Instituto Hondureño de Antropología e Historia Revista semestral del Instituto Hondureño de Antropología e Historia Año 34, Volúmen XXV, No. 2, 2009 Consejo Editorial Ms. Eva Martínez Sub-Gerente de Patrimonio Ms. Daniela Navarrete Unidad de Centros Históricos Dr. Víctor Manuel Ramos Unidad de Publicaciones Diseño y diagramación: Christine Schweers Impreso en Honduras. Tegucigalpa, 2009. Correspondencia Unidad de Publicaciones Instituto Hondureño de Antropología e Historia Villa Roy, Barrio Buenos Aires, Tegucigalpa, Honduras
[email protected] Tel: (504) 220-6954 y (504) 222-2552 © Instituto Hondureño de Antropología e Historia Se prohíbe la reproducción parcial o total de esta obra en cualquier tipo de soporte, sea éste mecánico, fotocopiado o electrónico, sin la respectiva autorización por escrita del Instituto Hondureño de Antropología e Historia. Contenido página Presentación 5 Víctor Manuel Ramos Arqueología de los negros caribes en la Costa Caribe de Honduras 7 Charles D. Cheek El saqueo del Valle del Ulúa, Honduras y un análisis del mercado para sus antigüedades 23 Christina Luke y John S. Henderson Hacia la definición de una política estatal de protección del patrimonio cultural en Honduras: El caso de la Arqueología (1845 – 1948) 53 Kevin Rubén Ávalos Fronteras sin marcar: Contextos de la arqueología de Copán 87 Lena Mortensen Estela D: Reloj Solar de la Plaza del Sol del Parque Arqueológico de Copán Ruinas, Honduras 111 María Cristina Pineda de Carías, Vito Véliz y Ricardo Agurcia Fasquelle Los pueblos de Olancho, siglos XVI al XVIII 139 Dennis A. Portillo Reyes Libros europeos en Centroamérica en los siglos XVI-XVII 151 Pedro Rueda Ramírez Francisco Morazán en la historiografía de Centroamérica 193 Edmond Konrad Los chortis de Honduras en la encrucijada.