Año XL. Nüm. liess-Borgoa § Apartado 46. Ofldnas/itoila, 10, bajo. Tetóíon. 108 8 Martes 4 de Marzo da W>0

En el Salón de Recreo NOTAS POLITICAS Los eternos enemigos emboscados BIBLIOGRAFl; Ayuntamiento Tan Tan Sesión de ayer Declaraciones del general La campaña contra el directo LA EDAD DE ORO, por A. Sabateij Carnavalesco Mur—Verídica historia de las r A las 6,30 se reanudó la sesión del Una afortunada real orden reduciendo ravillosas vacaciones de tres niños Pleno, comenzada por la [mañana, pre• Berenguer Un volumen ilustrado, 5 pesetas. sidiendo el alcalde accidental don Pe• Madrid- dro Caree ¿Íg2¿^ia^ ™yfa¿ De momento se aplazan los actos He aquí un libro para niños que nicas fiestas de Momo, que van Oesapa- p0|¡t¡cos nO 86 «^realmente» para niños. ¿Acaso no Asisten los señores Gonzalo, Mar• nero retrasará la Desde la caída de la Dictadura v Santander puede hacer sombra al de este el mejor elogio que de él pm tínez Varea, Gómez de Cadiñanos, Pa• con sospechosa insistencia, viene «El Bilbao. lacios, Sáiz Peña, Villanueva, Sáiz Mar• ra.k.„d„vmibiad o poyr lasís s5,ascostumbre. Los s muy dÜShan- j^^ ^ ^ ^ bol» apuntando a los ferrocarriles San• hacerse? Se'escribe mucho para la'• Es preciso que de esto se enttr< cos, De la Cuesta, Hernán, González. dntas; no hace falta ponersyuunas na• tander Mediterráneo y Madrid Bur• fancia, pero se escribe muy poco, ] precedidas de un periodo de re la gente, que ahora lee con sVnpa^ rices postizas o un discref» antifaz,, gos, especialmente el último, como si quísimo, con verdadero amor al lili Barriocanal, López Pavón, Sáiz. Se. illa, tía todo lo que sea crítica de la la• Domingo Monedero, Nevares, Echeva- para poder bailar y charlar libremente propaganda libre en e los estuviesen oondensadas toüas a lo que es y a lo que represciua. con las jovencitas que nos apetezcan. las ilegalidades cometidas por aquélfa bor dictatorial y más si se adorna niño. rrieta, Ayuso, Menno y Domingo (don El general Berenguer celebró ayer con festivas descripciones de Conse La delicada mascarilla de «rimol/ , rou• y de su supresión d^cndiera que la Sabater Mur, es padre y es maes> I Amancio). una extensa eonfcreada con el direc• jos-romerías y acuerdos transcendenta• ge y camiin,», son más' que suficiente peseta rqoobrase su curso normal. de escuela—maestro por vocación, o Se dio lectura de un oficio del Señor tor general d'e Seguridad, señor Mola, les tomados en oían de juerga. para ocultar el rubor que pueda pro• es la verdadera manera de serlo-\ gobernador civil en el que resuelve las en el despacho del Ministerio del Ejér• La campaña se va intensificando y Nuestra Comisión de Iniciativas Fe• rehundas prese-'ntadas por dofci Calix• ducirlas nuestras indisci'ecíioncs. liace unos días publicó un artículo con dados su cultura, y el profundo cone- cito, después de dar un paseo en au• rroviarias, que fué la que más com}- to Manzanedo, don Dojlaciano Martí• grandes titulares que decían: «El ru¡- miento que tiene del alma infantil, í"- tomóvil. batió el ferrocarril de los Aldtúdes, de- iioso ferrocarril directo de Madrid a zosamente había de salir de su phia nez, don José María Moliner y dqn Sin embargo, nuestra buena socie• También estuvo en casa de don Mel• ítnostró también de un modo claro y Burgos». algo tan jugoso, tan tierno, tan eni- Rufino de la Fuente. dad, de sanas' intenciones se reúne en quíades Alvarez, desde las ocho menos documentado el alto interés naciona ñable, tan lleno de amor como «a A los tres primeros señores Se admite simpáticas y aniimladas fiestas que mar-, cuarto hasta las ocho y veinte. Vol• Si no supiéramos las estrechas rqla- del directo Madrid'-Burgos, y no lo la dimisión deséstimantío la instancia ciones de «El Sol» con elementos fi• edad de oro», libro que los nitó can en la monotonía de la vida pro• vió al ministeip y a (última hora des'pa- hizo aprovechándose de la mayor fa• del señor De la Fuente. v nancieros de Bilbao y las de éstos con leerán con verdadera fruición,, apn- vinciana fechas tradiqionales; Ano Nue- chó con el ministro do Justicia señor cilidad que con el Gobierno del ge• la Compañía del Norte, nos hubiora diendo de paso muchas cosas útile y En virtud de estas renuncias corres• Estriada. neral Primo de Rivera había para esta v-o .. Carnavales... Ferias.., que para to• desorientado el artículo, en que a la bonitas, y, sobre todo, a quererse y ponde formar parte de la Corporación clase de obras, sino muchos años antes dos guardan sabor de gratos recuerdos; Después" de las diez abandonó el sombra de denunciar irrcigulaindades ayudarse mutuamente. a don Jacobo Vázquez Ma:.cda, don de que el Directorio se implantase ^y Eustasio Villanuev-a Gutiérrez y don a los viejos los días pasados, para las despacho oenversando con los perio• destaca la idea directa de hacer atmós• Presenta Sabater Mur ;en su afortta- lo Unico que la Dictadura hizo fué ha• Ramón Quintana López-Dávalos, que mmtericitas que es'peran, nuevas ilu• distas, a quienes manifestó que había fera que ííucfce al Gobierno, ante él da obra a tres niños—y a varios air bilitar los recursos necesarios para es• son proclamados concejales. siones hilvanadas al mismo tiempo que estado en casa de don Melquíades Al• miedo de aparecer continuador de des• güitos suyos—viviendo una vida lire, ta gran obra de resurgimiento nacio• ( A continuación el señor secretario el vestido confeccionado p?ra esta no• varez, conferenciado con él. pilfarres ruinosos para la Hacienda pú• absolutamente lógica y normal^ y <10- nal,, por los expeditivois medios que lee una proposición rirmada por los che... í ' • , 'J ; ' ' 1 T Los (periodistas, pid|icroit al presi• blica, a ordenar la suspensión de las ños dé todas sus acciones. Sin debees la caracterizaban. señores Gómez de Cadiñanos, Echcva- dente una referencia d'e lo tratado en obras. que cumplir, muy discreta, y casi n- Es raro también, que «El Sol», cu• rrieta, López Pavón y Domingo Monef; ¿Divertirnos? Ya lo creo. Figúren• la entrevista con don Melquíades y é\ Ei artículo está lleno de inexactitu• sensiblemente guiados por sus padps* yos pujos socialistas son innegables, dero, en la que, para que po se éntor- se que estábamos terminando de inge• general Berenguer les contestó : des que el apasionamiento del autor esos niños hallan su vida tan natuiü- favorezca de un medio tan desímlad'iído pezca la marcha administra iva de la rir el sabroso «menút» y ¡Oh! indiscul• —Diré a ustedes lo ocurrido, por• presenta como artículos'de fe o como mente ocupada, siguiendo sus proras los desmanes del capitalísimo que son Corporación, proponen que se designen pable olvido-, nadie se acordaba, de que no es un secreto. Yo me había pro• hechos demostrados. inclinaciones y preferencias ,que noles una de las principales causas de -la por edad, a los señores que han de que fuese carnaval,... gracias' a que puesto ver a don Mclquiades "en las vi• Es verdaderamente lamentable que queda tiempo para aburrirse; y I02X-. desigualdad social. desempeñar la presidencia y tenencias unas pocholcces, de criaturas, nos lo sitas', políticas gue tenía proyectadas periódicos de gran circulación como «El raordinario es que sin que cílos lis- de s leal día, así como los suplentes (jfe anunciaron con sonoros' pitos, gorri- y he adelantado esta porque ya, saben Sol» traten, con esa ligereza asuntos mos se den cuenta, su veraneo aoba los tenientes de alcaide. tos eaprichos'os, globitos y d'emás chu- ustedes que este señor tenía amin -ia- en que van envueltos intereses nacio• por ser verdaderamente maravilloo» Asimismo propone dicho escrito que herías... Después d'e un proporciona• da una conferencia para un día pró• nales y regionales de un alto vajor, tal como el autor califica la historis de las sesiones se celebren los mismos días do reparto y de reimos unos' d^ otrosí ximo y quería yo hablar con él so• echándolos por tierra en provecho de sas vac'aciones. ejemplares. y horas que anteriormcinte, y que los viéndonos el efecto que hacían en nues1- bre el aplazamiento que ha sido preds'o una Compañía y que la rivalidad de PRINCIPAL Nunca con mayor motivo" que ei la nuevos teniqntes de alcalde sé encar• tras cabezas... parece que todo el mun• dar a su conferencia. No están aún Idos puertos lleg-ue al extremo de no ccasión presente podrá aplicarse a ma guen de análogas secciones de que és- do pensó para sí mismo, pero si es tener para nada en cuenta a las ciu• "Paloma" bra literaria el célebre aforismo ati• aquietados suficientemente los ánimos; taban al frente sus prc(deccSores carnaval y hay que divertirse ¡Ale• dades del interior, que forzosamente no: «instruir deleitando». por el contrario, se ha demostrado que Una comedia en cuatro actos, ori• La proposición es aprobada, nom- o-ría !, ¡ Frivolidad!, ¡buen humor! ;.. deben quedar estancadas mientras las La edición es lujosa y está proñsa- se excitan y caldean con estos discursos ginal de Felipe Sassone ¿es el estre• breándose alcalde a don Bonifacio Iz• Aquello fué Troya, durante media ho• del litoral se enriquecen. mente ilustrada. y conferencias. Yo le he dicho, sin em• no ofrecido ayer y que constituye,, sin quierdo González, y tenientes dé al• ra, me dieron no sé cuantos' pelotazos... bargo, que podía celebrar este acto Hace no menos de cuarenta anos duda, la obra más interesante de las calde a ios señores siguientes: cuando se terminó la batalla por fal• que ese ferrocarril liué estudiado y dentro de tres o cuatro semana?, tiem• que hemos visto en esta temíporada. VOZ Y VOTO, por Rafael Calleja-Edi• Primero, don José Moliner Vaquero. ta d'e municiones, mi ración de pollo proyectado con su proloj^ación a San• po que el Gobierno calcula necesíario No puede el ilustre autor prescindir torial Historia Nueva,—Madrid. Segundo^ don Jacobo Vázquez Ma- asado, estaba rociado de confetti blan• antes de dejar en libertad' estas éx- tander y se llqgó a sacar a subasta, de algunas ideas, y procura encajar ceda. co... ¡Una ide risas'*/... a la que acudió una empresa belga^ Este li'brp qüe "ha editado «Historia pansiones. De igual modo hemos des• personajes que defienden, sin muchas Tercero, don Pedro Carcedo. y en aquellas épocas no había Dicta• N'ueva» y ai que la crítica empieza á autorizado otros actos tanto monár• convicciones, él amor libre. Cuarto, don J. Mariano Gonzalo. Hasta mi mesa llegaron las voces dura ni Caja ferroviaria, ni presupuesto ooneederle seria atención, ha ampliado quicos como republicanos' que querían En «Paloma», triunfa el alnbr ^uro. eí 'juicio! que Rataei Calleja ha mere- Quinto, don Martín Avila. de un encopetado señor ¡Abajo el Ré' extraordinario, ni era ministro de Fo• celebrarse ahora. El matrimonio que forma «Paloma» cidoi siempre a cuantos le conocían. "En Sexto, don Federico Martínez Varea. gimen! ¡Abajo el Régimen!... mento el conde de Guadalhorce. Yo entiendo que aún no es tiempo), con un notable literato,, hace una vi• este apretado volumen de ensayos Caiic- También se designó suplentes de los , Indagué alarmado y le observé ante Pero lo mismo en aquella ocasión da de, indiferencia. , . . —- r.ir.+(» ^n^T-mí1 ü&t lanfif^stiwoe^ dis• mu; no está la gente, prenarada y por -~SEj l'>" Vi ''JV»O.. sy^i. eso no conccd'emos" autorización para que en todas las dnnás en que el fe• «Paloma» es una rrtagmfica pianis• íores. Y es que ei público no se equivo• se indica a los señores don Manuel déla puesto a no dejar uno... ¡Ay! menos' rrocarril parecía próximo a llevarse a celebrar por ahora ningún acto. Más ta que dá lecciones a bellas discípuj- ca. \JO& primeros ejemplares de «Voz Cuesta, don Eqstasio Villanueva, don mal... nue era por ahí la cusa..,, ¡ Es cabo, surgían dificultades imprevistas y adelante sí, no habrá inconveniente. las. Una de éstas, asediada ,por el Voto» han servido para realizar la me- Isidro Hernán, don Ramón puintana, no vivir! una mano muy poderosa que actuaba Don Melquíades ha comprendido las! fseritor, acaba por confasarie a él mis• Jbr propaganda que se puede hacer de don José González Barriocanal y doti —o— en la sombra destruía todos los tra• un auíboir. Leídos con entusiasmo han razones que existen en el Gobierno pa• mo su amor, ipero cuando todavía es Francisco Dorronsoro. ' Al elegir los vinos' que han de ro• bajos y hacía inútiles todas las gestio• sidí>.- estos primeros lectores quienes, "Cn ra tomar estas .precauciones,, y las ha inocente, declara a la maestra sus CUH ciar nuestra comida más' nos decide el nes que se llevaban a tabo. tas amorosas y decide (marcharse le• calidad han pmcurndo otros y ot'ros, has Fuera de convocatoria aprobado sobre todo por sü imparcia• ver lo que beben los demás' que la Lo 'mismo sucedió con el ferrocarrj'l' jos. ta hacer de «Voz y Voto» uno dge los li• Se dá lectura de una comuniejación lidad con ouc obra tanto resnerto d'e Segovia Aranda Burgos, en que se pen• El escritor la sigue, abandonando a bros más solicitados. Y es que pocas de la Sección de Obras,, en la que ma• carta que de ellos nos muestra el ca• unos como de otrosr. Eso es todo lo que veces se .sitúa un escritor ante panora• só ante los obstáculos que el «del Me• su mujer y a sus hijios. nifiesta a la Corporación^ la necesi• marero. he hablado en la cntrevistí). ridiano» encontraba. mas de ideas cio¡n la semridad que 'Gálle• «Paloma» se decide a dar conciertas la, ni dispone de un léxico tan flex'ilde dad de restringir gastos en dicha sec• —¿Han hablado ustedes' de política? Nuestra Diputación gastó mucho di• y recorre las principales poblaciones gracioso como el que le es peculiar ción, o habilitar un crédito extraordi• El carnet que nos regalan para cro• —preguntó un periodista. nero y muchas energíasn pero todo del mundb, (inianteniéndose , siempre; Asuntos de España y del extranjero, nario para el abono de jornales la nometrar nuestros bailables, nadie lo . —También hemos hablado d'e polí• resultó perdido ante las influencias mis• digna. ucesos de resonancia, cuestiones polí- los peones del Excmo. Ayuntajm|iento> usa... Claro que es un delicado proce• tica, contestó el general Berenguer. teriosas que desbarataban todos los Cuando mayores son sus triunfos» icas, y sociales son Abordadas con un pues si esto último no se hacev ha• dimiento para regalarnos un lapioeri- Mei(or dicho, ha hablado él solo, planes. pasa por Madrid para abrazar á sus amplio! y sereno cri'erio que cofoCan a bría que despedir a los 162 peones que to. noroue es un maestro en política. Yo Voz y Vo'to» entre los libros menos trabajan cuatro horas percibiendo me• Se ha logrado ahora empezar la cons• hijois. Cuando hagas el amor a una mujfcr le he escuchado con mu^ho gusto. Sus comprdmlisos artísticos la recla• artutrariios y más saiíaces de estos i'il- dio sueldo, o al 40 por 100 de los 46 trucción, en la que se han empleado y bailando con ella te diga «Estate —¿Pide don Melquíades Cortes' cons- ya más ide Cincuenta (mlillones, iperb man y ni sus hijos ni las insinuiaCSiq^ timois tiempos. El eminente escritor, co• que prestan su servicio durante todo mo "lo han reconocido ya autorizados co- formal y no digas tonterías', que nos tituyentos? no se han detenido por eso los tra-- nes de un amigo de la faimlilia con el día. memtadores, ña logrado un éxito singu• mira 'mamá» no intentes llegar a su —A propós¡to—aclaró el presidente. dicionales enemigos del ferrocarril y quien en sus años mozos sostftvo ho• El señor Gómez de Cadiñanos* des• lar. Sus ensayos sobro «El Háift'bire corazón que > la autora de sus d'ías te —No se de dónde han sacado uste• en cuanto la icijcasión se les ha pre• nestos amores, logran torcer su rum!- pués de breves palabras en las que Deca^adrión de Madrid», «La Inqu c'ud tiene puesto el cerco infranqueablé... des cue el Gobierno ha acordado apla- sentado, quieren hacer detener los tra• bo ni cambiar la línea de conducta. \du:il», «Una Manía HeTOÍca> ele, ácu- imanifiesta la i!ni(portancia de la Comu• bajos y de buena gana pedirían que Sólo cuando se entera 'de la vuelta an las ifirmes cualidades que adornín nicación , propone Itue con toda pron• 7ar las elecciones'. Nada más lejps de se empleasen otros cuantos mlillones de su marido, prescinde de todo,, le 'tan alto escritor «Voz v Voto», es una titud oase a las Comisiones de Obras Mediada una fiesta de noehe^ todo la verdad; aunque de momento se han en destruir los lparapetosx las trincheras," perdona y se decide a continuar ¿le txra en la que la inmensidad con que son y (íri'.acienda para qüe estudien la cues• el mundo pide tabaco... La culpa es de aplazado las conferencias' y tod'o los los puentes y los túneles para que nuevo la vida doméstica. tratados los principales temas no áifhi- tión y propongan lo que estimen !más nuestra presunción que por evitar arru• actos políticos', eso no quíeré decir que no quedase rastro de que tales obras Es verdad que se resuelve el asunto niora en nada la rica rugosidád de su ciportuno. gas en nuestro «¡tenue»,, de etiqueíta, se retrase la fecha de las eleccióné?a PTOsav ondulanie y feliz, que iinuide. pues el Gobierno mantiene íntegro él habían comenzado. de una manera sencilla, pero es jus• Así se acuerda. d'elamos nuestros petacones a cambio una Tez iniciada la lectura del oriiner nlan que se trazó d'esde un prindnio. Según ellos es preferible que el Es• to confesar que hay escenas muy in• —También se lee otra conúinicación de elegantes pitilleras donde ho cabe teresantes, como sucede en el tércér. nsayoi, abandonar cí volúmeh sin apu- Las elecciones' irán precedidas de un pe• tado ipierdá ese capital ahí empleado ar tos demás. del señor arquitecto municipal, en la ni media docena de cigarrillos. a seguir en un negocio ruinoso. acto, en donde se ven algunas ten• que habla del extracto de la Memoria riodo necesario de propaganda libre No se les ocurre pensar en otros dencias «ensayadas ya con gran "éxi• de la Comoañía contestando, a la re• norque queremos que Iasf elecciones se to por otrosa útores. Algo parecido les ocurre a las^nup- hagan con toda regularidad. Me intere• intereses sacratísimos que están liga• CUANDO YA ESTE TRANQUILO, dactada por el Ayuntamiento sobre la res en los bailes de noche, que reém;pla- dos a ese ferrecarril ,ni en que acaso La interpretación, bien. Eugenio D'ors.—Renacimiento.—Má- municipalización de aguas, pubiiqado sa hacerlo constar así, terminó el pre- Se destacaron María Palou,, Pilar 7i- zan sus fantásticos carterones^ de los sid'ente. pudiera haber una compañía que m'e- drid. por el DIARIO. cuales descontando el diminutivo pa• diante el regalo de esas obras, que ménez, Cristina Ortega, Santiago Gar• Inicia este libro la colección de obras En un párrafo de la Memoria *d¡ce ñuelo y unas monedas de plata lo d>- según ellos el Estado debe abandor cía, Angel Be jar y Manuel F. Somera. cQmpletas de Eug'enio D'Ors, comenza• que encuentra algunas frases injuriosas más son, secretos dfc «tocadbii», por di• donar ,pudiera continuarlas, terminar• da ahora bajo el título de «Orbis Ric• y propone a la Corporación que invite las y explotar el ferrocarril ,que tan minutas bolsitas... Las veréis salir con tus». Libro breve, perfecto de conte• a que se rectifique. grandes beneficios había de reportar frecuencia al «boudbire»... no alarma• Alvarez con Berenguer nido y bellísimo ide presentación, con El señor López Pavón, dirige la pala• a estas provincias castellanas^ siempre ros que no hay nfásf razón que esta... El ipresidente del Consejo celebró el cual comienza a difundirse entre el bra para rogar que, como el inforfmfó Ipreteridas. a primera hora de la noche una con• público de cultura general la enorme del arquitecto tiene dos conceptos, uno 3 ferencia con don Melquíades Alvarez, Eso es precisamente lo que se tra• obra filosófica, literaria y crítica del oficial y otro particular* pase a la Co• Ahora os diré en serio ^que todo es• ta de evitar. Que llegue el día en gran pensador catalán. misión correspondiente para que in• tuvo muy "bien; que ellas guapisímasj Don Melquíades, interrogado por los riebizcochables... EUos discretos apes'ar periodistas, dijo que la entrevista se que esa línea se explote, porque enton• Seguirán a este volumen...'«Sermones forme lo procedente, acordándose así ces el Norte perdería una parte d.- —Se dá lecíura de un oficio de la de reinar «contenturria», constante. Pa• había desarrollado en meo.'io de gran de la Residencia», «Juliano el Apósta• cordialidad, como no podía Imienos' d-^ sus inmensas ganancias y el puerto de ta», «Un Otoño frente al Botánico», Real Sociedad de Amigos del Arbol ra indulgencia de estasr líneas os diré que invita al Ayuntamiento a la Fiesta que son las cuatro de la madrugada. suceder tratándose de un tan excelen^ «Ciencia de la Cultura», «Vida de Só• te amigo suyo. crates y de su demonio», «Doctrina de del Arbol, qug tendrá lugar el do El^cham pague, ha subido con, cosquillitas la Inteligencia» (tres tomos), «Europa», \mingo. y todo a mi cabeza produciendo un ale• Me ha expuesto las orientaciones del «Gualba la de mil voces», «La Bien La Corporación queda enterada y se gre cascabeleo de optimismo...no ll6go Gobierno, que me han parecido bien en líneas generales, aunque en mu• Plantada, seguida de su Cautiverio y levanta la sesión a las 6J35. a estar marcado. Después' d'e todo no sería el primero chos asuntos tenga yo otros punios de su Cenobio» y ¡«La mística manual». de vista. Todos, a razón de cuatro volúmenes que en esc estado escribió unas 'no• por año. En todos ellos campea una Burgos hace 30 años tas. 1 ' Hemos hablado de cuestiones polítn cultura prodigiosa creada bebiendo los CORDI cas de actualidad, pero sobre todo esto es mejor que el presidente les infor• jugos de la universal Cultura, .formeíi- Burgos 4-3-30. me a ustedes. /andolos en todas las curiosidades, des- Del DIARIO DE BURGOS correspon• tándolos en todas las curiosidades, des• diente al sábado 3 de Marzo de tilándolos en todos los saberes con- 1900 Í|ugándblos en sus más originales SE VENDE Colegio de Hermanos Maristas investigaciones. Labor enorme sus• Anoche tuvo lugar en el Teatro^ con EN MADRID: Kiosco d« Us Ctb tentada por una existencia dfe es• superior entrada, el concierto organi• travas.—Calle de Alcalá. Con motivo de. celebrar manan/i la tudiante peregrino de escriíor popiir zado por la «Tuna Escalar Vallisoá^- EN BILBAO: Librería T. Cámart.- fiesta onomástica el Hermano Director lar, de <-.ecogido filósofo, de predica• tana», que fué muy variado y gustó Alameda de Mazarredo Y Alameda de del Colegio, éste ha organizado los dor apasionado, de fundador infatiga• mucho. actos Siguientes: • ble, de adoctrinado!- inexhausto, de ar• Urquijo. —En la noche del martes de Car• tista y de operario. EN SANTANDER: Librería fle Per- A las nueve y cuarto de la mañana: naval se cometió un cri'míen en el pue• aández Hermanos.—Calle Blanca. misa, a las diez y 'media una velada- «Cuando ya este tranquilo»,^ inicia- blo de Quccedo de Valdivielso. EN SAN SEBASTIAN.—Romana ía- homenaje y a las cinco de la tarde brillantemente esta nu^irida y " perfec• Por cuestión de Unas cuentas riñe• maniego.-Garage Oarnier. otra velada, recreativa. ta colección. Anima al lector a leer con ron los jóvenes Pedro Rodríguez Gon• EN VALLADÜLID: Librería de Lau- También él día siete, festividad de afán el resto de la obra, del fecundo zález y Gaspar San Martín Fernandez rentmo de la Justicia.—Plaza Mayor, espíritu que an¡ma la obra total de Santo Tomas de Aqmno, patrón de los (a) Mantero, resultando muerto el pri• EN FALENCIA: En la librería de estudiantes, Inabrá a las nueve misa D'Ors. mero de cinco puñaladas. Santiago Morrondo.—Mayor Principal. ue comunión, a las once partidos de El criminal se dio a la fuga, siendo EN LAS ESTACIONES de Miranda pelota y. foo.t-balí y -por la tarde, a capturado al día siguiente por la be• y Venta de Baftoa, ESTB NUMERO HA Jas cinco, una ses¡ón literario nemérita en Población de Valdivielso. busiqajj -¿Ha visto usted lo que dicen de Primo de Rivera? SIDO VISADO POR —Ha tomado posesión del cargo de -¿Qué dicen? (directora de la Escuela Normal de -Que se ha vuelto a afeitar la ¡barba. - £* CEmSUM Á _ Maestras doña Julia Alegría de Sar- -Pues eche usted la suya a remojar. Sniento. f Edición de las ocho de la noche Martes 4 de Marzo, do 1930 DIARIO BURGOS AVISOS Y CONVOCATORIAS DE ESTftDtSTiCA lercado de Burgos CRONICA JUDICiA Instrucción Pública» la municipalización MOVIMIENTO DEWSOQRÍFICO del servicio áe aguas Burgos Industrial S. A. Sentencia .os alumnos de la Escuela Superior El Consejo de Administración de es- Mes tíe Enero del Magisterio A ruego del arquitecto municipal don la sociedad ha acordado convocar a Cada día es mayor —sí oslo es posí- Homioídio sé Lias üuücrrezj reproducimos :n- ¡unta general crdinana a loss senorseñoree s •ble— la paralización de la compra, vicn, aS La Audiencia proAincial de esta ciu La asociación profesional de alum-^ro un párrafo de la Memoria d-e • c:ionistas, la cual tendrá lugar a "la dpi ésta "la imposibilidad de colocar sus tn DvrgOS i]a dictado sentencia en la cansí ics de la Escuela de Estudios Supc- Compañía klc Aguas, referente fi dece 'de la mañana del pro.xmTo tij existencias. Acusa la estadística la cifra de 109 que procedente del Juzgado de Aran iores del Magisterio y la Asocia;ió¡i 9 de Marzo en ií sitio acosíumbrado municipalización de este servicio y El precio sigue bajando. Las entradas nacimientos, de los cuales fueron 56 da de Duero, se ha segu.do conlrr le Profesores y alumnos de Estudios 1 que hemos d;as pasados dádoi un Espolón, 18. , varones y 53 hembras. Ilegítimos 4 y i Pedro Regalado. Mu a . all .s, veemo U<. speciales de sordomudos y de ciegos tracto. Los asuntos reglamentarios que han han sidoi reculares. expósitojxpósitos 7. Abortos 6. Gumiel de Izan, que, con motivo d- ian dirigido un escrito al ministro- de El párrafo que se refiere a las ca- de tratarse son los siguientes: Memor De granos de pienso, se presentó rehi• Las derunciones sólo llegaron (a 84, haber cantado una copla cuando estab: nstruonón pública solicitando la rci-L construidas en la «Huerta d'c Ar- ria y balance de fin -de año. lar túimcro de sacos, pagándose a los Varones 40 v hembras 44. reunido con varius mozos en la ta iii'ljcadón del depresivo y hu.'n¡Ilan-ciia))j ¿[QQ AS^. Seguidamente de celebrada la junta siguklI1¡lcs prcciOS: Eran menores de cinco años 18 y berna denominada «Correares», sita te abandono en que se tiene ai maes• «El Municipio, con las aceras, por general ordinaria, se celebrara Ia J"1?-i yems de G0 a 63. no ¡legaban a uno 5. .En estabícpmicn- en la calle Real del pueblo de Guanié tro, a cuyo fin exponen—entre otros— mplo, las calculó Wuy por exceso, ta general extraordinaria ^para trataf i Avena, de 30 a 32. tos benéficos fallecieron 30. de ízánj sobre la^ 23 -d¡cl 2 de .Agoste i siguiente caso: 30 .pesetas mc'tró lineal, indicando Cebada, de 40 a 42. ' Las causas más frecuentes de derun- del año último, Faustino Moreno On- del canje de acciones. «Que se "haga una revisión total ty 2 devolvería el sobrante, y así co- Los libros, cuentas y comprobantes Tilones, de 59 a 61. CJÓn fueron: toso, agredió al pnx-esado dicho, dan ninuciosa de las caandalosas oposi• l por adelajiuul) 13.454JO pesetas- Enfermedades £lel corazón 12, he- dolé un cachete, interviniendo los ¡di) se hallan a disposición de los señores HAR1NAÍ tónos restringidas, a mejora de sueldo, \i trata de unas aceras de 1,10 metros ao ionistas, en el domLilio social Tiiorrngia, apoplejía y reblandecimiento presentes, quedando terminada la ene: ; anchura, de asfalto, con un boi"- Precio de lasa xunioo para harinas pa- ce.rcbrale|s 8, del aparato respiratorio ¡Itimameníe verileadas (Real orden de El presidente del Consejo.—José Ma- tión, pero reanudada nuoya.'neníe, e' i3 de Junio de 1Q27), entre cuyas ar- llo de pizarra de tres ccntímctrosl niücaMes, a 60 pesélas. 8, bronquit¡s 6, cáncer 0, diarrea in• Pedro causó una herida inciso punzan ía Moliner. jitraricdadas citaremos: Vo precio no será superior a 12 PAN j fantil 5, senilidad 5, nefritis 4, neumo• te en el quinto esp^qo intercostal iz• setasl metro lineal);» Eléctrica Welgarense S. h nía p. No ha fallecido ninguno, de quierdo que .produVÓ'la m'aerte ¡del Faus• A) En el primer Tribunal para Precio de tasa: 0,60 kilo. tnuer'te violenta. tino More*;) a la hora próximamentx uaestros, aciuó injustaímicntc v.n juez, En consonancia con lo preceptuado En ía Panificadora Burgalesa, 0,55. ccusado.por incompatibilidad inianifi'cs- en el artículo 18 de los EstatUií^ Se ecleibraron 25 mati-imonios, todos de recibirU» condenando a dichc^ Pedro DESPOJOS DE FABRICA entre soltt¡ros, ninguno de los cuales Regalado Miravalles Vivar, como autoa táj legalmente probad'a. sociales, se anuncia a los señores ac• pasaba de 35 años, y cólo tres mucha,- de un delito de homicidio, sin dreuns- b) La injusticia en la calificación cionistas, que la junla general ordnm- Harinillas, a 16 pesetas saco de cuatro! chas eran menores de 20. .tancias modifi; ativas a !a pena de dic: fe los ejercicios llegó hasta tal puntQ) ria anual de esta Sociedad, tendrá lu• arrobas. años de prisión,, con sus cfcetos co ¡ue, en uno sólo de un opositor a on motivo de haber sido jubila- gar el día 14 del corriente $ las 10 Comidilla, a 14. horas, en el domicilio social. ri-espondicntes a que indemnicé a lo: ji'en se otorgó plaza, han podidb enri• • por haber cumplido 'la e'dad' re- Salvado hoja, 8'pesetas saco de tres arse cuarenta y d'cs faltas <&t oríci- Los nacimientos fueron 1.017, de e^fiiots herederos del iníeri'ccto Faustino Moi |.mentar}a, el celoso interventor d Al misimb "tiempo, en curnolnnucntQ írafl^a. dé lo preceptuado en el artículo 19 de arrobas. 516 varones y 5G1 hembras. Ilegílimos reno en la cantidad de diez '¿nil pe• iclend'a de esta provincia, don Ca- setas ,y al pago de las costas prcicefial c) Pudo ccmpiróbarse con acia no• los citadoG Estatuios, se convoca a Salvadillo, 8 19. Abortos 36. siro M.art)n Sánchez, han d'csfilaidó Las defunciones 483, imcfios de la les. ' 1 tarial que no coincidía en algún ejer- Junta general extraordmaria vpara él :/cio la puntuación puesta al pie d'eí p su despacho los empleados de la mismb día y hora en que termine la mitad -que nacimientos, de los cuales Señalamientos para mañana 252 eran varones y 231 'hdmtn'as. Me• mistmlo con la que á-panecía en las .r.-ación, recibiendo de todos, asS sesión ordinaria, al objeto de tratar de En casa de los señores Martínez y c.a nores de cinco años 86 y de uno 83. Audiencia Terrítoñal •'ctas, y en otros, enmiendas y tacha- de sus mnnfcrosas amistad'esj ine- la adquisición e insta/ación db una re• Superfosíato de caí 18/20, pesetas 13. duras en la piintüació.n. ¿<ÍÍQ serva térmica. ; . Las enjiermodades que mayor con - Pleütioi irrocedenle del juzgado de Lo- muestras de afecto. Cloruro de potasa, 80/83, 28. d) En el segundo Tribunal para el j qVocas , 3 de Marzo tingente dieron a ,1a muerte, fueron: giioño, .seguido Cfl'tfe don Ronuialdo Lió Sulfato de amoniaco, 20/21, 35. l>ez y diofia Eulalia LóyMJZ y oíros; so iscenso a 3.5-00 pesetas, 'es pél domi-1 ^ —-^^.^ de 1Q30.—El secretario del Consejo de Hctnorragia, apoplejía y reblandeci• Abonos compXctos, '20. miento oercbrales 48, del , corazón 41, íyre nulidad de una escritura; pmente .lio publico ''que la mayor parte de Administración, Rafael López. •••iquií¡s 39, otras .enílermedades scfílSr Al vare/, Martín; defensor, Licen- ios jueces' nj aun leyeron los ejer- Nitrato de sps'a de, Chile, 15/1(5, 42 1/2. cia Alfaro; procurador EchevanriCla Nitrato de cal, 1. G., 15/10, 40 • ato respiratorio 38, senilidad 36, sccrtílaría del Lic. Mena, picios; esto lo prueba el hecho die ,ue en los úftimos d'ías d'cl ani^s de Ju- Todo en sacos de 100 tilos. diarrea ¡n^antíl 27, tuberculosis 26; —Incideníe sDIbre apelación de un nulo cáncer 23, debilidad congénita 22, nci- nrjbioedente del Juzgado de Salas de IOÍ iijo se conocía ya,, aunque no $e manera En Cspitaíila geíseraS oficiosa, la lista de aprobadós, sin que fritis 16, meningitis 15, muertes violen• Infantes; seguidioi entre doña Celestin; !:0y se Imn presentado los siguientes tas 31, suíqidios uno. ssíuviera hecha la calificación de ejer- Mediavilla y eí/ Ayunlamienlo. de Quin En el Mercado Cubierto Se celebraron , 289 'rnatrimonios. En• ftanar de. la Sierra; ponente, señor Ma •¡cios y'la consiguiente exposición pá- fejs y oficiales: tre los contrayentes figuran 18 viudos riscal de Ganie; ¡deíensoir ,Lic. Estra• hlica de los misímbs, que no se hizo oñ Enrique Sicluna, teniente coro Queso duro, 4,50 pesetas kilo. da; pn.xmrador, señor Villangúmcz; se hasta la segunida quincena de Julio. ne.de Iníaniéría; don Juan Domingu;1/ Id. blandos a 1,50 y 17 viudas; un varón y 32 hembras cre'taría del Lic. Mena, imcnores de 20 años y tíbs varones <') En el Tribunal de maestros re cdt'án de Caballería ; 'diPií Antonio Huevos, 2,20 docena. mayores de 60. Audiencia Provincial dió el caso de extravío dt ejercicios de I):rila, teniente coronel do ArlüÜería; Pollos, 10 y 12 par. Juicip "oral pj-oecdenle del Juzgado de una opositora que. nor éste hecho, per• dol Rafael Hernando, alférez de Infan- Gallinas, 14 y 16. Itoa, contra Gregorio Gil Homero, so- dió toda probabilidad de plaza. tcn. • 1 ' • Picluones, 3,50 y 4. In-e lesfones; ponente, señor Ponce di ) Muchos de los jueces que actua• Conejos caseros, 5 León; dcfenspir, Licenciado Andrade;pro ron en las restringidas lo eran al Patatas encarnadas, 1,50 arroba. curador, Marola; .secrelaría del Licen-. >ropio tiempo, y aún siguen siéndolo, ciado Tornos. CÍEN TI FIGO le otros Tribunales, produciendo ésta •SSL SBOUBIÍ' S inopi CRISTALES PUNKTAL-ZEISS inexplicable anomalía el desaliento ra- En las Pescaderías del Noato nafural en el Magisterio, que vé mono- Aañana miércoles a las" siete, única Merluza, 4,50 kilo . Despacho inmediato de recetas se&ni esireno de la estupvnd'a pélí- oolizados los cargos de jueces de Tri• Abadejo, 2. bunales por los mismos scñor.qs; analí• cuU dramática, titulada, casa ae Heíojgs de precisión cese la actuación en comprobación de ^TA VILLANUEV. Bcsu^, 2,20. laza Co^posti?ras garantizadas o que antecedo de los señores Cam- POLON-TH A TRO Congrio, 3 do Guerrero, Fernández, Moreno Cal• nccrtrsrá aí ípthdQS Pagel, 1,60. i ' * vete, García Marín y señora Quin• Ú jueves, estreno de la camedia sén- timental, do aroumento onginal"símo0 tíficomente a sus ne• Plaitusas, 1,60. tana». cesidades, Angulas, 4. (De «El Magisterio Español»). ,:\.-:'::m Pcscadilla, 2. Zapa'tcroi, 1,10. Pronto, «La última cita;^ «El piel Luis Vaiero Carreras LUIS FOURW1ER roja», «El vals del adiós», «Adoración» Especialista en enfermedades deí pecbn. DEL IIOSPIT ir. ni: SiSiÁí KcriaÉt «Árflas ariten-os de su Alteza», «Sin cs- L'aureado por ía Real Academia de Medicina MEDICINA GENERAL 'íin breve: Gran semana fémina, en Consulta de doce a dos la que se proyectarán películas sclocdor- Tubemilosis, Sueros, Vacunas, Rayos X Mañana miércoles, a lac" siete y a Paseo de los Vadillos, núm. 11 nadas. Localidades para señoras a mi• Consulta: de 11 a 1 y de 2 a 5. las d¡ez tad de precio. "' 'Aparicio, núm. 6, detrás de la Audiencia Avisos: Telefono número 6-5-4 y Sombrerería de Antónj Prim, T i DE ALTA CALtDADj. MEDICINA Y CIRUGIA GENERAL Gabrlef Saía por Tont Tyler, COMPAÑIA l NHIl Pronto, «La Tragedla de Rusia». GARANTIZADAS POR ESPECIALIDAD • APARATO DIGESTIVO Consulta: de nueve a una y de tres a iSfeis ADRIATÍ C A I Tarifas módicas en operaciones de her• Al miran le Bonifazj, 4 : de mesa nias, fístulas, fiemorroides y en ías de la DE SEGUROS SU FINO COLORíDO especialidad. Saavedra Hermanos Asistencia domiciliaria por visitas. FERNANDO SALINAS Fundada en 1838 Horas: de 11 a 2. Económica: de 7 MEDICO RADIOLOGO Cosecheros—La Ssgra Y LARGA DURUTON a 8 (noche). URBINA )•( MONEDA, 15 Lámpara de cuarzo — Diatermia i Venta exdussiva: Conílteda de La*tm.— J Almirante Bonifaz, 11, "dpdo. 1,0 izqda. RAYOS X Plaza Mayo'. OCULISTA Aparicio y Ruiz, 8, 1.0 Gran surtido en holandas y retortas FERNANDEZ BKAYO (detrás de la Audiencia) Consulla: de once a dios Horas de consulta: de 11 a 2 y de 3 a 4. o O - s de hilo, a precios de fábrica : . íspolón, número 58, enlresueío (an- o O Sigua Casa de Correos J, - t. !í0tl IJ1 TÁ N A p o DO OCULISTA Horas de consulta; de once a dos. E S P O L 4. - R 6 O S . ESPECIALISTA Gratis a ios pobres de cuatro a seis. Parios yi enfermedades de la nusjer Plaza de Prira, 23, entresuelo. | Inaugura mañana su temporada cine Consiiíta: de una a dos y de cuatro a se.& General Santocildes, 10, l.Q | matográfíca, ¡con la grandiosa' pelicu! ©«psellansla en garganta, narla y oíníOb. Dt» Paspx> del Espolón, 42 v CIRUGIA Gí'NEñAD de 'ooaisuíía: de doce a ém Qómsuíla de doce a dos y de eii,alro a seis Sanlocildes, 10, princinaí deba., Daniel Butlérroz Sáez PRACTICANTE MEDICO DE LA MATERNIDAD Í3 ZN OE' SS/y 'BENEFICENCIA- MÜNICIPAD CLUSA PROVINCIAL' Clnigía ínenor, Eyecciones,, cl«., eié. Enfermedades de los niños íiueríío M B.eyt n.ómero 1, l.u Consulta: de doce a dos y de seis a siete O L'aín-Galvo, 10, l.o Sí D E II V A D F. SAEZ ROYUELA Ouqrae ñt íá Victoria, 19, princtyaí' fzqdii. SSPSCÍALISTA EN ENFERMEDADES 6islS!ermo Navarro DEU APARATO DIGESTIVO RAYOS X Y ANALISIS CDINICOS DENTISTA l&m'íoa dsí doctor Mardonea E? ayudante del Dr. Hernando, de Madrid RAYOS X Consulta; de once a una. Píaxa ds Prím, núm. 23..—Burdos Espolón, número 28, principal. Cirugía de la lioca y dientes :: Trata• SEOiETAS :: PlEU :: VIAS ÜKÍNARE4S mientos sin dolor :: Dentaduras artificia• les de todas clases :: Puentes "Afijos y DR. ^UÑOZ CASAS mévile.s Especialidad en trabajos de- Médico, pope oposición do la profilaxia ora i: üítímos adelantos :: Composturas Es que quiero demostn.r al público burgalés que cuando hay que vender barato nadie me gana. venérea. en seis ñoras, Diatermia, lámpara da cuarzo, endos- Comrtiff&i ptfirtícufar y con ñora tila: de He adquirido una imporíai te existencia procedente de una casa en quiebra, que quiero realizar rápldameíite, y para íeopia. llueve a doce. ello me propongo vender a precios desconocidos hasta ahora. Consulta: de 11 a 1 j de í a Q, CTenflrar para obreros, con TionorarTos Calle de Almirante Bonifaz, 13, l.o reducidos: de seis a ocho de ía tarde Cito algún artículo para que se convenzan de que no son palabras, sino hechos, lo que afirmo. CRESPONES lavables, propios para vestidos y ropa interior, en más de 80 colo• CLINICA DENTAD Pañuelos jaretón, estupendos, a O'IO y 0'25 pesetas. de ácanas muai res de alta novedad, al precio ínfimo de 275 pesetas metro, Sábanas curado «Lasarte», gran resultado, a 4 pesetas. Colchas de seda artificial, las que se venían pagando a 35 pesetas, ahora a 18. EUS EBI0 M0RANCHEL Corredor áe Comercio, colegiado Pañuelos de Manila, gran variedad de colorido, los que valían 500 pesetas a 250. Jergas para trajes, de 140 centímetros, a 6 pesetas. y sobrino Eusebío Piligüe! Se encarda de la compra-venia de ca• Manteles cenefas color, tamaño 125 centímetros, a 2'25 pesetas. lores de todas "cíasesj del cobro de cupo• Calcetines de algodón, muy buenos, a 0'35 pesetas. Camisetas afelpadas, cheviot, clase-doble,,para caballero, a 3y 3'25 pesetas una. Trabajos proléxicos de todas clases en nes, suscripciones a empréstitos y ne• Idem de seda, alta fantasía, al precio irrisorio de 1'25 pesetas. 1 oreras de hilo, blancas y negras, para señora, a 2'25 pesetas una. i oro y cauchoul. gociaciones de letras y facilita créditos Extracciones si a dolor y préstamos.' Cojines dibujos Orientales, gran ganga, a 1 '25 pesetas. Manías de Falencia, tamaño grande, a 15 pesetas Artículos blancos, toda clase y anchos, SIN BENEFICIO. una. ' ESPOLON, 2 y 4. BURGOS . Duque de ía Victoria, 18, planta baja Alfombras de terciopelo, a 2'60 pesetas. [Man :cosj Melüla, O'DonelI, núm, 18 Teléfono 108. — Burgos En la Exposición que aparecerá en mi establecimiento el día 2 del próximo Marzo, podrá apreciar todo el mundo Ja enormidad de ganga que ofrezco, pues aparte de los artículos que enumero hay muchos más que no cito por falta de espacio CLINICA ODONTOLOGICA Y LABORATORIO DENTAL y que se venderán en las mismas condeicnes ruinosas. m

L. VI V IB E A S

^^TMÍri? ^^WTÍ^O^ NUEVE B[ I CAELE DEIS ALMIRANTE BONIFAZ, ttOCB Y m IHES A! SEIS || NUM. 11 DUPLICADQ Pfazá Mayor, 30 )( C Marlcs 4 de Marzo, $> 1930 ff!^ r DIARIO DE BURQOi ¡MM

NO POR TELEGRAFO Y

orí rir i

que es autor, titulada «Ligeras nocio• El general Barrera, jefe de la nes de Higiene».. Ultima hora —Disponiendo que don Mariano Al• Casa Militar cántara Ruiz, auxiliar de la sección de Letras del Instituto nacional de Se• Aunque por ahora se estima que no El día en Madrid debe darse la noticia públicamente ,y gunda enseñanza de jMálaga, pase a Llegada de un buque español El conde la Kortera ha con• ocupar el númetro 29 de la segada con carácter oficial está ya acordado- de todo y podré ser más explícito, pero que la jefatura de la casa militar del VALPARAISO.—Ha llegado el buque Un viaje del Rey a Las categoría del escalafón general de au• ferenciado con el señor Alba tenemos que aguardar, pues tengo que rey la desempeñe el actual capitán ge• escuela español «Juan Sebastián Elca- ir a Suiza unos días para resolver asun• xiliares. neral de Cataluña , general Barrera. no», que fué objeto de un íjran reclbi- Regresó de París el sefior conde de- Hurdes tos de familia. —Disponiendo se anuncie a concurso ^niento. la Murtera, después de haber conleren- Se confirma la noticia circulada de —¿Cuándo marchará usted? de traslado la provisión de la cat-- eiad.> allí con Don Santiago Alba, a Se preparan diversos actos en honor un próximo viaje "del Rey a Las FÍúrw —Cuando llegue el embajador de dra de Historia Natu al en el Instúutv ingenieros comprendidos en quien transmitió ciertas altas mdicacio.- |dcs. - Francia, a quien espero de Un día para de Osuna. de los marinos. " Será muy Rápido y le hará por las otro, pues quiero hallarme presente en —Idem lo provisión de la cátedra la amnistía Parece que el señor Alba a pe^ar dél carreteras que se han construido des- el acto de presentar las cartas creden• Por Reales órdenes del ministerio de Millares de detenidos requerimiento transmitido pior el 'señor de Geografía c Historia vacante en el Maura, Insiste en n> volver a España de su última visita. .ciiales. Instituto d'e Figueras'. Fomento se declaran a los ingenieros CHICAGO.—Han sido detenidos 814 Comenzará el 17 en que pernocta-1 Estoy reorganizando' la carrera di• del Cuerpo de Camines , Canales y individuos sospechosos. mientras n-.v Teslablezca de. modo —Idem la provisión de la cátedra de (rmviilelo las garantías comditucionalcs rá en Las Hurdes y el i8 regresa:^ IP^mática y consular y todo va despa- Filosofía^ vacante en el Instituto de Puertos don Juan Machimbarrena , y Desde el comienzo de la campaña y, ppir consiguicn'.c, ía libertad de 1 rensa a Madricr. > j ció, pues como no soy políticp deS'ioi- Manresa. Aguirrebengoa y don Francisco Javier comunista los detenidos se elevan a -El viaje, pues, durará dos días. nozco los asuntos del ministeriox y de Cervantes comprendidos en los casos de —Idem la provisión de la cátedra de 5.000. : , • . • <• no haber aceptado la cartera estaría vi- amnistía que deter;mlina el apartado B) La Bolsa ler viendo en una vida normal en la Mesol- Historia Natural, vaeante en el .Ins• del Real decreto-ley de 5 de Febrero. , \ Un buen donativo En Irxs fondos públicos las diferencias potamia. tituto dé El Ferrol. son pequeñas, pudiendo decirse que do• A mediodía continuaba el general —Nombrando a ddn . Francisco Be- RUGBY.—El ministro de Hacienda mine eí spisUmimicnto. '/ Weyler en el mi simo estado de grar ceña y González catedrático numera• ha recibido una donación anónima com- En 1I3IS bancarios, ])oco negocio y la vledad. Uti próximo vuelo del "Conde rio de Derecho procesal d'e la Fa ul^- sistente en bonos Victoria,, por valor maypría de los industriales han experi- de Zeppelin" tal de Derecho de la Universidad Cen• El «Diario Oficial,» del ministerio de 2.000 libras esterlinas. mentay visitará el Muse:) del Prado, dc- Janeiro y la empresa española quiere —Nombrando profesor numerario dé cesa a la actriz Camila Quiroga para JancÉ ftarjeta en los centros oficiales. que en lugar de hacer la etapa de éste Matemáticas dé la Escuela Normal de coronel id'e Artillería, director de la dar una función a beneficio de la Ciu• El estado del general Weyler Permanecerá en Madrid váriiás días, puntiOi a Nueva York, haga escala en Maestros^de Pontevedra a don Aure• Pirotecnia de Sevilla, y otra d'e los dad Universitaria y dos matines . para ipnoponicmlose asistir a las fiestas que Cuba. lio Rodríguez Charcníón, mjsnios empleos cri el Taller d'e Pre• los niños de las escuelas, repartiendb A las cinco de la tarde continua! ; pirganicen los estudiantes. La empresa subvenciona el vnelo con —Idem profesora numeraria de Gra• visión d'e Artillería. localidades en otros centros de cultura.. el general Weyier en él mismo estado 800.000' pesetas y recibirá bodes los in• mática y Literatura castellanas dé la de grayodad, no teniendo tendencia a Un manifiesto de las damas gresos por correspondencia e informa• Escuela Normal ác Maestras d'e Las El presidente empeorar. ción de Prensa del viaje. Los médicos ^uc le asisten no con• Llevará ci «Zeppelín» la bandera es• Palmas a doña María Padrón Gonzá• Se concede el retiro pa-'a Burgos Con eí general Berenguer sé lian qntrer pañola c irá mandado por el comandan• lez. al teniente de Infantería (E. R.) don vistadpi eí Infante don Fernando, una co• sideran necesario hacer visita extraor• • Distinguidas personalidades fómeninas, te Eckener y el teniente c:>roncl H,of —Idem de la Escuela Normal de Augiusío Arnau Monsisbay, de Al- misión de la Coni'e leración naeicinal de dinaria, y por consigu,¡:ente no acudirán han redactado un manifiesto dc\clicftdo rrera. Maestras tíe Jaén a doña María del mansa. Vi'ticultprcs, que Te entre-íó las conclusio• al domicilio del enfermo hasta las siete •a las damas españolas solicitando su Además irá ptro piloto ó técnico es• Rosario Jard'iel. nes aprobadas últimamente; el oficial de la tarde. unión para rendir un homenaje al Rey. pañol. —Disponiendo sé anuncie a concur• mayor del Senado, que le 'ánüncio que Se ha desmentido la noticia por la Enltré los pasaderos irán ei doctor Me- Aumento de suelda áidin 63 las vacantes de senadores vitali• que se aseguraba que el general ha• Termina el escrito, diciendo que no so entre maestras normales proceden• Se señala el sueldo de 3.250 pesetas cias, y los directores Sfeftefálcs de los dudan que responderán todas a! pro• jfa. García Sánchiz y alímnos más. tes de la Escuela de Estudios Supe• bía entrado en el periodo agón¡co. El dirbnlvle estará en Sevilla a, prime• áriuale^ al auxiliar de oiieinas' d'e Ingc- I{egi^iñ;>s, Sanidad y Agricultura. yectado lioiinena^p seguras de que él riores del Magisterió la provisión de La enferimedad sigue su curso, tenien• ros de Abril. njeros don Baldomcro González Jimé• corazón de la mujer española está siem• la plaza dé profesora numeraria de do los médicos alguna esperanza., nez, de la Inscrección de la sexta re• pre al lado de su Roy. Labores y Economía doméstica, varan gión. Es muy grave el estado te en la Escuela' Normal de Maestras El géneráf Márzoi ha dieho a los perio- disitas que aparte la nota relacionada con El ministro de Estado recibe er dé Lugo; PROVBNCIAS la reunión de Valencia np había ¡nada —Prorrogando hasta el primero de de particular. dífícacíón El señor Huerta, médico de. cabecera a Mayo del año actual el plazo fijada La It^anquilidad en toda España es Ha sido nombrado el señor Goicoe- del 'general Weyícr, ha manifestado para la constitución de los Colegias Romanones completa, incluso en Sagunto. chea para asistí? a Ka Conferencia in• que la enfermedad del general ériipie» Oficiales de Arquitectos. En esta .población se ha nulorizado zó hace varios d'as. SEVILLA.—El conde de Romanones a los obreros para que celebren actos piii- ternacional d'e cod'iíic^tíión. > Después de mediodía, recibió el du• —Resolviendo las reclamaciones pre• ha conferenciado extensamente con el Saldrá de España eí próximo día'^ Después, el estado catarral se com!- sentadas' a las propuestas provisionales bliq-.xs y ver si se ponen de acuerdo para que de Alba en el ministerio de Es• alcalde, suporiiéndosc que trataron de 10 y le 'acompañarán algunos emplea• olicó en forma de bronooneumonía de dé destinos correspondientes al mes de arreglar el cpnflicto. tado a los "periodistas españoles y ex- asuntos polítitíos. dos de distintos ministerios. carácter senil. Marzo del año próximo pasadb, con• Hizpi resollar ef ministro la importancia tranj(cros, con quienes departió ama• Desoués marchó a la finca que po• Su estado es muy grave por la en- tenidas en la orden a ¡á Dirección déí decreiiO) firmado hoy haciendo ex^ten- blemente, obsequiándoles con cuna ce• see en Castillejo, donde pasará una sh-ps a los funcionarios provinciales y ¡ermedad, y sobre todo por la edájd general de Primera enseñanza d'e c. Hoy habrá Consejo pa tíe Jerez. temporada. municipales los beneficios que lienen los avanzada del enFcrmo. dé Diciembre de 192Q («Gacela» de funcir.>nar¡os iniblicos. Esta tarde se reunirán los ministros Díjibles que no se proponía hacer • Esta mañana no tenía conocimiento. 13) . un discurso y que se limitaba a brin• en Consej(o. • \ •• El señor Huerta solo tiene remotas —Derogando la Real orden dé 13 Burgalés herido * dar por la Prensa, añadiendo que po• '.esperanzas de la salvación del enfer• de Noviembre de 1929 («Gaceta» del BILBAO.—En Ortuella Justo Martí• dían formular preguntas^ a_ las,s-cuales mo. nez, de cincuenta y siete años, natu• Además de IOS decretos adeiantadosj "Gitanillo da Triana", grave' contestaría con gusto. Í 14) , relativa a auxiliares témpora Ies" de Universidades'y declarando en todo vi• ral de Burgos, fué atropellado en la el. Rey ha firmado los siguientes de Ha- niOntO Un periodista le habló Sobre el fun• Firma de Gobernación gor el Real decreto de 9 de Enero dfc carretera cor un automóvil d'e la Ma• cionamiento de la censura para los''ex• 1919 y la Real orden d^ 27 de Seph trícula de Bilbao, que le produjo ero• —Suprimiendo el Consejjb Superior SEVILLA.—Según comunican d'e LuJ ijan jicros, haciéndole observar que en S. M. el Rey ha firmado los si• tiembre de 1929. siones y contusiones generalizadas y de Colegios oficialesf,^agentes y conVH cena, se encuentra gTavcmeiite herido tiempos d'e la Dictadura el régimen guientes decretos: sionistas de adtianas. —Nombrando director dé la Es-uela conmoción cerebral. el diestro Gitanillo de Triana. de previa censura había desaparecido; —Nombrando director de Af'Winís'ra- —Admitiendo la dimisión a don José Central de Id¡omas a don Enrique Diez- El herido, fué trasladado a Bilbao Al lancear el segundo novijlo, fué quedando la responsabilidad d'e la au• ción, al jefe superior dé Administra• y asistido en el Hospital díe Basurto Corral, comisario regio tí'e la Banca tenticidad1 'dé las informac^iones'^a car• ción civil don Miguel Salvador. Cancd'o y Reixa, profesor dé lengua empitonado, siendb derribado y pro• donde ingresó. privada. duciéndose la fractura de la clavícuília go de los corresponsales. —Ñombrando por traslado^ secretario francesa del referido centro derente. —Nombrando para sustituirle a don derecha. Añadió el informador que hace ocho del Gobierno civil dé üuadalajara al —Disponiendo cuede en situación dé Félix Suárez Inclán. jefe de segunda don Antonio López excedente d'on Rodolfo Gil Fernández. de un taller de En un automóvil se le ha tras'ladado días se ha vuelto a restablecer la cen• Diisponiendo que la dimiisicn que a Málaga cuo es donde reside su fa• sura con pcrjlüicio no para lcsr pro• Monis, que lo era de Badajoz. se extendió a don José Cruz Conde milia. ' : • , , I pios corrcslponsales, sino para el Go• —Decreto haciendo extensivos a los del cargo d'e Consej entrado por muy buen camino^ habiendo PAMPlvONA.-Cuandp se hallaba pa• :Chearlos se abalanzaron sobre el cabo cargo y no estoy enterado de todo. —Dictando normas para la provisión vupíto af Irabaio 40 obreros más. suman• scando por ío'.i jardines de la Taconera Cuando el subseriv ano de Hacienda i dándole varias cuchilladas, ¿Está ya ultimada la c-imbinación de las plazas de inspectores de Sanidad do ya 312 y ^- it^erando que'hov llegue e. ei presbíteri:* Don Rafael Ugaíde, de sé- reeibjo a los p^iod'.stas les dio cuenta Los guardias repelieron Ja agresión interior y exterior. rtúménoi hasta "100. sen'ta añi.v-.j y coadjutoc de la j)arro(iiiía de la rec:audacion y gastos'Mel T^vó .utilizando las pistolas, fiiplomática? cabo y dos de los —No; no he teñidlo tiempo para na• de San Vicente, (le San Sebastián,, se en el mes de Febrero. ' Están heridos el cal Gaceta sinltió repentinamenle c|nrerm;o. Sin pér• Son estos: Gastos 274.975.215 pe-'escandalosos, da. El primer saratópión fue el del pri• regia dida de "mpnie/ito fué 'teásladadO a la setas, o sea 27.954.046 pescas menos mer Imlinisterio que ocupé durante 15 Extracto del número correspondien• Dpai Alfonso ha recibido ai duque .r Salvatierra y otras per- te al día de. hoy: San Miguel ,dónde falleció JJOCO des• Jngresos':381.392.<)10, o sea 13.077.7C6 VALENCIA.—f^n la. estación de Al. ra ,en el segundo, me dedico a acedar JUSTICIA Y CULTO—Rea!e,s de• sonás. ¿ pués a oonsecuencia de una liciuorragia más que en el mismo mes del año femto- zapar, un tren expreso, arrolló a la an• la labor. ' ' cretos ya conocidos. En los al 1.unís colocados én Mayordo- cerebral. i'ior. ciana Carmen Rdmlcrp, matándola. —Nombramientos de fisca!és y gbo mía de Palacia siguen iirmando numero• Dicho sacerdole había venido para asis Como no se hizo ningún pago corres• —¿Se ipersiste en el viaje del Rey sas jperspnas. a Lisboa? gados fiscales. lir como oriciante, a una -boda. pondiente al presupuesto extraordina• Con don Alfonso han despachad-) los —Desdé luego ,aun cuando no hay HACIENDA.—Real orden aprobando minisliTis de C.ohcrnación, Hacienda v rio y en el mes eorrespondieenté al año fecha fija. la carta municipal del Ayuntamiento de eí f'cneraf 'Beren'j'uér. Robo en una caja de caudales anterior se invirtkron 36.567.526 pe• BARCELONA.—El gobernador civil —¿ Ha sido aplazada o suspendidía Ubeda (jaén), adoptada pa.-a su régi- Él minislro do Hacienda dijo a los pe- ZARAC.OZA.-En Villafeliehcs. unps la- setas', ^pálmente los Pagos en menos ha multado con 1.000 pesetas al scmid- una conferencia hispano no-rtu^uesa,'de men económico. rirxlistas, que había soinclido a la rir- Odnmes penetraron en el Vomercio pro• en el mes de Febrero último se elevan nario «Las Ramblas», por no scim(eiter caracter económico, cué tenía prepa INSTRUCCION PUBLICA!—Real or• ma del Rcv alaunos ascensos y corri• piedad de Miguel Muñoz y se llevaron a 64.021.582 pesetas. • • a la censura un artículo comentando los das de escala del personal de su departa- la caja de caudales, que oonlema 3.000 Añadió el subseicretarjo que la acla• sucesos de Vich y que el gobernador rada la dictadura? den resolviendo petición formulada por pesetas. —No hay nada en concreto,, au'ique don Acisclo Muñiz Vigo, referente a la monlv.x ración al' decreto admitiendo la dimi• consideró ofensiva repito ,que no estoy al corriente-de obra de que es autor, titulada «Astú- Tainbj'n les din (iuc había sido ad• Desgracias sión al señor Cruz Conde de conse• todo. Creo que soy sincero al contestar ri'as.—Referencias geógráfico-históricas» mitida la dimisión dol dnector de la jero del Estado en el Monopolio de Aotos de coacción entre [os a ustedes a cosas que no sé. I —Idem id., formulada por don Ra- Banca pr¡vada señor Corral, habiéndose BILBAO.—El tranvía que bacc ei ser- los Petróleos ha sido hecha a petbión nombrado para ocupar ese piueslo. al Dentro de unos días me .ocupar^ fael Ganduila, ierren3- a la lobia dé Vicio a Amorcbiola, arrolló a una niña del interesado. sefii^r Suárez Inchín. matándola. obreros —fn Individua que viajáis en el "tren Un suicidio VALENCIA.—Anoche y esta mañana Los estudiantes argentinos en de Bilbao a 'Porlugalcte se "arrojó a la se han registrado coacciones entre los BOLSA DE MADRID vía, quedandor destrozado. BARCELONA.- Esta mañana se obreros madereros, panadero^ y üps d.l Palacio arrojó desde un balcón a la ;alle Fer• iiamo dé pieles. < EXTRANJERO nando Roldán, quedando muerto en Aompaflados del cmhaiador de la Ar- el acto. Las oportunas "Órdenes dictadas porj fcNTERlOB DIA 5 fjontina, han esladi--» on "Palacio los es• el gobernador han hecho fracasar los tudiantes de ar(|iiitcclura "argcnüna. ac,:>ir. Los temporales en Francia Altos cargos intentos de los revoltosos. interior . : . . 73'40 73 *5 Banco de Eioafia. . . 575*00 000*00 pafiados de sus profesores. TOULOUSE.—Las Tuvias. han ocasio• En breve se firmarán los decretos Exterior. 8¿ 6o Ou'f 0 Hipotecarlo . , . , 464 00 464 00 Don Alfonso conversó con los esfudiath- nado grandes daños en varios departa- Nuevo Ayuntamiento Amortteable 4 'i, . . 74,50 00'CH) Hitpsno Americano . 250*00 250'00 tes, dándoles árganas explicaciones so• nientos. nombrando director de Obras Públicas bre la onstruectón del Palacio Real, a don Augusto Príncipe e inspector VALENCIA.—Ha qued'ad'o consVu'- Idem 5 0i, Dntlguo, 92,25 CO GO Español da Crédito . . 43rO0 433 00 En esta localidad, lian sufrido muchos aconsejándoles que no oíviden de visitar general de Caini;nos a jden Angel Gó• do el nuevo Ayuntamiento. Idera 5 'u 1927 . 88'25 OO'OO Central 130O0 131 00 El Escorial. dañ->5 las instalaciones de gas y elec• lOl'lS Río déla Piala . . . tricidad. mez. El alcalde pronunció un largo dis• Idem 1926 . . . OOO'OO 215 0) 000*00 I^-s diioi cue en la Ciudad I'niversi'larta Idem 1927 con Iropt* . 86'25 85 9^ Ferrocarril del Norte. . 527 üO 524 X0 Algunos pueblos, se encuentran theo- curso, ensalzando la memoria dki los había admitido oí Gobierno un pabcll m valencianos ¡lustres, citando entre oíros Idem 1927 libre . , 100 00 100 4"> Idem ídem Obligscionei . 75 ro 00*00 Crecido por la ""Arirentina. anunciálulolcs nuinicados. Dos periódicos multados rerroviarlo .... ICO'OO 99'80 Ferrocarril M Z. A. 506 00 505 00 también qye alfíunos es'ndianles españo• a Sorolla y Blasco Ibáñez. bidiéndo ¿ue El, ministro de la Gobernación ha Cédulas hfpotecaríai 4 % 93*00 93'(:0 ídem ídem Obligadonej. les visitarán aquel país para afianzar Un crimen dado,OSdoros CSt0Va ValenciaC éstC. últÍ!"o sean irasj,^ más los lazos que unen a ambos países. impuesto una multa de mil pesetas al Idem ídem 50u &7,00 9700 !.• hipoteca . . 328 50 329 00 PARIS.—Dos desconocidos han da• Idem ídem 6 "i, 108 00 108 00 Alicantes. Obligaciones . 138'00 OiX) 00 I-.nlro 1 >s estudiantes, figuran tres se• diario «Informaciones», por no habet ñoritas, a quióics también salud > Don do muerte en el Hotel Wernre a un llevado unas gap^adaí? a la .censura el rraucoa francese*. 32'85 33 80 Azucarera» preferer.íPS , 160'00 000*00 subdito yugoeslavo. PROFESOR SACERDOTE" Idem suizos idera ordinarias. . AKoso, diciendo qvo. son las primeras día que pronunció su d¡scarso el señor , . 158*20 lóó'O) B5 25 64 50 Sobre el cadáver^se encontró un car• Idem belga» . . . 114 2) 120 40 Tabacaleras . . , . seitoritas por él saliidanor. por haber salido con una informa:ion político o de una venganza personal. que fue censurada. ras de Instituto y Normales Almirante Bonii*z, n^l0 u , 0 Martes 4 de Marzo, 'de l)3o F DIARIO. DE BURGOS ' Pigina caarU 1%®

I N F O R

Carbones Tabeada Ayuntamiento dd Burgos Fernán-González, 19 Se ruega a todas las' personas y en Diario de ¡yjrsm NOTICIA (¡dades que tengan que cobrar alguna Teléfonos 334 y 335 cuenta en est:; Ayuntamiento, por cual• Iipy ha sido de 5 bajo coro er Teruel quier concepto y no hayan presentado Avcr, a última hora de la tarde, ha• Servicio a ¿omícilio En Tenerife la máxima de ayer fué dn El señor gobernador civil ha mul• aún las correspondieíite's fajturas, se 28 y la mínima de boiy ha sidj

AYOR. NUMERO *

. ~.r (junto al Círculo de la Unión)

Gabinete de señeras. Lavado de cabeza y ondulación Marcel Especialidad en el corte de pelo de señora. Se habla francés

TARIFA f" T A R I F i Quince palabras, 60 céntimo». Cada pa- | El Impuesto del Timbre, a cargo de la labra más. cinco céntimos Admíaistraclóu. •••••(•••••na aB,mirirf.'j>»a»i —aMMaM— «BcmmíjiiiBWiiii l««io«»i«Maciinnnacn»«aaaai>sa:aaBujMc«3ii»B»i

PISO sft arrienda, inforajes: Igaadoi Pa |MUCIÍACÍIA que entienda de cocina, de TRASPASO K> -s'cndo bai-l)cría . Hir/ún: Pa HIGOS DE FRAGA legííimos, en cajas de SE TENDE molino con central eléc• lacios. SKirced, 12. buenos antecedentes, se necesita, eji Vi-, k'ima, ÜHJÍ cntrcsucelo. 2 1/2, 5 y 10 kilos netios, precios reduci trica y motor para estiaje, jiustilícando SE VENDE cama y mesilla de vca:.*a su- ¡tona, 22, cuarto número 7. ¡dos y especiales para cantidad en el al• SE ALQUILA piso amueblado con cuar POR nioi poderla atender su dueña se buen rendimiento;. Informes: en esta Ad• peripr, j-.eni¡nuevas. San Es'tóban, 27, 1$ macén de coloniales, vinos j iicom tte ministración. to de bailo, precio módico Sitio céntri SE NfilCESITA un priofcsor para pre]Ua- traspasa la carbioner¡a y frutería de la Ignacio Palacios. ' ALMONIÍDA de varir.xs miicl>les .seminuc- co. Razón: Puebla, 3, 3,0 ror Quími-.-a, Fíáicá, Biología y Geolo• Viuda de Valencia, Plaza de Santa Mai^a SE.'VWBE en cantidad pequeña 5 ma• V/.xs. De )trc.s a seis, Vitoria, 21, 3,Ü gía, dei Bachülcrak) Universitario. Inlor- MOTOR elóc-írico, once caballos, co• yor, lenteja del país seleccionada y criba- mes en esta Administración por escrito. TRASPASO tienda de vinos y comestibles yiar, lenteja uei país seieccionaua y Y"^r rriente continua. Tiene reg^fadot de ve• JEREZ Quina, especial para enfermos, AUTOMOVIL marca tPencgoU 6 H. P, obrero tóctiCQ en esta industria. P^imEPENB>ÍÉNTÉ mercería, se necesita T 'RANSMTSIOIV con poleas do madera, Jerez Oro y demás vinos finos jerezanos dos asieníos, en inmejorable estado, se girse a Sáncbez, Fábrica de Aserrai-h Casa Paco, Cid. 14 See vende mumuyy barata, Rarón eu asía dft la imnorfflnfft Cíisa señores Manuel vende a toda prueba. Informes: en el Madera. I 1 Administración. Garage Moderno. Burgos, r- . , , _ r^-^ | — _ VENDO cafetera exprés «La Pavoni». ADMINISTRADOR para fábrica de ba-'i Llana de Afuera, 5, 3.Q derecha, ACEITUNA MANZANILLA muy buena y coloniales Merced, 12. VENDO camioneta Citroen media rinas se necesita, inútil presentarse sin^ clase, en barriles df 2, 5, 10, y 20 kilos lada.. Razón: CelestiojQ &atóa «a VilU' buenas rcíercncias. Informes: en ésta ' (lAUBONEHOS Se vende leña de éndna •netos, precios especíales para cantidad, gjonzalo Pedernales., Administración. AMA joven, Iccbe fresca, para criar en propia piara carbón. Para tratar, Bau- consultad en eí almacén de ooloniales casa. Daniel Orcap, , dilio. Sendino. en Iglesias, ™QS Y licores de Ighació Palacio?. CAMIONETA Ford, una tonelada a toda TORNERO se necesita en Industrias Elec prueba vendo barata. Ignacio Ojeda, Bri- tro Mecánicas, "Vitoria, 12, ; AMA de cría oírécese para criar en su CI!AMPAGNiFviuda Clicquof, Sidra Gal- CEBOLIiAS de horca! , se imaifáá m. Ta SE ARREGLAN tod^ (clase d« viesca. , J casa, leche de 4 días, Cabestreros, nú- tero, jéün Morales, Anis del Mono, Co- Sotena de ía PíaU a OBOC reaísa ef 1Q0 nes^ Vitoria, 13. Burgos, l NROEiSITASE mujer ágil, sin oblig'acio- mero 2. fiacs Myass,: Domecq y España, Whisky, VENDO dpis automóviles taxímetros con- yies y cpn buenas referencias, para cuidar Rhum Negrita, Vermouth Martiní Rossi, ARBOLES frutales, se venden de todas pPOSICrONES^próxiimas. Correos, Ha• ^ ducción interior y berramicntas del ra• enferma. Colocación, cumpliendo, dura- rT" etc., efe. Consultad precios, '•indicando las clases en San Pedra d« ía Fuente. cienda, ,Aduanas, 'Teléfonos, para scilo- mo, Sanz Pastor, -f, Lczcano, garage. Bue dera y bien retribuida. San Pablo, 18, ?,") ' cantidad de compra. Almacén de colo• Mañano Prieto. riías. Preparación completa, Fernán-Gon• ñas condiciones de pago. niales. Vinos, licores y cerveza de Igna• zález, 47, 3.Q cio Palacios Merced, 12. TOCINO de varías clases,, precios reduefr AUTOMOVIL se vende, conducción inte• dos para cantidad, én eí almacéfl de co«- l'N ei taller de übaklo Izarra, l"crnan- rior, marca Exx.es, en perfecto estado SE VENDE üria casa para establecimien• loníales%, vínQis 3r Uccrea do Igaacía Pa- González, número 1, se arregla toda Callejo, en Sotillo de la lacio &, clase de muebles por muy deteriorados de conservación a toda prueba y con Ihfioshmés: (ieneral Sanz Pastor, 8, '2.Q Rivera, to en Villanucva de üdra. Un carro de facilidades de pa^jo. Informes: Garage que es^'n. asi' como también se hacen izquierda. ^' varas con sus arreos, ma'deras para ca• II ATENCION II Liquido todos los géneros Moderno. Agencia Ford, Burgos, rretero ya serradas y catorce vigas, lodo íoda clase de embalajes y mudanzas- CHICO se necesita para mercería. tLos ell > seco. Para tratar con Evarista Pérez Np confundirse, esquina de San ^ y Fernán-Go nzález. . Chicos», Plaza Mayor, número 3. fRÁSPASOS en dicho- Villanueva de üdra. BARBERIA del C •mcrcio. Se necesita TRASPASO bar con piso, sitio céntrico ALFALFA en pacas prensadas supierior mero 22, PRECINTOS para tSdjTciaird^ dependiente (pie sepa cum|plir con su y acreditado. Llana de Afuera, 5, 3,o Fcalidad, pesas garantizadas, véndese a EN 01 ventorro de Cesáreo, carretera \ EN DENSE unos 3.000 metros cuadrados tria tengo. Santa Claca». 0. WmbrQaiQ de Madrid, distante gas kilómetros de pb ligación. derecha. 21 céhtimois kilo, hay pulpa selecta, sír- de terreno en Paseo de los Cubos, La- cnidero. ^ esta población, se alquilan habitaciones- vense vagNics d,esd"e procedéncia. Dé- biflores, Raz6m Espolón, 16. HORTELANO se necesita en el lintel TRASPASO po'r no poder atender su due pi6áitp de1 alfalfas"", Vitoria 7, BurgOo. mES~AÍñericanas. Grandes existen^aj oon cuadras espaciosas para ganáderíás. de París. Inútil preseentarse sin buenas fto antigua tienda de vinos y comidas con en injertos, clases de confianx!», procau» También so arriendan 55 Tanegas de tri- SE VENDE máquina S^i7e7,'bob7na'^n- referencias. r* su juego de bolos, en buenas condiciones ACEITE oliva refinado, clase extra, lino tral, Santa Cruz, 7, 3.Ü económioos Asenjo, en Lerma^ „ g"»- Tratar en el mismo, San Julián y Salas, número 4. Para oc caridad todavía mejor que «ía ante• CHICO de 15 a 17 áñQ6 para mo^lrador, OFíCfN\\"'dc'",c^pia de docuinenlos- & SE ALQUILAN d>s pisos de 55 Mesetas tratar en la misma. rior. Almacén de coloniales, vinos, lico• SOGAS de esparto cocido^TlTlo(íos""los so necesita en él Bar Numancia, no res y cerveza de Ignacio Palacios. Mer• precisa sus servicios para copbar doc^ y qíro de 35. Para informes en la -misma imponía que no sea práctico. gruesos y tamaños aplicables a cual• mentos o instancias, acuda Vitoria, •> Emperador, /, habitación número 7. TRASPASO negocio acreditado por te• ced, 12. 1 quier uso industrial ó de labranza. Alma• ner urgentemente otro de más impor• cén de cmomales vinos .licores y cerve- primem, i ALQUILO dos pisos nuevos, princiAralel SE WÉCÉjSÍTAN oficiales y aprendices tancia. Emperador, 27, S, Santamaría éOMPBQ letftója del país, verdea y zas de Ignacio Palacio3v ^Merced. 12. de Zapaterja. Informarán: Máximo Pin• bien cribada en cantidades grandes, pa- SAGElíBOTES Sombreros de seda ra¡- dereclia c izquierda, i)ara matrimonio o ta, calidad superior, a 22 poca familia en Barrantes, 3. 2,Q to, Villaboz. TRASPASO por no poder atenderla su goi a 35 pesetas los 42,óO kilos, en So- VEND» máquinas sierras, de cinta P«-se}a8>CnS dueño debido a su avanzada edad, se ^palacios, Félix Marijuán. rros, bonetes y solideos. Casa S.áiz, CHOFER ofrécese, cuatro años práctica traspasa en buenas condiciones la anti• superiores y compro rodeznos de molino brerejía^ 4, , , j i ' ' SE ARRIENDA habitación muy eren para camión o turismo, dentro o fuera Usa^r Molirierp de Vízcajínos, oriemada^.con ñermosa galéría, Santa gua y acreditada zapatería y tienda de SE VENDEN dos machos do 5 y 11 años, de la capital, Informarán: Llana de Aden• calzado de Gregorio Busto. Informes en respei-Uvamenlc. Para tratar con Matilde tro, número 5, bar. la misma, Cid;,, 7 y 9. ilnSPSS^ llPs fl"'nionlcs olmos. 'In- —"""'^S García, en Tordómar. _ ,„ . Dimes: Julián Arribas, I.crma, imp/etttS fal DIMJQ DE BÜR^ DIARIO DE BURGOS Martes 4 de Marzo de 1930 o w i C I m El DIARIO en la Sierra Eí DIARIO en Salas de El D!ARI0 en Medina El DIARIO en BriYlesca El DIARIO en Miranda El DIARIO en Quintanar los Infantes de Pomar Un ruego de Ebro Constitución de Ayuntamientos Varios amigos y el cronista, inducidos Una^boda Conforme a las normas establecidas El nuevo Ayuntamiento por las lamentaciones de uno de taatos Sasión del Ayuntamiento s. para la renovación de las Cor^raaones Nuevo Ayuntamiento En la iglesia parroquial de San Co Han sido designados y tomado po• de los desamparados que errantes y Ei día 23 celebró sesión de píen > ex• ía I municipales, el Ayuntamiento de es.a Con arreglo a lo dispuesto en e! Rc^l sin protección caminan angustiosos por traordinaria eí Ayuntamiento, presidien• me y San Da'moán tuvo lugar el | ^T;l^^P^to "conatíto^ en la si sesión de sus respectivos cargos loá decreto de fecha 15 del cprrienté, ha 26 del pasado, el matrimonial enlace I Vjlla ha quedado conaai w este valle de dolor, nos dirigimos -a do! el alcalde señor Puen'e,con asistencia nuevos concejales nombrados con arre» quedado constituido el nuevo Ayun- de la bella y simpática señorita Brí• guíente forma: la mazmorra que el aura popular da de JPS señores Tamayo, Romeo, G ime", glo a lo dispuesto en el Real decreiio micnto en la forma siguiente: gida Espinosa Ó2 la Fuente y Angel Alcalde don Evaristo Iba Hez Alonso, de 15 de Febrero último4 habierv^'j el título do Casa de Recogimiento. Castrillón, Barquín, Valk, González, Zá- Alcalde presidente, don José Garras- Martínez Gil. . l.e teniente don Benito Elvira Hervasa sido elegidos como tnjayores contribu• Antes do llegar al húmedo coberti• rale. Ortega, Gordejuela y Herrán, y tachu LMaeia; primer teniente de alcaj* zo *sc sirve de albergue al desdi• Bendijo la unión don Ricardo Gómez-, 2.2 teniente, don Salvador Ureta Me• yentes, don Jesús Aparicio,^ don ju• de, don Miguel García Pereda; segun• leída y ap;* bada el acia de la toma de chado mortal, que falto de rerursoS cura de Aguas-Cándidas,, quien prcr diano. lio Vivar, don Tomás Gftulí'nez, don do teniente de alcalde, don Fél^x Gar• pesesión ,se acuerda se proceda al nom- Concejales: don Pedro Guevara Her• José Martínez, don Arscnlo Martínez se ve en la apremiante necésidad dé nuncio una sentida plática. cía Villatj bramientoi de las distintas eomisSones, nando, don Autidio Bartolomé López, y don Adalberto Bcngocchea y como, pernoctar en él, tropezamos con al- Fueron padrinos Agustín Salas y la Suplente de] primer tenjenté dé al• ounas dificultades', una de ellas al 'fi• conforme determina el artículo 122 del señorita Dolores de la Fuente. don Justo Pascual Rioja, ^on Ignacio ex concejales don Emilio García, don calde, don Agustín Martínez d.-l So'arv Teófilo Molinero, don Federico Moli• nal de la calle de don Pedro Ruíz, don• EsfalulO' Municipal. Los numerosos invitados fueron ob• de Pedro de .Pedro, .y don Cipriano suplente del segundo teniente de alcal• sequiados espléndidamente. Medrano Sánz. nero, don Vidal Martín y don Lorenzo de, don Francisco Angulo Fernández. de la tierra y el agua en balsa cena• Se pirxe.Ie al nombramiento de dichas Molinero. gosa alcanza la altura d'e quince centí• c nvisiones quedando conslituídas en la Enviamos a los recién casados nues• En Canicosa fué elegido alcalde, don Regidores: don Diego García Orte• metros; huelga decir que para fran• tra enhorabuena. Angel Marina; en Regumicl, dbn Fran• Interin el Gobierno nombra de Real ga, ' don Anselmo Arribas Diez, don forma vSiguienle: quearlo hubimos do meternos hasta los cisco Gómez; en Neila don Pedro Gon• orden los que han de desempeñar los José Guinea Sautu, don Gregorio Ga- Gobierno in'erior, la Comisión Perma• El Ayuntamiento tobillos en el verdoso fango. zález, desconociendo el nombre de .Tosí cargos de alcalde y tenientes de alcal• llaga Hormaechea, y don Francisco Li• nente. Se ha constitu'do el nuevo Ayunta- elegidbs para dichos' cargos en las vill^á de han sido elegidos, para alcalde, don naje Espinosa. Una vez en el umbral do la puerta, Hacienda y Aíftitfids, señores Záralc, Teófilo Molinero y 'para tenientes de alr Ide nuestro punto de información par• ¡mlento en la Inrisma forma que an• de Vilviestre v Palacios!. • calde, D. Jesús Aparicio y D. Vidal Mar• Comentarios ticular tratamos, pero en vano, dé es- Gidüncz de Cadiñanos, Otarte y Herrán. tes de la Dictadura. A todos en' genertd deseamos acierto Prdicía Urbana, señores Gordejuela, Ta• tín, habiendo actuado de secretario du• En términos generales el haber recaí• ludriñar el interior; estaba tan os'curo Presidente, don Justo Quintanilla. para resolver 1os distintos problemas mayo, González, Valle y Valderraraa. rante todas estas operaciones don Nar• do el nombramiento en las persona/ oue se hacía imposible la visibilidad Primer teniente alcalde, don Francis• municipales felicitándolos per el car• ciso Gárate. que componen el nuevo municipio, ha de todo objeto. Obras, señeros Ortega, González, Ro- co Fernández. go que se les' ha conferido. ¡ > Nada queremos decir de la signi• Segundo, don Manuel de la Fuente. producido contento y simpatía ¡claro Nos ¡nfreducimos' (no sin recelo)! racrj, Pueníe y Castrillón. Despedida ficación política del nuevo A3'untamicn;- que cualquier otro hubiera sido bien v una enorme cantidad de liumo nos InSiruceión,. Benciicencia y Sanidad, Depositario ,don Hilario Santa Ma- Con rumbo a las Islas F¡lipmas/ to, por no exponernos a hacer él ri• acogido én las .actuales Circunstancias! hacía 'imposible la respiración; hace• señores Zarate, Ortega, Castrillón y Era- rlía. • d mde fijaran su residencia han salido' dículo, dada la facilidad con que en pero, dada la valía de los'que hoyleiiv mos luz con una linterna d'o mano y nueva. Juez municipal, don Félix Roque. estos tiempos se cambia de manera de El nuevo Ayuntamiento pidió las nuestros queridísimos amigos Salvador tegran, esta simpatía está muy justi• quedamos atónitos ante la miseria que Policía Rural, señores Gordejuela, Ta- pensar. había en nuestro d'erredbr. cuentas de los' gastos hechos por el Vjdal y su distinguida esposa María ficada, y no dudamos que su labor, por mayoi y Gómez de Cadiñanos. A su debido tiempo dirdmbs cómo efímera que Sea su vida, ha d|e sey pro• Acurrucado en el suelo descansando anterior y no se hizo cargo de nada, Bartolomé, a los que deseamos feliz queda constituido en definitiva, ya que, vechosa para el pueblo, máxime si es sobre una de las' paredes del lóbrego Mercados, Ferias y Fiesta;-, señores .Gó• travesía y prosperidades en cu nego• según se nos dice' , existe alguna in• encauzada a suavizar asperezas y amar recjnio, un cuerpo humano cubierto de mez, Pueníte 5' Barquín. Los viajes a Burgos cio. •x ; _ • • capacidad e ntre alguno de los nom• gores que haya podido dejar en el de• haranos apenas se distingue. Quedaron nombrados vocales de la Co• Por fin ya se ha conseguido hi'f brados. curso de su demasiado larga existen• En un rincón, dos hombres robustos misión de Instrucción Pública los se• :llete de ida y vuelta para 'la capital,, Y cicsn que so acaba e! mundo Por el presente, les deseamos taiu- cia el «ordeno y mando»—imperativo utilizando sus! pulmones por carecer ñores Castrillón y Orte¿¿a. costando tan sólo 6„40 pesetas, inclu• El domingo 23 del pasado Febrero cho acierto. categórico y sin apelación—de aque• de fuelle soplan nuertemente nara E( señor Ortega manb'iesta, que en vis• yendo los impuestos. pócitbleroñ las aguas bautismales hada llas corporaciones estructuradas por |a conseguir hacer arder un montón de ta del gran mimcuv-); de niños y niñas que , La noticia ha sido muy bien acogi• menos que cuatro recién nacidos' hips Nueves diputados provinciales Dictadura y amasada; con elementoí palos húméd'os con cuyas llamas pue• liííy en Miranda, oíbliga a ios maestres a da y pior ello felicitamos a la empresa. de nuestros' buenos amigos (ipil Elias También han sido elegidos diputa• tnás faltos de benevolencia y transi• dan secar sus empapadas ropas y reasf* tener los locales llenos, llegando a ser , I i 1 EL CORRESPONSAL Pablo, don Clemente María, don To• dos provinciales por esta circunsci'ipi- gente tolerancia que sobrados de acier• clonar susr cuerpos ateridos. mas Mediano, y don Segismundo An• to. las esencias insuficientes y deficientes, Poza, 2-3-Q30. ción de Salas-Lerma, a virtud de las Nos dirigimos al primero de Io§ tres drés- ,, ,. últimas disposiciones dictadas por el tan'../ en los barrios, como en la ciudad, Y, si bien, como afir'mó con razón, desgrariad'os seres que moran esta no• Con tal motivo, la gente menuda hiz¿> Gobierno que preside el general B¿- y que este exceso de matrícula hace éi señor alcaldje ai hacerse cargo de la che y resulta ser una mujier de tinos su buen acopio de dúlces que los padri- renguer, don Leonardo Molinero y don que Ips proíc^oros no puedan Itrabajlar presidencia, cn^puñar las riendas d^ cincuenta años, que con faz cadavéri• drinos nimbosos «repelaron» con pro• Teófilo Fernández, como ex diputados 'gobierno en el estado que nos haz? ca, ía voz trémula v una tristísima - mó ellos .quisieran y en la forma que que en las últimas elecciones obtuvie• digalidad', presenciando el paso del úl• dejado, es penoso y un tanto, j^ara aco• expresión en la mirada nosf ruep-a cue la enseñanza requiere, además qué la asa timo bautizó, apad'rinadó por los se• ron en este distrito mayoría d'e votos. bardar al hombre de más "templad no la molestemos', que so encuentra en• • 1 •,. • ni eructó 11 de llantos niños en los lo• ñores de Vid'al, en que a la confitura y sereno ánimo, np, estaría de mlás Ignoramos si didft Teófilo Fernán^ ferma, v dirige, sus tardos pasos en ca Íes, ÍI'/Á puede ser benerieiosa para la aeompañaba iina buena cantidad1 d'e cal• dez, que reside en Salamanca, "Sia acope• que, para empezar halagando y (obran• busca fcfe un hos'pital cercano. salud, por todo lo cual pro'pbne debe do co.i iniena voluntad, estudiaran el derilla. tado el cargo, habiéndóilo hecho don Los varones', a pesar del mnnfo d-'1 pensar eí Ayuníamienlp en la construc- Ba/b la presidencia del señor al• Leonardo Molinero. medio de suprimir algunias de los im• Con toda felicidad hr.n dado a luz pobreza que Ies cubre, sé rcf!ej'¿m en ck'-n de escuelas en el barrio de Aliénele. calde don Lázaro García, se procedí') dbna María Hernando esposa cíe don. puestos existentes y eliminar del nú• sus' rostros un poco de?cuidaios ras• ¡•or el Ayuntamiento el día 27 del actual Muerta senada mero de las oóras a realizar laí que VanV/S concejales y éí señor GómeZs Manuel Benito López, y dona juliana gos de delicadeza v cordura tales', otie. a elegir a los tenientes de alcalde, que Hernando de don Angel Pascual, muy Lo ha sido la de don Edüaido Se• no sean de imprescindible necesidad. no sabemos en qué forma dirigirnos a asierilcn. con arreglo a la ley corresponde a es--* apreciados amigos nuestros. rrano Celada, que despulo de rápida ¿Cuáles? Estima'mos que no preci• ellos. Es nombrado de la Junta raunicipaj ta villa,. resultando elegidos, para 1.2 A los venturosos padres enviamos enfermedad falleció en esta ciudad, el samos enumerarlas por estar en la con• Como la estancia se encuentra sin d<.I Cen-o; elexorai, el señor Castri - tenjenté de alcalde don Guillermo Ló• día 25 del pasado mes de Febrerot, ciencia de cuantos piensan'3crcnami)i- más luz que la que proyecta nuestra Ron, y suplen".c ei señpr Valle. pez, en concepto d'e mayor contribu• sincera enhorabuena. el que durante muchos años dese'mípe- te y sin ese apasionamienlp que ile^- lámpara, les incerrogamos por qué no A continuacLón se acuerda celebrar las yente y para 2.Q teniente de alcalde ñó el cargo Ide oficial en este Juz• vá aparejada la certeza de que ía pa• Velada teatral la dan y con una sonrisa sarcástica eesjojies cuatrimestrales los días 22, 23 don Ciríaco García González, _ cm con- gado de primera instancia y que por sividad acogerá eí ptoyecto lanzado. y humorística responden que debe ha• copte de ex concejal. ! En Regumicl ce han celebrado d'osf su carácter era querido de todos cuan• y 21 de Abril, y ías sesiones ordinarias animadísimas velcd'as teatrales en la Aguas bautismales ber alguna interrupción en el cuadro Enhorabuena. tos le tratamos. distribuidor. Aquí, continúan, cerno pue• do la (/.misión permanenle, íos lunes sociedad Centro de -Recreo, estando los Descanse en paz y reiieramos a su Las han recibido dos vástagos, ge• den apreciar, el alumbrado es un ar- a las seis y media. Y se levantó la .se• Juzgado municipal salones "llenos de público, que prodigó familia la expresión de nuestro sjncero melos, hijos de nuestro am;go don Eu• tíeulo d'e lujo para nosotros, así co• sión. 1 iplamorosos aplausos.a I9.S jóvenes afi• En cumplimiento de lo dispuesto en Sentimiento por la ptérdida irreparable genio Diez Andino» mo la cama, la ooqna, y tod'o lo más cionados, haciéndalos extensives a la el Real decreto d'e 24 d'et actual a las que han sufrido. Se impuso 5. los neófitos los nom• e.sencial que debiera tener el local .desa• El "Hombre Mosca" directiva de la sociedad,, y socios de bres de Eugenio c írqne y fueron apa• tinado a este fin benéfico. Asi se anuncia cí poirtugués Néstor doce del día do hoy, ha sido reempla• la misma y director del cuadro artís• zado el Juzgado municipal de esta vi• Las fiestas de Carnaval drinados por ef Simpático joven Fidel Lfopes, en el pro-(oiec^o que se r4virtió tico. Efectivamente nos percatamos'que no lla quedando constituido del siguien• Serna y la bellísima señorita Nativi- Nosotros, entusiastas, tíe estos sig• Como sielniore sucede en esta ciii' hay nada en absoluto que pueda pro• ai' publico-, señalando la hora de las doce te modo: Juez municipal, don ^Agustín ' dad, hennana de los regcnqrados. nos de progreso^ que tanto dicen y dad, cuando de divertirse se trata, ya porcionar a los allí cobijadíos como• de la mañana, para hacer su atrevido Alvarez Celada; suplente, d'on Cipria• se han organizado diversos bailes de I Reciban los venturosos papás q¿ies- laboran por la cultura de un puebiló,^ didad alguna. y peligroso escalo, subiendo por la fa• no Ortega; fiscal, don Ciríaco García Scciedad, entre los cuales la sociedad 1 tra cordial enhorabuena.«. gustosos se los prodigamos a todos y En el suelo, deformemente empedra• chada de la . casa número; 20 de la ca• Pérez; suplente, don Jacinto Pérez y tíe recreo *E1 Salón, da nada menos que muy especialmente a los niños de am• do con ¿rijos ovales^ hay unas cuan• llo de la Libertad, (aquende), esquina a secretario habilitado, don Gregortto tres, que se celebrarán los días 2, 3 í Cercados bos s$xos y a su digno director. ¡ i y 4 y que a pesar tíe ser seguTidó^ tas pajas' esparcidas que sirven de le• la pfaza de la Conslitución, donde eslá González. ! Con gran conmrrenda se ha celc- cho al désvalido que rendido de can- invitamos a los forasteros a que asis• . brado el inercado de ^ganado siendo instaládüí eí-magnífico almacén de tejí- Enhorabuena y mucha suerte y ácie|f DIEGO-VILLA tan a los mismbs, para que compnic- ! contadísimas las transacciones. Muchos anc.10 por la ruda jornada del dían de don Vicente Trieio. tos Ics'.dcseamos a todos al frente de ben que la fama que el demiento jo• lia vender y pocos a comprar. ¡Bien dichos cargos, en obsequio a la buena ven de esta ciudad tiene de incanr í se vé la mano de la "pobreza que pp^ Administración de Justicia. ' ' a hacer nochnochee . 1 V • f ^ de ía hora anunciada, se presentó eí se- sable es merecida, debiendo _ advertir•' sobre-'este país!. T , EL CORRESPONSAL les qüe también hay alguna"'que óíra Est os^dos seres con quienes' cambia- ' ^ Lopes, subiendo por la fachada ptr- i^ajamonada», que no se qucd'a atrás.' EL CORRESPONSAL mos nuestras impresiones son ios ex- itcnecK>nfe a fa plaza de la Constitución, Hoy 1 Marzo de 1930. Ya veremos lo que pasa. y febrero dp 1.930. tranjeros Rodolfo" Valentino (no el ma- hasta eí primer pisoi, desde donde di• logradb as del arte), de San Francisco rigió la palabra ai poiflviio y desfj/ués Nuevo juez municipal (California), y Francisco Negreda, de CT^rXinuó subiendo hasta el alero del Puerto Rico; ambos vienen de haber También ha "toím'ado posesión del car-, Salchichas (tejadp!, y como al pretender subir a él servjd'o cinco año?, en nuestra Legión vi-era que no: ¿había siíió seguro donde go de juez municipal, por ser el últi• especiares foíio "lomo, carnes fres- española y se lamentan que después Nuevo Ayuntamiento cas de cerdo, chuletas de cerdo asirse, pues ias maderas cedían ai aga• mo ^lue fué nc'míbrada cdn arreglo d'e haber dado hasta sil sangre: ñor Conforme a las inGtrueciones dfi- y carnes de ternera y vaca, se venden rrarse, omenzó a descender, siendo a la ley de 5 do Agosto de 1907,; don nuestra Patri, les depare el azar^un ciales dadas recientemente por la su• Aureliano Martínez. 1 en la Salchichería de Manuel Sánchez, aplaudido ai' iterminar su arriesgado tra- i calle de San Doreuzo, número 36, te- lecho d'e piedra dura. perioridad ha quedado constituido el bajli ,' 1 ¡i EL CORRESPONSAL I léfono 608 X. 1 La leña, único combusíiblc que pue• Ayuntamiento tíe ésta villa por las per• den quemar en un rincón,, con peligro EL CORRESPONSAL sonas siguientes. para sus' v¡d!as (pues como queda di• 2 Marzot 1930. Alcalde presidente, don Venancio Gá• cho no hay cocina), tienen que comt- rate; concejales, don Arscnio Rica, don prarla si tienen dinero y si carecen Zacarías Guerrero, don Adolfo Moreno del real d'e bollón que la ración d'e as• (ésto ha renunciado el cargo), dón Ju• Hasta fin de mes a precios desastrosos pongo en LIQUIDACION (además tillas les' cuesta, tienen que optar por lián Aparicio, don Cecilio Cámara, don ILLA' de los artículos anteñonnente anunciados) importantísimos lotes de los si• hacer ejicrcicios acrobáticos, para no guientes artículios: Angel Gárate y don Victorino Rica. ILAC congelarse pues no se d'a el caso de COLCHAS, COLCHONES, TOALLAS, SERVILLETAS, MANTELES, a cualquier Deseamos a los nuevos ediles, acier• precio. que 'persona particular, ni autoridad' to y sens'atez en su delicado cometido PIEZAS TELA BLANCA clase superior, 10 metros, por 8,60. local, que es más' bbl¡gada a reme• y una buena dosis, de voluntad para lle• diar este mal, procure del abasteci• CRESPONES SEDA artifficial, varias ciases, precióse colorido. var a la práctica toda iniciativa de pro- miento o se interese. MEDIAS SEDA REFORZADAS todos Los colores, a 1,40. greso del pueblo, dentro del orden legal TRAJES PAÑO a pesetas. ABRIGOS a 30 pesetas, PELLIZAS, a 25 pese• Reconocemos que tienen sobrada ra• cnviándoles por anticipado nuestra en• tas, todo en tallas para caballeros. Seguros sobre la vida. — Seguros contra roo zón las quejas oídas y rogamos a las horabuena. PERCALES preciosos dibujos, metro 0,05; CORSES faja con goma, 2,55. incendios.—Seguros de valores.—Seguros nuevas autoridades' locales se intere• BRAGAS color con festón, 0,60; CAMISAS niña, 0,50; JERSEY novedad, ooutra accidentes.—Seguros contra lacen- EL CORRESPONSAL 2 pesetas. sen y doten un recogimiento que se lé pueda dar tal nombre, que es tristí• dios de cosechas. ULTIMA semana de PIELES en la que se podrán adquirir en tamaño gran CAPITAD SOCIAL: 12.000,000 de pesetas de a 0,50 y 0,95. . 1 • 1 '].!•... 1 . . • 1 simo que seres semcj'antcs pértto&'én CAMISETAS punto seda para señora o caballero, 1,60. en un aposento que se "encuentra en la efectivas, completamente doseioibolsadas. CAMISA o PANTALON de señora, precio-sos bordados, 1.50. actualidad en peores condiciones^ que En confección de señora y niñas cualquier clase o forma que desee un ostablo y no llegamos k icomprender Agencias en todas las provincias tíe Es• pídala en esla casa que prw ser de las más antiguas dedicadas a este ramo-, cómo no ha s¡do clausurado hace bas• paña, Francia, Portugal y Marruecos. PRECIOS dispone de grandes surüdos a precios muy afinados. tante ^íempo por los inspectores de 65 afLos de existencia. ECONOuncos ULTIMOS DIAS DE LIQUIDACION durante k>s cuales esta casa REGALA "Prt^^.-.^ rir J- a ~ £í un precioso PAR DE MEDIAS SEDA' color a elegir a todo cliente que su Sanidad. Subdirector en Burgos y provine^ compra sea de 30 pesetas, , . ' " ' i ' JUAN BAÑO. ! LUIS GALLARDO APROVECHARSE de esta ocasión única. Brivicsca 26 Febrero do 1Q30. I Oficinas: Progreso, 17, l.o dchíu T,o 15 POR POCO DINERO se viste en esla casa donde siempre se encuentran las d. L. DE ORUETA mayores gangas. I r 1 1 • 1 Para pedidos y catálogos No confundirse: CASA ANGEUTA.--MERCADO, NUMERO 7 D. Euseblo Pérez Pardo General Santocüdes, 4.--BURG08. Nos mande su traje a limpiar Llegará a esta dudad, hospedándose en el Hotel Unlve rsal, donde permanecerá ^olaoaentc el jueves día 13 de Maizo el reputado ortopedista, de Barcelona, don y "a la vuelta de dos días se lo Francisco G. Torrent. censíructor de los bragueros mecánico-regulador-articulados, que tantas curaciones de hernias han realizado y de los cuales hacen constanteeiente recomen• entregaremos completamente dación los eminentes médicos, convencidos de que real y positivamente, aventajan en ma• cho a todos lo» íiemás sistemas conocidos. limpio y con la desiníección Los bragueros del ortopedista l orrenr no molestan ni hacen bulto quedando amoldados como un guante, pudiendo hacer el pacienie libremente todos los movimientos, sin seatij más rigurosa. estorbo ni sufrimiento de ninguna clase.y sin temor a que el aparato se mueva para nada, jues permanece siempre fijo sobre la parte herniada hasta su completa curación. Contamos para ello con una fcl ortopédico D. Francisco O. Torrent atenderá peraoisalmente a los herniados) En Burgos (inlcamente el jueves día 13 de Marzo, ea el Hotel Universal. supercentrífuga «Vestfalia», y En Barcelona, calle de Barbará. 14. el planchado con la máquina a La eícrupu'osidad que en Is selección, soldadura y de*arroUo, así como la variedad vapor «Nauff-Mau». garantízala y patrón solicitado de las v'.día americanas qu^ airven loa

•ería MASIP hacen que «ean la* más prefeiidai por Ion viticultore». No fiarse de imitaciones, pues es gastar dinero en balde Pase sus pedidos a Este año gran rebaja de precios Lain-Calvo, 31. CASA GRI6EUVIO • Ap-i-tado núm 15 BURGOS Taller mecánico de FELIPE BARRIÜSO, Progreso, 18- Burgos flern r DIARIO DE BURQOI ] caá ( " Marícs 4 de Marzo (fe

INDUSTRIAS ELECTRO MECANICAS Ua HERRAMIE

(Antes Centro de Representaciones)

Vitoria, 14 bajo H Teléfono 415

Motores Diessel, a gas pobre, gasolina, etc.. «Ottc Deutz» Alternadores / Dinamos / Motores / Grupos metobomba Holland América Une «Siemens Schurkert^ Material eléctrico de todas clases iajes a Cuba y Méjico Aparatos de luz Los días 11 ds Marzo y 1 de Abrí Saldrán de BÍLBAO •CTRIFK Lámparas OSRA Los magníficos vapores de 17.500 to- íCCiON nfilfidas Turbinas y rodetes hidráulicos LEiSltDAM i eco w: Instalación de centrales eléctricas, molinos harineros

Maquinaria para labrar madera y raaquiafiriá en que admitirán pasEjeros dé prUnera y fe. , , I^JÉ Ü V L u:. general tercera clase. IMPORTANTE, — En estos v.-pores'to- . Taller de reparaciones eléctricas y mecánicas dos los pasují ros de tercera ciase son Reparación de dinamos, magnetos y baterías de acomodados en camarotes i'idep1 ndien- automóviles tes de 2, 4 y 6 literhs. Para toda clase de intonnes. a la Lubricantes y grasas, Cubiertas y bandajes Agenda VENTILADOR PA FRAGUAj Prensa hidráulica para la colocación de bandajes Carga de baterías a dos pesetas PEDIR E5TE MATERIAL GARANTIZADO Estación de servicio Delco Remy y baterías Wilíard Barroeta Aldamar, 2 (frente ala Aditassa) EN LOS BUENOS : I ¡¡CALVOS!! Teléfonos 11 340 y 11.349 ECIM Recuperaréis yueslros cabellos sin po Xelegramas: «U'lívarri» • Apartado 163 'nadas ni alcohólalos. Tralamienlo eoo- Paia pasajes de cámara, dirigirse al iJBERiCA DE ELECTOICÍDAD. MADPID. lómícOj nuevo, japonés. Pago después institución Regional Castellana del resultado. agente en Escribid: KINOL\ Apartado 10.073 Ma• BURGOS Delegación en BURGOS: D. Jacinto Manrique, Liin-Ca!vo, 28 Pesetas 15.00 KOOO drid. Idem desembolsado , . • . » 8.400.00C] CoDipama Española de Turismo » 13 OOO.OOO Laln-Calío, 69 sin faWjlia, con fortuna, desea óojhtr^¡e^ 'iiatrimonjo con señora respetable'. Gran DIVIDENDOS REPARTIDOS; reserva. Escribir con fotografía. que se Aftos 1923 al 1929: 18 por 100 devolverá. Apartado 154, íTan Se• bastián. , v ..| Vence eitliua «otodÓB de saa acciones: 1.080 pesetas exdividendo por 280 desemboloaáa* 3 (l* El Banco Mercantil HACE VEINTICINCO AKOS que publica detalladamente er por su calidad. sus Msmorlak la composlciín de su cartera de valores. — DE Si no conece &mmm eentral: SaniAntfciaF Libro» riyMos j cajas áa cirtte usted 28 SUCURSALES EN CASTILLA Y LEON este neumático BURGOS: Espolón número 16. - Teléfono número m Mogo re t Diarios : Copiadores i Acia» Encuademaciones de lujo, PIDANSE EN-TODAS PARTE pregunte a ENCUADERNACiONES (tarifas mínimas) (al dia y muy favorable) (compra-venta de valores) SENCILEAI íYecíos muy eaooiómlcos cualquiera Depósitos de valores de los muchos Préstamos a los labradoies sobre cereales Enrique Martínez TONDQNIA Serados especiales por correo para las casas establecidas fuera de la «apital. LAIN-CALVO. 12.-BURGOS v-i PLANTñCIÓN"i;V., ; . -' ' que Cuentas corrientes; a la vista, 2'50 por 100 de inter^ A los vaqueros ya lo usan. » » a 8 días, 3 » » Da torta de coco es un alimento com• mMw para Bs^os pleto, robustece ai ganado y les da vida. é » saldo; 41.860 065'60 Según ios experimentos ñechos por hom• » de depósitos a Seis meses, 4 por 100 de interés bres expertos en eí ganado vacuno. Au• lo Palacios menta en cantidad la leche, es mucho más rica y mantecosa, experimentadlo Merced, núm. Ig CAJA DE AHORROS y os convenceréis Libretas corrientes: 3 1|2 por 100 de interés anual De venta: AGUSTIN iGID, Santander, » especiales: 4 » » » 1. Burgos. Conceeionarío Saldo en 31 de Diciembre de 1929: Pesetas 75 BBS.SSS'IS. » en 30 de Junio de 1929 . : Pesetas 73.035.610'34. Burgos: Emilio Fernández Luis.-Vitoria 1 Eí Banco Mercantil ha pagado a aus dientes solamente por intereses más «i ita y siete millones de pesetas, h loa cuenta correníista» . . . < c « Pesetas 11.811.992*25 C. de Salamanca, Representante general para España h los imponentes en la Caja de Ahorros . . , > 24.189.91370 Apartado 935.--ÍV1ADRID. A loa depositantes í 1.012.218'29 re nuevos modelos Esto supone muchas atenciones y necesidades satisfechas sin merma del capital re las últimas nove- Navigazione Genérale Italiana ÍJ (SOCIEDAD ANONIMA) CESTONA (GUIPUZCOA) Próximas salidas para Norteamérk a , vísife esJs bm& aifnero-mediciaales, únicas indicadas con éxito maraTliloaw jJí?» ••fWisaoáaáes del hígado, intestinos, estreñimiento, niaras tenia, tsjtriítofl*» Día 17 de Marzo, vapor estómago, bazo, etc., eta II Calisbad de Espafia ESeciaradas de utilidad pública eá IWi Día 6 de Marzo, vapor TCat'i cü íoáss las farmacias y droguerías en todaa épotcM •^poraáft oficial de 15 de J unió al 30 de Para Sudamérlca HOTELES DEL BALNEARIO Cíiiatro pertenecientes a la Sociedad propietaria deí Balneario, ía con itiÉ Éltimos adelantos de coniort e hi^iene.—EsjSacijosas habÜacionQS p*- Día 14 de Marzo, vapor C Géneros K% üfái I:i'ís6«n«áüs.—Rei3lr*arants,~Ascensores. — Salone». ™ Sala éís fafíiHXSk TRAVESIA: ^IfZ DIAS etc., etc, b s o 1 o t a ITINERARIOS — Informes — Turismo Bara viajen o*. ía líQea del Norte, estación é« Sumllrrags-. P-ara la líiaaa fié Vascongados, da Bilbao a ííais Sebaaliás, eífeití2fl* de Zismaya. Funciona ya el feroocarrlll cléchico del üroía, da Zmniárrnga a Zámay», ípie une el d®I Norte en 2uinárraga, y oon el de las Vasoongadas én Zwin»- ^a, pasando por Gestona, coa estación en al mismo Baínesrio, U&M'&&* © impreso . ?abilcadón especial de coicliones metálicos?. CESTONA- BALNEARIO. Se vende en la Administración de este periódico. Bídanse noticias directamente a laa oficinas de Ccstoma (Biaipówsos), Yiíoíta. 11, BUT^OÍ rfi Folletón del DIARIO DE BURGOS (47) —Tomad de la caja el qu? queráis. (preoiativamente, y levantándose, salió No entraremos en la enojosa tarea la'llegadade don Juana Flandes había- Imposible nos sería dar una idea del aposenlo a la vez que decía: de reseñar minuciosa'mbntc el estado sele ya reunido su secretario Juan de de la expresión el.,' rcpuynanle alegría —Señor Antonio, tened ¡presetlte que en que se encontraban a la sazón ios Escobedo que salió despu-és que ^ que animó el piiido rostro del avarien• los castigos que impongo a los que Países Bajos ,ni lo ocurrido desde la iníame de Jv+adrid y no pudo caminar to hidalgo, ais ojos se abrieron extre- me engañan, son aún ¡miás cumplidos llegada de don Juan de Aiustria '¡a cjn tanta diligencia. . madanieiitc, bnüan.n como dos ascuas que las recompensas que doy a los ellos hasta que los Estados genera• sus pupilas, y acercándose: a la friiospi El convenio emrc el de Austria y loj que me sirven fielirn'ente. les lo reconocieron por gobernador. Pe• Estadios generales so lirmó al h"; X metió en la caja sus descarnadas 'mía• El hidalgo saludó humildemente a ro sí nos es indispensable decir * que POR} nos, convulsas a impiulsos de su co• aunque sin 1^, aprobación del de ^ra^ la dama, y después de jdar im Pasc> los negocios de Flandes se hallaban ge; reconocióse a don Jua11 Por diciosa emoción, y sacó dos puñados hacia la puerta, se detuvo y munmiaro: •más ^ embrollados que nunca, que DON RAMON ORTEGA Y FRIAS de escudos de oro. bernador, y se dispuso recibirlo en prw —Uno siquiera. los ánimos estaban peor dispuestos y solas con los debidos honores. &. Pn' que sólo a co'ndición de que sal.ie-. Publicación a»torlz»da por ía Editorial Castro S. A,—Apartado Correos 5.020. Madrid. — ¡Buena ley!—dijo contemplándolas Y retrocedió, cogió otro escudo de blo, impresionable como una nrujicr { brillantes monedas y guardándoselas sen de aquellas provincias todas las la caja, guardólo y se» alejó con las eijtusiasta como un niño, creyóse apresuradamente como temeroso do manos en los bolsillos vpor iniiedo de tropas reales y de que todas las pla• que se le escapasen, zas fuertes se entregasen a los fla• liz al saber que los "cjíercitos rea.^ obstáculo, cualquiera sirve y cs^á bien vento, el monarca os dirá que no ha• que aún se le escapasen las monedas. comenzaban a evacuar el país,, —¿Necesitáis mlás instrucciones?—le Pocos momentos después se alejaba mencos ^reconocieron comió gobernador pagado con un escudo cada día. béis hecho bien jpero os demostrará a don Juan de Austria. pensó que mientras salían ^oS. rC°l. —Los imposibles... lo contrario por conducto mío con una preguntó la dama. por la calle de la Almudena abajo, mientos españoles o italianos, sc,,US.n|i —Ninguna. —Lleváis una orden del rey, tendréis buena recompensa, figurándosele cada esquina el bulto de En proposiciones y consultas se pa• ba el medio do sacar a las P0^.^. el prestigio moral y la fuerza Buateriál» —Señora... —¿Habéis estado alguna vez" en Bur• un hombre, y cada soplo del viento la só no poco tiempo, sin que se pu• nes incendiadas o saqueadas un, ¡oS gos? amenaza de un ladrón. porque os dará ecuantos auxilios nece• —De ejlo os respondo con mi pala• diese dar fácil solución al asunto, en• to en que paga1" los atrasos ,'1 sitéis el alcalde mayor, sin contar con bra, que es garantía, de imicho valor: —Y en las Huelgas tambiem donde torpecido por el príncipe de Orangc regimientos alcmancs: Pero el P11^^ que vuestros bolsillos estarán llenos de tuve una prima monja. oue a toda costa quería la prosecución y sobre todo, algo debe arriesgarse por —Tanto mejor. CAPITULO XVIII mariposa que \uela hacia la luz Q oro, que es la mejor ayuda en cualquier el contenido de esa caja, que como de la guerra para sacudir de una vez más brilla sin sospechai' <}^c en f'L y para siempre el yugo español que en• ¡aiprieto. os he dicho, volverá a llenarse para —Y en verdad que pienso que sería ha de abrasarse, el pueblo, c^V^ cadenaba lio mism'o la conciencia que —Pero a'lo que entiendo señora , eso que vos le vaciéis. muv oportuno para ganar la voluntad Cómo hizo su entrada en Brusela? don que se. postra a los pies del -Lllt:"¡n los derechos civiles. La cuestión re• se haría sin orden de su de h abadesa, llevarle algunos encajes majesta4 El señor Antonio quedó pensativo Juan de Austria ligiosa había tomado las proporciones de sus amantes mientras que mira y como tengo una cabeza que perder... flamencos para que adornase las ves• y luego miró altcrnativdmimte a la consiguientes al rápido vuelo con que desdén a los anteriores, que se reg^ir —Cuando yo os diga que saquéis princesa y a la caja^ tiduras de una, imágen. Las mbnjas Mientras que la princesa de Eboli ¡la Reforma se había extendido por to• con la ¡dea de una novedad, P0;^sC a la doncella del convento, será por• dan mucha importancia a los regalos. —¿Vaciláis?—le dijo la viuda con to• pone en juego sus intrigas contra la das las provincias flamencas, hacién• las novedadí-s son sus goces,, y . que pueda probársela algún delito de —Haced lo que os plazca no de impaciencia, infeliz Blanca, y en tanto que es oca• dose la sangrienta lucha a la par re• consideró1 Veliz. al pensar que un ¡gravedad con las cartas que han de —Pienso si me será posible... —Entonces, con vuestro permiso—re• sión de referir lo sucedido en el con• ligiosa y de indeperidencia^ causas poctáculo nuevo, la entrada dp jnterceotarse, y en este caso, todo lo puso el señor Antonio. —Decidme sí o no. vento, iremos en busca de los que ambas que los pueblos han dcfendidoi Juan en Bruselas, le daría ocasión ^ rnas de que se os podría acusar se• '—Pues bien... acepto; pero noi ex• Y sacó de la caja otro puñado de ouedaron camino d2 Flandcs^ dcjani- siempre con todo ardor del fanatismo, olvidar, siquiera por algunas Horas, ría de un exceso de celo por el servi• escudos so prer'cxto de comprar los trañéis que os haga una petición... cío atrás los días que invirtieron en del orgulloso sentimiento de ambr pa• hambre y la miseria que P™^;'' cio del rey. Pero si no fuese asL y encajes. —¿Queréis dinero? su marcha, y los considcrarcmiois lle• trio y de su libertad individual. No habió permanecido hubiese necesidad de sacarla del con• —Estoy tan escaso de él. ocioso ei - Doña Ana lo miró sonriendo des- gados al término de ella. En todo el tiempo transcurrido desde ques de Poza en los día8 ÍIUC