CAMARA DE DIPUTADOS 2757 Período 129º , 12 de julio de 2001 8a. Reunión Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE 7a. sesión ordinaria PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DIARIO DE SESIONES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 7a. SESION ORDINARIA

Presidencia del señor diputado Aldo O. San Pedro

Secretarios: señores Juan Carlos López, Julio Marcelo Di Leo, Rodolfo José Casals y Pablo Norberto Cristani

Diputados presentes Elías, Ernesto M. Saucedo, Tránsito A. Febles, Hebe Electra Stegmayer, Henry W. , Olga Catalina Fernández, María Inés Tunessi, Juan Pedro Adobbati, Mirta Ferrara, Marta Susana Vanzán, Graciela Beatriz Aguirre Ortman, Adolfo Ferrari, Gustavo Daniel Viñuela, Carlos Alé, Ismael Ferreira, José M. Visciarelli, Tomás A. Alfonsín, Ricardo Luis Ferro, Francisco J. Zubillaga, Silvia Liliana Althabe, Bernardino C. Gamba, Rubén Oscar Amaro, Ana Susana García Delgado, Carlos Diputados ausentes Antonuccio, Alfredo Mario Garivoto, Juan Antonio Astorga, Carlos Gear, Marcelo Patricio Con aviso Azcoiti, Pedro José Giroldi, Stella Maris Ballester, Alejandro González, Horacio R. Alice, Rodolfo Héctor Banzas, María Del Carmen Kugler, María Luisa González, Silvio V. Bazze, Miguel Angel Lazzatti, Olga G. Tabarés, Alicia Bernues, Omar Elio Maldonado, Lidia C. Bevilacqua, Andrés A. Massa, Nora Elisa Sin aviso Bonicatto, Carlos E. Massa, Sergio Bontempo, Hugo E. Meckievi, Alfredo C. Azar, Héctor José Breser, Edgardo A. Mercuri, Osvaldo José Carballal, Germán Bustos, Eduardo Mario Mosquera, Alejandro Castiglione, Nicolás O. Caballero, Silvia Y. Moyano, Elizabeth De Miguel, Liliana Caló, Juan Carlos Nader, Fátima Del V. Espada, Mario Luis Cieza, Daniel Alejandro Ottonello, Dardo H. Guerrieri, Hugo Danie Correa, Juan Carlos Panzoni, Patricia E. Laso, Isidoro Costa, Roberto Raúl Paz, Alicia María López, Germán Cottini, Carlos Pesce, Mario Emilio Meoni, Mario Andrés Cuezzo, Aída Amelia Piemonte, Héctor H. Mesías, Jorge Horacio Cure, Mirtha Gloria Pignataro, Santiago L. Oliver, Guillermo G. Dalesio, Nicolás Podestá, Graciela Rodríguez, Oliva Di Rocco, Eduardo L. Randazzo, Aníbal F. Suárez, María Cristina Díaz, Carlos Miguel Román, José Antonio Suárez, María Sara Doria, Oscar Horacio Saggese, Néstor Mario Valbuena, Armando J. Echevarría, Guillermo E. San Pedro, Aldo O. Zuelgaray, Tomas J. 2758 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

SUMARIO

1. Manifestaciones en minoría, pág. 2779 18. Cuarto intermedio, página 2849

2. Izamiento de la bandera y apertura de la 19. Incorporación y juramento del señor sesión, pág. 2779 diputado Carlos Viñuela, pág. 2849

3. Aprobación de la versión taquigráfica, 20. Cuarto intermedio, pág. 2850 página 2779 21. Consideración de la nota presentada 4. Licencias, pág. 2779 por la señora diputada Ferrara sobre cambio de nombre del Bloque del Parti- 5. Comunicaciones del Poder Ejecutivo, do Unidad Bonaerense por el de bloque página 2780 Partido Unidad Federalista y la adop- ción de la sigla PAUFE, pág. 2851 6. Comunicaciones del honorable Senado, página 2782 22. Cuarto intermedio, pág. 2852

7. Comunicaciones oficiales, pág. 2784 23. Aprobación sobre tablas del proyecto de ley del señor diputado Elías y otros 8. Peticiones y asuntos de particulares, autorizando al Poder Ejecutivo a emitir página 2818 un bono destinado al Fondo Fiduciario de Saneamiento y Desarrollo Municipal, 9. Comunicaciones de los señores diputa- ley 12.462, página 2852 dos, pág. 2819 24. Aprobación sobre tablas, con modifica- 10. Proyectos de ley, pág. 2819 ciones, del proyecto de ley en revisión, transferencias de préstamos del Banco 11. Proyectos de resolución, pág. 2823 Provincia de acuerdo con las normas del Banco Central de la República Ar- 12. Proyectos de declaración, pág. 2828 gentina, pág. 2853

13. Proyectos de solicitud de informes, 25. Aprobación sobre tablas, con modifica- página 2840 ciones, del proyecto de ley en revisión, creación de una comisión bicameral para 14. Homenaje a la memoria del ex diputado investigar lo actuado por el Banco Pro- Héctor Martín Callegaro, pág. 2845 vincia en el otorgamiento de créditos, página 2869 15. Homenaje a monseñor Jorge Novak, página 2846 26. Destino de proyectos, página 2875

16. Palabras de pesar por el fallecimiento 27. Aprobación de la moción formulada por del hijo de la señora diputada Tabarés, el señor diputado Elías de postergación página 2848 del orden del día, pág. 2875

17. Palabras de agradecimiento y entrega APENDICE de presente al señor Jorge Omar Cáffa- ro, director del Cuerpo de Taquígrafos, 1) Textos aprobados por la honorable Cá- página 48 mara. CAMARA DE DIPUTADOS 2759

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

I. Incorporación y juramento del señor di- IX. Comunica que ha promulgado y regis- putado Carlos Viñuela, pág. 2877 trado, y vetado parcialmente la ley 12.721: estableciendo una prórroga por doscien- II. Proyecto de ley: autorizando al Poder tos setenta días, a partir de la fecha de Ejecutivo a emitir un bono destinado al vencimiento el plazo para integrar el Fondo Fiduciario de Saneamiento y De- bono necesario para acceder a la refi- sarrollo Municipal, ley 12.462, página nanciación establecida por la ley 12.421, 2877 programa de apoyo a las PyMES, página 2892 III. Proyecto de ley: transferencia de présta- mos del Banco Provincia de acuerdo X. Suspendiendo por el término de 180 días con las normas del Banco Central de la hábiles todos los juicios que la firma República , pág. 2878 EMACO sociedad de responsabilidad li- mitada haya entablado contra propieta- IV. Proyecto de ley: creación de una comi- rios o poseedores a título de dueño de sión bicameral para investigar lo actua- inmuebles ubicados en el partido de do por el Banco Provincia en el otorga- Luján, afectados por la construcción de miento de créditos, pág. 2880 la red cloacal, pág. 2894

2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo. 3) Comunicaciones del honorable Senado.

V. Mensaje y proyecto de ley: modificación XI. Comunica que ha aceptado la observa- decreto ley 7.425/68 y modificatorias, ción parcial del Poder Ejecutivo a la ley Código Procesal Civil y Comercial ley 12.584, declarando reserva natural de 11.922 y modificatorias Código Proce- objetivos mixtos al parque ecológico sal Penal, ley 5.827 y modificatorias, cultural Guillermo Enrique Hudson, orgánica del Poder Judicial y ley 11.982, ubicado en el partido de Florencio Vare- creación del Tribunal de Casación Pe- la, pág. 2895 nal, pág. 2883 XII. Comunica que ha aceptado la observa- VI. Remite veto a la ley condonando deuda ción parcial del Poder Ejecutivo a le ley que mantengan los adjudicatarios de 12.571, declarando de utilidad pública y viviendas de los barrios San Francisco sujetos a expropiación inmuebles en el de Asís y Cementerio de la ciudad de barrio Nueve de Julio de la localidad de Azul ante el Instituto de la Vivienda en la Ituzaingó, con destino a sus actuales operatoria de emergencia Plan Inunda- ocupantes, pág. 2895 dos, pág. 2889 XIII. Proyecto de ley en revisión: autorizan- VII. Remite veto a la ley condonando deuda do al Poder Ejecutivo a endeudarse has- que por todo concepto mantiene la mu- ta la suma de U$S 90.000.000 o su equi- nicipalidad de Adolfo Alsina y los res- valente en otras monedas para el finan- pectivos adjudicatarios con el Instituto ciamiento de los Proyectos del Progra- de la Vivienda por construcción de vi- ma de Servicios Agrícolas Provinciales viendas en emergencia en el menciona- (PROSAP) y del Programa Cambio Rural do partido, pág. 2890 Bonaerense, pág. 2895

VIII. Comunica que ha promulgado con el XIV. Proyecto de ley en revisión: otorgando número 12.713 y vetado parcialmente la a la señora Themis Vuotto una pensión ley de creación del Programa de Defen- equivalente a la pensión social Islas sa del Transporte Público Colectivo de Malvinas, pág. 2898 Pasajeros, en el ámbito del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, pág. 2891 XV. Proyecto de ley en revisión: declaran- 2760 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

do patrimonio arquitectónico y cultural na, partido de Saavedra, que se llevará a de la provincia de Buenos Aires al edifi- cabo el próximo 2 de abril de 2002, pági- cio del Banco Hipotecario filial La Plata, na 2906 página 2898 XXIII. Del señor diputado Cottini: creando XVI. Proyecto de ley en revisión: adicionan- en el ámbito del Ministerio de Justicia, la do hierro y ácido fólico en harinas de Secretaría de Mediación Penal, página trigo y maíz, para consumo humano de- 2907 finidas según artículos 661 y 694 del Código Alimentario Argentino, página XXIV. Del señor diputado Guerrieri: esta- 2899 bleciendo que el 40 por ciento de las partidas presupuestarias afectadas a XVII. Proyecto de ley en revisión: incorpo- contrataciones de prensa y propagan- rando el artículo 283 bis del Código Fis- da, deberán recaer en micro, pequeñas y cal exención del pago del 50 por ciento medianas empresas de comunicaciones, de la tasa, la transmisión hereditaria del ya sean medios orales, escritos o televi- bien de familia, cuando la misma se sivos, pág. 2910 opere a favor de las personas menciona- das en el artículo 36 de la ley 14.394, XXV. Del señor diputado Castiglione: esta- página 2899 bleciendo la obligatoriedad de llevar identificación visible donde conste nom- XVIII. Proyecto de ley en revisión: expro- bre, apellido y cargo a las personas que piación de inmueble en Nicanor Ota- atiendan al público, tanto en la adminis- mendi, partido de General Alvarado, tración pública provincial, municipal destinado a la Dirección General de Cul- como en empresas de servicios públi- tura y Educación para funcionamiento cos, privadas o estatales, pág. 2911 del jardín de infantes Nº 905 de dicha localidad, pág. 2900 XXVI. Del señor diputado Bonicatto: modi- ficación apartado I del artículo 32 del XIX. Proyecto de ley con modificaciones: decreto ley 9.020, orgánica del notaria- declarando monumento histórico a la do, pág. 2912 Escuela de Músicos de Banda de Dolo- res, pág. 2900 XXVII. Del señor diputado Bonicatto: modi- ficación artículos de la ley 5.109, ley XX. Proyecto de ley con modificaciones: electoral y modificatorias 11.733 y 11.833, modificación artículos de la ley 12.048, página 2913 ejercicio profesional de traductores e intérpretes, pág. 2901 XXVIII. Del señor diputado Cieza: declaran- do de interés provincial la red interinsti- tucional universitaria integrada por las 4) Proyectos de ley. universidades nacionales de Luján, Ge- neral Sarmiento, General San Martín y la XXI. Del señor diputado Doria: creando en Universidad Tecnológica Nacional, pá- el ámbito de la Provincia un concurso gina 2914 cuyo objeto será promover mejoras en la competitividad de las empresas, otor- XXIX. Del señor diputado Cieza: declaran- gando el Premio a la Capacidad de Inno- do de interés provincial a la Expo Indus- vación Empresarial, pág. 2904 trial del Conurbano Sur, organizada por la Unión Industrial de Avellaneda y la XXII. Del señor diputado Doria: declarando Unión Industrial de Quilmes que se lle- de interés provincial la celebración del vará a cabo en la ciudad de Quilmes, 100º aniversario de la localidad de Goye- página 2915 CAMARA DE DIPUTADOS 2761

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

XXX. De la señora diputada Caballero y cia a los bienes muebles e inmuebles otro: estableciendo que en los envases cuyos proyectos y ejecuciones de obra en que se comercialice miel de abejas, fueran realizadas por el ingeniero arqui- en cualquiera de sus presentaciones, tecto Francisco Salamone, pág. 2922 llevarán en el rótulo, en letra y lugar visible la leyenda: “Se aconseja no con- XXXVIII. Del señor diputado González (Ho- sumir por niños menores de un año de racio): estableciendo la exhibición clara vida”, pág. 2915 y visible de las características del es- pectáculo que ofrecieren los locales que XXXI. De la señora diputada Zubillaga y presenten actuaciones de desnudismo otros: adhesión por parte de la Provin- y/o coreografías eróticas, incluyendo la cia a la ley Nacional 25.422, régimen proyección de videos o filmaciones de para la recuperación de la ganadería idéntico carácter, pág. 2923 ovina, pág. 2916 XXXIX. Del señor diputado González (Hora- XXXII. Del señor diputado Di Rocco: susti- cio): declarando de utilidad pública y tución inciso f) del artículo 4º de la ley sujetos a expropiación inmuebles ubi- 10.936, modificatoria del decreto ley cados en el barrio Malvinas 6.769/58, sobre escala de dietas de con- del partido de Ituzaingó, con destino a cejales, pág. 2917 sus actuales ocupantes, pág. 2924

XXXIII. Del señor diputado Saucedo: sus- XL. Del señor diputado San Pedro: modifi- pendiendo por el término de ciento cación del artículo 4º del decreto ley ochenta días corridos el trámite de los 7.290/67, impuesto al servicio de electri- juicios promovidos y la iniciación de cidad y modificación del artículo 3º de la otros nuevos promovidos en el partido ley 12.511, creación del Fondo Fiducia- de Quilmes, derivados de la realización rio para el desarrollo del Plan Provincial de obras de pavimentación y desagües, de Infraestructura, pág. 2926 adjudicadas a empresas particulares, página 2918 XLI. De la señora diputada Febles y otros: prorrogando por 180 días hábiles admi- XXXIV. Del señor diputado Cottini: modifi- nistrativos la vigencia de la ley 12.514, cación artículo 171 de la ley 11.922 y sus suspensión de procesos y acciones ju- modificatorias, Código Procesal Penal diciales cuyo objeto fuere el cobro de de la provincia de Buenos Aires, página sumas de dinero, por obras de gas, en el 2919 partido de General Pueyrredón, página 2928 XXXV. Del señor diputado Cieza: declaran- do de interés provincial al Segundo XLII. Del señor diputado Cieza: declarando Modelo Internacional de la UNESCO, a de interés provincial la investigación realizarse en el partido de General San Duración del Desempleo y Salud Mental, Martín, pág. 2920 en la provincia de Buenos Aires, llevada a cabo por el CEIL PIETTE, dependiente XXXVI. De la señora diputada Fernández y del CONICET, pág. 2928 otro: ratificando la constitución del Co- mité Regional A de la Cuenca Hídrica del XLIII. Del señor diputado Román y otros: Río Luján instituido por el directorio de creando el sistema de incentivo de la la Autoridad del Agua de la provincia de actividad hotelera, pág. 2929 Buenos Aires, pág. 2921 XLIV. Del señor diputado Elías: declarando XXXVII. Del señor diputado Astorga: decla- de interés provincial el programa local rando patrimonio cultural de la Provin- Bragado Municipio Saludable, que se 2762 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

viene desarrollando en el ámbito de di- ción del artículo 1º de la ley 10.670, cho partido, pág. 2931 programa de capacitación sobre el uso indebido de alcohol, droga y tabaquis- XLV. Del señor diputado Antonuccio y otros: mo, pág. 2939 estableciendo la prohibición en el terri- torio provincial del uso de teléfonos ce- LIII. Del señor diputado García Delgado y lulares a todas aquellas personas que otros: creando en el territorio de la pro- estén al comando de vehículos tanto en vincia de Buenos Aires el órgano de rutas nacionales, provinciales o calles consulta y participación que se denomi- municipales, pág. 2932 nará OCP, pág. 2940

XLVI. De la señora diputada Maldonado y LIV. Del señor diputado García Delgado y otros: incorporando artículos a la ley otros: creando en territorio de la provin- 7.881 donde se establece un marco re- cia de Buenos Aires el certificado de gulatorio de la actividad minera que se aptitud técnica para inmuebles y el cer- lleva a cabo en la zona del Delta bonae- tificado de construcción, pág. 2942 rense, pág. 2933 LV. De la señora diputada Caballero y otro: XLVII. De la señora diputada Abraham: re- creando dentro de los hospitales públi- producción, estableciendo que los con- cos de jurisdicción provincial, el cargo sejeros escolares elegidos en los térmi- de protésico dental de laboratorio, pági- nos de la ley 11.612 y sus modificatorias, na 2945 podrán percibir viáticos y compensa- ciones de gastos por los servicios que LVI. Del señor diputado Cottini: declarando presten en el ejercicio de su función, de interés provincial la participación del página 2935 coro del colegio nacional Rafael Her- nández, de la Universidad Nacional de XLVIII. Del señor diputado Saucedo y otros: La Plata, en el espectáculo denominado modificación artículo 31 de la ley 12.256, Los Pueblos Americanos, a realizarse Código de Ejecución Penal, pág. 2935 en México, pág. 2946

XLIX. Del señor diputado Saucedo y otros: LVII. Del señor diputado Cieza: declarando estableciendo que las cárceles de la Pro- de interés provincial los programas, pro- vincia, deberán contar con salas aptas yectos y acciones de universidades na- para el funcionamiento de bibliotecas, cionales con asiento en la Provincia, salas de lectura y escuelas, pág. 2936 relacionadas con el desarrollo regional, la generación de empleo y la apertura de L. Del señor diputado Ferro y otro: excep- nuevos mercados para la producción tuando de la aplicación de la ley 6.253, bonaerense, pág. 2946 conservación de los desagües natura- les, a los inmuebles ubicados en el con- LVIII. Del señor diputado Cieza: declarando junto habitacional denominado Barrio de interés provincial la visita y conferen- Obrero Ceramista, de la ciudad de Azul, cia que oficiará el presidente de la Junta página 2937 General de Vizcaya, doctor Aitor Este- ban Bravo, a realizarse en esta honora- LI. De la señora diputada Cure y otras: ble Cámara, pág. 2947 declarando ciudadano ilustre de la pro- vincia de Buenos Aires al señor Roberto LIX. Del señor diputado Meoni: estable- Sánchez, por su destacada trayectoria ciendo normas para la instalación, equi- artística, pág. 2938 pamiento y dirección técnica de los es- tablecimientos privados asistenciales de LII. Del señor diputado Gamba: modifica- deshabituación, desintoxicación, reha- CAMARA DE DIPUTADOS 2763

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

bilitación e inserción social de personas realizarse el día 15 del corriente en la por uso indebido de drogas, pág. 2948 escuela de enseñanza media Nº 5 Alfon- sina Storni, en la localidad de Ituzaingó, LX. De la señora diputada Fernández y página 2965 otros: modificación del artículo 18 del decreto ley 9.434/79 y sus modificato- LXVIII. De la señora diputada Febles y otros: rias Carta orgánica del Banco de la Pro- declarando de interés legislativo la cons- vincia de Buenos Aires, pág. 2955 titución del Foro Multisectorial de la Pro- vincia de Buenos Aires, pág. 2966 LXI. De la señora diputada Fernández: crea- ción del sistema de rendición de pasi- LXIX. Del señor diputado Breser y otro: de vos ambientales, con el fin de recuperar, preocupación ante la crítica situación remediar o mitigar la degradación de que padece la empresa Aerolíneas Ar- áreas o recursos que sean considera- gentinas, pág. 2966 dos Pasivo Ambiental Crítico, página 2956 LXX. Del señor diputado Breser: de preocu- pación ante la delicada situación que LXII. Del señor diputado Cieza: declarando padecen los productores de carne vacu- ciudadano ilustre post mortem al obispo na de la Provincia y de todo el país a raíz de la ciudad de Quilmes, monseñor Jor- del brote de fiebre aftosa, pág. 2967 ge Novak, pág. 2960 LXXI. Del señor diputado Bonicatto: decla- 5) Proyectos de resolución. rando de interés legislativo a las Prime- ras Jornadas Provinciales del Fuero de LXIII. Del señor diputado Doria: declarando Familia, que organiza la Unión de Magis- de interés legislativo el 100º aniversario trados y Funcionarios del Departamen- de la localidad de Goyena, partido de to Judicial de Lomas de Zamora, página Saavedra a celebrarse el próximo 2 de 2968 abril de 2002, pág. 2960 LXXII. Del señor diputado Antonuccio y LXIV. Del señor diputado Doria: declarando otros: de repudio y preocupación ante la de interés legislativo el 50º aniversario posible pérdida de todas las fuentes de del jardín de infantes Nº 901, del partido trabajo de Aerolíneas Argentinas, pági- de Carhué, distrito de Adolfo Alsina, na 2969 página 2963 LXXIII. Del señor diputado Cieza: declaran- LXV. De la señora diputada Massa: decla- do de interés legislativo la Expo Indus- rando de interés legislativo el IV Certa- trial del Conurbano Sur, organizada por men Los Derechos de los Niños Dichos la Unión Industrial de Avellaneda y la en Grandes, a realizarse en la ciudad de Unión Industrial de Quilmes que se lle- Balcarce, pág. 2963 vará a cabo en la ciudad de Quilmes, página 2969 LXVI. Del señor diputado Cottini: declaran- do de interés legislativo el proyecto de LXXIV. Del señor diputado Dalesio: decla- documental sobre La Noche de los Lápi- rando de interés legislativo a la activi- ces, represión estudiantil ocurrida en la dad desarrollada por el grupo integrado ciudad de La Plata, en setiembre de de teatro de la ciudad de Trenque Lau- 1976, pág. 2964 quen, pág. 2970

LXVII. Del señor diputado Antonuccio y LXXV. Del señor diputado Alfonsín: decla- otros: declarando de interés legislativo rando de interés legislativo el proyecto al acto de homenaje y reconocimiento a puerto Achával, por el que se generará 2764 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

un centro deportivo turístico y residen- rando de interés legislativo al Foro Dis- cial en el partido de Mar Chiquita, página criminación Exclusión y Violencia des- 2971 de las Perspectivas de la Religión y la Cultura, a realizarse en la ciudad de LXXVI. De la señora diputada Maldonado: Buenos Aires, pág. 2976 declarando de interés legislativo la tra- vesía realizada por el señor Gerónimo LXXXIV. Del señor diputado Stegmayer: Martin, que capitaneando el velero declarando de interés legislativo la rea- más pequeño del mundo llegó al cas- lización del campamento recreativo edu- quete Polar Ártico, pág. 2971 cativo para niños con diabetes, página 2977 LXXVII. De la señora diputada Paz: declarar de interés legislativo la primera Jornada LXXXV. Del señor diputado Bonicatto: de- Provincial de Intercambio Cultural y de clarando de interés legislativo los actos Negocios con Centroamérica realizada conmemorativos del 70º aniversario de en la ciudad de La Plata, pág. 2972 la imposición del nombre de Manuel B. Gonnet, a la estación del ferrocarril sita LXXVIII. Del señor diputado Piemonte y en el partido de La Plata, pág. 2978 otros: declarando de interés legislativo el proyecto de la EGB Nº 1 del distrito de LXXXVI. Del señor diputado Aguirre y otros: Las Flores denominado Un Mástil sin declarando de interés legislativo al pro- Bandera es un Pájaro sin Alas, página yecto de investigación recorrido por la 2973 forma urbana una propuesta integrada a la formación del individuo en la educa- LXXIX. Del señor diputado Laso: de pre- ción preescolar y escolar, pág. 2979 ocupación por las restricciones aran- celarias a la importación de miel ar- LXXXVII. De la señora diputada Giroldi: gentina que decidió Estados Unidos, declarando de interés legislativo al Sép- página 2974 timo Certamen Provincial Campana 2000 de Danzas Nativas Argentinas, Folklore LXXX. Del señor diputado San Pedro: de- y Tango a realizarse en la ciudad de clarando de interés legislativo a la Jor- Campana, pág. 2981 nada para el Análisis del Funcionamien- to de la Administración de Justicia en la LXXXVIII. De la señora diputada Abraham: Provincia de Buenos Aires, a llevarse a declarando de interés legislativo la emi- cabo en el Colegio de Abogados del sión del programa “Haciendo Caminos”, Departamento Judicial de Quilmes, pá- que se emite semanalmente por cable gina 2974 Video Sur y Dorrego Televisión, página 2982 LXXXI. Del señor diputado Cottini: decla- rando de interés legislativo la primera LXXXIX. De la señora diputada Abraham: sala estable de Teatro de Títeres de la declarando de interés legislativo las ac- provincia de Buenos Aires, ubicada en tividades artísticas y culturales que se la ciudad de La Plata, pág. 2975 desarrollarán en la ciudad de Bahía Blan- ca, con motivo del cincuentenario de la LXXXII. Del señor diputado Cieza: decla- creación del coro de la Universidad Na- rando de interés legislativo al Segundo cional del Sur, José Luis Ramírez Urta- Modelo Internacional de la UNESCO, a sun, pág. 2983 realizarse en el partido de General San Martín, pág. 2976 XC. De la señora diputada Abraham: decla- rando de interés legislativo la actividad LXXXIII. Del señor diputado Cieza: decla- del maestro catalán Josep Prats, quien CAMARA DE DIPUTADOS 2765

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

dirigirá al coro de la Universidad Nacio- aborda la temática del atentado a la sede nal del Sur, en el marco del cincuentena- de la Asociación Mutual Israelita Argen- rio de la creación del referido coro, pági- tina, pág. 2993 na 2983 XCIX. Del señor diputado Stegmayer: soli- XCI. De la señora diputada Febles y otros: citando que el Poder Ejecutivo pague, declarando de interés legislativo la la- con urgencia, los fondos que adeuda a bor educativa y pedagógica que se lleva los municipios de Chacabuco, Carlos adelante en la escuela de música popu- Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigo- lar, de la ciudad de Avellaneda, página yen, General Viamonte, Chivilcoy, Riva- 2984 davia y General Pinto de la Provincia de Buenos Aires, pág. 2994 XCII. Del señor diputado Díaz: declarando de interés legislativo la 5º Exposición C. Del señor diputado Correa: declarando Agrícola, Industrial, Comercial y Artesa- de interés legislativo el programa de nal denominada Expo-Tres Algarrobos prevención del infarto en la Argentina, 2001, página 2988 desarrollado por la Universidad Nacio- nal de La Plata y la producción masiva XCIII. Del señor diputado Espada: decla- de alimentos saludables por parte de la rando de interés legislativo el Programa Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, de Prevención del Infarto en la Argenti- página 2995 na, pág. 2989 CI. Del señor diputado Antonuccio y otros: XCIV. Del señor diputado Piemonte y otro: de beneplácito a la decisión de la docto- declarando de interés legislativo el Pri- ra María Servini de Cubría, al solicitar la mer Festival Internacional de Cine para captura del represor Alfredo Astiz, pági- la Infancia y la Juventud, a realizarse en na 2995 Mar del Plata, pág. 2990 CII. Del señor diputado Guerrieri: declaran- XCV. De la señora diputada Panzoni: decla- do de interés legislativo el evento inter- rando de interés legislativo la realiza- nacional del comercio farmacéutico de- ción del XVI Encuentro Nacional de Mu- nominado Expo-Farma Paraguay 2001, jeres, que se llevará a cabo en la ciudad a realizarse en la ciudad de Asunción, de La Plata, pág. 2991 Paraguay, pág. 2996

XCVI. Del señor diputado Cieza: declaran- CIII. Del señor diputado Castiglione: solici- do de interés legislativo la investigación tando al Poder Ejecutivo autorice al Ban- Duración del Desempleo y Salud Mental co de la Provincia de Buenos Aires a en la provincia de Buenos Aires llevada otorgar una línea de créditos especiales a cabo por el CEIL PIETTE, dependiente a los damnificados del partido de Azul, del CONICET, pág. 2991 que sufrieron las consecuencias de la inundación, pág. 2997 XCVII. Del señor diputado Aguirre y otros: declarando de interés legislativo el IV CIV. Del señor diputado Castiglione: decla- Encuentro Latinoamericano de Aboga- rando zona de desastre al partido de dos Laboralistas y las XXVII Jornadas Azul, pág. 2997 de Derecho Laboral a realizarse en la ciudad de Buenos Aires, pág. 2992 CV. Del señor diputado Guerrieri: declaran- do de interés legislativo el Curso de XCVIII. Del señor diputado Stegmayer: de- Iniciación y Actualización Operativa en clarando de interés legislativo la pre- Comercio Exterior, a desarrollarse en la sentación de la obra teatral “09:53” que ciudad de La Plata, pág. 2998 2766 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CVI. Del señor diputado Guerrieri: decla- de apoyo a lo resuelto por la audiencia rando de interés legislativo el evento pública convocada por la municipalidad internacional del comercio farmacéuti- de Campana, donde se votó por la re- co denominado Expo-Farma Paraguay apertura del camino público Estación 2001, a realizarse en la ciudad de Asun- Río Luján-Ribera del Río Paraná de las ción, Paraguay, pág. 2998 Palmas, pág. 3005

CVII. De la señora diputada Fernández: CXV. Del señor diputado Castiglione: de- declarando de interés legislativo el ciclo clarando de interés legislativo las XII de conferencias mensuales titulado Ac- Jornadas Bonaerenses de Jóvenes Abo- tores de la Política Ambiental, a realizar- gados, a realizarse en Azul, pág. 3006 se en el Salón Auditorio de la Universi- dad de Luján, pág. 2999 CXVI. Del señor diputado Stegmayer: soli- citando se cumplimente en tiempo y CVIII. De la señora diputada Panzoni y otros: forma con el servicio alimentario esco- creando la comisión especial investiga- lar -SAE- ,en el distrito de Brandsen, dora de los hechos denunciados por la página 3007 defensora oficial del Departamento Ju- dicial de San Isidro, doctora María Dolo- CXVII. Del señor diputado Bonicatto: de res Gómez, pág. 3000 preocupación ante la posible instala- ción de un centro de registro y ubicación CIX. Del señor diputado Cieza: declarando de menores en el predio que ocupara el de interés legislativo la visita y confe- instituto Isabel La Católica, en la ciudad rencia que oficiará el presidente de la de La Plata, pág. 3008 Junta General de Vizcaya, doctor, Aitor Esteban Bravo, a realizarse en esta Cá- CXVIII. De la señora diputada Kugler: de mara, pág. 3002 pesar por la muerte del señor obispo de Quilmes, monseñor Jorge Novak, pági- CX. Del señor diputado Cieza: declarando na 3009 de interés legislativo el Seminario sobre Reforma Política, a realizarse en esta 6) Proyectos de declaración. honorable Cámara, pág. 3003 CXIX. De la señora diputada Kugler: solici- CXI. Del señor diputado Cieza: declarando tando se lleve adelante un programa de de interés legislativo la Jornada de Amis- difusión y reconversión de la produc- tad Bolívar República de Venezuela, a ción lechera, en la zona sudoeste pro- realizarse en la ciudad de San Carlos de vincial, pág. 3010 Bolívar, pág. 3003 CXX. Del señor diputado Doria: solicitando CXII. Del señor diputado Alfonsín: decla- declarar de interés provincial el 50 ani- rando de interés legislativo el Octavo versario del jardín de infantes Nº 901 del Congreso de Historia de los Pueblos de partido de Carhué, distrito de Adolfo la Provincia de Buenos Aires, a llevarse Alsina, pág. 3011 a cabo en la ciudad de Luján, página 3004 CXXI. De la señora diputada Massa: solici- tando declarar de interés provincial el IV CXIII. Del señor diputado Cieza: declaran- Certamen los Derechos de los Niños do ciudadano ilustre post mortem al Dichos en Grandes, a realizarse en la obispo de la ciudad de Quilmes, monse- ciudad de Balcarce, pág. 3012 ñor Jorge Novak, pág. 3004 CXXII. De la señora diputada Febles y otros: CXIV. De la señora diputada Giroldi y otros: solicitando declarar de interés provin- CAMARA DE DIPUTADOS 2767

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cial la constitución del Foro Multisecto- CXXX. Del señor diputado Meckievi: solici- rial de la provincia de Buenos Aires, tando priorizar la obra de construcción página 3012 de la escuela media Nº 2 de Labardén, partido de General Guido, pág. 3018 CXXIII. De la señora diputada Ferrara: de preocupación ante la grave situación CXXXI. Del señor diputado Cieza: exhor- que atraviesan los habitantes de la ciu- tando a las autoridades de la empresa de dad de Lomas de Zamora a consecuen- energía eléctrica EDELAP revisen la in- cia de la suspensión del servicio de tención de la reducción del personal, recolección de residuos domiciliarios, página 3018 página 3013 CXXXII. Del señor diputado Cieza: su re- CXXIV. Del señor diputado Román: solici- chazo a los despidos de personal en el tando al Poder Ejecutivo la instalación IOMA, en la ciudad de La Plata, página de un cajero automático del Banco Pro- 3019 vincia en la localidad de Labardén, par- tido de General Guido, pág. 3013 CXXXIII. Del señor diputado Román: solici- tando al Poder Ejecutivo que instrumen- CXXV. Del señor diputado Román: solici- te medidas necesarias a fin de cancelar tando al Ministerio de Obras y Servicios la deuda que mantiene con mayoristas y Públicos que instrumente las medidas proveedores del Estado, pág. 3019 necesarias para la señalización de la ruta 74, en el tramo comprendido entre CXXXIV. De la señora diputada Suárez (Ma- las localidades de Las Armas y Ayacu- ría C.) y otros: solicitando al Poder Eje- cho, pág. 3014 cutivo nacional que ante el conflicto en la empresa Aerolíneas Argentinas se CXXVI. Del señor diputado Breser: solici- garanticen las rutas que posee la línea tando al Congreso nacional analizar fa- aérea, la preservación de la bandera y vorablemente el proyecto de ley, que las fuentes de trabajo del personal de la establece la eliminación del componen- empresa, pág. 3020 te impositivo del gasoil de uso agrope- cuario, pág. 3015 CXXXV. De la señora diputada Suárez (Ma- ría C.) y otros: solicitando sean convo- CXXVII. Del señor diputado Breser y otro: cadas las personas desempleadas que solicitando a la Cámara de Diputados de posean instrucción secundaria, a la en- la Nación la realización de una investi- cuesta correspondiente al censo que se gación acerca de las causas que provo- realizará en el corriente año, pág. 3021 có la actual situación por la que atravie- sa Aerolíneas Argentinas, pág. 3015 CXXXVI. De la señora diputada Suárez (Ma- ría C.) y otros: de preocupación por la CXXVIII. Del señor diputado Breser y otro: situación que atraviesa la localidad de solicitando al Poder Ejecutivo nacional La Gloria de la Peregrina, a causa del tome intervención directa ante el con- virus de la hepatitis A, pág. 3022 flicto que se está suscitando en Aerolí- neas Argentinas, pág. 3016 CXXXVII. Del señor diputado Cieza: de pre- ocupación por la empresa QUILSA que CXXIX. De la señora diputada Suárez (María mantiene una deuda superior al millón S.): solicitando declarar de interés pro- de pesos, por el incumplimiento de pago vincial el 3º Campeonato Nacional de a la comuna de Quilmes, pág. 3022 ciclismo infanto juvenil, a realizarse en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, CXXXVIII. Del señor diputado Cieza: de pre- página 3017 ocupación por el conflicto laboral que 2768 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

afecta a Aerolíneas Argentinas, página en ejecución en la ciudad de La Plata, 3023 página 3028

CXXXIX. De la señora diputada Adobbati y CXLVII. De la señora diputada Paz: decla- otros: de repudio a la actitud y compor- rando de interés provincial la Primera tamiento del presidente del Concejo Jornada Provincial de Intercambio Cul- Deliberante de Berazategui, Juan Boni- tural y de Negocios con Centroamérica a no, en referencia al concejal Raúl López, realizarse en la ciudad de La Plata, pági- página 3023 na 3029

CXL. De la señora diputada Zubillaga y CXLVIII. Del señor diputado Piemonte y otros: solicitando se declare en estado otros: solicitando proveer de materiales de emergencia y desastre agropecuario de equipamiento para las distintas áreas a las parcelas rurales afectadas por ex- del centro educativo para la producción cesos hídricos en distintos partidos Nº 12 de Villa Ventana, pág. 3030 bonaerenses, pág. 3024 CXLIX. Del señor diputado Laso: solicitan- CXLI. De la señora diputada Maldonado: do rechazar las medidas adoptadas por solicitando declarar de interés provin- el Departamento de Comercio DOC de cial el 125 Aniversario de la creación de los Estados Unidos a las importaciones la escuela Nº 10 de Irineo Portela, parti- de miel argentina con destino a ese país, do de Baradero, pág. 3025 página 3031

CXLII. De la señora diputada Maldonado: CL. Del señor diputado García Delgado: solicitando declarar de interés provin- solicitando pavimentación del camino cial la distinción lograda por el señor Viejo, denominado provincialmente Gerónimo Saint Martin como personali- como 038-01, que une la ciudad de Zára- dad náutica del año 2000, página 3025 te con la de Lima, pág. 3032

CXLIII. Del señor diputado Laso: solicitan- CLI. Del señor diputado Cieza: solici- do la fijación de tarifa única de gas para tando proyectar un plan de seguri- todo el territorio de la provincia de Bue- dad en las zonas aledañas a los loca- nos Aires, pág. 3026 les bailables de la ciudad de Quil- mes, pág. 3033 CXLIV. Del señor diputado Echevarría: solicitando que en las estaciones de CLII. Del señor diputado Cieza: de preocu- peaje ubicadas en las rutas nacionales pación por la situación que atraviesan que atraviesan la Provincia se realicen las personas de la tercera edad al encon- descuentos del 30 por ciento en las trarse sin cobertura médica en la Provin- tarifas habituales durante los fines de cia, pág. 3033 semana largos y feriados nacionales, página 3027 CLIII. Del señor diputado Cieza: de pésame a los familiares de los ciudadanos Oscar CXLV. Del señor diputado Valbuena y otro: Barrios y Carlos Santillán, fallecidos en declarando de interés educativo el film la provincia de Salta, pág. 3034 “Perón, Sinfonía de un Sentimiento”, obra cinematográfica de Leonardo Fa- CLIV. De la señora diputada Suárez (María bio, pág. 3027 C.) y otros: solicitando al Poder Ejecuti- vo Nacional la incorporación de reduc- CXLVI. Del señor diputado Stegmayer: de ción de peajes en las autopistas Buenos preocupación por la paralización de otor- Aires-La Plata y rutas provinciales 2 y gamiento de permisos de obra y de obras 11, página 3034 CAMARA DE DIPUTADOS 2769

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CLV. De la señora diputada Suárez (María sistema de concursos para todos sus C.) y otros: repudiando la represión su- cargos técnicos y administrativos, pági- frida por ciudadanos durante las protes- na 3040 tas en la ciudad de Salta, pág. 3035 CLXIII. Del señor diputado Bonicatto: de- CLVI. Del señor diputado Cieza: exhortan- clarando de interés provincial los actos do a las autoridades pertinentes a tomar conmemorativos del 70º aniversario de las medidas necesarias, para ayudar a la imposición del nombre de Manuel B. ciudadanos de la Provincia que habitan Gonnet, a la estación de ferrocarril sita en las más de 2,5 millones de hectáreas en el partido de La Plata, pág. 3041 que se encuentran inundadas, página 3036 CLXIV. Del señor diputado Aguirre y otros: solicitando declarar de interés provin- CLVII. Del señor diputado Cieza: solicitan- cial al proyecto de investigación Reco- do las medidas necesarias a los efectos rrido por la Forma Urbana una Propues- de solucionar el problema de las inunda- ta Integrada a la Formación del Indivi- ciones provenientes del río Quinto, pá- duo en la Educación Preescolar y Esco- gina 3036 lar, pág. 3043

CLVIII. Del señor diputado Stegmayer y CLXV. Del señor diputado Aguirre y otros: otros: de repudio a los actos de violen- solicitando incorporar a la currícula edu- cia y represión desencadenados en Ge- cativa, el conocimiento del medio urba- neral Mosconi, Salta, página 3037 no que se habita como tema de estudio, página 3045 CLIX. Del señor diputado Stegmayer: soli- citando no autorizar la traza de una ruta CLXVI. Del señor diputado Aguirre y otros: que atraviese la reserva natural estricta de rechazo a todo intento de privatiza- Otamendi, en el partido de Campana, ción del Instituto Nacional de Servicios página 3038 para Jubilados y Pensionados, página 3047 CLX. Del señor diputado Di Rocco: solici- tando al Poder Ejecutivo nacional que CLXVII. Del señor diputado Aguirre y otros: interceda ante las terminales automotri- de rechazo a la rebaja salarial anunciada ces a que hagan entrega de los manua- para los trabajadores del Instituto de les instructivos de especificaciones téc- Obra Médico Asistencial, pág. 3048 nicas a los talleres de reparación priva- dos, pág. 3039 CLXVIII. De la señora diputada Giroldi y otra: solicitando reordenar lo relaciona- CLXI. Del señor diputado González (Hora- do al uso de materiales para embalajes, cio): solicitando convocar a las autori- envases, embolsado de productos para dades de aplicación de la ley 11.748 y el cliente final y recolección de residuos sus modificatorias, a actuar en el máxi- domiciliarios, pág. 3049 mo cumplimiento de lo prescripto por las mismas, sobre la venta de alcohol a CLXIX. Del señor diputado Bonicatto: soli- menores de 18 años y especialmente en citando el control de cumplimiento de lo que se refiere a la nocturnidad, página las leyes provinciales 10.606 y 11.405 y 3040 de la ley nacional 23.737 en relación a la venta de medicamentos fuera de las far- CLXII. Del señor diputado Carballal: solici- macias, pág. 3050 tando implementar un proceso de racio- nalización y descentralización del Esta- CLXX. De la señora diputada Abraham: do provincial, que se fundamente en el solicitando declarar de interés provin- 2770 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cial las actividades artísticas y cultura- lleratos de adultos de la rama de educa- les que se desarrollarán en la ciudad de ción Media, Técnica y Agraria, a la rama Bahía Blanca, con motivo del cincuente- de adultos y formación profesional, pá- nario de la creación del coro de la Uni- gina 3055 versidad Nacional del Sur, José Luis Ramírez Urtasun, pág. 3050 CLXXVIII. Del señor diputado Piemonte y otros: solicitando otorgar atención dife- CLXXI. De la señora diputada Abraham: renciada a la escuela Nº 39 de Melchor solicitando declarar de interés provin- Romero, en relación a la convivencia cial los objetivos del programa “Hacien- institucional y capacitación para la aten- do Caminos! que se emite semanalmen- ción del problema de violencia escolar, te por cable Video Sur y Dorrego Televi- página 3056 sión, pág. 3051 CLXXIX. De la señora diputada Ferrara: CLXXII. De la señora diputada Abraham: solicitando control de servicio de las solicitando evaluar la situación en que líneas intercomunales de transporte se encuentra el edificio que ocupa la público de pasajeros con actuación en escuela de Educación General Básica el municipio de José C. Paz, pág. 3057 Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento, de la localidad de Pellegrini, pág. 3052 CLXXX. De la señora diputada Febles y ortos: solicitando declarar de interés CLXXIII. De la señora diputada Abraham: provincial la labor educativa y pedagó- solicitando declarar de interés provin- gica que se lleva adelante en la escuela cial la actividad del maestro catalán Jo- de música popular, de la ciudad de Ave- sep Prats, quien dirigirá al coro de la llaneda, página 3057 Universidad Nacional del Sur, en el mar- co del cincuentenario de la creación del CLXXXI. De la señora diputada Febles y referido coro, pág. 3052 otros: solicitando señalización y repara- ción de banquinas de la ruta provincial CLXXIV. Del señor diputado Cieza: bene- 60, desde el cruce de la ruta nacional 3 plácito respecto a la decisión del Con- en el partido de Azul hasta la localidad greso nacional de la Argentina, respecto de Rauch, página 3061 a la no alineación en materia de protec- ción del medio ambiente, pág. 3053 CLXXXII. De la señora diputada Febles y otros: de repudio a las agresiones físi- CLXXV. De la señora diputada Paz: solici- cas y amenazas sufridas por la concejal tando conceder al director del Museo Lidia Angélica Gómez Morel, en ocasión Provincial de Bellas Artes un espacio de realizarse una sesión en el honorable para la Programación Anual de Exposi- Concejo Deliberante de Malvinas Argen- ciones de arte en la casa de la provincia tinas, pág. 3062 de Buenos Aires sita en Capital Federal, página 3054 CLXXXIII. De la señora diputada Febles y otros: solicitando pavimentación del CLXXVI. De la señora diputada Paz: solici- acceso a la escuela de Educación Gene- tando creación dentro del ámbito del ral Básica Nº 28 de la localidad de Tortu- Museo Provincial de Bellas Artes de un guitas, partido de Malvinas Argentinas, departamento de multimedia, página página 3063 3054 CLXXXIV. De la señora diputada Febles y CLXXVII. Del señor diputado Stegmayer: otros: solicitando reparación del edifi- de preocupación ante versiones de la cio de la escuela de música popular de la transferencia de los servicios de bachi- localidad de Avellaneda, pág. 3063 CAMARA DE DIPUTADOS 2771

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CLXXXV. Del señor diputado Díaz: solici- y una beca a cambio de un arma, para tando declarar de interés provincial la 5º luego ofrecerla para su destrucción, en Exposición Agrícola, Industrial, Comer- la ciudad de La Plata, pág. 3070 cial y Artesanal denominada Expo-Tres Algarrobos 2001, pág. 3065 CXCIII. Del señor diputado Gear y otros: solicitando garantizar el funcionamien- CLXXXVI. Del señor diputado Piemonte y to del Instituto Nacional de Enfermeda- otro: solicitando capacitar en el área de des Virales Humanas doctor Julio I. Maiz- expresión artística a docentes del inte- tegui, de Pergamino, pág. 3071 rior que prestan servicios en el sistema educativo bonaerense careciendo del CXCIV. Del señor diputado Visciarelli: soli- título habilitante, a fin de que puedan citando que la Dirección General de inscribirse en los listados oficiales de Cultura y Educación incorpore la ense- ingreso a la docencia en la rama, página ñanza del teatro en los niveles de la 3065 EGB, pág. 3072

CLXXXVII. Del señor diputado Espada: de- CXCV. Del señor diputado Visciarelli: so- clarando de interés provincial el Progra- licitando efectuar un relevamiento de ma de Prevención del Infarto en la Ar- los frentes de edificios para medir su gentina, página 3066 grado de deterioro en cada una de las viviendas de la Provincia, página 3072 CLXXXVIII. Del señor diputado Cieza: de rechazo a la posibilidad de que el grupo CXCVI. Del señor diputado Visciarelli: soli- empresario AES reduzca en un treinta citando celebrar un convenio con el por ciento su planta de personal, página Registro de la Propiedad Inmueble de la 3067 ciudad autónoma de Buenos Aires, a fin de que se intercambie información res- CLXXXIX. Del señor diputado Cieza: de pecto de las personas que se encuen- beneplácito por la aprobación de la ley, tren inhibidas para disponer de sus bie- por parte de la honorable Cámara de nes en cada una de las jurisdicciones, Diputados de la Nación, referida a la página 3073 modificación del Código de Tránsito y Seguridad Vial, pág. 3068 CXCVII. Del señor diputado Elías: solicitan- do se arbitren los medios para que sean CXC. De la señora diputada Febles y otros: más accesibles los mecanismos de re- solicitando cumplimiento de lo norma- estructuración de deudas, destinadas a do en el artículo 57 de la ley 12.575, los sectores agropecuario, comercial, presupuesto general para la administra- industrial y de servicios, comprendidos ción pública centralizada y descentrali- en la circular C 27.971/01, página 3073 zada, en relación al envío de fondos a los municipios, pág. 3068 CXCVIII. Del señor diputado Althabe: soli- citando al Banco Central de la República CXCI. Del señor diputado Piemonte y otro: Argentina, que haga extensiva al Banco solicitando declarar de interés provin- Provincia las mismas condiciones de cial el Primer Festival Internacional de recategorización de deudores que fue- Cine para la Infancia y la Juventud a ran acordadas a las entidades financie- realizarse en la ciudad de Mar del Plata, ras en el marco de la ley 25.190 y la página 3069 comunicación A-3.028 del Banco Cen- tral, pág. 3074 CXCII. Del señor diputado Cieza: de agrado por la actitud adoptada por la ciudadana CXCVIX. Del señor diputado Bonicatto: Lidia de Burry, de ofrecer comida, ropa solicitando declarar de interés provin- 2772 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cial el proyecto educativo y cultural La solicitando que el Poder Ejecutivo reali- Plata: Ciudad Ideal - Memorias y Proyec- ce las gestiones necesarias para evitar ciones, pág. 3075 la instalación de un predio de disposi- ción final de residuos en las cercanías CC. Del señor diputado Bonicatto: decla- de la escuela de Educación General Bá- rando de interés legislativo el proyecto sica Nº 23, del paraje El Boquerón distri- educativo y cultural, La Plata, Ciudad to de General Pueyrredón, pág. 3084 Ideal - Memorias y Proyecciones, página 3076 CCIX. Del señor diputado Guerrieri: solici- tando que el Poder Ejecutivo declare de CCI. De la señora diputada Febles y otro: interés provincial el Curso de Iniciación solicitando establecer la emergencia hos- y Actualización Operativa en Comercio pitalaria y sanitaria del hospital interzo- Exterior, a realizarse en la ciudad de La nal de agudos Juan Domingo Perón, de la Plata, página 3085 localidad de Avellaneda, pág. 3077 CCX. Del señor diputado Tunessi y otros: CCII. Del señor diputado Cieza: de preocu- solicitando al Poder Ejecutivo nacional pación por las cifras que maneja el INDEC instrumente los mecanismos financie- respecto al desempleo, pág. 3078 ros y fiscales a su alcance tendientes a auxiliar a la firma Gatic sociedad anóni- CCIII. Del señor diputado Cieza: de preocu- ma, pág. 3086 pación por el aumento del índice de tuberculosis que se registra en el país, CCXI. De la señora diputada Ferrara: de página 3078 repudio al acto de vandalismo político constatado en la localidad de Villa Mar- CCIV. Del señor diputado Correa: declaran- telli, partido de Vicente López, en el que do de interés provincial el programa de fueron pintados y destruidos los bustos prevención del infarto en la Argentina y del ex presidente Juan Domingo Perón y la producción masiva de alimentos salu- doña María Eva Duarte de Perón, página dables por parte de la Cooperativa Obre- 3087 ra de Bahía Blanca, pág. 3079 CCXII. De la señora diputada Ferrara: soli- CCV. Del señor diputado Costa: solicitan- citando que la Administración de Par- do al Congreso de la Nación se aboque ques Naturales mantenga la intangibili- al desarrollo y mejoramiento de las Py- dad de la reserva natural Otamendi, ubi- MES, pág. 3080 cada en el partido de Campana, página 3088 CCVI. De la señora diputada Caballero: solicitando que el Congreso de la Na- CCXIII. Del señor diputado Guerrieri: solici- ción, apruebe una ley designando con el tando declarar de interés provincial el nombre de René Favaloro, a la autopista evento internacional del comercio far- Buenos Aires-La Plata, pág. 3083 macéutico denominado Expo-Farma Paraguay 2001, a realizarse en la ciudad CCVII. Del señor diputado Piemonte y otros: de Asunción, pág. 3088 solicitando se revea la medida tomada por la Dirección de Educación Media CCXIV. De la señora diputada Zubillaga y Técnica y Agraria, con respecto a la otros: solicitando incluir en el Plan Anual fusión de cursos de 2º año Polimodal en de Inversiones la ruta nacional 5), la la escuela de educación técnica Nº 1 del obra de ensanche de la calzada en el distrito de Coronel Dorrego, pág. 3084 tramo comprendido entre el cruce de dicha vía y la ruta nacional 33 y emplaza- CCVIII. Del señor diputado Piemonte y otros: miento de un distribuidor de tránsito en CAMARA DE DIPUTADOS 2773

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

el acceso a la ciudad de Trenque Lau- tando remisión a los consejos escolares quen, pág. 3089 de los fondos adeudados, destinados al sostenimiento de los comedores esco- CCXV. Del señor diputado Stegmayer: de lares, pág. 3095 preocupación por la decisión adoptada por el Consejo Provincial del Menor de CCXXIII. Del señor diputado Meckievi: de alojar jóvenes con antecedentes pena- rechazo a la reforma de la ley 24.065 - les en el inmueble que ocupara el insti- Marco Regulatorio Eléctrico Nacional, tuto Isabel la Católica, de la ciudad de La página 3096 Plata, pág. 3089 CCXXIV. Del señor diputado Meckievi: de CCXVI. Del señor diputado Alfonsín: que el apoyo a las declaraciones emitidas por Poder Ejecutivo designe como sede de el Consejo Vial Federal, quien propicia los Torneos Juveniles Bonaerenses en asegurar el financiamiento vial, página la subcategoría, Atletismo y Teatro, a la 3098 localidad de Olivera, partido de Neco- chea, pág. 3090 CCXXV. Del señor diputado Meckievi: de apoyo al pedido efectuado por el minis- CCXVII. Del señor diputado Piemonte y tro de Obras y Servicios Públicos al otra: solicitando que el señor ministro Poder Ejecutivo nacional, para que un del Interior atienda las reiteradas solici- representante de la Provincia integre el tudes de audiencia formuladas por el ENRE, pág. 3099 interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, pág. 3091 CCXXVI. Del señor diputado Alé: de pre- ocupación por el estado deteriorado en CCXVIII. Del señor diputado Echevarría y que se encuentra la escuela EGB Nº 89 y otros: solicitando que el Poder Ejecuti- el jardín de infantes Nº 931 de Tolosa, vo actúe en forma urgente para solucio- página 3099 nar la grave situación por la que atravie- sa el distrito de Pehuajó, como conse- CCXXVII. Del señor diputado Doria: solici- cuencia de las inundaciones, pág. 3092 tando agilizar el trámite iniciado por el centro comunitario San Roque de Bahía CCXIX. Del señor diputado Gamba: de pre- Blanca, mediante el cual se gestiona un ocupación por las recientes versiones crédito fiscal para el funcionamiento de periodísticas en el sentido de que las la escuela de capacitación laboral, pági- empresas de energía Edén sociedad na 3101 anónima y Edes sociedad anónima to- marían medidas tendientes a la reduc- CCXXVIII. De la señora diputada Adobbati y ción de personal, pág. 3093 otros: solicitando se arbitren los medios necesarios para adaptar la redacción CCXX. De la señora diputada Fernández: del artículo 36 inciso 7 y 8 del decreto solicitando declarar de interés provin- 2.719/94 reglamentario de la ley 11.430, cial el ciclo de conferencias mensuales Código de Tránsito en relación a solici- titulado Actores de la Política Ambien- tud o renovación de licencias de condu- tal, a realizarse en el salón auditorio de cir por parte de personas con discapaci- la Universidad de Luján, pág. 3093 dad, pág. 3102

CCXXI. Del señor diputado Stegmayer y CCXXIX. De la señora diputada Zubillaga y otros: de beneplácito con la detención otra: solicitando que la Dirección Gene- del ex marino Alfredo Astiz, pág. 3094 ral de Cultura y Educación, desarrolle cursos de orientación vocacional en el CCXXII. Del señor diputado Gamba: solici- tercer año del ciclo Polimodal, en los 2774 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

servicios de gestión estatal y privada CCXXXVII. Del señor diputado Tunessi: incorporándolos a la programación cu- solicitando construcción de un techo rricular anual, pág. 3103 parabólico para la escuela Nº 18 General José de San Martín, de Bahía Blanca, CCXXX. Del señor diputado Cieza: solici- página 3108 tando que el Gobierno argentino se pro- nuncie a favor del otorgamiento de la CCXXXVIII. Del señor diputado Tunessi: soli- extradición al represor marino Alfredo citando provisión de materiales didácti- Astiz, reclamado por la justicia italiana, cos para el jardín de infantes Nº 920 de la página 3104 ciudad de Bahía Blanca, pág. 3109

CCXXXI. Del señor diputado Cieza: solici- CCXXXIX. Del señor diputado Tunessi: soli- tando implementación de medidas para citando provisión de material bibliográfi- la reactivación del mercado interno y la co para la EGB Nº 5 de Juan Couste, solución de la grave crisis por la que Algarrobo, partido de Villarino, pág. 3109 atraviesa el mercado laboral argentino, página 3105 CCXL. De la señora diputada Giroldi: de preocupación por el escaso control sa- CCXXXII. De la señora diputada Suárez nitario que pueden realizar los munici- (María C.): solicitando a la Dirección pios que cuentan con puertos marítimos General de Cultura y Educación reactive y/o fluviales sobre buques estaciona- la provisión de partida alimentaria al dos y personal a desembarcar prove- centro educativo complementario Nº 801, nientes del extranjero, pág. 3110 página 3105 CCXLI. Del señor diputado Bonicatto: soli- CCXXXIII. De la señora diputada Suárez citando declarar al talar ubicado a los (María C.): solicitando se efectivice la lados de la ruta 11, desde el municipio entrega de libros de texto en general y de Magdalena hasta el municipio de material didáctico para la escuela Nº 10 General Lavalle, como bosque autócto- de la localidad de Bellocq, partido de no de interés provincial, pág. 3111 Carlos Casares, pág. 3106 CCXLII. Del señor diputado Stegmayer y CCXXXIV. Del señor diputado Cieza: de otros: de rechazo a la decisión del Poder preocupación ante una eventual reduc- Ejecutivo de pagar en bonos el sueldo ción del personal de las empresas de anual complementario de los emplea- transporte colectivo de la ciudad de La dos públicos y el pago a proveedores Plata, como consecuencia de un siste- del Estado provincial, dado que repre- ma único de transporte, pág. 3107 senta una reducción salarial encubierta, página 3112 CCXXXV. De la señora diputada Adobbati: de preocupación por la falta de abasteci- CCXLIII. De la señora diputada Adobbati: miento por parte del Ministerio de Salud solicitando se implemente un registro de la Nación, de vacunas componentes provincial de destinatarios de progra- del calendario nacional de vacunación, mas sociales, que incluya a todos los en distintas regiones sanitarias de la habitantes que reciben planes de asis- Provincia, pág. 3107 tencia, pág. 3113

CCXXXVI. Del señor diputado Tunessi: so- CCXLIV. Del señor diputado Bonicatto: licitando provisión de materiales para solicitando impedir la instalación de ins- mantenimiento y equipamiento del jar- titutos de menores y unidades carcela- dín de infantes Nº 935 de la ciudad de rias dentro del casco urbano de la ciu- Bahía Blanca, pág. 3108 dad de La Plata, pág. 3114 CAMARA DE DIPUTADOS 2775

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CCXLV. De la señora diputada Suárez (Ma- Polimodal y cantidad de alumnos bene- ría C.) y otros: de rechazo a la nueva ficiados, pág. 3122 normatización del PAMI mediante el de- creto presidencial 857, el cual nombra la CCLIII. Del señor diputado Cieza: aspectos intervención cuyo objetivo es la recon- relacionados con empleados de la em- versión de la mencionada obra social en presa del Servicio Eléctrico en la provin- el plazo de 6 meses, pág. 3115 cia de Buenos Aires, EDELAP, página 3123 CCXLVI. Del señor diputado Stegmayer: declarando de interés legislativo la acti- CCLIV. Del señor diputado García Delgado: vidad desarrollada por Open Televisión aspectos relacionados con la obra pro- Canal 4 La Plata, como medio de comu- vincial de red cloacal y sistema de trata- nicación que permite mantener vivas las miento de la misma que se estaba ejecu- expresiones locales, pág. 3115 tando en la ciudad de Lima, partido de Zárate, pág. 3123 CCXLVII. Del señor diputado Carballal: so- licitando que el Ministerio de Salud y CCLV. Del señor diputado Piemonte y otros: todos los municipios del conurbano aspectos relacionados con denuncia bonaerense, elaboren y ejecuten políti- efectuada por autoridades del Banco de cas activas y eficientes en el área de la Provincia de Buenos Aires en relación zoonosis urbana, pág. 3116 a ciertos o presuntos hechos de corrup- ción o de falencias en la administración 7) Proyectos de solicitud de informes. de la Dirección General de Cultura y Educación, pág. 3124 CCXLVIII. Del señor diputado Román y otra: aspectos relacionados con los hechos CCLVI. Del señor diputado Cieza: medidas acontecidos en la comisaría de Ranchos, de seguridad que se implementarán en partido de General Paz, pág. 3117 las cercanías de los locales bailables ubicados en avenida Calchaquí y aveni- CCXLIX. De la señora diputada Suárez (Ma- da La Plata, en la ciudad de Quilmes, ría C.) y otros: aspectos relacionados página 3125 con la situación epidemiológica acaeci- da en la localidad de La Gloria de La CCLVII. De la señora diputada Suárez (Ma- Peregrina, del partido de General Puey- ría C.) y otros: que el Ministerio de Salud rredón, pág. 3118 de la provincia de Buenos Aires a través del IOMA informe aspectos relaciona- CCL. Del señor diputado Stegmayer: as- dos por los cuales se instituyó el Día del pectos relacionados con derrame de hi- IOMA, pág. 3126 drocarburos producido sobre el arroyo que atraviesa el zoológico en el predio CCLVIII. Del señor diputado Bonicatto: as- del bosque de la ciudad de La Plata, pectos relacionados con instalación en página 3119 la zona del Gran La Plata, de alguna red de sensores de contaminación atmosfé- CCLI. De la señora diputada Suárez (María rica, pág. 3126 S.): aspectos relacionados con el Pro- grama de Acción de Apoyo Integral a la CCLIX. Del señor diputado Stegmayer: as- Socialización de Menores Marginados pectos relacionados con tareas que se en el Gran Buenos Aires - Proamba, vienen realizando para solucionar el página 3120 anegamiento de caminos y campos que viene afectando a millones de hectáreas CCLII. Del señor diputado Cieza: aspectos del centro y noroeste de la Provincia, relacionados con el pago de becas del página 3128 2776 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CCLX. Del señor diputado Bonicatto: regla- CCLXIX. Del señor diputado Piemonte y mentación de la ley 12.276 y cumpli- otro: aspectos relacionados con el trans- miento de las obligaciones establecidas porte fluvial de alumnos que asisten a en la misma, régimen legal del arbolado escuelas de islas, pág. 3138 público, pág. 3129 CCLXX. Del señor diputado Gamba: que el CCLXI. De la señora diputada Suárez (María Poder Ejecutivo a través de la Dirección S.): aspectos relacionados con los fon- General de Cultura y Educación, infor- dos recaudados por aplicación de las me sobre denuncia efectuada por el se- multas establecidas por la ley 11.748 y ñor Juan Andrés Ibarra de fecha 26 de modificatorias, pág. 3130 junio del corriente, pág. 3139

CCLXII. Del señor diputado Bonicatto: as- CCLXXI. Del señor diputado Espada: para pectos relacionados con el Canal Late- que el Poder Ejecutivo informe sobre ral Oeste, ubicado en el partido de Ense- acciones que ha implementado para eje- nada, pág. 3132 cutar las medidas indicadas en la ley 12.607, de Protección Integral de los De- CCLXIII. Del señor diputado Stegmayer: rechos del Niños y el Joven, pág. 3140 aspectos relacionados con transportes escolares del distrito de La Plata, página CCLXXII. Del señor diputado Cieza: proce- 3133 samiento de información tendiente a lo- grar una coordinación entre la oferta y la CCLXIV. Del señor diputado Cieza: solici- demanda de empleo en la Provincia, tando al Poder Ejecutivo que a través de página 3141 los organismos que correspondan in- forme aspectos relacionados sobre si CCLXXIII. Del señor diputado Cieza: aspec- ha realizado un estudio sobre situación tos relacionados con los planes de em- económica y social de los municipios pleo transitorio en el ámbito de la Pro- bonaerenses, pág. 3134 vincia, pág. 3142

CCLXV. Del señor diputado Cieza: solici- CCLXXIV. Del señor diputado Stegmayer: tando al Poder Ejecutivo que a través del que el Poder Ejecutivo informe aspectos IOMA, informe aspectos relacionados relacionados con la tuberculosis en la con dicho instituto, pág. 3135 provincia de Buenos Aires, pág. 3142

CCLXVI. Del señor diputado Cieza: solici- CCLXXV. Del señor diputado Cieza: planes tando al Poder Ejecutivo que a través del de vacunación pertinentes contra la tu- Ministerio de Obras y Servicios Públi- berculosis en el ámbito de la Provincia, cos informe aspectos relacionados con página 3143 el problema de las inundaciones en la Provincia, pág. 3135 CCLXXVI. Del señor diputado Cieza: reali- zación de un estudio estadístico para CCLXVII. De la señora diputada Paz: cum- determinar el porcentaje total de los plimiento del cronograma de pagos de desempleados afectados en la Provin- los pequeños y medianos proveedores cia, pág. 3144 del Estado, pág. 3136 CCLXXVII. Del señor diputado Cieza: recur- CCLXVIII. De la señora diputada Paz: razo- sos y erogaciones presupuestadas para nes por las cuales se han disuelto todas el Instituto Provincial de la Vivienda para las direcciones de la estructura funcio- el corriente año, pág. 3145 nal del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, pág. 3137 CCLXXVIII. Del señor diputado Correa: as- CAMARA DE DIPUTADOS 2777

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

pectos relacionados con la ubicación tencia de contaminantes en la zona don- del Tiro Federal - Arroyo Seco Nº 1 y Tiro de se encuentra la planta potabilizadora Federal - Laguna Nº 2 de la ciudad de General Belgrano de Aguas Argentinas, Tres Arroyos, pág. 3145 de la localidad de Bernal, detectados por la Universidad Nacional de La Plata, CCLXXIX. De la señora diputada Ferrara y página 3156 otra: aspectos relacionados con el des- tino del subsidio otorgado por la Direc- CCLXXXVII. Del señor diputado Cieza: as- ción General de Cultura y Educación a la pectos relacionados con la enfermedad municipalidad de Ensenada para la cons- del SIDA, pág. 3157 trucción de aulas en escuelas de ese distrito, pág. 3147 CCLXXXVIII. Del señor diputado Meoni: ra- zones por las que se dejó sin efecto la CCLXXX. Del señor diputado Gamba: as- disposición 6/99 del hospital Abraham pectos relacionados con la problemáti- Piñeiro de la ciudad de Junín, invalidan- ca de la desnutrición infantil, página do los concursos de jefaturas hospitala- 3148 rias, pág. 3158

CCLXXXI. Del señor diputado Stegmayer: CCLXXXIX. Del señor diputado Cieza: as- aspectos relacionados con la decisión pectos relacionados con reducción de de trasladar jóvenes con antecedentes personal de las empresas de transporte penales al predio que ocupara el institu- colectivo de la ciudad de La Plata, como to Isabel la Católica de la localidad de La consecuencia de un sistema único de Plata, pág. 3149 transporte, pág. 3158

CCLXXXII. Del señor diputado Piemonte y CCXC. De la señora diputada Nader y otros: otros: disminución de los envíos de le- aspectos relacionados con existencia che entera en polvo a la municipalidad de transformadores de la empresa con- de Lomas de Zamora en el año 2000, cesionaria EDES ubicados en la ciudad página 3150 de Bahía Blanca, que contenían bifenilo policlorado-PCB, pág. 3159 CCLXXXIII. Del señor diputado Román: as- pectos relacionados con deuda que CCXCI. Del señor diputado Doria: aspectos mantiene con la Unión de Trabajadores relacionados con el funcionamiento del de Entidades Deportivas y Civiles sec- CUCAIBA, pág. 3160 cional Mar del Plata la cooperadora del centro de educación física Nº 1 de ese CCXCII. Del señor diputado Bonicatto: as- distrito, pág. 3151 pectos relacionados con situación en que se encuentra El Talar ubicado a CCLXXXIV. Del señor diputado Meckievi: orillas de ruta 11 entre los municipios de solicitando al Ente Nacional Regulador Magdalena y General Lavalle, página Energético informes aspectos relacio- 3161 nados con la empresa EDELAP, página 3152 CCXCIII. Del señor diputado Aguirre: as- pectos relacionados con aplicación de CCLXXXV. Del señor diputado Alé: aspec- la ley 12.531, sobre juicios derivados tos relacionados con el ETOSS, Ente por la realización de obras municipales Tripartito de Obras y Servicios Sanita- de infraestructura urbana, pág. 3163 rios, pág. 3153 CCXCIV. Del señor diputado Espada: as- CCLXXXVI. De la señora diputada Nader y pectos relacionados con comunidades otro: aspectos relacionados con la exis- indígenas que habitan la provincia de 2778 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Buenos Aires, en relación a la ley 11.331 ción de menores en el predio que ocupa- de adhesión a la ley nacional 23.302, ley ra el instituto Isabel la Católica de la sobre política indígena y apoyo a las ciudad de La Plata, pág. 3165 comunidades aborígenes, pág. 3164 CCXCVI. Del señor diputado Stegmayer: CCXCV. Del señor diputado Bonicatto: ins- reducción de los miembros del directo- talación de un centro de registro y ubica- rio de Loterías y Casinos, pág. 3167 CAMARA DE DIPUTADOS 2779

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

VERSION TAQUIGRAFICA

1 Sr. Presidente (San Pedro) - Se continua- rá llamando hasta las 24.

MANIFESTACIONES EN MINORIA - Es la hora 16 y 53.

- En la ciudad de La Plata, a doce de 2 julio de dos mil uno, a las 14 y 57 dice el IZAMIENTO DE LA BANDERA Y Sr. Román - Pido la palabra. APERTURA DE LA SESION

Sr. Presidente (San Pedro) - Tiene la pala- - A las 21 y 35 dice el bra el señor diputado Román. Sr. Presidente (San Pedro) - Invito a los Sr. Román - Señor presidente: tengo cono- señores diputados Aníbal Randazzo, Juan cimiento que en la casa hay número suficiente Pedro Tunessi y especialmente al señor inten- de diputados para sesionar. Como algunos de dente de Nueve de Julio a acercarse al estrado ellos están ocupados en diversas comisiones, para proceder al izamiento de la bandera. hago indicación de que se los invite a concurrir al recinto y se continúe llamando hasta las 17. - Puestos de pie los señores diputa- dos, autoridades y público los señores Sr. Presidente (San Pedro) - Con el asen- diputados Randazzo, Tunessi y el señor timiento de los señores diputados, se procede- intendente de Nueve de Julio proceden rá en la forma propuesta. a izar la insignia nacional. (Aplausos).

Sr. Secretario (Cristani) - Asentimiento. Sr. Presidente (San Pedro) - Con la pre- sencia de cincuenta y cuatro señoras y seño- Sr. Presidente (San Pedro) - Se continua- res diputados en el recinto y setenta y tres en rá llamando hasta las 17. la casa queda abierta la sesión.

- Es la hora 14 y 59. 3

- A las 16 y 51, dice el APROBACION DE LA VERSION TAQUIGRÁFICA Sr. Román - Pido la palabra. Sr. Presidente (San Pedro) - En conside- Sr. Presidente (San Pedro) - Tiene la pala- ración lo actuado en la sesión anterior. Si no se bra el señor diputado Román. hacen observaciones, se tendrá por aproba- do. Sr. Román - Señor presidente: es para solicitar una nueva prórroga sin término para el Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. inicio de la sesión. 4 Sr. Presidente (San Pedro) - Con el asen- timiento de los señores diputados. se procede- LICENCIAS rá en la forma propuesta. Sr. Presidente (San Pedro). - Por Secreta- Sr. Secretario (Casals) - Asentimiento. ría se dará cuenta de los asuntos entrados. 2780 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Sr. Secretario (López). - Comunican su 12.687- Modificación artículo 9º de la ley inasistencia a la sesión de la fecha la señora 10.695. diputada Alicia Tabarés y los señores diputa- 12.688 - Expropiación, inmueble ubica- dos Rodolfo Héctor Alice y Silvio Víctor Gonzá- do en La Matanza a nombre de frigorífico lez. Yaguané sociedad anónima, comercial, in- dustrial, financiera y agropecuaria. - Se toma nota. 12.689 - Declarando monumento histó- rico provincial al inmueble donde funciona- ra la escuela graduada liceo Víctor Mercan- 5 te. 12.690 - Declarando ciudadano ilustre COMUNICACIONES DEL PODER pos mortem de la provincia de Buenos EJECUTIVO Aires al doctor Ricardo Balbín. 12.691 - Estableciendo normas para la (PE/1/01-02) contratación de la ejecución de obras de canalización y recuperación de vías de Mensaje y proyecto de ley: modificación comunicación en los municipios del no- decreto ley 7.425/68 y modificatorias, Código roeste bonaerense declarados en emer- Procesal Civil y Comercial ley 11.922 y modi- gencia o desastre. ficatorias Código Procesal Penal, ley 5.827 y 12.692 - Modificación artículo 10 de la modificatorias, Orgánica del Poder Judicial y ley 10.586. ley 11.982, creación del Tribunal de Casación 12.693 - Expropiación, inmuebles en el Penal. barrio Compal de Plátanos, partido de Be- razategui para ser adjudicados a sus actua- - Ver número V del apéndice. les ocupantes. 12.694 - Prorrogando por el término de (D/1.283/99-00/II) 5 años la vigencia de la ley 12.283 a partir de la fecha de su vencimiento. Remite veto a la ley condonando deuda que 12.695 - Modificación artículo 33 del mantengan los adjudicatarios de viviendas de decreto ley 9.434/79, Carta Orgánica del los barrios San Francisco de Asís y Cemente- Banco Provincia de Buenos Aires rio de la ciudad de Azul ante el Instituto de la 12.696- Modificación inciso b) del artícu- Vivienda en la operatoria de emergencia Plan lo 11 de la ley 12.207, Caja de Previsión y Inundados Seguro Médico de la provincia de Buenos Aires - Ver número VI del apéndice. 12.697 - Declarando patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires a los fres- (D/1.980/99-00/II) cos pintados por el maestro Antonio Berni en el año 1950 en el interior del inmueble Remite veto a la ley condonando deuda que ubicado en Avenida Mitre 227 de Avellane- por todo concepto mantiene la municipalidad da. de Adolfo Alsina y los respectivos adjudicata- 12.698 - Estableciendo que las empre- rios con el Instituto de la Vivienda por construc- sas distribuidoras de energía eléctrica po- ción de viviendas en emergencia en el mencio- drán otorgar a sus usuarios con escasos nado partido recursos tarifas 40 por ciento menores a las que sean reguladas en cada período hasta - Ver número VII del apéndice. 150 kilowats hora mensuales. 12.699 - Instituyendo en la provincia de (D/196/00-01/II y otros) Buenos Aires el día 25 de marzo de cada año como el Día del Detenido Desapareci- Comunica que ha promulgado y registrado do. las siguientes leyes: 12.703 - Declarando de interés provin- CAMARA DE DIPUTADOS 2781

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cial el Primer Seminario Internacional de 24 meses el plazo establecido por la ley Derecho Penal a realizarse en Bahía Blan- 12.379. ca. 12.709- Declarando de interés provin- 12.707 - Declarando paisaje protegido cial el XVII Encuentro Nacional de ADE- de interés provincial a la cuenca del río NAG, Asociación de Docentes Nacionales Quequén-Salado. de Administración General. 12.710- Incorporando a los beneficios - Al archivo de antecedentes de leyes. establecidos en la ley 12.379 a la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata. (D/2.832/00-01) 12.711 - Expropiación de inmueble ubi- cado en la localidad de Florida, partido de Comunica que ha promulgado con el nú- Vicente López, para ser donados a la enti- mero 12.713 y vetado parcialmente la ley de dad de bien público denominada Casa de la creación del Programa de Defensa del Trans- Memoria y la Resistencia, Jorge «Nono» porte Público Colectivo de Pasajeros, en el Lizaso. ámbito del Ministerio de Obras y Servicios 12.712 - Expropiación inmuebles en el Públicos. partido de La Plata para ser donados a la cooperativa de trabajo Unión Papelera Pla- - Ver número VIII del apéndice. tense limitada.

(D/371/01-02 y otros) - Al archivo de antecedentes de leyes.

Comunica que ha promulgado y registrado (D/1.307/01-02/II) las siguientes leyes: Comunica que ha promulgado y registrado, 12.700 - Declarando de interés provin- y vetado parcialmente la ley 12.721: estable- cial el Plan Recuperando la Chacra, Pro- ciendo una prórroga por doscientos setenta grama de Apoyo y Recuperación de Pe- días, a partir de la fecha de vencimiento el queños y Medianos Productores Rurales, plazo para integrar el bono necesario para puesto en marcha en el distrito de Carlos acceder a la refinanciación establecida por la Casares. ley 12.421, programa de apoyo a las PyMES 12.701 - Modificación artículo 1º de la ley 11.914. - Ver número IX del apéndice. 12.702 - Expropiación de inmueble ubi- cado en la ciudad de La Plata con destino a (PE/2/01-02) sus actuales ocupantes. 12.704 - Estableciendo y regulando las Suspendiendo por el término de 180 días condiciones para las áreas que sean decla- hábiles todos los juicios que la firma EMACO radas paisaje protegido de interés provin- sociedad de responsabilidad limitada haya cial o espacio verde de interés provincial, entablado contra propietarios o poseedores a con la finalidad de protegerlas y conservar- título de dueño de inmuebles ubicados en el las. partido de Luján, afectados por la construcción 12.705 - Creando un mensuario de cir- de la red cloacal. culación obligatoria en todos los estableci- mientos educacionales de la Provincia don- - Ver número X del apéndice. de se publicaran las resoluciones dictadas por la Dirección General de Cultura y Edu- (E/349/00-01 y otros) cación. 12.706 - Expropiación de fracciones de Comunica que ha promulgado y registrado tierra en la ciudad de Pergamino con desti- las siguientes leyes: no a sus actuales ocupantes. 12.708 - Prorrogando por el término de 12.714 - Estableciendo un plazo de 180 días 2782 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

para que los agentes comprendidos en los Jauretcheano en homenaje al centenario alcances de la ley 11.729 y su modificatoria del nacimiento de don Arturo Jauretche. 12.254 formulen por escrito su intención de -Declarado bien incorporado al patrimo- adherirse a las mismas. nio cultural de la provincia de Buenos Aires 12.715 - Declarando ciudadano ilustre de la al mural «ejercicio Plástico» obra del artista provincia de Buenos Aires al doctor César Alfaro Siqueiros. Milstein. -Prorrogando por el término de 24 me- 12.716- Declarando de interés provincial al ses el plazo establecido por la ley 12.379. centro cultural Daniel Omar Favero ubica- -Declarando de utilidad pública y sujeto do en el barrio Hipódromo de La Plata. a expropiación el inmueble ubicado en la 12.717 - Declarando el año 2001 como Año localidad de Florida, partido de Vicente Jauretcheano. López. 12.718- Declarando bien incorporado al patri- -Incorporando a los beneficios estable- monio cultural de la Provincia al mural «Ejér- cidos en la ley 12.379 a la localidad de cito Plástico». Melchor Romero. 12.719 - Suspendiendo por 180 días la ejecu- -Declarando de interés provincial el XVII ción de sentencias en los juicios en que las Encuentro Nacional de ADENAG (Asocia- municipalidades revistan el carácter de parte ción de Docentes Nacionales de Adminis- demandada o reconvenida. tración General) a realizarse en la ciudad 12.720- Prorrogando por 180 días corridos la de Bahía Blanca. ley 12.531. - Al archivo de antecedentes de leyes. - Al archivo de antecedentes de leyes. (HS/138/98-99) 6 Comunica que ha aceptado la observación COMUNICACIONES DEL HONORABLE parcial del Poder Ejecutivo a la ley 12.584, SENADO declarando reserva natural de objetivos mix- tos al parque ecológico cultural Guillermo En- (D/2.832/00-01/I y otros) rique Hudson, ubicado en el partido de Floren- cio Varela Comunica haber sancionado las siguientes leyes: - Ver número XI del apéndice.

- Creando el Programa de Defensa del (HS/267/98-99) Transporte Público Colectivo de Pasajeros en el ámbito del Ministerio de Obras y Comunica que ha aceptado la observación Servicios Públicos. parcial del Poder Ejecutivo a le ley 12.571, - Declarando ciudadano ilustre de la pro- declarando de utilidad pública y sujetos a vincia de Buenos Aires al doctor César expropiación inmuebles en el barrio Nueve de Milstein. Julio de la localidad de Ituzaingó, con destino - Sustituyendo artículos de la ley 12.421. a sus actuales ocupantes - Declarando de interés provincial al cen- tro cultural Daniel Omar Favero de la ciu- - Ver número XII del apéndice. dad de La Plata. - Suspendiendo en el ámbito de la pro- (A/10/01-02) vincia de Buenos Aires por 180 días corri- dos, la ejecución de sentencias en los jui- Proyecto de ley en revisión: autorizando al cios en que las municipalidades revistan el Poder Ejecutivo a endeudarse hasta la suma carácter de parte demandada o reconveni- de U$S 90.000.000 o su equivalente en otras da. monedas para el financiamiento de los proyec- - Declarando el año 2001 como Año tos del programa de servicios agrícolas provin- CAMARA DE DIPUTADOS 2783

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ciales (PROSAP) y del Programa Cambio Rural - Ver número XVIII del apéndice. Bonaerense. (D/794/00-01) - Ver número XIII del apéndice. Proyecto de ley con modificaciones: decla- (A/5/01-02) rando monumento histórico a la Escuela de Músicos de Banda de Dolores. Proyecto de ley en revisión: otorgando a la señora Themis Vuotto una pensión equivalen- - Ver número XIX del apéndice. te a la pensión social Islas Malvinas. (D/8/00-01) - Ver número XIV del apéndice. Proyecto de ley con modificaciones: (E/52/01-02) modificación artículos de la ley 12.048, ejercicio profesional de traductores e in- Proyecto de ley en revisión: declarando térpretes. patrimonio arquitectónico y cultural de la pro- vincia de Buenos Aires al edificio del Banco - Ver número XX del apéndice. Hipotecario filial La Plata. (D/3.151/00-01) - Ver número XV del apéndice. Comunica que ha rechazado el proyecto de (E/1/01-02) ley estableciendo la suma mínima que las municipalidades de la Provincia recibirán du- Proyecto de ley en revisión: adicionando rante el ejercicio 2001, en concepto de copar- hierro y ácido fólico en harinas de trigo y maíz, ticipación municipal, por aplicación de la ley para consumo humano definidas según artícu- 10.559. los 661 y 694 del Código Alimentario Argenti- no. - A la Comisión de Asuntos Constituciona- les y Justicia, para su conocimiento. - Ver número XVI del apéndice. (D/231/01-02) (E/298/00-01) Comunica que ha rechazado el proyecto de Proyecto de ley en revisión: incorporando ley declarando de interés provincial el 100º el artículo 283 bis del Código Fiscal exención aniversario de la localidad de El Perdido, par- del pago del 50 por ciento de la tasa, la tido de Coronel Dorrego, que se celebrará el transmisión hereditaria del bien de familia, próximo 22 de abril. cuando la misma se opere a favor de las personas mencionadas en el artículo 36 de la - A la Comisión de Asuntos Constituciona- ley 14.394. les y Justicia, para su conocimiento.

- Ver número XVII del apéndice. (E/349/00-01/I) (D/990/01-02/I)

(E/201/00-01) Comunica haber sancionado las siguientes leyes: Proyecto de ley en revisión: expropiación de inmueble en Nicanor Otamendi, partido de - Computando para fines previsionales y General Alvarado, destinado a la Dirección de cobro de antigüedad años no trabajados General de Cultura y Educación para funcio- por cesantía y exoneraciones en períodos namiento del jardín de infantes Nº 905 de de facto. dicha localidad. - Declarando de utilidad pública y suje- 2784 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tos a expropiación los inmuebles ubicados cuación al presupuesto general ejercicio 2001, en el partido de La Plata. en relación al ministerio de Obras y Servicios Públicos - Al archivo de antecedentes de leyes. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- 7 tos, para su conocimiento.

COMUNICACIONES OFICIALES (O/229/01-02)

(D/599/01-02/1) Concejo Deliberante de General La Madrid, remite resolución, rechazando la privatización Concejo Deliberante de Coronel Suárez del cobro de impuestos de la Provincia. remite copia de resolución de adhesión a la declaración sobre Consejos Sanitarios de - A la Comisión de Presupuesto e Impues- Emergencia. tos, para su conocimiento.

- A su antecedente. (O/230/01-02)

(D/831/01-02/ll) Concejo Deliberante de Pellegrini, remite resolución, solicitando abstención de tomar Concejo Deliberante de Rivadavia remite medidas que tengan como objetivo reducir el copia de resolución de adhesión al proyecto de personal dependiente de las empresas Edén ley, que prorroga por el término de 24 meses sociedad anónima y Edes sociedad anónima. el plazo establecido por la ley 12.379. - A la Comisión de Control y Seguimiento de - A su antecedente. empresas y Servicios Públicos Privatizados, para su conocimiento. (O/226/01-02) (O/231 /01-02) Dirección Provincial de Presupuesto, remi- te decreto mediante el cual se gestiona una Concejo Deliberante de Maipú, remite re- adecuación al presupuesto general ejercicio solución, relacionada con creación del Fondo 2001 en relación a varias jurisdicciones. Permanente para el Equipamiento y Capacita- ción de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios - A la Comisión de Presupuesto e Impues- de la Provincia. tos, para su conocimiento. - A la Comisión de Desarrollo Humano, (O/227/01-02) para su conocimiento.

Director Provincial de Presupuesto remite (O/232/01-02) decreto mediante el cual se gestiona una ade- cuación al presupuesto general ejercicio 2001 Concejo Deliberante de Moreno, remite en relación al servicio provincial de agua pota- comunicación de adhesión a la decisión de ble y saneamiento rural. modificar el régimen de otorgamiento de pen- siones graciables. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos, para su conocimiento. - A la Comisión de Previsión y Seguridad Social, para su conocimiento. (O/228/01-02) (O/233/01-02) Dirección Provincial de Presupuesto remite decreto mediante el cual se gestiona una ade- Concejo Deliberante de Bahía Blanca, re- CAMARA DE DIPUTADOS 2785

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mite resolución, solicitando información al Ente Concejo Deliberante de La Plata, remite Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, decreto repudiando el aumento de la tarifa de sobre las características del crédito solicitado electricidad, autorizada por el Ente Regulador por la empresa Azurix. Energético (ENRE).

- A la Comisión de Obras y Servicios Públi- - A la Comisión de Derecho del Usuario y el cos, para su conocimiento. Consumidor, para su conocimiento.

(O/234/01-02) (O/239/01-02)

Concejo Deliberante de Bahía Blanca, re- Concejo Deliberante de La Plata, remite mite resolución, manifestando su malestar por decreto repudiando el aumento de las tarifas la edición e impresión de guías telefónicas de gas autorizadas por el Ente Regulador de fuera del territorio nacional. Gas (ENERGAS)

- A la Comisión de Control y Seguimiento de - A la Comisión de Derecho del Usuario y el Empresas y Servicios Públicos Privatizados, Consumidor, para su conocimiento. para su conocimiento. (O/240/01-02) (O/235/01-02) Concejo Deliberante de General Paz, remi- Concejo Deliberante de Junín, remite co- te resolución rechazando todo proyecto de municación solicitando que los escribanos privatización del sistema impositivo provincial. públicos actúen como agentes de retención y percepción de las tasas, derechos y contribu- - A la Comisión de Presupuesto e Impues- ciones municipales. tos, para su conocimiento.

- A la Comisión de Asuntos Municipales, (O/241/01-02) para su conocimiento. Concejo Deliberante de Zárate, remite re- (O/236/01-02) solución solicitando se informe la paralización de las obras de ampliación de la ruta 6 entre Concejo Deliberante de Lanús, remite re- Zárate y Campana. solución, solicitando se declare de interés le- gislativo y cultural la marcha La Quiaca a - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- Buenos Aires. cos, para su conocimiento.

- A la Comisión de Asuntos Culturales, para (O/242/01-02) su conocimiento. Concejo Deliberante de Zárate, remite re- (O/237/01-02) solución repudiando la presencia en actos conmemorativos de militares y civiles proce- Concejo Deliberante de Zárate, remite re- sados. solución, expresando su solidaridad con los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y soli- - A la Comisión de Prevención y Control del citando al Poder Ejecutivo nacional una rápida Delito y Derechos Humanos, para su conoci- y efectiva intervención. miento.

- A la Comisión de Trabajo, para su conoci- (O/243/01-02) miento. Concejo Deliberante de San Andrés de (O/238/01-02) Giles remite comunicación, manifestando un 2786 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

enérgico rechazo al proyecto de privatización Dirección Técnica de la Gobernación, remi- tercerización del sistema impositivo provin- te decreto 1373, relacionado con adecuación cial. presupuestaria correspondiente al Ministerio de Salud, ejercicio 2001. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos, para su conocimiento. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos, para su conocimiento. (O/244/01-02) (O/249/01-02) Concejo Deliberante de Tres Arroyos, remite resolución, declarando de interés Dirección Técnica de la Gobernación, remi- municipal la extensión a ese partido de la te decreto 1.372, relacionado con adecuación zona franca Bahía Blanca-Coronel Rosa- presupuestaria correspondiente al Instituto de les. la Vivienda, ejercicio 2001.

- A la Comisión de Intereses Marítimos, - A la Comisión de Presupuesto e Impues- Portuarios y Pesca, para su conocimiento. tos, para su conocimiento.

(O/245/01-02) (O/250/01-02)

Concejo Deliberante de La Pampa, remite Concejo Deliberante de Laprida, remite re- resolución, solicitando al Poder ejecutivo na- solución de rechazo a cualquier intento de cional la revisión de las medidas adoptadas en privatización del cobro de impuestos provin- materia impositiva, el incremento de alícuotas ciales. o la eliminación de extensiones en el Impuesto al Valor Agregado, el cual será trasladado en - A la Comisión de Presupuesto e Impues- los precios al consumidor. tos, para su conocimiento.

- A la Comisión de Presupuesto e Impues- (O/251/01-02) tos, para su conocimiento. Tribunal de Cuentas, eleva rendición de (O/246/01-02) cuentas del Poder Judicial, ejercicio 1999.

Concejo Deliberante de Daireaux, remite - A la Comisión de Presupuesto e Impues- resolución, solicitando dar solución a la situa- tos, para su conocimiento. ción por la que atraviesa la empresa Aerolí- neas Argentinas. (O/252/01-02)

- A la Comisión de Trabajo, para su conoci- Tribunal de Cuentas, eleva rendición de miento. cuentas del Programa Provincial de Aten- ción Materno Infantil y Nutrición, ejercicio (O/247/01-02) 1999.

Concejo Deliberante de General Pueyrre- - A la Comisión de Presupuesto e Impues- dón, remite resolución relacionada con la va- tos, para su conocimiento. luación fiscal de los inmuebles utilizada para la liquidación del impuesto Inmobiliario. (O/253/01-02) - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos, para su conocimiento. Director provincial de Presupuesto, remite decreto 1.338, correspondiente al Ministerio (O/248/01-02) de Economía, ejercicio 2001. CAMARA DE DIPUTADOS 2787

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Presupuesto e Impuestos, (O/259/01-02) para su conocimiento. Intendente municipal de Pehuajó, remite (O/254/01-02) nota manifestando como inquietud del Eje- cutivo, la necesidad de igualdad de oportu- Dirección Provincial de Presupuesto, remi- nidades en relación a la afiliación voluntaria te decreto 1340, correspondiente a la Direc- a las obras sociales y medicinas prepagas ción de Vialidad, ejercicio 2001. de las personas con capacidades diferen- tes. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos, para su conocimiento. - A la Comisión del Discapacitado, para su conocimiento. (O/255/01-02) (O/260/01-02) Dirección Técnica de la Gobernación, remi- te decreto 1368, relacionado con adecuación Concejo Deliberante de Berazategui, remi- presupuestaria, correspondiente a la adminis- te resolución referente a modificación del ar- tración portuaria bonaerense, ejercicio 2001. tículo 4º de la ley 10.695, boleto estudiantil.

- A la Comisión de Presupuesto e Impues- - A la Comisión de Educación, para su tos, para su conocimiento. conocimiento.

(O/256/01-02) (D/290/01-02/I)

Proyecto de declaración, Dirección Provin- Consejo Provincial para las Personas Dis- cial de Presupuesto eleva decreto 1.339, co- capacitadas remite respuesta a la declaración rrespondiente al Ministerio de Obras y Servi- solicitando declarar de interés provincial las 1 cios Públicos, ejercicio 2001. Jornadas sobre Discapacidad, a realizarse en la ciudad de Balcarce. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos, para su conocimiento. - A la Comisión del Discapacitado, para su conocimiento. (O/257/01-02) (D/3.325/00-01/I) Concejo Deliberante de Ituzaingó, eleva decreto, repudiando la conducta indecorosa Ministro de Salud remite respuesta a la del senador provincial Vallarino Ricardo, pre- declaración, que el Poder Ejecutivo declare de tendiendo inducir a firmar un escrito de su interés provincial el ll Encuentro Nacional de autoría a un concejal de este cuerpo. Personas Viviendo con HlV-SIDA, organizada por la delegación Mar del Plata de Personas - A la Comisión de Asuntos Municipales, Viviendo con HIV SIDA, que se desarrollará en para su conocimiento. Chapadmalal.

(O/258/01-02) - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. Concejo Deliberante de Coronel Pringles y otro, remite resolución, repudiando todo pro- (D/2.224/00-011) yecto de privatización o tercerización del siste- ma impositivo provincial. Consejo Provincial para las Personas Dis- capacitadas remite respuesta a la declaración, - A la Comisión de Presupuesto e Impues- solicitando declarar de interés provincial la tos, para su conocimiento. labor que desarrolla la Institución de Ayuda al 2788 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Niño Irregular en la ciudad de La Plata, desde - A la Comisión de Salud Pública, para su el año 1959. conocimiento.

- A la Comisión del Discapacitado, para su (D/3.430/00-01/1) conocimiento. Ministerio de Defensa remite respuesta a la (D/2.752/00-01/II) solicitud de informes, que el Poder Ejecutivo, a través del Registro Nacional de Armas, RE- Ministerio de Economía remite respuesta a NAR, informe sobre el polígono de tiro, que se la declaración, de preocupación por las restric- encuentra en el interior de Campo de Mayo. ciones presupuestarias que afectan a los or- ganismos nacionales SENASA, INAL, ANMAT - A la Comisión de Asuntos Constituciona- y Comisión Nacional de Alimentos. les y Justicia, para su conocimiento.

- A la Comisión de Presupuesto e Impues- (D/4.006/00-01/1) tos, para su conocimiento. Director General de Cultura y Educación (D/352/01-02/I) remite respuesta a la declaración, que esa dirección implemente en sus planes de ense- Dirección General de Cultura y Educación ñanza el Programa de Desarrollo Sustentable remite respuesta a la declaración, solicitando de PyMES. a la citada dirección disponga en una jornada del mes de mayo, el dictado de clases alusivas - A la Comisión de Educación, para su que conmemoren el día del fallecimiento de conocimiento. Atahualpa Yupanqui. (D/524/01-02/1) - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. Gobernación remite respuesta a la solicitud de informes, que el ministerio de Salud infor- (D/4.122/00-01/I) me, sobre distintos aspectos relacionados con el Fondo para la reinserción productiva. Organismo Regulador de Aguas Bonae- rense remite respuesta a la declaración, solici- - A la Comisión de Salud Pública, para su tando incorporar a los acuerdos en tratativas conocimiento. con la empresa Azurix, la alternativa de una tarifa diferenciada Tarifa de Interés Social, que (D/622/01-02/I) beneficie sectores de escasos recursos, como así también un servicio limitado y gratuito para Ministro de Economía remite respuesta a la usuarios sin ningún tipo de ingreso. solicitud de informes sobre distintos aspectos relacionados con la ilegalidad de los actos - A la Comisión de Control y Seguimiento de administrativos ocurridos dentro de la licita- Empresas y Servicios Públicos Privatizados, ción del servicio de lavadero externo con pro- para su conocimiento. visión de ropa en hospitales provinciales.

(D/4.127/00-01/I) - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. Secretario de Prevención y Asistencia de Adicciones remite respuesta a la declaración, (D/3.433/00-01) de preocupación por la decisión de reducir el personal y los horarios de trabajo de la planta Banco de la Provincia de Buenos Aires profesional de centros preventivos asistencia- remite respuesta a la declaración, que el Po- les de la Provincia. der Ejecutivo dé cumplimiento a la ley nacional CAMARA DE DIPUTADOS 2789

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

23.905, designación de profesionales en el mentación remite respuesta a la declaración, boleto de compraventa que actuara en la escri- declarando de interés provincial a la 4ª Fiesta tura traslativa de dominio. del Peón Rural, organizada por la peña tradi- cionalista A Lonja y Espuela, a realizarse en la - A la Comisión de Hacienda, para su cono- ciudad de Bragado. cimiento. - A la Comisión de Asuntos Culturales, para (D/2.863/00-01) su conocimiento.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Ali- (D/335/01-02 1) mentación, remite respuesta a la declaración, de preocupación por el deterioro de los suelos Ministro de Salud remite respuesta a la de la Provincia. solicitud de informes, que el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Salud, informe sobre - A la Comisión de Recursos Naturales y resultados de muestras de agua realizadas Minería, para su conocimiento. con fecha 11 de febrero de 2001, obtenidas en la localidad de La Lucila del Mar, partido urba- (D/198/00-01/1) no de la Costa.

Dirección General de Cultura y Educación - A la Comisión de Salud Pública, para su remite respuesta a la solicitud de informes, conocimiento. sobre denuncia realizada por el señor Daniel Blanco en relación a hechos acaecidos en la (D/2.505/00-01) localidad de General Conesa, partido de Tor- dillo. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Educación, para su declarar de interés provincial el primer festival conocimiento. Las Flores Canta a realizarse en la ciudad de Las Flores. (D/390/01-02/1) - A la Comisión de Asuntos Culturales, para Secretario de Deportes remite respuesta a su conocimiento. la declaración, solicitando declarar de interés provincial el Campeonato Mundial Juvenil de (D/2.993/00-01/I) la FIFA- Argentina 2001. Dirección General de Cultura y Educa- - A la Comisión de Deportes, para su cono- ción remite respuesta a la declaración, de- cimiento. clarando de interés provincial la Fiesta de la Tradición y el Mar que se realiza en la (D/501/01-02/1) ciudad de Pinamar.

Gobernación remite respuesta a la declara- - A la Comisión de Asuntos Culturales, para ción, de preocupación por las muertes sucedi- su conocimiento. das en la localidad de Quilmes, como producto de un brote de leptospirosis. (D/2.570/00-01/1)

- A la Comisión de Salud Pública, para su Dirección General de Cultura y Educación conocimiento. remite respuesta a la declaración, solicitando declarar de interés provincial la tarea educati- (D/2.929/00-01/1) va y cultural que lleva a cabo la orquesta de vientos del Conservatorio Gilardo Gilardi de la Ministerio de Agricultura, Ganadería y Ali- ciudad de La Plata. 2790 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Asuntos Culturales, para declaración instalación de destacamento de su conocimiento. Policía de Seguridad Vial en la rotonda de las rutas provinciales 29 y 74 en jurisdicción del (D/3.090/00-01/1) partido de Ayacucho.

Ministerio de Seguridad remite respuesta a - A la Comisión de Seguridad, para su la solicitud de informes, sobre distintos aspec- conocimiento. tos relacionados con los oficiales de Policía Gamboa, Marcelo y Cremona, Jorge. (D/3.664/00-01/I)

- A la Comisión de Seguridad, para su Ministro de la Producción remite res- conocimiento. puesta a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con la de- (D/2.726/00-01/1) mora en el abastecimiento de materiales para el Segundo Bulk Carrier gemelo del Dirección General de Cultura y Educación Calanda que se encuentra en obra en el remite respuesta a la declaración, solicitando astillero Río Santiago. declarar de interés provincial las obras de restauración de la sede histórica del liceo - A la Comisión de Intereses Marítimos, Víctor Mercante de la ciudad de La Plata. Portuarios y Pesca, para su conocimiento.

- A la Comisión de Asuntos Culturales, para (D/3.078/00-01/1) su conocimiento. Dirección General de Cultura y Educación (D/3.957/00-01/I) remite respuesta a la declaración, solicitando declarar de interés provincial el proyecto La Ministro de Producción remite respuesta a Moviola. Perspectivas Críticas en Torno al la solicitud de informes, sobre política que Cine Nacional, organizado en la ciudad de implementa la Subsecretaría de Actividades Pergamino. Pesqueras para el control de los recursos ictícolas en la costa marítima provincial, en - A la Comisión de Asuntos Culturales, para particular en la bahía de Samborombón y en su conocimiento. relación a la especie corvina negra.

- A la Comisión de Asuntos Marítimos, (D/3.596/00-01/1) Portuarios y Pesca, para su conocimiento. Dirección General de Cultura y Educación (D/125/01-02/I) remite respuesta a la declaración, solicitando declarar de interés provincial la creación de Secretario de Política Ambiental remite res- una sede universitaria de la Universidad Na- puesta a la solicitud de informes, sobre distin- cional de Mar del Plata en el ámbito del partido tos aspectos relacionados con el basural a de General Alvarado. cielo abierto, lindero al cauce antiguo del río Reconquista, ubicado en la localidad de San - A la Comisión de Educación, para su Miguel. conocimiento.

- A la Comisión de Ecología y Medio Am- biente, para su conocimiento. (D/2.646/00-01/1) (D/2.627/00-01)

(D/3.189/00-01/I) Secretaría de Política Ambiental remite res- puesta a las solicitudes de informes, sobre Ministro de Seguridad remite respuesta a la distintos aspectos relacionados con escape CAMARA DE DIPUTADOS 2791

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de cloro de la empresa Indupa que puso en sa el predio de la escuela de educación media grave riesgo la población. Nº 3 por parte de la empresas Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos de Jeppener, - A la Comisión de Ecología y Medio Am- distrito de Brandsen. biente, para su conocimiento - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- (D/2.773/00-01/1) cos, para su conocimiento.

Ministerio de Defensa remite respuesta a la (D/2.712/00-01/I y II) declaración, solicitando que el Gobierno na- cional transfiera las tierras del comando del 5 Dirección General de Cultura y Educación Cuerpo de Ejército, donde funcionó el lugar de remite respuesta a la declaración solicitando secuestro, tortura, muerte y desaparición de declarar de interés provincial la participación ciudadanos argentinos, denominado la escue- del ballet Llavallol, en el Sexto Festival Musical lita, de la localidad de Bahía Blanca, a la esfera Latinoamericano a llevarse a cabo en el muni- de propiedad del Gobierno de la provincia de cipio autónomo de Corolina, estado libre aso- Buenos Aires. ciado de Puerto Rico.

- A la Comisión de Asuntos Constituciona- - A la Comisión de Asuntos Culturales, para les y Justicia, para su conocimiento su conocimiento.

(O/1.215/00-01/II) (D/3.185/00-01/I)

Comisión Nacional de Comunicaciones re- Ministro de Seguridad remite respuesta a la mite respuesta a la declaración, solicitando solicitud de informes sobre distintos aspectos que las empresas de telefonía no categoricen relacionados con relación a los hechos delicti- como comercio, el servicio telefónico de las vos que viene sufriendo la escuela de educa- escuelas de la Provincia, abonado por las ción Polimodal Nº 8, de la localidad de Virre- asociaciones cooperadoras. yes, partido de San Fernando.

- A la Comisión de Educación, para su - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. conocimiento.

(O/3.536/00-01/1) (D/3.354/00-01/I)

Consejo Provincial de la Familia y Desarro- Ministro de Justicia de la Provincia remite llo Humano remite respuesta a la declaración, respuesta a la declaración, solicitando la crea- de preocupación por la cantidad de jóvenes ción de los tribunales de Familia en el Depar- que viven en condiciones de pobreza en la tamento Judicial de Mar del Plata, de acuerdo provincia de Buenos Aires y solicitando se a lo estipulado en la ley 11.453. instrumenten políticas específicas para rever- tir problemáticas de desempleo, deserción - A la Comisión de Asuntos Constituciona- escolar y maternidad precoz. les y Justicia, para su conocimiento.

- A la Comisión de Desarrollo Humano, para su conocimiento. (D/3.737/00-01/I)

(D/3.132/00-01/1) Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración que el Poder Ministerio de Obras y Servicios Públicos Ejecutivo, a través del Ministerio de Obras y remite respuesta a la declaración, solicitando Servicios Públicos, instrumente las medidas desplazar la línea de media tensión que atravie- necesarias tendientes a solucionar las condi- 2792 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ciones de transitabilidad de la ruta provincial Dirección General de Cultura y Educación 29. remite respuesta a la declaración, solicitando declarar patrimonio cultural de la provincia de - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- Buenos Aires al ex cine teatro del partido de cos, para su conocimiento. San Nicolás.

(D/3.409/00-01) - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. Ministro de Justicia remite respuesta a la declaración declarando de interés provincial el (D/4.002/00-01/1) Congreso Internacional sobre Jueces, Aboga- dos, Medios de Comunicación, Nuevos Desa- Ministro de Producción remite respuesta a fíos, que se llevará a cabo en la Facultad de la declaración, solicitando control en estable- Derecho de la Universidad de Buenos Aires. cimientos que expendan bebidas alcohólicas, especialmente en cuanto a la prohibición de - A la Comisión de Medios de Comunica- realizar competencias de consumo de las mis- ción Social, para su conocimiento. mas.

(D/3.644/00-01/I) - A la Comisión de Industria y Comercio, para su conocimiento. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la solicitud de informes, (D/407/00-01/I) sobre obras de reparación y/o mantenimiento en el puerto de San Pedro, provincia de Bue- Ministro de la Producción remite respuesta nos Aires. a la declaración, aplicando una reducción del 50 por ciento a los aranceles de inscripción de - A la Comisión de Intereses Marítimos, productos alimenticios inscriptos por las mi- Portuarios y Pesca, para su conocimiento. croempresas registradas debidamente en el Registro Provincial de Microempresas. (D/2.552/00-01/1) - A la Comisión de Producción, para su Ministerio de Obras y Servicios Públicos conocimiento. remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con la (D/2.028/00-01/I) obra de agua corriente en la localidad de 9 de Abril, partido de Esteban Echeverría. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- tomar medidas sancionatorias contra la em- cos, para su conocimiento. presa Azurix sociedad anónima obligando a la misma a indemnizar a usuarios de la localidad (D/3.643/00-01/I) de Pehuajó y cualquier otra localidad de la Provincia cuando el servicio de agua potable Ministerio de Obras y Servicios Públicos sea suspendido. remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con el - A la Comisión de Derecho del Usuario y el puerto de San Pedro de la provincia de Buenos Consumidor, para su conocimiento. Aires. (D/2.343/00-01/1) - A la Comisión de Intereses Marítimos Portuarios y Pesca, para su conocimiento Ministro de Seguridad remite respuesta a la solicitud de informes sobre distintos aspectos (D/3.414/00-01/I) relacionados con locales de café concert y CAMARA DE DIPUTADOS 2793

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria hosterías ubicadas en los partidos de San (D/3.689/00-01/I) Miguel, San Fernando y José C. Paz. Secretario de Deportes remite respuesta a - A la Comisión de Seguridad, para su la declaración, declarar de interés provincial la conocimiento. 43 Edición de la Competencia Atlética denomi- nada Circuito de Reyes, a llevarse a cabo en la (D/1.752/00-01/I) ciudad de Bahía Blanca.

Ministerio de Obras y Servicios Públicos - A la Comisión de Deportes, para su cono- remite respuesta a la solicitud de informes, cimiento. sobre distintos aspectos relacionados con la crisis por la que atraviesa el servicio de agua (D/4.073/00-01/I) corriente en la localidad de General Alvear. Ministerio de la Producción remite respues- - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- ta a la declaración, se declare de interés pro- cos, para su conocimiento. vincial la autogestión obrera de la cooperativa Yaguané, de Virrey del Pino, partido de La (D/2.428/00-01/I) Matanza.

Ministerio de Obras y Servicios Públicos re- - A la Comisión de Asuntos Cooperativos, mite respuesta a la declaración, solicitando un para su conocimiento. relevamiento en las áreas de concesión de ser- vicio eléctrico de las empresas EDESUR, EDE- (D/2.411/00-01/I) NOR, y EDELAP a efectos de determinar qué transformadores eléctricos emplean refrigeran- Ministro de Salud remite respuesta a la tes tóxicos como bifenilo policlorado (PCB). declaración, solicitando campañas de preven- ción en los medios de difusión, destinadas a - A la Comisión de Ecología y Medio Am- informar a la población de los riesgos del uso biente, para su conocimiento. de tatuajes y perforaciones en distintas partes del cuerpo. (D/664/01-02/I) - A la Comisión de Salud Pública, para su Secretario de Deportes remite respuesta a conocimiento. la declaración, declarando de interés provin- cial la actividad deportiva cumplida por la aso- (D/2.190/00-01/1) ciación civil Circulo Amigos del Automovilismo Deportivo de Pilar, de dicha localidad. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Deportes, para su cono- otorgar a los alumnos que cursan el Polimodal cimiento. becas.

(D/3.308/00-01/I) - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la declaración, solicitando (D/3.716/00-01/I) al Poder Ejecutivo que declare de interés pro- vincial, la exposición Hacia un Siglo de Paz, Secretario de Relaciones Económicas In- Armas Nucleares: Una amenaza para la Hu- ternacionales y Cooperación de la provincia manidad, a realizarse en la ciudad de La Plata. de Buenos Aires remite respuesta a la decla- ración, solicitando declarar de interés provin- - A la Comisión de Desarrollo Humano, cial la visita que, en el marco de los actos para su conocimiento. celebratorios del 10 aniversario de la Asocia- 2794 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ción Canaria de la Zona Norte de la Provincia, partidos de Pehuajó y Carlos Casares, mien- realizó a nuestro país el señor Efrain Medina tras dure el estado de desastre. Hernández, director general de Acción Exte- rior y Cooperación del Gobierno Autónomo de - A la Comisión de Control y Seguimiento de las Islas Canarias. Empresas y Servicios Públicos Privatizados, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Constituciona- les y Justicia, para su conocimiento. (D/2.220/00-01/I)

(D/3.460/00-01/I) Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, de preocu- Ministro de la Producción remite respuesta pación por el incumplimiento de la convocato- a la declaración, solicitando incorporar al Plan ria para elaborar un procedimiento para nom- Provincial de Turismo como circuito histórico brar al director de los usuarios del organismo cultural a la traza de la línea de fortines cono- regulador de Aguas Bonaerense. cida como Zanja de Alsina. - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- - A la Comisión de Turismo, para su cono- cos, para su conocimiento. cimiento. (D/1.986/00-01/I) (D/4.133/00-01/I) Ministro de Salud remite respuesta a la Ministro de Seguridad remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con la enfermedad esclerosis relacionados con hechos acaecidos en la ciu- múltiple. dad de Necochea el 8 de febrero de 2001, que fueran denunciados por la señorita Valeria R. - A la Comisión de Salud Pública, para su González. conocimiento.

- A la Comisión de Seguridad, para su (D/1.046/00-01/I) conocimiento. Ministerio de Obras y Servicios Públicos (D/3.528/00-01/I) remite respuesta a la declaración, de preocu- pación por la situación que se encuentran Consejo Provincial del Menor remite res- atravesando los ciudadanos bonaerenses de puesta a la declaración, solicitando destinar la los partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosa- propiedad sita en calle 53 435 de la ciudad de les por la calidad del agua que consumen. La Plata, con destino a la instalación de una Institución benéfica de protección y asistencia - A la Comisión de Derecho del Usuario y el médico social al niño. Consumidor, para su conocimiento.

- A la Comisión de Niñez, Adolescencia, (D/2.081/00-01/I) Familia y Mujer, para su conocimiento. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando (D/3.520/00-01/I) solución a la situación planteada con respecto al proceso licitatorio de las obras de remode- Ministerio de Obras y Servicios Públicos lación y prolongación de la escollera sur del remite respuesta a la declaración, solicitando puerto de Quequén, partido de Necochea. a la empresa Azurix sociedad anónima sus- pender la facturación y cobro por prestación - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- del Servicio domiciliario de agua potable en los cos, para su conocimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 2795

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/3.662/00-01/1) solicitando adjudicar a la escuela agropecua- ria Nº 1 de Laguna de los Padres, partido de Ministro de la Producción remite respuesta General Pueyrredón, los cupos de copa de a la solicitud de informes, sobre distintos as- leche y de comedor solicitados. pectos relacionados con contratos realizados por el ente administrador astillero Río Santia- - A la Comisión de Educación, para su go. conocimiento.

- A la Comisión de Intereses Marítimos, (D/3.998/00-01/1) Portuarios y Pesca, para su conocimiento. Consejo Provincial de la Familia y Desarro- (D/2.911/00-01/I) llo Humano remite respuesta a la declaración, solicitando creación del comedor infantil, en el Ministro de Seguridad remite respuesta a la barrio Ingeniero Marín de la ciudad de Capilla solicitud de informes, sobre distintos aspectos del Señor. relacionados con denuncias de violación de los derechos humanos por apremios ilegales - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, cometidos contra menores de edad por fuer- Familia y Mujer, para su conocimiento. zas policiales. (D/3.928/00-01/I) - A la Comisión de Control y Prevención del Delito y Derechos Humanos, para su conoci- Consejo Provincial de la Familia y Desarro- miento. llo Humano remite respuesta a la declaración, solicitando otorgar una partida especial para (D/1.613/00-01/I) ser destinada a cubrir urgentes necesidades del centro de día Horizonte, de la ciudad de Ministerio de Obras y Servicios Públicos Junín. remite respuesta a la declaración, solicitando la pronta rehabilitación del tren de pasajeros - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, desde plaza Once, en la ciudad de Buenos Familia y Mujer, para su conocimiento. Aires hasta la localidad de Pasteur, en el partido de Lincoln. (D/752/01-02/I)

- A la Comisión de Transportes, para su Consejo Provincial de la Familia y Desarro- conocimiento. llo Humano remite respuesta a la declaración, solicitando al Poder Ejecutivo proceda a la (D/2.569/00-01/1) urgente atención de las contingencias produ- cidas por el meteoro acaecido en la ciudad de Ministro de Seguridad remite respuesta a la Roberts, partido de Lincoln, y zonas colindan- solicitud de informes, sobre distintos aspectos tes, asistiendo a las familias que hubiesen relacionados con el actual titular de la Direc- sufrido pérdidas por la destrucción de sus ción General de Coordinación Operativa, co- viviendas. misario mayor Eduardo Raúl Martínez, en re- lación a una causa por apremios ilegales. - A la Comisión de Acción Social, para su conocimiento. - A la Comisión de Seguridad, para su conocimiento. (D/2.327/00-01/I)

(D/553/01-02/I) Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando Consejo Provincial de la Familia y Desarro- investigar la existencia de PCB en los siste- llo Humano remite respuesta a la declaración, mas refrigerantes de transformadores de alta, 2796 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

media y baja tensión y en estaciones transfor- Tribunal de Cuentas, remite resolución, madoras de energía eléctrica. relacionada con la ley 11.761, que establece que la Caja de Jubilaciones, Subsidios y Pensio- - A la Comisión de Ecología y Medio Am- nes del Personal del Banco de la Provincia de biente, para su conocimiento. Buenos Aires, es una entidad autárquica de derecho público con autonomía económica y (D/2.328/00-01/1) financiera.

Ministerio de Obras y Servicios Públicos - A la Comisión de Previsión y Seguridad remite respuesta a la resolución solicitando Social, para su conocimiento investigar la existencia de PCB, en instalacio- nes transformadoras de energía eléctrica. (O/264/01-02)

- A la Comisión de Ecología y Medio Am- Concejo Deliberante de Trenque Lauquen, biente, para su conocimiento. remite resolución, solicitando la implementa- ción del fuero Contencioso Administrativo. (D/3.380/00-01/I) - A la Comisión de Asuntos Constituciona- Ministro de Economía remite respuesta a la les y Justicia, para su conocimiento. solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con la Dirección Provincial del (O/265/01-02) Registro de la Propiedad, delegación Bahía Blanca. Concejo Deliberante de Malvinas Argenti- nas, remite resolución, solicitando que los - A la Comisión de Legislación General ll, Torneos Bonaerenses pasen a llamarse Tor- para su conocimiento. neos Bonaerenses Eva Perón.

(D/3.350/00-01/1) - A la Comisión de Deportes, para su cono- cimiento. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos remite respuesta a la declaración, de beneplá- (O/266/01-02) cito por la presentación del escrito que realiza- ra la Comisión para la Implementación del Concejo Deliberante de Trenque Lauquen, Juicio de la Verdad, ante el Tribunal Oral Penal eleva resolución solicitando reformar el inciso de la ciudad de Mar del Plata. 2) del artículo 68 de la ley orgánica de las municipalidades. - A la Comisión de Prevención y Control del Delito y Derechos Humanos, para su conoci- - A la Comisión de Asuntos Municipales, miento. para su conocimiento.

(O/262/01-02) (O/267/01-02)

Concejo Deliberante de Coronel Suárez, Concejo Deliberante de Coronel Suárez, remite resolución solicitando al Poder Ejecuti- remite resolución, solicitando al Poder Ejecu- vo nacional deje sin efecto la aplicación del tivo nacional deje sin efecto los aumentos IVA a diarios, revistas y televisión por cable, a tarifarios de los servicios de gas, luz y teléfo- excepción de empresas multimedias. nos celulares.

- A la Comisión de Presupuesto e Impues- - A la Comisión de Derecho del Usuario y el tos, para su conocimiento. Consumidor, para su conocimiento.

(O/263/01-02) (O/268/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 2797

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Concejo Deliberante de General La Madrid, Gobernación remite respuesta a la declara- remite resolución, rechazando todo intento de ción, solicitando instrumentar acciones ten- reducción de personal de las distribuidoras dientes a supervisar el cumplimiento del Códi- provinciales Edén sociedad anónima y Edes go de Buenas Prácticas por parte de las gran- sociedad anónima en base a despidos. des cadenas de supermercados.

- A la Comisión de Trabajo, para su conoci- - A la Comisión de Industria y Comercio, miento. para su conocimiento.

(O/269/01-02) (D/3.284/00-01/I)

Concejo Deliberante de Coronel Suárez y Gobernación remite respuesta a la de- otro, remite resolución, rechazando el proyec- claración solicitando se realicen las gestio- to de privatización y/o tercerización del siste- nes necesarias ante el Poder Ejecutivo na- ma impositivo bonaerense. cional a fin de agilizar los trámites de la emisión de los Documentos Nacionales de - A la Comisión de Presupuesto e Impues- Identidad. tos, para su conocimiento. - A la Comisión de Asuntos Constituciona- (D/1.761/00-01/I) les y Justicia, para su conocimiento

Gobernación remite respuesta a la declara- (D/2.279/00-01/I) ción, solicitando instrumentar medidas tributa- rias a fin de fomentar y promover la actitud Director General de Cultura y Educación turística de la Provincia. remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con la - A la Comisión de Turismo, para su cono- Comisión de Investigaciones Científicas. cimiento. - A la Comisión de Ciencia y Técnica, para (D/2.162/00-01/I) su conocimiento.

Gobernación remite declaración, solicitan- (D/4.059/00-01/I) do se disponga la instrumentación del plan nacional de control y erradicación de la bruce- Secretario de Deportes remite respuesta a losis y tuberculosis bovina, en territorio de la la declaración, solicitando declarar de interés provincia de Buenos Aires. provincial la carrera de resistencia Maratón Anual de José C. Paz. - A la Comisión de Asuntos Agrarios, para su conocimiento. - A la Comisión de Deportes, para su cono- cimiento. (D/2.916/00-01/I) (D/2.560/00-01/I) Gobernación remite respuesta a la de- claración solicitando declarar en estado de Dirección Provincial de Rentas remite res- desastre a los partidos mencionados por puesta a la declaración, solicitando que no se los decretos provinciales 25.587/2000 y modifiquen las relaciones laborales de los 3.051/2000. empleados pertenecientes a la Gerencia de Rentas de la Provincia, en la localidad de - A la Comisión de Presupuesto e Impues- Bolívar. tos, para su conocimiento. - A la Comisión de Trabajo, para su conoci- (D/2.917/00-01/I) miento. 2798 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/2.671/00-01/I) Argentinas sociedad anónima en el municipio de Lanús. Secretaría de Política Ambiental remite res- puesta a la solicitud de informes, sobre escape - A las comisiones de Derechos del Usuario de amoníaco en la planta Profértil en el polo y el Consumidor, y Control y Seguimiento de petroquímico de Bahía Blanca. Empresas y Servicios Públicos Privatizados, para su conocimiento. - A la Comisión de Ecología y Medio Am- biente, para su conocimiento. (D/2.433/99-00/I)

(D/1.672/00-01/1 y 2) Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando Ministro de Economía remite respuesta a la reglamentación definitiva para la habilitación y declaración, solicitando arbitrar los medios funcionamiento así como el control de las necesarios para que no se produzcan despi- estaciones y subestaciones de transmisión de dos y traslados en la gerencia Regional Azul energía eléctrica de alta tensión en centros de Rentas. urbanos y suburbanos.

- A la Comisión de Hacienda, para su cono- - A la Comisión de Control y Seguimiento de cimiento. Empresas y Servicios Públicos Privatizados, para su conocimiento. (D/199/01-02/I) (D/653/97-98/1) Ministro de Economía remite respuesta a la solicitud de informes, sobre existencia Ministerio de Obras y Servicios Públicos en la actualidad de alguna repartición o remite respuesta a la declaración, solicitando personal dependiente del Gobierno provin- instalación de una red de desagües cloacales cial destacado en algún inmueble ubicado en la localidad de Quilmes Oeste. en Reconquista al 1100 de la ciudad de Buenos Aires. - A la Comisión de Asuntos Municipales, para su conocimiento. - A la Comisión de Legislación General ll, para su conocimiento. (D/2.896/99-00/I)

(D/533/98-99) (D/533/98-99/I) Secretaría de Política Ambiental remite res- puesta a la solicitud de informes sobre distin- Dirección General de Cultura y Educación tos aspectos relacionados con la planta de remite respuesta a la solicitud de informes, tratamiento de residuos patogénicos que se sobre medidas adoptadas por esa Dirección encuentra en proceso de instalaciones de la para la aplicación de la ley 24.830 en el ámbito localidad de Theobald, departamento de Villa de los establecimientos educativos de jurisdic- Constitución, provincia de Santa Fe. ción provincial. - A la Comisión de Ecología y Medio Am- - A la Comisión de Educación, para su biente, para su conocimiento. conocimiento. (D/1.659/99-00/I) (D/1.991/99-00/I) Dirección General de Cultura y Educación Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando remite respuesta a la solicitud de informes, que la dirección citada, otorgue un puntaje sobre distintos aspectos relacionados con la especial a los docentes que intervinieron en el calidad de agua provista por la empresa Aguas Primer Parlamento Juvenil, realizado en esta CAMARA DE DIPUTADOS 2799

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Cámara de Diputados los días 29 y 30 de julio a la declaración, de preocupación y desagrado de 1999. por la nominación otorgada en el marco del Programa Bonaerense a la Calidad del Minis- - A la Comisión de Educación, para su terio de la Producción y el Instituto de Desarro- conocimiento. llo Empresario Bonaerense (IDEB) de la Pro- vincia, a la empresa Curtarse de la localidad (D/672/99-00/I) de Jáuregui, Luján.

Dirección General de Cultura y Educación - A la Comisión de Ecología y Medio Am- remite respuesta a la declaración, solicitando biente, para su conocimiento. ayuda económica para la Asociación Coope- radora de la escuela Nº 24 de la localidad de (D/3.485/00-01/I) Chasicó, partido de Tornquist. Dirección General de Cultura y Educación - A la Comisión de Educación, para su remite respuesta a la declaración, declarando conocimiento. de interés legislativo la vivienda conocida como Casa Mercado, que constituye uno de los (D/1.303/99-00/I) últimos exponentes de la arquitectura edilicia, patrimonio cultural del pueblo de Villa Billing- Dirección General de Cultura y Educación hurst, del distrito de General San Martín. remite respuesta a la declaración, solicitando otorgar ayuda económica a la Asociación Co- - A la Comisión de Asuntos Culturales, para operadora de la escuela Nº 32 del barrio San su conocimiento. Martín, de la ciudad de Coronel Suárez. (D/2.969/00-01/I) - A la Comisión de Acción Social, para su conocimiento. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la solicitud de informes, (D/3.121/00-01/I) sobre intimación a regularizar el pago de fac- turas, adeudadas por consumo de energía Secretaria de Política Ambiental remite res- eléctrica en establecimientos educacionales, puesta a la solicitud de informes, sobre conta- del distrito de Trenque Lauquen. minación del Río de la Plata, en el tramo comprendido entre Quilmes y Boca Cerrada. - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. - A la Comisión de Ecología y Medio Am- biente, para su conocimiento. (D/2.960/00-01/I)

(D/3.758/00-01/I) Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la declaración, solicitando Ministro de Seguridad remite respuesta a la se declare de interés provincial la exposición declaración, de repudio por el atentado reali- de pintura realizada por el centro cultural del zado al monumento ubicado en la plazoleta La Sindicato de Trabajadores, de la municipali- noche de los Lápices de la ciudad de La Plata. dad de La Matanza.

- A la Comisión de Control y Prevención del - A la Comisión de Asuntos Culturales, para Delito y Derechos Humanos, para su conoci- su conocimiento. miento. (D/3.796/00-01/I) (D/3.456/00-01) Dirección General de Cultura y Educación Ministro de la Producción remite respuesta remite respuesta a la declaración, solicitando 2800 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

a las empresas que prestan servicio de comu- Concejo Deliberante de Malvinas Argenti- nicación telefónica en la provincia de Buenos nas remite resolución solicitando garantizar Aires suministren en forma gratuita el servicio los recursos necesarios para que no se inte- de una línea telefónica a cada una de las rrumpa el flujo de partidas presupuestarias en escuelas que lo necesiten. beneficio de discapacitados.

- A la Comisión de Educación, para su - A la Comisión del Discapacitado, para su conocimiento. conocimiento.

(D/3.980/00-01/I) (O/271/01-02)

Ministerio de Obras y Servicios Públicos Defensoría Ciudadana, municipalidad de remite respuesta a la declaración, de pre- La Plata, eleva disposición relacionada con ocupación por la posibilidad de privatiza- petición formulada por los ciudadanos de la ción de la central termoeléctrica Necochea localidad de Berisso, relacionada con instala- y por su exclusión de futuras repotenciacio- ción del supermercado Jumbo. nes. - A la Comisión de Industria y Comercio, - A la Comisión de Energía, para su cono- para su conocimiento. cimiento. (O/272/01-02) (D/1.534/00-01/1) Concejo Deliberante de Villarino, remite Dirección General de Cultura y Educación resolución, sobre pavimentación de la ruta remite respuesta a la declaración solicitando 111-01 en el tramo Médanos-Ombucta. instrumentar las medidas necesarias para pro- veer del mobiliario requerido para el año 2000, - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- por la escuela de Educación General Básica cos, para su conocimiento. Nº 73 de la ciudad de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón. (O/273/01-02)

- A la Comisión de Educación, para su Director provincial de Presupuesto, re- conocimiento. mite decreto por medio del cual se propicia una adecuación al presupuesto general ejer- (D/658/01-02/I) cicio 2001, en relación a ingresos no tribu- tarios. Concejo Deliberante de Coronel Suárez remite copia de resolución sobre cursos de - A la Comisión de Presupuesto e Impues- seguridad vial. tos, para su conocimiento.

- A su antecedente. (D/1.047/00-01/I)

(D/748/01-02/2) Consejo Provincial del Menor remite res- puesta a la solicitud de informes, sobre distin- Concejo Deliberante de Coronel Suárez tos aspectos relacionados con convenios del remite copia de resolución sobre ampliación Consejo Provincial del Menor con clínicas psi- de competencia de los Juzgados de Paz de la quiátricas y comunidades terapéuticas. Provincia. - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, - A su antecedente. Familia y Mujer, para su conocimiento.

(O/270/01-02) (O/274/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 2801

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Ministerio de Economía, remite decreto, - A la Comisión de Transportes, para su mediante el cual se gestiona una adecuación conocimiento. al presupuesto general ejercicio 2001, en rela- ción al programa de mejoramiento de barrios. (O/280/01-02)

- A la Comisión de Presupuesto e Impues- Concejo Deliberante de Campana, remite tos, para su conocimiento. resolución, declarando patrimonio histórico de esa ciudad a la entidad de bien público muni- (O/275/01-02) cipal Campana Boat Club.

Gobernación, remite decreto mediante el - A la Comisión de Asuntos Culturales, para cual se propicia una ampliación del presu- su conocimiento. puesto general ejercicio 2001, en relación al Ministerio de Salud. (O/281/01-02)

- A la Comisión de Presupuesto e Impues- Tribunal de Cuentas, remite rendición de tos para su conocimiento cuentas del Programas de Apoyo de la Refor- ma Estatal y Fortalecimiento Fiscal, ejercicio (O/276/01-02) 1999.

Gobernación, remite decreto mediante el - A la Comisión de Presupuesto e Impues- cual se propicia una adecuación al presupues- tos, para su conocimiento. to general ejercicio 2001, en relación al Institu- to de la Vivienda. (O/282/01-02)

- A la Comisión de Vivienda para su cono- Tribunal de Cuentas, remite rendición de cimiento. cuentas del Programa de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal, ejercicio 1999. (O/277/01-02) - A la Comisión de Presupuesto e Impues- Concejo Deliberante de Quilmes, remite tos, para su conocimiento. resolución solicitando vacunación masiva con- tra la fiebre aftosa en toda la región epidemio- (O/1.283/01-02) lógica. Tribunal de Cuentas, remite rendición de - A la Comisión de Asuntos Agrarios, para cuentas del Ministerio de Salud, ejercicio 1997. su conocimiento. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- (O/278/01-02) tos, para su conocimiento.

Concejo Deliberante de Almirante Brown, (O/284/01-02) eleva denuncia. Tribunal de Cuentas, remite rendición de - A la Comisión de Asuntos Municipales, cuentas del Ministerio de Gobierno y Justicia, para su conocimiento. ejercicio 1998.

(O/279/01-02) - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos, para su conocimiento. Concejo Deliberante de Brandsen, remite resolución solicitando autorizar la utilización (O/285/01-02) de sistema de detección y/o comprobación fotográfica de infracciones de tránsito. Dirección Técnica de la Gobernación, remi- 2802 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

te decreto 1394, relacionado con adecuación - A su antecedente. presupuestaria, correspondiente al Ministerio de Economía, ejercicio 2001. (D/801/01-02/I)

- A la Comisión de Presupuesto e Impues- Concejo Deliberante de Azul remite resolu- tos, para su conocimiento. ción sobre necesidad de otorgar una pensión social a las mujeres embarazadas menores de (O/286/01-02) 18 años, sin recursos.

Concejo Deliberante de Magdalena, remite - A su antecedente. expediente 4.070/161-01, relacionado con es- tado en que se encuentra la ruta provincial 20. (D/1.237/01-02/I)

- A la Comisión de Obras y Servicios Públi- Concejo Deliberante de Pehuajó remite cos, para su conocimiento. resolución prohibiendo por un año todo tipo de contratación onerosa de publicidad que reali- (D/1.680/00-01/I) (E/355/00-01/I) ce el Poder Ejecutivo Provincial. (D/1.960/00-01/I) (D/1.639/00-01/I) (D/1.242/00-01/I) (E/243/00-01/I) - A su antecedente. (E/120/00-01/I) (E/33/00-01/I) (D/658/01-02/II) Secretaría Legal y Técnica de Gobernación remite información producida acerca de los Concejo Deliberante de Coronel Pringles proyectos de ley de referencia: remite resolución sobre cursos de seguridad vial. -Reconociendo como actividad comer- cial la caza, acopio, procesamiento indus- - A su antecedente. trial y venta de los subproductos de liebre. -Expropiación en el partido de Quilmes. (D/1.075/01-02/VIII) -Prohibición de quema intencional de pastos naturales y/o rastrojos de cultivos. Concejo Deliberante de Brandsen remite -Creación de un sistema de promoción respuesta a la declaración sobre descentrali- para las prácticas para la conservación del zación de recaudación impositiva en el ámbito medio ambiente. de la provincia de Buenos Aires. -Estableciendo el 11 de mayo como Día de las Reservas y Parques Naturales de la - A su antecedente. Provincia. -Suscripción convenio entre el Ministe- (D/1.075/01-02/VIII) rio de Salud y la municipalidad de Cañuelas para el traslado del hospital. Municipalidad de Pehuajó remite resolu- -Estableciendo prioridad de contrata- ción de oposición a todo intento por parte ción de servicios de fotocopiado a entida- del Gobierno provincial de tercerización y/o des de y para personas con discapacidad. privatización del Sistema Impositivo Bo- -Creación del sistema de defensa civil. naerense.

- A su antecedente. - A su antecedente.

(D/227/01-02/IV) (E/124/98-99/I)

Concejo Deliberante de Azul remite resolu- Municipalidad de Berisso remite copia de ción sobre Defensoría de los Derechos de la resolución sobre proyecto de ley en revisión, Mujer. delegando los municipios la autoridad de apli- CAMARA DE DIPUTADOS 2803

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cación en materia de la ley 24.240, defensa del mantiene con la cooperativa Arbolito de servi- consumidor. cios públicos de Mar Chiquita, en concepto de suministro eléctrico para los establecimientos - A su antecedente. educativos de la zona.

(D/1.149/01-02/I) - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. Secretario de Política Ambiental remite re- solución enviada por el señor presidente del (D/641/00-01/I) Concejo Deliberante de Luján juntamente con la contestación de quien suscribe. Consejo Provincial del Menor remite res- puesta a la solicitud de informes, sobre distin- - A su antecedente. tos aspectos relacionados con el instituto Ju- lián Aguirre de la ciudad de La Plata. (D/576/01-02/I) - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Ministro de Economía remite respuesta a la Familia y Mujer, para su conocimiento. solicitud de informes, que el Poder Ejecutivo a través de ese ministerio informe, el estado de (D/3.831/00-01/I) endeudamiento de la Provincia. Ministerio de Obras y Servicios Públicos - A la Comisión de Presupuesto e Impues- remite respuesta a la declaración, solicitando tos, para su conocimiento. señalización del camino provincial que comu- nica las rutas nacional 7 y provincial 65 con el (D/3.843/00-01/I) balneario municipal Laguna de Gómez sito en la ciudad de Junín. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- señalización de la ruta provincial 72 entre el cos, para su conocimiento. paraje Fra-Pal y la ciudad de Coronel Dorrego, y reparación de la ruta provincial 51. (D/3.286/00-01/I)

- A la Comisión de Obras y Servicios Públi- Ministerio de Obras y Servicios Públicos cos, para su conocimiento. remite respuesta a la solicitud de informes, sobre obras de la ruta 12, entre Campana y (D/2.219/00-01/I) Zárate, complementarias de la Autopista de la Producción. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la declaración, de preocu- - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- pación por el estado de abandono en que se cos, para su conocimiento. encuentra una importante cantidad de esta- blecimientos educativos dependientes de la (D/670/00-01/I) citada dirección. Ministerio de Obras y Servicios Públicos - A la Comisión de Educación, para su remite respuesta a la declaración, solicitando conocimiento. construcción de la ruta del camino entre las localidades de Gadey y Vela. (D/3.527/00-01/I) - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- Dirección General de Cultura y Educación cos, para su conocimiento. remite respuesta a la declaración, solicitando que el Poder Ejecutivo cancele la deuda que (D/2.384/00-01/I) 2804 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Ministerio de Obras y Servicios Públicos reparación y señalización de la ruta provincial remite respuesta a la declaración, que a través 50, que une las ciudades de Rauch y Ayacu- del ministerio citado se proceda al desmante- cho. lamiento del puente ubicado en el canal 5 en la ruta provincial 11 entre Madariaga y Mar Chi- - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- quita. cos, para su conocimiento.

- A la Comisión de Obras y Servicios Públi- (D/1.158/99-00/I) cos, para su conocimiento. Dirección General de Cultura y Educación (D/3.530/00-01/I) remite respuesta a la declaración, de repudio a la actitud indiferente asumida por la ex directora Dirección General de Cultura y Educación general de Cultura y Educación quien no ha remite respuesta a la declaración, solicitando resuelto la petición de reparar el transporte solución definitiva al estado de la deuda de la escolar de los alumnos del centro de rehabilita- escuela rural Nº 25 de Coronel Boer, que la ción de irregulares motores Nº 527, de La Plata. misma mantiene con la Cooperativa Eléctrica de las Flores. - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. (D/3.199/00-01/I)

(D/1.959/00-01/I) Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la solicitud de informes Ministerio de Obras y Servicios Públicos sobre distintos aspectos vinculados a la fija- remite respuesta a la solicitud de informes, ción de las líneas de ribera de las lagunas sobre distintos aspectos relacionados con la bonaerenses. mala calidad del agua suministrada por la empresa Azurix a los usuarios del partido de - A la Comisión de Intereses Marítimos, Coronel Rosales. Portuarios y Pesca, para su conocimiento.

- A la Comisión de Control y Seguimiento de (D/440/01-02/I) empresas y Servicios Públicos Privatizados, para su conocimiento Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la resolución declarando (D/56/01-02/I) de interés legislativo la muestra de arte «Pi- casso para todos», que se desarrolla en el Ministerio de la Producción remite respues- teatro Argentino, de la ciudad de La Plata. ta a la solicitud de informes, para que el Poder Ejecutivo, con intervención del citado ministe- - A la Comisión de Asuntos Culturales, para rio, informe sobre autorización por parte de la su conocimiento. Subsecretaría de Actividades Pesqueras a realizar actividades de pesca comercial en la (D/1.076/01-02/I) laguna Salada Grande. Secretaría de Deportes remite respuesta a - A la Comisión de Intereses Marítimos, la declaración solicitando declarar de interés Portuarios y Pesca, para su conocimiento. provincial la realización de los Torneos de Natación Otoño 2001 y Malvinas Argentinas, a (D/3.851/00-01/I) realizarse en la ciudad de Necochea.

Ministerio de Obras y Servicios Públicos - A la Comisión de Deportes, para su cono- remite respuesta a la declaración, solicitando cimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 2805

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/409/01-02/I) sobre cesión en comodato de bienes muebles e inmuebles del patrimonio estatal al conce- Ministro de la Producción remite respuesta sionario de la explotación del servicio de pro- a la resolución, declarando de interés legisla- visión de agua corriente, empresa Azurix so- tivo el viaje que autoridades de entidades ciedad anónima privadas y públicas y empresarios de las ciu- dades de Bahía Blanca y Neuquén, realizaran - A las comisiones de Obras y Servicios en el área del Corredor Bioceánico. Públicos y Control y Seguimiento de empresas y Servicios Públicos Privatizados, para su co- - A la Comisión de Producción, para su nocimiento. conocimiento. (D/4.016/00-01/I) (D/1.565/00-01/I) Dirección General de Cultura y Educación Dirección General de Cultura y Educa- remite respuesta a la declaración, que el Po- ción remite respuesta a la solicitud de infor- der Ejecutivo a través de la citada dirección, mes, sobre distintos aspectos relacionados incorpore a los considerandos del decreto con becas para el sistema educativo Poli- 4.048/00, al partido de Chascomús. modal. - A la Comisión de Educación, para su - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. conocimiento. (D/1.505/00-01/I) (D/630/01-02/I) Ministerio de Obras y Servicios Públicos Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitan- remite respuesta a la declaración solicitan- do cumplimiento de los acuerdos que limi- do declarar de interés provincial la jornada tan el ingreso de agua a la provincia de El Urbanismo Olvidado, Estrategias de Pla- Buenos Aires y ejecutar acciones para el nificación para Ciudades con Menos de libre escurrimiento de las aguas retenidas 20.000 habitantes, a realizarse en la ciudad en el partido de Trenque Lauquen y zonas de Alberti. aledañas.

- A la Comisión de Obras y Servicios Públi- - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- cos, para su conocimiento. cos, para su conocimiento.

(D/753/01-02/I) (D/4.188/00-01/I)

Ministro de la Producción remite respuesta Dirección General de Cultura y Educación a la solicitud de informes, sobre distintos as- remite respuesta a la declaración, solicitando pectos relacionados con el hallazgo de una declarar de interés provincial la Cuarta Feria cantidad importante de peces muertos en las del Libro del Oeste Bonaerense a realizarse en localidades de Las Toninas, Santa Teresita y Ituzaingó. Mar del Tuyú del municipio urbano de la Costa. - A la Comisión de Asuntos Culturales, para - A la Comisión de Producción, para su su conocimiento. conocimiento. (D/2.647/00-01/I) (D/1.972/99-00/I) Secretaría de Política Ambiental remite res- Ministerio de Obras y Servicios Públicos puesta a la solicitud de informes, sobre distin- remite respuesta a la solicitud de informes tos aspectos relacionados con control ambien- 2806 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tal de las empresas radicadas en el polo pe- Buenos Aires remite respuesta a la declara- troquímico de Bahía Blanca. ción, solicitando entoscado y reparación de las bases de contrapiso de la ruta provincial 85 en - A la Comisión de Ecología y Medio Am- el tramo que une la localidad de Ochandío, biente, para su conocimiento. partido de San Cayetano con La Dulce, partido de Necochea. (D/3.713/00-01/I) - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- Dirección General de Cultura y Educación cos, para su conocimiento. remite respuesta a la declaración, solicitando la entrega de dos equipos de computación con (D/4.038/00-01/I) destino a la biblioteca popular Juan José Cas- telli, de esa localidad. Ministerio de Obras y Servicios Públicos re- mite respuesta a la solicitud de informes, sobre - A la Comisión de Educación, para su distintos aspectos relacionados con la empresa conocimiento. de suministros Azurix sociedad anónima

(D/2.320/00-01/I) - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- cos, para su conocimiento. Secretario de Política Ambiental remite res- puesta a la solicitud de informes, sobre realiza- (D/1.847/00-01/I) ción de estudios ambientales en la localidad de Del Viso, partido de Pilar, tendiente a determi- Dirección General de Cultura y Educación nar si el suelo y las napas de agua se encuen- remite respuesta a la declaración, solicitando tran contaminadas con bifenilo policlorado. creación de la carrera de intérpretes de sor- dos. - A la Comisión de Ecología y Medio Am- biente, para su conocimiento. - A la Comisión del Discapacitado, para su conocimiento. (D/807/00-01/I) (D/531/01-02/I) Gobernación remite respuesta a la declara- ción solicitando establecer el día 1 de octubre Ministerio de Obras y Servicios Públicos de cada año como el Día de las Personas de remite respuesta a la declaración, solicitando Edad. desobstrucción del vertedero sobre el arroyo Saladillo, desagüe natural de la laguna de - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Bragado, para paliar la situación creada sobre Familia y Mujer, para su conocimiento. la ciudad de Alberti.

(D/3.930/00-01/I) - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- cos, para su conocimiento. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando (D/176/01-02/I) refacción de la iglesia catedral Nuestra Señora de la Merced, ubicada en Bahía Blanca. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Asuntos Culturales, para declarar de interés provincial las Primeras su conocimiento. Jornadas del Libro en Balcarce, a llevarse a cabo en esa ciudad. (D/3.712/00-01/I) - A la Comisión de Asuntos Culturales, para Dirección de Vialidad de la provincia de su conocimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 2807

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/3.479/00-01/I) - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. Dirección General de Cultura y Educación, remite respuesta a la declaración, solicitando (D/3.877/00-01/I) declarar de interés provincial al Festival de Doma y Folklore, a realizarse en la ciudad de Dirección General de Cultura y Educación General La Madrid. remite respuesta a la resolución, solicitando dar solución al reclamo interpuesto por ciudadanos - A la Comisión de Asuntos Culturales, para bonaerenses por la falta de pago de las tareas su conocimiento. desempeñadas como aplicadores, veedores y coordinadores de los operativos nacionales de (D/4.162/00-01/I) evaluación, de la calidad de la enseñanza.

Dirección General de Cultura y Educa- - A la Comisión de Educación, para su ción, remite respuesta a la declaración, conocimiento. solicitando declarar de interés provincial el festival de Cara al Río 2001, a llevarse a (D/1.131/99-00/I) cabo en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Asuntos Culturales, para que los bonaerenses que se encuentran en su conocimiento. emergencia social y que habitan en la sección catastral B, C, y F de la circunscripción IV de la (D/565/98-99/I) localidad de José Mármol, de Almirante Brown, cuentan con servicio de cloacas. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la resolución, solicitando - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- realización de la hora de recambio de la red cos, para su conocimiento. domiciliaria de agua corriente en calles de la localidad de José Mármol. (D/727/01-02/I)

- A la Comisión de Asuntos del Conurbano, Consejo Provincial del Menor remite res- para su conocimiento. puesta a la declaración, solicitando instrumen- tar políticas efectivas que permitan avanzar (D/591/01-02/I) sobre la prohibición y erradicación de las peo- res formas de trabajo infantil en nuestra Pro- Consejo Provincial de la Familia y Desarro- vincia. llo Humano remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos relaciona- - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, dos con el funcionamiento del consejo provin- Familia y Mujer, para su conocimiento. cial citado en relación al distrito de Lomas de Zamora. (D/2.500/99-00/I)

- A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Ministerio de Obras y Servicios Públicos Familia y Mujer, para su conocimiento. remite respuesta a la declaración, solicitando que los bonaerenses que se encuentran en (D/2.499/00-01/I) emergencia social y que habitan en distintas localidades de Almirante Brown, cuenten con Ministerio de Obras y Servicios Públicos servicio de cloacas. remite respuesta a la declaración, solicitando proveer de energía eléctrica por red a las - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- escuelas de la Provincia. cos, para su conocimiento. 2808 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/2.869/00-01/I) citud de informes, sobre transferencia de fracción de terreno adquirida por la unidad Ministerio de Obras y Servicios Públicos ejecutora del Fondo de Financiamiento de remite respuesta a la resolución, solicitando Programas Sociales para el conurbano bo- estudio de los deterioros producidos en los naerense ubicada en el partido de Malvinas pavimentos y obras complementarias viales, Argentinas. debido a la circulación de vehículos con sobre- carga que transitan por calles urbanas del - A la Comisión de Asuntos Municipales, partido de Ensenada. para su conocimiento.

- A la Comisión de Obras y Servicios Públi- (D/2.840/99-00/I) cos, para su conocimiento. Dirección General de Cultura y Educa- (D/1.596/00-01/I) ción remite respuesta a la solicitud de infor- mes sobre distintos aspectos relacionados Gobernación remite respuesta a la solicitud con nómina de instituciones del distrito de de informes sobre trámites que se llevaron a La Plata que han sido seleccionadas para cabo respecto de la tala de árboles ubicados en participar del plan de obras de emergencia la cuneta de la ruta nacional 205 kilómetro 140. para la reparación de los establecimientos educativos. - A la Comisión de Ecología y Medio Am- biente, para su conocimiento. - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. (D/2.907/99-00/I) (D/1.826/99-00/I) Gobernación remite respuesta a la resolu- ción, que el Poder Ejecutivo. forme un organis- Dirección General de Cultura y Educación mo oficial relacionado con el medio ambiente, remite respuesta a la declaración, solicitando salud humana, ciencia y tecnología, comercio instalar en los establecimientos educativos interior y exterior, producción agropecuaria y rurales de la provincia alarmas sonoras o de de los alimentos y asociaciones de consumi- tipo telefónica. dores a los efectos de desarrollar políticas de Estado con respecto a la agricultura. - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. - A la Comisión de Ciencia y Técnica para su conocimiento. (D/1.868/00-01/I)

(D/1.656/00-01/I) Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración solicitando Consejo Provincial de la Familia y Desarro- dar cumplimiento a la normativa que prohibe llo Humano remite respuesta a la declaración, llevar a cabo procedimiento de actualización solicitando aumentar la cuota que se destina monetaria, con respecto a las tarifas, de los en concepto de copa de leche, desayuno y servicios públicos concesionados. merienda a la escuela agropecuaria Nº 1 de Rivera, Adolfo Alsina. - A la Comisión de Control y Seguimiento de empresas y Servicios Públicos Privatizados, - A la Comisión de Educación, para su para su conocimiento. conocimiento. (D/3.598/00-01/I) (D/4.045/00-01/I) Ministerio de Obras y Servicios Públicos Gobernación remite respuesta a la soli- remite respuesta a la declaración, solicitando CAMARA DE DIPUTADOS 2809

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria garantizar la continuidad del servicio denomi- (D/1.352/00-01/I) nado El Tandilero, que une la ciudad de Tandil con Plaza Constitución. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Transportes, para su restablecer y mejorar el servicio ferroviario de conocimiento. pasajeros en el partido de Tandil.

(D/3.576/00-01/I) - A la Comisión de Transportes, para su conocimiento. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando (D/2.886/00-01/I) declarar de interés provincial el Primer Simpo- sio Provincial Universalidad del Servicio Públi- Dirección General de Cultura y Educa- co y Tarifa Social, que se llevará a cabo en la ción remite respuesta a la declaración, so- ciudad de Mar del Plata. licitando al Poder Ejecutivo que declare de interés provincial a la Farándula Estudiantil - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- que se realiza anualmente en la ciudad de cos, para su conocimiento. Tandil.

(D/2.106/98-99/I) - A la Comisión de Asuntos Culturales, para su conocimiento. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando (D/599/01-02/II) la construcción de desagües cloacales en vi- viendas del barrio Ricardo Balbín, de la ciudad Ministro de Salud remite respuesta a la de 9 de Julio. declaración, solicitando la creación de conse- jos sanitarios de emergencia, en el que parti- - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- cipen distintas organizaciones barriales, con cos, para su conocimiento. el objetivo de articular políticas sanitarias de prevención y erradicación de distintas enfer- (D/3.086/00-01/I) medades.

Transportes Metropolitanos remite respues- - A la Comisión de Salud Pública, para su ta a la declaración, solicitando la instalación de conocimiento. barreras y señalización acústica en paso a nivel ubicado en vías del ex ferrocarril Belgra- (D/533/01-02/I) no Sur y la calle Olazábal, de la localidad de Villa Caraza, partido de Lanús. Ministro de Salud remite respuesta a la declaración, de preocupación por la aparición - A la Comisión de Transportes, para su de un brote de leptospirosis en el municipio de conocimiento. Quilmes.

(D/2.474/00-01/I) - A la Comisión de Salud Pública, para su conocimiento. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando (D/3.655/00-01/I) finalizar y poner en marcha la central nuclear Atucha ll, ubicada en la localidad de Lima, Ministro de Salud remite respuesta a la partido de Zárate. solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con la prestación de servicios de - A la Comisión de Energía, para su cono- la empresa Azurix Buenos Aires en el partido cimiento. de Las Flores. 2810 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Control y Seguimiento de (D/2.961/00-01/I) empresas y Servicios Públicos Privatizados, para su conocimiento. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la declaración, solicitando (D/2.785/99-00/I) declarar de interés provincial las IX Jornadas Bonaerenses de Derecho Civil, Comercial, Ministerio de Obras y Servicios Públicos Procesal y Laboral, a realizarse en la ciudad remite respuesta a la declaración, solicitando de Junín. declarar de interés provincial la creación del boleto estudiantil ferroviario primario, secun- - A la Comisión de Asuntos Constituciona- dario y terciario para alumnos y docentes que les y Justicia, para su conocimiento. concurran a establecimientos educativos es- tatales de todos los niveles. (D/947/01-02/I)

- A la Comisión de Transportes, para su Ministro de Salud remite respuesta a la conocimiento. declaración solicitando al ministerio de Salud que adopte las medidas necesarias para ga- (D/3.650/00-01/I) rantizar la provisión de vacunas Sabín a diver- sos centros sanitarios de la Provincia. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la solicitud de informes, - A la Comisión de Salud Pública, para su para que el Director General de Cultura y conocimiento. Educación, informe, sobre distintos aspectos relacionados, con la construcción del jardín de (D/554/01-02/I) infantes Nº 904, Gabriela Mistral, de Villa Maza, partido de La Matanza. Ministro de Salud remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos - A la Comisión de Educación, para su relacionados con la evolución de la deuda conocimiento. provincial durante el corriente ejercicio.

(D/399/01-02/I) - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos, para su conocimiento. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la declaración, solicitando (D/1.609/00-01/I) declarar de interés provincial la Cuarta Feria del Libro del Oeste Bonaerense, organizada Consejo Provincial del Menor remite res- por la municipalidad de Ituzaingó. puesta a la solicitud de informes, sobre inves- tigaciones que se vienen llevando a cabo - A la Comisión de Asuntos Culturales, para desde principios de 1999 por la titular del su conocimiento. Juzgado de Menores Nº 3 del Departamento Judicial La Plata por supuesta explotación de menores. (D/2.659/00-01/I) - A la Comisión de Prevención y Control del Dirección General de Cultura y Educación Delito y Derechos Humanos, para su conoci- remite respuesta a la declaración, solicitando miento. declarar de interés provincial las IV Jornadas de Comunicación y Educación, a llevarse a cabo en la ciudad de Olavarría. (D/211/01-02/I)

- A la Comisión de Medios de Comunica- Ministerio de Salud remite respuesta a la ción Social, para su conocimiento. declaración, de preocupación por la aparición CAMARA DE DIPUTADOS 2811

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de un brote epidémico de meningitis en la - A la Comisión de Hacienda, para su cono- ciudad de Pergamino. cimiento.

- A la Comisión de Salud Pública, para su (D/248/01-02/I) conocimiento. Dirección General de Cultura y Educación (D/2.310/99-00/I y II) remite respuesta a la declaración solicitando posibilitar el traslado, en forma gratuita, desde Ministerio de Educación remite respuesta a el interior de la provincia hacia la ciudad de La la declaración, solicitando que el Poder Ejecu- Plata, de contingentes o delegaciones de alum- tivo nacional, transfiera al municipio de Lanús, nos del ciclo Polimodal, con el fin de visitar la una facción de terreno con destino a espacios muestra de las 138 obras de Pablo Picasso, verdes forestados, recreación deportiva públi- que se exhibirán en el teatro Argentino de esa ca y deportiva educacional. ciudad.

- A la Comisión de Tierras y Organización - A la Comisión de Educación, para su Territorial, para su conocimiento. conocimiento.

(D/3.143/00-01 I y II) (D/2.935/00-01/I)

Ministerio de Obras y Servicios Públicos Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la solicitud de informes, remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con ac- sobre distintos aspectos relacionados con cidentes de tránsito, ocurridos en la provincia el Plan Integral de Transporte Público de de Buenos Aires. Pasajeros del Gran La Plata, acordado en- tre el Municipio de dicha ciudad y el Poder - A la Comisión de Transportes, para su Ejecutivo. conocimiento. - A la Comisión de Transportes, para su (D/750/99-00/I) conocimiento.

Dirección General de Cultura y Educa- (D/174/01-02/I) ción remite respuesta a la declaración, so- licitando dar cumplimiento a lo establecido Dirección General de Cultura y Educación en la ley 8.279, obligatoriedad de la ense- remite respuesta a la declaración, solicitando ñanza de la educación vial en los niveles declarar de interés provincial la XIX Fiesta de preescolares, primaria y primeros años del las Tropillas y Tradición a realizarse en la nivel medio. ciudad de Lobería.

- A la Comisión de Educación, para su - A la Comisión de Asuntos Culturales, para conocimiento. su conocimiento.

(D/3.523/00-01/I) (D/4.180/00-01/I) Ministro de la Producción remite respuesta Ministerio de Economía remite respuesta a a la declaración, de desagrado por la instala- la solicitud de informes, solicitando al Poder ción de un nuevo hipermercado de materiales Ejecutivo que a través del ministerio de Econo- de construcción, de capitales extranjeros, en mía, informe sobre habilitación en dependen- la ciudad de Quilmes. cias de la empresa Correo Argentino, bancas oficiales, privadas y cooperativas, de oficinas - A la Comisión de Industria y Comercio, para el cobro de impuestos. para su conocimiento. 2812 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/615/00-01/1) ceso a la EGB Nº 8 del barrio Mi Rincón del distrito de General Rodríguez. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- que los postulantes a las distintas becas que cos, para su conocimiento. otorga la Comisión de Investigaciones Cientí- ficas sean designados a la mayor brevedad (D/2.401/99-00/I) posible. Secretaría de Política Ambiental remite res- - A la Comisión de Ciencia y Técnica, para puesta a la solicitud de informes sobre distin- su conocimiento. tos aspectos relacionados con instalaciones de un horno de ladrillos artesanales a cielo (D/517/01-02/I) abierto, aledaño a la ruta nacional 205.

Dirección General de Cultura y Educación - A la Comisión de Ecología y Medio Am- remite respuesta a la declaración solicitando biente, para su conocimiento. declarar de interés provincial la realización del Encuentro Latinoamericano de Movimientos (D/2.650/99-00/I) de Educación Rural por Alternancia. Ministerio de Obras y Servicios Públicos - A la Comisión de Educación, para su remite respuesta a la solicitud de informes, conocimiento. sobre distintos aspectos relacionados con la construcción de los ductos de gas natural y (D/2.020/00-01/I) oxígeno paralelos a la ruta 12 entre Campana y Zárate. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Recursos Naturales y revisión del contrato de concesión con las Minería, para su conocimiento. empresas privadas concesionarias de la distri- bución de energía eléctrica en la provincia de Buenos Aires. (D/2.885/00-01/I)

- A la Comisión de Control y Seguimiento de Dirección General de Cultura y Educación empresas y Servicios Públicos Privatizados, remite respuesta a la declaración, solicitando para su conocimiento. se declare de interés provincial al Instituto de Danzas Folklóricas Tradicionales Argentinas, (D/721/00-01/I) ubicado en el barrio La Granja, de la localidad de Moreno. Dirección General de Cultura y Educación remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Asuntos Culturales, para dar cumplimiento a la reglamentación vigente su conocimiento. para el ingreso a la docencia en el tercer ciclo EGB. (D/1.779/00-01/I) - A la Comisión de Educación, para su conocimiento. Ministerio de Economía remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos aspec- (D/3.602/00-01/I) tos relacionados con el Banco Central de la República Argentina. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Hacienda, para su cono- realizar un camino asfaltado que sirva de ac- cimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 2813

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(O/287/01-02) remite respuesta a la solicitud de informes, sobre existencia de informe técnico actualiza- Ministerio de Economía, remite decreto do del comportamiento hídrico de la zona mediante el cual se gestiona una adecuación comprendida entre ruta provincial 19, el arroyo al presupuesto general ejercicio 2001 en rela- Rodríguez, el terraplén del ferrocarril y la auto- ción al Ministerio de Salud. pista La Plata-Buenos Aires.

- A la Comisión de Presupuesto e Impuesto, - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- para su conocimiento. cos, para su conocimiento.

(O/288/01-02) (D/448/00-01/I y II)

Cámara de Diputados de la Pampa remite Secretario General de la Gobernación re- resolución, solicitando la inmediata normaliza- mite respuesta a la solicitud de informes sobre ción del PAMI. asociaciones mutuales que están autorizadas para operar con organismos públicos de la - A la Comisión de Previsión y Seguridad Provincia, a través del sistema de descuentos Social, para su conocimiento. automáticos sobre sueldo para ventas y prés- tamos a los agentes de la administración. (O/289/01-02) - A la Comisión de Asuntos Cooperativos, Concejo Deliberante de Coronel Suárez, para su conocimiento. remite resolución, solicitando derogación de los decretos 7.290 y 9.038, creación de (D/1.765/99-00/I) los impuestos al servicio de electricidad y adicional al consumo de energía eléctrica. Ministerio de Economía remite respuesta a la resolución, de preocupación por la actitud - A la Comisión de Presupuesto e Impues- de los funcionarios administrativos encarga- tos, para su conocimiento. dos del cumplimiento de los requisitos y docu- mentación requerida para el ingreso y egreso (O/290/01-02) de las mercaderías en la zona franca.

Unidad Funcional de Defensa Nº 11 de La - A la Comisión de Intereses Marítimos, Plata, remite nota relacionada con situación Portuarios y Pesca, para su conocimiento. del señor Rubén Omar Moreno. (D/821/01-02/I) - A la Comisión de Asuntos Constituciona- les y Justicia, para su conocimiento. Ministro de Trabajo remite respuesta a la declaración de preocupación por la situación laboral que atraviesa el personal de la Planta (O/291/01-02) Industrial de Alpargatas sociedad anónima ubicada en el cruce de Gutiérrez, partido de Ministerio de Justicia, remite nota relacio- Florencio Varela. nada con solicitud de internos de la Unidad Nº 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense. - A la Comisión de Trabajo, para su conoci- miento. - A la Comisión de Asuntos Penitenciarios, para su conocimiento. (D/3.263/00-01)

(D/3.599/00-01/I) Ministro de la Producción remite respuesta a la declaración, solicitando declarar de inte- Ministerio de Obras y Servicios Públicos rés provincial el proyecto turístico, Lobos: 2814 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Revalorización Histórico Patrimonial como tas sobre: reformulación del impuesto a los base para el desarrollo turístico. Automotores y la descentralización de la admi- nistración integral de dicho impuesto. - A la Comisión de Turismo, para su cono- cimiento. - A su antecedente.

(D/1.879/00-01/II) (D/1.484/00-01/II)

Gobernación remite respuesta a la declara- Ministro de la Producción remite nota sobre ción sobre cumplimiento de la ley 24.366, por IV Reunión Iberoamericana de Optica y la VII la cual se crea un Juzgado Federal con asiento Reunión Latinoamericana de Optica Láseres y en Necochea. sus aplicaciones, a realizarse en Tandil.

- A su antecedente. - A su antecedente.

(D/1.695/00-01/II) (D/1.987/99-00/III)

Gobernación remite respuesta a la solicitud Secretaría de Política Ambiental remite de informes, sobre si los distintos emprendi- respuesta a la declaración referida a la mientos industriales de la zona ribereña Ense- declaración de paisaje protegido de interés nada Berisso cuentan con la evaluación de provincial a la cuenca del río Quequén- impacto ambiental. Salado, desde su nacimiento en el partido de Gonzáles Cháves hasta su desemboca- - A su antecedente. dura en el mar Argentino.

(D/3.477/00-01/I) (D/1.629/99-00/I) - A su antecedente.

Ministerio de Justicia remite respuestas a (D/82/00-01/2) (D/193/00-01/2) las solicitudes de informes: Gobernación remite información producida - Modificación artículo ley de Ejecución acerca de los siguientes proyectos de ley: Penal Bonaerense. - Creación Cargo de Procurador Peni- -Modificación artículo 24 de la ley 10.328. tenciario. -Estableciendo las bases jurídicas e ins- titucionales para la formulación, gestión y - A su antecedente. control de las políticas sociales en la Pro- vincia. (D/2.942/00-01/2) - A su antecedente. Secretaría de Política Ambiental remite in- forme relativo al proyecto de ley por el cual se (D/2.582/00-01/II) establece un Programa Especial para la Pre- servación y Optimización de la Calidad Am- Dirección General de Cultura y Educación biental a aplicarse en el Polo Petroquímico y el remite respuesta a la declaración sobre deuda Area Portuaria del puerto Dock Sud, en el con la Cooperativa Eléctrica de Trenque Lau- partido de Avellaneda. quen.

- A su antecedente. - A su antecedente.

(D/457/01-02/II) (D/459/01-02/II) (D/2.696/00-01/II)

Intendencia municipal de Tandil remite no- Dirección General de Cultura y Educación CAMARA DE DIPUTADOS 2815

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria remite copia de resolución sobre declaración Ministerio de Obras y Servicios Públicos de interés provincial el Centro de Estudios remite respuesta a la declaración, solicitando Históricos de San Pedro. al Poder Ejecutivo, a través del ministerio citado, proceda a la urgente señalización, hori- - A su antecedente. zontal y vertical, del tramo que une las locali- dades de Puán y Azopardo, nomenclatura (D/1.053/00-01/3) 085-02.

Colegio de Opticos de Misiones remite nota - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- sobre veto mediante decreto 1.232/01. cos, para su conocimiento.

- A su antecedente. (D/4.036/98-99/I)

(D/2.788/00-01/2) Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando Concejo Deliberante de Ayacucho remite reactivación del ramal ferroviario Avellaneda resolución sobre elecciones primarias abier- de La Plata del ferrocarril provincial de Buenos tas en los partidos políticos. Aires, clausurado en julio de 1977.

- A su antecedente. - A la Comisión de Transportes, para su conocimiento. (D/1.220/01-02/1) (D/523/01-02/I) Concejo Deliberante de Coronel Suárez remite copia de resolución sobre fuente labo- Consejo Provincial de la Familia y Desarro- ral de trabajadores de Luz y Fuerza. llo Humano remite respuesta a la solicitud de informes, que el Poder Ejecutivo a través del - A su antecedente. ministerio citado, informe sobre distintos as- pectos relacionados con los Torneos Abuelos (E/66/00-01/4) Bonaerenses.

Concejo Deliberante de Coronel Suárez - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, remite copia de resolución sobre potestad Familia y Mujer, para su conocimiento. de los municipios para el manejo, trata- miento y disposición de los residuos que (D/2.108/99-00/I) generan. Ministerio de Obras y Servicios Públicos - A su antecedente. remite respuesta a la resolución solicitando apertura de una delegación permanente del (D/3.810/00-01/I) Organismo Regulador de Aguas Bonaerense, en la ciudad de Bahía Blanca. Ministro de Obras y Servicios Públicos re- mite respuesta a la solicitud de informes, sobre - A la Comisión de Control y Seguimiento de distintos aspectos relacionados con el com- empresas y Servicios Públicos Privatizados, plejo habitacional barrio Imdur 468 Viviendas, para su conocimiento. de la ciudad de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón. (D/2.431/00-01/I) - A la Comisión de Vivienda, para su cono- cimiento. Ministro de Justicia remite respuesta a la declaración, solicitando instaurar el premio (D/4.253/00-01/I) Arturo Sampay, a los estudiantes de Dere- 2816 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cho de las distintas facultades de la Provin- - A la Comisión de Deportes, para su cono- cia. cimiento.

- A la Comisión de Prevención y Control del (D/2.754/99-00/I) Delito y Derechos Humanos, para su conoci- miento. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, por el defi- (D/833/01-02/I) citario servicio de provisión de agua corriente prestada por parte de la empresa Azurix Bue- Consejo Provincial de la Familia y Desarro- nos Aires sociedad anónima. llo Humano remite respuesta a la declaración, solicitando entrega de zapatillas para alumnos - A la Comisión de Control y Seguimiento de de la escuela Nº 10 Malvinas Argentinas, de la empresas y Servicios Públicos Privatizados, ciudad de Balcarce. para su conocimiento.

- A la Comisión de Educación, para su (D/2.169/00-01/I) conocimiento. Ministerio de Obras y Servicios Públicos (D/70/00-01/I) remite respuesta a la solicitud de informes, sobre distintos aspectos relacionados con la Ministerio de Agricultura, Ganadería y Ali- situación de los trabajadores de la ex empresa mentación remite respuesta a la declaración, ESEBA, sociedad anónima creando en el ámbito de la Provincia el curso de guardaparques. - A la Comisión de Control y Seguimiento de empresas y Servicios Públicos Privatizados, - A la Comisión de Presupuesto e Impues- para su conocimiento. tos, para su conocimiento. (D/972/01-02/I) (D/750/01-02/I) Secretario de Deportes remite respuesta a Ministerio de Agricultura, Ganadería y Ali- la declaración, solicitando declarar de interés mentación remite respuesta a la declaración, provincial a la publicación mensual “Olavarría solicitando la puesta en marcha de todo el Atleta”, que aborda diversos aspectos del de- ordenamiento legal protector de las personas porte amateur. de la producción y los productores que esta- blece la ley de emergencia agropecuaria en la - A la Comisión de Deportes, para su cono- zona dañada con motivo del meteoro acaecido cimiento. con epicentro en la ciudad de Roberts, partido de Lincoln y zonas aledañas. (D/2.248/00-01/I)

- A la Comisión de Asuntos Agrarios, para Ministerio de Obras y Servicios Públicos su conocimiento. remite respuesta a la declaración, solicitando al Poder Ejecutivo, evaluar la necesidad de organizar un sistema de protección sobre el (D/385/01-02/I) lugar donde se producen accidentes de tránsi- to, tomando intervención las autoridades com- Secretario de Deportes de la Provincia petentes jurisdiccionales y locales, de confor- remite respuesta a la declaración, solicitan- midad a lo dispuesto en el artículo 108 de la ley do declarar de interés provincial el ll Con- 11.430, decreto 2.719/94 y modificaciones. greso Internacional de Educación Física y Deportes, a llevarse a cabo en la ciudad de - A la Comisión de Seguridad, para su Mar del Plata. conocimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 2817

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/3.468/00-01/I) a la empresa Azurix sociedad anónima adopte medidas y tome recaudos necesarios para Dirección General de Cultura y Educación asegurar una adecuada, suficiente y perma- remite respuesta a la solicitud de informes, nente provisión de agua potable en todo el sobre distintos aspectos relacionados con el distrito de Florencio Varela. conflicto que se ha planteado en la comunidad educativa de la EGB Nº 51 del distrito de - A la Comisión de Control y Seguimiento de Moreno, referido al desempeño de la directora empresas y Servicios Públicos Privatizados, de ese establecimiento. para su conocimiento.

- A la Comisión de Educación, para su (D/3.401/00-01/I) conocimiento. Ministro de Justicia remite respuesta a la (D/331/01-02/I) declaración, solicitando construcción de un monumento de desaparecidos en la provincia Secretario de Deportes en la declaración de Buenos Aires. que el Poder Ejecutivo, declare de interés provincial, el Campeonato Mundial de Fútbol - A la Comisión de Control y Prevención del Sub 20 organizado por la FIFA, que se llevará Delito y Derechos Humanos, para su conoci- a cabo en nuestro país. miento.

- A la Comisión de Deportes, para su co- (D/1.866/00-01/I) nocimiento. Concejo Deliberante de Tres Arroyos remi- (D/985/00-01/I) te resolución sobre proyecto de ley por el cual se crea el Fondo Permanente para el equipa- Gobernación remite respuesta a la solicitud miento y capacitación de los Cuerpos de Bom- de informes, sobre distintos aspectos relacio- beros Voluntarios de la provincia de Buenos nados con la represión sufrida por manifestan- Aires. tes la noche del 18 de abril del 2000 en las cercanías del Congreso nacional. - A su antecedente.

- A la Comisión de Seguridad, para su (O/292/01-02) conocimiento. Concejo Deliberante de Tres Arroyos, remi- (D/3.398/00-01/I) te resolución, sobre modificación artículo 12 de la ley 10.917. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- declarar de interés provincial las acciones cos, para su conocimiento. llevadas a cabo por los Municipios de Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre que tomaron distintas iniciativas en relación a los (O/293/01-02) accidentes de tránsito. Concejo Deliberante de Saladillo, remite - A la Comisión de Seguridad, para su resolución, solicitando excluir el aeródromo de conocimiento. Saladillo del proceso de privatización.

(D/3.920/00-01/I) A la Comisión de Obras y Servicios Públi- cos, para su conocimiento. Ministerio de Obras y Servicios Públicos remite respuesta a la declaración, solicitando (O/294/01-02) 2818 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Concejo Deliberante de Bahía Blanca, re- remite resolución, solicitando la derogación de mite resolución, solicitando se arbitren las los decretos leyes 7.290, Fondo Especial de medidas necesarias a efectos de obtener la Desarrollo Eléctrico y 9.038, Fondo Especial igualdad en el tratamiento de los puertos de la de Grandes Obras Provinciales por considerar provincia, con los situados al sur del río Colo- que perdieron vigencia a partir de la privatiza- rado. ción del servicio eléctrico.

- A la Comisión de Intereses Marítimos, - A la Comisión de Energía, para su cono- Portuarios y Pesca, para su conocimiento. cimiento.

(O/295/01-02) (O/300/01-02)

Concejo Deliberante de Berisso, remite re- Dirección Técnica de la Gobernación remi- solución, solicitando se revean las modifica- te decreto 1853, relacionado con adecuación ciones de la ley 6.254/60. presupuestaria, correspondiente a la Direc- ción General de Cultura y Educación, ejercicio - A la Comisión de Tierras y Organización 2001. Territorial, para su conocimiento. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- (O/296/01-02) tos, para su conocimiento.

Concejo Deliberante de General Rodríguez, (O/301/01-02) remite resolución, rechazando cualquier in- tento de desmantelamiento y/o privatización Dirección Técnica de la Gobernación, remi- del PAMI. te decreto 1854, relacionado con modificación al presupuesto general ejercicio 2001. - A la Comisión de Previsión y Seguridad Social, para su conocimiento. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos, para su conocimiento. (O/297/01-02) 8 Concejo Deliberante de Rivadavia, remite resolución, solicitando dejar exentos de car- PETICIONES Y ASUNTOS DE gas impositivas de viviendas y/o automotor a PARTICULARES toda persona perteneciente al cuerpo de bom- beros voluntarios de la Provincia. (P/37/01-02)

- A la Comisión de Presupuesto e Impues- Vigevano Guillermo A. remite nota, solici- tos, para su conocimiento. tando ampliar expropiación de tierras en la localidad de Rafael Castillo, partido de La (O/298/01-02) Matanza, establecida por ley 12.641.

Concejo Deliberante de Rivadavia, remite - A la Comisión de Tierras y Organización resolución, adhiriendo al proyecto de privati- Territorial, para su conocimiento. zación y tercerización del sistema impositivo. (P/38/01-02) - A la Comisión de Presupuesto e Impues- tos, para su conocimiento. Ex Comisario Paz, Jorge Daniel, eleva de- nuncia contra un juez de la Provincia. (O/299/01-02) - A la Comisión de Asuntos Constituciona- Concejo Deliberante de General La Madrid, les y Justicia, para su conocimiento. CAMARA DE DIPUTADOS 2819

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(P/39/01-02) 9

Trimarchi Fabio Marcelo, abogado, re- COMUNICACIONES DE LOS SEÑORES mite nota solicitando ampliación de la ley DIPUTADOS 12.018. (D/1541/01-02) - A la Comisión de Asuntos Constituciona- les y Justicia, para su conocimiento. Señora diputada Ferrara, remite nota co- municando cambio de nombre del bloque del (P/40/01-02) partido Unidad Bonaerense por el de bloque Partido Unidad Federalista y la adopción de la Señora Vilma Alvarado, eleva denuncia. sigla PAUFE.

- A la Comisión de Asuntos Constituciona- - Ver asunto 22 del sumario. les y Justicia, para su conocimiento. 10 (P/41/01-02) PROYECTOS DE LEY Nuñez Floro Rubén, remite nota. (D/1.327/01-02) - A la Comisión de Asuntos Constituciona- les y Justicia, para su conocimiento. Del señor diputado Doria: creando en el ámbito de la Provincia un concurso cuyo obje- (P/42/01-02) to será promover mejoras en la competitividad de las empresas, otorgando el Premio a la Colegio de Abogados Departamento Judi- Capacidad de Innovación Empresarial. cial de Mar del Plata, remite nota relacionada con creación de departamentos judiciales en - Ver número XXI del apéndice. Tandil y Tres Arroyos. (D/1.329/01-02) - A la Comisión de Asuntos Constituciona- les y Justicia, para su conocimiento. Del señor diputado Doria: declarando de interés provincial la celebración del 100º ani- versario de la localidad de Goyena, partido de (P/43/01-02) Saavedra, que se llevará a cabo el próximo 2 de abril de 2002. Ahumada Julio Jorge de La Plata, eleva denuncia. - Ver número XXII del apéndice.

- A la Comisión de Asuntos Constituciona- (D/1.336/01-02) les y Justicia, para su conocimiento. Del señor diputado Cottini: creando en el ámbito del Ministerio de Justicia, la Secretaría (P/44/01-02) de Mediación Penal.

Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospi- - Ver número XXIII del apéndice. tales y otros establecimientos privados de la provincia de Buenos Aires remite nota, relacio- (D/1.343/01-02) nada con la mala praxis. Del señor diputado Guerrieri: establecien- - A la Comisión de Asuntos Constituciona- do que el 40 por ciento de las partidas presu- les y Justicia, para su conocimiento. puestarias afectadas a contrataciones de pren- 2820 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

sa y propaganda, deberán recaer en micro, Quilmes que se llevará a cabo en la ciudad de pequeñas y medianas empresas de comuni- Quilmes. caciones, ya sean medios orales, escritos o televisivos. - Ver número XXIX del apéndice.

- Ver número XXIV del apéndice. (D/1.373/01-02)

(D/1.352/01-02) De la señora diputada Caballero y otro: estableciendo que en los envases en que se Del señor diputado Castiglione: estable- comercialice miel de abejas, en cualquiera de ciendo la obligatoriedad de llevar identifica- sus presentaciones, llevarán en el rótulo, en ción visible donde conste nombre, apellido y letra y lugar visible la leyenda: “Se aconseja no cargo a las personas que atiendan al público, consumir por niños menores de un año de tanto en la administración pública provincial, vida”. municipal como en empresas de servicios públicos, privadas o estatales. - Ver número XXX del apéndice.

- Ver número XXV del apéndice. (D/1.378/01-02)

(D/1.358/01-02) De la señora diputada Zubillaga y otros: adhesión por parte de la Provincia a la ley Del señor diputado Bonicatto: modificación nacional 25.422, régimen para la recuperación apartado I del artículo 32 del decreto ley 9.020, de la ganadería ovina. orgánica del Notariado. - Ver número XXXI del apéndice. - Ver número XXVI del apéndice. (D/1.381/01-02) (D/1.359/01-02) Del señor diputado Di Rocco: sustitución Del señor diputado Bonicatto: modificación inciso f) del artículo 4º de la ley 10.936, modi- artículos de la ley 5.109, ley electoral y modifi- ficatoria del decreto ley 6.769/58, sobre escala catorias 11.733 y 11.833. de dietas de concejales.

- Ver número XXVII del apéndice. - Ver número XXXII del apéndice.

(D/1.361/01-02) (D/1.401/01-02)

Del señor diputado Cieza: declarando de Del señor diputado Saucedo: suspen- interés provincial la red interinstitucional diendo por el término de ciento ochenta universitaria integrada por la Universidad días corridos el trámite de los juicios promo- Nacional de Luján, General Sarmiento, vidos y la iniciación de otros nuevos promo- General San Martín y Universidad Tecnoló- vidos en el partido de Quilmes, derivados gica Nacional. de la realización de obras de pavimentación y desagües, adjudicadas a empresas parti- - Ver número XXVIII del apéndice. culares.

(D/1.362/01-02) - Ver número XXXIII del apéndice.

Del señor diputado Cieza: declarando de (D/1.408/01-02) interés provincial a la Expo Industrial del Co- nurbano Sur, organizada por la Unión Indus- Del señor diputado Cottini: modificación trial de Avellaneda y la Unión Industrial de artículo 171 de la ley 11.922 y sus modificato- CAMARA DE DIPUTADOS 2821

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria rias, Código Procesal Penal de la provincia de zaingó, con destino a sus actuales ocupan- Buenos Aires. tes.

- Ver número XXXIV del apéndice. - Ver número XXXIX del apéndice.

(D/1.409/01-02) (D/1.454/01-02)

Del señor diputado Cieza: declarando de Del señor diputado San Pedro: modifica- interés provincial al Segundo Modelo Interna- ción del artículo 4º del decreto ley 7.290/67, cional de la UNESCO, a realizarse en el parti- impuesto al servicio de electricidad y modifica- do de General San Martín. ción del artículo 3º de la ley 12.511, Creación del Fondo Fiduciario para el desarrollo del - Ver número XXXV del apéndice. Plan Provincial de Infraestructura.

(D/1.418/01-02) - Ver número XL del apéndice.

De la señora diputada Fernández y otro: (D/1.463/01-02) ratificando la constitución del comité regional A de la cuenca hídrica del río Luján instituido De la señora diputada Febles y otros: pro- por el directorio de la Autoridad del Agua de la rrogando por 180 días hábiles administrativos provincia de Buenos Aires. la vigencia de la ley 12.514, suspensión de procesos y acciones judiciales cuyo objeto - Ver número XXXVI del apéndice. fuere el cobro de sumas de dinero, por obras de gas, en el partido de General Pueyrredón. (D/1.423/01-02) - Ver número XLI del apéndice. Del señor diputado Astorga: declarando patrimonio cultural de la Provincia a los bienes (D/1.484/01-02) muebles e inmuebles cuyos proyectos y ejecu- ciones de obra fueran realizadas por el inge- Del señor diputado Cieza: declarando de niero arquitecto Francisco Salamone. interés provincial la investigación Duración del Desempleo y Salud Mental, en la provincia de - Ver número XXXVII del apéndice. Buenos Aires, llevada a cabo por el CEIL PIETTE, dependiente del CONICET. (D/1.426/01-02) - Ver número XLII del apéndice. Del señor diputado González (Horacio): estableciendo la exhibición clara y visible de (D/1.494/01-02) las características del espectáculo que ofre- cieren los locales que presenten actuaciones Del señor diputado Román y otros: creando de desnudismo y/o coreografías eróticas, in- el sistema de incentivo de la actividad hotelera. cluyendo la proyección de videos o filmacio- nes de idéntico carácter. - Ver número XLIII del apéndice.

- Ver número XXXVIII del apéndice. (D/1.495/01-02)

(D/1.432/01-02) Del señor diputado Elías: declarando de interés provincial el programa local Braga- Del señor diputado González (Horacio): do Municipio Saludable, que se viene desa- declarando de utilidad pública y sujetos a rrollando en el ámbito de dicho partido. expropiación inmuebles ubicados en el ba- rrio Malvinas Argentinas del partido de Itu- - Ver número XLIV del apéndice. 2822 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.497/01-02) Del señor diputado Ferro y otro: exceptuan- do de la aplicación de la ley 6.253, conserva- Del señor diputado Antonuccio y otros: es- ción de los desagües naturales, a los inmue- tableciendo la prohibición en el territorio pro- bles ubicados en el conjunto habitacional de- vincial del uso de teléfonos celulares a todas nominado barrio Obrero Ceramista, de la ciu- aquellas personas que estén al comando de dad de Azul. vehículos tanto en rutas nacionales, provincia- les o calles municipales. - Ver número L del apéndice. (D/1.530/01- 02) De la señora diputada Cure y otras: decla- - Ver número XLV del apéndice. rando ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires al señor Roberto Sánchez, por (D/1.499/01-02) su destacada trayectoria artística.- Ver núme- ro LI del apéndice. (D/1.533/01-02) Del señor De la señora diputada Maldonado y otros: diputado Gamba: modificación del artículo 1º incorporando artículos a la ley 7881 donde se de la ley 10.670, programa de capacitación establece un marco regulatorio de la actividad sobre el uso indebido de alcohol, droga y minera que se lleva a cabo en la zona del Delta tabaquismo.- Ver número LII del apéndice. (D/ bonaerense. 1.550/01-02) Del señor diputado García Del- gado y otros: creando en el territorio de la - Ver número XLVI del apéndice. provincia de Buenos Aires el Organo de Con- sulta y Participación que se denominará OCP.- (D/1.500/01-02) (D/3.418/98-99) Ver número LIII del apéndice. (D/1.551/01-02) Del señor diputado García Delgado y otros: De la señora diputada Abraham: repro- creando en territorio de la provincia de Buenos ducción, estableciendo que los Consejos Aires el certificado de aptitud técnica para Escolares elegidos en los términos de la ley inmuebles y el certificado de construcción.- 11.612 y sus modificatorias, podrán percibir Ver número LIV del apéndice. (D/1.553/01-02) viáticos y compensaciones de gastos por De la señora diputada Caballero y otro: crean- los servicios que presten en el ejercicio de do dentro de los hospitales públicos de juris- su función. dicción provincial, el cargo de protésico dental de laboratorio. - Ver número XLVII del apéndice. - Ver número LV del apéndice. (D/1.517/01-02) (D/1.562/01-02) Del señor diputado Saucedo y otros: modi- ficación artículo 31 de la ley 12.256, Código de Del señor diputado Cottini: declarando de Ejecución Penal. interés provincial la participación del coro del colegio nacional Rafael Hernández, de la Uni- - Ver número XLVIII del apéndice. versidad Nacional de La Plata, en el espectá- culo denominado Los Pueblos Americanos, a (D/1.518/01-02) realizarse en México.

Del señor diputado Saucedo y otros: esta- - Ver número LVI del apéndice. bleciendo que las cárceles de la Provincia, deberán contar con salas aptas para el funcio- (D/1.571/01-02) namiento de bibliotecas, salas de lectura y escuelas. Del señor diputado Cieza: declarando de interés provincial los programas, proyectos y - Ver número XLIX del apéndice. acciones de universidades nacionales con asiento en la Provincia, relacionadas con el (D/1.524/01-02) desarrollo regional, la generación de empleo y CAMARA DE DIPUTADOS 2823

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria la apertura de nuevos mercados para la pro- 11 ducción bonaerense. PROYECTOS DE RESOLUCION - Ver número LVII del apéndice. (D/1.328/01-02) (D/1.573/01-02) Del señor diputado Doria: declarando Del señor diputado Cieza: declarando de de interés legislativo el 100º aniversario de interés provincial la visita y conferencia que la localidad de Goyena, partido de Saave- oficiará el presidente de la Junta General de dra a celebrarse el próximo 2 de abril de Vizcaya, doctor Aitor Esteban Bravo, a reali- 2002. zarse en esta honorable Cámara. - Ver número LXIII del apéndice. - Ver número LVIII del apéndice. (D/1.331/01-02) (D/1.575/01-02) Del señor diputado Doria: declarando de Del señor diputado Meoni: estableciendo interés legislativo el 50º aniversario del jardín normas para la instalación, equipamiento y de infantes Nº 901, del partido de Carhué, dirección técnica de los establecimientos pri- distrito de Adolfo Alsina. vados asistenciales de deshabituación, desin- toxicación, rehabilitación e inserción social de - Ver número LXIV del apéndice. personas por uso indebido de drogas. (D/1.334/01-02) - Ver número LIX del apéndice. De la señora diputada Massa: declarando (D/1.576/01-02) de interés legislativo el IV Certamen Los Dere- chos de los Niños dichos en Grandes, a reali- De la señora diputada Fernández y otros: zarse en la ciudad de Balcarce. modificación del artículo 18 del decreto ley 9.434/79 y sus modificatorias carta orgánica - Ver número LXV del apéndice. del Banco de la Provincia de Buenos Aires. (D/1.337/01-02) - Ver número LX del apéndice. Del señor diputado Cottini: declarando de (D/1.577/01-02) interés legislativo el proyecto de documental sobre La Noche de los Lápices, represión De la señora diputada Fernández: creación estudiantil ocurrida en la ciudad de La Plata, del sistema de rendición de pasivos ambienta- en setiembre de 1976. les, con el fin de recuperar, remediar o mitigar la degradación de áreas o recursos que sean - Ver número LXVI del apéndice. considerados pasivo ambiental crítico. (D/1.339/01-02) - Ver número LXI del apéndice. Del señor diputado Antonuccio y otros: de- (D/1.582/01-02) clarando de interés legislativo al acto de home- naje y reconocimiento a realizarse el día 15 del Del señor diputado Cieza: declarando ciu- corriente en la escuela de enseñanza media dadano ilustre post mortem al obispo de la Nº 5 Alfonsina Storni, en la localidad de Itu- ciudad de Quilmes, monseñor Jorge Novak. zaingó.

- Ver número LXII del apéndice. - Ver número LXVII del apéndice. 2824 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.342/01-02) de Quilmes que se llevará a cabo en la ciudad de Quilmes. De la señora diputada Febles y otros: de- clarando de interés legislativo la constitución - Ver número LXXIII del apéndice. del Foro Multisectorial de la provincia de Bue- nos Aires. (D/1.366/01-02)

- Ver número LXVIII del apéndice. Del señor diputado Dalesio: declarando de interés legislativo a la actividad desarrollada (D/1.347/01-02) por el grupo integrado de teatro de la ciudad de Trenque Lauquen. Del señor diputado Breser y otro: de pre- ocupación ante la crítica situación que padece - Ver número LXXIV del apéndice. la empresa Aerolíneas Argentinas. (D/1.376/01-02) - Ver número LXIX del apéndice. Del señor diputado Alfonsín: declarando de (D/1.350/01-02) interés legislativo el proyecto puerto Achával, por el que se generará un centro deportivo Del señor diputado Breser: de preocupa- turístico y residencial en el partido de Mar ción ante la delicada situación que padecen Chiquita. los productores de carne vacuna de la Provin- cia y de todo el país a raíz del brote de fiebre - Ver número LXXV del apéndice. aftosa. (D/1.383/01-02) - Ver número LXX del apéndice. De la señora diputada Maldonado: decla- (D/1.357/01-02) rando de interés legislativo la travesía realiza- da por el señor Gerónimo Saint Martin, que Del señor diputado Bonicatto: declarando capitaneando el velero más pequeño del mun- de interés legislativo a las Primeras Jornadas do llegó al casquete Polar Ártico. Provinciales del Fuero de Familia, que organi- za la Unión de Magistrados y Funcionarios del - Ver número LXXVI del apéndice. Departamento Judicial de Lomas de Zamora. (D/1.389/01-02) - Ver número LXXI del apéndice. De la señora diputada Paz: declarar de (D/1.360/01-02) interés legislativo la primera Jornada Provin- cial de Intercambio Cultural y de Negocios con Del señor diputado Antonuccio y otros: de Centroamérica realizada en la ciudad de La repudio y preocupación ante la posible pérdida Plata. de todas las fuentes de trabajo de Aerolíneas Argentinas. - Ver número LXXVII del apéndice.

- Ver número LXXII del apéndice. (D/1.395/01-02)

(D/1.364/01-02) Del señor diputado Piemonte y otros: de- clarando de interés legislativo el proyecto de la Del señor diputado Cieza: declarando de EGB Nº 1 del distrito de Las Flores denomina- interés legislativo la Expo Industrial del Co- do Un Mástil sin Bandera es un Pájaro sin Alas. nurbano Sur, organizada por la Unión In- dustrial de Avellaneda y la Unión Industrial - Ver número LXXVIII del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 2825

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.398/01-02) de interés legislativo la realización del campa- mento recreativo educativo para niños con Del señor diputado Laso: de preocupación diabetes. por las restricciones arancelarias a la importa- ción de miel argentina que decidió Estados - Ver número LXXXIV del apéndice. Unidos. (D/1.429/01-02) - Ver número LXXIX del apéndice. Del señor diputado Bonicatto: declarando (D/1.406/01-02) de interés legislativo los actos conmemorati- vos del 70º aniversario de la imposición del Del señor diputado San Pedro: declarando nombre de Manuel B. Gonnet, a la estación del de interés legislativo a la Jornada para el ferrocarril sita en el partido de La Plata. Análisis del Funcionamiento de la Administra- ción de Justicia en la Provincia de Buenos - Ver número LXXXV del apéndice. Aires, a llevarse a cabo en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Quil- (D/1.437/01-02) mes. Del señor diputado Aguirre y otros: decla- - Ver número LXXX del apéndice. rando de interés legislativo al proyecto de investigación recorrido por la forma urbana (D/1.407/01-02) una propuesta integrada a la formación del individuo en la educación preescolar y escolar. Del señor diputado Cottini: declarando de interés legislativo la primera sala estable de - Ver número LXXXVI del apéndice. teatro de títeres de la provincia de Buenos Aires, ubicada en la ciudad de La Plata. (D/1.438/01-02)

- Ver número LXXXI del apéndice. De la señora diputada Giroldi: declarando de interés legislativo al séptimo Certamen (D/1.410/01-02) Provincial Campana 2000 de Danzas Nativas Argentinas, Folklore y Tango a realizarse en la Del señor diputado Cieza: declarando de ciudad de Campana. interés legislativo al segundo modelo interna- cional de la UNESCO, a realizarse en el parti- - Ver número LXXXVII del apéndice. do de General San Martín. (D/1.447/01-02) - Ver número LXXXII del apéndice. De la señora diputada Abraham: declaran- (D/1.415/01-02) do de interés legislativo la emisión del progra- ma “Haciendo Caminos”, que se emite sema- Del señor diputado Cieza: declarando de nalmente por cable Video Sur y Dorrego Tele- interés legislativo al Foro Discriminación, Ex- visión. clusión y Violencia desde las Perspectivas de la Religión y la Cultura, a realizarse en la - Ver número LXXXVIII del apéndice. ciudad de Buenos Aires. (D/1.448/01-02) - Ver número LXXXIII del apéndice. De la señora diputada Abraham, Olga: de- (D/1.420/01-02) clarando de interés legislativo las actividades artísticas y culturales que se desarrollarán en Del señor diputado Stegmayer: declarando la ciudad de Bahía Blanca, con motivo del 2826 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cincuentenario de la creación del coro de la (D/1.483/01-02) Universidad Nacional del Sur, José Luis Ramí- rez Urtasun. De la señora diputada Panzoni: declarando de interés legislativo la realización del XVI - Ver número LXXXIX del apéndice. Encuentro Nacional de Mujeres, que se llevará a cabo en la ciudad de La Plata. (D/1.449/01-02) - Ver número XCV del apéndice. De la señora diputada Abraham: declaran- do de interés legislativo la actividad del maes- (D/1.486/01-02) tro catalán Josep Prats, quien dirigirá al coro de la Universidad Nacional del Sur, en el Del señor diputado Cieza: declarando de marco del cincuentenario de la creación del interés legislativo la investigación Duración referido coro. del Desempleo y Salud Mental en la Provincia de Buenos Aires llevada a cabo por el CEIL - Ver número XC del apéndice. PIETTE, dependiente del CONICET.

(D/1.464/01-02) - Ver número XCVI del apéndice.

De la señora diputada Febles y otros: de- (D/1.507/01-02) clarando de interés legislativo la labor educa- tiva y pedagógica que se lleva adelante en la Del señor diputado Aguirre y otros: decla- escuela de música popular, de la ciudad de rando de interés legislativo el IV Encuentro Avellaneda. Latinoamericano de Abogados Laboralistas y las XXVII Jornadas de Derecho Laboral a - Ver número XCI del apéndice. realizarse en la ciudad de Buenos Aires.

(D/1.470/01-02) - Ver número XCVII del apéndice.

Del señor diputado Díaz, Carlos: declaran- (D/1.510/01-02) do de interés legislativo la 5ª exposición agrí- cola, industrial, comercial y artesanal denomi- Del señor diputado Stegmayer: declarando nada Expo-Tres Algarrobos 2001. de interés legislativo la presentación de la obra teatral “09:53” que aborda la temática del - Ver número XCII del apéndice. atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina. (D/1.475/01-02) - Ver número XCVIII del apéndice. Del señor diputado Espada: declarando de interés legislativo el Programa de Prevención (D/1.511/01-02) del Infarto en la Argentina. Del señor diputado Stegmayer: solicitando - Ver número XCIII del apéndice. que el Poder Ejecutivo pague, con urgencia, los fondos que adeuda a los municipios de (D/1.480/01-02) Chacabuco, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, General Viamonte, Chivil- Del señor diputado Piemonte y otro: decla- coy, Rivadavia y General Pinto de la provincia rando de interés legislativo el Primer Festival de Buenos Aires. Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud, a realizarse en Mar del Plata. - Ver número XCIX del apéndice.

- Ver número XCIV del apéndice. (D/1.514/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 2827

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Del señor diputado Correa: declarando de - Ver número CV del apéndice. interés legislativo el programa de prevención del infarto en la Argentina, desarrollado por la (D/1.536/01-02) Universidad Nacional de La Plata y la produc- ción masiva de alimentos saludables por parte Del señor diputado Guerrieri: declarando de la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca. de interés legislativo el evento internacional del comercio farmacéutico denominado Expo- - Ver número C del apéndice. Farma Paraguay 2001, a realizarse en la ciu- dad de Asunción, Paraguay. (D/1.515/01-02) - Ver número CVI del apéndice. Del señor diputado Antonuccio y otros: de beneplácito a la decisión de la doctora María (D/1.546/01-02) Servini de Cubría, al solicitar la captura del represor Alfredo Astiz. De la señora diputada Fernández: decla- rando de interés legislativo el ciclo de confe- - Ver número CI del apéndice. rencias mensuales titulado Actores de la Polí- tica Ambiental, a realizarse en el Salón Audito- (D/1.523/01-02) rio de la Universidad de Luján.

Del señor diputado Guerrieri: declarando - Ver número CVII del apéndice. de interés legislativo el evento internacional del Comercio Farmacéutico denominado Expo- (D/1.563/01-02) Farma Paraguay 2001, a realizarse en la ciu- dad de Asunción, Paraguay. De la señora diputada Panzoni y otros: creando la Comisión Especial Investigadora - Ver número CII del apéndice. de los hechos enunciados por la Defensora oficial del Departamento Judicial de San Isi- (D/1.525/01-02) dro, doctora María Dolores Gómez.

Del señor diputado Castiglione: solicitando - Ver número CVIII del apéndice. al Poder Ejecutivo autorice al Banco de la Provincia de Buenos Aires a otorgar una línea (D/1.567/01-02) de créditos especiales a los damnificados del partido de Azul, que sufrieron las consecuen- Del señor diputado Cieza: declarando de cias de la inundación. interés legislativo la visita y conferencia que oficiará el presidente de la Junta General de - Ver número CIII del apéndice. Vizcaya, doctor, Aitor Esteban Bravo, a reali- zarse en esta Cámara. (D/1.526/01-02) - Ver número CIX del apéndice. Del señor diputado Castiglione: declarando zona de desastre al partido de Azul. (D/1.569/01-02)

- Ver número CIV del apéndice. Del señor diputado Cieza: declarando de interés legislativo el Seminario sobre Reforma (D/1.535/01-02) Política, a realizarse en esta honorable Cáma- ra. Del señor diputado Guerrieri: declarando de interés legislativo el Curso de Iniciación y - Ver número CX del apéndice. Actualización Operativa en Comercio Exterior, a desarrollarse en la ciudad de La Plata. (D/1.570/01-02) 2828 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Del señor diputado Cieza: declarando de (D/1.603/01-02) interés legislativo la Jornada de Amistad Bolí- var República de Venezuela, a realizarse en la Del señor diputado Bonicatto: de preocupa- ciudad de San Carlos de Bolívar. ción ante la posible instalación de un centro de registro y ubicación de menores en el predio - Ver número CXI del apéndice. que ocupara el instituto Isabel La Católica, en la ciudad de La Plata. (D/1.580/01-02) - Ver número CXVII del apéndice. Del señor diputado Alfonsín: declarando de interés legislativo el Octavo Congreso de His- (D/1.609/01-02) toria de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, a llevarse a cabo en la ciudad de Luján. De la señora diputada Kugler: de pesar por la muerte del señor obispo de Quilmes, mon- - Ver número CXII del apéndice. señor Jorge Novak.

(D/1.581/01-02) - Ver número CXVIII del apéndice.

Del señor diputado Cieza: declarando ciu- 12 dadano ilustre post mortem al obispo de la ciudad de Quilmes, monseñor Jorge Novak. PROYECTOS DE DECLARACION

- Ver número CXIII del apéndice. (D/1.325/01-02)

(D/1.591/01-02) De la señora diputada Kugler: solicitando se lleve adelante un programa de difusión y De la señora diputada Giroldi y otros: de reconversión de la producción lechera, en la apoyo a lo resuelto por la audiencia pública zona sudoeste provincial. convocada por la municipalidad de Campana, donde se votó por la reapertura del camino - Ver número CXIX del apéndice. público Estación Río Luján-Ribera del Río Paraná de las Palmas. (D/1.330/01-02)

- Ver número CXIV del apéndice. Del señor diputado Doria: solicitando de- clarar de interés provincial el 50 aniversario del (D/1.596/01-02) jardín de infantes Nº 901 del partido de Car- hué, distrito de Adolfo Alsina. Del señor diputado Castiglione: declarando de interés legislativo las XII Jornadas Bonae- - Ver número CXX del apéndice. renses de Jóvenes Abogados, a realizarse en Azul. (D/1.335/01-02)

- Ver número CXV del apéndice. De la señora diputada Massa: solicitando declarar de interés provincial el IV certamen (D/1.598/01-02) Los Derechos de los Niños Dichos en Gran- des, a realizarse en la ciudad de Balcarce. Del señor diputado Stegmayer: solicitando se cumplimente en tiempo y forma con el - Ver número CXXI del apéndice. servicio alimentario escolar - SAE- ,en el distri- to de Brandsen. (D/1.341/01-02)

- Ver número CXVI del apéndice. De la señora diputada Febles y otros: soli- CAMARA DE DIPUTADOS 2829

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria citando declarar de interés provincial la cons- acerca de las causas que provocó la actual titución del Foro Multisectorial de la provincia situación por la que atraviesa Aerolíneas de Buenos Aires. Argentinas.

- Ver número CXXII del apéndice. - Ver número CXXVII del apéndice.

(D/1.344/01-02) (D/1.351/01-02)

De la señora diputada Ferrara: de preocu- Del señor diputado Breser y otro: solicitan- pación ante la grave situación que atraviesan do al Poder Ejecutivo nacional tome interven- los habitantes de la ciudad de Lomas de Za- ción directa ante el conflicto que se está sus- mora a consecuencia de la suspensión del citando en Aerolíneas Argentinas. servicio de recolección de residuos domicilia- rios. - Ver número CXXVIII del apéndice.

- Ver número CXXIII del apéndice. (D/1.353/01-02)

(D/1.345/01-02) De la señora diputada Suárez (María S.): solicitando declarar de interés provincial el 3º Del señor diputado Román: solicitando al Campeonato Nacional de Ciclismo Infanto Poder Ejecutivo la instalación de un cajero Juvenil, a realizarse en la ciudad de San Nico- automático del Banco Provincia en la localidad lás de los Arroyos. de Labardén, partido de General Guido. - Ver número CXXIX del apéndice. - Ver número CXXIV del apéndice. (D/1.356/01-02) (D/1.346/01-02) Del señor diputado Meckievi: solicitando Del señor diputado Román: solicitando al priorizar la obra de construcción de la escuela ministerio de Obras y Servicios Públicos que media Nº 2 de Labardén, partido de General instrumente las medidas necesarias para la Guido. señalización de la ruta 74, en el tramo com- prendido entre las localidades de Las Armas y - Ver número CXXX del apéndice. Ayacucho. (D/1.363/01-02) - Ver número CXXV del apéndice. Del señor diputado Cieza: exhortando a las (D/1.348/01-02) autoridades de la empresa de energía eléctri- ca EDELAP revisen la intención de la reduc- Del señor diputado Breser: solicitando al ción del personal. Congreso nacional analizar favorablemente el proyecto de ley, que establece la eliminación - Ver número CXXXI del apéndice. del componente impositivo del gasoil de uso agropecuario. (D/1.365/01-02)

- Ver número CXXVI del apéndice. Del señor diputado Cieza: su rechazo a los despidos de personal en el IOMA, en la ciudad (D/1.349/01-02) de La Plata.

Del señor diputado Breser y otro: solici- - Ver número CXXXII del apéndice. tando a la Cámara de Diputados de la Nación la realización de una investigación (D/1.368/01-02) 2830 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Del señor diputado Román: solicitando al por el conflicto laboral que afecta a Aerolíneas Poder Ejecutivo que instrumente medidas ne- Argentinas. cesarias a fin de cancelar la deuda que man- tiene con mayoristas y proveedores del Esta- - Ver número CXXXVIII del apéndice. do. (D/1.377/01-02) - Ver número CXXXIII del apéndice. De la señora diputada Adobbati y otros: de (D/1.369/01-02) repudio a la actitud y comportamiento del presidente del Concejo Deliberante de Bera- De la señora diputada Suárez (María C.) y zategui, Juan Bonino, en referencia al concejal otros: solicitando al Poder Ejecutivo nacional Raúl López. que ante el conflicto en la empresa Aerolíneas Argentinas se garanticen las rutas que posee - Ver número CXXXIX del apéndice. la línea aérea, la preservación de la bandera y las fuentes de trabajo del personal de la em- (D/1.379/01-02) presa. De la señora diputada Zubillaga y otros: - Ver número CXXXIV del apéndice. solicitando se declare en estado de emergen- cia y desastre agropecuario a las parcelas (D/1.370/01-02) rurales afectadas por excesos hídricos en dis- tintos partidos bonaerenses. De la señora diputada Suárez (María C.) y otros: solicitando sean convocadas las perso- - Ver número CXL del apéndice. nas desempleadas que posean instrucción secundaria, a la encuesta correspondiente al (D/1.380/01-02) censo que se realizará en el corriente año. De la señora diputada Maldonado: solici- - Ver número CXXXV del apéndice. tando declarar de interés provincial el 125 Aniversario de la creación de la escuela Nº 10 (D/1.371/01-02) de Irineo Portela, partido de Baradero.

De la señora diputada Suárez (María C.) y - Ver número CXLI del apéndice. otros: de preocupación por la situación que atraviesa la localidad de La Gloria de la Pere- (D/1.382/01-02) grina, a causa del virus de la hepatitis A. De la señora diputada Maldonado: solici- - Ver número CXXXVI del apéndice. tando declarar de interés provincial la distin- ción lograda por el señor Gerónimo Saint Mar- (D/1.374/01-02) tin como personalidad náutica del año 2000.

Del señor diputado Cieza: de preocupación - Ver número CXLII del apéndice. por la empresa QUILSA que mantiene una deuda superior al millón de pesos, por el (D/1.384/01-02) incumplimiento de pago a la comuna de Quil- mes. Del señor diputado Laso: solicitando la fija- ción de tarifa única de gas para todo el territorio - Ver número CXXXVII del apéndice. de la provincia de Buenos Aires.

(D/1.375/01-02) - Ver número CXLIII del apéndice.

Del señor diputado Cieza: de preocupación (D/1.385/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 2831

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Del señor diputado Echevarría: solicitando mento de Comercio DOC de los Estados Uni- que en las estaciones de peaje ubicadas en las dos a las importaciones de miel argentina con rutas nacionales que atraviesan la Provincia destino a ese país. se realicen descuentos del 30 por ciento en las tarifas habituales durante los fines de semana - Ver número CXLIX del apéndice. largos y feriados nacionales. (D/1.400/01-02) - Ver número CXLIV del apéndice. Del señor diputado García Delgado: solici- (D/1.386/01-02) tando pavimentación del camino Viejo, deno- minado provincialmente como 038-01, que Del señor diputado Valbuena y otro: decla- une la ciudad de Zárate con la de Lima. rando de interés educativo el film “Perón, Sin- fonía de un sentimiento”, obra cinematográfica - Ver número CL del apéndice. de Leonardo Fabio. (D/1.403/01-02) - Ver número CXLV del apéndice. Del señor diputado Cieza: solicitando pro- (D/1.388/01-02) yectar un plan de seguridad en las zonas aledañas a los locales bailables de la ciudad Del señor diputado Stegmayer: de preocu- de Quilmes. pación por la paralización de otorgamiento de permisos de obra y de obras en ejecución en - Ver número CLI del apéndice. la ciudad de La Plata. (D/1.404/01-02) - Ver número CXLVI del apéndice. Del señor diputado Cieza: de preocupación (D/1.390/01-02) por la situación que atraviesan las personas de la tercera edad al encontrarse sin cobertura De la señora diputada Paz: declarando de médica en la Provincia. interés provincial la primera Jornada Provin- cial de Intercambio Cultural y de Negocios con - Ver número CLII del apéndice. Centroamérica a realizarse en la ciudad de La Plata. (D/1.405/01-02)

- Ver número CXLVII del apéndice. Del señor diputado Cieza: de pésame a los familiares de los ciudadanos Oscar Barrios y (D/1.396/01-02) Carlos Santillán, fallecidos en la provincia de Salta. Del señor diputado Piemonte y otros: solici- tando proveer de materiales de equipamiento - Ver número CLIII del apéndice. para las distintas áreas del Centro Educativo para la Producción Total CEPT Nº 12 de Villa Ventana. (D/1.411/01-02)

- Ver número CXLVIII del apéndice. De la señora diputada Suárez (María C.) y otros: solicitando al Poder Ejecutivo Nacional la incorporación de reducción de peajes en las (D/1.399/01-02) autopistas Buenos Aires-La Plata y ruta pro- vincial 2 y 11. Del señor diputado Laso: solicitando recha- zar las medidas adoptadas por el Departa- - Ver número CLIV del apéndice. 2832 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.412/01-02) ficaciones técnicas a los talleres de reparación privados. De la señora diputada Suárez (María C.) y otros: repudiando la represión sufrida por ciu- - Ver número CLX del apéndice. dadanos durante las protestas en la ciudad de Salta. (D/1.425/01-02)

- Ver número CLV del apéndice. Del señor diputado González (Horacio): solicitando convocar a las autoridades de apli- (D/1.416/01-02) cación de la ley 11.748 y sus modificatorias, a actuar en el máximo cumplimiento de lo pres- Del señor diputado Cieza: exhortando a las cripto por las mismas, sobre la venta de alco- autoridades pertinentes a tomar las medidas hol a menores de 18 años y especialmente en necesarias, para ayudar a ciudadanos de la lo que se refiere a la nocturnidad. Provincia que habitan en las más de 2,5 millo- nes de hectáreas que se encuentran inunda- - Ver número CLXI del apéndice. das. (D/1.427/01-02) - Ver número CLVI del apéndice. Del señor diputado Carballal: solicitando (D/1.417/01-02) implementar un proceso de racionalización y descentralización del Estado provincial, que Del señor diputado Cieza: solicitando las se fundamente en el sistema de concursos medidas necesarias a los efectos de solucio- para todos sus cargos técnicos y administrati- nar el problema de las inundaciones prove- vos. nientes del río Quinto. - Ver número CLXII del apéndice. - Ver número CLVII del apéndice. (D/1.428/01-02) (D/1.421/01-02) Del señor diputado Bonicatto: declarando Del señor diputado Stegmayer y otros: de de interés provincial los actos conmemorati- repudio a los actos de violencia y represión vos del 70º aniversario de la imposición del desencadenados en General Mosconi, Salta. nombre de Manuel B. Gonnet, a la estación de ferrocarril sita en el partido de La Plata. - Ver número CLVIII del apéndice. - Ver número CLXIII del apéndice. (D/1.422/01-02) (D/1.433/01-02) Del señor diputado Stegmayer: solicitando no autorizar la traza de una ruta que atraviese Del señor diputado Aguirre y otros: solici- la reserva natural estricta Otamendi, en el tando declarar de interés provincial al proyecto partido de Campana. de investigación recorrido por la forma urbana una propuesta integrada a la formación del - Ver número CLIX del apéndice. individuo en la educación preescolar y escolar.

(D/1.424/01-02) - Ver número CLXIV del apéndice.

Del señor diputado Di Rocco: solicitando al (D/1.434/01-02) Poder Ejecutivo nacional que interceda ante las terminales automotrices a que hagan en- Del señor diputado Aguirre y otros: solici- trega de los manuales instructivos de especi- tando incorporar a la currícula educativa, el CAMARA DE DIPUTADOS 2833

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria conocimiento del medio urbano que se habita - Ver número CLXX del apéndice. como tema de estudio. (D/1.444/01-02) - Ver número CLXV del apéndice. De la señora diputada Abraham: solicitan- (D/1.435/01-02) do declarar de interés provincial los objetivos del programa “Haciendo Caminos” que se Del señor diputado Aguirre y otros: de re- emite semanalmente por cable Video Sur y chazo a todo intento de privatización del Insti- Dorrego Televisión. tuto Nacional de Servicios para Jubilados y Pensionados. - Ver número CLXXI del apéndice.

- Ver número CLXVI del apéndice. (D/1.445/01-02)

(D/1.436/01-02) De la señora diputada Abraham: solicitan- do evaluar la situación en que se encuentra el Del señor diputado Aguirre y otros: de re- edificio que ocupa la escuela de Educación chazo a la rebaja salarial anunciada para los General Básica Nº 1 Domingo Faustino Sar- trabajadores del Instituto de Obra Médico Asis- miento, de la localidad de Pellegrini. tencial. - Ver número CLXXII del apéndice. - Ver número CLXVII del apéndice. (D/1.446/01-02) (D/1.439/01-02) De la señora diputada Abraham: solicitan- De la señora diputada Giroldi y otra: solici- do declarar de interés provincial la actividad tando reordenar lo relacionado al uso de ma- del maestro catalán Josep Prats, quien dirigirá teriales para embalajes, envases, embolsado al coro de la Universidad Nacional del Sur, en de productos para el cliente final y recolección el marco del cincuentenario de la creación del de residuos domiciliarios. referido coro.

- Ver número CLXVIII del apéndice. - Ver número CLXXIII del apéndice.

(D/1.440/01-02) (D/1.450/01-02)

Del señor diputado Bonicatto: solicitando el Del señor diputado Cieza: beneplácito res- control de cumplimiento de las leyes provincia- pecto a la decisión del Congreso nacional de la les 10.606 y 11.405 y de la ley nacional 23.737 Argentina, respecto a la no alineación en ma- en relación a la venta de medicamentos fuera teria de protección del medio ambiente. de las farmacias. - Ver número CLXXIV del apéndice. - Ver número CLXIX del apéndice. (D/1.457/01-02) (D/1.443/01-02) De la señora diputada Paz: solicitando con- De la señora diputada Abraham: solicitan- ceder al director del Museo Provincial de Be- do declarar de interés provincial las activida- llas Artes un espacio para la programación des artísticas y culturales que se desarrollarán anual de exposiciones de arte en la Casa de la en la ciudad de Bahía Blanca, con motivo del Provincia de Buenos Aires sita en Capital cincuentenario de la creación del coro de la Federal. Universidad Nacional del Sur, José Luis Ramí- rez Urtasun. - Ver número CLXXV del apéndice. 2834 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.458/01-02) nas de la ruta provincial 60, desde el cruce de la ruta nacional 3 en el partido de Azul hasta la De la señora diputada Paz: solicitando crea- localidad de Rauch. ción dentro del ámbito del Museo Provincial de Bellas Artes de un departamento de multime- - Ver número CLXXXI del apéndice. dia. (D/1.466/01-02) - Ver número CLXXVI del apéndice. De la señora diputada Febles y otros: de (D/1.459/01-02) repudio a las agresiones físicas y amenazas sufridas por la concejal Lidia Angélica Gómez Del señor diputado Stegmayer: de preocu- Morel, en ocasión de realizarse una sesión en pación ante versiones de la transferencia de el honorable Concejo Deliberante de Malvinas los servicios de bachilleratos de adultos de la Argentinas. rama de educación media, técnica y agraria, a la rama de adultos y formación profesional. - Ver número CLXXXII del apéndice.

- Ver número CLXXVII del apéndice. (D/1.467/01-02)

(D/1.460/01-02) De la señora diputada Febles y otros: soli- citando pavimentación del acceso a la escuela Del señor diputado Piemonte y otros: solici- de Educación General Básica Nº 28 de la tando otorgar atención diferenciada a la es- localidad de Tortuguitas, partido de Malvinas cuela Nº 39 de Melchor Romero, en relación a Argentinas. la convivencia institucional y capacitación para la atención del problema de violencia escolar. - Ver número CLXXXIII del apéndice.

- Ver número CLXXVIII del apéndice. (D/1.468/01-02)

(D/1.461/01-02) De la señora diputada Febles y otros: soli- citando reparación del edificio de la escuela de De la señora diputada Ferrara: solicitando música popular de la localidad de Avellaneda. control de servicio de las líneas intercomuna- les de transporte público de pasajeros con - Ver número CLXXXIV del apéndice. actuación en el municipio de José C. Paz. (D/1.469/01-02) - Ver número CLXXIX del apéndice. Del señor diputado Díaz, Carlos Miguel: (D/1.462/01-02) solicitando declarar de interés provincial la 5º exposición agrícola, industrial, comercial y ar- De la señora diputada Febles y ortos: soli- tesanal denominada Expo-Tres Algarrobos citando declarar de interés provincial la labor 2001. educativa y pedagógica que se lleva adelante en la escuela de música popular, de la ciudad - Ver número CLXXXV del apéndice. de Avellaneda. (D/1.472/01-02) - Ver número CLXXX del apéndice. Del señor diputado Piemonte y otro: solici- (D/1.465/01-02) tando capacitar en el área de expresión artís- tica a docentes del interior que prestan servi- De la señora diputada Febles y otros: soli- cios en el sistema educativo bonaerense care- citando señalización y reparación de banqui- ciendo del título habilitante, a fin de que pue- CAMARA DE DIPUTADOS 2835

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria dan inscribirse en los listados oficiales de (D/1.485/01-02) ingreso a la docencia en la rama. Del señor diputado Cieza: de agrado por la - Ver número CLXXXVI del apéndice. actitud adoptada por la ciudadana Lidia de Burry, de ofrecer comida, ropa y una beca a (D/1.476/01-02) cambio de un arma, para luego ofrecerla para su destrucción, en la ciudad de La Plata. Del señor diputado Espada: declarando de interés provincial el Programa de Prevención - Ver número CXCII del apéndice. del Infarto en la Argentina. (D/1.489/01-02) - Ver número CLXXXVII del apéndice. Del señor diputado Gear y otros: solicitan- (D/1.477/01-02) do garantizar el funcionamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Del señor diputado Cieza: de rechazo a la Doctor Julio I. Maiztegui, de Pergamino. posibilidad de que el grupo empresario AES reduzca en un treinta por ciento su planta de - Ver número CXCIII del apéndice. personal. (D/1.490/01-02) - Ver número CLXXXVIII del apéndice. Del señor diputado Visciarelli: solicitando (D/1.478/01-02) que la Dirección General de Cultura y Educa- ción incorpore la enseñanza del teatro en los Del señor diputado Cieza: de beneplácito niveles de la EGB. por la aprobación de la ley, por parte de la honorable Cámara de Diputados de la Nación, - Ver número CXCIV del apéndice. referida a la modificación del Código de Trán- sito y Seguridad Vial. (D/1.491/01-02)

- Ver número CLXXXIX del apéndice. Del señor diputado Visciarelli: solicitando efectuar un relevamiento de los frentes de (D/1.479/01-02) edificios para medir su grado de deterioro en cada una de las viviendas de la Provincia. De la señora diputada Febles y otros: soli- citando cumplimiento de lo normado en el - Ver número CXCV del apéndice. artículo 57 de la ley 12.575, presupuesto gene- ral para la administración pública centralizada (D/1.492/01-02) y descentralizada, en relación al envío de fondos a los municipios. Del señor diputado Visciarelli: solicitando celebrar un convenio con el Registro de la - Ver número CXC del apéndice. Propiedad Inmueble de la ciudad autónoma de Buenos Aires, a fin de que se intercambie (D/1.481/01-02) información respecto de las personas que se encuentren inhibidas para disponer de sus Del señor diputado Piemonte y otro: solici- bienes en cada una de las jurisdicciones. tando declarar de interés provincial el Primer Festival Internacional de Cine para la Infancia - Ver número CXCVI del apéndice. y la Juventud a realizarse en la ciudad de Mar del Plata. (D/1.496/01-02)

- Ver número CXCI del apéndice. Del señor diputado Elías: solicitando se 2836 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

arbitren los medios para que sean más acce- por las cifras que maneja el INDEC respecto al sibles los mecanismos de reestructuración de desempleo. deudas, destinadas a los sectores agropecua- rio, comercial, industrial y de servicios, com- - Ver número CCII del apéndice. prendidos en la circular C/27.971/01. (D/1.508/01-02) - Ver número CXCVII del apéndice. Del señor diputado Cieza: de preocupación (D/1.498/01-02) por el aumento del índice de tuberculosis que se registra en el país. Del señor diputado Althabe: solicitando al Banco Central de la República Argentina, - Ver número CCIII del apéndice. que haga extensiva al Banco Provincia las mismas condiciones de recategorización (D/1.512/01-02) de deudores que fueran acordadas a las entidades financieras en el marco de la ley Del señor diputado Correa: declarando de 25.190 y la comunicación A-3.028 del Ban- interés provincial el programa de prevención co Central. del infarto en la Argentina y la producción masiva de alimentos saludables por parte de la - Ver número CXCVIII del apéndice. Cooperativa Obrera de Bahía Blanca.

(D/1.501/01-02) - Ver número CCIV del apéndice.

Del señor diputado Bonicatto: solicitando (D/1.516/01-02) declarar de interés provincial el proyecto edu- cativo y cultural La Plata: Ciudad Ideal - Memo- Del señor diputado Costa: solicitando al rias y Proyecciones. honorable Congreso de la Nación se aboque al desarrollo y mejoramiento de las PyMES. - Ver número CXCIX del apéndice. - Ver número CCV del apéndice. (D/1.502/01-02) (D/1.519/01-02) Del señor diputado Bonicatto: declarando de interés legislativo el proyecto educativo y De la señora diputada Caballero: solicitan- cultural, La Plata, Ciudad Ideal - Memorias y do que el Congreso de la Nación, apruebe una Proyecciones. ley designando con el nombre de René Fava- loro, a la autopista Buenos Aires-La Plata. - Ver número CC del apéndice. - Ver número CCVI del apéndice. (D/1.503/01-02) (D/1.520/01-02) De la señora diputada Febles y otro: solici- tando establecer la emergencia hospitalaria y Del señor diputado Piemonte y otros: solici- sanitaria del hospital interzonal de agudos tando se revea la medida tomada por la Direc- Juan Domingo Perón, de la localidad de Ave- ción de Educación Media Técnica y Agraria, llaneda. con respecto a la fusión de cursos de 2º año Polimodal en la escuela de educación técnica - Ver número CCI del apéndice. Nº 1 del distrito de Coronel Dorrego.

(D/1.504/01-02) - Ver número CCVII del apéndice.

Del señor diputado Cieza: de preocupación (D/1.521/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 2837

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Del señor diputado Piemonte y otros: solici- Del señor diputado Guerrieri: solicitando tando que el Poder Ejecutivo realice las gestio- declarar de interés provincial el evento inter- nes necesarias para evitar la instalación de un nacional del comercio farmacéutico denomi- predio de disposición final de residuos en las nado Expo-Farma Paraguay 2001, a realizar- cercanías de la escuela de Educación General se en la ciudad de Asunción. Básica Nº 23, del paraje El Boquerón distrito de General Pueyrredón. - Ver número CCXIII del apéndice.

- Ver número CCVIII del apéndice. (D/1.537/01-02)

(D/1.522/01-02) De la señora diputada Zubillaga y otros: solicitando incluir en el Plan Anual de Inversio- Del señor diputado Guerrieri: solicitando nes de la ruta nacional 5 la obra de ensanche que el Poder Ejecutivo declare de interés pro- de la calzada en el tramo comprendido entre el vincial el Curso de Iniciación y Actualización cruce de dicha vía y la ruta nacional 33 y Operativa en Comercio Exterior, a realizarse emplazamiento de un distribuidor de tránsito en la ciudad de La Plata. en el acceso a la ciudad de Trenque Lauquen.

- Ver número CCIX del apéndice. - Ver número CCXIV del apéndice.

(D/1.527/01-02) (D/1.539/01-02)

Del señor diputado Tunessi y otros: solici- Del señor diputado Stegmayer: de preocu- tando al Poder Ejecutivo nacional instrumente pación por la decisión adoptada por el Consejo los mecanismos financieros y fiscales a su Provincial del Menor de alojar jóvenes con alcance tendientes a auxiliar a la firma Gatic antecedentes penales en el inmueble que ocu- sociedad anónima. para el Instituto Isabel la Católica, de la ciudad de La Plata. - Ver número CCX del apéndice. - Ver número CCXV del apéndice. (D/1.528/01-02) (D/1.540/01-02) De la señora diputada Ferrara: de repudio al acto de vandalismo político constatado en la Del señor diputado Alfonsín: que el Poder localidad de Villa Martelli, partido de Vicente Ejecutivo designe como sede de los Torneos López, en el que fueron pintados y destruidos Juveniles Bonaerenses en las subcategorías los bustos del ex presidente Juan Domingo atletismo y teatro, a la localidad de Olivera, Perón y doña María Eva Duarte de Perón. partido de Necochea.

- Ver número CCXI del apéndice. - Ver número CCXVI del apéndice.

(D/1.531/01-02) (D/1.543/01-02)

De la señora diputada Ferrara: solicitando Del señor diputado Piemonte y otra: solici- que la Administración de Parques Naturales tando que el señor ministro del interior atienda mantenga la intangibilidad de la reserva natu- las reiteradas solicitudes de audiencia formu- ral Otamendi, ubicada en el partido de Campa- ladas por el interventor del Instituto Nacional na. contra la Discriminación.

- Ver número CCXII del apéndice. - Ver número CCXVII del apéndice.

(D/1.534/01-02) (D/1.544/01-02) 2838 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Del señor diputado Echevarría y otros: - Ver número CCXXIII del apéndice. solicitando que el Poder Ejecutivo actúe en forma urgente para solucionar la grave si- (D/1.556/01-02) tuación por la que atraviesa el distrito de Pehuajó, como consecuencia de las inun- Del señor diputado Meckievi: de apoyo a daciones. las declaraciones emitidas por el Consejo Vial Federal, quien propicia asegurar el financia- - Ver número CCXVIII del apéndice. miento vial.

(D/1.545/01-02) - Ver número CCXXIV del apéndice.

Del señor diputado Gamba: de preocupa- (D/1.557/01-02) ción por las recientes versiones periodísticas en el sentido de que las empresas de energía Del señor diputado Meckievi: de apoyo al Edén sociedad anónima y Edes sociedad anó- pedido efectuado por el ministro de Obras y nima tomarían medidas tendientes a la reduc- Servicios Públicos al Poder Ejecutivo nacio- ción de personal. nal, para que un representante de la Provincia integre el ENRE. - Ver número CCXIX del apéndice. - Ver número CCXXV del apéndice. (D/1.547/01-02) (D/1.558/01-02) De la señora diputada Fernández: solici- tando declarar de interés provincial el ciclo de Del señor diputado Alé: de preocupación conferencias mensuales titulado Actores de la por el estado deteriorado en que se encuentra Política Ambiental, a realizarse en el salón la escuela EGB Nº 89 y el jardín de infantes Nº auditorio de la Universidad de Luján. 931 de Tolosa.

- Ver número CCXX del apéndice. - Ver número CCXXVI del apéndice.

(D/1.548/01-02) (D/1.560/01-02)

Del señor diputado Stegmayer y otros: de Del señor diputado Doria: solicitando agili- beneplácito con la detención del ex marino zar el trámite iniciado por el centro comunitario Alfredo Astiz. San Roque de Bahía Blanca, mediante el cual se gestiona un crédito fiscal para el funciona- - Ver número CCXXI del apéndice. miento de la escuela de capacitación laboral.

(D/1.549/01-02) - Ver número CCXXVII del apéndice.

Del señor diputado Gamba: solicitando re- (D/1.561/01-02) misión a los consejos escolares de los fondos adeudados, destinados al sostenimiento de De la señora diputada Adobbati y otros: los comedores escolares. solicitando se arbitren los medios necesa- rios para adaptar la redacción del artículo - Ver número CCXXII del apéndice. 36 inciso 7d) , 8e) del decreto 2.719/94 reglamentario de la ley 11.430, Código de (D/1.555/01-02) Tránsito en relación a solicitud o renovación de licencias de conducir por parte de perso- Del señor diputado Meckievi: de rechazo a nas con discapacidad. la reforma de la ley 24.065 - marco regulatorio eléctrico nacional. - Ver número CCXXVIII del apéndice. CAMARA DE DIPUTADOS 2839

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.565/01-02) (D/1.584/01-02)

De la señora diputada Zubillaga y otra: Del señor diputado Cieza: de preocupación solicitando que la Dirección General de Cultu- ante una eventual reducción del personal de ra y Educación, desarrolle cursos de orienta- las empresas de transporte colectivo de la ción vocacional en el tercer año del ciclo Poli- ciudad de La Plata, como consecuencia de un modal, en los servicios de gestión estatal y sistema único de transporte. privada incorporándolos a la programación curricular anual. - Ver número CCXXXIV del apéndice.

- Ver número CCXXIX del apéndice. (D/1.585/01-02)

(D/1.568/01-02) De la señora diputada Adobbati: de preocu- pación por la falta de abastecimiento por parte Del señor diputado Cieza: solicitando que del ministerio de Salud de la Nación, de vacu- el gobierno argentino se pronuncie a favor del nas componentes del calendario nacional de otorgamiento de la extradición al represor vacunación, en distintas regiones sanitarias marino Alfredo Astiz, reclamado por la justicia de la Provincia. italiana. - Ver número CCXXXV del apéndice. - Ver número CCXXX del apéndice. (D/1.586/01-02) (D/1.572/01-02) Del señor diputado Tunessi: solicitando Del señor diputado Cieza: solicitando im- provisión de materiales para mantenimiento y plementación de medidas para la reactivación equipamiento del jardín de infantes Nº 935 de del mercado interno y la solución de la grave la ciudad de Bahía Blanca. crisis por la que atraviesa el mercado laboral argentino. - Ver número CCXXXVI del apéndice.

- Ver número CCXXXI del apéndice. (D/1.587/01-02)

(D/1.578/01-02) Del señor diputado Tunessi: solicitando construcción de un techo parabólico para la De la señora diputada Suárez (María C.): escuela Nº 18 General José de San Martín, de solicitando a la Dirección General de Cultura y Bahía Blanca. Educación reactive la provisión de partida ali- mentaria al centro educativo complementario - Ver número CCXXXVII del apéndice. Nº 801. (D/1.588/01-02) - Ver número CCXXXII del apéndice. Del señor diputado Tunessi: solicitando provisión de materiales didácticos para el jar- (D/1.579/01-02) dín de infantes Nº 920 de la ciudad de Bahía Blanca. De la señora diputada Suárez (María C.): solicitando se efectivice la entrega de libros de - Ver número CCXXXVIII del apéndice. texto en general y material didáctico para la escuela Nº 10 de la localidad de Bellocq, (D/1.589/01-02) partido de Carlos Casares. Del señor diputado Tunessi: solicitando - Ver número CCXXXIII del apéndice. provisión de material bibliográfico para la EGB 2840 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Nº 5 de Juan Couste, Algarrobo, partido de y unidades carcelarias dentro del casco urba- Villarino. no de la ciudad de La Plata.

- Ver número CCXXXIX del apéndice. - Ver número CCXLIV del apéndice.

(D/1.592/01-02) (D/1.605/01-02)

De la señora diputada Giroldi: de preocupa- De la señora diputada Suárez (María C.) y ción por el escaso control sanitario que pue- otros: de rechazo a la nueva normatización del den realizar los municipios que cuentan con PAMI mediante el decreto presidencial 857, el puertos marítimos y/o fluviales sobre buques cual nombra la intervención cuyo objetivo es la estacionados y personal a desembarcar pro- reconversión de la mencionada obra social en venientes del extranjero. el plazo de 6 meses.

- Ver número CCXL del apéndice. - Ver número CCXLV del apéndice.

(D/1.594/01-02) (D/1.606/01-02)

Del señor diputado Bonicatto: solicitando Del señor diputado Stegmayer: declarando declarar al talar ubicado a los lados de la ruta de interés legislativo la actividad desarrollada nacional 11, desde el municipio de Magdalena por Open Televisión Canal 4 La Plata, como hasta el municipio de General Lavalle, como medio de comunicación que permite mantener bosque autóctono de interés provincial. vivas las expresiones locales.

- Ver número CCXLI del apéndice. - Ver número CCXLVI del apéndice.

(D/1.597/01-02) (D/1.608/01-02)

Del señor diputado Stegmayer y otros: Del señor diputado Carballal: solicitando de rechazo a la decisión del Poder Ejecutivo que el ministerio de Salud y todos los munici- de pagar en bonos el sueldo anual comple- pios del conurbano bonaerense, elaboren y mentario de los empleados públicos y el ejecuten políticas activas y eficientes en el pago a proveedores del Estado provincial, área de zoonosis urbana. dado que representa una reducción salarial encubierta. - Ver número CCXLVII del apéndice.

- Ver número CCXLII del apéndice. 13 (D/1.601/01-02) PROYECTOS DE SOLICITUD DE De la señora diputada Adobbati: solicitando INFORMES se implemente un registro provincial de desti- natarios de programas sociales, que incluya a (D/1.367/01-02) todos los habitantes que reciben planes de asistencia. Del señor diputado Román y otra: aspectos relacionados con los hechos acontecidos en la - Ver número CCXLIII del apéndice. comisaría de Ranchos, partido de General Paz. (D/1.604/01-02) - Ver número CCXLVIII del apéndice. Del señor diputado Bonicatto: solicitando impedir la instalación de institutos de menores (D/1.372/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 2841

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

De la señora diputada Suárez (María C.) y - Ver número CCLIV del apéndice. otros: aspectos relacionados con la situación epidemiológica acaecida en la localidad de La (D/1.397/01-02) Gloria de la Peregrina, del partido de General Pueyrredón. Del señor diputado Piemonte y otros: as- pectos relacionados con denuncia efectuada - Ver número CCXLIX del apéndice. por autoridades del Banco de la Provincia de Buenos Aires en relación a ciertos o presuntos (D/1.387/01-02) hechos de corrupción o de falencias en la administración de la Dirección General de Del señor diputado Stegmayer: aspectos Cultura y Educación. relacionados con derrame de hidrocarburos producido sobre el arroyo que atraviesa el - Ver número CCLV del apéndice. zoológico en el predio del bosque de la ciudad de La Plata. (D/1.402/01-02)

- Ver número CCL del apéndice. Del señor diputado Cieza: medidas de se- guridad que se implementarán en las cerca- (D/1.391/01-02) nías de los locales bailables ubicados en ave- nida Calchaquí y avenida La Plata, en la ciu- De la señora diputada Suárez (María S.): dad de Quilmes. aspectos relacionados con el Programa de Acción de Apoyo Integral a la Socialización de - Ver número CCLVI del apéndice. Menores Marginados en el Gran Buenos Aires - Proamba. (D/1.413/01-02)

- Ver número CCLI del apéndice. De la señora diputada Suárez (María C.) y otros: solicitando que el ministerio de (D/1.392/01-02) Salud de la provincia de Buenos Aires a través del IOMA informe sobre distintos Del señor diputado Cieza: aspectos rela- aspectos relacionados por el cual se institu- cionados con el pago de becas del polimodal yó el Día del IOMA. y cantidad de alumnos beneficiados. - Ver número CCLVII del apéndice. - Ver número CCLII del apéndice.

(D/1.393/01-02) (D/1.414/01-02)

Del señor diputado Cieza: aspectos rela- Del señor diputado Bonicatto: aspectos cionados con empleados de la empresa del relacionados con instalación en la zona del Servicio Eléctrico en la Provincia de Buenos gran La Plata, de alguna red de sensores de Aires, EDELAP. contaminación atmosférica.

- Ver número CCLIII del apéndice. - Ver número CCLVIII del apéndice.

(D/1.394/01-02) (D/1.419/01-02) Del señor diputado García Delgado: aspec- tos relacionados con la obra provincial de red Del señor diputado Stegmayer: aspectos cloacal y sistema de tratamiento de la misma relacionados con tareas que se vienen reali- que se estaba ejecutando en la ciudad de zando para solucionar el anegamiento de ca- Lima, partido de Zárate. minos y campos que viene afectando a millo- 2842 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nes de hectáreas del centro y noroeste de la Del señor diputado Cieza: solicitando al Provincia. Poder Ejecutivo que a través del IOMA, infor- me aspectos relacionados con dicho instituto. - Ver número CCLIX del apéndice. - Ver número CCLXV del apéndice. (D/1.430/01-02) (D/1.453/01-02) Del señor diputado Bonicatto: reglamenta- ción de la ley 12.276 y cumplimiento de las Del señor diputado Cieza: solicitar al Poder obligaciones establecidas en la misma, régi- Ejecutivo que a través del ministerio de Obras men legal del arbolado público. y Servicios Públicos informe aspectos relacio- nados con el problema de las inundaciones en - Ver número CCLX del apéndice. la Provincia.

(D/1.431/01-02) - Ver número CCLXVI del apéndice.

De la señora diputada Suárez (María S.): (D/1.455/01-02) aspectos relacionados con los fondos re- caudados por aplicación de las multas esta- De la señora diputada Paz: cumplimiento blecidas por la ley 11.748 y modificatorias. del cronograma de pagos de los pequeños y medianos proveedores del Estado. - Ver número CCLXI del apéndice. - Ver número CCLXVII del apéndice. (D/1.441/01-02) (D/1.456/01-02) Del señor diputado Bonicatto: aspectos re- lacionados con el Canal Lateral Oeste, ubica- De la señora diputada Paz: razones por las do en el partido de Ensenada. cuales se han disuelto todas las direcciones de la estructura funcional del Instituto Provincial - Ver número CCLXII del apéndice. de Loterías y Casinos.

(D/1.442/01-02) - Ver número CCLXVIII del apéndice.

Del señor diputado Stegmayer: aspectos (D/1.471/01-02) relacionados con transportes escolares del distrito de La Plata. Del señor diputado Piemonte y otro: aspec- tos relacionados con el transporte fluvial de - Ver número CCLXIII del apéndice. alumnos que asisten a escuelas de islas.

- Ver número CCLXIX del apéndice. (D/1.451/01-02) (D/1.473/01-02) Del señor diputado Cieza: solicitando al Poder Ejecutivo que a través de los organis- Del señor diputado Gamba: solicitando que mos que correspondan informe sobre distintos el Poder Ejecutivo a través de la Dirección aspectos relacionados sobre si ha realizado General de Cultura y Educación, informe sobre un estudio sobre situación económica y social denuncia efectuada por el señor Juan Andrés de los municipios bonaerense. Ibarra de fecha 26 de junio del corriente.

- Ver número CCLXIV del apéndice. - Ver número CCLXX del apéndice.

(D/1.452/01-02) (D/1.474/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 2843

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Del señor diputado Espada: solicitando para Del señor diputado Cieza: recursos y ero- que el Poder Ejecutivo informe sobre acciones gaciones presupuestadas para el Instituto Pro- que ha implementado para ejecutar las medi- vincial de la Vivienda para el corriente año. das indicadas en la ley 12.607, de protección integral de los derechos del niño y el joven. - Ver número CCLXXVII del apéndice.

- Ver número CCLXXI del apéndice. (D/1.513/01-02)

(D/1.487/01-02) Del señor diputado Correa: aspectos rela- cionados con la ubicación del Tiro Federal - Del señor diputado Cieza: procesamiento Arroyo Seco Nº 1 y Tiro Federal - Laguna Nº 2 de información tendiente a lograr una coordi- de la ciudad de Tres Arroyos. nación entre la oferta y la demanda de empleo en la Provincia. - Ver número CCLXXVIII del apéndice.

- Ver número CCLXXII del apéndice. (D/1.529/01-02)

(D/1.488/01-02) De la señora diputada Ferrara y otra: as- pectos relacionados con el destino del subsi- Del señor diputado Cieza: aspectos rela- dio otorgado por la Dirección General de Cul- cionados con los planes de empleo transitorio tura y Educación a la municipalidad de Ense- en el ámbito de la Provincia. nada para la construcción de aulas en escue- las de ese distrito. - Ver número CCLXXIII del apéndice. - Ver número CCLXXIX del apéndice. (D/1.493/01-02) (D/1.532/01-02) Del señor diputado Stegmayer: solicitando que el Poder Ejecutivo informe aspectos rela- Del señor diputado Gamba: aspectos rela- cionados con la tuberculosis en la provincia de cionados con la problemática de la desnutri- Buenos Aires. ción infantil.

- Ver número CCLXXIV del apéndice. - Ver número CCLXXX del apéndice.

(D/1.505/01-02) (D/1.538/01-02)

Del señor diputado Cieza: planes de vacu- Del señor diputado Stegmayer: aspectos nación pertinentes contra la tuberculosis en el relacionados con la decisión de trasladar jóve- ámbito de la Provincia. nes con antecedentes penales al predio que ocupara el instituto Isabel la Católica de la - Ver número CCLXXV del apéndice. localidad de La Plata.

(D/1.506/01-02) - Ver número CCLXXXI del apéndice.

Del señor diputado Cieza: realización de un (D/1.542/01-02) estudio estadístico para determinar el porcen- taje total de los desempleados afectados en la Del señor diputado Piemonte y otros: dismi- Provincia. nución de los envíos de leche entera en polvo a la municipalidad de Lomas de Zamora en el - Ver número CCLXXVI del apéndice. año 2000.

(D/1.509/01-02) - Ver número CCLXXXII del apéndice. 2844 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

(D/1.552/01-02) de Junín, invalidando los concursos de jefatu- ras hospitalarias. Del señor diputado Román: aspectos rela- cionados con deuda que mantiene con la Unión - Ver número CCLXXXVIII del apéndice. de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles seccional Mar del Plata la cooperadora (D/1.583/01-02) del centro de educación física Nº 1 de ese distrito. Del señor diputado Cieza: aspectos rela- cionados con reducción de personal de las - Ver número CCLXXXIII del apéndice. empresas de transporte colectivo de la ciudad de La Plata, como consecuencia de un siste- (D/1.554/01-02) ma único de transporte.

Del señor diputado Meckievi: solicitando al - Ver número CCLXXXIX del apéndice. Ente Nacional Regulador Energético informes sobre aspectos relacionados con la empresa (D/1.590/01-02) EDELAP. De la señora diputada Nader y otros: as- - Ver número CCLXXXIV del apéndice. pectos relacionados con existencia de trans- formadores de la empresa concesionaria EDES (D/1.559/01-02) ubicados en la ciudad de Bahía Blanca, que contenían bifenilo policlorado-PCB. Del señor diputado Alé: aspectos relacio- nados con el ETOSS, Ente Tripartito de Obras - Ver número CCXC del apéndice. y Servicios Sanitarios. (D/1.593/01-02) - Ver número CCLXXXV del apéndice. Del señor diputado Doria: aspectos relacio- (D/1.564/01-02) nados con el funcionamiento del CUCAIBA.

De la señora diputada Nader y otro: aspec- - Ver número CCXCI del apéndice. tos relacionados con la existencia de contami- nantes en la zona donde se encuentra la (D/1.595/01-02) planta potabilizadora General Belgrano de Aguas Argentinas, de la localidad de Bernal, Del señor diputado Bonicatto: aspectos detectados por la Universidad Nacional de La relacionados con situación en que se encuen- Plata. tra El Talar ubicado a orillas de ruta 11 entre los municipios de Magdalena y General Lavalle. - Ver número CCLXXXVI del apéndice. - Ver número CCXCII del apéndice. (D/1.566/01-02) (D/1.599/01-02) Del señor diputado Cieza: aspectos rela- cionados con la enfermedad del SIDA. Del señor diputado Aguirre: aspectos relacionados con aplicación de la ley 12.531, - Ver número CCLXXXVII del apéndice. sobre juicios derivados por la realización de obras municipales de infraestructura urba- (D/1.574/01-02) na.

Del señor diputado Meoni: sobre razones - Ver número CCXCIII del apéndice. por las que se dejó sin efecto la disposición 6/ 99 del hospital Abraham Piñeiro de la ciudad (D/1.600/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 2845

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Del señor diputado Espada: aspectos rela- diputado por la voluntad popular y quien com- cionados con comunidades indígenas que partiera este honorable Cuerpo. habitan la provincia de Buenos Aires, en rela- Me estoy refiriendo al ciudadano peronista ción a la ley 11.331 de adhesión a la ley Héctor Martín Callegaro, que se nos perdió en nacional 23.302, ley sobre política indígena y algún pliegue de la vida en un giro inesperado, apoyo a las comunidades aborígenes. que nos consternó a todos. Debemos lograr eternizar al hombre de la sonrisa fácil y de las - Ver número CCXCIV del apéndice. convicciones firmes y profundas, que tal vez, a través de los duendes de esta Cámara nos (D/1.602/01-02) está mirando. Podríamos hablar mucho del diputado Ca- Del señor diputado Bonicatto: sobre insta- llegaro, el “Colorado”, el “Colo”, el “Rubio”, lación de un centro de registro y ubicación de como le decía la gente que sabía de su exis- menores en el predio que ocupara el instituto tencia; pero creo interpretar que él hubiera Isabel la Católica de la ciudad de La Plata. deseado que destaquemos, en estos momen- tos tan difíciles que atraviesa nuestra Repúbli- - Ver número CCXCV del apéndice. ca, donde los políticos soportamos críticas despiadadas que lucía con orgullo el perfil de (D/1.607/01-02) un militante peronista orgulloso de serlo y que desde muy temprana edad se abrazó a aquella Del señor diputado Stegmayer: sobre re- Juventud Peronista de los ’60, que le brindó la ducción de los miembros del Directorio de posibilidad de luchar por una idea sinónimo de Loterías y Casinos. persecución, peligro y muerte. Esa idea nos hermanaba políticamente en - Ver número CCXCVI del apéndice. el gran movimiento peronista engendrado por el general Perón y nuestra amada Eva Perón 14 y eso no se discutía en los gabinetes ni en meras charlas de café, sino que se profesaba HOMENAJE A LA MEMORIA DEL EX y se defendía en el campo popular con entrega DIPUTADO HÉCTOR MARTIN total. CALLEGARO Todo eso era parte del regreso del general Perón a su amada patria y el diputado Callega- - Se encuentran presentes el señor ro participó de ello, a pesar de lo que implica- intendente de Nueve de Julio y familia- ba, como el mejor de los soldados del general res del ex diputado Héctor Martín Calle- Perón, junto a compañeros de ruta como Je- garo. sús Abel Blanco, Osvaldo Bracci, Jorge Caro- ne entre otros y, por esa rara ironía del destino, Sr. Presidente (San Pedro) - Para realizar para los nuevejulienses también nos abando- un homenaje al ex diputado Héctor Martín naron Alberto Belliscio y Arturo Are. Callegaro, tiene la palabra el señor diputado El diputado Callegaro atesoraba la idea de Carlos Díaz. que el hombre era el centro de la escena política, buscando la felicidad y su plena rea- Sr. Díaz - Señor presidente, señores dipu- lización por la vía democrática y la voluntad tados, familiares y amigos: sé que durante popular. este homenaje me va a traicionar la emoción, Para su gloria, sus esfuerzos fueron recom- dado que se nos ha ido un amigo con el cual pensados porque vivió el histórico momento compartimos durante años, semana tras se- de la vuelta de nuestro líder después de casi mana, día tras día y hora tras hora. dos décadas de broncas, amarguras y frustra- Quisiera leer unas pocas líneas que me ha ciones. dictado el corazón y que él seguramente com- La vuelta a la democracia en 1983 lo encon- partiría. En este acto, deseamos honrar la tró en primera fila celebrando el advenimiento memoria de quien fuera electo tres veces de la vida ciudadana y desde entonces está 2846 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

muy fresca la imagen del diputado Callegaro pués de las palabras del diputado Díaz, queda en la mente de los bonaerenses por su activa muy poco por agregar. y militante participación política, donde luchó Simplemente en nombre del bloque de la por su natal Nueve de Julio y el engrandeci- Alianza, quiero manifestar nuestra adhesión a miento del peronismo. este sentido homenaje, destacando -aunque Toda su actuación fue de entrega total y así seguramente es una sobreabundancia en este lo apreciamos cuando fue despedido y llorado momento-, los valores humanos y las caracte- masivamente por todo su pueblo, ya que había rísticas del “Colorado”, quien a pesar de haber luchado por su progreso y bienestar general. abrazado con firme convicción un ideario, una Entre sus profundas pasiones conocimos causa política -que como bien decía Díaz es la ese vínculo especial con su comunidad nueve- causa del peronismo-, vivía haciendo gala de juliense, el sentimiento por el tango en su la tolerancia y del espíritu de convivencia al adorada Peña Homero Manzi y su fundamen- punto tal que muchas veces en este recinto o talismo auriazul, color que llevaba en el alma cuando nos encontrábamos tomando un café de su Boca Juniors, que le diera tantas satis- en Luján o en la ruta, nos cargábamos y nos facciones y que nosotros soportábamos ale- decíamos comparreligionarios u otro tipo de gremente. chistes por el excelente nivel de convivencia Era un hombre del campo popular pero, que teníamos más allá de nuestras ideologías como nos enseñara el general Perón, tenía partidarias. muy acendrado entre sus amores -como hom- Quiero dejarle a la familia del “Colorado” la bre cabal que era-, además de a Dios y a la certeza de que él no se ha ido de esta Cámara, patria, a su hogar, como así también un incon- de que no sólo sus compañeros de militancia, mensurable amor por su familia, que era hacia sino también nosotros, sus adversarios en la donde volaba cuando trágicamente los dejó en contienda política, siempre vamos a valorar el tránsito a la inmortalidad a sus seres queri- sus virtudes personales, entrega y dedicación dos Marta, Martín, Ariel, hijos políticos y ado- a la causa popular. rados nietitos. Nada más. (aplausos prolongados) Tengan la plena certeza de que el “Colo” los amaba hasta lo indecible y que no pasó indife- - El señor diputado Elías se acerca a rente por esta vida. saludar a los familiares del diputado Pueden levantar con orgullo su nombre y su Callegaro. obra en la seguridad de que todo un pueblo recordará y reconocerá eternamente a este Sr. Presidente (San Pedro) - Con las ex- ciudadano nuevejuliense. presiones vertidas por los señores diputados, Fue un hombre político por excelencia, queda rendido el homenaje al diputado Héctor entregado desde siempre y para siempre a la Martín Callegaro. militancia peronista, a la democracia y que sólo buscó el bienestar general de una patria justa, libre y soberana. 15 Y para vos “Colo”, como siempre con el “Turco”, para siempre te decimos «chau, hasta HOMENAJE A MONSEÑOR JORGE el martes». (aplausos prolongados) NOVAK

- El señor diputado Díaz se acerca a Sr. Presidente (San Pedro) - Para rendir saludar a los familiares del diputado un homenaje a quien fuera el obispo de la Callegaro. diócesis de Quilmes, monseñor Jorge Novak, tiene la palabra el señor diputado Daniel Cie- Sr. Presidente (San Pedro) - Para conti- za. nuar con el homenaje, tiene la palabra el señor diputado Marcelo Elías. Sr. Cieza - Señoras y señores diputados: el 9 de julio murió Jorge Novak, quien fue obispo Sr. Elías - Señor presidente: creo que des- de la diócesis de Quilmes durante 25 años y CAMARA DE DIPUTADOS 2847

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria despedido por una multitud en la catedral, dos brado doctor honoris causa por la Universidad días después. de Quilmes. Desde 1976, el obispo Novak estuvo al Como expresión concreta de cuáles fueron frente de esta importante diócesis que abarca sus desvelos y sus preocupaciones, en la misa los municipios de Berazategui y Florencio de despedida se dio a conocer su testamento. Varela. El testamento del obispo Novak, redactado Vivió momentos muy difíciles y complejos en 1986, cuando ya se sentía enfermo, refleja caracterizándose por ser uno de los más cla- con absoluta claridad cuáles fueron las pre- ros defensores de los derechos humanos den- ocupaciones de esta gran personalidad. tro de la Iglesia Católica. En dicho testamento pide perdón por todo Esto ha sido muy bien planteado por uno de lo que no pudo hacer y cita explícitamente a las los más importantes analistas de la vida de la víctimas de la represión, a los desaparecidos, Iglesia Católica en nuestro país, el ya fallecido a los de la guerra de Malvinas, a los desocupa- Emilio Mignoni, quien fuera fundador del CELS dos, a las familias de los asentamientos popu- y que publicara un libro sobre el tema. lares y a los que no tenían techo en la región. El doctor Mignoni rescata la figura de No- Dejó claramente expresado cuál fue su vak como uno de los sacerdotes y dignatarios causa y su compromiso principal. que defendieron los derechos humanos en En momentos muy difíciles y dramáticos nuestro país. para nuestro país, donde se agudiza la crisis También se destacó por crear una red de social, sumamos una carencia más; ya no está solidaridad social en toda la región tratando de la figura amplia, protectora del obispo Novak superar momentos muy difíciles que afectaron para darnos un poco de ánimo y para retem- a toda la comunidad. plar nuestro espíritu solidario. Gente de la diócesis de Quilmes, como Muchas gracias. (aplausos). sacerdotes, diáconos y colaboradores, fueron los impulsores de movimientos y organismos Sr. Presidente (San Pedro) - Para conti- que apoyaron situaciones dramáticas de la nuar con el homenaje, tiene la palabra el señor región. diputado Alejandro Ballester. Además, estuvieron junto a trabajadores despedidos en ollas populares y apoyaron a Sr. Ballester - Señor presidente: es para los vecinos que formaron nuevos asentamien- adherir en nombre del bloque de diputados del tos en la zona. Partido Justicialista de la Provincia al homena- Jorge Novak trascendió su diócesis pro- je a monseñor Jorge Novak. yectándose como uno de los propulsores de la Monseñor Novak pertenecía a una corrien- unidad de los cristianos en la Argentina, tal te de pensamiento, filosófica, a una visión, a como lo reconociera el obispo metodista Pa- una práctica del cristianismo que había inicia- gura en la misa de su despedida. do, en la década del cincuenta el obispo de El obispo Novak se destacó por ser uno de Olinde, Arrecifes, monseñor don Helder Cá- los impulsores de la unidad latinoamericana, mara, y que continuaran en la Argentina hom- incluso fue uno de los referentes más conoci- bres como Enrique Angeleli, como monseñor dos del subcontinente en la lucha por la paz. Ponce de León, como Jaime de Nevares y en Esto lo llevó a formar parte de diversos algunos caminos de la provincia de Buenos organismos latinoamericanos y de derechos Aires, Jorge Novak. humanos en el subcontinente americano. Por qué no los inolvidables curas Galli y Asimismo, quiero rescatarlo como un im- López Molina, hombres que fueron formado- portante teólogo dentro de su congregación El res de una conciencia cristiana, que encontra- Verbo Divino, desde donde hizo un planteo ban en el rostro de los oprimidos, en el de los sobre la construcción de la Iglesia a partir de olvidados, en el de las personas castigadas los pobres. por la miseria y por la marginación, nada más Además, fue profesor de Derechos Huma- y nada menos que el rostro de Cristo. nos en la cátedra creada a tales efectos en la Jorge Novak tuvo, además, la particulari- Universidad de Lomas de Zamora y fue nom- dad de hacer oír su voz casi solitaria en épocas 2848 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

en que nadie la alzaba, justamente en defensa bras vertidas por los señores diputados, que- de los derechos humanos y contra una terrible da rendido el homenaje propuesto. dictadura que azotó nuestra patria entre 1976 y 1983. Por estos motivos es que el bloque de 16 diputados del partido Justicialista adhiere al homenaje en su memoria, que representa PALABRAS DE PESAR POR EL cabalmente no sólo a los obispos de esta FALLECIMIENTO DEL HIJO DE LA tierra, a los sacerdotes que trabajan en zonas SEÑORA DIPUTADA TABARÉS tan calientes, como podrían ser las del conur- bano bonaerense, sino a muchos otros que Sra. Adobbati - Pido la palabra. desde las parroquias, las escuelas, los come- Señor presidente: hace apenas unos días dores, las cárceles y desde todos los lugares una compañera de nuestra Cámara ha pade- donde exista gente que sufre, hacen llegar la cido el dolor más grande que puede soportar palabra de Cristo y, sobre todo, el mensaje de una mujer, tal como es la pérdida de un hijo. amor de todos los hombres del mundo, para Ya había sufrido anteriormente la desgra- aquellos que más sufren. cia de tener un hijo casi al borde la muerte, Muchas gracias, señor presidente. (aplau- aunque logró ser rescatado. sos). Lamentablemente, el destino quiso que su hijo mayor, que se iba del país en busca de Sr. Presidente (San Pedro) - Tiene la pala- nuevos horizontes, perdiera la vida a sólo unas bra la señora diputada Banzas. cuadras de su casa. El dolor de enterrar a un hijo es algo que Sra. Banzas - Señor presidente: adhirien- jamás ninguna madre debiera padecer. do a este homenaje, en nombre de la Unión Por todo esto y por el difícil momento que Cívica Radical quisiera -si ustedes me permi- está viviendo la compañera Alicia Tabarés, ten- formular un recuerdo personal para mon- quisiera, señor presidente, que por su interme- señor Novak. dio y en nombre de todos los diputados que Soy una de las tantas argentinas que, ha- integramos esta Cámara, se le haga llegar biendo tenido una educación católica en mi nuestras condolencias. hogar, en algún momento de mi vida me sepa- Es poco lo que se le puede decir a una ré de la Iglesia, porque ésta no me contenía y madre que no tendrá más a un hijo en el seno no soportaba ver a un sacerdote bendiciendo de su hogar, pero desde esta Cámara nos la tortura o lo indefendible. solidarizamos con ella enviando nuestro afec- En aquellos años conocí por referencias a to y deseándole que Dios la proteja y la ayude monseñor Novak. a superar un trance tan difícil. Más tarde me tocó compartir con él muchas Nada más, señor presidente. horas de trabajo mientras presidía la comisión asesora del Programa Alimentario Nacional y Sr. Presidente (San Pedro) - Acompañan- allí tuve la oportunidad de conocer a ese do en el sentimiento a la señora diputada fenomenal ser humano. Tabarés, le haremos llegar las condolencias En nombre de todos aquellos que sin inte- de este Cuerpo. grar ni conocer los vericuetos del pensamiento de ninguna iglesia sabemos reconocer en el 17 mensaje de Cristo de «ama a tu prójimo como a ti mismo», el mensaje de la humanidad, PALABRAS DE AGRADECIMIENTO Y simplemente quiero brindarle un abrazo a quien ENTREGA DE PRESENTE AL fuera uno de los mejores seres humanos que SEÑOR JORGE OMAR CÁFFARO, dio este país. DIRECTOR DEL CUERPO DE Gracias (aplausos). TAQUIGRAFOS

Sr. Presidente (San Pedro) - Con las pala- Sr. Presidente (San Pedro) - Señores di- CAMARA DE DIPUTADOS 2849

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria putados: con motivo de haber cumplido los Callegaro, fallecido el 7 de junio, se dará sesenta años de edad y más de cuarenta años lectura por Secretaría la certificación recibida de servicio en esta Cámara, el señor Jorge de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Omar Cáffaro, director del Cuerpo de Taquí- Aires. grafos, a partir del corriente mes se ha acogido a los beneficios de la jubilación. Sr. Secretario (López) - No obstante esta situación, el señor Cáffa- ro ha decidido colaborar con nosotros acep- Certifico: Teniendo a la vista el libro de tando la designación de asesor ad honorem de Resumen y Adjudicación correspondiente a esta Presidencia, lo cual nos honra. las elecciones que se llevaron a cabo el día 24 Quiero agradecer los años de su vida que, de octubre de 1999, que el ciudadano Carlos con dedicación, honestidad y una probidad Viñuela, MI 8.486.927 resultó electo diputado profesional irreprochable, hizo posible nuestra provincial suplente en segundo termino, por la tarea y la de varias generaciones de diputados Alianza Concertación Justicialista para el Cam- que nos precedieron en estas bancas. Con tal bio, por la Cuarta Sección Electoral. motivo, y en nombre de los que integramos A pedido de interesado y al solo efecto de esta Cámara, quiero convocarlo a este estra- ser presentado ante quien corresponda, expi- do a fin de entregarle un presente en nombre do el presente que sello y firmo, en la Sala de de todos y cada uno de los integrantes de este mi público despacho, en la ciudad de La Plata, Cuerpo. a los doce días del mes de junio de dos mil uno.

- Se le hace entrega de una placa de Griffo reconocimiento a su labor. (Aplausos prolongados). ELECCIONES 24 DE OCTUBRE DE 1999 SECCION ELECTORAL CUARTA 18 Elige: 14 diputados Votos CUARTO INTERMEDIO 14 Partido Obrero 1.389 20 Unión del Centro Democrático 16.731 Sr. Presidente (San Pedro) - Pido a los 22 Partido Humanista 1.072 señores diputados un breve cuarto intermedio 33 Partido Nacionalista en las bancas, a fin de proseguir con un último Constitucional 737 paso que tenemos pendiente en esta primera 44 Acción por la República 14.641 parte de la sesión. 45 Partido de los Trabajadores Socialistas 0 - Es la hora 22 y 06. 52 Partido Renovador 0 87 Movimiento por el Socialismo - A las 22 y 08 dice el y el Trabajo 1.470 96 Frente de la Resistencia 0 Sr. Presidente (San Pedro) - Continúa la 99 Unidad Bonaerense 9.937 sesión. 123 Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación 174.441 19 133 Concertación Justicialista para el Cambio 115.542 INCORPORACION Y JURAMENTO DEL SEÑOR DIPUTADO CARLOS VIÑUELA Votos en blanco 31.786 Total votos emitidos 369.112 Sr. Presidente (San Pedro) - Señoras y Votos anulados 1.366 señores diputados: a los efectos de considerar Total votos válidos 335.960 la incorporación del diputado electo por la 2% del total del padrón electoral 8.523 Cuarta Sección Electoral, en reemplazo de Total de inscriptos quien fuera diputado, el señor Héctor Martín del padrón electoral 426.163 2850 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Cociente diputados 23.997,142857 Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar la moción formulada por el señor diputado. Corresponde a Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación: 8 diputados. Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado por más Corresponde a Concertación Justicialista de dos tercios. para el Cambio: 6 diputados. Resultaron electos diputados provinciales Sr. Presidente (San Pedro) - Tiene la pala- titulares: bra el señor diputado Tunessi. Por la Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación: Ferrari Gustavo Daniel; San Sr. Tunessi - Señor presidente. solicito un Pedro, Aldo Omar; Zubillaga Silvia Lilian; Elías breve cuarto intermedio en las bancas para Ernesto Marcelo; Meoni Mario Andrés; Suá- hacer llegar a la Secretaría el despacho de la rez, María Cristina; Gamba, Rubén Oscar, Comisión de Asuntos Constitucionales y Jus- Echevarría, Guillermo Esteban. ticia. Por la Concertación Justicialista para el Cambio: Díaz, Carlos; Domínguez, Julián; Sr. Presidente (San Pedro) - Si hay asen- Lazzatti, Olga; Randazzo, Aníbal; Callegaro, timiento, así se procederá. Héctor; Cure, Mirtha Gloria. Resultaron elector diputados provinciales - Asentimiento. suplentes: Por la Alianza para el Trabajo, la Justicia y Sr. Presidente (San Pedro) - Se pasa a un la Educación: Attademo, Alicia Graziela; Ma- cuarto intermedio. chelli, Elizabeth Amanda; Rossi, Héctor Mar- celo; Valdora, Irma Susana; Cases, Pablo - Es la hora 22 y 11. Alberto; Beraza, Juan Carlos; Casazza, María Amalia; Parola, Juan Carlos. - A las 22 y 12 dice el Por la Concertación Justicialista para el Cambio: Dalesio, Nicolás; Vizuela, Carlos; Sr. Presidente (San Pedro) - Se reanuda la Real, Maria Paula; Salaverri, Horacio Fermín; sesión. Tiene la palabra el señor diputado Gandini José L.; Garcella, María A. Tunessi. La resolución del 1/11/99 de la honorable Junta Electoral en su artículo 3º expresa: “de- Sr. Tunessi - Señor presidente: solicito la terminar que corresponde acumular los votos entrada fuera de hora del despacho de la de los partidos Acción por la República y Unión Comisión de Asuntos Constitucionales y Jus- del Centro Democrático a los obtenidos por la ticia. Alianza Concertación Justicialista para el Cam- bio, al asignar los cargos de las categorías en Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar las que hubieren presentado candidatos co- la moción formulada por el señor diputado munes en los comicios celebrados el 24 de Tunessi. octubre de 1999 en la provincia de Buenos Aires”. Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado.

Griffo Sr. Presidente (San Pedro) - Por Secreta- ría se dará lectura del despacho de la Comi- Sr. Garivoto - Pido la palabra. sión de Asuntos Constitucionales y Justicia. Señor presidente: solicito el tratamiento sobre tablas del expediente RO/225/01-02 a Sr. Secretario (López) - los efectos de la incorporación al Cuerpo del señor Carlos Viñuela como diputado por la 4ª Honorable Cámara: Sección Electoral en virtud de lo expresado por la Junta Electoral de la provincia de Bue- Vuestra Comisión de Asuntos Constitucio- nos Aires. nales y Justicia ha considerado el expediente CAMARA DE DIPUTADOS 2851

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RO/225/01-02, Junta Electoral comunica que Sr. Presidente (San Pedro) - Se pasa a un el ciudadano Carlos Viñuela resultó electo cuarto intermedio. diputado suplente en segundo término en re- presentación de la Alianza Concertación Jus- - Es la hora 22 y 15. ticialista para el Cambio, por la Cuarta Sección Electoral, y por las razones que dará el miem- - A las 23 y 25 dice el bro informante, aconseja la incorporación del señor Viñuela, Carlos como diputado de la Sr. Presidente (San Pedro) - Se reanuda la provincia de Buenos Aires, por la Cuarta Sec- sesión. ción Electoral, en reemplazo del fallecido dipu- tado Héctor Callegaro. 21

- Sala de la Comisión, 12 de julio de 2001. NOTA PRESENTADA POR LA SEÑORA DIPUTADA FERRARA Tunessi, Correa, Azcoiti, Oliver, Saggese, Cieza, García Delgado, Massa (Sergio), Otto- Sr. Presidente (San Pedro) - Obrando en nello, Meckievi y Caló. esta Presidencia una nota de la señora diputa- da Marta Susana Ferrara, por Secretaría se Sr. Presidente (San Pedro) - Corresponde dará lectura. que la Cámara proceda a tomar el juramento de ley al señor diputado electo suplente Sr. Secretario (López) - Señor diputado electo Carlos Viñuela: ¿Ju- ráis por Dios y por la Patria desempeñar fiel- La Plata 5 de julio de 2001 mente el cargo de diputado? Señor Presidente de la honorable Cámara, - Frente al estrado y con la mano don Aldo San Pedro. Su despacho. extendida sobre los Santos Evangelios, el señor diputado electo responde: «Sí, De mi mayor consideración: juro». Atento a lo que surge de la resolución que Sr. Presidente (San Pedro) - Quedáis ha- se acompaña, con fecha 11 de junio de 2001; bilitado para ejercer vuestro mandato y os se ha aprobado el cambio de su actual deno- invito a ocupar una banca en el recinto. (aplau- minación por la designación Partido Unidad sos) Se comunicará el Poder Ejecutivo, al Federalista y la adopción de la sigla PAUFE y honorable Senado y a la Junta Electoral de la la adecuación de sus símbolos a la actual provincia de Buenos Aires. circunstancia, acompañando la documenta- ción correspondiente, a los efectos de cambiar el nombre del bloque en esta honorable Cáma- 20 ra, elevo la presente a su consideración.

CUARTO INTERMEDIO Ferrara.

Sr. Presidente (San Pedro) - Tiene la pala- La Plata, 11 de junio de 2001. bra el señor diputado Elías. Autos y vistos: Que a fojas 1.222 se presen- Sr. Elías - Señor presidente: solicito se ta la doctora Viviana Silvina Gaitán, en su pase a un cuarto intermedio. carácter de apoderada del Partido Unidad Bonaerense, comunicando que el congreso Sr. Presidente (San Pedro) - Si hay asen- provincial partidario decidió con fecha 2 de timiento, así se procederá. Marzo de 2001 el cambio de su actual denomi- nación por la designación Partido Unidad Fe- - Asentimiento. deralista, la adopción de la sigla PAUFE y la 2852 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

adecuación de sus símbolos a tal circunstan- deral con competencia en la pro- cia, acompañando la documentación corres- vincia de Buenos Aires. pondiente. Que a fojas 1.258 y atento lo que surge del Sr. Presidente (San Pedro) - Se comunica- mencionado escrito de fojas 1.222, se resuel- rá al destino pertinente. ve la publicación por tres (3) días en el “Boletín Oficial” de la Nación dichos cambios y notificar a los apoderados de los partidos políticos 22 reconocidos o en formación, a las confedera- ciones nacionales reconocidas o inscriptas CUARTO INTERMEDIO como tales en esta sede judicial, y al señor procurador fiscal federal. Sr. Elías - Pido la palabra. Que a fojas 1.269 se da cumplimiento a lo Señor presidente: es para solicitar un breve establecido en acordada número 81/90 de la cuarto intermedio en las bancas. excelentísima Cámara Nacional Electoral. Que a fojas 1.424 y 1.428 obran oficios del Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar señor secretario del citado Tribunal de Alzada. la moción formulada por el señor diputado Que a fojas 1.398 obra constancia de la Elías. publicación de edictos. Que a fojas 1.429 se resuelve convocar a Sr. Secretario (López) - Aprobado. los señores apoderados de los partidos políti- cos reconocidos o en formación a la audiencia Sr. Presidente (San Pedro) - Se pasa a un del día 31 de mayo de 2001, a los efectos de breve cuarto intermedio en las bancas. las oposiciones que pudieran formular. Que a fojas 1.559 se formaliza la audiencia - Es la hora 23 y 26. con la presencia de los apoderados partidarios doctores Martha Susana Ferrara, Viviana Sil- - A las 23 y 35 dice el vina Gaitán y José María Vera, quienes ratifi- can y mantienen en todos sus términos la Sr. Presidente (San Pedro) - Continúa la petición realizada en autos. sesión. Por todo ello, y de conformidad con el dictamen del señor procurador fiscal federal, glosado a fojas 1.568. 23 Resuelvo. I. Hacer lugar a lo solicitado por la apodera- AUTORIZANDO AL PODER EJECUTIVO A da partidaria, y en consecuencia, aprobar el EMITIR UN BONO DESTINADO AL FONDO cambio de nombre del Partido Unidad Bonae- FIDUCIARIO DE SANEAMIENTO Y rense por la denominación Partido Unidad DESARROLLO MUNICIPAL, LEY 12.462 Federalista, la adopción de la sigla PAUFE y la modificación de sus símbolos partidarios (ar- Sr. Elías - Pido la palabra. tículos 13 y 14 ley 23.298). Señor presidente: es para solicitar la entra- II - Comuníquese a la excelentísima Cáma- da fuera de hora y, de aprobarse, el tratamien- ra Nacional Electoral (Artículo 14 in fine de la to sobre tablas del expediente D/1.637/01-02, ley 23.298). III - Ordenar la publicación por un (1) día en Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar el «Boletín Oficial» de la Nación del presente la entrada fuera de hora del referido expedien- resolutorio. te. IV - Recaratúlense las presentes actuacio- nes con la nueva denominación. Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. Notifíquese. Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar Manuel Humberto Blanco Juan Fe- la segunda parte de la moción de tratamiento CAMARA DE DIPUTADOS 2853

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria sobre tablas formulada por el señor diputado Sr. Presidente (San Pedro) - La Cámara Elías. queda constituida en comisión.

Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado por más - Es la hora 23 y 36 de dos tercios. - A las 23 y 38 dice el Sr. Presidente (San Pedro) - Por Secreta- ría se dará lectura. Sr. Presidente (San Pedro) - Concluidos los motivos por los que esta Cámara se cons- Sr. Secretario (López) - tituyera en comisión, se reanuda la sesión. Se va a votar la entrada del despacho de la PROYECTO DE LEY Cámara constituida en comisión.

El Senado y Cámara de diputados, etc. Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado.

Art. 1º - Autorízase al Poder Ejecutivo a Sr. Presidente (San Pedro) - Por Secreta- emitir un bono por hasta la suma de noventa ría se dará lectura del despacho. millones de dólares estadounidenses (U$S 90.000.000), destinados al fondo fiduciario de Sr. Secretario (López) - saneamiento y desarrollo municipal, ley 12.462. La honorable Cámara de Diputados de Art. 2º - El bono previsto en el artículo 1º de Buenos Aires constituida en comisión al consi- la presente ley tendrá las siguientes caracte- derar el proyecto de ley del diputado Elías y rísticas: otros, autorizando al Poder Ejecutivo a emitir un bono destinado al fondo fiduciario de sa- a) Plazo de amortización: nueve (9) años, neamiento y desarrollo municipal, ley 12.462, en cuotas iguales y consecutivas a partir ha resuelto aprobarlo. del ejercicio fiscal 2003 inclusive. b) Tasa de interés: LIBOR a diez (10) años, - Sala de Sesiones, 12 de julio de 2001. más cinco (5) puntos porcentuales. c) Tipo de moneda: dólar estadounidense. Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar d) Garantía: Ingresos provenientes de la en general. coparticipación federal de impuestos previstos por la ley nacional 23.548 o por Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. el régimen que en el futuro lo sustituya. e) Circulación: El Poder Ejecutivo regla- - Sin observaciones, se votan y se mentará las proporciones del bono que aprueban en particular los artículos 1º y se podrá colocar en el mercado de capi- 2º del proyecto, tal como lo aconseja el tales. despacho de la Cámara constituida en f) La ley de presupuesto de cada año comisión. deberá prever los créditos necesarios para el pago de los intereses y de la - El artículo 3º es de forma. amortización de capital que correspon- da. Sr. Presidente (San Pedro) - Aprobado en general y en particular, se comunicará al hono- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. rable Senado.

Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar 24 la constitución de la Cámara en comisión para producir el despacho pertinente. TRANSFERENCIAS DE PRESTAMOS DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. AIRES ACUERDO CON LAS NORMAS DEL 2854 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA dentemente, que transfiera el Banco Provincia ARGENTINA al fideicomiso, serán reemplazados por un título de la deuda pública provincial por el Sr. Garivoto - Pido la palabra. monto que resulte de detraer las previsiones Señor presidente: es para solicitar la entra- que por riesgo de incobrabilidad se hubieran da fuera de hora y, de aprobarse, el tratamien- constituido al 31 de marzo de 2001 hasta un to sobre tablas del expediente A/14/01-02. tope máximo de hasta un mil cien millones de dólares estadounidenses ( U$S Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar 1.100.000.000). El Poder Ejecutivo deberá la entrada fuera de hora del referido expedien- realizar, durante el corriente año, las operacio- te. nes de crédito público necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. artículo. El fideicomiso constituido en el marco de la Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar presente ley, tendrá por objeto recuperar la la entrada fuera de hora del despacho de la mayor parte posible de la emisión de deuda Comisión de Presupuesto e Impuestos. que la presente ley origine.

Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. Art. 3º - El fideicomiso constituido tendrá las siguientes características: Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar la moción de tratamiento sobre tablas formula- a) Su administración estará a cargo de un da por el señor diputado Garivoto. comité integrado por ocho (8) miem- bros, seis (6) designados por el Poder Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado por más Legislativo y dos (2) designados por el de dos tercios. Poder Ejecutivo. Lo presidirá un repre- sentante del Poder Ejecutivo. Sr. Presidente (San Pedro) - Por Secreta- Los miembros del Poder Legislativo se- ría se dará lectura. rán designados dos (2) por el oficialismo y cuatro (4) por la oposición. Sr. Secretario (López) - b) El comité dictará su propio reglamento que será aprobado por una mayoría PROYECTO DE LEY especial de dos tercios dentro de los treinta (30) días posteriores a su confor- El Senado y Cámara de diputados, etc. mación. c) El comité podrá efectuar el recálculo de Art. 1º - Créase un fideicomiso integrado las deudas irregulares y disponer las por los créditos del Banco de la Provincia que quitas que considere convenientes, con se transfieren por el artículo 2º de la presente. una mayoría especial de dos tercios. d) Facúltase a la administración del fideico- Art. 2º - Transfiérase del Banco de la miso para contratar con terceros la rene- Provincia de Buenos Aires al fideicomiso crea- gociación y/o ejecución de los créditos do por el artículo 1º los créditos de su cartera que considere conveniente. que de acuerdo con las normas del Banco e) Los ingresos que genere el fideicomiso Central de la República Argentina sobre clasi- se asignarán exclusivamente para cu- ficación de deudores, se encontraren al 31 de brir sus gastos de funcionamiento, el marzo del 2001, clasificados en categorías 3, pago de los intereses y del capital del 4, 5 y 6 en líneas comerciales, de consumo, bono que prevé la presente ley. hipotecarios, así como otros que por su impro- f) De existir ingresos adicionales a los nece- babilidad de cobro el banco prevea que pue- sarios para la cobertura total de las den ser categorizados de tal forma. Los prés- obligaciones previstas en d), se destina- tamos en situación irregular aludidos prece- rán a cancelar deuda pública provincial. CAMARA DE DIPUTADOS 2855

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

g) El comité integrado, deberá informar en cuotas iguales y consecutivas a partir trimestralmente a las Cámaras de sena- del ejercicio fiscal 2003 inclusive. dores y diputados el resultado de la b) Tasa de interés: LIBOR a diez (10) años, acción de cobranza del fideicomiso. más cinco (5) puntos porcentuales. h) Preservará los privilegios que las leyes c) Tipo de moneda: dólar estadounidense. provinciales y su carta orgánica conce- d) Garantía: Ingresos provenientes de la den al Banco de la Provincia de Buenos coparticipación federal de impuestos Aires para la ejecución judicial de sus previstos por la ley nacional 23.548 o por activos. el régimen que en el futuro lo sustituya. i) El fondo deberá ser auditado por una e) Circulación: El Poder Ejecutivo regla- consultora de auditoría externa de pri- mentará las proporciones del bono que mer nivel. el Banco Provincia podrá colocar en el mercado de capitales y la que deberá Art. 4º - Inclúyese como inciso s) del mantener en su cartera. artículo 24 de la carta orgánica del Banco de la f) La ley de presupuesto de cada año Provincia de Buenos Aires el siguiente texto: deberá prever los créditos necesarios para el pago de los intereses y de la s) El directorio no podrá otorgar présta- amortización de capital que correspon- mos a personas jurídicas superiores dan. a pesos un millón ($ 1.000.000), ga- rantizados o no, en los cuales el Art. 6º - Inclúyese como inciso t) del artículo monto a desembolsar supere el cin- 24 de la carta orgánica del Banco de la Provin- cuenta (50) por ciento de su deuda cia de Buenos Aires el siguiente texto: bancaria con el sistema financiero, excepto que se trate de un proyecto t) Informar trimestralmente y dentro del de inversión que cuente con la califi- mes siguiente al de finalizado cada cación de al menos dos (2) compa- período, a las Comisiones de Presu- ñías calificadoras de riegos de prime- puesto e Impuestos de la Cámara de ra línea, que confirmen la capacidad Diputados y de la Cámara de Sena- de repago de la transacción. Tampo- dores, sobre la evolución y situación co podrá otorgar préstamos a perso- de los deudores clasificados en si- nas jurídicas, garantizados o no, cuyo tuación irregular y en forma analítica monto supere el dos (2) por ciento del para aquellos que además fueran patrimonio neto del banco, ni otorgar superiores a un millón (1.000.000) de préstamos a personas físicas, garan- pesos, junto con la presentación de tizados o no superiores a pesos qui- los estados contables trimestrales. nientos mil ($ 500.000). Los miembros del directorio serán Art. 7º - Inclúyese como inciso u) del solidariamente responsables por el artículo 24 de la carta orgánica del Banco incumplimiento de lo dispuesto en el de la Provincia de Buenos Aires el siguiente presente artículo y patrimonialmente texto: por los daños que sufriere el banco como consecuencia de tal incumpli- u) Supervisar el estricto cumplimiento miento, sin perjuicio del resto de las por parte de las diferentes jerarquías responsabilidades civiles y penales del banco de las disposiciones de la que pudieran corresponderles. carta orgánica y de las políticas, nor- mas, manuales e instructivos que Art. 5º - El bono previsto en el artículo 2º de sobre la aprobación y recuperación la presente ley tendrá las siguientes caracte- de créditos apruebe el Cuerpo, así rísticas: como del adecuado diseño y eficaz aplicación de los sistemas de control a) Plazo de amortización: nueve (9) años, interno sobre el particular. 2856 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 8º - Modifícase el artículo 18 de la carta tercios de sus miembros. No obstan- orgánica del Banco de la Provincia de Buenos te y en todos los casos, para aquellos Aires que quedará redactado de la siguiente deudores de hasta cien mil ($ manera: 100.000) pesos de deuda original se establecerá un recálculo del monto Art. 18 - El banco será gobernado por un de la nueva deuda a partir de la directorio compuesto por un (1) presidente deuda original más los intereses a y diez (10) vocales argentinos. El presiden- una tasa del cincuenta (50%) por te y ocho (8) vocales serán designados por ciento de la tasa inicial pactada, como el Poder Ejecutivo con acuerdo del Sena- máximo. do, y los dos (2) vocales restantes serán designados a propuesta de la oposición - Sala de la Comisión, 12 de julio de 2001. legislativa, con acuerdo del Senado. Los miembros durarán cuatro (4) años Bazze, Bustos, Doria, Ottonello, Cos- en sus funciones, pudiendo ser reelectos. ta, Cottini y Randazzo. El presidente y los vocales, entre los que tendrán representación los intereses agro- Sra. Nader - Pido la palabra. pecuarios, comerciales, industriales y co- Señor presidente: se nos solicita en el pro- operativos, deben ser de reconocida ido- yecto en consideración, que votemos la trans- neidad. Los vocales se renovarán por mita- ferencia a un fideicomiso de los créditos de la des cada dos (2) años. cartera del Banco Provincia, que se encuen- tran dentro de las categorías 3, 4, 5 y 6, es Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecuti- decir, los que son considerados simplemente vo. con problemas hasta los absolutamente irre- cuperables. Honorable Cámara: Es decir, insisto, se trata de un rango muy amplio que va de los que tienen atraso en sus Vuestra Comisión de Presupuesto e Im- pagos de más de 90 y hasta 180 días, hasta los puestos ha considerado el expediente A/14/ insolventes en gestión judicial o en quiebra y 01-02 proyecto de ley en revisión: transferen- con muy escasas o nulas posibilidades de cias de préstamos del Banco de la Provincia recuperación del crédito. de Buenos Aires, de acuerdo con las normas Este rango tan amplio de situaciones inclu- del Banco Central de la República Argentina, ye tanto a comerciantes, a pequeños y media- y por las razones que dará el miembro infor- nos industriales o chacareros, hoy gravemen- mante os recomienda su aprobación con las te afectados, por ejemplo por las inundacio- siguientes modificaciones: nes, como así también a poderosos conglo- merados económicos integrados al poder, Art. 3º:.... como los grupos Yoma, Gualtieri, actualmente en quiebra, o Soldati. b) El comité dictará su propio reglamen- Si el Estado asume esa deuda, se produci- to que será aprobado por una mayo- rá una situación inmoral: ni más ni menos que ría especial de dos tercios dentro de la reedición de aquel pecado original que dio los treinta (30) días posteriores a su origen a la deuda externa, que cargamos so- conformación. Asimismo, el comité bre nuestras espaldas y nos condena cada vez podrá firmar convenios con organis- más a la inviabilidad como país. mos de la administración provincial, No es justo hacer recaer sobre el conjunto para la administración, gestión y co- de la sociedad las deudas contraídas por los bro de dicho fondo. grandes grupos económicos privados. c) El comité podrá efectuar el recálculo Con respecto al traspaso de este paquete, de las deudas irregulares y disponer debo decir que nos piden que lo hagamos a las quitas que considere convenien- ciegas, es decir, que se lleve a cabo sin la tes, con una mayoría especial de dos menor información acerca de quiénes son los CAMARA DE DIPUTADOS 2857

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria titulares de los créditos, cuál fue el objetivo de puestos, adelanto el voto negativo de la ban- los mismos, los montos y las garantías. cada del Frente por el Cambio a este proyecto. Además, no sabemos por qué se los ha Muchas gracias. incluido en las distintas categorías ni tampoco conocemos cuáles fueron la actuación y las Sra. Ferrara - Pido la palabra. responsabilidades de los directivos del BA- Señor Presidente: es para adelantar el voto PRO. negativo del bloque del PAUFE a este proyec- Vale la pena preguntarnos si se han ejecu- to. No manejamos un lenguaje perverso de tado debidamente las garantías de los présta- que por negarnos a aprobar este proyecto mos tomados por esos grandes grupos econó- estamos en contra del saneamiento y salva- micos, antes de plantear la socialización de guarda del Banco Provincia. Pero no estoy de sus deudas. acuerdo con el procedimiento utilizado ya que También tenemos serias dudas de que carecemos de la información correspondien- esto haya sido realizado. te, como por ejemplo, el listado de deudores, Por esta razón, señor presidente, debo que sin conocerlo es imposible transferir la decir que no nos alcanza con la formación de deuda de privados al Estado que se va a una comisión investigadora que vaya a hurgar producir a partir del 2003. en los papeles, luego de que el traspaso haya Consideramos que este procedimiento es sido realizado. apresurado y no se utilizaron los métodos Necesitamos saber qué es lo que estamos correspondientes porque esta Legislatura -de traspasando a este fideicomiso, cuya adminis- la que formo parte- no puede asumir el com- tración -y teniendo en cuenta cómo ha venido promiso de responsabilidad, dado que en su el proyecto con media sanción del Senado- momento me interesé y me expresaron que no consideramos que no ofrece ni siquiera las pida informes al Banco Provincia. debidas garantías a los sectores, cuya situa- Estos son los motivos por los que el PAUFE ción hoy se encuentra comprometida. no va a acompañar con su voto el presente Podemos agregar otros elementos, como proyecto. la tercerización del cobro, a la que se abre la Nada más. puerta en el inciso d) del artículo 3º a la cual nos oponemos por diversas razones. Sra. Adobbati - Pido la palabra. No estamos de acuerdo, porque también Señor Presidente: cuando entré a esta abre la puerta a la recompra de la deuda por Cámara de Diputados, se me informó que se parte de subsidiarios de esos grandes grupos realizó una modificación al proyecto original. económicos que evitarían, de este modo la Como pienso que ninguno de los noventa y ejecución de sus garantías y se verían favore- dos legisladores somos de primera, segunda o cidos con recálculos y quitas seguramente cuarta -no me considero una legisladora de significativas en el monto de las mismas. cuarta dentro de esta Legislatura- y no me Por esta razón, a pesar de entender las informaron a su debido tiempo como presiden- dificultades por las que atraviesa el Banco ta de bloque o como una simple legisladora Provincia, compartimos la necesidad de tener más cuáles son las modificaciones que se le un banco fuerte y con una cartera sana y efectuaron, voy a fundamentar mi voto negati- consideramos que esto no debe hacerse a vo y el de mis compañeros. costa de la desprotección de los pequeños y Considero que a dos siglos de la fundación medianos industriales, comerciantes o agri- del Banco Provincia, la entidad financiera más cultores, es decir, afectando a los sectores de antigua de Hispanoamérica, que abrió sus la producción más castigados por este modelo puertas el 6 de septiembre de 1822, es uno de económico de ajuste perpetuo, ni mucho me- los pocos bancos en el mundo que puede nos aun a costa de transferir a toda la sociedad exhibir casi dos siglos de existencia y que la deuda contraída por los grupos económicos acompañó a la Provincia desde su nacimiento más concentrados, que han sido y son los y a la Argentina como país independiente. gestores y beneficiarios del mismo. En la actualidad, el banco se encuentra en Señor presidente: por los argumentos ex- una situación catastrófica que lo lleva al borde 2858 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

del colapso, con un vaciamiento de 2.600 Provincia una deuda contraída en forma poco millones de pesos de los que 900 son incobra- clara, sin cumplir los requisitos necesarios y bles, es decir, ya fueron pasados como pérdi- que en definitiva, determinar que algunos po- das. cos hicieran negocios privados y que ahora A dos siglos del nacimiento de la entidad deberán pagar los que menos tienen en esta que fue fundadora de la banca argentina, la sociedad. primer sociedad anónima y el primer emisor de Por lo tanto, en honor a la historia de la moneda local, nos encontramos con que el institución, por la responsabilidad que nos directorio del banco les pide a los contribuyen- cabe como representantes del pueblo de la tes provinciales que se hagan cargo del des- provincia de Buenos Aires, fundamento mi manejo, la incapacidad y los negociados que voto negativo y el de mi bancada al proyecto se hicieron en complicidad con los actores que se está tratando. económicos cercanos al poder de turno. Reitero: cualquier modificación que se haya El Senado aprobó con media sanción este introducido a este texto que llegó con anterio- proyecto y ahora lo trata la Cámara de Diputa- ridad a los diputados de mi bancada y a mí dos para su aprobación sin que nadie se personalmente, no obra en mi poder. pregunte o explique qué hicieron los directivos Por lo tanto hablo con los elementos que del banco con el dinero que mal administraron tengo en mi mano, que sí me fueron alcanza- y que lo llevaron a esta ruinosa situación. dos con anterioridad. Todos queremos salvar al Banco Provin- Y si en este recinto hay diputados de prime- cia porque entendemos su importancia para ra y diputados de segunda, y hay negocios de promover el crecimiento y desarrollo de la primera y negocios de segunda entre entida- Provincia, ya que es la única entidad financie- des y diferentes actores, no formo parte de ra que puede garantizar el acceso al crédito a ellos. los medianos y pequeños productores, a las No sé qué pasó, no sé qué se trató, no sé cooperativas y a todos aquellos que quieran qué se acordó y voto por lo que tengo en mi trabajar en el campo y la ciudad, que apues- poder. tan al trabajo y no a la especulación y la Respecto de lo que se pueda haber discu- usura. tido, lo que se pueda haber acordado, fui una Rechazar este proyecto no es estar en convidada de piedra igual que mi bloque. contra del Banco Provincia; todo lo contrario. Por lo tanto, como dije, adelanto el voto Queremos un banco saneado, con recur- negativo a lo que obra en mi poder; no lo que sos suficientes para que pueda cumplir su tienen los demás. verdadero rol, cual es ayudar a la reactivación Recién me dijeron que hay una modifica- de los sectores productivos de nuestra Provin- ción. cia. Señor presidente: no tengo tal modifica- También queremos que de una vez se ción, no la conozco y por lo tanto mi voto conozca los nombres y apellidos de los res- negativo es a lo que tengo. ponsables que lo llevaron a esta situación, sus No quiero ser citada por el juez Melazo. directivos y los vivos que se enriquecieron tomando créditos que nunca iban a pagar. Sr. Bazze - Pido la palabra. Señor presidente: en el día de la fecha el Señor presidente: en realidad creo que juez de Garantías Cesar Melazo presentó una nosotros hoy estamos tratando un proyecto denuncia ante la Fiscalía de turno número 6, a que todos hubiéramos querido no tratar por- cargo de los doctores Raimundi y Bilordo, por que sin lugar a dudas, todos los diputados que una posible comisión de delito en virtud de que integramos esta honorable Cámara, hubiéra- se podrían haber otorgado créditos a perso- mos preferido que el Banco de la Provincia de nas y/o entidades que no estaban suficiente- Buenos Aires no tuviera que pasar en ningún mente avaladas para hacerlo. momento una situación como la que hoy le Del mismo modo, el juez podría pensar en toca atravesar. promover juicio político a los legisladores que Es absolutamente cierto y necesario que se transformen en cómplices de transferir a la debemos ser capaces de analizar en profundi- CAMARA DE DIPUTADOS 2859

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria dad cuáles son las razones que dieron origen algún tipo de aporte para mejorar esta ley, de a esta situación difícil por la que atraviesa el hecho esta noche nosotros vamos a reformar banco. la media sanción dada por el Senado de la Pero también es absolutamente cierto que Provincia porque entendemos que vamos a hoy estamos frente a la necesidad de dar una perfeccionar este instrumento. respuesta a esta situación que más allá de lo Pero queremos ser absolutamente respon- circunstancial, es sin duda un orgullo para sables y decir que es cierto que el banco todos los habitantes de la Provincia -y por qué necesita que resolvamos esta situación de no decirlo-, para quienes militamos en política manera inmediata. en la provincia de Buenos Aires. Además, considero que el Estado de la En realidad, señor presidente, desde hace provincia de Buenos Aires es absolutamente muchos años distintos sectores han hecho soberano para realizar en su propio banco una importantes esfuerzos para lograr, en algunos inversión como la que va a hacer y la Legisla- casos la privatización del Banco de la Provin- tura provincial tiene el poder suficiente como cia de Buenos Aires y en otros, su destrucción. para resolver una legislación que tienda justa- La mayoría de los partidos políticos que mente a fortalecer el capital del Banco de la integramos esta Cámara estamos comprome- Provincia de Buenos Aires. tidos permanentemente en la defensa de esta Es decir, mal se puede pensar que nosotros institución que, como todos sabemos, es una estemos actuando más allá de nuestras pro- herramienta fundamental que puede servir pias facultades. para el crecimiento y desarrollo de nuestra Pero además, señor presidente, quiero Provincia. manifestar que no es cierto que con esto se Esta institución -como bien se dijo- tiene está avalando cualquier acción irregular que una historia muy rica por todo lo que ha contri- se haya dado en el Banco Provincia, ni crédito buido con el sector productivo, pero funda- alguno que se haya otorgado de manera in- mentalmente con la construcción, a lo largo de correcta. muchos años, de la Provincia. Si esto ocurrió, será la comisión investiga- Entonces, hoy merece que nosotros anali- dora del Banco de la Provincia de Buenos cemos desde la seriedad y la responsabilidad Aires -cuya creación será sancionada esta la situación que atraviesa y actuemos en con- noche por ley en esta Cámara y que obtuvo secuencia. media sanción ayer en el Senado provincial- la Esto es lo que hemos hecho a lo largo de que realice la investigación correspondiente. estos días en ambas cámaras de la Legislatu- Además, la Justicia será la encargada de ra provincial. terminar de resolver estas cuestiones. Recién se dijo que el proyecto estuvo muy Hoy no venimos a tratar este proyecto ni a poco tiempo en esta Cámara y eso es absolu- debatir estas cuestiones. tamente cierto. Por supuesto que son importantes y tienen En definitiva, ayer el Senado le dio media que ver con el manejo y el desarrollo del Banco sanción y hoy lo estamos analizando en pro- de la Provincia. fundidad en la Cámara de Diputados. Habrá que investigar esto con profundidad Pero también es cierto que frente a la difícil para esclarecer cualquier irregularidad que se situación financiera que atraviesa no sólo el pudiera haber presentado. Banco de la Provincia de Buenos Aires, sino la Amparados en esa situación no podemos Provincia y el país en general, nosotros no ignorar que ahora tenemos la necesidad de podemos negar que tenemos que actuar con dar una respuesta inmediata a la situación por celeridad y responsabilidad. la que atraviesa el banco. A nadie se le negó la posibilidad de estudiar No hacerlo significaría, de nuestra parte, un el proyecto y que propusiera las reformas que acto de irresponsabilidad manifiesta, que se- considere necesarias, incluso, señor presi- ría festejado por todos aquellos sectores que, dente, esa posibilidad está abierta en este desde hace mucho tiempo, realizan grandes preciso momento. esfuerzos para tratar de quedarse con este Tampoco se le niega la posibilidad de hacer banco, que es uno de los pocos provinciales, 2860 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que hoy permanecen en la República Argenti- lo necesiten, y para que siga siendo verdad na. que los créditos no le llegan a las personas que Nosotros tenemos un compromiso con el no los necesitan sino a las que sí lo necesitan futuro de esta Provincia, que tiene que ver con según hemos visto en una publicidad de otro la necesidad de contar con una herramienta banco. financiera que nos permita avanzar en el desa- Eso es lo que uno anhela y espera que rrollo y en el crecimiento económico. suceda con nuestro Banco de la Provincia de Por estos motivos es que queremos resol- Buenos Aires. ver esta situación y porque estamos absoluta- Como no me gustan las medias tintas, aquí mente convencidos que trabajamos en favor hoy no sólo estamos votando una protección al del patrimonio provincial, queremos votar afir- banco sino la creación de una comisión inves- mativamente. tigadora. Muchas gracias. No se vota nada entre gallos y medianoche y todo está para ser revisado, inclusive esta- Sr. Presidente (San Pedro) - Tiene la pala- mos haciendo una modificación a lo que se bra la señora diputada Podestá. votó en la Cámara de Senadores.

Sra. Podestá - Señor Presidente: como Sr. Bustos - Pido la palabra. consecuencia de lo que anticipó el diputado Señor presidente: la única verdad es la Bazze no me gustaría que quedara flotando en realidad y esto es que estamos viviendo una el ambiente que esta noche estamos votando crisis que creo ningún argentino buscó ni pre- algo, que no sea otra cosa que la posibilidad de tendió construir. proteger uno de los instrumentos que tiene la Con respecto al Banco Provincia, aquellos Provincia, como es nuestro banco. que provenimos del banco popular sabemos Lamento mucho haber escuchado las pala- que ha sido una bandera que con el correr de bras de la diputada Adobbati que realmente los años nos ha encontrado juntos. me ofendieron. Al igual que la diputada Podestá quisiera Ante la delicada situación que vivimos hoy, que no quedara ninguna sombra de dudas en quienes intentamos hacer política en la Argen- cuanto a los mecanismos y por qué esto es así. tina y de esto no escapa ningún partido político Queremos defender al banco; no se trata y ante la devaluación de la política, me da la de cubrir ninguna situación sospechosa ni impresión -así lo sentí y por eso he pedido el nada que se le parezca. uso de la palabra- que queda un manto de Es tiempo de acabar con las quejas y fun- sospecha. damentalmente tenemos que poner el hombro No es así. o plantear alternativas para salir de esta com- Hoy, justamente estamos votando la crea- plicada situación. ción de una comisión investigadora, que será También quiero decir que cuando uno no el instrumento que el pueblo de la Provincia conoce un despacho, reglamentariamente tendrá para analizar caso por caso, si es que puede pedir que sea leído por Secretaría para existiera algún crédito mal otorgado o se hu- ver cuáles son las modificaciones y no quejar- biera producido cualquier irregularidad. se por no conocerlas. Como lo peor que nos puede pasar es esconder la mugre debajo de la alfombra y Sra. Banzas - Pido la palabra. hacer de cuenta que no escuchamos nada, es Señor presidente: me da la impresión que que solicité el uso de la palabra para decir que alguna de las intervenciones, que considero aquí no se esconde ningún negocio turbio. de absoluta buena voluntad, tienen que ver Si la Justicia interpreta que existe algo con preocupaciones que todos hemos tenido irregular, debe investigar como corresponde, al momento de tratar este proyecto, pero no pero este Poder Legislativo es lo suficiente- todos tuvimos la oportunidad de acceder al mente responsable como para votar, en este conjunto de la información que nos hubiera caso, las garantías para que una herramienta dado mayor tranquilidad para el tratamiento de como nuestro banco siga asistiendo a quienes esta ley. Acabo de entregar a la diputada del CAMARA DE DIPUTADOS 2861

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PAUFE lo que también demandamos nosotros A nadie se le escapa que estamos debien- a las autoridades del banco como paso previo do hacer esto porque el Banco Provincia viene al tratamiento de esta ley. de una gestión de muchos años, en la que se Me estoy refiriendo a los grandes tomado- posibilitaron estas situaciones en algún seg- res de créditos del Banco Provincia donde mento, es decir en el crédito de los vivos, el figuran aquellos que han sido y siguen siendo crédito de los que, sin las necesarias garan- los grandes deudores de esa institución. tías! se llevaron millones de dólares y hoy son Esa fue nuestra principal preocupación al parte de esta cartera de morosos. conversar con el conjunto de las autoridades Como dije antes, nos preocupamos sustan- del Banco Provincia con las cuales estuvimos cialmente de informarnos sobre esos créditos, en contacto permanente. para quiénes eran otorgados -tenemos el lista- Les dijimos que sin esa información no do- y, además, para saber que están en la podíamos comenzar con el tratamiento de la situación judicial correspondiente. ley. Seguramente, a posteriori se va a dar lugar Nadie pretendía encubrir ningún negocia- a juicios penales, de responsabilidad penal a do pero hay créditos que son altamente sospe- quienes otorgaron esos créditos, porque hay chosos, todos lo sabemos porque tienen nom- muchos que no cuentan con la suficiente ga- bre y apellido. rantía para los montos que en su momento se También tuvimos información de que esos le asignaron. créditos que a todos nos complican y que de Hay un tercer aspecto: la creación del fidei- alguna manera nos avergüenzan -porque el comiso. banco popular dio esos créditos- están hoy en En la creación del fideicomiso, dentro de las manos de la justicia. modificaciones que introduce esta Cámara, Estos trámites judiciales siguen adelante proponemos salvar al banco con la mirada porque este proyecto no los frena ni invalida. puesta en la reactivación de la Provincia, Cabe Esta ley tiene tres aspectos y pienso que aclarar que en la cartera de morosos, el 12 por se ha trabajado en el debate en uno de ellos, ciento está compuesto por los pequeños y que es la creación de un bono de la provincia medianos productores agropecuarios o em- de Buenos Aires por el cual se sanea al presas vinculadas a la agroindustria y que por banco. otras razones, no por avivados, terminan en Es un pase contable y no significa que éste una situación de incobrabilidad. va a tener dinero fresco, ya que sanea su Todos sabemos cuáles fueron esas razo- cartera y por lo tanto, mejora sus potencialida- nes porque recorremos a diario el territorio de des en la toma del crédito externo, lo que le la Provincia; ya que en su momento, se pactó permitiría seguir funcionando en el marco de la un crédito inicial a tasas generalmente altas y producción bonaerense. si no se podía pagar pasaban al listado de Este proyecto tiene además, un tercer capí- descubiertos, luego venían los punitorios, for- tulo, que nadie ha mencionado y que me mándose una masa de deuda que le era abso- parece altamente rescatable porque es el ca- lutamente imposible asumir a un sector que pítulo donde se modifica la Carta Orgánica del está, como toda la producción del país, en banco, precisamente teniendo a la vista aque- crisis. llas situaciones que se generaron en el pasado Entonces, para contar con la certeza de un y que va a poner sustanciales límites para que criterio homogéneo e igualitario y para que esta situación no vuelva a ocurrir. esto no esté al arbitrio de quienes integren el Solicito a los señores legisladores que ana- fideicomiso o de nadie, esta Cámara introduce licen esta tercera parte de! proyecto porque al una cláusula para que todos los deudores, principio estabamos de acuerdo y aún pensa- cuyo crédito original haya sido de 100 mil mos que es perfecto ponerle límites al banco y pesos o menos, tengan la posibilidad de un a su Directorio para el otorgamiento de crédi- recálculo de su deuda y que como mínimo se tos que superen determinado monto. les va a garantizar que su deuda será recalcu- Por lo tanto, estamos evitando parte de un lada con la inicial más la tasa pactada original- futuro problema. mente, reducida a un 50 por ciento. 2862 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Mucho menos pedía el sector agropecuario Cámara con la sensación de que por ahí cuando solicitaba el recálculo. hemos levantado la mano por alguna cosa que Es decir, que se conformaba con mucho no merece ser votada. menos y, por decisión de todos los bloques, se Nada más. hizo como alternativa mínima. Significa entonces que, a la par de salvar al Sr. Tunessi - Pido la palabra. banco, estamos tomando una actitud activa, Señor presidente: en realidad quiero decir de rebaja de la deuda y no solamente la del que estamos votando una buena ley y, en ese sector agropecuario, porque esto va a incluir a sentido, felicito a los señores legisladores que los créditos hipotecarios, va a incluir a la pe- estuvieron trabajando en la misma. queña y mediana industria y a todos los que Creo que descalificar una buena ley en tengan originariamente un crédito menor a circunstancias tan difíciles, como he escucha- 100 mil pesos. do esta noche aquí, sospechada de negocios, Por otra parte, esto va a permitir repoten- de componendas y de negociados, no es váli- ciar la movilidad económica en la provincia de do. Buenos Aires. Me parece que nos tenemos que respetar Porque si toman este recálculo y empiezan un poco más y que está claro que con esto a financiar sus cuotas, podrán volver a ser nadie aprueba ni blanquea la enorme cantidad parte del circuito económico de la Provincia. de créditos con garantías irregulares que otor- Si a esto le sumamos que el sector agrope- gó el Banco de la Provincia de Buenos Aires y cuario tiene peso en el PBI y en la producción que deben ser investigadas penalmente. nacional, que todos sabemos que tiene -no se Me parece que deberíamos aclarar que los voy a recordar a ustedes-, y otras medidas cuando a veces, tal vez movidos o llevados por que se han tomado últimamente como la elimi- la confusión, creemos que estamos condo- nación del impuesto a la Renta Presunta o la nando una deuda o haciendo un jubileo o un adopción del dólar diferenciado, incluso, el regalo; en realidad, lo que está ocurriendo acá, hecho circunstancial pero beneficioso de que es que cuando la Provincia recibe un activo por nuestra Provincia tiene una buena producción un determinado valor que se incrementa su en ciernes, seguramente vamos a darle una deuda, aunque de hecho la tiene por ser titular ayuda, un empujón a la reactivación económi- de ese banco. ca de la provincia de Buenos Aires. De todas maneras, va a poder recuperar, En definitiva, les digo que nuestra bancada de esa cartera irregular, gran parte de esos va a votar esta ley sin ningún prurito, sin créditos con este sistema de recálculo de su ninguna preocupación, con absoluta tranquili- deuda y se hará un poco de justicia con esos dad porque tenemos nuestras dudas salda- productores endeudados por problemas y con- das, y si hay legisladores que no las tienen y es tingencias económicas o por falta de competi- por culpa nuestra, pedimos que nos disculpen tividad, tal como la que ha padecido nuestra por no haber difundido suficientemente la in- economía en los últimos ocho o diez años. formación. Por primera vez en la Carta Orgánica del Pero tenemos la absoluta certeza de que Banco de la Provincia se introducen normas estamos generando un mecanismo útil al ban- que lo hacen un banco PyME, es decir, un co, útil a la producción y transparente hacia banco apto para prestar pequeños montos y adelante y hacia atrás. no, como aquí se ha dicho, dedicado a come- Además, señores legisladores, se ha pac- ter los desatinos que alguna gestión de esa tado que la comisión investigadora del fideico- institución ha llevado a cabo, entregando cré- miso tiene que tomar decisiones con los dos ditos a grupos de la economía concentrada tercios de sus miembros, lo cual garantiza que que después no estaban suficientemente ga- debe informar a esta Cámara periódicamente rantizados o que no pensaban pagar. y actuar con la mayor transparencia posible. Creo definitivamente que ésta es una muy Estoy a disposición de los señores legisla- buena ley, con aspectos destacables e impor- dores para alguna información que pueda dar- tantes. les porque no quiero que nadie salga de esta Además, creo que es muy importante la CAMARA DE DIPUTADOS 2863

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria creación de una comisión investigadora ya los productores al no poder ellos tomar nuevos que a través de lo que resulte va a mejorar la créditos. relación del banco porque, restándole a la Todos conocemos -reitero- el marco en que morosidad las previsiones por irregularidades estamos tomando estas decisiones, pero com- en las deudas o por riesgo de no cobro, la parto con casi todos los que me precedieron provincia de Buenos Aires va a recibir un en el uso de la palabra que para la investiga- activo con el que va a conseguir un poco de ción de las responsabilidades políticas de una justicia para aquellos que necesitan recibir mala gestión -y aquellas que deben ser denun- una cierta consideración. ciadas penalmente- la Justicia ayudará mu- También creo que esto permitirá al banco cho, aunque es otro concepto que hoy esta- una mayor liquidez a futuro para poder dar mos discutiendo. créditos al sector público y auxiliar a pequeñas El ultraliberalismo en la Argentina está di- y medianas empresas. ciendo que la única salida, además de más Esta decisión se ha mejorado sustancial- ajuste como ha sucedido en estos últimos diez mente en esta Legislatura, tanto en el Senado años, es vender las empresas, los bancos y como en diputados y, además, se ha logrado todo lo que tenga que ver con el área estatal. una ley muy buena e importante -reitero- que Parte de su fundamentación no sólo ha sido es esperada como una buena noticia, por lo el tema de la deuda externa sino el utilizar el que entiendo que no merece ser manchada dinero de la venta del patrimonio argentino. con una mácula como si se tratara de una En realidad el modelo no está agotado, sino componenda o negociado espurio aprobado que fue injusto y está demostrando que es un por los legisladores entre gallos y mediano- fracaso. che, como aquí se ha dicho. Además, se quieren vender el Banco Na- Es por esta razón que quería expresarme y ción y los bancos provinciales para seguir el quiero agradecer a todos aquellos que han mismo circuito y para que una parte de la trabajado en esto, porque considero que se riqueza acumulada en las empresas, en este trata de una buena ley. caso en los bancos estatales y públicos, sea Nada más, muchas gracias. derivada a los grandes grupos financieros. También hablan de sostener fuertemente Sr. Presidente (San Pedro) - Tiene la pala- un poder financiero privado versus una debili- bra el señor diputado Mosquera. dad enorme del poder político, con una pobre- za creciente en los sectores productivos y de Sr. Mosquera - Muchas gracias. trabajo en la Argentina. Señor presidente: creo que estamos discu- Con respecto al banco, este modelo fraca- tiendo dos leyes, la del fondo fiduciario y el só y se llegó a situaciones de encierro como rescate del banco y el de la Comisión Investi- las que aquí se han mencionado. gadora en un marco determinado. Si se continúa en esta situación de fracaso, Debemos tener en cuenta que estas dos es decir que el Banco Provincia no pueda leyes no se están considerando en cualquier sostenerse, lo que restaría es venderlo. ocasión. Esto es lo que se hizo en todo este tiempo Coincido con Miguel Bazze en el sentido de con muchas de las empresas que lamentable- que algunos pensamos que hubiera sido pre- mente el Estado y el pueblo argentino han ferible no tener que votar esto. perdido. Estamos viviendo un momento de crisis, Esta discusión la estamos realizando debi- una emergencia nacional con una política de do a esta emergencia porque existe un chan- ajuste que generará más recesión en los sec- taje enorme sobre el pueblo argentino y mu- tores productivos de la Nación y, en especial, chos gobernantes que siguen aplicando la de la provincia de Buenos Aires. misma receta. Nuestra Provincia está viviendo una situa- Lo fundamental es que queremos defender ción crítica, con baja recaudación, con una el banco y tenemos una decisión al respecto. situación social ligada a la desocupación, pero No creo -y lo quiero decir aunque parezca también ligada a todo lo que tiene que ver con pesimista- que con el solo hecho de tener al 2864 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

banco se generen condiciones de reactiva- determinada manera su servicio, pero noso- ción, pero sí entiendo que se modifica la polí- tros no podemos seguir adelante en esas tica, tanto a nivel nacional como provincial y se condiciones porque podríamos decir que cree- dan las condiciones para la reactivación, no- mos en determinada administración, pero es- sotros necesitaremos del Banco Provincia, tán dadas las condiciones estructurales para pero no en manos privatizadas o en una situa- que se siga repitiendo. ción de bancarrota. Uno de los casos paradigmáticos de esta Una de las cosas que Cavallo no dice es etapa y que el pueblo argentino señala muy que parte de los instrumentos que no tiene el fuertemente, es el caso de los créditos a la Estado para enfrentar esta tremenda crisis, empresa Yoma, en el que también el Banco tienen que ver con el plan que él llevó adelante Provincia tuvo que hacer un tremendo esfuer- y ese plan impidió que el Estado pueda activar zo y ocasionó demandas penales e investiga- su economía. ciones. No se puede pensar que sea solamente el De esta manera, se enriquecieron los em- Banco Provincia el agente reactivador, pero si presarios, ya que lo trasladaban a sus propias es como se dijo acá, que es el único elemento empresas, perjudicando a los bancos y por clave, habría que modificar la política en esos ende, también al pueblo argentino. términos. También tenemos el crédito de 106 millo- En ese marco, cuando nosotros votamos nes de pesos que se concedió a la Rural para esto ¿votamos impunidad? No, votamos por un emprendimiento que no pudo llevarse a un esclarecimiento de la situación, es decir, cabo y, en este caso, también merecen inves- por qué se llegó a esta cuestión. tigarse las responsabilidades. Considero que la comisión investigadora Como este caso, podríamos nombrar mu- por las atribuciones que tiene, posee capaci- chos más. dades de investigación. Creo que la comisión investigadora tiene Este es un punto clave. que profundizar en esa línea y el salvataje del Podríamos decir que íbamos a investigar banco -también hay que decirlo y hay que pero si la comisión no tenía los atributos, esto decirlo con responsabilidad- era necesario para era casi imposible. poder sanearlo; lo que ocurre es que hace un También quiero decirles que esta comisión año se nos dijo que con 500 millones de investigadora podría haberse creado mucho capitalización, que esta misma Legislatura antes de la crisis. aprobó, el banco estaba saneado y resulta que No obstante, creo que ésta es el resultado eso no era verdad, ya estaba anunciado lo que de esta crisis. iba a ocurrir. De todos modos bienvenida sea porque Por lo tanto, cuando algunos dudan de la hay que deslindar responsabilidades, dado ley, no es por un problema ligado a una situa- que las hay de distinto tipo. ción que no tenga razón de ser, porque todos Una de esas responsabilidades podrá ser- -yo comparto esto- queremos salvar al banco y la comisión llevará adelante esto- lo que y en esto entiendo que hay que respetar a tenga que ver con los créditos mal dados que todas las bancadas más allá de la posición que podrían derivarse en situaciones penales. tengan hoy. Hay otra cuestión que es la propia respon- Lo cierto es que salvar al banco implica que sabilidad que se debe tener en una gestión y nosotros tomemos las determinaciones para creo que la comisión puede ayudar para que poder hacerlo y por lo que se ha estudiado y no se vuelva a repetir. analizado, creo que tenemos una problemáti- También veo oportuna la modificación de la ca mayor que es -y en este sentido quiero dejar Carta Orgánica, porque no sólo hay que seña- sentada la posición de nuestro bloque respec- lar responsabilidades sino también hay que to de la ley- que creo que uno de los instrumen- tratar de quebrar ese sistema que permitió que tos que debe tener el Estado de la provincia de haya ocurrido eso. Buenos Aires es la posibilidad -como decía la La arbitrariedad en el Banco Provincia ge- diputada Banzas- del recálculo, pero también neró la posibilidad de que algunos utilizaran de quiero alertar sobre la tercerización. CAMARA DE DIPUTADOS 2865

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La tercerización puede generar una situa- Señor presidente: simplemente quiero ha- ción de apremio sobre productores que hoy no cer una reflexión. tienen capacidad y creo que el espíritu que Cada vez que nos oponemos a alguna tiene que tener el fondo fiduciario del comité de entrega en esta Cámara, nos dicen que esta- administración es atender esa problemática. mos confundidos, cuando en realidad hay un Creo que el sistema de control puede servir problema de convicción y no de confusión. para que allí no haya algo que no se desea, Comparto con la diputada Adobbati la falta beneficios que no se merecen o cualquier otra de respeto que hemos recibido muchos legis- situación no transparente. ladores. El acento central debe estar en que nues- Tanto se habla acá de respetarnos y, sin tros productores no están ante una situación embargo, no hemos tenido la información ne- de dificultad sino atravesando una recesión cesaria; por eso le solicito a la diputada Ban- que lleva más de tres años, que a veces les zas, formalmente, que si ella tuvo la suerte de hace muy dificultoso seguir el ciclo productivo recibir información del Banco Provincia, nos la sobre todo a los productores agropecuarios. gire al resto de los legisladores. El problema de tener en manos del Estado Me llama la atención que en esta Cámara la determinación política de cómo se cobra, es hemos votado innumerables pedidos de infor- un dato fundamental. me al Banco Provincia, hemos tenido algunas La tercerización podría significar enajenar reuniones con el directorio y nunca tuvimos la esa voluntad a sectores privados a los que lo información, nunca tuvimos el listado de los único que les interesa es la ganancia y eso grandes deudores ni de las condiciones de sus pondría en riesgo a los productores. créditos. Por eso, desde mi bloque, alerto sobre esta Si están tan seguros de que están votando situación. una ley para proteger el banco -porque puede Si lo que se busca es salvar al banco y ser que estén seguros-, ya que han trabajado poner claridad desde el punto de vista investi- en modificaciones que desconocemos ¿pu- gativo, con responsabilidades políticas y pe- sieron algún artículo, algún criterio para que nales, y a la vez generar un marco de no estas grandes empresas, que fueron las toma- agresión a los sectores productivos, yo creo doras de créditos, no puedan ser las tomado- que el Estado es el que tiene que tener los ras de título? Esas son las cuestiones que dan elementos para poder decidirlo. mucho que pensar y que generan un manto de Ya bastante han perdido la política y el sospecha, o quizás existe algún criterio que Estado como instrumentos como para seguir exprese que estos grandes deudores del ban- enajenando lo que es determinación política y co también pueden tomar estos títulos en no económica. forma gratuita. En este marco es que nuestro bloque vota ¿Esto fue lo que se hizo a nivel nacional y favorablemente en el sentido auspicioso de se va a repetir en la Provincia si no lo adverti- que estamos rescatando al banco y negativo mos? Si ustedes tienen la lista de los tomado- porque tendría que haber sido en otro momen- res de crédito, sabrán que además pueden to, cuando votamos los 500 millones, ahí debi- tomar títulos. mos ponernos de acuerdo en cuanto a las Esta es una cuestión que debemos consi- necesidades del banco. derar. También estamos contentos porque pode- Estamos de acuerdo con la creación de la mos tener una comisión investigadora -hija de comisión investigadora, lástima que se pondrá la crisis- para poder resolver algunos proble- en funcionamiento luego de traspasar estas mas de vieja data que se vienen arrastrando deudas al fondo fiduciario. desde hace muchos años y que la arbitrarie- Aquí lo que correspondería es que los que dad que había en algunos temas, creaba las se llevaron el dinero del banco -como recono- condiciones para que eso pasara. ció la mayoría- lo devuelvan. Gracias, señor presidente. Está muy bien todo lo que se haga en bien de los pequeños y medianos productores, Sra. Vanzán - Pido la palabra. pero estoy pensando en los vivos que no 2866 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

constituyen sólo el doce por ciento sino que viares, por 140 millones; Telefónica, por 127 son muchos más, por lo que deduzco de la millones y COVISUR, por 39 millones. información expresada por la señora diputada. Digo esto, porque la información previa que Quisiera saber dónde consta que estos teníamos, sin conocer la lista de deudores, señores van a devolver el dinero, porque ellos tenía que ver con pequeños y medianos deu- son los que deben hacerlo y no el conjunto de dores y que las carteras de los grandes deudo- los ciudadanos de la Provincia. res habría sido capitalizada con respecto a los La sociedad no debe hacerse cargo de las 500 millones. deudas de los señores que se enriquecieron Reitero, hago esta apreciación, porque no ilegalmente. hemos tenido acceso a la cartera de deudores Por esta razón, no vamos a votar esta de la que estamos hablando... iniciativa. No es un problema de confusión. - Hablan varios señores diputados a Con respecto a esto, quisiera hacer algu- la vez. nas aclaraciones, dado que algunos señores diputados que me precedieron en el uso de la Sr. Presidente (San Pedro) - Solicito a los palabra, señalaron como un avance los límites señores diputados que no dialoguen entre sí. que se le establecen al directorio en relación a Tiene la palabra la señora diputada Ban- uno de los artículos. zas. El Banco Provincia, el 28 de marzo de 2001, acordó con el Banco Central la resolu- Sra. Banzas - Quisiera aclararle al diputa- ción 81, por la cual encaja en la normativa de do Piemonte que esa lista tiene una columna este banco. que dice «categorización”. Creo que los señores diputados conocerán No todos los que figuran en dicha lista son esta resolución, pero nosotros no vamos a deudores, algunos están pagando puntual- imponer los límites al Banco Provincia. mente. Estos serán fijados por el Banco Central. Reitero, incluye la categorización, por lo Si deseamos continuar hablando de un tanto, la gran mayoría está en término. banco estatal, que va a promover al pequeño y mediano productor y que prestará ayuda a Sr. Piemonte - Pido la palabra. los municipios, es necesario que tengamos en Continuando con mi exposición quiero ha- cuenta la resolución acordada con el Banco cer mención a una primera propuesta, de Central. acuerdo con lo que expresó el diputado Bazze, Este banco es uno más de la banca privada para que se le puedan efectuar modificaciones por más que lo sigamos llamando estatal. al proyecto en tratamiento y de esta manera Si leen el articulado, podrán observar el aprobar en forma unánime el presente proyec- coto que se le pone a las posibles tasas to para que el mismo sirva para sanear al rebajadas a los municipios y también se aclara Banco Provincia. que no se puede dar a tasas subsidiadas a los Con respecto a lo que mencionaba la dipu- pequeños y medianos productores. tada Adobbati, en ningún momento tuvimos la Insisto, esta resolución fue acordada en intención de ofender a ningún legislador, pero marzo y dice que el Banco Provincia debe es cierto que es la primera vez que no se adecuarse en noventa días. realizó antes de una sesión la reunión de la Está claro que estamos en fecha y eso es lo Comisión de Labor Parlamentaria, y cuando que se está votando hoy. hablamos de plantear un debate serio sobre Muchas gracias, señor presidente. un tema trascendente como éste, debemos tener algunos requisitos mínimos de respeto a Sr. Piemonte - Pido la palabra. la labor legislativa. Señor presidente: quisiera formular una Más allá de todo esto y refiriéndome espe- pregunta a la diputada Banzas. cíficamente al tema en cuestión, no nos queda Desearía saber si en la lista que le acaba de claro si el listado de deudores es el que nos suministrar a la diputada Adobbati figura Co- acercaron, porque se podría plantear de que el CAMARA DE DIPUTADOS 2867

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mismo se agregue como un anexo al proyecto banco de una administración anterior con deu- para, de esta forma, publicar las carteras de das casi incobrables y con previsiones de deudores grado 3, 4, 5 y 6. deudas que estaban casi a la par de su patri- Como segunda propuesta, en el inciso c) monio neto. del artículo 3º, se menciona que se va a No se tuvo el coraje de decirle a los bonae- poder efectuar el recálculo y quitas de deu- renses que estábamos ante un banco a punto das incobrables -que la diputada Banzas de la quiebra y que para que no quiebre, la mencionó y que nos acabamos de enterar- Provincia -que tiene una deuda de casi ocho , pero no me queda claro si en ese artículo mil millones-, debe endeudarse en casi mil se puede poner algún tope a las quitas que millones más. pueda efectuar el directorio de ese fideico- Para afuera no se reconoce que el banco miso. está en crisis; nosotros lo estamos recono- Esto lo menciono porque en realidad no sé ciendo acá. si ese directorio puede efectuar recálculos y Por una cuestión ideológica, todos los que quitas a deudores incobrables y si tiene algún estamos acá estamos del lado del campo tope para hacerlo sobre cifras millonarias. popular; por concepción todos queremos un Es cierto que pequeños y medianos comer- Banco Provincia que funcione en beneficio de ciantes tienen la necesidad de que se le efec- los pequeños y medianos productores, pero la túen quitas, pero puede dar lugar a que a los verdad es que no quedan claro algunos proce- grandes deudores se le realicen quitas millo- dimientos de este banco. narias. Comparto la idea de crear una comisión Por eso sería atinado colocar topes a las investigadora. facultades que se les confieren al directorio de Incluso hemos presentado un proyecto de ese fideicomiso. creación de una comisión investigadora con La tercera propuesta que mociono es sobre mi firma, para que no quede en la impunidad lo que expresó el diputado Mosquera, uno de todo el manejo de la administración anterior los ejes centrales del debate y que tiene que del banco. ver con la posibilidad de tercerizar el cobro de Pero es la primera vez que veo que una las deudas. comisión investigadora tiene como tope un En este sentido, no comprendo por qué el año para hacer la investigación. Banco Provincia en diciembre de 1999 planteó ¿Un año para poder acceder a la informa- que tenía un patrimonio neto de 1.321 millones ción del Banco de la Provincia de Buenos Aires de pesos y previsionó deudas por 350 millones y determinar si existieron irregularidades e ir a de pesos para el año 2000, y por las normati- la Justicia? Les recuerdo que todas las comi- vas del Banco Central comenzó a previsionar siones investigadoras que hemos creado en deudas por 900 millones. esta Cámara, han tenido un plazo máximo de Esto quiere decir que las deudas que se noventa días para expedirse; en todo caso se previsionaron están a la par del patrimonio podría pensar en prorrogar el plazo si es que neto que dice detentar el banco. a los noventa días no estaban las conclusio- Es decir, que la actual administración asu- nes, pero nunca un año. mió casi sin posibilidades de funcionamiento y Esto da lugar a pensar que tal vez la comi- por dichos motivos, casi en quiebra. sión investigadora resuelva cuando el tema Sin embargo, el presidente de dicha institu- haya quedado en el olvido. ción, hace pocos días en un debate público Les quiero decir a los diputados que plan- que se vio en los medios masivos de difusión, tean la necesidad de salvataje del banco, que a partir de una denuncia que efectuara el es cierto que nadie quiere privatizarlo, pero la diputado nacional Darío Alessandro, mencio- verdad es que para ese modelo neoliberal del nó que el banco se encontraba atravesando que hablaba el diputado Mosquera, necesitan una seria y difícil situación y no tenía dificulta- un banco saneado. des financieras importantes. No se van a quedar con un banco en ruinas, La respuesta pública del presidente del necesitan un salvataje del Estado para poder banco es no querer decir que se tomó un privatizar también el banco. 2868 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Esta comisión investigadora debe investi- ellas tiene que ver con que la comisión inves- gar a fondo el tema de la impunidad. tigadora tenga un alcance de noventa días. Muchos bancos provinciales de la Argenti- De todos modos, vamos a votar a favor de na fueron saneados antes de su privatización. esta comisión, aunque consideremos impru- No decimos dejar de sanearlo, sino que no dente que el plazo sea por un año. solamente por ponerle mil millones de pesos, En segundo lugar, planteamos que las qui- evitamos la privatización. tas que se les pueden hacer a los deudores, No es esa la forma de evitar la privatización. según las facultades del directorio de fideico- Acepto el desafío que se plantea en cuanto miso, deben tener un tope determinado y lo a que el Banco de la Provincia de Buenos Aires que supere dicho tope sea discutido por la debe ser saneado en función de una determi- Legislatura. nada política. Queremos mecanismos de control de un ¿Alguien me puede explicar en función de directorio de fideicomiso que va a ser tan qué política estamos saneando hoy el banco? incontrolable como era hasta ahora el propio ¿En función de la política del Gobierno nacio- directorio del Banco Provincia. nal? ¿En función de la política del Gobierno Ahora va a ser el directorio de fideicomiso provincial? ¿Se modificó la lógica del eje de el que va a tener la facultad para hacer las acumulación en la República Argentina? ¿Se quitas, porque vamos a modificar la carta modificó la lógica del modelo neoliberal? Si orgánica. hasta los ideólogos del modelo neoliberal que Bienvenida sea su modificación porque le tanto tiempo nos plantearon la racionalidad, vamos a dar facultad al directorio de fideicomi- hoy nos hacen planteos sin razón. so para que realice las quitas o los recálculos Nos convencieron durante años que había de todas las deudas millonarias de este banco. que pagar la deuda externa en este país, ¿Cuál va a ser el control de eso? ¿Los dos porque si no el país se quedaba sin crédito tercios? Me parece, señor presidente, que con externo. esto estamos planteando un tope a la decisión Y resulta que el ministro de economía nos de ese directorio para que pueda hacer los dijo hace dos días que no hay crédito externo, recálculos y las quitas y, si no, que venga a la sin embargo se sigue pagando la deuda exter- Legislatura. na. No estamos diciendo que no lo vamos a Ahora nos dicen que hay que vivir con lo hacer sino que queremos que en función de nuestro y que se van a pagar los salarios de ese tope, el fideicomiso tendrá facultad para acuerdo con la recaudación impositiva. hacer quitas y recálculos de los pequeños y En realidad ésta es una medida recesiva. medianos productores. ¿Qué persona va a optar por pagar un En tercer lugar, no estoy de acuerdo con la impuesto antes de darle de comer a sus hijos, tercerización del fideicomiso, porque me pare- ante una política de racionalización del sala- ce que eso va en la lógica del modelo neolibe- rio? Esto es una maquinaria que va a generar ral y abre las puertas para que esto se transfor- cada vez menor recaudación y le seguirá la me en un negociado. baja del salario. Esto es lo mismo -y por lo cual votamos en Y la baja de salarios que se plantea a nivel contra en su momento-, que el fondo de reali- nacional es lo mismo que se plantea en la zación de activos de la provincia de Buenos Provincia a través del pago en bonos. Aires -el FOFRAP-, significa darle parte de las ¿Cuál es la lógica que cambió, cuando funciones esenciales del Estado a la banca decimos que hay que sanear el banco porque privada que va en la misma sintonía en que se debe funcionar de acuerdo con otra lógica? En plantea el proyecto de privatización de cobro realidad, la lógica de la acumulación y la lógica de impuestos que está en el Senado de la del modelo sigue siendo la misma. Provincia. Entonces, la verdad es que no es esto lo Creo que el Banco de la Provincia tendría que queremos debatir pero hay cuestiones en que cobrar sus deudas. este proyecto que nos preocupan y por ello Si las toma el Estado es a éste al que le proponemos modificaciones La primera de compete cobrarlas, pero estoy absolutamente CAMARA DE DIPUTADOS 2869

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria en desacuerdo con transferir esa responsabi- - Sin observaciones, se votan y se lidad esencial del Estado a manos privadas. aprueban en particular los artículos 4º a Si estamos de acuerdo con estas modifica- 8º del proyecto. ciones, votaremos a favor el proyecto. Nada más, muchas gracias. - El artículo 9º es de forma.

Sr. Presidente (San Pedro) - Si ningún otro Sr. Presidente (San Pedro) - Aprobado en diputado hace uso de la palabra, se va a votar general y en particular, con modificaciones, el proyecto en general. vuelve al honorable Senado.

Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado por más de dos tercios. 25

- Sin observaciones, se votan y se CREANDO UNA COMISION BICAMERAL aprueban en particular los artículos 1º y PARA INVESTIGAR LO ACTUADO POR EL 2º del proyecto. BANCO PROVINCIA EN EL OTORGAMIENTO DE CREDITOS - Al enunciarse el artículo 3º, dice el Sr. Garivoto - Pido la palabra. Sr. Garivoto - Pido la palabra. Señor presidente: es para solicitar la entra- Señor presidente: es para mocionar que el da fuera de hora y, de aprobarse, el tratamien- artículo 3º en su inciso a) quede redactado de to sobre tablas del expediente E/144/01-02. la siguiente manera: «Su administración esta- rá a cargo por un comité integrado por ocho Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar miembros, seis designados por el Poder Le- la entrada fuera de hora del referido expedien- gislativo y dos designados por el Poder Ejecu- te. tivo. Lo presidirá un representante del Poder Ejecutivo. Los miembros designados por el Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. Poder Legislativo serán dos por el oficialismo y cuatro por la oposición». Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar Asimismo, propongo una segunda modifi- la segunda parte de la moción de tratamiento cación que si bien responde a un error tipográ- sobre tablas formulada por el señor diputado fico, vale la pena corregir, y es la siguiente: «en Garivoto. el artículo f) donde dice ‘obligaciones previstas en el inciso d)’, debe decir: obligaciones pre- Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado por más vistas en el inciso e)”. de dos tercios.

Sr. Bazze - Pido la palabra. Sr. Presidente (San Pedro) - Por Secreta- Señor presidente: es para adelantar el voto ría se dará lectura. afirmativo de esta bancada a la propuesta formulada por el diputado Garivoto y decir, a la Sr. Secretario (López) - vez, que la Comisión de Presupuesto e Im- puestos ya la había analizado y dimos nuestro PROYECTO DE LEY acuerdo. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar el artículo 3° del proyecto con la modificación Art. 1º - Créase en el ámbito de la Legisla- introducida por la Comisión de Presupuesto e tura de la provincia de Buenos Aires una Impuestos y con la propuesta formulada por el comisión bicameral cuyo objeto será investi- señor diputado Garivoto. gar la cartera de créditos del Banco de la Provincia de Buenos Aires y determinar si los Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. mismos fueron otorgados, gestionados y con- 2870 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

trolados por el banco regularmente y de acuer- gamiento irregular de los créditos a que do a las normas legales y estatutarias vigen- se refiere el artículo 1º. tes. c) Determinar cuáles fueron los funciona- Considéranse incluidos en el objeto de in- rios que intervinieron en el otorgamiento vestigación aquellos créditos que hubieran de los créditos a que se refiere el artículo sido transferidos desde el Banco de la Provin- 1º y si les cabe alguna responsabilidad cia al fideicomiso creado por ley de la Legisla- al respecto tura en el corriente año. d) Aconsejar a la Legislatura las acciones a seguir acorde a las conclusiones par- Art. 2º - La comisión bicameral que se crea ciales o finales a que llegue la Comisión. por la presente se integrará por seis (6) legis- e) Toda otra acción que tienda a lograr el ladores, en razón de tres (3) por cada Cámara, objeto de la comisión y el modo en que los que serán designados por resolución de las el banco gestionó su cartera de créditos. mismas, procurando se integre con represen- tantes de todos los bloques. Art. 4º - Es facultad de la comisión bicame- La comisión deberá cumplir su cometido en ral: un plazo no mayor a un año, el que puede ser prorrogado por resolución concordante de a) Compulsar archivos y documentación ambas cámaras. pública de organismos provinciales y municipales. Art. 3º - Para cumplir con su objeto la A título enunciativo se indica que que- comisión bicameral podrá: dan expresamente incluidas entre los referidos órganos la Dirección Provin- a) Examinar los créditos a que se refiere el cial de Personas Jurídicas, el Registro artículo 1º y especificar respecto de los Provincial de las Personas, la Junta Elec- mismos: toral, el Registro de la Propiedad, la Dirección Provincial de Catastro y la 1. Nombre de los beneficiarios. Dirección Provincial de Rentas. 2. Objeto o motivo de los créditos. b) Acceder directamente a las oficinas y 3. Fecha de otorgamiento de los crédi- archivos del Banco de la Provincia de tos. Buenos Aires y de otros organismos 4. Monto original del crédito. vinculados. 5. Cancelaciones o pagos. c) Requerir a las autoridades judiciales 6. Monto adeudado. competentes las órdenes de registro y 7. Fecha en que el deudor incurrió en secuestros que sean pertinentes mora o en su caso empezó con los d) Solicitar a organismos y funcionarios de incumplimientos. cualquiera de los poderes provinciales y 8. Garantías respaldatorias de cada uno organismos de la Constitución la pro- de los créditos. ducción de informes y toda facultad de- 9. Acciones judiciales y extrajudiciales rivada del artículo 90 de la Constitución que el Banco Provincia haya iniciado provincial. para su cobro y resultados obteni- e) Contar con las más amplias facultades dos. para requerir y recibir información, la 10. Acciones judiciales (o reconvencio- que deberá serle evacuada en forma nes) iniciadas contra el banco por los rápida precisa y adecuada conforme las deudores (si las hubiera). requisitorias que formulen los funciona- rios que Intervengan en la investigación. b) Examinar las acciones internas (suma- f) Hacer comparecer ante ella a funciona- rios de responsabilidad patrimonial, dis- rios públicos provinciales y municipales ciplinarios, otras investigaciones inter- así como a autoridades y personal jerár- nas) seguidas por el banco tendiente a quico del banco bajo juramento de decir deslindar responsabilidades por el otor- verdad. CAMARA DE DIPUTADOS 2871

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

g) Invitar a comparecer a personas priva- Art. 9º - La comisión podrá emitir la docu- das. mentación necesaria para dotar a sus inte- h) Recibir denuncias y pruebas sobre he- grantes o a las personas que esta designe de chos que son objeto de la investigación. las acreditaciones correspondientes i) Efectuar denuncias administrativas y en su caso solicitar la formación de suma- Art. 10 - La comisión designará sus autori- rios administrativos e intervenir como dades y dictará su propio reglamento interno, parte en ellas. debiendo garantizarse la plena vigencia de j) Efectuar denuncias ante la justicia en todas las garantías y derechos constituciona- los casos que entienda corresponder, les. aportando las pruebas pertinentes. El reglamento interno será aprobado por el k) Ordenar la realización de pericias técni- voto afirmativo de la mayoría de los miembros cas, pudiendo encomendar las mismas de la comisión. a funcionarios de cualquier organismo del Estado provincial o a particulares. Art. 11 - El quórum para sesionar se forma- l) Solicitar el auxilio de la fuerza pública. rá con la mitad mas uno de los miembros de la m) Conocer el estado de causas judiciales comisión bicameral, la que tomará sus deci- y/o administrativas relacionadas con los siones con el voto de los dos tercios de sus hechos investigados, y requerir la remi- miembros. sión de expedientes judiciales y/o admi- Los informes parciales o finales, para su nistrativos o en su defecto copia certifi- elevación a las Cámaras serán aprobados la cada de los mismos. mayoría a que se refiere el párrafo anterior, sin perjuicio de consignarse las disidencias que Art. 5º - Todo funcionario o agente del pudieren suscitarse. Estado provincial y/o municipal que no colabo- En caso de empate el presidente de la re con la comisión bicameral en el tiempo y comisión tendrá doble voto modo que le fuera requerido será considerado incurso en falta grave y se le iniciará el corres- Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. pondiente sumario disciplinario y/o el corres- pondientes proceso de remoción legal o cons- Sr. Presidente (San Pedro)- Tiene la pala- titucional acorde a su cargo y jerarquía. bra el señor diputado Azcoiti.

Art. 6º - La Cámara de Diputados y la Sr. Azcoiti - Señor presidente: si bien se ha Cámara de Senadores, indistintamente y por tocado el tema de la comisión investigadora resolución podrán solicitar a la comisión bica- cuando estaba en tratamiento el proyecto de meral el seguimiento de líneas o pautas de creación de fideicomiso, el bloque de la Unión investigación vinculadas a su objeto. Cívica Radical cree que es necesario hacer algunas observaciones respecto de la confor- Art. 7º - Todo legislador, a su solicitud, mación de esta comisión. tendrá acceso al material, informes, conclusio- Al mismo tiempo, es nuestra obligación nes y demás instrumentos de la comisión mencionar que creemos necesario que, a la bicameral. brevedad, concurra a este recinto el presiden- te del Banco de la Provincia. Art. 8º - A requerimiento de la comisión En ese sentido, he presentado un proyecto, bicameral, las autoridades de las cámaras desde nuestro bloque, pidiendo su presencia deberán poner a su disposición los recursos para que nos informe sobre el estado en que humanos y materiales necesarios. se encuentra dicho banco. Los gastos a que se refiere este artículo ¿Por qué creemos que es necesaria la serán soportados por ambas cámaras en par- creación de esta comisión investigadora? Acá tes iguales, por lo que se autoriza a las auto- se ha dicho, con certeza, que hubo innumera- ridades de las mismas a hacer las adecuacio- bles pedidos de informes e inquietudes reite- nes presupuestarias que corresponda. radas -desde esta Legislatura- a las que no se 2872 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

les ha dado respuesta de por qué se llega a miento de lo que sucedió administrativa y esta situación con los deudores categorizados judicialmente si fuera necesario, y encontrar a como tres, cuatro, cinco y seis, que ha llevado los responsables. a que el banco hoy tenga una deuda de 2.400 Sabemos quiénes son los responsables millones de pesos. políticos; tienen nombre y apellido: el ex go- El 16 de noviembre próximo pasado esta bernador Duhalde, el gobernador Ruckauf y el Cámara aprobó un proyecto de solicitud de señor Frigeri que fuera presidente del banco. informes por el cual se requerían distintos Ahora queremos saber quiénes tienen las aspectos de un préstamo otorgado a Victorio responsabilidades judiciales y penales para Américo Gualtieri, mediante resolución 924 que sea la Justicia, con los elementos que le del directorio, a quien a pesar de tener con el aportaremos desde esta comisión investiga- Banco de la Provincia, al 15 de junio de 2000, dora, la que pueda determinarlas. una deuda de 85.330.814 pesos, se le aprobó una operación de 47 millones de pesos. Sr. Garivoto - Pido la palabra. Estas cosas han llevado por la irracionali- Señor presidente: el bloque Justicialista va dad, la impericia, la negligencia y también, tal a votar afirmativamente la creación de esta vez surja de esta comisión investigadora, por comisión investigadora. la complicidad de quienes -a su turno- dirigie- Al respecto quiero hacer algunas reflexio- ron el banco y de los que hoy son estos nes. abultados deudores, a que tengamos la nece- Una de ellas es que cuando se crea este sidad de crear esta Comisión, para que, ha- tipo de comisión, lo único que ésta no debe ciendo uso de las facultades que la ley le hacer es anticipar el resultado de la investiga- confiere, se presente ante la Justicia con todos ción porque si no deja de ser imparcial, tiñén- los elementos de prueba y definitivamente se dose de arbitrariedades, con lo cual se desvir- esclarezca qué es lo que ha sucedido en este túa su misión. banco. En segundo lugar quiero recordar que no También se mencionó aquí, junto con el estamos dispuestos a soportar el ocultamiento grupo Gualtieri, el otro caso emblemático, que de ninguna cuestión ligada a actos reñidos con es el grupo Yoma, que tiene una deuda de la conducta del buen manejo bancario. 20.737.000 pesos con el banco. Al respecto, le comentaba a la diputada Es necesaria la creación de esta comisión Ferrara que uno de los deudores del Banco investigadora. Provincia es la empresa del Tren de la Costa. Porque además del pedido de informes que Hoy se dice que fue un pésimo negocio, realizamos vinculado al grupo Gualtieri, y el pero recuerdo que hace siete años el Tren de realizado por el diputado Nivio con respecto al la Costa se avizoraba como una suerte de grupo Yoma o pedidos de informes realizados relanzamiento de la Capital Federal hacia la en el Senado, el senador Irigoin presentó un zona del Tigre y se interpretaba como un proyecto que se aprobó en mayo y ayer vimos negocio fantástico, pero salió mal. la copia sellada por el Banco Provincia. Es cierto que hay que ver quién dio el Al respecto no hemos tenido ninguna res- crédito, si tenía garantía y ver en qué situación puesta. está. Es necesario crear esta comisión, porque Pero también digo que si adelantamos que así como nos hemos comprometido a sanear ese crédito es producto de un negociado espu- las finanzas del banco y como se dijo desde rio, probablemente nos estemos equivocando este bloque que ésta no es una ley que a todos y quitándole a la comisión investigadora la nos guste votar, sabemos que debemos ha- necesaria ecuanimidad que debe tener para cerlo ya que tenemos que echar luz para saber poder investigar con criterio y que los bonae- qué es lo que pasó. renses tengamos la certeza sobre lo que pasó. Ese es el compromiso que tenemos que De esta manera podremos decir que se ha asumir desde esta Cámara para que quienes salvado al Banco Provincia para que vuelva a nos representen en esa comisión investigado- ser la institución de fomento y de desarrollo ra den los pasos necesarios para el esclareci- que los bonaerenses necesitamos. CAMARA DE DIPUTADOS 2873

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

En relación a esto quiero expresar lo si- tra Provincia van a agradecer lo que hoy esta- guiente: hace un momento escuché decir que mos haciendo por el Banco Provincia. el presidente del banco dijo que su institución estaba financieramente bien. Sr. Azcoiti - Pido la palabra para una ¿Y qué quieren que diga?, ¿qué está mal? aclaración. En ese caso, lo estaría tirando abajo. Señor presidente: puede ser que el señor Por supuesto va a decir que su banco está diputado Garivoto me haya mal interpretado o bien, porque la responsabilidad que le compe- no escuchó bien. te es justamente defender a la institución que Por eso le voy a pedir a los taquígrafos que preside. le hagan llegar una copia de mi intervención, Del mismo modo, cuando hablo de la comi- porque no prejuzgué a nadie. sión investigadora, digo que estamos muy Explícitamente dije -porque esto no es nin- conformes con su creación y hemos votado el guna novedad- que ya sabíamos quiénes eran proyecto con la convicción de que va a resultar los responsables políticos: el ex gobernador muy beneficioso. Duhalde, el actual gobernador Ruckauf, Frige- Al respecto también digo que debemos ri y Gutiérrez. tener cuidado con el tema de la tentación En consecuencia, desde la comisión inves- pública. tigadora debemos recolectar las pruebas a lo Por ejemplo, pese a que la diputada se que la propia ley nos autoriza y luego acompa- retiró, esa tentación le suele aquejar al juez ñar a la Justicia en caso de que creamos Melazo, bastante más conocido por la exposi- pueda quedar configurado algún delito. ción ante las cámaras de televisión que por Esto no es facultad de la comisión ni nos sus sentencias judiciales. atribuimos los legisladores facultades de juz- En el caso del Banco Provincia, esta comi- gar. sión va a investigar no sólo doscientos créditos Nuestra misión será encontrar a los res- sino cincuenta mil. ponsables políticos y, de una manera seria y Y tengamos cuidado porque detrás de esos consensuada, juntar las pruebas para remitir- créditos hay personas, empresas, objetivos y las a la Justicia. esperanzas y es posible que con nuestro tra- Somos respetuosos del Estado de dere- bajo muchos de estos actores serán beneficia- cho. dos pero también es factible que puedan ser Ese mismo respeto le pedimos al propio perjudicados. señor gobernador que permanentemente está Señor presidente: simplemente quería ex- con la tentación de sobrepasar a la Justicia y presar estas cuestiones y reconocer específi- a la propia Legislatura, con ese afán de salir camente a los diputados y senadores -no los continuamente ante las cámaras, como aquí quiero nombrar a todos porque me puedo se le atribuyó a algún juez por un tema que hoy olvidar de alguien- que trabajaron en el pro- tanto aqueja a la Provincia como es la insegu- yecto de ley sancionado hace unos momen- ridad. tos, porque cuando uno se encuentra con tan Señor presidente: creemos en la división buena disposición, ve que se han hecho valer de poderes y quien va a condenar, en el caso los distintos puntos de vista, se ha discutido que haya responsables penales, será la justi- con criterio y no existieron chicanas ni cuestio- cia y no la comisión investigadora. nes ligadas a especulaciones políticas y parti- darias que están absolutamente de más en el Sr. Saucedo - Ayúdenlo al presidente a grave momento que está viviendo la Argenti- gobernar. na. Por último, quiero decir que esta Cámara, Sr. Presidente (San Pedro) - Señor diputa- más allá de lo que diga algún magistrado, debe do: si usted pide la palabra, yo se la concederé. estar orgullosa de los diputados que la compo- nen porque hoy hemos dado una muestra de - Manifestaciones desde las bancas. madurez, valentía y coraje y seguramente, en los tiempos por venir, los habitantes de nues- Sr. Garivoto - Pido la palabra. 2874 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Señor presidente: es para hacer una acla- Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. ración puntual porque el señor diputado Azcoi- ti hizo referencia a una situación especial. - Sin observaciones, se vota y se En primer lugar, lo que dije del magistrado aprueba en particular el artículo 1º del no tengo ningún problema en repetirlo porque proyecto. se lo he dicho a él personalmente. Así que, estoy liberado de toda culpa por- - Al enunciarse el artículo 2º dice el que en una oportunidad ya citó a cuatro legis- ladores que componían este Cuerpo en una Sr. Piemonte - Pido la palabra. causa judicial que se le ocurrió a él y los Señor presidente: es para plantear que en ensució públicamente sin ningún tipo de pruri- el artículo 2º, donde dice que la comisión to y por eso digo que es una persona de suma deberá cumplir su cometido en un plazo no irresponsabilidad. mayor a un año y que podrá ser prorrogado, se Esto lo digo y me hago cargo de ello. modifique y diga «no mayor a 90 días» y que En segundo lugar, quiero decir que cuando «puede ser prorrogado». hablé de prejuicio, no lo hice respecto de quiénes eran los responsables políticos, eso Sr. Elías - Señor presidente: solicito un ya lo sabemos todos. breve cuarto intermedio en las bancas. Hablé de prejuicios respecto de cuál era la situación concreta de la concesión de los cré- Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar ditos que resulten hoy investigados. la moción formulada por el señor diputado. Reitero, no hablé de quiénes son los res- ponsables políticos, sino de que no se prejuz- Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. gase que los créditos eran buenos o malos hasta que tuviésemos la oportunidad de inves- Sr. Presidente (San Pedro) - Se pasa a un tigarlos con cuidado y hayamos sacado las cuarto intermedio en las bancas. conclusiones debidas. - Es la hora 1 y 13 del día trece de julio Sra. Ferrara - Pido la palabra. de 2001. Señor presidente: adelanto el apoyo a la creación de la comisión bilateral, pero pro- - A la 1 y 15 dice el pondría que en el artículo 2º, donde se esta- blece el número de integrantes de la comi- Sr. Presidente (San Pedro) - Continúa la sión, para ser coherentes con el párrafo que sesión. dice que «se debe procurar que se integre con representantes de todos los bloques», Sr. Elías - Pido la palabra. que se amplíe el número porque sino esto no Señor presidente: teniendo en considera- va a ser posible. ción las mociones formuladas por la señora diputada Ferrara y el señor diputado Piemon- Sr. Correa - Hay que poner 58 porque te, propiciamos que el plazo de trabajo de la todos los días aparecen bloques nuevos. comisión investigadora sea de seis meses prorrogable a un año y que la integración de la Sra. Ferrara - Diputado, yo lo respeté a misma esté compuesta por cuatro legislado- usted. res por Cámara en lugar de tres, como estaba Si piensa que debe corregirme, pida la establecido. palabra y contésteme. Sr. Mosquera - Pido la palabra. Sr. Saucedo - Lo que sucede es que últi- Señor presidente: nosotros estamos de mamente aparecieron varios bloques. acuerdo con la moción pero sí le hago un pedido a usted como presidente de esta Cá- Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar mara porque la propuesta tiene dos capítulos, el proyecto en general. es decir, la posibilidad de que sean más los CAMARA DE DIPUTADOS 2875

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria bloques representados y que el plazo sea de 1.422/01-02, D/1.531/01-02 y D/1.591/01-02 seis meses en lugar de un año. que pasen a la Comisión de Ecología y Medio El tema es cuándo se va a constituir esta Ambiente; expedientes D/2.820/00-01, D/662/ comisión porque nuestra preocupación es que 00-01 y D/622/00-01 que pasen a la Comisión ésta se conforme y por eso le solicitamos de Asuntos Constitucionales y Justicia; expe- gestione para que esta iniciativa se haga rea- dientes E/48/00-01 y D/1.057/01-02 que pa- lidad y no que votemos algo que nunca se va sen de la Comisión de Legislación General ll a a conformar. la de Derechos del Usuario y el Consumidor Muchas gracias. para que se expida previamente; expediente E/118/00-01 que pase de la Comisión de Le- Sr. Presidente (San Pedro) - Si ningún otro gislación General ll a la de Derechos del Usua- señor diputado hace uso de la palabra, se va rio y el Consumidor; expediente D/4.215/00- a votar el artículo 2º del proyecto con la modi- 01 que de la Comisión de Legislación General ficación propiciada por el señor diputado Elías. ll pase a la Comisión del Discapacitado; expe- diente D/1.084/00-01 que de la Comisión de Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. Asuntos Municipales pase a la de Legislación General ll; D/749/01-02 que de la Comisión de Sr. Presidente (San Pedro) - Tiene la pala- Tierras y Organización Territorial pase a la bra la señora diputada Adobbati. Comisión de Legislación General ll; expedien- te E/284/00-01 que de la Comisión de Niñez, Sra. Adobbati - Quiero hacer una reflexión Adolescencia, Familia y Mujer pase a la de en voz alta. Legislación General ll; expediente P/28/01-02 Espero que realmente esta comisión fun- que pase de la Comisión de Niñez, Adolescen- cione por el bien de todos, porque me crié cia, Familia y Mujer a la de Prevención y escuchando palabras del líder del gobierno Control del Delito y Derechos Humanos y el que hoy está al frente de la provincia de expediente D/1.453/00-01 que pase a la Comi- Buenos Aires, quien decía que si se quería que sión de Asuntos Constitucionales y Justicia y, algo no prosperara lo mejor era crear una posteriormente, a la de Presupuesto e Im- comisión. puestos para ser tratado en forma conjunta Espero que las palabras del general Perón, con el expediente D/23/00-01. en esta ocasión, no se hagan realidad y que esta comisión prospere. Sr. Presidente (San Pedro) - Se van a votar los pases a comisión. - Sin observaciones, se votan y se aprueban en particular los artículos 3º al Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. 11 del proyecto. Sr. Presidente (San Pedro) - Los expe- - El artículo 12 es de forma. dientes pasan a las comisiones pertinentes.

Sr. Presidente (San Pedro) - Aprobado en general y en particular, con modificaciones, 27 vuelve al honorable Senado. POSTERGACION DEL ORDEN DEL DIA 26 Sr. Elías - Pido la palabra. DESTINO DE PROYECTOS Señor presidente: mociono para que se postergue el orden del día para la próxima Sr. Presidente (San Pedro) - Obrando en sesión y para que los despachos de comisión esta Presidencia expedientes para su pase a que integran los asuntos entrados ingresen en comisión, por Secretaría se darán lectura. la próxima sesión.

Sr. Secretario (López) - Expedientes D/ Sr. Presidente (San Pedro) - Se va a votar 2876 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

la moción formulada por el señor diputado Al no haber más asuntos para tratar, queda Elías. levantada la sesión.

Sr. Secretario (Di Leo) - Aprobado. - Es la hora 1 y 20 del día trece de julio de dos mil uno. Sr. Presidente (San Pedro) - Se procederá de acuerdo con lo resuelto por la honorable Claudia Franchimont Cámara. Subdirectora del Cuerpo de Taquígrafos CAMARA DE DIPUTADOS 2877

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

APENDICE

1) Textos aprobados por la honorable Cá- Saludo al señor presidente con toda con- mara. sideración.

Juan C. López Aldo O. San Pedro I Secretario Presidente

INCORPORACION Y JURAMENTO DEL (O/225/01-02) SEÑOR DIPUTADO CARLOS VIÑUELA La Plata, 12 de julio de 2001. (O/225/01-02) Al señor director técnico legal de la Junta La Plata, 12 de julio de 2001. Electoral de la provincia de Buenos Aires, doctor Emilio Augusto Raffo.

Al señor gobernador de la provincia de Buenos Tengo el agrado de dirigirme al señor direc- Aires doctor Carlos Federico Ruckauf. tor para comunicarle que en sesión de la fecha, se ha incorporado al Cuerpo el diputado Tengo el honor de dirigirme al señor gober- Carlos Viñuela en representación de la Alian- nador para comunicarle que en sesión de la za Concertación Justicialista para el Cambio fecha, se ha incorporado al Cuerpo el diputado por la cuarta sección electoral, en reemplazo Carlos Viñuela en representación de la Alian- del recientemente fallecido diputado Héctor za Concertación Justicialista para el Cambio Callegaro. por la cuarta sección electoral, en reemplazo del recientemente fallecido diputado Héctor Saludo al señor director con toda conside- Callegaro. ración.

Dios guarde al señor gobernador. Juan C. López Aldo O. San Pedro Secretario Presidente Juan C. López Aldo O. San Pedro Secretario Presidente

II (O/225/01-02) AUTORIZANDO AL PODER EJECUTIVO A La Plata, 12 de julio de 2001. EMITIR UN BONO DESTINADO AL FONDO FIDUCIARIO DE SANEAMIENTO Y Al señor presidente del honorable Senado DESARROLLO MUNICIPAL, LEY 12.462 ingeniero Felipe Carlos Solá. (D/1.637/01-02) Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que en sesión de la La Plata, 12 de julio de 2001. fecha, se ha incorporado al Cuerpo el diputado Carlos Viñuela en representación de la Alian- za Concertación Justicialista para el Cambio Al señor presidente del honorable Senado por la cuarta sección electoral, en reemplazo ingeniero Felipe Carlos Solá. del recientemente fallecido diputado Héctor Callegaro. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- 2878 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

sidente para comunicarle que esta Cámara en LAS NORMAS DEL BANCO CENTRAL DE sesión de la fecha, ha aprobado el siguiente: LA REPÚBLICA ARGENTINA

PROYECTO DE LEY (A/14/01-02)

El Senado y Cámara de diputados, etc. La Plata, 12 de julio de 2001.

Art. 1º - Autorizase al Poder Ejecutivo a emitir un bono por hasta la suma de noventa Al señor presidente del honorable Senado millones de dólares estadounidenses (U$S ingeniero Felipe Carlos Solá. 90.000.000), destinados al fondo fiduciario de saneamiento y desarrollo municipal, ley 12.462. Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente para comunicarle que esta Cámara en Art. 2º - El bono previsto en el artículo 1º de sesión de la fecha, al considerar el proyecto de la presente ley tendrá las siguientes caracte- ley en revisión transferencia de préstamos del rísticas: Banco de la Provincia de Buenos Aires de acuerdo con las normas del Banco Central de a) Plazo de amortización: nueve (9) años, la República Argentina, ha aprobado el si- en cuotas iguales y consecutivas a partir guiente: del ejercicio fiscal 2003 inclusive. b) Tasa de interés: LIBOR a diez (10) años, PROYECTO DE LEY más cinco (5) puntos porcentuales. c) Tipo de moneda: dólar estadounidense. El Senado y Cámara de diputados, etc. d) Garantía: Ingresos provenientes de la coparticipación federal de impuestos Art. 1º - Créase un fideicomiso integrado previstos por la ley nacional 23.548 o por por los créditos del Banco de la Provincia el régimen que en el futuro lo sustituya. que se transfieren por el artículo 2º de la e) Circulación: el Poder Ejecutivo regla- presente. mentará las proporciones del bono que se podrá colocar en el mercado de capi- Art. 2º - Transfiérase del Banco de la tales. Provincia de Buenos Aires al fideicomiso f) La ley de presupuesto de cada año debe- creado por el artículo 1º los créditos de su rá prever los créditos necesarios para el cartera que de acuerdo con las normas del pago de los intereses y de la amortiza- Banco Central de la República Argentina ción de capital que corresponda. sobre clasificación de deudores, se encon- traren al 31 de marzo del 2001, clasificados Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. en categorías 3, 4, 5 y 6 en líneas comercia- les, de consumo, hipotecarios, así como De acuerdo a la resolución vigente, se otros que por su improbabilidad de cobro el acompaña expediente D/1.637/01-02. banco prevea que pueden ser categoriza- das de tal forma. Los préstamos en situa- Saludo al señor presidente con toda consi- ción irregular aludidos precedentemente, deración. que transfiera el Banco Provincia al fideico- miso, serán reemplazados por un título de Juan C. López Aldo O. San Pedro la deuda pública provincial por el monto que Secretario Presidente resulte de detraer las previsiones que por riesgo de incobrabilidad se hubieran cons- tituido al 31 de marzo de 2001 hasta un tope III máximo de hasta un mil cien millones de dólares estadounidenses (U$S TRANSFERENCIA DE PRESTAMOS DEL 1.100.000.000). El Poder Ejecutivo deberá BANCO PROVINCIA DE ACUERDO CON realizar, durante el corriente año, las opera- CAMARA DE DIPUTADOS 2879

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ciones de crédito público necesarias para sarios para la cobertura total de las dar cumplimiento a lo dispuesto en el pre- obligaciones previstas en e), se destina- sente artículo. rán a cancelar deuda pública provincial. El fideicomiso constituido en el marco de la g) El comité integrado, deberá informar presente ley, tendrá por objeto recuperar la trimestralmente a las cámaras de Sena- mayor parte posible de la emisión de deuda dores y Diputados el resultado de la que la presente ley origine. acción de cobranza del fideicomiso. h) Preservará los privilegios que las leyes Art. 3º - El fideicomiso constituido tendrá provinciales y su carta orgánica conce- las siguientes características: den al Banco de la Provincia de Buenos Aires para la ejecución judicial de sus a) Su administración estará a cargo de un activos. comité integrado por ocho miembros, i) El fondo deberá ser auditado por una seis designados por el Poder Legislativo consultora de auditoria externa de pri- y dos designados por el Poder Ejecuti- mer nivel. vo. Lo presidirá un representante del Poder Ejecutivo. Los miembros desig- Art. 4º - Inclúyese como inciso s) del nados por el Poder Legislativo serán artículo 24 de la Carta Orgánica del Banco de dos designados por el oficialismo y cua- la Provincia de Buenos Aires el siguiente texto: tro por la oposición. b) El comité dictará su propio reglamento s) El directorio no podrá otorgar préstamos que será aprobado por una mayoría a personas jurídicas superiores a pesos especial de dos tercios dentro de los un millón ($ 1.000.000), garantizados o treinta (30) días posteriores a su confor- no, en los cuales el monto a desembol- mación. Asimismo, el comité podrá fir- sar supere el cincuenta (50) por ciento mar convenios con organismos de la de su deuda bancaria con el sistema administración provincial, para la admi- financiero, excepto que se trate de un nistración, gestión y cobro de dicho fon- proyecto de inversión que cuente con la do. calificación de al menos dos (2) compa- c) El comité podrá efectuar el recálculo de ñías calificadoras de riegos de primera las deudas irregulares y disponer las línea, que confirmen la capacidad de quitas que considere convenientes, con repago de la transacción. Tampoco po- una mayoría especial de dos tercios de drá otorgar préstamos a personas jurídi- sus miembros. No obstante y en todos cas, garantizados o no, cuyo monto su- los casos, para aquellos deudores de pere el dos (2) por ciento del patrimonio hasta cien mil pesos ($ 100.000) de neto del banco, ni otorgar préstamos a deuda original se establecerá un recál- personas físicas, garantizados o no su- culo del monto de la nueva deuda a periores a pesos quinientos mil ($ partir de la deuda original más los intere- 500.000). ses a una tasa del cincuenta por ciento Los miembros del directorio serán soli- (50%) de la tasa inicial pactada, como dariamente responsables por el incum- máximo. plimiento de lo dispuesto en el presente d) Facúltase a la administración del fideico- artículo y patrimonialmente por los da- miso para contratar con terceros la rene- ños que sufriere el banco como conse- gociación y/o ejecución de los créditos cuencia de tal incumplimiento, sin per- que considere conveniente. juicio del resto de las responsabilidades e) Los ingresos que genere el fideicomiso civiles y penales que pudieran corres- se asignarán exclusivamente para cu- ponderles. brir sus gastos de funcionamiento, el pago de los intereses y del capital del Art. 5º - El bono previsto en el artículo 2º de bono que prevé la presente ley. la presente ley tendrá las siguientes caracte- f) De existir ingresos adicionales a los nece- rísticas: 2880 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

a) Plazo de amortización: nueve (9) años, Art. 8º - Modifícase el artículo 18 de la Carta en cuotas iguales y consecutivas a partir Orgánica del Banco de la Provincia de Buenos del ejercicio fiscal 2003 inclusive. Aires que quedará redactado de la siguiente b) Tasa de interés: LIBOR a diez (10) años, manera: más cinco (5) puntos porcentuales. c) Tipo de moneda: dólar estadounidense. Art. 18 - El banco será gobernado por un d) Garantía: ingresos provenientes de la directorio compuesto por un (1) presidente coparticipación federal de impuestos y diez (10) vocales argentinos. El presiden- previstos por la ley nacional 23.548 o por te y ocho (8) vocales serán designados por el régimen que en el futuro lo sustituya. el Poder Ejecutivo con acuerdo del Sena- e) Circulación: el Poder Ejecutivo regla- do, y los dos (2) vocales restantes serán mentará las proporciones del bono que designados a propuesta de la oposición el Banco Provincia podrá colocar en el legislativa, con acuerdo del Senado. mercado de capitales y la que deberá Los miembros durarán cuatro (4) años mantener en su cartera. en sus funciones, pudiendo ser reelectos. f) La ley de presupuesto de cada año El presidente y los vocales, entre los que deberá prever los créditos necesarios tendrán representación los intereses agro- para el pago de los intereses y de la pecuarios, comerciales, industriales y co- amortización de capital que correspon- operativos, deben ser de reconocida ido- dan. neidad. Los vocales se renovarán por mita- des cada dos (2) años. Art. 6º - Inclúyese como inciso t) del artículo 24 de la Carta Orgánica del Banco de la Art. 9º - Comuníquese al Poder Ejecutivo Provincia de Buenos Aires el siguiente texto: De acuerdo a la resolución vigente, se t) Informar trimestralmente y dentro del acompaña expediente A/14/01-02. mes siguiente al de finalizado cada pe- ríodo, a las comisiones de Presupuesto Saludo al señor presidente con toda consi- e Impuestos de la Cámara de Diputados deración. y de la Cámara de Senadores, sobre la evolución y situación de los deudores Juan C. López Aldo O. San Pedro clasificados en situación irregular y en Secretario Presidente forma analítica para aquellos que ade- más fueran superiores a un millón (1.000.000) de pesos, junto con la pre- IV sentación de los estados contables tri- mestrales. CREACION DE UNA COMISION BICAMERAL PARA INVESTIGAR LO Art. 7º - Inclúyese como inciso u) del ACTUADO POR EL BANCO PROVINCIA artículo 24 de la Carta Orgánica del Banco de EN EL OTORGAMIENTO DE CREDITOS la Provincia de Buenos Aires el siguiente texto: (E/144/01-02) u) Supervisar el estricto cumplimiento por parte de las diferentes jerarquías del La Plata, 12 de julio de 2001. Banco de las disposiciones de la carta orgánica y de las políticas, normas, manuales e instructivos que sobre la Al señor presidente del honorable Senado aprobación y recuperación de créditos ingeniero Felipe Carlos Solá. apruebe el Cuerpo, así como del ade- cuado diseño y eficaz aplicación de los Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sistemas de control interno sobre el par- sidente para comunicarle que esta Cámara en ticular. sesión de la fecha, al considerar el proyecto de CAMARA DE DIPUTADOS 2881

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ley en revisión creando una comisión bicame- 8. Garantías respaldatorias de cada uno ral para investigar lo actuado por el Banco de los créditos. Provincia en el otorgamiento de créditos ha 9. Acciones judiciales y extrajudiciales aprobado el siguiente: que el Banco Provincia haya iniciado para su cobro y resultados obteni- PROYECTO DE LEY dos. 10. Acciones judiciales (o reconvencio- El Senado y Cámara de Diputados, etcétera nes) iniciadas contra el banco por los deudores (si las hubiera). Art. 1º - Créase en el ámbito de la Legisla- tura de la provincia de Buenos Aires una b) Examinar las acciones internas (suma- comisión bicameral cuyo objeto será investi- rios de responsabilidad patrimonial, dis- gar la cartera de Créditos del Banco de la ciplinarios, otras investigaciones inter- Provincia de Buenos Aires y determinar si los nas) seguidas por el banco tendiente a mismos fueron otorgados, gestionados y con- deslindar responsabilidades por el otor- trolados por el banco regularmente y de acuer- gamiento irregular de los créditos a que do a las normas legales y estatutarias vigen- se refiere el artículo 1°. tes. c) Determinar cuáles fueron los funciona- Considéranse incluidos en el objeto de in- rios que intervinieron en el otorgamiento vestigación aquellos créditos que hubieran de los créditos a que se refiere el artículo sido transferidos desde el Banco de la Provin- 1° y si les cabe alguna responsabilidad cia al fideicomiso creado por ley de la Legisla- al respecto tura en el corriente año. d) Aconsejar a la Legislatura las acciones a seguir acorde a las conclusiones par- Art. 2º - La comisión bicameral que se crea ciales o finales a que llegue la comisión. por la presente se integrará por ocho (8) legis- e) Toda otra acción que tienda a lograr el ladores, en razón de cuatro (4) por cada cáma- objeto de la comisión y el modo en que ra, los que serán designados por resolución de el banco gestionó su cartera de créditos. las mismas, procurando se integre con repre- sentantes de todos los bloques. Art. 4º - Es facultad de la comisión bicame- La comisión deberá cumplir su cometido en ral: un plazo no mayor a seis (6) meses, prorroga- bles a un año por resolución concordante de a) Compulsar archivos y documentación ambas Cámaras. pública de organismos provinciales y municipales. Art. 3º - Para cumplir con su objeto la A título enunciativo se indica que que- comisión bicameral podrá: dan expresamente incluidas entre los referidos órganos la Dirección Provin- a) Examinar los créditos a que se refiere el cial de Personas Jurídicas, el Registro artículo 1° y especificar respecto de los Provincial de las Personas, la Junta Elec- mismos: toral, el Registro de la Propiedad, la Dirección Provincial de Catastro y la 1. Nombre de los beneficiarios. Dirección Provincial de Rentas. 2. Objeto o motivo de los créditos. b) Acceder directamente a las oficinas y 3. Fecha de otorgamiento de los crédi- archivos del Banco de la Provincia de tos. Buenos Aires y de otros organismos 4. Monto original del crédito. vinculados. 5. Cancelaciones o pagos. c) Requerir a las autoridades judiciales 6. Monto adeudado. competentes las órdenes de registro y 7. Fecha en que el deudor incurrió en secuestros que sean pertinentes mora o en su caso empezó con los d) Solicitar a organismos y funcionarios de incumplimientos. cualquiera de los poderes provinciales y 2882 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

organismos de la constitución la produc- meral el seguimiento de líneas o pautas de ción de informes y toda facultad deriva- investigación vinculadas a su objeto. da del artículo 90 de la Constitución provincial. Art. 7º - Todo legislador, a su solicitud, e) Contar con las más amplias facultades tendrá acceso al material, informes, conclusio- para requerir y recibir información, la nes y demás instrumentos de la comisión que deberá serle evacuada en forma bicameral. rápida, precisa y adecuada conforme las requisitorias que formulen los funcio- Art. 8º - A requerimiento de la comisión narios que Intervengan en la investiga- bicameral, las autoridades de las cámaras ción. deberán poner a su disposición los recur- f) Hacer comparecer ante ella a funciona- sos humanos y materiales necesarios. rios públicos provinciales y municipales Los gastos a que se refiere este artículo así como a autoridades y personal jerár- serán soportados por ambas cámaras en quico del banco bajo juramento de decir partes iguales, por lo que se autoriza a las verdad. autoridades de las mismas a hacer las ade- g) Invitar a comparecer a personas priva- cuaciones presupuestarias que correspon- das. dan. h) Recibir denuncias y pruebas sobre he- chos que son objeto de la investigación. Art. 9º - La Comisión podrá emitir la docu- i) Efectuar denuncias administrativas y en mentación necesaria para dotar a sus inte- su caso solicitar la formación de suma- grantes o a las personas que ésta designe de rios administrativos e intervenir como las acreditaciones correspondientes parte en ellas. j) Efectuar denuncias ante la Justicia en Art. 10 - La comisión designará sus autori- los casos que entienda corresponder, dades y dictará su propio reglamento interno, aportando las pruebas pertinentes. debiendo garantizarse la plena vigencia de k) Ordenar la realización de pericias técni- todas las garantías y derechos constituciona- cas, pudiendo encomendar las mismas les. a funcionarios de cualquier organismo El reglamento interno será aprobado por el del Estado provincial o a particulares. voto afirmativo de la mayoría de los miembros l) Solicitar el auxilio de la fuerza pública. de la comisión. m) Conocer el estado de causas judiciales y/o administrativas relacionadas con los Art. 11 - El quórum para sesionar se forma- hechos investigados, y requerir la remi- rá con la mitad más uno de los miembros de la sión de expedientes judiciales y/o ad- comisión bicameral, la que tomará sus deci- ministrativos o en su defecto copia cer- siones con el voto de los dos tercios de sus tificada de los mismos. miembros. Los informes parciales o finales, para su Art. 5º - Todo funcionario o agente del elevación a las cámaras serán aprobados la Estado provincial y/o municipal que no cola- mayoría a que se refiere el párrafo anterior, sin bore con la comisión bicameral en el tiempo perjuicio de consignarse las disidencias que y modo que le fuera requerido será conside- pudieren suscitarse. rado incurso en falta grave y se le iniciará el En caso de empate el presidente de la correspondiente sumario disciplinario y/o el comisión tendrá doble voto. correspondiente proceso de remoción legal o constitucional acorde a su cargo y jerar- Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecuti- quía. vo.

Art. 6º - La Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, indistintamente y por De acuerdo a la resolución vigente, se resolución podrán solicitar a la comisión bica- acompaña expediente E/144/01-02. CAMARA DE DIPUTADOS 2883

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Saludo al señor presidente con toda consi- La opinión del más alto Tribunal de la Pro- deración. vincia, que ha sido expresada a este Poder Ejecutivo mediante la resolución 1.084 del año Juan C. López Aldo O. San Pedro en curso, ha nutrido este proyecto, cuyos Secretario Presidente lineamientos generales se detallan a continua- ción. En primer lugar, se sugiere incorporar un 2) Comunicaciones del Poder Ejecutivo. instituto considerado imprescindible para el correcto funcionamiento de la Suprema Corte. V Así, se propone modificar el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia (decreto ley (PE/1/01-02) 7.425/68), incorporando a su artículo 283 la institución del writ of certiorari, vigente en el Honorable Legislatura: ámbito nacional, que permite al alto tribunal, «según su sana discreción, y con la sola invo- Se somete a consideración de vuestra ho- cación de esta norma», rechazar inicialmente norabilidad el adjunto proyecto de ley, median- el recurso extraordinario, por falta de agravio te e! cual se modifica el Código Procesal Civil suficiente o cuando las cuestiones planteadas y Comercial (decreto ley 7.425/68 y sus modi- resultaren insustanciales o carentes de tras- ficatorias). el Código Procesal Penal (ley 11.922 cendencia. Se prevé igual facultad en orden a y sus modificatorias), la ley orgánica del Poder los recursos de hecho o queja. Judicial (ley 5.827 y sus modificatorias) y la ley Este instituto, cuya génesis en el ámbito de creación del Tribunal de Casación Penal nacional se encuentra en la reforma efectuada (ley 11.982). en el año 1990 al artículo 280 del Código Deviene oportuno destacar que a través de Procesal Civil y Comercial de la Nación me- la presente iniciativa se han plasmado algunas diante ley 23.774, ha sido materia de un pro- de las alternativas elaboradas por este Poder yecto de ley que ante vuestra honorable Legis- Ejecutivo para tratar de paliar el problema de latura obtuviera media sanción por parte del congestión de expedientes que recientemente Senado. fue puesto de manifiesto por parte de la Supre- Igual incorporación se realiza en el Código ma Corte de Justicia de la Provincia, mediante Procesal Penal, mediante la modificación del un comunicado de prensa que recibió amplia artículo 487, que en la forma de redacción difusión. propuesta reproduce los términos pertinentes En esa oportunidad, el más alto Tribunal del referido artículo 283 del código de forma en expresó que se necesitarían diez años para materia civil y comercial. resolver las más de cinco mil causas penales Dichas disposiciones resultarán aplicables, actualmente en trámite ante dicho órgano. además, a las causas en trámite bajo el régi- Por tal motivo, se sometieron las referidas men del anterior código de procedimiento pe- ideas a los miembros de la Suprema Corte, a nal (ley 3.589 texto ordenado por decreto fin de consensuar cuáles serían las herra- 1.174/86) y por remisión en el procedimiento mientas procesales de mayor utilidad para laboral y en el contencioso administrativo. afrontar ese estado de situación entre las que En otro orden de cosas, se modifica el además de las materializadas en este proyec- trámite de los recursos de casación y extraor- to, se encontraba la de dividir a dicho tribunal dinario, estableciéndose que deben interpo- en tres salas de tres miembros cada una, nerse ante el tribunal. agregar un cargo más, que ocupará el rol de que dictó la resolución recurrida, órgano presidente de carácter rotativo y, como conse- que resolverá sobre su admisibilidad (artículos cuencia de ello, instaurar el sistema del fallo 451 y 483). plenario para los supuestos que se han previs- De esta forma, no sólo se unifica el trámite to para el Tribunal de Casación. Se propuso del recurso extraordinario con el procedimien- además, la suspensión de las ferias judiciales to civil y comercial, sino que además mediante y la atención al público en doble horario. el examen previo de admisibilidad se pretende 2884 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

evitar la congestión de expedientes en el Tri- Al mismo tiempo, también en punto a este bunal de Casación Penal y en la Suprema órgano judicial, se incorpora el procedimiento Corte de Justicia, órganos que habrán de en pleno, con un sistema similar al que se entender sólo si el inferior declara admisible el prevé en el ámbito nacional en la ley 24.050 remedio intentado, o en el caso en que se para la Cámara Nacional de Casación Penal interponga un recurso de queja por denegato- (artículo 6º de la ley 11.982). Se establece la ria de aquél. obligatoriedad de la interpretación de la ley En tal sentido, y a fin de complementar el que realice el Tribunal de Casación Penal a modificado trámite de tales recursos, se incor- través de este procedimiento, tanto para sus pora al Código Procesal Penal, el recurso de salas como para los órganos judiciales de queja por denegación de los mismos (artículos inferior jerarquía 456 bis y 485) Es de destacar que se prevé una Este instituto, tiene un doble propósito: duración reducida del trámite de este recurso servirá para dar mayor seguridad jurídica a los el Tribunal deberá decidir en el término de justiciables -finalidad política del órgano- por- cinco (5) días. que permite unificar los criterios jurispruden- En punto al recurso de casación, se reduce ciales del tribunal, y, como consecuencia, ace- el plazo de interposición de veinte (20) a quin- lerará los trámites de los expedientes, elimi- ce (15) días, debido a la inmediatez derivada nando discusiones fútiles o que, no siéndolo, de que debe hacerse, como se refirió, ante el demoran la conclusión de las causas. Tribunal cuya decisión se recurre. También se En cuanto a la ley orgánica del Poder Judi- disminuye de siete (7) a tres (3) días, el plazo cial de la Provincia, en el artículo 33 se con- para manifestar la voluntad de impetrar el templa la nueva integración propuesta para remedio -omitida esta manifestación, la reso- las cámaras de apelación y garantías, a fin de lución se reputará firme y consentida-. Tales obtener los cargos vacantes a ser utilizados modificaciones, han tenido por norte el agilizar para ampliar los miembros del Tribunal de el trámite de las actuaciones, sin dejar de Casación Penal. Además, en el artículo 32, se considerar que los plazos previstos en el Có- hacen dos modificaciones que responden a digo Procesal Penal son continuos, incluyén- actualizar las citas de los artículos de la Cons- dose los días feriados por disposición del titución de la Provincia de los incisos b) y q), artículo 139 de dicho cuerpo legal. toda vez que se alude a la numeración anterior Debido a la razonabilidad del plazo para a la última reforma del año 1994. resolver por parte del Tribunal de Casación, se En la inteligencia de erigirse en un aporte mantiene tal como fuera previsto en su redac- conducente a la consecución de los objetivos ción original enunciados al inicio de la presente exposición, En orden al trámite del recurso de casación es que se solicita la pronta sanción del proyec- se ha instaurado la prohibición de ofrecer to de ley que se adjunta. pruebas y alegar hechos nuevos. En esa inte- ligencia, se han modificado las normas rela- Dios guarde a vuestra honorabilidad. cionadas con esta cuestión. Además, en virtud del cúmulo de tareas que RUCKAUF. pesa sobre el Tribunal de Casación Penal, se postula la ampliación del número de sus miem- (PE/1/01-02) bros de diez (10) a diecinueve (19), agregando tres (3) salas más (artículo 2º de la ley 11.982). PROYECTO DE LEY Esta creación de cargos no demandaría ma- yores esfuerzos presupuestarios, pues resulta El Senado y Cámara de Diputados, etc. factible recurrir a los cargos de jueces de cámara, cuya eliminación se insta en razón de Art. 1º - Modifícase el artículo 283 del su estado de vacancia y su carácter prescindi- Código Procesal Civil y Comercial de la provin- ble a la luz de la reducida o aceptable carga cia de Buenos Aires -decreto ley 7.425/68 y laboral que tienen los tribunales en los que se sus modificatorias- el que quedará redactado presentan las vacantes. de la siguiente forma: CAMARA DE DIPUTADOS 2885

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 283 - (Recepción de las actuacio- pugnada. Cuando lo inobservado o erró- nes. Admisibilidad). Recibido el expedien- neamente aplicado constituya un defecto te, la Corte según su sana discreción, y con grave del procedimiento o un quebranta- la sola invocación de esta norma, podrá miento de las formas esenciales del proce- rechazar el recurso extraordinario, por falta so o de la resolución, el recurso sólo será de agravio suficiente o cuando las cuestio- admisible siempre que el interesado haya nes planteadas resultaren insustanciales o oportunamente reclamado su subsanación, carentes de trascendencia. o hecho formal protesta de recurrir en casa- De lo contrario el secretario dará cuenta ción, salvo en los casos del artículo siguien- y el presidente previa vista, cuando corres- te. ponda, al procurador general, dictará la providencia de autos, que será notificada Art. 451 - Forma y plazo. El recurso de en el domicilio constituido por los interesa- casación deberá ser interpuesto ante el dos. Las demás providencias quedarán mismo órgano que hubiere dictado la reso- notificadas por ministerio de la ley. lución agraviante, dentro del plazo de quin- En caso de queja o recurso de hecho por ce (15) días, bajo sanción de inadmisibili- denegación del recurso extraordinario la dad por el imputado con patrocinio letrado Corte, podrá rechazarlos de acuerdo con lo o por el defensor, mediante escrito funda- dispuesto en el primer párrafo del presente do. artículo. En él se deberán citar las disposiciones legales que se consideren no observadas o Art. 2º - Modifícanse los artículos 433, 448, erróneamente aplicadas, expresándose en 451 y 456 del Código Procesal Penal de la cada caso cuál es la solución que se pre- provincia de Buenos Aires -ley 11.922 y sus tende. Deberá incluirse un breve relato de modificatorias- los que quedarán redactados los hechos de la causa. de la siguiente forma: Además, el recurrente deberá constituir domicilio en la ciudad de La Plata o ratifica- Art. 433 - Denegatoria o Interpuesto un rá el que allí ya hubiere constituido. recurso ordinario o extraordinario ante el El recurrente deberá dentro de los tres órgano que dictó la resolución estimada (3) días del plazo establecido en este ar- agraviante, aquél examinará los requisitos tículo, manifestar ante el órgano que dictó de tiempo y forma previstos en este código, la resolución, su intención de interponer concediéndolo ante quien corresponda. recurso de casación. La resolución se repu- El tribunal que deba resolver el recurso tará firme y consentida respecto de quien examinará lo resuelto por el a quo y tam- omitiere esta manifestación. bién lo relativo a si quien impugnó tenía Cada motivo se expresará y fundará derecho para hacerlo, si observaron las separadamente. formas prescriptas y si la resolución era Vencido el plazo de interposición, el recurrible por ese medio. recurrente no podrá invocar otros motivos Si el recurso fuere improcedente o inad- distintos. misible, el tribunal ad quem deberá así decidirlo, sin pronunciarse sobre el fondo, Art. 456 - Admisibilidad. Interpuesto el evitando inútiles dispendios de actividad recurso, se examinará si es admisible de jurisdiccional. acuerdo a las disposiciones comunes y específicas contenidas en este título. Art. 448 - Motivos. El recurso de casa- Efectuado dicho examen, sin más trámi- ción podrá ser interpuesto por los siguien- te el tribunal cuya sentencia ha sido recurri- tes motivos: da, dictará resolución concediendo o dene- gando el recurso interpuesto. Esta resolu- Inobservancia o errónea aplicación de ción será fundada. Cuando se admita el un precepto legal o de la doctrina jurispru- recurso se expresará que concurren todas dencial correspondiente en la decisión im- las circunstancias necesarias al respecto, 2886 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que se referirán; cuando se deniegue, se te, el expediente deberá ser remitido a la expresarán con precisión las circunstan- sala que corresponda intervenir, que lo cias que falten. pondrá a disposición de los interesados por Los autos serán enviados al Tribunal de un plazo de diez (10) días para que lo Casación dentro de los dos (2) días siguien- examinen y dentro del mismo tiempo recu- tes a quedar las partes notificadas median- sen y presenten los escritos que estimen te cédula de la concesión del recurso. pertinentes, ampliando la fundamentación, sin poder incorporar nuevos motivos de Art. 3º - Incorpórase el artículo 456 bis al agravios. Código Procesal Penal de la provincia de Vencido este término y sólo si la parte Buenos Aires -ley 11.922 y sus modificatorias- interesada lo solicitara, el presidente fijará , el que quedará redactado de la siguiente audiencia para informar, con intervalo no forma: menor de diez (10) días. Queda prohibido el ofrecimiento de prue- Art. 456 bis - Queja por denegatoria. Si bas y la alegación de hechos nuevos. hecho el examen de admisibilidad previsto en el artículo precedente, el tribunal cuya Art. 461 - Anulación y reenvío. Si se sentencia ha sido recurrida denegare el tratare de defectos graves del procedimien- recurso interpuesto, podrá recurrirse en to o de quebrantamiento de forma esencia- queja ante el Tribunal de Casación, dentro les del proceso, siendo necesario celebrar de los cinco (5) días. un nuevo debate, el Tribunal de Casación Al interponerse la queja se acompañará: anulará lo actuado y lo remitirá a quien corresponda para su sustanciación y deci- 1. Copia de la sentencia recurrida, del sión. escrito de interposición del recurso y Cuando la resolución casatoria no anule del auto que lo deniegue. todas las disposiciones que han sido moti- 2. Los demás recaudos necesarios para vo del recurso, el Tribunal de Casación individualizar el caso y el tribunal. establecerá qué parte del pronunciamiento recurrido quedó firme al no tener relación Presentada la queja ante el Tribunal de de dependencia ni de conexidad con lo Casación Penal, y designada la sala que invalidado. habrá de intervenir, ésta decidirá, dentro de los cinco (5) días y sin sustanciación algu- Art. 5º - Derógase el inciso 5) del artículo na, si el recurso ha sido bien o mal denega- 465 del Código Procesal Penal de la provincia do. Si se declarare mal denegado el recur- de Buenos Aires -ley 11.922 y sus modificato- so, se procederá conforme a lo normado en rias-. este código como si hubiera sido concedi- do. Si se declarare bien denegado, se apli- Art. 6º - Modifícanse los artículos 483, 484, carán las costas al recurrente. 485, 486, 487 y 488 del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires -ley 11.922 y Art. 4º - Modifícanse los artículos 457 y 461 sus modificatorias-, los que quedarán redacta- del Código Procesal Penal de la provincia de dos de la siguiente forma: Buenos Aires -ley 11.922 y sus modificatorias- los que quedarán redactados de la siguiente Art. 483 - Interposición. Plazo y forma. forma: La interposición de los recursos previstos en este capítulo se efectuará ante el Tribu- Art. 457 - Recepción de las actuaciones. nal de Casación, dentro del plazo de diez Recibido el expediente en el tribunal, el (10) días de notificada. secretario dará cuenta y el presidente, por Los recursos deberán interponerse por sorteo, designará qué sala del tribunal ha- escrito y con específica fundamentación, brá de entender. según el objeto y la finalidad de cada medio Cumplido lo dispuesto precedentemen- en particular. CAMARA DE DIPUTADOS 2887

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

El recurrente deberá, dentro de los tres Presentada la queja ante la Corte, ésta (3) días del plazo establecido en este ar- decidirá, dentro de los cinco (5) días y sin tículo, manifestar ante el órgano que dictó sustanciación alguna, si el recurso ha sido la resolución, su intención de interponer bien o mal denegado, sin perjuicio de la recurso extraordinario. La resolución se facultad prevista en el último párrafo del reputará firme y consentida respecto de artículo 487. Si se declarare mal denegado quien omitiere esta manifestación. el recurso, se procederá conforme lo nor- mado en este código como si hubiera sido Art. 484 - Desistimiento. El defensor concedido. Si se declarare bien denegado, deberá contar con la expresa conformidad se aplicarán las costas al recurrente. del imputado para desistir. Rige el artículo 432, segundo párrafo. Art. 487 - Recepción de las actuaciones. El Ministerio Público fiscal podrá desistir Admisibilidad. Recibido el expediente, la aun cuando el recurso hubiere sido inter- Corte, según su sana discreción, y con la puesto por un representante del grado infe- sola invocación de esta norma, podrá re- rior. chazar el recurso extraordinario, por falta de agravio suficiente o cuando las cuestio- Art. 485 - Admisibilidad. Forma. Remi- nes planteadas resultaren insustanciales o sión de los autos a la Suprema Corte. carentes de trascendencia. Interpuesto el recurso, se examinará si es De lo contrario, el secretario dará cuenta admisible de acuerdo con las disposiciones y el presidente, previa vista, cuando corres- comunes y específicas contenidas en este ponda, al procurador general, dictará la título. providencia de autos, que será notificada Efectuando dicho examen, sin más trá- en el domicilio constituido por los interesa- mite el Tribunal de Casación, dictará reso- dos. Las demás providencias quedarán lución concediendo o denegando el recur- notificadas por ministerio de la ley. so interpuesto. Esta resolución será funda- En caso de queja o recurso de hecho por da. Cuando se admita el recurso se expre- denegación del recurso extraordinario la sará que concurren todas las circunstan- Corte, podrá rechazarlos de acuerdo con lo cias necesarias al respecto, que se referi- dispuesto en el primer párrafo del presente rán, cuando se deniegue, se expresarán artículo. con precisión las circunstancias que falten. Los autos serán enviados a la Corte Art. 488. Memorial. Dentro del término dentro de los dos (2) días siguientes a de diez (10) días contados desde la notifi- quedar las partes notificadas mediante cé- cación de la providencia de autos, cada dula de la concesión del recurso. parte podrá presentar una memoria relativa a su recurso o al interpuesto por la contra- Art. 486 - Queja por denegatoria. Si ria. hecho el examen de admisibilidad previsto Queda prohibido el ofrecimiento de prue- en el artículo precedente, el Tribunal de bas y la alegación de hechos nuevos. Casación Penal denegare el recurso inter- puesto, podrá recurrirse en queja ante la Art. 7º - Incorpórase el artículo 488 bis al Suprema Corte, dentro de los cinco (5) Código Procesal Penal de la provincia de Bue- días. nos Aires -ley 11.922 y sus modificatorias- el Al interponerse la queja se acompañará: que quedará redactado de la siguiente forma:

1. Copia de la sentencia recurrida y la Art. 488 bis - Sentencia. La sentencia se de la anterior instancia, del escrito de redactará de completa conformidad al voto interposición del recurso y del auto de la mayoría y se transcribirá en el Libro de que lo deniegue. Acuerdos y Sentencias, precedida de la 2. Los demás recaudos necesarios para inserción íntegra del acuerdo. De igual modo individualizar el caso y el tribunal. se hará en los autos. 2888 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La sentencia sólo decide el caso contro- Zamora, Mar del Plata, Mercedes, vertido. No corresponde al Poder Judicial Morón y San Isidro, en lo Civil y hacer declaraciones en los fallos. Comercial, por siete (7) miembros, divididos en tres (3) salas designa- Art. 8º - Modifícanse los incisos b) y q) del das numéricamente y compuestas artículo 32 y el artículo 33 de la ley 5.827 - de dos (2) miembros cada una, con Orgánica del Poder Judicial- y sus modificato- un presidente común a todas éstas. rias, los que quedarán redactados de la si- Las cámaras de Apelación y Garan- guiente forma: tías en lo Penal de los departamen- tos judiciales de Lomas de Zamora y Art. 32 - General San Martín se integrarán por nueve (9) miembros divididos en tres b) Nombrar y remover todos los funcio- (3) salas designadas numéricamen- narios y empleados auxiliares de la te y compuestas de tres (3) miem- administración de justicia a que se bros cada una. Las de Apelación y refiere el artículo 161 inciso 4) de la Garantías en lo Penal de los departa- Constitución, disponer sus traslados, mentos de Mar del Plata, Mercedes, como así también el de las oficinas Morón y San Isidro se integrarán por del Poder Judicial. seis (6) miembros divididos en dos q) Proponer al Poder Ejecutivo las re- (2) salas designadas numéricamen- formas de procedimiento a que se te y compuestas de tres (3) miem- refiere el artículo 165 de la Constitu- bros cada una. ción. c) Las de los departamentos judiciales de Bahía Blanca, La Matanza y Quil- Art. 33 - Las cámaras de Apelación y las mes por seis (6) miembros, divididos de Apelación y Garantías estarán integra- en dos (2) salas designadas numéri- das por el siguiente número de miembros: camente y compuestas de tres (3) miembros cada una. a) Las del Departamento Judicial de La d) Las de los restantes departamentos Plata, en lo Civil y Comercial, por judiciales por tres (3) miembros. La siete (7) miembros divididas en tres presidencia de las cámaras de Ape- (3) salas designadas numéricamen- lación de los departamentos judicia- te y compuestas de dos (2) miembros les señalados en los incisos b), c) y d) cada una, con un presidente común a será desempeñada anualmente y en todas éstas y la de Apelación y Ga- forma rotativa por cada uno de los rantías en lo Penal por diez (10) miem- miembros que la integran. bros, dividida en tres (3) salas desig- nadas numéricamente y compuestas La presidencia de las cámaras de Ape- de tres (3) miembros cada una, con lación y Garantías de los departamentos un presidente común a todas ellas. judiciales señalados en los incisos b) y c) El presidente de la Cámara de Apela- será común a las salas en que éstas se ción y Garantías en lo Penal reem- hallan divididas. plazará a los presidentes de las salas En caso de vacancia, ausencia o impe- en caso de recusación y excusación, dimento del presidente lo reemplazará el vacancia u otra circunstancia legal vicepresidente, el que será designado en la que determine ausencia. Los demás misma oportunidad y por igual término. miembros serán reemplazados por aquel integrante de una de las salas Art. 9º - Modifícanse los artículos 2º y 6º de que el presidente de la Cámara de- la ley 11.982 y sus modificatorias, los que termine por sorteo público. quedarán redactados de la siguiente forma: b) Las de los departamentos judiciales de General San Martín, Lomas de Art. 2º - El Tribunal de Casación Penal CAMARA DE DIPUTADOS 2889

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tendrá su sede en la ciudad de La Plata. El cinco (5) días, ante la sala interviniente. El mismo estará integrado por diecinueve (19) Tribunal de Casación Penal establecerá la miembros divididos en seis (6) salas de tres doctrina aplicable y si la del fallo impugnado (3) miembros cada una, funcionará con una no se ajustare a aquélla, lo declarará nulo y presidencia fija y tendrá competencia terri- dictará sentencia acorde con la doctrina torial en toda la provincia de Buenos Aires, establecida. Hasta tanto el tribunal resuel- en los términos del artículo 20 de la ley va sobre la procedencia o no de la impug- 11.922. nación, la sentencia quedará suspendida en su ejecución. Art. 6º - Sentencia plenaria. El Tribunal de Casación Penal se reunirá en pleno: Art. 10 - La norma contenida en el segundo párrafo del artículo 487 en su redacción con- 1. Para reglamentar su labor o la distri- forme al artículo 6º de la presente ley, será de bución de la labor de sus salas. Co- aplicación en las causas pendientes en trámite rresponden al Tribunal de Casación de acuerdo a la ley 3.589 (texto ordenado por Penal las facultades que el artículo decreto 1.174/86) y en las tramitadas de con- 167 de la Constitución de la provincia formidad a la ley 11.922 y sus modificatorias, de Buenos Aires confiere a las cáma- háyase o no interpuesto recurso extraordina- ras de apelación respecto del nom- rio a la fecha de entrada en vigencia de la bramiento y remoción de funciona- presente. rios y empleados de su dependen- cia.. Art. 11 - Deróganse todas las disposicio- 2. Para unificar la jurisprudencia de sus nes que se opongan a la presente ley. salas o evitar sentencias contradicto- rias. Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecuti- 3. Para fijar la interpretación de la ley vo. aplicable al caso cuando el tribunal, a iniciativa de cualquiera de sus salas, - A las comisiones de Legislación Gene- entendiera que es conveniente. ral ll; Asuntos Constitucionales y Justicia. La interpretación de la ley aceptada en una sentencia plenaria es de apli- cación obligatoria para las salas del VI Tribunal, las cámaras de Apelacio- nes y Garantías, los tribunales orales y para todo otro órgano jurisdiccional (D/1.283/99-00) que dependa de él, sin perjuicio de que los jueces que no compartan su La Plata, 20 de junio de 2001. criterio dejen a salvo su opinión per- sonal. Visto lo actuado en el expediente 2.100- La doctrina sentada podrá modificar- 10.802/01 por el que tramita la promulgación se sólo por medio de una nueva sen- de un proyecto de ley sancionado por la hono- tencia plenaria. rable Legislatura en fecha 17 de mayo del corriente año, mediante el cual se condonan También darán lugar a la reunión del las deudas que, por todo concepto, manten- Tribunal de Casación Penal en pleno las gan con el Instituto de la Vivienda de la provin- sentencias que contradigan otra anterior cia de Buenos Aires los adjudicatarios de los del mismo tribunal, cuando el precedente barrios San Francisco de Asís de cincuenta y haya sido expresamente invocado por el seis (56) viviendas y Cementerio de sesenta y recurrente antes de la sentencia definitiva cuatro (64) viviendas, ambos ubicados en la de ese tribunal. La impugnación tendiente a ciudad de Azul y, la convocatoria del tribunal en pleno deberá ser interpuesta y fundada dentro de los CONSIDERANDO: 2890 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Que este Poder Ejecutivo ha compartido Art. 4º - Regístrese, comuníquese, publí- propuestas como la que ahora se analiza, quese, dése al «Boletín Oficial» y archívese. habida cuenta de valorar las circunstancias de índole social, producto de fenómenos meteo- RUCKAUF. rológicos acaecidos que, como en el caso, Othacehe. afectan a los deudores del vigente Plan Inun- dados, oportunamente llevado a cabo en el DRECETO 1.537. marco de una operatoria de emergencia; Que sin obviar la escasa capacidad de - A las comisiones de Vivienda, Legislación pago debida a la insuficiencia de recursos de General I, Asuntos Constitucionales y Justicia los sectores sociales involucrados, debe des- y Presupuesto e Impuestos. tacarse tanto el carácter excepcional que re- viste la figura de la condonación cuanto el VII perjuicio que la iniciativa provocaría en el desenvolvimiento económico-financiero del (D/1.980/99-00) Instituto de la Vivienda, en virtud de la no percepción de los valores de las cuotas pro- La Plata, 20 de junio de 2001. yectadas; Que sobre el particular dicho organismo, Visto lo actuado en el expediente 2.100- como el encargado de ejecutar la política ha- 10.801/01, por el que tramita la promulgación bitacional en el ámbito bonaerense informa el de un proyecto de ley sancionado por la hono- obstáculo que su promulgación acarrearía a la rable Legislatura en fecha 17 de mayo del concreción de nuevos programas tendientes a corriente año, mediante el cual se condona la disminuir el déficit habitacional por el que deuda que, por todo concepto, mantienen con atraviesa la Provincia; el Instituto de la Vivienda de la provincia de Que en atención a los fundamentos prece- Buenos Aires los adjudicatarios del plan Taba- dentemente expuestos y conforme a razones ti, de la localidad de Carhué, partido de Adolfo de oportunidad, mérito y conveniencia, devie- Alsina, y ne necesario observar totalmente el texto co- municado haciendo ejercicio de la facultad Considerando conferida por el artículo 108 de la Constitución provincial. Que este Poder Ejecutivo ha compartido Por ello, propuestas similares a la presente, habida cuenta de valorar las circunstancias de índole El gobernador de la provincia de Buenos social producidas por el acaecimiento de fenó- Aires menos meteorológicos que afectaron a los deudores, en el marco de situaciones de emer- gencia; DECRETA Que sin obviar la escasa capacidad de pago debida a la insuficiencia de recursos de Art. 1º - Vétase el proyecto de ley sanciona- los sectores sociales involucrados, debe des- do por la honorable Legislatura con fecha 17 tacarse tanto el carácter excepcional que re- de mayo de 2001, al que hace referencia el viste la figura de la condonación cuanto el visto del presente. perjuicio que la iniciativa provocaría en el desenvolvimiento económico-financiero del Art. 2º - Devuélvase a la honorable Legisla- Instituto de la Vivienda; tura la iniciativa mencionada en el artículo Que sobre el particular dicho organismo, anterior. como el encargado de ejecutar la política ha- bitacional en el ámbito bonaerense informa el Art. 3º - El presente decreto será refrenda- obstáculo que su promulgación acarrearía a la do por el señor ministro secretario en el Depar- concreción de nuevos programas tendientes a tamento de Gobierno. disminuir el déficit habitacional por el que CAMARA DE DIPUTADOS 2891

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria atraviesa la Provincia, habida cuenta de la no corriente año, mediante el cual se establecen percepción de los valores de las cuotas pro- distintas reducciones para el ejercicio fiscal yectadas; 2001 sobre las alícuotas de los impuestos Que en atención a los fundamentos prece- sobre los Ingresos Brutos y a los Automotores dentemente expuestos y conforme a razones para el sector del transporte y de oportunidad, mérito y conveniencia devie- ne necesario observar totalmente el texto co- Considerando municado haciendo ejercicio de la facultad conferida por el artículo 108 de la Constitución Que la iniciativa propiciada reconoce su provincial. origen en las propuestas que remitiera oportu- namente este Poder Ejecutivo para su trata- Por ello, miento parlamentario, producto del acuerdo sectorial del autotransporte de cargas y pasa- El gobernador de la provincia de Buenos Aires jeros, celebrado el 27 de septiembre de 2000 entre el Gobierno de la Provincia y las cámaras DECRETA representativas de los distintos sectores In- volucrados; Art. 1º - Vétase el proyecto de ley sanciona- Que este Poder del Estado valora y com- do por la honorable Legislatura con fecha 17 parte -en general- los términos del proyecto de mayo de 2001, al que hace referencia el alcanzado, habida cuenta que el régimen dife- visto del presente. rencial propiciado permitirá una mejora sus- tancial para la rentabilidad y el desarrollo del Art. 2º - Devuélvase a la honorable Legisla- sector; tura la iniciativa mencionada en el artículo Que dentro del análisis particularizado de anterior. las previsiones aprobadas, es dable advertir que el articulo 1 inciso a) excluye del beneficio Art. 3º - El presente decreto será refrenda- legal al transporte de correspondencia y enco- do por el señor ministro secretario en el depar- miendas. En tal sentido, más allá de conside- tamento de Gobierno. rarse que la actividad del transporte de correo se halla comprendida en un código especial Art. 4º - Regístrese, comuníquese, publí- como es el 64.100 y no en el genérico 602.190 quese, dése al «Boletín Oficial» y archívese. de autotransporte de cargas, la palabra enco- mienda a secas, sin el aditamento de postal, RUCKAUF. conlleva la privación del beneficio legal a infi- Othacehe. nidad de transportistas que llevan carga frac- cionada o bultos de menor peso a 50 kilogra- - A las comisiones de Vivienda, Asuntos mos, característica con la que generalmente Municipales, Legislación General I, Asuntos se define a la encomienda; Constitucionales y Justicia y Presupuesto e Que en idéntico sentido, la resolución adop- Impuestos. tada sobre el tópico genera otra desigualdad de tratamiento entre el citado autotransporte y el de pasajeros, atento que estos últimos tam- VIII bién realizan esta clase de envíos pero a través de otro código, configurándose en un (D/2.832/00-01) caso de competencia desleal; Que además, en lo atinente al artículo 4º La Plata, 29 de junio de 2001. del texto sancionado, se estima inconveniente la pretendida facultad de la administración Visto lo actuado en el expediente 2.100- para exigir el cumplimiento ce obligaciones 10.980/01 por el que tramita la promulgación previsionales e impositivas correspondientes de un proyecto de ley, sancionado por la a las jurisdicciones nacional y comunal, como honorable Legislatura en fecha 31 de mayo del asimismo, la exigencia de compromiso de la 2892 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

patronal a no reducir las nóminas de recursos de aceptación de la no reducción, de las humanos, ya que la previsión, en su generali- nóminas de recursos humanos, operati- dad, impide no solo las reducciones masivas, vos del servicio de transporte (choferes sino también el ejercicio de una alternativa de y similares) en relación de dependen- política empresarial, enervando hasta la facul- cia… «. tad de adopción de medidas en casos de incumplimientos injustificados o inconducta c) El apartado 2 del inciso a) del articulo 5º. laboral derivados de la relación de dependen- cia; Art. 2º - Promúlgase el texto aprobado, con Que por otra parte, debe, objetarse el apar- excepción de las observaciones dispuestas en tado 2) del inciso a) del artículo 5º, que dispone el artículo anterior. como objetivo de la comisión bicameral crea- da, la transferencia paulatina y constante de Art. 3º - comuníquese a la honorable Legis- facultades y responsabilidades a las munici- latura. palidades. En tal sentido, cuadra advertir que los municipios cuentan en la actualidad con Art. 4º - El presente decreto será refrenda- amplias facultades en la materia del transpor- do por el señor ministro secretario en el Depar- te, con la única limitación de tener que coordi- tamento de Gobierno. nar con la Provincia las trazas y tarifas de los servicios, conforme estatuye el artículo 5º del Art. 5º - Regístrese, comuníquese, publí- decreto ley 7.466/69; quese, dése al «Boletín Oficial» y archíve- Que la referida limitación impuesta por la se. legislación vigente a las comunas se erige en una potestad indispensable para el estableci- RUCKAUF. miento de una política de transporte a nivel Othacehe. provincial; Que en virtud de ello, deviene necesario DECRETO 1.847. para este Poder del Estado ejercer las prerro- gativas contenidas en los artículos 108 y 144 - A las comisiones de Transportes, Obras y inciso 2) de nuestra ley fundamental, máxime Servicios Públicos, Legislación General II, que las objeciones planteadas no alteran la Asuntos Constitucionales y Justicia y Presu- aplicabilidad, ni van en detrimento de la unidad puesto e Impuestos. de texto de la ley;

Por ello, IX

El gobernador de la provincia de Buenos Aires (D/1.307/01-02/II)

DECRETA La Plata, 4 de julio de 2001.

Art. 1º - Obsérvase en el proyecto de ley Visto lo actuado en el expediente sancionado por la honorable Legislatura con 2.100-11.038/01, por el que tramita la promul- fecha 31 de mayo del año 2001, al que hace gación de un proyecto de ley, sancionado por referencia el visto del presente, lo siguiente: la honorable Legislatura en fecha 14 de junio del corriente año, mediante el cual se sustitu- a) En el artículo 1º inciso a), la expresión yen el inciso: c) del artículo 2º, el artículo: 3º y «... excepto el transporte de correspon- el inciso: a) del artículo 4º de la ley 12.421, dencia y encomiendas...». habiendo la citada norma creado el Programa de Apoyo Financiero a Pequeñas y Medianas b) En el artículo 4º las expresiones: «... Empresas Agropecuarias, Industriales. Comer- sean éstas de jurisdicción nacional, pro- ciales, de Servicios y Efectores de Salud el vincial o municipal... «, y «...compromiso cual estará dirigido a PyMES bonaerenses CAMARA DE DIPUTADOS 2893

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria con dificultades financieras a fin de coadyuvar lita a que los mismos sean incluidos en los a su reinserción en el circuito productivo; y beneficios de la ley 12.421; cuando la finalidad de la misma es apoyar financieramente desde Considerando el Estado provincial, a las PyMES bonaeren- ses, las cuales en tanto tales -es decir, empre- Que si bien el Poder Ejecutivo prestó me- sas debieran aplicar sus recursos -por defini- diante la formal promulgación, consentimiento ción escasos- a los dos grandes componentes a la formación de la ley 12.421, en la actual que las justifican socialmente: el capital del instancia deviene necesario objetar parcial- trabajo y la inversión; mente las modificaciones propuestas median- Que no es precisamente el consumo de los te el artículo primero del texto sancionado, al empresarios lo que el estado debe refinanciar, inciso 2), del artículo 2º, de la mencionada ni mucho menos, convalidar aun involuntaria- norma; mente desvíos de fondos, de las funciones Que la enmienda que se propicia, difiere la productivas hacia las de consumo, pues tal fecha de corte desde el 31 de marzo de 2000 eventualidad la convertiría en contradictoria y al 31 de diciembre de dicho año, lo cual devie- sin equidad; toda vez que permitiría el ingreso ne en un cambio de las reglas que la torna del crédito para consumo al ámbito de la ley inequitativa para quienes han ingresado a este 12.421; régimen hasta el 15 de Junio del 2001, toda Que sin embargo, no merece así reparos el vez que premia relativamente a los nuevos artículo tercero de la iniciativa, que sustituye el incumplidores, es decir, a los habidos entre el inciso a) del artículo 4º de la mencionada ley, 31/3/2000 y el 31/12/2000, generando mensa- toda vez. que, sin aumentar el endeudamiento jes y expectativas que en definitiva incentivan máximo autorizado, otorga mayor flexibilidad el incumplimiento de los contratos de présta- operativa para utilizar el saldo no tomado; mo; Que atendiendo a las razones expuestas Que asimismo al expresar el texto sancio- precedentemente y conforme a fundamentos nado ‘’...hasta un valor a esa fecha de quinien- de oportunidad como asimismo de mérito y tos mil pesos ($ 500.000)”, fija un límite al valor además sin que ello resulte óbice para la total de las deudas refinanciables, en virtud del aplicaci~n del texto que por otra parte se cual las deudas mayores al precitado monto aprueba; pues las observaciones que se for- no son cubiertas por esta operatoria, dando mulan no van en detrimento del espíritu, uni- lugar la modificación a la interpretación que las dad y sistematicidad del mismo, deviene inelu- deudas mayores a $ 500.000, serán refinan- dible ejercer la facultad conferida por los ar- ciables hasta dicha suma, quedando el resto tículos 108 y 144 inciso 2) de la Constitución dentro de la relación del prestatario moroso provincial; con el Banco de la Provincia de Buenos Aires; Que así se posibilitaría el ingreso de gran- Por ello des deudores al sistema de refinanciación, abriéndose las puertas para que los grandes El Gobernador de la provincia de Buenos morosos consuman en detrimento de los pe- Aires queños o medianos, parte del endeudamiento máximo autorizado, contrariando de este modo DECRETA el espíritu y la letra que inspira al texto vigente de esta norma y que es de beneficiar a las Art. 1º - Obsérvase en su totalidad los PyMES bonaerenses; artículos 1º y 2º del proyecto de ley sancionado Que consecuentemente resulta asimismo por la honorable Legislatura en fecha 14 de observable los términos, del artículo 2º del junio de 2001, que sustituyen el inciso c) del proyecto en consideración, en cuanto a la artículo 2º y el artículo 3º de la ley 12.421, al pretendida sustitución del artículo tercero del que hace referencia el visto del presente. referido texto legal, pues al eliminar a los préstamos para consumo de los créditos ex- Art. 2º - Promúlgase el texto aprobado por cluidos del derecho: a refinanciamiento, habi- la honorable Legislatura, con excepción de las 2894 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

objeciones dispuestas en el artículo preceden- recordar que la acción contencioso adminis- te. trativa que la empresa interpusiera contra el municipio de Luján se resolvió favorablemente Art. 3º - Comuníquese a la honorable Legis- al municipio, no estando aún firme dicha reso- latura. lución judicial. En tanto ello se resuelva, se solicita la pronta sanción legislativa del pro- Art. 4º - Este decreto será refrendado por el yecto que se acompaña, que es reproducción señor ministro secretario en el Departamento textual del aprobado por ley 12.444. de Gobierno. Dios guarde a vuestra honorabilidad. Art. 5º - Regístrese, comuníquese, publí- quese, dése al «Boletín Oficial» y archívese. RUCKAUF.

RUCKAUF. PROYECTO DE LEY Othacehe. El Senado y Cámara de Diputados, etc. - A las comisiones de Asuntos Agrarios; Legislación General ll; Asuntos Constituciona- Art. 1º - Suspéndese por el término de les y Justicia y Presupuesto e Impuestos. ciento (180) días hábiles todos los juicios ordi- narios, sumarios y ejecutivos que la firma EMACO sociedad de responsabilidad limita- X da, haya entablado como actora, contra los propietarios o poseedores a título de dueño de (PE/2/01-02) inmuebles, ubicados en el partido de Luján, afectados por la construcción de la red cloacal. La Plata, 5 de julio de 2001. Art. 2º - La suspensión tendrá efecto sobre Honorable Legislatura: los procesos en los que el actor sea la firma mencionada y/o su cesionario, endosatario, Se somete a consideración de vuestra ho- sucesor a cualquier título o apoderado, sean a norabilidad un proyecto de ley, mediante el iniciarse o iniciados en el estado en que se cual se suspenden por el término de ciento encuentren, comprendiéndose también los que ochenta (180) días hábiles todos los juicios estén en etapa de ejecución de sentencias y ordinarios, sumarios y ejecutivos que la firma los incidentes que relacionados con los proce- EMACO sociedad de responsabilidad limita- sos del artículo 1º pudieren haberse iniciado da, haya entablado como actora, contra los por cualquier causa, inclusive el cobro de propietarios o poseedores a título de dueño de honorarios y costas judiciales. inmuebles, ubicados en el partido de Luján, afectados por la construcción de la red cloacal. Art. 3º - La presente ley es de orden público Es del caso destacar que mediante ley y deberá ser aplicada de oficio por los jueces 12.444 se dispuso -por idéntico plazo y condi- actuantes. Asimismo, se establece que entra- ciones- la suspensión aludida, no obstante el rá en vigencia al día siguiente de su publica- lapso transcurrido desde la entrada en vigen- ción en el Boletín Oficial. cia de dicha norma hasta el presente, se mantienen las causales que dieran origen a Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. dicha medida, que alcanza a numerosos luja- nenses afectados por una grave y extrema RUCKAUF. circunstancia económica, con escasa posibili- dad de solución en lo inmediato, sobre los MENSAJE 1.147. cuales pende el riesgo de perder la propiedad del inmueble que habitan. - A las comisiones de Legislación General Además de las razones expresadas, cabe II y Asuntos Constitucionales y Justicia. CAMARA DE DIPUTADOS 2895

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

3) Comunicaciones del honorable Senado. observación parcial formulada por el Poder Ejecutivo, a los artículos 3º y 12 de la ley XI 12.571, declarando de utilidad pública y suje- tos a expropiación inmuebles ubicados en el (HS/138/98-99) barrio Nueve de Julio de la localidad de Itu- zaingó, la ha aceptado. La Plata, 31 de mayo de 2001. De conformidad con la resolución vigente, se acompañan los expedientes HS/26/98-99 Al señor presidente de la Cámara de Diputa- del registro de esa honorable Cámara y E/308/ dos, don Aldo Omar San Pedro. Su despa- 98-99 de este honorable Senado. cho. Saludo al señor presidente con distinguida Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- consideración. sidente comunicándole que el honorable Se- nado, en sesión de la fecha, al considerar la Eduardo H. GriguoliAlejandro H. Corvatta observación parcial formulada por el Poder Secretario Vicepresidente 1º Ejecutivo, al artículo 2º de la ley 12.584, decla- rando reserva natural al parque ecológico cul- - A las comisiones de Tierras y Organiza- tural Guillermo Enrique Hudson, la ha acepta- ción Territorial, Hacienda, Asuntos Constitu- do. cionales y Justicia y Presupuesto e Impuestos.

De conformidad con la resolución vigente, XIII se acompañan los expedientes HS/138/98-99 del registro de esa honorable Cámara y E/14/ (A/10/01-02) 98-99 de este honorable Senado. La Plata, 14 de junio de 2001. Saludo al señor presidente con distinguida consideración. Al señor presidente de la Cámara de Diputa- Eduardo H. GriguoliAlejandro H. Corvatta dos, don Aldo Omar San Pedro. Su despa- Secretario Vicepresidente 1º cho.

- A las comisiones de Recursos Naturales y Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- Minería, Ecología y Medio Ambiente, Legisla- sidente comunicándole que el honorable Se- ción General I y Asuntos Constitucionales y nado, en sesión de la fecha, ha prestado Justicia. aprobación al siguiente:

XII PROYECTO DE LEY

(HS/267/98-99) El Senado y Cámara de Diputados, etc.

La Plata, 31 de mayo de 2001. TITULO I

De la autorización de endeudamiento Al señor presidente de la Cámara de Diputa- dos, don Aldo Omar San Pedro. Su despa- Art. 1º - Autorízase al Poder Ejecutivo a cho. endeudarse hasta la suma de dólares estado- unidenses noventa millones (U$S 90.000.000), Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- o su equivalente en otras monedas, con más sidente comunicándole que el honorable Se- sus intereses, comisiones y demás gastos nado, en sesión de la fecha, al considerar la asociados, a los efectos del financiamiento de 2896 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

los proyectos del Programa de Servicios Agrí- acordar la aceptación de la ley aplicable ex- colas Provinciales (PROSAP) y del Programa tranjera, prórroga de jurisdicción y renuncia a Cambio Rural Bonaerense. oponer defensas de no justiciabilidad en los convenios que se formalicen en el marco de Art. 2º - La autorización de endeudamiento las autorizaciones de endeudamiento conferi- otorgada por el artículo anterior se asignará de das en los artículos 1º y 2º. la siguiente forma: Art. 5º - Los recursos provenientes del a) La suma de dólares estadounidenses endeudamiento autorizado por el artículo 1º sesenta millones (U$S 60.000.000,00), deberán ser aplicados a proyectos cuya o su equivalente en otras monedas, con rentabilidad económico social resulte supe- más sus intereses, comisiones y demás rior al costo de financiación del endeuda- gastos asociados, para financiar los pro- miento. A estos fines, los proyectos debe- yectos del Programa de Servicios Agrí- rán ser cualificados en forma explícita por colas Provinciales (PROSAP). métodos formales de evaluación social, por b) La suma de dólares estadounidenses la autoridad de aplicación que determine el treinta millones (U$S 30.000.000,00), o Poder Ejecutivo. su equivalente en otras monedas, con más sus intereses, comisiones y demás TITULO II gastos asociados, para financiar los pro- yectos del Programa Cambio Rural Bo- Del Programa de Servicios Agrícolas naerense. Provinciales

El endeudamiento autorizado que no fuere Art. 6º - A los efectos del financiamiento de aplicado a un programa, no podrá ser aplicado los proyectos del Programa de Servicios Agrí- a otro. colas autorízase al Poder Ejecutivo a:

Art. 3º - Los servicios de capital, intereses y a) Suscribir con el Estado nacional conve- demás gastos asociados que demande el en- nios de préstamo subsidiarios - o instru- deudamiento autorizado por el artículo 1º se- mentos que hagan sus veces- mediante rán afrontados a partir de cualquiera de los los cuales se subrogue a éste en los siguientes recursos: derechos y obligaciones acordados por el Gobierno nacional con el Banco Inte- a) Los impuestos provinciales sin afecta- ramericano de Desarrollo y/o con el ción específica; y/o. Banco Internacional de Reconstrucción b) Los fondos provenientes de la Copartici- y Fomento. pación Federal de Impuestos (ley Nacio- b) Afectar en garantía del reembolso del nal 23.548), o del régimen legal que la endeudamiento los fondos de Copartici- sustituya; y cualquier otro ingreso per- pación Federal de Impuestos (ley nacio- manente de impuestos transferidos nal 23.548) o del régimen legal que la mediante ley Nacional; y/o. sustituya, y cualquier otro ingreso per- c) Los provenientes de la eventual comer- manente de impuestos transferidos cialización de los servicios originados a mediante ley nacional. partir de la implementación de los pro- c) Aplicar los mecanismos y procedimien- gramas indicados en el artículo 1º; y/o. tos administrativos, contables y de d) Los que provengan de la institución de contratación de obras, servicios y adqui- un sistema de financiación mediante la sición de bienes convenidos en los ins- imposición de peaje y/o tarifas, en los trumentos a que se refiere el inciso a) del términos establecidos por la ley 6.972 y presente artículo. Tales mecanismos, por el decreto ley 9.254/79. procedimientos e instrumentos prevale- cerán en su aplicación específica sobre Art. 4º - Autorízase al Poder Ejecutivo a la legalización local en la materia. CAMARA DE DIPUTADOS 2897

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

d) Habilitar cuentas especiales para el a) Suscribir con el Estado nacional, y/o con movimiento de los fondos provenientes otras Provincias, y/o con personas jurí- del endeudamiento en los bancos de la dicas civiles o comerciales, y/o con per- provincia de Buenos Aires y de la Nación sonas físicas, Convenios -o instrumen- Argentina. tos que hagan sus veces- de capacita- e) Disponer la afectación de recursos loca- ción técnico científica, difusión, promo- les de contrapartida y a realizar las mo- ción o investigación. dificaciones y adecuaciones presupues- b) Habilitar cuentas especiales para el tarias que fueren menester. movimiento de los fondos en los Bancos de la Provincia de Buenos Aires y de la Art. 7º - El Poder Ejecutivo creará una Nación Argentina. Unidad Ejecutora Provincial del Préstamo a c) Otorgar subsidios a personas físicas o que se refiere la autorización del inciso a) del jurídicas no comerciales. Las activida- artículo 2º. Dicha unidad ejecutora tendrá a su des objeto de tales subsidios deberán cargo la operación administrativa, financiera y desarrollarse mayoritariamente en la programática de los proyectos inherentes al Provincia de Buenos Aires. Programa de Servicios Agrícolas Provinciales d) Realizar las modificaciones y adecua- (PROSAP), y ejercerá la representación de la ciones presupuestarias que fueren me- Provincia ante los Organismos Nacionales, nester. sus similares de otras Provincias; el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Inter- Art. 11 - Serán de aplicación las disposicio- nacional de Reconstrucción y Fomento. nes establecidas en el artículo 6º de la presen- A los efectos del movimiento de los fondos te ley: provenientes del endeudamiento autorízase asimismo al Poder Ejecutivo a habilitar cuen- a) Cuando el total o parte del endeuda- tas especiales en las precedentemente cita- miento autorizado por el inciso b) del das instituciones bancarias. artículo 2º fuera contratado directa o indirectamente con el Banco Interameri- Art. 8º - En particular, las normas, reglas, cano de Desarrollo y/o con el Banco trámites, operaciones y procedimientos de Internacional de Reconstrucción y Fo- contrataciones y adquisiciones de bienes y mento, y/o con otros organismos multi- servicios establecidos en el contrato de prés- laterales de cooperación técnica y finan- tamo 899/OC-AR y en el convenio de présta- ciamiento. mo subsidiario, prevalecerán en su aplicación b) En los supuestos de coordinación pre- específica sobre la legislación provincial en la vistos en el artículo 12 de la presente materia. ley.

TITULO III Art. 12 - El Poder Ejecutivo podrá coordinar el Programa Cambio Rural Bonaerense con Del Programa Cambio Rural Bonaerense otros programas provinciales similares, exis- tentes o a crearse, cuya financiación, total o Art. 9º - El endeudamiento autorizado para parcial, provenga del Banco Interamericano el Programa Cambio Rural Bonaerense será de Desarrollo o del Banco Internacional de establecido mediante los mecanismos y/o ins- Reconstrucción y Fomento, y de otros Orga- trumentos que el Ministerio de Economía juz- nismos Multilaterales de Cooperación Técnica gue más apropiados a los efectos de minimizar y Financiamiento. el costo de financiamiento v preservar el crédi- to público provincial. Art. 13 - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Art. 10 - A los fines del Programa Cambio - A las comisiones de Asuntos Agrarios; Rural Bonaerense autorízase al Poder Ejecu- Legislación General ll; Asuntos Constituciona- tivo a: les y Justicia y Presupuesto e Impuestos. 2898 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

XIV ll; Asuntos Constitucionales y Justicia y Presu- puesto e Impuestos. (A/5/01-02) XV La Plata, 14 de junio de 2001. (E/52/01-02) Al señor presidente de la Cámara de Diputa- dos, don Aldo Omar San Pedro. Su despa- La Plata, 14 de junio de 2001. cho. Al señor presidente de la Cámara de Diputa- Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- dos, don Aldo Omar San Pedro. Su despa- sidente comunicándole que el honorable Se- cho. nado, en sesión de la fecha, ha prestado aprobación al siguiente: Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente comunicándole que el honorable Se- PROYECTO DE LEY nado, en sesión de la fecha, ha prestado aprobación al siguiente: El Senado y Cámara de Diputados, etc. PROYECTO DE LEY Art. 1º - Otórgase a la señora Themis Vuotto una pensión vitalicia equivalente a la Pensión El Senado y Cámara de Diputados, etc. Social Islas Malvinas, instituida por la ley 12.006, texto según ley 12.317. Art. 1º - Declárase patrimonio arquitectóni- co y cultural de la provincia de Buenos Aires al Art. 2º - La percepción del beneficio estará edificio del Banco Hipotecario filial La Plata, condicionada al desistimiento por parte de la sito en la intersección de la avenida 7 y calle 49 beneficiaria de la acción por daños y perjuicios de la ciudad de La Plata, compuesto de salo- entablada contra la provincia de Buenos Aires nes de funcionamiento para actividades ban- por ante la Corte Suprema de Justicia de la carias, dependencias de servicios y viviendas Nación. de gerente y subgerente.

Art. 3º - La beneficiaria de la presente Art. 2º - El Poder Ejecutivo adoptará las gozará de las mismas coberturas que otorga el medidas pertinentes a los efectos de la decla- Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) a ración del artículo anterior, y aquellas necesa- todos los pensionados del Instituto de Previ- rias relacionadas con la custodia y preserva- sión Social, a partir del primer día del mes ción del edificio, conforme las disposiciones siguiente al cumplimiento de la condición exi- de las leyes 10.419 y 11.993. gida para la percepción por el artículo prece- dente. Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. De conformidad con la resolución vigente, se acompaña expediente E/52/01-02. De conformidad con la resolución vigente, se acompaña expediente A/10/01-02. Saludo al señor presidente con distinguida consideración. Saludo al señor presidente con distinguida consideración. Eduardo H. GriguoliAlejandro H. Corvatta Secretario Vicepresidente 1º Eduardo H. GriguoliAlejandro H. Corvatta Secretario Vicepresidente 1º - A las comisiones de Asuntos Culturales; Legislación General ll; Asuntos Constituciona- - A las comisiones de Legislación General les y Justicia y Presupuesto e Impuestos. CAMARA DE DIPUTADOS 2899

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

XVI cional y en cualquier parte del rótulo, marbete o etiqueta de los alimentos objeto de la presen- (E/1/01-02) te, una leyenda que indique la adición con hierro y ácido fólico. La Plata, 31 de mayo de 2001. Art. 5º - Comuníquese a todas las legislatu- Al señor presidente de la Cámara de Diputa- ras provinciales. dos, don Aldo Omar San Pedro. Su despa- cho. Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- De conformidad con la resolución vigente, sidente comunicándole que el honorable Se- se acompaña expediente E/1/01-02. nado, en sesión de la fecha, ha prestado aprobación al siguiente: Saludo al señor presidente con distinguida consideración. PROYECTO DE LEY Eduardo H. GriguoliAlejandro H. Corvatta El Senado y Cámara de Diputados, etc. Secretario Vicepresidente 1º

Art. 1º - Establécese por la presente ley la obligatoriedad de adicionar hierro y ácido fóli- - A las comisiones de Salud Pública; Indus- co en harinas de trigo y maíz para consumo tria y Comercio; Legislación General II y Asun- humano, definidas según los artículos 661 y tos Constitucionales y Justicia. 694 del Código Alimentario Argentino, que se produzcan o comercialicen dentro del territorio XVII de la provincia de Buenos Aires. Igualmente será optativa la adición a los (E/298/00-01) cereales y al resto de los productos alimenti- cios elaborados a partir de los mismos. La Plata, 31 de mayo de 2001.

Art. 2º - A los efectos de dar cumplimiento Al señor presidente de la Cámara de Diputa- a la presente ley, el Poder Ejecutivo designará dos, don Aldo Omar San Pedro. Su despa- la autoridad de aplicación, la que deberá: cho.

1. fiscalizar la comercialización dentro del Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- ámbito de la provincia de Buenos Aires sidente comunicándole que el honorable Se- de los alimentos mencionados en el nado, en sesión de la fecha, ha prestado artículo 1º. aprobación al siguiente: 2. Realizar campañas de educación y con- cientización a nivel masivo y en estable- PROYECTO DE LEY cimientos sanitarios acerca de los bene- ficios de incorporar en la dieta alimenta- El Senado y Cámara de Diputados, etc. ria hierro y ácido fólico. Art. 1º - Incorpórase como artículo 283 bis Art. 3º - En toda compra de alimentos para del Código fiscal el siguiente: consumo humano, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 1º que se efectúe por cualquier 283 bis - Está exenta del pago del cin- repartición u organismo de la Provincia debe cuenta (50) por ciento de la tasa por servi- darse prioridad a aquellos adicionados con cios judiciales, la transmisión hereditaria hierro y ácido fólico. del bien de familia, cuando ella se opere a favor de las personas mencionadas en el Art. 4º - Incorpórase en la información nutri- artículo 36 de la ley 14.394. 2900 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. mendi, partido de General Alvarado, actual ocupante del predio. De conformidad con la resolución vigente, se acompaña expediente E/298/00-01. Art. 3º - Autorízase al Poder Ejecutivo a efectuar las adecuaciones presupuestarias que Saludo al señor presidente con distinguida resulten necesarias para el cumplimiento de la consideración. presente ley.

Eduardo H. GriguoliAlejandro H. Corvatta Art. 4º - El Poder Ejecutivo determinará el Secretario Vicepresidente 1º organismo de aplicación de la presente ley.

- A las comisiones de Legislación General Art. 5º - Exceptúese a la presente de los ll; Asuntos Constitucionales y Justicia y Presu- alcances del artículo 47 de la ley 5.708 (texto puesto e Impuestos. ordenado por decreto 8.253/86), establecién- dose en cinco (5) años el plazo para conside- rar abandonada la expropiación respecto al inmueble consignado en el artículo 1º de la XVIII presente ley.

(E/201/00-01) Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

La Plata, 14 de junio de 2001. De conformidad con la resolución vigente, se acompaña expediente E/201/00-01. Al señor presidente de la Cámara de Diputa- dos, don Aldo Omar San Pedro. Su despa- Saludo al señor presidente con distinguida cho. consideración.

Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- Eduardo H. GriguoliAlejandro H. Corvatta sidente comunicándole que el honorable Se- Secretario Vicepresidente 1º nado, en sesión de la fecha, ha prestado aprobación al siguiente: - A las comisiones de Tierras y Organiza- ción Territorial; Hacienda; Asuntos Constitu- PROYECTO DE LEY cionales y Justicia y Presupuesto e Impuestos.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. XIX

Art. 1º - Declárase de utilidad pública y (D/794/00-01) sujeto a expropiación el inmueble ubicado en la localidad de Comandante Nicanor Otamen- La Plata, 14 de junio de 2001. di, partido de General Alvarado, designado catastralmente como circunscripción II, sec- Al señor presidente de la Cámara de Diputa- ción A, manzana 36, parcela 11a, inscripto su dos, don Aldo Omar San Pedro. Su despa- dominio en la matrícula 28.182, a nombre de cho. Cooperativa Agrícola e Industrial de General Alvarado limitada o quienes resultan ser sus Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- legítimos propietarios. sidente comunicándole que el honorable Se- nado, en sesión de la fecha, ha prestado Art. 2º - El inmueble citado en el artículo aprobación al siguiente: anterior, será transferido a la Dirección Gene- ral de Cultura y Educación para ser destinado PROYECTO DE LEY al funcionamiento del jardín de infantes Nº 905 de la localidad de Comandante Nicanor Ota- El Senado y Cámara de Diputados, etc. CAMARA DE DIPUTADOS 2901

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 1º - Declárase definitivamente incorpo- la profesión de traductor público quienes rado al patrimonio histórico cultural de la pro- cumplan los siguientes requisitos: vincia de Buenos Aires, en los términos de la ley 10.149, el inmueble de la Escuela de Mú- a) Poseer título habilitante de traductor sicos de Banda, ex instituto de Bellas Artes y público expedido por la universidad Musical gratuito de la ciudad de Dolores, sito nacional o provincial, pública o priva- en la calle Belgrano Nº 545 de Dolores, iden- da, oficialmente reconocido o poseer tificado catastralmente como: circunscripción título expedido por una universidad I, sección B, manzana 182, parcela 15, matrí- extranjera, revalidado por universi- cula 4.456; del partido de Dolores. dad pública, nacional o provincial, o en virtud de tratados internacionales. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. b) Poseer título habilitante de conformi- dad con los decretos 345/30 y 7.536/ De conformidad con la resolución vigente, 61. se acompaña expediente D/794/00-01. c) Estar inscripto en la matrícula profe- sional otorgada por el Colegio de Saludo al señor presidente con distinguida Traductores Públicos e Intérpretes consideración. de la provincia de Buenos Aires.

Eduardo H. GriguoliAlejandro H. Corvatta Art. 8º - Colegio. El gobierno de la matrí- Secretario Vicepresidente 1º cula será ejercido por el Colegio de Traduc- tores Públicos e Intérpretes de la provincia - A las comisiones de Asuntos Culturales; de Buenos Aires, el que tendrá carácter de Legislación General l; Asuntos Constituciona- persona jurídica de derecho público no les y Justicia y Presupuesto e Impuestos. estatal, cuya sede funcionará en la ciudad de La Plata y mantendrá delegaciones en las localidades de La Plata, San Isidro, XX Morón y Bahía Blanca. Deberá asegurar la creación de nuevas delegaciones en las (D/8/00-01) localidades que el colegio determine con- forme las pautas del artículo 9º inciso n) y La Plata, 10 de mayo de 2001. 16 inciso m) de la presente ley.

Al señor presidente de la Cámara de Diputa- Art. 2º - Incorpórase como inciso n) del dos, don Aldo Omar San Pedro. Su despa- artículo 9º de la ley 12.048 el siguiente: cho. Art. 9º - Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- sidente comunicándole que el honorable Se- n) Crear nuevas delegaciones del cole- nado, en sesión de la fecha, ha prestado gio en las ciudades, donde tengan su aprobación al siguiente: domicilio real un número mínimo de matriculados, a fijar en su reglamen- PROYECTO DE LEY to interno.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. Art. 3º - Sustitúyase los artículos 10, 15, de la ley 12.048, reglamentaria del ejercicio Art. 1º - Sustitúyanse los artículos 2º, 8º, de profesional de traductores e intérpretes, los la ley 12.048 reglamentaria del ejercicio profe- que quedarán redactados de la siguiente sional de traductores e intérpretes, los que forma: quedarán redactados de la siguiente forma: Art. 10 - Son órganos de gobierno del Art. 2º - Requisitos. Sólo pueden ejercer colegio. 2902 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

a) La asamblea. pables o causales, que hayan trans- b) El consejo directivo. currido por lo menos cinco (5) años c) El tribunal de disciplina. desde su rehabilitación.

El consejo directivo y el tribunal de dis- El reglamento interno del colegio deter- ciplina se designarán por acto eleccionario minará los deberes y atribuciones de cada en el que se aplicarán las disposiciones de miembro. la presente y las contenidas en el regla- Los miembros del consejo directivo du- mento del colegio. rarán cuatro (4) años en sus funciones. Cuando se oficialicen dos (2) o más La lista que siga en minoría de votos a la listas, se consagrará para la mayoría las vencedora, siempre que obtuviera el por- dos terceras (2/3) partes de los candidatos centaje que establece el artículo 10, se presentados según su orden de colocación adjudicará un (1) vocal titular y un (1) vocal en cada lista y de acuerdo a lo normado por suplente. el reglamento. El tercio restante de candi- datos se lo adjudicará la lista que siga en Art. 4º - Incorpórase como inciso m) del número de votos, siempre que obtuviera un artículo 16 de la ley 12.048 el siguiente: veinticinco por ciento (25%) de los votos válidos emitidos. Si esto no ocurriere, la lista mayoritaria se adjudicará la totalidad Art. 16 - de los cargos. Los consejeros suplentes llamados a m) Crear delegaciones del colegio don- sustituir a los consejeros titulares, serán los de ello sea necesario para el mejor electos en el mismo acto y pertenecientes cumplimiento de sus funciones. a la misma lista que los titulares que debe- rán reemplazar. Art. 5º - Sustitúyanse los artículos 19, 25, 26 Las primeras autoridades del colegio se y 29, de la ley 12.048 reglamentaria del ejerci- elegirán por el procedimiento establecido cio profesional de traductores e intérpretes, en el artículo 29. los que quedarán redactados de la siguiente forma: Art. 15 - Consejo directivo. El consejo directivo estará integrado por un (1) presi- Art. 19 - Del tribunal de disciplina. El dente y ocho (8) vocales titulares, de los tribunal de disciplina estará compuesto por cuales cuatro (4) serán los delegados de cinco (5) miembros titulares y cinco (5) cada una de las delegaciones y cuatro (4) miembros suplentes que reemplazarán a vocales suplentes. Para ser miembro del los titulares en caso de ausencia, recusa- consejo directivo se requiere: ción o excusación. Durarán cuatro (4) años en sus funcio- a) Acreditar una antigüedad mínima de nes, eligiéndose conjuntamente con los cinco (5) años en el ejercicio de la integrantes del consejo directivo, pudiendo profesión. ser reelectos. b) Poseer tres (3) años de residencia Para ser miembros del tribunal de disci- inmediata en la provincia de Buenos plina se requieren las mismas cualidades Aires. que para ser miembro del consejo directivo c) Hallarse habilitado para ejercer la y siete (7) años de antigüedad en la profe- profesión en la provincia de Buenos sión. Aires. Es incompatible el cargo de miembro del d) No haber sido condenado por delito tribunal de disciplina (titular o suplente), doloso, sin que hayan transcurrido con el de integrante del consejo directivo. por lo menos tres años desde el cum- El tribunal de disciplina sesionará váli- plimiento de la pena. damente con la presencia de no menos de e) Para los fallidos o concursados, cul- tres (3) miembros. Al entrar en funciones CAMARA DE DIPUTADOS 2903

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

designará entre los miembros un presiden- ral, la confección del padrón electoral y te y un secretario. demás actos afines al mismo. Las decisiones del tribunal serán toma- das por simple mayoría de los miembros Art. 6º - Incorpórase al título II el siguiente presentes. En caso de empate el voto del capítulo: presidente será considerado doble a ese solo efecto. Los miembros del tribunal de disciplina CAPITULO VI serán recusables por las mismas causas que los jueces de primera instancia en lo De las delegaciones Civil y Comercial. En caso de que una lista obtuviera mino- Art. xx - El Colegio de Traductores Públi- ría conforme lo dispuesto en el artículo 10, cos e Intérpretes de la provincia de Buenos se adjudicará un (1) miembro titular y dos Aires tendrá cuatro (4) delegaciones, cuya (2) miembros suplentes. cabecera y límites territoriales serán los siguientes: Art. 25 - Recursos. La denegatoria de inscripción en la matrícula y las sanciones a) La Plata, su asiento será en la ciudad del tribunal de disciplina podrán ser impug- de La Plata y tendrá jurisdicción den- nadas ante los tribunales Contencioso Ad- tro de los límites de los departamen- ministrativo en los plazos y mediante el tos judiciales de Quilmes, La Plata, procedimiento que a tal efecto determina la Lomas de Zamora y Dolores. ley 12.008, Código Procesal Contencioso b) San Isidro, su asiento será la cuidad Administrativo, en lo referente a impugna- de San Isidro y tendrá jurisdicción ciones de resoluciones de colegios o con- dentro de los límites de los departa- sejos profesionales. mentos judiciales de San Isidro, San Nicolás, Zárate, Campana, Pergami- Art. 26 - La inscripción en la matrícula se no y Junín. efectuará en la sede central o en las dele- c) Bahía Blanca, su asiento será la cui- gaciones que correspondan a su domicilio dad de Bahía Blanca y tendrá juris- real, a solicitud del interesado, quien debe- dicción dentro de los límites de los rá dar cumplimiento a los siguientes requi- departamentos judiciales de Bahía sitos: Blanca, Mar del Plata, Necochea y Azul. a) Acreditar identidad. d) Morón, su asiento será la cuidad de b) Presentar título profesional de acuer- Morón y tendrá jurisdicción dentro de do a lo prescripto en el artículo 2º. los límites de los departamentos judi- c) Declarar domicilio real y constituir ciales de Morón, San Martín, La Ma- domicilio legal en la provincia de Bue- tanza, Trenque Lauquen y Merce- nos Aires. des. d) Declarar no estar afectado por las causales de inhabilitación para el ejer- Art. xx - En las delegaciones se deberá cicio profesional. asegurar la fiscalización y promoción de la profesión de traductores públicos e intér- Art. 29 - A solo efecto de la constitución pretes; a ese efecto se desarrollarán en las del Colegio de Traductores Públicos e In- mismas todas las actividades que garanti- térpretes de la provincia de Buenos Aires, cen a los matriculados el pleno ejercicio de será autoridad de aplicación el organismo los derechos emergentes de la presente que el Poder Ejecutivo determine. ley, a esos efectos tendrán las siguientes funciones: La autoridad de aplicación tendrá a su cargo determinar el procedimiento electo- a) Organizar cursos, charlas, eventos 2904 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que hagan al perfeccionamiento del 4) Proyectos de ley. ejercicio profesional. b) Certificar la firma y legalizar los dictá- XXI menes producidos por los profesio- nales cuyos domicilios correspondan (D/1.327/01-02) al ámbito territorial de la respectiva delegación. Igual facultad tendrán PROYECTO DE LEY para el caso en que se hiciese un registro fonográfico y/ o escrito de la El Senado y Cámara de Diputados, etc. actuación pública de un intérprete. Las delegaciones cobrarán los aran- Art. 1º - Créase en el ámbito de la provincia celes que fije el Colegio de Provincia de Buenos Aires un concurso cuyo objeto será para estas actuaciones, lo que cons- promover mejoras en la competitividad de las tituirá recursos propios de cada una empresas, a través del fomento a la innova- de ellas. ción otorgando el Premio a la Capacidad de c) Cualquier otra que le asigne el cole- Innovación Empresarial, el que se regirá de gio provincial. acuerdo a la presente ley.

Art. xx - Las delegaciones estarán a cargo Art. 2º - Los proyectos deberán contemplar de un delegado, un secretario y un revisor de innovaciones tecnológicas, nuevos procesos cuentas, quienes durarán cuatro años en el o productos, mejoras en los aspectos organi- cargo, podrán ser reelegidos de la misma zacionales y administrativos, reconversiones manera que los integrantes del consejo direc- productivas y/o adecuación a los estándares tivo, debiendo reunir los requisitos exigidos de calidad internacional. Todos los proyectos por el artículo 15 para ser miembro del refe- deberán ser financiera y económicamente via- rido consejo. El reglamento interno del cole- bles y comercialmente exitosos. gio determinará los deberes y atribuciones que correspondan a cada uno. Art. 3º - El concurso premiará a aquellos La elección del delegado y el secretario proyectos ideados por particulares, pequeñas se efectuará en asamblea extraordinaria y medianas empresas, nuevas o en funciona- convocada al efecto, en la que participarán miento, que se refieran a los aspectos enume- únicamente los matriculados con domicilio rados en el artículo anterior. real dentro de los límites correspondientes a la delegación de que se trate. Art. 4º - El concurso se desarrollará anual- mente y se otorgará un Premio a la Capacidad Art. 7º - Autorízase al Poder Ejecutivo a de Innovación Empresarial en el ámbito de los realizar un texto ordenado correlacionando partidos que conforman el conurbano bonae- numéricamente los artículos de esta ley. rense y otro en el ámbito que conforman los partidos del interior de la provincia de Buenos. Art. 8º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Aires.

De conformidad con la resolución vigente, Art. 5º - El premio consistirá en un único se acompaña expediente D/8/00-01. monto de dinero de pesos cincuenta mil ($ 50.000) para los partidos del conurbano bo- Saludo al señor presidente con distinguida naerense y un monto igual para los partidos consideración. del Interior de la provincia de Buenos Aires.

Eduardo H. GriguoliAlejandro H. Corvatta Art. 6º - Serán requisitos para los postulan- Secretario Vicepresidente 1º tes al concurso:

- A las comisiones de Legislación General a) Personas físicas: mayor de 21 años, II y Asuntos Constitucionales y Justicia. estar emancipado o concurrir mediante CAMARA DE DIPUTADOS 2905

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

representación legal en el caso de los otros lugares tienden a competir en esos mer- menores edad y acreditar dos años de cados que siempre habían sido de firmas residencia en la provincia de Buenos locales. Esa competencia se hace con produc- Aires. tos de mejor calidad y/o menor precio provo- b) Empresas: estar catalogada como em- cando en muchos casos la desaparición de las presa micro, pequeña o mediana, estar empresas locales. radicada y acreditar ser contribuyente Competir en tal contexto supone, introducir en la provincia de Buenos Aires. innovaciones, y mejoras constantes en los procesos, productos y organización/gestión En ambos casos deberán acreditar, una de las empresas, que significa incorporar co- antigüedad no menor de dos años. nocimientos capaces de añadir valor al traba- jo, elevar su productividad, mejorar la calidad Art. 7º - Los proyectos podrán obtener una de lo producido, o satisfacer en mayor medida sola vez, el Premio a la Capacidad de Innova- y con creciente rapidez, la demanda de merca- ción Empresarial. dos cada vez mas amplios y segmentados. En tal sentido desde el Gobierno nacional, Art. 8º - Los proyectos serán evaluados por en los últimos días intenta dar un renovado un jurado conformado para cada ámbito, por impulso al mejoramiento de la competitividad un representante de cada uno de los siguien- de la economía, a través de un incremento tes organismos/instituciones: Ministerio de la continuo de productividad, en contraposición a Producción, Comisión de Investigaciones Cien- un mejoramiento de la competitividad, por tíficas e invitándose también a participar a las medio de una devaluación. Este incremento comisiones de incumbencia de las honorables continuo que incluye tanto la productividad cámaras de Diputados y Senadores de la física, como también la calidad diferencial de provincia de Buenos Aires, Federación Bo- los productos, es lo que asegura el mejora- naerense de Parques Científicos y Tecnológi- miento del nivel de vida de la Nación. En este cos, Asociación de Científicos Bonaerenses, contexto un elemento clave, que explica la universidades, cámaras y todo otro que se posibilidad de incrementar la productividad, estime conveniente y que designe la regla- está dado, por la capacidad, de innovación, mentación. entendida como un proceso integral que inclu- ye desde la gestación, y desarrollo de produc- Art. 9º - A los efectos de cumplimentar los tos, pasando por el desarrollo y adecuación alcances y objetivos de la presente ley, la tecnológicas de producción hasta las practi- autoridad de aplicación, deberá redactar y cas de gestión y comercialización. publicar las bases y condiciones del mencio- La tecnología, la calidad, la innovación y el nado concurso. desarrollo de nuevas ideas e iniciativas son los instrumentos que tienen los sectores tradicio- Art. 10 - La autoridad de aplicación otorgará nales y las PyME para competir en el nuevo el premio por medio del acto administrativo contexto de globalización, constituyéndose en correspondiente, con fundamento en la pro- su principal motor de crecimiento. puesta del jurado conformado a tal fin. Si bien este es un tema que ha cobrado mayor importancia en las dos últimas déca- Art. 11 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. das, ya Schumpeter a comienzos de siglo, planteaba que para el desarrollo de una eco- Doria. nomía era vital contar con empresarios inno- vadores frente a aquellos que solamente diri- FUNDAMENTOS gen y organizan la producción. La creación de un medio ambiente de inno- La globalización de la economía que se ha vación genera en las empresas una serie de verificado en los últimos años, supone ciertas efectos externos positivos, en cuanto se difun- amenazas sobre los nichos de mercados que de mas rápidamente la tecnología y permite ocupan sectores tradicionales. Empresas de dar saltos cualitativos en los procesos. 2906 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Sin embargo, la actividad innovadora tiene Por los fundamentos expuestos, solicito a dos características principales que la hacen los señores diputados me acompañen con la particularmente costosa para las PyME, en sanción del presente proyecto de ley. primer lugar su costo directo -en maquinarias, know how, patentes, etcétera y en segundo Doria. lugar su costo indirecto el riesgo de falla, los costos intangibles, etcétera- Por ello se hace necesario un incentivo que les permita a las - A las comisiones de Producción, Legisla- pequeñas y medianas empresas locales desa- ción General II, Asuntos Constitucionales y rrollar este tipo de actividades. Justicia y Presupuesto e Impuestos. En tal sentido, el Estado debe desarrollar nuevos instrumentos que tiendan a incentivar XXII la creación de nuevas firmas de base tecnoló- gica y favorecer la innovación las empresas ya (D/1.329/01-02) existentes. Debe señalarse también que en esta línea PROYECTO DE LEY se encuentra el Premio a la Innovación y Creatividad Empresarial creado a partir de la El Senado y Cámara de Diputados, etc. ordenanza 10.620 del año 1999 en el partido de Bahía Blanca. El mismo ha permitido no Art. 1º - Declárese de interés provincial la solo beneficiar a los ganadores, sino también celebración a realizarse en la localidad de generar un ambiente favorable a la innovación Goyena, partido de Saavedra, con motivo de e incorporación de tecnología. su 100 aniversario, y que se llevará a cabo el Iniciativas de este tipo deber ser promovi- próximo 2 de abril de 2002. das, por lo tanto propongo la creación de un premio en la provincia de Buenos Aires que Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. estimule, por un lado, la generación de nuevos proyectos que constituyan innovaciones o Doria. mejoras tecnológicas con gran potencial de éxito comercial, y por otro, la implementación FUNDAMENTOS de innovaciones en los productos o tecnolo- gías en las empresas existentes. Desde finales del siglo pasado se radicaron Los proyectos deberán contemplar innova- en lo que hoy es la planta urbana de Goyena, ciones tecnológicas, nuevos procesos o pro- algunas familias como Modesto González, ductos, mejoras en los aspectos organizacio- Francisco Oliver José Martil y Pascual Men- nales y administrativos, reconversiones pro- chaca. ductivas, adecuación a los estándares de ca- El 2 de abril del año 1902, los esposos don lidad internacional. Todos los proyectos debe- Francisco Oliver y doña Isabel Fullana, secun- rán ser financiera y económicamente viables y dados por José Martil y Modesto González comercialmente exitosos. trazaron el pueblo bautizándolo con el nombre Cabe señalar que este proyecto cuenta con del prestigioso hombre público don Pedro el apoyo de la Federación Bonaerense de Goyena. Parques Científicos y Tecnológicos, quien Comenzaron su diseño haciéndolo perfec- impulsa la generación de sinergias producti- tamente simétrico, lo que prueba que no había vas y tecnologías para el desarrollo competiti- improvisación y descuido en su labor, asen- vo de la economía. Esto es así dado que tando el pueblo que se gestaba sobre un considera que en este tiempo de transición terreno que los fundadores habían adquirido al histórica desde la sociedad industrial produc- señor Pascual Menchada. tora de bienes y servicios en masa a una de El señor Francisco Oliver luego de adquirir información y conocimiento, requiere de una la propiedad de las tierras resolvió lotear en revalorización de los recursos humanos inno- varios terrenos y rematarlos luego en las si- vadores y creativos. guientes condiciones: 10 por ciento como seña, CAMARA DE DIPUTADOS 2907

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

30 por ciento a la firma de la escritura y el de la delegación municipal data del año 1930 restante en cuotas con un plazo de dos años. y su actual delegado es el señor Oscar Bellido; El arraigo del matrimonio Oliver-Fullana, en cuenta con nueve empleados que se encar- Goyena, posibilitó la radicación de otras fami- gan del mantenimiento del pueblo. También lias mallorquinas. tiene un destacamento policial con un oficial a Los primeros pobladores que levantaron su cargo del mismo. También completan los ser- vivienda en lo que hoy es el casco de Goyena vicios de telefonía y electricidad dos coopera- fueron los hermanos Greco, que se estable- tivas creadas a tal efecto. Posee el servicio de cieron con una humilde casa de comercio, que agua potable desde el año 1985; cuenta con luego vendieron al señor Modesto González. una sala de primeros auxilios y un médico a La primera maestra particular fue la señora cargo de la misma; un servicio del Correo Dolores Menchada de Garastegui quien dio Argentino; también existe una Iglesia católica. las primeras clases en su domicilio hasta que Hoy encontramos varios comercios como pa- en el año 1906 se creo la primer escuela. naderías, carnicerías, almacén, estaciones de En el año 1906 se formó la comisión de servicios, etcétera. fomento que tomó como primer objetivo el Sus instituciones educativas son: jardín de trazado de la plaza y distribución de los cante- infantes Nº 903 Serafina Bascoy, que funciona ros florales. desde 1963; escuela Nº 7 Julio Argentino En el año 1915 se llevó a cabo la creación Roca, creada el 1 de julio de 1904, es una de la plaza, la realización de la plantación duró escuela mixta y actualmente cuenta con una tres años y en su diseño participó el ingeniero edificación confortable con la modalidad de Alejandro Bergali. jornada completa, y la escuela de educación Los pioneros en negocios fueron La Armo- agraria Ezequiel Martínez Estrada, la cual nía de Modesto González, La Burgaleza alma- alberga alumnos de toda la región, pues posee cén de José Tunon, Frutos del País y Hacien- un internado. La Sociedad Española, el club da de Eusebio Otero, La Confianza de Seferi- Sportivo Goyena y el Centro de Jubilados y no Otero, La Primitiva panadería de Bautista Pensionados, son sus principales institucio- Uperi, El Progreso de Francisco Luis Sánchez, nes; funciona también la peña El Cencerro y la taller mecánico de Juan Moya y hotel Español escuela municipal de danzas. de Ramón Lanzon. Por la razones expuestas, solicitamos que Goyena, se encuentra situado al sur de la los señores legisladores acompañen con su provincia de Buenos Aires, partido de Saave- voto favorable, el presente proyecto de ley. dra, cuartel séptimo, a unos 310 metros sobre el nivel del mar; distante a 571 Kilómetros de Doria. Buenos Aires, es un pueblo pequeño que ocupa aproximadamente 30 manzanas, ocu- padas parcialmente algunas de ellas y tiene - A las comisiones de Asuntos Culturales y como límites a las localidades de Saavedra, Asuntos Constitucionales y Justicia. Puán, Pigüé y Felipe Solá. Actualmente la Localidad es habitada por unos 700 pobladores muchos de ellos descen- XXIII dientes de españoles (mallorquines); cuenta con unas trescientas casas, sus calles céntri- (D/1.336/01-02) cas son asfaltadas y están iluminadas con luz de mercurio; las casas son de construcción PROYECTO DE LEY sencilla y muy bien en su estado de conserva- ción. El Senado y Cámara de Diputados, etc. La planta urbana está ubicada a 17 kilóme- tros de la ruta nacional 33 y sus medios de Art. 1º - En el ámbito del Ministerio de comunicación con servicios de combis o radio Justicia, se creará la Secretaría de Mediación taxi. Existe una estación ferroviaria por la cual Penal, que estará a cargo del Ministerio Públi- pasan solamente trenes de carga. El edificio co en función de las atribuciones que le son 2908 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

conferidas por los artículos 38 y 45 inciso 3) de del Centro de Atención a la Víctima, formaliza- la ley 12.061. rá su pretensión ante la mesa general de El Ministerio Público entrenará en cursos recepción, de la Secretaria de Mediación, don- de técnicas de mediación penal, dictados por de se procederá al sorteo del juzgado y fiscalía especialistas en la materia, a todos los fisca- y fiscal mediador, que no podrá ser designado les, que actuarán en cada departamento judi- para investigar la causa. cial. La Secretaría de Mediación Penal, conta- rá con un cuerpo interdisciplinario de peritos Art. 6º - El fiscal mediador debe revisar si el afines a su función. caso encuadra, dentro de lo previsto en el artículo 2º de la presente ley y citar a las partes, Art. 2º - Instituyese con carácter obligatorio requirente y requerido, a una audiencia dentro la mediación penal, previa a todo juicio, la que de los diez días por cualquier medio fehacien- regirá de consumo con las previsiones de la te. presente ley, en los siguientes casos. En caso de que desconociese el domici- lio del requerido o este no fuere hallado en 1. Infracciones a la ley 13.944. el domicilio denunciado por el requirente, 2. Infracciones a la ley 24.270. aquel deberá ser citado a comparecer me- 3. Acciones Privadas del artículo 73 del diante edictos por el término de diez días Código Penal. corridos. 4. Acciones derivadas del artículo 302 del Código Penal, sin perjuicio de las medi- Art. 7º - Cuando el fiscal Mediador advirtie- das sancionatorias, que establezca el re que es necesaria la intervención de algún Banco Central de la República Argenti- especialista de un equipo interdisciplinario, de na. peritos psicólogos, psiquiatras u otra especia- lidad, solicitado por las partes o por él de oficio, Art. 3º - El Ministerio Público, podrá propo- podrá citarlo a fin de que comparezca a la ner a las partes el procedimiento de Mediación instancia mediadora.. Penal, no contemplados en el artículo 2º, al iniciar la Investigación Penal Preparatoria, con Art. 8º - El plazo para la mediación será de la autorización del juez de Garantías, cuando hasta sesenta (60) días corridos a partir de la considere que el caso, se ajusta a los siguien- última notificación al requerido o el tercero en tes supuestos: su caso. Dicho plazo podrá ser ampliado en treinta (30) días corridos por acuerdo de par- a) La lesión al bien jurídico protegido, en tes. Este plazo no será computable a los relación, a la víctima, las condiciones efectos de la investigación penal preparatoria. particulares de esta y la entidad del perjuicio, lo haga reparable, sin alterar el Art. 9º - Dentro del plazo previsto para la orden público. mediación el fiscal Mediador podrá convocar a b) En los casos en que la víctima haya las partes a todas las audiencias necesarias recibido de conformidad una reparación, para el cumplimiento de los fines previstos en sea monetaria o moral y el hecho sea de la presente ley. menor entidad. Si la mediación fracasare por la incompare- cencia de cualquiera de las partes a la primera Art. 4º - El proceso de Mediación Penal, audiencia, cada uno de los incomparecientes puede ser requerido a pedido de cualquiera de deberá abonar una multa que fijará el decreto las partes, ante el fiscal interviniente, si se dan reglamentario. los requisitos del artículo 3º, con la autoriza- Habiendo comparecido personalmente y ción del juez de Garantías. previa intervención del fiscal mediador, las partes podrán dar por terminado el procedi- Del procedimiento de la mediación. miento de mediación.

Art. 5º - El denunciante o el representante Art. 10 - Las actuaciones serán confiden- CAMARA DE DIPUTADOS 2909

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ciales. El fiscal mediador tendrá amplia liber- FUNDAMENTOS tad para sesionar con las partes pudiéndolo efectuar en forma conjunta o por separado La mediación en un método alternativo de cuidando de no favorecer con su conducta a resolución de conflictos. una de ellas y de no violar el deber de confiden- La mediación es un procedimiento no ad- cialidad. versarial en el cual un tercero neutral ayuda a A las mencionadas sesiones deberán con- las partes a negociar para llegar a un resultado currir las partes personalmente con excepción mutuamente aceptable. Constituye por tanto de las personas jurídicas o de aquellas domi- un esfuerzo estructurado para facilitar la co- ciliadas en extraña jurisdicción. municación entre los contrarios, con los que La asistencia letrada será obligatoria. las partes pueden voluntariamente evitar el sometimiento a un largo proceso judicial- con Art. 11 - En caso de arribarse a un acuerdo el desgaste económico y emocional que este se labrará un acta en la cual se dejará constan- conlleva- pudiendo acordar una solución para cia de los alcances del mismo que será firma- su problema en forma rápida, económica y da por el fiscal mediador, las parles y los cordial. letrados intervinientes. La obra de Gael Sherman «Mediación al El fiscal mediador deberá comunicar el estilo de Texas», nos muestra el modelo de resultado de la mediación con fines estadísti- mediación utilizado en la ciudad de Austin, con cos a la Secretará de Mediación y a la fiscalía marco legal que lo sustenta desde 1993. Las interviniente. fases del proceso de mediación cuentan con El acuerdo deberá ser homologado por el unos objetivos claros que deben tenerse en juez de Garantías sorteado y solo se podrá cuenta en cada fase. Todo ello precedido por denegar la homologación por resolución debi- una serie de justificaciones del por qué la damente fundada. utilización de la mediación. Citando a Maier: «El principio de subsidia- Art. 12 - En caso de incumplimiento parcial riedad no sólo debería tener importancia legis- o total de lo acordado la acción planteada lativa, sino también judicial. Para alcanzar ese continuará su trámite. objetivo recientemente se ha propuesto a la reparación como alternativa. Si ella es enten- Art. 13 - El cumplimiento total y efectivo de dida no solo como una indemnización econó- las condiciones pactadas en el acuerdo extin- mica, sino, ante todo, como reposición al esta- gue la acción penal y el derecho a reclamar do anterior -al status quo ante: el autor debe indemnización por los efectos del delito. colocar el mundo en estado en el que se encontraba antes de haber obrado-, entonces Art. 14 - El Ministerio de Justicia percibirá puede jugar un papel importante como sustitu- con destino a la adquisición de obras para la to del sistema penal. Además, esta solución biblioteca del Poder Judicial las sumas resul- del conflicto social también significa una gran tantes de la multa establecida en el artículo 9º ayuda para la víctima. de la presente ley. En este sentido rige el argumento ya mencionado: «Los recursos de la justicia Art. 15 - En caso de no arribarse a un penal deberían ser aprovechados para aten- acuerdo en la mediación igualmente se labra- der las causas penales de mayor enverga- rá un acta con copia para las partes. En este dura». Para dar un ejemplo: el juicio oral y caso se inicia la investigación penal preparato- público no es sólo un derecho del acusado ria ante el fiscal sorteado el plazo transcurrido a poder defenderse ampliamente, sino tam- en la mediación no podrá ser computado a los bién como procedimiento del Estado de efectos de la prescripción. Derecho, una condición imprescindible para justificar y legitimar una condena, al menos Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. si se trata de una pena privativa de libertad: el juicio oral y público es el núcleo de un Cottini. procedimiento penal legítimo. 2910 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Si queremos prescindir de él, total o parcial- PROYECTO DE LEY mente, primero debemos prescindir de la pena, al menos de la pena privativa de libertad. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Una persona agraviada, no solo necesita un proceso, sino poder expresar lo que siente Art. 1º - Del total de las partidas presupues- frente a la persona que lo agravió y escuchar tarias afectadas a contrataciones de prensa y razones, circunstancias y hechos, que de otra propaganda, que por difusión de acciones de manera y a través de un proceso judicial co- gobierno, publicaciones oficiales y/o por cual- mún no tendría oportunidad de conocer y quier otro motivo realice el Poder Ejecutivo, a sobre todo de actuar por sí misma. través de sus organismos centralizados, des- Fiscales mediadores centralizados y entes autárquicos, el cuarenta Se crea la figura de los fiscales mediado- por ciento (40%), como mínimo, deberá recaer res, que regirán por un turno a establecerse, a en micro, pequeñas y medianas empresas de los efectos de garantizar, la confidencialidad e comunicaciones, ya sean medios orales, es- imparcialidad del proceso de mediación penal. critos o televisivos. Se verían afectadas garantías constitucio- nales el permitir, que el mismo fiscal, que ha Art. 2º - Las micro, pequeñas y medianas sido sorteado para intervenir en la investiga- empresas alcanzadas por la presente ley de- ción penal preparatoria, intervenga en la me- berán contar con los siguientes requisitos: diación. De esta manera, se ha asegurado, la dina- 1. Constituidas por personas físicas o jurí- mización del proceso, la confiabilidad y el dicas con radicación y desarrollo de su manejo de la mediación del ministerio público, actividad dentro del territorio provincial; por aplicación del artículo 38 de la ley 12.061. 2. El objeto comercial, sea individual o El ministerio de Justicia tendrá la función de conjunta, prensa gráfica, televisión abier- supervisar la secretaría de Mediación Penal, y ta o por cable, u oral por frecuencia o controlar el debido desempeño de las funcio- amplitud modulada, deberá desarrollar- nes que el proyecto le encomienda. se en forma local o regional en el territo- Sin duda que el funcionamiento de la me- rio provincial. diación penal obligatoria contribuirá eficaz- 3. Contar con una antigüedad y permanen- mente a descongestionar la labor de los tribu- cia continuada en el mercado local y nales Penales, que se encuentran colapsados regional no menor a dos años. de trabajo, permitiendo que estos puedan brin- 4. Ser titular de las licencias y habilitacio- dar un adecuado servicio de justicia y abocar- nes que requiere la legislación que regu- se a causas más graves que requieran mayor la en la materia, sea en el orden nacio- atención. nal, provincial y municipal. Por las consideraciones expuestas señor 5. Estar inscriptas en el registro provincial presidente, solicito a los señores diputados de micro, pequeñas y medianas empre- me acompañen con su voto para la aprobación sas locales y regionales de comunica- del presente proyecto de ley. ciones. 6. Los que la reglamentación determine. Cottini. Art. 3º - El Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda y dentro de los - A las comisiones de Legislación General treinta días de la sanción de la presente ley, II, Asuntos Constitucionales y Justicia y Presu- deberá poner en funcionamiento el registro puesto e Impuestos. provincial de micro, pequeñas y medianas empresas de comunicaciones locales y regio- nales, con el objeto previsto en la presente XXIV norma.

(D/1.343/01-02) Art. 4º - En todo aquello que no este previsto CAMARA DE DIPUTADOS 2911

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria en la presente ley, en particular, el procedimien- - A las comisiones de Medios de Comunica- to, forma y alcance de las contrataciones, se ción Social, Legislación General II, Asuntos regirá por lo normado en la ley de contabilidad, Constitucionales y Justicia y Presupuesto e (decreto ley 7.764/71 y sus modificatorias). Impuestos.

Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. XXV Guerrieri. (D/1.352/01-02) FUNDAMENTOS PROYECTO DE LEY El indiscutido y marcado desarrollo que han tenido en estos últimos años las empresas de El Senado y Cámara de Diputados, etc. comunicaciones locales o regionales de nues- tra provincia, merecen que las mismas sean Art. 1º - Establécese la obligatoriedad de tenidas en cuenta, con una participación con- llevar identificación visible, donde conste nom- tinua, en todas aquellas afectaciones presu- bre, apellido y cargo a las personas que atien- puestarias que asigna el Estado provincial. dan al público, tanto en la administración públi- Ha sido criterio de este legislador, resguar- ca provincial y municipal como en las empre- dar y regular, el desarrollo de las actividades sas de servicios públicos, privadas o estatales efectuadas por las Mipymes, así hoy conta- que operan dentro del territorio de la provincia mos con el Compre provincial y la reforma de de Buenos Aires. la ley de Obras públicas, afectando mínimos de contrataciones para nuestras PyME nacio- Art. 2º - Establécese un periodo de 90 nales. (noventa) días a partir de su promulgación El manifiesto alcance que los medios de para el cumplimiento de la presente ley. comunicación locales y regionales han logra- do llegando con efectiva información a nues- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. tros ciudadanos bonaerenses, es sumamente notable, por lo que resulta necesario apoyar la Castiglione. tarea de difusión que vienen realizando. Por otra parte, resguardar nuestras fuentes FUNDAMENTOS productivas, sean de bienes o servicios, debe ser de un contenido concreto y no abstracto, y Es un deber la identificación de las perso- nuestro primer paso tiene que dirigirme a lo- nas que tengan por funciones la atención al grar una mayor distribución equitativa evitan- público, ya que nadie puede cubrirse en el do las actuales concentraciones. anonimato cuando realiza una función pública Es por ello, que convencido de estos pará- que involucra problemáticas emanadas de la metros y así lo ha entendido el actual Gobierno acción del Estado, sus empleados y funciona- provincial dada la reciente legislación citada rios, como también de todas aquellas empre- precedentemente, se debe hacer partícipe a sas de servicios públicos. las micro, pequeñas y medianas empresas de Tanto el que tramita en los organismos comunicaciones locales o regionales, de un estatales, como el usuario de los distintos mínimo de las contrataciones que efectúe el servicios dentro de la provincia de Buenos Estado provincial, en el rubro. Aires, sean las empresas que lo brindan, esta- Propender al desarrollo de las MIPyMES es tales como públicas tiene el derecho de saber dirigirnos hacia la columna vertebral de una quien lo atiende y que jerarquía posee. efectiva política productiva, alcanzándonos en Este derecho facilita la mejor atención y este caso en particular, al rubro de la prensa y distingue el buen desempeño del empleado o comunicaciones. funcionario, a la vez que hace evidente el desinterés y la apatía de quienes se escudan Guerrieri. en el anonimato. 2912 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Muchas son las quejas que al respecto Art. 2º - Agrégase al apartado 3 del artículo escuchamos, tanto en el ámbito de nuestras 32 del decreto ley 9.020 (Orgánica del Notaria- propias relaciones personales, como los co- do) el siguiente párrafo: mentarios y quejas que nos trasmiten los dis- tintos medios de comunicación. A partir de los setenta años de edad el Ante un individualismo intolerante que pa- notario deberá efectuarse un examen físico rece hoy adueñarse de la mentalidad común, y mental bajo el control del Juzgado Nota- dejando de lado la dignidad de las personas y rial. La forma y contenido del mismo serán el respeto por las mismas, es necesario que establecidos por el Poder Ejecutivo a tra- desde los distintos sectores que componen la vés de la reglamentación que del presente sociedad bonaerense, broten iniciativas que dicte. El examen será anual a partir de los pongan el valor en la igualdad de derechos de setenta y seis años. quien debe depositar su tiempo y muchas veces sus bienes en la buena voluntad de la o Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. las personas que lo atienden. Por estas mismas razones es que, cree- Bonicatto. mos que la identificación en jerarquía y datos personales permite que nadie se escude en FUNDAMENTOS. las sombras de anonimato para ocultar su ineficacia o que ese mismo anonimato no El presente proyecto de ley tiende a plas- distinga a quien realiza su tarea con eficiencia. mar en la ley provincial, decreto ley 9.020 Personalizar las funciones permite jerar- (orgánica del notariado), los avances de la quizar el rendimiento de quienes la ejercen y a ciencia en general que trae aparejado un ma- la vez un control por todos aquellos que deben yor bienestar en la salud física y mental de los recurrir, por motivos distintos, a las oficinas de individuos y una consecuente ampliación de la atención al público. expectativa de vida. Por estas entre otras muchas razones es El proyecto en tratamiento plantea dos ex- que solicito el voto afirmativo de los señores tremos que coinciden en su basamento cientí- legisladores. fico. Por un lado se amplía la edad máxima con la que puede ejercer la titularidad de un regis- Castiglione. tro público un notario, se la lleva de setenta y cinco años a ochenta años en virtud de la mayor expectativa de vida. Por otro lado se - A las comisiones de Función Pública y impone al profesional del derecho la obliga- Reconversión Administrativa, Legislación Ge- ción a efectuarse un examen físico y mental neral I y Asuntos Constitucionales y Justicia. bajo el control del Juzgado Notarial a partir de los setenta años, protegiendo así una cuestión XXVI de orden público, ya que los registros notaria- les son de dominio del Estado provincial, apo- (D/1.358/01-02) yándose para ello en la certeza que brinda la ciencia en este tipo de estudios psicofísicos. PROYECTO DE LEY Los aportes de la experiencia y de los conocimientos acumulados por las personas El Senado y Cámara de Diputados, etc. que poseen condiciones mínimas exigibles entre los setenta y ochenta años de edad es Art. 1º - Modifícase el apartado 1 del artícu- innegable y no podemos desperdiciar ese enor- lo 32 del decreto ley 9.020 (Orgánica del me material humano. Notariado) el que quedará redactado de la Asimismo para justificar la ampliación en la siguiente manera: edad máxima de ejercicio al frente de un registro por parte de un escribano es bueno Los que llegaren a cumplir ochenta años citar como referencia la nueva ley notarial de la de edad.. ciudad autónoma de Buenos Aires, vigente CAMARA DE DIPUTADOS 2913

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria desde el doce de febrero de 2001, que no de escribir y las boletas de sufragio de los establece un límite de edad. partidos, oficializadas por la Junta Electo- Asimismo, como otro antecedente de en- ral. vergadura, de público y notorio conocimiento fue la situación en la que estuvo como actor Art. 2º - Modifícase el artículo 73 de la ley principal el recientemente fallecido vocal de la 5.109, texto ordenado por decreto 997/93 y Corte Suprema de la Nación doctor Ricardo modificatorias ley 11.733 y 11833, el que que- Levene (h), quien impuso su criterio en contra dará redactado de la siguiente manera: de la misma ley orgánica nacional del Poder Judicial en torno al tope máximo de edad para Art. 73 - Introducido en el local donde los jueces de la Corte. deberá ensobrar la boleta de sufragio, el Los avances científicos, y el examen psico- elector cerrará la única puerta utilizable. físico periódico con reglas establecidas por el Si pasado un minuto el elector no salie- Poder Ejecutivo y controlado judicialmente por ra, el presidente de la mesa, sin entrar al el Poder Judicial, brindan una tranquilidad al local, lo llamará para que deposite su voto Estado para una efectiva optimización de re- en la urna. cursos por parte de los escribanos que se En el caso que el elector por impedimen- encuentran al frente de los registros públicos tos físicos necesite auxilio de terceros para notariales. la emisión del sufragio, deberá ser asistido Por los breves motivos expuestos, solicito a por los fiscales que firmaran el sobre, con- mis pares legisladores sirvan dar su apoyo a la forme el artículo 72. iniciativa presente. Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Bonicatto. Bonicatto.

- A las comisiones de Legislación General FUNDAMENTOS II y Asuntos Constitucionales y Justicia. Las modificaciones que se someten a con- sideración de este honorable cuerpo, están XXVII referidas a la ley 5.109, texto ordenado por decreto 997/93 y modificatorias ley 11.733 y (D/1.359/01-02) 11.833, ley electoral de la provincia de Buenos Aires. Las reformas propuestas pretenden PROYECTO DE LEY contemplar la situación de las personas con imposibilidades físicas de desplazamiento (ya El Senado y Cámara de Diputados, etc. sea temporal o permanente) o con discapaci- dad motriz. Art. 1º - Modificase el artículo 59 de la ley Si bien estas personas no tienen obligación 5.109, texto ordenado por decreto 997/93 y de votar conforme lo establece el artículo 4º modificatorias ley 11.733 y 11.833, el que inciso b) de la ley electoral, en la práctica, quedará redactado de la siguiente manera: muchas de ellas asisten a emitir su sufragio, con la intención de participar en la estructura- Art. 59 - El local en que los electores ción política de la comunidad a la cual pertene- deberán ensobrar la boleta de sufragio, no ce y de la vida democrática de su país. tendrá más que una puerta utilizable y será Esta participación es una de las mayores iluminado con luz artificial si fuere necesa- garantías para el desarrollo integral de la per- rio, debiéndose procurar que sea de fácil sona. Todos los hombres a partir del principio acceso y circulación para las personas con de igualdad tienen derecho a asumir un papel imposibilidades físicas para e/ normal des- protagónico en la construcción de su propio plazamiento o discapacitados motrices. En destino, tanto personal como colectivo. el local mencionado habrá una mesa, útiles De este modo la participación implica tam- 2914 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

bién el derecho de los ciudadanos, individual y ladores, acompañen con su voto favorable el colectivamente, a opinar y a ejercer sus dere- presente proyecto de ley. chos políticos, que bien es sabido comienzan con el derecho al sufragio. Bonicatto. Es así que estos electores, además de tener sus propios impedimentos físicos, se encuentran con otras dificultades que no de- - A las comisiones de Legislación General ben mellar su voluntad eleccionaria. Algunas II y Asuntos Constitucionales y Justicia. ajenas a su persona, como ser las barreras arquitectónicas propias del edificio, de difícil XXVIII pero no imposible solución con la asistencia de terceros, o bien la falta de criterio en la distri- (D/1.361/01-02) bución interna del cuarto oscuro que dificultan su desplazamiento. Otras, propias de la inca- PROYECTO DE LEY pacidad física que porta y que hacen necesa- rio obligatoriamente el auxilio de terceros para El Senado y Cámara de Diputados, etc. emitir el sufragio. Por ello, y en atención a lo expuesto, el Art. 1º - Declarar de interés provincial a la presente proyecto pretende salvar estas situa- Red Interinstitucional Universitaria integrada ciones que condicionan el libre ejercicio del por las universidades nacionales de Luján, derecho político por excelencia, como es el de General Sarmiento, General San Martín y todo ciudadano a elegir a sus representantes, Universidad Tecnológica Nacional. proponiendo la modificación del texto de la ley Electoral en sus artículos 59 y 73. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. La modificación al primero de los artículos citados establece la necesidad de elegir o Cieza. acondicionar locales para sufragar teniendo en consideración la accesibilidad a los mismos FUNDAMENTOS de las personas con imposibilidades físicas, como así también una correcta y ordenada Las universidades nacionales de Luján, distribución del cuarto oscuro para facilitar la General Sarmiento, General San Martín y uni- circulación del mismo. versidad tecnológica nacional se han asocia- Así también la modificación del artículo do bajo la denominación de Red lnterinstitu- 73 salvaguarda la dificultad del elector que cional Universitaria, a los efectos de realizar tiene inconvenientes para el acto de votar acciones conjuntas sobre el desarrollo dentro en sí por problemas motrices, previendo la de su ámbito regional de referencia. asistencia por medio de los dos Fiscales Esta iniciativa opone una alternativa a la designados previamente y conforme el ar- globalización, en tanto que se reorganiza el tículo 72, como los encargados de rubricar territorio del conurbano bonaerense tratando con sus firmas el sobre que contendrá la problemas como la creciente desigualdad so- boleta elegida. cial, la segregación territorial, las brechas cul- De este modo, se soslayan situaciones que turales y tecnológicas. impiden una vez más el normal desenvolvi- Ante todo esto se busca aportar desde este miento e integración a la vida social y demo- ámbito propuestas y actividades económicas crática de las personas con impedimentos que permitan avanzar hacia objetivos que ge- físicos, en uno de los actos más importantes neren trabajo digno y desarrollo regional. de la vida de un ciudadano, como ser el de Teniendo en cuenta estas importantes cues- elegir a sus representantes, y se hace honor a tiones y otras que agregaré al momento de ser los distintos derechos y garantías consagra- tratado el presente proyecto de ley, solicito el dos en los distintos artículos de nuestra Carta voto positivo de los señores legisladores. Magna. Por lo expuesto solicito a los señores legis- Cieza. CAMARA DE DIPUTADOS 2915

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A las comisiones de Educación y Asuntos Es por todo ello que solicito el voto positivo Constitucionales y Justicia. a los señores legisladores, para el presente proyecto de ley. XXIX Cieza. (D/1.362/01-02) - A las comisiones de Industria y Comercio PROYECTO DE LEY y Asuntos Constitucionales y Justicia.

El Senado y Cámara de Diputados, etc. XXX

Art. 1º - Declarar de interés provincial a la (D/1.373/01-02) Expo Industrial del Conurbano Sur, organiza- da por la Unión Industrial de Avellaneda y la PROYECTO DE LEY Unión Industrial de Quilmes, conjuntamente con las secretarías de Producción de ambos El Senado y Cámara de Diputados, etc. municipios, que se llevará a cabo en la ciudad de Quilmes en la última semana del mes de Art. 1º - Los envases en que se comercia- setiembre del corriente año. lice miel de abejas, en cualquiera de sus presentaciones, llevarán en el rótulo, en letra Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. y lugar suficientemente visible la leyenda: se aconseja no consumir por niños menores de Cieza. un año de vida.

FUNDAMENTOS Art. 2º - El Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación de la presente ley. La organización de este importante even- to surge cuando se firmó el acuerdo entre Art. 3º - El Poder Ejecutivo reglamentará los municipios de Avellaneda y Quilmes. El esta ley dentro de los noventa (90) días de su éxito obtenido en la expo-industrial que se publicación. llevó a cabo en la ciudad de Avellaneda del 31/08 al 3/09/00, sentó las bases para que Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. esta actividad se convierta en permanente año tras año. Caballero y Pignataro. Han participado 250 empresas que for- maron un ámbito propicio también para FUNDAMENTOS rondas de negocios y la rueda de oportuni- dades, que permitieron innumerables ne- La miel es considerada como uno de los gocios entre ellas. alimentos microbiologicamente seguros debi- Teniendo en cuenta que la anterior expo do a su elevado contenido de azúcares (70-80 tuvo carácter internacional, ya que participa- por ciento), acidez (pH 34) y la presencia de ron agregados comerciales de distintas emba- sustancias bactericidas denominadas inhibi- jadas, da otra dato de la magnitud del evento. nas. No obstante, puede contener levaduras Este tipo de actividades ayuda a la integración que producen su deterioro, basillus spp, pro- regional y permite a los participantes explorar cedentes de las abejas o del ambiente y ha- nuevas posibilidades de apertura comercial biéndose comprobado que constituye un re- tanto para nuestro mercado interno, como así servorio natural de esporas de clostridium también el mercado internacional. botulinun hecho que reviste particular impor- Es así que en la última semana de setiem- tancia por su asociación con el botulismo in- bre se organizará nuevamente otro evento de fantil (conferencia Análisis bacteriológico e similares características, de la cual se esperan investigación de esporas de Clostridium botu- resultados altamente positivos para la región. linun en mieles, publicado en “Revista Argen- 2916 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tina de Microbiología 26” páginas 96 y siguien- proyecto de ley cuya sanción aparejará un tes). beneficio para la salud de nuestros niños. Las investigaciones llevadas a cabo de- Mención especial merece el reconocimien- terminaron que las dos fuentes más recono- to a la tarea del Servicio de Toxicología del cidas de esporas de clostridium botulinun hospital de niños Sor María Ludovica de la asociadas al botulismo del lactante son el ciudad de La Plata, a su jefa doctora Ana María polvo ambiental y la miel. Esta entidad clíni- Girardelli y a las doctoras Carmen Ciapparelli ca reconocida como tal en 1976 afecta y Amelia Pauca, cuya investigación y estudio principalmente a niños menores de un año sobre el tema han permitido la elaboración del y resulta de la ingestión de esporas y sub- presente proyecto. siguiente germinación, crecimiento y toxi- En consecuencia solicito de mis pares su génesis en el intestino. aprobación. La miel es el único alimento reconocido como vehículo de esporas implicadas en ca- Caballero. sos de botulismo de lactante. La enfermedad ocurre cuando las esporas de clostridios pro- ductores de toxina botulínica colonizan el in- - A las comisiones de Salud Pública, Indus- testino de lactantes, germinan, se multiplican tria y Comercio, Legislación General I y Asun- y producen la toxina in situ. tos Constitucionales y Justicia. El cuadro clínico se caracteriza por consti- pación, debilidad muscular generalizada y varios trastornos neurológicos (conforme «De- XXXI tección de esporas de Clostridium botulinun en mieles», elaborado por los doctores Cen- (D/1.378/01-02) torbi, Satorres, Alcaraz y Fernández y publica- do en “Revista Argentina de Microbiología 28”, PROYECTO DE LEY paginas 147-151 ). Dichas esporas botulínicas pueden ser aca- El Senado y Cámara de Diputados, etc. rreadas ya sea en el tracto digestivo de la abeja o en e! polen que transporta en las patas Art. 1º - La provincia de Buenos Aires y así incorporarse en la miel, pero más proba- adhiere por la presente ley al régimen para la blemente proceden del ambiente exterior. Los recuperación de la ganadería ovina dispuesto métodos empleados corrientemente en el pro- por la ley nacional 25.422. cesamiento de la miel no destruyen las espo- ras pues si se aplicaran temperaturas de este- Art. 2º - A los fines de lo dispuesto en el rilización se alteraría la calidad del producto. artículo 22 inciso a) de la ley 25.422, será Teniéndose en cuenta los datos de estu- autoridad de aplicación de la presente el Minis- dios efectuados en otros países y las especia- terio de Agricultura, Ganadería y Alimenta- les recomendaciones del CDC, el FDA y otros ción. organismos internacionales es menester, como medida de prevención, no incorporar la miel en Art. 3º - Exímase por el lapso de cinco (5) la dieta alimentaria de niños menores de doce años del pago de ingresos brutos, o de cual- meses. quier otro que lo pudiera reemplazar en el Sabemos de la importancia de la educación futuro, a las actividades productivas contem- para la salud y de la necesidad del dictado de pladas en la ley nacional 25.422. normas claras que nos ayuden a mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, aunados a Art. 4º - Exímase por el lapso de años (5) campañas concientizadoras y preventivas. años del pago del impuesto de sellos, o de Es por ello que creemos necesario que la cualquier otro que lo pudiera reemplazar en el población conozca sobre los riesgos que trae futuro, a los actos jurídicos relacionados con consigo la consumición de miel por parte de las actividades productivas contempladas en los lactantes. Tal es el espíritu del presente la ley nacional 25.422. CAMARA DE DIPUTADOS 2917

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 5º - Los gravámenes que resulten exi- Legislación General I, Asuntos Constituciona- midos por la aplicación de la presente ley, les y Justicia y Presupuesto e Impuestos. comenzaran a regir parcialmente, incremen- tándose su alícuota 20 por ciento anual, hasta XXXII alcanzar el total de la misma en los cinco (5) años subsiguientes a la finalización de la exen- (D/1.381/01-02) ción dispuesta por esta ley. PROYECTO DE LEY Art. 6º - Invítase a las municipalidades a adherir al régimen para la recuperación de la El Senado y Cámara de Diputados, etc. ganadería ovina, contemplando lo dispuesto por el artículo 22 inciso e) de la ley 25.422. Art. 1º - Sustitúyese el inciso f) del artículo 4º de la ley 10.936 por el siguiente: Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. f) Los concejales y ex concejales podrán Zubillaga, Echevarría y Espada. desistir al cómputo de los años de servi- cios prestados con anterioridad a la san- FUNDAMENTOS ción de la ley 10.936.

En el mes de abril del corriente año, fue Art. 2º - Abrógase toda disposición legal o sancionada por el Congreso nacional, la ley convencional que se oponga a la presente. 25.422 para la recuperación de la ganadería ovina, a la que este proyecto pretende que la Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. provincia de Buenos Aires adhiera. Esta ley propone la realización de políticas activas para Di Rocco. recuperar un sector de nuestra ganadería que ha sido depreciado y devastado por el descen- FUNDAMENTOS so de su rentabilidad y la falta de planes de apoyo al sector. El Instituto de Previsión Social de la provin- La Nación se compromete, entre otras ac- cia de Buenos Aires, dictó con fecha 9 de ciones, a integrar un Fondo para la Recupera- febrero de 1984 una resolución (número 4), a ción de la Actividad Ovina (FRAO) con no través de la cual se considera afiliados a dicho menos de veinte millones de pesos en cada instituto a los miembros de los concejos deli- presupuesto, por los próximos diez años. A su berantes de las comunas de la provincia de vez solicita a las provincias que deseen adhe- Buenos Aires, los que deberán efectuar los rir a este régimen, exenciones impositivas aportes y contribuciones que determina el tales como las previstas en el proyecto que decreto ley 9.650/80. hoy ponemos en consideración. Corresponde tener en cuenta a efectos de En la seguridad de la conveniencia, de dilucidar la presente cuestión que, lo que esta- aunar esfuerzos para coordinar las acciones blecía el artículo 92 de la ley orgánica de las que permitan recuperar este importante sector municipalidades: «Los concejales no gozarán productivo, es que proponemos la adhesión de sueldo u otra remuneración. Sólo podrán de la Provincia al programa establecido por percibir una indemnización por la afectación esta ley. de sus actividades privadas», siendo optativo Atento a lo expuesto, es que solicitamos a efectuar los aportes y contribuciones corres- los señores legisladores, el tratamiento favo- pondientes. rable del proyecto que acompañamos. Con la sanción de la ley 10.936 el criterio cambia y la compensación que perciben los Zubillaga. señores concejales por la afectación de sus actividades privadas recibe la denominación de dieta, empezando a aplicarse a partir del 1 - A las comisiones de Asuntos Agrarios, de junio de 1990. 2918 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La cuestión que se plantea responde a una Art. 3º - La presente ley es de orden público situación fáctica que acaece cuando, el afilia- y será aplicada de oficio por los jueces que do concejal o ex concejal quiere desistir del entiendan en las respectivas acciones judicia- cómputo de los servicios prestados con ante- les. rioridad a dicha ley (31-05-90 -para el caso indemnización-); rechazando el Instituto de Art. 4º - Dentro del plazo establecido en el Previsión Social dicha solicitud y efectuando el artículo 1º facúltase al Poder Ejecutivo a esta- cargo deudor pertinente. blecer y acordar, con las empresas acreedo- Por ello consideramos que así como la ley ras, mecanismos que faciliten la cancelación permite la regularización de aportes debidos de sus acreencias originadas por la obras de debe también contemplar, la posibilidad de infraestructura mencionada en el artículo 1º, o desistir del cómputo de los servicios prestados a renegociar plazos y condiciones de pago. con anterioridad a la sanción de la ley 10.936. Por lo expuesto solicito a los señores legis- Art. 5º - Comuníquese al poder Ejecutivo. ladores me acompañen con su voto en el presente proyecto de ley. Saucedo.

Di Rocco. FUNDAMENTOS

La iniciativa del presente proyecto se fun- - A las comisiones de Asuntos Municipales, damenta en la necesidad de atender la grave Legislación General II y Asuntos Constitucio- situación de los vecinos demandados del par- nales y Justicia. tido de Quilmes por parte de la empresa José Cartellone Construcciones Civiles sociedad XXXIII anónima, que en razón de la escasa disponibi- lidad de recursos económicos con que cuen- (D/1.401/01-02) tan corren el riesgo de ser privados de su vivienda familiar única. PROYECTO DE LEY Este problema alcanza hoy a numerosas familias de la provincia de Buenos Aires, espe- El Senado y Cámara de Diputados, etc. cialmente del conurbano bonaerense y parti- cularmente a los vecinos del partido de Quil- Art. 1º - Suspéndese por el término de mes, que perderían sus casas por no haber ciento ochenta (180) días corridos, a partir de podido completar el pago de las obras de la publicación de la presente ley, el trámite de pavimentación y desagües, a quienes la em- los juicios promovidos en el partido de Quil- presa acreedora les reclama la deuda más mes, cualquiera sea el estado en que se en- intereses y mora. cuentren - aún en etapa de ejecución de sen- El presente proyecto es un intento por pre- tencia-, y suspéndese por igual lapso la inicia- servar las viviendas de estás familias trabaja- ción de otros nuevos, derivados de la realiza- doras, porque de llevarse a cabo los juicios ción de obras de pavimentación y desagües, presentados por parte de la a empresa acree- adjudicadas a empresas particulares por Or- dora, estás se verían, frente a lo que implica la denanza Nro. 6768/92 y/o similares. desposesión de la vivienda, realmente sin techo para ellos y sus hijos. Ante la grave crisis Art. 2º - Exceptúase de la suspensión dis- económica que sufre el país y la desocupación puesta en el artículo anterior los procesos es muy probable que muchos de estos ciuda- judiciales por los que se reclamen créditos danos, si las demandas llegan a la etapa de provenientes de obras realizadas en el marco ejecución, no puedan volver a tener una vi- de emprendimientos participativos o planes de vienda propia. unidades generadoras de empleo o de todo Por otro lado el proyecto prevé diseñar los otro cuya operatoria se regule por normas instrumentos que faciliten una posible solu- especiales. ción de fondo a la problemática descripta, CAMARA DE DIPUTADOS 2919

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mediante la posibilidad de acordar nuevas so sin que haya transcurrido el térmi- formas de pago de la deuda real. no que establece el artículo 50 -últi- Por los motivos expuestos y porque nues- ma parte- del Código Penal. tra tarea es legislar a favor de toda la pobla- ción, pero prestando atención sobre los secto- Asimismo se denegará cuando se trate res populares que resultan ser siempre los de imputación de delitos cometidos: más castigados y los más vulnerables frente a las diversas coyunturas que presentan los a) Por pluralidad de intervinientes y en diferentes ciclos económicos, políticos y so- forma organizada. ciales, es que solicito a los señores legislado- b) Con intervención de uno o más me- res que acompañen con su voto favorable la nores de 18 años de edad. aprobación del presente proyecto. c) En forma reiterada, cuando las cir- cunstancias de los hechos y las ca- Saucedo. racterísticas y antecedentes perso- nales del procesado, obstaran a la aplicación de una pena de ejecución - A las comisiones de Asuntos Municipales, condicional Obras y Servicios Públicos, Legislación Gene- d) Por quien estuviere gozando de liber- ral I y Asuntos Constitucionales y Justicia. tad provisoria anterior. e) Con uso de armas de fuego, sin que sea necesaria la acreditación de ap- XXXIV titud de disparo del arma o su muni- ción. También se denegará cuando (D/1.408/01-02) se tratare de delitos cometidos con cualquier tipo de armas, propia o PROYECTO DE LEY impropia, cuya pena prevista supere los tres años de prisión o reclusión. El Senado y Cámara de Diputados, etc. f) Con violencia en las personas, en el caso de robo simple del artículo 164 Art. 1º - Modifícase el artículo 171 de la ley del Código Penal. 11.922 y sus modificatorias leyes 12.278 y g) Con vehículos automotores, en los 12.405 -Código Procesal Penal de la provincia supuestos previstos en el artículo 84 de Buenos Aires-, el que quedará redactado del Código Penal, y el imputado se de la siguiente manera: diera a la fuga. En estos casos el juez podrá concederla si se dieran las Art. 171 - Denegatoria. No se concederá circunstancias del artículo 170. la excarcelación cuando hubiere vehemen- tes indicios de que el imputado tratará de Deberá también denegarse a quien se le eludir la acción de la justicia o entorpecer la impute el delito de portación y tenencia de investigación. armas previstos en el artículo 189 bis terce- La eventual existencia de estos peligros ro y cuarto párrafos del Código Penal. procesales, podrá inferirse de: También podrá denegarse la excarcela- ción cuando se considerase que existen 1. La falta de residencia fija o estable, y/ razones fundadas para entender que el o que cuente ocn facilidades para detenido representa un peligro cierto de abandonar el país o permanecer ocul- lesiones de bienes jurídicos, o de reitera- to. ción delictiva, o que su conducta haya re- 2. La declaración de rebeldía en un caído sobre bienes que fueren de valor proceso por la comisión de un hecho científico, cultural, militar o religioso, cuan- doloso anterior en el que pudiere do por el lugar en que se encuentren se aplicarse pena privativa de libertad. hallasen destinados al servicio, a la utilidad 3. La condena impuesta por delito dolo- pública o a la reverencia de un número 2920 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

indeterminado de personas o libradas a la con la exigencia de mayor rigurosidad para confianza pública. concederla, el interés superior de la sociedad Este peligro podrá presumirse cuando que se siente inerme ante los ataques de la se tratare de delitos cometidos mediante la delincuencia. disposición para fines criminales en medios No obstante ello, creemos que resulta ne- económicos, humanos o materiales orga- cesario establecer en la norma, la objetivación nizados en forma de empresa, o en razón concreta del peligro que deriva de la portación de antecedentes que permitan extraer indi- y tenencia de armas o de los materiales des- cios vehementes acerca de la peligrosidad criptos en el artículo 189 bis del Código Penal del imputado. sin la debida autorización legal, por lo que Podrá denegarse la excarcelación en debe necesariamente presumirse que esa sola los delitos de enriquecimiento ilícito, cohe- circunstancia -la posibilidad de acceder al uso cho, exacciones ilegales y de fraude en de un arma sin registrarla debidamente-, re- perjuicio de la administración pública co- presenta un peligro cierto de lesiones de bie- metidos por funcionarios públicos en ejerci- nes jurídicos, que corresponde resguardar y cio u ocasión de sus funciones. prevenir sin conceder la excarcelación. Entendemos que la mención explícita en el Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. artículo 171 del Código de Procedimientos Penal de considerar a la portación y tenencia Cottini. de armas, como un peligro cierto de traducirse en un delito mayor, y consecuentemente no FUNDAMENTOS susceptible de resultar beneficiario su autor, con los beneficios de la excarcelación, ayuda- Nuestra sociedad se encuentra hoy, transi- rá a que las decisiones judiciales que se tomen tando un periodo muy difícil en lo que hace a su en lo sucesivo, signifiquen priorizar la seguri- seguridad. dad de toda la población, a la libertad del No es nuestro propósito discutir aquí, las detenido. cuestiones que nos fueron llevando a este Por lo expuesto precedentemente, señor estado de cosas, que reconocemos son múlti- Presidente, solicitamos el voto favorable de ples y de distinto origen, pero frente al actual los señores diputados, para la aprobación del cuadro de situación, corresponde que se to- presente proyecto de ley. men las decisiones políticas -traducidas en este caso en la modificación legislativa que Cottini. propiciamos- necesarias para poner limites al innegable desborde que padece nuestra so- ciedad. - A las comisiones de Legislación General Esta escalada de violencia, se encuentra II y Asuntos Constitucionales y Justicia. en buena medida potenciada por la facilidad con que los delincuentes acceden al uso de XXXV armas, con las que luego agreden a la pobla- ción honesta. (D/1.409/01-02) Estimamos que quitarles las armas a los delincuentes, es prioritario, ya que no es posi- PROYECTO DE LEY ble consentir ni disimular que el auge de los delitos cometidos con violencia irracional, es- El Senado y Cámara de Diputados, etc. tán llenando de zozobra a toda la población que se siente cada vez más indefensa. Art. 1º - Declarar de interés provincial el Oportunamente, con las sanciones de las Segundo Modelo Internacional de la UNESCO leyes 12.278 y 12.405, se fueron introducien- a realizarse los días 23, 24 y 25 de agosto de do modificaciones al instituto de la excarcela- 2001 en el liceo militar General San Martín, ción, Sin que ello signifique desnaturalizar el partido de General San Martín, provincia de principio de inocencia, pero resguardando, Buenos Aires. CAMARA DE DIPUTADOS 2921

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Luján instituido por resolución 3 del Directorio de la Autoridad del Agua de la provincia de Cieza. Buenos Aires con fecha 16 de mayo de 2001.

FUNDAMENTOS Art. 2º - La autoridad de aplicación deberá realizar el trámite pertinente, a efectos de Este evento organizado por el complejo incluir las partidas destinadas a la puesta en educativo instituto José Hernández - colegio funcionamiento del mencionado comité en el Fernando José Aguer, auspiciado por UNES- presupuesto provincial correspondiente al ejer- CO, avalado por la Comisión Nacional de cicio 2002. Cooperación de ese organismo y entidades gubernamentales y no gubernamentales en el Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. orden nacional y provincial, es una actividad destinada a alumnos de primer a tercer año de Fernández y Mercuri. Polimodal o 3º a 5º año del nivel medio, que permitirá que los jóvenes trabajen valores de- FUNDAMENTOS mocráticos como la paz, la tolerancia, la nego- ciación, el respeto, la cooperación y la diversi- El área que nos preocupa, o sea la cuenca dad promoviendo su desarrollo personal. del río Luján, se extiende en una superficie Se espera que, a través de estos encuen- superior a los 3.000 kilómetros cuadrados, con tros, se logre formar ciudadanos en el debate una población estimada en 700.000 habitan- y la solución de los problemas que nos preocu- tes e involucrando directa e indirectamente a pan, como así también, fomentar la inclusión los distritos de Suipacha, General Rodríguez, de los contenidos curriculares de formación Mercedes, Luján, Pilar, Exaltación de la Cruz, ética y ciudadana y de ciencias sociales me- Campana, Tigre y Escobar, entre otros. La diante una técnica novedosa y atractiva para misma plantea dos cuestiones críticas bási- los alumnos. De este modo, se establecerán cas: canales de comunicación entre docentes y 1) Inundabilidad y anegamientos frecuen- alumnos con el fin de recuperar el respeto por tes, fruto de las bajas pendientes y el régimen los derechos de los demás, lo que resulta de lluvias. importante para construir la tan ansiada convi- 2) Contaminación de las aguas tanto a vencia en paz. nivel superficial cuanto subterráneas, debido a Es por todo ello que solicito el voto positivo los vertidos industriales, a los efluentes cloa- a los señores legisladores, para el presente cales y a la descarga de residuos sólidos proyecto de ley. clandestinos. En un reciente estudio, se señala que estas Cieza. circunstancias resaltan más aun cuando los desbordes de aguas contaminadas que se producen en las épocas de fuertes lluvias y - A las comisiones de Educación y Asuntos sudestadas impactan negativamente sobre la Constitucionales y Justicia. población ribereña, residente en zonas bajas urbanizadas indebidamente. Además existen XXXVI otros problemas de carácter urbano, que con- tribuyen a la degradación del área, como son (D/1.418/01-02) la falta de mantenimiento de los desagües pluviales, la progresiva erosión de la ribera del PROYECTO DE LEY río y una inadecuada planificación del creci- miento urbano. El Senado y Cámara de Diputados, etc. En particular en la ciudad de Luján, los elementos señalados se conjugan con mayor Art. 1º - Ratifícase la constitución del Comi- complejidad, promoviendo el deterioro de im- té Regional A de la Cuenca Hídrica del Río portantes sectores del casco urbano y de sitios 2922 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que poseen un importante contenido histórico Por todo lo expuesto solicitamos la aproba- y cultural para los argentinos, como por ejem- ción del presente proyecto. plo la basílica de Nuestra señora de Luján, los numerosos museos y el patrimonio edilicio Fernández. representativo de la época colonial, donde se resume uno de los más significativos comple- jos museográficos del país y de América del - A las comisiones de Asuntos Regionales Sur, el complejo museográfico Enrique Udaon- y del Interior, Asuntos Culturales, Ecología y do. Medio Ambiente, Legislación General I, Asun- Proyectada al año 2000 la población de los tos Constitucionales y Justicia y Presupuesto diferentes partidos siguiendo la tendencia his- e Impuestos. tórica, muestra la agudización de los contras- tes señalados. En números absolutos, por XXXVII ejemplo, el partido de Pilar, con una preocu- pante dinámica de crecimiento, mayor que la (D/1.423/01-02) de otros distritos ejercerá una presión tal sobre los recursos naturales que puede llegar a PROYECTO DE LEY comprometer su sustentabilidad. Esto demuestra la urgencia de encarar el El Senado y Cámara de Diputados, etc. ordenamiento territorial de la cuenca y la pues- ta en marcha de políticas y medidas debida- Art. 1º - Declárase patrimonio cultural de la mente articuladas entre sí. provincia de Buenos Aires a los bienes mue- En ese sentido, la creación reciente por bles e inmuebles cuyos proyectos y ejecucio- parte del Poder Ejecutivo del Comité Regional nes de obra fueran realizadas por el ingeniero A de la cuenca hídrica del río Luján mediante arquitecto Francisco Salamone. resolución de la autoridad del agua de la provincia de Buenos Aires número 3, integra- Art. 2º - La autoridad de aplicación dispon- do por los municipios de Suipacha, Mercedes, drá, dentro de los términos de la ley 10.419, el Luján, General Rodríguez, Pilar, Exaltación de dictado de la declaración a que se refiere el la Cruz, Campana, San Antonio de Areco, San artículo anterior, previa valoración del bien Andrés de Giles y Escobar viene a llenar un que forma parte de la obra del ingeniero arqui- vacío y a cubrir una necesidad que desde tecto Francisco Salamone. nuestra banca hemos destacado reiterada- mente presentado incluso proyectos a tal efec- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. to. No obstante, y en el entendimiento de que Astorga. estamos ante una cuestión del más alto nivel, por cuanto se está innovando institucional- FUNDAMENTOS mente en la materia, propiciamos, con el pre- sente proyecto jerarquizar normativamente Francisco Salamone nació en León Forte- aquel acto administrativo otorgándole status Sicilia- el 5 de junio de 1897. Llegó a Buenos de ley, al tiempo que asegurar su funciona- Aires a principios de este siglo, cuando su miento inicial promoviendo la inclusión de la padre -constructor siciliano- decidió buscar partida específica en el presupuesto provincial fortuna en estas tierras. que facilite la puesta en marcha del menciona- Desde joven Salamone demostró una nota- do comité. ble capacidad de investigación y trabajo. Cuan- Sólo así podremos afrontar ordenada y do completó sus estudios secundarios exito- razonablemente la problemática de una región samente en el colegio Otto Krause, decidió cuyo crecimiento explosivo afecta la calidad dedicarse al oficio de su padre comenzando de vida y pone en riesgo la conservación de en la ciudad de La Plata. Luego se trasladó a sus recursos naturales: agua, aire, suelo y Córdoba a estudiar en la Universidad de esa biota. Provincia, donde dos años después -1917- CAMARA DE DIPUTADOS 2923

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria egresó con el doble título de arquitecto e excepcionales. Los portones de Saldungaray, ingeniero. Muy pronto se reveló el grado de Laprida y Azul tienen dimensiones gigantes- inventiva que poseía ganando dos medallas cas, los de Salliqueló y Tres Lomas son de una por diseño en exposiciones internacionales en armonía extraordinaria. 1919, en Milán y Barcelona. Se instala en Villa Para los que quieren apreciar estas obras, María creando una sociedad con su hermano se puede hacer un peregrinaje por las ciuda- Angel y aparte de dedicarse a diseñar y cons- des de Pellegrini, Guaminí, Tornquist, Coronel truir viviendas, funda una empresa dedicada a Pringles, Laprida, Rauch, Carhué, para ver los pavimentar calles. increíbles edificios municipales. El municipio de Villa María -Córdoba- le A 100 años de su nacimiento, todavía admi- encarga la remodelación de su plaza principal ramos la asombrosa obra arquitectónica que y es aquí donde comienza el imaginativo estilo destaca por su audacia. que iba a dominar todos sus diseños posterio- La trayectoria profesional de Salamone fue res en los pueblos de la pampa. resumida por el critico y fotógrafo norteameri- Posteriormente Salamone se muda a Bue- cano Eduard Shaw, quien posee dos mues- nos Aires y se relaciona con el gobernador de tras: una recientemente exhibida en la Univer- la Provincia, Manuel Fresco, quien en 1936 le sidad de Houston -Texas y en museo Bass de encarga una tarea heroica, bajo el lema «Dios, Miami, y la otra que se instaló en la ciudad de Patria y Hogar» y que consistía en dignificar el Puán y luego trasladada a la ciudad de Balcar- perfil oficial y paisajístico, de una serie de ce. pueblos que fueron fundados un siglo antes Este periodista destacó que la idea central como fortines para defender las ricas tierras de de Salamone era caracterizar a sus obras con la pampa húmeda. una especie de torre para plantear edificios en El arquitecto Alberto Belluchi, director del la pampa y que se pudieran ver de lejos. museo nacional de Arte Decorativo, señala: Es por ello que solicitamos a los señores «las obras de Salamone merecen ser estudia- legisladores nos acompañen en la aprobación das como una sorprendente combinación de del presente proyecto. autoritarismo, Art Decó, funcionalidad y escala colosal. Todo ello en medio del dilatado hori- Astorga. zonte pampeano». Salamone pobló la pampa húmeda con tres tipos de construcciones: municipalidades, por- - A las comisiones de Asuntos Culturales; tones de cementerios y mataderos. Legislación General II, Asuntos Constitucio- Además de proyectar y dirigir la proyección nales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. de todas esas obras, inventó los muebles de luz que los decoraron, utilizando los materia- les más innovadores del momento. En reali- XXXVIII dad la obra se extiende en forma anárquica en toda la provincia. Para verla hay que hacer (D/1.426/01-02) varios viajes en distintas direcciones, llegando al oeste de la provincia de La Pampa y casi a PROYECTO DE LEY Río Negro y al sur hasta cerca de Bahía Blanca. El Senado y Cámara de Diputados, etc. El estilo Salamone se distingue por la im- portancia que el mismo le dio a sus torres. Art. 1º - Los locales que presenten espec- Cada municipalidad se eleva sobre las gran- táculos de desnudismo total y/o parcial y/o des plazas que él también diseñó, dejando el coreografías eróticas, incluyendo la proyec- campanario de la Iglesia en la sombra. Cada ción de videos o filmaciones de idéntico carác- matadero se identifican por una torre comple- ter, deberán exhibir en todos sus accesos en tamente distinta a las demás, dando un signi- forma clara y visible las características del ficado espiritual a una actividad en su esencia espectáculo que ofrecieren y la habilitación carnal. Los portones de los cementerios son que por la categorización corresponda. 2924 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 2º - En los denominados complejos de La misma no propone prohibición alguna, esparcimiento, que incluyan locales del tipo sino defender el derecho de las personas a mencionado en el artículo 1º, estos deberán elegir una determinada forma de esparcimien- ser identificados claramente y deberán cum- to y garantizar que no sean engañadas en su plir estrictamente con lo normado en dicho buena fe. artículo. Del análisis de la normativa vigente se desprende la necesidad de encuadrar estas Art. 3º - Se prohibe el acceso a dichos nuevas ofertas de esparcimiento, brindando a locales en cualquier franja horaria a los meno- las autoridades de aplicación un instrumento res de dieciocho (18) años. legal actualizado para controlar el complejo ámbito de la nocturnidad. Art. 4º - Serán autoridades de comproba- ción de las infracciones de la presente ley las González. determinadas por la ley 11.748 y sus modifica- torias. - A las comisiones de Industria y Comercio, Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Legislación General I, y Asuntos Constitucio- nales y Justicia. González (Horacio). XXXIX FUNDAMENTOS (D/1.432/01-02) El mundo, a través de las comunicaciones, cambia y difunde sus cambios de manera PROYECTO DE LEY vertiginosa. No escapan al ímpetu de esta corrientes los El Senado y Cámara de Diputados, etc. usos y costumbres sociales de diversión y esparcimiento y por ende las nuevas ofertas Art. 1º - Declárese de utilidad pública y comerciales en este sentido. sujetos a expropiación inmuebles ubicados en Las libertades individuales en cuanto a la el barrio Malvinas Argentinas del partido de sexualidad son materia de campañas de divul- Ituzaingó, designados catastralmente como gación tanto como objeto de comercialización circunscripción IV, sección N, manzana 95a, de distintos productos mediante la exhibición parcelas 1, 2, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 16, 17, 23, 24, mas o menos explícita del cuerpo humano. 25, y 28, que limitan entre las calles Federico Este fenómeno, sujeto al gusto de unos y García Lorca, Tres de Octubre, La Yerra y disgusto de otros, analizable desde la sociolo- Chazarreta; y circunscripción IV, sección N, gía y posiblemente cuestionable en algunos manzana 95b, parcelas 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 14, casos desde la ética, no es sin embargo cen- 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, y 27, surable desde la generalidad. que limitan entre las calles Federico García Lo que si merece atención es que en el Lorca, Los ltanqueles, La Yerra y Tres de contexto del esparcimiento que corresponde a Octubre, con expediente Municipal Nº los locales destinados al baile, haciendo uso 4134-17720/98 del partido Ituzaingó, cuyo de este fondo gris de libertades y transgresio- dominio consta inscripto a nombre de Garten- nes, se transforme la oferta primitiva mediante stein Moisés, Cocuza Rodolto Pedro, Cocuza la presentación de espectáculos de carácter Guillermo Roque, Slimmens Beatriz Elena, erótico propios de otros ámbitos. Murua Osvaldo Basilio, Guzmán Sergio Os- Esta ley está dirigida a preservar la integri- car, Martinez Héctor y/o quien o quienes resul- dad de los jóvenes que, ávidos de diversión, ten ser sus legitimos propietarios. son hoy sometidos a manifiestos estímulos sensoriales en circunstancias tales que los Art. 2º - Los inmuebles citados en el artículo códigos de la educación cotidiana son enfren- anterior, serán adjudicados en propiedad, a tados en clara desventaja. título oneroso y por venta directa a sus actua- CAMARA DE DIPUTADOS 2925

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria les ocupantes, con cargo de construcción de a) Destinar el inmueble a vivienda de su vivienda propia. núcleo familiar. b) Construir la vivienda propia sobre el Art. 3º - El Poder Ejecutivo determinará cuál terreno adjudicado en el plazo de cinco será el órgano de aplicación de la presente ley. (5) años a partir de la fecha de la adjudi- cación, plazo que será ampliado por el Art. 4º - Para el cumplimiento de la finalidad organismo de aplicación por otro lapso prevista, el organismo de aplicación, tendrá a igual en casos debidamente justifica- su cargo las siguientes funciones: dos. c) No canjear, no enajenar, arrendar, trans- a) Delegar en la municipalidad de Ituzain- ferir o gravar total o parcialmente ya sea gó la realización de un censo integral de a título oneroso o gratuito, el inmueble la población afectada y determinar me- objeto de la venta hasta que el mismo se diante el procesamiento de datos reco- encuentre totalmente pago. El organis- gidos, el estado ocupacional y socioeco- mo de aplicación podrá autorizar trans- nómico de los ocupantes. ferencias de dominio por razones de b) Transferir los lotes expropiados a los fuerza mayor, mediante resolución fun- ocupantes que resulten adjudicatarios. dada. c) Gestionar ante el organismo que corres- ponda, la aprobación de la subdivisión Art. 9º - El incumplimiento de las obligacio- en parcelas, de acuerdo con las ocupa- nes establecidas por la presente, determinará ciones existentes. la nulidad de la venta y el dominio se retrotrae- rá a la Provincia. Art. 5º - La adjudicación será de un lote por núcleo familiar y su dimensión garantizará Art. 10 - Autorízase al organismo de aplica- condiciones mínimas ambientales y de habita- ción para que, previo a la adjudicación de los bilidad. lotes efectúe convenios con quien o quienes considere corresponder, a efectos de realizar Art. 6º - E] precio de venta a abonar por las obras necesarias para producir el sanea- cada adjudicatario será el de la tasación que miento de los mismos. practique el órgano que determine la autoridad de aplicación, con exclusión de las mejoras Art. 11 - La escritura traslativa de dominio a existentes, que se presumirán efectuadas por favor del adjudicatario, será otorgada por la los ocupantes. Escribanía General de Gobierno estando exen- Los adjudicatarios abonarán cuotas men- ta del pago del impuesto al acto. suales que no superaran el diez (10) por ciento de los ingresos del grupo familiar. El plazo se Art. 12 - Autorízase al Poder Ejecutivo para convendrá entre el Estado y los adjudicatarios, efectuar, en el presupuesto general de gastos no pudiendo ser inferior a diez (10) años, ni y cálculo de recursos para el ejercicio vigente superior a veinticinco (25). las adecuaciones que resulten necesarias para el cumplimiento de la presente ley. Asimismo, Art. 7º - La adjudicación de los lotes se para tales fines se creará una cuenta especial efectuará teniendo en cuenta los siguientes que se abrirá en la sucursal del banco de la requisitos: provincia de Buenos Aires, que determine el organismo de aplicación, la que estará inte- a) Residencia inmediata anterior no menor grada con los fondos que en ella podrán depo- a dos (2) años. sitar los adjudicatarios a cuenta del precio de b) No poseer al tiempo de la adjudicación los lotes. A tal efecto los adjudicatarios abona- ningún otro inmueble en propiedad. rán cuotas mensuales conforme a lo previsto en el artículo 6º salvo que soliciten expresa- Art. 8º - Serán obligaciones de los adjudica- mente el pago de montos superiores a los tarios: establecidos por el mismo. Sí existiera rema- 2926 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nente de los fondos de la cuenta especial, los - A las comisiones de Tierras y Organiza- mismos serán destinados a la realización de ción Territorial, Hacienda, Asuntos Constitu- obras de infraestructura y/o equipamiento ba- cionales y Justicia y Presupuesto e Impuestos. rrial.

Art. 13 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. XL

González (Horacio). (D/1.454/01-02)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE LEY

Por el presente proyecto de ley se gestiona El Senado y Cámara de Diputados, etc. la expropiación de una fracción de tierra, ubi- cada en el partido de Ituzaingó, denominado Art. 1º - Sustituyese el inciso a) del artículo barrio Malvinas Argentinas, ubicado entre las 4º del decreto ley 7290/67 modificado por el calles Federico García Lorca, Tres de Octu- artículo 1º de la ley 11.801, el que quedará bre, La Yerra y Chazarreta; y las que limitan redactado de la siguiente manera: entre las calles Federico García Lorca, Los Ranqueles, La Yerra y Tres de Octubre, con a) Servicio residencial: El cinco (5) por expediente municipal 4.134-17.720/98 del ciento. partido de Ituzaingó. Estas tierras se encuentran ocupadas por Art. 2º - Fíjase en el tres (3) por ciento el familias que pretenden acceder a la titularidad adicional sobre el valor total facturado por la del dominio de los lotes que habitan. Se han venta de gas natural y/o licuado, libre de todo realizado innumerables gestiones por parte de gravamen, establecido por la ley 8474 (texto las autoridades municipales para intentar re- ordenado por el decreto ley 1.225/79) y sus gularizar esta situación, pero con resultado modificatorias. negativo. Por ello, es que a través de la expro- piación se procura obtener el dominio a nom- Art. 3º - Las reformulaciones a las alícuotas bre de la provincia de Buenos Aires para luego dispuestas por los artículos 1º y 2º tendrán poder adjudicar cada uno de los lotes, en venta vigencia con las facturaciones realizadas a directa, a cada una de las familias ocupantes partir del 1º de enero del año 2002 : de los mismos, llegando a tener esa ocupación efectiva antigüedades entre 5 y 20 años. Art. 4º - Reemplácense el primer y el segun- De este modo se establece que el precio de do párrafo del inciso b) del artículo 3º de la ley venta a abonar por cada adjudicatario será el 12.511, mediante el cual se asignaran los de la tasación que practique el órgano que recursos al Fondo Fiduciario para el Desarro- determine la autoridad de aplicación, con ex- llo del Plan de Infraestructura Provincial - FO- clusión de las mejoras existentes, que se pre- FRIP -, por el siguiente; A partir del ejercicio sumen efectuadas por los ocupantes. 2002 y siguientes, hasta el cincuenta (50) por También se determina que el pago del ciento de los recursos provenientes del Fondo precio lo será en cuotas mensuales que no Nacional de la Vivienda; más hasta el cincuen- podrán superar el diez por ciento (10%) de los ta (50) por ciento del producido del impuesto al ingresos del grupo familiar y que el plazo no Servicio de Electricidad decreto ley 7.290/67 y podrá ser inferior a diez (10) años, ni superior sus modificatorias, incluida la dispuesta por el a veinticinco (25). artículo 1º de la presente ley; y más hasta el Es por las razones de equidad y justicia cincuenta por ciento (50%) del producido del social expuestas, es que solicito a los señores impuesto al Consumo de Gas ley 8.474 (texto legisladores me acompañen con su voto favo- ordenado por decreto ley 1.225/79) y sus mo- rable en este proyecto. dificatorias, incluida la dispuesta por el artículo 2º de la presente ley. González. El fondo tendrá un flujo anual mínimo, a CAMARA DE DIPUTADOS 2927

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria partir del año 2002 de pesos cien millones en la ley de su creación, ni durará por más ($100.000.000). tiempo que el que se emplee en redimir la Para el caso en que los ingresos previstos deuda que se contraiga». en este artículo no alcancen a cubrir el flujo Asimismo, teniendo en cuenta lo expresa- comprometido, se afectarán recursos prove- do en la última parte del artículo en cuestión, la nientes de Rentas Generales. disminución de la alícuota vigente del decreto ley 7.290/67 y sus modificatorias del 10 por Art. 5º - Autorízase al Poder Ejecutivo a ciento al 5 por ciento, propuesta en el presente realizar las adecuaciones tarifarías que co- proyecto, contempla la atención- conjunta- rrespondan para mantener la equidad en la mente con el producido del decreto ley 9.038/ aplicación de las reducciones dispuestas por 78 y sus modificatoria de los intereses a abo- razones de orden geográfico, zonal, económi- narse al Banco de la provincia de Buenos Aires co, de actividad y/o social. hasta febrero del año 2025 por la deuda gene- rada en la construcción de la central termo- Art. 6º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. eléctrica de Bahía Blanca. En línea con la propuesta de reducción de San Pedro. las alícuotas a los impuestos a la energía, el proyecto prevé la modificación del financia- FUNDAMENTOS miento para el año 2002 del fondo fiduciario para el desarrollo del plan de Infraestructura El objetivo del presente proyecto de ley es provincial. corregir las distorsiones actuales que se pro- Concretamente el proyecto propone alcan- ducen por la aplicación de los impuestos a la zar el flujo anual de $100 millones en el año energía en el ámbito de la provincia de Buenos 2002 -de acuerdo a lo expresado en el artículo Aires. 3º de la ley 12.511- con el 50 por ciento de los Efectivamente, tanto el impuesto al servicio recursos provenientes del FONAVI más el 50 público de electricidad, implementado por el por ciento del impuesto al consumo de gas más decreto ley 7.290/67 y sus modificatorias, como el porcentaje del impuesto al servicio de electri- el impuesto al consumo de gas dispuesto por cidad que no se afecte al pago de los intereses la ley 8.474 y sus modificatorias, tuvieron de la deuda de la central termoeléctrica. como objetivos precisos la creación de fondos Por consiguiente resulta imperioso modifi- específicos para financiar los planes de ex- car las leyes respectivas, cuyo objetivo fue pansión, tanto de las redes eléctricas como de atender la expansión de la infraestructura ener- los gasoductos y ramales de derivación, en gética provincial, de manera de corregir las territorio provincial. distorsiones tributarias que significa financiar En el transcurso del tiempo -fundamental- parte del plan de obras generales del presu- mente a partir de la privatización de la prestación puesto provincial con impuestos específicos de los servicios eléctricos y de gas - el destino de que gravan el consumo de electricidad y de dichos fondos se fue desvirtuando, utilizándose gas domiciliarios. en lo sucesivo para el financiamiento de planes En definitiva el propósito del proyecto es de obras públicas ajenos al sector energético y, eliminar distorsiones en materia de política en este ejercicio, también para atender otros tributaria sobre bienes y servicios de consumo gastos previstos en el presupuesto general, de masivo e indispensable y, asimismo, mejorar acuerdo a lo dispuesto por artículo 25 de la ley el poder adquisitivo de los sectores de la 12.575 -presupuesto general de la administra- población a los que se les dificultan contar con ción provincial -ejercicio 2001-. representatividad institucional para concretar Es preciso destacar que el artículo 51 de la los reclamos legales correspondientes. Constitución provincial expresa claramente que «Ningún impuesto establecido o aumentado San Pedro. para sufragar la construcción de obras espe- ciales podrá ser aplicado interina o definitiva- - A las comisiones de Energía; Legislación mente a objetos distintos de los determinados General II y Presupuesto e Impuestos. 2928 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

XLI compatibilizar los intereses de la empresa y los ciudadanos, pero basados en criterios de (D/1.463/01-02) equidad económica, razonabilidad y justicia. Permaneciendo aún los motivos que sus- PROYECTO DE LEY tentaron en aquél tiempo la sanción de la normativa provincial, en la que consideramos El Senado y Cámara de Diputados, etc. que la situación económica de los habitantes de ésta importantes barriadas de la ciudad de Art. 1º - Prorrógase por 180 (ciento ochen- Mar del Plata no ha variado, se considera ta) días hábiles administrativos la vigencia de oportuno impulsar una nueva prórroga de la la ley provincial 12.514. ley y suspensión de las ejecuciones. Caso contrario los problemas sociales se agravarán Art. 2º - La presente ley es de orden público, frente a las posibilidades de remate y subasta siendo su aplicación de oficio por los jueces de inmuebles que aquellos que de ninguna actuantes. Asimismo, se establece que entra- forma pueden afrontar el pago o acceder a rá en vigencia el día siguiente a su publicación mecanismos de crédito para cumplir con las en el “Boletín Oficial”. obligaciones. Por todo lo expuesto solicito a los señores Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. diputados acompañen con su voto afirmativo en la aprobación del presente proyecto de ley. Febles, Ferreira y Adobbati. Febles. FUNDAMENTOS

La ley provincial 12.514, sancionada por - A las comisiones de Asuntos Municipales, esta Legislatura de la provincia de Buenos Legislación General II y Asuntos Constitucio- Aires con fecha 7 de septiembre del año 2.000, nales y Justicia. estableció la suspensión de los procesos y acciones judiciales, sea por vía ejecutiva - XLII sumaria u ordinaria-, cuyo objeto fuere el co- bro de sumas de dinero, con causa en la falta (D/1.484/01-02) de pago de la obra de gas natural, agua corriente y cloacas en el barrio Termas de PROYECTO DE LEY Huinco, y por obras de gas natural, de agua corriente y cloacas del barrio Juramento, y por El Senado y Cámara de Diputados, etc. las obras de cloacas en el barrio San Carlos; todos ubicados en el partido de General Pue- Art. 1º - Declarar de interés provincial la yrredón. investigación Duración del Desempleo y Salud La causa o motivo que sustentó su vigencia Mental, en la provincia de Buenos Aires, lleva- resultó evitar la multitud de ejecuciones o da a cabo por el CEIL PIETTE, dependiente situaciones de remate que derivaba para los del CONICET. habitantes de éstos barrios de la ciudad de Mar del Plata. que si bien fueron beneficiados Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. con la realización de la obra, la fuerte crisis económica y social de la localidad -con altos Cieza. índices de desocupación- motivó que no pu- dieran afrontar el pago a la empresa EDDISA FUNDAMENTOS sociedad anónima. La misma ley provincial 12.514 contempló Los recientes datos aportados por el INDEC que la suspensión resultaba al único y sólo señalan que la tasa de desocupación en la efecto de concretar acuerdo conciliatorios y provincia de Buenos Aires se mantiene en un renegociaciones de las formas pago, y poder nivel muy elevado desde los últimos cinco CAMARA DE DIPUTADOS 2929

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria años, con crecimiento significativo de la dura- Brutos y una bonificación especial del cin- ción media del desempleo. cuenta (50) por ciento en la emisión del Im- Esta investigación está orientada a realizar puesto Inmobiliario para los sujetos compren- un estudio relacionando las consecuencias didos en la presente ley, por el término de del desempleo en la provincia de Buenos cinco (5) años. Aires, del que resulta que problemas de salud Modificase la ley 12.576 -ley Impositiva año están directamente vinculados con la falta de 2001- y las leyes impositivas posteriores a la obtención de empleo a corto y mediano plazo anterior durante el tiempo que dure el benefi- por una amplia franja de la población. Tales cio, a partir de la sanción de la presente. patologías consisten en estados de depresión, estrés e incluso suicidios. Art. 4º - Establécese que los sujetos com- Teniendo en cuenta la excelencia en la prendidos gozarán del siguiente beneficio: capacidad investigativa y científica del CONI- Diferimiento del ciento (100) por ciento de CET, resulta de fundamental importancia pro- los montos no abonados en concepto de im- mover este tipo de iniciativas, por lo que soli- puesto sobre los Ingresos Brutos y de impues- cito a los señores legisladores me acompañen to inmobiliario con el presente proyecto. Este diferimiento será tomado con un año de anticipación a la sanción de la presente ley. Cieza. Los montos diferidos no devengarán inte- rés y se cancelarán en tres (3) cuotas anuales consecutivas, a partir de la culminación del - A las comisiones de Desarrollo Humano; período de exención mencionado en el artícu- Salud Pública; Legislación General II y Asun- lo 3º, en forma, plazo y condiciones que esta- tos Constitucionales y Justicia. blezca la reglamentación.

XLIII Art. 5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo.

(D/1.494/01-02) Román, Zuelgaray, Cuezzo, Febles, Guerrieri y Azar. PROYECTO DE LEY FUNDAMENTOS El Senado y Cámara de Diputados, etc. El turismo presenta desde hace décadas Art. 1º - Créase el Sistema de Incentivo de un ciclo de expansión continuada, transfor- la actividad hotelera. mándose en una de las actividades más diná- micas en el marco de la economía mundial, y Sujetos demostrando un crecimiento medio anual su- perior al de los servicios comerciales y de las Art. 2º - Son beneficiarios del presente exportaciones de mercaderías, con una ten- sistema de incentivos aquellos inmuebles des- dencia firme y creciente en el mediano y largo tinados a servicio de alojamiento en hoteles, plazo. Es por este motivo que hoy resulta muy pensiones y otras residencias de hospedajes difícil desconocer que el turismo se ha trans- temporal, excepto albergues transitorios o formado en una actividad socioeconómica tan similares, que cuenten con la correspondiente importante como aquellas que tradicionalmente habilitación municipal y estén inscriptos en el conforman la economía, que requiere contar registro de hoteles de la Subsecretaria de con una visión estratégica para evaluar y com- Turismo de la provincia de Buenos Aires. prender no sólo los efectos económicos sino también los sociales, culturales y ambientales Beneficios que posee. Muestra de esa expansión son los indica- Art. 3º - Establécese la exención del cien dores que el turismo ha registrado, entre lo que (100) por ciento del impuesto a los Ingresos podemos mencionar por ejemplo, un creci- 2930 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

miento en el período comprendido entre 1986 del impuesto Inmobiliario o beneficios que y 1997 del PBI de Hotelería (H) + Gastronomía podrán ser totales o parciales por un término (G) del 77 por ciento (5,3 por ciento) anual, de 10 años. En La Rioja las actividades turís- mucho mas rápido que el PBI total que aumen- ticas en general gozan de una exención del 60 tó un 39,8 por ciento (3,1 por ciento) y casi por ciento en el ejido urbano de la Capital y del duplicó la participación de H y G en el PBI (la 100 por ciento en el resto del territorio en el hotelería pasó del 0,3 por ciento al 0,6 por impuesto a los Ingresos Brutos por el término ciento, la gastronomía lo hizo del 1,0 por ciento de 15 años. En Misiones se dispuso la reduc- al 1,8 por ciento y el sector HG del 1,3 por ción a cero (0) del impuesto a los Ingresos ciento al 2,4 por ciento). Una actividad que, Brutos para la actividad turística en toda la entre 1991 y 1997, tuvo un crecimiento del Provincia y la actividad turística conexa en el empleo del 32,1 por ciento, casi tres veces el municipio de Puerto Iguazú exclusivamente. aumento total y contribuyó con el 7 por ciento En Neuquén la ley 378 del Promoción Econó- del total de puestos de trabajo creados en el mica estipula, entre sus medidas, la exención período. Esta tendencia muestra que el poten- de impuestos provinciales, ordinarios, de emer- cial del sector en la creación de puestos de gencia o especiales y cualquier otro gravamen trabajo podría llegar a ser de 1 cada 10. creado o a crearse por el plazo de 30 años para Además, la actividad turística constituye un la industria del turismo entre otras actividades. área con alta incidencia de PyMES, verdade- En La Pampa se dispuso la exención de los ros motores de la economía y de la ocupación. impuestos a los Ingresos Brutos e Inmobiliario Aunque, simultáneamente y al igual que la para nuevos emprendimientos turísticos con mayoría de los sectores productivos, el turis- plazos entre 10 y 15 años según sea la zona de mo sufre los efectos de la profunda recesión promoción. En San Juan con respecto a la económica que hoy vivimos, situación a la que construcción y ampliación de hoteles existe se debe sumar la inexistencia de políticas de eximición del pago a los Ingresos Brutos hasta activas que supongan incentivos a la inversión el 100 por ciento de los beneficios y por el turística en un pie de igualdad con sectores término de 12 años para las obras nuevas y por como el agro o la industria. La falta de políticas igual porcentaje y 10 años para ampliación de activas ha hecho del turismo un área que se ha obras existentes. Estos ejemplos constituyen ido desarrollando, básicamente, a partir del una sobrada muestra del atraso en promoción esfuerzo conjunto del sector privado e iniciati- turística que se registra en nuestra provincia y vas de gobiernos municipales. de la falta de competitividad a la que se ve Un ejemplo de esa inexistencia, y materia expuesta la actividad en relación a otros distri- de tratamiento del presente proyecto, es el tos del país. hecho de que el turismo no ha sido beneficia- Por otro lado, el actual impuesto Inmobilia- dos por políticas de exención impositiva que rio castiga la calidad de la oferta hotelera sirvan para aliviar la carga tributaria que sopor- gravando la estructura edilicia como suntua- ta no sólo por la actual coyuntura económica ria, desconociendo las actuales exigencias de sino, además, por la estacionalidad propia de mayores superficies ociosas y de servicios la actividad. La actual alícuota de tres y medio (incluidos en iguales tarifas) que la demanda (3.5) por ciento del impuesto a los Ingresos impone y de cuya satisfacción depende la Brutos es excesiva e injusta ya que coloca a competitividad del sector. sector en inferioridad de condiciones competi- El edificio (activo de uso) es el sustento de tivas a los empresarios bonaerenses con res- la actividad económica hotelera, su principal pecto a los de Capital Federal y otras provin- motor y atributo comparativo, con la caracte- cias. rística de tener una capacidad rígida de opera- Como ejemplos de ese tipo de políticas de ción y la imposibilidad, muchas veces, de incentivo a la inversión turística en distintas prescindir de metros cuadrados para prestar la provincias de nuestro país podemos mencio- actividad, situación que pone limite a su nivel nar los siguientes casos: en Jujuy donde se de actividad. En la actualidad, el perfil de la estableció la exención sobre los Ingresos Bru- hotelería moderna responde, entre otras co- tos en operaciones comerciales y la exención sas, al mejoramiento continuo de la propuesta CAMARA DE DIPUTADOS 2931

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de servicios con el objetivo de satisfacer al la actividad turística, a diseñar planes de in- visitante y lograr la reiteración de sus arribos a centivo, y a reducir los costos impositivos que los destinos y a las empresas. Las exigencias cargan al sector. La exención del cien (100) del mercado por los cambios en los hábitos de por ciento del impuesto a los Ingresos Brutos consumo demandan amplios espacios públi- y una bonificación especial del cincuenta (50) cos y nuevos servicios que traducidos a la por ciento en la emisión del impuesto Inmobi- actividad hotelera, implican mayores inversio- liario para los inmuebles destinados a servicio nes en el inmueble, redistribución de superfi- de alojamiento en hoteles, pensiones y otras cies y reducción de los espacios rentables. Las residencias de hospedaje temporal, con ex- necesidades de descanso, congresos o nego- cepción de los albergues transitorios y simila- cios exigen priorizar la propuesta de áreas res, por el termino de cinco (5) años, dispues- comunes, instalaciones más amplias y moder- tos en el presente proyecto de ley, son medi- nas, espacios destinados a recreación, am- das en ese sentido, y como consecuencia de plias habitaciones y confortables sanitarios, ello, un aporte a la reactivación de nuestra entre otras cosas. Además, dada la naturaleza alicaída economía provincial. Por otro lado, y de la actividad turística, la localización de los si bien es cierto que estas medidas no resuel- inmuebles es necesariamente de tipo estraté- ven íntegramente los problemas sectoriales, gico, principalmente en zonas urbanas o turís- constituyen una iniciativa imprescindible e ticamente atractivas determinando, por lo tan- impostergable, a la vez que un reconocimiento to, altos valores inmobiliarios. Es así que, en con el fin de ir saldando la deuda que el una ciudad turística resulta inviable localizar Gobierno provincial tiene con el sector. un hotel, por ejemplo, en un parque industrial. Por todo lo expuesto en párrafos anteriores Esta expansión, innovación e inversión en solicito a esta honorable Cámara acompañe edificios redundan en un crecimiento progresi- con su voto favorable el presente proyecto de vo de los impuesto en función del valor fiscal y ley. del valor inmobiliario, hecho que significa un directo perjuicio ya que afecta al principal Román. recurso de la empresa. Esta presión tributaria condiciona la actividad hotelera en la provincia - A las comisiones de Turismo; Legislación de Buenos Aires, desalientan su inversión General ll; Asuntos Constitucionales y Justicia poniendo en riesgo social la empresa, peli- y Presupuesto e Impuestos. grando fuentes de empleo y las actividades complementarias de sus proveedores, provo- XLIV cando además desigualdad de condiciones respecto de otras jurisdicciones. A modo de (D/1.495/01-02) ejemplo, un estudio realizado en agosto de 1997 por la Asociación Hotelera Gastronómi- PROYECTO DE LEY ca de Mar del Plata sobre la oferta hotelera en dicha ciudad, da cuenta de que la presión El Senado y Cámara de Diputados, etc. fiscal del impuesto inmobiliario implica en pro- medio un 22,93 por ciento sobre el rendimiento Art. 1º - Declárase de interés provincial el anual de las empresas con actividad perma- programa local Bragado Municipio Saludable, nente y un 69,05 por ciento del rendimiento de que se viene desarrollando en el ámbito del las empresas temporarias. partido de Bragado. La realidad del sector turístico descripta anteriormente exige la coordinación de accio- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. nes del sector público y el sector privado a fin de definir ventajas comparativas que contribu- Elías. yan a su promoción, desarrollo y crecimiento económico sostenido Para alcanzar tales ob- FUNDAMENTOS jetivos, las políticas activas provinciales de- ben, entre otras cosas, orientarse a jerarquizar En los últimos años, hemos asistido a un 2932 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

profundo cambio de roles de los gobiernos la intersectorialidad y la descentralización, el locales; de sus tradicionales funciones de pres- enfoque estratégico y el diagnóstico, planifica- tadores de servicios pasaron a convertirse en ción y gestión participativa. verdaderos promotores del desarrollo local de Su objetivo es maximizar la salud y el sus comunidades. bienestar, lo que en definitiva se orienta hacia En ese contexto la municipalidad de Braga- la promoción del desarrollo humano concebi- do viene impulsando el plan estratégico Bra- do como la conquista gradual de factores que gado Siglo XXI, declarado de interés provincial estimulan el despliegue de las potencialidades por esta honorable Legislatura mediante la ley de las comunidades. 12.431. El mismo plantea el desafío de encon- Este proceso de consolidación de una co- trar formas de cooperación entre el sector munidad saludable no es un hecho aislado público y privado para promover el desarrollo, sino que tiene una dimensión global; existen fortalecer la identidad y consolidar nuevos en este sentido redes de ciudades europeas y espacios de participación ciudadana. a nivel continental viene siendo difundida por Consecuentemente, se constituyeron diez la Organización Panamericana de la Salud foros temáticos para la discusión y elabora- (OPS), fundamentalmente a partir de la Prime- ción de propuestas comunitarias y, precisa- ra Conferencia Internacional de Promoción de mente a partir del foro de salud se generó la la Salud realizada en Otawa en 1986. definición central del plan: orientar las accio- Precisamente en distintos países de Amé- nes en Bragado hacia un municipio y comuni- rica, se ha constituido un movimiento de muni- dad saludable, entendida como aquella en la cipios saludables o municipios para la salud, que se dedican constantes esfuerzos para que compartiendo principios básicos, tienen mejorar sus condiciones de vida, trabajo, y en consideración las realidades propias de cultura, estableciendo una relación armoniosa cada situación local para las acciones previs- con el medio ambiente y expandiendo los tas. Este movimiento es promovido por el recursos comunitarios para mejorar la convi- Gobierno nacional a través de un área especí- vencia, desarrollar la solidaridad, la participa- fica en el ámbito del ministerio de Salud de la ción y la democracia. Nación. Esto fue motivando un novedoso entrama- El programa Bragado Municipio Saludable do de encuentros de distintos actores sociales concebido y diseñado desde el ámbito local acompañado por la firme voluntad política del para el abordaje de distintas situaciones co- gobierno municipal de apoyar la iniciativa ex- munitarias es innovador en su concepción, teriorizada a través de la firma de la carta estructura, alcance y finalidades. El mismo compromiso Bragado Siglo XXI, declaración intenta superar modelos, estructuras y méto- formal en la cual el municipio y la comunidad dos centralistas y burocráticos, reforzando en de Bragado adoptan orientar sus acciones la práctica el concepto de autonomía, en el hacia un municipio saludable. marco de una sociedad solidaria y participati- De este marco surge el programa Bragado va. Municipio Saludable que procura promover la Por todo lo expuestos, solicito a los señores formulación de políticas públicas saludables legisladores, que me acompañen en la apro- para la comunidad local, crear y mejorar am- bación de la presente iniciativa. bientes proclives a la salud y provocar cam- bios culturales en los comportamientos y con- Elías. ductas a nivel individual, familiar, escolar y comunitario. Este conjunto de iniciativas lejos de ser un - A las comisiones de Asuntos Municipales programa tradicional, intenta consolidar una y Asuntos Constitucionales y Justicia. nueva modalidad de gestión local, articulando los ámbitos político, técnico y comunitario, en el espacio público no estatal. XLV Tiene como principios fundamentales la concepción de la salud como producto social, (D/1.497/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 2933

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE LEY salud de la población, es de tal magnitud este tema, que produce en la gente problemas El Senado y Cámara de Diputados, etc. auditivos y de seguridad, no nos referimos solamente al volumen de la música, bocinas Art. 1º - Se prohíbe en todo el territorio de la de colectivos, camiones, etcétera, sino que provincia de Buenos Aires, el uso de teléfonos con la incorporación de nueva tecnología, a celulares, a todas aquellas personas, que es- partir de la aparición de los teléfonos celulares tén al comando de vehículos mientras mane- se ha acentuado, incorporando un nuevo ele- jan (automotores en sus distintas categorías), mento a la gente, en el cuidado de su seguri- tanto en rutas nacionales, provinciales o calles dad. municipales. Más aún el uso indiscriminado de estos aparatos, hace que ocurran, desde accidentes Art. 2º - Toda aquella persona que fuera entre transeúntes y vehículos, o entre dos o sorprendida, hablando por celular mientras más vehículos, por la distracción en que incu- maneja, será sancionada con una multa la rren los conductores de automóviles y otros primera vez vehículos, comprobado está que la reacción no es la misma, poniendo mientras se condu- Art. 3º - El valor de la multa será el equiva- ce, todos los sentidos en esta tarea, a la que lente en pesos a cien (100) litros de nafta súper puede realizar un conductor mientras conduce la primera vez. con una mano, habla por su celular y al mismo tiempo, debe realizar los cambios de marcha Art. 4º - En caso de reincidencia el valor de del vehículo o frenar. La multiplicidad de ma- la multa, equivaldrá a cincuenta (50) veces el niobras que realiza el conductor, mientras valor mencionado en el artículo anterior maneja ha incrementado considerablemente los accidentes fatales en nuestras rutas. Art. 5º - En caso de reincidir nuevamente, Como representante del pueblo de la pro- será sancionado con la quita, o secuestro del vincia de Buenos Aires y a los efectos de carnet de conductor y la prohibición de condu- honrar la vida de sus habitantes, es que solici- cir por cinco (5) años to a los miembros de esta honorable Cámara, me acompañen aprobando este proyecto. Art. 6º - Todo lo recaudado será depositado en la cuenta denominada Fondo para la Son- Antonuccio. risa de los Niños Discapacitados, creada a los efectos de instalar juegos para estos niños, en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, que - A las comisiones de Transporte, Legisla- se incorporó a la ley 10.592 (Régimen Jurídico ción General I y Asuntos Constitucionales y Básico e Integral para las Personas Discapa- Justicia. citadas) como artículo 24 quáter capítulo V (Transporte e Instalaciones). XLVI

Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. (D/1.499/01-02)

Antonuccio, Saucedo, Fernández y Giroldi. PROYECTO DE LEY

FUNDAMENTOS El Senado y Cámara de Diputados, etc.

Sabido es que el tema (problema) sonoro Art. 1º - Incorpóranse como artículos de la en nuestras rutas y calles es una cuestión, en ley 7.881, los siguientes: que el Estado debe tomar una activa participa- ción y decisión a fin de que afecte lo menos Art. 6º - Créase en el Consejo Intermuni- posible el ambiente y por consiguiente tenga cipal del Delta un servicio permanente de esto como, objetivo final, mejorar y cuidar la inspección, asesoramiento y proporción de 2934 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

datos técnicos y estadísticos relacionados Los fondos recaudados de lo obtenido con la explotación de arenas del río Paraná de las multas y apercibimientos de las actas y sus afluentes, en jurisdicción de los parti- de infracción serán destinados a formar dos integrantes del Consejo Intermunicipal parte del fondo del Consejo Intermunicipal del Delta (CONINDELTA). del Delta (CONINDELTA). Toda falta o incumplimiento da lugar a Art. 7º - El servicio será ejercido por un una acción pública, que puede ser promo- Policía Minero, designado por la Dirección vida de oficio o por simple denuncia verbal Provincial de Minería, de una terna que por o escrita ante la autoridad de cualquiera de consenso los miembros del Consejo Inter- los municipios que conforman el Consejo municipal del Delta (CONINDELTA) en ple- Intermunicipal del Delta (CONINDELTA). no elijan, durando en el ejercicio de sus funciones el mismo plazo que el estableci- Art. 10 - En caso de renuncia, el agente do en el artículo 4º para el presidente. designado para ejercer el cargo de Policía Contará con un local destinado a oficina, Minero, deberá comunicar su decisión a la proporcionado por el Municipio que ejerza Dirección Provincial de Minería con una la Presidencia del Consejo Intermunicipal antelación de treinta (30) días. del Delta (CONINDELTA). Art. 11 - La Provincia concurrirá a través Art. 8º - Serán a cargo del Consejo de sus organismos competentes en el de- Intermunicipal del Delta (CONINDELTA) sarrollo de acciones coordinadas con los todos los gastos que por el desempeño del municipios de la Provincia, a los efectos del servicio se efectúen y los honorarios de la cumplimiento de los objetivos de la presen- persona que ejerzan la función de Inspec- te ley. ción. Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. Art. 9º - La Dirección Provincial de Mine- ría tendrá a su cargo la capacitación del Maldonado, Ferrara, González (Sil- agente que designará como Policía Minero, vio), Giroldi y Bernues. quien deberá acreditar el cumplimiento de los requisitos que para el desempeño del FUNDAMENTOS cargo se establezca reglamentariamente. En caso de vacancia transitoria el cargo El presente proyecto tiene por finalidad será cubierto por el segundo de los desig- establecer un marco regulatorio de la actividad nados por el Consejo en pleno según lo minera que se lleva a cabo en la zona del Delta establece el artículo 7º de la presente ley, bonaerense. con gastos a cargo del Consejo Intermuni- Dicha actividad incumbe a los intendentes cipal del Delta (CONINDELTA). municipales de los partidos integrantes del Consejo Intermunicipal del Delta (CONINDEL- Art. 10 - Serán funciones del Policía TA): San Fernando, Tigre, Escobar, Campa- Minero: na, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás de los Arroyos. 1. Inspeccionar el cumplimiento de los Teniendo en cuenta la problemática que se requisitos legales, técnicos y pecu- plantea en la explotación de arenas del Río niarios de las embarcaciones. Paraná desde embarcaciones, y consideran- 2. Labrar actas de inspección, cuando do la necesidad de optimizar los procedimien- se comprueben faltas o infracciones, tos de control de pagos de cánones, infraccio- según establezca la reglamentación. nes, multas y apercibimientos entre otros, se 3. Labrar actas de infracción ante el establece en el presente proyecto la figura del incumplimiento de lo establecido en policía minero. el acta de inspección, según prevea El mencionado policía minero ejerce el po- la reglamentación respectiva. der de policía, es la persona idónea y capaci- CAMARA DE DIPUTADOS 2935

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria tada para desempeñar las funciones estable- PROYECTO DE LEY cidas en el artículo 10 del presente. El proyecto define también, su forma de El Senado y Cámara de Diputados, etc. nombramiento y sus obligaciones. De esta forma se impedirá el desarrollo de Art. 1º - Modifícase el artículo 31 de la ley actividades ilegales tales como la extracción 12.256 (Código de Ejecución Penal) por el de arena sin previa autorización y el no pago siguiente: del canon fijado a tal efecto. Es por ello que solicitamos el aval de los Art. 31: La educación constituye un de- señores legisladores para la aprobación del recho para los procesados y un deber dere- presente proyecto de ley. cho para los condenados. El Servicio Peni- tenciario Bonaerense adoptará las medi- Maldonado. das necesarias para mantener, fomentar y mejorar la educación, instalando bibliote- cas, salas de lectura y materiales necesa- - A las comisiones de Recursos Naturales y rios para la implementación de los planes Minería, Legislación General I y Asuntos Cons- de educación. En los establecimientos pe- titucionales y Justicia. nitenciarios se impartirá enseñanza obliga- toria a los condenados y optativa para los procesados, que no hubiesen alcanzado el XLVII nivel mínimo determinado por la ley. En el caso en que hayan completado el nivel (D/1.500/01-02) (D/3.418/98-99) mínimo deberán acceder al nivel educativo ulterior. Los internos que no tuvieran las La Plata, 29 de junio de 2001. suficientes aptitudes intelectuales, previa certificación por profesionales idóneos, Señor presidente de la Cámara de Diputados deberán recibir educación especial. diputado Aldo San Pedro. Su despacho. Inciso A: El Servicio Penitenciario Bo- Tengo el agrado de dirigirme al señor pre- naerense, en conjunto con la Institución sidente a efectos de solicitarle, de conformi- que corresponda deberá elaborar un legajo dad con lo establecido en el artículo 118 y de cada interno donde consten los antece- concordantes. del reglamento de esta honora- dentes educativos. En caso de que un ble Cámara, la reproducción del proyecto D/ interno sea trasladado de establecimiento 3.418/98-99. penitenciario, este legajo deberá ser girado a la unidad de traslado a fin de que pueda Saludo al señor presidente con atenta y retomar la educación con la mayor celeri- distinguida consideración. dad posible.

Abraham. Inciso B: El Director de cada estableci- miento penitenciario tendrá el deber de - El proyecto está publicado en cuadernillo instrumentar las medidas a fin de garanti- Nº 50 del período 126º, página 4.463, número zar la obligatoriedad de la asistencia diaria de orden 3.594. a clase por parte de los internos.

- A la Comisión de Presupuesto e Impues- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. tos. Saucedo, Antonuccio, Ballester y Cure.

XLVIII FUNDAMENTOS

(D/1.517/01-02) El presente proyecto tiene el deseo de 2936 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

elevar la calidad de vida de los internos del segura para todos los que habitan nuestro Servicio Penitenciario Bonaerense mediante suelo, es que solicito a los señores legislado- el derecho de acceso a la educación. El pre- res que su voto lleve la intención de la aproba- sente constituye un aporte de continuación del ción del presente proyecto de ley. relevante proceso tendiente hacia el mejora- miento del sistema penitenciario bonaerense, Saucedo. que se inicia con la sanción de la ley 12.256. Creemos que debemos seguir abogando por reformas penitenciarias que se inclinen a - A las comisiones de Legislación General privilegiar la elevación de la dignidad humana II y Asuntos Constitucionales y Justicia. en perfecto equilibrio con las medidas de se- guridad pública, tan demandada en nuestro XLIX país debido a la crisis social en que está inmerso y en el crecimiento de los índices de (D/1.518/01-02) criminalidad que esto representa producto de la pauperización social. PROYECTO DE LEY La educación es una de las herramientas indispensables en el desarrollo de los pueblos, El Senado y Cámara de Diputados, etc. ya que garantiza ciudadanos más respetuo- sos de las leyes, de los deberes y de los Art. 1º - Las cárceles de la Provincia debe- derechos, además de servir de base para la rán contar con salas aptas para el funciona- promoción social. Una educación común nos miento de bibliotecas, salas de lectura y es- distingue de los otros pueblos a la vez que cuelas. entre nosotros nos iguala y nos integra, al mismo tiempo que nos enriquece y nos hace Art. 2º - Las cárceles existentes deberán más libres porque auspicia el desarrollo del ser reformadas a fin de garantizar los espacios espíritu, brindándonos poder de discernimien- edilicios para dar cumplimiento al artículo 1º to, conciencia de nuestra identidad colectiva y de la presente ley. conciencia de pertenencia a la misma socie- dad y por consiguiente hace a la reproducción Art. 3º - Los proyectos de construcción de y el respeto de los valores sociales. nuevas cárceles deberán incluir en sus dise- La comunidad internacional conviene en ños los espacios edilicios necesarios a fin de que la educación brinda pautas orientativas cumplir con el artículo 1º de la presente ley. para el desarrollo de las personas dándoles sentido de dignidad a la vez que refuerza el Art. 4º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. respeto por los derechos humanos y por las libertades fundamentales, capacitando a las Saucedo, Antonuccio, Ballester y Cure. personas para formar parte de una sociedad libre basada en los pactos sociales. FUNDAMENTOS Por ello es una necesidad imperiosa que las personas que se encuentran privadas de En el marco de la emergencia físico funcio- su libertad debido a que no han podido com- nal del sistema penitenciario bonaerense que prender y respetar las pautas de convivencia incluye la previsión de nuevas cárceles, el social, reciban educación obligatoria ya que presente proyecto de ley tiene por objeto que garantizará, en alguna medida, su readapta- en los planes de construcción se incluyan ción social mediante la disciplina y el aprendi- salas aptas para fomentar y estimular el apren- zaje, dándoles mayores y mejores elementos dizaje y la educación formal de los internos. Al en el camino hacia la consecución de una mismo tiempo este pedido es una parte nece- positiva reinserción social al momento de re- saria para que se pueda cumplir sin inconve- cuperar la libertad. nientes el artículo 31 de la ley 12.256 (Código Por los motivos expuestos y en la tarea de de Ejecución Penal) que determina la facilita- conseguir una sociedad cada vez más justa y ción de instalación de bibliotecas y salas de CAMARA DE DIPUTADOS 2937

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria lectura a fin de implementar los planes de alababan el ocio en la plaza pública, donde educación. Es de destacar que esta recomen- se instruían y privilegiaban las charlas y dación se cumple en casi todos los estableci- debates, dejando de esta experiencia ma- mientos penitenciarios pero, sin dejar de valo- ravillosas obras de base empírica que lue- rar a quienes lo hacen posible, no se puede go dieron lugar a numerosos tratados que dejar de mencionar que esto se cumple en la tienen vigencia aún en nuestra sociedad. mayoría de los casos de manera deficiente Por lo tanto no sería en vano intentar dar debido a que la superpoblación carcelaria no estímulo a actividades recreativas por vía deja muchos espacios libres para el desarrollo de la lectura sistemática y la educación de estas actividades, más allá de que estas formal en el intento de hacer de los internos improvisadas bibliotecas y salas de lectura no personas más justas, respetuosas de los presentan las condiciones necesarias, entién- derechos y los deberes que tiene toda so- dase, falta de iluminación natural, buena ven- ciedad democrática en el objetivo de que al tilación y probablemente no estén ubicadas en momento de recuperar su libertad física lugares silenciosos a fin de facilitar la concen- tengan otras posibilidades de elección en tración y el cumplimiento del artículo 38 de la tanto se va haciendo plausible la seguridad ley mencionada (12.256) que determina el pública. desarrollo de actividades artísticas e intelec- Por todo lo aquí fundamentado y en nuestra tuales por parte de los internos. tarea de seguir legislando por el conjunto de la Este proyecto no sólo pide que se contem- sociedad es que solicito a los señores diputa- ple la construcción de estos espacios en las dos hagan posible con su voto la aprobación nuevas cárceles, sino que se hace extensivo del presente proyecto. para las unidades más antiguas, solicitando incluir el pedido en los planes de remodela- Saucedo. ción, en caso de que existan y cuando no sea así, diagramarlos. Este proyecto es casi como una piedra - A las comisiones de Asuntos Penitencia- angular en el desarrollo del proceso de re- rios, Legislación General II y Asuntos Consti- adaptación social de las personas privadas de tucionales y Justicia. libertad, proceso en que la educación cumple su doble misión de impartir conocimientos que hacen al crecimiento de las personas y al L mismo tiempo, por ser la educación interacti- va, donde la persona en tanto que sujeto (D/1.524/01-02) cognoscitivo es también sujeto cognoscente, puede desarrollar sus potencialidades y hacer PROYECTO DE LEY indirectamente a la creación de conocimien- tos, actividad que puede ser de incalculable El Senado y Cámara de Diputados, etc. riqueza para los internos y la sociedad toda. Esto es así porque se convierte en una posibi- Art. 1º - Exceptúase de la aplicación de la lidad, entre tantas otras, de alejarlos de la ley 6.253, a los inmuebles ubicados en la práctica delictiva brindándoles una puerta ha- ciudad de Azul, partido del mismo nombre, cia la reinserción por la vía del conocimiento y identificados catastralmente como circunscrip- del respeto hacia la sociedad. ción I; sección G; quinta 37; parcelas 4a, 4b, 4c La experiencia histórica ha dado muestras y 5a, cuyos dominios constan inscriptos en el suficientes de la misión liberalizadora que cum- Registro de la Propiedad Inmueble de la pro- plen las actividades artísticas, intelectuales y vincia de Buenos Aires, en las matrículas científicas en el camino hacia una sociedad 17.439 (6) - 17.440 (6) - 17.442 (6) a nombre más justa y más democrática. del sindicato obrero La Cerámica, sindicato Por otro lado, los internos hacen un uso filial número trece de la FOCRA Los mencio- negativo de su tiempo libre debido a que se nados inmuebles conforman el Distrito de Ur- convierte en tiempo muerto. Ya los griegos banización Especial Nº 2, conforme a la Orde- 2938 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nanza 1.445/96 del municipio de Azul, aproba- sus moradores (que han venido pagando en da por decreto 993/97, en el que se encuentra cuotas el precio de venta de las mismas), radicado el conjunto habitacional denominado están imposibilitados de lograr el dominio ple- Barrio Obrero Ceramista. no de dichos inmuebles. Por tal motivo, consideramos que desde Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. esta Legislatura se deben buscar las herra- mientas necesarias que logren destrabar la Ferro y Castiglione. cuestión. En efecto, como ya lo hemos llevado a cabo FUNDAMENTOS en otras oportunidades ante situaciones simi- lares, en este caso concreto venimos a propo- En el año 1974 se iniciaron las gestiones ner una norma que exceptúe al barrio Cera- pertinentes por parte del Sindicato Obrero de mista, de los términos de la citada ley 6.253 y la Cerámica de Azul (filial 13 de la FOCRA), permitir de esta manera que los ocupantes de para la realización del complejo urbanístico las viviendas, abandonen el estado de preca- destinado a sus asociados, el que preveía riedad e inseguridad jurídica que los viene inicialmente la construcción de 424 viviendas. acompañando desde hace más de dos déca- Así fue que el municipio de Azul otorgó la das. De esta forma, podrán finalmente realizar factibilidad de construcción correspondiente la correspondiente escrituración y ser titulares en el año 1975 y de esta manera, se comenzó de dominio. con un largo camino tendiente a lograr el fin Con ello, le habremos dado a las familias último, que no es otro que el acceso a la involucradas, la tranquilidad y seguridad por la vivienda digna por parte, en este caso, de los cual vienen bregando desde hace tanto tiem- trabajadores ceramistas. po, haciendo realidad la ilusión de su propia Pero ese camino al que hacíamos referen- vivienda. cia ha estado lleno de obstáculos, los que han Por las razones expuestas y la importancia demorado en demasía el mencionado fin. del tema, solicitamos un pronto tratamiento y En efecto, se han tenido que sortear aspec- aprobación de esta iniciativa. tos normativos locales, que llevaron al munici- pio en cuestión a dictar una ordenanza (1.445/ Ferro. 96), de creación del distrito de Urbanización Especial Nº 2, la que debió ser convalidada por la Provincia en los términos del decreto ley - A las comisiones de Vivienda, Tierras y 8.912/77 de ordenamiento territorial y uso del Organización Territorial, Legislación General suelo (decreto 993/97), con el fin de permitir la II y Asuntos Constitucionales y Justicia. aprobación del proyecto habitacional y los respectivos planos de subdivisión, en muchos LI casos, de viviendas, que ya estaban a esa altura, no sólo ejecutadas, sino también habi- (D/1.530/01-02) tadas. Superado ese inconveniente, los habitan- PROYECTO DE LEY tes del barrio se encuentran con otra situación que imposibilita lograr la regularización plena El Senado y Cámara de Diputados, etc. de las viviendas mencionadas. Nos estamos refiriendo a la imposibilidad de realizar los Art. 1º - Declárese ciudadano ilustre de la correspondientes planos de subdivisión, dado provincia de Buenos Aires al señor Roberto que las características del terreno no se ajus- Sánchez, por su destacada trayectoria artísti- tan a los requerimientos de la ley 6.253 de ca. conservación de desagües naturales. Ello provoca que nos hallemos con un ba- Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. rrio cuyas viviendas se encuentran ocupadas desde hace ya largo tiempo, pero en el cual Cure, Cuezzo y Ferrara. CAMARA DE DIPUTADOS 2939

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS siendo transmitidos por las emisoras de toda Latinoamérica. Treinta y siete años en la vida de un artista Sin embargo, este artista de excepción, hablan a las claras de una trayectoria ligada a que comenzó su carrera en el barrio de Valen- la vida pública. Cada vez que un maratón de tín Alsina, partido de Lanús, siguió viviendo en shows se avecina, cada vez que las cámaras territorio bonaerense, en su actual casa de y los micrófonos se posan en sus facciones Banfield, partido de Lomas de Zamora, en irresistibles, Sandro abandona a Roberto Sán- donde el Concejo Deliberante lo declaró ciu- chez tras los muros de Banfield y arremete con dadano ilustre, recibió el Gardel de Oro, como su impecable dosis de profesionalismo, por- así también el premio SADAIC que le dieron que Sandro sabe, más que nadie, cómo irra- por su trayectoria, pero no cambiaron su com- diar su aura en los tiempos de la cultura portamiento público, que siempre fue de perfil popular. bajo, lejos de declaraciones altisonantes. Sandro es alguien que estuvo en los ci- Sandro cumple 37 años de carrera artísti- mientos de ese edificio que hoy conocemos ca, su trayectoria es reconocida por el público como rock argentino y se convirtió con el paso y la prensa en todos los continentes. de los años en el ídolo avalado por las nuevas Motivo por el cual solicito a los legisladores generaciones que le rindieron un tributo a su de esta honorable Cámara de Diputados, que trayectoria. por los méritos y trascendencia logrados a En 1960 formó el primer grupo: Trío Azul, nivel nacional e internacional que enaltece luego armó la banda Los Caniches de Okl- nuestra cultura y nuestra música, acompañe ahoma, que luego se transformó en Los de con su voto favorable y sea declarado ciuda- Fuego. Se reunían a ensayar en el bar dano ilustre de la provincia de Buenos Aires Pancho de Valentín Alsina y también en el por su trayectoria artística reconocida mun- garaje de su casa; un día de 1962 en el dialmente al cantante Roberto Sánchez, cono- salón La Polonesa el cantante tuvo un per- cido como Sandro. cance y Sandro lo reemplazó con muchísi- mo éxito. En febrero de 1964 grabó su Cure. primer disco con Los de Fuego, y fue el comienzo de su carrera que acompañó a las generaciones de casi cuatro décadas. - A las comisiones de Asuntos Culturales y En 1967, decidió seguir su camino, aban- Asuntos Constitucionales y Justicia. donando a Los de Fuego, cambiando el rock por la balada, el cuero por el smoking, se LII presentó en el Primer Festival Buenos Aires de la Canción, y ganó con una de sus baladas (D/1.533/01-02) «Quiero llenarme de ti», el éxito fue total, no paró de grabar discos, filmar películas y reali- PROYECTO DE LEY zar giras por el exterior. En 1970, fue su consagración cuando se El Senado y Cámara de Diputados, etc. convirtió en el primer artista argentino en can- tar en el Madison Square Garden de Nueva Art. 1º - Modifícase el artículo 1º de la ley York, fue la primera transmisión vía satélite de 10.670, el que quedará redactado de la si- un recital para Argentina y América Latina; guiente manera: Cacho Fontana lo presentó en ese concierto como Sandro el ídolo de América. Art. 1º - Inclúyense dentro del sistema Recibió su primer disco de oro en Nueva educativo bonaerense, programas destina- York por ser el artista latino de mayor venta en dos a la prevención primaria de la desnutri- los Estados Unidos. A lo largo de su carrera ción y de enfermedades psicosociales tales Sandro recorrió distintos escenarios del mun- como alcoholismo, drogadicción, tabaquis- do y se convirtió a través de los años en un hito mo, violencia y trastornos de la alimenta- mas allá de las modas y sus temas siguen ción. 2940 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. LIII

Gamba. (D/1.550/01-02)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE LEY

La desnutrición es una enfermedad que El Senado y Cámara de Diputados, etc. presenta una gran diversidad de causas, sin embargo la pobreza aparece como su Art. 1º - Créase en el territorio de la provin- causa estructural. En su gran mayoría, los cia de Buenos Aires el Organo de Consulta y niños en precario estado nutricional perte- Participación en adelante denominado OCP. necen a familias indigentes que sufren la carencia de alimentos, de saneamiento y de Art. 2º - El OCP es el ámbito de consulta agua potable. El grupo más expuesto, por para el tratamiento, actualización y modifica- su rápido crecimiento que requiere un ma- ción de las normativas vigentes referidas a yor consumo de calorías, es el de los lactan- temas urbanísticos y técnico urbanísticos, que tes y los niños en edad preescolar. Esta se planteen a nivel provincial o municipal. Su afección ocasiona una detención del creci- convocatoria será obligatoria y previa a la miento y desarrollo en los niños afectados, modificación o actualizaciones de las normas manifestándose con un peso y una talla vigentes y su resolución tendrá el carácter de inferior a los valores promedio para esa no vinculante. edad. Tienen disminuida su capacidad de apren- Art. 3º - El ámbito de aplicación del OCP dizaje e instrucción, lo que resulta en el futuro, será provincial o municipal de acuerdo al terri- en una menor posibilidad de inserción laboral torio que involucre el tema en cuestión. Cuan- y social. do la consulta sea de orden Provincial, el OCP Según información periodística la Encues- estará conformado por dos (2) representantes ta Permanente de Hogares determinó que la del Ejecutivo Provincial dos (2) senadores, indigencia abarca al 7 por ciento de todos los dos (2) diputados provinciales, dos (2) profe- hogares del país y los niños representan el 41 sionales por cada una de las asociaciones por ciento de todos los indigentes. Lo que profesionales; Provinciales con incumbencia indica que un total de 1.618.171 menores no en la materia a tratar designados por su res- tienen sus necesidades básicas satisfechas. pectiva asociación. Cuando la consulta sea de De estos menores 242.726 son niños de hasta orden municipal, el OCP estará conformado 2 años de edad. por dos (2) representantes del Ejecutivo muni- Atendiendo la edad del sector más afecta- cipal, dos (2) representantes del Legislativo do, es que consideramos a la escuela como Municipal y dos (2) representantes por cada uno de los ámbitos propicios para la atención uno de los colegios profesionales de la incum- de esta problemática, difundiendo criterios ali- bencia con asiento en la región. mentarios nutricionales, produciendo un diag- nóstico de la situación de los menores y sus Art. 4º - Los representantes de la mesa del familias y propendiendo al desarrollo integral OCP actuarán en carácter Ad honorem de- de los niños. biéndose contemplar los gastos administrati- Por lo expuesto es que solicitamos la apro- vos que se generen y que serán aportados por bación del presente proyecto de ley. el ente convocante. En el caso que las consul- tas sobre temas técnicos y/o urbanísticos afec- Gamba. ten a más de un municipio o una región, se deberá dar participación proporcional a todos los Municipios involucrados, con igual canti- - A las comisiones de Educación, Legisla- dad de representantes por cada municipio. ción General II y Asuntos Constitucionales y Justicia. Art. 5º - El OCP tiene como atribuciones: CAMARA DE DIPUTADOS 2941

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

a) Emitir opinión en: tes el OCP podrá convocar a consulta a organismos, asociaciones, instituciones 1. Modificación sobre el Código de Pla- y demás entes que puedan aportar co- neamiento Urbano. nocimiento y opinión sobre la temática a 2. Modificación sobre el Código de Edi- considerar. ficación. 3. Toda vía de excepción a tratarse. Art. 6º - El Ejecutivo provincial o municipal 4. Cualquier iniciativa acerca de obras convocará a la mesa del OCP, la cual podrá de carácter público o privado que sesionar válidamente con la asistencia de la signifiquen la variación y/o excep- mayoría simple de los integrantes. ción a las normas vigentes, vincula- Elevada la consulta a la mesa, esta deberá das directa o indirectamente a los emitir su opinión definitiva dentro de los treinta Códigos de Edificación y Planeamien- días hábiles. to Urbano, usos compatibles, apro- El Ejecutivo deberá informar sobre todo vechamiento del suelo, ordenamien- requerimiento de suministro de datos y demás to territorial, zonificación, delimita- inquietudes que el tema en cuestión requiera. ción de áreas, destinos, indicadores urbanísticos, localizaciones especia- Art. 7º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. les, subdivisiones, parcelamientos vigentes y cualquier otra infracción a Caló, Elías y García Delgado. las normativas vigentes. 5. Elaboración, actualización y sosteni- FUNDAMENTOS miento de un sistema de información geográfico municipal, regional y pro- En esta ley se está proponiendo la creación vincial. de un órgano de consulta altamente profesio- 6. Actuaciones relativas a trámites de nalizado a efectos de ampliar el ámbito de información pública, así como en las debate para cuando se esté proyectando mo- audiencias públicas que se realicen dificaciones urbanísticas, códigos de planea- por aplicación de los regímenes de miento, zonificaciones, etcétera. gestión y actualización urbanística De ninguna manera se intenta vulnerar vigentes. espacios políticos, lo que sí se intenta es 7. Promoción de proyectos que tiendan ampliar la base de discusión y conocimiento a desarrollar las potencialidades de sin tener la necesidad de contratar consultoras la ciudad y sus diferentes subcentros especializadas en la temática de la elabora- urbanos. ción o modificación de códigos de planea- 8. Proyectos de interés municipal, re- miento, excepciones a los códigos de edifica- gional y provincial tendientes a la ción, usos compatibles, ordenamiento territo- creación de zonas y espacios públi- rial, indicadores urbanísticos, parcelamientos, cos, recuperación de áreas degrada- etcétera. das, ejecución de obras de infraes- El hecho de ser instituciones que no compi- tructura y la preservación de patrimo- ten políticamente con ningún gobierno, les da nio cultural, histórico, artístico y ar- el suficiente mérito de ser convocadas por sus quitectónico de la ciudad. conocimientos. 9. impacto ambiental que genere la lo- La conformación del cuerpo operativo del calización de conjuntos habitaciona- OCP, donde, legisladores, provinciales o edi- les, parques industriales, complejos les municipales y funcionarios de los poderes comerciales, empresas de servicios, ejecutivos, según el caso, podrán llevar ade- industrias y comercios con carácter lante las propuestas e intercambiar ideas en previo a su factibilidad, radicación o un ámbito profesionalizado, es sin duda un habilitación provisoria o definitiva. adelanto en el sistema de vida comunitario. El resguardo de los intereses de los vecinos b) Para cumplimentar los fines preceden- será más directo. Muchas veces nuestros re- 2942 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

presentantes locales, son invitados a partici- Técnica para Inmuebles (CATHI) y el certifica- par de profundos cambios en las estructuras do de construcción. del uso del suelo, de las condiciones especia- les de proyectos regionales, etcétera, que Art. 2º - El Certificado de Aptitud Técnica, pueden superar los conocimientos de cual- Habitabilidad y Urbanístico para Inmuebles quiera de nosotros, que no esté inmerso en la tiene por objeto garantizar al adquirente de un temática a tratar. bien inmueble, el conocimiento del estado La necesidad de contar con un órgano de técnico y reglamentario Provincial y Municipal consulta lo suficientemente capacitado como respectivamente, de acuerdo al análisis des- para evacuar, bajo criterios profesionales, las cripto en el artículo 5º. propuestas de cambios profundos en el tejido social y cultural de la comunidad, motiva la Art. 3º - Todos los inmuebles ubicados en el creación de esta ley. territorio de la Provincia de Buenos Aires que La condición de que los integrantes del se ofrecen a la venta, deberán ir acompañados OCP realizarán sus tareas gratuitamente de- del CATHI que será emitido por un profesional mostrará la voluntad de participación y la ne- de la incumbencia. ‘ cesidad de producir fértiles debates. El CATHI tendrá validez, solo cuando cuen- Esta situación de trabajar ad honorem sin te con la certificación del colegio profesional duda colaborará con los municipios, ya que que corresponda. como todos sabemos, la situación económica El Registro de la Propiedad Inmueble de la de los mismos no es holgada en la gran mayo- provincia de Buenos Aires exigirá el CATHI al ría de los casos. momento de proceder a la inscripción de la Los tiempos de debate otorgados a la mesa escritura. de consulta y participación se condicen con los requeridos normalmente para buscar la infor- Art. 4º - El CATHI deberá ser exhibido por el mación, realizar consultas a organismos de vendedor del inmueble al momento del ofreci- niveles superiores, informar a la población y miento de venta del mismo, no obstante, ante proponer tiempos de exposición a las asocia- su omisión, el adquirente deberá exigirlo pre- ciones e instituciones convocadas a consulta viamente a la concreción de cualquier opera- por parte de la mesa. ción inmobiliaria. Atento a lo expuesto solicito a los señores diputados acompañen el presente proyecto de Art. 5º - El CATHI está basado en lo que ley. resulte de la inspección que practique el profe- sional actuante. Caló. Contendrá el análisis de: Código de Edifi- cación y Código de Planeamiento Urbano, Balance de Superficies, características cons- - A las comisiones de Tierras y Organiza- tructivas, condiciones de habitabilidad’ implan- ción Territorial, Vivienda, Legislación General tación, funcionalidad, estado de conservación, II, Asuntos Constitucionales y Justicia y Presu- desgaste de los materiales, instalaciones, es- puesto e Impuestos. tructura, vicios aparentes, porcentaje de obra ejecutada y todos los aspectos reglamentarios LIV en el orden provincial y municipal. En el caso de lotes baldíos contendrá el (D/1.551/01-02) análisis del Código de Planeamiento Urbano, como marco de referencia para futuras cons- PROYECTO DE LEY trucciones que se puedan efectuar en la parce- la. El Senado y Cámara de Diputados, etc. El profesional podrá recomendar estudios especiales de laboratorio, ensayo de materia- Art. 1º - Créanse en el territorio de la provin- les, o cualquier otro tipo de investigación que cia de Buenos Aires el Certificado de Aptitud considere necesaria. CAMARA DE DIPUTADOS 2943

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 6º - El CATHI será presentado por el finalización de la misma y sea esta, de carácter profesional actuante ante el Colegio Profesio- público o privado. nal de la Incumbencia que corresponda, para El certificado también deberá ser emitido su Certificación. Como paso siguiente, el CA- en los siguientes casos. paralización de la THI acompañará al resto de la documentación obra, desligamiento profesional, vencimiento para su presentación en la Dirección de Ren- de la encomienda profesional o cualquier otra tas Provincial y en la Dirección de Catastro del forma de desvinculación entre comitente y Municipio donde esté ubicado el inmueble. Por profesional. último será glosado a la escritura pública. El certificado tendrá una vigencia de 2 (dos) Art. 11 - El certificado de construcción se años a partir de su emisión, no obstante debe- emitirá con carácter de declaración jurada. rá ser verificado toda vez que se produzcan Detallará las características y especificacio- cambios en las reglamentaciones vigentes y/a nes técnicas que el profesional considere para modificaciones en la superficie o destino del la adecuada descripción de la obra, junto con inmueble. el estado del avance de obra, que indicará el Para dar cumplimiento a lo expresado en el porcentaje ejecutado de la misma. Cuando el párrafo anterior, el profesional actuante debe- estado del avance de obra indique trabajos rá ratificar o modificar el certificado original, faltantes que impidan la habitabilidad de la toda vez que sea convocado por el vendedor obra, como requisito imprescindible, deberá como instancia previa al ofrecimiento de venta designarse inmediatamente un nuevo Profe- del inmueble. La ratificación será sin costo sional en la Dirección Técnica, par su conti- alguno al no haberse producido cambios con nuación. respecto al estado del inmueble. Será también sin costo para el propietario, si se produjeron Art. 12 - La presentación del certificado de modificaciones de la reglamentaciones muni- construcción la efectuará el profesional ac- cipales atinentes al Código de Edificación y/o tuante y se realizará ante el Colegio Profesio- de planeamiento urbano. nal que corresponda para su certificación. El colegio profesional respectivo, ingresará Art. 7º - Cada Colegio Profesional de la el certificado de construcción en el municipio Incumbencia de la provincia de Buenos Aires, pertinente y la Dirección de Rentas provincial tendrá un listado de profesionales habilitados, correspondiente a la región. quienes serán desinsaculados para la realiza- ción del CATHI. Art. 13 - El certificado de construcción es el requisito previo a la aprobación de toda subdi- Art. 8º - Cada colegio profesional de la visión en propiedad horizontal y al otorgamien- Incumbencia de la provincia de Buenos Aires, to toda habilitación comercial y/o Industrial. llevara un libro foliado y rubricado donde se Registrarán todas las actuaciones referidas al Art. 14 - Cada colegio profesional de la CATHI. incumbencia de la provincia de Buenos Aires, llevará un libro foliado y rubricado donde se Art. 9º - El certificado de construcción es el registrarán las actuaciones referidas al certifi- instrumento legal que garantiza la interven- cado de construcción ción profesional en la totalidad de una obra de arquitectura, teniendo validez sólo cuando esté Art. 15 - El Poder Ejecutivo podrá invitar a acompañado por la encomienda profesional y los colegios profesionales de la incumbencia, el plano conforme a obra y cuente con la a conformar una comisión intercolegial, y a los certificación del colegio profesional respecti- municipios a participar en la configuración de vo. un sistema informático integrado y un progra- ma de verificación de obras donde se centrará Art. 10 - El certificado de construcción de- toda la información respectiva a las parcelas. berá ser emitido por el profesional que tenga a La comisión intercolegial y el municipio su cargo la dirección técnica de la obra, a la controlarán el cumplimiento de las resolucio- 2944 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nes emitidas de los tribunales de Disciplina de deudas previas, causa de un posible deterioro cada colegio profesional y exigirá de los muni- a los fondos municipales. cipios que se apliquen las penalidades que Pero no es sólo éste el riesgo a contemplar, correspondan ante los incumplimientos o vio- también y tal vez lo más importante, se estaría lación a las normas que pudieran cometer los apañando la construcción clandestina sin pre- profesionales. sencia de un profesional que la proyecte y conduzca como está establecido en las nor- Art. 16 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. mas que regulan esta actividad. Se está apa- ñando el riesgo, ya que el fundamento de los Caló, Elías y García Delgado. planos sólo lo hace a modo de relevamiento sin haber podido constatar la calidad de la FUNDAMENTOS construcción. Y a todo esto y por un fin sólo recaudatorio Dentro de las industrias impulsoras de ocu- los municipios terminan aceptando sin más las pación de mano de obra, la construcción es la posibles deficiencias que la obra pudiera pa- más rápida en dar respuestas para tal objetivo. decer. Como industria madre de industrias, gene- Esta ley se propone resguardar los intere- ra un nivel ocupacional de mano de obra ses de los ciudadanos de la provincia de importante, y debería aportar la mayor seguri- Buenos Aires, promoviendo la participación de dad tanto jurídica como estructural de la obra las instituciones colegiadas en concordancia en sí. con los municipios y los órganos de control En la provincia de Buenos Aires, según los provincial y nacional. colegios profesionales, existen numerosas Los municipios normalmente no cuentan deficiencias en aspectos tales como: con la cantidad de empleados necesarios como a) Obra clandestina, sin declarar ante el para cubrir, correctamente, el cumplimiento de municipio respectivo, con perjuicios para el todos las ordenanzas que ellos generaran. erario y la comunidad. En la construcción sucede que las obras b) Representatividad de asociaciones pro- llegan a ser inspeccionadas muy pocas veces fesionales en los ámbito de debate de las (o ninguna) durante su construcción, por los normas edilicias y de urbanismo. agentes municipales para velar por el fiel cum- c) La certificación que garantice la inter- plimiento de que se construya lo que realmen- vención profesional en todo el transcurso de te se proyectó. una obra. Las obras realizadas sin intervención pro- Respecto a las obras clandestinas, según fesional deben ser combatidas con energía el Colegio de Arquitectos, el 62 por ciento de por los entes encargados de ello. los expedientes de obras que se presentan se Cada una de ellas podría provocar un daño refieren a construcciones realizadas sin auto- a la ciudad, un riesgo a la seguridad de sus rización previa. usuarios, una injusticia social ante los que Según el Colegio de Técnicos, el 75 por cumplen con la ley, una evasión de aportes ciento de los expedientes que se gestionan colegiales y previsionales y lo que aun es peor, corresponden a ese tipo de presentación. En un grave daño al prestigio de las instituciones el Colegio de Ingenieros, se estima en un 60 y de los funcionarios responsables de su admi- por ciento el porcentual de expedientes relati- nistración. vos a obras construidas sin permiso. Debemos tener presente en todo momento Con estos guarismos queda evidenciado que las organizaciones profesionales que ac- que algo o mucho del sistema vigente no está túan en la ciudad de Buenos Aires han transi- funcionando adecuadamente. tado este camino desde hace décadas. En ese Como regularmente sucede, los munici- ámbito las gestiones municipales para la obra pios propugnan la presentación de planos de nueva se basan más en la responsabilidad conformaciones existentes sin declarar y a profesional que en el control municipal, el modo de blanqueo de las distintas situaciones plano de subsistencia no existe y otros avan- se proponen rebajas en las tasas condonando ces se han logrado. CAMARA DE DIPUTADOS 2945

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

El recurso de opinar públicamente ha LV sido el más eficiente, ya que en el caso de la Sociedad Central de Arquitectos, se ha (D/1.553/01-02) constituido en un indiscutido referente en los temas relativos a la arquitectura y el PROYECTO DE LEY urbanismo. Debemos encarar en conjunto la difusión El Senado y Cámara de Diputados, etc. de las ventajas que proporciona a cada uno y al conjunto de los miembros de la comuni- Art. 1º - Créase dentro de los hospitales dad organizada el actuar dentro de la ley, públicos de jurisdicción provincial, el cargo de reconocer las ventajas de resolver sus em- protésico dental de laboratorio (ley 6.137) con- prendimientos por medio de los profesiona- forme las normativas de la ley 10.430 (texto les, que la sociedad ha instruido para el fin ordenado). específico. Por otra parte es común ver que en las Art. 2º - El Poder Ejecutivo adecuará las transacciones inmobiliarias, muchas veces se partidas presupuestarias correspondientes a desconoce, sobre todo por parte del adquiren- fin del cumplimiento de la presente ley. te, el estado técnico y reglamentario de la propiedad, tanto a nivel provincial como en el Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. municipal. El futuro comprador regularmente posee Caballero y Pignataro. apreciaciones básicas de lo que ve de la propiedad, pero generalmente desconoce par- FUNDAMENTOS ticularidades de su futuro bien inmueble. Ca- racterísticas tales como: balance de superfi- La de protésico dental de laboratorio es una cie, análisis del Código de Planeamiento Ur- profesión y carrera de naturaleza universitaria, bano o similar, análisis del Código de Edifica- con incumbencias profesionales exclusivas y ción y su relación con lo que se está adquirien- excluyentes que si bien devienen en auxiliares do, etcétera, son tenidos únicamente en cuen- de los odontólogos toman a su cargo la res- ta cuando ya es demasiado tarde para llevar ponsabilidad por las formas y técnicas usadas hacia atrás la operación, dándose cuenta el para cumplir con las indicaciones del profesio- adquirente que a futuro no podrá realizar tal o nal que requiera el trabajo protésico. cual modificación pues ya se lo está prohibien- El ejercicio de esta profesión se encuentra do el código pertinente. regulada por ley provincial 6.137, habiéndose Se propone actualizar en un certificado la creado en el ámbito del Ministerio de Salud el información necesaria para la correcta evalua- registro matricular para dichos profesionales ción de la inversión a realizar. como requisito para su ejercicio (decreto 1.630/ Sin duda los bonaerenses nos podremos 70). beneficiar con esta ley ya que podremos tener Ahora bien, sabido es que, si bien nuestros seguridad sobre el bien que se adquiere. El hospitales cuentan con servicio de odontolo- municipio y la Provincia podrán recaudar lo gía, carecen de profesionales protésicos den- correspondiente en tasas y a su vez actualizar tales para la realización de los trabajos que el catastro provincial. resultaren necesarios en boca de los pacien- Por todo ello es que solicito a los señores tes. Y tampoco escapa al conocimiento gene- diputados acompañen este proyecto de ley. ral la imposibilidad de la población de menores recursos de acceder a la cobertura de las Caló. prótesis cuya carencia redunda negativamen- te en la primera y fundamental función del aparato digestivo: la masticación. - A las comisiones de Tierras y Organiza- Si asumimos que nuestra obligación princi- ción Territorial, Legislación General II y Asun- pal con el pueblo es crear las herramientas tos Constitucionales y Justicia. legales necesarias para defender sus dere- 2946 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

chos e intereses legítimos, debemos priorizar a través de la Facultad de Bellas Artes les el cuidado de su bienestar integral, especial- formule la invitación para realizar dos presen- mente para los más desprotegidos. taciones en la sala Esperanza Cabrera del Brindar un servicio integral de salud no es área de música. más que cumplir con los derechos y garantías Así también la Universidad Autónoma de constitucionales. Aguascalientes, les hace llegar similar invita- Por ello solicito se apruebe el presente ción para efectuar una presentación en dicha proyecto. casa de altos estudios. Invitación similar efectúa la escuela Maxei, Caballero. de Santiago de Querétaro, para una presenta- ción en el auditorio de dicha escuela, durante el ya citado mes de octubre. - A las comisiones de Salud Pública; Legis- No cabe ninguna duda, que la calidad artís- lación General ll; Asuntos Constitucionales y tica de todo el elenco que se presenta, le ha Justicia y Presupuesto e Impuestos. generado a nivel artístico, un espacio propio evaluado en todo su mérito. LVI En la delegación cultural que ha de viajar participan alumnos, ex alumnos, docentes y (D/1.562/01-02) no docentes del colegio nacional como inte- grantes del coro, el prestigioso profesor de PROYECTO DE LEY danzas folclóricas Juan Carlos Luna junto a su pareja, la profesora Jorgelina Quiroga Branda El Senado y Cámara de Diputados, etc. a cargo del material videográfico y el actor Pablo Apraiz a cargo de la puesta en escena Art. 1º - Declárase de interés provincial la del concierto. participación del coro del colegio nacional Consideramos que es motivo de orgullo Rafael Hernández de la Universidad Nacional para la ciudad de La Plata, su universidad de La Plata en el espectáculo denominado Los nacional y para toda la provincia de Buenos Pueblos Americanos a realizarse a partir del Aires la existencia de grupos de esta valía mes de octubre del corriente año en México, artística, con especial consideración fuera de invitado por la Universidad Autónoma de nuestras fronteras, razón por la cual resulta Aguascalientes y la Universidad Autónoma de indiscutible, a nuestro entender, declarar de Querétaro. interés provincial este evento. Por todo lo expuesto, señor presidente, Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. solicito de los señores diputados me acompa- ñen con su voto favorable en la aprobación del Cottini. presente proyecto de ley.

FUNDAMENTOS Cottini.

Hace ya varios años que el coro del colegio nacional Rafael Hernández dependiente de la - A las comisiones de Asuntos Culturales y Universidad Nacional de La Plata, viene desa- Asuntos Constitucionales y Justicia. rrollando una intensa y destacada actividad artística, que lo ha llevado a presentarse en distintos escenarios de nuestra Provincia y del LVII país. Durante el transcurso del año 1999, realizó (D/1.571/01-02) una gira artística por diversos estados de México, lo que indudablemente le valió el PROYECTO DE LEY reconocimiento como para que en esta oportu- nidad la Universidad Autónoma de Querétaro, El Senado y Cámara de Diputados, etc. CAMARA DE DIPUTADOS 2947

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Art. 1º - Declárase de interés provincial los cas y Sociales de la Universidad Nacional de programas, proyectos, y acciones de universi- La Plata, en función del MERCOSUR de la dades nacionales con asiento en la provincia región Asia Pacífico. de Buenos Aires relacionados con el desarro- Consideramos que este tipo de iniciativas llo regional, la generación de empleo, y la complementa las realizadas por el Ministerio apertura de nuevos mercados para la produc- de la Producción, y que es necesario celebrar ción bonaerense. con urgencia convenios con las universidades respectivas. Art. 2º - Facúltase al Poder Ejecutivo para que dentro de los 180 días de promulgada la Cieza. ley celebre los convenios con las universida- des pertinentes. - A las comisiones de Educación, Desarro- Art. 3º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. llo Humano y Asuntos Constitucionales y Jus- ticia. Cieza. LVIII FUNDAMENTOS (D/1.573/01-02) En el actual contexto nacional y provincial de estantacamiento productivo es fundamen- PROYECTO DE LEY tal articular los esfuerzos y acciones del Poder Ejecutivo y sus ministros con los programas, El Senado y Cámara de Diputados, etc. proyectos y acciones que realizan las univer- sidades nacionales con asiento en la provincia Art. 1º - Declarar de interés provincial la de Buenos Aires. visita y conferencia magistral que oficiará el Ya hay antecedentes de vinculaciones en- presidente de la Junta General de Vizcaya tre el sector público y el universitario, ya que la doctor Aitor Esteban Bravo a realizarse en la ley 11.275 dispone que las universidades na- honorable Cámara de Diputados de la provin- cionales con asiento en la Provincia «tendrán cia de Buenos Aires, el 4 de setiembre de el carácter de cuerpos consultores y asesores 2001. preferenciales” en materia de contratación de artistas y técnicos o de bienes y servicios Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. relacionados con la investigación y la experi- mentación. Cieza. El presente proyecto de ley avanza un poco más al plantear el apoyo oficial a una serie de FUNDAMENTOS programas y acciones vinculados al desarrollo regional, a las políticas de empleo y a la El 4 de setiembre de 2001 en el recinto de búsqueda de nuevos mercados. la honorable Cámara de Diputados de la pro- En este sentido hemos detectado una serie vincia de Buenos Aires el presidente de las de redes, programas, y proyectos de gran juntas generales de Vizcaya del País Vasco importancia. Entre ellos se puede mencionar otorgará una conferencia magistral. la red interinstitucional universitaria Unidesa- En el currículum vitae del visitante se des- rrollo formada por las universidades de Luján, taca que el mismo es licenciado en Derecho y General San Martín, General Sarmiento y Tec- que en el año 1996 se doctoró en leyes con nológica, el banco de experiencias locales una tesis acerca del rango normativo en el formado por la Universidad Nacional de Quil- sistema de fuentes del estado español en mes y la de General Sarmiento, y las acciones relación con el singular entramado jurídico desarrolladas desde hace más de diez años institucional de Euskadi. En sus tareas como por el Instituto de Relaciones Internacionales docente es desde el año 1986 profesor de la dependiente de la Facultad de Ciencias Jurídi- Universidad de Deusto en la facultad de Dere- 2948 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cho donde ha impartido las siguientes asigna- ción social de personas por uso indebido de turas de Derecho Público tanto en eusquera drogas, radicados en la provincia de Buenos como en castellano: Derecho Constitucional I Aires; deberán dar estricto cumplimiento a las y II, Sistemas Constitucionales Comparados, disposiciones sobre propiedad, radicación, Derecho Administrativo I y Sistemas Político construcción, instalación, equipamiento y di- Históricos del País Vasco. rección técnica que establece la presente ley Desde 1989 es profesor de la facultad de con el objeto de preservar la seguridad, salu- Filosofía y Ciencias de la Educación (Antropo- bridad e higiene de la población. logía) donde enseña la asignatura Historia y Cultura Indígena de Norte y Meso América, Art. 2º - A los fines de la presente ley, se además es profesor del Master de Derecho entenderá por establecimiento privado asis- Público del País Vasco, profesor del programa tencial, a todo aquel que dependiendo de la de Doctorado de la universidad de Deusto actividad privada se halle destinado brindar desde 1997. orientación, diagnóstico y desintoxicación (en También ha desarrollado iniciativas de en- la forma no aguda de la intoxicación por sus- señanza a distancia a través de Internet. tancia de abuso) deshabituación, rehabilita- En cuanto a sus responsabilidades políti- ción, reinserción familiar y social de las perso- cas durante el período 1991 1995 fue secreta- nas usuarias de sustancias psicoactivas, así rio general de Presidencia y portavoz oficial de como de cualquier medida terapéutica ten- la diputación foral de Vizcaya. diente a mejorar sus estados físico, psicológi- Entre 1991 y 1995 fue miembro de la Comi- co y social. sión Gestora del Programa de Ayudas a la Cooperación y el Desarrollo, durante el perío- Art. 3º - La actividad asistencial se realizará do 1993 y 1995 fue miembro de la Comisión bajo la modalidad de: Permanente de Política Regional (Unión Euro- pea) del País Vasco. a) Internación: se desarrolla en un estable- Desde el año 1995 es presidente de las cimiento asistencial multipersonal e in- Juntas Generales de Vizcaya, parlamento te- terdisciplinario, donde profesionales de rritorial de Gernika donde se encuentra el roble la salud y terapeutas ocupacionales prac- de la libertad vasca. tican: Es por todo ello que solicitamos a los seño- res legisladores que acompañen con su voto - Consulta general o especializada en positivo este proyecto. drogadependencia. - Prácticas de diagnóstico. Cieza. - Tratamiento terapéutico inherente a la drogadependencia. - Laborterapia y/o terapia ocupacio- - A las comisiones de Asuntos Culturales y nal, psicoterapia. Asuntos Constitucionales y Justicia. - Musicoterapia y gimnasia. (Optati- vas, aconsejables).

LIX El objetivo del centro de internación tien- de a obtener la desintoxicación y rehabi- (D/1.575/01-02) litación del paciente, residiendo en la comunidad pero con la premisa básica PROYECTO DE LEY de comenzar la resocialización y rein- serción social desde el momento mismo El Senado y Cámara de Diputados, etc. que comienza la internación.

Art. 1º - Todos los establecimientos priva- b) Hospital de día: tiene lugar en un esta- dos asistenciales de deshabituación, desin- blecimiento asistencial multipersonal e toxicación, rehabilitación y reinserción o inser- interdisciplinario, donde profesionales CAMARA DE DIPUTADOS 2949

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de la salud y terapeutas ocupacionales cambio de categorías, cambios de propiedad, desarrollan: edificios, ambientes, instalaciones y la incor- poración de servicios serán otorgados por el - Consulta general o especializada en ente fiscalizador cuando se reúnan las condi- drogadependencia. ciones que establece la reglamentación para - Prácticas de diagnóstico. dicho caso. - Tratamiento terapéutico inherente a la drogadependencia. Art. 8º - El Ministerio de Salud determinará - Laborterapia y/o terapia ocupacio- y establecerá los aranceles por los servicios nal, psicoterapia. que preste la Dirección de Fiscalización con - Musicoterapia y gimnasia (optativas, motivo o en ocasión de cumplimentar con lo aconsejables). establecido en el artículo anterior (Resolución 3.608/96) ello sin perjuicio de lo establecido El objetivo del hospital de día, tiende a por tasa en el artículo 14 del decreto ley 7.314/ que el paciente pueda permanecer des- 67. de las 9 hasta las 18 horas, evitando así las prolongadas internaciones impidien- Art. 9º - A los efectos de la habilitación do la desvinculación del mismo, para deberá cumplir con los siguientes requisitos: con su núcleo familiar. a) Solicitud de habilitación, dirigida al se- c) Ambulatorio: se desarrolla en un esta- ñor director de Fiscalización Sanitaria blecimiento o ámbito físico en el que un en un sellado fiscal con el valor vigente profesional de la salud o terapeuta ocu- en el momento de la presentación sus- pacional practica: crita por el propietario del establecimiento conjuntamente con quien ejercerá la di- - Consulta general o especializada en rección técnica del mismo. drogadependencia. b) Fotocopia del titulo de propiedad, con- - Práctica de diagnóstico y tratamiento trato de locación a favor del solicitante u de bajo riesgo y/o complejidad inhe- otro título que acredite el uso y goce del rente a la consulta. inmueble, esta última con duración de tres años. Art. 4º - La psicoterapia comprenderá: tera- c) Copia del plano actualizado con distri- pia individual, terapia familiar, terapias grupa- bución, medidas y denominación de los les, asamblea de pacientes, grupos de apoyo, ambientes que componen el estableci- terapia para co-dependientes, terapia vincu- miento, con la aprobación para el fin lar, multifamiliar, y para hermanos. Labortera- propuesto, por la autoridad municipal. pia y/o terapia ocupacional, taller de lectura y/ d) Tipo de actividad que realizará, progra- o escritura, teatro, manualidades ma terapéutico, fundamentación acadé- mica, objetivos, metodología a aplicar. Art. 5º - Los referidos establecimientos que Listado de profesionales y técnicos. se radiquen en el territorio de la provincia de e) Presentar un reglamento interno de los Buenos Aires, deberán contar, sin excepción derechos y obligaciones de los pacien- alguna con la pertinente habilitación sanitaria tes. otorgada por el Ministerio de Salud por inter- f) Listado del personal profesional, direc- medio de sus dependencias específicas. tor general y técnico, responsables de áreas, terapeutas, técnicos, en todos los Art. 6 - Dichas instituciones deberán estar casos con detalles de nombres y apelli- inscriptas en un registro único, que a tal fin dos, direcciones particulares, matrícu- llevará el Ministerio de Salud. ley 11.144. las y certificaciones del colegio de com- petencia. Art. 7º - La habilitación sanitaria de los g) Libro de registro de ingresos y egresos establecimiento, su aplicación, modificación, de pacientes. 2950 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

h) Cuando de trate de sociedades se acom- c) Deberá promocionar y proteger la salud pañará el contrato autenticado y con la en todos sus ámbitos tanto para los registración competente. Si se trata de pacientes, visitantes y personal. entidades de bien público u otros, debe- rán acompañarse copia de sus estatu- Art. 11 - De las categorías los estableci- tos con registro e inscripción de los mientos. mismos. i) Informar a la secretaría los días y hora- Categoría A: Establecimiento privado asis- rios dispuestos para atención al público, tencial de salud mental y atención psiquiátrica, a efectos de su pertinente publicación, debidamente habilitado por la autoridad sani- consecuentemente quedará obligado a taria provincial o nacional como tal, que brinda respetarlo estrictamente. Cualquier mo- tratamiento a pacientes duales: psiquiátrico, dificación en este sentido deberá ser drogadependiente, bajo la modalidad de inter- notificada al organismo gubernamental nación. con 7 días de antelación y por medio fehaciente. - Cuenta con un director médico especia- lista en psiquiatría y especialista a su Art. 10 - Como todo establecimiento de vez en drogadependencia. salud deberá propender a: - Guardia terapéutica activa: profesional médico, licenciado en psicología per- a) La seguridad de los pacientes, visi- manente de forma tal que cubra las 24 tantes y personal, como a la higiene y horas del día y los siete (7) días de la la salubridad, prevenir y preservar las semana. mismas. Cumplir normas de biosegu- - Recursos humanos de planta: médico ridad vigentes en relación a enferme- clínico, licenciado en psicología, labor- dades infectoconstagiosas, en espe- terapista y/o terapista ocupacional, ope- cial HIV y HVB, registro y cumplimien- rador socio terapéutico, personal de to de las normas epidemiológicas de enfermería. ETS y SIDA. - Licenciado/a capacitado/a en musicote- b) Confeccionar historia clínica de cada rapia y gimnasia. (Aconsejable, no obli- paciente conforme o adecuada a la gatorio). vigente y requerida por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adic- Categoría A1: Establecimiento privado asis- ciones. La misma debe ser confeccio- tencial de salud mental y atención psiquiátrica, nada por el profesional actuante con debidamente habilitado por la autoridad sani- su matrícula, comprenderá: datos per- taria provincial o nacional como tal, que brinda sonales, motivo de consulta, antece- tratamiento a pacientes duales: psiquiátrico, dentes de la situación actual (anterior drogadependiente bajo la modalidad de inter- intención de tratamiento, internación nación. de emergencia), examen físico de in- greso, diagnóstico psicosocial, indivi- - Cuenta con un director médico especia- dual y familiar, situación legal, orienta- lista en psiquiatría y especialista a su ción terapéutica, plan del programa vez en drogadependencia. sugerido o indicado (desde la singula- - Guardia terapéutica pasiva: profesional ridad de la persona admitida), cons- médico, licenciado en psicología. tancia de las diferentes actividades - Recursos humanos de planta: médico terapéuticas con fecha y firma de los clínico, licenciado en psicología, labor- responsables de cada una de ellas, terapista y/o terapista ocupacional, ope- estudios complementarios básicos rador socioterapéutico, personal de en- (análisis de laboratorio de rutina y/o fermería. especializados), evolución, constancia - Licenciado/a capacitado/a en musicote- de las interconsultas, epicresis. rapia y gimnasia. (Aconsejable). CAMARA DE DIPUTADOS 2951

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Categoría B: establecimiento privado asis- ción de los mismos si los hubiese abandona- tencial, debidamente habilitado por la autori- do. Así como la instrucción en oficios que dad sanitaria provincial o nacional como tal, puedan enseñarse dentro de la institución o que brinda tratamiento a pacientes drogade- que deban estudiarse afuera. Ambas cuestio- pendientes bajo la modalidad de hospital de nes que redundarán en un beneficio directo en día, comunidad terapéutica o ambulatorio. la etapa de reinserción social.

- Cuenta con un director general profesio- Art. 14 - De los operadores socioterapéuti- nal especialista o magister en uso inde- cos. bido de drogas. - Guardia terapéutica pasiva, licenciado a) Deberá poseer título habilitante de ope- en psicología. rador socioterapéutico, otorgado por - Recursos humanos de planta: médico universidad o establecimiento educati- clínico, licenciado en psicología, labor- vo debidamente habilitado, reconocido terapista y/o terapista ocupacional, ope- por Ministerio de Educación, de carácter rador socioterapéutico, oficial. - Licenciado/a capacitado/a en musicote- b) La duración del curso completo no po- rapia y gimnasia, personal de enferme- drá ser inferior a 1 y 1/2 años. ría. (Aconsejable, no obligatorio). c) Deberá tener experiencia comprobada en manejo de personalidades de acción, Categoría C: establecimiento privado asis- control de situaciones de crisis, conoci- tencial, debidamente habilitado por la autori- mientos específicos en uso indebido de dad sanitaria provincial o nacional como tal, drogas, conocimientos de coordinación que brinda tratamiento a pacientes drogade- de grupos, actividades recreativas y te- pendientes bajo la modalidad de hospital de rapéuticas, un sólido entrenamiento en día, comunidad terapéutica o ambulatorio, trabajo interdisciplinario. comunidad de vida y/o granja. d) Será obligatorio incluir en la currícula de estudio, no menos de 40 horas de acti- - Cuenta con un director general: profe- vidades de prácticas en instituciones sional especialista o magister en uso comprendidas en el artículo 2º cualquie- indebido de drogas. ra sea su categoría, que cumplan con - Guardia terapéutica pasiva: licenciado los requisitos de la presente ley y se en psicología. encuentren debidamente habilitadas por - Recursos humanos de planta: médico autoridad competente. Las mismas cer- clínico, licenciado en psicología, labor- tificarán la asistencia de los estudiantes. terapista y/o terapista ocupacional, ope- e) Al ingresar a trabajar en una institución rador socioterapéutico. la admisión en todos los casos constará - Licenciado/a capacitado/a en musicote- de un coloquio con el director general y rapia y gimnasia, personal de enferme- una entrevista diagnóstica con el direc- ría. (Aconsejable, no obligatorio). tor técnico, quien además le administra- rá una técnica proyectiva, tendientes a Art. 12 - Todas las instituciones, cualquiera evaluar la personalidad y capacidades sea su categoría, poseerán un abogado con- del operador a fin de observar un correc- sultor de los pacientes, familiares y del perso- to desarrollo posterior en su rol. nal en general, el cual poseerá conocimientos f) El informe de ambas entrevistas, así básicos en la materia. como el protocolo del test, será guarda- do en forma total y absolutamente con- Art. 13 - Todas las instituciones, cualquiera fidencial por el director general. sea su categoría, siempre que la situación personal de cada persona internada lo permi- Art. 15 - De los directores. ta, promocionará y alentará la alfabetización en todos sus niveles, como también la finaliza- a) Los establecimientos cuya categoría sea 2952 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

A y A1 poseerán un director general c) Denunciar a la autoridad que corres- cuya profesión será en todos los casos ponda todo hecho o acto de carácter psiquiatra pero que deberá tener una delictuoso que llegare a su conoci- especialización o ser magister en uso miento. indebido de drogas. d) Deberá asegurarse un estricto cumpli- b) En los establecimientos cuya categoría miento del artículo 11 del decreto 3.280/ sea B o C poseerá un director general 90 incisos a) y b). Será responsable del cuyo requisito será ser un profesional de depósito de los medicamentos. Deberá grado con especialización o magister en velar por una correcta alimentación de uso indebido de drogas. los albergados, la cual poseerá un mo- c) Todas la instituciones poseerán un di- saico dietético según las necesidades rector técnico, quienes a su vez deberán calóricas de cada paciente. acreditar ser profesionales con la espe- e) Velar por una eficaz y adecuada aten- cialización en uso indebido de drogas. ción y/o tratamiento de los pacientes del establecimiento. Art. 16 - De la especialización o magister. f) Mantener la nómina actualizada del per- sonal que se desempeña en los estable- a) Deberá tener un mínimo de 8 horas cimientos, para lo cual deberá notificar a semanales y una duración no menor a 1 la Secretaría de Prevención y Asistencia año y medio. de las Adicciones, a la brevedad posible b) Será requisito previo para la realización cualquier modificación al respecto. de dicho curso, ser profesional egresa- g) Informar de las internaciones, traslados, do de universidad habilitada y reconoci- altas y bajas de los pacientes, bajo pro- da por Ministerio de Educación, recibido grama terapéutico. de carrera de grado no menor a cuatro h) Observar se desarrollen actividades de años. prevención 1º y protección de la salud, c) Los establecimientos dedicados a la abierto a la comunidad. asistencia de personas dependientes i) Observar se realicen los análisis de la- de drogas en su forma dual o específica boratorio obligatorios al inicio del trata- ya habilitadas y funcionando, tienen tres miento. años desde la fecha de promulgación de j) Respetar las individualidades de cada la presente ley para cumplimentar el persona, estando proscrita la impregna- siguiente artículo. Siendo ya requisito ción medicamentosa, salvo casos en obligatorio para la habilitación de esta- que se pueda fundamentar de forma blecimientos nuevos. sólida y certera el beneficio. d) El Poder Ejecutivo garantizará los luga- res para la capacitación de los profesio- Art. 18 - De las obligaciones del director nales en el territorio de la provincia de técnico. Buenos Aires. a) Supervisar, evaluar y controlar lo con- Art. 17 - De las obligaciones del director cerniente al programa terapéutico. Te- general. niendo en cuenta que la mejor forma de trabajo es la interdisciplinaria. a) Controlar la calidad de los profesiona- b) Informar semestralmente, a la Secreta- les, técnicos, terapeutas y personal de ría de Prevención y Asistencia de las enfermería que prestare servicios en los adicciones, la evaluación que se realice establecimientos citados en el artículo de la marcha del programa, así como las 1º. posibles propuestas a fin de lograr la b) Adoptar los recaudos para que los pro- optimización del mismo, las cuales la fesionales y demás personal confeccio- secretaría deberá responder a la breve- nen en tiempo y forma oportunos las dad. historias clínicas de cada paciente. c) Deberá asegurarse en cada caso que se CAMARA DE DIPUTADOS 2953

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

contemple el respeto, los derechos y instituciones de prevención y asisten- necesidades personales, particulares. cias de drogadependencia. d) Todo acto referido al eficaz desarrollo c) Informar acerca de nuevas leyes, decre- de programa terapéutico. tos y resoluciones que les competan y e) Diseñar e implementar pequeños pro- atañen a dichas instituciones. gramas de prevención primaria en la d) Otorgar subsidios a instituciones públi- temática, que involucren a la comunidad cas y/o privadas, personas y/o familia de circundante. pacientes en riesgo social que deban realizar tratamiento de drogadependen- Art. 19 - Se deberá notificar por medio cia. fehaciente a la Secretaría de Prevención y e) Dichos subsidios alcanzarán a perso- Asistencia de las Adicciones, el nombre y nas mayores de 18 años, tutelados o no apellido del director general (director médico tutelados, dependiente de sustancias en caso de instituciones para pacientes dua- psicoactivas, carente de toda cobertura les) y director técnico respectivamente, y acom- médica total o parcial y sin recursos pañarse copia certificada de los títulos, matrí- económicos suficientes, propios o fami- culas y certificación de especialización o ma- liares para afrontar un tratamiento, in- gister. cluyéndose a quien se hubiere indicado al tratamiento de la medida de seguri- Art. 20 - En todos los casos las instituciones dad curativa prevista en la ley nacional deberán acreditar: 23.737. a) Un establecimiento de derivación (hos- f) Realizar las inspecciones periódicas pital, clínica) municipal o provincial para de las instituciones a fin de evaluar el la derivación de pacientes que así lo estado general de las personas inter- requieran. nadas, se los entrevistará a fin de ob- b) Asimismo poseerá un sistema asegura- servar su evolución en el lugar, se hará do de traslado de pacientes comprendi- lugar a propuestas y sugerencias que do en el primer término y de acuerdo con consideren oportunas, se evaluarán los la gravedad del caso. programas asistenciales y preventivos c) Poseerá un sistema de comunicación que se estuvieran implementando, y con establecimientos, centros, hospita- por último en el orden de prioridades se les, y otro en caso que se requiera VHF evaluará si cumple con los requisitos o UHI o celular o línea telefónica. vigentes en cuanto a obligaciones edi- d) Póliza de seguros que cubra personal, licias. albergados y visitantes. g) Asimismo evaluará las sanciones de e) Deberán cumplir lo establecido en el las cuales serán objeto las institucio- decreto 450/94 modificado por el 403/ nes privadas que no cumplan con la 97, respecto a residuos patogénicos presente ley, siendo la impregnación cuando corresponda. medicamentosa o cualquier otro ava- sallamiento a los derechos individua- Art. 21 - La Secretaría de Prevención y les, motivo para la clausura instantá- Asistencia de las Adicciones deberá: nea de la institución. h) Recibirán las denuncias o comentarios a) Desarrollar y efectuar programas de in- de cualquier ciudadano acerca de anor- vestigación en políticas de prevención y malidades en las instituciones compren- asistencia a las personas dependientes didas por la presente ley y serán respon- de drogas en la órbita provincial, cuyos sables ante todos los demás organis- resultados se comunicarán a las institu- mos de investigarlo, hacer un informe al ciones, así como la posibilidad de capa- respecto y tomar las medidas que el citación permanente en materia de asis- caso amerite. tencia y prevención comunitaria. b) Actuar de consultor permanente de las Art. 22 - De los recursos humanos: 2954 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

a) Hasta 50 camas poseerán un médico dad de leyes, decretos y reglamentos que hay clínico de concurrencia semanal. sobre el tema. Categoría A y A1. 10 horas semanales. El tema de las drogas es un tema complejo Categoría B y C. 6 horas semanales. que involucra al paciente identificado, sus fa- Para más de 50 camas se agregan 10 miliares, amigos, medio en el que se desen- minutos por cama extra de la concurren- vuelve, ambiente laboral y a todos en general, cia a la establecida precedentemente. por lo tanto el abordaje es del mismo modo b) Hasta 50 camas poseerá un médico complejo, o por lo menos debería serlo. psiquiatra de concurrencia semanal. A su vez aunque es un tema relativamente Categoría A y A1: 30 horas semanales. nuevo, en las comunidades terapéuticas po- Categoría B y C: 10 horas semanales. dríamos decir que han recorrido un largo cami- Para más de 50 camas se agregan 20 no de aciertos y errores, que hace que hoy se minutos por cama extra de concurrencia pueda decir con alguna seguridad que algu- a la establecida precedentemente. nos instrumentos o formas de trabajo dan un c) Deberán contar con un profesional en cierto margen de efectividad mayor que otros psicología y/o psicoterapeuta. (tengamos en cuenta que aquí nos referimos Categoría A y A1: dos profesionales sólo a un aspecto del tratamiento, las caracte- cada 30 camas. rísticas individuales del tratando y de su familia Categoría B y C: dos profesionales cada aportarán toda una nueva gama de posibilida- 40 camas. des positivas o negativas) por ejemplo la efica- d) Poseerá un operador socioterapéutico cia del trabajo interdisciplinario, y la profesio- cada 30 camas. nalización necesaria para encarar el tema. e) En los casos que resulte obligatorio, El medio social y económico en el cual poseerán personal de enfermería profe- vivimos hace difícil la inserción social para una sional y/o auxiliares. Categoría A y A1: franja importante de la población por lo tanto uno cada 30 camas. considero que entre los instrumentos para la reinserción o su inserción social es importante Art. 23 - De las Instalaciones. Cada institu- e innegable fomentar, no hablamos de obliga- ción, establecimiento o centro privado deberá ción, la finalización de los estudios ya sean acondicionar o rediseñar su estructura edilicia primarios, secundarios o el comienzo de algu- o instalaciones conforme a los requerimientos no terciario o de un oficio. estipulados en la Resolución del Ministerio de La especialización de los directores, y la no Salud 4.839, con fecha 15 de septiembre de necesariedad en las instituciones de catego- 1997. rías B y C de que los mismos sean psiquiatras (aunque si es obligatorio contar en planta con Art. 24 - Deróganse y/o modifíquense toda un profesional psiquiatra) se funda en que otra disposición que se oponga a las prescrip- ninguna profesión en su preparación de grado, ciones de la presente ley. tiene en su currícula de estudio, un abordaje profundo de esta temática, cuestión que el ser Art. 25 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. médico psiquiatra o el ser psicólogo no hace al profesional idóneo en el tema drogas, por lo Meoni. tanto considero fundamental su especializa- ción. Del mismo modo el trabajo de los opera- FUNDAMENTOS dores socio terapéuticos es delicado en cuan- to el tiempo y la calidad del contacto que El presente proyecto surge a partir de la sostiene con las personas que hacen su trata- necesidad imperante de aunar criterios y re- miento, por lo cual resulta necesario una pre- quisitos de los establecimientos privados asis- paración profunda y específica, así como una tenciales para personas por uso indebido de correcta selección a fin de determinar si es la drogas. persona correcta para llevar adelante tan im- En la actualidad cada institución desarrolla portante labor. sus actividades interpretando la profusa canti- La Secretaría de Prevención y Asistencia CAMARA DE DIPUTADOS 2955

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de las Adicciones considero, debería desarro- y diez (10) vocales, argentinos, nombrados llar un papel más activo en la vida diaria de las por el Poder Ejecutivo con acuerdo del instituciones a las que aquí hacemos referen- Senado, los que durarán cuatro (4) años en cia en la presente ley, no sólo a título de sus funciones, pudiendo ser reelectos. El fiscalizador del cumplimiento de los requisitos presidente y los vocales, entre los que y de impartir sanciones que considere justo y tendrán representación los intereses agro- necesario a aquellas que no las cumpliesen. pecuarios, comerciales, industriales y co- Aquí haremos una disquisición que considera- operativos, serán de reconocida idoneidad. mos necesaria, las supervisiones se realiza- Los vocales se renovarán por mitades cada rán siguiendo un criterio humanitario donde dos (2) años. El directorio no podrá estar prime el ser humano y sus condiciones físicas compuesto por más de ocho (8) personas y mentales ante que lo mero edilicio, no consi- del mismo sexo. deramos que lo segundo carezca de valor sino que como criterio es secundario. Fernández, Abraham, Massa (Nora), Consideramos que debería desarrollar un Kugler, Giroldi, Tabarés, Suárez rol de consultor permanente, de lugar de in- (María S.), Vanzán, Cure, Amaro vestigación y capacitación. La cual otorgará y Cuezzo. subsidios a jóvenes de la provincia de Buenos Aires sean estos tutelados o no tutelados, y en FUNDAMENTOS cumplimiento de las medidas de seguridad curativas o educativas previstas en la ley na- El presente proyecto de ley propone la cional 23.737, o que realicen sus tratamientos modificación del artículo 18 del decreto ley de motus propio. 9.434/79 y sus modificatorias (Carta Orgánica Por los motivos anteriormente citados con- del Banco de la Provincia de Buenos Aires), sidero fundamental contar con una ley que estableciendo que el directorio del Banco no regule el funcionamiento de dichas institucio- podrá estar compuesto por más de ocho (8) nes. personas del mismo sexo, con el propósito de promover una participación más activa de la Meoni. mujer en la cobertura de los cargos públicos. El Banco de la Provincia de Buenos Aires fundado en 1822 fue tradicionalmente finan- - A las comisiones de Salud Pública, Legis- cista del desarrollo argentino hasta fines del lación General II y Asuntos Constitucionales y siglo XIX. Justicia. Durante la primera mitad del siglo XX fue banco mixto (estatal, con mayoría de capital privado) y hacia 1946 rescató las acciones del LX sector privado, siendo provincializado, con capital enteramente estatal pero con participa- (D/1.576/01-02) ción de las entidades gerenciales en un direc- torio colegiado. PROYECTO DE LEY En pos de este objetivo el presente proyec- to encuentra su fundamento en la toma de El Senado y Cámara de Diputados, etc. conciencia sobre la necesidad de la integra- ción de la mujer en todos los ámbitos de la vida Art. 1º - Modifícase el artículo 18 del decreto social y especialmente en este caso, uno tan ley 9.434/79 y sus modificatorias (Carta Orgá- importante como lo es el ámbito laboral y más nica del Banco de la Provincia de Buenos aún, si tomamos en cuenta que es el directorio Aires), el que quedará redactado de la siguien- del Banco el encargado del gobierno del mis- te manera: mo y que están entre sus facultades y obliga- ciones cuestiones tan importantes como hacer Art. 18 - El banco será gobernado por un cumplir la ley orgánica, autorizar y reglamen- directorio compuesto por un (1) presidente tar operaciones, celebrar convenios con el 2956 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Banco Central, designar el gerente general, Es a partir de estos ejes que soportan una crear reservas, etcétera. profunda concepción de la condición femeni- Si partimos de la premisa de que el derecho na, que el ámbito legislativo bonaerense que- al trabajo es un derecho incuestionable de las da habilitado para desarrollar, concretar, pro- mujeres, surge de manera palmaria, que la mover y aplicar los derechos de la mujer, adopción de medidas de acción positivas como rescatando su protagonismo igualitario y par- la presente, encaminadas a potenciar la parti- ticipativo. cipación de las mujeres en igualdad de condi- Y nada mejor para lograr estos objetivos ciones en el mundo laboral, resulta indispen- que partir de la premisa fundamental de que el sable para combatir usos o sistemas, que dan principio de igualdad de oportunidades tenga lugar a discriminaciones indirectas. en nuestra sociedad una aplicación práctica y Basta en este sentido con recordar la ley de real. Siendo la idea rectora de este principio cupos de la provincia de Buenos Aires, que que las posiciones de una sociedad, se distri- reivindicó la militancia política de la mujer e buyan sobre la base de una competencia implicó un fortalecimiento de la democracia; equitativa entre individuos. porque es bien sabido que una democracia se Este compromiso trae aparejado dos pre- consolida cuando todos sus representados misas fundamentales, una es que se evalúe a participan en la toma de decisiones y se movi- los individuos para ocupar posiciones estricta- lizan para defenderlas. mente sobre la base de sus cualificaciones Además si bien podemos decir que la para esas posiciones. Otra, es que los indivi- creciente incorporación de la mujer al traba- duos deben tener las mismas oportunidades jo es la gran innovación del siglo pasado y de adquirir las cualificaciones para las posicio- que se ha incrementado la presencia de la nes deseables. misma en el campo profesional y aun polí- Con este objetivo resulta indispensable to- tico, quedan en el mundo actual del trabajo, mar medidas como las del presente proyecto elementos de discriminación indirecta que que ayuden a combatir usos, sistemas o este- es preciso superar. Entonces, si bien es reotipos, que en la actual organización del cierto que las mujeres y los hombres tienen trabajo, den lugar a discriminaciones indirec- igual capacidad de desarrollo intelectual y tas, contribuyendo así, a la expresión más laboral, resulta indispensable sentar las plena de las competencias profesionales de bases para que en la sociedad toda, sólo la todas las personas. idoneidad y las cualidades profesionales Por todo lo expuesto solicito a los señores sean los únicos requisitos para el acceso a diputados me acompañen con su voto favora- puestos de trabajo. ble en el presente proyecto. En este mismo sentido la Constitución de la provincia de Buenos Aires en su sección pri- Fernández. mera, Declaraciones Derechos y Garantías, establece en el artículo 11 que “la Provincia no admite distinciones, discriminaciones ni privi- - A las comisiones de Hacienda y Legisla- legios por razones de sexo... y que es… deber ción General II. de la Provincia promover el desarrollo integral de las personas garantizando la igualdad de oportunidades». LXI A su vez el artículo 36 dice: «La Provincia promoverá la eliminación de los obstáculos (D/1.577/01-02) económicos, sociales y de cualquier otra natu- raleza, que afecten o impidan el ejercicio de PROYECTO DE LEY derechos y garantías constitucionales”. A tal fin reconoce los siguiente derechos El Senado y Cámara de Diputados, etc. sociales: “ ... Inciso 4) De la mujer: Toda mujer tiene derecho a no ser discriminada por su Art. 1º - Créase el Sistema de Remediación sexo ...”. de Pasivos Ambientales, con el fin de recupe- CAMARA DE DIPUTADOS 2957

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria rar, remediar o mitigar la degradación de áreas ambientales y las alternativas de remediación, o recursos que sean considerados Pasivo disponibilidad de recursos. Ambiental Crítico. Prioridades Del fondo (FOREPA). Art. 5º - Créase el Consejo Técnico Asesor Art. 2º - Para el cumplimiento del artículo 1º, a los fines de que asesore a la autoridad créase el Fondo para la Remediación de Pasi- ambiental, en la selección de prioridades de vos Ambientales (FOREPA), que será admi- remediación. nistrado por el órgano con competencia am- Se integrará con un representante en el biental de la provincia de Buenos Aires. más alto nivel, de los ministerios de Gobierno, Obras y Servicios Públicos, Producción, Asun- Art. 3º - El FOREPA se conformará con los tos Agrarios y Salud Pública. siguientes recursos: Asimismo, el municipio afectado por el pa- sivo deberá ser consultado y convocado en la a) Las partidas que le asigne la ley anual etapa de implementación de acciones en su de presupuesto de la Provincia. territorio, conforme determine la reglamenta- b) Lo proveniente de las multas que apli- ción. que la autoridad competente por todo Deberá garantizarse en todo el proceso de concepto, entre el 50 por ciento y 100 remediación, la información y participación de por ciento de lo recaudado. la población. c) El recupero proveniente de terceros, de aquellos aportes o erogaciones efectua- Art. 6º - Facúltase a la autoridad de aplica- dos por las tareas de recuperación de ción a convenir y/o exigir al/los responsables predios realizados por el organismo com- de un pasivo ambiental crítico, su remediación petente, en uso de las atribuciones que o mitigación, bajo apercibimiento de hacerlo el le confiere la presente ley. Estado con cargo al responsable, pudiéndose d) Las sumas que, a resultas del ejercicio en tal caso accionar por vía de apremio. Las de la acción de reparación creada por el sumas obtenidas serán ingresadas al FORE- artículo 36 inciso b) de la ley 11.723, el PA. juez interviniente condene a abonar al En caso de insolvencia, la Provincia deberá responsable. efectuar reclamación prioritaria en la quiebra e) Los préstamos que específicamente para garantizar la remediación. Si el responsa- sean otorgados por organismos nacio- ble no fuere identificado, podrá proponerse un nales e internacionales. sistema mixto ofreciendo los predios a terce- f) Donaciones y legados. ros en subasta pública, previo compromiso de g) Todo otro aporte destinado al cumpli- recuperación, u otra alternativa viable de reva- miento de programas conforme con los lorización. objetivos de la política ambiental de la Provincia. Art. 7º - El Consejo Técnico Asesor deberá Dichos recursos ingresarán a una cuen- proponer anualmente un plan general de re- ta especial que administrará la autori- mediación, para su ejecución por parte de la dad de aplicación. autoridad de aplicación, donde se establece- rán las responsabilidades de las instituciones Art. 4º - La utilización de los recursos del participantes, las soluciones a instrumentar, el FOREPA responderá a la metodología y se- programa de actividades, la factibilidad econó- lección de prioridades a establecer en la regla- mica o el mecanismo de financiamiento y el mentación de la presente, en base a: la posi- programa de diagnóstico, monitoreo y segui- bilidad de implementación de un proyecto de miento. desarrollo sustentable, la evaluación de la magnitud y volumen del deterioro constatado, Art. 8º - En los casos de pasivos ambienta- el impacto sobre la calidad de los recursos les que por sus características impliquen si- 2958 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tuación de riesgo inminente y grave para la mente prevenir sobre futuras acciones y/o población, y como tales sean configurados de proyectos que pudieran impactar sobre los manera sumaria por el Consejo Técnico Ase- recursos naturales. Particularmente, podemos sor, deberán arbitrarse por vía de reglamenta- afirmar que la normativa que rige en la Provin- ción de la presente, mecanismos de contrata- cia configura un modelo de gestión que por un ción específicos de emergencia, en el marco lado previene impactos futuros al exigir los legal correspondiente que aseguren la rápida estudios de impacto ambiental; por otro apun- y efectiva atención. tala el control de la actividad actual (normas de calidad o de emisión, tratamiento de residuos, Art. 9º - Las autoridades pertinentes podrán sanciones, etcétera), pero nada dice sobre las utilizar los mecanismos de las leyes 12.462 de acciones correctivas que deben encararse en Creación del Fondo Fiduciario de Saneamien- aquellas áreas, que como las mencionadas en to y Desarrollo Municipal y 12.511 del Plan el primer párrafo, pesan cada vez más sobre la Provincial de Infraestructura. calidad de vida de la sociedad y del ambiente en general. Art. 10 - El incumplimiento del artículo 6º La existencia, cabalmente detectada, de dará lugar a la aplicación de sanciones de sitios crónicamente afectados, sea por descui- apercibimiento, multa, secuestro, decomiso y/ do o desidia, por sobreexplotación o por apli- o clausura. cación de tecnologías inadecuadas y/o alta- La multa será como mínimo de 10 sueldos mente contaminantes hacen necesario hoy mínimos de la administración pública y como sentar las bases para implementar la tarea máximo la suma que se requiera para reponer que será a largo plazo indefectiblemente de la situación al estado anterior al daño o pasivo remediar o restablecer condiciones en dichos ambiental. sitios, de la mejor manera posible. El hecho de que muchos de ellos se ubiquen en zonas de Art. 11 - La presente deberá ser reglamen- crecimiento urbano donde los requerimientos tada en el plazo de 90 días de su promulga- de recursos y servicios consecuentemente ción. serán mayores, obliga a tomar medidas pre- ventivas, precautorias y de reparación atento Art. 12 - Comuníquese al Poder Ejecutivo. a la eventual afectación sobre la salud pública que podrían causar. Las cavas llenas de dese- Fernández, Mercuri, Cuezzo, Suárez chos, o inundadas, que cobran año a año su (María S.), Vanzán y García Del- cuota de víctimas; los barrios edificados sobre gado. terrenos altamente contaminados con su se- cuela de trastornos graves de salud en los FUNDAMENTOS pobladores, o bien en áreas inundables de riesgo especial por pertenecer al cauce de un Durante muchas décadas y podríamos de- curso de agua contaminada, industrias que cir siglos, la explotación desenfrenada que el fraudulentamente desaparecen, abandonan- hombre ha hecho de los recursos ha provoca- do sus residuos sin tratamiento alguno, son do daños en el medio ambiente, poniendo en entre otros, claros ejemplos de los perjuicios riesgo la existencia de especies, afectando el que intenta corregir en el futuro, la presente aire, el suelo, el agua (tanto en su forma iniciativa. superficial cuanto subterránea) y a la biota en Esta carga gravosa sobre la comunidad, general. En algunos casos, áreas, sitios o resultado de la acción antrópica negativa so- zonas pierden prácticamente todo signo de bre la naturaleza, es lo que ha sido dado en vida o disminuyen de manera notoria y sensi- llamarse pasivo ambiental y configura en la ble. provincia de Buenos Aires un verdadero mo- Las políticas ambientales y las legislacio- saico de problemas, que a efectos de precisar nes existentes hoy, regulan una gama de mejor el concepto y deslindar el objeto de la actividades, preocupándose de actuar sobre presente pasamos a enumerar: las cuestiones más agudas y fundamental- 1. Suelos: Se incluyen en este pasivo (qui- CAMARA DE DIPUTADOS 2959

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria zás el más fácil de configurar) y sobre el que se la frontera agropecuaria, la deforestación o las centra el objeto de la presente ley los suelos urbanizaciones que comprometen la existen- degradados por las actividades extractivas cia de numerosísimas especies animales y (fabricación de ladrillos, tosqueras, cavas y vegetales con lo que ello implica para la sus- explotaciones mineras), los contaminados por tentabilidad de la vida en la región. volcamientos clandestinos de todo tipo de Debe acotarse que las distinciones prece- residuos que a menudo se mezclan con la dentes se efectúan al solo motivo de precisar figura anterior; los afectados por antiguas ex- los conceptos, y facilitar una visión general de plotaciones industriales, generalmente aban- las cuestión ya que en la práctica están íntima- donados, sin ningún tipo de tratamiento o mente vinculados entre sí y en una permanen- mitigación; y los impactados, hablando ya del te y dinámica relación de interdependencia. ámbito rural, por la permanencia en el tiempo Asimismo cabe aclarar desde el punto de vista de los residuos agroquímicos de carácter tóxi- de la gestión ambiental que, el abordaje de cos, o por las prácticas degradantes de labran- gran parte de las cuestiones mencionadas za y producción. deberá incluir necesariamente a otras jurisdic- 2. Deterioro hídrico crónico: Pueden distin- ciones político administrativas por cuanto el guirse por un lado el pasivo ambiental que problema trasciende todo tipo de frontera fija- arrastra y posee el Río de la Plata en las da por el hombre. márgenes bonaerenses, sus grandes afluen- Lo expuesto hasta ahora apunta a respon- tes, Matanza Riachuelo, Reconquista, y Luján der al quid de la cuestión, esto es la pregunta y los pequeños cursos del sur del conurbano ¿qué es un pasivo ambiental? Pero deben aún (Sarandí, Santo Domingo, San Francisco, Las plantearse dos preguntas más: ¿quién afronta Piedras, etcétera). Por otra parte, los bolsones la situación? y ¿cómo?. Ambas incógnitas de sobreexplotación, contaminación y/o salini- ameritan un desarrollo especial. zación que afectan los acuíferos en diversas Para responder a la primera de las pregun- regiones de la Provincia, pero en particular en tas, esto es la cuestión de la responsabilidad, el área metropolitana. debe desdoblarse en dos aspectos: primero, 3. Núcleos de contaminación atmosférica: la responsabilidad por la generación del pasi- El crecimiento industrial, la urbanización ace- vo, o sea el causante y segundo, la responsa- lerada, el desarrollo del transporte vehicular, bilidad por su eventual reparación, que no han generado una disminución generalizada necesariamente va a recaer sobre el mismo de la calidad del aire, esto es conocido; pero en sujeto. Digamos como principio general, que ciertos puntos de la Provincia; Dock Sud, polo la primer obligación de un contaminador es no petroquímico de Ensenada, eje Zárate-Cam- contaminar. Luego, asumiendo que la sola pana, complejo industrial portuario de Bahía existencia de la sociedad industrial implica la Blanca, Olavarría y área de influencia la degra- asunción de riesgos necesarios, siempre ha- dación es notoria y debe ser estudiada en brá factores de contaminación que en su me- profundidad; agudizándose a veces la situa- dida, son aceptables, por la propia capacidad ción por influencias de los fenómenos y carac- del ambiente de absorber elementos extraños terísticas del clima. Las dificultades que ofre- y autodepurarse. Aquellas alteraciones que cen desde el punto de vista técnico, para superen este límite, producen daño ambiental, configurarlos y cuantificarlos, no debe hacer y por tanto un pasivo ambiental del cual el que se pierda de vista el hecho de que consti- primer responsable es el que lo generó. tuyen efectivamente, enormes pasivos am- Sin embargo, ante el hecho de que el daño bientales a solucionar alguna vez, aunque pueda ser grave, gravísimo o irreversible, y claro está que con la sola aplicación a fondo de aun cuando la solución para remediar el pro- las normas vigentes, disminuirá sensiblemen- blema sea de alto costo, siendo imposible te su virulencia. identificar un contaminador responsable, o 4. No podemos dejar de mencionar aun- existiendo dudas sobre el grado de responsa- que escapen al objeto de la presente, los bilidad o aptitud para resolverlo, debe prever el pasivos generados sobre los ecosistemas y la legislador y los poderes públicos no seguir diversidad biológica, por causa del avance de traspasando los problemas a las generacio- 2960 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nes futuras. El problema tiene que comenzar a sitio deteriorado a un estadio o nivel superior resolverse ahora desde una perspectiva social de calidad. y política antes que individual; aún cuando Estas reflexiones nos llevan a la tercera de originariamente pudo ser imputable a indivi- las preguntas ¿cómo enfocar y enfrentar el duos particulares. Es claro, como han señala- saneamiento de pasivos ambientales? ¿con do algunos textos en la materia, que el princi- qué medios?. pio de responsabilidad del causante es fácil- Indudablemente, corresponde un primer mente aplicable en los casos de daño ambien- paso de identificación y cuantificación de los tal agudo, producto de algún evento posible de problemas o pasivos sin solución aparente, la identificar sin dudas (un derrame de petróleo, elaboración de un listado, la fijación de priori- por ejemplo). Ahora bien, si esto no es posible, dades, la elaboración de propuestas técnicas sea por razones técnicas o históricas de ges- de recuperación, la asignación de responsabi- tación del problema que no permiten dicha lidades para lograr su resolución, su cuantifi- identificación, o si el contaminador responsa- cación, que es aquello que se conoce como ble es insolvente, o no tiene la obligación legal contabilidad del patrimonio natural y obvia- de solucionarlo, el Estado indefectiblemente mente, cómo financiar todo ello. deberá asumir el rol activo de proporcionar las Metodológicamente las etapas deberían soluciones correspondientes, sin desmedro ser: claro está, de su capacidad de accionar jurídi- 1. Creación de un fondo destinado a sol- camente cuando corresponda o generando ventar actividades de recuperación a partir de políticas y medidas tendientes a involucrar aportes directos del estado, del sector privado, solidariamente al resto de la comunidad en el donaciones, cooperación internacional, siste- problema. mas especiales de seguros. El mismo será Cabe ahora clarificar algunos conceptos utilizado en casos críticos y sólo cuando se que hacen al tema del origen, configuración y diera insolvencia manifiesta del responsable o reparación de los pasivos. En principio no imposibilidad de identificarlo. debe identificarse estrictamente contamina- 2. Elaboración de un catastro o listado de ción y pasivo ambiental. sitios. Hay pasivos que no son frutos de la 3. Dimensionamiento de los problemas y contaminación sino de malos manejos en la fijación de prioridades. Ello supone la existen- utilización o uso de determinados recursos. cia previa de pautas básicas que permitan la Las cavas y tosqueras son un buen ejemplo definición, su valoración ambiental y la incor- de ello; y hay por otra parte, grandes proble- poración o no al listado de los sitios en cuestión mas de contaminación que conforman efec- (su aceptabilidad) el grado de deterioro y el tivamente pasivos ambientales pero que posible o real impacto sobre la calidad de vida pueden ser resueltos con la aplicación de de la población circundante, que sirva para normas y planes hoy vigentes, o suscepti- incluirlos en un listado de prioridades; así bles de ser puestos en vigencia; es el caso como los criterios de procedimiento que ten- de las cuencas hidrográficas del conurba- gan en cuenta alternativas de remediación, no, por ejemplo. disponibilidad de recursos y la eventual asig- Otro punto que debe tenerse en cuenta a la nación de responsabilidad institucionales se- hora de pensar en la reparación es cuándo gún el caso. Se entiende que las pautas bási- debe considerarse recuperado determinado cas para esta etapa de procedimientos, debe- sitio o área afectada ¿hasta dónde la repara- rían incluirse en la reglamentación de la ley ción?; porque, sabido es, que la vuelta a una correspondiente. situación prístina puede ser harto costosa, 4. Diseño de planes específicos de re- cuando no imposible. Idealmente, se entiende mediación para cada caso. Los mismos que, antes de actuar sobre el problema se deberían incluir: alternativa técnica de solu- deberían establecer definiciones explícitas de ción, poniendo especial énfasis en la posi- aceptación del nivel de resolución del proble- bilidad de plantear un proyecto de remedia- ma, o sea definir hasta qué punto se requiere ción o aprovechamiento sustentable; cro- limpiar, o se pretende devolver un recurso o nograma de actividades, costos de ejecu- CAMARA DE DIPUTADOS 2961

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ción y presupuesto, relación costo beneficio de Nevares y Miguel Hesayne fue uno de los (incluyendo criterios de valorización, tales dignatarios pertenecientes a la jerarquía cató- como recuperación del recurso, eficiencia lica argentina que más se opuso y denunció a ecológica, evitación de gastos en salud las juntas militares por violaciones a los dere- pública), diseño del esquema de gestión, chos humanos en nuestro país durante la que según las circunstancias puede involu- última dictadura militar iniciada en 1976. crar distintos protagonistas públicos y/o pri- Novak había nacido en San Miguel de Ar- vados; determinación de la financiación cángel, provincia de Buenos Aires el 4 de específica del proyecto, que puede variar marzo de 1928. En setiembre del año 1976 según los casos, pero manteniendo siem- asumió el gobierno pastoral de su diócesis, pre el principio constitucional básico de que que coincidió con el gobierno dictatorial de «el daño ambiental genera la obligación de Videla, hecho que sin embargo no lo amedren- recomponer». (artículo 41 de Constitución tó como para estar siempre al lado de las nacional). víctimas del terrorismo de estado implementa- Con la convicción de que los señores legis- do por la dictadura. ladores comprenderán la trascendencia social Al retornar la democracia fue titular de la y ambiental de este proyecto de ley, les solicito cátedra de Derechos Humanos de la universi- que me acompañen con su voto favorable en dad de Lomas de Zamora. la presente iniciativa. Monseñor Novak tuvo una conducta ejem- plar como hombre y como miembro de la Fernández. iglesia haciendo de su actividad un auténtico apostolado de humildad y servicio hacia los más necesitados. Su labor pastoral se exten- - A las comisiones de Ecología y Medio dió a los municipios de Quilmes, Varela y Ambiente, Legislación General I, Asuntos Berazategui. Constitucionales y Justicia y Presupuesto e También se destacó como teólogo, alcan- Impuestos. zando un gran prestigio dentro de la iglesia Católica, dentro y fuera de nuestro país. Entre las distinciones recibidas en vida, LXII cabe mencionar que monseñor Novak recibió el título de doctor honoris causa de la Univer- (D/1.582/01-02) sidad Nacional de Quilmes. Es por todo ello que solicito a los señores PROYECTO DE LEY legisladores, aprueben el presente proyecto de ley. El Senado y Cámara de Diputados, etc. Cieza. Art. 1º - Declárase ciudadano ilustre post mortem al obispo de la ciudad de Quilmes - A las comisiones de Asuntos Culturales y monseñor Jorge Novak, quien falleciera el 9 de Asuntos Constitucionales y Justicia. julio del corriente año.

Art. 2º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. 5) Proyectos de resolución.

Cieza. LXIII

FUNDAMENTOS (D/1.328/01-02)

Jorge Novak, obispo católico de Quilmes, PROYECTO DE RESOLUCION falleció en la madrugada del 9 de julio producto de un paro cardíaco. La honorable Cámara de Diputados de El obispo Novak junto a los obispos Jaime Buenos Aires 2962 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESUELVE tres años y en su diseño participó el ingeniero Alejandro Bergali. Declarar de interés legislativo el 100º ani- Los pioneros en negocios fueron La Armo- versario de la localidad de Goyena partido de nía de Modesto González, La Burgaleza alma- Saavedra que se celebrará el próximo 2 de cén de José Tunon, Frutos del País y Hacien- abril de 2002. da de Eusebio Otero, La Confianza de Seferi- no Otero, La Primitiva panadería de Basutista Doria. Uperi, El Progreso de Francisco Luis Sánchez, taller mecánico de Juan Moya y hotel Español FUNDAMENTOS de Ramón Lanzon. Goyena, se encuentra situado al sur de la Desde finales del siglo pasado se radicaron provincia de Buenos Aires, partido de Saave- en lo que hoy es la planta urbana de Goyena, dra, cuartel séptimo, a unos 310 metros sobre algunas familias como Modesto González, el nivel del mar, distante a 571 kilómetros de Francisco Oliver, José Martil y Pascual Men- Buenos Aires, es un pueblo pequeño que chaca. ocupa aproximadamente 30 manzanas, ocu- El 2 de abril del año 1902, los esposos don padas parcialmente algunas de ellas y tiene Francisco Oliver y doña Isabel Fullana, secun- como límites a las localidades de Saavedra, dados por José Marfil y Modesto González Puán, Pigüé y Felipe Solá. trazaron el pueblo bautizándolo con el nombre Actualmente la localidad es habitada por del prestigioso hombre público don Pedro unos 700 pobladores muchos de ellos descen- Goyena. dientes de españoles (mallorquines); se cuen- Comenzaron su diseño haciéndolo perfec- ta con unas trescientas casas, sus calles cén- tamente simétrico, lo que prueba que no había tricas son asfaltadas y están iluminadas con improvisación y descuido en su labor, asen- luz de mercurio; las casas son de construcción tando el pueblo que se gestaba sobre un sencilla y muy bien en su estado de conserva- terreno que los fundadores habían adquirido al ción. señor Pascual Menchaca. La planta urbana está ubicada a 17 kilóme- El señor Francisco Oliver luego de adquirir tros de la ruta nacional 33 y sus medios de la propiedad de las tierras resolvió lotear en comunicación con servicios de combis o radio varios terrenos y rematarlos luego en las si- taxi. Existe una estación ferroviaria por la cual guientes condiciones: 10 por ciento como seña, pasan solamente trenes de carga. El edificio 30 por ciento a la firma de la escritura y el de la delegación municipal data del año 1930 restante en cuotas con un plazo de dos años. y su actual delegado es el señor Oscar Bellido, El arraigo del matrimonio Oliver Fullana, en cuenta con nueve empleados que se encar- Goyena, posibilitó la radicación de otras fami- gan del mantenimiento del pueblo. También lias mallorquinas. tiene un destacamento policial con un oficial a Los primeros pobladores que levantaron su cargo del mismo. También completan los ser- vivienda en lo que hoy es el casco de Goyena vicios de telefonía y electricidad dos coopera- fueron los hermanos Greco, que se estable- tivas creadas a tal efecto. Posee el servicio de cieron con una humilde casa de comercio, que agua potable desde el año 1985; cuenta con luego vendieron al señor Modesto González. una sala de primeros auxilios y un médico a La primera maestra particular fue la señora cargo de la misma; un servicio del Correo Dolores Menchada de Garastegui quien dio Argentino; también existe una iglesia Católica. las primeras clases en su domicilio hasta que Hoy encontramos varios comercios como pa- en el año 1906 se creó la primer escuela. naderías, carnicerías, almacén, estaciones de En el año 1906 se formó la comisión de servicios, etcétera. fomento que tomó como primer objetivo el Sus instituciones educativas son: jardín de trazado de la plaza y distribución de los cante- infantes Nº 903 Serafina Bascoy, que funciona ros florales. desde 1963; escuela Nº 7 Julio Argentino En el año 1915 se llevó a cabo la creación Roca, creada el 1 de julio de 1904, es una de la plaza, la realización de la plantación duró escuela mixta y actualmente cuenta con una CAMARA DE DIPUTADOS 2963

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria edificación confortable con la modalidad de evento contó con la presencia de la señora jornada completa, y la escuela de educación directora de nivel Inicial, profesora Josefina agraria Ezequiel Martínez Estrada, la cual Thelma Guala. alberga alumnos de toda la región, pues posee En aquel año (1951), el elenco de educado- un internado. La Sociedad Española, el club ras estaba compuesto por la profesora de Sportivo Goyena y el centro de jubilados y música, señora María A. Cayssials; la visitado- pensionados, son sus principales institucio- ra social; señorita Irma de Bartolozzi, dos nes, funciona también la peña El Cencerro y la maestras de sección: señoritas Ester Barrena escuela municipal de danzas. y el portero señor Adan Schneider. Por la razones expuestas, solicitamos que El jardín comenzó a funcionar en un edificio los señores legisladores acompañen con su alquilado, propiedad de la familia Robilotte, voto favorable, el presente proyecto de resolu- ubicado en Moreno y Mitre. ción. El día 7 de diciembre de 1978 se traslada- ron a un edificio propio, refaccionado y adap- Doria. tado a los fines educativos, el cual se encon- traba ubicado en las calles Moreno y Laprida, pero, por razones de espacio, deciden trasla- - A la Comisión de Asuntos Culturales. darse nuevamente y es así, que el día 14 de septiembre de 1997 se inaugura el nuevo LXIV edificio del jardín. En la actualidad cuenta con una matrícula (D/1.331/01-02) de 213 alumnos, que concurren en cuatro secciones en cada turno, los cuales están a PROYECTO DE RESOLUCION cargo de docentes con título habilitante, tres preceptoras, profesor de Música y Educación La honorable Cámara de Diputados de Física, directora y vicedirectora. Buenos Aires Por ultimo menester es destacar, que la tarea desarrollada por los docentes y personal RESUELVE del establecimiento educativo, es apoyada día a día, por un grupo de padres nucleados en la Declarar de interés legislativo el 50º aniver- asociación cooperadora, club de madres, fun- sario del jardín de infantes Nº 901, de la cionando además el CPE Juntos por nuestros localidad de Carhué, partido de Adolfo Alsina, niños. que se celebrará el próximo 4 de setiembre de Por la razones expuestas, solicitamos que 2001. los señores legisladores acompañen con su voto favorable, el presente proyecto de decla- Doria. ración.

FUNDAMENTOS Doria.

El próximo 4 de septiembre del corriente año, se cumplen 50 años desde que el jardín - A la Comisión de Educación. de infantes Nº 901, iniciara oficialmente sus actividades. En el año 1951 fue encargada de su orga- LXV nización, como directora fundadora, la señora Olga Vignau, quien falleciera a los 25 años de (D/1.334/01-02) edad, en agosto de 1953. En su homenaje, el día 3 de diciembre de 1966, le fue impuesto el PROYECTO DE RESOLUCION nombre de Olga Vignau, al establecimiento, descubriéndose una placa recordatoria, y sien- La honorable Cámara de Diputados de do bendecida en la misma oportunidad. Dicho Buenos Aires 2964 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESUELVE LXVI

Declarar de interés legislativo el IV certa- (D/1.337/01-02) men Los Derechos de los Niños Dichos en Grandes a realizarse en el mes de setiembre PROYECTO DE RESOLUCION en la ciudad de Balcarce, organizado por UNI- CEF Argentina y la Subsecretaría de Cultura y La honorable Cámara de Diputados de Turismo de dicho municipio. Buenos Aires

Massa (Nora). RESUELVE

FUNDAMENTOS Declarar de interés legislativo el proyecto de documental sobre La Noche de los Lápices; Este certamen como los anteriores tiene represión estudiantil ocurrida en la ciudad de como finalidad primera e inmediata la parti- La Plata, el 16 de setiembre de 1976, que está cipación activa de los niños en distintas llevando a cabo el equipo integrado por los disciplinas y actividades, como dibujo, con- señores Luis Martín Barberis (productor ejecu- curso literario, experiencias para hacer, tivo), Eduardo Guillermo Viola (director), Ser- sentir y pensar y también un parlamento gio Omar Paz (asistente de dirección), Hugo infantil, todo esto con el objeto de fomentar Duarte (camarógrafo/fotógrafo) y Rubén Eduar- en los niños la actividad comunitaria sobre do Campari (sonidista). tareas propias o acordes con su edad. Pero la finalidad más importante y central de este Cottini. certamen es la difusión y promoción de la Convención de los Derechos del Niño apro- FUNDAMENTOS bada por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1989, teniendo en nuestro orde- Un grupo de profesionales de medios de namiento jurídico jerarquía constitucional. comunicación visual integrados por Eduardo La convención en su artículo 13 preceptúa Guillermo Viola, en su calidad de director; Luis lo siguiente: «El niño tendrá derecho a la Martín Barberis, productor ejecutivo; Sergio libertad de expresión; ese derecho incluirá Omar Pérez, asistente de dirección; Hugo Duar- la libertad de buscar, recibir y difundir infor- te, camarógrafo fotógrafo; Rubén Eduardo maciones e ideas ya sea oralmente, por Campari, sonidista, constituyen el equipo técni- escrito o impresas, en forma artística o co que se ha dado a la tarea de investigación cualquier otro medio elegido por el niño». con el objeto de dejar registrado en un largome- Por eso la importancia que a nuestro enten- traje documental, los sucesos ocurridos en esta der tiene este certamen ya que es una ciudad de La Plata el 16 de setiembre de 1976 manera de dar respuesta a la problemática conocidos como La Noche de los Lápices. de nuestros niños, que como consecuencia El hecho de corresponder, los miembros de este sistema socioeconómico perverso del equipo de trabajo, en edad a las personas e individualista está fomentando que cada ausentes evocadas, ser nacidos y educados día haya más niños explotados y abando- en la misma ciudad de La Plata, haber vivido nados en nuestro país. situaciones similares en los mismos ámbitos Es por eso que solicito a los señores afectados por el régimen represivo, el pleno legisladores me acompañen con el voto conocimiento, desde lo vivencial, de situacio- favorable en este proyecto de resolución. nes o acontecimientos de amigos, familiares, etcétera, le otorgan al grupo cierta distinción, Massa (Nora). para penetrar en profundidad en esta historia local que se pretende describir. El film básicamente estaría estructurado - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, por tres líneas narrativas, intercaladas entre sí Familia y Mujer. en distintos momentos. Una de ellas, la prime- CAMARA DE DIPUTADOS 2965

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ra, narraría los acontecimientos históricos, LXVII sociales y políticos ocurridos en las últimas décadas, las que serán ilustradas con imáge- (D/1.339/01-02) nes de archivo y testimonios de entrevistados. Entre la primera y la segunda línea existiría un PROYECTO DE RESOLUCION lazo permanente de unión que sería una locu- ción en off que llevaría la narración. La otra La honorable Cámara de Diputados de línea (la segunda) corresponde a la familiar y Buenos Aires es la que se dedicará exclusivamente a narrar la vida de los adolescentes a partir de testimo- RESUELVE nios (familiares y amigos) de entrevistados y fotos de álbumes familiares correspondientes Declarar de interés legislativo el acto de a cada momento de su vida hasta sus respec- homenaje y reconocimiento a realizarse el día tivos secuestros, y la lucha posterior que tuvie- 15 del corriente en la escuela de enseñanza ron sus familiares con las autoridades de turno media Nº 5 Alfonsina Storni en la localidad de para saber de ellos, hasta la actualidad. La Ituzaingó. tercer línea corresponde a la visión subjetiva de un argentino nacido en La Plata, y situada Antonuccio, Giroldi, Aguirre y Gon- en la actualidad. La misma consistirá en una zález (Horacio). cámara subjetiva que recorre las calles de la ciudad (muy dinámica) por los mismos lugares FUNDAMENTOS por donde circularon los jóvenes secuestrados (barrio, escuela, lugar de reunión, etcétera), El recuerdo y el homenaje no alcanzan que sirve para situar geográfica y socialmente, para llenar el vacío que deja un luchador a la vez que actúa como conciencia ya que cuando no está más, su ejemplo es el cami- dichas imágenes irán acompañadas por una no que debemos transitar, para llegar a con- voz en off, distinta de la anterior, que aparte de cretar nuestros sueños y nuestras utopías, describir los lugares, se hará planteos, pre- pues en la concreción de nuestras banderas guntas, etcétera (¿cómo puede ser que esto históricas, habrá tenido sentido que sus vi- haya sucedido? ¿por qué ellos? ¿qué hicie- das y las de miles de compañeros que se ron? ¿cómo no me enteré? ¿Eran realmente entregaron todo por una patria justa, libre y «terroristas ajenos al ser nacional» como de- soberana, para que la memoria colectiva no cían los militares? ¿por qué no fueron juzga- deje de estar presente siempre rescatando dos, si es que cometieron algún delito? ¿qué del olvido a todos y a cada uno de nuestros ideas tenían? ¿qué querían para nuestro país? muertos y detenidos desaparecidos, que su ¿qué fue de ellos? ¿cómo murieron? ¿dónde ejemplo de solidaridad y amor para el próji- están sus cuerpos? ¿de dónde salió tanta mo, hacemos este justo homenaje a Roberto crueldad? ¿cómo pude ser tan indiferente ante Luis Oglietti asesinado en salta el 7-7-76 esto? ¿por qué? etcétera). donde se le aplicó la ya famosa ley de fuga, Resumiendo, este film adoptaría esta for- a Alicia Beatriz Portomeñe 21-12-76, María ma para narrar cómo se reprimió a la juventud Cristina Acosta 5-3-77, Pedro Ríos 1-5-77, estudiantil, cómo se instala la figura del des- todos ellos detenidos y desaparecidos por la aparecido y cómo se vive la impunidad que dictadura militar, para ellos no habrá nunca impera en la sociedad. punto final, para ellos no habrá olvido, sólo Por todo lo expuesto señor presidente, so- justicia, por lo expuesto solicito a mis pares licito el voto favorable de los señores diputa- de esta honorable Cámara, apoyen y aprue- dos, para la aprobación del presente proyecto. ben este proyecto.

Cottini. Antonuccio.

- A la Comisión de Prevención y Control del Delito y Derechos Humanos. - A la Comisión de Educación. 2966 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

LXVIII chazadas como así reza en el acta fundacio- nal. (D/1.342/01-02) Por lo expuesto solicito a los señores dipu- tados acompañen con su voto el presente PROYECTO DE RESOLUCION proyecto.

La honorable Cámara de Diputados de Febles. Buenos Aires

RESUELVE - A la Comisión de Políticas de Empleo.

Que vería con agrado que la Cámara de Diputados declare de interés legislativo la cons- LXIX titución del Foro Multisectorial de la provincia de Buenos Aires. (D/1.347/01-02)

Febles, Piemonte, Adobbati, Vanzán, PROYECTO DE RESOLUCION Aguirre, Paz y Ferrara. La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires

Visto que el día jueves 7 de junio de 2001 se RESUELVE constituyó en el ámbito de la Legislatura pro- vincial el Foro Multisectorial de la provincia de Declarar su profunda preocupación ante la Buenos Aires, integrado por senadores, dipu- situación crítica, de emergencia y con grandes tados, expresiones gremiales, representantes posibilidades de desaparecer por la que atra- sociales, etcétera; quienes establecieron como viesa la empresa Aerolíneas Argentinas y ex- motivo de su constitución la necesidad de presa su solidaridad con los casi siete mil generar un espacio de análisis y debate, im- trabajadores que integran su planta de perso- pulsando propuestas generadoras de políti- nal. cas activas para el empleo y dar igualdad de oportunidades a todos los bonaerenses. Breser y Garivoto. Entendiendo además la necesidad de ge- nerar nuevos canales para la incorporación de FUNDAMENTOS sectores productivos del agro, el comercio, la industria, los trabajadores y todas las repre- Pública y notoria es la situación crítica y de sentaciones sectoriales de la comunidad, im- emergencia en la que se encuentra la empresa pulsando desde este foro las opiniones que Aerolíneas Argentinas, la cual cuenta lamen- surjan frente a las propuestas económicas tablemente con grandes posibilidades de des- fiscales y productivas en el ámbito de la provin- aparecer. cia de Buenos Aires. El Gobierno nacional realizó el 11 de julio El desafío está no solamente en estudiar y pasado una intimación a la Sociedad Estatal reflexionar sino en que surjan propuestas al- de Participaciones Industriales (SEPl) de Es- ternativas, con la firme convicción de asumir paña para que retome todas las rutas de políticas que garanticen la dignidad de los Aerolíneas Argentinas en un plazo no mayor a bonaerenses. un mes, situación que de no cumplirse produ- Este foro multisectorial tendrá el firme pro- ciría la virtual desaparición de la empresa por pósito de que las políticas implementadas por perder las rutas de vuelo. el Gobierno provincial, que ejerzan recetas Se encuentran interviniendo en este en- neoliberales condenatorias a la sociedad, in- tuerto el jefe de Gabinete de la Nación, el crementando el ajuste y el desmantelamiento ministro de Infraestructura y Vivienda, la titular del Estado provincial, serán fuertemente re- de la cartera laboral y el secretario de Trabajo, CAMARA DE DIPUTADOS 2967

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria pero no son capaces de encontrarle una solu- quedaba a Europa, ante la intimación para que ción al tema. reanudara los vuelos internacionales suspen- Si «Aerolíneas Argentinas no vuela las ru- didos la semana pasada, la sociedad españo- tas, cualquier otra empresa tiene derecho a la canceló el vuelo Buenos Aires- Madrid, que volarlas, produciendo una fragmentación y también hacía conexión con Roma. eso sería una muerte de la empresa», fueron La crisis es profunda, sus efectos no sólo las palabras para brindar tranquilidad’ del se- afectan el interés de la Nación sino también el ñor ministro de Infraestructura de la Nación, en de las provincias, por la necesidad de trans- publicaciones del día 12 de julio en diarios de porte entre ciudades interprovinciales y por el circulación nacional como ”Clarín”, “La Na- cimbronazo nefasto que traería para las ciuda- ción” y “La Prensa”. Todo un absurdo. des del Gran Buenos Aires que albergan gran La SEPI controlante del 85 por ciento del parte de los siete mil trabajadores que pasa- capital accionario de la línea de bandera de- rían a ser desocupados calificados. berá volver a utilizar las rutas a Miami, Nueva Por ello la Cámara de Diputados de la York y Los Angeles (Estados Unidos), San provincia de Buenos Aires debe solidarizarse Pablo y Río de Janeiro (Brasil), Auckland (Nue- con los trabajadores y tomar una postura clara va Zelanda), Sidney (Australia), si acepta el con respecto a este problema de todos los pedido del Gobierno, sino el mismo podría argentinos. llamar a licitación para que empresas sean Por los motivos expresados solicito a los concesionarias de las rutas pero la aerolínea señores legisladores sirvan dar su apoyo a la dejaría de ser Aerolíneas Argentinas, y direc- iniciativa presente. tamente desaparecería. Lamentablemente la gravedad de la situa- Breser. ción que presentó el Gobierno nacional ha llevado a agredir a los gremios y a los repre- sentaciones sindicales, pidiéndoles que re- - A la Comisión de Control y Seguimiento de nuncien a sus derechos por considerarlos pri- Empresas y Servicios Públicos Privatizados. vilegios desmesurados. Todo un avasallamien- to a los derechos sociales y laborales. LXX Desde el 24 de abril pasado el cronograma de viajes de Aerolíneas Argentinas nunca lle- (D/1.350/01-02) gó a normalizarse. La empresa hoy está ope- rando en un 25 por ciento de lo que operaba PROYECTO DE RESOLUCION antes y, además, han cambiado horarios y programaciones, lo que hace que sea menos La honorable Cámara de Diputados de competitiva. Por ejemplo el vuelo de Bahía Buenos Aires Blanca a Buenos Aires, que antes salía a la mañana ahora sale a las cuatro de la tarde, un RESUELVE horario que no es conveniente para nadie. La demanda de pasajes también descen- Dirigirse a la Secretaría de Agricultura de la dió, es muy baja. Nación, al Servicio Nacional de Sanidad y Aerolíneas Argentinas es una empresa que Calidad Agroalimentaria (SENASA), y al Mi- pierde casi 30 millones de dólares por mes, y nisterio de Economía de la Nación, al efecto de la duda reside en si la Sociedad Estatal de expresar su profunda preocupación ante la Participaciones Industriales (SEPI), dueña del delicada y dramática situación que padecen 85 por ciento, de origen español, no ha realiza- los productores de carne vacuna de la provin- do un verdadero vaciamiento de la empresa. cia de Buenos Aires y todo el país producto de La situación es extremadamente difícil, ya cumplirse el 12 de junio de 2001 tres meses sin que quedarán en la calle todos los trabajado- mercados de exportación a raíz del brote de res de Aerolíneas, que oscilan hoy los siete epizootias (fiebre aftosa). mil. Aerolíneas dejó de volar la única ruta que le Breser. 2968 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS Por las razones expresadas solicito a los señores legisladores sirvan dar su apoyo a la Son altamente preocupantes en la pro- presente iniciativa. vincia de Buenos Aires, como principal pro- ductor ganadero del país, las ansiedades Breser. de los actores del negocio del ganado y las carnes, que van en rápido aumento porque ya se cumplieron tres meses sin mercados - A la Comisión de Asuntos Agrarios. de exportación y los serios perjuicios que primero sintieron quienes faenaban para exterior comenzaron a desparramarse por LXXI toda la cadena productiva y económica. Existe una sensación generalizada, y es (D/1.357/01-02) que desde el Gobierno no se llega com- prender cabalmente la profundidad de la PROYECTO DE RESOLUCION crisis que, a partir de la reaparición de la aftosa, atraviesa este importante sector La honorable Cámara de Diputados de agroalimentario. Buenos Aires Hay números que muestran la crisis en toda su intensidad; en abril se exportaron RESUELVE solamente 398 toneladas de carne, cuando antes del cierre de mercados, a mediados Declarar de interés legislativo a las Prime- de marzo, el promedio mensual de ventas ras Jornadas Provinciales del Fuero de Fami- era de unas 30.000 toneladas. lia que organiza la Unión de Magistrados y Actualmente está sobre ofertado el mer- Funcionarios del Departamento Judicial de cado interno y así se generan dos situacio- Lomas de Zamora a realizarse en la sede de nes: el remate a la baja de los cortes prepa- dicho departamento los días 11, 12 y 13 de rados para exportación y que aún se man- julio de 2001. tienen en stock, y la oferta de carne al costo, dado que el objetivo de los exportadores es Bonicatto. minimizar pérdidas. De esta manera el pre- cio de la hacienda seguirá en baja, sobre FUNDAMENTOS todo para los novillos pesados, y simultá- neamente se estirarán los plazos de pago. Los tribunales de Familia fueron creados El desvío de la carne de exportación en la provincia de Buenos Aires en 1993 a hacia el mercado doméstico, sin embargo, través de la ley 11.453 con el fin de crear un no alcanzó para detener una notable caída proceso rápido y eficaz que brinde justicia en de la faena. En abril a nivel nacional se los temas del fuero de Familia. mataron 920.000 cabezas, un 6,5 por ciento La iniciativa de la Unión de Magistrados y por debajo de igual mes del año pasado. Funcionarios del Departamento Judicial de Para el primer cuatrimestre, en tanto, el Lomas de Zamora, en estas Primeras Jorna- resbalón llegó al 5 por ciento. das Provinciales del Fuero de Familia tienden Hoy en día los productores tienen su a realizar un profundo debate sobre las metas mirada dirigida a la acción del gobierno alcanzadas en estos seis años y las cuestio- nacional para recuperar los mercados ex- nes pendientes en torno a su perfecciona- ternos, en especial los de la Unión Europea miento. (UE). La idea es intercambiar ideas y puntos de Esta realidad no es ajena a este Cuerpo vista con abogados e integrantes del Poder Legislativo que debe interceder ante las Judicial para proponer las modificaciones con- autoridades nacionales a los efectos de venientes que mejoren la prestación del servi- impulsar una solución rápida a este gravísi- cio de justicia. mo cuadro. Es de suma importancia para la justicia de CAMARA DE DIPUTADOS 2969

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria la Provincia la colaboración desinteresada de la flota de la marina mercante, por sólo citar un los profesionales del derecho que tendrá como ejemplo, constituyó todo un orgullo para el seguro corolario una fructífera publicación que pueblo argentino, esta empresa no sólo dio servirá a los legisladores como base seria para trabajo a nuestros compatriotas, sino que tam- adecuar la ley a las necesidades reales del bién nos conectó con el mundo, transforman- sistema. do la realidad de nuestro país; esta empresa Se acompañan a estos fundamentos el privatizada fue entregada enteramente sa- programa de actividades de las jornadas. neada y con su flota completa de aviones, hoy Por los motivos expresados solicito a los es una empresa, que como la empresa de señores diputados sirvan dar su apoyo a esta bandera venezolana (VIASA) por culpa de sus iniciativa. administradores desapareció; aplican la mis- ma política para la que fue la empresa del Bonicatto. Estado, (Aerolíneas Argentinas), estos mis- mos que culpan a los trabajadores por su situación; con esta realidad tangible, los diri- - A la Comisión de Asuntos Constituciona- gentes con sentido de lo nacional no podemos les y Justicia. permanecer indiferentes y pasivos, debemos ser solidarios con este grave problema e instar al Gobierno nacional a que no licite los vuelos LXXII que esta empresa tiene porque significaría la desaparición por completo de nuestra presen- (D/1.360/01-02) cia en las rutas aéreas, este problema debe ser tomado como política de Estado, ante esta PROYECTO DE RESOLUCION gravedad de los hechos, por lo expuesto soli- cito a los señores diputados, como represen- La honorable Cámara de Diputados de tantes del pueblo de la provincia de Buenos Buenos Aires Aires me acompañen con su voto afirmativo este proyecto. RESUELVE Antonuccio. Declarar su más enérgico repudio y pre- ocupación ante la posible pérdida de todas las fuentes de trabajo de Aerolíneas Argentinas, - A la Comisión de Trabajo. como así también al anuncio de licitar las rutas aéreas que posee esa empresa. LXXIII Antonuccio, Fernández, Giroldi y Saucedo. (D/1.364/01-02)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE RESOLUCION

Cuando en nombre de la globalización y el La honorable Cámara de Diputados de saneamiento del estado se vendieron la mayo- Buenos Aires ría de sus empresas, comenzó para el pueblo trabajador, la pérdida de sus fuentes de traba- RESUELVE jo, unos tras otros miles y miles de argentinos quedaron en la calle con el consecuente agra- Declarar de interés legislativo a la Expo vamiento social, y la perdida de casi todo el Industrial del Conurbano Sur, organizada por patrimonio del Estado nacional. la Unión Industrial de Avellaneda y la Unión En el caso específico de la compañía Aero- Industrial de Quilmes, conjuntamente con las líneas Argentinas, que fue creada durante el secretarías de Producción de ambos munici- gobierno del general Perón, junto a otras como pios, que se llevará a cabo en la ciudad de 2970 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Quilmes en la última semana del mes de desarrollada por el GIT (Grupo Integrado de setiembre del corriente año. Teatro), de la ciudad de Trenque Lauquen.

Cieza. Dalesio.

FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS

La organización de este importante evento El GIT (Grupo Integrado de Teatro), de la surge cuando se firmó el acuerdo entre los ciudad de Trenque Lauquen, no sólo cumplió municipios de Avellaneda y Quilmes. El éxito un año, está cumpliendo un objetivo: el de la obtenido en la expo industrial que se llevó a integración desde el afecto, la igualdad, la cabo en la ciudad de Avellaneda del 31/08 al 3/ valoración y la solidaridad, partiendo de la 09/00, sentó las bases para que esta actividad base que debemos trabajar para recuperar los se convierta en permanente año tras año. sueños que nos incluyen a todos. Han participado 250 empresas que forma- Esta experiencia integradora comenzó a ron un ámbito propicio también para rondas de desarrollarse desde hacía varios años en Ca- negocios y la rueda de oportunidades, que pital Federal bajo la dirección de la actriz permitieron innumerables negocios entre ellas. Gabriela Peret, quien ha desarrollado una Teniendo en cuenta que la anterior expo metodología de integración a través del arte, tuvo carácter internacional, ya que participa- potenciando y canalizando el desarrollo ex- ron agregados comerciales de distintas emba- presivo. Hoy cuentan, en su haber, varios jadas, da otro dato de la magnitud del evento. grupos de trabajo, clases de teatro para perso- Este tipo de actividades ayuda a la integración nas con capacidades diferentes integrados regional y permite a los participantes explorar con convencionales, talleres para profesores nuevas posibilidades de apertura comercial teatrales, etcétera. tanto para nuestro mercado interno, como así A través de esta metodología se han dicta- también el mercado internacional. do talleres en diversos puntos de la provincia Es así que en la última semana de setiem- de Buenos Aires, con la finalidad de ir creando bre se organizará nuevamente otro evento de distintos centros de trabajo del GIT, como es el similares características, de la cual se esperan caso de Pehuajó, Carlos Casares y Trenque resultados altamente positivos para la región. Lauquen. Es por todo ello que solicito el voto positivo En esta última ciudad la iniciativa es dirigida a los señores legisladores. por el profesor teatral local, Francisco Rossi, quien integra, a su vez al profesor Fabio Oyha- Cieza. narte, de la vecina ciudad de Pehuajó, donde el GIT funciona desde el año 1998. Después de realizar un taller, a cargo de la - A la Comisión de Industria y Comercio. actriz Gabriela Peret, comienza a funcionar el GIT en Trenque Lauquen en el mes de mayo de 2000 con el apoyo y la colaboración de LXXIV instituciones y docentes de la rama Especial, cobrando vida en la comunidad, siendo muy (D/1.366/01-02) intensa su actividad, en la que participan alre- dedor de 80 personas, más el grupo familiar, PROYECTO DE RESOLUCION que con su esfuerzo y afecto han hecho del proyecto una realidad. La honorable Cámara de Diputados de En Trenque Lauquen la experiencia que se Buenos Aires está desarrollando cuenta, además, con ca- racterísticas especiales, ya que por un lado se RESUELVE trabaja con el GIT propiamente dicho, fuera del horario escolar, donde concurren mayoritaria- Declarar de interés legislativo la actividad mente alumnos y ex alumnos de las escuelas CAMARA DE DIPUTADOS 2971

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

501 y 502, que hoy están en la escuela laboral proyecto Puerto Achával, que posibilitará el y el taller protegido, pero al observar que había desarrollo de un polo turístico deportivo en el una enorme franja de chicos que no podían partido de Mar Chiquita. La concreción de este participar, poniéndose en contacto con ins- proyecto convertirá a la zona en un centro de pectores, directivos y docentes, se comenzó a atracción para los turistas, mediante el apro- trabajar también en horario escolar. vechamiento del litoral marítimo. Hoy en día es La iniciativa resultó más que auspiciosa, Mar del Plata quien capitaliza la gran masa festejando con dos muestras el Día del Niño y turística donde se desarrolla todo tipo de acti- la Fiesta de la Primavera, donde los alumnos vidades en medio de una congestión genera- pudieron experimentar la sensación de en- lizada, que año a año aumenta superando su frentar al público que colmó la sala del teatro capacidad de infraestructura y equipamiento. Español, de la mencionada ciudad. Esto exige la inmediata incorporación de otros El objetivo de esta propuesta integradora centros vecinos capaces de aportar el marco no es sólo perfeccionar determinada habilidad natural o el equipamiento adecuado con que o talento, sino la búsqueda de una vía de otras ciudades no cuentan. En este sentido la expresión y comunicación estética, a través de implementación del proyecto antes referido la actividad lúdica, la que es básicamente una provocará una reactivación de todo el sector actitud vital de libertad, y esta actitud es la que costero deprimido en cuanto a turismo se determina su valor creativo. refiere. El natural crecimiento entre los polos, La integración es una tarea de todos, es por uno náutico, el otro urbano turístico, y en ello que solicito a esta honorable Cámara de constante desarrollo, junto con condicionan- Diputados la aprobación del presente proyec- tes como el mar, las vías de comunicación, la to. escasa distancia, la complementación funcio- nal, hacen prever que el desarrollo costero Dalesio. sobrepasará los límites del partido de Mar Chiquita. Es de hacer notar que el aumento cre- - A la Comisión de Asuntos Culturales. ciente de las demandas sociales, asociado a la disminución de los recursos municipa- les y del Estado en general para satisfacer- LXXV los, encuentran en este emprendimiento privado un comienzo de solución al proble- (D/1.376/01-02) ma del desempleo, ocupando mano de obra, y multiplicando sus efectos hacia otros re- PROYECTO DE RESOLUCION sultados paralelos. Es por los argumentos antes enunciados que solicito a este hono- La honorable Cámara de Diputados de rable Cuerpo la aprobación de este proyec- Buenos Aires to de resolución.

RESUELVE Alfonsín.

Declarar de interés legislativo el proyecto - A la Comisión de Turismo. Puerto Achával, por el cual se generará un centro deportivo turístico y residencial en el partido de Mar del Chiquita. LXXVI

Alfonsín. (D/1.383/01-02)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE RESOLUCION

El presente proyecto de resolución tiene La honorable Cámara de Diputados de por objeto declarar de interés legislativo el Buenos Aires 2972 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESUELVE la inquietud de conocer otras culturas. Así su sueño se hizo realidad al igual que este impor- Declarar de interés legislativo la travesía tantísimo reconocimiento internacional. realizada por el señor Gerónimo Saint Martin, Es por las razones expuestas que solicita- al haber capitaneado el velero más pequeño mos el aval de los señores legisladores para la del mundo que llegó al casquete Polar Artico, aprobación del presente proyecto de resolu- saliendo del puerto de Berisso. ción.

Maldonado. Maldonado.

FUNDAMENTOS - A la Comisión de Deportes. Conrad Asociation, una organiza- ción internacional que distingue anualmente a quienes se hayan destacado por sus activida- LXXVII des náuticas en el mundo, ha designado a nuestro compatriota Gerónimo Saint Martin (D/1.389/01-02) como personalidad náutica del año 2000. Se le reconoce la estatuilla Joseph Conrad PROYECTO DE RESOLUCION en mérito por haber capitaneado el velero más pequeño del mundo que llegó al casquete La honorable Cámara de Diputados de Polar Artico. Buenos Aires La Asociación tiene su sede en Gdansk, en el Báltico, Polonia. Por no haber podido concu- RESUELVE rrir en el mes de marzo a recibir el premio, el mismo le será entregado el próximo año en Declarar de interés legislativo la Primera ocasión de una invitación especial que le cur- Jornada Provincial de Intercambio Cultural y saron al respecto. de Negocios con Centroamérica a realizarse Gerónimo Saint Martin, con su pequeño el día 11 de julio de 2001 en la ciudad de La

H2O salió de Buenos Aires, para cumplir un Plata. periplo de 30.000 millas desde Berisso al Polo Norte llegando a los 80º 24' de latitud norte en Paz. su velero La India que se convirtió en su caparazón durante 10 años, ya que había FUNDAMENTOS salido en febrero de 1991. La magnitud de la hazaña que lograra Ge- La Primera Jornada Provincial de Intercam- rónimo Saint Martin, representada ahora en bio Cultural y de Negocios con Centroamérica este reconocimiento internacional, nos llena convoca a representantes de Costa Rica, El de verdadero orgullo, y su ejemplo debe servir Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, de base para todos aquellos que sueñan con como así también a nuestros connacionales alcanzar metas que a priori parecen inalcan- interesados en la temática y a los bonaerenses zables. en particular. Saint Martin nació en Mercedes y ejerció la Estos cinco países, que forman el istmo medicina en La Plata hasta que abandonó la centroamericano, luchan por un futuro próspe- profesión para lanzarse a navegar solo en su ro y provechoso, con una naturaleza exquisita

H2O. Siempre pensó en hacer un viaje sin y un pueblo profundo en sus creencias y hu- límite de tiempo y sin esquema preciso, por mano en sus conceptos formales. eso partió hacia Florianópolis, para empezar a Con inmejorables bellezas naturales, la hacer un viaje, pero cuando arribó a Brasil cultura y tradiciones históricas de comunida- decidió continuar. Si bien quería establecer el des antiquísimas con un tronco común, son récord de ser el barco más pequeño en alcan- algunas de sus características. zar el casquete Polar Artico, no había dejado Centroamérica posee la exuberancia de CAMARA DE DIPUTADOS 2973

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria sus ríos, la majestuosidad de sus volcanes, cargo de su excelencia embajador de Hondu- fértiles montañas, junglas, bosques tropica- ras. les, ciudades modernas con atributos natura- 18 horas: Vino de honor. les. Entrega de certificados. Asimismo, se registra un gran avance en Por todo lo expuesto es que solicitamos a sus logros macroeconómicos, lo cual, conjun- los señores diputados la aprobación del pre- tamente con la estabilidad de sus gobiernos sente proyecto de resolución. democráticos genera un marco legal propicio para las inversiones, posee, además, una ven- Paz. tajosa ubicación geográfica entre los océanos Pacífico y Atlántico que favorece un acceso competitivo a los mercados internacionales, - A la Comisión de Asuntos Culturales. todo lo cual tiende a brindar una política co- mercial en un contexto de apertura mundial unificado de la zona. LXXVIII Nuestra población desconoce en general la riqueza natural y cultural como así también, las (D/1.395/01-02) posibilidades de intercambio comercial que ofrece Centroamérica, y por consiguiente, este PROYECTO DE RESOLUCION desconocimiento provoca un alejamiento de quienes con una misma lengua, raíces y pade- La honorable Cámara de Diputados de cimientos podrían intercambiar experiencias y Buenos Aires actividades que redunden en beneficio de ambas regiones. RESUELVE El programa de actividades de la jornada prevé: Declarar de interés legislativo el proyecto 9:30-10 horas: Acreditación. puesto en marcha por la EGB Nº 1 del distrito 10-11 horas: Palabras de apertura a cargo de Las Flores denominado: Un Mástil sin Ban- del presidente de la honorable Cámara de dera es un Pájaro sin Alas. Diputados, diputado Aldo San Pedro y de la presidente de la comisión de Asuntos Cultura- Piemonte, Aguirre, Stegmayer y Ado- les diputada Alicia María Paz. Tema General: bbati. Centroamérica sale al mundo 11-11:45 horas: Disertación de su excelen- FUNDAMENTOS cia Rafael Hernández, ministro consejero de la Embajada de El Salvador Tema: Aspectos La EGB Nº 1 de Las Flores se ha acercado socioculturales y políticos a esta presidencia con la presencia de alum- 12-12:45 horas: Disertación de su excelen- nos y docentes de dicha institución, con el cia José Antonio Camacho, primer secretario objeto de contarnos parte de su actividad y cónsul de la Embajada de Guatemala. Tema: cotidiana. Una de ellas es la conformación Aspectos turísticos desde el año 1990 del club Grullas de Papel, 13-15 horas: Almuerzo libre. que se ha propuesto desarrollar el proyecto: 15-15:45 horas: Disertación de su excelen- Un Mástil sin Bandera es como un Pájaro sin cia Gustavo Campos Fallas, ministro conseje- Alas. ro de la Embajada de Costa Rica. Tema: Este proyecto coordinado por docentes de Aspectos de Comercio e Inversión. dicha institución tiene sus fundamentos en 15:45-16 horas: Pausa: Café. recrear valores como la identidad a través de 16:15-17 horas: Disertación de su excelen- los símbolos patrios, no solo en el ámbito de la cia Rafael Ubilla Suazo, ministro consejero de escuela sino en otros lugares como son las la Embajada de Nicaragua. Tema: Aspectos plazas, paseos, parques y demás institucio- de integración. nes. 17-17:45 horas: Síntesis y conclusiones a Este trabajo está avalado por el honora- 2974 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ble Concejo Deliberante del distrito de Las FUNDAMENTOS Flores, que ha través de un decreto felicita a autoridades y alumnos de la escuela. La aplicación de un sobre arancel para la Además se hizo efectiva su puesta en mar- miel de origen argentino que ingresa en los cha en el izamiento de nuestra bandera en Estados Unidos ha provocado una profunda el mástil de plaza Italia de la localidad men- preocupación por parte de los apicultores y de cionada. los gobiernos provinciales, donde estos se Con el acompañamiento de las autoridades encuentran radicados, como es el caso de la municipales se construirán mástiles en distin- provincia de Buenos Aires. tos lugares de la ciudad, como ser la plazoleta La miel argentina es reconocida internacio- Las Flores; los barrios Evita, Las Flores, Em- nalmente por los consumidores mas exigen- pleados de Comercio, etcétera. Y se izarán tes, por su color, aroma y por sus propias banderas, cuyos encargados de cuidarlas se- características. Estas características la hacen rán los propios vecinos. una de las preferidas por el mercado mundial Estos emprendimientos muestran que dia- para el consumo directo. Competir con este riamente las escuelas trabajan con el objeto no producto de excelente calidad se hace dificul- sólo de brindar conocimiento a sus alumnos toso para muchos productores y eso se refleja sino además transmitir valores y recrearlos en en las medidas que buscan frenar las ventas la comunidad toda. argentinas de este producto. Estados Unidos ha invertido durante el año Piemonte. 2000 alrededor de 20.000 millones de dólares, de acuerdo a una información suministrada por la Comisión Nacional de Comercio Exte- - A la Comisión de Educación. rior, en subsidios a sus productores agrope- cuarios. Ante la competencia argentina, los produc- LXXIX tores apícolas radicados en Estados Unidos solicitarán al gobierno una investigación que (D/1.398/01-02) determine si Argentina aplica o no políticas de dumping y/o subsidios en la comercialización PROYECTO DE RESOLUCION de miel.

La honorable Cámara de Diputados de Laso. Buenos Aires

RESUELVE - A la Comisión de Comercio Exterior.

Expresar su preocupación por las restric- ciones arancelarias a la importación de miel LXXX argentina que decidió Estados Unidos. Dirigirnos a los señores legisladores nacio- (D/1.402/01-02) nales representantes de la provincia de Bue- nos Aires, solicitándoles que por las vías co- PROYECTO DE RESOLUCION rrespondientes realicen las presentaciones conducentes a fin de evitar tal decisión que La honorable Cámara de Diputados de causará un grave perjuicio a los apicultores Buenos Aires argentinos. Comunicar esta resolución a todas las le- RESUELVE gislaturas provinciales, instándolos a expre- sarse en el mismo sentido. Declarar de interés legislativo a la Jornada para el Análisis del Funcionamiento de la Ad- Laso. ministración de Justicia en la Provincia de CAMARA DE DIPUTADOS 2975

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Buenos Aires, organizada por el Colegio de LXXXI Abogados de la provincia de Buenos Aires, a llevarse a cabo en la sede del Colegio de (D/1.407/01-02) Abogados del Departamento Judicial de Quil- mes el día 19 de octubre de 2001. PROYECTO DE RESOLUCION

San Pedro. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS RESUELVE El desarrollo de las jornadas para el análisis del funcionamiento de la administración de Declarar de interés legislativo la primera justicia en la provincia de Buenos Aires es una sala estable de teatro de títeres de la provincia iniciativa del Colegio de Abogados de la pro- de Buenos Aires, ubicada en la calle 11 Nº vincia de Buenos Aires como órgano que nu- 1430 de la ciudad de La Plata. clea a los operadores del derecho y que asiste a los requerimientos de la sociedad. Cottini. Este tratamiento surge de la necesidad de dar respuesta a posibles soluciones por la FUNDAMENTOS deficiente administración de justicia, temática actual que aflige a toda la comunidad. A través de la Asociación Amigos del Tea- La realización de ésta jornada pretende trino, entidad sin fines de lucro con personería abordar temas a fin de establecer la identifica- jurídica matrícula 19.034 tomamos conoci- ción de valores institucionales, acordar los miento de la próxima inauguración de la sala derechos y apetencias de la comunidad res- estable de Teatro de Títeres de la provincia de pecto a la justicia, erradicar las condiciones de Buenos Aires, la primera en su género que se desigualdad, la corrupción, la impunidad, pro- encuentra ubicada en calle 11 Nº 1430 de esta fesionalizar el sistema y todo aquello que ciudad de La Plata, cuya actividad fue en su tienda a mejorar el nivel y a dar una respuesta momento declarada de interés provincial me- favorable y satisfactoria a los destinatarios de diante la ley 12.408. la administración de justicia. Coincidentemente con la inauguración de Dentro de las cuestiones a abordarse se la sala, que se realizará el 14 de julio próximo, analizará el rol del Estado frente a la misión ha de realizarse el festival de invierno Títeres que deben a su comunidad, gastos y afecta- para Todos con motivo de las vacaciones de ción de recursos con que la Provincia cuenta invierno (del 21 de julio al 5 de agosto del para impartir justicia, causas de ineficiencia, corriente año). calidad de la prestación, componentes de la En la oportunidad han de participar del administración de justicia, replanteo del enfo- evento grupos de titiriteros preferentemente que organizacional, carencias esenciales, pro- profesionales; grupos nacionales de gran tra- puestas de trabajo e instrumentación de foros yectoria y grupos internacionales. de análisis; todo ello con el fin de arribar a Uno de los objetivos fundamentales de posibles soluciones a fin de jerarquizar y prio- este grupo es el de darle la posibilidad a la rizar la administración de justicia como obliga- mayor cantidad de niños de las zonas aleja- ción bien desempeñada. das de La Plata de acceder a un espectácu- Por lo expuesto es que solicitamos el voto lo de nivel. Bríndarles a los niños de la favorable de los señores diputados a éste región el acceso a la primer sala estable de proyecto de resolución. teatro de títeres de la provincia de Buenos Aires y única por sus características en el San Pedro. país y afianzarse en el contexto cultural de la región. - A la Comisión de Asuntos Constituciona- La sede central como ya está dicho la les y Justicia. constituye la Sala a inaugurarse en esta ciu- 2976 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

dad de La Plata y cuenta con subsedes en CO, avalado por la comisión nacional de co- Berisso y Magdalena. operación de ese organismo y entidades gu- Es de destacar que el Teatrino desarrolla bernamentales y no gubernamentales en el su actividad en espectáculos de Teatro de orden nacional y provincial, es una actividad Títeres para escuelas y jardines de infantes de destinada a alumnos de primer a tercer año de lunes a viernes en horario escolar; ciclo de Polimodal o tercero a quinto año del nivel títeres para adultos, con funciones los sába- Medio, que permitirá que los jóvenes trabajen dos por la noche; festival de invierno, produc- valores democráticos como la paz, la toleran- ción de espectáculos, talleres abiertos a la cia, la negociación, el respeto, la cooperación comunidad. En el área pedagógica espectácu- y la diversidad promoviendo su desarrollo per- los de educación para la salud y de prevención sonal. en distintas áreas. En el área comunitaria Se espera que, a través de estos encuen- espectáculos y talleres gratuitos en Casas del tros, se logre formar ciudadanos en el debate Niño, hogares de tránsito, centros de jubila- y la solución de problemas que nos preocu- dos, geriátricos, comedores comunitarios, hos- pan, Como así también, fomentar la inclusión pitales, etcétera. Asistencia en barrios perifé- de los contenidos curriculares de formación ricos con espectáculos de prevención, talleres ética y ciudadana y de ciencias sociales me- barriales, etcétera. diante una técnica novedosa y atractiva para Por todo lo expuesto, solicito señor presi- los alumnos. De este modo, se establecerán dente la aprobación del presente proyecto de canales de comunicación entre docentes y resolución. alumnos con el fin de recuperar el respeto por los derechos de los demás, lo que resulta Cottini. importante para construir la tan ansiada convi- vencia en paz. Es por todo esto que solicito a los señores - A la Comisión de Asuntos Culturales. legisladores acompañen con su voto afirmati- vo, presente proyecto. LXXXII Cieza. (D/1.410/01-02) - A la Comisión de Educación. PROYECTO DE RESOLUCION LXXXIII La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.415/01-02)

RESUELVE PROYECTO DE RESOLUCION

Declarar de interés legislativo el Segundo La honorable Cámara de Diputados de Modelo Internacional de la UNESCO a reali- Buenos Aires zarse los días 23, 24 y 25 de agosto de 2001 en el liceo militar General San Martín, partido RESUELVE de General San Martín, provincia de Buenos Aires. Declarar de interés legislativo al foro Discri- minación, Exclusión y Violencia desde las Cieza. Perspectivas de la Religión y la Cultura a realizarse el 11 de julio de 2001 a las 19 horas FUNDAMENTOS en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Ai- Este evento organizado por el complejo res. educativo instituto José Hernández colegio Fernando José Aguer, auspiciado por UNES- Cieza. CAMARA DE DIPUTADOS 2977

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS Aplicada (CENEXA, UNLP-CONICET), viene desarrollando desde hace doce años. El foro Discriminación, Exclusión, Violencia desde las Perspectivas de la Religión y la Stegmayer. Cultura se realizará el día miércoles 11 de julio a las 19 horas en el salón de actos de la FUNDAMENTOS facultad de Ciencias Económicas de la Univer- sidad de Buenos Aires. El Centro de Endocrinología Experimental La organización de este evento esta a car- y Aplicada, CENEXA, es un organismo creado go del Instituto Nacional Contra la Discrimina- por convenio entre la Universidad Nacional de ción (lNADl) y está orientado a concientizar a La Plata, (UNLP) y el Consejo Nacional de la sociedad en una campana antidiscriminato- Investigaciones Científicas y Técnicas (CONI- ria con el objeto de lograr una convivencia CET), y Centro Colaborador de la Organiza- tolerante entre los habitantes. ción mundial de la Salud, con sede en la El panel estará integrado por monseñor Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. Jorge Casaretto, obispo de San Isidro y presi- El CENEXA desarrolla, en convenio con la dente de Cáritas Argentina, el licenciado José Dirección General de Cultura y Educación, un Pablo Feiman, escritor y periodista, el rabino programa de educación para personas con Daniel Goldman de la comunidad Bet El, la diabetes y sus familiares. En el marco de esta señora Norma Morandini, periodista y el doc- iniciativa y desde hace doce (12) años, se tor Eugenio Raúl Zaffaroni, titular de INADI. La viene llevando a cabo un Campamento para señora Magdalena Ruíz Guiñazu actuará como Niños con Diabetes, durante el mes de diciem- moderadora. bre en la localidad de Aguas Verdes, municipio Es por todo ello que solicito a los señores de la Costa, provincia de Buenos Aires. legisladores acompañen con su voto afirmati- Los campamentos constituyen una estrate- vo el presente proyecto. gia educativa que ha adquirido una importan- cia creciente en el ámbito internacional, ya que Cieza. durante su transcurso el proceso de enseñan- za aprendizaje se ve facilitado por un ambiente distendido y ampliamente aceptado por los - A la Comisión de Asuntos Culturales. niños. En este clima, el niño con diabetes aprende a familiarizarse con los componentes LXXXIV de su tratamiento específico, incorporando hábitos adecuados de alimentación, de activi- (D/1.420/01-02) dad física y manejando técnicas de automoni- toreo y de autoaplicación de insulina. PROYECTO DE RESOLUCION Los objetivos generales del campamento se orientan a: La honorable Cámara de Diputados de Ayudar al niño a desarrollar independen- Buenos Aires cia, autoconfianza y una actitud participativa en el control y tratamiento de su enfermedad. RESUELVE Brindar al niño la posibilidad de familia- rizarse con los componentes de su tratamiento Declarar de interés legislativo la realización específico, incorporando hábitos adecuados del campamento recreativo educativo para de alimentación, actividad física, técnicas de niños con diabetes, a realizarse en el mes de automonitoreo glucémico y glucosúrico ceto- diciembre de 2001, que se orienta al mejora- núrico y autoaplicación de insulina. miento del control metabólico y la calidad de Desarrollar todas las actividades en un vida de niños diabéticos insulinodependientes ámbito de diversión, esparcimiento y colabo- provenientes de familias con escasos recur- ración mutua Las actividades desarrolladas sos, en el marco del Programa Educativo que incluyeron las del tipo atlético deportivas, las el Centro de Endocrinología Experimental y estético expresivas, la recreación dirigida, los 2978 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

juegos y charlas debate de educación diabeto- conmemorativos del 70º aniversario de la im- lógica, veladas, fogones y caminatas. posición del nombre de Manuel B. Gonnet a la La evaluación de la experiencia realizada a estación del ferrocarril sita en el partido de La lo largo de cinco años de campamentos permi- Plata, los que se realizarán en el mes de te arrojar resultados altamente favorables, al- agosto de 2001. gunos de los cuales se vincula con: La participación actividad de los niños Bonicatto. en el control y tratamiento de su enfermedad, probablemente debido a la movilización de FUNDAMENTOS estímulos positivos que conducen al aprendi- zaje y a la incorporación de nuevos hábitos. En el próximo mes de agosto la comunidad Cambios en la utilización de insulina de Manuel B. Gonnet conmemorará con diver- corriente e incremento del número de inyec- sos actos el 70º Aniversario de la imposición ciones. del nombre de ese destacado político y juris- Transferencia de los aprendizajes lo- consulto a la estación de ferrocarril que lleva grados durante el campamento. su nombre en el partido de La Plata. Resulta claro que los campamentos, como Manuel Bernardo Gonnet nació en Buenos modalidad educativa grupal e individual, con- Aires el 20 de agosto de 1855 y falleció en esa tribuyen efectivamente a la adquisición de misma ciudad el 16 de setiembre de 1927. Se hábitos saludables y a la práctica en la toma de graduó como doctor en jurisprudencia en 1878 decisiones por parte del niño, facilitando así el y comenzó su actividad profesional orientado accionar del médico tratante. por Aristóbulo del Valle, de quien fuera su En esta oportunidad, el campamento reuni- discípulo preferido. Su tesis doctoral se refirió rá a un grupo de alrededor de 35 niños, en su a las «Fuentes de renta del gobierno federal. mayoría provenientes de familias de escasos Estudio sobre el artículo 4º de la Constitución recursos, en una propuesta de educación de nacional». modalidad grupal y recreativa, a cargo de un Luego de un breve paso por la Magistratu- equipo interdisciplinario (integrado por médi- ra, desempeñándose como juez de primera cos, nutricionistas, enfermeras, lideres diabé- instancia del Departamento del Centro, fue ticos y profesores de educación física). designado muy joven aún en 1885 como En el convencimiento de que este tipo de ministro del departamento de Obras Públicas iniciativas merecen el más amplio reconoci- de la Provincia durante el gobierno del doctor miento social e institucional es que solicito la Carlos D’Amico. En 1887 fue nombrado nue- aprobación del presente proyecto. vamente para ocupar la misma cartera en el gobierno de Máximo Paz, distinguiéndose por Stegmayer. su brillante actuación hasta 1890. Desde ese puesto le debe la provincia importantes inicia- tivas, entre ellas, la ley de centros agrícolas, - A la Comisión de Salud Pública. con la que, por primera vez, se subdividieron las tierras entregándolas en venta a los traba- LXXXV jadores, haciendo estable, por ese medio, la precariedad del sistema de arrendamientos, (D/1.429/01-02) alentando de esa forma el asentamiento y arraigo de los nuevos propietarios. Mediante PROYECTO DE RESOLUCION esa ley se fraccionaron 1.200.000 hectáreas y se multiplicó la producción agropecuaria. La honorable Cámara de Diputados de Posteriormente se le designó para elaborar Buenos Aires las reformas al Código Rural que fue promul- gado en 1890 por el Poder Ejecutivo de la RESUELVE Provincia, obra que lo consolidó como juris- consulto y publicista. Declarar de interés legislativo los actos Representó a la provincia de Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 2979

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria como diputado nacional durante los períodos los clubes Universitario de La Plata, La Plata 1890-1894 y 1906-1914, siendo designado Rugby Club y Santa Bárbara de Hockey, insti- orador oficial en la recepción que se le brinda- tuciones formativas del carácter y personali- ra a la infanta Isabel durante su visita a nuestro dad más allá de la faz deportiva de numerosas país para las fiestas del centenario. generaciones de niños y jóvenes bonaeren- En tal carácter fue redactor de numerosas ses. leyes, resultando destacables la que propició Estas breves consideraciones abonan la la construcción de caminos en diferentes pro- necesidad de propiciar la adhesión a los feste- vincias argentinas con recursos genuinos, la jos organizados por una comisión especial y ley del Censo General y la que declaró de que se llevarán a cabo, centralizándose los propiedad del Estado los yacimientos arqueo- mas importantes el día 26 de agosto próximo lógicos y paleontológicos. en la plaza Emilio Boveri, aledaña a la estación Conjuntamente con Vicente Gallo y Alfredo de tren. Palacios fue el autor del código de Justicia Por lo expuesto, solicito a los señores dipu- Militar. tados se sirvan acompañar con su voto la Fue presidente del Colegio de Abogados presente iniciativa. de la provincia de Buenos Aires y organizó la Federación Argentina de Colegios de Aboga- Bonicato. dos de la que fue su primer presidente. En 1924 presidió la primera Conferencia Nacional de Abogados realizada en Buenos Aires y la - A la Comisión de Asuntos Culturales. que, con posterioridad se realizó en Córdoba en el año 1926. LXXXVI Su claridad conceptual con relación al uso de la tierra le permitió ser un adelantado en ese (D/1.437/01-02) tema escribiendo en el «Nuevo régimen jurídi- co para el dominio de la tierra agraria», entre PROYECTO DE RESOLUCION otros principios, que «la tierra agraria debe pertenecer, como dominio directo y útil, al La honorable Cámara de Diputados de agricultor que la trabaja». Buenos Aires En toda su trayectoria como abogado y político al servicio de la Provincia y la Nación, RESUELVE supo aquilatar un extraordinario respeto, tanto en los ambientes de la profesión como en los Declarar de interés legislativo al proyecto ámbitos universitarios y académicos. de investigación Recorrido por la Forma Urba- Todas estas cualidades, morales, intelec- na –Una Propuesta Integrada a la Formación tuales y profesionales determinaron que en el del Individuo en la Educación Preescolar y mes de agosto de 1931 se le diera su nombre Escolar- por considerarlo un aporte a la forma- a la estación del ferrocarril, que, a su vez, se lo ción de la población escolar y a la comunidad ha transferido a la población que fue creciendo educativa bonaerense en general, en el reco- incesantemente a ambos lados de la vía y que nocimiento del medio que se habita, en pos de hoy está considerada como uno de los núcleos fortalecer la identidad, la pertenencia a un más importantes del partido de La Plata. Hoy lugar y la participación consciente en su trans- se encuentran radicadas en forma permanen- formación de los habitantes de la provincia de te mas de 25.000 personas en esa localidad. Buenos Aires. En su seno residen reconocidas familias que desarrollan su quehacer en la capital de la Aguirre, Amaro, Adobbati, Stegma- Provincia y se ha manifestado como un centro yer y Vanzán. recreativo y deportivo por excelencia al gozar, muy cerca de su corazón geográfico con la FUNDAMENTOS majestuosa República de los Niños, al servicio de toda la población infantil de la Provincia, y Por entender a la ciudad como un todo 2980 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

inalienable y expresión fundamental de lo que inexorablemente a pensadores y luchadores denominamos cultura, es que creemos que criollos como Arturo Jauretche, Hernández debemos asumir nuestra responsabilidad so- Arregui, Scalabrini Ortiz, Norberto Galasso y bre su destino. En nuestras ciudades cosmo- otros que bregaron y bregan por una visión de politas hemos recibido formación académica la realidad construida desde nosotros mismos. que nos brindó una cosmovisión compleja El intelectual norteamericano hablaba del acerca de un contexto muy amplio, acopiando ‘’control cultural de la sociedad mundial, fun- vastos conocimientos enciclopédicos, pero damentalmente de los sectores jóvenes y de la escasa ha sido nuestra experiencia de con- cultura popular’’. En sentido opuesto al man- trastación con la realidad de nuestro entorno dato de las ideas actualmente hegemónicas, inmediato. Pensemos cuáles son las imáge- es que debemos trabajar para el conocimiento nes urbanas que más hemos consumido, la de nuestra propia realidad, que constituye el literatura que más hemos leído, la historia que primer paso para el compromiso, ya que como más conocemos y la música que se difunde. se dice en algún lado de la propuesta adjunta, Y en relación con la importancia de la a la que está referida este proyecto: “no se construcción de una cultura propia en la lucha cuida lo que no se quiere, y no se quiere lo que de los pueblos por su autodeterminación, es no se conoce”. La propuesta está dirigida a que me permito remitirme a una cita de Floreal ese sector de la población a la que Brzsesins- Gorini: cuenta el conocido cooperativista y ex ky considera uno de los principales objetivos legislador nacional que, en el mes de octubre de la presión cultural del denominado pensa- de 1993 se realizó en Mendoza un seminario miento único: es aquella en edad preescolar y al que asistieron teóricos de distintas partes escolar proponiendo incorporar a su currícula del mundo y en referencia al mismo, cuando educativa nociones que se orienten al recono- en algún momento del acontecimiento se co- cimiento del lugar que habita, entendiendo menzó a debatir la necesidad de desarrollar que aquellas nociones que contribuyen a la culturas alternativas a la dominante y se em- formación del individuo en sus primeros años pezaron a plantear cuestiones como la «del fin de vida son las que se manifiestan más sólida- de las ideologías», o la «del mundo uniforme», mente en su etapa adulta. etcétera, en ese momento, Brzsesinsky, un Por otro lado, tradicionalmente se argu- politicólogo, economista y sociólogo norte- menta que la pobreza y la exclusión degradan americano de origen polaco auguró que los a la democracia, pero quizás la ecuación po- Estados Unidos iban a hegemonizar al mundo; demos entenderla en forma inversa: que sólo pero no porque sean la potencia militar más democratizando nuestras propias prácticas y grande y el gendarme del planeta (ya había promoviendo la manifestación directa del con- ocurrido la guerra del Golfo, transmitida por junto de la comunidad es que estaremos en televisión para que vieran todos lo que les condiciones de poner límite a las prácticas de esperaba a quien quisiera rebelarse), ya que los sectores minoritarios que se benefician otros podrían desarrollarse militarmente; tam- habitualmente. Y en el proceso de democrati- bién relativizaba el determinismo de su poder zación el acceso a la información, a la capaci- económico que otros podrían alcanzar, aun- tación y a la educación constituyen factores que consideraba sí definitivo, al papel del fundamentales. En las ciudades se expresa control cultural de la sociedad mundial, funda- como en pocos ámbitos la exclusión y las mentalmente de los sectores jóvenes y de la asimetrías sociales, por lo tanto el conoci- cultura popular. miento de las mismas como totalidades ina- Más adelante, Brzsesinsky habló de la fun- lienables y asumido como integrante de la cionalidad de las remeras con banderas norte- política educativa representa un paso impres- americanas y leyendas en inglés estampadas, cindible para democratizar sus recursos y sus de la música que se impone, de la alimenta- posibilidades en aras de una sociedad más ción que se vende y sintetizó ‘’el que tiene el justa. control de la cultura popular, tiene el poder Porque el desconocimiento, implica no sólo hegemónico por que tiene ganada la mente de el desconocer la situación, sino también el la gente’’. Este tipo de análisis nos remite casi descreimiento del habitante común de la im- CAMARA DE DIPUTADOS 2981

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria portancia que su participación colectiva tiene causas diversas: cuestiones económicas, de- para el fortalecimiento de su hábitat comunita- bilitamiento del factor identidad que afecta al rio, todo eso agravado por la presión ideológi- conjunto de la comunidad, dificultades en la ca que recomienda como única solución la implementación de una planificación global, salida individual y que, en lo que respecta a la etcétera. En este caso se plantea como obje- dimensión urbana resulta la desaprensión por tivo la generación en la comunidad bonaeren- el espacio social. se de la necesidad responsable de participar, El trabajo “Recorrido por la forma urbana” construyendo el destino de su hábitat para es un proyecto de investigación que propone revertir tal situación. Además se pretende pro- una mirada alternativa a la realidad de la mover un ida y vuelta entre el conocimiento ciudad, a partir de reconocerla desde su forma curricular a través de la enseñanza preesco- y descubrir a través de ella los por qué y los lar, primaria y secundaria, y la preocupación cómo de su imagen resultante. Conocerla y desde el punto de vista de la arquitectura y el luego comprenderla mediante indagar los urbanismo, que hallarían apoyo mutuo me- motivos que le dieron origen, proponer los diante esta experiencia en el intento de incluir cambios y mejoras que nuestras necesidades a nuestras comunidades en el reconocimiento requieren, sin limitarse en una actitud descrip- de nuestra historia y en el responsable cuida- tiva y contemplativa, el proyecto intenta el do del patrimonio. ejercicio de reconocerse en lo propio para Si bien la investigación se está aplicando a luego introducir al niño en un proceso de la ciudad de La Plata, la propuesta consiste en transformación de la realidad. una metodología para el abordaje del estudio Así es que “el objetivo de la presente pro- de nuestras ciudades que consideramos con- puesta se orienta a establecer un conjunto de veniente se incorpore a la currícula educativa, acciones que conlleven a modificar la inacción coordinada transversalmente con los lineamien- que resulta del desconocimiento por parte de tos curriculares para cada ciclo. Por otro lado el la población del lugar que habita, (sus caracte- reconocimiento al proyecto realizado por la rísticas físicas, culturales, historia, tradición, Dirección General de Cultura y Educación de la economía)...” y “atender a las expectativas de provincia de Buenos Aires, en diferentes ges- aprendizaje de los niños desde las secciones tiones declarándolo de interés educativo que a del ciclo preescolar hasta finalizar el ciclo su vez se basan en reconocimientos de otros escolar, ellos partirán desde reconocer su organismos, constituye un antecedente impor- propia identidad y la de los objetos culturales tante que agrega argumentos a mi pedido a los y naturales de su entorno, hasta poder expre- demás legisladores para que acompañen el sarla y ejercitar los valores incorporados como presente proyecto de resolución. básicos para la convivencia social”. Más adelante se plantea que “en la praxis, Aguirre. esta ejercitación propone que el niño más pequeño logre identificar referencias físicas significativas de su ciudad, distinguir su casa, - A la Comisión de Educación. su barrio, su jardín y describir el periplo reco- rrido entre una y otro agudizando la observa- LXXXVII ción, mientras que el alumno escolar pueda llegar a comprender la abstracción de su ciu- (D/1.438/01-02) dad como totalidad (trazado y perfil urbano original, su evolución y tendencia) en primera PROYECTO DE RESOLUCION instancia para luego poder expresar su identi- dad con ella y manifestar su compromiso trans- La honorable Cámara de Diputados de formador como sujeto social. Buscamos des- Buenos Aires pertar una mirada atenta e intencional para cada descubrimiento y una nueva mirada para RESUELVE lo ya conocido”. El deterioro de las ciudades tiene origen en Declarar de interés legislativo al séptimo 2982 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

certamen provincial Campana 2000 de Dan- nal de los distritos del centro y sur de la zas Nativas Argentinas, Folklore y Tango a provincia de Buenos Aires. realizarse el próximo 7 y 8 de julio del corriente en la ciudad de Campana, organizado por el Abraham. ballet de folklore y tango Eluney. FUNDAMENTOS Giroldi. El programa “Haciendo caminos” se emite FUNDAMENTOS por los canales de cable Cable Video Sur y Dorrego Televisión, es un programa cultural Las danzas nativas, el folklore y el tango que nació con un objetivo central: recrear la entre otras disciplinas practicadas enriquecen historia y las posibilidades de turismo de la la identidad, fortifican la pertenencia y predis- ciudad de Coronel Dorrego. ponen a la memoria activa de la argentinidad, Con una frecuencia de una hora semanal, por lo tanto es deber del Gobierno apoyar y la propuesta orientada a rescatar valores, lu- favorecer a los grupos independientes que gares, paisajes y protagonistas de todo el trabajan por nuestra música criolla, organizan- distrito de Coronel Dorrego, fue creciendo a do peñas, encuentros, certámenes, haciendo quien se le asignó un sentido muy especial crecer en la acción nuestra cultura y nuestra recrear a las poblaciones olvidadas, la zona historia. rural y los sitios muy lejanos de Ia geografía El ballet de tango y folclore Eluney de la bonaerense. ciudad de Campana, realizará el 7 y 8 de julio De esta forma y para contribuir a la memo- del corriente el séptimo certamen provincial ria y resaltar los valores de la población del sur Campana 2001 de danzas nativas argentinas, bonaerense la idea comenzó a crecer y se folclore y tango, destinado a academias, con- extendió a otras ciudades de la región. Así las juntos, solistas oficiales y/o privados, esperan- poblaciones de Monte Hermoso, Tres Arro- do como siempre más de 1.000 participantes yos, Bahía Blanca, Sierra de la Ventana, Pe- de distintos puntos del país. huen Co, Punta Alta, Tornquist, Lobos, Nava- Por lo anteriormente expuesto es que soli- rro, entre otras, pudieron contar con esta ini- cito a este honorable Cuerpo la aprobación de ciativa que les permite contar y mostrar, direc- este proyecto que auspicio. tamente, las bondades de la región ofreciendo sus lugares como alternativas turísticas y lu- Giroldi. gar para radicarse y así poblar la extensa geografía bonaerense, que en muchos luga- res, ha quedado desierta. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Estas iniciativas tienen un alto valor cultu- ral, social y económico, porque permite estar LXXXVIII presente entre la población de la provincia de Buenos Aires semanalmente, contribuyendo (D/1.447/01-02) al crecimiento regional de nuestra Provincia y por ende al mejoramiento de la calidad de vida PROYECTO DE RESOLUCION de sus pobladores. Estas iniciativas, que surgen de la propia La honorable Cámara de Diputados de comunidad, dirigidas por profesionales loca- Buenos Aires les deben tener el justo reconocimiento, moti- vo por el cual solicitamos de los señores legis- RESUELVE ladores nos acompañen en la aprobación del presente proyecto. Declarar de interés legislativo la emisión del programa Haciendo Caminos que se emite Abraham. semanalmente por Cable Video Sur y Dorrego Televisión, por contribuir al crecimiento regio- - A la Comisión de Asuntos Culturales. CAMARA DE DIPUTADOS 2983

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

LXXXIX actualmente es director técnico de la Federa- ción Catalana d’Entitas Corals y en esta opor- (D/1.448/01-02) tunidad llegará a la ciudad de Bahía Blanca entre el 10 al 16 de septiembre del corriente PROYECTO DE RESOLUCION año para brindar un curso de dirección coral destinado a directores de coros, coreutas, La honorable Cámara de Diputados de maestros de música, estudiantes de música Buenos Aires en especial de magisterio de Música, y público interesado en el que se abordará toda la pro- RESUELVE blemática del trabajo coral, desde el análisis y estudio de obras corales, técnica y práctica de Declarar de interés legislativo las activida- dirección coral, contando con la participación des artísticas y culturales que se desarrollaran del Coro de Niños de la Cooperativa Obrera, el en la ciudad de Bahía Blanca entre el 10 al 16 Coro Juvenil de las Escuelas Medias de la de setiembre del corriente año, con motivo del Universidad Nacional del Sur y el Coro Univer- cincuentenario de la creación del coro de la sitario como coros de práctica para los partici- Universidad Nacional del Sur José Luis Ramí- pantes, estando previsto un trabajo intensivo rez Urtasun. por la mañana y la tarde. El Coro Universitario ha recorrido el país a Abraham. lo largo y a lo ancho, también ha extendido su voz al ámbito internacional, como lo fueron sus FUNDAMENTOS actuaciones en 1986 en España, que incluyó la visita a las ciudades de Madrid, Valencia y El coro de la Universidad Nacional del Sur Barcelona en las XXII Jornadas Internaciona- lleva el nombre de su primer director José Luis les de Canto Coral, y en 1999 en Chile, motivo Ramírez Urtasun y fue creado a fines de 1950. por el cual debe esta prestigiosa institución Desde su fundación y primer concierto en debe tener un justo reconocimiento, y en este septiembre de 1951, ha desarrollado una inin- sentido solicitamos de los señores legislado- terrumpida labor artística en conciertos orga- res nos acompañen en la aprobación del pre- nizados por instituciones oficiales y privadas sente proyecto. nacionales e internacionales y en estos 50 años de tarea han pasado por sus filas estu- Abraham. diantes y egresados de la universidad, miem- bros de la comunidad universitaria y de otros lugares. Todos han trabajado en coronar con - A la Comisión de Asuntos Culturales. éxitos la acción de extensión universitaria que realiza el coro bajo el lema «Fratres in Cantu» (Hermanos en el Canto). XC Hoy, a 50 años de aquel jueves 27 de septiembre de 1951 cuando el departamento (D/1.449/01-02) de Cultura del Instituto Tecnológico del Sur concretaba el concierto inaugural del Coro PROYECTO DE RESOLUCION Popular Universitario, hoy Coro de la Universi- dad del Sur, y bajo la dirección del maestro La honorable Cámara de Diputados de José Luis Ramírez Urtasun en el teatro muni- Buenos Aires cipal 17 de Octubre, de Bahía Blanca, la Se- cretaría General de Comunicación se apresta RESUELVE a realizar una serie de actividades artísticas y culturales conmemorativas a dicho evento. Declarar de interés legislativo la actividad Dentro de esta actividad se incluye la visita del maestro catalán Josep Prats –uno de los del maestro Josep Prats, el cual estudió en los más prestigiosos directores de coro de Euro- conservatorios de Barcelona y Badalona y pa-, quien dirigirá al Coro de la Universidad 2984 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Nacional del Sur, el 16 de setiembre del co- sitario como coros de práctica para los partici- rriente año, en el marco del cincuentenario de pantes, estando previsto un trabajo intensivo la creación del referido coro. por la mañana y la tarde. El Coro Universitario ha recorrido el país a Abraham. lo largo y a lo ancho, también ha extendido su voz al ámbito internacional, como lo fueron sus FUNDAMENTOS actuaciones en 1986 en España, que incluyó la visita a las ciudades de Madrid, Valencia y El coro de la Universidad Nacional del Sur Barcelona en las XXII Jornadas Internaciona- lleva el nombre de su primer director José Luis les de Canto Coral, y en 1999 en Chile, motivo Ramírez Urtasun y fue creado a fines de 1950. por el cual debe esta prestigiosa institución Desde su fundación y primer concierto en debe tener un justo reconocimiento, y en este septiembre de 1951, ha desarrollado una inin- sentido solicitamos de los señores legislado- terrumpida labor artística en conciertos orga- res nos acompañen en la aprobación del pre- nizados por instituciones oficiales y privadas sente proyecto. nacionales e internacionales y en estos 50 años de tarea han pasado por sus filas estu- Abraham. diantes y egresados de la universidad, miem- bros de la comunidad universitaria y de otros - A la Comisión de Asuntos Culturales. lugares. Todos han trabajado en coronar con éxitos la acción de extensión universitaria que realiza el coro bajo el lema «Fratres in Cantu» XCI (Hermanos en el Canto). Hoy, a 50 años de aquel jueves 27 de (D/1.464/01-02) septiembre de 1951 cuando el departamento de Cultura del Instituto Tecnológico del Sur PROYECTO DE RESOLUCION concretaba el concierto inaugural del Coro Popular Universitario, hoy Coro de la Universi- La honorable Cámara de Diputados de dad del Sur, y bajo la dirección del maestro Buenos Aires José Luis Ramírez Urtasun en el teatro muni- cipal 17 de Octubre, de Bahía Blanca, la Se- RESUELVE cretaría General de Comunicación se apresta a realizar una serie de actividades artísticas y Declarar de interés legislativo la labor edu- culturales conmemorativas a dicho evento. cativa y pedagógica que se lleva adelante en Dentro de esta actividad se incluye la visita la escuela de música popular de la ciudad de del maestro Josep Prats, el cual estudió en los Avellaneda, dependiente de la Dirección de conservatorios de Barcelona y Badalona y Enseñanza Artística de la Dirección General actualmente es director técnico de la Federa- de Cultura y Educación, en la que se enseña y ción Catalana d’Entitas Corals y en esta opor- difunde los valores culturales de la música tunidad llegará a la ciudad de Bahía Blanca popular argentina. entre el 10 al 16 de septiembre del corriente año para brindar un curso de dirección coral Febles, Ferreira, Ferrara y Paz. destinado a directores de coros, coreutas, maestros de música, estudiantes de música FUNDAMENTOS en especial de magisterio de Música, y público interesado en el que se abordará toda la pro- La Escuela de Música Popular de Avellane- blemática del trabajo coral, desde el análisis y da, única en su tipo en la Argentina y en estudio de obras corales, técnica y práctica de América Latina, cuenta dentro de su alumnado dirección coral, contando con la participación con jóvenes de la Provincia y provenientes de del Coro de Niños de la Cooperativa Obrera, el diversos países (Chile, Perú, México, Uru- Coro Juvenil de las Escuelas Medias de la guay, Colombia, Holanda, Alemania) y del Universidad Nacional del Sur y el Coro Univer- interior de nuestro país, hecho que pone en CAMARA DE DIPUTADOS 2985

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria evidencia su importancia dado el alto y espe- Palmero, Tristán Taboada, Santiago Giacob- cífico nivel académico de sus docentes, estre- be, Marcelo Frezia, entre otros, integrando chamente relacionado con los objetivos insti- algunos de ellos el cuerpo de profesores. tucionales de la escuela. Se decía en esa misma gacetilla que el Es una institución oficial de nivel terciario, objetivo fundamental era el de «…formar mú- dependiente de la Dirección de Educación sicos capaces de crear y transmitir el sentir de Artística de la provincia de Buenos Aires, cuya nuestro pueblo, generando para ello hábitos población estudiantil está conformada por ado- de estudio en ámbitos que hasta ahora han lescentes y adultos, siendo el propósito funda- sido abordados intuitivamente...». También se mental de aquellos acercarse a la escuela informaba sobre la inscripción para la carrera para apropiarse de los rudimentos técnicos de de bandoneón, cuyo plan de estudios era la música popular, específicamente del tango, responsabilidad de Rodolfo Mederos y Daniel del jazz y del folclore. Binelli. La escuela cuenta con un ciclo básico cuyo El plan de estudios piloto se pone en mar- objetivo es brindarle a los alumnos una forma- cha con un cuerpo de profesores nombrados ción técnico musical que hace al conocimiento por el Consejo Académico, todos ellos músi- teórico práctico del lenguaje musical, realizán- cos profesionales, lo que fue tomado como dose su abordaje sin establecer barreras entre requisito indispensable para poder participar lo académico tradicional y lo popular, trabaján- como docentes. dose este último aspecto sobre los tres géne- Luego de haberse evaluado favorablemen- ros desarrollados en la escuela. te el primer año de su funcionamiento que Al ir transitándolos a través de los tres transcurriera en el edificio de la escuela Nº 1 niveles del ciclo, permite que los estudiantes de Avellaneda (avenida Mitre 750), se decide puedan ir definiendo uno de ellos como el darle carácter institucional dentro de la Direc- principal o el único al continuar sus estudios en ción de Educación Artística. el ciclo medio de la carrera de instrumentista Hacia el año 1987 se dicta una resolución de música popular, o bien ingresar a la carrera que crea la institución con el nombre de Prime- de formación docente. ra Escuela Argentina de Música Popular, asig- Brevemente podemos decir de la historia nándole el edificio de la calle Italia 36, donde del establecimiento que en el año 1986 se crea anteriormente funcionaba la escuela Nº 7. una comisión destinada a dar a luz un proyecto Se nombra por resolución como director del que constituiría un intento hasta ahora único establecimiento al hasta entonces asesor de institucionalizar la formación de músicos Gustavo Molina. populares en tango, jazz y folclore. Durante el año 1988 los alumnos se orga- El entonces director general de Escuelas y nizan en un centro de estudiantes y una dispo- Cultura de la provincia de Buenos Aires, doctor sición de la Dirección de Educación Artística José Dumón, convoca por intermedio autoriza y regula su funcionamiento. del ministro al señor Cacho Tirao, en ese La carrera de instrumentista, de cuatro años momento director de Enseñanza Artística, a de duración, el primero de los cuales es común un grupo de destacados músicos para deli- a los tres géneros, completa su implementa- near el perfil pedagógico y organizativo de una ción en el año 1989, y en el que se recibe la carrera que no contaba con antecedentes a primera promoción de egresados. nivel oficial. Durante ese mismo año comienza a dictar- Según consta en una gacetilla difundida en se la carrera de magisterio de Música, que esa época, la formulación de los contenidos de proveería de los primeros maestros de música folclore correspondía a Manolo Juárez, los de del país especializados en música popular. tango a Horacio Salgán, los de jazz a Hugo Esta segunda carrera tenía un plan de Pierre y el plan de estudios sería responsabi- estudios especial que complementaba la for- lidad del asesor Gustavo Molina. mación docente paralelamente al cursado de Estas personas integraban además un con- la carrera de instrumentista de música popu- sejo académico. lar. Se señalaba la colaboración de Carlos Se planteaba, en ese momento como una 2986 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

salida laboral docente para los instrumentis- las presentaciones de grupos musicales de la tas. escuela que posteriormente se multiplica en Ese año se crea el cargo de vicedirector, al participación en eventos de diferente magni- que accede el profesor Alejandro De Vincenzi, tud, y que derivará en el futuro en el ciclo mediante una convocatoria en la que obtiene Viernes en la Escuela, que con la desinteresa- el primer lugar en el orden de mérito. da colaboración de músicos invitados de pri- En marzo de 1990 se reestructura el equipo mer nivel, y la participación de alumnos y directivo concursando y obteniendo el cargo docentes crea un ámbito de práctica y de de director suplente Alejandro De Vincenzi, y intercambio profesional fundamental para la accediendo al de vicedirector el licenciado experiencia de los estudiantes. Alberto Merolla. En 1991 se evalúa la necesidad de ampliar Se produce la reestructuración institucional el año de preingreso para poder brindar dentro acorde con el nuevo estatuto del docente y se de la escuela y en el ámbito oficial una forma- disuelve el consejo académico, nombrándose ción básica orientada hacia la música popular por consenso entre los profesores los jefes de en los distintos instrumentos y en lo referente área de tango, jazz y folclore, siendo designa- al lenguaje musical con sus particularidades dos respectivamente Hugo Romero, Armando tanto en los contenidos como en la metodolo- Alonso y Alejandro Martino. gía de trabajo. Según disposición de la Dirección de Ense- Se crea entonces el ciclo básico de forma- ñanza Artística se establece que a partir de ción musical, que con sus tres niveles pasa a ese momento los cargos de profesor y ayudan- constituirse como área con su respectiva jefa- tes de cátedra serán cubiertos por concursos tura, cargo que es cubierto por concurso a fin abiertos de antecedentes y oposición, se crean del mismo año, accediendo al mismo el profe- ayudantías de cátedra para las asignaturas sor Ricardo Cantore. que requieren instrumentista acompañante o Su plantel de profesores se nutre en gran para completar la formación indispensable en parte con egresados de la institución, que las prácticas grupales, propias de cada géne- unen a su formación docente y la integración ro. de los contenidos de los distintos géneros en A partir de ese mismo año la carrera de que la escuela los formó. instrumentista deja su carácter experimental a Se reciben en 1992 los primeros maestros partir de la implementación del nuevo plan de de música y se implementa el dictado del estudios, que aunque es específico para la cuarto año de la carrera docente que otorga el escuela se enmarca en las normas de organi- título de profesor de educación musical y en el zación de los institutos terciarios de la rama mismo año se crea el cargo de jefe de área artística. para la formación docente. También en 1990 comienza a funcionar el En el año 1993 se inicia de manera Centro de Medios Múltiples (fonoteca, bibliote- experimental el ciclo básico de canto y un ca, instrumentos y equipos de sonido, material año más tarde se da forma al plan de didáctico en general), con la creación del car- estudios específico, adaptando el corres- go de bibliotecario. pondiente a la resolución 229, que no res- Se inicia la edición de cuadernillos que ponde a los requerimientos de la formación incluyen el material didáctico y de arreglos en la música popular. inéditos creados desde la fundación de la En 1995 se comienza a diseñar los objeti- escuela con revisiones y actualizaciones per- vos específicos para las orientaciones en los manentes año tras año y se agrega un nuevo distintos géneros en cada especialidad, que cargo de auxiliar al único existente hasta en- se considera una más dentro del ciclo medio tonces. de la carrera de instrumentista. También se crea el Consejo de Escuela en Del mismo modo se reorganizan los conte- el que participan todos los sectores de la nidos de la especialidad violín, a partir de las comunidad educativa. propuestas de un nuevo docente, designado Con un ciclo de recitales de alumnos y tras la renuncia del anterior. profesores en el auditorio de ATE comienzan Al constituirse el ciclo básico, y atendiendo CAMARA DE DIPUTADOS 2987

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria a los distintos tipos y niveles de formación Música Popular organizado por el centro cultu- previa de los aspirantes, el mecanismo se ral Ricardo Rojas, de la Universidad de Bue- transformó en prueba de nivel, por la cual, los nos Aires. aspirantes que acreditaran la preparación para Encuentros Regionales de Educación Ar- ingresar a alguno de los niveles del ciclo bási- tística, Mar del Plata, Morón, 3 de Febrero, co, lo hacían de acuerdo con las vacantes Avellaneda y Quilmes. existentes según el orden establecido por lo Año 1992: Se realizaron presentaciones en acreditado en dicha prueba. el hall del teatro General San Martín de Bue- También el establecimiento realiza impor- nos Aires en las que participaron, junto a otras tantes tareas de extensión, realizando activi- escuelas de música, alumnos de la cátedra de dades con la participación en muestras, cur- lenguaje musical del ciclo básico y las prácti- sos, jornadas, encuentros, recitales, eventos cas grupales de los tres géneros. comunitarios, ferias, exposiciones y la realiza- En la sede de la escuela se realizó por ción de ciclos musicales como el de viernes en primera vez la muestra anual de folclore con la la escuela. participación de todos los grupos musicales Siempre desde el año 1989 la Escuela de del área. Musica Popular participa en las actividades Participación de las prácticas grupales de culturales de intercambio que la vinculan con tango, jazz, folclore y una clase abierta de la el quehacer musical argentino. cátedra de lenguaje musical del nivel III del A continuación sintetizamos las tareas de ciclo básico en la Feria de Oportunidades extensión realizadas a través de la vida institu- Educativas en la UBA de Avellaneda. cional del establecimiento el siguiente: Encuentros Nacionales de Estudiantes de Año 1989: Se presentó la orquesta de jazz Música realizado en la ciudad de Corrientes. dirigida por Dante D’iorio y grupos de folclore Desarrollo de Campamento de Música Po- y tango en la plaza San Martín de la ciudad de pular en la localidad de Las Heras (Mendoza). La Plata. Cuarto Taller Porteño de Música Popular Encuentros Nacionales de Estudiantes de organizado por el centro cultural Ricardo Ro- Música en Rosario (Santa Fe). jas, de la Universidad Nacional de Buenos Año 1990: 2º Taller Porteño de Música Aires. Popular organizado por el centro cultural Ri- Encuentros Regionales de Educación Ar- cardo Rojas, de la Universidad de Buenos tística, Mar del Plata, Morón, 3 de Febrero, Aires en el centro cultural San Martín. Avellaneda y Quilmes. Se presentaron conjuntos integrados por Año 1993: Participación en el quinto Taller alumnos de 3º y 4º año de las prácticas grupa- Porteño de Música Popular, organizado por el les de tango y jazz y conjunto de guitarras. centro cultural Ricardo Rojas, de la Universi- Nuevamente durante el mes de setiembre dad de Buenos Aires desarrollándose en tres se presentó la escuela en el auditorio del días de clínicas, seminarios, debates, mesas Sindicato ATE. redondas y talleres con la participación de los Durante el mes de noviembre se difundió la protagonistas de la música popular. actividad de la escuela con recitales de alum- Participación en la Universidad de Buenos nos y profesores. Aires: Cuatro talleres: Instrumentando la Gui- Encuentros Nacionales de Estudiantes de tarra durante los meses de agosto, septiem- Música en Esquel (Chubut), Tercer Campa- bre, octubre y noviembre. mento de Música Popular de Rivadavia (Men- Participación en el Encuentro Nacional de doza) y el primer Encuentro de Docentes de Estudiantes de Música en Santiago del Estero. Música organizado por el SADEM. Asistencia a los Encuentros Regionales de Año 1991: Muestra anual en ATE de las Educación Artística, Mar del Plata, Morón, 3 de áreas tango, jazz y folclore y de los trabajos de Febrero, Avellaneda y Quilmes. composición de los alumnos del nivel III del Año 1994: muestra anual con la actuación ciclo básico de la cátedra de lenguaje musical. de las prácticas grupales de todas la áreas en Encuentros Nacionales de Estudiantes de el auditorio sede de la Unión Obrera Metalúr- Música en Jujuy, Tercer Taller Porteño de gica y en la que se llevó a cabo la segunda 2988 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

muestra anual didáctica de la cátedra de len- bo, Rodolfo Mederos Quinteto, Afrocuba, Aní- guaje musical III del ciclo básico. bal Arias y su grupo de guitarras, Miguel Angel En el centro cultural General San Martín: Estrella, Hermeto Pascoal, por citar sólo algu- actuación de la práctica grupal de tango en nos de ellos. «Tango de distintas épocas por los jóvenes de Todo lo hasta aquí expuesto ha sido breve- hoy» y en el festival artístico de la escuela mente la historia institucional y de actividades media Nº 1. que ha desarrollado la Escuela de Música Participación de «Elementos Técnicos de Popular de la ciudad de Avellaneda, que sien- Magisterio» en el jardín de infantes Nº 909 con do pionera en su especie en la provincia de motivo de sus bodas de plata. Buenos Aires, desempeña una destacada Recital de alumnos de folclore en la escuela participación en la educación y transmisión de normal superior Próspero Alemandri por los los valores culturales musicales argentinos. festejos del Día de la Tradición. Encuentro Por todo lo expuesto, y frente a la trascen- Nacional de Estudiantes de Música en Floren- dencia de la actividades que desarrolla la cio Varela. institución, solicito a los señores diputados También se asistió en los encuentros regio- acompañen con su voto afirmativo en la apro- nales de educación artística, Mar del Plata y bación del presente proyecto de declaración Quilmes. de interés legislativo. Año 1995: Clase abierta a cargo de la cátedra de lenguaje musical II, del ciclo básico Febles. en la Cuarta Feria de Oportunidades Educati- vas y Laborales de Avellaneda. - A la Comisión de Educación. Participación en jornadas de actualización docente de la Región II. Participación de las XCII prácticas grupales en la escuela Nº 4 distrito Avellaneda. Concierto de alumnos y docentes (D/1.470/01-02) en la Facultad de Ciencias Económicas en el Seminario de Discriminación y Racismo en PROYECTO DE RESOLUCION América Latina. Actuación de «Kelo» Palacios y su conjunto La honorable Cámara de Diputados de de guitarras en la sala Juan Bautista Alberdi, Buenos Aires por el mes de la música. Estudiantes holandeses participaron en RESUELVE sesiones y arreglos instrumentales dirigidas por el maestro Rodolfo Mederos. Declarar de interés legislativo la Quinta Año 1996: Participación en la quinta feria Exposición Agrícola, Industrial, Comercial y de las Oportunidades Educativas en el mes de Artesanal denominada Expo Tres Algarrobos noviembre. Muestra Anual de las prácticas 2001 a realizarse en dicha localidad los días grupales de todas las áreas. 18, 19 y 20 de agosto del año en curso. Año 1997: Participación en la sexta feria de las Oportunidades Educativas. Díaz. Muestra anual de las prácticas grupales de todas las áreas. FUNDAMENTOS Además podemos enunciar que grandes de la música brindaron su presencia, su arte y El presente proyecto tiene como objeto su talento en clínicas, conciertos y el ciclo declarar de interés legislativo la quinta exposi- Viernes en la Escuela. Así nos visitaron Cacho ción agrícola, comercial, industrial y artesanal Tirao, Atahualpa Yupanqui, Lito Vitale, Jorge denominada Expo Tres Algarrobos 2001. Cumbo, Lucho González, Jaime Torres, Qui- La importancia de la misma, radica en la que Sinesi, Alpha Position (Suecia), Erling calidad de los invitados y expositores. Kroner, Karlheim Miklin, Bucky Arcella, Se- Es dable destacar que la presente exposi- bastian Peyceré, Raúl Carnota, Ollantaytam- ción se realiza todos los años con motivo del CAMARA DE DIPUTADOS 2989

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria aniversario de la localidad de Tres Algarrobos, destacar la utilidad y fomentar en nuestra coincidiendo en este caso en particular con la Provincia el aprovechamiento de las investiga- conmemoración del centenario de su funda- ciones llevadas cabo por el Programa de Pre- ción. vención del Infarto en la Argentina (PROPIA) El gran esfuerzo que realizan los distintos desarrollado por la Universidad Nacional de sectores de la producción, el comercio y los La Plata. servicios para llevar adelante este emprendi- Este programa ha posibilitado, como fruto miento en momentos tan difíciles, pone de de sus investigaciones, la producción de ali- manifiesto la esperanza en el engrandeci- mentos funcionales, que tienen capacidad de miento de los pueblos del interior. ayudar a bajar los niveles de colesterol al ser Es por las razones expuestas, que se soli- consumidos regularmente. Para que un pro- cita el voto favorable de los señores diputados ducto sea considerado funcional debe cumplir para la aprobación del presente proyecto de varias condiciones, entre ellas que se le haya resolución. añadido un componente beneficioso, con un efecto terapéutico probado, que se le haya Díaz. potenciado algún ingrediente para hacerlo más saludable; o que se le haya quitado total o parcialmente algún elemento nocivo a tóxico. - A la Comisión de Asuntos Agrarios. «En este caso -explicó el doctor Marcelo Tave- lla, director general del PROPIA- se trata espe- XCIII cíficamente de alimentos a los que se les removió las grasas malas, ácidos grasos satu- (D/1.475/01-02) rados, aceites hidrogenados y colesterol y se les agregó o quedaron enriquecidos con gra- PROYECTO DE RESOLUCION sas buenas, ácidos grasos instaurados, contri- buyendo así, dentro de una dieta saludable, a La honorable Cámara de Diputados de disminuir los niveles de colesterol en sangre y Buenos Aires consecuentemente a bajar el riesgo del infarto cardíaco». (“EI Día”, página 18, 5/6/01). RESUELVE A la variedad de productos fabricados en nuestra Provincia ya hay panes, pollos, galle- Declarar de interés legislativo el Programa titas, huevos, fideos, alfajores, dulce de leche, de Prevención del Infarto en la Argentina (PRO- se le suma un convenio con la Cooperativa PIA) a partir de cuyas investigaciones la Uni- Obrera de Bahía Blanca que en los próximos versidad Nacional de La Plata ha desarrollado días comenzará a fabricar masivamente ali- alimentos funcionales que tienen capacidad mentos funcionales. de ayudar a bajar los niveles de colesterol al Cabe destacar que la Cooperativa Obrera ser consumidos regularmente, y consecuen- de Bahía Blanca, el primer centro productor temente disminuir el riesgo del infarto cardía- del país en fabricar masivamente los alimen- co. Posibilitando la fabricación en pequeña tos saludables de la Universidad Nacional de escala, en nuestra Provincia, de una variedad La Plata, fue fundada el 31 de octubre de 1920 de productos de este tipo -panes, pollos, galle- por 173 vecinos de la ciudad, la mayoría de titas, huevos, fideos, alfajores y dulce de le- ellos trabajadores ferroviarios, con el objetivo che-, al que se le suma un convenio con la de producir pan para mejorar la calidad, ase- Cooperativa Obrera de Bahía Blanca quien los gurar el peso exacto y abaratar un producto comenzará a fabricar masivamente. que resultaba esencial en la mesa familiar. Hoy, la cooperativa tiene casi 2.000 emplea- Espada. dos, 52 sucursales, un hipermercado y un shopping. FUNDAMENTOS El objetivo del proyecto del Programa de Prevención del Infarto en la Argentina es el de La finalidad de la presente iniciativa es reducir el número de enfermos por patologías 2990 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de origen cardiovascular, que es la primera y la Juventud, que se realizará del 1 al 7 de causa de mortalidad en el país. noviembre de 2001 en la ciudad de Mar del Asimismo, se posibilitaría la producción de Plata, organizado por el programa Cultura en estos productos a todas las empresas e indus- la Escuela de la Dirección General de Cultura trias que quieran hacerlo ya que la universidad y Educación de la provincia de Buenos Aires. no tiene la exclusividad con nadie. En este sentido, dentro de las obligaciones Piemonte y Aguirre. del Estado previstas en nuestra carta local, en su artículo 36, apartado 8, «la Provincia garan- FUNDAMENTOS tiza a todos sus habitantes el acceso a la salud en los aspectos preventivos...». El Primer Festival Internacional de Cine También la Provincia asume la obligación para la Infancia y la Juventud, se realizará en de fomentar «... la investigación científica y la ciudad de Mar del Plata del 1 al 7 de tecnológica, la trasferencia de sus resultados noviembre de 2001; organizado por el progra- a los habitantes cuando se efectúe con recur- ma Cultura en la Escuela de la Dirección sos del Estado y la difusión de los conocimien- General de Cultura y Educación de la provincia tos y datos culturales mediante la implementa- de Buenos Aires, y auspiciado por la Organiza- ción de sistemas adecuados de información, a ción de Estados Iberoamericanos y el Instituto fin de lograr un sostenido desarrollo económi- Nacional de Cine y Artes Visuales. co y social que atienda a una mejor calidad de Este festival cuenta como antecedente in- vida de la población», (artículo 43 de la Cons- mediato la Muestra de Cine y Video del MER- titución provincial). COSUR para Niños y Jóvenes, realizada en la Creemos que a través del presente proyec- ciudad de Mar del Plata entre el 16 y el 2 de to, no sólo se da cumplimiento con las normas noviembre de 2000, que contó con el auspicio citadas, sino que se posibilita el conocimiento de UNESCO, UNICEF, OEI, INCAA (Instituto y la difusión de la producción especializada de Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y alimentos saludables y se promueve la incor- canal 7, entre otros organismos e institucio- poración de tecnología argentina a las empre- nes. La muestra contó con la asistencia de 70 sas e industrias de nuestra Provincia. invitados especiales, y de 13.000 niños, jóve- Por los fundamentos expuestos solicita- nes y docentes que participaron de las funcio- mos la pronta consideración y aprobación del nes y los talleres, y en su transcurso se exhi- presente proyecto de resolución. bieron 47 filmes y alrededor de 200 videos. El Primer Festival de Cine para la Infancia Espada. y la Juventud consiste en una selección de la producción fílmica para niños y jóvenes, de mayor calidad realizada a nivel mundial. - A la Comisión de Salud Pública. Tiene como objetivos centrales: estimular la diversidad cultural, fomentar la producción de calidad fílmica para niños y jóvenes, contri- XCIV buir a la capacidad de apreciación audiovisual de niños y jóvenes, y promover los intercam- (D/1.480/01-02) bios entre los sectores públicos y privados del área, a nivel internacional. PROYECTO DE RESOLUCION Los destinatarios directos serán docentes y estudiantes de los distintos niveles del sistema La honorable Cámara de Diputados de educativo de la provincia de Buenos Aires, en Buenos Aires particular del municipio de General Pueyrre- dón y de los municipios vecinos al mismo. RESUELVE Asistirán al festival productores, distribui- dores, exhibidores, directores y actores de las Declarar de interés legislativo el Primer películas presentadas; representantes de Festival Internacional de Cine para la Infancia emisoras de televisión, antena y señales de CAMARA DE DIPUTADOS 2991

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cable de la región; y periodistas de medios FUNDAMENTOS gráficos, radios y emisoras de televisión del país, y corresponsales extranjeros, entre otros. A partir de la realización del Primer Encuen- El festival se inscribe en el marco de un tro Nacional de Mujeres, realizado en mayo de proyecto educativo más amplio encarado por 1986 en el centro cultural General San Martín la Dirección General de Cultura y Educación, de la ciudad de Buenos Aires, se resolvió cuyas características se amplían en la docu- continuar anualmente con la convocatoria en mentación que se adjunta. diferentes provincias. Al presentar ese proyecto de resolución El Movimiento de Mujeres que lo impulsa para declarar de interés legislativo el Primer desde entonces lo define como un espacio Festival Internacional de Cine para la Infancia abierto, autoconvocado, autónomo, pluralista, y Juventud hemos considerado: democrático, horizontal, independiente de los El valor incuestionable del cine, como una partidos políticos, de las iglesias y de los de las expresiones más relevantes del arte en gobiernos. el siglo XX. El Encuentro Nacional de Mujeres se con- El aporte que los medios audiovisuales voca año a año para debatir, desde la condi- pueden brindar para la promoción cultural de ción de mujer, la realidad social, económica y nuestros pueblos, y específicamente en el política del país y del mundo. De dichos proceso educativo de niños y jóvenes. encuentros han surgido las propuestas para La necesidad de incrementar la produc- avanzar en el camino hacia la igualdad con ción, difusión e intercambio de contenidos reformas en la legislación de familia como el audiovisuales que se correspondan con nues- divorcio vincular, la igualdad de los hijos ante tra identidad cultural. la ley, patria potestad compartida, ley de La relevancia de los organizadores res- prevención de la violencia familiar, cupo fe- ponsables del evento, y de las entidades aus- menino para los cargos electivos, pensión piciantes. para la concubina, derogación del delito de Por todo lo expuesto, invitamos a los seño- adulterio, reforma del Código Penal y la inclu- res legisladores a acompañar este proyecto sión como texto constitucional de la Conven- con su firma y con su aprobación. ción sobre la Eliminación de Todas las For- mas de Discriminación contra la Mujer. En la Piemonte. ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, en el mes de octubre de 2000, el Encuentro Nacional de Mujeres sesionó con más de - A la Comisión de Asuntos Culturales. 12.000 participantes, habiendo elegido a la ciudad de La Plata como sede del próximo. XCV Estos encuentros se autofinancian, pero ne- cesitan de la colaboración de los organismos (D/1.483/01-02) oficiales, instituciones de bien público y me- dios de comunicación. PROYECTO DE RESOLUCION Por todo lo expuesto anteriormente es que solicitamos a este honorable cuerpo la apro- La honorable Cámara de Diputados de bación de este proyecto de resolución. Buenos Aires Panzoni. RESUELVE

Declarar de interés legislativo la realización - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, del XVI Encuentro Nacional de Mujeres, que Familia y Mujer. se llevará a cabo en la ciudad de La Plata los días 18, 19 y 20 de agosto de 2001. XCVI

Panzoni. (D/1.486/01-02) 2992 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION RESUELVE

La honorable Cámara de Diputados de Declarar de interés legislativo el IV Encuen- Buenos Aires tro Latinoamericano de Abogados Laboralis- tas y las XXVII Jornadas de Derecho Laboral RESUELVE AAL, organizados por la Asociación de Aboga- dos Laboralistas, la Asociación Brasileña de Declarar de interés legislativo la investiga- Abogados Laboralistas (ABRAT) y el Equipo ción: Duración del Desempleo y Salud Mental, Federal de Trabajo a realizarse en la ciudad de en la provincia de Buenos Aires, llevada a Buenos Aires entre los días 24 al 27 de octubre cabo por el CEIL PIETTE, dependiente del de 2001. CONICET. Aguirre, Adobbati, Stegmayer, Ama- Cieza. ro, Vanzán y Piemonte.

FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS

Los recientes datos aportados por el INDEC En el próximo mes de octubre se realiza- señalan que la tasa de desocupación en la rá en la ciudad de Buenos Aires, el IV provincia de Buenos Aires se mantiene en un Encuentro Latinoamericano de Abogados nivel muy elevado desde los últimos cinco Laboralistas y las XXVll Jornadas de Dere- años, con crecimiento significativo de la dura- cho Laboral de la Asociación de Abogados ción media del desempleo. Laboralistas organizadas por la Asociación Esta investigación está orientada a realizar de Abogados Laboralistas, la Asociación un estudio relacionando las consecuencias Brasileña de Abogados Laboralistas y el del desempleo en la provincia de Buenos Equipo Federal del Trabajo, con el auspicio Aires, del que resulta que problemas de salud del Colegio Público de Abogados de la están directamente vinculados con la falta de ciudad de Buenos Aires y la Asociación de obtención de empleo a corto y mediano plazo Abogados de Buenos Aires. por una amplia franja de la población. Tales En el evento intervendrán destacados es- patologías consisten en estados de depresión, pecialistas de nuestro país y del extranjero y estrés e incluso suicidios. se debatiría en torno a los siguientes temas. Teniendo en cuenta la excelencia en la Globalización económica y derechos so- capacidad investigativa y científica del CONI- ciales: Helios Sarthou (Uruguay), Rendón CET, resulta de fundamental importancia pro- Vázquez (Perú), Luis Carlos Moro, Mario Elff- mover este tipo de iniciativas, por lo que soli- man (Argentina). Coordinador: Teodoro Sán- cito a los señores legisladores me acompañen chez de Bustamante (Argentina). con el presente proyecto de ley. El derecho del trabajo en los procesos de integración económica. Cieza. Políticas de armonización legislativa (ALCA MERCOSUR): Rubén Darío Cristaldo (Para- guay), Ari Possidonio Beltrán (Brasil), Hugo - A la Comisión de Salud Pública. Roberto Mansueti (Argentina), Américo Pla Rodríguez (Uruguay). Coordinador: Raúl Oje- XCVII da (Argentina). Responsabilidad de los socios. Solidaridad (D/1.507/01-02) y fraude. Abuso de la personalidad en la figura societaria. Coordinación: Vildor Bemardo Ga- PROYECTO DE RESOLUCION ravelli (Rosario), Ernesto Segal. Indemnizaciones por reforma laboral. Co- La honorable Cámara de Diputados de ordinación: Campos (Mendoza), Elida Adriana Buenos Aires Pérez. CAMARA DE DIPUTADOS 2993

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Reforma Laboral. Disponibilidad colectiva Laboralistas, aprobando su estatuto y desig- y contrato individual. Derechos adquiridos: nación de autoridades. Horacio Meguira (Argentina), Clair da Flora Por los motivos expuestos, solicitamos a Martins (Brasil), Sandoval Rodríguez los señores diputados acompañen con su voto (Bolivia), Moisés Meik (Argentina). Coordina- el presente proyecto de resolución. dora: Sara Molas Quiroga (Argentina). Incidencia de la globalización y del neolibe- Aguirre. ralismo en el derecho laboral argentino y lati- noamericano: Francisco Iturraspe (Venezuela y/o Chile), Giorlandini (Argentina), Hugo Ba- - A la Comisión de Asuntos Constituciona- rreto Ghione (Uruguay), Héctor Recalde (Ar- les y Justicia. gentina). Coordinador: Guillermo Pajoni (Ar- gentina). XCVIII Riesgos de Trabajo: César Mauricio Arese (Córdoba), Adolfo Matarrese. (D/1.510/01-02) Tutela sindical. Estabilidad. Amparo: Gus- tavo Ciampa, Oscar Cuartango (La Plata). PROYECTO DE RESOLUCION Normas internacionales y derecho laboral. Convenios de la Organización Internacional La honorable Cámara de Diputados de del Trabajo. Declaración Sociolaboral del Buenos Aires MERCOSUR. El conflicto y la negociación colectiva transnacionales: Ermida Uriarte (Uru- RESUELVE guay), un conferencista, aún indefinido, por Colombia o México, Milton da Silva Correia Declarar de interés legislativo la presenta- (Brasil), Gerardo Corrés (Argentina), Rodolfo ción de la obra teatral “09:53”, que se pondrá Capon Filas (Argentina). Coordinador: Pedro en escena el día 17 de julio de 2001 en el teatro Kesselman (Argentina). municipal Coliseo Podestá, escrita y dirigida La justicia del trabajo en Latinoamérica. por Horacio Rafart, actor platense de recono- Presente y futuro: Carlos Toselli (Argentina), cida trayectoria nacional e internacional, res- José Simpliciano Fontes de Faria Fernandes ponsable del grupo teatral La Cuarta Pared, (Brasil), Roberto Pompa (Argentina). Coordi- integrado también por Gustavo Delfino, Carla nador: Adalberto Rosetti (Argentina). Tous y Victoria Romero, dado que se trata de El abogado laboralista en América Latina. la única obra en el país que aborda la temática Su papel en la defensa del estado social de del atentado a la sede de la Asociación Mutual derecho, de los derechos de los trabajadores Israelita Argentina (AMIA). y del trabajo decente: Reginald Felker (Brasil), Oscar Alzaga (Méjico), Leopoldo Gamarra Vil- Stegmayer. ches (Perú), Luis Enrique Ramírez (Argenti- na). Coordinador: Alejandro Ferrari (Argenti- FUNDAMENTOS na). La Constitución de la Asociación Latinoa- «9:53» aborda una temática prácticamente mericana de Abogados Laboralistas. Necesi- inexplorada, en el campo de la representación dades, objetivos y planes de acción. Estatuto, artística: el atentado a la Asociación Mutual su aprobación. Proponer a los encargados Israelita Argentina (AMIA). En esta oportuni- para tal tarea. Autoridades de la ALAL. Inscrip- dad, el tema es la excusa apropiada para ción en la ALAL. profundizar en problemas que atraviesan la Además de destacar la importancia acadé- capilaridad del tejido social de nuestro país: la mica de este evento vinculado con la proble- corrupción, la impunidad, la complicidad de mática laboral, éste adquiere una especial y ciertos funcionarios de todos los poderes del particular significación, al estar contemplada Estado, etcétera. entre sus actividades, la constitución de la La investigación que se inició a partir del Asociación Latinoamericana de Abogados atentado ocurrido el 18 de julio de 1994 deve- 2994 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ló, entre otros, la existencia de grupos mafio- PROYECTO DE RESOLUCION sos articulados al poder político, en una pro- funda red de corrupción que se dedicaba al La honorable Cámara de Diputados de tráfico de armas, drogas, robo de automoto- Buenos Aires res; la connivencia de grupos de ultra derecha, ligados al fanatismo nazi. RESUELVE Lo cierto es que ese día murieron 85 perso- nas y resultaron heridas alrededor de 300 Solicitar al Poder Ejecutivo el pago, con personas. Las víctimas del irracional fanatis- carácter urgente, de los fondos que adeuda a mo que determinó este episodio fueron jóve- los municipios de Chacabuco, Carlos Casa- nes y ancianos, niños y adultos, quienes sim- res, Carlos Tejedor, Hipólito Irigoyen, General plemente circulaban por la zona, trabajaban Viamonte, Chivilcoy, Rivadavia y General Pin- en la asociación o intentaban procurarse un to de la provincia de Buenos Aires, situación trabajo. que pone en riesgo la continuidad de funciona- La obra no solamente aborda el atentado a miento de las comunas, así como también la la AMIA. Avanza en una interpretación más gobernabilidad de los distritos mencionados. profunda, pero necesaria, que entiende que este hecho no hubiese podido realizarse, si se Stegmayer. hubiera esclarecido y detectado a los respon- sables del atentado a la Embajada de Israel, FUNDAMENTOS acontecido con dos años de anterioridad. En otras palabras, ese brutal antecedente dejó al Los intendentes de los distritos de Chaca- descubierto la vulnerabilidad de los controles buco, Carlos Casares, Hipólito Irigoyen, Car- de nuestro país, respecto de eventuales ata- los Tejedor, General Viamonte, Chivilcoy, Ri- ques del terrorismo internacional, que lo con- vadavia y General Pinto de la provincia de sideran un blanco fácil para sus propósitos. Buenos Aires emitieron un comunicado dirigi- Uno de los sentidos que orientan esta obra do al Poder Ejecutivo, en el que exponen su teatral es justamente el de mostrar que esta preocupación por la deuda que el Gobierno vulnerabilidad interna permanece inalterada, bonaerense viene sosteniendo con las comu- toda vez que no se ha avanzado en el esclare- nas mencionadas. cimiento y el juicio a los responsables, tanto La falta de disponibilidad de los fondos que materiales como intelectuales, de estos dra- la Provincia debería haber girado a los respec- máticos acontecimientos. tivos municipios genera una situación poten- Desde esta perspectiva, se plantea que si cialmente conflictiva, no sólo porque se pone las condiciones políticas, dentro de las que se en riesgo el funcionamiento de las mismas incluye al Poder Judicial, no se modifican comunas, sino porque también se debilita su avanzando hacia el esclarecimiento, nuestro margen de gobernabilidad. país mantiene el riesgo de sufrir un nuevo El reclamo se funda en la deuda que el atentado. La reflexión que resulta del planteo gobierno del doctor Ruckauf viene mantenien- anterior, no puede menos que sensibilizarnos do en concepto de coparticipación, IOMA, acerca de la necesidad imperiosa de que la Bingo y Casinos, Descentralización tributaria, sociedad en su conjunto, asuma un compromi- Obras Públicas, Plan Trienal, Instituto de la so con el cambio. Por lo expuesto, solicito la Vivienda, entre otros. aprobación del presente proyecto. La necesidad de contar con estos recursos se explica en un contexto como el actual, en el Stegmayer. que las comunas deben afrontar los gastos extraordinarios que surgen de los perjuicios - A la Comisión de Asuntos Culturales. causados por las recientes inundaciones. Además, este dinero es indispensable para XCIX compensar la caída en la recaudación por las tasas, de manera de poder afrontar el pago del (D/1.511/01-02) medio aguinaldo, los sueldos y mantener los CAMARA DE DIPUTADOS 2995

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria servicios de salud, limpieza, recolección de FUNDAMENTOS residuos y mantenimiento de la red vial, entre otros. A través del denominado Programa de Pre- La situación descripta es una muestra vención del Infarto en la Argentina (PROPIA), más de la debilidad que afronta el gobierno el cual depende de la Universidad Nacional de de la provincia de Buenos Aires, en lo que La Plata, se han elaborado distintos alimentos respecta a su capacidad de afrontar las que se identifican como funcionales, cuya fina- obligaciones mínimas que competen a la lidad es la proveer ayuda para bajar el nivel de gestión provincial. colesterol en sangre, en función de un consu- Al margen de las consecuencias que devie- mo en forma regular. De este modo, se preten- nen del escenario político y económico nacio- de reducir el riesgo del infarto cardíaco. nal, estos reclamos evidencian la situación Los alimentos en cuestión son enriqueci- actual de la Provincia, su crisis económica dos con las denominadas grasas buenas, pro- financiera y la incapacidad del gobernador de ductoras del colesterol bueno, el cual contribu- sostener, efectivamente, las condiciones mí- ye a reducir los riesgos de crisis cardíacas por nimas para que funcione la administración la obstrucción del arterias debido al colesterol pública. malo. Los hechos políticos que permanentemen- El adelanto tecnológico ha posibilitado re- te genera el gobernador Ruckauf para demos- ducir en gran medida elementos de tipo tóxico trar la dinámica de su gestión, no logran disi- o nocivos por la salud humana, permitiendo mular los baches más profundos de su gobier- sustituir en muchos alimentos los lípidos que no. Además de actos y apariciones mediáticas generalmente afectan las arterias. el gobernador debería procurar garantizar las La nota distintiva de este proyecto –ade- obligaciones mínimas que le competen al Po- más de su repercusión en la salud-, es la der Ejecutivo. Por lo expuesto, solicito la apro- producción de estos alimentos saludables – bación del presente proyecto. panes, galletitas, dulce de leche, huevos, po- llos, alfajores, fideos, aceites, mayonesas, et- Stegmayer. cétera, en forma industrial y a gran escala, los cuales serán elaborados por la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca. - A la Comisión de Asuntos Municipales. La cooperativa citada es el primer centro productor de fabricación y venta masiva de estos alimentos, y cuenta, en la actualidad, C con casi dos mil empleados, cincuenta y dos sucursales, un hipermercado y un shopping, (D/1.514/01-02) operando en el ramo de la alimentación, desde hace ochenta años. PROYECTO DE RESOLUCION La Universidad Nacional de La Plata, se halla trabajando actualmente en forma conjun- La honorable Cámara de Diputados de ta con la Universidad de Chile, en el desarrollo Buenos Aires de tecnología para la elaboración de alimentos saludables. RESUELVE Correa. Declarar de interés legislativo el Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (PRO- PIA), desarrollado por la Universidad Nacional - A la Comisión de Salud Pública. de La Plata, y la producción masiva de alimen- tos saludables por parte de la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca. CI

Correa. (D/1.515/01-02) 2996 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION - A la Comisión de Prevención y Control del Delito y Derechos Humanos. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires CII

RESUELVE (D/1.523/01-02)

Declarar su beneplácito a la decisión de PROYECTO DE RESOLUCION la doctora María Servini de Cubría que dio con la cárcel al tristemente célebre Alfredo La honorable Cámara de Diputados de Astiz. Buenos Aires

Antonuccio, Panzoni y Giroldi. RESUELVE

Declarar de interés legislativo el evento FUNDAMENTOS internacional del comercio farmacéutico deno- minado Expo Farma Paraguay 2001 a reali- Si bien debiéramos considerar a este zarse del 13 al 16 de setiembre de 2001 en las hecho, como una decisión más de la instalaciones del hotel Ita Enramada de la justicia, no podemos dejar de mencionar ciudad de Asunción –Paraguay-. nuestro beneplácito y dar nuestro decidi- do apoyo, a la decisión tomada por la Guerrieri. jueza doctora María Servini de Cubría, al solicitar la captura del represor Alfredo FUNDAMENTOS Astiz, éste no es un delincuente más, si no que es todo un símbolo, de los mo- El objetivo de esta exposición es la partici- mentos más crueles y terribles que le pación de todas las especialidades y rubros de tocó vivir a nuestro pueblo durante la la industria farmacéutica, afines y conexos, dictadura militar, que asoló a nuestro comercio, producción, servicios locales e inter- país desde marzo del 76 hasta la vuelta nacionales para contactarse con los empresa- al sistema democrático. rios de los países intervinientes dar a conocer Este personaje que gracias a las leyes de sus productos o servicios, generar nuevas punto final y obediencia debida, fue sobreseí- oportunidades y expandir el horizonte de sus do de su participación directa y probada en negocios. más de una tortura y posterior desaparición de La Expo Farma, Paraguay 2001 ha previsto personas en aquellas épocas. un extenso diagrama de conferencias relacio- Este represor que gozaba de esta liber- nadas con temas de MERCOSUR, convenios tad, enlodando la memoria de tantos muer- bilaterales y temas de interés comercial lleva- tos y desaparecidos, hoy por decisión de dos a cabo con destacados panelistas naciona- esta jueza se encuentra detenido, por soli- les e internacionales, como así también pone a citud de Italia por la desaparición de tres de disposición de los expositores un centro de sus ciudadanos. cómputos que diagramará las entrevistas y También consideremos que el Gobierno dará respaldo a los contactos empresariales. argentino, en caso de que Italia, solicite su Dada la importancia que implica este tipo extradición, debería concederla, para que de eventos para el desarrollo y crecimiento del sea juzgado por esos delitos de lesa huma- entorno farmacéutico, pido a los señores legis- nidad. ladores declarar de interés legislativo este Como representante del pueblo de la pro- proyecto. vincia de Buenos Aires, solicito a mis pares apoyar y aprobar este proyecto. Guerrieri.

Antonuccio. - A la Comisión de Industria y Comercio. CAMARA DE DIPUTADOS 2997

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CIII Los bonaerenses conocemos la dureza de estas inclemencias climáticas y sabemos, por- (D/1.525/01-02) que muchos lo han sufrido en carne propia, que la solidaridad de nuestros coprovincianos PROYECTO DE RESOLUCION y en especial del Estado provincial es imperio- sa y necesaria para encarar la reconstrucción La honorable Cámara de Diputados de de lo perdido. Buenos Aires Existen muchos antecedentes legislativos al respecto y una abundante tarea legislativa RESUELVE que respalda y avala la importancia de este Cuerpo en situaciones como la presente. Solicitar al Poder Ejecutivo autorice al Ban- Considerar socorrer al más necesitado es co de la Provincia de Buenos Aires a otorgar una obligación que pone de relieve nuestra una línea de créditos especiales a los damni- condición de personas y nos dignifica con la ficados del partido de Azul que sufrieron las misma fuerza que la acción que encaramos consecuencias de la inundación de los días destinada a dignificar al sufriente. 14, 15 y 16 de junio. Por estas razones entre otras muchas es que solicito el voto afirmativo de los legislado- Castiglione. res presentes.

FUNDAMENTOS Castiglione.

La ciudad de Azul está conmovida y dolien- - A la Comisión de Hacienda. te por la catástrofe producida por las inunda- ciones registradas por las últimas lluvias que CIV anegaron, no solamente zonas rurales, sino también barrios densamente poblados del (D/1.526/01-02) casco urbano y la periferia. Si sumamos a estos estragos la penosa PROYECTO DE RESOLUCION situación laboral y económica que tiene nues- tra zona el panorama es muy poco alentador. La honorable Cámara de Diputados de Por tal motivo es imperioso que desde Buenos Aires nuestro modesto puesto de trabajo nos haga- mos eco del sufrimiento de nuestros herma- RESUELVE nos y vecinos, y seamos a la vez la voz de aquellos que por sufrir en carne propia todas Declarar zona de desastre el partido de estas desventuras necesitan la solidaridad y Azul. En área urbana los sectores fijados por el ayuda. El Estado, quien vela por el bien común municipio y en zona rural los cuarteles o parte de la población, debe contemplar la forma de de los mismos determinados por la Comisión instrumentar medidas tendientes a paliar las de Emergencias del distrito. necesidades de los damnificados. Una de estas consideraciones es la decla- Castiglione. ración de zona de desastre que lleva apareja- da medidas importantes parta quien ha sufrido FUNDAMENTOS pérdidas económicas y de bienes. Otra es el otorgamiento de préstamos blandos para to- La ciudad de Azul está conmovida y dolien- dos aquellos que deben adquirir elementos te por la catástrofe producida por las inunda- que les permitan llevar una vida digna, como ciones registradas por las últimas lluvias que así también solventar gastos producidos para anegaron, no solamente zonas rurales, sino reparar daños o cumplir con obligaciones de también barrios densamente poblados del deudas contraídas oportunamente y que se- casco urbano y la periferia. mejante catástrofe impiden cancelar. Si sumamos a estos estragos la penosa 2998 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

situación laboral y económica que tiene PROYECTO DE RESOLUCION nuestra zona el panorama es muy poco alentador. La honorable Cámara de Diputados de Por tal motivo es imperioso que desde Buenos Aires nuestro modesto puesto de trabajo nos haga- mos eco del sufrimiento de nuestros herma- RESUELVE nos y vecinos, y seamos a la vez la voz de aquellos que por sufrir en carne propia todas Declarar de interés legislativo el Curso de estas desventuras necesitan la solidaridad y Iniciación y Actualización Operativa en Co- ayuda. El Estado, quien vela por el bien común mercio Exterior, organizado por la Federación de la población, debe contemplar la forma de Empresaria de La Plata (FELP) y la Unión instrumentar medidas tendientes a paliar las Industrial del Gran La Plata (UIGLP) a desarro- necesidades de los damnificados. llarse los días 16, 18 y 19 de julio de 2001 de Una de estas consideraciones es la decla- 18 a 21 horas, en el Salón de la Planta Alta de ración de zona de desastre que lleva apareja- la FELP, sito en diagonal 77 Nº 452 de la da medidas importantes parta quien ha sufrido ciudad de La Plata. pérdidas económicas y de bienes. Otra es el otorgamiento de préstamos blandos para to- Guerrieri. dos aquellos que deben adquirir elementos que les permitan llevar una vida digna, como FUNDAMENTOS así también solventar gastos producidos para reparar daños o cumplir con obligaciones de El objetivo de este curso es brindar a los deudas contraídas oportunamente y que se- empresarios, profesionales y asesores inde- mejante catástrofe impiden cancelar. pendientes, los conocimientos técnicos y prác- Los bonaerenses conocemos la dureza de ticos de comercialización internacional nece- estas inclemencias climáticas y sabemos, por- sarios para encarar con éxito los negocios con que muchos lo han sufrido en carne propia, el exterior. que la solidaridad de nuestros coprovincianos El profesor a cargo, doctor Luis Jorge Tran- y en especial del Estado provincial es imperio- chini, desarrollará entre otros temas, Logística sa y necesaria para encarar la reconstrucción en la Distribución Física Internacional, Clasifi- de lo perdido. cación Arancelaria, Reintegros, Gravámenes, Existen muchos antecedentes legislativos Tratamiento impositivo, Embalajes y Contene- al respecto y una abundante tarea legislativa dores, Transportes, Zonas Francas, como así que respalda y avala la importancia de este también incluirá el tratamiento de casos prác- Cuerpo en situaciones como la presente. ticos de apertura de Carta de Crédito y Libera- Considerar socorrer al más necesitado es ción de Discrepancia. una obligación que pone de relieve nuestra Los asistentes recibirán todo el material condición de personas y nos dignifica con la necesario y bibliografías. misma fuerza que la acción que encaramos Dada la importancia que implica la capaci- destinada a dignificar al sufriente. tación técnica, y práctica en materia de Co- Por estas razones entre otras muchas es mercio Exterior para el desarrollo y crecimien- que solicito el voto afirmativo de los legislado- to de las empresas de nuestra Provincia, pido res presentes. a los señores legisladores declarar de Interés legislativo este proyecto. Castiglione. Guerrieri. - A la Comisión de Asuntos Regionales y del Interior. - A la Comisión de Comercio Exterior.

CV CVI

(D/1.535/01-02) (D/1.536/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 2999

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

RESUELVE RESUELVE

Declarar de interés legislativo el Curso de Declarar de interés legislativo el ciclo de Iniciación y Actualización Operativa en Co- conferencias mensuales titulado Actores de la mercio Exterior, organizado por la Federación Política Ambiental a realizarse entre los me- Empresaria de La Plata (FELP) y la Unión ses de julio y noviembre del corriente año en el Industrial del Gran La Plata (UIGLP) a desarro- salón Auditorio de la Universidad de Luján, llarse los días 16, 18 y 19 de julio de 2001 de organizado en forma conjunta por la presiden- 18 a 21 horas, en el Salón de la Planta Alta de cia de la Comisión de Ecología y Medio Am- la FELP, sito en diagonal 77 Nº 452 de la biente de la Cámara de Diputados de la Pro- ciudad de La Plata. vincia, la Secretaría de Bienestar y Extensión de la Universidad Nacional de Luján y el Labo- Guerrieri. ratorio de Ecología de la Universidad Nacional de Luján. FUNDAMENTOS El presente ciclo dará comienzo el próximo 10 de julio a las 18,30 horas con la exposición El objetivo de este curso es brindar a los de la diputada Mabel Müller, presidenta de la empresarios, profesionales y asesores inde- Comisión de Recursos Naturales y Conserva- pendientes, los conocimientos técnicos y prác- ción del Ambiente Humano de la honorable ticos de comercialización internacional nece- Cámara de Diputados de la Nación, cuyo te- sarios para encarar con éxito los negocios con mario tratará sobre el desarrollo de la legisla- el exterior. ción ambiental en la Argentina. El profesor a cargo, doctor Luis Jorge Tran- chini, desarrollará entre otros temas, Logística Fernández. en la Distribución Física Internacional, Clasifi- cación Arancelaria, Reintegros, Gravámenes, FUNDAMENTOS Tratamiento impositivo, Embalajes y Contene- dores, Transportes, Zonas Francas, como así Ante la necesidad de alentar y promover en también incluirá el tratamiento de casos prác- todos los niveles actividades que tiendan a ticos de apertura de Carta de Crédito y Libera- fortalecer una conciencia sobre los problemas ción de Discrepancia. ambientales y su relación con el desarrollo Los asistentes recibirán todo el material económico y social, en el mediano y largo necesario y bibliografías. plazo, una de las herramientas más efectivas Dada la importancia que implica la capaci- es la educación ambiental tendiente a lograr tación técnica, y práctica en materia de Co- cambios culturales profundos. mercio Exterior para el desarrollo y crecimien- Es imprescindible una ciudadanía atenta, to de las empresas de nuestra Provincia, pido con preparación para comprender los diferen- a los señores legisladores declarar de Interés tes problemas que se le presentan, con capa- legislativo este proyecto. cidad para elegir correctamente entre las alter- nativas que se le proponen. La información, Guerrieri. entonces, sobre esta problemática debe au- mentar en calidad y cantidad. - A la Comisión de Industria y Comercio. Este ciclo de conferencias organizado con- juntamente por la Presidencia de la Comisión CVII de Ecología y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, la Secretaría de Bienestar y (D/1.546/01-02) Extensión de la Universidad Nacional de Luján 3000 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

y el Laboratorio de Ecología de la Universidad Art. 3º - El objeto de la comisión será: Nacional de Luján, que contará con la partici- pación de especialistas de nuestro país, está a) Investigar sobre los atentados, las ame- dirigido a profesionales, docentes, alumnos nazas y los planes para eliminar a la universitarios, funcionarios municipales, no defensora oficial de San Isidro, doctora gubernamentales, funcionarios judiciales, sec- María Dolores Gómez. tor eclesiástico y ciudadanía en general. b) Solicitar información al Estado nacional Nada mejor entonces, que fortalecer las y provincial sobre las medidas de pro- bases de una cultura en pro de la sustentabi- tección que se le brindan a la defensora lidad de la vida, mediante la educación am- en beneficio de seguridad personal y biental y el fomento de la participación social, familiar. buscando de esta manera lograr consensos y c) Oficiar los mecanismos conducentes a propuestas de solución, creando conciencia finalizar con las prácticas de torturas en sobre la importancia de la protección del me- las comisarías y en las cárceles de la dio ambiente. provincia de Buenos Aires. Apoyar la realización de ciclos de conferen- d) Diligenciar las medidas necesarias para cias como el que se propone es nuestra obliga- detener las amenazas y presiones con- ción. tra quienes denuncian este tipo de situa- Por todo lo expuesto es que solicito a los ciones abiertamente violatorias de los señores diputados me acompañen con su voto derechos humanos. favorable. Art. 4º - La Comisión se constituirá dentro Fernández. de los siete días de aprobada la presente, y de su seno elegirá un presidente y demás autori- dades que considere conveniente para el cum- - A la Comisión de Ecología y Medio Am- plimiento de sus funciones. biente. Art. 5º - La labor de la comisión durará CVIII noventa días contados a partir de su constitu- ción pudiendo ser renovada su continuidad, (D/1.563/01-02) por única vez y por igual lapso, por resolución de la presidencia de la Cámara. PROYECTO DE RESOLUCION Art. 6º - Mensualmente la comisión informa- La honorable Cámara de Diputados de rá a la Cámara de la labor realizada y al Buenos Aires finalizar su mandato deberá elevar un informe final. RESUELVE Art. 7º - Para su elevación a la cámara, los Art. 1º - Crear la Comisión Especial Inves- informes referidos en el artículo anterior serán tigadora de los hechos denunciados por la aprobados por mayoría de los miembros pre- defensora oficial del Departamento Judicial de sentes, sin perjuicio de consignarse las disi- San Isidro, María Dolores Gómez. dencias que pudieran suscitarse.

Art. 2º - La comisión creada por el artícu- Art. 8º - Para su funcionamiento, la Cámara lo anterior estará compuesta por nueve (9) pondrá a disposición de la comisión los recur- diputados designados por el presidente de sos humanos y materiales necesarios. la Cámara conforme lo establecido por el artículo 92 del reglamento, e integrada por Art. 9º - Para el cumplimiento de sus obje- representantes de todos los bloques, res- tivos y sin perjuicio de las atribuciones previs- petando la proporcionalidad de su composi- tas por el artículo 107 del reglamento, la comi- ción política. sión podrá acceder directamente a las oficinas CAMARA DE DIPUTADOS 3001

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria y archivos de los ministerios investigados y de to en cárceles provinciales. Sus relevamientos otros organismos vinculados, así como tam- determinaron, por ejemplo, la clausura de pa- bién podrá requerir de las autoridades judicia- bellones de Sierra Chica. La defensora Gó- les competentes las órdenes de registro de mez está amenazada de muerte. Dos presos documentación que considere pertinentes. han declarado dando detalles precisos res- pecto de un plan para ejecutarla y la identidad Art. 10 - La comisión contará con las más de los presuntos sicarios. La acusación involu- amplias facultades para requerir y recibir infor- cra a oficiales jerárquicos de la cúpula del mación, la que deberá serle evacuada en Servicio Penitenciario bonaerense. forma rápida, precisa y adecuada conforme El caso de María Dolores Gómez ha sido las requisitorias que formulen los funcionarios puesto en conocimiento de la Comisión Intera- que intervengan en la investigación. Asimismo mericana de Derechos Humanos, institución podrá requerir la presencia de los funcionarios que ha solicitado al Estado de Argentina infor- que estime necesario para responder e infor- mación sobre las medidas adoptadas por el mar «in voce» a las consultas pertinentes y Estado para garantizar la seguridad personal estará facultada en consecuencia para la rea- de la defensora y la de su familia y sobre las lización de cuantas diligencias sean proce- medidas adoptadas para investigar las agre- dentes para el cometido de su tarea. siones, amenazas y planes que existen contra su vida e integridad personal. Argentina debe Art. 11 - En ningún caso y bajo ningún informar, igualmente, sobre la situación de supuesto, la comisión podrá atribuirse faculta- seguridad de los detenidos que han suminis- des jurisdiccionales. trado información sobre estos hechos y del resto de los detenidos alojados en las cárceles Art. 12 - La comisión estará facultada para de la Provincia. recibir denuncias debiendo en cada caso y de La defensora Gómez ha hecho pública y considerarlo pertinente, ponerlo en conoci- denunciado su situación a través de distintos miento inmediato de la justicia. medios y también ante la Comisión Especial de Política Criminal que funciona en esta ho- Art. 13 - La comisión se dará su propio norable Cámara. reglamento interno que regirá su funciona- El CEJIL (Center for Justice and Internatio- miento. nal Law), Organización No Gubernamental con estatus consultivo ante el Consejo Econó- Art. 14 - Autorízase a la presidencia a emitir mico y Social de la Organización de las Nacio- la documentación necesaria para dotar a los nes Unidas, dirigió una nota a la Presidencia funcionarios de las acreditaciones correspon- de la Comisión de Prevención y Control del dientes así como también a dar la publicidad Delito y Derechos Humanos de esta honorable debida a la conformación de la comisión. Cámara, solicitando que se desarrollen oficios para lograr un significativo impulso de las Amaro, Panzoni, San Pedro, Elías , investigaciones, los atentados y los planes Espada y Adobbati. para asesinar a María Dolores Gómez, poner fin a las prácticas de torturas en las cárceles de FUNDAMENTOS la provincia de Buenos Aires, y detener las amenazas y presiones contra quienes denun- Las denuncias hechas públicas por la de- cian este tipo de situaciones abiertamente fensora oficial María Dolores Gómez, del De- violatorias de los derechos humanos. partamento Judicial de San Isidro y la necesi- Más allá de la urgente necesidad de pro- dad de proveer de garantías a su seguridad y veer a los fines que motivan el presente pro- a la continuidad de su labor, constituyen la yecto, la situación denunciada por la defenso- base fundamental del presente proyecto. ra Gómez pone en evidencia una vez más la La doctora Gómez se atrevió a investigar y caótica situación por la que atraviesa el siste- denunciar la aplicación sistemática de torturas ma Penal bonaerense. El número de internos y las infrahumanas condiciones de alojamien- del sistema carcelario de la provincia sigue 3002 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

creciendo. El endurecimiento de las leyes de PROYECTO DE RESOLUCION excarcelación se traduce en las estadísticas. En noviembre del 2000 la población carcelaria La honorable Cámara de Diputados de alcanzaba un total de 14.982 presos, de los Buenos Aires cuales en 81 por ciento no tenía condena firme. Los últimos datos indican que el número RESUELVE de presos se elevó este año a 16.000, el 92 por ciento de ellos espera condena firme. A la Declarar de interés legislativo la visita y violencia de las condiciones de reclusión se conferencia magistral que oficiará el presiden- suma otra violencia: la que produce entre los te de la junta general de Vizcaya, doctor Aitor internos la incertidumbre sobre su propia si- Esteban Bravo a realizarse en la honorable tuación procesal. Las cárceles no dan abasto. Cámara de Diputados de la provincia de Bue- Los calabozos de las comisarías se convirtie- nos Aires, el 4 de setiembre de 2001. ron de hecho en lugares alternativos de reclu- sión. Actualmente hay en la provincia 6.000 Cieza. detenidos en comisarías, entre ellos centena- res de menores. FUNDAMENTOS Es necesario que las instituciones garanti- cen el control de los derechos consagrados El 4 de setiembre de 2001 en el recinto de constitucionalmente, como la libertad de tra- la honorable Cámara de Diputados de la pro- bajo y el debido proceso. Ni el Gobierno pro- vincia de Buenos Aires el presidente de las vincial ni el Poder Judicial han mostrado ges- Juntas Generales de Vizcaya del País Vasco tos para investigar el caso y garantizar la otorgará una conferencia magistral. seguridad de una funcionaria que simplemen- En el currículum vitae del visitante se des- te está cumpliendo con su deber. El fiscal taca que el mismo es licenciado en Derecho y Penal que debía llevar adelante la investiga- que en el año 1996 se doctoró en leyes con ción paralizó una causa que no admitía demo- una tesis acerca del rango normativo en el ras. Todo parece indicar que las mafias cuyo sistema de fuentes del Estado español en funcionamiento dentro del servicio Penitencia- relación con el singular entramado jurídico rio se ha denunciado, permanecen intactas. institucional de Euskadi. En sus tareas como Debido al incumplimiento manifiesto y a la docente es desde el año 1986 profesor de la demora en dar señales concretas de orientar Universidad de Deusto en la Facultad de De- satisfactoriamente esta situación, se ve nece- recho donde ha impartido las siguientes asig- sario crear una comisión especial que investi- naturas de Derecho Público tanto en eusquera gue estos hechos a los efectos de su total como en castellano: Derecho Constitucional I esclarecimiento. Es preciso, asimismo, que el y Sistemas Constitucionales Comparados, trabajo de la comisión finalice con las propues- Derecho Administrativo I y Sistemas Político tas necesarias para la superación definitiva Históricos del País Vasco. del problema. Desde 1989 es profesor de la Facultad de Por todo lo expuesto anteriormente es que Filosofía y Ciencias de la Educación (Antropo- solicitamos a este honorable cuerpo la apro- logía) donde enseña la asignatura Historia y bación de este proyecto de resolución. Cultura Indígena de Norte y Meso América, además es profesor del Master de Derecho Panzoni. Público del País Vasco, profesor del programa de doctorado de la Universidad de Deusto desde 1997. - A la Comisión de Prevención y Control del También ha desarrollado iniciativas de en- Delito y Derechos Humanos. señanza a distancia a través de Internet. En cuanto a sus responsabilidades políti- CIX cas durante el período 1991-1995 fue secreta- rio general de Presidencia y portavoz oficial de (D/1.567/01-02) la Diputación Foral de Vizcaya. CAMARA DE DIPUTADOS 3003

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Entre 1991 y 1995 fue miembro de la Comi- Es así que el día 4 de julio se desarrollará sión Gestora del Programa de Ayudas a la en la sala 9 de la honorable Cámara el Semi- Cooperación y el Desarrollo, durante el perío- nario sobre Reforma Política, formarán parte do 1993 y 1995 fue miembro de la Comisión de los paneles entre otros el doctor Carlos Permanente de Política Regional (Unión Euro- Vilas director nacional de Capacitación del pea) del País Vasco. lNAP, Osvaldo Mercuri. Desde el año 1995 es presidente de las Del mismo evento surgió la necesidad de Juntas Generales de Vizcaya, parlamento te- ampliar este tipo de actividades, dada la alta rritorial de Gernika donde se encuentra el roble productividad del mismo. de la libertad vasca. Es por todo ello que solicitamos a los seño- Es por todo ello que solicitamos a los seño- res legisladores que acompañen con su voto res legisladores que acompañen con su voto positivo este proyecto. positivo este proyecto. Cieza. Cieza.

- A la Comisión de Asuntos Constituciona- - A la Comisión de Asuntos Constituciona- les y Justicia. les y Justicia. CXI CX (D/1.570/01-02) (D/1.569/01-02) PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires RESUELVE RESUELVE Declarar de interés legislativo la jornada de Declarar de interés legislativo el seminario amistad Bolívar República de Venezuela a sobre reforma política organizado por el insti- realizarse en la ciudad de San Carlos de tuto de estudios legislativos a realizarse el 4 de Bolívar el 11 y 12 de julio de 2001. julio de 2001 en la honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Cieza.

Cieza. FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS El día 11 de julio de 2001 se realizará en la ciudad de San Carlos de Bolívar una jornada El presente evento es uno más en la lista de con la presencia de la embajada de Venezue- jornadas, seminarios y simposios programa- la, Edmundo González Urruti y además con la dos por el Instituto de Estudios Legislativos a concurrencia de profesores de la Universidad realizarse en el curso del presente año, en la Nacional de La Plata y representantes del honorable Cámara de Diputados. Instituto de Estudios Legislativos de este ho- El día 5 de junio de 2001, se inició este ciclo norable Cuerpo. de actividades con la realización del simposio La importancia del evento además de su El Rol del Derecho Constitucional en Epoca de carácter internacional ya que estará presente Crisis, donde se propusieron varios paneles el embajador de la hermana República de en los que asistieron funcionarios y catedráti- Venezuela, está dada también por la participa- cos de universidades nacionales y del exterior. ción de catedráticos de la Universidad Nacio- 3004 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nal de La Plata y aportará a reforzar los lazos forma caerían en el olvido, o se perderían. De de hermandad latinoamericana y emular en aquí la noble tarea de esos historiadores mu- parte a los principios profesados por el liberta- chas veces anónimos, que con sus silencioso dor Simón Bolívar. trabajo van rescatando el rico pasado de sus Por ello es importante declarar de interés pueblos. legislativo el presente proyecto. Además la importancia de este espacio, está determinada por el intercambio de ideas, Cieza. líneas de investigación y métodos que posibi- litan reconstruir la historia de nuestros pueblos bonaerenses. - A la Comisión de Asuntos Culturales. Este congreso se ve prestigiado por su continuidad y la gran concurrencia, además de posibilitar en la mayoría de las veces la publi- CXII cación de caracterizados trabajos de investi- gación. (D/1.580/01-02) Por los argumentos antes esgrimidos es que solicito a este honorable Cuerpo la apro- PROYECTO DE RESOLUCION bación del presente proyecto de resolución.

La honorable Cámara de Diputados de Alfonsín. Buenos Aires

RESUELVE - A la Comisión de Asuntos Culturales.

Declarar de interés legislativo el octavo congreso de historia de los pueblos de la CXIII provincia de Buenos Aires, organizado por el archivo histórico de la provincia de Buenos (D/1.581/01-02) Aires Doctor Ricardo Levene, a llevarse a cabo los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2001 en la PROYECTO DE RESOLUCION ciudad de Luján. La honorable Cámara de Diputados de Alfonsín. Buenos Aires

FUNDAMENTOS RESUELVE

Declarar ciudadano ilustre post mortem al El presente proyecto de resolución tiene obispo de la ciudad de Quilmes monseñor por objeto declarar de interés legislativo el Jorge Novak, quien falleciera el 9 de julio del Octavo Congreso de Historia de los Pueblos, corriente año. organizado por el archivo histórico Doctor Ri- cardo Levene de la provincia de Buenos Aires. Cieza. La importancia de este congreso está de- terminada porque en dichos encuentros se va FUNDAMENTOS plasmando la historia de nuestra Provincia y del país, al acercarse al mismo investigadores Jorge Novak, obispo católico de Quilmes, de las universidades con asiento en el territorio falleció en la madrugada del 9 de julio como provincial, como así también investigadores producto de un paro cardíaco. El obispo Novak de los distintos pueblos de la Provincia, quie- junto a los obispos Jaime de Nevares y Miguel nes concurren con sus historias locales. Hesayne fue uno de los dignatarios pertene- Estas investigaciones no hacen más que ir cientes a la jerarquía católica argentina que construyendo las historias locales, que de otra más se opuso y denunció a las juntas militares CAMARA DE DIPUTADOS 3005

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria por violaciones a los derechos humanos en pación de 117 instituciones intermedias nacio- nuestro país durante la última dictadura militar nales y campanenses, donde se votó afirmati- iniciada en 1976. vamente por la reapertura del camino público Novak había nacido en San Miguel de Ar- Estación Río Luján/Ribera del Río Paraná de cángel, provincia de Buenos Aires el 4 de las Palmas, cerrado por decisión unilateral de marzo de 1928. En setiembre del año 1976 parques nacionales, aislando a los vecinos del asumió el gobierno pastoral de su diócesis, paraje Los Ciervos, e impidiendo el desarrollo que coincidió con el gobierno dictatorial de de emprendimientos productivos y turísticos Videla, hecho que sin embargo no lo amedren- de alto valor para la comunidad. tó como para estar siempre al lado de las Asimismo se recomienda dado que en la víctimas del terrorismo de Estado implementa- zona se encuentra la reserva natural estricta do por la dictadura. Al retornar la democracia de Otamendi, mantener el equilibrio entre la fue titular de la cátedra de Derechos Humanos protección del ambiente natural y el desarrollo de la Universidad de Lomas de Zamora. del factor humano. Monseñor Novak tuvo una conducta ejem- plar como hombre y como miembro de la Giroldi, González, Antonuccio y Maldonado. Iglesia haciendo de su actividad un auténtico apostolado de humildad y servicio hacia los FUNDAMENTOS más necesitados. Su labor pastoral se exten- dió a los municipios de Quilmes, Varela y La audiencia pública es una de las principa- Berazategui. les herramientas de participación y del sostén También se destacó como teólogo, alcan- democrático, poder contar permanentemente zando un gran prestigio dentro de la iglesia con el pensamiento de la gente, permite una Católica, dentro y fuera de nuestro país. mejor orientación hacia donde deben ir las Entre las distinciones recibidas en vida, acciones de gobierno, según el interés y la cabe mencionar que monseñor Novak recibió prioridad de quienes representamos. el título de doctor honoris causa de la Univer- Convocada por el municipio el pasado 16 sidad Nacional de Quilmes. de mayo se realizó en Campana una audiencia Es por todo ello que solicito a los señores pública para tratar el tema de la reapertura del legisladores aprueben el presente proyecto de camino público estación Río Luján-ribera del resolución. río Paraná de las Palmas, participaron 117 instituciones nacionales y campanenses dan- Cieza. do como resultado 106 votos afirmativos por la reapertura y 11 votos negativos. El conflicto data de 1990 cuando se creó la - A la Comisión de Asuntos Culturales. reserva natural estricta de Otamendi en el partido de Campana, Parques Nacionales decidió unilateralmente cerrar un camino exis- CXIV tente desde 1903, dejando sin salida a los vecinos del paraje Los Ciervos, 1.800 hectá- (D/1.591/01-02) reas dedicadas a la producción forestal cuyos propietarios sólo pueden acceder por el río PROYECTO DE RESOLUCION Paraná. La reapertura de ese camino viene pidién- La honorable Cámara de Diputados de dose desde su cierre y ahora las gestiones se Buenos Aires encuentran en el punto en que el directorio de Parques Nacionales debe decidir sobre el tema. RESUELVE El artículo 41 de la Constitución normatiza el equilibrio entre medio ambiente y desarrollo Apoyar los resuelto por la audiencia pública sustentable (artículo 17 derecho de propie- de fecha 16 de mayo de 2001 convocada por dad), el artículo 3.068 del Código Civil estable- la municipalidad de Campana, con la partici- ce la obligatoriedad de la apertura de vías de 3006 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

acceso para predios encerrados, contempla- contempla la apertura de caminos en reservas dos en las normas de la ley 22.351 de parques nacionales, los decretos que constituyen nor- nacionales y reservas nacionales, ésta estipu- mas reglamentarias de la ley y que son de la claramente que las reservas naturales de- menor jerarquía lo prohíben, esto demuestra ben ser creadas por ley nacional, pero la la inconsistencia jurídica del posible impedi- reserva natural de Otamendi fue creada por mento. decretos (2.148/ 2.149/543). La dirección de Parques Nacionales funda- Con argumentos arnbientalistas poco sos- menta impactos ambientales negativos rela- tenibles se propone la apertura de otro camino cionados con el ecosistema, situación a la que sin traza existente que permita la salida por el adhiere la organización ambientalista Green- partido de Escobar, aislando aún más a los peace, quienes afirman que la reapertura del vecinos de Campana de su propio territorio y camino impactará irreversiblemente sobre los de la comunidad a la que pertenecen, cabe ambientes naturales de la reserva, se propone destacar además que las tierras lindantes a la que el acceso a la zona aislada se haga a zona del conflicto son propiedad del Consejo través del vecino partido de Escobar, lo que de Minoridad y Familia de Nación, privando a permite interpretar otro tipo de intereses y un Campana de tierras sobre Panamericana para detalle importante, no contemplan al hombre su crecimiento, improductivas, ociosas y don- como integrante del ecosistema. de existen variadas denuncias de explotación La importancia de esta zona está reafirma- clandestina de ganados, tosqueras y sembra- da en el plan de desarrollo estratégico que díos. elaboró la comunidad toda y dentro de la La reserva natural de Otamendi es un planificación de desarrollo campanense se capital importantísimo para Campana, pero estableció esa zona como el único lugar apto esa reserva tiene que estar integrada a la para generar en el partido proyectos de em- comunidad y como todos los parques naciona- prendimientos turísticos, además el camino les del país y del mundo necesita de las obras potenciaría las actividades existentes en la de infraestructura necesarias para que se pue- zona y su entorno con resultados ecoeficien- da disfrutar y proteger. tes. La audiencia pública dio como resultado el En la zona aislada existe actualmente so- pronunciamiento a la reapertura de la calle bre terrenos privados un proyecto empresarial pública argumentando transparentes intere- (Puerto Palmas), cuya concreción de un pue- ses donde la conservación no puede oponerse blo ecológico traerá a la ciudad inversiones, al desarrollo, pero sí se deben buscar meca- crecimiento y cerca de 1.000 puestos de traba- nismos para la convivencia, esta postura de jo que tenderían a mitigar además la fuerte las instituciones involucradas fueron conside- desocupación que nos afecta a todos. radas por la municipalidad, en la intima convic- Considero que los legisladores de la pro- ción que el avance y el progreso de una vincia de Buenos Aires como genuinos repre- comunidad debe compatibilizarse con la de- sentantes del pueblo, no nos podemos desen- fensa del medio ambiente, pero no detenerse tender de esta expresión de voluntad popular, por tal causa y menos aún menoscabarse con con este convencimiento es que solicito a este la generación de predios encerrados por la honorable Cuerpo la aprobación del siguiente falta de una comunicación apropiada con los proyecto que auspicio. caminos principales y con la frustración de proyectos de inversión que generan el futuro Giroldi. del hombre que también es un actor de la naturaleza. El pronunciamiento favorable y participati- - A la Comisión de Asuntos Municipales. vo de toda una comunidad a través de la audiencia pública, resulta una expresión cívi- ca ciudadana de pensamientos sobre un con- CXV flicto, es la voz del pueblo, del soberano. La paradoja consiste en que mientras la ley (D/1.596/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 3007

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE RESOLUCION Cabe destacar que para la provincia de Buenos Aires estas jornadas representan un La honorable Cámara de Diputados de evento de gran importancia y mucho más Buenos Aires cuando su destinatario son los jóvenes profe- sionales, constructores del futuro jurídico de RESUELVE nuestra Provincia y quienes serán los respon- sables de las grandes transformaciones que Declarar de interés legislativo las XII jorna- los tiempos reclaman. das bonaerenses de jóvenes abogados que se Azul vuelve a ocupar un lugar importante realizará en la ciudad de Azul, los días 5 y 6 de como foco de irradiación cultural del centro de octubre del corriente año, organizado por la la provincia de Buenos Aires, su actividad Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio demuestra el grado de capacitación intelectual de Abogados de la provincia de Buenos Aires de una sociedad que se caracterizó siempre y la Comisión Jóvenes Abogados del Colegio por su empuje y el aporte de hombres a las de Abogados del Departamento Judicial de distintas instituciones provinciales y naciona- Azul y auspiciado por la Caja de Previsión les. Social para Abogados de la provincia de Bue- Los legisladores no podemos estar ausen- nos Aires, el Colegio de Abogados de la pro- tes, y mucho menos dejar de acompañar a vincia de Buenos Aires, el Colegio de Aboga- quienes, con tanto empeño, han asumido la dos del Departamento Judicial de Azul y la responsabilidad de semejante convocatoria. fundación Ciencias Jurídicas y Sociales. El interés legislativo, llega a mostrar, plena- mente, la importancia que esta honorable Castiglione. Cámara concede a este tipo de jornadas, como así también toda manifestación cultural FUNDAMENTOS que se realice en la provincia de Buenos Aires. Es por éstas, entre otras muchas razones, En la ciudad de Azul, en los días 5 y 6 de que solicitamos de los señores diputados el octubre del corriente año, se realizará las Xll voto afirmativo. Jornadas Bonaerenses de Jóvenes Aboga- dos, organizadas por la Comisión de Jóvenes Castiglione. Abogados del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires y la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados - A la Comisión de Asuntos Constituciona- del Departamento Judicial de Azul, contando les y Justicia. las mismas con el auspicio de la Caja de Previsión Social para Abogados de la provin- CXVI cia de Buenos Aires, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y la funda- (D/1.598/01-02) ción Ciencias Jurídicas y Sociales. Estas jornadas gozan de gran prestigio por PROYECTO DE RESOLUCION la solvencia intelectual de los exponentes, como así también por el nivel logrado en el La honorable Cámara de Diputados de trabajo de las comisiones, su realización en la Buenos Aires ciudad de Azul resalta el alto grado de capaci- tación de los jóvenes profesionales de Azul, al RESUELVE igual que demuestra el interés de perfecciona- miento de los mismos. Solicitar al Poder Ejecutivo su intervención, Se acompaña a la presente folleto relacio- a través de las medidas que estime pertinen- nado con la promoción de estas jornadas, en tes, a los efectos de cumplimentar en tiempo y el cual se detalla tanto el temario y el cronogra- forma con el Servicio Alimentario Escolar (SAE) ma de actividades, como así también los con- en el distrito de Brandsen, en consonancia con ferencistas que expondrán en la misma. las presentaciones realizadas por el honora- 3008 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ble Concejo Deliberante, del mencionado En ningún caso, las medidas debieran oca- municipio. sionar un perjuicio adicional a los sectores que ya están castigados por la marginalidad, la Stegmayer. pobreza y la exclusión social. La suspensión del pago de proveedores que garantizan el FUNDAMENTOS funcionamiento de los comedores escolares atenta contra el principio de justicia social que El honorable Concejo Deliberante de la estamos describiendo. Por lo anterior, solicito municipalidad de Brandsen ha elevado una la aprobación del presente proyecto. resolución al Poder Ejecutivo, solicitando se efectivice el pago del Servicio Alimentario Es- Stegmayer. colar (SAE), destinado al funcionamiento de los comedores escolares. Esta prestación se - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, ubica en la órbita del Consejo de la Familia y Familia y Mujer. Desarrollo Humano y tiene como principales beneficiarios a los niños provenientes de sec- tores sociales desfavorecidos por situaciones CXVII de pobreza, lo que se conoce habitualmente como poblaciones en riesgo o vulnerabilidad (D/1.603/01-02) social. En el caso del distrito de Brandsen, el SAE PROYECTO DE RESOLUCION cubre la demanda de 35 establecimientos edu- cativos, muchos de los cuales cuentan con la La honorable Cámara de Diputados de provisión de comedor y copa de leche. La Buenos Aires cantidad de alumnos que se benefician con esta asistencia representa alrededor del 42 RESUELVE por ciento de la matrícula total del distrito. La deuda que la provincia de Buenos Aires vienen Declarar su profunda preocupación ante la sosteniendo con los proveedores del Estado posible instalación de un centro de registro y provincial se ha incrementado sustancialmen- ubicación de menores en el predio que ocupa- te en los últimos dos meses. ra el instituto Isabel la Católica, de 31 entre 45 El contexto de esta situación es la profundi- y 46, ubicado dentro del casco urbano funda- dad de una crisis fiscal que viene ahogando al cional de la ciudad de La Plata, área densa- Gobierno de la provincia de Buenos Aires, mente poblada y a escasos metros de dos desde hace ya varios meses. La problemática colegios de educación general básica y ense- descripta no es más que uno de sus síntomas ñanza polimodal. más dramáticos. Frente a la falta de previsión y control en el Bonicatto. gasto de los recursos del erario público provin- cial, la propuesta de Ruckauf es la de resolver FUNDAMENTOS la situación a través del pago con bonos. Una vez más, los perjudicados son los sectores En pleno barrio La Loma de la ciudad capi- que más necesitan de la presencia de un tal de la provincia de Buenos Aires y candidata Estado eficiente y que intervenga en beneficio a ser declarada patrimonio cultural de la Hu- de los más necesitados. manidad ante la UNESCO, se analiza la insta- Sin embargo, las medidas que el Gobierno lación de un centro de Registro y Ubicación de está analizando no parecieran orientarse en Menores en el predio que ocupara el instituto este sentido. Por lo anterior, consideramos Isabel La Católica, de 31 entre 45 y 46. que es preciso que se revise la agenda de Las protestas vecinales e informaciones temas y de medidas a tomar, a los efectos de periodísticas que se han hecho públicas indi- afrontar la profunda crisis social y económica carían que el Consejo Provincial del Menor se en la provincia de Buenos Aires. encuentra efectuando traslados de menores, CAMARA DE DIPUTADOS 3009

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria con la firme decisión de alojar jóvenes con tales como fugas, motines violentos, incendios antecedentes penales en dicho inmueble, el intencionales, etcétera. que fuera históricamente utilizado para alber- Los menores internados que se encontra- gar a mujeres con problemas asistenciales y a rían siendo trasladados desde el estableci- madres solteras. miento del Consejo del Menor ubicado en calle El Foro de Seguridad correspondiente a la 63 entre 2 y 3 al ex instituto Isabel La Católica, jurisdicción 4ª de La Plata ha denunciado que poseen eventualmente un alto grado de peli- la cantidad de menores actualmente recluidos grosidad, al estar procesados por la comisión en el predio es de 20, y es muy probable que de delitos graves no excarcelables. ese número siga creciendo rápidamente. Por los motivos brevemente expuestos so- La preocupación reinante en el seno de la licito a los señores legisladores se sirvan dar comunidad y de la cual se hace eco este su apoyo a esta iniciativa. Cuerpo representativo, no tiene como objeto discriminar a los menores que hayan cometido Bonicatto. delitos; pero el destino que pretende dársele al edificio de la calle 31 entre 45 y 46 no se - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, condice con sus características, ni con las de Familia y Mujer. la zona ni con las de la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires y orgullo de todos CXVIII los argentinos por su trazado tan peculiar y tan bien planificado. (D/1.609/01-02) La intención que genera esta iniciativa está dirigida a la preservación de todo el cuerpo PROYECTO DE RESOLUCION social, la integridad del mismo, para que en la sana búsqueda de paliativos para que la solu- La honorable Cámara de Diputados de ción a un problema de orden sectorial no Buenos Aires apareje consecuencias indeseadas para la comunidad en general. Sabemos que el objeto RESUELVE de esos traslados se encuentra dirigido a evi- tar la permanencia de los menores en las Declarar su profundo pesar por la muerte comisarías y otras dependencias policiales, del señor obispo de la diócesis de Quilmes pero también es cierto que las características monseñor Jorge Novak. del inmueble destinado a su alojamiento no posee los requerimientos mínimos tendientes Kugler. a preservar la seguridad general. Al lado del ex edificio Isabel La Católica FUNDAMENTOS aun se encuentra funcionando un albergue para menores madres solteras desampara- Un alma como la de monseñor Jorge No- das y a escasos metros de este edificio, en vak, porque amó mucho y nada más que por la manzana de 29-30 y 43-44, se encuentra haber amado mucho, tiene que ser la predilec- ubicada la iglesia y la escuela de San Caye- ta de Dios. tano, la cual alberga alrededor de dos mil Sí, bien lo sabemos, porque es notorio, que quinientos alumnos. También en calle 28 él amó y protegió, con todas sus fuerzas, a los entre 45 y 46 funciona otro establecimiento pobres, a los tristes, a los enfermos y abando- educativo Polimodal. nados, a los que la sociedad rechaza, la moral De esta manera, es fácil predecir que por el apóstrofa como a réprobos y la justicia huma- lugar donde circulan permanentemente me- na persigue, encarcela y a veces hiere hasta la nores de edad que asisten a establecimientos muerte. Y amar todo ello y del modo que él lo educativos de la zona podrían generarse peli- hizo... ¡es amar como el propio Jesús! gros permanentes, enmarcados en los des- Es por ello que esta muerte no se debe bordes que lamentablemente acaecen en los llorar porque el alma de monseñor Novak, si institutos de menores de nuestra Provincia, Dios ama, a los que en su nombre alivian el 3010 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

dolor y la miseria de sus prójimos, acaba de ser tivo realice las gestiones necesarias para lle- recibida en el mismo inefable seno de ese var adelante un programa de difusión y recon- Dios, su Dios, nuestro Dios. versión de la producción lechera en la zona A él que en su vida terrenal hizo tantas sudoeste provincial, de manera que se logren cosas buenas y justas nuestro profundo agra- mejorar los sistemas de producción actuales y decimiento, nuestra veneración hacia esa alma que además consiga instalar definitivamente a que es hoy nuestra propia alma, que ha mar- esta actividad en la región, chado siempre por caminos inescrutables y ha volado siempre por cielos infinitos inaccesi- Kugler. bles, y constantemente y matemáticamente ha regresado todas las veces con un consuelo, FUNDAMENTOS con un imposible en sus manos convertido en una realidad accesible a todas las manos. En septiembre del año 2000 presentamos Queremos hoy despedir a un ser querido, un proyecto de ley promocionando la recon- que con la humildad que lo caracterizaba lo dio versión productiva agropecuaria de la región todo por su pueblo, porque los grandes hom- sudoeste provincial. Allí manifestamos que bres, aquellos grandes hombres donde suelen esta área fue una de las regiones climática- apoyarse y equilibrarse las potencias provi- mente más castigadas durante el último lustro denciales, no son hombres, son estandartes ya que ha debido soportar sequías, incendios, simbólicos, no son vida, son la mano divina de granizo y tornados. Asimismo expresábamos Dios; no son trabajo, son función; no son que estos aspectos empeoraban una situa- cálculo, son tangibilidad. ción que además comprendía altas tarifas de Un gran hombre, como monseñor Novak, si servicios, intereses bancarios y comerciales en algo soñó, soñó lo que las madres; la elevados, alto nivel de endeudamiento, falta felicidad de su pueblo en marcha constante de rentabilidad y degradación de los recursos hacia la felicidad de las épocas y de los pue- naturales afectados a la producción agrope- blos; y si algo quiso, quiso lo que Dios aspira: cuaria. Este panorama ameritaba una pro- hacer al hombre, hacer a la humanidad, a su puesta que implicara una ayuda directa, rápi- imagen y semejanza... No buscó la glorifica- da, efectiva y permanente. ción... ¡la mereció!. Por todo eso es que pusimos a considera- ción de esta Legislatura un proyecto que trata- Kugler. ba de establecer esos cambios estructurales necesarios para la región. Entendimos que era y es necesario producir modificaciones en las - A la Comisión de Asuntos Constituciona- formas de producción y de esta manera gene- les y Justicia. rar continuidad y previsibilidad en la actividad socioeconómica del área. En ese sentido el proyecto crea un ámbito favorable para reali- 6) Proyectos de declaración. zar la reconversión productiva que, entende- mos, es la herramienta que necesita la región. CXIX Dentro de los rubros a tratar en los proce- sos de reconversión, surge la producción le- (D/1.325/01-02) chera como una de las actividades que, mejo- rada e impulsada, mejor respuesta inmediata PROYECTO DE DECLARACION producirá en el medio rural. Esto es debido a que es una de las responsables de la mayor La honorable Cámara de Diputados de demanda de tecnología y mano de obra dentro Buenos Aires de los sistemas productivos agrarios. Es cono- cido el impacto económico y social que genera DECLARA el desarrollo de esta actividad en un contexto regional. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Impactos de este tipo son los que requiere CAMARA DE DIPUTADOS 3011

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria nuestra región sudoeste para comenzar a des- año, se cumplen 50 años desde que el jardín pegarse de una situación de crisis que ya dura de infantes Nº 901, iniciara oficialmente sus demasiado tiempo. actividades. Esta zona presenta condiciones de aptitud En el año 1951 fue encargada de su orga- productiva acordes a las necesarias para lo- nización, como directora fundadora, la señora grar impulsar la actividad láctea, sin embargo Olga Vignau, quien falleciera a los 25 años de y como todo proceso de reconversión produc- edad, en agosto de 1953. En su homenaje, el tiva, su desarrollo necesita de un ámbito insti- día 3 de diciembre de 1966, le fue impuesto el tucional que le asegure el acceso a nuevas nombre de Olga Vignau, al establecimiento, tecnologías y a instrumentos financieros de descubriéndose una placa recordatoria, y sien- manera tal que permita alcanzar un nivel pro- do bendecida en la misma oportunidad. Dicho ductivo adecuado asegurando de esta manera evento contó con la presencia de la señora la sustentabilidad económica. directora de nivel Inicial, profesora Josefina Por todo esto es que le solicitamos al Eje- Thelma Guala. cutivo que, en la medida de sus posibilidades, En aquel año (1951), el elenco de educado- realice las gestiones necesarias para llevar ras estaba compuesto por la profesora de adelante un programa de reconversión leche- música: señora María A. Cayssials; la visitado- ra en la región sudoeste provincial, que tenga ra social: señorita Irma de Bartolozzi, dos en cuenta a nuevos productores lecheros y a maestras de sección: señoritas Ester Barrena los ya existentes de manera que, no sólo se y el portero: señor Adán Schneider. logre mejorar los sistemas de producción ac- El jardín comenzó a funcionar en un edificio tuales, sino que también se consiga instalar a alquilado, propiedad de la familia Robilotte, esta actividad en la región. ubicado en Moreno y Mitre. El día 7 de diciembre de 1978 se traslada- Kugler. ron a un edificio propio, refaccionado y adap- tado a los fines educativos, el cual se encon- traba ubicado en las calles Moreno y Laprida, - A la Comisión de Producción. pero, por razones de espacio, deciden trasla- darse nuevamente y es así, que el día 14 de CXX septiembre de 1997 se inaugura el nuevo edificio del jardín. (D/1.330/01-02) En la actualidad cuenta con una matrícula de 213 alumnos, que concurren en cuatro PROYECTO DE DECLARACION secciones en cada turno, los cuales están a cargo de docentes con título habilitante, tres La honorable Cámara de Diputados de preceptoras, profesor de música y educación Buenos Aires física, directora y vicedirectora. Por ultimo menester es destacar, que la DECLARA tarea desarrollada por los docentes y personal del establecimiento educativo, es apoyada día Que vería con agrado que el Poder Ejecu- a día, por un grupo de padres nucleados en la tivo declare de interés provincial el 50º aniver- asociación cooperadora, club de madres, fun- sario del jardín de infantes Nº 901, de la cionando además el CPE Juntos por Nuestros localidad de Carhué, partido de Adolfo Alsina, Niños. Por la razones expuestas, solicitamos que se celebrará el próximo 4 de setiembre de que los señores legisladores acompañen con 2001. su voto favorable, el presente proyecto de declaración. Doria. Doria. FUNDAMENTOS

El próximo 4 de septiembre del corriente - A la Comisión de Educación. 3012 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CXXI consecuencia de este sistema socioeconómi- co perverso e individualista está fomentando (D/1.335/01-02) que cada día halla más niños explotados y abandonados en nuestro país. PROYECTO DE DECLARACION Es por eso que solicito a los señores legis- ladores me acompañen con el voto favorable La honorable Cámara de Diputados de en este proyecto de declaración. Buenos Aires Massa (Nora). DECLARA - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Familia y Mujer. tivo a través de quien corresponda declara de interés provincial el IV Certamen los Derechos de los Niños dichos en Grandes, a realizarse CXXII en el mes de setiembre en la ciudad de Balcar- ce, organizado por UNICEF Argentina y la (D/1.341/01-02) Subsecretaría de Cultura y Turismo de dicho municipio. PROYECTO DE DECLARACION

Massa. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS DECLARA El presente proyecto tiene como objetivo solicitar al Poder Ejecutivo declarar de interés Que vería con agrado que el Poder Ejecu- provincial el IV Certamen Los Derechos de los tivo declare de interés provincial la constitu- Niños Dichos en Grandes. ción del foro multisectorial de la provincial de Este certamen como los anteriores tiene Buenos Aires. como finalidad primera e inmediata la partici- pación activa de los niños en distintas discipli- Febles, Paz, Piemonte, Vanzán, Agui- nas y actividades, como dibujo, concurso lite- rre, Adobbati y Ferrara. rario, experiencias para hacer, sentir y pensar y también un parlamento infantil, todo esto con FUNDAMENTOS el objeto de fomentar en los niños la actividad comunitaria sobre tareas propias o acordes Visto que el día jueves 7 de junio de 2001 se con su edad. Pero la finalidad más importante constituyó en el ámbito de la Legislatura pro- y central de este certamen es la difusión y vincial el Foro Multisectorial de la provincia de promoción de la Convención de los Derechos Buenos Aires, integrado por senadores, dipu- del Niño aprobada por la Asamblea de las tados, expresiones gremiales, representantes Naciones Unidas en 1989, teniendo en nues- sociales, etcétera, quienes establecieron como tro ordenamiento jurídico jerarquía constitu- motivo de su constitución la necesidad de cional. La convención en su artículo 13 pre- generar un espacio de análisis y debate, im- ceptúa lo siguiente: “el niño tendrá derecho a pulsando propuestas generadoras de políti- la libertad de expresión; ese derecho incluirá la cas activas para el empleo y dar igualdad de libertad de buscar, recibir y difundir informa- oportunidades a todos los bonaerenses. ciones e ideas ya sea oralmente, por escrito o Entendiendo además la necesidad de ge- impresas, en forma artística o cualquier otro nerar nuevos canales para la incorporación de medio elegido por el niño”. Por eso la impor- sectores productivos del agro, el comercio, la tancia que a nuestro entender tiene este certa- industria, los trabajadores y todas las repre- men ya que es una manera de dar respuesta sentaciones sectoriales de la comunidad, im- a la problemática de nuestros niños, que como pulsando desde este foro las opiniones que CAMARA DE DIPUTADOS 3013

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria surjan frente a las propuestas económicas, Colegio de Abogados de Lomas de Zamora fiscales y productivas en el ámbito de la provin- han hecho pública su denuncia de la situación cia de Buenos Aires. que atraviesa el partido de Lomas de Zamora El desafío está no solamente en estudiar y como consecuencia de la suspensión del ser- reflexionar sino en que surjan propuestas al- vicio de recolección de residuos domiciliarios, ternativas, con la firme convicción de asumir agravado por las circunstancias especiales políticas que garanticen la dignidad de los que lo rodean: altas temperaturas anormales bonaerenses. para esta época del año, rotura de bolsas de Este foro multisectorial tendrá el firme pro- residuos por animales callejeros, la amenaza pósito de que las políticas implementadas por de transmisión de enfermedades por la posi- el Gobierno provincial, que ejerzan recetas ble presencia de roedores, la invasión de in- neoliberales condenatorias a la sociedad, in- sectos, fuertes tormentas pronosticadas con crementando el ajuste y el desmantelamiento posible consecuencia de obstrucción de des- del Estado provincial, serán fuertemente re- agües pluviales, reclamando todos los secto- chazadas como así reza en el acta fundacio- res una imperiosa acción directa por parte del nal. Ejecutivo municipal considerando que se trata Por lo expuesto solicito a los señores dipu- de un servicio público imprescindible y esen- tados acompañen con su voto el presente cial para la población, tendiente a neutralizar proyecto. este problema que involucra fundamentalmen- te la salud de la población y su calidad de vida. Febles. Ferrara. - A la Comisión de Políticas de Empleo. - A la Comisión de Asuntos Municipales.

CXXIII CXXIV (D/1.344/01-02) (D/1.345/01-02) PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARA DECLARA Su preocupación ante la grave situación que atraviesa el partido de Lomas de Zamora Que vería con agrado que el Poder Ejecu- como consecuencia de la suspensión del ser- tivo, a través del Ministerio de Economía ins- vicio de recolección de residuos domiciliarios, trumente las medidas necesarias a fin de que situación agravada por los factores climatoló- se instale un cajero automático del Banco de la gicos de la época que provocan obstrucción de Provincia de Buenos Aires en la localidad de desagües pluviales e invasión de insectos y Labardén, partido de General Guido. roedores, factores estos que amenazan la Román. salud de la población. FUNDAMENTOS Ferrara. La localidad de Labardén, ubicada en el FUNDAMENTOS distrito de General Guido no cuenta con el servicio bancario en ninguna de sus variantes, Los medios de información periodísticos y situación que exige a sus habitantes realizar la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del todas las operaciones bancarias en ciudades 3014 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

vecinas. Este hecho provoca una serie de PROYECTO DE DECLARACION perjuicios en los usuarios, entre ellos, una significativa pérdida de tiempo y la incomodi- La honorable Cámara de Diputados de dad propia de trasladarse a localidades que Buenos Aires como Maipú se encuentra a 25 kilómetros de distancia, Ayacucho a 52 kilómetros y General DECLARA Guido, la cabecera de partido, a 50 kilómetros sin contar, además, con servicios de transpor- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- te con la frecuencia necesaria. tivo, a través del Ministerio de Obras y Servi- Además de la distancia, otro elemento a cios Públicos instrumente las medidas nece- tener en cuenta es la falta de rutas asfaltadas sarias a fin de colocar la correspondiente se- que comuniquen a Labardén con las ciudades ñalización estática de distancias, acceso, ca- anteriormente citadas, motivo por el cual los minos vecinales y sus destinos en la ruta 74, días lluviosos se dificulta la posibilidad de en el tramo comprendido entre su cruce con la trasladarse en forma normal, quedando esta autovía 2 a la altura de la localidad de Las posibilidad sólo para aquellas personas que Armas y su cruce con la ruta 50 a la altura de cuenten con vehículos apropiados para transi- la localidad de Ayacucho. tar caminos barrosos. Aun considerando sola- mente estos factores es innegable que la ins- Román. talación de al menos un cajero automático en la localidad de Labardén (desde ya que lo ideal FUNDAMENTOS sería una sucursal del banco) facilitaría nota- blemente la realización de trámites a todos sus A lo largo de los casi 70 kilómetros de la habitantes. ruta 74 que separan a las localidades de Por otro lado, la necesidad de contar con un Las Armas y Ayacucho, se carece casi por cajero automático del Banco de la Provincia de completo de la señalización necesaria para Buenos Aires radica, en el hecho de que la que aquellos que transitan por dicha ruta mayoría de las cuentas de los habitantes de cuenten con referencias mínimas y ciertas Labardén corresponden a la sucursal de Mai- respecto de las distancias recorridas y a pú de dicho banco; es, además, la institución recorrer, de las existentes entre diferentes que abona los sueldos del personal de la puntos o de una correcta localización, entre provincia de Buenos Aires (policías, docentes, otras cosas. No saber a ciencia cierta dón- cobro de becas estudiantiles, etcétera), y la de estamos o qué distancia nos queda por que cobra la totalidad de los servicios e im- recorre genera una serie de dificultades puestos provinciales. Asimismo, muchos em- que se acentúan cuando oscurece (demo- pleados públicos provinciales cuentan con tar- ras, incertidumbre, inseguridad, etcétera) jetas que los habilitan para cobrar por un que tienen una sencilla solución: la corres- sistema que de hecho no pueden utilizar en su pondiente señalización. propia localidad. La colocación de carteles indicadores, Por todo lo expuesto en párrafos anteriores además de ser una condición mínima indis- solicito a esta honorable Cámara acompañe pensable para un cómodo y adecuado uso con su voto favorable este proyecto. de los caminos, tiene un costo relativamen- te bajo comparado con el servicio que signi- Román. fica para quienes pasan por el citado tramo de la mencionada ruta y con la larga vida útil que aquéllos tienen. Por otro lado, es sabi- - A la Comisión de Hacienda. do que Vialidad provincial cuenta con la infraestructura y los recursos humanos ne- cesarios para su instalación actividad que, CXXV por otra parte, no demanda extensas jorna- das de trabajo. (D/1.346/01-02) Por todo lo expuesto en párrafos anterio- CAMARA DE DIPUTADOS 3015

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria res solicito a esta honorable Cámara que los señores diputados sirvan apoyar esta ini- acompañe con su voto favorable el presen- ciativa. te proyecto. Breser. Román. - A la Comisión de Presupuesto e Impues- - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- tos. cos. CXXVII

CXXVI (D/1.349/01-02)

(D/1.348/01-02) PROYECTO DE DECLARACION

PROYECTO DE DECLARACION La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires DECLARA

DECLARA Que vería con agrado que la Cámara de Diputados de la Nación, en virtud de las facul- Que vería con agrado que el Congreso tades otorgadas por la Constitución nacional, de la Nación analice favorablemente el pro- realice una investigación acerca de los moti- yecto de ley del señor diputado nacional vos por los cuales Aerolíneas Argentinas se Guillermo Alchourón tendiente a eliminar el encuentra en una situación crítica de emer- componente impositivo del gasoil de uso gencia y con grandes posibilidades de des- agropecuario. aparecer.

Breser. Breser y Garivoto.

FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS

Es de suma trascendencia para nuestro Pública y notoria es la situación crítica y de castigado sector agropecuario el hecho que el emergencia en la que se encuentra la empresa honorable Congreso de la Nación analice fa- Aerolíneas Argentinas, la cual cuenta -lamen- vorablemente el proyecto de ley del señor tablemente- con grandes posibilidades de diputado nacional Guillermo Alchourrón ten- desaparecer. diente a eliminar el componente impositivo del El Gobierno nacional realizó el 11 de junio gasoil de uso agropecuario. pasado una intimación a la Sociedad Estatal Concretamente el diputado nacional pro- de Participaciones Industriales (SEPI) de Es- puso en su iniciativa que los productores pue- paña para que retome todas las rutas de dan debitar el pago del IVA o de aportes Aerolíneas Argentinas en un plazo no mayor a patronales el equivalente al impuesto del ga- un mes, situación que de no cumplirse produ- soil abonado. ciría la virtual desaparición de la empresa por El proyecto alcanzaría también a los pro- perder las rutas de vuelo. ductores incluidos en el monotributo, para que Se encuentran interviniendo en este en- puedan deducirlo del importe fijo que abonan tuerto el jefe de Gabinete de la Nación, el mensualmente. ministro de lnfraestructura y Vivienda, la titular Esa medida supondría un alivio impositivo de la cartera laboral y el secretario de Trabajo, para el sector a nivel nacional de 330 millones pero no son capaces de encontrarle una solu- de pesos. ción al tema. Por los breves motivos expuestos, solicito a Si Aerolíneas Argentinas no vuela las rutas, 3016 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

cualquier otra empresa tiene derecho a volar- la canceló el vuelo Buenos Aires-Madrid, que las, produciendo una fragmentación y eso también hacía conexión con Roma. sería, una muerte de la empresa, fueron las La crisis es profunda, sus efectos no sólo palabras para brindar tranquilidad del señor afectan el interés de la Nación sino también el ministro de Infraestructura de la Nación, en de las provincias, por la necesidad de trans- publicaciones del día 12 de junio en diarios de porte entre ciudades interprovinciales y por el circulación nacional como “Clarín”, “La Na- cimbronazo nefasto que traería para las ciuda- ción” y “La Prensa”. Todo un absurdo. des del Gran Buenos Aires que albergan gran La SEPI controlante del 85 por ciento del parte de los siete mil trabajadores que pasa- capital accionario de la línea de bandera de- rían a ser desocupados calificados. berá volver a utilizar las rutas a Miami, Nueva Por ello considero que el Congreso de la York y Los Angeles (Estados Unidos), San Nación a través de su Cámara de Diputados, Pablo y Río de Janeiro (Brasil), Auckland (Nue- que tiene facultades investigativas en estos va Zelanda), Sidney (Australia), si acepta el casos, y debe crear una comisión ad hoc para pedido del Gobierno, sino el mismo podría investigar el porqué se llegó a esta calamitosa llamar a licitación para que empresas sean situación. concesionarias de las rutas pero la aerolínea Por la gravedad de la situación y por los dejaría de ser Aerolíneas Argentinas, y direc- motivos expresados solicito a los señores le- tamente desaparecería. gisladores sirvan dar su apoyo a la iniciativa Lamentablemente la gravedad de la situa- presente. ción que presentó el Gobierno nacional ha llevado a agredir a los gremios y a as represen- Breser. taciones sindicales pidiéndoles que renuncien a sus derechos por considerarlos privilegios desmesurados. Todo un avasallamiento a los - A la Comisión de Control y Seguimiento de derechos sociales y laborales. Empresas y Servicios Públicos Privatizados. Desde el 24 de abril pasado el cronograma de viajes de Aerolíneas Argentinas nunca lle- gó a normalizarse. La empresa hoy está ope- CXXVIII rando en un 25 por ciento de lo que operaba antes y, además, han cambiado horarios y (D/1.351/01-02) programaciones, lo que hace que sea menos competitiva. Por ejemplo el vuelo de Bahía PROYECTO DE DECLARACION Blanca a Buenos Aires, que antes salía a la mañana ahora sale a las cuatro de la tarde, un La honorable Cámara de Diputados de horario que no es conveniente para nadie. Buenos Aires La demanda de pasajes también descen- dió, es muy baja. DECLARA Aerolíneas Argentinas es una empresa que pierde casi 30 millones de dólar es por mes, y Que vería con agrado que el Poder Ejecu- la duda reside en si la Sociedad Estatal de tivo nacional tome intervención directa en el Participaciones Industriales (SEPl), dueña del conflicto suscitado en Aerolíneas Argentinas a 85 por ciento, de origen español, no ha realiza- fin de darle una rápida y eficaz solución, en do un verdadero vaciamiento de la empresa. virtud que la empresa se encuentra en una La situación es extremadamente difícil, ya situación crítica de emergencia y con grandes que quedarán en la calle todos los trabajado- posibilidades de desaparecer. res de Aerolíneas, que oscilan hoy los siete mil. Breser y Garivoto. Aerolíneas dejó de volar la única ruta que le quedaba a Europa, ante la intimación para que FUNDAMENTOS reanudara los vuelos internacionales suspen- didos la semana pasada, la sociedad españo- Pública y notoria es la situación crítica y de CAMARA DE DIPUTADOS 3017

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria emergencia en la que se encuentra la empresa que pierde casi 30 millones de dólares por Aerolíneas Argentinas, la cual cuenta -lamen- mes, y la duda reside en si la Sociedad tablemente- con grandes posibilidades de Estatal de Participaciones Industriales desaparecer. (SEPl), dueña del 85 por ciento, de origen El Gobierno nacional realizó el 11 de junio español, no ha realizado un verdadero va- pasado una intimación a la Sociedad Estatal ciamiento de la empresa. de Participaciones Industriales (SEPI) de Es- La situación es extremadamente difícil, ya paña para que retome todas las rutas de que quedarán en la calle todos los trabajado- Aerolíneas Argentinas en un plazo no mayor a res de Aerolíneas, que oscilan hoy los siete un mes, situación que de no cumplirse produ- mil. ciría la virtual desaparición de la empresa por Aerolíneas dejó de volar la única ruta que le perder las rutas de vuelo. quedaba a Europa, ante la intimación para que Si Aerolíneas Argentinas no vuela las rutas, reanudara los vuelos internacionales suspen- cualquier otra empresa tiene derecho a volar- didos la semana pasada, la sociedad españo- las, produciendo una fragmentación y eso la canceló el vuelo Buenos Aires-Madrid, que sería, una muerte de la empresa, fueron las también hacía conexión con Roma. palabras para brindar tranquilidad del señor La crisis es profunda, sus efectos no sólo ministro de Infraestructura de la Nación, en afectan el interés de la Nación sino también el publicaciones del día 12 de junio en diarios de de las provincias, por la necesidad de trans- circulación nacional como “Clarín”, “La Na- porte entre ciudades interprovinciales y por el ción” y “La Prensa”. Todo un absurdo. cimbronazo nefasto que traería para las ciuda- La SEPI controlante del 85 por ciento del des del Gran Buenos Aires que albergan gran capital accionario de la línea de bandera de- parte de los siete mil trabajadores que pasa- berá volver a utilizar las rutas a Miami, Nueva rían a ser desocupados calificados. York y Los Angeles (Estados Unidos), San La Cámara de Diputados de la provincia de Pablo y Río de Janeiro (Brasil), Auckland (Nue- Buenos Aires debe solidarizarse con los traba- va Zelanda), Sidney (Australia), si acepta el jadores y tomar una postura clara con respecto pedido del Gobierno, sino el mismo podría a este problema de todos los argentinos. llamar a licitación para que empresas sean Se encuentran interviniendo en este en- concesionarias de las rutas pero la aerolínea tuerto el jefe de Gabinete de la Nación, el dejaría de ser Aerolíneas Argentinas, y direc- ministro de Infraestructura y Vivienda, la titular tamente desaparecería. de la cartera laboral, y el secretario de Trabajo, Lamentablemente la gravedad de la situa- pero no son capaces de encontrarle una solu- ción que presentó el Gobierno nacional ha ción al tema. Por ello, en virtud de las capaci- llevado a agredir a los gremios y a las repre- dades y atribuciones del presidente de la Na- sentaciones sindicales pidiéndoles que renun- ción, considero que es apropiado que tome cien a sus derechos por considerarlos privile- intervención directa en el tema, evitando de- gios desmesurados. Todo un avasallamiento moras y pases burocráticos que crearían per- a los derechos sociales y laborales. juicios insalvables. Desde el 24 de abril pasado el cronograma Por los motivos expresados solicito a los de viajes de Aerolíneas Argentinas nunca lle- señores legisladores sirvan dar su apoyo a la gó a normalizarse. La empresa hoy está ope- iniciativa presente. rando en un 25 por ciento de lo que operaba antes y, además, han cambiado horarios y Breser. programaciones, lo que hace que sea menos competitiva. Por ejemplo el vuelo de Bahía Blanca a Buenos Aires, que antes salía a la - A la Comisión de Asuntos Constituciona- mañana ahora sale a las cuatro de la tarde, un les y Justicia. horario que no es conveniente para nadie. La demanda de pasajes también descen- CXXIX dió, es muy baja. Aerolíneas Argentinas es una empresa (D/1.353/01-02) 3018 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

DECLARA DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tivo declarare de interés provincial el 3º cam- tivo a través del Ministerio de Obras y Servi- peonato nacional de ciclismo infanto juvenil, a cios Públicos priorice la obra de construcción realizarse el 29 de julio en la ciudad de San de la escuela media Nº 2 de Labardén, partido Nicolás de los Arroyos. de General Guido.

Suárez. Meckievi.

FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS

El 29 de julio del corriente año se realizará La construcción del edificio destinado a la en la ciudad de San Nicolás el 3º Campeonato escuela media Nº 2 de Labardén, partido de Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil San Nico- Guido, es de fundamental importancia para la lás 2001 bajo la organización del club Ciclista población de la citada localidad, beneficiando San Nicolás y con la fiscalización de la Fede- directamente a los alumnos de dicho estableci- ración Ciclista Argentina y la Comisión Argen- miento que actualmente se encuentra funcio- tina de Ciclismo Infanto Juvenil. nando en la EGB Nº 5, en horario nocturno, Este campeonato, de acuerdo a lo ocurrido dificultando asimismo la llegada de docentes en el disputado el año pasado, nucleará aproxi- que vienen de localidades vecinas en épocas madamente 300 pequeños ciclistas desde 4 a de lluvia, por no contar, además, con acceso 18 años, los cuales están en el comienzo de la pavimentado a la localidad, ya que en los hora- práctica de este noble deporte y dado que rios de mañana y de tarde están ocupadas las vendrán de distintos puntos del país, tendrá instalaciones con el dictado de clases de la carácter nacional. citada EGB siendo oportuno destacar que es la Este año estos campeonatos se disputarán única escuela media que existe en la localidad, en Misiones, San Juan, Salta, Chaco, Tucu- concurriendo a la misma alumnos de la zona mán, Catamarca, Córdoba y Buenos Aires. rural, con todo lo que significa concurrir a clases También, cabe aclarar que la realización en este horario, habiéndose incorporado en el del mismo constituye una gran oportunidad año en curso el bachiller para adultos. para la ciudad de San Nicolás desde el Por los motivos expuestos, dejo a conside- punto de vista turístico, ya que al mismo ración de esta honorable Cámara de Diputa- concurrirán personas desde distintos luga- dos el presente proyecto de declaración. res del país. Por lo expuesto, solicito a esta honorable Meckievi. Cámara de Diputados el voto afirmativo para el presente proyecto de declaración. - A la Comisión de Educación.

Suárez (María S.). CXXXI

- A la Comisión de Deportes. (D/1.363/01-02)

PROYECTO DE DECLARACION CXXX La honorable Cámara de Diputados de (D/1.356/01-02) Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3019

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA DECLARA

Exhortar a las autoridades competentes a Su rechazo a los despidos de personal en que conmine a la empresa de energía eléctrica el IOMA, hecho simultáneo a la remodelación EDELAP, al respecto de la ley 12.698, a que del séptimo piso del edificio de calle 46 entre revise la intención de reducir el personal en un 12 y 13 de La Plata que habría costado cien mil treinta por ciento y a que la misma cese en las pesos o a la permisividad que se muestra subcontrataciones en la prestación del servi- respecto al atraso en el pago de los aportes cio eléctrica. patronales al instituto, hechos que constituyen un acto de absoluta irresponsabilidad moral y Cieza. ética.

FUNDAMENTOS Cieza.

El Sindicato de Luz y Fuerza ha denunciado FUNDAMENTOS las claras intenciones de los directivos de la empresa prestataria del servicio eléctrico en la El IOMA sufre desde hace años una profun- provincia de Buenos Aires (EDELAP), de re- da crisis financiera y económica que no han ducir la planta de trabajadores en un 30 por podido, ni han querido, resolver los responsa- ciento, cuyo objetivo es asegurar una vez más bles de su gestión. un aumento de las ganancias sin evaluar las En ese marco han sido numerosos los consecuencias sociales de tal medida. despidos de personas. En esta última oportu- Tal medida conlleva también la afectación nidad fueron seis trabajadores los que fueron de los derechos de los usuarios ya que está despedidos y se espera que haya otros tres demostrado que el desmantelamiento del per- más. sonal conocedores de instalaciones y con ex- La irresponsabilidad de los funcionarios es periencia suficiente afecta la prestación del notoria toda vez que se considera por ejemplo servicio público en cuestión. el gasto de cien mil pesos que acarreó la Es fundamental que se respete la legisla- remodelación del 7º piso de edificio de IOMA, ción vigente, que ampara tanto a los trabajado- o el hecho de que se permita la evasión de los res como a los usuarios. Es también importan- aportes patronales al instituto. te tener en cuenta que en el marco recesivo de Resulta preocupante que el hilo se corte nuestra economía se hace imposible aumen- por el lado más delgado y más desprotegido tar el número de desocupados. en lugar de embestir los privilegios con que Por estas breves razones es que solicito a cuentan algunos sectores relacionados con el los señores legisladores acompañen con su IOMA. voto positivo el presente proyecto de declara- Por ello que solicito a los señores legislado- ción. res la aprobación del presente proyecto de declaración. Cieza. Cieza.

- A la Comisión de Trabajo. - A la Comisión de Trabajo.

CXXXII CXXXIII

(D/1.365/01-02) (D/1.368/01-02)

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires 3020 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA Por todo lo expuesto en párrafos anterio- res solicito a esta honorable Cámara acom- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- pañe con su voto favorable el presente tivo instrumente las medidas necesarias a fin proyecto. de cancelar la deuda que en la actualidad mantiene con los mayoristas y proveedores Román. del Estado. - A la Comisión de Asuntos Constituciona- Román. les y Justicia.

FUNDAMENTOS CXXXIV

En la actualidad el Gobierno provincial (D/1.369/01-02) mantiene una deuda de alrededor de 180 millones de pesos con mayoristas y proveedo- PROYECTO DE DECLARACION res del Estado, como consecuencia de no pagar las facturas (algunas de ellas de princi- La honorable Cámara de Diputados de pios del 2000), en la mayoría de los casos de Buenos Aires pequeños y medianos proveedores a quienes la situación descripta les ha generado serios DECLARA problemas financieros. El tema preocupa desde hace tiempo a Solicitar al Poder Ejecutivo nacional que comerciantes y empresarios proveedores del ante el conflicto planteado con la empresa Estado quienes han reclamado en varias opor- Aerolíneas Argentinas se realicen los esfuer- tunidades los pagos correspondientes sin de- zos necesarios a fin de garantizar: masiado éxito. En tal sentido, la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado mani- a) La conservación de las rutas que posee festó su preocupación remarcando el hecho la línea aérea. de que como la gran cantidad de facturas b) La preservación de la línea de bandera demoradas corresponden a pequeños y me- propia. dianos proveedores, de no solucionarse el c) Las fuentes de trabajo del personal de la problema, muchos de ellos corren el riesgo de empresa. quebrar (diario “La Capital” de Mar del Plata, miércoles 13 de junio de 2001). Por otro lado, Suárez, Piemonte, Paz, Vanzán y si continúa la demora en los pagos por parte Amaro. del Gobierno provincial y se agravan las finan- zas de los proveedores, podría correr peligro FUNDAMENTOS la provisión de insumos básicos como, por ejemplo, material descartable en los hospita- Ante los acontecimientos producidos en las les públicos o alimentos para comedores y últimas semanas en los que por conflictos con escuelas. la empresa española concesionaria de nues- Es responsabilidad de Estado provincial tra línea de bandera, Aerolíneas Argentinas, cumplir con las obligaciones a las que se prácticamente se han dejado de prestar los compromete además de garantizar la provi- servicios de vuelos tanto en nuestro país como sión de elementos en aquellos lugares en hacia el exterior, hecho que ha puesto en los que se lucha por mantener y preservar la riesgo la continuidad en la concesión de las calidad de vida de la población. Conside- rutas aéreas que actualmente posee nuestro rando esto, el Estado debe cumplir con los país, consideramos de vital importancia que el pagos a los proveedores (derecho innega- Poder Ejecutivo actúe en forma inmediata a fin ble, por otro lado) para que, de esta mane- de poder garantizar ciertas cuestiones que ra, los insumos que debe pagar el Gobierno son de suma importancia para que estos acon- lleguen a tiempo a sus destinos. tecimientos no se conviertan en un boome- CAMARA DE DIPUTADOS 3021

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria rang que en el largo plazo afecte aún más la das a fin de realizar la encuesta correspon- castigada economía de nuestra nación. diente al censo que se realizará en el corriente Estas cuestiones tienen que ver con garan- año, a personas desempleadas que posean tizar el mantenimiento de las rutas aéreas instrucción secundaria, instando además al concesionadas, y la continuidad de la existen- Poder Ejecutivo nacional para que la misma cia de una línea de bandera. medida sea tenida en cuenta para todo el Además teniendo en cuenta que el perso- territorio de nuestro país. nal contratado por la empresa asciende a 7.000 personas, y tomando en cuenta los Suárez, Piemonte, Paz, Vanzán y altísimos índices de desocupación existentes Amaro. en la actualidad, el sostén de esta fuente de trabajo se transforma en un hecho de máxima FUNDAMENTOS importancia, para no sumar más golpes a la endeble situación económica actual. En el curso del corriente año se llevará a Una vez más tardíamente se descubre que cabo el censo nacional de población, el cual hubo errores en las privatizaciones realizadas determinará y actualizará la cantidad de habi- en los últimos años, y que pagamos todos tantes de nuestro país, ingresos, composición esas deficiencias. de núcleo familiar, escolaridad, etcétera. La pregunta pertinente hoy sería por qué si En virtud que para la tarea en cuestión se hasta hace algunos años esta empresa era un plantea convocar como en otras oportuni- orgullo para nuestro país, funcionaba en forma dades a docentes, es nuestra propuesta correcta, no tenía mayores inconvenientes en que en virtud del altísimo índice de desem- el aspecto económico y estaba equipada con pleo que hay en nuestra Provincia y la elementos de última generación, ¿cuáles fue- necesidad de llevar desde el Estado la ron los motivos que impulsaron su privatiza- mayor equidad posible, aún en actos que ción? Quizás no podamos responder esta pre- puedan ser considerados de poca trascen- gunta con toda la claridad que nos exigen dencia, se realice una convocatoria a todo nuestros compatriotas, sin embargo podemos desempleado con instrucción secundaria a reclamar desde todos los ámbitos para que no los efectos de realizar un pequeño paliativo se termine de destruir esta empresa. por ese día de trabajo. Es por estos motivos que solicito a mis Consideramos que ante la situación crítica pares acompañen con su voto el presente que atraviesa una gran parte de la población al proyecto. estar sin empleo, la posibilidad de acceder a este trabajo seria de gran ayuda no sólo en lo Suárez (María C.). que atañe al ingreso percibido sino además como aporte psicológico, ya que permitirá a - A la Comisión de Asuntos Constituciona- quien está atravesando una situación tempo- les y Justicia. ral o permanente de falta de empleo sentirse útil a la sociedad. Como dijera Sigmund Freud: “Ninguna otra técnica para la conducción de la CXXXV vida liga a un individuo tan fuertemente a la realidad como poner énfasis en su trabajo, (D/1.370/01-02) pues éste le da un lugar seguro dentro de la realidad, en la comunidad humana”. PROYECTO DE DECLARACION Sin que esto pueda ser considerado como una solución al enorme problema de la des- La honorable Cámara de Diputados de ocupación, creemos que es un primer paso en Buenos Aires la reintegración de un sector de la población. Asimismo nos parece que esta medida DECLARA debería ser adoptada desde el Gobierno na- cional, ya que los índices de desocupación son Solicitar al Poder Ejecutivo sean convoca- altos en la mayor parte del territorio de nuestro 3022 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

país por lo cual hacemos extensivo este pedi- a cargo de la mencionada zona, quien ante el do a las autoridades del Poder Ejecutivo nacio- pedido concreto de soluciones efectuado en 3 nal. oportunidades, sólo pudo responder con eva- Por lo antes expuesto solicito a mis pares sivas y excusas de carácter económico. acompañen el presente proyecto. Cabe preguntarse a esta altura de los acon- tecimientos, qué espera el señor ministro de Suárez (María C.). Salud de la Provincia. Si es necesario que se produzca algún deceso en esta población o - A la Comisión de Políticas de Empleo. bien que esta endemia se expanda por otras localidades, inclusive hasta la cercana y popu- losa ciudad de Mar del Plata, para tomar CXXXVI alguna medida. Y también nos preguntamos cuál es el fin que tiene el dinero que está (D/1.371/01-02) asignado por presupuesto al Ministerio de Salud, que en circunstancias en que se requie- PROYECTO DE DECLARACION re de la compra de vacunas ante una emer- gencia como la que estamos haciendo refe- La honorable Cámara de Diputados de rencia, sólo se responde que el dinero no Buenos Aires alcanza. ¿Es ésa la respuesta a las necesida- des de la población? Ante estos hechos pre- DECLARA sentamos la presente declaración y solicito a mis pares la acompañen con su voto afirmati- Su mas profunda preocupación ante la si- vo. tuación declarada en la Gloria de la Peregrina, del partido de General Pueyrredón, donde Suárez (María C.). más de 80 personas están afectadas por el virus de la Hepatitis A. - A la Comisión de Salud Pública.

Suárez, Piemonte, Paz, Vanzán y CXXXVII Amaro. (D/1.374/01-02) FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION En la localidad de La Gloria de La Peregrina del partido de General Pueyrredón, distante La honorable Cámara de Diputados de apenas 3 kilómetros de la ciudad de Mar del Buenos Aires Plata se declaró una endemia de hepatitis A, a partir de la ultima semana de febrero del co- DECLARA rriente año y que se prolonga hasta la semana del 1 al 7 de junio en que fue comprobado el Su preocupación ante la confirmación rea- último caso. lizada por el secretario de Hacienda de la Ante esta situación, los habitantes de la municipalidad de Quilmes, referida a que la mencionada localidad, se manifestaron en la empresa Quilsa mantiene una deuda superior zona sanitaria VIII, a fin de reclamar la entrega al millón de pesos, por el incumplimiento de de vacunas. tres años en el pago a la comuna. Lamentablemente ante este requerimiento de una humilde población que se mantiene Cieza. básicamente del trabajo en quintas y necesita de la fuerza de trabajo de sus habitantes, FUNDAMENTOS nuevamente salió a relucir la insensibilidad de los funcionarios del Ministerio de Salud. La problemática suscitada entre la empre- Esta vez en la persona del doctor Valentín, sa concesionaria Quilsa y la comunidad de la CAMARA DE DIPUTADOS 3023

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ciudad de Quilmes, fue originada en el incum- nacional ha descartado la re-estatización de la plimiento económico de la empresa encarga- aerolínea deben explorarse otras medidas para da del estacionamiento medido. garantizar la continuidad de la fuente de trabajo La cifra de la deuda fue confirmada por el y de nuestra tradicional aerolínea de bandera. titular del área de Hacienda, quien confirmó En momentos dramáticos como los que se viven que la deuda asciende a un total de un millón no puede haber un Estado ausente. cien mil pesos. Sería oportuno tratar de que ese dinero adeudado a la comuna, sea recu- Cieza. perado para invertirlo en numerosas obras que contribuirían a mejorar la calidad de vida - A la Comisión de Trabajo. de los quilmeños, es por otra parte lo que reclaman los vecinos, asimismo, la mayoría de CXXXIX los llamados indicaron que el estacionamiento de la ciudad tendría que ser libre y gratuito, (D/1.377/01-02) beneficiando así a los propios ciudadanos que se acercan a los lugares céntricos. PROYECTO DE DECLARACION Por todo ello, es que solicito a los señores legisladores acompañen con su voto afirmati- La honorable Cámara de Diputados de vo el presente proyecto. Buenos Aires

Cieza. DECLARA

- A la Comisión de Asuntos Municipales. Repudiar la actitud y comportamiento auto- ritario del presidente del Concejo Deliberante CXXXVIII de Berazategui, Juan Bonino, en referencia al concejal Raúl López. (D/1.375/01-02) Adobbati, Aguirre y Stegmayer. PROYECTO DE DECLARACION FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Parecería que los tiempos de intolerancia y DECLARA autoritarismo habían desaparecido en este país, desde que la democracia se restablecía Expresar su máxima preocupación por el en 1983. conflicto laboral que afecta a Aerolíneas Ar- Sin embargo,, por distintos motivos se en- gentinas y solicitar al Poder Ejecutivo nacional cuentran sentados en la mesa de la vida de- que tome medidas concretas para garantizar mocrática y disfrutando de los beneficios del la fuente de trabajo y la permanencia en el aire sistema algunos personajes civiles, y muchos de la línea aérea de bandera. militares que en su momento fueron quienes se alzaron y contribuyeron a subvertir el esta- Cieza. do de derecho instaurando la violencia (tortu- ra, desaparición y muerte) y el miedo como FUNDAMENTOS modo de gobernar. El desempeño de estos individuos algunos El grave conflicto suscitado alrededor de la legitimados por el voto popular es más que situación de Aerolíneas Argentinas exige medi- lamentable en circunstancias en que debe das urgentes por parte del Poder Ejecutivo na- primar la cordura, aceptar y compartir el disen- cional. La posibilidad de una quiebra de la em- so, convivir con la pluralidad de ideas y en el presa y el abandono de las rutas aéreas generan constante debate. lamentables consecuencias sociales y un daño En la ciudad de Berazategui, el presidente a la imagen de nuestro país. Si bien el Gobierno del Concejo Deliberante, Juan Bonino, tuvo 3024 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

expresiones autoritarias y amenazadoras res- DECLARA pecto del concejal Raúl López. En el programa radial “Recorriendo la mañana” de la FM Cris- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tal, conducido por el periodista Jorge Leal, el tivo nacional, a través de los organismos com- concejal Bonino habría expresado: “ ...es agre- petentes, analice la posibilidad de declarar en sivo al hablar y estoy conteniendo a algunos estado de emergencia y desastre agropecua- que quisieran darle una paliza...”, Bonino tam- rio a las parcelas rurales afectadas por exce- bién manifestó: “... lo que va a lograr este sos hídricos de los partidos bonaerenses de hombre (el concejal López) es que algún día Lincoln, General Pinto, Carlos Casares, Nue- alguno de los muchachos a los que estoy con- ve de Julio, General Villegas, Florentino Ameg- trolando con grandes esfuerzos se levanten, lo hino, L. N. Alem, Veinticinco de Mayo, Carlos saquen del recinto y le den una paliza... “. Tejedor, Rivadavia, Trenque Lauquen, Pe- Estas expresiones son sinónimas de falta huajó, Bolívar, Hipólito Yrigoyen, Daireaux, de responsabilidad cívica y reflejan formas Pellegrini, Tres Lomas, Salliqueló, Monte y antidemocráticas de concebir la pluralidad de Junín. ideas y opinión. Estas prácticas de incitar y alentar la violencia desde el poder para silen- Zubillaga, Espada y Echevarría. ciar a la oposición descalifican y degradan a aquellos que siguen utilizando estos métodos FUNDAMENTOS del pasado. Es deleznable el comportamiento del con- Desde el Gobierno nacional se está anali- cejal Bonino, quien como presidente del Con- zando y estudiando la posibilidad de incorpo- cejo Deliberante, debería comportarse como rar en estado de emergencia y desastre agro- un hombre de la democracia, y no haciendo pecuario distintos distritos del interior de la alardes de poder omnipotente, insinuando que provincia de Buenos Aires. tendría un ejército dispuesto para ejercer la La Secretaría de Agricultura, Ganadería, fuerza y la violencia toda vez que él así lo Pesca y Alimentación durante la reunión ordi- disponga. Esto último queda demostrado cuan- naria de la Comisión Nacional de Emergencia do manifiesta que “ ...algunos de los mucha- Agropecuaria (CNEA), a través de informes chos a los que estoy controlando...”. Las de- exhibidos por sus representantes (organis- claraciones del concejal Bonino merecen el mos oficiales y entidades agropecuarias) en repudio y un claro llamado de atención, como donde se ponen de manifiesto situaciones de forma de afirmar la vida democrática y el emergencia provocadas por problemas climá- estado de derecho. ticos y otras adversidades, adoptó la resolu- Dada la gravedad del comportamiento del ción de declarar en estado de emergencia y concejal Bonino debe responsabilizarse de la desastre agropecuario las parcelas rurales de seguridad e integridad del concejal Raúl Ló- la provincia de Buenos Aires afectadas por pez ante cualquier dificultad que pudiere pa- inundaciones en los partidos de Suipacha, decer. Bragado, Carmen de Areco, Rojas, Adolfo Alsina, Chivilcoy, Chacabuco y Alberti desde Adobbati. el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2001. Asimismo, acordó dejar supeditado a la - A la Comisión de Asuntos Municipales. firma de nuevas resoluciones de declaración de emergencia para áreas de los partidos CXL bonaerenses de Lincoln, General Pinto, Car- los Casares, Nueve de Julio, General Villegas, (D/1.379/01-02) Florentino Ameghino, L. N. Alem, Veinticinco de Mayo, Carlos Tejedor, Rivadavia, Trenque PROYECTO DE DECLARACION Lauquen, Pehuajó, Bolívar, Hipólito Yrigoyen, Daireaux, Pellegrini, Tres Lomas, Salliqueló, La honorable Cámara de Diputados de Monte y Junín. Buenos Aires Los alcances para los productores agrope- CAMARA DE DIPUTADOS 3025

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria cuarios afectados que cuenten con el certifica- reconocer la importancia de la gran labor edu- do de emergencia podrán acceder a los bene- cativa desarrollada por la escuela N° 10 José ficios previstos por la ley nacional 22.912, de Manuel Estrada de Irineo Portela, partido de préstamos personales y refinanciación de pa- Baradero. sivos a tasas bonificadas, en 28 por ciento La escuela nace por una necesidad de la para casos de emergencia y 50 por ciento para comunidad con el número 5 en el paraje de desastre del Banco de la Nación Argentina, así la Cañada de los Toros, el 26 de junio de como a la prórroga de presentación y pago del 1875. impuesto a las ganancias. El 21 de agosto de 1882 cambió el número La crisis que atraviesa el campo se ex- 5 por número 10 y en los años 1894, 1895 y tiende de manera ascendente a la mayoría 1915 estuvo clausurada. de los municipios bonaerenses, con graves En abril de 1916 fue trasladada a la esta- consecuencias en el rendimiento y la recau- ción del ferrocarril General Manuel Belgrano dación. de Irineo Portela, pasó por otras casas del De ser positiva, en las próximas reuniones lugar hasta que en 1942 se instaló en el edificio de la Comisión Nacional de Emergencia Agro- que hoy ocupa. En el año 1943, la Dirección pecuaria, la incorporación de esos nuevos General de Escuelas adquirió el predio que distritos a la situación de emergencia agrope- está ubicado en la calle Hernando Arias Saave- cuaria, resultará muy beneficioso y de gran dra 420. utilidad al productor agropecuario. En el año 1997 comienza a funcionar 8º año En razón de lo expuesto, solicito a los de la Educación General Básica (EGB) Por señores diputados se sirvan acompañar con resolución 10.853/99 se crea en Irineo Portela su voto afirmativo y a las autoridades naciona- el CEPT N° 17 (Centro Educativo para la les la correspondiente consideración del pre- Producción total) y se establece la articulación sente proyecto. entre ambas instituciones para la implementa- ción de 8º y 9º del 3° ciclo de la EGB. Zubillaga. Ante la iniciativa de la jornada completa del director general de Cultura y Educación, licen- - A la Comisión de Asuntos Agrarios. ciado José Octavio Bordón, se eleva el proyec- to el cual es aprobado y se implementa a partir CXLI del 11/10/2000, por resolución 5.466. Hoy los alumnos tienen ocho horas diarias (D/1.380/01-02) de clase que son repartidas entre las curricu- lares (con mayor carga horaria) y maestros PROYECTO DE DECLARACION especiales. Desde 1° año se les imparte la lengua La honorable Cámara de Diputados de extranjera (inglés), artística (plástica, danzas, Buenos Aires teatro y música) y educación física. La matrícula está distribuida en nueve sec- DECLARA ciones y atendidos por 33 docentes. Es por las razones expuestas que solicita- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- mos el voto favorable de los señores diputados tivo declare de interés provincial el 125º ani- para la aprobación del presente proyecto de versario de la creación de la escuela Nº 10 declaración. José Manuel Estrada de Irineo Portela, partido de Baradero. Maldonado.

Maldonado. - A la Comisión de Educación.

FUNDAMENTOS CXLII

El presente proyecto tiene por finalidad (D/1.382/01-02) 3026 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION profesión para lanzarse a navegar solo en su

H20. Siempre pensó en hacer un viaje sin límite La honorable Cámara de Diputados de de tiempo y sin esquema preciso, por eso Buenos Aires partió hacia Florianópolis, para empezar a hacer un viaje, pero cuando arribó a Brasil DECLARA decidió continuar. Si bien quería establecer el récord de ser el barco más pequeño en alcan- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- zar el casquete Polar Artico, no había dejado tivo declare de interés provincial la distinción la inquietud de conocer otras culturas. Así su lograda por el señor Gerónimo Sain Martin, sueño se hizo realidad al igual que este impor- como personalidad náutica del año 2000, otor- tantísimo reconocimiento internacional. gada por la Joseph Conrad Asociation, en Es por las razones expuestas que solicita- mérito por haber capitaneado el velero más mos el aval de los señores legisladores para la pequeño del mundo que llegó al casquete aprobación del presente proyecto de declara- Polar Artico. ción.

Maldonado. Maldonado.

FUNDAMENTOS - A la Comisión de Deportes.

Joseph Conrad Asociation, una organiza- ción internacional que distingue anualmente a CXLIII quienes se hayan destacado por sus activida- des náuticas en el mundo, ha designado a (D/1.384/01-02) nuestro compatriota Gerónimo Saint Martin como personalidad náutica del año 2000. PROYECTO DE DECLARACION Se le reconoce la estatuilla Joseph Conrad en mérito por haber capitaneado el velero más La honorable Cámara de Diputados de pequeño del mundo que llegó al casquete Buenos Aires Polar Artico. La asociación tiene su sede en Gdansk, en DECLARA el Báltico, Polonia. Por no haber podido concu- rrir en el mes de marzo a recibir el premio, el Que vería con agrado que el Poder Ejecu- mismo le será entregado el próximo año en tivo se dirija al Poder Ejecutivo nacional para ocasión de una invitación especial que le cur- que, a través del Ente Nacional Regulador de saron al respecto. Gas (ENARGAS) fije tarifa única de gas para Gerónimo Saint Martin, con su pequeño todo el territorio de la provincia de Buenos

H20 salió de Buenos Aires, para cumplir un Aires, independientemente de los diferentes periplo de 30.000 millas desde Berisso al Polo tipos de abastecimiento. Norte llegando a los 80° 24' de latitud norte en su velero La India que se convirtió en su Laso. caparazón durante 10 años, ya que había salido en febrero de 1991. FUNDAMENTOS La magnitud de la hazaña que lograra Ge- rónimo Saint Martin, representada ahora en El Ente Nacional Regulador de Gas (ENAR- este reconocimiento internacional, nos llena GAS) determina las distintas tarifas que tiene de verdadero orgullo, y su ejemplo debe servir que aplicar la empresa adjudicataria en fun- de base para todos aquellos que sueñan con ción de los diferentes tipos de abastecimiento: alcanzar metas que a priori parecen inalcan- por gasoducto, por GLP o por GNC. zables. Pero en el interior de la provincia de Buenos Saint Martin nació en Mercedes y ejerció la Aires quedan algunas localidades y ciudades medicina en La Plata hasta que abandonó la que no pueden acceder al servicio por ga- CAMARA DE DIPUTADOS 3027

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria soducto, en virtud de que la capacidad econó- fin de que en las estaciones de peajes ubica- mica de sus poblaciones no alcanza para das en las rutas nacionales que atraviesan la cubrir el costo de dicha obra, por lo que la provincia se realicen descuentos del 30% de alternativa es la provisión por GNC cuya tarifa las tarifas habituales durante los fines de se- es ostensiblemente superior, lo que crea una mana largos y feriados nacionales. situación de desigualdad y discriminación ha- cia esas poblaciones. Es así que planteamos Echevarría. la unificación de la tarifa a nivel provincial teniendo como base lo que se cobra en el FUNDAMENTOS servicio por gasoducto. En nuestra Provincia la empresa Camuzi El presente proyecto tiene por finalidad Gas Pampeana sociedad anónima cubre a poder contar desde el sector privado con la una importante cantidad de ciudades y locali- ayuda necesaria para la promoción del turis- dades y la situación de desigualdad se plantea mo interno, ningún empresario vinculado al en los distritos de Bolívar, Daireaux, Carlos sector desconoce del esfuerzo que el Gobier- Tejedor, Rivadavia, General Villegas y Floren- no nacional viene realizando en el campo del tino Ameghino. turismo, para tratar de desarrollar mediante el La equiparación de la tarifa en toda la mismo la creación permanente de nuevas Provincia no produciría un impacto significati- fuentes de trabajo, mundialmente se reconoce vo para la empresa en relación con el conjunto a la industria del turismo como una de las más total de usuarios y constituiría un acto de pujantes e importantes, no tan sólo por la estricta justicia para quienes viven en los sitios generación de empleos en forma directa, sino más lejanos y desprotegidos del interior bo- por ser generadora de puestos de trabajo de naerense. manera indirecta. Por todo lo expuesto, considero importante Es por lo expuesto que creo necesario que que el Poder Ejecutivo de la Provincia se dirija desde el gobierno y desde los empresarios al Poder Ejecutivo nacional para que por me- que tienen a su cargo la explotación y mante- dio del ENARGAS se fije una tarifa común para nimiento de las rutas, se torna indispensable toda la Provincia tomando como base la del un esfuerzo conjunto para que con medidas servicio por gasoducto, procediendo así con concretas apuntalen el desarrollo concreto de un tratamiento justo e igualitario para con la industria del turismo en nuestra Provincia. todos los habitantes bonaerenses. Echevarría. Laso. - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- cos. cos. CXLV CXLIV (D/1.386/01-02) (D/1.385/01-02) PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires DECLARA DECLARA Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tivo intervenga ante la Dirección General de tivo realice las gestiones necesarias ante las Cultura y Educación para declarar de interés autoridades nacionales correspondientes, a educativo el film Perón, Sinfonía del Senti- 3028 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

miento obra cinematográfica de Leonardo cine. Mucho se ha discutido acerca de lo Favio. logrado y lo frustrado con y a través de este movimiento histórico. Pero poco se ha avan- Valbuena y Aguirre. zado en la explicación del mismo como memo- ria colectiva como experiencia histórica. Un FUNDAMENTOS historiador contemporáneo dijo al respecto: “Lo importante no es seguir discutiendo si el Si bien es cierto que la enseñanza de la peronismo fue o no fue sólo la solución a historia es centralmente una de las tareas más necesidades populares concretas. Lo impor- próximas para transmitir la experiencia pasa- tante es entender por qué esas soluciones da y presente de los pueblos y, que ésta se tuvieron la forma de peronismo”. El filme de constituye en el largo período como memoria Favio aporta para la comprensión de este colectiva, también es una evidencia que ese vigente interrogante. esfuerzo no es posible de lograr sólo a través Por todo ello es que se considera necesario de la historiografía y de los textos escolares. declarar a esta obra de interés educativo pro- La memoria colectiva es aquello expresado vincial, para que se encuentre presente como por el conjunto, aquello vivido como experien- material de discusión en todas las escuelas de cia, aquello que es núcleo de nuestra identidad la Provincia. y que congrega sentimientos, impulsos, lu- chas, pero también contradicciones, avances Valbuena. y retrocesos en el difícil camino que implica el vivir histórica y comunitariamente. - A la Comisión de Asuntos Culturales. En este presente confuso, ella, nuestra memoria está pero latente, está pero como CXLVI herencia que estimula narraciones poéticas, escritas, musicales, cinematográficas y accio- (D/1.388/01-02) nes colectivas no reconocidas con la plenitud de sus valores. PROYECTO DE DECLARACION Toda expresión poética permite dar cuenta de ese pasado que queda como memoria y La honorable Cámara de Diputados de que es tan difícil de desentrañar. Lo poético Buenos Aires expresa el sentimiento. Lo contado a través de imágenes, palabra escrita y sonido da cuenta DECLARA de las aspiraciones y de los deseos populares desafiando el olvido del paso del tiempo. Ello Su preocupación por la paralización de es lo que transmite el filme “Perón. Sinfonía de otorgamiento de permisos de obra y de obras un sentimiento”. Y son estas manifestaciones en ejecución en la ciudad de La Plata, motiva- las que permiten acercar a los jóvenes la da por disposiciones administrativas discre- intensidad con la que fueron vividas las expe- cionales, determinadas por la municipalidad riencias de luchas pasadas. de La Plata, que no reúnen suficiente docu- El pasado nunca vuelve como fue pero mentación técnica, así como tampoco respe- actúa de modo irrevocable en el presente y tan los términos de referencia consensuados, nos dice qué es lo que una vez fuimos y que por ni la habitualidad del procedimiento estableci- lo tanto podemos volver a ser de modo distinto do en la ordenanza 3001/63, aspectos que en pero con la fuerza de esa innegable herencia. su conjunto ameritan su revisión y/o anula- La síntesis de este filme es la captación y ción. representación del sentimiento popular. Lo transmite con fuerza y nos hace sentir como Stegmayer. espectadores, la inclusión emotiva dentro de ese gran escenario, metáfora de nuestro país. FUNDAMENTOS Mucho se ha escrito sobre el peronismo desde la historia, la sociología, la literatura y el En los últimos días, hemos mantenido re- CAMARA DE DIPUTADOS 3029

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria uniones con autoridades y miembros del Cole- impiden la realización de obras en beneficio de gio de Arquitectos de la provincia de Buenos la ciudad. Aires, distrito I, quienes han planteado su Es evidente que la situación descripta re- preocupación por la paralización del otorga- quiere de una intervención urgente de las miento de permisos de obra y de obras en autoridades pertinentes, que exprese una fir- ejecución en la ciudad de La Plata. me decisión política de favorecer un conjunto Esta determinación reportaría un perjuicio de actividades que representan una inversión significativo para la región. genuina para La Plata. Más concretamente significaría que en la Por lo expuesto, solicito la aprobación del ciudad de la Plata se van a perder inversiones presente proyecto. que representan un monto global de $100.000.000 para el giro del comercio local, Stegmayer. 1.200 unidades de vivienda, 2.000 puestos de trabajo directos en un año, estimándose un - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- número por lo menos similar, para los indirec- cos. tos, resultado todo esto de inversiones de capitales locales y privados. CXLVII Esta situación se origina a partir de una decisión de la municipalidad de La Plata de (D/1.390/01-02) impedir la realización de más de 60 obras en construcción, entre permisos denegados y PROYECTO DE DECLARACION obras en ejecución paralizadas. Tras esta medida se detienen muchos pro- La honorable Cámara de Diputados de yectos que reúnen las condiciones técnicas y Buenos Aires legales requeridas, al tiempo que toma inútiles meses de trabajo e inversiones de profesiona- DECLARA les proyectistas. Los mismos fueron rechazados median- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- te discrecionales disposiciones administra- tivo declare de interés provincial, la primera tivas, que no reúnen suficiente documenta- Jornada Provincial de Intercambio Cultural y ción técnica, no bastante haber cumplido de Negocios con Centroamérica a realizarse con los términos de referencia acordados y el día 11 de julio de 2001 en la ciudad de La aprobados el 28 de diciembre de 2000 me- Plata. diante ordenanza del honorable Concejo Deliberante. Las medidas adoptadas no Paz. parecen respetar los términos de referencia consensuados durante la discusión de la FUNDAMENTOS ordenanza pendiente de convalidación por el Poder Ejecutivo, ni la habitualidad del La Primera jornada Provincial de Intercam- procedimiento establecido en la ordenanza bio Cultural y de Negocios con Centroamérica 3.001/63, vulnerando el espíritu del artículo convoca a representantes de Costa Rica, El 441 del Código de Ordenamiento Urbano y Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Territorial, ordenanza 9.231, aún no conva- como así también a nuestros connacionales lidada y de dudosa aplicabilidad, y accio- interesados en la temática y a los bonaerenses nando intempestivamente el artículo 442 de en particular. la misma. Estos cinco países, que forman el istmo Si bien el Código de Ordenamiento Urbano centroamericano, luchan por un futuro próspe- fue aprobado en el mes de diciembre pasado, ro y provechoso, con una naturaleza exquisita ningún ítem puede aún ser tomado como vi- y un pueblo profundo en sus creencias y hu- gente. mano en sus conceptos formales. Evidentemente, es preciso que la situación Con inmejorables bellezas naturales, la se revise y se anulen las disposiciones que cultura y tradiciones históricas de comunida- 3030 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

des antiquísimas con un tronco común, son Rafael Ubilla Suazo, ministro consejero de la algunas de sus características. embajada de Nicaragua. Tema: Aspectos de Centroamérica posee la exuberancia de Integración. sus ríos, la majestuosidad de sus volcanes, 17-17:45 horas: Síntesis y conclusiones a fértiles montañas, junglas, bosques tropica- cargo de su señoría embajador de Honduras. les, ciudades modernas con atributos natura- 18 horas: Vino de honor. les. Entrega de certificados. Asimismo, se registra un gran avance en Por todo lo expuesto es que solicitamos a sus logros macroeconómicos, lo cual, conjun- los señores diputados la aprobación del pre- tamente con la estabilidad de sus gobiernos sente proyecto de resolución. democráticos genera un marco legal propicio para las inversiones; posee, además, una ven- Paz. tajosa ubicación geográfica entre los océanos Pacífico y Atlántico que favorece un acceso - A la Comisión de Asuntos Culturales. competitivo a los mercados internacionales, todo lo cual tiende a brindar una política co- mercial en un contexto de apertura mundial CXLVIII unificado de la zona. Nuestra población desconoce en general la (D/1.396/01-02) riqueza natural y cultural como así también, las posibilidades de intercambio comercial que PROYECTO DE DECLARACION ofrece Centroamérica, y por consiguiente, este desconocimiento provoca un alejamiento de La honorable Cámara de Diputados de quienes con una misma lengua, raíces y pade- Buenos Aires cimientos podrían intercambiar experiencias y actividades que redunden en beneficio de DECLARA ambas regiones. El programa de actividades de la jornada Que vería con agrado que el Poder Ejecu- prevé: tivo por intermedio de la Dirección General de 9:30-10 horas: acreditación. Cultura y Educación, atienda los requerimien- 10-11 horas: palabras de apertura a cargo tos planteados por el centro educativo para la del presidente de la honorable Cámara de producción total (CEPT) Nº 12 de Villa Venta- Diputados diputado Aldo San Pedro y de la na, proveyendo al mismo de materiales de presidenta de la Comisión de Asuntos Cultura- equipamiento para las distintas áreas y para la les diputada Alicia María Paz. concreción de proyectos productivos. Tema general: Centroamérica Sale al Mun- do. Piemonte, Aguirre, Stegmayer y Ado- 11-11:45 horas: disertación de su señoría bbati. Rafael Hernández, ministro consejero de la embajada de El Salvador. Tema: Aspectos FUNDAMENTOS Socioculturales y Políticos. 12-12:45 horas: disertación de su señoría El Centro Educativo para la Producción José Antonio Camacho, primer secretario y Total Nº 12 de Villa Ventana es una escuela de cónsul de la embajada de Guatemala. Tema: alternancia, dependiente de la Dirección Ge- Aspectos Turísticos. neral de Cultura y Educación de la provincia de 13-15 horas: Almuerzo libre. Buenos Aires. 15-15:45 horas: disertación de su señoría El CEPT Nº 12 surgió de la necesidad de la Gustavo Campos Fallas, ministro consejero comunidad, para atender a los alumnos de de la embajada de Costa Rica. Tema: Aspec- matrícula rural evitando el desarraigo. La co- tos de Comercio e Inversión. munidad, participó en la gestación del centro, 15:45-16 horas: pausa, café. en un proceso verdaderamente autogestiona- 16:15-17 horas: disertación de su señoría rio. Las familias se organizaron en una asocia- CAMARA DE DIPUTADOS 3031

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ción (ACEPT Nº 12), dirigida por un consejo de Nº 12 se propone elaborar y desarrollar pro- administración. gramas de asistencia técnica para la mejora El CEPT es una institución que brinda edu- de la producción y de su rentabilidad. Los cación sistemática a alumnos de 8º y 9º año, y emprendimientos que surjan contarían con el de Polimodal con la modalidad Producción de apoyo y seguimiento de la institución, que Bienes y Servicios. Pretende formar jóvenes cuenta con profesionales como ingenieros productores, dirigentes de su medio, capaces agrónomos, veterinarios, contadores, bioquí- de insertarse crítica y activamente en su pro- micos, ingenieros químicos y profesores de pia realidad y en la realidad global, en actitud distintas especialidades. La idea es que estos abierta y comprensiva de su propia cultura y emprendimientos productivos sean continua- valores. No persigue la formación de un técni- dos por los hijos al finalizar su ciclo lectivo, y co sino la formación integral de un futuro puedan ser utilizados como herramienta de hombre dirigente del medio. estudio. Para ello adhiere a la pedagogía de la Lo arriba expuesto, es decir la existencia un alternancia, que busca un equilibrio perma- proyecto educativo de utilidad social, para el nente entre la práctica y la teoría, entre el que se cuenta con los necesarios recursos saber popular y el científico. humanos y de infraestructura básica, justifica Los estudiantes alternan un tiempo de es- la solicitud de esa comunidad educativa, que tudio y convivencia en la escuela (una sema- requiere la adquisición de materiales de equi- na), con un tiempo de trabajo y convivencia pamiento para las distintas áreas y para la con su familia, en su comunidad (dos sema- concreción de proyectos productivos, a fin de nas). La estadía del alumno en su medio es el poder concretar sus fines. punto de apoyo de las clases, que se inician en Corresponde a la Dirección General de la escuela con la puesta en común de las Cultura y Educación, a quien nos dirigimos actividades realizadas con la familia. desde este proyecto de declaración, dar curso La bases de esta pedagogía de la alternan- a esta justa demanda. cia son la complementariedad de la práctica laboral y las acciones educativas, y la corres- Piemonte. ponsabilidad de la escuela, la familia y la comunidad en el proceso de formación del - A la Comisión de Educación. alumno. La alternancia permite que el alumno no se CXLIX separe de su medio durante el período de su escolaridad; y, por consiguiente, uno de sus (D/1.399/01-02) efectos a mediano plazo es evitar el vacia- miento de las comunidades rurales, que es PROYECTO DE DECLARACION uno de los mayores dramas en el interior de nuestra Provincia. La honorable Cámara de Diputados de Desde los CEPT se desarrollan proyectos Buenos Aires productivos, que permiten potenciar la auto- gestión en una comunidad organizada, apun- DECLARA tando al crecimiento personal para cada uno de sus integrantes y al mejoramiento de su Que vería con agrado que el Poder Ejecu- calidad de vida. Esto beneficia el entorno y tivo a través de la Secretaría de Relaciones promueve un mejor desarrollo local y regional. Económicas y Cooperación, instrumente los Actualmente, el CEPT Nº 12 de Villa Venta- mecanismos necesarios a fin de rechazar las na tiene una matrícula de 25 alumnos de 3º medidas adoptadas por el Departamento de ciclo de EGB, y de 23 alumnos de 1º y 2º años Comercio -DOC- de los Estados Unidos a las de Polimodal, provenientes de familias de importaciones de miel argentina con destino a empleados rurales, asalariados, artesanos, ese país. temporarios o desempleados. Para la formación de estas familias, el CEPT Laso. 3032 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS subsidios a líneas de crédito del Banco de la Nación Argentina, el reintegro a las exporta- La apicultura argentina ha tenido un desa- ciones y algunos programas provinciales de rrollo muy significativo durante los últimos años, apoyo a los microemprendimientos regiona- duplicando la producción de miel, aumentan- les, entre ellos el Programa de Miel Bonaeren- do como consecuencia sus saldos exporta- se. bles, ya que el consumo interno no alcanza al Es por ello que consideramos necesario 10 por ciento de lo que se produce, consoli- fortalecer todo tipo de defensa que pueda dándose así Argentina como uno de los princi- realizar el Estado provincial ante la situación pales exportadores mundiales de miel. planteada. Los principales destinos de nuestras expor- taciones son Estados Unidos (55 por ciento-60 Laso. por ciento) y la comunidad Económica Euro- pea (28 por ciento-40 por ciento). Sin embargo, Estados Unidos y el bloque - A la Comisión de Comercio Exterior. que conforma la Unión Europea imponen me- didas para arancelarias y proteccionistas que hoy pueden diezmar el sector apícola argenti- CL no. El jueves 10 de mayo próximo pasado (D/1.400/01-02) Estados Unidos informó oficialmente que in- crementará su arancel de un 4,4 por ciento a PROYECTO DE DECLARACION un 50 a 60 por ciento en forma provisoria para el ingreso de miel argentina a su territorio, La honorable Cámara de Diputados de resultando, por lo tanto, imposible comerciali- Buenos Aires zar nuestra miel en ese país. Este incremento del arancel se basa en DECLARA presuntas subvenciones estatales otorgadas a nuestro sector y por presuntas acciones de Que vería con agrado que el Poder Ejecu- dumping contra exportadores argentinos, por tivo a través de los organismos competentes, el supuesto que éstos venden por debajo de realice el estudio de factibilidad, planificación los costos, de producción y comercialización y pavimentación del Camino Viejo denomina- de sus mercados internos respectivamente. do provincialmente como 038-01, que une la La aplicación de este arancel viene a oscu- ciudad de Zárate con la de Lima, pasando por recer aún más el panorama de esta actividad, la estación Las Palmas, correspondientes al marcada por la crisis que sufren la gran mayo- mismo partido, entre su intersección con el ría de las economías regionales del país. Esta camino industrial en Zárate y la calle 7 en Lima barrera arancelaria es una consecuencia del (camino de acceso a las centrales nucleares), resultado preliminar de la investigación reali- aledaño y paralelo a las vías del ex ferrocarril zada sobre presuntos subsidios que se efec- Mitre. tuó a los productores apícolas por parte del Estado. García Delgado. La investigación surgió como respuesta a las denuncias efectuadas, a fines de septiem- FUNDAMENTOS bre de 2000, por la American Honey Producers Association y Siux Honey Association. Ambas La ciudad de Lima, perteneciente al partido asociaciones sindicaron que sus pares argen- de Zárate, actualmente se encuentra semi tinos estarían utilizando el mecanismo del aislada de su cabecera Zárate, ya que a pesar dumping para introducir las mercaderías en el de tener un camino corto entre ambas localida- gran país del norte. des de aproximadamente 9 kilómetros, éste es En el análisis oficial elaborado por el go- de tierra y se encuentra en muy mal estado por bierno norteamericano se contabilizan como el cual se torna intransitable. CAMARA DE DIPUTADOS 3033

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Esto perjudica notablemente el intercam- FUNDAMENTOS bio de todo tipo entre Lima y Zárate y vicever- sa. Hemos recibido numerosas denuncias de Siendo la más perjudicada la población de vecinos de las zonas aledañas a locales baila- Lima que para llegar a Zárate donde debe bles ubicados principalmente en la avenida realizar la mayoría de los trámites, administra- Calchaquí y avenida La Plata, como son los tivos, bancarios, hospitalarios, etcétera, tiene casos de los locales nocturnos Daytona Club que recorrer 16 kilómetros en lugar de los 9 21, en cuyas cercanías durante los días de kilómetros y atravesar obligatoriamente un funcionamiento de éstos, se producen toda peaje en la ruta Panamericana. clase de altercados, en los que en muchos Esto ocasiona gastos extras y pérdida de casos los vecinos se ven afectados en su tiempo, además de provocar el aislamiento seguridad personal y patrimonial. Ya que se- comercial, cultural, familiar, etcétera, de am- gún comentarios de éstos, a la salida de los bas poblaciones. boliches, grupos de sus asistentes protagoni- Por ello se pide la intervención del Gobier- zan peleas en las puertas de las casas de los no provincial a fin de subsanar estos proble- particulares, arrojando latas de cervezas, bo- mas realizando el estudio y la posterior pavi- tellas, etcétera. Es por ello imprescindible ave- mentación del camino viejo Zárate y Lima que riguar qué tipo de medidas de seguridad aplica corre paralelo a las vías del ex ferrocarril Mitre, el Ejecutivo en esta zona específica. interconectando también a la localidad de Las Por todo ello solicitamos a los señores Palmas, perteneciente al mismo partido, favo- legisladores me acompañen con su voto posi- reciendo, además el desarrollo de nuevos tivo la presente iniciativa. emprendimientos económicos, con la corres- pondiente generación de mano de obra, tan Cieza. necesaria para la zona. Por lo expuesto solicito a esta Cámara de Diputados la aprobación de este proyecto de - A la Comisión de Asuntos Municipales. declaración. CLII García Delgado. (D/1.404/01-02)

- A la Comisión de Obras y Servicios Públi- PROYECTO DE DECLARACION cos. La honorable Cámara de Diputados de CLI Buenos Aires

(D/1.403/01-02) DECLARA

PROYECTO DE DECLARACION Su preocupación por la acuciante situación que atraviesan más de 300 mil personas de la La honorable Cámara de Diputados de tercera edad al encontrarse sin cobertura Buenos Aires médica en la Provincia.

DECLARA Cieza.

Que vería con agrado que el Poder Ejecu- FUNDAMENTOS tivo proyecte un plan de seguridad en las zonas aledañas a los locales bailables de la La Federación de Clínicas bonaerense (FE- ciudad de Quilmes. CLIBA), brindó un informe a través del cual se advierte la gravedad de la situación, ya que Cieza. podrá producirse el corte total de servicios en 3034 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

centros de salud privada ante la falta de pago FUNDAMENTOS de la obra social de los jubilados (PAMI), principal abastecedor de recursos. El 17 de junio fueron asesinados en la Las clínicas y sanatorios, debido a este provincia de Salta los ciudadanos Carlos San- inconveniente, mantienen paralizadas las pres- tillán y Oscar Barrios en el contexto de una taciones médicas que afectan a más de tres- protesta social contra el desempleo. cientos mil afiliados. Hasta el momento no se ha establecido El monto total de la deuda asciende a doce quiénes fueron los responsables del luctuoso millones de pesos, correspondientes a las hecho. prestaciones de febrero y marzo, lo que impide En tanto ya se han registrado víctimas abastecerse de insumos también de pagar al inocentes en otros conflictos sociales corres- personal. ponde exhortar a las autoridades competentes La situación crítica del corte de la obra a tomar medidas preventivas y practicar el social, no sólo alcanza a los afiliados del PAMI, diálogo social a fin de evitar nuevos derrama- sino también a todas aquellas obras sociales mientos de sangre. En este sentido es funda- abarcando incluso a las prepagas. mental desarrollar vigorosas políticas de em- Entre los años 1997 y 1999, se cerraron 56 pleo con absoluta transparencia y activa parti- clínicas y sanatorios en la Provincia, se perdie- cipación de las comunidades involucradas. ron 3.595 puestos de trabajo y 1.740 camas de internación. Cieza. Estamos ante un problema de extrema gravedad, pues se vulneran derechos consti- - A la Comisión de Asuntos Constituciona- tucionalmente, reconocidos y de vital impor- les y Justicia. tancia para la integridad del ser humano, como es la salud . CLIV Por todo ello, solicito a los señores legisla- dores, acompañen con su voto afirmativo el (D/1.411/01-02) presente proyecto. PROYECTO DE DECLARACION Cieza. La honorable Cámara de Diputados de CLIII Buenos Aires

(D/1.405/01-02) DECLARA

PROYECTO DE DECLARACION Solicitar al Poder Ejecutivo nacional la in- corporación en el sistema de reducción de La honorable Cámara de Diputados de peajes establecido en el decreto 802/2001 de Buenos Aires la red de accesos a la ciudad de Buenos Aires, las autopistas Buenos Aires-La Plata, como DECLARA así también las rutas provinciales 2 y 11.

Expresar su más honda congoja y el pésa- Suárez, Paz, Zuelgaray, Panzoni y me a sus familiares por el asesinato de los Vanzán. ciudadanos Oscar Barrios y Carlos Santillán en la provincia de Salta y a la vez exhortar al FUNDAMENTOS gobierno nacional y al gobierno de la provincia de Salta a tomar urgentes medidas de preven- Mediante el decreto 802/2001, el Poder ción y de diálogo social a fin de evitar nuevos Ejecutivo nacional efectivizará una rebaja sig- hechos de violencia. nificativa en los costosos peajes que se abo- nan en alrededor de 9.000 kilómetros de rutas Cieza. de nuestro país El hecho en sí es, en cierta CAMARA DE DIPUTADOS 3035

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria medida, el reconocimiento por parte del Esta- DECLARA do de los altísimos costos que en concepto de peaje paga el usuario en comparación con Manifestar su más enérgico repudio ante otros países. Pero esta resolución resulta par- los hechos de violencia que ocasionara heri- cial y acarrea una nueva desigualdad; dado dos y dos víctimas fatales durante la protesta que muchos usuarios, transportistas y empre- y represión a ciudadanos de la provincia de sas de ómnibus aportarán el impuesto incor- Salta durante el corte de ruta efectuado en porado al gasoil pero por su circulación habi- protesta y solicitud de trabajo y condiciones de tual no tendrán ningún recupero en la baja del vida digna. peaje. Tanto los accesos a Buenos Aires como la Piemonte, Suárez, Paz, Zuelgaray, autopista La Plata Buenos Aires, es transitado Panzoni y Vanzán. diariamente por un alto caudal de transportes que proveen a la capital de insumos, como así FUNDAMENTOS también el desplazamiento de personas que concurren a sus empleos e inclusive empre- Durante este fin de semana, hemos asisti- sas de ómnibus, tienen entre La Plata y Bue- do a trágicos hechos que ocasionaran la muer- nos Aires su única circulación. En buena me- te de dos jóvenes y más de cincuenta heridos dida esta situación ocurre con los dos corredo- a raíz de la represión efectuado por Gendar- res comprendidos por la rutas provinciales 2 y mería Nacional ante el corte de la ruta 34, 11 por la que circula gran parte del tráfico en el partido de General Mosconi, que por condicio- eje norte sur del este bonaerense. nes de vida digna habían realizado pobladores La rebaja de peajes no será destinada a salteños. gran porcentaje del tráfico general y no se Estos hechos de violencia son una expre- corresponde con la totalidad de usuarios, dado sión tangible del estado de disconformidad que en la provincia de Buenos Aires se pagará ante las necesidades básicas insatisfechas el gasoil encarecido y no se beneficiarán con que padece gran porcentaje de nuestra pobla- la rebaja de peajes un altísimo porcentaje de ción: El cuarenta por ciento de los alumnos de usuarios que son los que transitan por las rutas escolaridad primaria se encuentran por debajo y autopistas que se plantea su incorporación de la línea de pobreza, más de 60 niños en el decreto nacional 802/2001, elevándose menores de dos años mueren por día en por lo tanto al Poder Ejecutivo nacional la nuestro país por causas en que la desnutrición presente solicitud, en el convencimiento que es centro de su problemática, los índices de en las políticas de estado la equidad debe ser desempleo y subempleo alcanzan cifras inau- principio y fin de toda reforma efectuada. ditas, la falta de cobertura en salud y asisten- Por lo expuesto, solicito a los señores legis- cia social es una constante y tal vez más que ladores acompañen con su aprobación el pre- nunca en estos últimos años, el artículo 14 bis sente proyecto de declaración. de nuestra Constitución nacional es totalmen- te irreal. Suárez (María C.). Ante este cuadro de situación pensar la circulación de una ruta solamente en términos - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- policíacos es negar esta realidad o peor aún a cos. sabiendas de la misma utilizar fuerzas represi- vas para garantizar, ya no la paz social, sino la CLV implantación de un modelo socioeconómico que a muy pocos satisface ni seguramente (D/1.412/01-02) pensábamos ante la constitución del actual gobierno democrático. PROYECTO DE DECLARACION Es indudable que esta situación que hoy como país sufrimos es en gran medida la La honorable Cámara de Diputados de pesada herencia del gobierno menemista que Buenos Aires instaló a rajatabla un modelo de entrega, priva- 3036 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tizaciones ruinosas y desamparo hacia los Provincia, por lo que se vería con agrado que más vulnerables y a la clase trabajadora en su las autoridades tomen las medidas que co- conjunto, esto es sabido y padecido. Pero rrespondan a fin de ayudar a sobrellevar el realizando un continuismo en gran parte de perjuicio que les ocasiona dicho acontecer a aquella política económica nos llevará a un los ciudadanos. corte definitivo, no ya de rutas sino del tejido Solicitamos a los señores legisladores su social de nuestra sociedad a través de un voto afirmativo a este proyecto. modelo que ya no sólo hambrea sino que también mata. Cieza.

Suárez (María C.). - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- cos. - A la Comisión de Asuntos Constituciona- les y Justicia. CLVII

(D/1.417/01-02) CLVI PROYECTO DE DECLARACION (D/1.416/01-02) La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE DECLARACION Buenos Aires

La honorable Cámara de Diputados de DECLARA Buenos Aires Que vería con agrado que se inicien los DECLARA estudios preliminares a implementar en rela- ción a la cuenca del Salado y sus lagunas Exhortar a las autoridades pertinentes a circundantes, a los efectos de solucionar el que tomen las medidas que fueran necesarias problema de las inundaciones provenientes para ayudar a sobrellevar la situación de los del Río Quinto. Asimismo, fomentar a través ciudadanos de la Provincia que habitan en las de estos actos fuentes de trabajo. más de 2,5 millones de hectáreas que se encuentran inundadas. Cieza.

Cieza. FUNDAMENTOS

FUNDAMENTOS Sería de vital importancia realizar otras obras definitivas tendientes a combatir las El ministro de Obras y Servicios Públicos, inundaciones en la Cuenca del Salado, y a la Julián Domínguez admitió que se encuentran vez, contemplar la realización de las obras afectadas por la inundación cerca de 2,5 millo- como fuente de riqueza y de trabajo. nes de hectáreas en la provincia de Buenos Según estudios acercados por aquellos Aires. expertos el exceso del caudal de agua prove- Por otro lado afirmó que la red secundaria nientes del río Quinto, podrían encubarse en de caminos, que serían los de tierra, están grandes lagos comunicados entre sí, que tar- intransitables y cortados, en gran parte de los darían varios días en llenarse para luego, de distintos, lo que provoca un mayor aislamiento ser necesario, desaguarlos en el Salado. y ocasiona problemas adicionales a los pobla- Cuando muchos países del mundo invier- dores regionales. ten grandes sumas de dinero para potabilizar Esta situación sin lugar a dudas agrava el agua del mar, en la Argentina inversamente doblemente la situación económica social por se expulsa al mar agua dulce implicando la la que están atravesando los habitantes de la pérdida de varios millones de pesos al año. CAMARA DE DIPUTADOS 3037

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

En la zona de General Villegas el agua es heridos, que evidencia una vez más el agota- salada, retenida en los lagos, se obtendrían miento de un modelo económico social que muchos beneficios. hunde a sectores mayoritarios de nuestro país Primero mejoraría el régimen de lluvias, ya en condiciones de indigencia y desespera- que es zona de sequía. Se inyectaba el agua ción. en las napas reduciendo la salinidad. Se po- dría producir y exportar pescado y fomentaría Stegmayer, Adobbati y Aguirre. el turismo de pesca en las lagunas. Estas obras se pueden realizar a muy bajo FUNDAMENTOS costo para la Provincia, utilizando por ejemplo las máquinas ociosas que hay en todos los El pasado domingo 17 de junio, cuando se municipios. cumplía el vigésimo día de un nuevo piquete Ampliando las lagunas que se forman des- de obreros y desocupados en la ruta 34 en pués de la inundación y conectándolas entre sí General Mosconi, Salta, se desencadenó la a través de pequeños canales. El dique del río tragedia: la muerte de dos civiles y varios Quinto se haría de la misma manera a través heridos de bala, entre ellos dos gendarmes, de la tierra compactada extraída del agranda- como resultado de los hechos de violencia que miento de las propias lagunas. enfrentaron a Gendarmería contra el grupo de El objetivo de este plan es aprovechar toda manifestantes. el agua dulce, que irresponsablemente hemos El deceso de los ciudadanos salteños se arrojado al mar. suma a la dramática estadística de perso- También de esta manera, se podrían crear nas que murieron, en los últimos seis años numerosos puestos de trabajo, por ejemplo, en medio de protestas sociales. Pero es, al haciendo criaderos de peces. mismo tiempo, un reflejo crudo de una pro- Son por estas breves razones que solicita- blemática social que ataca con una violen- mos a los señores legisladores nos acompa- cia mucho mayor a los amplios sectores de ñen con su voto afirmativo el presente proyec- nuestro país que sobreviven, a duras pe- to de declaración. nas, en condiciones de indigencia y deses- peración. Cieza. La provincia de Salta tiene una de las situaciones sociales más críticas del país, una - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- de las peores distribuciones del ingreso, uno cos. de los más altos índices de desempleo y una evolución de la miseria y las carencias de las más negativas. Según un estudio de la consul- CLVIII tora Equis, la situación social provincial se polarizó agudamente en esta década y la (D/1.421/01-02) brecha de ingresos entre el 20 por ciento más rico y el 20 más pobre aumentó un 30 por PROYECTO DE DECLARACION ciento en diez años. La ciudad de Salta ocupa el lugar 24 en una La honorable Cámara de Diputados de lista de 30 centros urbanos ordenados por Buenos Aires orden de pobreza del quinto más miserable de su población. Donde los más pobres de la DECLARA capital ganan un promedio de 136,8 pesos mensuales, los salteños ganan apenas 36,8. Su más enérgico repudio a los actos de La desocupación salteña es del 14,9 por cien- violencia y represión desencadenados el pa- to, al que debe agregarse un 17 por ciento de sado 17 de junio en General Mosconi, Salta, a sub ocupados con severos problemas de em- partir de la intervención de Gendarmería na- pleo. Es decir, la tercera parte de la población cional, que dejaran como dramático saldo el económicamente activa de la provincia, tienen deceso de dos ciudadanos salteños y varios graves problemas laborales. 3038 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Entre los que tienen empleo, los problemas Por lo expuesto, solicito la aprobación del igual abundan: un 40 por ciento no tiene nin- presente proyecto. gún beneficio social y casi la mitad trabaja en el sector informal, en negro. Los salarios que Stegmayer. ganan estos salteños con empleo son un 28,9 por ciento menores que el promedio nacional - A la Comisión de Asuntos Constituciona- y llegan a 438 pesos mensuales. les y Justicia. Frente a este panorama, no sorprende que más de la mitad de lo salteños estén por abajo de la línea de pobreza y un 17,6 por ciento CLIX sean indigentes. Son 595.000 personas con ingresos de menos de 490 pesos mensuales (D/1.422/01-02) por hogar de cuatro personas y 187.000 que reciben menos de 240. Sólo el 4 por ciento de PROYECTO DE DECLARACION los hogares salteños tiene ingresos superiores a los 2.000 pesos mensuales. La honorable Cámara de Diputados de Como siempre, la carencia social de con- Buenos Aires centra en los más chicos. Las dos terceras partes de los menores de 14 años de la provin- DECLARA cia viven en situación de pobreza, una quinta parte de miseria, y apenas un quinto tiene sus Que vería con agrado que la Administra- necesidades básicas de alimentación satisfe- ción de Parques Nacionales no autorice la chas. La provincia tiene 90.000 habitantes que traza de una ruta que atraviese la reserva perviven con un ingreso real de apenas 60 natural estricta Otamendi, solicitada por la centavos por día. Entonces, con este cuadro empresa Brenna que impulsa el country Puer- de situación, es posible advertir la perversidad to Palmas Pueblo Ecológico, en el partido de de un modelo social que, frente a los justos Campana, provincia de Buenos Aires, con el reclamos responde con más violencia. La ex- fin de brindar acceso a dicho barrio privado, en plosión de ayer en Salta fue una evidencia más razón de los perjuicios que devienen del im- de los problemas no resueltos de nuestro país. pacto ambiental de la obra y porque, al mismo La deuda social impaga atormenta a millo- tiempo, sentará un pésimo precedente para la nes de compatriotas y cabe una única res- eficaz protección del resto de las áreas prote- puesta aceptable: pagarla cuanto antes. gidas argentinas. Desde el gobierno sólo se visualizan par- ches asistenciales y promesas incumplidas o Stegmayer. postergadas, como si el hambre pudiera espe- rar con paciencia la hipotética llegada de tiem- FUNDAMENTOS pos mejores. La pérdida de confianza popular en las palabras oficiales lo único que consigue Una peligrosa obra amenaza el futuro del es acortar la distancia entre el impaciente ciervo más grande de Sudamérica y su am- hastío y las violencias irracionales. biente. En este caso se trata del proyecto de Es preciso volver a remarcar que una de las construir una ruta que atraviese la reserva mayores violencias que se puede usar contra natural estricta Otamendi en el partido de ciudadanos inermes es condenarlos a pedir Campana, provincia de Buenos Aires, para por caridad lo que les corresponde por dere- brindar acceso al country Puerto Palmas Pue- cho constitucional. Si la democracia se mues- blo Ecológico. tra impotente para velar por deberes, dere- Esta vez la especie en peligro de extinción chos y garantías, con autentico sentido de que afectara, entre otras, es al Ciervo de los justicia, pierde sentido entre los que son perju- Pantanos. La reserva natural estricta Otamen- dicados y, en la misma proporción, cae el di cuenta con el mayor estatus de conserva- principio de autoridad de toda sociedad orga- ción de la Argentina, en sus casi 3.000 hectá- nizada. reas protege bosques de tala, pastizal pam- CAMARA DE DIPUTADOS 3039

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria peano y bañados del Paraná, lo que le asigna no comprometerían la realización del proyecto importancia internacional si se tiene en cuenta ni el desarrollo de la zona. que de las 46.826.000 millones de hectáreas Si el doctor López Alfonsín firma la autori- que cubre la Pampa, solo el 0,30 por ciento zación en estos términos, no sólo se verían está protegida. afectados los ecosistemas naturales, las es- El presidente de la Administración de Par- pecies en peligro de extinción o la comunidad, ques Nacionales (APN) doctor Marcelo López sino todo el sistema de áreas protegidas de la Alfonsín, tiene en sus manos la decisión para Argentina, dado que este hecho viola el espí- autorizar o no la traza de la ruta por la reserva ritu de la ley de parques nacionales. natural estricta Otamendi. Es importante des- Por lo expuesto, solicitó la aprobación del tacar que esta reserva goza de la más alta presente proyecto. categoría de área protegida que se otorga en nuestro país. Por lo tanto permitir la construc- Stegmayer. ción propuesta por la empresa que impulsa el country Puerto Palmas, además de su impacto - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- ambiental, sentará un pésimo precedente para cos. la eficaz protección del resto de las áreas protegidas argentinas. CLX La empresa que impulsa el proyecto se llama Brenna Empresa Desarrollista. Resulta (D/1.424/01-02) llamativo el hecho de que la empresa impri- miera vistosos folletos durante el año pasado PROYECTO DE DECLARACION donde ya figura el camino atravesando la reserva cuando aún hoy no cuentan con la La honorable Cámara de Diputados de autorización de la Administración de Parques Buenos Aires Nacionales. Las dos trazas proyectadas por la empresa DECLARA generarán graves impactos para el ciervo de los pantanos, aves como la pajonalera de pico Que vería con agrado que el Poder Ejecu- recto, carpinchos, coipos, comadrejas, anfi- tivo se dirija al Poder Ejecutivo nacional a bios, tortugas y el gato montés, Muchas de través de la Secretaría de Industria, Comercio estas especies corren riesgo de ser atropella- y Minería -dependiente del Ministerio de Eco- das y su desplazamiento queda notablemente nomía de la Nación- para que interceda ante limitado. Además, el estudio de impacto am- las terminales automotrices a que hagan en- biental no considera todas las trazas alternati- trega de los manuales instructivos de especi- vas. ficaciones técnicas a los talleres de reparación Hay que tener en cuenta que la reserva privados. natural estricta Otamendi, salvaguarda comu- nidades ambientales sumamente destruidas y Di Rocco. degradas, especies animales en peligro de extinción y en retroceso. Su creación no fue un FUNDAMENTOS capricho sino la respuesta a una necesidad de conservar para las generaciones futuras espe- Todos los vehículos automotores están cies que de lo contrario desaparecerán irreme- sujetos en algún momento a una revisión y diablemente. reparación, a fin de establecer el estado y Técnicos de la propia Administración de funcionamiento de las piezas que lo compo- Parques Nacionales y entidades no guberna- nen y sistemas que hacen a su seguridad. mentales han propuesto y probado que la Esta tarea esta vedada para los talleres traza puede reformularse por áreas lindantes de reparación mecánica de automotores y a la reserva natural estricta Otamendi, que afines instalados en el territorio de la provin- generarían un menor impacto ambiental, em- cia de Buenos Aires, en lo que respecta a plearían la misma o más cantidad de gente y los vehículos modelo año 2000 en adelante 3040 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ya que, las terminales automotrices radica- FUNDAMENTOS das en nuestro país no les hacen entrega de los manuales instructivos de especificacio- En estos tiempos, son muy pocas las nes técnicas. alternativas de esparcimiento donde no se Ello trae aparejado una disminución de exprese de algún modo la violencia. la fuente de trabajo, porque los mecánicos El cine, los juegos electrónicos, los dibu- se ven limitados a reparar desperfectos de jos animados, las series de televisión, son modelos anteriores al ano 2.000; no con- difusores de una violencia de índole fantás- tando con la posibilidad de instruirse en lo tica. que respecta a la reparación de los nuevos Luego se visualiza la violencia cotidiana, modelos, a raíz de la falta del manual ins- a través de los medios amarillistas, que la tructivo correspondiente. exaltan o gradúan su intensidad de acuerdo De ésta forma no solamente se está a aviesos propósitos. afectando su caudal de trabajo, sino tam- Le siguen en la lista las identificaciones bién aspectos que hacen a la seguridad y tejidas de fanatismo en el deporte, que ya mejor funcionamiento de todo el parque no comprenden solamente al fútbol. automotor a través de la optimización del Finalmente, la violencia palpable: el ham- servicio. bre, la miseria, la desocupación, la falta de Por lo expuesto solicito a los señores legis- oportunidades, la desigualdad. ladores me acompañen en el presente proyec- Todo este asedio vienen soportando los to de declaración. jóvenes de hoy. De tal modo, seríamos injustos al pretender reprimirlos, pero no Di Rocco. nos podemos permitir abandonarlos. Sí mediante esta exhortación pudiéramos evi- - A la Comisión de Industria y Comercio. tar solamente uno de losa riesgos que co- rren hoy, ya habríamos hecho algo por ellos CLXI y a la vez cumplido con nuestro deber. La lógica tendencia de los jóvenes hacia la (D/1.425/01-02) transgresión no puede ser avalada y exacer- bada por ningún mercader, bajo ningún punto PROYECTO DE DECLARACION de vista. El cumplimiento de la ley nos pondrá a La honorable Cámara de Diputados de salvo de males mayores, puesto que ella cubre Buenos Aires el ámbito en el cual los ciudadanos, en este caso como padres, no podemos ejercer in- DECLARA fluencia directa.

Que vería con agrado que el Poder Ejecu- González (Horacio). tivo, en uso de sus atribuciones, convoque a las autoridades de aplicación de la ley 11.748 - A la Comisión de Asuntos Constituciona- y sus modificatrias, a actuar con máximo celo les y Justicia. en el cumplimiento de lo prescripto por las mismas, sobre la venta de alcohol a menores de 18 años y especialmente en lo que se CLXII refiere a la nocturnidad, ya que el incremento de la violencia juvenil en el territorio de la provincia de Buenos Aires, presenta un alar- (D/1.427/01-02) mante incremento coincidente con el aumento en el consumo de bebidas alcohólicas por PROYECTO DE DECLARACION menores de 18 años. La honorable Cámara de Diputados de González (Horacio). Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3041

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA La planificación institucional debe privar en toda reestructuración con plazos y tiempos Que vería con agrado que el Poder Ejecu- que apunten al mejoramiento paulatino pero tivo implemente un proceso de racionalización permanente del Estado. No hay reforma ver- y descentralización del Estado provincial, que dadera si se hace provocando descalabros se fundamente en el sistema de concursos políticos o conflictos sociales: reestructura- para todos sus cargos técnicos y administrati- ción no es destruir algo y estructurar algo vos para facilitar su reconstrucción y su optimi- diferente. Es reformar algo que debe seguir zación efectiva. existiendo con otra forma, eficiencia y transpa- rencia, como la acción estatal. Carballal.

FUNDAMENTOS Carballal.

Lamentablemente desde la recuperación - A la Comisión de Función Pública y Re- de las instituciones constitucionales se ha conversión Administrativa. producido un proceso de distorsión de las mismas que han cedido su carácter jurídico, administrativo y técnico permanente a los vai- CLXIII venes y factores políticos mediáticos. Esta distorsión ha engrosado la administra- (D/1.428/01-02) ción central en personal, gastos innecesarios y otros elementos cuantitativos que le han PROYECTO DE DECLARACION restado calidad, rapidez, eficiencia y transpa- rencia. La honorable Cámara de Diputados de La excesiva centralización ha obedecido a Buenos Aires causas políticas de coyuntura que han olvida- do el objetivo principal de la administración del DECLARA Estado que es el servicio del común. Así estos equívocos políticos han resultado Que vería con agrado que el Poder Ejecu- peligrosos para la administración del Estado tivo declare de interés provincial los actos provincial que para responder a tal o cual conmemorativos del 70º aniversario de la im- orientación, ha caído siempre en la centraliza- posición del nombre de Manuel B. Gonnet a la ción excesiva respondiendo solamente a polí- estación del ferrocarril sita en el partido de La ticas de corto alcance como lo demuestra la Plata, los que se realizarán en el mes de realidad cotidiana. agosto de 2001. Ha llegado la hora de encarar en forma orgánica la reforma del gobierno del Estado Bonicatto. que la Provincia viene demorando. Por ello, la reforma del Estado de be ir dirigida al gobierno FUNDAMENTOS de la administración. El criterio político debe ser el disparador En el próximo mes de agosto la comunidad pero los elementos jurídicos, técnicos y admi- de Manuel B. Gonnet conmemorará con diver- nistrativos deben primar en esa reingeniería sos actos el 70º Aniversario de la imposición de reedificar el gobierno del Estado provincial. del nombre de ese destacado político y juris- Se ha visto en forma evidente que las consulto a la estación de ferrocarril que lleva reformas por la presión circunstancial de fac- su nombre en el partido de La Plata. tores políticos coyunturales han fracasado o Manuel Bernardo Gonnet nació en Buenos han durado muy poco. Aires el 20 de agosto de 1855 y falleció en esa Tampoco este proceso debe hacerse en misma ciudad el 16 de setiembre de 1927. Se forma apresurada para cumplir formalismos graduó como doctor en jurisprudencia en 1878 legales o plazos políticos. y comenzó su actividad profesional orientado 3042 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

por Aristóbulo del Valle, de quien fuera su que, con posterioridad se realizó en Córdoba discípulo preferido. Su tesis doctoral se refirió en el año 1926. a las «Fuentes de renta del gobierno federal. Su claridad conceptual con relación al uso Estudio sobre el artículo 4º de la Constitución de la tierra le permitió ser un adelantado en ese nacional». tema escribiendo en el «Nuevo régimen jurídi- Luego de un breve paso por la Magistratu- co para el dominio de la tierra agraria», entre ra, desempeñándose como juez de primera otros principios, que «la tierra agraria debe instancia del Departamento del Centro, fue pertenecer, como dominio directo y útil, al designado muy joven aún en 1885 como agricultor que la trabaja». ministro del departamento de Obras Públicas En toda su trayectoria como abogado y de la Provincia durante el gobierno del doctor político al servicio de la Provincia y la Nación, Carlos D’Amico. En 1887 fue nombrado nue- supo aquilatar un extraordinario respeto, tanto vamente para ocupar la misma cartera en el en los ambientes de la profesión como en los gobierno de Máximo Paz, distinguiéndose por ámbitos universitarios y académicos. su brillante actuación hasta 1890. Desde ese Todas estas cualidades, morales, inte- puesto le debe la provincia importantes inicia- lectuales y profesionales determinaron que tivas, entre ellas, la ley de centros agrícolas, en el mes de agosto de 1931 se le diera su con la que, por primera vez, se subdividieron nombre a la estación del ferrocarril, que, a las tierras entregándolas en venta a los traba- su vez, se lo ha transferido a la población jadores, haciendo estable, por ese medio, la que fue creciendo incesantemente a ambos precariedad del sistema de arrendamientos, lados de la vía y que hoy está considerada alentando de esa forma el asentamiento y como uno de los núcleos más importantes arraigo de los nuevos propietarios. Mediante del partido de La Plata. Hoy se encuentran esa ley se fraccionaron 1.200.000 hectáreas y radicadas en forma permanente mas de se multiplicó la producción agropecuaria. 25.000 personas en esa localidad. Posteriormente se le designó para elaborar En su seno residen reconocidas familias las reformas al Código Rural que fue promul- que desarrollan su quehacer en la capital de la gado en 1890 por el Poder Ejecutivo de la Provincia y se ha manifestado como un centro Provincia, obra que lo consolidó como juris- recreativo y deportivo por excelencia al gozar, consulto y publicista. muy cerca de su corazón geográfico con la Representó a la provincia de Buenos Aires majestuosa República de los Niños, al servicio como diputado nacional durante los períodos de toda la población infantil de la Provincia, y 1890 1894 y 1906 1914, siendo designado los clubes Universitario de La Plata, La Plata orador oficial en la recepción que se le brinda- Rugby Club y Santa Bárbara de Hockey, insti- ra a la infanta Isabel durante su visita a nuestro tuciones formativas del carácter y personali- país para las fiestas del centenario. dad más allá de la faz deportiva de numerosas En tal carácter fue redactor de numerosas generaciones de niños y jóvenes bonaeren- leyes, resultando destacables la que propició ses. la construcción de caminos en diferentes pro- Estas breves consideraciones abonan la vincias argentinas con recursos genuinos, la necesidad de propiciar la adhesión a los feste- ley del censo general y la que declaró de jos organizados por una comisión especial y propiedad del Estado los yacimientos arqueo- que se llevarán a cabo, centralizándose los lógicos y paleontológicos. mas importantes el día 26 de agosto próximo Conjuntamente con Vicente Gallo y Alfredo en la plaza Emilio Boveri, aledaña a la estación Palacios fue el autor del Código de Justicia de tren. Militar. Por lo expuesto, solicito a los señores dipu- Fue presidente del Colegio de Abogados tados se sirvan acompañar con su voto la de la provincia de Buenos Aires y organizó la presente iniciativa. Federación Argentina de Colegios de Aboga- dos de la que fue su primer presidente. En Bonicato. 1924 presidió la primera Conferencia Nacional de Abogados realizada en Buenos Aires y la - A la Comisión de Asuntos Culturales. CAMARA DE DIPUTADOS 3043

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CLXIV al que asistieron teóricos de distintas partes del mundo y en referencia al mismo, cuando (D/1.433/01-02) en algún momento del acontecimiento se co- menzó a debatir la necesidad de desarrollar PROYECTO DE DECLARACION culturas alternativas a la dominante y se em- pezaron a plantear cuestiones como la del fin La honorable Cámara de Diputados de de las ideologías, o la del mundo uniforme, Buenos Aires etcétera, en ese momento, Brzsesinsky, un politólogo, economista y sociólogo norteame- DECLARA ricano de origen polaco auguró que los Esta- dos Unidos iban a hegemonizar al mundo; Que vería con agrado que el Poder Ejecu- pero no porque sean la potencia militar más tivo declare de interés provincial al proyecto de grande y el gendarme del planeta (ya había investigación recorrido por la forma urbana - ocurrido la Guerra del Golfo, transmitida por una propuesta integrada a la formación del TV para que vieran todos lo que les esperaba individuo en la educación preescolar y esco- a quien quisiera rebelarse), ya que otros po- lar- por considerarlo un aporte a la formación drían desarrollarse militarmente; también rela- de la población escolar y a la comunidad tivizaba el determinismo de su poder económi- educativa bonaerense en general, en el reco- co que otros podrían alcanzar, aunque consi- nocimiento del medido que se habita, en pos deraba sí definitivo, al papel del control cultural de fortalecer la identidad, la pertenencia a un de la sociedad mundial, fundamentalmente de lugar y la participación consciente en su trans- los sectores jóvenes y de la cultura popular. formación de los habitantes de la provincia de Más adelante, Brzsesinsky habló de la fun- Buenos Aires. cionalidad de las remeras con banderas norte- americanas y leyendas en inglés estampadas, Aguirre, Adobbati, Amaro, Stegma- de la música que se impone, de la alimenta- yer y Vanzán. ción que se vende y sintetizó: “El que tiene el control de la cultura popular, tiene el poder FUNDAMENTOS hegemónico por que tiene ganada la mente de la gente”. Este tipo de análisis nos remite casi Por entender a la ciudad como un todo inexorablemente a pensadores y luchadores inalienable y expresión fundamental de lo que criollos como Arturo Jauretche, Hernández denominamos cultura, es que creemos que Arregui, Scalabrini Ortiz, Norberto Galasso y debemos asumir nuestra responsabilidad so- otros que bregaron y bregan por una visión de bre su destino. En nuestras ciudades cosmo- la realidad construida desde nosotros mismos. politas hemos recibido formación académica El intelectual norteamericano hablaba del que nos brindó una cosmovisión compleja “control cultural de la sociedad mundial, funda- acerca de un contexto muy amplio, acopiando mentalmente de los sectores jóvenes y de la vastos conocimientos enciclopédicos, pero cultura popular”. En sentido opuesto al man- escasa ha sido nuestra experiencia de con- dato de las ideas actualmente hegemónicas, trastación con la realidad de nuestro entorno es que debemos trabajar para el conocimiento inmediato. Pensemos cuales son las imáge- de nuestra propia realidad, que constituye el nes urbanas que más hemos consumido, la primer paso para el compromiso, ya que como literatura que más hemos leído, la historia que se dice en algún lado de la propuesta que se más conocemos y la música que se difunde. adjunta, a la que está referida este proyecto: Y en relación con la importancia de la “no se cuida lo que no se quiere, y no se quiere construcción de una cultura propia en la lucha lo que no se conoce”. La propuesta está dirigi- de los pueblos por su autodeterminación, es da a ese sector de la población a la que que me permito remitirme a una cita de Floreal Brzsesinsky considera uno de los principales Gorini: cuenta el conocido cooperativista y ex objetivos de la presión cultural del denomina- legislador nacional que, en el mes de octubre do pensamiento único: es aquella en edad de 1993 se realizó en Mendoza un seminario preescolar y escolar proponiendo incorporar a 3044 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

su currícula educativa nociones que se orien- puesta se orienta a establecer un conjunto de ten al reconocimiento del lugar que habita, acciones que conlleven a modificar la inacción entendiendo que aquellas nociones que con- que resulta del desconocimiento por parte de tribuyen a la formación del individuo en sus la población del lugar que habita, (sus caracte- primeros años de vida son las que se manifies- rísticas físicas, culturales, historia, tradición, tan más sólidamente en su etapa adulta. economía)...’’ y atender ‘’a las expectativas de Por otro lado, tradicionalmente se argu- aprendizaje de los niños desde las secciones menta que la pobreza y la exclusión degradan del ciclo preescolar hasta finalizar el ciclo a la democracia, pero quizás la ecuación po- escolar, ellos partirán desde reconocer su demos entenderla en forma inversa: que solo propia identidad y la de los objetos culturales democratizando nuestras propias prácticas y y naturales de su entorno, hasta poder expre- promoviendo la manifestación directa del con- sarla y ejercitar los valores incorporados como junto de la comunidad es que estaremos en básicos para la convivencia social’’. condiciones de poner límite a las prácticas de Más adelante se plantea que ‘’en la praxis, los sectores minoritarios que se benefician esta ejercitación propone que el niño más habitualmente. Y en el proceso de democrati- pequeño logre identificar referencias físicas zación el acceso a la información, a la capaci- significativas de su ciudad, distinguir su casa, tación y a la educación constituyen factores su barrio, su jardín y describir el periplo reco- fundamentales. En las ciudades se expresa rrido entre una y otro agudizando la observa- como en pocos ámbitos la exclusión y las ción, mientras que el alumno escolar pueda asimetrías sociales, por lo tanto el conoci- llegar a comprender la abstracción de su ciu- miento de las mismas como totalidades ina- dad como totalidad (trazado y perfil urbano lienables y asumido como integrante de la original, su evolución y tendencia) en primera política educativa representa un paso impres- instancia para luego poder expresar su identi- cindible para democratizar sus recursos y sus dad con ella y manifestar su compromiso trans- posibilidades en aras de una sociedad más formador como sujeto social. Buscamos des- justa. pertar una mirada atenta e intencional para Porque el desconocimiento, implica no sólo cada descubrimiento y una nueva mirada para el desconocer la situación, sino también el lo ya conocido”. descreimiento del habitante común de la im- El deterioro de las ciudades tiene origen en portancia que su participación colectiva tiene causas diversas: cuestiones económicas, de- para el fortalecimiento de su hábitat comunita- bilitamiento del factor identidad que afecta al rio, todo eso agravado por la presión ideológi- conjunto de la comunidad, dificultades en la ca que recomienda como única solución la implementación de una planificación global, salida individual y que, en lo que respecta a la etcétera. dimensión urbana resulta la desaprensión por En este caso se plantea como objetivo la el espacio social. generación en la comunidad bonaerense de la El trabajo Recorrido por la Forma Urbana necesidad responsable de participar, constru- es un proyecto de investigación que propone yendo el destino de su hábitat para revertir tal una mirada alternativa a la realidad de la situación. Además se pretende promover un ciudad: a partir de reconocerla desde su forma ida y vuelta entre el conocimiento curricular a y descubrir a través de ella los por qué y los través de la enseñanza preescolar, primaria y cómo de su imagen resultante. Conocerla y secundaria, y la preocupación desde el punto luego comprenderla mediante indagar los de vista de la arquitectura y el urbanismo, que motivos que le dieron origen, proponer los hallarían apoyo mutuo mediante esta expe- cambios y mejoras que nuestras necesidades riencia en el intento de incluir a nuestras comu- requieren, sin limitarse en una actitud descrip- nidades en el reconocimiento de nuestra histo- tiva y contemplativa, el proyecto intenta el ria y en el responsable cuidado del patrimonio. ejercicio de reconocerse en lo propio para El proyecto de investigación Recorrido por luego introducir al niño en un proceso de la Forma Urbana -Una Propuesta Integrada a transformación de la realidad. la Formación del Individuo en la Educación Así es que “el objetivo de la presente pro- Preescolar y Escolar- ha sido reconocido por CAMARA DE DIPUTADOS 3045

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria la Dirección General de Cultura y Educación debemos asumir nuestra responsabilidad so- de la provincia de Buenos Aires, en diferentes bre su destino. En nuestras ciudades cosmo- gestiones declarándolo de interés educativo politas hemos recibido formación académica que a su vez se basan en reconocimientos de que nos brindó una cosmovisión compleja otros organismos. La propuesta consiste en acerca de un contexto muy amplio, acopiando una metodología para el abordaje del estudio vastos conocimientos enciclopédicos, pero de nuestras ciudades que consideramos con- escasa ha sido nuestra experiencia de con- veniente se incorpore a la currícula educativa, trastación con la realidad de nuestro entorno coordinada transversalmente con los linea- inmediato. Pensemos cuales son las imáge- mientos curriculares para cada ciclo. nes urbanas que más hemos consumido, la El proyecto de Investigación mencionado literatura que más hemos leído, la historia que más arriba, junto a otras elaboraciones reali- más conocemos y la música que se difunde. zadas a nivel local e internacional constituyen Y en relación con la importancia de la antecedentes que constituyen para el Estado construcción de una cultura propia en la lucha provincial antecedentes de teoría aplicada a la de los pueblos por su autodeterminación, es realidad concreta y producto de ella, a tener en que me permito remitirme a una cita de Floreal cuenta en relación con la enseñanza del hábi- Gorini: cuenta el conocido cooperativista y ex tat propio por lo que opinamos debería ser legislador nacional que, en el mes de octubre reconocido por el Poder Ejecutivo Provincial y de 1993 se realizó en Mendoza un seminario en esto sostengo mi pedido a los demás legis- al que asistieron teóricos de distintas partes ladores para que acompañen el presente pro- del mundo y en referencia al mismo, cuando yecto de declaración. en algún momento del acontecimiento se co- menzó a debatir la necesidad de desarrollar Aguirre. culturas alternativas a la dominante y se em- pezaron a plantear cuestiones como la del fin - A la Comisión de Educación. de las ideologías, o la del mundo uniforme, etcétera, en ese momento, Brzsesinsky, un CLXV politólogo, economista y sociólogo norteame- ricano de origen polaco auguró que los Esta- (D/1.434/01-02) dos Unidos iban a hegemonizar al mundo; pero no porque sean la potencia militar más PROYECTO DE DECLARACION grande y el gendarme del planeta (ya había ocurrido la Guerra del Golfo, transmitida por La honorable Cámara de Diputados de TV para que vieran todos lo que les esperaba Buenos Aires a quien quisiera rebelarse), ya que otros po- drían desarrollarse militarmente; también rela- DECLARA tivizaba el determinismo de su poder económi- co que otros podrían alcanzar, aunque consi- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- deraba sí definitivo, al papel del control cultural tivo a través de la Dirección General de Cultura de la sociedad mundial, fundamentalmente de y Educación incorpore a la currícula educativa, los sectores jóvenes y de la cultura popular. el conocimiento del medio urbano que se ha- Más adelante, Brzsesinsky habló de la fun- bita como tema de estudio. cionalidad de las remeras con banderas norte- americanas y leyendas en inglés estampadas, Aguirre, Adobbati, Amaro, Stegma- de la música que se impone, de la alimenta- yer y Vanzán. ción que se vende y sintetizó: “El que tiene el control de la cultura popular, tiene el poder FUNDAMENTOS hegemónico por que tiene ganada la mente de la gente”. Este tipo de análisis nos remite casi Por entender a la ciudad como un todo inexorablemente a pensadores y luchadores inalienable y expresión fundamental de lo que criollos como Arturo Jauretche, Hernández denominamos cultura, es que creemos que Arregui, Scalabrini Ortiz, Norberto Galasso y 3046 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

otros que bregaron y bregan por una visión de ca que recomienda como única solución la la realidad construida desde nosotros mismos. salida individual y que, en lo que respecta a la El intelectual norteamericano hablaba del dimensión urbana resulta la desaprensión por “control cultural de la sociedad mundial, funda- el espacio social. mentalmente de los sectores jóvenes y de la El trabajo Recorrido por la Forma Urbana cultura popular”. En sentido opuesto al man- es un proyecto de investigación que propone dato de las ideas actualmente hegemónicas, una mirada alternativa a la realidad de la es que debemos trabajar para el conocimiento ciudad: a partir de reconocerla desde su forma de nuestra propia realidad, que constituye el y descubrir a través de ella los por qué y los primer paso para el compromiso, ya que como cómo de su imagen resultante. Conocerla y se dice en algún lado de la propuesta que se luego comprenderla mediante indagar los adjunta, a la que está referida este proyecto: motivos que le dieron origen, proponer los “no se cuida lo que no se quiere, y no se quiere cambios y mejoras que nuestras necesidades lo que no se conoce”. La propuesta está dirigi- requieren, sin limitarse en una actitud descrip- da a ese sector de la población a la que tiva y contemplativa, el proyecto intenta el Brzsesinsky considera uno de los principales ejercicio de reconocerse en lo propio para objetivos de la presión cultural del denomina- luego introducir al niño en un proceso de do pensamiento único: es aquella en edad transformación de la realidad. preescolar y escolar proponiendo incorporar a Así es que “el objetivo de la presente pro- su currícula educativa nociones que se orien- puesta se orienta a establecer un conjunto de ten al reconocimiento del lugar que habita, acciones que conlleven a modificar la inacción entendiendo que aquellas nociones que con- que resulta del desconocimiento por parte de tribuyen a la formación del individuo en sus la población del lugar que habita, (sus caracte- primeros años de vida son las que se manifies- rísticas físicas, culturales, historia, tradición, tan más sólidamente en su etapa adulta. economía)...’’ y atender ‘’a las expectativas de Por otro lado, tradicionalmente se argu- aprendizaje de los niños desde las secciones menta que la pobreza y la exclusión degradan del ciclo preescolar hasta finalizar el ciclo a la democracia, pero quizás la ecuación po- escolar, ellos partirán desde reconocer su demos entenderla en forma inversa: que solo propia identidad y la de los objetos culturales democratizando nuestras propias prácticas y y naturales de su entorno, hasta poder expre- promoviendo la manifestación directa del con- sarla y ejercitar los valores incorporados como junto de la comunidad es que estaremos en básicos para la convivencia social’’. condiciones de poner límite a las prácticas de Más adelante se plantea que ‘’en la praxis, los sectores minoritarios que se benefician esta ejercitación propone que el niño más habitualmente. Y en el proceso de democrati- pequeño logre identificar referencias físicas zación el acceso a la información, a la capaci- significativas de su ciudad, distinguir su casa, tación y a la educación constituyen factores su barrio, su jardín y describir el periplo reco- fundamentales. En las ciudades se expresa rrido entre una y otro agudizando la observa- como en pocos ámbitos la exclusión y las ción, mientras que el alumno escolar pueda asimetrías sociales, por lo tanto el conoci- llegar a comprender la abstracción de su ciu- miento de las mismas como totalidades ina- dad como totalidad (trazado y perfil urbano lienables y asumido como integrante de la original, su evolución y tendencia) en primera política educativa representa un paso impres- instancia para luego poder expresar su identi- cindible para democratizar sus recursos y sus dad con ella y manifestar su compromiso trans- posibilidades en aras de una sociedad más formador como sujeto social. Buscamos des- justa. pertar una mirada atenta e intencional para Porque el desconocimiento, implica no sólo cada descubrimiento y una nueva mirada para el desconocer la situación, sino también el lo ya conocido”. descreimiento del habitante común de la im- El deterioro de las ciudades tiene origen en portancia que su participación colectiva tiene causas diversas: cuestiones económicas, de- para el fortalecimiento de su hábitat comunita- bilitamiento del factor identidad que afecta al rio, todo eso agravado por la presión ideológi- conjunto de la comunidad, dificultades en la CAMARA DE DIPUTADOS 3047

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria implementación de una planificación global, ladores para que acompañen el presente pro- etcétera. En este caso se plantea como obje- yecto de declaración. tivo la generación en la comunidad bonaeren- se de la necesidad responsable de participar, Aguirre. construyendo el destino de su hábitat para revertir tal situación. Además se pretende pro- - A la Comisión de Educación. mover un ida y vuelta entre el conocimiento curricular a través de la enseñanza preesco- CLXVI lar, primaria y secundaria, y la preocupación desde el punto de vista de la arquitectura y el (D/1.435/01-02) urbanismo, que hallarían apoyo mutuo me- diante esta experiencia en el intento de incluir PROYECTO DE DECLARACION a nuestras comunidades en el reconocimiento de nuestra historia y en el responsable cuida- La honorable Cámara de Diputados de do del patrimonio. Buenos Aires El proyecto de investigación Recorrido por la Forma Urbana -Una Propuesta Integrada a DECLARA la Formación del Individuo en la Educación Preescolar y Escolar- ha sido reconocido por Su rechazo a todo intento de privatización la Dirección General de Cultura y Educación del Instituto Nacional de Servicios Sociales de la provincia de Buenos Aires, en diferentes para Jubilados y Pensionados INSSJP. gestiones declarándolo de interés educativo que a su vez se basan en reconocimientos de Adobbati, Amaro, Stegmayer, Aguirre, otros organismos. La propuesta consiste en Vanzán y Nader. una metodología para el abordaje del estudio de nuestras ciudades que consideramos con- FUNDAMENTOS veniente se incorpore a la currícula educativa, coordinada transversalmente con los linea- El marco que contiene al proyecto es la mientos curriculares para cada ciclo. emergencia del Instituto Nacional de Servicios Proyectos de investigación como el Reco- Sociales para Jubilados y Pensionados, ha- rrido por la Forma Urbana –Una Propuesta ciendo mención al déficit financiero crónico, Integrada a la Formación del Individuo en la retraso en la cadena de pagos a prestadores, Educación Preescolar y Escolar- a nivel local, reducción de la calidad, etcétera Cuando en Estudios del Espacio como Geografía y Didác- realidad el desfinanciamiento del Instituto esta tica del Medio Urbano en Barcelona, estudios dado por la disminución de la recaudación de sobre las relaciones del niño y la ciudad como los ingresos propios del mismo, en consonan- La Ciudad de los Niños en Italia, entre otras cia con la creciente desocupación y el empleo elaboraciones y experiencias, constituyen para informal, donde apenas un 28 por ciento de la el Estado provincial antecedentes de teoría fuerza de trabajo disponible puede ser consi- aplicada a la realidad concreta y producto de derado asalariado formal, decretando así la ella, a tener en cuenta en relación con la ruptura de las condiciones de sustentabilidad enseñanza del hábitat propio. de las políticas sociales, poniendo en crisis El proyecto de Investigación mencionado terminal todos aquellos sistemas sustentados más arriba, junto a otras elaboraciones reali- en contribuciones y aportes dependientes del zadas a nivel local e internacional constituyen salario como el Instituto Nacional de Servicios antecedentes que constituyen para el Estado Sociales para Jubilados y Pensionados. Así provincial antecedentes de teoría aplicada a la mismo, completan este cuadro, los servicios realidad concreta y producto de ella, a tener en que presta el instituto y que no está obligado a cuenta en relación con la enseñanza del hábi- otorgarlos, como los servicios de sepelio y las tat propio por lo que opinamos debería ser prestaciones alimentarias a la población del reconocido por el Poder Ejecutivo Provincial y Ministerio de Desarrollo Social fuera de conve- en esto sostengo mi pedido a los demás legis- nio (PROFE), con costos cercanos a los 60 3048 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

millones de pesos al año, la no recepción de siendo perjudicados los afiliados y trabajado- fondos previstos en la llamada ley de cheques res del Instituto. $20 millones anuales y del Régimen simplifi- La actual situación financiera del IOMA, es cado para pequeños contribuyentes $39 millo- el sustento de las autoridades del mismo, para nes anuales, sumado a esto el empobreci- fundamentar la reducción en los salarios de los miento generalizado y progresivo de la mayo- trabajadores de la obra social provincial, sien- ría de los jubilados del país. do válido recordar que, la actual situación Entendiéndose entonces que la crisis no es financiera del IOMA, tiene sus orígenes en los institucional, sino extrainstitucional, por un comportamientos de las conducciones políti- desfinanciamiento estructural que en buena cas, que vienen disponiendo de los fondos del parte responde a la reducción de los aportes Instituto como si fueran fondos del Estado o patronales, al desempleo, al subempleo esta- del gobierno, así por ejemplo, en el ano 1993 ble y a los impactos socio-sanitarios del mode- se condonó una deuda de aproximadamente lo económico vigente, es que resulta necesa- 170 millones de pesos y se trasladó al Ministe- rio oponerse a toda reforma que resulte en la rio de Salud supuestos excedentes presu- privatización del Instituto Nacional de Servi- puestarios, se modificó la estructura orgánica cios Sociales para Jubilados y Pensionados. y se realizan convenios directos con los pro- Por lo expuesto solicitamos a los señores veedores de medicamentos. En los últimos legisladores acompañen, con su voto favora- meses el atraso de los pagos a los hospitales ble la siguiente iniciativa. y clínicas por falta del traspaso de los aportes por parte del Gobierno provincial como estado Aguirre. empleador al IOMA, ha generado un conflicto donde pone en riesgo el sistema de salud - A la Comisión de Asuntos Constituciona- provincial y miles de puestos de trabajo. les y Justicia. La orientación que se le está dando a la reforma que se propone para el sector salud en la provincia de Buenos Aires responde al CLXVII progresivo desentendimiento por parte del Estado como garante del derecho de salud, (D/1.436/01-02) cristalizado en el acuerdo firmado por Ruckauf con Nación, donde el gobernador se compro- PROYECTO DE DECLARACION mete a sanear las cuentas publicas adoptando distintas medidas tales como: La honorable Cámara de Diputados de Un programa de tercerización de la recau- Buenos Aires dación, el pedido de superpoderes al Legisla- tivo por 3 años con la finalidad de privatizar, DECLARA modificar la administración del Estado provin- cial, endeudarse, posibilitar retiros voluntarios Su más profundo rechazo, a la rebaja sala- y racionalizar las estructuras administrativas, rial anunciada para los trabajadores del Insti- reformar la ley de contabilidad, operaciones tuto Obra Médico Asistencial (IOMA) de la de endeudamiento con el fin de desburocrati- provincia de Buenos Aires. zar y desreglar las actividades económicas que perjudiquen la competitividad de la econo- Adobbati, Amaro, Stegmayer, Agui- mía. rre, Vanzán y Nader. Así, con el constante desfinanciamiento y reformas inconsultas no consensuadas del FUNDAMENTOS IOMA, se vienen obteniendo los argumentos necesarios para entregarlo a manos privadas, El Instituto Obra Médico Asistencial IOMA cumpliendo de esta manera con los lineamien- ha venido sufriendo las consecuencias de las tos del Banco Mundial, enmarcados en el pésimas administraciones por parte de la con- pacto firmado por Ruckauf con Nación el 20 de ducción política y administrativa del mismo, abril del 2001. CAMARA DE DIPUTADOS 3049

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Por lo expuesto solicitamos a los señores Las actividades industriales y comercia- legisladores acompañen el siguiente proyecto les que integran la red de la recolección de declaración. domiciliaria de residuos deberán adop- tarse al presente sistemas de embolsa- Aguirre. do. Los residuos con incapacidad de embol- - A la Comisión de Salud Pública. sado serán recolectados por agenda previa información al organismo munici- CLXVIII pal correspondiente.

(D/1.439/01-02) Giroldi y Fernández.

PROYECTO DE DECLARACION FUNDAMENTOS

La honorable Cámara de Diputados de Solamente con observar el crecimiento de Buenos Aires los basurales clandestinos o el anárquico embalaje con que gran parte de la comunidad DECLARA deposita sus residuos para ser recolectados, solamente con ver lo difícil que es ejercer Que vería con agrado que el Poder Ejecu- poder de policía sobre el tratamiento de resi- tivo a través de los organismos correspondien- duos tanto domiciliarios como industriales o tes impulse medidas que reordene aún más el enumerar los pocos municipios que tratan su compromiso social en lo relacionado al uso de basura, nos daremos cuenta que estamos en materiales para embalajes, envases, embol- deuda con el cuidado de nuestro medio am- sado de productos para el cliente final y reco- biente, por lo tanto en deuda con nuestro lección de residuos domiciliarios, recomen- futuro, el de nuestros hijos y el de generacio- dando las siguientes medidas: nes venideras. Es necesario impulsar medidas que reor- a) Los comercios, expendedores, distribui- denen aún más el compromiso social, accio- dores, mercados, supermercados e hi- nes que nos permitan hacer la vida mas tole- permercados utilizarán solamente bol- rable para todos. sas de papel para el embolsado de pro- Considero que una de estas medidas es la ductos alimentarios envasado y/o a gra- relacionada al buen uso del embolsado de nel adquiridos por el cliente para consu- productos con destino al consumidor final, la mo familiar. practica demuestra que domésticamente son b) Los envases de botellas y bidones de muy pocos los que reciclan la interminable más de 500 centímetros cúbicos de ca- invasión de bolsas, botellas de polietileno y/o pacidad cuyos materiales de fabricación vidrio cuya deposición final son los depósitos sean vidrio, polietileno u otro material, de residuos municipales, allí descansan por serán considerados en su totalidad en- centenios esterilizando espacios y provocan- vases retornables, los fabricantes del do aun mas a nuestro desequilibrado ecosiste- producto envasado serán los responsa- ma, sin entrar en detalles de fortalezas y/o bles de la recuperación del envase va- debilidades del material utilizado. cío, su recicle y/o reposición final. Muchos países han avanzado con medidas c) Los habitantes residentes en la provin- severas en lo relacionado al embolsado de cia de Buenos Aires deberán embolsar productos y a la recolección de residuos, ge- los residuos para la recolección domici- neraron orden y responsabilidad con acciones liaria en bolsas de polietileno tipo con- generalizadas tales como reemplazar las bol- sorcio, arpiyera y/o industrial con capa- sas de polietileno en supermercados y comer- cidad de 10 y 15 kilos. Utilizando las cios por bolsas de papel que resultan mas bolsas necesarias cuando los residuos utilitarias en el reciclado doméstico y degra- superen la capacidad por unidad. dan, recolectar la basura a granel en única 3050 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

bolsa de polietileno ubicada en tachos metáli- A diario puede observarse que las especia- cos retornables permitiendo un menor uso de lidades medicinales son comercializadas como bolsas o clasificando las basuras para su reco- una mercancía más en kioscos, supermerca- lección o llegando en muchos casos a fijar la dos, ferreterías, los que son provistos por recolección con horarios estrictos y severas distribuidoras mayoristas de golosinas, ciga- multas. rrillos, etcétera. Nuestra Provincia cuenta con programas Ello es altamente preocupante, no solo relacionados a la preservación y conservación porque se está incumpliendo la normativa que del medio ambiente, estos deben adaptarse prohíbe la venta de medicamentos fuera de constantemente a la realidad de este mundo farmacias, leyes Provinciales 10.606 y 11.405, cambiante en usos y costumbres donde mu- e incluso, incurriendo en delitos reprimidos por chas veces la legislación vigente no acompa- el Código Penal y la ley Nacional 23.737, ña, por eso es necesario reconceptualizar e cuando se trata de los de venta bajo receta o impulsar leyes mas relacionadas al momento psicofármacos, sino fundamentalmente, por- actual y el futuro venidero. que se está poniendo en riesgo la salud de la Por lo anteriormente expuesto es que soli- población. cito a este honorable cuerpo se apruebe el Hay que tener presente que solo el far- siguiente proyecto que auspicio convencida macéutico puede velar por la calidad y legi- que redundará en beneficio de la comunidad timidad de los productos que dispensa, ya toda. que posee la formación universitaria al efec- to, recibe información sobre medicamentos Giroldi. ilegítimos o adulterados que brinda la auto- ridad sanitaria nacional y los adquiere en - A la Comisión de Asuntos Municipales. establecimientos habilitados. Por lo tanto, la población que adquiere medicamentos CLXIX por otras vías no tiene ningún tipo de garan- tías. (D/1.440/01-02) Es tiempo de actuar con firmeza en preven- ción de todos éstos hechos ilegales, tanto PROYECTO DE DECLARACION desde los resortes que posee el Estado, como de aquellos que participan en los distintas La honorable Cámara de Diputados de etapas vinculadas a la elaboración y comer- Buenos Aires cialización de medicamentos, es decir labora- torios y droguerías. DECLARA Por todo lo expuesto solicito al honorable Cuerpo la aprobación del presente proyecto Que resulta imperativo que el Poder Ejecu- de declaración. tivo, a través de sus áreas competentes, ejer- za el control de cumplimiento de las leyes Bonicatto. provinciales 10.606 y 11.405 y de la ley nacio- nal 23.737 a efectos de dar fin a la venta de - A las comisiones de Salud Pública e medicamentos fuera de las farmacias, proce- Industria y Comercio. dimientos que atenta gravemente contra la salud de la población. CLXX Bonicatto. (D/1.443/01-02) FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION La población bonaerense está preocupada por el incremento de canales ilegales para la La honorable Cámara de Diputados de comercialización de medicamentos. Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3051

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA interesado en el que se abordará toda la pro- blemática del trabajo coral, desde el análisis y Que vería con agrado que el Poder Ejecu- estudio de obras corales, técnica y práctica de tivo declare de interés provincial las activida- dirección coral, contando con la participación des artísticas y culturales que se desarrollaran del Coro de Niños de la Cooperativa Obrera, el en la ciudad de Bahía Blanca entre el 10 al 16 Coro Juvenil de las escuelas Medias de la de setiembre del corriente año, con motivo del Universidad Nacional del Sur y el Coro Univer- cincuentenario de la creación del coro de la sitario como coros de práctica para los partici- Universidad Nacional del Sur José Luis Ramí- pantes, estando previsto un trabajo intensivo rez Urtasun. por la mañana y la tarde. El Coro Universitario ha recorrido el país a Abraham. lo largo y a lo ancho, también ha extendido su voz al ámbito internacional, como lo fueron sus FUNDAMENTOS actuaciones en 1986 en España, que incluyó la visita a las ciudades de Madrid, Valencia y El coro de la Universidad Nacional del Sur Barcelona en las XXII Jornadas Internaciona- lleva el nombre de su primer director José Luis les de Canto Coral, y en 1999 en Chile, motivo Ramírez Urtasun y fue creado a fines de 1950. por el cual debe esta prestigiosa institución Desde su fundación y primer concierto en debe tener un justo reconocimiento, y en este septiembre de 1951, ha desarrollado una inin- sentido solicitamos de los señores legislado- terrumpida labor artística en conciertos orga- res nos acompañen en la aprobación del pre- nizados por instituciones oficiales y privadas sente proyecto. nacionales e internacionales y en estos 50 años de tarea han pasado por sus filas estu- Abraham. diantes y egresados de la universidad, miem- bros de la comunidad universitaria y de otros - A la Comisión de Asuntos Culturales. lugares. Todos han trabajado en coronar con éxitos la acción de extensión universitaria que CLXXI realiza el coro bajo el lema «Fratres in Cantu» (Hermanos en el Canto). (D/1.444/01-02) Hoy, a 50 años de aquel jueves 27 de septiembre de 1951 cuando el departamento PROYECTO DE DECLARACION de Cultura del Instituto Tecnológico del Sur concretaba el concierto inaugural del Coro La honorable Cámara de Diputados de Popular Universitario, hoy Coro de la Universi- Buenos Aires dad del Sur, y bajo la dirección del maestro José Luis Ramírez Urtasun en el teatro muni- DECLARA cipal 17 de Octubre, de Bahía Blanca, la secre- taría general de Comunicación se apresta a Que vería con agrado que el Poder Ejecu- realizar una serie de actividades artísticas y tivo declare de interés provincial los objetivos culturales conmemorativas a dicho evento. del programa Haciendo Caminos que se emite Dentro de esta actividad se incluye la visita semanalmente por Cable Video Sur y Dorrego del maestro Josep Prats, el cual estudió en los Televisión, por contribuir al crecimiento regio- conservatorios de Barcelona y Badalona y nal de los distritos del centro y sur de la actualmente es director técnico de la Federa- provincia de Buenos Aires. ción Catalana d’Entitas Corals y en esta opor- tunidad llegará a la ciudad de Bahía Blanca Abraham. entre el 10 al 16 de septiembre del corriente año para brindar un curso de dirección coral FUNDAMENTOS destinado a directores de coros, coreutas, maestros de música, estudiantes de música El programa “Haciendo caminos” se emite en especial de magisterio de Música, y público por los canales de cable, Cable Video Sur y 3052 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Dorrego Televisión. Es un programa cultural DECLARA que nació con un objetivo central recrear la historia y las posibilidades de turismo de la Que vería con agrado que la Dirección ciudad de Coronel Dorrego. General de Cultura y Educación con interven- Con una frecuencia de una hora semanal, ción del organismo que corresponda, evaluara la propuesta orientada a rescatar valores, lu- la situación en que se encuentra el edificio que gares, paisajes y protagonistas de todo el ocupa la escuela de educación general básica distrito de Coronel Dorrego, fue creciendo a Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en quien se le asignó un sentido muy especial la calle Roca Nº 88 de la localidad de Pellegri- recrear a las poblaciones olvidadas, la zona ni, y en su caso se proceda a la reparación. rural y los sitios muy lejanos de la geografía bonaerense. Abraham. De esta forma y para contribuir a la memo- ria y resaltar los valores de la población del sur FUNDAMENTOS bonaerense la idea comenzó a crecer y se extendió a otras ciudades de la región. Así las La escuela de Educación General Básica poblaciones de Monte Hermoso, Tres Arro- Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento ubicada en yos, Bahía Blanca, Sierra de la Ventana, Pe- la calle Roca 88 del distrito de Pellegrini, huén Có, Punta Alta, Tornquist, Lobos, Nava- presenta serias deficiencias edilicias. rro, entre otras, pudieron contar con esta ini- Esta escuela funciona en doble turno y ciativa que les permite contar y mostrar, direc- alberga más de ,50 alumnos de los cuales 88 tamente, las bondades de la región ofreciendo corresponden a la especialidad bachillerato de sus lugares como alternativas turísticas y lu- adultos. gar para radicarse y así poblar la extensa Ultimamente ha sufrido el desprendimiento geografía bonaerense, que en muchos luga- de gran parte del cielo raso hecho que pone en res, ha quedado desierta. serio riesgo a los alumnos, personal docente y Estas iniciativas tienen un alto valor cultu- no docente que concurren al establecimiento. ral, social y económico, porque permite estar Teniendo en cuenta la cantidad de matrícu- presente entre la población de la provincia de la y el tiempo que permanece abierto el edifi- Buenos Aires semanalmente, contribuyendo cio, requiere de la urgente intervención de las al crecimiento regional de nuestra provincia y autoridades educativas para reparar el mismo, por ende al mejoramiento de la calidad de vida motivo por el cual solicitamos de los señores de sus pobladores. legisladores nos acompañen en la aprobación Estas iniciativas, que surgen de la propia del presente proyecto. comunidad, dirigidas por profesionales loca- les deben tener el justo reconocimiento, moti- Abraham. vo por el cual solicitamos de los señores legis- ladores nos acompañen en la aprobación del - A la Comisión de Educación. presente proyecto. CLXXIII Abraham. (D/1.446/01-02) - A la Comisión de Asuntos Culturales. PROYECTO DE DECLARACION CLXXII La honorable Cámara de Diputados de (D/1.445/01-02) Buenos Aires

PROYECTO DE DECLARACION DECLARA

La honorable Cámara de Diputados de Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Buenos Aires tivo declare de interés provincial la actividad CAMARA DE DIPUTADOS 3053

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria del maestro catalán Josep Prats -uno de los del Coro de Niños de la Cooperativa Obrera, el más prestigiosos directores de coro de Euro- Coro Juvenil de las escuelas medias de la pa- quien dirigirá al Coro de la Universidad Universidad Nacional del Sur y el Coro Univer- Nacional del Sur, el 16 de setiembre del co- sitario como coros de práctica para los partici- rriente año, en el marco del cincuentenario de pantes, estando previsto un trabajo intensivo la creación del referido coro. por la mañana y la tarde. El Coro Universitario ha recorrido el país a Abraham. lo largo y a lo ancho, también ha extendido su voz al ámbito internacional, como lo fueron sus FUNDAMENTOS actuaciones en 1986 en España, que incluyó la visita a las ciudades de Madrid, Valencia y El coro de la Universidad Nacional del Sur Barcelona en las XXII Jornadas Internaciona- lleva el nombre de su primer director José Luis les de Canto Coral, y en 1999 en Chile, motivo Ramírez Urtasun y fue creado a fines de 1950. por el cual debe esta prestigiosa institución Desde su fundación y primer concierto en debe tener un justo reconocimiento, y en este septiembre de 1951, ha desarrollado una inin- sentido solicitamos de los señores legislado- terrumpida labor artística en conciertos orga- res nos acompañen en la aprobación del pre- nizados por instituciones oficiales y privadas sente proyecto. nacionales e internacionales y en estos 50 años de tarea han pasado por sus filas estu- Abraham. diantes y egresados de la universidad, miem- bros de la comunidad universitaria y de otros - A la Comisión de Asuntos Culturales. lugares. Todos han trabajado en coronar con éxitos la acción de extensión universitaria que realiza el coro bajo el lema «Fratres in Cantu» CLXXIV (Hermanos en el Canto). Hoy, a 50 años de aquel jueves 27 de (D/1.450/01-02) septiembre de 1951 cuando el departamento de Cultura del Instituto Tecnológico del Sur PROYECTO DE DECLARACION concretaba el concierto inaugural del Coro Popular Universitario, hoy Coro de la Universi- La honorable Cámara de Diputados de dad del Sur, y bajo la dirección del maestro Buenos Aires José Luis Ramírez Urtasun en el teatro muni- cipal 17 de Octubre, de Bahía Blanca, la Se- DECLARA cretaría General de Comunicación se apresta a realizar una serie de actividades artísticas y Su beneplácito respecto de la decisión del culturales conmemorativas a dicho evento. Congreso nacional de la Argentina respecto al Dentro de esta actividad se incluye la visita no alineamiento con Estados Unidos en mate- del maestro Josep Prats, el cual estudió en los ria de protección del medio ambiente, después conservatorios de Barcelona y Badalona y de que George Bush se declarara en contra actualmente es director técnico de la Federa- del tratado para reducir los gases del efecto ción Catalana d’Entitas Corals y en esta opor- invernadero. tunidad llegará a la ciudad de Bahía Blanca entre el 10 al 16 de septiembre del corriente Cieza. año para brindar un curso de dirección coral destinado a directores de coros, coreutas, FUNDAMENTOS maestros de música, estudiantes de música en especial de magisterio de Música, y público El Congreso nacional decidió que la Argen- interesado en el que se abordará toda la pro- tina no debe alinearse con Estados Unidos en blemática del trabajo coral, desde el análisis y materia de protección al medio ambiente, ya estudio de obras corales, técnica y práctica de que Estados Unidos es actor de una campaña dirección coral, contando con la participación en contra del Protocolo de Kioto, es el acuerdo 3054 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que obliga a los países industrializados a redu- DECLARA cir la emisión de gases que provocan el efecto invernadero. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Argentina, a través de la Cámara de Dipu- tivo conceda al director del museo provincial tados de la Nación ratificó por ley el menciona- de Bellas Artes un espacio para la programa- do tratado, lo que provocó optimismo por parte ción anual de exposiciones de arte en la Casa de aquellos defensores del medio ambiente, y de la Provincia de Buenos Aires sita en Capital también Argentina sería el país número 35 en Federal, para estímulo de los artistas jóvenes adherir al Protocolo de Kioto. Greenpeace bonaerenses. Argentina advirtió que la alteración del clima de nuestro país puede afectar en qué diversas Paz. áreas de cultivo alteren su capacidad produc- tiva. FUNDAMENTOS El ingreso de Argentina constituye un apor- te más para que el protocolo entre en vigencia, En la comprensión de que Capital Fede- ya que se necesita la ratificación de 55 países ral es un punto privilegiado y exigente en para ello. cuanto a la actividad artística, entendemos La oposición de Estados Unidos a la firma que debe ser de vital importancia para la del Protocolo es, según su presidente Bush, Provincia y los artistas, la promoción y estí- por razones económicas, ya que podría afec- mulo adecuado de las generaciones jóve- tar los intereses sectoriales nes e intermedias de las artes gráficas de la El Protocolo de Kioto fue firmado en Provincia en dicho ámbito. 1997, durante la Cumbre sobre el Clima, Por otro lado el museo provincial de Bellas realizada en Japón. Establece que los paí- Artes contará con otro espacio de exposicio- ses industrializados deberán reducir en un nes, que jerarquizará la tarea que viene reali- 5,2 por ciento, la emisión de los gases que zando con proyección nacional, ya que la producen el efecto invernadero. Los gases ciudad de Buenos Aires resulta por excelencia que producen este fenómeno son seis, pero el eje donde se manifiestan las más importan- el más peligroso es el dióxido de carbono, tes actividades culturales del país contando puesto que representa el 84 por ciento de la con un público masivo nacional e internacio- emisión. Estados Unidos es el principal nal. emisor de gases, y el cumplimiento del El arte y la actividad cultural deben ser un Protocolo de Kioto, le equivaldría al 1,96 por compromiso permanente, de las instituciones ciento de su Producto Bruto Interno. gubernamentales. Por todo lo expuesto, solicito a los señores Entendemos que lo importante del museo legisladores me acompañen con su voto afir- deja de ser la contención de sus tesoros, para mativo el presente proyecto de declaración. pasar a ser la capacidad de su proyección social, su capacidad de difusión y comunica- Cieza. ción como promotor de la vida cultural y dina- mizador de la creatividad. - A la Comisión de Ecología y Medio Am- Por lo expuesto solicito a los señores dipu- biente. tados su voto afirmativo para el presente pro- yecto de declaración.

CLXXV Paz.

(D/1.457/01-02) - A la Comisión de Asuntos Culturales.

PROYECTO DE DECLARACION CLXXVI La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.458/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 3055

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION CLXXVII

La honorable Cámara de Diputados de (D/1.459/01-02) Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION DECLARA La honorable Cámara de Diputados de Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Buenos Aires tivo a través de la Subsecretaría de Cultura cree dentro del ámbito del Museo Provincial de DECLARA Bellas Artes un departamento de multimedia, que tendrá a su cargo la realización de mues- Su preocupación ante las versiones referi- tras, proyectos de arte digital, como así tam- das a la transferencia de todos los servicios de bién la realización de páginas en Internet refe- Bachilleratos de Adultos que hoy se dictan en rentes a la historia, cultura, exposiciones, pre- el marco de la rama de educación media, mios y eventos, atendiendo la realización y técnica y agraria a la rama de adultos y forma- mantenimiento de un archivo digital de la co- ción profesional, que fueran elevadas al Con- lección del museo, de artistas relevantes y sejos General de Educación, como inquietu- expresiones artísticas de la Provincia. des manifestadas por docentes de distintos distritos de la zona norte oeste de la provincia Paz. de Buenos Aires. Que vería con agrado que la Dirección FUNDAMENTOS General de Cultura y Educación rectifica o rectificara esta información, en virtud de los Las artes y la cultura se han visto profunda- perjuicios que esta medida podría ocasionar mente modificadas con nuevos códigos, y en la relación a la estabilidad de los docentes tecnologías de comunicación, revolución que de los bachilleratos de adultos. produce cambios permanentes en las formas de pensar y comunicarse de las sociedades Stegmayer. modernas. El museo debe ser reflejo de lo acontece en FUNDAMENTOS la comunidad, pues es referente inmediato de la creación y cultura de un pueblo. Debe adap- En la sesión del pasado 14 de junio del tarse a los cambios tecnológicos, pues éstos Consejo General de Educación, se dejó cons- aportarán beneficios, al aumentar su capaci- tancia de una inquietud planteada por un nutri- dad de difusión y poder dar cabida a nuevas do grupo de docentes provenientes de servi- formas expresivas que dependan de un forma- cios educativos de distintos distritos de la zona to multimedia o digital. norte oeste de la provincia de Buenos Aires. La Los medios infográficos se han introducido preocupación de los educadores se refiere a ya de forma permanente en los museos de versiones que indican la posibilidad de que los arte. Este es el camino que deben emprender servicios de bachilleratos de adultos sean trans- los museos modernos y las sociedades en un feridos a la esfera de la rama de Adultos y mundo que se ha visto modificado por las Formación Profesional. razones expuestas, por ello deben propender Esta preocupación motivó que el tema fue- a un público más exigente y variado; y a una ra objeto de tratamiento en el ámbito del Con- posible demanda de visitantes virtuales. sejo General, por diversos motivos. En primer Por todo ello solicitamos a los señores dipu- lugar, porque una decisión política de estas tados la aprobación del presente proyecto. características supondría una adecuación en los diseños curriculares y una eventual modi- Paz. ficación de los planes de estudios, cuestiones en las que el consejo no puede dejar de - A la Comisión de Educación. intervenir. 3056 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

A esta situación se agrega la preocupa- DECLARA ción respecto del tercer ciclo de EGB que se está dictando con maestros en el nivel de Que considera necesario que el Poder Eje- adultos, con lo que, en realidad, se está cutivo, por intermedio de la Dirección General agregando claramente el principio de igual- de Cultura y Educación, otorgue atención dife- dad ante la ley y de la calidad de saberes renciada a la escuela de educación general que se transmite, y, que en consecuencia, básica Nº 39 de Melchor Romero, implemen- esto debe ser ordenado adecuadamente, tando en la misma acciones para el abordaje porque no hay ninguna razón para modifi- de la convivencia institucional y capacitación car lo que es práctica del sistema de la rama específica para la atención del problema de la de Primaria y de Polimodal. violencia escolar, destinadas a todos los agen- En dicha sesión se planteó la inconvenien- tes de este establecimiento, a fin de que los cia de este probable pase de los bachilleratos mismos puedan realizar su trabajo educativo de adultos, en razón de que históricamente en forma eficaz y acorde a las características han formado parte de la rama de Media. de su matrícula en situación de riesgo y de su Desde el punto de vista institucional, el contexto socioeconómico. pase a la rama de Adultos traería como conse- cuencia la pérdida de categorías que se está Piemonte, Dalesio, Aguirre, Stegma- dando ya en los establecimientos educativos yer y Adobbati. del nivel, como consecuencia de la aplicación del Polimodal. Esta situación traería entre otros FUNDAMENTOS perjuicios la desaparición de algunos cargos directivos que hoy existen. La escuela de Educación General Básica Aunque, quizá, el aspecto que mayor pre- Nº 39 de Melchor Romero tuvo relación directa ocupación despierta entre los docentes se con un hecho de violencia juvenil acaecido en refiere al proceso de titularización, actualmen- sus inmediaciones el 23 de mayo próximo te en curso. La transferencia de rama significa- pasado, fecha en que uno de sus alumnos de ría que los docentes de los bachilleratos de 3º ciclo apuñaló y dio muerte a un alumno de adultos quedarían excluidos de la rama que la escuela de Educación Técnica Nº 4, esta- los beneficia en la titularización. blecimiento vecino con el que mantiene un Lo anterior es sólo una muestra del poten- convenio de articulación. cial conflicto que podría producir la ratificación Los medios masivos de comunicación die- de la versión expuesta más arriba, en el marco ron a conocer oportunamente los pormenores de un proceso de titularización que la misma de este episodio trágico, que obviamos repro- Dirección General de Cultura y Educación ducir. está implementando. No resulta fácil realizar el análisis del he- Por lo expuesto, solicito la aprobación del cho, dada la complejidad de los factores que lo presente proyecto. desencadenaron; pero sí podemos afirmar que el mismo resulta un claro ejemplo de la Stegmayer. incidencia dentro del ámbito escolar de las situaciones de conflicto que se originan fuera - A la Comisión de Educación. de la escuela. La muerte del joven Diego Miraso generó una sucesión de reacciones de la comunidad CLXXVIII de vecinos, un estado de conmoción en la comunidad educativa de ambas escuelas, y la (D/1.460/01-02) consiguiente intervención de la Dirección Ge- neral de Cultura y Educación que, entre otras PROYECTO DE DECLARACION acciones, procedió a la separación de sus cargos del personal directivo de la EGB Nº 39, La honorable Cámara de Diputados de como medida preventiva. Buenos Aires Sin entrar en la evaluación de las medidas CAMARA DE DIPUTADOS 3057

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria implementadas por la Dirección General de DECLARA Cultura y Educación, creemos que las mismas son insuficientes, dada la gravedad del hecho Que vería a bien que el Poder Ejecutivo por y de las circunstancias en que se enmarca. intermedio de la Secretaría de Transportes Es por ello que presentamos este proyecto controlara el servicio de las líneas intercomu- de declaración, solicitando a las autoridades nales de transporte público de pasajeros con educativas que enfrenten el problema con actuación en el municipio de José C. Paz, en acciones que tiendan al abordaje de la convi- orden al estado de los vehículos, horarios, vencia institucional de forma más radical. frecuencia y cumplimiento de las condiciones Para ello creemos necesario que la Direc- de explotación del servicio en los recorridos ción General de Cultura y Educación, utilizan- concesionados. do los. recursos que posee, implemente accio- nes de capacitación destinadas al personal de Ferrara. la EGB Nº 39, a fin de que el mismo pueda realizar su acción educativa en forma eficaz, El municipio de José C. Paz tiene como teniendo en cuenta las características de la característica la gran masa de habitantes que matrícula de esta escuela, considerada en diariamente deben desplazarse hacia los cen- situación de riesgo, y las de su contexto socio- tros comerciales, industriales y educacionales comunitario. que se encuentran ubicados en otras localida- Esta capacitación debería, a nuestro en- des. Esta característica se ve afectada por la tender, apuntar a los siguientes objetivos: mala calidad del servicio que prestan las lí- • Analizar desde distintas perspectivas el neas intercomunales, en orden al estado de problema de la violencia escolar, promoviendo los vehículos, horario y frecuencia de los reco- el nivel de los conocimientos y valoraciones rridos, los cuales muchas veces son cumpli- sobre el tema. dos en forma incompleta. • Tomar conciencia de que la violencia Desde ya que el perjuicio que sufren aque- escolar, en cualquiera de sus formas, tiene llos que necesariamente deben utilizar estos relación directa con la violencia social, y por medios de transporte es un problema que consiguiente con las causas de la misma (ideo- afecta sus recursos laborales y posibilidades lógicas, económicas...). de cumplimiento de horarios establecidos. • Propiciar la democratización de la gestión Resulta necesario que la autoridad de con- pedagógica e institucional, como medio de tralor en materia de transporte de pasajeros prevención y resolución de conflictos. intercomunal disponga lo pertinente para que Esperamos que esta solicitud tenga acogi- se cumplan las condiciones de los pliegos de da favorable en las autoridades del Poder concesión a las líneas que se encuentran con Ejecutivo, y solicitamos a los señores legisla- la obligación de prestarlo, a fin evitar perjuicios dores que acompañen con su firma y/o su a los a la clientela cautiva de ese servicio de aprobación este proyecto. transporte.

Piemonte. Ferrara.

- A la Comisión de Educación. - A la Comisión de Asuntos Municipales.

CLXXIX CLXXX

(D/1.461/01-02) (D/1.462/01-02)

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires 3058 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA del establecimiento que en el año 1986 se crea una comisión destinada a dar a luz un proyecto Que vería con agrado que el Poder Ejecu- que constituía un intento hasta ahora único de tivo declare de interés provincial la labor edu- institucionalizar la formación de músicos po- cativa y pedagógica que se lleva adelante en pulares en tango, jazz y folclore. El entonces la escuela de música popular de la ciudad de director general de Escuelas y Cultura de la Avellaneda, dependiente de la Dirección de provincia de Buenos Aires, doctor José Ga- Enseñanza Artística de la Dirección General briel Dumón, convoca por intermedio del mi- de Cultura y Educación, en la que se enseña y nistro al señor Cacho Tirao, en ese momento difunde los valores culturales de la música director de Enseñanza Artística, a un grupo de popular argentina. destacados músicos para delinear el perfil pedagógico y organizativo de una carrera que Febles, Ferreira, Ferrar y Paz. no contaba con antecedentes a nivel oficial. Según consta en una gacetilla difundida en FUNDAMENTOS esa época, la formulación de los contenidos de folclore correspondía a Manolo Juárez, los de La Escuela de Música Popular de Avellane- tango a Horacio Salgán, los de jazz a Hugo da, única en su tipo en la Argentina y en Pierre y el plan de estudios sería responsabi- América Latina, cuenta dentro de su alumnado lidad del Giacobbe, Marcelo Frezia, entre otros, con jóvenes de la Provincia y provenientes de integrando algunos de ellos el cuerpo de pro- diversos países (Chile, Perú, México, Uru- fesores. guay, Colombia, Holanda, Alemania) y del Se decía en esa misma gacetilla que el interior de nuestro país, hecho que pone en objetivo fundamental era el de “... formar mú- evidencia su importancia dado el alto y espe- sicos capaces de crear y transmitir el sentir de cífico nivel académico de sus docentes, estre- nuestro pueblo, generando para ello hábitos chamente relacionado con los objetivos insti- de estudio en ámbitos que hasta ahora han tucionales de la escuela. sido abordados intuitivamente... También se Es una institución oficial de nivel terciario informaba sobre la inscripción para la carrera dependiente de la Dirección de Educación de bandoneón del que su plan de estudios era Artística de la provincia de Buenos Aires, cuya responsabilidad de Rodolfo Mederos y Daniel población estudiantil está conformada por ado- Binelli. lescentes y adultos, siendo el propósito funda- El plan de estudios piloto se pone en mar- mental de aquellos acercarse a la escuela cha con un cuerpo de profesores nombrados para apropiarse de los rudimentos técnicos de por el consejo académico, todos ellos músicos la música popular, específicamente del tango, profesionales, lo que fue tomado como requi- del jazz y del folclore. sito indispensable para poder participar como La escuela cuenta con un ciclo básico cuyo docentes. Luego de haberse evaluado favora- objetivo es brindarle a los alumnos una forma- blemente el primer año de su funcionamiento ción técnico musical que hace al conocimiento que transcurriera en el edificio de la escuela teórico práctico del lenguaje musical, reali- Nº1 de Avellaneda (avenida Mitre 750), se zándose su abordaje sin establecer barreras decide darle carácter institucional dentro de la entre lo académico tradicional y lo popular, Dirección de Educación Artística. trabajándose este último aspecto sobre los Hacia el año 1987 se dicta una resolución tres géneros desarrollados en la escuela. que crea la institución con el nombre de Prime- Al ir transitándolos a través de los tres ra Escuela Argentina de Música Popular, asig- niveles del ciclo, permite que los estudiantes nándole el edificio de la calle Italia 36, donde puedan ir definiendo uno de ellos como el anteriormente funcionaba la escuela Nº 7. Se principal o el único al continuar sus estudios en nombra por resolución como director del esta- el ciclo medio de la carrera de instrumentista blecimiento al hasta entonces asesor Gustavo de música popular, o bien, ingresar a la carrera Molina. de formación docente. Durante el año 1988 los alumnos se orga- Brevemente podemos decir de la historia nizan en un centro de estudiantes y una dispo- CAMARA DE DIPUTADOS 3059

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria sición de la Dirección de Educación Artística ca, instrumentos y equipos de sonido, material autoriza y regula su funcionamiento. La carre- didáctico en general), con la creación del car- ra de Instrumentista, de cuatro años de dura- go de bibliotecario. Se inicia la edición de ción, el primero de los cuales es común a los cuadernillos que incluyen el material didáctico tres géneros, completa su implementación en y de arreglos inéditos creados desde la funda- el año 1989, y en el que se recibe la primera ción de la escuela con revisiones y actualiza- promoción de egresados. ciones permanentes año tras año y se agrega Durante ese mismo año comienza a dictar- un nuevo cargo de auxiliar al único existente se la Carrera de Magisterio de Música, que hasta entonces. proveería de los primeros maestros de música También se crea el consejo de escuela en del país especializados en música popular. el que participan todos los sectores de la Esta segunda carrera tenía un plan de estu- comunidad educativa. dios especial que complementaba la forma- Con un ciclo de recitales de alumnos y ción docente paralelamente al cursado de la profesores en el auditorio de ATE comienzan carrera de instrumentista de música popular. las presentaciones de grupos musicales de la Se planteaba, en ese momento como una escuela que posteriormente se multiplica en salida laboral docente para los instrumentis- participación en eventos de diferente magni- tas. Ese año se crea el cargo de vicedirector, tud, y que derivará en el futuro en el ciclo al que accede el profesor Alejandro De Vin- Viernes en la Escuela, que con la desinteresa- cenzi, mediante una convocatoria en la que da colaboración de músicos invitados de pri- obtiene el primer lugar en el orden de mérito. mer nivel, y la participación de alumnos y En marzo de 1990 se reestructura el equipo docentes crea un ámbito de práctica y de directivo concursando y obteniendo el cargo intercambio profesional fundamental para la de director suplente Alejandro De Vincenzi, y experiencia de los estudiantes. accediendo al de vicedirector el licenciado En 1991 se evalúa la necesidad de ampliar Alberto Merolla. Se produce la reestructura- el año de preingreso para poder brindar dentro ción institucional acorde con el nuevo Estatuto de la escuela y en el ámbito oficial una forma- del Docente y se disuelve el Consejo Académi- ción básica orientada hacia la música popular co, nombrándose por consenso entre los pro- en los distintos instrumentos y en lo referente fesores los jefes de área de Tango, Jazz y al lenguaje musical con sus particularidades Folclore, siendo designados respectivamente tanto en los contenidos como en la metodolo- Hugo Romero, Armando Alonso y Alejandro gía de trabajo. Martino. Se crea entonces el Ciclo Básico de Forma- Según disposición de la Dirección de Ense- ción musical, que con sus tres niveles pasa a ñanza Artística se establece que a partir de constituirse como área con su respectiva Jefa- ese momento los cargos de profesor y ayudan- tura, cargo que es cubierto por concurso a fin tes de cátedra serán cubiertos por concursos del mismo año, accediendo al mismo el profe- abiertos de antecedentes y oposición, se crean sor Ricardo Cantore. Su plantel de profesores ayudantías de cátedra para las asignaturas se nutre en gran parte con egresados de la que requieren instrumentista acompañante o institución, que unen a su formación docente y para completar la formación indispensable en la integración de los contenidos de los distintos las prácticas grupales. propias de cada géne- géneros en que la escuela los formó. ro. Se reciben en 1992 los primeros maestros A partir de ese mismo año la carrera de de música y se implementa el dictado del instrumentista deja su carácter experimental a cuarto año de la carrera docente que otorga el partir de la implementación del nuevo plan de título de profesor de Educación Musical y en el estudios, que aunque es específico para la mismo año se crea el cargo de jefe de área escuela se enmarca en las normas de organi- para la Formación Docente. zación de los institutos terciarios de la rama En el año 1993 se inicia de manera experi- artística. mental el ciclo básico de Canto y un año más También en 1990 comienza a funcionar el tarde se da forma al plan de estudios especí- Centro de Medios Múltiples (fonoteca, bibliote- fico, adaptando el correspondiente a la resolu- 3060 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ción 229, que no responde a los requerimien- Rivadavia (Mendoza) y el Primer Encuentro de tos de la formación en la música popular. Docentes de Música organizado por el SA- En 1995 se comienza a diseñar los objeti- DEM. vos específicos para las orientaciones en los Año 1991: Muestra anual en ATE de las distintos géneros en cada especialidad, que áreas tango, jazz y folclore y de los trabajos de se considera una más dentro del ciclo medio composición de los alumnos del nivel III. del de la carrera de instrumentista. Del mismo ciclo básico de la cátedra de Lenguaje Musi- modo se reorganizan los contenidos de la cal. Encuentros Nacionales de Estudiantes de especialidad violín, a partir de las propuestas Música en Jujuy. Primer Taller Porteño de de un nuevo docente, designado tras la renun- Música Popular organizado por el centro cultu- cia del anterior. ral Ricardo Rojas de la Universidad Nacional Al constituirse el ciclo básico, y atendiendo de Buenos Aires. Encuentros Regionales de a los distintos tipos y niveles de formación Educación Artística, Mar del Plata, Morón, 3 de previa de los aspirantes, el mecanismo se Febrero, Avellaneda y Quilmes. transformó en prueba de nivel, por la cual, los Año 1992: Se realizaron presentaciones en aspirantes que acreditaran la preparación para el hall del teatro General San Martín de Bue- ingresar a alguno de lo niveles del ciclo básico, nos Aires en las que participaron, junto a otras lo hacían de acuerdo con las vacantes existen- escuelas de música, alumnos de la cátedra de tes según el orden establecido por lo acredita- Lenguaje Musical del Ciclo Básico y las Prác- do en dicha prueba. ticas Grupales de los tres géneros. En la sede También el establecimiento realiza impor- de la escuela se realizó por primera vez la tantes tareas de extensión, realizando activi- Muestra Anual de Folclore con la participación dades con la participación en muestras, cur- de todos los grupos musicales del área. sos, jornadas, encuentros, recitales, eventos Participación de las Prácticas Grupales de comunitarios. ferias, exposiciones y la realiza- Tango, Jazz, Folclore y una clase abierta de la ción de ciclos musicales como el de Viernes en cátedra de Lenguaje Musical del nivel III del la Escuela. Siempre desde el año 1989 la Ciclo Básico en la Feria de Oportunidades escuela de Música Popular participa en las Educativas en la Universidad Nacional de actividades culturales de intercambio que la Buenos Aires de Avellaneda. vinculan con el quehacer musical argentino. A Encuentros Nacionales de Estudiantes de continuación sintetizamos las tareas de exten- en Música realizado en la ciudad de Corrien- sión realizadas a través de la vida institucional tes. Desarrollo de Campamento de Música del establecimiento el siguiente: Popular en la localidad de Las Heras (Mendo- Año 1989: Se presentó la orquesta de jazz za). 4º Taller Porteño de Música Popular orga- dirigida por Dante D’iorio y grupos de folclore nizado por el centro cultural Ricardo Rojas de y tango en la plaza San Martín de la ciudad de la Universidad Nacional de Buenos Aires. La Plata. Encuentros Nacionales de Estudian- Encuentros Regionales de Educación Ar- tes de Música en Rosario (Santa Fe). tística. Mar del Plata, Morón, 3 de Febrero, Año 1990: 2º Taller Porteño de Música Avellaneda y Quilmes. Popular organizado por el centro cultural Ri- Año 1993: Participación en el 5º Taller cardo Rojas de la Universidad Nacional de Porteño de Música Popular organizado por el Buenos Aires en el centro cultural San Martín. centro cultural Ricardo Rojas de la Universi- Se presentaron conjuntos integrados por alum- dad Nacional de Buenos Aires desarrollándo- nos de 3º y 4º año de las Prácticas Grupales de se en tres días de clínicas, seminarios, deba- Tango y Jazz y conjunto de guitarras. Nueva- tes, mesas redondas y talleres con la participa- mente durante el mes de setiembre se presen- ción de los protagonistas de la música popular. tó la escuela en el auditorio del sindicato ATE. Participación en la Universidad Nacional de Durante el mes de noviembre se difundió la Buenos Aires: Cuatro talleres: Instrumentan- actividad de la escuela con recitales de alum- do la Guitarra durante los meses de Agosto, nos y profesores. Encuentros Nacionales de Septiembre, Octubre y Noviembre. Estudiantes de Música en Esquel (Chubut), Participación en el Encuentro Nacional de Primer Campamento de Música Popular de Estudiantes de Música en Santiago del Este- CAMARA DE DIPUTADOS 3061

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria ro. Asistencia a los encuentros Regionales de que Sinesi, Alpha Position (Suecia), Erling Educación Artística, Mar del Plata, Morón, 3 de Kroner, Karlheim Miklin, Bucky Arcella, Se- Febrero, Avellaneda y Quilmes. bastian Peyceré, Raúl Carnota, Ollantaytam- Año 1994: Muestra anual con la actuación bo, Rodolfo Mederos Quinteto, Afrocuba, Aní- de las prácticas principales de todas la áreas bal Arias y su Grupo de Guitarras, Miguel en el auditorio sede de la Unión Obrera Meta- Angel Estrella, Hermeto Pascoal, por citar sólo lúrgica y en la que se llevó a cabo la 2ª Muestra algunos de ellos. Anual Didáctica de la cátedra de Lenguaje Todo lo hasta aquí expuesto ha sido breve- Musical III del ciclo Básico. En el centro cultu- mente la historia institucional y de actividades ral General San Martín actuación de la práctica que ha desarrollado la Escuela de Música grupal de tango en Tango de Distintas Epocas Popular de la ciudad de Avellaneda, que sien- por los Jóvenes de Hoy y en el Festival Artís- do pionera en su especie en la provincia de tico de la escuela Media Nº 1. Participación de Buenos Aires, desempeña una destacada Elementos Técnicos de Magisterio en el jardín participación en la educación y transmisión de de infantes Nº 909 con motivo de sus Bodas de los valores culturales musicales argentinos. Plata. Recital de alumnos de folclore en la Por todo lo expuesto, y frente a la trascen- escuela normal superior Próspero Alemandri dencia de la actividades que desarrolla la por los festejos del Día de la Tradición. En- institución, solicito a los señores diputados cuentro Nacional de Estudiantes de Música en acompañen con su voto afirmativo en la apro- Florencio Varela. También se asistió en los bación del presente proyecto de declaración. Encuentros Regionales de Educación Artísti- ca, Mar del Plata y Quilmes. Febles. Año 1995: clase abierta a cargo de la cáte- dra de Lenguaje Musical III del Ciclo Básico en - A la Comisión de Educación. la 4ª Feria de Oportunidades Educativas y Laborales de Avellaneda. Participación en jornadas de actualización CLXXXI docente de la región II. Participación de las prácticas grupales en la escuela Nº 4 distrito (D/1.465/01-02) Avellaneda. Concierto de alumnos y docentes en la Facultad de Ciencias Económicas en el PROYECTO DE DECLARACION Seminario de Discriminación y Racismo en América Latina. Actuación de Kelo Palacios y La honorable Cámara de Diputados de su Conjunto de Guitarras en la sala Juan Buenos Aires Bautista Alberdi por el Mes de la Música. Estudiantes holandeses participaron en sesio- DECLARA nes y arreglos instrumentales dirigidas por el maestro Rodolfo Mederos. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Año 1996: Participación en la 5ª Feria de tivo por intermedio de la administración gene- las Oportunidades Educativas en el mes de ral de Vialidad, arbitre los medios necesarios noviembre. Muestra anual de las prácticas para efectuar la señalización horizontal verti- grupales de todas las áreas. cal y reparación de banquinas de la ruta pro- Año 1997: Participación en la 6ª Feria de vincial 60 desde el cruce de la ruta nacional 3 las Oportunidades Educativas. en el partido de Azul y hasta la localidad de Muestra anual de las prácticas grupales de Rauch. todas las áreas. Además podemos enunciar que grandes Febles, Adobbati y Ferreira. de la música brindaron su presencia, su arte y su talento en clínicas, conciertos y el ciclo FUNDAMENTOS Viernes en la Escuela. Así nos visitaron Cacho Tirao, Atahualpa Yupanqui, Lito Vitale, Jorge La ruta provincial 60 ha aumentado en los Cumbo, Lucho González, Jaime Torres, Qui- últimos tiempos su caudal de automovilistas 3062 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que la transitan, y como consecuencia de DECLARA tratarse de una ruta provincial alternativa a la ruta nacional 3 que se encuentra concesiona- Expresar su enérgico repudio a las agresio- da al sistema de peaje. nes físicas y amenazas sufridas por la concejal La citada vía de comunicación une las Lidia Angélica Gómez Morel en ocasión de la localidades de Azul y la ciudad de Rauch, realización de una sesión ordinaria del hono- siendo utilizada por vecinos afincados en el rable Concejo Deliberante del partido de Mal- área rural, docentes de escuelas rurales. vinas Argentinas, que mediante actitudes vio- productores agropecuarios y alumnos, ca- lentas pretendieron censurar el ejercicio libre y miones y vehículos de transporte, etcétera, democrático de quienes representan legítima- constituyendo una alternativa carretera no mente al pueblo. concesionada que une la red vial nacional Capital Federal-sur argentino (ruta nacio- Febles, Ferreira y Ferrara. nal 3) y el centro-este de la provincia de Buenos Aires. FUNDAMENTOS El estado actual del tramo de ruta referen- ciado se encuentra ausente de señalización, En la última sesión realizada en el mes precariedad de las señales verticales (con de abril del año 2001 por el honorable roturas y deterioro), así como la abundante Concejo Deliberante del partido de Malvi- vegetación en las banquinas, representando nas Argentinas la concejal de la alianza un cuadro de situación que pone en peligro electoral UCR-FREPASO, señora Lidia cierto a los automovilistas que la transitan. Es Angélica Gómez Morel, fue víctima de acti- decir que por la propia inacción de la autoridad tudes intimidatorias y agresiones físicas vial al incumplir con su deber de mantenimien- cuando ejercía su función representativa to de la red vial provincial, se crean situaciones popular, en ocasión de pretender participar e riesgo de daño o de la integridad física de los del debate y expresar su libre expresión de ciudadanos. disenso. La crítica racional constructiva y El propio honorable Concejo Deliberante formulación de propuestas diferentes a la de la localidad de Azul ha denunciado median- que se encontraban en discusión. te la aprobación del proyecto de comunicación Aunque parezca mentira, hoy en día, y 1.386/2001 los hechos y circunstancias ex- llevando la sociedad argentina más de 17 años puestos ut supra. y en la que se solicita a las de ejercicio ininterrumpido de la democracia autoridades competentes que tomen cartas en como modo de vida, tengamos que soportar el asunto en forma inmediata. actos de violencia que con una clara finalidad Por todo lo expuesto, someto a considera- tienden a imponer la fuerza, la censura y el ción de la honorable Cámara de Diputados de miedo por sobre la libertad, el pluralismo, y la la provincia de Buenos Aires el presente pro- libre opinión. yecto de declaración. Los hechos que se desarrollaron constitu- yeron no sólo agresiones verbales, sino tam- Febles. bién empujones y golpes de puño, los que su condición de mujer y la omisión de brindar - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- seguridad por parte del presidente del Conce- cos. jo Deliberante, permite y al mismo tiempo fomenta la persecución como estilo de prácti- CLXXXII ca política en el municipio de Malvinas Argen- tinas. (D/1.466/01-02) Ante la gravedad de los hechos, la Unión Cívica Radical distrital convocó el día 26 de PROYECTO DE DECLARACION abril del corriente año a una conferencia de prensa para expresar a la opinión pública su La honorable Cámara de Diputados de repudio a los hechos acaecidos en el Cuerpo Buenos Aires deliberativo y al mismo tiempo denunciar la CAMARA DE DIPUTADOS 3063

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria persecución política que sufren los concejales mentación del acceso al establecimiento edu- de partidos opositores. cativo referenciado se constituirá en una obra pública que mejorará la calidad de vida de los Febles. alumnos y habitantes de la localidad de Tortu- guitas, solicito se arbitren los medios necesa- - A la Comisión de Asuntos Constituciona- rios a tal fin por parte del Ministerio de Obras les y Justicia. y Servicios Públicos y Dirección General de Cultura y Educación. CLXXXIII Conforme lo expuesto, solicito a los seño- res diputados acompañen con su voto afirma- (D/1.467/01-02) tivo en la aprobación del presente proyecto de declaración. PROYECTO DE DECLARACION Febles. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires - A la Comisión de Asuntos Municipales.

DECLARA CLXXXIV

Que vería con agrado que el Ministerio de (D/1.468/01-02) Obras y Servicios Públicos junto a la Dirección General de Cultura y Educación arbitre los PROYECTO DE DECLARACION mecanismos necesarios para realizar las obras de pavimentado del acceso a la escuela de La honorable Cámara de Diputados de educación general básica -EGB- Nº 28 de la Buenos Aires localidad de Tortuguitas (partido de Malvinas Argentinas). DECLARA

Febles, Ferreira y Ferrara. Que vería con agrado que la Dirección General de Cultura y Educación arbitre los FUNDAMENTOS medios necesarios para efectuar la reparación de daños y deterioro de infraestructura edilicia La escuela de Educación General Básica - (hundimiento de pisos, humedad en paredes, EGB- Nº 28 de la localidad de Tortuguitas caída de cielorraso, desprendimiento de recu- (partido de Malvinas Argentinas), dependiente brimiento acústico, etcétera) de la escuela de de la Dirección General de Cultura y Educa- música popular de la localidad de Avellaneda ción de la provincia de Buenos Aires, resulta (partido de Avellaneda). un establecimiento educativo de importancia en la comunidad local y en la que concurren Febles, Paz, Adobbati y Ferreira. diariamente numerosos niños en sus diferen- tes turnos. FUNDAMENTOS Al establecimiento se accede por un ingre- so de calle de tierra y mejorado, al que desde La Escuela de Música Popular de Avellane- tiempo atrás no se le realizan tareas de man- da resulta una institución de nivel terciario tenimiento, resultando dificultosa su transita- dependiente de la Dirección de Educación bilidad. Mucho peor resulta su estado los días Artística de la Dirección General de Cultura y de lluvia, y considerando que para llegar a la Educación de la provincia de Buenos Aires, escuela deben caminar varias cuadras de tie- contando con una importante matrícula de rra, siendo en consecuencia imposible su ac- alumnos que concurren al aprendizaje de la ceso y circulación, tornándose en una causa o música popular y específicamente del tango, motivo de deserción escolar. jazz y folclore, y además concurren alumnos En el entendimiento que la obra de pavi- para acceder a la formación docente de grado 3064 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

con orientación en la Educación General Bási- vibración del terreno a causa del tráfico vehi- ca -EGB- y Polimodal. cular que para por la avenida Mitre), humedad La escuela cuenta con un ciclo básico cuyo en medianeras, vidrios rotos y falta de pintura. objetivo es brindarle a los alumnos una forma- Aula Nº 10 (instrumento): humedad en pa- ción técnica y práctica del lenguaje musical, red medianera, vidrios rotos, falta de pintura realizándose su abordaje sin establecer barre- filtraciones y goteras en techo. ras en lo académico tradicional y el conoci- Aula Nº 11 (instrumento): humedad en pa- miento musical popular. redes y grandes concentraciones de moho y El establecimiento educativo de música falta de pintura. popular ha sido creado en el año 1986 y desde Aula Nº 12 (ensamble): humedad en pare- entonces continúa ininterrumpidamente el des, desprendimiento de revestimiento acústi- objetivo proclamado en su creación “...formar co, hundimiento de piso de madera y falta de músicos capaces de crear y transmitir el sen- pintura. tido de nuestro pueblo, generando para ello Aula Nº 13 (magisterio): desagües tapa- hábitos de estudio en ámbitos que hasta ahora dos, filtraciones por los desagües de la cubier- han sido abordados intuitivamente...», promo- ta de hormigón armado y rajadura estructural viendo los valores culturales que nos otorgan en la losa. identidad nacional. Aula Nº 14 (colectivas): falta de pintura y El edificio en el que actualmente funciona el humedad en paredes. establecimiento padece de numerosas defi- Aula Nº 15 (instrumento y colectiva): falta ciencias de infraestructura edilicia que por el de pintura y humedad en paredes. grado de deterioro hacen extremadamente Aula Nº 16 (instrumento y colectivas): hu- dificultoso el dictado de clases, entre lo que medad de cimientos en medianeras, agrieta- podemos encontrar: Dirección, Preceptoría y miento en losa y medianera, falta pintura y Secretaría: falta de pintura, pisos en mal esta- filtraciones. do, y humedad en paredes. Aula Nº 17 (instrumento): humedad de te- Aula Nº 1 (clases colectivas): hundimiento cho -entablonado de madera-, humedad de de pisos y falta de pintura. techo –entablonado de madera-, humedad en Aula Nº 2 (instrumento y colectivas): hundi- medianera, desprendimiento de revestimiento miento de pisos y falta de pintura. acústico, rajaduras en medianera y falta de Aula Nº 3 (instrumento y colectivas): hundi- pintura. miento de pisos, desprendimiento de cielo Patio este del establecimiento: fisuras y rasos, humedad en paredes y rotura de reves- grietas en la losa, humedad en cimientos timiento acústico. Sanitarios: los depósitos de inodoro no Aula Nº 4 (instrumento y colectivas): hundi- funcionan correctamente y se desbordan fre- miento de pisos, humedad de paredes y reves- cuentemente, filtraciones en claraboya, hu- timiento acústico, y falta de pintura. medad, moho en paredes y falta de pintura. Aula Nº 5 (instrumento y colectivas): hundi- Depósito de instrumentos: humedad en miento de pisos y rotura, y deterioro del reves- pared contigua en bufet y columna con impor- timiento acústico. tante fisura en toda su extensión. Aula Nº 6 (instrumento): deterioro del re- Cocina: instalaciones de gas en mal esta- vestimiento acústico. do, desagües tapados, humedad en paredes y Aula Nº 7 (ensamble): humedad en ventila- falta de pintura. ciones, deterioro de revestimiento acústico, De lo expuesto podemos concluir que las hundimiento de pisos y falta de placa de cielo- dificultades que padecen docentes, alumnos rraso acústico. de la escuela de Música Popular de la ciudad Aula Nº 8 (instrumento): desagües tapados de Avellaneda es grave, situación que con los (en días de lluvia brota de la cañería e inunda días se va agravando y resultando imposible el el aula), humedad en medianeras, falta de dictado de clases. Es deseo común de la pintura y goteras sobre ventilador de techo. comunidad educativa mantener con normali- Aula Nº 9 (instrumento): grieta sobre la dad el desarrollo y dictado de clases pero de columna (la misma es profunda producto de la no tomarse algún tipo de medida prontamente CAMARA DE DIPUTADOS 3065

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria deberán clausurarse por inutilidad de algunas Es por las razones expuestas, que se soli- de las aulas e instalaciones del establecimien- cita el voto favorable de los señores diputados to. para la aprobación del presente proyecto de Por todo lo expuesto, solicito a los señores resolución. diputados acompañen con su voto afirmativo en la aprobación del presente proyecto de Díaz. declaración. - A la Comisión de Asuntos Agrarios. Febles. CLXXXVI - A la Comisión de Educación. (D/1.472/01-02) CLXXXV PROYECTO DE DECLARACION (D/1.469/01-02) La honorable Cámara de Diputados de PROYECTO DE DECLARACION Buenos Aires

La honorable Cámara de Diputados de DECLARA Buenos Aires Que vería con agrado que el Poder Ejecu- DECLARA tivo por intermedio de la Dirección General de Cultura y Educación, arbitre los medios nece- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- sarios para implementar, a la mayor brevedad tivo declare de interés provincial la quinta posible, capacitación en el área de expresión exposición agrícola, industrial, comercial y ar- artística, que atienda específicamente las ne- tesanal denominada Expo Tres Algarrobos cesidades de los docentes del interior de la 2001 a realizarse en dicha localidad los días Provincia que prestan servicios en el sistema 18, 19 y 20 de agosto del año en curso. educativo bonaerense careciendo de título docente habilitante, a fin de que los mismos Díaz. puedan inscribirse en los listados oficiales de ingreso a la docencia en la rama y acceder a la FUNDAMENTOS titularización que garantice su estabilidad la- boral. El presente proyecto tiene como objeto declarar de Interés Provincial la quinta exposi- Piemonte y Aguirre. ción agrícola, comercial, industrial y artesanal denominada Expo-Tres Algarrobos 2001. FUNDAMENTOS La importancia de la misma, radica en la calidad de los invitados y expositores. Este proyecto de declaración se origina en Es dable destacar que la presente exposi- una nota, cuya copia se adjunta, remitida a las ción se realiza todos los años con motivo del autoridades de la Comisión de Educación por aniversario de la localidad de Tres Algarrobos, Docentes de Educación Artística de varios coincidiendo en este caso en particular con la distritos del oeste bonaerense. conmemoración del centenario de su funda- En la misma, se describe una situación tipo, ción. que es común en el interior de la provincia de El gran esfuerzo que realizan los distintos Buenos Aires: sectores de la producción, el comercio y los - Muchos docentes -la gran mayoría en servicios para llevar adelante este emprendi- algunas localidades y la mayoría absoluta en miento en momentos tan difíciles, pone de otras-, que actualmente se desempeñan en el manifiesto la esperanza en el engrandeci- área de Expresión Artística, presentan la si- miento de los pueblos del interior. guientes características: 3066 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

• No tienen título docente habilitante para lo cual quedan excluidos de toda posibilidad su desempeño en la rama, por no haber tenido de titularización estatutaria; y han quedado la oportunidad de realizar los estudios corres- también al margen de la titularización automá- pondientes. tica habilitada por la ley 12.609. Carecen, por Las grandes distancias entre las localida- consiguiente, de estabilidad laboral. des, agravadas por problemas económicos, y el número relativamente escaso de estableci- Piemonte. mientos de Educación Artística provinciales dio lugar a esta situación. - A la Comisión de Educación. La Dirección de Educación Artística cuenta en la actualidad con 82 establecimientos: 24 CLXXXVII escuelas de Educación Estética, 51 estableci- mientos de Nivel Terciario y 7 de Nivel Medio, (D/1.476/01-02) los cuales tienen una distribución territorial concentrada, que históricamente privilegió al PROYECTO DE DECLARACION conurbano bonaerense y a las grandes con- centraciones urbanas. La honorable Cámara de Diputados de Estos docentes realizaron sus estudios del Buenos Aires área, muchas veces durante prolongados pe- ríodos de tiempo, en academias o institutos DECLARA cuyos títulos carecen de reconocimiento ofi- cial. De interés provincial el programa de pre- • Se han desempeñado y desempeñan en vención del infarto en la Argentina (PROPIA) a el área, prestando sus servicios con responsa- partir de cuyas investigaciones la Universidad bilidad y eficacia en establecimientos de todos Nacional de La Plata ha desarrollado alimen- los niveles, tanto públicos como privados, de- tos funcionales que tienen capacidad de ayu- pendientes de la Dirección General de Cultura dar a bajar los niveles de colesterol al ser y Educación, y cubriendo de esta forma una consumido regularmente y consecuentemen- necesidad de sus comunidades. te disminuir el riesgo del infarto cardíaco. Cabe consignar que se registran docentes en esta situación con más de 40 años y 20 de Espada. antigüedad. Los mismos fueron funcionales al sistema educativo bonaerense, incluso ante FUNDAMENTOS los grandes desafíos que planteó para la rama Artística la transformación educativa provin- La finalidad de la presente iniciativa es cial. destacar la utilidad y fomentar en nuestra • No han tenido la posibilidad de efectuar Provincia el aprovechamiento de las investiga- capacitación docente específica, aun cuando ciones llevadas cabo por el Programa de Pre- muchos de ellos lo intentan con sacrificio, y vención del Infarto en la Argentina (PROPIA) estarían dispuestos a realizarla incluso en desarrollado por la Universidad Nacional de forma no gratuita, a lo cual tienen sobrado La Plata. derecho. Este programa ha posibilitado, como fruto Cabe consignar que las acciones de capa- de sus investigaciones, la producción de ali- citación encaradas por Dirección General de mentos funcionales que tienen capacidad de Cultura y Educación resultan insuficientes para ayudar a bajar los niveles de colesterol al ser satisfacer la demanda existente. Para la rama consumidos regularmente. Para que un pro- de Educación Artística se realizaron en la ducto sea considerado funcional debe cumplir Provincia, según información oficial, 30 ate- varias condiciones, entre ellas que se le haya neos, 1 seminario y 80 trayectos formativos, a añadido un componente beneficioso, con un los que estos docentes no pudieron acceder. efecto terapéutico probado, que se le haya • No pueden inscribirse en los listados ofi- potenciado algún ingrediente para hacerlo más ciales de ingreso a la docencia en la rama, con saludable; o que se le haya quitado total o CAMARA DE DIPUTADOS 3067

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria parcialmente algún elemento nocivo a tóxico. su artículo 36, apartado 8º, «la Provincia ga- «En este caso, -explicó el doctor Marcelo rantiza a todos sus habitantes el acceso a la Tavella, director general del PROPIA- se trata salud en los aspectos preventivos...». específicamente de alimentos a los que se les También la Provincia asume la obligación removió las grasas malas -ácidos grasos satu- de fomentar « ... la investigación científica y rados, aceites hidrogenados y colesterol- y se tecnológica, la trasferencia de sus resultados les agregó o quedaron enriquecidos con gra- a los habitantes cuando se efectúe con recur- sas buenas -ácidos grasos insaturados- con- sos del Estado y la difusión de los conocimien- tribuyendo así, dentro de una dieta saludable, tos y datos culturales mediante la implementa- a disminuir los niveles de colesterol en sangre ción de sistemas adecuados de información, a y consecuentemente a bajar el riesgo del infar- fin de lograr un sostenido desarrollo económi- to cardíaco». («EI Día», página 18, 5/6/01). co y social que atienda a una mejor calidad de A la variedad de productos fabricados en vida de la población», (artículo 43 de la Cons- nuestra Provincia -ya hay panes, pollos, galle- titución provincial). titas, huevos, fideos, alfajores, dulce de leche- Creemos que a través del presente proyec- se le suma un convenio con la Cooperativa to, no sólo se da cumplimiento con las normas Obrera de Bahía Blanca que en los próximos citadas, sino que se posibilita el conocimiento días comenzará a fabricar masivamente ali- y la difusión de la producción especializada de mentos funcionales. Hasta ahora, ya existían alimentos saludables y se promueve la incor- industrias pequeñas, en especial en los secto- poración de tecnología argentina de punta a res panaderil y avícola que producen alimen- las empresas e industrias de nuestra Provin- tos en los que se modificó la composición cia. perjudicial de las grasas. Pero en forma masi- Por los fundamentos expuestos, y de acuer- va la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, es do a la trascendencia de la iniciativa, solicita- la primera vez que se elaborarán. mos la pronta consideración y aprobación del Cabe destacar que la Cooperativa Obrera presente proyecto de ley. de Bahía Blanca, el primer centro productor del país en fabricar masivamente los alimen- Espada. tos saludables de la Universidad Nacional de La Plata, fue fundada el 31 de octubre de 1920 - A la Comisión de Salud Pública. por 173 vecinos de la ciudad, la mayoría de ellos trabajadores ferroviarios, con el objetivo CLXXXVIII de producir pan para mejorar la calidad, ase- gurar el peso exacto y abaratar un producto (D/1.477/01-02) que resultaba esencial en la mesa familiar. Hoy, la cooperativa tiene casi 2.000 emplea- PROYECTO DE DECLARACION dos, 52 sucursales, un hipermercado y un shopping. La honorable Cámara de Diputados de El objetivo del proyecto del Programa de Buenos Aires Prevención del Infarto en la Argentina es el de reducir el número de enfermos por patologías DECLARA de origen cardiovascular, que es la primera causa de mortalidad en el país. Su rechazo a la posibilidad de que el grupo Asimismo, se posibilitaría la producción de empresario AES (dueño mayoritario de EDE- estos productos a todas las empresas e indus- LAP, EDEN, y EDES) reduzca en un treinta por trias que quieran hacerlo ya que la universidad ciento su planta de personal. no tiene la exclusividad con nadie y, esto, significaría un futuro incremento de las fuentes Cieza. de trabajo, máxime frente a la actual coyuntura social. FUNDAMENTOS En este sentido, dentro de las obligaciones del Estado previstas en nuestra carta local, en Cuando se privatizo la red de distribución 3068 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

domiciliaria de energía eléctrica en la provin- CLXXXIX cia de Buenos Aires el grupo norteamericano AES se quedo con las empresas públicas (D/1.478/01-02) distribuidoras de La Plata (EDELAP), del norte (EDEN) y del sur (EDES). PROYECTO DE DECLARACION La maniobra para lograr la concesión de este servicio público esencial fue bastante La honorable Cámara de Diputados de irregular porque el AES ofertó más de lo que Buenos Aires indicaba el valor presente neto en ese momen- to, con el fin de ganar la concesión y con la DECLARA predicción de que mejorarían las ganancias a través del aumento de las tarifas, la reducción Su beneplácito por la ley aprobada en la de los costos operativos (incluye personal, honorable Cámara de diputados de la Nación, áreas de mantenimiento de la red eléctrica, referida a la modificación del Código de Trán- etcétera) y la aplicación de diversas medidas sito y Seguridad Vial, en pos de la reducción de de ajuste que se manejan con criterios de entre el 5 y el 25 por ciento de los accidentes eficiencia y eficacia empresarial (no social). fatales. La cuestión es que las ganancias actuales del grupo empresario obtenidas de las distri- Cieza. buidoras concesionadas distan de ser las idea- FUNDAMENTOS les para recuperar la inversión inicial y ello conlleva a ajustar nuevamente por el sitio más Se aprobó en la honorable Cámara de perjudicial desde el punto de vista social: los Diputados de la Nación una ley sobre circula- trabajadores. ción vial, llenando la misma un vacío legal en Se estima que el AES Argentina reducirá en el tema. un 30 por ciento su planta de personal con el Las disposiciones legales aprobadas signi- objeto de aumentar su margen de ganancia y ficarán una reducción importante de acciden- solucionar la situación personal de los directi- tes fatales en las rutas, dicha disminución vos del grupo quienes deberán explicar en sería del 5 al 25 por ciento. breve cuál es la performance del mismo en Todos los autos que circulen por las rutas y Argentina. autopistas del país, deberán encender las El Gobierno de la provincia de Buenos luces bajas durante las 34 horas. Leyes de Aires, a pesar de haber sido quien privatizó las similar alcance se aplican en diferentes países distribuidoras, debería intervenir activamente europeos pidiéndose apreciar resultados po- en aquellas decisiones que tome el grupo AES sitivos. (con el fin de influenciar para que las medidas Unas de las causales de muerte de mayor tengan en cuenta las consecuencias sociales índice en nuestro país, son los accidentes de y no sólo las empresarias) y que signifiquen tránsito. Es necesario potenciar tareas legisla- por un lado el despido masivo de trabajadores tivas y de educación vial tendientes a disminuir y por otro que afecten sensiblemente el servi- estos índices. cio público. Los dos aspectos están relaciona- Por lo expuesto, solicito a los señores legis- dos, porque la desocupación es uno de los ladores me acompañen en el presente proyec- problemas más graves en la actualidad y por- to. que el despido de trabajadores afecta el fun- cionamiento operativo del servicio. Cieza. Es por ello que se solicita el voto afirmativo de los señores legisladores al presente pro- - A la Comisión de Transporte. yecto.

Cieza. CXC

- A la Comisión de Trabajo. (D/1.479/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 3069

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION miento de los servicios públicos esenciales y realización de obras públicas. La honorable Cámara de Diputados de No resulta novedosa para los gobiernos Buenos Aires locales la actitud asumida por los responsa- bles del Ejecutivo, sólo basta retrotraernos a la DECLARA postura asumida el año próximo pasado en lo relativo a la coparticipación municipal y en la Exhortar al Ministerio de Economía de la que se incumplía con la transferencia automá- provincia de Buenos Aires a dar fiel y estricto tica de los fondos presupuestarios, todo ello cumplimiento a lo normado en el artículo 57 de con el consiguiente perjuicio en la masa de la ley 12.575 -Presupuesto General para la recursos económicos municipales. Administración Pública Centralizada y Des- Lamentablemente vemos con preocupa- centralizada mediante el cual el Ejecutivo asu- ción cómo el Ministerio de Economía de la mió el deber y obligación de transferir a los 134 Provincia deliberadamente incumple con los (ciento treinta y cuatro) municipios la suma de deberes legales que le impuso la Legislatura a $30 millones y distribuidos en forma igualitaria través del artículo 57 de la ley 12.575 y nueva- entre cada uno de ellos debiendo realizarse la mente perjudica a los gobiernos municipales. transferencia antes del 15 de junio del año Nuevamente debemos denunciar que el 2001. ajuste de las cuentas de la administración Ruckauf y el descontrolado déficit fiscal no Febles, Ferreira, Adobbati, Ferrara y puede enmendarse sobre el achique de los Aguirre. recursos municipales coparticipables. No resulta de buen ejercicio republicano FUNDAMENTOS que frente a dificultades coyunturales se in- cumpla y viole llanamente los preceptos de la El cálculo de recursos y gastos para la ley, abusando el Estado provincial de su posi- administración pública provincial correspon- ción de distribuidor de los recursos copartici- diente al ejercicio del año 2001, estableció en pables. Debe destacarse que no sólo debe su artículo 57 la obligación de transferir a los distribuir los recursos establecidos por ley, municipios la suma de treinta millones de sino que resulta garante de su cumplimiento. pesos y con destino a la realización de aque- Conforme lo expuesto exhortamos al es- llas obras públicas que dispusieran de su tricto cumplimiento de la voluntad legislativa realización. expresada en el artículo 57 de la ley de presu- Específicamente se estableció en la cita- puesto para el ejercicio fiscal del año 2001, da norma: “autorízase al Poder Ejecutivo a solicitando a los señores diputados acompa- destinar la suma de pesos treinta millones ñen con su voto afirmativo en la aprobación del ($ 30.000.000) los que se distribuirán en presente proyecto. montos iguales para cada uno de los 134 municipios de la provincia de Buenos Aires, Febles. para la realización de obras públicas a nivel distrital, las que serán determinadas por - A la Comisión de Presupuesto e Impues- cada municipio. Se girará a cada municipio tos. antes del 15 de junio del 2001 el 25 por ciento del monto antes referido en concepto de anticipo”. CXCI Lamentablemente el Ministerio de Econo- mía ha incumplido e incumple con el deber (D/1.481/01-02) legal impuesto en la ley de presupuesto, limi- tando la capacidad económica financiera de PROYECTO DE DECLARACION los gobiernos municipales de la Provincia, quienes habían previsto la percepción de es- La honorable Cámara de Diputados de tos ingresos para poder financiar el cumpli- Buenos Aires 3070 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA Los destinatarios directos serán docentes y estudiantes de los distintos niveles del sistema Que vería con agrado que el Poder Eje- educativo de la provincia de Buenos Aires, en cutivo declare de interés provincial por su particular del municipio de General Pueyrre- valor educativo y cultural el Primer Festival dón y de los municipios vecinos al mismo. Internacional de Cine para la Infancia y la Asistirán al festival: productores, distribui- Juventud que se realizará del 1 al 7 de dores, exhibidores, directores y actores de las noviembre de 2001 en la ciudad de Mar del películas presentadas; representantes de Plata, organizado por el programa Cultura emisoras de TV, antena y señales de cable de en la Escuela de la Dirección General de la región; y periodistas de medios gráficos, Cultura y Educación de la provincia de Bue- radios y emisoras de TV del país, y correspon- nos Aires. sales extranjeros, entre otros. El festival se inscribe en el marco de un Piemonte y Aguirre. proyecto educativo más amplio encarado por la Dirección General de Cultura y Educación, FUNDAMENTOS cuyas características se amplían en la docu- mentación que se adjunta. El Primer Festival Internacional de Cine Al presentar este proyecto de declaración, para la Infancia y la Juventud se realizará en la solicitando al Poder Ejecutivo que declare de ciudad de Mar del Plata del 1 al 7 de noviembre interés provincial el Primer Festival Internacio- de 2001, organizado por el programa Cultura nal de Cine para la Infancia y la Juventud en la Escuela de la Dirección General de hemos considerado: Cultura y Educación de la provincia de Buenos • El valor incuestionable del cine, como una Aires, y auspiciado por la Organización de de las expresiones más relevantes del arte en Estados Iberoamericanos y el Instituto Nacio- el siglo XX. nal de Cine y Artes Visuales. • El aporte que los medios audiovisuales Este festival cuenta como antecedente pueden brindar para la promoción cultural de inmediato la Muestra de Cine y Video del nuestros pueblos, y específicamente en el MERCOSUR para Niños y Jóvenes, reali- proceso educativo de niños y jóvenes. zada en la ciudad de Mar del Plata entre el • La necesidad de incrementar la produc- 16 y el 22 de noviembre de 2000, que contó ción, difusión e intercambio de contenidos con el auspicio de UNESCO, UNICEF, OEI, audiovisuales que se correspondan con nues- INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes tra identidad cultural. Audiovisuales) y canal 7, entre otros orga- • La relevancia de los organizadores res- nismos e instituciones. La muestra contó ponsables del evento, y de las entidades aus- con la asistencia de 70 invitados especia- piciantes. les, y de 13.000 niños, jóvenes y docentes Por todo lo expuesto, invitamos a los seño- que participaron de las funciones y los talle- res legisladores a acompañar este proyecto res, y en su transcurso se exhibieron 47 con su firma y con su aprobación. filmes y alrededor de 200 videos. El Primer Festival de Cine para la Infan- Piemonte. cia y la Juventud consiste en una selección de la producción fílmica para niños y jóve- - A la Comisión de Asuntos Culturales. nes, de mayor calidad realizada a nivel mundial. CXCII Tiene como objetivos centrales: estimular la diversidad cultural, fomentar la producción (D/1.485/01-02) de calidad fílmica para niños y jóvenes; contri- buir a la capacidad de apreciación audiovisual PROYECTO DE DECLARACION de niños y jóvenes, y promover los intercam- bios entre los sectores públicos y privados del La honorable Cámara de Diputados de área, a nivel internacional. Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3071

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA DECLARA

Su agrado sobre la actitud adoptada por la Que vería con agrado que el Poder Ejecu- ciudadana Lidia de Burry, de ofrecer comida, tivo nacional a través del Ministerio de Salud, ropa y una beca a cambio de un arma, para garantizara el funcionamiento del instituto na- luego ofrecerla para su destrucción en la ciu- cional de enfermedades virales humanas dad de La Plata. (INEVH) Doctor Julio I. Maiztegui de Pergami- no, asignando la totalidad de la partida presu- Cieza. puestaria necesaria para la producción de suficientes dosis de la vacuna Candid I contra FUNDAMENTOS la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA o mal de los rastrojos). Lidia Ortiz de Burry, de la ciudad de La Plata es una profesora jubilada de geografía; empe- Gear, Althabe y Kugler. zó a poner en práctica la idea de canjear armas por alimentos y dinero. La iniciativa la comen- FUNDAMENTOS zó a difundir en los comedores de las villas en las que ella colabora. Así fue que con el La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) transcurso de algunos meses logró obtener también conocida como mal de los rastrojos, tres armas que algunos chicos le alcanzaron a es una enfermedad endemoepidémica causa- cambio de su ayuda económica y social. da por el virus Junín y trasmitida por la rata La idea del canje de las armas por alimen- maicera que habita en los rastrojos y que, si no tos y ayuda económica le surgió a través de lo es atendida adecuadamente tiene un treinta observado en Mendoza y en Nueva York. por ciento de mortalidad. Los primeros casos Lo hizo a través de una propuesta concreta fueron descriptos en la década del ’50 y fue el que consiste en el acercamiento de un arma, doctor Julio I. Maiztegui el motor principal en la directamente o a través de un intermediario, a investigación de este flagelo quien luego diri- cambio le daría alimentos y ropa al intermedia- gió los trabajos de campo que permitieron rio y al dueño del arma esa misma ayuda y probar la viabilidad de la vacuna en 75.000 también una beca de treinta pesos mensuales. voluntarios entre sur de la provincia de Santa La situación en emergencia social de Fe, Córdoba y noroeste de nuestra Provincia, niños, jóvenes y adolescentes de nuestro fijándose el eje de la endemia entre las ciuda- país es cada vez más alarmante y crítica, des de Pergamino, Rojas y Junín. por lo que es importante apoyar y estimular La vacuna es el resultado de un proyecto de toda actividad que tenga por finalidad dis- cooperación iniciado en 1979 entre el Ministe- minuir los índices de violencia y por otro rio de Salud de la Nación, el Programa de las lado dignificar al ser humano brindándole Naciones Unidas para el Desarrollo, la oficina ayuda económica y social. Sanitaria Panamericana y el gobierno de los Estados Unidos. El virólogo argentino Julio Cieza. barrera Oro trabajó en Estados Unidos y en el instituto Malbrán logrando así la obtención de - A la Comisión de Desarrollo Humano. la cepa Candid I del virus Junín, la más atenua- da de todos los producidos hasta el presente. La efectividad de dicha vacuna se confirmó CXCIII en un 95,5 por ciento, otorgando inmunidad de por vida. En 1990, concluido el desarrollo, el (D/1.489/01-02) Gobierno nacional encarga al instituto Salk perteneciente al Departamento de Defensa de PROYECTO DE DECLARACION los Estados Unidos-, que llegó a entregar 320.000 dosis de la vacuna, poco si se consi- La honorable Cámara de Diputados de dera que los habitantes en riesgo alcanzan los Buenos Aires 3.500.000. 3072 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La crisis se desencadena en 1996 cuan- la enseñanza del teatro en los niveles de la do el instituto Salk anuncia que deja de EGB. fabricar la vacuna, mientras las obras en el laboratorio que debía producirlas en Argen- Visciarelli. tina -el instituto Maiztegui de Pergamino-, se paralizan por falta de presupuesto. En FUNDAMENTOS ese momento se provocaron pedidos de informes y declaraciones por partes de la El teatro ha sido y sigue siendo en la actua- Cámara de Diputados de la Nación y de lidad una expresión artística convocante, por- esta Legislatura; así como presentaciones que desde sus comienzos en la antigua Grecia judiciales mediante la figura del amparo, permitió una forma de comunicación que no es que impusieron al Gobierno nacional la obli- posible que se cumpla por otros medios. gatoriedad de destinar los fondos y el per- Hoy, que nuestra juventud no encuentra sonal técnico suficiente (15) para producir con facilidad los caminos que los conduz- esta indispensable vacuna. Cabe destacar can a su realización plena, se hace necesa- que la vacuna Candid 1 está categorizada rio incorporar a la currícula escolar, en to- internacionalmente como droga huérfana: dos los niveles que atiende la Dirección un producto imprescindible para una pobla- General de Cultura y Educación, la ense- ción restringida, cuyo nivel de demanda no ñanza del teatro. la hace comercialmente interesante, por lo Proponemos la creación de las cátedras de cual resulta indispensable que dicha inmu- teatro, para nuestras escuelas en todos los nización sea financiada por el Estado na- niveles de la EGB, con la seguridad de que la cional y gratuita para el público. enseñanza de esta disciplina contribuirá a La situación a la que se ha arribado, que despertar el interés de nuestros niños y de pone en peligro la disponibilidad de las dosis nuestra juventud por la lectura, especialmente necesarias de vacunas para enfrentar nuevos de aquellos que constituyen los padres de la brotes de la enfermedad, sumado a la deser- literatura. ción del Estado nacional en su responsabili- dad de garantizar los derechos colectivos do- Visciarelli. tando al instituto Maiztegui del personal técni- co y del presupuesto necesario, requiere de un - A la Comisión de Educación. pronunciamiento por parte de esta honorable Cámara. CXCV Gear. (D/1.491/01-02) - A la Comisión de Salud Pública. PROYECTO DE DECLARACION

CXCIV La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.490/01-02) DECLARA PROYECTO DE DECLARACION Que vería con agrado que la Provincia La honorable Cámara de Diputados de mediante convenios con los municipios pro- Buenos Aires vea a efectuar un relevamiento de los frentes de edificios para medir su grado de deterioro DECLARA en cada una de las viviendas que se ubican en las ciudades y pueblos de la Provincia. Que vería con agrado que la Dirección General de Cultura y Educación incorpore Visciarelli. CAMARA DE DIPUTADOS 3073

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS servirá de complemento de la que producen en forma local. El capital urbano de cada uno de nues- tros pueblos y ciudades, no ha merecido un Visciarelli. tratamiento especial, y por ello nos propo- nemos a enmendarlo sobre la base un cen- FUNDAMENTOS so o relevamiento que nos conduzca a conocer pormenorizadamente el estado de El tráfico inmobiliario que se realiza a diario los frentes de las casas y edificios ante la nos enfrenta con una realidad: la provincia de posibilidad de desprendimientos de mam- Buenos Aires, especialmente los partidos que postería. integran el área metropolitana, y la Ciudad Los frentes deben ser motivo de especial Autónoma de Buenos Aires constituye una preocupación, toda vez que la experiencia nos región única e indivisible. enseña que los poderes públicos se movilizan Esta circunstancia nos conduce a señalar una vez ocurrido el accidente, que muchas que las personas físicas y las jurídicas actúan veces resultó de fatales consecuencias. indistintamente en ambas jurisdicciones y lo No hace falta recurrir a los memoriosos, ni hacen generalmente en forma simultanea. Ello a los archivos lejanos de la caída de mampos- da por resultado que quien habita en jurisdic- tería del balcón de un edificio público ubicado ción de la Provincia adquiere y transmite in- en el centro de una ciudad capital, o el derrum- muebles en la ciudad de Buenos Aires y vice- be de balcones en edificios cuya construcción versa, registrándose las anotaciones perso- no era de vieja data, para comprender que la nales (inhibiciones) en una y otra jurisdicción Provincia debe encarar una acción inmediata en forma autónoma y sin vinculación alguna, lo sobre el tema. que significa tanto como poder disponer de los Todo esto sin generar sobresaltos econó- bienes inmuebles de una jurisdicción no obs- micos en un momento en que no sobran las tante estar inhibido en la otra. disponibilidades. La provincia de Buenos Aires debe iniciar un procedimiento de intercambio de informa- Visciarelli. ción con la ciudad de Buenos Aires que no sólo cubra la falencia señalada, sino que, contribu- - A la Comisión de Vivienda. ya a resolver las mil y una situaciones que genera la existencia de un área tan poblada y tan interconectada, sin estarlo en lo institucio- CXCVI nal.

(D/1.492/01-02) Visciarelli.

PROYECTO DE DECLARACION - A la Comisión de Vivienda.

La honorable Cámara de Diputados de CXCVII Buenos Aires (D/1.496/01-02) DECLARA PROYECTO DE DECLARACION Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tivo a través del Ministerio de Economía, cele- La honorable Cámara de Diputados de bre un convenio con el Registro de la Propie- Buenos Aires dad Inmueble de la ciudad autónoma de Bue- nos Aires, a fin de que se intercambien infor- DECLARA mación respecto de las personas que se en- cuentren inhibidas para disponer de sus bie- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- nes en cada una de las jurisdicciones, la que tivo arbitre los medios para que sean más 3074 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

accesibles los mecanismos de reestructura- PROYECTO DE DECLARACION ción de deudas, destinadas a la reinserción productiva de personas físicas y/o jurídicas La honorable Cámara de Diputados de pertenecientes a los sectores agropecuario, Buenos Aires comercial, industrial y de servicios, compren- didos en la circular C 27.971/01 permitiendo DECLARA así amortizar solamente el 5 por ciento para los créditos de montos de hasta cinco mil Que vería con agrado que el Poder Ejecu- pesos ($5000) y el 2,5 por ciento para los tivo realice las gestiones pertinentes ante el créditos superiores a dicho monto y hasta un Banco Central de la República Argentina para plazo de diez (10) años o más. que, dada las similitudes entre regímenes de refinanciación de pasivos, haga extensivas al Elías. Banco de la Provincia de Buenos Aires las mismas condiciones de recategorización de FUNDAMENTOS deudores que fueran acordadas a las entida- des financieras en el marco de la ley 25.190 y La grave situación económica que atraviesa por la comunicación A 3.028 del Banco Central nuestro país refleja en las economías regiona- de la República Argentina. les y por ende locales, no escapando a esta situación las microempresas que necesitan día Althabe. a día realizar mayores esfuerzos y sacrificios para enfrentar así una pesada carga impositiva FUNDAMENTOS y un duro mercado de ofertas y demandas. Lejos de ser prescindibles, las microempre- La ley 12.421 ha creado un programa de sas tendrán un papel importante en el desarro- apoyo financiero a pequeñas y medianas em- llo económico de nuestro país, siendo impera- presas agropecuarias, industriales, comercia- tivo entonces poder generar las condiciones les, de servicios y efectores de salud, que para que puedan competir en el mercado posean radicación o el asiento principal de como la que proponemos. negocios en la provincia de Buenos Aires. Es por ello que una tasa de amortización Desde el lanzamiento del programa mu- del 5 por ciento para los créditos de hasta cinco chas han sido las empresas adheridas, pero mil pesos ($5.000), y el 2,5 por ciento para en el primer semestre del año 2001 se ha aquéllas que lo superen y con hasta un plazo observado una sensible retracción de los deu- de 10 años o más, consideramos indispensa- dores a acogerse al mismo y según entidades ble para garantizar la reprogramación de ven- representativas de la producción y el propio cimientos solicitados por cada uno de los mi- reconocimiento del Ejecutivo se debe en gran croempresarios, que se encuentren en mora medida a la falta de una norma que contemple en sus créditos cualesquiera sean los funda- la posibilidad de la recategorización o reclasi- mentos y opinión categórica respecto a la ficación de los deudores que permita al Banco viabilidad de la reprogramación. de la Provincia de Buenos Aires el reencasilla- Por lo expuesto solicitamos a los señores miento de los deudores en forma análoga a lo diputados la aprobación del presente proyecto establecido en la ley nacional 25.190 para el de declaración. resto de las entidades financieras. Lograr que nuestro Banco Provincia pueda Elías. recategorizar las deudas de las empresas con problemas financieros no sólo redundará en - A la Comisión de Asuntos Regionales y beneficio de las mismas al incorporarlas ple- del Interior. namente al mundo de los negocios, sino que en el tiempo favorecerá al propio banco. CXCVIII Althabe. (D/1.498/01-02) - A la Comisión de Hacienda. CAMARA DE DIPUTADOS 3075

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CXCIX mas educativos Crucemos a la Plaza y Descu- brir Nuestro Patrimonio. (D/1.501/01-02) El primero de ellos, dio lugar a la participa- ción de treinta y cinco establecimientos esco- PROYECTO DE DECLARACION lares de gestión pública y privada, del distrito de La Plata, en los niveles de EGB y Polimodal. La honorable Cámara de Diputados de Sus objetivos procuraban fundamentalmente Buenos Aires generar el conocimiento y valoración del patri- monio de la ciudad de La Plata y la reflexión DECLARA encaminada al mejoramiento de las conductas urbanas, relacionando la gestión pública mu- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- nicipal con la ética ciudadana. Estos objetivos tivo declare de interés provincial el proyecto fueron desarrollados en el marco de la currícu- educativo y cultural La Plata: Ciudad Ideal - la escolar con enfoques históricos, artísticos, Memorias y Proyecciones, elaborado en for- geográficos e idiomáticos. ma conjunta por la municipalidad de La Plata, El segundo proyecto citado, Descubrir Nues- la Comisión Legislativa Bicameral para el Apo- tro Patrimonio, constituyó una experiencia pi- yo y Seguimiento de la Postulación de La Plata loto llevada a cabo por alumnos de séptimo como Patrimonio Cultural de la Humanidad y la año de EGB, pertenecientes también a nueve Dirección General de Cultura y Educación de establecimientos de gestión pública y privada la provincia de Buenos Aires a desarrollarse del distrito de La Plata. Su objetivo fue propi- entre los meses de julio y noviembre de 2001. ciar la adquisición de conocimientos necesa- rios sobre la génesis de la ciudad de La Plata Bonicatto. y su aspiración de convertirse en Patrimonio Cultural de la Humanidad, sensibilizando a la FUNDAMENTOS comunidad educativa acerca de la importancia de conservar el patrimonio heredado. El Proyecto La Plata: Ciudad Ideal, Memo- Ahora bien, el proyecto educativo La Plata: rias y Proyecciones, tiene su sustento sobre la Ciudad Ideal – Memorias y Proyecciones, pre- base de objetivos emergentes y comunes a la tende rescatar aspectos y experiencias resul- implementación de los programas educativos, tantes de la implementación de los programas Crucemos a la Plaza y Descubrir Nuestro citados, reconociendo la necesidad de propi- Patrimonio, cuyo propósito es el de profundi- ciar la interrelación e integración de los temas zar el conocimiento e incrementar la concien- abordados, en procura de alcanzar una mira- tización y participación de los alumnos de los da común a la que se puede arribar desde establecimientos educativos del distrito de La distintos puntos de partida. Plata, reforzando los programas enunciados, Los objetivos principales del proyecto con- aunando experiencias y conjugando compe- sisten en enmarcar el programa propuesto en tencias en el ámbito municipal y provincial. el Plan de Manejo del Sitio y la creación de la El mismo ha sido elaborado en forma con- Comisión del Sitio, CODESI, extender y enfa- junta por la Subsecretaría de Planeamiento y tizar el concepto de patrimonio focalizado en Desarrollo Urbano -área de Preservación- concordancia con los componentes del traza- Conservación del Sitio de la municipalidad de do urbano fundacional, macrotrama de espa- La Plata, la Comisión Legislativa bicameral cios abiertos, trama diagonal, eje monumen- para el Apoyo y Seguimiento de la Postulación tal, palacios rodeados de jardines, centralida- de La Plata como Patrimonio Cultural de la des, manzanas compactas y equiláteras, los Humanidad, y la Dirección General de Cultura que merecen ser identificados y valorados y Educación de la provincia de Buenos Aires. para preservar la calidad ambiental de la ciu- El propósito del mismo es canalizar y refor- dad, incorporar el patrimonio intangible y sus zar la experiencia recogida durante el año testimonios, abrir canales de comunicación último, resultante de la implementación desde entre distintos establecimientos educativos en la órbita municipal y provincial, de los progra- un espíritu de mutua cooperación, convocar a 3076 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

integrantes de CODESI para que aporten co- base de objetivos emergentes y comunes a la nocimientos desde su especialidad, atendien- implementación de los programas educativos, do a la difusión de aspectos históricos, am- Crucemos a la Plaza y Descubrir Nuestro bientales, artísticos y urbanos, etcétera. Patrimonio, cuyo propósito es el de profundi- A su vez, debemos puntualizar que los zar el conocimiento e incrementar la concien- destinatarios del proyecto educativo son los tización y participación de los alumnos de los alumnos de Tercer Ciclo de EGB, nivel Polimo- establecimientos educativos del distrito de La dal, Educación Especial, Educación de Adul- Plata, reforzando los programas enunciados, tos y Formación Profesional y Educación Ar- aunando experiencias y conjugando compe- tística (escuela de Estética) de establecimien- tencias en el ámbito municipal y provincial. tos de gestión pública y privada del distrito El mismo ha sido elaborado en forma con- escolar La Plata. junta por la Subsecretaría de Planeamiento y Es por la importancia, trascendencia, con- Desarrollo Urbano - Area de Preservación - tenidos y objetivos descriptos del proyecto Conservación del Sitio de la Municipalidad de educativo y cultural, La Plata: Ciudad Ideal - La Plata, la Comisión Legislativa Bicameral Memorias y Proyecciones, a desarrollarse entre para el Apoyo y Seguimiento de la Postulación los meses de julio y noviembre de 2001, que de La Plata como Patrimonio Cultural de la veríamos con agrado que el Poder Ejecutivo Humanidad, y la Dirección General de Cultura declare al mismo como de interés provincial. y Educación de la provincia de Buenos Aires. El propósito del mismo es canalizar y refor- Bonicatto. zar la experiencia recogida durante el año último, resultante de la implementación desde - A la Comisión de Asuntos Culturales. la órbita municipal y provincial, de los progra- mas educativos Crucemos a la Plaza, y Des- CC cubrir Nuestro Patrimonio. El primero de ellos, dio lugar a la participa- (D/1.502/01-02) ción de treinta y cinco establecimientos esco- lares de gestión pública y privada, del distrito PROYECTO DE DECLARACION de La Plata, en los niveles de EGB y Polimodal. Sus objetivos procuraban fundamentalmente La honorable Cámara de Diputados de generar el conocimiento y valoración del patri- Buenos Aires monio de la ciudad de La Plata y la reflexión encaminada al mejoramiento de las conductas DECLARA urbanas, relacionando la gestión pública mu- nicipal con la ética ciudadana. Estos objetivos De interés legislativo el proyecto educativo fueron desarrollados en el marco de la currícu- y cultural La Plata: Ciudad Ideal - Memorias y la escolar con enfoques históricos, artísticos, Proyecciones, elaborado en forma conjunta geográficos e idiomáticos. por la municipalidad de La Plata, la Comisión El segundo Proyecto citado, Descubrir Legislativa Bicameral para el Apoyo y Segui- Nuestro Patrimonio, constituyó una experien- miento de la Postulación de La Plata como cia piloto llevada a cabo por alumnos de sép- Patrimonio Cultural de la Humanidad y la Di- timo año de EGB, pertenecientes también a rección General de Cultura y Educación de la nueve establecimientos de gestión pública y provincia de Buenos Aires a desarrollarse en- privada del distrito de La Plata. Su objetivo fue tre los meses de julio y noviembre de 2001. propiciar la adquisición de conocimientos ne- cesarios sobre la génesis de la ciudad de La Bonicatto. Plata y su aspiración de convertirse en Patri- monio Cultural de la Humanidad, sensibilizan- FUNDAMENTOS do a la comunidad educativa acerca de la importancia de conservar el patrimonio here- El proyecto La Plata: Ciudad Ideal - Memo- dado. rias y Proyecciones, tiene su sustento sobre la Ahora bien, el proyecto educativo La Plata: CAMARA DE DIPUTADOS 3077

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Ciudad Ideal – Memorias y Proyecciones pre- PROYECTO DE DECLARACION tende rescatar aspectos y experiencias resul- tantes de la implementación de los programas La honorable Cámara de Diputados de citados, reconociendo la necesidad de propi- Buenos Aires ciar la interrelación e integración de los temas abordados, en procura de alcanzar una mira- DECLARA da común a la que se puede arribar desde distintos puntos de partida. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Los objetivos principales del proyecto con- tivo, por intermedio del Ministerio de Salud se sisten en enmarcar el programa propuesto en establezca la emergencia hospitalaria y sa- el Plan de Manejo del Sitio y la Creación de la nitaria del hospital interzonal de agudos Juan Comisión del Sitio CODESI, extender y enfati- Domingo Perón de la localidad de Avellaneda. zar el concepto patrimonio focalizado en con- El estado de emergencia importará la adop- cordancia con los componentes del trazado ción de los mecanismos conducentes para urbano fundacional, macrotrama de espacios resolver los siguientes problemas: abiertos, trama diagonal, eje monumental, Contratación y designación de personal palacios rodeados de jardines, centralidades, para las funciones de enfermería. manzanas compactas y equiláteras, los que Reparación de los deterioros edilicios, rotu- merecen ser identificados y valorados para ra de paredes y reparación de salas de interna- preservar la calidad ambiental de la ciudad, ción de pacientes. incorporar el patrimonio intangible y sus testi- Mejoramiento de la calidad del servicio monios, abrir canales de comunicación entre contratado para las tareas de mantenimiento, distintos establecimientos educativos en un limpieza y desinfección. espíritu de mutua cooperación, convocar a integrantes de CODESI para que aporten co- Febles y Ferreira. nocimientos desde su especialidad, atendien- do a la difusión de aspectos históricos, am- FUNDAMENTOS bientales, artísticos y urbanos, etcétera. A su vez, debemos puntualizar que los El hospital interzonal de agudos Presidente destinatarios del proyecto educativo son los Juan Domingo Perón de la localidad de Avella- alumnos de tercer ciclo de EGB, nivel Polimo- neda resulta un establecimiento sanitario de- dal, Educación Especial, Educación de Adul- pendiente del Ministerio de Salud de la provin- tos y Formación Profesional y Educación Ar- cia de Buenos Aires, el cual asiste en los tística (escuela de Estética) de establecimien- aspectos preventivos y terapéuticos a la po- tos de gestión pública y privada del distrito blación de la localidad y zona de adyacencia. escolar La Plata. Se trata de un establecimiento hospitalario Es por la importancia, trascendencia, con- dotado para realizar las prácticas médicas de tenidos y objetivos descriptos del proyecto distinto tipo y que cuenta con las distintas educativo y cultural, La Plata: Ciudad Ideal - especialidades, así como los elementos técni- Memorias y Proyecciones, a desarrollarse entre cos indispensables para su funcionamiento. los meses de julio y noviembre de 2001, que El cuadro actual de situación del nosoco- veríamos con agrado su declaración como de mio está descripto con una profunda crisis de interés legislativo por la honorable Cámara de infraestructura y servicios, como consecuen- Diputados. cia del deterioro de las instalaciones edilicias (rotura de baños, deterioro de techos y pare- Bonicatto. des), la carencia de suficientes recursos hu- manos en el plantel de enfermería, la mala - A la Comisión de Asuntos Culturales. calidad -pésima- del servicio contratado para las tareas de limpieza y también la escasez de CCI insumos hospitalarios que le remite la autori- dad responsable de la política de salud provin- (D/1.503/01-02) cial. 3078 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

De la sola concurrencia a las instalaciones DECLARA del hospital podemos visualizar la existencia de baños y sanitarios que comparten el público y Su profunda preocupación por las cifras personal del establecimiento, en los que se que maneja el INDEC, de las cuales se extrae encuentran rotos los sanitarios y tapadas las que el desempleo superaría el 16 por ciento, cañerías, la existencias de salas de internación frente al 14, 7 de octubre pasado. Además se con paredes rotas, faltante de vidrios, cañerías informó que en el Gran Buenos Aires llegaría de desagüe tapadas por cemento utilizado en al 17 por ciento. reparación de revoque de algunas paredes, el faltante de personal de enfermería en los turnos Cieza. tarde y noche –por ejemplo durante la noche existe una relación de 1 enfermero para la FUNDAMENTOS atención de 45 pacientes-, el servicio prestado por la empresa de limpieza resulta deficitario Las cifras que manejan en el INDEC, esta- por cuanto realiza tareas durante la mañana y blecen que el desempleo se vería afectado en el resto del día no existe siquiera un plantel de una suba que llegaría al 16 por ciento, frente al mantenimiento o guardia de limpieza, entre 14,7 por ciento establecido en octubre del año otras muchas deficiencias en la infraestructura pasado, la cual sería una de las más importan- y servicios prestados. tes de los últimos tiempos. Por ello, considerando que el derecho a la Asimismo, se detalla que en Gran Buenos salud resulta una prerrogativa que expresa- Aires se alcanzaría el 17 por ciento, lo que mente instituye la Carta Magna provincial y que implica que entre los meses de octubre y mayo, el hospital público resulta un principio de políti- más de 200 mil personas pasarían a la situa- ca social sostenida desde la máxima jerarquía ción de desocupados, dando un total cercano a jurídica, en la que el Estado asume el compro- los 2,2 millones de habitantes afectados. miso y deber de sostener a los hospitales La ausencia de medidas tendientes a reac- públicos como instrumentos de la planificación tivar el mercado interno ha provocado la per- de la salud pública gratuita, igualitaria, eficiente manencia de dicha crisis y la escasa capaci- y constitutiva de óptima calidad de vida de los dad de las empresas argentinas para crear ciudadanos; consideramos que las autorida- mayor cantidad de puestos de empleo (en des del Ministerio de Salud de la provincia de realidad se da la situación contraria, es decir Buenos Aires tomen cartas en el asunto y mayor destrucción que creación de empleo). procedan a solucionar los inconvenientes que En definitiva el mercado laboral argentino padece el hospital Presidente Juan Domingo está en crisis. Altas tasas de desocupación y Perón de la localidad de Avellaneda. subocupación, sumadas a la precariedad la- Conforme lo expuesto, solicito a los seño- boral y el empleo no registrado, incentivan el res diputados acompañen con su voto afirma- crecimiento de la pobreza y la marginalidad tivo en la aprobación del presente proyecto de social. declaración. Si no se toman las medidas necesarias para la superación de estas problemáticas Febles. difícilmente sean reversibles en el corto plazo (incluso en el mediano y largo plazo). - A la Comisión de Salud Pública. Solicito a los señores legisladores el apoyo positivo a este proyecto de declaración. CCII Cieza. (D/1.504/01-02) - A la Comisión de Desarrollo Humano. PROYECTO DE DECLARACION CCIII La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires (D/1.508/01-02) CAMARA DE DIPUTADOS 3079

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION Solicito a los señores legisladores el apoyo positivo a este proyecto de declaración. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Cieza.

DECLARA - A la Comisión de Salud Pública.

Su gran preocupación por el aumento del CCIV índice de tuberculosis que se registra en el país. Cabe destacar que del 40 por ciento del (D/1.512/01-02) total de esta enfermedad se concentra en la provincia de Buenos Aires. PROYECTO DE DECLARACION

Cieza. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS DECLARA Las cifras fueron brindadas a través de un informe del XV Congreso de Fisiología y Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Neumonología, que se llevó a cabo en la tivo declare de interés provincial el Programa ciudad de Mar del Plata, de donde resulta de Prevención del Infarto (PROPIA), desarro- que el 40 por ciento de los casos de tuber- llado por la Universidad Nacional de La Plata, culosis registrados en nuestro país, se con- y la producción masiva de alimentos saluda- centra en la provincia de Buenos Aires, que bles por parte de la Cooperativa Obrera de tiene una proporción de 38 enfermos por Bahía Blanca. cada mil habitantes. El responsable del Programa Provincial Correa. de Tuberculosis Graciano Jorge Corral, in- formó que uno de los factores más influyen- FUNDAMENTOS tes en el desarrollo de la enfermedad es la concentración poblacional en zonas periur- A través del denominado Programa de Pre- banas. vención del Infarto en la Argentina (PROPIA), Es importante destacar la importancia el cual depende de la Universidad Nacional de de las medidas preventivas que consisten La Plata, se han elaborado distintos alimentos en al vacunación de los recién nacidos que se identifican como funcionales, cuya fina- antes de los seis días de vida. En todos los lidad es la de proveer ayuda para bajar el nivel casos la enfermedad pulmonar afecta la de colesterol en sangre, en función de un salud de aquellos que registran bajas de- consumo en forma regular. De este modo, se fensas en sus organismos, por lo que tam- pretende reducir el riesgo del infarto cardíaco. bién sería necesario e imprescindible pre- Los alimentos en cuestión son enriqueci- venir a través de una buena alimentación, dos con las denominadas grasas buenas, pro- obteniendo de esta manera, una disminu- ductoras del colesterol bueno, el cual contribu- ción en el riesgo del contagio. ye a reducir los riesgos de crisis cardíacas por Exhortamos a las autoridades competen- la obstrucción de arterias debido al colesterol tes a que intensifiquen todas aquellas medi- malo. das tendientes a disminuir las posibilidades de El adelanto tecnológico, ha posibilitado re- contagio a través de campañas de vacunación ducir en gran medida elementos de tipo tóxico e información masiva, como así también acu- o nocivos para la salud humana, permitiendo dir con ayuda social a aquellos lugares más sustituir en muchos alimentos los lípidos que vulnerables, ya que se encuentran en situa- generalmente afectan las arterias. ción de riesgo permanente por el estado de La nota distintiva de este proyecto -además pobreza o indigencia en que viven. de su repercusión en la salud-, es la produc- 3080 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ción de estos alimentos saludables -panes, en el transcurso del año próximo pasado bajo galletitas, dulce de leche, huevos, pollos, alfa- la forma de proyecto de ley para su aplicación jores, fideos, aceites, mayonesas, etcétera- en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, en forma industrial y a gran escala, los cuales a través de la incorporación del inciso t) al serán elaborados por la Cooperativa Obrera artículo 137 de la ley 10.397 (Código Fiscal de Bahía Blanca. texto ordenado 1999), receptando lo prescrip- La cooperativa citada es el primer centro to por el artículo 22 de la ley nacional 23.091 . productor de fabricación y venta masiva de Dicho proyecto, propicia la creación de un estos alimentos, y cuenta, en la actualidad, Sistema de Depósito para Fianza o Garantía con casi dos mil empleados, cincuenta y dos de Locaciones y/o Arrendamientos, que tiene sucursales, un hipermercado y un shopping, por finalidad el otorgamiento de créditos a las operando en el ramo de la alimentación, desde PyMES con tasa preferencial, a través de la hace ochenta años. utilización de una cuenta especial abierta a La Universidad Nacional de La Plata, se dichos efectos en el Banco de la Provincia de halla trabajando actualmente en forma conjun- Buenos Aires. ta con la Universidad de Chile, en el desarrollo Como funcionamiento primario del siste- de tecnología para la elaboración de alimentos ma, se establece que el locador y/o arrendador saludables. o el representante legal de cualquiera de ellos, asegure el depósito de las cantidades entre- Correa. gadas en concepto de fianza o depósito en garantía a que hacen mención los artículos 4º - A la Comisión de Salud Pública. y 7º inciso b) de la ley nacional 23.091, en una cuenta especial habilitada al efecto en el Ban- CCV co de la Provincia de Buenos Aires por el tiempo de vigencia de la locación y/o arrenda- (D/1.516/01-02) miento. Por su parte, dicha entidad financiera debe destinar el cincuenta por ciento (50%) de PROYECTO DE DECLARACION los depósitos así obtenidos, a financiar pro- yectos de las Pequeñas y Medianas Empre- La honorable Cámara de Diputados de sas (PyMES), privilegiando aquellos relacio- Buenos Aires nados con actividades de exportación, bajo cualquier modalidad. Mientras, que la tasa DECLARA aplicable a dichos préstamos, no debe superar el cincuenta por ciento (50%) de la utilizada en La urgente necesidad que el honorable líneas de crédito para inversión. Congreso de la Nación se aboque al desarrollo Respecto al cincuenta por ciento (50%) no y mejoramiento de la situación de aquellos aplicado al otorgamiento de los préstamos a emprendimientos empresarios identificados que se hace mención en el párrafo anterior, como PyMES, mediante la instrumentación de sirve para asegurar las fianzas o depósitos en un sistema de depósito para fianza o garantía garantía que establece la ley 23.091, los cua- de locaciones, que opere a partir de lo previsto les, independientemente del reajuste previsto en los artículos 4º y 7º de la ley nacional 23.091 especialmente en dicha ley, reciben un interés y haga hincapié en el otorgamiento de un equivalente a la mitad de la tasa anual para beneficio para el locador en el impuesto a las operaciones de plazo fijo por la vigencia de la Ganancias, como deducción relacionada con locación y/o el arrendamiento. las rentas de la primera categoría. Como se apunta en el primer párrafo de estos fundamentos, el proyecto en su origen Costa. incorpora el inciso t) al artículo 137 de la ley 10.397 (Código Fiscal –texto ordenado 1999- FUNDAMENTOS , por el cual los propietarios y demás respon- sables de inmuebles en la provincia de Buenos El proyecto que nos ocupa, fue presentado Aires que destinen sus propiedades a locacio- CAMARA DE DIPUTADOS 3081

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria nes, tendrán un beneficio en el pago del im- ley 23.091. Lo cual, más allá de las caracterís- puesto Inmobiliario de (1/10) un décimo de lo ticas particulares de su implementación, le establecido en el artículo 133 de la ley 10.397 permitirá direccionar la masa de dinero que durante el tiempo que dure la locación. Dejan- hoy gira en el mercado inmobiliario por fianzas do la posibilidad de que el Ministerio de Econo- y depósitos en garantía, al financiamiento de mía, a través de la Dirección Provincial de las pequeñas y medianas empresas. Es decir, Rentas, instrumente la forma bajo la cual se que el proyecto actúa a través de esta posibi- hará el beneficio apuntado. lidad, como elemento movilizador de la reacti- A fin de trasladar el proyecto al nivel nacio- vación económica y por ende ocupacional. nal, resulta fundamental como primara condi- Siguiendo en el orden de ideas del párrafo ción a tener en cuenta, reemplazar el beneficio que antecede, el proyecto que nos ocupa aludido en el párrafo precedente, previsto para ofrece, ventajas para los locadores, como re- el plano provincial, por otro aplicable en rela- sulta del beneficio que se prevé en el impuesto ción con alguno de los impuestos fiscalizados a las Ganancias y para los locatarios, por el por la AFIP (ex - DGI). En este sentido, la idea reconocimiento de intereses sobre las canti- pasa casi inexorablemente por el impuesto a dades entregadas en concepto de garantía, las Ganancias, mediante la incorporación en sumado a la mayor seguridad que les ofrece la el texto de la ley de la posibilidad de deducir de mecánica que se incorpora a través del siste- las ganancias de la Primera Categoría (Renta ma de depósito. No obstante, más allá de del Suelo), los gastos presuntos de manteni- estos beneficios, que podrían conceptualizar- miento del inmueble que establece el artículo se a un nivel microeconómico, dicho sistema 85º en su inciso c), pero incrementando en un reconoce implícito un nivel macroeconómico 40 por ciento el coeficiente establecido en el como activador de las políticas del Estado, que texto legal citado, aplicable sobre la renta se exterioriza a través de la posibilidad de bruta del inmueble, cuando las personas físi- direccionar hacia el financiamiento de proyec- cas que destinen sus propiedades a locacio- tos de las Pequeñas y Medianas Empresas nes aseguren por el tiempo de vigencia de la (PyMES), la masa de dinero que hoy gira en el locación, el depósito de las cantidades entre- mercado inmobiliario por fianzas y depósitos gadas en concepto de fianza o depósito en en garantía. garantía a que hacen mención los artículos 4º En otras palabras, el sistema de depósito y 7º de la ley nacional 23.091, en la cuenta que plantea el proyecto actuaría, por un lado, especial que se habilitará al efecto en el Banco como elemento movilizador de la tan deseada de la Nación Argentina. y esperada reactivación económica, mientras, La utilización del Banco de la Nación Ar- que por otro lado, el del déficit habitacional, gentina a que se hace alusión en el párrafo serviría como paliativo, en la medida que in- anterior in fine, surge como la segunda condi- tenta promover en los propietarios de vivien- ción a considerar en la adaptación del proyec- das, a partir del beneficio en el impuesto a las to para su aplicación en el nivel nacional, ya Ganancias, la afectación de las mismas a que sustituye en este aspecto al Banco de la locación. Produciendo, al mismo tiempo, un Provincia de Buenos Aires, como depositario sustancial mejoramiento en los sistemas de de los fondos obtenidos por el sistema. recaudación existentes, por la incorporación Por otra parte, la función de agente finan- de nuevos elementos y pistas de control, que ciero que asume el Banco de la Nación Argen- contribuirían fuertemente en el ataque a la tina en el sistema, le posibilitará el manejo de evasión impositiva encarado por el Gobierno un fondo de rotación promedio bianual, cuyo nacional. monto dependerá del criterio prevaleciente en Como corolario de lo expuesto en estos la plaza inmobiliaria respecto de las exigen- fundamentos y en el convencimiento de la cias de los depósitos en garantía. Criterio, que importancia que tendrá el proyecto para el si bien en los últimos años ha tenido fluctuacio- fomento y promoción de las PyMES si se nes, como indicador del promedio anual, ha federaliza su alcance, se sugiere a los señores contemplado casi invariablemente las exigen- legisladores nacionales, en oportunidad de cias contenidas en el artículo 7º inciso b) de la proyectar la ley objeto de la declaración que 3082 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

nos ocupa, receptar la adhesión prescrita por tos alquilados ubicados en la provincia de el artículo 22 de la ley nacional 23.091, invitan- Buenos Aires (con la aclaración a que se hace do a las provincias a instrumentar beneficios referencia en el apartado anterior), le corres- tributarios de las características de los previs- ponden al sector industria 25.460 locales y/o tos oportunamente para la provincia de Bue- establecimientos (9%), al sector comercio nos Aires en relación con el impuesto Inmobi- 182.598 locales y/o establecimientos (64%) y liario, a fin de promover locaciones destinadas al sector servicios 78.930 locales y/o estable- a viviendas. cimientos (27%). A mayor abundamiento, se acompaña el Con la intención de facilitar la comprensión cuadro demostrativo que surge del anexo I y y presentación de la idea plasmada en estos los gráficos agregados como anexos Il y III, de fundamentos, se agrega a continuación, mo- los cuales resulta posible extraer las siguien- delo tentativo del proyecto de ley a presentar tes conclusiones, con la salvedad que la infor- ante el honorable Congreso nacional: mación consignada, está referida en su mayor “Creación del Sistema de Depósito para parte a la provincia de Buenos Aires. Fianza o Garantía de Locaciones, con el pro- Del total de 599.815 locales y/o estableci- pósito de otorgar créditos para promoción y mientos existentes en la República Argentina, desarrollo de las PyMES. Deducción relacio- según el censo nacional económico 1994 nada con la Rentas de la Primera Categoría». (INDEC), un 16 por ciento (93.156 locales y/o “Art. 1º: Créase el Sistema de Depósito establecimientos) corresponden al sector in- para locaciones, con el propósito de otorgar dustria y un 84 por ciento (506.659 locales y/o créditos a las PyMES con tasa preferencial, a establecimientos) corresponden al sector co- cuyo efecto modifícase el artículo 85 de la ley mercio. de impuesto a las Ganancias (texto ordenado Respecto de los totales apuntados para la 1997)”. República Argentina en el apartado anterior, a “Art. 2º: Modifícase la ley de impuesto a las la provincia de Buenos Aires le corresponden Ganancias (texto ordenado 1997), incorpo- 314.719 locales y/o establecimientos (52%) y rando como penúltimo párrafo del artículo 85 al resto de las provincias 285.096 locales y/o Deducciones Especiales de la Primera Cate- establecimientos (48 por ciento). goría, título III De las Deducciones, lo siguien- De los 314.719 locales y/o establecimien- te: «Cuando los contribuyentes hayan optado tos ubicados en la provincia de Buenos Aires, por el procedimiento indicado como b) en este según el Censo Nacional Económico 1994 - artículo y la renta bruta del inmueble sobre la organizado y ejecutado en territorio provincial que se aplica el coeficiente del 5% (cinco por por la Dirección Provincial de Estadística y ciento) al que hace mención dicho procedi- Planificación-, le corresponden al sector in- miento, resulte comprendida en el inciso a) del dustria 36.270 locales y/o establecimientos artículo 41 de esta ley, dicho porcentaje se (12%), al sector comercio 189.742 locales y/o incrementará en un 40 por ciento, cuando las establecimientos (60%) y al sector servicios personas físicas que destinen sus propieda- 88.707 locales y/o establecimientos (28%). des a locaciones aseguren por el tiempo de Respecto del total de 314.719 locales y/o vigencia de la locación, el depósito de las establecimientos apuntados para la provincia cantidades entregadas en concepto de fianza de Buenos Aires, un 9 por ciento son propios o depósito en garantía a que hacen mención (27.731 locales y/o establecimientos) y un 91 los artículos 4º y 7º de la ley 23.091, en la por ciento son alquilados (286.988 locales y/o cuenta especial que se habilitará al efecto en establecimientos). Se aclara que el total de el Banco de la Nación Argentina». bienes alquilados se obtuvo por diferencia “Art. 3º: A fin de hacer uso de la deducción entre el total de bienes y el total de bienes establecida en el artículo anterior, el locador o propios, en razón de que el dato referido a su representante legal, deberá efectuar el de- bienes alquilados, no surge directamente de pósito de las cantidades entregadas en con- los datos del censo nacional económico 1994 cepto de fianza o depósito en garantía a que que sirvió de fuente al presente trabajo. hacen mención los artículos 4º y 7º inciso b) de De los 286.988 locales y/o establecimien- la Ley 23.091, en una cuenta especial habilita- CAMARA DE DIPUTADOS 3083

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria da al efecto por el Banco de la Nación Argen- bajo las cuales se aplicará lo previsto en los tina por el tiempo de vigencia de la locación”. artículos 3º, 4º, 5º, 6º y 7º de la presente”. “En los casos de resolución anticipada del “Art. 9º - De forma”. contrato, podrá efectuarse el retiro del depósi- Señor presidente, en consideración de los to en forma anticipada, bajo las mismas condi- fundamentos que anteceden, es que solicito ciones del artículo siguiente”. de esta honorable Cámara, el voto favorable “Art. 4º: El depósito deberá efectuarlo el para la aprobación del presente proyecto de locador o su representante legal, a nombre del declaración. locatario, acompañando en ese acto copia del contrato correspondiente. Costa. A los efectos del retiro del depósito, el locatario deberá acompañar copia del contrato - A la Comisión de Producción. con indicación de la extinción de las obligacio- nes y autorización del locador o su represen- tante legal. CCVI En el caso de que existiese más de un locador, el depósito podrá efectuarlo cualquie- (D/1.519/01-02) ra de ellos. Asimismo, si los locatarios fuesen más de uno, el depósito deberá hacerse a PROYECTO DE DECLARACION nombre de todos ellos, pudiendo autorizarse el retiro de los fondos a uno solo de ellos”. La honorable Cámara de Diputados de “Art. 5º: El Banco de la Nación Argentina Buenos Aires destinará el (50%) cincuenta por ciento de los depósitos que ingresen a la cuenta especial DECLARA citada en el artículo 3º de la presente, a finan- ciar exclusivamente proyectos de las Peque- Que vería con agrado que el honorable ñas y Medianas Empresas (PyMES) relacio- Congreso de la Nación sancione por ley la nados con actividades de todo tipo, privile- designación, con el nombre de Doctor René giando aquellas que tengan como finalidad la Favaloro, a la autopista Buenos Aires-La Pla- exportación bajo cualquier modalidad. ta. El cincuenta por ciento (50%) restante de los depósitos aludidos en el párrafo preceden- Caballero. te, servirá a los fines de asegurar las fianzas o depósitos en garantía que establecen los ar- FUNDAMENTOS tículos 4º y 7º inciso b) de la ley 23.091”. “Art. 6º: En relación a los préstamos que se En pocos días se cumplirá un año de la otorguen a partir de los fondos a que se hace desaparición física de uno de los hombres más referencia en el primer párrafo del artículo insignes de la historia médica de nuestro país anterior, la tasa de interés aplicable a los y uno de los más reconocidos a nivel mundial mismos, no podrá superar el 50 por ciento de por la excelencia de su trabajo científico. la utilizada por el Banco de la Nación Argentina Resultaría redundante e innecesario rese- en líneas de crédito para inversión”. ñar su figura y su legado para la humanidad. “Art. 7º: Independientemente del reajuste Baste recordar que fue reconocido como un previsto en el artículo 4º de la ley nacional héroe mundial que cambió parte de la medici- 23.091, el Banco de la Nación Argentina reco- na moderna y revolucionó la cardíaca. Su ideal nocerá sobre las cantidades entregadas en supremo fue propugnar una medicina al servi- concepto de fianza o depósito en garantía, un cio del hombre, su premisa el esfuerzo, el interés equivalente a la mitad de la tasa anual trabajo incansable, la dedicación, la paciencia, para operaciones de plazo fijo, por el término la perseverancia... de vigencia de la locación”. Es nuestra obligación perpetuar el respeto “Art. 8º - El Directorio del Banco de la por su persona y por su trabajo y mantener vivo Nación Argentina determinará las condiciones su recuerdo y permanente homenaje en los 3084 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que fuimos sus contemporáneos y para las Educativo, y proveer los servicios corres- generaciones futuras. pondientes asegurando el libre acceso, Y creemos justo y merecido que el acceso permanencia y egreso en igualdad de opor- más importante hacia la ciudad de Buenos tunidades y posibilidades”. Aires, con que cuenta la capital de la provincia Un grupo de padres de alumnos del 2º de Buenos Aires lleve el nombre del doctor año Polimodal de la escuela de educación René Favaloro. técnica Nº 1 del distrito de Coronel Dorrego Resultando de jurisdicción nacional la auto- se acercaron a esta Presidencia preocupa- pista Buenos Aires-La Plata es tarea del Con- dos por la fusión de cursos de ese año en greso nacional dar forma legislativa y sancio- esta institución. nar como ley esta propuesta. En un escrito presentado, los padres, Por ello solicito de mis pares la aprobación hacen alusión a la importancia que tiene del presente proyecto. para el aprendizaje, los grupos de alumnos reducidos en cantidad para lograr mejores Caballero. resultados. En los trayectos técnicos profe- sionales se mejora la calidad educativa no - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- sólo con la posibilidad de manipular el ins- cos. trumental, sino además cuando éste está al alcance del alumno en todo momento de la CCVII intervención docente alumno. Una educación personalizada no debe (D/1.520/01-02) ser una utopía, cuando la política educativa se sustancia en la calidad y la equidad PROYECTO DE DECLARACION como resortes del mejoramiento de la edu- cación. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Piemonte.

DECLARA - A la Comisión de Educación.

Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tivo, por intermedio de la Dirección General de CCVIII Cultura y Educación, reviera la medida toma- da por la Dirección de Educación Media, Téc- (D/1.521/01-02) nica y Agraria con respecto a la fusión de cursos de 2º año Polimodal en la escuela de PROYECTO DE DECLARACION educación técnica Nº 1 del distrito de Coronel Dorrego. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Piemonte, Adobbati y Aguirre. DECLARA FUNDAMENTOS Que vería con agrado que el Poder Ejecu- La ley provincial de educación 11.612 en tivo, por intermedio de la Dirección General de su artículo 2º expresa: « La Provincia, a Cultura y Educación, intervenga realizando las través de la Dirección General de Cultura y gestiones necesarias para evitar la instalación Educación tiene la responsabilidad princi- de un predio de disposición final de residuos pal e indelegable de garantizar el derecho a en las cercanías de la escuela de Educación la educación de todos los habitantes y en General Básica Nº 23 República Oriental del consecuencia, de establecer la política edu- Uruguay, modalidad jornada completa, del cativa, controlar su cumplimiento a través paraje El Boquerón, distrito General Pueyrre- de la coordinación institucional del Sistema dón, por los serios daños que esto ocasionaría CAMARA DE DIPUTADOS 3085

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria a dicha unidad educativa y a la comunidad en * La calidad excepcional de sus tierras de la que se inserta. cultivo. * La posibilidad real de contaminación del Piemonte, Adobbati y Aguirre. acuífero de la zona sur de Mar del Plata. Sin entrar en un análisis de los aspectos FUNDAMENTOS legales y técnicos arriba presentados, quere- mos sí prestar nuestro apoyo a las gestiones La comuna de General Pueyrredón llamó a de la escuela de EGB Nº 23, en relación a la licitación para la realización de un predio de inconveniencia de que se instale este predio disposición final de residuos. de disposición final de residuos en el terreno La licitación fue ganada por la UTE Imepho- adjudicado, por los serios inconvenientes que DWS, empresa de capital argentino holandés esto ocasionaría a la comunidad educativa de que de esta forma resulta responsable de la la misma. ejecución del plan de acondicionamiento y La escuela de EGB Nº 23 tiene modalidad operatividad del predio de disposición final de de jornada completa, lo que implica que sus residuos. alumnos desayunen, almuercen y merienden A dicho efecto, la comuna adjudicó terre- en ella. EL PEI de la escuela está centrado en nos de El Boquerón, en los que se aplicarán el tema salud, y la situación actual convierte técnicas de relleno sanitario y funcionará una esto casi en una paradoja: los responsables de planta de reciclado. Dichos terrenos se en- la ejecución del mismo (directivos y docentes) cuentran ubicados en las cercanías (3.000 advierten de las consecuencias que el proyec- metros) de la escuela de EGB Nº 23 República to tendrá para la escuela, en cuanto a riesgo de Oriental del Uruguay. contaminación y de enfermedad. La situación que se describe sucinta- La ley de educación 11.612 presenta entre mente ha dado origen, en la comuna de los principios de la educación bonaerense, en General Pueyrredón, a diversas reacciones su artículo 3º: adversas de la comunidad, que han tomado “m) El desarrollo de una conciencia sobre estado público a través de los medios de nutrición, salud e higiene, profundizando su comunicación (demanda ante las autorida- conocimiento y cuidado como forma de pre- des comunales, presentaciones adminis- vención de las enfermedades y de las depen- trativas ante la Secretaría de Política Am- dencias psicofísicas. biental, presentación de recursos de ampa- ñ) La conservación del medio ambiente ro ante la justicia, solicitud de intervención teniendo en cuenta las necesidades del ser a la Dirección General de Cultura y Educa- humano”. ción, pronunciamiento del Consejo Escolar La demanda de la escuela de EGB del distrital, entre otras). paraje El Boquerón se fundamenta precisa- Por la información que obra en nuestro mente en estos principios. poder, resultarían objetables: En nombre de ellos, y de los derechos de - El pliego de bases y condiciones para la esta comunidad educativa, es que presenta- licitación. mos este proyecto, al que consideramos per- - Los antecedentes de una de las dos tinente, sobre todo por cuanto existe la posibi- empresas que concurren en la UTE ganadora lidad de otros terrenos para llevar adelante de la licitación. este emprendimiento comunal. - Las características técnicas, morfológicas y geológicas, del predio adjudicado para la Piemonte. ejecución de este proyecto, según análisis científico efectuado por la Universidad Nacio- - A la Comisión de Educación. nal de Mar del Plata, OSSE y la misma muni- cipalidad (1992). - La ubicación del predio, por: CCIX * Su cercanía a una escuela pública. * La existencia de una población cercana. (D/1.522/01-02) 3086 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION PROYECTO DE DECLARACION

La honorable Cámara de Diputados de La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Buenos Aires

DECLARA DECLARA

Que vería con agrado que el Poder Ejecu- La necesidad y urgencia de que el Poder tivo declare de interés provincial el Curso de Ejecutivo, a través del Ministerio de Econo- Iniciación y Actualización Operativa en Co- mía, instrumente los mecanismos financieros mercio Exterior organizado por la Federación y fiscales a su alcance, tendientes a auxiliar a Empresaria de La Plata (FELP) y la Unión la firma Gatic sociedad anónima con el fin de Industrial del Gran La Plata (UIGLP), a desa- evitar el cierre de las numerosas plantas de la rrollarse los días 16, 18 y 19 de julio de 2001 de empresa con asiento en el territorio bonaeren- 18 a 21 horas, en el salón de la planta alta de se, y hasta tanto surta plenos efectos el pro- la FELP, sito en diagonal 77 Nº 452 de la grama Pro Competitividad, vigente para el ciudad de La Plata. sector.

Guerrieri. Tunessi, Febles, Castiglione, Alfon- sín, Kugler, Doria, Azcoiti, Oliver, FUNDAMENTOS Abraham, Espada, Nader y Astor- ga. El objetivo de este curso es brindar a los empresarios, profesionales y asesores inde- FUNDAMENTOS pendientes, los conocimientos técnicos y prác- ticos de comercialización internacional nece- Esta empresa constituida en 1953 con sarios para encarar con éxito los negocios con sólo 100 metros cuadrados cubiertos y 8 el exterior. personas es hoy el mayor fabricante de El profesor a cargo, doctor Luis Jorge Tran- calzado y ropa deportiva del país con chini, desarrollará entre otros temas, Logística 180.000 metros cuadrados cubiertos y em- en la Distribución Física Internacional, Clasifi- plea en forma directa a 6.000 personas, con cación Arancelaria Reintegros, Gravámenes, plantas distribuidas en doce localidades del Tratamiento Impositivo, Embalajes y Contene- interior del país; perteneciendo a la provin- dores, Transportes, Zonas Francas, como así cia de Buenos Aires las plantas de Pigüé, también incluirá el tratamiento de casos prácti- Las Flores, Coronel Suárez, Pardo, Azul, cos de apertura de carta de crédito y liberación Rauch, San Martín, Pilar y Benito Juárez. de discrepancia. Los asistentes recibirán todo En casi todas ellas estas plantas industria- el material necesario y bibliografías. les son únicas, por lo que las economías de Dada la importancia que implica la capaci- esas localidades dependen directamente tación técnica y práctica en materia de Comer- de la dicha empresa. Se considera que el cio Exterior para el desarrollo y crecimiento de destino de 80.000 personas está asociado las empresas de nuestra Provincia, este legis- a la actividad de esta industria. lador vería con agrado declarar de interés La empresa GATIC sociedad anónima provincial este proyecto. mantiene relaciones comerciales con 1.400 proveedores en diferentes ramas que compo- Guerrieri. nen el grupo, de las cuales 800 son PyMES y el 50 por ciento de sus actividades depende de - A la Comisión de Comercio Exterior. la relación comercial con esta industria. Esta rama industrial es de mano de obra CCX intensiva, transforma materias primas e insu- mos del país con ganancias finales de alto (D/1.527/01-02) valor agregado, con alta sensibilidad que le CAMARA DE DIPUTADOS 3087

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria exige una adecuación constante a los requeri- CCXI mientos de estacionalidad y moda, y tiene además una distribución descentralizada en (D/1.528/01-02) una red de emprendimientos productivos den- tro del territorio provincial. Esta modalidad PROYECTO DE DECLARACION productiva se ha logrado con una constante adaptación y reconversión tecnológica que la La honorable Cámara de Diputados de equiparó a sus pares en otros lugares del Buenos Aires mundo, requiriendo una inversión de 150 mi- llones de dólares. DECLARA Los efectos generados por la apertura a la importación, desde 1991, agravado en 1993 Su repudio al acto de vandalismo político cuando se inicia el ingreso masivo de produc- constatado en la localidad de Villa Martelli, tos de los países del sudeste, afectó en forma partido de Vicente López, en la fecha en que se directa a esta empresa. Otro aspecto relevan- cumplía el 27 aniversario del fallecimiento del te está dado con proliferación de centros clan- ex presidente don Juan Domingo Perón, con destinos de producción y distribución de indu- relación a los bustos del ex presidente y su mentaria y calzado deportivo. esposa doña María Eva Duarte de Perón ubi- El reconocimiento de la grave situación que cados en la rambla divisoria de la calle Cetrán- atravesaba la industria produjo disposiciones golo y avenida Mitre, los cuales fueron pinta- con medidas de salvaguarda que no resulta- dos de negro y destruidos, esperando que las ron suficientes para equilibrar sus finanzas. autoridades competentes logren un rápido La gravedad de la situación financiera de la esclarecimiento y sometimiento a la justicia de empresa hace que sea acuciante la respuesta los responsables. por parte del Estado para evitar su quiebra inminente. El pedido de convocatoria genera- Ferrara. ría además un efecto adicional que sería la pérdida de las licencias mundiales de fabrica- FUNDAMENTOS ción. En el marco de la situación apremiante de El día 1 de julio pasado se cumplieron actos esta actividad industrial se torna imprescindi- recordatorios del fallecimiento del ex presidente ble la efectivización, por parte del gobierno, de don Juan Domingo Perón, pero el vandalismo la entrega de bonos por 20 millones de pesos, motivado en enfrentamientos superados por la se debe considerar además que el Estado convivencia política y la historia, en la localidad nacional ha reconocido una deuda con dicha de Villa Martelli, partido de Vicente López dejó a empresa que alcanza los 20 millones de pesos su paso su rastro mediante la destrucción de dos por mal liquidación de aranceles de la importa- bustos, uno del ex presidente Perón y otro de su ción. esposa doña María Eva Duarte de Perón, insta- La medida antes reclamada permitiría res- lados en la rambla divisoria de la calle Cetrángo- ponder a una situación actual que facilitaría lo y avenida Mitre de Villa Martelli. crear las mínimas condiciones para mantener Resulta clara la necesidad que esta Cáma- su continuidad y complementarse con las ra se exprese sobre el vandalismo político medidas y efectos del reciente Plan Pro-Com- comprobado, denostando tales conductas y petitividad destinado a fortalecer la industrial demostrando que es la convivencia política y textil y del calzado, especialmente conside- el ejercicio del disenso en los distintos ámbitos rando, que la industria GATIC sociedad anóni- la forma y el medio mediante el cual se expresa ma no tiene problemas de mercado ni de la comunidad y sus representantes. deficiencia tecnológica. Ferrara. Tunessi. - A la Comisión de Asuntos Constituciona- - A la Comisión de Producción. les y Justicia. 3088 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CCXII rrimiento natural de aguas, que inevitablemen- te provocarían la modificación del ecosistema, (D/1.531/01-02) el único intacto que conserva el área de tran- sición entre la planicie pampeana y las islas PROYECTO DE DECLARACION del Delta, paisaje ya casi perdido en el resto de la Provincia, y último refugio natural del lobito La honorable Cámara de Diputados de de río, el gato montés, el carpincho, la nutria, Buenos Aires entre otros, los cuales por el tránsito de los caminos que se pretende construir, perderían DECLARA la tranquilidad, el aislamiento y la protección que hoy les asegura la reserva natural intangi- Que vería bien que la Administración de ble. Parques Nacionales mantuviera la intangibili- Es necesario también recalcar que es habi- dad de la reserva natural Otamendi, ubicada tante de ese ecosistema protegido el ciervo de en el partido de Campana, rechazando todo los pantanos, declarado especie protegida por proyecto de construcción de terraplenes de ley provincial. caminos que no contemplen el mínimo ingreso Observar la necesidad de mantener la in- y sin impacto ambiental, pues en caso contra- tangibilidad conlleva que todo proyecto de rio se provocaría una distorsión del régimen de camino a construir siempre debería ser traza- escurrimiento natural de aguas y la modifica- do desde zonas no protegidas y con mínima ción de los últimos pastizales silvestres y hu- penetración en el área intangible que no pro- medales del área de transición entre la planicie voque impacto ambiental irreversible. pampeana y las islas del delta, paisaje ya casi perdido en el resto de la provincia de Buenos Ferrara. Aires, y último refugio del ciervo de los panta- nos, el lobito de río, el gato montés, el carpin- - A la Comisión de Recursos Naturales y cho y la nutria, entre otros, los cuales se Minería. encuentran casi extinguidos en las zonas cer- canas. CCXIII

Ferrara. (D/1.534/01-02)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION

La prensa nos informa que existen grupos La honorable Cámara de Diputados de empresariales que en pos de sus objetivos Buenos Aires económicos, no dudan de plantear la afecta- ción de la necesaria intangibilidad de las áreas DECLARA declaradas reservas para beneficio de toda la comunidad y nuestros descendientes, pues se Que vería con agrado que el Poder Ejecu- trata de hábitats representativos de ecosiste- tivo declare de interés provincial el evento mas originarios, que el avance de la población internacional del comercio farmacéutico deno- fue degradando hasta su total modificación, minado Expo Farma Paraguay 2001 a reali- generalmente con empobrecimiento del me- zarse del 13 al 16 de setiembre de 2001, en las dio. instalaciones del hotel Ita Enramada de la En el caso de la reserva natural Otamendi, ciudad de Asunción Paraguay. ubicada en el partido de Campana y bajo el control de Administración de Parques Nacio- Guerrieri. nales, se ha iniciado una campaña pretendien- do que resulta necesario la construcción de FUNDAMENTOS caminos internos que comunican con rutas, que conlleva terraplenes que modifican escu- El objetivo de esta exposición es la partici- CAMARA DE DIPUTADOS 3089

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria pación de todas las especialidades y rubros de FUNDAMENTOS la industria farmacéutica, afines y conexos, comercio, producción, servicios locales e in- La problemática del tránsito, cuando impor- ternacionales para contactarse con los empre- tantes vías de comunicación atraviesan zonas sarios de los países intervinientes, dar a cono- urbanizadas, requiere la urgente adopción de cer sus productos o servicios, generar nuevas medidas que garanticen la seguridad de quie- oportunidades y expandir el horizonte de sus nes circulan por dichos sectores. negocios. En el caso particular de la ciudad de Tren- La Expo Farma, Paraguay 2001 ha previsto que Lauquen, el tramo de la ruta nacional 5 - un extenso diagrama de conferencias relacio- comprendido entre el cruce de ésta con la ruta nadas con temas de MERCOSUR, convenios nacional 33 y la planta industrial de la empresa bilaterales y temas de interés comercial lleva- La Serenísima- es escenario de frecuentes dos a cabo con destacados panelistas nacio- accidentes, muchos de ellos con víctimas fata- nales e internacionales, como así también les o heridos graves. pone a disposición de los expositores un cen- Es por ello que el ensanche de la calza- tro de cómputos que diagramará las entrevis- da, en el tramo antes mencionado (de ma- tas y dará respaldo a los contactos empresa- nera que resulten dos manos de circulación riales. en cada sentido), como así también la cons- Dada la importancia que implica este tipo trucción de un distribuidor de tránsito en la de eventos para el desarrollo y crecimiento del intersección con el acceso a la ciudad de entorno farmacéutico, este legislador vería Trenque Lauquen, son algunas de las me- con agrado que el Poder Ejecutivo declare de didas que pueden contribuir a una solución interés provincial este proyecto. de la cuestión. Prueba de la magnitud de la problemática Guerrieri. planteada, son las reiteradas resoluciones y comunicaciones emanadas del honorable - A la Comisión de Industria y Comercio. Concejo Deliberante de Trenque Lauquen, solicitando al Ministerio de Infraestructura y Vivienda de la Nación, y a la empresa conce- CCXIV sionaria del corredor (Nuevas Rutas), la ejecu- ción de obras que garanticen la seguridad del (D/1.537/01-02) tránsito en el área referida. Con la convicción que la pronta aprobación PROYECTO DE DECLARACION del presente contribuirá a evitar se produzcan accidentes de gravísimas consecuencias, es La honorable Cámara de Diputados de que solicito a los señores legisladores me Buenos Aires acompañen con su voto.

DECLARA Zubillaga.

Solicitar al Poder Ejecutivo nacional para - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- que, a través de los organismos que corres- cos. pondan, haga incluir en el Plan Anual de Inver- siones de la ruta nacional 5, la obra de ensan- che de la calzada (de manera que resulten dos CCXV manos de circulación en cada sentido) en el tramo comprendido entre el cruce de dicha vía (D/1.539/01-02) y la ruta nacional 33, y el emplazamiento de un distribuidor de tránsito en su intersección con PROYECTO DE DECLARACION el acceso a la ciudad de Trenque Lauquen. La honorable Cámara de Diputados de Zubillaga, Pesce, Suárez (María S.). Buenos Aires 3090 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA Pero, desde un punto de vista más específico, la actividad proteccional se ejerce a través de Su preocupación por la decisión adoptada lo que se conoce como tutela oficial, que en por el Consejo Provincial del Menor de alojar nuestro derecho se denomina patronato esta- jóvenes con antecedentes penales en el in- tal en materia de menores. mueble que ocupara el instituto Isabel La Ca- Esa protección resulta irrenunciable por tólica, de las calles 31 entre 45 y 46 de la imperio del artículo 75, inciso 22), de la Cons- ciudad de La Plata, y que fuera utilizado para titución nacional que otorga jerarquía constitu- albergar mujeres con problemas asistenciales cional a la Convención Internacional sobre los y madres solteras. Derechos del Niño. Esto es así, aun en el caso La necesidad de que el organismo provin- de que ello no se refiriera convención alguna. cial disponga la suspensión de la medida ante Conductas y decisiones como la reseñada los constantes y fundados reclamos del con- infieren que se actúa con improvisación, sin junto de la comunidad que convive en dicho contemplar futuras consecuencias y descui- barrio. dando el fin magno que es el amparo y reinser- ción del menor en crisis. Stegmayer. Por lo expuesto solicito la aprobación del presente proyecto de declaración. FUNDAMENTOS Stegmayer. Ha tomado estado público en las últimas horas la firme decisión del Consejo Provincial - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, del Menor de proceder al traslado de menores Familia y Mujer. con antecedentes penales al predio que ocu- para el instituto Isabel La Católica, de las calles 31 entre 45 y 46 y que fuera histórica- CCXVI mente utilizado para albergar a mujeres con problemas asistenciales y a madres solteras. (D/1.540/01-02) La medida ha generado convulsión y el reclamo del conjunto de la comunidad que PROYECTO DE DECLARACION conforman el barrio La Loma, amparándose en que el destino que se está dando al edificio La honorable Cámara de Diputados de de 31 entre 45 y 46 no se condice con sus Buenos Aires características ni con las de la zona, estando los menores en un estado de encierro y haci- DECLARA namiento total. Estos cambios operados con esta modali- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- dad, no obedecen a una planificación, sino tivo, a través de quien corresponda, proceda a que carentes de todo programa y coordina- designar como sedes de la instancia finales de ción, se realizan cambios intempestivos que los Torneos Juveniles Bonaerenses en la sub- atrofian el desenvolvimiento de las institucio- categorías atletismo y teatro a la localidad de nes y alejan al menor de su realidad como N. Olivera, partido de Necochea. sujeto de derecho consagrado por la Constitu- ción, privándolo de un condicionamiento para Alfonsín. un desarrollo psicofísico adecuado en un mar- co de igualdad respecto de sus derechos ante FUNDAMENTOS la sociedad. La protección a la minoridad constituye una El presente proyecto de declaración, tiene de las funciones fundamentales del Estado, por objeto, solicitar al Poder Ejecutivo, que en como gestor del bien común. En un sentido el marco de los Torneos Juveniles Bonaeren- general, ella se manifiesta a través de la polí- ses, sea designada como sede para las Ins- tica minoril y la protección jurídica del menor. tancias Finales de la subcategorías de Teatro CAMARA DE DIPUTADOS 3091

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria y Atletismo, a la ciudad de N. Olivera, partido DECLARA de Necochea. Esta iniciativa permitirá fomentar las activi- Que vería con agrado que el señor ministro dades artísticas y culturales en la región. Ade- del Interior, doctor Ramón Mestre, atienda las más esta localidad posee el polideportivo Es- reiterada solicitudes de audiencia formuladas tación La Dulce y el centro de convenciones de por el interventor del Instituto Nacional contra la fundación cultural La Dulce, con lo cual la Discriminación (INADI) doctor Eugenio Raúl están dadas sobradamente las condiciones Zaffaroni, con el objetivo de tratar vitales asun- para el desenvolvimiento óptimo de las disci- tos para el desarrollo de este último organis- plinas deportivas y culturales como el atletis- mo. mo y el teatro. En lo referente al polideportivo, éste fue Piemonte y Adobbati. inaugurado en 1995, y ocupa una superficie de 22.000 metros cuadrados, y posee una FUNDAMENTOS pista, que es la más importante del sudeste de la provincia de Buenos Aires, con dimen- Según documentación que obra en nuestro siones y cualidades técnicas constructivas, poder queremos poner a consideración de como así también señalización y otros ele- esta honorable Cámara un proyecto de decla- mentos que permiten desarrollar todas las ración por el cual se vería con agrado que el actividades que se agrupan dentro del atle- señor ministro del Interior de la Nación le tismo. Estas instalaciones ya han sido utili- conceda audiencia al interventor del Instituto zadas para los Regionales Bonaerenses, lo Nacional contra la Discriminación (INADI) doc- que abona la posibilidad de llevar adelante tor Eugenio Raúl Zaffaroni. este tipo de iniciativas. Somos conscientes Los motivos de la solicitud de audiencia del esfuerzo que significa desmembrar las expresados en una carta con fecha 18 de finales de los Torneos Juveniles Bonaeren- mayo del corriente y que lleva la firma del ses, pero también es cierto que la cercanía interventor son los siguientes: que hasta el de esta localidad a la ciudad de Mar del momento la Intervención no ha podido infor- Plata no sería impedimento para la realiza- mar al señor ministro de las actividades del ción de estas instancias finales en N. Olive- INADI, y en forma particular de la situación y ra, que cuenta con la capacidad e infraes- perspectivas de dicho organismo dado que el tructura para materializar esta actividad, doctor Mestre desconoce los antecedentes y posibilitando además, cristalizar un apre- el curso previo de su gestión. ciado anhelo de los ciudadanos del distrito Que la intervención entiende que están antes mencionado. Por los argumentos cumplidos los objetivos que le fueron enco- antes mencionados, es que solicito a este mendados y por consiguiente se impone la honorable Cuerpo la aprobación del pre- normalización del mismo. sente proyecto de declaración. Para ello es indispensable la sanción del decreto reglamentario de la ley 24.515, cuyo Alfonsín. proyecto fue elevado a la superioridad por el doctor Zaffaroni. Que como resultado de un recorte general - A la Comisión de Asuntos Culturales. de salarios del personal del organismo se han visto afectadas las actividades del mismo. CCXVII Que dicho recorte salariaI se realizó sobre salarios caídos, es decir que el personal traba- (D/1.543/01-02) jó y luego se efectuó la disminución de sus haberes. PROYECTO DE DECLARACION Que ante la solicitud para que la superiori- dad autorice al organismo el gasto de $1.500 La honorable Cámara de Diputados de de su presupuesto para papelería destinada a Buenos Aires una reunión interuniversitaria del Cono Sur 3092 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

organizada por el INADI no se obtuvo respues- dos a préstamos otorgados por entidades ban- ta y la misma tuvo que ser donada por el carias, la concreción de las obras hidráulicas Colegio Público de Abogados. que lleven la solución definitiva al problema de Que tampoco se obtuvo respuestas al pedi- las inundaciones y la cancelación de todos los do de autorización de gastos en concepto de compromisos pendientes entre la Provincia y viáticos para personal del INADI para partici- la municipalidad de Pehuajó. par de actividades organizadas por otros orga- nismos con los cuales el Ministerio de Interior Echevarría, Elías, Zubillaga, Meoni y tiene convenios. Gamba. Que todas las dificultades expresadas tie- nen como efecto un deterioro en la calidad de FUNDAMENTOS los servicios prestados por el INADI. Creemos que los motivos que el doctor La difícil y gravísima situación por la que Zaffaroni expone fundamentan de manera atraviesa todo el distrito de Pehuajó y por ende suficiente las reiteradas solicitudes de audien- sus habitantes hace que sea imprescindible cia que no son respondidas por el señor minis- tomar una serie de urgentes e importantes tro del Interior de la Nación, doctor Ramón decisiones que tiendan a paliar en alguna Mestre. medida ese hecho. Finalmente consideramos que el silencio La provincia de Buenos Aires no puede que como toda respuesta recibe el interventor seguir desatendiendo los problemas de sus del INADI ante sus solicitudes o reclamos ciudadanos. pueden entenderse como una muestra de Se han movilizado todas las fuerzas socia- desinterés por las actividades que allí desarro- les y económicas del distrito y se han congre- llan y que entendemos son fundamentales gado en lo que se ha dado en llamar Foro de para el desarrollo de una democracia moder- Ciudadanos el cual, con las autoridades y na. representantes legislativos es el eje del accio- nar conjunto de la ciudadanía en pos de salir Piemonte. de tan complicada situación. El presente proyecto tiene por objeto lograr - A la Comisión de Asuntos Constituciona- que el Poder Ejecutivo arbitre todo medio o les y Justicia. actitud para disminuir cualquier tipo de presión que pesa sobre los pobladores del oeste bo- naerense en general y de Pehuajó en particu- CCXVIII lar. Debo recordar que las condiciones climato- (D/1.544/01-02) lógicas han provocado una crisis. El ochenta por ciento de la superficie apta para trabajar PROYECTO DE DECLARACION está cubierta de agua provocando cuantiosas pérdidas económicas. Pero esto no ha sido La honorable Cámara de Diputados de solamente el hecho generador de la situación Buenos Aires que hoy se vive. La presión fiscal y tributaria, la aplicación indiscriminada e incontrolada de DECLARA espurios intereses por parte de las entidades financieras, los innumerables y ligeros rema- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- tes y ejecuciones de inmuebles y vehículos por tivo actúe en forma urgente para solucionar la deudas contraídas por el sector de la produc- grave situación por la que atraviesa el distrito ción que hoy no puede responder, también de Pehuajó a través de medidas que insten a han sido hechos generadores de la grave suspender todo tipo de ejecución fiscal y judi- crisis. cial de propiedades y vehículos de propiedad La Provincia no cumple con sus compromi- de los habitantes de ese municipio, el recálcu- sos para con el municipio lo que profundiza lo inmediato de las deudas e intereses aplica- aún más la situación. CAMARA DE DIPUTADOS 3093

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Hoy la comunidad de Pehuajó se ha orga- comunicación del Concejo Deliberante de la nizado en defensa de sus intereses. La ciuda- ciudad de Laprida, en el sentido de solicitar a danía ya no entiende las livianas razones del las empresas mencionadas que se abstengan gobierno provincial y está dispuesta a enfren- de disminuir la planta de personal. tar cualquier situación que agrave el estado actual de cosas. No es posible que se siga Gamba. haciendo oídos sordos a los problemas de la gente. FUNDAMENTOS Este proyecto intenta abrir los ojos del gobierno provincial para que actúe cuando El marco regulatorio eléctrico -Ley todavía tiene tiempo. Luego será tarde y no 11.769-, en su artículo 52 inciso o), estable- servirán los lamentos políticos por no haber ce que «los contratos para las concesiones aliviado la situación cuando se tuvo la oportu- provinciales y municipales de servicios pú- nidad. blicos de electricidad deberán regular como Se pueden hoy evitar los tractorazos, los mínimo y según corresponda: «…que las cortes de ruta, la desobediencia fiscal. Está en plantas de personal deberán ser acordadas manos -reitero- del gobernador concretar me- según el avance tecnológico que se produz- didas para evitar esos lamentables hechos. ca, con la organización signataria...» en Eso se espera y es por eso que pido a la concordancia, las resoluciones 174/01 y totalidad de los legisladores me acompañen 240/01 del organismo de control ordenan a con su voto favorable. las distribuidoras que se abstengan de dis- minuir la planta de personal con la que Echevarría. asumieran la prestación del servicio. Por otra parte el número de empleados que - A la Comisión de Asuntos Regionales y se desempeñaban en las empresas EDEN del Interior. sociedad anónima y EDES sociedad anónima al momento de la firma del convenio signatario CCXIX se encuentra disminuido en forma considera- ble en virtud de haberse acogido los mismos al (D/1.545/01-02) régimen jubilatorio y una nueva reducción de personal afectaría la calidad de la prestación PROYECTO DE DECLARACION del servicio. Esta medida aumentaría aún más los índi- La honorable Cámara de Diputados de ces de desempleo, agravando la situación de Buenos Aires la población que se encuentra castigada por la recesión y la falta de actividades generadoras DECLARA de empleo. Por los motivos expuestos, es que solicito Que manifiesta su preocupación por las la aprobación de la presente declaración. recientes versiones periodísticas, en el senti- do de que las empresas de energía EDEN Gamba. sociedad anónima y EDES sociedad anónima tomarían medidas tendientes a la reducción - A la Comisión de Energía. de personal. Que tales medidas violarían lo establecido CCXX en el inciso o) del artículo 52 del Marco Regu- latorio de Electricidad, ley 11.769 y en las (D/1.547/01-02) resoluciones 174/01 y 240/01, del Organo de Control de Electricidad de Buenos Aires (OCE- PROYECTO DE DECLARACION BA). Que apoya la Resolución 6/01 del Concejo La honorable Cámara de Diputados de Deliberante de la localidad de Alberti y la Buenos Aires 3094 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA profesionales, docentes, alumnos universi- tarios, funcionarios municipales, no guber- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- namentales, funcionarios judiciales, sector tivo declare de interés provincial el ciclo de eclesiástico y ciudadanía en general. conferencias mensuales titulado Actores de la Nada mejor entonces, que fortalecer las Política Ambiental a realizarse entre los me- bases de una cultura en pro de la sustentabi- ses de julio y noviembre del corriente año, en lidad de la vida, mediante la educación am- el salón Auditorio de la Universidad de Luján, biental y el fomento de la participación social organizado en forma conjunta por la Presiden- buscando de esta manera lograr consensos y cia de la Comisión de Ecología y Medio Am- propuestas de solución, creando conciencia biente de la Cámara de Diputados de la Pro- sobre la importancia de la protección del me- vincia, la Secretaría de Bienestar y Extensión dio ambiente. de la Universidad Nacional de Luján y el Labo- Apoyar la realización de ciclos de conferen- ratorio de Ecología de la Universidad Nacional cias como el que se propone es nuestra obliga- de Luján. ción. El presente ciclo dará comienzo el próximo Por todo lo expuesto es que solicito a los 10 de julio a las 18,30 horas con la exposición señores diputados me acompañen con su voto de la diputada Mabel Müller, presidenta de la favorable. Comisión de Recursos Naturales y Conserva- ción del Ambiente Humano de la honorable Fernández. Cámara de Diputados de la Nación, cuyo te- mario tratará sobre el desarrollo de la Legisla- - A la Comisión de Ecología y Medio Am- ción Ambiental en la Argentina. biente.

Fernández. CCXXI

FUNDAMENTOS (D/1.548/01-02)

Ante la necesidad de alentar y promover en PROYECTO DE DECLARACION todos los niveles actividades que tiendan a fortalecer una conciencia sobre los problemas La honorable Cámara de Diputados de ambientales y su relación con el desarrollo Buenos Aires económico y social, en el mediano y largo plazo, una de las herramientas más efectivas DECLARA es la educación ambiental tendiente a lograr cambios culturales profundos. Su beneplácito con la detención del ex Es imprescindible una ciudadanía atenta, marino Alfredo Astiz, en respuesta al reque- con preparación para comprender los diferen- rimiento efectuado por el juez italiano Clau- tes problemas que se le presentan, con capa- dio Tórtora y su fiscal, Francesco Capolare, cidad para elegir correctamente entre las alter- por la causa de la desaparición de los ar- nativas que se le proponen. La información, gentinos ciudadanos italianos Juan y Susa- entonces, sobre esta problemática debe au- na Pegoraro y Angela María Aieta, dado mentar en calidad y cantidad. que representa un símbolo de la tortura y Este ciclo de conferencias organizado represión de los años más oscuros de la conjuntamente por la Presidencia de la última dictadura militar en nuestro país y Comisión de Ecología y Medio Ambiente de que, al mismo tiempo, significa un avance la Cámara de Diputados, la Secretaría de en la lucha que vienen desarrollando los Bienestar y Extensión de la Universidad organismos de defensa de los derechos Nacional de Luján y el Laboratorio de Eco- humanos y los movimientos para la recons- logía de la Universidad Nacional de Luján, trucción de la memoria colectiva. que contará con la participación de espe- cialistas de nuestro país, está dirigido a Stegmayer, Aguirre y Adobbati. CAMARA DE DIPUTADOS 3095

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS accionar a la acción psicológica, es decir al desarme espiritual». Era, evidentemente, un En las últimas horas se produjo la deten- cuadro de la represión. ción del ex marino Alfredo Astiz, por orden de En democracia fue repudiado hasta por sus la jueza Federal María Servini de Cubría en pares. Así se recuerda en 1997 cuando el respuesta al requerimiento efectuado por el entonces capitán Pedro Taramasco y el juez juez italiano Claudio Tórtora y su fiscal Fran- federal Luis Dardanelli Alsina se retiraron de cesco Capolare, por las causas de la desapa- un casamiento en Bahía Blanca disgustados rición de los argentinos ciudadanos italianos por su presencia. Ni hablar de la ola de repu- Juan y Susana Pegoraro y Angela María Aieta. dios en el Gobierno, la oposición y los organis- En los próximos días el gobierno italiano mos de derechos humanos cuando dijo en un deberá tomar la decisión de iniciar el trámite de reportaje ser «el hombre mejor preparado para extradición, cursando un pedido formal a la matar». Por ésa y otras frases en 1998 le Argentina, mientras que desde el tribunal don- dieron 60 días de arresto en una unidad militar. de se sustancia el proceso deberán llegar las Pero como Menem lo destituyó terminó pruebas reunidas en contra de los dos repre- quedando en libertad antes de cumplir apenas sores argentinos. Una vez que la justicia local una semana de prisión. En marzo del 2000 la defina si hace lugar al pedido de extradición, el Justicia Federal lo condenó a tres meses de Ejecutivo -que en estos casos tiene la última arresto en suspenso por el delito de apología palabra- deberá pronunciarse. del crimen. Ya arrastraba una condena a pri- En este contexto, es preciso interpretar con sión perpetua en Francia, donde se lo juzgó en elementos de la historia el acontecimiento de ausencia por la desaparición de las monjas la detención del ex marino Astiz: representa un Alice Domon y Leonie Duquet. Desde el 99 símbolo de la guerra sucia y los años de plomo pesa sobre él una orden de captura internacio- en nuestro país, a tiempo, que es la encarna- nal dispuesta por el juez español Baltasar ción de las complicidades y bajezas más des- Garzón. preciables de la condición humana. Por lo expuesto, su detención no puede Símbolo del almirantazgo se empeñaría en menos que despertar nuestro beneplácito, ra- preservar y ascender, desde los tiempos en zón por la cual solicito la aprobación del pre- que los jefes navales chantajeaban a Alfonsín sente proyecto. con su renuncia colectiva si Astiz, «El Cuer- vo», llegaba a pasar a retiro. A partir de las Stegmayer. palizas callejeras se empezó a decir que Astiz era un chivo expiatorio, que había muchos - A la Comisión de Prevención y Control del peores que él y que centrar las acusaciones en Delito y Derechos Humanos. alguien que, al fin y al cabo, era tan joven en los años del terror era un error que sólo podía favorecer la vida tranquila de los represores CCXXII menos famosos. Sin embargo, este planteo desconoce que (D/1.549/01-02) Astiz fue uno de los cuadros típicos que se formaron en las doctrinas contrainsurgentes PROYECTO DE DECLARACION de los sesenta y setenta y aplicaron las doctri- nas represivas norteamericanas y francesas La honorable Cámara de Diputados de hasta las últimas consecuencias y absoluta- Buenos Aires mente convencidos de lo que hacían. Bastante después de la guerra sucia y de DECLARA su indecorosa rendición ante los británicos, Astiz seguía convencido de que esa guerra por Que solicita al Consejo Provincial de la las conciencias seguía vigente y de que sólo Familia y Desarrollo Humano, la urgente remi- se había ganado «una batalla» contra «el sión a los consejos escolares, de los fondos enemigo subversivo» que ahora «volcaba su adeudados, en algunos casos desde el mes de 3096 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

abril, destinados al sostenimiento de los co- CCXXIII medores escolares. (D/1.555/01-02) Gamba. PROYECTO DE DECLARACION FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Los comedores escolares en cuanto a la Buenos Aires asignación de sus recursos financieros, a la determinación de los lineamientos y al control DECLARA de la ejecución de los mismos, dependen del Consejo de la Familia y Desarrollo Humano de Su más enérgico rechazo a la reforma de la la Provincia. En tanto, los consejos escolares ley 24.054 (Marco Regulatorio Eléctrico Na- de distrito se encargan de administrar y distri- cional) mediante el decreto 804/01, pues su buir los mencionados recursos. aplicación traerá aparejado: El objetivo principal de estos comedores, en el marco de una política asistencial del 1. Cambios sustanciales en la determina- Estado, lo constituye la asistencia alimentaria ción de los precios de la energía eléctri- de los alumnos que lo necesitan en virtud de su ca. frágil condición socioeconómica. 2. Alteraciones a la consideración del sis- Actualmente el Consejo Provincial de la tema de transporte eléctrico como servi- Familia y Desarrollo Humano adeuda fondos, cio público y sujeto a regulación por en muchos distritos desde el mes de abril. Es parte del Estado. conocido que la situación de los comedores es 3. La derogación del Plan Federal de Trans- precaria en virtud de que los recursos asigna- porte recientemente acordado entre la dos a los mismos resultan escasos y esta Nación y las provincias. situación se encuentra aún más agravada por esta actitud del consejo de no remitir los fon- Meckievi. dos. Los comedores escolares, representan para FUNDAMENTOS una gran mayoría de los niños que lo utilizan, el único sustento alimentario del día ya que es El Poder Ejecutivo nacional ha producido evidente que este servicio tiene su basamento mediante el decreto 804/01 cambios sustan- en una política compensatoria de la situación ciales a la ley 24.065, y que afectan particular- social desfavorable de los sectores más inde- mente en los siguientes puntos: fensos. Tan es así que funciona como meca- 1. Modificación del sistema de formación nismo para la retención de la matrícula esco- de precios mayoristas. lar. Cuando se efectuó la reforma del sector Por ello es que urge la inmediata remisión eléctrico argentino, se implementó en el Mer- de los fondos, en virtud de que el servicio, que cado Eléctrico Mayorista (MEM) un sistema de ya se encuentra seriamente afectado, corre el formación de precios que fue exitoso en cuan- riesgo de ser interrumpido, agravando aún to a generar una fuerte caída de los precios de más la situación de carencia de este sector de la energía que benefició a todos los usuarios nuestra comunidad. del país. En razón de los motivos expuestos, es que A partir del diagnóstico de que hay en la solicitamos la aprobación de la presente de- actualidad síntomas de retracción de inver- claración. siones en los sectores de generación y transporte de energía eléctrica, mediante Gamba. este decreto se deroga por completo la metodología vigente proponiéndose otro - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, completamente distinto. Familia y Mujer. En primer lugar surge la duda respecto a si CAMARA DE DIPUTADOS 3097

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria la retracción de inversiones está motivada sector privado, a medida que el mismo aumen- solamente por problemas sectoriales, o si está te la utilización de la infraestructura. enmarcada en la situación general del país. De esta manera se encaró la ejecución de Esto no es menor, ya que solamente una cuatro (4) obras que se consideran imprescin- buena respuesta a esa pregunta permitirá dibles en el corto plazo, conciliando el interés merituar si semejante cambio se justifica. público con el privado. En ese sentido, debe tenerse en cuenta Dos de estas obras, la línea minera y la que esta reforma generará transferencias de patagónica, son necesarias básicamente para los usuarios a los agentes del mercado, e atender desarrollos regionales específicos, las interregionales, cuyas consecuencias tarifa- que nunca serían resueltas por el mercado sin rias a nivel de usuarios finales hoy son impo- esta intervención del Estado, que cubrirá en sibles de evaluar con los elementos disponi- estos casos, el ochenta por ciento (80%) de bles. sus respectivos cánones (costo). Las dos res- Resulta imprescindible antes de poner en tantes NEA/NOA y COMANUE/Cuyo, que ade- vigencia una medida de esta naturaleza, cono- más son de interés para el mercado (básica- cer con suficiente aproximación cual será el mente para los generadores), recibirán un nuevo escenario de precios mayoristas. incentivo, con una cobertura que alcanza el 2. Cambio de condición del sistema de veinte por ciento (20%) de sus cánones (cos- transporte. to). Esta herramienta, que cuenta como diji- La ley marco regulatorio eléctrico definió al mos con el consenso de todas las provincias y transporte de energía eléctrica, como servicio cuyo financiamiento ha sido adecuadamente público, sujeto en consecuencia a regulación previsto por las mismas, está siendo derogada específica en su operación, mantenimientos y de manera inexplicable, dejando la ejecución expansión, estando sometido a un régimen de estas obras imprescindibles librada al even- tarifario regulado. tual éxito de las señales que mediante este Este decreto, en el ánimo de alentar inver- decreto se están dando al mercado. siones, sustrae de la condición de servicio Al respecto debemos agregar, que en base público a las obras que encare el mercado a su a esas señales, eventualmente tendrían posi- propio riesgo, las que ya no requerirán de bilidades las líneas de mercado, pero en cam- obtener previamente el certificado de necesi- bio parecen quedar definitivamente abando- dad y conveniencia pública, que hasta ahora nadas aquellas destinadas a atender los im- se debía tramitar ante el ENRE. portantes desequilibrios que presenta nuestro Una vez más el decreto no brinda ninguna país, que no hacen otra cosa que acentuar las precisión, respecto de cómo se fijarán las asimetrías regionales que perjudican funda- tarifas para estas redes, ni cómo se protegerá mentalmente a las provincias periféricas. la confiabilidad general del sistema frente a Consideramos que el país no puede expo- estas obras, a las que no se les requerirá nerse al riesgo de colapso del sistema de satisfacer el principio de continuidad en la transporte, que deberá afrontarse en el corto prestación, que es atributo básico de la condi- plazo si estas obras ejecutan o si se demoran ción de servicio público. excesivamente, sobre todo cuando se cuenta 3. Derogación del plan federal de transpor- con la herramienta adecuada para encararlas te eléctrico. de inmediato. Ante el retraso de las inversiones en trans- Cabe consignar que los representantes de porte de alta tensión, los representantes de las provincias de Tucumán, Santiago del Este- todas las provincias argentinas, ante el Con- ro, Formosa, Misiones, La Rioja, Santa Cruz, sejo Federal de la Energía Eléctrica, diseña- La Pampa, San Luis, Santa Fe y Buenos Aires, ron y consensuaron un mecanismo para im- ante el Consejo Federal de Energía Eléctrica, pulsar las mismas, aportando inicialmente parte han arribado a las siguientes conclusiones: del financiamiento necesario, dejando a cargo Si bien hay coincidencias respecto a la del sector privado el aporte restante. necesidad de incentivar inversiones en los El plan está diseñado de tal forma, que el sectores de generación y transporte de ener- aporte inicial del Estado será cubierto por el gía eléctrica, también es cierto que existe la 3098 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

posibilidad de hacerlo al amparo de la ley PROYECTO DE DECLARACION 24.065 vigente en la actualidad. Un ejemplo de ello ha sido el Plan Federal de Transporte La honorable Cámara de Diputados de Eléctrico, que no ha provocado otra cosa que Buenos Aires impulsar la ejecución de obras necesarias, sin ninguna clase de rechazo por parte de los DECLARA agentes del mercado, y sin introducir incerti- dumbres tarifarias, que es lo último que nece- Su total apoyo a la declaración emitida por sita el país en estos momentos, cuando la el Consejo Vial Federal en el encuentro reali- competitividad requiere de previsibilidad y se- zado en la ciudad de Mendoza el 27 de junio de guridad jurídica. 2000, por la que se propicia asegurar el finan- Puntualmente, entendemos que la ley ciamiento vial a través de la remisión de los 25.414, no faculta al Poder Ejecutivo nacional fondos pertinentes y la activa participación de a legislar en materia de marcos regulatorios las vialidades provinciales en la formulación sustanciales, como se intenta mediante el de los planes respectivos. presente decreto, resultando por lo tanto el mismo de dudosa constitucionalidad. Meckievi. No obstante lo expuesto en el párrafo pre- cedente, no nos parece razonable intentar, a] FUNDAMENTOS amparo de la ley de delegación de facultades, producir cambios de esta magnitud en una El 27 de junio pasado se reunió en la ciudad legislación de fondo, cuando no se encuentra de Mendoza el Consejo Vial Federal, órgano probadamente afectada la competitividad de que nuclea a todas las vialidades del país, a la economía y con un impacto económico efectos de emitir una declaración que condena relevante en las distintas regiones del país, al las propuestas unilaterales de los ministerios producirse transferencias de recursos entre de Infraestructura y Vivienda y Economía de la actores y regiones no debidamente determi- Nación y que comprometen seriamente el fu- nados ni verificada su sustentabilidad por las turo del sistema vial argentino, ello a través de distintas jurisdicciones provinciales. la sanción del decreto 802/01 del Poder Ejecu- Si tenemos en cuenta que en su elaboración tivo nacional. no se realizó ninguna clase de consulta a las Por dicha norma se recortan fondos prove- provincias, estimamos imprescindible que an- nientes de los impuestos a los combustibles y tes de poner en vigencia esta legislación, sea también se afecta la experiencia y capacidad adecuadamente analizada en el ámbito que se no sólo de la dirección Nacional de Vialidad, creó con especificidad en estos temas, es decir sino la de las vialidades provinciales todas, al el Consejo Federal de la Energía Eléctrica, para limitar al ente rector en sus funciones, circuns- que una decisión de esta magnitud tenga el cribiéndolo a un simple rol secundario sin tener adecuado marco de consenso brindado por los injerencia en la planificación y ejecución del señores gobernadores, particularmente cuan- Sistema Vial. Simplemente la limita a adminis- do se está legislando sin el previo y necesario trar y planificar un sistema vial en el que no debate en el Congreso de la Nación. participó en la formulación despreciándose así Por todo lo expuesto, solicito a los señores los antecedentes aquilatados a través de su diputados me acompañen con su voto favora- vasta existencia. ble el presente proyecto de declaración. Es por ello que la Declaración del Consejo Vial Federal es de tal importancia que creo Meckievi. oportuno que esta honorable Cámara la haga propia suscribiendo totalmente al pedido que - A la Comisión de Energía. formalmente realiza el Consejo Vial Federal al señor ministro de Infraestructura y Vivienda de CCXXIV la Nación, y cuyo documento adjuntamos e incorporamos al presente proyecto. (D/1.556/01-02) Por lo tanto pido a los señores diputados, CAMARA DE DIPUTADOS 3099

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria me acompañen en la sanción del presente Julián Domínguez, de reclamar para que en proyecto de declaración. forma urgente la provincia de Buenos Aires integre el directorio de ese organismo, produ- Meckievi. ce satisfacción y beneplácito por la intención de recuperar el poder de decisión en esta - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- importante región bonaerense. cos. En la actualidad, la empresa prestataria de energía (EDELAP) presta un deficiente sumi- CCXXV nistro del fluido a sus usuarios, lo que presume una falta total de inversión en el sistema de (D/1.557/01-02) distribución, la Provincia no puede intimarla por carecer de jurisdicción en el tema, no hay PROYECTO DE DECLARACION duda que si los bonaerenses tuvieran una representación en el organismo de control La honorable Cámara de Diputados de (ENRE) otra sería la conducta de EDELAP. Buenos Aires Por lo expuesto es que requiero de los señores diputados la aprobación del siguiente DECLARA proyecto de declaración.

Su apoyo el pedido efectuado por el minis- Meckievi. tro de Obras y Servicios Públicos, señor Julián Domínguez, al Poder Ejecutivo nacional para - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- que un representante de la provincia de Bue- cos. nos Aires integre el Directorio del ENRE (Ente Nacional Regulador Energético). CCXXVI

Meckievi. (D/1.558/01-02)

FUNDAMENTOS PROYECTO DE DECLARACION

La Provincia de Buenos Aires se encuentra La honorable Cámara de Diputados de impedida de tomar resoluciones propias en Buenos Aires materia energética en el sector de mayor den- sidad de población de su vasto territorio. DECLARA La creación de SEGBA en la que se reservó para la naciente empresa no sólo la jurisdic- Su más profunda preocupación por el signi- ción sobre la Capital Federal, sino todos los ficativo estado de deterioro en el que se en- distritos del denominado conurbano bonae- cuentra la escuela EGB 89, y el jardín de rense incluyendo la propia capital de la provin- infantes Nº 931 de Tolosa, a menos de un año cia de Buenos Aires y su zona de influencia, de haber invertido unos $62.000, para el desa- cercenó los derechos de los bonaerenses de rrollo de un programa de reparaciones por decidir su propio destino. parte de la Dirección General de Cultura y La transformación energética ejercida en Educación. Nación a partir de 1992 con la sanción de la ley 24.065, contribuyó en seguir aislando a la Alé. Provincia en la toma de decisiones sobre esta porción de territorio, en la medida que ningún FUNDAMENTOS integrante de la misma forma parte del ENRE, ente expresamente creado para el control de Los medios de comunicación constante- las empresas. mente reflejan la triste realidad que afecta a La decisión del Poder Ejecutivo a través del una importante cantidad de argentinos, una de ministro de Obras y Servicios Públicos, señor ellas es la falta de fondos para realizar trabajos 3100 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que son necesarios y elementales para desa- Federico Ruckauf para entretener, y para rrollar normalmente actividades como la salud mostrar a la Provincia y al país una de las caras o la educación. de la realidad provincial que a él más le gusta. Hoy nos encontramos con dos estableci- Decimos que cultura tiene que ver con las mientos educativos, la escuela EGB Nº 89, y el escuelas, con las universidades, con los mu- jardín de infantes N° 931 de Tolosa, que de- seos, con la gente que merece lugares donde penden de la Dirección General de Cultura y aprender, que tiene que estar cómoda en esos Educación de la provincia de Buenos Aires lugares, que tienen que ser agradables, y que cuyo titular es el licenciado José Octavio Bor- tienen que ser fundamentalmente seguros. dón, que a menos de un año de haberse Tenemos tristes ejemplos de establecimien- realizado trabajos de mantenimiento integral tos que durante el ciclo lectivo 2000 tuvieron en los mencionados establecimientos, ten- que suspender las clases, brindarlas en condi- drán que derribar el techo porque está mal ciones anormales, porque parte de la mam- hecho. postería se cayó sobre los alumnos, porque Estos trabajos desarrollados hace casi un los baños se inundaron y los chicos no tenían año tuvieron un costo de unos $ 62.000 y se dónde ir para hacer sus necesidades, porque suma a eso, la angustia de alumnos, padres y en invierno, faltan vidrios en aulas superpobla- docentes de tener que desarrollar nuevamen- das o porque en días muy húmedos las pare- te la tarea educativa en condiciones de inco- des están electrificadas. modidad, porque una empresa contratada por En cada escuela donde sucedan estas co- la mencionada dirección no ha realizado su sas habría que colocar un cartel como los que trabajo eficientemente. utiliza nuestro gobernador que habla de la En estos momentos en que la Nación y en «Cultura para todos» y estampa su firma en la Provincia los fondos para realizar cualquier ellos, y decirle que tanto él como su director tarea están absolutamente restringidos, debe- general de Cultura y Educación, no saben qué rían las autoridades instrumentar los mecanis- es lo que eso significa porque la gente necesi- mos de control que impidan que en menos de ta aprender y lo debe hacer en condiciones un año sus trabajos lleguen al extremo de normales y con los medios que debe entregar poner en riesgo la vida de cualquier persona la Provincia para que esta actividad se desa- que circule por el lugar, como alumnos, docen- rrolle normalmente. tes o padres. Gobernar es conducir los destinos de una Las autoridades de la escuela clausuraron provincia, mostrar su realidad, mostrar los una sala de computación y se le han deteriora- logros obtenidos en la gestión, eso es correc- do una fotocopiadora y dos computadoras to, pero querer mostrar una sola faceta de la como consecuencia de las filtraciones de agua realidad, y no todas, querer cargar sobre la sobre los equipos, cabe destacar el inminente Nación, la ineficacia de sus colaboradores y de peligro de tener paredes electrificadas como su propia gestión, eso no es gobernar eso es consecuencia de la importante cantidad de otra cosa. agua observada en el lugar. Hablamos de «Cultura para todos», cultura Existen también en el territorio provincial para todos es mantener establecimientos edu- establecimientos que tienen problemas con cativos con una infraestructura elemental que los sanitarios, baños que no funcionan, aulas les permita a los bonaerenses tener igualdad con vidrios rotos o faltantes, paredes sin pintar de posibilidades, cultura para todos es tener desde hace años, bancos y pupitres que se unas escuelas que sirvan para llevar adelante encuentran en estado de total deterioro, y un proceso educativo acorde a las nuevas éstos son algunos de los casos que podríamos necesidades, no para que los chicos solamen- presentarles pero el de hoy solamente habla te vayan a comer. de la ineficaz tarea realizada por la Dirección Creemos que es muy fácil pensar que la General de Cultura y Educación y en especial cultura provincial pasa por organizar festivales por su titular. en la playa o exposiciones de pintores ilustres. «Cultura para todos», es el slogan que Para que la cultura funcione es necesario utiliza nuestro gobernador el doctor Carlos tener un plan, conocer el tema que se está CAMARA DE DIPUTADOS 3101

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria tratando y fundamentalmente tener un norte 2000 y la asignación mínima para el corriente, hacia donde encaminarnos sino, pasa lo que por parte de Instituto Nacional de Enseñanza está pasando desde hace muchos años en Técnica, se encuentra con un déficit económi- nuestra Provincia hablan de cultura quienes co que la pone al borde de su cierre. manejan los destinos de la Provincia durante La escuela se creó en 1978 para enseñar los veranos marplatenses, y durante el resto oficios a los jóvenes que por distintas cir- del año se olvidan de la verdadera necesidad cunstancias no podían acceder al ciclo se- de conocimientos y de infraestructura que los cundario. jóvenes de nuestra Provincia necesitan para En su momento, se contó con el apoyo del tener una posibilidad de sobrevivir en un mun- ministerio de Educación a través de DIEGEP, do tan competitivo. para el pago del personal docente y con crédi- Por lo mencionado es que solicitamos a tos fiscales de Instituto Nacional de Enseñan- esta honorable Cámara en base a los fun- za Técnica que anualmente otorgaba para damentos expresados, acompañen con su solventar los gastos de funcionamiento perso- voto positivo la, aprobación del presente nal no docente, servicios, materias primas proyecto. para la práctica en los talleres, adquisición y compra de equipamiento y otros, esto permitió Alé. sostenerla hasta el año 1999. La escuela recibía tradicionalmente, un - A la Comisión de Educación. aporte anual por el crédito fiscal, oscilando entre los 30 y los 40 mil pesos, en función de CCXXVII la cantidad de alumnos; tal es el importe que se debe cubrir para este año. (D/1.560/01-02) En el año 2000 se eliminó el crédito fiscal para la Educación Técnica y la enseñanza de PROYECTO DE DECLARACION oficios, del presupuesto nacional, y su falta haría que la escuela deje de funcionar. La honorable Cámara de Diputados de Las aulas cuentan con más de 3.700 alum- Buenos Aires nos, a los que se los contiene, forma, y se le enseña un oficio para que encaren la vida con DECLARA herramientas valederas y con dignidad. El centro comunitario San Roque es la Que vería con agrado que el Poder Ejecu- institución propietaria de la escuela de capaci- tivo realice las gestiones necesarias para agi- tación laboral, del mismo nombre, sita en Ba- lizar el trámite iniciado por el centro comunita- hía Blanca, en cuya sede se prestan distintos rio San Roque, institución propietaria de la servicios de promoción comunitaria desde el escuela de capacitación laboral San Roque, año 1965, y que en 1978 los organismos de Bahía Blanca, mediante el cual se solicita al estatales, los han incorporado como escuela Consejo Provincial de Educación Tecnológica privada de capacitación laboral. (COPRET), otorgue un crédito fiscal para el El día 17 de abril de 2001, ha presentado un funcionamiento de dicha escuela. pedido de crédito fiscal para el funcionamiento de dicha escuela, ante el Consejo provincial de Doria. Educación Tecnológica (COPRET), pero aún no han recibido respuesta. FUNDAMENTOS Por la razones expuestas, solicitamos que los señores legisladores acompañen con su La escuela de capacitación laboral San voto favorable, el presente proyecto de decla- Roque, institución de bien público y sin fines ración. de lucro, ha recibido desde su creación, en el año 1978, el apoyo de créditos fiscales para su Doria. funcionamiento, pero debido a la suspención del mencionado aporte para el año lectivo - A la Comisión de Educación. 3102 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CCXXVIII 8.

(D/1.561/01-02) d) La habilitación se otorgará exclu- sivamente para uno o más vehí- PROYECTO DE DECLARACION culos determinados de las clases 1, 2 y 3, y los que deberán contar, La honorable Cámara de Diputados de además del reglamentario, con Buenos Aires dos espejos laterovisores, uno a cada costado del automotor, que DECLARA permitan al conductor la perfecta visión por reflexión de los dos late- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- rales del vehículo hasta una dis- tivo arbitre los medios necesarios para adap- tancia no menor de setenta (70 tar la redacción del artículo 36 -inciso 5d), metros) del mismo. inciso 7d), inciso 8e); del decreto 2.719/94 - e) La licencia de conductor en estos Reglamentario de la ley de Tránsito 11.430- de casos se otorgará por el término la siguiente manera: de un año pudiendo ser renovada por un máximo de tres (3) años. Art. 36 - Las personas que soliciten o En la misma se hará constar lo renueven licencia de conductor y que po- establecido en el punto anterior. sean lesión o discapacidad, podrán ser habilitadas en la clase 8 cuando, además La renovación de licencias cuyo examen de cumplir con los requisitos generales determine que el otorgamiento debe ser anual, establecidos, reúnan las siguientes condi- en el caso de personas discapacitadas las ciones: mismas se entregarán sin costo de aranceles.

5. Adobbati, Stegmayer, Febles, Agui- rre y Piemonte. d) En estos casos la licencia se otor- gará por el término de un año, FUNDAMENTOS pudiendo ser renovada por un máximo de tres años. Vista la ley de tránsito de la Provincia 11.430 y sus modificatorias, en especial el decreto 7. reglamentario 2.719/94, es conveniente cam- biar el concepto en la redacción en el título I: d) La habilitación se otorgará exclusi- Conductores; capítulo II: Licencias de conduc- vamente para vehículos de las cla- to. Examen psicofísico, artículo 36 incisos 5d); ses 1, 2 y 3. Estos vehículos esta- 7d) y 8e). rán dotados de un espejo laterovi- En el artículo 7º e, por ejemplo se describe: sor parabólico, instalado del lado «Artículo 36 inciso 7). Las personas que del ojo visión y orientado de mane- soliciten o renueven licencia de conductor y ra que refleje los objetos que se que posean lesión en un solo ojo, podrán ser hallen en la zona lateral invisible. habilitados en la clase 8, cuando además de En estos casos la licencia de con- cumplir con los requisitos generales estableci- ductor se otorgará por el término dos, reúnan las siguientes condiciones: de un año, pudiendo ser renova- Inciso 7d): La habilitación se otorgará ex- da, a criterio de la junta médica, clusivamente para vehículos de las clases 1, 2 por un máximo de tres (3) años, y 3. Estos vehículos estarán dotados de un haciendo constar en aquella la espejo laterovisor parabólico, instalado del observación referida a la necesi- lado del ojo visión y orientado de manera que dad del espejo especial en el vehí- refleje los objetos que se hallen en la zona culo que se conduce. lateral invisible. CAMARA DE DIPUTADOS 3103

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Inciso 7e): En estos casos la licencia de su redacción posibilitando que todas las per- conductor se otorgará por el término de un sonas, independientemente de ser poseedor año, pudiendo ser renovada, a criterio de la de un vehículo, puedan obtener su licencia de junta médica, por un máximo de tres años, conducir, para no caer en una cuestión de haciéndose constar en aquella lo determinado discriminación por lo económico. en el punto anterior y el número de chapa patente del vehículo. En el caso de cambio de Adobbati. vehículo se deberá renovar la licencia de con- ductor aunque se encuentre en vigencia». - A la Comisión de Transporte. En los incisos del mencionado artículo 36, que se refiere a los exámenes psicofísicos, se CCXXIX entiende que existe un grave inconveniente para aquellas personas que deben obtener o (D/1.565/01-02) renovar la licencia y que no poseen al momen- to de hacer el mencionado trámite el vehículo. PROYECTO DE DECLARACION Distintas razones pueden justificar la falta de este requisito, por ejemplo haberlo transferido La honorable Cámara de Diputados de por venta o bien no poseerlo, sin embargo Buenos Aires tener la necesidad de obtener la licencia. En ocasiones la persona solicita la licencia, la cual DECLARA por razones laborales (no chofer de taxi, remis, etcétera), puede tener la posibilidad de reali- Que vería con agrado que la Dirección zar algún trámite o recepción de alguna visita, General de Cultura y Educación de la provincia por ejemplo, sin embargo, no la podrá obtener de Buenos Aires, se sirva desarrollar cursos por no poseer su vehículo. de orientación vocación en el tercer año del Otro tema de importancia es la necesidad ciclo Polimodal, en los servicios de gestión de renovación cada vez que cambia su vehícu- estatal y privada, incorporándolos en forma lo, ya que en la licencia -con la redacción obligatoria a la programación curricular anual. actual del decreto- debe constar el número de chapa patente del mismo. Zubillaga y Suárez (María S.). Este trámite genera grandes pérdidas de tiempo en el solicitante, por lo burocrático del FUNDAMENTOS procedimiento. Otra dificultad es lo económi- co, por el costo adicional, ya que debe volver Este proyecto se fundamenta, en la aten- a pagar dicha renovación. ción que se les debe brindar a los adolescen- Un concepto a destacar, es que, por la tes en esta etapa de sus vidas, ya que es una redacción no se prohibe la conducción en edad donde ellos se ven ante situaciones de aquellas personas que padecen alguna disca- elección, en las cuales se reencontrarán con pacidad. Es decir se lo habilita a conducir con sus valores y con su identidad. Cuando los la colocación de accesorios y/o modificacio- jóvenes se preguntan sobre su futuro o su nes en el vehículo. Sin embargo, al momento vocación, en algunos casos, se ven atrave- del trámite sí ocurre la prohibición de exten- sando diferentes opciones influenciadas por la sión de la misma, dado que se expresa que cultura, su familia o solamente se llevan por debe ser poseedor titular de su propio vehícu- diferentes motivaciones recibidas por la socie- lo. Lo cual el concepto de propiedad del vehí- dad. culo pasa a ser prioridad ante la dificultad No hay que dejar de lado las limitaciones física, origen de este artículo. normales que existen, que son las económi- Por los argumentos dados se entiende que cas, de capacidad, sociales o físicas, que existe una contradicción y exceso de elemen- predeterminan cualquier tipo de alternativa, tos solicitados para aquellas personas que pero la posibilidad de conocerlas y manejarlas padecen alguna dificultad visual. Es decir, que garantizan un proyecto de vida mejor. es conveniente que el Poder Ejecutivo cambie La vocación de cada uno no es innata, sino 3104 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

que se adquiere mediante un proceso, un zado por las leyes de Obediencia Debida y recorrido, una evolución de la persona. Para el Punto Final. adolescente es fundamental definir quién será el día de mañana y al mismo tiempo definir y Cieza. saber discernir quién no ser, lo que supone e implica una aceptación y al mismo tiempo un FUNDAMENTOS duelo o renuncia. Elegir teniendo en cuenta lo que se puede La Justicia italiana pedirá su extradición por ser, es algo propio de una selección madura e la desaparición de tres ítalo argentinos a ma- independiente de cada uno. La orientación nos de la Armada en épocas de la dictadura. El debe darse en tres aspectos y evaluarlos con- otorgamiento de la extradición se haría en juntamente, la familia, la comunidad y la insti- cumplimiento de los convenios internaciona- tución. les firmados e incorporados a la Constitución, El objetivo de este proyecto es que, desde entre ellos el Convenio contra la Tortura, el el nivel oficial, se genere un lugar de reflexión Convenio contra el Genocidio y la Convención con uno mismo para aclarar intereses, posibi- Interamericana sobre Desaparición Forzada litar que el alumno logre conocimientos sobre de Personas. sí mismos, a través de interacciones persona- El represor Astiz, está detenido por pedido les y grupales, orientar a los alumnos en el de la Justicia italiana por la intervención de la conocimiento y resolución de la problemática jueza argentina María R. Servini de Cubría. adolescente promoviendo el proceso de iden- Uno de los fundamentos que se podrían tidad personal, constatar el nivel de informa- esgrimir para evitar el actuar de la Justicia ción y las expectativas del grupo de jóvenes sobre los crímenes imputados al represor Al- con respecto al futuro inmediato y lograr que el fredo Astiz, es que ha sido beneficiado por las adolescente arribe a decisiones autónomas y leyes de obediencia debida y punto final, por lo reflexivas como primer eslabón para el cambio que se lo estaría juzgando dos veces por el personal y social. mismo delito, al respecto hay otros argumen- Por todo lo expuesto es que solicito a los tos legales de mayor envergadura y es que los señores diputados acompañen con su voto crímenes de lesa humanidad son imprescrip- afirmativo. tibles de acuerdo con la declaración de la Organización de las Naciones Unidas de 1968. Zubillaga. En ese mismo sentido la resolución de la ONU de 1993, vinculada a la cooperación interna- - A la Comisión de Educación. cional en la identificación, detención, extradi- ción y castigo de los culpables de crímenes de CCXXX guerra. La Convención de Viena de 1969, que establece que los tratados internacionales (D/1.568/01-02) suscritos por los países deben ser cumplidos y que ninguna disposición o acto interno de un PROYECTO DE DECLARACION estado puede contradecir los tratados firma- dos. La honorable Cámara de Diputados de La Argentina estaría incumpliendo con los Buenos Aires tratados precitados si no concediera la extra- dición del marino represor Alfredo Astiz. Por DECLARA otra parte la decisión de la Justicia de nuestro país, permitirá que ocurra lo mismo en el juicio Que vería con agrado que el Gobierno de España. argentino se pronuncie a favor del otorgamien- Por todo lo expuesto, solicitamos a los to de la extradición al represor marino Alfredo señores legisladores acompañen este proyec- Astiz reclamado por la justicia italiana. De no to con su voto positivo. ser así que se lo juzgue en el país, ya que el delito en el que está involucrado no fue alcan- Cieza. CAMARA DE DIPUTADOS 3105

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

- A la Comisión de Asuntos Constituciona- pesos mensuales, lo cual es un indicador de la les y Justicia. escasa capacidad de revertir la depresión en el consumo basados en las bajas remunera- ciones de los trabajadores. CCXXXI Por otra parte el mismo estudio asegura que más de tres millones de trabajadores está (D/1.572/01-02) trabajando en negro y ello implica que no tiene aportes previsionales, ni asignaciones familia- PROYECTO DE DECLARACION res ni cobertura médica. Por último, durante el mes de junio de 2001 La honorable Cámara de Diputados de se duplicaron los despidos y cesantías, y ello Buenos Aires implica que el índice de desocupación dado a conocer en estos días estaría subestimando el DECLARA verdadero índice. En definitiva el mercado laboral argentino Que ante el aumento en la tasa de des- está en crisis. Altas tasas de desocupación y ocupación, el empeoramiento de la calidad subocupación, sumadas a la precariedad la- laboral, la baja de los salarios y el incremen- boral y el empleo no registrado, incentivan el to del empleo no registrado así como un crecimiento de la pobreza y la marginalidad incremento de los despidos y cesantías en social. el mes de junio del presente año, vería con Si no se toman las medidas necesarias agrado que tanto el Gobierno nacional como para la superación de estas problemáticas el Gobierno provincial implementen las difícilmente sean reversibles en el corto plazo medidas necesarias para la reactivación (incluso en el mediano y largo plazo). del mercado interno y la solución de la En la economía argentina el consumo re- grave crisis por la que atraviesa el mercado presenta el ochenta por ciento del Producto laboral argentino. Bruto Interno y por ende toda medida tendien- te a incentivar el mismo conduciría a la reacti- Cieza. vación de la economía y consecuentemente del mercado laboral. FUNDAMENTOS Por ello es que solicito a los señores legis- ladores la aprobación del presente proyecto Según mediciones realizadas por el minis- de declaración instando a los poderes ejecuti- terio de Trabajo de la Nación, en los últimos vos de la Nación y de la Provincia a utilizar los doce meses hubo una pérdida neta de em- instrumentos necesarios para el incentivo del pleos (nuevos puestos menos puestos des- mercado interno como por ejemplo la reduc- truidos) cercana a los 150 mil puestos. Este ción de aquellos impuestos que obstaculizan indicador implicó que la tasa de desempleo el crecimiento del consumo. supere el 16 por ciento (cifra superior a las ultimas mediciones) en la medición de mayo Cieza. del presente año. Entre los sectores más perjudicados, como - A la Comisión de Políticas de Empleo. consecuencia de la crisis económica que aca- rrea la Argentina desde nace más de dos años, está el sector PyME que fue el mayor expulsor CCXXXII de mano de obra. Este comportamiento es preocupante porque dicho sector es el princi- (D/1.578/01-02) pal generador de empleos en la economía argentina. PROYECTO DE DECLARACION Por otra parte, la consultora Equis reveló recientemente que más del 50 por ciento de la La honorable Cámara de Diputados de población asalariada cobra menos de 400 Buenos Aires 3106 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA que nos resulta de suma urgencia al menos que dichas partidas correspondientes a la co- La necesidad que la Dirección General de mida les lleguen en tiempo y forma, dado que Cultura y Educación reactive la provisión de el caudal de niños y alumnos que concurre al partida alimentaria al CEC (Centro Educativo establecimiento es muy grande y en su gran Complementario) Nº 801, las cuales se en- mayoría es la única comida que tienen segura cuentran atrasadas desde hace 3 meses. en el día. Espero que este proyecto sea visto con Suárez (María C.). agrado por mis pares y me acompañen con su firma. FUNDAMENTOS Por lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto. El centro educativo complementario es una institución que desde hace ya muchos años Suárez (María C.). viene colaborando en la formación de perso- nas para el bien de la comunidad casarense. - A la Comisión de Educación. Aquí se educa a los niños desde sus prime- ros pasos: se cuenta con un jardín donde los pequeños ya concurren con apenas 3 años CCXXXIII hasta alcanzar la edad escolar. A partir de allí, conjuntamente entre la es- (D/1.579/01-02) cuela y el centro educativo se prosigue con su formación: a quienes concurren de mañana se PROYECTO DE DECLARACION les otorga el desayuno, luego tienen a su alcance la posibilidad de contar con maestros La honorable Cámara de Diputados de para poder realizar la tarea que se les fue dada Buenos Aires en la escuela a la que cada uno concurre y antes de despedirlos se les da el almuerzo, así DECLARA de esta manera el alumno concurre a la escue- la con los deberes ya realizados y con las Que vería con agrado que la Dirección ganas necesarias de estudiar. General de Cultura y Educación arbitre los No todo termina aquí, cuando ellos se van medios necesarios a fin de efectivizar la entre- llegan los alumnos del turno tarde y es un ga de libros de texto en general como así volver a empezar o mejor dicho continuar: también de material didáctico para la escuela almuerzan, realizan sus tareas, juegan, se Nº 10 de la localidad de Bellocq, partido de divierten, aprenden diferentes oficios (existen Carlos Casares. talleres donde se les enseña quinta, música y hasta cómo elaborar una escoba) y están Suárez (María C.). saliendo de la institución a las 17 horas. Aunque parezca increíble, una institución FUNDAMENTOS que cumple con todas estas funciones las cuales cubren las necesidades de gran parte La escuela N° 10 de Bellocq, en el partido de la comunidad, está atravesando una situa- de Carlos Casares, cuenta con una biblioteca ción gravísima, ya que a los 3 meses de atraso escolar a la que concurren asiduamente alum- en la recepción de la partida de comida por nos de la EGB, alumnos de la escuela media parte de la Dirección General de Escuelas, se y personas de la misma comunidad. le suman: facturas de servicios vencidas, pa- La cooperadora de dicho establecimiento gos a proveedores postergados y manteni- realiza un gran esfuerzo para colaborar con el miento de la copa de leche y la comida soste- mantenimiento de la escuela y particularmen- nidos mediante el esfuerzo de la asociación te asistiendo las necesidades de los alumnos cooperadora y el propio bolsillo del cuerpo que concurren, ya que en su mayoría proviene docente, En el marco de todo lo expuesto es de hogares de escasos recursos económicos, CAMARA DE DIPUTADOS 3107

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria motivo por lo cual la escuela debe proveerlos de un grupo de choferes de base podría redu- de útiles para trabajar como así también en cirse la fuente de trabajo en 80 unidades, lo algunos casos de calzado y ropa. que implica unos 260 puestos de trabajo me- En virtud de las significativas carencias y la nos. En momentos de fuerte desempleo y imperiosa necesidad de contar con textos y teniendo en cuenta el carácter estratégico del materiales didácticos en general acudimos a gremio de transporte es aconsejable evitar la Dirección General de Cultura y Educación nuevos despidos. A pesar de que el pliego de con el objetivo de incrementar nuestro mate- licitación en su cláusula 30.6 establece la rial bibliográfico y actualizar los libros de textos obligación de mantener las actuales relacio- para los diferentes ciclos (Primer, Segundo y nes laborales, no se descartan despidos encu- Tercer) de las distintas áreas: lengua y litera- biertos. De producirse no sólo se agravaría la tura, matemáticas, ciencias sociales y cien- situación de varios grupos de familias sino que cias naturales. peligra la paz social. Por lo expuesto corres- Por lo expuesto, solicito la aprobación del ponde expresar la preocupación de la honora- presente proyecto, ya que nuestra primer in- ble Cámara de Diputados. tención es beneficiar a la comunidad toda y contribuir a nuestros lectores que en la mayo- Cieza. ría de los casos cuenta con la biblioteca como único medio para poder estudiar y cultivarse. - A la Comisión de Asuntos Municipales.

Suárez (María C.). CCXXXV - A la Comisión de Educación. (D/1.585/01-02)

CCXXXIV PROYECTO DE DECLARACION

(D/1.584/01-02) La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires PROYECTO DE DECLARACION DECLARA La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires Su preocupación por la falta de abasteci- miento por parte del Ministerio de Salud de la DECLARA Nación, de vacunas componentes del calen- dario nacional de vacunación en distintas re- Expresar su preocupación ante una even- giones sanitarias de la provincia de Buenos tual reducción del personal de las empresas Aires. de transporte colectivo de la ciudad de La Plata como consecuencia de la vigencia a Adobbati. partir de agosto de 2001 de un sistema único de transporte. FUNDAMENTOS

Cieza. De acuerdo a los dichos del doctor Rodolfo Lopes, director de la Región Sanitaria I, publi- FUNDAMENTOS cados en el diario “La Nueva Provincia” de Bahía Blanca, el día 4 de julio de 2001, esta- En la ciudad de la Plata se pondrá en rían en falta las dosis de las vacunas Sabin y vigencia un Sistema Unico de Transportes a cuáduple bacteriana (DPT anti Hib.). También partir de agosto del 2001. Para ello se dividió el diario El Día de La Plata en su edición del 10 la ciudad en 4 zonas y hubo una licitación que de julio de 2001, recoge el testimonio del adjudicó los recorridos. Según estimaciones secretario de Salud de la municipalidad de La 3108 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Plata, doctor José Luis Mainetti (región sanita- rios para el mantenimiento y equipamiento de ria XI), quien realiza una observación en el dicho establecimiento. mismo sentido (vacunas cuádruple y antitetá- nica), declarando un déficit del 30 por ciento Tunessi. con respecto al año pasado. Estas vacunas son componentes del calen- FUNDAMENTOS dario nacional de vacunación, que implica la vacunación obligatoria, gratuita y universal, El jardín de infantes N° 935 de Bahía indispensable para la prevención de enferme- Blanca se encuentra ubicado en las instala- dades infecciosas. ciones del ex policlínico Doctor José Pen- Nadie deja de razonar que la disminución na, cuenta con una matrícula de 280 alum- en la cobertura que ofrece la inmunización nos provenientes de barrios de escasos aumenta el riesgo de que se desarrollen enfer- recursos tales como Villa Loreto. Villa Libre medades por completo prevenibles mediante Sur, Villa Italia, barrio Bahía Blanca, Rosen- estas medidas. do López, entre otros. Nuestra población ya ha padecido las Dicho establecimiento necesita realizar di- tristes consecuencias que implica la dismi- versas obras para el equipamiento de la insti- nución en la cobertura y el incumplimiento tución en cuanto a materiales didácticos para del programa de inmunización con epide- los niños, mobiliario y además realizar obras mias que han costado la v ida a numerosas de conservación y mantenimiento del edificio, personas, inadmisibles a esta altura de la ya que éste año cumple 15 años de existencia. historia de la humanidad, que dan cuenta Dado el nivel socioeconómico de los pa- de que la salud aún no es prioridad en la dres de los niños que concurren, la asociación agenda política. cooperadora no puede contar con los fondos Por lo expuesto, solicito me acompañen los suficientes para afrontar los gastos que de- señores diputados, en el presente proyecto, mandan dichos emprendimientos. que pretende tomar conocimiento de un nuevo Los materiales que necesitan, ya sea para testimonio de una realidad nacional que, la- afectarlos a la conservación del edificio como mentablemente, plantea las mismas dificulta- los que utilizarán los niños, redundan sin lugar des año tras año. a dudas, en el mejoramiento de la calidad educativa que se brinde. Adobbati. En virtud de lo expuesto, y por intermedio del presente se desea llevar a conocimiento de - A la Comisión de Salud Pública. la Dirección General de Cultura y Educación la situación por la que atraviesa el jardín de infantes N° 935 de Bahía Blanca, y brinde una CCXXXVI solución acorde con las necesidades plantea- das. (D/1.586/01-02) Tunessi. PROYECTO DE DECLARACION - A la Comisión de Educación. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires CCXXXVII DECLARA (D/1.587/01-02) Que vería con agrado que la Dirección General de Cultura y Educación atienda los PROYECTO DE DECLARACION requerimientos planteados por el jardín de infantes Nº 935 de la ciudad de Bahía Blanca, La honorable Cámara de Diputados de en cuanto a la provisión de materiales necesa- Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3109

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

DECLARA PROYECTO DE DECLARACION

Que vería con agrado que la Dirección La honorable Cámara de Diputados de General de Cultura y Educación atienda los Buenos Aires requerimientos planteados por la escuela Nº 18 General José de San Martín de Bahía DECLARA Blanca, en cuanto a la construcción de un techo parabólico para ser destinado en un Que vería con agrado que la Dirección futuro como Salón de Usos Múltiples. General de Cultura y Educación atienda los requerimientos planteados por el jardín de Tunessi. infantes Nº 920 de la ciudad de Bahía Blanca, en cuanto a la provisión de materiales didácti- FUNDAMENTOS cos para dicha institución.

Las autoridades y comisión directiva de la Tunessi. escuela N° 18 General José de San Martín de la ciudad de Bahía Blanca no cuentan con una FUNDAMENTOS espacio adecuado para la práctica del área de educación física, teniendo que realizar las El jardín de infantes N° 920 de Bahía Blan- mismas al aire libre, parte en el patio de tierra ca se encuentra ubicado en una zona de entre árboles y parte sobre baldosas con el escasos recursos, donde concurren aproxi- riesgo que ello conlleva incluidas las incle- madamente 240 alumnos que reciben además mencias climáticas, además de no contar con una ración alimentaria diaria. un espacio adecuado para la realización de los Dicho establecimiento necesita realizar di- actos escolares. versas obras para el equipamiento de la insti- La asociación cooperadora, no puede afron- tución en cuanto a materiales didácticos para tar en estos momentos los gastos, ya que lo los niños, mobiliario y además realizar obras recaudado por la cuota social sólo les posibilita de conservación y mantenimiento del edificio. atender las necesidades diarias, no brindán- Dado el nivel socioeconómico de los pa- dose la calidad educativa que los niños mere- dres de los niños que concurren, la asociación cen, pero con el tiempo se haría cargo de ir cooperadora no puede contar con los fondos cerrando la construcción de dicho techo, con la suficientes para afrontar los gastos que de- finalidad de contar así con un Salón de Usos mandan dichos emprendimientos. Múltiples tan necesario para los alumnos. Los materiales que necesitan, ya sea para Además, el establecimiento necesita arre- afectarlos a la conservación del edificio como glar las veredas exteriores, las que se encuen- los que utilizarán los niños, redundan sin lugar tran muy deterioradas, con el peligro constan- a dudas, en el mejoramiento de la calidad te para las personas que transitan por ellas. educativa que se brinde. En virtud de lo expuesto, y por intermedio En virtud de lo expuesto, y por intermedio del del presente se desea llevar a conocimiento de presente se desea llevar a conocimiento de la la Dirección General de Cultura y Educación la Dirección General de Cultura y Educación la situación por la que atraviesa la escuela N° 18 situación por la que atraviesa el jardín de infan- de Bahía Blanca, y brinde una solución acorde tes N° 920 de Bahía Blanca, y brinde una solu- con las necesidades planteadas. ción acorde con las necesidades planteadas.

Tunessi. Tunessi.

- A la Comisión de Educación. - A la Comisión de Educación.

CCXXXVIII CCXXXIX

(D/1.588/01-02) (D/1.589/01-02) 3110 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE DECLARACION DECLARA

La honorable Cámara de Diputados de Que preocupa a este honorable Cuerpo el Buenos Aires escaso control sanitario que pueden realizar los municipios que cuentan con puertos marí- DECLARA timos y/o fluviales sobre los buques estaciona- dos y personal a desembarcar provenientes Que vería con agrado que la Dirección del extranjero. General de Cultura y Educación atienda los Por ello vería con agrado que el Depar- requerimientos planteados por la EGB Nº 5 de tamento Ejecutivo instrumente por donde Juan Cousté, Algarrobo, partido de Villarino, corresponda medidas que permitan a los en cuanto a la provisión de material bibliográ- municipios vinculados con puertos realizar fico. controles sanitarios como prevención y ac- ción sobre los buques y personal a bordo de Tunessi. los barcos entrantes, estacionados o sa- lientes que establezcan interrelación con FUNDAMENTOS residentes de la zona.

La EGB N° 5 de Algarrobo Suárez necesita Giroldi. contar con material bibliográfico para el 3° ciclo, especialmente para las áreas de Cien- FUNDAMENTOS cias Sociales, Naturales, Matemática y Len- gua, ya que no cuenta con biblioteca que les Las medidas preventivas dan al conjunto posibilite a sus alumnos tener al alcance ma- mejores resultados que las actuaciones sobre terial suficiente para sus estudios. un hecho consumado por más que éste dé Esta institución tiene una alta matrícula de solución al problema. alumnos, motivo éste que ha llevado a sus En la última década la Argentina creció en autoridades a solicitar con premura la adquisi- sus relaciones internacionales, la comerciali- ción de libros y manuales ya que sus alumnos zación de productos con otros países se ha pertenecen en su gran mayoría a familias con visto fortalecida por leyes más facilitadoras y escasos recursos económicos. decretos adaptados para eficientizar estas En virtud de lo expuesto, y por intermedio relaciones. del presente se desea llevar a conocimiento de Prueba de ello en nuestra Provincia es el la Dirección General de Cultura y Educación la crecimiento sostenido de los puertos tanto necesidad de esta institución de contar con un marítimos como fluviales. Este crecimiento material bibliográfico suficiente para cubrir las genera también situaciones vulnerables como necesidades de sus alumnos de EGB N° 5 de la relacionada al control sanitario de barcos y Juan Cousté. personal a bordo estacionados en puertos para carga y descarga, y su vínculo con la Tunessi. ciudad donde están amarrados. La Nación es quien realiza los controles - A la Comisión de Educación. sanitarios con un deficiente poder de poli- cía, la Provincia no tiene poderes delega- dos y los municipios están excluidos de CCXL actuación alguna, a pesar de que por sus calles transita el personal que desembarcó (D/1.592/01-02) sin ningún control de salud, donde el traba- jador del puerto sube al buque e interactúa PROYECTO DE DECLARACION con el personal embarcado, comparte las instalaciones, las herramientas de labor, La honorable Cámara de Diputados de los proveedores suben a la embarcación, Buenos Aires manipulan alimentos, todos usan los mis- CAMARA DE DIPUTADOS 3111

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mos sanitarios, comparten comidas, la ba- DECLARA sura se deposita en proa y el barco está amarrado a metros del continente. Que vería con agrado que el Poder Ejecu- Es necesario considerar que desde el ex- tivo declare a El Talar ubicado a los lados de la tranjero no sólo ingresan productos generales, ruta nacional 11 desde el municipio de Magda- también a bordo pueden venir virus, enferme- lena hasta el municipio de General Lavalle, dades y hasta epidemias. como bosque autóctono de interés provincial Esta realidad es de alto riesgo, sobre todo en virtud de ser el mismo nativo de la provincia conociendo los flagelos que causan algunas de Buenos Aires. enfermedades que ya están desarrolladas ta- les como el dengue y el cólera en zonas de Bonicatto. países limítrofes como Paraguay, Brasil o leja- nos como algunos países africanos. FUNDAMENTOS No alcanzarán las campañas informativas, los programas de prevención y acción si no El talar es una formación boscosa confor- fortalecemos el control sanitario de lo que mada por diversas especies, en donde si bien ingresa por nuestras fronteras o por las zonas predomina el tala (Celtis tala), asociado al donde pueda existir un vínculo. mismo cabe mencionar a otros árboles como Por eso es altamente necesario para los el molle, espinillo, sombra de toro, coronillo y municipios que tienen puertos contar con el ombú. poderes para realizar los controles sanita- Esta formación vegetal tiene gran impor- rios del personal que va a desembarcar en tancia ya que constituye el único bosque pam- tierra o interrelacionarse con vecinos resi- peano nativo o autóctono de la provincia de dentes, como así también poder analizar Buenos Aires (a excepción del bosque de instalaciones del buque, sanitarios, alimen- caldén en el sur de la Provincia), debido a que tos para consumo, residuos domésticos el resto de los bosques de nuestro Estado está acumulados, o la inclusión en los planes de constituido por especies exóticas implanta- vacunación necesarios para el personal del das. buque. Si bien el talar se desarrolla sobre una El debido control sanitario no es una carga, franja costera dividida en dos sectores diferen- ni una imposición, es una acción preventiva y tes: la zona de barrancas del río Paraná y los protectora para la integridad física de las per- cordones de conchilla de la bahía Samborom- sonas y del medio donde se desarrollan. bón, es este último sector el más importante Por lo anteriormente expuesto y convenci- por ser en el que más concentración faunística da de que el proyecto que auspicio es una y vegetal detectamos. herramienta más para la protección de la salud La zona a que nos referimos comprende de nuestros habitantes, es que solicito a este dos franjas o sectores paralelos a la ruta 11, honorable Cuerpo su aprobación. observándose la mayor concentración de ta- las hacia el oeste, extendiéndose la formación Giroldi. boscosa entre los municipios de Magdalena y el de General Lavalle. - A la Comisión de Asuntos Municipales. Sobre el cordón de conchilla que se en- cuentra sobre ambos sectores laterales de la ruta 11, se han instalado algunas empresas CCXLI que explotan este mineral realizando la extrac- ción mediante canteras, realizando lavado de (D/1.594/01-02) conchilla para posteriormente comercializarla. A su vez particulares propietarios realizan PROYECTO DE DECLARACION quemas de bosques para la utilización de campos para siembra y pastoreo. La honorable Cámara de Diputados de Todas estas actividades de desmonte y Buenos Aires extracción derivan en la consecuente disminu- 3112 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

ción de especies vegetales y animales autóc- a proveedores del Estado provincial, dado que tonas, habitantes permanentes de este eco- representa una reducción salarial encubierta, sistema y una progresiva eliminación del cor- avasallando una vez más los derechos adqui- dón conchilla que actúa como defensa de ridos por los trabajadores y poniendo en evi- mareas altas y sudestadas, aumentando el dencia el nivel de improvisación del goberna- desgaste del suelo por la erosión en sus diver- dor de la provincia de Buenos Aires, doctor sas formas. Ruckauf, en la medida en que no es capaz de De lo expuesto surge a todas luces la cumplir con los compromisos de pago asumi- importancia de declarar al talar como bos- dos, a partir de la proyección de gastos previs- que autóctono de interés provincial, ya que tos en el presupuesto provincial. es, como ya lo expresáramos, el único bos- que pampeano nativo o autóctono de la Stegmayer, Aguirre y Adobbati. provincia de Buenos Aires y una de las zonas de mayor biodiversidad de la provin- FUNDAMENTOS cia de Buenos Aires sirviendo de refugio de vida a numerosas especies autóctonas tan- El Gobierno de la provincia de Buenos to animales como vegetales. Entre otras Aires ha decidido pagar una parte de los suel- podemos destacar aves de nuestro país dos de los empleados de la administración como el espinero, la reina mora, el pechito pública bonaerense a través de la emisión de de fuego, etcétera; mamíferos como el zo- bonos que aún no cuentan con la aprobación rro gris, zorrino, gato montés, hurón menor, fiscal del Gobierno nacional. mulita, peludo, comadreja, etcétera. La expectativa del Ejecutivo bonaerense es De esta manera, la franja del talar cumple cancelar deudas con el Banco Nación y des- una importantísima función ecológica como comprimir el ahogo fiscal que atraviesan las corredor biológico por el cual se desplazan las arcas del erario público. El rojo fiscal desborda especies mencionadas, especialmente las las previsiones presupuestadas: el déficit al- aves. canza los 636 millones de pesos, lo que repre- Entendiendo que es necesario proteger senta el 80 por ciento del que se había previsto nuestra identidad como provincia, defendien- en el presupuesto 2001. do entre otros aspectos el patrimonio natural Dentro de los factores que explican este solicito a los señores diputados se sirvan acom- cuello de botella aparecen la merma en la pañar con su voto el presente proyecto. recaudación, la demora en el giro de fondos desde la Nación, etcétera. Bonicatto. Si bien, es cierto que la situación que afronta el Estado provincial se ve parcial- - A la Comisión de Recursos Naturales y mente determinada por la crisis general que Minería. atraviesa en este momento el país en su conjunto, no resulta admisible, bajo ningún CCXLII punto de vista que el gobierno del doctor Ruckauf, intente quitarse la propia respon- (D/1.597/01-02) sabilidad sobre cómo se gestionan los re- cursos en su jurisdicción. PROYECTO DE DECLARACION Ruckauf intenta disimular bajo el manto de los permanente hechos políticos, la constante La honorable Cámara de Diputados de improvisación que caracteriza su gestión de Buenos Aires gobierno. El gobernador señaló que los bonos ten- DECLARA drán capacidad de mercado. Sin embargo, según trascendió en distintos medios no sería Su rechazo a la decisión del Poder Ejecuti- posible canjear el pago de los bonos, aten- vo de pagar en bonos el sueldo anual comple- diendo su valor nominal. mentario de los empleados públicos y el pago Es decir, no sería posible asegurar que CAMARA DE DIPUTADOS 3113

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria el valor de estos títulos sería de uno a uno FUNDAMENTOS y la fecha de cancelación sería a más de un año. En circunstancias económico financie- Lo anterior, evidencia que, detrás del dis- ras críticas para la provincia de Buenos curso se esconde una reducción salarial. En la Aires, donde lo coyuntural excede las posi- medida en que un trabajador no está habilitado bilidades de resolución de situaciones fun- para obtener el valor nominal de su salario, a damentales relacionadas con aspectos que menos que pueda esperar a más de un año hacen a la calidad de vida de la población, para canjearlo, se les está recortando parcial- resulta imprescindible la optimización de mente el ingreso que efectivamente va a per- los recursos, que no son pocos, de los que cibir. dispone la misma. Con esta medida, no sólo se está avasa- La Provincia destina un número conside- llando el derecho básico de todo trabajador de rable de planes, programas, becas, subsi- percibir el salario que le corresponde, en fun- dios y asistencia directa desde los ministe- ción de la tarea que desempeña. Es, al mismo rios, sus secretarías y direcciones, y resulta tiempo, una medida que pone en riesgo la conveniente sistematizar los datos de los continuidad de ciertos servicios sociales, en la beneficiarios de todo ese aporte, para, por medida en que suscita conflictos con los pro- un lado, supervisar la no superposición de veedores del Estado provincial. los planes y/o programas y por otro, asegu- Lo expuesto, evidencia que el gobernador rar que las políticas de asistencia se desti- Ruckauf rectifique la decisión de emitir el pago nen a quienes definitivamente los necesi- de sueldos y de deudas en bonos, habida tan. cuenta que esta medida no haría más que Por otra parte, los esfuerzos económi- incrementar la ya existente problemática so- cos plasmados a través de recursos mate- cial de la provincia de Buenos Aires. Por lo riales y humanos, se verían entonces po- anterior, solicito la aprobación del presente tencializados, si este registro pudiera ade- proyecto. más aportar datos certeros sobre la pobla- ción que aún no recibe asistencia y permi- Stegmayer. tiera elaborar una medición del impacto de los programas, para planificar y/o reelabo- - A la Comisión de Asuntos Constituciona- rar políticas a mediano y a largo plazo. les y Justicia. Sería lamentable que, episodios de asis- tencia mal asignada, registrados oportuna- CCXLIII mente por los medios periodísticos, no fue- ran tenidos en cuenta a la hora de pensar la (D/1.601/01-02) necesidad de centralizar y controlar los apor- tes que, en principio, tienen sus fuentes en PROYECTO DE DECLARACION las contribuciones de los habitantes de esta Provincia. La honorable Cámara de Diputados de Como antecedente, debemos tomar en Buenos Aires cuenta la instancia que con este fin ha creado el Gobierno de la ciudad de Buenos DECLARA Aires, y que comenzará a funcionar de acuerdo a lo previsto en el mes de septiem- Que vería con agrado que el Poder Ejecu- bre y extenderá la recolección de datos tivo implemente un registro provincial de des- hasta el mes de abril de 2002. Sería auspi- tinatarios de programas sociales, que incluya ciosa la coincidencia de ambos gobiernos a todos los habitantes que reciben los planes por reunir esfuerzos para transparentar la de asistencia instrumentados por esta Provin- inversión social y aumentar sus benefi- cia. cios. Es por lo expuesto hasta aquí, que solicita- Adobbati. mos a los señores diputados acompañen con 3114 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

su voto afirmativo el presente proyecto de comunidad y de la cual se hace eco este declaración. Cuerpo representativo, no tiene como objeto discriminar a los menores que hayan cometido Adobbati. delitos; pero el destino que pretende dársele al edificio de la calle 31 entre 45 y 46 no se - A la Comisión de Acción Social. condice con sus características ni con las de la zona ni con las de la ciudad capital de la CCXLIV provincia de Buenos Aires y orgullo de todos los argentinos por su trazado tan peculiar y tan (D/1.604/01-02) bien planificado. La intención que genera esta iniciativa PROYECTO DE DECLARACION está dirigida a la preservación de todo el cuerpo social, la integridad del mismo, para La honorable Cámara de Diputados de que en la sana búsqueda de paliativos para Buenos Aires que la solución a un problema de orden sectorial no apareje consecuencias inde- DECLARA seadas para la comunidad en general. Sa- bemos que el objeto de esos traslados se Que vería con agrado que el Poder Ejecu- encuentra dirigido a evitar la permanencia tivo, a través del Ministerio de Justicia y el de los menores en las comisarías y otras Consejo del Menor, arbitre los medios necesa- dependencias policiales, pero también es rios para impedir la instalación de institutos de cierto que las características del inmueble menores y unidades carcelarias dentro del destinado a su alojamiento no posee los casco urbanos de la ciudad capital de la pro- requerimientos mínimos tendientes a pre- vincia de Buenos Aires. servar la seguridad general. Al lado del ex edificio Isabel La Católica Bonicatto. aún se encuentra funcionando un albergue para menores madres solteras desampara- FUNDAMENTOS das y a escasos metros de este edificio, en la manzana de 29-30 y 43-44, se encuentra En pleno barrio La Loma de la ciudad capi- ubicada la iglesia y la escuela de San Caye- tal de la provincia de Buenos Aires y candidata tano, la cual alberga alrededor de dos mil a ser declarada patrimonio cultural de la huma- quinientos alumnos. También en calle 28 nidad ante la UNESCO, se analiza la instala- entre 45 y 46 funciona otro establecimiento ción de un centro de registro y ubicación de educativo Polimodal. menores en el predio que ocupara el instituto De esta manera, es fácil predecir que por el Isabel La Católica, de 31 entre 45 y 46. lugar donde circulan permanentemente me- Las protestas vecinales e informaciones nores de edad que asisten a establecimientos periodísticas que se han hecho públicas indi- educativos de la zona podrían generarse peli- carían que el Consejo Provincial del Menor se gros permanentes, enmarcados en los des- encuentra efectuando traslados de menores, bordes que lamentablemente acaecen en los con la firme decisión de alojar jóvenes con institutos de menores de nuestra Provincia, antecedentes penales en dicho inmueble, el tales como fugas, motines violentos, incendios que fuera históricamente utilizado para alber- intencionales, etcétera. gar a mujeres con problemas asistenciales y a Los menores internados que se encontra- madres solteras. rían siendo trasladados desde el estableci- El Foro de Seguridad correspondiente a la miento del Consejo del Menor ubicado en calle jurisdicción de La Plata ha denunciado que la 63 entre 2 y 3 al ex instituto Isabel La Católica, cantidad de menores actualmente recluidos poseen eventualmente un alto grado de peli- en el predio es de 20, y es muy probable que grosidad, al estar procesados por la comisión ese número siga creciendo rápidamente. de delitos graves no excarcelables. La preocupación reinante en el seno de la Por los motivos brevemente expuestos so- CAMARA DE DIPUTADOS 3115

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria licito a los señores legisladores se sirvan dar dirección ineludible orientada a su desgua- su apoyo a esta iniciativa se y entrega al capital financiero como parte de un paquete aun mayor que implica tam- Bonicatto. bién la entrega del resto de la seguridad social. - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, El PAMI, cuyo presupuesto anual es de $ Familia y Mujer. 2.400.000.000 ( $ 200.000.000 por mes) se vio afectado a lo largo de todo este período en su CCXLV recaudación, no logrando nunca reunir mon- tos mayores a $ 175.00.000 por mes, lo cual (D/1.605/01-02) implicó un déficit acumulado que osciló entre 50 y 60 millones, hecho que determinó la PROYECTO DE DECLARACION iliquidez del sistema, generando paulatina- mente cesación de prestaciones, atraso en el La honorable Cámara de Diputados de pago a proveedores, etcétera. Buenos Aires Esta situación que desnuda frívolamente los motivos que llevaron a la actual destruc- DECLARA ción de la obra social de los jubilados de nuestro país, pone de manifiesto otra de las Su rechazo a la nueva normatización del facetas siniestras de este modelo de exclusión PAMI mediante el decreto presidencial 857 el y marginalidad que hoy deja a nuestros abue- cual nombra por el plazo de 360 días a la los a merced de las variables del ajuste finan- nueva intervención, cuyo objetivo es la recon- ciero. versión de la mencionada obra social en el Estas medidas pensadas únicamente des- plazo de 6 meses. de la economía de mercado comenzaron con Menem y tienen un común denominador: Ca- Suárez (María C.), Piemonte, Suárez vallo, el mejor y más prolijo ejecutor de un plan, (María S.), Stegmayer, Nader, que termina con el resabio de lo último que Vanzán y Zuelgaray. quedaba en poder del estado: la Salud, su- mándose así a la larga lista del genuino patri- FUNDAMENTOS monio nacional, telecomunicaciones, aerolí- neas de bandera, YPF, etcétera. Con la firma del decreto presidencial 857 mediante el cual se designa una nueva Suárez (María C.). intervención en el PAMI (normalización por el lapso de 360 días y que tendría como - A la Comisión de Previsión y Seguridad objetivo la reconversión del organismo al Social. cabo de 6 meses) es un paso más en el ciclo de iniciativas que comenzaron allá. por el CCXLVI año 1997, durante el mandato presidencial de y la gestión en Economía (D/1.606/01-02) de Roque Fernández con la firma del decre- to 197/97, el cual definía la rebaja en las PROYECTO DE DECLARACION contribuciones patronales y que significó para el PAMI la pérdida de aproximada- La honorable Cámara de Diputados de mente quinientos millones de pesos. Buenos Aires Este hecho profundizó aún más la situa- ción que había comenzado en la primera DECLARA gestión de Domingo Cavallo al frente de Economía, con la firma del decreto 2.609/ De interés legislativo la actividad desarro- 93. Queda claro que estas acciones, enca- llada por Open televisión canal 4 La Plata, minaron sucesivamente al instituto en una como medio de comunicación que permite 3116 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

mantener viva las expresiones locales, preser- pequeños medios que escapan al sistema del vando la cultura y el testimonio regional. control de los cables, y que receptan de buen grado la producción local dándoles espacio y Stegmayer. audiencia. Asimismo en una era de gestión política FUNDAMENTOS con fuerte apoyo mediático, estos canales son los únicos que llegan a un gran número de El 9 de julio de 1993 sale al aire por primera ciudadanos con un bajo costo por segundo en vez, y desde entonces acompaña a miles y función de otros canales de aire, y con un miles de familias de La Plata, Berisso y Ense- concepto de identificación general positiva nada. entre el canal y la comunidad que lo rodea, que Por ser gratuita su recepción, no tiene nin- los siente propios. gún tipo de condicionamiento para ser sintoni- Por lo expuesto solicito a mis pares la zado tanto en las zonas céntricas de ninguna aprobación de la presente iniciativa. de las tres comunas, como en las más aleja- das y aisladas de las zonas periféricas. De Stegmayer. aquí su importancia estratégica en cuanto a lo social. - A la Comisión de Medios de Comunica- La programación, los contenidos de la pan- ción Social. talla, son los que surgen de la comunicación que a diario se establece entre el canal y los CCXLVII vecinos, que actúan como usuarios responsa- bles y vierten sus opiniones. (D/1.608/01-02) Así es que las noticias del ámbito local, los deportes, la política, el espectáculo, las mo- PROYECTO DE DECLARACION das, terapias alternativas, la religión, ocupan los espacios principales de su programación. La honorable Cámara de Diputados de Una de las herramientas más trascendentes Buenos Aires del canal, es la denominada División Campañas Solidarias, destinada a reunir ciertas y determi- DECLARA nadas demandas sociales, con sus eventuales vías de asistencia o solución. A través de ella se Que vería con agrado que el Ministerio de implementaron campañas a favor de UNICEF, Salud de la Provincia y todos los municipios Asociación Amor y Respeto al Prójimo, Consejo del conurbano bonaerense y aledaños, elabo- Publicitario Argentino, Greenpeace, CUCAIBA, ren y ejecuten políticas activas, prácticas y entre otras instituciones. eficientes en el área de zoonosis urbana. También el medio es considerado de utili- dad por la justicia, toda vez que recurre con Carballal. alguna búsqueda de persona, solicitada me- diante oficio. La Policía local también cuenta FUNDAMENTOS con el canal y acude toda vez que algún acontecimiento lo amerita. El contralor y seguimiento de la zoonosis Las noticias que se ofrecen a sus televiden- urbana se ha deteriorado en los últimos años. tes son principalmente del orden local y dentro Para llegar a este estado se deben recono- de ellas, el clamor de los vecinos por hacer oír cer tres causas fundamentales. sus reclamos, ocupa buena parte de sus es- La primera, es la falta de políticas sanitarias fuerzos. integrales sobre zoonosis urbana. La segunda Dadas las actuales condiciones de globali- consiste en la desidia de muchos municipios zación, concentración e imposición de hábitos que no alcanzan a entender y a buscar solucio- y culturas uniformadas, una opción válida de nes al problema. La tercera es la falta de mantener las expresiones sociales en forma racionalización de los recursos y la coordina- libre, espontánea y creativa resultan estos ción de los distintos efectores sanitarios. CAMARA DE DIPUTADOS 3117

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

La proliferación de los problemas de esta PROYECTO DE área sanitaria de público conocimiento, es la SOLICITUD DE INFORMES manifestación más evidente de las causas que enumeramos, que podría resumirse en esta La honorable Cámara de Diputados de aseveración: el abandono de la prevención Buenos Aires permanente de la zoonosis urbana. El dengue, el hanta virus, la leptospirosis, la RESUELVE psitacosis, la tosoplasmosis, hidatidosis, etcé- tera, y todas las otras enfermedades infeccio- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a, sas provenientes de los animales domésticos través del Ministerio de Seguridad, informe por que parecían erradicadas, hoy son una triste escrito y a la brevedad sobre los siguiente realidad. puntos relacionados con los hechos aconteci- En cuanto a la rabia canina, si bien no dos en la comisaria de Ranchos, partido de existen casos, el abandono canino es vergon- General Paz: zante. El estado de estos animales que en forma 1. Medidas adoptadas y actuaciones ad- enfermiza y ambulante están en los centros ministrativas iniciadas por el Ministerio urbanos, en edificios públicos, en hospitales, de Seguridad a partir de la investigación en escuelas, etcétera, es lamentable en casi judicial iniciada a raíz de una serie de todos los municipios del Gran Buenos Aires y irregularidades surgidas luego del cri- aledaños. men de Juan Rolando Javier, y que A esto se suman los comercios que venden involucraran a efectivos policiales de la animales domésticos, sin ninguna supervisión comisaría de Ranchos en una serie de ni control, animales provenientes de zonas delitos. rurales y de criaderos clandestinos con todos 2. Copia certificada de las actuaciones los peligros sanitarios que ello supone para la administrativas referidas en el punto 1). salud humana. 3. Listado, situación de revista actual y Ha quedado demostrado que las solucio- copia certificada del legajo de todo el nes esporádicas son costosas e ineficientes y personal policial afectado a la comisaría ponen en evidencia la práctica de la metodolo- de Ranchos. gía de la improvisación. 4. Listado del personal de la comisaría de La Provincia, a través del ministerio de Ranchos sospechado de participar en Salud, debe elaborar y ejecutar con los muni- hechos delictivos actualmente investi- cipios del conurbano y aledaños, una política gados por la Justicia. clara, realista, aplicable, práctica, permanen- 5. Medida administrativa adoptada por el te, evaluable y eficiente sobre todos los temas Ministerio de Seguridad respecto al co- que hacen a la zoonosis urbana. misario titular de la comisaría de Ran- Solamente así se ayudará a mejorar la chos. calidad de vida de todos los habitantes de esta 6. Evaluación realizada por el Ministerio de zona conflictiva de la Provincia, cuando los Seguridad sobre la detención de los municipios y el ministerio de Salud elaboren efectivos policiales de la comisaria de las políticas que aconsejamos. Ranchos y los presuntos hechos delicti- vos en los que estaría involucrado más Carballal. personal de dicha dependencia. 7. Factores internos y externos a la comi- - A la Comisión de Salud Pública. saría que, de acuerdo a la evaluación realizada por el ministerio, habrían posi- 7) Proyectos de solicitud de informes bilitado que tres efectivos policiales de la Comisaria de Ranchos sean deteni- CCXLVIII dos sospechados de cometer graves delitos y de que posiblemente más agen- (D/1.367/01-02) tes estarían también involucrados. 3118 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

8. Medidas preventivas adoptadas o a im- vestiga la presunta comisión de delitos entre plementar por el Ministerio de Seguri- los que se encuentran corrupción de menores, dad en relación al personal policial, ten- robo de ganado mayor, venta de estupefacien- dientes a evitar episodios similares al tes, venta de autopartes, privación ilegal de la ocurrido en la comisaría de Ranchos. libertad, apremios ilegales y la posibilidad de que comerciantes y productores de la zona Román y Podestá. tuvieran que pagar por la seguridad, entregar dinero o bienes a la policía a cambio de no ser FUNDAMENTOS molestados por los delincuentes. El carácter de la investigación llevada ade- Tres efectivos de la Policía bonaerense lante por la Justicia, la magnitud de las denun- pertenecientes a la comisaría de Ranchos, cias y la desconfianza que genera ante la partido de General Paz, fueron detenidos a las población el hecho de que integrantes de la 23 horas del domingo 10 de junio por orden de institución responsable de velar por la seguri- un juez Penal de La Plata, acusados de tortu- dad vecinal estén sospechados y detenidos ras y asociación ilícita ya que según se cree por graves delitos, afectan sobre manera no protegían a una supuesta organización delic- sólo a los habitantes de Ranchos sino a todos tiva que actuaba en la zona. La detención los bonaerenses, quienes deben asumir y con- afectó al propio subcomisario Pedro Salinas, vivir con esta preocupante realidad. Indepen- al oficial subinspector Fernando Young y al dientemente de las investigaciones realiza- sargento Juan Eduardo Susundegui, quienes das, la seguridad y bienestar de la población fueron trasladados a la sede de las fiscalías nos exige buscar respuestas a los interrogan- platenses para que se les tomara declaración tes que surgen a la par de hechos como los indagatoria. mencionados. La investigación de la Justicia se inició a Por todo lo expuesto en párrafos anteriores partir de una serie de irregularidades que solicito a esta honorable Cámara acompañe tuvieron lugar luego del crimen, el pasado 8 de con su voto favorable el presente proyecto. abril, de Juan Rolando Javier (“EI Vasco” Mar- tín Javier) un changarín de 52 años a quien Román. todos conocían y apreciaban en Ranchos. Por el caso fueron demorados dos menores y un - A la Comisión de Seguridad. primo de ellos mayor de 18 años, quien fue liberado, en tanto los menores quedaron aloja- dos en la comisaría acusados de haber llevado CCXLIX a cabo el asesinato. Con posterioridad al hecho, la madre de (D/1.372/01-02) uno de los menores se presentó ante el juez de Menores Julio Bardi para denunciar que ha- PROYECTO DE brían sufrido apremios ilegales con el propósi- SOLICITUD DE INFORMES to de que se declaren culpables del crimen. Bardi, al tomar conocimiento del episodio, La honorable Cámara de Diputados de efectuó una exposición en la fiscalía de Marce- Buenos Aires lo Martini, con intervención del juez Melazo quien terminó ordenando la detención de los RESUELVE efectivos policiales. A partir de las pesquisas llevadas a cabo Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través del luego de la muerte de Javier y de otros datos Ministerio de Salud, informe: y testimonios aportados, comenzó a salir a la luz una trama de encubrimientos y delitos en 1. Si se encuentra al tanto de la situación los que podrían estar directamente involucra- epidemiológica acaecida en la localidad dos efectivos policiales de la comisaría de de La Gloria de la Peregrina, del partido Ranchos. Al respecto, la Justicia platense in- de General Pueyrredón, distante 3 Km. CAMARA DE DIPUTADOS 3119

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de la Ciudad de Mar del Plata, donde se esta enfermedad y otros 23 en la comunidad, vienen registrando desde la ultima se- todos debidamente certificados. mana del mes de febrero del corriente Cabe señalar que la hepatitis A, es una año, mas de 90 casos de Hepatitis A, los enfermedad transmisible por virus y preveni- cuales se encuentran debidamente do- ble con vacuna específica y condiciones so- cumentados. cioambientales adecuadas que presenta 3 2. Si así fuera, que medidas sanitarias patrones epidemiológicos (endemicidad alta, fueron tomadas tendientes a solucionar moderada y baja). La hepatitis es más común esta situación (saneamiento ambiental, en niños pequeños en países con endemici- control de aguas y excretas, control de dad alta, mientras que se desplaza hacia ado- vacunas). lescentes y adultos en países de endemicidad 3. En caso de no haberse entregado las moderada y de endemicidad baja. vacunas, cuales fueron los motivos de En Latinoamérica y nuestro país en particu- esa omisión, habida cuenta que según lar existe un doble patrón de transmisión, los la recomendación de la SLIPE (Socie- niños pertenecientes a los estratos socioeco- dad Latinoamericana de Infectología nómicos más favorecidos se pueden compor- Pediátrica) es utilizar las vacunas aun tar epidemiológicamente como niños prove- no siendo parte del calendario. nientes de países desarrollados con alta sus- 3. Si se tomo contacto con el Director de la ceptibilidad a la infección inmersos en un am- Zona Sanitaria VIII, doctor Valentini, ante biente con alta disponibilidad del virus. quien fueran elevados constantes recla- La conclusión es que mejorando las condi- mos por la entrega de vacunas, por ciones higiénicas (desechos cloacales, agua parte de los vecinos de la localidad. potable segura, etcétera) y socioeconómicas, 4. Los motivos por los cuales no se aplica el patrón de endemicidad mejora. en el ámbito de la Provincia de Buenos Se detectó como causal de dicha endemia Aires, la ley 12658 que establece modi- la contaminación de las napas con materia ficatoria del artículo 2º de la ley 10.393 fecales, efectuándose aproximadamente 35 por la cual se establece la aplicación tomas de agua, realizadas por el organismo obligatoria en el territorio de la provincia municipal correspondiente en escuelas y do- de Buenos Aires contra la hepatitis A. micilios, dando todas éstas contaminadas. Ante tal dramática situación, la comunidad Suárez (María C.), Paz, Piemonte, se movilizó en varias oportunidades junto a Vanzán y Amaro. autoridades escolares y al Consejo Escolar de esa población, hasta la zona sanitaria Vlll FUNDAMENTOS solicitando la dotación correspondiente de vacunas, sin embargo de parte del director de En la localidad de La Gloria de la Peregrina la zona, doctor Valentín, sólo se recibió la perteneciente al partido de General Pueyrre- respuesta de que no había presupuesto sufi- dón distante apenas 3 kilómetros de la ciudad ciente para las mismas. de Mar del Plata, se declara una endemia de Por estos motivos que consideramos de hepatitis A que comienza en el barrio Paraíso, suma importancia ante esta situación, es que en el transcurso de la última semana del mes solicitamos a los señores diputados acompa- de febrero del corriente año y que se prolonga ñen con su voto afirmativo el presente proyec- hasta la semana del 1 al 7 de junio, en que se to de solicitud de pedido de informes produjo el último caso. Se trata ésta de una población rural, de Suárez (María C.). nivel socioeconómico bajo, que se mantienen en base al cultivo de quintas, con aproximada- - A la Comisión de Salud Pública. mente 1.500 habitantes. Cuenta con una es- cuela, la EGB N° 46 y un jardín de infantes CCL anexo a la misma. En estos últimos dos se llevan registrados hasta la fecha 26 casos de (D/1.387/01-02) 3120 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE Numerosas especies de animales, algunos SOLICITUD DE INFORMES únicos en el país, y variedades arbóreas convi- ven en dicho hábitat y ven seriamente amena- La honorable Cámara de Diputados de zados su futuro ante la magnitud de la proble- Buenos Aires mática desatada. El arroyo que atraviesa el paseo alcanza RESUELVE varios hábitats y sigue su curso hacia el cam- ping municipal de las calles 122 y 50 y el canal Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a Oeste de Berisso para morir en el Río de la través de la secretaría de Política Ambiental Plata. Este curso de agua corre a cielo abierto de la Provincia de Buenos Aires se informe con y toma contacto con el sector que ocupan los relación a la siguiente requisitoria: antílopes eland, los yak y otras especies. Cabe agregar que la cuenca de desagüe del 1. Si ha tomado conocimiento del derrame mencionado curso de agua abarca aproximada- de hidrocarburos producido sobre el arro- mente desde las calles 9 y 44 hasta las calles 9 yo que atraviesa el zoológico en el pre- y 60, incluyendo todas las manzanas del micro- dio del bosque de la ciudad de La Plata centro perteneciente al ejido urbano platense. amenazando la supervivencia de varias Por el volumen de hidrocarburos o deriva- especies animales y arbóreas que con- dos observados, cabe la presunción que sólo viven en dicho hábitat. pueden provenir de establecimientos comer- 2. Se indique si existen evaluaciones téc- ciales de gran magnitud como estaciones de nicas y análisis químicos sobre dicho expendio de combustible y sustancias afines. curso de agua que reflejen la presencia Es de resaltar el riesgo que genera esta de sustancias sólidas, derivados de com- problemática para la salud de las personas y bustibles u otros residuos producidos para el ecosistema de la región. por el hombre que supere los valores El presente pedido de informes se encamina considerados normales. en la clarificación de esta situación buscando 3. Se informe si existían controles referen- obtener datos sobre si existen datos reales tes a los requisitos mínimos de habitabi- sobre posible grado de contaminación del cur- lidad, sanidad y seguridad para cada so de agua y si se han cumplido con las normas especie que se desee exhibir en el esta- de habitabilidad, sanidad y seguridad, previsto blecimiento, establecidos por ley 12.238, por la ley 12.238, para cada especie que se y que debían implementar los responsa- desee exhibir en el establecimiento, por parte bles a cargo del parque zoológico. de los responsables del parque zoológico. 4. Señale si existen informes con relación Es en virtud de lo expuesto que solicito a al tratamiento que brindan diversos es- mis pares me acompañen en la aprobación del tablecimientos comerciales de la zona, presente pedido de informes. sobre los hidrocarburos y derivados que utilizan. Stegmayer. 5. Se brinde cualquier otra información que meritúe importancia al presente pedido - A la Comisión de Ecología y Medio Am- de informes. biente.

Stegmayer. CCLI

FUNDAMENTOS (D/1.391/01-02)

Ha tomado estado público en las últimas PROYECTO DE horas que el parque zoológico de la ciudad de SOLICITUD DE INFORMES La Plata ha sufrido el derrame de hidrocarbu- ros sobre un curso de agua que atraviesa el La honorable Cámara de Diputados de paseo. Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3121

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESUELVE en relación al periodo de vigencia de los programas que comprende. Dirigirse al Poder Ejecutivo en relación al 12. Se proceda a la remisión del convenio Programa de Acción de Apoyo Integral a la por el que se implementó el PROAMBA Socialización de Menores Marginados en el y, en su caso, las modificaciones y/o Gran Buenos Aires -PROAMBA-, a efectos prórrogas acordadas. que, con intervención del Consejo Provincial del Menor, a la brevedad y por escrito informe Suárez (María S.). sobre los siguientes puntos: FUNDAMENTOS 1. Cuáles son los Planes Operativos Anua- les (POA) aprobados, ejecutados y en La última década se caracteriza por la cre- ejecución. ciente pauperización de la población de nues- 2. Objetivos de los precitados planes y tro país y en particular de la provincia de Bue- resultados parciales o finales de cada nos Aires. Todo ello como consecuencia del uno de ellos conforme evaluación cua- aumento de la subocupación u ocupación en litativa y cuantitativa, indicando paráme- sectores informales de la economía y del des- tros y metodologías utilizados. empleo. Las políticas sociales, económicas y 3. Cómo se elaboran los programas del laborales no han podido dar una respuesta PROAMBA, población infanto juvenil adecuada y oportuna a la crisis que afecta en comprendida y áreas territoriales de grado extremo a los sectores más vulnerables aplicación. al desamparo y la postergación, siendo los 4. Detalle de las sumas invertidas hasta la niños y jóvenes víctimas cotidianas de la viola- fecha y las estimadas en su implemen- ción a sus derechos más elementales. tación total, discriminadas por proyecto Esto trae como consecuencia, el aumento y municipios, adjuntando copias certifi- de los niveles de riesgo de la población en lo cadas de los mismos. que hace a la satisfacción de las necesidades 5. Personal asignado por el Consejo Pro- básicas: alimentación, vestido, vivienda, edu- vincial del Menor al PROAMBA, preci- cación, salud, etcétera. Las changas y el ciru- sando por año y, en su caso, por proyec- jeo se han convertido en estrategias laborales, to sus funciones y los recursos presu- que permiten una mínima supervivencia. puestarios invertidos hasta la fecha. Con relación a estas actividades, los niños 6. Becas otorgadas por el Consejo Provin- y jóvenes muchas veces participan de las cial del Menor a las Organizaciones no mismas junto a sus padres optando por no ir a Gubernamentales que integran el PRO- la escuela, o bien quedan solos en sus hoga- AMBA, indicando beneficiarias, montos res a cargo del de mayor edad, o deambulan y periodos. por las calles con sus consecuentes riesgos 7. Proyectos de Organizaciones No Gu- entre los que merecen destacarse la explota- bernamentales aprobados, ejecutados ción por terceros en la realización de las más y en ejecución, fecha de inicio y de diversas y, en algunos casos, hasta aberran- finalización. Costo de los mismos y monto tes y peligrosas actividades sea en el tráfico de asignado hasta la fecha. drogas o abuso y prostitución infantil. 8. Procedimientos aplicados en la convo- En este sentido, muchas Organizaciones catoria para la presentación de proyec- No Gubernamentales se dedican a trabajar tos y criterios de selección. con niños y adolescentes en situación de vul- 9. Auditorias externas realizadas y sus re- nerabilidad psicosocial. En muchos casos su sultados, adjuntando copia de los infor- acción es más un paliativo que una solución a mes respectivos. la problemática del desamparo, producto de 10. Cuál es el estado de ejecución del pre- esta situación de precariedad laboral y social. supuesto del PROAMBA. En el año 1997 se firmó un acuerdo entre la 11. Si se han realizado gestiones tendientes Unión Europea y el Gobierno de la Nación a fin a la renovación del convenio respectivo, de trabajar en forma conjunta con el Consejo 3122 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

provincial del Menor de la provincia de Buenos PROYECTO DE Aires y la Asociación de Organizaciones No SOLICITUD DE INFORMES Gubernamentales, tendiente a desarrollar ac- ciones para mejorar las condiciones de niños La honorable Cámara de Diputados de y adolescentes marginados, radicados en el Buenos Aires Gran Buenos Aires. Surge así el Programa de Acción de Apoyo RESUELVE Integral a la Socialización de Menores Margi- nados en el Gran Buenos Aires -PROAMBA-, Solicitar al Poder Ejecutivo provincial, a entre cuyos objetivos se destacan: a) Reducir través de la Dirección de Cultura y Educación los riesgos y efectos de la pobreza en la sepa informar sobre los siguientes puntos: población infantil y adolescente de barrios con alto índice de Necesidades Básicas Insatisfe- 1. Monto total anual destinado $1 pago de chas del conurbano bonaerense en el área de becas del polimodal y cantidad de alum- acción del programa y b) Mejorar el bienestar, nos beneficiados. desarrollo integral y las perspectivas de vida 2. Motivos por los cuales aun no se ha de niños, niñas y adolescentes beneficiarios abonado la beca a alumnos de diversos del programa. establecimientos escolares de nuestra El PROAMBA nace por el acuerdo entre la Provincia. Unión Europea que garantiza el financiamien- 3. Fecha en que se abonarán las becas to con un aporte de 9.300.000 euros y la adeudadas. realización de auditorías externas. La contra- 4. Cualquier otra información de interés. parte Argentina está compuesta por el ministe- rio de Desarrollo Social y Medio Ambiente de Cieza. Nación, el Consejo provincial del Menor de la provincia de Buenos Aires y la Asociación de FUNDAMENTOS Organizaciones no Gubernamentales (ADO). En lo que atañe a la Provincia, el Consejo del Las becas destinadas a alumnos de esca- Menor es contraparte del programa financian- sos recursos en el nivel educativo Polimodal do parte de los profesionales de la Unidad de configuran para los beneficiarios una suma Gestión y otorgando becas a las ONGs que mensual esencial para el sostenimiento de los participan del programa. gastos requeridos para la continuidad de sus En este sentido la presente iniciativa, dada estudios. En muchos casos los alumnos nece- la trascendencia de los planes que integran el sitan imperiosamente de ese dinero porque de PROAMBA en orden a las políticas sociales de lo contrario deben salir a trabajar con lo que ello asistencia y protección integral de los niños y significa para el rendimiento intelectual y físico. jóvenes, importa contar con la información La grave crisis económica y financiera por indispensable que permita conocer los avan- la que atraviesa la Provincia no hace distinción ces logrados por el PROAMBA y la necesidad de ningún tipo y por ello algunos alumnos de de preservar su continuidad. diversos establecimientos educativos de nues- Por lo expuesto solicito a los señores dipu- tra Provincia aún no han cobrado la correspon- tados acompañen con su voto la aprobación diente beca. Este hecho puede originar inclu- del presente proyecto. so el abandono de los estudios de los perjudi- cados con este atraso y por ello es que se Suárez (María S.). solicita la aprobación del presente proyecto con el fin de obtener información que permita - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, determinar hasta cuándo se mantendrá esa Familia y Mujer. situación.

CCLII Cieza.

(D/1.392/01-02) - A la Comisión de Educación. CAMARA DE DIPUTADOS 3123

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CCLIII nal estarían comprendidos profesionales de instalaciones y determinada experiencia, sin (D/1.393/01-02) la cual se vería perjudicada la prestación del servicio en cuestión. PROYECTO DE Por ello es que se solicita la aprobación del SOLICITUD DE INFORMES presente proyecto con el fin de obtener infor- mación que permita determinar si la intención La honorable Cámara de Diputados de de la baja de personal es efectiva y qué medi- Buenos Aires das se tomarán al respecto.

RESUELVE Cieza.

Solicitar al Poder Ejecutivo para que a través del organismo que corresponda, infor- - A la Comisión de Trabajo. me sobre los siguientes puntos: CCLIV 1. Cuál es el total de empleados actuales de la Empresa Prestataria del Servicio (D/1.394/01-02) Eléctrico, en la Provincia de Buenos Aires (EDELAP). PROYECTO DE 2. Informar si se realizará una baja del 30 SOLICITUD DE INFORMES por ciento de su personal efectivo. 3. En caso afirmativo, indicar cuáles fue- La honorable Cámara de Diputados de ron los motivos y qué medidas se torna- Buenos Aires rán para remediar dicha situación. 4. Informar si existen y existieron controles RESUELVE que permitan comprobar si se ha respe- tado la legislación vigente que ampara Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a tanto a los trabajadores como a los usua- través de los organismos que corresponda rios. informe, con relación a la obra provincial de 5. Si dicha Empresa Prestataria presentó red cloacal y sistema de tratamiento de la alguna planificación estratégica en la misma que se estaba ejecutando en la ciudad utilización de sus recursos. de Lima, partido de Zárate, lo siguiente: 6. Cualquier otra información de interés. 1. Cuál es el grado de avance de la obra y Cieza. detalles de obras a ejecutar. 2. Si al momento las obras están paraliza- FUNDAMENTOS das. 3. En caso afirmativo, expresar los motivos Los directivos de la empresa prestataria de de la paralización. servicio eléctrico en la provincia de Buenos 4. Cuál es el plazo de finalización de obra Aires, han anunciado recientemente en decla- y puesta en servicio del sistema. raciones informativas, sus intenciones de rea- lizar una baja del 30 por ciento del total de García Delgado. trabajadores que se encuentran en la planta, a fin de obtener un aumento en sus ganancias. FUNDAMENTOS Cabe destacar que dicha medida, de llevar- se a cabo, provocaría un incremento a los En la ciudad de Lima, partido de Zárate, problemas sociales y laborales por los que desde hace alrededor de un año, se comenzó atraviesa nuestra sociedad. a realizar, a través del Gobierno de la Provin- Asimismo, afectaría los derechos de los cia, la instalación de una red cloacal para usuarios, ya que en la disminución del perso- satisfacer las necesidades de esta población, 3124 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de aproximadamente 10.000 habitantes, la 1. Informe en que fecha y forma, la Direc- que debía culminar con un sistema de trata- ción General de Cultura y Educación miento para evitar el vertido al río Paraná de tomó conocimiento de los hechos y de la Las Palmas de los líquidos servidos en crudo. denuncia formulada por las autoridades La realización y financiación de la obra está del Banco Provincia de Buenos Aires el a cargo del Gobierno de la provincia de Bue- 15 de mayo del corriente año ante la nos Aires. Justicia ordinaria. Se comenzó a construir y se paralizó en 2. Individualice que actuaciones adminis- varias oportunidades y en la actualidad está trativas se iniciaron con el objetivo de paralizada, con el consiguiente perjuicio para esclarecer los hechos denunciados y la población, que no cuenta con este servicio escindir las responsabilidades adminis- esencial para el saneamiento ambiental. trativas que le pudiesen corresponder a Aparentemente uno de los motivos de su agentes y funcionarios de esa Dirección última paralización sería el hecho de que como General. Remita una copia fiel de la tota- los servicios sanitarios de Zárate, serían otor- lidad de las actuaciones de referencia. gados en concesión a una cooperativa, la 3. Indique qué medidas se adoptaron para misma se haría cargo también de los corres- esclarecer la maniobra ilícita, su exten- pondientes a Lima. sión, responsables y perjuicios. Como esto último no se concretó, las obras 4. Explicite los motivos por los cuales la han quedado truncas y nadie se hace cargo de medida de separación del cargo de tres la continuación, cosa que como se ve clara- Directores de la dependencia, Speicys, mente, le corresponde al Gobierno de la Dewey y Aispuru, solo se limitaron a Provincia por lo cual se pide este informe, estos; excluyéndose de la medida al sobre el grado de avance de la obra y el plazo resto del personal perteneciente a esa de finalización y puesta en marcha. dirección que participaron en forma di- Por lo expuesto solicito a esta honorable recta en la confección de todos los actos Cámara de Diputados la aprobación de este preparatorios y necesarios para realizar proyecto de solicitud de informes. la maniobra (confección de solicitud de viáticos y horas extras, planillas de con- García Delgado. tralor, liquidación, órdenes de pago, res- ponsables internos, etcétera). - A la Comisión de Asuntos Municipales. 5. Dado que se evidencia la existencia de una posible red de corrupción, informe si CCLV se extenderá la actuación investigativa a otras direcciones. (D/1.397/01-02) 6. Por la misma razón expresada en el punto anterior, informe si se va extender PROYECTO DE la investigación en el tiempo, retrotra- SOLICITUD DE INFORMES yendo la misma a los últimos años de gestión. La honorable Cámara de Diputados de 7. Teniendo en cuenta que no es la primera Buenos Aires vez que ocurre un hecho de corrupción en el ámbito de la Dirección General de RESUELVE Cultura y Educación, lo que demuestra falencias en el sistema de control sobre Dirigirse al Poder Ejecutivo, y por su inter- el pago de montos referidos a salarios medio a la Dirección General de Cultura y (en el caso que ocupa a este informe Educación, para que informe a la brevedad y horas extras y viáticos); informe que por escrito los siguientes puntos vinculados medidas concretas ha de adoptar en con la denuncia efectuada por ante la Justicia forma inmediata y urgente para garanti- ordinaria originada en una presunta estafa en zar se evite la reiteración de las mismas perjuicio del Estado provincial, a saber: y salvaguardar el erario provincial. CAMARA DE DIPUTADOS 3125

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

8. Informe según los datos de que se dis- Dirección General de Cultura y Educación, y pone a cuánto asciende las pérdidas en el tiempo a toda la gestión o gestiones sufridas en el patrimonio provincial origi- anteriores. No realizar toda esta actividad, por nadas en la maniobra que se investiga parte de los funcionarios que hoy detentan las ante la justicia ordinaria. altas responsabilidades estatales que les fue- 9. Informe si con anterioridad a la denuncia ron confiadas, mantendría latente la posibili- efectuada por las autoridades bancarias dad cierta de la reiteración de estas maniobras el 15 de mayo, existieron con relación a delictivas, y aceptar mantener a la corrupción ella o con independencia de esos he- como un elemento estructural, no deseado, chos, denuncias o presentaciones efec- pero consentido en la vida institucional del tuadas por empleados, funcionarios o Estado. gremios del sector que pusieron en co- nocimiento de esa Dirección General Piemonte. hechos ciertos o presuntos de corrup- ción o de falencias en la administración - A la Comisión de Asuntos Constituciona- que permitirían la ausencia de control o les y Justicia. un ineficaz control sobre el movimiento de fondos de ella. En caso afirmativo CCLVI individualice las dependencias que re- cepcionaron esas actuaciones, y qué (D/1.402/01-02) medidas adoptaron para su corrección. PROYECTO DE Piemonte, Adobbati y Stegmayer. SOLICITUD DE INFORMES

FUNDAMENTOS La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires En fecha 15 de mayo del corriente año las autoridades del Banco de la Provincia de Bue- RESUELVE nos Aires denunciaron ante la Justicia Penal Ordinaria la comisión de presuntos actos ilíci- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a tos perpetrados por agentes de la propia enti- través de los organismos correspondientes se dad bancaria, y que necesariamente deberían sirva informar sobre los siguientes puntos: ser realizados con la complicidad de personal de la Dirección General de Cultura y Educa- 1. Qué medidas de seguridad se imple- ción. mentan en las cercanías de los locales La existencia de actos de corrupción, como bailables ubicados en avenida Calcha- el que ahora es investigado no es nuevo en la quí y avenida La Plata en la ciudad de historia institucional de la dirección, lo que Quilmes. evidencia falencias no coyunturales en el me- 2. Qué respuesta se le dieron a los recla- canismo de control del manejo de fondos (en mos de los vecinos de la zona acerca de especial relacionado con el pago de haberes las numerosas denuncias de los mis- en cualquiera de sus rubros) y que requieren mos, por los disturbios frecuentes pro- una inmediata y urgente solución. ducidos a la salida de los centros baila- La gravedad institucional del hecho que bles. hoy investiga la Justicia, tiene tal nitidez que el 3. Todo otro dato de interés. director general dispuso la separación de sus cargos a tres de sus directores. Cieza. A los hechos sucintamente enunciados en los párrafos precedentes, se debe anexar la FUNDAMENTOS investigación de la existencia o no de una red enquistada en la dirección; lo que supone, que Hemos recibido numerosas denuncias ella se extienda a otras direcciones de la de vecinos de las zonas aledañas a locales 3126 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

bailables ubicados principalmente en la FUNDAMENTOS avenida Calchaquí y avenida La Plata, como son los casos de los locales nocturnos Da- Habiéndose instituido como Día del IOMA ytona Club 21, en cuyas cercanías durante al tercer viernes del mes de junio, lo que según los días de funcionamiento de éstos, se se informó en las delegaciones deberían con- producen toda clase de altercados, en los currir tanto empleados como personal contra- que en muchos casos los vecinos se ven tado (médicos auditores) atendiendo a puer- afectados en su seguridad personal y patri- tas cerradas solamente urgencias. monial. Ya que según comentarios de és- Cabe entonces preguntarse, si la atención tos, a la salida de los boliches, grupos de es a puertas cerradas: 1. Cuál es el concepto sus asistentes protagonizan peleas en las de urgencia. 2. Quién deberá asumir la res- puertas de las casas de los particulares, ponsabilidad de adoptar esta decisión, ya que arrojando latas de cervezas, botellas, etcé- como es de público y notorio conocimiento, el tera. Es por ello imprescindible averiguar afiliado que acude a las delegaciones (para qué tipo de medidas de seguridad aplica el autorización de recetas, internaciones, naci- Ejecutivo en esta zona específica. mientos, etcétera) lo hace en función que se Por todo ello solicitamos a los señores solucione su problema, el cual siempre es legisladores me acompañen con su voto posi- urgente y requiere una solución inmediata. tivo la presente iniciativa. Por otro lado, el hecho de dar la cara y comunicar a la gente que algunos no van a ser Cieza. atendidos implica un motivo más de restricción de prestaciones, sumado a los que ya viene - A la Comisión de Asuntos Municipales. recortando el IOMA en diversas áreas. Finalmente este tipo de determinaciones que en nada benefician al afiliado, pone de CCLVII manifiesto el concepto que tienen sus autori- dades, de que el IOMA no es propiedad del (D/1.413/01-02) empleado público provincial o municipal sino de quienes toman este tipo de determinacio- PROYECTO DE nes. SOLICITUD DE INFORMES Suárez (María C.). La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires - A la Comisión de Salud Pública.

RESUELVE CCLVIII Dirigirse al Ministerio de Salud de la Provin- cia para que, a través del IOMA, conteste la (D/1.414/01-02) siguiente requisitoria: PROYECTO DE 1. Informe cuáles fueron los motivos por SOLICITUD DE INFORMES los cuales se instituyó como Día de IOMA al 3º viernes de junio. La honorable Cámara de Diputados de 2. Informe quién o quiénes fueron los res- Buenos Aires ponsables de esta decisión, y a quienes se supone beneficia dicha medida. RESUELVE 3. Informe cuáles son los alcances del Día de IOMA. Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de solicitarle se sirva informar, a través de la Suárez (María C.), Paz, Panzoni, Secretaría de Política Ambiental si se encuen- Zuelgaray, Piemonte y Vanzán. tra instalada en la zona del gran La Plata CAMARA DE DIPUTADOS 3127

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria alguna red de sensores de contaminación sobre las zonas más densamente pobladas a atmosférica con la finalidad de proceder al raíz de los vientos dominantes. control y medición de los efluentes producidos En distritos comprometidos como el nues- en la región, especialmente los provenientes tro a nivel internacional -Sheffield en Inglate- del polo petroquímico de Ensenada. rra; Nashville en Estados Unidos de Nortea- En caso de que la respuesta sea de carác- mérica, etcétera- se han instalado redes de ter negativo, cuáles son los motivos por los contaminación gaseosa que, según estudios cuales no se efectúa ese tipo de contralor. muy avanzados, serían de adecuada aplica- ción en la zona de influencia del gran La Plata. Bonicatto. Recordemos, una vez más, que el artícu- lo 28 de la Constitución de la Provincia FUNDAMENTOS dispone que «Los habitantes de la Provin- cia tienen el derecho a gozar de un ambien- En el período legislativo 1995/1996 fue te sano y el deber de conservarlo y prote- aprobado por esta honorable Cámara de Dipu- gerlo en su provecho y en el de las genera- tados (expediente D/1.549) un proyecto de ciones futuras. La Provincia ejerce el domi- declaración por el cual se hacía saber al Poder nio eminente sobre el ambiente y los recur- Ejecutivo que el Cuerpo vería con agrado que sos naturales de su territorio... En materia se procediera a instalar una red de sensores ecológica deberá preservar, recuperar y de contaminación atmosférica en la zona del conservar los recursos naturales, renova- gran La Plata, a efectos de efectuar el control bles y no renovables del territorio de la y medición de los efluentes producidos en la Provincia, planificar el aprovechamiento ra- región, en especial los provenientes del polo cional de los mismos, controlar el impacto petroquímico de Ensenada. ambiental de todas las actividades que per- El mismo fue aprobado en la sesión del 5 de judiquen al ecosistema; promover acciones junio de 1996 y comunicado al Poder Ejecutivo que eviten la contaminación del aire, agua y por nota de la misma fecha. Luego de un suelo; prohibir el ingreso en el territorio de tiempo prudencial, hemos promovido un pedi- residuos tóxicos o radiactivos; y garantizar do de informes al Poder Ejecutivo, tramitado el derecho a solicitar y recibir la adecuada por expediente D/169/1997-1998, aprobado información y a participar en la defensa del en sesión del 13 de marzo de 1997, y el ambiente, de los recursos naturales y cultu- requerimiento fue dirigido a la administración rales...». en la misma fecha. Nunca fue recibida ninguna Del texto transcripto surge que se trata contestación al respecto. de un deber de raigambre constitucional Ambas iniciativas y la presente se encuen- impuesto a autoridades y funcionarios pro- tran motivadas por el público conocimiento vinciales agotar los medios para efectuar que la zona de influencia de la capital de la un razonable contralor del medio ambiente, Provincia se encuentra sometida a una perma- y de los antecedentes con que se cuenta no nente polución atmosférica, originada -entre se cumple con este mandato, en perjuicio otros factores- en el tránsito automotor y, es- de la salud de los habitantes del denomina- pecialmente, en la influencia negativa del polo do gran La Plata. petroquímico instalado en pleno corazón de la A ello debemos agregarle la falta de res- región. puesta al requerimiento anterior efectuado por Se había considerado, en virtud de un ex- este Cuerpo en el año 1997. haustivo informe del Instituto de Protección del Por estos breves fundamentos, solicitamos Ambiente (IPRODEA), que la mayoría de con- a los señores diputados se sirvan acompañar taminantes relacionados con la producción y con su voto la presente iniciativa. procesamiento del petróleo y su consumo tie- ne potenciales tóxicos o irritativos de orden Bonicatto. bajo, pero que al combinarse en la atmósfera con la acción solar (efecto fotoquímico) eleva - A la Comisión de Ecología y Medio Am- peligrosamente su toxicidad y la distribuye biente. 3128 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CCLIX taciones, incrementarse su endeudamiento, aumentar su carga impositiva y sus costos de (D/1.419/01-02) producción, y crecer una competencia de im- portaciones que los desaloja del propio merca- PROYECTO DE do interno. A su vez, los constantes fenóme- SOLICITUD DE INFORMES nos climáticos (exceso de sequía en algunas zonas o granizo y fuertes vientos en otras) La honorable Cámara de Diputados de castigan duramente a la actividad agropecua- Buenos Aires ria, con graves de riesgo sobre su continuidad futura. RESUELVE En este sentido causa gran preocupación los últimos avatares climáticos que han provo- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a cado que casi 2 millones y medio de hectáreas través del Ministerio de Asuntos Agrarios y la del noroeste y centro de nuestra Provincia Dirección Provincial de Hidráulica se informe estén afectados por los derrames hídricos, la con relación a la siguiente requisitoria: lluvia o lo que ahora hay que agregarle el tema de las vertientes a partir de la saturación de las 1. Se informe qué tareas vienen realizando capas freáticas. tendientes a solucionar el anegamiento Según informes oficiales los distritos más de caminos y campos que viene afec- afectados tienen el 70 por ciento de la red tando a casi 2,5 millones de hectáreas secundaria de caminos (los de tierra) intransi- del centro y noroeste de la provincia de tables y cortados aislando establecimientos Buenos Aires. educativos lo que genera problemas adiciona- 2. Si se han efectuado las tareas de zanjeo les tanto para las comunidades de dichas y limpieza de desagües correspondien- zonas como para los aparatos productivos tes en los distritos afectados y con ma- regionales. Por estos mismos motivos se ve yor concentración humana. comprometido el traslado de ganado a los 3. Cuáles son las previsiones hechas y centros de venta o faena. qué trabajos se están llevando en la Estas condiciones climáticas están provo- actualidad para prever inundaciones ante cando cuantiosos inconvenientes de índole nuevos temporales y desbordes hídri- económica y social en las explotaciones agro- cos. pecuarias. 4. Si se ha convocado en estas tareas a Más dela mitad de los distritos bonaeren- personal municipal, bomberos, defensa ses están afectados por fenómenos de soste- civil, y si se orientó recursos y planifica- nida sequía, heladas tardías, y en algunos ción en pos de lograr obtener una solu- casos como el centro y noroeste de nuestra ción y propender a la prevención. Provincia, por derrames hídricos. Las conse- 5. Qué acciones de asistencia directa se cuencias son graves: según un informe de la prevé para los damnificados por esta dirección de Economía Agropecuaria del mi- crisis hídrica. nisterio de Agricultura, Ganadería y Alimenta- 6. Cualquier otra información que amerite ción bonaerenses se calcularon pérdidas equi- la presente requisitoria. valentes al 30 por ciento del rendimiento. Desde hace años existen distintos proyec- Stegmayer. tos para atenuar y evitar estos fenómenos meteorológicos, pero es siempre la imprevi- FUNDAMENTOS sión e improvisación la realidad observable cuando la emergencia, el daño y las evacua- Es inocultable la preocupación que hoy ciones de personas se consuman. embarga a decenas de miles de familias de Más aún, si lo que ha acontecido es previ- nuestra Provincia. Son los pequeños y media- sible y sabiendo que desde hace años existen nos productores agropecuarios quienes han proyectos para evitar y atenuar las conse- visto desaparecer la rentabilidad de sus explo- cuencias de las crecientes y temporales de CAMARA DE DIPUTADOS 3129

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria estas características, la pregunta lógica que a sus obligaciones de control y fiscalización resulta, es por que no se han efectivizado las dispuestas en el articulado, en especial en el medidas con anterioridad. artículo 4º. Asimismo, si la misma resulta apli- El sector agropecuario ha sido histórica- cada por los municipios de la provincia de mente la base de nuestra exportación, por la Buenos Aires, en especial en todo lo que calidad de sus productos y por la competitivi- concierne a los deberes puestos a su cargo dad de sus precios. Ha sido también un motor por los artículos 2º, 6º, 9º, 10 y 13. de la demanda industrial al reinvertir sus utili- dades en equipamiento y maquinaria. Consti- Bonicatto. tuye un sector básico de nuestra economía y la prolongación de sus crisis mas estos desas- FUNDAMENTOS tres climáticos golpearán inexorablemente en la economía general. Sin perjuicio de otras normas -tanto de Hace falta adquirir conciencia de la dimen- carácter general como particular- que se en- sión que la crisis agropecuaria posee y de su contraban vigentes con anterioridad, el decre- incidencia en el andar de la Nación. Es nece- to del Poder Ejecutivo 725/1999, puso en sario adoptar medidas enérgicas y urgentes vigencia a partir del 23 de marzo de 1999, que permitan modificar esta realidad. precisamente, el régimen legal del arbolado Las rutas cortadas, la superación de las público para la provincia de Buenos Aires, al defensas costeras el incremento del anega- promulgar la ley 12.276. miento por terraplenes mal concebidos, el Dicho texto legal se encuentra referido al peligro de desmoronamiento de puentes, en- desarrollo y protección de las especies ar- tre otros, podrían haberse evitado, no con bóreas y arbustivas instaladas en lugares urgencias de último momento, sino con una del área urbana o rural, municipales y pro- acción planificada, perdurable y consecuente vinciales, sitas en el ejido del municipio y que no existió. que están destinadas al uso público, sin Por todo lo expuesto solicito a mis pares me tener en cuenta quién y cuándo las hubie- acompañen en la aprobación del presente ren implantado. proyecto de solicitud de informes. Determinó que el organismo de aplicación de la ley debía ser el ministerio de Asuntos Stegmayer. Agrarios a través de la dirección de Desarrollo Forestal y los municipios deberían ser los - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- brazos ejecutores de la misma. cos. Ha puesto como deber de las municipalida- des el de presentar anualmente un plan de CCLX forestación y reforestación y estableció la pro- hibición de cualquier extracción, poda, tala o (D/1.430/01-02) daño a las especies arbóreas implantadas en lugares públicos. PROYECTO DE Se ha impuesto también, como uno de los SOLICITUD DE INFORMES objetivos principales, la elaboración de un plan regulador poniendo a cargo de la dirección de La honorable Cámara de Diputados de Desarrollo Forestal la instrumentación de la Buenos Aires respectiva reglamentación, como asimismo la promoción del arbolado en las rutas provincia- RESUELVE les. Los municipios, en otro orden, se encuen- Dirigirse al Poder Ejecutivo a efectos de tran habilitados por esta ley a declarar de solicitarle se sirva informar al Ministerio de interés público aquellos árboles o grupos de Asuntos Agrarios a través de la Dirección árboles que por su valor histórico, cultural, Desarrollo Forestal, ha procedido a reglamen- natural o estético deban preservarse. tar la ley 12.276 y si está dando cumplimiento Se establecen, asimismo, sanciones para 3130 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

las infracciones establecidas por el artículo 3º refiere el artículo 9º de la ley 11.748 y la de la ley. jurisdicción a la que pertenece, en la que Va de suyo que el cuidado de las riquezas se depositan los importes de las multas vegetales, ya sea en áreas boscosas o tierras aplicadas por infracción a las prohibicio- forestales o bien en áreas urbanas o semirru- nes de venta, expendio y suministro de rales posee un altísimo valor para mejorar la bebidas alcohólicas de cualquier tipo y calidad de vida de nuestra sociedad y, por otra graduación a menores de dieciocho años parte combatir la creciente contaminación de edad y por su consumo en cualquier ambiental. local, comercio o establecimiento aun- A pesar de reconocer ya más de dos años que no hubieren sido adquiridas u obte- de vigencia, esta importante norma legal no ha nidas en el mismo. tenido –según las informaciones que se nos 2. Montos recaudados anualmente desde han suministrado– la necesaria reglamenta- la entrada en vigencia de la ley 11.748, ción y la debida implementación por parte del discriminados por: organismo de aplicación y la totalidad de los municipios de la provincia de Buenos Aires. • Naturaleza, alcance y reiteración de De ahí entonces que resulte necesario ins- las infracciones. trumentar el presente pedido de informes al • Número de sanciones aplicadas. Poder Ejecutivo. • Autoridad provincial o municipal de Por lo brevemente expuesto, solicito a los comprobación de las infracciones in- señores diputados se sirvan acompañar con terviniente. su voto la presente iniciativa. • Tipos de establecimientos compren- didos, habilitaciones e inspecciones Bonicatto. municipales o, en su caso, emplaza- miento territorial por municipio. - A la Comisión de Asuntos Agrarios. • Indice de reincidencia y niveles de riesgo para niños y jóvenes.

CCLXI 3. Cuentas Especiales creadas en jurisdic- ción del Consejo Provincial del Menor, la (D/1.431/01-02) Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Municipalidades, el PROYECTO DE Ministerio de Producción y la Policía SOLICITUD DE INFORMES Departamental en las que se depositan los porcentajes de los montos de las La honorable Cámara de Diputados de multas que determina la ley, remitiendo Buenos Aires copia certificada de los actos adminis- trativos de creación. RESUELVE 4. Cuál es el destino dado a los fondos citados por cada jurisdicción desde la Dirigirse al Poder Ejecutivo en relación a los entrada en vigencia de la ley 11.748, fondos recaudados por aplicación de las mul- detallando las acciones, medidas de tas establecidas por las leyes 11.748 –modifi- seguridad, refuerzo en las frecuencias y cada por la ley 12.590- y 11.825, a efectos que, alcance de las inspecciones, gastos y/o con intervención del Consejo Provincial del inversiones realizadas anualmente, para Menor, la Secretaría de Prevención y Asisten- cumplir acabadamente con la ley y pro- cia de las Adicciones, y los ministerios de teger a niños y jóvenes. Producción y Seguridad, informe con carácter 5. Explicite de qué modo las autoridades urgente y por escrito sobre los siguientes pun- provinciales articulan y coordinan accio- tos: nes con los municipios. 6. Cuáles son las metodologías de monito- 1. Individualice la Cuenta Especial a la que reo, seguimiento y control del cumpli- CAMARA DE DIPUTADOS 3131

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

miento de la ley 11.748 y 12.590 y sus hasta el hartazgo que lo que faltan son leyes. resultados por municipio, remitiendo los Ante la problemática del alcoholismo en me- estudios y estadísticas oficiales respec- nores de edad, queda claro que las normas de tivas control y consecuente protección existen, pero 7. Qué medidas ha decidido adoptar el las autoridades públicas no logran tornarlas Gobierno de la Provincia a los fines de operativas en la realidad. impedir que se continúe violando la ley, Las prohibiciones de venta y consumo han garantizando la prohibición de venta y sido establecidas por el legislador, pero las consumo de bebidas alcohólicas a me- mismas no se cumplen y los organismos de nores de edad mediante su responsable comprobación de las infracciones y su sanción y eficaz intervención, visto su alarmante no resultan eficaces a la hora de hacer cumplir incremento. la ley. 8. Individualice la cuenta especial en la Tanto la ley 11.748 -modificada por la ley que se depositan los importes de las 12.590-, en torno al resguardo de los menores multas a la que refiere el artículo 12 de de edad mediante prohibiciones de venta, la ley 11.825 por la que se regula la expendio, suministro o consumo de bebidas venta, expendio o suministro de bebidas alcohólicas cualquiera sea su tipo o gradua- alcohólicas en general y la prohibición ción, cuanto la ley 11.825 de carácter general de efectuar concursos y/o competen- en torno a la regulación de venta, expendio, cias cuyo objeto, medio o fin sea el suministro de las mismas conforme a horarios consumo de bebidas alcohólicas. o sitios, la prohibición de efectuar concursos o 9. Cuáles son las Cuentas Especiales del competencias cuyo objeto, medio o fin sea su Consejo Provincial del Menor, de la Se- consumo, al igual que la venta en lugares cretaría de Prevención y Asistencia de donde se efectúen eventos de convocatoria las Adicciones, de las Municipalidades y masiva, conforman un plexo normativo protec- del Ministerio de Producción y de la torio que sin embargo no ha logrado que las Policía de la provincia de Buenos Aires autoridades públicas responsables de su apli- en las que ingresan los importes de las cación impidan su casi constante violación. multas. Las leyes determinan obligaciones cuyo 10. Discrimine los montos ingresados anual- incumplimiento importan la comisión de infrac- mente en cada Cuenta Especial desde ciones y la aplicación de sanciones. Entre las la entrada en vigencia de la ley 11.825 y mismas se prevén multas que ingresan a cuen- el destino que las autoridades respon- tas especiales mediante un mecanismo de sables dieron a los mismos en cada distribución por porcentajes, destinados al municipio. Consejo provincial del Menor, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, el Suárez (María S.). ministerio de Producción, las municipalidades y la Policía de la Provincia. FUNDAMENTOS Conocer los montos que cada una de estas jurisdicciones maneja desde la entrada en La presente iniciativa hace mérito de la vigencia de las citadas leyes importa un pará- gravísima situación por la que atraviesa la metro de singular significación para la valora- sociedad toda, víctima de las consecuencias ción integral de la situación, al propio tiempo del consumo de bebidas alcohólicas. A pesar que posibilita acceder al conocimiento del ni- de las leyes sancionadas para prevenir sus vel de compromiso asumido por el Poder Eje- nocivas consecuencias, el alcoholismo sigue cutivo y los municipios de la eficacia de su causando estragos en la vida individual y co- accionar y de las medidas que urgentemente munitaria. deben adoptarse para revertir la crisis. No resultan aceptables, en esta instancia Obviamente el destino de los montos re- los reiterados argumentos que, frente a situa- caudados permitirá conocer las políticas que ciones de riesgo, apelan al reclamo de nuevas la Provincia y los municipios aplican en res- o más rigurosas sanciones, aduciendo casi guardo de los chicos. 3132 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Por lo expuesto solicito a los señores dipu- cuencias y resultados de su interven- tados acompañen con su voto la aprobación ción. del presente proyecto de solicitud de informes. 8. Si existe alguna planificación provincial o privada para el saneamiento del acuí- Suárez (María S.). fero.

- A la Comisión de Asuntos Constituciona- Bonicatto. les y Justicia. FUNDAMENTOS

CCLXII El canal Lateral Oeste se encuentra ubica- do principalmente en el partido de Ensenada (D/1.441/01-02) contando con una extensión aproximada de seis kilómetros, siendo el mismo afluente del PROYECTO DE río Santiago. SOLICITUD DE INFORMES El canal es un cuerpo de agua artificial construido en épocas de la fundación de la La honorable Cámara de Diputados de ciudad de La Plata con la intención de comu- Buenos Aires nicar a la misma con el río Santiago, facilitando de este modo el acceso o llegada al Río de La RESUELVE Plata y procurar, de esta forma, el desarrollo comercial de la región. Solicitar al Poder Ejecutivo se sirva infor- Cabe destacar que esta función del ca- mar, por intermedio de la Secretaría de Políti- nal nunca llegó a concretarse, cediendo la ca Ambiental: importancia originaria del mismo frente a otras tan o más relevantes que la mencio- 1. Si el canal Lateral Oeste ubicado en el nada conectividad ciudad de la Plata-Río partido de Ensenada se encuentra con- de la Plata. A modo de síntesis mencionare- taminado. mos su importancia estética como espacio 2. Cuáles son los factores y/o sustancias verde, la diversidad de especies de flora y contaminantes del Canal y dónde se fauna que alberga, regulación de los exce- originan las mismas. dentes de aguas, actividades de turismo y 3. Si se puede individualizar quienes son recreación tales como la pesca, reabasteci- los responsables de la contaminación miento de napas freáticas, etcétera. del cuerpo de agua referenciado. Es fundamental puntualizar que el canal 4. Si el derrame de Hidrocarburos y deriva- Oeste a su vez, relaciona tres grandes dos en el canal es producto de la activi- ciudades de la provincia de Buenos Aires, dad propia de Repsol - YPF, y si el como son La Plata, Berisso y Ensenada. mismo es accidental o producto de una Asimismo atraviesa terrenos que pertene- conducta habitual de la o las empresas cían a YPF, hoy explotada por Repsol-YPF; mencionadas. sobre la margen izquierda encontramos a la 5. Si las empresas Repsol YPF y/o Pe- industria Petrokén y a Ipako, y numerosos trokén tienen antecedentes por conta- asentamientos urbanos como el ex barrio minación del canal Lateral Oeste. YPF. 6. Cuál es el impacto ambiental que produ- Como destacáramos, todo el acuífero es un ce la contaminación en el ecosistema y gran cuerpo de agua que no cumple con sus zonas circundantes, especialmente para funciones naturales de ecosistema, debido a los asentamientos urbanos linderos. su contaminación con hidrocarburos y deriva- 7. Si la Secretaría de Política Ambiental, dos, apreciable a simple vista y denunciada en en el marco de la ley 11.723, ha tomado sendas oportunidades por particulares pro- intervención. En su caso, en qué cir- pios de la región, y de conocimiento público cunstancias, y cuáles fueron las conse- dada su trascendencia a través de medios CAMARA DE DIPUTADOS 3133

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria periodísticos locales en donde se expresara RESUELVE en reiteradas ocasiones la preocupación de los vecinos colindantes. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a la Es decir, que el canal manifiesta una Subsecretaría de Transporte informe, a la importante y preocupante alteración y de- mayor brevedad posible, con relación a los gradación ecológica dado su grado de con- siguientes aspectos: taminación, supuestamente producido por la empresa Repsol- YPF y/o Petrokén dedi- 1. Detalle si ha tomado conocimiento de la cadas al refinamiento y tratamiento del pe- denuncia formulada por la Asociación tróleo. de Propietarios de Transportes Escola- Su grado de contaminación determinó que res de La Plata, referida existencia de alguna de las empresas mencionadas coloca- transportes escolares que circulan aún ra un dique de contención artificial apreciable sin que reúnan las condiciones exigidas visualmente, a fin de evitar la propagación de por la reglamentación vigente. las sustancias contaminantes que se vuelcan 2. En caso afirmativo, indique cuántas uni- en forma continua e irresponsable a las aguas, dades estarían involucradas en esta si- lo que a todas luces refleja la alarmante situa- tuación irregular y si se están realizando ción que vive el ecosistema del canal, y el los operativos que corresponde instru- peligro que se desprende para los numerosos mentar, atendiendo las prescripciones habitantes de la región. de la ley 16.378 y su decreto reglamen- En consecuencia, el canal se transformó en tario 6.864/58. un riesgo para la población circundante que se 3. Indique las razones por las cuáles la ve expuesta continuamente al contacto y/o Subsecretaria de Control Urbano del ingesta de productos tóxicos que se encuen- distrito La Plata no habría realizado los tran en el agua o emanan de ella, pudiendo controles correspondientes durante los consecuentemente derivar en efectos nocivos ciclos 2000 y 2001. para la salud de los habitantes y animales que 4. Indique cuáles son las infracciones más allí habitan. frecuentes registradas en los transpor- Es por la gravedad y peligrosidad de la tes escolares del distrito La Plata y cuál situación expuesta que solicito a los señores es la magnitud de casos involucrados en diputados se sirvan acompañar con su voto el estas irregularidades. presente pedido de informes al Poder Ejecuti- 5. Señale si se tiene previsto la aplicación vo, para que por intermedio del organismo de algún procedimiento que permita re- público competente, evacue los interrogantes gularizar la situación de las unidades que se manifiestan en la presente solicitud de que estarían funcionando como trans- informes. porte escolar, aún sin contar con la ha- bilitación requerida. Bonicatto. 6. Todo otro dato que considere de interés.

- A la Comisión de Ecología y Medio Am- Stegmayer. biente. FUNDAMENTOS

CCLXIII La Asociación de Propietarios de Trans- portes Escolares de La Plata (APTELP), ha (D/1.442/01-02) denunciado públicamente la existencia de alrededor de 200 unidades de transporte PROYECTO DE escolar que estarían circulando sin contar SOLICITUD DE INFORMES con las habilitaciones requeridas por la le- gislación vigente. La gravedad de esta si- La honorable Cámara de Diputados de tuación se explica a partir de considerar que Buenos Aires al incurrir en este tipo de irregularidad se 3134 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

estaría poniendo en riesgo la seguridad de Por lo expuesto, solicito la aprobación del los usuarios de estos transportes, a saber, presente proyecto. escolares de entre 6 y 12 años. Si bien la APTELP habría formulado Stegmayer. los reclamos respectivos ante el organis- mo responsable de la fiscalización, la Sub- - A la Comisión de Asuntos Municipales. secretaría de Control Urbano del Munici- pio, a la fecha, no tendrían una respuesta satisfactoria. Desde la órbita municipal, CCLXIV algunos funcionarios advirtieron que la falta de controles responde a la insufi- (D/1.451/01-02) ciencia del presupuesto destinado para el sector. PROYECTO DE Las irregularidades identificadas inclu- SOLICITUD DE INFORMES yen desde unidades que no cuentan con: requisitos mínimos de antigüedad de los La honorable Cámara de Diputados de vehículos, tecnología adaptada a la acti- Buenos Aires vidad, la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la identificación del vehículo me- RESUELVE diante carteles, la obtención de seguro de cobertura para trasladados y terceros, en- Solicitar al Poder Ejecutivo, a través de los tre otros. organismos correspondientes, sepa informar La circulación de transporte escolar ile- sobre los siguientes puntos: gal constituye una situación potencialmen- te riesgosa para la integridad física de los 1. Si ha realizado un estudio integral de la menores involucrados. Al mismo tiempo, situación económica y social de los representa una injusticia para aquellos ciu- municipios bonaerenses con el fin de dadanos que cumplen con todos las exigen- elaborar un diagnóstico cabal de la si- cias previstas por la legislación en la temá- tuación de miles de habitantes de nues- tica. tra Provincia que se encuentran desem- Otro aspecto preocupante se refiere a la pleados o en situaciones de pobreza. casi ausente señalización en los sectores 2. Si se prevén protestas sociales genera- de estacionamiento en los colegios y/o es- lizadas (estallidos sociales). cuelas de la comuna para el ascenso y 3. Cuáles son los municipios más vulnera- descenso de escolares en los horarios de bles y cuáles son las medidas dictadas entrada y salida de los respectivos turnos por el Ejecutivo para evitar posibles es- escolares. tallidos sociales. La situación descripta más arriba evi- 4. En caso de haberse dictado medidas dencia la necesidad de que las autoridades tendientes a atender las zonas más vul- competentes intervengan e instrumenten nerables, qué efectos tendrán las mis- las medidas adecuadas para revertir la pro- mas sobre aquellos municipios no bene- blemática planteada. ficiados por las medidas tomadas. El tema de las irregularidades en el trans- 5. Cualquier otra información de interés. porte escolar no es solamente un asunto que involucra a la seguridad en el tránsito. Cieza. Es también un reclamo legítimo de aquellos trabajadores que atendiendo las exigencias FUNDAMENTOS de la actividad que emprenden, asumen el compromiso que esta actividad supone. Las En la provincia de Buenos Aires el panora- denuncias formuladas públicamente ameri- ma social es, lamentablemente, desolador. tan de la intervención de los organismos Así lo indica una tasa de desempleo y de estatales pertinentes. subempleo superiores a la media nacional, un CAMARA DE DIPUTADOS 3135

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria nivel de pobreza que supera el 30 por ciento de través del IOMA, se sirva informar sobre los la población bonaerense y una crisis sin prece- siguientes puntos: dentes en los sistemas de educación, salud, seguridad y justicia. 1. Informe sobre el costo final de las obras Algunos municipios (como por ejemplo La de remodelación realizados en el edifi- Matanza, Florencio Varela o José C. Paz) son cio de la sede central del IOMA, ubicado más vulnerables a posibles protestas por parte en la calle 46 entre 12 y 13 de La Plata. de aquellos habitantes que no encuentran 2. Informe sobre detalle de aportes patro- respuestas por parte de los funcionarios, tanto nales a la mencionada obra social y si municipales como provinciales. los mismos se encuentran al día. Esa conducta es lógica y previsible y mere- 3. Si se produjeron despido de personal y ce la atención de todos los que estén interesa- si los mismos son de planta o personal dos en superar la grave crisis por la que contratado, en cualquiera de los casos atraviesan miles de bonaerenses. explique motivos de tal decisión. En los últimos días (con el trasfondo de las 4. Todo otro dato de interés. protestas sociales en Salta) son numerosos los indicios que nos hacen pensar en la posi- Cieza. bilidad de estallidos sociales en el territorio de la Provincia. FUNDAMENTOS El presente proyecto intenta obtener infor- mación acerca de esa posibilidad y de cómo El IOMA sufre desde hace años una profun- actuará el Gobierno de nuestra Provincia ante da crisis financiera y económica que no ha eventuales protestas sociales. Es decir, si se podido, ni han querido, resolver los responsa- dictan las medidas necesarias para la solución bles de su gestión. de los problemas que dieron origen a la protes- En ese marco han sido numerosos los ta o se reprime las mismas. Y en el caso de que despidos de personal. En esta última oportuni- se tomen medidas para frenar las protestas, dad fueron seis trabajadores los que fueron saber si éstas se harán a costa de la reducción despedidos y se espera que haya otros tres de la ayuda social en otros municipios no más. vulnerables. La irresponsabilidad de los funcionarios Por todo ello es que se solicita a los señores es notoria toda vez que se considera por legisladores la aprobación del presente pro- ejemplo el gasto de cien mil pesos que yecto. acarreó la remodelación del 7º piso del edificio de IOMA, o el hecho de que se Cieza. permita la evasión de los aportes patrona- les al instituto. - A la Comisión de Asuntos Municipales. Resulta preocupante que el hilo se corte por el lado más delgado y más desprotegido en lugar de embestir los privilegios con que CCLXV cuentan algunos sectores relacionados con el IOMA. (D/1.452/01-02) Por ello es que solicito a los señores legis- ladores la aprobación del presente proyecto PROYECTO DE de solicitud de informes. SOLICITUD DE INFORMES Cieza. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires - A la Comisión de Salud Pública.

RESUELVE CCLXVI

Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a (D/1.453/01-02) 3136 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE Primero mejoraría el régimen de lluvias, ya SOLICITUD DE INFORMES que es zona de sequía, se inyectaría el agua en las napas reduciendo la salinidad. Se po- La honorable Cámara de Diputados de dría producir y exportar pescado, fomentaría Buenos Aires el turismo de pesca en las lagunas. Estas obras se pueden realizar a muy bajo RESUELVE costo para la Provincia, utilizando por ejemplo las máquinas ociosas que hay en todos los Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a municipios. través del Ministerio de Obras y Servicios Ampliando las lagunas que se forman des- Públicos se sirva informar sobre los siguientes pués de la inundación y conectándolas entre si puntos: a través de pequeños canales. El dique del río Quinto se haría de la misma manera a través 1. Qué tipo de obras hidráulicas fueron de la tierra compactada extraída del agranda- pensadas y proyectadas para resolver miento de las propias lagunas. el problema de las inundaciones en la El objetivo de este plan es aprovechar toda provincia de Buenos Aires. el agua dulce, que irresponsablemente hemos 2. Se informe sobre la evaluación de las arrojado al mar. pérdidas en términos económicos, pro- También de esta manera se podrían crear ducidos por las inundaciones en la Pro- numerosos puestos de trabajo, por ejemplo, vincia, en las dos últimas décadas. haciendo criaderos de peces. 3. Se informe sobre los proyectos hidráuli- Son por estas breves razones que solicita- cos a implementarse en el futuro y con- mos a los señores legisladores nos acompa- tenido técnico del mismo. ñen con su voto afirmativo el presente proyec- 4. Qué gestiones se llevaron a cabo con to de declaración. las otras provincias involucradas en esta cuestión. Cieza. 5. Todo otro dato de interés. - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- Cieza. cos.

FUNDAMENTOS CCLXVII

Sería de vital importancia realizar otras (D/1.455/01-02) obras definitivas tendientes a combatir las inundaciones en la cuenca del Salado, y a la PROYECTO DE vez, contemplar la realización de las obras SOLICITUD DE INFORMES como fuente de riqueza y de trabajo. Según estudios acercados por algunos La honorable Cámara de Diputados de expertos el exceso del caudal de agua prove- Buenos Aires niente del río Quinto, podría encubarse en grandes lagos comunicados entre sí, que tar- RESUELVE darían varios días en llenarse para luego, de ser necesario, desaguarlos en el Salado. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a Cuando muchos países del mundo invier- través del Ministerio de Economía, Contaduría ten grandes sumas de dinero para potabilizar General de la Provincia o del organismo que el agua del mar, en la Argentina inversamente corresponda informe: se expulsa al mar agua dulce implicando la pérdida de varios millones de pesos al año. 1. Si se está cumpliendo con regularidad En la zona de General Villegas el agua es con el cronograma de pagos a los pe- salada, retenida en los lagos se obtendrían queños y medianos proveedores del muchos beneficios. Estado. CAMARA DE DIPUTADOS 3137

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

2. Si se está respetando el pago de factu- sería que se hiciera conforme la fecha de ras respetando la fecha de presentación presentación y número de expediente, las de la misma al cobro y conforme el excepciones a esta regla constituirían un inde- número de expediente. bido privilegio para algunos y darían lugar a un 3. Caso contrario, cuáles son los criterios manto de sospechas respecto de la transpa- utilizados para la modificación del cro- rencia existente en el accionar de dicho orga- nograma. nismo. 4. Todo otro dato que considere de interés. No es nuestro deseo adelantar una opinión sobre el punto sin conocer a ciencia cierta cuál Paz. ha sido el criterio real utilizado en la cancela- ción de las deudas del Estado con los provee- FUNDAMENTOS dores en general y por ello es que solicitamos la aprobación del presente proyecto de solici- El presente proyecto se encuentra fundado tud de informes. en la polémica que provocó el atraso en el pago de las deudas que el Estado bonaerense Paz. mantiene con los proveedores y las duras acusaciones que partieron de la Federación - A la Comisión de Asuntos Constituciona- de Proveedores y Mayoristas del Estado (FE- les y Justicia. MAPE) desde donde aseguraron que varias empresas están al borde de la quiebra. CCLXVIII El vicepresidente de FEMAPE, Luis Man- zur, afirmó que el gobierno «no paga a peque- (D/1.456/01-02) ños y medianos proveedores, en muchos ca- sos, desde comienzos del año pasado» y PROYECTO DE remarcó que la deuda estatal con este sector SOLICITUD DE INFORMES «es de 180 millones de pesos». Además, dijo que «ya ni siquiera Contaduría de la Provincia La honorable Cámara de Diputados de respeta al pago de facturas según el número Buenos Aires de expediente». En tal sentido sostuvo que «el Estado bonaerense paga en forma discrimina- RESUELVE da, privilegiando a las grandes facturas y rele- gando la de los pequeños y medianos provee- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a dores» (ver diario «El Día», página 10, miérco- través del Instituto Provincial de Loterías y les 13 de junio de 2001). Casinos o del organismo que corresponda Por su parte, sin aclarar para nada el crite- informe: rio utilizado, el contador general de la Provin- cia, Víctor Pereyra, se limitó a señalar que el 1. Cuáles son las razones por las cuales organismo a su cargo «no es el que paga las mediante el decreto 1.324/01 se han facturas de los contratistas y proveedores del disuelto todas las direcciones de la es- Estado, sino que autoriza su cancelación». El tructura funcional del Instituto Provincial señor ministro de Economía Jorge Sarghini de Loterías y Casinos. agregó que «sólo se ha cambiado el cronogra- 2. Cuáles son las razones por las cuales se ma de pagos a proveedores, llevándolo a 60 ha resuelto facultar al presidente de días de la fecha de presentación de la factura dicho instituto para que en treinta días correspondiente, motivado por los problemas eleve una nueva carta orgánica. del contexto económico nacional». 3. Qué objetivos se persiguen con dichas Reiteramos que las declaraciones del se- medidas. ñor contador general y el señor ministro de 4. Todo otro dato que se considere de Economía de la Provincia resultan ambiguas y interés. no fijan el criterio por el cual se autoriza la cancelación, lo más lógico, justo y equitativo Paz. 3138 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS privadas a través de un mecanismo por el cual el Estado cedió la administración de las salas El presente proyecto de solicitud de infor- a entidades de bien público, pero estos a su mes se encuentra motivado por la repercusión vez subcontrataron con particulares a los cua- que tuvieron, entre los empleados del Instituto les les cedían sus derechos a cambio de un Provincial de Loterías y Casinos, las medidas porcentaje mínimo, de esta manera fueron dispuestas por el Poder Ejecutivo con respec- desvirtuados los objetivos tenidos en cuenta to a dicho organismo. en momentos de la instrumentación de la ley Los trabajadores nucleados en la Unión cayendo en una manifiesta inconstitucionali- Personal Civil de la Nación se declararon el dad las mencionadas concesiones. pasado 12 de junio en alerta y movilización a La Constitución es clara, el juego debe ser raíz de la convalidación del decreto 1.324 por administrado por el Estado ya que representa el que se disuelven todas las direcciones de la un disvalor social y por lo tanto sus utilidades estructura funcional e infieren, es el paso pre- deben dirigirse hacia programas de ayuda vio para la privatización de la entidad. comunitaria, para que de esta manera vuelvan El secretario gremial de UPCN, Marcelo a la sociedad como un bien social. Heredia, sostuvo que «el cuadro de situación Todo ello dentro de un marco de total ho- es muy preocupante porque la nueva medida nestidad, transparencia y eficacia por parte de limita las actividades de todos los funciona- los funcionarios a cargo del Instituto en la rios, además faculta al presidente a que en administración del mismo. treinta días eleve una nueva carta orgánica, Por lo expuesto es que solicitamos la apro- con la cual puede remover o designar a cual- bación del presente proyecto de solicitud de quier trabajador» también denunció que «no informes. duda que esta iniciativa sea el paso previo a la privatización del instituto, porque tiene como Paz. fin habilitar la estructura y dejar el campo libre para poder tercerizar». - A la Comisión de Asuntos Constituciona- Mas allá de las facultades del Poder Ejecu- les y Justicia. tivo que no desconocemos, los legisladores bonaerenses no podemos permanecer impa- CCLXIX sibles ante la mera posibilidad de intentar privatizar de alguna manera el juego en la (D/1.471/01-02) provincia de Buenos Aires, mas aún cuando esa posibilidad se encuentra abonada perma- PROYECTO DE nentemente por las declaraciones del señor SOLICITUD DE INFORMES gobernador doctor Ruckauf en tal sentido. Cabe recordar que en nuestra Carta Magna La honorable Cámara de Diputados de provincial en su artículo 37 dispone: «... La Buenos Aires Provincia se reserva, como derecho no dele- gado al Estado Federal, la administración y RESUELVE explotación de todos los casinos y salas de juegos relativos a los mismos, existentes o a Solicitar al Poder Ejecutivo que, por inter- crearse; en tal sentido esta Constitución no medio de la Dirección General de Cultura y admite la privatización o concesión de la ban- Educación, informe a la mayor brevedad posi- ca estatal a través de ninguna forma jurídica. ble sobre las siguientes cuestiones relaciona- La ley que reglamente lo anteriormente consa- das con el transporte fluvial de alumnos que grado podrá permitir la participación del capital asisten a escuelas de islas: privado en emprendimientos de desarrollo tu- rístico, en tanto no implique la modificación del 1. El número de empresas que transportan apartado anterior. alumnos a las escuelas de islas y el Cabe recordar que actualmente la adminis- nombre de su razón social. tración de los bingos se encuentra en manos 2. Si la Dirección General de Cultura y CAMARA DE DIPUTADOS 3139

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Educación tiene una deuda con estas afectados no sólo en su calidad sino además empresas por el pago de su servicios en equidad: ambos términos son eje de la desde el mes de noviembre. En caso politica educativa oficial. afirmativo discrimine la deuda por em- presa y la fecha desde que existe la Piemonte. mora. 3. Si las empresas de transporte fluvial han - A la Comisión de Educación. puesto una fecha límite para el corte del servicio. En caso afirmativo, qué accio- CCLXX nes prevé la Dirección General de Cultu- ra y Educación para restablecer el servi- (D/1.473/01-02) cio. 4. Toda otra información que crea conve- PROYECTO DE niente. SOLICITUD DE INFORMES

Piemonte y Aguirre. La honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires FUNDAMENTOS RESUELVE El artículo II de la ley provincial de Edu- cación 11.612 expresa: « La Provincia, a Dirigirse al Poder Ejecutivo, para que a través de la Dirección General de Cultura y través de la Dirección General de Cultura y Educación tiene la responsabilidad princi- Educación y con relación a la solicitada pal e indelegable de garantizar el derecho a publicada en diferentes medios de comuni- la educación de todos los habitantes y en cación el 26 de junio del corriente, por la que consecuencia de establecer la política edu- el señor Juan Andrés Ibarra, asesor del cativa controlar su cumplimiento a través de licenciado José Octavio Bordón, presenta la coordinación institucional del sistema una denuncia ante la opinión pública, sobre educativo, y proveer los servicios corres- supuestas irregularidades en la dirección pondientes asegurando el libre acceso, general a su cargo, se sirva informar sobre permanencia y egreso en igualdad de opor- los siguientes puntos: tunidades y posibilidades». La diversidad geográfica de la provincia de 1. Si tiene conocimiento de la supuesta Buenos Aires hace que el acceso a los esta- contratación directa en forma ilegítima blecimientos educativos esté sujeto a distintos de servicios, tales como remises, com- medios de transporte. Varios distritos, como pra de muebles y equipamiento escolar. San Fernando, Tigre, Escobar, Zárate, etcéte- 2. Si es cierto que existe un indiscriminado ra, utilizan el transporte fluvial como medio de uso de horas cátedras, por parte de llegada a la escuela. personal político no docente que no pre- Históricamente la Dirección General de senta domicilio real en jurisdicción pro- Cultura y Educación garantizo dicho transpor- vincial. te haciéndose cargo del pago de los mismos y 3. Si se han realizado gestiones para im- si bien existieron demoras, no fueron lo sufi- ponerse de los dichos del denunciante, cientemente importantes como para hacer de manera de corroborar la veracidad peligrar el servicio y la consecuente llegada de de los mismos. En caso de ser afirmati- los alumnos a los establecimientos educati- vo, conclusiones a las que se ha arriba- vos. do. Hacer efectivo el pago de este servicio a las 4. Cualquier otra información que resulte empresas prestadoras es una obligación que de utilidad para el esclarecimiento del el Estado provincial debe resolver en forma tema en tratamiento. urgente, de lo contrario la educación de los niños de esta región de la Provincia se verán Gamba. 3140 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

FUNDAMENTOS RESUELVE

En medios periodísticos gráficos, se publi- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a có una solicitada firmada por el señor Juan través del organismo que corresponda, por Andrés Ibarra, titulada «Asesor de Bordón escrito y a la brevedad posible, informe sobre renuncia» y dirigida a la opinión pública de la las acciones que ha implementado para ejecu- provincia de Buenos Aires, a la justicia y al tar las medidas indicadas en la ley 12.607 De pueblo de Bragado; por la que se denuncian Protección Integral de los Derechos del Niño y irregularidades en la Dirección General de el Joven y los siguientes puntos que a conti- Cultura y Educación, cuyo titular es el licencia- nuación se requieren: do Octavio Bordón. En la misma se mencionan manejos irregu- 1. Detalle cuáles son los organismos que lares en la contratación directa de servicios realizan pruebas inmunogenéticas para tales como remises, muebles y equipamiento determinar la filiación y cuáles son los escolar. Así como la «conformación de un organismos encargados de resguardar verdadero ejército de asesores de dudosa dicha información. identidad bonaerense» y «el indiscriminado 2. Qué investigaciones o estudios sobre la abuso de horas cátedra para personal político problemática de la niñez, la juventud y la no docente, aún para individuos que no regis- familia ha arbitrado el Gobierno Provin- trarían domicilio real en la Provincia...». Al cial. mismo tiempo se sugiere la «...persecución 3. Detalle -en caso afirmativo- los conve- que se llevaría a cabo contra los empleados de nios que ha suscrito con instituciones esa administración por parte de la Auditoria públicas o privadas con el fin de concre- General de ese Ministerio...». tar soluciones adecuadas para los pro- Esta situación que ha tomado estado públi- blemas de la minoridad tal como lo dis- co, genera una profunda preocupación, no pone el artículo 16 inciso 3) de la ley sólo por las presuntas irregularidades que se 12.607. mencionan, sino porque se atribuyen las mis- 4. Qué organismo ejerce la superinten- mas a funcionarios provinciales. En este con- dencia sobre los establecimientos y/o texto, es que consideramos que tales afirma- las instituciones y personas públicas o ciones hacen necesaria una urgente investi- privadas dedicadas a la prevención, gación por parte de las autoridades de la asistencia, protección y restablecimien- Provincia. to de los derechos del niño y jóvenes. Por lo expuesto y en el convencimiento de 5. Qué subsidio ha implementado para las que resulta indispensable una mayor informa- personas de existencia visible o ideal ción para el esclarecimiento de los hechos, es con niños y jóvenes a su cargo y bajo que solicito la aprobación de la presente soli- que condiciones se otorgan. citud de informes. 6. Si ha implementado programas de asis- tencia jurídica gratuita para que los ni- Gamba. ños y jóvenes cuenten con la represen- tación de abogados. - A la Comisión de Educación. 7. Todo otro dato de interés que se en- cuentre relacionado con el presente. CCLXXI Espada. (D/1.474/01-02) FUNDAMENTOS PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES A principios de este año, la legislatura pro- vincial sanciona la ley 12.607, que estructura La honorable Cámara de Diputados de un régimen de protección para el desarrollo Buenos Aires integral del menor y del joven. El propósito que CAMARA DE DIPUTADOS 3141

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria se tuvo en cuenta es asegurar que todos los través de los organismos correspondientes, menores y jóvenes desfruten plena y efectiva- se sirvan contestar los siguientes puntos: mente de sus derechos y garantías (artículo 7°; 16 incisos 3, 10,11,12, 14, 17, 19; artículo 1. Si se procesa información tendiente a 37 de la ley 12.607 de protección integral de lograr una coordinación entre la oferta y los derechos del niño y el joven»), de conformi- la demanda de empleo en el ámbito de dad con lo dispuesto por la Constitución pro- la provincia de Buenos Aires. vincial en su artículo 36, que expresamente 2. Si dicha información se tiene en cuenta dispone: «La Provincia promoverá la elimina- para elaborar políticas referidas a la ción de los obstáculos económicos, sociales o generación de empleo y el mejoramien- de cualquier naturaleza, que afecten o impi- to de la calidad y condiciones de trabajo. dan el ejercicio de los derechos y garantías 3. Si se brinda orientación y reorientación constitucionales. A tal fin reconoce los siguien- laboral a quienes presenten dificultades tes derechos sociales: ... inciso 2. De la Niñez. para incorporarse o permanecer en el Todo niño tiene derecho a la protección y mercado laboral. formación integral, al cuidado preventivo y 4. Si se orienta a las personas afectadas supletorio del Estado en situaciones de des- para que puedan actuar en caso de amparo y a la asistencia tutelar y jurídica en discriminación. todos los casos. Inciso 3. De la Juventud. Los 5. Todo otro dato vinculado a los temas jóvenes tienen derecho al desarrollo de sus propuestos. aptitudes y a la plena participación e inserción laboral, cultural y comunitaria...» Cieza. Sin embargo la realidad dista de asemejar- se con lo plasmado en la Constitución provin- FUNDAMENTOS cial, la Convención de los Derechos del Niño y leyes complementarias. Teniendo en cuenta el grave problema en el A esos fines es que consideramos impres- mercado laboral, es necesario articular todos cindible contar con una información precisa los medios necesarios tendientes a atenuar acerca de las acciones que ha implementado las consecuencias de esta crisis. el Gobierno provincial para ejecutar las medi- Por ello es fundamental contar con la mayor das indicadas en la legislación vigente. información posible referida al mercado labo- Es por todo lo expuesto que solicitamos la ral con el objeto de idear e implementar políti- aprobación de este proyecto. cas que permitan mejorar la situación del mis- mo, tanto en términos de la calidad de trabajo Espada. y las condiciones en las que se realiza como en torno al mejoramiento de la empleabilidad y la - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, creación de nuevos empleos. Familia y Mujer. En los EEUU y muchos otros países existen las denominadas agencias estatales de colo- CCLXXII cación de empleos cuyo objeto es justamente la coordinación entre las necesidades de las (D/1.487/01-02) empresas y las ofertas de trabajo. Finalmente toda información que se pueda brindar será PROYECTO DE tenida en cuenta de elaborar una propuesta SOLICITUD DE INFORMES legislativa. Por todo ello solicito a los señores legisla- La honorable Cámara de Diputados de dores nos acompañen con el presente proyec- Buenos Aires to de solicitud de informes.

RESUELVE Cieza.

Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a - A la Comisión de Políticas de Empleo. 3142 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CCLXXIII gravedad de la desocupación requiere. Por todo ello solicito a los señores legisladores nos (D/1.488/01-02) acompañen con el presente proyecto de soli- citud de informes. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Cieza.

La honorable Cámara de Diputados de - A la Comisión de Políticas de Empleo. Buenos Aires CCLXXIV RESUELVE (D/1.493/01-02) Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a través de los organismos correspondientes se PROYECTO DE sirvan contestar los siguientes puntos: SOLICITUD DE INFORMES

1. Si se lleva un registro de empadrona- La honorable Cámara de Diputados de miento de los beneficiarios de los planes Buenos Aires de empleo transitorio en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. RESUELVE 2. Si se lleva un control de la totalidad de planes de empleo, aun los asignados a Dirigirse al Poder Ejecutivo para que por los distintos ministerios. intermedio de quien corresponda informe a la 3. Para el caso de que exista un registro, si brevedad, lo siguiente: se da publicidad del mismo y disponibi- lidad de su consulta. 1. Indique cuántos casos de tuberculosis 4. Todo otro dato de interés vinculado al se registran anualmente en el distrito La tema de consulta. Plata y cuántos son los casos totales correspondientes a la provincia de Bue- Cieza. nos Aires. 2. Informe cuáles son los distritos en los FUNDAMENTOS que se concentra la mayor cantidad de casos y enumere los factores que a su Teniendo en cuenta que en la actualidad a juicio determinan esta distribución. pesar del poco monto que revisten las remune- 3. Señale cuáles son las acciones que se raciones de los planes de empleo, no es me- desarrollan en materia de prevención y nos cierto que los mismos a medida que se tratamiento de la tuberculosis, en la es- profundiza la crisis cobran mayor importancia. fera del Ministerio de Salud. Hemos detectado en consecuencia que mu- 4. Indique cuáles han sido los resultados chas veces el otorgamiento de tales beneficios obtenidos a partir de las políticas imple- es otorgado con la grave discrecionalidad y es mentadas en los últimos diez años. escasa la información que se brinda al respec- 5. Indique cuáles son los factores determi- to. nan que se produzca una mayor con- Esta falta de información hace que la capa- centración de enfermos de tuberculosis cidad de control sea casi nula, creando un en la provincia de Buenos Aires. ambiente propicio para atenuar los requisitos 6. Todo otro dato que considere de interés. exigibles para otorgar el beneficio y la utiliza- ción de los mismos con fines clientelistas y de Stegmayer. control social. Por ello es fundamental contar con la mayor FUNDAMENTOS información posible referida a esta situación con el fin de lograr la transparencia que la En el último Congreso de Tisiología y CAMARA DE DIPUTADOS 3143

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Neumonología que se llevó a cabo en la dística suministrada por los especialistas ciudad de Mar del Plata, se difundió un dato pareciera indicar la necesidad de que se alarmante: la provincia de Buenos Aires incrementaran las medidas en el área de concentra el porcentaje mayoritario de ca- manera de disminuir, en alguna medida, la sos de tuberculosos del país. Esta tenden- cantidad de enfermos en la provincia de cia no sólo estaría indicando la presencia Buenos Aires. de una enfermedad que afecta a una pro- Por lo expuesto, solicito la aprobación del porción significativa de la población. Al mis- presente proyecto. mo tiempo, los datos demuestran que en el territorio bonaerense el número de casos Stegmayer. no cede. Las cifras señalan que alrededor del 40 - A la Comisión de Salud Pública. por ciento de los casos de tuberculosos registrados en nuestro país, se concentran CCLXXV en la provincia de Buenos Aires. Si bien, dicha cifra es superada por las estadísticas (D/1.505/01-02) que se registran en algunas provincias del noroeste argentino, con tasas que llegan a PROYECTO DE los 140 por mil, la mayor preocupación por SOLICITUD DE INFORMES parte de los especialistas se centra en la crítica situación socioeconómica por la que La honorable Cámara de Diputados de atraviesa la Argentina. Buenos Aires Al momento de buscar los factores que explicarían el fenómeno, los especialistas RESUELVE indican que la enorme concentración pobla- cional en la zona periurbana en la provincia Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a de Buenos Aires, es uno de los factores que través del Ministerio de Salud se sirva informar influyen en la proliferación de dicha enfer- sobre los siguientes puntos: medad infecciosa. De esta manera, se pre- tende desmitificar la imagen que vincula la 1. Si se realizaron los planes de vacuna- tuberculosis con la pobreza y se señala que ción pertinentes contra la tuberculosis se trata de una enfermedad de fácil transmi- en el ámbito de la provincia de Buenos sión, que puede afectar a individuos de Aires. todas las clases sociales, dado que el con- 2. Qué porcentaje de casos de tuberculo- tagio por vía aérea expone a todos los sis se han detectado en la Provincia. sectores sociales de la misma manera. 3. Si existen otros planes de política sani- La prevención de esta enfermedad se taria, aparte de la vacunación, para evi- realiza a través de la aplicación de la vacu- tar la propagación de la enfermedad. na BCG antes de los siete días de vida. En 4. Cualquier otro dato de interés. todos los casos, dicha enfermedad pulmo- nar afecta la salud de aquellos que registran Cieza. bajas defensas en su organismo, hecho que puede darse por mala alimentación o FUNDAMENTOS por no contar con los medios necesarios para enfrentar con mayor rigor las incle- Las cifras fueron brindadas a través de un mencias climáticas. informe del XV Congreso de Fisiología y Neu- Lo expuesto, pone en evidencia la nece- monología, que se llevó a cabo en la ciudad de sidad de que el ministerio de Salud informe Mar del Plata, de donde resulta que el 40 por acerca de las medidas que se están desa- ciento de los casos de tuberculosis registrados rrollando en materia de tratamiento y pre- en nuestro país, se concentra en la provincia vención de esta enfermedad. Asimismo, la de Buenos Aires, que tiene una proporción de tendencia reflejada en la información esta- 38 enfermos por cada mil habitantes. 3144 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

El responsable del Programa Provincial de minar el porcentaje total de los desem- Tuberculosis, Graciano Jorge Corral; informó pleados afectados en la provincia de que uno de los factores más influyentes en el Buenos Aires. desarrollo de la enfermedad es la concentra- 2. Análisis comparativo de los últimos índi- ción poblacional en zonas periurbanas. ces de empleo realizados. Es importante destacar la importancia de 3. Detallar los planes de gobierno que se las medidas preventivas que consisten en la vienen aplicando en materia laboral, para vacunación de los recién nacidos antes de los contrarrestar dicha situación. seis días de vida. 4. Resultados obtenidos luego de la apli- En todos los casos la enfermedad pulmo- cación de estas medidas. nar afecta la salud de aquellos que registran 5. Si se evaluó el costo social que implica bajas defensas en sus organismos, por lo que los actuales índices de desocupación. también sería necesario e imprescindible pre- 6. Si se estudia la posibilidad de aplicar venir a través de una buena alimentación, nuevos planes de empleo transitorio para obteniendo de esta manera una disminución los sectores más vulnerables en el mer- en el riesgo del contagio. cado laboral. Exhortamos a las autoridades competen- 7. Todo otro dato de interés. tes a que intensifiquen todas aquellas medi- das tendientes a disminuir las posibilidades de Cieza. contagio a través de campañas de vacunación e información masiva, como así también acu- FUNDAMENTOS dir con ayuda social aquellos lugares más vulnerables, ya que se encuentran en situa- Las cifras que manejan en el INDEC, esta- ción de riesgo permanente por el estado de blecen que el desempleo se vería afectado en pobreza o indigencia en que viven. una suba que llegaría al 16 por ciento, frente al Solicito a los señores legisladores el apoyo 14,7 por ciento establecido en octubre del año positivo a este proyecto de declaración. pasado, la cual sería una de las más importan- tes de los últimos tiempos. Cieza. Asimismo, se detalla que en el Gran Bue- nos Aires se alcanzaría el 17 por ciento, lo que - A la Comisión de Salud Pública. implica que entre los meses de octubre y mayo más de 200 mil personas pasarían a la situa- ción de desocupados, dando un total cercano CCLXXVI a los 2,2 millones de habitantes afectados. La ausencia de medidas tendientes a (D/1.506/01-02) reactivar el mercado interno ha provocado la permanencia de dicha crisis y la escasa PROYECTO DE capacidad de las empresas argentinas para SOLICITUD DE INFORMES crear mayor cantidad de puestos de empleo (en realidad se da la situación contraria, es La honorable Cámara de Diputados de decir mayor destrucción que creación de Buenos Aires empleo). En definitiva el mercado laboral argentino RESUELVE está en crisis. Altas tasas de desocupación y subocupación, sumadas a la precariedad la- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a boral y el empleo no registrado, incentivan el través del organismo que corresponda, infor- crecimiento de la pobreza y la marginalidad me sobre los puntos expuestos a continua- social. ción:: Si no se toman las medidas necesarias para la superación de estas problemáticas 1. Si durante los últimos meses se ha rea- difícilmente sean reversibles en el corto plazo lizado un estudio estadístico para deter- (incluso en el mediano y largo plazo). CAMARA DE DIPUTADOS 3145

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

Solicito a los señores legisladores el apoyo constitucional se creó el Instituto Provincial de positivo a este proyecto de declaración. la Vivienda (IPV) cuyo objeto de ser es justa- mente el promover y garantizar el acceso a Cieza. vivienda como derecho innato e inmodificable de todos los habitantes de nuestra Provincia. - A la Comisión de Políticas de Empleo. A pesar de las sucesivas normas que se han dictado y de un presupuesto para el IPV CCLXXVII que supera los 150 millones de pesos, la provincia de Buenos Aires continúa teniendo (D/1.509/01-02) un déficit muy importante de propietarios de viviendas lo cual indica la escasa efectividad PROYECTO DE del IPV en la resolución del mismo. SOLICITUD DE INFORMES Es necesario contar con información que permita conocer la cantidad efectiva de vivien- La honorable Cámara de Diputados de das construidas o financiadas por el Instituto de Buenos Aires la Vivienda con el fin de determinar la eficacia en su desenvolvimiento a la luz de los magros RESUELVE resultados obtenidos hasta el momento. Por ello es que se solicita el voto afirmativo Solicitar al Poder Ejecutivo, a través de los de los señores legisladores al presente pro- organismos correspondientes, sepa informar yecto. sobre los siguientes puntos: Cieza. 1. Recursos y erogaciones presupuesta- das para el Instituto Provincial de la - A la Comisión de Vivienda. Vivienda (IPV) para el corriente año. 2. Erogaciones ejecutadas al mes de julio CCLXXVIII de 2001. 3. Detalle de aquellas erogaciones desti- (D/1.513/01-02) nadas a la construcción parcial o inte- gral de viviendas o el mantenimiento de PROYECTO DE las mismas. SOLICITUD DE INFORMES 4. Cantidad de viviendas construidas entre el año 2000 y los seis primeros meses La honorable Cámara de Diputados de del año 2001. Buenos Aires 5. Si el IPV planifica la ejecución de la obras citadas en el ítem tercero del RESUELVE presente proyecto. En caso afirmativo detallar el plan rector de las mismas. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a 5. Cualquier otra información de interés. través del organismo que corresponda, se requiera a la municipalidad de Tres Arroyos, Cieza. dé la siguiente información:

FUNDAMENTOS 1. Si los inmuebles en los cuales se hallan situados los yacimientos arqueológicos Nuestra Constitución provincial en su ar- denominados como Tiro Federal – Arro- tículo 36 inciso 7° hace referencia explícita al yo Seco Nº 1 y Tiro Federal – Laguna Nº rol del Estado como promotor del acceso a la 2, son propiedad de la municipalidad de vivienda única y como garante en la obtención Tres Arroyos. En su caso, se indique su de un lote de terreno apto para erigir la vivien- nomenclatura catastral y demás datos da familiar. dominiales. Como consecuencia de dicho precepto 2. A partir de su descubrimiento (mayo/ 3146 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

agosto de 1972) se indique qué medidas h) Si existe material que habiendo sido se adoptaron para la conservación, tan- extraído de los yacimientos, poste- to de los yacimientos, como del material riormente fuera restituido a los mis- de ellos extraídos. Cuál resulta ser el mos; en su caso, se indiquen los organismo de aplicación de dicha activi- motivos y si en la actualidad consta la dad, reseñando la labor realizada, des- existencia de dicho material. de el descubrimiento y hasta la fecha del i) Si se ha cedido, por el sistema que informe. fuere, material a otras instituciones o 3. Si es exacto que la municipalidad de personas físicas; en su caso, se iden- Tres Arroyos, en el mes de abril de 1990, tifique tanto el material cedido, los suscribió un convenio con la Universi- motivos, términos de la cesión, como dad Nacional del Centro de la provincia así también receptores de los mis- de Buenos Aires, mediante el cual ha- mos, adjuntando los instrumentos que bría cedido en préstamo de uso por el así avale tal operatoria. término de quince (15) años, los predios citados en el punto 1). Caso afirmativo, 6. Informe sobre actos depredatorios co- se adjunte copia autenticada de dicho metidos tanto en los yacimientos, como convenio. respecto del material extraído, y si como 4. Respecto de la requerido en el punto 4), consecuencias de ello, se han formula- qué medidas o acciones implementó la do denuncias o actuaciones, tanto en la Universidad Nacional del Centro de la municipalidad como en la justicia. En su provincia de Buenos Aires, para el cui- caso, se remitan copias autenticadas de dado y mantenimiento, tanto en el as- dichas actuaciones, indicándose juzga- pecto material como científico, por las do actuante, estado y/o resultado de la prácticas de investigación arqueológi- causa pertinente. co. En su caso, se describan, como así 7. Qué tipo de intervención le cupo en el también si la municipalidad supervisó tema de los yacimientos, tanto al museo dicha actividad o fue informada de la municipal de Historia, Arqueología y misma. Ciencias Naturales José A. Mulazzi, 5. Respecto de la totalidad de las piezas como al museo de Ciencias Naturales extraídas del yacimiento, se indique: dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, desde su descubrimiento y a) Lugar donde se hayan depositadas. hasta la fecha, en lo que hace al aseso- b) Estado de conservación actual. ramiento, investigación, entrega de ma- c) Si se hallan inventariadas; en su caso, terial, depósito, conservación, restaura- se remita copia de los inventarios ción, exhibición de materiales, confec- correspondientes. ción de inventarios, catálogos, etcétera. d) Si se han llevado a cabo tareas de 8. Con relación a informaciones periodísti- restauración; en su caso, indique por cas acaecidas en los últimos tiempos, quién o quiénes y su resultado, iden- respecto de invasiones de vizcachas y tificando las piezas pertinentes. peludos que se han producido en los e) Si las referidas piezas son pasibles yacimientos, qué tipo de medidas se de exhibición pública; en su caso, han adoptado al respecto, como así indique lugares de exhibición. también los resultados obtenidos y por f) Si existen piezas que no se exhiben quién han sido llevadas a cabo. en forma pública; en su caso, se 9. Se describan las consecuencias del ac- indiquen los motivos y lugares de cionar de vizcachas y peludos en los depósito. yacimientos. g) Si existe material deteriorado a partir 10. Si existen constancias en la municipali- de su extracción de los yacimientos; dad sobre denuncias y acciones de par- en su caso indique los motivos y su ticulares respecto al deterioro de los lugar de depósito. yacimientos, como así también de mate- CAMARA DE DIPUTADOS 3147

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

riales extraídos de los mismos. Lo mis- destino y estado de diversas piezas, tanto mo con relación a la referida invasión de con finalidades científicas como de exhibi- vizcachas y peludos. Caso afirmativo, ción. remita constancia de las mismas, como Por estas razones, y en función de princi- así también se informe sobre el trámite pios que hacen a la verificación, conservación conferido y medidas adoptadas en su y control del acervo cultural de la Provincia, consecuencia. proponemos el presente pedido de informes, a 11. Todo otro dato para mejor ilustración de efectos de aclarar el panorama respecto de las la información requerida. acciones emprendidas para la conservación de este patrimonio científico. Correa. Correa. FUNDAMENTOS - A la Comisión de Asuntos Municipales. Entre los meses de mayo y agosto del año 1972, se producen dos hallazgos de suma CCLXXIX importancia en el campo de la antropología y de la arqueología, traducidos en el descubri- (D/1.529/01-02) miento de los denominados yacimientos Tiro Federal-Arroyo Seco N° 1 y Tiro Federal-La- PROYECTO DE guna N° 2,sitos en el distrito de Tres Arroyos, SOLICITUD DE INFORMES provincia de Buenos Aires. Los referidos sitios, como así también La honorable Cámara de Diputados de los materiales extraídos de los mismos, Buenos Aires fueron materia de visita, evaluación e inves- tigación por personalidades de la talla de RESUELVE Alberto Rex González, toda una autoridad en la materia, cuyo nombre trasciende nues- Solicitar al Poder Ejecutivo y por su inter- tras fronteras, para ser reconocido en dis- medio a quien corresponda, con relación al tintos foros y comunidades académicas y destino del subsidio otorgado por la Dirección científicas, en especial en Méjico, país que General de Cultura y Educación a la municipa- contiene una notable riqueza tanto en el lidad de Ensenada por un monto total de pesos campo de la arqueología como en el de la 228.647,93 para la construcción de seis aulas, antropología. 2 en la escuela de Educación Técnica Nº 1, sita Los restos humanos encontrados en el en la calle Ecuador entre Bossinga y 25 de lugar, como así también diversos testimonios Mayo, y otras cuatro en la escuela de ense- que confirmarían la teoría de un asentamiento ñanza media Nº 2, ubicada en la columna 190 en el lugar, arrojan luces sobre la tesis del de Punta Lara, se sirva informar acompañan- sabio Florentino Ameghino. A partir de la iden- do la documentación respaldatoria: tificación y clasificación, tanto de los restos humanos, como de los objetos encontrados en 1. Plano General y detalle del proyecto, el lugar, determinan un valor científico, dando pliego de bases y condiciones, presu- una idea sobre un tipo de forma de vida en la puesto detallado, memoria descriptiva y llanura pampeana, estimándose que se trata- demás datos técnicos financieros relati- ría de uno de los más antiguos de la Argentina, vos a cada una de las obras. y quizás de Sudamérica. 2. Si las obras han sido adjudicadas en No obstante ello, el sitio arqueológico no contratación directa conforme los ar- ha merecido el condigno resguardo que tículos 132 y 133 de la ley Orgánica merece, más allá del interés de quienes Municipal, en ese caso bajo que recau- fueron sus descubridores e investigadores, do legal se fundamentaron las decisio- debiendo soportar el abandono y depreda- nes. ciones, como así también resulta incierto el 3. Si las obras serán adjudicadas median- 3148 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

te licitación privada, pautas que motiva- RESUELVE ron su inclusión en ese régimen. 4. Nombre y domicilio de los adjudicata- Dirigirse al Poder Ejecutivo, para que a rios, en el caso de sociedades, compo- través de los organismos que correspondan y sición del directorio u órgano de admi- con relación a la problemática de la desnutri- nistración, aclarando en todos los casos ción infantil, se sirva informar: director técnico de la ejecución del pro- yecto. 1. Programas y estrategias desarrolladas por la Provincia, a fin de cumplir con los Ferrara y Paz. objetivos trazados por la ley 11.567. 2. Actividades desarrolladas por el Progra- FUNDAMENTOS ma Materno Infantil y Nutrición (PRO- MIN) tendientes a disminuir la mortali- La información periodística cuya copia dad infantil y la problemática de la des- se acompaña, se hace eco del otorgamien- nutrición. to por la Dirección General de Cultura y 3. Aportes efectuados por la Nación, por el Educación de un subsidio de pesos Banco Internacional de Reconstrucción 228.647,93 a la municipalidad de Ensena- y Fomento y/o por otros Organismos, da, para la construcción de seis aulas, dos asignados al PROMIN. en la escuela de Enseñanza Técnica N° l, 4. Programas llevados a cabo con los Mu- sita en la calle Ecuador entre Bossinga y 25 nicipios, destinados a disminuir la pre- de Mayo, y otras cuatro en la escuela de sente problemática. Enseñanza Media N° 2, ubicada en la co- 5. Indices de población infantil afectada lumna 190 de Punta Lara. por carencia alimentaria y desnutrición, La prensa realiza una especulación rela- detectados desde el año 1994 y detalla- tiva al costo de la obra con relación a los da por municipio. estándares de esa especialidad, y también 6. Tasa de Mortalidad Infantil desde el año informa que a pesar del monto y que se 1994, detallados por municipio. realizan por terceros no se realizará proce- 7. Si se ha detectado incremento de enfer- dimiento licitatorio, resultando entonces de medades ocasionadas por desnutrición interés conocer los estudios de todas las infantil. En caso afirmativo, especificar condiciones, elementos técnicos y materia- las mismas discriminando por Distrito y les relativos a la obra y pautas que llevaron Región Sanitaria. a decidir esa forma de realización, especial- 8. Cualquier otra cuestión que considere mente en el caso de las dos aulas de la de interés para el tema en tratamiento. escuela de Educación Media N° 2 por el llamativo alto costo que da cuenta el perio- Gamba. dismo. FUNDAMENTOS Ferrara. La desnutrición es una enfermedad que - A la Comisión de Educación. presenta una gran diversidad de causas, sin embargo la pobreza aparece como su causa CCLXXX estructural. En su gran mayoría, los niños en precario estado nutricional pertenecen a fami- (D/1.532/01-02) lias indigentes que sufren la carencia de ali- mentos, de saneamiento y de agua potable. PROYECTO DE El grupo más expuesto, por su rápido cre- SOLICITUD DE INFORMES cimiento que requiere un mayor consumo de calorías, es el de los lactantes y los niños en La honorable Cámara de Diputados de edad preescolar. Esta afección ocasiona una Buenos Aires detención del crecimiento y desarrollo en los CAMARA DE DIPUTADOS 3149

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria niños afectados, manifestándose con un peso sobre los puntos que a continuación se deta- y una talla inferior a los valores promedio para llan: esa edad. Tienen disminuida su capacidad de aprendizaje e instrucción, lo que resulta en el 1. Qué motivos fundaron la decisión de futuro, en una menor posibilidad de inserción trasladar jóvenes con antecedentes pe- laboral y social. nales al predio que ocupara el instituto Según información periodística «la Encues- Isabel la Católica, de las calles 31 entre ta Permanente de Hogares determinó que la 45 y 46 en la localidad de La Plata, indigencia abarca al 7 por ciento de todos los cuando el mismo fue utilizado histórica- hogares del país y los niños representan el 41 mente para albergar a mujeres con pro- por ciento de todos los indigentes. Lo que blemas asistenciales y a madres solte- indica que un total de 1.618.171 menores no ras. tienen sus necesidades básicas satisfechas. 2. Cuál es la cantidad exacta de jóvenes De estos menores 242.726 son niños de hasta que se han trasladado al mencionado 2 años de edad». lugar. La situación descripta coloca a los niños en 3. Si se evaluó la infraestructura del in- una situación muy precaria, lo que los lleva a mueble a fin de examinar las condicio- contraer enfermedades infecciosas como dia- nes de aptitud para el alojamiento de rreas y parasitosis que agravan su condición. estos menores. Estos informes, nos llevan a la necesidad 4. Si se procedió a recabar un informe y de conocer con datos más exactos, la situa- posibilitar la participación de la comuni- ción de la población infantil de nuestra Provin- dad integrante de la zona en el firme cia. Por ello y atento a que al Ministerio de propósito de evitar un futuro y posible Salud le corresponde por ley 11.519, intervenir conflicto por la oposición a la medida. en la elaboración de programas tendientes a 5. Si esta medida se encuadra en los tras- disminuir la mortalidad infantil y la desnutrición lados y cambios operados en otras ins- y que se encuentra en funcionamiento el Pro- tituciones de tutela, entre ellos los Insti- grama Materno Infantil y Nutrición, es que tutos Marta Pelletier, María Servente y solicitamos la aprobación de la presente soli- Lorenzo Galeano. citud de informes, sobre la crítica problemática 6. Si lo dispuesto no se opone a lo prescrip- social que involucra a menores, a su entorno to por la ley 12.067 (artículo 38) en el familiar y a toda la comunidad bonaerense. sentido de que estos Institutos deberán ser pequeños centros de convivencia Gamba. que posibiliten un ambiente familiar. 7. Cualquier otra medida que amerite im- - A la Comisión de Salud Pública. portancia al presente pedido de infor- mes. CCLXXXI Stegmayer. (D/1.538/01-02) FUNDAMENTOS PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Ha tomado estado público en las últimas horas la firme decisión del Consejo Provin- La honorable Cámara de Diputados de cial del Menor de proceder al traslado de Buenos Aires menores con antecedentes penales al pre- dio que ocupara el instituto Isabel La Cató- RESUELVE lica, de las calles 31 entre 45 y 46 y que fuera históricamente utilizado para albergar Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, a a mujeres con problemas asistenciales y a través del Consejo Provincial del Menor, se madres solteras. sirva informar a la mayor brevedad posible, La medida ha generado convulsión y el 3150 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

reclamo del conjunto de la comunidad que PROYECTO DE conforman el barrio La Loma, amparándose SOLICITUD DE INFORMES en que el destino que se está dando al edificio de 31 entre 45 y 46 no se condice con sus La honorable Cámara de Diputados de características ni con las de la zona, estando Buenos Aires los menores en un estado de encierro y haci- namiento total. RESUELVE Estos cambios operados con esta modali- dad, no obedecen a una planificación, sino Dirigirse al Poder Ejecutivo para que, por que carentes de todo programa y coordina- intermedio del Ministerio de Salud de la provin- ción, se realizan cambios intempestivos que cia de Buenos Aires, informe a la Cámara de atrofian el desenvolvimiento de las institucio- Diputados por escrito y a la brevedad, sobre nes y alejan al menor de su realidad como los siguientes puntos referidos al a provisión sujeto de derecho consagrado por la Constitu- de leche entera en polvo por parte de la región ción, privándolo de un condicionamiento para sanitaria VI a la municipalidad de Lomas de un desarrollo psicofísico adecuado en un mar- Zamora: co de igualdad respecto de sus derechos ante la sociedad. 1. Informe respecto de la disminución de La protección a la minoridad constituye una los envíos de leche entera en polvo a la de las funciones fundamentales del Estado, municipalidad de Lomas de Zamora pro- como gestor del bien común. En un sentido ducida en el año 2000 (35.352 kilogra- general, ella se manifiesta a través de la polí- mos) con respecto al año 1999 (161.700 tica minoril y la protección jurídica del menor. kilogramos). Pero, desde un punto de vista más específico, 2. Informe respecto a la previsión de en- la actividad proteccional se ejerce a través de víos de leche entera en polvo al mencio- lo que se conoce como «tutela oficial», que en nado municipio para el año 2000. nuestro derecho se denomina patronato esta- tal en materia de menores. Piemonte, Adobbati y Aguirre. Esa protección resulta irrenunciable por imperio del artículo 75, inciso 22, de la FUNDAMENTOS Constitución nacional que otorga jerarquía constitucional a la Convención Internacio- Según consta en una carta enviada por el nal sobre los Derechos del Niño. Esto es doctor Jorge O. Villalba prosecretario de Aten- así, aun en el caso de que a ello no se ción Primaria de la Salud, y con el aval de la refiriera convención alguna. Dirección General Materno Infantil, al señor Conductas y decisiones como la reseña- secretario de Salud Pública doctor Rubén da permiten inferir que se actúa con impro- González Telmo de la municipalidad de Lo- visación, sin contemplar futuras consecuen- mas de Zamora, existe una importante dismi- cias y descuidando el fin magno que es el nución en la cantidad de leche entera en polvo amparo y reinserción del menor en crisis. enviada por la Región Sanitaria VI. Por lo expuesto solicito la aprobación del En la misiva, con fecha 2 de marzo del presente proyecto de solicitud de informes. corriente, se informa que en depósito sólo quedaban 8.500 kilogramos y el promedio Stegmayer. mensual de entrega oscila entre los 6.500 y 7.000 kilogramos. - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, La disminución en los envíos a la que se Familia y Mujer. hacía referencia se desprende claramente de los siguientes datos: en el año 1999 fue un total de 161.700 kilogramos y en el año 2000 de tan CCLXXXII solo 35.352 kilogramos Asimismo, la entrega de leche en polvo (D/1.542/01-02) entera por parte de la municipalidad de Lomas CAMARA DE DIPUTADOS 3151

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria de Zamora ascendió en el año 2000 a los intervención en la cuestión referida a la 62.398 kilogramos deuda que por aportes y contribuciones Estas cifras ponen al desnudo que, sin de obra mantiene la asociación coope- justificación aparente, se ha operado un im- radora del centro de educación física Nº portante recorte por parte del organismo pro- 1 (CEF Nº 1) con la Obra Social del vincial en los envíos de este vital alimento y Personal de Entidades Deportivas y Ci- que a su vez la demanda que recibe el muni- viles seccional Mar del Plata por un cipio puede sobrepasar los stocks en depósi- monto de $ 115.969,31, y a la deuda que to. por aportes sindicales mantiene con la Por consiguiente consideramos que aten- Unión de Trabajadores de Entidades tos a la delicada situación social por la que Deportivas y Civiles (UTEDyC) por un atraviesa el municipio de Lomas de Zamora y monto de $ 43.957,47. entendiendo que la misma no justifica de nin- 2. Las directivas concretas impartidas por gún modo la disminución de los envíos de la Dirección General de Cultura y Edu- leche entera en polvo que ha efectuado la cación en respuesta a la carta documen- Región Sanitaria VI, se solicita al ministerio de to mencionada en el punto 1 y los res- Salud de la provincia de Buenos Aires que ponsables a quienes se les indicó imple- explique las razones que motivan dicha situa- mentar dichas directivas. ción. 3. Los motivos por los que la Intervención de la Asociación cooperadora del centro Piemonte. de educación física Nº 1 (CEF Nº 1) no respondió en tiempo y forma a la carta documento que con fecha 2 de marzo de - A la Comisión de Salud Pública. 2001 le fuera enviada por la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles Seccional Mar del Plata (UTE- CCLXXXIII DyC) solicitando su directa intervención en la cuestión referida a la deuda que (D/1.552/01-02) mantiene la asociación cooperadora del centro de educación física Nº 1 mencio- PROYECTO DE nadas en el punto 1). SOLICITUD DE INFORMES 4. Las medidas que al día de la fecha ha tomado la Intervención con el fin de La honorable Cámara de Diputados de saldar las deudas que mantiene la aso- Buenos Aires ciación cooperadora del centro de edu- cación física Nº 1 mencionadas en el RESUELVE punto 1). 5. Los motivos por los que las medidas Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a adoptadas por la Intervención no han través de la Dirección General de Cultura y posibilitado saldar aún las deudas que Educación informe por escrito y a la brevedad mantiene la asociación cooperadora del sobre los siguientes puntos: centro de educación física Nº 1 mencio- nadas en el punto 1). 1. La actitud que la Dirección General de 6. La fecha en que la Intervención estima Cultura y Educación decidió adoptar ante serán canceladas las deudas mencio- la carta documento que con fecha 16 de nadas en el punto 1) y la modalidad de marzo de 2001 fuera enviada por la pago de las mismas. Unión de Trabajadores de Entidades 7. La respuesta de la Intervención a las Deportivas y Civiles Seccional Mar del cartas documento que con fecha 2 de Plata (UTEDyC) al señor director Gene- junio de 2001 fueran remitidas por Os- ral de Cultura y Educación Lic. José car Caputo DNI 13.089.338 y Karina Octavio Bordón, solicitando su directa Giglio DNI 21.552.783, en las que se 3152 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

hace mención a persecuciones y ame- vés de actividades que le son propias a la nazas por el desarrollo de actividades asociación cooperadora. sindicales en el caso del primero de los Pero, a pesar de la intervención y luego de mencionados y por presiones para obte- varias gestiones llevadas adelante y de notas ner la renuncia como empleada de la y cartas enviadas por representantes de la asociación cooperadora del centro de Obra Social del Personal de Entidades Depor- educación física Nº 1 por la segunda, tivas y Civiles y de UTEDyC, con el fin de llegar ambas acciones ejercidas por parte de a un acuerdo para el pago de los montos los señores interventores. Remítase adeudados, todavía no se ha dado solución al copia de la respuesta. tema ni se han planteado propuestas concre- 8. Las explicaciones de la Intervención a tas al respecto. Aún así, ambas entidades los dichos de las cartas documento civiles han continuado prestando los corres- mencionadas en el punto 7). pondientes servicios a los afiliados. 9. La política que la Intervención tiene de- La situación planteada requiere una solu- cidido seguir con relación a la regulari- ción inmediata con el propósito de regularizar zación del funcionamiento de la asocia- el funcionamiento y la situación financiera de ción cooperadora del centro de educa- la asociación cooperadora del CEF N° 1 a fin ción física Nº 1 en sus distintos aspec- de que, entre otras cosas, las deudas mante- tos. nidas no afecten el normal desarrollo de las 10. Origen de los fondos destinados a las entidades a las que no se les realizan los obras de remodelación de las instalacio- pagos correspondientes. Por ambos motivos nes del centro de educación física Nº 1 se decidió designar una intervención. que fueran inauguradas recientemente. Por otro lado, las entidades afectadas tie- nen derecho a exigir una respuesta, intentán- Román. dola a través de todos los caminos alternativos posibles. Y es la intervención, actual represen- FUNDAMENTOS tante de la cooperadora, la que debe dar hoy las respuestas solicitadas. La asociación cooperadora del Centro de Por todo lo expuesto en párrafos anteriores Educación Física N° 1 del distrito de General solicito a esta honorable Cámara acompañe Pueyrredón (CEF N° 1) mantiene desde 1992 con su voto favorable el presente proyecto. al día de la fecha una deuda acumulada por aportes y contribuciones de obra por un monto Román. total de $ 115.969,31 con la Obra Social del Personal de Entidades Deportivas y Civiles seccional Mar del Plata, y una deuda acumu- - A la Comisión de Educación. lada, durante similar período, por aportes de cuota sindical por un monto total de $ 43.957,47 CCLXXXIV con la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC). (D/1.554/01-02) Debido a los importantes problemas finan- cieros y de funcionamiento de la asociación PROYECTO DE cooperadora del CEF N° 1, que exceden las SOLICITUD DE INFORMES deudas aquí mencionadas, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la La honorable Cámara de Diputados de Dirección de Cultura y Educación dispuso en Buenos Aires 1999 su intervención. Por resolución 4.712 del 6 de septiembre del 2000 se designa una RESUELVE nueva comisión interventora, actualmente en funciones, también a los efectos de establecer Solicitar al Poder Ejecutivo que, por inter- y garantizar el normal funcionamiento del medio del organismo que corresponda se diri- mencionado establecimiento educativo, a tra- ja al ENRE para que nos informe sobre distin- CAMARA DE DIPUTADOS 3153

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria tos aspectos que hacen al funcionamiento de Públicos, señor Julián Domínguez, y de las la empresa EDELAP: organizaciones de usuarios. Los reiterados cortes afectan a miles de 1. Crecimiento de la demanda: detalle de clientes de manera cotidiana y constituyen los últimos cinco años. una prueba evidente de la falta de inversión en 2. Inversiones: detalle de los últimos cinco el sector. años discriminadas por rubro de mejora La irresponsabilidad de la empresa hace a la que fueron orientadas. que la fuente de trabajo también se vea ame- 3. Plan estratégico de la compañía: hasta nazada ya que intenta reducir la planta de qué año horizonte está contemplado. personal en un 30 por ciento. 4. Plan de inversiones período 2001/2002/ Los trabajadores nucleados en el Sindicato 2003: detalle por: de Luz y Fuerza no se han quedado atrás y han lanzado un plan de lucha declarando el estado a) Crecimiento de la demanda. de alerta y movilización de todos sus afiliados. b) Detalle de obras en curso y progra- Declaraciones, notas, solicitadas de todos madas. los actores muestran a la clara la preocupa- c) Cronograma de obras. ción que tienen los habitantes del gran La d) Detalle de demandas puntuales de Plata con la situación de referencia, por lo magnitud. tanto la honorable Cámara de Diputados no puede quedar al margen de este justo recla- 5. Recursos humanos: detalle de la políti- mo. ca de recursos humanos desde el inicio Por lo expuesto solicito a los señores dipu- de la gestión, año por año y discriminado tados que acompañen con su voto favorable por sector de actividad (administración, en la sanción del presente proyecto. comercial, distribución). Detalle de las dotaciones de personal Meckievi. con las cuales se atiende en forma per- manente los requerimientos del servicio (nuevas conexiones, cortes, interrup- - A la Comisión de Energía. ciones). Detalle de las dotaciones con el cual se CCLXXXV atienden los programas de mantenimien- to preventivo y correctivo. (D/1.559/01-02) 6. Verificación del grado de apartamiento por parte de EDELAP de los indicadores PROYECTO DE de calidad de servicio, calidad de pro- SOLICITUD DE INFORMES ducto técnico y calidad comercial exigi- dos por el organismo de control. La honorable Cámara de Diputados de 7. Si la acumulación de multas, pagas o Buenos Aires impagas no dan lugar a una severa sanción por parte del ENRE. RESUELVE

Meckievi. Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a través de los representantes de la Provincia en FUNDAMENTOS el Directorio del ETOSS se sirvan informar a esta honorable Cámara, lo siguiente: Una verdadera situación de emergencia en el suministro de energía eléctrica en la ciudad 1. Si la concesionaria ha presentado el de La Plata, Berisso, Ensenada y demás zo- proyecto del nuevo régimen tarifario. nas de influencia ha motivado distintos recla- 2. Cuál es el aumento porcentual del coefi- mos por parte de la provincia de Buenos Aires ciente K por cada año acordado, para a través del ministro de Obras y Servicios los años 2001 al 2003. 3154 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

3. Si la concesionaria presentó en tiempo y mediante el convenio celebrado el 10 de febre- forma la matriz de cumplimiento anual ro de 1992 entre el Poder Ejecutivo nacional, de metas y compromisos. la provincia de Buenos Aires y la municipalidad 4. Cuál es la resolución que ese Ente regu- de la ciudad de Buenos Aires, el Ente Tripartito lador adoptó con referencia a la compa- de Obras y Servicios Sanitarios (ETOSS) tibilización de la resolución ETOSS 29/ «...como entidad autárquica con capacidad de 99 con el PMES. derecho publico y privado», según se acuerda 5. Si ese ente regulador tiene conocimien- entre las partes en el artículo 1° del menciona- to fehaciente del incumplimiento por do convenio interjurisdiccional. parte de la concesionaria de las resolu- Este convenio citado, fue ratificado por el ciones ETOSS 29/99 y ETOSS102/00 y decreto del Poder Ejecutivo nacional 999/92 si así fuere cuáles fueron las medidas del 18/6/92, el que a su vez, aprobara el marco correctivas implementadas por ese ente. regulatorio para la concesión de los servicios 6. Cuál es la metodología que utiliza ese de agua potable y desagües cloacales de ente regulador para determinar: competencia de la entonces OSN, en donde, expresamente es reconocido su carácter de a) Cuáles son las zonas del área con- entidad autárquica por el artículo 15 del citado cesionada, que tienen el problema decreto. El carácter autárquico del Ente, en de baja presión, identificadas por ese cuanto a regir su propia administración econó- Ente y sus respectivos valores de mica-financiera viene dado asimismo, por el medición. artículo 24 inciso a) del marco regulatorio en b) Cuáles son las características sa- cuanto pone a cargo del directorio el estable- lientes del muestreo de la zona afec- cer el presupuesto anual de gastos y cálculo tada para ser inspeccionadas. de recursos. c) Qué tiempo tiene establecido ese El Ente, a su vez, resulta ser autónomo en ente, para proceder a realizar la veri- cuanto a la regulación del servicio público cuyo ficación o desestimación, a partir de cumplimiento controla, supervisa y regula. En la fecha del reclamo realizado por los este sentido, tiene facultades jurisdiccionales usuarios que están afectados por el sustantivas y propias delegadas al mismo por problema de baja presión. el Congreso de la Nación, mediante la ley 23.696 y el marco regulatorio dictado en su Alé. consecuencia. Por otra parte, todos sabemos que la uni- FUNDAMENTOS dad económica familiar no existe en el vacío, sino que es parte integrante e integradora de La redefinición del rol del Estado en la un sistema económico global. economía trajo como reflejo consecuencias en Por lo tanto, sus decisiones afectan y/o son todas las dimensiones porque justamente en afectados por otras que son decididas por un sistema cuando un elemento se mueve otros integrantes del sistema generando así configura al resto y el proceso privatizador que en forma teórica y práctica, señales y acciones se inició en 1989, dio origen a una profunda que son emitidas, recepcionadas e interpreta- reforma estructural del Estado argentino y del das dentro del sistema. Aunque ahora pare- tejido social que lo compone. cen mostrarnos que la panacea, son las leyes Así fue que, en el anexo I de la ley 23.696 se del mercado. estableció la opción de transferir los servicios En este sentido, es claro y oportuno señalar que otrora prestaba Obras Sanitarias de la que no todos los bienes ni las expectativas y Nación, a las jurisdicciones provinciales o mu- objetivos humanos se encuentran en el mer- nicipales (acápite ll) o la creación de un ente cado y la acción que desde el Estado se tripartito entre la municipalidad (gobierno) de la implemente no puede circunscribirse solamen- ciudad de Buenos Aires, el gobierno de la te a atender los derechos de aquellos que provincia de Buenos Aires y OSN (acápite lll). tengan posibilidades de alcanzarlos. Con el fundamento legal citado es creado, El doctor Agustín Gordillo nos señala: «Un CAMARA DE DIPUTADOS 3155

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria mercado libre sin intervención no puede existir, de manera de evitar daños a terceros y reducir ni existe de hecho, pero la intervención en si no la pérdida de agua». garantiza nada pues depende de cómo efecti- La función del ETOSS es de suma impor- vamente se haga» y también nos dice «una tancia para la visión y acción que desarrollan sociedad sin norma no existe ni puede existir, aquellas organizaciones sociales que se dedi- por ello no garantiza la bondad de la norma». can a la protección de los derechos tutelados Es por esto, que es atendible prevenir y por nuestra Constitución como son las unio- procurar que bienes y servicios deben ser nes vecinales, asociaciones de usuarios y provistos a todos y especialmente a los secto- consumidores o del medio ambiente. res que tienen carencias insoportables, basta Máxime cuando a través de sus resolucio- consignar que el agua potable, es un elemento nes van regulando al desarrollo adecuado del que hace a la vida y salud las de personas servicio a prestar por la concesionaria a través constituyendo un derecho de raigambre cons- del fiel cumplimiento del contrato. titucional (artículos 20, 28, 36 apartado 8) y 38 Por eso rescatamos la función del organis- de la Constitución provincial). mo regulador cuando, ante un problema de La reforma del Estado creó un clima nece- suma importancia como lo es la presión del sario para que en el proceso de privatización agua, emite la resolución 29/1999 (falta de se encuentre entre las empresas más atracti- presión) y aún más cuando una organización vas la de agua potable y residuos cloacales, ya intermedia como una unión vecinal reclama en que posibilitaba una reducción importante de forma constante y fundamentada a través del personal, disponer las inversiones al servicio, tiempo el cumplimiento de lo establecido en el dado que tenía el patrimonio saneado y contar contrato de concesión en lo concerniente a la con un área de concesión de alta densidad de presión de agua y cuando el organismo regu- población y fundamentalmente porque se daba lador emite la resolución 102/2000 que pone la concesión a un solo concesionario. límite al notorio abuso de derecho que confor- Recordemos que entre los argumentos que ma la conducta del concesionario (artículos se sostenían para que las empresas fueran 495, 510,1071 y 1201 del Código Civil). transferidas del Estado al sector privado exis- Si bien, la reclamación de los derechos que ten estos que eran fundamentales: se producen vía a posteriori se puede hacer 1. La reducción del déficit que originaban. efectiva por las acciones legales o la institucio- 2. La prestación de un servicio eficiente. nalización de la queja a través del Defensor del De los aspectos principales que integran el Pueblo, el derecho a ser oído debería ir más contrato de concesión, el capítulo 4 de normas allá de la mera gestión de las quejas, aun de servicio poseen las características comu- cuando ya sería mucho que esta gestión fuera nes a todos los servicios públicos de continui- todo lo eficaz que debería ser pero por nume- dad, regularidad, calidad y generalidad. Y en rosas circunstancias no lo es, dando origen a su numeral 4.5 Presión de Agua dice: «El la generalizada sensación que tienen los usua- suministro de agua potable, debe realizarse rios de que sus esfuerzos dedicados al litigio manteniendo una presión disponible de diez acaban frecuentemente en nada. (10) metros de columna de agua, medida En estos tiempos, ya hemos aceptado que sobre la cota de nivel vereda en la línea muni- la eficiencia juegue un rol fundamental en la cipal en la conexión de los inmuebles servidos evaluación de la performance del concesiona- desde el nivel del piso en el punto de toma de rio y justamente por el vacío normativo de presión...» y en los últimos párrafos de lo indicadores de eficiencia precisos que con- establecido en el citado capítulo dice: «El templen la situación descripta en la resolución estudio de las características particulares y las del ETOSS número 29 de fecha 23/03/1999 zonas correspondientes es responsabilidad («Boletín Oficial» del 08/04/1999) es que posi- del concesionario. En ningún caso se recono- bilitan una regulación del servicio que incluye cerán incrementos tarifarios por necesidad de una medición de su calidad en la prestación, brindar mayor presión a lo establecido en 4.5. no sólo como una sumatoria de parámetros El concesionario debe también controlar y técnicos que recibe el cliente sino que hace restringir las presiones máximas en el sistema hincapié en las distintas pautas que caracteri- 3156 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

zan la prestación del servicio y que aquel (el los habitantes de la zona sur del conur- cliente) percibe a la contraprestación de su bano bonaerense desde la planta Gene- pago. ral Belgrano de Aguas Argentinas. Re- mitir copia de los mismos. Ale. 4. Si se ha tomado alguna medida preven- tiva para resguardar la salud de la pobla- - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- ción que recibe en sus domicilios el agua cos. procesada en la citada planta, ante la posibilidad de que la misma pudiera CCLXXXVI presentar un grado de contaminación que la tornara no apta para el consumo (D/1.564/01-02) humano. 5. Toda otra información relacionada con PROYECTO DE el asunto y que considere que pueda ser SOLICITUD DE INFORMES de utilidad para este Cuerpo.

La honorable Cámara de Diputados de Nader y Cieza. Buenos Aires FUNDAMENTOS RESUELVE Un estudio realizado recientemente por el Dirigirse al Poder Ejecutivo y por su inter- Laboratorio de Química Ambiental y Biogeoquí- medio al Ministerio de Salud para que a la mica de la Facultad de Ciencias Naturales de brevedad posible remita información detallada la Universidad de La Plata, abre un serio sobre los siguientes puntos: interrogante sobre la aptitud para el consumo humano del agua que provee la planta potabi- 1. Si tomó conocimiento del estudio reali- lizadora General Belgrano de Aguas Argenti- zado por la Universidad Nacional de La nas y que es consumida por la población del Plata en el cual se consigna la existencia sur del conurbano bonaerense y de parte de la de una gran cantidad de hidrocarburos, ciudad de Buenos Aires, ya que el análisis de metales pesados y compuestos cance- muestras recogidas en la cercanía de la toma rígenos en la zona donde se encuentra que abastece a la citada planta potabilizadora, la toma de la planta potabilizadora Ge- arrojó la presencia en el líquido de una elevada neral Belgrano de Aguas Argentinas, cantidad de compuestos cancerígenos y me- sita en la localidad de Bernal, que pro- tales pesados. vee de agua corriente a la zona sur del Estos desechos tóxicos llegan a ese sector conurbano bonaerense. del río a través del sistema cloacal capitalino, 2. Si ese ministerio tiene conocimiento de cuyo colector desemboca en el estuario a la las técnicas de potabilización aplicadas altura de Berazategui, y refluyen aguas arriba por Aguas Argentinas en su planta Ge- en dirección a la toma por efecto de la inver- neral Belgrano, y si las mismas son sión de la corriente durante la creciente. El aptas para eliminar metales pesados, colector cloacal de Berazategui tiene una des- hidrocarburos, y sustancias de las ca- carga estimada de 0,1 a 50 kilogramos por día racterísticas del Bifenilo Policlorado y de de compuestos orgánicos, incluyendo bifeni- los plaguicidas organoclorados, que los policlorados (BPC), hidrocarburos, plagui- según el citado estudio de la Universi- cidas organoclorados y metales pesados como dad Nacional de La Plata se encontra- el cobre, plomo, cadmio y mercurio. rían presentes en la cercanía de la toma. Como consecuencia de la descarga del 3. Si ese Ministerio a través de alguna de emisario cloacal, los sedimentos subyacentes sus dependencias ha realizado los aná- acumulados -1 a 3 kilómetros de la costa- lisis correspondientes a fin de verificar la constituyen además un reservorio a largo pla- potabilidad del agua que es distribuida a zo y fuente secundaria de contaminación, ya CAMARA DE DIPUTADOS 3157

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria que según cálculos preliminares almacena- 4. Si existe un plan de seguimiento en la rían más de 1.000 toneladas de hidrocarburos, enfermedad para aquellos enfermos 450 toneladas de cobre y plomo, 0,9 a 1,5 considerados marginales y carentes de toneladas de mercurio y cadmio, 115 kilogra- recursos económicos y culturales para mos de BPC y 35 kilogramos de plaguicidas. combatir la enfermedad. Las aguas examinadas exceden amplia- 5. Si en los centros asistenciales existen mente además, de acuerdo al citado estudio, áreas destinadas al tratamiento del SIDA. los valores de BPC y metales pesados fijados 6. Cualquier otro dato de interés. para protección de la vida acuática y de hecho los peces analizados presentaban abundan- Cieza. tes contaminantes orgánicos persistentes, especialmente los sábalos, cuyo contenido de FUNDAMENTOS bifenilos policlorados excedía el valor aconse- jado para consumo humano. Es altamente dramático y preocupante el Por todo lo citado y ante el posible riesgo avance de la enfermedad del SIDA en nuestro sanitario que podría estar corriendo el sector país. de la población que consume diariamente el Ante el aumento de la epidemia, es necesa- agua procesada en la planta General Belgrano rio que los funcionarios respectivos del área, de Aguas Argentinas, es que solicito a los intensifiquen las políticas sanitarias enfoca- señores diputados que acompañen este pro- das en la prevención de la enfermedad y en la yecto con su voto favorable. asistencia específica de la entrega gratuita de los medicamentos. Nader. Es dable destacar que pese a las campa- ñas preventivas y la intención de que la pobla- - A la Comisión de Ecología y Medio Am- ción tome conciencia de la gravedad del tema, biente. el SIDA sigue sumando víctimas. En la actualidad se tiene conocimiento de CCLXXXVII que existen cerca de 120 mil infectados y que el 50 por ciento ni siquiera sabe que tiene la (D/1.566/01-02) enfermedad. Las políticas sanitarias de seguimiento y PROYECTO DE control provenientes del Estado cobrarían vital SOLICITUD DE INFORMES importancia en los casos específicos de aque- llas personas que no cuentan con recursos La honorable Cámara de Diputados de económicos que les permita solventar los res- Buenos Aires pectivos tratamientos, debido a la precaria situación económica y social en que está in- RESUELVE mersa gran parte de nuestra sociedad. Considerando que una de las obligaciones Dirigirse al Poder Ejecutivo para que a del Estado es la de proteger y asegurar la través del Ministerio de Salud informe por salud de los habitantes, y atendiendo las ca- escrito y a la brevedad posible sobre los si- racterísticas especiales de los grupos afecta- guientes puntos: dos por dicha enfermedad, es necesario que se les facilite el tratamiento y medicamentos 1. Qué tipo de campañas preventivas se adecuados en forma gratuita. encuentran vigentes en la Provincia res- Por tales motivos, solicito el apoyo afirma- pecto de la enfermedad del SIDA. tivo de los señores legisladores, al presente 2. Registro aproximado sobre el total de proyecto. infectados y su respectivo incremento. 3. Si existen programas específicos que se Cieza. refieran a jóvenes y a grupos considera- dos de riesgo de la enfermedad. - A la Comisión de Salud Pública. 3158 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

CCLXXXVIII que genera al Colegio de Psicólogos de la provincia de Buenos Aires, así como al impor- (D/1.574/01-02) tante universo profesional que representa di- cho colegio, en relación a los concursos de PROYECTO DE jefatura hospitalarias convocadas por el minis- SOLICITUD DE INFORMES tro de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde han existido casos donde profesionales La honorable Cámara de Diputados de psicólogos habiendo ganado dicho concurso, Buenos Aires no fueron avalados por ese ministerio aludien- do a la falta de incumbencias de dicha profe- RESUELVE sión para ocupar jefaturas en el área de salud mental. Solicitar al señor ministro de Salud de la Cabe aclarar que la conducción de los provincia de Buenos Aires doctor Juan José servicios de salud mental se reserva a profe- Mussi, se sirva informar lo siguiente: sionales universitarios médicos y psicólogos en las jefaturas de salud mental cuyas funcio- 1. Informe las razones por lo cual el nes son las tareas de fiscalización, asesora- 12-10-2000 resuelve dejar sin efecto la miento, planificación y organización; por lo disposición 6/99 del hospital Abraham que considero necesaria la aclaración perti- Piñeyro, de la ciudad de Junín, invali- nente acerca de cuáles son las razones sobre dando con ello dicho concurso e indi- las que tal decisión se funda. cando proceder análogamente en todos los casos. Meoni. 2. Opinión al respecto de la comisión per- manente de carrera hospitalaria. Profe- - A la Comisión de Salud Pública. siones de los integrantes de dicha comi- sión. 3. Informe a su entender cuáles, son los CCLXXXIX requisitos para desempeñarse eficaz- mente como director de Salud Mental, y (D/1.583/01-02) cuales serían sus funciones. 4. Razones por las cuales el Jurado aceptó PROYECTO DE la Inscripción del licenciado Horacio SOLICITUD DE INFORMES Zalloco y se le procedió a tomar el exa- men correspondiente a un profesional La honorable Cámara de Diputados de licenciado en psicología si no el mismo Buenos Aires no cubría los requisitos necesarios. 5. Si considera un acto discriminatorio el RESUELVE no permitirle a un licenciado en psicolo- gía, ejercer la Jefatura del área de Salud Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de solicitar Mental y especifique las razones informes sobre los siguientes puntos: 6. Dadas las funciones del jurado, consi- dera que éste procedió en forma irres- 1. Si las autoridades competentes tienen ponsable o no cumplió en alguna forma conocimiento de una eventual reduc- en sus funciones. ción del personal de las empresas de transporte colectivo de la ciudad de La Meoni. Plata como consecuencia de la vigencia a partir de agosto de 2001 de un Sistema FUNDAMENTOS Unico de Transporte. 2. Si la Dirección de Transporte de la Pro- La importancia del presente proyecto se vincia u otro organismo competente par- funda en transmitir las serias preocupaciones ticiparon en el diseño del Sistema Unico CAMARA DE DIPUTADOS 3159

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

de Transportes que se aplicará en la sionaria EDES, ubicados en la ciudad capital provincial. de Bahía Blanca, cuyos líquidos refrige- rantes contengan más de 50 partes por Cieza. millón (ppm) de Bifenilo Policlorado (PCB). En caso afirmativo remitir listado FUNDAMENTOS con ubicación, fecha de instalación de los mismos y ppm de PCB presente en En la ciudad de La Plata se pondrá en el líquido refrigerante de cada uno de vigencia un Sistema Unico de Transportes a ellos. partir de agosto del 2001. Para ello se dividió 2. Si ese organismo ha firmado algún con- la ciudad en 4 zonas y hubo una licitación que venio con la empresa EDES o dispuesto adjudicó los recorridos. Según estimaciones algún otro instrumento a través del cual de un grupo de choferes de base podría Redu- se fije un plazo para la erradicación y/o cirse la fuente de trabajo en 80 unidades, lo reemplazo de los transformadores que que implica unos 260 puestos de trabajo me- contengan más de 50 ppm de PCB. nos. En momentos de fuerte desempleo y Remitir copia del mismo. teniendo en cuenta el carácter estratégico del 3. Si en base a ese convenio se ha fijado un gremio de transporte es aconsejable evitar cronograma de erradicación y/o reem- nuevos despidos. A pesar de que el pliego de plazo y qué tipo de monitoreo se está licitación en su cláusula 30.6 establece la realizando sobre el cumplimiento del obligación de mantener las actuales relacio- mismo. Remitir copia del cronograma nes laborales, no se descartan despidos encu- informando cuántos reemplazos se han biertos. efectuado hasta la fecha. Es necesaria una intervención preventiva 4. Si los transformadores que contienen de los poderes públicos de la Provincia y por más de 50 ppm de PCB en uso están ello contar con información adecuada. equipados con bandeja de retención para recuperar el dieléctrico derramado en Cieza. caso de accidentes, y si cuentan con dispositivos de protección térmica, de - A la Comisión de Asuntos Municipales. control de emisión gaseosa, de descen- so del nivel del dieléctrico u otros desti- nados a brindar la adecuada seguridad CCXC hasta que sean reemplazados. 5. Cualquier otro tipo de información com- (D/1.590/01-02) plementaria que considere pueda resul- tar de utilidad para este Cuerpo. PROYECTO DE SOLICITUD DE INFORMES Nader, Tunessi, Kugler y Doria.

La honorable Cámara de Diputados de FUNDAMENTOS Buenos Aires Un informe provisto por la empresa conce- RESUELVE sionaria de servicios eléctricos EDES y repro- ducido recientemente por los medios periodís- Solicitar al Poder Ejecutivo y por su inter- ticos, dió a conocer que un análisis realizado medio al Organismo de Control de la Energía sobre los líquidos refrigerantes de 900 trans- Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) que a la formadores eléctricos instalados en la vía pú- brevedad remita información detallada sobre blica, en la ciudad de Bahía Blanca, arrojó que los siguientes puntos: 50 de ellos superan las 50 partes por millón (ppm) de bifenilo policlorado (PCB), máximo 1. Si tiene conocimiento de la existencia de permitido por las reglamentaciones vigentes, transformadores de la empresa conce- por encima del cual son considerados conta- 3160 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

minantes y se encuentran sujetos a disposicio- refrigerante hasta explosiones seguidas de nes específicas y rigurosas. incendios ocasionadas por la obsolescencia Diez de los transformadores analizados de los equipos y por la falta de sistemas contienen más de 500 ppm de PCB, lo cual es adecuados de protección, que ocasionarían considerado técnicamente, a los efectos de su daños irreparables al medio ambiente y po- potencial de contaminación, como PCB puro, drían afectar de diversas maneras la salud de y uno de ellos supera las 11.000 ppm. la población expuesta. Los PCB’s forman parte de los llamados En resumen: el bifenilo policlorado es, pues, Contaminantes Orgánicos Persistentes un peligroso contaminante cuya manipulación, (COP’s), es decir compuestos que por sus almacenamiento y disposición final se encuen- características fisicoquímicas, resisten la de- tran sujetos internacionalmente a disposicio- gradación fotoquímica, química y bioquímica nes rigurosas y extremas, y esto incluye a lo que causa que su vida media sea elevada y nuestro país en donde existen reglamentacio- por tanto su efecto contaminante perdure como nes que prohíben la producción, importación y peligroso. comercialización de esta sustancia, así como La historia de los PCB’s como contaminan- de productos y/o equipos que la contengan, y te ambiental se inicia a mediados de los sesen- se han diseñado planes de minimización y ta, cuando se confirma su presencia en áreas eliminación de los existentes. tan remotas como el ártico a partir de los Por esto: ante el potencial peligro que re- setenta son detectados en tejidos grasos de presenta para la población de Bahía Blanca y algunas especies animales como aves y pe- para el medio ambiente en general la existen- ces, entrando así dentro de la cadena alimen- cia de los citados transformadores instalados ticia. Recientemente, se han encontrado en en la vía pública, y por todas las consideracio- concentraciones significativas en canales, ríos, nes expresadas anteriormente, es que solicito lagos y sedimentos alrededor del mundo; dis- para este proyecto el voto favorable de los persos en flora y fauna silvestres, así como en señores diputados. la sangre de los seres humanos y en la leche materna. Nader. En los seres humanos los COP’s pueden ser causa de disfunciones inmunitarias, neu- - A la Comisión de Ecología y Medio Am- rológicas, reproductivas, alteraciones hormo- biente. nales y del desarrollo, trastornos neurocon- ductuales y cáncer. CCXCI De acuerdo a la agencia norteamericana de higienistas industriales un miligramo de (D/1.593/01-02) PCB en el ambiente por cada metro cúbico de aire (1 mg/m3) es suficiente para ocasionar PROYECTO DE cáncer, en el caso de exposición prolongada. SOLICITUD DE INFORMES Se lo puede absorber por la inhalación de vapores, a través del contacto con la piel o por La honorable Cámara de Diputados de la ingesta de líquidos, por ejemplo agua de Buenos Aires napas que hayan podido contaminarse por filtraciones, y al entrar en combustión produce RESUELVE sustancias más tóxicas aún como las dioxinas y benzofuranos policlorados, que si rebasan Dirigirse al Poder Ejecutivo, a fin que por ciertos niveles de concentración pueden ser intermedio del Ministerio de Salud de la Pro- letales. vincia, se sirva informar a la brevedad y por Cabe señalar al respecto que algunos de escrito, lo siguiente: los transformadores consignados en el infor- me son de vieja data lo cual aumenta los 1. Si el CUCAIBA recibe fondos destina- riesgos de posibles accidentes debido al dete- dos a planes de asistencia económica rioro, desde pérdidas sistemáticas de líquido para pacientes carenciados, que pre- CAMARA DE DIPUTADOS 3161

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

tenden ingresar a la lista de espera o la obra social PAMI o IOMA, que habitan en el que hallan sido trasplantados, o en su interior de la provincia de Buenos Aires, y que defecto, indique organismo competen- deben trasladarse en la mayoría de los casos, te. hasta la ciudad de La Plata, donde se encuen- 2. Presupuesto asignado al CUCAIBA con tran los centros de salud, habilitados por el destino a brindar asistencia económica, CUCAIBA, para la realización de estudios de y montos ejecutados durante los años histocompatibilidad o controles posteriores al 1999 y 2000 y si los fondos remitidos, trasplante. Para ello deben permanecer du- satisfacen las necesidades de los pa- rante varios días, con el fin de someterse a cientes carentes de recursos. diversos estudios de rigor, para su evaluación 3. Clase de asistencia económica que brin- y posterior inclusión en la lista de espera, da el CUCAIBA. como receptores de órganos, o controlar su 4. Cantidad de pacientes que ingresan por evolución. año a la lista de espera. Existen pacientes, que carecen de medios 5. Personal que dispone el CUCAIBA para económicos para solventar los gastos de hote- efectuar tareas de fiscalización para el lería o alimentación propia y de sus acompa- cumplimiento de las normas que rigen el ñantes durante la estadía. Dicha situación se trasplante de órganos, y si los recursos agrava en los pacientes con enfermedades humanos con que cuenta, permite al renales, los cuales debe recurrir a un centro de organismo cumplir eficazmente su labor diálisis, para continuar con su tratamiento. de control y fiscalización. Si bien es cierto, que el Estado brinda 6. Si existen infracciones a la ley de tras- ayuda a los pacientes que carecen de recur- plante de órganos, caso afirmativo remi- sos económicos, ésta resulta insuficiente, por ta nómina de los establecimientos y pro- cuanto aquellos deben afrontar gastos de ali- fesionales sancionados durante los años mentación y estadía para ellos y sus acompa- 1999, 2000 y 2001. ñantes, que exceden sus posibilidades econó- 7. Si tiene conocimiento de la existencia de micas, provocando que las personas desistan personas en condiciones de ser tras- y regresen sin haber completado los estudios, plantados y se ha omitido denunciar frustrándose las posibilidades de ser incluidos dicha circunstancia, por parte de esta- en lista de espera para acceder a un trasplante blecimientos de salud no oficiales y pro- de órgano. fesionales que en ellos se desempeñan. Por último y en otro orden, el presente 8. Toda otra información que sirva de inte- proyecto pretende conocer acerca de las rés al presente. tareas de fiscalización realizada durante los últimos años, respecto al cumplimiento de Doria. las obligaciones impuestas por ley, a los profesionales médicos de establecimientos FUNDAMENTOS que realicen tratamientos de diálisis o atien- dan a un paciente cuya enfermedad o esta- El presente proyecto de solicitud de infor- do del paciente permita el trasplante de mes, tiene por objeto que el Poder Ejecutivo a órganos. través del ministerio de Salud, informe a la Por lo expuesto, solicito a los señores dipu- brevedad, sobre diversos aspectos relaciona- tados me acompañen en la sanción del pre- dos con la actividad que desarrolla el CUCAI- sente proyecto de solicitud de informes BA. Fundamenta dicha iniciativa, conocer los Doria. recursos que dispone el CUCAIBA destinados a la implementación de programas de ayuda - A la Comisión de Salud Pública. para aquellas personas que pretenden o se encuentran en situación de trasplantados, y CCXCII carecen de recursos económicos. Lo expuesto, por cuanto, existen afiliados a (D/1.595/01-02) 3162 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE tancia ya que constituye unos de los pocos SOLICITUD DE INFORMES bosques pampeanos nativos o autóctonos de la provincia de Buenos Aires, debido a que el La honorable Cámara de Diputados de resto de los bosques de la Provincia están Buenos Aires constituidos por especies exóticas implanta- das. RESUELVE El bosque de tala se desarrolla sobre una franja costera dividida en dos zonas diferen- Solicitar al Poder Ejecutivo que por inter- tes: la primera de ellas comprende las barran- medio de la Dirección de Minería pertenecien- cas del río Paraná, mientras que la segunda te al Ministerio de la Producción y/o la Secre- está encuadrada por los cordones de conchilla taria de Política Ambiental se sirva informar: de la bahía Samborombón. Esta última se divide en dos sectores integrantes de un todo, 1. Si El Talar ubicado sobre los laterales de paralelos a la ruta 11, emplazada entre los la ruta nacional 11 entre los municipios municipios de Magdalena y de General Lava- de Magdalena y el de General Lavalle lle. corre peligro como refugio de vida sil- Es este último sector el más importante por vestre por las actividades humanas allí ser en el que más concentración faunística y desarrolladas como ser la extracción vegetal detectamos siendo indubitablemente indiscriminada de conchilla y la explota- una de las zonas de mayor biodiversidad de la ción de los bosques de tala. provincia de Buenos Aires. 2. Si se ha hecho una evaluación del im- Ello así toda vez que sirve de refugio de pacto ambiental sobre el bosque en cues- vida a numerosas especies autóctonas tanto tión, con motivo de las explotaciones animales como vegetales entre las que pode- mencionadas en el punto anterior. mos destacar a modo de ejemplo, aves como 3. Si existe un monitoreo permanente de el espinero, la reina mora, el pechito de fuego, las acciones extractivas a fin de evitar etcétera y mamíferos como el zorro gris, zorri- los excesos de explotación. no, gato montés, hurón menor, mulita, peludo, 4. Cuáles son las medidas de prevención comadreja, etcétera recomendadas y adoptadas y si hay De esta manera, la franja de El Talar cum- seguimiento de las mismas. ple una importantísima función ecológica como 5. Qué impacto puede sufrir la ruta nacio- corredor biológico por el cual se desplazan las nal 11 por el impacto de las explotacio- especies mencionadas, especialmente las nes realizadas sobre sus laterales. aves, lo que ha despertado el interés y la 6. Si la Secretaría de Política Ambiental, preocupación de numerosas instituciones eco- en el marco de la ley 11.723, ha tomado logistas de la zona. intervención. En qué circunstancias y La región se encuentra protegida a nivel oportunidades. Cuáles fueron las con- nacional bajo el régimen legal de la ley 13.273/ secuencias y resultados de su interven- 48 texto ordenado según decreto ley 710/95, ción. enmarcada en la figura tuitiva de bosque pro- tector permanente, que establece la adhesión Bonicatto. voluntaria de los propietarios de la región, a cambio de beneficios o exenciones tributarias. FUNDAMENTOS A nivel provincial, está protegida bajo el ámbito de aplicación de la ley 10.907, bajo el régimen El Talar es una formación boscosa confor- de refugio de vida silvestre. mada por diversas especies, en su inmensa A pesar de su régimen protectorio, sobre el mayoría autóctonas, en donde si bien predo- cordón de conchilla que se encuentra sobre mina el tala (Celtis tala), encontramos otras ambos sectores laterales de la ruta 11, y sobre entre las que cabe mencionar a otros árboles el cual se construyera la misma, se han insta- como el molle, espinillo, coronillo y el ombú. lado algunos emprendimientos que explotan Esta formación vegetal tiene gran impor- este mineral realizando la extracción mediante CAMARA DE DIPUTADOS 3163

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria canteras, realizando lavado de conchilla para RESUELVE posteriormente comercializarla. A su vez par- ticulares propietarios realizan quemas de bos- Dirigirse al Poder Ejecutivo y por su inter- ques para la utilización de campos para siem- medio al organismo y/o institución que corres- bra y pastoreo, o bien la extracción de leña. ponda, para que informe a la brevedad y por Todas estas actividades de desmonte y escrito, sobre los siguientes puntos, relaciona- extracción derivan en la consecuente disminu- dos con la aplicación de la ley 12.531: ción de especies vegetales y animales propias y exclusivas del lugar, habitantes permanen- 1. Si se han desarrollado acciones en el tes de este ecosistema y una progresiva des- marco de las facultades que se le atribu- trucción del cordón de conchilla que también yeron al Poder Ejecutivo a través de la cumple funciones de barrera frente a los distin- ley 12.531 en los artículos 4º y 5º. tos tipos de erosión. Así también podría arrojar 2. En caso afirmativo, se solicita detallar consecuencias hasta fatales, en el supuesto las mismas. que la extracción del mineral debilite, por su 3. Cuál es el área del Gobierno provincial proximidad, la infraestructura de la ruta 11. que cumple la función de organismo de De lo expuesto surge la importancia de aplicación. proteger a El Talar como bosque autóctono 4. Si se realizado un relevamiento integral provincial, ya que es como ya lo expresáramos de la problemática a la que atiende la ley el único bosque pampeano nativo y caracterís- 12.531/00- Juicios Derivados de la Rea- tico de la provincia de Buenos Aires y una de lización de Obras Municipales de Infra- las zonas de más importancia para el albergue estructura Urbana. de especies. 5. En caso afirmativo, consignar los resul- Es por la gravedad de la situación y la tados. posibilidad de consecuencias irreparables para el medio ambiente, la fauna, la flora, etcétera Aguirre. que pueden devenir por la falta de cuidado y protección adecuada de El Talar, que solicito FUNDAMENTOS a los señores legisladores acompañen con su voto favorable el presente pedido de informes Miles de frentistas de la provincia de Bue- al Poder Ejecutivo, para que por intermedio de nos Aires están siendo víctimas de juicios por la Dirección de Minería perteneciente al Minis- falta de pago de obras de infraestructura urba- terio de la Producción y/o la Secretaría de na (pavimentos, redes de agua, de cloacas, de Política Ambiental se sirva informar a esta gas, etcétera) que se han ejecutado dentro de honorable Cámara, los interrogantes plantea- un marco legal (ordenanza general 165/73) dos en la presente solicitud de informes. que ha comprometido a los vecinos al pago obligatorio de las obras, garantizando el mis- Bonicato. mo con las propias viviendas, resultado de toda una vida de esfuerzo. - A la Comisión de Recursos Naturales y Las obras de infraestructura constituyen Minería. para los habitantes de las ciudades, en una primera instancia, la posibilidad de acceder al legítimo derecho a una mejor calidad de vida, CCXCIII asumiendo en muchos casos responsabilida- des propias del Estado o de empresas conce- (D/1.599/01-02) sionarias privadas: posteriormente esa posibi- lidad se transformó en espada de Damocles PROYECTO DE para los vecinos que deben hacerse cargo de SOLICITUD DE INFORMES compromisos de cuestionable corresponden- cia legal, determinándose montos absoluta- La honorable Cámara de Diputados de mente abusivos y todo esto en un marco social Buenos Aires recesivo y de desocupación que ha deteriora- 3164 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

do las condiciones objetivas que hacían posi- La iniciativa del Ejecutivo fue aprobada por ble cumplir con los compromisos de pago, esta Legislatura y convertida en la ley 12.531/ asumidos originalmente por quienes en su 00 prorrogada posteriormente por el decreto buena fe adhirieron al mecanismo en cuestión. 1.285/01 que establece el diferimiento de la Como se decía más arriba, los vecinos de fecha de suspensión de los juicios por ciento muchas localidades, especialmente del co- ochenta días posteriores al vencimiento de la nurbano bonaerense no han quedado al mar- referida ley. gen de la situación descripta, y en los últimos La presidencia de la Comisión de Obras y años se han ido produciendo graves conflictos Servicios Públicos a mi cargo aprobó oportu- sociales por estafas, extorsiones, recaudacio- namente el proyecto de ley por considerarlo nes descabelladas por parte de las empresas una iniciativa útil para empezar a dar respues- contratistas y remates de propiedades sustan- ta a innumerables conflictos que se originan en ciados en procesos judiciales por falta de pago el marco de la voluntad de los vecinos de de obras de infraestructura urbana. producir mejoras en su propio hábitat, accio- En esta Legislatura hemos relevado la exis- nes que los terminan convirtiendo en víctimas tencia de innumerables leyes y proyectos de de la propia degradación económica y social suspensión de demandas por falta de pago de que se ha venido produciendo en las últimas infraestructura urbana, lo que expresa la gra- décadas, de abusos y de la ausencia del vedad del problema. Estado. Estamos convencidos que si bien las sus- En este ámbito se han votado innumera- pensiones a los juicios constituyen una herra- bles proyectos de suspensión de juicios deri- mienta imprescindible para ganar tiempo, nos vados de la ejecución de obras de infraestruc- debemos un tratamiento abarcativo y urgente tura municipal y creo que este amparo a los del problema en el que se debata responsabi- frentistas, si bien constituye una protección a lidad de las inversiones, metodologías para la sectores de muy bajos recursos es insuficiente determinación de los montos, políticas para y está desgastado, por lo que considero la ley los sectores de bajos recursos, etcétera. vigente una herramienta útil para resolver mi- En agosto del año pasado el Poder Ejecu- les de conflictos que abruman a habitantes de tivo envió a la Legislatura un proyecto de ley las barriadas populares. para paralizar, una vez más juicios contra El presente pedido de informes aspira a frentistas deudores de este tipo de obras. conocer qué acciones ha desarrollado el Po- La iniciativa significó reconocer por parte der Ejecutivo en relación a la normativa exis- del Gobierno provincial a través del menciona- tente y es en este sentido que solicito a los do proyecto, el riesgo sanitario que implicó que señores legisladores que acompañen con su vastos sectores no pueden acceder a servi- voto el presente proyecto. cios públicos esenciales como el agua potable las cloacas o el gas: «si a la gente le pasan las Aguirre. cloacas por la puerta y no puede conectarse cada pozo absorbente es un riesgo potencial para la salud y además contamina las napas - A la Comisión de Obras y Servicios Públi- freáticas, y si tiene el gas pero sólo puede usar cos. braseros corre peligro de muerte» decía el mandatario provincial en aquel momento. En relación a la indexación opinaba a favor CCXCIV de congelar los montos de la ley de convertibi- lidad que prohíbe las indexaciones. (D/1.600/01-02) A su vez, se planteó que el entonces pro- yecto de ley permitiría que la Provincia pagara PROYECTO DE las sumas adeudadas y se transformara en SOLICITUD DE INFORMES consecuencia en el titular del crédito para luego establecer «si el vecino puede devolver- La honorable Cámara de Diputados de nos el dinero». Buenos Aires CAMARA DE DIPUTADOS 3165

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

RESUELVE adultos mayores, el 43 por ciento carece de todo beneficio. El 77 por ciento de sus vivien- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que por el das no tiene cloacas y el 35 por ciento bebe organismo que corresponda informe sobre las agua de pozo. comunidades indígenas que habitan en la pro- En este sentido, el censo de nuestra Pro- vincia de Buenos Aires, conforme lo dispuesto vincia contabilizó más de 25 mil aborígenes en por la ley 11.331 de adhesión al contenido y 40 de los 134 municipios bonaerenses, en alcance de la ley nacional 23.302, en especial general son pobres, changarines en los ámbi- sobre los siguientes puntos: tos urbanos y agricultores precarios cuando tienen algo de tierra. La lengua se está per- 1. Si ha implementado líneas de crédito diendo y su enseñanza en las escuelas es un destinadas a la adquisición de elemen- requerimiento que plantean (datos publicados tos de trabajo, semillas, ganado y cuan- el lunes 18 de junio de 2001 en el diario «El to más pueda ser útil para el desarrollo Día», página 18). de sus respectivas explotaciones. Las medidas para superar esta problemáti- 2. Si se ha adjudicado tierras para que ca han sido contempladas en la ley sobre estas comunidades realicen explotacio- política indígena y apoyo a las comunidades nes agropecuarias, mineras o artesana- aborígenes, ley nacional 23.302 de 1985: dic- les. tar planes de educación, donde se prevé la 3. Si ha previsto la enseñanza de técnicas enseñanza de la lengua indígena; adjudicar modernas para el cultivo de la tierra y la tierras para su explotación y de ese modo industrialización de sus productos, así evitar el éxodo rural; otorgar líneas de crédito como promover huertas y granjas esco- para apoyar el trabajo; planes de vivienda; lares o comunitarias y cooperativas. planes de salud, entre otras. 4. Si se han cumplimentado planes espe- Es por ello, que consideramos indispensa- ciales consistente en la enseñanza de la ble contar con la información antes requerida lengua indígena tal como se dispone en a fin de conocer si se han concretado las el artículo 16 de la ley 23.302, (ley sobre exigencias de la ley nacional conducentes a Política Indígena y Apoyo a las Comuni- mejorar la situación de los indígenas, confor- dades Aborígenes). me a la adhesión dispuesta por la ley 11.331 5. Si se ha elaborado en coordinación con (ley provincial de adhesión al contenido y la Secretaría de Salud de la Nación alcance de la ley nacional 23.302). Y asimis- programas de prevención y asistencia mo, acorde a lo dispuesto por nuestra Consti- sanitaria en las comunidades indíge- tución provincial en su artículo 36 inciso 9), nas. que dice: «De los Indígenas. La Provincia 6. Si se ha ejecutado en coordinación con reivindica la existencia de los pueblos indíge- el Ministerio de Educación de la Nación nas en su territorio, garantizando el respeto a planes de alfabetización. sus identidades étnicas, el desarrollo de sus 7. Sobre cualquier otro dato que sea de culturas y la posesión familiar y comunitaria de interés a la presente solicitud de infor- las tierras que legítimamente ocupan». mes. Por los fundamentos expuestos, solicito a los señores legisladores el estudio y, posterior Espada. aprobación del presente proyecto de solicitud de informes. FUNDAMENTOS Espada. Los datos del censo oficial en la Provincia respecto de la población indígena son demos- - A la Comisión de Desarrollo Humano. trativos de la realidad por la que atraviesa: sólo el 7 por ciento cuenta con más de 60 años; la CCXCV casi totalidad no pasó de la escuela primaria y el 58 por ciento es cuentapropista. En los (D/1.602/01-02) 3166 CAMARA DE DIPUTADOS

Julio, 12 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria

PROYECTO DE con la firme decisión de alojar jóvenes con SOLICITUD DE INFORMES antecedentes penales en dicho inmueble, el que fuera históricamente utilizado para alber- La honorable Cámara de Diputados de gar a mujeres con problemas asistenciales y a Buenos Aires madres solteras. El foro de seguridad correspondiente a la RESUELVE jurisdicción cuarta de La Plata ha denunciado que la cantidad de menores actualmente re- Dirigirse al Poder Ejecutivo para que en la cluidos en el predio es de 20, y es muy proba- máxima brevedad informe: ble que ese número siga creciendo rápida- mente. 1. Si en el área del Consejo Provincial del La preocupación reinante en el seno de la Menor se ha considerado la instalación comunidad y de la cual se hace eco este de un Centro de Registro y Ubicación de Cuerpo representativo, no tiene como objeto Menores en el predio que ocupara el discriminar a los menores que hayan cometido instituto Isabel La Católica, de 31 entre delitos; pero el destino que pretende dársele al 45 y 46 de La Plata. edificio de la calle 31 entre 45 y 46 no se 2. En caso afirmativo, si se han realizado condice con sus características, ni con las de estudios de impacto socio ambiental que la zona ni con las de la ciudad capital de la aparejaría dicha instalación y si se ha provincia de Buenos Aires y orgullo de todos solicitado el dictamen y/o autorización a los argentinos por su trazado tan peculiar y tan los organismos competentes de la muni- bien planificado. cipalidad de La Plata. La intención que genera esta iniciativa está 3. Si en la toma de decisiones se ha eva- dirigida a la preservación de todo el cuerpo luado que los futuros huéspedes del social, la integridad del mismo, para que en la inmueble se hallan calificados como sana búsqueda de paliativos para que la solu- menores de riesgo. ción a un problema de orden sectorial no 4. Si se han analizado otras alternativas apareje consecuencias indeseadas para la para ubicar el mencionado centro y los comunidad en general. Sabemos que el objeto motivos por los que fueron desechados. de esos traslados se encuentra dirigido a evi- 5. Si se ha considerado la posibilidad de tar la permanencia de los menores en las canjear el mencionado inmueble con comisarías y otras dependencias policiales, otros sometidos a la jurisdicción de otras pero también es cierto que las características áreas o Ministerios que resulten más del inmueble destinado a su alojamiento no aptos para el uso indicado. posee los requerimientos mínimos tendientes 6. Cualquier otro dato de interés. a preservar la seguridad general. Al lado del ex edificio Isabel La Católica aún Bonicatto. se encuentra funcionando un albergue para menores madres solteras desamparadas y a FUNDAMENTOS escasos metros de este edificio, en la manza- na de 29-30 y 43-44, se encuentra ubicada la En pleno barrio La Loma de la ciudad capi- iglesia y la escuela de San Cayetano, la cual tal de la provincia de Buenos Aires y candidata alberga alrededor de dos mil quinientos alum- a ser declarada patrimonio cultural de la huma- nos. También en calle 28 entre 45 y 46 funcio- nidad ante la UNESCO, se analiza la instala- na otro establecimiento educativo Polimodal. ción de un centro de registro y ubicación de De esta manera, es fácil predecir que por el menores en el predio que ocupara el instituto lugar donde circulan permanentemente me- Isabel La Católica, de 31 entre 45 y 46. nores de edad que asisten a establecimientos Las protestas vecinales e informaciones educativos de la zona podrían generarse peli- periodísticas que se han hecho públicas indi- gros permanentes, enmarcados en los des- carían que el Consejo Provincial del Menor se bordes que lamentablemente acaecen en los encuentra efectuando traslados de menores, institutos de menores de nuestra Provincia, CAMARA DE DIPUTADOS 3167

Julio, 11 de 2001 LEGISLATURA DE BUENOS AIRES 7a. sesión ordinaria tales como fugas, motines violentos, incendios FUNDAMENTOS intencionales, etcétera. Los menores internados que se encontra- El gobernador de la provincia de Buenos rían siendo trasladados desde el estableci- Aires ordenó vía decreto la reducción de cua- miento del Consejo del Menor ubicado en calle tros miembros del directorio del Instituto de 63 entre 2 y 3 al ex instituto Isabel La Católica, Loterías y Casinos bonaerense. poseen eventualmente un alto grado de peli- La presente medida dada a conocer, en grosidad, al estar procesados por la comisión principio como una muestra de la búsqueda de de delitos graves no excarcelables. austeridad, podría significar el primer paso a la Por los motivos brevemente expuestos so- decisión de proceder a la privatización del licito a los señores legisladores se sirvan dar Instituto de Loterías y Casinos de la provincia su apoyo a esta iniciativa. de Buenos Aires. No es el primer caso que aduciendo falta Bonicato. de operatividad se comienza con el proceso de privatización del patrimonio estatal. - A la Comisión de Niñez, Adolescencia, De ser así se habrá dado comienzo a Familia y Mujer. esta escalada privatista de los juegos de azar incorporando capitales privados, los CCXCVI cuales están siempre muy cerca del lavado de dinero, el contrabando, el narcotráfico y (D/1.607/01-02) la prostitución. Todos los países del primer mundo lo conocen y por ello toman extre- PROYECTO DE madas medidas cuando permiten la incur- SOLICITUD DE INFORMES sión de capitales privados en el juego, deli- mitando regiones donde pueden desarro- La honorable Cámara de Diputados de llar sus actividades, limitando sus ganan- Buenos Aires cias y controlando de dónde provienen sus recursos. RESUELVE Esencialmente se abortaría la garantía de que lo que se recaude sea destinado a fines Dirigirse al Poder Ejecutivo, para que a sociales -así se ha hecho históricamente- sino través del organismo que corresponda, se que también la difusión y promoción de los informe con relación a la siguiente requisitoria: mismos se apartará de los límites debidos, degradando la calidad de vida y sumando más 1. Se indique cuáles son los fundamentos factores de inseguridad y violencia a nuestra para la reducción al 50 por ciento de los sociedad. miembros del directorio de Loterías y La presente iniciativa persigue clarificar Casinos. los fundamentos tenidos en cuenta con la 2. Se informe monto de ahorro que se sanción de reciente decreto, como así tam- prevé generar con la medida adoptada. bién indagar sobre una futura y posible 3. Señale si la medida llevada adelante reestructuración del instituto de Loterías y estará acompañada con un proceso de Casinos, que desemboque en un proceso reestructuración del Instituto de Lote- de privatización del mismo. rías y Casinos Por lo expuesto solicito a mis pares la 4. Se informe si se prevé reducir contratos aprobación del presente proyecto de solicitud laborales y/o funciones de otras plantas de informes. jerárquicas de dicho organismo. 5. Se dé a conocer cualquier otra informa- Stegmayer. ción que amerite importancia a la pre- sente requisitoria. - A la Comisión de Asuntos Constituciona- Stegmayer. les y Justicia.