Significação – Revista de Cultura Audiovisual ISSN: 2316-7114 Escola de Comunicações e Artes-ECA - Universidade de São Paulo-USP Zylberman, Lior Cine Documental y Genocidio: hacia un abordaje integral Significação – Revista de Cultura Audiovisual, vol. 45, núm. 50, 2018, Julio-Diciembre, pp. 223-238 Escola de Comunicações e Artes-ECA - Universidade de São Paulo-USP DOI: 10.11606/issn.2316-7114.sig.2018.144075 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=609765274011 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Redalyc Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto DOI: 10.11606/issn.2316-7114.sig.2018.144075 Cine Documental y Genocidio: hacia un abordaje integral Documentary Cinema and Genocide: towards an // integral approach //////////////// Lior Zylberman1 1 Investigador del CONICET y del Centro de Estudios sobre Genocidio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Profesor Titular de Sociología, carrera de Diseño de Imagen y Sonido, FADU-UBA. Actualmente lleva adelante un proyecto de investigación sobre la representación de los genocidios en el cine documental. E-mail:
[email protected] Significação, São Paulo, v. 45, n. 50, p. 223-238, jul-dez. 2018 | 223 //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Cine Documental y Genocidio: hacia un abordaje integral | Lior Zylberman Resumen: concepto acuñado por Raphel Lemkin en 1944, al genocidio se lo considera el crimen de los crímenes, en esa dirección, el cine documental ha ocupado un rol preponderante para conocer y testimoniar sobre los diversos casos.