NOTA DE PRENSA

GOBIERNO DE NAVARRA Prealerta en , y Villava por el aumento del nivel del río Arga DESARROLLO ECONÓMICO La nieve acumulada cierra tres puertos y hace necesario el uso de DERECHOS SOCIALES cadenas en otros seis, y está cortada por desbordamiento del río la carretera de La Barranca en Uharte-Arakil HACIENDA Y POLÍTICA FINANCIERA Domingo, 15 de enero de 2017 PRESIDENCIA, FUNCIÓN PÚBLICA, El Gobierno de Navarra INTERIOR Y JUSTICIA insiste en su recomendación a

RELACIONES CIUDADANAS E los conductores y conductoras INSTITUCIONALES de que extremen la precaución al persistir las adversas EDUCACIÓN condiciones climatológicas. En las carreteras de la zona SALUD Pirenaica podrán producirse nevadas con acumulación de CULTURA, DEPORTE Y JUVENTUD hasta 35 cm. de nieve a partir

DESARROLLO RURAL, MEDIO de la cota de los 600 metros, y Un quitanieves retira la nieve acumulada hoy AMBIENTE Y ADMINISTRACIÓN LOCAL las intensas precipitaciones en san Miguel de Aralar. registradas en las últimas SEGURIDAD Y EMERGENCIAS horas han aconsejado la activación del plan de inundaciones de Pamplona, Burlada y Villava, con prealerta por el aumento de caudal del río Arga. Están cerrados al tráfico tres puertos de montaña, todos ellos en la red secundaria de carreteras (Belagua, San Miguel de Aralar y Artesiaga), en la que también es obligatorio el uso de cadenas en otros seis puertos. Además está cortada la carretera de La Barranca por el desbordamiento del río Arakil en Uharte-Arakil. La Agencia Estatal de Meteorología ha prorrogado hasta las 15 horas de mañana, lunes, la alerta naranja por el riesgo importante de nevadas en el Pirineo navarro, donde podrían alcanzarse espesores de hasta 35 cm. con una cota de nieve en torno a 600-700 m, que irá subiendo al final del día hasta los 900-1.000 metros. La Dirección General de Obras Públicas del Departamento de Desarrollo Económico mantiene en servicio desde las 20 horas de hoy, domingo, y hasta las 5h. del lunes un total de 20 equipos quitanieves que vigilarán el estado de la calzada en las autovías A-15 (Leitzaran) y A-1 (Norte), la carretera N-121-A (Pamplona-Behobia), en los puertos de Belagua (NA-137), Ibañeta, Erro y Mekiritz (NA-135), Urbasa (NA-718), Lizarraga (NA-120), Egozkue, Urkiaga y Artesiaga (NA-1740), y las carreteras de los valles de Roncal, Salazar, Abaurrea y la zona de Codés y Meano. A partir de las 5 horas de mañana, lunes, el dispositivo incluirá 13 máquinas quitanieves.

Carlos III, 2. 31002 PAMPLONA T. 848 42 67 00 F. 948 22 76 73 [email protected] www.navarra.es 1 3 En estos momentos (19 horas), en la red principal no hay tramos afectados por la nieve y se circula con normalidad. Como medida preventiva, se ha cerrado al tráfico pesado la carretera N-135 (Pamplona a Francia por Valcarlos). En la secundaria están cerrados los puertos de Belagua, en la NA-137 (Burgui- -Francia), a partir del pk. 47 (Venta de Juan Pito); Artesiaga, en la NA-1740 (Irurita-Eugi) entre los pk. 16 y 22, y San Miguel de Aralar (NA-7510) desde el pk. 3. En este caso, aunque la carretera se encontraba despejada gracias al trabajo de los equipos quitanieves, no se ha abierto al tráfico debido a que seguía nevando y era necesario que continuasen las labores de limpieza de la nieve acumulada en la calzada, cosa imposible si se dejaba entrar vehículos debido a la estrechez de la carretera y a la falta de lugares para aparcar. La Policía Foral también ha considerado aconsejable no abrir al tráfico el acceso a San Miguel de Aralar para evitar tanto el caos de circulación que se suele producir en similares circunstancias como la posibilidad de que se quedasen vehículos atrapados en la carretera, cortándola e impidiendo el paso de los quitanieves u otros medios de protección civil que hubiesen sido necesarios si se produce algún incidente o accidente. Son necesarias las cadenas o los neumáticos de invierno para circular por las siguientes carreteras: NA-140 (Burguete-Isaba), puerto de Laza, entre los pk. 40 y 50; NA-176 (Garde-Ansó), puerto de Matamachos, a partir del pk. 7; NA-2000 (Isaba-Zuriza), desde su inicio; NA-2011 (Salazar- Francia), puerto de Larrau, del pk. 0 al 7; NA-2012 (Ochagavía-Irati) entre los pk. 0 y 7, y NA-138 (Pamplona a Francia por Alduides), desde el pk. 11 hasta el 15. Además está cortada al tráfico la carretera de La Barranca (NA-2410), en el pk. 12,9, a la altura de Uharte-Arakil, por desbordamiento del río Arakil. El Gobierno de Navarra recuerda que en la página web www.incidenciascarreteras.navarra.es y en el teléfono 848 423 500 se ofrece información actualizada del estado de las carreteras de la Comunidad Foral. Para los desplazamientos fuera de Navarra es conveniente consultar la web de la Dirección General de Tráfico (www.dgt.es) y su teléfono de información 011. Recomendaciones a la ciudadanía El Gobierno de Navarra aconseja a la ciudadanía que adelante o aplace los desplazamientos que tuviera previstos para el fin de semana y que, en cualquier caso, haga uso del transporte público. Se recomienda retrasar las salidas para disfrutar de la nieve en las zonas de montaña hasta la próxima semana y hacer uso del vehículo privado solo para viajes que sean imprescindibles. En tales casos, además, deberán seguirse las recomendaciones habituales de conducción invernal: informarse del estado de las carreteras antes de salir y del pronóstico meteorológico para las próximas horas. Si se registran nevadas o se forman placas de hielo por las bajas temperaturas en cascos urbanos, el Gobierno de Navarra recomienda a la ciudadanía, especialmente a personas mayores, que no salga de sus domicilios. En caso de hacerlo, es necesario llevar calzado adecuado y de goma para evitar posibles caídas. Respecto a los desplazamientos inaplazables, es preferible viajar de día y por carreteras principales, especialmente autopistas y autovías. Igualmente es importante revisar los neumáticos, frenos, batería, anticongelante, luces, refrigerante y calefacción. Es conveniente circular con el depósito lleno y repostar cada 100 kilómetros, llevar cadenas o neumáticos de inverno, teléfono móvil con cargador, mantas y ropa de abrigo, agua y comida, y alcohol y un rascador para retirar el hielo del parabrisas. El Gobierno de Navarra recuerda a los ciudadanos y ciudadanas la necesidad de que respeten tanto las indicaciones de las autoridades de tráfico como de las señales que alertan de la posibilidad de hielo en la calzada. Además pide a los conductores y conductoras que no adelanten a las máquinas quitanieves, que en ningún caso detengan su vehículo en la calzada y que están prohibidos los estacionamientos de vehículos en la calzada, también los que ocupan parcialmente la carretera, por las dificultades que suponen para las tareas de limpieza de nieve (imposibilitan el paso de los quitanieves o la correcta acumulación de la nieve retirada en los arcenes).

Carlos III, 2. 31002 PAMPLONA T. 848 42 67 00 F. 948 22 76 73 [email protected] www.navarra.es 2 3 Si por avería u otras circunstancias es necesario detener el vehículo, es conveniente dejarlo fuera de la calzada. Todos los ocupantes deberán salir de él y tomar medidas de autoprotección para evitar atropellos como colocarse chalecos reflectantes y situarse detrás de elementos de protección como biondas (quitamiedos) o el propio vehículo, colocándose detrás de él en el sentido que indica la marcha de la circulación.

Carlos III, 2. 31002 PAMPLONA T. 848 42 67 00 F. 948 22 76 73 [email protected] www.navarra.es 3 3