriores de Kazajstán como Jefe del Departamento para bilidad regional (negociaciones con Irán), su creciente participación en misiones América al mismo tiempo que actuaba como Embajador en Misión Especial. internacionales, su recién inaugurada política de ayuda oficial al desarrollo, su Posteriormente, El Sr. Idrissov, fue asistente del Presidente de la República de política en materia de convivencia multiétnica y su contribución al diálogo inter- Kazajstán sobre asuntos internacionales; en 1997 fue Primer Viceministro de cultural e interreligioso. Asuntos Exteriores y en octubre de 1999 fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Kazajstán, puesto que ocupó hasta 2002. Kazajstán aplica una Política Exterior “multi-vectorial”. En este sentido, pretende conseguir un equilibrio en sus relaciones con la Federación de Rusia, la Repúbli- En junio de 2002 fue nombrado Embajador de la República de Kazajstán ante el ca Popular de China, la Unión Europea, Estados Unidos, Turquía y los Estados Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Suecia y Noruega. de mayoría islámica de su entorno.

Desde julio de 2007, servía como Embajador de la República de Kazajstán Relaciones con Rusia ante los Estados Unidos de América, con acreditación también en la República Federal de Brasil. Kazajstán mantiene con Rusia una relación especialmente estrecha a nivel políti- co, económico y social que se refleja en numerosos encuentros entre los líderes El 28 de septiembre 2012 fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores de de ambos países. Kazajstán arrienda a la Federación de Rusia el Cosmódromo la República de Kazajstán. de Baikonur. Las relaciones de comercio e inversión entre Kazajstán y la Fede- ración de Rusia son muy intensas. Rango diplomático - Embajador Extraordinario y Plenipotenciario. Está casado, tiene dos hijos y una hija. El componente económico de esta relación se ha visto fortalecido con la crea- ción de la Unión Económica Euroasiática (UEE), cuyo tratado fundacional, hecho 2.2 Política exterior en Astaná en mayo de 2014, ha entrado en vigor el 1 de enero de 2015 para Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Armenia y República Kirguisa. Esta UEE es un paso Kazajstán pertenece a la mayoría de las Organizaciones internacionales relevan- más en el proceso de integración económica tras varios pasos dados durante tes: Naciones Unidas y las organizaciones del Sistema de Naciones Unidas, o la el último quinquenio. El 1 de enero de 2010, entró en vigor la Unión Aduanera OSCE. No pertenece todavía a la Organización Mundial de Comercio (OMC) aun- entre Kazajstán, Rusia y Bielorrusia, que empezó a funcionar a pleno rendimien- que es previsible su pronta incorporación. Kazajstán es muy activo en el ámbito to con la entrada en vigor de su Código Aduanero en julio de 2010 y con el de las Organizaciones regionales; es miembro de las siguientes: la Comunidad traslado de los controles aduaneros y de otros controles estatales a las fronte- de Estados Independientes (CEI), la Comunidad Económica Euroasiática (EurA- ras externas de esta Unión. El 1 de enero de 2012, entró en funcionamiento el sEC), la Conferencia para la Interacción y Creación de Medidas de Confianza Espacio Económico Único (SES en inglés) entre Kazajstán, Rusia y Bielorusia, en Asia Central (CICA), la Organización de Cooperación de Shangai (OCS), la como un paso más en la integración de estos países garantizando la libre cir- Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), la Organización de culación de bienes, servicios, capital y trabajadores, así como la igualdad de Cooperación Islámica (OCI), el Banco Islámico de Desarrollo (IDB) y el Banco trato para todas las entidades económicas de los Estados miembros. Para la Euroasiático de Desarrollo (EDB). puesta en práctica de este espacio, los Estados miembros adoptaron una serie de documentos sobre política macroeconómica, libre competencia, subsidios a En 2010 presidió la OSCE, siendo el primer país de la antigua Unión Soviética en la industria y política monetaria. La Unión Económica Euroasiática ha supuesto presidir la citada Organización y consiguiendo celebrar por primera vez en once el desmantelamiento de la antigua Comunidad Económica Euroasiática (2000- años una Cumbre de la misma. Durante 2012 presidió el Consejo de Ministros 2014) de la que formaba también parte Tayikistán. 5

FICHA PAÍS KAZAJSTÁN

Dando un paso más allá, Rusia aspira a que se desarrolle como una estructura la Unión Euroasiática con vocación política a semejanza de la Unión Europea. Sin embargo, se enfrenta a la posición oficial de Kazajstán consistente en que estos procesos de integración no pueden tener ninguna vocación de integración polí- tica. Para Kazajstán estos procesos deben fundarse en un enfoque pragmático y exclusivamente económico.

Kazajstán y Rusia cooperan de cerca en una serie de organizaciones regionales principalmente centradas en la seguridad y la defensa, como son la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Conferencia para la Interacción y Creación de Medidas de Confianza en Asia Central (CICA), y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).

En el marco de su Presidencia de la OSCE y siempre desde una posición de “mediador honesto”, Kazajstán coordinó su actuación con Rusia, en particular La empresa ferroviaria Talgo mantiene importante lazos comerciales en Kazaj- apoyando su propuesta de creación de una “nueva Arquitectura Europea de Se- stan. En la imagen uno de los trenes de la empresa española fabricado para la guridad”. Por su parte, Rusia apoyó decididamente la celebración de la Cumbre red ferroviaria kazaja. © Talgo OSCE en Astaná de 2010.

En 2013, Kazajstán y Rusia firmaron el “Tratado de Alianza para el siglo XXI”, Relaciones con Estados Unidos como muestra de su intención de mantener una estrecha vinculación, compro- metiéndose a no entrar en bloques o alianzas militares dirigidas contra uno Pese a la posición predominante de Rusia, Estados Unidos ha logrado paulati- de ellos. En febrero de 2014, ambos países alcanzaron varios acuerdos de namente incrementar su presencia en Kazajstán gracias a las frecuentes visitas cooperación en el ámbito militar. de altos cargos a la zona. Por otra parte, las petroleras norteamericanas han realizado importantes inversiones para poder participar en la explotación de los En el contexto de la crisis internacional en torno a Ucrania (primero con el caso grandes yacimientos energéticos kazajos. Además, Kazajstán y Estados Unidos de Crimea, cuya incorporación a la Federación Rusa ha reconocido, y luego con mantienen una estrecha colaboración en el campo de la no proliferación nuclear. el enfrentamiento armado en Lugansk y Donetsk) Kazajstán ha intentado que En el marco de la OSCE, Estados Unidos apoyó finalmente la celebración de sus estrechas relaciones con Rusia no dañasen su relación con los países Occi- la Cumbre de Astaná en diciembre 2010, aunque intentó ligar este apoyo a la dentales. En este sentido, sin dejar de respaldar las posiciones de su socio ruso situación de los derechos humanos en el país. ha ejecutado en todo momento una política exterior conciliatoria invitando a las partes a colaborar para poner fin al conflicto. En este sentido, Nazarbayev se Kazajstán firmó el Programa “Partnership for Peace” de la OTAN en diciembre ha ofrecido a celebrar una cumbre en Astaná entre todas las partes interesadas. de 1994. En mayo de 2012 suscribió un Acuerdo de tránsito con la OTAN, para el apoyo y repliegue de la ISAF de Afganistán. Relaciones con la República Popular China Relaciones con los países de la zona La República Popular de China se está convirtiendo en un actor muy relevante en Kazajstán, con intereses en su sector energético. La participación de la compañía Kazajstán mantiene buenas relaciones con los Estados vecinos de su entorno, aun- china CNPC en el proyecto de Kashagan, así como con la puesta en funcionamiento que con Uzbekistán siempre ha tenido una rivalidad por el liderazgo en Asia Central. del oleoducto Atasu-Alashankou entre el centro de Kazajstán y la región china de Xinjiang, da muestra de los fuertes vínculos en materia energética entre ambos paí- Turquía es un importante socio de Kazajstán y estaría potenciando el elemento de ses. Kazajstán disfruta de una posición geoestratégica privilegiada, que le permite afinidad cultural para, a largo plazo, dotar de un mayor contenido a sus relaciones ser un importante punto de tránsito del comercio entre Europa y China, aspecto que con Asia Central. En 2009 se creó el “Consejo de Cooperación de los Estados de el Presidente Nazarbayev fomenta y que ha dado lugar a: un proyecto para crear Habla Túrquica”, que celebró su primera Cumbre en Almaty en octubre de 2011. As- en Korgas (frontera con China) una zona franca; la creación de la línea ferroviaria taná fue, en 2012, la “capital cultural del mundo turcomano” y es al mismo tiempo Zhetygen-Korgas; el inicio de un sistema de autovías entre China occidental y Euro- la sede de la Academia Túrquica. pa Oriental y a la apertura de un gasoducto entre Turkmenistán y China que pasa por Kazajstán. Los productos manufacturados chinos están inundando el mercado Kazajstán tiene buenas relaciones con Irán y, bajo la idea de desear aportar la kazajo. El deseo de contrarrestar esta influencia creciente de su gran vecino orien- experiencia de su corta historia en materia nuclear, ha acogido como anfitrión dos tal sería uno de los factores que explicarían la integración de Kazajstán en la Unión rondas de negociaciones entre este país y el grupo P5+1, celebradas en 2013 en Económica Euroasiática. febrero y en abril en la ciudad de Almaty. En diciembre de 2014 se inauguró la línea férrea Kazajstán-Turkmenistán-Irán, una línea que une los tres países a través de En 2013, la visita oficial del Presidente chino Xi Jinping a Kazajstán coincidió con 935 km y que contribuirá a incrementar el comercio entre estos países. la firma de contratos por un valor que, según las fuentes osciló entre 18.000 y 30.000 millones de dólares, incluyendo la adquisición de una participación china Kazajstán ha expresado su interés por participar en el gaseoducto TAPI (Turkme- importante en el consorcio de Kashagan y la construcción de gasoductos y oleo- nistán-Afganistán-Pakistán-India), como muestra de su voluntad de diversificar rutas ductos a través del territorio kazajo. de exportación, aunque no se ha aclarado de qué modo tendría lugar esta partici- pación. Durante 2014, Kazajstán ha llegado a un acuerdo con China para que el puerto chino de Lianyungang sirva de puerto para el comercio marítimo con Kazajstán. En 2014, en el marco de su esfuerzo por modernizar su política exterior, Kazajstán adoptó su primera ley de ayuda oficial al desarrollo y dio los primeros pasos para Por último, Kazajstán y China canalizan parte de sus relaciones en materia de segu- crear la agencia nacional de cooperación “KazAid”. ridad a través de la Organización de Cooperación de Shanghai. 6

FICHA PAÍS KAZAJSTÁN

Relaciones con la Unión Europea Durante 2012, el apoyo español en Iberoamérica a la candidatura de la ciudad de Astaná para albergar la EXPO 2017 fue muestra de las estrechas relaciones La UE, como bloque, es el primer socio comercial de Kazajstán. El Gobierno entre España y Kazajstán y constituyó un elemento clave para el éxito de su kazajo es partidario de estrechar sus relaciones con la Unión Europea, como de- capital en esta aspiración. mostró la aprobación de la iniciativa kazaja “Un camino hacia Europa”. Desde el punto de vista europeo, la cooperación con Kazajstán se ha venido enmarcando 3.2. Relaciones económicas dentro de la “Estrategia de la UE para Asia Central, 2007-2013”. Kazajstán ha confirmado su interés en trabajar con la UE para la implementación de la citada BALANZA COMERCIAL 2011 2012 2013 Estrategia, y se han identificado las siguientes áreas prioritarias: educación; Importaciones 788,16 810,25 1.467,55 comercio e inversiones; transporte y energía; gestión del agua, gestión de fron- Exportaciones 99,76 167,76 297,67 teras y lucha contra el tráfico de drogas; medio ambiente; derechos humanos Saldo -688,4 -642,49 -1.169,88 (incluido el establecimiento de un diálogo sobre la materia) y Estado de Derecho %Variación importación (1) 135,65 2,8 81,12 y buen gobierno. %Variación exportación (1) 108,88 68,16 77,44 (Datos en millones de euros) El marco legal de la relación bilateral de la Unión Europea y Kazajstán vino dado (1) Tasa de variación sobre año anterior desde 1999 por el Acuerdo de Partenariado y Cooperación suscrito ese año con un periodo de vigencia de 10 años. El Acuerdo supuso para Kazajstán un DISTRIBUCIÓN DEL COMERCIO POR PRODUCTOS elemento importante para desarrollar su política exterior, muy especialmente sus relaciones con Europa, equilibrando así la influencia que en este país ejer- PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA EXPORTACIÓN ESPAÑOLA EN KAZAJSTÁN cen gigantes estratégicos como Rusia, China o los Estados Unidos. A partir de 2012 2013 2009 se iniciaron negociaciones para renovar el Acuerdo, pero con un plantea- VALOR % VALOR % miento más ambicioso. Se apuntaba ahora hacia un Acuerdo de Cooperación Vehículos, material ferroviarios 62.447,29 37,12 155.582,76 52,27 reforzada (Enhanced Partnership Cooperation Agreement), el primero de esa Aeronaves; vehículos espaciales 24.873,90 14,78 39.666,75 13,33 naturaleza que la Unión Europea firmaría con un país de Asia Central. La Presi- Muebles, sillas, lámparas 7.951,51 4,73 17.905,58 6,02 dencia española del Consejo de la UE en el primer semestre de 2010 impulsó Máquinas y aparatos mecánicos 16.912,08 10,05 16.338,82 5,49 de forma activa la negociación del nuevo texto. Prendas de vestir, no de punto 7.581,46 4,51 8.201,17 2,76 Aparatos y material eléctricos 5.124,52 3,05 7.948,59 2,67 La negociación del nuevo Acuerdo, conocido coloquialmente como PCA +, fue Productos farmacéuticos 5.046,56 3,00 5.662,95 1,90 larga y requirió más de tres años. Su ámbito objetivo es mucho mayor que el Productos cerámicos 4.674,31 2,78 5.154,51 1,73 del Acuerdo inicial de 1999. El nuevo texto consta de 280 páginas e incluye un Prendas de vestir, de punto 3.218,72 1,91 4.172,14 1,40 amplio Preámbulo sobre principios generales y objetivos, entre los que destaca Manuf. De fundic. Hier/Acero 364,05 0,22 4.044,72 1,36 la defensa de valores comunes y el respeto a los derechos humanos. El texto TOTAL 168.242,74 100,0 297.668,02 100,0 incorpora capítulos sobre diálogo político, política exterior y de seguridad, co- (Datos en miles euros) mercio, desarrollo sostenible, justicia y cooperación técnica y financiera. PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA EXPORTACIÓN DE KAZAJSTÁN A ESPAÑA El capítulo referido a cooperación en el ámbito comercial no entrará en vigor 2012 2013 hasta que Kazajstán complete su proceso de accesión a la Organización Mun- VALOR % VALOR % dial de Comercio (OMC). El Acuerdo prevé un mejor marco regulatorio para las Combustibles, aceites mineral 725.520,72 89,47 1.415.800,30 96,47 actividades comerciales en áreas como servicios, creación y establecimiento Fundición, hierro y acero 40.957,89 5,05 32.039,88 2,18 de empresas, circulación de capitales, materias primas y energía, adquisiciones Plomo y sus manufacturas 18.414,43 2,27 9.688,43 0,66 públicas y propiedad intelectual. Productos químicos inorgánicos 9.909,64 1,22 8.084,96 0,55 Manufacturas de piedra, yeso 301,81 0,04 803,26 0,05 El texto quedó “políticamente sellado” durante la visita que el Presidente Na- Aluminio y sus manufacturas 3.597,02 0,44 697,04 0,05 zarbayev realizó a Bruselas en octubre de 2014 y posteriormente, en enero Vehículos, material ferroviarios 225,83 0,03 191,95 0,01 de 2015, ha sido rubricado por los negociadores (Servicio Europeo de Acción Mat. Plásticas; sus manufact.. 51,29 0,01 66,33 0,00 Exterior y Comisión, por parte de la UE, y Viceministro de Asuntos Exteriores Aparatos y material eléctricos 314,70 0,04 48,56 0,00 por parte de Kazajstán). Se abre ahora la fase de ratificación por parte de los Algodón 115,96 0,01 47,81 0,00 28 parlamentos nacionales de la UE y del parlamento kazajo. TOTAL 810.869,34 100,0 1.467.547,73 100,0 (Datos en miles euros)

3. RELACIONES BILATERALES 3.3. Cooperación

3.1. Relaciones diplomáticas En los últimos años se ha venido demostrado un creciente interés por parte de las empresas españolas en el mercado kazajo, habiéndose constituído ya El 11 de febrero de 1992 España y Kazajstán establecieron relaciones diplomá- algunas joint ventures con empresas kazajas (Talgo, Indra). Se abren buenas ticas mediante la firma de una Declaración Conjunta en Moscú. España abrió su perspectivas en los sectores de las energías renovables y las grandes infraes- Embajada en Kazajstán en 1999, y también lo hizo Kazajstán en Madrid. Las tructuras, así como en el sector de la alimentación, la petroquímica o las tele- relaciones políticas son positivas a todos los niveles y se han producido nume- comunicaciones. La presencia de empresas españolas en el sector de la moda rosos contactos, propiciados por la buena relación personal existente entre Su es ya muy relevante (Inditex, Mango, Cortefiel, Desigual, Pronovias). Se pueden Majestad el Rey Don Juan Carlos y el Presidente Nazarbayev. citar como principales operaciones en curso las siguientes:

España apoyó a Kazajstán para su elección como Presidencia de la OSCE en IMABE IBERICA: trabajan en la fabricación, suministro y montaje de tratamien- 2010. Por otro lado, hay que destacar la coordinación entre las Presidencias to de residuos sólidos urbanos en diversas plantas en Kazajstán. Inauguraron en kazaja de la OSCE y la española de la UE, en el primer semestre de 2010. el primer semestre del 2013 la planta de residuos de Astaná y han presentado un proyecto para otra planta de tratamiento de residuos en Karaganda. 7

FICHA PAÍS KAZAJSTÁN

TALGO: ha firmado un contrato para el suministro desde su fábrica local “Tulpar- GRUPO ANKA: a mediados de noviembre de 2012 adquirió el 65% del acciona- Talgo”, creada en 2011, de 450 coches por valor de 300 M€ hasta finales de riado de una empresa rusa instalada en Oskemen que se dedica a la recogida de 2014. Adicionalmente, en 2012 concertó con la empresa nacional kazaja de chatarra para su posterior transformación en hierro para su venta, principalmen- ferrocarriles KTZ ( Temir Zholy) el mantenimiento de 1.044 coches te a siderurgias chinas. La sociedad conjunta se denomina ANKA KZ. de pasajeros de la compañía PP Zhagiparov, filial de operaciones de pasajeros de KTZ. Este contrato (cubriendo un período de 15 años) es el mayor logrado ROS ROCA: a mediados de 2013 esta empresa ha firmado con el Ayuntamiento por Talgo en la esfera del mantenimiento. A mediados del 2013, coincidien- de Astaná dos proyectos: uno para la reparación y modernización de la red de do con la visita al país de la Ministra de Fomento, Ana Pastor, Tulpar-Talgo distribución de gas de la ciudad, y otro para el ensamblaje de camiones de firmó otro contrato para el suministro de 603 coches adicionales (21 trenes). recogida de basura junto con la empresa rusa Kamaz (Kazajstán). En diciembre 2014 se ha inaugurado una segunda gran instalación industrial de TALGO en Astaná, el Centro de Mantenimiento. Actualmente los trenes de TYPSA: en 2013 le fue adjudicado un contrato de consultoría para diseñar el Talgo cubren las líneas desde Almaty hasta Petropavlovsk, Atyray, Aktobe y Plan Maestro de Transportes de la ciudad de Astaná y ganó la fase de concept Ust-Kamenogorsk y las líneas desde desde Astaná hasta Aktobe, Atyrau, Ust- design del proyecto de tren ligero, LRT, de la ciudad de Astaná. Este proyecto Kamenogorsk y Kyzylorda. se canceló y se sustituyó por un proyecto de autobús ligero cuya primera fase, concept y detail design ha sido ganada de nuevo por TYPSA. AIRBUS DEFENCE & SPACE: firmó un MoU con el Ministerio de Defensa kaza- jo para el suministro de 8 aviones C295 a entregar hasta 2020, de los cuales ya ALEXANDRA INTERNATIONAL CONSULTANCY: con motivo de la visita del se han vendido 4 (dos en febrero de 2012 y dos en agosto 2013). Los aviones Presidente Mariano Rajoy a Astaná, el 30 de septiembre de 2013 han firmado serán utilizados por las Fuerzas Aéreas de Kazakhstan. Se trata de la primera un Acuerdo de intenciones junto con la S.A. Corporación de Energía Eléctrica venta de Airbus Defence & Space en el territorio de la CEI, y de la primera com- de Asia Central para el desarrollo del proyecto de una planta de generación de pra de material de ala fija occidental por el MoD de Kazakhstan, constituyendo electricidad a través de energía eólica. así un doble hito. Durante la visita del Presidente de Kazajstán a España en febrero de este año, se firmó un MoU entre Airbus y Kazajstán Engineering para ALG. Empresa subsidiaria de Indra, están definiendo junto con la Autoridad de colaborar en el establecimiento de un centro de servicio para el mantenimiento Aviación Civil de Kazajstán la estrategia para los próximos 10-15 años de todo de aviones Airbus Defence & Space (no sólo el C-295). Aunque por ahora no el sector del transporte aéreo (aeropuertos, aerolíneas, escuelas, navegación existe un contrato vinculante, el Ministerio de Defensa ha expresado repetida- aérea, etc). mente su interés por adquirir dos unidades del A400M en el año 2018. 3.4 Relación de visitas OHL. El grupo se ha adjudicado la construcción de un puente en el río Ili. Se tratará de una infraestructura de algo más de 600 metros de longitud y contará Las buenas relaciones bilaterales han dado lugar al intercambio de numerosas con dos carriles, duplicando la capacidad actual de tráfico en ese punto. El pro- visitas, entre las que destacan las siguientes en los últimos tres años: yecto contempla la construcción de pilotes extremos debido a la sismicidad de la zona, siendo necesaria la ayuda de pontones para la cimentación en algunos Visitas de autoridades españolas a Kazajstán puntos muy profundos del río. El puente se edificará a 30 metros de distancia del que ya existe y que la empresa española también se encargará de rehabilitar. Visita oficial del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación a Astaná el 1 y 2 julio de 2009, durante la cual se entrevistó con el Presidente Nazarbayev, con el MAXAM: es la inversión española más relevante hasta ahora. Tiene presencia Primer Ministro Masimov y con el Ministro de Asuntos Exteriores . El en el país desde 2002 y cuenta con siete centros de trabajo para explosivos Ministro estuvo acompañado por una importante delegación empresarial. civiles con destino a la minería. Durante la visita oficial del Presidente del Gobier- no Mariano Rajoy a Astaná han firmado un Acuerdo marco con Samruk-Kazyna Visita oficial del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación a Almaty los sobre el proyecto de inversiones denominado “Organización de sistemas de días 17 y 18 de julio de 2010, para asistir a la Conferencia Ministerial Informal iniciación de explosivos civiles en la República de Kazajstán”. de la OSCE, durante la cual se reunió con su colega kazajo y desempeñó un importante papel en defensa de la celebración de la Cumbre OSCE en Astaná. REPSOL: en 2007 la compañía acordó tomar un 25% de participación inversora en una concesión de exploración del bloque Baiganisk, en asociación con la Visita del Vicepresidente Tercero del Gobierno a Astaná entre los días 30 de empresa rusa Lukoil y la empresa nacional KazMunaiGas sin que de momento se noviembre y 2 de diciembre de 2010, para asistir a la Cumbre OSCE. hayan producido resultados. Actualmente Repsol mantiene una oficina en Astaná cuya labor se dedica al seguimiento de proyectos. Visita oficial del Presidente del Gobierno a Astaná los días 16 y 17 de junio de 2011 acompañado de otra importante delegación empresarial. El Presidente del Gobierno INDRA: constituyó en 2011 la compañía INDRA KAZAKHSTAN ENGINEERING se entrevistó con el Primer Ministro Masimov y con el Presidente Nazarbayev. Con con la empresa kazaja Kazakhstan Engineering (grupo adscrito al Ministerio ocasión de esta visita se firmaron asimismo varios instrumentos internacionales y de Defensa) para la producción y mantenimiento de radares 3D de vigilancia cinco acuerdos comerciales. La importancia de esta vista fue puesta de manifiesto aérea y equipos de guerra electrónica. En el año 2012 empresa INDRA firmó por el tratamiento de Jefe de Estado otorgado a la misma. el suministro de una primera estación móvil al Sistema de Seguridad Marítima y Costera del Mar Caspio. Se espera una futura cooperación entre INDRA y el El 11 de junio de 2013, el Ministro de Defensa, Pedro Morenés, visitó oficialmente Sistema de Seguridad del Mar Caspio. Kazajstán, ocasión que sirvió para la firma con el Ministro de Defensa de Kazajstán, Adylbek Dzhaksybekov, de un Memorando de Entendimiento sobre cooperación en EQUIP TECNIC SANTANDREU: ha constituido dos empresas locales para pro- los ámbitos militar y técnico-militar. yectos y edificación en Almaty y Astaná, con un éxito moderado. Asimismo, ha adquirido canteras de granito natural en el país que destina a la exportación y, Los días 24 y 25 de junio de 2013, la Ministra de Fomento, Ana Pastor, realizó una por otra parte, importa y distribuye productos cerámicos y tarima españoles. visita de trabajo a Kazajstán en la que tuvo ocasión de reunirse con su homólogo, Tiene previsto ampliar sus instalaciones de explotación de granito para su cor- el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Askar Zhumagaliev, así como con tado y pulido. el Primer Ministro, Serik Akhmetov, y numerosas autoridades responsables de las infraestructuras y la EXPO 2017. 8

FICHA PAÍS KAZAJSTÁN

El día 30 de septiembre de 2013, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visitó Acuerdo en el sector de la Defensa oficialmente Kazajstán. Durante su visita celebró reuniones de trabajo con el Presi- dente de Kazajstán, Nursultán Nazarbayev, y el Primer Ministro de Kazajstán, Serik Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República de Akhmetov. En compañía de este último inauguró la Primera Conferencia Internacio- Kazajstán sobre el Tránsito de Equipos y Personal Militares a través del Territorio nal sobre Economía Verde, celebrada en Astaná aquel mismo día. Durante su visita de la República de Kazajstán con motivo de la Participación del Reino de España se firmaron relevantes contratos comerciales en el campo del transporte ferrovia- en los Esfuerzos Internacionales para la Estabilización y Reconstrucción de la rio, el transporte de gas, la energía eólica y en el sector de la defensa. Igualmente República Islámica de Afganistán, firmado en Astaná el 2 de julio de 2009, en se firmaron acuerdos de cooperación entre agencias de información, Institutos de vigor desde el 31 de mayo de 2012. Administración Pública y universidades. La visita oficial terminó con la inauguración de la Exposición “Colección Maxam: Pintura Española desde 1900” en el Palacio de Acuerdos de naturaleza económica la Paz y la Concordia de Astaná. Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, firmado en Ma- El día 3 de septiembre de 2014, el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García- drid el 23 de marzo de 1994, en vigor desde el 22 de junio de 1995. Legaz, encabezó la delegación española en la VI Comisión Mixta Intergubernamental Acuerdo de Cooperación Económica e Industrial, firmado en Madrid el 23 de de Cooperación Económica e Industrial, que tuvo lugar en Astaná. marzo de 1994, en vigor desde el 6 de octubre de 1997. Acuerdo de Transporte Internacional de Viajeros y Mercancías por Carretera, firma- Visitas de autoridades kazajas a España do en Madrid el 30 de octubre de 2000, en vigor desde el 10 de febrero de 2008. Convenio entre el Gobierno de la República de Kazajstán y el Gobierno del Reino Visita del Vice-Ministro de Asuntos Exteriores de Kazajstán, Sr. Zhigalov el 30 de de España para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia octubre de 2009, para la coordinación de la Presidencia española de la UE y la de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, firmado en Astaná el 2 de Presidencia kazaja de la OSCE. julio de 2009, en vigor desde el 18 de agosto de 2011.

Visita del Ministro de Defensa de Kazajstán, Sr. Dzhaksybekov, entre los días Acuerdos de naturaleza consular 10 y 12 de noviembre de 2010. Con ocasión de esta visita, Indra firmó un pro- tocolo de cooperación con su contraparte kazaja, y se abrieron perspectivas Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República de de negocio para Airbus Military (especialmente en relación con el A 400M y con Kazajstán sobre Supresión Recíproca de Visados en Pasaportes Diplomáticos, el C-295). Se acordó el inicio de negociaciones para la firma de un Acuerdo de firmado en Madrid el 30 de octubre de 2009, en vigor desde el 31 de agosto Cooperación Bilateral en Materia de Defensa entre Kazajstán y España. de 2010. Convenio entre el Reino de España y la República de Kazajstán relativo a la Sobre la base del Acuerdo de Cooperación Económica e Industrial se reune pe- asistencia judicial en materia penal, firmado en Astaná el 17 de junio de 2011 riódicamente la Comisión Mixta Hispano-Kazaja, cuya quinta edición se celebró (B.O.E. nº 86 de 10 de abril de 2013, en vigor desde el 1 de enero de 2013). en julio de 2012 en Madrid, con presencia del Ministro de Industria y Nuevas Tratado de extradición entre el Reino de España y la República de Kazajstán, Tecnologías Asset Issekeshev. firmado el 21 de noviembre de 2012 en Madrid (B.O.E. nº 169 de 16 de julio de 2013, en vigor desde el 1 de agosto de 2013). En febrero de 2013, el Presidente de la República de Kazajstán, Nursultán Na- Convenio sobre traslado de personas condenadas entre el Reino de España y la zarbayev, realizó una visita de trabajo a España, acompañado, entre otros de su República de Kazajstán, firmado el 21 de noviembre de 2012 en Madrid (B.O.E. Ministro de Defensa, Sr. Dzhaksybekov. Durante la misma se entrevistó con S.M. nº171 de 18 de julio de 2013, en vigor desde el 1 de agosto de 2013). el Rey de España, con el Presidente del Gobierno así como con directivos de Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República de algunas importantes empresas españolas, incluidas Airbus Military, Talgo y OHL. Kazajstán sobre cooperación para combatir la delincuencia, firmado el 17 de junio de 2011 en Astaná (B.O.E. nº 288 de 28 de noviembre de 2014, en vigor En mayo de 2013, el Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Kazaj- desde el 15 de agosto de 2012). stán, Yerlan Idrissov, visitó oficialmente España. Durante la misma, el Ministro Idrissov y el Ministro García-Margallo firmaron un Protocolo de Cooperación Acuerdo de naturaleza cultural entre el ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y el ministerio de Asuntos Exteriores de Kazajstán, para aumentar la colaboración política entre Convenio de Cooperación Cultural, Educativa y Científica entre el Reino de Espa- ambos países. Además, el Ministro kazajo fue recibido en audiencia por el Rey ña y la República de Kazajstán, firmado en Almaty el 27 de octubre de 1997, en y se reunió con los presidentes del Senado y el Congreso, así como con empre- vigor desde el 21 de septiembre de 1998. sarios españoles de la CEOE. Acuerdos no normativos Durante 2013, también han realizado visitas de trabajo a España el Ministro de Industria y Nuevas Tecnologías, Asset Issekeshev, y el Ministro de Protección Memorando de Entendimiento entre el Centro Nuclear Nacional de la República Medioambiental, . de Kazajstán y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), firmado el 24 de junio de 2008 en Astaná. Los días 22 y 23 de enero de 2014, visitó España el Viceministro kazajo de Memorando de Entendimiento de Cooperación en Materia de Turismo entre el Transportes y Comunicaciones, Mereke Pshembayev. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España y el Ministerio de Turismo y Deportes de Kazajstán, firmado el 2 de julio de 2009 en Astaná. 3.5 Relación de declaraciones, tratados y acuerdos firmados Programa de Cooperación en los Ámbitos de la Educación, Ciencia, Cultura, Juventud y Deportes entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de Tratados bilaterales en vigor la República de Kazajstán para los años 2009-2011, firmado el 2 de julio de 2009 en Astaná. Acuerdo de naturaleza política Memorando de Entendimiento entre el Instituto de Diplomacia de la Academia de la Administración Pública adscrita al Presidente de la Republica de Kazajstán Acuerdo de Asociación Estratégica entre el Reino de España y la República y la Escuela Diplomática de España, firmado el 17 de junio de 2011 en Astaná. de Kazajstán, firmado en Astaná el 2 de julio 2009, en vigor desde el 1 de Protocolo sobre cooperación entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y de septiembre de 2010. Cooperación del Reino de España y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la 9

FICHA PAÍS KAZAJSTÁN

República de Kazajstán, firmado el 14 de mayo de 2013 en Madrid. Consulado Honorario en Almaty Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Defensa del Reino de Espa- ña y el Ministerio de Defensa de la República de Kazajstán sobre cooperación en Cónsul Honorario de España en Almaty: D. Grigoriy Marchenko. los ámbitos militar y técnico-militar, firmado el 11 de junio de 2013 en Astaná. Macrodistrito Koktem-3, 21, Almaty – 050040. Memorando de Entendimiento entre el Instituto Nacional de Administración Públi- Teléfono: +7 727 2596800. ca del Reino de España y la Academia de Administración Pública de la República Correo electrónico: [email protected] de Kazajstán, firmado el 30 de septiembre de 2013 en Astaná. Memorando de Entendimiento entre el ICEX España Comercio e Inversiones y KAZNEX INVEST JSC, hecho en Astaná el 30 de septiembre de 2013.

3.6. Datos de la representación española

Cancillería (en Astaná)

Embajador: D. Manuel Larrotcha Parada. Ulitsa Kenesary 47, Apto. 25, 010000 Astaná Teléfonos: +7 7172 201 535/6/7 Fax: +7 7172 20 03 17 Correo electrónico: [email protected] Web: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/astana/es/Paginas/inicio.aspx

Oficina Económica y Comercial (en Almaty)

Consejera Económica y Comercial: Dña. Cristina Santamaría García. Kazybek bi 20A, 050010 Almaty. Teléfonos: +7 727 293 02 40, 293 02 66 y 293 02 67. Fax: +7 727 293 02 59. Correo Electrónico: [email protected]

Agregaduría de Defensa (con residencia en Moscú)

Agregado de Defensa, Militar y Naval: D. Juan Pedro Rodríguez Manjón-Cabeza, Coronel del Ejército de Tierra Agregado Adjunto de Defensa y Agregado Aéreo: D. Félix Manjón Martín, Tenien- te Coronel del Ejército del Aire Ulitsa Bolshaya Nikitskaya, 50/8.- Moscú 115127. Teléfonos: + 7 495 690 35 72 y 956 63 45. Fax: + 7 495 956 33 80. Correo Electrónico: [email protected]

Consejería de Interior para Kazajstán (con residencia en Moscú).

Consejero de Interior: Comisario Principal D. Ángel Luis Fernández Cobos Ulitsa Bolshaya Nikistskaya, 50/8. Moscú 115127 Teléfono: +7 (495) 95 66 341 Fax: +7 (495) 95 66 341 Correo electrónico: [email protected] Web: www.spain.info/ru/

Oficina Española de Turismo (con residencia en Moscú)

Consejero, Director de la Oficina Española de Turismo: D. Luis Boves Martín. Oficina Española de Turismo: Ulitsa Tverskaya, 16/2, Edificio “Galeria Aktior”, 6.ª planta.- Moscú 103009. Teléfonos: + 7 495 935 83 99, 935 83 97 y 935 83 98. Fax: + 7 495 935 83 96. Correo Electrónico: [email protected]

Oficina de Información Diplomática www.exteriores.gob.es OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA Diseño, infografía e imágenes: Javier Hernández Martín. (www.nolsom.com)