ISSN2011-7698 PERIÓDICO

NIT: 900230208-6 ELSOL Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Las cosas como son www.periodicoelsol.net BAJO EL SOL DE HOY Cartagena y la hoz Un de la muerte angel vela por ti Susana Ellinger El saqueo de Machu Picchu EL SOL DE LA HISTORIA Yuri Leveratto Un presidente ¿Educadores al que llamaban por obligación “Mascachochas”: o por eminente masón y gobernante vocación? polémico. Yadelcy Herrera EDITORIALES 2 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 EDITORIAL

El mundo en que vivimos Orlando el Furioso Colombia se está volviendo invivible El concejal de Cartagena Orlando Buelvas, anda e inviable. El país sumido en el des- iracundo porque la alcaldesa del distrito Judith Pi- nedo Flórez, La Mariamulata, se fue sin permiso del empleo y el subempleo, caracterizado concejo en el vuelo presidencial a Caracas. Ahora le por una nube de mototaxistas que se llaman Orlando El Furioso. El Personaje están quedando sin clientes en una fe- roz competencia en que muchos mue- Raad exento ren, otros quedan lisiados y otros se El concejal Adolfo Raad vuelve a su curul y sale Jorge Eliecer Gaitán volando Salim Guerra como pepa de guama. La jus- quedan sin ingresos. Todo en medio ticia no pudo dejar por fuera del concejo a Raad. de un gobierno que miente y miente Adolfo vuelve con ganas de hacer las paces con la “Todo clama a porque no tiene gente capaz a su in- Mariamulata? No se sabe porque algunos dicen que terior para poner en marcha las pro- es un toche enjaulado de la rabia que tiene con la gritos en este país mandataria. porque se lleve a mesas fallidas del jefe de gobierno en cabo una sus dos campañas electorales ni sabe Carrera de jueces y fiscales revolución cómo hacerlo o sabiendo no toca los El aviso que quieren poner algunos jueces rabiosos fundamental, una intereses profundos de los acaparado- “La judicatura no da picúas”. Luego de que los jue- ces tuvieran que suspender sus audiencias públicas transformación res y usufructuadores del poder eco- nómico y político y que desconocen y salir corriendo a evitar que la grua se les llevara rotunda” los carros que tanto sudor y lágrimas les ha costa- (Gaitán ) que el presente y el futuro del capi- do. talismo se afianza en la democratiza- ción económica y no en la monopoli- ¿Dónde andará Sergio Hernández? zación. Cereté, Cartagena, Bogotá o los Llanos, cuál de es- El 9 de abril se cumplieron 61 años del brutal asesi- El Estado colombiano sirve a unos tos destinos alberga al exrector de la Universidad nato del líder y caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, de Cartagena, salido por el escándalo de los contra- pocos y eso es lo grave, pues los be- tos? A ese si le sirvió la Universidad… quien había nacido 23 de enero de 1898, y ofrendó neficios generales y el interés general su vida a la patria en el fatídico año de 1948, cuando están perdidos para favorecer a unos Nuevos mártires del bicentenario empezó la llamada violencia. En los rumores palaciegos se sostiene que la ciudad Giatán, abogado colombiano, que ocupó los cargos cuantos bandidazos y parásitos insa- ciables. debe crear un nuevo camellón de los mártires con de alcalde de Bogotá, presidente de la Cámara de motivo del Bicentenario de la Independencia: Ma- Representantes, ministro, congresista y se perfilaba No puede haber democracia política, nuel Domingo Rojas, Alberto Rafael Barbosa, Ni- como seguro presidente de Colombia por el parti- donde carecemos de democracia eco- colás Curi Vergara, Carlos Díaz Redondo, Migueli- do liberal, para el periodo 1950-1954, fue asesinado nómica. La política será siempre una to Raad, Libardo Simancas, Gabriel Antonio García para frenar su ascenso al poder y detener su gran in- empresa electorera, en un país don- Romero, Luis Daniel Vargas, Javier Cáceres Leal, flujo popular en las clases media y baja de la nación, de los empresarios no tengan claro y Joaco Berrío Villarreal, David Turbay Turbay y Vi- pues movía masas que le seguían con amor y fervor cente Blel. Prohombres de la ciudad injustamente pongan en práctica que sustentar la calificados. nunca antes vistos, por lo que s ele sigue conside- democracia es mejorar en todo senti- rando como uno de los grandes líderes y oradores do y que sostener las sinvergüenzuras Parranda de nuestra historia. de quienes gobiernan produce des- En la finca de William Montes, por Lomita Arena, El asesinato de aquel que llegó a definirse “Yo no prestigio, mal ambiente y deterioro hicieron una superparranda de vallenato venteao, soy un hombre, soy un pueblo”, generó grandes pro- volaba la yuca, el ñame, el suero y el chicharrón. testas populares y una violencia que partió de Bogo- económico, político y social.. Los oferentes fueron Montes, Marthica Curi y Ni- tá y se irradió por toda Colombia. Necesitamos educar a nuestra gen- colás Curi Vergara. Jorge Eliécer, hijo de una educadora y un librero, en te, especialmente a la juventud para 1924 se graduó de abogado en la Facultad de Dere- que participe activamente en política Licitación con nombre propio cho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional y que lo haga a conciencia, pues es Gustavo Lecompte, quien le quemó los libros a Var- gas Lleras, es el hombre del maletín de la goberna- de Colombia con la tesis titulada “Las ideas socialis- la única forma de ponerle remedio ción, siguió a pesar de que estaba enfermo del co- tas en Colombia”. En la Real Universidad de Roma, y final al reino de la arbitrariedad es razón y temía un infarto con tanto sobresalto, es el Italia, obtuvo el título de doctor en jurisprudencia que la gente incontaminada empiece hombre responsable de la licitación del chance y ya en los años 1926-28 con la tesis “El criterio posi- a dar ejemplo a los contaminados y a se anuncia que la tal licitación tiene nombre propio tivo de la premeditación”, siendo galardonado con desplazarlos masivamente o llevarlos Otoyal en Edurbe la mención académica Magna Cum Laude, siendo a entrar en las nuevas costumbres po- elogiado y apreciado por su profesor, Enrico Ferri, Diego otoya, el zar de las hamburguesas otoñal es líticas que se requieren. el más prestigioso tratadista penal europeo. Al re- el gerente de Edurne, quien se comerá el pan, la gresar a Colombia fue elegido representante a la Ca- El mundo debe girar alrededor de los carne y la lechuga en Edurne? Estaba en las EPD en liquidación y lo pasaron a Edurne, donde Rafael mára donde denuncía la masacre de los trabajadores valores y no de los metales y el chi- llido de la caja registradora no es lo Tono Lemaitre había renunciado irrevocablemente de las bananeras del Magdalena lo que le valió el porque le hicieron un atentado con un código penal título de «tribuno del pueblo», con el que le honra- que debe primar a la hora de gober- en la cabeza, disputándose la autoría dos concejales rían los sectores populares, a quienes los medios de nar. Colombia seguirá en el atraso y de la ciudad, William García y Quinto Guerra. comunicación habían ocultado la masacre. la violencia mientras prevalezca el Fue fundador del partido Unión Nacional Izquier- interés personal y politiquero, al in- Lupa en el espacio dista Revolucionaria, UNIR, y planteó la urgencia y terés general y verdaderamente polí- La Mariamulta anda buscando con lupa a quien será el reemplazo del jefe de Espacio Público, a quien la necesidad de una Reforma Agraria seria y consis- tico que caracteriza a la democracia tente. Su muerte, para muchos cambio la historia de destituyó. En la conclave se dice que se encuentran verdadera. opciones dos mujeres y un hombre, pero la Maria- Colombia e impidió el desarrollo de la democracia, Es hora de darle la vuelta al mundo mulata quiere asegurarse de que cumplirán, con lo desembocando en la violencia en los campos y en en que vivimos y para ello el empre- cual uno de los requisitos será que hagan la cami- gobiernos podridos que se dedican al recaudo de im- sario juega un papel fundamental. nata a píe descalzo, a las doce del día alrededor del puestos y a hacer negociados. Centro amurallado. LA CIUDAD 3 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Aeropuerto del Bicentenario Mesa de fritos coge vuelo Por: JAVIER PORTO LAGONTERIE Email: [email protected]

DAGER EN “PASCUA Y RE- CONCILIACION” El presidente del concejo David Dager Lequerica después de haber estado EN LA SEMANA DE PASION entraría en la etapa de Pascua y Reconciliación políti- ca aplicando la ley DEL AMOR Y EL PERDON sobre todo para los concejales William García, Orlando Buelvas, Jorge Lequerica y Boris Anaya por aquello de construir una ciudad en PAZ y ARMONIA. Des- pués de comer mucho dulce de papaya verde con posta de sierra y arroz con coco y pasándolo con jugo de coroso.

SEGUNDO TRIMESTRE SIN BLINDAJE Empezamos a caminar en segundo trimestre del 2009, en le cual la inseguridad sigue haciendo de las suyas en Cartagena y ahora que se avecina una crisis nacional EN LA POLICIA en la cual se prevén unos cambios en diferentes comandancias departamentales, la ciudadanía Según el diseño presentado por implantación con tecnología de pun- espera que los vientos nos cambien de CORONEL A GENERAL para Scandia, el avión más grande del ta y de gran formato que se planea ver si así se compone la tranquilidad de la otrora Cartagena, claro está mundo, el Air Bus 380, podría ate- construir en Suramérica y, por tanto, creando espacio de convivencia, justicia y sobre todo oportunidades rrizar y despegar de la moderna pis- la urgencia de agilizar los procesos para que los cartageneros tengan banderas a una nueva vida en su CA- ta que tendrá este aeropuerto inter- para que se empiece a construir. LIDAD. nacional. Por su parte, la alcaldesa manifestó La ubicación del proyecto estaría su interés porque el proyecto se con- RECOGIMIENTO vs. PIRAMIDES, CORRUPCION entre las poblaciones de Santa Ca- solide en vista de la necesidad de una Al oír el sermón de LAS 7 PALABRAS en el cual se pronunciaron en talina Y Luruaco, en un terreno de terminal aérea de esa magnitud en la casi todo el país y aquí en Cartagena no dejaron de exponer sobre el 1.082 hectáreas y su pista, de 3.600 ciudad. “El crecimiento de Cartage- dinero fácil y LAS PIRAMIDES como también los desmanes de la tan metros, la dividiría los límites de es- na es considerable, y la demanda de cacareada (CLASE POLÍTICA) o sea CORRUPCION, muy de moda tos dos municipios. turistas precisa un proyecto de esta con las posiciones de los FARISEOS por no decir de los cínicos y men- Cartagena de indias D. T. y C. 6 magnitud, no solo para el beneficio tirosos que lo niegan todo cantando o no cantando el gallo, pero eso si de abril de 2009. La Alcaldesa de de la región, sino del país entero”, el sufrimiento de los ciudadanos no acongojan ni PROCURADURIA, Cartagena, Judith Pinedo Flórez; el dijo la mandataria. FISCALIA, CONTRALORIA menos aun la PERSONERIA como diría gobernador de Atlántico, Eduardo Otro de los temas que se debatieron, el adagio popular NO HACEN NA. Verano de la Rosa y el de Bolívar, tuvo que ver con el futuro de los ae- Joaco Berrío, se reunieron con el ropuertos Rafael Núñez de Cartagena CORVIVIENDA, ESPACIO PUBLICO, DISTRISEGURIDAD, IDER Ministro de Transporte Andrés Uriel y Ernesto Cortissoz de Barranquilla. Hay varios concejales que durante las nuevas sesiones de control políti- Gallego en las instalaciones de la Con la cristalización del proyecto, co quieren poner a la luz pública ciertas actuaciones del pasado en estas Sociedad Aeroportuaria de Cartage- estos dos se verían subutilizados, dependencias. Hay que anotar la posición tajante de MARÍA MULATA na para debatir los avances del Plan puesto que tendrían que trasladarse a la destitución del gerente del espacio público no dando cabida a tanto General del Aeropuerto Bicentena- las operaciones al nuevo aeropuerto. comentario funesto sobre los administradores públicos y eso que se rio, nombre tentativo que se le ha Ante esto, el Ministro dijo que dada espera la actuación de FONADE con la vía de Barú y la transversal 54 dado a este macroproyecto. la posibilidad de mejorar el sistema con los concesionarios del CORREDOR DE LA MUERTE. Y salga a La compañía Scandia, consultora aéreo en la región, el espacio donde la luz tanta tiniebla. a cargo de los estudios previos del funcionan actualmente estos dos ae- proyecto, expuso ante los presentes ropuertos, aunque son del Estado, los ANAYA Y URIBITO el diseño y los avances de lo que alcaldes de esas dos ciudades pueden El ex candidato a la Alcaldía de Cartagena Cesar Anaya empezó a lle- sería el aeropuerto internacional; determinar lo que se hará con ellos. var al ex ministro de Agricultura hoy precandidato a la presidencia de el cual, según lo presentado por los A mediados de enero de 2009, el Go- la republica conocido con el remoquete URIBITO “ANDRES FELIPE ingenieros, estaría ubicado en las bierno Nacional anunció la intención ARIAS” para que cambie su dieta alimentaria de frijoles y mazamorra inmediaciones de los municipios de de incrementar significativamente las por empanada de huevo con chicha de patilla para ver con las dormidas Santa Catalina, en el departamento operaciones militares en su base del en la zona suroriental como lo hizo en otrora Guillermo Paniza en casa de Bolívar y Luruaco, en el depar- aeropuerto Ernesto Cortissoz. Esta de Salvadora Guerrero. Jarra de jugo de melón con buñuelito de frijol. tamento de Atlántico. decisión y la necesidad de ampliar ¿Que dirá el ex senador William Montes yerno del ex alcalde Nicolás A su vez, la pista del complejo aéreo, las instalaciones del aeropuerto Ra- Curi y esposo de Doña Marta? que eran los bastiones de Pedrito Pereira de3.600 metros de largo, la partiría fael Núñez, llevaron la Presidencia a hoy también en el ala departamental de Andrés Felipe. el límite de estos dos poblaciones. impulsar el proyecto de un Mega ae- Todo esto en vista de las convenien- ropuerto Internacional para el caribe ¿QUE HAN HECHO NUESTROS SENADORES Y REPRESENTAN- cias de localización equidistantes Central que subsanara las necesida- TES? entre los dos centros urbanos y de des que demanda esta región. ¿Fuera de pedir homenajes y medallas que más han hecho en concreto la ubicación de los lotes apropiados El mega proyecto tendría un costo para nuestra ciudad y departamento? Así que los ciudadanos tienen que que cumplieran con los requerimien- en su etapa inicial que rondaría los pedirles a los senadores y representantes que públicamente comuniquen tos de un proyecto como este. 750 millones de dólares, con la posi- al pueblo que los eligió sus planes que hayan sido redención a los habi- Al respecto, el Ministro de Trans- bilidad de crecer, en infraestructura tantes de esta parte del país. Bastante agua de panela con limón, hielo porte, Andrés Uriel Gallego, indicó y espacio en cuatro niveles de desa- picado para que los padres de la patria recuerden lo que prometieron que este es el único aeropuerto de rrollo. años atrás y no lo visite tanto el “ALEMAN”. LA CIUDAD 4 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Exitoso balance durante la temporada de Semana Santa en Cartagena Plan de seguridad y movilidad permitió la circulación de 65.020 vehículos en las carreteras de la ciudad. Cayeron alias “zequel” y “el Eder” dos de los 20 delincuentes mas buscados Capturado sujeto quien se hacía pasar por in- tegrante de grupo de limpieza social para extorsionar a vendedora de fritos En planes de control ciudadano durante la semana mayor fueron capturados (143) delincuentes e incautadas (21) armas de fuego Las estrategias imple- mentadas por el comando de la Policía Metropolitana de Cartagena para de- sarrollar el plan de seguridad y movilidad durante Semana Santa, arrojaron excelentes resultados. Es así, como (262.145) turistas visitaron en corralito de piedra monumentos históricos, zonas insulares y claustros religiosos, donde se desarrollaron los diferentes actos litúrgicos. En materia de movilidad, se supero ampliamente el número de vehículos que ingresaron a la ciudad el año anterior, registrando un desplazamiento de mas de (65.020) automotores por las carreteras de la heroica. También se repartieron 30.000 volantes con recomendaciones para los conductores y visitantes. De otra parte, gracias a la permanente colaboración de la red de cooperantes y a las arduas labores de inteligencia desarrolladas por unidades de Policia Judicial, se logró capturar en el barrio Boston al sujeto alias “Zequel”, de 46 años y quien hacia parte del tarjetón de los 20 delincuentes mas buscados en la ciudad. VEHICULOS RECUPERADOS:2 Alias “Zequel”, se dedicaba a la comercialización y microtráfico de estupe- MOTOCICLETAS RECUPERADAS: 2 facientes en los barrios Boston, El Líbano y La Esperanza, a damas estaba considerado como el mayor proveedor de drogas en la ciudad. Igualmente CAPTURADOS POR DELITOS en las últimas horas se logró capturar a alias “Eder”, otro de los 20 delin- PORTE ILEGAL DE ARMAS: 17 cuentes más buscados de Cartagena, quien es requerido por los delitos de VILOENCIA INTRAFAMILIAR: 14 tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. LESIONES PERSONALES: 6 En otro operativo, unidades especiales de la policia Metropolitana de Car- DAÑO EN BIEN AJENO: 16 tagena, lograron capturar a un sujeto de 18 años, estudiante de bachillerato, TENTATIVA DE HOMICIDIO: 4 ABUSO DE CONFIANZA: 6 quien se hacía pasar como integrante de un supuesto grupo de limpieza so- HOMICIDIO: 1 cial, para extorsionar a una vendedora de fritos en el sector de la plazuela. El DERECHOS DE AUTOR Y OTROS: 11 individuo fue capturado en flagrancia cuando cobraba la suma de 300.000 MENORES INFRACTORES: 6 pesos, que le exigía a su víctima para que apoyara la labor de amedrenta- TOTAL: 143 miento a la ciudadanía. La Policía Metropolitana de Cartagena, se vincula activamente a la campaña CANTIDAD DE TURISTAS QUE INGRESARON A LA CIUDAD nacional adelantada por nuestra institución; entregando (30.000) volantes CRUCEROS 17.500 con recomendaciones a la comunidad para que denuncien a las personas que AEROPUERTO 21.869 atemorizan a la ciudadanía con la publicación y distribución de pasquines TERMINAL DE TRANSPORTE 55.433 amenazante. Así mismo informa que se pagaran recompensas por la captura VEHÍCULOS PARTICULARES POR CARRETERA 167.343 de estos agentes generadores de la mala percepción de seguridad. TOTAL 262.145 Así mismo, mediante la ejecución de los diferentes planes de control ciu- dadano realizados durante la semana santa, se logró la captura de(143) per- DENUNCIE OPORTUNAMENTE A NUESTROS TELÉFONOS sonas implicadas en los delitos de fabricación y expendio de drogas, hurto, 6608475 - 6609999 LÍNEAS 112, 123, 165, porte ilegal de armas, violencia intrafamiliar y otros. Al igual se logro la recuperación de (02) vehículos y (02) motocicletas. la LA POLICÍA METROPOLITANA DE CARTAGENA, ADELANTA EL incautación de (3400) dosis de sustancias alucinógenas, (2003) palmas de PROGRAMA PRESIDENCIAL PAGO DE RECOMPENSAS PARA cera, (319) armas blancas y (21) armas de fuego. CUALQUIER CIUDADANO QUE SUMINISTRE INFORMACIÓN QUE CONDUZCA A LA NEUTRALIZACIÓN DE LOS AGENTES RESULTADOS CANTIDAD GENERADORES DE VIOLENCIA. CAPTURADOS:143 DOSIS DE DROGA INCAUTADAS: 3.400 ARMAS DE FUEGO INCAUTADAS: 21 ARMAS BLACAS INCUTADAS: 319 CRONICAS 5 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Cartagena y la hoz de la muerte Por: Daniel Castro Peñaloza A través de Redcaribe, órgano vir- no es riesgoso planear vacacio- tual de integración periodística a nes en el sector hotelero de la nivel regional, llega a mi conoci- Heroica, que la muerte no pri- miento lejano (alrededor de mil ki- ma ante la vida. O simplemen- lómetros entre Miami y Cartagena te callar, como algunas veces lo de Indias) la situación caótica que hacen, dejando “volar” la imagi- experimenta la capital de Bolívar nación, permitiendo que el turis- en materia de seguridad. La danza mo internacional “vuele” a otras de la muerte, con ráfagas rítmicas latitudes a gastar sus dólares en y tambores de armas de fuego, co- destinos realmente más baratos bra víctimas a diario en una ciudad, que el nuestro. El mutismo nos otrora remanso de paz, donde el hace daño, pero más generar un Tuerto López escribió a “las botas estado de alerta derivado de he- viejas” y no a la hoz de la muerte. chos que no podemos esconder Un artículo signado por Axel Veda, como siempre hemos ocultado la a quien no conozco, me puso la miseria enmascarada en la zona piel de gallina. Dice en uno de sus suroriental de la ciudad: niños apartes textualmente: “Cualquiera de ombligos volcánicos y crines mata a cualquiera, porque a la de- amarillentas por desnutrición, lincuencia le viene como anillo al hombres y mujeres famélicos, dedo el miedo colectivo generado. perros hambrientos que pululan Una veintena de muertos por aquí y en las ¿calles?, casuchas cons- por allá y basta. Las ciudades serán truidas sobre las mismas heces suyas, de ellos, de los enemigos del de una comunidad carente de desarrollo civilizado, esas ciudades Estado. en donde los tentáculos de la co- Cartagena es de todos y para rrupción siempre han estado en una todos, creo que así reza el slo- simbiosis permanente más de lo que gan de una campaña política. Y siempre han sido. Constantemente, así debe ser. Pero jamás permi- ahí los miembros de la mafia orga- tamos que sea de los enemigos nizada, permeando todas las estruc- del bien, de aquellos que buscan turas sociales habidas y por haber. Y a veces sin querer se inventan cosas desestabilizar el normal desarrollo y crecimiento de una urbe futurista que como está campaña de la muerte que les sirve a todos para su derrotero del se extiende a pasos agigantados hacia la zona Norte, con edificaciones que mal”. bien podrían compararse con las magnas estructuras levantadas en los más codiciados destinos turísticos del mundo. El hampa, la guerrilla, paramilitares, sicarios o no se qué, deben estar en “La danza de la muerte, con control de las autoridades. Cartagena es una ciudad delicada en extremo por cuanto el mayor ingreso a sus arcas lo representa el turismo. Allí no ráfagas rítmicas y tambores de cultivamos café o producimos petróleo. Nuestro mercado es humano y, por ende, circunstancial. El hombre se rige por modas y temores: si el color ver- armas de fuego, cobra víctimas de le sienta bien en una camisa la compra, si una ciudad le despierta miedo simplemente no la visita, la desecha de su mente con una enorme “X”. No a diario en una ciudad, otrora esperemos a que ello ocurra. Como corolario transcribo este otro aparte: “Entre tanto esos enemigos del bien, han vuelto con la formulita que les sirvió en el pasado, las alianzas del remanso de paz” donde el mal, por la reconquista del terreno perdido esta vez desde el corazón de las ciudades mismas, donde han descubierto que la autoridad es laxa y sobor- Tuerto López escribió a nable. Lo que se está reflejando otra vez en la débil seguridad y tranquilidad de los municipios y veredas. Allí ya tiene una repercusión tácita toda esta “las botas viejas” y no a la campaña del miedo”. hoz de la muerte...” Lo leído parece tomado de un diario mejicano. Sí, de México, símil actual de la Colombia de hace una década, en donde la muerte se ha ensañado contra la comunidad inerte: seres humanos llenos de miedo, de dolor; horror por doquier, ausencia de Dios, presencia activa de las huestes del maligno. Esto también me causó conmoción: “Quién iba a pensarlo. La vida no vale nada. Mafias se pasean campantes y sonantes por las barbas de los ciuda- danos de bien y los acribillan. Qué vergüenza, qué pena debería darnos. Acomodados en la absurda e ignominiosa práctica de la represión oculta y la propagación del miedo a través de irrazonables panfletos, las mafias hacen trizas el estado de derecho, y la delincuencia de todo tipo se regodea en cor- dones de sangre de cuerpos inocentes”. Me pregunto a la distancia: ¿Cuándo se le dio espacio a este flagelo? ¿Quién ha permitido este despropósito? No lo se, no tengo la más remota idea. Al- guien debe responder. Las autoridades tienen la palabra para asegurarle al mundo que Cartagena mantiene su imagen de ciudad turística intacta, que EL SOL DE LA HISTORIA 6 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Un presidente al que llamaban “Mascachochas”: eminente masón y gobernante polémico. *las reformas que adelantó bolivarianos o ministeriales, que co- Mosquera cambiaron la his- menzaban a denominarse conserva- toria del país en su momento. dores. Empieza una transformación de las instituciones económicas y El 26 de septiembre de 1798, nació políticas en Colombia, dándole un en la adusta sociedad de Popayán, un viraje importante a la economía ha- niño que llegaría a jugar un papel re- cia una apertura del comercio exte- levante en la historia de Colombia y rior, conectándose con el pensamien- se destacaría como eminente masón to gubernamental inglés que estaba y gobernante polémico, a quien sus comprometido en liderar el comercio contradictores llamaron jocosamen- mundial; en 1846 se firmó el Tratado te “mascachochas”, para aludir a los de Paz, Amistad, Navegación y Co- ruidos que hacían sus mandíbulas y mercio con Estados Unidos, se des- que semejaban a los de un hombre montaron muchos de los impuestos haciéndole sexo oral a su amante fo- coloniales supervivientes y se reac- gosa. Ruido que era la marca de un tivó la producción de tabaco, se em- balazo que recibió en la guerra, du- pezó a separar el Estado de la Iglesia rante una de las batallas de la guerra Católica, se contrataron las obras del independista. Capitolio Nacional, se verificó el Su nombre, altivo como él, Tomás primer censo nacional en la historia Cipriano de Mosquera y Arboleda. de Colombia, se promovió la nave- Sus apellidos encumbrados le ve- gación a vapor por el río Magdalena, nían de su padre, el rico hacendado se reorganizó el sistema monetario e José María Mosquera y Figueroa, y introdujo el sistema métrico de pesas de su madre María Manuela Arbole- y medidas, intensificó la parcelación da y Arrechea, cargando con el peso de tierras comunales de los indíge- de pertenecer a dos de las familias nas y comenzó la construcción de un más prominentes de la Colombia del ferrocarril en el istmo de Panamá. siglo XIX, no sólo fue un gran mili- encargado de la segunda brigada de fue nombrado general. De allí fue a Además, organizó la nomenclatura tar, sino un autodidacta ilustrado que la guardia. varias cortes de Europa, donde per- urbana de Bogotá y el estudio carto- llegó a ser cuatro veces presidente de Enfrentado a Agualongo maneció por espacio de tres años y gráfico del país con la contratación la República. En 1824, fue enviado a Barbacoas, estuvo también en Estados Unidos. de la Comisión Corográfica, primera Tomás Cipriano fue militar, político, como guerrero y comandante de En 1834 regresó a Colombia y entró expedición de reconocimiento del te- reformador y diplomático, alcanzó armas, enfrentándose al indio rea- a la Cámara de Representantes entre rritorio nacional; elaboró un proyec- la presidencia de la Nueva Granada lista Agustín Agualongo, atacante 1834 y 1837. Año en que fue nom- to de ley sobre exportación de oro y entre 1845 y 1849 y de los Estados de dicha plaza el 24 de junio. En el brado secretario de Guerra, durante rebaja en el derecho de quintos. Con Unidos de Colombia entre 1861 y combate Tomás Cipriano resultó he- el gobierno conservador de José Ig- el fin de aliviar el presupuesto y po- 1864 y de 1866 a 1867. Un masón rido de gravedad. Los patriotas le nacio de Márquez, Mosquera, en el der destinar fondos para las grandes eminente que llegó al extremo de obras que tenía proyectadas, no vaci- crear el grado 34 de un modo pre- ló, siendo él un militar de profesión, potente y que finalmente tuvo que en rebajar gradualmente el pie de echar hacia atrás ante las presiones fuerza del ejército y en suprimir la de sus hermanos, especialmente del marina, cuyas unidades se hallaban general costeño Juan José Nieto. en mal estado y causaban enormes Joven guerrero independista erogaciones fiscales al Estado. A los 16 años, en 1814, Tomás Ci- un énfasis en el individualismo eco- priano ingresa a los ejércitos liberta- nómico, al remover los obstáculos dores al servicio del general Simón que impedían el mercado libre de la José Antonio de la Santísima Trini- tierra y de la mano de obra en bene- dad Bolívar, Palacios y Ponte Blanco ficio de los intereses de la empresa y bajo el mando del general Antonio privada. Se puede afirmar que las Nariño, en calidad de cadete prime- tendencias económicas más impor- ro, de allí fue ascendido a subtenien- tantes de mediados del siglo XIX, te en abril del año siguiente y subió fueron establecidas bajo el primer a teniente en 1816. Cae preso ese gobierno de Mosquera., propuso año y luego de doce meses de presi- dieron un nuevo ascenso militar y que dirigió y ganó la llamada Guerra una ley contra la inmovilidad de los dio y pagando su rescato salió libre le nombraron gobernador de la nue- de los Supremos, en la que combatió censos, y enunció el principio: Tierra y marchó a Jamaica acompañado de va provincia de Buenaventura, que contra el Supremo Carmona, quien para los que la trabajan., y renta para su hermano Joaquin. Regresaron en incluía el territorio de Barbacoas y estaba acompañado del general Juan los que no están destinados a pro- 1818 y eran vistos como insurgentes cuya capital era Iscuandé. El 7 de José Nieto. Fue designado general ducción. Otro proyecto establecía reconocidos. Fue ascendido a capitán marzo de 1826 fue nombrado inten- jefe del ejército hasta 1842. Volvió la conversión en deuda pública de y a Teniente Coronel, dos años des- dente de Guayaquil. De allí pasó a a la diplomacia, como embajador en los bienes de la Iglesia y las comu- pués de su regreso. En 1821 ocupó Popayán, de comandante general del Perú, Chile y Bolivia entre 1842 y nidades religiosas, lo mismo que los el cargo de primer adjunto al Estado Cauca, intendente del departamen- 1845. bienes de los colegios y los estable- Mayor General y ayudante de campo to; jefe del Estado Mayor General, Presidente en 1845 cimientos de beneficencia. del Libertador, así mismo fue encar- inspector general del ejército, y Mi- Regresa a Colombia y el 1 de abril de Segunda presidencia gado del Estado Mayor General, se- nistro Plenipotenciario en Lima, en- 1845, llega por primera vez a la Pre- Vivió en Estados Unidos un tiempo cretario general del mismo Bolívar y tre 1829 y 1830. Período en el cual sidencia, respaldado por los antiguos dedicado a los negocios familiares y EL SOL DE LA HISTORIA 7 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Mosquera: un hombre culto y emprendedor regresó para ser elegido por segunda vez presidente para el período 1861- 1863. En este tiempo firmó varios decretos cuyo objetivo fue controlar el poder de la Iglesia Católica: el de desamortización de bienes de manos muertas, por el cual se expropiaron las tierras que poseía esta entidad, para luego ser rematadas en pública subasta y el de la expulsión de los jesuitas del territorio nacional, que le granjeó tantas amistades y enemista- des al mismo tiempo. Tercera presidencia En la Convención de Rionegro, lue- go de los acuerdos que llevaron a la aprobación de una constitución que era un amasijo de federalismo y libe- ralismo, Tomás Cipriano es elegido para que finalizara el primer bienio de gobierno de los Estados Unidos de Colombia, hasta el 1 de abril de 1864. Tiempo en el cual comandó di- rectamente al ejército colombiano en la guerra con Ecuador y obteniendo la victoria en la batalla de Cuaspud La Gan Colombia en 1.863 y al finalizar su periodo via- jó a Paris como embajador, luego de bles aludidos. La prensa se puso en anécdota que Mosquera consciente Su amor a la ciencia le llevó en 1948 que el Congreso le otorgara el título su contra y enemigos y amigos que de su avanzada edad, al declararle a instalar el Instituto Caldas, con la de Gran General, lo que complacía la estaban en el queso se unieron para su amor a la sobrina de su fallecida asistencia y participación de las per- inmensa egolatría de Mascachochas. derrocarlo, aprovechando el cierre esposa le propuso: “¿Quieres ser la sonas más destacadas de la cultura, Presidente por cuarta vez del congreso. viuda del General Mosquera?”. Pese la industria, la política y la Iglesia; el En 1866 Mosquera volvió a ser ele- Mosquera fue reducido a prisión y a esta frase luctuosa, con ella tuvo a cual se montó para fomentar la cul- gido presidente por cuarta vez, en juzgado por el Senado, que le hizo su hijo: José Bolívar Carlos Dorico tura, la administración pública, los contravía al deseo de los liberales un juicio de responsabilidades y lo Mosquera y Arboleda, quien nació trabajos científicos, las comunicacio- radicales. El papa Gregorio XVI in- nes y el desarrollo del país en gene- tervino fuertemente contra el gobier- ral, surgiendo de allí la iniciativa de no de Mosquera, quien a su vez se Mosquera empezó a separar el los trabajos corográficos encomen- declaró dictador y cerró el congreso dados más tarde al coronel Agustín de la República, apoyado por el libe- Estado de la Iglesia Católica. Codazzi y gracias a dicha iniciativa ralismo “popular”, el de los antiguos condenó a tres años de ostracismo. en 1878 poco después de la muerte se organizó la nomenclatura urbana draconianos y los artesanos. Casado con familiares de su padre. de Bogotá, se impulsó el estudio car- Convencido de que el gobierno de Para seguir con las tradiciones fami- Un hombre culto y emprendedor tográfico de la Nueva Granada y se Manuel Murillo Toro había sido des- liares, Mosquera contrajo matrimo- Tomás Cipriano, sexto de diez her- publicó por primera vez el censo o cuidado y poco vigilante en la venta nio con su prima hermana Mariana manos, entre los cuales Joaquín, fue Estadística General de la República. de los bienes desamortizados, facili- Arboleda y Arroyo en 1822, sufrien- presidente de la Nueva Granada, tando con esta laxitud que los bienes do ella por la conducta disoluta y Manuel José, Arzobispo de Bogotá Ultimos suspiros del estado quedaran en pocas manos, los frecuentes devaneos amorosos y Manuel María, diplomático; pese a El 3 de enero de 1871 regresó de Mosquera dictó un decreto que orde- del general con diversas mujeres, que no terminó ninguna carrera uni- su destierro en Lima, a los 73 años naba una investigación sobre la ma- con las cuales tuvo hijos a quienes versitaria, fue un hombre bien ins- Elegido presidente del Estado So- nera como se había llevado a cabo la nunca negaba su apellido. Al falle- truido que dominaba el latín, inglés, berano del Cauca, ocupó este cargo venta de los citados bienes., lo que cer Mariana contrajo nupcias con francés e italiano, era reconocido hasta I873; y en 1876 concurrió al puso en alerta a sus enemigos, mu- María Ignacia Arboleda Arboleda, como un hombre culto y estudioso, Senado en representación del Cau- chos de los cuales se habían benefi- sobrina de ella. Al respecto existe la preocupado por el conocimiento de ca. Después se retiró a su hacienda ciado con la compra de los inmue- la ciencia, la historia, la geografía y Coconuco, Puracé, Cauca, donde lo la cultura, a las que dedicó gran par- sorprendió la muerte el 7 de octubre te de su existencia., el cúmulo de ti- de 1878… La muerte se había lleva- tulos honoríficos así lo demuestran: do a aquel que le dio forma al pro- miembro honorario de la Sociedad yecto de navegación a vapor por el de Agronomía de París, corresponsal río Magdalena, y fomentó, para ello, del Instituto Histórico y Geográfico la creación de dos compañías, la Na- del Brasil, miembro fundador de la cional de Santa Marta para la nave- Sociedad Real de Antigüedades del gación del Magdalena y la Compañía Norte de Dinamarca, entre otros. Su de Cartagena para la navegación por labor científica se sustentó en sus vapor del Magdalena y Dique, am- observaciones hechas en sus viajes bas con capital granadino reforza- y campañas militares, y en estudios do con capital extranjero, actividad comparativos. Fue autor de dos obras que tanta falta le hace al país y cuya importantes sobre geografía de Co- carencia le ha hecho y le hace tanto lombia y unos artículos científicos. daño al devenir de la patria. GENTE 8 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Un nuevo guerrero A un mes de en el ejército de Dios vuelta a casa Por: Daniel Castro Peñaloza ZA, QUIEN DESDE NIÑO SUPO QUE LA VIDA EN EL MUNDO NO ERA FÁCIL. PERO YO LO QUISE ASÍ CON EL PROPÓSITO DE QUE SE PREPARASE PARA ESTE MOMEN- TO. HOY LO CORONO DE GLORIA Y TE DIGO HIJO MÍO, VEN A MIS PIES. AHORA GOZAS DE UN CUERPO NUEVO, MÁS FOR- NIDO, SIN HERIDA ALGUNA PRODUCIDA EN EL MUNDO CRUEL. ¿QUIERES DECIR ALGO?”. Con voz recia, sin miedo ni tristeza, miró al cielo y a toda su gente, expresando estas palabras el nuevo guerrero de Dios: “No sentí que la muerte me causara dolor alguno. Es más, me siento feliz Luis Alfredo Barreneche de estar hoy en el cielo, con ustedes, con mi Dios, Llegue de vuelta por el escenario. El origen. Pre- con ese ser tan especial y dulce que me llevaba ciado por títulos de trascendencia mundial que de la mano cuando era niño en República Domi- exaltan a ese punto geográfico de la Nación Co- nicana, y tuve que pasar muchos momentos difí- lombiana. Barranquilla “Puerta de oro de Colom- ciles. Hoy sé que Dios siempre estuvo conmigo, bia”. En un jueves justo antes del viernes de gua- Dios convocó a una reunión urgente en el cie- dándome fuerzas para levantarme de la pobreza cherna en donde sentí por primera vez y después lo. Llamó a los ancianos, discípulos, santos y y crecer, y luchar por mi otro país con valentía, de cinco años contacto con el carnaval! con el a todos los ángeles de la creación, millones por Estados Unidos, hasta el final de mis días en carnaval de mi barranquilla Y ponga usted los ad- de millones de ángeles. Ángeles de todo tipo: la Tierra en medio de una guerra propiciada por jetivos para definirlo, yo solo lo dejo en carnaval! mensajeros, guerreros, de compañía. hombres y no por Dios. A mi familia le digo que El movimiento constante de autos y más cerca del La reunión comenzó puntual, en orden como los amo profundamente, a mi madre, a mi abue- epicentro del desfile nocturno, un sinfín de silue- todo lo de Dios. El Creador tomó la palabra la, a mis familiares en Miami, a todos los amo tas moviéndose como hormigas esperando ver a la de inmediato y solicitó la presencia de sus án- y quiero que les quede claro que jamás los olvi- Reyna, y todo las demás alegorías del folclor geles guerreros, los de mayor fortaleza. Todos daré. Sepan que estoy en el Paraíso, en un lugar Sentí la presencia. El bullicio y el alboroto disona- acudieron ante la voz de trueno del Altísimo. donde las lágrimas no brotan de mis ojos porque ban, me sentí algo extraño como podría suponerse. El Padre los contó uno a uno, a todos los aquí todo es alegría y gozo. No lloren más por Olía a quilla, a curramba un viernes de guacherna, conoce por su nombre. El más importante mí. Yo estoy al lado de nuestro Creador y puedo el olor a maicena, espuma de nueva moda y los de todos los guerreros: Miguel, el de mayor saber que Dios nos ama con intensidad, y que diferentes olores corporales unos hasta empapa- valentía en el ejército de Dios, hizo una re- él nunca nos abandona. Los amo de verdad, con dos de pura agua por el desorden. Pilas las car- verencia y preguntó el motivo de la reunión. amor: NELSON”. teras, agarra bien el celular, eche ese man manda Sin rodeos, como todo lo de Dios, éste le dijo: La reunión terminó. Dios ordenó que al guerre- (h) güevo, hey ya no lo dejes pasar por aquí, vas a “HE NOTADO ALGO QUE QUIERO RE- ro recién incorporado a las huestes celestiales le tumbar a la pela nojoda! Eran las voces más comu- MEDIAR EN NUESTRO EJÉRCITO PARA vistieran con el uniforme de su ejército, el glo- nes, hey ahí viene el ñato mama ron! No joda ese ENFRENTAR A LAS HUESTES DEL MAL. rioso ejército del cielo que nunca ha perdido nin- man es la verga! Mama ron, mama ron! NOS HACE FALTA UN GUERRERO, AL- guna batalla. NELSON caminó por calles de oro Ahora sí! Agárrate zapato viejo!, atézate muela GUIEN JOVEN, FRENÉTICO, FUERTE, y platino, como lo dice la escritura, pero antes de pica, que lo que vas a llevar es panela!!!!!, excla- DINÁMICO, VALEROSO. ESE ALGUIEN irse a su aposento dijo: “Se me olvidaba expresar maciones que en verbo o en pensamiento de todos ESTA LLEGANDO. VENÍA HERIDO PERO algo muy importante. A mi familia le digo que y cada uno de propios y extraños que Vivian la YA HA RECOBRADO SU VIDA AQUÍ EN Dios también sufrió muchísimo cuando su hijo fiesta!, hey vamos a hacer la vaca!, nojoda velo EL CIELO. LOS HE REUNIDO PORQUE Jesucristo era crucificado en un madero, al lado ve!, ahora te vas a ser el marica, pon pa la botella QUIERO ANUNCIARLES LA LLEGADA de dos ladrones. Ese sufrimiento que ustedes mis pon pa la botella!, hey ahí te voy, eche dame un DE ESE ALGUIEN QUE NOS HACÍA FAL- amados familiares sienten hoy algún día se les permiso viejo man, te vas a poner pesao no ves TA.” pasará, para que me recuerden como un hombre que estoy de rebusque y estoy vendiendo el agua! De inmediato los habitantes del cielo inmenso valiente, como aquel muchacho que siempre hizo Nojoda mandas (h) güevo te enamoraste del peda- hicieron gestos ceremoniales. Una puerta an- planes en la vida, que Dios quiso cambiar porque cito y ahora quieres pasar nada mas por aquí! Por gosta, pero llena de piedras preciosas, se abrió me necesitaba aquí en el inmenso e insondable aquí no vuelves a pasar mas nojoda!... de par en par. cielo. Los amo y nunca olviden a este guerrero Gozo, disfrute, rebusque, comercio vacile y pura Dios se levantó de su trono y dijo lo siguiente que tampoco los olvidará”. mamadera de gallo!, la ciudad de las 1000 carca- fijando sus ojos en la muchedumbre del infi- El cielo vibró de emoción, hubo muchos aplau- jadas. Por que?, porque aquí todo es mamadera de nito: “ME HABÍA PERCATADO QUE AL- sos y sonidos de fiesta, y algarabía al son de tam- gallo, vacílatela rumbero! GUIEN ME FALTABA EN ESTE EJÉRCI- boras y merengues paradisíacos. Dios, amoroso Fiesta, bacanal, pan y circo, opio del pueblo mar- TO Y LO MANDÉ A BUSCAR. QUIZÁ HA como siempre, solo dijo: “AMÉN, NELSON, keting de tradición, marketing del folclor, estas DEJADO EL MUNDO EN MEDIO DE UN AMÉN… PUEDES TENER LA CERTEZA DE dos últimos conceptos expresados ad portas del HECHO DOLOROSO PARA SU FAMILIA, QUE TU FAMILIA NUNCA TE OLVIDARÁ, equívoco. En procura de darle nombre a una tra- PERO YO TENGO CONTROL DE TODO Y COMO TAMPOCO QUE JESÚS ENTREGÓ dición que genera locura colectiva, que mueve SABRÉ DARLES ÁNIMO A LOS SUYOS SU VIDA POR TODOS USTEDES EN EL la economía en forma permanente. Que despier- EN LA TIERRA, PARA QUE NUNCA OL- CRUZ DEL CALVARIO.” ta sentimiento, pasión, nostalgia, añoranzas. Que VIDEN A ESTE GRAN GUERRERO”. A la memoria de Nelson Lantigua, marine del definitivamente y al margen de las posibilidades “SE LOS PRESENTÓ, SU NOMBRE ES USA Navy, muerto en extrañas circunstancias de quien lo vive, significa mas que algo!, porque NELSON LANTIGUA, UN JOVEN VA- dentro de una misma guarnición militar norte- quién lo vive es quien lo goza. LIENTE, GUERRERO POR NATURALE- americana en Irak (03-30-2009). TEMAS 9 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 La sabiduría de la mujer “La sabiduría no está en la mente sino en el corazón” (Libro de los muertos, Papiro Egipcio)

El hombre que ha despreciado la energía quántica femenina, ha empezado a comprender que la sabiduría de la mujer es natural, en tanto la de él debe ser despertada, por cuanto por siglos y quizá milenios ha querido sepultar y relegar a la mujer, en un acto espiritual suicida pues ella es en realidad la mitad de su ser y la luz del mundo. tragedias humanas y empezar a utilizar la “No Mente”, lo cual requiere una El hombre es quien ha dado prioridad a la mente – razón e imagen – en pro- gran disciplina y un conocerse que es lo que va a facilitar el renacer en cura de tener siempre argumentos presuntamente válidos para su supremacía nuestro propio ser y llegar a ser verdaderos seres humanos y no“personnas”, en la tierra y en el poder. Por eso estamos inmersos en el consumismo, las vocablo que según los griegos antiguos designa a “máscaras o conjunto de guerras, el hambre, la miseria, la inequidad, la injusticia, la corrupción, la máscaras que adoptamos para ser aceptados o rechazados en el entorno en desigualdad y la desarmonía social. que nos movemos”. Las tribus aborígenes de América e incluso las tribus africanas, entendían La mujer como sabia natural usa la bondad, que según Mark Twain es un que el papel de la mujer no sólo era dar a luz a sus hijos, sino iluminar el lenguaje que el sordo puede oír, el ciego puede ver y el mudo puede hablar. camino de la humanidad. De allí, que en sus danzas rituales siempre es la La mujer es conciliadora por naturaleza y con su ternura y su suavidad puede mujer la que lleva la llama, es decir la luz y la que hace con su sabiduría y lograr convertir un mar borrascoso en una laguna tranquila. El susurro de su belleza que la fortaleza del hombre se canalice para el bienestar de todos. voz es una canción que llena nuestra vida de paz, alegría, serenidad y que La mujer se coloca en el lugar de los demás, lo cual es un acto de sabiduría cambia nuestros impulsos más salvajes en tonalidades de verdadera civili- y usa su sexto sentido, al que ahora llaman los expertos inteligencia emo- zación y fraternidad. cional, para resolver los asuntos álgidos y críticos y para las cosas normales Sólo su inmensa capacidad de amar y perdonar ha hecho posible que la hu- de la vida. Por eso hemos llegado a afirmar que el corazón de una madre no manidad trascienda y su voz aparentemente débil es la que más se escucha se equivoca. en el conflicto y logra apaciguar los ánimos exaltados. Si el hombre se dejara La virilización de la mujer que ha buscado enfrentar la agreste y hostil ac- guiar por la voz de la mujer se evitaría muchos conflictos, quiebras, tragedias titud y cultura arcaica y espinosa del hombre, no ha beneficiado en nada ni y dolores. La humanidad debe virar hacia que cada quien ocupe el lugar que a la humanidad, ni al hombre ni a la mujer ni a las nueva generaciones, de energéticamente le corresponde: que los hombres vuelvan a posicionarse de allí que tengamos extendida la alfombra de la feminización del hombre y la su energía viril y las mujeres de su energía y centralidad femenina, para que virilización de la mujer. En Europa este es un fenómeno que tiene aburridos empecemos a andar una camino de progreso, paz, serenidad, tranquilidad y a los europeos y los está lanzando a buscar mujeres latinoamericanas o de empecemos a ser mejores humanos, guiados por esa sabiduría de la mujer otras culturas. Pero no lo hacen por la conciencia de la necesidad de contar que tanta falta hace en estos tiempos de salvajismo económico, político y con la sabiduría de la mujer, sino como un acto instintivo de sobrevivencia social, porque aún la hembra loba amamantó a Romulo y Remo, fundadores y para su bienestar. de Roma. El lobo los hubiera matado y se los hubiera devorado. El corazón Nosotros que contamos aún con muchas mujeres femeninas, seguimos cie- de la loba siempre es más grande que su estómago y el de la mujer mucho gos, sordos y mudos a su inmensa sabiduría. Tenemos que ser los que ven más. detrás de los que miran, los que escuchan detrás de los que oyen y los que rompen el silencio para reverenciar en ellas eso que las hace nuestras com- pañeras necesarias para el progreso verdadero de la humanidad y para nues- tro crecimiento personal. El hombre es inteligente y audaz, pero la mujer es sabia por naturaleza. Para alcanzar la sabiduría el hombre debe penetrar el templo de su interior, obser- varse e iluminarse por dentro y aquietar la mente, esa a quien los maestros llaman “La Loca”, Maia o Maya, o la Ilusión, la que nos lleva a las grandes CULTURA 10 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 El saqueo de Machu Picchu

El soberano incaico Pachacutec hizo nómenos astronómicos como los En los alrededores fueron fundados los valles vecinos, volvieron a sus construir, alrededor de 1440 d.C., un equinoccios y están destinados a co- otros asentamientos como Patallac- tierras, abandonando la zona. Du- complejo urbano con edificaciones incidir con algunas estrellas durante ta y Quente Marca, que servían de rante la resistencia de Manco Inca a imponentes entre las cimas llamadas particulares días del año. Casi todas base para las provisiones agrícolas la invasión de los españoles, algunos Machu Picchu y Huayna Picchu, no las construcciones tienen un períme- de Machu Picchu. nobles que vivían en Machu Picchu lejos del río Urubamba, en el actual tro rectangular y los muros están for- En los años siguientes a la muerte se integraron en la corte del sobera- Perú meridional. mados de granito que fue elaborado de Pachacutec, sin embargo, Machu no incaico abandonando, por consi- La ciudadela, cuyo nombre origi- con hachas de bronce, puesto que el Picchu perdió parte de su importan- guiente, la ciudad. Sin embargo, algunos documentos nal era probablemente Picchu, qui- Los objetos robados se encuentran aún hoy en la zá tuvo una función religiosa y fue de la época prueban que Machu Pic- poblada por dignatarios de casta Universidad Yale. Sólo en los años 80’s del siglo chu no permaneció del todo desierta alta cercanos al rey. El hallazgo de pasado se comenzaron a estudiar y a catalogar. en los años sucesivos, sino que paga- esqueletos de mujeres jóvenes hace ba un tributo a la ciudad de Ollanta- pensar en las vírgenes del Sol y cla- Actualmente, algunos hallazgos se exhiben en el ytambo, en manos de los españoles. sificaría al asentamiento como un museo Peabody en la Universidad Yale. El último Curaca de Machu Picchu, Aclla o casa de las elegidas. Juan Macora, fue el líder espiritual El asentamiento está dividido en una hierro se utilizaba poco en el impe- cia, puesto que debió competir con de la ciudad hasta 1568. zona agrícola, constituida por terra- rio incaico. En el sector alto, deno- las posesiones personales de otros Después, nada más, sólo documen- zas cultivadas delimitadas por muros minado Hanan, además de unidades emperadores. tos y descripciones confusas. de contención y la zona urbana, don- residenciales, está el templo del Sol, Cuando los españoles irrumpieron Machu Picchu permaneció perdida de se desarrollaron las principales utilizado para ceremonias relaciona- a la fuerza en la región de Cuzco, en el olvido por más de 300 años, actividades religiosas y cotidianas. das con el solsticio de junio; algunos alrededor de 1534, muchos colonos cuando un colono alemán de nombre Las dos áreas están divididas por un estudiosos lo consideran como un agrícolas, llamados mitimaes, que Augusto Berns la visitó en 1867. muro de aproximadamente 400 me- mausoleo donde se conservó la mo- habían sido obligados a trabajar en Lamentablemente, el alemán no era tros de largo, paralelo a una acequia mia de Pachacutec. En el sector alto, que sirve para el desagüe. hay un patio cuadrado circundado La construcción de Machu Picchu por construcciones maravillosas: (como se le denomina hoy: del que- dos templos principales y una casa chua montaña vieja) en una zona sacerdotal. geológicamente inestable, a altísi- En el sector bajo, llamado Urin, se ma pluviosidad y ubicada entre dos encuentra un gran edificio caracteri- montañas, fue una obra de ingenie- zado por una sola puerta de ingreso. ría de máximo nivel. El sistema de De algunos estudios se deduce que drenaje de las aguas, constituido se trata de la Acllahuasi o casa de las por 129 canales, es todavía hoy ad- mujeres elegidas, que se dedicaban a mirado como único. Los doscientos la religión y a la artesanía. edificios aproximadamente fueron En los cien años siguientes a su fun- construidos teniendo en cuenta fe- dación, Machu Picchu prosperó. CULTURA 11 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 El saqueo de Machu Picchu un arqueólogo y tampoco una perso- rios peruanos. La existencia de Ma- Los objetos robados se encuen- na interesada en la historia o respe- chu Picchu fue divulgada al mundo tran aún hoy en la Universidad tuosa con los hallazgos antiguos. El en 1913, mientras Bingham llevaba Yale. Sólo en los años 80’s del rudo aventurero constituyó una so- a cabo sus estudios. siglo pasado se comenzaron a ciedad para la explotación de los te- El estadounidense, quien fue el pri- estudiar y a catalogar. Actual- soros auríferos que encontrara en el mero en estudiar el lugar arqueológi- mente, algunos hallazgos se lugar, llamada Compañía Anónima co, fue, sin embargo, el responsable exhiben en el museo Peabody Explotadora de las Huacas del Inca de haber enviado a los Estados Uni- en la Universidad Yale. y, con el consentimiento del gobier- dos unos 46.332 hallazgos arqueoló- En los primeros años del siglo no peruano de entonces, comenzó a gicos, que hoy en día se encuentran XXI, el gobierno peruano ini- saquear la ciudad y a vender innu- en la Universidad privada Yale, en la ció un proceso contra la Uni- merables manualidades de oro de ciudad de New Haven, en Connecti- versidad Yale para obtener la enorme valor artístico e intrínseco a cut y no han sido todavía restituidos restitución de los hallazgos comerciantes sin escrúpulos. al gobierno de Perú. substraídos. El actual gobierno En 1870, el estadounidense Harry Cientos de cajas que contenían mo- peruano está, en cambio, lle- Singer dibujó un mapa de la zona y, mias enteras perfectamente adorna- vando una política más suave por primera vez, lo nombró Machu das, objetos de oro de valor inesti- para buscar un acuerdo con la Picchu, probando que el lugar co- mable, cerámicas finamente talladas Universidad Yale. Parece, sin menzaba a ser conocido. y otros utensilios importantísimos embargo, que la Universidad En 1902, Agostino Lizaraga, un pro- para conocer la vida y la cultura de puso condiciones para la res- pietario de tierras del Cuzco, visitó los Incas, fueron transportados en titución de aproximadamente Machu Picchu con algunos de sus la espalda de mulas hasta el Cuzco 350 hallazgos, entre las cua- Pachacutec amigos. y luego montadas en trenes hasta el les pide tenerlos por otros 99 años. Nueve años más tarde, el estadouni- puerto de Mollendo, ciudad del ac- Además, puso la condición de que ser devueltos lo más pronto posible, dense Hiram Bingham, profesor de tual departamento de Arequipa, de se construya un museo (financiado sin condiciones de la Universidad historia, llegó a Cuzco. donde se dirigieron, vía mar, hacia por Perú) en el Cuzco, donde estos Yale, al pueblo peruano, legítimo Tuvo contacto con el arqueólogo los Estados Unidos. objetos puedan ser exhibidos. No propietario. Debe, además, pagarse Gabriel Cosio, que le describió a ¿Quizás entre las momias sustraídas está clara la suerte de los otros ha- una compensación equitativa al go- Machu Picchu. Bingham intuyó la estaba aquella de Pachacutec? llazgos. bierno peruano. posibilidad de conocer un lugar ar- El gobierno de Lima, que había au- En mi opinión, todos los 46.332 ob- queológico de enorme importancia. torizado a Bingham a efectuar los jetos injustamente sustraídos deben Por Yuri Leveratto Llegó allí poco después, guiado por estudios histórico-arqueológicos, se otro peruano, Melchor Arteaga. El mostró impotente para detener el sa- estadounidense se dio cuenta inme- queo de Machu Picchu. diatamente de que se encontraba Luego de este atraco, efectuado pro- frente a un lugar extraordinario. bablemente con la excusa de que en Con el apoyo de la Universidad Yale, la Universidad Yale los hallazgos de la National Geographic Society y podían ser estudiados, Bingham ob- del gobierno peruano, Bingham rea- tuvo fama y poder y posteriormente lizó cuidadosos estudios arqueológi- fue elegido senador de los Estados cos del 1912 al 1915, en cooperación Unidos y gobernador de Connecticut con otros dos estadounidenses y va- (en 1925). SOLCIENCIA 12 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Yates solares para navegar los próximos seis mil millones de años El Sol como fuente de vida y ener- Las aplicaciones agrícolas son muy gía, no se agotará, por lo menos en amplias. Con invernaderos solares los próximos seis mil millones de pueden obtenerse mayores y más años, con lo cual la navegación en tempranas cosechas; los secaderos yates movidos por energía solar a 45 agrícolas consumen mucha menos nudos por hora, son una opción real energía si se combinan con un sis- de transporte y con un combustible tema solar, y, por citar otro ejem- gratuito y confiable. plo, pueden funcionar plantas de Ya, navegan yates y barcos movidos purificación o desalinización de por energía solar, mediante un com- aguas sin consumir ningún tipo de plejo sistema de paneles fotovoltai- combustible. cos. Algunos pensarán en forma feas Las «células solares», dispuestas de embarcaciones, pero están equi- en paneles solares, ya producían vocados pues los diseños son suma- electricidad en los primeros saté- mente hermosos y llenos de un lujo lites espaciales. Actualmente se impresionante. perfilan como la solución defini- Una fuente inagotable tiva al problema de la electrifica- El astro rey es fuente de diversas ción rural, con clara ventaja sobre formas de energía que el hombre ha otras alternativas, pues, al carecer venido usando desde su presencia en los paneles de partes móviles, re- la tierra. Se ha demostrado a través sultan totalmente inalterables al de todos los tiempos que el sol suele paso del tiempo, no contaminan ni satisfacer muchas de nuestras nece- producen ningún ruido en absolu- sidades energéticas, si encausamos to, no consumen combustible y no los rayos de luz que sin parar recorren el univer- necesitan mantenimiento. Además, so y se esparcen por el planeta tierra. Consolar, un centro de capacitación en energía y aunque con menos rendimiento, funcionan Durante unos cinco mil millones de años, el sol solar, dice “que recogiendo de forma adecuada la también en días nublados, puesto que captan ha reinado en esta galaxia y los investigadores radiación solar, podemos obtener calor y electrici- la luz que se filtra a través de las nubes. sostienen que aun no alcanza la mitad de lo que dad: El calor se logra mediante los captadores o La electricidad que así se obtiene puede usar- debe ser su existencia, con lo cual lo tendremos colectores térmicos, y la electricidad, a través de se de manera directa (por ejemplo para sacar por lo menos seis mil millones de años más be- los llamados módulos fotovoltaicos. Ambos pro- agua de un pozo o para regar, mediante un neficiándonos de miles de forma. El sol derrama cesos nada tienen que ver entre sí, ni en cuanto a motor eléctrico), o bien ser almacenada en sobre la tierra, cuatro mil veces más energía de su tecnología ni en su aplicación. acumuladores para usarse en las horas noctur- la que somos capaces de consumir Hablemos primero de los sistemas de aprovecha- nas. También es posible inyectar la electrici- Cartagena ideal para estos yates miento térmico. El calor recogido en los colectores dad generada en la red general, obteniendo un Cartagena, por su privilegiada posición geográ- puede destinarse a satisfacer numerosas necesida- importante beneficio. fica, en pleno Si se consigue trópico, puede Durante unos cinco mil millones de años, el sol ha reinado que el precio recibir en cada de las células metro cuadrado en esta galaxia y los investigadores sostienen que aun no solares siga dis- de su territorio alcanza la mitad de lo que debe ser su existencia... minuyendo, ini- unos 2.000 ki- ciándose su fa- lovatios-hora de bricación a gran energía cada año, que puede ser aprovechada no des. Por ejemplo, se puede obtener agua caliente escala, es muy probable que, para la tercera sólo para el turismo sino para la producción de para consumo doméstico o industrial, o bien para década del siglo, una buena parte de la elec- energía, gratuita, no contaminante e inagotable dar calefacción a nuestros hogares, hoteles, cole- tricidad consumida en los países ricos en sol y mas para este tipo de embarcaciones que se gios, fábricas, etc. Incluso podemos climatizar las tenga su origen en la conversión fotovoltai- convertirían en un gran atractivo para propios piscinas y permitir el baño durante gran parte del ca. La energía solar puede ser perfectamente y extraños. año. También, y aunque pueda parecer extraño, otra complementada con otras energías conven- La tecnología de captación, acumulación y dis- de las más prometedoras aplicaciones del calor so- cionales, para evitar la necesidad de grandes tribución de la energía solar, se aplica hoy a la lar será la refrigeración durante las épocas cálidas. y costosos sistemas de acumulación. Así, una propulsión de yates solares de construcciones de precisamente cuando más soleamiento hay. En casa bien aislada puede disponer de agua ca- alto lujo y comodidad para sus ocupantes. Ima- efecto, para obtener frío hace falta disponer de una liente y calefacción solares, con el apoyo de gínese navegando por el mar Caribe, con vela «fuente cálida», la cual puede perfectamente tener un sistema convencional a gas o eléctrico que solar, el viento soplando sobre su rostro y el su origen en unos colectores solares instalados en únicamente funcionaría en los periodos sin paisaje marino impregnado de todos sus aromas el tejado o azotea. En los países árabes ya funcio- sol. El coste de la «factura de la luz» sería sólo inundando su vista, su olfato y sus pulmones. nan a pleno rendimiento acondicionadores de aire una fracción del que alcanzaría sin la existen- ¿Qué se puede obtener con la energía solar? que utilizan eficazmente la energía solar. cia de la instalación solar. ACTUALIDAD 13 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Carretera panamericana: ¿una quimera? En teoría, la carretera Panamerica- na une a Alaska, en el extremo norte de Estados Unidos, con la Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argen- tina. Pero, en la práctica no es posible ha- cer ese recorrido de 25.000 kilóme- tros en automóvil, a menos que los que se atrevan a hacerlo tomen un barco en Panamá o en Colombia, a donde puedan llevar su vehículo. La vía se interrumpe en el tapón del Darién, una zona selvática, en la frontera entre Colombia y Panamá, uno de los sitios más ricos en bio- diversidad del mundo, donde conflu- yen Norteamérica, Centroamérica y Suramérica. Y aunque solo faltan 130 kilómetros sólo es un parque natural de Panamá, “Pacífico apuñaleado” que está inventado desde hace tan- de carretera, por ahora no parece fá- también una reserva del hombre y la “Ese biopacífico va a ser penetrado to tiempo- para unir a Colombia y cil lograr un acuerdo entre Colombia biosfera. y apuñaleado por la carretera”, ad- Panamá?”, se pregunta.La polémica y Panamá, donde la opinión pública En Colombia también ha habido crí- vierte. está viva y el asunto sigue sin resol- está dividida. ticas, como las del sociólogo Alfre- El ex ministro Manuel Rodríguez verse. Y mientras Uribe insiste en el De esa forma, la carretera Paname- do Molano, autor del libro “El Tapón Becerra le dice a BBC Mundo que él proyecto, en Panamá no parecería ricana sigue siendo una especie de del Darién, diario de una travesía”, no entiende la “obsesión” de Uribe haber mucho ambiente para impul- quimera. y Manuel Rodríguez Becerra, el pri- con el proyecto, “cuando Colombia sarlo. Por esa razón, la carretera Pa- Casi desde cuando se propuso hacer mer ministro del medio ambiente ni siquiera ha sido capaz de cons- namericana parecería seguir siendo una carretera por el Darién, en los que ha tenido este país. truir una buena vía hacia su principal un sueño casi inalcanzable, a menos años 30 del siglo pasado, la polémi- Más críticas puerto sobre el pacífico”. que surja una propuesta con el sufi- ca se da constantemente. Hace poco Otros, como Fabio Arjona, director “¿Por qué no nos evitamos los daños ciente consenso entre ambos lados revivió cuando el presidente colom- de Conservación Internacional Co- ecológicos y usamos un ferry -algo del Darién. biano, Álvaro Uribe, volvió a hablar lombia, prefieren no hablar a fon- del tema, como lo ha hecho periódi- do del asunto. “Yo no conozco el camente desde cuando asumió el po- trazado ni la racionalidad de la vía. der en 2002. Yo sé que el Darién es una zona am- “A mí me da mucha tristeza que mi bientalmente conflictiva, con mucha generación vaya a llegar a la hora sensibilidad, que habría que mirarla postrera y que esa carretera no esté con mucho cuidado”, le dijo a BBC abierta, se los digo con todo cora- Mundo. zón”, declaró Uribe durante un en- A su turno, los ingenieros se decla- cuentro con empresarios en Ciudad ran entusiasmados con la carretera, de Panamá. como lo expresó Alfonso Orduz, ex La polémica presidente de la Sociedad Colombia- Consciente de las prevenciones que na de Ingenieros (SCI). “Esta es una hay en Panamá por los posibles efec- zona sumamente buena, que puede tos adversos de una carretera, el pre- hacerse con cuidado y que no se ha sidente colombiano señaló que “los hecho por un problema político”, de- bandidos nunca han tenido fronteras claró a BBC Mundo. y si no tenemos mejores sistemas de El sociólogo Molano asegura que el comunicación, los únicos que se per- proyecto de pasar una carretera por judican son los ciudadanos de bien”. el Darién obedece a los intereses de Pero la propuesta no cayó bien, so- sectores económicos que buscan ex- bre todo en Panamá, donde están en tender la ganadería y el cultivo de Plan de Uribe de unir Colombia y Panamá campaña para las elecciones presi- palma africana en esa zona, habitada con carretera no agrada a panameños denciales y el mandatario, Martín por comunidades indígenas y afro- Torrijos, no ha tomado una decisión descendientes. La propuesta del presidente Álvaro Uribe de unir su país a Panamá con una ca- sobre la iniciativa. “También está la búsqueda de una rretera que cruce la selva del Darién fue rechazada por ecologistas y funciona- Por ahora, la candidata presidencial salida al pacífico, en la que creo que rios panameños, que consideran que afectaría el medio ambiente y provocaría una “invasión” de colombianos. Balbina Herrera dijo que la construc- Uribe estaría apoyado por el presi- ción de la carretera con Colombia no “Bajo ninguna circunstancia debemos permitir construir una carretera a través dente venezolano Hugo Chávez, a del Tapón del Darién”, dijo a la AFP el alcalde de Panamá, Juan Carlos Nava- está en su agenda, pues su país “no pesar de que tengan signos ideológi- rro, aspirante a vicepresidente por el oficialismo en las elecciones de mayo. merece” que se le pasen problemas cos diferentes”, agrega Molano, en Uribe manifestó el pasado miércoles, ante centenares de empresarios en Pana- como el narcotráfico y la delincuen- su diálogo con BBC Mundo. má, su deseo de cumplir el sueño de recorrer todo el continente por carretera, cia. Pero al experto lo que más le preocu- lo que los países americanos se propusieron hacia 1993, y que no se ha com- Por otro lado, el alcalde de Ciudad de pa es el daño ambiental, sobre todo pletado por los obstáculos geográficos del Tapón del Darién, la zona panameña Panamá, Juan Carlos Navarro, con- el de “las pocas selvas que quedan al fronteriza con Colombia, donde suelen incursionar narcos y guerrilleros co- sideró que ese proyecto “sería nefas- sur del Darién colombiano” y lo que lombianos. to para Panamá, porque destruiría de pueda pasar en la zona panameña, La selva del Darién es uno de los lugares del mundo con mayor biodiversidad manera irremediable el bosque natu- “donde las selvas están mucho mejor del planeta por su cercanía entre los océanos Atlántico y Pacífico y su relación con el corredor biológico mesoamericano. ral y la diversidad biológica, que no conservadas”. AL DIA 14 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14

La salud en Colombia, crisis y perspectivas (1a Parte) Primeros Auxilios para la Salud en Colombia ANTECEDENTES HISTORICOS. En sus orígenes , la Colombia de hoy, está dada como algo individual sino concebida como medicina oficial, Evidentemente que una de las prioridades que debe establecer un nuevo . sufrió un proceso de aculturación y , fundamentalmente social. Es el re- dominante. Sinebargo, el Shamanis- gobierno en Colombia, de autentica orientación democrática social, tiene Para comprender lo que sucede hoy ruptura violenta que sigue pesando sultado del desequilibrio del ser con mo, curanderismo y la utilización de que ser revisar el impacto y las consecuencias que la Ley 100 del 93 ha con los servicios de salud en Colom- en su cultura y en su ethos social. la comunidad , osea por un desequi- plantas sigue existiendo. tenido en el sector salud en términos de mejorar las condiciones de salud bia, y particularmente con el ejer- Nuestra historia es una historia de librio ecológico. La enfermedad es Se introduce el concepto de que la de la comunidad, y particularmente, en el bienestar y la calidad de vida cicio de la medicina, es necesario sincretismo ligado a problemas so- el producto de un desajuste entre el enfermedad es un fenómeno natural de sus trabajadores. echar una mirada rápida al pasado e ciales que se desarrollan en el mar- individuo, la familia y el grupo. y llega también el concepto de la in- insertar la práctica de estos oficios en co de la nueva sociedad dependiente La magia es e instrumento y la tec- fluencia de los astros, la idea de la El reciente movimiento pro-reforma de la Ley 100, liderado por parla- la historia del país, del papel jugado que se construyó. nología que el Shamán utiliza para influencia de los “ malos aires”, el mentarios a raíz de la crisis de la red púbica hospitalaria, resulto una por la economía y de los desarrollos Indígenas nativos, negros secues- actuar como intermediario entre las “sereno “, el “mal de ojo”, el “frío parodia más ya que estas figuras políticas estaban más interesados en de la política como expresión ideo- de los muertos” y el “ ser tocado de sacarle provecho a la coyuntura y a la Ley más que otra cosa, en virtud lógica de los intereses de las clases y primeriza” de que mucho de ellos eran entusiastas inversionistas en salud y no re- estamentos de la sociedad. Con la colonización vino el des- formadores sociales. De allí el carácter cosmético de sus propuestas y su El problema de la salud y de la en- plazamiento de nativos y con él la nula incidencia en la transformación de las angustiantes condiciones de fermedad ha recibido diferentes res- aparición de un nuevo mapa epide- salud de los colombianos. puestas de acuerdo con las distintas miológico. Aparecieron epidemias En el país un sector privilegiado ha pretendido convertir en dogma y épocas históricas. La enfermedad en comunidades a las cuales se les verdad rebelada un modelo comercial de los servicios de en salud, con- tiene unas características interpreta- había cambiado el contexto. Cambio cebido, implementado y operado por técnicos formados en estrategias tivas de la realidad social. El diag- la ecología cambio la productividad, gerenciales y que han sido puesto al servicio de hábiles inversionistas y nóstico es un acto social de las per- cambiaron los hábitos. expertos en lucrarse de los recursos del estado. Esto ha conducido a que sonas y la enfermedad se enmarca en Indigenas y campesinos mezclados se introduzcan prácticas monopólicas que concentran en pocas manos los circunstancia sociales que la condi- en un mestizaje biológico y cultural dineros destinados a la salud de los pobres y a la exclusión del mercado cionan. comenzaron a vivir grandes tensio- laboral de centenares de profesionales y técnicos de la salud. La medicina como práctica científica nes económicas, psíquicas, cultura- El Banco Mundial, en publicaciones recientes, reconoce que en los países tiene como objetivo e hombre como les y comenzó la aculturación y la del tercer mundo los dineros para la salud terminan beneficiando a secto- er social, y se sustenta en las ciencias marginalidad. res pudientes de la sociedad. mayor capacidad de pago. En estas IPS un enjambre de jóvenes estudian- sociales y naturales. El tratamiento A la medicina” científica” solo te- En Colombia el Ministro de la Protección Social conoce esta situación, tes de la salud llenan el vacío de profesionales experimentados para bajar también es un acto social y la medi- trados y traídos de Africa y blancos fuerzas naturales y sobrenaturales. nían acceso lo grupos selectos de pero no le pone remedio. Tal parece que los altos ejecutivos están más in- los cotos del servicio. La infraestructura de la institución puede ser de cina, así, es na práctica social. europeos constituyeron un complejo Ella es aceptada consensualmente la sociedad, ellos podían pagar ser- teresado en hacer protagonismo gobiernita que otra cosa. Se ha estimula- lujo, pero la atención no va de la mano El continente es de lujo, el conte- La medicina es un producto de la cultural en conflicto permanente por por la comunidad como el medio vicios médicos a la cabecera de a do y facilitado la privatización de la salud pública como única alternativa nido de regular calidad, algo así como comer comida corriente en vajilla actividad humana que surge y se su heterogeneidad. para manipular y controlar esas fuer- cama”. Los médicos formados en del sector y se han visto ante sus propios ojos y de la mano de sus equipos importada. desarrolla dentro de una estructura Creencias, costumbres, valores han zas. el exterior atendían 56una clientela técnicos la quiebra de la red pública hospitalaria con el grave impacto El Régimen Subsidiado ,corona del sistema de la salud democrática en social, con una dinámica e historia aportado a la constitución de una so- El Shamán, personaje principalísimo rica y no prescribían medicamentos que esto ha tenido para miles de compatriotas colombianos.. Colombia, como el Sistema Educativo, al decir del célebre pensador co- característica. ciedad contradictoria y nada consis- de grupo, es curador y político. Su ni practicaban cirugías, ni extraían El Ministerio convirtió El Sistema Único de Garantía de la Calidad en lombiano, tiene un océano en extensión con un milímetro de profundi- Lo que Colombia tenía en sus orí- tente, ambigua. La relación de clases papel es mantener el equilibrio de la dientes, esto estaba relegado a los afilada guillotina que decapita a pequeñas empresas de salud construidas dad. genes continentales fueron prácticas estableció un sistema dominación/ comunidad, es el hombre medicina, boticarios o comerciantes de drogas, con el esfuerzo de modestos profesionales de la salud que tuvieron “ el Si así andan las cosas en la red de servicios, en materia de Salud Pública botánicas y shamánicas. No Hoy nos subordinación. él ve el más allá y tiene acceso a lo ,carniceros y herreros. El farmacta sueño colombiano del país de empresarios” una oportunidad de trabajo. las cosas no andan mejor. Las enfermedades del pasado, controladas y asiste el interés en rescatar el sabor En el mundo, las comunidades gene- sagrado. hacia muchas veces de diagnostica- Por sus mentes no paso que tendrían que competir por el mercado con los casi erradicadas, han retornado. Las condiciones y la calidad de vida que aborigen de las prácticas populares e ran sus opciones culturales, sus reli- Con la intervención de la cultura eu- dores clínicos y consejeros. monopolios cuyos dueños eran hábiles captadores de recursos del estado garantizan el bien meritorio de la salud, se han empeorado con la margi- incorporarla a las prácticas medicas giones, construyen su cosmovisión, ropea la magia fue penetrada por la Las prácticas quirúrgicas eran consi- destinados a la salud de los pobres. nalidad, el desempleo y el desplazamiento forzado. científicas. se dan sus normas y dan forma a sus religión cristiana. La divinidad es la deradas de menor categoría y estaban Cuando los ciudadanos de a pie veíamos por la televisión filas intermina- Todas las reingenierías ensayadas por la tecnocracia que rinde culto al La antropología médica ha estudia- instituciones y estructuras sociales. instancia que determina lo que ocu- asignadas a artesanos y carniceros bles de ingenuos afiliados a la captadora DMG, peleando tarjeta en mano sacrosanto modelo no han impedido la quiebra. De ella se ha culpado do las denominadas “prácticas exó- En nuestro suelo se castro el normal rre, la salud y la enfermedad no son Solo en el Siglo XIX el médico hos- por su derecho a unos beneficios, recodábamos las largas filas y tumultos a los médicos, a los sindicalistas, a los usuario y al mismo Satanás. Los ticas” y las ha hecho accequibles al desarrollo de esos procesos. En el un proceso natural sino el producto pitaliza o es llamado a esto centros y de la gente reclamando su tarjeta de afiliación al Régimen Subsidiado taumaturgos han buscado la fiebre y la han encontrado en la sábana. Ni lenguaje científico. A éste campo co- campo de la salud, la medicina má- de la oculta voluntad divina. comienza a interesarse en la cirugía. esperanzados en tener un alivio a sus achaque cuando recurrieran a los las terapias paliativas ni las cirugías les han servido porque los orígenes rresponden la medicina tradicional y gica precolombina se entrelazó con Con el desarrollo social la estructura A finales del XIX y mitad del XX tenderetes del mercado de la salud. del mal,los condicionantes de la crisis, están en otro lado :el modelo de popular, las prácticas médicas aborí- elementos provenientes de las prác- socioeconómica hace que campesi- el médico accede a la formulación, En este mercado fenício, el consumidor encuentra puntos de “atención” mercado y la medicina comercial no sirve en un país sumido en la margi- genes y las prácticas rurales. ticas españolas. nos e indígenas se diferencien. Sin apareen lo laboratorios y la tecnolo- de todos los estratos, desde clínicas lujosas hasta modestas IPS donde nalidad y la pobreza. La medicina aborigen se desarrolla Para los indígenas el concepto salud- embargo comparten la negación de gía distancia al medio del paciente laboran los proletarios del sistema. Al revisar la calidad del servicio que En “Como va Cartagena” los administradores dicen que creen que “mejo- en una estructura en la cual curande- enfermedad está mediado por ins- condiciones dignas de existencia. Con motivo de la 1ª y 2ª guerra mun- se presta en las clínicas lujosas, encontramos un servicio diferencias, un rando el flujo de los recursos” hacia las IPS la situación mejora. Esta fór- ro-paciente-comunidad forman una tancias denominadas espíritus. Estos Por influencia de creencias cristia- dial la cirugia y la tecnología medica servicio pobre para los pobres y un servicio mejor para quienes tienen mula magistral tiene sus enemigos. Esta fantasía técnica de la burocracia matriz única. La práctica médica se son algo que compete a los hombres, nas el estado de salud es resultado el dan un salto .El medico se aisla, se de la salud, generalmente bien intencionada, no tiene receptores. Quienes produce aquí, más que para curar la los animales, las plantas, los fenó- destino y modificarlo está más allá enfatiza en la medicina curativa, el manejan los presupuestos tienen compromisos, generalmente de origen enfermedad, para reproducir una co- menos naturales e incluso las cosas. de sus posibilidades. hospital se vuelve importante y el político, y necesitan afianzar el control de los recursos para lograr que la municación que es pate de la historia Son ellos los que producen la enfer- Lo religioso crea una concepción especialista se vuelve el personaje- rueda siga girando. de la comunidad. En este solo aspec- medad. fatalista en los campesinos paupérri- Por Finalmente, la solución en definitiva es de naturaleza política y consiste to hay un abismo con la medicina El espíritu actúa a través del Shamán, mos. ROBERTO VIANA GUERRERO. en sacar de las garras del mundillo de chacales que viven del mercado la privada de hoy , que descontextuali- quien puede curar, enfermar o mata. Las llamadas “prácticas médicas MEDICO-PSIQUIATRA salud de los colombianos y poner freno a la codicia de quienes utilizan el za al hombre de su medio social. En éste contexto la enfermedad no científicas” llegan con los españoles, Magister en Salud Pública poder para alimentar insaciables apetitos familiares y personales. Si la salud es manejada por quienes hacen de la política un negocio,.las instituciones y los servicios serán víctimas de quienes secuestran los pre- supuestos y ejercen un terrorismo silencioso tan cruento y mortal como el que la sociedad repudia. Para salvar la salud hay que salvar la política, hay que sanearla para que tengamos así sociedades instituciones mejor dirigidas y el bienestar co- lectivo prime sobre los intereses privados..

Por ROBERTO VIANA GUERRERO Médico psiquiatra-Magister en Salud Pública AL DIA 15 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14

La salud en Colombia, crisis y perspectivas (1a Parte) Primeros Auxilios para la Salud en Colombia ANTECEDENTES HISTORICOS. En sus orígenes , la Colombia de hoy, está dada como algo individual sino concebida como medicina oficial, Evidentemente que una de las prioridades que debe establecer un nuevo . sufrió un proceso de aculturación y , fundamentalmente social. Es el re- dominante. Sinebargo, el Shamanis- gobierno en Colombia, de autentica orientación democrática social, tiene Para comprender lo que sucede hoy ruptura violenta que sigue pesando sultado del desequilibrio del ser con mo, curanderismo y la utilización de que ser revisar el impacto y las consecuencias que la Ley 100 del 93 ha con los servicios de salud en Colom- en su cultura y en su ethos social. la comunidad , osea por un desequi- plantas sigue existiendo. tenido en el sector salud en términos de mejorar las condiciones de salud bia, y particularmente con el ejer- Nuestra historia es una historia de librio ecológico. La enfermedad es Se introduce el concepto de que la de la comunidad, y particularmente, en el bienestar y la calidad de vida cicio de la medicina, es necesario sincretismo ligado a problemas so- el producto de un desajuste entre el enfermedad es un fenómeno natural de sus trabajadores. echar una mirada rápida al pasado e ciales que se desarrollan en el mar- individuo, la familia y el grupo. y llega también el concepto de la in- insertar la práctica de estos oficios en co de la nueva sociedad dependiente La magia es e instrumento y la tec- fluencia de los astros, la idea de la El reciente movimiento pro-reforma de la Ley 100, liderado por parla- la historia del país, del papel jugado que se construyó. nología que el Shamán utiliza para influencia de los “ malos aires”, el mentarios a raíz de la crisis de la red púbica hospitalaria, resulto una por la economía y de los desarrollos Indígenas nativos, negros secues- actuar como intermediario entre las “sereno “, el “mal de ojo”, el “frío parodia más ya que estas figuras políticas estaban más interesados en de la política como expresión ideo- de los muertos” y el “ ser tocado de sacarle provecho a la coyuntura y a la Ley más que otra cosa, en virtud lógica de los intereses de las clases y primeriza” de que mucho de ellos eran entusiastas inversionistas en salud y no re- estamentos de la sociedad. Con la colonización vino el des- formadores sociales. De allí el carácter cosmético de sus propuestas y su El problema de la salud y de la en- plazamiento de nativos y con él la nula incidencia en la transformación de las angustiantes condiciones de fermedad ha recibido diferentes res- aparición de un nuevo mapa epide- salud de los colombianos. puestas de acuerdo con las distintas miológico. Aparecieron epidemias En el país un sector privilegiado ha pretendido convertir en dogma y épocas históricas. La enfermedad en comunidades a las cuales se les verdad rebelada un modelo comercial de los servicios de en salud, con- tiene unas características interpreta- había cambiado el contexto. Cambio cebido, implementado y operado por técnicos formados en estrategias tivas de la realidad social. El diag- la ecología cambio la productividad, gerenciales y que han sido puesto al servicio de hábiles inversionistas y nóstico es un acto social de las per- cambiaron los hábitos. expertos en lucrarse de los recursos del estado. Esto ha conducido a que sonas y la enfermedad se enmarca en Indigenas y campesinos mezclados se introduzcan prácticas monopólicas que concentran en pocas manos los circunstancia sociales que la condi- en un mestizaje biológico y cultural dineros destinados a la salud de los pobres y a la exclusión del mercado cionan. comenzaron a vivir grandes tensio- laboral de centenares de profesionales y técnicos de la salud. La medicina como práctica científica nes económicas, psíquicas, cultura- El Banco Mundial, en publicaciones recientes, reconoce que en los países tiene como objetivo e hombre como les y comenzó la aculturación y la del tercer mundo los dineros para la salud terminan beneficiando a secto- er social, y se sustenta en las ciencias marginalidad. res pudientes de la sociedad. mayor capacidad de pago. En estas IPS un enjambre de jóvenes estudian- sociales y naturales. El tratamiento A la medicina” científica” solo te- En Colombia el Ministro de la Protección Social conoce esta situación, tes de la salud llenan el vacío de profesionales experimentados para bajar también es un acto social y la medi- trados y traídos de Africa y blancos fuerzas naturales y sobrenaturales. nían acceso lo grupos selectos de pero no le pone remedio. Tal parece que los altos ejecutivos están más in- los cotos del servicio. La infraestructura de la institución puede ser de cina, así, es na práctica social. europeos constituyeron un complejo Ella es aceptada consensualmente la sociedad, ellos podían pagar ser- teresado en hacer protagonismo gobiernita que otra cosa. Se ha estimula- lujo, pero la atención no va de la mano El continente es de lujo, el conte- La medicina es un producto de la cultural en conflicto permanente por por la comunidad como el medio vicios médicos a la cabecera de a do y facilitado la privatización de la salud pública como única alternativa nido de regular calidad, algo así como comer comida corriente en vajilla actividad humana que surge y se su heterogeneidad. para manipular y controlar esas fuer- cama”. Los médicos formados en del sector y se han visto ante sus propios ojos y de la mano de sus equipos importada. desarrolla dentro de una estructura Creencias, costumbres, valores han zas. el exterior atendían 56una clientela técnicos la quiebra de la red pública hospitalaria con el grave impacto El Régimen Subsidiado ,corona del sistema de la salud democrática en social, con una dinámica e historia aportado a la constitución de una so- El Shamán, personaje principalísimo rica y no prescribían medicamentos que esto ha tenido para miles de compatriotas colombianos.. Colombia, como el Sistema Educativo, al decir del célebre pensador co- característica. ciedad contradictoria y nada consis- de grupo, es curador y político. Su ni practicaban cirugías, ni extraían El Ministerio convirtió El Sistema Único de Garantía de la Calidad en lombiano, tiene un océano en extensión con un milímetro de profundi- Lo que Colombia tenía en sus orí- tente, ambigua. La relación de clases papel es mantener el equilibrio de la dientes, esto estaba relegado a los afilada guillotina que decapita a pequeñas empresas de salud construidas dad. genes continentales fueron prácticas estableció un sistema dominación/ comunidad, es el hombre medicina, boticarios o comerciantes de drogas, con el esfuerzo de modestos profesionales de la salud que tuvieron “ el Si así andan las cosas en la red de servicios, en materia de Salud Pública botánicas y shamánicas. No Hoy nos subordinación. él ve el más allá y tiene acceso a lo ,carniceros y herreros. El farmacta sueño colombiano del país de empresarios” una oportunidad de trabajo. las cosas no andan mejor. Las enfermedades del pasado, controladas y asiste el interés en rescatar el sabor En el mundo, las comunidades gene- sagrado. hacia muchas veces de diagnostica- Por sus mentes no paso que tendrían que competir por el mercado con los casi erradicadas, han retornado. Las condiciones y la calidad de vida que aborigen de las prácticas populares e ran sus opciones culturales, sus reli- Con la intervención de la cultura eu- dores clínicos y consejeros. monopolios cuyos dueños eran hábiles captadores de recursos del estado garantizan el bien meritorio de la salud, se han empeorado con la margi- incorporarla a las prácticas medicas giones, construyen su cosmovisión, ropea la magia fue penetrada por la Las prácticas quirúrgicas eran consi- destinados a la salud de los pobres. nalidad, el desempleo y el desplazamiento forzado. científicas. se dan sus normas y dan forma a sus religión cristiana. La divinidad es la deradas de menor categoría y estaban Cuando los ciudadanos de a pie veíamos por la televisión filas intermina- Todas las reingenierías ensayadas por la tecnocracia que rinde culto al La antropología médica ha estudia- instituciones y estructuras sociales. instancia que determina lo que ocu- asignadas a artesanos y carniceros bles de ingenuos afiliados a la captadora DMG, peleando tarjeta en mano sacrosanto modelo no han impedido la quiebra. De ella se ha culpado do las denominadas “prácticas exó- En nuestro suelo se castro el normal rre, la salud y la enfermedad no son Solo en el Siglo XIX el médico hos- por su derecho a unos beneficios, recodábamos las largas filas y tumultos a los médicos, a los sindicalistas, a los usuario y al mismo Satanás. Los ticas” y las ha hecho accequibles al desarrollo de esos procesos. En el un proceso natural sino el producto pitaliza o es llamado a esto centros y de la gente reclamando su tarjeta de afiliación al Régimen Subsidiado taumaturgos han buscado la fiebre y la han encontrado en la sábana. Ni lenguaje científico. A éste campo co- campo de la salud, la medicina má- de la oculta voluntad divina. comienza a interesarse en la cirugía. esperanzados en tener un alivio a sus achaque cuando recurrieran a los las terapias paliativas ni las cirugías les han servido porque los orígenes rresponden la medicina tradicional y gica precolombina se entrelazó con Con el desarrollo social la estructura A finales del XIX y mitad del XX tenderetes del mercado de la salud. del mal,los condicionantes de la crisis, están en otro lado :el modelo de popular, las prácticas médicas aborí- elementos provenientes de las prác- socioeconómica hace que campesi- el médico accede a la formulación, En este mercado fenício, el consumidor encuentra puntos de “atención” mercado y la medicina comercial no sirve en un país sumido en la margi- genes y las prácticas rurales. ticas españolas. nos e indígenas se diferencien. Sin apareen lo laboratorios y la tecnolo- de todos los estratos, desde clínicas lujosas hasta modestas IPS donde nalidad y la pobreza. La medicina aborigen se desarrolla Para los indígenas el concepto salud- embargo comparten la negación de gía distancia al medio del paciente laboran los proletarios del sistema. Al revisar la calidad del servicio que En “Como va Cartagena” los administradores dicen que creen que “mejo- en una estructura en la cual curande- enfermedad está mediado por ins- condiciones dignas de existencia. Con motivo de la 1ª y 2ª guerra mun- se presta en las clínicas lujosas, encontramos un servicio diferencias, un rando el flujo de los recursos” hacia las IPS la situación mejora. Esta fór- ro-paciente-comunidad forman una tancias denominadas espíritus. Estos Por influencia de creencias cristia- dial la cirugia y la tecnología medica servicio pobre para los pobres y un servicio mejor para quienes tienen mula magistral tiene sus enemigos. Esta fantasía técnica de la burocracia matriz única. La práctica médica se son algo que compete a los hombres, nas el estado de salud es resultado el dan un salto .El medico se aisla, se de la salud, generalmente bien intencionada, no tiene receptores. Quienes produce aquí, más que para curar la los animales, las plantas, los fenó- destino y modificarlo está más allá enfatiza en la medicina curativa, el manejan los presupuestos tienen compromisos, generalmente de origen enfermedad, para reproducir una co- menos naturales e incluso las cosas. de sus posibilidades. hospital se vuelve importante y el político, y necesitan afianzar el control de los recursos para lograr que la municación que es pate de la historia Son ellos los que producen la enfer- Lo religioso crea una concepción especialista se vuelve el personaje- rueda siga girando. de la comunidad. En este solo aspec- medad. fatalista en los campesinos paupérri- Por Finalmente, la solución en definitiva es de naturaleza política y consiste to hay un abismo con la medicina El espíritu actúa a través del Shamán, mos. ROBERTO VIANA GUERRERO. en sacar de las garras del mundillo de chacales que viven del mercado la privada de hoy , que descontextuali- quien puede curar, enfermar o mata. Las llamadas “prácticas médicas MEDICO-PSIQUIATRA salud de los colombianos y poner freno a la codicia de quienes utilizan el za al hombre de su medio social. En éste contexto la enfermedad no científicas” llegan con los españoles, Magister en Salud Pública poder para alimentar insaciables apetitos familiares y personales. Si la salud es manejada por quienes hacen de la política un negocio,.las instituciones y los servicios serán víctimas de quienes secuestran los pre- supuestos y ejercen un terrorismo silencioso tan cruento y mortal como el que la sociedad repudia. Para salvar la salud hay que salvar la política, hay que sanearla para que tengamos así sociedades instituciones mejor dirigidas y el bienestar co- lectivo prime sobre los intereses privados..

Por ROBERTO VIANA GUERRERO Médico psiquiatra-Magister en Salud Pública JUVENTUD 16 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Mundo universitario: ¿Educadores por obligación o por vocación? Por: Yadelcy Herrera Ortega Estudiante La diplomitis aguda está llevando a que alum- los cursos, academias, etc., la educación informal nos de la misma institución terminen siendo es aquella que abarca la formal y no formal, pues profesores mediocres y sin experiencia laboral es la educación que se adquiere a lo largo de la de ninguna clase. vida. Las universidades por no pagar bien tienen mu- En este caso me atrevo a hablar de la educación chos profesores que poco o nada aportan a la formal ya que es la que nos preocupa más y por calidad educativa. la que mas luchamos los que queremos salir ade- Muchos son docentes porque no encontraron lante. más nada que hacer en la vida Bueno como el concepto nos dice esta se transmite La mala calidad de la educación está ligada a a través de instituciones educativas en las cuales muchos factores, pero una parte importante co- obtenemos nuestros conocimientos a través de per- rresponde a la respuesta del interrogante: ¿Edu- sonas capacitadas para ejercer esta actividad labo- cadores por obligación o por vocación? ral, ya sea por que le gusten o por que es la única La diplomitis aguda está llevando a que alum- oportunidad laboral que se les ha presentado nos de la misma institución terminen siendo En mi concepto seria mejor la educación si el que profesores mediocres y sin experiencia laboral la transmite lo hace por vocación y no por obli- de ninguna clase. En la universidad estudian la gación, y no, porque no encuentra trabajo en otra carrera, hacen el diplomado, el master y el doc- actividad o por que no tiene creatividad ni empuje torado y son profesores allí mismos sin haber para crear nuevas opciones laborales y empresa- probado nunca el mercado laboral ni haber teni- riales. Cuando este tipo de situaciones se presenta do una experiencia empresarial. por lo general considero que este tipo de personas Las instituciones por no pagar bien tienen mu- no ejercen bien su trabajo y lo que hacen es en- chos profesores que poco o nada aportan a la torpecer a los alumnos esto muy a pesar de tener calidad educativa. La otra cara de la moneda es titulaciones en especializaciones o magíster de las mejores universi- “En mi concepto seria mejor la educación si el que la dades. Bueno este transmite lo hace por vocación y no por obligación” caso se presentan en las escuelas, colegios tos afectivos como el aprecio, respeto autónomos que muchos son docentes porque no encontra- y universidades comúnmente y ¿qué hacen estas y admiración entre sus alumnos y compañeros de ron más nada que hacer en la vida. personas? no solo son infelices ellos si no que tam- trabajo hacen una imagen negativa para ellos mis- El proceso de vinculación y concientización bién generan un ambiente de temor e infelicidad a mos y sus relaciones interpersonales. cultural, moral y conductual incide en la edu- través de su amargura y egoísmo social, ya que No me queda mas que decirles que cambien de ac- cación. Así, las nuevas generaciones asimilan su egoísmo trasciende a no permitir la superación titud o decídanse y cambien su forma de vivir en y aprenden los conocimientos, normas de con- de los alumnos por no llevar mensajes positivos esta sociedad ya empezando por dejar de presu- ducta, modos de ser y formas de ver el mun- y crear satisfacción propia creando mentalmente mir sus títulos y mas bien hagan lo que crean que do de generaciones anteriores, creando además malos alumnos por su manera de educar y su for- para su vida es lo mejor y deténganse a pensar por otros nuevos. ma de calificar tan exageradamente egoísta. un momento en que alguna vez fueron alumnos El aprendizaje se comparte entre las personas Bueno así como a estos los critico, les mando flo- al igual que todos a los que ellos hoy dirigen y por medio de nuestras ideas, cultura, conoci- res a los que si ejercen su trabajo educativo por que piensen en crear mas futuro de desarrollo para mientos, etc., procurando respetar siempre a los vocación por que gracias a estos docentes existen nuestro país por que para llegar a esto hay que em- demás. El aprendizaje no solo se da en el aula, los excelentes y buenos alumnos, aportando a la pezar por la educación. por lo que decimos que en las aulas existen tres sociedad buena calidad por el desarrollo de sus El modelo educativo de estafa debe ser cambiado tipos de Educación: la formal, la no formal y competencias básicas y el logro de los aprendiza- por un modelo científico que esté más acorde con la informal y en la vida la natural, que se da jes como propósitos centrales, esta son las metas la realidad nacional y el cambio de las institucio- por observación y experiencia y todo lo que sea a las cuales los profesores deben dirigir sus ob- nes tiene que exigirse desde el Estado, la excesiva autodidacta. jetivos teniendo la capacidad de brindarle a este libertad de las instituciones y la permisividad legal La educación formal hace referencia a los ám- mundo cosas positivas por que en la vida ya está ha contribuido al estado desastroso de la educa- bitos de las escuelas, institutos, universidades, comprobado que las cosas a las malas no resultan ción en Colombia y en especial en el Caribe y en módulos, mientras que la no formal se refiere a ser las mejores ya que en vez de generar sentimien- Cartagena de Indias. VIDA 17 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Un angel vela por ti ventanas se abren, la esperanza es sentir el inmenso amor que te envío El mundo parece un gran libro, es- un don divino ,mantenla en tu ser no cada día, recuerda, un celestial es la cribes experiencias sutiles, otras tan importa las circunstancias que estés pureza en su máxima expresión. Tu fuertes que te quedas sin aliento, el viviendo, el amor de dios nunca fa- ángel de la guarda ha estado contigo destino te lleva a diferentes momen- lla, los ángeles guías amorosos, son desde tu primera sonrisa, es hora de tos ,donde te pierdes algunas veces su expresión. Cuando un alma es darle su lugar en tu vida, no necesi- sin saber donde ir, tu ángel murmu- creada, inmediatamente un ángel se tas ritos misteriosos, ni que seas un ra suavemente. APOYATE EN MI posa a su lado para ayudarlo, el niño santo, el solo hecho de vivir en la tie- SOY TU ANGEL. Toma su mano constantemente lo ve a su lado, los rra te da derecho a tener no uno sino firmemente, guiara tu vida, a través ancianos lo perciben como una luz varios ángeles. Tenerlos es una ben- de personas, libros, ideas que te lle- detrás de ellos. dición, bastara con llamarlos y esta- gan súbitamente-nunca las hubieras rán allí para socorrerte, hacer de su pensado por ti mismo- escucha tu EXISTE TANTO AMOR EN EL compañía una costumbre afinara la voz interior después de haber pedido UNIVERSO, ES IMPOSIBLE conexión de tal manera, que te veras su ayuda , su voz podría sonar como IGNORARLO creando milagros por doquier. Las la tuya, la manera de diferenciarlas La soledad es un estado del alma, personas quienes acuden a ellos han es por la sensación causada, cuando causada por la ausencia de fe, so- cambiado su vida de forma perma- un ángel te habla, internamente no mos seres inmensamente amorosos, nente, es increíble la forma tan sutil hay dudas, sientes seguridad ,siendo Por Susana Ellinger sin embargo la vida nos envuelve en de su presencia cada día. Si sientes lo mas sobresaliente la armonía. Un una rutina invalidante, los sentidos un vacio en tu ser, llama al arcángel celestial jamás nos conduce a una Se desplaza la bruma lentamente, el se van apagando lentamente, y los Rafael y al arcángel Shamuel. Ellos situación errada, son seres centra- alma gime desconsolada, el obser- va desde la esquina de la habitación tus lagrimas correr, súbitamente una “Tenerlos es una bendición, bastará con suave brisa acaricia tus pensamien- tos cansados porque te sientes tan llamarlos y estarán allí para socorrerte” agotado por los sucesos del día, habrás tenido quizás decepciones o ángeles gritan a tu conciencia, te ro- son los encargados de sanar el alma dos, quienes conocen nuestros mas simples contratiempos , sin embargo zan con sus alas, tocan tu frente con de aflicciones. Rafael esta regido íntimos secretos, por tanto saben al caer la noche te sentiste abrumado un beso cada noche, secan tus lagri- por las gemas verdes como la mala- nuestras necesidades aun sin que las por no saber que hacer, el día ante- rior perdiste algo de suma impor- tancia para ti, tu trabajo. El arcángel Uriel te mira con su cara sonriente, de antemano sabe que pronto tendrá una seria conversación contigo, sales a la calle aun con los ojos húmedos y el corazón encogido, ¿como les di- rás a tus amigos el suceso? Intentas disimular tu tristeza, cruzas la calle erguido con cara de no pasa nada. Un joven se te acerca y en sus manos lleva la estampa del arcángel Uriel, te la entrega y tu que nada sabes de ángeles te sorprendes, la coloca en tu mano diciéndote JAMAS TE DES POR VENCIDO, UN ANGEL VELA POR TI. Aprietas la estampi- ta contra tu pecho sintiendo una gran armonía llenar tu ser, y al voltear para darles las gracias al joven este ha desaparecido misteriosamente. OH ángeles y sus travesuras, siem- pre están allí para darnos consuelo, ternura, los ignoramos tanto siendo ellos nuestros protectores y amigos, -pensamientos amorosos emanados de la gran conciencia Dios-, esas pa- labras siempre resonaran en tu alma, hoy en día has conseguido ese traba- jo ganando un mejor salario, enfren- mas, aparecen en tus sueños, dejan quita, esmeralda, jade-su preferida-. sepamos incluso nosotros mismos. tas la vida con optimismo, con tantas un aroma en tu habitación mientras Shamuel con su rayo rosa nos lleva a Recuerda esta bendición que nos fue ganas, y la estampita allí a tu lado velan tu dormir, ¿Cómo es posible los sentimientos puros de amor por concedida desde nuestro origen. te recordara eternamente al arcán- que los ignores tanto? Los ángeles nosotros mismos y la humanidad, le Y… JAMAS TE DES POR VENCI- gel Uriel con su majestuosa belleza, son fuerzas divinas creadas para encantan la rodocrosita y el cuarzo DO UN ANGEL VELA POR TI jamás te des por vencido un ángel enseñarte la fe, es el mensaje cla- rosado. vela por ti, esta debe ser tu consig- ro del padre donde te dice no estas [email protected] na , cuando una puerta se cierra, mil solo, apóyate en mis creaciones para APOYATE EN MI SOY TU ANGEL PERSONAJE 18 Cartagena de Indias 20 de abrilde 2009 Año 1 No. 14 DIEGO GARCÉS: El ojo mayor de la Fotografía Cartagenera

Por: Arturo Roosevelt

“He venido a este mundo a conocer el infinito” fue una dedicatoria del maestro Leo Matisse a Diego Garcés en un regalo que él guarda con especial cariño. “...a romper con coraje la ley aurica de la composición es el proposito de este el grano no se revienta, me encanta también el 13 fotógrafo, porque el sentido del arte, solo puede x 18, este formato decora cualquier ambiente o romper la armonía, desprendiendose la realidad. lugar, pero eso si, advierte: “Sin marco. El marco El arte de la fotografía es el triunfo de la belle- debe desaparecer no debe ser el protagonista, no za sobre el caos. El fotógrafo, es el ojo huma- debe distraer el objetivo, en la fotografía pura, lo no capaz de crear negativo sobre negativo, un indicado es el retablo”. positivo”, así, habla Diego Garcés, el maestro Sobre la historia del comienzo de la fotografía re- de la fotografía que ama el blanco y negro, sin lata con entusiasmo, casi con fascinación e incre- oponerse a la revolución digital, y entristece al dulidad , que cuando el tren irrumpió en los Esta- reconocer que la foto con cámara de rollo y el dos Unidos , para tomarle una imagen que retratara bres tenían que cubrir rápidamente el gran ojo de álbum familiar se extingue: “Si, lastimosamen- en primer plano la grandiosidad de la descomunal la cámara MAMUT, plasmando para siempre a te, ver un álbum familiar es como mirar y leer un locomotora , construyeron una cámara gigante lla- la gran locomotora con el sistema de la sensible libro, el libro del recuerdo, los propios y lejanos, mada “ MAMUT ” y la operaron 16 personas, no placa química . es regresar el tiempo vivido con alegrías penas y existía el disparador, el obturador, sino, una enor- Como maestro, orientador y responsable del rele- añoranzas en blanco y negro, en fucsia y a todo me tapa que al quitarla entraba la luz y se producía vo generacional de los fotógrafos del siglo 21 , al color.” el gran milagro: EL RETRATO, y estos 16 hom- ser preguntado sobre el método que lo caracteriza Este caleño, enraizado hace 44 años en Cartage- como educador, responde: “Para enseñar a na, 16 al lado de Salvo Basile en producciones los niños el fascinante misterio de captar las que revolucionaron el mundo cinematográfi- imágenes y reproducirlas a través del filtro co como “La Misión y Crónica de una Muerte de la luz, solicité no traer a mis clases cáma- Anunciada”. ras, solamente , traer una caja de cartón en Siento nostalgia, afirma, y evoca, la cámara de que venden los zapatos y un alfiler, porque rollo era la expectativa del saber ¿Qué paso… la fotografía es un pequeño ojo, es un orifi- que salio? Ahora, agrega, - se ha perdido la ca- cio por donde debe penetrar la luz, además pacidad de asombro… lo digital te quita todo… les enseño que la fotografía es el resultado el resultado te lo entrega al instante, -concluye. de un sentimiento solitario, aleatorio, es el Indagado, sobre la mejor longitud y el tamaño producto de una persona que quiere investi- del marco de una fotografía con voz de oráculo gar y declarar su individualidad canalizan- sostiene: “La dimensión de la foto impresa debe do la luz que transmite el objetivo que de- ser 40 x 60, porque es el limite del grano, donde sea producir, a través de ese ojito como la cabeza de un alfiler, ese es el alfa y omega de la fotografía, lo demás es técnica ayu- dada por los químicos de entonces, y los avances digitales de hoy Diego Garcés Cadena, estudioso, creativo, docen- PERSONAJE 19 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 “Las Exposiciones solo sirven para tomarse el cóctel, el vino y comerse la picadita.” te, insiste en que retratar no es fácil, hacer un retrato fotográfico es crear una instrospección en el modelo y solucionar una adivinanza. Siempre han existido los creadores …sostiene, y cuestiona la creencia de que en el arte todo esta hecho, es pura paja y sentencia: “Cuando un fotógrafo innova, la humanidad da un que desertar, gran salto, como cuando el los periódi- hombre llegó a la luna, y cos y los de- recuerden, que si no es más medios no por la fotografía, no ten- los valoran, les dríamos la prueba reina, pagan muy mal el testimonio en ima- siendo que ellos gen de los terrícolas son los responsa- aterrizando sobre la bles del éxito de la superficie lunar.” publicación”. El fo- A este gran maestro tógrafo de prensa y del lente, le obser- revista deben ser me- vamos porque no jor remunerados que exponía a menu- los gerentes y directo- do sus valiosas res. Los reporteros grá- c o l e c c i o n e s ficos son muy sufridos fotográficas y, por ende, sufren sus y nos res- familias y se ven obligados pondió con a luchar independientemen- franqueza te ofreciendo su talento en absolu- parques, estadios, y en even- ta: “No tos sociales y políticos que pa- t e n g o guen bien sus fotos. Aquí el es- a f a n e s píritu del reportero se distrae, se neuró- trunca el interés, la secuencia de t i c o s la noticia en los periodicos y yo de protagonismo. Las Exposiciones solo sirven no me puedo imaginar una noticia para tomarse el cóctel, el vino y comerse la pi- sin apoyo de la imagen; le pongo cadita. Las exposiciones hay que mirarlas en un ejemplo: La revista Life, estaba la intimidad, con los amigos o seguidores. de fracasando, se estaba quebrando, no nuestra obra, para así, si, analizarlas, apreciar- vendían porque no tenían imágenes y las y ser adquiridas, porque, ¿dígame, que fo- evitaron el colapso contratando los me- tógrafo ha logrado vender su Exposición?... jores fotógrafos del planeta, les pagaron pura carreta… sólo ganamos palmaditas bien y resucitó Life, porque recordaron en la espalda y la pose con lagartos que que una fotografía dice mas que mil pa- asisten con el propósito de aparecer en labras. paginas sociales y retroalimentar sus Finalmente, concluyendo este dialogo, in- egos. En Cartagena hay un “boom” un quirimos sobre sus actuales proyectos y si movimiento de fotógrafos empíricos estaba preparado para enfrentar la revolución que jamás han tenido escuela. La aca- digital, señalando: “Por mucho que quiera la demia es necesaria porque, es com- fotografía mecánica, no puedo dejarme morir pendio del conocimiento que ayuda de hambre, he creado mi propio blog mostran- a entender el arte de la fotografía, y do a Cartagena con miles de postales reflejando ese entendimiento se inicia cuan- su indiscutible belleza y en un año este portal le do el fotógrafo ve una piedra que ha dado la vuelta al mundo, he recibido mas de es inerte, inexpresiva y le tomas 92.000 CIBER visitantes”. una foto y le das vida causando Además, contó como primicia, estar produciendo el el impacto de la admiración de Álbum 2.009, sobre las MASCOTAS MAS QUERI- tu imagen, obligando a expre- DAS DE CARTAGENA, Este ALBUM 2009, lo está sar: ¡Que piedra tan linda, construyendo con parece que tuviera vida!, base a aquí entonces, has logrado estudios un perfecto milagro, con fotográ- tu lente le diste vida, le ficos que agregaste belleza y esa les hace a piedra inerte la con- las mascotas, vertiste en pieza de los dueños exposición y la gente interesados en reflexiona sobre el fotógrafo participar en y lo consideran un maestro, pero, si un este trabajo pue- fotógrafo ve una piedra en el suelo, solamente la den reservar su pisa sin contemplarla esa piedra no deja de ser más que una cupo comunicandose con Diego al celular 312 650 7327. pobre piedra, y ese fotógrafo no deja de ser un pobre fotógrafo. Ante, tan contundente afirmación, le indagamos sobre los reporteros gráficos Podemos conocer la obra de Diego Garcés en que se tornan fotógrafos sociales y comerciales, sosteniendo: “han tenido www.cartagenaeimagenes.blogspot.com. LO NUESTRO 20 Cartagena de Indias 20 de abril de 2009 Año 1 No. 14 Zyanya: poesia para siempre Su poesía es tan hermosa como ella. Es una poesía bien hecha, surgida de lo más profundo de su ser. Una poesía sentida llena de amor, de esperanza, de vida, y de la realidad circundante, aun cuando se eleve hasta la más in- cógnita de las estrellas siempre tiene el sabor de lo terrenal condimentado por lo celeste. Nunca su poesía es una sola cosa. Son muchas pues de la vida misma es que está nutrida. Diana Paola Agamez Pájaro está escrita para grandes destinos. Ama el arte, pinta y escribe y hace manualidades bellas, es muy inteligente y estudiosa. Nació el 30 de marzo de 1979, en Maracay – Venezuela, hija de padres car- tageneros, criándose una parte del tiempo en su casa del Camino del Me- dio, donde el afecto de la abuela Pacha y del extinto abuelo Angel Custodio Pájaro León le llenaron muchos vacíos y la impregnaron de la historia fra- ternal de una Cartagena que sobrevive a pesar de quienes no la gobiernan bien. A la casa de los abuelos vino pequeña de Venezuela, acompañada de su madre Dayra y de sus hermanos Christian e Iván y de su perra Lassie, que tomó rumbo a la eternidad antes que el abuelo se pusiera sus alas de ángel. El padre, Alfredo, siguió en Caracas forjando figuras de hierro y ella volvía a verlo. poemas que a nuestro juicio son apenas un vistazo a la punta del iceberg de Graduada, hace pocos años, en Lingüística y Literatura de la Universidad lo que ve venir como una obra profunda que alcanzará las altas cumbres de de Cartagena de Indias, tiene más de 12 años de haberse dedicado a la crea- la literatura sin pretensiones de su parte, pues lo que vale algún día encuen- ción poética, publicando algunos textos en las revistas Unicarta de Unicar- tra su justo lugar. Sus palabras escritas son un deleite para los ojos y el alma, tagena y La Termita Caribe y otros en páginas especializadas en poesía, en a ellas es que les invitamos a entrar y dejarse impregnar: el internet. Hoy escribe en Italia, donde vive. Su vida ha sido rica en experiencias, pues mientras estudiaba Lingüística y Literatura, se dedicó a la elaboración y comercialización de verdaderas PATIO REDENTOR joyas artesanales, hechas con sus manos virtuosas. El patio se hizo En algún momento debió ser reina por su belleza, pero rechazó esos influ- redondo espejo jos y se dedicó a cultivar su espíritu y es la poesía lo que más la llena, pues donde contenta encarna su parte sublime, su forma de vivir, de entender, de encontrar y busco el reflejo de la niñez responder al mundo. De su obra Siempre – Zyanya- seleccionamos algunos donde aun se barren palitos que uno tras otro son los días ESCAPISMO DE LA POSIBILIDAD DE QUE son la vida El tiempo ha dibujado BAJO LOS PIES NO ESTE LA las risas y los dolores un jeroglífico indescifrable TIERRA dados a montones en el rostro de la abuela Bajo tus pies El patio bendito redentor En un laberinto de arrugas no está la tierra de un tiempo que ya no se irá. Se ha perdido no puede ser posible La ruta de su tiempo joven que un átomo terreno te cons- El tiempo truya MIS GUSANOS DE SEDA TIENEN HAMBRE como una oleada de años Tú que vienes descendiendo de Mis gusanos de seda tienen hambre ha borrados las huellas de sus la eternidad Añoro darles de comer días rodeado de las guerras del mun- pero mi cuerpo cae gota a gota en el cántaro de Pero rebelde aún se asoma do la noche por alguna venta de su ser victorioso como un soldado azul mi cuerpo cae y se fractura la piel una caricia que el tiempo defendiendo el aire que respiro los ruidosos cabellos caen infinitos no borró con sus termitas y embistiendo mi tiempo queda hecha agua la añoranza una mirada traviesa con tu sensibilidad de lluvia es mi paso del cántaro a la tierra un deseo de bailar una danza alu- Tú te dedicas a llover sobre mí es mi hora de reverdecer el prado. nada y a hacerme llover sobre ti Descifrando el jeroglífico no puede ser posible descubriendo el laberinto que un átomo terreno te cons- Felicitamos a Diana Paola y le deseamos los merecidos éxitos que rescato truya le esperan y que siga sembrando su poesía para que nosotros sus unas gotas de agua joven cuando desnudo lectores cosechemos el disfrute de esos pedazos de cielo y tierra, un reloj detenido en la sonrisa te desplomas sobre mi cuerpo de esos espacios de espíritu libre que nos impregnan y nos hacen que precede al gemido cuando desnudo e invisible creer en la tierra y en el cielo y en todo lo creado como fuentes de y el tiempo ¿el tiempo? me rodeas en el instante en que vida y razones para vivir. Hay algunas gotas que se le esca- yo también pan al tiempo intento no ser de este mundo