BOE num. 116 Jueves 15 maya 1997 15319

Gonzalez Fermindez, Alcalde del Ayuntamiento de Xermade (Lugo), 'en Cuarta.-La Administraci6n General del Estado se compromete a: representaciôn de dicho Ayuntamiento. a) Proporcionar al Ayuntamiento de Xermade, a traves del Ministerio Actiıan en el ejercicio de las competencias que respectivamente tienen de Administraciones Pıiblicas, informaciôn sobre los ôrganos y entidades atribuidas, por una parte, por el Real Decreto 1892/1996, de 2 de agosto, que lntegran 0 estan vinculados 0 dependientes de la Administraciôn Gene· de Estnıctura Orgauica Bı!sica del Ministerio de Administraciones Piıblicas ral del Estado, asi como a actualizarla periôdicamente. (.Boletin O!lcial del Estado, niımero 189, de 6 de agosto), y por el Acuerdo b) Facilitar al Ayuntamiento de Xermade, a traves del Ministerio de del ConsıUo de Ministros de 23 de febrero de 1996, para la formalizaciôn Administraciones Publicas, instnımentos de informaciôn al ciudadano con las entidades que integran la Administraciôn Local de los Convenios sobre las funciones y actividades de la Administraciôn General del Estado previstos en el articulo 38.4.b) de la Ley de Regimen Juridico de las Admi· y las entidades de derecho publico vinculadas 0 dependientes de aquella. nistraciones Pt1blicas y del Procedimiento Adrninistrativo Comun; y por c) Prestar asistencia tecruca y colaboraciôn sobre organizaci6n e infor­ la otra parte, por la Ley 7/1985, reguladora de las Bases del Regimen matizaciön de los Registros. Local (.Boletin Oficial del Estado. numero 80, de 3 de abril), y por el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Regimen Quinta.-Las Administraciones intervinientes se comprometen a comu­ Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril nicarse mutuamente cualquier medida de inforrnatizaci6n de los Registros (.Boletin Oficial del Estado. numeros 96 y 97, del22 y 23). que pueda afecta.r a la compatibilidad de los sistemas de intercomunicaci6n, Las partes se reconocen mutuamente en la calidad con la que cada y a negociar y forınalizar en su mornento el correspondiente convenio uno interViene, asi coma la capacidad legal suficiente para el otorgamiento de colaboraciôn que garantice la compatibilidad informatica y la coor­ de este Convenio, y al efecto dinaciôn de sus respectivos Registros. Sexta.-El plazo de vigencia del presente Convenio es de cuatro afio8, EXPONEN contados desde eI dia de su publicaciôn en el «Boletin Oficial de la Provincia de Lugoıı, plazo que sera automaticamente prorrogado por qtros cuatro El articulo 38.4.b) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de-Regimen anos salvo denuncia expresa de alguna de tas Administraciones intervi· Juridico de Ias Administraciones Pt.iblicas y del Procedimiento Adrninis­ nientes realizada con una anteIaci6n minima de tres meses a la fecha trativo Comıin (.Boletin Oficial del Estado. numero 285, del 27), establece de extinci6n. que las solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a 108 6rganos de Tambh~n podra extinguirse la vigencia del Convenio por eI mutuo acuer­ las Administraciones Pıiblicas podrı'in presentarse en los Registros de cual­ do de la.s Administraciones intervinientes, asi como por decisi6n unilateral quicr ôrgano administrativo que pertenezca a la Admİnistraci6n General de alguna de ellas cuando se produzca por la otra un incumplimiento del Estado, a la de cualquier Administraclôn de las Comunidades Autö• grave acreditado de las obligaciones asumidas. nomas, 0 a la de alguna de las entidades que integran la Administraci6n Tanto la forrnalizacİôn del Convenio como cualquiera de los supuestos Local si, en este ultimo caso, se hubiese suscrito et oportuno Convenio. de su extinciön seran objeto de publicaci6n en el .Boletin Oficial del Esta· La rnencionada regulaci6n supone un evidente avance en la linea de do., en el .Boletfn Oficial de la Provincia de Lugo. y en el tablôn de anuncios facilitar las relaciones de los ciudadanos con la pluralidad de Adminis­ del Ayuntamiento de Xermade. traciones PUblicas que coexisten en nuestro pais y un irnportante ins­ Septima.-Las dudas y controversias que puedan surgir en la inter­ trumento de la necesaria cooperaci6n entre aquellas. ' pretaciôn y aplicaciôn de este Convenio seran resueltas con carı:icter eje­ El Convenio que hoy se suscribe lleva a efecto la voluntad de las Admi· cutivo por el Ministro de Administraciones Pıiblicas. nistraCİones intervinientes de posibilitar el que los ciudadanos puedan En todo caso, dichas resoluciones seran recurribles ante el orden juris- presentar los documentos que dirigen a cualquier 6rgano 0 entidad de diccional contencioso-adrninistrativo. ' la Administraci6n General del Estado en los Registros del Ayuntamiento EI Ministro de Administraciones Pıiblicas, Mariano Rajoy Brey.-El deXermade. Alcalde del Ayuntamiento de Xermade, Manuel Gonzruez Fernandez. En consecuencia, las Administraciones intervinientes proceden a la forrnalizaciôn del presente Convenio de acuerdo con las siguientes

CLAUSULAS 10557 RESOLucıÖN de 31 de marzo de 1997, de la Secretaria de Estado para la Administraciôn Püblica, por la que se Primera.-El objeto del Convenlo es permitir a los ciudadanos que pre­ ordena la publicaciôn del Conve-nio de Colaboraci6n S11$­ senten en los Registros del Ayuntamiento de Xermade solicitudes, escritos crito entre la Consejeria de Salud de la Juma de Andaluefa y comunicaciones dirigidos a la Administraciôn General del Estado y a y la Mutualidad General de F'uncionarios Civiles del Esta­ las entidades de derecho publico con personalidad juridica propia vin­ do, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutua­ culadas 0 dependientes de aquella. lidad General Judicial. Segunda.-La fecha de entrada en los Registros del Ayuntamiento de Xermade de 1as solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos ala Admi­ EI 28 de enero de 1997 se suscribiô Convenio de Colaboraciôn entre nistraciôn General del Estado y a las entidades !Le derecho piıblico vin­ las representaciones de la Consejeria de Salud de la Junta de Andalucia, culadas 0 dependientes de aquella seri viilida a los efectos de cumplimiento por una parte, y las de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles de plazos por los interesados, siendo de aplicaciôn 10 dispuesto en el del Estado (MUFACE), el Instituto Social de las Fiıerzas Armadas (ISFAS) articulo 48 de la Ley 30/1992, de Regimen Juridico de las Administraciones y la Mutualidad General Judicial (MUGEJU), por otra, para la prestaciôn Pıiblicas y del Procedimiento Administrativo Comıin, y especialmente en en zonas rurales de dete.nninados servicios sanitarios a los mutualistas el segundo piirrafo de su apartado cuarto. y demı!s beneficiarios adscritos a entidades de Seguro de Asistencia Sani­ Tercera.-EI Ayuntamiento de Xermade se compromete a: tarla, concertadas con dichas mutualidades. A 108 efectos prevenidos en a) Admitir en sus Registros cualesquiera solicitudes, escritos 0 comu­ el artfcUıo 8.2. de la Ley 30/1992, de Regimen Juridico de las Adminis­ nicaciones dirigidos a los ôrganos de la Administraciön General del Estado traciones Piıblicas y del Procedimiento Administrativo Comiın, resuelvo o a las entidades de derecho pıiblico vinculadas 0 dependientes de aquella, publicar el mencionado Convenio que se transcribe a continuaci6n. con independencia de su localizaci6n territorial. Madrid, 31 de marzo de 1997.-EI Secretarlo de Estado, Francisco Villar b) Dejar constancia ən sus Registros de la entrada de las solicitudes, Garcia-Moreno. escritos y comunicaciones diıigidos a la Administraci6n General del Estado, con indicaciôn en sus asientos de su nurnero, epigrafe expresivo de su CONVENIO ENTRE LA CONSEJERİA DE SALUD DE LA JUNTA DE naturaleza, fecha de entrada, la fecha y hora de su presentaciôn, interesado ANDALUCİA Y LA MUTUALlDAD GENERAL DE FUNCIONARIOS CIVILES u 6rgano administrativo remitente, persona u ôrgano administrativo al DEL ESTADO, EL INSTlTUTO SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS que se dirige, asi como una referencia al contenido del escrito 0 comu­ Y LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL, PARA LA PRESTACIÔN EN nicaci6n que se registra. ZONAS RURALES DE DETERMINADOS SERVICIOS SANITARIOS A LOS c) Remitir inmediata.mente 105 documentos, una vez registrados, y, MUTUALlSTAS Y DEMAs BENEFlCIARIOS ADSCRITOS A ENTIDADES en todo caso, dentro de los tres dias siguientes a su recepciôn, directamente DE SEGURO CONCERTADAS CON DlCHAS MUTUALIDADES a los ôrganos 0 entidades destinatarios de los mismos. Dicha remisiôn En Sevilla, a 28 de enero de 1997. se efectuara por 108 medios mas apropiados para que su recepci6n se produzca con la mayor brevedad posible, con especiaJ utilizaci6n de medios REUNIDOS informaticQs, electrônicos y telematicos en 10s supuestos en que sea posible y se cumplan 108 requisitos y garantias exigidos por la Ley 30/1992, de De una parte, eI ilustrisimo seftor don Jose de Hara Bai16n, Director Regimen Jurfdlco de las Adıniui8traciones Piıblicas y del Procedimiento general de Aseguramiento, Financiaciôn y Planificaci6n de la Consejeria Administrativo Comıin. de Salud de la Junta de Andalucia. 15320 Jueves 15 maye 1997 BOE num. 116

Y, de otra, la ilustrisima senora dofia Ana Maria Pastor Julian, en Cuarto.~La Consejerla de Salud, a traves del Servicio Andaluz de Salud, ealidad de Direetora general de la Mutualidad General de Funcionarios dispone en la Comunidad Aut6noma de Andalucla de dichos medios, siendo Civiles del Estado (MUFACE); el ilustrisimo senor don Jose Antonio San­ posible, en base a su nonnativa reguladora, la prestaci6n de los servicios ehez Velayos, en ealidad de Director general del Instituto Social de las que los mutuallstas y demas beneficiarios de las Mutualidades precisen, Fuerzas Armadas (ISFAS), y el ilustrisimo senor don Benigno Varela a fin de completar la asistencia sanitaria a eargo de las -;;ntidades de Seguro Autran, en calidad de Presidente de la Mutualidad General Judicial (MU­ eoncertadas. GEJU). Quinto.~A tai efecto, la Consejeda de Salud de la Junta de Andalucfa y las mutualidades indicadas consideran conveniente la formalizaci6n del ACTÜAN presente Convenio, con arreglo a las siguientes

El primero, actuando cn nombre y representaci6n de la Consejeria CLAUSULAS de Salud de la Junta de Andalucfa y en uso de la delegaci6n de competencias para suscribir el presente Convenio efectuada por Orden de 26 de diciembre Primera.~La Consejeria de Salud, exclusivamente con los medios de de 1996 (.Boletin Oficial de la Junta de Andalucfa. numero 9, de 21 de que disponga el Servicio Andaluz de Salud en las Zonas Basicas de Salud enero de 1997). que se concrctan cn la clausula segunda, prcstara los servicios sanitarios La segunda, por delegaci6n segun Aeuerdo del Consejo de Ministras que se detallan en la clausula tercera a todos los mutualistas y demas de feeha 21 de julio de 1995, y aetuando en nombre y representaci6n bencficiarios de MUFACE, ISFAS y MUGEJU que se encuentren adscritos de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUF ACE), a las entidades de Seguro de Asistencia Sanitaria concertadas conaqueııas. en uso de las faeultades que le confiere el articulo 10.2 del Real Decre­ Segunda.~Las Zonas Basicas de Salud mencionadas en la Cıausula pri­ to 344/1985, de 6 de marzo, por el que se reestructuran los 6rganos de mera son las correspondientes a los municipios que, por provincias, se gobierno, administraci6n y representaci6n de MUF ACE. detallan en el anexo 1, cuyo contenido podra ser objeto de actualizaci6n El tercero, par delegaci6n segı1n Acuerdo del Consejo de Ministros mediante anexos complementarios. de fecha 21 de julio de 1995, y actuando en nombre y representaci6n Tercera.-1. Los servicios sanitarios a que se refieren tas dos clausulas del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), en uso de las faeul­ anteriores son los siguientes, ya sea en regimen ambulatorio, domiciliario tades que le eonflere el articulo 9.f) del Real Decreto 296/1992, de 27 o de urgencia: de marzo ı de composİciôn, funcionamiento y atribuciones de 108 6rganos de gobierno del Instituto Social de las Fuerzas Armadas. Medicina General y Pediatria. El cuarlo, par delegaciôn segun Acuerdo del Consejo de Ministros de Ayudante Tecnieo Sanitario 0 Practicante y Matrona. feeha 21 de julio de 1995 y actuando en nombre y representaci6n de la Mutualidad General Judicial (MUGEJU), en uso de las facultades que le 2. Quedan tambien comprendidos en este Convenio la prescripci6n confieren los artieulos 4.4 del Real Decreto-Iey 16/1978, de 7 de junio, de medicamentos y demas productos farmaceuticos en las recetas oficiales por el que se regula el r';gimen especial de la Seguridad Social del personal de MUF ACE, ISFAS y MUGEJU, la formalizaci6n de los partes mCdicos al servicio de la Administraci6n de Justicia, y 15.e) del Real Decre­ de ineapacidad temporal en los modelos oficiales de cada una de las mutua­ to 3283/1978, de 3 de noviembre, por el que se aprueba el RegIamento lidades y la prescripci6n de pruebas 0 medios de diagn6stico en volantes de la Mutualidad General Judicial. comunes que deberan ser tramitados por los beneficiatios ante su res­ pectiva entidad de asistencia sanitaria en la forma explicitada por esta. MANIFIESTAN Las ta1onarİos de recetas y de partes de incapacidad temporal senin pre~ sentados a los faeultativos del Servicio Andaluz de Salud por los bene­ Primero.~En 1993 fue suscrito un Convenio entre el Servieio Andaluz ficiarios de las mutualidades cuando sean necesarios. de Salud y la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el 3. EI presente Convenİo no acoge, en ningun caso, la prestaciôn far­ Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, maceutica a carga del Servicio Andaluz de Salud. con el fin de prestar asistencia sanitaria en zonas rurales a 108 mutualistas Cuarta.-1. Los servicios sanitarios mencionados en la Cıausula pre­ y demas beneficiarios adscritos a entidades de Seguro de Asistencia Sani­ cedente se prestaran con sujeciôn a las normas establecidas con caracter taria concertados con dichas mutualidades. Este Convenio se ha visto general a los beneficiarios del Servieio Andaluz de Salud. prorrogado tacitamente hasta 1996, si bien, una variaci6n sustancial de 2. Los mutualistas y demas beneficiarios de 1as mutualidades deberan las circunstancias concurrentes al momento de su firma, aconsejaron la acreditar su condici6n mediante la exhibici6n del documento de afıliaci6n revisiôn del mismo. y, en su caso, de beneficiario, expedido por aquella Mutualidad a la que Por otro lado, el Decreto 317/1996, de 2 de julio, por el que se establece pertenezcan en ci que conste la adscripci6n a una entidad de seguro con­ la estructura organica basica de la Consejeda de Salud y del Servicio certada. De estimarse necesario, podra. ser exigido eI documento naCİonal Andaluz de Salud, determina la competencia de aquella, en eoncreto de de identidad que acredite la personalidad del mutualista 0 de los bene­ la Direcciôn General de Aseguramiento, Financiaci6n y Planificaciôn, en ficiarios que puedan poseerlo. 10 toeante a impulsar y desarrollar politieas de garantia de aseguramiento Quinta.-EI precio de 10S servicios seftalados en la chıusula tercera seri. sanitario publico. de 1. ı 12 pesetas al mes por cada persona que, como titular 0 beneficiario, Segundo.-La colaboraciôn que por el presente Convenio se establece este afiliado a las mencionadas mutualidades y resida eD IOS municipios entre la Consejeria de Salud de la Junta de Andalucfa y las Mutualidades recogidos en cı anexo ı. En el anexo II se detallan las personas adscrita.s MUF ACE, ISFAS y MUGEJU tiene como objetivo prioritario redundar en a cada Mutualidad a 31 de diciembre de 1996 y el precio total que debera la mejora de Ias prestaciones de asistencia sanitaria que cada uua de abonarse mensualmente al Servicio Andaluz de Salud por cada uno de ellas tiene encomendadas en virtud de Ias normas que, respectivamente, estos calectivos. se relacionan: Sexta.~ 1. Asimismo, la Consejeria de Salud, a traves del Servicio Andaluz de Salud, prestara los servicios de urgencia a los mutualistas Real Decreto 400/1984, de 22 de febrero, sobre traspaso a la Comunidad y demas beneficiarios de MUFACE, ISFAS y MUGEJU en todas las loca­ Aut6norna de Andalucia, de Ias funciones y servicios del Instituto Nacional lidades de hasta 20.000 habitantes. de la Salud, y Reales Decretos 1021/1984, de 28 de marzo, y 17l3/1985, 2. El precio de estos servicios sera de 94 pesetas al mes por cada sobre traspaso a la misma de competencia del Estado en materia de sanidad. . persona quc, coma titular 0 benefıciario, este afıliada a las mutualidades y resida en dichas loealidades. En el anexo III se detallan las personas Ley 29/1975, de 27 de junio, sobre Regimen Especial de Seguridad adscritas a cada Mutualidad a 31 de diciembre de 1996, segı1n \as normas Social de los Funcionarios Civiles del Estado. antes indicadas y el precio total que debera abonarse mensualmente al Ley 28/1975, de 27 de junio, sobre Regimen Especial de Seguridad Servicio Andaluz de Salud por cada colectivo. Social de las Fuerzas Armadas. Septima.~ 1. De conforınidad y al amparo de 10 dispUesto en el art1cu- Real Decreto-ley 16/1978, de 7 de junio, sobre Seguridad Social de 10 83 de la Ley General de Sanidad y al ser las entidades de seguro de los Funcionarios al Servicio de la Admİnistraci6n General de Justicia. asistencia concertadas con MUFACE, ISFAS y MUGEJU los tereeros obli­ Tercero.-En virtud de conciertos suscritos al efecto con entidades de gados al pago de los servicios objeto del presente Convenio, e1 abono de Seguro de Asistencia Sanitaria, estas se hallan obligadas a prestar dieha su importe 10 realizaran dichas mutualidades por cuenta de las entidades asistencia en todo ci territorio de la Comunidad Aut6noma de Andaluda a que esten adscritos los respectivos colectivos y con cargo a las per­ a mutualistas y beneficiarios de MUFACE, ISFAS Y MUGEJU, dandose cepciones que estas devengan de aquellas por 10s correspondientes con­ la circunstancia de qU'e en algunas zonRS rurales no existen medios privados ciertos; a estos efectos las mencionadas mutualidades haeen constar que con los que llevar a cabo dicha asistencia. cuentan con la plena autorizaci6n y la total conforınidad de \as entidadeş. BOE num. 116 Jueves 15 mayo 1997 15321

2. En tas condiciones sefialadas, las mutua1idades abonanm el importe que corresponda dentro de 108 quince primeros dias de cada mes. Municipios Zona bıisica de salud Octava.-El presente Convenİo entrara en vigor el 1 de enero de 1997 y tendra vigencia hasta e1 31 de diciembre de! mismo ana, entendiendose ii Bayareal...... Bəıja. tacitamente prorrogado par afıos naturales sucesivos sİ na existe denunCİa Beires ...... AIhama de Almeria. par alguna de las partes con tfes meses de anticipaciôn a la conclusiôn Benahadux ...... Benahadux. del afia que se trate. Benitagla ...... Tabemas. Novena.-l. Las precios establecidos en et presente Convenio se actua­ Benizalôn ...... Sorbas. lizaran anualmente en virtud de los criterios que se establezcan en el Bentarique ...... Alhama de Almeria. nuevo modelo de financiaciôn sanitaria que haya de regir a partir de 1998, Canjayar ...... Alhama de Almeria. en sustituciôn del aprobado por el Consejo de Politica Fiscal y Financİera Castro de Filabres ...... Tabemas. para el periodo 1994-1997. Chereos ...... Olula del Rio. 2. En defectD de un acuerdo de financiaciôn sanitaria en el seIlO de! Cobdar ...... Albox. Consejo de Polftica Fiscal y Financİera y en lanlo este se fıje, sin perjuicio DarrieaI ...... Berja. de 10 anteriormente expuesto, la actualizaciôn economica, de! presente Enix ...... Roquetas de Mar. Convenio se realizara de acuerdo a IOS criterios fıjados por el modelo Felix ...... Roquetas de mar. de financiaci6n sanitaria actualmente en vigor. Fiftana ...... Abla. Decima.-l. Al no haberse llevadu a cabo la actualizaciôn prevista Fondan ...... Berja. en la chiusula novena de] Convenio suscrito en 1993, euya vigencia expİrô Gador ...... Benahadux. el 31 de diciernbre de t996, se eslablecen coma compensaciôn Ias can­ Gergal ...... Abla. tidades que se recogen en el anexo IV, calculadas por mutualidades, siendo Hueeija ...... Alhama de Almeria. estas et resultado de aplicar el incremento porcentual de! Producto Interior IlIar ...... A1hama de Almeria. Bruto nominal previsto para el afiD 1996, segun et İnforme econômİco­ Instinciôn ...... Alhama de Almeria. financiero que acompafia a 10s Presupuestos Genera1es de1 Estado Laroya ...... Olula del Rio. para 1997, sobre los precios de 108 serviclos sanitarios objeto de1 Convenİo Lanjar de Andara.x ...... Berja. suscrito en 1993. Lijar ...... Olula del Rio. 2. La actualizaciôn econômica previst.a en el apartado anlerior habra Lubrin ...... Sorbas. de ser satisfecha en los seis primeros meses de 1997. Lucainena de las Torres ...... Sorbas. 3. A los mutualistas y demas beneficiarios de MUF ACE, ıSFAS y L1İcar ...... Ser6n. MUGEJU que, estando excluİdos del ambito de aplicacİôn del presente Nacimiento ...... Abla. Convenio reciban la asistencia sanitaria objeto del mismo ı se les aplicaran Nijar ...... Nijar. los preCi~s publicos de 108 servicios sanitarios legalmente establecldos Ohanes ...... Alhama de Almerfa. en la Orden de 28 de junio de 1993 para pacientes no beneficiarlos deı Olula de Castro ...... Abla. Servicio Andaluz de Salud que reciban asistencia en centros dependientes Padules ...... Mhama de Almeria. del mismo. ·Part:aloa ...... Albox. Undecima.-A estos efectos, los anexos II y III podran ser objeto de Paterna del Rio ...... Berja. actualizaciôn a ı de febrero de cada ana de vigencia. Igualmente se efec­ Ragol ...... Alhama de Almcrfa. tuani su actualizaci6n en caso de que, par CİrcunstanCİas extraordinarias, Rioja ...... Benahadux. se produjese en fecha distinta una variaciön apreciahle en la distribuciôn Santa Cruz ...... Alhama de Almeria. de los colectivos entre las entidades de segura. Santa Fe de Mondıijar ...... Benahadux. Duodecima.-l. Para la soluciôn de Ias discrepanCİas que pudieran Senes ...... Tabernas. surgir en la aplicaciôn de} presente Convenİo se establece una Comisiôn Sierro ...... Olula del Rio. Paritaria integrada por tres representantes de la Gonsejeria de Salud y, Somontin ...... (}lula del Rio. respeetivamente, uno de las mutuaIidades MlJFACE, ıSFAS y MUGE.nJ. Sorbas ...... Sorbas. Asimisma podr:in açudir a dichas comisİones daB asesores por cada una Sufli ...... Olula del Rio. de Ias partes con voz y sin voto. Tabcrnas ...... Tabernas. 2. En caso de no solventarse las discrepancias en dicha Comisiôn, Taberno ...... Huereal-Overa. estas se elevanin al Director general de Aseguramiento, Financiaciôn y Tahal ...... Tabernas. Planifieaci6n de la Consejeria de SaIud y al 6rgano eompetente de la Mutua­ Terque ...... Alhama de Almeria. \idad afeetada para la adopei6n de la soluci6n que proeeda. Tres ViIIas (Las) ...... '...... Abla. Y, en seftal de conformidad, firman a eontinuaci6n el presente Convenio, TurriIIas ...... Sorbas. cxtcndido en tantos ejemplares como partes intervinientes, el represen­ meila del Campo ...... Sorbas. tante de la Consejeria de SaIud de la Junta de Andaluda y de eada una Urraeal ...... ;...... Olula del Rio. de las Mutua\idades.-Por la Consejeria de Salud de la Junta de Anda­ Velefique ...... Tabernas. lucia.-Por MUFACE.-Por ISFAS.- Por MUGE.nJ.

Cıidiz ANEXOI

Almeria Municipios Zona ba.sica de salud

Municipios Zona b:isica de salud Alcahi de 10. Gazules ...... Medina Sidonia. Alcala del VaIle ...... Aleala del VaIIe-OIvera. Abla ...... Abla. Algar ...... Arcos de la Frontera. Abrueena Abla. Benalup ...... Medina Sidonia. AlbƏ.nehez ...... Albox. Bornos ...... Villamartin. Alboloduy ...... Alhama de Almeria. Bosque, Et ...... Villamartfn. Aleolea ...... Berja. Castellar de la Frontera .:...... Jimena de ~la Frontera. Aleontar ...... Serôn. Espera ...... Areos de la Frontera. Aleudia de Monteagud ...... Tabernas. Gastor, Et ...... Olvera. AIhabia ...... Alhama de Almeria. Grazalema ...... Ubrique. Alhama de Almeria ...... Alhama de Almena. La Barea de la Florida ...... La Barea de la Florida. Alicun ...... Alhama de Aİmena. Prado del Rey ...... ViIlamartin. Alrn6cita ...... Alhama de Almena. Puerto Serrano ...... ~.... VilIamartin. Alsodux ...... Alhama de Almeria. San Jose del VaIIe ...... La Barea de la ~'lorida. Bacares ...... Serôn. Torrealhaquime ...... Olvera. 15322 Jueves 15 maya 1997 BOE num. 116

Municipios Zona Msica de salud Munic1pios Zona b4sica de salud

Trebujena ...... Sanlıicar-Barrio Alto. Villaviciosa de Côrdoba ...... C6rdoba. Zahara ...... Olvera. Viso, EI ...... Pozoblanco. Zuheros ...... Baena.

Côrdoba

Municipios Zona basİCa de salud

Municipios Zona bıisica de salud Adamuz ...... Montoro. Aguilar de la Frontera ...... Aguilar. Agrôn ...... . Alcaracejos ...... Pozoblanco. ...... Pedro Martinez. Almedinilla •...... Priego de Côrdoba. Algond6n ...... Albufiol. Almodôvar del Rio ...... Posadas. Albufiıin ...... . Anara ...... Pozoblanco. Albufio! ...... Albufiol. Belalcazar ...... Hinojosa del Duque. ...... Marquesado. Belmez ...... Pefiarroya. ...... Montefrio. Benameji ...... Benameji. ...... Alhama de Granada. Bhiıquez, Los ...... Pefiarroya. Aliciin de Ortega ...... Pedro Martinez. Bujalance ...... Bujalance. Almegijar ...... Orgiva. Caiiete de Ias Torres ...... Bujalance. Alpujarra Sierra (antiguos munici- Carcabuey ...... Priego de Côrdoba. pios de Mecina, Bombarôn y Cardefia ...... Villanueva de Côrdoba. Yegen) ...... Cadiar. Carlota, La ...... La Carlota. ...... Marquesado. Carpio, EI ...... Bujalance. Arenas de Rey ...... Alhama de Granada. Castro del Rio ...... Castro del Rio. ...... Albaycin·Granada. Conquista ...... Villanueva de Côrdoba. ...... Puruilena. Doi'ı.a Mencia ...... Cabra. Benaliia de Guadix ...... Puruilena. Dos Torres ...... Pozoblanco. Benaliia de las Villas ...... . Encinas Reales ...... Benameji. ...... Baza. Espejo ...... Castro del Rio. Berchules ...... Cadiar. Espiel ...... Pefiarroya. Bubiôn ...... Orgiva. Fernan-Nufiez ...... La Rambla. Busquistar ...... Orgiva. Fuente la Lancha ...... Pozoblanco. Cacin ...... Alhama de Granada. Fuente-Obejuna ...... Pefiarroya. Cadiar ...... Cadiar. Fuente Palmera ...... Fuente Palmera. Calahorra, La ...... Marquesado. Fuente T6jar ...... Priego de Côrdoba. ...... . Granjuela, La ...... Pefiarroya. Camporejar ...... Iznalloz. Guadalcazar ...... Côrdoba. Cani!es ...... Baza. Guijo, El ...... Pozoblanco. Cıi.fiar ...... Orgiva. Hinojosa de! Duque ...... Hinojosa del Duque. Capi!eira ...... Orgiva. Hornachuelos ...... Palma del Rio. ...... Orgiva. Iznajar ...... Izn3jar. Castaras ...... Cadiar. Luque ...... Baena. Castillejar ...... ~ ...... Huescar. Montalb:in de Côrdoba ...... La Ramb!a. Castri! ...... Huescar. Montemayor ...... La Rambla. ...... Santafe. Montoro ...... Montoro. ...... Guadix. Monturque ...... Lucena. ...... . Mortles ...... Aguilar. ...... Baza. Nueva Carteya ...... Cabra. ...... . Obejo ...... Côrdoba. Cıillar ...... Baza. Palenciana ...... BenamejL ...... Santafe. Pedro Abad ...... Montoro. Darro ...... Purullena. Pedroche ...... Pozoblanco. ...... Pedro Martinez. Pe:fıarroya-Pueblonuevo ...... Penarroya-Pueblonuevo. ...... Iznalloz. Posadas ...... Posadas. ...... Purullena. Pozoblanco ...... Pozoblanco. D ilar ...... Armilla. La Rambla ...... La Rambla. Dôlar ...... Marquesado. Rute ...... Rute. Escuzar ...... Churriana de la Vega. San Sebasti:in de los Ballesteros .... La Carlota. Ferreira ...... Marquesado. Santa Eufemia ...... Pozoblanco. ...... Purullena. Santaella .. La Rambla. ...... Baza. Torrecampo Pozoblanco. Galera ...... Huescar. Valenzuela Bujalanco. ...... Izna1loz. Valsequillo Pefıarroya. Gor ...... Guadix. Victoria, La LaCarlota. ...... Guadix. Villa del Rio Montoro. Guadaortuna .. :...... Izna1loz. Villafranca de Côrdoba ...... Bujalance. Guajares, Los (antiguos municipios Villaharta ...... C6rdoba. de Gu;ijar Alto, Gu;ijar Faragüit y Villanucva de Côrdoba ...... Villanueva de C6rdoba. Guajar Fondôn) ...... Salobrefia. Villanueva del Duque ...... pozoblanco. ...... . Villanucva del Rey ...... Pefiarroya. Güejar Sierra ...... Bolo de Or<>-Granada. Villaralto ...... Pozoblanco. Guevejar ...... Alfacar. BOf n(ım. 116 Jueves 15 mayo 1997 15323

Munlcipios Zona bıi8ica de salud Municipi08 Zona b8sica de salud

Huelago ...... Pedro Martinez. ...... Albama de Granada. Hueneja ...... Marquesado. Zagra ...... Loja. Huetor-Santillıin ...... Albaycin-Granada. ZUjar ...... Baza. Itrabo ...... Salobrena. Iznalloz ...... Iznalloz. Jallena ...... Albarna de Granada. Jerez del Marquesado ...... Marquesado. Jete ...... Almunecar. Jun ...... Cartuja-Granada. ...... Cıidiar. Municipios Zona b8sica de salud Lachar ...... Santafe. ...... Marquesado. Al:ijar ...... Aracena. Lecrin ...... Valle de Lecrin. Almendro, El ...... Andevalo Occidental. Lentcgi ...... Almunecar. Almonaster la Real ...... Cortegana. ...... Cadiar. Alosno ...... Andevalo Occidental. Lugros ...... Purullena. Aroche ...... Santa OIalla dcl Cala. LUjar ...... MotriL. Berrocal ...... Minas de Riotinto. Malaha, La ...... Churriana de la Vega. Cabezas Rubias ...... Andevalo Occidental. Marchal ...... Purullena. Cala ...... Santa OIalla dcl Cala. Moclfn ...... ~. Pinos P1ıente. Calanas ...... Calanas. Molvizar ...... Salobreiia. Campillo, El ...... Minas de Riotinto. ...... . Campofrio ...... Minas de Riotinto. Montefrio ...... Montcfrio. Canaveral de Leôn ...... Cumbres Mayores. Montejicar ...... Iznalloz. Castano del Robledo ...... Aracena. ...... Iznalloz. Cerro de Andevalo, El ...... Calanas. ...... Huetor-T:ijar. Corteconcepciôn ...... _...... Aracena. Morelabor (antiguos municipios de Cortelazor ...... Aracena. Moreda y Laborcillas) ...... Pedro Martinez. Cumbres de Enmedio ...... Cumbres Mayores. Murlas ...... Cadiar. Cumbres de San Bartolome ...... Cumbres Mayores. Nevada ...... Ugfjar. Cumbres Mayores ...... Cumbres Mayorcs. Nigüelas ...... Valle de Lecrin. Chucena ...... Pilas (Scvilla). Nivar ...... Alfacar. Encinasola ...... Cumbres Mayores. ...... Huescar. Escacena del Campo ...... La Palma del Condado. Orgiva ...... Orgiva. Fuenteheridos ...... Aracena. Otivar ...... Almunecar. Galaroza ...... Araccna. ...... Orgiva. Pedro Martinez ...... Pedro Martinez. Granada del Rio Tinto, La ...... Minas de Riotinto. Granado, El ...... AndevaIo OccidentaL. Peza, La ...... Purullena. Pinar, El (antiguos municipios de Higuera de la Sierra ...... Aracena. Izbor, Pinos de! Valle y Tablatc)... Valle de Lecrin. Hinojales ...... Cumbres Mayores. Piüar ...... Iznalloz. Hinojos ...... Pitas (Sevilla). Policar ...... Purullena. Jabugo ...... Cortcgana. Polopos ...... AlbunoL. Linares de la Sierra ...... Aracena. Portugos ...... Orgiva. Marines, Los ...... Aracena. Pucbla de Don Fadrique ...... Huescar. Minas de Riotinto ...... Minas de Riotinto. Purullena ...... Purullena. Nava, La ...... Cortegana. ...... MotriL. Nerva ...... Minas de Riotinto. Salar ...... Huetor-T:ijar. Paterna del Carnpo ...... La Palma del Condado. ...... Alharna de Granada. Paymogo ...... Andevalo OccidentaL. SoportUjar ...... Orgiva. Puerto Moral ...... Aracena. Sorvilıin ...... Albufiol. San Bartolome de la Torre ...... Gibraleôn. Taha, La (antiguos municipios de San Silvestre de Guzmıin ...... Ayarnontc. Ferreirola, Mecina Fondales y SanIı1car de Guadiana ...... Andevalo Occidental. Pitres) ...... Orgiva. Santa Ana la Real ...... Aracena. Torre-Cardela ...... Iznalloz. Santa Barbara de Casa ...... Andevalo Occidental. Torvizcon ...... Orgiva. Valdelarco ...... Aracena. Trevelez ...... Orgiva. Villablanca ...... Ayarnonte. Turan ...... Cıidiar. Villalba del Alcor ...... La Palma del Condado. Ug(jar ...... Ugijar. Villanueva de las Cruces ...... Andevalo OccidentaL. Valor ...... Ugfjar. Villanueva de los Castill<:jos ...... Andevalo OccidentaL. Valle, El (antiguos municipios de Zalamea la Real...... Minas de Riotinto. Melegis, Restıibal y Saleres) ...... Valle de Lecrin. Zufre ...... Santa Olalla del Cala. Valle de Zalabi (antiguos municipios de Alcudia de Guadix, Charches y Esfiliana) ...... Guadix. Jaen (antiguos municipios de Ambroz, Belicena, Casas Bajas y Purchil) ...... ; ...... Churriana de la Vega. Velez de Banaudalla ...... MotriL. Municipios Zona b&sica de salud ...... Churriana de la Vega. (antiguos municipios de Albanchez de lıbeda ...... Mancha ReaL. Cônchar y Cozv:ijar) ...... Valle de Lecrin. Aldeaquemada ...... La Carolina. ...... Pedro Martinez. Arquillos ...... Linares. Villanueva Mesia ...... Huetor-TƏjar. Bedmar y Garciez (Bedmar) ...... JÔdar. Viznar ...... Alfacar. Begijar ...... Baeza. 15324 Jueves 15 mayo 1997 BOE num. 116

Muni:cipios Zona b4sica de salud Municipios Zona b6sica de salud

Belmez de la Moraleda ...... Huelma. Archidona ...... Archidona. Benalae ...... Orcera. Ardales ...... Alora. Cabra del Santo Cristo ...... Huelına. Arenas ...... Velez-MıUaga. Cambil ...... Huelma. Arriate ...... Ronda. Campülo de Arenas ...... Jaen. Atajate ...... Benaoj:in. Canena ...... Ubeda. Benadalid ...... Algatocin. Carboneros ...... La Carolina. BenahaVİs ...... San Pedro de Alc:intara. Carcheles (Carchel~~archel) ...... Jaen. Benalauria ...... Algatocin. Castellar de Santisteban ...... Santisteban del Puerto. Benamargosa ...... Benamargosa. Chiclana de Segura ...... Santisteban del Puerto. Benamocarra ...... Velez-MıUaga. Chilluevar ...... Cazorla. Benaojan ...... Benaojan. Escanuela ...... _..... Arjona. Benarraba ...... Algatocin. Espeluy ...... Mengfbar. Borge, EI ...... Benamargosa. Frailes ...... Alcal:Ua Real. Burgo, El ...... Ronda. Fuerte del Rey ...... Jaen. Campillos ...... Campillos. Genave ...... T. ••• • • • •• ••• • ••• • Orcera. Canillas de Aceituno ...... Vii\uela. Guardia de Jaen, La ...... Jaen. Canülas de Albaida ...... Torre del Mar. Hinojares ...... _...... Pozo Alcön. Cai\ete la Real ...... :...... Gampillos. Hornos de Segura ...... Orcera. Carratraca ...... Alora. Huesa ...... Peal de Becerro. Cartajima ...... Ronda. Ibros ...... Baeza. Cartama ...... Cartama. lruela, La ...... Cazorla. Casabermeja ...... Ciudad Jardin. Iznatoraf ...... VilIanueva del Arzobispo. Casarrabonela .,...... Alozaina. Jabalquinto ...... Linares. Colmenar ...... Colınenar. Jamİlena ...... Torredelcampo. Comares ...... Benamargosa. Jimena ...... Mancha Real. Cortcs de la Frontera ...... Benaojan. Larva ...... JÔdar. Cuevas Bıijas ...... Archidona. Lupi6n ...... Baeza. Cuevas de San Marcos ...... Archidona. Montiz6n ...... Santisteban del Puerto. Cuevas del Becerro ...... Ronda. Navas de San Juan ...... Santisteban del Puerto. Clitar ...... Senamargosa. Peal de Becerro ...... Peal de Becerro. Farıij:in ...... Ronda. Pucnte de Genave ...... Orcera. Frigiliana ...... . Puerta de Segura, La ...... Orcera. Fnente de Piedra ...... Mollina. Quesada ...... Peal de Becerro. Gaucin ...... Algatocin. Rus ...... Ubeda. GenalguaCil ...... Algatocin. Sabiote ...... Torreperogil. Guaro ...... Coin. Santa Elena ...... La Carolina. Humilladero ...... Mollina. Santiago Pontones (Santiago Espa- Igualeja ...... Ronda. da) ...... Santiago Pontones. Istan ...... Marbella. Santisteban del Puerto...... Santisteban del Puerto. Iznate ...... Velez-MıUaga. Santo Tome ...... Cazorla. Jimera de Libar ...... Benaojan. Segura de la Sierra ...... Orcera. Jubrique ...... Algatocin. Siles ...... Orcera. Jıizcar ...... Ronda. Sorihuela del Guadalimar ...... Santisteban del Puerto. Macharaviala ...... Rincôn de la Victoria. Torresblascopedro ...... Linares. Manilva ...... Estepona. Torres ...... Mancha Real. Moclin~o ...... Rincôn de la Victoria. Torres de Alb:inchez ...... Orcera. Mollina ...... Mollina. Vilches ...... Linares. Monda ...... Coin. Villadorm Pardo ...... Torredol\iimeno. Montejaque ...... Benaojan. Villares, Los ...... Jaen. Ojen ...... Marbella. VilIarrodrigo ...... Orcera. Parauta ...... Ronda. Periana ...... Vifiuela. Pizarra ...... Cartama. Mıilaga Pujerra ...... Ronda. Riogordo ...... Colmenar. Salares ...... Vii\uela.

Municipios Zona bıisica de salud Sayalonga ...... Torre del Mar. Sedella ...... Vii\uela. Alameda ...... Mollina. Sierra de Yeguas " ...... Campillos. Alcaucin ...... Vifiuela. Teba ...... Campillos. Alfarnate ...... Colmenar. Tolox ...... Alozaina. Alfarnatejo ...... Colmenar. Torrox ...... Torrox. Algatocin ...... Algatocin. Totalan ...... Pedregal~o-EI Palo. Alhaurin de la ToITC ...... Alhaurin de la Torre. Valle de Abdall\ifs ...... Antequera. Alhaurin el Grande ...... Alhaurin el Grande. VilIanueva de Algaidas ...... Archidona. Almachar ...... Benamargosa. Villanueva de Tapia ...... Archidona. Almargen ...... Campülos. Vülanueva del Rosarlo ...... Antequera. Almogia ...... Puerto de la Torre. VilIanueva del Trabuco ...... Archidona. Alozaina ...... Alozanina. Vii\uela ...... Vii\uela. Alpandeire ...... Ronda. Yunquera ...... Alozaina. Archez ...... Torre del Mar. BOEnum.116 Jueves 15 mayo 1997 15325

Sevilla 2. a) Anexo IT! segıl.n Convenio en 1993 para personas adscritas:

Municipios Zona Msica de salud Personas adscritas Importe mensual

Aguadulce ...... Estepa. MUFACE ıSFAS MUGEJU MUFACE ISFAS MUGEJU Alanis ...... Cazalla de la Sierra. Albaida del A1jarafe ...... Olivares. 1996 Algamitas ...... El Saucejo. 7.8 ptas./pers. 41.327 16.655 1.113 3.223.506 1.299.090 86.814 Almaden de la Plata ...... Santa Olalla de Caıa. Almensilla ...... Coria del Rio. Badalatosa ...... Estepa. b) Compensaci6n a abonar en relaci6n con el eitado anexo III. Benacaz6n ...... Sanlucar la Mayor. Cai\ada del Rosal ...... •...... La Luisiana. Carri6n de los Cespedes ...... Pilas. Castilblanco de 10sArroyos ...... Guillena. MUI<'ACE ISFAS MUGEJU Castilleja de Guzman ...... Castilleja de la Cuesta. Castilleja del Campo ...... Sanlucat la Mayor. 1996 ...... 2.479.620 999.300 66.780 Castillo de las Guardas, EI ...... Gu.illena. Coripe ...... _...... Morôn de la Frontera. Corrales, Los ...... EI Saucejo. 3. Total compensaci6n. Espartinas ...... Sanlucar la Mayor. Garrobo, EI ...... Guillena. Gerena ...... Guillena. MUFACE JSFAS MUGEJU Gilena ...... Estepa. Guadalcanal ...... Cazalla de la Sierra. 16.640.580 9.464.460 470.040 Lora de Estepa ...... Estepa. Luisiana, La ...... La Luisiana. Madrofto, EI ...... Guillena. Marinaleda ...... Estepa Martin de la Jara ...... EI Saucejo. Molares, Los ...... Utrera. Navas de la Concei>ciôn, La ...... Constantina. Palomares del Rio ...... Mairena de A1jarafe. Pedrera ...... Estepa. BANCO DE ESPANA Pedroso, EI ...... Constantina. Pruna ...... Morôn de la Frontera Puebla de Cazalla, Ei ...... Puebla de Cazalla. Puebla de los Infantes, La ...... Lora del Rio. 10558 RESOLUCIÔN de 14 de mayo de 1997, delBanco de Espaii.a, Real de la Jara, EI ...... Santa OIalla de Cala.. por la que se hacen p11blicos lo. cambios de divisas corres­ Ronquillo, EI ...... Guillena. pondientes al dia 14 de mayo de 1997, que el Banco de Rubio, EI ...... Osuna. Espaiia aplicaru a lo.s operaciones ordinarias que rea1ice San Nicolas del Puerto ...... Constantina. por su propia cuenta, y que tendrun la consideraci6n de Saucejo, EI ...... EI Saucejo. cotizaciones oficiales, a efectos de la aplicaci6n de la nor· Villafranca del Guadalquivir ...... Coria del Rio. ma1iva v;gente que haga r

Los datos contenido8 en esws anexos no se publican por carecer de 1 d61arUSA ...... 143,941 144,229 actualidad en la fecha de publicaciôn del Convenio, de acuerdo con 10 lECU ...... 164,510 184,840 establecido en la c!ausula undecima del mismo. 1 marco aleman ...... 84,329 84,497 1 franco frances ...... 21>,041 25,091 1 libra esterlina ...... •...... " 235,602 236,074 ANEXOIV 100 liras ltalianas ...... 8,559 8,577 Compensaci6n establecida en la clıi.osula decima, punto 1 100 francos belgas y luxemburgueses ...... 408,575 409,393 1 florin holandes ...... 14,985 75,135 1. a) Anexo II segıl.n Convenio en 1993 para personas adscritas: 1 corona danesa ...... 22,152 22,196 1 Iibra irlandesa ...... 218,358 218,796 100 escudos portugueses ...... 83,887 84,055 Personas adscrita.s lmporte meıısua1 100 dracmas griegas ...... 52,885 52,971 MUFACE JSFAS MUGF..JU MUFACE ISFAS MUGEJU I dôlar canadiense ...... 103,704 103,912 1 franco suizo ...... 99,489 99,689 1996 100 yenes japoneses ...... 121,265 121,507 918 ptas.jpers. 21.456 12.286 611 19.696.608 11.774.268 560.898 1 corona sueca .. , ...... 18,806 18,844 1 corona noruega ...... 20,397 20,437 1 marco finlandes ...... 27,993 28,049 b) Compensaciôn a abonar en relaciôn con el citado anexo II. 1 ehetin austriaco ...... 11,981 12,005 1 dôlar australiano ...... 112,015 112,239 1 dôlar neozelandes ...... 100,111 100,311

MUFACE ISFAS MUGEJU

1996 ...... 14.160.960 8.465.160 403.260 Madrid, 14 de mayo de 1997.-EI Director general, Luis Maria Linde de Castro.