INFORMACION IMPORTANTE

1. Hoy es un nuevo día para agradecer; si estuviéramos en el colegio estaríamos dando gracias por la vida, por la salud, por las personas con las que convivimos y nos cuidan. Seguramente los niños estarían orando si ustedes nos ayudan con estas dos oraciones en ingles, nos ayudarían mucho. (es voluntario) Que los niños la repitan

• Ángel de la guarda https://www.youtube.com/watch?v=AwtvA0QLvMs

• Padre nuestro https://www.youtube.com/watch?v=jrIBc2sbm6M

2. El equipo de personas del Colegio Mi Segundo Hogar, quiere hacer un reconocimiento y aplaudir a aquellos padres, madres, tios, tias, familiares de cada uno de nuestros estudiantes que deben seguir sus labores diarias ya sea porque trabajan de enfermeros(as), guardas de seguiridad, supermercados, tiendas de barrio, en fin en distintas lbores y que no pueden guardar la cuarentena como es deibdo. A ustedes GRACIAS, son personas que nos ayudan para que otros estemos mejor, mas cuidados en casa. Dios bendiga sus vidas y sus familia y los resguarde de todo mal y peligro. 3. Ojalá los niños y las niñas les hicieran una cartita de gracias, al señor de la tienda, a la señora guarda de seguridad, a la tia que es enfermera y a travès de los padres se las hicieran llegar. Es un gesto, que no quita mucho tiempo y si reconocemos a esas personas por su valiosa labor

ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS GUIAS (sugerencias de varios papás y mamàs las cuales agradecemos)

1. Primero queremos pedir excusas, porque sabemos que hay links que al parecer no abren. No hay dificultad, la idea màs que copiar y transcribir es que el estudiante entienda el tema. 2. Estamos pidiendo no imprimir las guias, entre menos papel gastemos este planeta lo agradecerá. 3. Transcribir principalmente las actividades a desarrollar y la evaluaciòn. Por favor padres de familia pongale una nota de 1.0 a 5.0 a su hijo. Estas notas contarán en el periodo acadèmico. Confiamos en ustedes y en su buen criterio para evaluarlos. 4. Hay padres de familia que sabemos que no tienen internet, como se los dije a los que se comunicaron conmigo, tranquilos la idea es que cada guìa lleva el tema y el objetivo. Usted no puede ver el video, no puede entrar al ejercicio por internet; sumerce puede sacar la informaciòn de un libro o le explica al estudiante. 5. Insistimos más que Transcribir, lo importante es que el estudiante comprenda el tema , los recursos ustedes saben que recursos tienen en la casa, con ellos pueden desarrollar el mismo. 6. Si la profesora dice haga un rompecabezas, y usted no puede, sustituyalo por un dibujo, por decorar una imagen con arroz.

7. Las guias las enviamos para que las desarrollen cada dos días, pero si no les alcanza el tiempo; desarrollen las guias que vayan pudiendo recuerden que la idea no es correr es avanzar

8. Por último voy a estar el dìa viernes 27 de 11:00 a 12:00 en el colegio. Para imprimir guías, para lo que me necesiten. Aunque la verdad yo prefiero que se queden en casa!!!!

DIA Jueves 26 Marzo 2020 GRADO Cuarto AREA Matemáticas TEMA La multiplicación HORA INICIO 12:30 HORA FIN 2: 00

Transcribir en el cuaderno lo aquí expuesto y desarrollar las actividades

1. Objetivo General

• Reconocer y plantear situaciones en las que existan problemas susceptibles de ser formulados en términos matemáticos, utilizar diferentes estrategias para resolverlos y analizar los resultados utilizando los recursos apropiados.

2. Objetivo Especifico

• Utilizar recursos diversos que permita al alumnado la manipulación para verificar los resultados obtenidos y las conclusiones elaboradas, y comprender los conceptos

3. Sensibilización y actividades de iniciación. 1) Observamos la siguiente imagen y recordamos los pasos de la multiplicación por una cifra y dos cifras:

2) Recordemos el tema con el siguiente video que es de la multiplicación. https://www.youtube.com/watch?v=CpBVPMBXvt4

1) Solucionar los siguientes problemas: v En una fábrica las cajas medianas se empaquetan de a 6. Si hay que preparar para un cliente 12 paquetes de cajas medianas, ¿Cuántas cajas medianas se necesitarán? v Ricardo compró 10 cajas de 28 azulejos cada una para revestir un baño. Si caben justo 14 filas de azulejos, ¿cuántos azulejos hay que poner en cada fila?

4. Actividades 4.1. Actividades de desarrollo Soluciona las siguientes operaciones:

5986 5846 98652 8574 X 36 X345 X 67 X19

4.2. Actividades de aplicación: 1) Realiza en tu cuaderno la sopa de letras solucionándolas

. 2) Arma un juego creativo con tus padres donde puedas aprender con más facilidad las tablas de multiplicar con materia reciclables.

5. Evaluación a) El acudiente que orienta el proceso evalúa de 1.0 a 5.0 letra, comprensión del tema, colores, ortografía, orden ______b) El Estudiante autoevalúa el tema, según su comprensión ______

C) Soluciona la siguiente evaluación en el link

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf57MaZ0W-MZaOU6k0FpnYpgsPLLPi- gay6amoFno4z4tN8mQ/viewform

DIA Jueves 26 Marzo 2020 GRADO Cuarto AREA Ciencias naturales TEMA Aparatos que se utilizaron hoy y que no utilizamos en el pasado HORA INICIO 9:15 am HORA FIN 10:00 am

Transcribir en el cuaderno lo aquí expuesto y desarrollar las actividades

6. Objetivo General

Incentivar en los niños, niñas y padres al uso responsable de la tecnología y sus ventajes y desventajas

7. Objetivo Especifico • Identificar tecnologías que se utilizaron hace 10 años atrás • Identifica la tecnología de hoy en día

8. Sensibilización y actividades de iniciación Se inicia teniendo en cuenta estas preguntas, dialogan en casa a ver que se sabe y al final de la guía se responden como el saber que debemos practicar. ¿Qué es tecnología ¿Por qué esos cambios de tecnología ¿Que nos aportan ¿Cuáles eran los aparatos mas utilizados hace 15 años atrás 9. Actividades

Realizar la lectura en familia.

La tecnología sirve para satisfacer las necesidades de los seres humanos y busca resolver problemas sociales, por ejemplo:

• La vivienda. • Los medios de transporte. • Los medios de comunicación • La alimentación. • La manera de vestir. Es decir la tecnología trasforma el medio donde vivimos. Relación entre Ciencia y Tecnología.

Es bastante corriente confundir tecnología con ciencia aplica-da, definiendo la tecnología como algo subordinado a la actividad científica, sin embargo, se trata de uno de los tópicos más extendidos sobre la naturaleza de la actividad tecnológica.

En primer lugar, la motivación, actividad y productos de la ciencia y de la tecnología son diferentes. La motivación de la ciencia responde al deseo de las personas de conocer y comprender racionalmente el mundo que nos rodea y los fenómenos con él relacionados, la actividad es la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico.

Diferencia entre estas tres palabras

Descubrimiento: es un hallazgo de algo que ya existía pero no se conocía. Por ejemplo Fleming descubrió la Penicilina, Newton descubrió la Gravedad...

Innovación: modificación novedosa con éxito comercial de productos o ideas existentes. Por ejemplo el Smartphone es una innovación de la telefonía móvil.

Invento: solución completamente nueva y que no existía ante un problema planteado, con éxito comercial o no. Por ejemplo la imprenta de Gutenberg.

Disquete

Es el primer antecedente del USB, con una capacidad de 1,4 Mb, que si lo comparamos con la capacidad en la actualidad de sus dispositivos evolucionados de 1 Tb, resulta insignificante.

Casete

Cinta de vídeo

Láser Disc

Cámara fotográfica

Reproductor MP3

Guías telefónicas

Walkman

Cabina telefónica

9.1. Actividades de desarrollo • Escribe en tu cuaderno de ciencias naturales los aparatos que todavía tienen en casa pero que ya no utilizan … 9.2. Actividades de cierre.

Realizar en el cuaderno de ciencias naturales

1. Desarrolla las preguntas vistas en la guía 2. Dibuja el aparato mas antiguo que te halla llamado la atención y compáralo con otro dibujo de un aparato muy en tendencia que tengas hoy en día .

10. Evaluación c) El acudiente que orienta el proceso evalúa de 1.0 a 5.0 letra, comprensión del tema, colores, ortografía, orden ______

d) El Estudiante autoevalúa el tema, según su comprensión ______NOTA Papitos buenas tardes quiero hacer aclaración al cuestionario que envié la clase pasada si algunos no han podido resolverla no se preocupen es un repaso de lo visto durante este periodo al regresar del aislamiento retomaremos estos temas de repaso y la desarrollaremos nuevamente . Envió nuevamente el link por si Link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSchsnmYa4oOR6aBAP8ZGGvzUZt4O- nwgNVRSPx1_7Wh2YrVpA/viewform

DIA Jueves 26 MARZO 2020 GRADO Cuarto AREA Informática TEMA Innovaciones tecnológicas HORA INICIO 10:30 am HORA FIN 12:00 m 11. Objetivo General: Reconoce el entorno de trabajo, herramientas y partes de la ventana de Word 12. Objetivo Especifico • Identifica las partes de la ventana de Word. • Reconoce las herramientas para la realización de textos. • Crea textos en Word desde su casa, haciendo uso del computador del hogar. (Llegado el caso de no tener acceso en casa lo hará al iniciar actividades escolares en el colegio.) 13. Sensibilización y actividades de iniciación ¿Qué es Word? ¿Qué herramientas hay para hacer textos?

Actividades Microsoft Word

Es el procesador de texto de la familia de Microsoft Word, aquí podemos escribir textos, insertar imágenes, colocar color y forma a la letra y demás.

Se identifica por la letra W y el color azul.

Entorno de Word:

13.1. Actividades de desarrollo 1. Observa el video del link. Estilos y fuentes de letra en Word 2010 https://www.youtube.com/watch?v=CptJhoNR11Y 2. Abre el link: https://1drv.ms/w/s!AoGiE3DJ-KD5i1tjM7tMCmfQHLji?e=vThfDY y escribe tu nombre, aplica tipo de letra, tamaño y color diferente al de los ejemplos y el que hagan tus compañeros.

13.2. Actividades de cierre.

Padres y niños, Realizar el cuestionario en Google Formatos, en la siguiente Dirección. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSflm6f8LDwOr3gos58GHBG4fmPKJRmfTq4iLPpk6 vLCoinbLQ/viewform

Recuerda que: El mundo de innova cada día y no debemos quedar por fuera de ello.

Cualquier inquietud por favor comunicarse al colegio Mi Segundo Hogar Correo: [email protected] o al celular 3123784680. Gracias Profesor. Diego Fernando Barbón Caicedo. “La sociedad crece cuando las comunidades se unen para afrontar las necesidad y luchan por el bien común, el bienestar”

DIA Viernes 27 de MARZO 2020 GRADO Quinto AREA Prueba saber TEMA Lectura inferencial y Critica. HORA INICIO 11:15 am HORA FIN 12:00 m 14. Objetivo General

Identifica las cualidades de la lectura inferencial y crítica para la solución de preguntas tipo prueba saber.

Objetivo Especifico

• Identifica cuando una pregunta hace referencia a la lectura inferencial y crítica. • Comprende el texto y lo asimila para dar opinión sobre el texto y personal. • Realiza una prueba saber aplicando sus conocimientos. 15. Sensibilización y actividades de iniciación ¿Qué es la lectura inferencial y crítica? ¿Cómo son las preguntas de la lectura inferencial y crítica? ¿Por qué es importante su comprensión? 16. Actividades Anotamos en el cuaderno el siguiente significado: Lectura Inferencial y crítica. Lectura Inferencial: En esta lectura que se hace de un texto, el lector toma la idea y la expone a su manera de interpretación sin perder el sentido del texto, aclarando los significados del texto. En este momento el lector relaciona 2 situaciones. Ejemplo. Carlo llega tarde al colegio, de la oración puede inferir que Carlos falla a la primera hora de clase por que llega tarde. Lectura Crítica: En esta lectura es la clasificación que puede hacer del texto, expresar las ideas primarias y secundarias, que información es relevante o importante sobre otra, que clase de texto o párrafo es en fin. A su vez se puede preguntar su pensamiento o posición frente al texto o hecho. Ejemplo: En los últimos días la ciudad de Bogotá a toma medidas frente al Corona virus. Como sanciones, multas y cárcel a quien incumpla el aislamiento. De lo anterior se puede decir que: La ciudad de Bogotá busca. a. Tener a todas las personas aisladas para mejorar el servicio de salud. b. Tener a las personas aisladas para evitar más contagios. c. Promover la seguridad de almacenes en el periodo de aislamiento.

Según el análisis de texto la respuesta más coherente en este caso es la b, ya que es la más clara frente a lo que expone el texto, y esto se produce gracias a que el lector analiza y toma posición frente al texto.

16.1. Actividades de cierre.

Padres e hijos realicen la actividad de Google Formatos. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKJVBHvLdl5iTtxhXbc7m- ia85LY0xtQWnIBJMp39q7VLjLg/viewform

17. Evaluación e) En familia, califiquen esta clase con una autoevaluación familiar ¿Cómo nos fue? ____ f) El profesor la calificará por medio del cuestionario realizado Google Formatos.

Cualquier inquietud por favor comunicarse al colegio Mi Segundo Hogar Correo: [email protected] o al celular 3123784680. Gracias Profesor. Diego Fernando Barbón Caicedo. “La sociedad crece cuando las comunidades se unen para afrontar las necesidad y luchan por el bien común, el bienestar”

DIA Viernes 27 MARZO 2020 GRADO Cuarto AREA Educación Física TEMA El sedentarismo. HORA INICIO 12:30 pm HORA FIN 2:00 pm 18. Objetivo General: Reconoce las cualidades del ejercicio para una buena salud y evitar el sedentarismo en estos días. 19. Objetivo Especifico • Identifica lo importante del ejercicio en estos días. • Comprende que su cuerpo debe estar en movimiento y calentamiento en estos días. • Realiza ejercicios en casa creando hábitos de ejercicio y cultura deportiva en casa en esta cuarentena. 20. Sensibilización y actividades de iniciación ¿Qué es el sedentarismo? ¿Por qué es importante el ejercicio en estos días? ¿De qué sirve que la familia practique ejercicio? Actividades Anota en el cuaderno de Catedra Hogarista. Ojo, no caigamos en el sedentarismo en estos días de cuarentena

Sedentarismo: El sedentarismo es la falta de actividad física regular, definida como: “menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y menos de 3 días a la semana”. La conducta sedentaria es propia de la manera de vivir, consumir y trabajar en las sociedades avanzadas. En estos días de quietud no debemos dejarnos llevar por la quietud. Esto nos puede ocasionar.

- Sobre peso. - Estrés.

- Recogimiento muscular. - Baja del buen ánimo

Familia y ejercicio: El ejercicio en familia es importante ya que no es solo hacer ejercicio, también es crear espacios de unión y diversión en estos momentos que estamos en casa. Aprovechemos estos momentos para unirnos entorno al ejercicio físico, la música y la danza.

20.1. Actividades de desarrollo 3. Realicemos los ejercicios en familia. Para ello cada uno escoge ser un personaje, cada uno va identificando con un color, y debe imitar los movimientos que allí muestra. LA idea es hacer esta actividad todos los de la casa, a continuación verán los link de algunas coreografías, ustedes pueden buscar más. Incluso crear coreografías con canciones que les guste. - Macarena Just Dance https://www.youtube.com/watch?v=zyIXQsDY9NE - : La Bicicleta by Carlos Vives & - SuperStar full gameplay https://www.youtube.com/watch?v=wq5vsODWm1w - | Swalla By , & Ty Dolla $ign | Fanmade https://www.youtube.com/watch?v=UsFMX35LP4I - Despacito - Luis Fonsi & Daddy Yankee - Megastar [] https://www.youtube.com/watch?v=m_iSCHO5fkk - * Limbo * 5 stars https://www.youtube.com/watch?v=3xH6pZoIlVs - I Gotta Feeling-VersionAlternativa-Just Dance 2016 https://www.youtube.com/watch?v=FnVXTEUmba8 - The Skeleton Dance | Just Dance Kids Game | Halloween Song: Day O | Baby Hazel Rabbit https://www.youtube.com/watch?v=i3CvuCyAsz8 20.2. Actividades de cierre.

Padres y niños, respondamos un corto Cuestionario en Google Formatos sobre esta actividad Familiar. Familia que baila unida, permanece feliz. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc397S- CFsP34vv2A3rBqrd5sEXdN58oW1PAv1oL71nZZL44w/viewform

Recuerda que: El mundo no se queda quiete, menos nuestro hogar; en estos días no podremos salir pero si hacemos ejercicios en cada para que la quietud no nos aburra.

Cualquier inquietud por favor comunicarse al colegio Mi Segundo Hogar Correo: [email protected] o al celular 3123784680. Gracias Profesor. Diego Fernando Barbón Caicedo. “La sociedad crece cuando las comunidades se unen para afrontar las necesidad y luchan por el bien común, el bienestar”

DIA Jueves 26 y viernes 27 GRADO Cuarto MARZO 2020 AREA Cátedra Hogarista TEMA El valor de las cualidades. HORA INICIO Jueves: 11:15 am HORA FIN 12:00 m Viernes: 9:15 am 10:00 am Transcribir en el cuaderno lo aquí expuesto y desarrollar las actividades

21. Objetivo General: Reconocer y valorar las cualidades propias que tengo como ser humano y la de las demás para construir espacios de respeto, amor, cariño y comprensión. 22. Objetivo Especifico • Identifica sus cualidades como hijo, estudiante y amigo, entendiendo que estas ayudan a la creación de ambientes cordiales ya amigables. • Valora las cualidades de las personas que lo rodean para realizar proyectos. • Respeta y se respeta ante la diferencia de pensamientos e ideas dando valor a las cualidades de las personas que lo rodean. 23. Sensibilización y actividades de iniciación Se inicia teniendo en cuenta estas preguntas, dialogan en casa a ver que se sabe y al final de la guía se responden como el saber que debemos practicar. ¿Qué es una cualidad? ¿Por qué es importante reconocer mis cualidades? ¿Por qué es importante reconocer las cualidades de los demás? ¿Por qué las malas palabras como puede afectar los sentimientos de las personas? ¿Qué palabras consideras bonitas para tratar bien a una persona que siempre ha sido mal tratada?

24. Actividades

Realizar la lectura en familia.

Cualidades físicas y emocionales.

Hablar de cualidades es nombrar características propias de una persona, animal, objeto o cosa; en este caso nombraremos cualidades de las personas. Estas nos ayudan a describir y diferenciar a una persona de otra, aquí encontramos características físicas y emocionales.

Caracteristicas Físicas: Se nombrar cualidades que podemos ver, tocar y sentir. Como lo es el color de pelo, su olor, su color de ojos, su altura, su peso, ente otras.

Características Emocionales: Describe cosas que no podemos contar o tocar, pero si ver por acciones de las personas. Como lo es el ser responsable, cariñosos, compañerita, juicioso, dedicado, cumplido entre otras.

Actividades de cierre.

3. Siguiendo con nuestra tarea de grupo y reconocimiento personal y grupal, seguimos en la construcción de nuestras cartas, a la fecha debe estar hechas las de los niños.

Aparicio Páez Johan Emmanuel, Avelino Rodríguez Juliana, Ávila Rueda María Alejandra, Caballero Salamanca Martín Alejandro y Calderón Marimón Estefanía. Sigamos con la tarea donde resaltamos nuestras cualidades y las de los demás. Cada día por lo menos realiza tres cartas

25. Evaluación g) El acudiente que orienta el proceso evalúa de 1.0 a 5.0 letra, el compromiso con el desarrollo de la carta, colores, ortografía, orden ______h) El Estudiante autoevalúa el tema, según su comprensión ______

Cualquier inquietud por favor comunicarse al colegio Mi Segundo Hogar Correo: [email protected] o al celular 3123784680. Gracias Profesor. Diego Fernando Barbón Caicedo.

“La sociedad crece cuando las comunidades se unen para afrontar las necesidad y luchan por el bien

DIA JUEVES 26 Y VIERNES GRADO CUARTO 26 MARZO 2020 AREA DIVERMAT, TEMA GEOMETRIC FINANCIERA, SHAPES/SERVICES/REPRODUCTION AMBIENTAL OF THE PLANTS HORA INICIO JUEVES 7:00 HORA FIN 8:30 A.M. VIERNES 8:30 9:15 A.M. común, el bienestar”

NOTA: Transcribir en el cuaderno lo aquí expuesto en el cuaderno de Inglés y desarrollar las actividades. 26. Objetivo General - Intercambia ideas y opiniones sencillas siguiendo modelos a través de imágenes. 27. Objetivo Especifico - Los niños y niñas de grado cuarto podrán identificar figuras geométricas que aparecerán en su libro Animaplanos en el idioma Inglés. - Los estudiantes de grado cuarto comprenderán la diferencia entre bienes y servicios. - Los estudiantes de grado cuarto identificarán cómo las partes de la flor son importantes para la reproducción de las plantas en el idioma Inglés. DIVERMAT

28. Sensibilización y actividades de iniciación

English/Inglés Spanish/Español

Do you remember the mathematical ¿Recuerdas los símbolos matemáticos symbols of the last guide? de la guía pasada?

Can you mention some of the geometric ¿Puedes mencionar algunas figuras shades that you know in English geométricas que conoces en el idioma Language? Inglés?

29. Actividades

29.1. Actividades de desarrollo Aparte de los símbolos matemáticos, en Divermat también vemos segmentos y líneas para formar figuras y diferentes dibujos divertidos, para comprender mejor el libro escribirás la siguiente tabla de figuras geométricas:

Figuras Geométricas: Geometric Shapes

4.2. Actividades de aplicación

Harás un dibujo usando las figuras geométricas y mencionarás debajo del dibujo las figuras geométricas en inglés que lo conforman: Ejemplo/Example:

Circle Line Triangle Rectangle Square

FINANCES

1. Sensibilización y actividades de iniciación English/Inglés Spanish/Español

Do you remember what a good is? ¿Recuerdas qué es un bien?

Do you know what type of objects are in ¿Sabes qué tipo de objetos están en el goods group? grupo de bienes?

Do you know what a service is? Justify ¿Sabes que es un servicio? Justifica tu your answer respuesta

2. Activities

2.1. Developmental Activities

Services = Servicios

Un servicio es algo intangible, es decir algo que no es material o no es un objeto, y busca satisfacer la necesidad de un cliente.

Existen servicios públicos: Gas, agua, luz.

Y también servicios privados: Internet,Intangible: Intangible

televisión, y de telefónica. Público: Public Gas: Gas Luz: Light Agua: Water VOCABULARY Privado: Private Internet: Internet Televisión: TV Telefónico: Telephonic

2.2. Actividades de aplicación

ENGLISH SPANISH Log in with your username Ingresa con tu usuario a https://es.educaplay.com/ https://es.educaplay.com/ then log into luego ingresa en https://es.educaplay.com/recursos- https://es.educaplay.com/recursos- educativos/5276003-services.html educativos/5276003-services.html And develop the word search, using the Y desarrolla la sopa de letras, usando las learned words and complete it, the system are palabras aprendidas y complétalo, el sistema going to send to you teacher your grade. Good le enviará a tu profesora tu nota. ¡Buena luck! suerte!

ENVIRONMENT

1. Sensibilización y actividades de iniciación English/Inglés Spanish/Español

Do you remember the parts of the plant ¿Recuerdas las partes de la planta que that we have seen the last classes? vimos las clases pasadas?

Do you remember the pollination ¿Recuerdas el proceso de polinización process explained the last explicado la última clase de Ambiental? environmental class?

Do you know how the reproduction of the plants is? ¿Sabes cómo es la reproducción de las plantas?

2. Activities

2.1. Developmental Activities Reproduction of the plants (Reproducción de las plantas)

¿Recuerdas cuando en la primera clase de Educación Ambiental vimos el ciclo de la vida de la planta?

La germinación era cuando la planta comenzaba a crecer de la semilla (seed), al crecer la semilla la planta florecerá (flowering), ella gracias a su olor atrae a las abejas (agentes polinizadores: Pollinator) para empezar el proceso de polinización (pollination) visto la clase pasada…

¡Empieza el proceso de fecundación (fertilization) en la que el polen (pollen) hará su magia y entrará en el sistema reproductor de la planta dibujado en tu cuaderno de inglés!

Después de que lo anterior suceda, la planta dará un fruto, este proceso se llamará fructificación (fruiting).

Una semilla del fruto caerá en la tierra, esto lleva por nombre inseminación (insemination) y la semilla germinará, y empezará el ciclo una vez más.

2.2. Actividades de aplicación

ENGLISH SPANISH Log into Ingresa a https://www.freetranslations.org/voice- https://www.freetranslations.org/voice- translator.html translator.html And write one by one the English words: Y escribe una por una las palabras en Inglés: • Reproduction of the plants • Reproduction of the plants • Seed • Seed • Flowering • Flowering • Pollinator • Pollinator • Pollination • Pollination • Fertilization • Fertilization • Pollen • Pollen • Fruiting • Fruiting • Insemination • Insemination Then clic the audio and listen to the voice and Luego dale clic al audio y escucha la voz y repeat, for your better pronunciation. Good repite, para tu mejor pronunciación luck! ¡Buena suerte!

5. Evaluation/Evaluación English/ Inglés Spanish/Español Grade/Nota

The attendant guiding El acudiente que orienta the process are going to el proceso evaluará de evaluate from 1.0 to 5.0: 1.0 a 5.0: letra + letter + understanding of comprensión del tema + the topic + colors + colores + ortografía + spelling + order. orden.

The student are going to El Estudiante auto-evaluate, taking into autoevalúa el tema, account his/her según su comprensión. comprehension.

The teacher are going to El docente evaluará la evaluate the fluency and fluencia y la the pronunciation of the pronunciación del vocabulary learned about vocabulario aprendido the topic. sobre el tema.

DIA Viernes 27 MARZO 2020 GRADO Cuarto AREA Religión TEMA La cuaresma HORA INICIO 7:00 HORA FIN 7:45

Transcribir en el cuaderno lo aquí expuesto y desarrollar las actividades

30. Objetivo General • Reconocer la importancia de la semana santa y que se celebra en ella. 31. Objetivo Especifico • Participar en la cuaresma realizando obras buenas.

32. Sensibilización y actividades de iniciación ¿Qué es la cuaresma? ¿Qué es la semana santa? ¿Cómo se celebra esa fecha?

La Cuaresma es un tiempo de preparación para la Pascua, la fiesta cristiana que celebra la resurrección de Jesucristo. Muchos cristianos católicos piensan en los 40 días de Cuaresma como una oportunidad para cambiar sus vidas diarias y acercarse a Dios. Sin embargo, explicarle este concepto a un niño puede ser desafiante. Los niños podrían alterarse por la muerte de Jesús, confundirse por los cambios en sus rutinas normales y resistirse al ideal de sacrificio de la Cuaresma. Hablar de los detalles y las tradiciones de la Cuaresma de formas aptas para niños ayudará a que entiendan, especialmente si vas a asegurarte de experimentar la Cuaresma junto con tu hijo.

El significado de la Semana Santa para los niños. La Semana Santa es el periodo sagrado del cristianismo que se sucede desde el Domingo de Ramos hasta el domingo de Resurrección, ambos incluidos, y se corresponde con el tiempo más intenso del año litúrgico.

La semana santa se celebra haciendo ayuno y realizando oración.

v Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=B-GlcC2-Gfo

33. Actividades 33.1. Actividades de desarrollo 1) A cada imagen coloca que se celebra cada día:

33.2. Actividades de aplicación 1) Realiza la sopa de letras en tu cuaderno y soluciónala 2) Escriba como celebras la semana santa con tu familia

34. Evaluación i) El acudiente que orienta el proceso evalúa de 1.0 a 5.0 letra, comprensión del tema, colores, ortografía, orden ______j) El Estudiante autoevalúa el tema, según su comprensión ______k) Evaluare lo trabajado en su cuaderno

DIA JUEVES 26 MARZO 2020 GRADO Cuarto AREA Ciencias naturales TEMA Aparatos que se utilizaron hoy y que no utilizamos en el pasado HORA INICIO 9:15 am HORA FIN 10:00 am

Transcribir en el cuaderno lo aquí expuesto y desarrollar las actividades

35. Objetivo General

Incentivar en los niños, niñas y padres al uso responsable de la tecnología y sus ventajes y desventajas

36. Objetivo Especifico • Identificar tecnologías que se utilizaron hace 10 años atrás • Identifica la tecnología de hoy en día

37. Sensibilización y actividades de iniciación

Se inicia teniendo en cuenta estas preguntas, dialogan en casa a ver que se sabe y al final de la guía se responden como el saber que debemos practicar. ¿Qué es tecnología ¿Por qué esos cambios de tecnología ¿Que nos aportan ¿Cuáles eran los aparatos mas utilizados hace 15 años atrás 38. Actividades

Realizar la lectura en familia.

La tecnología sirve para satisfacer las necesidades de los seres humanos y busca resolver problemas sociales, por ejemplo:

• La vivienda. • Los medios de transporte. • Los medios de comunicación • La alimentación. • La manera de vestir. Es decir la tecnología trasforma el medio donde vivimos. Relación entre Ciencia y Tecnología.

Es bastante corriente confundir tecnología con ciencia aplica-da, definiendo la tecnología como algo subordinado a la actividad científica, sin embargo, se trata de uno de los tópicos más extendidos sobre la naturaleza de la actividad tecnológica.

En primer lugar, la motivación, actividad y productos de la ciencia y de la tecnología son diferentes. La motivación de la ciencia responde al deseo de las personas de conocer y comprender racionalmente el mundo que nos rodea y los fenómenos con él relacionados, la actividad es la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico.

Diferencia entre estas tres palabras

Descubrimiento: es un hallazgo de algo que ya existía pero no se conocía. Por ejemplo Fleming descubrió la Penicilina, Newton descubrió la Gravedad...

Innovación: modificación novedosa con éxito comercial de productos o ideas existentes. Por ejemplo el Smartphone es una innovación de la telefonía móvil.

Invento: solución completamente nueva y que no existía ante un problema planteado, con éxito comercial o no. Por ejemplo la imprenta de Gutenberg.

Máquinas de escribir La pereza humana condujo a la creación de este objeto. Probablemente muchos de los jóvenes de hoy en día, no han tenido el placer de escribir en una máquina de las antiguas, de aquellas de carro y meter el folio. Recordar aquellos exámenes de velocidad que te requerían para entrar a trabajar en un puesto de oficinistas, son agua pasada. Hoy casi cualquier persona sabe escribir en un teclado, pero no precisamente en uno como el de estas máquinas inolvidables.

Fax Fue creado por el escocés Alexander Bain en 1846, que fue capaz de reproducir signos gráficos en experimentos de laboratorio, aunque fue Frederick Bakewell el que realizó varias mejoras e inventó la máquina de fax que conocemos en la actualidad, por lo tanto la máquina de fax se inventó en tiempos en los que mucha gente se movía todavía en carretas.

Teléfono fijo

¡Lo siento, no estaba en casa! El ser humano se ha acostumbrado a recibir llamadas en cualquier lugar y a cualquier hora del día. Esa mítica costumbre ha hecho que desaparezca el aparato telefónico fijo que con la movilidad y la instantaneidad se ha convertido en un objeto inservible pero que obviamente se sigue utilizando, sobre todo entre la gente mayor.

Disquete

Es el primer antecedente del USB, con una capacidad de 1,4 Mb, que si lo comparamos con la capacidad en la actualidad de sus dispositivos evolucionados de 1 Tb, resulta insignificante.

Casete

Cinta de vídeo

Láser Disc

Cámara fotográfica

Reproductor MP3

Guías telefónicas

Walkman

Cabina telefónica

38.1. Actividades de desarrollo • Escribe en tu cuaderno de ciencias naturales los aparatos que todavía tienen en casa pero que ya no utilizan … 38.2. Actividades de cierre.

Realizar en el cuaderno de ciencias naturales

4. Desarrolla las preguntas vistas en la guía 5. Dibuja el aparato mas antiguo que te halla llamado la atención y compáralo con otro dibujo de un aparato muy en tendencia que tengas hoy en día .

39. Evaluación l) El acudiente que orienta el proceso evalúa de 1.0 a 5.0 letra, comprensión del tema, colores, ortografía, orden ______m) El Estudiante autoevalúa el tema, según su comprensión ______NOTA Papitos buenas tardes quiero hacer aclaración al cuestionario que envié la clase pasada si algunos no han podido resolverla no se preocupen es un repaso de lo visto durante este periodo al regresar del aislamiento retomaremos estos temas de repaso y la desarrollaremos nuevamente . Envió nuevamente el link por si Link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSchsnmYa4oOR6aBAP8ZGGvzUZt4O- nwgNVRSPx1_7Wh2YrVpA/viewform