COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

SÍNTESIS INFORMATIVA MIÉRCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018

SIETE COLUMNAS  PRESENCIA. La histórica demanda laboral al IETAM.  En puerta renovación de comites municipales de PRI, PAN y Morena.  LOS HECHOS. Chocolate espeso.

 CONTRAPESO. Deudas millonarias.

 POLVO DEL CAMINO. AMLO, no todo es fiesta.  ENTRE LÍNEAS. Pueblo chico, infierno grande.  LIBROPOLÍTICA. La elección 2019 y el día del derrumbe.  Aspira Ramiro a diputación local.

 Histórica demanda laboral al IETAM.  El regreso de Enrique Rivas Cuellar.

 Que vayan por sus documentos.  Presenta el PES otra impugnación. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor:Ana Luisa García Secc:Opinión 2018-08-01

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor:Guillermo Guerrero Martínez Secc:Noticias 2018-08-01

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor: José Inés Figueroa Vitela Secc: Opinión 2018-08-01

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor: José Alfredo Liceaga Secc: Opinión 2018-08-01

CONTRAPESO Deudas millonarias.

EN EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL…están dormidos; y lo peor para ellos es que se resisten a despertar y enfrentar la realidad.

Si tras la elección de junio de 2016, en TAMAULIPAS se negaron a „reinventarse‟, y también tardaron mucho para interrumpir su descanso; luego de la pasada votación del 1 de julio, agonizan.

Los tricolores no han asumido su debacle. Se limitan a sugerir que exista una reflexión profunda, sin atreverse a exigir un CAMBIO de fondo.

Hay también quien pretende maquillar el descalabro y quedarse en la modificación del nombre de ese instituto político, cuando sufrieron la peor derrota de su historia.

Aquí, en la entidad, SERGIO GUAJARDO MALDONADO no ha tenido el coraje de presentar la RENUNCIA al cargo de Presidente del Comité Directivo Estatal del otrora partidazo.

Ya no estarán más en el Poder Ejecutivo Federal; perdieron casi todo en el Legislativo; y a nivel ESTATAL, ni se diga.

¿Y los Ayuntamientos que venían siendo su refugio? Le fueron arrebatados por el PAN y, en el caso de MATAMOROS -donde Acción Nacional eligió por compromiso a un pésimo candidato-, fue MORENA el que se erigió como ganador.

La capital de TAMAULIPAS, donde ÓSCAR ALMARAZ alimentaba los excesos de cientos de PRESUPUESTÍVOROS, quedó en manos de el Doctor XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI.

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

TAMPICO, donde MAGDALENA PERAZA también cobijaba a ex funcionarios de TOMÁS YARRINGTON y EUGENIO HERNÁNDEZ, estará a cargo del panista JESÚS NADER.

¿NUEVO LAREDO? Allá no pudieron los priistas con DANIEL PEÑA, ni aliándose por debajo de la mesa a un RAMÓN GARZA BARRIOS que aunque fue cobijado por MORENA, nunca dejó de hacer el trabajo para el PRI.

¿CIUDAD MADERO? Quedó en poder de MORENA, y los priistas ligan otro periodo municipal fuera de esa nómina.

¿Cuándo van a despertar? Se aproxima en SEPTIEMBRE el inicio del PROCESO ELECTORAL que en 2019 llevará a elegir 22 DIPUTADOS LOCALES de mayoría relativa y 14 „PLURIS‟.

Si a la larga lista de derrotas se suma que acumulan DEUDAS MILLONARIAS con el INE por multas impuestas que hace mucho quedaron firmes, de verdad tienen un panorama nada alentador.

Eso, sin embargo, para la sociedad en su conjunto es una excelente noticia:

1) Porque obligará al PRI a hacer una LIMPIA TOTAL en sus filas y en sus prácticas;

2) Si no, lo forzará a cometer menos errores a la hora de seleccionar candidatos, y a presionar para que, por ejemplo, sus actuales Gobernadores, rijan sus actos lo más apegados a la Ley que les sea posible;

3) O, de plano, desaparecerá ese partido y dejará de causar daño a México y sus habitantes.

A ver cuál…LLEGA PRIMERO.

POR CIERTO: todo hace indicar que la actividad gubernamental regresará a su ritmo normal, hasta que dé inicio el ciclo escolar…

SE ME OLVIDABA: están pendientes por empezar a fluir las sentencias del Tribunal Estatal Electoral, sobre las impugnaciones que se presentaron contra la elección de 17 Ayuntamientos…

https://www.elcinco.mx/contrapeso/deudas-millonarias COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor:Máx Ávila Secc:Opinión 2018-08-01

POLVO DEL CAMINO AMLO, NO TODO ES FIESTA

El columnista es autor de las novelas: “Erase un periodista” y “Rinconada, la historia prohibida del maestro Ricardo”, además Premio Nacional de Periodismo 2016.

El 18 de febrero del 72, tras tomar posesión como director de la CFE, José López Portillo reunió al personal más calificado y al tiempo que oprimía un botón decía: “encender y apagar la luz es todo lo que conozco de esta empresa que el presidente Echeverría ha puesto en mis manos. Les pido me ayuden porque de otra forma no podré cumplir la tarea encomendada”.

JLP duró en el cargo quince meses para después asumir la secretaría de Hacienda y posteriormente como sabéis, la presidencia de la república.

Es posible que también sea el caso de Díaz en cuanto a que de la CFE solo sabe encender y apagar un foco, sin embargo no es por ello que su presunto nombramiento ha sido cuestionado, porque será administrador y no operador, sino por su tormentoso pasado político.

El discutido poblano fue secretario de Gobernación y Educación, respectivamente con y Salinas de Gortari, además, siendo todavía priista, gobernó su estado en los tiempos de .

Sin embargo, Bartlett alcanzó notoriedad al ser señalado responsable de “la caída del sistema” durante el proceso electoral que arrojó como “triunfador” a CSG, ante la indignación de los partidarios del resto de los candidatos que lo fueron, Cuauhtémoc Cárdenas por el Frente Democrático Nacional y el panista Manuel J. Clouthier.

En este aspecto, uno de los más férreos críticos fue Porfirio Muñoz Ledo, fundador del Frente Democrático, mismo que ahora comparte activismo en la Izquierda con su COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

ex adversario Manuel Bartlett Díaz. Un dato es que ambos rebasan los ochenta años y podrían estar más allá del bien y el mal, sin embargo la memoria histórica no perdona y el juicio popular, ¡menos!..

El asunto es que Bartlett muy probablemente será director de la CFE sin merecimientos técnicos de ninguna especie, con todo y que AMLO argumente que ha sido un defensor convencido de la industria eléctrica, en contra del entreguismo asumido por la tecno burocracia en el poder.

Aquí habrá que incluir a José Antonio Meade que fue secretario de Energía en el gobierno de Felipe Calderón, aunque solo de enero a septiembre de 2011.

La propuesta ha despertado reacciones de todo tipo, incluso hacia el interior del equipo de AMLO. Se ha hecho viral la declaración de Tatiana Clouthier en cuanto a que existían otras opciones.

Sea que la hija de “Maquío” descalifica a Bartlett y sus razones tendrán porque seguro no olvida que al poblano se le acredita el presunto fraude electoral del 88. Tal como en su tiempo lo hizo el propio López Obrador.

DIFERENCIAS EN “MORENA”

Pero en MORENA existen otros inconformes, como el mismo Muñoz Ledo, quien no ocultó su interés de convertirse en embajador de México ante la ONU. Decepción debió padecer cuando para este puesto AMLO se inclinó por el ex Rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.

Usted dirá que la república no está para cumplir caprichos y tiene razón, aunque el caso de Bartlett no deja de causar interrogantes, tal cual sucedió con el ya senador Napoleón Gómez Urrutia; el ex dirigente del PAN, Germán Martínez, propuesto para director del IMSS así como la invitación a Manuel Mondragón y Kalb para participar en el área de seguridad del próximo régimen, a pesar de que “no ha dado el ancho” en anteriores regímenes con todo y su bien ganada fama de incorruptible, lo cual es diferente a su incapacidad para lograr objetivos concretos, sobre todo en la lucha contra las adicciones.

“El doctor Mondragón, dicen, es un buen hombre cuyas ideas relacionadas con la administración pública, no corresponden a los tiempos modernos”. Y pue-que haya razón…pero AMLO sabrá lo que hace, “pa‟ eso votamos por él”, dirá el ranchero.

SUCEDE QUE COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

La demanda de Jesús Hernández Anguiano contra el IETAM significa que fue despedido de manera no muy agradable. Lleva a suponer lo anterior, la evidencia de que al ex presidente-consejero no le fueron respetados sus elementales derechos laborales, al margen de que se trata de un hecho insólito.

Mientras tanto, Eliseo Castillo Tejeda está en el deber de “defender la chuleta” como delegado de Gobernación, sin embargo no le queda la presunción de que permanecerá en el puesto a pesar de AMLO y sus propuestas de cambio. (Que alguien le diga que el primero de julio ganó MORENA, que el PRI casi no existe y que las reglas del juego cambiarán a partir del primero de diciembre).

Extraña que Eliseo no lo entienda. https://expreso.press/2018/08/01/amlo-no-todo-es-fiesta/ COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor:Miguel Ángel Aguilar Secc:Opinión 2018-08-01

ENTRE LÍNEAS PUEBLO CHICO, INFIERNO GRANDE. Ante el aumento de críticas respecto al nombramiento de MANUEL BARTLETT como titular de la CFE en el país, incluyendo miembros prominentes de MORENA, el virtual presidente de la república ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR tuvo que salir en su defensa señalando simplemente, que es la persona que se necesita para encabezar la dependencia.

Nada dijo sobre las críticas que se hacen en contra de su “nuevo” colaborador en el sentido de haber sido parte del monumental fraude electoral en 1998 y que dejara fuera de la presidencia a CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO, en aquel tiempo, ambos compañeros de batalla.

Aferrado en su postura de hacer llegar al ex priista y desde hace varios años recalcitrante defensor de la izquierda, AMLO no parece sentirse incómodo con su designación por el contrario, apuesta que será BARTLETT quien componga y acabe con la podredumbre y corrupción que existe en la mentada dependencia.

En otras cosas dice la vieja sentencia “pueblo chico, infierno grande” frase que aplica perfectamente a lo que sucede en el municipio de Jaumave, donde la primer síndico del ayuntamiento MARÍA LUISA DE LA CRUZ BOCANEGRA interpuso una denuncia en contra el alcalde JOSÉ LUIS GALLARDO FLORES por el presunto desvío de tres millones de pesos.

El meollo del asunto estriba en la construcción de varias obras de beneficio ciudadano, la cuales jamás se llegaron a realizar; sin embargo el presupuesto asignado no tan sólo salió sino hasta se pagó por el “trabajo” hecho.

Ante la presunta ilegalidad, la denunciante quien también aparece como firmante en los documentos pagados, decidió denunciar los hechos ante la Procuraduría de Justicia del Estado.

En tanto a un mes de la elección federal siguen surgiendo toda clase de irregularidades en algunos municipios como sería el caso de Palmillas donde se COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

cometieron los más descabellados abusos, tan es así, que la autoridad electoral determinó desarrollar elecciones extraordinarias.

Algo parecido sucede en Altamira donde también existe la presunción de haberse practicado fraude electoral favoreciendo a la alcaldesa de extracción panista ALMA ROSA AMPARÁN, motivo por el cual, su triunfo fue impugnado.

Lo grave del asunto es que pese haber evidente anomalías en el proceso electoral acompañados con la denuncia correspondiente, la autoridad electoral no ha responsabilizado a nadie por los vergonzosos acontecimientos.

En otras cosas, frialdad absoluta es la instrucción cupular ordenada en contra de la grey magisterial, los motivos, tienen que ver con la derrota del blanquiazul en la pasada contienda electoral.

Contrariamente a tal determinación, el ahora recalcitrante “morenista” y ex Secretario General de la Sección 30 ENRIQUE MELÉNDEZ PÉREZ se regodea con el triunfo logrado por su nuevo partido, donde los maestros jugaron un rol hartamente importante.

En ese sentido el profesor ufano como pocos, sólo espera el pago por el “trabajo” realizado y eso se lo avisará en breve su “jefa”, la maestra ELBA ESTHER GORDILLO.

En otro punto, HÉCTOR MARTÍN GARZA “El Guasón” amparado bajo la estafeta de ser de los primeros aliados de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR en Tamaulipas, no pierde su tiempo menos su influencia en la toma de decisiones, incluso, saltando algunas trancas.

Las últimas semanas “El Guasón” las ha dedicado a recabar toda la información concerniente al trabajo que tiene que ver con las delegaciones federales, desde su composición estructural hasta su labor pública.

La idea, nos cuentan, es quedarse a contar con toda la información posible para cuando se llegue la hora de definir algunas posiciones, pues es su pretensión, encabezar una especie de dirección regional de delegaciones que comprende varios estados, incluyendo Tamaulipas.

Lo que no sabe el también ex candidato a gobernador de la entidad, es que ya alguien le comió el mandado y sin hacer tanto aspaviento, y no es JR.

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

En otro tema no pasa esta semana para que deje SERGIO GUAJARDO la dirigencia del PRI Estatal los adeudos, sinsabores y derrotas que caracterizó su paso por el tricolor, serán su carta de presentación.

En su lugar el delegado ERUVIEL ALONSO sorteará en tanto llegue el relevo, toda clase de señalamientos, mientras CHECO se va con los bolsillos rebosantes.

En otras cosas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas se incorporará a la Red de Nacional de Derechos Humanos y con ello poder impartir posgrados institucionales.

LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ, ombudsman nacional destacó que la maestría y doctorado en derechos interinstitucionales de derechos humanos que se dan en la red también se impartirán en la UAT. https://expreso.press/2018/08/01/pueblo-chico-infierno-grande/ COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor:Carlos García Villarreal Secc:Opinión 2018-08-01

LIBROPOLÍTICA LA ELECCIÓN 2019 Y EL DÍA DEL DERRUMBE.

El escritor jalisciense Juan Rulfo escribió en 1945 el cuento titulado “El día del derrumbe”, obra que forma parte del libro “El llano en llamas”, el cual nos narra la visita de un gobernador, que, tras un terremoto que destruyó el pueblo de Tuxcacuesco Jalisco, decidió acudir para evaluar los daños, sin embargo, a media gira de trabajo, los pobladores le organizaron una comida, que, para su mala fortuna, terminó en borrachera, golpes y muertos.

La trama se desarrolla mediante un diálogo en primera persona donde sólo interviene un tal Melitón, el exalcalde de aquel pueblo, hombre con buena memoria y chismoso a más no poder, así es como ambos van describiendo las escenas de aquel evento, que, aunque chistosas y surreales, no dejan de asimilarse a las que hoy se viven en nuestro México.

Así como aquel gobernador se acercó a su pueblo en desgracia, hoy, quienes gobiernan Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, analizan la forma en que se contactarán con la ciudadanía (electores) para hacer política con rumbo a la elección del 2019, ya que ninguno de ellos querrá perder el control de sus legislaturas y/o alcaldías.

La singularidad del proceso electoral que se avecina, consiste en que todas las entidades federativas tienen un gobernador emanado del PAN, por tal motivo, los operadores políticos tienen como principal tarea la reconfiguran de la fallida ruta del voto, esa misma que sucumbió ante un huracán llamado MORENA y su candidato principal Andrés Manuel López Obrador, el hombre que supo arrebatar los territorios que antes fueron conquistados por azules, verdes y amarillos.

MORENA tiene la mira puesta en la gubernatura de Baja California Sur, sus 5 ayuntamientos y 25 diputaciones locales, también van por Aguascalientes y sus 11 ayuntamientos, Durango y los 39 ayuntamientos que lo componen, además de Quintana Roo y sus 25 diputaciones locales y finalmente por las 36 diputaciones locales de Tamaulipas. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Ahora bien, sabemos que el activo que hizo ganar a MORENA en el 2018 fue el elector cansado de la corrupción a nivel federal y del desorden financiero de muchas administraciones públicas locales, sin embargo, ninguna fórmula puede repetirse para conquistar el voto nuevamente, pues cada elección tiene sus características propias, en este sentido, una de las estrategias que podrá implementar MORENA para mantener el nivel de votación, consiste en postular gente con experiencia política, legislativa y en administración pública, pero, sin descuidar incorporar nuevos cuadros políticos para renovar la imagen del poder público, así mismo, cabe destacar que todos deberán tener solvencia moral suficiente.

Sabemos que en el proceso electoral del 2018 MORENA le quitó a 19 gobernadores el control de sus congresos locales, es decir, ya conocen el camino del triunfo, siendo así, conquistar cuando menos otros tres congresos de las cinco entidades donde habrá elección, no solamente representará una victoria, sino que facilitará el proceso de reformas constitucionales, las cuales requieren, después de la aprobación de las dos cámaras federales, la aprobación de la mitad más uno de las legislaturas estatales, es decir, mayoría absoluta.

Así como en “El día del derrumbe” de Rulfo, aquel gobernador rulfiano intentó congraciarse con su pueblo de forma fallida, lo anterior por la imprudencia de un borracho que, alocado por los designios del Dios Baco, decidió disparar al aire por puro gusto hasta desatar una estampida de pobladores, quienes entre gritos y tropezones decidieron agarrarse a golpes, botellazos y machetazos con trágicas consecuencias. En contraparte, ya en nuestra realidad, de lo que tienen que cuidarse los gobernadores que enfrentarán proceso electoral en el 2019, será de la conducta de más de uno de sus funcionarios, legisladores y alcaldes, quienes “borrachos” de poder asoman al tiranuelo feroz que llevan dentro, ellos podrán ser las piezas del ajedrez que descuiden al “rey” de la comuna, ellos podrán ser el factor que genere el nuevo día del derrumbe. https://expreso.press/2018/08/01/la-eleccion-2019-y-el-dia-del-derrumbe/ COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor: Secc:Noticias 2018-08-01

Aspira Ramiro a diputación local.

La dirigencia estatal del PRI debe ser renovada antes del nueve de septiembre, fecha en que arrancará el año electoral local y en el cual se deberá de renovar el Congreso del Estado, señaló Ramiro Ramos Salinas, quién dijo estar dispuesto a participar por el PRI para buscar una diputación local. “De momento mis planes son el seguir como subsecretario de Operación Política en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, pero si se me requiere en Tamaulipas para trabajar, estaría dispuesto como candidato a una diputación”, precisó. Comentó que el nueve de septiembre arranca el año electoral, y que lo primordial es tener al cien por ciento actualizados los comités seccionales, consejos políticos estatales, municipales y comités directivos, es la primera meta del partido, tener estructura completa. “El término del presidente del partido en Tamaulipas está vencido y se está agendando como en otros estados, el cambio de la dirigencia porque está vencido desde diciembre del año pasado, tenemos estos días para hacerlo, porque si no, va a empezar el proceso electoral y ya no podríamos hacerlo si el proceso electoral empieza”, refirió. Señaló que el perfil de quien aspire a dirigir al PRI en Tamaulipas debe de incluir el hecho de que sea una persona de tiempo completo, que tenga experiencia en procesos electorales y que tenga como virtud el poder conciliar y sumar a todo el priismo. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Dijo que en este momento a nivel nacional se ha comenzado a trabajar en la revisión y actualización de los consejos políticos estatales, municipales y comités directivos estales y municipales. “Es un trabajo hacia el interior lo que se está haciendo en todo el país y vamos a prepararnos para las campañas del próximo año. Tenemos cinco estados donde tenemos elecciones: Tamaulipas, Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Baja California Norte”, mencionó. Comentó que en el seno de las reuniones que ya se han sostenido se planteó hacer una reunión de una mesa de análisis para ver si era conveniente llevar a cabo el cambio de nombre del partido pero advirtió que hasta la fecha no hay una agenda en ese sentido. Ahora se está trabajando hacia el interior del partido, ya se hizo reunión con diputados federales, otra con senadores, se va hacer con diputados locales electos y una vez que se cumpla eso, iríamos a una reunión para ver si es conveniente hacer cambio de esa naturaleza, si es conveniente, para ello necesitamos hacer un Consejo Político Nacional, que no está todavía agendado, destacó. https://www.laverdad.com.mx/local/aspira-ramiro-a-diputacion-local COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor: Ana Luisa García Secc: Opinión 2018-08-01 Histórica demanda laboral al IETAM.

1.- En Tamaulipas los consejeros electorales del IETAM tienen un sueldo similar a los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, así lo estipula la Constitución del Estado y tales percepciones son superiores a los 150 mil pesos mensuales, con la excepción del Consejero Presidente que percibe poco más de 180 mil pesos en el mismo periodo.

El tema lo sacamos a relucir por dos motivos, por una parte porque están próximos a ser relevados de sus encargos tres de los actuales consejeros y es hasta ahora un apetitoso sueldo el que incentiva las aspiraciones de quienes cubren el perfil y podrán intentarlo.

Quizá estas percepciones sean modificadas por congruencia con las políticas del próximo gobierno federal que inicia el 1º de diciembre, pero fácilmente pasará alrededor de un año para que hubiera modificaciones a la Constitución, esto en el caso de que el Gobierno panista de Tamaulipas lanzara la iniciativa correspondiente y antes de que se releve el Poder Legislativo en 2019, donde cabe la posibilidad de que Morena logre mayoría y entonces no habrá otra alternativa, se modificará lo que tenga que modificarse para reducir sueldos.

Por lo pronto el dilema es, bajar o no bajar los salarios de los Consejeros Electorales, lo cual demandaría cortar el vínculo constitucional que tiene con las percepciones de los magistrados del Poder Judicial.

Por otra parte nos llega la noticia de que el expresidente del IETAM, Jesús Eduardo Hernández Anguiano, interpuso una demanda laboral en busca de obtener la reposición de prestaciones laborales, que a su parecer merece y no le fueron cubiertas por el Instituto Electoral de Tamaulipas, el mismo que él presidió.

Este es un histórico procedimiento, el primero que se observa en Tamaulipas y se da precisamente por la alternancia del Poder Ejecutivo, dado que Hernández Anguiano fue designado con los procedimientos de un Gobierno priista, con el que tuvo compromisos que lo llevaron a dimitir antes de que concluyera su encargo de 7 años, iniciado el 2 de septiembre de 2015 y que estaría concluyendo en 2022. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

La cuestión es que el expresidente del IETAM reclama hoy prestaciones por sus dos años de trabajo, su renuncia aplicó a partir del 31 de diciembre de 2017, se esperó mucho, y lo hizo hasta ahora, quizá movido por los resultados electorales que no favorecieron al sistema político al que sirvió y con ello terminaron sus oportunidades de empleo en esta o en otra entidad del país.

2.- Cada tres años en el cambio de relevo en los municipios se presentan desde inconsistencias financieras, deudas por saldar, saldos por pagar en consumo en el alumbrado público, vehículos en malas condiciones y muchas cosas más. Entre las faltas más frecuentes de los alcaldes salientes de la anterior horneada municipal 2013-2016 estuvieron no dejar en caja la parte proporcional que les correspondía de los aguinaldos, esto ocurrió dado que en lugar de concluir los periodos en diciembre terminan ahora el día último de septiembre.

En el municipio de Victoria no sucedió eso, pero si se presentó en Tampico y Madero por citar los casos más sonados.

Las administraciones salientes deben dejar en caja la parte proporcional de aguinaldo de los 12 meses, es decir lo referente a 9 meses de trabajo, mientras que los ediles entrantes tendrán que cubrir los tres meses restantes, dado que percibirán las participaciones de octubre, noviembre y diciembre.

Otra de las faltas que se detectaron en la transición de hace 2 años fue la falta de pagos de impuestos de los trabajadores sindicalizados, mismos que el municipio debe transferir al Gobierno Federal.

También hubo casos en que los jefes edilicios recibieron partidas federales para la realización de determinadas obras las cuales no las hicieron, pero tampoco dejaron ese recurso en caja y la autoridad entrante tuvo que reponer el recurso de sus propias finanzas, ya que de otra manera la Federación no enviaría ni un peso más en tanto no devolverán el dinero o bien ejecutaran la obra.

Un tema recurrente al inicio de cada gestión, sobre todo en los municipios de mayor tamaño es la falta de camiones en buen estado para la recolección de basura. Cada gestión usualmente se acaba las unidades que reparó y las que adquirió ya requieren mantenimiento urgente.

En este renglón a Xicoténcatl González, alcalde electo de Victoria le va a ir mejor que a sus antecesores, porque Oscar Almaraz Smer adquirió 25 unidades nuevas para la recolección de los desechos de la ciudad y tendrán un año 9 meses de uso el 1º de octubre en que inicia la nueva gestión. Alejandro Etienne puso en marcha 11 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

vehículos para este mismo servicio hace 4 años y medio, obviamente debe de haber entre 10 y 15 unidades que deberá reponer la administración panista.

Asimismo hay otros aspectos a los que tendrán que enfrentarse los jefes edilicios, por ejemplo el pago de la luz, algo usual en este caso; los que llegan pagan una parte del consumo que no fue cubierto en su totalidad por los que se fueron, y los que ahora llegan renegarán de este pago, pero harán lo mismo cuando concluyan dejarán adeudo, esto es normal porque no hay precisamente una tabla de consumo, no se paga por los watts consumidos sino por periodos.

Estos son entre otras muchas cosas, a las que podrán enfrentarse alguno de los “sufridos” alcaldes entrantes que estarán tomando posesión el día primero de octubre del presente año. Pero no importa, todos están dispuestos a sacrificarse en aras de servir al pueblo. ¿Será? http://www.hoytamaulipas.net/notas/350972/Historica-demanda-laboral-al-IETAM.html COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor: Primitivo López Secc: Opinión 2018-08-01 El regreso de Enrique Rivas Cuellar.

En cualquier momento, decían el pasado lunes, regresa a tomar las riendas del Municipio de Nuevo Laredo el alcalde Enrique Rivas Cuellar.

Rivas Cuellar solicitó licencia al Cabildo para poder realizar su campaña de proselitismo en busca de la reelección al cargo de Presidente Municipal para el trienio 2018-2021, mismo que logró el pasado 1 de Julio.

Y la tarde de este martes, oficialmente, se confirmó que será el próximo lunes, 6 de agosto, cuando Rivas Cuellar, actualmente Presidente Municipal Electo, se reintegre a sus actividades ya que el bienio terminará el próximo mes de septiembre.

Y a partir de 1 de octubre inicia el periodo de tres años, es decir, hasta el 2021.

Por esa razón, Rivas Cuellar se reunió con el Alcalde Suplente, Rafael Pedraza Domínguez, quien de hecho le “cuidó el changarro” y, muy bien, para notificarle la decisión del retorno, como una cortesía de un buen político.

Rivas Cuellar, todavía alcalde con licencia, expresó que “después de pasar un proceso de elección intenso, ahora retomaré el cargo de esta administración la cual terminará el último día de septiembre, y en los primeros minutos del siguiente mes estaré iniciando una nueva para retomar los compromisos, dar continuidad y consolidar proyectos que se iniciaron”.

Rivas reconoció la labor desempeñada por el alcalde en funciones Rafael Pedraza, al frente de la Presidencia Municipal.

Ambos alcaldes, sostuvieron también una reunión con integrantes del Cabildo con la finalidad de organizar de manera consensada la trasmisión del poder.

Un trámite meramente de Protocolo. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Quienes se adelantaron a ocupar su curul fueron los Síndicos y regidores quienes también solicitaron licencia para participar en la campaña política ya que fueron incluidos en la planilla.

Uno de ellos es Dorina Lozano Coronado, Síndico Primero.

Así que a los suplentes de los ediles sencillamente les habrán de decir: “gracias por participar”.

Ahora queda esperar la integración del Nuevo Cabildo que acompañará a Rivas Cuellar en el próximo trienio.

No hay que olvidar que Nuevo Laredo es uno de varios municipios cuya elección fue impugnada por MORENA y PRI y que el IETAM o TRIELTAM habrán de determinar si las objeciones de los partidos políticos son improcedentes.

Es cuestión de tiempo, nada más.

Lo innegable es que Enrique Rivas Cuellar “ganó de calle” a su más cercano competidor, el neomorenista Ramón Garza Barrios, ex alcalde neolaredense por añadidura.

La diferencia en votos es abismal.

Lo mismo para el priista Daniel Peña Treviño cuyo partido impugnó la elección en una mera acción de “patadas de ahogado”.

El PRI-Nuevo Laredo quedó como tercera fuerza política.

Y diga que le fue bien.

Dicen que el tricolor en Nuevo Laredo “está acabado”.

Ya veremos y diremos en 2019, con la “elección intermedia” de Diputados Locales.

CUARTO PUENTE.- Según nos adelantó el alcalde interino Rafael Pedraza Domínguez es que va por buen camino la negociación binacional para un cuarto puente internacional para Nuevo Laredo y que también lo confirma el alcalde (Mayor) de Laredo, Texas, Pete Sáenz.

Sin embargo la tramitología binacional es larga y tardada. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

El Puente Comercio Mundial se logró luego de diez años de trámites, en lo que tuvo mucho que ver el entonces alcalde Horacio “Lacho” Garza Garza.

Pero ya con la experiencia en ese aspecto, y siendo optimistas, podría ser en 2025 cuando se esté inaugurando el Nuevo cruce terrestre internacional.

GASTOS EXTRA EN ALTOS MANDOS.- Las plazas de altos funcionarios en la Cámara de Diputados y el Senado aumentaron de 872 a mil 135 en ocho años, mientras el sobreejercicio de ambos órganos legislativos en sueldos y salarios (servicios personales) fue de mil 247 millones de pesos de 2015 a 2017, afirmó el diputado electo Alfonso Ramírez Cuéllar, aspirante a la coordinación del grupo parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro.

Refrendó que la intención es suprimir las plazas excedentes y reducir los sueldos de altos funcionarios, así como eliminar seguros de vida, gastos médicos y separación individualizada para servidores públicos y representantes populares en el Congreso de la Unión.

CONSTANCIA A CANDIDATA.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de la sala regional en Xalapa ordenó el retiro de la constancia de mayoría como diputada federal del tercer distrito en Yucatán a la panista Cecilia Patrón Laviada; dicha constancia había sido entregada por el INE.

Señaló que el ganador fue Roger Hever Aguilar Salazar, candidato de Morena, y quien llevó una ventaja de 398 votos.

La panista informó que llegará hasta las últimas instancias y procederá por la vía legal ante el tribunal electoral para la revisión final.

FUERO CONSTITUCIONAL.- El fuero constitucional del que gozan los funcionarios forma parte de una garantía que beneficia el principio de división de poderes, para evitar que uno obtenga mayor influencia o concentración sobre otro, por lo que ningún senador de la República puede renunciar a éste, pese a que así lo desee.

Lo anterior consta en un proyecto de sentencia del ministro José Fernando Franco González Salas, quien propondrá a sus homólogos de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia negar un amparo a 17 senadores de PRD, PT, Morena y a uno independiente, quienes desde 2016 buscan quedarse sin fuero, entre ellos Mario Delgado, , Iris Vianney Mendoza, Raúl Morón y Armando Ríos Piter, y otros. COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Autor: Viviana Cervantes Secc: Regional 2018-08-01 Que vayan por sus documentos.

Reynosa. La presidenta consejera del Instituto Municipal Electoral (IETAM) en Reynosa, Alicia Campos Almodóvar, hizo un llamado a los representantes de partidos políticos que solicitaron copias de diferentes documentos electorales para acudir por ellos.

"Aquí tengo mucha documentación de los partidos políticos para que vengan a recogerla, actas de escrutinio, copias de jornada y de los documentos de los recibos de recepción y de la entrega de los paquetes que nos pidieron copia y pues no han venido".

En las oficinas, estos documentos se han apilado desde hace más de 15 días en una mesa de trabajo, separados por petición y por partido "Los que tienen pendiente en recoger los documentos son MORENA, PRI, Partido del Trabajo y el Partido Verde estamos a la espera que vengan a recogerlos, nosotros tenemos que resguardarlos".

Aseguró que la permanencia de estos documentos en el inmueble será hasta que el Tribunal Electoral resuelva los dos recursos legales promovidos por la inconformidad de los resultados del 1 de julio, que colocaron como ganadora a la candidata de la coalición "Por México alfrente" Maki Esther Ortiz Domínguez.

La fecha de ultimátum es el próximo 20 de agosto.

Personal trabajando...

Los 167 asistentes electorales y más de 70 elementos de apoyo que se contrataron para la jornada ya no acuden a trabajar, la cifra fue reducida a 4 personas que están en guardia hasta esa decisión. "Su contrato venció el día de ayer, a la única que le estamos renovando el contrato es a una persona para que se responsabilice de bodega, no la podemos quitar porque ahí están las actas, que no podemos entregar hasta que el Tribunal resuelva". https://www.elmanana.com/que-vayan-sus-documentos-ietam-tribunal-bodega/4504651