34Polideportivo

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

34Polideportivo Jueves 30 de marzo de 2000 Mundo Deportivo 34 POLIDEPORTIVO Equipos españoles para Sydney H. HIERBA La selección femenina CICLISMO YA CLASIFICADOS ganó a Irlanda y estará en los JJ.OO. Vainsteins, líder Baloncesto Plaza conseguida en: en La Panne tras Europeo'99 • Francia A Clasificación 2º el triunfo de Steels Balonmano Plaza conseguida en: Agencias COXIDE (BÉLGICA) Mundial'99 • Egipto l belga Tom Steels (Mapei) se Clasificación 4º E impuso en la segunda etapa de Waterpolo los Tres Días de La Panne, y el Plaza conseguida en: letón Romans Vainsteins (Vini Caldirola) se hizo con el primer puesto Copa del Mundo • Sydney Sydney de la general, a costa del holandés Clasificación 3º Jeroen Blijlevens. Gimnasia Rítmica/Artística (Masc. y Fem.) Sonia de Ignacio, Joan Francesc Fondevila TERRASSA (Club de Campo), Barea (Universi- Steels estaba motivado en la salida presente en dad Sevilla) y Urkizu, Goikoetxea a causa de unas declaraciones de su Plazas conseguidas en: Atlanta-96, sigue e Ignacio, Imbers, Muñoz y Larzábal (Real Sociedad). Las 18 director, Lefevre, en que cuestionaba siendo una de las y Camón (CD Terrassa), mujeres seleccionadas por el ho- su forma de cara al Tour de Flandes Mundiales'99 • Japón pilares del equipo D Ⴇ FOTO: MD López (Júnior), Carrión, landés Marc Lammers se clasifica- del próximo domingo. Hizo en cabeza Hockey Hierba (Masc) Tellería y A. González (Sardine- ron ayer para los terceros Juegos la larguísima etapa y se mostró el más Plaza conseguida en: ro), Moreno, Martín, Barrio, Feito Olímpicos consecutivos por lo que velozentre la veintena que se destacó Preolímpico Osaka y Romero (SPV'51), M.C. González el hockey se convierte en el único en los últimos kilómetros. Japón equipo español femenino de depor- Clasificaciónes: Segunda etapa, te de asociación que estará en Syd- Sottegem-Coxide (244 kms). 1. Steels Hockey Hierba (Fem) ney. Además del oro en Barcelo- (Map/Bel) 6h10'48''; 2. Vainsteins Plaza conseguida en: na, España fue plata en el Europeo (Cal/Let) id; 3. Spruch (Lam/Pal) id; 4. Preolímpico M. Keynes de 1995 y tras el octavo puesto de Balducci (Fas/Ita) id; 5. Bossoni Inglaterra Atlanta, las nuevas 'chicas de oro' (Can/Ita) id. General: 1. Vainsteins quieren sacarse la espina en Aus- (Cal/Let), 6h.10'39''; 2. Spruch POR CLASIFICAR tralia. (Lam/Pal), a 9''; 3. Den Bakker En la jornada de ayer del Preo- (Rab/Hol), a 10''; 4. Hoj (FdJ/Din), a Fútbol límpico de Milton Keynes (Inglate- 11''; 5. De Clercq (Pal/Bel), id; 6. Plaza a conseguir en: rra) España ganó a Irlanda 2-0 con Serpellini (Lam/Ita), a 12''; 7. Ekimov Eurocopa Sub-21 goles de Camón y Goicoetxea y se (USP/Rus), id; 8. Bossoni (Can/Ita), a 27 mayo / 3 junio 2000 aseguró la segunda plaza del gru- 13''; 9. Tchmil (Lot/Rus), id ܘ Voleibol po A. La no clasificación para la Plaza a conseguir en: Copa del Mundo del 98 marcó un punto de inflexión en la selección Preolímpico Europeo GOLF 24-26 julio 2000 y con la llegada de Lammers se ha logrado una clasificación muy me- La 'Armada', en ritoria e importante. El holandés destacó “el gran ambiente que rei- los frentes de na en el equipo”, resaltó “el gran Sonia Barrio: trabajo que han hecho las chicas Atlanta y Brasil en los últimos cuatro meses” y se “Todo esto fijó una meta para Sydney: “aca- a 'Armada' compite en dos bar entre los seis primeros” ܘ L frentes esta semana. En el es alucinante” BellSouth Classic de Atlanta (19 Resultados y clasificación horas, Gran Vía 3, Vía Digital), Del equipo que conquistó el oro puntuable para el PGA Tour y antesala en Barcelona-92, hace ya ocho GRUPO A del Masters de Augusta, juegan años, sólo quedan Carmen ESPAÑA-Irlanda 2-0 Txema Olazábal (hoy sale a las 7.27, Barea, Sonia Barrio y Maider EE.UU.-India 2-1 siete horas más en España) y Miguel Tellería. Ellas son las únicas PJ PG PE PP Pt. Ángel Jiménez (12.44 h.). Ambos supervivientes de aquella Alemania 4 3 1 0 10 querrán sin duda desquitarse de la selección que tocó la gloria y ESPAÑA 4220 8 eliminación en el TPC y buscarán que se bautizó con el nombre de EE.UU 4121 5 afinar su juego al máximo de cara al 'chicas de oro'. “Todo esto es Irlanda 4112 4 primer Grand Slam de la temporada alucinante. No se me va a India 4004 0 (6-9abril). Sergio García ha preferido olvidar en la vida mi partido 200 descansar, entrenar y viajar hoy o con la selección”, afirmó Barrio, GRUPO B mañana a Augusta. Otras figuras jugadora del SPV'51, quien China-Japón 1-0 presentes en Atlanta son: David Duval, reconoció que las jugadoras Nueva Zelanda-G. Bretaña 1-0 Nick Faldo, Fred Couples, Phil españolas están “en una nube. PJ PG PE PP Pt. Mickelson, Greg Norman, Jesper He jugado muchos partidos, N.Zelanda 4 2 1 1 7 Parnevik y Nick Price. muchos torneos, pero nunca uno China 3210 7 Por lo que respecta al circuito como éste, en el que había Gran Bretaña 3 2 0 1 6 europeo, sigue visitando Brasil y Sao tanto en juego”. Para Barrio la Japón 3102 3 Paulo toma el relevo de Río de clave del éxito de la selección ha Rusia 3003 0 Janeiro. Los españoles inscritos son sido “el trabajo de equipo y el NOTA: El rival de España en Roca, Luna (sexto en Río), Muñoz, ambiente de grupo que hay, y semifinales puede ser China, Gran Rivero, Garrido (11º la semana ܘ que suple muchas otras cosas” Bretaña o Nueva Zelanda pasada), Martín, Suneson, Borrego, Carriles, Giner y Cea ܘ.
Recommended publications
  • Presentación De Powerpoint
    JUNIO 2021 BOLET Í N 06 CARTA TODAS 03 JOSÉ MANUEL FRANCO. Saludo del Secretario de Estado las campeonas para el Deporte y Presidente del Consejo Superior de olímpicas y Deportes. paralímpicas REPORTAJES 06 NUESTRAS CAMPEONAS. Repasamos a todas las campeonas olímpicas y paralímpicas de la historia de España. 13 TOKIO, NUEVA CITA PARA LA HISTORIA. Los Juegos de la capital nipona suponen una nueva oportunidad para 22 reafirmar el auge del deporte femenino español. No me guío 18 ESPAÑA SE VACUNA PARA LOS JUEGOS. Los casi 600 “ por la edad, miembros de la delegación española han recibido sus dosis solo por el de la vacuna para viajar a Tokio. 3673 © Consejo Superior de Deportes de Superior Consejo © 3673 cronómetro” - ENTREVISTANDO A . 2174 ea ISSN en lín en ISSN 22 TERESA PORTELA. Piragüista que participará en sus – 4 sextos Juegos Olímpicos en Tokio. “No tengo tiempo de - 007 recrearme, solo tengo en la cabeza competir”. - 19 - 27 SANDRA SÁNCHEZ. Karateca y número uno del mundo en la modalidad de kata. “Si gano el oro en Tokio, solo dejaré de reír cuando me duerma”. NIPO en línea 825 línea en NIPO 32 MARTA FERNÁNDEZ. Nadadora paralímpica que se – estrenará en Tokio. “Ha sido un debut soñado”. 36 SILVIA DOMÍNGUEZ . Jugadora de la selección española femenina de baloncesto. “Volver a sentir cómo vibra la gente va a ser ilusionante”. 39 GEMA PASCUAL. Seleccionadora femenina española de ciclismo en carretera. “Soy muy positiva, podemos aspirar a un diploma o a una medalla olímpica”. SABÍAS QUE . 45 MIREIA BELMONTE Y SAÚL CRAVIOTTO. Serán los abanderados de España en la ceremonia de inauguración PUBLICACIÓN PERIÓDICA ONLINE Programas Mujer y Deporte Deporte y Mujer Programas ONLINE PERIÓDICA PUBLICACIÓN de los Juegos Olímpicos de Tokio.
    [Show full text]
  • Temporada 2016/2017
    MeMORIA DePORTIVA ANUAL TeMPORADA 2016-2017 FeDeRACION MADRILeA De HOCKeY ÍNDICE Junta Directiva Federación Madrileña de Hockey 5 Miembros Asamblea General 6 Comisión Delegada 7 Clubes Inscritos en Competiciones de Hierba y Sala 8 Licencias de Hockey Hierba y Sala 9 Entrenadores, Delegados y Otros 11 Comité de Árbitros 13 Instalaciones Deportivas 14 COMPETICIONES TERRITORIALES DE HOCKEY HIERBA VIII Torneo Comunidad de Madrid Femenino 15 VIII Torneo Comunidad de Madrid Masculino 16 1ª División Masculina CAM 17 2ª División Masculina 19 2ª División Femenina 22 Juvenil Femenino 24 Juvenil Masculino 25 Cadete Femenino 26 Cadete Masculino 30 Infantil Femenino 32 Infantil Masculino 34 Alevín Mixto 36 Benjamín “A” 39 Benjamín “B” 42 Pre-benjamín 45 IV Copa Presidenta 2ª División Femenina 48 VI Copa Presidenta Juvenil Femenina 49 VIII Copa Presidenta Juvenil Masculina 50 XI Copa Presidenta Cadete Masculina 51 V Copa Presidenta Infantil Femenina 52 V Copa Presidenta Infantil Masculina 54 VII Copa Presidenta Alevín Mixto 55 VII Copa Presidenta Benjamín A-B 58 COMPETICIONES TERRITORIALES DE HOCKEY SALA 1ª División Masculina 63 1ª División Femenina “A” 64 1ª División Femenina “B” 65 2ª División Masculina 68 Juvenil Femenino 72 Juvenil Masculino 73 Cadete Masculino 74 Cadete Femenino 76 Infantil Masculino 78 Infantil Femenino 80 Alevín Mixto 82 Benjamín 84 COMPETICIONES NACIONALES E INTERNACIONALES HOCKEY HIERBA División de Honor Masculina “A” 86 División de Honor Masculina “B” 88 Fase Ascenso a DHB 89 División de Honor Femenina 91 1ª División Femenina 93 Fase Ascenso 1ª División Femenina 95 XCX Copa S.M. El Rey 96 XXXII Copa S.M.
    [Show full text]
  • Atlanta 1996
    ATLANTA 1996 The Games of the XXVI Summer Olympiad. July 19 - August 4, 1996. Atlanta, USA. 1 ARCHERY MEN Individual 2.Magnus Petersson (Sweden) 2 ATHLETICS MEN 100 m: 1.Donovan Bailey (Canada) 200 m: 1.Michael Johnson (USA) 4 x 100 m: 1.Canada (Donovan Bailey) 100 m: 2.Frankie Fredericks (Namibia) 200 m: 2.Frankie Fredericks (Namibia) 4 x 100 m: 1.Canada (Bruny Surin) 2.USA (Dennis Mitchell) 3 200 m 1.Michael Johnson (USA) NQF.Geir Moen (Norway) 400 m 1.Michael Johnson (USA) NQF.Francis Ogola (Uganda) 4 800 m 1.Vebjorn Rodal (Norway) 2.Hezekiel Sepeng (South Africa) NQF.Arthemon Hatungimana (Burundi) 800 m: NQF.Tavakalo Kailes (Vanuatu) 1500 m: NQF.Tawai Keiruan (Vanuatu) 5 1500 m 2.Fermin Cacho (Spain) 7.Marko Koers (Netherlands) 5000 m 1.Vinuste Niyongabo (Burundi) 6 10000 m 1.Haile Gebrselassie (Ethiopia) Marathon 1.Josia Thugwane (South Africa) 7 20 km walk 1.Jefferson Perez (Ecuador) 8 50 km walk 1.Robert Korzeniowski (Poland) Long jump 1.Carl Lewis (USA) Triple jump 12.Jerome Romain (Dominica) 9 High jump 5.Steinar Hoen (Norway) Javelin throw 2.Steve Backley (Great Britain) 3.Seppo Raty (Finland) 10 WOMEN 100 m: 1.Gail Devers (USA) 4 x 100 m: 1.USA (Gail Devers) 100 m NQF.Hermin Joseph (Dominica) 11 400 m 2.Cathy Freeman (Australia) NQF.Grace Birungi (Uganda) 800 m 2.Ana Fidelia Quirot (Cuba) 3.Maria de Lurdes Mutola (Mozambique) 12 1500 m 2.Gabriela Szabo (Romania) 100 m hurdles 1.Ludmila Engquist (Sweden) 2.Brigita Bukovec (Slovenia) 13 400 m hurdles NQF.Mary-Estelle Kapalu (Vanuatu) 4 x 100 m 2.Bahamas 3.Jamaica (Juliet Cuthbert)
    [Show full text]
  • El Deporte Femenino Español En Los Juegos Olímpicos Roberto Jiménez Morales
    El deporte femenino español en los Juegos Olímpicos Roberto Jiménez Morales Edita: © CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico C/ Martín Fierro, 5. 28040 Madrid http://www.csd.gob.es Junio, 2015 Autor: Roberto Jiménez Morales ([email protected]) NIPO: 033-15-002-8 Derechos reservados conformes a la ley Contenido Prólogo ............................................................................................ 8 Presentación................................................................................... 10 Introducción................................................................................... 12 La mujer en los Juegos Olímpicos ................................................... 17 La mujer en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad ....................................... 17 La mujer en los Juegos Olímpicos de la Era Moderna ..................................... 21 Historia del deporte femenino español en los Juegos Olímpicos .... 36 Historia de la participación española ............................................................... 36 Análisis de la participación española .............................................................. 40 Participación femenina española en los JJOO de Verano ................ 53 Paris 1924 .......................................................................................................... 53 Roma 1960 ........................................................................................................ 56 Tokio 1964 ........................................................................................................
    [Show full text]
  • Gran Duda Respecto a La Participación Del Pentacampeón Del Tour De Francia, Miguel Indu Lñdurain, La Gran Dudaram
    1 Fresnedoso, Oscar García, Iñigo Begoña Larzábal, Elena Urquizu, Plataforma Idiákez, José Ignacio Sáenz Terésa Motos, Mónica Ruéda, Daniel Pavón 100, 200 y 4x100 m. Preselección carretera Delanteros María del Carmen Barea, Elena lzaskun Aramburu, Beatriz Frutos Feo, Venancio José, Jordi lzaskun Bengoa, Fátima Blázquez,Raúl González, Jordi Lardin, Carrión Manchón (K-2 500); Joaquina Mayoral, Francisco). Navarro (*) Teodora Ruano, Joane Somarriba,Fernando Morientes, Daniel Costa, Ana María Penas, Beatriz 800 m. Marino Alonso, Angel Luis García MASCULINO Valcárcel (K-4 500), Bélen Tomás Carbonell (sólo dobles), Roberto Parra, Ana A. Menéndez Casero, Iñigo Cuesta, Herminio La selección española se clasificó Sánchez (K-1 500 y K-4 500), Sergi Bruguera, Albert Costa, 1.500 m. Díaz, Angel Edo, Fernando en el Preolímpico de Barcelona Manuel Busto, Marcos Antonio Carlos Costa, Conchita Martínez, Fermín Cacho, Isaac Viciosa, Escartín, Manuel Fernández, pero aún no se han designado sus Fernández, Emilió Merchán, Arantxa Sánchez, Virginia Ruano María Teresa Zúñiga, Marta David García, Miguel Indurain, Artística componentes Eduardo Prendes (K-4 1.000), Domínguez - Melcior Mauri, Abraham Olano, Verónica Castro, Joana Juárez, Agustín Calderón (K-1 1.000), 5.000 m. Mariano Rojas Mónica Martín, Mercedes Miguel García (K-1 500), Jovino Manuel Pancorbo Preselección pista Pacheco, Gemma Paz, Diana González, Gregorio Vicente (K-2 Pilar Fernández (Pistola 10.000 m. Adolfo Alperi, Miguel Alzamora, Plaza, Elisabeth Valle, Jesús 500), Juan José Román, Juan deportiva) Jorge González Alejandro Gómez, Julia Vaquero David Cabrero, José Antonio Carballo Sara Alvarez (61 kgú, Cristina Sánchez de Castro (K-2 1.000), (Carabina tendido) Gemma 3.000 m.
    [Show full text]
  • OT3371 Folleto Digital
    23 NOV 2020 · 12∶00 h · Centro Deportivo Municipal Miguel Guillén Prim distrito villa de vallecas Las 18 deportistas medallistas olímpicas, madrileñas, representan la mejor imagen del deporte de nuestra ciudad, retratadas en este caso, en otros tantos cuadros al óleo, que en si mismos, componen una magnífica exposición que resume los valores que alientan nuestro trabajo diario por el deporte: la ilusión, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la constancia, el sacrificio y el éxito. Enhorabuena a todas ellas, y, desde el marco en el que estamos atendiendo especialmente el deporte femenino, enhorabuena al Distrito de Villa de Vallecas por esta iniciativa, en un momento de pandemia para el que este tipo de actos, organizados con la máxima seguridad, son tan oportunos y necesarios para mantener el deporte vivo, a través de un acto de homenaje a nuestras medallistas, que suponen todo un ejemplo, para los miles de deportistas que ahora comienzan. Sofía Miranda Concejala del Área Delegada de Deporte El Distrito Villa de Vallecas rinde homenaje al deporte femenino, cuya máxima representación son las 18 medallistas olímpicas madrileñas cuyos retratos al óleo sitúan en primer plano los valores más positivos del Deporte, anteponiéndoles al ‘gesto deportivo’ por el que son reconocidas en cada una de sus disciplinas. El resultado es una obra colectiva cuyos originales formarán parte de la exposición “Madrileñas de Oro, Plata y Bronce”, realizándose el montaje en el pabellón del Centro Deportivo Municipal Miguel Guillén Prim, para que sea visitada por escolares de los centros educativos de nuestro distrito. Dado que los valores intrínsecos del Deporte proyectan el empoderamiento y la percepción positiva de las personas, coincide con la filosofía de los actos programados en torno al ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’, que se conmemora el 25 de noviembre.
    [Show full text]