1416-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

Montevideo, 1 de septiembre de 2009. Esc. ROSARIO FERNANDEZ RUBILAR, ACTUARIA. 01) $ 2420 10/p 30959 Nov 01- Nov 15

VIGESIMOSEXTO TURNO RAUL BERNARDINO TERRA QUINTANA (FICHA 2-45166/2010). , 21 de septiembre de 2010. Montevideo, 5 de octubre de 2010. Dra. Esc. ADRIANA DE LEON SARAVIA, Esc. GUILLERMO MADDALENA, ACTUARIO. ACTUARIA ADJUNTA. 01) $ 2420 10/p 31044 Nov 01- Nov 15 01) $ 2420 10/p 30966 Nov 01- Nov 15 MARIA LUISA REY GARDA y CARMEN AMALIA REY GARDA (FICHA 2-44522/2010). Montevideo, 1 de octubre de 2010. DECIMOPRIMER TURNO Esc. GUILLERMO MADDALENA, ACTUARIO. 01) $ 2420 10/p 31053 Nov 01- Nov 15 FILOMENA JUSTINA YAZAUSKAS PODER JUDICIAL MIESTRAUSKAITE o MIESTRAVSKAITE (FICHA 2-46214/2010). (Ley 16.044 Arts. 3o., 4o. y 5o.) Montevideo, 20 de octubre de 2010. Los Señores Jueces Letrados de Primera (Ley 16.044 Arts. 3o., 4o. y 5o.) Dra. ELVA FERNANDEZ QUINTAS, Instancia del Interior, dentro de sus respectivas Los señores Jueces Letrados de Familia han ACTUARIA ADJUNTA. jurisdicciones, han dispuesto la apertura de dispuesto la apertura de las Sucesiones que se 01) $ 2420 10/p 30929 Nov 01- Nov 15 las Sucesiones que se enuncian seguidamente, enuncian seguidamente y citan y emplazan a los y citan y emplazan a los herederos, acreedores herederos, acreedores y demás interesados en ALADI SEVERO MÁRQUEZ (IUE y demás interesados en ellas para que, dentro ellas, para que, dentro del término de TREINTA 2-43610/2010). del término de TREINTA DIAS, comparezcan DIAS, comparezcan a deducir en forma sus Exoneración Ley Nº 18078. a deducir en forma sus derechos ante la Sede derechos ante la Sede correspondiente. Montevideo, 22 de octubre de 2010. correspondiente. Dra. ELVA FERNANDEZ QUINTAS, ACTUARIA ADJUNTA. MONTEVIDEO 01) (Sin Costo) 10/p 31016 Nov 01- Nov 15 ARTIGAS JUZGADO LETRADO DE JUZGADO LETRADO DE PRIMERA INSTANCIA DE DECIMOCUARTO TURNO PRIMERA INSTANCIA DE BELLA UNION FAMILIA JOSE VIZZOLINI ALVAREZ (FICHA 2-39557/2010). PRIMER TURNO QUINTO TURNO Montevideo, 13 de septiembre de 2010. Dra. CLAUDIA SOSA MACHADO, ACTUARIA FLORINES GUTIERREZ, PEDRO ARNALDO LUIS ALBERTO PRISCAL ZELICH (FICHA ADJUNTA. (IUE 157-200/2010). 2-42420/2010). 01) $ 2420 10/p 30944 Nov 01- Nov 15 Bella Unión, 27 de agosto de 2010. Exoneración Ley Nº 18078. Esc. Mario R. Sarasua, Actuario. Montevideo, 12 de octubre de 2010. PAULINO CHAMORRO FIGUEROA (FICHA 01) $ 2420 10/p 30973 Nov 01- Nov 15 Esc. Luis G. Maquieira Veraza, ACTUARIO 2-42828/2010). ADJUNTO. Montevideo, 18 de octubre de 2010. 01) (Sin Costo) 10/p 31046 Nov 01- Nov 15 Dra. CLAUDIA SOSA MACHADO, ACTUARIA CANELONES ADJUNTA. 01) $ 2420 10/p 31007 Nov 01- Nov 15 JUZGADO LETRADO DE SEPTIMO TURNO PRIMERA INSTANCIA DEOLINDA GANDIOLI BAGNASCO (FICHA MANUEL PEREIRA GONZALEZ (FICHA 2-41108/2010). TERCER TURNO 2-45303/2010). Montevideo, 21 de septiembre de 2010. Montevideo, 13 de octubre de 2010. Dra. CLAUDIA SOSA MACHADO, ACTUARIA FRANCISCO PEREZ HERNANDEZ (IUE Dra. CLAUDIA SOSA MACHADO, ACTUARIA ADJUNTA. 459-415/2010). ADJUNTA. 01) $ 2420 10/p 31050 Nov 01- Nov 15 Canelones, 29 de septiembre de 2010. 01) $ 2420 10/p 30962 Nov 01- Nov 15 Esc. Verónica Lamela Santurio, ACTUARIA. 01) $ 2420 10/p 30945 Nov 01- Nov 15 LIDIA MARIA DI MARTINO BARBASTEFANO IM.P.O.DECIMOSEPTIMO TURNO (FICHA 2-45773/2010). GARCIA LENCINA, DELIA AURORA y Montevideo, 18 de octubre de 2010. ULISES FONTANINI CORRAL (IUE GARCIA LENCINA, JULIAN PROSPER (IUE Dra. CLAUDIA SOSA MACHADO, ACTUARIA 2.35706/2010). 459-401/2010). ADJUNTA. Montevideo, 26 de agosto de 2010. Canelones, 12 de octubre de 2010. 01) $ 2420 10/p 31049 Nov 01- Nov 15 Esc. Mirta G. D’Onofrio, ACTUARIA. Esc. Verónica Lamela Santurio, ACTUARIA. 01) $ 2420 10/p 30927 Nov 01- Nov 15 01) $ 2420 10/p 30946 Nov 01- Nov 15 NESTOR HUMBERTO BARRIOS QUINTANA (FICHA 2-59398/2009). PETRONA TORIBIA PEÑA y JUAN ANTONIO Montevideo, 5 de febrero de 2010. MARTÍNEZ MELGAR (IUE 2-25215/2010). JUZGADO LETRADO DE Dra. CLAUDIA SOSA MACHADO, ACTUARIA Montevideo, 20 de julio de 2010. PRIMERA INSTANCIA DE ADJUNTA. Esc. Mirta G. D’Onofrio, ACTUARIA. 01) $ 2420 10/p 31054 Nov 01- Nov 15 01) $ 2420 10/p 31006 Nov 01- Nov 15 LAS PIEDRAS QUINTO TURNO DECIMO TURNO VIGESIMOSEGUNDO TURNO JUAN CARLOS GUARNIERI RANZONI y GLADYS CALVIÑO SALVIOLI (FICHA JUAN SEBASTIAN AGUERRE HERNÁNDEZ MARIA ERASMA RUIZ PERDOMO (FICHA 2-32053/2010). (IUE 2-36827/2009). IUE 458-1171/2010). IM.P.O. CARILLA Nº 68 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1417-C

Las Piedras, 13 de octubre de 2010. TERCER TURNO Rivera, 18 de octubre de 2010. Esc. Andrea Casal Muzzolón, Actuaria Adjunta. ESC. ANA LIL IRAMENDI, ACTUARIA 01) $ 2420 10/p 30905 Nov 01- Nov 15 CONCEPCIÓN BASILIO MOVACEL LÓPEZ ADJUNTA. (FICHA 261-635/2010). 01) $ 2420 10/p 31062 Nov 01- Nov 15 Florida, 25 de octubre de 2010. CERRO LARGO HILARIO CASTRO TREZZA, ACTUARIO ADJUNTO. ROCHA JUZGADO LETRADO DE 01) $ 2420 10/p 30951 Nov 01- Nov 15 PRIMERA INSTANCIA JUZGADO LETRADO DE PRIMERA INSTANCIA TERCER TURNO PAYSANDU TERCER TURNO MARÍA ANGÉLICA PIREZ RODRIGUEZ (FICHA 207-445/2010). JUZGADO LETRADO DE DON AVELINO EMILIO AELLEN Melo, 20 de octubre de 2010. PRIMERA INSTANCIA ERRECARTE (FICHA 341-91/1996). Esc. Fredy Emilio Cousillas, Actuario. Rocha, 19 de agosto de 2010. 01) $ 2420 10/p 30952 Nov 01- Nov 15 Esc Blanca Enriqueta Molina Olid, ACTUARIA. PRIMER TURNO 01) $ 2420 10/p 30943 Nov 01- Nov 15 ELISER PEREIRA SILVA (IUE 207-441/2010). Melo, 15 de octubre de 2010. ELISA CATALINA IBAÑEZ URRUTI o Esc. Fredy Emilio Cousillas, Actuario. URRUTTI (IUE 300-659/2010). JUZGADO LETRADO DE 01) $ 2420 10/p 30953 Nov 01- Nov 15 Paysandú, 18 de octubre de 2010. PRIMERA INSTANCIA DE ESC. VERONICA CASTILLO, ACTUARIA. CARLOS MARIA MOSQUEIRA FREGUEIRO 01) $ 2420 10/p 30975 Nov 01- Nov 15 CHUY (IUE 207-53/2010). Melo, 27 de septiembre de 2010. ABEL PICART BAUZA (IUE 300-741/2010). SEGUNDO TURNO Esc. Fredy Emilio Cousillas, Actuario. Paysandú, 14 de octubre de 2010. 01) $ 2420 10/p 30999 Nov 01- Nov 15 ESC. VERONICA CASTILLO, ACTUARIA. AMALIA VENERANDA DEL PUERTO 01) $ 2420 10/p 31057 Nov 01- Nov 15 PEREZ (FICHA 448-172/2010). Chuy, 18 de octubre de 2010. CUARTO TURNO Esc. JULIA IRABEDRA SIQUEIRA, TERCER TURNO ACTUARIA ADJUNTA. JUAN JOSÉ ARBONDI (FICHA 208-145/2007). 01) $ 2420 10/p 31032 Nov 01- Nov 15 Melo, 13 de octubre de 2010. ANGELINA DELCIA LAURIA NOCITO (IUE Esc. Fredy Emilio Cousillas, Actuario. 301-622/2010). 01) $ 2420 10/p 31051 Nov 01- Nov 15 Paysandú, 18 de octubre de 2010. SALTO ESC. MARTA DIAZ ESTRELLA, ACTUARIA ADJUNTA. JUZGADO LETRADO DE QUINTO TURNO 01) $ 2420 10/p 31056 Nov 01- Nov 15 PRIMERA INSTANCIA PACÍFICO MAGDALENO HOYO RAMIREZ MARIA AMELIA MASSEILOT DE PRIMER TURNO (FICHA 468-401/2010). ETCHEVARNE o MARIA AMELIA Melo, 6 de octubre de 2010. MASSEILOT MALVEIRA (IUE 301-312/2010). OLIVERI, LUCÍA MARÍA y FAGUNDEZ Esc. Fredy Emilio Cousillas, Actuario. Paysandú, 8 de octubre de 2010. SOTO, SALVADOR DANIEL (FICHA IUE 01) $ 2420 10/p 30998 Nov 01- Nov 15 ESC. MARTA DIAZ ESTRELLA, ACTUARIA 352-978/2010). ADJUNTA. Auxiliado de pobreza. 01) $ 2420 10/p 31058 Nov 01- Nov 15 Salto, 28 de septiembre de 2010. DURAZNO Esc. Luis A. Avellanal, ACTUARIO. RIVERA 01) (Sin Costo) 10/p 31017 Nov 01- Nov 15 JUZGADO LETRADO DE TACUAREMBO PRIMERA INSTANCIA JUZGADO LETRADO DE PRIMERA INSTANCIA JUZGADO LETRADO DE TERCER TURNO TERCER TURNO PRIMERA INSTANCIA MANUEL OVIDIO VALDEZ VIÑOLY y VICTOR HUGO SILVA SILVA ó VICTOR TERCER TURNO NILZA REINA CORREA ARISMENDES HUGO SILVA BITTENCAURT y MARIA (IUE 242-569/2010). LUISA ALVEZ GONZALEZ (FICHA IUE GONZALO GONZALEZ SESSA (FICHA Durazno, 22 de septiembre de 2010. 329-229/2010).IM.P.O.397-512/2010). Esc. ALBANA DÍAZ, ACTUARIA ADJUNTA. Rivera, 22 de octubre de 2010. Auxiliado de pobreza. 01) $ 2420 10/p 31023 Nov 01- Nov 15 ESC. ANA LIL IRAMENDI, ACTUARIA Tacuarembó, 19 de octubre de 2010. ADJUNTA. Esc. Patricia JUSTO, Act. Adjunta. 01) $ 2420 10/p 31063 Nov 01- Nov 15 01) (Sin Costo) 10/p 31015 Nov 01- Nov 15 FLORIDA CUARTO TURNO JUZGADO LETRADO DE MONTEVIDEO PRIMERA INSTANCIA ANGEL PIREZ DOS SANTOS y RAMONA BORGES CARDOZO (FICHA IUE 330- JUZGADO LETRADO DE 324/2010). PRIMERA INSTANCIA DE SEGUNDO TURNO Rivera, 18 de octubre de 2010. FAMILIA ESC. ANA LIL IRAMENDI, ACTUARIA ORIBE SICA ALANÍS (FICHA 260-637/2010). ADJUNTA. NOVENO TURNO Florida, 6 de octubre de 2010. 01) $ 2420 10/p 31061 Nov 01- Nov 15 HILARIO CASTRO TREZZA, ACTUARIO EDICTO ADJUNTO. HUMBERTO WASHINGTON SOUSA o Por disposición de la Sra. Juez Letrado de 01) $ 2420 10/p 30948 Nov 01- Nov 15 SOUZA (FICHA IUE 330-310/2010). Familia de 9º Turno, en losIM.P.O. autos caratulados CARILLA Nº 69 1418-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

“UBARNE de DA CRUZ ORFILIA, DA CRUZ los Retirados Policiales, a los efectos de tratar GREMCA ROSARIO JOSE SERAFIN Y DA CRUZ los siguientes puntos: ASAMBLEA GENERAL UBARNE EDUARDO JOSE -SUCESION” 1) Designación de tres delegados para firmar EXTRAORDINARIA DE SOCIOS Ficha 45-459/2000”, se cita, llama y emplaza el acta. COOPERATIVISTAS a ANASTASIA LEMOS a estar a derecho 2) Fijar fecha del acto eleccionario. Jueves 11 de noviembre de 2010 en el plazo de 90 días, y manifieste si le 3) Informe sobre situación general de la 20:00 horas corresponde optar por la porción conyugal en Cooperativa. la Sucesión de Eduardo Jose Da Cruz Ubarne La Asamblea sesionará validamente cualquiera Local: Casa de Residentes de Lavalleja (8 de bajo apercibimiento. sea el número de socios que concurran. Octubre 2796) Montevideo, 23 de JUNIO de 2010. Esc. Alicia La COMISION DIRECTIVA. ORDEN DEL DIA: Damini, ACTUARIA. 03) $ 1250 3/p 30947 Nov 01- Nov 04 1. Elecciones Junta Directiva, Comisión Fiscal 01) (Sin Costo) 10/p 31048 Nov 01- Nov 15 y Comisión Electoral. Junta Directiva CONVOCATORIA Comisión Electoral. 03) $ 750 3/p 31081 Nov 01- Nov 04 La Comisión Nacional Honoraria del Discapacitado, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 18.651, Art. 13 de “Protección Integral a los Derechos de las Personas con Discapacidad”, convoca por este medio a las Asociaciones de Segundo Grado de Personas con Discapacidad, que posean personería jurídica vigente ó en trámite. Estas asociaciones podrán designar un delegado para integrar la CNHD. Las mismas deberán estar conformadas por Personas CONVOCATORIA con Discapacidad, a excepción de aquellas situaciones en las que las personas no puedan ejercer la representación de sus intereses. En ese EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE caso, podrán ser representadas por familiares CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD directos o curador respectivo. Quienes se PODER JUDICIAL DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA encuentren en condiciones de presentarse, DE FECHA 21 DE OCTUBRE DE 2010, deberán hacerlo en la Secretaría de la CNHD (Ley 16.044 Arts. 3o., 4o. y 5o.) ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN: (Eduardo Acevedo 1530) del 3 de noviembre al Por disposición de los Señores Jueces Letrados 1422. 3 de diciembre de 2010, en el horario de 11 a de Familia, se hace saber que se han decretado (Exp. Nº) - Visto que el próximo 6 de diciembre 17 horas. Las Asociaciones de Segundo Grado la Disolución y Liquidación de las Sociedades vence el mandato del Decano Prof. Diego que se inscriban deberán presentar; además Legales de Bienes existentes entre los cónyuges Piñeiro. de la personería jurídica: acta de constitución, que se indican a continuación; y que se cita Atento a lo dispuesto en los artículos 30 y 9 de la integrantes de su Directiva, Libro de Actas y y emplaza a todos los interesados para que Ley Orgánica y a lo establecido en los arts. 7 y padrón social de cada una de las organizaciones comparezcan a deducir en forma sus derechos 9 de la Ordenanza de Elecciones Universitarias. que integran la Federación. dentro del término de sesenta días, bajo Resuelve: 1) Convocar a la Asamblea del 03) $ 2249 3/p 30981 Nov 01- Nov 04 apercibimiento de lo que corresponda por Claustro para el día 24 de noviembre de 2010, Derecho. hora 17 y 15 minutos, para proceder a la elección del Decano, período 2010 - 2014. LORIMAR S.A. 2) Dar difusión a través de la prensa escrita y MONTEVIDEO otros medios de comunicación.(8 en 8) De acuerdo con el Estatuto y las disposiciones Diego E. Piñeiro - Decano legales aplicables se convoca a los socios de JUZGADO LETRADO DE Pase a COMISIONES Y CLAUSTRO (c/c a LORIMAR SA a Asamblea Gral. Ordinaria el PRIMERA INSTANCIA DE Sección Comunicaciones y Sección Compras día 11 de noviembre de 2010. Suministros y Publicaciones). 1ª convocatoria hora 19 FAMILIA 03) (Cta. Cte.) 1/p 30910 Nov 01- Nov 01 2ª Convocatoria hora 20 Lugar: Missisipi 1587. NOVENO TURNO Orden del día, conforme al artículo 14: CONVOCATORIA 1) consideración de los balances del ejercicio JOSE MIGUEL PEREZ GONZALEZ y cerrado el 30 de junio de 2010. MARIA YANET MESECKE IMAZ (FICHA El Directorio de Tobir SA, convoca a Asamblea 2) elección de autoridades 2-30132/2010). Anual Ordinaria a realizarse el día 22 de Pdte. Roberto Etcheverry. Vicepresidente: Montevideo, 21 de octubre de 2010. noviembre de 2010 en Montevideo, Ellauri Guillermo Giribaldi. Esc. SUSANA BARREIRO SEIJAS, ACTUARIA 1171 a las 9 hs, habiéndose fijado el segundo 03) $ 1000 3/p 31012 Nov 01- Nov 04 ADJUNTA. llamado para el mismo días a las 10 hs. IM.P.O. 05) $ 4166 10/p 31008 Nov 01- Nov 15 Orden del día. LORIMAR S.A 1) Lectura y aprobación del acta anterior. 2) Ratificación de lo actuado en Asamblea Anual De acuerdo con el Estatuto y las disposiciones DECIMOSEXTO TURNO Ordinaria anterior. legales aplicables se convoca a los socios de 3) Aprobación de Memoria y Balance por el LORIMAR SA a Asamblea Gral. Extraordinaria PABLO MARI BOTTARO y MARIA DOLORES ejercicio cerrado al 31 de mayo 2010. el día 11 de noviembre de 2010. CARBAJALES DUPONT (EXPEDIENTE 4) Elección de autoridades. 1ª convocatoria hora 20 y 30 2-37049/2010). 03) $ 1000 3/p 30935 Nov 01- Nov 04 2ª Convocatoria hora 21 y 30 Montevideo, 5 de octubre de 2010. Lugar: Missisipi 1587. Esc. MARIA NOEL CAYAFA TAPIE, Orden del día, conforme al artículo 14: ACTUARIA ADJUNTA. CO.PO.FLO. 1) Informe de Situación Financiera. 05) $ 4166 10/p 31045 Nov 01- Nov 15 CONVOCATORIA A ASAMBLEA 2) Autorización de venta de los padrones 1143, GENERAL EXTRAORDINARIA 4790, 4789, 3810, 1351, 3366, 10230 Y 10232 de la 10ª. Sección judicial paraje Antonio Herrera DECIMONOVENO TURNO La Comisión Directiva de la Cooperativa de (Departamento de Durazno) Policías de Florida convoca a sus socios a Pdte. Roberto Etcheverry. Vicepresidente: PABLO ALBERTO MAIDANA MACHADO Asamblea Extraordinaria para el día 10 de Guillermo Giribaldi. y ANA KARINA BRITO BALLEJO (FICHA noviembre de 2010 a la hora 10:00 en la Sede de 03) $ 1250 3/p 31013 Nov 01- Nov 04 2-20810/2010). IM.P.O. CARILLA Nº 70 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1419-C

Montevideo, 1 de septiembre de 2010. YERINGTON S.A. Dra. Amelia Ugartemendia, Actuaria. 05) $ 4166 10/p 30913 Nov 01- Nov 15 Asamblea: 30/04/2008: Disolución y Liquidación de sociedad. Registro: 20/09/10, Nº 13101. VIGESIMOSEXTO TURNO 06) $ 491 1/p 30915 Nov 01- Nov 01

ELBIO OROSMAN GONZALEZ y MIRYAM BETTY LAPLAZOTTE (EXPEDIENTE 2-28845/2010). Montevideo, 4 de octubre de 2010. PODER JUDICIAL Dra. Mª Fernanda Vega Berro, ACTUARIA ADJUNTA. LAVALLEJA 05) $ 4166 10/p 30930 Nov 01- Nov 15 JUZGADO DE PAZ DEPARTAMENTAL (Ley 16.044 Arts. 3o., 4o. y 5o.) EDICTO Por disposición de los Señores Jueces Letrados de Primera Instancia del Interior, dentro de sus respectivas jurisdicciones, se hace saber que se Por disposición de la Sra. Juez de Paz Dptal. de han decretado la Disolución y Liquidación de las PODER JUDICIAL Lavalleja, en autos: “DE ARMAS DE LEON, Sociedades Legales de Bienes existentes entre Nelda Estela C/ DEBENEDETTI, Luis y los cónyuges que se indican a continuación; y CASTILLO, María Primitiva -OBLACION Y que se cita y emplaza a todos los interesados, MONTEVIDEO CONSIGNACION-” IUE: 275-252/2009, se para que comparezcan a deducir en forma sus hace saber que ante esta Sede se presentó Nelda derechos dentro del término de sesenta días, JUZGADO LETRADO DE Estela DE ARMAS DE LEON C.I: 2.714.050-2 bajo apercibimiento de lo que corresponda PRIMERA INSTANCIA DE iniciando juicio de Oblación y Consignación por Derecho. contra Luis DEBENEDETTI y María Primitiva FAMILIA CASTILLO DE DEBENEDETTI a fin de que estos reciban la suma adeudada por concepto de FLORIDA PRIMER TURNO saldo de precio de la promesa de fecha 25-10- 1963 respecto del Padrón Nº 1992 en mayor área, EDICTO: solar A (hoy Padrón Nº 8539), de la Localidad JUZGADO LETRADO DE Catastral Minas. PRIMERA INSTANCIA Por disposición de la Sra. Juez Letrado En consecuencia, se cita, llama y emplaza a Luis de Familia de 1er Turno, dictada en autos DEBENEDETTI y María Primitiva CASTILLO caratulados: “ROSAS MATTOS MAIRA C/ DE DEBENEDETTI a que comparezcan a SEGUNDO TURNO CARSIN ALVARO DANIEL. DIVORCIO” deducir sus derechos dentro del plazo de 90 Fa: 2-50241/2009, se cita, llama y emplaza a días bajo apercibimiento de designar Defensor GEORG DREHER MAÑANA y ECILDA ALVARO DANIEL CARSIN, a que comparezca de Oficio. JOAQUINA MEDEROS SOANES (FICHA a estar a derecho en estos autos, por el término La presente acción se encuentra amparada por 260-555/2010). de noventa días, bajo apercibimiento de el beneficio de Auxiliatoria de Pobreza, autos: Florida, 15 de septiembre de 2010. designársele Defensor de Oficio. “DE ARMAS DE LEON, Nelda Estela -AUX. HILARIO CASTRO TREZZA, ACTUARIO Se deja constancia que el trámite de autos DE POBREZA-” IUE: 275-424/2009, auto Nº ADJUNTO. se encuentra patrocinado por el Consultorio 2275 del 29-09-2009. 05) $ 4166 10/p 30949 Nov 01- Nov 15 Gratuito de la Comuna Mujer y se encuentra Minas, 15-10-2010- Dra. María del Rosario exonerado de toda tributación según Ley Nº Montans, Juez de Paz Departamental de 18.078, Lavalleja. Montevideo, 16 de agosto de 2010.- Esc. María 08) (Sin Costo) 10/p 30988 Nov 01- Nov 15 TERCER TURNO del Carmen Gandara, ACTUARIA. 07) (Sin Costo) 10/p 31021 Nov 01- Nov 15 DARÍO GUSTAVO PERDOMO MESA y MARTHA RAQUEL GÓMEZ PESSANO (FICHA 261-11/2000). Florida, 14 de octubre de 2010. VIGESIMOSEXTO TURNO HILARIO CASTRO TREZZA, ACTUARIO ADJUNTO. EDICTO 05) $ 4166 10/p 30950 Nov 01- Nov 15 Por disposición de la Sra Juez Letrado de Familia de 26º Turno, en autos caratulados: “RIVEROIM.P.O. PEÑA, ELIZABETH C/ SAES, JUAN ARTURO. DIVORCIO POR CAUSAL, AUXILIATORIA DE POBREZA” IUE 2-39503/2010 por Decreto Nº 4820/2010 de fecha 18/10/2010, se dispuso emplazar al Sr. PODER JUDICIAL JUAN ARTURO SAES a estar a derecho y a contestar la demanda en un plazo de 90 días MONTEVIDEO bajo apercibimiento de designarle defensor de Oficio en caso de no comparecer. JUZGADO LETRADO DE Se deja constancia que por el Decreto Nº PRIMERA INSTANCIA DE 4820/2010 de fecha 18/10/2010 se concedió el beneficio de auxiliatoria de pobreza al promotor FAMILIA de estas actuaciones. GREVENA S.A. Y a los efectos legales se hacen estas PRIMER TURNO publicaciones. Asamblea: 18/06/2008: Disolución y Liquidación Montevideo, veintiuno de octubre de dos mil Por disposición del Sr. Juez Letrado de de sociedad. diez. Dra. Mª Fernanda Vega Berro, ACTUARIA Familia de 1er. Turno, en autos caratulados Registro: 20/09/10, Nº 13100. ADJUNTA. “CORREA RISSO LADISLAO ENRIQUE. 06) $ 491 1/p 30914 Nov 01- Nov 01 07) (Sin Costo) 10/p 31028 Nov 01- Nov 15 INCAPACIDAD” FA: 2-27756/2007 IM.P.O. se hace CARILLA Nº 71 1420-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 saber que por Auto Nº 5042 de fecha 25 de Hospital Maciel según pliegos de condiciones y vialidad en Zona A - Este, Ciudad de la Costa setiembre de 2009, se declaro en estado de particulares.- - Dpto. de Canelones, que la fecha de apertura INCAPACIDAD a: LADISLAO ENRIQUE LUGAR PARA CONSULTAS y RETIRO DE prevista para el 4 de Noviembre de 2010, hora CORREA RISSO, designándose curadora PLIEGOS: 25 de mayo 174 - Oficina de Compras 15:00, se prorroga para el 26 de Noviembre de propietaria a la Sra. Teresita Raquel Correa Risso, - en el horario de 9 a 16 hs. 2010, h 15:00. la que acepto el cargo con fecha 26/10/2009.- A PARTIR DEL LUNES 1º de noviembre de 12) (Cta. Cte.) 1/p 30928 Nov 01- Nov 01 Montevideo, 21 de setiembre de 2010.- Esc. 2010 María del Carmen Gandara, ACTUARIA. LUGAR PARA PAGO DE PLIEGOS: 10) $ 1428 10/p 31009 Nov 01- Nov 15 Oficina de Recaudaciones en el horario de 8 a 12.- LUGAR DE LA APERTURA: CERRO LARGO OFICINA DE COMPRAS DEL HOSPITAL MACIEL JUZGADO LETRADO DE DIRECCIÓN: 25 de Mayo 174 PRIMERA INSTANCIA DE LAS COTIZACIONES SE RECIBIRÁN HASTA LAS 14.00 HORAS EL DÍA DE LA RIO BRANCO APERTURA PRECIO DEL PLIEGO: UR 3 (UNIDAD PRIMER TURNO REAJUSTABLE TRES.-) Los proponentes deberán estar inscriptos al Montevideo, noviembre 1 de 2010 EDICTO sistema SIIF. Cumplimiento de la disposición del artículo 3o. 12) (Cta. Cte.) 1/p 31069 Nov 01- Nov 01 de la ley Nº 9.906 de 30 de diciembre de 1939 de Por disposición del Sr. Juez Letrado del Juzgado acuerdo con lo que se expresa en dicho artículo Letrado de Primera Instancia de Rio Branco de debe tenerse muy en cuenta la advertencia que Primer Turno en autos: “FIGUEREDO LEMOS, ENTES AUTONOMOS se transcribe que figura en los correspondientes JOSE CARLOS / INCAPACIDAD / IUE 209- edictos que firman los respectivos Oficiales del 199/2008”, se hace saber que por auto Nº 2045 U.T.E. - ADMINISTRACION Registro Civil: de fecha 25 de Noviembre de 2009, se declaró NACIONAL DE USINAS “En fe de lo cual intimo a los que supieren algún en estado de incapacidad a JOSE CARLOS impedimento para el matrimonio proyectado lo FIGUEREDO LEMOS designándose como Y TRASMISIONES denuncie por escrito ante esta Oficina haciendo curadora a la Sra. María Sonia Lemos Caraballo ELECTRICAS conocer las causas y lo firme para que sea quien tomo aceptación del cargo el día 01 de LICITACION PÚBLICA: P40729 publicado en el “Diario Oficial” por espacio diciembre del año 2009.- Se deja constancia que de ocho días como manda la ley.” la parte gestionante se encuentra auxiliado de Espacio limitado a tres días por la Ley Nº 9.906. pobreza por auto Nº 147 de fecha 25 de febrero OBJETO: RECONECTADORES TRIFASICOS. de 2009.- Apertura de ofertas: 21/12/2010; Hora 13:00, Rio Branco, 18 de febrero de 2010. Esc. Nelson en la Sala de Apertura de Ofertas, del Palacio MONTEVIDEO J. SUAREZ SOTO, Actuario Adjunto. de la Luz, P.B, Paraguay 2431, Montevideo, 10) (Sin Costo) 10/p 30994 Nov 01- Nov 15 . Los interesados podrán retirar las OFICINA No. 1 bases en el Depto. de Atención Personalizada a Proveedores, Palacio de la Luz, calle Paraguay GUSTAVO GABRIEL ACEVEDO, 41 años, 2431, P.B., Montevideo, en el horario de 9:30 divorciado, policía, oriental, domiciliado en a 15:30, tel.: (0598) 2 208 46 08, fax: (0598) Godoy 4703 y ANA GABRIELA ROMERO, 2 208 34 28, y consultar en el sitio web www. 33 años, soltera, policía, oriental, domiciliada ute.com.uy/licitaciones en Godoy 4703. GERENCIA DE SECTOR COMPRAS Y 14) $ 253 3/p 30978 Nov 01- Nov 04 CONTRATOS. 12) (Cta. Cte.) 1/p 31004 Nov 01- Nov 01 OFICINA No. 2 SERVICIOS MARCELO MARTIN FLOCKEN, 29 años, DESCENTRALIZADOS soltero, chofer, oriental, domiciliado en Capurro 644 A 14 y MARIA EUGENIA FALERO, 27 PODER EJECUTIVO O.S.E. - ADMINISTRACION años, soltera, labores, oriental, domiciliada en DE LAS OBRAS Capurro 644 A 14. MINISTERIO DE SALUD 14) $ 253 3/p 30924 Nov 01- Nov 04 SANITARIAS DEL ESTADO PUBLICA PABLO GABRIEL BARRIOS, 22 años, ADMINISTRACION DE LOS soltero, empleado, oriental, domiciliado en IM.P.O.Gral. Hornos 4947 y PATRICIA SCROLINI, 21 SERVICIOS DE SALUD DEL años, soltera, empleada, oriental, domiciliada ESTADO (A.S.S.E.) en Achiras 1412. 14) $ 253 3/p 30925 Nov 01- Nov 04 HOSPITAL MACIEL CARTELERA DE LICITACIONES MARCELINO GREGORIO BORGES, 44 LPI Nº 10.963 - Selección de oferta para la años, soltero, docente, oriental, domiciliado en CONTRATACIÓN: SERVICIO QUE PROVEA contratación de la EE 71 Pje. 4415 T J 11 apto. 802 y SANDRA AUXILIARES DE CONSERJERIA EN EL Obra 2 A - Emisario Terrestre, Línea de MARISEL DELGADO, 41 años, soltera, MARCO DE UN PROYECTO EDUCATIVO Impulsión, Saneamiento, Drenaje docente, oriental, domiciliada en EE 71 Pje. LABORAL Pluvial y Vialidad en Zona A - Este 4415 T J 11 apto. 802. CONTRATO Nº 2203/2010 LICITACIÓN Ciudad de la Costa - Dpto. de Canelones 14) $ 253 3/p 30939 Nov 01- Nov 04 PUBLICA COMUNICADO Nº 1 APERTURA: 23/11/2010 HORA: 14.00 Se comunica a los postulantes interesados en OFICINA No. 3 PRIMER LLAMADO - PERIÓDICA- PLAZA participar de la Licitación Pública Internacional Se llama a todas las empresas del ramo y Nº 10.963, selección de oferta para la PABLO DANIEL CESIO, 27 años, soltero, afines a presentar cotización para brindar el contratación de la Obra 2 A - Emisario terrestre, empleado, oriental, domiciliado en Julio César suministro y o servicios antes descrito, para el línea de impulsión, saneamiento, drenaje pluvial 1295 y MARIA EUGENIA IM.P.O. BRUN, 24 años, CARILLA Nº 72 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1421-C soltera, estudiante, oriental, domiciliada en JORGE ANDRES MARTINEZ, 28 años, soltero, Juez de Paz de la 16ta. Sección Judicial de Emilio Frugoni 1305. empleado, oriental, domiciliado en Acevedo Canelones, en autos caratulados: “OJEDA, 14) $ 253 3/p 30954 Nov 01- Nov 04 Díaz 2322/3 y LILIANA GIMENA BARCIA, TERESA. PRESCRIPCION TREINTENAL”, 26 años, soltera, enfermera, oriental, domiciliada IUE 200-148/2009, se presento TERESA MIGUEL ANGEL CABRERA, 67 años, en Acevedo Díaz 2322/3. LILIAN OJEDA promoviendo acción de divorciado, jubilado, oriental, domiciliado en 14) $ 253 3/p 31030 Nov 01- Nov 04 Prescripción Adquisitiva del bien inmueble Carlos Lallemand 1627 A y LIRIA AMALIA ubicado en el departamento de Canelones, que BONINO, 65 años, soltera, docente, oriental, VICTOR HUGO QUINTAN, 55 años, viudo, se describe a continuación: Solar de terreno domiciliada en Carlos Lallemand 1627 A. empleado, oriental, domiciliado en Gdor. del y mejoras, padrón cuatrocientos cincuenta 14) $ 253 3/p 30991 Nov 01- Nov 04 Pino 4327/2 y CARMEN ESTER EPISCOPO, 51 (450), solar 16, manzana 76 sito en la Décimo años, divorciada, labores, oriental, domiciliada Sexta Sección Judicial de Canelones, según en Gdor. del Pino 4327/2. plano de mensura del Ingeniero Agrimensor 14) $ 253 3/p 31035 Nov 01- Nov 04 Fernando Gallinal Artola, Dirección Nacional OFICINA No. 4 de Catastro. Registro Provisorio, inscripto en JULIO FEDERICO OLVEDI, 30 años, soltero, forma provisoria con el Nº 1016 (articulo 16, RAMON CONO GALLOSO, 71 años, empleado, oriental, domiciliado en Mateo Cabral decreto 318/95), autorizado por Ingeniero divorciado, jubilado, oriental, domiciliado 3673/7 y JIMENA ALEJANDRA VIERA, 30 Agrimensor Fernando Ospitaleche el 16 en Pedro de Mendoza 3922 y VICENTA años, soltera, empleada, oriental, domiciliada de Junio de 2009, tiene una superficie de CABULA, 76 años, soltera, pensionista, oriental, en Mateo Cabral 3673/7. 921 metros cuadrados con 0,6 decímetros domiciliada en Pedro de Mendoza 3922. 14) $ 253 3/p 31052 Nov 01- Nov 04 cuadrados y se deslinda así: Al Suroeste 42,90 14) $ 253 3/p 30907 Nov 01- Nov 04 metros de frente a calle Rivera; al Noroeste 21,47 metros lindando con padrón 943; al JOSE GERMAN GONZALEZ, 24 años, Noreste 42,90 metros lindando con Padrón soltero, empleado, oriental, domiciliado en R. OFICINA No. 6 451 y al Sureste 21,47 metros lindando con Pérez Martínez 618/1 y CECILIA ANDREA Padrón 1010. En consecuencia se cita, llama SILVERA, 35 años, soltera, empleada, oriental, VÍCTOR MANUEL SILVA, 38 años, soltero, y emplaza a todos quienes se consideren domiciliada en R. Pérez Martínez 618/1. empleado, oriental, domiciliado en Cerrito con derecho sobre el bien descripto cuya 14) $ 253 3/p 30917 Nov 01- Nov 04 726/240 y VERÓNICA LETICIA VIZCARRA, prescripción se solicita por el termino de 36 años, soltera, estudiante, oriental, domiciliada 90 días, para que comparezcan a deducir en JAVIER GONZALEZ, 40 años, soltero, en Cerrito 726/240. forma sus derechos, bajo apercibimiento de ingeniero de telecomunicaciones, español, 14) $ 253 3/p 30919 Nov 01- Nov 04 nombrársele Defensor de Oficio con quien se domiciliado en Durazno 1236/205 y MARCELA seguirán estas actuaciones; a los propietarios FEDRALEYLA TABAREZ, 36 años, soltera, SIEGFRIED WILHELM STAHL, 26 años, de los padrones linderos número 943, 1010 y auxiliar en enfermería, oriental, domiciliada en soltero, desempleado, oriental, domiciliado 451 y cualquier interesado respecto del padrón Durazno 1236/205. en Colonia 889/203 y ANABELLA JESSICA 450, especialmente José Antonio Alcaraz, 14) $ 253 3/p 30926 Nov 01- Nov 04 SOSA, 24 años, soltera, estudiante, oriental, Wenceslada Pérez, Ingrid Madelón Moreira domiciliada en Cerro Largo 984/302. Pérez, Abel Gaspar Domínguez Bergalli, PABLO GALVAN, 32 años, soltero, empleado, 14) $ 253 3/p 30976 Nov 01- Nov 04 Dorotea Oneto, Silvia Jacqueline Machado oriental, domiciliado en Pestalozzi 3966/3 y Gelós, René Rodríguez y Raquel Parolini.- ANDREA KARINA NORIA, 32 años, soltera, ERWIN DARÍO RATTIN, 23 años, soltero, Joaquín Suárez, 22 de octubre de 2010.- empleada, oriental, domiciliada en Pestalozzi empleado, oriental, domiciliado en Las Violetas SONIA RIVERO BORAD.- JUEZ DE PAZ. 3966/3. 1087 y FIORELLA MARIÑO, 20 años, soltera, 16) $ 11664 10/p 30956 Nov 01- Nov 15 14) $ 253 3/p 30979 Nov 01- Nov 04 estudiante, oriental, domiciliada en Av. del Libertador 2068/401. CHRISTIAN ELVIS GOIBURU, 38 años, 14) $ 253 3/p 31029 Nov 01- Nov 04 RIVERA soltero, empleado, paraguayo N/U, domiciliado en Martín C. Martínez 1671/001 y ANTONELLA GIAMINA MONTI, 29 años, soltera, labores, OFICINA No. 7 paraguaya, domiciliada en Martín C. Martínez JUZGADO DE PAZ 1671/001. ADRIAN GREGORY PAIKES, 35 años, soltero, DEPARTAMENTAL 14) $ 253 3/p 30983 Nov 01- Nov 04 comerciante, oriental, domiciliado en Agraciada 2956/301 y MARIA ALEJANDRA MARTINEZ, 36 años, soltera, empleada, oriental, domiciliada SEGUNDO TURNO en Agraciada 2956/301. OFICINA No. 5 14) $ 253 3/p 30990 Nov 01- Nov 04 EDICTO: Por disposición de la Sra. Juez ALEJANDRO MAMAN, 35 años, soltero, lic. de Paz Departamental de Segundo Turno administración, oriental, domiciliado en Avda. de Rivera, dictada en autos “PAPISUR S.A. Brasil 2986/1304 y ANA DE GEA, 31 años, PRESCRIPCIÓN TREINTENAL”, IUE 332- soltera, comerciante, española, domiciliada en IM.P.O.300/2010, y según providencia nro. 2021 de Avda. Brasil 2986/1304. fecha 08 de octubre de 2010, CITA, LLAMA Y 14) $ 253 3/p 30911 Nov 01- Nov 04 EMPLAZA por el término de NOVENTA DÍAS a todos los que se consideren con derecho y JORGE WASHINGTON MARTINEZ, 31 años, especialmente al último titular Honorina divorciado, empleado, oriental, domiciliado en Machado de Doninelli y sus sucesores a J. Batlle y Ordónez 1964/2 y LUZ SILVANA cualquier título, bajo apercibimiento de BELLOMO, 36 años, divorciada, empleada, designarse DEFENSOR DE OFICIO sobre oriental, domiciliada en J. Batlle y Ordóñez el terreno con construcciones y mejoras que 1964/2. le acceden, ubicado en la primera sección 14) $ 253 3/p 30993 Nov 01- Nov 04 PODER JUDICIAL judicial de Rivera, parte del solar nro. 1 de la manzana 185, padrón nro. 6381, área total a GUSTAVO JOSE MARTA, 26 años, soltero, CANELONES prescribir 21 mts 48 decimetros. Los predios jornalero, oriental, domiciliado en Cno. Gori linderos son los inmuebles padrón 23627 Senda de Paso 9146 y KATHERINE DA JUZGADO DE PAZ (Mr. Vera 1274) y 6382 (Mr. Vera 1280). ROSA, 21 años, soltera, empleada, oriental, Rivera, 22 de octubre de 2010. Dra. Adriana domiciliada en Cno. Gori Senda de Paso DECIMOSEXTA SECCION Morosini Pérez. Juez de Paz Dptal. de Rivera 9146. de 2º Turno. 14) $ 253 3/p 31022 Nov 01- Nov 04 EDICTO.- Por disposición de la Señora 16) $ 6665 10/p 31064 Nov IM.P.O. 01- Nov 15 CARILLA Nº 73 1422-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

el día 4.11.2009 e inscripto el 11.11.2009 ante PODER JUDICIAL el oficial del registro de Estado Civil de la 1ª Seeción del departamento de Montevideo -Acta MONTEVIDEO 1898, se padeció error en su estado civil donde dice “divorciado” debe decir “casado”, por así JUZGADO LETRADO DE corresponder.- PRIMERA INSTANCIA EN Montevideo, 14 de octubre del 2010 Esc. ALMA MALDONADO, ACTUARIA ADJUNTA. LO CIVIL 19) (Sin Costo) 10/p 31039 Nov 01- Nov 15 SEPTIMO TURNO PODER JUDICIAL GERARDO GOMES de FREITAS MONTEVIDEO VIGESIMOTERCER TURNO Remate Judicial Por disposición de la Sra. Juez de Familia de 23er. EDICTO. Por disposición del Señor Juez Letrado Turno en autos caratulados “TAVANIELLO, de Primera Instancia en lo Civil de 7º Turno JUZGADO LETRADO DE PAOLO”- RECTIFICACION DE PARTIDA- dictada en autos caratulados: “BANCO BANDES PRIMERA INSTANCIA DE FICHA: 2-34089/2010, se hace saber que en esta URUGUAY S.A. C/ SPINOGLIO, MARGARITA sede se solicitó la Rectificación de la partida de: Y OTROS - Medidas Preparatorias - Juicio CONCURSOS NACIMIENTO: ACTA Nº 539 de fecha 31 Ejecutivo”, ficha 32-141/2002, se hace saber que de enero de 1954 de la oficina Nº 18 del el próximo 2 de Diciembre a las 15 horas en Av. Departamento de Montevideo en el sentido Uruguay 826, se procederá, por intermedio del SEGUNDO TURNO que donde dice “VERGALITO ASSUNTA” debe Martillero GERARDO GOMES de FREITAS decir “ASUNCION O ASSUNTA VERGALITO” Matricula Nº 2365 R.U.T.: 190036780016 EDICTO. - Por resolución Nº 1765 de fecha por así corresponder. asistido del Oficial Alguacil del Juzgado, a la 27 de octubre de 2010 dictada por el Sr. Juez Montevideo, trece de octubre de dos mil venta en Remate Público, con base equivalente Letrado de Concursos de 2º Turno en los autos diez.- PABLO D. MIJALOVICH, ACTUARIO a las 2 terceras partes de las Tasaciones de las caratulados: “GELITUR S.A. CONCURSO.- ADJUNTO. Cédulas Catastrales y en dólares americanos, IUE: 2-5143/2010”, se decretó la liquidación 19) (Sin Costo) 10/p 30972 Nov 01- Nov 15 de los siguientes bienes Inmuebles: A) Sobre de la masa activa de GELITUR S.A. (Ley la base de $ 2:135,230,67, su equivalente en 18.387), RUT: 21 478981 0010, con domicilio en dólares americanos, fracción de campo con sus Valladolid 385, suspendiéndose la legitimación construcciones, plantaciones, bodega y demás de ésta para disponer y obligar a la masa del mejoras cito en zona Rural de la 17ª sección concurso. Asimismo, su disolución y el cese Judicial de Montevideo empadronado con el de sus administradores, manteniéndose a la Nº 92.530, antes en mayor área con el mismo Síndico ya designada, Dra. Daniela Tarigo, con número, señalado con la letra “C” en el plano domicilio en Julio Herrera y Obes 1413. Y a los del Agrimensor Roberto Schinca de junio de efectos legales se hacen éstas publicaciones de 1945, inscrito en la DGC con el Nº 12.585 el conformidad con el Art. 20 de la Ley 18.387, 11/7/1945, según el cual se compone de una por el término de tres días, sin costo. EN FE DE superficie de 20 hectáreas y se deslinda así: ELLO, se extiende el presente en Montevideo, al O. línea quebrada compuesta de dos tramos el veintisiete de octubre de dos mil diez. Esc. rectos de 165 m 15 cm y 100 m 20 cm de frente HAYDÉE BASTERRECH, ACTUARIA. a Camino Pedro De Mendoza, Nº 8238, al N 18) (Sin Costo) 3/p 30996 Nov 01- Nov 04 PODER EJECUTIVO 737 m 70 cm confinando con padrones Nºs: 155.999, 155.998, 92.533 y 93.603 (parte); al MINISTERIO DE ECONOMIA E 262 m 10 cm lindando c/ fracción “B” y al S Y FINANZAS 817 m 50 cm que lindan con padrón 92.523 con padrón 92.529 y con parte del padrón 92.527; B) Sobre la base de $ 481.320,00, su equivalente en DIRECCION NACIONAL DE dólares americanos, fracción de campo con sus ADUANAS construcciones y demás mejoras sitas en zona Rural de la 17ª Sección Judicial de Montevideo, Michel Mauad. Sección Catastral Montevideo, empadronado con el Nº 96.067, antes en mayor área con el mismo número y con el Nº 129.454 señalada con el Nº DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS 1 en el plano de mensura y reparcelamiento del EDICTO: Se hace saber que el día 05 de Agrimensor Enrique W. Abba de diciembre de Noviembre del 2010 a la hora 15, se procederá 1988, inscrito en la DGCN con el Nº 13.839 PODER JUDICIAL a la venta, en pública subasta, al mejor postor en el día 27/2/1989 según el cual consta de una elIM.P.O. local de la firma Rematadora Michel Mauad superficie de 14 hectáreas 6.569 m y se deslinda matricula 3950, sito en la Víctor Haedo 2011, así: al SE línea quebrada compuesta de 3 tramos MONTEVIDEO Montevideo: mercaderías varias y tres vehículos rectos orientados de NE a SO, de SE a NO y de Volkswagen Gol, una camioneta Nissan D 21 NE a SO que miden metros 64,15; metros 254,90 4 x 4 doble cabina, un Renault Twingo y una y metros 412,75 respectivamente y lindan el 1º JUZGADO LETRADO DE camioneta Mercedes Benz Modelo MB 180 D, con frente al Camino de las Américas, el segundo PRIMERA INSTANCIA DE estado de los mismos regular; todo declarado con el padrón 92.527 y el último con el padrón en abandono.- Se previene que: I) El mejor 92.527 y con parte del 405.231; por el SO una FAMILIA postor deberá consignar en el momento de la recta de 262 m 10 cm que limita con el padrón aceptación de su oferta el 30% como garantía, 92.530; al NO metros 510,95 lindando con parte más la comisión del Rematador del 12% más del padrón 93.603; con el padrón 93.602 y con VIGESIMOPRIMER TURNO impuestos, en el mismo acto y en efectivo.- II) parte del padrón 92.534; y al NE línea quebrada El saldo podrá abonarse hasta las 48 horas luego compuesta de 2 tramos rectos de metros 268,85 EDICTO: Por disposición de la Sra. Juez Letrado del remate y al retiro de la mercadería, pasado y 255,27 que confinan con fracción 2 del mismo de Familia de 21º Turno, en autos caratulados: dicho plazo se perderá todo derecho sobre la plano.- SE PREVIENE: 1º) Que el mejor postor SOSA PRESA IRMA SUSANA - Rectificación suma abonada a cuenta del artículo rematado.- deberá consignar como seña el 30% de su oferta de Partida IUE 2-44667/2010, se hace saber Lic. JORGE IRIBARNEGARAY, Adscripto a en el acto y en efectivo o cheque certificado de que se dispuso la rectificación de la partida de la Dirección Nacional de Aduanas. Montevideo y en dólares americanos al bajarse el defunción del Sr. Luis María Antunez, fallecido 20) $ 607 1/p 31020 Nov 01- Nov 01 martillo más la comisión eIM.P.O. impuesto de compra CARILLA Nº 74 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1423-C del Rematador o sea el 3,66% del precio del piso 1. Y a los efectos legales se hacen estas STABILE, BLANCA - LIQUIDACION DE LA Remate. 2º) Que será de cargo del comprador los publicaciones, Montevideo, 19 de octubre de SOCIEDAD CONYUGAL E INVENTARIO” gastos de escrituración y los que la Ley ponga a 2010. Esc. ROSSINA AMOROSO, ACTUARIA (IUE: 168-1706/2004), se hace saber que el su cargo. 3º) Que será de cargo del expediente la PASANTE. día jueves 18 de noviembre de 2010, a las 15 comisión más impuestos de venta del Rematador 20) $ 7081 5/p 30971 Nov 01- Nov 08 horas y en el “Centro Guadalupe” sito en calle o sea el 1,22% del precio del Remate. 4º) Que Artigas No. 380 de esta ciudad, se procederá se desconoce: a) la situación ocupacional de a la venta en remate público por el martillero los bienes, la existencia de arrendamientos, DECIMOSEXTO TURNO Sr. Washington González Luoni (Mat. 1846), así como la situación de los usufructuarios del que será presidido por el Sr. Oficial Alguacil Padrón Nº 92.530, b) la situación tributaria EDICTO: Por disposición la Sra. Juez de la Sede, al mejor postor y sobre la base de ante BPS por eventuales construcciones; c) Letrado de Primera Instancia en lo Civil de las dos terceras partes del valor de su tasación, podrán ser descontados del saldo de precio 16º Turno, en autos caratulados “D.G.I. C/ de fs. 66 (Base U$S 15.000), del siguiente bien exclusivamente los impuestos adeudados por CRUZ GUTIERREZ Juan Carlos - JUICIO inmueble: fracción de terreno sin construcciones Primaria y Contribución Inmobiliaria a la fecha EJECUTIVO”, Ficha: 33-390/2002, se hace (según título) y, según cédula catastral 85 mts. de la escrituración, si correspondiere y d) que saber que el próximo 17 de Noviembre a las edificados, ubicado en la Manzana No. 125 de existe deuda del Padrón Nº 96.067 por tributos 16.00 horas en la Sede de la ANRTCI, calle la ciudad de Santa Lucía, 2a. Sec. Judicial del Municipales y del Padrón Nº 92.530 por Tasa Uruguay No 826, por intermedio del Martillero Depto. de Canelones, zona urbana, PADRON General Municipal, las que serán de cargo del JOSÉ LUIS CABRERA, Matrícula No 6048, No. 4.122, antes con el mismo número en m/á, comprador. 5º) Que los testimonios de los títulos, RUT 213504380014, asistido del Oficial señalada con el número dos en el plano del certificados registrales y demás antecedentes se Alguacil del Juzgado se procederá al remate Agr. Gerardo A. Pessano Delfino del 2 de julio encuentran en la Actuaría del Juzgado Pasaje público sobra la base de U$S 7.967 (2/3 partes de 1994 inscripto en la Oficina de Catastro de de los Derechos Humanos 1309 piso 1º. Y a los de su valor catastral), en dólares norteamericanos Canelones el 13 de julio de 1994 con el No. efectos legales se hacen éstas publicaciones. y al mejor postor del siguiente bien inmueble: 10.367, consta de una superficie de 254 mts. 12 Montevideo, 26 de octubre de 2010.- Esc. Ma. padrón 8.781 (ocho mil setecientos ochenta y dcmts., deslindados: 11 mts. 15 cmts. de frente al LUISA LEVRERO, ACTUARIA. uno, antes cinco mil cinco en mayor área) sito NORESTE a Bulevar Federico Capurro; 22 mts. 20) $ 12139 5/p 31027 Nov 01- Nov 08 en la 4ª Sección Judicial del departamento de 75 cmts. al SURESTE con padrón 1.617; 11 mts. Canelones, Localidad Catastral Las Piedras, 19 cmts. al SUROESTE con fracción uno y, 22 Paraje Vista Linda, señalado como Solar 21 mts. 75 cmts. al NOROESTE con padrón 1.616. OCTAVO TURNO de la Manzana 94 en el plano del Agrimensor SE PREVIENE: I) Que el mejor postor deberá Julio Cerviño y Danilo Boggio en marzo de consignar el 30% de su oferta en el acto del EDICTO: Por disposición del Juzgado Letrado 1955 inscripto en la DGC con el número 8.917 remate, siendo de su cargo, los gastos de de Primera Instancia en lo Civil de 8º Turno, y según el citado plano tiene una superficie de comisión y tributo; en efectivo o letra de cambio dictada en autos: “Edificio Quarahi contra Puig trescientos metros y se deslinda así: al Oeste 12 y dólares americanos. II) Será de cargo del Ana María y Otros”, Ejecución Hipotecaria. metros de frente a calle de Diecisiete metros - comprador la comisión de compra del martillero Ficha 2-21834/2006, se hace saber que el hoy Reconquista -, por 25 metros de fondo, (3%), más el IVA (0,66%) totalizando 3,66% próximo 25 de noviembre 2010 a la hora lindando al Norte con solares 20 y 19; al Este del precio del remate, que deberá pagarse en 15:00, en la A.N.T.R.C.I., con domicilio en la con solar 16 y al Sur con solar 22. el acto y en efectivo; así como los gastos de calle Uruguay 826 se procederá por parte del SE PREVIENE QUE: 1o) el mejor postor deberá escrituración, impuestos y demás que la Ley rematador Pablo Otero Muñoz, (Mat. 5.336, RUC consignar como seña, en efectivo o letra de pone a su cargo. III) Será de cargo del expediente, 212658950017), asistido por la Sra. Alguacil del cambio el 30% de su oferta al bajarse el martillo. la comisión de venta del rematador (1%) más juzgado a la venta en pública subasta, en dólares 2o) serán de cargo del Comprador los gastos el IVA (0,22%), y el Impuesto Departamental U.S.A., sin base, del siguiente bien inmueble: de escrituración, honorarios, certificados y la Municipal correspondiente al 1% del precio Unidad de Propiedad horizontal número 304 que Comisión de Compra del Rematador e IVA o obtenido, totalizando 2,22% del precio de integra el edificio levantado sobre una fracción sea el 3,66% del precio de remate. 3o) será de remate; así como los gastos originados por el de terreno situado en la 2da. Sección judicial cargo del Demandado la Comisión de Venta del mismo y los impuestos que la Ley pone a su del departamento de Montevideo, empadronado Rematador e IVA, o sea el 1,22% del precio de cargo. IV) Que el saldo de precio deberá ser con el número 8673 el que según el plano del remate. 4) se desconoce la situación ocupacional abonado de acuerdo a lo establecido en el art. agrimensor Ariel Cabrera inscripto en la D.G.C. del bien y la existencia de arrendamientos; 387.8 del C.G.P.- V) Que el título de propiedad el 6.10.1975 con el número 78.853, tiene una 5) se podrán descontar del saldo del precio y demás documentación del bien, se encuentran superficie de 361 m2 15 dcm2 y tiene frente exclusivamente los impuestos de primaria y en esta Sede a disposición de los interesados. al oeste a la calle Cuareim y al Norte a la Av. contribución inmobiliaria a la fecha del remate; VI) Que se desconoce situación ocupacional del 18 de Julio. La unidad 304 esta empadronada 6) se desconoce la situación tributaria ante el bien, situación contributiva respecto de Primaria, individualmente con el número 8673/304, se BPS respecto de las construcciones, y 7) se contribución inmobiliaria, B.P.S. y O.S.E.; que ubica en el 3 piso a cota más 13.33 metros y desconoce la situación tributaria ante OSE u el citado bien no cumple con lo dispuesto en tiene una superficie de 71 m2 89 dcm.. otras deudas las que en su caso, serán de cargo el art. 178 de la Ley 17.296. Y a los efectos SE PREVIENE: 1) Que el mejor postor deberá del adquirente. 8) el bien se subasta en las legales se hacen las publicaciones. Canelones, consignar el 30% de su oferta en carácter de seña condiciones materiales y jurídicas que constan 14 de octubre de 2010. Esc. Ma. Silvina Prato en el acto y en efectivo, así como la constitución en autos. 9) la documentación del inmueble es Goresio, Actuaria Adjunta. de domicilio dentro del radio de la Sede. 2) la que consta en autos, estando a disposición de 20) $ 5058 3/p 30942 Nov 01- Nov 04 Asimismo serán de cargo de los compradores, la losIM.P.O. interesados en la Sede del Juzgado para su comisión de compra del rematador más I.V.A., o consulta, calle Pasaje de los Derechos Humanos sea 3,66% del precio del remate. 3) Que será de No 1309 Piso 1. Y a los efectos legales se COLONIA cargo del demandado la comisión de venta del hacen estas publicaciones, Montevideo, 13 de rematador más impuestos, o sea 1,22% del precio octubre de 2010.- Esc. Ma. LUISA LEVRERO, JUZGADO DE PAZ del remate. 4) Que se desconoce el actual estado ACTUARIA. DEPARTAMENTAL de ocupación de las propiedades a rematarse 20) $ 6744 5/p 30909 Nov 01- Nov 08 asi como si hay deudas por las construcciones EDICTO: Por disposición del Juzgado frente a la Intendencia de Montevideo y al de Paz Departamental de Colonia en autos BPS. 5) Que las ofertas a realizarse así como CANELONES caratulados “BANCO BANDES URUGUAY el pago de las comisiones e impuestos en S.A. C/ HUBERT CABRERA, HORNOLDO ambos casos deberán ser realizadas en dólares JUZGADO LETRADO DE AGUSTÍN Y SUÁREZ GONZÁLEZ, ELSA U.S.A.. 6) Que existen deudas por contribución PRIMERA INSTANCIA MABEL” JUICIO EJECUTIVO IUE 228- inmobiliaria y primaria y que no existe escritura 216/2006 se hace saber que el día 17 de de entrega de legado de nuda propiedad 7) Que SEGUNDO TURNO noviembre de 2010 a la hora 15:00 en las los antecedentes dominiales de los inmuebles se Puertas del centro de Justicia, Rivadavia 373 encuentran de manifiesto y a disposición de los EDICTO.- Por disposición de la Sra. Juez de la ciudad de Colonia, el martillero NÉSTOR interesados en la Oficina Actuaria del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Canelones de ARIEL RABAZA ANDÚJAR, matrícula 4664, calle Pasaje de los Derechos Humanos 1309 2do. Turno, en autos: “ROSSO, MARIO LUIS C/ R.U.T. 040142000018 rematará IM.P.O. sin base, en CARILLA Nº 75 1424-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 dólares estadounidenses, el siguiente vehículo: ubicado en la Localidad Catastral Salto, según el octubre de 2010. Dra. ROBERTA LICCIARDI, auto MERCEDES BENZ, modelo 190 D, tipo plano de mensura del Agrimensor Walter Margall Jueza de Paz. sedán 4 puertas, año 1963, empadronado en el de Junio de 1971 e inscripto en la Oficina 20) $ 5058 5/p 31031 Nov 01- Nov 08 departamento de Montevideo con el Nº 200.286, Departamental de Catastro de Salto con el Nº matrícula 723701, actual en Canelones con el Nº 3852 el día 3/6/971 que consta de una superficie 264.822, matrícula AAX 895, motor 4250 supl, de 442 metros 95 decímetros con frente a Calle TACUAREMBO a gasoil. SE PREVIENE: A) Que el mejor postor Juncal Nº de Puerta 240 entre calles 19 de Abril deberá pagar al contado el 100% de su oferta y Agraciada.- JUZGADO LETRADO DE más comisión e impuestos legales (12,22%). SE PREVIENE: 1) Que el mejor postor deberá PRIMERA INSTANCIA B) Serán de cargo del expediente la comisión e consignar el treinta por ciento de su oferta en impuestos del vendedor (2,44%); más 1% Ley el momento de serle aceptada la misma, más SEGUNDO TURNO 12.700. C) Surge de autos una deuda de $ 9.204 la comisión e iva del Rematador por la compra por Patente de Rodados al 28 de octubre de 2008. del bien; 2) Serán de cargo de la ejecución el EDICTO D) La documentación y antecedentes sobre el impuesto municipal, así como la comisión e bien a rematar se encuentran a disposición de iva del Rematador por la venta del bien; 3) El Por disposición de la Sra. Juez Letrado de los interesados en la sede judicial. título de propiedad del bien a subastar está a Primera Instancia de Tacuarembó de Segundo Colonia, 27 de octubre de 2010. Dra. SANDRA disposición de los interesados en la Oficina Turno, dictada en autos de IUE 396-249/2000, MOUZO VAZQUEZ, Juez de Paz Departamental. Actuaria del Juzgado; 4) Que las construcciones se hace saber que el día 11 de Noviembre de 20) $ 2226 3/p 31099 Nov 01- Nov 04 existentes en el bien son anteriores a 1971 2010, a la hora 14:00, en el Local de Remates y que se desconoce si existen deudas con el de Joaquín Suárez 282 de esta ciudad y por BPS por cualquier modificación posterior intermedio del Rematador César Nilo Custodio, LAVALLEJA a esa fecha y que se desconoce la situación matrícula No. 3908, RUC 190003550011, ocupacional del bien; 5) El bien tiene deudas presidiendo la diligencia el Sr. Alguacil de JUZGADO LETRADO DE por Contribución Inmobiliaria e Impuesto de esta Sede, se procederá a la venta en remate PRIMERA INSTANCIA Primaria.- Y a los efectos legales se hacen estas público, sobre la base de las 2/3 partes del valor publicaciones.- Salto, Octubre 26 de 2010.- Esc de su tasación y al mejor postor, los siguientes Mª ALEXANDRA MONETA, Actuaria Adjunta. bienes inmuebles: 1) Fracción de campo con SEGUNDO TURNO 20) $ 5395 5/p 31025 Nov 01- Nov 08 sus mejoras (casa y galpones), Padrón 7668 de la 2ª Sección Catastral de Tacuarembó, el que REMATE JUDICIAL según plano del Agr. Ramón Rodríguez Méndez SORIANO de Setiembre de 1954, inscripto en la Oficina Por disposición de la Sra. Juez Letrado de Dptal. de Catastro de Tacuarembó con el Nº 737 Primera Instancia de Lavalleja de 2do. turno, JUZGADO LETRADO DE el 18/3/1955, se compone de un área de 15 Hás. en autos República Afisa c/ Debenedetti PRIMERA INSTANCIA DE 3354 m.c. y cuyas 2/3 partes de su tasación es Debenedetti Ricardo. U$S 21.731,33.- y 2) Fracción de campo sin Juicio Ejecutivo. IUE 274-692/1998 se hace DOLORES mejoras, Padrón 7925 de la 2ª Sección Catastral saber que el día 19 de noviembre a la hora 14 de Tacuarembó, el que según el plano del Agr. y 30 en el Establecimiento “Don Ramón”, sito PRIMER TURNO Ildefonso P. Estévez del 7/4/1959 inscripto en el en ruta 8 Km 106,500 se va a proceder a la Oficina Dptal. de Catastro de Tacuarembó con venta en remate público, con la intervención EDICTO. el Nº 1692 el 8/4/1959, se compone de un área del martillero Amilcar Montero, matrícula nro. Por disposición del Sr. Juez Letrado de de 21 Hás. 8105 m.c.; cuyas 2/3 partes de su 3881, rut 090096390013, sin base y al mejor Primera Instancia de Dolores de 1er. Turno, tasación es U$S 5.626.- SE PREVIENE: 1) Que postor, en dólares americanos de los siguientes dictada en autos caratulados “CLOMOND el mejor postor deberá consignar en depósito el bienes muebles que se detallan en autos a fs. 224 S.A. c/ LAGUARDA, Raúl y otro. JUICIO 20% de su oferta en el acto de serle aceptada y vto. SE PREVIENE que el comprador deberá EJECUTIVO”. IUE 382-493/2001, se hace la misma.- 2) Que son de cargo del comprador consignar en el acto del remate en concepto saber que el próximo 19 de noviembre de 2010 la comisión e impuestos del rematador.- 3) de seña el 30% de la oferta en garantía de la a la hora 15:00 en el local de OTISUR S.A. Que se rematan los bienes, en las condiciones misma, la comisión del rematador e impuestos sito en Ruta 12 entre Ruta 2 y Calle Colonia que surgen del expediente, de los certificados municipales. de esta ciudad, por intermedio del martillero registrales y de los títulos de propiedad que se Minas, 18 de octubre de 2010 Esc. MARIA Juan Ernesto Bentancur Silva, Matrícula 4663, encuentran en la Sede del Juzgado donde podrán EUGENIA GUADALUPE, ACTUARIA asistido del Alguacil ad-hoc de la Sede, se ser examinados por los interesados.- 4) Que ADJUNTA. procederá al remate público, al mejor postor, en los inmuebles poseen afectaciones mineras.- 5) 20) $ 1619 3/p 31036 Nov 01- Nov 04 dólares americanos y sobre la base de los dos Que existe deuda por el tributo de Contribución tercios del valor de la tasación, de los siguientes Inmobiliaria.- 6)Que se desconoce la situación bienes: a) CAMIÓN INTERNACIONAL (tasado ocupacional del bien y la existencia de otros SALTO en U$S 14.000) padrón L 102091, matrícula L gravámenes.- 7) Que los bienes se venden en 60444 año 1980; b) CAMIÓN MERCEDES dólares estadounidenses.- JUZGADO LETRADO DE BENZ (tasado en U$S 18.000) padrón L 102372, Tacuarembó, 26 de Octubre de 2010.- Dra. Esc. PRIMERA INSTANCIA matrícula L 60644, año 1990; c) CAMION Blanca Luz Rodríguez Araújo, Actuaria Adjunta. SCANIAIM.P.O. (tasado en U$S 30.000) padrón 33921, 20) $ 3642 3/p 31096 Nov 01- Nov 04 QUINTO TURNO matrícula N 46485, año 1996. SE PREVIENE: 1) Que el mejor postor deberá consignar como EDICTO seña, en efectivo o cheque certificado y en dólares americanos, el 30% de su oferta en Por disposición de la Señora Juez Letrado el acto de serle aceptada la postura, y el resto de Primera Instancia de Quinto Turno de a los sesenta días de notificado el auto que Salto, dictada en autos caratulados: “HOY aprueba el remate. 2) Que será de cargo del REPÚBLICA AFISA CON HOY SUCESORES comprador el impuesto municipal así como la DE RAMON PERFECTO SOSA JUANONI. comisión e IVA de compra del martillero. 3) HOY EJECUCIÓN HIPOTECARIA” (IUE- Que serán de cargo del expediente la comisión 356/51/2001), se hace saber que el día 25 de de venta del rematador e impuestos. 4) Que Noviembre de 2010 a las 15 horas y en la sede los bienes se rematan en las condiciones que del Juzgado (calle Treinta y Tres y Artigas), el surgen del expediente, de la titulación y de Martillero JORGE CABRAL VINCI asistido los certificados registrales agregados. 5) Que SF GOIANT SRL de la Señora Alguacil de la Sede, procederá a los antecedentes de los bienes a subastarse se subastar SIN BASE- AL MEJOR POSTOR Y encuentran a disposición de los interesados, en Contrato: 12/8/2010 EN DOLARES, el siguiente BIEN INMUEBLE la Sede Judicial. A los efectos legales se hacen Inscripción: 11.207/2010 EMBARGADO: PADRÓN 18568 Solar 5, estas publicaciones. Florencio Sánchez, 15 de Socios: Federico ANTUNEZ IM.P.O. LUCAS CARILLA Nº 76 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1425-C

(25 cuotas); Sergio Omar GOICOECHEA No. 12711 13.09.2010.- Socios: GRUPO A) Plazo: 30 años. ANTUNEZ (25 cuotas); Alma Elena AZNAREZ ELORZA, José María Domicilio: Montevideo. Objeto: Prestación de Servicios Forestales. GOMEZ COMAS, Juan José ROCA MILLER, 22) $ 982 1/p 31011 Nov 01- Nov 01 Distribución representación importación y GRUPO B: Rinaldo MAZZILLI GARCIA exportación de maquinaria y de suministros y Gabriel Amílcar MAZZILLI GARCIA.- agropecuario. Transporte en general. En CAPITAL: $ 2.000.000 divido en 200 cuotas ATLANTIDA MADERAS SRL cumplimiento de dicho objeto la sociedad podrá de valor $ 10.000 cada una.- Aportado en realizar toda clase de actos o contratos efectivo 50% por Grupo A y 50% por Grupo Fecha: 27/10/2010. Capital: $ 190.000 B.- OBJETO. ejercer la actividad agraria en Inscripción: 15484/2010. Plazo: 30 años sus diversas modalidades y con referencia a Socios: Luis Arnoldo BERTA MULLIN (50 Administración: Federico ANTUNEZ LUCAS cualquiera de las etapas del ciclo productivo cuotas), Gonzalo Martín GASTELU RAGGIO Domicilio: Las Piedras (Canelones). animal o vegetal y sus frutos, con fines de su (50 cuotas). 22) $ 1964 1/p 30906 Nov 01- Nov 01 comercialización o industria, así como también Objeto: Fabricación, instalación, construcción las de manejo y uso con fines productivos de los y asesoramiento en plataformas de madera y recursos naturales renovables, así como toda cualquier otro material, refacción, y construcción CEVEN S.R.L. actividad realizada por los productores rurales de viviendas, importación, exportación, de manera directamente conexa o accesoria.- representación, venta y distribución de todo Contrato: 30/6/10 También podrán realizar cualquier actividad tipo de bienes en el ramo de la construcción. Socios: Gustavo De Simone Suarez comercial y o industrial en genera, todo tipo Capital: $ 50.000 Federico De Simone Proto de importaciones y exportaciones de bienes y Plazo: 5 años prorrogables autom. por períodos Capital: $ 100.000 (100c. de $ 1.000 c/u) mercaderías, representaciones, consignaciones de 2 años. Plazo: 10 años y comisiones.- Mas ampliamente descripto en Administración: Conjunta o indistinta. Domicilio: Montevideo el contrato.- PLAZO: 3 años desde 19.08.2010 Domicilio: Montevideo. Administración: Federico De Simone con prórroga automática por períodos iguales.- 22) $ 1964 1/p 31014 Nov 01- Nov 01 Objeto: prestación de servicios médicos, ADMINISTRACION. Dos socios conjuntamente diagnósticos y terapéuticos e importación de debiendo ser uno cualquiera de grupo A con equipos e instrumental médico. uno cualquiera del Grupo B.- DOMICILIO: “EL LORO LTDA.” Inscripción: Nº 9996 el 28/7/2010. Mercedes - Soriano. MODIFICACION DE CONTRATO 22) $ 1473 1/p 30916 Nov 01- Nov 01 22) $ 4910 1/p 30955 Nov 01- Nov 01 Contrato: Rivera, 08/09/2010 Inscripción: Nº 12628 el 10/09/2010 HERRAJES ROMA S.R.L. EMPRENDIMIENTOS Y SERVICIOS MODIFICACIONES: S.R.L. Plazo: 30 años a contar del 29/12/2009 Cuotas cedidas en Cesión de 3/4/09: 10 cuotas Objeto: A)- La industrialización y y en Cesión de 26/2/2010: 80 cuotas. Fecha del contrato: 14 de septiembre de 2010. comercialización de Articulos de Joyería, 22) $ 491 1/p 30918 Nov 01- Nov 01 Inscripción: Nº 13361 del 23/9/2010 Relojería, Cerrajería y afines.- B)- Exportación, Socios: Ilana Ruth CYWIN (50 cuotas) y Lionel Importación, Representación y Consignación TUREK (50 cuotas). de cualquier clase de mercaderías en general.- “CLINICA PREGO S.R.L.” Objeto: Industrialización, producción, C)- Prestación de cualquier clase de Servicios comercialización, importación y exportación, a Terceros.- Contrato: 20-8-2010 representación y distribución en todas sus Capital: $ 380.000 dividido en 100 cuotas de $ Registro: No. 13.142 - 21-9-2010 formas de materias primas, mercaderías 3.800 c/u, correspondiéndole 50 cuotas a cada Capital: $ 100.000 dividido en 100 cuotas de y toda clase de bienes y servicios, en uno de los socios. $ 1000 c/u especial prestar servicios de asesoramiento 22) $ 1964 1/p 31038 Nov 01- Nov 01 Plazo: 30 años y administración en el sector inmobiliario Domicilio: Montevideo y de la construcción. Objeto: Servicios de asistencia médica; Capital: $ 40.000. “MMG REMISES LTDA.” psiquiátrica, psicológica, psicomotriz, Administración: Ilana Ruth CYWIN y Lionel capacitación general en Recursos Humanos; TUREK indistintamente. CONTRATO: 21/9/10 Apoyo Educativo. Plazo: 30 años. INSCRIPCION: Nº 13317 / 23/9/10 Socios: Carlos Enrique PREGO MABERINO Domicilio: Dpto. de Montevideo. SOCIOS: JORGE MORAN SELLANES y (50 cuotas) y Julia Esther OJEDA BLANCO 22) $ 2455 1/p 30974 Nov 01- Nov 01 STELLA GIBIAQUI LOPEZ (50 CUOTAS C/U) (50 cuotas) ADMINISTRACIÓN: INDISTINTA Administración: Carlos Enrique PREGO OBJETO: REMISE MABERINO. DATA NETWORKS SRL PLAZO: 30 AÑOS 22) $ 1473 1/p 30932 Nov 01- Nov 01 CESION DE CUOTA CAPITAL $ 50.000, (100 CUOTAS DE $ 500 C/U) FECHA: 27 JULIO 2009 DOMICILIO: MONTEVIDEO. LA RE SALSA S.R.L. INSCRIPCION: Nº 6063/2010 22) $ 982 1/p 31040 Nov 01- Nov 01 CEDENTE:IM.P.O. ANDRES SANTIAGO Fecha: 19/10/2010 MONTALBAN BUENO Inscripción: 15257 - 22/10/2010 CESIONARIOS: JAVIER ALCIDES AGUILAR “ORFI SRL” Socios: Miryam Anabel Garrido Castro (72 DUARTE 51 CUOTAS Y JORGE ANDRES MODIFICACIÓN cuotas) y Carlos Andrés Burucua Rey (48 cuotas) ABOAL MONFIL 51 CUOTAS. Capital: $ 24.000.- 22) $ 982 1/p 31010 Nov 01- Nov 01 CONTRATO: 1/9/10 Plazo: 30 años INSCRIPCION: Nº 12084 del 2/9/10 Administración: Indistinta (de cualquiera de Modificación: Administración y representación los socios) «HERRERIA Y CONSTRUCTORA RAMA exclusiva de Patricia Izaguirre Peña. Domicilio: Ciudad de la Costa - Canelones MOREIRA S.R.L.» 22) $ 491 1/p 31041 Nov 01- Nov 01 Objeto: Restaurant, Delivery y ventas de comidas en general. Fecha: 11/10/2010 22) $ 1473 1/p 30933 Nov 01- Nov 01 Inscripción: 14941/2010. ASTILLEROS ROSENDO S.R.L. Socios: RICHARD ANDRES RAMA MOREIRA Modificación (Administrador 90 cuotas), GABRIELA SRL ALONSO CASTAÑO (10 cuotas). Contrato: 10/09/2010. Objeto: Herreria, matalurgica, construcción y Inscripción: Nº 12869 (15/9/2010). EDICTO.- “LA LOMA DE BEQUELO S.R.L.” subsidiarios. Administración: Un administrador, socio Contrato: 19 de agosto de 2010.- Inscripción: Capital: $ 200.000 o extraño a la sociedad. IM.P.O. Facultades de CARILLA Nº 77 1426-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 administración y representación. Actos de Plazo: 30 años consignaciones. En cumplimiento de dicho disposición, gravamen, arrendamiento sólo Administración: Indistinta objeto la sociedad podrá realizar todo tipo de con consentimiento unánime de los socios. Domicilio: Montevideo. actos. Administradora: Andrea Rosendo Corrales. 22) $ 1473 1/p 31059 Nov 01- Nov 01 Plazo: 30 años 22) $ 982 1/p 31042 Nov 01- Nov 01 Domicilio: Montevideo Administración: Alvaro EBOLE. ONDA MARINA S.R.L. 22) $ 3437 1/p 31101 Nov 01- Nov 01 GIMENEZ MENDEZ S.R.L. CESION DE CUOTAS SOCIALES Modificación (Antes: Corporación Vitivinícola Plaza Vidiella y Cía. Ltda.) Contrato: 31-1-1993 Inscripción: Nº 1322 del Fº 2079 al Fº 2080 vto Contrato: 26/08/2010. del libro Nº 3, legajo 14/93 Inscripción: Nº 12170 (13/10/2010). Cedente: HECTOR RAUL MOLINA PENNY Administración: Marta Haydée MÉNDEZ (50 cuotas) PARODI y Mauro Antonio GIMÉNEZ Cesionaria: LUISA PASTORA BLANCO MÉNDEZ, indistintamente. MORGANTI (50 cuotas). Domicilio: Batlle y Ordóñez 165, Canelones. 22) $ 982 1/p 31060 Nov 01- Nov 01 22) $ 982 1/p 31043 Nov 01- Nov 01 PASO VIEJO SOCIEDAD AGRARIA DE FLETES NORTE SUR S.R.L. RESPONSABILIDAD LTDA. PODER JUDICIAL Inscripción: Nº 13335 el 23/09/2010 FECHA: 06/08/2010. MONTEVIDEO Socios: LEONARDO FABIO SUAREZ (20 INSCRIPCION: Nº 12.192 /2010 cuotas) SOCIOS: “PARTILUR S.A.”, Silvia Margarita SILVIA ALEJANDRA HERNANDEZ BERTON CHAUVIE y Edmundo Benito JUZGADO LETRADO DE RODRIGUEZ (20 cuotas) PERDOMO MORALES PRIMERA INSTANCIA DE Capital: $ 200.000.- 40 cuotas de $ 5.000 cada OBJETO: Ejercer la actividad agraria en una. sus diversas modalidades y con referencia a FAMILIA Objeto: Toda clase de operaciones con bienes cualquiera de las etapas del ciclo productivo muebles e inmuebles; representaciones, animal o vegetal.- DECIMOTERCER TURNO comisiones y consignaciones; importaciones CAPITAL: $ 3.000.000,oo, Dividido en 40 y exportaciones, servicios personales, partes: 20 partes PARTILUR y 10 partes cada profesionales, técnicos y administrativos. uno de los otros 2 socios. EDICTO Plazo: 30 años. PLAZO: Vencimiento el 31 DE ENERO DE Domicilio: Montevideo. 2018 prorrogables de manera automática por Por disposición de la Sra. Juez Letrado de 22) $ 1473 1/p 31047 Nov 01- Nov 01 períodos de cuatro años Familia de DECIMOTERCER TURNO, ADMINISTRACION: CONJUNTA del dictada en autos: “VEGA, HUGO OSCAR- representante de PARTILUR S.A. E TENENCIA-RATIFICACION” FICHA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD INDISTINTAMENTE Silvia Margarita Nro. 2-22853/2008, por Providencia Nro. LIMITADA BERTON CHAUVIE ó Edmundo Benito 4948/2010 de fecha 30/09/2010, se emplaza CONSERGRAN SOCIEDAD DE PERDOMO MORALES. mediante edictos a la Sra. YAMILCA CORINA RESPONSABILIDAD LIMITADA DOMICILIO: Colonia. CRUZ, estar a derecho en estos obrados por el 22) $ 2946 1/p 31076 Nov 01- Nov 01 máximo legal bajo apercibimiento de designarle Contrato: 9/8/2010 defensor de oficio. Inscripción: Nº 10978 el 13/08/2010 Se deja constancia que los presentes autos son Socios: DIEGO ANDRES BORDET MODIFICACION CONTRATO SOCIAL tramitados por la Universidad de Montevideo, MANNISE SCINCE LTDA. Facultad de Derecho, Consultorío Jurídico. EDGARDO NELSON NASTA D’ANDREA Montevideo, 5 de octubre de 2010. Esc. OLGA Capital: $ 80.000, dividido en 100 cuotas de $ Documento: Agosto 26 de 2010 VAES TIRELLI, ACTUARIA ADJUNTA. 800 c/u, aportado por partes iguales Inscripción: Nº 12326 Año 2010 26) (Sin Costo) 10/p 31005 Nov 01- Nov 15 Objeto: Control de calidad de granos Nuevo Plazo: 20 años desde Julio 23 de 2010. almacenados en silo bolsa; de granos post 22) $ 982 1/p 31082 Nov 01- Nov 01 cosecha y servicios a plantas de almacenaje. CANELONES Servicio de control de plagas en industria, comercio y domiciliaria. Embolsado y extracción XINOTIC S.R.L. de granos. Asesoramiento técnico. Compra y JUZGADO LETRADO DE venta, importación y exportación de insumos Contrato: 20/10/2010 PRIMERA INSTANCIA DE agropecuarios y domisanitarios. Servicio al Inscripción:IM.P.O. 15536 el 28/10/2010 agro en general.- Socios: Alvaro EBOLE (50 cuotas), Eduardo LAS PIEDRAS Plazo: 30 AÑOS SILVEYRA (50 cuotas) Domicilio: PAYSANDÚ Capital: $ 100000 Administración: AMBOS SOCIOS Objeto: Industrializar y comercializar en QUINTO TURNO CONJUNTAMENTE. todas sus formas en los ramos y anexos de; 22) $ 2946 1/p 31055 Nov 01- Nov 01 A) Alimentos, automotriz, combustibles, comunicaciones, construcción y subsidiarias, EDICTO: se hace saber que el Sr: Juez logistica nacional e internacional, madera, Letrado de Primera Instancia de 5º Turno, ONDA MARINA S.R.L. maquinas, marítimo, pesca, textil, transporte dictada en autos: “ACOSTA VICTORINO.” nacional e internacional de cosas en sus RATIFICACION DE TENENCIA, FICHA- 440- Contrato 31-12-1992 diferentes modalidades, personas, semovientes 627/2010; se cita, llama y emplaza a la SRA: Inscripción Nº 10 del Fº 36 al Fº 38 libro 1 de o noticias, turismo, valores mobiliarios, MARIANELA JUNET ACOSTA FERNANDEZ, contratos, legajo 15.193 vestimenta, viajes y vidrio. B) Compra, venta, a estar a derecho en estos autos en el termnio Capital: N$ 2.000.000.00 (Dividido en 100 arrendamiento, administración, construcción, y de 90 dias, bajo apercibimiento de designársele cuotas) toda clase de operaciones con bienes muebles e Defensor de Oficio con quien se seguirán los Socios: Oscar Raúl Fernández Mozzini (50 inmuebles respetando las prohibiciones legales procedimientos cuotas) y Héctor Raúl Molina Penny (50 cuotas) que se encuentren en vigencia C) importación, Dejando constancia que el presente goza del Objeto: Ómnibus de turismo exportación, comisiones, representaciones y beneficio de auxilatoria deIM.P.O. pobreza CARILLA Nº 78 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1427-C

Las Piedras, 24 de setiembre de 2010.- publicación, el Informe Ambiental Resumen Esc. Andrea Casal Muzzolón, Actuaria de la Solicitud de Modificación de la Adjunta. Autorización Ambiental Previa presentada NORMAS DE LA 26) (Sin Costo) 10/p 30980 Nov 01- Nov 15 por Celulosa y Energía Punta Pereira S.A. y Zona Franca Punta Pereira S.A. para la ADMINISTRACION modificación de su proyecto de fábrica de celulosa, energía eléctrica e instalaciones SEXTO TURNO portuarias, en el Departamento de Colonia, el cual había sido oportunamente autorizado EDICTO: Por disposición de la Sra. Juez de mediante Resolución Ministerial 546/2008. - REGIMEN JURIDICO DE LA Primera Instancia de Las Piedras de 6º Turno, El proyecto se plantea en el padrón Nº dictada en autos: “BENTOS, SILVANA - 21.947 de la sección 7ª catastral, del ADMINISTRACION RATIFICACION DE TENENCIA Y AUX. DE departamento de Colonia, en la localidad POBREZA”, ficha IUE: 458-668/2010; se cita, del Puerto Inglés (Puerto Conchillas) a (Normativa de la Administración llama y emplaza al Sr.: ROBERTO BALSAMO, 7,5 km. de Pueblo Conchillas. Se accede a estar a derecho en estos autos en el término al predio por Ruta Nacional Nº 21 (km Central, Descentralizada por de 90 días, bajo apercibimiento de designársele 223) y ruta 55. El Informe Ambiental Defensor de Oficio con quién se seguirán los Resumen también se encuentra disponible Servicios y Personas de Derecho procedimientos en caso de inasistencia, de en la página de internet de la Dirección acuerdo a lo dispuesto por el art. 127.3 C.G.P. Nacional de Medio Ambiente en el sitio: Público No Estatales) Se deja constancia que el presente trámite www.mvotma.gub.uy/dinama goza del Beneficio de AUXILIATORIA DE POBREZA.- Montevideo, 27 de octubre de 2010. Libro...... $ 770 Las Piedras, 15 de Octubre de 2010.- Dra. 27) $ 916 1/p 31034 Nov 01- Nov 01 MARÍA ANDREA LA PAZ CAMACHO, ACTUARIA ADJUNTA. 26) (Sin Costo) 10/p 30989 Nov 01- Nov 15 - NUEVO SISTEMA DIRECCION NACIONAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO TRIBUTARIO (DINASA) CD...... $ 140 Se comunica que se ha presentado en esta Dirección Nacional una solicitud de permiso de estudio para el alumbramiento de agua subterránea, con fines recreativo - PRESUPUESTO NACIONAL termal, por parte de GABRIELA SABBATIELLO PAZ. (Ley Nº 17.930) La referida perforación se localizará en el padrón Nº 1760 de la 1ª Sección Catastral del Departamento de Salto. CD...... $ 140 PODER EJECUTIVO Se cita a todos aquellos que tuvieren interés, a una Audiencia Pública a efectuarse en las condiciones establecidas en el Art. MINISTERIO DE VIVIENDA, 177 del Código de Aguas, el día 23 de - TOCAF 1996 - TEXTO ORDENAMIENTO noviembre del año 2010 a las 10:30 horas en la Sala de Reuniones de DINASA, sita ORDENADO DE TERRITORIAL Y MEDIO en calle Rondeau nº 1665, de la ciudad de AMBIENTE Montevideo. CONTABILIDAD Y XIMENA LACUES Lic. en Geología ADMINISTRACION DIRECCION NACIONAL Aguas Subterráneas. DE MEDIO AMBIENTE 27) $ 1500 3/p 31024 Nov 01- Nov 04 FINANCIERA (DINAMA) Se comunica que se ha presentado en (Decreto Nº 194/997 y esta Dirección Nacional una solicitud normas complementarias) MINISTERIO DE VIVIENDA, de LUCIANO NADAL DA LUZ. para la ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y aprobación de un proyecto de represamiento queIM.P.O. embalsará las aguas de una cañada sin MEDIO AMBIENTE nombre, tributaria del Arroyo de los Molles Libro...... $ 250 o del Sauce, afluente del Río Cuareim en la DIRECCION NACIONAL DE MEDIO CD...... $ 140 AMBIENTE cuenca del Río Uruguay, con destino al riego de arroz. El dique de la represa y su embalse Solicitud de Autorización Ambiental se ubican sobre el padrón No. 1000, de la Previa 4ta. Sección Catastral del Departamento de Artigas.- - DECRETO 500/991 MANIFIESTO Se cita a todos aquellos que tuvieren interés a una Audiencia Pública a efectuarse en las Separata...... $ 200 Se hace saber que se pone de manifiesto condiciones establecidas en el Art. 177 del Código de Aguas, el día 29 de noviembre en las oficinas de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Galicia 1133, piso del año 2010 a las 10:00 horas en la Oficina 2), por el término de 20 días hábiles de la Dirección Nacional de Hidrografía en (artículo 15 del Reglamento de Evaluación la Cuidad de Artigas, sita en la calle Diego de Impacto Ambiental, Decreto 349/05 Lamas Nº 462, de dicha ciudad.- www.impo.com.uy del 21 de setiembre de 2005) a partir Ing. Agr. Jorge Gussoni Bongoll del día inmediato siguiente de la última Jefe Regional Artigas. [email protected] 27) $ 2000 3/p 31037 Nov 01- Nov 04 IM.P.O. CARILLA Nº 79 1428-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

ENTES AUTONOMOS B.C.U. - BANCO CENTRAL DEL URUGUAY AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Ciudad Dirección Montevideo, 18 de octubre de 2010 Artigas Mauro García da Rosa 521 De acuerdo a las disposiciones en vigor y procesada la información correspondiente al ...... período 1º al 30 de septiembre de 2010, se notifica por este medio a los cuentacorrentistas ARTIGAS detallados a continuación, la clausura hasta el 30 de septiembre de 2011 de sus respectivas Canelones Batlle y Ordóñez 651 cuentas corrientes en todo el sistema bancario: CANELONESLas Piedras José Batlle y Ordóñez 659 Comunicacion Nro.: 1797 Pando Zorrilla de San Martín 1043 Documentacion Nombre Inicio Final. 4877072-6 ACOSTA MORALES, LEONARDO DANIEL 30/09/10 30/09/11 ...... 140093080013 AGROCAMPO TRANQUERAS S.R.L. 30/09/10 30/09/11 Melo Treinta y Tres 923 4415488-3 CASTAINGTS GOMEZ, DANIEL SEBASTIAN 30/09/10 30/09/11 CERRO LARGO 214716700010 DEMZE SA 30/09/10 30/09/11 ...... 3369947-2 EDUARDO JESUS COLMAN BARBOSA 30/09/10 30/09/11 210745900011 JOSE LUIS SANTIAGO CAÑETE 30/09/10 30/09/11 Carmelo 19 de Abril 430 Sin ident. KWON PARK IN MOO 30/09/10 30/09/11 COLONIAColonia Lavalleja 155 3735000-2 LIMA LARROSA, RUDEL 30/09/10 30/09/11 214632660018 MADABA SOCIEDAD ANONIMA 30/09/10 30/09/11 Rosario Sarandí 555 1913207-8 MAGARIAN CARBAJAL, GABRIEL MARIANO 30/09/10 30/09/11 1730104-9 ORREGO NUÑEZ, CLAUDIO GUSTAVO 30/09/10 30/09/11 ...... 215075270014 PETZOO LIMITADA 30/09/10 30/09/11 Durazno Larrañaga 897 1733272-9 SANGUIÑEDO DIAZ, LAURA 30/09/10 30/09/11 1647117-6 SANTIAGO CA¥ETE, JOSE LUIS 30/09/10 30/09/11 D...... URAZNO 120226610013 SUSANA ISABEL FONTANA GAVIRONDO 30/09/10 30/09/11 Trinidad Fray Ubeda 423 214405190010 TECNOBROS S.A. 30/09/10 30/09/11 213806260011 TINNSOL S.A. 30/09/10 30/09/11 FLORES...... Montevideo, 18 de octubre de 2010 Florida Independencia 824 FLORIDA...... De acuerdo a las disposiciones en vigor y procesada la información correspondiente al período 1º al 30 de septiembre de 2010, se notifica por este medio a los cuentacorrentistas detallados Minas Treinta y Tres 528 a continuación, la extensión a dos años de la clausura de sus respectivas cuentas corrientes LAVALLEJA en todo el sistema bancario: ...... Maldonado Arturo Santana 811-L. 002 Comunicacion Nro.: 1798 MALDONADO Documentacion Nombre Final...... 216370150014 BELEN ASOCIADOS SOCIEDAD RESPONSABILIDAD 30/06/12 Paysandú Vizconde de Mauá 889 4891602-7 CANEPA BARCELO, MARIA VALERIA 28/02/12 3864390-1 CASTROMAN POLERO, GONZALO 31/07/12 PAYSANDU...... 180149740012 EL ORIENTAL S.R.L. 31/07/12 1956866-5 JORGE GALVAN PANOSIAN 31/05/12 Fray Bentos Brasil 3212 1311994-9 LOMBARDO DELFINO, CARLOS ENRIQ 31/01/12 RIO...... NEGRO 3178172-8 LUIS FERNANDO LUNA MINETTO 31/05/12 1696240-6 MACKINNON GOMEZ, JOSé BERNARDO 30/06/12 Rivera Uruguay 418 215458650014 MANERY SA 31/05/12 RIVERA...... 4548256-8 VICTOR OMAR CORSINTE 31/07/12 216019990013 VICTOR OMAR CORSINTE 31/07/12 ROCHARocha 18 de Julio 2041 IM.P.O.Montevideo, 18 de octubre de 2010 ...... Salto Treinta y Tres 91 Se notifica por este medio la revocación de la clausura de todas las cuentas corrientes en el sistema bancario de las siguientes personas: SALTO...... San José Asamblea 651 Comunicacion Nro.: 1799 SAN...... JOSE No hay revocaciones de clausuras al 30/09/10 Dolores Francisco Prestes 1241 Montevideo, 18 de octubre de 2010 SORIANOMercedes Colón 319 Se notifica por este medio la reducción del período de vigencia de la clausura de todas las ...... cuentas corrientes en el sistema bancario de las siguientes personas: TACUAREMBO Tacuarembó Gral. Flores 186 Comunicacion Nro.: 1800 ...... No hay reduccion de sanciones al 30/09/10. Treinta y Tres Manuel Freire 1567 TREINTA Y TRES 27) (Cta. Cte.) 2/p 30618 Nov 01- Nov 03 IM.P.O. CARILLA Nº 80 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1429-C

PODER JUDICIAL MONTEVIDEO

CIERRE DE OPERACIONES DEL DIA 28 DE OCTUBRE DE 2010 SUPREMA CORTE DE PAISES MONEDAS TRANSF. COD. ARBITRAJES JUSTICIA ARGENTINA PESO ARGENTINO 0500 3,958300 BRASIL REAL 1000 1,713400 SECRETARIA DE LA SUPREMA CORTE DE INGLATERRA LIBRA ESTERLINA 2700 U$S 1,592400 JUSTICIA JAPON YEN 3600 81,080000 A los efectos de lo dispuesto por el Art. 16 lit. SUIZA FRANCO SUIZO 5900 0,982300 c de la Acordada Nº 7533 de 22 de octubre del UNION MONET.EURO EURO 1111 U$S 1,393200 2004 - Reglamento Notarial- se hace saber que COTIZACIONES INTERBANCARIAS por Resolución de la SUPREMA CORTE DE COMPRA VENTA JUSTICIA del día de la fecha, se autorizó a ARGENTINA PESO ARG.BILLETE 0501 $ 5,105 5,105 doña Laura Andrea ALVAREZ REPETTO. para BRASIL REAL BILLETE 1001 $ 11,490 11,490 ejercer la profesión de ESCRIBANO PÚBLICO ESTADOS UNIDOS DLS. USA BILLETE 2225 $ 20,058 20,058 en todo el territorio de la República.- ESTADOS UNIDOS DLS. USA CABLE 2224 $ 20,050 20,050 Montevideo, 25 de octubre de 2010.- Dr. ESTADOS UNIDOS DLS. USA FDO BCU 2223 $ 20,050 20,050 FERNANDO R. TOVAGLIARE ROMERO, MERCADO DE CAMBIOS Secretario Letrado de la Suprema Corte de Justicia. POR OTROS ARBITRAJES Y/O TASAS CONSULTAR A CENTRO COMUNICAC. 27) $ 417 1/p 30992 Nov 01- Nov 01 INSTITUCIONAL TELEFAX: 19671690. 27) (Cta. Cte.) 1/p 31089 Nov 01- Nov 01 VARIOS DESAFECTACION BIEN DE FAMILIA UNIVERSIDAD DE LA cargos de Diseñador/Programador del Portal de REPUBLICA (UDELAR) la UDELAR y que el mismo será limitado a los Por escritura que autorizó el Esc. Javier Parga once aspirantes informados por la Comisión. el 2/10/2010, en Maldonado, inscripta en el Reg Asimismo por resolución Nº 44 del 06/09/10 de Prop. Inm. Lavalleja con el Nº 2011, Stella designó a: Alfredo Villaverde, Juan Queijo, María Amaral Olivera, Mario Anibal Aparicio Analía Camargo, Virginia Rodés y Eduardo Malvarez, Leandro Gerardo, Tamara y María Fernández para integrar el Tribunal que Jimena Aparicio Amaral desafectaron como bien entenderá en el llamado de familia el inmueble padrón 657 ubicado en Referente al llamado para la provisión interina la ciudad de José Pedro Varela, departamento del cargo de Director de la División Universitaria de Lavalleja. División Secretaría de Oficinas Centrales de la Salud (Esc. R, Gº 30) 27) $ 3333 10/p 30977 Nov 01- Nov 15 Departamento de Personal Se notifica por este medio a: DALCIN Sección Concursos Docentes OLIVERA, Gabino que el Consejo Ejecutivo BRINFOR S.A. Delegado por Resolución Nº 4 del 04/10/10 Extravío de Libro Llamado a diez (10) aspirantes como Facilitadores dejó en suspenso la provisión interina del cargo. en el “Proyecto de Sensibilización para la SECCIÓN CONCURSOS. Se deja expresa constancia del extravío del Prevención del Tabaquismo”, para la Comisión 27) (Cta. Cte.) 1/p 30997 Nov 01- Nov 01 Libro de Registro de Accionistas y Asistencia Permanente sobre Proceso y Condiciones de a Asamblea de BRINFOR S.A. estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral de 27) $ 167 1/p 31026 Nov 01- Nov 01 la UdelaR (PCET-MALUR). INTENDENCIAS Resolución Nº 73- CED - 13/09/2010 Apertura: Jueves 04 de noviembre de 2010, INTENDENCIA DE hora 9:00. TACUAREMBO Cierre: Miércoles 24 de noviembre de 2010, hora 13:00. Bases e inscripciones en el Departamento de COMUNICADO MUNICIPAL Personal de Oficinas Centrales Sección Concursos Docentes: Avda. 18 de La Dirección de Tránsito y Transporte, de la julio 1968 - 1er. Piso lunes a viernes de 09:00 Intendencia Municipal de Tacuarembó, hace a 13:00 horas constar que se ha presentado ante esta Oficina Tel: (2 400-80-55) la Sra. Nélida Yolanda Barboza Nuñez, cédula www.universidad.edu.uy/llamados C.I. 3.089.746-9, con domicilio en Luis Batlle (Expte. 001014-000331-10). Nº 295, de este Dpto., solicitando sea transferido CEDENAR S.A. 27) (Cta. Cte.) 1/p 30937 Nov 01- Nov 01 el vehículo marca FORD, modelo ESCORT GL,IM.P.O. año 1988, matrícula RAA 7924, padrón $ 1.000.000 75691, a favor del Sr. Richard Iván Vivian Montevideo Dirección General de Personal Correa, C.I. 2.675.793-0, domiciliado Villa 100 años Tambores, Dpto. de Tacuarembó, amparándose Su objeto principal es: Participar en otras Referente al llamado a Concurso de ascenso en el artículo 21 de la modificación presupuestal sociedades comerciales, en Uruguay o en el Doctor en Derecho (Esc. A2, Gº 13) 2007-2010. Citándose y emplazándose a quienes extranjero, de acuerdo a lo establecido en el Se notifica por este medio a: Vera Colotti, se consideren con derechos a que comparezcan artículo 47 de la Ley 16.060, con la redacción Mariela Luján que el Primer Acto se realizará el en el término de 30 (treinta) días ante la dada por el Artículo 100 de la Ley 18.083. Su día 10 de noviembre de 2010, a la hora 09:30, en referida repartición a deducir sus derechos, objeto secundario a desarrollar en la República la Sala de reuniones de la División Suministros bajo apercibimiento de que si no comparecieran Oriental del Uruguay o en el extranjero, es: - Av. 18 de Julio 1968, subsuelo. se autorizará dicha transferencia. SE EXPIDE a) Industrializar y comercializar en todas sus Referente al llamado Diseñador/Programador EL PRESENTE A LOS EFECTOS DE SU formas, mercaderías, arrendamientos de bienes del Portal de la UDELAR PUBLICACIÓN CORRESPONDIENTE, A LOS obras y servicios, en los ramos y anexos: de (Esc. R, Gº 12) CINCO DIAS DEL MES DE OCTUBRE DEL alimentación, artículos del hogar y oficina, Se notifica por este medio a: PAROLI MOREIRA, AÑO DOS MIL DIEZ. automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, Pablo que el Consejo Ejecutivo Delegado por HEBER SANCHEZ cosmética, cueros, editorial, electrónica, resolución Nº 1 del 09/08/10 y 129 del 27/09/10 Oficina de Tránsito y Transporte electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, dispuso la realización de un concurso de méritos I.M.T. fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, y pruebas para la provisión en efectividad de dos 27) $ 667 1/p 31033 Nov 01- Nov 01 informática, joyería, juguetería, IM.P.O. lana, lavadero, CARILLA Nº 81 1430-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, toda clase de operaciones con bienes inmuebles, metalurgia, música, obras de ingeniería, óptica, metalurgia, música; obras de ingeniería, óptica, excepto inmuebles rurales. d) Participación, papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, constitución o adquisición de empresas que química, servicios profesionales, técnicos, química, servicios profesionales, técnicos y operen en los ramos pre-indicados. administrativos, tabaco, textil, turismo, valores administrativos, tabaco, textil, turismo, valores Inscripción: No. 13208 del 22/09/2010. mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. b) 28) $ 3437 1/p 30922 Nov 01- Nov 01 Importaciones, exportaciones, representaciones, Importaciones, exportaciones, representaciones, comisiones, consignaciones. Compraventa, comisiones, y consignaciones. c) Compra, venta, IMPORTADORA Y EXPORTADORA arrendamiento, administración, construcción, arrendamiento, administración, construcción y LATINOAMERICANA S.A. operaciones con inmuebles, excepto rurales. toda clase de operaciones con bienes inmuebles, Participación, constitución, adquisición excepto inmueble rurales. e) Realizar, administrar $ 1.000.000 empresas operen ramos preindicados. toda actividad de inversiones en títulos, bonos, Montevideo $ 36.000.- cédulas, debentures, letras, valores, documentos 100 años 100 AÑOS análogos en el país o exterior, por cuenta propia Su objeto principal es: a) Industrializar y MONTEVIDEO o de terceros, no comprendidos en el Decreto comercializar en todas sus formas, mercaderías, 13/10/10, 14612. Ley 15.322, ni en la Ley Nº 16.774, ni en arrendamientos de bienes obras y servicios, en 28) $ 2455 1/p 30960 Nov 01- Nov 01 actividades controladas por el Banco Central los ramos y anexos de: alimentación, artículos del Uruguay. Además podrá realizar actividad del hogar y oficina, automotriz, bar, bazar, Tembetarí Alto S.A. de asesoramiento en relación con su objeto caucho, construcción, cosmética, cueros, principal. editorial, electrónica, electrotecnia, enseñanza, OBJETO: Industrializar, comercializar: Inscripción: No. 12755 del 14/09/2010. espectáculos, ferretería, fotografía, fibras, frutos mercaderías, arrendamientos de bienes, obras, 28) $ 5892 1/p 30920 Nov 01- Nov 01 del país, hotel, imprenta, informática, joyería, servicios de: alimentación, hogar, oficina, juguetería, lana, lavadero, librería, limpieza, automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, EXPORTACIONES COMARU S.A. madera, máquinas, mecánica, metalurgia, cosmética, cueros, editorial, electrónica, música; obras de ingeniería, óptica, papel, electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, $ 1.000.000 perfumería, pesca, plástico, publicidad, fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, Montevideo química, servicios profesionales, técnicos y informática, joyería, juguetería, lana, lavadero, 100 años administrativos, tabaco, textil, turismo, valores librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, Su objeto principal es: a) Industrializar y mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. b) metalurgia, música, obras de ingeniería, óptica, comercializar en todas sus formas, mercaderías, Importaciones, exportaciones, representaciones, papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, arrendamientos de bienes obras y servicios, en comisiones y consignaciones. c) Compra, venta, química, servicios profesionales, técnicos, los ramos y anexos de: alimentación, artículos arrendamiento, administración, construcción y administrativos, tabaco, textil, turismo, valores del hogar y oficina, automotriz, bar, bazar, toda clase de operaciones con bienes inmuebles, mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. caucho, construcción, cosmética, cueros, excepto inmuebles rurales. d) Participación, Importaciones, exportaciones, representaciones, editorial, electrónica, electrotecnia, enseñanza, constitución o adquisición de empresas que comisiones, consignaciones. Compraventa, espectáculos, ferretería, fotografía, fibras, frutos operen en los ramos pre-indicados. arrendamiento, administración, construcción, del país, hotel, imprenta, informática, joyería, Inscripción: No. 14308 del 8/10/2010. operaciones con inmuebles, excepto rurales. juguetería, lana, lavadero, librería, limpieza, 28) $ 3437 1/p 30923 Nov 01- Nov 01 Participación, constitución, adquisición madera, máquinas, mecánica, metalurgia, empresas operen ramos preindicados. música; obras de ingeniería, óptica, papel, ISAFOR S.A. $ 36.000.- perfumería, pesca, plástico, publicidad, 100 AÑOS química, servicios profesionales, técnicos y OBJETO: Industrializar, comercializar: MONTEVIDEO administrativos, tabaco, textil, turismo, valores mercaderías, arrendamientos de bienes, obras, 13/10/10, 14610. mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. b) servicios de: alimentación, hogar, oficina, 28) $ 2455 1/p 30961 Nov 01- Nov 01 Importaciones, exportaciones, representaciones, automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, comisiones y consignaciones. c) Compra, venta, cosmética, cueros, editorial, electrónica, SUNIVELK S.A. arrendamiento, administración, construcción y electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, toda clase de operaciones con bienes inmuebles, fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, OBJETO: Industrializar, comercializar: excepto inmuebles rurales. d) Participación, informática, joyería, juguetería, lana, lavadero, mercaderías, arrendamientos de bienes, obras, constitución o adquisición de empresas que librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, servicios de: alimentación, hogar, oficina, operen en los ramos pre-indicados. metalurgia, música, obras de ingeniería, óptica, automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, Inscripción: No. 13211 del 22/09/2010. papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, cosmética, cueros, editorial, electrónica, 28) $ 3437 1/p 30921 Nov 01- Nov 01 química, servicios profesionales, técnicos, electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, administrativos, tabaco, textil, turismo, valores fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, COMERCIAL AUSTRAL S.A. mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. informática, joyería, juguetería, lana, lavadero, Importaciones, exportaciones, representaciones, librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, $ 1.000.000 comisiones, consignaciones. Compraventa, metalurgia, música, obras de ingeniería, óptica, Montevideo arrendamiento, administración, construcción, papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, 100 años operaciones con inmuebles, excepto rurales. química, servicios profesionales, técnicos, Su objeto principal es: a) Industrializar y Participación,IM.P.O. constitución, adquisición administrativos, tabaco, textil, turismo, valores comercializar en todas sus formas, mercaderías, empresas operen ramos preindicados. mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. arrendamientos de bienes obras y servicios, en $ 36.000.- Importaciones, exportaciones, representaciones, los ramos y anexos de: alimentación, artículos 100 AÑOS comisiones, consignaciones. Compraventa, del hogar y oficina, automotriz, bar, bazar, DURAZNO arrendamiento, administración, construcción, caucho, construcción, cosmética, cueros, 13/10/10, 14605. operaciones con inmuebles, excepto rurales. editorial, electrónica, electrotecnia, enseñanza, 28) $ 2455 1/p 30958 Nov 01- Nov 01 Participación, constitución, adquisición espectáculos, ferretería, fotografía, fibras, frutos empresas operen ramos preindicados. del país, hotel, imprenta, informática, joyería, UNPUB S.A. $ 36.000.- juguetería, lana, lavadero, librería, limpieza, 100 AÑOS madera, máquinas, mecánica, metalurgia, OBJETO: Industrializar, comercializar: MONTEVIDEO música; obras de ingeniería, óptica, papel, mercaderías, arrendamientos de bienes, obras, 13/10/10, 14611. perfumería, pesca, plástico, publicidad, servicios de: alimentación, hogar, oficina, 28) $ 2455 1/p 30963 Nov 01- Nov 01 química, servicios profesionales, técnicos y automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, administrativos, tabaco, textil, turismo, valores cosmética, cueros, editorial, electrónica, LADIES FIRST S.A. mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. b) electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, Importaciones, exportaciones, representaciones, fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, OBJETO: Industrializar, comercializar: comisiones y consignaciones. c) Compra, venta, informática, joyería, juguetería, lana, lavadero, mercaderías, arrendamientos de bienes, obras, arrendamiento, administración, construcción y librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, servicios de: alimentación, IM.P.O. hogar, oficina, CARILLA Nº 82 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1431-C automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, SOLUCIONES PUBLICITARIAS S.A. $ 36.000.- cosmética, cueros, editorial, electrónica, 100 AÑOS electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, OBJETO: Industrializar, comercializar: MONTEVIDEO fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, mercaderías, arrendamientos de bienes, obras, 6/10/10, 14190. informática, joyería, juguetería, lana, lavadero, servicios de: alimentación, hogar, oficina, 28) $ 2455 1/p 30970 Nov 01- Nov 01 librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, metalurgia, música, obras de ingeniería, óptica, cosmética, cueros, editorial, electrónica, TERRA LOSA S.A. papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, química, servicios profesionales, técnicos, fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, Montevideo administrativos, tabaco, textil, turismo, valores informática, joyería, juguetería, lana, lavadero, 100 años mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, $ 2.400.000.- Importaciones, exportaciones, representaciones, metalurgia, música, obras de ingeniería, óptica, Industrializar, comercializar: mercaderías, comisiones, consignaciones. Compraventa, papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, arrendamientos de bienes obras, servicios de: arrendamiento, administración, construcción, química, servicios profesionales, técnicos, alimentación, hogar, oficina, automotriz, bar, operaciones con inmuebles, excepto rurales. administrativos, tabaco, textil, turismo, valores bazar, caucho, construcción, cosmética, cueros, Participación, constitución, adquisición empresas mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. editorial, electrónica, electrotecnia, enseñanza, operen ramos preindicados. Importaciones, exportaciones, representaciones, espectáculos, ferretería, fotografía, fibras, frutos $ 36.000.- comisiones, consignaciones. Compraventa, del país, hotel, imprenta, informática, joyería, 100 AÑOS arrendamiento, administración, construcción, juguetería, lana, lavadero, librería, limpieza, MONTEVIDEO operaciones con inmuebles, excepto rurales. madera, máquinas, mecánica, metalurgia, música, 13/10/10, 14609. Participación, constitución, adquisición empresas obras de ingeniería, óptica, papel, perfumería, 28) $ 2455 1/p 30964 Nov 01- Nov 01 operen ramos preindicados. pesca, plástico, publicidad, química, servicios $ 36.000.- profesionales, técnicos, administrativos, tabaco, 18 HERMANOS S.A. 100 AÑOS textil, turismo, valores mobiliarios, vestimenta, MONTEVIDEO veterinaria, vidrio.- Importaciones, exportaciones, OBJETO: Industrializar, comercializar: 14/10/10, 14667. representaciones, comisiones, consignaciones.- mercaderías, arrendamientos de bienes, obras, 28) $ 2455 1/p 30968 Nov 01- Nov 01 Compraventa, arrendamiento, administración, servicios de: alimentación, hogar, oficina, construcción, operaciones con inmuebles, excepto automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, DANISION S.A. rurales. Participación, constitución, adquisición cosmética, cueros, editorial, electrónica, empresas operen los ramos preindicados. electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, OBJETO: Industrializar, comercializar: 27/10/10, 15475. fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, mercaderías, arrendamientos de bienes, obras, 28) $ 2455 1/p 30982 Nov 01- Nov 01 informática, joyería, juguetería, lana, lavadero, servicios de: alimentación, hogar, oficina, librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, BONFIROY S.A. metalurgia, música, obras de ingeniería, óptica, cosmética, cueros, editorial, electrónica, papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, Montevideo química, servicios profesionales, técnicos, fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, 100 años administrativos, tabaco, textil, turismo, valores informática, joyería, juguetería, lana, lavadero, $ 2.400.000.- mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, Industrializar, comercializar: mercaderías, Importaciones, exportaciones, representaciones, metalurgia, música, obras de ingeniería, óptica, arrendamientos de bienes obras, servicios de: comisiones, consignaciones. Compraventa, papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, alimentación, hogar, oficina, automotriz, bar, arrendamiento, administración, construcción, química, servicios profesionales, técnicos, bazar, caucho, construcción, cosmética, cueros, operaciones con inmuebles, excepto rurales. administrativos, tabaco, textil, turismo, valores editorial, electrónica, electrotecnia, enseñanza, Participación, constitución, adquisición mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. espectáculos, ferretería, fotografía, fibras, frutos empresas operen ramos preindicados. Importaciones, exportaciones, representaciones, del país, hotel, imprenta, informática, joyería, $ 36.000.- comisiones, consignaciones. Compraventa, juguetería, lana, lavadero, librería, limpieza, 100 AÑOS arrendamiento, administración, construcción, madera, máquinas, mecánica, metalurgia, música, MONTEVIDEO operaciones con inmuebles, excepto rurales. obras de ingeniería, óptica, papel, perfumería, 13/10/10, 14608. Participación, constitución, adquisición pesca, plástico, publicidad, química, servicios 28) $ 2455 1/p 30965 Nov 01- Nov 01 empresas operen ramos preindicados. profesionales, técnicos, administrativos, tabaco, $ 36.000.- textil, turismo, valores mobiliarios, vestimenta, APWIND S.A. 100 AÑOS veterinaria, vidrio.- Importaciones, exportaciones, MONTEVIDEO representaciones, comisiones, consignaciones.- OBJETO: Industrializar, comercializar: 14/10/10, 14666. Compraventa, arrendamiento, administración, mercaderías, arrendamientos de bienes, obras, 28) $ 2455 1/p 30969 Nov 01- Nov 01 construcción, operaciones con inmuebles, excepto servicios de: alimentación, hogar, oficina, rurales. Participación, constitución, adquisición automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, ESTUDIO ATIJAS S.A. empresas operen los ramos preindicados. cosmética, cueros, editorial, electrónica, 27/10/10, 15474. electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, OBJETO: Industrializar, comercializar: 28) $ 2455 1/p 30984 Nov 01- Nov 01 fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, mercaderías,IM.P.O. arrendamientos de bienes, obras, informática, joyería, juguetería, lana, lavadero, servicios de: alimentación, hogar, oficina, PRIMARIN S.A. librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, automotriz, bar, bazar, caucho, construcción, metalurgia, música, obras de ingeniería, óptica, cosmética, cueros, editorial, electrónica, Montevideo papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, electrotecnia, enseñanza, espectáculos, ferretería, 100 años química, servicios profesionales, técnicos, fotografía, fibras, frutos del país, hotel, imprenta, $ 40.000.- administrativos, tabaco, textil, turismo, valores informática, joyería, juguetería, lana, lavadero, Industrializar, comercializar: mercaderías, mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. librería, limpieza, madera, máquinas, mecánica, arrendamientos de bienes obras, servicios de: Importaciones, exportaciones, representaciones, metalurgia, música, obras de ingeniería, óptica, alimentación, hogar, oficina, automotriz, bar, comisiones, consignaciones. Compraventa, papel, perfumería, pesca, plástico, publicidad, bazar, caucho, construcción, cosmética, cueros, arrendamiento, administración, construcción, química, servicios profesionales, técnicos, editorial, electrónica, electrotecnia, enseñanza, operaciones con inmuebles, excepto rurales. administrativos, tabaco, textil, turismo, valores espectáculos, ferretería, fotografía, fibras, frutos Participación, constitución, adquisición mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. del país, hotel, imprenta, informática, joyería, empresas operen ramos preindicados. Importaciones, exportaciones, representaciones, juguetería, lana, lavadero, librería, limpieza, $ 36.000.- comisiones, consignaciones. Compraventa, madera, máquinas, mecánica, metalurgia, música, 100 AÑOS arrendamiento, administración, construcción, obras de ingeniería, óptica, papel, perfumería, MONTEVIDEO operaciones con inmuebles, excepto rurales. pesca, plástico, publicidad, química, servicios 13/10/10, 14606. Participación, constitución, adquisición profesionales, técnicos, administrativos, tabaco, 28) $ 2455 1/p 30967 Nov 01- Nov 01 empresas operen ramos preindicados. textil, turismo, valores mobiliarios, IM.P.O. vestimenta, CARILLA Nº 83 1432-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 veterinaria, vidrio.- Importaciones, exportaciones, enseñanza, espectáculos, extractivas, farmacia, CAMPO FELIZ S.A. representaciones, comisiones, consignaciones.- ferretería, fotografía, fibras, frutos del país, hotel, Compraventa, arrendamiento, administración, imprenta, informática, joyería, juguetería, lana, Industrializar, comercializar en todas sus formas, construcción, operaciones con inmuebles, excepto lavadero, librería, limpieza, madera, máquinas, mercaderías, arrendamiento de bienes obras y rurales. Participación, constitución, adquisición marítimo, mecánica, metalurgia, música, obras de servicios, en ramos, anexos: alimentación, artículos empresas operen los ramos preindicados. ingeniería, óptica, papel, perfumería, pesca, plástico, del hogar y oficina, automotriz, bar, bazar, caucho, 27/10/10, 15476. prensa, publicidad, química, servicios profesionales, comunicaciones, construcción, cosmética, cueros 28) $ 2455 1/p 30985 Nov 01- Nov 01 técnicos y administrativos, tabaco, televisión, deportes, editorial, electrónica, electrotecnia, textil, transporte, turismo, valores mobiliarios, enseñanza, espectáculos, extractivas, farmacia, TOPNOR S.A. vestimenta, veterinaria, vidrio. Importaciones, ferretería, fotografía, fibras, frutos del país, hotel, exportaciones, representaciones, comisiones, imprenta, informática, joyería, juguetería, lana, Montevideo consignaciones. Compraventa arrendamiento, lavadero, librería, limpieza, madera, máquinas, 100 años administración, construcción y de operaciones marítimo, mecánica, metalurgia, música, obras $ 40.000.- con bienes inmuebles. Explotación agropecuaria, de ingeniería, óptica, papel, perfumería, pesca, Industrializar, comercializar: mercaderías, forestación, fruticultura, citricultura y sus derivados. plástico, prensa, publicidad, química, servicios arrendamientos de bienes obras, servicios de: Participación constitución o adquisición de empresas profesionales, técnicos y administrativos, tabaco, alimentación, hogar, oficina, automotriz, bar, que operen en los ramos preindicados. televisión, textil, transporte, turismo, valores bazar, caucho, construcción, cosmética, cueros, $ 500.000.00, 100 años, Montevideo. mobiliarios, vestimenta, veterinaria, vidrio. editorial, electrónica, electrotecnia, enseñanza, 27/10/10, 15488. Importaciones, exportaciones, representaciones, espectáculos, ferretería, fotografía, fibras, frutos 28) $ 3437 1/p 31000 Nov 01- Nov 01 comisiones, consignaciones. Compraventa del país, hotel, imprenta, informática, joyería, arrendamiento, administración, construcción y juguetería, lana, lavadero, librería, limpieza, ATARDECERES SILENCIOSOS S.A. de operaciones con bienes inmuebles. Explotación madera, máquinas, mecánica, metalurgia, música, agropecuaria, forestación, fruticultura, citricultura obras de ingeniería, óptica, papel, perfumería, Industrializar, comercializar en todas sus formas, y sus derivados. Participación constitución o pesca, plástico, publicidad, química, servicios mercaderías, arrendamiento de bienes obras y adquisición de empresas que operen en los ramos profesionales, técnicos, administrativos, tabaco, servicios, en ramos, anexos: alimentación, artículos preindicados. textil, turismo, valores mobiliarios, vestimenta, del hogar y oficina, automotriz, bar, bazar, caucho, $ 500.000.00, 100 años, Montevideo. veterinaria, vidrio.- Importaciones, exportaciones, comunicaciones, construcción, cosmética, cueros 27/10/10, 15491. representaciones, comisiones, consignaciones.- deportes, editorial, electrónica, electrotecnia, 28) $ 3437 1/p 31003 Nov 01- Nov 01 Compraventa, arrendamiento, administración, enseñanza, espectáculos, extractivas, farmacia, construcción, operaciones con inmuebles, excepto ferretería, fotografía, fibras, frutos del país, hotel, rurales. Participación, constitución, adquisición imprenta, informática, joyería, juguetería, lana, Para una eficaz prestación de empresas operen los ramos preindicados. lavadero, librería, limpieza, madera, máquinas, 27/10/10, 15477. marítimo, mecánica, metalurgia, música, obras de los servicios que la Dirección 28) $ 2455 1/p 30986 Nov 01- Nov 01 ingeniería, óptica, papel, perfumería, pesca, plástico, prensa, publicidad, química, servicios profesionales, a c i o n a l d e m p r e s i o n e s PRIDESK S.A. técnicos y administrativos, tabaco, televisión, N I textil, transporte, turismo, valores mobiliarios, Montevideo vestimenta, veterinaria, vidrio. Importaciones, y Publicaciones Oficiales 100 años exportaciones, representaciones, comisiones, $ 40.000.- consignaciones. Compraventa arrendamiento, (IM.P.O.) tiene a su cargo, Industrializar, comercializar: mercaderías, administración, construcción y de operaciones arrendamientos de bienes obras, servicios de: con bienes inmuebles. Explotación agropecuaria, se recuerda que los avisos alimentación, hogar, oficina, automotriz, bar, forestación, fruticultura, citricultura y sus derivados. bazar, caucho, construcción, cosmética, cueros, Participación constitución o adquisición de empresas de Convocatorias deberán editorial, electrónica, electrotecnia, enseñanza, que operen en los ramos preindicados. espectáculos, ferretería, fotografía, fibras, frutos $ 500.000.00, 100 años, Montevideo. del país, hotel, imprenta, informática, joyería, 27/10/10, 15489. publicarse con una antelación juguetería, lana, lavadero, librería, limpieza, 28) $ 3437 1/p 31001 Nov 01- Nov 01 madera, máquinas, mecánica, metalurgia, música, mínima de 10 días a la fecha de obras de ingeniería, óptica, papel, perfumería, LAS BUCARNEAS S.A. pesca, plástico, publicidad, química, servicios la asamblea respectiva. profesionales, técnicos, administrativos, tabaco, Industrializar, comercializar en todas sus formas, textil, turismo, valores mobiliarios, vestimenta, mercaderías, arrendamiento de bienes obras y veterinaria, vidrio.- Importaciones, exportaciones, servicios, en ramos, anexos: alimentación, artículos representaciones, comisiones, consignaciones.- del hogar y oficina, automotriz, bar, bazar, caucho, os avisos de emate requieren Compraventa, arrendamiento, administración, comunicaciones, construcción, cosmética, cueros L R construcción, operaciones con inmuebles, excepto deportes, editorial, electrónica, electrotecnia, rurales. Participación, constitución, adquisición enseñanza, espectáculos, extractivas, farmacia, la publicación del edicto con 15 empresas operen los ramos preindicados. ferretería,IM.P.O. fotografía, fibras, frutos del país, hotel, 27/10/10, 15480. imprenta, informática, joyería, juguetería, lana, días de anticipación a la fecha 28) $ 2455 1/p 30987 Nov 01- Nov 01 lavadero, librería, limpieza, madera, máquinas, marítimo, mecánica, metalurgia, música, obras de de la subasta. MARKFISH S.A ingeniería, óptica, papel, perfumería, pesca, plástico, prensa, publicidad, química, servicios profesionales, 15342, 25 OCTUBRE 2010 técnicos y administrativos, tabaco, televisión, USUARIA DE ZONA FRANCA textil, transporte, turismo, valores mobiliarios, $ 1500000. 100 AÑOS. MONTEVIDEO. vestimenta, veterinaria, vidrio. Importaciones, Para evitar errores en la 28) $ 491 1/p 30995 Nov 01- Nov 01 exportaciones, representaciones, comisiones, consignaciones. Compraventa arrendamiento, p u b l i c a c i ó n d e l o s av i s o s COLINA JUSTA S.A. administración, construcción y de operaciones con bienes inmuebles. Explotación agropecuaria, judiciales, se ruega claridad en Industrializar, comercializar en todas sus formas, forestación, fruticultura, citricultura y sus derivados. mercaderías, arrendamiento de bienes obras y Participación constitución o adquisición de empresas los sellos de los profesionales servicios, en ramos, anexos: alimentación, artículos que operen en los ramos preindicados. del hogar y oficina, automotriz, bar, bazar, caucho, $ 500.000.00, 100 años, Montevideo. firmantes al pie de cada edicto comunicaciones, construcción, cosmética, cueros 27/10/10, 15490. . deportes, editorial, electrónica, electrotecnia, 28) $ 3437 1/p 31002 Nov 01- Nov 01 IM.P.O. CARILLA Nº 84 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1433-C

CORPORACIÓN DE PROTECCIÓN DEL AHORRO BANCARIO $ ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AJUSTADO POR INGRESOS OPERATIVOS INFLACIÓN Aportes del Fondo de Garantía de Depósitos POR EL EJERCICIO 1 DE SETIEMBRE - 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Bancarios 6.465.163 6.465.163 (Primer ejercicio) RESULTADO BRUTO 6.465.163 (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de GASTOS DE ADMINISTRACION (Nota 7 ) -5.941.943 2009) RESULTADOS FINANCIEROS ACTIVO Gastos bancarios -957 Activo Corriente Dic-09 RDM y Diferencia de cambio 18.691 17.734 $ Disponibilidades 19.813 RESULTADO NETO (Nota 2.12) 540.954 Créditos (Nota 4 ) 1.487.084 Total Activo Corriente 1.506.897 CORPORACIÓN DE PROTECCIÓN DEL AHORRO BANCARIO Activo No Corriente ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO AJUSTADO POR Activo Fijo 495.135 INFLACIÓN Total Activo No corriente 495.135 POR EL EJERCICIO 1 DE SETIEMBRE - 31 DE DICIEMBRE DE 2009 TOTAL ACTIVO 2.002.032 (Primer ejercicio) (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de CORPORACIÓN DE PROTECCIÓN DEL AHORRO BANCARIO 2009) ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AJUSTADO POR INFLACIÓN POR EL EJERCICIO 1 DE SETIEMBRE - 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Resultados Patrimonio (Primer ejercicio) Acumulados Total (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de RESULTADOS DEL EJERCICIO 540.954 540.954 2009) 01/09/09 al 31/12/2009 PASIVO SALDOS FINALES al 31/12/09 540.954 540.954 Dic-09 Pasivo Corriente $ CORPORACIÓN DE PROTECCIÓN DEL AHORRO BANCARIO Deudas Comerciales (Nota 5 ) 434.504 ESTADOS DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS Deudas Diversas (Nota 6) 1.026.574 (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de Total Pasivo Corriente 1.461.078 2009) Pasivo No Corriente Total Pasivo No Corriente 0 DEFINICION DE FONDOS : Disponibilidades Dic-09 TOTAL PASIVO 1.461.078 FLUJO DE EFECTIVO PROVENIENTE DE ACTIVIDADES OPERATIVAS Resultados del ejercicio 540.954 Ajustes CORPORACIÓN DE PROTECCIÓN DEL AHORRO BANCARIO Intereses perdidos y otros gastos financieros ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AJUSTADO POR Diferencia de cambio real 24.434 INFLACIÓN RDM 75 POR EL EJERCICIO 1 DE SETIEMBRE - 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Cambios en Activos y Pasivos (Primer ejercicio) Variación Créditos -1.487.084 (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de Variación Deudas Comerciales 434.504 2009) Variación Deudas Diversas 1.026.574 TOTAL FONDOS PROVENIENTES DE OPERACIONES 539.457 PATRIMONIO FLUJO DE EFECTIVO PROVENIENTE DE INVERSIONES Dic-09 (Aumento) / Disminución inversiones a largo plazo -495.135 $ Intereses cobrados y otros ingresos financieros - TOTAL FONDOS PROVENIENTES DE INVERSIONES -495.135 Resultados del Ejercicio 540.954 FLUJO DE EFECTIVO PROVENIENTE DEL FINANCIAMIENTO TOTAL PATRIMONIO 540.954 Aumento / (Disminuciones) de pasivos financieros TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2.002.032 Intereses pagados Diferencia de cambio real CORPORACIÓN DE PROTECCIÓN DEL AHORRO BANCARIO RDM ESTADO DE RESULTADOS AJUSTADOS POR INFLACIÓN TOTAL FONDOS PROVENIENTES DEL FINANCIAMIENTO 0 POR EL EJERCICIO 1 DE SETIEMBRE - 31 DE DICIEMBRE DE 2009 AUMENTO / DISMINUCION DEL FLUJO NETO DEL EFECTIVO 44.322 (Primer ejercicio) SALDO INICIAL DEL EFECTIVO - (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo IM.P.O.del 31 de diciembre de Efecto de las ganancias o pérdidas de cambio y reexpresión por inflación 2009) en el efectivo y equivalentes de efectivo Diferencia de cambio real -24.434 Ejercicio de cuatro meses RDM prov de disp y equivalentes -75 1/9/09 al 31/12/09 SALDO FINAL DEL EFECTIVO 19.813 CORPORACIÓN DE PROTECCIÓN DEL AHORRO BANCARIO Cuadro de Bienes de Uso e Intangibles - Amortizaciones correspondiente al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2009 Ajustado por Inflación (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2009) VALORES DE ORIGEN Y REVALUACIONES AMORTIZACIONES Amortizacion Valores Valores al Altas del Bajas del Revaluación Valores al Acumulada Revaluación Acumulada Descripción Bajas del Ejercicio netos al inicio ejercicio ejercicio del ejercicio 31.12.09 al inicio del ejercicio al 31.12.09 Importe 31.12.09

Muebles y Utiles 492.856 2.279 495.135 - 495.135 IM.P.O. CARILLA Nº 85 1434-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

TOTAL - 492.856 - 2.279 495.135 - - - - - 495.135

CORPORACIÓN DE PROTECCIÓN DEL AHORRO BANCARIO A efectos de la reexpresión de la moneda de los estados contables a fecha de NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES AJUSTADOS POR cierre, se utilizaron los coeficientes derivados del Índice de Precios al Consumidor INFLACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 (Primer ejercicio) (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística. (expresadas en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre La evolución del mencionado índice en el período comprendido entre el 31 de de 2009) agosto de 2009 y el 31 de diciembre de 2009 fue de 0,7491%. 2.4 Moneda extranjera NOTA 1 - NATURALEZA JURÍDICA, MARCO NORMATIVO Y CONTEXTO Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la cotización vigente OPERACIONAL a la fecha de la transacción. Los activos y pasivos monetarios denominados en 1.1 Naturaleza jurídica y cometidos. moneda extranjera son convertidos a pesos uruguayos a la cotización interbancaria La Corporación de Protección del Ahorro Bancario (COPAB) es una persona comprador fondo vigente a la fecha de los estados contables. Las diferencias de jurídica de derecho público no estatal creada por la Ley Nº 18.401 de 24 de cambio resultantes figuran presentadas en el Estado de Resultados. octubre de 2008, artículo 14. La cotización del dólar USA respecto al peso uruguayo al 31 de diciembre de Sus cometidos son: A) Promover la protección del ahorro bancario en las 2009 es de $ 19.627 por dólar USA. instituciones de intermediación financiera, B) Administrar los recursos del Fondo 2.5 Disponibilidades de Garantía de Depósitos Bancarios y C) Ser liquidador en sede administrativa Las disponibilidades se presentan por su valor nominal, el cual no difiere de de las empresas integrantes del sistema de intermediación financiera y de sus su valor razonable, y corresponden exclusivamente a los saldos de los Fondos respectivas colaterales (artículo 15, Ley Nº 18.401). Fijos que ascienden a $ 10.000 más U$S 500. La dirección y administración superiores de la COPAB serán ejercidas por un 2.6 Créditos Directorio integrado por un Presidente, un Vicepresidente y un Director, designados Los créditos están presentados a su costo menos cualquier pérdida por deterioro. por el Poder Ejecutivo, con venia del Senado (artículo 17, Ley Nº 18.401). La previsión para deudores incobrables se contabiliza cuando existe evidencia La representación de la COPAB le corresponde al Presidente asistido del objetiva que no se podrán cobrar todas las sumas adeudadas de acuerdo con los Gerente General, en función de lo dispuesto por el artículo 22 de la Ley Nº términos originalmente acordados. El importe de la previsión es la diferencia 18.401 y lo resuelto por el Directorio de la COPAB (Resolución Nº 1/2009 de entre el valor de libros del activo y el valor presente de los flujos futuros de fecha 2 de setiembre de 2009). En caso de ausencia del Presidente, lo sustituye, caja estimados, descontados a la tasa de interés efectiva. El cargo de previsión transitoriamente, el Vicepresidente (artículo 20, Ley Nº 18.401). se reconoce en el Estado de Resultados. 1.2 Recursos y gastos Al 31 de diciembre de 2009 no se constituyeron previsiones por no existir El presupuesto de sueldos, gastos e inversiones de la COPAB se formula y evidencia objetiva de incobrabilidad. aprueba de acuerdo con lo establecido en el artículo 23 de la Ley Nº 18.401 y 2.7. Bienes de Uso se financia con cargo al Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios (FGDB). Los bienes de uso se contabilizan por su valor de adquisición y, a partir En particular, para el primer ejercicio, la norma citada dispone que el mismo del mes siguiente a su adquisición, se ajusta su valor al final de cada mes se extiende desde el día en que se constituya el Directorio hasta el día 31 de por el impacto de la desvalorización monetaria aplicando la variación en diciembre del mismo año. el Índice de Precios al Consumidor (IPC), exponiéndose la diferencia en el Dado que el Directorio comenzó sus funciones el día 1 de setiembre de 2009, el Estado de Resultados. presente ejercicio abarca el período 1 de setiembre a 31 de diciembre de 2009. Una vez transcurrido un año de su adquisición, se efectuará una amortización Conforme a la normativa vigente, el presupuesto para el año 2009 fue aprobado por lineal anual del 20% de su valor revaluado. el Directorio de la COPAB (Resolución Nº 9/2009 de fecha 30 de setiembre de 2009). 2.8 Deterioro 1.3 Aprobación de los estados contables Los valores contables de los activos son revisados a la fecha de cada estado Los presentes estados contables han sido formulados por el personal de la COPAB contable para determinar si existe un indicativo de deterioro. Si algún indicativo y han sido aprobados por el Directorio en sesión de fecha 12 de marzo de 2010. de deterioro existiera, el monto recuperable del activo es estimado como el mayor entre el precio neto de venta y el valor de uso, reconociéndose una pérdida por NOTA 2 - PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES deterioro en el Estado de Resultados cuando el valor contable del activo o su APLICADAS unidad generadora de efectivo exceden su monto recuperable. 2.1 Bases de preparación IM.P.O.Una pérdida por deterioro es revertida, hasta el monto del valor contable Los estados contables se han preparado de acuerdo con normas contables que hubiera correspondido si no se hubiera reconocido el deterioro, cuando adecuadas en Uruguay y la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas de la posteriormente se produce un aumento en la estimación del monto recuperable. República (TCR), aprobada el 17 de diciembre de 2002. Esta Ordenanza dispone Al 31 de diciembre de 2009 no se determinó la existencia de algún activo con tomar como fuente de normas contables, por orden de prioridad, las siguientes: indicativo de deterioro. a) las normas establecidas por el propio TCR, entre las que se incluye el 2.9 Deudas comerciales y diversas ajuste por inflación con carácter obligatorio; Las deudas comerciales y diversas están presentadas a su costo amortizado, b) el Decreto Nº 103/991 de fecha 27 de febrero de 1991; con cualquier diferencia entre el costo y su valor de cancelación reconocida en c) las Normas Internacionales de Contabilidad adoptadas por la IASB el Estado de Resultados durante el período de vigencia de la deuda, utilizando (International Accounting Standard Board). tasas de interés efectivas. Los estados contables se han preparado sobre la base de costos históricos, 2.10 Provisiones reexpresados a valores de cierre según se explica más adelante. Al cierre del ejercicio se constituyen las provisiones necesarias para atender 2.2 Moneda funcional las eventuales obligaciones asumidas en materia laboral, impositiva u otras que Los estados contables fueron elaborados utilizando como moneda funcional el fueran identificadas como de probable ocurrencia en el futuro. peso uruguayo y han sido ajustados por inflación de acuerdo a la NIC 29, tal 2.11 Patrimonio como establece la Resolución de fecha 1 de abril de 2009 del TCR. El Patrimonio está constituido exclusivamente por los Resultados 2.3 Cambios en los niveles de precios Acumulados. Los saldos de los estados contables incluyen los ajustes correspondientes a fin 2.12 Determinación del Resultado de computar las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. El resultado del ejercicio se obtiene por la diferencia entreIM.P.O. el patrimonio al CARILLA Nº 86 Nº 28.09228.000 - NoviembreSetiembre de 1º 2010de 2010 1435-C3-C

inicioinicio yy elel patrimoniopatrimonio alal cierre,cierre, medidosmedidos ambosambos enen monedamoneda dede poderpoder adquisitivoadquisitivo Provisión para Ancel 8.116 de la fecha de cierre. de la fecha de cierre. Total Deudas diversas 1.026.574 Para el reconocimiento de los ingresos y la imputación de costos y gastos se aplicó el principio de lo devengado. Los ingresos operativos están constituidos exclusivamente por los aportes del NOTA 7 – GASTOS DE ADMINISTRACIÓN FGDB en función de lo establecido en el artículo 23 de la Ley Nº 18.401. Dentro de los gastos de administración se incluyen los conceptos que se detallan: Los resultados financieros incluyen las diferencias de cambio y el resultado Los resultados financieros incluyen las diferencias de cambio y el resultado Concepto Pesos uruguayos por exposición a la inflación. Este último comprende el efecto de la inflación sobre las partidas monetarias o expuestas a la pérdida del poder adquisitivo Retribuciones al personal 3.019.301 de la moneda y los resultados por tenencia de activos monetarios, generados Capacitación 154.961 en el ejercicio. Cargas sociales 956.318 Todos los importes del Estado de Resultados se presentan reexpresados en Materiales y suministros 46.025 moneda de cierre. Materiales y suministros 46.025 Cabe señalar que los aportes recibidos del FGDB expuestos en el Estado de Servicios contratados 1.474.991 Resultados (Ingresos Operativos) financian tanto los gastos de administración Reacondicionamiento Local 290.347 expuestos en dicho Estado, como las adquisiciones de bienes expuestas en el Total Gastos administración 5.941.943 capítulo de Activo Fijo del Estado de Situación Patrimonial. 2.13 Definición de fondos La plantilla del personal que desarrolló funciones en la COPAB en el año 2009 Para la preparación del Estado de Origen y Aplicación de Fondos se define como y que estaba prevista en el Presupuesto aprobado por el Directorio el día 30 fondos al total de disponibilidades. de setiembre de 2009 (Resolución 9/2009) se compone de: tres integrantes del Al 31 de diciembre de 2009, las disponibilidades ascendían a $ 19.813. Directorio (Presidente, Vicepresidente y Director), un Gerente General, tres 2.14 Uso de estimaciones contables Técnico 2, una Secretaria Ejecutiva y un Administrativo. La preparación de estados contables a una fecha determinada requiere que se Las 5 personas que desempeñan funciones de Técnico 2, Secretaria Ejecutiva y realicen estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y Administrativo son funcionarios del Banco Central del Uruguay que pasaron en pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a la fecha régimen de comisión a la COPAB en aplicación de lo dispuesto por el artículo de emisión de los presentes estados contables, como así también los ingresos y 54 de la Ley Nº 18.401 . egresos registrados en el ejercicio. Estos funcionarios “en comisión” del BCU continúan recibiendo sus haberes en Se realizan estimaciones para calcular a un momento determinado las previsiones, el organismo de origen. No obstante, en la COPAB perciben las diferencias que entre otras estimaciones. Los resultados reales futuros pueden diferir de las correspondan entre las retribuciones asignadas a las funciones que desempeñan estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los estados en la COPAB y las percibidas en el BCU. contables. Las retribuciones al personal y las cargas sociales incluidas como gastos de administración corresponden a lo efectivamente financiado por el FGDB. NOTA 3 - POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA En el concepto de servicios contratados se incluyen los siguientes conceptos: Los saldos en moneda extranjera son los siguientes: * el costo de los servicios prestados por el BCU, establecido en el Convenio Operativo suscripto el día 3 de setiembre de 2009. De acuerdo con Dólares USA Equivalente en Pesos Operativo suscripto el día 3 de setiembre de 2009. De acuerdo con dicho convenio, el BCU le presta un conjunto de servicios entre los Activo corriente que se incluyen: uso y goce de un espacio en el primer piso del edificio Disponibilidades 500 9.813 sede del BCU, uso de bienes muebles, asistencia técnica, profesional y Créditos 13.661 268.124 administrativa. * el costo de diversos servicios contratados directamente por la COPAB, Total Activo 14.161 277.937 entre los que se destacan la afiliación a la IADI (International Association Deposit Insurers) y los contratos de mantenimiento de distintos sistemas Pasivo corriente de computación. Los gastos de reacondicionamiento del local corresponden a las adaptaciones Deudas comerciales 12.336 242.124 efectuadas en el local sede de la COPAB, ubicado en el primer piso del BCU. Total Pasivo 12.336 242.124 NOTA 8 - RÉGIMEN FISCAL De acuerdo con lo establecido en el artículo 26 de la Ley Nº 18.401, la COPAB Posición neta +1.825 +35.813 De acuerdo con lo establecido en el artículo 26 de la Ley Nº 18.401, la COPAB Posición neta +1.825 +35.813 está exenta de toda clase de tributos nacionales, aún de aquellos previstos en leyesleyes especiales,especiales, exceptuadasexceptuadas laslas contribucionescontribuciones dede seguridadseguridad social.social. NOTA 4 – CRÉDITOS Se incluyen los siguientes créditos: NOTA 9 – SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS Los saldos con partes relacionadas corresponden a los saldos con el FGDB Pesos Equivalente Los saldos con partes relacionadas corresponden a los saldos con el FGDB Dólares USA que es un patrimonio de afectación independiente administrado por la COPAB. uruguayos en Pesos que es un patrimonio de afectación independiente administrado por la COPAB. Dichos saldos son los siguientes: Adelantos a proveedores 1.325 26.006 CRÉDITOS PePesossos Uruguayos Partidas a recibir FGDB 12.336 1.218.954 1.461.078 Partidas a recibir FGDB 1.1.461.078461.078 INGRESOS Total de créditos 13.661 1.218.954 1.487.084 IM.P.O.Aportes del FGDB 6.6.465.163465.163 NOTA 5 - DEUDAS COMERCIALES Las deudas comerciales corresponden a obligaciones generadas por adquisición de mobiliario, reacondicionamiento del local y contratación de consultorías, canceladas en el mes de enero de 2010.

NOTA 6 - DEUDAS DIVERSAS Montevideo, 12 de marzo de 2010 Las deudas diversas corresponden a las obligaciones generadas vinculadas al Ref.: 84/54/02-10 costo del personal y a otras provisiones menores de acuerdo al siguiente detalle: DICTAMEN DE LOS AUDITORES Concepto Pesos uruguayos Retribuciones a pagar 64.237 Señores miembros de la Acreedores por cargas sociales 399.058 Corporación de Protección del Ahorro Bancario Acreedores fiscales 12.520 Ahorro Bancario Presente Acreedores por retenciones 18.258 Hemos auditado el Estado de Situación Patrimonial de la Corporación de Provisiones laborales 524.385 Protección del Ahorro Bancario al 31 de diciembre de 2009, el Estado de IM.P.O. CARILLACARILLA Nº Nº 87 7 1436-C4-C Nº 28.092Nº 28.000 - Noviembre - Setiembre 1º de de 2010 2010

Resultados,Resultados, el elEstado Estado de deOrigen Origen y Aplicación y Aplicación de deFondos, Fondos, Cuadro Cuadro de deBienes Bienes de de contablescontables con con el finel fin de dediseñar diseñar procedimientos procedimientos de deauditoría auditoría que que sean sean apropiados apropiados UsoUso y ely elEstado Estado de deEvolución Evolución del del Patrimonio Patrimonio por por el elejercicio ejercicio de decuatro cuatro meses meses en enlas las circunstancias, circunstancias, pero pero no no con con el elpropósito propósito de deexpresar expresar una una opinión opinión acerca acerca finalizadofinalizado en endicha dicha fecha fecha ajustados ajustados por por inflación, inflación, y susy sus notas notas explicativas explicativas Nº Nº1 1 de dela laeficacia eficacia del del control control interno interno de dela laempresa. empresa. Una Una auditoría auditoría también también incluye incluye a 9.a 9.Los Los referidos referidos estados estados contables contables son son de deresponsabilidad responsabilidad de dela laCorporación Corporación evaluarevaluar lo loapropiado apropiado de delas las políticas políticas contables contables utilizadas utilizadas por por la laempresa empresa y lay la de deProtección Protección del del Ahorro Ahorro Bancario Bancario y han y han sido sido inicialados inicialados por por nuestra nuestra firma firma a los a los razonabilidadrazonabilidad de delas las estimaciones estimaciones contables contables efectuadas efectuadas por por la Dirección,la Dirección, así así como como únicosúnicos efectos efectos de desu suidentificación identificación en enrelación relación al alpresente presente informe. informe. evaluarevaluar la lapresentación presentación de delos los estados estados contables contables en ensu suconjunto. conjunto. Consideramos Consideramos ResponsabilidadResponsabilidad de de la laDirección Dirección por por los los estados estados contables contables queque la laevidencia evidencia de deauditoría auditoría que que hemos hemos obtenido obtenido brinda brinda una una base base suficiente suficiente y y LaLa Corporación Corporación de de Protección Protección del del Ahorro Ahorro Bancario Bancario es esresponsable responsable de de la la apropiadaapropiada para para sustentar sustentar nuestra nuestra opinión. opinión. preparaciónpreparación y presentacióny presentación razonable razonable de deestos estos estados estados contables contables adjuntos adjuntos de de OpiniónOpinión acuerdoacuerdo a normasa normas contables contables adecuadas adecuadas y lay laOrdenanza Ordenanza Nº Nº 81 81 del del Tribunal Tribunal de de EnEn nuestra nuestra opinión, opinión, los los referidos referidos estados estados contables, contables, leídos leídos junto junto con con sus sus notas notas CuentasCuentas de dela laRepública República Oriental Oriental del del Uruguay. Uruguay. Dicha Dicha responsabilidad responsabilidad incluye: incluye: explicativas,explicativas, presentan presentan razonablemente razonablemente en entodos todos los los aspectos aspectos importantes importantes la la diseñar,diseñar, implementar implementar y mantenery mantener un un sistema sistema de decontrol control interno interno adecuado adecuado para para situaciónsituación patrimonial patrimonial y financieray financiera de dela laCorporación Corporación de deProtección Protección del delAhorro Ahorro queque la lapreparación preparación y presentacióny presentación razonable razonable de de los los estados estados contables contables estén estén BancarioBancario al al31 31 de dediciembre diciembre de de2009, 2009, los los resultados resultados de desus sus operaciones operaciones y losy los libreslibres de deerrores errores significativos, significativos, ya yasea sea debido debido a fraudea fraude o error,o error, seleccionando seleccionando flujosflujos de defondos fondos por por el elejercicio ejercicio de decuatro cuatro meses meses finalizado finalizado en enesa esa fecha, fecha, de de y aplicandoy aplicando políticas políticas contables contables apropiadas, apropiadas, y haciendoy haciendo estimaciones estimaciones contables contables acuerdoacuerdo con con normas normas contables contables adecuadas adecuadas y lay Ordenanzala Ordenanza Nº Nº 81 81 del del Tribunal Tribunal de de queque sean sean razonables razonables en enlas las circunstancias. circunstancias. CuentasCuentas de dela laRepública República Oriental Oriental del del Uruguay. Uruguay. ResponsabilidadResponsabilidad del del Auditor Auditor NuestraNuestra responsabilidad responsabilidad es esrealizar realizar los los correspondientes correspondientes procedimientos procedimientos de de auditoríaauditoría sobre sobre dichos dichos estados estados contables contables y emitiry emitir el elInforme Informe de de auditoría auditoría basadosbasados en endichos dichos procedimientos. procedimientos. Condujimos Condujimos nuestra nuestra auditoría auditoría de deacuerdo acuerdo con con normasnormas internacionales internacionales de deauditoría auditoría emitidas emitidas por por la laFederación Federación Internacional Internacional de deContadores Contadores (IFAC). (IFAC). Dichas Dichas normas normas requieren requieren que que cumplamos cumplamos con con requisitos requisitos éticoséticos así así como como que que planifiquemos planifiquemos y desempeñemosy desempeñemos la laauditoría auditoría para para obtener obtener unauna seguridad seguridad razonable razonable de deque que los los estados estados contables contables están están libres libres de deerrores errores significativos.significativos. UnaUna auditoría auditoría implica implica realizar realizar procedimientos procedimientos para para obtener obtener evidencia evidencia de de auditoríaauditoría acerca acerca de de los los montos montos y lasy las revelaciones revelaciones en en los los estados estados contables. contables. LosLos procedimientos procedimientos seleccionados seleccionados dependen dependen del del juicio juicio profesional profesional del del auditor, auditor, incluyendoincluyendo la laevaluación evaluación de delos los riesgos riesgos de deexistencia existencia de deerrores errores significativos significativos en enlos los estados estados contables, contables, ya yasea sea debido debido a fraude a fraude o error.o error. Al Al hacer hacer la laevaluación evaluación de delos los riesgos, riesgos, el auditorel auditor considera considera el controlel control interno interno existente existente en enla empresala empresa en en lo loque que sea sea relevante relevante para para la preparaciónla preparación y presentación y presentación razonable razonable de delos los estados estados

TRIBUNALTRIBUNAL DE DE CUENTAS CUENTAS DICTAMENDICTAMEN 1. 1.El ElTribunal Tribunal de deCuentas Cuentas ha haexaminado examinado los los estados estados financieros financieros de dela laCorporación Corporación de deProtección Protección del delAhorro Ahorro Bancario Bancario que que se seadjuntan adjuntan (COPAB). (COPAB). Dichos Dichos estados estados financierosfinancieros comprenden comprenden el elEstado Estado de deSituación Situación Patrimonial Patrimonial al al31 31de dediciembre diciembre de de2009, 2009, los los correspondientes correspondientes Estados Estados de deResultados, Resultados, de deOrigen Origen y Aplicacióny Aplicación de de FondosFondos y dey deEvolución Evolución del del Patrimonio Patrimonio por por el elejercicio ejercicio de decuatro cuatro meses meses finalizado finalizado en enesa esa fecha, fecha, los los Anexos Anexos y lasy las notas notas de depolíticas políticas contables contables significativas significativas y otrasy otras notasnotas explicativas explicativas a los a los estados estados financieros. financieros. El ElTribunal Tribunal de deCuentas Cuentas también también ha haauditado auditado el elcumplimiento cumplimiento por por parte parte de dela laCorporación Corporación de deProtección Protección del del Ahorro Ahorro Bancario Bancario de delas las disposiciones disposiciones legales legales vigentes vigentes relacionadasrelacionadas con con los los estados estados financieros financieros objeto objeto de deexamen. examen. 2. 2.Responsabilidad Responsabilidad de de la laDirección Dirección por por los los estados estados financieros financieros LaLa Dirección Dirección de dela laCOPAB COPAB es esresponsable responsable por por la lapreparación preparación y lay larazonable razonable presentación presentación de deestos estos estados estados financieros financieros de deacuerdo acuerdo con con las las normas normas contables contables adecuadasadecuadas y lay laOrdenanza Ordenanza Nº Nº 81 81 del del Tribunal Tribunal de deCuentas. Cuentas. Esta Esta responsabilidad responsabilidad incluye incluye diseñar, diseñar, implementar implementar y mantenery mantener un un sistema sistema de decontrol control interno interno adecuado adecuado parapara la lapreparación preparación y presentacióny presentación razonable razonable de deestados estados financieros financieros que que estén estén libres libres de deerrores errores significativos, significativos, ya yasea sea debido debido a fraude a fraude o error,o error, seleccionar seleccionar y aplicary aplicar políticaspolíticas contables contables apropiadas, apropiadas, y realizary realizar estimaciones estimaciones contables contables razonables razonables en enlas las circunstancias. circunstancias. 3. 3.Responsabilidad Responsabilidad del del Auditor Auditor LaLa responsabilidad responsabilidad del del Tribunal Tribunal de deCuentas Cuentas es esexpresar expresar una una opinión opinión sobre sobre dichos dichos estados estados financieros financieros basada basada en enla laauditoría auditoría realizada. realizada. Esta Esta auditoría auditoría fue fue practicada practicada de deacuerdo acuerdo con con normas normas de deauditoría auditoría emitidas emitidas por por la laOrganización Organización Internacional Internacional de deEntidades Entidades Fiscalizadoras Fiscalizadoras Superiores Superiores (INTOSAI). (INTOSAI). Estas Estas normas normas requieren requieren que que se secumpla cumpla con con requisitos requisitos éticos, éticos, se seplanifique planifique y sey serealice realice la laauditoría auditoría para para obtener obtener seguridad seguridad razonable razonable acerca acerca de desi lossi los estados estados financieros financieros están están libres libres de deerrores errores significativos.significativos. Una Una auditoría auditoría implica implica realizar realizar procedimientos procedimientos para para obtener obtenerIM.P.O. evidencia evidencia acerca acerca de delos los montos montos y revelaciones y revelaciones contables. contables. Los Los procedimientos procedimientos seleccionados seleccionados dependen dependen deldel juicio juicio profesional profesional del del auditor, auditor, incluyendo incluyendo la evaluaciónla evaluación de delos los riesgos riesgos de deexistencia existencia de deerrores errores significativos significativos en enlos los estados estados financieros, financieros, ya yasea sea debido debido a fraude a fraude o o error.error. Al Al efectuar efectuar la evaluaciónla evaluación de deriesgos, riesgos, el auditorel auditor considera considera los los aspectos aspectos de decontrol control interno interno de dela entidadla entidad relevantes relevantes para para la preparaciónla preparación y presentación y presentación razonable razonable de delos los estados estados financieros financieros con con el elfin fin de dediseñar diseñar los los procedimientos procedimientos de deauditoría auditoría que que sean sean apropiados apropiados en enlas las circunstancias, circunstancias, pero pero no nocon con el elpropósito propósito de deexpresar expresar unauna opinión opinión acerca acerca de dela laeficacia eficacia del del control control interno interno de dela laentidad. entidad. Una Una auditoría auditoría también también implica implica evaluar evaluar lo loapropiado apropiado de delas las políticas políticas contables contables utilizadas utilizadas y lay la razonabilidadrazonabilidad de delas las estimaciones estimaciones contables contables realizadas realizadas por por la laDirección, Dirección, así así como como evaluar evaluar la lapresentación presentación general general de delos los estados estados financieros. financieros. SeSe considera considera que que la laevidencia evidencia de deauditoría auditoría obtenida obtenida brinda brinda una una base base suficiente suficiente y apropiaday apropiada para para sustentar sustentar la laopinión. opinión. 4. 4.Opinión Opinión EnEn opinión opinión del del Tribunal Tribunal de deCuentas, Cuentas, los los estados estados financieros financieros referidos referidos precedentemente precedentemente presentan presentan razonablemente, razonablemente, en entodos todos sus sus aspectos aspectos importantes, importantes, la lasituación situación patrimonialpatrimonial de dela laCOPAB COPAB al al31 31 de dediciembre diciembre de de2009, 2009, los los resultados resultados de desus sus operaciones operaciones y losy los flujos flujos de deefectivo efectivo correspondientes correspondientes al alejercicio ejercicio de decuatro cuatro meses meses terminadoterminado en enesa esa fecha, fecha, de deacuerdo acuerdo con con las las normas normas contables contables adecuadas adecuadas y cony con la laOrdenanza Ordenanza Nº Nº 81 81 del del Tribunal Tribunal de deCuentas. Cuentas. ConCon relación relación a lasa las disposiciones disposiciones legales legales y reglamentariasy reglamentarias vigentes vigentes relacionadas relacionadas con con los los estados estados financieros financieros que que fueron fueron objeto objeto de deexamen examen en enel transcursoel transcurso de dela la auditoría,auditoría, se seexpresa expresa que que no no se sehan han constatado constatado incumplimientos. incumplimientos. Montevideo,Montevideo, 27 27 de demayo mayo de de2010. 2010.

28) $ 38639 1/p 31018 Nov 01- Nov 01 IM.P.O. CARILLACARILLA Nº Nº88 8 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1437-C

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS ESTADOS DE SITUACIÓN PATRIMONIAL ESTADOS DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AJUSTADOS POR INFLACIÓN AJUSTADOS POR INFLACIÓN AL 31 DE AGOSTO DE 2009 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2008 AL 31 DE AGOSTO DE 2009 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2008 (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de agosto de 2009) (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de agosto de 2009) ACTIVO Activo Corriente 31/8/09 31/12/08 PASIVO $ $ 31/8/09 31/12/08 Disponibilidades 1.750.616 2.569.758 Pasivo Corriente $ $ Inversiones Temporarias (Nota 3.4) 2.223.391.248 1.738.848.946 Deudas Financieras (Nota 6) 30.463.303 18.873.588 Créditos (Nota 5) - - Deudas Diversas (Nota 7) 1.342.666 1.502.875 Total Activo Corriente 2.225.141.864 1.741.418.704 Total Pasivo Corriente 31.805.969 20.376.463 Activo No Corriente Pasivo No Corriente Inversiones Largo Plazo (Nota 3.4) 601.438.058 723.078.285 Deudas Financieras (Nota 6) 450.640.000 511.908.102 Total Activo No corriente 601.438.058 723.078.285 Total Pasivo No Corriente 450.640.000 511.908.102 TOTAL ACTIVO 2.826.579.922 2.464.496.989 TOTAL PASIVO 482.445.969 532.284.565 FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS ESTADOS DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AJUSTADOS POR INFLACIÓN AL 31 DE AGOSTO DE 2009 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2008 (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de agosto de 2009)

PATRIMONIO 31/8/09 31/12/08 $ $ Result. Acum. de ejercicios anteriores 1.932.212.424 1.264.642.458 Resultados del Ejercicio 411.921.529 667.569.966 TOTAL PATRIMONIO 2.344.133.953 1.932.212.424 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2.826.579.922 2.464.496.989

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS ESTADO DE RESULTADOS AJUSTADOS POR INFLACION POR LOS EJERCICIOS 1 DE ENERO - 31 DE AGOSTO 2009 Y 1 DE ENERO- AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de agosto de 2009)

Ejercicio de ocho meses Ejercicio anual 1/1/09 al 31/8/09 1/1/08 al 31/12/08 $ $ INGRESOS OPERATIVOS Aportes de Instituciones financieras 454.235.635 454.235.635 524.480.227 524.480.227 RESULTADO BRUTO 454.235.635 524.480.227 GASTOS DE ADMINISTRACION (Nota 8) -3.697.266 -5.073.047

RESULTADOS DIVERSOS 129.476 20.884 RESULTADOS FINANCIEROS Intereses y otros resultados financieros ganados 53.091.303 55.896.107 Intereses y otros resultados financieros perdidos -14.731.834 -15.539.287 RDM y Diferencia de cambio -77.105.785 -38.746.316 107.785.082 148.141.902

RESULTADO NETO 411.921.529 667.569.966

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS ESTADOS DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO AJUSTADOS POR INFLACIÓN (expresados enIM.P.O. pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de agosto de 2009) Resultados Acumulados Patrimonio Total SALDOS al 31/12/07 1.264.642.458 1.264.642.458 RESULTADOS DEL EJERCICIO 2008 667.569.966 667.569.966

SALDOS al 31/12/08 1.932.212.424 1.932.212.424

RESULTADOS DEL EJERCICIO 8/2009 411.921.529 411.921.529

SALDOS FINALES al 31/8/09 2.344.133.953 2.344.133.953

IM.P.O. CARILLA Nº 89 1438-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

ESTADOS DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS AJUSTADOS POR INFLACION POR LOS EJERCICIOS ANUALES CERRADOS AL 31 DE AGOSTO DE 2009 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de agosto de 2008)

Ejercicio de ocho meses Ejercicio anual DEFINICION DE FONDOS : Disponibilidades y Equivalentes 1/1/09 al 31/8/09 1/01/08 al 31/12/08 $ $ FLUJO DE EFECTIVO PROVENIENTE DE ACTIVIDADES OPERATIVAS Resultados del ejercicio 411.921.529 667.569.965 Ajustes Intereses ganados y otros ingresos financieros -53.091.303 -55.896.108 Intereses perdidos y otros gastos financieros 14.731.834 15.539.287 Intereses no cobrados por inversiones en UI 8.935.559 19.501.835 Diferencia de cambio real 75.203.003 -112.507.720 RDM 34.463 21.538 Cambios en Activos y Pasivos Variación Créditos 684.600 Variación Deudas Diversas -160.209 543.500 TOTAL FONDOS PROVENIENTES DE OPERACIONES 457.574.876 535.456.897

FLUJO DE EFECTIVO PROVENIENTE DE INVERSIONES (Aumento) / Disminución inversiones a largo plazo 121.640.227 67.650.490 Intereses cobrados y otros ingresos financieros 44.155.744 36.394.272 TOTAL FONDOS PROVENIENTES DE INVERSIONES 165.795.971 104.044.762

FLUJO DE EFECTIVO PROVENIENTE DEL FINANCIAMIENTO Aumento / (Disminuciones) de pasivos financieros -64.410.221 32.666.396 Intereses pagados -22.631.923 Diferencia de cambio real 63.289.672 -36.353.710 RDM TOTAL FONDOS PROVENIENTES DEL FINANCIAMIENTO -1.120.549 -26.319.237

AUMENTO / DISMINUCION DEL FLUJO NETO DEL EFECTIVO 622.250.298 613.182.422 SALDO INICIAL DEL EFECTIVO 1.741.418.704 979.396.390 Efecto de las ganancias o pérdidas de cambio y reexpresión por inflación en el efectivo y equivalentes de efectivo Diferencia de cambio real -138.492.675 148.861.430 RDM prov de disp y equivalentes -34.463 -21.538 SALDO FINAL DEL EFECTIVO 2.225.141.864 1.741.418.704

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS la Comisión de Protección del Ahorro Bancario sean cumplidos por la Comisión NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES Especial de Administración del Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios, bajo AJUSTADOS POR INFLACIÓN AL la directa supervisión del Directorio del Banco Central del Uruguay, la cual 31 DE AGOSTO DE 2009 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2008 actuará hasta que sea integrado el Directorio de la Corporación de Protección ( expresadas en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de agosto de 2009) del Ahorro Bancario. Con fecha 1 de setiembre de 2009 el Directorio de la COPAB tomó posesión de NOTA 1 – NATURALEZA JURÍDICA, MARCO NORMATIVO Y sus cargos constituyéndose ésta en responsable de la Administración del Fondo CONTEXTO OPERACIONAL de Garantía de Depósitos Bancarios a partir de la referida fecha. 1.1 Naturaleza jurídica y cometido 1.2 Garantía El Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios (FGDB) creado por el artículo El artículo 35 de la Ley Nº 18.401 de fecha 24 de octubre de 2008, establece que 45 de la Ley Nº 17.613 del 27 de diciembre de 2002, IM.P.O.constituye un fondo de el pago de la garantía de depósitos operará cuando se produzca la liquidación afectación independiente, sin personería jurídica. Dicho Fondo ha sido gestionado de alguna de las instituciones de intermediación financiera comprendidas en por la Superintendencia de Protección del Ahorro Bancario, dependencia el régimen que reglamenta, siempre y cuando no se hubieran aplicado los desconcentrada del Banco Central del Uruguay (SPAB), con el objeto de recursos del Fondo en uno de los Procedimientos de Solución previstos en la garantizar los depósitos de bancos y cooperativas de intermediación financiera misma ley. A su vez, establece que la Corporación de Protección del Ahorro en las condiciones establecidas en la mencionada Ley y su reglamentación, hasta Bancario dictará los reglamentos que, dentro del marco fijado por la misma, el 24 de octubre de 2008, fecha en que se aprueba la Ley Nº 18.401. Esta ley determinen los términos y condiciones de la cobertura a brindarse por el introduce modificaciones a la Carta Orgánica del Banco Central del Uruguay y Fondo a los depositantes. crea la Corporación de Protección del Ahorro Bancario como persona jurídica El artículo 31 de la Ley antes mencionada establece que, quedarán garantizados de derecho público no estatal, siendo uno de sus cometidos la administración por el Fondo los depósitos de cualquier naturaleza constituidos por personas del FGDB. físicas o jurídicas del sector no financiero, excepto los del Gobierno Central y De acuerdo a lo establecido en el artículo 55 de la Ley Nº 18.401 de 24 de Banco de Previsión Social (BPS), en las empresas de intermediación financiera a octubre de 2008, mientras el Directorio de la Corporación de Protección del las que refiere el artículo 17 bis del Decreto Ley Nº 15.322, del 17 de setiembre Ahorro Bancario no tome posesión de sus cargos y se instrumente adecuadamente de 1982, en la redacción dada por el artículo 2 de la Ley Nº 16.327, del 11 de el traspaso de responsabilidades desde el Banco Central del Uruguay, la noviembre de 1992 (bancos y cooperativas de intermediación financiera). administración del FGDB es de responsabilidad del Banco Central del Uruguay. Actualmente, se continúa aplicando lo establecido en el Art. 5 del Decreto Nº En este sentido, el Directorio del Banco Central del Uruguay resolvió con fecha 103/005 de fecha 7 de marzo de 2005, es decir que el Fondo cubre hasta la 18 de diciembre de 2008 (D/688/08) que los cometidos y atribuciones que ejercía suma de US$ 5.000 (equivalentes al 31 de agosto de 2009 a $ 112.660) para IM.P.O. CARILLA Nº 90 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1439-C

el total de depósitos en moneda extranjera que tenga constituido cada persona de setiembre de 2006, y se reanudarán cuando caiga por debajo del máximo. física o jurídica en cada Institución de intermediación financiera comprendida Dicho máximo corresponde al 5% del total de los depósitos asegurados, tanto en el régimen, y hasta el equivalente a UI 250.000 (equivalentes al 31 de agosto en moneda nacional como extranjera. de 2009 a $ 492.025) para el total de depósitos en moneda nacional que tenga El artículo 11 del Decreto Nº 103/005 del 7 de marzo de 2005 establece que, a constituido cada persona física o jurídica en cada una de esas instituciones. los efectos de facilitar la conformación inicial del Fondo, el Estado adelantará 1.3 Recursos del Fondo en carácter de capital preferente a la SPAB (luego Comisión Especial de De acuerdo a lo establecido en el artículo 46 de la Ley Nº 17.613 del 27 de Administración del FGDB) la suma máxima de US$ 20 millones, y en carácter diciembre de 2002 y el artículo 38 de la Ley Nº 18.401 del 24 de octubre de de préstamo la suma máxima de US$ 40 millones, cuya determinación efectuará 2008, el FGDB se constituirá entre otros con los siguientes recursos: el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Dicho artículo establece también 1. el aporte que realizarán los bancos y cooperativas de intermediación que el reintegro de las referidas sumas efectivamente adelantadas se realizará por financiera, dicha Superintendencia con cargo a los recursos del Fondo y en las condiciones 2. los frutos y reintegros de las colocaciones que realice la COPAB en el que se establecerán de común acuerdo. cumplimiento de sus cometidos legales, El 16 de noviembre de 2005, el MEF y la SPAB (luego Comisión Especial de 3. el producido de los préstamos o empréstitos que para el cumplimiento Administración del FGDB) en su carácter de administradora del FGDB convienen de sus cometidos celebre la COPAB con recursos del Fondo o para el aporte por parte del MEF en la suma de US$ 20 millones en calidad de capital obtenerlos, con entidades financieras nacionales, extranjeras, o preferente, acordando la devolución de dicho capital en diez cuotas anuales y internacionales. consecutivas a partir de que el Fondo alcance el 20% de los máximos definidos 4. El capital preferente que aporte el Estado por el artículo 9 del Decreto Nº 103/005 del 7 de marzo de 2005 deducidos los Por su parte, el artículo 4 del Decreto Nº 103/005 del 7 de marzo de 2005 aportes del Estado. establece que el aporte de los bancos y de las cooperativas de intermediación 1.4 Aprobación de los Estados Contables financiera queda fijado en el 2 ‰ (dos por mil) anual del promedio de los montos Los presentes estados contables han sido formulados por el personal de la totales de los depósitos en moneda extranjera, correspondiente a cada institución COPAB y aprobados por el Gerente General de la COPAB(Ex Presidente de en el año civil anterior, y en el 1 ‰ (uno por mil) anual del promedio de los la Comisión Especial de Administración del Fondo de Garantía de Depósitos depósitos en moneda nacional sobre esa misma base, deducidos los depósitos Bancarios) y por el Vice Presidente del Directorio de la COPAB(Ex Vice excluidos del beneficio. Presidente de la Comisión Especial de Administración del Fondo de Garantía de El artículo 47 de la Ley Nº 17.613 del 27 de diciembre de 2002, y el artículo 4 Depósitos Bancarios) con fecha 17 de diciembre de 2009 para su presentación del Decreto Nº 103/005 del 7 de marzo de 2005 encomiendan a la SPAB (luego al Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU), en cumplimiento de lo Comisión Especial de Administración del FGDB) proponer al Poder Ejecutivo dispuesto por el artículo 55 de la Ley Nº 18.401 de fecha 24 de octubre de un sistema de fijación de aportes en función de los riesgos de las Instituciones 2008 y por la Resolución del Directorio del BCU D/688/08, de fecha 18 de de Intermediación Financiera. El Decreto Nº 328/006 de fecha 18 de setiembre diciembre de 2008: de 2006 fijó las tasas de aportes adicionales a las fijas, iguales por moneda, para NOTA 2 – PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES las distintas categorías de riesgo. APLICADAS Al respecto, en el ejercicio 2006 la Superintendencia de Protección del Ahorro 2.1 Bases de preparación Bancario asignó a cada institución aportante una categoría de riesgo SPAB Los estados contables se han preparado de acuerdo con normas contables según la Metodología de Categorización de Rangos de Riesgos aprobada por adecuadas en Uruguay y la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas de la el Acuerdo de la Comisión de Protección del Ahorro Bancario Nº 2006/014 de República Oriental del Uruguay, aprobada el 17 de diciembre de 2002 aplicadas 27 de julio de 2006, a los efectos de la aplicación de las alícuotas variables a en forma consistente con el ejercicio anterior. Esta Ordenanza dispone tomar aportar en el ejercicio 2007. como fuente de normas contables, por orden de prioridad, las siguientes: La parte variable, que se aplica tanto para depósitos garantizados en moneda a) las normas establecidas por el propio Tribunal de Cuentas de la nacional como para depósitos garantizados en moneda extranjera, se calcula República, entre los que se incluye el ajuste por inflación con carácter en función de las distintas categorías de riesgo definidas por la Comisión obligatorio, de Protección del Ahorro Bancario” y con las alícuotas que se presentan a b) el Decreto Nº 103/91 del 27 de febrero de 1991, continuación: c) las Normas Internacionales de Contabilidad adoptadas por la IASB * Riesgo I: 0‰ (cero por mil) anual (International Accounting Standard Board) * Riesgo II: 0.5‰ (medio por mil) anual Los estados contables se han preparado sobre la base de costos históricos * Riesgo III: 1‰ (uno por mil) anual reexpresados a valores de cierre según se explica más adelante. * Riesgo IV: 1.5‰ (uno y medio por mil) anual 2.2 Moneda funcional * Riesgo V: 2‰ (dos por mil) anual Los estados contables del FGDB al 31 de agosto de 2009 fueron elaborados La mencionada categorización es objeto de revisión semestral. utilizando como moneda funcional el peso uruguayo y han sido ajustados por A partir de la aprobación de la Ley Nº 18.401 de fecha 24 de octubre de 2008, inflación de acuerdo a la NIC 29, tal como establece la Resolución de fecha 1 se establece en su artículo 39 que el aporte de los Bancos y de las Cooperativas de Abril del 2009(S/N) del Tribunal de Cuentas de la República. de Intermediación Financiera será fijado por la Corporación de Protección 2.3 Cambios en los niveles de precios del Ahorro Bancario, entre el 1‰ (uno por mil) y el 30 ‰ (treinta por mil) Los saldos de los estados contables incluyen los ajustes correspondientes a fin del promedio anual de los depósitos del sector no financiero excepto los del de computar las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. Gobierno Central y los del Banco de Previsión Social constituidos en cada A efectos de la reexpresión de la moneda a fecha de cierre de los estados contables institución bancaria o cooperativa de intermediación financiera; y que dichos se utilizaron los coeficientes derivados del “Índice de Precios al Consumidor” aportes deberán fijarse en función del rango de los distintos riesgos a que esté (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística. expuesta cada una de ellas. La evolución del mencionado índice en el período finalizado el 31 de agosto Al respecto, el Directorio del Banco Central del UruguayIM.P.O. resolvió con fecha de 2009 fue de 5.1146%. 26 de diciembre de 2008 (D/702/2008), en virtud de lo dispuesto por los Los saldos al 31 de diciembre de 2008, que se exponen con fines comparativos artículos 39 y 55 de la Ley Nº 18.401 de fecha 24 de octubre de 2008 que, fueron reexpresados en base al procedimiento descripto precedentemente tal con relación a las alícuotas sobre depósitos garantizados continuarán rigiendo cual lo establece la Ordenanza Nº 81 del tribunal de Cuentas de la República. las establecidas por los Decretos Nº 103/005 y Nº 328/006 anteriormente 2.4 Moneda extranjera mencionados. Asimismo resolvió fijar en el 1‰ (uno por mil) anual la tasa de Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la cotización vigente aportación a aplicar a los depósitos del sector no financiero no garantizados a la fecha de la transacción. Los activos y pasivos monetarios denominados en (excluidos los depósitos del Gobierno Central y BPS) en cada institución moneda extranjera son convertidos a pesos uruguayos a la cotización interbancaria bancaria o cooperativa de intermediación financiera, ya sea en moneda nacional comprador fondo vigente a la fecha de los estados contables. Las diferencias de o extranjera, los cuales no generan las alícuotas adicionales establecidas en cambio resultantes figuran presentadas en el Estado de Resultados. el Decreto Nº 328/006 de 18 de setiembre de 2006, en función de los rangos Las cotizaciones promedio y al cierre de los estados contables del Dólar USA de riesgos de cada institución. respecto al Peso Uruguayo son las siguientes: Adicionalmente, el artículo 39 de la Ley Nº 18.401 del 24 de octubre de 2008 establece que en caso de requerirse erogaciones que por su importancia lo Promedio Cierre justifiquen, la Corporación de Protección del Ahorro Bancario podrá exigir a Período Ej. 2008 Ago-09 Dic-08 las instituciones aportantes el adelanto de la integración de sus aportes, por Ene-Ago el equivalente a tres años, de acuerdo a lo que establezca la reglamentación. 2009 Los aportes en las respectivas monedas se suspenderán cuando el FGDB Dólares USA 23.374 21,056 22,532 24,35 alcance el máximo establecido por el artículo 5 del Decreto Nº 328/006 de 18 IM.P.O. CARILLA Nº 91 1440-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

2.5 Disponibilidades los términos y condiciones de la cobertura a brindarse por el Fondo a los Las disponibilidades se presentan por su valor nominal, el cual no difiere de depositantes. su valor razonable. En consecuencia, el FGDB afronta obligaciones por cobertura de 2.6 Inversiones garantía de depósitos, en caso de liquidación de entidades cubiertas El Fondo clasifica sus inversiones en las siguientes categorías: inversiones por el mismo. negociables, inversiones permanentes con tenencia hasta su vencimiento, En caso que al cierre del ejercicio económico se haya decretado la liquidación de y activos financieros disponibles para la venta. La clasificación depende una entidad cubierta por el FGDB, se contabilizará una previsión por coberturas del propósito para el cual las inversiones fueron adquiridas. La Comisión a pagar, por el importe estimado de la misma, de acuerdo con los datos que Especial de Administración del FGDB determina la clasificación de sus surgen de los registros en poder de la entidad administradora del FGDB, a la inversiones al reconocerlas inicialmente y la reconsidera a fecha de cierre última fecha disponible. de cada ejercicio. Al 31 de agosto de 2009, no se había decretado liquidación alguna. a) Inversiones negociables: 2.12 Patrimonio Corresponden a las inversiones adquiridas para su venta en el corto plazo y El total del Patrimonio al inicio del ejercicio fue reexpresado en moneda de se valúan a su valor razonable y las variaciones en los valores razonables se cierre. La reexpresión de los Resultados Acumulados se imputa a la propia cuenta. contabilizan en cuentas de resultados. 2.13 Determinación del Resultado b) Inversiones permanentes mantenidas hasta su vencimiento: El resultado del ejercicio anual finalizado el 31 de agosto de 2009 se obtuvo por Las inversiones mantenidas hasta su vencimiento son inversiones de vencimiento diferencia entre los patrimonios al inicio y al cierre, medidos ambos en moneda fijo, que la Comisión Especial de Administración del FGDB tiene intención de poder adquisitivo de esa fecha. y la capacidad financiera de mantener hasta su vencimiento. Se reconocen Para el reconocimiento de los ingresos y la imputación de costos y gastos se inicialmente a su valor razonable y durante su período de tenencia se valúan a su aplicó el principio de lo devengado. costo amortizado aplicando el método del interés efectivo, menos una previsión Los ingresos operativos representan los aportes efectuados por las instituciones por deterioro, si correspondiera. financieras a partir del 1° de enero de 2009 hasta el 31 de agosto de 2009, en c) Activos financieros disponibles para la venta: cumplimiento con lo establecido por el artículo 4 del Decreto Nº 103/005 del Corresponde a aquellos activos no clasificados en ninguna de las categorías 7 de marzo de 2005. anteriores. Se reconocen a sus valores razonables y las variaciones en dichos Los resultados financieros incluyen los intereses perdidos generados por el valores se reconocen directamente en cuentas del patrimonio dentro de Ajustes préstamo realizado por el MEF en concepto de capital preferente y los intereses al patrimonio. En el ejercicio en el cual estas inversiones se venden o sufren un recibidos por fondos invertidos, según se indica en las Notas 2.6 y 2.9. deterioro en su valor, el importe acumulado de los respectivos ajustes a valor La cuenta “Resultado por exposición a la inflación” comprende el efecto razonable se contabiliza en el estado de resultados. de la inflación sobre las partidas monetarias o expuestas a la pérdida del Las inversiones que se encuentran vigentes al 31 de agosto de 2009 y al 31 de poder adquisitivo de la moneda y los resultados por tenencia generados en diciembre de 2008 fueron clasificadas como “inversiones permanentes mantenidas el ejercicio. hasta su vencimiento”. Como se indica en la Nota 2.3, todos los importes del Estado de Resultados se 2.7 Créditos presentan reexpresados en moneda de cierre. Los créditos están presentados a su costo menos cualquier pérdida por deterioro 2.14 Definición de fondos (Nota 2.8). Para la preparación del Estado de Origen y Aplicación de Fondos se definió como La previsión para deudores incobrables se contabiliza cuando existe fondos igual disponibilidades más inversiones temporarias de gran liquidez con evidencia objetiva que el FGDB no podrá cobrar todas las sumas adeudadas vencimiento menor a un año. de acuerdo con los términos originalmente acordados. El importe de la El siguiente es el detalle de efectivo y equivalentes de efectivo: previsión es la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor presente de los flujos futuros de caja estimados, descontados a la tasa 8/2009 12/2008 de interés efectiva. El cargo de previsión se reconoce en el estado de resultados. Disponibilidades 1.750.616 2.569.758 Al 31 de diciembre de 2008 no se constituyeron previsiones para deudores Inversiones Temporarias 2.223.391.248 1.738.848.946 incobrables por considerarse que no existen problemas de recuperación de créditos significativos. Total de Disponibilidades e Inversiones 2.225.141.864 1.741.418.704 Al 31 de agosto de 2009 no existen créditos pendientes de cobro. 2.15 Uso de estimaciones contables 2.8 Deterioro La preparación de estados contables a una fecha determinada requiere que se Los valores contables de los activos del FGDB son revisados a la fecha de realicen estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y cada estado contable para determinar si existe un indicativo de deterioro. pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a la fecha Si algún indicativo de deterioro existiera, el monto recuperable del activo de emisión de los presentes estados contables, como así también los ingresos y es estimado como el mayor del precio neto de venta o el valor de uso, egresos registrados en el ejercicio. reconociéndose una pérdida por deterioro en el Estado de Resultados Se realizan estimaciones para calcular a un momento determinado las previsiones, cuando el valor contable del activo o su unidad generadora de efectivo entre otras estimaciones. Los resultados reales futuros pueden diferir de las exceden su monto recuperable. estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los presentes Una pérdida por deterioro es revertida, hasta el monto que no exceda el valor estados contables. contable que hubiera correspondido si no se hubiera reconocido el deterioro, cuando posteriormente se produce un aumento en la estimación del monto NOTA 3 – ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS recuperable. 3.1 Órganos, funciones y responsabilidades A partir de la revisión efectuada al 31 de agosto de 2009IM.P.O. y 31 de diciembre En el período funcionaron los siguientes órganos en el proceso de inversiones: de 2008 no se determinó la existencia de ningún activo con indicativo de a) Comisión Especial de Administración del FGDB (Comisión) deterioro. Conformada por dos miembros, es la máxima autoridad en el manejo de 2.9 Deudas financieras inversiones del FGDB. Sus funciones y responsabilidades son: Las deudas financieras están presentadas a su costo amortizado, con cualquier 1. Aprobar el Plan Anual de Inversiones previsto por el Decreto Nº 103/005 diferencia entre el costo y su valor de cancelación, reconocida en el Estado de del 7 de marzo de 2005; Resultados durante el período de financiamiento, utilizando tasas de interés 2. Aprobar los Lineamientos de Inversión (LI) y eventualmente Portafolios efectivas. de Referencia (PR), los que incluirán definiciones de instrumentos 2.10 Deudas diversas según perfiles de riesgo, liquidez, topes de exposición, márgenes de Las deudas diversas están presentadas a su costo amortizado. flexibilidad, etc.; 2.11 Previsiones 3. Aprobar el informe sobre la situación de las inversiones presentado por De acuerdo con el artículo 35 de la Ley Nº 18.401 de fecha 24 de octubre la Gerencia en las sesiones de la Comisión. de 2008, al disponerse la liquidación de alguna de las instituciones b) Comité de Inversiones (CI) cubierta por el FGDB, la Corporación de Protección del Ahorro Bancario Conformado por un integrante de la Comisión, el Gerente y un Jefe del hará efectiva la garantía de los depósitos que dicho fondo provee, siempre Departamento, es el órgano encargado de asesorar a la Comisión sobre los y cuando no se hubieran aplicado los recursos del Fondo en uno de los Lineamientos, así como de instrumentar todo lo que la Comisión apruebe en esa Procedimientos de Solución previstos en la Ley. A su vez, el mencionado materia, permitiendo una rápida toma de decisiones en la administración concreta artículo establece que la Corporación de Protección del Ahorro Bancario del FGDB, pero asegurando que éstas siempre se den bajo los lineamientos dictará los reglamentos que, dentro del marco fijado por la Ley, determinen establecidos por la Comisión. IM.P.O. CARILLA Nº 92 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1441-C

Órgano Ejecutor por la agencia Fitch Inc. en plazos máximos de 6 meses. Representado por un integrante del Departamento que integra el Comité de 3. El resto de los depósitos deberá ser colocado en depósitos semanales Inversiones y el Gerente de Área del FGDB, es el encargado de la administración en instituciones financieras del mercado internacional con calificación concreta del FGDB, siguiendo los principios y criterios fijados, bajo las F1+ determinada por la agencia Fitch Inc. restricciones que determinan los LI y el menú de instrumentos resueltos por la Para las inversiones de las disponibilidades en moneda nacional: Comisión y el CI. 1. Con fecha 16 de agosto de 2006 el Directorio del BCU aprobó la 3.2 Resolución del Directorio del Banco Central del Uruguay D/703/2005 resolución D/551/2006 en la cual se autoriza a invertir las disponibilidades Por resolución del Directorio del BCU D/703/2005 del 30 de noviembre de del FGDB en los siguientes instrumentos: 2005 se encomendó al Área de Operaciones Internacionales (actual Área de * Depósitos overnight en pesos uruguayos en el BCU. Gestión de Activos), la prestación a la SPAB (luego Comisión Especial de * Depósitos a plazo fijo en pesos uruguayos y en unidades indexadas, Administración del FGDB) del servicio de información sobre las alternativas en el BCU, por los montos y a los plazos que la SPAB entienda de instrumentos de inversión disponibles de acuerdo con los objetivos conveniente en función de las necesidades del Fondo. planteados por ésta para la colocación de los activos del FGDB y del servicio 2. No se participará en las licitaciones para la adquisición, en el de asistencia en la ejecución de las operaciones necesarias para efectivizar mercado primario, de Letras de Regulación Monetaria emitidas las colocaciones del referido Fondo. Asimismo, se dispone que los servicios por el BCU. sean prestados siguiendo las condiciones y procedimientos fijados en el 3. Los depósitos en pesos uruguayos y en unidades indexadas documento “Condiciones de prestación de servicios” referido en la resolución podrán cancelarse anticipadamente, sólo en circunstancias de Directorio antes mencionada. excepcionales. La Comisión de Protección del Ahorro Bancario (luego Comisión 4. No se efectuarán operaciones en pesos uruguayos a plazos superiores a Especial de Administración del FGDB) decidió llevar adelante las 180 días ni operaciones en unidades indexadas a menos de tres meses mejores opciones de inversión del disponible teniendo como objetivo de plazo. fundamental la preservación del capital y el mantenimiento de la 5. Las actuales disponibilidades deberán ser colocadas en unidades liquidez sin perjuicio de obtener, al mismo tiempo, una rentabilidad indexadas a plazos escalonados. razonable. En Acuerdo 2006/019 de fecha 14 de diciembre de 2006, la COPAB (actual En tal sentido, la Comisión de Protección del Ahorro Bancario (luego Comisión Comisión Especial de Administración del FGDB) establece los lineamientos a Especial de Administración del FGDB) estableció los siguientes criterios en seguir para las inversiones comprendidas entre diciembre de 2006 y diciembre cuanto a riesgos a asumir por el FGDB: 2007. Riesgo crediticio: Conservador respecto a la calidad crediticia de los Para las inversiones de las disponibilidades en moneda extranjera: instrumentos. Las inversiones del FGDB deberán orientarse hacia la 1. Continuar con los lineamientos aprobados por la Comisión de Protección compra diversificada de inversiones con las mejores calificaciones de del Ahorro Bancario en agosto de 2006. riesgo. 2. Un monto de los depósitos excedentes deberá colocarse en dos o más Riesgo de liquidez: Se requiere la aceptación de instrumentos líquidos instituciones financieras del mercado internacional con calificación en el sentido de no estar sujetos a ninguna pérdida o penalización en F1+ determinada por la agencia Fitch Inc. en plazos máximos de 6 los intereses devengados por la interrupción anticipada. meses. Riesgo de tasa de interés: A acordar con el Área de Gestión de Activos, para cada 3. El resto de las disponibilidades, deberán colocarse en depósitos a horizonte temporal buscando la acumulación de instrumentos con duraciones menores plazos que los anteriormente mencionados en una o más cortas en estas etapas iniciales del FGDB. instituciones financieras del mercado internacional con calificación Según los lineamientos de inversión establecidos por la Comisión F1+ determinada por la agencia Fitch Inc. de Protección del Ahorro Bancario (luego Comisión Especial de Para las inversiones de las disponibilidades en moneda nacional: Administración del FGDB), el Área de Gestión de Activos seleccionó Se mantienen los lineamientos establecidos por el Acuerdo 2006/016 de fecha como activos elegibles a las Letras del Tesoro Americano, instrumentos 31 de agosto de 2006. de Agencias de EEUU y del BIS (Bank for International Settlement), En Acuerdo 2009/002 de fecha 14 de enero de 2009, la Comisión de Protección así como colocaciones a corto plazo en instituciones financieras que del Ahorro Bancario (luego Comisión Especial de Administración del FGDB) cumplan con los requisitos de riesgo crediticio definido por la Comisión establece los lineamientos a seguir para las inversiones a efectuarse duarante de Protección del Ahorro Bancario. el ejercicio 2009. 3.3 Política de administración de Inversiones aprobada por la Comisión de Para las inversiones de las disponibilidades en moneda extranjera Protección del Ahorro Bancario (luego Comisión Especial de Administración corresponde: del FGDB) 1. Continuar con los lineamientos aprobados por la Comisión de Protección En acuerdo 2005/016 de fecha 8 de diciembre de 2005, la Comisión de Protección del Ahorro Bancario, atendiendo las recomendaciones del Área de del Ahorro Bancario (luego Comisión Especial de Administración del FGDB) Operaciones Internacionales. definió la política de administración de inversiones (PAI) del FGDB. La misma 2. Un monto de los depósitos excedentes deberá colocarse en dos o más debe basarse en: instituciones financieras del mercado internacional con calificación F1+ 1. Seguridad y liquidez de los recursos. Una vez satisfechos estos criterios, determinada por la agencia Fitch Inc. o en el FLAR, a plazos máximos se busca maximizar el rendimiento de los mismos. de 3 meses, sobre la base del asesoramiento recibido del Área de 2. Flexibilidad suficiente para que, dentro de los mecanismos y órganos Operaciones Internacionales en aplicación del acuerdo oportunamente de control, la toma de decisiones respecto a la compra-venta de suscripto. inversiones sea de manera rápida y eficiente a efectos de aprovechar 3. Los excedentes que surjan ocasionalmente y se agreguen a las las oportunidades del mercado. disponibilidades deberán colocarse en depósitos en una o más 3. Dinamismo en la PAI para que el manejo de losIM.P.O. límites se ajuste ante instituciones financieras del mercado internacional con calificación F1+ variaciones abruptas en las variables claves (ejemplo: nivel de recursos, determinada por la agencia Fitch Inc. o en el FLAR o eventualmente nivel de depósitos asegurados con mayor riesgo, pago de las coberturas, podrán constituirse depósitos overnight en el Bank of New York etc.). Mellon; también sobre la base del asesoramiento recibido del Área de 4. Claridad en las funciones y responsabilidades de las instancias que Operaciones Internaciones en aplicación del acuerdo oportunamente componen la administración de los recursos del FGDB. suscripto. En acuerdo 2006/016 de fecha 31 de agosto de 2006, la Comisión 4. En vistas de la inestabilidad de los mercados internacionales de Protección del Ahorro Bancario (luego Comisión Especial de los lineamientos serán permanentemente revisados. La Administración del FGDB) efectúa ajustes a los lineamientos de COPAB decide acotar el horizonte de planificación a 6 inversiones para el ejercicio 2006. Mediante dichos ajustes define los meses. siguientes lineamientos para efectuar las inversiones de disponibilidades Para las inversiones de las disponibilidades en moneda nacional: en moneda nacional y moneda extranjera en el período setiembre a Se mantienen los lineamientos establecidos por el Acuerdo 2006/019 de fecha diciembre de 2006: 14 de diciembre de 2006. Para las inversiones de las disponibilidades en moneda extranjera: 3.4 Detalle de activos y pasivos financieros que devengan intereses 1. Continuar con los lineamientos aprobados por la COPAB en diciembre El detalle de los activos y pasivos financieros que devengan intereses, presentados de 2005. de acuerdo con su exposición al riesgo de tasa de interés detallando las tasas 2. La mayoría de los depósitos excedentes deberá colocarse en instituciones anuales efectivas de interés y su fecha más temprana de modificación es el financieras del mercado internacional con calificación F1+ determinada siguiente: IM.P.O. CARILLA Nº 93 1442-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

Ago-09 Dic-08 Inversiones permanentes mantenidas a Moneda orígen vencimiento Tasa efectiva Menor a 1 año Tasa efectiva Menor a 1 año

Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 9,6466% 40.346.050 8,8714% 49.606.754 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 10,0792% 112.929.578 14,0335% 50.891.391 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 11,8521% 39.991.792 3,5595% 15.810.918 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 5,7000% 23.125.175 13,4096% 50.693.755 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,6006% 210.586.700 3,7535% 19.763.647 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,1970% 28.537.450 3,4497% 6.472.594 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,7063% 100.373.100 3,2717% 17.441.419 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,0302% 78.724.000 2,4800% 28.657.288 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,6825% 15.744.800 3,0688% 17.056.027

Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,4390% 23.617.200 3,2518% 11.749.488

Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,8771% 26.097.006 3,5457% 22.332.922

Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 8,9790% 39.263.595 3,6006% 211.471.024

Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 8,8651% 29.993.844 3,7406% 100.794.600

Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 6,2720% 167.485.310 5,7000% 23.222.285

Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 5,6873% 92.569.584 3,0302% 79.054.588 - Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 5,0979% 32.640.939 - Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,6900% 33.693.870 - Depósitos a Plazo Fijo Fondo Latinoamericano US$ de Reserva US$ 0,1100% 568.515.403 0,0500% 1.014.847.175 Zuercher US$ 0,2300% 514.040.880

Intereses devengados 45.114.972 18.983.071 Totales 2.223.391.248 1.738.848.946

Ago-09 Dic-08 Inversiones permanentes mantenidas a Moneda orígen vencimiento LP Tasa efectiva Menor a 1 año Tasa efectiva Menor a 1 año

Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,6663% 63.923.888 3,6663% 64.192.326 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 4,0250% 44.951.404 4,0250% 45.140.170 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 4,1780% 10.332.525 4,1780% 10.375.915 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,9710% 16.532.040 3,9710% 16.601.464 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,5629% 57.271.710 3,1970% 28.657.288 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,9600% 50.255.434 3,5629% 57.512.213 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,7402% 40.336.210 3,9600% 50.466.473 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,6379% 15.272.456 3,6900% 33.835.364 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,3264% 96.043.280 3,7402% 40.505.595 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,5701% 78.724.000 3,6379% 15.336.590 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,3304% 21.649.100 3,3264% 96.446.598 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,6006% 23.400.709 3,5701% 79.054.588 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,5676% 24.207.630 3,3304% 21.740.010 Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 3,9560% 16.532.039 3,6006% 23.498.976 3,4390% 23.716.377 3,5676% 24.309.286 3,6825% 15.810.918 3,956% 16.601.464 3,8771% 26.206.596 Intereses devengados 42.005.633 33.070.074 601.438.058 723.078.285 Deudas Financieras 2009 2008

Deudas Financieras con el MEF (*) US$ 450.640.000 511.908.102 Intereses devengados US$ 30.463.303 18.873.588 481.103.303 530.781.690

(*) En el marco del convenio de capitalización de fecha 16 de noviembre de 2005 se establece que el Ministerio de Economía y Finanzas percibirá las utilidades anuales que generen las aplicaciones del Fondo, en proporción a su aporte. 3.5 Valor razonable Los valores contables de activos y pasivos financieros no difieren significativamente de sus valores razonables.

NOTA 4 – POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA Y EN UNIDADES INDEXADAS Los saldos en moneda extranjera y en unidades indexadasIM.P.O. de activos y pasivos son los siguientes: Ago-09 Dic-08 Activo corriente US$ UI $ US$ UI $ Disponibilidades 55.529 1.251.186 55.680 1.425.156 Inversiones temporarias 48.045.281 579.663.110 2.223.391.248 39.649.695 366.328.618 1.738.848.946 Créditos - - - 48.100.810 579.663.110 2.224.642.434 39.705.375 366.328.618 1.740.274.102 Activo no corriente Inversiones largo plazo 305.593.242 601.438.058 365.862.779 723.078.285 - 305.593.242 601.438.058 - 365.862.779 723.078.285 TOTAL ACTIVO 48.100.810 885.256.352 2.826.080.492 39.705.375 732.191.397 2.463.352.387 Pasivo corriente Deudas financieras 1.352.001 30.463.303 737.382 18.873.588 1.352.001 - 30.463.303 737.382 - 18.873.588 Pasivo no corriente Deudas financieras 20.000.000 450.640.000 20.000.000 511.908.102 20.000.000 - 450.640.000 20.000.000 - 511.908.102 TOTAL PASIVO 21.352.001 - 481.103.303 20.737.382 - 530.781.690 Posición Neta 26.748.809 885.256.352 2.344.977.189 18.967.993 732.191.397 1.932.570.697 IM.P.O. CARILLA Nº 94 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1443-C

NOTA 5 - CRÉDITOS No existen créditos pendientes de cobro al 31 de agosto de 2009.

NOTA 6 – DEUDAS FINANCIERAS El detalle de las deudas financieras es el siguiente: Ago-09 Total Menor a 1 año 1 año a 3 años 3 años a 5 años Mayor a 5 años Provisión Intereses Capital preferente 30.463.303 30.463.303 Deudas financieras con el MEF 90.128.000 90.128.000 270.384.000 450.640.000 30.463.303 90.128.000 90.128.000 270.384.000 481.103.303

Dic-08

Total Menor a 1 año 1 año a 3 años 3 años a 5 años Mayor a 5 años Total Provisión Intereses Capital preferente 18.873.588 18.873.588 Deudas financieras con el MEF 51.190.810 102.381.620 358.335.671 511.908.102 18.873.588 51.190.810 102.381.620 358.335.671 530.781.690

NOTA 7 DEUDAS DIVERSAS Bancario y el FGDB que administra están exentos de toda clase de tributos El detalle de las deudas diversas es el siguiente: nacionales, aún de aquellos previstos en las leyes especiales, exceptuadas las Ago-09 Dic-08 contribuciones de seguridad social. Remuneraciones a pagar 238.559 389.787 NOTA 10 - CONTINGENCIAS Partidas a reintegra 874.781 646.982 El artículo 31 de la Ley Nº 18.401 de 24 de octubre de 2008, establece que quedarán Provisiones laborales 466.106 garantizados por el Fondo los depósitos de cualquier naturaleza constituidos por Provisiones Varias 229.326,4 personas físicas o jurídicas del sector no financiero, excepto los del Gobierno Central y Banco de Previsión Social (BPS), en las empresas de intermediación Total Deudas Diversas 1.342.666 1.502.875 financiera a las que refiere el artículo 17 bis del Decreto Ley Nº 15.322, del 17 de NOTA 8 - GASTOS DE ADMINISTRACIÓN setiembre de 1982, en la redacción dada por el artículo 2 de la Ley Nº 16.327, del Los gastos de administración incurridos por el Fondo son los siguientes: 11 de noviembre de 1992 (bancos y cooperativas de intermediación financiera). Ago-09 Dic-08 Asimismo, por la redacción dada al artículo 34 de la Ley mencionada, los montos Remuneraciones 1.732.279 2.977.961 máximos garantizados se establecerán por persona acreedora, por institución Costo por seguridad social 787.098 1.271.216 deudora y por moneda adeudada, según sea nacional o extranjera; estableciéndose Aguinaldo y otros 221.314 336.461 que los depósitos que integren patrimonios de afectación independiente sin Otros beneficios sociales 39.398 138.815 personería jurídica, son considerados como unidad independiente de cualquier Licencia 659.116 348.595 otro patrimonio. Viáticos 16.299 En la actualidad, de acuerdo con el artículo 5 del Decreto Nº 103/005 del 7 de marzo de 2005 quedarán garantizados por el FGDB, los depósitos hasta la Total Gastos Administación 3.455.503 5.073.047 suma de US$ 5.000 (equivalentes al 31 de agosto de 2009 a $112.660) para el total de depósitos en moneda extranjera y hasta el equivalente a UI 250.000 El artículo 2 del Decreto Nº 103/05 de 7 de marzo de 2005 establece que las (equivalentes al 31 de agosto de 2009 a $ 492.025) para el total de depósitos en remuneraciones de los miembros de la Comisión de Protección del Ahorro moneda nacional que tenga constituido cada persona física o jurídica en cada Bancario (actual Comisión Especial de Administración del FGDB), serán fijadas institución de intermediación financiera. por el Directorio del Banco Central del Uruguay y abonadas con cargo a los De acuerdo con la información proporcionada por las instituciones al 31 de recursos del FGDB. agosto de 2009, incluida en el Sistema de Información de Depósitos de las De acuerdo a lo establecido en el artículo 55 de la Ley Nº 18.401 del 24 de Instituciones de Intermediación Financiera (SIDIIF), el monto garantizado, octubre de 2008, el Directorio del Banco Central del Uruguay resolvió con asciende en dólares a US$ 1.848.882.809 (US$ 1.750.810.755 al 31 de fecha 18 de diciembre de 2008 (D/688/08) que los integrantes de la Comisión diciembre de 2008) y en pesos a $ 32.198.370.697 ($ 30.976.972.075 al 31 de Especial de Administración del FGDB continuarán percibiendo la totalidad de diciembre de 2008 expresado en moneda de poder de compra de esa fecha) los las retribuciones que percibían como integrantes de la Comisión de Protección cuales equivalen a UI 16.360.129.410 (UI 16.457.853.620 al 31 de diciembre del Ahorro Bancario y que la totalidad de mismas serán atendidas con cargo de 2008) (valor de la UI 1 = $1.9681 al 31 de agosto de 2009 y $1.8802 al 31 al Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios, sin perjuicio que puedan ser de diciembre de 2008). Total de depósitos garantizados: $73.857.398.149.39 adelantadas por el Banco Central del Uruguay y posteriormente restituidas por ($73.609.213.959.25 al 31 de diciembre de 2008 expresado en moneda de el citado Fondo. poder de compra de esa fecha). Las obligaciones generadas por las remuneraciones a los integrantes de la El Art. 47 de la Ley Nº 17.613 de fecha 27 de diciembre de 2002, con la redacción Comisión Especial de Administración del FGDB, de carácter legal o voluntario, dada por el artículo 39 de la Ley Nº 18.401 del 24 de octubre de 2008, establece se reconocen como costo del Fondo. IM.P.O.que el Poder Ejecutivo, a propuesta fundada de la Corporación de Protección Por resoluciones del Directorio del BCU números 564/2005 y 585/2005 del 28 del Ahorro Bancario, fijará el máximo de reserva en cada moneda con que de setiembre y 12 de octubre de 2005 respectivamente, se dispone el traslado estará formado el Fondo Garantía de Depósitos Bancarios. Los aportes en las de funcionarios a la SPAB (actual Comisión Especial de Administración del respectivas monedas se suspenderán cuando el Fondo Garantía de Depósitos FGDB) y se establece una estructura organizativa mínima a los efectos que Bancarios alcance el máximo establecido para cada una, y se reanudarán cuando ésta pueda desarrollar adecuadamente los cometidos a su cargo establecidos caiga por debajo del máximo. en la Ley Nº 17.613 del 27 de diciembre de 2002. Dichos funcionarios revisten Actualmente, los máximos de reserva fueron establecidos por el Art. 5 del en la planilla del BCU, por ende sus remuneraciones y beneficios sociales Decreto Nº 328/006 de fecha 18 de setiembre de 2006, fijándose en un monto son de cargo de éste. equivalente al 5% del total de los depósitos asegurados, tanto en moneda nacional Al 31/08/09 existen seis funcionarios del BCU, que se encuentran afectados como en moneda extranjera. a la administración del FGDB y del servicio cuyas retribuciones totales las Por lo tanto la comparación del tope máximo dispuesto en la Ley con lo atiende el BCU. efectivamente recaudado es la siguiente: NOTA 9 - RÉGIMEN FISCAL En Pesos Uruguayos(*) 8/2009 12/2008 El FGDB constituye un Patrimonio de afectación independiente sin personería Tope máximo Decreto Nº 328/006 jurídica. No realiza actividades gravadas por los impuestos recaudados por la de 18 setiembre de 2006 17.093.843.383 17.477.846.904 Dirección General Impositiva (IRIC, IP, IVA). Por el artículo 26 de la Ley Nº 18.401 de fecha 24 de octubre de 2008, la Corporación de Protección del Ahorro Total del Fondo 2.344.133.953 1.932.212.424 IM.P.O. CARILLA Nº 95 Nº 28.000 - Setiembre de 2010 3-C inicio y el patrimonio al cierre, medidos ambos en moneda de poder adquisitivo Provisión para Ancel 8.116 de la fecha de cierre. Total Deudas diversas 1.026.574 Para el reconocimiento de los ingresos y la imputación de costos y gastos se aplicó el principio de lo devengado. Los ingresos operativos están constituidos exclusivamente por los aportes del NOTA 7 – GASTOS DE ADMINISTRACIÓN FGDB en función de lo establecido en el artículo 23 de la Ley Nº 18.401. Dentro de los gastos de administración se incluyen los conceptos que se detallan: Los resultados financieros incluyen las diferencias de cambio y el resultado Concepto Pesos uruguayos por exposición a la inflación. Este último comprende el efecto de la inflación sobre las partidas monetarias o expuestas a la pérdida del poder adquisitivo Retribuciones al personal 3.019.301 de la moneda y los resultados por tenencia de activos monetarios, generados Capacitación 154.961 en el ejercicio. Cargas sociales 956.318 Todos los importes del Estado de Resultados se presentan reexpresados en moneda de cierre. Materiales y suministros 46.025 Cabe señalar que los aportes recibidos del FGDB expuestos en el Estado de Servicios contratados 1.474.991 Resultados (Ingresos Operativos) financian tanto los gastos de administración Reacondicionamiento Local 290.347 expuestos en dicho Estado, como las adquisiciones de bienes expuestas en el Total Gastos administración 5.941.943 capítulo de Activo Fijo del Estado de Situación Patrimonial. 2.13 Definición de fondos La plantilla del personal que desarrolló funciones en la COPAB en el año 2009 Para la preparación del Estado de Origen y Aplicación de Fondos se define como y que estaba prevista en el Presupuesto aprobado por el Directorio el día 30 fondos al total de disponibilidades. de setiembre de 2009 (Resolución 9/2009) se compone de: tres integrantes del Al 31 de diciembre de 2009, las disponibilidades ascendían a $ 19.813. Directorio (Presidente, Vicepresidente y Director), un Gerente General, tres 2.14 Uso de estimaciones contables Técnico 2, una Secretaria Ejecutiva y un Administrativo. La preparación de estados contables a una fecha determinada requiere que se Las 5 personas que desempeñan funciones de Técnico 2, Secretaria Ejecutiva y realicen estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y Administrativo son funcionarios del Banco Central del Uruguay que pasaron en pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a la fecha régimen de comisión a la COPAB en aplicación de lo dispuesto por el artículo de emisión de los presentes estados contables, como así también los ingresos y 54 de la Ley Nº 18.401 . egresos registrados en el ejercicio. Estos funcionarios “en comisión” del BCU continúan recibiendo sus haberes en Se realizan estimaciones para calcular a un momento determinado las previsiones, 1444-Cel organismo de origen. No obstante, en la COPAB perciben las diferencias que Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 entre otras estimaciones. Los resultados reales futuros pueden diferir de las correspondan entre las retribuciones asignadas a las funciones que desempeñan estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los estados en la COPAB y las percibidas en el BCU. contables. AnteLas retribuciones la eventualidad al de personal actuación y lasdel cargasFondo desociales Garantía incluidas de Depósitos como Bancarios, gastos de NOTA 12 – SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES losadministración recursos disponibles corresponden son los a lo siguientes: efectivamente financiado por el FGDB. RELACIONADAS NOTA 3 - POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA En Pesosel concepto Uruguayos(*) de servicios contratados se incluyen 8/los2009 siguientes conceptos:12/2008 Los saldos con partes relacionadas son los siguientes, correspondientes a Los saldos en moneda extranjera son los siguientes: Patrimonio* el costo del Fondo de los serviciosde Garantía prestados de por el BCU, establecido en el Convenio depósitos en el Banco Central del Uruguay, a obligaciones por remuneraciones Dólares USA Equivalente en Pesos DepósitosOperativo Bancarios suscripto el día 3 de setiembre2.344.133.953 de 2009. 1.De932.212.424 acuerdo con contraídas con el Banco Central del Uruguay, y a intereses ganados por los Capital preferentedicho convenio, el BCU le presta un 45conjunto0.640.000 de servicios511.908.102 entre los depósitos efectuados en el Banco Central del Uruguay: Activo corriente Línea deque crédito se incluyen: acordada uso con y goceel de un espacio en el primer piso del edificio Disponibilidades 500 9.813 Ministeriosede de delEconomía BCU, uso y Finanzas de bienes muebles, asistencia técnica, profesional y 8/2009 12/2008 Créditos 13.661 268.124 (Nota 11)administrativa. 901.280.000 1.023.816.204 Disponibilidades Aportes* de el costolas Instituciones de diversos deservicios contratados directamente por la COPAB, Cuenta corriente $ 499.430 1.144.601 Total Activo 14.161 277.937 Intermediaciónentre los Financiera que se destacan correspondiente la afiliación a la IADI (International Association Cuenta corriente US$ 8677 463 a 3 años Deposit(importe Insurers) estimado) y los contratos de mantenimiento1.882.559.558 de distintos2.240.266.060 sistemas 508.107 1.145.064 Pasivo corriente Total dede recursos computación. disponibles 5.578.613.511 5.708.202.790 Inversiones Temporarias (*)ImportesLos gastos de expresados reacondicionamiento en moneda homogéneadel local corresponden de poder de acompra las adaptaciones del 31 de Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 1.095.719.994 705.018.701 Deudas comerciales 12.336 242.124 agostoefectuadas de 2009en el local sede de la COPAB, ubicado en el primer piso del BCU. Intereses devengados 45.114.972. 18.983.071 Total Pasivo 12.336 242.124 1.140.834.966 724.001.772 NOTA 11 8 –- CONVENIORÉGIMEN FISCALCON EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Inversiones a largo plazo EnDe elacuerdo artículo con 11 lodel establecido Decreto Nº en 103/005 el artículo del 7 26 de de marzo la Ley de Nº2005 18.401, se establece la COPAB que Depósitos a Plazo Fijo BCU UI 559.432.425 690.008.211 Posición neta +1.825 +35.813 aestá los exentaefectos de facilitartoda clase la conformación de tributos nacionales, inicial del Fondo,aún de el aquellos Estado adelantará previstos enen Intereses devengados 42.005.633 33.070.074 carácterleyes especiales, de capital preferenteexceptuadas a la lasSPAB contribuciones (actual Comisión de seguridad Especial de social. Administración 601.438.058 723.078.285 NOTA 4 – CRÉDITOS del FGDB) la suma máxima de US$ 20 millones y en carácter de préstamo la Deudas Diversas Se incluyen los siguientes créditos: sumaNOTA máxima 9 – SALDOS de US$ Y 40 TRANSACCIONES millones cuya determinación CON PARTES efectuará RELACIONADAS el Ministerio de Partidas a reintegrar 874.781 646.982 Pesos Equivalente EconomíaLos saldos y conFinanzas partes (MEF). relacionadas corresponden a los saldos con el FGDB 874.781 646.982 Dólares USA uruguayos en Pesos Elque 16 es de un noviembre patrimonio de de 2005, afectación el MEF independiente y la COPAB administrado(actual Comisión por Especialla COPAB. de Resultados Financieros AdministraciónDichos saldos sondel FGDB)los siguientes: en su carácter de administradora del FGDB convienen el Intereses ganados 52.000.687 38.898.308 Adelantos a proveedores 1.325 26.006 aporteCRÉDITOS por parte del MEF la suma de US$ 20 millones en calidadPesos de capital Uruguayos preferente, 52.000.687 38.898.308 Partidas a recibir FGDB 12.336 1.218.954 1.461.078 acordandoPartidas a recibirla devolución FGDB de dicho capital en diez cuotas anuales y consecutivas1.461.078 a INGRESOS Total de créditos 13.661 1.218.954 1.487.084 partir de que el Fondo alcance el 20% de los máximos definidos por el artículo 9 delAportes Decreto del Nº FGDB 103/005 del 7 de marzo de 2005 deducidos los aportes6.465.163 del Estado.

NOTA 5 - DEUDAS COMERCIALES Las deudas comerciales corresponden a obligaciones generadas por adquisición Los procedimientos seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, de mobiliario, reacondicionamiento del local y contratación de consultorías, incluyendo la evaluación de los riesgos de existencia de errores significativos canceladas en el mes de enero de 2010. en los estados contables, ya sea debido a fraude o error. Al hacer la evaluación de los riesgos, el auditor considera el control interno existente en la empresa NOTA 6 - DEUDAS DIVERSAS 4-C Montevideo, 12 de marzo de 2010 en lo que sea relevante para la preparación y presentaciónNº 28.000 -razonable Setiembre de de los 2010 Las deudas diversas corresponden a las obligaciones generadas vinculadas al Ref.: 84/54/02-10 estados contables con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean costo del personal y a otras provisiones menores de acuerdo al siguiente detalle: Montevideo, 17 de diciembre de 2009. apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una DICTAMEN DE LOS AUDITORES Concepto Pesos uruguayos Ref.:Resultados, 78/239/12-09 el Estado de Origen y Aplicación de Fondos, Cuadro de Bienes de opinióncontables acerca con de el lafin eficacia de diseñar del controlprocedimientos interno dede laauditoría empresa. que Una sean auditoría apropiados también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas por Uso y el Estado de Evolución del Patrimonio por el ejercicio de cuatro meses en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión acerca Retribuciones a pagar 64.237 DICTAMENSeñores miembros DE LOS de laAUDITORES la empresa y la razonabilidad de las estimaciones contables efectuadas por finalizado en dicha fecha ajustados por inflación, y sus notas explicativas Nº 1 de la eficacia del control interno de la empresa. Una auditoría también incluye Acreedores por cargas sociales 399.058 Corporación de Protección del la Dirección, así como evaluar la presentación de los estados contables en su a 9. Los referidos estados contables son de responsabilidad de la Corporación evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas por la empresa y la Acreedores fiscales 12.520 SeñoresAhorro miembrosBancario de la conjunto. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido ComisiónPresentede Protección Especial del de Ahorro Administración Bancario y delhan sido inicialados por nuestra firma a los brindarazonabilidad una base de suficiente las estimaciones y apropiada contables para efectuadas sustentar por nuestro la Dirección, informe así comode Acreedores por retenciones 18.258 FondoHemosúnicos de auditado efectosGarantía de el de suEstado Depósitos identificación de Situación Bancarios en relación Patrimonial al presente de la informe.Corporación de auditoría.evaluar la presentación de los estados contables en su conjunto. Consideramos Provisiones laborales 524.385 PresenteProtecciónResponsabilidad del Ahorro de laBancario Dirección al por31 de los diciembre estados contables de 2009, el Estado de Opiniónque la evidencia de auditoría que hemos obtenido brinda una base suficiente y HemosLa Corporación auditado el Estadode Protección de Situación del AhorroPatrimonial Bancario del Fondo es responsable de Garantía dede la Enapropiada nuestra paraopinión, sustentar los nuestrareferidos opinión. estados contables, leídos junto con Depósitospreparación Bancarios y presentación al 31 de agosto razonable de 2009, de estosel Estado estados de Resultados, contables adjuntosel Estado de susOpinión notas explicativas, presentan razonablemente en todos los aspectos CARILLAde Nº acuerdoOrigen 7 ya Aplicaciónnormas contables de Fondos, adecuadas y el Estado y la Ordenanza de Evolución Nº 81 del del Patrimonio Tribunal de importantesEn nuestra laopinión, situación los referidos patrimonial estados y financiera contables, delleídos Fondo junto de con Garantía sus notas porCuentas el ejercicio de la de República ocho meses Oriental finalizado del Uruguay. en dicha Dichafecha responsabilidadajustados por inflación, incluye: deexplicativas, Depósitos presentanBancarios razonablemente al 31 de agosto en todos de 2009, los aspectos los resultados importantes de la y susdiseñar, notas implementar explicativas y Nºmantener 1 a 12. un Los sistema referidos de control estados interno contables adecuado son depara sussituación operaciones patrimonial y los yflujos financiera de fondos de la Corporaciónpor el ejercicio de Protección de ocho delmeses Ahorro responsabilidadque la preparación de la Comisióny presentación Especial razonable de Administración de los estados del contablesFGDB y han estén finalizadoBancario enal 31esa de fecha, diciembre de acuerdo de 2009, con los normasresultados contables de sus operaciones adecuadas y ylos sidolibres inicialados de errores por significativos, nuestra firma yaa los sea únicos debido efectos a fraude de osu error, identificación seleccionando en la flujosOrdenanza de fondos Nº 81 por del el Tribunalejercicio de cuatroCuentas meses de lafinalizado República en Orientalesa fecha, de relacióny aplicando al presente políticas informe. contables apropiadas, y haciendo estimaciones contables delacuerdo Uruguay. con normas contables adecuadas y la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Responsabilidadque sean razonables de la Direcciónen las circunstancias. por los estados contables Cuentas de la República Oriental del Uruguay. LaResponsabilidad Comisión Especial del Auditor de Administración del FGDB es responsable deNuestra la preparación responsabilidad y presentación es realizar razonable los correspondientes de estos estados procedimientos contables de adjuntosauditoría de sobre acuerdo dichos a normas estados contables contables adecuadas y emitir el y Informe la Ordenanza de auditoría Nº 81basados del Tribunal en dichos de procedimientos.Cuentas de la República Condujimos Oriental nuestraIM.P.O. auditoríadel Uruguay. de acuerdo Dicha con responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener un sistema normas internacionales de auditoría emitidas por la Federación Internacional de control interno adecuado para que la preparación y presentación razonablede Contadores de los (IFAC). estados Dichas contables normas estén requieren libres quede errorescumplamos significativos, con requisitos yaéticos sea debido así como a quefraude planifiquemos o error, seleccionando y desempeñemos y aplicandola auditoría políticaspara obtener contablesuna seguridad apropiadas, razonable y dehaciendo que los estadosestimaciones contables contables están libres que de seanerrores razonablessignificativos. en las circunstancias. ResponsabilidadUna auditoría delimplica Auditor realizar procedimientos para obtener evidencia de Nuestraauditoría responsabilidad acerca de los es montos realizar y loslas correspondientesrevelaciones en los procedimientos estados contables. de auditoríaLos procedimientos sobre dichos seleccionados estados contables dependen y emitir del juicio el Informe profesional de auditoríadel auditor, basadosincluyendo en dichos la evaluación procedimientos. de los Condujimosriesgos de existencia nuestra auditoría de errores de acuerdo significativos con normasen los internacionales estados contables, de auditoríaya sea debido emitidas a fraude por lao error.Federación Al hacer Internacional la evaluación de deContadores los riesgos, (IFAC). el auditor Dichas considera normas el requieren control interno que cumplamos existente encon la requisitos empresa en éticoslo que así sea como relevante que planifiquemos para la preparación y desempeñemos y presentación la razonableauditoría parade los obtener estados una seguridad razonable de que los estados contables están libres de errores significativos. Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría acerca de los montos y las revelaciones en los estados contables. IM.P.O. TRIBUNAL DE CUENTAS CARILLA Nº 96 DICTAMEN 1. El Tribunal de Cuentas ha examinado los estados financieros de la Corporación de Protección del Ahorro Bancario que se adjuntan (COPAB). Dichos estados financieros comprenden el Estado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre de 2009, los correspondientes Estados de Resultados, de Origen y Aplicación de Fondos y de Evolución del Patrimonio por el ejercicio de cuatro meses finalizado en esa fecha, los Anexos y las notas de políticas contables significativas y otras notas explicativas a los estados financieros. El Tribunal de Cuentas también ha auditado el cumplimiento por parte de la Corporación de Protección del Ahorro Bancario de las disposiciones legales vigentes relacionadas con los estados financieros objeto de examen. 2. Responsabilidad de la Dirección por los estados financieros La Dirección de la COPAB es responsable por la preparación y la razonable presentación de estos estados financieros de acuerdo con las normas contables adecuadas y la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener un sistema de control interno adecuado para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén libres de errores significativos, ya sea debido a fraude o error, seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas, y realizar estimaciones contables razonables en las circunstancias. 3. Responsabilidad del Auditor La responsabilidad del Tribunal de Cuentas es expresar una opinión sobre dichos estados financieros basada en la auditoría realizada. Esta auditoría fue practicada de acuerdo con normas de auditoría emitidas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). Estas normas requieren que se cumpla con requisitos éticos, se planifique y se realice la auditoría para obtener seguridad razonable acerca de si los estados financieros están libres de errores significativos. Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia acerca de los montos y revelaciones contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de existencia de errores significativos en los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar la evaluación de riesgos, el auditor considera los aspectos de control interno de la entidad relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados financieros con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión acerca de la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también implica evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Dirección, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Se considera que la evidencia de auditoría obtenida brinda una base suficiente y apropiada para sustentar la opinión. 4. Opinión En opinión del Tribunal de Cuentas, los estados financieros referidos precedentemente presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación patrimonial de la COPAB al 31 de diciembre de 2009, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo correspondientes al ejercicio de cuatro meses terminado en esa fecha, de acuerdo con las normas contables adecuadas y con la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas. Con relación a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes relacionadas con los estados financieros que fueron objeto de examen en el transcurso de la auditoría, se expresa que no se han constatado incumplimientos. Montevideo, 27 de mayo de 2010.

CARILLA Nº 8 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1445-C

TRIBUNAL DE CUENTAS DICTAMEN 1. El Tribunal de Cuentas ha examinado los estados financieros del Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios (FGDB) remitidos por la Comisión Especial de Administración del Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios que se adjuntan. Dichos estados financieros comprenden el Estado de Situación Patrimonial al 31 de agosto de 2009, los correspondientes Estados de Resultados, de Origen y Aplicación de Fondos y de Evolución del Patrimonio por el ejercicio de ocho meses finalizado en esa fecha, los Anexos y las notas de políticas contables significativas y otras notas explicativas a los estados financieros. El Tribunal de Cuentas también ha auditado el cumplimiento por parte del FGDB de las disposiciones legales vigentes relacionadas con los estados financieros objeto de examen. 2. Responsabilidad de la Dirección por los estados financieros La Comisión Especial de Administración del FGDB es responsable por la preparación y la razonable presentación de los estados financieros del FGBB de acuerdo con normas contables adecuadas y con la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener un sistema de control interno adecuado para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén libres de errores significativos, ya sea debido a fraude o error, seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas, y realizar estimaciones contables razonables en las circunstancias. 3. Responsabilidad del Auditor La responsabilidad del Tribunal de Cuentas es expresar una opinión sobre dichos estados financieros basada en la auditoría realizada. Esta auditoría fue practicada de acuerdo con normas de auditoría emitidas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). Estas normas requieren que se cumpla con requisitos éticos, se planifique y se realice la auditoría para obtener seguridad razonable acerca de si los estados financieros están libres de errores significativos. Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia acerca de los montos y revelaciones contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de existencia de errores significativos en los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar la evaluación de riesgos, el auditor considera los aspectos de control interno de la entidad relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados financieros con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión acerca de la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también implica evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Dirección, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Se considera que la evidencia de auditoría obtenida brinda una base suficiente y apropiada para sustentar la opinión. 4. Opinión En opinión del Tribunal de Cuentas, los estados financieros referidos precedentemente presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación patrimonial del FGDB al 31 de agosto de 2009, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo correspondientes al ejercicio de ocho meses terminado en esa fecha, de acuerdo con las normas contables adecuadas y con la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas. Con relación a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes relacionadas con los estados financieros que fueron objeto de examen en el transcurso de la auditoría, no se han constatado incumplimientos. Montevideo, 27 de mayo de 2010.

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS ESTADOS DE SITUACIÓN PATRIMONIAL ESTADOS DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AJUSTADOS POR INFLACIÓN AJUSTADOS POR INFLACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 31 DE AGOSTO DE 2009 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 31 DE AGOSTO DE 2009 (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2009) 2009)

ACTIVO PASIVO Activo Corriente Dic-09 Ago-09 Dic-09 Ago-09 $ $ Pasivo Corriente $ $ Disponibilidades 4.928.570 1.763.730 Deudas Financieras (Nota 6) 19.937.155 30.691.509 Inversiones Temporarias (Nota 3.4) 2.422.330.820 2.240.047.052 Deudas Diversas (Nota 7) 1.478.044 1.352.724 Créditos (Nota 5) 0 - Total Pasivo Corriente 21.415.199 32.044.233 Total Activo Corriente 2.427.259.390 2.241.810.782 Pasivo No Corriente Activo No Corriente Deudas Financieras (Nota 6) 392.540.000 454.015.821 Inversiones Largo Plazo (Nota 3.4) 475.858.134IM.P.O. 605.943.533 Total Pasivo No Corriente 392.540.000 454.015.821 Total Activo No corriente 475.858.134 605.943.533 TOTAL PASIVO 413.955.199 486.060.054 TOTAL ACTIVO 2.903.117.524 2.847.754.315

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS ESTADOS DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AJUSTADOS POR INFLACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 31 DE AGOSTO DE 2009 (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2009) PATRIMONIO Dic-09 Ago-09 $ $ Result. Acum. de ejercicios anteriores 2.361.694.261 1.946.686.958 Resultados del Ejercicio 127.468.064 415.007.303 TOTAL PATRIMONIO 2.489.162.325 2.361.694.261 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2.903.117.524 2.847.754.315 IM.P.O. CARILLA Nº 97 1446-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS ESTADO DE RESULTADOS AJUSTADOS POR INFLACION POR LOS EJERCICIOS 1 DE SETIEMBRE - 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 1 DE ENERO- AL 31 DE AGOSTO DE 2009 (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2009)

Ejercicio de cuatro meses Ejercicio de ocho meses 1/9/09 al 31/12/09 1/1/09 al 31/08/09 $ $ INGRESOS OPERATIVOS Aportes de Instituciones financieras 187.056.654 187.056.654 457.638.392 457.638.392 RESULTADO BRUTO 187.056.654 457.638.392 GASTOS DE ADMINISTRACION (Nota 8) -6.465.163 -3.724.963

RESULTADOS DIVERSOS -7.537 130.446 RESULTADOS FINANCIEROS Intereses y otros resultados financieros ganados 28.721.200 53.489.019 Intereses y otros resultados financieros perdidos -7.874.012 -14.842.193 RDM y Diferencia de cambio -73.963.078 -53.115.890 -77.683.398 -39.036.572

RESULTADO NETO 127.468.064 415.007.303 Las notas 1 a 12 que se adjuntan forman parte integral de los estados contables.

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS ESTADOS DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO AJUSTADOS POR INFLACIÓN (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2009)

Resultados Acumulados Patrimonio Total

SALDOS al 31/12/08 1.946.686.958 1.946.686.958

RESULTADOS DEL EJERCICIO 01/01/09 al 31/08/09 415.007.303 415.007.303

SALDOS al 31/08/09 2.361.694.261 2.361.694.261

RESULTADOS DEL EJERCICIO 01/09/09 al 31/12/2009 127.468.064 127.468.064

SALDOS FINALES al 31/12/09 2.489.162.325 2.489.162.325

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS ESTADOS DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS (expresados en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2009)

DEFINICION DE FONDOS : Disponibilidades y Equivalentes Dic-09 Ago-09 FLUJO DE EFECTIVO PROVENIENTE DE ACTIVIDADES OPERATIVAS Resultados del ejercicio 127.468.064 415.007.303 Ajustes Intereses ganados y otros ingresos financieros -28.721.200 -53.489.019 Intereses perdidos y otros gastos financieros 7.874.012 14.842.193 Intereses no cobrados por inversiones en UI -5.227.605 9.002.497 Diferencia de cambio real 80.271.497 75.766.362 RDM 14.833 34.721 Cambios en Activos y Pasivos Variación Créditos IM.P.O. Variación Deudas Diversas 125.323 -161.409 TOTAL FONDOS PROVENIENTES DE OPERACIONES 181.804.924 461.002.648 FLUJO DE EFECTIVO PROVENIENTE DE INVERSIONES (Aumento) / Disminución inversiones a largo plazo 130.085.398 122.551.455 Intereses cobrados y otros ingresos financieros 33.948.805 44.486.522 TOTAL FONDOS PROVENIENTES DE INVERSIONES 164.034.203 167.037.977 FLUJO DE EFECTIVO PROVENIENTE DEL FINANCIAMIENTO Aumento / (Disminuciones) de pasivos financieros -80.104.186 -64.892.729 Intereses pagados Diferencia de cambio real 65.267.492 63.763.785 RDM TOTAL FONDOS PROVENIENTES DEL FINANCIAMIENTO -14.836.694 -1.128.944 AUMENTO / DISMINUCION DEL FLUJO NETO DEL EFECTIVO 331.002.433 626.911.681 SALDO INICIAL DEL EFECTIVO 2.241.810.782 1.754.463.969 Efecto de las ganancias o pérdidas de cambio y reexpresión por inflación en el efectivo y equivalentes de efectivo Diferencia de cambio real -145.538.992 -139.530.147 IM.P.O. CARILLA Nº 98 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1447-C

RDM prov de disp y equivalentes -14.833 -34.721 SALDO FINAL DEL EFECTIVO 2.427.259.390 2.241.810.782

FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCARIOS NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES AJUSTADOS POR INFLACIÓN 1.3 Recursos del Fondo AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 31 DE AGOSTO DE 2009 De acuerdo a lo establecido en el artículo 46 de la Ley Nº 17.613 y el artículo (expresadas en pesos uruguayos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 38 de la Ley Nº 18.401, el FGDB se constituirá con los siguientes recursos: 2009) 1. el aporte que realicen los bancos y cooperativas de intermediación financiera, 2. los frutos y reintegros de las colocaciones que realice la COPAB en el NOTA 1 – NATURALEZA JURÍDICA, MARCO NORMATIVO Y CONTEXTO cumplimiento de sus cometidos legales, OPERACIONAL 3. el producido de los préstamos o empréstitos que, para el cumplimiento de 1.1 Naturaleza jurídica y cometido sus cometidos, celebre la COPAB con recursos del Fondo o para obtenerlos, El Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios (FGDB) creado por el artículo 45 de con entidades financieras nacionales, extranjeras, o internacionales, la Ley Nº 17.613 de 27 de diciembre de 2002, constituye un fondo de afectación 4. las utilidades líquidas de la COPAB, independiente, sin personería jurídica. Dicho Fondo ha sido gestionado desde 5. el capital preferente que aporte el Estado. sus inicios y hasta el 24 de octubre de 2008 (fecha en que se aprueba la Ley Nº Por su parte, el artículo 4 del Decreto Nº 103/005 establece que el aporte de los 18.401) por la Superintendencia de Protección del Ahorro Bancario (SPAB), bancos y de las cooperativas de intermediación financiera queda fijado en el 2 ‰ dependencia desconcentrada del Banco Central del Uruguay. El objeto del (dos por mil) anual del promedio de los montos totales de los depósitos en moneda FGDB es garantizar los depósitos de bancos y cooperativas de intermediación extranjera, correspondiente a cada institución en el año civil anterior, y en el 1 financiera en las condiciones establecidas en la Ley y en su reglamentación. La ‰ (uno por mil) anual del promedio de los depósitos en moneda nacional sobre Ley Nº 18.401 introduce modificaciones a la Carta Orgánica del Banco Central esa misma base, deducidos los depósitos excluidos del beneficio de la garantía. del Uruguay (BCU) y crea la Corporación de Protección del Ahorro Bancario El artículo 47 de la Ley Nº 17.613, y el artículo 4 del Decreto Nº 103/005 (COPAB) como persona jurídica de derecho público no estatal, siendo uno de encomendaban a la SPAB proponer al Poder Ejecutivo un sistema de fijación de sus cometidos la administración del FGDB. aportes en función del rango de los riesgos de las instituciones de intermediación De acuerdo a lo establecido en el artículo 55 de la Ley Nº 18.401, mientras el financiera. El Decreto Nº 328/006 de fecha 18 de setiembre de 2006 fijó las Directorio de la COPAB no tomara posesión de sus cargos y se instrumentara tasas de aportes adicionales a las fijas, iguales por moneda, para las distintas adecuadamente el traspaso de responsabilidades desde el BCU, la administración categorías de riesgo. del FGDB sería responsabilidad del BCU. Al respecto, en el ejercicio 2006 la SPAB asignó a cada institución aportante una En este sentido, el Directorio del BCU resolvió con fecha 18 de diciembre de categoría de riesgo SPAB según la Metodología de Categorización de Rangos 2008 (D/688/08) que los cometidos y atribuciones que ejercía la Comisión de de Riesgos aprobada por el Acuerdo de la Comisión de Protección del Ahorro Protección del Ahorro Bancario fueran cumplidos por la Comisión Especial de Bancario Nº 2006/014 de 27 de julio de 2006, a los efectos de la aplicación de Administración del FGDB, bajo la directa supervisión del Directorio del BCU, las alícuotas variables a aportar en el ejercicio 2007. la cual actuaría hasta que fuera integrado el Directorio de la COPAB. La parte variable, que se aplica tanto para depósitos garantizados en moneda Con fecha 1 de setiembre de 2009 el Directorio de la COPAB tomó posesión nacional como para depósitos garantizados en moneda extranjera, se calcula de sus cargos constituyéndose, a partir de esta fecha, en responsable de la en función de las distintas categorías de riesgo definidas por la Comisión administración del FGDB. de Protección del Ahorro Bancario y con las alícuotas que se presentan a En consecuencia, los presentes Estados Contables, elaborados por la COPAB, continuación: contienen la información del período 01 de setiembre al 31 de diciembre del 2009. * Riesgo I: 0‰ (cero por mil) anual Cabe señalar que, a efectos comparativos se utilizaron los estados contables * Riesgo II: 0.5‰ (medio por mil) anual auditados al 31 de agosto de 2009. * Riesgo III: 1‰ (uno por mil) anual 1.2 Garantía de depósitos * Riesgo IV: 1.5‰ (uno y medio por mil) anual El artículo 35 de la Ley Nº 18.401, establece que el pago de la garantía de * Riesgo V: 2‰ (dos por mil) anual depósitos operará cuando se produzca la liquidación de alguna de las instituciones La mencionada categorización es objeto de revisión semestral. de intermediación financiera comprendida en el régimen que reglamenta, El artículo 39 de la Ley Nº 18.401, establece que el aporte de los bancos y de siempre y cuando no se hubieran aplicado los recursos del FGDB en uno de los las cooperativas de intermediación financiera será fijado por la COPAB, entre Procedimientos de Solución previstos en la misma ley. A su vez, establece que el 1‰ (uno por mil) y el 30 ‰ (treinta por mil) del promedio anual de los la COPAB dictará los reglamentos que, dentro del marcoIM.P.O. fijado por la misma, depósitos del sector no financiero, excepto los del Gobierno Central y los del determinen los términos y condiciones de la cobertura a brindarse por el FGDB BPS, en función del rango de los distintos riesgos a que esté expuesta cada una a los depositantes. de dichas instituciones. El artículo 31 de la Ley antes mencionada establece que quedarán garantizados Al respecto, el Directorio del BCU resolvió con fecha 26 de diciembre de 2008 por el FGDB los depósitos de cualquier naturaleza, constituidos por personas (D/702/2008), en virtud de lo dispuesto por los artículos 39 y 55 de la Ley Nº físicas o jurídicas del sector no financiero, excepto los del Gobierno Central y 18.401 que, con relación a las alícuotas sobre depósitos garantizados continuarán Banco de Previsión Social (BPS), en las empresas de intermediación financiera rigiendo las establecidas por los Decretos Nº 103/005 y Nº 328/006 anteriormente a las que refiere el artículo 17 bis del Decreto Ley Nº 15.322 de 17 de setiembre mencionados. Asimismo, resolvió fijar en el 1‰ (uno por mil) anual la tasa de de 1982, en la redacción dada por el artículo 2 de la Ley Nº 16.327 de 11 de aportación a aplicar a los depósitos del sector no financiero no garantizados noviembre de 1992 (bancos y cooperativas de intermediación financiera). (excluidos los depósitos del Gobierno Central y BPS) en cada institución Actualmente, se continúa aplicando lo establecido en el Art. 5 del Decreto bancaria o cooperativa de intermediación financiera, ya sea en moneda nacional Nº 103/005 de fecha 7 de marzo de 2005, es decir que el FGDB cubre hasta o extranjera, los cuales no generan las alícuotas adicionales establecidas en el la suma de US$ 5.000 (equivalentes al 31 de diciembre de 2009 a $ 98.135) Decreto Nº 328/006 en función de los rangos de riesgos de cada institución. para el total de depósitos en moneda extranjera que tenga constituido cada Adicionalmente, el artículo 39 de la Ley Nº 18.401 establece que, en caso persona física o jurídica en cada institución de intermediación financiera de requerirse erogaciones que por su importancia lo justifiquen, la COPAB comprendida en el régimen, y hasta el equivalente a UI 250.000 (equivalentes podrá exigir a las instituciones aportantes el adelanto de la integración de sus al 31 de diciembre de 2009 a $ 500.200) para el total de depósitos en moneda aportes, por el equivalente de hasta tres años, de acuerdo a lo que establezca nacional que tenga constituido cada persona física o jurídica en cada una la reglamentación. de esas instituciones. Los aportes en las respectivas monedas se suspenderán IM.P.O. cuando el FGDB CARILLA Nº 99 1448-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

alcance el máximo establecido por el artículo 5 del Decreto Nº 328/006 de 18 Corresponden a inversiones de vencimiento fijo, que la COPAB tiene la intención de setiembre de 2006, y se reanudarán cuando caiga por debajo del máximo. y la capacidad financiera de mantener hasta su vencimiento. Se reconocen Dicho máximo corresponde al 5% del total de los depósitos asegurados, tanto inicialmente a su valor razonable y durante su período de tenencia se valúan a su en moneda nacional como extranjera. (Ver Nota 10) costo amortizado aplicando el método del interés efectivo, menos una previsión Actualmente se mantiene vigente la normativa citada, referente a los aportes de por deterioro, si correspondiera. las instituciones de intermediación financiera. c) Activos financieros disponibles para la venta: El artículo 11 del Decreto Nº 103/005 establece que, a los efectos de facilitar Corresponden a aquellos activos no clasificados en ninguna de las categorías anteriores. la conformación inicial del FGDB, el Estado adelantará, en carácter de capital Se reconocen a sus valores razonables y las variaciones en dichos valores se reconocen preferente, la suma máxima de US$ 20 millones y, en carácter de préstamo, la directamente en cuentas del patrimonio dentro de Ajustes al patrimonio. En el ejercicio en suma máxima de US$ 40 millones, cuya determinación efectuará el Ministerio de el cual estas inversiones se venden o sufren un deterioro en su valor, el importe acumulado Economía y Finanzas (MEF). Dicho artículo establece también que el reintegro de los respectivos ajustes a valor razonable se contabiliza en el estado de resultados. de las referidas sumas efectivamente adelantadas se realizará con cargo a los Las inversiones que se encuentran vigentes al 31 de agosto y al 31 de diciembre recursos del FGDB y en las condiciones que se establecerán de común acuerdo. de 2009 fueron clasificadas como “inversiones permanentes mantenidas hasta (Ver Nota 11) su vencimiento”. 1.4 Aprobación de los Estados Contables 2.7 Créditos Los presentes estados contables han sido formulados por el personal de la COPAB Los créditos están presentados a su costo menos cualquier pérdida por deterioro y aprobados por el Directorio con fecha de 12 marzo de 2010. (Nota 2.8). La previsión para deudores incobrables se contabiliza cuando existe evidencia NOTA 2 – PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES objetiva que el FGDB no podrá cobrar todas las sumas adeudadas de acuerdo con APLICADAS los términos originalmente acordados. El importe de la previsión es la diferencia 2.1 Bases de preparación entre el valor en libros del activo y el valor presente de los flujos futuros de caja Los estados contables se han preparado de acuerdo con normas contables estimados, descontados a la tasa de interés efectiva. El cargo de previsión se adecuadas en Uruguay y la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas de la reconoce en el estado de resultados. República Oriental del Uruguay (TCR), aprobada el 17 de diciembre de 2002, Al 31 de diciembre de 2009 no se constituyeron previsiones para deudores aplicadas en forma consistente con el ejercicio anterior. Dicha Ordenanza incobrables porque no existen créditos pendientes de cobro. dispone tomar como fuente de normas contables, por orden de prioridad, las 2.8 Deterioro siguientes: Los valores contables de los activos del FGDB son revisados a la fecha de cada a) las normas establecidas por el propio TCR, entre las que se incluye el estado contable para determinar si existe un indicativo de deterioro. Si algún ajuste por inflación con carácter obligatorio, indicativo de deterioro existiera, el monto recuperable del activo es estimado b) el Decreto Nº 103/91 del 27 de febrero de 1991, como el mayor entre el precio neto de venta y el valor de uso, reconociéndose c) las Normas Internacionales de Contabilidad adoptadas por la IASB una pérdida por deterioro en el Estado de Resultados cuando el valor contable (International Accounting Standard Board) del activo o su unidad generadora de efectivo exceden su monto recuperable. Los estados contables se han preparado sobre la base de costos históricos Una pérdida por deterioro es revertida, hasta el monto que no exceda el valor reexpresados a valores de cierre según se explica más adelante. contable que hubiera correspondido si no se hubiera reconocido el deterioro, cuando 2.2 Moneda funcional posteriormente se produce un aumento en la estimación del monto recuperable. Los estados contables del FGDB al 31 de diciembre de 2009 fueron elaborados A partir de la revisión efectuada al 31 de agosto y al 31 de diciembre de 2009 utilizando como moneda funcional el peso uruguayo y han sido ajustados por no se determinó la existencia de ningún activo con indicativo de deterioro. inflación de acuerdo a la NIC 29, tal como establece la Resolución de fecha 1 2.9 Deudas financieras de Abril del 2009 (S/N) del TCR. Las deudas financieras están presentadas a su costo amortizado, con cualquier 2.3 Cambios en los niveles de precios diferencia entre el costo y su valor de cancelación, reconocida en el Estado de Los saldos de los estados contables incluyen los ajustes correspondientes a fin Resultados durante el período de financiamiento, utilizando tasas de interés de computar las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. efectivas. A efectos de la reexpresión de la moneda de los estados contables a fecha de cierre 2.10 Deudas diversas se utilizaron los coeficientes derivados del “Índice de Precios al Consumidor” Las deudas diversas están presentadas a su costo amortizado. (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística. 2.11 Previsiones La evolución del mencionado índice en el período comprendido entre el 31 de De acuerdo con el artículo 35 de la Ley Nº 18.401, al disponerse la liquidación agosto y el 31 de diciembre de 2009 fue de 0.7491%. de alguna de las instituciones cubiertas por el FGDB, la COPAB hará efectiva la Los saldos al 31 de agosto de 2009, que se exponen con fines comparativos, garantía de los depósitos que dicho fondo provee, siempre y cuando no se hubieran fueron reexpresados en base al procedimiento descripto precedentemente tal aplicado los recursos del FGDB en uno de los Procedimientos de Solución previstos cual lo establece la Ordenanza Nº 81 del TCR. en la Ley. A su vez, el mencionado artículo establece que la COPAB dictará los 2.4 Moneda extranjera reglamentos que, dentro del marco fijado por la Ley, determinen los términos y Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la cotización vigente condiciones de la cobertura a brindarse por el FGDB a los depositantes. a la fecha de la transacción. Los activos y pasivos monetarios denominados en En consecuencia, el FGDB afronta obligaciones por cobertura de garantía de moneda extranjera son convertidos a pesos uruguayos a la cotización interbancaria depósitos, en caso de liquidación de entidades cubiertas por el mismo. comprador fondo vigente a la fecha de los estados contables. Las diferencias de En caso que al cierre del ejercicio económico se haya decretado la liquidación de cambio resultantes figuran presentadas en el Estado de Resultados. una entidad cubierta por el FGDB, se contabilizará una previsión por coberturas a Las cotizaciones al cierre de los estados contables del Dólar USA respecto al pagar, por el importe estimado de la misma, de acuerdo con los datos que surjan Peso Uruguayo son las siguientes: de los registros en poder de la COPAB, a la última fecha disponible. Dic-09IM.P.O. Ago-09 Al 31 de diciembre de 2009, no se había decretado liquidación alguna. Dólares USA 19,627 22,532 2.12 Patrimonio El total del Patrimonio, al inicio del ejercicio, fue reexpresado en moneda de cierre. 2.5 Disponibilidades La reexpresión de los Resultados Acumulados se imputa a la propia cuenta. Las disponibilidades se presentan por su valor nominal, el cual no difiere de 2.13 Determinación del Resultado su valor razonable. El resultado del ejercicio comprendido entre el 1 de setiembre y el 31 de 2.6 Inversiones diciembre de 2009 se obtuvo por diferencia entre los patrimonios al inicio y al El FGDB clasifica sus inversiones, de acuerdo con las NICs 32 y 39, en las cierre, medidos ambos en moneda de poder adquisitivo de esta última fecha. siguientes categorías: inversiones negociables, inversiones permanentes con Para el reconocimiento de los ingresos y la imputación de gastos se aplicó el tenencia hasta su vencimiento, y activos financieros disponibles para la venta. La principio de lo devengado. clasificación depende del propósito para el cual las inversiones fueron realizadas. Los ingresos operativos representan los aportes efectuados por las instituciones La COPAB determina la clasificación de sus inversiones al reconocerlas financieras a partir del 1° de setiembre de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2009, inicialmente y la reconsidera a fecha de cierre de cada ejercicio. en cumplimiento con lo establecido por el artículo 4 del Decreto Nº 103/005. a) Inversiones negociables: Los resultados financieros incluyen los intereses recibidos por fondos invertidos, Corresponden a las inversiones adquiridas para su venta en el corto plazo y según se indica en las Notas 2.6 y 2.9, y los intereses perdidos generados por el se valúan a su valor razonable; las variaciones en los valores razonables se préstamo realizado por el MEF en concepto de capital preferente. contabilizan en cuentas de resultados. La cuenta “Resultado por exposición a la inflación” (RDM) comprende el efecto b) Inversiones permanentes mantenidas hasta su vencimiento: de la inflación sobre las partidas monetarias o expuestas a la pérdida del poder IM.P.O. CARILLA Nº 100 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1449-C

adquisitivo de la moneda y los resultados por tenencia de activos monetarios, 3.3 Política de administración de Inversiones generados en el ejercicio. Se continúan aplicando los lineamientos de la política de administración de Como se indica en la Nota 2.3, todos los importes del Estado de Resultados se inversiones vigente al 1 de setiembre de 2009, con los ajustes que se detallan presentan reexpresados en moneda de cierre. más adelante en este punto. 2.14 Definición de fondos En acuerdo 2005/016 de fecha 8 de diciembre de 2005, la Comisión de Protección Para la preparación del Estado de Origen y Aplicación de Fondos se definió del Ahorro Bancario definió la política de administración de inversiones (PAI) como fondos al conjunto de disponibilidades e inversiones temporarias con del FGDB. La misma debía basarse en: vencimiento menor a un año. 1. Seguridad y liquidez de los recursos. Una vez satisfechos estos criterios, El siguiente es el detalle del efectivo y equivalentes de efectivo: se busca maximizar el rendimiento de los mismos. 12/2009 8/2009 2. Flexibilidad suficiente para que, dentro de los mecanismos y órganos de control, la toma de decisiones respecto a la compra-venta de Disponibilidades 4.928.570 1.763.730 inversiones sea de manera rápida y eficiente a efectos de aprovechar Inversiones Temporarias 2.422.330.820 2.240.047.052 las oportunidades del mercado. 3. Dinamismo en la PAI para que el manejo de los límites se ajuste ante Total de Disponibilidades e Inversiones 2.427.259.390 2.241.810.782 variaciones abruptas en las variables claves (ejemplo: nivel de recursos, 2.15 Uso de estimaciones contables nivel de depósitos asegurados con mayor riesgo, pago de las coberturas, La preparación de estados contables a una fecha determinada requiere que se etc.). realicen estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y 4. Claridad en las funciones y responsabilidades de las instancias que pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a la fecha componen la administración de los recursos del FGDB. de emisión de los presentes estados contables, como así también los ingresos y Actualmente, conforme a lo establecido en el convenio de fecha 3 de Setiembre egresos registrados en el ejercicio. de 2009 celebrado entre la COPAB y el BCU, rigen las pautas que se transcriben Se realizan estimaciones para calcular, a un momento determinado, las a continuación: previsiones, entre otras estimaciones. Los resultados reales futuros pueden “La gerencia de Política Económica y Mercados del BCU prestará a la COPAB diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación asistencia profesional, técnica y administrativa que se traducirá en la prestación de los presentes estados contables. de los siguientes servicios: a) La información sobre las alternativas de instrumentos de inversión NOTA 3 – ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS disponibles, de acuerdo a los objetivos planteados por la COPAB para la 3.1 Relaciones con el Banco Central del Uruguay colocación de la porción en dólares americanos del Fondo de Garantía Por resolución del Directorio del BCU D/703/2005 de 30 de noviembre de 2005 se de Depósitos Bancarios (FGDB) y la asistencia en la ejecución de las encomendó al Área de Operaciones Internacionales (actual Área de Gestión de Activos operaciones necesarias para efectivizar las colocaciones del referido - AGA), la prestación a la SPAB del servicio de información sobre las alternativas de Fondo. instrumentos de inversión disponibles de acuerdo con los objetivos planteados por ésta b) La aceptación de los depósitos requeridos por la COPAB, determinando la para la colocación de los activos del FGDB, y del servicio de asistencia en la ejecución tasa de interés a aplicar en cada caso, de acuerdo a las curvas de rendimiento de las operaciones necesarias para efectivizar las colocaciones del referido Fondo. elaboradas por el Área de Gestión Monetaria y de Pasivos estará a disposición Asimismo, se dispone que los servicios sean prestados siguiendo las condiciones y de la COPAB para evacuar las consultas y suministrar la información que al procedimientos fijados en el documento “Condiciones de prestación de servicios” respecto la Corporación le formule o requiera. referido en la resolución de Directorio antes mencionada. c) La cancelación anticipada de los depósitos referidos en el literal anterior, Con fecha 3 de Setiembre de 2009, la COPAB celebró un convenio con el BCU solo en circunstancias excepcionales que deriven de las obligaciones por pago a efectos de continuar recibiendo dichos servicios. de coberturas del FGDB, las cuales no hubiesen podido anticiparse a la fecha 3.2 Criterios sobre riesgos a asumir de constitución del depósito, aspecto que deberá ser debidamente notificado por La Comisión de Protección del Ahorro Bancario, en su momento, decidió llevar escrito por la COPAB a esa repartición. adelante las mejores opciones de inversión del disponible teniendo como objetivo Los depósitos cancelados anticipadamente por las circunstancias excepcionales fundamental la preservación del capital y el mantenimiento de la liquidez sin descritas, no serán remunerados a la tasa originalmente pactada, sino a la que perjuicio de obtener, al mismo tiempo, una rentabilidad razonable. surja de aplicar la curva de rendimiento elaborada por el Área de Gestión En tal sentido, se establecieron los siguientes criterios en cuanto a riesgos a Monetaria y de Pasivos, utilizada a la fecha de constitución del depósito, pero asumir: por el plazo efectivo del mismo. Riesgo crediticio: Ser conservador respecto a la calidad crediticia de los d) La habilitación a la COPAB para intervenir en las licitaciones de instrumentos instrumentos. Las inversiones del FGDB deberán orientarse hacia la compra de deuda emitidos por la autoridad monetaria en el mercado primario de valores, diversificada de inversiones con las mejores calificaciones de riesgo. así como a participar de las facilidades que el BCU brinde (entre ellas, los Riesgo de liquidez: Aceptar instrumentos líquidos en el sentido de no estar depósitos overnight en pesos uruguayos) en las mismas condiciones vigentes sujetos a ninguna pérdida o penalización en los intereses devengados por la para las instituciones financieras.” interrupción anticipada. 3.4 Detalle de activos y pasivos financieros que devengan intereses Riesgo de tasa de interés: Buscar la acumulación de instrumentos con duraciones El detalle de los activos y pasivos financieros que devengan intereses, detallando cortas, en estas etapas iniciales del FGDB, acordando con el AGA las condiciones su fecha de vencimiento y las tasas anuales efectivas de interés, en pesos para cada horizonte temporal. uruguayos, es el siguiente: Inversiones permanentes mantenidas a Fecha de dic-09 ago-09 vencimiento a corto plazo Vencimiento Tasa efectiva Menor a 1 año Tasa efectiva Menor a 1 año Depósitos en UI IM.P.O. Depósitos en BCU 29/01/2010 11,8521% 40.656.256 11,8521% 40.648.289 Depósitos en BCU 29/01/2010 3,4390% 24.009.600 3,4390% 23.298.410 Depósitos en BCU 26/02/2010 3,6825% 16.006.400 3,6825% 40.291.377 Depósitos en BCU 26/02/2010 5,0979% 33.183.268 5,0979% 15.862.747 Depósitos en BCU 26/02/2010 4,0000% 167.667.040 4,0000% 39.557.725 Depósitos en BCU 26/03/2010 3,5000% 74.829.920 3,5000% 168.739.971 Depósitos en BCU 31/03/2010 3,8771% 26.530.608 3,8771% 212.164.241 Depósitos en BCU 30/04/2010 4,7100% 90.636.240 Depósitos en BCU 31/05/2010 8,9790% 39.915.960 8,9790% 28.751.229 Depósitos en BCU 31/05/2010 8,8651% 30.492.192 8,8651% 101.125.012 Depósitos en BCU 01/06/2010 3,1970% 29.011.600 3,1970% 113.775.553 Depósitos en BCU 30/06/2010 4,7600% 90.636.240 IM.P.O. CARILLA Nº 101 1450-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

Depósitos en BCU 30/07/2010 5,6873% 94.107.628 5,6873% 79.313.735 Depósitos en BCU 31/08/2010 3,6900% 34.253.696 3,6900% 23.794.120 Depósitos en BCU 31/08/2010 4,4000% 167.667.040 4,4000% 30.218.533 Depósitos en BCU 28/09/2010 3,7402% 41.006.396 3,7402% 26.292.503 Depósitos en BCU 30/09/2010 4,6000% 74.829.920 4,6000% 93.263.039 Depósitos en BCU 29/10/2010 4,6000% 50.620.240 4,6000% 33.946.276 Depósitos en BCU 31/10/2010 3,6379% 15.526.208 3,6379% 32.885.458 Depósitos en BCU 30/11/2010 3,3264% 97.639.040 Depósitos en BCU 30/11/2010 5,2000% 46.218.480 Depósitos en BCU 13/12/2010 3,3304% 22.008.800 Total Depósitos en UI 1.307.452.772 1.103.928.218 Depósitos en dólares Fondo Latinoamericano de Reserva 29/01/2010 0,2100% 532.752.348 0,1100% 572.774.249 Zuercher Kantonalbank 29/01/2010 0,1200% 541.296.793 0,2300% 517.891.648 Total Depósitos en dólares 1.074.049.141 1.090.665.897 Intereses devengados 40.828.907 45.452.937 Totales 2.422.330.820 2.240.047.052

Inversiones permanentes mantenidas a Fecha de dic-09 ago-09 vencimiento Largo Plazo Vencimiento Tasa efectiva Mayor a un año Tasa efectiva Mayor a un año

Depósitos en UI Depósitos BCU UI 31/01/2011 3,6663% 64.985.984 3,6663% 64.402.753 Depósitos BCU UI 31/01/2011 3,5676% 24.609.840 3,5676% 96.762.757 Depósitos BCU UI 29/06/2011 3,5629% 58.223.280 3,5629% 57.700.742 Depósitos BCU UI 30/11/2011 3,5701% 80.032.000 3,5701% 40.638.375 Depósitos BCU UI 30/11/2011 5,4000% 46.218.480 5,4000% 21.811.277 Depósitos BCU UI 07/12/2011 3,6006% 23.789.512 3,6006% 15.386.865 Depósitos BCU UI 28/02/2012 4,0250% 45.698.272 4,0250% 45.288.143 Depósitos BCU UI 09/04/2012 4,1780% 10.504.200 4,1780% 10.409.928 Depósitos BCU UI 02/05/2012 3,9710% 16.806.720 3,9710% 16.655.884 Depósitos BCU UI 30/07/2012 3,9600% 51.090.428 3,9600% 50.631.906 Depósitos BCU UI 28/02/2013 3,9560% 16.806.720 3,9560% 79.313.735 Depósitos BCU UI 3,6006% 23.576.008 Depósitos BCU UI 3,5676% 24.388.973 Depósitos BCU UI 3,9560% 16.655.883 Total Depósitos en UI 438.765.436 563.623.229

Intereses devengados 37.092.698 42.320.304

Totales 475.858.134 605.943.533 Deudas Financieras (pesos uruguayos) dic-09 ago-09

Deudas Financieras con el MEF (*) IM.P.O.US$ 392.540.000 454.015.821 Intereses devengados US$ 19.937.155 30.691.509 412.477.155 484.707.330 (*) En el marco del convenio de capitalización de fecha 16 de noviembre de 2005 se establece que el Ministerio de Economía y Finanzas percibirá las utilidades anuales que generen las aplicaciones del Fondo, en proporción a su aporte. (Ver Nota 11) 3.5 Valor razonable Los valores contables de activos y pasivos financieros no difieren significativamente de sus valores razonables. NOTA 4 - POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA Y EN UNIDADES INDEXADAS Los saldos en moneda extranjera y en unidades indexadas de activos y pasivos son los siguientes:

IM.P.O. CARILLA Nº 102 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1451-C

Dic-09 Ago-09 Total Equivalente Total Equivalente Activo corriente US$ UI US$ UI en $ en $ Disponibilidades 153.392 3.010.633 55.529 - 1.260.559 Inversiones temporarias 54.723.293 673.868.825 2.422.330.813 48.045.281 579.663.110 2.240.046.672 Créditos - - 54.876.684 673.868.825 2.425.341.445 48.100.811 579.663.110 2.241.307.230 Activo no corriente Inversiones largo plazo 237.833.935 475.858.137 305.593.242 605.943.432 - 237.833.935 475.858.137 - 305.593.242 605.943.432 TOTAL ACTIVO 54.876.684 911.702.760 2.901.199.583 48.100.811 885.256.352 2.847.250.663

Pasivo corriente Deudas financieras 1.015.802 19.937.155 1.352.001 30.691.481 1.015.802 - 19.937.155 1.352.001 - 30.691.481 Pasivo no corriente Deudas financieras 20.000.000 392.540.000 20.000.000 454.015.744 20.000.000 - 392.540.000 20.000.000 - 454.015.744 TOTAL PASIVO 21.015.802 - 412.477.155 21.352.001 - 484.707.225

Posición Neta 33.860.882 911.702.760 2.488.722.428 26.748.810 885.256.352 2.362.543.438

NOTA 5 - CRÉDITOS No existen créditos pendientes de cobro al 31 de diciembre de 2009.

NOTA 6 – DEUDAS FINANCIERAS El detalle de las deudas financieras, en pesos uruguayos, es el siguiente:

dic-09 Total Menor a 1 año 1 año a 3 años 3 años a 5 años Mayor a 5 años Provisión Intereses Capital preferente 19.937.155 19.937.155 Deudas financieras con el MEF 78.508.000 78.508.000 235.524.000 392.540.000 19.937.155 78.508.000 78.508.000 235.524.000 412.477.155

ago-09

Menor a 1 año 1 año a 3 años 3 años a 5 años Mayor a 5 años Total Provisión Intereses Capital preferente 30.691.509 30.691.509 Deudas financieras con el MEF 90.803.164 90.803.164 272.409.494 454.015.821 30.691.509 90.803.164 90.803.164 272.409.494 484.707.330

NOTA 7 - DEUDAS DIVERSAS Por resoluciones del Directorio del BCU Nos 564/2005 y 585/2005 del 28 El detalle de las deudas diversas es el siguiente: de setiembre y 12 de octubre de 2005 respectivamente, se dispuso el traslado dic-09 ago-09 de funcionarios a la SPAB (luego Comisión Especial de Administración del Remuneraciones a pagar 240.346 FGDB) y se estableció una estructura organizativa a los efectos que ésta pudiera Partidas a reintegrar 16.966 881.334 desarrollar los cometidos a su cargo establecidos en la Ley Nº 17.613. Dichos Provisiones Varias 231.044 funcionarios revestían en la planilla del BCU, por ende sus remuneraciones y Provisión COPAB 1.461.078 beneficios sociales eran de cargo de éste. Total Deudas Diversas 1.478.044 1.352.724 Con fecha 1 de setiembre de 2009, se constituyó la COPAB conforme a la El importe registrado como Provisión COPAB corresponde a los recursos que Ley 18.401. En el artículo 23 de dicha Ley, se establece que el presupuesto de deben transferirse a la COPAB para atender sus compromisos correspondientes funcionamiento de la COPAB se financia con cargo a los recursos del FGDB. al ejercicio 2009 que se cancelarán en el año 2010. En consecuencia, las imputaciones a gastos de administración corresponden a las transferencias efectuadas desde el FGDB para atender los gastos de NOTA 8 - GASTOS DE ADMINISTRACIÓN funcionamiento de la COPAB. Los gastos de administración incurridos por el Fondo sonIM.P.O. los siguientes: Corresponde señalar que hasta el 31 de agosto de 2009, el FGDB sólo atendía las remuneraciones de los integrantes de la Comisión Especial de Administración del FGDB y algunos gastos específicos como el costo del contrato con Bloomberg. En Concepto Setiembre- Enero-Agosto cambio, a partir del 1 de setiembre de 2009 el FGDB financia todo el presupuesto Diciembre 2009 2009 de sueldos, gastos e inversiones de la COPAB. Remuneraciones 1.745.256 Costo por seguridad social 792.994 NOTA 9 - RÉGIMEN FISCAL El FGDB constituye un Patrimonio de afectación independiente sin personería Aguinaldo y otros 222.972 jurídica. No realiza actividades gravadas por los impuestos recaudados por la Otros beneficios sociales 39.693 Dirección General Impositiva (IRIC, IP, IVA). Por el artículo 26 de la Ley Nº Licencia 664.053 18.401, la COPAB y el FGDB que administra están exentos de toda clase de tributos nacionales, aún de aquellos previstos en las leyes especiales, exceptuadas Viáticos 16.421 las contribuciones de seguridad social. Gastos Bancarios 14.183 Servicios Bloomberg 229.391 NOTA 10 - CONTINGENCIAS El artículo 31 de la Ley Nº 18.401 establece que quedarán garantizados por el Gastos de funcionamiento 6.465.163 Fondo los depósitos de cualquier naturaleza constituidos por personas físicas o Total Gastos Administración 6.465.163 3.724.963 jurídicas del sector no financiero, excepto los del Gobierno Central y Banco de IM.P.O. CARILLA Nº 103 Nº 28.000 - Setiembre de 2010 3-C inicio y el patrimonio al cierre, medidos ambos en moneda de poder adquisitivo Provisión para Ancel 8.116 de la fecha de cierre. Total Deudas diversas 1.026.574 Para el reconocimiento de los ingresos y la imputación de costos y gastos se aplicó el principio de lo devengado. Los ingresos operativos están constituidos exclusivamente por los aportes del NOTA 7 – GASTOS DE ADMINISTRACIÓN FGDB en función de lo establecido en el artículo 23 de la Ley Nº 18.401. Dentro de los gastos de administración se incluyen los conceptos que se detallan: Los resultados financieros incluyen las diferencias de cambio y el resultado Concepto Pesos uruguayos por exposición a la inflación. Este último comprende el efecto de la inflación sobre las partidas monetarias o expuestas a la pérdida del poder adquisitivo Retribuciones al personal 3.019.301 de la moneda y los resultados por tenencia de activos monetarios, generados Capacitación 154.961 en el ejercicio. Cargas sociales 956.318 Todos los importes del Estado de Resultados se presentan reexpresados en moneda de cierre. Materiales y suministros 46.025 Cabe señalar que los aportes recibidos del FGDB expuestos en el Estado de Servicios contratados 1.474.991 Resultados (Ingresos Operativos) financian tanto los gastos de administración Reacondicionamiento Local 290.347 expuestos en dicho Estado, como las adquisiciones de bienes expuestas en el Total Gastos administración 5.941.943 capítulo de Activo Fijo del Estado de Situación Patrimonial. 2.13 Definición de fondos La plantilla del personal que desarrolló funciones en la COPAB en el año 2009 Para la preparación del Estado de Origen y Aplicación de Fondos se define como y que estaba prevista en el Presupuesto aprobado por el Directorio el día 30 fondos al total de disponibilidades. 1452-Cde setiembre de 2009 (Resolución 9/2009) se compone de: tres integrantes del Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 Al 31 de diciembre de 2009, las disponibilidades ascendían a $ 19.813. Directorio (Presidente, Vicepresidente y Director), un Gerente General, tres 2.14 Uso de estimaciones contables Técnico 2, una Secretaria Ejecutiva y un Administrativo. La preparación de estados contables a una fecha determinada requiere que se Las 5 personas que desempeñan funciones de Técnico 2, Secretaria Ejecutiva y realicen estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y PrevisiónAdministrativo Social son(BPS), funcionarios en las empresas del Banco de Centralintermediación del Uruguay financiera que pasaron a las que en En Pesos Uruguayos(*) 12/2009 8/2009 pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a la fecha refiererégimen el deartículo comisión 17 bisa la del COPAB Decreto en Leyaplicación Nº 15.322, de loen dispuesto la redacción por dadael artículo por el Tope máximo Decreto Nº 328/006 de 18 de emisión de los presentes estados contables, como así también los ingresos y artículo54 de la 2 Leyde la Nº Ley 18.401 Nº 16.327 . (bancos y cooperativas de intermediación financiera). setiembre de 2006 15.576.901.130 17.221.896.289 egresos registrados en el ejercicio. Asimismo,Estos funcionarios de acuerdo “en al comisión” artículo 34 del de BCU la Ley continúan mencionada, recibiendo los montos sus haberes máximos en Total del Fondo 2.489.162.325 2.361.694.261 Se realizan estimaciones para calcular a un momento determinado las previsiones, garantizadosel organismo se de establecerán origen. No obstante,por persona en acreedora,la COPAB por perciben institución las diferencias deudora y porque Ante la eventualidad de cobertura por actuación del FGDB, los recursos entre otras estimaciones. Los resultados reales futuros pueden diferir de las monedacorrespondan adeudada, entre según las retribuciones sea nacional asignadas o extranjera. a las Porfunciones su parte, que los desempeñan depósitos disponibles son los siguientes: estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los estados queen la integren COPAB patrimonios y las percibidas de afectación en el BCU. independiente sin personería jurídica, En Pesos Uruguayos(*) 12/2009 8/2009 contables. sonLas considerados retribuciones como al personal unidad yindependiente las cargas sociales de cualquier incluidas otro como patrimonio. gastos de Patrimonio del FGDB 2.489.162.325 2.361.694.261 Enadministración la actualidad, corresponden de acuerdo con a lo el efectivamente artículo 5 del financiadoDecreto Nº 103/005por el FGDB. quedarán Capital preferente del MEF 392.540.000 454.015.821 NOTA 3 - POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA garantizadosEn el concepto por elde FGDB, servicios los depósitoscontratados hasta se laincluyen suma de los US$ siguientes 5.000 (equivalentes conceptos: al Línea de crédito acordada con el Los saldos en moneda extranjera son los siguientes: 31 de* diciembre el costo de de 2009 los servicios a $ 98.135) prestados para el totalpor el de BCU, depósitos establecido en moneda en el extranjera Convenio MEF (Nota 11) 785.080.000 908.031.643 y hasta el equivalente a UI 250.000 (equivalentes al 31 de diciembre de 2009 a $ Aportes de las instituciones de Dólares USA Equivalente en Pesos Operativo suscripto el día 3 de setiembre de 2009. De acuerdo con 500.200) dichopara el convenio, total de depósitos el BCU en le moneda presta unnacional conjunto que tengade servicios constituido entre cada los intermediación financiera correspondiente Activo corriente persona físicaque se o jurídicaincluyen: en uso cada y institucióngoce de un de espacio intermediación en el primer financiera. piso del edificio a 3 años (importe estimado) 2.131.015.552 1.896.662.134 Disponibilidades 500 9.813 De acuerdosede con del la BCU, información uso de bienes proporcionada muebles, asistencia por las instituciones técnica, profesional al 31 de y Total de recursos disponibles 5.797.797.877 5.620.403.859 diciembre de 2009, incluida en el Sistema de Información de Depósitos de (*)Importes expresados en moneda homogénea de poder de compra del 31 de Créditos 13.661 268.124 administrativa. las Instituciones* el costo de Intermediacióndiversos servicios Financiera contratados (SIDIIF), directamente el monto por garantizado la COPAB, diciembre de 2009 Total Activo 14.161 277.937 asciende entreen dólares los que a US$ se destacan 1.883.512.145 la afiliación (US$ a 1.848.882.809la IADI (International al 31 de agostoAssociation de 2009) y enDeposit pesos aInsurers) $ 36.019.797.167 y los contratos ($ 32.198.370.697 de mantenimiento al 31 de de distintos agosto desistemas 2009 NOTA 11 – CONVENIO CON EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y expresado en moneda de poder de compra de esa fecha), los cuales equivalen FINANZAS Pasivo corriente de computación. aLos UI 18.002.697.500gastos de reacondicionamiento (UI 16.360.129.410 del local al 31 corresponden de agosto de 2009)a las adaptaciones (valor de la En el artículo 11 del Decreto Nº 103/005 se establece que, a los efectos de Deudas comerciales 12.336 242.124 UIefectuadas 1 = $ 2.008 en elal local31 de sede diciembre de la COPAB, de 2009 yubicado $ 1.9681 en al el 31 primer de agosto piso delde 2009).BCU. facilitar la conformación inicial del Fondo, el Estado adelantará en carácter de Total Pasivo 12.336 242.124 En consecuencia, el total de depósitos garantizados asciende a un equivalente capital preferente, la suma máxima de US$ 20 millones y en carácter de préstamo, deNOTA $ 72.987.490.040 8 - RÉGIMEN ($ FISCAL73.857.398.149 al 31 de agosto de 2009 expresado en la suma máxima de US$ 40 millones, cuya determinación efectuará el MEF. monedaDe acuerdo de poder con lo de establecido compra de en esa el fecha).artículo 26 de la Ley Nº 18.401, la COPAB El 16 de noviembre de 2005, el MEF aportó la suma de US$ 20 millones en Posición neta +1.825 +35.813 Elestá Art. exenta 47 de de la todaLey claseNº 17.613, de tributos con la nacionales, redacción dadaaún depor aquellos el artículo previstos 39 de laen calidad de capital preferente, acordando la devolución de dicho capital en diez Leyleyes Nº especiales, 18.401, establece exceptuadas que lasel Podercontribuciones Ejecutivo, de aseguridad propuesta social. fundada de la cuotas anuales y consecutivas a partir de que el Fondo alcance el 20% de los NOTA 4 – CRÉDITOS COPAB, fijará el máximo de reserva en cada moneda con que estará formado máximos definidos por el artículo 9 del Decreto Nº 103/005 Se incluyen los siguientes créditos: elNOTA FGDB. 9 – LosSALDOS aportes Y TRANSACCIONESen las respectivas monedas CON PARTES se suspenderán RELACIONADAS cuando el NOTA 12 – SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS FGDB alcance el máximo establecido para cada una, y se reanudarán cuando Los saldos con partes relacionadas corresponden a los saldos con la COPAB Pesos Equivalente Los saldos con partes relacionadas corresponden a los saldos con el FGDB Dólares USA caiga por debajo del máximo. que es la entidad administradora del FGDB. uruguayos en Pesos que es un patrimonio de afectación independiente administrado por la COPAB. Actualmente,Dichos saldos losson máximos los siguientes: de reserva fueron establecidos por el Art. 5 del Dichos saldos son los siguientes: Adelantos a proveedores 1.325 26.006 DecretoCRÉDITOS Nº 328/006 fijándose en un monto equivalente alPesos 5% delUruguayos total de los DEUDAS DIVERSAS Partidas a recibir FGDB 12.336 1.218.954 1.461.078 depósitosPartidas a asegurados, recibir FGDB tanto en moneda nacional como en moneda 1.461.078extranjera. Provisiones COPAB 1.461.078 PorINGRESOS lo tanto, la comparación del tope máximo dispuesto en la Ley con lo GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Total de créditos 13.661 1.218.954 1.487.084 efectivamenteAportes del FGDB recaudado es la siguiente: 6.465.163 Gastos de funcionamiento COPAB 6.465.163

NOTA 5 - DEUDAS COMERCIALES Las deudas comerciales corresponden a obligaciones generadas por adquisición Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría 4-C Nº 28.000 - Setiembre de 2010 de mobiliario, reacondicionamiento del local y contratación de consultorías, acerca de los montos y las revelaciones en los estados contables. Los procedimientos canceladas en el mes de enero de 2010. seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de existencia de errores significativos en los estados contables, NOTA 6 - DEUDAS DIVERSAS Resultados, el Estado de Origen y AplicaciónMontevideo,Montevideo, de Fondos, 12 12 deCuadro de marzo marzo de de Bienes de 2010.- 2010 de yacontables sea debido con a elfraude fin deo error.diseñar Al procedimientos hacer la evaluación de auditoría de los riesgos,que sean el apropiados auditor Las deudas diversas corresponden a las obligaciones generadas vinculadas al Ref.:Ref.:Uso 84/53/03-1084/54/02-10y el Estado de Evolución del Patrimonio por el ejercicio de cuatro meses consideraen las circunstancias, el control interno pero existente no con enel propósitola empresa de en expresar lo que sea una relevante opinión para acerca la costo del personal y a otras provisiones menores de acuerdo al siguiente detalle: finalizado en dicha fecha ajustados por inflación, y sus notas explicativas Nº 1 preparaciónde la eficacia y presentación del control razonable interno dede la los empresa. estados contablesUna auditoría con el también fin de diseñar incluye DICTAMENDICTAMENa 9. Los referidos DEDE LOSLOS estados AUDITORES AUDITORES contables son de responsabilidad de la Corporación procedimientosevaluar lo apropiado de auditoría de las que políticas sean apropiados contables en utilizadas las circunstancias, por la empresa pero noy la Concepto Pesos uruguayos de Protección del Ahorro Bancario y han sido inicialados por nuestra firma a los conrazonabilidad el propósito de de las expresar estimaciones una opinión contables acerca efectuadas de la eficacia por la Dirección,del control asíinterno como Retribuciones a pagar 64.237 SeñoresSeñoresúnicos miembrosefectosmiembros de desude laidentificaciónla en relación al presente informe. deevaluar la empresa. la presentación Una auditoría de tambiénlos estados incluye contables evaluar en lo su apropiado conjunto. de Consideramos las políticas Acreedores por cargas sociales 399.058 CorporaciónCorporaciónResponsabilidad dede ProtecciónProtección de la Dirección deldel por los estados contables contablesque la evidencia utilizadas depor auditoría la empresa que y lahemos razonabilidad obtenido de brinda las estimaciones una base suficiente contables y Ahorro Bancario efectuadas por la Dirección, así como evaluar la presentación de los estados Acreedores fiscales 12.520 AhorroLa Corporación Bancario de Protección del Ahorro Bancario es responsable de la apropiada para sustentar nuestra opinión. PresentePresentepreparación y presentación razonable de estos estados contables adjuntos de contablesOpinión en su conjunto. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos Acreedores por retenciones 18.258 HemosHemosacuerdo auditadoauditado a normas el el contablesEstado Estado de de adecuadas Situación Situación yPatrimonial Patrimonialla Ordenanza del de Nº Fondo la 81 Corporación del de Tribunal Garantía de de obtenidoEn nuestra brinda opinión, una base los suficientereferidos estadosy apropiada contables, para sustentar leídos junto nuestra con opinión.sus notas Provisiones laborales 524.385 deProtecciónCuentas Depósitos de del laBancarios RepúblicaAhorro alBancario Oriental31 de diciembre aldel 31 Uruguay. de dediciembre 2009, Dicha el responsabilidaddeEstado 2009, de el Resultados, Estado incluye: de Opiniónexplicativas, presentan razonablemente en todos los aspectos importantes la el Estado de Origen y Aplicación de Fondos, y el Estado de Evolución del diseñar, implementar y mantener un sistema de control interno adecuado para Ensituación nuestra opinión,patrimonial los yreferidos financiera estados de la contables, Corporación leídos de juntoProtección con sus del notasAhorro Patrimonio por el ejercicio de cuatro meses finalizado en dicha fecha ajustados explicativas, presentan razonablemente en todos los aspectos importantes la situación que la preparación y presentación razonable de los estados contables estén Bancario al 31 de diciembre de 2009, los resultados de sus operaciones y los por inflación, y sus notas explicativas Nº 1 a 12. Los referidos estados contables patrimonial y financiera del Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios al 31 de CARILLAson libresNº de 7 responsabilidad de errores significativos, de la Corporación ya sea dedebido Protección a fraude del o Ahorroerror, seleccionando Bancario y diciembreflujos de de fondos 2009, lospor resultados el ejercicio de susde operacionescuatro meses y losfinalizado flujos de enfondos esa fecha,por el de hany aplicandosido inicialados políticas por contables nuestra firma apropiadas, a los únicosy haciendo efectos estimaciones de su identificación contables ejercicioacuerdo de con cuatro normas meses contables finalizado adecuadas en esa fecha, y la Ordenanzade acuerdo Nºcon 81normas del Tribunal contables de enque relación sean razonables al presente en informe. las circunstancias. IM.P.O.adecuadasCuentas dey la la Ordenanza República Nº Oriental 81 del Tribunaldel Uruguay. de Cuentas de la República Oriental ResponsabilidadResponsabilidad de del la AuditorDirección por los estados contables del Uruguay. LaNuestra Corporación responsabilidad de Protección es del realizar Ahorro losBancario correspondientes es responsable procedimientos de la preparación de y auditoríapresentación sobre razonable dichos de estados estos estados contables contables y emitir adjuntos el Informede acuerdo de a auditoríanormas contablesbasados adecuadasen dichos procedimientos.y la Ordenanza Nº Condujimos 81 del Tribunal nuestra de Cuentas auditoría de de la acuerdoRepública con Orientalnormas del internacionales Uruguay. Dicha deresponsabilidad auditoría emitidas incluye: por diseñar, la Federación implementar Internacional y mantener unde sistema Contadores de control (IFAC). interno Dichas adecuado normas pararequieren que la que preparación cumplamos y presentacióncon requisitos razonableéticos así de como los estados que planifiquemos contables estén y desempeñemoslibres de errores la significativos, auditoría para yaobtener sea debidouna seguridad a fraude o razonableerror, seleccionando de que los y estadosaplicando contables políticas estáncontables libres apropiadas, de errores y significativos.haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. ResponsabilidadUna auditoría implica del Auditor realizar procedimientos para obtener evidencia de Nuestraauditoría responsabilidad acerca de los esmontos realizar y laslos revelacionescorrespondientes en los procedimientos estados contables. de auditoríaLos procedimientos sobre dichos seleccionados estados contables dependen y emitirdel juicio el Informeprofesional de delauditoría auditor, basadosincluyendo en dichos la evaluación procedimientos. de los riesgosCondujimos de existencia nuestra auditoría de errores de acuerdosignificativos con normasen los internacionalesestados contables, de yaauditoría sea debido emitidas a fraude por ola error. Federación Al hacer Internacional la evaluación dede Contadores los riesgos, (IFAC). el auditor Dichas considera normas el requierencontrol interno que cumplamos existente en con la requisitosempresa en éticos así como que planifiquemos y desempeñemos la auditoría para obtener lo que sea relevante para la preparación y presentación razonable de los estados una seguridad razonable de que los estados contables están libres de errores significativos. IM.P.O. CARILLA Nº 104

TRIBUNAL DE CUENTAS DICTAMEN 1. El Tribunal de Cuentas ha examinado los estados financieros de la Corporación de Protección del Ahorro Bancario que se adjuntan (COPAB). Dichos estados financieros comprenden el Estado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre de 2009, los correspondientes Estados de Resultados, de Origen y Aplicación de Fondos y de Evolución del Patrimonio por el ejercicio de cuatro meses finalizado en esa fecha, los Anexos y las notas de políticas contables significativas y otras notas explicativas a los estados financieros. El Tribunal de Cuentas también ha auditado el cumplimiento por parte de la Corporación de Protección del Ahorro Bancario de las disposiciones legales vigentes relacionadas con los estados financieros objeto de examen. 2. Responsabilidad de la Dirección por los estados financieros La Dirección de la COPAB es responsable por la preparación y la razonable presentación de estos estados financieros de acuerdo con las normas contables adecuadas y la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener un sistema de control interno adecuado para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén libres de errores significativos, ya sea debido a fraude o error, seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas, y realizar estimaciones contables razonables en las circunstancias. 3. Responsabilidad del Auditor La responsabilidad del Tribunal de Cuentas es expresar una opinión sobre dichos estados financieros basada en la auditoría realizada. Esta auditoría fue practicada de acuerdo con normas de auditoría emitidas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). Estas normas requieren que se cumpla con requisitos éticos, se planifique y se realice la auditoría para obtener seguridad razonable acerca de si los estados financieros están libres de errores significativos. Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia acerca de los montos y revelaciones contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de existencia de errores significativos en los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar la evaluación de riesgos, el auditor considera los aspectos de control interno de la entidad relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados financieros con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión acerca de la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también implica evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Dirección, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Se considera que la evidencia de auditoría obtenida brinda una base suficiente y apropiada para sustentar la opinión. 4. Opinión En opinión del Tribunal de Cuentas, los estados financieros referidos precedentemente presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación patrimonial de la COPAB al 31 de diciembre de 2009, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo correspondientes al ejercicio de cuatro meses terminado en esa fecha, de acuerdo con las normas contables adecuadas y con la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas. Con relación a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes relacionadas con los estados financieros que fueron objeto de examen en el transcurso de la auditoría, se expresa que no se han constatado incumplimientos. Montevideo, 27 de mayo de 2010.

CARILLA Nº 8 Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010 1453-C

TRIBUNAL DE CUENTAS DICTAMEN 1. El Tribunal de Cuentas ha examinado los estados financieros del Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios (FGDB) remitidos por la Corporación de Protección del Ahorro Bancario (COPAB) que se adjuntan. Dichos estados financieros comprenden el Estado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre de 2009, los correspondientes Estados de Resultados, de Origen y Aplicación de Fondos y de Evolución del Patrimonio por el Ejercicio de cuatro meses finalizado en esa fecha, los Anexos y las notas de políticas contables significativas y otras notas explicativas a los estados financieros. El Tribunal de Cuentas también ha auditado el cumplimiento por parte del FGDB de las disposiciones legales vigentes relacionadas con los estados financieros objeto de examen. 2. Responsabilidad de la Dirección por los estados financieros La Dirección de la COPAB es responsable por la preparación y la razonable presentación de los estados financieros del FGDB de acuerdo con normas contables adecuadas y con la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas de la República. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener un sistema de control interno adecuado para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén libres de errores significativos, ya sea debido a fraude o error, seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas, y realizar estimaciones contables razonables en las circunstancias. 3. Responsabilidad del Auditor La responsabilidad del Tribunal de Cuentas es expresar una opinión sobre dichos estados financieros basada en la auditoría realizada. Esta auditoría fue practicada de acuerdo con normas de auditoría emitidas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). Estas normas requieren que se cumpla con requisitos éticos, se planifique y se realice la auditoría para obtener seguridad razonable acerca de si los estados financieros están libres de errores significativos. Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia acerca de los montos y revelaciones contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de existencia de errores significativos en los estados financieros, ya sea debido a fraude o error. Al efectuar la evaluación de riesgos, el auditor considera los aspectos de control interno de la entidad relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados financieros con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión acerca de la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también implica evaluarlo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Dirección, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Se considera que la evidencia de auditoría obtenida brinda una base suficiente y apropiada para sustentar la opinión. 4. Opinión En opinión del Tribunal de Cuentas, los estados financieros referidos precedentemente presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación patrimonial del FGDB al 31 de diciembre de 2009, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo correspondientes al ejercicio de cuatro meses terminado en esa fecha, de acuerdo con normas contables adecuadas y con la Ordenanza Nº 81 del Tribunal de Cuentas. Con relación a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes relacionadas con los estados financieros que fueron objeto de examen en el transcurso de la auditoría, se expresa que no se han constatado incumplimientos. Montevideo, 27 de mayo de 2010

28) $ 160499 1/p 31019 Nov 01- Nov 01

CALAQUIAN S.A. excepto inmuebles rurales. D) Participación, del país, hotel, imprenta, informática, joyería, constitución o adquisición de empresas que juguetería, lana, lavadero, librería, limpieza, Contrato: 20/10/2010 operen en los ramos pre-indicados. Todo lo madera, máquinas, mecánica, metalurgia, Inscripción Nro.: 15534 el 28/10/2010 dispuesto en el presente artículo, es en tanto no música, obras de ingeniería, óptica, papel, Capital: $ 40000 contravenga las disposiciones legales específicas perfumería, pesca, plástico, publicidad, servicios 40000 acciones de $ 1 vigentes. profesionales, técnicos y administrativos, tabaco, Objeto: A) Industrializar y comercializar en Plazo:IM.P.O. 100 años textil, turismo, vestimenta, veterinaria, vidrio. B) todas sus formas, mercaderías, arrendamientos Domicilio: Montevideo. Importaciones, exportaciones, representaciones, de bienes, obras y servicios, en los ramos y 28) $ 3928 1/p 31100 Nov 01- Nov 01 comisiones y consignaciones. C) Compra, venta, anexos de: alimentación, artículos del hogar arrendamiento, administración, construcción y y oficina, automotriz, bar, bazar, caucho, toda clase de operaciones con bienes inmuebles, construcción, cosmética, cueros, editorial, PANGUI S.A. excepto inmuebles rurales. D) Participación, electrónica, electrotecnia, enseñanza, constitución o adquisición de empresas que espectáculos, ferretería, fotografía, fibras, frutos Contrato: 18/10/2010 operen en los ramos pre-indicados. Todo lo del país, hotel, imprenta, informática, joyería, Inscripción Nro.: 15537 el 28/10/2010 dispuesto en el presente artículo, es en tanto no juguetería, lana, lavadero, librería, limpieza, Capital: $ 10000 contravenga las disposiciones legales específicas madera, máquinas, mecánica, metalurgia, 1000 acciones de $ 10 vigentes. música, obras de ingeniería, óptica, papel, Objeto: A) Industrializar y comercializar en Plazo: 100 años perfumería, pesca, plástico, publicidad, servicios todas sus formas, mercaderías, arrendamientos Domicilio: Montevideo. profesionales, técnicos y administrativos, tabaco, de bienes, obras y servicios, en los ramos y 28) $ 3928 1/p 31103 Nov 01- Nov 01 textil, turismo, vestimenta, veterinaria, vidrio. B) anexos de: alimentación, artículos del hogar Importaciones, exportaciones, representaciones, y oficina, automotriz, bar, bazar, caucho, comisiones y consignaciones. C) Compra, venta, construcción, cosmética, cueros, editorial, Cantidad de avisos del día publicados en esta arrendamiento, administración, construcción y electrónica, electrotecnia, enseñanza, edición: 162. toda clase de operaciones con bienes inmuebles, espectáculos, ferretería, fotografía, fibras, frutos IM.P.O. CARILLA Nº 105 1454-C Nº 28.092 - Noviembre 1º de 2010

Valores Vigentes por reducción del I.V.A. a partir del 1º de JULIO de 2007 Precios con I.V.A. 22% incluido (*)

PUBLICACIONES JUDICIALES BONIFICADAS TARIFA (por cm.) Divorcios, Incapacidades, Información de Vida y Costumbres, Segundas Copias $ 35.71 (*) PUBLICACIONES GENERALES: JUDICIALES, ESTATALES Y PARTICULARES TARIFA (por cm.) Apertura de Sucesiones...... $ 60.50 (*) Caducidad de Promesas de Compra y Venta, Convocatorias, Dirección de Necrópolis, Disolución y Liquidación de Sociedad Conyugal, Disoluciones de Sociedades, Emplazamientos, Expropiaciones, Licitaciones Públicas, Llamado a Acreedores, Pago de Dividendos, Prescripciones, Avisos Varios...... $ 83.31 (*) Venta de Comercios, Remates...... $ 67.44 (*) PUBLICACIONES CON BONIFICACION LEGAL TARIFA (por cm.) Propiedad Literaria y Artística (50% de tarifa public. grales.)...... $ 41.66 (*) Estatutos de Cooperativas (50% de tarifa S.A.)...... $ 245.49 (*) OTRAS PUBLICACIONES TARIFA Edictos de Matrimonio (Aviso)...... $ 252.93 (*) Sociedades de Responsabilidad Limitada...... $ 490.98 (*) Sociedades Anónimas: Estatutos, Reformas, Consorcios y Disoluciones (por cm.)...... $ 490.98 (*) Balances (por página 26 cms.) ...... $ 9,659.83 (*) SUSCRIPCIONES DE EJEMPLARES MENSUAL SEMESTRAL ANUAL Con retiro en IMPO...... $ 635.00...... $ 3,579.00...... $ 6,998.00 Interior con reparto...... $ 718.00...... $ 4,041.00...... $ 7,902.00 Exterior...... $ 1,526.00...... $ 8,828.00...... $17,264.00 PRECIOS DE EJEMPLARES Del Día Atrasados De más de 15 días De más de un año $ 32.00 $ 42.00 $ 51.00 $ 99.00 FOTOCOPIAS CERTIFICADAS TARIFA Página...... $ 28.77 (*) SERVICIOS INFORMATIZADOS Contiene Leyes, Decretos y Resoluciones con estudios técnico - jurídicos agregados desde 1975 al presente ACCESO A BASE DE DATOS TARIFA El minuto a través del 0900 2044...... $ 8.93 (*) SUSCRIPCION AL DIARIO OFICIAL EN LINEA Suscripción para acceder al Diario Oficial en Línea completo Precio mensual para cada usuario con derecho a acceder a treinta y cinco ejemplares de Diario Oficial en el mes. MODALIDAD TARIFA 1 usuario...... $ 432.00 2 usuarios...... $ 734.00 3 a 4 usuarios - POR USUARIO...... $ 320.00 5 a 10 usuarios - POR USUARIO...... $ 290.00 Más de 10 usuarios - POR USUARIO...... $ 253.00 Suscripción al servicio de acceso por Sección del Diario Oficial en Línea Precio mensual para cada usuario con derecho a acceder a treinta y cinco ediciones de Diario Oficial en el mes. MODALIDAD TARIFA TARIFA DOCUMENTOS AVISOS DEL DIA 1 usuario...... $IM.P.O. 421.55 (*)...... $ 292.60 (*) 2 usuarios...... $ 723.07 (*)...... $ 504.86 (*) 3 a 4 usuarios - POR USUARIO...... $ 316.41 (*)...... $ 218.21 (*) 5 a 10 usuarios - POR USUARIO ...... $ 277.72 (*)...... $ 195.40 (*) Más de 10 usuarios - POR USUARIO....$ 248.97 (*)...... $ 174.57 (*)

Servicios de información Servicios de búsqueda y Servicio de edición de TODAS LAS personalizada envío de publicaciones temática específica MODALIDADES Consiste en solicitar específicas Consiste en compilar normas DE SUSCRIPCIÓN telefónicamente información Consiste en buscar y remitir por o publicaciones relacionadas A SERVICIOS tematizada y relacionada correo, correo electrónico, fax o y actualizadas, referidas a INFORMATIZADOS al Servicio de Atención soporte magnético, una o varias temas de actualidad para su PERMITEN ACCEDER Personalizada. publicaciones de normas. edición en medio convencional El operador brinda El operador brinda o informático. A LA INFORMACIÓN presupuesto de acuerdo con presupuesto de acuerdo con el El costo será determinado por la PROPORCIONADA el alcance de la información alcance y modalidad de envío Dirección del IMPO, en base al EN "AVANCES de solicitada. de la información solicitada. alcance y requerimientos técnicos. DOCUMENTOS" IM.P.O. CARILLA Nº 106