Jueyes, 31 de Octubre de 1935 50 céntimos número

V ía.-promnria Ve Iseou ?i

tado en 20 de Octubre de 1933 por el capacidad para la zona alta que par• SUMARIO Ingeniero de Caminos, Canales y tirá, o bien del embalse que luego Puertos, D. Manuel de Cominges, y se dirá, o de una presa de derivación .idministración proTincial caducadas las concesiones otorgadas de otros 20 metros aproximadamente Delegación de los Servicios Hidráu• respectivamente en 2 de Julio de de altura, sita en el estrecho de la licos del Miño.—Anuncio. 1920 y 20 de Febrero de 1931 a la «Isla» y que terminará después de un Sociedad Anónima «Electra de Vies- recorrido de 14 kilómetros en las go» y a D. Luis González Busto que aproximidades del pueblo de San interferían con las obras propuestas Juan de la Mata. Obras públicas.—fíe/ación de los per• en aquél, se ordenó por la Dirección Para la alimentación de ambos misos para conducir automóviles General de Obras Hidráulicas, se canales, se prevee la construcción de otorgados durante el mes de Sep• procediera a la Información pública un gran ambalse que se obtendría tiembre último. de dicho Plan, teniendo en cuenta por la construcción de una presa de Idem de transferencias de automóviles las indicaciones del dictamen del | 87,00 metros de altura que se pro• diligenciadas durante el mes de Sep• Consejo de Obras Hidráulicas a cuyo ' yecta en el estrechón de Bárcena y tiembre último. examen se sometió. que producirá un embalse del orden Idem de permisos de circulación de Las tierras cuyo riego abarca el de los 200 millones de metros cúbi• automóoiles expedidos durante el Plan se comprenden en dos zonas: cos capaz de alimentar los riegos de mes de Septiembre último. la zona baja de una superficie neta ambas zonas, regularizando además del orden de las 6.000 hectáreas que el caudal de estiaje del río Sil. Este Administración municipal están limitadas por el río Sil, el arro• embalse máximo, que no alcanzará Edictos de Ayuntamientos. yo de Golumbrianos y el río Gúa de momento su total elevación, inun• partes de sus lados, y por las eleva• da los pueblos de Posada y Bárcena ciones del terreno que culminan en del Sil y parte de la explanación del Entidades menores los llamados Castros del Bierzo por \ ferrocarril de a Villabli- Edictos de Juntas vecinales. la otra, y que comprende tierras de | no, llegaado su cola a terrenos del los Ayuntamientos de Ponferrada, i pueblo de Santa Marina. Administración de Justicia y , y la F El proyecto estará de maiiiñesto Adictos de Juzgados. zona alta que abarca ünas 4.000 hec• | en la Jefatura de Obras públicas de táreas netas de los términos munici• | León, durante el plazo de sesenta pales de Ponferrada, Cubillos, Caba- i días, contados a partir de la fecha ñas Raras, San Juan de la Mata, San- ' de publicación del presente anuncio, Rancio particular. cedo, Camponaraya y . j pudiendo ser examinado, a las ho- Para el riego de estas zonas se pre- \ ras hábiles de oficina, por quien lo iáfflMstraclón proviBcíal veen dos canales: uñó para la zo• j desee. na baja con capacidad máxima de i Lo que se hace público; advirtien- 7.500 metros cúbicos por segundo 1 do que durante aquel plazo se admi• dación de los Serricios que partirá del estrechón llamado tirán reclamaciones contra las obras «Fuente del Azufre», en donde se j proyectadas en dicha Jefatura o en Hidráulicos del Miño tomará el agua del río Sil por medio | las Alcaldías de Ponferrada^ Campo• de una presa de derivación de unos naraya, Cacabelos, Carracedelo, Cu- OBRAS DE RIEGO 28 metros de altura y que correrá I billos del Sil, Cabañas Raras, San por enmedio de aquella zona hasta | Juan de la Mata, Saucedo y Con• A N U N C I O su desagüe en el arroyo de Golum• gosto. ^Probado en principio por Orden brianos después de un recorrido de Oviedo, 26 de Octubre de 1935.- ^terial de 7 de Abril de 1934 el unos 13 kilómetros y otro de unos El Ingeniero ! íefe de Aguas, Roberto ai1 de Regadío del Bierzo» redac• 5.000 metros cúbicos por segundo de González de Agustina. leMra de Obras mMm ftMmtiajebj! TRANSFERENCIAS

RELACIÓN de transferencias de automóviles diligenciadas por la Jefatura de Obras Públicas de León durant el mes de Septiembre de 1935. e

AUTOMÓVIL CEDENTE ADQUI RENTE

Número Marca de Nombre •omicilio Nombre matricula Domicilio

G. M. C.... 2.144 Baltasar Ibán León Rafael Marín Padilla... . iMadrid. Chevrolet... 2.694 Manuel Garnelo Ponferrada. luán Antonio Rodríguez Ponferrada. Studebaker. 1.769 Auto Motor León Florentino Fernández... Barniedo. R. 1. O 1.492 César Gago Idem Francisco Fernández León. Ford 2.071 Francisco Muñiz Riaño Francisco López Alba... Lugán. Berliet 1.503 José Raitnunilez León Carlos Mainzhausen León. H. Davilson. 174 Adolfo Sáenz Miera Valencia... fosé Rey N Serantes. Citroen 1.646 Viuda Agustín Suárez.. León uan Muñoz . F. N 2.295 Leopoldo Pérez Idem Joaquín Gómez Matarrosa del Sil. Ford 1.401 Enrique Diez Idem C rabriel Rodríguez León. Idem 1.970 Idem Idem Idem Idem. Idem 2.112 Santiago Vidanes La Bañeza. Salvador Escudero La Bañeza Idem 2.514 Francisco Diez León - Comercial Pallarés S. A León. Renault .... 1.410 Fidel Rodríguez Cistierna. . Idem Idem. Fiat 476 Lorenzo Martínez León , Idem Idem. Ford 2.331 Marcelino Alvarez. ... Armunia... Isidro Alvarez Armunia. Idem. 2.112 Salvador Escudero La Bañeza. Baltasar Ibán León. Bedford 2.478 Manuel Torio Lorenzana. Idem Idem. Chevrolet... 2.716 Wenceslao Orejas Poníerrada. Bel armiño García. Ponferrada. Blitz 2.811 Gerardo Suárez León Baltasar Ibán León. Ford 2.180 Comercial Pallarés Idem Santiago Martínez Brañuelas. Idm 2.239 Santos Sierra Riaño Feliciano Sierra.. Riaño.

PERMISOS DE CONDUCCIÓN

RELACIÓN de los permisos de conducción de automóviles expedidos por esta Jefatura de Obras Públicas de León durante el mes de Septiembre de 1935,

Húmero NOMBRES NACIMIENTO da Clase NOMBRES LUGAR PBOTINCII orden Del padre - De la madre Día MES Año

3.693 91 a Mariano Marracó Teresa Mariano.... Dolores .. 23 Enero 1913 Zaragoza Zaragoza. 3.694 Diego Segura Castillo Antonio .... Aurora 2 Mayo 1889 Vera Almería. 3.b95 Agustín Celts Rodríguez... . Agustín.... Adoración. 3 Abril 1913 León León. 3.696 Lázaro Morala Mata Paolo Ciriaca.... 18 Idem 1906 Luengos Idem- 3.697 Ignacio Pérez Blanco Angel Sofía 1 Julio 1911 Carrizo Idem- 3.698 José Suárez González Antonio.... Guadalupe. 24 Febrero.... 1900 Huérgas Idem. 3.699 Román del Valle Menendez.. Emilio Emilia 23 Mayo 1914 Las Rozas ... . Idem. 3.700 Pedro de la Torre Martínez... Julio Rosa] 31 Enero 1915 León Idem. 3.701 Alberto García García Francisco .. Marcela... 18 Octubre 1903 San Miguel..... Idem- 3.702 3.a Bernardino Sutil González... Valentín Petra 20 Mayo 1898 Pedrosa del Rey. Idem. 3.703 Emiliano Cantero Castañeda. Emiliano .. Indalecia.. 17 Febrero.... 1906 Mayorga Valladohd. 3.704 Antolín Diez Cisneros Vicente ... Eulalia 2 Septiembre. 1908 Graj alejo León. 3.705 1.a Alejandro Martín Fernández. Luis Luisa 17 Octubre 1906 Benavente Zamora. 3 León. 3.706 o a Alejandro Fresno Martínez... Víctor Ramira. .. Mayo 1911 Trobajo 3.707 Francisco González Tascón... íuan.. :,... María 9 Julio 1911 Campohermoso.. Idem. 3.708 Máximo Rodríguez Diez Víctor Sara 8 Diciembre.. 1913 Talsillo México. 3.709 Manuel Menéndez Ramos.... Marcelino. María .... 23 íulio 1902 Gijón Oviedo- 3.710 José Sevilla Martínez Froilán Idem 5 Marzo 18% Valdesandinas .. León. 3.711 Secundino Vuelta Fernández. Policarpo.. Cándida... 29 Agosto 1893 Orallo • Idem- 3.712 Plausides Zapico González... Lorenzo... Sabina 10 Diciembre .. 1911 Valdealiso I em. 3.713 Tulián Fernández Alvarez. ... Manuel.. .. Fausta 15 Septiembre. 1916 Oviedo Oviedo. 3.714 Enerique García Simón Joaquín Dolores ... 13 Diciembre ., 1907 Madrid Madrid- 3.715 José Nieto Quesada Pedro Mercedes.. 11 Mayo 1908 Ponferrada León- 3.716 Argimiro Alvarez Rodríguez. Laureano.. Avelina... 28 Junio 1907 Cifuentes Idem. 3.717 fosé Mencia Huerta Modesto... Guadalupe. 22 Septiembre. 1907 Villalmán Idem. 3.718 Antonio Zapico Arrióla Bernardo.. Petronila.. 16 Marzo;.... 1917 León Idem. 3.719 Enrique Pérez Gómez Florencio.. Benita 18 Julio 1917 Idem Idem. 3.720 Felipe Ferández Garrido Jerónimo .. Mercedes.. 22 Marzo.. , . 1910 .. .. Idem. 3.721 Tosé Astorga Núñez Argimiro.. Julia 20 Octubre .. 1915 Valencia Idem-

León, 5 de Octubre de 1935.—El Ingeniero Jefe, Manuel Lanzón. ^ - JE i •* . « "a o 3 o - o "a idminisíración manicipal U-.^U Ucj w..^. « a Bs ti e e s a s s a ais-5 B a a a ais a a'5 a Ayuntamiento de T3 T -a -o ^ "O "O "O Formado el padrón de vehículos automóviles de este municipio, para o el año de 1936, se halla expuesto al be be público por término de diez días en I* la Secretaría municipal para oir re• bo—í ^ ^ c lo c a a clamaciones. •o^ a a a tu ií >-< c! ü M aj ca OJ 1935.-E1 Alcalde, Santiago Nistal. OU-! N a . cu C c o O ?3 -i_> u o - • ^ ^ -a Ayuntamiento de T3 00 oCQ .2¿ : ^ ó a H) C O 'I -o 2 « a «» Confeccionados el repartimiento (U ^ w 3 5 i) O N iii 'o Q. bfiSü M i O 'O S'u !3 p déla contribución rústica y pecuaria, > «3 ^O1^ o M ©OH Ü a §CQ o padrón de edificios y solares y la ma• -n — <¡^ O O u O) OJ fe o^ < «3 trícula industrial, que han de regir E •o *s ^ o o 3 a -a 'u Cnií 3 ^^ —i ^ su >5 be je durante el año de 1936, se hallan ex• 2 a 2 5.2 O) a K 3 ^

Ayuntamiento de OI CK1 C^l "N »-i a Quintana y , 18 de Octu• o B bre de 1935.—El Alcalde, Dámaso García. iS «2 5 ^ o Ayuntamiento de 'd Quedan expuestos al público en la Secretaría del Ayuntamiento para • • - - ÍU •• • • - oir reclamaciones por espacio ce : ; o : : o : ^ : : • • : lo? ."o :u : : : ocho días, los repartos de la contri• a.oJ=3 o«¿-c 0-0 OJ « c^oii a,j=¡ vorSS^ • 5.2 a o iO bución rústica y urbana; por espacio de quince días el padrón de auto• móviles; y por diez, la matrícula de la contribución industrial. Izagre, 23 de Octubre de 1935.—El Alcalde, Ardalíón Alonso.' lo

¡y iO Entidades menores - - - 3 Junta vecinal de O v Aprobado por esta Junta el presu• puesto vecinal ordinario para el año ooooooooooooooooooooooooo de 1935, como asimismo las ordenan• zas afectas a éste, se hallan expuestos al público en el domicilio del que ciudad León, a la parroquia del Sal• la inserción de dicho primer edicto suscribe, por término de quince días, vador del Nido, calle del Caño Va- en el BOLETÍN OFICIAL de esta pro, para oir reclamaciones. dillo, señalada con el núm. 1, consta vincia que tuvo lugar en el número Rioseco de Tapia, 25 de Octubre de pisos principal y segundo, con un 121, correspondiente al día 28 de de 1935.—El Presidente, Secundino corral y huerta adyacentes, mide Mayo último, cuyo edicto también Miranda. con inclusión de la huerta seiscien• fué fijado en los parajes públicos de tos cuarenta metros aproximada• esta ciudad y tablón de anuncios de Junta vecinal de Busdongo mente y linda: al frente, con dicha este Juzgado. Formadas las ordenanzas para el calle del Caño Vadillo; derecha en• Asimismo se cita por este medio año 1935, por esta Junta vecinal, trando, con casa de D. Juan Antonio en razón a ignorarse sus domicilios queda expuesto al público en la casa Ordás; izquierda, con casa que fué a D. José Eguiagaray Mallo, como del Presidente en cumplimiento y a de D. Pedro Junquera y de D.a Filo• persona de quien procede la casa de los efectos reglamentarios del esta• mena Caballero, hoy de D.a María referencia o a sus causahabientes y tuto municipal vigente. Soto del Río y espalda, con huerta a los que tengan en ella cualquier Busdongo, 25 de Octubre de 1935. de herederos de D. Paulino Diez derecho real e igualmente se cita a —El Presidente, José García. Canseco; valorada en 25.000 pesetas. D, Tomás Mallo Ballesteros y a doña Y en cuyo expediente con fecha Dolores Mallo, como persona a nom• Administratídn üe Insticia veintidós de Mayo del corriente año, bre de las que se halla inscrita y Juzgado de primera imtracia de León se dictó providencia por la que se amillarada tal finca o a sus causa- Don Enrique Iglesias Gómez, Juez mandaba convocar como así se hizo habientes y del mismo modo a los colindantes de la repetida casa. de primera instancia del partido y se vuelve a hacer conforme a lo Se hace constar que ésta es la ter• de León. acordado en providencia de esta fe• cera y última inserción que de este Por el presente se hace saber: Que cha, a las personas ignoradas a edicto se hace en el BOLETÍN OFICIAL en este Juzgado se sigue a instancia de quienes pueda perjudicar la inscrip• de esta provincia. D. Nivardo Santos González, casado, ción solicitada, a fin de que compr mayor de edad. Profesor Veterinario rezcan en este Juzgado de primeW ^^^^Dl^n León, a diez y nueve de y vecino de esta ciudad, ,expediente instancia, sito en la calle Cervan^/p V /de mil novecientos treinta y sobre información de dominio de la número 10, por si quieren alrw; ¡/ Enrique Iglesias.—El Secre- siguiente finca: su derecho, dentro del términ^ , idicial, Valentín Fernandez. Una casa, sita en el casco de esta ciento ochenta días, a partí Núm. 806.-35,50 pts.

COMPAÑÍA NACIONAL DE LOS FERROCARRILES DEL OESTE DE ESPAÑA LÍNEA DE PLASENCIA A ASTORGA

AVISO AL PÚBLICO

SUPRESIÓN DE GUARDERÍA EN VARIOS PASOS A NIVEL Esta Compañía, eo cumplimiento de las disposiciones vigentes sobre el particular, tiene el honor de poner en conoci• miento del público que, a partir del día 15 de Noviembre próximo, será suprimida la guardería en los pasos a nivel de la. línea de Plasencia a Astorga que se detallan en el cuadro siguiente, emplazados en la provincia de León. _

Denominación Nombre especial con que es Tipo ie la» Situación Provincia Ayuntamiento Nombre de los pueblos, alquerías, aldeas, etc. señales kilométrica de la conocido el camino s sn paso a que afecta la supresión de la guardería establéenlas servidumbre

322.194 Camino vecinal . Ninguno. León La Bañeza La Bañeza, San Justo de Torres y Villanueva 324.445 Idem Idem. Idem San Justo. Fincas particulares 344.432 Idem |De los Molinos ... Idem |Idem Celada Al quedar sin guarda el paso a nivel citado y con objeto de prevenir a los usuarios del camino correspondiente la pr0^ midad del cruce de la vía, se hace también público que han sido instaladas en el lado derecho de los caminos, a la distancj* de 10 metros del centro del cruce, señales del tipo A advertideras de aquél, consistentes en carteles de chapa en íofI^a. T aspa con las indicaciones «PASO SIN GUARDA» y «OJO AL TREN» y otro cartelinferior diciendo «ATENClO> TREN», pintados todos en letras negras sobre fondo blanco y colocados en soportes metálicos de cinco metros de altura P tados en rojo y blanco. r T'ARDA* La existencia de dicha señal indicará además de la proximidad del cruce, a nivel, QUE ÉSTE NO TIENE GL A ^ ^ y, en consecuencia, los peatones y usuarios en general deber;'v a su vista.extremar el cuidado y precaución al atraje- cruzar la vía, en evitación de accidentes, por los que la Comr * - podrá aceptar responsabilidad aljunag . Zamora, 15 de Octubre de 1935 NúmMiím . 7R785,-34.5^ —3 0 pesetas.

Imp. de 1 Lncial