FOTO: CEDIDA CRISTOPHER SANHUEZA ¡Arrasaron! Copa América en 51 medallas fase decisiva: conquistó equipo Colombia, el primer de Arauco en gran desafío para Nacional sub 15 revalidar el título y sub 17 de Chile busca dejar en el camino a un favori- to. Colombia le traspasó la presión a la Halterofilia “Roja” para hoy en Sao Paulo.

DEPORTES PÁG. 13 DEPORTES PÁG. 14

Viernes 28 de junio de 2019, Región del Bío Bío, N°4035, año XII CIRCULA CON LA TERCERA

EN SESIÓN DEL CONSEJO DE RECTORES REALIZADA AYER EN TEMUCO Rectores firman acta para crear Cruch Bío Bío-Ñuble El hito es considerado un paso histórico en pos de la colaboración, asociatividad y descentralización. Autoridades máximas de la UdeC, permitirá un trabajo asociativo en “En los tiempos actuales se hace ficiente para abordar proyectos promueven el bien común”, decla- la UBB, la Ucsc y la USM suscri- 7 áreas estratégicas, lo que fue necesaria esta vinculación, por- de gran magnitud y los desafíos ró el primer presidente de la enti- bieron la creación del segundo considerado un paso histórico en que el piso individual de las casas que enfrentamos como universi- dad, el rector Ucsc, Christian consejo regional en Chile, que materia de descentralización. de estudios muchas veces es insu- dades y como instituciones que Schmitz. POLÍTICA PÁGS. 4-5

FOTO: RAPHAEL SIERRA P. FOTO: RAPHAEL SIERRA P.

Aboafem en pie de guerra por la adopción homoparental: “Si es necesario colapsar los tribunales con solicitudes, lo haremos” CIUDAD PÁG. 8

Sence Bío Bío busca sobrepasar los $53 mil millones en inversión Así lo aseguró su director regional, Óscar Aliaga, quien destacó los cur- Alerta Roja en distintos puntos de la Región: Desborde de sos marketing digital, analista de software, creación de Apps, videojue- gos como las nuevas novedades para ingresar al mercado laboral. CIUDAD PÁG. 6 ríos, rutas cortadas y casas afectadas deja temporal ECONOMÍA&NEGOCIOS PÁG. 9

EDITORIAL: LOS CONCEPTOS EMERGENTES DE LA VIVIENDA SOCIAL 2 Opinión

Verba volant scripta manent

ENFOQUE Desde 2015, la Unión Europea promoverlos a nivel global. Por el decible y con tentaciones protec- (UE) y América Latina no celebran otro, se plantea superar el tradicio- cionistas y unilateralistas. La refe- una Cumbre política al más alto ni- nal formato de Cumbres, basado La Unión Europea y rencia es a Rusia, China y Estados vel. A pesar de eso, la UE y algunos en mínimos comunes denomina- Unidos. Alemania percibe que el de sus miembros clave conside- dores aceptables para todos los Alemania apuestan por actual orden internacional, que ran América Latina un socio im- Estados involucrados y perseguir tanto beneficia a muchos países, prescindible en el contexto mun- en su lugar un sistema flexible de está en peligro. dial. Por eso, la UE y Alemania, su cooperación según el nivel de com- América Latina Berlín quiere hacerse cargo de la socio más poderoso, han recién promiso que los socios quieran defensa de dicho sistema. Alema- replanteado sus políticas latino- asumir. nia identifica a América Latina americanas para fortalecer la rela- Aún más interesante es el re- como socio natural y esencial en ción bilateral frente a los desafíos planteamiento propuesto por Ale- esta batalla entre visiones contra- globales. mania en mayo 2019. Según el can- puestas del mundo. Berlín además En abril 2019, la Comisión Euro- ciller Heiko Maas, Europa y Amé- se compromete a llevar estas ins- pea, el órgano ejecutivo de la rica Latina son no sólo aliados DR. GIAN LUCA GARDINI tancias dentro de la agenda de la Unión, ha publicado su nueva es- naturales sino vecinos, no en el Universidad de Erlangen-Nuremberg, Alemania. Unión Europea, de hecho comple- Colaborador Programa de Estudios Europeos, trategia latinoamericana para un sentido geográfico sino de valores Universidad de Concepción. mentando y reforzando la visión de futuro común entre las dos regio- e intereses. Éstos se concretarían la Comisión Europea. nes. Esta presenta dos aspectos en la defensa real, no sólo con pa- Cuando Alemania se moviliza destacables. Por un lado, la Comi- labras, de la democracia, de los Alemania identifica a América Latina como generalmente lo consigue. El he- sión propone una repolitización derechos humanos, de economías cho de que la iniciativa de la de la relación. Es decir, no dejar la abiertas y del orden multilateral. socio natural y esencial en esta batalla entre Unión Europea cuente con el res- relación birregional en las manos Este último estaría amenazado paldo Berlín, es muy prometedor de los tecnócratas, sino darle cen- por potencias que priorizan el uso visiones contrapuestas del mundo. para finalmente alcanzar una re- tralidad política en términos de de la fuerza, económica y/o militar, novada y verdaderamente forta- debates sobre los valores e intere- para fines políticos y por aquellos lecida relación entre Europa y ses compartidos y las formas de países cuya postura resulta impre- América Latina.

CARTAS Sichel y la sensatez Formación profesional y campos clínicos: un contrasentido Otra mirada Gabriela Mistral

Señor Director: La actividad práctica de estudiantes de la salud es funda- competencias actitudinales y procedimentales para ejer- Señor Director: En su reciente visita a la Arau- mental en su plan de estudios por la estrecha relación pro- cer en forma correcta y segura. En los estudiantes de Medi- Me parece tan provinciana la canía el ministro Sebastián Sichel fesional con los pacientes, la cual involucrará complejas ac- cina es más complejo, pues necesitan estar presentes en polémica que ha suscitado la fi- anunció que, aún cuando no fue- ciones y decisiones. La tecnificación aporta, pero el contac- policlínicos, en visitas de sala, discusiones clínicas y donde delidad en el personaje de la es- ra popular, si era altamente nece- to y la evaluación directa del paciente siguen siendo vitales exista un enfermo que evaluar, siendo su formación muy tatua de cera de Gabriela Mis- sario: suspender momentánea- e irremplazables. De ahí que la formación práctica y teórica dinámica en busca del saber y de experiencia. Sin embar- tral. Se trata de una representa- mente la consulta indígena para deba ser sólida y segura. go, la actividad práctica se ha ido restringiendo por regla- ción que en absoluto afecta la reencausar el camino y la trazabi- Sin embargo, la práctica clínica se ha ido reduciendo mentaciones instauradas como normas por el Minsal. La importancia de la obra ni el lega- lidad de las acciones. Una deci- progresivamente, lo cual debiera ser preocupación de los ley de Deberes y Derechos de los Pacientes, los procesos de do de la poetisa, que es lo que de sión correcta y que permitirá re- Ministerios de Salud, Educación y universidades, todos acreditación de los hospitales y la capacidad formadora. Si verdad debería preocuparnos. tomar el diálogo, la participación responsables de la formación de profesionales de salud en la autoridad sanitaria emite las normas que regulan estas Ni las tablas superpuestas en la y las urgencias desde una nueva Chile. actividades, debería revisar la situación de los campos clí- escultura de Iván Donoso en la hoja de ruta. Desde 2017 está en Contraloría General de la República nicos considerando estas observaciones y buscar el justo Serena ni la escultura de Fran- Seamos claros: ¿qué sentido para toma de razón la norma que regula la relación asisten- equilibrio. De lo contrario, cabe preguntarse ¿cuál será el cisco Gacitúa ubicada en Vita- tiene hacer las cosas simplemen- cial-docente y establece el proceso de asignación de campo impacto a corto plazo en la formación frente a la restric- cura con Américo Vespucio son te por hacerlas? Esto no aplica ni clínico docente, la cual define la “capacidad formadora” de ción del uso de los campos clínicos para un número de es- la misma Mistral, son apenas corresponde más aún en este los Servicios de Salud, como un requisito establecido en la tudiantes que se incrementa?, ¿estarán capacitados para impresiones de ella, como lo es contexto. Hacer las cosas bien no Resolución Nº254 del 09.07.2012 del Minsal. Allí se señala ejercer con seguridad, calidad y confianza?, ¿adquirirán el Gernika de Picasso o el expre- es simplemente un anhelo o me- reconocer y relevar la coherencia de los planes de estudio y las competencias necesarias para ser resolutivos en aten- sionismo de Munch o la última recimiento porque sí: implica de los perfiles de egreso, con las necesidades de salud ción primaria como tan explícitamente se redacta en Cena de Dalí. trabajo, planificación, colabora- de la población. También se refiere a otorgar atencio- los convenios?. Como Facultad de Medicina pionera No hay que preocuparse de ción, participación, diálogo y es- nes de calidad, resolutivas y trato digno a las personas en la formación en Salud del Sur de Chile estamos sus imágenes, sino más bien de cucha. Todos, elementos que el para avanzar en el cumplimiento de sus derechos. alertas a estas respuestas. la verdadera Mistral, aquella gobierno ha puesto en la balanza Este planteamiento no está totalmente alineado que expresa su obra en versos para reimpulsar una agenda que con la actual formación de los estudiantes de sa- Luis Jorge Gajardo Navarrete dolientes, en la melancólica des- permita avanzar con acciones lud. La formación requiere adquirir, a través de Vicedecano Facultad de Medicina cripción de sus paisajes, que ha- concretas y justas, con sentido la práctica en distintos centros de atención, Universidad de Concepción bla de la fuerza de sus versos, la de comunidad. denuncia y lirismo de sus pala- La consigna es clara y eso el bras mágicas, de un territorio, nuevo secretario de Estado bien de una fe y de una vocación de lo sabe: “medir cien veces y cor- cosas bien, poniendo a las per- un diálogo sostenido y perma- sociedad civil. mujer. tar una vez”. Esto, sin lugar a du- sonas y comunidades en el cen- nente entre el Ejecutivo, secto- das, será el reflejo de hacer las tro de los esfuerzos, mediante res productivos, gremiales y la Rodrigo Durán Guzmán Rodrigo Reyes Sangermani

Envíe sus cartas, con una extensión máxima de 1.400 caracteres, con espacios vía email a [email protected] ó bien a Cochrane 1102, Concepción. La correspondencia debe consignar claramente la identidad del remitente y su número de teléfono. Hacemos presente que el diario no puede constatar fehacientemente la identidad del autor de la correspondencia y reproduce la indicada por éste, deslindando ulterior responsabilidad. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas recibidas, sin explicación alguna y evitando cualquier discusión con el remitente. Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 3 Opinión

Las palabras vuelan, lo escrito permanece

EDITORIAL EL PROBLEMA ES OTRO Los conceptos emergentes de la vivienda social

ay aspectos de la pro- da de los años sesenta, por lo general, tección social que re- tenían estándares mínimos e insatisfac- sultan menos opina- torios de habitabilidad, superficie redu- bles de lo que a prime- cida, baja calidad constructiva y loca- ra vista parece, es lización en la periferia, que propiciaba decir, no se trata real- la desconexión con zonas de servicio y mente de una suerte de obsequio gene- ¡ de equipamiento. rosoH de los gobiernos a los ciudadanos En la actualidad, la situación ha cam- más vulnerables, sino de un deber esta- El nivel de biado, el nivel de desarrollo de la socie- blecido por convenciones internaciona- dad chilena ha resultado en el respeto les, como sucede con el marco general a nuevas exigencias mínimas, de esa de los Derechos Humanos. desarrollo de la manera se ha producido un importan- EN EL TINTERO Así, el foco social de estos derechos te avance en la superficie de las vivien- tiene las connotaciones directas para sociedad chilena das, que no sólo es un aumento del me- las personas, lo que los postulados de traje habitable -de 25 a 36 metros cua- esas normativas fundamentales esta- demanda nuevas drados en 1982, a 47 a 55 actuales-, sino El claro mensaje blecen, no como gracia, sino como de- que en el empleo de materiales de cons- recho, por ejemplo, el de tener una vi- exigencias mínimas, trucción de acuerdo con las particula- de los pájaros vienda, la Declaración Universal de los res condiciones climáticas. Asimismo, Derechos Humanos tiene un significado así se espera se contempla la necesidad de tener Los que viven o pasan por allí, como el Hued hued y el Pato cu- especial para Chile, ya que un chileno, acondicionamiento acústico y térmico, están comprensiblemente orgu- chara. Los últimos en llegar fue- Hernán Santa Cruz, estuvo, como Elea- un importante para mejorar la calidad de vida de quie- llosos, basta con sentarse un rato ron los cisnes de cuello negro, nor Roosevelt de EE.UU., entre los nue- nes las habitarán, que contempla ade- para ver una bandada de torca- considerados en peligro. ve redactores de ese documento. mejoramiento más buscar la buena ubicación de las vi- zas sobre un roble, escuchar el Para compartir el avistamien- En el artículo 25 de esa declaración, viendas, densificando en zonas ya con- canto de un rayadito desde el to con más personas, se ha insta- se declara que “toda persona tiene de- de las viviendas, solidadas, para satisfacer las bosque, ver el vuelo de una gar- lado una cámara de alta resolu- recho a un nivel de vida adecuado que necesidades territoriales. za grande, o cientos de taguas ción en un sector del embalse le asegure, así como a su familia, la sa- Hay un aspecto relevado adecuada- en el agua y un poco más allá, donde hay gran afluencia de aves, lud y el bienestar, y en especial la ali- no sólo un aumento mente por la autoridad; la gran deuda unas gaviotas dominicanas. desde hace pocos días cualquier mentación, el vestido, la vivienda, la en viviendas sociales en cuanto a su No se trata de una reserva na- mortal puede ir por allí a mirar asistencia médica y los servicios socia- del metraje aporte urbanístico y su calidad del pun- tural, sino del entorno del en una pantalla las aves les necesarios”. to de vista arquitectónico, poniendo embalse artificial del de una forma no inva- Si bien es cierto, no todas las nacio- habitable, como ejemplo algunos conjuntos habi- Parque Angostura en siva. Además, con un nes están en condiciones de cumplir ca- tacionales construidos en la década del nuestra región, parte joystick de fácil uso, balmente los términos de este docu- sino también 60’ como la Remodelación Paicaví, has- de la central hidroeléctri- pueden mover la cámara mento, no están libres de seguir buscan- ta hoy edificios emblemáticos de alta ca homónima de Colbún. El en 360 grados y hacer zoom en do la manera de satisfacer esas una mayor calidad, que sirven de contraste con el gerente de Medio Ambiente de- las especies que les interesan. necesidades, que se hacen cada vez deterioro en calidad en los años suce- clara, bastante ufano, que los pá- Dependiendo de la conducta más obligatorias cuando la riqueza de preocupación por sivos, donde el número fue priorizado, jaros se han convertido en los ve- de los visitantes se piensa orga- los países lo permiten y no se imple- prestando poca atención a la calidad. cinos más numerosos, muchos nizar visitas en terreno para ver menta por falencias en solidaridad y la la calidad. Las competencias de nuestros ar- que antes no se veían en el sector. los pajaritos en vivo y en direc- equidad, un talón de Aquiles de las so- quitectos, el avance enorme de la tec- Los pájaros llegaron solos. to. Aunque lo más rescatable es ciedades emergentes, en las cuales la ri- nología, permite esperar que la vivien- El año pasado se hizo un cen- que en esta situación, una insta- queza es desproporcionadamente asi- da social sea un aporte urbanístico y so de aves en el sector, se conta- lación industrial humana ha métrica. una clara indicación de respeto a la dig- bilizaron 76 especies, 98% de permitido multiplicar la vida de Una situación clásica podría ser la nidad de las personas. ellas nativas. Una de ellas está otras especies. Buena y espe- evolución del concepto de vivienda so- clasificada como casi amenaza- ranzadora cosa. OPINIONES cial. Las primeras viviendas sociales Twitter @DiarioConce da; el Pato anteojillo y otras que se levantaron en el país en la déca- [email protected] como de preocupación menor, PROCOPIO

Diario Concepción Fundado el 20 de mayo de 2008 en la provincia de Concepción Dirección: Cochrane 1102, Concepción Oficina Comercial en Santiago: (2) 23350076 Director: Francisco Bañados Placencia (I) Teléfonos: (41) 2232200, (41) 2232236 Suscripciones: 600 8372372 opción 2 Gerente General y Representante Legal: Claudio Suárez Eriz Correo: [email protected] web: www.diarioconcepcion.cl Declaración de intereses en www.grupocopesa.cl/declaracion Twitter: DiarioConce Oficina Comercial: (41) 2232200 Copesa Impresores S.A., la que sólo actúa como tal. 4 Contraloría reconoce errores en aplicación de la gratuidad Política La Contraloría emitió un dictamen sobre 2017 y 2018 se encuentran excluidos de la del referido artículo 108, por lo que las ins- la situación de los estudiantes que perdie- ley y su financiamiento se encuentra esta- tituciones educacionales incorporadas al sis- ron la gratuidad tras exceder el periodo de blecido en las condiciones establecidas en tema podrán cobrarles, para esta anualidad, la carrera. el año de asignación. el total de los aranceles correspondientes, Según el documento, los alumnos que acce- “En virtud de lo anterior, los aludidos indistintamente del tiempo que hayan exce- dieron al beneficio entre los años 2016, estudiantes están excluidos de la aplicación dido la duración nominal de la respectiva

FOTO: CRUCH BIOBÍO des académicas y de servicio en las mejores condiciones de aprovecha- miento de los recursos humanos y materiales existentes en las regiones de Bío Bío y Ñuble. Además, le co- rresponde informar al Consejo de Rectores sobre iniciativas regionales que surjan en relación a creación, fu- sión y supresión de carreras y sedes.

Trabajo en conjunto También, esta agrupación local deberá estimular acuerdos univer- sitarios inter e intraregionales con el doble propósito de integrar o coor- dinar la actividad universitaria y captar recursos mediante la presta- ción y venta de servicios. Hay que hacer presente que los acuerdos que adopten los miem- bros del Consejo tendrán sólo el carácter de recomendación, no obligando, en consecuencia, a las respectivas Universidades, que con- servarán su plena autonomía. La presidencia del Cruch Bío Bío le corresponderá inicialmen- te a Christian Schmitz, rector de la Ucsc, pero será rotativa. “Tres de los firmantes somos universi- dades birregionales, por lo que nuestro ámbito de trabajo es Bío Bío y Ñuble. Entre los firmantes EN SESIÓN REALIZADA EN TEMUCO hay universidades estatales y no estatales, por lo que hay un bene- ficio para nuestro nuestros terri- torios y esta firma es la formaliza- ción del trabajo de más de un año Cruch Bío Bío-Ñuble ya es una de colaboración en diversos ám- bitos, desde la cultura a la realiza- ción del Congreso Futuro”, preci- só Schmitz. realidad: Rectores firmaron El rector Ucsc agregó que “en los tiempos actuales se hace necesaria esta vinculación, porque el piso in- dividual de las casas de estudios mu- acuerdo de constitución chas veces es insuficiente para abor- dar proyectos de gran magnitud y los desafíos que enfrentamos como universidades y como instituciones Autoridades máximas de la UdeC, la UBB, la Ucsc y la USM suscribieron la creación del que promueven el bien común”. segundo consejo regional en Chile, que permitirá un trabajo asociativo en 7 áreas Otras visiones estratégicas, lo que fue considerado un paso histórico en materia de descentralización. Por su parte, el rector de la UdeC, Carlos Saavedra, afirmó que se tra- ta de un acuerdo de colaboración Marcelo Castro Bustamante (Ucsc) y Universidad Santa María dad académica, de extensión, inves- entre las universidades de la zona y [email protected] (USM), con el cual se relaciona a tigación y vinculación con el me- que pretende potenciar las activida- Tras meses de trabajo conjunto través de su Secretaría General. Está dio, en aras de contribuir en conjun- des colaborativas. “Nos permite po- entre las cuatro universidades per- integrado por la máxima autoridad to al desarrollo regional y nacional. tenciarnos en los territorios donde tenecientes al Cruch con sede regio- universitaria de cada universidad o El Cruch Bío Bío podrá proponer estamos. Desde el año pasado veni- nal, este jueves se firmó la constitu- sede representada en el Consejo y un marco para el desarrollo de un mos impulsando esta colaboración, ción del Cruch Bío Bío-Ñuble. tiene su domicilio legal en la ciudad sistema universitario regional a cor- esperamos realizar programas de Se trata de un organismo depen- de Concepción. to, mediano y largo plazo funda- postgrado y centros de investiga- diente del Consejo de Rectores de La misión fundamental del Con- mentado en los planes de desarro- ción entre nosotros y basados en la las Universidades Chilenas (Cruch), sejo será fomentar la cooperación en llo regional. experiencia positiva ya existente”, integrado por la Universidad de todos los ámbitos del quehacer uni- A esto se suman, medidas de co- adelantó Saavedra. Concepción (UdeC), Universidad versitario entre las universidades y ordinación y cooperación mutua A su juicio, hoy se viven tiempos de del Bío Bío (UBB), Universidad Ca- sedes existentes en las regiones del que, permitan al sistema universita- colaboración y asociatividad por so- tólica de la Santísima Concepción Bío Bío y Ñuble, coordinar la activi- rio regional desarrollar sus activida- bre la competencia. “Lo que corres- Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 5 FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M. CAROLINA RÍOS es la actual directora regional del Sercotec y carrera o programa en que se encuentren fue candidata diputada en el matriculados”, reza el oficio. Distrito 21. Tras la sesión del Cruch, se acordó esta- blecer una mesa de trabajo con el Mineduc para abordar la situación que en la Región afecta a cerca de 3.600 estudiantes.

ponde es potenciar nuestras capaci- la Universidad de Los Andes (UAn- dades y nuestro desafío es la instala- des), representada por su rector, ¿Jorge Ulloa ción del Pacyt”. José Antonio Guzmán. Esto, luego embajador? Mauricio Cataldo, rector de la de aprobar el informe de la comi- En los próximos días se UBB, aseguró que se trata de “un sión evaluadora que acreditó que la podría conocer el futuro del acuerdo que permite estar conecta- casa de estudios cumple con los re- ex intendente, Jorge Ulloa, do permanentemente con el medio, quisitos exigidos para ingresar al en Uruguay o Paraguay. transferir conocimiento y lo que Consejo. queremos implementar se relaciona Al respecto, el rector de la Uni- con lo que queremos realizar. El país versidad de Valparaíso y vicepre- necesita un trabajo conjunto entre sidente de la entidad, Aldo Valle, ¿La ex candidata a diputada y las universidades”. sostuvo que “la ley exige que el actual directora regional de Serco- La cuarta universidad integrante Consejo verifique el cumplimien- tec, Carolina Ríos, futura admi- es la USM. Su rector, Darcy Fuenza- to de varios requisitos de distinto nistración regional? Gicaman alude a “El vena’o” lida, comentó que “es una gran opor- carácter, que en muchos casos re- Ese uno de los muchos trascen- tunidad la que se nos abre, porque quieren de antecedentes comple- didos que ronda en la huestes po- al ser consultado por nos va a permitir una mayor capa- mentarios que hubo que solicitar líticas por estos días. Y, ante la cidad de coordinación, trabajo con- a la institución”. consulta, el intendente del Bío Bío, junto y complementación entre La ley establece que la incorpora- Sergio Giacaman, sacó del baúl de administrador regional nuestras universidades. Esto enri- ción al Consejo se realizará median- los recuerdos a Los Cantantes y su que Ríos ha realizado en el servi- geomin, asumiría en Minería. quece, ya que vamos a poder hacer te Decreto Supremo del Ministerio hit noventero “El vena’o”: “Son ru- cio y aseguró que no veía motivos Sergio Giacaman también fue proyectos que por si solos no po- de Educación, previo informe favo- mores, son rumores. No hay ningu- para “tener que moverla a otro consultado por la eventual des- dríamos haber alcanzado los reque- rable del Consejo de Rectores, por lo na definición al respecto. Hay te- cargo”. vinculación de María Leticia He- rimientos”. que la incorporación de la U Andes mas que tenemos que abordar, Los trascendidos apunta a que rane, directora ejecutiva de la se concretará una vez que el Mine- hay un par de divisiones sin nom- Ríos asumiría la administración corporación Desarrolla Bío Bío, y Nueva universidad al Cruch duc se pronuncie al respecto. bramiento, unos cargos vacantes regional y en su cargo quedaría el lo descartó. Aseguró que se reu- En esta sesión, el Consejo de Rec- en el Gobierno Regional... Lo esta- actual seremi de Minería, Óscar nió con ella sólo para ahondar tores se pronunció por unanimi- OPINIONES Twitter @DiarioConce mos abalizando con cautela”. Muñoz. Pedro Pablo Gormaz, ac- en los lineamientos de la actual dad a favor de la incorporación de [email protected] Giacaman destacó el trabajo tual director regional de Serna- administración. AV_DIARIO_CONCEP_OUTLET_HS_25,1x16,14_019.pdf 1 07-06-19 16:16

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K 6 FOTO: GOBERNACIÓN DE CONCEPCIÓN Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 Ciudad Casos delictuales bajan un 7% en prefectura de Concepción En una nueva sesión del Sistema Táctico Operativo sos delictuales, 666 menos que el año pasado. Policial (Stop), se destacó que los casos delictuales han Entre las unidades que más han bajado los delitos, registrado una disminución del 7%, a la fecha, en la Pre- destacan la 3ª Comisaría de Lota con una disminu- fectura de Concepción. En 2018, se registraron 9.755 ción del 18% y la 1ª Comisaría Concepción con una casos y este año, a la fecha, se han registrado 9.089 ca- baja de 15%.

FOTO: GENTILEZA MUNICIPALIDAD SANTA JUANA Carolina Abello Ross [email protected] SANTA JUANA En Santa Juana, un Alerta Roja en Concepción por socavón afectó desborde del río Andalién a la altu- al sector Los Quiques, a 22 ra de Chaimávida, Alerta Roja en kilómetros hacía la Cañete por el desborde del Río Lei- cordillera, dejando a 18 va, Alerta Amarilla para Curanilahue personas aisladas. por amenazas de desborde del río del mismo nombre y estero Plegaria, son las principales consecuencias del paso del sistema frontal. Ángeles por el Canal Costa Calvo. Según datos que entregó la Di- En Curanilahue, aún se mantiene en rección Meteorológica de Chile, evaluación el desborde del Río Cu- hasta el momento se han acumula- ranilahue y Estero Plegaria. do 41,6 mm de precipitación en la En la provincia de Concepción, provincia de Concepción, en la pro- la situación más grave se registró vincia del Bío Bío son alrededor de en Santa Juana, en el sector Los 84,4 mm y en la provincia de Arau- Quiques, a 22 kilómetros hacía la co se han acumulado 86,3 mm de cordillera. precipitación, siendo el más alto en El alcalde Ángel Castro informó la Región del Bío Bío. Además, se es- que “tenemos varias familias aisla- peraban rachas de viento entre 25 das. Por un lado del camino cayó un km/h y los 40 km/h. derrumbe con árboles y, por el otro La directora de Onemi Bío Bío, lado, un socavón. Nos pusimos la Carolina Zambrano, indicó que “si meta de trabajar hasta que esto se caen los 80 milímetros se activarán pueda recuperar y poder las familias muchos de los cursos de agua, sobre del aislamiento de ambos lados del todo en la provincia de Arauco, ya EN CAÑETE YA SE DECLARÓ ALERTA ROJA camino”, agregó Castro. que es histórico, esta zona de la Re- Son cerca de 18 personas aisladas gión es más lluviosa. Sin embargo, por el socavón, es decir, unas cuatro ahora este sistema frontal se esta familias. También hubo cinco casas comportado normal, aunque so- Ríos desbordados, rutas afectadas en Lota, en Tomé se des- mos una región centro-sur bastan- bordó el estero Menque y en Con- te lluviosa, por lo tanto, desborde de cepción preocupa el caudal del es- ríos vamos a tener, pero importan- tero Andalién. te es que las afectaciones sean las cortadas y casas afectadas Tras el Comité de Operaciones mínimas y para eso estamos, para de Emergencia, el intendente Sergio responder”. Giacaman explicó que “la primera Hay cinco viviendas afectadas en deja sistema frontal respuesta siempre es del munici- la comuna de Contulmo por el des- pio, es por esto que solicitamos que borde del Río Calebu y Río Elicura. constituyan comités de emergen- Tres casas fueron afectadas en Los cias comunales y desde ahí revelar Para Concepción, se esperaba que ayer la información a la Onemi, que da FOTO: GENTILEZA RADIO AGUA MARINA respuesta a las necesidades de los cayeran 80 milímetros de lluvia. En Cañete, se municipios. El Sistema de Protec- desbordó el río Leiva y en Curanilahue había ción Civil está diseñado de esta ma- nera, nuestra voluntad es poder co- amenaza de desborde del río del mismo laborar de la mejor manera posible”. nombre y del estero Plegarias. OPINIONES Twitter @DiarioConce [email protected]

FOTO: RAPHAEL SIERRA P.

SECTOR MENQUE RÍO ANDALIEN Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 7 Ciudad Mujer de Los Ángeles es el quinto caso confirmado de hanta en la Región del Bío Bío El nuevo caso de Hantavirus, co- rresponde a sexo masculino, mien- sión rural, un 25% por trabajo rural rresponde a una paciente de sexo fe- tras que un 20% pertenece al sexo y un 50% de los casos tuvo exposi- menino, de 44 años, residente de la femenino, con una mediana de ción por residencia rural. comuna de Los Ángeles, provincia edad de 44 años (que va desde los A nivel nacional, en tanto, los ca- del Bío Bío, quien de acuerdo a in- 24 a 57 años). sos confirmados llegan a 52, con formación previa, recabada por la En cuanto a los factores de riesgo, una letalidad del 19%, correspon- Seremi de Salud regional, habría un 25% tuvo exposición por excur- diente a 10 casos. realizado actividades de desmaleza- FOTO: ISIDORO VALENZUELA M. miento de un terreno ubicado en el Preferir consumo de tes áreas y disciplinas, en torno a los sector de Caliboro. sistemas alimentarios sostenibles”. Sobre el estado en el que se en- productos locales es En específico, según precisó el cuentra la paciente, el seremi de Sa- clave para una profesional, “es dejar de depender de lud, Héctor Muñoz, precisó que “la otros países, fortaleciendo la indus- paciente, que corresponde al quin- alimentación tria local, a través del resguardo de to caso de contagio por Hantavirus sostenible los recursos hídricos y los cultivos en en la Región, fue trasladada del tierras locales”. Complejo Asistencial Víctor Ríos Conseguir alimentar a la comu- Con esto, detalla el nutricionista, Ruiz al Hospital Guillermo Grant nidad local de forma sostenible, “se lograría potenciar la alimenta- Benavente el 25 de junio recién pa- pero con una serie de cambios glo- ción local de manera sostenible”. sado, ingresando a UCI médica en bales, es lo que busca el encuentro En tanto, el ingeniero agronomo, estado grave y encontrándose co- regional de Sistema de Alimenta- Rodrigo Mundaca, quien expuso so- nectada a la técnica de ventilación ción Sostenible, que desde ayer se bre “¿Es sostenible el sistema ali- extracorpórea Ecmo con drogas va- lleva a cabo en la Universidad An- mentario nacional?”, explicó que soactivas”. drés Bello. “hablar sobre esta materia, además Cabe recordar que este nuevo Sobre la exposición que finaliza de ser muy relevante, nos permitirá caso se suma a los dos de la pro- hoy, el presidente del colegio de nu- reflexionar sobre cómo nos relacio- vincia de Arauco y los tres de Bío tricionistas del Bío Bío, Francisco namos con la naturaleza en el pro- Bío, de los cuales ninguno a teni- Troncoso, indicó que “esta instancia ceso de producción de alimentos, do letalidad. busca generar un diálogo entre to- algo sumamente importante para el Del total de casos, un 80% co- dos los profesionales de las diferen- desarrollo de Chile”. 8 Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 Ciudad

CONVERSATORIO SOBRE FAMILIAS LESBOMATERNALES EN LA UDEC La cruzada de Aboafem por la adopción homoparental: “Si es necesario colapsar los tribunales con solicitudes, lo haremos” Carolina Etcheberry, parte de la Red de Abogadas Defensoras de Mujeres, adelanta las temáticas que abordarán hoy en el auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas, instancia en que, además, Mayra Opazo y Constanza Monsalves, hablarán de su lucha para ser reconocidas como madres de su hija.

FOTO: RAPHAEL SIERRA P. Mauro Álvarez S. vidad judicial, es decir, que los tri- [email protected] bunales no pueden simplemente Visibilizar una realidad existente, excusarse de temáticas legales que como es la lesbomaternidad, es lo existen, porque no hay normas. Fue que busca el conservatorio que se el único caso en que estuvo a pun- llevará a cabo en la Universidad de to de ser aceptada. Concepción el día de hoy, a partir de - ¿Hay casos similares en el Bío las 11:45 horas, en el auditorio Juan Bío? Perelló, en la Facultad de Ciencias - Nosotros como Aboefem, si bien Químicas. no hemos recibido solicitudes de Y para conversar sobre las temá- colaboración, sí estamos dispuestos ticas que se abordarán, Diario Con- a ayudarlos, por lo que hacemos un cepción conversó con la jurista de llamado a quienes están pasando la Red de Abogadas Defensoras de por este tipo de casos, para que se Mujeres, Aboefem, Carolina Etche- acerquen y de alguna manera poda- berry, quien explica los problemas mos presionar al sistema judicial legales que atraviesan las familias para que esto cambie. homoparentales, al momento de - ¿Qué otras temáticas, ade- inscribir o adoptar un hijo. más del caso de Mayra y Constan- “La actividad que llevaremos a za se van a abordar? cabo en la UdeC, busca acercarnos - Vamos a contar con la presencia desde otra perspectiva a la gente, ex- de la subdirectora de la Dirección de plicándoles temáticas jurídicas que Equidad de Género y Diversidad, son importantes para toda la pobla- Degyd de la Universidad de Con- ción, como es la dificultad que tie- cepción, Ximena Gauché, quien es nen las parejas del mismo sexo, al experta en estos temas. Ella va a momento de establecer la lesbo- hablar de todas las temáticas de los maternidad”. derechos Lgbtiq+ y sobre el marco - ¿Con qué limitaciones legales internacional de los DD.HH. que se encuentran este tipo de fa- - Finalmente, ¿falta mucho por milias al momento de tener un avanzar en cuanto a los derechos hijo? de las minorías sexuales? - En Chile existen mamás, quienes - Yo creo que falta, pero estamos en mucho de los casos han contraí- avanzando, por ejemplo, con el le- do el Acuerdo de Unión, AUC, don- gislar sobre la adopción homopa- de una de ellas se somete a la ferti- rental, aunque es un poco extraño lización asistida, pero al momento legislarlo antes que el matrimonio de intentar inscribir a ese hijo o hija igualitario. Aún así será un gran en el Registro Civil, se encuentran dre, quedando a cargo por línea di- ses, de nombre Martina. digo Civil de nuestro país es muy paso y es aquí donde las organiza- con la limitante que el menor sólo recta con los abuelos o hermanos de Si bien el Registro Civil accedió a antiguo, ya que en palabras sim- ciones que trabajamos en proteger va a tener una mamá, es decir, la ges- la fallecida, en caso de no haber inscribir a la menor con los apelli- ples señala que: “podrá ser padre los derechos de las minorías, debe- tante, porque la ley no reconoce a la abuelos, lo que constituye una vul- dos de ambas mujeres, sólo recono- aquel, que pese a no ser el padre mos hacer un litigio estratégico, es otra, pese a que aquí no existe ni neración en los derechos del menor. ció a una de ellas como madre, aún biológico, si es que no existe el que decir, si es necesario colapsar los existirá la figura de un padre, ya que cuando el proceso de inseminación engendra”. tribunales con solicitudes, lo hare- la fertilización en Chile, en muchos El caso de Mayra y Constanza artificial lo hicieron juntas, luego de -Entonces, al no existir esa figu- mos, ya que el derecho no puede de los casos es anónima. El año 2018, la pareja conforma- haber contraído el AUC. ra, entendiendo que la ley no dice quedar ajeno a la realidad, no pue- -Entonces, pese a que en la prác- da por Mayra Opazo y Constanza - El caso de ellas dicta un pre- nada, indicamos que en tratados de ser posible que tengan que pasar tica el menor tiene dos madres y Monsalves -quienes hoy comenta- cedente judicial, porque no hay internacionales ratificados por 10 años para responderles a estas puede llevar los dos apellidos, en su ran su experiencia en el conversato- padre, ¿cómo se abordó en tribu- nuestro país, hicimos una interpre- familias. Chile debe ajustarse igual partida de nacimiento, sólo tendrá rio- presentaron ante la Corte de nales? tación, la cual si bien no fue aproba- a los tratados internacionales ya como madre a la que lo parió, en Apelaciones de Santiago un recur- - Como abogado del Movilh en da, si obtuvo un voto de una minis- suscritos. consecuencia, si a la madre legal le so de protección, luego de que el Re- ese momento, me correspondió tra, quien señaló que sí debía hacer- gistro Civil se negara a inscribirlas hacer un reclamo a través de nor- se ese análisis, haciendo referencia OPINIONES pasa algo, queda desamparado al no Twitter @DiarioConce tener vinculo legal con su otra ma- como madres de un niña de 11 me- mas internacionales, ya que el Có- al principio de equidad e inexclusi- [email protected] Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 9 INACER UNIDAD DE FOMENTO BOLSAS DE VALORES Economía&Negocios Octubre-diciembre 3,8% Ipsa 5.074,03 -0,19% Igpa 25.802,29 -0,14% IPC $27.892,17 MONEDAS EXTRANJERAS Mayo 0,6% Dólar Observado $679,29 Euro $772,92 Anual 2,3% UTM JUNIO COMMODITIES TPM Celulosa NBSK (US$/Ton) 1.040 Cobre (US$/libra) 2,70 Desde 07/06/2019 2,5% $48.741,00 H. de pescado (US$/Ton) 1.630 Petróleo(US$/libra)59,34

Felipe Placencia Soto EN DIVERSOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y SUBSIDIOS [email protected] Adaptarse a la 4º Sence Bío Bío por estos días vive revolución industrial una gran modernización, con metas “ Los cambios que estamos viendo hoy, fijas y centrada en sus usuarios: los a nivel tecnológico son una fuerza que trabajadores dependientes e inde- Sence Bío Bío busca están transformando la sociedad, no pendientes de la Región. sólo el empleo”, dijo Aliaga. Durante el año pasado la entidad de gobierno tuvo un 100% de rendi- ción presupuestaria. sobrepasar los $53 mil “En 2018, se invirtió en la Región programa +R (Ministerio de Justicia más de $63 mil 423 millones y 160.163 y Gendarmería), que busca rein- personas fueron beneficiadas en las sertar a personas que cumplen con- distintas áreas de capacitación, em- millones en inversión denas para que tengan una ocupa- pleo y subsidios al trabajo que admi- FOTO: SENCE BÍO BÍO ción”, subrayó Aliaga. nistra el servicio”, explicó el director La autoridad aclaró que el enfo- regional, Óscar Aliaga. que será consultar a los empresa- Para este año la cifra es similar, rios para ver qué se requiere y no al pero a contar de los próximos días la Así lo aseguró su director regional, Óscar Aliaga, quien revés. Es lo que se está haciendo Línea de Sence de Pro Empleo pasa- destacó los cursos marketing digital, analista de con el Proyecto Mapa. rá directamente a la Intendencia ($10 El objetivo es que por cada capaci- mil millones). software, creación de Apps, videojuegos como las tación que alguien realice, se traduz- Eso no quita que la ejecución para ca en un trabajo para el que no tiene. este año del servicio siga siendo alta, es- nuevas novedades para ingresar al mercado laboral. Es por ello que incluso hoy tenemos timándose en $53 mil millones aproxi- cursos para ser piloto de dron”, preci- madamente, ante dineros que vienen só el director regional. de fuentes internas y externas, en me- dio de una modernización que busca Apoyo entregar herramientas acorde a un Los subsidios al empleo también mercado laboral que se mueve rápido. son otra arista que los penquistas Y el monto no es menor, consideran- agradecen. do que sólo se trata de una sola enti- “En la Región 50.393 mujeres traba- dad. A modo de comparación, el Go- jadoras y 29.108 jóvenes se beneficia- bierno Regional, a través del Fndr, ma- ron con transferencias por más de neja anualmente un presupuesto que $10 mil 367 millones y $5 mil 803 mi- rodea los $100 mil millones. llones respectivamente”, dijo Aliaga. De ahí que la alianza entre el mun- Nuevos enfoques do público y privado sea otro factor “Este 2019 estrenó cursos en línea. importante para el éxito de estos be- Hoy 3.500 personas cursan alguna es- neficios y su impacto social. pecialidad en áreas tan variadas “Queremos tender puentes entre como marketing digital, analista de la empresa y Sence, por ello, estamos software, creación de aplicaciones, información a la mano. porada alta de incendios”, acotó. consultando a los gremios, en contac- desarrollador de proyectos en la nube, El único requisito es ser mayor de Otras líneas que Aliaga resaltó son to con las industrias y con puertas videojuegos, entre otros”, detalló la edad sin tope de edad o condición el Despega Mype con cerca de mil cu- abiertas a todos. Buscamos capacitar autoridad regional. socioeconómica. “La pertinencia y pos en el Bío Bío, orientado a mi- a personas en las áreas que se requie- Aclaró que se trata de estudios de apertura de cursos en los tiempos croempresarios y trabajadores. Otra ran para mejorar la empleabilidad en libre costo para quien se interese que requiere la industria regional es novedad son el Programa Aprendices el Bío Bío. Ese es nuestro desafío”, ase- tan sólo postulando en www.sen- el sello de este 2019. Un ejemplo, es (para personas entre 15 y 24 años) y guró Aliaga. ce.cl o en las oficinas regionales y que hoy Sence y Corma han capacita- Formación en Puesto de Trabajo Lí- do a 300 personas como brigadistas nea Adulto Mayor (desde los 60 años). OPINIONES provinciales. Incluso, el Sence Móvil Twitter @DiarioConce ha recorrido la zona para entregar forestales para hacer frente a la tem- “También colaboramos con el [email protected]

FOTO: SEREMI ECONOMÍA BÍO BÍO Bío Bío es la tercera región del país donde nacen más empresas según último registro “Bío Bío fue la tercera región del ternacional de las MiPymes. prendimientos, sus historias de país que obtuvo una mayor cantidad De esta manera, 679 sociedades se vida y resaltar el avance que ha te- de creación de empresas durante constituyeron por medio de este sis- nido la creación de empresas y el e- mayo, a través del Registro de Em- tema. “Lo anterior, permitió que du- commerce en la zona. presas y Sociedades (RES) del Minis- rante los primeros cinco meses del Jonny Torres, Embajador del Pro- terio de Economía, más conocido año se crearan 3.362”, valoró la prime- grama «Digitaliza Tu Pyme» y due- como el portal Tu Empresa en Un ra autoridad regional de economía. ño de la panadería del Sur en Hual- Día, luego de la Región Metropolita- En dependencias del Centro de pén, indicó que prontamente abri- na y Valparaíso”, informó ayer el se- Desarrollo de Negocios de Sercotec rá su segundo local. Gracias al remi de Economía Bío Bío, Mauricio se reunió un grupo de empresarios, apoyo aumentaron sus ventas has- Gutiérrez, en el marco de el Día In- quienes dieron a conocer sus em- ta un 200%. (FPS). 10 Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 Economía&Negocios

Edgardo Mora Cerda una”. [email protected] LO INFORMÓ EN PRESENTACIÓN DE PROGRAMA WIN WIN DE ONU MUJERES María Inés Salamanca, coordi- El cierre de la brecha salarial de nadora de ONU Mujeres en Chile género para 2020 de la segunda destacó: “Win Win la igualdad de sanitaria más grande del país fue Essbio cierra su brecha género es un buen negocio, es un anunciado en seminario en que se programa de ONU Mujeres que ha- presentó el Programa Win Win cemos en conjunto con la OIT y es de ONU Mujeres. apoyada por la Unión Europea que La actividad realizada bajo el tí- salarial de género en 2020 consiste en una invitación a las em- tulo “El Rol del sector empresarial presas de la Región para compro- en la construcción de una Socie- meterse en la igualdad entre hom- dad más inclusiva, equitativa y Avances en igualdad La segunda sanitaria más grande del bres y mujeres”. sostenible” fue organizada por el de CAP Acero Marissa Barro, seremi de la Mu- Instituto Regional de Adminis- jer, indicó que “las empresas, sin “En 2018 no teníamos ninguna mujer en tración de Empresas (Irade) y el país, además, fue la primera en adherir a duda, son claves para que poda- los directorios y hoy contamos con 7, lo Programa Win Win de ONU Mu- que es un crecimiento muy fuerte, ade- los principios de Empoderamiento de mos alcanzar la igualdad de opor- jeres, donde Essbio se convirtió, más, de 7 gerencias corporativas, 3 son tunidades y el desarrollo que tan- además, en la primera empresa mujeres”. las Mujeres. Empresa pasó de 7% a un to necesita el país”. sanitaria en Chile en firmar su adhesión a los Principios de Em- 25% de participación. OPINIONES Twitter @DiarioConce poderamiento de las Mujeres [email protected]

(WEPs). FOTO: RAPHAEL SIERRA P. Gian Piero Lavezzo, gerente de variable distinta a la de género”. hoy a nivel empresa y a un 20% en Gestión de Personas en Essbio y Por su parte, Cristian Vergara, cargos de liderazgo”. parte de los panelistas aprove- gerente general de Essbio, recor- En tanto, Pablo Pachecho, ge- chó para anunciar que “a partir dó que “nosotros decimos que rente de Sustentabilidad de Per- del próximo año vamos a cerrar la Essbio tiene espíritu de mujer y sonas de CAP Acero sostuvo que brecha salarial en Essbio Nuevo ese concepto lo materializamos “nosostros como grupo con dis- Sur”. en acciones concretas como el tintas filiales y unidades de nego- En esta línea, Lavezzo explicó acuerdo que acabamos de sus- cios en 2018 no teníamos ningu- que “lo primero que hicimos fue cribir con ONU mujeres, junto na mujer en los directorios y hoy un diagnóstico y lo que busca- con los ya 5 años en que hemos contamos con 7, lo que es un cre- mos fue determinar qué perso- implementado una mayor parti- cimiento muy fuerte, además de nas tenían una diferencia salarial cipación de la mujer desde un 7% 7 gerencias corporativas 3 son que no se podía explicar por una hasta un 25% en el que estamos mujeres y el año pasado era sólo

Tarde en la Ópera

Este domingo transmitiremos “La clemenza di Tito”, una ópera seria en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Caterino Tommaso Mazzolá, basado en Pietro Metastasio. Fue estrenada en el Teatro Nacional de Praga el 6 de septiembre de 1791. La presente versión es interpretada por el Coro y Orquesta de la Ópera Real de Londres, con la dirección del maestro sir Colin Davis. Domingo, desde las 14.00 horas.

Además, Panorama Folklórico Región del Biobío. Una mirada a nuestras tradiciones y fiestas populares. Con la conducción de Sergio Morales y la participación del poeta popular Juan de la Cruz Farías. Hoy, desde las 19.00 horas. La onda del Vino. Un programa dirigido a la difusión de la industria del vino en Chile, con especial énfasis en las viñas del valle del Itata. Conduce el periodista Cristian Sandoval Cabezas. Sábado, a partir de las 13.00 horas.

Radio Universidad de Concepción, 59 años innovando junto a los clásicos. Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 11 11 Economía&Negocios

FOTO: PUBLICO COMUNICACIONES

ENCUENTRO EN CIUDAD DE MÉXICO REUNIÓ A 78 EMPRESAS Joven empresaria angelina representó a Bío Bío en México Josefina Robles Guzmán formó parte de un grupo de 50 chilenos seleccionados por Nestlé para asistir al encuentro de jóvenes de la Alianza del Pacífico.

Equipo Economía&Negocios dad de México. bia y Perú, cada uno con po- [email protected] Se trató de un encuentro tentes historias que fueron Josefina Robles Guzmán orientado a debatir sobre desde emprendimientos su- de 23 años, tiene una vida temas como el futuro del mamente innovadores para dedicada al mundo ganade- trabajo, la innovación y el la industria, hasta profesio- ro, agrícola y lechero. Ella emprendimiento, con el fin nales proveedores de leche dedica parte importante de de contribuir en la prepara- e hijos de colaboradores su tiempo a la crianza de ción de las próximas gene- que se han destacado por animales -desde el naci- raciones para su integra- su ímpetu y ganas de cam- miento al destete- en la em- ción al mercado laboral. biar el mundo. presa familiar Los Varones, En nuestro país, el 17,3% Todos los jóvenes pudie- ubicada en Los Ángeles. de los jóvenes está desem- ron también presenciar in- Como parte de la nueva ge- pleado; y más de 500 mil no teresantes charlas en las neración de la firma, Josefi- estudia ni trabaja. Una rea- plenarias y participar de di- na aspira a proyectar sus co- lidad que, en general, se re- námicas de aprendizaje. nocimientos a los desafíos pite a nivel mundial y que En Nestlé creen que pue- que el en futuro demandará preocupa y ocupa a Nestlé. den aportar al desarrollo de este rubro. Por ello, viajó a Por ello, el año 2013 Nestlé los líderes del mañana, México a un encuentro re- creó la Iniciativa por los Jó- abriendo oportunidades y gional que le permitió po- venes en Europa y dos años plataformas como estas tenciar esta preparación. más tarde la extendió a Chi- donde se escuche su voz. Ella fue seleccionada, jun- le, realizando actividades Potenciar a la juventud es to un grupo de 50 jóvenes, concretas que potencian la contribuir a construir un por Nestlé Chile para repre- empleabilidad juvenil. futuro mejor. sentar al país en el IV En- Durante esta experiencia, cuentro de Jóvenes de la Josefina Robles estuvo con OPINIONES Twitter @DiarioConce Alianza del Pacífico, en Ciu- jóvenes de México, Colom- [email protected] 12 Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 Cultura&Espectáculos

FOTO: LILITH FERNÁNDEZ HOY A LAS 19:00 HORAS Ciclo Pop&Rock Inverness llega a Casa de Salud vivirá una en el marco del ciclo LeRock Por cuarto año conse- ecléctica cutivo, el ciclo LeRock lle- gará por estos días a dife- rentes ciudades del país. Hoy es turno de Concep- jornada ción para recibir a las ban- das Inverness y Proyecto Mauricio Maldonado Quilodrán LARREA TRIP, que se presentará luego de Jodelase, mostrará toda su potencia y mezcla de [email protected] Da Silva (Argentina). sonidos sobre el escenario del Teatro UdeC. Las entradas tienen un valor general de $3.500. El primero llevará al es- El Teatro UdeC La diversidad de sonidos cenario de Casa de Salud será testigo de será la característica princi- propuestas que van por el frentar la música, aparte que su álbum “Iluminacio- pal que tendrá la sesión de lado del hip hop y el autode- nosotros no tenemos cantan- nes”, su LP debut que este los shows de las hoy del ciclo Pop&Rock, or- nominado “jazz satánico”, te, no tenemos letras ni voces, 2019 cumple diez años, ganizado por Corcudec. respectivamente. sólo música abstracta. En ge- además de presentar bandas Saliéndose un poco de lo “Básicamente, tocaremos 7 neral, lo que hacemos noso- “Continental” adelanto de puramente rockero o popero, nuestro disco completo, que tros es una especie de pro- lo que será su nuevo disco, Jodelase y los créditos locales Jodelase y lleva por título ‘Jazz Satánico’, temas puesta, hacer algo distinto”. Marcan el debut que se estrenará en los Larrea Trip llevarán al esce- el cual lanzamos hace unas Más allá de continuar con Larrea Trip. discográfico de Larrea próximos meses. nario del Teatro UdeC sus semanas bajo la etiqueta del Trip, LP que mostrarán la promoción del LP debut y sello La Sangre. Son siete te- hoy en su totalidad. con casi cuatro años de tra- mas en total, unos bastante yectoria, Larrea Trip piensa largos que superan 15 minu- en sus siguientes pasos. “He- tos, así que es una cifra cier- mos tocado de forma cons- tamente engañadora”, co- las voces y las líricas. Una pro- tante casi sin parar, como una mentó Sebastián Larrea, gui- puesta con varios músicos en especie de guerrilla, y fuera tarrista y frontman de Larrea escena, bases y samples, del disco estrenado tengo Trip. mientras que lo nuestro es como por lo menos hacer un Sobre la performance que sólo de trío y todo en vivo. No álbum o dos más. No han sido desplegarán sobre escena, el usamos ningún tipo de base años en vano, sino de tocar músico detalló que “nosotros ni nada por el estilo, diría en mucho y afiatarnos como tocamos luego de Jodelase, términos generales que so- banda”, dijo Larrea. proyecto en que participa el mos iniciativas musicales baterista Pancho Molina y el complementarias. Es decir, OPINIONES Twitter @DiarioConce rapero Jodelase, quien hace somos estilos distintos de en- [email protected]

Mall del Centro realizará función gratuita del musical infantil “Princesas del Hielo” FOTO: MALL DEL CENTRO Este domingo a las 17:00 horas, Mall del Centro se lle- nará de la magia de la pelícu- la Frozen con el espectáculo “Princesas del Hielo”, musical infantil en vivo que se realiza- rá de forma gratuita en su pa- tio de comidas. El show, inspirado en la cin- ta de Disney, cuenta con sie- te actores en escena que rela- tan la historia de la joven Anna, el montañero Kristoff y el reno Sven, quienes em- EL ESPECTÁCULO apto para toda la familia, posee una prenden un viaje lleno de duración aproximada de 50 minutos. Con entrada liberada. aventuras en busca de Elsa, la hermana de Anna y Reina de lle a vivir un invierno eterno. con iluminación de punta y las Nieves, la única que pue- “Princesas del Hielo” ha una pantalla de fondo tipo de poner fin al hechizo que sido visto por más de 8.000 LED que ilustra las distintas condena al reino de Arende- personas en el país, cuenta etapas de la historia. Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 13 Deportes

FOTO: CEDIDA CRISTOPHER SANHUEZA Comienza Nacional de gimnasia artística en el Deportivo Alemán FOTO: LUKAS JARA M. Con una cifra récord de 450 deportistas, provenien- tes de todo el país, se dará inicio este fin de semana a la XVII edición del Campeo- nato Nacional de Gimnasia Artística, en el Club Depor- tivo Alemán. Las instalaciones del Po- lideportivo de San Pedro de la Paz recibirán el evento, que comenzará sus activi- dades esta tarde con las pruebas de aparatos. Ma- Samuel Esparza Muñoz ñana, en tanto, se desarro- [email protected] Rompieron las llarán las competencias de Un paso arrollador tuvo suelo, viga, salto y barras el equipo de Arauco en el asimétricas, jornada que Nacional Sub 15 y Sub 17 de tarimas con además contempla la cere- Halterofilia, que se realizó monia de inauguración. en el CEO de Santiago con Todo cerrará el domingo, la presencia de 200 expo- tantas medallas con pruebas para damas y nentes. varones. Cada jornada con- distintas disciplinas de la El combinado, que inte- autoridades de ambas co- templa las respectivas ce- Llegan del fin especialidad y se interesen graron deportistas de Los munas, el IND, deportistas y remonias de premiación. del mundo por este deporte”. apoderados. La idea es dar Álamos y Curanilahue, se La organización determi- Además de los clubes Por la zona, dirán presen- quedó con el título en am- 51 el paso siguiente, pensando nó que el campeonato será locales, al torneo te los clubes Estadio Espa- bas categorías, en una nota- medallas en los sudamericanos y abierto a la comunidad, asistirá un equipo ñol, Ciaf, Colegio Concep- ble actuación con un total mundiales que vienen ”, cosechó en total el “con la finalidad de que los llegado de Coyhaique. ción San Pedro, Olímpico y de 51 medallas, 24 de ellas equipo de Arauco en analizó. más pequeños conozcan las GES. doradas. el torneo. De ellas, 24 En ese sentido, agregó que Destacable fue lo hecho fueron oros. “tenemos una buena genera- por Maikol Gallegos y Na- ción. Nataly fue medalla en taly Morales (Los Álamos), los Juegos Nacionales, lo campeones de las series Sub mismo que Maikol y Alonso 15 y Sub 17 en división 102 Sólo el inicio en el Sudamericano de Gua- kilos y 49 kilos, respectiva- Cristhoper Sanhueza, yaquil 2018, donde fueron mente. Lo mismo que Joa- uno de los técnicos del gracias a un proyecto del quín Cisterna (89 kilos, Sub equipo, resaltó el nivel de Gore, misma forma con que 15), Esteban Riffo (102 ki- sus dirigidos. queremos ir al Sudamerica- los, Sub 17) y Alonso Bizama “La mayoría de los niños no de ”, cerró. (96 kilos, Sub 15 y Sub 17), llevan tres años o más entre- de Curanilahue. nando en un proceso serio y OPINIONES Twitter @DiarioConce comprometido por parte de [email protected]

OBITUARIO

La R:. L:. Fraternidad y la Maso- Con profunda tristeza comuni- Porque Dios nos regaló su mara- nería penquista, expresa sus más camos el sensible fallecimiento villosa presencia en nuestras vi- sincera condolencias a la familia de nuestro amado esposo, padre das, hoy lloramos y comunica- y amigos de nuestro Q:. H:. y abuelito. Sr. mos la partida de nuestra queri- da e inolvidable madre, suegra, ROBERTO MELO JOSÉ BLAS BORZONE abuelita, hermana y tía. Sra. SANHUEZA DAPELO (Q:.D:.E:.O:.E:.) (Q.E.P.D.) ISIDORA DEL ROSARIO BURGOS Sus restos están siendo velados Su velatorio se está realizando OPAZO en el Club de la Unión (Castellón en la Parroquia Nuestra Señora (Q.E.P.D.) N°560, Concepción). Se realizará de la Candelaria (Egaña 1150, Tomé). Su funeral será mañana, una Cer:. Fun:. Mañana 28 de Ju- después de una misa a las 15:30 Su funeral será hoy, después de nio del presente a las 12:30 h, en h, saliendo el cortejo al Cemen- una ceremonia a las 14:30 h, en la el mismo recinto, saliendo pos- terio 1 de Tomé . Iglesia Adventista (Carlos Cousi- teriormente su cortejo fúnebre ño 154, Lota). Saliendo el cortejo en dirección al Cementerio Ge- al Cementerio de Lota. Jazmín Vera de Borzone; Andrés neral de Concepción. Borzone e Hijos; Valentina Bor- zone y Familia; y José Nicolás Su Hija Ximena Ruiz Burgos y R:. L:. Fraternidad N°2 Borzone. Familia

Concepción, 27 de junio de 2019. Tomé, 28 de junio de 2019. Lota, 28 de junio de 2019. 14 Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 Copa América Brasil 2019

AUSPICIADO POR: Estadio Arena Corinthians Hora: 19.00 Carlos Campos A. Árbitro: Néstor Pitana (ARG) Enviado Especial a Brasil

Esta Copa América asoma como la última gran oportu- nidad para que Chile sume COLOMBIA CHILE COPA AMÉRICA EN RECTA FINAL otro título. Una generación D. Ospina G. Arias así será difícil de repetir, por S. Medina M. Isla Y. Mina G. Medel lo que el partido ante Colom- D. Sánchez G, Maripán bia de esta noche representa W. Tesillo J. Beausejour W. Barrios E. Pulgar más que tres puntos y una M. Uribe Ch. Aránguiz El primer gran desafío clasificación. A muchos les J. Cuadrado A. Vidal J. Rodríguez J. Fuenzalida asusta y preocupa el rival, R. Martínez A. Sánchez pero Arturo Vidal ya dejó D. Zapata E. Vargas atrás la diplomacia y pala- DT DT para revalidar el título bras de buena crianza, avi- Carlos Queiroz Reinaldo Rueda sando que “en cuartos de final se ven los equipos grandes”. Chile busca dejar en el camino a un favorito. Colombia le traspasó la Eso quiere volver a demos- dos que ha dirigido. trar Chile, como cuando en Acá en Brasil, los cafeteros presión a la “Roja” para hoy en Sao Paulo. esa fase de los últimos tor- asoman como uno de los fa- neos venció 1-0 a Uruguay en voritos, aunque en el ambien-

FOTO: AGENCIA UNO 2015 o goleó 7-0 a México, un te de los mismos hinchas que año más tarde. En 2014, Bra- mañana teñirán de amarillo sil estuvo a un travesaño de el Arena Corinthians, saben quedar fuera de su propio que cuando más se espera de Mundial a manos de la “Roja”. ellos, siempre pasa algo. Así, pese a no ser el mismo Queiroz lo tiene claro y dijo equipo, Chile buscará esta que “nosotros vinimos acá a noche dar otro golpe ante ganar o crecer, pero los actua- una Colombia, que llegó de- les campeones son ellos. Son cidida a levantar un título los favoritos y quienes pue- que sólo ganó en 2001, en una den perder el título. Chile tie- deslucida competencia. ne historia y tradición, pero “Los cuartos son finales an- nada me preocupa de ellos”. ticipadas, por la emoción, ¿Y Chile? En la “Roja” hay técnica, calidad. Son parti- respeto por Colombia, pero dos duros, emocionales y de sólo eso. Ni miedo ni nada gran tensión”, aseguró ayer del otro mundo causan los el entrenador de los cafeteros, cafeteros sobre el equipo de Carlos Queiroz, algo molesto Rueda. Y razones hay, ya que, por el sistema de definición si bien los últimos partidos en esta ronda, que en caso de ante ellos han sido parejos, empate al final de los 90’, se Vidal, Medel y Alexis tienen dirime inmediatamente por registro positivo en los en- penales, sin alargue. frentamientos. Quien gane El DT de Colombia goza de esta tarde-noche en Sao Pau- un brillante rendimiento, ga- lo será rival de Uruguay o nando seis de los siete parti- Perú, duelo que se jugará el miércoles en Porto Alegre. Rueda sólo espera a Medel, en duda por lesión. Si el “Pit- Aún no ha bull” no está al 100%, el téc- recibido goles nico ya probó a Paulo Díaz con Maripán como pareja de Ni Argentina (2-0), Qatar (1-0) ni Paraguay centrales. (1-0) le anotaron a OPINIONES Colombia en el Grupo B. Twitter @DiarioConce [email protected] Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 15 Copa América Brasil 2019

FOTO: AGENCIA UNO “Foquita” obliga a mover toda la pizarra

Una lesión en la rodilla dejó a Je- catoria pasada y también en la fferson Farfán fuera de lo que resta Valverde alaba a Copa del Mundo: Edison Flores y de Copa América. Pieza clave en el su rival de turno André Carrillo. En la zaga, en tan- esquema de Gareca, el DT decidió to, regresará Carlos Zambrano, to- El volante uruguayo señaló mover varias piezas para reempla- que “no ganamos el grupo mando el lugar de Miguel Araujo. zar al atacante de 34 años, que ha para jugar con ellos. Tienen Uruguay, en tanto, no repetiría la disputado 95 partidos con la cami- a Guerrero, fueron a Rusia”. fórmula de dos volantes ofensivos, seta de Perú. Mañana, deberán me- con que comenzó ante Chile. De dir fuerzas con Uruguay, desde las Arrazcaeta seguirá en el once titu- 15 horas. lar, pero Lodeiro irá al banco para Serán dos los cambios ofensivos, dejará su plaza como titular. Los dejar su puesto a Nández, clave en pues Andy Polo, de discreta actua- dos que ingresarán en la zona me- el segundo tiempo frente a la “Roja” ción en el 0-5 ante Brasil, también dia fueron habituales en la clasifi- de Rueda.

Ricardo Cárcamo Ulloa [email protected] ALBICELESTES Y LLANEROS SE ENFRENTAN EN LOS CUARTOS DE LA COPA AMÉRICA Luego de una irregular primera ronda, ahora parte un nuevo torneo para Argentina. Así lo dijeron sus ju- gadores, partiendo por Lionel Mes- Argentina busca reafirmar si, apenas vencieron a Qatar y logra- ron clasificar a los cuartos de final. “Nos dieron una vida y tenemos que aprovecharla”, aseguró el capitán la historia ante Venezuela albiceleste, que ha tenido un bajo rendimiento en Brasil. En su camino hacia una nueva fi- nal, su primer escollo será Vene- Lionel Messi y compañía se miden con un rival al que siempre han derrotado en zuela. Una selección que ha tenido este torneo. Por su parte, la vinotinto quiere estar por segunda vez en semifinales. un permanente crecimiento en los

últimos años, que clasificó invicto y FOTO: AGENCIA UNO le sacó un empate al local Brasil en Estadio Maracaná de Río de Janeiro la fase de grupos. Sin embargo, en el Hora: 15.00 entorno de la “Vinotinto” aseguran Árbitro: Wilmar Roldán (COL) que es momento de dar un salto aún mayor, de concretar con un gran resultado esa evolución. Y qué mejor muestra de ello sería dejar ARGENTINA VENEZUELA fuera de carrera al subcampeón de las dos últimas ediciones. El elenco llanero quiere llegar a taro Martínez, Lionel Messi y Sergio semifinales por segunda vez. La pri- Agüero. En relación al duelo con mera fue en 2011, cuando venció a Qatar, haría dos modificaciones: Chile en cuartos para ingresar a la Germán Pezzella por Renzo Saravia ronda de los cuatro mejores. Allí, Pa- y Marcos Acuña en lugar de Giova- raguay la eliminó en definición por ni Lo Celso. penales, tras igualar sin goles. El once argentino sería con Arma- Además, la historia de enfrenta- ni; Foyth, Pezzella, Otamendi, Ta- mientos en la Copa América dice gliafico; De Paul, Paredes, Acuña; que Argentina se quedó con los cin- Messi, Lautaro Martínez y Agüero. co encuentros que disputaron y el Por su parte, pa- partido que ganó por menos dife- raría la siguiente formación: rencia fue 3-0, en la edición de 1991 Wuilker Fariñez; Ronald Hernán- disputada en Chile. En 2016, tam- dez, , Mikel Villanue- bién se midieron en cuartos de final va y ; Júnior More- y el equipo que dirigía por entonces no; Jhon Murillo, Tomás Rincón, Gerardo Martino se impuso 4-1. y Darwin Machís; Salomón Rondón. Tres en ataque Para el duelo de hoy, Lionel Sca- OPINIONES Twitter @DiarioConce loni mantendría en ofensiva a Lau- EN LA COPA CENTENARIO, en 2016, también se midieron en cuartos y Argentina goleó por 4-1. [email protected] 16 Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 Entretención&Servicios Santoral: Ireneo

HOY LOS ÁNGELES SANTIAGO ANGOL RADIACIÓN UV 9/10 6/10 RIESGO TIME* ÍNDICE RANCAGUA TEMUCO EXTREMO 10 11 o más 8/12 MUY ALTO 25 8 A 10 7/11 CHILLÁN 4/9 ALTO 30 6 A 7

EL TIEMPO 9/10 MODERADO 45 3 A 5 SÁBADO DOMINGO LUNES TALCA P. MONTT BAJO 60 o más 0 A 2 7/9 3/10 1/11 8/12 8/22 2/8 *Tiempo Máximo recomendado de exposición (minutos).

PUZZLE SUDOKUS

FÁCIL

DIFÍCIL

TELÉFONOS FARMACIAS DE TURNO Ambulancias: 131 Inf. Toxicológica: 2- 635 3800 CONCEPCIÓN CHIGUAYANTE Bomberos: 132 V. Intrafamiliar: 800 220040 Salcobrand Ahumada Salcobrand Carabineros: 133 Delitos Sexuales: 565 74 25 • San Martín N° 608-612 • Av. Juan Bosco 501 • Manuel Rodríguez 575 Investigaciones: 134 Defensa Civil: 697 16 70 (Atención durante las 24 horas) Fono Drogas: 135 Fono VTR: 600 800 9000 SAN PEDRO TALCAHUANO Inf. Carabineros: 139 Fono Essbío: 600 33 11000 Dr. Simi Cruz Verde Fono Familia: 149 Fono CGE: 600 -777 7777 • Victoria N° 7, local B • Av. Colón 396 Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 1 2 Edición Especial 23° Aniversario de Chiguayante

JOSÉ ANTONIO RIVAS VILLALOBOS, ALCALDE DE LA COMUNA “Creo en Chiguayante y su gente. Tenemos que seguir soñando” Tras 7 años de gestión, el alcalde de Chiguayante realizó un positivo balance de su gestión. Habló sobre ajo su mandato, que ya com- pleta cerca de 7 años, la co- los proyectos que quedan por culminar y comentó las expectativas para el tiempo que le resta como la muna de Chiguayante ha re- máxima autoridad de la comuna. gistrado considerables avan- ces en diversas materias. Salud,B educación, infraestructura y co- nectividad se han transformado en prio- ridad para el municipio que encabeza. José Antonio Rivas, alcalde de la co- muna, se expresa contento por los lo- gros obtenidos y asume que en lo que resta de periodo quedan muchas desa- fíos por cumplir, sobre todo, para me- jorar la calidad de vida de los habitan- tes de una de las ciudades que bordea el río Bío Bío. El alcalde hizo una interesante evalua- ción de su gestión, comentó cómo se han abordado las tareas en las diferen- tes áreas municipales y dio a conocer las expectativas que tiene para el pe- riodo que le queda como máxima au- toridad de la comuna. - En los últimos 7 años, la comuna ha tenido una considerable evolu- ción, ¿Cómo evalúa la actualidad de Chiguayante? - Estamos contentos celebrando es- tos 23 años porque hemos logrado un desarrollo vertiginoso, sobre todo, es- tos últimos 7 años donde hemos mate- rializado algunos proyectos que eran sueños de toda la comuna. Por ejem- plo, requeríamos seguridad y se cons- truyó la Comisaría. También hemos avanzado con temas como el cruce fe- rroviario o la costanera. Por lo tanto, creo que hemos tenido avances im- portantes. Como alcalde estoy detrás de ellos, pero es un trabajo del gobier- no comuna y, de los equipos técnicos, quienes se esfuerzan por hacer realidad los sueños de la comuna. Hoy, somos una ciudad creciente que es el reflejo de sus ciudadanos. - Los temas de vialidad y conecti- vidad son siempre contingentes, ¿Qué mejoras se han realizado bajo su gestión? - Creo que estamos con claros avan- ces en materia vial. No sólo porque se- guimos trabajando en la costanera, si- tuación que nos ha permitido descon- gestionar las diversas rutas. También se ha mejorado la conectividad interna de la comuna. Se han realizado traba- jos de pavimentación y una serie de cambios que han favorecido a Chigua- yante. Por las características de la ciu- dad, mucha gente se viene a vivir acá, Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 3

lo que aumenta considerablemente el parque automotriz. Por ello, es necesa- rio mejorar constantemente las vías. Estamos completando los sueños en materia de conectividad. Son proyectos caros y difíciles de gestionar. Sin embar- go, estamos en la pelea. - La salud ha sido una de las princi- pales preocupaciones de su manda- to, ¿Cuáles son las principales líneas de trabajo para mejorar la calidad de vida de la población? - Estamos luchando para que la salud primaria cumpla su objetivo con el fin de prevenir y anticiparse a los proble- mas. Por tanto, estamos realizando per- manentemente eventos de educación y prevención de enfermedades. Anali- zamos la condición de los vecinos que sufren de enfermedades para tratar de ayudarlos a través de asistencia a do- micilio, por ejemplo. Hemos generado una serie de acciones educativas en ese aspecto. El Sapu es de alta eficien- cia y está muy bien equipado. Es una sala de urgencia que atiende a miles de vecinos de Chiguayante y Hualqui, y además tenemos el único SAR que atiende 24 horas. Por otro lado, la far- macia municipal y el centro integral de salud,Ruka Antü, han tenido excelente aceptación de parte de la comunidad. Estamos construyendo el cuarto Ces- donde nació. Queremos que perma- ¿Cómo han abordado estas proble- del proyecto de conservación de calle fam y trabajando en la reposición del nezca enamorado de su territorio, esté máticas? Manuel Rodríguez. Todos estos pro- Cesfam de Chiguay. Creemos que lo donde esté. Este sentido de identidad - La educación en Chile fue interve- yectos están instalados en cada uno de que tenemos en materia de salud es un se logra con el hecho de que la ciudad nida de golpe igual que la historia del los ministerios, pero se han atrasado gran sistema que se ha nutrido de bue- haya jugado un rol positivo y de desa- país, por tanto, el cambio de los pla- porque nos dicen que no están los re- na forma y que continuaremos mejoran- rrollo. Para eso, como municipalidad te- nes y programas obedece a un asun- cursos para ejecutarlos, cuando uno do por la salud de los vecinos. Realiza- nemos que hacer que la ciudad esté to ideológico. Cuando hay grupos po- sabe que los fondos siempre están. Es- mos una muy buena gestión. bien habilitada para que haya posibili- líticos y económicos que pretenden te- tamos esperando con paciencia, pero - Este año Chiguayante tendrá el dades de ocupar el tiempo de ocio de ner a los ciudadanos en un modo de siempre activos para presionar con res- honor de ser una de las sedes de la manera positiva de una manera que vida, regulan la educación. Hoy el mo- peto y que nos cumplan con lo solici- Apec en el país, ¿Cómo recibieron la permita crecer y desarrollarse de una delo obliga a los ciudadanos a ser tado. Por otro lado quisiéramos lograr noticia de ser considerados para este manera inolvidable. La ciudad debe te- consumidores y nada más que eso. El la piscina para nuestros adultos mayo- evento mundial? ner señales singulares y que sea pres- modelo educativo debe estar al servi- res, el skate park para los jóvenes, el - Agradecemos que el Gobierno del tigiosa por su convivencia y solidaridad. cio del estado y eso algunos no lo en- centro de alto rendimiento deportivo y Presidente Piñera esté organizando Tenemos como objetivo el cautivar el tienden. El conflicto de hoy es verda- varios proyectos más. Con Chiguayan- una Apec descentralizada. Por otro corazón de quienes nos visitan. Estamos dero y tiene mucha relación la econo- te, el Estado tiene una deuda gigante, lado, es una gran puerta para los em- trabajando en eso con dos ecosistemas mización de la educación. No hay pero nosotros estamos para presionar. prendedores de la zona y de la comu- como eje: el río Bío Bío y la Reserva interés político por mejorar la educa- Falta la voluntad técnica y política. na como lo es en el caso de los pro- Nonguén. ción. Hemos tenido que reinventarnos - En el 23° Aniversario de Chigua- ductores de miel. Creo que por prime- - ¿Qué rol juegan el Río Bío Bío y para elevar el nivel de la educación en yante, como alcalde, ¿Qué le puede ra vez se les abre una puerta tan la Reserva Nonguén en esta tarea? los colegios. Nuestros establecimien- decir a sus habitantes? grande para incursionar por un mapa - Son elementos que componen un tos educacionales han salido del estan- - Quiero decirles que creo en Chi- como el de Apec donde los 30 países proyecto de turismo que se está mate- camiento y están progresando, pues- guayante y su gente. Creo en la capa- tienen una economía muy desarrolla- rializando y diseñando para que se pue- to que, los que superan los problemas, cidad que tienen de soñar y en la soli- da. Es una tremenda oportunidad para da plasmar. Por mientras, conversamos permiten visualizar soluciones. No he- daridad que nos han demostrado fren- Chiguayante y estamos trabajando con algunos ministerios para que nos mos desvinculado profesores y trata- te a todas las crisis y problemas que ha para que sea una experiencia que entreguen recursos y espacios, habili- mos de mejorar sus condiciones labo- tenido la ciudad y las ciudades vecinas. quede en la historia de la comuna. La ten accesos para llegar a la reserva rales. Eso es la base para tener una Creo en las ganas de vivir con dignidad idea es que abra la puerta a nuestra Nonguén. Tenemos la intención de educación municipal de calidad como y en la amorosa conducta que hay en- gente y permita que nuestra economía construir un portal que nos permita el la que estamos buscando. tre vecinos. Con esas condiciones, creo crezca, que la comuna deje de ser una ingreso a la reserva por el lado de Chi- - ¿Qué expectativas tiene para lo que somos una comuna que crece en ciudad satélite y que podamos salir al guayante. Lo mismo queremos para que resta de su mandato? conjunto. Hemos trabajado 7 años jun- mundo. los terrenos que bordean el Bío Bío. - La idea es que podamos cumplir to- tos y hemos hecho lo humanamente po- - Como comuna están desarrollan- Esto nos permitirá traer grandes hote- dos los proyectos que tenemos pacta- sible para salir adelante. Si miramos do un trabajo fuerte en materia de les y lugares gastronómicos, y crear dos en los plazos correspondientes. como estábamos 7 años atrás, creo que identidad regional, ¿Cuál es el obje- buenos parques para gozar las bonda- Por ejemplo, seguir trabajando en la hemos avanzado considerablemente. tivo de esta propuesta? des del río. costanera, construir el complejo de- Construimos lo que la gente ve. Anhe- - Queremos que el chiguayantino - La educación municipal atraviesa portivo, salir adelante con los cruces fe- lo que trabajemos juntos para que el fu- ame su tierra y que se aferre al lugar un momento muy complicado, rroviarios y la semaforización, además turo sea hoy. 4 Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 Edición Especial 23° Aniversario de Chiguayante

ace algunas semanas, la Far- FARMACIA MUNICIPAL DE CHIGUAYANTE macia Municipal de Chigua- yante cumplió 3 años de existencia. El proyecto nació como una medida para ayu- Hdar a los pacientes que no pertenecen Una gran alternativa para la al sistema público de salud. La unidad ofrece medicamentos e insumos a bajos precios y se ha convertido en todo un compra de medicamentos éxito para la comunidad. La iniciativa comenzó trabajando con 400 pacientes y a la fecha ya son más de nativa, sobre todo, para adultos mayo- 6 mil quienes adquieren sus fármacos en res que no se pueden mover de sus ho- la unidad, lo que evidencia la importan- gares”, indicó Carlos Mariángel. cia y el crecimiento exponencial del pro- yecto encabezado por la gestión del al- Balance y expectativas calde Antonio Rivas. La evaluación es más que positiva. El “Esta farmacia municipal fue fundada gran crecimiento registrado en 3 años con el objetivo de poder traspasar el cos- ha significado un paso importante. to del fármaco directamente en benefi- “Hasta el momento la implementa- cio del paciente. Tenemos una atención ción y el desarrollo a 3 años de su de lujo y el paciente lo agradece. A la far- creación ha sido exitoso. Hemos teni- macia municipal se accede como a cual- do gran recepción de parte de la co- quier farmacia, siempre con una receta munidad. Hemos tenido tanta deman- vigente. A diferencia de las comerciales, da, que el trabajar los días sábados se no contamos con un stock de todos los convirtió en una necesidad, sobre medicamentos, entonces a medida que todo, para apoyar a quienes trabajan el paciente se acerca, lo que hace la Di- durante la semana”, expresó el Direc- rección de Salud es tomar la receta, ha- tor de Salud Municipal. cer la compra de la misma a precio pú- De acuerdo a lo expresado por el blico y traer el fármaco al precio costo. Gracias a un gran trabajo del años de la farmacia municipal, se inau- municipio, la idea es proyectarse a te- A ese precio se le vende al paciente. El municipio y el departamento de guró la farmacia móvil, proyecto que ner una mayor cantidad de fármacos, único requisito es ser vecino de la comu- permite la distribución de fármacos a pa- para así consolidar el proyecto, lograr na con un certificado de residencia que salud, la farmacia municipal se cientes que cumplen cierto tipo de cri- mayor adherencia y generar mucho lo acredite y llegar con una receta vigen- convirtió en todo un éxito. Ya son terios como ser pacientes postrados más conocimiento de lo que es la far- te”, explicó Carlos Mariángel, Director con condición de adultos mayores. macia municipal. Además se está eva- de Salud Municipal de Chiguayante. más de 6 mil las personas “Cuando el paciente cumple con los luando la idea de generar una óptica beneficiadas con el bajo costo en requisitos necesarios, la farmacia móvil comunal, que sería dar otro paso impor- Farmacia móvil sus medicamentos. se encarga de llevar sus medicamentos tante para Chiguayante en materia de Además de la celebración de los 3 a la puerta de la casa. Es una gran alter- salud de sus habitantes. Aprueban $4.490 millones para Complejo Deportivo Anfa El Complejo Deportivo Anfa en Chigua- tiempo. Lo primero que nos aprobaron yante recibió un nuevo respaldo con la fue con el intendente Rodrigo Díaz y, aprobación de recursos, por parte de los luego, Jorge Ulloa fue a firmar el con- consejeros regionales del Bío Bío, por venio a Chiguayante. Hoy, Sergio Gia- $4.490 millones de pesos, proyecto que caman va a poder celebrar la nueva fir- tuvo que ser reingresado a evaluación, por ma del convenio”. demoras en trámites administrativos, y que “Chiguayante – añadió - no tiene urba- ahora incluyó obras de acceso universal en nizados sus campos deportivos ni un gim- cada una de sus dependencias. nasio municipal con normativas internacio- La iniciativa - a ejecutarse en un terreno nales, por lo tanto, este complejo trae por de 25 mil metros cuadrados en el sector Va- primera vez el desarrollo de infraestructu- lle del Sol – considera dos canchas de fút- ra para que nuestros deportistas puedan bol de pasto sintético, ambas con grade- hacer su práctica con dignidad. Además, rías, camarines e iluminación. Además, in- estas obras implicarán para el sector de cluye un polideportivo, con una Valle del Sol, El Remanso y La Pradera un multicancha (hándbol, basquetbol, vóleibol aporte a la plusvalía de sus propiedades. y baby-fútbol), tribuna, cuatro camarines, Donde teníamos sitios eriazos e irregula- sala de musculación, enfermería, bode- res se dará paso a una urbanización de- gas y oficinas de administración. portiva, impactando en el patrimonio y en lidad a toda la comunidad y autoridades gran importancia para nuestros futbolistas, Tras la votación, realizada en el Salón la calidad de vida de nuestros vecinos”, de Chiguayante. No tenemos ninguna porque logramos mover y convocar a más Mural del Gobierno Regional, el alcal- subrayó. duda sobre la utilidad y el beneficio en la de 6 mil personas, desde series infantiles de Antonio Rivas valoró la insistencia de Al respecto, Flor Weisse, presidenta del calidad de vida de la gente el contar con a los de 55 años para arriba, donde tene- autoridades y dirigentes. “Este proyec- Consejo Regional, dijo que “teníamos muy espacios e infraestructura deportiva”. mos que recurrir, muchas veces, a canchas to ha puesto a prueba nuestra constan- claro que ésta era una necesidad y aspira- Por su parte, Nelson Pezo, secretario de de tierra que prácticamente en el invierno cia y compromiso con la gestión de es- ción que había tenido unas dificultades y la Asociación de Fútbol Caupolicán de no podemos ocupar. Esto será un antes y tos, porque viene desde hace mucho hoy, nuevamente, pudimos darle tranqui- Chiguayante, comentó que “esto es de un después para todos”. Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 5 Edición Especial 23° Aniversario de Chiguayante

El emprendimiento es clave para fortalecer la comuna

cidos y hasta los dos años. que utilizan hasta el día de hoy. “Este apor- La empresa se enfoca en el diseño y de- te fue clave para el desarrollo de la empre- racias al trabajo constante de dores y sus proyectos de trabajo que sarrollo de productos textiles en base a te- sa. Agradezco el apoyo del alcalde y sus co- la Oficina de Desarrollo Eco- también buscan ser un aporte al desarro- las de algodón con fibra de cobre y zinc laboradores porque siempre están pen- nómico Local de Chiguayante, llo de la comuna. que tiene cualidades hipoalergénicas y dientes de nuestros avances”, explicó la comuna ha logrado ejecu- Uno de los objetivos es ser un aporte a antimicrobianas. Daniela Cartes. tar una serie de proyectos con los emprendedores locales. También se Daniela Cartes, socia fundadora cuenta Para continuar con el crecimiento del emprendedoresG locales que ya han visto los han generado proyectos para los sectores que Baby Cu nació hace años movida por emprendimiento comunal, la municipali- primeros dividendos y que se han transfor- más vulnerables de Chiguayante. la enfermedad de su hijo Nicolás. La dise- dad y la empresa se encuentran en conver- mado en planes destacados, no sólo a ni- ñadora local ha trabajado constantemen- saciones para generar un proyecto de pro- vel regional, sino también nacional. Baby Cu, ejemplo emprendedor te con la Universidad de Concepción para ducto chiguayantino. “La idea es generar En esta materia, la municipalidad realiza Uno de los proyectos comunales que se certificar los productos. un producto exportable. Es un sueño tener diversos aportes a través de la oficina que ha visto beneficiado por el apoyo munici- una empresa 100% comunal, que solucio- depende de Dideco. Herramientas de tra- pal al empredimiento es Baby Cu, empre- Apoyo Municipal ne el problema al que se ven expuestos bajo, cursos, talleres, capacitaciones y di- sa pionera en Latinoamérica que se dedi- Hace algunos años, Baby Cu recibió un cientos de niños. La Odel nos está aseso- plomados son sólo algunos de los benefi- ca a la comercialización de ropa infantil con fondo municipal para adquirir una máqui- rando y esperamos tener novedades pró- cios a los que pueden optar los emprende- fibra de cobre para niños y niñas recién na- na para elaborar prototipos, implemento ximamente”, cerró la socia fundadora. 6 Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 Edición Especial 23° Aniversario de Chiguayante

a cultura es un área que duran- te los últimos años se ha conver- tido en un eje para las municipa- lidades de la Región. En ese sentido, Chiguayante no es la excepción,L y para fomentar el desarro- llo cultural de la comuna, a fines de no- viembre del año pasado se inauguró la Sala de Artes Escénicas en las dependen- cias de la Casa de la Cultura, ubicada en el espacio que alguna vez fue la casa de uno de los administradores de Machasa, por lo que, es el espacio idóneo lleno de historia. La creación del espacio no estuvo exenta de complicaciones. Se realizó un arduo trabajo entre la municipalidad y la seremi de la cultura, las artes y el patri- monio del Bío Bío para lograr la edifica- ción de la infraestructura cultural nece- saria. La construcción de la sala respon- de además a una política pública donde se invita a las comunas con más de 50 mil habitantes a que tengan un espacio des- tinado a la cultura. “Cuando se inauguró la Sala de Artes SALA DE LAS ARTES ESCÉNICAS Escénicas se hizo con un importante es- treno para la comuna como lo fue el Festival de Teatro Fío Fío, que fue un éxi- to y donde disfrutaron niños y adultos. Para ello, nos asociamos con colegios y Un espacio destinado a pusimos en marcha una actividad bien bonita que dio paso a la inauguración”, comentó Pía Torres, socióloga de la Casa de la Cultura. incentivar la cultura

Actividades Con el objetivo de generar un aporte al desarrollo cultural de la gente fue un tanto compleja. La munici- La programación de la sala es bastan- palidad tuvo un exhaustivo trabajo de di- te variada. Se ha tratado de incluir to- comuna, la municipalidad inauguró hace unos meses la Sala de Artes fusión para generar en la población una das las artes escénicas en el espacio. Ci- Escénicas de Chiguayante, espacio abierto a la comunidad, que tiene necesidad de consumir cultura. clos de cine, ciclos de danza, funciones como fin el promover actividades e iniciativas relacionadas a la cultura. Se desarrolló un proceso de educación de danza y conciertos musicales, entre y formación de audiencias. “Hicimos un otros. trabajo profundo con colegios para que “El espacio es amplio y nos permite re- los alumnos concientizaran que es un es- cibir distintos tipos de actividades. He- pacio que está abierto para ellos. Los co- mos recibido a compañías y agrupacio- legios han sido un pilar importante en nes de Chiguayante, y también de otras sólo con gente de la comuna. Logramos mas académicos como seminarios y con- este desarrollo. Hoy, si en dos semanas comunas quienes realizan sus obras o uti- generar un espacio para que la gente se servatorios de diferentes temáticas. no realizamos actividades, la gente nos lizan la sala para ensayar sus obras. Por acerque a la cultura”, explicó Pía Torres. comienza a preguntar cuándo tendre- ejemplo, estuvimos trabajando con Ar- Por otro lado, la Casa de Artes Escé- Recepción de la gente mos funciones” indicó la socióloga. tefacto Imaginario, grupo conformado nicas también ha sido utilizada para te- En un comienzo, la recepción de la Próximos eventos Dentro de las próximas novedades, se encuentra el concierto de celebración de los 23 años de Chiguayante, evento que se llevará a cabo hoy y para el cual se forjó una alianza con la Corporación Cultural de la Universidad de Concep- ción. El evento contará con la presencia de la Orquesta de Cámara y Coro de la UdeC y será abierto a todo público. Para el segundo semestre las activida- des serán variadas. En las próximas va- caciones de invierno las actividades se concentrarán en cine y teatro para niños. Además, se contempla el Festival de Danza Contemporánea para el mes de noviembre, que serán 3 días de distintas expresiones artísticas relacionadas a la danza y diversas actividades teatrales. La cultura no para en la comuna. Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 7 Edición Especial 23° Aniversario de Chiguayante

cias de la casa destinada a los más ancia- nos de la comuna. Además, la entidad trabaja de manera coordinada con el De- partamento de Salud para realizar visitas y cuidados periódicos para los adultos mayores, conforme se evalúen sus dolen- cias o enfermedades. “Tenemos una serie de políticas públicas para adultos mayores porque creemos que son sujetos de derecho como cualquier persona. Por ello, hemos cerrado un estric- to compromiso con el fin de entregar un bienestar mayor, brindarles una atención de calidad y mejorar su accesibilidad a este tipo de políticas”, complementó el di- rector de Dideco, quien agregó que las de- pendencias de la casa están a 30 metros del edificio municipal para que puedan reali- zar sus trámites y solicitudes sin tener que movilizarse en grandes distancias.

Población longeva De acuerdo a las estadísticas manejadas por la Municipalidad de Chiguayante, más del 30% de la población es adulto mayor, por lo que, se ha tornado relevante el apuntar a dicha condición etaria. Durante los últimos años, la ciudad tenido un cre- cimiento exponencial pero de la misma forma se ha envejecido, por lo que, el mejorar la oferta para los ancianos se transformó en una necesidad. “Nos hemos planteado como objetivo el mejorar la accesibilidad, mejorar la ofer- ta de beneficios públicos, concentrar en un sólo espacio la atención a los adultos ma- yores y brindarles la asistencia social en distintas materias, como por ejemplo, la postulación de proyectos. La atención dig- na, oportuna e integral es un derecho que CHIGUAYANTE el adulto mayor tiene. Para eso trabaja- mos”, indicó el director de Dideco. Actualmente, la Casa del Adulto Mayor atiende entre 400 y 500 personas mensual- El estricto compromiso mente, en muchos casos, ayudados por los clubes de ancianos de la comuna. La en- tidad trabaja de manera fluida y se ha convertido en un pilar fundamental para con el adulto mayor responder a todas las necesidades de la población longeva de Chiguayante.

A sólo unos metros de la oficina municipal, se inauguró la “Casa del Adulto Mayor”, espacio destinado a Móvil a domicilio la atención, resguardo y cuidados de los más ancianos de la comuna. Por otro lado, la oficina cuenta con un móvil que realiza la entrega de medica- mentos a domicilio que depende del De- partamento de Salud comunal. Se realiza una labor unificada con el objetivo de al- canzar la atención a personas que no pue- on el objetivo de mejorar la dad Amigable con el Adulto Mayor”, el mandas. Hoy, tenemos una casa con tres den moverse de sus hogares. atención y el servicio a la po- proyecto ha dado importantes resultados niveles sólo para ellos. Además de con- “El móvil realiza una labor más que des- blación más longeva de la co- para las personas más ancianas de la co- tar con esta oficina financiada 100% por tacable. La asistente social realiza los ca- muna, la Municipalidad de muna. Debido a que el espacio físico que el municipio, se ha implementado un tastros necesarios y analiza los casos. Por Chiguayente puso a disposi- estaba destinado anteriormente para este programa con cuidadores domiciliarios ejemplo, las personas que están postradas ciónC de sus habitantes la Casa del Adulto tipo de atención, la municipalidad detec- que busca, por ejemplo, ayudar a perso- y no pueden salir de sus casas, reciben los Mayor, lugar destinado a diversas funcio- tó una necesidad importante y abrió un nas postradas con enfermedades invali- medicamentos a domicilio. Tenemos mu- nes de asistencia social, como por ejem- nuevo edificio para responder a las nece- dantes”, comentó Patricio Fierro, direc- chos casos y para esas personas trabaja- plo, la postulación a proyectos, talleres ki- sidades de sus usuarios. tor de la Dirección de Desarrollo Comu- mos. Estamos muy satisfechos con la res- nésicos, talleres de manualidades, talleres “Ingresamos voluntariamente a este nitario de Chiguayante, entidad de la puesta que ha tenido la Casa del Adulto de huertos orgánicos entre otros tipos de programa porque teníamos la necesidad cual depende la Casa del Adulto Mayor Mayor. Cuando el trato hacia nuestros ha- atención. de que nuestros adultos mayores conta- de la comuna. bitantes es digno, la población lo agrade- Nacida bajo el alero del programa “Ciu- ran con un espacio exclusivo para sus de- Pero no sólo se trabaja en las dependen- ce”, cerró Fierro. 8 Diario Concepción Viernes 28 de junio de 2019 Edición Especial 23° Aniversario de Chiguayante

higuayante se caracteriza por ser una comuna con muchas plazas y áreas ver- des. En ese sentido, las abe- jas tienen muchos lugares dondeC buscar el alimento y el hábitat ne- cesario. Con estos antecedentes, la api- cultura, ciencia que estudia a las abejas, se ha transformado en una beta impor- tante para el desarrollo de esta discipli- na de manera urbana y para relacionar- la con el emprendimiento local. Desde hace 5 años, la comuna está in- novando en distintas tareas para desa- rrollar la apicultura urbana, debido a que en la actualidad en los campos se está haciendo uso de los plaguicidas de ma- nera indiscriminada, situación que ha generado una mortandad importante de abejas o bien, ha dejado como con- secuencia la emigración a la ciudad porque hay mejores condiciones para ambientarse. “Con el uso de plaguicidas, se han ge- nerado una serie de problemas en los campos. La emigración de abejas a nuestra comuna es importante y para aprovechar esta situación hemos desa- rrollado una serie de programas de api- cultura urbana dirigida a escuelas mu- nicipalizadas, a agrupaciones de apicul- UNA NUEVA BETA DE DESARROLLO COMUNAL tores o a apicultores locales. Con un trabajo mancomunado, son varios los agentes que pueden ser beneficiados”, explicó Francisco Araneda, ingeniero agrónomo con mención en apicultura Trabajo para promover la del Secplan de Chiguayante. Junto a los proyectos de innovación ejecutados, se han financiado diversas iniciativas para llevar a cabo esta tarea. apicultura en la comuna La idea de la municipalidad es la protec- ción del medio ambiente, por lo que, el Desde hace 5 años, la municipalidad se encuentra desarrollando Simposio 2020 trabajo con las abejas tiene que ser ar- labores para innovar en apicultura. Transformar a Chiguayante en Para el año 2020, el municipio se en- mónico para brindarles el cuidado ne- cuentra preparando el Simposio Na- cesario con el objetivo de transformar referente comunal en esta materia e implementar nuevos proyectos cional de Apicultura Urbana, evento esta tarea en un fuerte desarrollo al em- son parte de las iniciativas que busca generar el municipio. que traerá invitados nacionales e inter- prendimiento local. nacionales para que muestren sus tra- “Nos hemos transformado en un re- bajos en la temática de la Apicultura ferente nacional en materia de apicul- para generar un aprendizaje en los tra- tura urbana. Tenemos muchos apicul- bajadores locales. tores y hay otros que aún no se han Nuevos proyectos “La idea es que a partir del Simposio dado a conocer porque no existen nor- Para continuar promoviendo la apicul- nazcan nuevas iniciativas que permitan mativas vigentes”, comentó. tura a nivel comunal, la municipalidad continuar con el desarrollo de esta ac- se encuentra trabajando algunos pro- tividad en la comuna. Nuestra intención yectos en establecimientos educaciona- es que Chiguayante sea pionero nacio- les locales. La escuela Balmaceda y el nal en esta materia”, agregó el ingenie- Colegio Andrés Bello. ro. Por otro lado, se formó la Corporación Junto a la implementación de nuevos de Apicultores Urbanos de Chiguayan- proyectos, la municipalidad continua te, entidad creada para apoyar la apicul- trabajando en talleres para apicultores, tura local. además de realizar un catastro para de- El año pasado se dictó el primer cur- terminar cuántas personas se dedican a so de apicultura gratuita que logró re- trabajar en esta área en la actualidad. A unir a 40 alumnos. “Cada curso que ha- fin de año se realizará un nuevo curso cemos busca formar nuevos apicultores. para los emprendedores locales. Estamos mirando el tema a mediano y largo plazo para que el municipio y los apicultores puedan obtener los divi- dendos necesarios en esta materia”, indicó el ingeniero agrónomo.