Instituto Politécnico Nacional “La Técnica al Servicio de la Patria”

ROMPE RÉCORD IPN ONCEK CON MÁS DE 30 MIL CORREDORES

Contribuye el Cicimar a proteger tiburones (Pág. 11)

Formación para el medio ambiente, objetivo de posgrados del IPN (Págs. 12 y 13) Número 1247 30 de mayo de 2016 Año LII Vol. 17 Número 1247 30 de mayo 2016 Año LII Vol.

1 PORTADA 1247.indd 1 27/05/16 16:46 DIRECTORIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Enrique Fernández Fassnacht Director General

Julio Gregorio Mendoza Álvarez Miguel Ángel Álvarez Gómez Secretario General Secretario Académico José Guadalupe Trujillo Ferrara Francisco José Plata Olvera Secretario de Investigación y Posgrado Secretario de Extensión e Integración Social Mónica Rocío Torres León Gerardo Quiroz Vieyra Secretaria de Servicios Educativos Secretario de Gestión Estratégica Francisco Javier Anaya Torres Cuauhtémoc Acosta Díaz Secretario de Administración Secretario Ejecutivo de la COFAA José Luis Ausencio Flores Ruiz David Cuevas García Secretario Ejecutivo del POI Abogado General Modesto Cárdenas García Raúl Contreras Zubieta Franco Presidente del Decanato Coordinador de Comunicación Social

GACETA POLITÉCNICA ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Manuel Noguez Vigueras Guillermo Cruz González Jefe de la División de Redacción Jefe de la División de Difusión

Daniel de la Torre Guzmán Ma. de Lourdes Galindo Rubio Jefe del Departamento de Gaceta Politécnica Jefa del Departamento de Diseño

Araceli López García Encargada de Edición

Fernando Álvarez (FA), Zenaida Alzaga (ZA) Ruslán Aranda (RA), Adda Avendaño (AA), Isis Espinola (IE), Liliana García (LG), Dora Jordá (DJ), Cecilia Moreno (CM) y Claudia Villalobos (CV) Reporteros Angela Félix, Felisa Guzmán, Ma. Guadalupe Morales y Georgina Pacheco Colaboradores Verónica E. Cruz (VC), Javier González (JG), Arlin Reyes (AR), Luis Antonio Rodríguez (LR) y Esthela Romo (ER) Diseño y Formación Octavio Grijalva (OG), Ricardo Mandujano (RM), Verna Pastrana (VP), Cristian Roa (CR) y Adalberto Solís (AS) Fotografía

www.ipn.mx ipn.mx www.comunicacionsocial.ipn.mx @IPN_MX

GACETA POLITÉCNICA, Año LII, No. 1247, 30 de mayo de 2016. Es una publicación semanal editada por el lPN, a través de la Coordinación de Comunicación Social, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, av. Luis Enrique Erro s/n, col. Zacatenco, cp. 07738, Ciudad de México. Conmutador: 5729-6000 ext. 50041. www.ipn.mx Editor responsable: Raúl Contreras Zubieta Franco. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo no. 04-2008-012813315000-109; ISSN: 0016-3848. Licitud de Título no. 3302; Licitud de Contenido no. 2903, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso Sepomex no. IM09- 00882. Imprenta de Medios, S. A. de C. V., Av. Cuitláhuac núm. 3353, Col. Cosmopolita, Deleg. Azcapotzalco, c.p. 02670, Ciudad de México, [email protected]. Este número se terminó de imprimir el 29 de mayo de 2016 con un tiraje de 20 mil ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Politécnico Nacional.

2-3 LEGAL-SERVICIOS.indd 2 27/05/16 16:46 2-3 LEGAL-SERVICIOS.indd 3 E En punto de las nueve de la mañana, las largas filas de jóveEn punto de las mañana, nueve de la Ciencias Médico Biológicas elInstitu de las 54 que carreras aalguna imparte a ingresar zalco yCulhuacán. zalco Azcapot­ Ticomán, yEléctrica (ESIME),unidades Mecánica (ESCA),y Administración Tepepan, yde Ingeniería Unidad yObstetricia (ESM), Enfermería Medicina (ESEO),Comercio Matemática (ESFM), Computación (Escom), Turismo (EST), eIndustrias Química Ingeniería ExtractivasFísica (ESIQIE),y Ciudad deque México, incluyó alas escuelas superiores de En esta ocasión se contó con total un de 14 sedes enla los salones donde presentaron suexamen. Matemáticas,Físico Ciencias yAdminis Sociales programas académicos enlas áreas de yCiencias Ingeniería solicitaronen tiempo y forma de su losregistroalguno para másParticiparon de 101 mil aspirantes, todos aquellos que correspondiente ciclo al 2016 n t INGRESO AL NIVEL SUPERIOR Cecilia MorenoCecilia o Politécnico Nacional. es ingresaron al campus Zacatencoes ingresaron campus donde al los condujeron a REALIZÓ IPN EXAMEN DE sión a Nivel Superior Escolarizada, Modalidad en la de elExamen Admi­ se aplicó l pasado de semana fin - 2017, los aspirantes para tr ­ ativas y - -

el 9de julio de 2016 webhttp://www.ipn.mx página enla Los conocer podrán aspirantes examinados susresultados eHidalgo. Guanajuato fesionales Interdisciplinarias de de Ingeniería, Zacatecas, nologías Avanzadas (UPIITA).Además pro­ de las unidades Profesional Unidad la de Ingeniería y Tec­ Interdisciplinaria y Ciencias yAdministrativas Sociales (UPIICSA), así como de Biotecnologíainterdisciplinarias (Upibi) yde Ingeniería profesionales yHomeopatía (ENMH) y lasMedicina unidades funcionaronTambien como sedes Nacional Escuela de la

GACETA POLITÉCNICA

27/05/16 16:46 Fotografía: Adalberto Solís 3 Número 1247 Mexicana y kenianos los ganadores en los 21 kilómetros

SIN DETENERSE, 30 MIL CORREDORES EN LA IPN ONCEK Cecilia Moreno

l lema decía “Nunca te detengas” y tras el banderazo de Esalida nadie lo hizo. Con algarabía, emoción y entusiasmo las calles se pintaron de guinda y blanco gracias a los 30 mil participantes de la Carrera IPN ONCEK 2016, realizada en la Ciudad de México y simultáneamente en 22 ciudades de la República Mexicana para celebrar el Día del Politécnico en su 80 aniversario.

Familias completas, personas de la tercera edad, niños, bebés en carriolas y hasta un imitador del luchador Supermuñeco se integraron para correr en algunas de las tres modalidades que por primera vez brindó la tradicional carrera. En el acostumbrado ambiente festivo de este evento, aquí y allá el huélum politécnico resonó para animar a los participantes de la nutri- da competencia.

Todo comenzó el pasado 22 de ma-­ yo cuando a las 7 de la mañana en punto, el director General del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, acompañado por Felipe Acosta González, ban­ quero corporativo de Banca de Gobierno de Bancomer, S.A., dio el disparo de salida para la carrera de 21 kilómetros frente al Estadio “Wilfrido Massieu”, de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco.

Por su parte, en el Casco de Santo Tomás, la directora de , Jimena Saldaña Gutiérrez (quien también par­ ticipó), en compañía del secretario General, Julio Mendoza Álvarez y el presidente de la Fundación Politécnico, Humberto Soto Ramírez, se encargó de dar la salida a los corredores de la modalidad de 11 kilómetros.

En el podio de ganadores

Los vencedores de la Novena Edición de la Carrera ONCEK de 21 kilómetros fueron: en la rama femenil, primer lugar, Mayra Sánchez Vidal; segundo, Grace Wambui Nganga, y tercero, Scola Jepkemoi Kiptoo, con tiempos de 1:16:22, 1:16:28 y 1:17:39, respectivamente. Rama varonil, primer lugar, Isaack Kimayo Kemboi; segundo, Geoffrey Kenisi Bundi, y Número 1247

4 30 de mayo de 2016

4-5 CARRERA.indd 4 27/05/16 16:48 4-5 CARRERA.indd 5 Jai respectivamente. varonil,Rama primer lugar, José Martín Sánchez,con tiemposOrellana de 42:33, 43:28 y 48:02, Becerril,Belem Leticia Valdez ytercero, Jacqueline Isabel femenil,primer Gutiérrez segundo, lugar,Hernández; Paulina Los triunfadores de 11 carrera de la kilómetros fueron: rama 1:07:34 y1:07:51, respectivamente. Chamer, con Mnangat tiempostercero, de 1:07:01, Emmanuel ron elrecorrido,se rifaron dos autos modelo, último ycuatro Entre de 21 los y11 participantes kilómetros que concluye- 17:14 y17:19, respectivamente. Espinosa,y tercero, Pablo Vega con Juan tiempos de 17:00, dríg respectivamente. varonil: Rama primer Ro Yarid lugar, Omar m Ma res fueron: femenil,primer rama lugar,Elizabeth Guerrero dekilómetros cinco carrera en la Finalmente, los vencedo- 37:03, 37:26 y37:33, respectivamente. te, ytercero, Jesús Alonso con Morales, tiemposMartínez de Los Isaack kenianos Kimayo Kemboi, Geoffrey Kenisi Bundi írezRodríguez, con tiempos de 20:56,21:01 y21:02, ­m ­dr uezÁlvarez; Juárez, segundo, Sergio Hernández Daniel e Gómez; segundo, José Luis igal; segundo, y tercero, Gloria Díaz, igal; Jenny Marín Ra y Emmanuel Mnangat Chamer hicieron Chamer el1-2-3 Mnangat y Emmanuel El Divo Casillas Navarre- ­ ­

y Zacatecas. Xochitepec, Tlaxcala, Tijuana, sa, Silao, Morelos Tampico, Guasave,Los Reyno- Mochis, Morelia, Pachuca, Papantla, p Otros sitios fueron: donde carrera la se realizó Cajeme, Cam meta.ro la encruzar mientras enlosta carrera; Carlos 5km Lópezfue elprime- prueba de 11 pory quien km participó segunda vezen es- Ma experimentada fue la En Oaxaca,ganadora corredora la sitio de honor femenil. modalidad enla se colgó eloro;finalmente Llorente mientras Ana el alcanzó Rendón, yJustin perohermanos Valentín quien fue Valentín fue de disputada 5km modalidad la porEn Mazatlán, los 22 sedes simultáneas medio maratón. primero,para segundo y tercer lugar, respectivamente, del mo, se entregaron premios por 100,50 y20 mil pesos los competidores para pantallas de 5 kilómetros. Asimis- eche, Cancún, Chihuahua, Culiacán, Durango, Ensenada, Durango, Culiacán, Chihuahua, eche, Cancún, La atleta Mayra mexicana Sánchez con se alzó eltriunfo enla ­r ilú Jiménezquien con victoria se Martínez, alzó la enla carrera de 21carrera con tiempo de km, 1:16:22 un GACETA POLITÉCNICA ­

27/05/16 16:48

5 Fotografías: Adalberto Solís Número 1247 es necesario presentar la credencial CRECE LA INFRAESTRUCTURA vigente de alumno o docente, una ti- ra de materias actual o el comprobante DEL CECYT 16 “HIDALGO” de inscripción.

esta ocasión con la puesta en mar-­ Los 11 Centros de Apoyo a Estudiantes cha del Centro de Apoyo a Estudian-­ instalados ya en diversas escuelas del tes (CAE). IPN son operados por la Dirección de Servicios Estudiantiles. Su objetivo es El CAE comenzó a funcionar el pasado apoyar el desarrollo académico de los 6 de mayo y lleva el nombre de Carmen estudiantes politécnicos mediante el

Fotografía: Ricardo Mandujano Ricardo Fotografía: de la Fuente en honor a la creadora del acceso a servicios, espacios físicos y Himno Politécnico, fallecida en 2013. En recursos tecnológicos que faciliten el sus instalaciones, los politécnicos hidal­ proceso de enseñanza-aprendizaje. guenses pueden obtener servicios de impresión, fotocopiado y encuaderna- El CECyT 16 fue la primera unidad do de documentos a bajo costo, así Interdisciplinaria de nivel medio superior como acceso gratuito a equipos de que se consolidó fuera de la Ciudad de on una población que alcanza los cómput­o con capacidad multimedia, México. Se encuentra ubicado dentro Cmil 263 estudiantes y siete espe- equipos de dibujo y salas de usos múl­ del proyecto denominado La Ciudad del cialidades terminales, el Centro de Estu­ ti­ples con proyector. Co­nocimiento y la Cultura, un complejo dios Científicos y Tecnológicos (CECyT) dedi­cado a la educación y al fometo de 16 “Hidalgo” continúa su expansión a Para acceder a las instalaciones del CAE proyectos culturales y de desarrollo las afue­ras de la Ciudad de Pachuca, en y poder hacer uso de los servicios, sólo científico. Número 1247

6 30 de mayo de 2016

6-7 CAE- ANUNCIO farmacos.indd 6 27/05/16 16:48 6-7 CAE- ANUNCIO farmacos.indd 7 A Claudia VillalobosClaudia Martínez aseMartínez Galar Marcela m de elmomento hasta sutotal eli en que se administran evaluartipo para los farmacocinéticos medicamentos des- bio a la ademásfármacos, de profundizar las investigaciones en torno nuevos elefecto estudiar de para modelos animales Chamorro CevallosGermán consideró necesario encontrar niños. los enelsistema nerviosocambios conducta yenla central de ser estructurales son también ocasiona funcionales, lo cual científicos refirieron que las malformaciones además de cu gre del XIXCon­ exposición la enelmarco Durante realizada persiste. elproblema primera del etapa embarazo, ca de medi administración la efectos que provoca los disminuir para investigaciónla impulsado se ha años últimos los de quepesar en g tí Bor PérezPicardo Pasten Chamorro Cevallos,Germán inocuidad. suseguridad e medicamentos garantizar para valoración la quees fundamental toxicológica delos Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB)expresaron EFECTOS DE LOS FÁRMACOS EN EL EMBARAZO nez Galero y uraron que a inación del cuerpo.inación mentos restringidos enla ela Nacional yHomeopatía de (ENMH),losela Medicina ­ s NECESARIA MÁSINVESTIGACIÓN SOBRE a Eliz ­ja, o Estudiantil de Farmacología, organizado por Es la producidas por fármacos por producidas enelsimposioMalformaciones congénitasl participar ­c omunicación entremadre yelfeto, la omunicación así como las de ah Mar dath­ ­ ­ ­ , investigadores Escuela de la ­ ­

del material genético).del material y consecuen en diversas especies acuáticas como estrés oxidativo comentó que Galar los Marcela antiinflama Finalmente, medicamentos. a agentes seguridad toxicológicos la de los ygarantizar vivo in evitar exposición la del embrión para regulatorios los informóLa especialista que existen agencias con reconoci retardo ymalformaciones”. enelcrecimiento déficitmadre. “Pueden funcional, intrauterina, muerte generar ejercer su efecto di que microambiente pueden rodea al y embrión llegar al t t m otoxicidad ygenotoxicidad celular) (muerte (deterioro orios no esteroideos producen (aines) efectos tóxicos iento internacional que han propuestoiento que han internacional guías de protoco- Elizdathque explicó los Martínez teratógenos ­t emente alas proteínas daño y lípidos, ci ­ r ecto o afectar parámetros de salud de la dio d las talidomida, usado para mitigar mitigar usado para talidomida, sido uno desido los que fármacos para profundizar enelestu para ­m Picardo PérezPicardo refirió que la e las anomalías congénitas.e las anomalías olestias del embarazo, ha ha olestias del embarazo, teratogénicos. Mencionó produce graves efectos for GACETA POLITÉCNICA que enmodelos ani- ­m leyes más rígidas y alizar la teratología la alizar efectos adversos, males no produjomales que parte fue un a guas para hacer guas para malformaciones miles de bebés irreversibles en en el mundo, lo en elmundo, pero provocó seve ­ras ­ ­ ­ ­ ­

27/05/16 16:48 7 Número 1247 BUSCAN MÉTODO PARA DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE TUMORES ÓSEOS

Claudia Villalobos

l ser un mal sin síntomas, los tumores óseos son un La metabolómica es el estudio y comparación de todos Aproblema de salud que la mayoría de las veces pa- los metabolitos presentes en una célula, tejido u organismo san desapercibidos hasta que su estado es avanzado. Es por en un momento dado. Estos metabolitos incluyen productos esto que la mejor forma de hacerles frente es mediante un del metabolismo humano tales como hormonas y otras mo­ diagnóstico temprano. léculas de señalización.

Con este propósito, Nury Pérez Her­nández, investigadora La especialista subrayó que además de pretender desarro- de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), llar un método de diagnóstico temprano, el proyecto genera trabaja para encontrar un método de diagnóstico que permita nuevo conocimiento y escudriña los mecanismos implicados la detección temprana de estos tumores. en la alteración celular de las estructuras óseas. Como resultado de la investigación se elaboraron dos tesis de Los tumores óseos no son comunes dentro de la población maestría y se publicarán dos artículos científicos en revistas mexicana; sin embargo, no deben ignorarse. Estas pequeñas arbitradas de prestigio internacional. Ambos trabajos se protuberancias, que pueden ser benignas o malignas, crecen presentaron en un congreso internacional realizado en en el cartílago o en los huesos y afectan a dos de cada Cambridge, Inglaterra. mil personas.

La investigadora explicó que el osteosarcoma (tumor maligno en los huesos) es el tipo más frecuente, generalmente se presenta en personas menores de 20 años o de la tercera edad. En tanto que el condrosarcoma (tumor benigno de Fotografía: VernaFotografía: Pastrana huesos) se desarrolla habitualmente en individuos de más de 40 años, el problema con ellos es que se pueden malignizar y hacer metástasis pulmonar cuando no se detectan a tiempo.

Pérez Hernández indicó que la técnica que desarrolla con­ siste en el estudio de metabolitos (moléculas pequeñas) producidas por el metabolismo, los cuales se obtienen de muestras de los tejidos tumorales y de suero sanguíneo, Nury Pérez mencionó que por su baja frecuencia las proporcionados por algunos hospitales de ortopedia. tumoraciones son poco estudiadas a nivel mundial Número 1247

8 30 de mayo de 2016

8-9 TEPEPAN -.indd 8 27/05/16 16:58 8-9 TEPEPAN -.indd 9 U EN MODALIDAD NO ESCOLARIZADA Zenaida Alzaga Zenaida ESCAEn la Tepepan De la licenciatura enRelaciones licenciatura De la An Comerciales: Virginia ceremonia la de graduaciónDurante de esta segunda ge­ La modalidad noLa modalidad escolarizadase ofrece ESCA enla Tepe de la carrera de Contador carrera de la Público. Rosalío PérezEspinoza (9.21) Dotor Caridad y María Rojas, (9.55), Fabila Patricia García Yolanda Alma DazaRoldán (9.45), mejores promedios, por este motivo recibieron diplomas neración se también reconoció aquienes obtuvieron los asistir yrequieren plantel horarios al flexibles. los estudiantespara que por diversas razones no pueden yNegociosmerciales Internacionales. Elprograma surgió de Contador ylas licenciaturas Público enRelaciones Co­ Olivares Guzmán (9.29) (9.26). Galindo Araceli yAlejandra (9.76), Juárez Juárez Johnson Marina caron:Alan Irlanda t Jessica (9.50) Morales Paola Herrera Esco Ortega yMaría dr p (ESCA),ministración Tepepan. Unidad o (9.40). Mientras que de Negocios Internacionales desta­ an desde 2008an ycontempla los programas académicos ade Domínguez(9.77), Lorena (9.68), Jiménez Leticia Lara EGRESÓ 2 Algunos de los egresados recibieron diplomas por haber escolarizada de la Escuela Superior Escuela escolarizada de la de Comercio y Ad­ n total de 28estudiantes egresaron no modalidad enla obtenido los mejores promedios de sugeneración a GENERACIÓN DE ALUMNOS - - -

La Modalidad no Escolarizada seLa Modalidad ofrece por medio del Po­ En elevento estuvieron presentes los Uni titulares dela A nombre de los egresados, ca Patricia de Fabila, la Alma escuela es muy complicado. esmuy escuela de aquellas personas las que físicamente estar en la para ración de programas académicos adistancia enbeneficio educativosmateriales ope­ los la permiten multimedia, cuales (UTE Virtual de Tecnología Unidad de la livirtual Educativa y Campus susconocimientosIPN yaplicar enbeneficio sociedad. de la Tepepan, quienes pidieron a los egresados poner al en alto de Educación Superior, así como directivos ESCA de la mento de Ciencias yAdministrativas Sociales Dirección de la Educación (UPEV),del la departa­ Virtual Politécnica para presentarán ycontribuir eneldesarrollo del país. sus estudios, afrontar podrán con elcual los retos que se les los máter tutoreselapoyo yasualma recibidoalo de largo Negocios Internacionales, respectivamente, agradecieron a y Teresa Álvarez, Gamboa de Relaciones Comerciales y de rr era de Contadorera así Público, como Lorena Jiménez Leticia - CV), área encargada CV),de área desarrollar yproducir GACETA POLITÉCNICA ­ d ad -

27/05/16 16:59 9 Número 1247 TESORO BIOLÓGICO EN LA ENCB

Claudia Villalobos

n un laboratorio del segundo piso de la Escuela Nacional Ede Ciencias Biológicas (ENCB), dentro de una serie de gavetas metálicas, se encuentra uno de los más valiosos tesoros de la botánica mexicana.

Se trata de la Colección “Gastón Guzmán Huerta”, forma- Fotografía:s VernaFotografía:s Pastrana da por más de 120 mil especímenes provenientes de toda la República Mexicana. Creada en 1955, es la colección de hon- gos más grande de América Latina y la segunda en importan- cia a nivel mundial por el número de ejemplares alucinógenos.

Lleva el nombre de su fundador, el recién fallecido y mun­ Ricardo Valenzuela Garza y Tania Raymundo Ojeda, curadores e dialmente reconocido micólogo y biólogo mexicano Gastón investigadores de la Colección “Gastón Guzmán Huerta” Guzmán Huerta. Entre los ejemplares se pueden encontrar Un herbario micológico provee material de referencia para algunas de las que fueron descritas por primera vez para la la correcta identificación de los especímenes recopilados ciencia por científicos politécnicos, otras con distribución res­ en campo. Desde hace más de 30 años, Ricardo Valenzue- tringida, especímenes endémicos, me­dicinales y comestibles. la Garza es el curador de estos materiales y junto con Tania Raymundo Ojeda, se abocan a la descripción de nuevas especies de hongos.

Tania Raymundo destacó que en los últimos tres años se han incorporado alrededor de 10 mil ejemplares nuevos, gra- cias a varios proyectos de investigación realizados en bos­ ques mesófilos de montaña en la Sierra Huasteca de Hidalgo y en las Sierras Norte y Sur de Oaxaca. Estos ecosistemas se encuentran en grave peligro de extinción, pues la activi- dad productiva agrícola los está transformando en plan­ taciones cafetaleras.

Entre los materiales identificados por Raymundo y Ta-­ nia están especies comestibles, medicinales, y algunos con gran potencial farmacéutico, sobre todo las espe­ cies del género Ganoderma, de las que se extraen las sustancias activas o metabolitos secundarios para uso en humanos.

Los hongos son importantes para los ecosiste- mas, ya que contribuyen al desarrollo de otras plantas, especi­ almente de los árboles. Ayudan a que éstos realicen la fotosíntesis y sirven de alimento para algunos animales. Además coadyuvan al recicla- do de la materia orgánica porque descomponen la materia muer­ta del suelo para que los nutrientes de la tierra circulen adecuadamente. Número 1247

10 30 de mayo de 2016

10-11 hongos-tiburones.indd 10 27/05/16 16:50 10-11 hongos-tiburones.indd 11 D PARA PROTEGERLOS importancia desdeimportancia elpunto de vista pesquero. son dos de las especies cinco por que más se su capturan eltiburón azuly ElCaribe.En elGolfo deCalifornia ymartillo 80 se en encuentran el lasGolfo cuales deel Pacífico México, Refirió que enelplaneta hay 400 especies de tiburones, de conservación enMéxico. recomendar medidas pesqueropara de manejo ode ytoxicología),alimenticios los aportan información cuales de estas especies (edad, reproducción,crecimiento, hábitos tiburones yrayas, conocer estudios realiza biología para la Felipe Galván con 30 años Magaña, de experiencia en República Mexicana, y de la diferentes del mundo partes Con colaboración la deinvestigadores yestudiantes de en pro de este ecosistema. de sinergia los la Mundial Día Océanos, impulsar ocasión para sustentable. Recordó que se elpróximo celebra 8de junio los recursos pesqueros explotándolos y continuar de manera gobierno ypescadores tiene preservar que ser conjunto para entre investigadores, que eltrabajo señaló El especialista Sur. California La Paz,Baja deInterdisciplinario Ciencias ( Marinas aseguró Felipe Galván científico del Centro Magaña, enlas poblacionescomodisminución la devarias especies, GuzmánFelisa ESTUDIA ocasionado efectos negativos marino, en el ambiente iferentes fenómenos yantropogénicos naturales han CICIMAR Cicimar ), ubicado), en TIBURONES coadyuvar subsistencia ala especie”, de la concluyó. ticios entre juveniles yadultos. Estos datos sirven para po o diferencias consumido de alimento de hábitos alimen yzonastrófico de alimentación, porsegregación sexual elti- qué“Saber comen los tiburones conocer permite suhábitat de Ecosistemas Marinos.Dinámica y los en el Laboratorio contaminantes de Biodiversidad y elcontenido estomacal analizar los, para estómago e hígado gica de los organismos; diseccionan los tejidos demúscu- productores pesqueros obtener bioló- información la para Sur, los científicos del pesqueroEn el campo Punta Lobos, California en Baja lo que con suequipo de colaboradores las causas. indaga los prestadores deservicios alertaron deesta situación,por hace dosjuveniles. explicó, décadasEn elGolfo de California, sobrepescacapturas debido a la de organismos adultos y observado se ha mundial de las generalizada disminución una extremadamente sensibles sobreexplotación ala yanivel Felipe Galvánque dijo las poblaciones de tiburones son guitarra ( así como eltiburón angelito ( denominados Mustelus ( Sur, costaen la como occidentalCalifornia los de Baja pertenecer asubpoblaciones diferentes alas encontradas El experto que abundó existen también especies que pueden Zapterix exasperata Cicimar Mustelus lunulatus y Squatina califórnica Squatina Rhinobatos productus Rhinobatos trabajan de la mano con mano delos la trabajan GACETA POLITÉCNICA , Mustelus henlei ) ylas rayas ). ), ­

27/05/16 16:50 11 Número 1247 Fotos: Revista Conversus, Archivo En el Día Mundial del Medio Ambiente

POSEE IPN AMPLIA GAMA DE PROGRAMAS AMBIENTALES DE CALIDAD

Fernando Álvarez

on el propósito de contribuir en el desarrollo sustentable Cde la nación, el Instituto Politécnico Nacional posee una amplia gama de programas que se dedican a busca­ r solu­ como en otras instancias externas para hacer conciencia so- ciones y alternativas para garantizar la convivencia con el bre el uso racional de los recursos naturales. medio ambiente, así como el respeto a la diversidad. Esta coordinación alcanza su objetivo mediante el cumpli­ Desde su creación, hace 10 años, el programa ambiental miento de tres grandes metas: el desempeño ambiental a del IPN impulsa procesos académicos en materia de medio través de actividades académicas con la finalidad de pro­ ambiente para asegurar la formación integral de nuevos mover la dimensión ambiental como eje transversal de los profesionistas que participen en el fortalecimiento de una planes y programas de estudio de los niveles medio superior, cultura ambiental que comprenda la complejidad de las re­ superior y posgrado. laciones entre la sociedad y la naturaleza. También fortalece las acciones de difusión y vinculación En este sentido y consciente del compromiso que tiene el con entidades internas y externas que permitan entender la IPN con el bienestar del país y preocupado por la situa- ción que impera a nivel mundial, se han establecido 17 programas que contribuyen en la formación de talentos humanos para fomentar el respeto, la protección y la pre­ servación del medio ambiente.

Además, propicia que los estudiantes e investigadores po­ litécnicos de los diversos planteles, centros y unidades se involucren en el conocimiento de los problemas socioam- bientales y sus posibles soluciones.

Pilares de la sustentabilidad politécnica

Un ejemplo de estos esfuerzos es el Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y De­ sarrollo (CIIEMAD), el cual se aboca a desarrollar proyectos y procesos académicos innovadores de investigación cientí- fica y tecnológica para el mejoramiento del entorno ambiental.

Otro pilar es la Coordinación Politécnica para la Sustenta- bilidad, entidad que impulsa ideas e iniciativas tanto en el IPN Número 1247

12 30 de mayo de 2016

12-13 Posgrado.indd 12 27/05/16 16:50 12-13 Posgrado.indd 13 dedican al trabajo ambiental. trabajo dedican al gr esta Barradas, casaAranda de estudios cuenta con 150 pro De acuerdo con eldirector Silvestre de Posgrado, Juan elconocimiento relacionado medio al ampliar ambiente. de elnivel que atencióncifra demuestra por contribuir en investigadores dedicados cien por al ciento enesta materia, Estos el IPNcon esfuerzos apro los trabaja (CIIDIR), Durango. Unidad de InvestigaciónelDesarrollonario Re para Integral preservación del medio enelCentro ambiente Interdiscipli así como las cuestiones sociales ypolíticas asociadas ala que ofrece tecnología conservación la la para ambiental, t PorAmbien enGestión otro especialidad existe lado, una de cadenas conservación yla alimenticias de ese ambiente. preservación la vestigación que implica de especies enelmar de estos ecosistemas deteriorarlos. sin in­ realiza También bientes aprovechamiento en el Costerosmáximo y trabaja de enGestión Am­ ) cuenta especialidad con(Cicimar una En tanto, el Centro de Interdisciplinario Ciencias Marinas sociedad. la ferentes de rubros ycultural económica, vida sanitaria de la enlos di­ implica quedimensiónimportancia ambiental la al que analiza los problemas que analiza al desde las múltiples perspectivas amas de posgrado,amas de los más del 10 cuales por ciento se ­xi madamente 400madamente gio ­ nal nal - - -

s sobre tienen impacto del elcuidado ambiente. realizan positivos sociedad ala Los mexicana. esfuerzos que se dentro de institucional sumisión resultados está entregar son instancias que se tienen que mencionar porque aseguró Barradas Aranda que todos estos programas adquieren enconocimientos. viabilidad ycómo social anivel cómo impactan analiza sino también las tecnologías reducción la de energía, para limpias ademásSeñaló que elPolitécnico no sólo se en centra en temática ambiental. a conocerofrecer y dar con respecto a sus ocupaciones recursos en conjunto es lo que el Politécnico tiene que compromiso con el medio Todos ambiente. estos que sociedadasegurar permiten a la su mexicana El IPNcuenta de programas con esta académicos gama crisis energética actual. de coadyuvarque con finalidad se realiza la aresolver la Energía promueve de investigación yconsolida eltrabajo desarrollopor sustentable del país, lo queRed la de el deEl tema energía para importancia esde suma investigadores enáreas prioritarias México. para elusogrupo de recur de investigadores optimizar para de 2006 con elobjetivo de un de fomentar eltrabajo La Red de Medio Ambiente se creó el30 de noviembre Red de Energía yMedio Ambiente os institucionales y concentrar los conocimientos de sus GACETA POLITÉCNICA -

27/05/16 16:50 13 Número 1247 CREATIVIDAD Y NUTRICIÓN EN LA MUESTRA DEL CICS MILPA ALTA

randanos, Nutrilla y Sandi-Flakes, este último fue considera- do por el jurado como el mejor.

Sandi-Flakes son hojuelas elaboradas a base de cáscara de sandía y cocoa. Esta materia prima se considera como un desecho, por lo que es un producto de bajo costo que pro­ porciona fibra y minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio, así como vitaminas C y B6, bajo en calorías. Se com- plementa con la cocoa porque contiene aminoácidos esen­ ciales y antioxidantes.

Chiazapan es un mazapán preparado con chía, avena y ste­

Conocimientos y creatividad se conjugaron en productos nutritivos via, ingredientes que contribuyen a reducir los niveles de co­ para deleitar el sentido del gusto lesterol y a evitar el incremento de los niveles de glucosa en la sangre, por lo que es apto para diabéticos. ereales hechos a partir de cáscaras de sandía, mazapa- Cnes de chía y palanquetas de miel para diabéticos, son Los estudiantes también presentaron un panqué formulado algunos de los alimentos generados por los estudiantes de la con huauzontle, denominado Panahuitos, que posee fibra y Licenciatura en Nutrición del Centro Interdisciplinario de Cien­ minerales como fósforo, calcio y hierro. Aprovecharon el cias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta. La idea de estos consumo popular del pan para dirigirlo al público en general. productos es ofrecer a los consumidores opciones sanas y nutritivas para la vida cotidiana. Otro alimento que destacó fue Marandanos, palanqueta a ba- se de cacahuate, manzana, arándano y miel de abeja. Por su apor­- El Licenciado en Nutrición del CICS es un profesionis- te energético y contenido de proteínas, carbohidratos y ácidos ta competente en ciencias de la salud, capaz de brindar alter­ grasos insaturados, los noveles nutriólogos lo proyectaron para nativas que conduzcan al mejoramiento de las condicio­ nes jóvenes, adultos o las personas que practican algún deporte. de nutrición de la población, con herramientas científicas, tec­ nológicas y ecológicas. Es por esto que la institución organizó En la exposición, los estudiantes exhibieron una natilla con una muestra de los productos desarro­llados a partir de los sabor a mango, elaborada con leche de soya y cereales, conocimientos aprendidos por los futur­os nutriólogos. como arroz y quinoa. El postre lo pueden consumir las per­ sonas intolerantes a la lactosa y los alérgicos, ya que no En el evento, que además tuvo la finalidad de promover la contiene gluten. Además, por su bajo valor calórico, lo pueden cultura empresarial, destacaron: Chiazapan, Panahuitos, Ma­ ingerir los diabéticos. Número 1247

14 30 de mayo de 2016

14-15 ALIMENTOS-TORTUGAS.indd 14 27/05/16 17:01 14-15 ALIMENTOS-TORTUGAS.indd 15 P MARINAS ENELCIIDIR SINALOA Actualmente trabajan con elGrupo TortugueroActualmente trabajan de las Califor de asociaciones ymunicipal tal nacionales einternacionales. contadoel programa ha Desde suinicio, con elapoyo esta- servicio yestudiantessocial de posgrado del CIIDIRSinaloa. Moreno LeyQuiñonez, Paul yCésar así como pasantes de En elproyecto los expertos participan también Renato Leal sus conocimientos aplican y experiencia Sinaloa, Unidad pa elDesarrollo (CIIDIR),vestigación Regional para Integral ca yse pero mar, devuelve al sipresenta físico daño algún conocer su estado de salud; se si se le encuentra mar- sana revisión para una minuciosa se le realiza A cadaejemplar ción geográfica ycaracterísticas donde del lugar se localizó. precisa información ysemuestras recaba sobre ubica- la se anotany miden, datossan básicos especie, de la se toman zonas de alimentación de las tortugas, pe- se capturan, ahí momento enelque lassalen embarcaciones del CIIDIRa las ZavalaAlan indicó que temprano, el monitoreo muy inicia n ción a tortugas lastimadas oenfermas, yactividades de educa como ysaqueo contaminación de huevos; rehabilitación de monitoreo de las poblaciones de amenazas ydeterminación expl Zavala Norzagaray grupo encabeza a un que evita sobre la Desde hace más de 10 años, elinvestigador Alfredo Alan Silvestre.da mediante elPrograma de Protección yConservación de Vi- r Cecilia MorenoCecilia a cuidar yrehabilitar alas diferentesa cuidar especies del quelonio, ias y la Redias yla Tortuguera. AL RESCATE YCUIDADO DE TORTUGAS del país, especialistas deldel Centropaís, de Interdisciplinario In- preservarara enlas tortuga costas la marina del norte otación de yextinción através estos ejemplares, del mbiental. ­ - ­ ­ ­

Los expertos colocan transmisor alos un quelonios monitorearlos para ternativas económicas sustentables. que se puede ocasionar alos ecosistemas yse busquen al- directa en losparticipación proyectos, conozcan el daño que atravéspara de pláticas,y lastalleres comunidades, y de concientización entre los ambiental ycuidado pescadores precisóEl especialista evitar que consu se que siga para nacionales debidoasuriesgo de extinción. (Dermochelys coracea (Eretmochelys caretta (Caretta imbricata), amarilla (Lepidochelys olivacea), negra (Chelonia agassizii detectadohan especies cinco degolfina tortuga marina: Como resultado de estas investigaciones, región seen la p m vezrecu yuna yvitaminas, alimento sangre,se suministra dondeco las heridas, se le curan se pruebas practican de o enfermedad, se lleva a los estanques del Centro politécni- erado seerado mar. devuelve al iendo ose roben los huevos de las tortugas, incluyen tareas ), todas), ellas protegidas por leyes GACETA POLITÉCNICA ) y laúd ) ylaúd ), carey ), carey ­ ­

27/05/16 17:01 15 Número 1247 Egresados y público en general $1,854.00 Windows Server Administration Agenda Costo: Estudiantes IPN $1,976.00 Egresados y público en general $2,279.50 Del 6 al 17 de junio, de 18:30 a 21:00 h Redes Básicas (Administración y Académica Configuración de Switches) Costo: Estudiantes IPN $1,976.00 A partir del 30 de mayo* Egresados y público en general $2,279.50 Autodesk AutoCAD Básico Costo: Alumnos IPN $1,584.50 CONCURSOS Egresados y público en general $1,854.00 Si tienes entre 12 y 19 años cumplidos o por Inscripción en http://cursos.ipn.mx cumplir en 2016, eres aficionado a la foto- Informes: Tel. 5729 6000 exts. 51419, grafía y radicas en el país, te invitamos a 51428, 51433, 51443 y 51544; participar en el: [email protected]; f: cursos cgsi; Sexto Concurso Nacional de Fotografía t: @cursoscgsi; www.ipn.mx Sobre Derechos Humanos Registro: concluye 24 de junio CURSO-TALLER Premios económicos por categoría Deshidratación de Frutas y Hortalizas Consulta la convocatoria en: Inicio: sábado 11 de junio, de 9:00 a 14:00 h www.cnfdh.ipn.mx CONFERENCIA Duración 20 h Informes: Tel. 53 (55) 5729 6000 La Visión de los Egresados e Investiga- Costo: $2,198.50 exts. 57266, 57269 y 27275; dores Politécnicos Sede: CIIDIR Oaxaca [email protected] y Transmisión en línea: www.canalonce.ipn.mx Informes: Tel. 5729 6000 ext. 82710 [email protected] www.ipn.mx [email protected] 1er Concurso de Ensayo Por el 64 Aniversario de la Escuela CURSOS DIPLOMADOS Superior de Economía Redacción y Elaboración de Textos La Dirección General Adjunta de Vinculación Recepción de Ensayos concluye: 3 de junio Académicos Empresarial de la Fundación Politécnico te Temas: Problemas Económicos Actuales en Del 20 de junio al 1 de julio, invita a participar en su diplomado: México; Conocimientos, Habilidades y de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h Dirección Integral de Laboratorio Clínico Destrezas del Economista del IPN, entre otros. Sede: CIIDIR Oaxaca Inscripciones abiertas. Premios económicos para Costo: $927.50 Inicio en cada módulo. docentes y estudiantes Informes: Unidad Politécnica de Integración Incluye los módulos siguientes: Informes: Tel. 5729 6000 ext. 62025 Social. Tel. 01 951 5170610 ext. 82710 Microbiología Clínica: Bacteriología, www.ese.ipn.mx [email protected] Virología y Micología Química Orgánica Básica I Del 1 al 5 de agosto, de 15:00 a 19:00 h Duración 20 h Costo: $2,263.00 Sede: CIIDIR Oaxaca Informes: UPIS. Tel. 5729 6000 ext. 82710 [email protected] La Coordinación General de Servicios Informáticos te invita a sus cursos: Del 6 al 10 de junio, de 9:00 a 14:00 h Fundamentos de Precios Unitarios Costo: Estudiantes IPN $1,584.50 Egresados y público en general $1,854.00 Microsoft Excel Básico Costo: Estudiantes IPN $1,286.00 Egresados y público en general $1,504.00 De 15:00 a 20:00 h Autodesk AutoCAD Básico Costo: Alumnos IPN $1,584.50 Número 1247

16 30 de mayo de 2016

16-19 AGENDA ACADÉMICA 1247CORTA.indd 16 27/05/16 16:54 16-19 AGENDA ACADÉMICA 1247CORTA.indd 17 materiales didácticos y suministros, ysuministros, didácticos materiales de adquisición aulas, talleres, laboratorios, de equipamiento el para destinan se cuales los einstituciones, organismos empresas, personas, de donativos ve se favorecido con IPN el Fondos de Procuración de Integral Programa al Gracias de Actividades Académicas fortalecimiento al ayudas donativo tu Con DONATIVOS f: cecuallende; www.cecuallende.ipn.mx [email protected]; 64600; Ext. a14:00 h 9:00 de martes 210 h, Duración agosto 8de Inicio Pintura la de Apreciación 64600 Ext. a14:00 h 9:00 de jueves 210 h, Duración 11 agosto de Inicio Mesoamérica en Prehispánico Arte Tel. ext.Informes: 5729 64639 6000 235 h Duración a14:00 h 9:00 de semana, vez por Una agosto. 8de Inicio Inteligencia Emocional 2016-2017 sabático periodo para diplomados sus en invita aparticipar Docurro”, Méndez te Eugenio El “Ing. CEC [email protected] (55) 5615 exts. 9354 4105 y4106 Tels.Informes: (55) 5615 9343 y ydomingos sábados a14:00 h, 9:00 De IVA incluye Costo: $35,000.00 curricular valor con Constancia su término. a nuevamente reprograman se Los módulos julio 2 y3de 11,4, 5, 12, 19, 18, 25 junio y26 de www.cofaa.ipn.mx www.donativos.ipn.mx [email protected] Tels. y/o 5729 ext. 6000 5729 65012 6300 Promoción Técnica yde Dirección Informes: impuestos. de deducibles son que cuenta en efectivo, ten oen especie en donativos tus realizar Puedes escolar politécnica. comunidad la de desarrollo el en contribuir para importantes muy son Tus aportaciones estudiantiles. becas de otorgamiento el para además a Distancia en el IPN el en a Distancia Educación la para Prioridad una Escolar, Deserción La Académico: Encuentro ENCUENTRO http://www.cic.ipn.mx/ExpoMP/ en: bases las Consulta vacaciones yDe Tecnología Flora yFauna, Retrato, IPN, el Nosotros en Categorias: 12 agosto de viernes concluye: Recepción Politécnica Mirada FotográficaExposición Colectiva la de parte te invita aformar Computación en Investigación de Centro del Aniversario 20 del celebraciones las de marco el En ¿Te fotografía? la gusta EXPOSICIÓN www.ipn.mx Registro en: www.eventos80-100.upev.ipn.mx 12 10 agosto al de del Fase presencial: junio de 30 concluye: Fase virtual Conferencias magistrales GACETA POLITÉCNICA 27/05/16 16:54 17 Número 1247 FORO Inicio: 8 de agosto 10o Foro de Investigación Educativa: Recepción de solicitudes vía internet Prospectiva de la Investigación Educativa concluye: 14 de junio en el IPN a 80 años de su Creación Examen de conocimientos: 27 de junio 20 y 21 de septiembre Entrevista con la Comisión: 28 de junio Sede: CGFIE Resultados de Admisión por Informes: http://www.fie.cgfie.ipn.mx/index.html correo electrónico: 7 de julio Curso obligatorio: Actualización matemática POSGRADOS para ingenieros: del 1 al 5 de agosto La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica Inscripción: del 1 al 5 de agosto y Eléctrica, Unidad Azcapotzalco, te invita a Consulta la convocatoria en: participar en sus posgrados: maestria.citedi.mx/admision Especialidad en Ingeniería Mecánica Doctorado en Ciencias en Sistemas Duración: 1 año Digitales Inscrito en el Programa Nacional de Programa acreditado por el PNPC del Conacyt Posgrados de Calidad (PNPC) Conacyt Inicio: 8 de agosto Convocatorias de ingreso en: Recepción de solicitudes vía internet http://www.sepi.esimeazc.ipn.mx/index.html concluye: 14 de junio Maestría en Ingeniería de Manufactura Inicio: 8 de agosto Entrevista con la Comisión de Admisión: Duración: 2 años Recepción de documentos concluye: (Videoconferencia/presencial): 29 de junio Inscrito al Programa con Orientación 31 de mayo Resultados de Admisión por vía Científica en Red Colaborativa Curso propedéutico: correo electrónico: 7 de julio Convocatorias de ingreso en: del 6 de junio al 1 de julio Inscripción: del 1 al 5 de agosto http://www.sepi.esimeazc.ipn.mx/mim/index. Examen de conocimientos: 4 y 5 de julio Consulta la convocatoria en: html Examen de Inglés: 1 de julio doctorado.citedi.mx/admision Maestría en Ciencias en Termofluidos Entrevistas: del 6 al 8 de julio Informes: +52 (664) 623 1366 ext. 82817 Duración: 2 años Publicación de resultados: 2 de agosto [email protected] Programa con Orientación Científica Inscripción: del 2 al 5 de agosto f: /CITEDI.IPN Inscrito en el PNPC del Conacyt Informes: Departamento de Posgrado El Centro de Investigación e Innovación http://www.sepi.esimeazc.ipn.mx/mctf/index. Tel. 5729 6000 exts. 52038, 52061 y 52028 Tecnológica te invita a sus posgrados: html f: SepiEscomIPN; t: @SEPI-ESCOM-IPN Maestria en Tecnología Avanzada y Informes: Control Escolar de Posgrado. El Centro de Investigación y Desarrollo de Doctorado en Tecnología Avanzada Tel. 5729 6000 exts. 64521 y 64527 Tecnología Digital te invita a sus posgrados: Inicio: 8 de agosto Maestría en Ciencias en Sistemas Maestría en Ciencias en Sistemas Digitales Recepción de solicitudes: concluye 3 de junio Computacionales Móviles Programa acreditado por el PNPC del Conacyt Publicación de Resultados: 2 de agosto Inscripciones: del 3 al 5 de agosto Consulta convocatorias en: www.ciitec.ipn.mx Informes: Departamento de Posgrado Tel. +52 (55) 5729 6000 exts. 68327 y 64304 [email protected] www.ipn.mx La Unidad Profesional Interdisciplinaria en Biotecnología te invita a participar en sus posgrados: Doctorado en Ciencias en Bioprocesos Inicio: 8 de agosto Postulación concluye: 3 de junio Examen y entrevista: 6 de junio Examen de Inglés: 7 de junio Resultado: 17 de junio Inscripciones: del 1 al 5 de agosto Maestría en Ciencias en Bioprocesos Inicio: 8 de agosto Postulación concluye: 3 de junio Examen y entrevista: 6 de junio Examen de Inglés: 10 de junio Número 1247

18 30 de mayo de 2016

16-19 AGENDA ACADÉMICA 1247CORTA.indd 18 27/05/16 16:54 16-19 AGENDA ACADÉMICA 1247CORTA.indd 19 php/CyS/index http://cys.cic.ipn.mx/ojs/index. en: Consúltala computación áreade el en interesado iberoamericano público al dirigida yextranjeros; nacionales investigadores, de Trimestral, colaboración la con Computación y Sistemas www.upev.ipn.mx @polivirtualizat t: 507282529435797/info f: www.facebook.com/Polivirtualizate- trimestral publicación Polivirtualízate REVISTAS www.sustentabilidad.ipn.mx f: /cps.ipn; t: @cps_ipn Tel. ext.Informes: 5729 54448; 6000 Registro en: [email protected] comprarla. de necesidad sin requieras que sustancia alguna solicitar podrás así ocupe; ya NO académica unidad la que químicas sustancias las a conocer dé laboratorio cada El propósito que es IPN del Químicos Residuos de Integral Gestión la para Estrategia de Red Virtual VIRTUALRED www.innovación.ipn.mx [email protected] 50403; [email protected] Tel. y exts.Informes: 50530 5729 6000 ydiploma económicos Premios 23 h 14 septiembre de Concluye: 2016 Educativa Innovación Ensayo de Premio Primer PREMIO www.dcb.rsip.ipn.mx en: bases las Consulta Entrevista 17 junio de 14 junio 16 del de al Examen: 17 junio de concluye documentos: Envío de agosto en Ingreso Biotecnología en Ciencias en Doctorado te invita asu: Biotecnología La Red de 56373; [email protected] Tel. exts. 56325Maestría: 5729 y 6000 [email protected]; [email protected] 56365; Tel.Doctorado: exts. 56342 5729 y 6000 Informes: 15 estudiantes semestre: por Matrícula máxima http://www.conacyt.mx/becas visita portal: el posgrados, ambos para Conacyt, Becas agosto 5de 1al del Inscripciones: 17 junio Resultado: de Sede: Facultad de Química de la Universidad Universidad la de Química de Facultad Sede: junio 1de Miércoles Virtual..... Realidad de Ambiente un en Sitio aun Dirigidas Simuladas Mutaciones 5 ciclo: Bioquímica. la Repensar Seminario su: en te invita aparticipar Biológicas Ciencias de Nacional La Escuela docente. profesionalización la de ámbitos los en innovación de cultura una afomentar ello con ayudando presencial, yno presencial modalidades las para específicas didácticas de uso el con didácticos materiales adiseñar docentes alos ayudar para estrategias presentar propósito el de Con SEMINARIO * Programación sujeta acambios press.com/ https://seminariorepensarlabioquimica.word- [email protected] h; 11:00 a16:00 de Tel. exts.Informes: 57801 5729 y57802, 6000 México de Autónoma Nacional http://www.comunicacionsocial.ipn.mx/Documents/ Consulta la Agenda completa en: en: completa Agenda la Consulta Agenda/Academica.pdf GACETA POLITÉCNICA 27/05/16 16:54 19 Número 1247 Número 1247

20 30 de mayo de 2016

20-21 CINE -RECREARTE.indd 20 27/05/16 17:01 20-21 CINE -RECREARTE.indd 21 GACETA POLITÉCNICA 27/05/16 17:01 21 Número 1247 FUNCIONAMIENTO, OBJETIVOS Y OFERTA ACADÉMICA DEL IPN

n conmemoración del octogésimo aniversario del Ins- Asimismo, entre sus páginas se hace evidente la importancia Etituto Politécnico Nacional (IPN) y del Día del Politécnico, que tenía para el estado la impartición de la enseñanza celebrado el 21 de mayo, se presenta el número 24 de técnica y los alcances que buscaba, al respecto dice: la revista Senda Nueva, publicación mensual de la Sec- ción de Enseñanzas Especiales del Departamento de En- El Instituto Politécnico Nacional es un señanza Superior, Técnica, Industrial y Comercial (DESTIC) organismo docente que tiene por fun­ —entonces dirigida por Juan de Dios Bátiz—, de la Secretaría ción conducir los estudios que se llevan de Educación Pública (SEP). a la formación de profesionistas en las carreras que, en el tipo esencialmente El ejemplar editado en enero de 1938, dos años después técnico necesita nuestro país. de que el Politécnico iniciara actividades, contiene una se- rie de artículos sobre su funcionamiento, filosofía, objetivos, La juventud mexicana debe estar oferta académica y actividades, así como de las escuelas identificada con el esfuerzo que el fundadoras de nivel superior y fotos del alumnado. Gobierno desarrolla […] para que al- cancen una preparación técnica que El documento describe las finalidades que tenían los niveles los acondicione para desempeñar una seriados de la institución, es decir: prevocacional, vocacional función social provechosa, en su propio y superior. Al respecto señala: beneficio y en el de la comunidad […]

[…] los programas están estructurados El sumario contiene 25 artículos todos relacionados con la de manera tal, que el alumnado puede, vida académica del nuevo Instituto Politécnico Nacional. al terminar su escuela prevocacional diplomarse mediante un año de au­ El Archivo Histórico Central de esta casa de estudios res­ mento, como obrero calificado […] el guarda este importante tesoro para la memoria de toda la mismo procedimiento puede seguirse comunidad. Informes: Presidencia del Decanato, teléfono en lo que respecta al estudiantado de 5729 6300 extensiones 63054 y 63012; correo electróni- las escuelas vocacionales […] co: [email protected] Número 1247

22 30 de mayo de 2016

22-23 TESOROS-BRIGADAS.indd 22 27/05/16 16:55 22-23 TESOROS-BRIGADAS.indd 23 GACETA POLITÉCNICA 27/05/16 16:55 23 Número 1247 LLEGÓ EL MOMENTO ¡PARTICIPA!

#AvanzaCongresoPolitécnico

Infórmate y participa https://www.facebook.com/tspccs

http://www.ipn.mx

24 HUELLA 1.indd 24 27/05/16 16:56