CULTURA POPULAR Y ARTESANÍAS 2/1/07, 11:56 AM CULTURA POPULAR Y ARTESANÍAS Efraín Franco Frías Otro, Más Complejo, Sorprendente
EFRAÍN FRANCO FRÍAS es profesor in- vestigador y director del Instituto de In- Efraín Franco Frías vestigaciones Estéticas de la Universi- n este volumen se abordan diversos conceptos de cultura popular, dad de Guadalajara (CUAAD). Comenta- Earte popular y artesanías,tratados por teóricos y estudiosos nacio- CULTURA POPULAR rista de temas culturales y populares en nales y extranjeros. Se asume una postura para revisar las principales Radio Metrópoli, condujo De viva voz El pueblo jalisciense danza al son de actividades artesanales y de arte popular en el estado de Jalisco. Se Y ARTESANÍAS en XEJB más de dos años y actualmente cuerdas, vientos y tambores; pinta con conduce el programa La hora del juglar pone énfasis en los centros artesanales más representativos de la enti- esos colores que la luz del sol matiza se- en Radio Metrópoli. Licenciado en letras dad: Tonalá, Tlaquepaque, Teocaltiche, Sayula, Guadalajara, Colotlán, gún su curso por el cielo; crea conoce- y en derecho. Maestro en lengua y lite- San Juan de los Lagos, así como en las regiones, a partir de un mapa de doras y anecdóticas expresiones en su ratura española e hispanoamericana. producción artesanal, en que se ha dividido a Jalisco. Se mencionan lenguaje; cocina deliciosos platillos sur- Doctor en educación superior y en le- algunos de los muchos artistas populares y artesanos del estado. Cerá- gidos de su entorno ecológico, cree y re- tras. Es miembro del Colegio Académi- mica, vidrio soplado, miniaturas, piteado, cestería, talabartería, arte- crea leyendas inauditas que son parte de co del doctorado en letras de la Univer- sanía huichol, exvotos y graffiti, son algunas de las manifestaciones que nuestra historia; juega y se divierte de sidad de Guadalajara, del Seminario de mil e inimaginables maneras; elabora aquí son estudiadas.
[Show full text]