OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Fomento adjudica las obras de la Variante de de la Autovía Ruta de la Plata, A-66, en Cáceres rensa

p • El presupuesto de adjudicación asciende a 37.129.049,06 € • El plazo de ejecución es de 41 meses

27 de octubre de 2004. El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Dragados, S.A. las obras de la Variante de Plasencia perteneciente a la Autovía Ruta de la Plata, A-66, en la provincia de Cáceres. El presupuesto de adjudicación asciende a 37.129.049,06 euros. El plazo de ejecución de las obras es de 41 meses. Esta adjudicación saldrá publicada próximamente en el Boletín Oficial del

Nota de Estado.

Características técnicas: El presente tramo, junto con el anterior - Plasencia, constituye la variante de Plasencia por el oeste de la citada población y enlaza finalmente con el tramo Plasencia-Cañaveral, que actualmente se encuentra en ejecución. El tramo tiene una longitud de 12,04 km, todos ellos de nuevo trazado, y se orienta sensiblemente en dirección norte-sur. Los términos municipales por los que discurre son Plasencia y , ambos en la provincia de Cáceres.

Los datos oficiales del tráfico de la carretera N-630, que se encuentran disponibles en la actualidad, proporcionan una intensidad de 9.500 vehículos al día, con un porcentaje de vehículos pesados del 16%. Se estima que, para el año de puesta en servicio de la obra, se rebasarán los 10.000 vehículos/día.

El trazado tiene su origen por el norte en el enlace con la carretera autonómica EX-370, de Plasencia a Pozuelo de Zarzón. A partir de

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 1 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

este punto, la traza se dirige hacia el sur, por el oeste del polígono industrial hasta el enlace con la autovía autonómica de a Plasencia, actualmente en ejecución, y con la carretera EX- 108, hasta . A través de este enlace se conecta también con la carretera N-630. Una vez rebasado este nudo, la autovía se acerca hasta la carretera N-630, emplazándose en el corredor de la misma hasta entroncar con el tramo Plasencia–Cañaveral.

rensa El trazado del tronco de la autovía está constituido por alineaciones

p rectas y circulares con un radio mínimo de 1.000 metros. La inclinación máxima adoptada en el proyecto es del 3,55 %.

Las obras contemplan solamente un nudo en el cruce con la autovía autonómica EX-370. Se trata de un enlace a tres niveles con una glorieta circular en el segundo nivel. El paso de la autovía autonómica se realiza en el primer nivel y la Autovía Ruta de la Plata cruza en el tercer nivel. La carretera N-630 conecta directamente con la glorieta.

El tronco de la autovía consta de dos calzadas, cada una de ellas con dos carriles de 3,5 metros, arcén interior de uno y exterior de 2,5 m y Nota de berma de 1 m. La mediana dispuesta para separar las calzadas tiene una anchura de 10 m.

El firme de la autovía está constituido por 20 centímetros de mezclas bituminosas, distribuidos en tres capas, sobre 20 centímetros de una mezcla de suelo con cemento. La explanada, sobre la que descansa el paquete de firme, tiene un espesor 50 centímetros de suelo seleccionado, estabilizándose con cemento los 30 centímetros superiores. Cabe destacar que la capa de rodadura del tronco de la autovía quedará constituida por una mezcla bituminosa discontinua con el fin de aumentar la seguridad de la circulación cuando el pavimento se encuentre mojado.

Estructuras: El tramo de la autovía requiere de la ejecución de un total de 14 estructuras. Un viaducto doble, dos pasos superiores de caminos, cinco pasos inferiores, seis marcos para pasos de fauna y drenaje.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 2 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Las estructuras de paso de la autovía sobre el enlace tienen una longitud total de 325,8 y 328 metros, distribuidos en 7 vanos. La anchura de cada tablero es de 12,1 metros y las pilas son de hormigón, con una altura media de 15 metros

Para facilitar la accesibilidad a las propiedades colindantes, la obra contempla la construcción de 7,5 kilómetros de caminos de servicio, paralelos a la autovía. El presupuesto estimado de las expropiaciones rensa asciende a 963.353,5 euros.

p Medidas medioambientales: Se realizarán una serie de actuaciones que minimizarán o eliminarán los impactos negativos que produzca la autovía sobre el medio ambiente. Dichas actuaciones consisten, fundamentalmente, en la plantación de especies autóctonas en taludes, enlaces, mediana, etcétera, así como en el transplante de encinas y alcornoques, plantación lineal de leñosas perennes en formación de pantallas. Además, se harán los debidos reconocimientos arqueológicos y pasos de fauna; se preverán las zonas de préstamos, los vertederos y la ubicación de las instalaciones auxiliares, así como el debido Nota de seguimiento ambiental.

La permeabilidad de la infraestructura queda garantizada mediante los viaductos, los pasos de fauna, las obras de drenaje transversal y las estructuras de pasos superiores o inferiores.

Se han inventariado todos los caminos afectados por la traza y se ha definido su reposición, proyectando las estructuras necesarias. Asimismo se ha efectuado un estudio de la reordenación de accesos a las parcelas que han sido afectadas.

Las áreas propuestas para la localización de vertederos, así como las potenciales áreas de préstamos, han sido señaladas y se ha incluido un inventario de las canteras, graveras, préstamos y plantas de hormigonado existentes en el entorno. Asimismo, se ha señalado una serie de zonas excluyentes para la localización de vertederos e instalaciones auxiliares.

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 3 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Finalmente, se ha elaborado el Programa de Vigilancia Ambiental en las condiciones determinadas por el condicionado de la Declaración de Impacto Ambiental.

Antecedentes administrativos: Con fecha 18 de mayo de 1.990 la Dirección General de Carreteras emitió la Orden de Estudio EI-1-E-40, por la que se autorizó la redacción del estudio informativo correspondiente al tramo Béjar- rensa Mérida de la Autovía Ruta de la Plata.

p Posteriormente, debido a la gran longitud de este estudio, se decidió desglosar el mismo en otros dos estudios correspondientes a los siguientes tramos:

¾ Béjar- (EI-1-E-40.A1). ¾ Aldeanueva del Camino-Plasencia (Sur) (EI-1-E-40.A2).

El estudio informativo del tramo Aldeanueva del Camino-Plasencia (Sur), se encontraba en redacción en 1996.

Nota de La Autovía Ruta de la Plata en su tramo de Variante de Plasencia tiene su origen en el corredor seleccionado en el estudio señalado, aprobado provisionalmente el 23 de marzo de 1998 y sometido a información pública el 25 de junio del mismo año.

Con fecha 25 de enero de 2000 la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental solicitó a la Dirección General de Carreteras la realización de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental y una nueva Información Pública de la actuación.

Con el objeto de avanzar en la tramitación administrativa, el 13 de marzo de 2001 se autorizó la Orden de Estudio de los correspondientes Proyectos de Trazado y Construcción de los tramos Aldeanueva del Camino-Villar de Plasencia, Villar de Plasencia-Plasencia y Variante de Plasencia. En el BOE Nº 184, de fecha 2 de agosto de 2001, se anunció la licitación del contrato de consultoría y asistencia para la redacción del proyecto del tramo que nos ocupa, por un presupuesto de 1.141.922,10 euros. Con fecha 31 de Mayo de 2002 se adjudicó el

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 4 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

contrato de consultoría y asistencia a la empresa Proyectos y Servicios, S.A. e Ingenieros Proyectistas Extremeños (UTE), por un presupuesto de 890.698,40 euros.

La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente emitió el 23 de mayo de 2002 la Declaración de Impacto Ambiental definitiva y con fecha 30 de julio de 2002 se aprobó el expediente de Información Pública y definitivamente el Estudio rensa Informativo EI-1-E-40.A2 “Aldeanueva del Camino-Plasencia(Sur)”.

p La aprobación del Proyecto de Construcción relativo al tramo Variante de Plasencia de la Autovía Ruta de la Plata, se realizó con fecha 19 de enero de 2004 por la Subdirección General de Proyectos, siendo el presupuesto base de licitación de 48.950.625,00 euros.

La licitación de las obras se publicó en el BOE de fecha 15 de mayo de 2004, siendo el plazo máximo de presentación de ofertas el día 6 de julio de 2004 y la apertura de las mismas el 30 de julio de 2004.

Nota de

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 5 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

rensa p Nota de

CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 [email protected] 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 Página 6 de 6 www.mfom.es FAX: 91 597 85 03 / 85 04