Informe Recursos Minerales
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Guerra Civil En El Casar De Escalona. Del Paseo Militar a La Resistencia Planificada (Septiembre 1936)*
Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea, t. 17, 2005, págs. 207-225 La Guerra Civil en El Casar de Escalona. Del paseo militar a la resistencia planificada (septiembre 1936)* JUAN CARLOS COLLADO JIMÉNEZ The Spanish Civil War in El Casar de Escalona. From military occupation to planified resistance (September 1936) RESUMEN ABSTRACT La pretensión de este artículo es analizar This añide aspires to analyze the events los hechos que acontecieron en la that took place in the locality of El Casar localidad de El Casar de Escalona durante de Escalona during the summer and el verano de 1936, principalmente en particularly September of 1936. The septiembre. En su recorrido por Andalucía advance ot the African troops through y Extremadura, el avance del ejército de Andalucía and Extremadura was a África fue un «paseo militar»; sin «military promenade» although after the embargo, tras la «conquista» de Talavera conquest of Talavera de la Reina, the de la Reina, el gobierno de la República government of the Republic organized organizó varias formas de resistencia en various patterns of resistance in the el eje Cazalegas-Maqueda y una de ellas, Cazalegas-Maqueda axis. One of them se colocó frente a El Casar de Escalona. was placed in front of El Casar de Escalona. PALABRAS CLAVE: Guerra Civil; Ejército de África; lanicias KEY WORDS: Republicanas; «Marcha hacia Madrid»; Civil War; African Army; Republican «Columna Castejón». troops; «March towards Madrid»; «Columna Castejón». INTRODUCCIÓN El microcosmos elegido para la investigación ha sido la guerra civil española en la localidad de El Casar de Escalona, situada al norte de la provincia de Toledo. -
M a P a I N D I
14° W 13° W 12° W 11° W 10° W 9° W 8° W 7° W 6° W 5° W 4° W 3° W 2° W 1° W 0° 1° E 2° E 3° E 4° E MAR CANTÁBRICO BALLENA-2 BALLENA-1 Vivero AYA BALLENA-3 VIZC BALLENA-5 FO DE BALLENA-4 GOL Ribadeo Aviles N Cudillero Gijon FULMAR Puentes de Garcia Rodriguez ALBATROS ° El Ferrol Del Caudillo Vegadeo Mondoñedo Villaviciosa GAVIOTA I 3 O GAVIOTA II Ribadesella SANTANDER GAVIOTA Malpica Castrillon VILLAVICIOSA 4 Santoña A CORUÑA Grado Llanes OVIEDO Laredo Bermeo Betanzo Villalba LIERES Comillas Tinea Infiesto EqueitioDONOSTI-SAN SEBASTIÁN Carballo Torrelavega Hendaye Cabezon de la Sal LOS BASUCOS Motrico Zumaya Guitiriz MORCIN-1 Mieres BILBO-BILBAO N C Mugia Vimianzo LAVIANA Sestao Lesaca Cangas De Narcea MIERES Andoain Amorebieta ° Ordenes Castro Fonsagrada Valmaseda Azpeitia 3 Molledo Ceberio Tolosa Cee Frial Vergara 4 LUGO Durango CAMPOMANES USAPAL ANGOSTO-1 Amurrio Arzua BEZANA É Navia de Suarna Mellid Santiago Reinosa Santelices Villablino MATALLANA MIRUA Noya BOÑAR-CISTIERNA PISUERGA Alsasau Bonar VALDERREDIBLE Sarria VITORIA-GASTEIZ GUARDO BIGÜENZO PAMPLONA La Estada Cistierna ENARA A Piedrafita Guardo Aguilar de C ampoo Trespaderne Vega de Espinareda Lalin USOA Villagarcia LORA Chantada BASCONCILLOS H Miranda de Ebro Estella Cerdedo BERDUN Grove SERRABLO Berdun Monforte Ponferrada Herrera De Pisuerga HUERMECES Haro Sanguesa N N Larraga PLACIDO ARCO LEÓN Briviesca Tafalla Puigcerda ° Astorga PONTEVEDRA Cenicero LOGROÑO Lerin Boltana 3 2 Pont de Suert ORENSE Sas de Penelas Santo Domingo de la Calzado Seo De Urgel Rosas 4 Belorado Lodosa -
Sistema De Abastecimiento Picadas
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO PICADAS La actuación consiste en la obra de toma del embalse de Picadas y en el de Almoguera, conducción de agua bruta a varias ETAP: Picadas I, II y Sagra Este y conducciones de abastecimiento en alta a los municipios que conforman el sistema. Este sistema se encuentra formado por tres subsistemas. Subsistema Picadas I Picadas I El Sistema de Picadas I se abastece desde los Embalses de Picadas, en la provincia de Madrid, que recoge las aguas del río Alberche, y Almoguera, en la provincia de Guadalajara que recoge las aguas del río Tajo, a partir de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Valmojado, que tiene una capacidad máxima de 750 l/s, y de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) de la Sagra Este, de 600 l/s de capacidad (subsistema descrito posteriormente). La red consta de 250 kilómetros de conducciones para el abastecimiento de los 30 municipios incluidos en el sistema de abastecimiento. Los municipios incluidos en el Sistema de Picadas I son: Valmojado, Casarrubios del Monte, Mancomunidad de la Sagra Alta (Borox, Carranque, Cedillo del Condado, Cobeja, Esquivias, Illescas, Numancia de la Sagra, Palomeque, Pantoja, Seseña, Ugena, El Viso de San Juan, Yeles y Yuncos), Mancomunidad de la Sagra Baja (Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Cabañas de la Sagra, Magán, Mocejón, Villaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra, Yuncler y Yunclillos), Lominchar, Recas, Olías del Rey, Bargas y Toledo. La conducción principal que trascurre desde la ETAP hasta el depósito regulador de El Viso de San Juan, tiene una longitud de unos 22 km es de D.N. -
TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 26
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Ajofrín 2.259 0 1 Alameda de la Sagra 3.734 0 3 Albarreal de Tajo 679 0 0 Alcabón 664 0 1 Alcañizo 274 0 0 Alcaudete de la Jara 1.660 2 3 Alcolea de Tajo 807 0 0 Aldea en Cabo 168 0 0 Aldeanueva de 6 0 Barbarroya 501 Aldeanueva de San 0 0 Bartolomé 414 Almendral de la 1 0 Cañada 323 Almonacid de Toledo 810 2 0 Almorox 2.170 1 1 Añover de Tajo 5.176 2 4 Arcicóllar 908 0 1 Argés 6.563 1 11 Azután 290 0 0 Barcience 883 0 3 Bargas 10.535 12 19 Belvís de la Jara 1.535 0 2 Borox 3.958 4 2 Buenaventura 423 0 1 Burguillos de Toledo 3.288 2 9 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 26 Semana 27 Nombre N.º Habitantes (28-4 julio) (5-11 julio) Burujón 1.307 4 2 Cabañas de la Sagra 1.857 0 1 Cabañas de Yepes 260 0 0 Cabezamesada 343 0 0 Calera y Chozas 4.608 2 1 Caleruela 209 0 0 Calzada de Oropesa 523 0 0 Camarena 4.082 2 1 Camarenilla 577 0 0 Campillo de la Jara 0 0 (El) 342 Camuñas 1.752 0 1 Cardiel de los Montes 352 0 4 Carmena 768 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.816 3 4 Carranque 4.953 2 4 Carriches 260 0 0 Casar de Escalona 0 0 (El) 1.718 Casarrubios del 1 5 Monte 5.995 Casasbuenas 187 0 1 Castillo de Bayuela 920 0 1 Cazalegas 1.813 3 0 Cebolla 3.209 2 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
La Última Rebelión Medieval De Toledo»
ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. HISTORIA MEDIEVAL, n.º 18 (2012-2014): 317-346 DOI:10.14198/medieval.2012-2015.18.11 ISSN: 0212-2480 Puede citar este artículo como: López Gómez, Óscar. «Después de Isabel la Católica: la última rebelión medieval de Toledo». Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, N. 18 (2012-2014): 317-346, DOI:10.14198/ medieval.2012-2015.18.11 DESPUÉS DE ISABEL LA CATÓLICA: LA ÚLTIMA REBELIÓN MEDIEVAL DE TOLEDO Óscar López Gómez1 (Universidad de Castilla-La Mancha) RESUMEN Aunque durante la época de los Reyes Católicos los esfuerzos de la monar- quía para apaciguar a la población de Toledo habían sido continuos, pues se trataba de un núcleo urbano favorable a los disturbios y los alborotos –como evidenciaban las revueltas ocurridas en 1449 y 1467–, tras el fallecimiento de la reina Isabel en 1504 el orden público de la urbe degeneró rápidamente, al tiempo que renacían antiguas disputas entre las facciones de los Ayala y los Silva. Esto, unido a las presiones del marqués de Villena por hacerse con el control de la urbe, desembocó en un motín a cuyo frente se puso el líder de los Ayala que estaría a punto de arrastrar a Toledo a una conflagración de parcialidades como no se recordaba desde la década de 1470. Palabras clave: Conde de Fuensalida, Conde de Cifuentes, Marqués de Villena, Pedro de Castilla, Silva, Ayala, Archiduque Felipe, Fernando el Ca- tólico, Comunidades de Castilla. ABSTRACT Although during the time of the Catholic Kings of the monarchy’s efforts to pacify the population of Toledo had been continuous, because it was a 1 Doctor en Historia. -
Organigrama Medios Y Recursos
ORGANIGRAMA MEDIOS Y RECURSOS CONSORCIO PROVINCIAL DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO 2021 1 ORGANIGRAMA GESTION CPEIS TOLEDO OFICIAL DIRECTOR TÉCNICO 2021 J1 Oficial Área Técnica Oficial Área Técnica Área Formación, Área de Equipamiento, Operativa, Personal Área Digitalización y Prácticas Medios Técnicos y Vehículos Prevención Riesgos Laborales Comunicaciones . Suboficial Área J4 . Suboficial Área J2 . Suboficial Área J5 . Suboficial Área . Sargento Área R11 . Sargento Área R10 . Sargento Área R13 . Sargento Área R12 COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS − Medios Técnicos: − Formación: − PRL: − Personal: . Mantenimiento preventivo . Formación continua . Servicio Prevención Ajeno . Aplicación informática CPEIS . Formación nuevo ingreso . Revisiones normalizadas . Comité de Seguridad y Salud . Formación Procedimientos Reparaciones . Elaboración de informes − Comunicaciones: . Suministro . Campañas divulgativas . Elaboración de Procedimientos . Redes IP . Distribución de flota . Comunicaciones radioeléctricas − Normalización: − Infraestructuras: − Vehículos: . Telefonía . Procedimientos de Trabajo . Adquisición y compra vehículos Normativa . Aplicación SOS . Instrucciones Técnicas . Adquisición y compra equipos Obras y reformas . Fichas de Seguridad de los equipos . Recepción de equipos − Desarrollo de página web − Prevención Contraincendios: . Fichas de Prácticas . Recepción de vehículos . Normativa . Desarrollo de Pliegos Técnicos − Digitalización de la sala de crisis . Visibilidad del servicio -
Between the European Community and the Republic of Hungary on the Reciprocal Protection and Control of Wine Names
No L 337/94 Official Journal of the European Communities 31 . 12 . 93 AGREEMENT between the European Community and the Republic of Hungary on the reciprocal protection and control of wine names the EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter called 'the Community', of the one part, and the REPUBLIC OF HUNGARY, hereinafter called 'Hungary', of the other part hereinafter called 'the Contracting Parties', Having regard to the Europe Agreement establishing an association between the European Communities and their Member States and the Republic of Hungary, signed in Brussels on 16 December 1991 , Having regard to the Interim Agreement on trade and trade-related matters between the European Economic Community and the European Coal and Steel Community, of the one part, and the Republic of Hungary, of the other part, signed in Brussels on 16 December 1991 , Having regard to the interest of both Contracting Parties in the reciprocal protection and control of wine names, HAVE DECIDED TO CONCLUDE THIS AGREEMENT: that territory, where a given quality, reputation or other characteristic of the wine , is essentially attributable to its geographical origin; Article 1 — 'traditional expression' shall mean a traditionally used name, referring in particular to the method of The Contracting Parties agree, on the basis of reciprocity, production or to the colour, type or quality of a wine, to protect and control names of wines originating in the which is recognized in the laws and regulations of a Community and in Hungary on the conditions provided Contracting Party for the purpose of the description for in this Agreement. and presentation of a wine originating in the territory of a Contracting Party; — 'description' shall mean the names used on the Article 2 labelling, on the documents accompanying the transport of the wine, on the commercial documents 1 . -
Descargar PDF “A Propósito De Las Ordenanzas De Santa Olalla De
A PROPÓSITO DE LAS ORDENANZAS DE SANTA OLALLA DE 1623 Y DE UN LITIGIO ENTRE GANADEROS Y HACENDADOS DEL SIGLO XVIII Félix Martín Verdejo INTRODUCCIÓN En el archivo municipal de Domingo Pérez, sin catalogar, se halla la docu mentación de un conflicto local entre hacendados y ganaderos estantes no meste ños de Santa 0lal1a, por el aprovechamiento de abrevaderos, prados, rastrojeras, olivares y viñedos, durante la segunda mitad del siglo XVIII. Santa Olalla es la más afectada, pero también los pueblos que tienen con ella comunidad de pastos. Santa Olalla, pueblo de Toledo a unos 80 km. de Madrid, estaba, y está, atra vesada por la calzada real que comunica la capital con Extremadura y Portugal. Esta ubicación le produjo más sinsabores que beneficios según los testimonios que nos han llegado. En la documentación quedan reflejados distintos momentos de la vida rural de Santa Olalla y su entorno durante el setecientos: acuerdos concejiles de 1722, me didas administrativas de 1737, 1744, 1776, hasta llegar al recurso de los hacenda dos de 1778, desencadenante del pleito, a la Real Cédula de 1779 y de las cuatro Reales Provisiones de 1781. Todas esta'i disposiciones, sean de rango inferior (mu nicipio) o superior (Consejo), tienen como referencia la Ordenanzas de Santa Ola lIa de 1623. Partiendo de la situación agropecuaria que reflejan las Ordenanzas de 1623, claramente protectora de la agricultura y nada tolerante con la ganadería, circuns tancias políticas primero (la guerra con Portugal y la de Sucesión, con sus deriva ciones demográficas, etc.) y económicas después (crisis agrarias de finales del si glo XVII y bajos precios de los granos en la primera mitad del XVIII), conducen a los vecinos a buscar alternativas en el comercio con el ganado lanar y de cerda, y en menor medida en las manufacturas de la lana, lino, cáñamo y esparto. -
Mapa De Carreteras
A 5º 20' B 5º 00' C 4º 40' D 4º 20' E 4º 00' F 3º 40' G 3º 20' H 3º 00' I 2º 40' J 2º 20' K 2º 00' L 1º 40' M 1º 20' N 1º 00' o d 41º 20' a r a 41º 20' P Nava del Rey o y o Cariñena r r A Ateca Alaejos R Medina ío A g ñoz del Campo ui ltrimu Ariza Olmedo Sepúlveda se de Va jo rranco Ba e Maluenda lot ca Bañuelos Es Villacadima Río Alhama de Miedes de Romanillos A Aragón o r Fuentelapeña Riaza Campisábalos j ro de Atienza 0 e Atienza yo T l d e e 0 l CM-110 d a Hijes T Cantalejo CM-1006 o im Casillas A c a rro n CM-1005 Bochones yo a Paredes de Sigüenza r de r Cantalojas l a las Mo Somolinos il B Madrigal Río L e Galve de lin Alpedroches Coca rb illo o Ujados Sorbe Rienda S Albendiego Navalmanzano ío Tordelrábano R Valdelcubo Fuentepelayo ea Torrecilla Río de la Hoz Condemios de Abajo CM-110 lcol e A del Ducado ío d Alcolea de o R Sienes Arcos de Jalón t R Navas de Oro Condemios í a Atienza o Cañamares B y las Peñas o Fresno el Viejo CM-1006 o de Arriba Tordelloso rd P Cincovillas e R c ío l or e e 41º 10' d Riba de x e d la Prádena La Miñosa Tobes s o Querencia 41º 10' Ve c Aldeanueva Santiuste g n de Atienza u a il r Olmedillas l A R o a ío r s S de Atienza R La Barbolla it r on a r sa z Valdepinillos í Cercadillo o B CM-101 A Nava de rm o Naharros Villacorza y r E r l o B Imon o o y la Asunción Mozoncillo e Peñalba de d B o d Gascueña r a e n r o ra d í o n l La Huerce R a Valdealmendras e c Cantalapiedra la Sierra v CM-1001 o l de Bornova d R a M e R ío Zarzuela de O Algar de Mesa ío B Alboreca la e a La Bodera t P J rb Bustares e -
Guide to the City of Toledo
SPAIN WORLD HERITAGE CITY TABLE OF CONTENTS To ledo and its History 1 ITINERARIES IN THE CITY 4 Itinerary I 4 Itinerary II 8 Itinerary III 13 Itinerary IV 17 Other Places of Interest Dublin 20 ITINERARIES THROUGH THE PROVINCE 21 Itinerary I IRELAND 22 Itinerary II UNITED KINGDOM 23 Itinerary III 24 Itinerary IV London 25 Itinerary V 27 Itinerary VI 28 Other Places of Interest 29 Useful Information Paris 30 Cuisine 31 Handicrafts 32 Leisure Activites and Special Events FRANCE 32 Popular Festivals 33 Map of Toledo 34 Addresses and Telephone Numbers of Interest 36 SPAIN Lisbon Madrid PORTUGAL TOLEDO © TURESPAÑA Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y PYME Ministerio de Economía y Hacienda Ceuta Text: Tomás Díaz Martínez Translation: J. West Photographs: TURESPAÑA Archives Melilla Layout: Objetivo Directo ,S.L. MOROCCO Printed by: EGRAF, S.A. Rabat D. L.: M. 33330-1999 Nipo: 104-99-032-5 Printed in Spain 2nd Edition VALLADOLID 91 km ARANDA DE DUERO 121 km ZARAGOZA 257 km Manzanares HighwayAutopista 403 el Real El Molar MotorwayAutovía A-6 320 NationalCarretera Highway nacional GUADALAJARA er PrimaryCtra. Red Regional básica 1Road orden 85 km CUENCA N-I Emb. de SecondaryCtra. Red básica Regional 2º ordenRoad Guadarrama 320 Entrepeñas LocalCarretera Road local P 607 N-II AA.V.E.VE (High Speed Train) ÁVILA N-VI RailroadFerrocarril San Lorenzo HP Emb. de de El Escorial Buendía P ParadorParador Alcalá HP LodgingHostería de Henares Pastrana Shrine/MonasterySantuario-Monasterio MADRID CastleCastillo Emb. de Bolarque MonumentMonumento Historic -
Casos Toledo
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 10 Semana 11 Nombre N.º Habitantes (8-14 marzo) (15-21 marzo) Ajofrín 2.259 0 0 Alameda de la Sagra 3.734 4 2 Albarreal de Tajo 679 1 0 Alcabón 664 0 0 Alcañizo 274 0 0 Alcaudete de la Jara 1.660 0 0 Alcolea de Tajo 807 0 0 Aldea en Cabo 168 0 0 Aldeanueva de Barbarroya 501 0 1 Aldeanueva de San Bartolomé 414 0 0 Almendral de la Cañada 323 0 0 Almonacid de Toledo 810 0 0 Almorox 2.170 3 0 Añover de Tajo 5.176 8 2 Arcicóllar 908 1 0 Argés 6.563 1 1 Azután 290 0 0 Barcience 883 0 0 Bargas 10.535 4 5 Belvís de la Jara 1.535 0 0 Borox 3.958 5 7 Buenaventura 423 0 0 Burguillos de Toledo 3.288 1 0 Burujón 1.307 9 0 Cabañas de la Sagra 1.857 0 0 Cabañas de Yepes 260 0 0 Cabezamesada 343 0 0 Calera y Chozas 4.608 1 2 Caleruela 209 0 0 Calzada de Oropesa 523 0 0 Camarena 4.082 1 2 Camarenilla 577 0 0 Campillo de la Jara (El) 342 0 0 Camuñas 1.752 0 0 Cardiel de los Montes 352 0 0 Carmena 768 1 1 Carpio de Tajo (El) 1.816 0 0 Carranque 4.953 2 9 Carriches 260 0 0 Casar de Escalona (El) 1.718 1 1 Casarrubios del Monte 5.995 6 5 Casasbuenas 187 0 0 Castillo de Bayuela 920 0 0 Cazalegas 1.813 0 0 Cebolla 3.209 0 1 Cedillo del Condado 3.826 0 3 Cerralbos (Los) 414 0 0 Cervera de los Montes 499 0 0 Ciruelos 569 0 0 Cobeja 2.366 4 2 Cobisa 4.306 0 0 Consuegra 9.970 5 7 Corral de Almaguer 5.246 0 1 Cuerva 1.299 0 1 Chozas de Canales 4.104 5 1 Chueca 251 0 0 Domingo Pérez 345 0 0 Dosbarrios 2.260 2 0 Erustes 189 0 0 Escalona 3.276 3 0 Escalonilla 1.420 1 0 Espinoso del Rey 425 0 0 Esquivias 5.628 12 11 Estrella (La) 215 -
Pdf (Boe-A-2000-19179
BOE núm. 256 Miércoles 25 octubre 2000 36807 Agrupación número 91 MINISTERIO DE HACIENDA Integrada por las Secretarías de los Juzgados de Paz de: Los Naval- morales, Los Navalucillos, Retamoso, San Bartolomé de las Abiertas, San Martín de Pusa, Santa Ana de Pusa y Villarejo de Montalbán. 19179 RESOLUCIÓN de 11 de octubre de 2000, de la Presidencia Población total: 7.405 habitantes. de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por Sede: Los Navalucillos. la que se modifica la Resolución de 24 de junio de 1999, de delegación de competencias en determinados órganos directivos de la Agencia Tributaria. Agrupación número 92 La reciente aprobación del nuevo Convenio Colectivo de la AEAT ha Integrada por las Secretarías de los Juzgados de Paz de Alcañizo, Cale- supuesto importantes modificaciones en el régimen jurídico aplicable a ruela, Calzada de Oropesa, Herreruela de Oropesa, Lagartera, Oropesa, su personal laboral que afecta, entre otros, a los procedimientos de exi- Torralba de Oropesa, Torrico y Las Ventas de San Julián. gencias de responsabilidad disciplinaria a sus trabajadores, y concreta- Población total: 7.767 habitantes. mente a las sanciones disciplinarias que puedan resultar de tales pro- Sede: Oropesa. cedimientos. Dado que la competencia para imponer estas sanciones fue objeto de delegación por Resolución de esta Presidencia de 24 de junio de 1999 Agrupación número 93 («Boletín Oficial del Estado» de 9 de julio, corrección de errores por Reso- lución de 31 de julio, «Boletín Oficial del Estado» de 8 de agosto), se hace Integrada por las Secretarías de los Juzgados de Paz de Casasbuenas, preciso adaptar la misma a la tipificación de sanciones establecidas en Guadamur, Noez y Polán.