151

Miércoles 31 de Mayo de 2017, Hora de actualización 12:45 m. HLC RESUMEN

Debido a las condiciones meteorológicas de las últimas 24 horas, en las que se presentaron algunas precipitaciones en el país, se advierte amenaza moderada y alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en sectores de las regiones Caribe, Andina y Amazonía.

Mapa 1. Amenaza de ocurrencia de Incendios de la Cobertura Vegetal. REGIÓN CARIBE ALERTA ROJA

Amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

CESAR: Agustín Codazzi y El Paso.

LA GUAJIRA: Barrancas, Hato Nuevo, Manaure, Riohacha y Uribia. ALERTA NARANJA

Amenaza moderada de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

LA GUAJIRA: Maicao. ALERTA AMARILLA

Amenaza baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

ATLÁNTICO: Barranquilla y Puerto .

BOLÍVAR: Turbaco.

CESAR: Bosconia.

SUCRE: Corozal, Morroa y Tolú.

Especial atención en el Parque Nacional Natural de Macuira. REGIÓN ANDINA ALERTA ROJA

Amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

HUILA: Tello.

TOLIMA: , Espinal, y Ortega. ALERTA NARANJA

Amenaza moderada de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

BOYACÁ: Cuítiva, Iza, La Uvita, Ráquira, San Miguel de Sema y Villa de Leyva.

CALDAS: Aranzazu.

CAUCA: Caloto, Guachene, Morales, Padilla, Páez (Belalcázar), Piendamó, Popayán, Puerto Tejada, Puracé (Coconuco), San Sebastián, Santander de Quilichao, Sotará (Paispamba), Timbío y Villa Rica.

CUNDINAMARCA: Cota, Funza, Fúquene, Girardot, Guachetá, Guataquí, Madrid, San Juan de Rioseco, Tenjo, Ubaté y Útica.

HUILA: Algeciras, Baraya, Colombia, Gigante, Íquira, Palermo, San Agustín, Teruel, Tesalia y Villavieja.

NARIÑO: Albán (San José), Ancuya, Arboleda (Berruecos), Belén, Chachaguí, Colón (Génova), Consacá, El Peñol, El Tablón, La Cruz, La Florida, La Llanada, Los Andes (Sotomayor), Pasto, Providencia, San Lorenzo, San Pedro de Cartago (Cartago), Sandoná, Santa Cruz (Guachavés), Tangua, Túquerres y Yacuanquer.

QUINDÍO: Circasia, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao y Quimbaya.

Especial atención en los Parques Nacionales Naturales Nevado del Huila, Galeras, Iguaque, Las Hermosas, Los Farallones de Cali, Los Nevados y Sumapaz. REGIÓN ANDINA ALERTA NARANJA

Amenaza moderada de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

RISARALDA: Balboa, La Virginia y Pereira.

TOLIMA: Alvarado, Coello, Coyaima, , , Rovira, Santa Isabel, y .

VALLE DEL CAUCA: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Caicedonia, Cali, Candelaria, Cartago, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, Obando, Pradera, Riofrío, Roldanillo, Toro, Trujillo, Ulloa, Vijes, Yotoco, Yumbo y Zarzal. ALERTA AMARILLA

Amenaza baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

BOYACÁ: Chiquinquirá, Chíquiza, Cómbita, Cucaita, El Cocuy, Motavita, Oicatá, Sáchica, Samacá, Tinjacá.

CAUCA: Cajibio.

CUNDINAMARCA: Cajicá, Chía, Guasca, Simijaca, Sopó, Susa.

HUILA: Agrado, Altamira, Garzón, Rivera, Yaguará.

NARIÑO: Guaitarilla, Imués.

NORTE DE SANTANDER: Cúcuta.

QUINDÍO: Filandia.

SANTANDER: Barichara, Curití, Galán, Puerto Parra, Socorro, Zapatoca.

TOLIMA: Saldaña. REGIÓN DE LA AMAZONÍA ALERTA AMARILLA

Amenaza baja de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en los siguientes municipios y sectores aledaños:

CAQUETÁ: El Doncello, El Paujil, Florencia, Puerto Rico y San Vicente del Caguán.

REGIÓN PACÍFICA CONDICIONES NORMALES

REGIÓN DE LA ORINOQUÍA

CONDICIONES NORMALES

A la comunidad en general, a los turistas y caminantes apagar debidamente las fogatas y no dejar residuos tipo vidrio que sirvan como elementos concentradores de la radiación solar e igualmente reportar a las autoridades en caso de ocurrencia de incendios.

A los CREPAD y CLOPAD, las autoridades ambientales regionales y locales, mantener activos los planes de prevención y atención de incendios con el fin de evitar la ocurrencia y propagación de los mismos especialmente en áreas de reserva forestal y del Sistema Nacional de Parques Nacionales Naturales.

A los sistemas regionales y locales de bomberos disponer de los elementos necesarios para la

lucha anti-incendios RECOMENDACIONES

ALERTA ROJA. PARA TOMAR ACCIÓN Advierte a los sistemas de prevención y atención de desastres sobre la amenaza que puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población, el cual requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro. Se emite una alerta sólo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la probabilidad de amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos, interrumpiendo el normal desarrollo de sus actividades cotidianas.

ALERTA NARANJA. PARA PREPARARSE Indica la presencia de un fenómeno. No implica amenaza inmediata y como tanto es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un fenómeno, sin que se requiera permanecer alerta.

ALERTA AMARILLA. PARA INFORMARSE Es un mensaje oficial por el cual se difunde información. Por lo regular se refiere a eventos observados, reportados o registrados y puede contener algunos elementos de pronóstico a manera de orientación. Por sus características pretéritas y futuras difiere del aviso y de la alerta, y por lo general no está encaminado a alertar sino a informar.

CONDICIONES NORMALES Indica que no existe ninguna clase de alerta para la región o zona mencionada.

OMAR FRANCO TORRES | Director General CHRISTIAN FELIPE EUSCÁTEGUI COLLAZOS | Jefe Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas MARÍA SARALUX VALBUENA LÓPEZ | Subdirectora Ecosistemas e Información Ambiental

Profesional de Turno: Juan Sebastián Barrios Moreno.

Diseño y diagramación: GRUPO DE COMUNICACIONES http://www.ideam.gov.co Correos electrónicos: [email protected], [email protected] Calle 25 D # 96B - 70, Piso 3. Bogotá, D.C. Teléfono: 3075625 ext. 1334-1336.

Síganos en