Nuestra institución por dentro...

FEDOMU participa con éxito en la 10 ofi cinas técnicas XV Feria Internacional del libro regionales en todo el país Págs. 2 y 3 Págs. 14 - 23 LA VOZ DE FEDOMU

FEDOMU fomenta el cooperativismo

os intentos de formación de una Coop- – FEDOMU- auspiciado por la Junta Directi- erativa que agrupara a los/as empleados/ va, encabezada por los presidentes Ing. Fausto Las de los ayuntamientos, FEDOMU y la Ruiz, Dr. José Reyes y su Director Ejecutivo, municipalidad, se iniciaron en el 2003 orien- Licdo. Víctor D´Aza, convencido ellos de la tado por FEDOMU, a través de la Dirección importancia y el papel social y económico Ejecutiva, el Consejo Directivo y un grupo de que debe desempeñar una cooperativa de Alcaldes/as, en ese momento Sindico. los ayuntmientos en el desarrollo local, con- virtiendo los recursos en calidad de vida y bi- El 27 enero del 2009 el Junta Directiva de enestar social para los/as empleados/as de los FEDOMU emite una resolución autorizando ayuntamientos . la conformación de la cooperativa de los La actual Junta Directiva empleados/as de los de FEDOMU dirigda por ayuntmaientos y de el Ing. Félix Rodríguez FEDOMU. Grullón, ha seguido con el mismo entusiasmo Inmediatamente el aportando y colaborando Director Ejecutivo de para que este esfuerzo se FEDOMU, Lic. Víc- convierta en una reali- tor D´Aza, designó dad objetiva en apoyo a para loa trabajos de la municipalidad. formacion de esa in- stitución una impor- En la actualidad COO- tante comisión. PADOMU cuenta con 5 mil socios y un capital La constitución de de 2.5 millones de pesos la Cooperativa se con un monto prestado a hizo realdiad el día la fecha de 24.3 millones 5 de noviembre del correspondientes a 2 mil 2009, en la sede de 564. FEDOMU, donde se realizó la Asamblea Los servicios que esta- Constitutiva. mos ofertando hasta el momento son los siguien- Los órganos quedaron constituido de la tes: ahorros, préstamos y otros servicios. siguiente manera: Consejo de Adminis- tración, Consejo de Vigilancia, Comité de AHORROS: Crédito. Normal, extraordinario, navicoop y escolar plazo fi jo. Desde el inicio de la promoción, afi liación PRESTAMOS: y constitución de la cooperativa todo el es- Normal, expreso, gerencial, especiales y enseres. fuerzo material Y humano ha sido aportado OTROS SERVICIOS: por la Federación dominicana de Municipio Óptico, seguros y turístico.

2 LA VOZ DE FEDOMU FEDOMU en la XV Feria Internacional del Libro 2012 Vista frontal del stand de Fedomu en la XV Feria Internacional del Libro.

Nuestro presidente Félix Manuel Rodríguez Grullón, se Momento en que la Lic. Vilma Contreras, pone en manos de dirige a los asistentes al acto de inauguración del stand de Dios Todopoderoso, el éxito de la participación en la feria. FEDOMU.

Fausto Ruiz, Víctor D´Aza, Félix Rodríguez y Julián Roa, Directivos y funcionarios de FEDOMU, entidades afi liadas e proceden al corte de cinta. invitados especiales.

Parte del público que asistió a la inauguración del stand Brindis por el éxito de la participación en el evento cultural.

3 LA VOZ DE FEDOMU FEDOMU DEFINICION, NATURALEZA Y BASE LEGAL

a Federación Dominicana de Muni- Objetivos fundamentales: LcipiosFEDOMU, es una organización nacional, apartidista, de interés público Contribuir a la defensa, promoción y forta- y social, no discriminatoria por cuestio- 1lecimiento de la autonomía e independencia nes políticas, raciales, de sexo, religiosas de los municipios y Distritos Municipales. o ideológicas, que asocia y representa a los Municipios y Distritos Municipales de República Dominicana, para el im- pulso del desarrollo y la democracia Impulsar y consolidar el proceso de reformas municipal. 2orientadas a alcanzar la descentralización fi nanciera, económica, política, funcional y ad- FEDOMU se constituyó con personali- ministrativa del Estado, mediante la transferen- dad jurídica propia al amparo de la Ley cia gradual de recursos y competencias hacia No. 122 del 3 de mayo de 2005, sobre los municipios. asociaciones sin fi nes de lucro, basando su funcionamiento, además, en la Ley Municipal vigente, en su propio estatuto y reglamentos, así como en cualquier Promover el fortalecimiento técnico y ad- otra disposición legislativa o norma- 3ministrativo de la gestión municipal. tiva que pudiera dictarse sobre el aso- ciacionismo municipal. Nuestra entidad se organiza con una Impulsar el desarrollo y estabilidad de los duración indefi nida, con su domicilio 4recursos humanos en los ayuntamientos, social en la ciudad de Santo Domingo, apoyando la implementación de la carrera ad- , y podrá estable-cer y ministrativa municipal, sirviendo de ejemplo mantener ofi cinas en cualquier lugar de como entidad que asume de manera efectiva la República Dominicana o en el extran- esta práctica. jero, cuando así lo decida la Junta y/o el Consejo Directivo. Propiciar un marco jurídico que fortalezca a Misión 5los Ayuntamientos. FEDOMU tiene como misión defender la autonomía política, administrativa y fi nanciera de los gobiernos locales, con- Promover y consolidar la democracia par- tribuyendo a que los mismos gestionen 6ticipativa, la transparencia, el desarrollo sos- sus territorios procurando alcanzar el tenible y la gobernabilidad en los municipios. desarrollo municipal, humano y sos- tenible. Sus actuaciones están fundamentadas en Propiciar la aprobación de leyes, decretos, los siguientes principios y valores: 7reglamentos, ordenanzas y resoluciones que favorezcan el desarrollo de las actividades de Democracia Autonomía FEDOMU y el interés general de los municipios. Transparencia Solidaridad Difundir la imagen y el conocimiento de la Efi cacia Efi ciencia 8institución a nivel nacional e internacional.

4 LA VOZ DE FEDOMU Algunas acciones en favor del fortalecimiento de los Gobiernos Locales

a Federación Dominicana de Municipios (FE- - Presupuesto Participativo y Tecnología Móvil DOMU), a través del Departamento de Par- en República Dominicana en Baní y . ticipación y Cooperación, en su empeño por L - Sensibilización para la participación ciudadana fortalecer los gobiernos locales de la República Dominicana, con el apoyo decidido de institucio- en la gestión pública a nivel local. nes cooperantes internaciones, ejecuta una serie El proyecto se implementará en la República de proyectos en benefi cio del desarrollo local, que Dominicana, particularmente en los municipios es lo mismo que contribuir al desarrollo nacional. y distritos municipales de la región fronteriza, En el transcurrir histórico de sus casi doce años es decir, Dajabón (Dajabón, Partido), Elías Piña de existencia, la FEDOMU no ha escatimado es- (Comendador, ), Independencia fuerzos para capacitar a los funcionarios electos (Jimaní, Postrer Río), Pedernales (Pedernales, municipales, funcionarios de los ayuntamientos, Oviedo), Barahona (Paraíso, Canoa) y Bahoruco así como el personal técnico que labora en su ofi - (Tamayo, Uvilla), así como en Santo Domingo cina principal y las diez regionales diseminadas Norte (Guaricano, La Victoria). en todo el territorio nacional. - Construyendo Ciudadanía: Capacitación au- Es política permanente de la FEDOMU capacitar toridades y sociedad civil, equipamiento, fondo para contribuir a desarrollar los municipios del concursable para ejecución de obras del Presu- país, así como agenciar proyectos que vayan en puesto Participativo. benefi cios de estos de manera directa y puntual. - Ayuda Humanitaria Haití: Compra de alimen- Entre los proyectos que en la actualidad tos, equipos para las poblaciones más desposeí- da de la zona fronteriza de ese país. desarrolla FEDOMU sobresalen: - Participación infanto juvenil en los municipios: - Consolidación del Presupuesto Participativo, Capacitación, Sensibilización autoridades im- Carrera Administrativa y Fortalecimiento Institu- plementar ayuntamientos juveniles, elaboración cional de las Asociaciones Regionales de Muni- de diagnósticos, apoyo elecciones ayuntamien- cipios en la República Dominicana. tos juveniles.

- Programa de capacitación basado en “Género y - Pull Down The Line: Defi nición y adopción de Gobernabilidad Municipal” en los municipios de un pacto territorial transfronterizo, elaboración Higüey, Sosua y Esperanza. e implementación de planes agrícolas participa- - Fortalecimiento de las Capacidades de los Mu- tivos, identidad transfronteriza e inclusión so- nicipios de Frontera (República Dominicana- cial, gobernabilidad del territorio y desarrollo República de Haití) en Planifi cación y Gestión institucional local. del Desarrollo Territorial Participativo.

5 LA VOZ DE FEDOMU

Parte de los graduandos en el curso impartido por la escuela de participación política con el apoyo de PARLOCAL. PLANIFICA: Proyecto Fortalecimiento de la Ca- Desarrollo de un programa para Promover a niv- pacidad de Planifi cación del Desarrollo Local el regional el concepto de Basura 0, realización en Ayuntamientos de la Región Cibao Norte. Ca- de un estudio y georeferenciación de los todos pacitación en la implementación Plan Municipal los vertederos del país y el Saneamiento de 32 de Desarrollo (PMD), creación Ofi cina de Plani- de ellos. fi cación y Programación (OMPP). Formación de un Comité Coordinador Nacional Programa regional de Fortalecimiento Institu- para la Gestión integral de los residuos sólidos en cional de DEMUCA coordinación con otros organismos relacionados al tema. Finanzas municipales: Elaboración de una propuesta tanto técnica como política sobre la transferencia de impues- tos de vocación municipal a los ayuntamientos para ser presentada al Ejecutivo y al Legislativo. Ordenamiento territorial: FEDOMU y DEMUCA acordaron realizar un taller nacional dirigido tanto a autoridades lo- cales como técnicos municipales (de municipios cabecera de provincia) para sensibilizar y capac- itarles en el uso de la Guía Municipal de Desar- rollo Urbano y Vialidad. Promoción del Concepto Basura Cero y Sa- neamiento de Vertederos Formación de promotores ambientales que brin- dan asistencia técnica a los ayuntamientos y sir- ven de multiplicadores para mejorar la capaci- dad de gestión de los técnicos municipales.

6 LA VOZ DE FEDOMU

De la mano con los ayuntamientos del país

Planifi cación y Gestión Ofi cina de Libre Acceso a la de Proyectos Información Pública Félix Santos, es el encargado de Planifi cación y Gestión de Esta ofi cina encabezada por Proyectos, donde se formulan, Elizabeth Mármol fue una ini- monitorean y evaluan los planes ciativa de la Junta Directiva estratégicos y los planes operati- para así poder brindar a los vos anuales que guían el accio- munícipes las informaciones nar de FEDOMU. municipales que necesitan día a día, y así mismo, dar Se encarga de poner en práctica las políticas in- cumplimiento a la Ley 200- stitucionales que emanan de los órganos políticos 04 y poder ayudar a todos los como son: El Consejo Directivo, la Junta Directiva, alcaldes a que en sus ayuntamientos tengan la ofi - que asumida por la Dirección Ejecutiva son ll- cina de Libre Acceso a la Información y cumplir evadas a la práctica a través de este departamento. con ley. Participación y Cooperación Esta ofi cina trabaja arduamente para aumentar su inventario de información que pueda satisfacer a La encargada de este depar- los usuarios de manera tal que cualquier intere- tamento, Lic. Francis Jorge, sado pueda benefi ciarse de los aportes que puede explica que desde este de- entregarle esta ofi cina en material de información. partamento se ofrecen los mejores servicios para que Jurídica las municipalidades reci- ban asistencias técnicas en El Departamento Jurídico de FEDOMU, está con- los siguientes temas: Presu- formado por un equipo puesto Participativo, todo lo de abogados especialistas referente a los mecanismos en materia municipal los de participación contemplada en la ley, lo con- cuales están designados en cerniente a los Proyectos de Cooperación Interna- cada una de las ofi cinas cional con diferentes organismo y lo relativo a las regionales distribuidas en Relaciones Internacionales. todo el país, coordinados por la encargada del De- Junto con la licenciada Francis Jorge, trabajan un partamento Jurídico, Lic. conjunto de hombres y mujeres con la sufi cientes Katherine Matos. capacidad para ofertar a los actores municipales sus servicios profesionales para coadyuvar al de- El trabajo se realiza en forma de red de manera que sarrollo de los gobiernos lcoales del país. cada uno de los abogados de las Asociaciones Re- gionales se mantiene en constante comunicación Capacitación y Asistencia Técnica con la sede principal a través de la Encargada del área jurídica y la Dirección Ejecutiva informando Vilma Contreras, su encar- sobre el trabajo que realizan en su región. gada, nos explica que ellos son el equipo que defi ne las Una de las principales funciones es mantenerse al acciones de capacitación, tanto de las situaciones jurídicas que existen entre dirigidas a las autoridades y los munícipes y sus autoridades locales, ofrecer la funcionarios municipales. Tra- asesoría siempre que le sea solicitada. bajan bajo la coordinación de la Dirección Ejecutiva y al mismo tiempo coordinan acciones de capacitación con otras instituciones del ámbito municipal.

7 LA VOZ DE FEDOMU Hablan los Presidentes Regionales

Cristóbal Alberto Figencio Colón Monegro Presidente de la Presidente de la Asociación de Asociación de Municipios de la Municipios de la Región Cibao Norte Región Cibao Sur

ristóbal Figencio Colón, presidente de la Aso- l alcalde de entiende que si algo le ha ciación de Municipios de la Región Cibao Norte enseñado sus años en la municipalidad es que el Cy alcalde del municipio de Altamira, defi ne a Esector al que pertenece agradece a Dios por tener la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) una institución que a través de ella ha podido orga- como Eje importante para el desarrollo de los muni- nizarse y recibir orientación y educación en el plano cipios del país. municipal.

Colón, declara que Fedomu ha colaborado directa- Al referirse a la Federación Dominicana de Muni- mente con la preparación de la mayoría de los ayun- cipios, dice que gracias a esta institución, él ha sido tamientos del país, ya que les ha dado capacitación a un alcalde exitoso, y también agradece la formación los alcaldes y alcaldesas de las localidades, para que y la orientación técnica que he recibido de la misma. los mismos tengan los conocimientos necesarios para el trabajo en los municipios y en cada rincón del país. Imploró a Dios, para que FEDOMU se mantenga tra- bajando como lo está haciendo; citó el caso de la pro- “Fedomu ha sido una de las partes más importantes vincia de La Vega, que tiene las ofi cinas de la Regional para que los municipios echen adelante, además que Cibao Sur, y que a través de ella, como la dirección tengan el conocimiento necesario, que sepan hacia central de Fedomu, tienen todos sus técnicos orga- donde van, y lo que tienen que hacer”, indicó el al- nizado y educados en temas municipales. calde al referirse sobre la institución.

Francisco Samuel Valentín Toribio Presidente de la Presidente de la Asociación de Asociación de Municipios de la Municipios de la Región Noreste Región Cibao Noroeste

rancisco Valentín, presidente de la Asociación de l presidente de la Asociación de Municipios de Municipios de la Región Cibao Noreste y alcalde la Región Noroeste, Ing. Samuel Toribio, hizo un Fdel municipio de Castillo de la provincia Duarte, llamado a sus colegas alcaldes de la Federación dijo que la Federación Dominicana de Municipios E Dominicana de Municipios, en la cual él ha estado (Fedomu), es realmente determinante para los muni- involucrado y formando parte durante nueve años, cipios. que tiene al frente de la alcaldía del Municipio de San Lorenzo de Guayubín, para que crean en su entidad Expresó que Fedomu, como institución representativa y que tengan fe en su institución, porque la misma ha de todos los municipios, juega el papel de sindicato a los fi nes de garantizar los intereses de las municipali- ayudado bastante, tanto en la parte técnica y logística. dades. Expresó que los alcaldes y alcaldesas deben continuar “De manera que su importancia es determinante, a los confi ando en la FEDOMU, confi ar en su gente, en su fi nes de seguir avanzando, seguir creciendo, seguir de- presidente, en la dirección ejecutiva y en todo el per- sonal técnico, que de una manera u otra han dado su sarrollando la municipalidad en función de nuestros aporte a los municipios del país. propios intereses” señaló Valentín.

8 Hablan los Presidentes Regionales LA VOZ DE FEDOMU

Donaciano de la Mártires Cruz Montero Alfonso Pérez Presidente de la Presidente de la Asociación de Asociación de Municipios de la Municipios de la Región El Valle Región Enriquillo

El alcalde del municipio de , al hablar so- El alcalde del municipio Los Ríos de la provincia Baho- bre Fedomu, dice que esta entidad ha venido a hacer ruco consideró a Fedomu como una gran institución y entre los alcaldes una herramienta positiva en la que califi có como certera la denominación de esa entidad todos, sin importar el partido político, están trabajando como la Casa de la Municipalidad. mancomunadamente por el desarrollo de nuestras mu- Dijo que en Fedomu es donde todos los actores mu- nicipalidades. nicipales tienen un espacio de reunión como herma- nos por lo que considera a la entidad como algo nece- Indicó que en Fedomu “hay una diversidad de colores sario que debe permanecer por mucho tiempo para en la que están todos los alcaldes y alcaldesas de los que siga cosechando frutos en benefi cio del desarrollo partidos unidos, a través de la Federación, en la que de los municipios y del país. compartimos y evaluamos las necesidades que hay en Entiende que todos los actores municipales que hacen los municipios y trabajamos todos como hermanos, vida en Fedomu deben contribuir a su fortaleza cada como si fueramos del mismo partido, no estamos su- día más, pues es necesario conservar la armonía que jetos a bandería política, estamos preocupados por el reina. desarrollo de los municipios. “yo creo que FEDOMU debe seguir trabajando con todos los municipios y el gran desarrollo que ha dado Dijo que en el caso particular de la región El Valle, a lo que se llama República Dominicana y a las mu- tenemos alcaldes de los tres partidos mayoritarios, nicipalidades” conclunyó diciendo Pérez. allá trabajan como hermanos, se sientan a evaluar las problemáticas, las cosas que los afectan, para buscar- les soluciones. La Voz de FEDOMU Boletín Informativo de la “Pido en nombre de nuestra región El Valle, a todos Federación Dominicana de Municipios los municipios, a los alcaldes y alcaldesas, directores Elvira de Mendoza No.104, Zona Universitaria, y directoras de distritos, regidores y regidoras, a que Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, Código Postal 10103 continuemos fortaleciendo a Fedomu”. Tel.: 809-683-5145 / Fax: 809-221-5876 [email protected]

Resaltó que através de esta institución pueden hacer un Edición Especial / Mayo 2012 trabajo más efi caz, porque la misma, se ha encargado Presidente Felix Manuel Rodríguez Grullón de tener un equipo de personas, que vienen dando Director Ejecutivo las asesorías necesarias, enseñan a crecer armoniosa- Victor D´Aza mente juntos, no solamente a los alcaldes, sino a toda Secretaria General la municipalidad, para hacer una mejor labor. Aura Saldaña Dirección de Publicación, Relaciones Públicas, Prensa y Comunicación Diseño: Augusto Valdivia www.fedomu.org

9 LA VOZ DE FEDOMU Hablan los Presidentes Regionales

Reynato Daniel Cruz Tineo Ozuna Presidente de la Presidente de la Asociación de Asociación de Municipios de la Municipios de la Región Higuamo Región Ozama

l alcalde de , califi có a FE- l alcalde de municipio de , entiende DOMU como la institución que aglutina toda la que la Federación Dominicana de Municipios, Emunicipalidad de la República Dominicana, en- Edespués de su fundación, hay que admitir que la tiéndase Municipios y Distritos Municipales, con todo municipalidad en el país ha ido dando un giro gradual los componentes, alcaldes, directores, directoras, al- y que en los próximos cinco, diez años, ya se puede caldesas, vicealcaldesas, vicealcaldes, regidores, regi- decir que a nivel de municipalidad, si sigue el creci- doras y los empleados en sentido general, eso es la miento que ella exhibe, se estará a la altura de culturas Federación Dominicana de Municipios, que está com- municipalitas como las de Europa. puesta por diez asociaciones regionales. Entiende que si se examina la Ley 176-07, si se exami- Aseguró que el surgimiento de esta importante insti- nan las grandes conquistas que han tenido los gobier- tución viene a llenar un gran vacío en la municipali- nos locales, se llega a la conclusión de que gracias a dad, lo que ha sido de gloria, el que los ayuntamientos Fedomu esto se ha alcanzado en el país. de todo el país, se cobijaran en esta sombrilla gremial que es la Federación Dominicana de Municipios , Recordó la situación de los gobiernos locales en las porque necesariamente tienen que hablar en mate- décadas de los setenta a los noventa, la cual empieza ria de avance, tanto en el orden institucional en los a cambiar a partir del año 2000, porque los hombres y municipios, como en el orden de organización de los mujeres, que han dirigido la federación se han ocupa- respectivos territorios de antes y después de la Feder- do cada día investigar, buscar asesoría con los países ación Dominicana de Municipios, a través de sus aso- desarrollados. ciaciones regionales. Dijo que gracias a Fedomu los ayuntamientos del país En su región, dijo que los logros han sido tangibles, han sido integrados a muchas federaciones mundiales, evidentes, han logrado capacitar personal de los dife- no solo del continente americano, sino el europeo, rentes ayuntamientos, la cual está compuesta por doce gracias a ella hoy en día se han hermanado muchos distritos municipales y catorce municipios, ubicados gobiernos locales, de España, Costa Rica, de países, geografi camente en las provincias , San tanto de América como de Europa. Pedro de Macorís y Hato Mayor. Algo que no quiso dejar pasar por alto es la preocu- Califi có a FEDOMU como la portavoz la municipali- pación de la alta dirigencia de la Federación Domini- dad dominicana y las asociaciones en sus respectivos cana de Municipios, cada día es evidente que para territorios o demarcación geográfi ca. que los gobiernos locales mejoren la administración municipal. Se preocupa por preparar técnicos y fun- cionarios de los cabildos, para que los recursos que reciben sean administrados cada vez mejor.

10 Hablan los Presidentes Regionales LA VOZ DE FEDOMU

Rafael Feliz Hidalgo Morla Presidente de la Presidente de la Asociación de Asociación de Municipios de la Municipios de la Región Valdesia Región Yuma

l alcalde del municipio de Azua de Compostela, dijo l alcalde del municipio , provincia que los municipalistas dominicanos están consciente La Romana, dijo estar seguro de que la Feder- Edel papel fundamental que desarrollan las asociacio- Eación Dominicana de Municipios le ha dado un nes a nivel de la Federación Dominicana de Municipios, valor a los alcaldes y alcaldesas, y tienen entre todos, en el marco del fortalecimiento institucional de los linea- que seguir buscando junto a la entidad y las asociacio- mientos institucionales, que tienen que ver con el buen nes regionales, alternativas para la municipalidad. desenvolvimiento de los ayuntamientos, de las munici- palidades, que también incluyen los distritos municipales. Entiende que como alcalde y presidente regional, está dispuesto junto a la Federación Dominicana de Mu- Entiende Hidalgo que la Federación Dominicana de Mu- nicipios, seguir luchando por lo que es el 10% para nicipios, a través de su instancia territorial, que son las los ayuntamientos, pero que además, juntos, como un asociaciones regionales, viene realizando una gran labor solo hombre, como una sola mujer, debemos tocar en la capacitación, en el orden técnico, en la preparación puertas, para que los ayuntamientos del país sigan te- y además en el papel clave que juegan en las diferentes niendo más vigencia. instancias e instituciones nacionales en procura de que cada día más el ordenamiento jurídico que tenga que ver Cree que cuando los gobiernos locales se fortalecen, con los territorios vaya en consecuencia con los muni- se fortalece el país y que de esa manera valoramos cipios. la Federación Dominicana de Municipios, como una institución que verdaderamente es del país, una de las Dijo que no es un secreto para nadie que tienen muchos más organizadas y que a pesar de que está formada retos por delante, muchos desafíos, pero quiere llamar a por partidos políticos, ha sido muy cuidadosa y no se todos los alcaldes, alcaldesas, directores de distritos mu- llevan los asuntos políticos a las reuniones. nicipales, y regidores y regidoras, que forman la gran fa- milia municipalita, ha estar siempre alrededor de la Fed- eración Dominicana de Municipios sin bandería política, sin prejuicios de ningún tipo, como una manera decisiva de jugar un mejor papel en el fortalecimiento de lo que tiene que ver con la vida que llevan día a día con sus “En el comunidades. desarrollo de Explicó que las poblaciones que gobiernan esperan mucho de ellos, establecer alianzas estratégicas interins- los municipios, titucionales, con instancias gubernamentales y no guber- namentales, serán también los retos que tendrán que pro- está el desarrollo fundizar en aras de que los municipios puedan jugar un del país” mejor papel frente a los retos que tienen cada uno.

11

JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 Francisco Valentín L. Presidente Castillo Presidente Samuel Toribio Ermes Rodríguez 1er. Vicepresidente Guayubin 1er. Vice-Presidente Joselito Espinal Luis Rosario Socias 2do. Vicepresidente Pimentel Monción 2do. Vice-Presidente Miguel Tatis Ángel de Jesús López Secretario General Dajabón Secretario General Yanko Bejarán Melvin Ramírez Subsecretario Gral. Sánchez Pepillo Salcedo ÁNGEL Sub-Secretario General William Torres RUSSI José Alexis Mercedes Tesorero Sabaneta VALENTIN Tesorero José Peralta REYES Roberto Ureña Vocal Salcedo Mao Vocal Mauricio Bernard Valentín Fernández Vocal Villa Rivas MERCEDES Coordinadora Vocal Domingo Rivas Miguel Alberto Alonzo Vocal Rio San Juan Coordinador Villa Vásquez Técnica Vocal Inocencio Carrera Miguel Díaz Vocal (Regidor) San Francisco de Macorís Técnico Villa Los Almácigos Vocal Guarionex Genao Raulín Ramón Paulino Vocal (Director DM) El Limón de Samaná SAMUEL TORIBIO Vocal Ramón Lantigua FRANCISCO Félix Rodríguez Miembro Asesor San Francisco de Macorís Partido Pte. del Concejo Municipal José María Gutiérrez VALENTÍN L. Samuel Recio Miembro Asesor Las Guáranas Presidente de Loma de Cabrera ASOMURENO Dr. Distrito Municipal Carlos Regino Presidente de Xiomara Sandoval Miembro Asesor (Regidora) Palo Vede Alcalde de Guayubín ASOMUREN Zunilda Hernández Miembro Asesor Rio San Juan(Regidora) Alcalde de Castillo

Salcedo San Francisco de Macorís Nagua Samaná San Ignacio de Sabaneta Montecristi Dajabón Mao Tenares Cabrera Las Terrenas Monción Castañuela El Pino Esperanza Castillo El Factor Sánchez Villa Los Almacigos Guayubín Loma de Cabrera Laguna Salada Eugenio María de Hostos Rio San Juan Partido Las Guáranas Pepillo Salcedo Restauración Pimentel Villa Vásquez

Calle Salcedo No. 69 Calle 27 de Febrero No. 51 Edif. DECO 2000, 2do. Nivel Mao Valverde San Francisco de Macorís República Dominicana República Dominicana Tels.: 809-572-7701 Tel.: 809-725-5962 809-572-7300 / 809-572-7703 809-588-5507/5552 [email protected] [email protected] JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 Francisco Valentín L. Presidente Castillo Presidente Samuel Toribio Ermes Rodríguez 1er. Vicepresidente Tenares Guayubin 1er. Vice-Presidente Joselito Espinal Luis Rosario Socias 2do. Vicepresidente Pimentel Monción 2do. Vice-Presidente Miguel Tatis Ángel de Jesús López Secretario General Nagua Dajabón Secretario General Yanko Bejarán Melvin Ramírez Subsecretario Gral. Sánchez Pepillo Salcedo ÁNGEL Sub-Secretario General William Torres RUSSI José Alexis Mercedes Tesorero Las Terrenas Sabaneta VALENTIN Tesorero José Peralta REYES Roberto Ureña Vocal Salcedo Mao Vocal Mauricio Bernard Valentín Fernández Vocal Villa Rivas MERCEDES Laguna Salada Coordinadora Vocal Domingo Rivas Miguel Alberto Alonzo Vocal Rio San Juan Coordinador Villa Vásquez Técnica Vocal Inocencio Carrera Miguel Díaz Vocal (Regidor) San Francisco de Macorís Técnico Villa Los Almácigos Vocal Guarionex Genao Raulín Ramón Paulino Vocal (Director DM) El Limón de Samaná Loma de Cabrera SAMUEL TORIBIO Vocal Ramón Lantigua FRANCISCO Félix Rodríguez Miembro Asesor San Francisco de Macorís Partido Pte. del Concejo Municipal José María Gutiérrez VALENTÍN L. Samuel Recio Miembro Asesor Las Guáranas Presidente de Loma de Cabrera ASOMURENO Dr. Distrito Municipal Carlos Regino Presidente de Xiomara Sandoval Miembro Asesor El Factor (Regidora) Palo Vede Alcalde de Guayubín ASOMUREN Zunilda Hernández Miembro Asesor Rio San Juan(Regidora) Alcalde de Castillo

Salcedo San Francisco de Macorís Nagua Samaná San Ignacio de Sabaneta Montecristi Dajabón Mao Tenares Arenoso Cabrera Las Terrenas Monción Castañuela El Pino Esperanza Villa Tapia Castillo El Factor Sánchez Villa Los Almacigos Guayubín Loma de Cabrera Laguna Salada Eugenio María de Hostos Rio San Juan Las Matas de Santa Cruz Partido Las Guáranas Pepillo Salcedo Restauración Pimentel Villa Vásquez Villa Riva

Calle Salcedo No. 69 Calle 27 de Febrero No. 51 Edif. DECO 2000, 2do. Nivel Mao Valverde San Francisco de Macorís República Dominicana República Dominicana Tels.: 809-572-7701 Tel.: 809-725-5962 809-572-7300 / 809-572-7703 809-588-5507/5552 [email protected] [email protected] JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 JUNTA DIRECTIVA 2010-2012

Presidente Porfi rio A. Monegro Jima Abajo Presidente Cristóbal Figencio Colón Altamira 1er. Vice-Presidente Juanito Luna Constanza 1er. Vice-Presidente José Rafael Estrella Puñal 2do. Vice-Presidente Victor Gomera Villa La Mata 2do. Vice-Presidente Anyolino Germosén Tamboril Secretaria General Lorenza Rojas Secretario General Valentín Hernández Imbert JUAN Sub-Secretario General Predisterio Lora Cevícos JOSÉ Sub-Secretario General Omar Sánchez CASTILLO Tesorero Jesus Valdéz ESTÉVEZ Tesorero Remberto Cruz Moca 1er. Vocal Piedad Quezada Jarabacoa Coordinador Primer Vocal Jorge Luis Bisonó San José de las Matas Coordinador 2do. Vocal Egy Mercado Villa Sonador Segundo Vocal Mateo Arias Gaspar Hernández Tecnico 3er. Vocal José Rafael Hernández Ranchito Técnico Tercer Vocal Pablo Batista Presidente del Concejo Ángela Paulino CRISTOBAL Cuarto Vocal Pablo Sención PORFIRIO A. MONEGRO Director D. M. Joselín Díaz Buena Vista Asesor William Álvarez Maimón FIGENCIO COLÓN Quinto Vocal Ramón Cabreja Cayetano Germosén Presidente de ASOMURECIS Presidente de Director D.M. Sandy Méndez Canca La Reyna Alcalde de Jima Abajo Miembro Alexis Pérez La Vega ASOMURECIN Miembro Dr. Rafael Molina Cotuí Alcalde de Altamira Miembro Alberto Marte Bonao

Puerto Plata Santiago Moca Bonao Concepción de la Vega Cotuí Altamira Jánico Cayetano Germosén Maimón Constanza Gaspar Hernández Piedra Blanca Jarabacoa Fantino Imbert Puñal Jima Abajo La Mata Sabana Iglesia Luperón San José de las Matas Sosúa Tamboril Villa Isabela Villa Bisonó Villa Montellano Villa González

Av. Francia No. 1-C, Plaza Alfredo Calle García Godoy esquina Locales No. 2-3, 2do. Nivel Chefi to Batista, Plaza Manasra Santiago de los Caballeros Local No.203, 2do. Nivel República Dominicana La Vega, República Dominicana

Tels.: 809-226-0610 Tels.: 809-573-9751 809-226-3740 / 809-724-6579 809-573-9612 / 809-573-9181

[email protected] [email protected] JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 JUNTA DIRECTIVA 2010-2012

Presidente Porfi rio A. Monegro Jima Abajo Presidente Cristóbal Figencio Colón Altamira 1er. Vice-Presidente Juanito Luna Constanza 1er. Vice-Presidente José Rafael Estrella Puñal 2do. Vice-Presidente Victor Gomera Villa La Mata 2do. Vice-Presidente Anyolino Germosén Tamboril Secretaria General Lorenza Rojas Fantino Secretario General Valentín Hernández Imbert JUAN Sub-Secretario General Predisterio Lora Cevícos JOSÉ Sub-Secretario General Omar Sánchez Villa Montellano CASTILLO Tesorero Jesus Valdéz Piedra Blanca ESTÉVEZ Tesorero Remberto Cruz Moca 1er. Vocal Piedad Quezada Jarabacoa Coordinador Primer Vocal Jorge Luis Bisonó San José de las Matas Coordinador 2do. Vocal Egy Mercado Villa Sonador Segundo Vocal Mateo Arias Gaspar Hernández Tecnico 3er. Vocal José Rafael Hernández Ranchito Técnico Tercer Vocal Pablo Batista Sabana Iglesia Presidente del Concejo Ángela Paulino Bonao CRISTOBAL Cuarto Vocal Pablo Sención Villa Isabela PORFIRIO A. MONEGRO Director D. M. Joselín Díaz Buena Vista Asesor William Álvarez Maimón FIGENCIO COLÓN Quinto Vocal Ramón Cabreja Cayetano Germosén Presidente de ASOMURECIS Presidente de Director D.M. Sandy Méndez Canca La Reyna Alcalde de Jima Abajo Miembro Alexis Pérez La Vega ASOMURECIN Miembro Dr. Rafael Molina Cotuí Alcalde de Altamira Miembro Alberto Marte Bonao

Puerto Plata Santiago Moca Bonao Concepción de la Vega Cotuí Altamira Jánico Cayetano Germosén Maimón Constanza Cevicos Guananico Licey al Medio Gaspar Hernández Piedra Blanca Jarabacoa Fantino Imbert Puñal Jamao al Norte Jima Abajo La Mata Los Hidalgos Sabana Iglesia Luperón San José de las Matas Sosúa Tamboril Villa Isabela Villa Bisonó Villa Montellano Villa González

Av. Francia No. 1-C, Plaza Alfredo Calle García Godoy esquina Locales No. 2-3, 2do. Nivel Chefi to Batista, Plaza Manasra Santiago de los Caballeros Local No.203, 2do. Nivel República Dominicana La Vega, República Dominicana

Tels.: 809-226-0610 Tels.: 809-573-9751 809-226-3740 / 809-724-6579 809-573-9612 / 809-573-9181 [email protected] [email protected] JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 Alfonso Pérez Presidente Los Ríos Presidente Donaciano de la Cruz Hondo Valle Rafael Leger Vicepresidente Paraíso Primer vice-Presidente Felipe Galva de la Rosa Bohechio Fernando R. Novas Santana Vicepresidente Jimaní Segundo Vice-Presidente Fausto de los Santos Juan de Herrera Marcos Féliz Vicepresidente Oviedo Secretario General Nelson Rudy Pérez Las Matas de Farfán Andrés Ml. Villabrille Vicepresidente Barahona Sub-Secretaria General Eunice Segura Eduardo de la Cruz Vicepresidente Quita Coraza ONEIDA FÉLIZ MELVIN Tesorero Cayetano Alberto Cubilete El Llano Menny Cuevas Secretario General Tamayo Coordinadora BERA Orlando Gómez Sub Sec. General Neyba Primer Vocal Dinnora Morillo Sabana Larga Técnica Segundo Vocal Dominga de los Santos Las Maguanas Coordinador Pascual Pérez Sub Sec. General Alfredo Carrasco Tesorero Jaragua Tercer Vocal Hipólito Valenzuela Pedro Santana Técnico Cuarto Vocal Omar Antonio Gómez Juan Santiago César Humberto Ortiz Vocal Los Patos Douglas Matos Vocal Cristóbal Quinto Vocal Víctor Manuel Pérez Bánica Donaciano MÁRTIRES ALFONSO Minguito Féliz Vocal Pedernales Delegado RegionaL Luis Minier Pérez Comendador de la Cruz PÉREZ Emil Volquez Asesor Duvergé Representantes de Reg. Clara Espinosa San Juan de la Luís C. Gómez Asesor Presidente de Presidente de Maguana Noel Octavio Suberví Nín Asesor Barahona ASOMUREVALLE ASOMURE Tomás Sánchez Asesor Cabral Alcalde de Hondo Valle Alcalde de Los Rios Bienvenido Méndez G. Rep. Reg. Enriquillo

San Juan de la Maguna Comendador Jimaní Barahona Neyba Pedernales Bohechio Bánica Cristóbal Cabral Galvan Oviedo El Cercado El Llano Duvergé El Peñon Los Rios Juan de Herrera Hondo Valle La Descubierta Enriquillo Tamayo Las Matas de Farfán Juan Santiago Mella Fundación Pedro Santana Postrer Río Jacquimeyes Las Cienegas Las Salinas Paraiso Polo

C/Damián David Ortiz No. 74 Ave. Enriquillo No. 204, Las Matas de Farfán 2do. Piso, El Laurel República Dominicana Barahona República Dominicana Tels.: 809-527-5745 809-527 5591 / 809-527 5474 Tel. 809-524-6125

[email protected] [email protected] JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 Alfonso Pérez Presidente Los Ríos Presidente Donaciano de la Cruz Hondo Valle Rafael Leger Vicepresidente Paraíso Primer vice-Presidente Felipe Galva de la Rosa Bohechio Fernando R. Novas Santana Vicepresidente Jimaní Segundo Vice-Presidente Fausto de los Santos Juan de Herrera Marcos Féliz Vicepresidente Oviedo Secretario General Nelson Rudy Pérez Las Matas de Farfán Andrés Ml. Villabrille Vicepresidente Barahona Sub-Secretaria General Eunice Segura El Cercado Eduardo de la Cruz Vicepresidente Quita Coraza ONEIDA FÉLIZ MELVIN Tesorero Cayetano Alberto Cubilete El Llano Menny Cuevas Secretario General Tamayo Coordinadora BERA Orlando Gómez Sub Sec. General Neyba Primer Vocal Dinnora Morillo Sabana Larga Técnica Segundo Vocal Dominga de los Santos Las Maguanas Coordinador Pascual Pérez Sub Sec. General La Descubierta Alfredo Carrasco Tesorero Jaragua Tercer Vocal Hipólito Valenzuela Pedro Santana Técnico Cuarto Vocal Omar Antonio Gómez Juan Santiago César Humberto Ortiz Vocal Los Patos Douglas Matos Vocal Cristóbal Quinto Vocal Víctor Manuel Pérez Bánica Donaciano MÁRTIRES ALFONSO Minguito Féliz Vocal Pedernales Delegado RegionaL Luis Minier Pérez Comendador de la Cruz PÉREZ Emil Volquez Asesor Duvergé Representantes de Reg. Clara Espinosa San Juan de la Luís C. Gómez Asesor Las Salinas Presidente de Presidente de Maguana Noel Octavio Suberví Nín Asesor Barahona ASOMUREVALLE ASOMURE Tomás Sánchez Asesor Cabral Alcalde de Hondo Valle Alcalde de Los Rios Bienvenido Méndez G. Rep. Reg. Enriquillo

San Juan de la Maguna Comendador Jimaní Barahona Neyba Pedernales Bohechio Bánica Cristóbal Cabral Galvan Oviedo El Cercado El Llano Duvergé El Peñon Los Rios Juan de Herrera Hondo Valle La Descubierta Enriquillo Tamayo Las Matas de Farfán Juan Santiago Mella Fundación Villa Jaragua Vallejuelo Pedro Santana Postrer Río Jacquimeyes Las Cienegas Las Salinas Paraiso Polo Vicente Noble

C/Damián David Ortiz No. 74 Ave. Enriquillo No. 204, Las Matas de Farfán 2do. Piso, El Laurel República Dominicana Barahona República Dominicana Tels.: 809-527-5745 809-527 5591 / 809-527 5474 Tel. 809-524-6125

[email protected] [email protected] JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 JUNTA DIRECTIVA 2010-2012

Reynato Cruz Tineo Hato Mayor del Rey Presidente Presidente Daniel Ozuna Boca Chica Pedro Ozuna Quisqueya 1er.Vicepresidente 1er. Vice-Presidente Danilo de los Santos Lino Andrés Fulgencio Consuelo 2do.Vicepresidente 2do. Vice-Presidente Juan de los Santos Gómez Robert Tavarez Los Llanos Secretario General Secretario Gener- Ramón Pascual Román de Jesús Vargas Sub Secretario al Francisco Fernández Julián De la Cruz Yamasa Tesorero MIRIEL MAÑÉ ANDRÉS 1er.Vocal Sub-Secretario General Martina de Jesús García Guerra Nerys Arnulfo Figares Monte Plata Coordinadora AMAURY Bertilia Fernández Sabana Grande de Boyá 2da.Vocal Tesorera Esmerito Salcedo G. Distrito Nacional José Abelardo Pérez El Valle 3er.Vocal Técnica Vocal Francisco Peña Hijo BELLO John Hazim Guayacanes 4to.Vocal Vocal Reynoso Hichez Telleria Hato Viejo Coordinador Ramona Franco Ramón Santana 5ta.Vocal Vocal Luis Ernesto Díaz Filpo Santo Domingo Oeste Técnico Francisco Concepción Distrito Boya Rep. Distritos REYNATO José Fontana Rep. Regidores DANIEL OZUNA Pte.Concejo Municipal Mario González Aquino Pantoja CRUZ TINEO Aura C. Saldaña Sabana de la Mar Asesora Presidente de Dir. Distrito Municipal Presidente de Ramón Antonio Echavarría San Pedro de Macorís Asesor ASOMUREO ASOMUREHI Víctor Fernández San Pedro de Macorís Asesor Alcalde de Alcalde de Hato Mayor Rafaela Javier Asesora Boca Chica Nelson Sosa Bayaguana Asesor

Monte Plata San Pedro de Macoris Hato Mayor del Rey Santo Domingo Este Bayaguana Consuelo El Valle Boca Chica Peralvillo Guayacanes Sabana de la Mar Los Alcarrizos Sabana Grande de Boyá San Jose de Los Llanos Pedro Brand Quisqueya Ramon Santana. Santo Domingo Norte Santo Domingo Oeste Distrito Nacional.

C/ Melchor Cotín Alfau No.23 C/Elvira de Mendoza No. 104 Carretera Zona Universitaria Hato Mayor-Sabana de La Mar Santo Domingo, R.D. Hato Mayor, República Dominicana Tels.: 809-683-5340 Tels.: 809-553-4532 809-685-5183 809-553 2793 / 809-553 4518 [email protected] [email protected] JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 JUNTA DIRECTIVA 2010-2012

Reynato Cruz Tineo Hato Mayor del Rey Presidente Presidente Daniel Ozuna Boca Chica Pedro Ozuna Quisqueya 1er.Vicepresidente 1er. Vice-Presidente Danilo de los Santos Los Alcarrizos Lino Andrés Fulgencio Consuelo 2do.Vicepresidente 2do. Vice-Presidente Juan de los Santos Gómez Santo Domingo Este Robert Tavarez Los Llanos Secretario General Secretario Gener- Ramón Pascual Pedro Brand Román de Jesús Vargas Peralvillo Sub Secretario al Francisco Fernández Santo Domingo Norte Julián De la Cruz Yamasa Tesorero MIRIEL MAÑÉ ANDRÉS 1er.Vocal Sub-Secretario General Martina de Jesús García Guerra Nerys Arnulfo Figares Monte Plata Coordinadora AMAURY Bertilia Fernández Sabana Grande de Boyá 2da.Vocal Tesorera Esmerito Salcedo G. Distrito Nacional José Abelardo Pérez El Valle 3er.Vocal Técnica Vocal Francisco Peña Hijo Santo Domingo Oeste BELLO John Hazim Guayacanes 4to.Vocal Vocal Reynoso Hichez Telleria Hato Viejo Coordinador Ramona Franco Ramón Santana 5ta.Vocal Vocal Luis Ernesto Díaz Filpo Santo Domingo Oeste Técnico Francisco Concepción Distrito Boya Rep. Distritos REYNATO José Fontana Sabana de la Mar Rep. Regidores DANIEL OZUNA Pte.Concejo Municipal Mario González Aquino Pantoja CRUZ TINEO Aura C. Saldaña Sabana de la Mar Asesora Presidente de Dir. Distrito Municipal Presidente de Ramón Antonio Echavarría San Pedro de Macorís Asesor ASOMUREO ASOMUREHI Víctor Fernández San Pedro de Macorís Asesor Alcalde de Alcalde de Hato Mayor Rafaela Javier Bayaguana Asesora Boca Chica Nelson Sosa Bayaguana Asesor

Monte Plata San Pedro de Macoris Hato Mayor del Rey Santo Domingo Este Bayaguana Consuelo El Valle Boca Chica Peralvillo Guayacanes Sabana de la Mar Los Alcarrizos Sabana Grande de Boyá San Jose de Los Llanos Pedro Brand Quisqueya San Antonio de Guerra Ramon Santana. Santo Domingo Norte Santo Domingo Oeste Distrito Nacional.

C/ Melchor Cotín Alfau No.23 C/Elvira de Mendoza No. 104 Carretera Zona Universitaria Hato Mayor-Sabana de La Mar Santo Domingo, R.D. Hato Mayor, República Dominicana Tels.: 809-683-5340 Tels.: 809-553-4532 809-685-5183 809-553 2793 / 809-553 4518 [email protected] [email protected] JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 JUNTA DIRECTIVA 2010-2012

Rafael Hidalgo Fernández Presidente Azua Presidente Félix Morla Villa Hermosa Glovis Reyes 1er Vicepresidente El Seibo Gerardo Casanova El Seibo Estarlin Ramírez 2do Vicepresidente Pueblo Viejo Tesorero Juan Ant. Adames La Romana Guillermo Aquino Secretario General Sabana Grande de Palenque Sub- secretario general Teobaldo Lugo Isaías Valdez Karen Aristy Sub Sec. 1er vicepresidente Higüey Aneudy Ortiz MADELINE Joselo Ant. Martínez La Otra Banda SEBERIANO Tesorero San José de Ocoa Peralta 2do vice- presidente Juan Julio Martínez CABRERA Betania Zorrilla 1er vocal 1er vocal CASTILLO Eduardo Mejía Coordinadora Radhamés Carpio Veron José Miguel Méndez 3er vocal 2do vocal Puro Mercedes Las Lagunas de Nisibón Coordinador Melido Perez 4to vocal Técnica 3er vocal Gregorio Aquino Técnico Gabriel Ant. Ramírez 5to. Vocal Las Clavellinas Azua 4to vocal Nelsy Brito Bayahibe Dalma Rosa arias Dist. Municipal Baní 5to vocal Neftaly Rijo Caleta RAFAEL HIDALGO Alcibiades Vicente Presidente Guayabal FÉLIX MORLA Representación los DM Carlos García R. Miches FERNÁNDEZ Fernando de los Santos Miembro Padres las Casa Presidente de Pte. Concejo Municipales Nelson Landestoy Presidente de Miembro Bani ASOMUREYU Milciades Soto ASOMUREVA Asesor General Azua Alcalde de Villa Alcalde de Azua Asesor General Hermosa

San Cristóbal San José de Ocoa Baní Azua de Compostela El Seibo La Romana Higuey Bajo de Haina Rancho Arriba Nizao Estebanía Miches Guaymate San Rafael del Yuma Cambita Garabito Sabana Larga Guayabal Villa Hermosa Sabana Grande de Palenque Padre Las Casas San Gregorio de Nigua Peralta Villa Altagracia Pueblo Viejo Yaguate Tabara Arriba.

C/Mella Esq. Presidente Billini C/Bienvenido Creales No. 98 Plaza Valera Guzmán La Romana Apart. No. 4-5, 2do. Nivel República Dominicana Baní, República Dominicana Tels.: 809-813-1717 Tels.: 809-522-8700 809-813-1478 / 809-813-1568 809-522-8711 / 809-522-8866 [email protected] [email protected] JUNTA DIRECTIVA 2010-2012 JUNTA DIRECTIVA 2010-2012

Rafael Hidalgo Fernández Presidente Azua Presidente Félix Morla Villa Hermosa Glovis Reyes 1er Vicepresidente Nizao El Seibo Gerardo Casanova El Seibo Estarlin Ramírez 2do Vicepresidente Pueblo Viejo Tesorero Juan Ant. Adames La Romana Guillermo Aquino Secretario General Sabana Grande de Palenque Sub- secretario general Teobaldo Lugo San Rafael del Yuma Isaías Valdez Karen Aristy Sub Sec. Yaguate 1er vicepresidente Higüey Aneudy Ortiz MADELINE Joselo Ant. Martínez La Otra Banda SEBERIANO Tesorero San José de Ocoa Peralta 2do vice- presidente Juan Julio Martínez CABRERA Betania Zorrilla Guaymate 1er vocal Rancho Arriba 1er vocal CASTILLO Eduardo Mejía Coordinadora Radhamés Carpio Veron José Miguel Méndez 3er vocal Villa Altagracia 2do vocal Puro Mercedes Las Lagunas de Nisibón Coordinador Melido Perez 4to vocal San Gregorio de Nigua Técnica 3er vocal Gregorio Aquino Miches Técnico Gabriel Ant. Ramírez 5to. Vocal Las Clavellinas Azua 4to vocal Nelsy Brito Bayahibe Dalma Rosa arias Dist. Municipal Baní 5to vocal Neftaly Rijo Caleta RAFAEL HIDALGO Alcibiades Vicente Presidente Guayabal FÉLIX MORLA Representación los DM Carlos García R. Miches FERNÁNDEZ Fernando de los Santos Miembro Padres las Casa Presidente de Pte. Concejo Municipales Nelson Landestoy Presidente de Miembro Bani ASOMUREYU Milciades Soto ASOMUREVA Asesor General Azua Alcalde de Villa Alcalde de Azua Asesor General Hermosa

San Cristóbal San José de Ocoa Baní Azua de Compostela El Seibo La Romana Higuey Bajo de Haina Rancho Arriba Nizao Estebanía Miches Guaymate San Rafael del Yuma Cambita Garabito Sabana Larga Guayabal Villa Hermosa Las Charcas Los Cacaos Las Yayas de Viajama Sabana Grande de Palenque Padre Las Casas San Gregorio de Nigua Peralta Villa Altagracia Pueblo Viejo Yaguate Sabana Yegua Tabara Arriba.

C/Mella Esq. Presidente Billini C/Bienvenido Creales No. 98 Plaza Valera Guzmán La Romana Apart. No. 4-5, 2do. Nivel República Dominicana Baní, República Dominicana Tels.: 809-813-1717 Tels.: 809-522-8700 809-813-1478 / 809-813-1568 809-522-8711 / 809-522-8866 [email protected] [email protected]