Filología y Lingüística XXXIII (2): 141-178, 2007 ISSN: 0377-628X EL MENSAJE PRESIDENCIAL COSTARRICENSE DESDE LA ETNOGRAFÍA DE LA COMUNICACIÓN Carla Victoria Jara Murillo RESUMEN El objetivo de este artículo es describir un acto comunicativo particular, a saber, el último mensaje del presidente de la República, presentado el 1º de mayo ante la asamblea de los diputados. Se trata de una descripción etnográfica del acto a partir de la metodología planteada inicialmente por Dell Hymes, y aplicando también desarrollos posteriores de la etnografía de la comunicación. Palabras clave: análisis del discurso, discurso político, etnografía de la comunicación, política costarricense. ABSTRACT The goal of this article is to describe a particular communicative act, namely the last speech given by the president on May 1st. to the Congress. An ethnographic description is proposed on the basis of the methodology first established by Dell Hymes, and applying later developments of the ethnography of communication. Key words: discourse analysis, political discourse, ethnography of communication, Costa Rican politics. 1. Introducción 1.1. Corpus y objetivo El presente artículo se deriva de la investigación “Análisis del Discurso Político en Costa Rica: Evolución y Perspectiva”, inscrita en el Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica con el número 745-A4-100. El material que compuso inicialmente el corpus de estudio son los Mensajes Presidenciales (en adelante MPs)1 presentados ante la asamblea de los diputados2 el último Carla Victoria Jara Murillo. Profesora de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, Universidad de Costa Rica. San Pedro, San José, Costa Rica. Correo electrónico:
[email protected],
[email protected] Recepción: 22- 11- 2008 Aceptación: 26- 1- 2009 142 Filología y Lingüística XXXIII (2): 141-178, 2007/ ISSN: 0377-628X 1º de mayo de cada administración (excepto por el del 16 de enero de 1949, sesión de instalación de la Asamblea Constituyente), por el período 1902-2002.