Agroalimentaria ISSN: 1316-0354
[email protected] Universidad de los Andes Venezuela El consumo de cacao en Venezuela y en el mundo desde una perspectiva sostenible (1960-2014) Quintero R., María Liliana; Anido R., José Daniel; Azuaje, Antonio El consumo de cacao en Venezuela y en el mundo desde una perspectiva sostenible (1960-2014) Agroalimentaria, vol. 23, núm. 45, 2017 Universidad de los Andes, Venezuela Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199255867002 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Internacional. PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Artículos El consumo de cacao en Venezuela y en el mundo desde una perspectiva sostenible (1960-2014) Quintero R., María Liliana 1
[email protected] ULA, Venezuela Anido R., José Daniel 2
[email protected] ULA, Venezuela Azuaje, Antonio 3
[email protected] ULA, Venezuela Resumen: Con origen probable en la cuenca amazónica, el consumo del eobroma cacao L. se difundió rápidamente al resto de América, de Europa y del mundo. A partir de estadísticas oficiales y otras fuentes bibliográficas y hemerográficas, el objetivo de este artículo es caracterizar el consumo de cacao y de sus productos derivados, tanto al nivel mundial (a partir de la década de 1960) como de Venezuela (a partir de 1949), desde una perspectiva sostenible. Es una investigación documental, descriptiva y explicativa. Los principales hallazgos dan cuenta que, exceptuando a Brasil, los mayores consumidores mundiales no son los países productores. Desde 1960 se ha registrado una tendencia creciente en el consumo mundial del cacao y derivados, así como una creciente inversión por parte de empresas trasnacionales.