4.3 INDUSTRIA 4.3.1 MINERA

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA MINERIA EN EL ESTADO CUADRO 4.3.1.1 Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL SEGUN RAMA DE ACTIVIDAD 1988-1993

1988 1993 PRODUCTO PRODUCTO TASA DE PRODUCTO PRODUCTO TASA DE INTERNO INTERNO PARTICIPA- INTERNO INTERNO PARTICIPA- RAMA BRUTO DE BRUTO DE CION BRUTO DE BRUTO DE CION LA MINERIA LA MINERIA NACIONAL LA MINERIA LA MINERIA NACIONAL EN EL ESTADO NACIONAL (En por EN EL ESTADO NACIONAL (En por (Miles de (Miles de ciento) (Miles de (Miles de ciento) pesos) pesos) pesos) pesos)

TOTAL 196 293 12 753 355 1.54 435 843 19 708 077 2.21

EXTRACCION Y BENEFICIO DE CARBON Y GRAFITO Y FABRI- CACION DE SUS DERIVADOS NA 710 948 NC NA 1 100 917 NC

EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y GAS NATURAL 404 6 518 849 0.01 329 8 816 752 0.00

EXTRACCION Y BENEFICIO DE MINERAL DE HIERRO 2 020 629 723 0.32 75 732 035 0.01

EXTRACCION, BENEFICIO, FUNDICION Y REFINACION DE MINERALES METALICOS NO FERROSOS 79 911 2 295 449 3.48 116 345 1 989 109 5.85

EXPLOTACION DE CANTERAS Y EXTRACCION DE ARENA, GRAVA Y ARCILLA 42 761 1 719 757 2.49 262 715 6 350 829 4.14

EXTRACCION Y BENEFICIO DE OTROS MINERALES NO METALICOS 71 198 878 629 8.10 56 380 718 435 7.85

FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 1993.

438 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, CUADRO 4.3.1.2 PRODUCCION BRUTA E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIO- PRODUCCION INSUMOS VALOR ECONOMICAS a/ OCUPADO NES TOTALES BRUTA TOTALES AGREGADO SUBSECTOR TOTAL (Miles de TOTAL (Miles de (Miles de PROMEDIO pesos) (Miles de pesos) pesos) pesos)

TOTAL 52 2 333 42 517.7 209 249.7 126181.2 83 068.5

EXTRACCION DE MINERALES METALICOS 1 322 22 053.9 91 348.7 49 155.2 42 193.5

EXPLOTACION DE MINERALES NO METALICOS 46 1 011 20 463.8 117 901.0 77 026.0 40 875.0

NOTA: La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de estos resultados se recomienda consultar el documento citado en la fuente, a/ Comprende aquellas unidades mineras que realizaron alguna actividad económica entre el 1- de enero y el 31 de diciembre del año de referencia. FUENTE: INEGI. San Luis Potosí, XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos 1994.

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION DE LOS CENTROS CUADRO 4.3.1.3 MINEROS SEGUN MINERAL Y MUNICIPIO 1995-1996

VOLUMEN DE VALOR DE MINERAL Y LA PRODUCCION LA PRODUCCION MUNICIPIO (Toneladas) (Miles de pesos)

1995 R/

TOTAL NA 1 408 579.23

ZINC 58 489 31 391 447.32

CHARCAS 58 489.31 391 447.32

COBRE 7 236.63 115 819 40

VILLA DE LA PAZ 5 147.40 76 227.49

CHARCAS 2 071.92 39 263.74

SAN LUIS POTOSI 9.81 186 07

CERRO DE SAN PEDRO 7.50 142 10

PLOMO 1 415.01 5 453.71

CHARCAS 1 155 43 4 463 21

VILLA DE LA PAZ 211.30 805.05

CERRO DE SAN PEDRO 47.89 184.07

SAN LUIS POTOSI 0 39 1.38

(Continúa)

439 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION DE LOS CENTROS CUADRO 4.3.1.3 MINEROS SEGUN MINERAL Y MUNICIPIO 1995-1996

VOLUMEN DE VALOR DE MINERAL Y LA PRODUCCION LA PRODUCCION MUNICIPIO (Toneladas) (Miles de pesos)

PLATA 57 959.46 a/ 55 613.63

CHARCAS 31 340.54 36 440.15

VILLA DE LA PAZ 25 454.08 17 925.50

CERRO DE SAN PEDRO 1 164.27 1 247.36

SAN LUIS POTOSI 0.57 0.62

ORO 1 149.43 a/ 46 956.68

VILLA DE LA PAZ 1 094.50 42 222.64

CHARCAS 38.17 3 290.96

CERRO DE SAN PEDRO 16.76 1 442.80

SAN LUIS POTOSI NS 0.28

CEMENTO 1 279 397.00 550 141.71

CIUDAD VALLES b/ 1 279 397.00 550 141.71

FLUORITA 361 200.00 191 160.00

ZARAGOZA 360 000.00 190 800 .00

RIOVERDE 1 200.00 360.00

CALIZA 242 108.00 190.64

CIUDAD VALLES 242 108.00 190.64

ARCILLA 118 379.00 94.76

CIUDAD VALLES 118 379.00 94.76

CAL VIVA 111 460.00 15 286.81

ZARAGOZA 111 460.00 15 286.81

YESO 99 099.00 16 408.66

GUADALCAZAR 99 099.00 16 408.66

CAL HIDRATADA 92 063.00 17 829.37

ZARAGOZA 92 063.00 17 829.37

(Continúa)

440 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION DE LOS CENTROS CUADRO 4.3.1.3 MINEROS SEGUN MINERAL Y MUNICIPIO 1995-1996

VOLUMEN DE VALOR DE MINERAL Y LA PRODUCCION LA PRODUCCION MUNICIPIO (Toneladas) (Miles de pesos)

CARBONATO DE CALCIO 17 460.00 1 669.70

ZARAGOZA 14 200.00 1 360.00

VILLA DE GUADALUPE 3 260.00 309.70

ROCA FOSFORICA 1 090.00 506.84

ZARAGOZA 1 090.00 506.84

1996

TOTAL NA 1 165 689.66

ZINC 55 270.50 368 460.07

CHARCAS 55 270.50 368 460.07

COBRE 9 732.88 164 644.63

VILLA DE LA PAZ 7 198.00 121 763.76

CHARCAS 2 510.85 42 474.37

SAN LUIS POTOSI 15.64 264.57

CERRO DE SAN PEDRO 8.39 141.93

PLOMO 942.45 4 521.74

CHARCAS 848.93 4 073.04

CERRO DE SAN PEDRO 49.01 235.15

VILLA DE LA PAZ 44.30 212.55

SAN LUIS POTOSI 0.21 1.00

PLATA 54 174.71 a / 55 735.49

CHARCAS 28 014.20 28 821.29

VILLA DE LA PAZ 24 816 .39 25 531.36

CERRO DE SAN PEDRO 1 308.12 1 345.80

SAN LUIS POTOSI 36.00 37.04

(Continúa)

441 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION DE LOS CENTROS CUADRO 4.3.1.3 MINEROS SEGUN MINERAL Y MUNICIPIO 1995-1996

VOLUMEN DE VALOR DE MINERAL Y LA PRODUCCION LA PRODUCCION MUNICIPIO (Toneladas) (Miles de pesos)

ORO 687.71 a/ 49 474.18

VILLA DE LA PAZ 635.06 45 686.51

CHARCAS 34.30 2 467.56

CERRO DE SAN PEDRO 18.02 1 296.37

SAN LUIS POTOSI 0.33 23.74

CALIZA 1 915 516.06 1 376.92

CIUDAD VALLES b/ 1 915 516.06 1 376.92

CEMENTO 1 499 314.00 449 794.19 c/

CIUDAD VALLES b/ 1 499 314.00 449 794.19 c/

ARCILLA 795 004.00 562.91

CIUDAD VALLES b/ 795 004.00 562.91

CARBONATO DE CALCIO 442 034.00 4 196.31

ZARAGOZA 439 353.00 3 820.97

VILLA DE GUADALUPE 2 681.00 375.34

FLUORITA 382 890.00 55 721.19

ZARAGOZA 381 890.00 d/ 55 171.19 e/

RIOVERDE 1 000.00 550.00

YESO 89 714.00 10 126.04

CIUDAD VALLES 68 225.00 4 964.79

SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ 12 729.00 3 820.97

GUADALCAZAR 8 760.00 1 340.28

ROCA FOSFORICA 3 240.00 1 075.99

CIUDAD VALLES 3 240.00 1 075.99

a/ Peso en kilogramos. b/ Incluye Tamuln. c/ Estimado con respecto a 1994. d/ Comprende 247 082.00 toneladas en grado metalúrgico y 134 808.00 toneladas en grado ácido. e/ Comprende 21 723.45 (miles de pesos) de la producción en grado metalúrgico y 33 447.74 (miles de pesos) de la producción en grado ácido. FUENTE: Dirección de Fomento Minero. Departamento de Estadísticas.

442 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VALOR DE LA PRODUCCION DE LOS CENTROS GRAFICA 4 311 MINEROS SEGUN MINERAL 1996 (En por ciento)

CEMENTO 38.6

COBRE 14.1

a/ Comprende: yeso, plomo, carbonato de calcio, caliza, roca fosfórica y arcilla. FUENTE: Cuadro 4.3.1.3

443 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 4.3.2 MANUFACTURERA

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA CUADRO 4.3.2.1 EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL SEGUN DIVISION INDUSTRIAL 1988-1993

1988 1993 PRODUCTO PRODUCTO TASA DE PRODUCTO PRODUCTO TASA DE INTERNO BRUTO INTERNO BRUTO PARTICIPACION INTERNO BRUTO INTERNO BRUTO PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA DE LA INDUSTRIA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA INDUSTRIA NACIONAL DIVISION MANUFACTU- MANUFACTU- (En por ciento) MANUFACTU- MANUFACTU- (En por dentó) RERA EN EL RERA NACIONAL RERA EN EL RERA NACIONAL ESTADO (Miles de pesos) ESTADO (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos)

TOTAL 2 228 506 105 402 781 2.11 4 480 212 226 842 924 1.98

PRODUCTOS ALIMENTI- CIOS, BEBIDAS Y TABACO 549 638 26 049 254 2.11 1 552 420 64 889 155 2.39

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO 140 034 10 678 266 1.31 159 831 18 463 902 0.87

INDUSTRIAS DE LA MA- DERA Y PRODUCTOS DE MADERA 71 919 3 882 706 1.85 127 258 6 837 976 1.86

PAPEL, PRODUCTOS DE PAPEL, IMPRENTAS Y EDITORIALES 138 344 6 658 043 2.08 216 202 13 353 071 1.62

SUSTANCIAS QUIMICAS, DERIVADOS DEL PETRO- LEO, PRODUCTOS DE CAUCHO Y PLASTICOS 157 427 20 974 907 0.75 260 579 40 400 036 0.64

PRODUCTOS DE MINE- RALES NO METALICOS, EXCEPTUANDO LOS DERIVADOS DEL PETRO- LEO Y CARBON 205 545 7 493 439 2.74 605 735 19 510 775 3.10

INDUSTRIAS METALICAS BASICAS 588 024 7 275 364 8.08 672 227 10 055 174 6.69

PRODUCTOS METALICOS, MAQUINARIA Y EQUIPO 314 227 20 036 894 1.57 680 643 47 106 238 1.44

OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 63 348 2 353 908 2 69 205 317 6 226 597 3.30

FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 1993.

444 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.3.2.2 REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES PRODUCCION INSUMOS VALOR ECONOMICAS a/ OCUPADO TOTALES BRUTA TOTAL TOTALES AGREGADO SUBSECTOR TOTAL (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) PROMEDIO

TOTAL 5 545 66 628 1 355 461.2 12 732 635.3 8 728 569.5 4 004 065.8

PRODUCTOS ALIMENTI- CIOS, BEBIDAS Y TABACO 2 118 19 401 326 906.5 3 679 680.7 1 999 385.5 1 680 295.2

TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR E INDUSTRIA DEL CUERO 649 9 347 144 562.0 587 224.9 349 956.9 237 268.0

INDUSTRIAS DE LA MA- DERA Y PRODUCTOS DE MADERA. INCLUYE MUEBLES 707 3 480 29 822.6 209 712.7 131 916.8 77 795.9

PAPEL Y PRODUCTOS DE PAPEL, IMPRENTAS Y EDITORIALES 298 4 377 93 155.3 524 397.0 316 190.3 208 206.7

SUSTANCIAS QUIMICAS, PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETROLEO Y DEL CARBON, DE HULE Y DE PLASTICO 88 2 982 93 668.6 508 336.1 308 227.6 200 108.5

PRODUCTOS MINERALES NO METALICOS. EXCLUYE LOS DERIVADOS DEL PE- TROLEO Y DEL CARBON 492 3 297 63 085.5 699 911.6 366 312.1 333 599.5

INDUSTRIAS METALICAS BASICAS 22 5195 185311.1 2 956 842.9 2 561 185.5 395 657.4

PRODUCTOS METALICOS, MAQUINARIA Y EQUIPO. INCLUYE INSTRUMENTOS QUIRURGICOS Y DE PRE- CISION 1 116 17 956 401 290.8 3 478 496.2 2 671 936.8 806 559.4

OTRAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 55 593 17 658.8 88 033.2 23 458.0 64 575.2

NOTA: La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras y se refiere solamente a las Areas de Censo. Estas áreas comprenden principal- mente a las zonas urbanas; incluyen todas las cabeceras municipales, asi como aquellas localidades que, aunque no lo sean, según el XI Censo General de Población y Vivienda de 1990, cuentan con 2 500 habitantes o más. Incorporan también las localidades de menos población pero con actividad económica significativa en 1989, asi como los corredores, parques y ciudades industriales, sin importar el número de sus habitantes. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de estos resultados, se recomienda consultar el documento citado en la fuente, a/Comprende aquellos establecimientos que realizaron alguna actividad económica entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año de referencia. FUENTE: INEGI. San Luis Potosí, XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos 1994.

445 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, GRAFICA 4.3.2.1 REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1993 (En por ciento)

UNIDADES ECONOMICAS

PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO

REMUNERACIONES TOTALES

PRODUCCION BRUTA TOTAL

INSUMOS TOTALES

VALOR AGREGADO

PRODUCTOS ALI- |§gg TEXTILES, PRENDAS DE INDUSTRIAS DE LA MADERA □ MENTICIOS.BE- BBSS VESTIR E INDUSTRIA Y PRODUCTOS DE MADERA. BIDAS Y TABACO DEL CUERO INCLUYE MUEBLES

PAPEL Y PRODUCTOS SUSTANCIAS QUIMICAS, ^ PRODUCTOS MINERALES DE PAPEL, IMPRENTAS PRODUCTOS DERIVADOS NO METALICOS. EXCLUYE Y EDITORIALES DEL PETROLEO Y DEL LOS DERIVADOS DEL PE- CARBON, DE HULE Y DE TROLEO Y DEL CARBON PLASTICO INDUSTRIAS PRODUCTOS METALICOS, OTRAS METALICAS MAQUINARIA Y EQUIPO. INDUSTRIAS BASICAS INCLUYE INSTRUMENTOS MANUFACTURERAS QUIRURGICOS Y DE PRE- CISION

FUENTE: Cuadro 4.3.2.2

446 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.3.2.3 REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN MUNICIPIO 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES PRODUCCION INSUMOS VALOR ECONOMICAS a/ OCUPADO TOTALES BRUTA TOTAL TOTALES AGREGADO MUNICIPIO TOTAL (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) PROMEDIO

ESTADO 5 545 66 628 1 355 461.2 12 732 635.3 8 728 569.5 4 004 065.8

AHUALULCO 13 82 373.1 1 656.0 1 204.3 451.7

ALAQUINES C 5 57.2 35.0 22.2

AQUISMON C 16 19.7 479.4 284.9 194.5

ARMADILLO DE LOS INFANTE C 1 17.6 9.6 8.0

AXTLA DE TERRAZAS 63 139 455.9 3 128.6 1 758.7 1 369.9

CARDENAS 80 166 436.3 4 776.3 3 036.5 1 739.8

CATORCE C 14 9.7 117.5 45.1 72.4

CEDRAL 31 409 2 262.4 7 775.2 3 463.0 4 312.2

CERRITOS 72 139 208.5 3 157.5 1 981.0 1 176.5

CERRO DE SAN PEDRO C 5 54.6 253.7 141.4 112.3

CHARCAS 69 112 182.7 2 138.6 1 341.5 797.1

CIUDAD DEL MAIZ 44 94 220.3 2 556.7 1 406.6 1 150.1

CIUDAD FERNANDEZ 117 377 1 990.0 16 877.1 10 427.6 6 449.5

CIUDAD VALLES 469 3 630 84 534.6 608 832.0 321 983.9 286 848.1

COXCATLAN 10 19 78.9 403.6 195.2 208.4

EBANO 97 233 784.6 8 700.6 4 889.0 3 811.6

GUADALCAZAR C 32 285.6 1 608.0 1 257.0 351.0

HUEHUETLAN C 37 441.6 3 472.2 2 047.3 1 424.9

LAGUN ILLAS C 1 20.8 11.5 9.3

MATEHUALA 305 3 907 37 965.3 124 965.5 65 182.6 59 782.9

MATLAPA 32 68 113.9 2 702.8 2 039.2 663.6

MEXQUITIC DE CARMONA C 22 357.6 2 192.3 1 310.0 882.3

MOCTEZUMA 14 40 116.1 1 016.1 556.5 459.6

NARANJO, EL 32 768 17 749.7 197 231.6 127 559.9 69 671.7

RAYON 19 74 442.0 6 160.8 5 415.0 745.8

RIOVERDE 205 1 414 22 112.2 109 972.7 75 131.0 34 841.7

SALINAS 55 517 4 661.0 28 205.9 14 641.2 13 564.7

SAN ANTONIO C 6 42.3 23.4 18.9

SAN CIRO DE AGOSTA 27 56 72.8 1 158.3 731.3 427.0

SAN LUIS POTOSI 2 324 45 755 1 029 771.3 10 284 082.3 7 200 755.9 3 083 326.4

(Continúa)

447 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.3.2.3 REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN MUNICIPIO 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES PRODUCCION INSUMOS VALOR ECONOMICAS a/ OCUPADO TOTALES BRUTA TOTAL TOTALES AGREGADO MUNICIPIO TOTAL (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) PROMEDIO

SAN MARTIN CHALCHICUAUTLA 33 67 41.4 985.7 623.0 362.7

SAN NICOLAS TOLENTINO C 1 2.0 1.1 0.9

SAN VICENTE TANCUAYALAB 53 104 247.9 5 471.3 2 863.1 2 608.2

SANTA MARIA DEL RIO 68 421 3 057.4 9 046.5 4 150.1 4 896.4

SANTO DOMINGO C 3 6.7 29.5 14.4 15.1

SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ 390 3 960 68 217.5 506 269.4 360 924.9 145 344.5

TAMASOPO 35 513 13 312.5 110 499.7 90 484.4 20 015.3

TAMAZUNCHALE 140 315 777.3 7 510.7 4 148.7 3 362.0

TAMPACAN 12 21 12.3 241.1 167.6 73.5

TAMPAMOLON CORONA 17 18 6.4 84.9 48 4 36.5

TAMUIN 88 615 35 421.9 525 730.2 352 304.1 173 426.1

TANCANHUITZ DE SANTOS 12 23 49.9 510.5 291.7 218.8

TANLAJAS 10 24 4.6 566.2 455.6 110.6

TANQUIAN DE ESCOBEDO 100 212 261.8 4 085.4 2 564.4 1 521.0

TIERRA NUEVA 155 335 1 045.0 8 367.6 1 232.3 7 135.3

VANEGAS C 11 21.8 265.6 194.5 71.1

VENADO 38 101 258.1 1 504.7 796.3 708.4

VILLA DE ARISTA 14 42 260.9 1 779.6 1 238.0 541.6

VILLA DE ARRIAGA 27 77 40.2 715.2 490.2 225.0

VILLA DE GUADALUPE C 8 10.4 89.5 64.8 24.7

VILLA DE LA PAZ 13 529 5 622.9 7 107.4 612.6 6 494.8

VILLA DE RAMOS 70 134 181.1 1 976.9 1 136.3 840.6

VILLA DE REYES 56 707 18 907.4 99 195.1 42 635.6 56 559.5

VILLA HIDALGO 11 23 59.4 427.7 260.8 166.9

VILLA JUAREZ 11 20 23.5 171.2 111.9 59.3

XILITLA 44 86 140.8 1 867.4 1 169.1 698.3

ZARAGOZA 20 120 1 771.7 14 375.1 10 720.5 3 654.6

ai Comprende aquellos establecimientos que realizaron alguna actividad económica entre el v de enero y el 31 de diciembre del año de referencia. FUENTE INEGI. San Luis Potosí, XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos 1994.

448 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.3.2.4 REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN ESTRATO DE PERSONAL OCUPADO 1993

UNIDADES PERSONAL REMUNERACIONES PRODUCCION INSUMOS VALOR ECONOMICAS a/ OCUPADO TOTALES BRUTA TOTAL TOTALES AGREGADO ESTRATO DE PERSONAL TOTAL (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) (Miles de pesos) PROMEDIO

TOTAL 5 545 66 628 1 355 461.2 12 732 635.3 8 728 569.5 4 004 065.8

DE 0 A 2 PERSONAS 3 378 4 743 7 159.9 283 373.3 196 606.7 86 766.6

DE 3 A 5 PERSONAS 1 203 4 380 19 098.7 139 955.2 82 780.0 57 175.2

DE 6 A 10 PERSONAS 389 2 903 23 098.7 180 040.9 86 671.7 93 369.2

DE 11 A 15 PERSONAS 138 1 762 16 631.6 109 130.2 63 698.7 45 431.5

DE 16 A 20 PERSONAS 97 1 735 19 782.0 158 166.4 104 776.3 53 390.1

DE 21 A 50 PERSONAS 157 5 129 78 362.8 568 020.6 375 708.0 192 312.6

DE 51 A 100 PERSONAS 60 4 193 82 068.1 638 237.4 470 865.2 167 372.2

DE 101 A 250 PERSONAS 71 10 972 246 771.0 1 997 048.0 1 404 887.0 592 161.0

DE 251 A 500 PERSONAS 26 9 028 277 419.7 2 780 021.1 1 219 594.2 1 560 426.9

DE 501 A 1 000 PERSONAS 20 13 401 342 331.0 3 575 366.6 2 981 123.6 594 243.0

DE 1 001 Y MAS PERSONAS 6 8 382 242 737.7 2 303 275.6 1 741 858.1 561 417.5

a/ Comprende aquellos establecimientos que realizaron alguna actividad económica entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año de referencia. FUENTE: INEGI. San Luis Potosí, XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos 1994.

449 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 4.3.3 CONSTRUCCION

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA CONSTRUCCION EN EL ESTADO CUADRO 4 3 3.1 Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL 1988-1993

CONCEPTO 1988 1993

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA CONSTRUCCION EN EL ESTADO (Miles de pesos) 286 914 1017 436

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA CONSTRUCCION NACIONAL (Miles de pesos) 15 726 170 59 425 904

TASA DE PARTICIPACION NACIONAL (En por ciento) 1.82 1.71

FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 1993.

EMPRESAS CONSTRUCTORAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.3.3.2 REMUNERACIONES, VALOR DE LA PRODUCCION, DE LAS COMPRAS Y DEL CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION POR TAMAÑO DE LA EMPRESA 1996

CONCEPTO TOTAL MICROS PEQUEÑAS MEDIANAS GRANDES GIGANTES

EMPRESAS CONSTRUCTORAS 272 203 17 24 18 10

PERSONAL OCUPADO a/ 5 683 2 316 158 556 479 2 174

OBREROS 4 317 1 484 111 352 399 1 971

EMPLEADOS 1 366 832 47 204 80 203

REMUNERACIONES (Miles de pesos) 97 239 30 087 2 562 8 719 A 218 46 653

OBREROS 73 906 20 349 1 456 5 324 7 227 39 550

EMPLEADOS 23 333 9 738 1 106 3 395 1 991 7 103

VALOR DE LA PRODUCCION b/ (Miles de pesos) 952 336 233 946 13 461 67 930 60 345 576 654

(Continúa)

450 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 EMPRESAS CONSTRUCTORAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.3.3.2 REMUNERACIONES, VALOR DE LA PRODUCCION, DE LAS COMPRAS Y DEL CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION POR TAMAÑO DE LA EMPRESA 1996

CONCEPTO TOTAL MICROS PEQUEÑAS MEDIANAS GRANDES GIGANTES

VALOR DE LAS COMPRAS DE MATERIALES (Miles de pesos) 347 422 79 838 6 428 31 854 27 765 201 537

VALOR DEL CONSUMO DE MATERIALES (Miles de pesos) 337 839 75 422 6 198 31 027 27 148 198 044

NOTA: El Sector Formal de la Industria de la Construcción está conformado por los constructores asociados a la Cámara Nacional de la Industria de la Construc- ción. El tamaño de la empresa se estratifica con base en el valor de la producción anual y de acuerdo a los siguientes rangos en miles de pesos corrien- tes: micros de 1.0 a 2 982.9; pequeñas de 2 983.0 a 5 336.9; medianas de 5 337.0 a 12 476.9; grandes de 12 477.0 a 25 230.9 y gigantes de 25 231.0 en adelante. La encuesta se levanta con base en el directorio de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción vigente en 1996 pero elaborado con base en el registro de empresas efectuado durante 1995. a/ El total se refiere al promedio anual y comprende personal de planta y eventual. b/ Comprende el valor de la producción realizada por las constructoras tanto en la propia entidad, como en otras entidades del país. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y PERSONAL GRAFICA 4.3.3.1 OCUPADO EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION POR TAMAÑO DE LA EMPRESA 1996 (En por ciento) EMPRESAS CONSTRUCTORAS

GIGANTES 3.7 PERSONAL OCUPADO PEQUEÑAS 6.3 MICROS GRANDES 40.8 6.6 MEDIANAS 8.8

PEQUEÑAS 2.8

GRANDES 8 4 GIGANTES 38.2 MEDIANAS FUENTE: Cuadro 4.3.3.2 9.8

451 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 REMUNERACIONES, VALOR DE LA PRODUCCION, GRAFICA 4.3.3.2 DE LAS COMPRAS Y DEL CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION POR TAMAÑO DE LA EMPRESA 1996 (En por ciento)

REMUNERACIONES -

VALOR DELA PRODUCCION

□ micros lili PEQUEÑAS VALOR DE LAS □ medianas COMPRAS - lili GRANDES DE MATERIALES HI GIGANTES

VALOR DEL CONSUMO DE - MATERIALES

FUENTE: Cuadro 4.3.3.2

PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, VALOR CUADRO 4.3.3.3 DE LA PRODUCCION, DE LAS COMPRAS Y DEL CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN MES 1996

PERSONAL REMUNERA- VALOR DE LA VALOR DE LAS VALOR DEL OCUPADO a/ CIONES PRODUCCION b/ COMPRAS DE CONSUMO DE MES (Miles de (Miles de MATERIALES MATERIALES pesos) pesos) (Miles de (Miles de pesos) pesos)

TOTAL 5 683 97 239 952 336 347 422 337 839

ENERO 6 193 6 924 45 902 18 350 18 926

FEBRERO 5 944 7 103 38 528 15 754 14 512

MARZO 5 601 6 761 42 543 19 750 19 053

ABRIL 6 154 7 273 46 608 21 161 20 401

MAYO 6 507 8 171 56 735 27 632 27 486

JUNIO 5 530 7 868 73 425 29 071 28 077

(Continúa)

452 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, VALOR CUADRO 4.3.3.3 DE LA PRODUCCION, DE LAS COMPRAS Y DEL CONSUMO DE MATERIALES EN EL SECTOR FORMAL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN MES 1996

PERSONAL REMUNERA- VALOR DE LA VALOR DE LAS VALOR DEL OCUPADO a/ CIONES PRODUCCION b/ COMPRAS DE CONSUMO DE MES (Miles de (Miles de MATERIALES MATERIALES pesos) pesos) (Miles de (Miles de pesos) pesos)

JULIO 5 719 7 918 101 816 35 100 35 017

AGOSTO 5 453 7 705 98 823 35 289 36 155

SEPTIEMBRE 4 886 7 420 113 350 27 098 26 711

OCTUBRE 5 123 7 056 111 606 26 816 25 824

NOVIEMBRE 5 371 7 288 126 247 39 793 35 487

DICIEMBRE 5 713 15 752 96 753 51 608 50 190

a/ El total se refiere al promedio anual y comprende personal de planta y eventual. b/ Comprende el valor de la producción realizada por las constructoras tanto en la propia entidad, como en otras entidades del país. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

VALOR DE LA PRODUCCION EN EL SECTOR FORMAL CUADRO 4.3.3.4 DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN TIPO DE OBRA 1996 (Miles de pesos)

TIPO DE OBRA VALOR DE LA PRODUCCION

TOTAL 952 336

EDIFICACION 613 809

RIEGO Y SANEAMIENTO 57 239

ELECTRICIDAD Y 56 689 COMUNICACIONES

TRANSPORTE 124 564

OTRAS CONSTRUCCIONES 95 035

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

453 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VALOR DE LA PRODUCCION EN EL SECTOR FORMAL GRAFICA 4.3.3.3 DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN TIPO DE OBRA 1996 (En por ciento)

EDIFICACION TRANSPORTE RIEGO Y ELECTRICIDAD Y OTRAS SANEAMIENTO COMUNICACIONES CONSTRUCCIONES

FUENTE: Cuadro 4.3.3.4

VALOR DE LA PRODUCCION EN EL SECTOR FORMAL CUADRO 4.3.3.5 DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SEGUN SECTOR INSTITUCIONAL 1996 (Miles de pesos)

SECTOR VALOR DE LA PRODUCCION

TOTAL 952 336

OBRA PUBLICA 686 596

OBRA PRIVADA 265 740

DE PARTICULARES 265 272

CONCESIONADA A PARTICULARES 468

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

454 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INDICE GENERAL MENSUAL DEL COSTO DE EDIFICACION CUADRO 4.3.3.6 DE LA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI 1993-96 (Base 1974 = 100)

MES 1993 1994 1995 1996

ENERO 54 836.1 57 638.4 64 932.7 93 994.8 FEBRERO 55 063.4 57 814.2 68 182.4 96 226.3 MARZO 55 434.3 57 917.1 71 160.2 98 961.1 ABRIL 55 579.3 58 400.2 78 131.1 102 307.5 MAYO 55 652.5 58 615.6 80 855.4 103 498.6 JUNIO 55 818.3 58 938.6 81 881.3 103 941.2 JULIO 56 498.0 59 147.0 82 404.5 105 1 84.4 AGOSTO 56 847.3 59 231.7 84 207.7 106 687.5 SEPTIEMBRE 57 066.2 59 582.3 84 780.1 107 367.8 OCTUBRE 57 043.9 59 874.6 85 308.5 107 720.4 NOVIEMBRE 56 956.3 60 370.6 87 423.1 108 484.7 DICIEMBRE 56 983.8 60 894.1 90 733.0 113 104.1

NOTA: El Sistema del Indice del Costo de Edificación de la Vivienda de Interés Social, recopila durante cada mes 2,773 cotizaciones directas en veintitrés ciuda- des, sobre los precios de 42 materiales de construcción y el costo de 17 destajos de mano de obra, específicos. Los promedios de dichas cotizaciones dan lugar a los Indices de 44 conceptos genéricos (32 de materiales de construcción y 12 de mano de obra), que forman la canasta del Indice General en cada una de las ciudades y a nivel nacional. La estructura de ponderaciones está basada sobre estimaciones del gasto promedio en materiales de cons- trucción y en mano de obra, para la construcción de una vivienda de interés social media en 1974. La fórmula utilizada para la elaboración de estos Indice es la de ponderaciones fijas de Laspeyres. FUENTE: Banco de México. Indicadores Económicos. Enero de 1997.

VARIACION DEL INDICE GENERAL MENSUAL DEL COSTO GRAFICA 4 3 3 4 DE EDIFICACION DE LA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI (En por ciento) 1996

4.50

4.00

3.50

3.00

2.50

2.00

1.50

1.00

0.50

0

NOT A: Las variaciones están calculadas con respecto al mes anterior. FUENTE: Cuadro 4.3.3.6

455 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 4.3.4 ELECTRICIDAD

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA CUADRO 4.3.4.1 EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL 1988-1993 CONCEPTO 1988 1993

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA EN EL ESTADO (Miles de pesos) 144 973 408 815

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA NACIONAL (Miles de pesos) 4 959 410 17 275 816

TASA DE PARTICIPACION NACIONAL (En por ciento) 2.92 2.37

FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 1993.

UNIDADES ECONOMICAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO 4.3.4.2 REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO 1993

CONCEPTO TOTAL

UNIDADES ECONOMICAS 1

PERSONAL OCUPADO TOTAL PROMEDIO 983

REMUNERACIONES TOTALES (Miles de pesos) 94 837.4

PRODUCCION BRUTA TOTAL (Miles de pesos) 425 452.1

INSUMOS TOTALES (Miles de pesos) 293 992.7

VALOR AGREGADO (Miles de pesos) 131 459.4

NOTA: La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de estos resultados se recomienda consultar el documento citado en la fuente. FUENTE: INEGI. XIV Censo Industrial; Industrias Manufactureras, Extractivas y Electricidad. Censos Económicos 1994.

456 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 POTENCIA REAL INSTALADA, GENERACION CUADRO 4.3.4.3 BRUTA Y NETA DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN TIPO DE PLANTA 1996

POTENCIA GENERACION GENERACION REAL BRUTA NETA TIPO DE PLANTA INSTALADA a/ DE ENERGIA DE ENERGIA (Megawatts) (Gigawatts (Gigawatts por hora) por hora)

TOTAL 719.75 4 009.99 3 580.24

HIDROELECTRICAS 19.75 87.25 87.07

TERMOELECTRICAS 700.00 3 922.74 3 493.17

VAPOR 700.00 3 922.74 3 493.17

a/ Datos referidos al 31 de diciembre. FUENTE: CFE, División Golfo-Centro. Subdelegarán Comercial.

POTENCIA REAL INSTALADA PARA LA GENERACION GRAFICA 4.3.4.1 DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN TIPO DE PLANTA Al 31 de diciembre de 1996 (En por ciento)

FUENTE: Cuadro 4.3.4.3

457 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 GENERACION BRUTA DE ENERGIA ELECTRICA GRAFICA 4.3.4.2 SEGUN TIPO DE PLANTA 1996 (En por ciento)

TERMOELECTRICAS 97.8

FUENTE: Cuadro 4.3.4.3

USUARIOS, VOLUMEN Y VALOR DE LAS VENTAS CUADRO 4.3.4.4 DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN TIPO DE USUARIO 1996

USUARIOS a/ VOLUMEN DE VALOR DE LAS VENTAS LAS VENTAS TIPO DE USUARIO (Megawatts (Miles de pesos) por hora)

TOTAL 454 521 3 258 517 929 600

INDUSTRIAL 1 903 2 296 609 579 295

RESIDENCIAL 394 593 494 435 148 976

COMERCIAL 49 591 128 390 100 763

AGRICOLA 3 276 226 657 37 848

ALUMBRADO PUBLICO 4 191 76 414 46 592

BOMBEO DE AGUAS POTABLES Y NEGRAS 602 35 069 14 867

TEMPORAL 365 944 1 259

a/ Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica, existentes al 31 de diciembre. FUENTE: CFE, División Golto-Centro. Subdelegación Comercial.

458 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VALOR DE LAS VENTAS DE ENERGIA GRAFICA 4 3 4 3 ELECTRICA SEGUN TIPO DE USUARIO 1996 (En por ciento)

a/ Comprende bombeo de aguas potables y negras, y temporal. FUENTE: Cuadro 4.3.4.4

USUARIOS DEL SERVICIO ELECTRICO CUADRO 4.3.4.5 POR TIPO DE USUARIO SEGUN AGENCIA (15 Parte) Al 31 de diciembre de 1996 a/

TOTAL INDUSTRIAL RESIDENCIAL COMERCIAL AGENCIA

ESTADO 454 521 1 903 394 593 49 591

AHUALULCO 8 554 10 7 008 669

CARDENAS 10 850 8 9 544 1 173

CEDRAL 3 493 12 2 895 451

CERRITOS 10 884 15 9 541 1 170

CHARCAS 6 106 16 5 116 727

CIUDAD DEL MAIZ 8 429 10 7 286 977

(Continúa)

459 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 USUARIOS DEL SERVICIO ELECTRICO CUADRO 4.3.4.5 POR TIPO DE USUARIO SEGUN AGENCIA (15 Parte) Al 31 de diciembre de 1996 al

TOTAL INDUSTRIAL RESIDENCIAL COMERCIAL AGENCIA

CIUDAD VALLES 32 791 165 28 744 3 714

EBANO 8 285 23 7 459 772

MATEHUALA 23 401 90 20 110 2 874

RIOVERDE 27 076 78 23 293 3 081

SAN CIRO DE ACOSTA 5 960 12 5 266 589

SAN LUIS POTOSI 118 808 577 101 371 15 716

SAN LUÍS ORIENTE b/ 62 227 421 55 433 5 406

SAN LUIS RURAL c/ 33 773 277 30 095 2 459

SANTA MARIA DEL RIO 8 368 24 7 216 920

TAMASOPO 6 269 17 5 556 635

TAMAZUNCHALE 24 351 29 21 602 2 451

TAMUIN 9 276 27 8 247 898

TANCANHUITZ DE SANTOS 13 368 11 11713 1459

VANEGAS 2 405 4 2 008 290

VILLA DE ARISTA 5 117 21 4171 494

VILLA DE REYES 5 872 27 4 918 627

XILITLA 6 932 10 5 934 928

OTRAS d/ 11 926 19 10067 1 111

460 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 USUARIOS DEL SERVICIO ELECTRICO CUADRO 4.3.4.5 POR TIPO DE USUARIO SEGUN AGENCIA (2- Parte y última) Al 31 de diciembre de 1996 a/

AGRICOLA ALUMBRADO BOMBEO DE TEMPORAL

POTABLES Y NEGRAS

ESTADO 3 276 4 191 602 365

AHUALULCO 720 109 33 5

CARDENAS 10 84 5

CEDRAL 102 15 18

CERRITOS 37 65 22 34

CHARCAS 146 69 26 6

CIUDAD DEL MAIZ 32 84 19 21

CIUDAD VALLES 47 86 31 4

EBANO 2 13 3 13

MATEHUALA 93 174 23 37

RIOVERDE 455 112 35 22

SAN CIRO DE ACOSTA 18 52 18 5

SAN LUIS POTOSI 46 1 031 25 42

SAN LUIS ORIENTE b/ 167 772 18 10

SAN LUIS RURAL d 286 545 88 23

SANTA MARIA DEL RIO 86 95 23 4

TAMASOPO 2 41 12 6

TAMAZUNCHALE 1 193 39 36

TAMUIN 26 47 25 6

TANCANHUITZ DE SANTOS 9 123 33 20

VANEGAS 54 38 8 3

VILLA DE ARISTA 344 49 28 10

VILLA DE REYES 142 113 17 28

XILITLA 46 5 9

OTRAS d/ 451 235 27 16

ai Se refiere al número de contratos celebrados para el suministro de energía eléctrica, existentes a esta fecha, b/ Comprende parte del municipio de San Luis Potosí y el municipio de Soledad de Graciano Sanchez. c/ Comprende los municipios de , Ceno de San Pedro, , parte de San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Villa Hidalgo y Zaragoza. d/ Se refiere a las agencias ubicadas en los municipios de Salinas, , Santo Domingo y Villa de Amaga que administrativamente dependen de la División Bajío. FUENTE: CFE, División Golfo-Centro, Subgerencia Comercial.

461 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VOLUMEN DE LAS VENTAS DE ENERGIA CUADRO 4.3.4.6 ELECTRICA POR TIPO DE USUARIO (1§ Parte) SEGUN AGENCIA 1996 (Megawatts por hora)

TOTAL INDUSTRIAL RESIDENCIAL COMERCIAL AGENCIA

ESTADO 3 258 518 2 296 609 494 435 128 391

AHUALULCO 21 811 430 5 977 930

CARDENAS 15 752 579 8 731 1 762

CEDRAL 15 772 2 510 3 172 839

CERRITOS 17 758 765 8 965 1 947

CHARCAS 90 033 71 108 4 704 1 480

CIUDAD DEL MAIZ 15 062 1 723 7 933 1 690

CIUDAD VALLES 161 397 82 946 54 845 14 781

EBANO 20 403 4 029 9 269 2 340

MATEHUALA 106 301 60 804 23 840 6 553

RIOVERDE 63 304 7 798 26 240 6 447

SAN CIRO DE ACOSTA 7 879 230 4 308 834

SAN LUIS POTOSI 872 911 643 029 154 698 48 790

SAN LUIS ORIENTE at 874 627 765 930 74 898 16 581

SAN LUIS RURAL b/ 429 411 353 895 31 708 5 344

SANTA MARIA DEL RIO 15 847 1 022 6 504 1 538

TAMASOPO 14 141 4 330 6 934 1 195

TAMAZUNCHALE 27 267 2 351 15 999 4 220

TAMUIN 217 041 186 738 10 797 2 572

TANCANHUITZ DE SANTOS 16 380 580 9 329 2 482

VANEGAS 12 575 3 093 1 738 325

VILLA DE ARISTA 59 755 581 4 020 1 001

VILLA DE REYES 117 732 91 156 5 398 1 155

XILITLA 12 985 3 616 5 388 2 012

OTRAS c/ 52 373 7 364 9 040 1 573

462 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VOLUMEN DE LAS VENTAS DE ENERGIA CUADRO 4.3.4.6 ELECTRICA POR TIPO DE USUARIO (2É Parte y última) SEGUN AGENCIA 1996 (Megawatts por hora)

AGRICOLA ALUMBRADO BOMBEO DE TEMPORAL

pe::: Y NEGRAS

ESTADO 226 657 76 414 35 069 944

AHUALULCO 11922 1 355 1 193 4

CARDENAS 861 2 220 1 591 8

CEDRAL 6 836 442 1 957 16

CERRITOS 2 276 2 358 1 432 15

CHARCAS 9 698 1 434 1 602 7

CIUDAD DEL MAIZ 1763 1 221 709 23

CIUDAD VALLES 2 658 4 794 1 367 6

EBANO 3 755 940 68 2

MATEHUALA 10 072 4 494 508 30

RIOVERDE 17 867 3 936 993 23

SAN CIRO DE ACOSTA 453 1 369 682 3

SAN LUIS POTOSI 264 20 221 5 605 304

SAN LUIS ORIENTE al 2 486 11 554 3 109 69

SAN LUIS RURAL b/ 27 059 5 099 6 285 21

SANTA MARIA DEL RIO 4 340 1 130 1 308 5

TAMASOPO 7 1 113 554 8

TAMAZUNCHALE 25 4 309 351 12

TAMUIN 14 590 1511 810 23

TANCANHUITZ DE SANTOS 53 2 760 1 172 4

VANEGAS 6 785 483 143 8

VILLA DE ARISTA 52 036 672 1 108 337

VILLA DE REYES 18 765 474 779 5

XILITLA 51 1 407 503 8

OTRAS c/ 32 035 1 118 1 240 3

a' Comprende parle del municipio de San Luis Potosí y el municipio de Soledad de Graciano Sanchez. b/ Comprende los municipios de Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, parle de San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Villa Hidalgo y Zaragoza. c, Se refiere a las agencias ubicadas en los municipios de Salinas, Villa de Ramos, Santo Domingo y Villa de Amaga que administrativamente dependen de la División Ba|lo. FUENTE: CFE, División Golfo-Centro. Subdelegación Comercial.

463 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VALOR DE LAS VENTAS DE ENERGIA ELECTRICA CUADRO 4.3.4.7 POR TIPO DE USUARIO SEGUN AGENCIA (1- Parte) 1996 (Miles de pesos)

TOTAL INDUSTRIAL RESIDENCIAL COMERCIAL AGENCIA

ESTADO 929 600 579 295 148 976 100 763

AHUALULCO 6 013 167 1 741 762

CARDENAS 6 289 198 2 524 1 421

CEDRAL 4 755 903 947 671

CERRITOS 6 986 321 2 667 1 563

CHARCAS 23 271 17 817 1 275 1 158

CIUDAD DEL MAIZ 5 673 639 2 307 1 342

CIUDAD VALLES 54 648 24 107 15 084 11 561

EBANO 7 166 1 453 2 569 1 844

MATEHUALA 34 444 17 356 7 302 5 183

RIOVERDE 21 233 2 740 8 027 5 119

SAN CIRO DE ACOSTA 3 243 106 1 275 679

SAN LUIS POTOSI 257 055 153 109 50 514 38 146

SAN LUIS ORIENTE a/ 230 542 187 642 21 558 12 719

SAN LUIS RURAL b/ 124 559 100 789 9 068 4 170

SANTA MARIA DEL RIO 5 517 420 1 927 1 239

TAMASOPO 5 359 1 450 2 033 951

TAMAZUNCHALE 11 550 868 4 571 3 341

TAMUIN 50 008 40 573 3 431 2 010

TANCANHUITZ DE SANTOS 6 980 234 2 561 1 992

VANEGAS 3 297 1 017 489 275

VILLA DE ARISTA 12 671 275 1 254 818

VILLA DE REYES 29 762 23 537 1 561 928

XILITLA 5 440 1 185 1 570 1 598

OTRAS c/ 13 139 2 389 2 721 1 273

464 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VALOR DE LAS VENTAS DE ENERGIA ELECTRICA CUADRO 4.3.4.7 POR TIPO DE USUARIO SEGUN AGENCIA (2§ Parte y última) 1996 (Miles de pesos)

AGRICOLA ALUMBRADO BOMBEO DE TEMPORAL

roC: Y NEGRAS

ESTADO 37 848 46 592 14 867 1 259

AHUALULCO 1 969 837 531 6

CARDENAS 135 1 347 653 11

CEDRAL 1 148 257 803 26

CERRITOS 369 1 432 608 26

CHARCAS 1 549 805 657 10

CIUDAD DEL MAIZ 303 746 312 24

CIUDAD VALLES 439 2 906 543 8

EBANO 695 571 31 3

MATEHUALA 1 643 2 674 246 40

RIOVERDE 2 668 2 214 434 31

SAN CIRO DE AGOSTA 67 822 290 4

SAN LUIS POTOSI 36 12 550 2 310 390

SAN LUIS ORIENTE a/ 346 6 925 1 262 90

SAN LUIS RURAL b/ 4 520 3 235 2 749 28

SANTA MARIA DEL RIO 707 666 551 7

TAMASOPO 1 675 230 19

TAMAZUNCHALE 4 2 574 174 18

TAMUIN 2 693 916 344 41

TANCANHUITZ DE SANTOS 8 1 676 505 4

VANEGAS 1 140 305 62 9

VILLA DE ARISTA 8 979 419 486 440

VILLA DE REYES 3 093 303 332 8

XILITLA 8 854 213 12

OTRAS c/ 5 328 883 541 4

al Comprende parte del municipio de San Luis Potosi y el municipio de Soledad de Graciano Sanchez. b/ Comprende los municipios de Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona, parte de San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Villa Hidalgo y Zaragoza. c/ Se refiere a las agencias ubicadas en los municipios de Salinas, Villa de Ramos, Santo Domingo y que administrativamente dependen de la División Bajío. FUENTE: CFE, División Golfo-Centro. Subdelegación Comercial.

465 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 UNIDADES Y POTENCIA DEL EQUIPO DE TRANSFORMACION CUADRO 4.3.4.8 Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1996

SUBESTACIONES POTENCIA DE SUBESTA- POTENCIA DE TRANSFORMA- POTENCIA DE DE SUBESTA- CIONES DE SUBESTA- DORES DE TRANSFORMA- MUNICIPIO TRANSMISION a/ CIONES DE DISTRIBUCION CIONES DE DISTRIBUCION DORES DE TRANSMISION a/ DISTRIBUCION DISTRIBUCION (Megawatts) (Megawatts) (Megawatts)

ESTADO 1 481.40 43 634.12 12 443 457.79

AHUALULCO 5.00 103 3.80

ALAQUINES 34 1.26

AQUISMON 60 2.23

ARMADILLO DE LOS INFANTE 49 1.81

AXTLA DE TERRAZAS 140 5.02

CARDENAS 1.50 50 2.01

CATORCE 3.00 170 6.11

CEDRAL 3.00 99 3.60

CERRITOS 6.25 173 6.30

CERRO DE SAN PEDRO 17 0.63

CHARCAS 100.00 7.50 95 3.52

CIUDAD DEL MAIZ 2.50 215 7.98

CIUDAD FERNANDEZ 14.00

CIUDAD VALLES 2.70 47.50 912 33.65

COXCATLAN 61 2.22

EBANO 9.38 258 9.43

GUADALCAZAR 10.38 61 2.26

HUEHUETLAN 48 178

LAGUNILLAS 14 0.52

MATEHUALA 44.63 617 22.55

MEXQUITIC DE CARMONA 103 3.74

MOCTEZUMA 12.50 48 1 74

NARANJO, EL 12 50

RAYON 6.25 93 3.45

RIO VERDE 37.50 469 17.33

SAN ANTONIO 25 0.93

SAN CIRO DE ACOSTA 625 154 5.71

SAN LUIS POTOSI 391.20 268.75 4 722 174.53

(Continua)

466 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 UNIDADES Y POTENCIA DEL EQUIPO DE TRANSFORMACION CUADRO 4.3.4.8 Y DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1996

SUBESTACIONES POTENCIA DE SUBESTA- POTENCIA DE TRANSFORMA- POTENCIA DE DE SUBESTA- CIONES DE SUBESTA- DORES DE TRANSFORMA- MUNICIPIO TRANSMISION a/ CIONES DE DISTRIBUCION CIONES DE DISTRIBUCION DORES DE TRANSMISION a/ DISTRIBUCION DISTRIBUCION (Megawatts) (Megawatts) (Megawatts)

SAN MARTIN CHALCHICUAUTLA - - - - 62 2.30

SAN NICOLAS TOLENTINO - - - - 46 1.71

SAN VICENTE TANCUAYALAB - - 1 3.00 62 2.30

SANTA CATARINA - - 1 1.50 28 1.04

SANTA MARIA DEL RIO - • 1 15.62 158 5.80

SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ - - 1 30.00 1 290 46.93

TAMASOPO - - 2 8.12 123 4.56

TAMAZUNCHALE - - 1 25.00 478 17.41

TAMPACAN - - 72 2.65

TAMPAMOLON CORONA - - - - 37 1.35

TAMUIN 1 225.00 1 6.25 205 7.53

TANLAJAS - - - - 42 1.56

TANQUIAN DE ESCOBEDO - - - - 70 2.60

TIERRANUEVA - - - - 73 2.68

VANEGAS - - 1 3.12 45 1.64

VENADO - - 71 2.60

VILLA DE ARISTA - - 1 20.00 80 2.93

VILLA DE GUADALUPE - ■ 64 2.33

VILLA DE LA PAZ - - - - 55 2.01

VILLA DE REYES 1 750.00 2 26.25 145 5.38

VILLA HIDALGO - - 1 3.12 144 5.32

VILLA JUAREZ - - 77 2.86

XILITLA - - 1 6.25 184 6 63

ZARAGOZA - - - • 42 1.56

a/ Comprende subestaciones elevadoras y reductoras. FUENTE: CFE, División Golfo-Centro, Subgerencia Comercial.

467 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 PERSONAL OCUPADO Y SUS REMUNERACIONES CUADRO 4.3.4.9 POR TIPO DE ACTIVIDAD 1996

CONCEPTO TOTAL OPERACION

PERSONAL OCUPADO a/ 726 726

EMPLEADOS 95 95

OBREROS 631 631

REMUNERACIONES (Miles de pesos) 33 079.38 33 079.38

SUELDOS Y SALARIOS 18 205.50 18 205.50

PRESTACIONES 14 873.88 14 873.88

a1 Datos referidos al 31 de diciembre. FUENTE: CFE, División Golfo-Centro, Subgerencia Comercial.

INVERSION PUBLICA FEDERAL EJERCIDA CUADRO 4.3.4.10 POR TIPO DE OBRA SEGUN MUNICIPIO 1996 (Miles de pesos)

TOTAL ELECTRIFICACION ELECTRIFICACION DE MUNICIPIO RURAL COLONIAS POPULARES

ESTADO 12 032.30 11 749.70 1 182.60

ALAQUINES 289.70 289.70

AQUISMON 838.00 838.00

CARDENAS 128.00 128.00

CATORCE 649.20 649.20

CEDRAL 365.50 365.50

CERRITOS 163.90 163.90

CHARCAS 1 210.90 1 210.90

CIUDAD DEL MAIZ 545.90 507.10 38.80

CIUDAD FERNANDEZ 78.00 78.00

CIUDAD VALLES 612.10 233.90 378.20

COXCATLAN 894.30 894.30

GUADALCAZAR 31.00 31.00

HUEHUETLAN 43.90 43.90

(Continúa)

468 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INVERSION PUBLICA FEDERAL EJERCIDA CUADRO 4.3.4.10 POR TIPO DE OBRA SEGUN MUNICIPIO 1996 (Miles de pesos)

TOTAL ELECTRIFICACION ELECTRIFICACION DE MUNICIPIO RURAL COLONIAS POPULARES

LAGUNILLAS 120.70 120.70

MATEHUALA 373.30 373.30

MATLAPA 372.20 344.50 27.70

MOCTEZUMA 497.70 497.70

NARANJO, EL 338.40 338.40

RIOVERDE 254.80 229.50 25.30

SALINAS 423.60 423.60

SAN ANTONIO 154.30 154.30

SAN CIRO DE ACOSTA 52.40 52.40

SAN LUIS POTOSI 741.80 514.70 227.10

SAN MARTIN CHALCHICUAUTLA 105.70 83.90 21.80

SAN VICENTE TANCUAYALAB 177.90 12.80 165.10

SANTA CATARINA 138.20 138.20

SANTA MARIA DEL RIO 566.60 472.40 94.20

SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ 182.30 51.20 131.10

TAMASOPO 143.60 143.60

TAMAZUNCHALE 748.90 748.90

TAMPACAN 165.80 165.80

TAMPAMOLON CORONA 77.40 77.40

TANCANHUITZ DE SANTOS 215.70 215.70

TANQUIAN DE ESCOBEDO 40.20 40.20

TIERRANUEVA 121.00 121.00

VANEGAS 389.60 389.60

VENADO 261.10 261.10

VILLA DE ARISTA 38.20 38.20

VILLA DE ARRIAGA 135.10 135.10

VILLA DE LA PAZ 66.00 66.00

VILLA HIDALGO 78.80 78.80

XILITLA 41.50 41.50

ZARAGOZA 59.10 38.20 20.90

FUENTE: CFE, División Golfo-Centro, Subgerencia Comercial.

469 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INVERSION PUBLICA FEDERAL GRAFICA 4 3 4 4 EJERCIDA POR TIPO DE OBRA SEGUN PRINCIPALES MUNICIPIOS 1996 (En por ciento)

CHARCAS — I 9.4

6.9 COXCATLAN —

6.5 AQUISMON —

TAMAZUNCHALE — I 5.8

m 5.0 CATORCE —

57.3 RESTO DE MUNICIPIOS — 1 9.1

ELECTRIFICACION RURAL ELECTRIFICACION DE COLONIAS POPULARES

FUENTE: Cuadro 4.3.4.10

470 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 4.4 SERVICIOS 4.4.1 COMERCIO

PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL COMERCIO EN EL ESTADO CUADRO 4.4.1.1 Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL 1988-1993

CONCEPTO 1988 1993

PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL COMERCIO EN EL ESTADO (Miles de pesos) 1 568 018 3 171 509

PRODUCTO INTERNO BRUTO DEL COMERCIO NACIONAL (Miles de pesos) 86 926 458 186 936 105

TASA DE PARTICIPACION NACIONAL

(En por ciento) 1 80 1 70

FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 1993.

ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, CUADRO 4.4.1.2 INGRESOS E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN SUBSECTOR Y RAMA DE ACTIVIDAD 1993

ESTABLECIMIENTOS a/ PERSONAL REMUNERA- INGRESOS INSUMOS VALOR OCUPADO CIONES TOTALES TOTALES AGREGADO TOTAL TOTALES DERIVA- (Miles de (Miles de SUBSECTOR Y PROMEDIO (Miles de DOS DE LA pesos) pesos) RAMA pesos) ACTIVI- DAD (Miles de pesos)

TOTAL 26 930 64 826 435 619.1 8 888 099.1 7 373 773.7 1 514 325.4

COMERCIO AL POR MAYOR 1 404 11 814 199 867.6 3 677 704.3 3 083 224.5 594 479.8

COMPRA-VENTA DE MATERIAL DE DESECHO 68 304 1 810.3 32 377.0 25 052.8 7 324.2

COMERCIO DE PRODUCTOS NO ALIMENTICIOS. INCLUYE ALIMENTOS PARA ANIMALES 879 5 596 94 283.5 1 790 303.3 1 500 880.3 289 423.0

COMERCIO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO 457 5 914 103 773.8 1 855 024.0 1 557 291.4 297 732.6

(Continúa)

471 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, CUADRO 4.4.1.2 INGRESOS E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN SUBSECTOR Y RAMA DE ACTIVIDAD 1993

ESTABLECIMIENTOS a/ PERSONAL REMUNERA- INGRESOS INSUMOS VALOR OCUPADO CIONES TOTALES TOTALES AGREGADO TOTAL TOTALES DERIVA- (Miles de (Miles de SUBSECTOR Y PROMEDIO (Miles de DOS DE LA pesos) pesos) RAMA pesos) ACTIVI- DAD (Miles de pesos)

COMERCIO AL POR MENOR 25 526 53 012 235 751.5 5 210 394.8 4 290 549.2 919 845.6

COMERCIO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO, EN ESTABLECI- MIENTOS ESPECIALIZADOS 15 733 25 313 27 421.6 1 224 717.4 986 146.1 238 571.3

COMERCIO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN SUPER- MERCADOS, TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y ALMACE- NES 143 1 916 26 851.4 519 935.0 445 199.5 74 735.5

COMERCIO DE PRODUCTOS NO ALIMENTICIOS, EN ESTA- BLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS 8 896 21 243 117 419.6 2 023 481.7 1 602 734.7 420 747.0

COMERCIO DE PRODUCTOS NO ALIMENTICIOS, EN TIENDAS DE DEPARTAMENTOS Y ALMACENES 22 749 10 821.8 113 089.4 90 384.4 22 705.0

COMERCIO DE AUTOMOVILES. INCLUYE LLANTAS Y REFACCIONES 640 2 816 45 054.0 639 487.7 536 799.9 102 687.8

ESTACIONES DE GASOLINA (GASOLINERIAS) 92 975 8 183.1 689 683.6 629 284.6 60 399.0

NOTA: La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras y se refiere solamente a las Areas de Censo. Estas áreas comprenden principal- mente las zonas urbanas; incluyen todas las cabeceras municipales, asi como aquellas localidades de menos población que, aunque no lo sean, según el XI Censo General de Población de 1990, cuentan con 2 500 habitantes o más. Incorporan también las localidades de menos población pero con actividad económica significativa en 1989. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de estos resultados se recomienda consultar el documento citado en la fuente. a' Comprende aquellos establecimientos que realizaron alguna actividad económica entre el 1 - de enero y el 31 de diciembre del año de referencia. FUENTE: INEGI. San Luis Potosí. XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI.Censo de Se/vicios. Censos Económicos 1994.

472 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO, GRAFICA 4 411 REMUNERACIONES, INGRESOS E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN SUBSECTOR DE ACTIVIDAD 1993 (En por ciento)

ESTABLECI- PERSONAL REMUNERA- INGRESOS INSUMOS VALOR MIENTOS OCUPADO CIONES TOTALES TOTALES AGREGADO TOTAL TOTALES DERIVADOS DE LA PROMEDIO ACTIVIDAD

COMERCIO COMERCIO AL POR MAYOR AL POR MENOR

FUENTE: Cuadro 4.4.1.2

ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, CUADRO 4.4.1.3 INGRESOS E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN MUNICIPIO 1993

ESTABLE- PERSONAL REMUNERA- INGRESOS INSUMOS VALOR CIMIENTOS a/ OCUPADO CIONES TOTALES TOTALES AGREGADO TOTAL TOTALES DERIVADOS (Miles de (Miles de MUNICIPIO PROMEDIO (Miles de pesos) DE LA pesos) pesos) ACTIVIDAD (Miles de pesos)

ESTADO 26 930 64 826 435 619.1 8 888 099.1 7 373 773.7 1 514 325.4

AHUALULCO 121 255 1 252.5 24 293.6 21 798.2 2 495.4

ALAQUINES 22 29 770.8 550.2 220.6

AQUISMON 52 92 208.8 17 528.7 14 601.4 2 927.3

ARMADILLO DE LOS INFANTE 9 10 6.5 170.5 139.5 31.0

AXTLA DE TERRAZAS 159 248 610.4 22 499.0 17 464.5 5 034.5

CARDENAS 388 676 3 016.7 55 707.5 44 253.0 11 454.5

CATORCE 64 81 66.0 2 218.3 1 884.2 334.1

CEDRAL 188 298 742.8 39 430.6 33 525.4 5 905.2

(Continúa)

473 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, CUADRO 4.4.1.3 INGRESOS E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN MUNICIPIO 1993

ESTABLE- PERSONAL REMUNERA- INGRESOS INSUMOS VALOR CIMIENTOS a/ OCUPADO CIONES TOTALES TOTALES AGREGADO TOTAL TOTALES DERIVADOS (Miles de (Miles de MUNICIPIO PROMEDIO (Miles de pesos) DELA pesos) pesos) ACTIVIDAD (Miles de pesos)

CERRITOS 420 788 2 912.8 49 266.4 37 186.6 12 079.8

CERRO DE SAN PEDRO C 2 9.2 6.9 2.3

CHARCAS 345 591 2 110.0 38 740.5 33 067.4 5 673.1

CIUDAD DEL MAIZ 264 391 883.6 30 039.2 24 060.2 5 979.0

CIUDAD FERNANDEZ 506 881 919.5 31 688.6 25 235.7 6 452.9

CIUDAD VALLES 2 262 6 009 51 323.6 928 416.3 780 669.4 147 746.9

COXCATLAN 47 64 152.4 14 770.4 12 091.2 2 679.2

EBANO 650 1 082 4 627.6 97 329.0 84 119.3 13 209.7

GUADALCAZAR 31 65 162.4 8 183.4 6 863.9 1 319.5

HUEHUETLAN 13 21 78.3 4 045.8 3 737.5 308.3

LAGUNILLAS 21 36 7.3 1 188.8 984.3 204.5

MATEHUALA 1 549 3 421 16 873.4 360 024.5 309 233.9 50 790.6

MATLAPA 112 229 598.8 19 822.1 16 483.9 3 338.2

MEXQUITIC DE CARMONA 30 51 153.2 12 234.0 10 144.0 2 090.0

MOCTEZUMA 108 182 184.2 7 845.2 7 030.1 815.1

NARANJO, EL 229 428 1 009.5 27 042.4 23 240.4 3 802.0

RAYON 106 188 285.8 8 529.6 6 916.3 1 613.3

RIOVERDE 1 367 2 805 12 791.6 273 208.9 230 430.4 42 778.5

SALINAS 355 726 2 428.1 60 551.8 55 171.1 5 380.7

SAN ANTONIO 9 12 418.8 319.4 99.4

SAN CIRO DE AGOSTA 210 362 689.3 17 456.3 13 052.4 4 403.9

SAN LUIS POTOSI 11 481 33 733 294 396.1 5 841 891.7 4 793 719.5 1 048 172.2

SAN MARTIN CHALCHICUAUTLA 50 85 52.4 3 325.7 2 452.5 873.2

SAN NICOLAS TOLENTINO 19 28 10.1 532.3 438 8 93.5

SAN VICENTE TANCUAYALAB 100 164 178.3 9 671.1 8 017.0 1 654.1

SANTA CATARINA C 5 7.4 301.0 223.2 77.8

SANTA MARIA DEL RIO 374 660 1 597.2 69 542 7 63 654.4 5 888.3

SANTO DOMINGO 18 27 24.5 798.5 574.0 224.5

SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ 1 866 3 760 19051 1 388 437.9 337 005.1 51 432.8

TAMASOPO 263 474 826.0 18 879 4 14 924.4 3 955.0

(Continúa)

474 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 ESTABLECIMIENTOS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, CUADRO 4.4.1.3 INGRESOS E INSUMOS TOTALES Y VALOR AGREGADO SEGUN MUNICIPIO 1993

ESTABLE- PERSONAL REMUNERA- INGRESOS INSUMOS VALOR CIMIENTOS a/ OCUPADO CIONES TOTALES TOTALES AGREGADO TOTAL TOTALES DERIVADOS (Miles de (Miles de MUNICIPIO PROMEDIO (Miles de pesos) DELA pesos) pesos) ACTIVIDAD (Miles de pesos)

TAMAZUNCHALE 640 1 427 5 642.5 141 251.6 119 939.6 21 312.0

TAMPACAN 27 45 5.0 1 221.3 1 014.3 207.0

TAMPAMOLON CORONA 32 42 59.2 2 244.2 1 683.1 561.1

TAMUIN 371 740 2 563.2 62 495.8 52 059.0 10 436.8

TANCANHUITZ DE SANTOS 72 140 945.4 20 920.1 17 544.8 3 375.3

TANLAJAS 30 46 9.2 2 506.9 2 177.5 329.4

TANQUIAN DE ESCOBEDO 225 437 497.7 25 003.7 21 722.7 3 281.0

TIERRANUEVA 115 168 147.3 4 436.5 3 364.1 1 072.4

VANEGAS 69 107 667.0 6 167.3 4 752.9 1 414.4

VENADO 160 285 177.8 7 533.9 5 877.5 1 656.4

VILLA DE ARISTA 164 292 970.1 22 123.3 18 823.0 3 300.3

VILLA DE ARRIAGA 101 196 182.6 7 660.6 5 973.2 1 687.4

VILLA DE GUADALUPE 28 38 7.3 665.5 575.1 90.4

VILLA DE LA PAZ 72 113 8.2 2 079.6 1 778.0 301.6

VILLA DE RAMOS 314 501 66.4 9 481.4 8 340.4 1 141.0

VILLA DE REYES 251 455 1 157.9 35 864.7 30 853.9 5 010.8

VILLA HIDALGO 74 216 1 481.9 18 699.7 16 425.9 2 273.8

VILLA JUAREZ 95 139 128.9 5 196.4 4 376.5 819.9

XILITLA 189 351 625.9 23 164.0 19 171.6 3 992.4

ZARAGOZA 89 129 37.4 2 572.1 2 051.0 521.1

a' Comprende aquellos establecimientos que realizaron alguna actividad económica entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año de referencia. FUENTE: INEGI. San Luis Potosí. XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos 1994.

475 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INDICADORES MENSUALES SELECCIONADOS DE LOS CUADRO 4.4.1.4 ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI 1996 P/ (Base 1994=100)

ENE- PEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- CONCEPTO RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

INDICE DE LAS VENTAS NETAS EN TERMINOS REALES a/

MAYO RE O 79.78 67.30 71.18 65.32 70.57 69.72 81.56 73.28 69.51 76.41 76.48 79.67

MENUDEO 71.90 65.78 67.14 66.02 71.00 64.81 73.97 75.86 71.31 74.39 74.43 102.56

INDICE DE LAS COMPRAS NETAS EN TERMINOS REALES b/

MAYOREO 68.79 67.18 63.98 57.06 62.02 66.01 76.75 75.71 67.39 79.01 70.25 73.24

MENUDEO 57.67 62.71 62.67 64.06 66.99 64.97 67.03 72.57 70.17 77.71 84.86 91.34

INDICE DEL PERSONAL OCUPADO

MAYOREO 88.64 87.83 88.45 93.22 93.16 92.32 94.55 93.74 94.20 93.25 91.47 92.01

MENUDEO 89.81 91.39 90.99 89.39 91.40 92.94 92.87 92.37 93.08 92.24 92.58 94.63

INDICE DE LAS REMUNERACIONES REALES POR PERSONA OCUPADA

MAYOREO 78.61 78.39 76.16 76.75 80.35 78.52 74.74 77.57 74.93 73.87 74.38 117.42

MENUDEO 78.79 72.75 73.13 74.62 77.53 71.54 71.58 73.56 70.14 69.25 71.96 108.37

NOTA: Las ventas netas al mayoreo fueron deflactadas con el Indice de Precios al Mayoreo de la Ciudad de México y las ventas netas al menudeo se deflactaron con los Indices de Precios al Consumidor de la Ciudad de San Luis Potosí, base 1994=100, diferenciados por clase de actividad comercial; los indica- dores, al por mayor y al por menor se obtienen a través de la ponderación de relativos censales y tomando como base el año de 1994. Las compras netas al mayoreo y menudeo fueron deflactadas con los Indices Nacionales de Precios al Productor con Servicios, con base 1994=100, diferenciados por clase de actividad; posteriormente se obtuvo el Indice a través de la ponderación de relativos censales y tomando como base el año de 1994. El Indice del personal ocupado se obtuvo a través de la ponderación de relativos censales y tomando como base el año 1994. Los Indices de remuneraciones por persona ocupada en los establecimientos comerciales al por mayor y al por menor, fueron deflactados con el Indice General de Precios al Consumidor de la Ciudad de San Luis Potosí, con base 1994=100. Posteriormente se obtuvo el Indice a través de la ponderación de relativos censales y tomando como base el año de 1994. a/ Se refiere a las mercancías vendidas propiedad del establecimiento menos el importe de las devoluciones, descuentos y rebajas sobre ventas sin incluir el IVA, pero incluyendo cualquier otro impuesto que el establecimiento traslade al cliente b/ Se refiere a las mercancías compradas propiedad del establecimiento menos el importe de las devoluciones, descuentos y rebajas sobre compras sin incluir el IVA, pero incluyendo cualquier otro Impuesto que haya sido trasladado al establecimiento por parte de sus proveedores. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

476 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VARIACION DEL INDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS GRAFICA 4.4.1.2 DE MERCANCIAS AL MAYOREO Y MENUDEO EN TERMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI 1996 P/ (En por ciento) <*rAL MAYOREO ♦AL MENUDEO

i i i i i i i r i i i r ENERO MARZO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO OCTUBRE DICIEMBRE

NOTA: Las variaciones están calculadas con respecto al mes anterior. FUENTE: Cuadro 4.4.1.4

INDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS DE MERCANCIAS CUADRO 4.4.1.5 AL MAYOREO Y MENUDEO EN TERMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI SEGUN CLASE DE ACTIVIDAD 1996 P/ (Base 1994=100)

ENE- FEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- Dl- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

INDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS DE MERCANCIAS AL MAYOREO EN TERMINOS REALES 79.78 67.30 71.18 65.32 70.57 69.72 81.56 73.28 69.51 76.41 76.48 79.67

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 78.70 76.44 78.44 82.58 83.35 79.14 89.72 84.56 79.31 79.49 76.53 91.14 TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS C C C C C C C C C C C C TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 74.12 70.42 70.75 64.48 68.58 74.77 79.46 76.57 73.76 80.30 76.44 89.02 MUEBLERIAS C C C C C C C C C C C C INSUMOS PARA LA INDUSTRIA 77.15 71.08 70.42 69.21 63.53 64.60 70.63 71.52 63.99 74.14 71.33 69.51 VEHICULOS 61.42 27.13 37.39 19.85 33.18 36.73 30.88 35.33 33.33 55.50 52.58 55.84 REFACCIONES PARA VEHICULOS 63.07 62.36 59.87 54.27 61.28 64.20 75.84 74.42 70.78 67.97 73.97 71.35 (Continúa)

477 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS DE MERCANCIAS CUADRO 4.4.1.5 AL MAYOREO Y MENUDEO EN TERMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI SEGUN CLASE DE ACTIVIDAD 1996 P/ (Base 1994=100)

ENE- PEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACEUTICOS, MATERIAL E INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO 85.49 73.93 72.66 66,10 70.18 67.79 74.69 62.63 50.20 57.84 69.94 55.08 PAPELERIAS Y LIBRERIAS 77.96 81.31 84.45 67.94 64.18 74.19 66.32 69.07 149.84 109.75 119.03 106.66 PETROLEO, SUS DERIVADOS Y COMBUSTIBLES 142.97 115.63 123.72 94.89 108.28 99.11 111.17 109.42 110.40 108.23 114.80 93.81 PRODUCTOS QUIMICOS PARA LA INDUSTRIA C C C C C C C C C C C C MADERA EN GENERAL C C C C C C C C C C C C MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION 63.45 52.56 52.60 38.95 41.56 45.08 53.64 47.00 47.81 64.07 60.94 61.99 MATERIAL ELECTRICO PARA LA INDUSTRIA Y EL HOGAR 79.46 70.28 84.67 73.12 73.94 71.71 230.94 83.11 81.59 88.92 94.75 85.06 MATERIALES METALICOS PARA LA INDUSTRIA 111.22 83.97 93.22 80.09 98.05 96.30 95.42 90.82 77.04 101.41 118.91 95.50 MATERIAS PRIMAS AGRICOLAS, SUMINISTROS PARA GRANJAS Y MEDICINA VETERINARIA C MAQUINARIA PARA LA INDUS- TRIA, EL COMERCIO, LA AGRI- CULTURA Y LOS SERVICIOS 97.96 64.09 64.94 52.98 58.69 63.92 74.71 72.34 70.16 78.79 70.16 66.21

INDICE MENSUAL DE LAS VENTAS NETAS DE MERCANCIAS AL MENUDEO EN TERMINOS REALES 71.90 65.78 67.14 66.02 71.00 64.81 73.97 75.86 71.31 74.39 74.43 102.56

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 87.79 77.64 78.83 83.64 81.43 70.44 82.05 94.68 78.97 86.77 81.95 123.09 TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS 52.47 48.83 46.42 43.46 48.74 44.65 55.44 47.90 42.70 41.55 40.95 81.73 TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 62.35 48.56 49.69 52.60 54.76 55.41 55.43 57.74 53.08 51.10 54.66 100.25 MUEBLERIAS 47.49 44.23 39.45 44.62 68.01 57.11 52.86 53.59 49.45 54.22 69.07 115.82 FERRETERIAS Y TLAPALERIAS 103.65 87.59 103.13 76.46 87.54 78.12 100.25 85.74 79.62 89.15 99.09 96.62 VEHICULOS 30.55 42.07 33.45 37.38 35.71 31.79 54.40 42.28 43.27 41.51 49.42 54.92 REFACCIONES PARA VEHICULOS 72.41 63.63 66.72 58.89 64.31 58.17 74.68 68.87 62.65 74.76 73.91 74.45 FARMACIAS 50.22 54.63 52.18 53.88 58.65 53.31 53.09 50.98 46.99 49 90 61.90 93.79 PAPELERIAS Y LIBRERIAS 60.63 49.19 51.14 53.84 48.56 45.36 51.69 165.54 224.90 191.07 63.19 66.42 GASERAS C C C C C C C C C C C C ESTACIONES DE GASOLINA (GASOLINERIAS) 99.59 91.01 98.55 90.08 95.87 92.16 97.44 95.99 94.17 99.74 99.73 107.36 TIENDAS DEPARTAMENTALES 71.67 62.66 64.79 83.76 96.02 81.31 82.15 76.84 59.30 67.15 67.70 92.13 SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS 73.95 69.25 74.09 65.30 67.91 70.19 83.67 73 70 71.69 69.65 75.76 124.76

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

478 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INDICE MENSUAL DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCIAS CUADRO 4.4.1.6 AL MAYOREO Y MENUDEO EN TERMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI SEGUN CLASE DE ACTIVIDAD 1996 P/ (Base 1994=100)

ENE- PEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

INDICE MENSUAL DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCIAS AL MAYOREO EN TERMINOS REALES 68.79 67.18 63.98 57.06 62.02 66.01 76.75 75.71 67.39 79.01 70.25 73.24

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 74.86 75.34 68.30 68.82 69.34 74.81 81.37 78.06 74.90 79.95 69.91 84.64

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS C C C C

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 86.23 101.51 112.81 104.11 119.52 122.11 96.73 94.92 119.96 130.72 91.98 110.93

MUEBLERIAS C C C C C

INSUMOS PARA LA INDUSTRIA 61.39 47.95 45.94 50.28 52.07 49.26 53.00 48.07 51.73 64.96 52.16 68.76

VEHICULOS 21.34 31.09 35.02 18.21 34.70 31.50 28.11 29.60 38.27 51.52 49.23 50.97

REFACCIONES PARA VEHICULOS 44.92 65.55 64.89 54.50 50.21 73.33 56.36 69.45 86.17 81.88 93.85 80.74

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACEUTICOS, MATERIAL E INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO 72.35 52.41 49.43 42.87 58.37 45.84 49.98 43.86 31.48 48.89 40.97 48.07

PAPELERIAS Y LIBRERIAS 62.00 62.27 63.98 54.54 91.50 107.46 97.75 68.77 149.20 83.52 99.72 83.08

PETROLEO, SUS DERIVADOS Y COMBUSTIBLES 106.11 98.56 121.20 88.35 101.03 80.35 108.76 99.08 146.89 111.08 135.29 93.35

PRODUCTOS QUIMICOS PARA LA INDUSTRIA C C C C c c c c c c c c

MADERA EN GENERAL C C C C c c c c c c c c

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION 73.96 57.43 50.73 42.39 40.89 50.59 48.40 57.15 50.19 67.86 54.22 61.13

MATERIAL ELECTRICO PARA LA INDUSTRIA Y EL HOGAR 71.54 70.58 82.34 74.10 68.90 78.95 251.33 81.49 78.29 90.38 92.86 94.76

MATERIALES METALICOS PARA LA INDUSTRIA 84.38 67.63 69.67 57.56 73.86 74.46 74.31 117.11 56.62 94.32 52.53 49.76

MATERIAS PRIMAS AGRICOLAS, SUMINISTROS PARA GRANJAS Y MEDICINA VETERINARIA

MAQUINARIA PARA LA INDUS- TRIA, EL COMERCIO, LA AGRI- CULTURA Y LOS SERVICIOS 61 92 67 18 56.61 47.72 44.40 49.28 64.58 74.24 64.60 89.35 92.72 70.87

(Continúa)

479 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INDICE MENSUAL DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCIAS CUADRO 4.4.1.6 AL MAYOREO Y MENUDEO EN TERMINOS REALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI SEGUN CLASE DE ACTIVIDAD 1996 P/ (Base 1994=100)

ENE* PEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

INDICE MENSUAL DE LAS COMPRAS NETAS DE MERCANCIAS AL MENUDEO EN TERMINOS REALES 57.67 62.71 62.67 64.06 66.99 64.97 67.03 72.57 70.17 77.71 84.86 91.34

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 69.27 82.43 79.54 90.24 88.73 80.57 77.63 93.41 84.27 90.41 102.99 117.09

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS 35.25 32.62 52.66 53.18 54.05 49.82 65.00 43.41 49.20 47.94 56.19 69.14

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 46.35 53.83 55.08 55.72 61.96 60.69 52.97 57.27 61.84 74.76 69.80 82.64

MUEBLERIAS 43.13 41.92 45.78 44.70 75.37 63.34 54.67 56.15 67.61 84.25 115.74 107.68

FERRETERIAS Y TLAPALERIAS 62.02 60.01 65.19 66.28 75.55 63.61 74.32 62.19 60.58 75.84 86.97 102.65

VEHICULOS 35.27 41.14 30.25 41.65 35.40 44.65 39.57 54.44 46.64 37.98 53.30 48.70

REFACCIONES PARA VEHICULOS 72.93 67.03 65.95 69.15 71.28 65.90 83.79 74.53 75.56 105.93 105.75 90.66

FARMACIAS 53.29 52.07 40.43 40.49 39.70 42.99 36.89 39.68 31.86 36.74 42.20 47.15

PAPELERIAS Y LIBRERIAS 45.94 42.28 45.65 42.39 47.40 93.55 84.31 195.65 193.40 175.59 44.27 55.50

GASERAS C C C C C C C C C C

ESTACIONES DE GASOLINA (GASOLINERIAS) 72.13 67.35 69.38 67.02 70.94 67.67 70.81 69.58 67.42 73.59 72.39 75.13

TIENDAS DEPARTAMENTALES 51.03 88.07 80.22 63.52 62.68 45.94 69.15 65.35 68.97 81.11 95.19 69.48

SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS 60.08 72.38 81.03 70.86 59.17 63.37 85.82 80.27 72.64 79.43 97.34 119.72

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

480 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPADO EN LOS ESTABLECIMIENTOS CUADRO 4.4.1.7 COMERCIALES AL MAYOREO Y MENUDEO EN EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI SEGUN CLASE DE ACTIVIDAD 1996 P/ (Base 1994=100)

ENE- PEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- Dl- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE ViEM- CIEM- BRE BRE BRE

INDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPADO EN LOS ESTABLECIMIEN- TOS COMERCIALES AL MAYOREO 88.64 87.83 88.45 93.22 93.16 92.32 94.55 93.74 94.20 93.25 91.47 92.01

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 101.84 102.73 102.91 114.12 115.73 114.12 120.89 117.51 114.66 110.39 105.04 105.40

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS C CCCCCCC CC CC

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 89.38 94.80 92.09 94.80 94.80 94.80 92.09 83.97 81.26 83.97 86.67 81.26

MUEBLERIAS C CCCCCCC CC CC

INSUMOS PARA LA INDUSTRIA 77.89 80.77 83.65 82.93 86.90 86.54 82.57 95.55 93.75 94.11 93.39 92.31

VEHICULOS 72.27 75.08 74.45 73.83 72.90 73.52 76.01 74.77 77.88 78.82 76.95 77.57

REFACCIONES PARA VEHICULOS 59.26 60.49 66.67 63.58 64.20 62.96 64.20 67.28 85.80 93.21 91.98 91.98

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACEUTICOS, MATERIAL E INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO 90.09 89.59 89.84 89.59 89.84 90.84 93.10 89.08 89.84 88.33 88.58 90.09

PAPELERIAS Y LIBRERIAS 92.05 92.05 96.48 99.81 100.92 100.92 100.92 102.03 108.68 103.14 104.25 103.14

PETROLEO, SUS DERIVADOS Y COMBUSTIBLES 110.07 111.87 111.87 111.87 110.07 115.48 115.48 117.29 113.68 119.09 120.89 120.89

PRODUCTOS QUIMICOS PARA LA INDUSTRIA C CCCCCCC CC CC

MADERA EN GENERAL C CCCCCCC CC CC

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION 76.61 71.58 73.25 74.37 72.14 69.34 73.81 72.14 75.49 78.29 77.73 78.29

MATERIAL ELECTRICO PARA LA INDUSTRIA Y EL HOGAR 96.35 97.07 98.50 100.66 100.66 99.94 100.66 97.79 97.07 97.79 98.50 99.94

MATERIALES METALICOS PARA LA INDUSTRIA 62.81 69.42 66.12 66.12 69.42 66.12 59.50 59.50 66.12 66.12 69.42 72.73

MATERIAS PRIMAS AGRICOLAS, SUMINISTROS PARA GRANJAS Y MEDICINA VETERINARIA

MAQUINARIA PARA LA INDUS- TRIA, EL COMERCIO, LA AGRI- CULTURA Y LOS SERVICIOS 81.16 81.16 82.73 83.91 77.61 79.58 77.61 83.52 84.31 83.91 84.31 84.31

(Continúa)

481 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPADO EN LOS ESTABLECIMIENTOS CUADRO 4.4.1.7 COMERCIALES AL MAYOREO Y MENUDEO EN EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI SEGUN CLASE DE ACTIVIDAD 1996 P/ (Base 1994=100)

ENE- PEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

INDICE MENSUAL DEL PERSONAL OCUPADO EN LOS ESTABLECIMIEN- TOS COMERCIALES AL MENUDEO 89.81 91.39 90.99 89.39 91.40 92.94 92.87 92.37 93.08 92.24 92.58 94.63

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 96.46 99.90 98.18 96.46 99.33 103.92 105.07 103.92 101.62 102.77 103.92 109.66

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS 82.68 82.68 81.10 82,68 83.46 82.68 78.74 77.95 77.17 74.02 82.68 83.46

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 92.61 89.92 87.57 86.23 85.22 86.23 85.73 85.73 85.73 85.39 81.20 81.36

MUEBLERIAS 84.29 83.68 84.49 82.46 84.49 84.49 81.23 81.03 80.42 79.81 81.85 81.44

FERRETERIAS Y TLAPALERIAS 87.54 93.74 97.61 88.32 93.74 92.97 89.87 82.12 92.19 91.42 89.87 88.32

VEHICULOS 48.52 48.52 48.26 48.26 47.72 47.99 50.12 49.86 49.59 48.79 50.12 50.39

REFACCIONES PARA VEHICULOS 61.11 62.72 71.72 73.33 71.72 69.15 69.47 71.08 71.08 68.51 69.47 70.11

FARMACIAS 96.18 97.66 97.66 94.70 96.18 93.22 94.70 93.22 93.22 91.74 90.26 91.74

PAPELERIAS Y LIBRERIAS 71.76 72.99 70.52 70.52 72.99 72.99 74.23 81.65 96.50 84.13 77.94 75.47

GASERAS C C C C C C

ESTACIONES DE GASOLINA (GASOLINERIAS) 98.59 99.83 99.83 100.65 101.48 101.06 98.59 105.60 104.36 104.78 105.19 108.08

TIENDAS DEPARTAMENTALES 105.18 104.41 103.80 105.18 104.41 101.82 104.87 104.72 105.03 103.35 103.35 100.14

SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS 102.43 100.69 103.07 102.36 107.44 106.86 106.41 106.93 109.05 108.54 110.14 108.47

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

482 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INDICE MENSUAL DE LAS REMUNERACIONES REALES PROMEDIO CUADRO 4.4.1.8 POR PERSONA OCUPADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES AL MAYOREO Y MENUDEO EN EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI SEGUN CLASE DE ACTIVIDAD 1996 P/ (Base 1994=100)

ENE- PEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

INDICE MENSUAL DE LAS REMUNERACIONES REALES PROMEDIO POR PERSONA OCUPADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES AL MAYOREO 78.61 78.39 76.16 76.75 80.35 78.52 74.74 77.57 74.93 73.87 74.38 117.42

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 85.70 80.85 79.64 75.04 79.51 152.39 83.17 75.35 71.04 64.94 73.82 85.07

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS C CCCCCCC C C CC

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 103.92 91.04 100.60 83.58 108.87 82.98 82.75 95.00 87.78 81.03 82.20 139.40

MUEBLERIAS C CCCCCCC C C CC

INSUMOS PARA LA INDUSTRIA 75.95 72.80 82.79 81.26 98.87 76.26 76.24 74.95 73.03 78.09 80.70 117.03

VEHICULOS 60.17 58.42 49.57 53.00 51.41 52.86 49.46 54.50 48.57 50.51 43.90 72.99

REFACCIONES PARA VEHICULOS 91.76 69.93 72.17 77.12 85.81 72.37 85.20 73.63 81.73 77.54 79.90 120.15

MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACEUTICOS, MATERIAL E INSTRUMENTAL MEDICO Y DE LABORATORIO 70 59 71.26 70.87 72.81 77.01 69.03 65.81 69.28 66.19 66.76 67.21 99.14

PAPELERIAS Y LIBRERIAS 60.49 61.17 54.08 60.71 67.51 59.05 71.45 75.64 104.27 69.75 76.99 125.33

PETROLEO, SUS DERIVADOS Y COMBUSTIBLES 54.61 63.82 59.84 59.12 78.01 52.68 57.08 60.20 59.51 60.15 53.07 106.32

PRODUCTOS QUIMICOS PARA LA INDUSTRIA C C C C C c c c c c c c

MADERA EN GENERAL C C C C C c c c c c c c

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION 67.14 62.04 62.92 63 06 60.20 61.15 62 43 69.48 66.61 65.48 64.78 99.15

MATERIAL ELECTRICO PARA LA INDUSTRIA Y EL HOGAR 64.51 65.37 61.18 63.77 75.83 65.18 57.97 62 14 55.35 54.91 54.95 86.51

MATERIALES METALICOS PARA LA INDUSTRIA 83.87 81.62 84.64 81.09 69.54 85.32 90.31 85.49 80.20 75.45 76.40 95.94

MATERIAS PRIMAS AGRICOLAS, SUMINISTROS PARA GRANJAS Y MEDICINA VETERINARIA

MAQUINARIA PARA LA INDUS- TRIA, EL COMERCIO. LA AGRI- CULTURA Y LOS SERVICIOS 61.59 64.10 64.37 66.74 64.30 75.15 65 20 67.26 59 61 64.16 63.18 127.46

(Continúa)

483 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INDICE MENSUAL DE LAS REMUNERACIONES REALES PROMEDIO CUADRO 4.4.1.8 POR PERSONA OCUPADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES AL MAYOREO Y MENUDEO EN EL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI SEGUN CLASE DE ACTIVIDAD 1996 P/ (Base 1994=100)

ENE- PEBRE- MAR- ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS- SEP- OCTU- NO- DI- CLASE DE ACTIVIDAD RO RO ZO TO TIEM- BRE VIEM- CIEM- BRE BRE BRE

INDICE MENSUAL DE LAS REMUNERACIONES REALES PROMEDIO POR PERSONA OCUPADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES AL MENUDEO 78.79 72.75 73.13 74.62 77.53 71.54 71.58 73.56 70.14 69.25 71.96 108.37

TIENDAS DE ABARROTES Y BEBIDAS 76.46 71.67 82.55 76.55 83.64 75.79 70.12 79.06 68.52 68.46 77.25 124.10

TIENDAS DE DISCOS, JUGUETES Y REGALOS 73.96 77.90 77.80 77.36 73.08 71.80 73.57 69.85 73.44 72.48 77.39 127.03

TIENDAS DE ROPA Y CALZADO 90.36 65.37 65.89 67.33 80.74 69.27 66.99 65.41 64.37 64.61 63.08 103.74

MUEBLERIAS 85.30 73.05 78.42 78.18 79.63 63.90 76.24 75.64 67.76 65.40 70.40 120.52

FERRETERIAS Y TLAPALERIAS 74.65 68.77 71.87 94.01 64.54 72.00 71.92 72.97 67.30 64.77 64.18 123.79

VEHICULOS 89.72 85.41 84.19 83.32 80.85 78.36 79.46 83.20 77.49 80.86 83.19 115.15

REFACCIONES PARA VEHICULOS 94.46 75.73 63.14 64.02 67.25 63.79 61.02 65.08 60.55 57.76 61.81 91.94

FARMACIAS 59.73 60.19 60.38 63.93 73.31 58.58 55.45 57.09 54.62 52.25 61.78 99.63

PAPELERIAS Y LIBRERIAS 66.01 65.37 62.79 62.77 63.80 58.95 59.74 57.48 68.89 61.38 65.88 107.48

GASERAS C C C C C C C C C C C C

ESTACIONES DE GASOLINA (GASOLINERIAS) 78.09 79.94 89.84 76.20 104.33 87.93 86.18 95.27 83.58 82.12 82.19 139.84

TIENDAS DEPARTAMENTALES 78.40 72.14 71.46 72.63 79.29 75.14 71.13 73.66 69.75 67.76 71.13 82.61

SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS 64.08 62.11 62.46 62.82 63.03 57.58 61.95 67.69 66.85 65.35 65.91 76.86

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas de Corto Plazo.

484 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 VARIACION ANUAL DEL INDICE GENERAL DE PRECIOS CUADRO 4.4.1.9 AL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI 1987-96 (En por ciento)

1987/1986 160.8

1988/1987 49.1

1989/1988 19.4

1990/1989 29.9

1991/1990 20.1

1992/1991 12.8

1993/1992 8.6

1994/1993 8.3

1995/1994 51.3

1996/1995 27.5

NOTA: Para el cálculo de la variación anual se utilizaron los índices base 1994=100, correspondientes al mes de diciembre de cada año con respecto al mismo mes del año anterior. FUENTE: INEGI. Dirección General de Contabilidad Nacional, Estudios Socioeconómicos y Precios; Dirección Técnica. Elaborado con base en datos proporcionados por el Banco de México.

INDICE MENSUAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CUADRO 4.4.1.10 EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI SEGUN OBJETO DEL GASTO (1§ Parte) 1996 (Base 1994=100)

OBJETO DEL GASTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

INDICE GENERAL 162.355 166.362 170.105 174.859 178.504 181.684

ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO 177.132 182.211 185.629 192.212 198.339 202.799

ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS 162.045 169.963 177.192 182.816 186.571 189.637

VIVIENDA 147.469 151.441 155.920 160.729 163.879 166.500

MUEBLES, APARATOS Y ACCESORIOS DOMESTICOS 169.375 173.404 179.553 181.445 185.479 188.231

SALUD Y CUIDADO PERSONAL 161.187 163.566 167.427 170.031 172.056 174.979

TRANSPORTE 166.307 168.583 170.949 174.817 175.681 178.160

EDUCACION Y ESPARCIMIENTO 149.431 151.396 153.000 155.531 156.554 157.600

OTROS SERVICIOS 135.073 137.791 140.886 144.942 147.608 150.957

485 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 INDICE MENSUAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR CUADRO 4.4.1.10 EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI SEGUN OBJETO DEL GASTO (2- Parte y última) 1996 (Base 1994=100)

OBJETO DEL GASTO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

INDICE GENERAL 184.757 187.401 190.483 192.667 195.353 199.912

ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO 206.977 209.955 213.345 216.474 219.564 224.201

ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS 192.504 196.126 198.809 202.917 208.309 214.994

VIVIENDA 168.813 171.493 173.038 174.854 176.628 180.292

MUEBLES, APARATOS Y ACCESORIOS DOMESTICOS 190.601 192.857 196.463 198.388 201.670 204.487

SALUD Y CUIDADO PERSONAL 177.296 179.889 182.126 183.476 187.128 190.572

TRANSPORTE 180.640 183.112 184.621 185.908 189.176 197.160

EDUCACION Y ESPARCIMIENTO 159.350 161.409 170.983 171.240 171.353 171.744

OTROS SERVICIOS 155.835 157.014 159.904 161.969 162.533 168.107

NOTA: El Sistema Nacional de Indices de Precios al Consumidor recopila durante cada mes 170,000 cotizaciones directas en 46 ciudades, sobre los precios de aproximadamente 1,600 artículos y servicios específicos. Los promedios de dichas cotizaciones dan lugar a los Indices de los 313 conceptos genérico sobre bienes y servicios que forman la canasta del Indice General en cada una de las ciudades y a nivel nacional. La fórmula utilizada para la elabora- ción de estos Indices es la de ponderaciones fijas de Laspeyres. FUENTE: Banco de México. Indice de Precios, enero-diciembre 1996.

VARIACION DEL INDICE GENERAL MENSUAL E INDICES GRAFICA 4.4.1.3 MENSUALES DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE ALIMENTOS Y VIVIENDA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSI 1996 (En porciento)

i i 1 i r ENERO MARZO MAYO JULIO SEPTIEMBRE NOVIEMBRE FEBRERO ABRIL JUNIO AGOSTO OCTUBRE DICIEMBRE

★ INDICE GENERAL ♦ INDICE DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO * INDICE DE VIVIENDA

NOTA: Las variaciones están calculadas con respecto al mes anterior. FUENTE: Cuadro 4.4.1.10

486 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 AUTOMOVILES VENDIDOS AL MAYOREO Y MENUDEO CUADRO 4.4.1.11 SEGUN CATEGORIA DEL AUTOMOVIL 1996

AUTOMOVILES VENDIDOS AUTOMOVILES VENDIDOS CATEGORIA AL MAYOREO AL MENUDEO

TOTAL 2 696 2 657

SUBCOMPACTOS 1 239 1 225

COMPACTOS 1 216 1 207

DE LUJO 150 127

DEPORTIVOS 91 98

FUENTE: AMIA. Boletín Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. No. 375, febrero de 1997.

AUTOMOVILES VENDIDOS AL MAYOREO CUADRO 4.4.1.12 POR CATEGORIA DEL AUTOMOVIL SEGUN PLAZA 1996

PLAZA TOTAL SUBCOMPACTOS COMPACTOS DE LUJO DEPORTIVOS

ESTADO 2 696 1 239 1 216 150 91

CIUDAD VALLES 447 198 206 23 20

MATEHUALA 224 107 109 3 5

SAN LUIS POTOSI 2 025 934 901 124 66

FUENTE: AMIA. Boletín Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. No. 375, febrero de 1997.

AUTOMOVILES VENDIDOS AL MENUDEO CUADRO 4.4.1.13 POR CATEGORIA DEL AUTOMOVIL SEGUN PLAZA 1996

PLAZA TOTAL SUBCOMPACTOS COMPACTOS DE LUJO DEPORTIVOS

ESTADO 2 657 1 225 1 207 127 98

CIUDAD VALLES 482 212 217 28 25

MATEHUALA 218 108 105 2 3

SAN LUIS POTOSI 1 957 905 885 97 70

FUENTE: AMIA. Boletín Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. No. 375, febrero de 1997.

487 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 CAMIONES VENDIDOS AL MAYOREO Y MENUDEO CUADRO 4.4.1.14 SEGUN CATEGORIA DEL CAMION 1996

CAMIONES VENDIDOS CAMIONES VENDIDOS AL MAYOREO AL MENUDEO

TOTAL 2 014 1 995

USO MULTIPLE al 531 578

CLASE 1 b/ 542 520

CLASE 2 c/ 639 619

CLASE 3 d/ 253 247

CLASE 7 el 49 31

NOTA: Los tipos y clases de camiones que se señalan con asterisco (*), se refieren a unidades de importación. al Comprende: VW Combl y Panel 2 300 Kg; NISSAN Ichi Van Pasaje 2 125 Kg. y Carga 2 104 Kg.; GM Geo Tracker (*); CHRYSLER Wrangler (*); GM Blazer (nacional e importado); CHRYSLER Cherokee (*); FORD Explorer ("); GM Suburban y Silverado; CHRYSLER Ram Charger; GM Silhouette (*) y Chevy Van O; CHRYSLER Voyager (*) y Ram Wagon (*); FORD Aerostar (*), Econoline (*) y Club Wagon (*). b/ Comprende: GM Maxl Cab y Pick Up S-10 (*); NISSAN Pick Up Corto 2 146 Kg., Largo 2 186 Kg., Doble Cabina 2 205 Kg. y King Cab. c/Comprende: GM Pick Up C-1500 117" 2 747 Kg. y C-2500 117" 3 045 Kg., CHRYSLER Ram 1500, 2500 y 4X4; FORD Pick Up F-150 117" 2 995 Kg. y F-250 117"3 247 Kg. d/ Comprende: GM Cabina R.D. C-3500 135" 5 200 Kg. y Chasis R.D. P-30 133" 4 536 Kg.; CHRYSLER Ram 3500 y Chasis R.S. DM-350 135" 4 971 Kg.; FORD M-450, Caseta F-350 137" 5 000 Kg. y Chasis R.S. P-350 137" 5 000 Kg. el Comprende: GM Kodiak {*); CHRYSLER Ram-6500; FORD F-700 {*). FUENTE: AMIA. Boletín Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. No. 375, lebrero de 1997.

CAMIONES VENDIDOS AL MAYOREO Y MENUDEO CUADRO 4.4.1.15 SEGUN PLAZA 1996

CAMIONES VENDIDOS CAMIONES VENDIDOS AL MAYOREO AL MENUDEO

ESTADO 2 014 1 995

CIUDAD VALLES 536 541

MATEHUALA 81 72

SAN LUIS POTOSI 1 397 1 382

FUENTE: AMIA. Boletín Informativo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. No. 375. febrero de 1997

488 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997 BODEGAS OFICIALES Y SU CAPACIDAD CUADRO 4.4.1.16 DE ALMACENAMIENTO POR ORGANISMO SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1996

BODEGAS CAPACIDAD MUNICIPIO (Toneladas) TOTAL ACOSA a/ BORUCONSA LICONSA TOTAL ACOSA a/ BORUCONSA LICONSA

ESTADO 50 2 47 1 94 469 44 000 50 450 19

AHUALULCO 1 - 1 - 80 80 -

ARMADILLO DE LOS INFANTE 1 - 1 - 350 - 350 -

CARDENAS 1 - 1 - 1 560 - 1 560

CERRITOS 6 - 6 - 2 610 - 2 610

CIUDAD DEL MAIZ 2 - 2 - 1 020 - 1 020

CIUDAD FERNANDEZ 3 - 3 1 920 - 1 920

CIUDAD VALLES 1 - 1 - 8 000 - 8 000

EBANO 5 - 5 3 400 - 3 400

GUADALCAZAR 2 2 - 430 - 430 -

MATENUALA 1 - 1 - 3 400 - 3 400

RAYON 2 - 2 2 100 • 2 100

RIOVERDE 2 2 - 1 400 - 1 400

SALINAS 1 - 1 - 800 - 800

SAN CIRO DE ACOSTA 1 - 1 - 2 160 - 2 160

SAN LUIS POTOSI 4 2 2 46 550 44 000 2 550

SAN NICOLAS TOLENTINO 1 1 - 350 350 -

SANTO DOMINGO 1 1 - 600 - 600 -

SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ 1 1 19 - 19

TAMUIN 1 - 1 - 8 000 - 8 000

TIERRANUEVA 1 1 - 320 - 320 -

VILLA DE ARRIAGA 2 - 2 - 2 170 - 2 170

VILLA DE RAMOS 1 1 - 600 - 600 -

VILLA DE REYES 1 - 1 - 860 860

VILLA HIDALGO 2 - 2 -1210 - 1210

VILLA JUAREZ 6 - 6 - 4 560 - 4 560

NOTA La estructura física de las bodegas en uso es ba|o techo a/ En el Anuario Estadístico del Estado ae San Luis Potosí, Edición 1996, este organismo aparece todavía con la denominación de Almacenes Nacionales de Deposito, S A ¡ANDSAi ANDSA es una empresa paraestatal de participación estatal que se encuentra en proceso de desincorporación de la Admi- nistración Publica Federal, para ello se restructure regionalmente en tres empresas, una de las cuales es Almacenadora Centro Occidente, S. A. (ACOSA). FUENTE CONASUPO. Delegación en el Estado Area de Operaciones LICONSA, Subgerencia de Patrón de Beneliciarics

489 INEGI. Anuario INEGI. estadístico del estado de San Luis Potosí. 1997