BIODIVERSIDAD DEL DEPARTAMENTO DE identificación de ecosistemas estratégicos José Saulo Usma Oviedo & Fernando Trujillo González (Editores) PPÁGINA LEGAL TTABLA DE CONTENIDO Nota de los editores: Fotografías 5 La denominación o designación de entidades geográficas Fernando Trujillo, Jorge García, Andres Acosta, Juan Pa- en esta publicación y muestras cartográficas, no implica en blo Alfaro, Humberto Mendoza, Francisco Castro, Julio Presentación ninguna forma la expresión por parte de los editores ni de García Robles, María Victoria Rodríguez Maldonado, ninguna de las organizaciones que apoyan los estudios aquí Paola Rodríguez, Gloria Clemencia Amaya, María Claudia publicados, en lo que se refiere al estado legal de ningún de- Diazgranados, Nohemí Moreno, Jeisson Zamudio, Yanira 7 partamento, región o área, ni de sus autoridades, ni en lo Cifuentes, Catalina Gómez, German Garrote, Juan Ma- Prólogo concerniente a los límites fronterizos. nuel Renjifo, Germán Galvis, Andrés Trujillo, Oscar Peña, Julieta Garavito, Natalia Roa, Beatriz Ramírez, Claudia Todas las opiniones expresadas en esta publicación son de Vásquez, Jhonatan Medina, Javier García, Oscar Laver- 9 la entera responsabilidad de los autores y no necesariamente de, Brenda Mora, Jennyfer Feltner, Jorge Barragan, Saulo Perfiles organizacionales reflejan la posición de los editores, ni de las organizaciones Usma. participantes. Mapas 15 Citación sugerida Andrés Felipe Trujillo Resumen ejecutivo Obra completa Usma, J.S., & F. Trujillo (Editores). 2011. Biodiversidad Diseño y diagramación del Casanare: Ecosistemas Estratégicos del Departamento. Luisa F. Cuervo G. 17 Gobernación de Casanare - WWF Colombia. Bogotá D.C.
[email protected] 286p. Agradecimientos Impresión Capítulos y casos de estudio Unión Gráfica Ltda. Córdoba-Sánchez, M., L. Miranda-Cortés, R.