COUNTRY SECTION Peru Fishery Products WARNING Please Note
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Relación De Agencias Que Atenderán De Lunes a Viernes De 8:30 A. M. a 5:30 P
Relación de Agencias que atenderán de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. y sábados de 9 a. m. a 1 p. m. (con excepción de la Ag. Desaguadero, que no atiende sábados) DPTO. PROVINCIA DISTRITO NOMBRE DIRECCIÓN Avenida Luzuriaga N° 669 - 673 Mz. A Conjunto Comercial Ancash Huaraz Huaraz Huaraz Lote 09 Ancash Santa Chimbote Chimbote Avenida José Gálvez N° 245-250 Arequipa Arequipa Arequipa Arequipa Calle Nicolás de Piérola N°110 -112 Arequipa Arequipa Arequipa Rivero Calle Rivero N° 107 Arequipa Arequipa Cayma Periférica Arequipa Avenida Cayma N° 618 Arequipa Arequipa José Luis Bustamante y Rivero Bustamante y Rivero Avenida Daniel Alcides Carrión N° 217A-217B Arequipa Arequipa Miraflores Miraflores Avenida Mariscal Castilla N° 618 Arequipa Camaná Camaná Camaná Jirón 28 de Julio N° 167 (Boulevard) Ayacucho Huamanga Ayacucho Ayacucho Jirón 28 de Julio N° 167 Cajamarca Cajamarca Cajamarca Cajamarca Jirón Pisagua N° 552 Cusco Cusco Cusco Cusco Esquina Avenida El Sol con Almagro s/n Cusco Cusco Wanchaq Wanchaq Avenida Tomasa Ttito Condemaita 1207 Huancavelica Huancavelica Huancavelica Huancavelica Jirón Francisco de Angulo 286 Huánuco Huánuco Huánuco Huánuco Jirón 28 de Julio N° 1061 Huánuco Leoncio Prado Rupa Rupa Tingo María Avenida Antonio Raymondi N° 179 Ica Chincha Chincha Alta Chincha Jirón Mariscal Sucre N° 141 Ica Ica Ica Ica Avenida Graú N° 161 Ica Pisco Pisco Pisco Calle San Francisco N° 155-161-167 Junín Huancayo Chilca Chilca Avenida 9 De Diciembre N° 590 Junín Huancayo El Tambo Huancayo Jirón Santiago Norero N° 462 Junín Huancayo Huancayo Periférica Huancayo Calle Real N° 517 La Libertad Trujillo Trujillo Trujillo Avenida Diego de Almagro N° 297 La Libertad Trujillo Trujillo Periférica Trujillo Avenida Manuel Vera Enríquez N° 476-480 Avenida Victor Larco Herrera N° 1243 Urbanización La La Libertad Trujillo Victor Larco Herrera Victor Larco Merced Lambayeque Chiclayo Chiclayo Chiclayo Esquina Elías Aguirre con L. -
Lima-Callao, Peru Titulo Iturreguí, Patricia - Autor/A; Berrospi, Karinna - Autor/A; Ludena, Carlos E
The economics of low carbon, climate resilient cities : Lima-Callao, Peru Titulo Iturreguí, Patricia - Autor/a; Berrospi, Karinna - Autor/a; Ludena, Carlos E. - Autor/a; Autor(es) Fernandez-Baca, Jaime - Autor/a; Gouldson, Andy - Autor/a; McAnulla, Faye - Autor/a; Sakai, Paola - Autor/a; Sudmant, Andrew - Autor/a; Castro, Sofía - Autor/a; Ramos, Cayo - Autor/a; Lugar Inter-American Development Bank Editorial/Editor British Embassy in Lima 2014 Fecha Colección Inversiones; Adaptación; Migración; Cambio climático; Ciudades; Lima; Perú; Temas Doc. de trabajo / Informes Tipo de documento "http://biblioteca.clacso.edu.ar/Peru/inte-pucp/20170327034423/pdf_692.pdf" URL Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar The Economics of Low Carbon, Climate Resilient Cities Lima-Callao, Peru Centre for Climate Change Economics and Policy The Economics of Low Carbon, Climate Resilient Cities Lima-Callao, Peru Today 8% of city-scale GDP leaves the local economy every year through payment of the energy, water and waste bill. This is forecast to grow significantly by 2030. my no co 8% of e e al sc GDP leaks y- it c out of the economy Tomorrow Investing 0.8% of GDP p.a. Leads to... Energy 0.8% of GDP could be profitably reductions in the energy bill equalling 1.6% of GDP invested, every year for ten years, Financial viability to exploit commercially attractive just under 2.5 years for cost effective measures to pay for themselves and just under 4.5 years energy efficiency and low carbon for cost neutral measures to pay for themselves opportunities. -
Peru: Floods and Landslides
Emergency Plan of Action (EPoA) Peru: Floods and Landslides DREF Operation: Peru: Floods and Landslides MDRPE008 Glide No. FL-2015-000011-PER Date issued: 07 April 2015 Date of disaster: 23 March 2015 Operation manager (responsible for this EPoA): Pabel Angeles Point of Contact: Jorge Menendez Martínez Executive Director Operation start date: 25 March 2015 Expected timeframe: 3 months Overall operation budget: 78,413 Swiss francs Number of people affected: 3,180 people (including victims and Number of people to be assisted: 1,000 affected people in Chosica and Santa Eulalia) people, approximately 200 families Host National Society presence (no. of volunteers, staff, branches): 1 Headquarters, 38 branches, 2,000 volunteers. Red Cross Red Crescent Movement partners actively involved in the operation: Since the onset of the event, the National Society coordinated with the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC) office in Lima (disaster management delegate for South America). The National Societies present in the country are the American Red Cross, German Red Cross and Spanish Red Cross, who have offered their support if required. American Red Cross staff, together with the Peruvian Red Cross team, deployed to the affected area to conduct the initial assessments; a cash distribution proposal has been drawn up for the affected area as bilateral support to the Peruvian Red Cross. Other partner organizations actively involved in the operation: Governmental Organizations: Armed and Police Forces, Lima Metropolitan Municipality, ESSALUD INDECI (National Civil Defense Institute), MINEDU (Ministry of Education), Ministry of Health (MINSA), Ministry of Housing, Ministry of Labour Ministry of Transportation and Telecommunications (MTC). -
Pontificia Universidad Católica Del Perú Facultad De Gestión Y Alta Dirección
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN Gestión del talento humano desde la gestión deportiva: Proceso de atracción en organizaciones deportivas. Caso de estudio: divisiones menores del club Alianza Lima Tesis para obtener el título profesional de Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial presentada por: BENAVIDES ZEBALLOS, Renato Carlos Tesis para obtener el título profesional de Licenciado en Gestión con mención en Gestión Social presentada por: SOLF CABRERA, Bryan Niels Asesorados por: Néride Herminia Laura Sotomarino Maturo Lima, octubre del 2019 La Tesis Gestión del talento humano desde la gestión deportiva: Proceso de atracción en organizaciones deportivas. Caso de estudio: divisiones menores del club Alianza Lima ha sido aprobada por: ______________________________________ Dr. Luis Ángel Wong Valdiviezo [Presidente del jurado] ______________________________________ Mgtr. Néride Herminia Laura Sotomarino Maturo [Asesor de la tesis] ____________________________________ Mgtr. Carmen Ana Heinman Grimaldo [Tercer jurado] ii Definitivamente quiero agradecer a cada una de las personas que me apoyaron a lo largo de mi vida universitaria, a mis compañeros, profesores y amistades, con quienes compartí infinidad de experiencias y aprendizajes durante este recorrido, pero, sobre todo quiero agradecer a mis hermanos, Adriana y Mauricio, a mis padres, Carlos y Ruth, quienes me brindaron la educación, confiaron en mí en todo momento y son mi mayor fuente de inspiración y amor. Y finalmente a María José, por su complicidad, compañía y aliento sin cesar durante este arduo periodo. Renato Benavides Partiré agradeciendo a mi persona. Todo lo que pasé para llegar aquí significó años de sacrificio, en los cuales incluso, pospuse mi verdadero sueño. -
Estudio Geoambiental De La Cuenca Chira-Catamayo Edición 1 2006
ESTUDIO GEOAMBIENTAL DE LA CUENCA CHIRA-CATAMAYO EDICIÓN 1 2006 480 500 81°00' 520 540 80°30' 560 580 600 80°00' 620 640 660 79°30' 680 700 LEYENDA ÁREA DE ESTUDIO I.- FORMACIONES DETRÍTICAS PERMEABLES EN GENERAL NO CONSOLIDADAS SIMBOLOGÍA a.- Acuíferos generalmente extensos, con productividad elevada (permeabilidad elevada) OCÉANO PACÍFICO Tumbes Arenas, areniscas, grava y conglomerado Aluviales, proluviales, glaciofluviales y lacustrinos. Gualel Piura ECUADOR PERÚ CUENCA CHIRA-CATAMAYO b.- Acuíferos locales discontinuos productivos o acuíferos extenso, pero solo moderadamente 9580 productivos (permeabilidad media). 9580 Piura Cajamarca No excluye a existencia profundidad de otros acuíferos cautivos y más productivos. Tumbes Areniscas, lodolitas, lutitas, conglomerados, limolitas. Chuquiribamba El Cisne Conglomerados, lutitas y lodolitas. Lambayeque Chantaco II.- FORMACIONES CONSOLIDADAS FISURADAS QUE INCLUYE FORMACIONES KÁRSTICAS Taquil (Miguel Riofrio) a.- Acuíferos generalmente extensos, con productividad elevada (permeabilidad elevada) Calizas. b.- Acuíferos locales discontinuos productivos o acuíferos extenso, pero solo moderadamente San Pedro de La Bendita productivos (permeabilidad media). Olmedo Cangonama No excluye a existencia profundidad de otros acuíferos cautivos y más productivos. Lauro Guerrero 9560 San Antonio 9560 Areniscas y conglomerados. Catamayo (La Toma) 4°00' Yamana 4°00' C Areniscas, lutitas yesíferas y conglomerados. Alamor U Casanga E Mercadillo N C A Guachanama Lutitas, areniscas y conglomerados. D E Chaquinal L Catacocha R III.- FORMACIONES CON ACUÍFEROS LOCALES (DETRÍTICAS O FISURDAS) O REGIONES ÍO Z SIN AGUA SUBTERRÁNEA EN CANTIDAD APRECIABLE 12 de Diciembre El Tambo A M O a.- Acuíferos locales, en zonas fracturadas o meteorizadas en formaciones consolidadas. No R A excluye acuíferos cautivos más productivos (permeabilidad baja a muy baja) Celica Andesitas y tobas, areniscas, limolitas y arcillitas. -
Producción Informe Técnico NACIONAL
Producción Informe Técnico NACIONAL www.inei.gob.pe N° 02 - Febrero 2020 Diciembre 2019 El Instituto Nacional de Estadística e Informática informa que la producción nacional en diciembre de 2019 creció 1,12%, registrando 125 meses de crecimiento continuo. Este resultado se sustentó en la evolución favorable de la mayoría de sectores productivos, destacando el comercio, agropecuario, servicios prestados a empresas, minería e hidrocarburos y telecomunicaciones. Contrariamente, se vieron atenuados por el resultado negativo de los sectores Pesca, Manufactura y Construcción. El crecimiento de la actividad económica se explica por la evolución positiva del consumo de los hogares reflejado en las mayores ventas minoristas en 3,21%, los créditos de consumo en 12,67% y la importación de bienes de consumo no duradero en 11,90%. Asimismo, las exportaciones reales crecieron en 5,71%, las tradicionales en 3,32% destacando los productos mineros como el cobre, hierro, plomo, zinc y molibdeno, y las exportaciones no tradicionales en 12,72%, entre ellas los productos agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos y siderometalúrgicos. La producción nacional en el año 2019 registró un crecimiento de 2,16%, con mayor aporte de la actividad comercial, de telecomunicaciones, agropecuario y servicios prestados a empresas, describiendo una evolución positiva ininterrumpida por más de dos décadas. El índice desestacionalizado de la producción nacional en diciembre 2019 presentó una disminución de 0,28%, respecto al mes inmediato anterior. CUADRO Nº 01 Evolución del Índice Mensual de la Producción Nacional: Diciembre 2019 (Año base 2007) Variación Porcentual Sector Ponderación 1/ 2019/2018 Diciembre Enero-Diciembre Economía Total 100,00 1,12 2,16 DI-Otros Impuestos a los Productos 8,29 3,06 1,84 Créditos Total Industrias (Producción) 91,71 0,97 2,19 Agropecuario 5,97 7,08 3,17 Econ. -
Proyecto De Diseño Aplicado Al Deporte. Una Nueva Propuesta De
Proyecto de Diseño aplicado al Deporte. Una nueva propuesta de Imagen Corporativa para el Fútbol Peruano. Tesis GUERRA RENZO 46172 [email protected] 51 1 3450807 (Lima) Seminario de investigación 3 Maria Elsa Bettendorff Maestría en Diseño INDICE 1. INTRODUCCIÓN_____________________________________________4 2. HIPÓTESIS__________________________________________________8 3. CAPÍTULO 1_________________________________________________9 DEPORTE Y SOCIEDAD 1.1 EL FUTBOL COMO DEPORTE ÚNICO. 1.2 FUTBOL E IDENTIDAD. 1.3 LA SOCIEDAD PERUANA. 4. CAPÍTULO 2________________________________________________21 FUTBOL PERUANO 2.1 BREVE HISTORIA DEL FUTBOL PERUANO. 2.2 ENTES DEL FUTBOL PERUANO. 2.2.1 FEDERACIÓN PERUANA DE FUTBOL. 2.2.2 ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE FUTBOL PROFESIONAL. 2.3 ACTUALIDAD Y DESAFÍOS DEL FUTBOL PERUANO. 2.3.1 DESARROLLO DEL FUTBOL PERUANO. 2.4 EL PERIODISMO DEPORTIVO Y LA MODERNIZACIÓN DEL FUTBOL. 2.5 FUTBOL, POLITICA Y ECONOMIA. 5. CAPÍTULO 3________________________________________________39 ESTRUCTURAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS 3.1 INFLUENCIA DEL CONTEXTO EN DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS. 3.2 ESTRATEGIAS Y MARKETING DEPORTIVO 3.3 INFLUENCIA DE MEDIOS EXITOSOS EN IMAGEN CORPORATIVA DEPORTIVA 6. CAPÍTULO 4_______________________________________________51 IMAGEN CORPORATIVA Y FÚTBOL 4.1 IMAGEN CORPORATIVA DE UN PAIS 4.2 IMAGEN CORPORATIVA EN EL FÚTBOL PERUANO. 4.3 COMUNICACIONES INTEGRADAS PARA UNA IMAGEN CORPORATIVA 4.4 GESTIÓN DE LA IDEA COMO PROYECTO DE DISEÑO 7. CONCLUSIONES____________________________________________61 8. BIBLIOGRAFIA______________________________________________64 2 “En un vacío asombroso: la historia oficial ignora al fútbol. Los textos de historia contemporánea no lo mencionan, ni de paso, en países donde el fútbol ha sido y sigue siendo un signo primordial de identidad colectiva. Juego luego soy: el estilo de juego es un modo de ser, que revela el perfil propio de cada comunidad y afirma su derecho a la diferencia”. -
Análisis Prospectivo Regional (2016-2030)
Gobierno Regional de Piura ANÁLISIS PROSPECTIVO REGIONAL (2016-2030) Aprobado con Ordenanza Regional N° 367-2016/GRP-CR Piura, octubre de 2016 Gobierno Regional de Piura ANÁLISIS PROSPECTIVO REGIONAL (2016-2030) Aprobado con Ordenanza Regional N° 367-2016/GRP-CR Piura, octubre de 2016 Gobierno Regional de Piura ANÁLISIS PROSPECTIVO REGIONAL (2016 - 2030) Gobernador Regional Piura Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán Gerente General Regional Ing. Antonio Orellana Montenegro Equipo Técnico CEPLAR Econ. Juan Aguilar Hidalgo (Director) Soc. Martín Cornejo Cornejo Econ. Carlos Calderón Seminario Lic. Andrés Vera Córdova Asistencia Técnica CEPLAN PROGOBERNALIDAD Gobierno Regional Piura Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo - El Chipe Piura - PERÚ Central Telefónica: 51 073 284600 http://www.regionpiura.gob.pe/ Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2017- 05526 Primera edición Tiraje: 1200 ejemplares Marzo 2017 Diseño, diagramación e impresión: Tarea Asociación Gráfica Educativa Psje. María Auxiliadora 156, Lima - Perú Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo técnico y financiero del Proyecto “Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales para el Desarrollo Social y Económico en el Norte del Perú” (ProGobernabilidad) del Gobierno de Canadá. Gobierno Regional de Piura ANÁLISIS PROSPECTIVO REGIONAL (2016-2030) Aprobado con Ordenanza Regional N° 367-2016/GRP-CR Piura, octubre de 2016 ÍNDICE PRESENTACIÓN 1 Base legal 2 I. ANÁLISIS Y DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO 3 1.1 Caracterización del territorio 3 1.1.1 Ubicación y descripción general del territorio 5 1.1.2 Sistemas territoriales 6 a. Sistema poblacional 6 b. Sistema relacional 11 c. Sistema equipamental 24 d. Sistema ambiental 41 e. Sistema productivo 54 f. -
A Nuestros Clientes De Paita Y Sullana
A SOLICITUD DE LA EMPRESA REP SA SE INTERRUMPIRÁ SERVICIO ELÉCTRICO EN TUMBES Y PARTE DE TALARA DOMINGO 2 DE DICIEMBRE ENOSA comunica a sus clientes que, a solicitud de la empresa Red de Energía del Perú (REP SA), ejecutará trabajos de ampliación y reforzamiento en barra de 220,000 voltios de Nueva Zorritos. Por tal motivo, se suspenderá el suministro eléctrico de 4:00 a.m. a 4:00 p.m., en: •Toda la región Tumbes • Distritos de Talara: – El Alto – Los Órganos – Máncora Recomendamos tomar las medidas preventivas del caso. La Empresa. A SOLICITUD DE LA EMPRESA REPSA SE SUSPENDERÀ SERVICIO EN TUMBES Y TALARA. DOMINGO 28 DE OCTUBRE ENOSA, comunica a sus clientes que a solicitud de la empresa Red de Energía del Perú (REPSA) se suspenderá el suministro eléctrico el domingo 28 de octubre, por ejecución de trabajo de ampliación y reforzamiento en barra de 220,000 voltios de Nueva Zorritos. TUMBES - TALARA Provincias: de Tumbes, Pampas de Hospital, San Jacinto, San Juan de la Virgen. Sector langostineros de Tumbes Línea de Subtransmisión 60kV, L-6665 (Nueva Zorritos-Tumbes). Provincia de Zarumilla, Aguas Verdes, Zapallal, Matapalo, y caseríos, Puerto Pizarro y Zarumilla Línea de Subtransmisión 60kV, L-6665A (Tumbes-Puerto Pizarro-Zarumilla). Domingo 28 Provincia de La Cruz, Zorritos, los Pinos, Bocapan, Acapulco, Casitas, Caleta La 04:00 a.m – 04:00 p.m Cruz, Nueva Esperanza, Los Cerezos. L-33kV CT Charán – Zorritos – Caleta La Cruz Máncora, Las Pocitas, Nextel-Máncora, El Alto, Los Órganos, Cabo Blanco, Punta Veleros, El Ñuro, Nextel, Telefónica y Cancas, Puntas Sal y Control aduanero Carpitas. -
CALLAO, PERU Onboard: 1800 Saturday November 26
Arrive: 0800 Tuesday November 22 CALLAO, PERU Onboard: 1800 Saturday November 26 Brief Overview: A traveler’s paradise, the warm arms of Peru envelope some of the world’s most timeless traditions and greatest ancient treasures! From its immense biodiversity, the breathtaking beauty of the Andes Mountains (the longest in the world!) and the Sacred Valley, to relics of the Incan Empire, like Machu Picchu, and the rich cultural diversity that populates the country today – Peru has an experience for everyone. Located in the Lima Metropolitan Area, the port of Callao is just a stone’s throw away from the dazzling sights and sounds of Peru’s capital and largest city, Lima. With its colorful buildings teeming with colonial architecture and verdant coastline cliffs, this vibrant city makes for a home-away-from-home during your port stay in Peru. Nearby: Explore Lima’s most iconic neighborhoods - Miraflores and Barranco – by foot, bike (PER 104-201 Biking Lima), and even Segway (PER 121-101 Lima by Segway). Be sure to hit up one of the local markets (PER 114-201 Culinary Lima) and try out Peruvian fare – you can’t go wrong with picarones (fried pumpkin dough with anis seeds and honey - pictured above), cuy (guinea pig), or huge ears of roast corn! Worth the travel: Cusco, the former capital of Incan civilization, is a short flight from Lima. From this ancient city, you can access a multitude of Andean wonders. Explore the ruins of the famed Machu Picchu, the city of Ollantaytambo – which still thrives to this day, Lake Titcaca and its many islands, and the culture of the Quechua people. -
Aduana De Destino Descripción De La Ruta Plazo (Horas)
ANEXO 5 DESPA-PG.27: CODIGOS DE RUTA Y PLAZOS PARA EL TRÁNSITO ADUANERO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS Plazo Código de Ruta Aduana de Partida - Aduana de Destino Descripción de la Ruta (horas) 019-019-A Tumbes - Tumbes TUMBES - TUMBES 2 019-028-A Tumbes - Talara TUMBES - TALARA 10 019-046-A Tumbes - Paita TUMBES - SULLANA - PIURA - PAITA 14 019-055-A Tumbes - Chiclayo TUMBES - SULLANA - PIURA - CHICLAYO 27 019-082-A Tumbes - Salaverry TUMBES - SULLANA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - SALAVERRY 37 019-091-A Tumbes - Chimbote TUMBES - SULLANA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - CHIMBOTE 40 019-118-A Tumbes - Marítima Callao TUMBES - SULLANA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - CHIMBOTE - MARITIMA CALLAO 64 019-127-A Tumbes - Pisco TUMBES - SULLANA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - CHIMBOTE - LIMA CALLAO - PISCO 80 TUMBES - SULLANA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - CHIMBOTE - LIMA CALLAO - PISCO - ICA - 019-145-A Tumbes - Mollendo/Matarani 125 CAMANA - REPARTICIÓN -MOLLENDO/MATARANI TUMBES - SULLANA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - CHIMBOTE - LIMA CALLAO - PISCO - ICA - 019-154-A Tumbes - Arequipa 124 CAMANA - REPARTICIÓN - AREQUIPA TUMBES - SULLANA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - CHIMBOTE - LIMA CALLAO - PISCO - ICA - 019-163-A Tumbes - Ilo 134 CAMANA - REPARTICIÓN - MOQUEGUA - ILO TUMBES - SULLANA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - CHIMBOTE - LIMA CALLAO - PISCO - ICA - 019-172-A Tumbes - Tacna 136 CAMANA - REPARTICION - MOQUEGUA -TACNA TUMBES - SULLANA - PIURA - CHICLAYO - TRUJILLO - CHIMBOTE - LIMA CALLAO - PISCO - ICA - 019-181-A Tumbes - Puno 145 CAMANA -
La Problemática Del Río Chira: a Pesar De Los Esfuerzos Poco Ha Cambiado Hasta Ahora
La problemática del río Chira: a pesar de los esfuerzos poco ha cambiado hasta ahora. Ing. Vladimir García Paz 1. Resumen El presente documento muestra la problemática del agua en la cuenca del río Chira, a pesar de que existen diversos esfuerzos de proyectos y autoridades creadas para gestionar la cuenca, estos no han sido suficientes debido a varios factores principalmente a la debilidad de las instituciones, la falta de recursos para la construcción de infraestructura para el tratamiento de las aguas residuales o vertimientos, la falta de control de los vertimientos aguas arriba, el cultivo de especies altamente demandantes de recursos hídricos, población y autoridades con ausencia de capacidades para la gestión sostenible del recurso hídrico, etc. Se realiza un análisis de los factores por los cuales se presentan estos problemas en el río Chira, se identifican a los principales actores y sus responsabilidades y se proponen medidas en el marco de una gestión integrada de los recursos hídricos. 2. Introducción A finales del año 2005 tuve la oportunidad de ser parte del equipo consultor que realizó, para el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), el Diagnóstico Ambiental a Nivel de Reconocimiento en el Valle del Bajo Chira, correspondiéndome evaluar los aspectos del Uso Actual del Territorio. Este trabajo se realizó ante la demanda de parte del gobierno regional de Piura de caracterizar la problemática de la parte baja de la cuenca, y por esto solicita al INRENA la realización de este estudio, es decir desde el 2005 el gobierno toma las riendas ante este grave problema. Previamente había viajado algunas veces a la zona por diferentes motivos, desde mi etapa como estudiante hasta la etapa como consultor de Naciones Unidas durante la época del Fenómeno del Niño 97-98.