Bopa 20-Ii-2014
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Documento Elaborado Por El Equipo Técnico Del CEDER Navia-Porcía. Abril De 2016 (Versión Revisada)
1 2 Documento elaborado por el equipo técnico del CEDER Navia-Porcía. Abril de 2016 (versión revisada) Germán Campal Fernández – Ingeniero Técnico Agrícola Mercedes Elola Molleda – Técnica. Licenciada en Psicología. Maria Luisa Fernández Rico – Técnica. Licenciada en Geografía Inmaculada Maseda Alonso – Técnica. Licenciada en Económicas Mª Dolores González Fernández – Técnica. Licenciada en Económicas. Zulema Mª Jaquete Fernández – Aux. Admvo. Licenciada en Filología. 3 ÍNDICE Página SECCIÓN 1: CONTEXTO TERRITORIAL 11 1. Coherencia del ámbito de actuación 12 Coherencia física: Coherencia cultural. Coherencia socioeconómica. 2. Justificación 17 3. Demografía. 18 Población. Poblamiento y densidad Evolución. Estructura de la población. Principales indicadores demográficos: 4. Mercado de trabajo. 27 Empleo total. Empleo asalariado/no asalariado. Evolución del empleo Distribución sectorial del empleo. Afiliaciones a la Seguridad Social Tasa de paro estimada. Variación interanual Paro registrado. Variación interanual Evolución del paro registrado Caracterización del paro registrado. Distribución sectorial del paro registrado. Distribución espacial de indicadores del mercado de trabajo. 5. Estructura productiva. 42 Productividad: Valor añadido bruto comarcal Renta familiar disponible Otros indicadores productivos Empresas afiliadas a la Seguridad Social. Áreas industriales y techos industriales de la comarca 6. Sector primario 51 Empleo y productividad Caracterización del sector primario Aprovechamiento del suelo agrario Producción de cultivos agrícolas. Producción ganadera. D.O.P. e I.G.P. Agricultura ecológica y razas autóctonas Oras producciones tradicionales y minoritarias. 7. Actividad forestal. 65 Uso forestal del suelo Superficie maderable Producción (corta de madera) Titularidad del monte Repoblaciones forestales Orientación de la industria transformadora 8. Industria agroalimentaria. 72 Productividad Empleo Orientación de la industria agroalimentaria comarcal 4 Página 9. -
Oferta Para Aspirantes a Interinidades 2016/2017 Aviles Aviles Boal Cangas De Onis Carreño Castrillon Aviles Aviles Boal Cang
Gobierno del Principado de Asturias CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA OFERTA PARA ASPIRANTES A INTERINIDADES 2016/2017 18-OCT-16 AVILES AVILES 33001393 I.E.S. "CARREÑO MIRANDA" Código Especialidad Iti Jornada Función 054152 V 0590 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA N 054345 0590 006 MATEMATICAS N Por centro hay 2 especialidades y 2 vacantes totales AVILES AVILES 33022086 C.P. "VERSALLES" Código Especialidad Iti Jornada Función 766806 0597 038 EDUCACIÓN PRIMARIA N Por centro hay 1 especialidades y 1 vacantes totales BOAL BOAL 33027369 C.P.E.B. "CARLOS BOUSOÑO" Código Especialidad Iti Jornada Función 036870 V 0590 803 CULTURA CLASICA N H Por centro hay 1 especialidades y 1 vacantes totales CANGAS DE ONIS CANGAS DE ONIS 33023650 I.E.S. "REY PELAYO" Código Especialidad Iti Jornada Función 054160 0590 008 BIOLOGIA Y GEOLOGIA N 0590011 Por centro hay 1 especialidades y 1 vacantes totales CARREÑO CANDAS 33003638 C.P. "San Félix" Código Especialidad Iti Jornada Función 766822 0597 034 EDUCACIÓN FÍSICA N Por centro hay 1 especialidades y 1 vacantes totales CASTRILLON SALINAS 33004141 I.E.S. de Salinas Código Especialidad Iti Jornada Función 054175 V 0590 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA N Por centro hay 1 especialidades y 1 vacantes totales Página 1 de 8 Gobierno del Principado de Asturias CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA OFERTA PARA ASPIRANTES A INTERINIDADES 2016/2017 18-OCT-16 COAÑA JARRIO 33004539 C.P. "Darío Freán Barreira" Código Especialidad Iti Jornada Función 766845 0597 034 EDUCACIÓN FÍSICA N 766830 0597 038 EDUCACIÓN PRIMARIA N Por centro hay 2 especialidades y 2 vacantes totales CORVERA DE ASTURIAS CAMPOS(LOS) 33023972 I.E.S. -
Microsoft Word
Anexo Determinación de los topónimos oficiales del concejo de Boal NOME OFICIAL NOME QUE SE PROPÓN CÓDIGU NA ACTUALIDÁ COMO OFICIAL 07 00 00 BOAL BOAL 07 01 00 BOAL BOAL/BUAL 07 01 01 Armal Armal Armal de Baxo El Batán El Molín Armal de Riba A Cotarúa El Palombar El Río As Torres El Fondello A Bouza Calceiro Calceiro de Baxo Calceiro de Riba As Lleiras El Mazonovo Miguil Toledo Pedrasalbas Toledo de Baxo Toledo de Riba Torrente 07 01 02 Barreira, La A Barreira El Oyo da Fonte 07 01 03 Boal (capital) Bual (capital) Bual de Riba A Colmía Cimadevilla A Frieira Miyorado A Pilella Valmayor 07 01 06 Cabanas, Las As Cabanas El Sarredo 07 01 08 Caleyo, El El Caleyo 07 01 09 Cámara, La A Cámbara Santa Marina El Torneiro 07 01 39 Capareiro Capareiro As Cabanas As Colmías Llugar Capareirín 07 01 12 Estalello El Estalello 07 01 13 Ferradal Ferradal Os Trigalegos El Zarradín 07 01 14 Langrave Llangrave 07 01 15 Llaviada Llaviada A Bayuca A Verrugueira 07 01 18 Mazos, Los El Mazo A Cruz A Canda El Carbayón A Carreira A Costa El Couso A Pagá El Pinteiro El Valle Santoulaya 07 01 19 Meróu Meróu A Caleyúa 2 A Casa del Peico A Pedreira d’Acullú 07 01 22 Navalios, Los Os Navalíos 07 01 23 Peirones Peiróis El Casón Cereixedo A Fontía A Fontúa El Gamayal A Regueiría El Souto 07 01 24 Pelame, La A Pelame El Tombo 07 01 25 Penouta Penouta As Llameiras A Rasa 07 01 26 Piedra Blanca A Pedra Branca 07 01 28 Prelo Prelo El Horto Prelo de Baxo Canel El Llamoso Racióu Rogaciano El Sesto A Soma As Trempás Prelo de Riba A Caleyúa A Carreira A Llouxella A Pena Pereda -
Artículu 13-José Ramón López Blanco-Ñomatos N´Asturies.Pdf
Árabes (por burros). Caliao (Casu). Arandaneros La Cerezal (Samartín del Rei Aurelio). Pola bayura d'arándanos. Paez que dal- gunes veces, cuandu La Cerezal yera de la parroquia de Blimea (psó'n 1955 a la de Santa Bálbola), los de Sanamiés, tamién Ñomatos n9Asturies d'aquella parroquia, poníense nun sitiu lla- máu La Muezca y burllábense d'ellos vocian- do asina: «Arandanirus, arandanirus, tiras- GosÉ RAMÓNLÓPEZ BLANCO teis el santu al reguirux. Arameñoes Santa Comba (Ibias). Areñascos L'Arena (Sotu'l Barcu). Fago rellación de toa una riestra ñomatos con que son conocíos los vecinos de dellos pueblos, parroquies y conce- Árgomas Oteda, Francos (Tinéu). yos en conxuntu. La bayura d'éstos ye perestimable n'Astu- Arrieiros Bayu (Grao). ries, anque la mio referencia, comu ye lo normal, nun da Axeldos Cadagayoso y Vilarmeirín (Ibias). cuenta de toos. Por tar asitiaos onde nun da'l sol. La gran mayoría d'estos ñomatos llogréla gracies a les Ayunquinos Tiós (Llena). referencies daes per amigos o conocíos en conversaciones Azaquiles Fombermeya (Llaviana). particulares. Otres vegaes dalgún datu tómolu de delles no- ticies escrites. Boca negra Casu. (Los de la-) Dicen que por tener la boca prieta les va- Abecudos Abéu (Ribesella). ques casines. Afumaos Coañana (Quirós); San Rque L'Acebal (Lla- Cabreiros L!arón (Cangas del Narcea). nes). Cabritones Buspriz (Casu). De los d'esti últimu llugar dicen que los «Vamos a Buspgz, / los de les cervices ñomen asina porque too aquello ta mui po- llargues (como les cabra), / que cuchen en blao d'árboles que mirando dende lloñe nun llurnbu / y echen les entrañes)) (M. -
Recogida Selectiva
RECOGIDA SELECTIVA ENERO-DICIEMBRE 2011 PRINCIPADO DE ASTURIAS RESIDUO : PAPEL AÑO 2011 AÑO 2010 Nª TOTAL Nº HABITANTES/ MUNICIPIO PESO TOTAL (t) Nº HABITANTES kg/HABITANTE kg/HABITANTE CONTENEDORES CONTENEDOR ALLANDE 8 10,0 2.031 254 4,9 4,7 ALLER 55 130,3 12.582 229 10,4 10,6 AMIEVA 6 3,9 805 134 4,8 4,1 AVILÉS 328 2.247,9 84.202 257 26,7 30,7 BELMONTE DE M. 4 11,3 1.751 438 6,4 6,8 BIMENES 11 12,1 1.894 172 6,4 7,0 BOAL 9 17,7 1.928 214 9,2 9,9 CABRALES 18 19,2 2.253 125 8,5 10,9 CABRANES 12 11,8 1.080 90 10,9 10,4 CANDAMO 11 12,8 2.160 196 5,9 6,2 CANGAS DE ONÍS 37 112,5 6.756 183 16,6 17,7 CANGAS NARCEA 39 85,1 14.445 370 5,9 6,0 CARAVIA 8 8,3 533 67 15,5 15,4 CARREÑO 99 318,1 11.000 111 28,9 30,5 CASO 11 17,5 1.848 168 9,5 9,4 CASTRILLÓN 114 514,7 22.832 200 22,5 22,6 CASTROPOL 24 39,1 3.807 159 10,3 10,6 COAÑA 26 37,8 3.464 133 10,9 12,6 COLUNGA 35 49,6 3.778 108 13,1 13,0 CORVERA 93 307,0 16.109 173 19,1 19,6 CUDILLERO 35 69,1 5.763 165 12,0 12,7 Recogida selectiva total RECOGIDA SELECTIVA ENERO-DICIEMBRE 2011 PRINCIPADO DE ASTURIAS RESIDUO : PAPEL AÑO 2011 AÑO 2010 Nª TOTAL Nº HABITANTES/ MUNICIPIO PESO TOTAL (t) Nº HABITANTES kg/HABITANTE kg/HABITANTE CONTENEDORES CONTENEDOR DEGAÑA 12 9,2 1.223 102 7,5 6,2 EL FRANCO 20 47,7 4.046 202 11,8 11,9 GIJÓN 1.496 9.500,5 277.198 185 34,3 37,3 GOZÓN 56 181,6 10.788 193 16,8 17,2 GRADO 42 118,8 11.003 262 10,8 12,7 GRANDAS SALIME 11 11,5 1.036 94 11,1 9,9 IBIAS 8 4,6 1.698 212 2,7 3,1 ILLANO 2 1,4 465 233 3,1 3,4 ILLAS 7 12,1 1.004 143 12,1 10,4 LANGREO 235 820,8 45.397 193 18,1 19,0 LAVIANA -
I Plan Municipal De Infancia De El Franco 2011-2015
I PLAN MUNICIPAL DE INFANCIA DE EL FRANCO 2011-2015 1- Agradecimientos Agradecimiento a las personas que participaron en las distintas fases de elaboración de este plan de infancia. Mayores de 18 años. A todo el personal de los organismos, centros o dependencias que se citan a continuación, porque de una forma directa o indirecta colaboraron en la realización de este Plan. o Gloria Fernández Martínez . Directora del Instituto Asturiano de Atención Social a la infancia, Familias y Adolescencia. Consejería de Bienestar Social y Vivienda. Principado de Asturias. o Carlos Becedóniz Vázquez . Coordinador del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias. o Lorena Frade Ballesteros . Pedagoga del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias. o Ángel 'aval Balbín . Presidente de UNICEF-Asturias o Pablo Suárez Moro . Coordinador técnico autonómico de UNICEF-Asturias o Sergio Palacio Martín Asociación Partycipa. o Rubén Fernández García . Asociación Partycipa. o Elena Badallo León . Coordinadora Sociosanitaria en el Hospital de Jarrio o Silvia Arias . Coordinadora de Enfermería de Atención Primaria del Área Sanitaria I o Belén Rivas García . Biblioteca Municipal “As Quintas” o Victoria Pérez López . Plan Municipal sobre Drogas o Antonio Sánchez López . Centro de Dinamización Tecnológica de El Franco o Felicidad López Murias . Oficina de Información Juvenil o Teresa Díaz López . Agente de Empleo 2 o Vanesa Allonca Magadán . Agente de Igualdad de Oportunidades o Mª Teresa Fernández Feito . Centro Asesor de la Mujer o Vanesa Sierra Llanes . Ludoteca “Chiribitas” o Cristina Fernández Pérez . Ludoteca “Chiribitas” o Juan José Cáceres . Oficina Técnica Ayuntamiento de El Franco. -
The Columbus Chapel and Boal Mansion Museum in Boalsburg: a Must-See Destination for History Lovers
01 July | History, Museums, Susquehanna Region | Jim Cheney THE COLUMBUS CHAPEL AND BOAL MANSION MUSEUM IN BOALSBURG: A MUST-SEE DESTINATION FOR HISTORY LOVERS Share this with your friends! 1 0 Boal Mansion Museum Bottom Line: One of my top finds in Pennsylvania. A must-visit for history lovers. Cost: Adults: $10, Kids: $6 Hours: Tues-Sun: 1:30p-5p May 1 – October 31 Website: BoalMuseum.com Location: Address: 300 Old Boalsburg Road Boalsburg PA 16827 Every once in a while, I visit somewhere that’s so amazingly special that I can’t wait to share it with you: The Columbus Chapel and Boal Mansion Museum in Boalsburg is one of those places. Pulling up to this old home, I didn’t exactly know what to expect. My research had yielded connections to Christopher Columbus, Napoleon, and even Saint Bernard (of canine fame), but was it all a hoax? Surely there couldn’t be connections to those historic names in this small Pennsylvania borough. However, what I uncovered was one of the most amazing sites in all of Pennsylvania, and I was honored to have been invited to visit such an amazing place. The museum’s property includes a large mansion, several outbuildings, and a small, rustic chapel. The home was started as a basic log home, built in the first decade of the 19th century by one of the area’s first resident’s, David Boal. All told, eight generations of Boals lived in the home. David Boal’s son, George Boal, was very influential in the area, serving as a Representative in the Pennsylvania House and the founder of the Centre County Agricultural Society. -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 278 DE 1-XII-2017 1/6 I. Principado de Asturias • ANUNCIOS CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL Y RECURSOS NATURALES INFORMACIÓN pública sobre ayudas convocadas para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias (Boletín Oficial del Principado de Asturias número 134, de 10 de junio de 2016). En cumplimiento de lo establecido en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el Reglamento de Ejecución (UE) n.º 908/2014 de la Comisión de 6 de marzo de 2014 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) n.º 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en relación con los organismos pagadores y otros organismos, la gestión financiera, la liquidación de cuentas, las normas relativas a los controles, las garantías y la transparencia, se relacionan en anexo aquellas que han sido concedidas por la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, durante el ejercicio 2017, mediante convocatoria efectuada por Resolución de 1 de junio de 2016, con un crédito de 16.600.000,00 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 19.02.712F- 773.007. Lo que se hace público para su general conocimiento. En Oviedo, a 27 de noviembre de 2017.—El Secretario General Técnico.—Cód. 2017-13362. Anexo MEDIDA 04: INVERSIONES EN ACTIVOS FÍSICOS SUBMEDIDA 4.1: APOYO A LAS INVERSIONES EN EXPLOTACIONES AGRARIAS Nombre Código Postal Municipio residencia Ayuda total (€) JORGE SOL ARBAS 33815 ALLANDE 19.000,00 GANADERIA CARRAPUTEIRO SC 33880 ALLANDE 20.671,24 RAUL CONDE MESA 33887 ALLANDE 9.431,11 JOSE MANUEL PULIDO LOPEZ 33887 ALLANDE 11.071,08 GANADERIA FONTETA ALLANDE 33887 ALLANDE 120.745,00 LA MARGARITA S C. -
Documento Reformulado
11 12 1. COHERENCIA DEL ÁMBITO DE ACTUACIÓN Con una superficie de 778,96 km2 la Comarca Navia-Porcía objeto de actuación se localiza en el occidente de Asturias y esta formada por los concejos de Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villalón. Geográficamente se extiende de norte a sur desde la costa cantábrica hasta los límites con la provincia de Lugo y limita a este y oeste con las Comarcas Valle del Ese-Entrecabos y Oscos-Eo respectivamente. En total, según datos del Nomenclator (SADEI) del año 2014, son 51 parroquias y 421 entidades de población singulares en el que habitan 12.106 hombres y 12.559 mujeres. Tabla: Categorías administrativas de las entidades de población. Población Nº entidades singulares de población Parroquia Total Total Villas Villas Otros Otros Municipio Municipio Aldeas Lugares Pueblos Mujeres Mujeres Caserias Hombres Superficie (km²) Urbanizaciones Bual 25,93 938 451 487 1 4 8 12 25 Castriyón 20,04 176 95 81 1 6 4 11 Doiras 12,95 142 68 74 1 4 2 7 Llebredo 4,36 13 9 4 1 1 Boal Ronda, A 16,50 62 33 29 1 4 5 Rozadas 24,61 167 85 82 1 5 3 9 Serandías 15,89 211 112 99 3 3 2 8 Total Boal 120,3 1.709 853 856 1 0 0 11 31 23 0 66 Cartavio 9,70 558 279 279 2 5 1 8 Cuaña 15,68 357 180 177 1 5 5 11 Folgueiras 10,72 960 466 494 3 3 3 9 Llebredo 2,92 28 13 15 1 1 6,37 984 468 516 5 4 1 10 Coaña Mouguías Trelles 11,41 249 121 128 3 2 2 7 Villacondide 9,00 300 155 145 3 3 3 9 Total Coaña 65,8 3.436 1.682 1.754 1 0 0 16 23 15 0 55 Arancedo 10,43 216 107 109 1 1 2 Braña, A 15,70 213 102 111 1 3 6 10 Caridá, A 4,94 1.805 884 921 1 3 4 Llebredo 6,58 51 24 27 1 1 2 Miudes 12,53 533 265 268 1 3 2 6 El Franco San Xuan de Prendonés 13,04 255 131 124 1 1 8 10 Valdepares 7,02 705 353 352 4 4 3 11 Villalmarzo 7,79 123 58 65 2 1 3 Total El Franco. -
Aproximación a Las Tipologías De Las Zonas Rurales De Asturias
APROXIMACIÓN A LAS TIPOLOGÍAS DE LAS ZONAS RURALES DE ASTURIAS COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Oviedo, 10 de Mayo de 2021 Gobierno del Principado de Asturias COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 2. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 4 3. ¿POR QUÉ UNA ZONIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES? .................................................................. 5 4. LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA AGRICULTURA: HACIA UNA AGRICULTURA FUNCIONAL ........... 6 5. METODOLOGÍA .................................................................................................................................... 9 5.1. Zonificación por parroquias.......................................................................................................... 9 5.2. Los criterios de la ley 45/2007 y su necesaria reinterpretación ................................................ 12 5.2.1. Artículo 10 de la Ley 45/2007 .............................................................................................. 12 5. 2.2. Medio físico y hábitat ......................................................................................................... 13 5.2.3. El “accidente urbano”: vinculación -
Claves De Interpretación Del Paisaje
Curso “Paisaje y toponimia en el Noroccidente astur” Claves geohistóricas para interpretar el paisaje del Noroccidente asturiano por Benjamín Méndez I. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO PAISAJE ........................................................... 1 1. Algunas definiciones ................................................................................................ 1 2. Claves interpretativas ............................................................................................... 2 A. Enfoque sensorial / artístico ................................................................................ 2 B. Enfoque analítico / pluridisciplinar...................................................................... 3 C. Enfoque planificador............................................................................................ 3 II. LOS PAISAJES DEL NOROCCIDENTE .................................................................. 4 A. El Occidente asturiano en el marco cantábrico: el soporte geomorfológico, el clima y la vegetación................................................................................................ 4 B. La construcción del paisaje con el trabajo de la gente......................................... 4 C. Claves del paisaje del Noroccidente .................................................................... 5 III. LOS TÉRMINOS AGRÍCOLAS, CLAVE DE LOS PAISAJES TRADICIONALES DEL OCCIDENTE........................................................................................................... 5 1. Paisaje agrario -
Lletres 105 (Dixital).Pdf
105 Lletres Asturianes 104 (2011): 137-151 Lletres Asturianes (LLAA) Boletín de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) Direutora: Ana Mª Cano González (Presidenta de l’ALLA). Secretariu: Roberto González-Quevedo González (Secretariu de l’ALLA). Conseyu de Redaición: María-Reina Bastardas i Rufat (Universidá de Barcelona), Mer- cedes Brea (Universidá de Santiago de Compostela), Xosé Lluis García Arias (ALLA), Xosé Antón González Riaño (ALLA), Francisco Llera Ramo (ALLA), Michael Metzeltin (Universidá de Viena), José Ramón Morala Rodríguez (Universidá de Lleón), Miguel Ramos Corrada (ALLA). Conseyu Científicu Asesor: Éva Buchi (ATILF, CNRS & Universidá de Nancy), Enzo Caffarelli (Direutor de Rion), Antonio Fernández Insuela (Universidá d’Uviéu), James Fernández McClintock (Universidá de Chicago), Pilar García Moutón (Insti- tuto de la Lengua Española-CSIC), Enrique Gargallo Gil (Universidá de Barcelona), Jean Germain (Universidá Católica de Lovaina), Germán de Granda (†) (Universidá de Valladolid), Gerold Hilty (Universidá de Zürich), Àngel Huguet-Canalís (Uni- versidá de Lleida), Dieter Kremer (Universidá de Trier), Helmut Lüdtke (†) (Uni- versidá de Kiel), Carmen Muñiz Cachón (Universidá d’Uviéu), Carmen Pensado Ruiz (Universidá de Salamanca), Max Pfister (Universidá des Saarlandes), Emilio Ridruejo (Universidá de Valladolid), Mª Nieves Sánchez González de Herrero (Universidá de Salamanca), Fernando Sánchez Miret (Universidá de Salamanca), Beatrice Schmid (Universidá de Basilea), Xavier Terrado Pablo (Universidá de Lleida), Cristina Val- dés Rodríguez (Universidá d’Uviéu), Joan Veny (Universidá de Barcelona), Roger Wright (Universidá de Liverpool). Lletres Asturianes asoleya trabayos científicos orixinales que tengan como oxetu del so estudiu la llingua y la lliteratura asturianes, entendíes nun sen ampliu y na so re- llación col ámbitu románicu.