Forman el emblema de "Falange Española Tradicionalista y de las J. O. N. S." cinco flechas en haz abierto y un yugo apoyado sobre KA QAAJO la intersección de las mismas. DiaiiodefalangeF/panolaXtadictondi (AMO r de! Decreto 333)

Jueves, 21 de octubre de 1937 - íí Redacciún T Administracián: Correo, 17,2.o - Telélono 17.819 - Apartado 234 •:• Añoi-> Número 94 Gijón ha despertado española D "nil 1

yunque

CON LA CELERIDAD Y CiON REGOCIJO MEZCLADOS EN ESTA TAREA DEL COMENTARIO, NOS^ OTROS NO PODEMOS DECIR OTRA COSA QUE EL MISMO SALUDO DE JUBIIX) QUE DIMOS CUANDO LA LIBERACION DE LA OTRA CIUDAD CANTABRICA: SANTANDER. LA GUERRA, YA CUESTA ABAJO, NOS BRINDA CADA DIA NOTICIAS DE NUEVOS TRIUNFOS. LA RESIS- TENQA ROJA ES CADA VEZ MAS DEBIL. SU MORAL DECRECE A LA PAR QUE LA NUESTRA ALTMENTA, Y DESDE AQUEL 19 DE JULIO HAS• TA HOY, EN LA ESPAÑA NAQO- NALSJNDICALISTA DE FRANCO NO SE HA HECHO OTRA COSA QUE CE• LEBRAR LOS TRIUNFOS DE NUES• TROS SOLDADOS. lA GUERRA EN EL NORTE ESTA VIRTUALMENTE TERMINADA. "HIERRO", UNA VEZ ]MAS, CON ESTA OCASION, SALUDA BRAZO EN /vLTO AL CAUDILLO CON EL Trí»!- TO DE "¡ARRIBA ESPASA!" Vista igenerat del puerto deí Muse!. El Jefe Nacioiial de Falange Española TradiciohaU^^ y de las J. 0. N. S., FranciSGO Franco, firma el nombrando los miembros del primer BURGOS- 20—El tíexto del decreto fir DON JOAQUIN BALEZTENA. DON FRANaSCO GOMEZ JOR- DON PEDRO GAMBRO DEL CAM• mado hoy por S. E,'el Generalísimo dice DON JESUS SALVOS. DANA- PILLO-• lo ¿gruiente: SEÑORITA MARIA ROSA URRACA DON JOSE MARIA ORIOL UR-. "El decreto de 19 de abril ibrió el pro• DON EDUARDO AUNOS PEREZ. ceso integral de una síntesis superior: Fa PASTOR. QUIJO. DON FERNANDO GONZALEZ'VE- Unge Española Tradicionalista y de las DON JOSE YANGUAS MESSIA. DON, JAVIER MARTINEZ DE BE• LEZ. ... Tons" las dos grandes organizaciones poü- DON JOSE LUNA MELENDEZ- DOYA- DON JOSE ANTONIO GIRON. licas consideradas como el expwicnte au* El invicto téntico del espíritu del Movimiento Nac¡o~ DON JOSE MARIA VALIENTE DON JOSE MAZON. DON ANTONIO - URSINA MELGA• nal iniciado por nuestro glorioso Ejército SORIANO. DON PEDRO GONZALEiZ BUENO. REJO.' ' • el 17 de julio de 1936- Para su realización DON AGUSTIN AZNAR GARNER- DON JUAN YAGÜE BLANCO- DON MANUEL HALCON- y para la creación del partido unificado DON DIONISIO RIDRUEJO JIME• DON TOMAS DOLZ DE ESPEJO. se estableció Un Secretariado político, en DON LUIS ARELLANO DIHINX. Las hordas rojas tienen como consigna NEZ- . I • \ : . ^ cierto modo provisional' que había de ser• DON JOAQUIN MIRANDA, DON SANCHO DA VILA- DON RAMON SERRANO SUÑER. la destrucción de España. Contribuye tú vir dte tránsito a una estructura más pr«- DON EUGENIO VEGA LATA PIE. DON ROMUALDO DE TOLEDO cisa. En los seis mesés transeixridos de»,- DON ALI ONSO GARCIA VALDE- FERMIN DON YZURDTAGA LORCA. TORRES. . : a su reconstruqción entregando lodos ;u desenvolvimiento magnífico en los Es• tatutos de Falange Española Tradiciona• lista y de las Jons, que dieron a la misítia su constitución interna y que obtuvieron mi aprobación en el decreto d© 4 de agos• to- *n los términos auc allí se establecen- Mas para realizar la labor precisa es ne• cesario proceder a la constitución de los órganos que, bajo mi jcfafin-a, asuman »u dirección y frobemación. Por to expuesto- dispongo: Artículo T.» Con arreglo al artículo 36 de los Estatutos, nomfjro miembros del Consejo Naciof'.al de Falange Española Fiesta dé los caldo Tradicionalista y de las Jons a. Srí^ORTTA PILAR PRTMO I>E RI• La Patria es un?, unidad total, en que se integran VERA Y SAENZ DE HEREDIA. *oclo8 ios individuos y todas l2S clases. La Patria DON TOMAS DOMINGUEZ AREVA- "o puede sstar en manos de la clase más fuerte LÓ (CONDE DK RODEZNOV DON,GONZALO QUEIPO DE LLA• ni del partido mejor organizado. La Patria es una NO V SIERRA. . síntesis trascendente, una síntesis indivisible, DON TOSE MARIA PEMAN FE- con fines propios que cumplir. Nosotros lo que MARTIN. DON EUGENIO MONTES. «leeremos es que el Movimiento de este dia y el DON ESTEBAN BILBAO Y EGUIA Estado que cree sea el instrumento eficaz, auto- DON RAIMUN'DO FERNANDEZ 'i^ario, al servicio de una unidad indiscutible, CUESTA. DON JULIO MUÑOZ DE AGLTLAR. ^® esa unidad permanente, de esa unidad irre• DON JUAN BBIGBEDER ATIENZA. vocable que se llama Patria. DOÑA MERCEDES SANZ BACHI• LLER. (JOSE flllTfllllO.-Discursfl del A de octybrc) DON FIDEL DAVILA ^ JkBriforte rafa en Qilón,

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA hierro Jueves, íl de octubre de 1937., I L B A O A L DIA HOY Centros oficiales Los carnets del CioeinaF . E. T. y de las JONS El tiempo ha seguido bueno, qon del Soldado ANTE EL PRIMER ANIVERSARIO iiea pasen por esta Delegación, Alatned, distintas alternativas,- pero lueffo las DE AUXILIO SOCIAL de Urquijo. i8, para informarles d, üna reunión en el Gobierno civil Ayer, 20 de octubre de 1937, se• nubes Se sintieron optimistas u'el día El día 30 de octubre hará un afio ! asunto de interés, gundo Año TriunfaL se extendieron iux quedado admirable, con el sol es• que en ValladoUd tuvo su iniciación la j Si^ludo a Franco I pléndido, digno de un'a 'tarde vera- ios siguientes carnets: M"- «^11 • « ¡Arriba EspañaI niega, - relacionada con el mantenimiento Señores Zugazabeitia y Legarra, grandiosa obra de Auxilio Social DELEGACION DE EDENTIPICACIOM licores; señores Egulluz y Martin, Empezó Cf>n un comedor Para den Y CONTROL ^ Echevarría, Sociedad Anónima; niños, en el que recit)ían alimento sa• Relación de soíicitautes de ingre.^ de los precios don Domingo Goitia, fábrica de no y trato alegre y juvenil. Pues bien, en Falange Española Tradícionalist, hielo: Compañía Nav.tra Vasconga• en solo un año de actuación. Auxilio y de las J. O N. S., publicada a t¡. Concejales: don PaJjlo Uribe Undaba- Social asiste en sus comedores, coci• da, señoras Paca y Luz, zapatería; tulo de información, por lo que j„ El entusiasmo >al conocerse ial no• rrena, don Francisco Azcaray Mallona, nas de Kermanddd, Guarderías Infan- advierte a todos, tanto afiliados coni¡ Hulleras de Sabero y Anexas, Socie• ticia ha sido \enorm^. Gobierno GÍTÍI don Santiago Lejártegui y don Angel Fa- tiles. Hogares para Niños y Hogares simpatizantes!, ía obligación q„ rrabe -Careaga. dad Anónima; Casa Canales, Casa Para »;? 30 del actual se prepara REUNION IMPORTANTE de Reposo diariamente a más de ¡se• encuentran de comunicar Por e^. Radio, señores Trueba y Pardo, don ana grandiosa fiesta «n conmiemoro- Continuando la. Política ya iniciada del tenta mil españoles!, que hoy sabsn crito a estas oficinas de Identifica. Mrinuel Badosa, don Pedro Mencha- ción del primer aniversario de la fun• mantenimiento de precios, en el día de ayer que ya no son palabras vanas entre c¡ón y Control (Gran Vía, 62, entre, ca, mercería; don Eleuterio Matas, nosoiros la hermandad entre las cla• dación de Auxilio Social, cuya magni• se' volvieron a reunir en el Gobierno ci• A;iintdinento suelo, derecha) cuantos informes ^ ses y entre los horñbres ds España- vil los representantes de los gremios con a.macen de h'ipvos; don Carmelo reparos tengan en contra de los e.^- fica obra es de toc\?s conocida. Lo admirable de esta obra sin pre• los técnicos designados al efecto a fin de Maria de EscaJ*... Casa Laburn, hu• presados solicijtantes, bien entendido _ La Hermandad de Caballejos de Es• VARIAS VISITAS' cedente es que sigue al pie de la letra oue dichas comunicaciones iian tomar acuerdos para el más seguro mante• les; Casa Goyi, ropa blanci; don paña recuerda a las personas de buen En las visitas que en el día de ayer "Haz bien y uc mires a quien". Auxi• üer presentadas personalmente por ^ nimiento de les piecios que regían con an- \gr.pito Santama'*ír teniente alcalde,-don Mariano La de] delegado provincial de Tra• les de su ramo empleados en las José Blanco Agüero, Santiago Orúo Hormaechea. obras. Para que esta magna obra de Auxi• ijriartc, Ramón ^ Uglarte Aja, Jog^ Esta tarde y por la noche se cele bajo de Vizcaya. lio Social pueda proseguir su titáni• Segundo ídem ídem, don Francisco Ar- Y una Comisión de la Sociedad Mil gracias a todos, en nombre de Gavisoain y Segura y Antonio Vivap.. bran en Arriaga dos funciones a be• ca labor necesita la ayuda de todos los giñsno Villamayar. Protectora de Ciegos a agradecer al los soldados. Co y Barre raa, neficio de Auxilio Social y Frentes y españoles, pues a tc^os beneficia Au• Tercero ídem ídem, don Juan Martínez alcalde las gestiones realizadas, pro• Bilbao, 20 de octubre de 1937.~n Hospitales, organizadas por los Sin Dorronsoro. xilio Social, al que no directa, indi• Año Triunfal. porcionándoles los medios de vida quo rectamente. dicatos de la Producción. Todos de Cuarto ídem ídem, don Sixto Pou Pof' sustituyo totalmente a la postulación ben Kicudir a dicho teat/^o, dado el tes, Para el próximo día 80 se ©síá or• Rogamos encarecidamente a loa se• por las Calles, que les está, prohibida. ganizando una grandiosa- fiesta para fin benéfico de Ies mismas. Síndico, don Víctor Uriartebidaurret-t INAUGURACION DE LAS ESCUELAS ñores cuyos nombres aparecen más Zuli'.cta. conmemorar el primer aniversario de abajo pasen urgentemente por estas Concejales: don Martín Lejárraga Za- Mañana, viernes, día 22, como ya ae Ja fundación de Auxilio Socjai y en la oficinas, Gran Via, 62, entresuelo, dj. bala, don Santiago Díaz Corcuera Elorza, anunció anteriormente, se verificará que«se ^espera obtener bastantes Ingre• recha, a recoger sus respectivos car. don Cefcrino Alegría, don Pedro Corraley la inauguración en las escuelas de es• sos con que aumentar los fondos de nets: esta obra cumbrt. El saneamiento ile las Campo, don Anastasio Villarroel de la ta vUla. llevando a las mismas nues• .^.761, Jerónimo CJalera Badilio; Todo buen bilibaino. todo buen es• Vega, don Emiüo Uriarte .Arreche, don tra querida bandera y el no menos 3.762, Bernardo Abrate y Solozábnl; pañol no puede eludir su cooperación Felipe Ui-?,arte Tellechea, ¡don Antonio querido crucifijo despojado, de las 3.763, Doroteo Sáenz Rodrigo; S.TPB, viviendas insalubres mismas durante la dominación rojoso- en día tan señalado, y esperamos que Badio, don Obdulio Foncea y don Lino JQSO Galarza Egusquiza; 3.77T, Teo' paratisla. todo Bilbao contribuirá con su máxi• Ortulje. dorv^ Caballero Allende; 3.768, Alejan- mo esfuerzo a esta fiesta. EL FISCAL DE LA VIVIENDA DE El acto no ha podido realizarse an• dro Msdrego Ruiz; 3.769, Jo.sé MaHj AYUNTAMIENTO DE MUGICA. 35s'a Delegación de Prensa y Propa• VIZCAYA tes a Causa de las obras que ha habi• Pa'acio; 3.770, ¡Ricardo Rlvaflecbla CONSTITUIDO AYER ganda asi lo espera de los bilbaínos. do que realizar poir haber dejado SHVala; 8.771, Ricardo Arana Larri- Hago saber: Alcalde, don Cándido Mingolarra Hor• En días sucesivos seEfilremog ocupán• estos edificios en unas condiciones caga; 3.772, Nicolás Angulo A.rgulo' Que es función encomendada a mi maechea. donos de los detalles de la gran fiesta desastrosas en su huida los rojosepa- 3 77v5, Manuel Dietzi-d Rubín; Teniente alcalde, don Esteban Elorriaga de Auxilio Social. autoridad la divulgación por la Pren• ratistas. Esta ^es otra de las Pruebas Alvarc Cristóbal y Aldecoa; 3.777 Aa' Trazábal. sa y radiodifusión de todo aquello de la brillante labor que realiza nues• to-.'io Arnaiz Goyenethea; 3.778, Jo«í que afecte al problema de la vivien• Síndico, don Ciríaco Duñabeitia Eguiarte. tro Ayuntamiento. Conviene que a la mayor brevedad Luis Urrieta Carasa; 3.779, Zenón da, velando por la salubridad e hi• posible pasen cuanto antes por el Se• Quintana Ibíñez; 3.780. Félix Fernán- cretariado de] delegado apostólico giene de las clases modestas y por a-x Tdpez; 3 781, Virgilio Ibarra Snn- (Hurtado de Amézaga, núm. 24, se- gróriz; 3.782, Gregorio Lib-aza Expí- el interés público en general. A este gnndo). para recibir noticias que les fin, y para dar conocimiento públi• imperio Argentina actuará sito; 3.783, M^tco Martí'.,3 y Interesan los padres o familiares aue n-z; 3.r}»4, Jesús Dieg'^ Fernández; co en Vizcaya de lo legislado por el hicieron la reclamación de los njñog Antes Cinema Bilbao, calle de la Esperanza en el Cinema del Soldado 3.785, Antonio Blanco Méidez; 3.73", jiuevo Estado sobre asunto de tanta siguientes que se encuentran en Bél• Tomás Egusquiza y Bengoa; 3.788, SEMANA DE GRANDES PRODUCCIO trascendencia en período anterior a gica ; Tuan Egusquiza y Bengoa; S.7S9, Jo. su liberación, la Fiscalía viene pu• NES HISPANO FOX FILM. Hoy Un telegrama urgeti-be, reclamando su Estacona Retolaza, Angelita, Domin- vé Roen Morales; 3.790. Jesús Tritio blicando casi diariamente diversas presencia en Berlín- dond^ los Estudios g-a y Josefina; Fraile Castañales. Ana Arrospe Erezcuna; 3.791. Adolfo V. disposiciones que no habría sido ne• Ufidm la esperaban para terminar la filma• María y María Carmen; García la 4,rche y Hervella; 3.792, Luis Goseas- Monja, Felisa y Francisco; Guinea La cesario divulgar si esta provincia ción de la película "Carmen"- de la que es copchea Echevarría; 3.793, José Al- Rosa, Magdalena y Baltasar: Gómez hubiera estado liberada al tiempo de ijor i Mi i II protagonista en unión de Rafajel Rivelles y bizu Gaztañaga; 3.794. José Mar» Fuentes Bejaraño (matador de toros), im• Sulisidio a familias de García, Justo. Filomena y Milagros; Calleja Quincoces; 3.795, Angel Escu• publicarse aquella legislación. Doblada en español Gómez Urrueta. Aurora; González Ar• Por pide que la famotsa artista, cstrflbi de la dero Ibáñez; 3.796, Modesto Arribas Entre las prácticas abusivas a que Jan^t Gaynor con Warner Baxter lóla, Vicente. Pabl^ y Marta; Gonzá• Y un complemento de dibujos. pantalla, venga aí Cinema diel ScKciado el comliatientes Corres; 3.797, Jesús Larrea y Asm- hace referencia el preámbulo del de• sábado, como eran sus deseos. lez Fernández. Pilar'y Aitrorg; Gnn rn; 3.798, Pedro Torres Rech?; 3.799, FIN DE FIESTA zález, Ventura; Goyonagu Bilbao. Mer• creto númeno 111 de su excelencia Pero, española cien por cien e ídentifi. José Luis Torre Gurruchaga; 3.800, EXITO! ¡EXITO! La estrella de la Dpsdí el próximo viecnes empezará a cedes; Guerra González, Ramón; Her• el Generalísimo, es una de las más cada con los que luchan por Dios y por Manuel Lequerica GoicoecboO; .MADRID Para poner remedio a tales irre• Al objeto de dar cumplimiento a la pues sino quedará automáticamente dene• orden aparecida en el "Boletín del gularidades, el Gobierno General del &VÍSO la Cemisién de gado el subsidio. URGENTE Estado sobre Bibliotecas públicas y Estado, en su orden de 7 de abril Mercedes. Se ordeiia a los afiliados de segunda lí- de 1937 "B. O. del E." del 11), ordenó Incorporación y centros de cultura, escolares, cole• que se recuerde a los Municipios la ¡O en los gios, academias y, en general, en obligación que tienen de "dar cum- én iniiuslrioi cuantos centros existan poseedores 7)]imiento a los preceptos del Esta• Valmaseda de bibliotecas o libros al servicio de tuto Municipal relacionados don las La nota publicada por la radio y Prensa cualquier clase de lecbores, rogamos Por los caí<í'Oj.—Organizado por Falan- obras de ensanche, saneamiento y local del 9 del coirieute, en la que se re• a los interesados que en el impro• gil Española Tradicionalista y de las Jons. urbanización, sobre cuyas cuestiones quería a los poseedores en esta provincia rrogable plazo de diez días notifi' tendrá lugar Cn esta villa el próximo sá• nada deben hacer sin una inten^en- de hormigoneras y compreíoreg presentasen quen a esta Delegación de Cultura y bado, 23 del actual, festividad de San Se" fllmacén Je Paños ción directa de la Fiscalía de la Vi• en estas ofic nis—desja-ho d^l ter.ie^te co. Enseñanza (Ibáñez de Bilbao, 22) su verino, Patrón de los valmasedanos, im vienda, con la que deben estar en ronel señor Ortiz de Solórzano—relación de existencia y númiero de libros puso en la co a doce.—"Las dos huerfanitas". nen su representación dentro de la Co• publicación del presente, se personen • Prensa que habla dado un donativo do TEATRO CAMPOS.—De cinco a nue- misión nombrada para celebrar grandiosos *ste Juzgado militar, sito en el chalet ^ manzanas la Caja de Ahorros Municipal de e y media; noche, 10,15, "Una fiesta en actos el día 7 del próximo noviembre con Escauriaza, de esta plaza, los carabine" Vizcaya, y os la Caja de Ahorro» Vizcaína. Hollywood". motivo del aniversario de la muerte ale• Pascual Tari González, Pedro Vclasco o Sftfioir SuArez, un cesto de ma'^zanasv IDEAL CINEMA.—Continua de cinco vosa de caballeros españoles hijos de Elc- Dios, Juan Rodríguez Mendoza y F^'"' doce.—"La canción del dolor" y "El rrio. Esperamos que «1 público responda cisco Calvo Nevado, los guardias civi' vengador misterioso". con entusiasmo. Humberto A::tonio Peñaranda Dueñas-/, ACTUALIDADES.—Continua de ctia- los militares Mariano Jete San Pedro, Peticióíi de mano tro a doce. Grandio?o proíráma. Teléfono 15.587 priano Jete San Pedro- José Kodr!g«*| CINEMA DEL SOLDADO.—Continua Ncira y Juan Bonifacio Bierna, o Q"'^^ Ha sido pedida la mano de la distin• de cinco a nueve y media, "Paddy, lo me• Senricio farmacéntico Pueda dar noticias sobre su paradero, ^ guida señorita María Luisa Robres para jor a falta de un chico" y fin de fiesta la advertencia que de no hacerlo '"'^'fL el conocido industrial, y camarada de Fa• TEATRO Turno P^ra hoy, dP ocho y media ce la :BILB AO : rán cn las responsabilidades a que h«._ lange, Raiíael Sala García Foronda. TEATRO ARRIAGA.—A las siete y nwhe a tiüeve de la mañana: lugar, según el Código de Justicia La boda se celebrará tí próximo mes diez y media, funciones beneficio de Gáldi2, Hurtado de Amézaga i3r ida noviembr' ^Freates y Hosuitalv Orive, Ascao, y Bilbao, 21 d* octubre de i^ly—^^ Triunfal.

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA r" ' PAGINA TERCER u tí «e *• 19S7.~n. hierro En breve saldrá para Roma la Delegación alemana que asistirá a las solemnidades del XVI Aniversario de la Marcha Fascista 5e ha inaugurado en Ravena una barriada de cien casas para obreros, dando así principio al plan italiano de edificación colectiva. - La Prensa

alemana se ocupa extensamente del conflicto en Palestina. - El ministro El presidente del Club Liberal Na• cional de Londres, mister Samuel de la Guerra inglés pronuncia un discurso acerca del rearme militar británico Duff, que ha pronunciado an dis' curso abogando por la intima unión de Francm e Inglaterra VISITA MINISTERUL ante el conflicto español. Berlin.—Con motivo del incidente! , do los diputados alemanes, el emba- La situación en Palestina ricana, que intervendrá en las discusiones ¡ jador de Checoeslovaquia en Beflin de la Cx>nferencia de las Nueve Potencias, solicitó una entrevista con el minis• que se celebrará en Bruselas para tratar I tro de Negocios Extranjeros, vbn del problema chíno-japmés- (Rovier). Neurath, que le fué concedida. i8 sidysaH Dtrii pviüito de Is Policía ttica ENTREVISTA COMENTADA París. — Los periodistas que hacen in• Por encargo de su Gobierno, el em• formación en el Ministerio de Relaciones bajador protestó contra el tono de la áraliiüi ar Exteriores, se vieron esta njaíñana sorpren• le Prensa alemana, como portavoz de 'a didos a primera hora con la llegada a di• opinión germana frente a Checoslo• París.—Como rcsumeu y definición de al 11,8 por 100 obtenidos en las eleccio• cho departamento ministerial del embaja• vaquia. !a situación política francesa, t^l y como nes legislativas de 1936. I El dor de Cnina en esta capital, quien, rehu• presenta ésta una vCz terminadas las Von Neurath hizo ver al embajador yendo hablar con los periodistas, solamentje elecciones cantonales, «ada mejor que re• Las estadísticas publicadas por el Mi• que no hay motivo de protesta, a la dijo que iba a visitar a Mr. Ivon Delbos. producir las manifestaciones hechas por el nisterio del Interior clasifican a los ele• vista , de los excesos que tuvieron lu• la Es los medios políticos ha sido nuuy co• Presidente de la Alianza Democrática, Pie• gidos por su matiz político- sin detenerse gar, y dijo que la indignación en Ale• mentada esta visita, no solamente por la rre Flandíi:- ex presidente del Consejo y a especificar en la posición adoptada poi mania es aonsecuencia de las graves hora en qup ha sido, sino por su excesi-va ellos durante la campaña electoral. persona de gran influencia dentro de la extralimitaciones que se han permi• ir duración. (Rovier). Para la iiKjor comprensión de los lec• actividad nacional. tido los cmtpleados del Estado che• LA PRENSA ALEMANA Y PALES• plosivos en una casa rjeslhabitada, JUSTIFICANDO EL REARME tores damos a continuación los puestos coslovaco contra los alemanes resi• Dos hechos —empezó diciendo ÍMandm TINA que incendiaron después de habers* Londres.—En un discurso pro• obtenidos en los Consejos generales por dentes en aquel pais. Hizo resaltar el a¡ ser reíiuerido por el periodista— es Berlín.—^De todas las informacio• apoderado de aqulUos. (Rovier.) • nunciado pOr el ministro de I-*» la resultante de mayor relieve; pero, des• los candidatos hcstiies o favorables al ministro del Exterior que si en lo fu• Guerra inglés, ha dicho que el nes dedicadas pior la Prensa berline• LA SITUACION DEL GHAN MUTF\ de liKgo, el fracaso comunista, Frente Popular: turo se quiere evitar los artículos in• rearme del Ejército británico es sa a Palestina destaca, por la gran París.—^Desde que lleg¡ó a la capi• Xo tienen, en eíectO' más que 31 pues• Elegidos hostiles al Frente Popular . dignados de la Prensa alemana, ha inaplaziable, daidla su deíidentft tos' de los 56 anunciados como seguros en Radicales-socialistas y republicanos so de procurar en primer lugar Checos• cantidad de datos que para el estu• tal de la Siria francesa pl Gran Mul- situación defensiva actual, y que "L'Humaüité" al día siguiente de la pri• cialistas elegidos contra la. candidatura de lovaquia no dar motivos para ello. dio de dicho asunto aporta, el articu• fy de Palestina, huyendo de Jerusa- solamente podría laplazatse di• mera vuelta. Por otra parte, si se tiene extrema izquierda, 243. LOS PLANES FINANCIEROS ITA lo publicado en el diario "Volkif- lén por la terrible per'secución de cha medida si se contara con los en cuenta que el Partido Comunista tiene Republicanos de izquierda y radicales UQANOS cher Beoacfater", al final del cual di• que era objeto por parte de las auito- tres elementos defensivos si• en la Cámara de los diputados 72 repre• independientes, 3ÓC. Berlín.—Toda la Prensa ber ce que si, desde luego, no es de te• ridades Inglesas, procur'ó el Gobier- guientes: sentantes, resulta que sus efectivos can• Otros partidos e;;emigos del Frente Po• lintiesa s« ocupa, dedicándole mer otra nueva guerra, por la supe• ro francés eludir toda complicación Una Marina de guerra que aSegüMSe con toda garantía las tonales están muy lejos de satisfacer las pular, 270. grandes elogios, del plan finan' rioridad de la organización militar en dicho asunto, llegan dio incluso a j comunicacioneis coloniales ingle• esperanzas que podían abrigar sobre las Total: 879 puestós. inglesa, no hay que olvidar que los la expulsión del Mutfy de su territo• ciero a£ordado en la última ce sas en todos los mares. elecciones legislativas. Elegidos favorables al Frente Popu unión ministerial del Gobierno árabes no son unos centenares, sino rio; pero, a requerimiento de Ingla• lar: Una aviación igual, por lo El otro hecho, muy importa:;tei es que itaÜano, anialla^do principal que pasan de 200 millones los que es• terra, ha abandonado dichos planes, Comunistas. 41. menos en cantidad y calidad, a los radicales'socialistas han conservado sus m&atc cuanto se refiere al imr tán repartidos en diferentes nacio- ya que en la Gran Bretaña no se Socialistas S. F. L O., 234. I.a mejor de todas las existen• posiciones gracias al concurso de los mo" puesto sobre el oapitol de las -^^^ ^ ' persecución Y vejación quiere que dicho personaje árabe va• Radicales-socialistas y republicanos sc^- tes, y derados. En efecto, de los 298.000 sufra^ sociedades anónimas, que con- hacientíp objeto el ya a Egipto, que es don4e parece te• Una orgraniJ^cdón de fusile• gios obtenidos por los radicales socialistas cialistas elegidos por la significación de extrema izquierda. 160. nia proyectado trasladarse al cono• ros, especialmente preoarada pa en la primera vuelta, muchos de ellos son ra desemtiarcos navales y aé• Total: 435 puestos. dado demostrado una vez más despiadada, para que no les Impulse cer los proyectos franceses. (Rovier.) de la Alianza Democrática- lo que nos con• reos. que-ptrfieTan en todo mo• el talento organizador del crea- a unirse en contra de ella, ampara duce a dividir a los elegidos radicales y Radicales-socialistas y republicanos so MAS (COMENTARIOS mento reprimir cualquier incl- dos por apoyos internacionales pro• republicanos «ociaüstas en tres catego• cialistas elegidos en la pri-.nera vuelta cc* dor dÍRl H Imperio Romano Berlín.—-En los medios políticos dentó armado fuera de la me• tectores del islam. (Ro-vier.) rías: los votos de una y otra parte, 2ÍÍ. (Rovier.) de esta capital se dedica especial trópoli. (Kovier.) O sea, como ya se ha dicho anterior LA IMPRESION EN ITALIA OTRO ASALTO A UN PUESTO DE Primera, Los radicales y republicanos atención al conflicto de Palestina, de• VOTANDO POR LA UNION mente, 879 contra el Frente Popular j Roma.—En los centros gubernamentales POUCIA socialistas puros, elegidos en la primera dicando duras censuras al Gobierno Londres.—En Un discurso pronuncia• 435 a favor. Se siguió con verdadero interés, aunque no Jerusalén.—Se han recibido noti• do por Mr. Sanmel, antiguo presiden• vuelta, contra un candidato de derechas y inglés por la cruenta persecución de un candidato de izquierdas. Son 211. LA ELECCION EN ARGELIA con impaciencia, el desarrollo de los de cias de Bethlén dandio cuenta de que te del Club Liberal Nacional de esta La renovación parcial de los Consejos bates del Comité de No Intervención. en dicha localidad ha sido asaltado que baoe objeto a los Arabes por de• capital, ha dicáio quc.mo Mc^^n. este asunto se hacen que Italia no Inglaterra sea cada vez más estrecha canos socialistas elegidos contra los ca:> jeros, puesto que nadie ignora que los tie te por seis individuos, los cuales mu sin claudicación alguna, ante proposi• Según la estadística facilitada por el puede permanecer impasible ante ta• didatos de izquierda con el concurso del ne naturalizados S fusionados a las bri• rieron en la refriega, apoderándose ciones aparentemente favorables- ministro del Interior, la concentración na" les atropellos, ya que en sus pose• centro y aún de la derecha. cio::al (Partido Popular y Partido So• gadas i;:ternacionales. los asaltantes de varias armas y Es de advertir que Mr. Samuel se siones cuenta con más de cinco mi- Este hecho es el más importante, ya qir cial) mantienen ocho puestos, ganan tres Diferentes personalidades británicas que abundantes municiones. ha declarado repetidas veces antifas• es la primera vez que la colaboración de y no pierden ninguno; la IJ. R. D., re• h^n estado al corriente de las negociacio• Se ha sabido también que en las líones de árabes y manifiesta ha sido cista. (Rovier) los radicales y de los republicanos de ts • publicanos nacionales y republicanos de iz• nes realizadas por Edén y de los cambios pineras de Mahatán descubrieron los siempre su protección decidida al LA RADIOMANLA t|uierda no es solamente gubernamental, co quierda ma:;tienen once." ganan tres y de impresiones celebrados con los repre- agentes ingleses un depósito de ex• Islam. (Rovier.. Paris, t— iSegún datog estadísticos mo sucedió bajo los Ministerios Doumc pierden uno; los radicales independientes se::tantes de Italia y Alemania, asegura• oíiciales facilitados por el Ministerio .íue. Laval o Flandin. sino que también mantienen seis y pierden uno; los radi• ban anoche que lo más probable es que se de Comunicaciones, el número de re• que los centros oficiales checos ten• extiende al plano electoral. cales-socialistas mantienen cuatro, ganan dé un paso de importancia, consistente en No falta:; periódicos que aseguren que ceptores de radio que con fecha 30- gan el valor de torcer la verdad de Esta colaboración tiene, además, un va" uno y pierden dos; los socialistas S. F. I, O. volver a discutir el plan británico del 26 Italia está dispuesta a conceder que se de Septiembre último figuraban ins• criptos en el Negociado correspondien• lor inmediato innegable, ya que si se tine ganan uno. Los comunistas no hfcn conse• de julio, que se había pospuesto «1 pre• inicie la retirada de los voluntarios, pero tal manera, después de haberse com• guido ninguno. sente. con las garantías correspondientes, para probado que la Policía checoslovaca te era de 4.658.795 aparatos, y como, a los 243 radicales y republicanos socia- naturalmente, existe una cantidad in• I'stas anti-Frerite Popular los 366 repu que esa retirada se haga con arreglo a los actuó duramente contra los indefen• datos concretos de número de extranjeros, sos diputados. mensamente mayor de receptores qu; bjicano de izquierda y radicales indepen licencia, puede calcularse la difusión uientes elegidos, se obtiene uan masa de ya que en la España roja lo que se trata LA DELEGACION ALEMANA de hacer es confundir a los Estados, para tan extraordinaria que en Francia ha ^ consejeros geenrales- que representan, Roma-—En los medios políti" alcanzado la radiomanía. (Rovier.) 'Montestablemei'.te. la fuerza principal bá* A la hora de la comida: ofuscar a los representantes de las na• eos bien informados Se asegura ío el punto de vista político, fuerza muy ciones que tienen interés en la cuestión de! que I» representación alemana superior a las de los 437 consejeros ge• Mediterráneo. que asistirá oficialmente a IOa COÑAC nerales del Frente Popular, que suman los en el restaurant del CARLTON DE REGRESO actos que se celebrarán en eBta 42 comunistas, 234 socialistas y 161 ra París- — Esta mañana ha llegado a es• capital con motivo del XVI ani• REAL Tesoro «leales-socialistas elegidos por la izquierda. ta capital, procedente de Wáshington, el versario de la marcha fascist», ^ J-a superioridad numérica de los ekgi einibajador de los Estados Unidos en Fran^ estará integrada por el lugarte" hostiles al Frente Popular es todaví; peiií a cía. dando así por terminado Un breve def- niente de Hitler, Rudolf Hess; »WLAD01^S ITALIANOS A SA'N- mas grande si se añade a esos 609 cen- canso de que dicho diplomático ha disfru• el ministro del Reich, el jefe TIAGO DE CHILE Y BUENOS "slas los 273 elegidos por los restantes tado en su país. (Rovier). de Bastado Mayor de las milicias AIRES P^'i't'dos antimarxistas. recoiiociÉi de la beliiieraacia para la nazistas y varios representantes Valparaíso.—Ha llegado el buque "Glo" políticos y militareis. (Rovier,) ria Stt'lla", conduciendo a boa'do a los Este total da. por lo tanto, 882 elegidos RECLAMACION RECHAZADA aviadores y. los diez aeroplanos italianos Berlín. — El representante diplomáticri ^omrarios al Frente Popular sobre 1.509 A los comerciaBles que han tomado parte «11 las honras rca" Pastos a proveer. checoslovaco ha visitado esta mañana en su nací didás a Gao Chavez «n Lima. despacho oficial al ministro de Relaciones que ello pueda dar a suponer en una Cada día nos trae un nuevo Indi• de realizar por la España nacional. Se previene a los comerciantes que La escuadría ha eíect-jado «na serie de FJxtieriores para protestar de !a campaña _ eision en el «eno del Partido Padical, cio que confinna nuestra creencia de Quiso decir a sus paisanos cuanto todavía no han cumplimentado el ejercidios acrobál|ioos 'céreos «oljectíva- de inter-j Sastrería. - Bilbao dical ^ discusiones entre los ra- España padecía también idéntica si• los franceses conscientes. cambio cultural y tratar, además, de vario¿ y sus adversarios de derechas. tuación»' ¡Tenemos tan reciente la asuntos comerciales q"e afectan a la ecc- tmn ™"c^"sión es terminarle: Chau- época que en España también se le• Todo eso fué el discurso del abate MAS FUSILAMIENTOS *emps nomía de ambos países. (Rovier.K reforzar su política ron el gislaba contra su propio espíritu y Lambert: para E.spaña, un acto de Moscú.—Como consecuencia de la per- gültad^ de la CONSTRUCCIORavena—EstNa COLECTIVmañana sAe ha secución sangrienta de que son objeto ReparacioneRADIO VÍZCAYs de A radio consulta electoral, porque su propia conveniencia! reparación y de justicia; para Fran gi5^"'T''^"'^s 1:0 pueden tener la preten- cía, un aviso patriótico. Inaug^urado en esta localidad el cuantos se consideran enemigos del régimen M. :lel Puerto, 10. Teléfono 19.735. Decimos esto a propósito de un primer gnip© de cien casas par» stalinista, ayer han sido fusilados 17 em- loo .^/^'f'Eir la política con «I 19 por í-cto que se ha celebrado en Orán re- Ayudaron al señor Lambert el vi• ^« los elegidos en Francia. obreros, quedando así tm.pe»ada ; ';ados del ferrocarril Transiberiano, acu• cJcntemente, y cuyo testimonio deta• cepresidente del Consejo Nacional E,N LA CONMEMORACION' DE; la construcción colectiva aCor-|sados de haber cometido varios actos de GALVANI .ASISTIERON DIEZ PER• llado nos llega a través del gran día- Oranés y delegado financiero, señor - cabe duda que el derroUdo en toda dada por el Gobierno de Musso-^ sabotaje en el desempeño de sus ocupa- SONALIDADES QLTE HAN OBTE• rio "Orán-Matín", correspondiente al Gatuing, que le precedió en el uso de " linea ha sido Moscú. Vean ia prueba: la palabra; y cerró el acto el señor Uni. ! ciones profesionales. (Rovier). NIDO EL PREMIO NOBEL la Cámara dispo::en los romuiiisUS dia 18 dd pasado me». Paúl Bellat, presidente de las Unio• La agrupación hoy Inaugura- DETENCION IMPORTANTE Bolorjia.—Con asistencia da elevadisi" ?2 puestos, o sea el II .8 por 100 dicho acto, celebrado en el Ca• nes Latinas de la región oranesa. i""^"^ ""^ «''^f ^f^ Amsterdam- - Por la Policía holanda- inas personalidades del Régimen y de la W domingo pasado obtuvieron • 107 P««s' sino Bastrana, tomaron parte los re hectáreas y el coste total de laS Ninguno de estos tres nombres de• sa han sido detenidos esta mañana unos ¡ Cic-iici& y de diez figuras científicas obten- de consejeros generales 7 k distrito. presentantes oficiales del Departa• cien casas ha sido de tres mi• individuos, que se dedicaban a reclutar gen toras de premios Nóbcl, ha tenido lugar * 'os cuales hay que añadir 'os que ocu ben ser olvidados por los españoles, mento y las fuerzas vivas residentes llones de liras, constando cada t^ para engrosar como voluntarios en las principio de la conmemoración bolo" en el Consejo Ge::cral del Sma, que no sólo por el servicio que rindie• en el mismo. Si bien fué una reunión vivienda de tres habitaciones, filas del ejército rojo de España- habién• ñesa con motivo del hi centenario del na• ^' y en el Consejo Municipal de Pa ron a nuestra causa en el acto a que cocina y cuarto de bafio, (Ro• de verdaderos franceses, que acerta• dose evitado con dicha detención que sa• cimiento de Luis Galvani. 9, o se, 1 - nos referimos, en el que se acordó vier.) s*a un total de 142 ir.a::datos de ron a enfocar las conveniencias na- lieran para su destino varios centenares de IJOS preiruos Ncbel q-jei sc liallaban ¿on3 ''"^•'^'os' divididos como sig:uc: pedir al Gobierno francés el rCcono- ALREDEDOR DE UN INCIDENTE rionales, acordando pedir a su Oo- i incautos, qup eran contratados como para preséníes en tan importante demostración «ejern/^^'^'" generales parisinos, 50 con- címient.o de la beligerancia para el Berlín.—Comunican de Praga quel. científica eran: 'el danés Niels Bohr, el hicrno una conducta de acuerdo con os agrícolas. (Rovier) ieros ' f del Se^^a. 1.526 conse- (tcneralisimo Franco, sino teniendo ír. Policía del Eslado, en vez de lie sueco Manne Sje.gbanhn, el francés Luis ellas, de pnso resultó un verdadero LA DELEGACION NORTE.AMERI- ••fjernf T'^}^^ '^^ provincias y ^.866 con" en cuenta !a historia de esfuerzos en var a los Tribunales a los culpables CANA de Broglie, Werncs Hesienberg, alemán • homenaje a la España nacional, c» Q °^ ae distrito. pro de la latinidad, que cada uno de de la agresión a los diputadlos alema• Nueva York- — A las cinco de la tarde EJfvvín Siclirocdiív?idr, austríaco; Pedro tal de^-f r ^'^ mandatos sobre tm to" decir, a la única España, a la nues• ellos ha realizado, es justo enviarles nes, ha presentado una denuncia con• de ayer han salido de esta canital a bordo Dehv'e, alemán; F. W. AstoiT, üiij'jí*; *'^*cum f '"*P'"«senta «1 cuatro por ciento tra. un expresivo saludo de reconoci• tra el diputado señor Franlc. del trasatlántico "Wáf^hinsrton" lo? miem- F. F. Hes.^. austríaco, y O. W. Richard" Provocó la reunión el abate Lam En Alemania se estima increíble bros quie integran la Delegación ncneamc- son y E. D. Adrian, ingleses '° ^ual están muy lejos de llegar'bert, con motlvt, del viaje que acaba mientK.

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA PAGINA CUARTA hierro Jueves, 21 de octubre de 198^ En eJ frente do A^^turias Información nacional COMUNICAOO Con el victorios o avance de OFIC lAL. [e TerrÉis se íipíi i üü Parte oficial aj:oo> el ie ad<:más de tos ^uKhíoa^ que s© tíeciau ttn el l>a»tej las de Ag^asra, -Barcadie- prisioneros y íia sido ii;onido abundante material de guerra lio, Libarü<ínj Pumedíu, Seies,aledo, JSs ) labeüo, An^aneüo, iaj,» y ^erllce Ca- SE QUIERE RENDIR UN HOMENA del proyectado cambio de resj, PRIIMO DE cia. Lá brillante actuación de nuestros gloriosos aviadores uezaSi cogit!"uose tn ^n^i'o cu^^-^u ' JE A JOSE ANTONIO —— ^, ta muerívjs echan que puedien ^r envueltos, y al Intiesto. Nieves, VUlarreboUo, Sao j jlción de los organizadoras, que 11c man un total de sesenta individuos- escapan y a^ gún "paco" lejano q-je pre' perder la moral escapan de forma tal. Bomán, ViUaverde, Villamayor, Ro• van ya los trabajos nuiy adclaníadios. tcnde estorbar esta paz que ha renacido qua no hay qu,ien los detenga. Los pri• bledo, Sardena, Entrialgo, La «oleta, ¿QUE LES PASA? Cervecería "Miami En poder de nuestras tropas quedó HURTADO 1)1 AIVIEZAGA. 38 también abundante material, figxtraiv en el lugar. meros en huir fueron, como es natural Millares, El Raposo, Boxines, San Fé París.—A pesar de que se ha dicho lixi El Caballar y Y«ras. do una pieza del siete y medio y nU' Contemplo, ,1a villa como si la hubiera los dirigentes. y se ha afirmado qii3 el Comité ro^o UN TELEGRAM" A DEL Al final de la jornada se han ocu• GENERA meroaos fusUcs. \!sto muchaíf veces; es una pequeña ciu• En fin, todo pasó aquí, y laboremos LISIMO pado asimismo las alturas del vertic» de Valencia ha decidido fijar su re• El av^ce victorioso de- nuestras tro• dad de rostiK> alegre y mirada brillante, decididos por «1 engrandíeoímiento <í? Vitoria.—La Asociación Calólicj Fano, Gadamer, cota 360, La Barrosa sidencia cn Barcflona y de que in• pas continuó en el día de hoy. y los íija en el

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA Zl de octubre de 1937.—n. FAGINA QUINTA hierro ULTIMA HORA acionai han apresado doce que salieron Gijón conduciendo funitivus s de Gijón, en su huida, destruyeron una de las estaciones de Radio complot contra Prieto?-Con la excusa de la toma de Málaga, Prieto ordena la detención de los generales rojos Asensio Torrado, Martínez Cabrera y Martínez Monje y del coronel Arteaga.-¿Pretende el ministro de Defensa detener también a Largo Caballero? LA NOTICIA EN BAYONA nistro de Defensa a ver si habla aiiío hubiera que lamentar desgracias -per• ESCUADRA. HASTA AHORA NO SE I flC TBnPAQ HflCIOHfilES HAN CRUZADO QIJON E8 DE E8PAÑ4 Bayona.r—Con la llegada de cinco avio" detenido algún otro peraonaje. a lo sonales. HA DADO CONFIRMACION OFICIAL HRblUllKLCd mn URUtHUU «ALAilANCA. - LA RADIO NA- nes procedentes de Asturias, ocupados por que contestó vagamente Indalecio Parece que se trata de una confu• DE LAS PRESENTES NOTICIAS; EL RIO HflLOM Y flVflHZHH EH DIRECCION /nraiAL. EN SU EDICION DE LAS cabecillas rojos que habían huido do Gi- ^^^e no. sión, pues a 1» misma hora aproxi• PERO DE FUENTE FIDEDIGNA SE S>VY MEDIA DE ESTA TARDE. AL jón. llegaron a esta localidad las prime- Lo pregunta de los reporteros era TIENE LA IMPRESION DE QUE' LA fi flVIlÉS madamente debía pasar por aquel lu• LA NOTICIA DE QUE GUON ras noticias de la inraine¡:te caída de esta saber si «ería cierta la detención Z¿7 YA DE ESPAÑA, HABLO EN RESISTENCIA DE ASTURIAS PARE- gar un tren militar con abundante OVIEDO.—DESDE PRIMERAS HO• ciudad asturiana, pues así lo dijeron di" .^argo Caballero, ESTOS TERMINOS: CE DERRUMBARSE. material de artillería. (Rovier.) RAS DE ESTA MAÑANA HA EMPE• chos individuos, en cuyo poder encontró «ESPAJÍOLES: EN ESTOS MOMEN• LA ENT^DA DE LAS TROPAS ZADO A ATACARSE EN LA MAYO- NUEVOS DETALLES DE LA DE el capitán de gendarmes que los detuvo TENCION DE GENERALES ROJOS TOS HISTORICOS NUESTRA VAN- Mantelerías fantasía rirARDIA QUE OPERA EN ASTU• Oviedo.-Aun cuando los rojos de Gi-I DE LOS SECTORES DEL FREN- varias pistolas y abundantes .municiones. TAS LLEGO A LUGARES MUY jón habían destruido las estaciones emi• TE ORIENTAL DE ASTURIAS. NU Una vez que los detenidos identifica gayona.-Se reciben noticias de Va- PROXIMOS A GIJON. INMEDIATA• soras de radio, se pudo inmediatamente MEROSOS GRUPOS DE MILICIANOS ron su personalidad. íueron puesto en ^^^^^ ^^^^^^ _ MENTE LOS ROJOS. CON SU CO• comunicar por medio de un aparato que Y EN ALGUNOS PUNTOS BATA• libertad y, entonces- al hablar publica" ^^^^^^ Valencia ha destituido, por GUEZALA BARDIA. PUES NO TIENEN VALOR con tal objeto habían escondido en la Cen• LLONES ENTEROS SE HAN PASA• mentó del motivo de su viaje, dijeron que considerarles culpables de todos lo« V. SANTIAGO. 1. GRAN VIA, 6 MAS tíUE PARA EL CRIMEN Y EL tral Telefónica de Gijón un grupo de fa• DO A NUESTRAS FILAS. AUNQUE la entrada de las tropas del Generalísimo fracasos habidos en los frentes rojos. SAQUEO HUYERON EN BARCOS. langistas, y asi consiguieron poder comtr NO SE HA DADO CONFIRMACION Franco era ya inevitable y que a su salida jog generaJes Toribio Martínez Ca LOS COMENTARIOS DE LA PREN• Se peleaba en las calles de Gijón entre brera. jefe del Estado MayOr Rojo; ENTONCES LA POBLACION, A LOS nicar ¡con el jefe del Estado Mayor del OFICIAL, PARECE SER INMINENTE SA INGLESA GRITOS DE "¡ARRIBA ESPAÑA!" elementos anarquistas y de la quinta co- Asensio Torrado, general de la Divi- VIII Cuerpo d^ Ejército, quien les dijo UN DERRUMBAMIENTO DE LOS SE LANZO A LA CALLE Y LIBERTO lumnai pero que éstos llevaban la mejor sión de Artillería; Martínez Monje, quí que las tropas nacionales entrarían en la FRENTES QUE DURANTE TANTOS Londres.—Con motivo del resultado ^ LOS ESPAÑOLES QUE ESTABAN ciudad de Gijón probablemente «ii la tarde parte en la contienda. ocupaba el alto mando del frente de alcanzado en la sesión ayer celebrada por MESES RODEABAN A OVIEDO. EN .CAUTIVOS EN LAS CARCELES DE de hoy, jueves. Dijeron también que en las afueras de Andalucía, y el coronel Arteaga, que fl Comité de No Intervención, dice hoy GUON. EN SU HUIDA. LOS MAR LA MAÑANA DE HOY LAS TROPAS Gijón habían incendiado los mineros va- '"'^daba un regimiento en AUcante. en general la Prensa ingleisa que indu• XISTAa OBSTRUYERON UNA DE La alegra que reina en Oviedo con mo• NACIONALES HAN CRUZADO EL rias casas, cuyas llamas vieron desde los .^.f^ i:eune urgentemente tivo de la caída de Gijón eg inenarrable, dablemente hay que reconocer el triunfo LAS ESTACIONES DE RADIO. PERO PIO NALON Y AVANZAN EN DIREC• , .... , . el llamado Gobierno de Valencia para alcanzado por la diplomacia átalogerma" QUEDO OTRA, DE LA CUAL SE aumentado con la gran tranquilidad de que aeroplanos cuando abaldonaban-el aero- resolnciones ¿e puedan a?" CION A AVILES. na al conseguir eliminar toda la grave• APODERARON LOS ELEMENTOS DE ya la niietralla roja no volverá a preocupar puerto gijones precipitadamente para evi- ^^^^^ ^ ^^^^ ^^.^^ DERECHA. DESDE ESE MOMENTO a la ciudad mártir, pues los batallones ro• ta^ que los anarquistas no los; dejaran ^^¿^ ^^.^^ dad que se cernía en el horizonte ínter" LA ESTACION DE GUON QUEDO jos que la asediaban, al saber la caída de huir, y añadieron que después tuvieron los ansiedad el resultado nacional. CUSTODIADA POR FUERZAS DE Gijón. se han entregado con todo el arma• José Alvarez pilotos qu« hacer un gran rodeo para es- ^^^.^^^ Con tal motivo, dice el "Daily Mail" r, E. T. Y DE LAS J. O. N. S.» mento. quivar la persecución de los aparatos de valenciano, ya que existen rumo- que la simpatía más profunda debe ins• Fábrica de Calzados pirar a todo el mundo la brillante actúa* Autonomía. 73. Teléfono 18.831. caza nacionales que volaban por aque- ^gg de que quizá quieran exigir ros lia demarcación. ponsabilidades a un peiTgOnaje noU- ción italiana, al hacer viable un asunto PROSIGUE EL AVANCE De los aeroplanos que han utilizado en tico rojo que desempeñó un alto carg,';. q-je, según todas las impresiones, no te• nía solución posible, consiguiendo Mus• CEBEBIO HERM&NOS EL ENTUSIASMO EN GIJON su huida los cabecillas rojos, cuatro «on LEON. —SEGUN NOTIQAS RECI• Almacenes d« loza, porcelana y cristal solini, con sU cxtraordinraio talento po• Oviedo- — Así se enteró el vecindario construcción rusa y sólo para do» pasa- BIDAS, LAS COLUMNAS QUE OPE• Ribera, 20.—Teléfono 15.123 de Gijón de que los cabecilhi marxistas lítico, aclarar la atmósfera europea, tan RAN POR EL FRENTE MERIDIO• habían huido- y vieron tri ufantes por las S"'pL.1. r'r,r;o^:.?™;;.í Df- S. Izqnierilo laguna cargada de pesimismos para la no injt* NAL DE ASTURIAS PROSIGUEN rencia en los asuntos de España. calles a los falangistas que habían hecho zaje en el aeródromo de Biarritz, que es "'""^^t"' ^AL'íi^P^Jll^^'.?^''®^°• SU AVANCE, VENCIENDO LA RE• huir a los pocos milicianos que en la ciu• El único periódico que desdice del am• SISTENCIA DEL ENEMIGO. donde dichos aparatos han llegado, uno de ^ CORAZON Gijóo ba (]esper= dad quiedaban, todo eí mundo salió de sus biente general de íntima satisfacción es SE TIENE LA SENSACION DE casas* y prorrumuiendo en grandes víto• ?asó Zf' ^ AÍ^rtlr^^S l.'reSnl S'oS7. el - próximo tendrá lugar en esta ciudad u» UN ORDEN COMPLETO. Salamanca. — La Radio Nacional- la «lia muy bajitos por la población, acto cultural de graa relieve «n el mundo SANTANDER. — LA EMISORA FUERZAS DE LA 61 DIVISION LA BOLLA DE C07AD0NGA emisión de las dos y media de cstji tarde, que les saludaba con los pañuelos estudioso, en el que se resaltará la figura DE RADIO GIJON LANZO. A PRI• SE DIRIGEN A ^MJICHAS FOR• GIBRALTAR. _ NOTIOTAS DE ha comunicado lo siguiente: en alto. del glorioso polígrafo español Menéndez MERAS HORAS DE LA MAÑANA LA ZADAS SOBRE LA CAPITAL PARA OVIEDO DAN CUENTA DE QUE Valencia- — Por la radio se ha dado la Según parece, la entrada 'oficial de Pelayo. NOTICIA DE QUE LOS ELEMENTOS PONERSE EN CONTACTO CON AL SER CERRADA POR LAS TRO• siguiente noticia: las fuerzas en Gijón tendrá lugar es• En dichos tctos tomarán ;^rte ilustres DE ORDEN DE GIJON. QUE HAN LOS SUBLEVADOS. PAS NACIONALES DEL GENE• Por orden del ministro de Defens Na• ta tarde. catedráticos y los más eminentes hombres PADECIDO QUINCE MESES LA PER• SE TIENEN NOTICIAS DE QUE RALISIMO FRANCO LA BOLSA cional, y como resultado del siimano que de letras. HAN SIDO APRESADAS NUIVIE- SECUCION POR PARTE DE LOS DE COVADONGA HAN QUEDADO se sigue sobre la pérdida de Málag-a. ha.i MARXISTAS. SE HAN APODERADO ROSAS ElVIBABCACrONES A LA COPADOS OCHO BATALLONES LA OBRA DE AUXILIO SOCIAL SAllDA DEL PUERTO DEL MU- sidf, detenidos Cn Valencia los generales DE LA PLAZA. Y AL GRITO DE DE MILICIANOS ROJOS, CON UN Asensio y Martínez Cabrera, que han in- SEL, CARGADAS DE FÜGiTfVÓS TOTAL DE MAS DE CUATRO MIL Santander.—Se celebró en Puente IVIVA ESPAÑA! ¡ARRIBA ESPA• írresado en la cárcel de San Miguel de los Coñac Barbier ÑA! iVIVA FRANCO! ANIMO A ROJOS, HOMBRES. EL MATERIAL DE Viesgk) la inauguración de un nuevo LA DESBANDADA ES GENE• GUERRA COGIDO EN TAN BRI• Reyes- Tambiéir ha sido detenido el coro• ES EL IVIEJOB LA5 TROPAS PARA QUE OCUPEN nel de Infantería Hernrmdez Arteaga. ciu? comedor a cargo de Auxilio Social, LA CiUD-i^D. LA AVIAQON HA VIS• RAL. BELARBHNO TOBIAS HA LLANTE OPERACION ES CUAN• que -viene a aumentar el número ya HUIDO VERGONZOSAIMENTB. TIOSISIMO, NO PUDIENDO DETA• manda el regimiento n^imero li, dg guar• TO VARIAS BANDERAS BLANCJ^S nición en Alicante. crecido de los inaugurados eu esta UNAS PESQUISAS EN LAS CASAS DE GIJON Y EN LOS EN TODA LA CIUDAD ONDEAN LLARSE AUN, PERO SE SABE BANDERAS BLANCAS Y NACIO• Como consecuencia de este mismo pro• provincia. CASERIOS. QUE DEL MISMO FORMAN PAR• Praga.—El diario "Tolima Lyo" señala NALES. TE NUMEROSOS CAÑONES. MI• ceso- l-.a sido d£ ten-do Barcelona el gf- que el Consulado dé Chescolovaquia en DEL PUERTO DE GIJON SALIE• LLARES DE FUSn^BS. GRAN CAN nera' Martínez Monje. ESTOMAGOS AGRADEQDOS RON ANOCHE VARIOS BARCOS TIDAD DE AMETRALLADORAS Y Valencia está efectuando pesquisas sobre LO QUE DICE PRIETO DE LAS , CON FUGITIVOS ROTOS. LA MAYOR VARIOS CIENTOS DE CAJAS CON Gibraltar. — Noticias de Madrid dan ia desaparición de Envin Woif. ciudadano DETENCIONES PARTE DE ESOS BARCOS HAN SI• CARTUCHOS DE DINAMITA. (RO- cuenta de que el general rojo Miaja ha checo. corresponsal en España, misterio• DO CAPTURADOS POR NUESTRA VIER.) Valencia.—A la saüdia del Consejo convidado hoy a comer a los diputados samente desaparecido. de anoche los periodistas Intei^oga norteamericános Jhon Bermen v Henr' Erwin Wolf era trotskista y había sido BARCOS APRESADOS ron a Indalecio Prieto sobre las deten- U;;^"""";;' ¡ecretario particular de Trotsky. Oviedo. — Se sabe que los buques de Salamanca.—La Radio Nacional, en na ^«nnellroja d. e quieneEspañas e=ta, dicen nrecorriend que paroa linfora zo • su emisión de las dos y media, ha co• La guerra nacionales que bloqueaban el puer• mar liieiro al presidente de los Estados' noticia en Biíbao municado lo siguiente: to de Gijón han apresado a la salida del Unidos. Mr. Roosevelt, del desarrollo de La Radio España de Bilbao, reco• minando con Un "¡Arriba España!" mismo Varias enibárcacíoties. dond: prieta, clones practícadias. Prieto confirmó tendían huir con rumbo a Aviles numerleroo - i q'^e habían sido detenidos log genera" ^a guerra en España. (Rovi-er). giendo la llamada qu« hizo a todas A continuación habló el *eñor les A&ensio, Martínez Cabrera, Marti PAPELES PINTADOS las emisoras nacionales la Radio de sos elementos dir'gentes rrarxístas, algu• Oriol, jefe provincial de F. E. T. y nos de los cuales se arrojaron al agua, nez Monje y el coronel Hernández Ar- Gijón, se puso inmediatamente en teag'a, como consecuencia del expe• PINTORES lT¿ri¿' de las J. O. N. S. de Vizcaya. Diri• siendo poc,, después detenidos. (Rovier)- contacto con ella, enviándol« un sa• gió una alocución de tonos vibran• diente que se Instniye Por lo pérdida Restauran! La Bombilla ludo. La emisjora de Gijón es 1« tes, diciendo que enviaba un saludo de Málaga. RONDA, 31 LA ESCUADRA NACIONAL Los periodista» interrogaron al mi E- D. U., del Cuerpo de Telégrafos, al pueblo de Gijón. Resaltó la emo• COMENTARIOS DE LA PRENSA cuyo "speacker", apellidado Ovin. ción de cstt pueblo sano de Vizcaya APRESA 12 Bi'RGOS ROJOS LA NIEBLA EN LONDRES «n medio de la mayor emoción, .por y dijo que F. E. T. y de las J. O. N. S., Berlin.—La Prensa alemana dedica SANTANDER — SE CONFIRMA una especial atención a la sesión del haber conseguido librarse de las bor significación entusiasta del pueblo Londres.—La densísima niebla que das ,marxistas, saludó a toda la Es• LA NOTICIA DE QUE DURANTE Comité de No Intervención, de cuyo sano de España, os envía la más en• LA ULTIMA NOCHE LOS BUQUES Camareras de Nuestra desde hace unos días envuelve a es- resultado se muestra satisfeoha. paña liberada. tusiasta adhesión de todos los hijos DE LA ESCUADRA NACIONAL I ta capital ha sido causa de que se La Radio España de Bilbao ba es• de Vizcaya, que ya son de España y HAN APRESADO DOCE BARCOS Señora deí Pilar t r e g i s t rasen numerosos incidentes, tadio en comunicación constante con QUE SALIERON DE GIJON CON- 'siendo los más destacados el desea que gritan con vosotros: |ViVa Es• LA COCINA la emisora de Gijón, recibiendo no paña! IArriba España! jViva el Ge• DUCIENDO A FUGITIVOS ROJOS El próximo domingo, día 24. tendrán lu- rrilamiento de una locomotora, la pa• Gran Vía, número 18, Bilbao. ticias de cómo la población asturia• neralísimo Erando! Y A MUCHOS DIRIGENTES MAR• gar en la basílica de Santiago, a las ocho ralización absoluta de fodo el tráfi- na había sido abandonada por los XISTAS. dé la mañana, los cultos mensuales regla- co, no solamenté rodado, sinb' tam- MENAJE DE CASA Y COCINA cobardes mineros rojos y de cómo Por iiltimo, el gobernador militar mentarios de la Cofradía, con misa, ce* hién en el Tániesis, en cuya desem- pronunció breves frases de saludo munión general y Salve cantada. Termi- bocadura ha tenido qufe ser amarra- Puebk), que se bailaba medio oculto, LOS AMIGOS DE RUSIA salió a la calle para celebrar el t^'"^ para los gijonescs españoles y termi• nada la misa se impondrán las medallas transatlántico "Britania", por nó con vibrantes vivas a España y al a las nuevas asociadas. i navegar ante la carencia fo de España sobre la borda roja. ANUNCIOS Madrid.—Ha celebrado su reunión Generalísimo y un "¡Arriba España!" A las doce y cuarto acudieron « Se ruega a todas la puntual asistencia visibilidad. (Rovier.) semanal la Comisión de Amigos de los locales de la Radio España de El pueblo bilbaíno exteriorizó su y que procuren cubrir la media hora dcj la U. R. S. S., acordando dar el niom- OFICIALES vela que tienen asignada. Bilbao nuestras autoridades, y el al• júbilo al conocer la noticia '1 * - TREN ATROPELLADO bre de avenida de la Unión Soviética calde, Areilza, contestando al saludo CAPUCHINOS DE BASURTO a la avenida del Conde de Peñalver. enviado por Gijón, pronunció breves ' • , Pronto todas las casas de la ti• El día 24, cuarto domingo, celebra su Shanghai.—Comunican de Cantón palabras, transmitiendo por el "mi• lla hicieron Aolgadnras Con los colo^ que los viajeros de un tren llegado crófono un saludo afectuoso y cor res de España. Las campanas dé laS acostumbrada función mensual la V, O, T. de San Francisco de Asís en ésta iglesia a dicha localidad han dicho que ANGEL PICO d'a' de los bermnnns de Vizcaya a iglesias se echaron al vuelo. instituida. ii^janfío ptisaban por la provincia los hermanos de Gijón. Tuvo frases ARBIETO, 1. BILPAO CIO Por la mañana a las ocho, misa de co- de Tang-Chao-Yu fué atacado el con• lirillantisimas de cálido elogio parn Bilbao entero ha exteriorizado su Materiales para obrats, minas, etc. munión general. voy por dos aparatos de aviación ja todos los que han cooperado en estí entusiasmo y su simpatía para todos flylonióvjies los hermanos gijtoneses, que son ya Por la tarde, a las cuatro, exposición' poneses, qite lo ametrallaron inten- ''mpresi y dió vibrantes vivas a Ei- Se advierte a todos los industriales qtJe coro;;a franciscana y sermón. Sámente, sin que, afortunadamente. LOS .DIPUTADOS JAPONESES Paila y al Generalísimo Francto, ter• de España. tingan facturas pend!e,ntes por materiales suministrados o por trabajos efectuados a Tokio.—Los diputados japoneses este Servicio dg R'ic-jperación HASTA Exi(a en todas paries Zugazabeitia y Legarra reunieron, declarándose contrarios a EL áf> Í>E SEPTIEMBRE, que deberán toda parlicipación en la Conferencia Presentarse con Lis facturas correspondien• Alcoholes - Aguardientes RIOJA PALACIO tes íara la liquidación d^ las mismas el de las Nueve Potencias. DÍA 26 DEL CORRIENTE, A LAS Licores - Champagnes TRES DE LA TARDE, en la Pagaduría, Tinto GLORIOSO Jarabes-Vinos generosos TODO 2^Ai?A EL FRENTE. calle Lersimdi, número 11. TODO PARA EL QUE LU• Bianco REGIO y Debiendo pasar a recoger antes de di• Aceites finos de oliva. CHA POR ESPAÑA. ESTA cha fecha las facturas que se hayan pre• SERA LA PROPAGANDA sentado para su revisión y efectuarlo el AiLEN, 35.-Te'éfono>s 14.333-14.933 DEL CINEMA DEL SOLDADO ÍVIOSTO PALACIO i míe aún no lo hnbiera hecho

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA Jueves, 81 de octubre d« 1937. PAGINA SEXTA hierro

PASTA ANÜNCI08 PREFERENTES DENTirRieA ANUNCIOS PREFERENTES MAQUINAS DE ESCRIBIR ALHAJAS Rodríguez Ubiern^ Compraventa de tedas marcas PINTURA r DECOBACIOH y objetos de valor Ledesma, 21. Teléfono 18jO^ CASA ROYAL KÓT¿-5« Bidebarrieta, 5 Cintas pacEl carlicn. • Fccesorics de Uifas clases. • Teiler de regirKlones. Chico para ñm\

DEPRIT y C." muy formal, despierto yapt^ VIDRIOS-LUNAS para trabajos, se colocaría EMENIOS PGRILAND DE LEMONA en todas &as caJidadeo y eai»e,9<»es. FernáBdez d©l Campo, 2'- Sucuttwl, en ofícina técnica. Ofertas El Material Industrial, C. fl. Navarra, 8,1.o-Telf. 13.531 Somera. escritas a mano con detalles Ibáñez de Bilbao, 9.-BILBAO ALTAS RESISTENCIAS FINURA Y referencias, a este periódi. SUCURSALES: Barcelona, Madrid, San Sebas^ HOMOGENEIDAD MCADEínilí co, bajo número 201.037. tián, Sevilla, Valencia y Zaragoza S. IZQUIERDO Qdontclcgo LA AMUEBLADORA Capital scciai: 3.000.000 de pesetas. <- Fundada en 1900 37 ARTECALLE 37 Vende los mejores muebles, cuaii RESERVADO PARA Ascao, 24, 2.» Bilbao tapicería más económicos. Cotupra^i Motores a gasolina m.irca C. L.—Motores d« aoeitp pesado.—Bombas LA PUBLICIDAD DE precios Cintrífugas y da pistón KLEIN, SCHANZLIN & Beoloer.—Machacado ras y Hormigoneras.—Material para Obras. — Rodamientos a bolas MBOH CHIMBO BICICLETAS OR5EA HOFFMANN.—Maquinaria en g eneral.-Herramientas.—Transmisiones. Fotos carnets MORALE S Estudios y presupuestos gratis ENTREGA B3N 24 HORAfi 1,3 y 5.-BiLeA0 Casa AMADO RODAMIENTOS ORAN VIA. 4 BACALAOS T COLONIALES Sastrería-Morales En la LACA. - Ribera, 20 Uniformes militares y de sport Teléfono 15639-Bertendona, 4-BILBAO Adminislración Se hacer, rápidos, admito géneros y pongo. Tengo Brich de montar, de sueltos, para la oficialidad. Géneros para Guardia civil, Ejército y Aggor, S. A. pantalones negros para falangistas a 75 pesetas. tusíaquia Beascoechca EXPLOTACIONES FORESTALES A. URQUIJO, 41, 2." BILBAO TELEFONO, 11.946. EN LA GULNEA ESPAÑOLA Abad Sarasola Cueros salados, sebos fundidos IVLÍLDERAS TROPICALES Pintura y empapelado Almacén: Matico, 25.—Teléfono 11-750- RIO BENITO BILBAO GUARNICIONERIA Guinea española. Berástcgui, 3. hierro 25 DE DICIEMBRE. PABELLON Se hacen banderolas para tambores y co^ rreajes para pelayos, flechas y oficiales. (Correo, 17) ALDECOA 16.013. ¡ umzAR Y Gran Vía, 3. Teléfono BILBAO. Rícarilo Gutiérrez se reciben anun• í EFECTOS NAVALES RADIOS Insignias patrióticas y religiosas. Afamados lubrificantes "CUMAX". Librería de San José. Lotería, 2. LICENCIADO POZA, 32 ' cios Y esquelas HIERROS Y ACEROS C&STILLH • Fabricación nacional Teléfono 16.629. BILBAO ^^EDLCO" : "LA VOZ DE SU AMO" hasta las CUATRO BILBAO BEPABAC10NE3 Y ACCESORIOS Paraguas seüora y caballero SUCURSALES: Madrid, Barcelona, TODOS PRECIOS Valencia, Oviedo, Vigo, SeviUa, Huel- de la larde Sucursal: San Sebastián FELE - RADIO —o— Z A B A L A —o— va, Santander, Almería, . Za-i SOlVTBRBRERIA, 10, BILBAO ragoza, , San Sebastián, de KBCnXA. 15.—BILBAO Ic^ Al fif tu CINEMA DEL SOLO OO.-Semana de grandes producGlones Híspano Fox Film, cedidas gratn lamente. HOY, "Paddy, lo df [>? br mejor a taita de nn cftico^ en español. Fin de fiesta: Manolita Levantina, estrella del canto y liaílt di. po ha tu CU PO a de tp. nuncios generales •íi í du iii< FUNDICIONES IMPRENTA V ENCUABERNAGIGfj VIAS URiNARIIIS ro: Eiñón. próstata. Conidia qii H!jO.%DF F. VIDCRRETA por doctor especialista (k br da ACEROS NAJA, 5. — Teléfono 10.571. Grandes talleres de Calderería y Mecánica Madrid. Ribera, n, pri* r mero. De 5 a 7. tu GRAN VIA, 46 :-: :-: : : TELEFONO 11.263 ENRIQUETA Aceros de hérramie\i tas y construcción. APARTADO 403, BILBAO eliipería de señoras especializados en la soldadora antógena y eléctrica Se vende Precios ec pnómicos. Servicios compktos. Víctor. 2, i." coche "Wanderer", s*" CHACGL! RESTAURAMT minuevo, seis ci¿)i«rli) 3ar EL SUPRE nuevas. Ocasión. RM4> JUAN CRUZ DE URIAGÜERECA FRENTE A LA AUDIENCIA. Elcaiio, a6. Tlf. 18.001, (ANTES M ALLAVIA) Mouriz, Sásíá y Unos. Blanco especial de Rueda. GENERAL SALAZAR. 2- TELEFONO 13.55- LIMITADA

UrUCACiOKES INDUSTRIALES Construcción de tubería de chapa de acero, IMPORTADORES :: PIEZAS DE RECAMBIO PISTONES : SEGMENTOS : COJINETES, etc. depósitos, calderetas y pailas TODO PARA EL AUTOMOVIL Calderas de calefacción MOSSA, HECO y ANUL ELCANO, 23 :: :: :: TELEFONO 10.527 il^^^^^í' ^•t'F Lapreátegví ^z' BILBAO '•^«P^Pi^ü-''' YARTECaIÍLE : 54 , Calderas de vapor MOSSA y MOSSA - FIELD •BÍLBH'O''^'^-^^•'•ANDADA EN 1880 Para Henao, 35 e Iparraguirre, 19 (pabellón) ¿No tira la cocina? Felipe Domingo Haga la comida en un Teléfono núm. 16.547 :-: BILBAO FLAMA y quedará satis• aumentar fecha. Varios tipos a es• ALMACEN DE COLONIALES coger para petróleo y ga• solina., con r-ticmador si• C. de Larreátegui, 8, Bilbao. Teléf. 19.808. lencioso. CERVECERIA GALLADA COMPRA Y VEHTA Carboneir. ARTICULOS RELIGIOSOS maquinista de rotativa. REPARACIONES Y Dirigirse a Dirección ACCESORIOS. Abones en I de HIERRO, Correo, I"? ¿e limpieza. F. del Cam• ORNAMENTOS DE IGLESIA Bilbao. po. 23. Telf. 11.0Ó8. Bilbao. Sombrerería, 5.—B1L.BA0 Ji i^ecesí'c Carmen Díaz HIERRO t)iso céntrico, renta 75 Practicante y profesora Ta'leres de caipinterís mecánica a 100 pesetas mensua• en partos. Correo, 13, 4.° les. Agua corriente. Teléfono. 13.482- DERTEANO Y ARREGUI Dirigirse a G. D., HIK Olaveaga-Dique, Teléfono número 10.097. Bilbao. nno. imm de coser y escribir, com.n.-a"vcnta. García Solazar, 12. MOSE UGALDE Talleres mecánicos de carpintería ACADEMIA SAN NICOLAS abrió el curso el primero de octubre para Bachi^ , Iturribide, 77. - B LBAO. - Teléfono 10.031 y carrera de Comercio, con licenciados en -'«^¡'^ti Letras y profesores e intendei:tes mercantil*». ^O"* nternos. Bidebarrieta, 12. BILBAO.

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA •>í de octubre do IQüT-—^^ hierro NDICALISMO NACIONAL Banquero: No tengas inactivo tu capital ni el dinero que los demás te han Concede préstamos sobre el trigo, que no corren ^ menor riesgo. Con ello ayuda- rás a Franco, Caudillo de España^ en su area de engrandecerla Sindicatos Nacionales [1 m déla Producción hfimbre se define entre las cosas, homhrc me no alcanzattistiLUISn los segundos- VIVES CON NOSOTROS actitud frente a ellas. i3sta de- Comparad a San Agustín con Séneca I I DELEGACION SINDICA!, DE PKENSA lo ciue'el hombre es anterior .La actitud cristiana es más human-i Y PROPAGANDA P^""!^ ! toda influencia de las cosas' •lempte. No sólo descubre x"egiones Organizados por esta DelegucWn Sindical^ ^bre él Pe^o no conduce su actifud nuevas del espíritu, incluso la verda-¡ EL PA NUESTRO y aa igual que en -el día de ayer, se c«Je- .•yhmente a" un dominio sobre las co- derit realidad del espíritu mismo, sino, brarán hoy, jueves, día 21, a í.is siete y n ' por parte del hombre. La actitud regiones nuevas del hombre enteTo, Por Fray Justo Pérez de Urbei diez y media de la noche, dos grandes fun• conduce al destino; es la manera de de carne y hueso, por lo tanto, regio-1 ciones a beneficio de Auxilio Social y Fren, acpptarlo en la valoración activa, es Oes nuevas del tiempo y de lá*hi£.LoriaJ les y Hüs.pltales. c'pcir con miras a la acción de todo lo en tanto que humanos. ' | Abramos esta paráfrasis del Padre Nties" ' Este es el orden que Luis Vives des- en las epístolas de San Juan. Y algo se- El éxito de'laá celebradas ayer es lison. ircundaníe. Así en el mundo moderno Nuestra actitud cristiana sufría en| ^^^^ ü^rHo de oro que el maestro va- cribe en la exacta apreciación de la na- mejante es lo que dijo Santo Tomás en jcro y nos hace creer que en las funciones I „ una actitud cristiana del hombre la parcialidad a que la había som"-i lenciano trae a la España que se renueva. turaleza humana. Aunque profundamente aquel principio que estableció primero en tido el mundo moderno. Sufría en su de boy se aumentará til cabe, ya que, dado Que se mantiene fuera de él. fuera de espiritualista, no es un idealista iluso ni sus comentarios a Aristóteles, y que luego necesidad absoluta de la unidad del Eoctrina renovadora'es su do.trii;a, pala- e' fin benéfico para que se han organizado I modernidad «de dicho mundo. En b:as escritas hac? cuatro iig'os, que la un ingenio forjador de sueños. Por alta reiiitió en la Summa tlieológica: "En cuan• es de ta! imporisncla, que con él se pretende otraa épocas la actitud cristiana del hombre por su integración con las de• España grande del emperador Carlos en• que sea la filosofía del pan sobresustan- to al uso, las posesiones deben hacerse llevar un alivio a aquellos qUg están dando hombre contenía ert sí al mundo. To- más actitudes de éste. Creo verdade• cial. no puede hacerle olvidar que en nos• eji cierto modo comunes," tcdo por España. t'ós sabemos que con el Renacimiento ramente que el Movimiento de la Fa vía hasta nosotros para que -ha convir• otros viven juntos un cuerpo y un alma, V ]n Reforma, se operó la gran trans• lange y la actitud vital que supone tamos en sangre y eai vida. Pero en cuanto al pan, que necesita Por 10 tanto, esperamos de todos los bl!. formación. De resultas do ella, la ac conducen a esa integración y que con Nuestra obsesión actual, juntamente con y que también el cuerpo reclama su pan, su mos para mantener dignamente nuestra baínos amantes de 1» nueva Espr.Ca, y gue titud cristiana ya no era una actitud él ,1a actitud cristiana volverá a serlo la Patria y la Justicia, es el Pan, el pan pan de cada día, es decir, todo aquello que vida, podemos llamarle nuestro con legi• gozan de tranquilidad gracias a nuestro integral. El hombre se dividía en ss- del hombre entero. íiuestro de cada día. La nueva España sirve para remediar las necesidades im• timo orgullo, y es el mismo Dios quien Glorioso Ejército, acudan a las m'nmss, dun• naradois compí^rtimientos, y aún so Luis de CASTILLA. abrirá generosa sus paneras a todos sus prescindibles de la existencia: "Ya en el pone esta expresión en nuestros labios. do con su presencia fe de patriotismo y d* cifraba la gloria de las pardales ac• lii.jos. Nadie se morirá de hambre, porque comer, ya en la defensa, ya en el prote• Nuestros, porque lo exige nuestra natu-i amop'a la Causa que acaudilla nuestro in. titudes en su "purismo", es decir, en el que tenga de sobra, lo repartirá ^n el ger nuestros miembros contra las incle• raleza; nuestro, porque ponemos en él victo Gei:eraIí3lmo Franco. no admitir en sí ca^a actitud, nada de ESPAífA VOLVERA A Ü:O tiene bastante, y de grado o por fuer• mencias del frío y del calor, ya en el cu• nuestros trabajos, nuestros esfuerzos, el ¡Bilbaínos, espafioles: en Arrlaga, hoy, k jii.s compañeras Para la vida. BUSCAR SU GLORIA Y za la fraternidad reinará entre los espa• rar siuestras enfermedades o, por lo me• sudor de nuestra frente; "nuestro, dice el las siete y diez y media, os esperamosl ¿Y qué vida era éírta? Una vida SU RIQUEIZA POR LAS ñoles de las generaciones nuevas. nos, en resistirlas". comentarista, porque le amasamos nos• deliberadamente repartida o necesa• RUTAS DEL MAR. ESPA El programa es maravilloso, y tanta otros; de Dios, porque «u querer, por don riamente desesperada- La unidad por ÍÍA HA DE ASPIRAR A Este es el pan, a que todos tienen de• sangre derramada ii;os garantiza su reali• gracioso, nos lo distribuye". desesperación fué la única que cono SER UNA GRAN POTEN• recho, porque sin él no podrían llegar al Benito de !á Villa zación.. Pero vayamos despacio, parece c.'cron estos siglos. El Romanticismo CIA MARITIIMA. PARA EL fin de la carrera comenzada.; porque sin Es lo que había recordado ya en la Igle• Almacén d'? huevos, Bailón, letra A representa esta desesperación vital PELIGRO Y PARA EL COMER• decirnos el comentarista. Es preciso que é¡ faltarían también la paz y la justiíia, sia primitiva el apóstol San Pablo a .ique" (terrenos del Norte). Teléfono 19.237. . frente a la división exclusiva de las CIO. nos pongamos de acuerdo sobre la idea que y llegaría a faltar la idea de Patria. Te• Uos que, preocupados por la creencia en actitudes del hombre. Por eso hubo EXIGIMOS PARA LA PATRIA nos formamos de ese pan;, que se promete das las demás cosas superíluas son: las la próxima venida del Señor, s< cruza• una verdadera actitud romántica, aun• IGUAL JERARQUIA EN LAS y espera, y es preciso también que vea• unas, inventadas por la soberbia; las ban los braíos, juzgando inútil toda ac• que plenamente sólo la vivieran unoa FLOTAS Y EN LOS RUMBOS mos si al Herecho de exigir ese pan no otras, por el apetito; las unas, cebo de tividad humana: "El que no trabaje, que Reposición del cruciflio cuantos, muy pocos, hombres. DEL AIRE. corresponde un deber terminante. iniquidad; las otras, fuente de débitos. Ni no coma". Y'lo que había dicho el Rey ¿y cuál era nuestra actitud cristia• Para volver a ser> España- necesa• La respuesta es sorprendente y a la vCz se pueden pedir a Dios dignamente lú se profeta en el Antiguo Testamento: "Bien• na frente al mundo antes del Movi• riamente tendrá que tornar a mirarse consoladora; una respuesta propia dé un pueden exigir tampoco a la Patria. Y gra• aventurado aquel qu¡e come el pan que ga• en las escuelas miento? Confesemos que, en el mejor espíritu sincero y varonil, qug tiene la vi* de los casos, se limitaba a un intento en el mar, tendrá que recordar que bad bien en vuestras almas todos log que nó con el trabajo de sus manos". Pero histórica, geográfica, imperialmente, sión clara de la verdad, y no du'da e»s acumuláis tesoros y os dejáis arrastrar por esta doctrina tiene una consecuencia do• Manama, viernes, tendrá lugar en el Icianisimo y pacífico de integración. aceptar magnánimamente el cristianismo Algunos creíamos que la integración sus caminos fueron y han de ser es- la fuerza ciega, del capitalismo judaico e lorosa, que urge recoger hoy más que grupo escolar de Torre Urízar la reposi- Cn toda su celestial pureza y en toda su había de ser, antes de nada, intelec minos marineros. Habrá de llevar esta inhumano esta frase del gran pensador, que «nca. y Luis Vives la expone con su esti- ción de los crucifijos. Con tal motjvo se tual. Es decir, que el Pensamiento mo• convicción a la meseta- al llano, a la rigidez i::soibornabIe. Ante todo una dis• debiéramos escribir con letras de oro en i/ista. estas dos últimas como resi• camino que lleva a la cumbre de la las tinieblas de nuestro entendimiento la impresión de un pesimismo sombrío, Otro caso, peor aún, podría darse: el Relojes de bolsillo. duos de pasados y pésimos predomi Historia", se ha escrito exactamente- cicatriza las llagas del alma y sosiega las ríos. No voy a entrar aquí en lo que en'tre la noticia de la defección de un ami• del zá.ngano, que chupa el fruto de la ac• Y hay que ir al mar decididos a ser tempestades, y tra^ la libertad eiii la es• representa cada una de ellas y otras go y alguno de aquellos ataques de artri• tividad de las abejas;-el del ocioso, que allí también potencia de primer orden. clavitud y resucita los muertos". Este es q"e se podrí-an añadir. Sí puedo decir tis, que le tenían postrado en el lecho. se convierte en una carga pesada e inú• Sólo así se podrá defender con la "dia• el pan más alto que buscaba Luis Vives brevemente en lo qué convenían to• Todo cn ellas, sin embargo, se armoniza til para ^1 mundo. " Oh, Dios, exclama Luis léctica de nuestros cañones" la razón en medio de sus escaseces y sufrimien• das y se oponían a aquella otra actl.j con la más sana , lógica del cristianismo, Vives, jcómo estos hombres se atreven Radio España imperial de la nueva España. Y sólo tos; el pan de trastrigo, que diría Cer• tiud cristiana; en el empobrecimiento y si pensamos de otro modo, será que, a pedirte el pan, ni el 'tuyo, ni menos el asi podremos tener un comercio: apc- vantes; el pan que nos hace trashombres. de lo humano. como dijo el profeta, nuestra plata sie ha suyo? Inicuos son, que con sus ruegos EMISION DE LA NOCHE ^ yando con nuestra flota las condicio• y sin el cual nuestras almas perecerían, Sólo el cristianiíSmo ha puesto cn^ coi:vertido en escoria y nuestro vino está querrían atraerte al seno de sn iniquidad." nes privile'giadas de nuestra economía. dice el pensador valenciano. Es también Claro y ha manejado lag riquezas del matado con agua. Lo que podría pare• Y si Se lo piden a España, es que quieren 20.4S1. — Apertura. Señales horarias.— hombre. Comparad tm gran escritor Y así en el mar como en el aire. el pan más alto, en que nosotros debemos cemos una exageración, se entronca di• una España inicua, no la España grande Concierto variado. cristiano con otro que no lo sea: Cer• Que si es verdad que "por todas par• pensar también si queremos que esta Es• rectamente con la doctrina de San Agus• y justiciera, qu^ proclaman h'pócrita- 21,00.—Comentarios en inglés, alemán vantes, Dicikons, a PeSar de su am tes se va a Roma", en cambio, para paña igrande de nuestros sueños y do nues• ir a un Madrid imperial y español tín y de San Basilio, y tiene sus raíces mente. y francés.—Lectura de notas.—Continua• biguo liberalismo, Dotoiewsky y Una- tros amores no se nos deshaga entre las sólo hay tres caminos: tierra, mar y ción del concierto variado. ^'^no, a pesar de sus heterodoxias, con manos. Goethe, Rousseau, Stendhal y Niech- aire. 21,45.—Tercera edición del "Boletín * El viejo aforismo: "prímum viverc, ze. Siempre veréis en los nrimefoa Información" al servicio de España. Con" deinde philosophare" ha de enitenderse una comprensión de la integridad del tisluación del corKierto variado. siempre a la luz de un criterio sabio y discreto- si no queremos que nos enfangue 22.00. — Retransmisión desde Sevilla- en los lodos d« una realidad demasiado Charla del excelentísimo señor general do» cruda y grosera. Frente a él se levanta Gonzalo Queipo de Llano.—Contiiiuació» Cada pnnío de tos agujas hacendosas, muer de otra sentencia no menos venerable, que le del concierto variado. explica « ilumina: lo último en la ejecu• BAYER 23,15.—Retransmisión desde Salamanci España, es ana victoria SQgma contra el frío qne ción es lo primero en la intención. Dos de Radio Nacional.—Himnos y cierre. órdenes, dos jerarquías: jerarquía d« tiem* (Mm íoríara a los españoles qae luchan en los frentes, po y jerarquía de nobleza. Se trabaja pa" ra vivir y se vive para filosofar, que es lo más perfecto, siendo todo necesario; PeTuquería París ios qae con su sacrificio cotidiano están haciendo porque, como decía Santo Tomás, hasta para practicar la virtud se necesita tener PERMANENTES GARANTIZADAS Y ECONOMICAS. la Patria. asegurado «i la vida un bienestar decc» OifiasptriEia LEDESMA, II, BAJO. y libre d^. ansiedades. mgggg^B^HgggBBBBSL ^ '"'''^ ansicaaaes. Iso crea un orga^^ismo denominado; del importe dd trigo adiqulrl<5n clara de superproduc y jimto a ella ©1 "Pan de la triple con• plazc que el Servicio Nacional del ciar libremente con su mercancía, sin permanezcan Inactivos voluntnrinmen- digna" ha de tener necesariamente un En mérito de lo expuesto, dp 11^^'^'''^^ trágicas conaecuenciag Trigo exija. otras limitacionea cine Ins que a con- mentt durante un Periodo miperior a valor más alto, un Precio mayor, con nn año. Excendnnalmpnte el Servicio M'oTZ f "'ación arraigada y dz DISPONGO: Art. 5." El Servido Nacional del tjnuadí^n SP exnresan: lo que desaparecerán los jornales exi• Nacional del Triso T>oflrá autorizar la font-'o^ "v.'^^°'*'=-"' desarticulados y sin Artículo 1." Con sujeción a las nor- Trigo adquirirá todas las exii;tencias a) Prohibición de vender trigo a guos, renacerá la prosperidad en las reapertura de aquoiloq en que así lo produeto' el valor de su propio mag que previene este decreto-ley y de trigo producidas Ingalmente y de fabricantes de harina». aldeas y comenzarprnoo a devolver 'al b) Obligación de vender al precí'j aconqp-ie el bíon público. campo. Para dotarlo suficientemente, dl.=!posiciones complementarias, quedan' claradas com.o disponibles para la ven-| vunpav-i" so ha traducido en el pro- Oncda prohibida la maanilla u one- gran parte de lo que hoy absorbe la ordenadas la producción y distribución, ta por sus tenedoresi, al precio ofícial 1 oficial de tasa- ^^iLt^V.'^'^^^° algunos intef- c) Vpntti obligatoria al Servido radones similares a lao indrs)*riri3 ciudad en pago de sus servicios int; del trigo y sus principales derivados y|de tasa, y en la forma y condidon?,sl Vont» o el ' f' ^^'^'> V sus derivados en Nacional de la cantidad de trigo ou? cuya canaddfl/i de molturarlón dnran" Itctuales y comerciales". se regula su adquisición, movilización! que prevenga el reglamento para la 1ro ¿^""^^'"^iento del Precio ae núes y precio. aplicación de este decr^to-ley. fste exiia nara atPide^- las npcesidT t(s. vplrti-iuatrn horas, sin intprrunción. Teniendo presente la futura realidad Po y cuantioso producto del caiu* Art. 2." para la efectividad de losj En concepto de contribución cV=? do conmimo o reerular el mercrifln iff'- igual o superior a cin"o mil ki• sindicali.';ta del n^evo Estado, se crea gas™ tax-, '"*"eva ventaja económici racional. Esta obliEftcIón ounedlt;» los un organismo denominado "Servicio anteriores fines y estudio y propues-jtoí generales, el Servicio NaCionai Qei rá a las escalas que periódicamente (Continuará.) Con " ciudad. Nacional del Trigo", qu© inicie, reco- ta de normas para su clumplimiento,'Trigi o ^qued a autorizado para deducir ^ *e en las normas que animan al

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA Por la Patria, Por España Un el Pan v la Justicia Grande y Lilre

Aquellos que buscan derechas e izquierdas dentro de Movimiento pierden el tiempo. El Movimiento es uno, como España Y sabe de disciplina y de jerarquía ^ Historia de España Hace cabalmente catorce meses-un 21 de aoosio de 1936-acabalia la resistencia espartana de \\\ héroes de Gijón en el Cuartel de Simancas, último CAYETANO VALDÉSNELSON reducto de su heroísmo. Si una muerte digna ennoblece una vida, son lo mismo: honor y conciencia. Y coi; El ánimo ancho en un cuerpo mez• de ser un imlverso cuando el espíritu Trafalgar es cl blasón que dignifica un Dios y con ellos abriremos el «urco en qué quino es el mejor bagaje para la glo• lo desea. Porque ellos murieron. España vivirá, vivir lleno de honor. sembrar nuevas victorias, apoyo firme de ria marinera. Esto es lo que quiere decirnos lal fli volver hoy la ciudad asturiana a España Cuando la modesta marina aragonesa nuestro deseo imperial. En Un Camino emprendido el cuer" vida de Horacio Nelaon—pálido almi-| levanta su vuelo para lanzarse al ancho JUAN SANMARTIN. po llega a agigantarse basta extremos ríante de Inglaterra—al marcar la am-' HIERRO renueva al Caudillo su petición de la Laureada mar tenebroso, con una viril inyección de plitud de su tumba con el rastro do• ansia castellana de horizontes, el mundo lido de su carne. Tumba gigantesca de San Fernando para los detensores de Gijón en \\ abre su geografía al sabio conjuro del la suya la que abarca el ojo Perdido primera hora del Movimiento. astrolabío y de la rosa d^ los vientos. en Oaivi, el brazo en Tenerife, el co• Es así que los "sastres aprenden a de octuljre: Trafalgar razón en Nápo4es. el coraje en Cope- Y brazo en alto dirige a aquellos caldos la pala, na-vegar" bajo un cielo de constelaciones nague y los huesos en San Pablo, ca• ntJevas y con soplos de vientos ignorados. tedral británica, bra ritual de nuestro dolor v nuestro orgullo. Hechos los navegantes, los hombres de Pero era su destino, por *1 sabia• guerra «e hacen después; que era buena mente elegido y dirigido, quien le ha" la madera. da presentir que la magnitud de Y Lepante, victoria octubreña, abre cl fuerza la medirla con la grandeza dv; paréntesis de lucha y muerte sobre los su voluntad. mares de todo un mundo. Era la víspera de Abouquir—la gran Y Trafalgar, derrota octubreña, cierra batalla que hizo sentir a Napoleón, con gloria y honor las esperanzas de im• hombre igleño, Ba inutilidad de su perio, af dejar limpia la mar de estelas afilado sable y de .«us gloriosas bom- imificadoras, l^—cuando Nelson fijab¿ en pala• Pero la derrota no nos abochorna, por- bras la ambición de su de^eo: "Seño-¡ <¡Ue todos se rehicieron la victoria. les, mañana tendré o una tumba en Gravina, Qiurruca, Escaño, Alava- Va> Wensminster o un asiento en la Cá• des lanzaron sus vidas al tumulto deshecho mara de los Pares," de la pelea, para cerrar con sus cuerpos Y ante el deseo se plegó la victoria la entrada en el claro de nuestro reino a a su barco y la Inglaterra alargó ««u la espada británica. Nobles caballeros y apellido con el nombre del Nilo. íteks servidores fueron dignos de la Pa• Este su indudable optar entre muerte tria, que se perdía por altas ineptitudes y- y gloria es su sello, el que los fríos sabiéndolo todo fracasado, se lanzaron al jueces del Almirantazgo prelendiero'' fuego de la derrota, limpia la conciencia desentrañar durante años, tantos, que de responsabilidad y lista la cabeza para con el último estampido do Jutlandia la gloria. , volvía a Ser de actualidad el llamado 'Touch Nclsoniano", El caso de Cayetano Valdés es ejemplo

Ijdídlc del Campo Yoitus. Calh de El asco loanez.

Monumento a JovcUanos y salida a la carretera de Oviedo GIJON.—PASEO DE BEGO*A

III z u . SÉ [smma M, © BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA