“Liderazgo empresarial para la competitividad regional “

ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL DE COMERCIANTES

2020

ESTMACIÓN DEL POTENCIAL DE COMERCIANTES

Cámara de Comercio de

“Liderazgo empresarial para la competitividad regional “

ESTIMACIÓN DEL POTENCIAL DE COMERCIANTES DE LA JURISDICCIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE SINCELEJO - AÑO 2020

La Cámara de Comercio de Sincelejo estima un potencial de 26.520 comerciantes para la jurisdicción, de los cuales la capital del Departamento de Sucre representa el 57,2%, equivalente a 15.173 comerciantes. (Ver tabla 1)

Los datos estimados se obtuvieron a partir de la base de datos del registro mercantil, identificando los comerciantes matriculados, renovados y no renovados. Para la estimación de los comerciantes no matriculados, se utilizó el porcentaje de no matriculados que arrojó el censo empresarial de Sincelejo 2017-2018. (Ver tabla 2)

Estimación del potencial de comerciantes 12000 10.453 10506 10000

8000

6000

4000 3.073 2.487 2000

0 Matriculados (*) No Renovados No renovados matriculados

“Liderazgo empresarial para la competitividad regional “

Tabla N° 1

Cámara de Comercio de Sincelejo Estimación potencial de Comerciantes 2020 por municipios

(*) No No Total % Municipio Matriculados Renovados matriculados renovados Estimado Participación

SINCELEJO 1.814 1.443 6.083 5.834 15.173 57,21% COLOSO 9 8 42 51 110 0,42% COROZAL 227 197 845 764 2.033 7,67% COVENAS 136 117 466 318 1.037 3,91% CHALAN 5 4 13 44 66 0,25% EL ROBLE 7 9 39 30 85 0,32% GALERAS 29 35 148 160 372 1,40% LA UNION 37 27 110 122 296 1,12% 46 32 133 166 377 1,42% 39 25 98 151 313 1,18% 40 36 145 146 367 1,39% PALMITO 13 9 36 47 105 0,40% SAMPUES 135 95 394 408 1.032 3,89% 20 21 92 110 243 0,92% SAN JUAN BETULIA 23 18 82 118 241 0,91% SAN MARCOS 133 110 449 598 1.290 4,86% SAN ONOFRE 85 66 270 263 684 2,58% SAN PEDRO 37 36 168 209 450 1,70% SINCE 62 49 209 231 551 2,08% TOLU 125 112 474 546 1.257 4,74% 51 39 157 190 437 1,65% Total Jurisdicción 3.073 2.488 10.453 10.506 26.520 100,00%

Fuente: Registro Mercantil Cálculos: Cámara de Comercio de Sincelejo

“Liderazgo empresarial para la competitividad regional “

Tabla N° 2 Cámara de Comercio de Sincelejo No matriculados 2020 por municipios Estimación para no matriculados: Se aplica un 20% correspondiente al resultado del censo del municipio de Sincelejo 2017-2018 Número de Número estimado de no Municipio Inscritos Vigentes matriculados SINCELEJO 7.213 1.443 COLOSO 41 8 COROZAL 984 197 COVENAS 585 117 CHALAN 18 4 EL ROBLE 43 9 GALERAS 173 35 LA UNION 137 27 LOS PALMITOS 162 32 MORROA 123 25 OVEJAS 182 36 PALMITO 47 9 SAMPUES 477 95 SAN BENITO ABAD 104 21 SAN JUAN BETULIA 92 18 SAN MARCOS 548 110 SAN ONOFRE 329 66 SAN PEDRO 181 36 SINCE 245 49 TOLU 561 112 TOLUVIEJO 194 39 Total Jurisdicción 12.439 2.488

Fuente: Registro Mercantil Cálculos: Cámara de Comercio de Sincelejo

“Liderazgo empresarial para la competitividad regional “

Tabla N° 3

Cámara de Comercio de Sincelejo Comerciantes matriculados año 2020 por municipios Persona % participación Persona % Participación/ Total % Sobre el Municipio Natural /Mcpio Jurídica Mcpio Matriculados Total SINCELEJO 1.474 57,0% 339 69,9% 1.814 59,0% COLOSO 8 0,3% 1 0,2% 9 0,3% COROZAL 207 8,0% 20 4,1% 227 7,4% COVENAS 131 5,1% 5 1,0% 136 4,4% CHALAN 5 0,2% 0 0,0% 5 0,2% EL ROBLE 7 0,3% 0 0,0% 7 0,2% GALERAS 27 1,0% 2 0,4% 29 0,9% LA UNION 30 1,2% 7 1,4% 37 1,2% LOS PALMITOS 33 1,3% 13 2,7% 46 1,5% MORROA 30 1,2% 9 1,9% 39 1,3% OVEJAS 32 1,2% 8 1,6% 40 1,3% PALMITO 11 0,4% 2 0,4% 13 0,4% SAMPUES 131 5,1% 4 0,8% 135 4,4% SAN BENITO ABAD 13 0,5% 7 1,4% 20 0,7% SAN JUAN BETULIA 21 0,8% 2 0,4% 23 0,7% SAN MARCOS 115 4,4% 18 3,7% 133 4,3% SAN ONOFRE 79 3,1% 6 1,2% 85 2,8% SAN PEDRO 32 1,2% 5 1,0% 37 1,2% SINCE 59 2,3% 3 0,6% 62 2,0% TOLU 106 4,1% 19 3,9% 125 4,1% TOLUVIEJO 36 1,4% 15 3,1% 51 1,7% Total Matriculados- 2.587 100% 485 100% 3.073 100% Jurisdicción

Fuente: Registro Mercantil Cálculos: Cámara de Comercio de Sincelejo

“Liderazgo empresarial para la competitividad regional “

Tabla N° 4

Cámara de Comercio de Sincelejo Comerciantes renovados 2020 por municipios Persona % participación Persona % Participación/ Total % Sobre el Municipio Natural /Mcpio Jurídica Mcpio Renovados Total SINCELEJO 4.420 54,0% 1.663 73,5% 6.083 58,2% COLOSO 36 0,4% 6 0,3% 42 0,4% COROZAL 694 8,5% 151 6,7% 845 8,1% COVENAS 399 4,9% 67 3,0% 466 4,5% CHALAN 12 0,1% 1 0,0% 13 0,1% EL ROBLE 36 0,4% 3 0,1% 39 0,4% GALERAS 141 1,7% 7 0,3% 148 1,4% LA UNION 100 1,2% 10 0,4% 110 1,1% LOS PALMITOS 114 1,4% 19 0,8% 133 1,3% MORROA 71 0,9% 27 1,2% 98 0,9% OVEJAS 125 1,5% 20 0,9% 145 1,4% PALMITO 32 0,4% 4 0,2% 36 0,3% SAMPUES 358 4,4% 36 1,6% 394 3,8% SAN BENITO ABAD 87 1,1% 5 0,2% 92 0,9% SAN JUAN BETULIA 73 0,9% 9 0,4% 82 0,8% SAN MARCOS 393 4,8% 56 2,5% 449 4,3% SAN ONOFRE 237 2,9% 33 1,5% 270 2,6% SAN PEDRO 142 1,7% 26 1,1% 168 1,6% SINCE 185 2,3% 24 1,1% 209 2,0% TOLU 410 5,0% 64 2,8% 474 4,5% TOLUVIEJO 125 1,5% 32 1,4% 157 1,5% Total Matriculados- 8.190 100% 2.263 100% 10.453 100,0% Jurisdicción

Fuente: Registro Mercantil Cálculos: Cámara de Comercio de Sincelejo

“Liderazgo empresarial para la competitividad regional “

Tabla N° 5

Cámara de Comercio de Sincelejo Comerciantes no renovados 2020 por municipios Persona % participación Persona % Participación/ Total No % Sobre el Municipio Natural /Mcpio Jurídica Mcpio Renovados Total SINCELEJO 4685 53,0% 1149 69,3% 5.834 55,5% COLOSO 51 0,6% 0 0,0% 51 0,5% COROZAL 655 7,4% 109 6,6% 764 7,3% COVENAS 273 3,1% 45 2,7% 318 3,0% CHALAN 42 0,5% 2 0,1% 44 0,4% EL ROBLE 28 0,3% 2 0,1% 30 0,3% GALERAS 148 1,7% 12 0,7% 160 1,5% LA UNION 116 1,3% 6 0,4% 122 1,2% LOS PALMITOS 150 1,7% 16 1,0% 166 1,6% MORROA 128 1,4% 23 1,4% 151 1,4% OVEJAS 124 1,4% 22 1,3% 146 1,4% PALMITO 42 0,5% 5 0,3% 47 0,4% SAMPUES 357 4,0% 51 3,1% 408 3,9% SAN BENITO ABAD 105 1,2% 5 0,3% 110 1,0% SAN JUAN BETULIA 105 1,2% 13 0,8% 118 1,1% SAN MARCOS 548 6,2% 50 3,0% 598 5,7% SAN ONOFRE 239 2,7% 24 1,4% 263 2,5% SAN PEDRO 198 2,2% 11 0,7% 209 2,0% SINCE 194 2,2% 37 2,2% 231 2,2% TOLU 495 5,6% 51 3,1% 546 5,2% TOLUVIEJO 164 1,9% 26 1,6% 190 1,8% Total Matriculados- 8.847 100% 1.659 100% 10.506 100,0% Jurisdicción

Fuente: Registro Mercantil Cálculos: Cámara de Comercio de Sincelejo

“Liderazgo empresarial para la competitividad regional “

FICHA TÉCNICA DE LA METODOLOGÍA Objeto del Estudio Determinar el potencial de comerciantes en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Sincelejo Año de la 2020 información estadística de los registros públicos utilizada Metodología aplicada En el año 2020, a raíz de la pandemia del covid-19 y la necesidad de cumplir con los lineamientos de aislamiento y demás medidas adoptadas por el gobierno nacional, departamental y municipal, no fue posible realizar el censo de comerciantes de la jurisdicción; lo que conllevó a que no fuera posible la actualización de la información que se recolecta a través de dicha fuente.

Se realizó el cálculo del potencial de comerciantes con la siguiente metodología:

1) Se procesó la información de la base de datos del Registro Mercantil 2020, por personas naturales y sociedades comerciales, renovados, matriculados y no renovados, por cada uno de los municipios de la jurisdicción.

2) Con la finalidad de estimar el número de no matriculados, se utilizó como referencia el Censo Empresarial 2017- 2018 del municipio de Sincelejo, aplicando al número total de los comerciantes vigentes de la jurisdicción, una tasa del 20% la cual corresponde al porcentaje de no matriculados resultantes de dicho Censo; teniendo en cuenta que el municipio de Sincelejo representa el 56% del total de matriculados vigentes.

3) Se realiza consolidado de los datos de la información identificada y se procede a sumar para hallar el potencial de comerciantes para la jurisdicción.

Variables de estudio 1) Bases de datos del Registro Mercantil 2020: matriculados, renovados y no renovados por municipio, por personas naturales y sociedades comerciales.

2) Censo de establecimientos de comercio municipio de Sincelejo 2017-2018.

Potencial de 26.520 comerciantes de la jurisdicción Herramientas de Excel; Sistema Integrado de Información SII apoyo Escalas de valoración Numérica y porcentual