Discografía De BLUE NOTE Records Colección Particular De Juan Claudio Cifuentes
CifuJazz Discografía de BLUE NOTE Records Colección particular de Juan Claudio Cifuentes Introducción Sin duda uno de los sellos verdaderamente históricos del jazz, Blue Note nació en 1939 de la mano de Alfred Lion y Max Margulis. El primero era un alemán que se había aficionado al jazz en su país y que, una vez establecido en Nueva York en el 37, no tardaría mucho en empezar a grabar a músicos de boogie woogie como Meade Lux Lewis y Albert Ammons. Su socio, Margulis, era un escritor de ideología comunista. Los primeros testimonios del sello van en la dirección del jazz tradicional, por entonces a las puertas de un inesperado revival en plena era del swing. Una sentida versión de Sidney Bechet del clásico Summertime fue el primer gran éxito de la nueva compañía. Blue Note solía organizar sus sesiones de grabación de madrugada, una vez terminados los bolos nocturnos de los músicos, y pronto se hizo popular por su respeto y buen trato a los artistas, que a menudo podían involucrarse en tareas de producción. Otro emigrante aleman, el fotógrafo Francis Wolff, llegaría para unirse al proyecto de su amigo Lion, creando un tandem particulamente memorable. Sus imágenes, unidas al personal diseño del artista gráfico Reid Miles, constituyeron la base de las extraordinarias portadas de Blue Note, verdadera seña de identidad estética de la compañía en las décadas siguientes mil veces imitada. Después de la Guerra, Blue Note iniciaría un giro en su producción musical hacia los nuevos sonidos del bebop. En el 47 uno de los jóvenes representantes del nuevo estilo, el pianista Thelonious Monk, grabó sus primeras sesiones Blue Note, que fue también la primera compañía del batería Art Blakey.
[Show full text]