México, D.F., lunes 6 de julio de 2015 AL FRENTE DE THE TRIO PROJECT, LA PIANISTA DE HIROMI UEHARA VUELVE AL LUNARIO

 Ofrecerá dos veladas de jazz internacional el 30 de septiembre y el 1 de octubre  El trío lo conforma al lado de otros dos grandes músicos: el bajista Anthony Jackson y el baterista

Considerada una de las pianistas más notables de la escena jazzística contemporánea, la japonesa Hiromi Uehara retorna al Lunario para ofrecer un par de conciertos el 30 de septiembre y 1 de octubre, acompañada por otros dos gigantes de la escena internacional de la música: el bajista Anthony Jackson y el baterista Simon Phillips, con quienes integra The Trio Project.

El ensamble debutó en México el año pasado con gran éxito, como parte de la programación especial para celebrar la primera década del Lunario, y en septiembre estará de vuelta para ofrecer su muy particular concepto del jazz, que integra rock progresivo, hard bop, ragtime, blues y funk.

Genio del bajo de seis cuerdas, Anthony Jackson ha acompañado a músicos como Paul Simon, Pat Metheny, Steely Dan y . Por su parte, el baterista Simon Phillips, con raíces en el rock, ha colaborado con Toto, The Who, Judas Priest, Jeff Beck y Jack Bruce.

Hiromi Uehara cuenta con nueve álbumes, pero son sus presentaciones en vivo las que la han elevado a joven leyenda del jazz mundial, ya que ha hecho de la improvisación su sello. La tecladista ha sido reconocida por ser una ejecutante llena de energía, incendiaria y poseedora de una presencia escénica única.

Sobre el escenario, con su Yamaha y un sintetizador Korg microKORG, la pianista se levanta del banco, toca de pie, baila, se despeina, gesticula y es la primera en aplaudir a sus músicos, sin desatender el teclado.

Con The Trio Project, la pianista que figura desde 2012 en las encuestas que cada año realiza la revista DownBeat entre la crítica especializada, explora su propio lenguaje melódico y armónico en el escenario, ofreciendo guiños a temas de Johan Sebastian Bach, Red Hot Chili Peppers, Oscar Peterson y Franz Liszt.

1

La crítica ha elogiado su trabajo; el diario británico The Guardian la calificó como “una de las más notables y virtuosas tecladistas del jazz contemporáneo”, el New Yorker se refirió a ella como simplemente “deslumbrante” y el New York Times la definió como “una presencia contundente en cualquier escenario”.

Hiromi Uehara estudió en el , en Boston, donde tuvo como guía al prestigiado pianista . En 1996, con sólo 17 años, la japonesa fue invitada por Chick Corea para tocar con él.

Grabó su primer álbum, (2003) con el sello discográfico Telarc, con el que firmó contrato antes de graduarse. Apadrinada por el destacado pianista Oscar Peterson, Hiromi se ha ganado un lugar en la escena jazzística mundial y hoy cuenta con cuatro álbumes como solista, dos acreditados a Hiromi's Sonicbloom y tres a The Trio Project, ensamble con el que ofrecerá dos noches del mejor jazz internacional en el Lunario.

Hiromi: The Trio Project se presenta en el Lunario (Reforma 50, Bosque de Chapultepec, costado poniente del Auditorio Nacional), el miércoles 30 de septiembre y el jueves 1 de octubre a las 21:00 horas. Boletos: $1600, 950, $850 y $700, a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional y el Sistema Ticketmaster, 5325-9000. http://www.lunario.com.mx/prensa/

2