2

V Jornadas de la Sección de Estudios Venezolanos de LASA Programa de actividades virtuales y presenciales

Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP) Universidad Católica Andrés Bello Av. Santa Teresa de Jesús, Chacao,

Instituto de Investigaciones Literarias Gonzalo Picón Febres Universidad de los Andes Av. 1 (Hoyada de Milla), Casa Nº 1-40, Mérida

Museo Ramos Sucre Universidad de Oriente Calle Sucre No. 29, Centro Histórico de la Ciudad de Cumaná

28 al 30 de junio de 2021

3

Lunes 28 de junio

Panel 1, Sala 1 Revolución y crisis: sistema de justicia, legalidad y desinstitucionalización Virtual 8:00-9:45 a.m.

Moderador: Alejandro Velasco New York University, EE.UU

“Impartir justicia en el contexto de un Estado acerrojado: revolución y crisis” Mila Ivanovic Framespa, Université Toulouse 3, Francia Basándonos en múltiples entrevistas con actores judiciales (exfiscales, abogados, expertos), trataremos de iniciar una reflexión sobre el manejo y el equilibrio entre producción de normas y desinstitucionalización/instrumentalización de la acción pública, a la par de consideraciones sobre las lógicas estatales en cuanto a administrar la crisis del Estado, en sus aspectos humanos (fuga de profesionales, falta de formación), materiales (carencia de insumos y de presupuesto) y políticos (corrupción y dependencia). Además, veremos cómo se ha ido fraguando una instrumentalización política del derecho, a la manera de lo sucedido en otros países.

“Populism and the politicisation of high courts: Lessons from the Venezuelan case” Raúl A. Sánchez Urribarrí Department of Social Inquiry, La Trobe University, Australia Building upon a growing body of work focused on the judiciary and the prospects of the rule of law and populism, this paper discusses how and to what effect high courts are politicized by populist administrations. It focuses on the role of the Venezuelan Supreme Tribunal (Tribunal Supremo de Justicia, TSJ) under Hugo Chávez (1999-2013) , with brief comments about the ‘post-populist’ phase of Nicolás Maduro (2013-Current). In particular, the chapter discusses three phenomena that are likely to occur in a variety of populist contexts: The crafting of a politicized, submissive judiciary, especially via judicial appointments and/or ‘court packing’ incidents; the reactive role of the judiciary vis-à-vis constitutional and legal challenges attempted by political opponents, and the courts’ proactive role in response to requests filed by pro-government actors. These three dimensions are critical to identify, analyse and build theory around the role of courts – especially courts of last resort – in the context of weakly institutionalized democracies or hybrid regimes, and can be used to discuss key aspects of the tensions between populist governments and judicial adjudicators.

4

“Retórica sobre la legalidad: reflexiones desde lo político” Carolina Guerrero Universidad Simón Bolívar, En el contexto del uso político de la legalidad desplegado en Venezuela desde 1999 hasta hoy, este trabajo aborda la distinción entre la legalidad legítima (es decir, aquella digna de ser considerada como tal), y la legalidad falsificada. Desarrollo mi análisis desde una perspectiva política, que permite sustraer este debate del ámbito de lo jurídico, en el cual precisamente ha quedado encapsulada y ha reafirmado la indefinición entre ambas nociones. En primer lugar, expongo la idea de legalidad inserta en la tradición republicana, de la cual la sociedad venezolana forma parte tanto por su pertenencia a Occidente como por la especificidad de su experiencia histórica. Segundo, interrogo el giro dado desde el derecho internacional a la concepción de legalidad, tras el acontecimiento nazi, y su recepción en el país. Tercero, a partir de los efectos políticos de dicho giro, discuto la articulación de la retórica de la legalidad en la Venezuela de los últimos 22 años y los problemas que derivan de ella, en su vinculación con la vigencia (o no) de los fundamentos políticos de la República.

Panel 2, Sala 1 La mutación criminal en la era post-Chávez I Virtual 9:45-11:40 a.m.

Moderador: David Smilde Tulane University, EE.UU.

“Paradox of violence in Venezuela” David Smilde Tulane University, EE.UU. Hugo Chávez’s government was successful in reducing poverty and inequality in Venezuela during his presidency. Nevertheless, during this same period, violence surged in the country. In 1998, the year before Chávez took power, the homicide rate in Venezuela was 20 per 100,000 inhabitants. Fifteen years later, it was at 56/100k. In other words, the homicide rate had almost tripled. This is what we are calling the “the paradox of violence in Venezuela.” Violence was already a concern in the 1990s. But the rates skyrocketed during the Chávez period, at the same time that leading indicators of well-being improved. Thus, our question is: Why did violence jump during the Bolivarian Revolution led by Hugo Chávez and continued by Nicolás Maduro? While previous scholarship has tended to focus on Chavista discourse and a culture of normlessness promoted by the government, we propose three novel explanations for rising violence under Chavista governments: the particular type of revolutionary petrostate that emerged under Chavismo, the fracturing of the state’s monopoly over violence, and a move away from the 2009 civilian police reform towards heavily militarized policing initiatives.

5

“Del punitivismo carcelario a la matanza sistemática: El avance de los operativos militarizados en la era post-Chávez” Rebecca Hanson University of Florida, EE.UU. Este ensayo, basado en dos investigaciones cualitativas en curso, plantea que, para comprender el aumento reciente de las muertes violentas en Venezuela, y específicamente en la Caracas del período post Chávez, tenemos que colocar en el centro del análisis los discursos y las prácticas de un actor privilegiado como lo es el Estado, en un contexto de colapso de los precios petroleros. Se propone que esta inusitada violencia letal puede ser comprendida por el impacto que ha ocasionado, dentro del histórico proceso de militarización de la seguridad ciudadana, un punitivismo carcelario que con el pasar de los años se ha venido abriendo el paso, yuxtaponiéndose a una práctica de matanza sistemática extralegal implicada en la extrema violencia policial y militar de operativos militarizados focalizados en los sectores pobres. Esta avanzada militar, se puede decir, forma parte del avance de una necro-política en el país en tiempos de Revolución Bolivariana post-Chavista.

“Las armas, la conflictividad armada y la fragmentación territorial en un barrio caraqueño” Verónica Zubillaga Universidad Simón Bolívar/Red de Activismo e Investigación por la Convivencia, Venezuela Venezuela es uno de los países con la tasa más alta de homicidios en las Américas. La mayoría de los que mueren son hombres en confrontaciones armadas. Partiendo de una serie de estudios de orientación etnográfica desarrollados en un barrio popular caraqueño entre los años 2010 y 2015, esta ponencia se centra en develar el impacto social de las armas en la violencia comunitaria y en la fragmentación del territorio del barrio. La ponencia comienza por contextualizar el lugar simbólico de las armas en el contexto de la Revolución Bolivariana venezolana, descrita incesantemente por los gobernantes como “pacífica pero armada”, para centrarse luego en las dinámicas comunitarias.

Panel 3, Sala 1 La mutación criminal en la era post-Chávez II Virtual 11:50 a.m-1:35 p.m.

Moderador: Francisco Sánchez Universidad Católica Andrés Bello /Red de Activismo e Investigación por la Convivencia, Venezuela

“¿Cambios en la violencia en Venezuela? Interrogantes a partir de la revisión de los datos de muertes por arma de fuego” José Luis Fernández Red de Activismo e Investigación por la Convivencia, Venezuela La ponencia que se presentará se interroga sobre los cambios acaecidos en la violencia en Venezuela en los últimos tiempos a partir del análisis detallado de las tasas de muertes por arma de fuego. Partiendo del análisis histórico de la serie de datos construida, se busca

6 hacer delimitaciones que permitan evidenciar cambios en la dinámica como se presenta la violencia tanto a nivel espacial como sectorial. El abordaje parte de considerar que la violencia es un fenómeno complejo y que esta complejidad termina resultando en lo heterogéneo de sus manifestaciones, las cuales están determinadas, condicionadas e intervenidas por diferentes factores según el contexto en que se presenta.

“Trocha y fusil: Fronterización de la violencia, tránsito ilícito y la construcción del Estado en la frontera colombo-venezolana” Francisco Sánchez Universidad Católica Andrés Bello /Red de Activismo e Investigación por la Convivencia, Venezuela El presente trabajo es la continuación de un proceso de investigación etnográfico iniciado en el año 2018 sobre las dinámicas ilícitas y actores armados en la frontera colombo- venezolana (Antillano, Sánchez, Zubillaga y Ortíz, 2020) junto con posteriores visitas a campo en los años 2019, 2020 y 2021. La dinámica fronteriza está impactada, entre numerosos hechos y factores, por el fortalecimiento de actores armados en sectores estratégicos, el incremento del tránsito de personas a través de los pasos fronterizos debido a la migración, el impacto del COVID-19 en la población y la importante precarización económica de Venezuela; la frontera se ha convertido en una zona de alivio económico para las poblaciones más precarizadas. A partir de entrevistas con actores locales y visitas a campo que implicaron acompañar a estos actores en cruces de mercancías en la frontera Apure-Arauca y San Antonio-Cúcuta, el análisis fue orientado con tres propósitos. Primero, actualizar la información recabada sobre el fortalecimiento de actores armados en la zona fronteriza para hacer un registro de las construcciones de gobernanzas locales por estos grupos. Segundo, a partir de los datos etnográficos establecer una discusión sobre la dicotomía centro-periferia que permea las miradas del Estado sobre los procesos de fronterización de la violencia y la construcción de lo ilícito en los cruces fronterizos. Por último, haciendo eco de las voces de las personas entrevistadas, indagar cómo se ha construido y subjetivado la noción de Estado para estas poblaciones de naturaleza transfronteriza.

“‘Las víctimas invisibles’: construcciones subjetivas y aproximaciones a la cuantificación de lesionados por armas de fuego en Caracas” Andrea Nathalie Chacón Chávez Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México La violencia ha mutado, pasando de aquella asociada a bloques internacionales a la que se hace presente en la cotidianidad. Con la posibilidad del acceso de facto a las armas de fuego, vivimos con la violencia que construye subjetividades que impacta la vida de unos más que a otros, entre los que destacan los jóvenes excluidos en la distribución de oportunidades educativas y laborales, como sus principales víctimas y victimarios: personas con trayectorias de vida que evidencian vulnerabilidad. Así, la investigación doctoral de la ponente versa sobre esos jóvenes en los que la violencia armada tuvo impacto a través de heridas en sus cuerpos, sobreviviendo: “los que quedan vivos”; víctimas invisibles e invisibilizadas desde y para el Estado venezolano, en medio de una situación de precariedad

7 que impera y permanece. Se dice que son víctimas invisibles porque no existen estadísticas oficiales publicadas que den cuenta de esta problemática. Por tal razón se realizó un estudio en dos hospitales caraqueños para la construcción de estadísticas que muestran un panorama (parcial) de la situación de los lesionados por balas en la ciudad. Además, se construyó un estudio etnográfico del dato estadístico y del herido por arma de fuego, desde el punto de vista sanitario. Asimismo, se realizaron entrevistas a profundidad en el marco de la metodología relatos de vida (Bertaux, 2005), a personas lesionadas por armas de fuego en Caracas, a través de las cuales se da cuenta de elementos subjetivos que se construyen y despliegan a partir del impacto de bala.

Panel 4, Sala 1 Derechos, instituciones y conflictos Virtual 1:45-3:30 p.m.

Moderador: Juan Cristóbal Castro Kerdel Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

“Venezuela 2020: consolidación autocrática y liberalización económica bifurcada” Antulio Rosales University of New Brunswick, Canadá En 2020, Venezuela pasó por un proceso de consolidación autocrática. Esta consolidación ha ocurrido en medio de reformas económicas sustanciales que han permitido al gobierno de Nicolás Maduro subsistir a la presión nacional e internacional. En este artículo analizamos el proceso de consolidación autocrática que se ha venido concretando en el último año. Explicamos como, al enfocarse en el establecimiento de un gobierno interino, la oposición venezolana fue incapaz de coordinar una estrategia inclusiva para desencadenar una transición exitosa a la democracia y en cambio se dividió aún más. Analizamos las transformaciones económicas que ha vivido el país producto de políticas de liberalización fragmentada, a través de privatizaciones opacas y un sistema multi-moneda, que han sido resultado de una profunda recesión, el colapso de la economía petrolera y sanciones. Finalmente, discutimos las implicaciones de estos procesos políticos y económicos para la base social del país. Resaltamos que, a pesar de los intentos de criminalizar el activismo social autónomo, la relativa fuerza de la sociedad civil ha permitido la subsistencia de espacios democráticos mínimos que han facilitado diálogo y resistencia.

“El COVID-19 como dispositivo: Inquietudes securitarias en tiempos de pandemia (caso Venezuela)” Keymer Ávila Universidad Central de Venezuela, Venezuela Se abordan las lógicas securitarias que parten de los intentos de contención del COVID-19, que van más allá del virus que lo genera. Su objetivo es reflexionar sobre cómo puede instrumentalizarse políticamente la pandemia, sirviendo ésta como dispositivo securitario que reduce los derechos de la ciudadanía. Se toma el caso venezolano como ejemplo y

8 objeto de estudio. En Venezuela la “cuarentena” preexiste al COVID-19, la pandemia opera como extensión y justificación de una gubernamentalidad que lleva tiempo en marcha. El decreto de Estado Alarma del 13 de marzo de 2020 para atender la emergencia del COVID- 19 es la continuidad del estado de excepción existente de manera ininterrumpida en el país desde hace años. Esta excepcionalidad no solo es político-institucional y normativa, es también parte de la vida cotidiana de los venezolanos. En este contexto: ¿Cómo exigirle a una población que no vive de su salario, que tiene que ganarse el pan diariamente en la calle, que se quede en su casa por meses? ¿Cuáles son las respuestas institucionales ante estas tensiones sociales? ¿Cómo reacciona el Sistema Penal, el aparato policial y militar en esta coyuntura?

“Cuando el que decide no es el votante: la regulación electoral como forma de restringir derechos” Bernardo Pulido Márquez University of Notre Dame, EE.UU. Para la celebración de un proceso electoral en el marco democrático se necesita un engranaje complejo que pueda garantizar que estas sean libres, universales, en condiciones de igualdad, directas y secretas, que pasa desde la existencia de un órgano electoral independiente hasta porque las normas sean justas para todas las partes. Y si bien el centro de las elecciones es el ejercicio del derecho democrático del votante, las mismas no pueden realizarse sin candidatos. Esta presentación busca enfocarse en los límites admisibles (e inadmisibles) que los Estados pueden imponer a los candidatos y como la sobre regulación o la utilización selectiva de normas dirigidas a ciertos candidatos puede llevar a que el proceso no sea un proceso libre y se afecte la calidad democrática. Se revisan ejemplos de sobrerregulación en los cuales se atenta contra los derechos de los candidatos y se ayuda a consolidar a aquellos que ya están en el poder y cómo estas situaciones pueden vulnerar los derechos humanos de candidatos y electores. A tales efectos se analizarán ejemplos ocurridos en procesos electorales en Venezuela y en la región y se hará particular mención al desarrollo de elecciones en contextos de COVID-19.

“Defensa no convencional de derechos humanos en contextos autoritarios” Rafael Uzcátegui Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, Venezuela Desde el trabajo en PROVEA se ha seguido documentando las violaciones a los derechos humanos y creando una visual general de las violaciones sistemáticas en que el gobierno ha incurrido enfocándose en dos áreas de trabajo: hostigamiento laboral por razones políticas y ataques de civiles armados. El activismo de derechos humanos y la nueva forma de hacer defensa y documentación ha llevado a PROVEA a innovar y crear formas de seguir la defensa de los derechos de todos llegando a audiencias más amplias en momentos de conflictos, todo esto balanceando las regulares actividades ante instancias nacionales e internacionales. Una nueva fase de PROVEA con una nueva forma de hacer activismo.

9

“Calidad de la democracia” Alejandro José Molina Mendoza Instituto de la Democracia, Ecuador El objeto principal de esta propuesta es desarrollar una comparación de la calidad de la democracia en la región andina entre los años 1990 – 2020. Se utilizará el concepto Calidad de la Democracia expuesto por Leonardo Morlino la cual se concibe y mide en términos de tres criterios: procedimientos, contenidos y resultados. Para hacer una medición y comparación adecuadas, las tres categorías referidas las subdividimos en dimensiones. El criterio procedimental tiene cinco dimensiones: estado de derecho, participación política, competencia electoral, responsabilidad horizontal y responsabilidad vertical. El criterio de contenido posee dos dimensiones: libertad e igualdad. El criterio de resultados contiene la dimensión capacidad de respuesta de los gobiernos. Los datos usados para medir cada una de las primeras siete dimensiones fueron tomadas de V-DEM Project y la última dimensión la extrajimos del Índice de Desarrollo Democrático (IDD-LAT). La idea de comparar entre 1990 y 2020, es tener dos líneas de tiempo donde se comparen las calidades de la democracia entre los gobiernos de la izquierda de principios del siglo XXI y los gobiernos que les precedieron. En el caso de Venezuela esta línea de tiempo se marca en 1999 hasta la actualidad, en el Ecuador desde 2007 hasta 2017 y en Bolivia desde 2004 hasta la actualidad. Si bien en Colombia y en Perú no existieron gobiernos de izquierda, hasta los momentos, consideramos interesante comparar los cinco países andinos. Todo esto nos dará una perspectiva regional del grave deterioro de la democracia venezolana durante los últimos 15 años.

Panel 5, Sala 2 Múltiples destierros: la representación de sujetos errantes en géneros menores Virtual 8:00-9:45 a.m.

Moderadora y comentarista: María Gracia Pardo University of Miami, EE.UU.

“Hogar, identidad y migración en la obra Ni que nos vayamos nos podemos ir” Katie Brown University of Exeter, Inglaterra Según Luz Marina Rivas (2011), irse o quedarse es una pregunta clave en la narrativa venezolana, ya que la emigración venezolana ha aumentado a un nivel sin precedentes. Sin embargo, Ni que nos vayamos nos podemos ir, una obra de teatro de Lupe Gehrenbeck (2014), matiza esta dicotomía. Si te vas, parte de ti siempre se queda. Si te quedas, el país ha cambiado tanto que es como si te hubieras ido. Esta ponencia examinará cómo la obra presenta este estado liminal e indaga en la importancia del hogar. A medida que el sentido de seguridad y pertenencia de la protagonista Elvira se ve cada vez más amenazado, ella

10 responde reafirmando el significado invertido en su hogar como espacio físico, utilizando objetos como anclas a sus recuerdos, sus cuentos y sus seres queridos.

“Los patios abandonados. Fragmentos de un diario disperso de Krina Ber” Liliana Lara Investigadora independiente, Israel En esta ponencia abordaré los fragmentos de un diario ficcional que aparecen dispersos entre los cuentos de Para no perder el hilo (2009) de Krina Ber. Me interesan las nociones de espacios, apropiaciones, identidades, lenguas que se desprenden de estos fragmentos, así como también su irrupción excéntrica en medio de esta colección de relatos. Estos fragmentos autobiográficos separan las diversas partes en las que está conformado el libro y funcionan como una especie de (h)ilación que permite establecer conexiones entre los textos, pero también entre los espacios remotos relatados, comprenderlos como un espacio vivido en el que el aquí y el allá conviven. Si bien la experiencia migratoria aquí narrada es inversa a la que ha ocurrido en los últimos años en Venezuela, me interesa localizar puntos de encuentro.

“Destierro sin amargura. Las crónicas de Leila Macor” Raquel Rivas Rojas Investigadora independiente, Escocia Esta ponencia estudia el modo como la venezolana Leila Macor ofrece una versión ligera del destierro en su libro Nosotros los impostores (2016). El análisis será organizado a partir del diálogo con Cincuenta lecciones de exilio y desexilio, de Gustavo Pérez Firmat. En las crónicas recogidas en este volumen la identidad no es una virtud, sino un estigma que hay que sortear con algo de ingenio y buena fe. Lo que cuenta es el modo como el desterrado se escabulle de la marca identitaria que se le asigna. En estas crónicas no hay asomo de queja ni diatriba alguna contra los males del desplazamiento. Para Leila Macor el destierro produce malentendidos, pero no amarguras.

“Las fronteras como laberintos del poder. Crónicas venezolanas en tres espacios migratorios”. Claudia Cavallin Universidad de Oklahoma/Universidad Simón Bolívar. EE.UU/ Venezuela Partiendo de “Venezuela a la fuga”, un reportaje escrito por miembros de El Tiempo y Efecto Cocuyo, y ganador del premio Gabriel García Márquez 2018, podemos delimitar al fenómeno migratorio venezolano como el más grande de América Latina en las últimas décadas. Allí, tres crónicas de viaje “Naycore y otras 34 vidas rotas”, de Ginna Morelo, “Venezuela: Bitácora de una despedida”, de Ibis León y “Migrar a Curazao, pasaporte a la muerte”, de Sheyla Urdaneta Mercado, detallan la metáfora de las estaciones, donde cada paso se vincula con un movimiento corporal y desgarrador que avanza hacia tres límites geográficos diferentes. A través de la figura del laberinto, la desgracia de sufrir el desarraigo se enfrenta al poderoso anhelo de lograr una nueva experiencia de vida, encontrando una salida fuera de Venezuela que detenga las numerosas paradas que, como si fuesen

11 máquinas en movimiento, han realizado para poder dejar lo que alguna vez les confirió el arraigo identitario.

Mesa redonda 1, Sala 2 El poema ubicuo: La poesía venezolana de los siglos XX y XXI Virtual e Instituto de Investigaciones Literarias 9:55-11:40 a.m.

Moderadora: Jenny Muchacho Universidad de los Andes, Venezuela

Arturo Gutiérrez Plaza Universidad Simón Bolívar, Venezuela Cristina Gutiérrez Leal Universidad Federal de Uberlandia, Brasil Luis Miguel Isava Universidad Simón Bolívar, Venezuela Luis Moreno Villamediana Universidad de los Andes, Venezuela

La poesía venezolana es el balanceo continuo entre el examen de una amplia tradición, el análisis de una cambiante realidad económica, social y cultural, y el ejercicio de modalidades expresivas y críticas que a la vez le permiten ensanchar el propio canon de obras reconocidas. A ello sumamos hoy la reconfiguración del territorio desde donde se escribe: a las fronteras legales del país ha de añadirse la geografía ganada por la migración, resultado de la crisis general de Venezuela. Ese trastocamiento espacial deja en claro que nuestra escritura poética muta y se adapta aun en tiempos de miseria, asume posturas reivindicativas que exponen el conservadurismo del sistema político, cuestionan los relatos oficiales y sus manipulaciones ideológicas, exploran la sexualidad alternativa, o postulan (mediante la traducción o el diálogo con otros géneros y otras literaturas) el cruce entre la experiencia personal y la historia colectiva. Esta mesa se propone discutir algunas prácticas verbales y algunos ejes temáticos que caracterizan la creación poética de la Venezuela moderna.

Panel 6, Sala 2 Cuerpos en tensión: crisis, desplazamiento y resistencia en la Venezuela contemporánea Virtual y Casa Ramos Sucre 11:50 a.m-1:35 p.m.

Moderadora y comentarista: Alicia Ríos Syracuse University, EE.UU.

12

“El espacio desterritorializado: huida, nostalgia y extrañamiento no tan ficticios en voces venezolanas” Adriana Cabrera Universidad de Oriente, Venezuela En nuestra ponencia exploraremos algunos mecanismos de la representación del espacio presentes en las novelas de los autores venezolanos Liliana Lara, en La música de los barcos (Ígneo, 2019) y Juan Carlos Méndez Guédez, en Tal vez la lluvia (DVD Ediciones, 2009), así como en una pequeña selección de testimonios recogidos en las redes sociales. Mostraremos, usando las herramientas del análisis narratológico y discursivo, cómo estas voces de distinto origen genérico fundan, con mecanismos similares, un espacio que caracterizamos como desterritorializado. Mostraremos cómo algunos mecanismos jerárquicamente importantes a nivel textual, referencial y fabular se articulan desde la huida, el extrañamiento y la nostalgia, y se apropian de las estrategias de representación del espacio. De esta manera, el manejo simbólico y metafórico, por una parte, pero también la activación de puntos de fuga, la fragmentación discursiva o la segmentariedad y los agenciamientos, forman un paisaje roto, discontinuo, extrañificado y mayormente en conflicto, construido (o desconstruido) desde la ajenidad. Acotamos, por último, que nuestra investigación se plantea conclusiones en el marco de la posibilidad de (re)presentaciones interrumpidas en su conexión con el objeto representado, con la inevitable afectación ontológica que determina las jerarquías entre centros y márgenes, haciendo visibles los movimientos desterritorializadores de la representación.

“Memorias Migrantes: gestos de resistencia en las poéticas de tres fotógrafas venezolanas (2016-2021)” Elena Cardona University of California, Riverside, EE.UU. Venezuela es en estos momentos una nación diseminada: más que una nación una disemiNación (Bhabha 1996), desmantelada por la violencia sistemática que ha socavado todas las instituciones y el orden nacional, y que ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes en el país. Como sociedad que se extiende más allá de sus propias fronteras geográficas, la diáspora pone en límite la experiencia de la identidad y de la nación en los distintos espacios de interacción social reformulados además por las dinámicas contemporáneas de las prácticas de comunicación digitales (redes sociales digitales) y por el estado de emergencia global de la pandemia. Este tiempo-espacio intermedio y este estado de tránsito es una especie de paréntesis en el que las imágenes de la diáspora operan como una memoria transmedial en curso, enviando postales digitales en el presente para una posible post-memoria (Hirsch 2017). Me interesa el papel de la fotografía y los medios digitales en la performación de la memoria personal, familiar y nacional durante las experiencias de migración forzada. En tal sentido estudio los proyectos fotográficos de Fabiola Ferrero, Vilena Figueira y Freisy Gonzalez, en el contexto de la ola migratoria más reciente (2016-2020), como elaboración simbólica contrahegemónica que articula las vivencias de los migrantes venezolanos y se convierte en gesto de resistencia simbólica y política.

13

"Pelo malo y Superbloque como problema de la épica chavista” Rebeca Pineda Burgos Graduate Center, City University of New York, EEUU. En el contexto del chavismo me interesan las diversas expresiones en las que la experiencia se manifiesta como desafío a los discursos hiperlegibles del poder. En la película Pelo malo (2013) y en la instalación Superbloque (2012), pongo atención a elementos que muestran esta tensión entre una identidad popular impuesta por el Estado y la manifestación de lo vivo que lo problematiza. En la película, me fijo en la propaganda estatal y de los “colectivos”, grupos que han pactado con los gobiernos chavistas, y que aluden a un sujeto popular revolucionario, y como contraste me detengo en la exploración y relación de los personajes como resistencia a dicha regulación. Me interesa el modo en el que esto dialoga con la instalación, en el que la gigantesca fachada del edificio se pone en tensión con un cuidadoso detalle al movimiento, a los sonidos, a la expresión viva, que entonces, al igual que con los protagonistas de la película, parece presentarse como una resistencia vital que hace frente a estas abstracciones e, incluso, puede que muestre un ejercicio de lo comunitario que entra en tensión con las tradicionales formas de comunidad encapsuladas en los discursos oficiales.

“Ecos subversivos: Memoria, afecto y temporalidad en Echo Chamber (2020) de Violette Bule Irina R. Troconis Cornell University, EE.UU. La última década en Venezuela ha transcurrido en medio de una crisis que ha llevado a reflexionar no sólo acerca de las posibilidades de un nuevo futuro bajo el mandato de un nuevo líder, sino también acerca de los distintos pasados que componen el imaginario colectivo, reactivando un potencial afectivo que se mueve entre la nostalgia, la frustración, y la esperanza. Ese giro hacia el pasado es central en el trabajo de la artista venezolana Violette Bule, cuyas piezas sirven como punto de partida para pensar en la memoria tanto dentro como fuera de país, tensándola a través de la combinación de materiales rudimentarios como la madera y tecnologías digitales que incluyen códigos de barra y realidad aumentada. Esta ponencia se centra en la exhibición más reciente de Bule, titulada “Echo Chamber”, la cual fue exhibida en agosto del 2020 en The Transart Foundation, Texas. Compuesta de tres piezas—El Helicoide, REQUIEM200≤ y El Guiso—la exhibición crea una experiencia en la cual la memoria se activa a partir del encuentro que ocurre entre fragmentos de la historia nacional que no encajan en una narrativa unificadora y estable y que terminan “atacando” e incomodando al espectador, forzándolo a reconsiderar su papel como sujeto histórico. Mediante un marco que incorpora la teoría de los afectos, la espectralidad, y la naturaleza contagiosa del sonido, esta ponencia explora cómo Bule crea una memoria obstinada que nos lleva hacia el pasado del pasado, invitándonos a reimaginar la dimensión temporal, espacial, y material del ser nacional en tránsito.

14

Mesa redonda 2, Sala 2 El relato escindido: Narrativa venezolana actual II Virtual e Instituto de Investigaciones Literarias 1:45-3:30 p.m.

Moderadora: Cecilia Cuesta Universidad de los Andes, Venezuela

Carolina Lozada Universidad de los Andes, Venezuela Fedosy Santaella Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela Gustavo Valle Universidad Central de Venezuela, Venezuela Oscar Marcano Investigador independiente

El mapa narrativo venezolano se ha desperdigado hacia distintos puntos de enunciación territoriales. Algunos narradores se marcharon años antes de la oleada migratoria que ha sacudido a Venezuela en los últimos tiempos; otros se fueron justo antes de que el país padeciera su peor crisis total jamás documentada. Algunos nos quedamos en casa, escribiendo frente a las ruinas, testigos del asombro y del absurdo. Esta mesa de narradores pretende establecer un diálogo entre escritores acerca de su experiencia creativa en el contexto de la crisis actual venezolana.

Panel 7, Sala 2 Cuerpos/restos: Problemas de crítica cultural Virtual 3:35 -5:30 p.m.

Como una actividad conjunta de la Maestría en Literatura Latinoamericana de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, y el Centro de Investigaciones Críticas y Socioculturales, adscrito al Instituto de Altos Estudios de América Latina (IAEAL) de esa institución, la presente mesa recoge cinco intervenciones de estudiantes avanzados del mencionado programa que, en general, refieren a sus procesos de elaboración de Trabajo de Grado en curso. A pesar de la singularidad de sus objetos de investigación y corpus de análisis, las ponencias giran en torno a una inquietud común acerca de las representaciones del cuerpo —enfermo, travestido, confinado, desrealizado, distorsionado y/o desnudo entre las ruinas de la nación— en la literatura, el arte y otras prácticas culturales en Venezuela y América Latina, y a los problemas que suscita su lectura.

Moderadora y comentarista: Eleonora Cróquer Pedrón Universidad Simón Bolívar, Venezuela

15

“El cuerpo enfermo del autor en Trece sonetos con estrambote a sigma de Salustio González Rincones” Adrián Arias Universidad Simón Bolívar, Venezuela Este trabajo se propone estudiar el problema del cuerpo enfermo y el sentido que cobra su representación en la obra del poeta venezolano Salustio González Rincones (1886 1933)1933), afectado por la sífilis y estigmatizado por la crítica literaria venezolana. Me concentraré en el poemario Trece Sonetos con estrambote a sigma (1922), y en algunas fotografías del archivo personal del poeta donde, por una parte, el cuerpo sifilítico deviene lugar problemático de enunciación, y, por otra, el cuerpo sifilítico del autor se apropia de la investidura del médico. En este sentido, me interesa pensar cómo el cuerpo enfermo se transforma en un espacio que subvierte las construcciones y los sentidos de los saberes hegemónicos, trastocando las relaciones de poder entre el médico y el sujeto que padece la enfermedad.

“La deformación del rostro en la ‘selfie’ como imagen finisecular en Venezuela” Oswaldo Flores Universidad Simón Bolívar, Venezuela Este trabajo pretende analizar el fenómeno de las transformaciones y deformaciones del rostro que operan bajo la figura de la ‘selfie’ en las redes sociales en Venezuela. Como corpus de estudio, nos concentraremos en una selección de imágenes de archivo tomadas del internet, y la documentación de casos específicos publicados en la prensa en línea. Basándonos en el fundamento teórico de los textos Aquí América Latina: una especulación, de Josefina Ludmer; Poses de fin de siglo, de Sylvia Molloy; y La Cámara Lúcida, de Roland Barthes, se pretenderá dilucidar cómo la pose, el uso y las representaciones del rostro asumidas en la ‘selfie’ redefinen la noción de exhibición como forma cultural en el siglo XXI, y al exhibicionismo como su patología igualmente re-significada.

“El cuerpo ‘queer’ como afirmación de lo real: La manzana de Adán (Paz Errázuriz y Claudia Donoso, 1990), Salón de Belleza (Mario Bellatín, 1994) y Arte social por las trochas, hecho a palo, patá y kunfú (Argelia Bravo, 2011) Patricia A. González Universidad Simón Bolívar, Venezuela El cuerpo ‘queer’, atravesado por lo real, es un espacio de goce creador de nuevos protocolos de experiencia fuera del orden del discurso. Tanto en el proyecto fotográfico de Paz Errázuriz titulado La manzana de Adán (1990), como en la novela de Mario Bellatin Salón de Belleza (1994), y en la investigación visual Arte social por las trochas, hecho a palo, patá y kunfú (2011) de la venezolana Argelia Bravo, la representación de estos cuerpos marginados —hombres homosexuales, travestidos, transexuales dedicados a la prostitución y moribundos de Sida— parte de la condición ‘queer’ para establecer desde esa posición una relación con el imaginario dominante que hace las veces de válvula de escape frente a las constricciones y al control biopolítico de los regímenes de poder. Estos cuerpos disidentes escapan de la heteronorma para dar cuenta de lo real poniendo en evidencia la fragilidad del imaginario y su desfase con lo humano. De esta forma,

16 entendiendo el contexto de la crisis del SIDA que rodea la obra de Bellatín, la dictadura de Augusto Pinochet que enmarca el trabajo fotográfico de Errázuriz y Donoso y/o la extrema exposición a la violencia en la periferia urbana que sitúa la exploración de Bravo, veremos cómo la mutación de ciertos cuerpos relegados a espacios subalternos (el moridero, el prostíbulo, los bordes de la intemperie) da cuenta de la condición de posibilidad de lo humano, de lo posthumano y de ese devenir ininteligible que a través la pose, la prótesis y la enfermedad se resiste a la normalización y apuesta por la generación de otras alternativas de sentido.

“El cuerpo (des)figurado de la artista: una comparación entre Deborah Castillo, Ana Mendieta y Francesca Woodman” Valentina Montes Universidad Simón Bolívar, Venezuela El ideal de cuerpo femenino ha sido un concepto controversial en los últimos años. En el campo de las artes visuales (principalmente la pintura), el ideal de belleza ha girado en torno a ciertas proporciones de cuerpo de la mujer, basadas en los gustos de la sociedad patriarcal y que, a pesar de que ha evolucionado con el pasar de los años, sigue existiendo un ideal de belleza en cuanto a cómo debe verse el cuerpo de una mujer. La proyección del cuerpo ideal de la mujer ha sido extrapolada de la pintura a otras artes visuales, como por ejemplo la fotografía. En todo caso, nos encontramos frente a una idealización del cuerpo femenino como resultado de la sociedad patriarcal en Occidente. En la presente comunicación nos proponemos comparar la (auto) representación del cuerpo femenino a través de tres artistas visuales: la fotógrafa Francesca Woodman, la artista plástica Ana Mendieta y la performer Deborah Castillo, quienes realizan una aproximación a su propio cuerpo (des)figurado y (des)dibujado, siendo así una alternativa a la hipervisibilidad del cuerpo femenino en la cultura patriarcal de Occidente. Para ello, nos apoyaremos en textos como Venus Rajada de Georges Didi-Huberman, Desnudez de Giorgio Agamben y Modos de Ver de John Berger, con el fin de aproximarnos brevemente al origen de este ideal y a cómo estas artistas lo desafían a través de sus imágenes.

Panel 8, Sala 3 Venezuela en artículos Virtual y CIAP 8:00-9:45 a.m.

Moderadora: Margarita López Maya Universidad Central de Venezuela, Venezuela

Comentarista: Juan Manuel Trak Comisión Estatal Electoral del Estado de Nuevo León, México

“Into the shadows: sanctions, rentierism, and economic informalization in Venezuela” Benedicte Bull University of Oslo, Noruega

17

El artículo estudia los efectos de las sanciones en diferentes sectores económicos en Venezuela, visto como un estado rentista. Analizamos cuatro sectores: hidrocarburos, agricultura, manufacturas y lo que denominamos “sectores emergentes” (actividades mineras y de criptomonedas). Sostenemos que las sanciones y contra-estrategias empleadas por el Estado han producido múltiples transformaciones, como la informalización y criminalización de la economía, que socavan la recuperación del desarrollo económico y la democracia venezolana. Estos efectos se manifiestan en un aumento de la economía de trueque, dolarización de facto, la expansión de actividades como la minería y las criptomonedas, y la propagación de actores ilegales e intervención militar en sectores críticos. Este estudio se inscribe en tradiciones políticas comparativas e internacionales, relacionadas con las interacciones de las restricciones internacionales con los actores y estructuras de la economía política nacional. A través de un enfoque cualitativo, llenamos un importante vacío tanto en la literatura sobre sanciones venezolanas, como sobre sanciones en general.

“Contesting autocracy: Repression and opposition coordination in Venezuela” Maryhen Jiménez University of Oxford, Inglaterra Opposition coordination varies widely in electoral autocracies. Sometimes, opposition parties are highly coordinated and create alliances, present joint candidates or common policy platforms. Yet, at other times, oppositions choose to challenge incumbents individually. This presentation seeks to explain what drives opposition parties to coordinate in non-democratic regimes. It finds that opponents’ decision-making and strategy formation is influenced by the amount of repression they face from the incumbent regime. It argues that repression has a curvilinear relationship with opposition coordination. When repression is low and high, opposition coordination will be informal or clandestine. However, when repression is at intermediate levels, opposition parties will formally coordinate to dislodge authoritarian incumbents. This presentation illustrates this argument through an analysis of the Venezuelan opposition under Chavismo (1999–2018), combining 129 interviews with party elites, journalists, academics, and regime defectors, along with archival research at key historical moments.

“Asymmetrical information warfare in the Venezuelan contested media spaces” Iria Puyosa Instituto de Investigaciones de la Comunicación Universidad Central de Venezuela, Venezuela El caso venezolano ofrece una rara oportunidad para analizar la guerra de información promovida por un gobierno en su evolución de una democracia iliberal a un régimen autoritario. Este artículo explora las políticas y prácticas implementadas por el gobierno venezolano entre 2009 y 2020 para controlar la expresión política en los espacios en disputa en-línea. El gobierno de Chávez comenzó a adoptar restricciones económicas y legales al acceso a Internet alrededor de 2009, mientras que la censura técnica se generalizó después de 2014. En este trabajo se explican las principales estrategias de propaganda en-línea utilizadas por el gobierno venezolano en Twitter. El acoso patrocinado por el gobierno, la

18 propaganda automatizada en línea, las campañas de desinformación y la censura han interferido en el debate político en línea sobre venezolano durante más de una década. Desde 2010, el gobierno de Venezuela fue pionero en el uso de bots para fomentar las tendencias en Twitter. Las estrategias de desórdenes informativos que contaminan las redes sociales en momentos cruciales del conflicto venezolano son cada vez más comunes después de 2013. Finalmente, el artículo pone atención en la creciente participación de actores extranjeros de Turquía, España y Rusia y su coordinación con los ejércitos de los trolls del chavismo para difundir propaganda en Twitter a medida que las implicaciones geopolíticas del conflicto venezolano se intensificaron después de 2017.

“Venezuela: Radiografía de un colapso macroeconómico, 1980-2020” José Manuel Puente Instituto de Estudios Superiores de Administración, Venezuela En el año 2020, de acuerdo con la estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Producto Interno Bruto de Venezuela cayó un -30%. De esta manera, para el cierre del 2020 se evidenció una pérdida cercana al 75% del PIB total en tan sólo 7 años (2014-2020). Este resultado representa el peor desempeño macroeconómico en magnitud y duración en la historia contemporánea de Venezuela (1950-2020), el peor de América Latina y el mundo en el período 1980-2020. Este trabajo realiza un análisis histórico y comparativo de la evolución agregada del PIB para cuantificar empíricamente el actual colapso que vive la economía venezolana y los impactos sociales generados por la misma. Utilizando datos del FMI para el período 1980-2020 en 192 países y del BCV para el lapso 1950-2018, se realiza un análisis comparado, haciendo especial énfasis en el período de la Revolución Bolivariana (1999-2020). La parte final de la presentación hablará de “futuro”; los programas sociales de emergencia, de estabilización y cambio estructural e institucional que Venezuela tiene que implementar para recuperar la senda de crecimiento económico, estabilidad de precios, pleno abastecimiento y bienestar de su población. Hablaremos también del extraordinario potencial que sigue teniendo Venezuela y de cómo reconstruirla para convertirla en un país de progreso, bienestar y equidad para todos.

Mesa redonda 3, Sala 3 Situación de la mujer: Perspectivas y propuestas Virtual 9:55-11:40 a.m.

Moderadora: Claudia Vargas Ribas Universidad Simón Bolívar, Venezuela

Yorneylis Torres Zambrano Universidad Abierta Interamericana, Argentina María Corina Muskus Toro American University, EE.UU Diyuly Chourio Fundación Vida Jurídica, Venezuela

19

Estefanía Mendoza Investigadora independiente, Venezuela Venus Faddoul 100% Estrógeno, Venezuela

Se analizará el contexto general y la situación de las mujeres en Venezuela desde las perspectivas jurídica, de salud, educativa y política. Se contextualizarán y explicarán los tipos de violencia expuestos en el marco jurídico vigente en el país, se presentarán algunos mecanismos de atención y denuncia disponibles en Venezuela (tanto de organismos de gobierno como sociedad civil) para asistir los casos de violencia contra la mujer y, finalmente, se harán un conjunto de recomendaciones para la construcción de procedimientos, mecanismos y protocolos para evitar/disminuir la violencia contra la mujer por razón de género.

Conferencia Magistral 1, Sala 3 Los objetivos del desarrollo sustentable y que “nadie sea dejado atrás”: Una discusión ausente en el panorama venezolano Virtual 11:50-1:35 p.m.

Moderadora: Magdalena López University of Notre Dame, EE.UU.

Conferencista: Tamara Adrián Universidad Católica Andrés Bello

Panel 9, Sala 3 Venezuela y Estados Unidos: petróleo y diplomacia Virtual 3:45-3:30 p.m.

Moderador: Guillermo Guzmán Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela

“Venezuela y la alianza para el progreso” Edgardo Mondolfi Gudat Academia Nacional de la Historia, Venezuela Tratándose de una investigación en ciernes, esta aproximación a la Alianza para el Progreso pretende, por un lado, enfocar la mirada más allá de lo que comúnmente ha sido aceptado como una iniciativa que tuvo como principal propósito actuar como un “contra-discurso” a la emergencia revolucionaria propugnada por el “fidelismo”. Si bien no puede negarse que prevalecía el “entusiasmo” cubano y que, al mismo tiempo, dentro de ese ambiente guerra-

20 friísta, pesaba en el imaginario de sus antagonistas la necesidad de responder ante expresiones “totalitarias”, la Alianza pretendía actuar sobre la base de una filosofía “propia” en torno a la “modernización” y el “desarrollo”, en lugar de ser simplemente juzgada como una política reactiva en medio de la coyuntura. El otro eje de la propuesta se centra en lo que fueron los logros concretos de la Alianza en el caso de Venezuela, particularmente durante la actuación de Lyndon Johnson en los EE.UU. y de Raúl Leoni en Venezuela. En línea con su vocación energética y potencial hidroeléctrico, las prioridades venezolanas dentro del marco de la Alianza se verían orientadas esencialmente hacia proyectos de infraestructura a gran escala, más que a la órbita agraria. De lo que se trataría es de evaluar cómo se dio la aprobación de tales proyectos; cómo funcionaron los dispositivos de seguimiento para su ejecución y, no por último, cómo se concibieron los mecanismos de crédito a partir del compromiso que asumirían algunas instituciones multilaterales a la hora de debutar en un territorio relativamente novedoso a nivel regional.

“Creole’s Nation: Oil, National Development and Welfare Capitalism in Venezuela (1939- 1960)” Marcus Golding University of Texas (Austin), EE.UU. Oil nationalism became one of the most powerful reactions to the exploitative practices of US businesses in Latin America. Governments in Argentina (1922), Bolivia (1938), Brazil (1953) and Peru (1968) either took control of their hydrocarbon resources through state monopolies and expropriations of US and British companies. In contrast, US oil firms had a long and fruitful trajectory in Venezuela. They cooperated with state authorities, invested in the local economy, and addressed the needs of the populations where they operated. Why foreign capital endured for so long in the Venezuelan hydrocarbon industry while it faced rejection elsewhere in Latin America? This article argues that American corporations endured for decades due to their extensive investments in the socio-economic development of the country and its people. I study the case of the Creole Petroleum Corporation, subsidiary of Standard Oil of New Jersey. Between 1939 and 1960 this company provided housing, education, healthcare, professional mobility, and the highest salaries for their workers. In the non-petroleum sector, it financed projects in agriculture, industry, infrastructure, and education. Social investments also depended on strong relationships with the country’s citizens. Venezuelans got involved with foreign capital as top executives of oil enterprises, as investors with American partners in joint-ventures, or as beneficiaries of social services. These financial and social networks constituted a very successful type of welfare capitalism. This corporate strategy allowed foreign enterprises to perpetuate control over one of the most prolific crude reserves in the world and to neutralize economic nationalism domestically.

21

“Venezuela en la mirada de los diplomáticos norteamericanos (1962-2000)” Guillermo Guzmán Mirabal Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela Entre 1958 y 1998, Venezuela vivió un período de relaciones diplomáticas especialmente cercanas con Estados Unidos, coincidiendo con la etapa democrática de la segunda mitad del siglo XX. A través de las impresiones de los diplomáticos norteamericanos destacados en Caracas se puede reconstruir los avatares de esa relación, así como los temas que moldearon las relaciones bilaterales. Aspectos como la guerrilla, el petróleo, la riqueza venezolana, los cambios sociales, la crisis económica, los golpes de Estado y los peligros que acechaban a la democracia venezolana. El trabajo propone resaltar una visión norteamericana de la Venezuela de entonces.

“De la Casa Blanca a Miraflores. Los presidentes de Estados Unidos en Venezuela (1961- 1997). Las visitas de los presidentes de Estados Unidos a Venezuela” Francisco Soto Oráa Universidad de los Andes, Venezuela

Las reuniones entre jefes de Estado representan un tratamiento personal y directo de los asuntos, demostrando así un acercamiento estrecho, la búsqueda de mayor intercambio comercial y fortalecer los lazos de amistad entre dos naciones, planteando un interés concreto y un relacionamiento cercano hacia temas relevantes, que en algunas ocasiones trasciende a los ámbitos hemisféricos. En este sentido, analizaremos la importancia de las visitas de los presidentes de Estados Unidos a Venezuela, particularizando en los contextos nacionales e internacionales en los que se desarrollaron, su impacto político, económico y social en el país, destacando los acuerdos, tratados y declaraciones surgidas durante las entrevistas entre los mandatarios, resaltando las visiones, opiniones y posturas que tuvieron los sectores protagónicos venezolanos de cada período. El fundamento teórico- metodológico con el que abordamos los análisis de las agendas exteriores expresadas en las visitas presidenciales se fundamenta en la historia de las relaciones internacionales, concretamente en la asimetría, especificidad que estudia las vinculaciones entre países pequeños con aquellos poderosos, como es el caso entre América Latina y Estados Unidos, y muy particularmente, el tema de Venezuela. Las fuentes sobre las que se cimenta esta investigación son diversas y variadas, tales como documentación del Departamento de Estado, Bibliotecas presidenciales de Estados Unidos; memorias y autobiografías; publicaciones de la Cancillería venezolana; mensajes de los mandatarios nacionales; series estadísticas; prensa y bibliohemerografía especializada. De esta manera nos aproximaremos al estudio de las relaciones entre ambos países en sus períodos de mayor acercamiento expresados en estos encuentros.

22

Actividad Cultural, Sala 4 Conversatorio sobre la novela Los restos del Rey Zamuro: Una mirada a la representación del dictador en la literatura Virtual y Casa Ramos Sucre 8-9:45 a.m.

Luis Aristimuño Autor de la Novela "Los restos del Rey Zamuro" Comentarista: Rubi Guerra Centro de Actividades Literarias José Antonio Ramos Sucre (Venezuela)

Panel 10 , Sala 4 Celuloide y negativos I Virtual e Instituto de Investigaciones Literarias 9:55-11:40 a.m.

Moderadora y comentarista: Emperatriz Cols Universidad Central de Venezuela, Venezuela

“Gestos de lo común en El Amparo de Rober Calzadilla (2016)” Elvira Blanco Santini Columbia University, EE.UU. La película El Amparo, una producción colombo-venezolana del año 2016, narra los hechos que ocurrieron a finales de 1988 en el pueblo de El Amparo, estado Apure. El 29 de octubre de 1988 un grupo de 16 vecinos del pueblo se embarcó en un viaje de pesca y en el camino fue atacado por el Ejército venezolano. Esta masacre fue publicitada en los medios de comunicación como un operativo contra “guerrilleros” colombianos. Sin embargo, dos de los pescadores lograron escapar y regresar a El Amparo, donde de inmediato se convirtieron en sospechosos. Retenidos en una celda sin cargos formales, los dos hombres –así como sus amigos y vecinos– fueron obligados a confrontar urgentes problemas de autorrepresentación, identidad y solidaridad. En esta presentación analizo cómo la película de Rober Calzadilla articula estos temas en términos de la circulación de una lógica de lo común. “Lo común” aquí tiene un triple significado: es un modo de relación –y por lo tanto una razón política–; se refiere a los sujetos "subalternos" de la historia –la "gente común"– ; y, finalmente, se refiere a la condición, común a todos los humanos, de la apariencia: el hecho de que ser y aparecer son inseparables, por lo que la política se ocupa de la aparición de los cuerpos y las diferencias. Mi argumento es que estos tres significados de lo común constituyen la principal intervención política de la película, y que son cruciales para el significado de los eventos reales en los que se basa.

“Desfetichizaciones del cuerpo social y posibilidades políticas para un cine nacional en La familia de Gustavo Rondón” Oriele Benavides Salazar Princeton University, EE.UU.

23

Un campo audiovisual saturadísimo de signos políticos en disputa es el contexto en el que se inscribe una película como La familia (2017), del realizador venezolano Gustavo Rondón. Este proyecto parece preguntarse cómo insertar, en el flujo estentóreo de las imágenes nacionales, grandilocuentes y avasallantes, una reflexión sobre los lazos sociales. En oposición a estos discursos, el artefacto de Rondón se presenta a sí mismo como una poética de la violencia que ellos ejercen sobre los cuerpos reales y singulares. De forma paralela, su autor rechaza toda espectacularización posible para dicha violencia. A través de la construcción de un espectador pensativo, al decir de Laura Mulvey, y de diversas estrategias que reintegran la imagen a un flujo reflexivo-sensible, contradiciendo su fetichización efectiva o potencial, La familia propone una modesta pero contundente renovación de las formas del cine político nacional.

“La infancia del margen, una lectura de Pelo malo (2013)” Oriana Mejía Martínez Graduate Center-City University of New York, EE.UU. La crítica social de los pueblos latinoamericanos ha conseguido en el cine una vitrina desde la cual muestra una faz que luce ‘tipificada’ para el mercado exterior a la región, pero que también rescata y pone sobre la mesa las carencias y los desafíos que la sociedad latinoamericana (sobre) vive en la búsqueda del signado progreso. En esta misma línea, el filme de Mariana Rodón en Pelo malo (2013) cuenta la historia de Junior, quien se relaciona desde el margen con el contexto que lo rodea; en vez de periferia se trata de un barrio con sus propias fronteras y códigos, los mismos que Junior se atreve a desafiar (Harvey) a través de los juegos que comparte con su hermano menor y su amiga. Los jóvenes marginados son espectadores perversos (Staiger) de lo que los rodea ofrecen su relación con la ciudad que informa, con el foco y el fuera de foco, la situación político-social venezolana en la segunda década de los 2000.

“El cuerpo mutilado: pervivencia El cuerpo mutilado: pervivencia de la fotografía como evidencia de un nuevo retorno a la barbarie” Richard Escalante Universidad de los Andes, Venezuela Desde sus inicios la fotografía se convirtió en herramienta privilegiada de las ciencias sociales, debido a su capacidad para atrapar la realidad. Y aunque en nuestros días sea cuestionada su función estrictamente objetiva, no cabe duda de que sigue siendo un medio excepcional para construir y reconstruir realidades. Consolidándose, de esta forma, en valioso archivo (Derrida) que testifica, compromete y acusa acontecimientos sin necesidad de acudir a las palabras. En el presente escrito evaluaremos cómo, además de la generación del “punctum” barthesiano, la fotografía cumple un valor testimonial y a su vez de denuncia del estado actual de los espacios públicos, en la mutilación de diversas estatuas en la ciudad de Mérida-Venezuela. Para ello partiremos, en un primer momento, de nociones básicas de la teoría fotográfica (Barthes, Sontag, Rancière), para luego acercarnos a estos elementos propios de los espacios públicos, entendiéndolos, como parte de un cuerpo social (Le Breton). Y, de esta manera, poner de manifiesto la situación actual de dichas estatuas, que,

24 a su vez, reflejan un estado actual de las cosas y se constituyen en símbolo de un tránsito de lo civilizatorio a la barbarie.

Panel 11, Sala 4 Celuloide y negativos II Virtual e Instituto de Investigaciones Literarias 11:50 am -1:35 p.m.

Moderador y comentarista: Richard Escalante Universidad de los Andes, Venezuela

“Panares, pemones y Robert Rauschenberg Sobre ROCI Venezuela (1985)” Vicente Lecuna John Jay College, City University of New York, EE.UU. En junio de 1985 Robert Rauschenberg hizo un tour por Venezuela que culminó en una gran exhibición en el Museo de Arte Contemporáneo, en la que recibió la orden Andrés Bello de la mano del presidente Jaime Lusinchi. El tour y la exhibición formaban parte del proyecto ROCI ('Rauschenberg Overseas Culture Interchange) en el que artista norteamericano viajaba a varios países (Cuba, Chile, México, Tíbet, China), tomaba fotografías y producía pinturas y collages, y luego exhibía en estos países su trabajo acumulado durante las exposiciones previas de ROCI, así como los nuevos trabajos de cada ocasión. Dos cosas llaman la atención ROCI Venezuela: que en ninguna de las pinturas ni de los collages aparezca el omnipresente arte cinético, “idioma” del estado venezolano, y que en por lo menos la mitad de ellas haya referencias fotográficas, dibujos, colores y títulos que tienen que ver con las naciones indígenas locales. En mi presentación relaciono estas dos cosas y propongo que, como resultado, Rauschenberg termina siendo una especie de Don Quijote de la globalización, que recorre el mundo con la idea de “desfacer entuertos”, marcando, con nostalgia, el final de época: la de las naciones.

“La importancia de la memoria fotográfica de Cumaná como un registro histórico para la Ciudad Primogénita del continente americano” Luis Gerardo González Bruzual Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi, Venezuela Hoy en día no podemos ver a la fotografía como una simple actividad artística del ser humano. A pesar de ser ésta una de las últimas artes en desarrollarse, la cual apenas se inicia a mediados del siglo XIX, este arte del ser humano puede ocuparse de diferentes conceptos tales como: el paisaje, la vida cotidiana, situaciones de violencia, la vida en diferentes espacios de la ciudad, su arquitectura, etc. Pero lo más importante es que, la fotografía es un registro de ese instante particular, de una persona, lugar, momento o situación, que puede estar viviendo la humanidad y se convierte en un documento histórico, el cual nos va a ayudar, a ilustrar parte de la memoria colectiva de una ciudad, como ha ocurrido en mis trabajos, principalmente para con la ciudad de Cumaná y ahora para mi actual lugar de residencia, la ciudad de Porlamar. Cuando fotografiamos, estamos robando y congelando un instante, el cual es la realidad del momento, y esta imagen, se convierte

25 de inmediato, en pasado, y será nuevamente presente, si en un futuro, la volvemos a revisar para buscar respuestas que, podrían ayudar a los historiadores a entender nuestra sociedad, al convertirse en un documento histórico, aclarando la memoria colectiva, no solo de las ciudades de Venezuela, sino de cualquier otro país.

“El principio del esplendor: Vanguardia en Venezuela a finales de los 60” Isabel Arredondo State University of New York-Plattsburgh, EE.UU. A finales de los años 60 Caracas era un centro mundial de vanguardia en las artes plásticas. Mi presentación examina dos eventos que tuvieron lugar en esos años: el pabellón venezolano que se hizo para la exposición mundial en Montreal en 1967 y el evento Imagen de Caracas. A menudo ignorado por la historia del arte, Imagen de Caracas es uno de los mayores exponentes de la energía artística y creatividad del arte venezolano. Mi presentación contextualiza el pabellón venezolano de la Expo 67 e Imagen de Caracas para argüir que a pesar de ser dos multipantallas hechos aproximadamente en el mismo tiempo, la organización de estos dos eventos establece dinámicas muy distintas con el público, y obviamente una imagen muy diferente de Venezuela.

“Política pública de la cinematografía del Estado Venezolano (2005-2016)” Emperatriz Cols M. Universidad Central de Venezuela, Venezuela Estudio las políticas públicas que el Estado venezolano ha implementado y gestionado para el sector cinematográfico nacional durante el período 2005-2016, luego de la Reforma de la Ley de la Cinematografía (2005) y la implementación del Fondo de Promoción y Financiamiento del Cine (FONPROCINE; 2006); enmarcado dentro de la línea de investigación de Políticas Culturales y de Comunicación de la Maestría en Gestión y Políticas Culturales de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Se estudia las características del sector cinematográfico nacional y del Estado venezolano contemporáneo, su concepción y el diseño de dichas políticas públicas, el modelo de gestión del Estado para implementarlas y ejecutarlas, así como el rol y participación que ha tenido el mismo en el desarrollo del campo cinematográfico venezolano. Partiendo de la valoración del cine como industria cultural y creativa, según los parámetros establecidos por la UNESCO en sus textos Políticas para la creatividad. Guía para el desarrollo de las industrias culturales y creativas (2010), se describe la intervención e institucionalidad oficial creada por el gobierno bolivariano para la gestión pública de la cinematografía nacional, según los criterios ideológicos, políticos y económicos planteados desde las instancias gubernamentales. Se estudia la gestión y resultados obtenidos a través del análisis del conjunto de cifras y/o indicadores, públicos, registrados para esta etapa por el Ministerio del Poder Popular de la Cultura (MPPC) y el Observatorio del Cine Venezolano (OCV), que muestran la aplicación y alcances de dichas políticas públicas en diversas esferas del quehacer audiovisual venezolano.

26

Panel 12, Sala 4 Memoria/restos Virtual, Casa Ramos Sucre e Instituto de Investigaciones Literarias 1:45 -3:30 p.m.

Moderadora y comentarista: Valentina Montes Universidad Simón Bolívar, Venezuela

“El vuelo del fénix en el exilio” Arnaldo Valero Universidad de los Andes, Venezuela Qué han visto escritores como Enza García Arreaza, Alejandro Castro y Rodrigo Blanco Calderón tras haber mantenido fija la mirada en el tiempo que les ha tocado vivir? ¿Qué define la relación que tienen con su época? ¿De qué manera sus narraciones y poemarios son una especie de sutura entre el tiempo de su existencia como individuos y el tiempo histórico colectivo de sus compatriotas? ¿De qué y de quién son contemporáneos estos escritores? ¿Qué escritor de otras latitudes recibió en pleno rostro la oscuridad de su tiempo como algo que le incumbía, como algo que se dirigía directa y singularmente a él, mientras convertía su presente en algo contiguo a las ruinas y la devastación? A partir de la definición de contemporaneidad ofrecida por Giorgio Agamben, abordaremos la obra de algunos escritores venezolanos que han sido capaces de percibir la relación que se ha dado entre nuestro tiempo actual y los signos de un pasado —aparentemente ajeno— que se ha inscrito con fuerza inesperada en nuestro presente, un pasado que los ha hecho profundamente afines a un escritor que logró surgir como el fénix de las cenizas dejadas por el fuego del exilio y la revolución en su país.

“Los destinos del resto: Imagen, memoria y política en la Venezuela contemporánea” Eleonora Cróquer Pedrón Universidad Simón Bolívar, Venezuela De cara a la necesidad de producir una respuesta crítica a la crisis radical que interrumpe toda ficción de una vida posible en Venezuela desde hace décadas, el presente trabajo gira en torno a la potencia de la imagen, lo ineludible del saber que ofrece como evidente y la necesaria inscripción del acontecimiento traumático en la memoria de los pueblos. En este sentido, se propone pensar los destinos del resto en la Venezuela contemporánea, a partir de una serie de imágenes críticas de la literatura, el arte, la arquitectura y el cine venezolanos de la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del XXI.

“La escribana del viento de Ana Teresa Torres. Una escritura de piedra y aire” Jesús Oneiver Arellano Pérez Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil Ana Teresa Torres se inscribe, como una de las voces más potentes y lúcidas, en el panorama literario venezolano actual; desenvolviendo proyectos literarios que redimensionan la narrativa por producir obras cuyos temas cuestionan desde el espacio literario las formaciones políticas, sociales y económicas de la Venezuela del siglo XXI. Sus

27

últimos trabajos forman parte de lo que Miguel Gomes llamó “El ciclo del Chavismo” (2010). En 2013 publicó La Escribana del Viento y las primeras reseñas dejaron pasar desapercibido el estrecho vínculo que la novela tiene con la crisis venezolana. Más allá de un posible cotejo que podamos hacer de algunos acontecimientos y personajes de la novela con los acontecimientos del presente, me interesa explorar los distintos mecanismos de los que se valió Torres para conectar una historia del siglo XVII con la historia contemporánea de Venezuela. Para eso, voy a apelar a diversas teorías que cuestionan la Historia y reformulan desde diversas perspectivas el vínculo entre memoria e historia. La obra de Walter Benjamin, “iluminará” algunos “Pasajes” de mi lectura, que me llevarán a ver como la novela se instituye como un Espacio de recordación (Assman, 2011) desdoblados en Lugares de memoria (1993). Mi foco es pensar cómo la memoria reverbera en el presente a través de inusitadas estrategias estilísticas. Una larga carta y un puñado de testimonios se conjugan con otros “documentos históricos” generando una constante proyección de imágenes para cuestionar historia venezolana y al mismo tiempo exhibir como se repite y se reitera el pasado en el presente.

“Los maletines (Juan Carlos Méndez Guédez, 2014) y The Night (Rodrigo Blanco Calderón, 2019): la imagen de lo residual y el cuerpo des(h)echo del Estado en la Venezuela contemporánea” Leonardo Mendoza Universidad Simón Bolívar, Venezuela Desde hace veinte años, buena parte de la producción literaria de los autores venezolanos ha sido influenciada por lo que aquí trataremos de definir como la imagen de lo residual. Ésta, creemos, es producto del contexto socio-político que ha hundido a la nación en una grave crisis política, económica, social y moral. Partiendo de este supuesto, me interesa explorar la representación del resto que palpita en dos novelas recientes de la narrativa venezolana (Los maletines, de Juan Carlos Méndez Guédez y The Night, de Rodrigo Blanco Calderón) y cómo ésta configura una ominosa imagen fruto del fracaso de la construcción del Estado-Nación en la Venezuela de la V República.

“La memoria en-clave de reconciliación. Experiencia en comunidades populares caraqueñas” Leonor Mora Salas Universidad Central de Venezuela, Venezuela La memoria relaciona aspectos que la convierten en medio y fin de acciones humanas de carácter político. Asumimos la memoria en un contexto sociopolítico agobiado por la violencia, pues consideramos que la práctica del recordar constituye una experiencia fundamental para colocar el pasado al servicio del presente y avanzar en la lucha contra las injusticias. Nuestro objetivo fue conocer las construcciones que elaboran líderes de comunidades populares caraqueñas sobre la dinámica comunitaria y el rol potencial de la Iglesia Católica en el acompañamiento a procesos de reconciliación social. Realizamos una investigación cualitativa, con enfoque fenomenológico y estrategia de estudio de caso en cuatro comunidades: Los Flores de Catia, Las Casitas de La Vega, Carapita y 23 de Enero. En cada una de ellas se conformaron grupos de encuentros de la memoria, con ellos

28 generamos narrativas sobre temas de interés social; discutimos y valoramos los contenidos de los testimonios construidos, para hacerlos documentos de socialización en diferentes contextos y, abrir con ellos, espacios de reflexión y denuncia pública, para iluminar procesos de lo que se debe hacer en procura de la pacificación y la reconciliación comunitarias. Concluimos que hoy la Iglesia Católica como institución social está llamada a fortalecer capacidades para mediar en la construcción de procesos de paz y generar espacios que propicien la reconciliación. El olvido promovido, social y políticamente, por los intereses gubernamentales de deshacer los vestigios de la ignominia ejercida contra la población, encuentra en las prácticas de la memoria en las comunidades populares su principal resistencia.

Martes 29 de junio

Panel 13 , Sala 1 Ni libro ni periódico: reflexiones sobre revistas venezolanas Virtual e Instituto de Investigaciones Literarias 8:00 am -9:45 a.m.

Moderador y comentarista: Álvaro Contreras Universidad de los Andes, Venezuela

“El investigador que enloqueció de tanto leer revistas, una reflexión desde un quehacer metodológico” Diego Rojas Ajmad Centro de Investigaciones y Estudios en Literatura y Artes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, Venezuela Con esta ponencia se compendian algunas reflexiones que podrían caracterizar el quehacer metodológico en las investigaciones sobre revistas venezolanas. Estas abarcan desde las motivaciones que me han llevado a elegir, desde hace más de veinte años, este particular objeto de estudio, las condiciones y prácticas que he encontrado en archivos y repositorios, las perspectivas epistemológicas que he empleado para acercarme a las publicaciones periódicas, las técnicas para la recolección de datos en función de cada contexto, hasta la importancia que considero podrían tener las revistas para los estudios literarios y la memoria cultural del país. Así, temas como canon, archivo, lectura y memoria serán los ejes conceptuales sobre los cuales se fundamenten los relatos de experiencia de este investigador de revistas. Estas reflexiones, que pretenden en primera instancia llegar a los jóvenes investigadores, intentan animar su curiosidad hacia el estudio de revistas y además prevenirlos para que no terminen perdiendo la razón durante el trayecto.

29

“Significado de la revista Veintiuno en el contexto de un nuevo siglo” Irene García Atencio Universidad de los Andes , Venezuela Las revistas literarias y culturales funcionan como vitrinas de la contemporaneidad, por eso nos permiten acercarnos al contexto cultural, social y político que las enmarcan, como si de una vista panorámica se tratara. Desde esta perspectiva, analizaremos la revista Veintiuno (Venezuela 2004-2007), magazine institucional de la Fundación Bigott que contó con diecisiete números. Para ello, haremos una revisión de algunos de sus editoriales, entendidos como “manifiestos” donde se expresa el programa conceptual de Veintiuno, abarcando la postura estética, ética y política que la definen; tal como lo entiende Juan Carlos Santaella. Luego de hacer una breve reseña contextual y descriptiva de la revista, veremos con ejemplos puntuales de otras secciones cómo se representa lo estético, lo ético y lo político anunciado en los editoriales. Para finalizar, es importante recordar que los artefactos culturales están determinados por su contexto histórico y Veintiuno nace en el marco de tiempos políticos, sociales y culturales complejos, a los cuales no fue indiferente. Nuestro objetivo principal será explorar cómo se abordaron algunos aspectos de la coyuntura nacional desde el arte, el diseño y la literatura para finalmente entender lo que esta revista significa y representa para el campo intelectual venezolano del siglo que transcurre.

“El humor gráfico en El Sádico Ilustrado” Jenny Muchacho Universidad de los Andes, Venezuela A partir de la revista humorística El Sádico ilustrado (1978-1980) me propongo explorar los mecanismos estéticos (estilísticos, plásticos, literarios y retóricos) que entretejen la configuración del quincenario dirigido por Pedro León Zapata. En tiempos convulsos en los que intereses políticos y económicos están en constante pugna, explorar los desafíos del humor se torna una tarea compleja, dados los matices y los efectos, no necesariamente cómicos, productos de la dinámica social y cultural que nos circunda. Es por ello que abordar el tratamiento humorístico que escritores, periodistas y artistas visuales otorgaron a dichos fenómenos en El Sádico Ilustrado, puede constituir un punto de partida para comprender mejor el humorismo gráfico en Venezuela. No en vano, y pese a su breve circulación, esta exuberante revista se erigió como un hito en el humor gráfico del país. Principalmente me apoyaré en los postulados teóricos de Bajtín, Baudelaire, C. Penamarín, C. Infante y M. Barbero con el fin de dilucidar el entramado que subyace en el supuesto (y cuestionado) carácter “ligero y menor” del humor.

“Trópico Absoluto: mapas y pliegues de una nueva configuración cultural venezolana” Manuel Silva Ferrer Editor de Trópico Absoluto Las dos últimas décadas del siglo pasado fueron tiempos de crisis y estancamiento para la cultura venezolana. Las dos primeras del siglo XXI se identifican con las profundas mutaciones impuestas por la emergencia de la denominada “revolución bolivariana˝ y los cambios experimentados por la fase actual de la globalización digital. Tras casi medio siglo

30 de incesante flujos y traspasos no cabe duda que el país ha vivido notables transformaciones. Una de las más importantes tal vez sea la devastación de las instituciones que definieron un monopolio cultural público, como resultado del desmantelamiento de la democracia representativa, y de las fronteras que permitían identificar la cultura venezolana como un espacio cerrado. En un nuevo escenario determinado por fracturas, dispersiones y el cruce de fronteras, nuevos asentamientos y actores han estado emergiendo a escala global. Éstos intentan tender puentes para favorecer la circulación de una creación intelectual determinada hoy por una nueva realidad diaspórica, y por la radical transformación de la geografía política y cultural venezolana. Trópico Absoluto forma parte de estos esfuerzos para recomponer los fragmentos de una nación en fuga generando nuevos espacios y comunidades para pensar y repensar la actual realidad cultural del país.

“Un conjunto infinito: las revistas literarias como cronotopos” Laura Uzcátegui Universidad de los Andes, Venezuela Mi propuesta de estudio parte del análisis de las revistas ilustradas como género discursivo complejo que interroga, desequilibra y modifica las formas de percibir la cultura en una época determinada. Descomponer estos objetos a nivel discursivo, tomando en cuenta, en igual medida, sus contenidos literarios, sus imágenes, tipografía y diagramación permitirá describir qué criterios operan en el proceso de composición de sus páginas y entender cómo en el montaje de sus diferentes elementos constitutivos se crea un tercer sentido, distinto del que originalmente tendrían cada elemento visto por separado. Este tercer sentido deriva del carácter narrativo del objeto configurado por el editor o director y constituye un cronotopo, es decir, una estructura organizativa de la conciencia individual y social más allá de la frontera literaria (Mijaíl Bajtín, 1981), que integra un tiempo y un espacio histórico real al discurso (Hayden White, 1987).

Panel 14, Sala 1 Una valoración de Virtual y Casa Ramos Sucre 9:35-11:40 a.m.

Moderadora y comentarista: Adriana Cabrera Universidad de Oriente, Venezuela

“Alfredo Armas Alfonzo y la Universidad de Oriente” Luis Acuña Santaella Universidad de Oriente, Venezuela Se expone la trayectoria de Alfredo Armas Alfonzo, guía fundamental en la creación y desarrollo de la presencia institucional de la Universidad de Oriente, desde la Dirección de Extensión Cultural de la que fue su organizador y primer director desde 1962 a 1967. La Universidad de Oriente que significó para la región el hecho educativo más importante del siglo XX, hoy en día atraviesa una crisis aguda derivada de las lesiones a su patrimonio físico y documental, dentro de la crisis mayor por la que atraviesa el país. Se propone que el

31 concepto de extensión, modelado por Alfredo Armas Alfonzo, sirva como instrumento transicional para alcanzar la nueva función universitaria: la innovación, integrando el “networking” de extensión con el de otras instancias universitarias para incrementar el valor de todas, en su vínculo con la sociedad. Esta relación construída en el quehacer diario, especialmente en la identificación y documentación de iniciativas de carácter artístico y expresiones del arte musical folklórico y popular del pueblo oriental; en su producción editorial; más recientemente, en su presencia radial, puede ampliarse aún mas, en cuanto se efectúen cambios en el marco legal.

“El osario de Alfredo Armas Alfonzo” Moraima Rojas Universidad de Oriente, Venezuela En esta intervención nos proponemos revisar los cuentos que componen El osario de Dios (1969), libro que, sin dejar de ser ficción, es también testimonio de tiempos y estirpes. Sobre esta obra se han realizado diferentes aproximaciones. La más difundida de ellas es quizás la propuesta por Domingo Miliani, quien afirma que los relatos de El osario de Dios son “mini- cuentos”, y destaca la labor precursora de Armas Alfonzo en el género del cuento corto en la literatura venezolana. Otros, como Julio Miranda, Milagros Mata Gil, o Alfredo Chacón han abordado la obra de Armas Alfonzo con valoraciones que precisan aspectos peculiares de su obra, a la vez que emparentan esta narrativa con la de otros escritores latinoamericanos y europeos que han cultivado el género. Sin embargo, lo que nos interesa destacar en el caso de El osario de Dios es la construcción de su poética, el establecimiento de un espacio narrativo que será el marco de los cuentos.

“A cien años de su nacimiento: Vigencia de Alfredo Arma Alfonzo” Rubi Guerra Universidad de Oriente, Venezuela Alfredo Armas Alfonzo pertenece al grupo de narradores que a mediados de los años cuarenta del siglo XX inician una renovación del cuento venezolano. Aunque las bases de esa renovación pueden rastrarse desde los años veinte, es entre las décadas del cuarenta y cincuenta que esta encuentra su plena expresión. Las obras de , Antonio Márquez Salas, Gustavo Díaz Solís y Alfredo Armas Alfonzo constituyen momentos señeros de este proceso. A pesar de esto, una lectura superficial ve en Armas Alfonzo a un autor anclado en el telurismo regionalista, olvidando su carácter de representante del minicuento y la novela fragmentaria, aspectos que lo vinculan directamente con nuestra contemporaneidad estética. Nuestra ponencia busca indagar los signos de la vigencia del autor en la literatura venezolana actual.

Panel 15, Sala 1 Visiones de Cumaná Virtual y Casa Ramos Sucre 11:50 a.m. -1:35 p.m.

32

Moderador y comentarista: Luis Gerardo González Bruzual Universidad de Oriente, Venezuela

“La representación de los lugares recreativos de Cumaná en la pintura de Antolina Martell” Antolina Martell Centro UNESCO “Amigos de la Herencia Cultural del Estado Sucre”, Venezuela En esta intervención haré un repaso por mis estampas de la ciudad de Cumaná, específicamente, por sus plazas, en las cuales represento una cotidianidad nos regala armonía, tranquilidad y hasta los servicios públicos parecieran funcionar de maravilla. Con estas representaciones invito al disfrute y a imaginarse una ciudad posible. En contraste con esta mirada representada, presentaré imágenes de la ciudad real, muestra de la falta de visión y planificación para darle mantenimiento a estos lugares recreativos e iconos de la ciudad; contraste que me permitirá construir una reflexión sobre el sentido de la ciudad representada en mis estampas. Las imágenes compartidas en la presentación son una muestra de la falta de visión y planificación para darle mantenimiento a estos lugares recreativos e iconos de la ciudad.

“Patrimonio Cultural Edificado y Turismo en el Centro Histórico de Cumaná” Carmen Julia III Amundarain Ortiz Universidad de Oriente, Venezuela El Patrimonio Cultural en sus diferentes manifestaciones de la actividad humana representa un periodo histórico con significado para los habitantes de una localidad. Por otra parte, el turismo es un fenómeno complejo y global que une a la cultura y su gente mediante una actividad socioeconómica. En esta ponencia presentamos el binomio Patrimonio Cultural Edificado y Turismo en el Centro Histórico de Cumaná como una relación en la cual el bien cultural edificado se convierte en espiritualidad, mensaje social, sentimiento local y la autenticidad del bien patrimonial mismo, con un tratamiento integral de todo el fenómeno para la actividad turística local. El propósito es resaltar la interpretación del Patrimonio Cultural Edificado del Centro Histórico de Cumaná como atractivo turístico y trabajar en este contexto la sensibilización y concienciación de la conservación, la pertenencia y sustentabilidad del bien cultural para generaciones futuras. “Ventanas de Cumaná y algunos encastres utilizados por alarifes cumaneses a finales del siglo XIX” Jorge Peña Centro UNESCO “Amigos de la Herencia Cultural del Estado Sucre”, Venezuela Los españoles peninsulares, a su llegada a estas tierras, replican las mismas soluciones arquitectónicas de las casas andaluzas: una alta fachada, de más de cinco metros de altura, con cumbreras a siete metros del piso, que alojan ventanas de tres a más metros de alto que, sumado al jardín interior, dan una excelente iluminación y ventilación a estas casas del trópico. De allí la importancia de las ventanas como elemento arquitectónico en las casas tradicionales de la ciudad de Cumaná. Durante el siglo XIX y principios del XX, los alarifes cumaneses siguieron utilizando las técnicas de construcción traídas por los conquistadores

33 españoles; siendo los encastres, ensambles o uniones fundamentales para la solidez de las estructuras de maderas de las casas tradicionales de la ciudad de Cumaná. Muchas de estas casas sobreviven en el casco histórico y nos hablan de la capacidad técnica alcanzada por estos artesanos anónimos.

“La otredad en la cotidianidad de la música alternativa cumanesa (Rock, Reggae, Hip-Hop)” Lorena Mata Bermúdez Investigadora independiente, Venezuela En nuestra propuesta se busca hacer un paseo por la música marginal cumanesa, su emergencia desde la búsqueda de lugares de enunciación, cómo se ha instaurado en el imaginario de la sociedad y los cambios que se han dado a lo largo de los últimos veinte años. Nos apoyaremos en estudios subalternos y abordaremos el tema de investigación desde la sociolingüística y el Análisis Crítico del Discurso (ACD) en tanto supone no sólo un análisis, sino la profundización en cómo ese discurso se configura y transforma realidades. Esta primera mirada nace de la investigación de mi tesis de Maestría que se enfoca en la cosmovisión del Reggae. Sin embargo, con el surgimiento de la Radio Ola 979, y mi programa radial la Libélula Errante, hemos hecho un recorrido por la música alternativa cumanesa. Además del Reggae, se ha revisado el Ska, Rock, Hip-Hop, encontrando ciertas similitudes con el surgimiento del Reggae, que nos invita a indagar acerca de la necesidad de encontrar un lugar de enunciación como génesis de estas propuestas. Estos géneros han tenido, lentamente mayor cabida en el discurso cotidiano, proyección y difusión. No obstante, la industria musical y la radiodifusión siguen teniendo como eje central géneros más comerciales prevaleciendo el Reggaetón, el Trap y el Pop.

“Valoración patrimonial de Cumaná a través de la narrativa” Reinaldo Cardoza Figueroa Universidad de Oriente, Venezuela En esta ponencia se presentan algunas ideas acerca de las potencialidades de la narrativa en la que se representa a la ciudad de Cumaná para proponer los postulados de una educación patrimonial que permita rescatar la conexión identitaria de los habitantes de Cumaná con aquellos bienes materiales e inmateriales que les permiten el arraigo con su entorno. Todo ello dado el progresivo deterioro y destrucción del patrimonio cultural de la ciudad de Cumaná y como búsqueda de mecanismos que permitan revertir estos procesos. Este planteamiento encuentra sustento en la vinculación que existe entre la dimensión identitaria de la narrativa de ficción que representa los espacios de la ciudad y el patrimonio cultural. Como un adelanto de los resultados de la investigación más amplia que se desarrolla, se abordan algunas de estas consideraciones y su tratamiento en la novela La ciudad incandescente de Alejandro Padrón (2011).

Conferencia Magistral 2, Sala 1 Farmacopea literaria: droga, modernidad y biopolítica (1875-1925) Virtual e Instituto de Investigaciones Literarias 3:35-5:30 p.m.

34

Moderadora: Laura Uzcátegui Universidad de los Andes, Venezuela

Conferencistas: Julio Ramos University of California, Berkeley Álvaro Contreras Universidad de los Andes, Venezuela

La presente conferencia magistral forma parte de una investigación sobre el papel de las drogas en la literatura latinoamericana entre 1875 y 1925. El giro adoptado por los estudios literarios y culturales en la consideración de las relaciones entre literatura y droga, ha posibilitado la relectura de un amplio archivo de textos, documentos y materialidades, producido a finales del siglo XIX y principios del XX. En vista del reajuste que supone para el estudio del modernismo hispanoamericano la inclusión de estos materiales, delineamos aquí algunas de las preguntas, discusiones y conceptos que nos han motivado en el recorte de este trabajo. El corte transversal que permite el acercamiento a la literatura a partir de una pregunta sobre la droga y la alteración sensorial como límites de la subjetividad moderna contribuye a deslindar nuevos contextos para la reinterpretación de materiales literarios y culturales extraordinarios pero muy poco conocidos. A su vez estos materiales invitan o presionan a descentralizar y rebalsar los mapas de la literatura modernista habitualmente delimitados por la referencia a unos pocos autores “representativos” provenientes de cuatro o cinco ciudades capitales latinoamericanas. En cambio, la pregunta sobre la droga, la aesthesis y las políticas del cuerpo permite trazar una cartografía alternativa, donde se replantean no tan solo las prioridades (que no buscan ya afirmar o negar un horizonte de valor literario o del canon) sino también la relación entre los “grandes” textos y los “menores” o entre las literaturas de los países o ciudades “principales” y las modernidades doblemente periféricas. Esto supone evidentemente una dislocación de los mapas con que opera la historia literaria y cultural del latinoamericanismo, heredero al fin y al cabo de las nociones de modernismo, modernidad y autonomía que se elaboran durante el periodo que estudiamos.

Panel 16, Sala 2 Autoritarismo, populismo y polarización Virtual y CIAP 8:00-9:45 am

Moderador y comentarista: Raúl A. Sánchez Urribarrí La Trobe University, Australia

“Maduro: Elite manager y veto player en la autocracia venezolana” Stefania Vitale Morgana Investigadora independiente

35

Desde hace varias décadas, Venezuela padece una profunda crisis multidimensional, cuyas causas están atadas a una serie de instituciones políticas y económicas extractivas, creadas y/o reforzadas en las últimas dos décadas. La imposibilidad de una resolución del conflicto responde a una dimensión política, vinculada al colapso de las instituciones democráticas. La popularidad y el régimen populista de Hugo Chávez aunados al establecimiento de un nuevo marco institucional -Constitución de 1999 y enmienda constitucional de 2009- le sirvieron a Chávez para distribuir política e institucionalmente el poder y generar incentivos para la concentración de poderes y así pasar de una democracia imperfecta a un régimen híbrido. Con ello, se instauró la base institucional sobre la cual se erigió el régimen autoritario de Nicolás Maduro. Este trabajo usará el marco de la economía política de las instituciones (Tsebelis, 1998; Haggard y McCubbins, 2000; Acemoglu et al, 2001 y 2004; Acemoglu y Robinson, 2006) para resaltar los factores político-institucionales que explican el surgimiento, auge y consolidación del autoritarismo en Venezuela. Se concluirá que la transformación de las instituciones políticas es un factor esencial en la agudización del conflicto; por lo tanto, constituye un obstáculo para el inicio de un proceso de transición a la democracia.

“Génesis del populismo chavista: Identificación y análisis de sus causas. Periodo de estudio: 1989-1992” Emerson José Cabaña Suárez Universidad Central de Venezuela, Venezuela El objetivo principal de esta ponencia es identificar y analizar parte de las situaciones y condiciones que propiciaron la génesis del populismo chavista, esto con base al análisis documental de algunos hechos que derivaron en el alejamiento continuo de diversos sectores de la sociedad venezolana con respecto al sistema gobernante, especialmente en el periodo comprendido entre 1989 y 1992. Para ello se evaluarán varias de las articulaciones e identificaciones de demandas e identidades populares surgidas de ese distanciamiento y el proceso inicial de construcción de un estado estable de significación, lo que según la teoría de Ernesto Laclau y cómo podemos evidenciar analizando al movimiento chavista hoy día, son las preconcepciones en el curso constitutivo del populismo.

“Crónica de una muerte por desangramiento. De la democracia liberal al autoritarismo hegemónico en Venezuela” Francisco Alfaro Universidad Simón Bolívar, Venezuela Entre 1999 y 2019, Venezuela pasó de ser una democracia liberal representativa a convertirse en un autoritarismo hegemónico. La mutación progresiva a través de un régimen híbrido ha sido facilitada por el hecho de que la mayor parte de este proceso ha pasado de bajo perfil durante años a los ojos del sistema interamericano. Y es que, al menos hasta las elecciones parlamentarias del año 2015, mantuvo ciertas instancias democráticas limitadas que camuflaron la erosión. Ahora, la comunidad internacional reacciona tarde, alarmada, confundida e ineficaz debido a la compleja crisis que amenaza con desestabilizar gran parte de la región. En este proceso se pueden identificar al menos cuatro fases. Hasta

36

2004, Venezuela fue una democracia liberal representativa, aunque imperfecta; a partir de entonces pasó a ser una democracia iliberal hasta 2007; entre ese año y 2015, se convirtió en un autoritarismo competitivo o electoral; finalmente, desde 2015 pasó a ser un autoritarismo hegemónico. Sin embargo, este no se ha consolidado del todo, no por falta de voluntad de la coalición en el poder, sino por ausencia de capacidades que se traducen actualmente en un proceso de fragilización del Estado. En ese sentido, es un autoritarismo imperfecto. Se examina la evolución cronológica del caso venezolano como un ejemplo del desangramiento de la democracia liberal basada en la lentitud e imperceptibilidad de los cambios inherentes a los regímenes híbridos y la infectividad del sistema interamericano ante este tipo de amenazas.

“De ciudades segregadas a ciudades paralelas: Polarización política y espacio urbano en la Caracas moderna” Alejandro Velasco New York University, EE.UU. La llegada de gobiernos de corte progresista a principios del milenio generó expectativas de cambio toda vez que enarbolaron, con matices de país en país, banderas de justicia social, la expansión del Estado de bienestar, el protagonismo político y la redistribución de riquezas a sectores otrora excluidos. La coincidencia del giro a la izquierda en una región rica en recursos naturales con un commodity boom global de escala inédita, permitió darles peso concreto a esas expectativas de cambio. Ya en franco crepúsculo del giro, es posible afirmar que en lo que concierne espacios urbanos y lo que aquellos reflejan sobre inequidades sociales, tales cambios no ocurrieron. De hecho, en algunos casos, la misma dinámica de segregación territorial urbana previa fungió no solo de plataforma para alcanzar el poder, sino además de sustento e, incluso, requisito para permanecer en él, acentuándose a medida que la polarización política y la geografía urbana quedaron vinculadas una a otra. Y si bien la literatura sobre lo urbano en América Latina ha indagado en la relación entre política y espacio, el fenómeno particular de cómo incide la polarización política en la polarización espacial y viceversa aún no ha recibido mucha atención. En este sentido, Caracas reúne características ejemplares. Por un lado, es una ciudad con altos niveles de segregación territorial de larga data, los cuales se profundizaron de manera pronunciada durante el apogeo neoliberal de la década de 1990. Por otro lado, la elección de Hugo Chávez como Presidente en 1998 rápidamente desembocó en una polarización política acentuada que siguió de cerca patrones de segregación territorial preestablecidos, marcados por diferencias de clase y raza. Este ensayo analiza cómo el desarrollo y profundización de esta dinámica en el apogeo neoliberal de la década de 1990 crearon las condiciones para la emergencia durante el chavismo de un particular fenómeno poco examinado en la literatura: no ciudades segregadas, sino ciudades paralelas.

Mesa redonda 4, Sala 2 El liberalismo e iliberalismo en Venezuela Virtual 9:55-11:40 a.m.

37

El conflicto político de Venezuela --ya superando dos décadas y empeorando-- frecuentemente y de manera contenciosa es retratado a través de términos binarios: Ia izquierda versus derecha, tiranía versus democracia, chavismo y anti-chavismo. Sin embargo, la tensión fundamental puede ser entendida como la contradicción entre liberalismo e iliberalismo, no como categorías binarias sino como categorías fluidas que reflejan conflictos más básicos sobre temas de teoría política y gobernanza moderna. Desde el comienzo, el chavismo se definió al contrario a la democracia liberal --entendido como la primacía de los derechos individuales y la separación de poderes- lo cual ha contribuido a sus fortalezas y debilidades. El movimiento opositor, por otro lado, frecuentemente es definido en función de los conceptos de libertad y democracia, pero tiene una interpretación particular del liberalismo que incluye prácticas iliberales. Este taller busca abrir un espacio de discusión del liberalismo e i liberalismo tal y como han sido articulados en Venezuela en el pasado y el presente, y lo que significan estas articulaciones para el futuro del país.

Moderador: David Smilde Tulane University, EE.UU

Tomás Straka Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela Manuel Ángel Martínez Meucci Universidad Austral, Chile Maryhen Jiménez Universidad de Oxford, Inglaterra Guillermo Tell Aveledo Universidad Metropolitana, Venezuela Alejandro Velasco New York University (EE.UU)

Panel 17, Sala 2 Democracia: discursos, elecciones, referéndums y medios de comunicación Virtual 11:50 a.m.-1:35 p.m.

Moderadora: María Pilar García Guadilla Universidad Simón Bolívar, Venezuela

“Tensiones en torno a la elaboración política del pasado. El caso de Rómulo Betancourt, 1928-1936”

38

Sócrates Ramírez Briceño Universidad Nacional Autónoma de México, México En este trabajo se examina los usos políticos del pasado en la configuración del discurso de Rómulo Betancourt durante su primer exilio (1928-1936). El problema atiende a la inquietud generada por los pocos estudios específicos sobre el papel del pasado en el discurso de la democracia venezolana y sus actores. La hipótesis de partida es que el pasado como aprendizaje histórico, memoria y testimonio ocupa un lugar relevante en las prácticas y el pensamiento político de Betancourt durante estos años, definiendo —al principio de forma contrapuesta— una tensión entre culto heroico y marxismo. Se utilizan varios indicadores teórico-metodológicos para las observaciones: los que apuntan al estudio de los lenguajes políticos postulados por la llamada «Escuela de Cambridge», los asociados a la invención de tradiciones y comunidades políticas, a las relaciones entre exilio y memoria, y al uso político de la memoria. Las fuentes de análisis son los artículos en diarios y revistas, correspondencia y discursos de Betancourt durante el periodo. Sostengo que en este lapso pueden leerse dos etapas narrativas: la primera que va de 1928 a 1931, donde Betancourt evidencia una formación y unos usos del pasado ajustados al canon tradicional del culto heroico venezolano, que sirven de apoyo a la imaginación y planeación de algunas invasiones a Venezuela; y la segunda, comprendida entre 1931 y 1936, donde su militancia comunista le impone renegar de esas visiones y acercarse a la historia en la acepción científica de su utilidad según el marxismo, es decir, como insumo para diagnosticar las causas del presente y alterarlo.

“Elecciones y restricciones gubernamentales a la libertad de prensa en Venezuela (2002- 2015)” Kyong Mazzaro The Graduate Center, City University of New York, EE.UU. Las restricciones a la libertad de prensa juegan un papel clave en la sobrevivencia de regímenes híbridos o semi-autoritarios. Académicos de diversas disciplinas coinciden en que la principal meta de actores gubernamentales que limitan la libertad de prensa es castigar a sus oponentes políticos y movilizar a fuerzas partidarias. Sin embargo, existen pocas investigaciones que estudien la relación entre incentivos electorales y patrones geográficos y temporales de restricciones en contra de medios de comunicación y periodistas. En el presente estudio, se hace uso de microdatos de casos en donde actores gubernamentales en Venezuela (2002-2015) hicieron uso de restricciones para obstaculizar la diseminación de información política a través de medios de comunicación masiva (prensa, radio y televisión). Utilizando modelos estadísticos de supervivencia, se demuestra que el gobierno venezolano bajo Chávez y Maduro ha utilizado las restricciones a la prensa de modo estratégico: Concentrándose en territorios en donde partidos de oposición están altamente movilizados y, en el contexto de elecciones locales, en municipalidades altamente competitivas. Asimismo, los resultados demuestran que amenazas a la primacía electoral del gobierno a nivel nacional amplifican el efecto de la competitividad electoral en la incidencia de restricciones gubernamentales. En otras palabras, las restricciones están íntimamente ligadas a la necesidad gubernamental de ganar elecciones y mantenerse en el poder.

39

“Corderos de sacrificio o luchadoras por la libertad?: Candidatas opositoras, sesgo de género y elecciones legislativas en Venezuela” Pablo Hernández Borges e Iñaki Sagarzazu Texas Tech University y University of Houston, EE.UU. Los mecanismos clientelares se utilizan para asegurar la lealtad y los votos. La literatura ha estudiado ampliamente estos mecanismos: Q uién los usa; su efectividad; las diferencias que hacen los arreglos institucionales; sus tipos, etc. Menos estudiado, sin embargo, es el proceso de comunicación política involucrado con estos mecanismos. En este artículo, argumentamos que los mecanismos de control clientelares se pueden hacer cumplir artificialmente por medio del framing y el priming. Probamos este argumento con nuevos datos de una encuesta recopilados antes y después de las elecciones municipales de 2017 en Venezuela. Utilizando un diseño cuasi-experimental, comparamos a los encuestados y encontramos que los mensajes en torno a las elecciones tuvieron un efecto significativo en el grupo de votantes más vulnerable y volátil del electorado (los independientes), pero no afectó a los más radicales (seguidores del gobierno y de la oposición). Nuestro estudio señala el grado en que se puede utilizar un mecanismo clientelar para imponer algún comportamiento basado en las comunicaciones políticas que lo rodean.

“¿Dónde comenzó la división? Explorando los efectos perniciosos de la suspensión del referéndum revocatorio de 2016 en Venezuela” Luis Remiro Universitat de Barcelona, España Parece haber cierto consenso académico en que Venezuela ha dejado de ser una democracia plena (Coppedge et al., 2021). Trazar una línea que marque el fin de su anterior período en democracia es problemático e incluso lo mejor sea describirlo como un proceso gradual, repleto de eventos que han deteriorado las dimensiones de participación y contestación (Dahl, 1971) que hacen a un régimen democrático. En este trabajo me dedicaré a revisar el impacto de uno de estos eventos: La suspensión indefinida del referéndum revocatorio de 2016 (21/10/2016) a Nicolás Maduro por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Específicamente, me propongo a estudiar que efecto tuvo este suceso en la percepción de los venezolanos en dos niveles: a nivel intrapersonal y a nivel institucional, en términos de confianza y polarización afectiva Para ello, utilizaré datos del Barómetro de las Américas 2016 (Zechmeister et. al, 2016), cuyo trabajo de campo se produjo justo en el momento que se dio a conocer oficialmente la suspensión del referéndum revocatorio y, por tanto, me permite estimar su efecto causal sobre un resultado relevante comparando las respuestas de las personas entrevistadas antes del evento ti t e (grupo de tratamiento) (Muñoz, J., Falcó-Gimeno, A., & Hernández, E., 2020). Este trabajo se enmarca en mi proyecto de investigación doctoral sobre los efectos perniciosos de la polarización afectiva en regímenes democráticos.

“Los orígenes, el desarrollo y el colapso de la democracia representativa (1958-1998) en Venezuela en la obra de los historiadores Germán Carrera Damas y Manuel Caballero”

40

David Ruiz Chataing Universidad Metropolitana, Venezuela El establecimiento de un régimen autocrático en uno de los países más estables y prósperos de América Latina ha encendido las alarmas. Venezuela perdió su libertad y su prosperidad. Este hecho ha sido estudiado por dos de los historiadores venezolanos más importantes del siglo XX. Nos referimos a Germán Carrera Damas y Manuel Caballero. Para Carrera Damas la lucha por la construcción de la democracia se remonta a la lucha por la igualdad y la libertad en tiempos coloniales. Adelantó mucho en tiempos independentistas cuando se luchó contra el absolutismo, por la independencia y la República. La República liberal democrática se concreta en el siglo XX durante la corta experiencia del trienio y los años 1958 a 1998. Entre las condiciones que la hicieron posible están el establecimiento del orden durante el período gomecista y la explotación petrolera que generó grandes cambios estructurales y nos sacó del atraso y la pobreza, En su período de expansión y desarrollo hubo logros y deficiencias. Su colapso lo generaron el estatismo, la falta de cambios profundos para enfrentar la crisis y la presencia, siempre al asecho, de los enemigos de la democracia. Revolucionarios marxistas leninistas y militares pretorianos fueron sus sepultureros. El historiador venezolano Manuel Caballero (1931-2010) aborda la historia de la democracia en un período más corto. Esto en un tiempo histórico que va de 1928 hasta 1998. Para Caballero la democracia va mucho más allá de la división de poderes, de la alternabilidad republicana y de la protección de los derechos. Para Caballero la democracia se implanta en la sociedad cuando los ciudadanos pierden el miedo a la tiranía y perciben que la fuerza del número en las calles obliga a cambios profundos en un régimen político. Caballero hace un aporte analítico al enfocar el desarrollo de la democracia en Venezuela como un proceso constituyente, como una transición, como parte de una serie de rupturas y de cambios irreversibles, como un proceso con limitaciones pero también con importantes logros y como un devenir donde hay importantes cambios en las mentalidades.

Actividad Cultural, Sala 2 Conversatorio sobre el documental “Érase una vez Venezuela, Congo Mirador” Virtual 1:45-3:30

Anabel Rodríguez, directora del filme Claudia Lepage, productora del filme Verónica Zubillaga, Universidad Simón Bolívar, Venezuela Vicente Lecuna, John Jay College, City University of New York, EE.UU.

Panel 18, Sala 3 La noticia soy yo: Periodismo

41

Virtual y Casa Ramos Sucre 8:00-9:45 a.m.

Moderadora y comentarista: María Isabel Puerta Valencia College, EE.UU

“Periodismo con la gente. Relatos ‘offline’ y conectados” Celina Carquez Periodista Independiente, Venezuela La irrupción de nuevos medios nativos digitales provino de un terremoto en el ecosistema mediático venezolano. A medida que el Gobierno iba avanzando en la compra de los medios tradicionales y se achicaban los espacios para comunicar, los periodistas se organizaron para impulsar diversas plataformas para llegar a sus audiencias. En el menú hay para todos los gustos. Pero algunos medios están enfocados en llevar la información a los sectores más vulnerables del país, esos que son rehenes del relato oficial, o que por las carencias del país, simplemente no tienen acceso a la información. Desde Crónica.Uno nos hemos empeñado en producir contenidos para —y sobre — los sectores populares. No glorificamos la pobreza ni la condenamos; simplemente contamos la vida en los barrios, su acervo cultural, sus dinámicas, las inmensas dificultades que tienen para sobrevivir, y sus empeños en salir adelante como comunidades organizadas. Este esfuerzo no se limita solo a publicar notas y reportajes, también organizamos foros presenciales en todo el país —con medidas de bioseguridad—, y los capacitamos para que aprendan a detectar noticias falsas y a usar las redes sociales, y también para realizar peticiones de información a las autoridades en defensa de sus derechos. Un empeño que tiene ya seis años en llevar información de calidad y construir ciudadanía al mismo tiempo.

“La libertad de expresión en dictadura: un desafío periodístico” Marcos David Valverde Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela Con la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999 comenzó a instaurarse en Venezuela un modelo represivo que, entre otros derechos humanos, enlodó y asfixió la libertad de expresión por diversas vías: cierres de medios, persecuciones judiciales a los periodistas, repartición discrecional de divisas para el papel periódico y derogación de concesiones a emisoras. Con Nicolás Maduro, sucesor de Chávez, estas medidas coercitivas se han afilado y reconfigurado para cercar más el ejercicio informativo. El encarcelamiento, los señalamientos directos, los juicios y el exilio, sin contar la represión en las calles, son ahora condiciones comunes que padecen los comunicadores. ¿Es posible informar en ese contexto? Hoy, en Venezuela, el ejercicio del periodismo tiene el riesgo como un factor adosado. Pero son también tiempos de cleptocracia y de diversificación del delito y, por lo tanto, ricos en temas para investigar. ¿Cómo lograrlo entonces? En Venezuela ha habido y sigue existiendo ejemplos de escollos sorteados para seguir desnudando, investigación mediante, esa cleptocracia. Qué son, cuáles son, cómo son y dónde están son el tema que propongo para estas jornadas

42

“La prensa escrita en retrospectiva. Representaciones sociales y resistencias en el discurso político-informativo de Caracas” Maria Gabriela Iturriza University of Calgary, Canadá En los dos últimos y en auge, académicos y comunicadores dilucidan, con perspectiva historiográfica, desde el campo periodístico y cultural venezolano (Cañizalez, 2018; 2019; Hernández, 2020; Korin y Pain, 2021), cuestionan la función de la prensa como actor político (Borrat, 1989) así como la debacle de la libertad de expresión en los “años duros” para repensar el ejercicio como mediadores de la información bajo el autoritarismo comunicacional actual. Esta ponencia revisita en retrospectiva, desde los estudios críticos del discurso, la representación de actores sociales de la triangulación Chávez-prensa-pueblo en el flujo de noticias, interacción dialógico-agonal de las agendas informativas. El estudio se centra en la agencia del ciudadano común con base en el análisis de la colectivización y transitividad (Hart, 2020; Koller, 2020) y la valoración discursiva del (no) poder (Bednarek, 2009; Charaudeau, 2003, 2020; Martin y White, 2005; van Dijk, 2011, 2012) en construcciones sociodiscursivas de inclusión-exclusión (van Leeuwen, 2003) en el marco de las misiones sociales (en el devaneo entre consumo y control biopolítico) en cuatro periódicos venezolanos (Tal Cual, , Última Noticias y Diario Vea) en eventos hito. Presentamos al actual analista y en el marco de los “veinte años de censura” códigos interpretativos para explicar en otras latitudes, la plurivocidad y prácticas de (des)información en el periodismo venezolano. Esta complejidad en un contexto de propaganda oficial y silenciamiento/criminalización del disidente, dificulta al lector outsider entender el régimen actual en el que la investigación representa también una forma de contrapoder.

“Paradojicidad debido a los medios digitales: el caso venezolano” Nelson Camilo Forero Medina Universidad de Bielefeld, Alemania La introducción de los medios digitales en las sociedades ha producido fuertes cambios dentro de estas creando nuevos mercados laborales, nuevas formas de comunicación, etc. Uno de los efectos es la producción de paradojas sobre la información que se da del mundo más allá de lo percibido por el sujeto. En otras palabras, la imposibilidad de afirmar qué hecho transmitido por las pantallas es veraz de acuerdo a la información existente. Las ‘fake news’ o las burbujas de información son muestras de cómo los nuevos medios permiten la aparición de información que no se puede considerar ni falsa ni verdadera tan fácilmente por los usuarios y usuarias como lo era en la época de los medios de masas. En el caso venezolano, dicha imposibilidad, la paradojicidad, se agudiza más debido a la falta de legitimidad de varios medios tradicionales y el poco margen de acción que tienen los periodistas. Desde la Ley Resorte, el gobierno de Venezuela puede decidir qué información se considera como factor de desequilibrio de la democracia y, por lo tanto, susceptible a sanciones que pueden llegar hasta el cierre. Así, en la ponencia se busca señalar la manera específica en que se da esta paradojicidad en el caso venezolano, exactamente con el ejemplo de la “toma” de la base militar de la Carlota en 2019, y las

43 consecuencias sociales que pueda tener la imposibilidad de decidir sobre la veracidad de una información.

“Las ‘fake news’ como estrategias de desinformación en Venezuela. Apuntes pragmasemánticos y socioeducativos” Ynés María Colina González Universidad de Oriente, Venezuela La forma de adquirir información en el mundo es cada vez más dependiente de la tecnología. Venezuela no escapa a esta realidad, sin embargo, los eventos noticiosos del país se ven afectados por una política de Estado que controla lo que puede ser informado o no; valiéndose del autoritarismo para censurar a medios y a periodistas por hacer noticias distintas a las de las matrices informativas del gobierno. Es por eso, que el objetivo fundamental de esta investigación consiste en analizar, desde perspectivas semántico- pragmáticas y socioeducativas, el problema que ocasiona las ‘fake news’ al ser usadas como estrategias de desinformación en el contexto venezolano. Específicamente, se estudiarán noticias de interés nacional, muy presentes en las redes sociales, relacionadas con informaciones falsas acerca de lo que el estado venezolano denomina “gotas milagrosas”. Así como, los desacuerdos y las mentiras en torno a la importación de vacunas para prevenir la Covid-19. Metodológicamente, esta es una investigación documental en desarrollo, centrada en el análisis del discurso, que requiere, para lograr su propósito, desde los planteamientos de Van Dijk (1980), Pottier (1962), Fernández-García (2017), Valiente (2021), interpretar y contrastar el contenido semántico, pragmático y las consecuencias socioeducativas de la información presentada en las noticias a estudiar. Tal acción, permite develar el impacto social, de las personas, porque no sólo estarían mal informados, sino que además, en la actualidad, no cuentan con un entorno educativo eficaz que contribuya con el debate de ideas y las reflexiones necesarias para la formación de un ciudadano crítico

Panel 19, Sala 3 Territorios e imaginarios de la nación Virtual e Instituto de Investigaciones Literarias 9:55-11:40 a.m.

Moderador y Comentarista: Vicente Lecuna John Jay College, CUNY, EE.UU.

“Recepción actual de la obra de Alí Primera en los términos de las relaciones entre cultura, sociedad y canción de protesta” José Antequera Ortiz Universidad de los Andes, Venezuela La valoración de la recepción actual de las canciones de Alí Primera, vista bajo los términos de una comprensión culturalista de la obra de este exponente de la Nueva Canción en Venezuela, pasa por el tamiz crítico de una interrogante fundamental: ¿qué giro se había operado para que unas canciones signadas por la protesta contra una estructura de poder jurídico-política afincada en la constitución del año 1961, materializada en los gobiernos de

44 la democracia representativa, fuera vindicada por un gobierno que reformó el Estado venezolano a partir de un nuevo aparato jurídico-político legalizado en la constitución del año 1999? La respuesta a esta interrogante, en lo que atañe a los alcances de este estudio, se ubica justamente en los encuentros y desencuentros discursivos que se pueden precisar en el enorme grado de polarización de la sociedad venezolana alrededor de los imaginarios políticos que cada parcialidad ha venido asumiendo sobre asuntos concretos, en ese orden, en estos últimos 20 años.

“Medianoche en la plaza del eterno retorno: una idea nietzscheana en los discursos de Hugo Chávez y la máquina mítica del chavismo” Juan Antonio Hernández Investigador A partir de mi interés en los imaginarios sobre el tiempo y la política, en esta ponencia propongo un recorrido por las alusiones a Nietzsche en los discursos del último año y medio de la vida de Hugo Chávez (2011-2012), periodo marcado por su enfermedad y por sus constantes referencias a la noción de “Eterno retorno”. Situando esta apropiación, por parte de Chávez, dentro del contexto general de la recepción del pensamiento nietzscheano por parte de la izquierda y de lo que denomino la “ambigua herencia de Georges Sorel”, intento dar cuenta de cómo esta lectura fue instrumentada, luego de la muerte del líder político, por el gobierno de Nicolás Maduro, en la concepción del mausoleo del expresidente en el llamado “Cuartel de la montaña”. Dentro del diseño de ese dispositivo funerario, la “plaza del Eterno retorno” funciona como un emblema de esa instrumentalización. Desde un punto de vista teórico, hago uso de la aproximación crítica de Furio Jesi contra la tecnificación y manipulación de los mitos, de manera más específica, su concepto de una “máquina mítica” para dar cuenta de los usos políticos y, en general, de la tecnificación del mito.

“El homo joropus: narrativa musical y relacional de formación. Creatividad y experiencia en el Joropo Oriental Sucrense (JOSU)” Estelio Luís Padilla Rodríguez Universidad Pedagógica Experimental Libertador / Universidad Nacional Experimental de las Artes, Venezuela El Joropo Oriental Sucrense (JOSU) es un tipo de manifestación tradicional-popular, específicamente de música y baile, cuya riqueza humana y sonora es de un valor patrimonial extraordinario. Esta manifestación tiene un elevado contenido cultural, y constituye una expresión fundamental del ser sucrense desde su identidad local-regional-nacional, formando parte del repertorio musical que se ejecuta, interpreta y baila en el Estado Sucre, en las localidades de Cumaná, Cumanacoa y Cariaco. El estudio procuró desarrollar un corpus epistémico que permitiera la comprensión del JOSU como narrativa musical y relacional de formación, creatividad y experiencia. El trabajo se sustentó desde una perspectiva investigativa que permitiera, más allá de lo estrictamente musical, releer el JOSU como expresión inseparable del ser-se sucrense y su mundo de vida. El h omo joropus es fuente de identidad narrativa que ha sido poco estudiado desde las voces y acordes de un proyecto histórico-vital y biográfico de sus actores y sus experiencias. La narrativa

45

musical y relacional aparece aquí como la posibilidad que tiene, el h omo joropus de esa experiencia, de narrarse, de volverse sobre sí mismo y su mundo, para compartir el sentido de lo vivido como proceso formativo, sin desconexión relacional alguna con la dinámica multidimensional de un devenir humano e histórico-social que lo incluye. El estudio se asumió bajo el enfoque cualitativo, desde una hermenéutica narrativa, y se apoyó en los relatos de vida, con implicaciones fenomenológicas e interpretativas para construir una teoría comprensiva del JOSU, con su vitalismo y complejidad.

“From El Dorado to the Arco Minero: Reading Venezuela’s Guiana” Giovanna Montenegro Binghamton University, EE.UU. In this paper, I aim to think about how borderlands environments have been imagined in eastern Venezuela from colonial times until today. From the land of El Dorado to the Arco Minero, Venezuelan Guayana has been read as a mysterious territory full of natural resources to exploit. The “El Dorado” legend has shaped how “Guayana/Guyana/Guiana” has been read as a gendered territory open to penetration. Since the sixteenth century, explorers saw Guiana as a utopia that in effect rendered the landscape devoid of humanity in Europeans’ eyes. Sir Walter Raleigh’s Discoverie of the Large, Rich, and Beautiful Empire of Guiana (1596) became so popular as to warrant many translations that showed the region as populated by headless men and breastless Amazons. I will ask whether Raleigh was right after all: is Guiana the land of El Dorado? Even later naturalists such as Alexander von Humboldt and Maria Sybilla Merian’s attempts to illustrate the region’s ecosystem take their native informants for granted. In examining nineteenth-century boundary atlases commissioned by the newly-independent nations of Venezuela and Brazil against the British and French Empires, I will focus on how this legend of untold rich natural resources persisted, yet the Guianese inhabitants remained invisible; imperial eyes have ignored indigenous Guianese stories and have imagined a hostile environment full of hostile indigenous Caribs. Given ongoing border disputes, national struggles over natural resources constantly refer to the region’s colonial cultural and environmental history. Additionally, multinational mining companies compete for access to possible mining sites there. In a sense, the “El Dorado” legend is in danger of becoming reality. “Las ideas de moralidad de José Antonio Páez. Subjetividad e intersubjetividad para una historia de la virtud en Venezuela” María Beatriz Sosa Universidad de los Andes, Venezuela La época de la Independencia en Venezuela se caracterizó por incesantes luchas y por la manifestación de un pensamiento patriótico complejo defensor de la soberanía, la moral y la educación. Al leer los textos políticos atribuidos a Simón Bolívar, Andrés Bello, Francisco de Miranda y José Antonio Páez, se encuentra que los mismos son muestras para un estudio de la virtud como sinónimo de excelencia en la construcción del pensamiento político latinoamericano de aquel entonces. Especialmente, en los discursos de José Antonio Páez se aprecia que los planteamientos sobre la virtud en tanto a “excelencia” derivan de una

46 mezcolanza entre las ideas morales de Roma que dieron lugar a la conformación de la República y las ideas morales propias del hombre llanero. Desde este punto de vista, en la presente ponencia se hablará de una transfiguración de la virtud la cual sirve de coordenada para analizar e interpretar las ideas morales de otras figuras como Simón Bolívar y Francisco de Miranda. En este sentido, la descripción de la figura de José Antonio Páez en la historia venezolana conducirá al planteamiento de una moralidad mestiza, la cual es importante para la comprensión de la esencia de la venezolanidad desde la esfera del poder.

Panel 20, Sala 3 Ciudadanía y representación Virtual, Instituto de Investigaciones Literarias y Casa Ramos Sucre 11: 50 a.m.-1:35 p.m.

Moderador y Comentarista: Keymer Ávila Universidad Central de Venezuela, Venezuela

“Eslabones bioéticos y jurídicos de la acción colectiva en el contexto pandémico venezolano” Carmen Bastidas de Figuera Universidad de Oriente, Venezuela En Venezuela, el activista de Derechos Humanos regularmente se topa con dos grandes obstáculos dentro de sus espacios de acción: el rechazo de las víctimas con necesidades de protección y asistencia humanitarias, y el fichaje como agente político por parte de quien ejerce el poder; consecuencia directa del discurso utilizado, abiertamente político y de oposición al gobierno. Surge aquí la inquietud: ¿la construcción de una nueva narrativa, con marcos referentes e historias comunes, no politizado, como una acción dialéctica ligada a la estructura de los valores socioculturales, facilitaría el trabajo de documentación, diagnóstico y asistencia en comunidades vulnerables? En este sentido, se plantea un análisis pragmático del discurso utilizado por voceros de Organizaciones no Gubernamentales venezolanas de Derechos Humanos, a través de medios de comunicación y redes sociales, para la concienciación ciudadana sobre el derecho a recibir asistencia y protección humanitaria. El propósito es, primero, dilucidar por qué hay un efecto adverso con ese discurso; y, segundo, analizar la pertinencia y posibles efectos de un cambio de narrativa en las estrategias comunicacionales de defensa de los derechos ciudadanos, que propicie la participación comunitaria en acciones conjuntas de exigibilidad de protección y asistencia humanitaria.

“La Nueva Ciudadanía: un cambio necesario de la narrativa” José Luis Adrián Marcano Carpintero Universidad de Oriente, Venezuela En Venezuela, el activista de Derechos Humanos regularmente se topa con dos grandes obstáculos dentro de sus espacios de acción: el rechazo de las víctimas con necesidades de

47 protección y asistencia humanitarias, y el fichaje como agente político por parte de quien ejerce el poder; consecuencia directa del discurso utilizado, abiertamente político y de oposición al gobierno. Surge aquí la inquietud: ¿la construcción de una nueva narrativa, con marcos referentes e historias comunes, no politizado, como una acción dialéctica ligada a la estructura de los valores socioculturales, facilitaría el trabajo de documentación, diagnóstico y asistencia en comunidades vulnerables? En este sentido, se plantea un análisis pragmático del discurso utilizado por voceros de Organizaciones no Gubernamentales venezolanas de Derechos Humanos, a través de medios de comunicación y redes sociales, para la concienciación ciudadana sobre el derecho a recibir asistencia y protección humanitaria. El propósito es, primero, dilucidar por qué hay un efecto adverso con ese discurso; y, segundo, analizar la pertinencia y posibles efectos de un cambio de narrativa en las estrategias comunicacionales de defensa de los derechos ciudadanos, que propicie la participación comunitaria en acciones conjuntas de exigibilidad de protección y asistencia humanitaria.

“Amadeo y Cosme: dos imágenes de una nación que se aliena a sí misma” José Manuel López y Gerardo Valero Universidad de los Andes, Venezuela Nuestra propuesta busca interpretar la actualidad desde la realidad pasada; ahondar en el génesis de la debacle de una nación que hasta bien entrado el siglo XX era considerada modelo de prosperidad económica y social. La pregunta que surge, conociendo la precaria situación que padece hoy Venezuela, es: ¿qué tan cierta era aquella prosperidad de la que se hacían eco las mayorías nacionales, sobre todo las altas esferas del poder? Para responder a tal interrogante tomaremos la obra teatral Acto cultural, de José Ignacio Cabrujas, en la voz de sus dos personajes masculinos principales: Amadeo Mier y Cosme Paraima, como modelos para la comprensión de una sociedad que hoy parece ella misma silenciarse ante tanta calamidad; es decir, autoalienarse, evadirse de su suerte en vez de buscar acciones, respuestas de impacto que le permitan afrontar el momento atribulado que se le presenta, y no desconectarse de lo contemporáneo. Esta ponencia busca ofrecer una respuesta a partir del retorno al pasado, por medio de la estética teatral, para captar, cuestionar y sobre todo comprender el proceso de autoalienación que atraviesa la sociedad venezolana.

“Sobre el pesimismo y qué podemos hacer las actrices y actores venezolanos” Matilde Mercedes Corral Páez Universidad Central de Venezuela, Venezuela Haciendo referencia a la obra de Maritza Montero “Ideología, alienación e identidad nacional”, María Eugenia Perfetti destaca: “existe una categorización negativa y estereotipada del ser-venezolano en cuya construcción social ha colaborado la inteligencia venezolana desde el siglo XIX” (Holzhauser, 2018). Desde el Gimnasio de Actores nos preguntamos: ¿es posible que ese pesimismo influya sobre la manera de cómo las actrices y actores venezolanos nos aproximamos a los personajes? ¿Afecta la calidad de nuestro trabajo interpretativo? ¿Necesariamente ese pesimismo es malo y el optimismo bueno? La “pereza del venezolano” desde el punto de vista del patrono puede ser negativa para el

48 rendimiento de su empresa. Desde el punto de vista del empleado es la búsqueda humana y natural del tiempo del ocio, propio, íntimo, espacio para la creatividad y el desarrollo de las ideas, la “contemplación”. En la escena no hay espacio para el pesimismo, a menos que ese pesimismo sea activo. Es decir, sea un pesimismo que contenga un propósito, una acción y un verbo que busque transformar al otro. ¿La imagen que tenemos de nosotros mismos, tiene alguna relación con la conducta que presentan los personajes de nuestra literatura y dramaturgia venezolana? ¿Son las estrategias de conducta de nuestros personajes de ficción trasladables a verbos activos sobre la escena y por lo tanto actuables? ¿Comprender las estrategias de conducta de Pío Miranda, Doña Bárbara, Vicente Cochocho, María Eugenia Alonso y Presentación Campos, por citar algunos ejemplos, puede ayudarnos a asumir las propias, ¿y por tanto mejorar la calidad de nuestro trabajo interpretativo en la escena?

Actividad Cultural, Sala 3 Lectura de textos de José Antonio Ramos Sucre por jóvenes escritores venezolanos Virtual y Casa Ramos Sucre 1:45-3:30 p.m.

Andrés Álvarez Universidad de Oriente, Venezuela Samuel Paván Universidad de Oriente, Venezuela Rafael Vásquez Universidad de Oriente, Venezuela

Panel 21, Sala 3 Extravío y monumentalidad: fugas o perpetuaciones del archivo nacional Virtual 3:35- 5:30 p.m.

Moderadora y comentarista: Irina R. Troconis Cornell University, EE.UU.

“La escena transterritorial del arte contemporáneo de Venezuela. Notas para trazar una cartografía abierta” Fabiola Arroyo Poleo Curadora independiente, Perú En el ensayo “Apuntes acerca del arte del exilio en la Venezuela contemporánea” (2019) Sandra Pinardi se refiere a la cultura moderna venezolana como “una especie de contextura de puerto”, definida por lo impermanente; lo transitorio. En este sentido, analiza producciones del arte contemporáneo de Venezuela que ejercitan y cultivan la memoria, y señalan críticamente determinados imaginarios nacionales. Apunta también a la crisis de la

49

“vida pública del entre-todos, de lo común”. El ensayo cierra con varias preguntas. La última es: “¿Cómo restituir al cuerpo, y en el cuerpo, un espacio colectivo –público y político- en el que algo común se imponga y agite, algo en común capaz de reconstruir historias, de hacer encuentros?”. Una posible respuesta podría hallarse estudiando modelos alternativos de autogestión desarrollados en los años recientes, enmarcados en el colapso del país, y sobre todo definidos por la migración masiva. Preguntándonos si se trata de un emergente ecosistema cultural que se nutre de la catástrofe. Que además parece haber cobrado un cierto impulso en el marco de la pandemia mundial. El modelo de autogestión más representativo sería el de proyectos conformados por personas que viven en distintos países, incluida Venezuela. Basado en prácticas y políticas colaborativas, comunitarias, afectivas de reterritorialización. Presentaré notas para trazar una cartografía abierta de esta escena transterritorial del arte contemporáneo de Venezuela. A modo de aproximación crítica a distintas respuestas surgidas hasta la fecha a la urgencia de restituir al cuerpo y en el cuerpo un espacio colectivo, público y político.

“Del regionalismo a la deshumanización: miradas hegemónicas y subjetividades eurocéntricas en La hija de la española (2019)” María Teresa Vera-Rojas Universidad de Lleida, España La hija de la española (2019), novela de la escritora venezolana Karina Sainz Borgo, es una suerte de distopía en la que la destrucción de Venezuela por parte de “Los Hijos de la Revolución” y sus líderes sirve de telón de fondo para que Adelaida Falcón, su protagonista, elabore un relato personal en torno a su pasado y el de Venezuela, a medida que va tomando posesión de un cuerpo y una identidad que no le pertenecen —los de la hija de la española— y con los cuales podrá huir del país. En este relato en el que confluyen los registros de su vida, de la historia venezolana, de las mujeres de su familia y de la inmigración europea a Venezuela hay una deliberada intención de recuperar el proyecto modernizador promovido por la dictadura perezjimenista para celebrar sus posibilidades y sus logros encarnados en la inmigración europea a Venezuela (López). A esto se suma una desfasada recuperación de un imaginario regionalista por medio de cuyos registros no solo naturaliza el tropo esencialista mujer-origen-tierra, sino que, además, produce una mirada estereotipada y exotizante sobre la esclavitud (Kempadoo), una caricaturización del habla de los sujetos populares, y una deshumanización de las mujeres que forman parte de los colectivos de “Los Hijos de la Revolución”, todo esto con el fin último de marcar el fracaso de dichos proyectos modernizadores a manos del chavismo y de su catástrofe revolucionaria. En mi presentación reflexionaré sobre la problemática propuesta que hace esta novela al posicionarse desde una mirada y una subjetividad eurocéntricas para construir una alteridad marcada por la deshumanización y la barbarie. Interrogaré asimismo en qué medida dicha alteridad supone la reorganización del imaginario nacional en torno a una narrativa dicotómica que se proyecta más hacia la mirada autocomplaciente de Europa que hacia la necesidad de hacer de la ficción un recurso para la construcción de una ciudadanía democrática (Arendt) que nos ayude a repensar tanto la comunidad (Bauman, Esposito, Arendt, Nancy) como el significado de lo humano (Wynter) en el contexto venezolano contemporáneo.

50

“Fugas de las fuentes del arkhé popular” Juan Cristóbal Castro Pontificia Universidad de Valparaíso, Chile Frente a las teorías recientes y emergentes del populismo y sus nuevas capturas identitarias de lo que es “pueblo”, quisiera hacer un ejercicio genealógico para entender las posibles fuentes del archivo regionalista y popular venezolano, concentrándome en los discursos y prácticas que se gestaron durante el régimen de Juan Vicente Gómez, un período clave en la modernización del Estado y la irrupción de la economía dependiente del petróleo. Me interesa destacar algunas discusiones que se dieron en la reconocida revista Cultura Venezolana, en los trabajos de los intelectuales positivistas y los primeros estudios de antropología, etnografía y sociología, sin desmeritar las obras regionalistas y criollistas del momento. Todo ello para ver cómo algunas obras literarias respondieron creativamente a esas demandas nacionalista desde otro horizonte crítico, desde líneas de fuga altamente productivas, abriendo así otras dimensiones que incluso pudieran llevarnos a repensar algunas alternativas hoy en día. Pienso en concreto en autores como José Antonio Ramos Sucre, Julio Garmendia, Enrique Bernardo Núñez o el mismo Salustio González Rincones. Me interesa reflexionar así retrospectivamente para ver cómo desde estas líneas que se abren podemos excavar para repensar nuestra tradición y otras maneras de hacer comunidad más cercanas a lo que estamos viviendo.

“Los usos del pasado y el campo cultural venezolano en cinco novelas venezolanas (2016- 2020)” Magdalena López University of Notre Dame, EE.UU. / Instituto Universitário de Lisboa, Portugal Analizaré los usos del pasado y su relación con el campo cultural venezolano en las novelas The Night (2016) de Rodrigo Blanco Calderón, La hija de la española (2019) de Karina Sainz Borgo, El síndrome de Lisboa (2020) de Eduardo Sánchez Rugeles, Malasangre (2020) de Michelle Roche y Crema Paraíso (2020) de Camilo Pino. Propongo establecer al menos dos tipos de memorias distintas frente al derrumbe de la nación. Por un lado, están aquellas obras que muestran una afectividad nostálgica en la que se emprende una reconstrucción ficcional de lo perdido en los mismos términos del pasado. Por otro lado, se encuentran otras narraciones que proponen un distanciamiento crítico frente al siglo XX que pueda proporcionar pistas hermenéuticas para leer la crisis actual.

Panel 22, Sala 4 Economía: Dolarización e inestabilidad macroeconómica y relaciones económicas-comerciales con Asia I Virtual e Instituto de Investigaciones Literarias 8:00- 9:45 a.m.

Moderador: José Manuel Roche University of Oxford, Inglaterra

51

Comentarista: Luis Oliveros Universidad Central de Venezuela

“Venezuela: ¿Dolarización o independencia monetaria?” Alberto José Hurtado Briceño Centro de Pensamiento Global (CEPEG), Universidad Cooperativa de Colombia Las actuales condiciones de la economía venezolana muestran signos de una fuerte recesión de la actividad productiva e hiperinflación. Esta situación, junto a la profundización de los desequilibrios fiscales, el aumento de la pobreza y el desempleo, han abierto el debate sobre qué política o qué combinación de políticas se necesitan para recuperar la estabilidad económica y de precios en Venezuela. Además, debido a la falta de credibilidad de las autoridades monetarias, muchos economistas han hablado de las ventajas de un régimen cambiario rígido. De esta manera, la dolarización se ha convertido en el tema central del debate debido a las experiencias positivas que han tenido otros países latinoamericanos cuando sacrificaron la independencia de su banco central. Esta ponencia tiene por objetivo identificar si la dolarización es el régimen cambiario que mejor se adapta a la economía venezolana. Para ello se realiza el análisis empírico de los costos y beneficios de reemplazar el bolívar con el dólar estadounidense. La base de datos utilizada incluye dos economías: Venezuela y Estados Unidos, y cubre el periodo 1965-2015. La evidencia empírica permite concluir que la dolarización en Venezuela no es deseable; porque los beneficios en términos de crecimiento económico y baja inflación podrían ser limitados debido a los altos costos derivados de la baja correlación entre los agregados macroeconómicos de ambos países.

“Dolarización de facto y el falso boom comercial en Venezuela” José Ustorgio Mora Pontificia Universidad Javeriana, Colombia La percepción de cualquier extranjero al llegar a Venezuela es que en el país no pasa nada. No es extraño ver elegantes y modernos supermercados, bodegones, supermercados locales y pequeñas tiendas donde el pago en moneda extranjera, de manera virtual o en efectivo (bajo ciertas condiciones), compite con gran ventaja con el pago que un gran porcentaje de la población puede hacer en moneda local. En ese sentido, la economía venezolana ha venido experimentando una dolarización de facto. Los precios están marcados en dólares. Ante este fenómeno es obligatorio hacerse las siguientes preguntas: Si el intercambio comercial con el resto del mundo se ha reducido y la producción de bienes y servicios se ha contraído significativamente en los últimos seis años, ¿de dónde provienen los bienes que se venden en los bodegones, supermercados y tiendas? Si una parte de la población tiene limitaciones para adquirir unos pocos productos de la canasta básica ¿de dónde están saliendo los recursos que permiten sostener una demanda por los productos de los bodegones? ¿Hasta qué punto las operaciones ilegales de lavado de dinero derivadas del narcotráfico y de la explotación del arco minero sostienen ese falso boom comercial? ¿Cuáles serán las posibles consecuencias de esta falsa dolarización de la economía? En ese sentido, este trabajo busca, en primer lugar, investigar sobre las causas del falso boom comercial y de la dolarización de facto y, en segundo lugar, determinar las implicaciones económicas de estos fenómenos en el mediano plazo.

52

“India, Fintech y economía digital: ¿Qué puede aprender Venezuela?” Johana del Valle Molina Universidad de Los Andes, Venezuela Desde noviembre de 2016, cuando se adoptó la decisión de desmonetizar el billete de mayor denominación en circulación en la economía, el gobierno de India persigue el objetivo de construir una economía sin efectivo. Para ello, ha facilitado las condiciones para el crecimiento de empresas privadas que ayudan a acelerar esta transformación digital mediante, entre otras medidas, incentivos a la adopción de nuevas tecnologías y garantizando la prestación de bienes y servicios públicos. Así, las empresas en India que tienen en la tecnología su columna vertebral, se han fortalecido hasta convertirse en los responsables de la transformación del sistema de pago de este país asiático. Por su parte, Venezuela, país donde se desmonetizó el billete de mayor denominación un mes y tres días antes de la medida india, evidencia el colapso de su sistema monetario, dando paso a una dolarización de facto que demuestra la ineficiencia de las políticas de estabilización de precios implementadas por el gobierno venezolano. A pesar de esto, las autoridades venezolanas insisten en el objetivo de avanzar hacia una economía digital y sin efectivo. En este orden, la presente ponencia tiene por objetivo analizar el éxito indio en la digitalización de la economía desde el papel asignado a los sistemas de pago. Para ello, se aborda el origen, concepto y evolución del término Fintech. Luego, se analiza la interfaz de pagos unificados de la India y su identificador único de pago. Por último, se presentan las enseñanzas que Venezuela puede obtener de la experiencia india.

Panel 23, Sala 4 Economía: Dolarización e inestabilidad macroeconómica y relaciones económicas-comerciales con Asia II Virtual 9:55- 11:40 a.m.

Moderador: Blas Regnault Erasmus University, Países Bajos Comentarista: Luis Oliveros Universidad Central de Venezuela, Venezuela

“Análisis comparativo del proceso de transformación productiva en Corea del Sur y Venezuela (1960-2018)” Sadcidi Zerpa Hurtado Universidad de Los Andes, Venezuela La Industrialización Sustitutiva de Importaciones fue implementada en la década de 1960 en Venezuela y Corea del Sur. En Venezuela ocurrió con el gobierno democrático de Rómulo Betancourt y representó una estrategia de transformación productiva (TP) cuyo objetivo era superar los problemas del subdesarrollo mediante el incremento del nivel de productividad laboral. En contraste, para Corea del Sur dicha estrategia apareció con el

53 ascenso al poder del militar Park Chung-Hee, quien modificó y ajustó a una política de promoción de exportaciones orientada por el Estado Desarrollista, con el objetivo de superar la pobreza. En esta ponencia se compara la aplicación de la estrategia de TP en Venezuela y Corea del Sur, economías que en sus regiones representan puntos de inflexión debido a la crisis humanitaria que Venezuela sufre y las disputas comerciales entre Corea y Japón. Así, se identifica el concepto de TP, cuya valoración deriva del análisis de los ámbitos inserción internacional, articulación productiva e integración creativa de agentes públicos y privados. Luego se presenta el balance comparativo de la experiencia de TP en Venezuela y Corea del Sur. Los resultados demuestran el cambio progresivo de la estructura productiva en Corea del Sur con efectos positivos en los aspectos reales de la economía, en contraste al estancamiento evidenciado en Venezuela, debido a su incapacidad para establecer y mantener una especialización exportadora con relaciones virtuosas con los sectores de la economía capaces de promover desarrollo tecnológico y generar empleo decente.

“ASEAN-Venezuela: Experiencias, aprendizajes, acercamiento y oportunidades del sudeste asiático” Óscar Eduardo Fernández Guillén Universidad de Los Andes, Venezuela Venezuela y los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) poseen relaciones diplomáticas oficiales. No obstante, el primer paso para el proceso de acercamiento con el bloque apenas fue dado en marzo de 2019. Como proceso de integración la ASEAN posee tres pilares: Comunidad Política, Comunidad Económica y Comunidad Socio-Cultural; con valores de unidad y consenso a través de la negociación. El ascenso de sus principales economías se debe al acelerado intercambio de bienes, servicios y capital –intra y extrarregional– que sigue una clara agenda de inserción regional y global mediante encadenamientos de valor y suministros. Además, su modelo de regionalismo abierto lo hace parte de la RCEP (ASEAN+5). Estos resultados no fueron instantáneos. Por años los países de la ASEAN mantuvieron conflictos y el bloque se constituyó en 1967 como instrumento para la paz, la estabilidad regional y el progreso de las naciones. Tal experiencia posibilita la adquisición de aprendizajes, tanto en la búsqueda de concordia como en el modelo de crecimiento económico. Empero, en algunos sectores políticos venezolanos sigue habiendo resistencia hacia una mayor aproximación con Asia, lo cual afecta negativamente la definición de agendas de política exterior pragmáticas, enfocadas en potencializar las oportunidades que ofrecen dichas relaciones; máxime en la actual dinámica económica del eje Asia-Pacífico. El trabajo se propone rescatar las experiencias de la ASEAN, los aprendizajes y las oportunidades que ofrece para Venezuela de cara a la futura reconstrucción nacional.

Mesa redonda 5, Sala 4 Miradas a Venezuela desde cuatro autores/as y su obra Virtual 11:50-1:35 a.m.

54

Moderadora: María Isabel Puerta Valencia College, EE.UU.

Colette Capriles Universidad Simón Bolívar, Venezuela Margarita López Maya Universidad Central de Venezuela Javier Corrales Amherst College, EE.UU. Ysrrael Camero Universitat Rovira i Virgili, España

En esta mesa redonda presentaremos una mirada a Venezuela a través de cuatro autores y su obra. En una primera aproximación, y como reconocimiento póstumo, tenemos el texto “País fuera de servicio”, de Paula Vásquez Lezama, donde Colette Capriles, presenta un análisis de los diferentes niveles de conflictos generados por los gobiernos sucesivos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro que vertebran el libro. Seguidamente, conoceremos el texto de Margarita López Maya, “Democracia para Venezuela: ¿representativa, participativa o populista?”, donde plantea la comprensión de las diferencias conceptuales entre las distintas modalidades de democracia que han estado en el foco del debate en América Latina. Luego, presentaremos el libro (en imprenta) de Javier Corrales, “Venezuela’s transition to authoritarianism”, donde analiza la persistente crisis en Venezuela comparándola con veinte casos en América Latina. Finalmente, Ysrrael Camero presenta su trabajo, “La irrupción del populismo”, en el que aborda el fenómeno populista como lógica de acción política, reflexionando sobre la construcción de su discurso, caracterizando al sujeto y a su antagonista.

Panel 24, Sala 4 País portátil: la edición en casa y trasterrada Virtual 1: 45- 3:30 p.m.

Comentarista: Diajanida Hernández Fundación de la Cultura Urbana, Venezuela

“Los cuadernos del destierro: migrar y editar” Danny Pinto-Guerra Universidad de Buenos Aires, Argentina Los cuadernos del destierro es una iniciativa que aboga por el rescate de obras y autores desde la reedición impresa y digital, y también por la investigación de archivo, con el fin de acceder, incluso, a material inédito.

“Letra Muerta: Archivo y poesía contemporánea” Faride Mereb

55

Editora y diseñadora gráfica, EE.UU. El nuestro es un sello editorial independiente enfocado en el área de archivo y en la poesía contemporánea. Nuestra participación en el panel abordará el tema editorial con una aproximación a esa labor por medio de los archivos, los métodos de reproducción y el uso de la imagen (no necesariamente fotográfica). De igual modo, se comentará el proceso editorial de los ocho libros publicados en el transcurso de seis años, y las publicaciones por venir en coedición con otras casas editoras. Finalmente, se hará un breve paneo sobre temas de importancia como la traducción y los derechos de reproducción.

“Casajena Editoras: buscando un lugar propio en espacios ajenos” Marianne Díaz Hernández Editora, Chile Casajena Editoras surge desde una exploración de los límites entre lo propio y la otredad, buscando sostener un espacio donde las voces que habitan lo ajeno (voces migrantes, pero también voces femeninas, transgénero, no binarias, voces marginadas de todo tipo) construyen con palabras sus propios mundos. La mirada de quienes habitamos una casajena en cualquier lugar del mundo es, por naturaleza, a contracorriente, y atraviesa aquello que creamos otorgándole un matiz específico. Nuestra primera colección, Raíces, busca rescatar voces de escritoras venezolanas que no se encuentran disponibles con facilidad y generar discusiones en torno a su aporte a la literatura latinoamericana, también desde la visión de un equipo editorial completamente femenino y con lo que esa mirada significa al momento de la selección, edición y promoción de nuestros libros.

“Actos de resistencia” Violeta Rojo Universidad Simón Bolívar y editora de Monroy Editor, Venezuela Venezuela vive desde hace dos décadas una situación difícil. En el último lustro, hemos vivido una hiperinflación; emergencia humanitaria compleja; una crisis migratoria solo superada, escasamente, por la de la guerra de Siria; escasez de productos; militarización; desaparición de empresas; dolarización descontrolada; desaparición de medios de comunicación, censura y ataques contra la libertad de expresión y agresiones contra los derechos humanos. A pesar de esta situación tan dura, los venezolanos seguimos escribiendo y publicando, tanto fuera como dentro del país, empresa nada fácil. En esta participación se hará un somero recuento del difícil camino de las editoriales independientes que quedan en Venezuela y cómo han logrado subsistir en tiempos tan rudos, ya no como negocio sino como un acto de resistencia cultural.

"Emiro Kastos: proyecto de recuperación y difusión de los primeros 100 años del cuento venezolano” Claudio Dennis Arriojas & Indira Valentina Réquiz Molina Universidad Nacional de Quilmes, Argentina El proyecto literario: Emiro Kastos surge a partir de la diáspora venezolana reciente, y sus efectos en el acceso a las obras que fundamentan su identidad literaria. Muchas de estas obras solo se encuentran en bibliotecas públicas o colecciones particulares, y esto se

56 presenta como un obstáculo físico importante para la formación de aquellos que hoy no se encuentran en territorio venezolano. Esta iniciativa, en una primera etapa, tiene el fin de recopilar, catalogar y digitalizar los cuentos escritos durante los primeros 100 años de nuestra historia republicana. Para la selección de los cuentos se toma como precedente el trabajo: “Bibliografía del cuento venezolano” de Osvaldo Larrazábal Henríquez, Amaya Llebot, y Gustavo Luis Carrera, publicado por Universidad Central de Venezuela, la Facultad de Humanidades y Educación, y el Instituto de Investigaciones Literarias en 1975. En una segunda etapa, la digitalización de estas obras permitirá la divulgación y traducción del acervo literario con la creación de la Editorial Caracas, registrada en Buenos Aires. La misma se dedicará a publicar obras referentes a la cultura y los Estudios venezolanos. Gracias a esto, los cuentos no solo están disponibles para la comunidad venezolana en el exterior; sino que, los cuentos traducidos a los idiomas de los países de acogida serán el legado de la siguiente generación.

Miércoles 30 de junio

Mesa redonda 6, Sala 1 El relato escindido: Narrativa venezolana actual I Virtual e Instituto de Investigaciones Literarias 8:45-9:45 a.m.

Moderador: Luis Moreno Villamediana Universidad de los Andes, Venezuela

Gabriel Payares Universidad Central de Venezuela, Venezuela Krina Ber Investigadora independiente, Venezuela Magdalena López University of Notre Dame, EE.UU. /Instituto Universitário de Lisboa, Portugal Miguel Gomes University of Connecticut, EE.UU.

El mapa narrativo venezolano se ha desperdigado hacia distintos puntos de enunciación territoriales. Algunos narradores se marcharon años antes de la oleada migratoria que ha sacudido a Venezuela en los últimos tiempos; otros se fueron justo antes de que el país padeciera su peor crisis total jamás documentada. Algunos nos quedamos en casa, escribiendo frente a las ruinas, testigos del asombro y del absurdo. Esta mesa de narradores pretende establecer un diálogo entre escritores acerca de su experiencia creativa en el contexto de la crisis actual venezolana.

Panel 25, Sala 1 Materialidad de la cultura: discursos e instituciones I

57

Virtual e Instituto de Investigaciones Literarias 9: 55- 11:40 a.m.

Moderadora y comentarista: Carolina Guerrero Universidad Simón Bolívar, Venezuela

“Los estudios venezolanos en Corea: aproximación bibliométrica a la temática venezolana en la Revista Asiática de Estudios Latinoamericanos de Corea” Claudio Dennis Arriojas Universidad Nacional de Quilmes, Argentina La Revista Asiática de Estudios Latinoamericanos (AJLAS) es una publicación de la Asociación de Estudios Latinoamericanos de Corea, (LASAK) que tiene la finalidad de hacer estudios comparados de Asia-Latinoamérica; así como, publicar a investigadores de instituciones coreanas especializadas en América Latina. En este marco, se llevó a cabo una aproximación bibliométrica a tres niveles: a) la unidad temática y metodología de estudios; b) la afiliación institucional y formación de los investigadores; y c) las referencias bibliográficas a las que los autores tuvieron acceso. El objeto es brindar un primer acercamiento a las visiones que la comunidad de investigación coreana tiene de Venezuela, así como el tipo de referencias y validez académica de las mismas, en un marco donde las fuentes primarias sufren casi siempre de barreras idiomáticas, así como ante la abrupta disminución de la cantidad de publicaciones periódicas en Universidades e Institutos venezolanos.

“Radiografía para una industria derruida: la producción editorial venezolana en el siglo XXI: inventario de avatares, revisión de iniciativas” Leonardo Javier Rivas Lobo Universidad de Los Andes, Venezuela La siguiente ponencia propone la revisión de lo que fue y en lo que se ha convertido la industria editorial venezolana en el siglo XXI, en pleno auge del chavismo. Esta investigación presenta un diálogo entre el presente oscilante de algunas editoriales y ese pasado luminoso de tantas otras, para así esclarecer las situaciones que han generado una destrucción generalizada de la producción en físico de libros, desde editoriales privadas y públicas. Otro punto vital en esta radiografía cultural es ahondar en los espacios de encuentro y crítica, para determinar qué tipo de libros se siguen publicando, desde qué editoriales y hacia qué público apuntan. El sustento teórico para esta ponencia reside en una serie de libros y artículos, los cuales son: “La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición”, de José Luis de Diego; Nación y literatura: itinerarios de la palabra escrita en la cultura venezolana, de Carlos Pacheco y Luis Barrera Linares; El tránsito vacilante. Miradas sobre la cultura venezolana contemporánea” de Patricia Ruiz y Leonora Simonovis; “El autor como productor”, de Walter Benjamin; “El estado y la dinámica de la actual industria editorial del libro. Una reflexión acerca del mercado latinoamericano”, de Alejandra Destefanis; “François Mauriac, editoriales contra los totalitarismos”, de María Santos-Sainz. Cada fuente consultada sustenta la ambición de esta ponencia: analizar lo que ha sido y en qué se ha convertido la industria editorial venezolana, para determinar cómo eso incide directamente en la producción de la literatura venezolana.

58

“Contribuciones del análisis crítico del discurso al estudio de la cultura venezolana” Mariela Díaz F. Universidad de Oriente, Venezuela La discursividad social se construye en el discurso y refleja los comportamientos y las representaciones mentales que se ponen de manifiesto en los escenarios de interacción social. Fundamentándonos en esta premisa, nuestro propósito central con este trabajo es presentar una aproximación teórica a los estudios críticos del discurso como perspectiva transdisciplinaria desde la cual podemos abordar el análisis de la cultura venezolana. Nuestra metódica se ciñe, en principio, a la revisión exhaustiva de algunas propuestas teóricas enmarcadas en el análisis de representaciones socioculturales desde el análisis crítico del discurso, para luego desplegar una racionalidad epistémica que emerge de la interpretación de la cultura y la sociedad en relación con el accionar humano. Desde nuestra mirada, el análisis crítico del discurso se erige como herramienta valiosa, cuya aplicabilidad hace posible develar la realidad sociocultural venezolana sobre la base de los discursos construidos por grupos cuya cognición social los identifica.

Panel 26, Sala 1 Materialidad de la cultura: discursos e instituciones II Virtual y Casa Ramos Sucre 11: 50 a.m. –1:35 p.m.

Moderador y Comentarista: José Luis Marcano Carpintero Universidad de Oriente, Venezuela

“La cultura investigativa en la región oriental venezolana: ideas para generar la transformación necesaria” Rafael Torrealba A. Universidad Latinoamericana y del Caribe, Venezuela La cultura funda el marco referencial para nuestros pensamientos y actuaciones. Así mismo, los valores compartidos por el grupo social al que pertenecemos influyen en los discernimientos y determina la estructura mental. Tal como ocurre en la cotidianidad, esto sucede también en el ámbito de la investigación, donde operan los estilos de pensamiento que denotan la actitud del investigador y su percepción sobre los fenómenos estudiados. Con esta ponencia pretendemos reflexionar en torno a las causas principales de una débil cultura investigativa en el oriente venezolano, con el propósito de presentar un cuerpo teórico-crítico orientado hacia la importancia de fortalecer la investigación con productividad, desde una visión colectiva que plantee la articulación y coherencia de los productos investigativos, especialmente en el ámbito universitario. Fundamentados en referentes empíricos y teóricos, desarrollamos un trabajo documental, mediante un ejercicio hermenéutico. Unos hallazgos relevantes nos remiten a la fuerte presencia del individualismo en los trabajos de investigación, lo cual incide en la muy escasa vinculación de los productos que se publican.

“Gamificar el proceso de enseñanza-aprendizaje en tiempos de crisis” Sol Maricela Pérez

59

Universidad de Oriente, Venezuela Venezuela es un país que, hasta hace aproximadamente quince años, contaba con una educación de calidad, y con un personal docente comprometido por mejorar su hacer pedagógico a través de estudios de cuarto nivel. Sin embargo, la crisis económica y política que ha reinado en la nación, así como los paupérrimos salarios devengados por los docentes se han convertido en caldo de cultivo para que nadie sienta la necesidad de formarse académicamente. Los argumentos para revertir tal situación, cada día, se hacen menos contundentes. ¿Qué hacer, entonces? ¿Rendirnos ante la barbarie y el analfabetismo? Desde nuestro punto de vista, no. Es necesario buscar nuevas alternativas didácticas, que despierten en tanto en el educador como en el alumno el deseo de aprender. En este sentido, proponemos: Gamificar el proceso de enseñanza-aprendizaje, en todos los subsistemas educativos venezolanos. La gamificación es una metodología que emplea las mecánicas, estéticas y pensamientos del vídeo juego en entornos educativos, con el propósito de potenciar en el espacio áulico: la motivación intrínseca y extrínseca, el esfuerzo, la creatividad, la resolución de problemas, la acción y otros valores inherentes al aprendizaje significativo. En esta era tecnológica, gamificar los saberes de las distintas áreas de conocimiento puede representar una opción interesante para formar a un ser crítico, capaz de sacar el país de la penumbra en la que se encuentra actualmente.

“Actualización de un acercamiento metodológico para el estudio de la subjetividad. Un aporte a la reconstitución de la universidad venezolana” Graciela Acevedo Universidad de Oriente, Venezuela La ponencia que anunciamos está centrada en el objetivo de establecer un acercamiento metodológico riguroso a las realidades subjetivas que confluyen en la constitución de la(s) discursividad(es) social(es) alusiva(s) a importantes fenómenos en la vida social. Buscamos, mediante la investigación bibliográfica, el establecimiento de una vía metodológica rigurosa en áreas de difícil acceso -imposibles de tratar con mediciones cuantitativas- por el compromiso emocional que los sujetos mantienen en importantísimas interacciones sociales o por la complejidad derivada de los elementos socioculturales, en tanto se constituyen en una imbricación de simbologías de difícil explicación racional, como ocurre en las relaciones de tipo familiar o religioso, entre otras formas de comportamiento social. A pesar de la reivindicación de las metodologías cualitativas en las ciencias sociales en los últimos tiempos, buscamos acercarnos más certera y profundamente a las percepciones y representaciones comprensivas del mundo desde una perspectiva científicamente rigurosa tal como lo planteó Edmund Husserl. Parte del aporte irá dirigido a la organización de las investigaciones cualitativas para prestar atención a la intrincación de lo significativo -la intencionalidad de las acciones sociales- con los aspectos teóricos que explican, disciplinariamente, el acontecer social. Particularmente importante es la consideración de la manera cómo este proyecto ayudará al conocimiento del estado del arte en esta área en Venezuela, conocida la crítica situación que atraviesan nuestras universidades.

“Una aproximación al problema de las políticas públicas en Venezuela en el siglo XXI” Dioni Josué Salas Ballera

60

Universidad de Oriente, Venezuela

Las políticas públicas en Venezuela durante el presente siglo se han desarrollado en forma fragmentada y con cambios constantes que responden más al interés de la sociedad política que a las expectativas de la sociedad civil, lo cual genera debilidades en la capacidad para generar los resultados esperados y lograr los consensos necesarios para que transversalmente la sociedad como sistema pueda sentirse integrada, y gratificada en sus anhelos colectivos. El objetivo general fue: Analizar el problema de las políticas públicas en Venezuela en el siglo XXI. La investigación se justificó por las dificultades estructurales que presenta el País y que en gran parte son debido a las deficiencias existentes en la forma como se conciben y aplican las políticas públicas. Este es un estudio cualitativo de tipo documental. La falta de latencia por parte de los actores que forman parte de los cuadros burocráticos del Estado es un factor desencadenante que traba la capacidad resolutiva de las políticas públicas.

Panel 27, Sala 1 Género, familia y nación Virtual y CIAP 1: 45–3:30 p.m.

Moderador y comentarista: Jesús Oneiver Pérez Universidad Federal de Minas Gerais

“La mamá de Trejo” Carlos Colmenares Gil Universidad de California Irvine, EE.UU. Tanto en sus textos que aún descansan en cierta anécdota como en sus trabajos donde lo “incomunicable” está en el centro, la narrativa de Oswaldo Trejo no deja de pasearse por una obsesión: la figura de la madre y la familia en general. Más que una desintegración del yo, con frecuencia causada por la ausencia de, o ambivalencia hacia, la madre, y expresada formalmente en el experimento literario, me interesa marcar algo más amplio en el proyecto de Trejo, su cuestionamiento de la familia como microcosmos de la nación, y las implicaciones que esto puede tener en un proyecto literario y en la tímida canonización de su figura. La desarticulación de la familia de su vínculo con el Estado-Nación y de su rol como replicadora de sus valores, hace que corramos el riesgo de perder ambas instancias en el intento, pero esto es precisamente lo que Trejo se propone. En este sentido, sus textos entrarán en diálogo con las consideraciones de Alejandro Moreno sobre la familia popular venezolana.

“Mujeres que matan (2019): la oblicuidad referencial de la violencia política en los cuerpos de la Venezuela del siglo XXI” Lorena María Velásquez Briceño Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela Mujeres que matan (2019), de Alberto Barrera Tyszka, es una novela donde signos como la enfermedad y el país (presentes en la narrativa del autor) dan paso a personajes que

61 intentan habitar una ciudad hostil y en la cual luchan por no convertirse en restos de un “Alto Mando” cuyo violencia las alcanza si bien no en lo físico, sí en lo psicológico. A través del suicidio de Magaly Jiménez, se devela la construcción de personajes femeninos cuya subjetividad ha sido fracturada. De este modo, la representación de lo real es cuestionada en relación con la ficción presentando un adentro- afuera (Ludmer, 2006) lo que obliga a pensar en otra categoría que se adecue a esta forma de visualizar el presente. Este trabajo pretende analizar simbólicamente los modos cómo se reconfigura la relación entre el espacio y el individuo, lo que consecuentemente se traduce en un cuestionamiento directo a la identidad y la ciudadanía (venezolana, en este caso) producto del alcance del poder en los cuerpos. De esta forma, se revelan los daños colaterales de un sistema centrado en lo ideológico y una las consecuencias de la administración del poder a partir de un estado de excepción continuado. Se entiende entonces esta novela como una propuesta que permite visualizar una representación de nuevas maneras de pertenecer a la Venezuela del siglo XXI atravesada por el chavismo no desde un discurso moralizante ni redentorista sobre el país, sino desde la aceptación ante una problemática vigente que obliga a proponer otras formas de habitar.

“El cuerpo de la nación. Representación de la figura femenina en la producción escritural de cuatro escritoras venezolanas del siglo XIX (1860-1899)” Niyireé S. Baptista S. Universidad Central de Venezuela, Venezuela El interés de esta investigación se plantea dos objetivos: conocer las formas de representación que las escritoras venezolanas de finales del siglo XIX (1860-1899) dieron a la figura femenina a través de sus producciones escriturales, y comparar si estas formas de representación se corresponden con las establecidas por el discurso hegemónico de la nación y de las figuras masculinas, o si, por el contrario, las mismas generan tensión, polémica o ruptura con las identidades establecidas para las mujeres decimonónicas. A partir de los diferentes discursos que enarbolaron los dispositivos de control simbólico: Estado, iglesia, ciencia médica, educación, etc. Se trabajará, en primer lugar, con las concepciones de mujer que forjó la nación venezolana como parte importante en la construcción y consolidación de la república y evidenciar la representación de las identidades e imaginarios nacionales que les fueron asignados a las mujeres en el XIX. Por último, se realizará una comparación entre esas formas discursivas y la representación de la figura femenina que realizaron cuatro escritoras venezolanas: Polita de Lima y Virginia Gil de Hermoso de la Sociedad Alegría y Armonía en dos de sus discursos y dos cuentos de las escritoras Ignacia Pachano de Fombona (Blanca) y Margarita Agostini de Pimentel (Margot), cuyas obras representan una parte importante de la producción escritural de las mujeres venezolanas de finales del siglo XIX. Se pretende mostrar las tensiones, polémicas o puntos coincidentes, a la luz de las categorías: mujer madre, mujer esposa y amor romántico.

“Rechazo y aceptación: las madres heterosexuales y sus hijos gais en la novelística de Boris Izaguirre” Wilfredo Hernández Allegheny College, EE.UU.

62

Boris Izaguirre (Caracas, 1965), el escritor gay venezolano vivo de más fama internacional, se mudó a España en 1996, donde ha desarrollado una variada carrera literaria y como comentarista de televisión. A pesar de ser autor de una amplia obra prosística en numerosos géneros, llama la atención que su ya extensa lista de novelas (8), algunas de las cuales han recibido significativos reconocimientos (Villa Diamante fue finalista del premio Planeta en 2007), traducidas a varias lenguas europeas (Villa Diamante al francés; Y de repente fue ayer al polaco) y publicadas por casas editoriales transnacionales, ha sido casi completamente soslayada críticamente. En esta ponencia exploro el tratamiento de la homosexualidad masculina y la relación que se establece entre los sujetos gais y sus progenitoras heterosexuales. Por razones de tiempo, me enfoco en su primera novela, El vuelo de los avestruces (1991) y su más reciente, Tiempo de tormentas (2018). Mientras la primera presenta a una madre que rechaza la orientación sexual de su hijo, que lo lleva a abandonar temprano a su familia y, al final de la novela, a ejecutar un matricidio; la segunda, en cambio, incluye a una madre que incluso antes de que su hijo revele su sexualidad, lo apoya incondicionalmente y lo ayuda a abrazarla con orgullo. De manera reveladora, las narraciones se sitúan en la segunda mitad del siglo XX, época en que, a partir de los años setenta, comenzaron a ocurrir profundos cambios culturales en Venezuela con respecto a la homosexualidad, especialmente en Caracas. El análisis de los dos libros servirá para iluminar ideas clave que vertebran toda la producción literaria del autor, una figura central en la escritura LGBT nacional.

“Un ‘bug’ bolivariano en el modernismo global: arte, tecnología y masa en la literatura de Simón Rodríguez” Eduardo Febres Muñoz University of Notre Dame, EE.UU. En 1828, cuando Simón Rodríguez publicó sus primeras obras texto-visuales, la libertad de imprenta era una novedad muy reciente en América Latina. Casi tanto como lo era el cine cuando Mallarmé publicó su paradigmático coup de dés. Las técnicas de ambos autores, aunque análogas, responden a necesidades y programas antitéticos. Mallarmé remedaba con la forma tradicional del texto escrito la novedad tecnológica cinematográfica, que percibía como una amenaza a la forma literaria. Rodríguez, por el contrario, radicalizó en su literatura las posibilidades revolucionarias de la novedad que percibía como amenazante -que en su caso era la libertad de imprenta- para emplearla contra la esfera letrada que la sustentaba. En este sentido, Rodríguez fue más próximo a algunas vanguardias históricas del siglo XX en su uso revolucionario de materiales y técnicas asociados a la reproducción de la imagen y a la producción en serie. En mi trabajo examino esta semejanza diacrónica entre los usos revolucionarios que Rodríguez y algunas vanguardias históricas hacen de la novedad tecnológica. Argumento que la homogeneización de la diferencia y la producción masiva que motivaron algunas invenciones tecnológico-artísticas de las vanguardias del siglo XX no están exclusivamente determinadas por la reproducción técnica artificial. Y analizo cómo la noción de masa automatizada en los escritos de Rodríguez articula el pasado-presente de la economía esclavista americana con el futuro potencial de la urbe automatizada europea, para contraponer un modelo de masa en movimiento revolucionario que se integra en su escritura experimental.

63

Panel 28, Sala 2 Participación, organización y movilización I: experiencias contenciosas desde el chavismo y desde la oposición Virtual y CIAP 8:00–9:45 a.m.

Moderadora: María Pilar García-Guadilla Universidad Simón Bolívar, Venezuela Comentarista: David Smilde Tulane University, EE.UU.

“‘No queremos bozal de arepa’. Repertorios de resistencia comunal en la Venezuela después de Chávez” Carlos Torrealba Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales , México La presente contribución tiene el objetivo de comprender mejor la resistencia a los mecanismos de coerción del Estado-PSUV chavista hacia la organización popular agrupada en instancias de participación como las comunas. La tesis pudo establecer que comunas con un dominio de agencia más amplio tenderán a hacer uso de repertorios de resistencia manifiestos y contenciosos, al tiempo que comunas con un dominio de agencia más estrecho presentarán resistencias más subrepticias. Este dominio de agencia amplio significa gozar de una diversidad horizontal importante de encajes institucionales y que entre ellos se encuentren actores estratégicos bien posicionados en términos de jerarquía institucional. De forma sintética esto quiere decir que las comunas más institucionalizadas tienen una oportunidad mayor de hacer explícita su resistencia. En la constitución de un dominio de agencia juega un papel preponderante la trayectoria y conformación de la comuna en términos de un historial de relaciones con el Estado, independientemente de la trayectoria activista individual de los comuneros. Contar con más y mejores encajes institucionales dota a las comunas con un mayor nivel de intermediación en la gestión de recursos y proyectos con agentes del Estado, esto incidirá en repertorios de resistencia serán más contenciosos y explícitos.

“El proceso de construcción de las comunas en Venezuela: Tensiones y retos” Atenea Jiménez Universidad Central de Venezuela, Venezuela Desde que se inició el proceso de construcción de comunas en Venezuela, han transcurrido más de diez años, es el mismo tiempo de desarrollo de la investigación que ha dado lugar al presente trabajo, cuyo contenido propone una categorización de los diferentes conceptos y prácticas comunales; por un lado, las Comunas burocráticas -apéndices del estado, dispositivos de control autoritario cada vez más sofisticados enmarcadas dentro de una estrategia de encapsulamiento corporativo; por otro lado, las Comunas autónomas, producto de organizaciones populares creadas en décadas anteriores y/o de la participación de líderes naturales de dilatada trayectoria; fundamentalmente basada en un recorrido

64 histórico, utilizando fuentes documentales y muy especialmente aportes desde lo vivencial, que explicitan el debate sobre los tipos de democracia, el método para edificarla, la sociedad a construir, profundizando en la teorización sobre el proceso popular constituyente permanente, el gobierno de los habitantes del lugar (Toparquía) y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas como instancia de poder y ejercicio de la soberanía, aspectos centrales del proyecto autogestionario. El elemento que transversaliza es una síntesis de las tensiones y contradicciones que afrontan las comunas genuinas para abrirse paso en la concreción de la utopía, haciendo especial énfasis en los retos actuales en medio de la crisis más severa, la pandemia, la creciente desmovilización popular y la propuesta de Ley de Ciudades Comunales.

“Limits and possibilities of participation in a petrostate: The rise and fall of radical democracy in Torres” Gabriel Hetland University at Albany, EE.UU Torres municipality shows the limits and possibilities of participation in the petrostate during and after the period of left-populist hegemony from 2005-2016. In 2005, under a radical left mayor, Torres established an ambitious Participatory Budget. The ruling MVR- PSUV functioned as a political-ideological resource and an obstacle to the formation of Torres’ radical democracy. The success of Torres’ radical democracy from 2004-2013 shows the possibilities, and challenges, that petro-based left-populist hegemony afforded for participatory democracy in its golden age. The erosion of Torres’ radical democracy since 2014 shows the limits of petro populism, with Chavismo’s internal contradictions – stemming from the persistence of the petrostate– and external factors such as US imperialism and opposition violence and destabilization attempts bringing the period of left-populist hegemony to an end beginning in 2014. “Arco Minero del Orinoco: diversificación extractivista, vulneración de derechos constitucionales y resistencia” Francisco Velasco Universidad Central de Venezuela, Venezuela Venezuela ha vivido de la explotación petrolera durante un siglo. En el contexto de crisis que sacude a este país, el gobierno de Maduro intenta diversificar las políticas extractivistas con la minería. En este sentido destaca la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco (AMO), en una superficie que equivale al 12,2% del territorio nacional. El AMO se ubica al sur del río Orinoco, donde hay numerosas comunidades indígenas, una gran biodiversidad y estratégicas reservas de agua dulce. El AMO busca la extracción y comercialización por parte del capital nacional, trasnacional y/o mixto, de oro, bauxita, coltán, y otros minerales; se ha decretado ignorando dos requisitos constitucionales: La realización de estudios de impacto ambiental y sociocultural, y la realización de una consulta previa, libre e informada a los pueblos originarios. Diversos sectores intelectuales y del activismo social han criticado el proyecto señalando sus devastadores impactos y las violaciones a la constitución implicadas en él en materia de

65 demarcación de tierras indígenas, vulneraciones a la libertad de reunión y asociación pacífica, derechos laborales y la militarización de la zona. Las respuestas gubernamentales a esas críticas van del soslayo a la criminalización mediática, incluyendo dilación en decisiones judiciales, despidos de funcionarios y retención de periodistas y activistas.

Panel 29, Sala 2 Participación, organización y movilización II: Experiencias contenciosas desde el chavismo y desde la oposición Virtual y CIAP 9:55–11:40 a.m.

Moderador: Carlos G. Torrealba (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México) Comentarista: Julie Skurski (City University of New York, EE.UU)

“Expansión de la frontera extractivista en Venezuela: el Arco Minero del Orinoco. El Estado y las organizaciones armadas paraestatales ante los pueblos indígenas de ese territorio” Omar Vázquez Heredia y Claudia Rodríguez Gilly Observatorio Venezolano de Ecología, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) y Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario Entre 2006-2012, en medio de una crisis y contexto de la economía-mundo caracterizado por la sobreacumulación de capital, ocurre un proceso de incremento del precio del oro. En ese marco, en 2011, Chávez creó el Arco Minero del Orinoco, para diversificar las fuentes extractivistas de divisas. Pero, en el 2016, fue cuando Maduro empieza su ejecución, al reiniciarse el crecimiento del precio del oro y necesitar suplir la contracción del ingreso de divisas por el desplome de la cotización del petróleo. En ambos casos, el objetivo fue ampliar la escala y el territorio dedicado a la minería aurífera en el sur del país. En la investigación, que proponemos presentar como ponencia, estudiamos el tipo de relación que han establecido el Estado y las organizaciones armadas paraestatales en la expansión de la minería aurífera en el sur del Orinoco, concluyendo que hasta 2018 fue una articulación estratégica al tener ambos el mismo objetivo pero existir una descentralización de las operaciones y mando, y desde 2019 transitó a una articulación orgánica con una tendencia a la centralización de las operaciones y mando. También, estudiamos las políticas genocidas, etnocidas y multiculturales del Estado y las organizaciones armadas paraestatales en el Arco Minero, y el tipo de respuesta de los pueblos indígenas ante esa presencia colonizadora de sus territorios ancestrales, que enmarcamos en subalternas, antagonistas y autónomas. De ese modo, describimos los conflictos territoriales y conflictos socioambientales ante el Estado y las organizaciones armadas paraestatales y al interior de los mismos pueblos indígenas.

“Ecología política del colapso de la Venezuela petrolera (2013-2021): Extractivismo predatorio, ecologismos de sobrevivencia y gobernanzas híbridas” Emiliano Terán Mantovani Universitat Autónoma de Barcelona, España

66

La desintegración de la renta petrolera ha intensificado extraordinariamente las disputas por los llamados ‘recursos naturales’ y los territorios, generando nuevas configuraciones del extractivismo y la colonialidad. Además de una economía política, se ha formado también una particular ecología política de la crisis donde las disputas en torno a la naturaleza son marcadas por la violencia y lógicas de guerra, redes ilícitas y criminales, e intensas dinámicas transfronterizas y geopolíticas. Esto ha configurado un extractivismo predatorio, con un gobierno autoritario y la formación de estructuras de poder locales profundamente corruptas. Esta ponencia analiza las particulares disputas eco-políticas que se producen en este contexto, poniendo el foco en 25 conflictos socio-ambientales. Se examinará cómo estas disputas, notablemente heterogéneas, se reformulan en un contexto en el que prevalecen lógicas de sobrevivencia, lo cual trastoca considerablemente el conjunto de los horizontes y valoraciones que existe sobre lo ecológico. Además de las narrativas ambientales, proponemos analizar la ‘política sobre los medios de reproducción de la vida’, que expresa relaciones y significaciones eco-políticas más pragmáticas y utilitaristas, y que articulan territorialmente formas de gobernanza híbrida, que coexisten con otros poderes locales; también las formas cómo estas luchas se articulan con el conjunto de protestas populares que se desarrollan en el país y con las fuerzas de la polarización política.

“Del precariato revolucionario a las turbas del Rey: Reflexiones sobre política popular y agencia en la Venezuela Bolivariana” Luis Duno Rice University, EE.UU. Hacia finales de los años ochenta se inicia en Venezuela un proceso acelerado de reconfiguración de la esfera del trabajo, marcado por una creciente inseguridad. El precariato (s tanding) venezolano nace así con contratos temporales y subcontratos, pero también con mercados informales donde se intercambian mercancías y servicios. Mi reflexión parte de un trabajo etnográfico prolongado con motorizados y ocupas, para explorar las potencialidades y limitaciones de una práctica social y política desde la precariedad y lo “lumperico” que se potencian con la llegada de la Revolución Bolivariana. “Ciclos de movilización y protesta, autoritarismo, y democracia participativa en Venezuela: el movimiento estudiantil 2007-2020” María Pilar García-Guadilla Universidad Simón Bolívar, Venezuela Desde la perspectiva de política contenciosa y utilizando el enfoque de “Oportunidades Políticas” y la noción de “Identidad”, se analizan las causas y consecuencias de los ciclos de protesta más significativos, ocurridos en contra de los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro. Siguiendo un enfoque procesual, se estudia el impacto que tuvo la estructura de oportunidades políticas, la identidad colectiva, la polarización, la autonomía, la articulación con los partidos políticos, la fragmentación, el creciente autoritarismo y la represión, entre otros factores, en el éxito o fracaso de las protestas de la oposición durante los últimos veinte años. Aunque el foco de atención es la sociedad civil de la oposición, nos hemos concentrado en el movimiento estudiantil porque además de ser el actor con mayor

67

credibilidad en el escenario político venezolano, ha liderado la mayoría de las protestas. Algunos factores relevantes que explican el resultado de las protestas son: a) el cierre de la estructura de oportunidades políticas, lo cual impidió que las demandas y conflictos se canalizarán mediante los mecanismos de la democracia, tanto representativa como participativa, y se evitara la extrema polarización; b) la fragmentación y diferencias estratégicas de la oposición para articularse alrededor de una agenda compartida; c) la subordinación, cooptación y falta de autonomía en la relación sociedad civil-partidos políticos; c) el control gubernamental de los medios de comunicación tradicionales, c) el creciente autoritarismo y d) los elevados costos derivados de la represión entre otros.

Panel 30, Sala 2 Economía doméstica, inestabilidad macro-económica, extractivismo y modelo de desarrollo Virtual y Casa Ramos Sucre 11:50 a.m.- 1:35 p.m.

Moderadora: Marcy Jacqueline Betancourt Universidad de Oriente, Venezuela

“La economía doméstica venezolana y las criptodivisas” Marcy Jacqueline Betancourt Universidad de Oriente, Venezuela La economía venezolana desde hace muchos años es un caos debido a políticas erráticas gubernamentales, tanto monetarias como fiscales. La hiperinflación ha hecho estragos en todos los sectores económicos y el salario mínimo se ha ubicado en menos de 1$ mensual. Este panorama ha provocado que el venezolano haya tenido que encontrar nuevas maneras de emprendimientos que le permitan paliar el desbarajuste económico actual. Las plataformas virtuales que monetizan contenidos originales ha sido una de las oportunidades que tanto profesionales como no profesionales han utilizado para proveerse de entradas económicas no convencionales. Esas redes trabajan en base al bitcoin; y las criptodivisas son cotizadas en el esquema de ese mercado. Seguidamente, han surgido casas de cambio que facilitan las conversiones de las criptomonedas. Algunos ejemplos son las páginas de criptoarte donde se monetizan obras plásticas tradicionales, diseños digitales y fotografías manteniendo o no los derechos de autor, según sea el caso. Estos atractivos espacios son las nuevas galerías de arte. Otras plataformas, que funcionan bajo la modalidad de cadenas de bloques, reúnen a personas con oficios diversos cuyos contenidos son recompensados en criptodivisas y tokens que igualmente pueden cambiarse a las monedas locales (euros, dólar, bolívares, pesos, etc.). Estas nuevas formas de conducción de las economías domésticas no son regidas por cumplimientos de horarios de trabajo ni ofrecen ningún tipo de seguridad social. Tampoco existen patronos ni contratos laborales.

“Inestabilidad Macroeconómica en Venezuela y países seleccionados de Latinoamérica 1997-2015”

68

José Luis Sánchez Monsalve Universidad de Oriente, Venezuela El presente trabajo de investigación explica la inestabilidad macroeconómica de Venezuela y de quince (15) países seleccionados de Latinoamérica para el período 1997-2015. Los resultados muestran que no se alcanzan los objetivos de política económica en conjunto en más de un 70%. De igual forma en Venezuela el multiplicador del Gasto del modelo IS-LM, predomina sobre el multiplicador monetario y en la mayoría de los países seleccionados es al contrario. Se ha constatado la presencia de desequilibrios en la intermediación financiera interna con la presencia de déficits simultáneos en el resultado global de los gobiernos centrales y las exportaciones netas. Se encontró que la tendencia de los PIB per cápita son crecientes. La balanza de pagos en Venezuela presenta una tendencia lineal creciente en la cuenta corriente y para la mayoría de los países es decreciente. Sin embargo, la tendencia de la cuenta capital y financiera muestra una tendencia decreciente para la economía nacional, mientras que para la mayoría de los países seleccionados es creciente. Los términos de intercambio han sido desfavorables para la mayoría de las economías, el grado de apertura supera la expectativa planteada de 45%. La solvencia de balanza de pagos expone que la mayoría de los países no cuentan con reservas internacionales de un mínimo de 50% para respaldar el endeudamiento externo. La cobertura de balance de renta que presenta la CEPAL expresa un promedio inferior al 50%. El teorema de Stolper-Samuelson, la teoría de Aliber y la condición Marshall-Lerner, son aplicables parcialmente, para los países seleccionados.

“Posibilidades analíticas y reflexivas en torno a la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional del Arco Minero del Orinoco de Venezuela como conflicto ambiental” Guillermo Ramón Velásquez Castell Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Brasil El modelo de integración de gestión energética y gestión de mantenimiento en el ciclo de vida de activos procura lograr que la implementación de las políticas energéticas de las empresas esté alineada con los objetivos estratégicos de confiabilidad y dentro del marco del desarrollo sostenible. El modelo considera la relación de la confiabilidad durante el ciclo de vida del activo enmarcado dentro del enfoque de la “economía de la sostenibilidad y aprovisionamiento”. Metodológicamente se parte del principio argumentativo de Toulmin y la estadística aplicada, se evalúan las condiciones técnicas, económicas y ambientales; promoviendo mejoras de los entornos y ecosistemas industriales. El modelo de gestión de activos propuesto se basa en los requisitos de las normas ISO 55000:2014 e ISO 5500:2019 y el modelo de gestión energética considera los requerimientos la norma ISO 50001: 2011. Se hace un análisis de la aplicabilidad del modelo a la gestión de equipos dinámicos y estáticos y se establecen prácticas operacionales para obtener actividades y frecuencias de mantenimiento que puedan minimizar fallas, mitigar errores humanos y anomalías operacionales que atentan con la gestión energética. El modelo recomienda la promoción y manejo prospectivo, mediante el monitoreo de indicadores para mejorar la toma de decisiones, instrumentar diseños, mantenimiento y reemplazos que produzcan incrementos de disponibilidad y eficiencia a equipos y sistemas. Con el modelo propuesto se pretende que las organizaciones industriales, planifiquen ejecuten y controlen de

69 manera responsable su gestión energética integrada a la gestión del activo y alineada con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Mesa redonda 7, Sala 2 Paula Vásquez y su obra Virtual y CIAP 1:45-3:30 a.m.

La obra de la antropóloga Paula Vásquez Lezama (1969-2021) estableció un sólido diálogo interdisciplinario entre la etnografía, la politología y la historia para analizar a profundidad el proceso político conocido como Revolución Bolivariana. En esta mesa se abordará la trayectoria académica de Vásquez desde la perspectiva antropológica y política, con el fin de señalar los hitos y aportes fundamentales de su trabajo sobre Venezuela y las perspectivas futuras del mismo de cara al campo específico de la etnografía.

Moderadora: Gisela Kozak Universidad Central de Venezuela, Venezuela Universidad Nacional Autónoma de México, México

Cantaura La Cruz École Pratique des Hautes Études - PSL, Francia Colette Capriles Universidad Simón Bolívar, Venezuela Frédérique Langue Institut d'histoire du temps présent - CNRS, Francia

Actividad Cultural, Sala 3 Lectura de textos de narrativa y poesía Virtual y Casa Ramos Sucre 8-9:45 a.m.

Moderadora: Adriana Cabrera Universidad de Oriente, Venezuela José Malavé Universidad de Oriente, Venezuela Oswaldo Acevedo Universidad de Oriente, Venezuela Álida Velásquez Universidad de Oriente, Venezuela Eudis Díaz Universidad de Oriente Venezuela

70

Annelise Belmont Universidad de Oriente, Venezuela Adriana Cabrera Universidad de Oriente, Venezuela Reinaldo Cardoza Universidad de Oriente, Venezuela Panel 31, Sala 3 Discurso y totalitarismo I Virtual y CIAP 9:35 a.m.- 11:40 p.m.

Moderador y comentarista: Vicente Lecuna John Jay College, EE.UU.

“Hugo Chávez y su libro azul: ideología y actos de habla” Jefferson Martínez Universidad Central de Venezuela, Venezuela Desde hace treinta años, aproximadamente, se cuenta con la versión final “para pocos oficiales” de una especie de cuaderno de notas intitulado el Libro azul, escrito por Hugo Chávez. El llamado “comandante presidente” (1998-2013) vuelca en él su plan del porqué y el para qué de la “revolución bolivariana, robinsoniana y zamorana”; y su viabilidad en la Constitución como catecismo de acción política y demarcación militar.

“Acción política y representación social en la narrativa venezolana” María Eugenia Martínez Universidad Central de Venezuela, Venezuela La representación de la acción política en las obras literarias ha sido estudiada como marco referencial, como ideología o como reflexión crítica. Sin embargo, es difícil concebir una reflexión crítica acerca de un acontecimiento social que no involucre elementos ideológicos o carezca de contexto. De allí que lo referencial y lo ideológico resultan inseparables aunque reconozcamos la existencia de grados y matices. Estos dos elementos se han convertido en decisivos para acceder a las representaciones sociales configuradas en buena parte de las obras narrativas nacionales. Mi propósito será analizar, en un corpus de literatura venezolana, cómo destacan los acontecimientos sociales y políticos acaecidos en el país durante la última década del siglo XX y lo que va del siglo XXI, para intentar explicar, desde un análisis casuístico, cómo se interpretan los hechos, cuales son –si existen– las posturas ideológicas y si se observa alguna valoración reflexiva en las obras tratadas.

“Irrealidades y ficciones: la narrativa del discurso político venezolano” Pedro Alemán Universidad Central de Venezuela, Venezuela En la actualidad, el escenario político venezolano está lleno de una serie de discursos ficcionales que dan cuenta de, al menos, dos grandes narrativas que coexisten y se complementan desde el ejercicio del poder tanto concreto como simbólico. Para esta

71 comunicación analizo como muestra del discurso oficial la campaña “Venezuela heroica” del gobierno de Maduro y como muestra del discurso opositor, el “mantra” de Juan Guaidó. Del estudio se desprende, en primer lugar, la similitud en las estrategias discursivas empleadas por ambos sectores políticos; en segundo lugar, un desdibujamiento de los grupos que no pertenecen ni se identifican con ninguno de estos sectores preponderantes, y, en tercer lugar, un discurso de naturaleza populista y polarizante que apela a las emociones de los destinatarios. Estas narrativas se actualizan lingüísticamente en construcciones irreales de eventos, actores y circunstancias que contribuyen a robustecer el carácter autoritario del gobierno al reforzar dos irrealidades paralelas: una en la que “el pueblo” está empoderado y tiene el control político y otra en la que la otra parte de la sociedad, “el ciudadano”, esperanzado, debe confiar en los dirigentes de oposición para poder cambiar el estado de las cosas.

Panel 32, Sala 3 Discurso y totalitarismo II Virtual y CIAP 11:50 a.m.- 1:35 p.m.

Moderador y comentarista: Ángel Gustavo Infante Universidad Central de Venezuela, Venezuela

“Estética y moral en la narrativa de la era de Chávez” Carlos Sandoval Universidad Central de Venezuela, Venezuela En las dos últimas décadas la narrativa venezolana que ha hecho de la indagación sobre las circunstancias socioeconómicas que atraviesa el país parte del desarrollo de sus argumentos –como substancia de la trama o en una perspectiva de simple escenario para el despliegue de las acciones– ha recibido inusitado impulso comercial y cierto reconocimiento crítico en medios internacionales antes refractarios a las materializaciones de la literatura producida en Venezuela. No obstante esta aquiescencia, varios de los títulos más celebrados revelan poco trabajo estético, más aún, parecen escritos de manera urgente como si su funcionalidad recayera en mostrar tropelías de la revolución bolivariana, en ostensible detrimento de los elementos artísticos que, se supone, deben primar en todo objeto creativo. Por otra parte, algunas de esas obras recaen, asimismo, en una suerte de amoralidad temática –acaso sin que sus propios autores se percaten de ello, imbuidos por la diatriba política– haciendo del cuento o la novela instrumentos partidistas que solapan preciadas conquistas de los llamados derechos civiles y humanos. En esta ponencia evaluaré cómo unos cuantos estatutos estéticos y morales son violentados en varias piezas narrativas venezolanas recientes.

“Dictadura, autoritarismo y violencia en la narrativa venezolana (1937-1939)” Florence Montero Universidad Central de Venezuela, Venezuela

72

En la narrativa venezolana es frecuente encontrar obras en las que el asunto central se configura a partir de la presencia del autoritarismo generado por regímenes dictatoriales. La violencia, la persecución y la censura, representadas en numerosos textos, son temas reveladores de las injusticias del poder político. Actualmente encontramos muestras significativas de esta tendencia que denuncia, desde la literatura, el atropello a los derechos humanos, al pensamiento libre, a la integridad personal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esa visión crítica del abuso de poder se manifiesta en nuestra narrativa a lo largo de su desarrollo, pues la preocupación por la pérdida de libertades sociales aparece en obras de diferentes períodos. En este trabajo nos interesa revisar cómo se estructura en La carretera (1937), de Nelson Himiob; Puros hombres (1938), de Antonio Arraiz y Fiebre (1939), de , la crítica a la dictadura de Juan Vicente Gómez y a la violencia que esta promovió en las cárceles venezolanas de la época. La denuncia social, la exposición en el espacio literario de nuevas perspectivas para leer la historia del país, las complejas relaciones que surgen entre los distintos grupos opuestos al gobierno dictatorial, las contradicciones ideológicas que enfrenta el sector estudiantil identificado con la transformación democrática de la nación, serán aspectos esenciales en el análisis propuesto.

“Giorgio Agamben: la política y el humano animal” María Eugenia Cisneros Araujo Universidad Central de Venezuela, Venezuela Giorgio Agamben plantea que el totalitarismo se instituye en forma democrática. Utiliza la figura del estado de excepción –una zona de indiferenciación– en el cual se difuminan los límites, las fronteras y las distinciones. En esa área lo humano es devorado por lo animal, el derecho está sujeto a los hechos y la política es invadida por la biopolítica. El poder en estas circunstancias se atribuye arbitrariamente la decisión de establecer qué es lo humano y lo que no es humano, reduce lo humano a lo animal, elimina la dimensión humana en el hombre y lo minimiza a sus funciones biológicas. El campo de concentración contiene una dimensión ontológica que hace que su expresión política lo convierta en una norma de la vida. Es el terreno donde política y vida se fusionan en una unidad indisoluble. El campo de concentración es un estado de excepción que se aplica a una población, en este caso, a los judíos. Los nazis se valieron de esta forma excepcional y la convirtieron en la regla a seguir. Además de Hitler y el exterminio judío, también podemos ejemplificar con casos contemporáneos: Hugo Chávez, Nicolás Maduro y lo que se vive en Venezuela, China y el coronavirus, la Rusia de Stalin y ahora la de Putin. Ante esta situación, la democracia debe resolver un problema fundamental que concierne a la politización de la vida. De allí surgen las siguientes interrogantes: ¿cómo crear una vida humanizada?, ¿cómo impedir el peligro de la biopolítica?, ¿cómo politizar la vida?

Conferencia Magistral 3, Sala 3 Aforismo y fragmento: democracia y pandemia (improvisaciones) Virtual 1:45-3:30 p.m.

73

Moderador: Carlos Sandoval Universidad Central de Venezuela Conferencista: José Balza Instituto de Investigaciones Literarias/ Universidad Central de Venezuela, Venezuela

La pandemia ha impuesto la paradoja de que estamos permanentemente unidos por imágenes y palabras. Y no es así. El mundo y el individuo se han vuelto partículas, fragmentos. En situación de dictadura política, como ocurre en Venezuela, nuestras frases se cargan de insospechados significados como ocurre con la brevedad del aforismo. El ejercicio del análisis, la potencia de las investigaciones, el influjo del conocimiento son bases para que las universidades en la actualidad recorran y recuperen a la sociedad toda. Así como son un centro del pensar y la sabiduría, pueden serlo (lo han sido), también de la democracia, de lo político. José Balza es docente del Instituto de Investigaciones Literarias con amplia trayectoria en pre y postgrado y autor de más de cincuenta libros repartidos en los géneros de la novela, el cuento, el ensayo, y la disciplina de la crítica literaria y la crítica de arte. Esta conferencia será, sin duda, buena ocasión para escuchar.

Panel 33, Sala 4 Políticas públicas y funcionariado gubernamental Virtual y CIAP 8:00 a.m.-9:45 a.m.

Moderadora: Yoletty Bracho Université Lumière Lyon 2, Francia

“Imágenes de las ciudades socialistas del siglo XXI: el caso de la Gran Misión” Yaneira Wilson Wetter Universidad Paris X, Nanterre. France/Centre de Recherche pour l’Habitat-LAVUE, Francia Tras la llegada de Hugo Chávez al poder 1999, el país de Venezuela vive diversas transformaciones y luego de 21 años experimenta una crisis generalizada. La "Gran Misión Vivienda Venezuela" (GMVV), se creó en 2011 y forma parte de innumerables programas sociales creados por el estado. Este en particular propone la construcción masiva y rápida de viviendas, principalmente destinadas a familias afectadas por una sucesión de eventos climáticos. Esta comunicación propone analizar la política habitacional productivista GMVV, cuya particularidad es movilizar una estética singular y un “marketing político” que transmite símbolos ideológicos visibles sobre el terreno. La arquitectura y el urbanismo desarrollado en las llamadas ciudades socialistas simbolizan una representación de la Revolución Bolivariana propuesta, así como, la explotación gráfica de la mirada de Chávez y de su firma que marcan con fuerza el paisaje urbano. Estas imágenes también son movilizadas desde el espacio público hasta el interior de algunos apartamentos de la GMVV. La política se nutre de esta profusión de imágenes y eso la consolida con espacios muy representativos. A nivel metodológico, se ha constituido un material de terreno a lo largo de los años (2015-2020) que cuenta en total 51 entrevistas (guiadas por el cuestionario o abiertas) tanto a habitantes de la GMVV como a investigadores y expertos. En paralelo se mostrará la restitución arquitectónica de ciertas operaciones con el objetivo de entender la

74 influencia del tipo de producción según diversos actores internacionales o locales y el posicionamiento de los habitantes frente a su nuevo entorno de vida.

“Políticas Públicas en Ciencia, tecnología e innovación en Venezuela: ¿un estímulo para emigrar?” John E. Dávila P. Fundación Instituto de Estudios Avanzados, Venezuela La migración de científicos venezolanos ha incrementado en forma importante durante los últimos años, llegando a representar cerca del 20% de los investigadores a nivel nacional para el 2020. Entre las razones para emigrar encontramos una serie de factores estructurales y coyunturales de la realidad venezolana, que se ven agravados por las desmejoras en cuanto a condiciones de vida y para el desarrollo de investigaciones de alto nivel. Por tal motivo, hemos analizado la situación de estas variables identificadas como razones para emigrar, a la luz de las políticas públicas implementadas en el sector desde el año 2000, empleando una exhaustiva revisión de la literatura y entrevistas a investigadores emigrados y residentes en el país, así como a un grupo de gestores del sector científico. La tensión generada por la transformación del modelo de gestión de CTI desde la llegada del Gobierno revolucionario; la aparente desvinculación entre los intereses de investigación y las necesidades del país; el debilitamiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, así como los bajos salarios de los científicos, son aspectos que resultan de primordial resolución para enfrentar esta problemática a corto y mediano plazo.

“¿Qué hacer desde el Estado? Perfiles militantes y funcionariales en lucha por la definición de la función de una administración pública: el caso de FUNDACOMUNAL” Yoletty Bracho Université Lumière Lyon 2, Francia “El Estado” como entidad es un hecho en lucha en el terreno. En este trabajo exploro esa lucha a partir de un caso concreto, el de la Fundación para el Desarrollo y la Promoción del Poder Comunal (FUNDACOMUNAL). Me concentraré en el análisis de una reunión interna (llamada político-técnica) en la que perfiles distintos se encuentran para definir las orientaciones de trabajo de la Fundación. Por un lado, los “militantes institucionales” intentan promover el rol que para ellos la Fundación debería cumplir acompañando la construcción del “poder popular”. Por otro lado, los funcionarios de carrera observan en ese proyecto un hecho contrario a las funciones de la Fundación. Las distintas posiciones reflejan visiones divergentes del deber ser de “El Estado”. Aun así, su lucha no puede ser comprendida solo a partir del hecho ideológico, sino que debe ser vista como un hecho socialmente situado y determinado. En efecto, las divergencias dependen de las posiciones sociales de los actores y las discrepancias se dirimen a partir de las posiciones ocupadas en la situación de interacción. Son los perfiles integrados en posiciones jerárquicas quienes parecen imponer su visión. Sin embargo, la realización material de su proyecto es puesta en cuestión por la distancia que tienen frente a éste los subordinados jerárquicos. Tal realidad nos permite reflexionar sobre la continuidad de las costumbres institucionales y su peso en

75 la producción y reproducción del hecho estatal. Un hecho relativamente continuo cuyo análisis no debe dar un puesto hegemónico a las variables políticas.

“Estado, educación y ciudadanía en tiempos de revolución: La formación ciudadana en el proceso de transformación curricular de la educación media en Venezuela (2016)” Rosaura Guerra Pineda Universidad Central de Venezuela, Venezuela Partiendo de la premisa de que la formación ciudadana formal, impartida a través de los sistemas educativos, es uno de los procesos medulares de socialización política a través del cual se moldean las ideas del individuo con relación al estado y la vida política, nuestra propuesta busca determinar el modelo de ciudadanía que espera formar el gobierno venezolano a partir de la reforma curricular de la educación media en Venezuela (2016). Para ello hemos realizado una investigación de tipo bibliográfica y documental, que por un lado aborda grandes referentes, que indican que diferentes sistemas políticos adaptan los modelos de ciudadanía según los valores que esperan afianzar, lo cual a su vez nos permitió acercarnos a una tipología de formas de ciudadanía. Por otro lado, y partiendo de estos referentes teóricos, hemos analizado una serie de documentos fundamentales vinculados a la reforma curricular implementada en el sistema educativo venezolano a partir del año 2016, a fin de acercarnos a determinar el conjunto de valores y modelo de ciudadano que se espera formar a partir de ella.

“Violencia institucional contra las mujeres durante la Revolución Bolivariana” Nastassja Rojas Silva Universidad de los Andes, Colombia La entrada en vigencia de la Constitución de 1999 generó grandes expectativas ante la ampliación de la carta de Derechos Humanos y por el reconocimiento del rol de las mujeres en igualdad de condiciones, enarbolando la bandera del feminismo como propia y pilar de la Revolución. Incluso en el año 2010 durante la juramentación de “Guardianas de Chávez” el entonces mandatario se autodenominaba feminista y defensor de los derechos de las mujeres. Sin embargo, esto no se ha visto reflejado en las acciones estatales ni en protección ante la crisis, siendo los derechos de las mujeres de los más afectados, tal como se señala en el informe de la Alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. En este sentido, esta investigación tiene como objetivo examinar la violencia institucional ejercida contra las mujeres entre el 2000 y el 2020, en orden a revisar la situación de DDHH en Venezuela desde una perspectiva de género. Para ello, este estudio se desarrolla en dos etapas: 1. Revisión y sistematización de literatura y documentos oficiales disponibles, así como la revisión de prensa nacional y de los informes de organizaciones no gubernamentales que operan en el país. 2. Clasificación de las violaciones identificadas, de acuerdo a los instrumentos internacionales de DDHH, permitiendo presentar un balance detallado del periodo de estudio. Esperando así poder contribuir a la literatura sobre estudios de género y Derechos Humanos, y a la comprensión de la situación política y social en Venezuela con perspectiva de género.

76

Panel 34, Sala 4 Migración: perfiles, flujos y procesos históricos I Virtual 9:55-11:40 a.m.

Moderadora: Masaya Llavaneras Blanco University of New Brunswick, Canadá

“Migrantes calificados refugiados en México: El caso de venezolanos en Ciudad de México” Lady Junek Vargas León Universidad Nacional Autónoma de México La presente investigación tuvo la finalidad de analizar cómo la categoría de refugiado en México incide en la inserción laboral, específicamente de los refugiados venezolanos calificados. La investigación se propone con una disyuntiva; desde el punto de vista académico, se trata a los migrantes calificados como privilegiados, mientras que a los refugiados se les considera personas vulnerables. El reto principal de este trabajo consiste en analizar estas dos características inmersas en el colectivo de venezolanos, a fin de dar continuidad a una lectura crítica de las teorías clásicas de la migración. Por último, se enunciarán las historias de venezolanos para poder constatar la realidad.

“La respuesta colombiana ante el fenómeno venezolano de movilidad humana: más allá de los procesos de categorización convencionales” María Gabriel Trompetero Vicent Universitat Bielefeld, Alemania El fenómeno venezolano de movilidad humana ha generado una serie de desafíos políticos, económicos y sociales en una región que ya contaba con carencias a nivel social y económico e inestabilidad política que se han acentuado con la pandemia del covid-19. Colombia, país que ha recibido el mayor número de venezolanos en este contexto de migración mixta masiva, ha creado a inicios de 2021 el Estatuto de Protección Temporal a Migrantes Venezolanos que les permitirá a casi 1,8 millones de venezolanos el acceso a la oferta institucional. Si bien varios académicos, defensores de derechos humanos y organizaciones regionales como la OEA han recomendado a los Estados receptores categorizar a los migrantes venezolanos como refugiados, con el estatuto el Estado colombiano negocia estas recomendaciones. Aunque Colombia no reconoce a los venezolanos como refugiados con un enfoque de prima facie, les otorga este tipo de protección por diez años considerando una serie de elementos que complejizan el reconocimiento del refugiado en el contexto a nivel económico y social. Con la ponencia, se pretende explicar los factores que han llevado a Colombia a generar este mecanismo de protección alternativo al refugio basado en una investigación cualitativa multinivel con un enfoque metodológico de muestreo teórico. La respuesta del Estado colombiano pareciera ser un mecanismo que va acorde a algunos enfoques de la sociología que proponen ir más allá de las categorías y dicotomías convencionales (p. ej. migrante vs. refugiado), situación

77 aún más llamativa en un contexto global creciente de securitización vis-à-vis las migraciones.

“Cambios en la movilidad en tiempos de crisis: Migración de venezolanos hacia Colombia, Ecuador y Perú” Carla C. Chacón Fundación Instituto de Estudios Avanzados – Red de Activismo e Investigación por la Convivencia, Venezuela La migración y su comportamiento durante los últimos años ha sido un tema de discusión académica y política en nuestra región, dado el importante flujo migratorio sur-sur que hemos presenciado en nuestra historia reciente. En este sentido, Venezuela juega un papel fundamental en vista de la salida de una gran cantidad de venezolanos en un corto período de tiempo a través de múltiples rutas, impactando económica y políticamente a países como Colombia, Perú y Ecuador, que han recibido buena parte de este contingente de personas. Por esta razón, se plantea un estudio descriptivo sobre los flujos migratorios de venezolanos en los países mencionados, con la finalidad de caracterizar la población migrante. Aspectos como saldo migratorio por país, género, grupos de edades, principales puestos de salida y entrada de venezolanos son indicadores que ofrecen información valiosa para comprender el reciente fenómeno migratorio y sus transformaciones. Para lograr este objetivo se utilizan datos suministrados por los distintos organismos de extranjería, así como información recopilada por instancias multilaterales que dan seguimiento a este fenómeno. La importancia de estudiar la migración venezolana propicia la discusión y cuestionamiento de sus causas, consecuencias y cambios sociales en la sociedad de origen. Esta investigación logra consolidar una base de datos importante sobre las características generales del flujo migratorio de los venezolanos en los últimos cinco años, identificando cambios de los patrones de las rutas y destinos.

Panel 35, Sala 4 Migración: perfiles, flujos y procesos históricos II Virtual 11:50 a.m-1:35 p.m.

Moderadora: Nastassja Rojas Silva Universidad de los Andes, Colombia

“La migración venezolana en perspectiva histórico-sociológica: algunas coordenadas de la participación política transnacional de venezolanos en Buenos Aires y el Cono Sur” Manuel Antonio Ruiz Durán Universidad Central de Venezuela, Venezuela Esta presentación se propone sistematizar y sintetizar un conjunto de elementos de análisis e interpretación sobre la dimensión política de la migración venezolana y, en particular, sobre la participación política transnacional de personas venezolanas en el exterior. Tres ejes articularán su desarrollo: i) un esfuerzo por reubicar, a través de un diálogo entre revisión académico-bibliográfica y el análisis de diversos materiales audiovisuales, el

78 fenómeno migratorio en el marco de algunos elementos histórico-estructurales de Venezuela como nación petrolera-rentista; ii) la presentación sintética de una perspectiva que permita entender el más reciente flujo migratorio de venezolanos en el marco de la exacerbación y degradación del conflicto sociopolítico (y el socavamiento de las condiciones de vida) en ese país; y iii) un acercamiento al fenómeno de participación política transnacional de venezolanos en el Cono Sur, y en Buenos Aires en particular. Así, se muestran resultados preliminares de una investigación que, a partir de un diseño metodológico cualitativo, ha incluido observación participante, entrevistas a profundidad y el análisis de diversos materiales circulados por “redes sociales” y medios de comunicación en Internet, y que apunta a dar cuenta del entramado transnacional articulado en torno al conflicto venezolano durante un periodo especialmente denso de movilización y organización política de venezolanos, no solo en la capital argentina sino en otras ciudades del continente y el mundo, a partir de abril de 2017 (a raíz de las reacciones suscitadas por unas sentencias del Tribunal Supremo de Justicia venezolano que limitaban los poderes del Legislativo en ese país).

“El otro. Deslegitimación del migrante en el discurso oficial” Irma Chumaceiro y Alexandra Álvarez Universidad Central de Venezuela y Universidad de Los Andes, Venezuela La pandemia del coronavirus ha provocado el regreso de algunos migrantes venezolanos. El gobierno ha respondido violentamente, acusando a los retornados de contagiar al país. Los estigmatiza y criminaliza al responsabilizarlos de la reproducción del virus. Como es sabido, cuando los actos de habla son ejecutados por una persona que está al frente de una institución, tienen mayor poder que cuando los profiere un ciudadano cualquiera. En cinco alocuciones grabadas en video, analizamos la imagen del gobierno y de los retornados, y estudiamos el empleo de voces vinculadas a los campos semánticos de la migración y de la guerra. Encontramos que desde el poder se divide a los venezolanos, se los engaña presentando a los retornados como causantes de la extensión del coronavirus y se confunde a la población para hacerla eco de un léxico que deriva en la discriminación, la delación y el rechazo de los connacionales. El discurso de los actores políticos genera en su auditorio (seguidores u opositores) representaciones sociales y conductas que pueden tener fuerte incidencia en la comunidad. Por ello, los lideres deberían procurar el responsable equilibrio de lo que comunican y el respaldo de lo que afirman con hechos reales y verificables.

“México y la Generación del 28” Pedro David Correa Pérez Colegio de México, México Este trabajo analiza el intenso debate que suscitaron las protestas estudiantiles de 1928 contra la dictadura de Juan Vicente Gómez (1908-1935) entre los distintos grupos del destierro venezolano, especialmente el de los exiliados que vivían en México. La investigación está guiada por la propuesta metodológica de Mario Sznajder y Luis Roniger que sugiere vincular el activismo de los exiliados a su relación tanto con el país expulsor como con el receptor, y observar las redes trasnacionales que estos grupos generan. Apunto que el debate sostenido en las páginas de revistas latinoamericanas como El Libertador,

79

Amauta y Repertorio Americano evidenció la división ideológica del exilio venezolano y las posturas radicales que defendía un sector importante de los desterrados en México. Mientras sectores del exilio trataron de evitar la discusión ideológica y abogaban por un frente unido de lucha, los miembros del Partido Revolucionario Venezolano (PRV), desde México, insistieron en la necesidad de una verdadera revolución social, distanciándose de quienes solo aspiraban a la caída de la dictadura. A través del Archivo de Rómulo Betancourt y del testimonio de otros participantes de las protestas, este estudio también documenta cuál era la visión que tenía la Generación del 28 sobre el México revolucionario y de los exiliados venezolanos que residían en este país.