EDUCACIÓN I Dosier Enseñar la composición 1 Darmstadt 2004, la retaguardia de la vieja vanguardia 1 Experiencias y testimonios. Los cursos y seminarios de composición I OPINIÓN I La Música en la Moncloa: la visita de la vieja dama I INSTRUMENTOS I Una "álvarez" para la historia 1 Luthieres en la Fiesta de la Música I OTRAS SECCIONES I Música y Medicina, Libros, Partituras, Discos I Actualidad Agendas de conciertos 1 Conciertos para niños. • CUADERNO DE NOTAS La Joven Orquesta del Principado de Asturias en BerlinI Actualidad I Cursos y concursos...

revista de información musical octubre-noviembre 2004 2,80 € Inumwm. violerne-5 (L Yid 4901 inetdol )erue. Jfl

Los nuevos CLAVINOVAS CVP de YAMAHA, /Malla AIIIIIIIM . me. se conectan a Internet directamente, tienen función KARAOKE, beOehe = INTERNET traen un montón de increíbles sonidos, excelentes ritmos, y DIRECT CONNECTION por encima de todo, son un piano de grandes prestaciones. Con la nueva serie Clavinova CVP te garantizamos que estudiar música será siempre divertido. Acércate a uno de nuestros distribuidores y prueba cualquier modelo de la nueva serie CVP. Seguro que te quedas impresionado. YAMAHA www.yamaha.es 91-639.8888 CREATING ‘KANDO' TOGETHER EN PORTADA: Fotografía de Miguel Mont. Pueden verse obras de este artista en la exposición del Espacio Distrito4 de Madrid, Plaza de las Salesas, 9, hasta el 16 de octubre de 2004. ientras no se demuestre lo contrario, la composición musical sigue siendo un misterio. Se desconoce cómo se forman los composito- 114 res, ya que se da por hecho que los conservatorios ni se interesan por saber que no saben dónde está el problema (hay atisbos de excepción DOCE NOTAS N° 43 y prometemos informar de ello), y se desconoce qué tipo de actividad pro- OCTUBRE - NOVIEMBRE 2004 fesional es esa o, por hablar mas prosaicamente, de qué viven. El capitulo formativo hunde sus raíces en la accidentada trayectoria musical del siglo XX, pero como la realidad siente horror al vacío, han ido cuajando por las "Europas" y los occidentes unas iniciativas que han enlazado la triste 6Cartas a la directora. cosecha de lo que un joven aprende en un conservatorio sobre composi- ción con la trayectoria real de los creadores. Son los célebres cursos. De todos ellos, el de Darmstadt es ya leyenda, nacido tras la última Guerra educación Mundial, forjó una escuela que dictaminó cómo debía ser la composición 9 DOSIER ENSEÑAR LA COMPOSICIÓN E" en los arios de acero de la Guerra Fría. Con el tiempo, han ido floreciendo 10 Darmstadt 2004, la retaguardia de la iniciativas de muy diversa configuración, pero siempre cumpliendo el vieja vanguardia. ALBERTO C. BERNAL mismo papel: poner a los jóvenes compositores en contacto con los madu- 13 Experiencias y testimonios.Los cursos y seminarios de composición. be ros y, a ser posible, en el marco de instrumentistas cómplices que posibi- MANUEL LÓPEZ LÓPEZ. litan la escucha de las obras. De ello habla nuestro dosier de este número: 14 Encuentros de Composición INJUVE. e la reflexión crítica de lo que hoy día pasa en Darmstadt, o el repaso a algu- MAURICIO SOTELO. nas de las más interesantes iniciativas surgidas en España recientemente. 15 La cátedra Manuel de Falla de Cádiz. Pero queda la segunda parte, qué porvenir le espera al compositor. MANUEL FERRAND. 15 El taller de sonido y música para el Aquí habría que hablar de vida profesional y, obviamente, de ingresos. De cine. EDUARDO ARMENTEROS. esto no hay dosier por hoy, pero tenemos salpicaduras. Por ejemplo, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) acaba de suprimir las OPINIÓN ayudas a los estrenos de composición clásica, no era mucho, pero menos 16 Selección de prensa: La Música en la es nada; y sobre todo muestra cuál es el talante de la actual dirección de la Moncloa: la visita de la vieja dama. casa del autor en materia de creación clásica. Y si de talante hablamos, 18 Mordentes, Beethoven reencarnado. JUAN cómo no citar la impresentable reunión en el Palacio de la Moncloa con el MARÍA SOLARE. 19 En clave de estética. ¿Qué es la música?. JOSÉ. Presidente del Gobierno y una "representación" de la música. Mientras LUIS NIETO. nuestra revista ha reivindicado el espíritu más amplio de la actividad del sector, organizando desde hace tres arios en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la "Fiesta de la Música" del 21 de junio, tal como se la conoce en instrumentos toda Europa, y a la que este ario se han sumado con gran éxito los Museos Nacionales de Antropología, Arqueológico y Ciencia y Tecnología, otros 20 Una "álvarez" para la historia. GUADALUPE CABALLERO. se caen del guindo de que eso del Día de la Música suena bien y promue- 22 Luthieres en la Fiesta de la Música. ven visitas "a la soviética" a la máxima autoridad del país. El relato de esta 25 A vueltas con el fraude en la venta de visita por algunos invitados a hacer figuración sin frase, que recogemos en instrumentos. este número, es muy esclarecedor (ver pág. 16). Pero añadamos que la 26 Horacio Piñeiro en Barcelona. JORDI PINTO 28 Los luthieres exigen un museo de citada representación "de la música", forjada a imagen y semejanza del instrumentos. modelo de industria musical promovido por nuestros actuales gestores de 28 I "Mostra de Luthiers" en Cervera. derechos, deja a la música clásica (y a las clásicas de cualquier otro géne- ro musical) en situación de bochorno administrativo. Y ningún composi- tor clásico fue invitado, aunque sólo sea para que no recuerden que los otras secciones que deciden qué es la música cuando se visita al Presidente son los mis- 30 Música y Medicina. mos que han retirado la testimonial ayuda a la creación y estreno que A tono: Problemas de embocadura (II). Las prestaban. Y luego, ya se sabe que la culpa es de otros: pirateo, orquestas, afecciones comunes. JAUME ROSSET I LLOBET. programadores... Patologías músculo-esqueléticas en la música instrumental. Jost Luis LINARES. Doce Notas. Revista de Información Musical. C/ San Bernardino, 14. 28015, 32 Publicaciones: libros, partituras y discos. A Madrid. Tel. 91 547 34 05. Tel./fax: 91 547 00 01. Publicidad: Tel. 91 547 22 90 E- 42 Actualidad. mail: [email protected] web: www.docenotas.com Edita: Gloria Collado Gueva- 57 Agenda de Madrid. ra. Precio: 2,80 euros. Directora: Gloria Collado. Suscripciones y publicidad: 61 Agenda Nacional. 4EDRO Marta García. Diseño gráfico: Índigo. Redacción: Guadalupe Caballero. Colabo- 64 Conciertos para niños. ran en este número: Javier Adán Nieto, Verónica Álvarez Sánchez, Eduardo Esta revista es Armenteros, Gerardo Arriaga, Alberto C. Bernal, Javier Diez Ena, José Manuel Fer- cuaderno de notas miembro de ARCE nández, Jorge Fernández Guerra, Manuel Ferrand, Susana Gavifia, Louis Jambou, (Asociación de José Luis Linares, José Manuel López López, Cosme Marina, Tony Millán, Elena (En páginas centrales) Revistas Culturales de Montaña, José Luis Nieto, Jordi Pinto, Jaume Rosset i Llobet, Juan María Solare, 1 La Joven Orquesta del Principado de Asturias España) y de CEDRO Mauricio Sotelo, Xavier Villatvilla. en Berlín. COSME MARINA. (Centro Español Fotomecánica: Ilustración 10. C/ Arriaza, 4. 28008 Madrid. Producción gráfica: 4 Los juegos infantiles, punto de partida del de Derechos Sergraph S.L. C/ Amado Nervo, 11. 28007 Madrid. Depósito legal: M - 5.649-1996. aprendizaje musical. VERÓNICA ÁLVAREZ SÁNCHEZ. Reprográficos) ISSN 1136-6273. Distribuye: Coedis, S.L. Consejeros editoriales para ta difusión. 6 IV Taller de música contemporánea para Avda. de Barcelona, 225. 08750 Molins de Rei (Barcelona). Teléfono: 93 680 03 60. jóvenes. 7 Actualidad. Doce Notas no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores ni se 11 Cursos y concursos. compromete a la publicación de originales no solicitados.

doce notas 3 Para que nadie elija por fi...

Instrumentos artesanales para músicos ex entes

(/Espejo, 4- 28013 Madrid (Junto al Teatro Real) - Telfs: 91 548 17 94 / 50/ 51 - fax: 91 54817 53 USuero de Quiñones, 22- 28002 Madrid - (Junto al Auditorio Nacional) - Telf: 91 51919 23 www.mundimusica-garijo.com Mundimúsica S.L.

• • • • • • •• • • • • • • • • • • •• -é---e • e • • • • 0 • • • 4111.•••••• . • . - . . o • • • • à • • • . . • • • • • 111 . • ir .., e 0 • • • • . . . e • • • • • illk • • • • 41). - • • ob • - • • • • • • • • • • • • •.• • o • • • • . • • • • • • . . • • • • • . • • • • • • • • • • • • • e • • • • • • • • • • • o • • • • • • • • • . • • • • • o • • e • • • • • • • • • • • • • 0 • . • • • • • • • ' g;:i3ke-- . • • 4 • • • • • • • • • 0 • • • • • ib - • • 0 • • • • • • • 0 • • • • • • • • • • • • • • e • • • • • • 6 • • • • - • • • • • • • . . e14°.':::' . • • • • • o n o • • •• • • •• •••• •• • • •• • • • • ••5.S•• ••• • . • • • • II•• • . •jelleti, • . 41' . • . ' • e —r- 4. • •

3' CONVOCATORIA Programa de ayudas ciso 2004/2005 para la compra de instrumentos

Mundimúsica Cartas a la directora

asociaciones musicales y culturales que se pensé en incluir porque, como le he dicho, se Grado Superior y Loce adherirían a una iniciativa de este tipo. En trataba sólo de un marco para la Música. Como profesor y jefe de Departamento del suma, estoy convencido de que es el momen- Esta afirmación me lleva a contestar al CSMC (Conservatorio Superior de Música de to de alzar una voz e intentar enderezar el interrogante que vd. se plantea de por qué los Canarias) me ha alarmado sobre manera el rumbo del barco de la Enseñanza Superior esquemas y cuadros históricos no van firma- contenido del tema "La LOCE y el Grado musical en España desde dentro, ahora que dos. Claro que lo están. Yo no soy el director Superior" del último número de la revista las vías de agua detectadas aún son repara- del ámbito histórico, sino su autor, y los tra- (por el que de antemano les felicito). Me temo bles. También querría expresar mi agradeci- bajos que van firmados corresponden a cola- que no había caído en la cuenta de la grave- miento a Doce Notas, que está realizando una boradores que trataron esos temas específi- dad del caso hasta leer los excelentes artícu- labor imprescindible hoy en día, a falta de cos; por tanto, lo no firmado es mio. los publicados por la Editorial y por Elisa otros cauces para la información y el debate En tercer lugar, no destaca vd. la caracte- Roche. Lo primero que he hecho es mandar interno. rística más importante de la obra: su gratui- un mensaje a todo el alumnado de la sede de dad. Tanto a José Luis Nieto como a mí nos Las Palmas (dedicada precisamente a las DANIEL ROCA. E-MAIL: [email protected] entusiasmó la idea de que cualquier español especialidades pedagógicas, que son las más pudiera tener acceso a ella de forma gratuita. afectadas por las "novedades" de la LOCE en Planteada al principio como algo más corto, cuanto al Grado Superior) para que no dejen Precisiones a Carmen Pérez se programó una tirada también corta, pero de leer este número de la revista. Creo que es Mi nombre es Alfredo Vílchez, y como sabe, al comprobar en la Dirección General de evidente que a los que estamos en Centros soy uno de los autores del CD interactivo Comunicación y Cooperación Cultural -su Superiores (directivos, profesores y alumnos) Tiempos de Música, comentado por vd. en el promotora- la gran extensión que había nos corresponde la grave responsabilidad de número 42 de Doce Notas. alcanzado, se pensó rápidamente en grandes poner en marcha un movimiento social que Le agradezco sus comentarios positivos y, tiradas para que llegara a todos los institutos, haga que la nueva Ley que presumiblemente en mi opinión, su entusiasmo. No obstante, conservatorios y escuelas de Música. En esto será promulgada arregle estos desmanes. En quisiera hacerle algunas precisiones y hablar- los cambios de las elecciones paralizaron esta este sentido, ofrezco mi dirección electrónica le de algunos puntos esenciales no comenta- segunda edición, que, no obstante, espera- para iniciar los contactos que sean necesarios. dos. mos que siga adelante y alcance ese fin de En particular, creo que sería interesante la La idea es monoparental, ya que fue José aportación cultural al mayor número de participación de Elisa Roche y los demás arti- Luis Nieto quien la concibió, pidiendo y obte- españoles. culistas de este informe de la revista, así niendo luego mi apoyo. Y no sólo la concibió, Por último, quisiera pedir a la dirección como con cualquier colectivo que pudiera ser sino que arrastró durante todo un ario los en- que publique esta carta para que quede clara consciente a estas alturas de este problema gorrosos trámites administrativos que ayu- la paternidad, estructura y gratuidad, y con- (por ejemplo, la Confederación de Asociacio- daron a su gestación. tando con ello quisiera también dar las gra- nes de Alumnos, con la que me interesaría En segundo lugar, aunque derivado de lo cias al personal joven que forman la joven poner en contacto a nuestra Asociación de anterior, no es una obra de apoyo al aprendi- empresa Byteberg, creadores del diseño e Alumnos). Desde luego, me comprometo a zaje de la historia -aunque pueda servir para implementación informática de la obra, es hacer lo posible por movilizar a los diversos ello- sino una historia selectiva de la Música decir, de esa fácil accesibilidad que vd. estamentos del CSMC (que cuenta en su con el despliegue sintético de los elementos comentaba, y que no por juventud ha sido segundo ario de actividad con unos 130 alum- culturales que la enmarcaron. Como obra his- menos valiosa su aportación, su entusiasmo y nos, de los que casi 45 estudian especialida- tórica hubiese debido tener más amplitud y su gran trabajo. des pedagógicas), así como con contactar con tratar muchos más temas importantes que no ALFREDO VÍLCHEZ DÍAZ

revista de informació 121! musical

> NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA en www.docenotas.com > actualidad > conciertos > cursos > concursos > convocatorias >

6 doce notas &anta ÆCeci1ia inamisrno

El Camino hacia la Música

Calle Vivero, 4 Tel.: 91 535 37 95 Grado Elemental • Plan de Estudios LOGSE Fax: 91 553 50 12 Grado Medio • Plan de Estudios LOGSE www.santaceciliainfo Grado Superior • Titulación Privada Enseñanza AMATEUR Donde tú eliges tu propio plan de estudios Laborables: de 09:00h a 22:00h (ininterrumpidamente) / Sábados: de 09:00h a 15:00h

• AUTOBUSES: 2, 44, .45y Circular Iniciación a la Música (de 3 a 7 años) • Lenguaje Musical • Coral • Arpa • Guitarra • METRO: Guzmán El Bueno Piano (Clásico / Complementario ¡Jazz!) • Acordeón • Violín • Violoncello • Viola (salida Los Vascos). Cuatro Caminos Contrabajo • Canto • Flauta Travesera • Flauta de Pico • Saxofón • Clarinete • Oboe • RENFE: Nuevos Ministerios Fagot • Trompeta • Trompa • Trombón • Bombardino • Tuba • Orquesta Guitarra Eléctrica • Bajo • Batería • Armonía • Acompañamiento • Música de Cámara ¡Pásate a conocernos!, Historia de la Música • Historia del Arte • Análisis • F. de la composición • Improvisación te informaremos de Sistemas informáticos • Contrapunto • Fuga • Formas Musicales • Estética • Acústica nuestras actividades y ya AULA DE DANZA: Danza Clásica (Título Oficial Royal Academy of Dancing) verás que instalaciones hay Danza Española • Flamenco • Sevillanas • Bailes de Salón • Gim-Jazz a tu disposición.

Plazo de matriculación abierto a partir del 17 de mayo D. » eLectrónica musical La mayor exposición de electrónica-informática musical e Madrid. Todos los primeros miércoles de cada mes, foros gratuitos de acercamiento a las nuevas tecnologías m Pianos en nuestr o salón de actos. 11116.._ Profesionales cualificados te ayudarán a elegir el piano que mejor se adapte a tus necesidades. Podrás probarlo en la mayor exposición de Madrid.

Seminarios permanentes de técnica e interpretación pianística.

.•Tienda Caracas, 6 • 28010 Madrid Tel. 91 319 48 57 / 91 308 40 23 • Fax: 91 308 09 45 • E-mail: [email protected]

»› Tienda On-line wvvw.polimusica.es Abrimos 24 Horas al día EDUCACIÓN 1 DOSIER: ENSEÑAR LA COMPOSICIÓN por JORGE FERNANDEZ GUERRA Composición, un aprendizaje de batalla

Desde que la creación musical entró en la vía de la vanguardia, tras la última Guerra Mundial, el aprendizaje de la composición se convirtió en un peregrinaje lleno de eta- pas heterogéneas: maestros, cursos, laboratorios, festivales.., y todo ello después de haber concluido los estudios de conservatorio, en el caso de que se hicieran. Sesenta años después la herida sigue abierta, como lo muestra este dosier.

I siglo pasado se inició con una flagran- Pero está claro que al día de hoy no tienen te paradoja: los compositores más alternativas. Aprender composición hoy es, E determinantes de la evolución musical prioritariamente, buscar una vía que funcio- no habían pasado por un conservatorio: Stra- ne y enganchar allí el carrito del aspirante, de vinsky, Schoenberg, Webern y Alban Berg; y preferencia al vagón de cola de un buen tren eso en la época de oro de estas instituciones. en marcha. A quien juzgue con dureza un Esto era algo casi impensable en el caso de proceder tan poco autónomo y libre, habrá intérpretes o directores de orquesta. ¿Qué que sacarle los colores por la falta de respon- clase de crisis refleja esto? Los conservato- sabilidad de todos para definir un espacio de rios, ante la acelerada evolución de nuestra aprendizaje. Se da incluso el caso de que sociedad, decidieron refugiarse en discipli- algunos conservatorios importantes imitan el nas de escritura clásica (armonía, contrapun- procedimiento de estos cursos cuajados de Darmstadt está a punto de cumplir los to, orquestación, análisis de la forma...), y santones, capillas y escuelas. Y es que este sesenta años, sigue activo, pero no está aunque nadie niega el valor de estas mate- modelo funciona pese a sus problemas, y los exento de contradicciones, como lo rias, es un hecho que la realidad exigía res- jóvenes no son tontos cuando lo aceptan. proclama el joven compositor español puestas nuevas. Y si los conservatorios de Se podría decir que el conglomerado de Alberto C. Bernal en este dosier. Otros hace cien arios no pudieron darlas, es eviden- cursos, talleres, festivales, laboratorios, etc., lugares famosos de Europa completan te que los actuales ni se lo plantean. es un espacio intermedio entre la ramplona esta geografía, citemos la Academia de La consecuencia de este agujero negro ha abstracción de ese esqueleto en que ha que- Música Contemporánea de Lucerna, sido que las distintas generaciones se han dado reducido el aprendizaje normativo de la puesta en marcha este año por uno de los más célebres ex-miembros del LOS CURSOS, TALLERES, FESTIVALES, LABORATORIOS, ETC., SON UN fenómeno Darmstadt, Pierre Boulez. En Lucerna se recibe a jóvenes intérpretes lid ESPACIO INTERMEDIO ENTRE LA RAMPLONA ABSTRACCIÓN DE ESE dispuestos a "familiarizarse" con el ESQUELETO EN QUE HA QUEDADO REDUCIDO EL APRENDIZAJE DE LA repertorio contemporáneo, aunque el ESCRITURA COMPOSITIVA EN LOS CONSERVATORIOS Y LA REALIDAD." compositor tiene aquí su espacio. Otro clásico es el de la Fundación Royaumont refugiado en foros en los que se encontraban escritura compositiva en los conservatorios y en Francia, que finaliza el 3 de octubre con creadores profesionales que, al menos, la realidad. Y como la realidad es muy cruda y en el que participan este año Brian podían mostrarles sus caminos personales. El para un compositor al que se le exige que Ferneyhough, Luca Francesconi y mas importante de estos foros ha sido el invente un lenguaje, que lo hable magistral- Philippe Leroux. El Festival Musica Viva Curso de Darmstadt, que durante casi sesen- mente, que guste al público (empezando por en Portugal también ha consolidado en ta años modeló una forma de entender la el peor, el profesional) y que sea coherente cuatro años sus encuentros con creación musical. Aunque Darmstadt fue hijo con los imperativos históricos, el hecho es compositores. España se ha apuntado de su tiempo, -la postguerra y la reconstruc- que estos lugares de postgrado para compo- recientemente pero con pujanza a este ción europea-, el modelo sigue vivo e ilustra sitores se han convertido en un lugar cálido; modelo, Valencia, por ejemplo, se presta numerosas iniciativas que, sorprendente- los maestros se sienten cómodos y los alum- en estos momentos al lanzamiento de mente, no dejan de crecer (como es el caso de nos respetados y valorados. Desplazan la cri- "Oída" en su edición 2005, su gran España). En estos lugares, los jóvenes compo- sis para más adelante, pero desarrollan la apuesta formativa tras la consolidación sitores se encuentran con maestros y colegas, autoestima en un periodo crítico: cuando un del Festival de Música Contemporánea enseñan sus obras, las confrontan con unos y joven compositor decide si acepta el reto "Ensems". Los ejemplos que recogemos otros y salen con energía e ideas renovadas. creativo para toda la vida. •12 aquí son muestra del vigor de nuestra Si los méritos de tal modelo son innegables, incorporación al fenómeno. Todos ellos tienen, no obstante, el peligro de soldar capi- JORGE FERNÁNDEZ GUERRA, COMPOSITOR Y DIRECTOR puntos importantes de esa geografía llas, producir epígonos y desarrollar un cier- DEL CENTRO PARA LA DIFUSIÓN DE LA MUSICA accidentada que constituye la batalla del to sentido gremial e incluso tribal. CONTEMPORÁNEA (CDMC) DEL INAEM. aprendizaje de la composición. DOCE NOTAS

doce notas 9 EDUCACIÓN I DOSIER: ENSEÑAR LA COMPOSICIÓN por ALBERTO C. BERNAL Darmstadt 2004, La retaguardia de la vieja vanguardia

"LEJOS DE SER EL CENTRO DONDE SE ESCRIBE LA HISTORIA DE LA MÚSICA COMO FUE ANTAÑO, DARMSTADT CONTINÚA

SIENDO EL MEJOR REFLEJO DE LO QUE EN ÉSTA PASA, AL MENOS EN CENTROEUROPA."

e la misma manera que la policía utili- que se estrenaron un total de 37 obras. A la compositores invitados, que suele dejar de za a agentes secretos para la búsqueda organización puede achacársele poco: es difí- lado el discurso estético profundo para con- D de drogas, una sociedad saludable cil que haya otro lugar en el mundo donde se vertirse en una simple enumeración de anéc- necesita también de agentes que investiguen toque, se debata y se trabaje la música con- dotas y aspectos superficiales concernientes a y busquen estrategias para una nueva escu- temporánea de manera tan seria e intensiva sus propias obras. Parece que los grandes cha. Cuando se trata de la confiscación de como en Darmstadt. Los condicionantes nombres allí presentes como Brian Ferney- una gran cantidad de cocaína, sucede siem- pre que se pone punto final a un trabajo de varios años, quedando al descubierto un a- gente secreto. En el ámbito de la nueva mú- sica, hace ya tiempo que Helmut Lachen- mann quedó al descubierto; éste, encubierto y al margen de la atención social, realizó un gran trabajo durante décadas; ahora puede estar seguro de sus logros y disfrutar de su gloria. Sin embargo, los nuevos impulsos deben insertar ahora a otros en su lugar» De esta manera cerraba Robin Hoffmann la primera sesión del forum de jóvenes com- positores "Musikdenken heute" [pensar la música hoy], una de las novedades más inte- resantes aparecidas en la 42' edición de los Cursos Internacionales de Música Contem- poránea de Darmstadt, celebrados este vera- no entre el 7 y el 22 de agosto. El transcurrir del curso confirmaría en gran parte sus pala- bras: decepción generalizada y poco interés entre los nombres ya consagrados y sus no The Nonsense Company en la interpretación de Great Hymn of Thanksgiving, de Rick Burkhardt. Foto. Gunther pocos epígonos, y aparición y confirmación Jocket. © IMD 2004 de nuevos valores que han sabido mantener la fe en un trabajo propio y crítico, renun- externos han mejorado substancialmente en hough, Chaya Czernowin, Georg Friedrich ciando a un éxito temprano en favor de una los últimos años: más medios, más y mejores Haas... tienen hoy en día poco que arrojar al música más libre, autónoma y profunda. Y es intérpretes, mejor comida -quien alguna vez fuego del debate en torno a la creación con- que la finalidad última de estos cursos, crea- haya estado en Darmstadt, valorará la impor- temporánea. Mucho más interesantes fueron dos en 1946 por iniciativa de Wolfgang Stei- tancia de estas palabras...-, mayor apertura las aportaciones aparecidas en el forum de necke, era, y debería ser siempre, la de facili- estética, más variedad de acontecimientos, jóvenes compositores mencionado al princi- tar una plataforma en la que fuese posible etc.. pio, al que prácticamente nunca asistieron los una manifestación y creación artística libre, Sin embargo, Darmstadt no es lo que era "grandes"; junto al citado Robin Hoffmann, en aquel entonces brutalmente interrumpida en tiempos de Adorno, Boulez, Cage, Nono, las ponencias de Hannes Seidl, Jason Free- por doce años de dominio nazi. Stockhausen y compañía. El debate ha sido man o Amalie Orum Hansen suscitaron Fueron 15 intensos días con casi 100 horas relegado, la mayoría de las veces, a una mera debate estético, crítica y reflexión sobre una de conferencias y más de 30 conciertos en los exhibición personal un tanto narcisista de los superficie aún viva y por explorar.

Los conciertos LOS GRANDES NOMBRES COMO BRIAN FERNEYHOUGH, CHAYA Entre los asistentes, compositores como Enno Poppe, Toshio Hosokawa o Tadeusz Wielec- 61 CZERNOWIN, GEORG FRIEDRICH HAAS... TIENEN HOY EN DÍA POCO ki hicieron gala de un gran dominio del len- QUE ARROJAR AL FUEGO DEL DEBATE EN TORNO A LA CREACIÓN guaje musical y una gran técnica compositi- CONTEMPORÁNEA." va, creando texturas que en el ámbito de lo

10 doce notas EDUCACIÓN DOSIER: ENSEÑAR LA COMPOSICIÓN

primera de ellas, cuy ROBERT WANNAMAKER, G. NETTI, M. PISATI o B.LANG FUERON o limitado material -una nota, una resonancia, un gesto y una cita- OTROS DE LOS ASISTENTES CON PROPUESTAS MÁS INTERESANTES, PERO presentaba una construcción sintáctica fresca CARENTES DE UNA CONSTRUCCIÓN SINTÁCTICA A LA ALTURA DE SUS y cargada de fuerza comunicativa. Conglom- PRESUPUESTOS CONCEPTUALES." o-lnat, de Martin Schüttler, para orquesta y electrónica en vivo, mostraba una concepción propia, crítica con el medio y actual, volcada tímbrico resultan en ocasiones de gran inte- a ser escuchadas como algo que no son. sobre una construcción temporal a la altura rés, pero que en última instancia suelen con- Robert Wannamaker, Giorgio Netti, Mau- que dejó en evidencia la superficialidad y es- vertirse, por lo general, en un mero adorno y rizio Pisati o Bernhard Lang fueron otros de tancamiento de la última obra de Lachen- disimulo de una manifiesta carencia de ideas los asistentes con propuestas más interesan- mann que acababa de sonar en el mismo con- propias y profundidad creativa. tes, pero carentes de una construcción sintác- cierto, una especie de escenificación de sí No faltaron tampoco ejemplos contra- tica a la altura de sus presupuestos concep- mismo que pecaba de muchos de los vicios rios, compositores con una gran personali- tuales. que él mismo tan bien criticó arios atrás. Rick dad, pero cuyo discurso se echa a veces a Entre las pocas obras de trascendencia, Burkhardt, a quién muy poca gente conocía, perder por una falta de adecuación del len- hay que destacar una vez más a Michael Reu- ofreció otro de los platos fuertes del festival, guaje. El más sobresaliente, Manos Tsanga- denbach -su presencia en el 2000 ya marcó su teatral obra Great Hymn of Thanksgiving fue ris: Sus planteamientos iniciales presentan diferencia-, con su cuarteto Und aber: un dis- un espléndido correctivo contra el asenta- propuestas altamente interesantes, siendo curso propio e inteligentemente conducido miento estético, una obra que tematizaba fruto de una reflexión profunda acerca del por el margen de lo inaudible, que obligaba a autorreflexivamente aspectos comunes de lo sentido de la música, de su reproducción, de la escucha a autoactivarse; un par de únicas sonoro, poniéndolos en duda y cuestionando sus medios y de su historia, algo que muy excepciones en fortissimo al principio puntua- su función, "un trío entre las funciones de la poca gente realiza hoy en día. Sin embargo, ban la forma de manera característica; una música, el ruido y el significado semántico, la adecuación y expresión de tales plantea- obra minimalista y radical en sí misma, pero dónde cada función puede mezclarse con las mientos a través de su manifestación tempo- que hacía honor a su nombre -"y pero"- en otras, perderse a sí misma en ensueños o, si es ral, no se muestra a la misma altura que ellos, su escucha. De Beat Furrer, quien últimamen- necesario, asumir un papel solista."2 menguando la intensidad y profundidad del te parecía escribir -eso sí, magistralmente- la La anterior obra apareció en uno de los discurso debido a una construcción poco misma obra una y otra vez, se escucharon sus conciertos más interesantes del festival, inter- reflexionada y con demasiados elementos nuevas -estrenadas dos meses atrás- tres pie- pretado por The Nonsense Company, uno de tradicionales que fuerzan a las ideas iniciales zas para piano, de las que cabría destacar la los ensembles con una propuesta estética más

41ge LA MUSICA EN MAYÚSCULAS BBC MENTIRAS Music Guides QUE ME CONTABA MI PROFESOR DE MÚSICA Gerald Eskelin ISBN. 84.8236.294.1

Teoría para estudiantes decepcionados. Tratado práctico de entonación para instrumentistas y cantantes „.„ TRATADO PRÁCTICO Títulos aparecidos DE ENTONACIÓN PARA Beethoven. Las Sinfonías Brahms. Música de Camara INSTRUMENTISTAS Y CANTANTES Brahms. Musica para Piano Dvorak. Las Sinfonías y los Conciertos Doris Geller Debussy. La Música Orquestal ISBN 84.8236 279 8 Haydn. Las Sinfonías Schubert. La Música de Cámara Una nueva manera de enfocar la educación del oído. Schumann. La Música para Piano

IDEA BOOKS Consulte nuestra página web Huelva, 10 / 08940 Cornellà de Llobregat! Tel. 93 4533002 ¡Fax 93 4541895 / e-mail: [email protected] www.ideabooks.es

doce notas 11 EDUCACIÓN I DOSIER: ENSEÑAR LA COMPOSICIÓN

suena en Darmstadt. Sebastian Claren lo TODO ESTÁ INVENTADO — DICEN ALGUNOS — ... RAZÓN DE MÁS PARA denomina con otras palabras: conceptualidad ABANDONAR LA "ESTÉTICA" DE LA VACÍA FASCINACIÓN INVENTIVA Y y construcción; dos ámbitos en los que la REALIZAR UNA CREACIÓN FUNDAMENTADA EN UNA REFLEXIÓN música se ha movido continuamente desde su liberación del sistema (tonal): "la proble- PROFUNDA SOBRE EL MEDIO." mática de las estrategias puramente cons- tructivas radica en su hermetismo, su carente sólida, libre y crítica, algo que, por su ausen- tos de algo que una vez fue vanguardia, una inteligibilidad y en la imposibilidad de ser cia, puede reprobarse a la gran mayoría de construcción sin ideas propias que malen- desarrolladas fuera de la superficie sonora. ensembles que pasaron por Darmstadt; el tiende el verdadero significado de la van- La problemática de las estrategias puramente ejemplo más representativo fue el concierto guardia. Y es que, dentro del fenómeno de la conceptuales radica sobre todo en la dificul- ofrecido por el Aeolian Trio (Carin Levine, vanguardia, habría que diferenciar, por una tad de encontrar una motivación convincente Peter Veale y Pascal Gallois), en el que se parte, aquella necesidad interior de libertad para su desarrollo temporal: una manifesta- interpretaron las obras ganadoras de un con- expresiva, de fuerza comunicativa y de críti- ción conceptual muestra siempre una fuerte curso convocado por ellos mismos: tanto la ca, que impulsa a un artista a expresarse de negación hacia la temporalidad."3 calidad de las obras, como su apertura estéti- una manera propia, creando un nuevo len- En realidad, no estamos ante ningún fenó- ca (todas parecían la misma), como su inter- guaje; y por otra parte, el resultado externo y meno completamente nuevo, necesidad inte- pretación, pusieron en evidencia los criterios palpable de esta necesidad interior, la cons- rior y lenguaje resultante no están muy lejos del viejo binomio inspiración-técnica. Hoy en día, lo conceptual parece haber desplazado a la vieja y desgatada inspiración romántica, mientras que la técnica se manifiesta a través del virtuosismo que permite crear la sintaxis temporal más adecuada a cualesquiera prin- cipios conceptuales de salida. La próxima edición, Darmstadt cumplirá 60 arios; habrán pasado también 100 años desde el abandono de la tonalidad por Schön- berg. Sin embargo, la Nueva Música aún no ha superado su pubertad, atrás deberá que- dar todavía la superficialidad aparente de una construcción musical fundamentada úni- camente sobre lo sónico que esquive una con- cepción profunda, así como el conceptualis- mo arrogante que deja de lado al trabajo constructivo específico. Todo está inventado -dicen algunos-... razón de más para aban- donar la "estética" de la vacía fascinación inventiva y realizar una creación fundamen- tada en una reflexión profunda sobre el medio. "Lo que les queda, es una voluntad de Ferneyhough, durante un ensayo en Darmstadt. Foto: Günther JockeL. IMD 2004 expresión que deberá ser encontrada a través de un infierno de confusiones, un receptivo y estéticos y profesionales de sus intérpretes. trucción que ésta origina al materializarse agudo pensar y sentir en el trato con el medio En el capítulo de la interpretación habría temporalmente. Cuando lo único que se hace y un instinto despierto ante tal contacto: refle- que destacar positivamente también a Nico- es tomar las anteriores resultantes externas jos de la cola, en la esperanza de participar las Hodges, el Ensemble TIMF, el trío Recher- como vanguardia -por haber sido el resulta- con el perro en su propio movimiento." 4 • 12 che o algunos prometedores estudiantes, do de ésta (el primer sentido de aquella) en como la clarinetista Andrea Nagy o la pianis- un momento determinado de la historia-, no ALBERTO C. BERNAL, COMPOSITOR Y PIANISTA. ta Sarah Nicolls. solamente lo de esta manera expresado care- ACTUALMENTE ES TUTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA Y ce de la más mínima profundidad y fuerza ACÚSTICA EN LA ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA DE La vanguardia y su escenificación comunicativa, sino que, además, hace que FRIBURGO, CATEDRA DE ORM FINNENDAHL. Darmstadt, habiendo quedado lejos de ser el paguen justos por pecadores, limando el ver- centro donde se escribe la historia de la músi- dadero valor de aquello que sí surgió por una ca, como fue antaño, continúa, no obstante, necesidad profunda. A veces sucede lo con- siendo el mejor reflejo de lo que en ésta pasa, trario, la razón inicial de la vanguardia, la 1. Robin Hoffman. "Sind Avandgartisten wirklich al menos a nivel centroeuropeo. Un reflejo de necesidad interior del artista, no llega a mate- unmodern?" Conferencia pronunciada el 9 de una manifiesta institucionalización de la rializarse con toda su fuerza debido a una agosto en la Akademie für Tokunst, Darmstadt. Rick Burkhardt. Extraído de las notas al progra- creación musical contemporánea que, en la falta de trabajo sobre el resultado que se ori- 2. ma. mayoría de las ocasiones, da como resultado gina, por una falta de adecuación del lengua- 3. Sebastian Claren. "Konstruktion und Konzep- una vanguardia academicista y domesticada je resultante. Tal equilibrio entre necesidad tualität". Aparecido en KunstMusik #2 que en el fondo no es tal vanguardia, sino interior y lenguaje resultante es la principal 4.Helmut Lachenman. "Vier Grundbestimmungen más bien un juego superficial con los elemen- carencia de la mayoría de la música que des Musikhörens" (1979)

12 doce notas EDUCACIÓN I DOSIER: ENSEÑAR LA COMPOSICIÓN Experiencias y testimonios

Los Cursos y seminarios de composición

JOSÉ MANUEL LÓPEZ LÓPEZ

aralelamente a las enseñanzas de com- y renovadora que podamos imaginar para la Falla de Cádiz, me permite comparar niveles, posición en los conservatorios, escuelas composición. me permite ver la utilidad de estos cursos y p de música y Universidades, tienen Ejemplos en esta línea son los Encuentros me permite afirmar que la información de lugar en España y en muchos otros países, de Composición de Villafranca del Bierzo que hoy disponen los estudiantes es inmensa cursos que tratan esta disciplina de manera que Cristóbal Halffter organiza desde hace (Internet) en comparación con la que muy rica y diversa. más de 15 arios, los cursos Manuel de Falla en disponíamos los compositores de mi genera- Estos cursos no solamente son un comple- Granada, y más recientemente la Cátedra ción -que ya era grande en relación a la gene- mento al trabajo diario que las instituciones ración precedente-. Aspecto importante de de enseñanza proporcionan, sino que consti- los cursos y seminarios de composición, es el tuyen una multiplicidad de faros -ahí reside lado práctico, la estrecha relación con el intér- su valor-, que en una materia tan escurridiza prete, hoy en día indispensable a la hora de y difícil de enseñar corno la composición sir- componer. En la casi totalidad de estos cur- ven para que cada estudiante tome la ruta sos, los estudiantes tienen la oportunidad de que más le interese, la ruta que más próxima escuchar sus obras y los comentarios de sus esté de su sensibilidad. Puedo hablar bien de profesores en función de una escucha real, lo esta experiencia, pues mi devenir de compo- que les permite experimentar modificar y sitor sigue estando marcado por aquellos reelaborar el material. Es el caso de los En- cursos en los que tuve la fortuna de conocer cuentros de Mollina y Villafranca, o de la entre otros grandes maestros a Luis de Pablo, Cátedra Manuel de Falla que aparte de las Cristóbal Halffter, Carmelo Bemaola, Hora- enseñanzas teóricas ofrecen la colaboración cio Vaggione, Luiggi Nono, Olivier Mes- con un grupo de magníficos intérpretes siaen, Pierre Boulez, Franco Donatoni, Xena- -Taller Sonoro en el caso andaluz- que reali- kis, Tristan Murail y a muchos otros. zan Masters Class de cada unos de los instru- La experiencia me ha demostrado en mentos, que trabajan y estrenan las obras de favor de estos cursos, que la frase de Boulez los alumnos. diciendo que todo lo que se puede aprender En resumen considero indispensables de un maestro se aprende en no más de seis José Manuel López López en una foto delchivo. estos cursos, por las razones que arriba expo- meses, es absolutamente oportuna. nía y por ser eslabones generacionales que De poco serviría sumergirse de manera Manuel de Falla en Cádiz, los encuentros de fomentan el acercamiento en situaciones exclusiva y restrictiva en el mundo de la Mollina (Málaga), los seminarios del Aula de amistosas, que facilitan las relaciones entre micro polifonía de Ligeti o en las técnicas Música de la Universidad de Alcalá de Hena- alumnos y profesores de diversos países y seriales de Boulez o en la elaboración de la res y muchos otros en España, sin hablar de que sirven para que el saber se trasmita de figura en Donatoni, o en el tratamiento del todos los que tienen lugar en todo el mundo. manera natural y polifónica. • 12 ruido de Lachenmann. Muy al contrario las Mi transición de alumno a profesor en infinitas síntesis que los participantes en los alguno de estos cursos, Villafranca o en el JOSÉ MANUEL LOPEZ LOPEZ, COMPOSITOR, PROFESOR citados cursos puedan hacer entre Ay B entre IRCAM de París, o en la actualidad en cali- Y DIRECTOR DEL TALLER DE COMPOSICIÓN A y C entre A, C, E son la vía más rica, sólida dad de profesor en la Cátedra Manuel de DE LA UNIVERSIDAD PARIS VIII.

ORQUESTA O S M 001 Orquesta Titular del Teatro Real SINFÓNICA TEATRO REAL Orquesta Sinfónica de Madrid DE MADRID MADRID Director: Jesús López Cobos

ESPECIALIDADES: 1 segundo violín (ayuda solista) 1 contrabajo (solista)

1 trompa (solista en puestos 3° y 1°) 1 trombón (ayuda solista)

Plazo admisión de solicitudes: 15 de diciembre de 2004 Información: Tel. (34) 91 532 15 03 - Web: www.osm.es (a partir de noviembre 2004) EDUCACIÓN I DOSIER: ENSEÑAR LA COMPOSICIÓN Encuentros de Composición INJUVE

MAURICIO SOTELO

os encuentros de jóvenes compositores Beat Furrer como director invitado. del INJUVE (Instituto de la Juventud, Los protagonistas del Encuentro de Com- L dependiente del Ministerio de Trabajo positores del INJUVE, al contrario que en y Asuntos Sociales) son, hoy por hoy, la única otros eventos, no son, sin embargo, los com- plataforma de proyección del trabajo de los positores invitados, sino los jóvenes creado- jóvenes compositores que existe en nuestro res. A ellos se dedica todo el tiempo de ensa- país. Esta actividad sirve como punto de yos con el Grupo Residente (en la actualidad encuentro excepcional entre creadores de di- el Proyecto Guerrero) y con los versas tendencias y procedencias, y conforma solistas de la JONDE. Por otra un privilegiado espacio de formación y refle- parte, el Instituto de la Juventud xión al mas elevado nivel. promueve y facilita la participa- El encuentro está abierto a compositores ción de los compositores seleccio- españoles, iberoamericanos y europeos cuya nados en el Encuentro en otros ta- edad no supere los treinta y cinco años. De las lleres, festivales o programas orga- más de 70 partituras recibidas todos los arios, nizados por otras entidades con las un jurado, formado por profesionales de que éste colabora. Por citar algunos reconocido prestigio, selecciona un máximo de los mas destacados ejemplos, de 30 participantes y una obra de un máximo recordaré la participación de algu- de 15 de ellos para ser interpretada en el nos de nuestros compositores en panel de lectura. Las obras seleccionadas son espacios como el Festival de Aki- trabajadas en una primera fase de ensayos, yoshidai en Japón, los talleres de donde los jóvenes tienen la oportunidad de compositores del Klangforum de escuchar sus composiciones en las mejores Viena o la Universidad de Nueva condiciones, así como de recibir asesoramien- York. Recalcar que el Instituto de to y consejos técnicos por parte de músicos y la Juventud se hace cargo de los compositores de reconocido prestigio inter- gastos de manutención y aloja- nacional. De aquí se seleccionarán un núme- miento de los jóvenes composito- ro de hasta seis obras que serán trabajadas en res durante el Ecuentro que tiene profundidad en una segunda fase y que pos- lugar en el Centro Eurolatinoame- teriormente son presentadas al público en ricano de Juventud (CEULAJ) en dos conciertos, que desde hace dos arios tie- Mollina (Málaga). nen lugar en el salón de actos del museo Que duda cabe que en un país Thyssen-Bornemisza de Madrid. En este en el que todavía no existe un marco se hace público el acta con los nombres apoyo decidido a sus jóvenes com- de los compositores premiados del encuen- positores, la función que cumple el tro: un premio de 4.500 euros que comporta Encuentro de Compositores del el encargo de una obra sinfónica y su poste- Instituto de la Juventud no sólo es primordial, Arriba, vista del complejo del CEULAJ en Mollina, sede del Encuentro rior estreno por parte de la JONDE, así como sino absolutamente irremplazable. De estos de Jóvenes Compositores; dos encargos de 3.000 euros que otorga el Encuentros han salido nuestras más potentes sobre esta líneas, Centro para la Difusión de la Música Con- voces en el panorama de la actual creación Beat Furrer en Madrid, 2004. temporánea (CDMC). musical y desde estas puertas se han promovi- El Instituto de la Juventud invita cada ario do actividades con las que los compositores a tres compositores procedentes del ámbito participantes ni siquiera llegaron a soñar. iberoamericano, del espacio europeo y del Recordar el caso de obras de algunos de nues- territorio español; éstos han sido en los dos tros compositores que en el plazo de uno o dos últimos arios Mario Lavista y Roberto Sierra, años se han visto, a través de estos Encuentros, Beat Furrer y Salvatore Sciarrino, José Ma- proyectadas a la esfera de los más importantes nuel López López y Jesús Rueda, respectiva- acontecimientos internacionales. mente. Ellos participan en todos los ensayos Sin embargo, somos conscientes de la fra- asesorando a sus jóvenes colegas, imparten gilidad de nuestras estructuras de apoyo a las lecciones individuales y presentan su propia artes, que dependen únicamente del denoda- visión de la composición actual en los semi- do esfuerzo de unos pocos, como fue nuestro narios dedicados al análisis de sus obras. caso en el curso anterior. • 12 El panel de lectura dirigido y coordinado por el director de orquesta y musicólogo MAURICIO SOTELO, COMPOSITOR Y Tomas Garrido, ha contado en los dos últi- DIRECTOR ARTÍSTICO DEL mos arios con la participación especial de ENCUENTRO DE JÓVENES COMPOSITORES INJUVE

14 doce notas EDUCACIÓN 1 DOSIER: ENSEÑAR LA COMPOSICIÓN

La cátedra Manuel de Falla de Cádiz

MANUEL FERRAND

a enseñanza musical suele dejar al mar- de primera importancia y de diversa proce- generalizar entre las nuevas generaciones de gen el conocimiento de las distintas ten- dencia estilística. Si la primera edición tuvo compositores el conocimiento de otras for- L dencias que, en materia de composi- de profesor a Antón García Abril -director de mas de acercarse al hecho musical. También ción, se producen en el momento presente. la Cátedra Manuel de Falla, institución ads- es un vehículo para dar a conocer la obra de En esa tierra de nadie que intenta escapar crita al Conservatorio gaditano-, en la edi- estos nuevos autores, y para ello se cuenta del academicismo en su sentido más negati- ción de 2003 el equipo pedagógico estuvo con instrumentos especializados como el vo, es donde viene a hacer su siembra el encabezado por José María Sánchez Verdú, ensemble Taller Sonoro -todo un descubri- Curso de Composición de la Cátedra Manuel mientras que en el presente año la enseñanza miento, en su fervoroso compromiso con la de Falla de Cádiz, promovido por la Conseje- la ejerce José Manuel López López. Cada pro- música de nuestros días-, de la Orquesta de ría de Cultura de la Junta de Andalucía, ene! fesor ha aplicado en el apartado teórico del Cámara Andaluza que dirige Michael Tho- que confluyen talleres de creación, de análisis curso sus propias experiencias y obsesiones, mas, o de solistas del Ensemble Inter- y de informática aplicada a la composición, y y si, por ejemplo, Sánchez Verdú ha podido contemporain, músicos en los que José que desembocan en el estreno de las obras incidir en los conceptos de armonía y ritmo Manuel López López ha depositado la res- elaboradas por los alumnos bajo la tutela del de determinadas músicas de tradición oral o ponsabilidad de estrenar las obras generadas profesorado. El objetivo más obvio de los de la creación renacentista, López López ha durante los talleres de composición de la Cursos -que se organizan en colaboración trazado "la imparable trayectoria del pensa- Cátedra. 12 con el Conservatorio Profesional de Cádiz- miento musical hacia el interior de la nota y la es el de enriquecer el bagaje teórico y prácti- influencia de este conocimiento de la biología MANUEL FERRAND, RESPONSABLE DEL ÁREA DE co de los creadores de la nueva generación, del sonido", por utilizar sus propias palabras. MUSICA DE LA CONSEJERÍA siempre bajo la enseñanza de compositores Pero no sólo se busca, desde la Cátedra, DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

El taller de sonido y música para el cine DIRECCIONES DE LOS CURSOS CITADOS EN ESTE DOSIER EDUARDO ARMENTEROS

n septiembre último dio comienzo el IV to Iglesias, Roque Baños, Lucio Godoy, Eva INTERNATIONALES MUSIKINSTITUD DARMSTADT. Taller de sonido y música para cine que Gancedo y Bingen Mendizábal, como de WWW.imd.darmstadt.de CURSO INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN VILLAFRANCA E organizan la Fundación Autor y la otros compositores que realizaron su princi- DEL BIERZO. SGAE. pal producción cinematográfica en décadas Tel. y fax 987 24 63 03 El punto de partida de esta experiencia anteriores como es el caso de José Nieto, www.fiocle.org pedagógica se remonta al primer curso que, Antón García Abril y Luis de Pablo. ENCUENTRO DE JÓVENES COMPOSITORES INJUVE. en la década de los noventa, realizó la Comu- El bloque principal de las ponencias se cen- Tel. 91 363 77 72 nidad de Madrid y que contaba también, con- tra principalmente en la historia y el análisis www.mtas.es/injuve juntamente con José Miguel Martínez, con mi de la banda sonora contando además con otras CURSO DE ANÁLISIS Y COMPOSICIÓN. CATEDRA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN MUSICAL colaboración en el equipo directivo. Desde materias complementarias y de sumo interés MANUEL DE FALLA. como pueden ser las técnicas de sincronismo, este primer momento se pretendió realizar Real Conservatorio Profesional de Música como objetivo principal la preparación profe- la dirección de orquesta e instrumentación "Manuel de Falla" Cádiz. sional de compositores para medios audiovi- para cine o el tratamiento del sonido y la pro- Tel. 956 211 323 suales. Era una experiencia pionera que se ducción musical en el terreno de la imagen. www.juntadeandalucia.es/cultura adelantó a lo que posteriormente fue confi- Las clases prácticas se imparten en el estu- TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE. gurado como una materia raíz dentro de la dio multimedia de la SGAE que pone a dis- Tel.: 91 503 68 68 Fax: 91 503 68 76 composición en los estudios superiores de posición de los alumnos los principales www.sgae.es OÏDA. CURSO DE COMPOSICIÓN E INTERPRETACIÓN DE música de la LOGSE. medios técnicos para su realización. En este MÚSICA CONTEMPORÁNEA. IV Taller colaboran el Ministerio de Cultura, Desde ese primer momento, y con el rele- Grup Instrumental de Valencia vo en la organización por parte de la Funda- el Service Culturel de la Embajada de Francia Tel. 96 366 19 57 ción Autor y la SGAE, se han venido reali- en España y el Departamento de Música de la Fax 96 366 19 38 zando varios talleres a lo largo de estos últi- Universidad Autónoma de Madrid. grupinstrumentalvalencia®worldonline.es mos arios donde los alumnos activos han Dentro de su propuesta como curso inter- VOIX NOUVELLES. SESSION COMPOSITION. compuesto la música para más de treinta cor- nacional contará en esta ocasión con la pre- Fondation Royaumont. Formation tometrajes. Se ha contado con la presencia de sencia de los compositores Angel Illarramen- professionnelle Tel. +33/ (0)1 30 35 59 84 di, Edesio Alejandro, Bruno Coulais y Jean- prestigiosos profesionales de estas materias www.royaumont.com como son los directores de cine Alejandro Claude Petit. • 12 FESTIVAL MUSICA VIVA Y ASOCIACIÓN M/S0 MUSIC Amenábar, Víctor Erice y José Luis Cuerda; PORTUGAL. montadores como Teresa Font y Santiago WWW.MiSOMUSIC.COM Thevenet; y compositores representativos, EDUARDO ARMENTEROS, COMPOSITOR Y DIRECTOR DEL LUCERNE FESTIVAL ACADEMY. tanto de la joven generación como son Alber- TALLER DE SONIDO Y MUSICA PARA CINE. www.lucernefestival.ch

doce notas 15 OPINIÓN 1 SELECCIÓN DE PRENSA por JAVIER DIEZ ENA Y JAVIER ADAN NIETO

La música en la Moncloa: La visita de la vieja dama

l pasado 21 de junio, una representación especialmente de la SGAE. Nos habían llegado angustia que produce ver a nuestro Presidente de músicos españoles fue invitada a visi- ecos de que la exigua representación de la de Gobierno, cargado de las mejores intencio- E tar el Palacio de La Moncloa para entre- denominada clásica había sido forzada al mar- nes, haciendo tal papelón, hay algo que empie- vistarse con el Presidente del Gobierno, José gen de la todopoderosa mano de hierro de las za a tomar forma: las entidades de gestión de Luis Rodríguez Zapatero. La ensalada de entidades de gestión. El escrito que publica- derechos de autor en música están pasando de miembros que componían esta representación mos a continuación nos da la prueba de que ser una herramienta que solucione los proble- de "toda" la música, ya resultó para esta revis- otros géneros musicales no adornados por mas de la música española a ser parte del pro- ta sospechosa de coincidir en su dosificación y abultadas cifras de mercado entraron allí por- blema y el escándalo permanente de la pirate- proporciones con la idea que tiene de la músi- que en toda ensalada tiene que haber alguna ría parece reforzar a sus desgastadas cúpulas ca la cúpula rectora de las entidades de gestión, aceituna o algún pepinillo. Al margen de la tanto como Bin Laden a Bush. DOCE NOTAS

Manifesto! Moncloa Sound System*

Coincidiendo con el día internacional de la música, lla. Por lo visto, el lema del día es: "La música se alguien que le quiere bien, apenas interviene. Hace José Luis Rodríguez Zapatero recibió en La Moncloa muere, ayúdanos". Ruegan una y otra vez que a uso de la palabra para repetir miméticamente una a una representación de músicos españoles. Entre nadie se le ocurra discrepar ni lanzar otros mensa- frase sugerida previamente por el señor Cobos en su ellos estaban Javier Díez Ena y Javier Adán Nieto, jes. Para reforzar la uniformidad, reparten pegati- arenga: "Ojalá et año que viene volvamos todos con miembros del grupo Dead Capo y responsables del nas y camisetas con el lema de marras. Nos meten una pegatina que ponga: 'La música ya se está recu- sello Pueblo Records (contacto: info@pueblore- en un autobús. Alejandro Sanz irrumpe al grito de perando, muchas gracias—. No queremos ni imaginar cords.com). En este Manifesto! dan cuenta de los "los buenos, atrás"; le siguen algunos amigotes. a través de qué medios se podría lograr dicha recu- pormenores de una reunión poco menos que surre- Delante nos quedamos los malos, los sin-pegatina, peración de la música. Bisbal también hace men- alista donde la mayoría de los músicos presentes el zanfonista Germán Díaz, una simpática chelista ción a la piratería en internet y argumenta que "a (superventas bien recompensados por la industria: de la Joven Orquesta Nacional de España [JONDE] pesar de que en España no hay muchos ordenado- de Alejandro Sanz a David Bisbal) repetían en un y nosotros. Ya en marcha, la SGAE (Sociedad Gene- res, se piratea mucho". Silencio absoluto. Lástima alarde de cinismo la consigna dictada desde la ral de Autores y Editores) y AFYVE vuelven a dar que David no cerrara su intervención con una de sus cúpula de la SGAE: "La música se muere, ayúda- muestras de su irrefrenable amor por el pensa- espectaculares piruetas. Aunque poco después nos nos ¿A qué? miento único: una mujer sin identificar ordena que deleitó en el autobús con unos minutos de impaga- cada uno saque su disco y escriba la única dedica- ble karaoke coreografiado mientras sonaba su últi- Por JAVIER DÍEZ ENA Y JAVIER ADÁN NIETO toria permitida: "La música se muere, ayúdanos"; mo single. Luis Cobos recuerda con añoranza aque- EL viernes 18 de junio recibimos una sorpresiva lla- precioso, pero esa clase de poesía se la dejamos a lla gloriosa época en que las compañías discográfi- mada de la Presidencia del Gobierno solicitando que los buenos. cas agasajaban a sus artistas con cenas en los más dos miembros de Dead Capo formasen parte de la Llegamos a La Moncloa. Tras la foto de rigor, exclusivos restaurantes y estancias en los más lujo- comitiva de músicos que el lunes 21 de junio se iba comienza la función. Et presidente del Gobierno, sos hoteles... Vaya, esto sí que es un problema. a reunir con José Luis Rodríguez Zapatero en La sentado en un sofá, con los chavalotes de Estopa a Otro punto consensuado por todos es la escasa pre- Moncloa, con motivo del Día Internacional de la un lado y Alejandro Sanz al otro, se dispone a escu- sencia y dudosa calidad de los contenidos musica- Música. Tras digerir una propuesta tan surrealista y char lo que los músicos de este país han venido a les en televisión. Fabuloso ejercicio de cinismo, sopesar pros y contras, aceptamos. Pero... ¿por qué decirte. A partir de este momento las cosas cobran puesto que la mayoría de los allí presentes ha copa- nosotros? Al parecer, atgún/a asesor/a de Cultura un cariz difícil de definir: vergonzoso, ridículo, do vorazmente todos los espacios musicales televi- había asistido a un concierto nuestro y le había esperpéntico, patético... bufo incluso. Entre cons- sivos desde hace más de un lustro; alguno incluso gustado mucho; por otro lado, con nuestro supues- tantes alusiones a la retirada de las tropas españo- ha sido directamente creado por el tan denostado to estatus underground se pretendía compensar la las de Irak, siempre en clave humorística, se suce- ente televisivo. Y a continuación.., el momento más masiva afluencia de estrellones. den las descacharrantes intervenciones de los músi- sangrante del día: toma la palabra el sumo sacerdo- La cita previa era en la sede de la AFYVE (Asocia- cos más exitosos del Estado. Amaia, la pizpireta y te de la SGAE con sobrenombre de osito de peluche, ción Fonográfica y Videográfica Española); mal nasal cantante de La Oreja de Van Gogh, demanda Eduardo "Teddy" Bautista. Don Eduardo manifiesta empezamos. Al llegar comprobamos quién compone una mayor contundencia por parte de las fuerzas del su preocupación por la falta de locales con música la constelación anunciada: Alejandro Sanz, La Oreja orden en su actuación contra la piratería. Solución en vivo. Los ingentes ingresos que genera su mono- de Van Gogh, Café Quijano, Amarat, Atex Ubago, policial (ano hemos oído esto mismo en otro con- polio están en peligro. Menos mal que el gran Mago de Oz, Estopa, Andy o Lucas (nunca supimos texto unas cuantas veces?). Al hilo de lo cual, Ale- patriarca que gestiona nuestros derechos de autor quién de los dos era), David Bisbal... Todos juntos, jandro Sanz se aventura a asegurar que "en este (en régimen de monopolio, insistimos) es previsor saludándose y palmoteándose en la espalda. Traga- país apuñalar es gratis", refiriéndose a ta escasa y ha sabido buscar a tiempo fuentes de ingresos mos saliva. Desde ese momento y durante el resto penalización de la piratería; luego va más allá y alternativas, asegurándose de que todos paguemos del día, nuestras tripas se debatirán entre la carca- deja claro que para él comprar un CD pirata y robar religiosamente su impuesto (nunca mejor dicho) jada y la náusea. en un banco es lo mismo... O no es lo mismo, ion cada vez que compramos un CD-R. ¡Eduardo Bautis- Entran en escena Teddy Bautista y Luis Cabos, qué quedamos, Alejandro? ta, autoproctamado defensor de los autores de este enfrascándose en una especie de arenga pre-bata- David Bisbal, seguramente siguiendo el consejo de país, el mismo que nos considera a todos los espa-

16 doce notas OPINIÓN SELECCIÓN DE PRENSA riv °les como potenciales delincuentes, clama justicia película de Buhuel. A la salida nos encontramos un Epilogo clásico en los aposentos del Presidente del Gobierno! Y lo estrado con micrófonos y decenas de periodistas La célebre reunión SGAE-Moncloa dejó tam- hace sin et más leve atisbo de sonrojo. No desapro- ansiosos, pero una muralla de prohombres blinda bién un amargo poso en el sector clásico. Se vecha tampoco la ocasión para tildar de hipócritas cualquier intentona de acceso al micro. Luis Cobos sabe en los mentideros de las llamadas de últi- a aquéllos que creen que las descargas gratuitas en toma posición rápidamente; muestra su plena satis- ma hora para que hubiera "alguien" de la "clá- internet sirven de promoción de los grupos peque- facción respecto a lo conseguido en la reunión y sica", lo que los chicos de la SGAE no debieron ños. Sí, por supuesto que nos damos por aludidos señala con el dedo a Estopa y Alejandro Sanz como considerar pertinente ya que sus discos no son y... a todo esto... ¿qué hicimos los malos? Intentar los elegidos para decir algo al resto de los españo- pirateados al no existir. El resto terminó fil- abrir una brecha para la realidad, tarea difícil pues- les. Y después... férreo cierre de filas para evitar trándose: asistieron, "malgré tout", Josep Pons, to que la reunión se rige por una disciplina taber- posibles intromisiones en la cruzada. la "simpática" chelista de la JONDE y algún naria; es decir, tiene la palabra aquél que habla más La música no se muere. Existía mucho antes de que cantante de ópera. Allí, el Presidente del alto y en el momento justo. naciera la industria discográfica y seguirá existien- Gobierno terminó diciendo aquella célebre Aun así, conseguimos desviar momentáneamente la do cuando ésta desaparezca, si es que esto ocurre frase ("de clásica ya me informan los Halffter") atención del Presidente hacia los problemas que algún día. Es intolerable que una serie de entidades cuyos ecos han llegado al menos hasta el Gua- acucian a la mayor parte de los músicos y sellos privadas como SGAE, AFYVE y AJE (Asociación de dalquivir. Quizá, alguien debería haber dicho independientes: total falta de riesgo por parte de Intérpretes y Ejecutantes) traten de capitalizar algo en la gloriosa reunión, a la que no asistió nin- los programadores, la inexistente sindicación y la tan elevado como la música, y emplearlo en bene- gún compositor "clásico", que la SGAE acaba necesaria cobertura de los músicos como trabajado- ficio propio, creando confusión de manera interesa- de retirar sus ayudas de estreno a la composi- res, que podría paliarse con una Ley de Protección da al identificar "música" e "industria musical" (o ción "clásica", pero no había nadie para decir- a imagen de la francesa, como propuso Germán discográfico). Los problemas de la música, y de los lo ya que la representación, formada y condu- Díaz. Como resultado de todo ello, demasiados bue- músicos, en este país son otros y es evidente que cida "a la soviética", no preveía tal supuesto. nos músicos muertos de hambre, demasiados músi- no afectan en absoluto a la gran mayoría de los Como dicen Díez Ena y Adán Nieto, la música cos renunciando a la música que querrían hacer asistentes a este evento. ¿"Ayúdanos"? ¿No es ab- no va a morir; ni siquiera la española, pese a para sobrevivir como mercenarios de artistas-pro- solutamente perverso que pidan ayuda auténticos que se encuentre en ese punto intermedio entre ducto y la consecuencia final: the real shit, ésa que multimillonarios de la música, los verdaderos bene- la noche de amor y la píldora del día después. parece inodora para estos señores, a pesar de tener- ficiarios del negocio? Pero, si tenía pocos problemas (pirateo inclui- la delante de las narices. do, no queremos frivolizar sobre ello), ahora La recepción llega a su fin. Algunos de nosotros, *(Artículo publicado aquí con la autorización de sus tiene otro: sobrevivir a la tenaza de unas enti- atónitos aún por lo que acabamos de presenciar, autores y de la revista ROCKDELUX en donde se publi- dades de gestión cuya deriva ha dejado de ser tratamos de salir de allí cuanto antes, visto el pare- có en la sección "Manifesto!" del n° 221, septiembre un problema menor que constituye una autén- cido que aquello empieza a tener con una famosa 2004). tica irresponsabilidad tomar a broma. D. N. ATOCAR SALAS DE ENSAYO Y ESTUDIO PARA MUSICA CLASICA Y JAll it NUEVE AULAS INSONORIZADAS DONDE PODRAS PREPARAR UN EXAMEN, UNA AUDICION, DAR CLASES PARTICULARES A TUS e. ALUMNOS EVITANDO PERDIDAS DE TIEMPO EN DESPLAZAMIENTOS, PREPARAR UN CONCIERTO, r OPOSICIONES, ETC. lee E EL LOCAL ESTA ABIERTO DE LUNES A VIERNES u DE 10.30 A 21.30 Y SABADOS DE 10.30 A 14.30 Y DE 16.30 A 20.30 o VISITANOS EN: z C/ FERRAZ, 77 MADRID ( METRO MONCLOA ) TFNO: 915431817 WWW.ATOCAR.COM

doce notas 17

OPINIÓN MORDENTES por JUAN MARÍA SOLARE Beethoven reencarnado (narración de ficción histórica)

ntre las numerosas pruebas tituciones educativas, hasta que que tuvo que soportar en la "Universidad de Cuyo E nuestro colega Beethoven Nombre..." lo convocan a un co- para purgar sus excesos de ca- loquio. Está en juego la cátedra rácter estuvo la de reencarnarse. principal de composición, está Inicialmente encarnó algunos entre los candidatos más serios al músicos menores y así juntó mé- cargo. Si lo aceptan, podrá por fin ritos ejercitando su paciencia: liberarse del recurrente oprobio algo en él sabía perfectamente de dar clases de piano a alumnos que estaba escribiendo basura, que no quieren recibirlas. pero tampoco podía hacerlo me- - Buenas, yo soy la reencarna- jor. Finalmente pudo ingresar en ción de Beethoven y quiero el un cuerpo que le permitió des- cargo. plegar otra vez todo su poder - Sí, todos creen lo mismo, pero compositivo, que no había mer- para eso hay un tribunal que mado con las generaciones. elige en base a méritos demostra- Encontramos así al viejo Bee- bles; usted deberá concursar thoven, cierto que bajo otro nom- contra otros colegas. tes posibilidades, pero ahora hay plicados pero valen la pena. bre, que en la época actual (sea - No temo enfrentamientos de que analizar sus antecedentes en - No está mal, nada mal. Por esta cual fuere) ya ha llegado a este tipo, los he hecho durante detalle. Empecemos por las reco- cierto, ¿tiene usted algo que ver cierta madurez compositiva. Y todas mis vidas. mendaciones. con "Para Elisa"? Esto nos suena sale a buscar trabajo. Presenta su - Hemos preseleccionado a tres - Conservo todavía una carta de más. Usted sabe: a nadie le gusta currículum ante todo tipo de ins- candidatos y usted tiene excelen- presentación de Haydn. Es como componer para meter las obras un cheque en blanco. Tome, le en un cajón, queremos música dejo una fotocopia. que cualquiera pueda entender. - Realmente asombroso, en efec- - ¡Aquella Elisa! En realidad se to. Y ¿estudió sólo con Haydn o llamaba Teresa, pero el editor en- ORQUESTA MUNDIAL con alguien más? tendió mal mi letra, y en el fondo - También cursé contrapunto con me hizo un favor. Sí, una obra de Zelter, pero ya a nadie le impre- ocasión para una señorita ocasio- ESSES MUSICALES siona ese nombre. Usted sabe, la nal. No sé por qué a esa obra historia es arbitraria. También menor le colgaron el sambenito tengo una foto con Mozart. Estu- de fácil: todos los párvulos quie- LD ORCHESTRA ve a punto de estudiar con él, ren tocarla y cometen un desas- por la Paz" de la UNESCO (1996) pero Mozart estaba en plena acti- tre tras otro, especialmente cuan- vidad, viajaba continuamente y al do pretenden a toda costa pasar final no llegamos a concretar de la primera página. No aguan- nada. Mire qué jovencito salgo en to más la tortura de tener que NUEVA SEDE EN VALENCIA la foto. Pero claro, presentar esto enseriar esa piececilla a adoles- como antecedente para el cargo centes en celo, pero tampoco AUDICIONES 2004 no es muy serio. oculto la mano tras arrojar la pie- - No se crea. Hay uno que pre- dra: sí, es mía. senta constantemente sus fotos - Bueno, mis sinceras felicitacio- DIRECTOR TITULAR: junto a Berio y Stockhausen, y nes, entonces sus posibilidades JOSEP VICENT otro que en su currículum inclu- suben mucho mas. Por cierto, ye haber tomado un café con ¿tiene usted experiencia docente? 1. Luigi Nono. Volviendo a su caso, - Sí, claro. En mis primeras reen- 'Hm, intensamente la música di ¿y composiciones propias? ¿Pue- carnaciones me dediqué básica- GIRA: EUROPA - AS de mostrarnos alguna, en lo posi- mente a enseriar música. Suman- ble con grabación? do todo, son ciento tres arios de e 8 anos - Tengo nueve obras sinfónicas, antigüedad docente. 19 plato de so cltud: hasta de noviembre grabadas por prácticamente to- - Ah, bien, esto es muy impor- información y requisitos: das las orquestas del mundo. tante porque no queremos im- www.jmwo.com (a partir del 5-10-04) También varios cuartetos de provisados ni debutantes. Y tras ee. 11...1,1Y111 9 cuerda; mire especialmente los sus estudios con Haydn y Zelter „ EIMIEBB últimos, son un poco más com- habrá realizado cursos de perfec-

18 doce notas OPINIÓN 1 ESTÉTICA cionamiento, ¿verdad? firman esos diplomas, ¿o no? - Como alumno no, pero sí he - Tiene usted mucha razón, pero En clave de estética dictado cursos de posgrado. nosotros queremos un PhD. ¡Qúe es la música? - Cursar estudios de posgrado le - Pero ¿qué diferencia hay?, ¿qué por Josü LUIS NIETO daría más puntaje, pero dictar ha hecho un doctor en composi- ese mismo curso no le otorga ción que no haya hecho yo? Ausencia y presencia reógrafos, del vestuario y la puesta puntaje adicional. No importa, - Ya que le interesa puedo men- Tanto hablar de composiciones y en escena tanto hablar de las versio- seguir estudiando no es decisivo. cionarle casos concretos. Uno de creación, de espíritus incansables nes y sus diferencias, de propuestas los otros candidatos, por ejem- que sin tregua moldean el paso del más o menos arriesgadas, de éxitos y plo, obtuvo su doctorado escri- tiempo (ilusos!) con nuevas pro- de clásicos, de los intérpretes y sus Juan María Solare con Serio. biendo una tesis extraordinaria, puestas, sonidos y silencios tanto calidades y cualidades, del reperto- analizando a fondo una obra hablar de forma y de estructura, de rio, su expansión, actualización y cumbre del repertorio mundial. tímbrica y color, de armonía y melo- revisión tanto hablar de los senti- - ¿Qué obra analizó el fulano? día, del ataque y la intensidad, del mientos y las pasiones, de las razo- - La quinta sinfonía de Beetho- fraseo y la coherencia tanto hablar nes del alma y del corazón, de las ven. En su tesis doctoral de- de las salas de conciertos y los audi- emociones y los anhelos, de los sue- muestra relaciones micro-ma- torios, de las ediciones y las graba- ños alentados y los recuerdos aviva- croscópicas y presenta un estu- ciones, de los ciclos y los festivales, dos por las músicas, hasta de la feli- dio estadístico de la frecuencia de las emisiones y retransmisiones cidad hecha sonidos, incluso de la de aparición de cada nota. Des- tanto hablar de los estudios y las transformación y metamorfosis de cubrió que la cantidad de inter- nuevas investigaciones, de los sim- los estados de ánimo, más aún, de la valos ascendentes y de in- posios, congresos y reuniones, de las musicoterapia y su actualidad tanto tervalos descendentes es exacta- revisiones y ediciones críticas, musi- hablar de libros de música ¿esto se Háblenos ahora de sus títulos y mente la misma, es decir, un cotógicas, chapuzas, baratas y caras hace de verdad? y de revistas (que diplomas. equilibrio perfecto. Nadie había tanto hablar de la educación y la uti- hablan de todo esto de lo que ahora - ¿Diplomas en composición? notado esto anteriormente, es un lidad o inutilidad de enseñar y escribimos) tanto hablar sobre lo Eso no existe. aporte auténticamente original. aprender música, de los conciertos que otros hacen y dicen (que es una - Nosotros buscamos un PhD, un - ¡Pero escuchemé, si esa obra la pedagógicos y sus maestros de cere- variante del hablar), tanto hablar doctor en composición. Quere- compuse yo! ¿Prefieren darle el monias, de las escuelas, los conser- con buena, mala o desconcertante mos levantar el nivel de nuestro cargo a ese tipo, que analizó mi vatorios y la universidad tanto intención sobre un tema u otro, de lo plantel docente. obra, y no a mi que la compuse? hablar de la música antigua, la posible y lo desconocido, de lo ama- - Cuando yo estudié con Haydn - Ese señor obtuvo con ese análi- menos antigua, la próxima, la de ble y lo inquietante tanto hablar con o con quien fuera, jamás se le sis un título universitario, ¿usted siempre y la contemporánea, La clá- erudición, pedantería, cursilería, es- ocurrió a nadie darme un diplo- qué obtuvo? Usted se limitó a sica y las otras, tanto hablar de la tilo propio, vulgaridad, con buenas y ma. ¿Qué demuestra un diplo- escribirla, pero él la explicó. ¡Cla- iniciativa pública y la privada, de huecas palabras, con claridad y cohe- ma?, ¿que sé componer? Para eso ro que tiene más mérito! patrocinadores y colaboradores, de rencia o complejidad y deslumbra- están las obras. - ¿Sumar y restar intervalos sig- Las ventas y las compras, de la miento, con brevedad o si ella tanto - Un diploma es una garantía: nifica "explicar" la música? ¿Su excepción cultural y la cultura trivia- hablar —y escribir- sobre cualquier implica respaldo universitario. doctorado fue en música o en lizada, de la rentabilidad económica tema relacionado con la música, o No podemos contratar a un cual- matemática? y la cultural tanto hablar de lo que no, tanto y tanto, más o menos... quiera. - Mire, no podemos ahora cues- gusta y de lo que no, de lo bueno y Tienen vds. la palabra: hablada o - Pues diploma no tengo. tionar la validez del sistema uni- lo malo (esto casi nunca se dice con escrita, acaso pensada. Por cierto, - Eso puede llegar a ser un serio versitario: eso no se discute, al claridad), del público y su asisten- imaginen un examen en el que pre- obstáculo. Los otros contendien- menos no aquí. El hecho es que él cia, del crítico y su influencia tanto gunten ¿qué es la música? Creo que tes ostentan sendos diplomas en tiene un diploma y usted no. hablar de los divos y los aspirantes a no sabría qué responder: lo dejaría composición. - ¿Independientemente de cómo ello, de los solistas, directores y or- en silencio, o sea, en blanco. Seguro - ¿Y qué obras tienen? ¿Y cartas componga cada uno de nos- questas, de los escenógrafos y co- que me suspenden. • 12 de presentación de quién? otros? - Las composiciones y las cartas - Exacto. Evaluar la calidad mu- demuestran la calidad musical, sical es algo demasiado subjeti- pero nosotros necesitamos cali- vo, no hay parámetros unívocos, LOS de dad académica, y esto queda a- mucho menos tras el posmoder- análisis valado cuando hay un diploma. nismo. Pero el título de doctor es armoni - Pero ¿y la carta de Haydn? ¿No algo objetivo, en esto podemos comp suple acaso a un doctorado, no lo confiar ciegamente, y como us- supera incluso? ted comprenderá queremos para cont - Los diplomas los otorgan insti- nuestro equipo docente a al- tuciones de renombre, las cartas guien confiable. Lo siento. Le de- Profesor Titulado en Composición las escriben meramente personas seo lo mejor para su futuro, _per- Métodos y ejercicios propios particulares. sonal y profesionalmente. • 12 Preparación intensiva de exámenes En el centro de Madrid - Pero en esas instituciones de renombre, como usted las llama, Tel 679 913 557 913 190 500 • habrá personas de renombre que JMS, COLONIA, 11-12/AGO/2004

doce notas 19 INSTRUMENTOS 1 SUBASTAS por GUADALUPE CABALLERO

Una "álmarez" para La historia

UNA GUITARRA DE JUAN ÁLVAREZ PERTENECIENTE A ERIC CLAPTON ALCANZA 253.900 DÓLARES EN UNA SUBASTA EN NUEVA YORK.

l pasado mes de junio se subastó en la diapasón de ébano y tapa de cedro y de unos casa Christie's de Nueva York un lote 49 cms. de caja en la que aparecen varias ins- E de 56 guitarras todas ellas pertenecien- cripciones hechas por el músico como "For tes al músico británico Eric Clapton y cuyos Giorgo and everyone at El Gadir, my love beneficios fueron a parar a Bevon House, un Eric C, 96" (en alusión a Giorgio Armani, el centro de rehabilitación extensión del Cross- famoso diseñador) y "no more tears in hea- roads Center fundado por el propio guitarris- ven" (no más lagrimas en el cielo) en referen- cia al título de una de sus más famosas can- ciones. Precisamente con esta guitarra com- puso Clapton este tema en claro homenaje a su hijo Conor fallecido en un accidente en 1991 e interpretó con ella numerosas cancio- nes en conciertos y en vídeo clips, y fue la que utilizó para la grabación del famoso Unplug- ged. Según declaraciones del músico, adqui- rió esta guitarra en una visita a Barcelona cuando estaba de gira por Europa y quedó sorprendido por la belleza y el magnífico sonido de este instrumento. Juan Álvarez Gil maestro durante más de medio siglo, ha fabricado guitarras que han sido tocadas por grandes músicos de todos los tiempos que han alabado su brillante sonoridad, excelentes calidades materiales y cuidada fabricación. Así, fue condecorado en el año 1997 con el Diploma de Artesano Madrileño Tradicional de la cámara de co- mercio y ahora es una gran distinción el reco- nocimiento que se hace a través de la subasta de una "álvarez" que además ha alcanzado tan alta cifra. "Es un honor para nosotros" co- menta su hijo, el también guitarrero Juan La guitarra de Juan Álvarez subastada en Nueva York. Foto: c Christie's Images. Miguel Álvarez que apunta a que la guitarra le podría haber costado más o menos 100.000 pesetas del ario 1977 al músico. "Sabíamos país, tiene el mérito de ser el primer cons- Arriba, Juan Miguel Álvarez del Olmo y, sobre estas que Clapton la había adquirido y ya fue un tructor que logró la guitarra con un diapasón lineas, su padre, el desaparecido Juan Álvarez Gil. honor el ver interpretar el Unplugged con esta distribuido en cuartos de tono, algo que sin guitarra". Es un muy buen instrumento que a embargo hoy día no es muy solicitado por los ta. Entre estas piezas se encontraba una gui- pesar de los arios que tiene, a poco que se la guitarristas. Según afirma su hijo, "hoy por tarra clásica fabricada por el maestro guita- haya cuidado, ha podido seguir manteniendo hoy no es algo que se solicite con mucha fre- rrero madrileño Juan Álvarez (1932-2001) por arios un sonido precioso". cuencia porque también hay que tener en que alcanzó la cifra de 253.900 dólares, sien- Juan Álvarez, aparte de ser conocido den- cuenta que se hace muy poca música que do su precio de salida entre 10.000 y 15.000 tro del ámbito musical por haber sido uno de requiera una guitarra con cuartos de tono, tal dólares. Se trata de una pieza de 1977 con los mejores maestros guitarreros de nuestro vez la música oriental o la contemporánea". Ahora, es precisamente su hijo, Juan Miguel JUAN ÁLVAREZ FUE CONDECORADO EN EL AÑO 1997 CON EL Álvarez el que ha tomado el relevo a su padre y sigue brindando a los guitarristas estupen- DIPLOMA DE ARTESANO MADRILEÑO TRADICIONAL DE LA CÁMARA DE das piezas realizadas con gran cuidado y COMERCIO." magníficas calidades. • 12

20 doce notas ORQUESTA SI FÓNICA DE CASTILLA Y LEÓ Ciclo de Cámara Profesores de la OSCyl

Valladolid - Teatro Lupe de Vega - Sábados 12:00 hs. 23 de octubre • Ensemble Zeffiretto • Haydn, Beethoven y Brahms 27 de noviembre • Grupo Vallmont • Mozart y Schumann 8 de enero • Quinteto Elba • Britten, Bach, Boccherini y Honneger 29 de enero • Conjunto Ynstrumental • Prieto, Harrison, Posadas y Messiaen 19 de febrero • Tacet • P.D.Q Bach, Mozart y Cage 12 de marzo • Ensemble Dulce Memoria • Tellemann, Mancinni, Biber, Philidor, etc. 16 de abril • Take 6 Ensemble • Mozart y Brahms 7 de mayo • Cuarteto Arcosfere • Shostakovich, Beethoven y Grieg 21 de mayo • Quinteto de Metales • Bernstein y Gershwin 11 de junio • Cuarteto Avanti • Stravinski, Shostakovich y Ravel 25 de junio • Groupe de Six • Mozart y Chaikovski Información; Fundación Siglo • c/María de Molina 3 - 1 0 • 47001 Valladolid Tel. 983 213 886 • E-mail: fsiglo.orguesta@jcyl. es • wvvw.fundacionsiglo.org

ei Junta de Fundación Siglo Castilla y León para I. Aces de Castlita y Lex, INSTRUMENTOS 1 LUTHERÍA Por DOCE NOTAS Luthieres en la Fiesta de la Música Gran éxito de la exposición de la AELAP en el Circulo de Bellas Artes, organizada por Doce Notas

La Asociación Española de Luthiers y Arqueteros Profesionales (AELAP) se ha sumado a la Fiesta de la Música 2004 dedicada a la cons- trucción de instrumentos, ofreciendo una muestra de instrumentos. Este año la Fiesta proponía dos temas que han compartido pro- tagonismo: la lutheria y las nuevas tecnologías informáticas aplicadas a la música. Comunidad de Madrid, INAEM y Cooperación Cul- tural —Ministerio de Cultura—, Instituto de la Mujer y los Museos de Antropología, Arqueológico y Ciencia y Tecnología son algunas de

Las Instituciones que han colaborado este año en la Fiesta de la Música (más información en Cuaderno de Notas).

n la sala Ramón Gómez de la Serna del Círculo de Bellas Artes de Madrid tuvo E lugar, desde el sábado 19 hasta el lunes 21 de junio, la exposición de instrumentos de arco contemporáneos españoles más impor- tante que se ha realizado nunca en nuestro país. Se expusieron un total de 25 instrumen- tos: violines, violas, violonchelos, violas de Gamba, violas de amor, una vihuela y un archilaúd. Cabe destacar que se consiguió juntar hasta tres cuartetos completos (2 violi- nes, 1 viola y un chelo). Venidos desde diversas ciudades españo- las participaron en la muestra los luthieres José Ángel Chacón, de Málaga, Francisco Hervás, de Granada, Josep M. Pinto, Jordi Pinto y Jordi Térmens, de la Casa Parramón de Barcelona, Fernando Solar, Agustín Cle- Una de las visitas escolares a La exposición de la Fiesta de la Música en el Circulo de Bellas Artes. © AELAP mente, Victoria de Francisco, Roberto Coll, por los músicos, tanto profesionales como Yuri Pochekin, Hugues de Valthaire, Francis- estudiantes avanzados. Mercedes Solar, por co González y Mercedes Solar, de Madrid. su parte, exhibió un cuarteto de arcos com- José Angel Chacón presentó un violín de pleto: dos de violín (uno de vara redonda y estilo muy personal pero con marcadas otro de sección octogonal), uno de viola y influencias de los instrumentos contemporá- uno de violonchelo que fueron en todo neos del Piamonte, región Italiana donde momento utilizados por los numerosos músi- estuvo trabajando en sus inicios en la luthe- cos que se acercaron a la exposición. ría. También exhibió dos violas da gamba: Yuri Pochekin es un nuevo miembro de la una contralto y una tenor, con finas marque- AELAP con una trayectoria profesional dila- terías e incrustaciones de diversas maderas tada. Se inició a la luthería en Moscú, perfec- en el diapasón y cordal, un doble fileteado Aspecto de la exposición del Circulo.. AELAP cionó su técnica en Cremona y en Praga y insertado en el fondo de los instrumentos ahora reside en Madrid desde hace unos creando unos fantásticos arabescos entrecru- do y Mercedes, dignos sucesores de su padre años. Presentó entre otros instrumentos una zados. y maestro Fernando Solar González. Fernan- viola de una factura muy clásica y de una ele- Francisco Hervás exhibió una muestra de do, la segunda generación, presentó un cuar- gancia muy notable, con claras influencias varios instrumentos de su extenso catálogo, teto completo ornamentado, copia del famo- cremonesas. El barniz muy transparente, haciendo honor a su maestría como gran so cuarteto de Stradivari del Palacio Real de realza la belleza natural de la madera. especialista en instrumentos históricos, entre Madrid, con marquetería de incrustación en Agustín Clemente, aportó también otro de los que cabe destacar una vihuela de mano las tapas y fondos, de ébano y nácar y los aros los cuartetos completos de instrumentos. De elaborada en madera de nogal, con marque- con los característicos diseños de Stradivari estilos muy diferentes, los dos violines son de tería en el diapasón y un rosetón calado en la dibujados a tinta negra. Los dos violines, la una manufactura muy personal. De todo el misma tapa y un imponente archilaúd muy viola y el chelo están barnizados de color cuarteto, la viola fue la que estuvo más activa estilizado y sobrio, de una ligereza sorpren- anaranjado sobre fondo amarillo oro, de gran entre las manos de los músicos. De sonoridad dente. Viendo y escuchando sus instrumen- transparencia. Al igual que los originales, los franca y abierta, proyectaba el sonido y llena- tos uno se da cuenta del porqué de su gran violines de Solar siguen la pauta del "gran- ba la sala de forma muy evidente. El violon- prestigio entre los intérpretes de instrumen- de" y el chico", es decir, dos formatos a partir chelo también estuvo muy solicitado, pu- tos históricos. de moldes de diferentes tamaños. De todos diéndose apreciar su bello equilibrio entre La firma Solar, de Madrid, estuvo muy los instrumentos de este cuarteto, el violon- graves y agudos. El barniz de sus instrumen- bien representada por los hermanos Fernan- chelo fue el más solicitado para ser probado tos, a cargo de Victoria de Francisco, es de

22 doce notas S , Trompa, ta, usión, Violi ontrabajo itude gasta el 11 de o de 2004 inclusive Lugar y fecha de celebra., Madrid, Auditorio Nacional de Música, del 9 de noviembre al 17 de diciembre de 2004 Información, bases y formu ' • - • "-, Tel.: 91 337 02 70 • http://jonde.mcu.es Próximas activida Pue o / Madrid - goza. Cuenca, Semana de Música Religiosa. de111 al 24 de marzo del 2 al 17 de enero de 2005. Director: Josep Vicent. de 2005. Directores: Fabio Biondi y Ricardo Frizza. Obras de: J. S. Bach, Obras de: N. Rimsky-Korsakov, J. Guridi y L. de Pablo. A. Vivaldi, J. C. Arriaga, L. Boccherini, G. Rossini-S. Sciarrino y P. Jurado.

..21n111 '; ,,e11111n16.16 INSTRUMENTOS LUTHERÍA

muy fuerte y clara influencia de su maestro Yuri Pochekin, especialmente en lo que se NOVEDADES INSTRUMENTALES refiere a la composición, color y textura. El tercer y último cuarteto completo que se Jean-Pierre LABASTE pudo ver en el Círculo de Bellas Artes estaba construido por el luthier francés afincado en Estudios a dúo Madrid Hugues de Valthaire. Sus instrumentos "Desde los primeros son muy estilizados y de formas clásicas, traba- jados de forma precisa y ele- contactos con el instru- gante. Aunque su formación mento, los jóvenes es Cremonesa, sus instru- alumnos sienten la mentos tienen algunas' in- necesidad de tocar fluencias francesas. Los ins- juntos. Por esta razón trumentos de Hughes de me pareció oportuno Valthaire son de emisión fácil y espontánea, cualidad proponerles estos siempre muy estimable por estudios a dúo como los músicos. complemento a su El arquetero Francisco trabajo individual González aportó una buena y, lógicamente, según el esquema propio del muestra muy representativa de lo mejor que se está clarinete" -1? Labaste 1 haciendo en España en esta • 21 estudios a dúo GB7482 17,20 € especialidad. Presentó un • 32 estudios a dúo GB7205 14,85 € cuarteto de arcos completo: un arco de violín montado en oro y ébano, otro arco de Guy LACOUR violín montado en plata y 56 estudios recreativos ébano, así como el de viola y violonchelo, también en Después del éxito 131311.111113 [40,6 plata. Francisco González se obtenido por los 'ln les récréativzr- destaca no solo por el buen 50 estudios fáciles y ,1 n 1 ,0\oph(mo funcionamiento de sus ar- progresivos, Cuy cos, muy apreciados por nu- Arriba, copias de los merosos profesionales de nuestro país, sino LACOUR reaparece Stradivari de Palacio, sobre todo por una selección muy cuidadosa presentando una obra de Fernando del pernambuco y por unos acabados impeca- serie de estudios Solar; sobre estas bles, especialmente en lo que se refiere al bar- concebidos con el Lineas, reproduccio- nizado y realce del color en la madera. nes de instrumentos Josep M. Pinto, Jordi Pinto y Jordi Tér- mismo espíritu, antiguos de Francisco mens, fueron los encargados de representar a respetando la misma Hervás, expuestos en la Casa Parramón, exponiendo tres violines de progresión de difi- el Circulo de BB.AA. Marc Palencia y diferentes épocas y estilos, construidos a lo cultades y privilegiando los giros melódicos. Pedro Doblado. largo de la dilatada trayectoria de este taller Un CD (incluido en cada cuaderno) grabado barcelonés. Fue un interesante contrapunto ya por Jean-Yves FOURMEAU sirve de referencia a que uno de los instrumentos expuestos es un los jóvenes saxofonistas, dándoles un ejemplo violín fechado en 1920, siendo el instrumento más antiguo construido por la familia Pinto de perfecto de lo que deben obtener de sus los que se tenga noticia. El segundo de los ins- instrumentos. trumentos es una copia basada en un modelo • vol. 1 + CD GB7165 20,73 € de Joan Guillamí (Barcelona 1702-1769) con su • vol. 2 + CD GB7166 20,73 € voluta tan personal y los abovedados de tapa y fondo tan pronunciados que caracterizan el Disponemos de catálogos por instrumento citado autor. El tercer violín es un modelo más Solicítelos gratuitamente. clásico y característico de los construidos por el taller de la Casa Parramón, con la salvedad de la madera del fondo, que excepcionalmen- Gérard Billaudot Éditeur te es de una sola pieza. Durante los tres días que duró la muestra en el pequeño escenario de la sala y acompa- 14, rue de dehiquier - 75010 PARIS - FRANCIA TM. 33.1.47.70.14.46 Fax : 33.1.45.23.22.54. ñando la exposición, se iban sucediendo ac- e-mail : infoebillaudot.com tuaciones de estudiantes de varias escuelas y conservatorios de la Comunidad de Madrid.

24 doce notas INSTRUMENTOS 1 LUTH ERÍA

Era el encuentro ideal entre luthieres, músi- cos, instrumentos y música, mucha música. Entre actuación y actuación muchos estu- diantes y profesionales aprovecharon la oportunidad de poder comparar tantos ins- trumentos juntos y de procedencias tan dis- pares. El lunes por la tarde fue especialmente movido en lo que se refiere a los violonche- los: se iban turnando y sucediendo varios estudiantes de alto nivel (una chica estuvo hasta tres horas tocando...) Poder contrastar directamente opiniones entre tantos músicos y luthieres es algo que no sucede muy frecuentemente y en estas escasas ocasiones la satisfacción está asegura- da. Las múltiples conversaciones giraban Hugue de Valthaire en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fiesta de la Música de Doce Notas. "' AELAP tanto en torno a unas determinadas caracte- rísticas del sonido de un instrumento como de Barcelona. Ante un numeroso y atento de construcción de un violín es generalmente de los componentes utilizados en la confec- público muy joven se fueron compartiendo poco conocido y se suelen tener ideas precon- ción de un barniz determinado. experiencias y explicando las particularida- cebidas que simplifican la realidad. En la exposición pudieron verse también des de este minoritario mundo de la luthería, En estos cortos e intensos días hemos fotografías inéditas de talleres de luthería anti- sobre cómo se construye y mantiene un ins- podido comprobar que la luthería contempo- guos de España, desde 1910 hasta 1983. trumento, con qué materiales y herramientas ránea española está mas viva que nunca, y finalmente poder resolver cualquier con- mostrando avances muy significativos en el La luthería en el Museo de la Ciencia sulta acerca del oficio de luthier, los ins- estilo y perfeccionamiento de los instrumen- Como complemento a todas estas activida- trumentos que construyen y la forma de tos. Todo arte está en lenta pero constante des, el domingo día 20, tuvo lugar una char- entender y vivir el mundo de la música por evolución y la muestra de luthería que nos la en el Museo Nacional de Ciencia y Tecno- parte de estos grandes artesanos. La impre- han ofrecido los miembros de la AELAP nos logía por parte de los luthieres de la AELAP, sión que se suele llevar la audiencia de estos ha dado una vez más signos de una salud Hugues de Valthaire de Madrid y Jordi Pinto encuentros es muy grande ya que el proceso envidiable. • 12

A vueltas con el fraude en la venta de instrumentos

a Organización empresarial, COMU- "para dar a conocer el problema e informar a SICA, que agrupa a fabricantes, impor- los afectados o potenciales afectados sobre Ltadores y comerciantes de instrumentos este tema". musicales a nivel nacional, en colaboración con el "Gremio de Luthiers y Arqueros de Otras actuaciones del GLAE España" (GLAE), organizó el pasado 21 de Ademas de esta participación en la Fiesta de junio coincidiendo con la Fiesta de la Música, la Música de Barcelona, convocada por un acto de protesta en Barcelona para denun- COMUSICA, el "Gremio de Luthiers y Ar- ciar el fraude que se comete en algunas de las queros de España" ha desarrollado desde su ventas de instrumentos musicales y que creación en 2003 diversas actuaciones enca- según apunta COMUSICA, afecta tanto a los minadas a representar el mundo de la luthe- estudiantes de música, aficionados y profe- ría y arquería española. En octubre del pasa- sionales como a fabricantes y comerciantes do ario estuvo presente en la XVI edición del de instrumentos. Las acciones de protesta Salón del Mundo de Luthería y Arquería comenzaron con la lectura de un manifiesto Mondomúsica y también ha colaborado en el que se denunció la falsificación de eti- como ponente en diversas conferencias enca- quetas o marcas que hacen que un instru- minadas a exponer la realidad de la luthería y mento de baja calidad se venda como uno arquería en la actualidad y ha organizado auténtico de una marca reconocida, la mani- ponencias en centros superiores de enseñan- pulación de instrumentos para hacerlos pare- timas de este tipo de prácticas fraudulentas. za. Recientemente el GLAE ha elaborado un cer antiguos, así como la atribución de falsas El acto de protesta siguió con el visionado de estudio e informe sobre la situación de la características a instrumentos para incremen- un DVD creado para explicar de forma clara luthería en España. En la actualidad está tra- tar su valor real. Para acabar con este fraude el gran problema existente y que afecta a bajando para llevar a cabo en Barcelona el pidieron un sistema de control que incluya la todos los que se dedican a la música. Encuentro Mediterráneo para la Música y la persecución de este tipo de actuaciones y Finalmente tres actores destruyeron ins- luthería organizado por el Istituto italiano di establecer cauces de información a los músi- trumentos falsos como medida de protesta. Cultura de Barcelona, donde se mostrarán cos y consumidores para evitar que sean vic- Según apunta COMUSICA, este acto sirvió instrumentos de todo el mundo. • 12

doce notas 25 INSTRUMENTOS 1 LUTHERÍA Texto y fotografías JORDI PINTO Horacio Prrieiro en Barcelona

Normalmente un luthier trabaja en contacto directo con el músico, pero Los hay que además trabajan también para otros luthieres. Este es el caso de Horacio Piñeiro, que ha trabajado durante más de 25 años para Jacques Français y colabora con otros luthieres de Nueva York. ÉL mismo nos habla de su reconocida trayectoria internacional y de sus últimas experiencias en Barcelona.

orno cada mañana, salgo de casa con mi ces tiene su propio taller en Jackson Heights, bajo por un tiempo tomo una perspectiva que esposa y los niños a las ocho y cuarto. en el neoyorkino barrio de Queens. me sirve para desconectar, y al retomarlo veo C Ella les acompaña a la escuela mientras Aunque trabaja por su cuenta muchos cosas que antes no veía. No es fácil, hay que yo me apresuro a mi primera cita matinal con colegas le siguen confiando algunas restaura- saber parar en el momento adecuado. El ojo Horacio Pilieiro. A las ocho y media está pun- ciones delicadas debido a su trayectoria con- se acostumbra y por muy bien que se haga tualmente en la esquina convenida. Tomamos tínua con grandes instrumentos en las una restauración todos los defectos te saltan a el metro hasta la Plaza de Cataluña y vamos manos: "Trabajo mejor solo y concentrado.., y la vista. Al mismo tiempo sigo aprendiendo bajando por la Rambla en una mañana lumi- además en Queens... Yo no tengo ni quiero junto a mis propios alumnos". nosa y primaveral, desgranando una animada una gran tienda en Manhattan como otros, Su visión de como deben realizarse las conversación sobre instrumentos, luthieres y aunque les hago algunos trabajos." reparaciones es muy clásica y conservadora: restauraciones que mantenemos desde nues- Siempre habla de los instrumentos que res- "Hay que mantener la originalidad hasta el tro encuentro a la puerta de su hotel. taura pero nunca menciona a sus propietarios último momento. No estoy de acuerdo en Este ritual se repetiría cada día durante por discreción: "Hice algunas restauraciones empezar a cambiar partes si éstas se pueden varias semanas hasta que finalizó el Curso de en el cello "Piatti" de Stradivari porque era salvar. Todo recae en aplicar la técnica correc- especialización que Pirieiro vino a impartir a muy interesante recuperarlo. Me concentré en ta en cada caso. Antes de poner las manos luthieres de la Casa Parramón en Barcelona el el trabajo, y si me entretuve a tomar medidas y sobre un instrumento hay que estudiarlo pasado mes de abril. gruesos era para realizar mejor futuras restau- meticulosamente, tantear, sospesar las distin- En 1977 Jacques Français le invitó a traba- raciones, no para sacarle una copia". tas posibilidades y caminos que se pueden jar en su taller de Nueva York. Allí participó Periódicamente combina su trabajo de seguir... y escoger el mejor para el instrumen- junto a René Moret John Rossy, Philip Perret, construcción y alta restauración con cursos to, aunque represente el camino más largo Christophe Landon y Samuel Zygmunto- que imparte en muchas ciudades, especial- para mí". wicz, en lo que sería un auténtico "dream mente en la Escuela de luthería de Oberlin, En su opinión, las reparaciones más difíci- Team", el mejor taller de esa época. en Ohio, donde ha estado dando cursos les son aquellas que ya han sido mal hechas: Sobre su experiencia de esos años Horacio varios arios consecutivos. Como es el caso "Los instrumentos que hace unas décadas Pirieiro nos comenta: "Durante la Segunda del curso en Barcelona: "Tengo una gran valían apenas unos pocos miles de dólares y Guerra Mundial, muchos talentos se fugaron amistad con Ramón [Pinto] y cuando Jordi que ahora valen cientos de miles han ganado de Europa hasta EE.UU. Las obras de arte me lo propuso hace un ario pensé que tuvo valor ante nuestros ojos debido a la escasez y también lo hicieron: pintura, escultura y una idea excelente, pues no todo el mundo a la especulación, pero antes no se los miraba como no..., ¡también la luthería! En el taller de está en la disposición de invertir su tiempo bajo el punto de vista económico. Algunos de Français pasaban constantemente stradivari, en la formación continuada cuando se está estos instrumentos fueron poco valorados guarneri, amati, ruggeri, guadagnini..." Evi- tan establecido. La mayoría de los cursos que como pieza histórica y fueron sometidos a dentemente que trabajando a esos niveles y imparto suelen ser a luthieres que empiezan, restauraciones poco escrupulosas. El trabajo con estos instrumentos en el taller, los luthie- así que acepté con mucho gusto. Francamen- original en la madera muchas veces se des- res que por allí pasaron adquirieron un nivel te, no todo el mundo hace esto. Además, son virtuaba con retoques innecesarios, pero lo y experiencia inigualables. mis colegas, no son un alumno más". peor es el poco respeto por los barnices origi- Pirieiro dejó a Français en 1991 cuando era En el mes de agosto impartirá otro curso nales. Muchas veces se añaden gruesas capas el luthier mejor pagado del taller, pues tenía en Toronto, Canadá: "Impartir cursos me de barniz, que es un gran error, pero lo que trabajo suficiente para él solo. Desde enton- sirve de mucho. Al alejarme de mi propio tra- más me duele es ver que han quitado todo el barniz hasta dejar la madera limpia. Es desas- troso, irrecuperable. Se echan a perder mu- chos fondos de barniz, con el pigmento origi- nal. Algunos también aplican colorantes muy fuertes e inadecuados que tiñen la madera y ya nos es imposible reconocer algunos barni- ces originales." Una buena restauración evidentemente es más gravosa que un trabajo hecho a medias, pero en cambio todo son ventajas: "Muchas veces el músico no quiere gastar, pero el que sale perdiendo es él mismo y evidentemente el instrumento. El trabajo bien hecho y com- pleto permite sacar más provecho al instru- mento. Además el músico toca más a gusto, y Horacio Phieiro (sentado en el centro), junto a luthieres de la Casa Parramón que participaron en el curso. de paso, ha revalorizado su instrumento. Es

26 doce notas

la mejor inversión. Con la revalorización de los instrumentos, hoy día es más inteligente saber invertir en restaurar y recuperar el valor perdido por deterioro." Antes de venir desde Nueva York, Hora- cio Pifieiro advirtió que venía "a trabajar". Realmente ha sido así, pues sus 23 días de estancia han tenido un ritmo trepidante. Una Luthieres de la Casa Parramón trabajando un molde media de 11 horas diarias, sábados incluidos el ojo capte el estilo y las peculiaridades del de chelo durante el curso de Pifieiro. y parando poco para comer: "Al trabajar en autor. Hemos podido trabajar sobre instru- casa -su taller está en su propia casa de Jacs- mentos muy interesantes del XVIII y del XIX kon Heights- trabajo mas horas pues no pier- con características muy definidas y se ha tra- Horacio Piñeiro nació en Buenos Aires do tiempo en desplazamientos. A veces pue- bajado a gusto." en 1939. A los 18 años se graduó en do empezar a las 7 de la mañana y acabar a Cuando Pirieiro habla de sus alumnos la Escuela de Artes y Oficios de Buenos las 8 de la noche. Luego mi esposa Malena me siempre los llama 'Ios chicos': "Aquí en Barce- Aires donde estudió talla de madera y reclama para cenar". lona he encontrado mucha receptividad y un lutheria, bajo la tutela de Franco Pozo. Desde que se le propuso venir a Barcelona buen ambiente. Estos chicos tienen una sólida Después pasó algunos años trabajando hace un año, la comunicación ha sido cons- experiencia y en poco tiempo habrán asimila- para Henri Viret, un luthier francés que tante y no ha parado de preparar meticulosa- do lo que estos días están aprendiendo y prac- emigró a Argentina en 1940. En 1962 mente su estancia: exigió un listado de traba- ticando." Lo bueno del caso es que uno de los Pifieriro se trasladó a Niza, donde jos que estábamos mas interesados en reali- 'chicos' tiene 76 arios -Josep M. Pinto-, y ha trabajó dos años en el taller de Pierre zar, sobre qué instrumentos se podía trabajar puesto tanta ilusión y empeño como los otros Gaggini. Con él ganó experiencia y y así preparó al detalle las herramientas, pin- compañeros del taller de la Casa Parramón: Luego volvió a Buenos Aires para celes y pigmentos: "Realmente estos días han "Es que nunca se acaba de aprender -añade establecer su propio taller, empezando cundido mucho. Se ha tocado un poco de Josep M.- y cuando uno tiene ilusión no ve el su propia producción de instrumentos, todo: restauración de madera, moldes y plan- momento de jubilarse". • 12 que eran vendidos a través del mítico tillas, pigmentos y colorantes naturales, res- taller de Rembert Wurlitzer, en Nueva tauración de barnices y mucha observación. JORDI PINTO, CASA PARRAMON York (por donde pasaron otras Hay que fijarse en los instrumentos para que LUTHIERES EN BARCELONA. MIEMBROS DE AELAP celebridades como Simone Sacconi, Charles Beare o Dado D'Attili). Rincón Musical Artesanos del Piano desde 1890

LOS MEJORES PIANOS DE OCASIÓN YAMAHA - KAWAI VERTICALES Y COLAS importadores directos

Alquileres con opción a compra También pianos europeos Afinaciones, Reparaciones Nuevos Restaurados Compras, Cambios Digitales Transportes Tel. 91 319 29 19 Fax 91 319 15 77 Plaza de la Salesas, 3 28004 MADRID

[email protected] - www.rinconmusical.es Metro Alonso Martínez o Colón

doce notas 27 INSTRUMENTOS 1 LUTHERÍA Los luthieres exigen un museo de instrumentos

Comunicado de la "Asociación Española de Luthiers y Arqueteros Profesionales"

osmiembros de la AELAP (Asociación Española de Luthiers y Arqueteros pro- Lfesionales), aprovecharon la reunión a propósito de la exposición presentada dentro de las actividades de la Fiesta de la Música organizada por la revista Doce Notas y el Cír- culo de Bellas Artes de Madrid, para analizar una "serie de problemas del sector y para constatar la urgente necesidad de que España se dote de un Museo Estatal de instrumentos de música". Según apuntan en un comunica- do: "El museo de instrumentos es una vieja petición que aparece con frecuencia en medios profesionales y que ha llegado a dife- rentes niveles de la Administración". Sin embargo, afirman, "la idea no termina de calar en los responsables públicos por causas Luthieres de AELAP, en la exposición que protagonizaron en la Fiesta de la Música del Círculo de BB.AA. Dé que no pueden ser ajenas a la desinformación izqda. a dcha., Jordi Termens, Francisco González, Fernando Solar, Francisco Hervás, Victoria de Francisco, José Ángel y falta de cultura musical de nuestro país. Y Chacón, Agustín Clemente, Jordi M. Pinto y Jordi Pinto. mientras el tiempo pasa, el riesgo de deterio- ro es mayor". "Los constructores españoles tro Estatal ofreciendo así un lugar emblemá- Estos profesionales de la luthería y arque- de instrumentos son los primeros en valorar tico a las colecciones públicas que yacen des- tería quieren con este museo evitar que se y sufrir el drama diario de ver cómo nuestro perdigadas y convirtiéndose en referencia produzca una pérdida irreversible de instru- país deja deteriorar instrumentos históricos. para que los coleccionistas privados que de- mentos "cuando no de colecciones enteras, ya España donde sólo existe el Museo de Instru- seen hacer donaciones tengan un espacio sea por deterioro o porque terminen saliendo mentos de Barcelona, debe dotarse de un cen- digno". del país". • 12

I "Mostra de Luthiers" en Cervera

, Curso Internacional de Música cele- brado entre el 26 de julio al 5 de agosto E en Cervera (Lleida) y que este año llegó a su XXIII edición, ha visto incrementada este año su actividad musical con la creación de la Primera "Mostra de Luthiers-Mestres Arte- sans". A partir de esta convocatoria, se reu- nieron en la Universitat de Cervera los más reconocidos luthieres de Catalunya, como son Jordi Pinto y Jordi Térmens en represen- tación de la Casa Parramón de Barcelona, David Bagué, Lluis Clapers, Xavier Vidal, Vicenç Ramón Sunyer y Guillem Gecubi. Muchos músicos han acudido al encuen- tro de esta oportunidad ofrecida por los luthieres gracias a los instrumentos aporta- dos para la ocasión. Así, profesores y alum- nos tuvieron a su disposición una amplia selección de violines, violas, violonchelos y arcos sin necesidad de alejarse de las aulas del Curso. los luthieres participantes, así como los alum- pionera y ya han anunciado públicamente su Tanto el Ayuntamiento de Cervera -La nos inscritos en el curso, han coincidido en plena disposición a participar y convocar para Paería- organizadores de la Muestra, como reconocer el gran acierto de esta iniciativa el año que viene una segunda edición. • 12

28 doce notas Manuel Contreras II TECNICOS DE PIANOS PIANO TECH'S El reino del piano nuevo y de ocasión

Calle Mayor, 80 28013 Madrid Tel. / Fax 91 542 22 01 e-mail: [email protected] - www.manuelcontreras.com

ALQUILER DE PERCUSWN SINFÓNICA LUDWIG MMER Condiciones excepcionales 11114 I piano de estudio y concierto IY lir.filUi4112.A. 'Grandes marcas ' Precio estudiado en todos los productos GUITARRAS 'Músicos y afinadores a su servicio PERCUS ION ' Garantía de I 0 años BATERÍAS AMPLIFICADORES PUNTO DE ENCUENTRO PIANOS... DEL AFICIONADO Y EL PROFESIONAL. IIII TODO EN ACCESORIOS Y REPUESTOS EXPOSICIÓN Y TIENDA: C/ Almadén, 26 DISTRITO HORTALEZA (semiesquIna Paseo del Prado) Tels. 91 429 22 80 / 91 429 87 11 TALLERES: an Ildefonso, 20 bjo. 28012 Madrid CALI & PLAY Avda. de Bucaramanga, 2 finación Reparación estauración - 28033 Madrid Centro Comercial Colombia Transporte Tel 91 381 71 01 - Fax 91 381 72 09

doce notas 29 MÚSICA Y MEDICINA 1 A TONO por JAUME ROSSET I LLOBET Problemas de embocadura (II). Las afecciones comunes

En el número anterior analizamos como actúan los elementos implicados en la embocadura. Vimos como el tipo de trabajo y el grado de esfuerzo a que se someten estas estructuras durante la producción del sonido superan ampliamente los limites de resistencia para

Los cuales han estado diseñadas. Eso condiciona que sea una zona especialmente vulnerable, representando una chacra para más de

La mitad de los músicos de viento.

uando hablamos de lesiones o proble- mas en la embocadura nos solemos C referir a las patologías directamente provocadas por el hecho de tocar un instru- mento de viento. Su importancia radica no sólo en su frecuencia si no, sobretodo, en que son totalmente específicas de los músicos. De ellas nos ocuparemos en la próxima entrega. Existe, por otro lado, un grupo de afecciones que son comunes a la población general. Pero, mientras suelen ser poco molestas para la mayoría de personas y raramente incapaci- tantes, pueden resultar altamente limitantes para los músicos de viento. Como ejemplo podríamos citar desde una simple afta bucal hasta un herpes o una fisura labial. Todas ellas, aunque sean poco trascendentes desde el punto de vista médico, pueden condicionar la calidad de vida del músico de viento e interferir sensiblemente con la interpretación. Las estadísticas nos demuestran que tales problemas, además de ser más molestos, son mucho más frecuentes entre los músicos que Ilugeourg. z4 1,40 ,raemne r,,,rettemnweenn. lt,d en cualquier otro colectivo. Esa mayor sus- ceptibilidad se basa en el factor irritante que Grabado del Museo de Instrumentos de Bruselas. Foto © Doce Notas. conlleva, a distintos niveles, la embocadura y mentos de viento. Tal tensión en las paredes Por último existe la posibilidad de que los mecanismos implicados en la producción de la zona puede provocar distensión en el algún componente del instrumento provo- del sonido. cuello y la cara (por ejemplo en el carrillo o el que una reacción alérgica. Eso se manifestará En primer lugar cabe citar el aumento del cuello) y afectación de las glándulas salivales con una respuesta inflamatoria (calor, enroje- flujo respiratorio debido a la necesidad de (sobre todo la parótida) por entrada de aire y cimiento, picor, fisuración, descamación...) movilizar más cantidad de aire y a mayor bacterias de la cavidad bucal en la glándula. en la zona de contacto. En estos casos la solu- velocidad al tocar. Eso, por si solo, ya consti- En tercer lugar existe el factor irritante que ción definitiva del problema es relativamente tuye un factor de agresión para la mucosa provoca la saliva o el propio roce, presión o "fácil" y pasa por identificar cual es la sus- oral, nasal y faríngea. Por ello, es mucho más vibración en la zona del labio. Esa irritación tancia contra la que se ha desarrollado la aler- frecuente la patología de esta zona (por ejem- conlleva siempre una respuesta por parte del gia (el fabricante del instrumento debe facili- plo las anginas de repetición) entre los músi- organismo. Esta puede ser de tipo adaptativo tarnos el listado de materiales que contiene cos de viento que entre la población general. (Se Consigue proteger la zona aumentando el éste y el dermatólogo debe realizar las perti- Además, para poder permitir que ingrese un grosor de la piel o la mucosa) o no adaptativo nentes pruebas alérgicas que lo confirmen) y volumen suficiente de aire en los pulmones (la piel se irrita, enrojece o fisura). Esa res- conseguir un instrumento que no contenga en las pocas décimas de segundo de las pau- puesta aumentada de la mucosa también esa sustancia. sas de respiración, el músico debe inspirar puede comportar la obturación de los peque- En próximas entregas hablaremos de los forzosamente por la boca ya que la nariz ofre- ños orificios de salida de las minúsculas glán- problemas específicos del músico de viento ce una mayor resistencia. Ello evitará el com- dulas salivales de la mucosa labial, generan- en la embocadura y de cómo pueden todos ponente de filtraje, calentamiento y humidifi- do la aparición de pequeños quistes de reten- ellos evitarse y tratarse. • 12 cación que realiza la cavidad nasal y hará el ción salival. aire inspirado mucho más irritante. Cabe tener en cuenta que toda esta irrita- JAUME ROSSET I LLOBET. INSTITUTO DE FISIOLOGIA Un segundo factor a tener en cuenta es la ción acaba facilitando, además, la aparición de Y MEDICINA DEL ARTE-TERRASSA. presión a que se somete la cavidad bucal y las otro tipo de lesiones de origen desconocido, DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN CIENCIA Y ARTE. vías respiratorias superiores (sobre todo la como las aftas, o de tipo infeccioso, como los CTRA. DE MONTCADA 668, 08227 TERRASSA. faringe y la laringe) en la mayoría de instru- herpes simples, en personas predispuestas. TEL. 93 784 47 75

30 doce notas MÚSICA Y MEDICINA I PRÁCTICA INSTRUMENTAL por JOSÉ LUIS LINARES Patologías músculo-esqueléticas en la música instrumental orno ya expusimos en el número ante- que se encuentra en la zona externa del codo. tis bilateral de extensores del carpo radiales, rior donde se trató el tema de las pato- - Síndrome del Túnel Carpiano: Atrapa- tendinitis extensor común de los dedos, ten- C logías más frecuentes que afectan a la miento del nervio mediano al pasar por la dinitis bilateral del extenso del carpo cubital, danza y la voz, en el presente nos centrare- zona del carpo de la muñeca donde se ha pro- tenosinovitis del compartimiento cubital, mos en las de la música instrumental. ducido un estrechamiento del mismo debido tendinitis de De Quervain, síndrome del tú- Las zonas que mayor índice de problemas a sobreuso, sobreesfuerzo, traumatismos... nel carpiano, síndrome subacromial, bra- causan son los miembros superiores y co- - Síndrome del Túnel Cubital: Atrapamien- quialgias, epicondilitis. lumna, en especial, la cervical (cervicalgias). to del nervio cubital de similares característi- Los instrumentistas de viento en general, También son muy comunes las lumbalgias y cas que el anterior. aparte de la tendinitis de De Quervain, sufren dorsalgias. - Braquialgias: Dolores musculares que afec- de graves problemas estomatológicos y de Antes de pasar a enumerar las patologías tan al hombro e irradian hacia el brazo. estructura maxilofacial según se trate de más representativas que afectan a las distin- - Síndrome subacromial: Afectación de los vientos madera o metal, a consecuencia de las tas familias de instrumentos, explicaremos, tendones que se encuentran por debajo del embocaduras. Además, en el caso de trompe- muy básicamente algunos términos: acromion en el hombro. tistas, son frecuentes las tenosinovitis de la - Tendinitis y Tenosinovitis: Inflamación En cuanto a las patologías más frecuentes primera polea de los dedos. Y en el caso de localizada en el tendón y su vaina sinovial, en las distintas familias de instrumentos, los flauta y la trompa, la tendinitis del extensor entendiendo como tal el envoltorio que rodea pianistas y teclistas suelen sufrir tendinitis de del carpo cubital izquierdo y la tendinitis del el tendón compuesto a su vez por un líquido De Quervain, síndrome del túnel carpiano, extensor común de los dedos. que hace de lubricante llamado líquido sino- tendinitis de extensores, tendinitis flexores 4' La familia de la percusión, puede padecer vial. y 5', tenosinovitis con o sin resorte de la la tendinitis de De Quervain y epicondilitis, sín- - Tenosinovitis de De Quervain: Inflama- polea de los dedos, epicondilitis. También drome del túnel carpiano. Y, en cuanto a los ción de la vaina del tendón del abductor del problemas lumbares debido a la postura de la directores de orquesta, también sufren de dedo gordo de la mano. columna al tocar. patologías derivadas del ejercicio de su pro- - Epicondilitis, también llamado "codo de Los guitarristas e instrumentistas de cuer- fesión, como el síndrome subacromial por el tenista": Inflamación del cóndilo humeral da (frotada y punteada) padecen de tendini- movimiento continuo de la batuta u 12

d Si" -* Todo soore ei munao ae la música y los instrumentos musicales

• Edc6nén ispa ol de las guías música mas vendidas en el mundo. • Su atractivo precio (10 «), su práctico formato y su fácil manejo las hacen imprescindibles. • Todo sobre los instrumentos musicales: su historia y fabricación, los accesorios necesarios, consejos para la compra y el aprendizaje... • Un amplio glosario de términos musicales, direcciones útiles, y cientos de consejos prácticos.

Trompeta y Trombón De venta en librerías y tiendas de música.

Para más información: Tels. 91 641 48 88 91 641 41 86 www.mundimusicaediciones.com

'Trompeta y narra Trombón a y Acusu

doce notas 31 PUBLICACIONES I EDICIÓN CRÍTICA

MANUEL DE FALLA. CONCERTO masa de los papeles y partituras, de grabaciones y su permanencia, o no, PER CLAVICEMBALO (O forma que las ediciones tan deseadas en el repertorio; pero igualmente PIANOFORTE), FLAUTO, OBOE, por el maestro Gallego las puede pre- tiene una historia anterior: la de su CLARINETTO, VIOLINO E parar a gusto teniendo a su disposi- progresiva maduración y desarrollo VIOLONCELLO. ción la materia propia de su trabajo. interno. Es decir, lo que se ha venido Edición crítica de la partitura y Durante estos últimos años Nommick a llamar la génesis de la obra musical, facsímil de los manuscritos funda- ha enfocado de manera exhaustiva el estudio cuyo proceso atañe igual- mentales del Archivo Manuel de mente a otras ramas de las ciencias Falla y del Archivo de Valentin humanas. Los "estudios de genética Ruiz-Aznar. Edición y estudio de musical" de Nommick pronto le lleva- Yvan Nommick. rán —así se espera— a enfocar edicio- Publicaciones del Archivo Manuel de nes, las de la Atlántida en este caso Falla. Colección "Facsímiles". Serie concreto, en las cuales, a partir de "Manuscritos" n° 3, Granada, 2002. una metodología madurada, sólo apa- rezcan las etapas, —borradores, apun- En varias ocasiones, desde la edición tes, meras notas o gráficos—, de La del Catálogo de obras de Manuel de obra deseada y nunca acabada. Es Falla (Madrid, Ministerio de Cultura, decir una obra en proyecto con sus 1987), Antonio Gallego ha insistido partes elaboradas o meramente esbo- reiterada y enfáticamente sobre la zadas, con sus apuntes y borradores, necesidad de estudios de las fuentes pero también con sus muchos huecos fallarlas con vista a proceder a edi- silenciosos: un objeto de contempla- ciones críticas solventes de las obras ción sin plasmación definitiva que del compositor gaditano. Hace pocos revelaría todo el proceso creativo del lustros aún echaba de menos estas análisis del lenguaje de Manuel de compositor gaditano. Sería algo así ediciones de sus obras y anhelaba Falla —sobre cuya obra se ha doctora- como los múltiples 'estadios' del buril una aproximación más global de su do en París Sorbona— así como el del grabador que no han podido obra a través de un análisis genético entorno cultural y musical de la vida nunca llegar al visto bueno o tirada que tuviera en cuenta no solamente española. En la actualidad, la obra y definitiva. Para su culminación y los parámetros del entorno directo de la vida del maestro gaditano no cono- plasmación necesitará sin lugar a la vida de Falla sino también cuantos cen mejor guía ni mejor norte que dudas todos los medios informáticos escritos existieran en Yvan Nommick que sabe enfocar en la que te ofrezcan las nuevas tecnolo- su archivo y llevaran al amplia creación musical de finales del gías. compositor a La elabo- XIX y en el contemporáneo siglo XX El Concerto no requiere una metodo- ración de la obra defi- así como en las prolongaciones de su logía aplicada de manera tan prolija y nitiva. segunda mitad. compleja: la obra nos ha llegado fir- En Granada, en torno Compositor y analista de alto vuelo mada de la misma mano de Don al Archivo Manuel de del lenguaje musical, Yvan Nommick Manuel y de ella se goza desde hace Falla, que el musicólo- —aunque hondamente anclado en la más de tres cuartos de siglo. Ésta es go académico ha con- historia de la música occidental clási- la fuente primera y primaria, el urtext tribuido a llevar a ca- ca— se va acercando a este repertorio que fundamenta cualquier edición bo, varias 'generacio- sin previas teorías. Para él La misma crítica. De ahí el interés de la edición nes' de musicólogos se obra es la que ha de provocar el sis- que presenta Yvan Nommick, que han formado ya y em- tema —si lo hay— analítico. Por otra continúa parecidos trabajos suyos piezan a contribuir parte lo que sí le interesa sumamen- hechos como por ejemplo en El som- eficazmente, desde te no es tan sólo el material musical brero de tres picos (nueva ed. corregi- hace más de dos Lus- acabado a través de la partitura, da de la partitura de orquesta de la de tros, a llenar el vacío manuscrita o impresa, o la necesaria 1921, Londres, Chester Music, 1999). notado otrora. Entre consecuencia sonora que pueda tener Pero, en este caso, la existencia del ellos figura Yvan Nom- entre el público oyente, sino los manuscrito autógrafo y de ejemplares mik. Él ha preparado pasos, anteriores, secretos y oscuros, de la partitura impresa corregida de esta edición crítica del que haya podido dar el compositor la mano del autor no impiden del Concerto para clavi- antes de ponerse, lápiz y goma de todo una exploración del "hacerse" cembalo, un volumen borrar o programas informáticos en creativo de la obra. Además de la lujosamente publicado por el archivo ristre, a escribir frente a la copia fuente primera, la presente edición Manuel de Falla y cuya preparación ha "reglada" virgen. Es decir, todo el ofrece al estudioso, además de la par- supervisado el propio editor. Se proceso anterior a la plasmación final titura "nuevamente corregida y aña- publica en la misma colección de la obra. Ésta tiene una historia en dida", no sólo la necesaria introduc- "Manuscritos" cuyo n° 1 fue precisa- sí —a la que responde el análisis tra- ción de la obra y los criterios de edi- mente La vida breve, preparada como dicional; también tiene su historia ción, propia de toda edición crítica, se debía por Antonio Gallego. Direc- posterior a través de su contacto y sino un aparato de reproducciones tor actual musical del fondo fallan°, trayectoria con el público— la proyec- facsimilares que permiten al Lector Yvan Nommick tiene Las manos en la ción de la obra en las audiciones y seguir el proceso composicional del

32 doce notas PUBLICACIONES 1 EDICIÓN CRÍTICA autor. El volumen presenta un orde- cinco manuscritos preparatorios de la trabajo ejemplar. Poco o nada se le única y guiño para éstos, que entre namiento que se desglosa bajo los obra, sacados todos ellos del archivo puede reprochar en la presentación tos esbozos publicados aquí para la epígrafes siguientes: Criterios de edi- Manuel de Falla, de manuscritos con- gráfica que además, como dijimos, es composición del segundo movimien- ción (XI), Notas críticas (XII) Partitu- lujosa. Naturalmente se podría discu- to ningún apunte revele alguna rela- ra (XV-LXVII), El Concerto per Clavi- tir sobre el ordenamiento de las par- ción con el Pange Lingua more hispa- cembato (o Pianoforte), Flauto, 2." tes que podría ser distinto o sobre la no que sería, según lo vienen afir- Oboe, Clarinetto, Violino e Violonce- reiteración de ciertos títulos (dos mando los musicólogos desde hace llo de Manuel de Falla a través de los veces "criterios de edición", XI y decenios, como la base y soporte -su documentos fundamentales de su LXXIV) o, ya dentro de la partitura, palimpsesto- de este movimiento génesis por Yvan Nommcik ([Intro- sobre la definición de los signos grá- (véase nuestro artículo "Músicas del ducción], Características de la edi- 4'Ne ficos de las correcciones presentadas siglo XVI en la obra de Manuel de ción -Preimpresión, Criterios de edi- internamente (una previa aclaración Falla" en Revista de Musicología, ción y Manuscritos seleccionados- hubiera venido bien -en XI- para la 2004/2). ¡Ojalá La inflexibilidad y la LXX-LXXIX). Un Apéndice documental rápida comprensión de las anotacio- disciplina rigurosa de Yvan Nommick, (son seis documentos textuales o nes agógicas o dinámicas que están sus conocimientos del fondo faltan°, musicales) forma parte del mismo en negritas, cursiva, entre paréntesis el equipo interdisciplinar que pueda bloque (LXXXI-LXXXVIII) que siendo o entre ... corchete). De éste último reunir en torno suyo llegasen a ven- testimonios directos de la gestación hay un unicum, es verdad, y si hemos cer cuantas trabas puedan presentár- de La obra, hubieran podido formar leído bien (c. 66 del segundo tiempo, sele para la futura edición genética parte de la sección siguiente pero servados en el Archivo de Valentín XLV), pero sólo se acaba entendiendo de la Atlántida! Ésta será objeto de que, no siendo facsimilar la técnica Ruiz-Aznar, seguida de una sección por deducción a partir de las "notas estudio y contemplación, una música de reproducción, la meticulosidad de titulada "Anexos del Concerto conser- críticas" (XII-XIV) o analogía con las abstracta sin resolución sonora ya Nommick ha llevado a crear este vados en el Archivo Manuel de Falla". ediciones de 'músicas antiguas'. Sin que sin fuente madre, pero la presen- espacio gráfico. Culmina el trabajo Naturalmente, la citada partitura (XV- embargo, éstas son nimiedades y te revisión madurada del Concerto per precisamente los testimonios prime- LXVII) es el punto focal de todos los sobra entrar en detalles tecnicistas. Clavicembalo (o pianoforte), flauta, ros de la escritura de la obra (pp.1- exámenes y comprobaciones hechas Este trabajo va a nutrir la reflexión de oboe, clannetto, violino e violoncello 193): la reproducción facsimilar (fiel por el musicólogo. Es éste, el que un público múltiple: la de los direc- es ya y será, en el futuro, partitura hasta la impresión de la cuatricromía edita Yvan Nommick gracias a la tores y de los intérpretes así como la obligada para la interpretación de la de los detalles de los colores de los generosidad de la Junta de Andalucía de los musicólogos y estudiosos. No obra. lápices utilizados por Don Manuel) de y el Ayuntamiento de Granada, un deja de sorprender, como muestra LOUIS JAMBOU

Nuevas Ediciones de Bärenreiter para Violonchelo Obras maestras para el violonchelo con base Lo más en ediciones críticas. ¡Único en su clase! brillante:

Ludwig van Beethoven Sonata op. 102, Johann Sebastian Bach número 2 Seis suites para violon- Sonatas para violonchelo y En el movimiento primero, chelo solista sin bajo. piano, op. 5, números 1 y 2; barra séptima; la última BWV 1007-1012. Edición op. 69; op.102, números 1 y 2. nota está en do sostenido, crítico-pedagógica en no en re como es conocida siete volúmenes en Bärenreiter Urtext. por ediciones anteriores. caja-estantería; nueva Ediciones prácticas edición basada en las Editadas por Jonathan Del Mar cinco fuentes originales; reproducciones BA 9012 • E 27.95 en facsímil, textos en inglés, comentario de 352 páginas. Urtext. BA 5216 • E 41.95 La nueva edición Urtext de Bärenreiter es la primera basada en todos los textos originales de Sonata op. 102, a. Seis suites BWV 1007-1012 las sonatas para violonchelo de Beethoven; viene número 2 Para violonchelo solista. Edición: A Wenzinger acompañada de un folleto de comentario crítico En el movimiento BA 320 • 14.95 incluyendo veinte facsímiles. segundo, barra 71; la úl- Dos ejemplos de los cientos de cambios en com- tima nota está en fa, no Domenico Gabrielli paración a ediciones anteriores: en re como es conocida. Las obras completas para violonchelo solista y para violonchelo y bajo continuo. Urtext. HM 279 partitura y partes E 26.50 Primera edición moderna Antonio Vivaldi David Popper • Guía técnica moderna para el uso del arco y digitación Las sonatas completas para violonchelo y bajo La Escuela Superior para intérpretes del violonche- continuo. RV 39-47. Urtext. Partitura, partes lo. (High School of Violoncello Playing) • Folleto adicional en inglés y alemán que instrumentales para violonchelo y continuo. Cuarenta estudios para violonchelo solista, op.73 acompaña cada uno de los cuarenta (Con cifrado). BA 6995 28.95 BA 6978 E 19.95 estudios. Incluye además consejos útiles Cincuenta estudios armónico-melódicos para para la ejecución y referencias biblio- obras de fácil ejecución, op. 76 / Diez estudios gráficas con detalles de dónde pueden ser para obras de dificultad moderada, op. 76 encontradas las técnicas correspondientes Bärenreiter BA 6979 • E 18.95 en el repertorio moderno. www.baerenreiter.com

doce notas 33 Winefflearffinumengegene(..ONSTRUCTOR DE GUITARRAS

Elfo, 102 sale> 28027 Madrid Tel. ( +34) 91 408 81 34 CASA PA le 'RAM O N

res cubano LUTHIERS DESDE 1897 Violín Viola Cello Contrabajo uitarras Arcos läsicas y flamencas Estuches Accesorios Cuerdas

Reparaciones

Carme, 8, pral. 08001 Barcelona Tel.: 93 317 61 36 Fax: 93 318 95 66 www.casaparramon.com E-mail: [email protected]

FRANCISCO G NZÁLEZ n

40pee a eres 1111.11i1i0 1)1 .. 1.1 INII.NIl • 1 \11 . 12N.V1 11.1 DI. 11111'121'S 1.1 TI 1 '1 112( 111:111 . 1iS IY111'

Novedades 1 1)1 1.1 \SO( 11( lo \ I >A' N( )I .\ 11111It›. 1' 11291 VII 12( ).•., 1 , 1i1.11 . 1.s1( )\.\I! :s CD-Rom001

Primera edición digital integral en facsímile de los siete libros impresos de música para vihuela, publicados en España entre 1536 y 1576. En este CD-Rom se recoge la primera edición, con páginas en color, de los libros de los vihuelistas españoles Milán, Narväez, Mudarra, Fuenllana, Pisador, Valderrábano y Daza. Esta novedosa recopilación permite acceder a cada una de las CONSTRUCCIÓN piezas desde el indice general de los siete libros. Nuestra edición reproduce en color todas las páginas que en los originales llevan Y REPARACIÓN cifra roja para cantar, lo que permite seguir el contenido de la linea vocal. Con esta novedad se pone al alcance del lector un rico DE ARCOS y casi desconocido repertorio para el dúo de voz y vihuela. El volumen, que incluye un extenso estudio de Gerardo Arria- ga, ha sido elaborado tras una cuidadosa selección de las páginas en mejor estado de los diversos ejemplares existentes, conserva- dos en la Biblioteca Nacional y en la de El Escorial, y corrige los errores de paginación de algunos originales y de algunas edicio- nes facsimilares modernas en papel.

Información, envio de catálogos y pedidos: C/ DE LA BOLA, 2, BAJO-5 Daza Valdés 7. Naves 6 y 7. 28013 MADRID 28914 Legarles - Madrid TEL. Y FAX (+34) 91 548 43 29 Tel.: 91- 680 15 05 Fax: 91- 680 76 26 E-MAIL: [email protected] [email protected] www.operatres.com

34 doce notas PUBLICACIONES I FACSÍMILES

EL LIBRO DE MÚSICA DE VIHUELA cumplidos intérpretes de guitarra, tos "para [a Real Cámara del serenísi- DE DIEGO PISADOR 1•11111111 han enfocado su trabajo con una mo Ynfante Don Gabriel", hijo del rey (SALAMANCA, 1552) el libro de nxisica de Vihuela de doble perspectiva de músicos teóri- Carlos III, y a él dedicados. Diego esador (1552) cos y prácticos. Sin duda, a partir de Son obras, pues, de indudable inte- Estudio, revisión y transcripción E,srodo 2 transcripciio de Francisco Javier Roa y Felipe Frexisco f(93 fiipi Girtralix esta publicación, la figura de un gran rés, no sólo por su valor intrínseco Gertrudix. Edición de Juan Carlos artista español del Renacimiento se sino habida cuenta de la escasez de Duque. revelará a un amplio sector de adep- música de cámara instrumental profa- Editorial Pygmalión, Madrid, 2002. tos a la música: musicólogos, histo- na del siglo XVIII español que se con- 3 volúmenes. riadores, aficionados en general e serva. intérpretes; estos últimos tendrán al La edición de Fuzeau es una edición Dentro de la música antigua españo- alcance de la mano, por primera vez, facsímil que reproduce los cinco cua- la es probablemente el Renacimiento una gran parte de la obra de Pisador dernillos del manuscrito citado la época que ha sido más estudiada, transcrita en notación moderna. (siguiendo la práctica de la época la y dentro de los estudios dedicados al Ojalá que sean muchos los que se obra está escrita en partichelas) des- Renacimiento musical español la decidan a ponerla en práctica, para pués de someterlos a un proceso de vihuela ocupa un lugar preferente, que al fin podamos disfrutar de una limpieza, tal y como acostumbra a por la cantidad y calidad de investi- mos, himnos y motetes, de misas de obra que antes sólo era privilegio de hacer esta editorial. Hay un sexto gaciones dedicadas a ella. Sin embar- Josquin, de Villanette y de alguna unos cuantos especialistas, y después cuadernillo con una introducción y un go, estamos aún muy lejos de haber chanson francesa— y obras para vi- de leída y escuchada, podamos deci- cuadro cronológico del contexto his- agotado la materia; antes al contra- huela sola; estas son sobre todo fan- dir, sobre bases más firmes, si Pisador tórico y cultural de la vida del padre rio, pese a esa abundancia, aún hay tasías, pero hay también alguna dan- es ese músico sin sustancia que pre- Soler a cargo de Jean-Patrice Brosse. asuntos e incluso autores que siguen za y series de variaciones sobre teno- tende la crítica oficial, o si por el Todo ello se presenta a un precio ra- en un olvido casi absoluto. Uno de res armónicos como el Conde Claros. contrario es un gran compositor zonable en una edición cómoda y estos autores vihuelistas es, desde Probablemente el punto más débil de injustamente desdeñado. legible. luego, Diego Pisador, cuyas obras, esta obra sea el libro cuarto, en el GERARDO ARRIAGA Se hacía necesario disponer de una aparte de piececitlas sueltas en algu- que figura la transcripción nada me- na antología, no habían vuelto a co- nos que de ocho misas de Josquin, SEIS QUINTETOS CON VIOLINES, nocer la publicación desde que salió completas, para una voz y vihuela o VIOLA, VIOLONCELO Y ÓRGANO [a primera y única edición de su Libro para vihuela sola. No es imposible O CLAVE OBLIGADO > ( ;olledioN de música de vihuela, en 1552. Indu- que el vihuelista, sintiéndose en in- Padre Antonio Soler dablemente a ello ha contribuido no ferioridad por su calidad de aficiona- Fuzeau, Courlay, Francia, 2003 poco [a calidad de aficionado de su do, haya querido con esas transcrip- autor, que te granjeó una reputación ciones demostrar una técnica musical Hay que felicitarse por [a inclusión de 6 Qt UNTE:TOS no muy airosa ya desde su misma que, a [a vista de los resultados, no música española en [a colección •011

11 n411.rit I época; es conocido et testimonio de poseía. Por esa razón, y con muy "Dominantes" de la editorial Fuzeau. ,,tnnt 1' fray Juan Bermudo, quien critica a buen criterio, los transcriptores de Es [a primera vez que lo hace, y para sus anchas [a música de un vihuelista esta edición han optado por no in- ello ha elegido los seis quintetos para al que no nombra, pero que por todos cluir esas obras en su trabajo. Dispo- cuarteto de cuerdas y órgano o clave los indicios es Diego Pisador. La pos- nemos, pues, de una transcripción obligado del padre Antonio Soler. teridad se ha [imitado a recoger este casi completa de la música de este Et quinteto con instrumento de tecla testimonio y a hacerlo suyo, sin si- olvidado autor, en la que sólo falta el obligado es un género que surge en la quiera asomarse a la obra de tan grupo de obras que son musicalmen- época de [a generación de los hijos de denostado autor. Lo cierto es que esa te menos interesantes. J. S. Bach, en el círculo de músicos obra es desigual, pero no mala; en Todo lo antedicho pone de manifies- de Mannheim. Los quintetos de Soler, edición de esta obra, ya que [a única cualquier caso, es obra de aficionado, to la importancia de una edición que se conservan en un único manus- existente hasta el momento era la del escrita en un lenguaje sencillo pero como esta, que consta de un amplio crito en la biblioteca del Monasterio Institut d'Estudis Catalans: Bibliote- muchas veces muy eficaz e inmedia- estudio; de una doble transcripción, a de El Escorial, son de 1776 y antece- ca de Catalunya, Barcelona 1933; a to, que tiene un encanto y una gracia dos claves, para el laúd o el análisis, den por tanto en más de veinte años cargo de Roberto Gerhard. Esta edi- muy particulares. y a una, para la guitarra; más et fac- a los que escribiera Boccherini en ción, bastante bien hecha si tenemos La música de Pisador consta de pie- símil del libro original. Y para que no 1797 (op. 56) y 1799 (op. 57) para en cuenta el año de su publicación, zas para voz y vihuela —transcripcio- le falte nada, sus dos jóvenes auto- fortepiano y cuarteto de cuerda. Tal y era en partitura y sin partichetas, nes de villancicos y romances, de sal- res, ambos musicólogos y además como reza en [a portada, fueron escri- pero de muy dificil obtención si no

revista st de informad' musical

>4. docenota.s1 C 0171 11 2 1'1w

> NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA en www.docenotas.com > actualidad > conciertos > cursos > concursos > convocatorias >

doce notas 35 PUBLICACIONES 1 VARIOS

acudimos a una biblioteca que dis- Messiaen, repasando también con- tók, sistema politonal... ponga de ella. ceptos como politonalidad y panto- Pocos libros tan útiles e interesantes La aparición de esta obra importante nalidad. Un tercer capítulo, La atona- como éste aparecen en el mercado. Y dentro del género cameristico de la lidad, recorre los pasos desde la ato- muchos menos sobre temas técni- segunda mitad del XVIII en una nalidad libre hasta et dodecafonismo cos... que además no haya que tradu- buena edición contribuirá a su mayor serial y la segunda mitad de siglo. El cir. difusión y disfrute, algo que cierta- cuarto capítulo se dedica a Ramón Josü LUIS NIETO mente merece. Barce y el sistema de niveles. TONY MILLÁN Todo lo tratado bastaría por sí mismo CANCIONERO POPULAR DE como guía analítica (que no históri- BURGOS SISTEMAS COMPOSITIVOS ca) para cualquier músico, pero este Miguel Manzano Alonso SISTEMAS TEMPERADOS EN EL SIGLO XX gran trabajo viene acompañado de COMPOSITIVOS Diputación Provincial de Burgos, 2004. Teresa Catalán TEMPERADOS más de doscientas páginas de apén- Institució Alfons el Magnànim UN fi SIGLO XX dices con todo tipo de ejemplos Diputació de València, 2003, 438 pp. comentados. Podemos afirmar que para muchos de los lectores será aún Este libro es, sin duda, uno de los tex- cias de otro tipo como las sociales o de mayor utilidad la sección de apén- tos más elaborados y útiles de recien- estéticas), aborda con rigor aquellos dices que los propios capítulos —ya te aparición en España. Fruto de la principios que determinan la identi- muy interesantes en sí mismos-. ¿Por persistencia y el trabajo paciente a lo dad y las particularidades de diferen- qué? Muy sencillo: no todos los auto- largo de varios años de su autora tes planteamientos compositivos. res —tras años de investigación y —compositora y catedrática de Com- Así, la introducción, en la que se estudio- nos regalan semejante cau- posición-, el presente volumen nos aboga por E l sistema como necesidad, dal de información ordenada y anali- permitirá aproximarnos y comprender da paso al capítulo I, La tonalidad zada. Valga para lo dicho la enumera- con claridad los mecanismos internos hasta su disolución, donde se revisan ción de algunos de estos apéndices: y las relaciones de distintos sistemas el contexto, la técnica y el principio Sección áurea, serie de Fibonacci, de composición temperada en et siglo tonal.. El capítulo II, El camino hacia tipos escalisticos, sistema interváli- Tal como nos habían prometido, XX. Planteado como un estudio de las la atonalidad, explora los recursos de co, sistema de Skuhesky y posterio- siguen saliendo los tomos que com- bases que configuran el sistema autores como Stravinsky, Skuhersky, res, sistema de notas de sustitución, pletan el estupendo trabajo del etno- musical mismo (sin valorar influen- Scriabin, Debussy, Bartók, Hába o sistema de Scriabin, sistema de Bar- musicólogo Miguel Manzano. En este ciY\te all(.1‘) A CEDRO

SI ERES AUTOR O EDITOR, asóciate a CEDRO, la entidad que gestiona MÁS INFORMACIÖNt colectivamente los derechos reprograficos de escritores, traductores, wvvvv . cedro . o rg periodistas y editores. Todos los años recibirás los derechos económicos 91 702 19 39 por la fotocopia de tus obras y podrás beneficiarte de los servicios [email protected] que CEDRO pone a tu disposición. La adhesión a CEDRO no requiere 93 272 04 45 el pago de cuotas ni desembolso alguno. [email protected]

Crnirro Espahol de nireibo, Rerognifii Entidad de Autores y Editores

36 doce notas > EN PORTADA

La Joven Orquesta del Principado de Asturias en Berlín

POR COSME MARINA cua • erno Berlín ha organizado, a lo largo del mes de agosto, un festival de jóvenes formaciones de sinfónicas europeas que busca ser nexo de unión entre diferentes orquestas de los pai- nota -- ses miembros de la Unión Europea. El ciclo se ha convertido, en apenas cinco años, en un éxito espectacular con llenazos impresio- nantes en el Konzerthaus en los que el públi- co sigue de forma fervorosa a las jóvenes orquestas, algunas de las cuales participan con directores de fuste.

n esta edición 2004, la representación española corrió a cargo de la Joven Or- E questa Sinfónica del Principado de Astu- rias (JOSPA), cuyo titular es Yuri Nasushkin. Más de una semana permaneció la joven forma- ción del Principado en Berlín, ofreciendo varios conciertos y participando en la iniciativa estre- lla del ciclo, El "Proyecto Campus" cuyo objeti- vo es unir a músicos de la Unión, este año a los de España con los de Letonia. El. lunes 9 de agosto tuvo lugar el estreno en el Konzerthaus de la orquesta asturiana que fue dirigida por Arturo Tamayo. En el programa se compaginaron estrenos junto a obras de reper- torio. El Triple concierto barroco de Hans Werner Henze dio comienzo a una velada en la que también se interpretó la Sinfonía n° I de Shos- takovich y se estrenó, asimismo, Elegía de José García Román obra dedicada a Las víctimas de la masacre terrorista del 11-M en Madrid. El con- cierto tuvo cierre espectacular con El sombrero de tres picos de Manuel de Falla que generó enorme expectación entre el público y en la que las jóvenes intérpretes realizaron un guiño cómplice a los asistentes colocándose un clavel rojo en el pelo. Et reconocimiento del público 4— contó también con el "plácet" de la crítica ber- linesa que celebró los resultados obtenidos. La >

cuaderno de notas 1 16 octubre-noviembre 2004 1*, LUTH1ER Constructor de guitarra

Establecimiento especializado únicamente en:

• Instrumentos • Arcos • Accesorios • Restauración • Servicio de Financiación

C/ San Pedro, 7 28014 Madrid Girona, 124 • ONW19 1;ar,ulona FUI. 9 4) 41 42 (Junto al Real Conservatorio Superior de Música) Fa ,; 9 4i8 4; 9 n Metro: Atocha o Antón Martín Laborables de 10 a 13,30 h. y de 16,30 a 20 h. Teléfono y Fax (+34) 91 429 20 33

ARPAS ANTIGUAS DE ESPAÑA PEDRO LLOPIS ARENY VIOLERO JUANA M a DELGADO BELLO ORNAMENTACIÓN hl:señaliza de calida a

Vanguardiala e 411 • 1!1 1171(37SAula de Educación Musical Infantil 1.1. a 8 años Aula de Ed Musita C ucación Musical Elemental haira y Popular .&chnmumhNies Aula de Ciclo Superior Música Popular y Moderna kete de Nivel Profesional Aula de Educación Musical de Grado Medio Aula de Musicoterapia Reeducativa

Aula de Educación Musical para Maestros Preparación de oposiciones Formación de profesorado

Neop Grado ele ercusión mental y primor ciclo de Grado hiedas 4[ de Canto y Vol_ tras Actividades APARTADO 454 -38080 SANTA CRUZ DE TENERIFE Conciertos Seminarios - Teatro Danza ISLAS CANARIAS - ESPAÑA -- PLAZA DE FAUELASAlle 91 517 3971 http/www.vanaga.com/arpandes www.auladernusicas.com - c-rräftego@aulad e-mail: [email protected] CERCANIAS RENFE Brirrides o Embaladores - MIRO. Azadas o Emtedats

2 cuaderno de notas EN PORTADA • > EN PORTADA unanimidad ha presidido los comen- tarios del concierto de los músicos Actividades en la Escuela españoles. Entre ellas, el "Berliner Mestre Joan Just Bertran Morgenpost" destacó "la brillantez con la que Tamayo dirigió el progra- La Escuela de Música "Mestre Joan Just Bertran" ma al frente de la JOSPA, con el lujo de Igualada en Barcelona, ha puesto en marcha añadido de contar con un estreno de una serie de actividades que tienen a sus alum- Henze y la magnifica interpretación nos como protagonistas, como la programación de El sombrero de tres picos de Falla de una serie de conciertos de diversa temática que los músicos convirtieron, con su enfocados muchos de ellos a mostrar el arte entusiasmo, en un segundo himno musical de los niños que conforman su escuela y nacional". a celebrar su décimo aniversario. El 28 de octu- La segunda comparecencia de los bre, tendrá lugar el Concierto Espectáculo infan- asturianos tuvo lugar en la sala de til, La escoba voladora a cargo del grupo Els cámara del Konzerthaus con un pro- Cosins del sac, dentro de los actos para conme- grama cameristico. La velada permi- morar el décimo aniversario de la escuela y diri- tió al público comenzar a disfrutar gido a alumnos de iniciación. Entre el 8 y el 12 de los resultados del "Proyecto Cam- de noviembre, todos Los alumnos de piano parti- pus". En la primera parte, los músi- ciparán en el Concierto monográfico Czerny cos letones ofrecieron obras de Szer- enfocado a valorar la parte técnica y musical de vánsky, Shostakovich y J. C. Bach y, la obra del compositor. El 22 de noviembre será tras la pausa, la orquesta asturiana, La cita con el Concierto Cantata del Mestre Just, ya bajo la dirección de su titular, también para celebrar los diez años de vida de la Nasushkin, comenzó su actuación escuela. Se interpretará a cargo de sus alumnos con una fastuosa versión de Fanfare una cantata compuesta por algunos de ellos con for the Common Man de Aaron Coo- texto de Jordi Dalmau. Ya el 25 de noviembre, se plan. A continuación ofreció el Ada- podrá disfrutar del concierto que ofrecerán gio para orquesta de cuerda de Shos- Laura Vilalta como pianista, David Riba como takovich y La Serenata para instru- flauta travesera y Miguel Cardoba y Marta Riba mentos de viento de Richard Strauss. como violas que interpretarán obras de Schu- Los tres percusionistas de la JOSPA mann, Brahms, Kaffner y Nino Rotta. Será en el pusieron fin al concierto con la Auditorio de la propia escuela. Todas las activi- espectacular Lift-off de Russell Peck dades serán gratuitas menos esta última que val- que llevó al público a aclamar a los drá 5,50 euros. instrumentistas y a aplaudir, a todos También podemos encontrar en dicha escuela ya en escena, durante varios minu- dos cursos para el mes de octubre como el de tos. Los músicos astures y los leto- Recursos didácticos para los más pequeños a nes aún realizaron otros dos conciertos, el últi- Yuri Nasushkin cargo de Marta Badia y el de Técnica pianística mo de ellos, bajo la dirección de Tamayo, con (arriba) y Arturo que será impartido por Edith Fischer, pianista una magnifica y aclamada versión de la Sinfonía Tamayo (centro), chilena de gran prestigio internacional. número 5 de que puso punto final dirigiendo la a unas convocatorias que se cerraron de forma JOSPA en Berlín. definitiva con la interpretación de los himnos de Sobre estas lineas, Letonia y Asturias. músicos de la La JOSPA está integrada por 90 jóvenes de JOSPA. entre 15 y 25 años y en su trayectoria ya ha ofre- Fotos: ©JOSPA cido más de 100 conciertos en España y otros Ediciones M1lEäT110 paises europeos. Entre las orquestas que partici- paron en el festival figuraron formaciones como la Orquesta Nacional Juvenil de Gales —Gran Bre- taña—, la más antigua de Europa (fundada en 1946), y la Orquesta nacional Juvenil de Irlan- Apartado de Correos 4066 E-29080 Málaga (España) da, así como jóvenes sinfónicas de la República Teléfono/Fax (+34) 952 65 07 07 vvww.edicionesmaestro.com Checa, Eslovaquia y Eslovenia.

cuaderno de notas 3 > MÚSICA Y MOVIMIENTO Los juegos infantiles, punto de partida del aprendizaje musical

VERÓNICA ÁLVAREZ SÁNCHEZ

Si la enseñanza de cualquier disciplina, a cualquier edad, es siempre una ardua tarea, enseñar música a una edad temprana es además dificil.

ado que la pedagogía no ha sirvan de motivación y hagan más ocupado un lugar destaca- ameno el. aprendizaje. Son mues- D do en los estudios musica- tras de lo que yo llevo a la prácti- les, cuando hemos de enfrentarnos ca, me parece que con buenos a un grupo de alumnos pequeños, resultados. Si este relato sirve para sólo contamos con La ayuda de ayudar a alguien habré cumplido algunos cortos cursillos, más teóri- mi propósito y me daré por satisfe- cos que prácticos, et consejo oca- cha. A mi también me gustaría sional de algún compañero/a y conocer lo que otros compañeros nuestra inventiva. Y como el maes- llevan a la práctica ya que todo lo tro se hace enseñando, la inventi- que sea compartir experiencias es va y la experimentación son el enriquecedor. estas edades, sobre todo en et pri- mejor camino para conseguir bue- La enseñanza de música y mer ciclo, los niños no se concen- nos resultados educativos. movimiento está dividida en dos tran en una misma tarea durante Lo que expongo a continuación ciclos de dos años cada uno. El mucho tiempo. Por eso debemos es algún ejemplo de esa preocupa- primero abarca las edades de 4 y 5 cambiar frecuentemente de ac- ción por encontrar actividades que años y el segundo de 6 y 7 años. En tividad para poder mantener su atención. El desarrollo de la clase debe constar, en mi opinión, de dos par- tes diferenciadas. La primera de trabajo en el libro de clase y la segunda más dinámica y movida, centrando cada día esta segunda parte en un determinado concep- to, bien definido, que queramos fijar o recordar de sesiones ante- Da resultado la riores. Da resultado la utilización utilización de de bailes, juegos con aros, picas o bailes, juegos con juegos infantiles tradicionales aros, picas o adaptados a los conceptos musica- juegos infantiles les que queremos fijar. tradicionales Construcción y Lo que yo llamo "El pañuelo adaptados a los musical" se plantea como siempre. conceptos Restauración de Dos equipos de igual número de musicales que VIOLINES niños donde a cada uno se le asig- queremos fijar. VIOLAS na, en vez de un número, un ins- VIOLONCHELOS trumento musical. Se ocultan los Y CONTRABAJOS instrumentos de su vista y al tocar uno de ellos, los contrincantes que Lo tienen asignado corren al centro a disputar el. pañuelo. Este juego, planteado así, ayuda a asimilar la raffa@wanadmes diferencia de timbres de los instru- TEL - FAX 91 541 56 90 C/TORIJA 10, l g lzda. -28013 MADRID mentos. También podemos cambiar los instrumentos por figuras musi-

4 cuaderno de notas MÚSICA Y MOVIMIENTO • > MÚSICA Y MOVIMIENTO cales, asignando a cada niño una la memoria ya que salvará al com- de ellas. Luego el profesor dice la pañero si recuerda La respuesta cantidad de pulsos de cada una y, correcta. al descubrir que la figura es la Otro de los juegos tradiciona- etfia Centro de formación superior suya, sale a por el pañuelo. Plan- les, enfocado a conseguir los mis- en ciencias energéticas teado así, el juego es un buen mos objetivos, es el "Pasemisí —Energética® auxiliar en el aprendizaje de las Pasemisá musical". Se le cambia la Yogaterapia figuras musicales y sus pulsos. letra de la canción y queda así: Programa formativo específico para Otro juego que gusta mucho a "Pasemisí-Pasemisá por la puerta Profesionales en la Interpretación los alumnos y es de gran utilidad de Alcalá, la Blanca tiene dos pul- y la docencia de: para que fijen algunos conoci- sos, la Negrita uno na más, La Música, La Danza y las Artes Escénicas mientos teóricos es el que deno- ¡pa/se/ya!". El juego se inicia con Adaptado por familias de instrumentos: mino "La casita musical". Se for- parejas de alumnos, cada uno de Desde el Viento y el Canto, La Cuerda de Arco y Pulsada. man dos equipos (Ay B)y la liga un equipo, cogiéndose las manos y La Percusión y La Danza, hasta la Dirección Musical, la un niño de cada equipo que deben formando un pasillo a modo de Dirección Escénica. Teatro y Prosa correr intentando coger a los del túnel. El resto pasa debajo, mien- OBJETIVOS equipo contrario. Cuando lo consi- tras se canta la canción, y a la voz Trabajar: guen, el capturado queda inmovi- de ¡pa/se/ya! bajan los brazos Del Stress al Pánico Escénico. lizado y con los brazos en cruz. Sus para hacer un prisionero. Le hacen Asimetrias posturales en la ejecución. Apoyo. Coordinación, Emisión, y fraseo. compañeros de equipo tratarán de una pregunta musical y si la res- liberado si consiguen tocarlo y puesta es correcta el punto será Desarrollar: pronunciar la contraseña previa- para el equipo del que pregunta; La capacidad Interpretativa: (Silencio Interior y Espacio mente establecida. Estas contrase- si es incorrecta será para el equipo del Arte). El proceso cognitivo (Atención, memoria y coordinación.) ñas pueden ser tan variadas como contrario. Como siempre, y está los conocimientos que el profesor implícito en todos los juegos, la Dirección y profesorado quiera reforzar. Por ejemplo: si se sana competencia es aprovechable La enseñanza está impartida por: ha dicho un instrumento, la con- en la enseñanza. Dila Gloria Ruiz Ramos: Directora del Centro. Músico. Diplomada en Yogaterapia, M.T.Ch y Acupuntura. traseña será decir la familia a la Comprendo que el desarrollo de Autora del libro que pertenece; si una familia estas actividades requiere dispo- "Amo hacer Música" Y Por musical, un instrumento pertene- ner de aulas amplias, con suficien- Da Pablo Jurado Riera: Músico. ciente a ella; en caso de una figu- te espacio libre, como, en mi caso, Profesor de Yogaterapia-Energética y Feldenkrais. ra musical, los pulsos de ésta. La ofrece el edificio MIRA de Pozuelo eliminación definitiva del atrapa- de Alarcón. En otras circunstancias PROGRAMA. DIRECCION do se produce cuando el salvador será necesaria la inventiva para Y CONTACTOS Solicitar la programación dejando no recuerda o da respuesta equi- soslayar carencias o inconve- dirección de envio a vocada. nientes. Como en todo juego, para que Centronfetfia C/ Cañada Nueva N° 34. 1 0 (L-4). haya interés, gana el equipo que Verónica Álvarez Sánchez. Profe- 28200 San Lorenzo Del Escorial. MADRID. tenga menos eliminados. Además sora de Música y Movimiento de la Tf /Fax y buzón de voz: 91 8908668. E-mail: [email protected] del refuerzo de conocimientos teó- Escuela Municipal de Música de Atención telefónica personalizada de Lunes a Jueves (15 a 17h) ricos, este juego ayuda a reforzar Pozuelo de Alucón. Madrid.

Alicia De Larrocha, premio Yehudi Menuhim a la integración de las artes y la educación

El pasado mes de junio tuvo lugar la entrega por parte de Su Majestad la Reina Doña Sofía del premio Yehudi Menuhim a la integración de las artes y

La educación a la pianista Alicia de Larrocha en et Palacio del Pardo de Madrid. Con este premio, que lleva el nombre de quien fue uno de sus aseso- res y colaboradores más distinguidos, la Escuela Superior de Música Reina Sofía, quiere reconocer la labor de todos aquellos artistas, compositores e intérpretes de cualquier país que sobresalen en el ejercicio de la formación musical de las nuevas generaciones tal y como le ha reconocido a la pia- nista que ha ejercido una labor docente de primer orden a lo largo de su carrera. El galardón fue otorgado en su primera edición hace ya 5 años al

tenor Alfedo Kraus y ahora se le otorga a Alicia De Larrocha, cuya candidatura resultó de entre todas las presentadas, la más votada en las delibera- ciones del Comité de Preselección bajo la presidencia de Ramón González de Amezúa, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. La pianista recibió el galardón dentro de la ceremonia de clausura del curso académico de la Escuela y concluyó con un concierto en el que ei maes- tro Rudolf Barshai dirigió a la Orquesta de Cámara de dicha escuela.

cuaderno de notas 5 > ACTUALIDAD IV Taller de Música Contemporánea para jóvenes

POR DOCE NOTAS

l cuarto taller de música contemporánea Estreno de Performarte en la Fiesta de la Música 2004, Circulo de Bellas Artes. M. Palencia y P. Doblado. se inicia con la experiencia a sus espaldas E de los tres anteriores. El primero -Sisi- caacmús- se realizó con alumnos de conserva- torios y escuelas de música de Madrid, el segundo -Esahmúsica- dió un paso más y se llevó a cabo con alumnos de distintos centros de Madrid y alumnos de la escuela L'Arc- Can Ponsic de Barcelona, el tercero -Performarte- amplió el campo formando un grupo de alumnos madrileños y alumnos de la Guildhall School of Music de Londres. En esta edición el trabajo tendrá lugar entre alumnos de distintos centro de enseñanza musi- cal de Madrid y alumnos del Conservatorio Pro- fesional "Francisco Guerrero" de Sevilla. Los objetivos del mismo siguen siendo los de acercarse a la música contemporánea de una única condición para participar es la de ser Los alumnos de Madrid trabajarán en sesio- forma activa, desde la creatividad y el desarro- estudiante de música de cualquier nivel y espe- nes semanales, los viernes de 11 a 13 horas, a llo de todas las habilidades musicales y dramá- cialidad de entre 17 y 25 años. El trabajo se rea- partir del 19 de noviembre. Los alumnos de ticas de los componentes, desde las obras de lizará parte en Madrid -como siempre en la EMM Sevilla trabajarán en un régimen similar aún autor y las creaciones del propio grupo. El resul- de Tres Cantos- y parte en el conservatorio de por determinar. Lo dirige Elena Montaña y cola- tado será, como en anteriores ediciones, un Sevilla. El grupo al completo culminará el bora como profesor invitado Albert Sunyer. espectáculo músico-teatral que se representará espectáculo ensayando intensivamente la Para más información e inscripciones -tanto en salas de Madrid y Sevilla a finales de junio. semana previa al estreno en las instalaciones de alumnos de Madrid como de Sevilla-, pueden Es una actividad totalmente gratuita, la Ciudad Escolar. dirigirse a los teléfonos: 91 293 81 33/26.

Cantando en Leganés

na de las iniciativas musicales más inte- trata del programa de Canto Infantil que bajo La edad de los escolares (entre los 7 y 14 años de resante para niños es la que se nos brin- dirección de David Peralto aglutina actualmen- edad). El equipo de profesionales que confor-

U da el Coro infantil "Padre Soler" de la te a más de 250 niños en un itinerario educati- man el programa está compuesto por un direc- Universidad Carlos III de Leganés en Madrid. Se vo diseñado en tres niveles en relación a la tor musical, directores de coro, profesores de técnica vocal, así como un director escénico, Coro infantil Padre Soler de la Universidad Carlos III de Leganés profesores de teatro y movimiento e instrumen- tistas acompañantes. Los conciertos y actuacio- nes de los coros del Programa de Canto Infantil Padre Soler son bien conocidos dentro de la Comunidad de Madrid por su calidad e interés docente y gozan de un muy buen reconocimien- • 21:4 to en todo el país. Este Coro irá ofreciendo pun- tualmente diversas actividades y conciertos para niños. Aquellos que quieran matricularse para participar activamente en alguno de los niveles del coro para el curso académico 2004- 2005, puede hacerlo llamando al teléfono 91 624 97 64.

6 cuaderno de notas ACT UALIDAD • > ACTUALIDAD

El precio de las escuelas de música en Navarra

DOCE NOTAS 1ENDA

egún se desprende de una musical es cara pero asequible si la información publicada en el financian las instituciones". Por S Diario de Navarra del pasado tanto, la clave para que les cueste www.musitienda.net 16 de septiembre, el precio de las más o menos a los padres la matri- actividades de una escuela de cula de los escotares, está en las MUSITIENDA es una nueva tienda on-line música a otra de la Comunidad Flo- subvenciones que cada ayunta- que ofrece al músico un catálogo de más ral de Navarra puede variar hasta miento decide conceder a sus con- de cinco mil productos para instrumentos los 386 euros. En el estudio reali- vecinos, ya que el Gobierno de de cuerda, viento y percusión. zado por el Diario se refleja que Navarra ha ido reduciendo progre- Además de los productos en catálogo, por ejemplo para un niño de más sivamente sus ayudas. EL Diario de MUSITIENDA se ofrece buscar por de 7 años que estudie lenguaje Navarra consultó a ocho centros encargo cualquier accesorio y material que explicaron precisamente que necesario: desde partituras hasta musical e instrumento Las tarifas estuches, atriles, etc. serían las siguientes: Huarte, La diferencia de precios estriba 362,49 euros; Berriozar, 390 mayormente en que "las ayudas La confidencialidad de euros; Burlada-Villava, 411 euros; del Gobierno de Navarra se han ido los pagos se garantiza por el sistema TPV Noáin, 428,72 euros; Zizur Mayor, reduciendo paulatinamente y los Virtual del Banco ayuntamientos no pueden aportar Popular. más", tal y como se desprende de Las declaraciones de Rosa Zufiaurre directora de la escuela de música Se pueden "Hilarión Eslava" de Burlada y pagar las compras Villava. También hay que tener en con tarjeta de crédito, cuenta que et precio de la matricu- transferencia bancaria o contra reembolso en el la aumenta sensiblemente para los domicilio o cualquier dirección que no estén empradronados en la de entrega. localidad y entonces sí que la dife- rencia de recibir una educación El envío se realiza en unos pocos días, por musical en un municipio o en otro correo, courrier o cualquier otra modalidad. o estando o no empadronado es 487,50 euros y Olaz-Valle de notable, por poner un ejemplo, en Egües, 556 euros. Berriozar, se exige un abono de Como afirma el director del 1.787 euros a un alumno no centro Joaquín Maya de Pamplona, empadronado, casi cuatro veces Enterprise Lacasa & Associates S.L. más que al que si lo está, afirma el José Luis Gimeno Lázaro en decla- C/ Mirto 5, bajo-oficina, Madrid 28029 fax 913 14 61 36 raciones al Diario, "la educación Diario.

El aragonés Remiro Vera, ganador del Premio de Composición "Virgen de la Almudena"

El compositor Miguel Ángel Remiro Vera (Zaragoza 1967) resultó el ganador del VII Premio de Composición "Virgen de la Almudena", convocado por Unión Fenosa en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, el pasado mes de junio, con un jurado compuesto por Ramón González de Ame- zúa, Enrique García Asensio, Pilar Jurado, Antonio Iglesias y Tomás Marco. Remiro Vera es titulado en Armonía y Composición por el Conservatorio Superior de Zaragoza donde en la actualidad es profesor de Análisis y Armonía. Comenzó su carrera como pianista de jazz, flamenco y tango, y simultanea la actividad de compositor de música "culta" con la creación de música para documentales. En su faceta como instrumentista, ha actua- do con su cuarteto de jazz, con el que ha grabado el disco "Punto de Fuga". Entre sus galardones artísticos figuran el Primer Premio de Composi- ción Música "Ciudad de Sabiiiánigo". La obra que le ha hecho merecedor del Premio de la Almudena, lleva por título "Entre el Norte y el Sur" y está inspirada según afirma "en mi relación cultural con Madrid y en la visión que tengo con ésta". El premio tiene una dotación económica de 12.000 euros y el estreno de la obra en el Concierto de la Almudena que Unión Fenosa y el Ayuntamiento de Madrid organizan cada año en torno al 9 de noviembre, festividad de la patrona de la Villa.

cuaderno de notas 7

> FIESTA DE LA MÚSICA Fotos: chlarc Palencia, Pedro Doblado y Juanma Ferreira Gpt,. La Fiesta desbordó el Circulo PAIP9 de Bellas Artes mofM0 -‘1Ai4

La tercera edición de la Fiesta de la Música organizada por Doce Notas y la Asociación Hablar en Arte junto con el Círculo de Bellas Artes, tuvo durante los días 19, 20 y 21 del pasado mes de junio una actividad desbordante. Bajo el lema el "Carnaval de instrumentos" la Fiesta estu- vo dedicada este año a la luthería y a las nuevas tecnologías. A las más de 100 actuaciones llevadas a cabo esos tres días en el propio Círcu- lo, hay que añadir las jornadas de puertas abiertas de los tres Museos Nacionales que participaron en el programa: el Arqueológico, el de Antropología y el de Ciencia y Tecnología, con una acogida tan buena de público que quieren seguir colaborando en ediciones sucesivas. Tam- bién cabe destacar el Pasacalle de la Banda "La inseparable" de Pozuelo de Alarcón que el sábado 19 llenó de música el centro de la capital. La Fiesta ha contado este año con ayudas de la Comunidad de Madrid, Ministerio de Cultura, Instituto de la Mujer, Embajada de Francia, Bri- tish Council y diferentes firmas comerciales (Mundimúsica-Garijo, Polimúsica y Yamaha). Nuestro agradecimiento a todos los centros que han participado este año y a todos los profesionales que actuaron gratuitamente, todos juntos son los que definen la Fiesta del Círculo.

tOiga? ¡gres tú? Si, muy bien. Teatro Fernando de Rojas Era un verdadero suplicio escucharte Sala Gómez de la Serna en medio de toda esa gente.. Exposición de Lutheria (ver sección de instrumentos) "La voz como instrumento", Domingo 20 Si .

A Capella Language No, es una suerte... He negado hace diez minutos. ¿No hablas llamado antes? Ah! No, no. boceando fuera en casa de NI

Coral Juvenil La Salte Maravillas La dame de Montecarlo. E. S. C.

Sagrario Morcillo y Miguel Zanetti. E. S. C.

Coro Libélula

Puertas abiertas Museos Domingo 20

a The Diengoz. M. Nacional de Antropología. Itbac e Dienggteuseo Uacionalérnetp d

44"

umnos EMM de Tres Can l. N. de Ciencia y Tecnologí FIESTA DE LA MÚSICA •

Salón de Baile Lunes 21, tarde Conciertos para escotares, Lunes 21, mariana

Pasacalles, sábado 19 Puerta del Sol. Banda "la Inseparable" de Pozuelo de Alarcón Sala de Columnas Videotoufereerja gen aneitem IRALonetes• Lunes 21, tarde y noche

Plaza Mayor.

Sala Valle Inclán Maratón de Centros, lunes 21

La pecera Lunes 21, noche

cuaderno de notas 9 PUBLICACIONES PUBLICACIONES • Nuevo curso, nuevos libros

POR GUADALUPE CABALLERO

on el comienzo del curso hace tomando como ejemplo aque- cerio y lo integre como propio. escolar las editoriales ofre- llas partes de las obras barrocas Ya en el tercer bloque, este C cen diversas propuestas para que le sirven para explicar los dife- libro propone que el alumno co- las diferentes materias musicales rentes elementos formales. Como nozca las diferentes etapas mu- iNDAi TILA DEL MAR» que pueden ser de gran ayuda ocurría en el volumen anterior, el sicales y los compositores que han PIANO A CUATRO MANOS tanto al alumno como al profesor a alumno deberá aplicar los conoci- 1.IDRO E EN DO conformado la historia de la músi- la hora de enfocarlas. Un caso inte- mientos explicados a través de ca aplicada al piano y con diversos resante es el que nos plantea Kata- ejercicios. La editorial ha lanzado ejercicios llegue a distinguir las Lin Szekely, profesora y directora con estos libros el libro del. profe- características más representativas de La Escuela Municipal de Herrera sor con los análisis ya realizados y pee.eç de cada uno de los periodos musi- (Sevilla) que ha lanzado a través cada Libro cuenta con un cd. cales. Es pues este un manual inte- de la Editorial Maestro dos comple- resante de gran ayuda a la hora de tos y exhaustivos manuales desti- Todos juntos al piano encarar la clase individual de nados a la Enseñanza musical de Pasamos a una propuesta ideal pa- piano. Se ofrece también un libro análisis. El primero de los libros es ra la asignatura de piano enfocada para el profesor donde se irán mar- Análisis 1° y lleva por subtítulo: a los más pequeños. Se trata de cando Los objetivos a seguir por el pequeñas formas barrocas y clási- dos libros con pequeñas piezas y alumno. cas. Aquí, Szekely introduce al juegos musicales para principian- alumnado en los diferentes térmi- tes a cuatro manos recopilados y EL Percusión corporal nos como el género, forma y frase presentados por la pedagoga ar- eo Dentro de otras enseñanzas musi- musical y va explicando de forma gentina Violeta Hemsy de Gainza. ca,100. cales tenemos la percusión, una clara y con diversos ejemplos las Esta profesora es considerada pio- disciplina que goza de muy buena diferentes pequeñas formas barro- nera de la educación moderna en o. aceptación por parte del alumna- cas y clásicas. Después de cada toda América Latina y la Península do. Debido a la necesidad de crear explicación, hace reforzar al alum- Ibérica. La editorial Dinsic Pu- Almo.. lee. nuevas obras de percusión donde no los conocimientos adquiridos a blicacions Musicals ha sido la no solo se ponga en juego la difi- Onu CII través de ejercicios que ayudan a la encargada de dar a conocer estas cultad, nace la obra Aire Rítmico de •mlne Pnbreslai recopilaciones. La primera de ellas Silvia León que ha estudiado con el Lleva por titulo Piano a cuatro mudena Marín, Hector Chabrera, grupo Babacar & Diengoz y es pro- manos libro I: en do, y la segunda, Pau Gil y Bruno Ambrosini. Este es fesora superior de percusión. En piano a cuatro manos libro un libro ideal para completar cono- este manual, editado por Ediciones II: Con teclas blancas y cimientos adquiridos en la clase Tot Per L'Aire, se pone de manifies- negras. La obra incluye mate- individual de piano. Es interesante to la posibilidad de hacer percu- riales en su mayor parte para los más iniciados porque se sión con abanicos, algo muy visto- inéditos compuestos o arre- enseña a conocer el cuerpo como so, ameno y muy utilizado en cen- glados por niños y adolescen- parte del instrumento, algo funda- tros de enseñanza. tes. Su objetivo, a parte de que mental para evitar futuras malfor- los más pequeños toquen peque- maciones adquiridas por una mala AIRE RITMICO ñas obras a cuatro manos fáciles posición al tocar. También, se pre- (para 4 abanicos) y amenas, es ofrecer al estudiante sentan en et libro del alumno ejer- un repertorio fácil y variado que cicios para que éste, aparte de integre diferentes géneros y se aprender a tener una buena postu- familiaricen poco a poco en el uso ra, aprenda técnicas de respiración de las teclas negras. que le ayuden a relajarse. comprensión de los También para la asignatura de En un segundo apartado se ha- términos. Ya en Análisis 2°, Szekely piano, cabe destacar un comple- ce un recorrido por la historia del se centra en las grandes formas mento perfecto. Se trata de un piano, y se explican los diferentes barrocas y clásicas como La fuga, la manual editado por Mundimúsica elementos y mecanismos que con- sonata barroca, la sonata clásica, ediciones: El piano. La clase colec- forman el instrumento para que así el rondó sonata y el concierto y lo tiva en el grado elemental de Al- el alumno de piano llegue a cono- 44MONOMI

10 cuaderno de notas > CURSOS

Alcalá de Henares Matricula: Activos: 462 euros más Horario: De 10:30 a 13:30 y de solistas. Igualmente, tienen cabida Universidad de Alcalá tasas. Oyentes: 97 euros más tasas 15:00 a 18:00 horas. cantantes, que pueden llevar pianis- Curso 2004-2005 y 17 euros por día. Matricula: 30 euros. ta propio, aunque no es imprescindi- ble (el Taller asume su acompaña- COLLAGE CURSO DE INTERPRETACIÓN DEL TÉCNICA PIANÍSTICA miento). Las formaciones de cámara, CLARINETE Fechas: 6 y 7 de noviembre. Fecha: 23 de octubre. previamente preestablecidas, o que Profesor: Konrad Boehmer. Fechas: Del 19 de octubre al 23 de Profesora: Edith Fischer. se forman entre tos mismos miem- Matricula: 120 euros. mayo. Hora: De 10:00 a 14:00 horas y de bros del grupo que asiste al Taller, Profesor: José Luis Estellés. 16:00 a 20:00 horas. poseen asimismo de una especial CURSO DE COMPOSICIÓN Matricula: Activos: 462 euros más Matricula: 40 euros. atención. Fechas: 6 y 7 de noviembre; 18 y tasas. Oyentes: 97 euros más tasas Información e inscripciones: Información e inscripciones: 19 de diciembre; 29 y 30 de enero; y 17 euros por día. Escuela Municipal de música Mestre Tel.: ++ 37 632 70 81. 19 y 20 de febrero; 2 y 3 de abril; 7 Joan Just Bertran de Igualada. E-mail: [email protected] CURSO DE INTERPRETACIÓN DE y 8 de mayo. Paseo Verdaguer 84-86. 08700. www.musicastudio.org Profesor: José Luis De Delás. FLAUTA Igualada. Barcelona. Matricula: 722 euros. Fechas: Del 4 de octubre al 12 de Tel.: 938 044 155 Madrid mayo. Fax: 938 055 490 Octubre 2004-Mayo 2005 LA FORMACIÓN DE LA Matricula: Activos: 462 euros más CURSO DE CONCIENCIA CORPORAL PERSONALIDAD A TRAVÉS DE LA tasas. Oyentes: 97 euros más tasas Las Rozas de Madrid EDUCACIÓN MUSICAL y 17 euros por día. Asociación Orff España Dirigido a: Músicos profesionales y Fechas: 13 y 14 de noviembre. Noviembre 2004 estudiantes de cualquier especiali- Profesora: Klára Kokas. CURSO DE MÚSICA DE CÁMARA Y dad instrumental o vocal que quie- EDUCACIÓN MUSICAL E Matricula: 120 euros. PIANO ran explorar el instrumento más Fechas: Del 6 de noviembre al 22 IMAGINACIÓN: UN BINOMIO valioso: su propio cuerpo. ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA PARA de mayo. INSEPARABLE Contenidos: La postura corporal y LA ENSEÑANZA DE PIANO EN Profesor: Imre Rohmann. Fechas: 11-13 de noviembre. su implicación en el estudio del ins- LOS CONSERVATORIOS DE Matricula: Activos, entre 550 euros Profesor: Werner Beidinger (Univer- trumento. El proceso respiratorio GRADO MEDIO y 861 euros más tasas. Oyentes 176 sidad de Potsdam). como vehículo de un trabajo corpo- Fechas: Del 20 de noviembre al 24 euros más tasas, 39 euros por Información e inscripciones: Aso- ral consciente. Observación objetiva de abril. encuentro y 20 euros por día. ciacion Orff España. Apdo 1016. de bloqueos y tensiones en áreas Profesores: Albert Nieto, Enrique Información e inscripciones: Aula 28230. Las Rozas. Madrid. concretas del cuerpo. Aprendizaje de Igoa, Miriam Gómez, Almudena de Música. Colegio de Basilios. C/ Tels.: 91 636 12 42 / 626 373 669 ejercicios para estirar, tonificar y Cano, Ricardo Descalzo, Miguel Colegios 10. 28801. Alcalá de E-mail: [email protected] relajar músculos y articulaciones. Ángel Marín y Elisa Aguidíez. Henares. Madrid. www.orff-spai n.co m Relación cuerpo, mente y emoción. Matricula: 390 euros. Tel.: 91 878 81 28 Miedo escénico. Fax: 91 880 29 11 Madrid, Andorra, Barcelona, Paris. Profesora: Haydée Nozal. Los PEDALES DEL PIANO: E-mail: [email protected] Musica Studio Lugar: Madrid. CONCIENCIA TÍMBRICA www.musicalcala.com Curso 2004-2005 Grupos: 4 horas (un sábado al mes Fechas: 20 y 21 de noviembre. de octubre a mayo). Edad mínima 15 TALLER PERMANENTE DE Profesor: Albert Nieto. Ávila años. INTERPRETACIÓN MUSICAL Matricula: 120 euros. Círculo del Nuevo Arte Europeo Americano Información: Tel.: 661 933 870 2004 - 2005 Fechas: El Taller Permanente de MOVIMIENTOS SONOROS EN LOS Interpretación Musical se encuentra Madrid INSTRUMENTOS DE CUERDA SEMINARIO DE presente en las ciudades de Madrid, Onda Gestalt PERFECCIONAMIENTO Fechas: 27 y 28 de noviembre. Barcelona y París, así como en el Curso 2004-2005 Profesor: Gerhard Mantel. PIANÍSTICO "CIUDAD DE Principado de Andorra. Las clases se CURSOS VOZ Y TERAPIA MUSICAL Matricula: 120 euros. AvILA" realizan durante todo et año, y su Fechas: Primer encuentro: 29 de duración y periodicidad está adapta- Fechas y horario: Todos los martes CURSO DE INTERPRETACION DE octubre. da a las necesidades concretas de de 20:00 a 21:30 horas. PIANO Profesor: Bruno Ambrosini. cada alumno. Materia: Voz y creatividad musical. Fechas: Del 19 de octubre al 10 de Duración: Dos cuatrimiestres: Total Dirigido a: Está abierto a pianistas, Fechas: 26, 27, 28 de noviembre de mayo. 60 horas. (ocho encuentros de 8 y también otros instrumentistas 2004; 25, 26, 27 febrero 2005 y 27, Profesor: Josep María Colom. horas cada uno). Matricula: Activos: 616 euros más Actividades: Clases individuales, tasas. Oyentes: 97 euros más tasas grupales, audiciones y conciertos. y 17 euros por día. Matricula: 500 euros por cuatrimestre. MUSIKANDA Lugar: Auditorio Ciudad de Ávila. Academia de Música CURSO DE INTERPRETACIÓN DE Información y reserva de plazas: VIOLÍN Círculo del Nuevo Arte Europeo Ame- Fechas: Del 24 de octubre al 29 de ricano. OPOSICIONES MÚSICA 2005-06 mayo. Tels.: 91 897 14 07 / 627 983 045 Enseñanza Primaria y Secundaria: Profesora: Isabel Vilá. Matricula: Activos: 462 euros más Igualada (Barcelona) La parte práctica tasas. Oyentes: 97 euros más tasas Escuela municipal de música Mestre y 17 euros por día. Joan Just Bertran de Igualada Docentes: .Músicos, arado superior Octubre 2004 CURSO DE INTERPRETACIÓN DE Desde octubre 2004: iPlazas limitadas! OBOE RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LOS Fechas: Del 4 de octubre al 24 de MÁS PEQUEÑOS Tel. 91 517 67 97 Metro: Delicias, Embajadores mayo. Fecha: 16 de octubre. www.musikanda.com Profesor: Eduardo Martínez. Profesora: Marta Badia.

cuaderno de notas 11 > CURSOS

28 y 29 de mayo de 2005. Profesora: Sandra de Smit. Asignaturas complementarias: Tai CANTAR, TOCAR Y BAILAR EN LA Materia: Curso de pre-formación en Dirigido a: Aficionados y profesio- Chi. Canto gregoriano. Práctica EDUCACIÓN INFANTIL terapia musical (auspiciado por la nales interesados en la preparación coral y estudio de los instrumentos. Fechas: Del 26 al 28 de noviembre. asociación española para el arte de castings y con conocimientos Información e inscripciones: Profesora: Marina Samways terapéutico). básicos de lenguaje musical. Tel./Fax: 91 730 59 33 Dirigido a: Profesores de Colegios y Materia: Sesiones individuales de Contenidos: Interpretación musical, E-mail: fundacion@fundacionmo- Escuelas de Música. Estudiantes musicoterapia. análisis de la canción, preparación zart.com aventajados de grado superior y Información e inscripciones: Onda para la práctica en público, etc. www.fundacionmozart.com opositores de Pedagogía y Magiste- Gestalt. C/Sombrerería 7. Madrid. rio (Máximo diez participantes). Tel.: 91 467 04 41 / 652 35 66 12 PREPARACIÓN DE OPOSICIONES A Madrid Matricula: 150 euros. PRIMARIA Fundación Mozart. Universidad Com- Madrid Fechas: Desde octubre del 2004 plutense de Madrid. RECURSOS CORPORALES Y DE SGAE hasta junio 2005. RESONANCIA PARA MEJORAR EL septiembre-diciembre 2004 Profesores: Músicos, Grado superior. DIRECCIÓN DE ORQUESTA Y CORO TRABAJO VOCAL Contenidos: Ritmo, Composición, Profesores: Juan María Esteban y Fechas: Del 19 al 21 de noviembre. TALLER DE SONIDO Y MÚSICA Unidad didáctica, Música y Movi- NI' Pilar Alvira Martín. Profesora: Ana Martínez Arettano, PARA CINE miento, Lenguaje Musical. Grupos de Prácticas: Orquesta de médico foníatra. Plazas: 100 para alumnos oyentes Cámara Veterinaria Complutense, Dirigido a: Estudiantes de canto. (el plazo para alumnos activos fina- PREPARACIÓN DE OPOSICIONES A Orquesta Amadeus de la Fundación Matricula: 120 euros lizó el pasado mes de septiembre). SECUNDARIA Mozart (sección Infantil y Juvenil). Plazas disponibles sin proceso de Fechas: Desde octubre de 2004 ENSEMBLE DE IMPROVISACIÓN selección hasta completar aforo. hasta junio 2005. XII CURSO DIRECCIÓN DE LIBRE Lugar: Sede de La SGAE en Madrid. Profesores: Músicos, Grado Superior. ORQUESTA Fechas: Todos los viernes, de 17:00 C/ Bárbara de Braganza 7. Contenidos: Comentarios texto, Fechas: 3 y 4 de octubre; 23 y 24 a 18:30 (Primera clase demostrativa Fechas: Desde el 18 de septiembre al Audición, Análisis partitura, Presen- de octubre; 27 y 28 de noviembre gratuita: viernes 15 de octubre). 4 de diciembre (sólo sábados). tación. de 2004. Dirigido a: Instrumentistas y can- Destinatarios: Profesores y alumnos Información e inscripciones: Repertorio: Sinfonía n° 101 "El tantes. de música, preferentemente del área Musikanda. Centro de Actividades reloj", (movimientos 2 y 3). Sinfo- Profesora: Alessandra Rombolá. de composición y profesores y alum- musicales y Taller creativo. C/ Cáce- nía n° 104 (movimientos. 2 y 3). Matricula: 60 euros al mes nos de imagen. res 47, 28045 Madrid. Dirigido a: Información e inscripciones: Directores: Eduardo Armenteros y Tel.: 91 517 67 97 Alumnos activos: Directores de Escuela de Música Prolat. Esparti- José Miguel Martínez. www.musikanda.com orquesta, coro o banda, estudiantes nas, 6. 28001 Madrid. Coordinadores del curso: Alejandro de dirección, profesores de música Tel.: 91 435 47 46 Moreno y Brigitte Veyne. Madrid y músicos en general. E-mail: [email protected] Matricula: Oyentes: 150 euros. 120 Aula de músicas Alumnos oyentes: Toda persona euros si son socios de la SGAE. Curso 2004-2005 interesada en la Música y en la Téc- Madrid Información e inscripciones: Fun- nica de Gesto de Cetibidache. Progreso musical CURSOS PERMANENTES dación Autor. Área de formación. C/ Horarios: Sábados: 10:30 a 14:00 Curso 2004-2005 Bárbara de Braganza 7. 28004. Preparación de oposiciones a prima- horas ensayo con la Orquesta Ama- Madrid. ria. "Música maestro". Formación de deus. 17:00 a 20:00 horas, Técnica AULA DE MÚSICA MODERNA Tel.: 91 503 68 68 maestros. de Gesto de Celibidache. Domingos: Materias: Piano, guitarra, canto y Fax: 91 503 68 76 Profesora: Ängela Morales. 10:30 a 13:00 horas, gesto y análi- técnica vocal, batería, contrabajo y E-mail: [email protected] Información e inscripciones: Aula sis y 16:00 a 19:00 horas, ensayo bajo eléctrico, armonía moderna e www.sgae.es de Músicas. Pza. de Peñuelas, 11. con Orquesta Veterinaria Complu- improvisación al jazz. 28005 Madrid. tense. Matricula: Clases individuales: 150 Madrid Tel.: 91 517 39 71 Sede: Sábados por la mañana, Pro- euros mensuales. Alumnos de la Casa encendida greso Musical, calle Tutor, 52, Metro escuela superior de estudios musica- noviembre-diciembre 2004 Madrid Princesa. Sábado por la tarde y les: 130 euros mensuales. Clases Escuela de música Soto Mesa domingo en la Facultad Veterinaria colectivas: 100 euros mensuales. TALLER DE MÚSICA PARA NIÑOS Octubre 2004 Complutense. Información e inscripciones: Fechas: Domingos del 7 de noviem- Matricula de cada curso: Activos: C/Tutor 52. 28008. Madrid. bre al 12 de diciembre. (6 sesiones). CURSO DE GUITARRA DE LA 250 euros. Oyentes: 114 euros. Tel.: 91 549 50 36 Horario: De 11:00 a 14:00 horas. CÁTEDRA ANDRÉS SEGOVIA Oyentes para 1 fin de semana: 50 Fax: 91 549 15 02 Profesora: Marian Piquero. Fechas: 29, 30 y 31 de octubre. euros. E-mail: [email protected] Matricula: 5 euros. Profesor: David Russell. N° Máximo de alumnos: Activos: www.progresomusical.com Información e inscripciones: Hasta Información e inscripciones: C/ 8. Oyentes: 24. ocho días antes del inicio del taller. Santa Cruz de Marcenado 1. 28015 Plazo de inscripción: Se abre el Majadahonda La Casa encendida. Ronda de Valen- Madrid. plazo de inscripción el día 2 de Asociación cultural Juan Crisóstomo cia 2. 28012. Madrid. Tel.: 91 593 48 55 mayo de 2004. La admisión es por Arriaqa Tel.: 91 506 38 75 Fax: 91 447 04 11 riguroso orden de inscripción. Dado Octubre 2004 Fax: 91 506 38 76 E-mail: [email protected] que el número de alumnos es limi- www.lacasaencendida.com www.sotomesa.com tado, rogamos confirmar que que- CURSO Y CLASES MAGISTRALES dan plazas en el teléfono de infor- Descripción: Dentro el Encuentro Madrid Madrid mación. Internacional de piano 2004 Ciudad Musikanda Fundación Mozart Información: Tels.: 91 394 38 55 de Majadahonda, tendrá lugar el curso 2004 - 2005 2004-2005 (mañanas) y 607 439 564 (móvil). siguiente curso y clases magistrales. Fecha: 26 al 30 de octubre. PREPARACIÓN DE CASTINGS PARA CURSOS PERMANENTES Materia: Curso de interpretación MUSICALES Materias: Dirección (coro, orques- Madrid pianística. Fechas: Desde octubre de 2004 ta, banda y oratorio). Técnica vocal Escuela de música Prolat Profesor: Josep María Colom. hasta junio 2005. para coratistas. Curso 2004-2005 Fecha: 26 de octubre.

12 cuaderno de notas CURSOS. >CURSOS > CONCURSOS

Madrid nario Anual Internacional de Barry Cedam Harris. El pianista y maestro de pianistas Pedro Espinosa, hijo 2004-2005 Información e inscripciones: Taller adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria de músicos. C/ Marqués de Cubas 25. PREPARACIÓN DE OPOSICIONES A 28014. Madrid. El reconocido pianista y maestro Pedro Espinosa Lorenzo (Gáldar PRIMARIA Tel.: 91 369 07 14 1934) ha sido distinguido con el título de hijo adoptivo de Las Pal- Fechas: Desde octubre de 2004 hasta Fax: 91 420 37 78 junio 2005. www.tallerdemusicos.com mas de Gran Canaria. Pedro Espinosa ha sido maestro de pianistas Características: Temario propio. como Almudena Cano y Presidente del Concurso Regional de piano que Elaboración de la programación y > CONCURSOS lleva su nombre. Espinosa vivió su infancia en la localidad de Gáldar unidades didácticas. Clases teórico prácticas. Albacete y a tos ocho años se trasladó a las Palmas de Gran Canaria. En 1988 ya Profesores: Andrea Giráldez, Begoña Juventudes musicales de Albacete fue nombrado Hijo Predilecto de su ciudad natal y Académico de la Lizaso, Ángel Botia. noviembre 2004 Real Academia Canaria de Bellas Artes. Espinosa tuvo en su discurso PREPARACIÓN DE OPOSICIONES A XXIV CONCURSO NACIONAL DE un recuerdo emocionado y agradecido para sus padres "que compren- SECUNDARIA JÓVENES PIANISTAS

dieron y alentaron desde muy niño mi vocación musical". Fechas: Desde octubre de 2004 hasta Fechas: Del 23 al 27 de noviembre. junio 2005. Condiciones: Podrán participar todos Materia: La música contemporánea Tel/Fax: 91 890 86 68 Características: Explicación del los pianistas de nacionalidad españo- en el piano. E-mail: [email protected] temario y orientaciones para la ela- la que no hayan cumplido 30 años el Profesor: Herbert Henck. boración personalizada de cada primer día del concurso. Fecha: 27 de octubre. Valencia tema. Preparación de la prueba prác- Lugar: Auditorio Municipal. Materia: Música barroca en el clave. Musikeon tica. Análisis de la partitura. Comen- Fecha límite de inscripción: 22 de Profesor: Alberto Martínez. 2004-2005 tario de audición musical. Comenta- octubre. Fecha: 28 de octubre. rio de texto sobre música. Prepara- Premios: 4.000 euros para el primer Materia: El romanticismo en el CURSOS 2004-2005 ción de la prueba de aptitud pedagó- premio; 1.800 euros para el segundo piano. Materias: Curso de técnica e inter- gica. premio; 600 euros para el tercer pre- Profesor: Arpad Bodó. pretación pianística. Curso de espe- Profesores: Luis Ángel de Benito, mio. También hay un premio especial Fecha: 29 de octubre. cialización pianística. Clases de per- Víctor Pliego, María Antonia Mejías, para el mejor intérprete de la música Materia: El clasicismo en el piano. feccionamiento. Cursos de teoría e Carmen Rodríguez. de Chopin dotado con 600 euros. Profesor: Luca Chiantore. historia de la interpretación. Cursos Información: Juventudes Musicales Matrícula: El coste del curso será de teórico práctico del análisis musical. CURSOS PERMANENTES de Albacete. Pza Gabriel Lodares, 4. 240 euros más 30 euros de inscrip- Curso intensivo de improvisación al Materias: Niños de 2 a 5 años: Ini- 02002. Albacete. ción para los alumnos activos, y 120 piano. Cursos de educación auditiva ciación musical. Instrumento a partir Tels.: 967 50 01 91/967 59 04 01 euros más 30 euros de inscripción para intérpretes y pedagógos. Semi- de 4 años (violín, viola y violonche- Fax: 967 59 04 01 para los oyentes. nario extraordinario de interpreta- lo. Método Suzuki). Niños de 6 años Información e inscripciones: Aso- ción pianística. Clases magistrales de en adelante: Formación musical. Cla- Barcelona ciación cultural Juan Crisóstomo música de cámara. Talleres teórico ses de instrumento. Canto coral. Juventudes musicales de Barcelona Arriaga. Apdo de correos 243. 28220. prácticos de técnica pianística. Armonía, música de cámara, orques- Diciembre 2004 Majadahonda. Madrid. Seminarios monográficos de técnica ta... Actividades para adultos: Técni- XXV CONCURSO DE JÓVENES Tel: 639 18 57 03 y pedagogía del piano. ca Alexander, musicoterapia, curso COMPOSITORES PREMIO Fax: 91 633 55 08 Información: C/Humanista Honora- de ópera, curso de apreciación musi- 2004 INTERNACIONAL FREDERIC E-mail: [email protected] to Juan 13 bajo. 46007. Valencia. cal, preparación de oposiciones, Tel.: 963 415 524 movimiento, danza... MOMPOU San Lorenzo del Escorial E-mail: [email protected] Información: Cedam. C/ Altamirano Condiciones generales: Podrán parti- Centro Metha www.musikeon.net 50 bajo 2. Madrid. cipar en este concurso cualquier com- Octubre-noviembre 2004 Tels.: 91 549 45 84 y 91 544 35 85 positor cuya edad no supere los 35 Madrid Fax: 91 308 09 45 años et día 31 de diciembre de 2004. CURSOS DE FORMACIÓN PARA Polimúsica www.cedam.es Las obras serán inéditas. No habrán PROFESIONALES DE MÚSICA Curso 2004-2005 sido interpretadas, publicadas o DANZA Y ARTES ESCÉNICAS Madrid difundidas anteriormente. La forma- Fechas y horario: 30 de octubre de SEMINARIOS PERMANENTES DE Taller de músicos ción para este año es para: Quinteto 16:00 a 21:00 horas. 31 de octubre TÉCNICA E INTERPRETACIÓN Curso 2004-2005 de metal: 2 trompetas, 1 trompa, 1 de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a PIANÍSTICA trombón y 1 tuba. El estilo y la escri- 21:00 horas. 1 de noviembre de CURSOS Y SEMINARIOS 2004- tura de la obra son completamente 10:00 a 15:00 horas. Fechas: Durante todo el curso 2004- 2005 Libres. La duración aconsejada es de Materias: Yoga: Ciencia milenaria de 2005. Materias: Clases individuales de ins- 12 a 20 minutos. salud: salud, ética y estética. Yoga Inscripción: Hasta el inicio de las trumento; Becas para trompeta, Premio: El Premio Internacional Fre- físico: El cuerpo, soporte mental. actividades. trombón, bajo eléctrico y contrabajo; deric Mompou consta para esta edi- Yoga-yogaterapia: Aplicación cientí- Para próximos cursos, dirigirse a Conjunto instrumental; Armonía ción de: Una cantidad de 5.000 euros. fica del yoga. Prácticas: Conciencia Polimúsica o consultad en la página moderna/arreglos; Big Band, Coro; La edición y la comercialización de la corporal: La capacidad de sentir el web. Taller de tecncicas para el uso cons- partitura ganadora. El estreno de ta cuerpo. Percibir las sensaciones. Información: Polimúsica. ciente y fluido de la voz; Curso de obra. Actividad mental y respuesta física. C/ Caracas, 6. 28010 Madrid. interpretación y repertorio de música Plazo de inscripción: Hasta el 30 de Inmovibidad, permanencia y relaja- Tels.: 91 319 48 57 y 91 308 40 23 moderna: jazz, bolero, bosa nova y diciembre de 2004 ción. Fax: 91 308 09 45 tango; Seminario de Violeta Hemsy Información e inscripciones: Joven- Información e inscripciones: Cen- E-mail: [email protected] De Gainza; Seminario de Susana tuts Musicals de Barcelona. Premio tro Metha. C/Cañada Nueva 34. 1°. www. poli musica . es Rinaldi de interpretación para can- Internacional Frederic Mompou. 28200. San Lorenzo de El Escorial. tantes y actores; Curso "interpretan- C/Pau Claris 139 4t. 1'. 08009 Barce- Madrid. do una canción"; Jam Session; Semi- lona.

cuaderno de notas 13 CONCURSOS• >CONCURSOS

Tel.: 93 215 36 57 durante el año 2006. Paseo de la Habana, 26. tin.org Fax: 93 487 29 70 Inscripciones: Antes del 31 de mayo 28036 Madrid. www.fundacionmbotin.org E-mail: [email protected] de 2005. Premio: Premio de 18.000 euros, www.jmbarcelona.com más la interpretación de la obra por Santiago de Compostela III CONCURSO DE COMPOSICIÓN parte de las orquestas componentes Consejería de Cultura Bruselas PARA FORMACIONES de la AEOS en las temporaradas octubre 2004 Concurso musical Reina Elisabeth INSTRUMENTALES INFANTILES 2006/07 ó 2007/2008. PREMIO INTERNACIONAL DE mayo 2005 Condiciones: Obras escritas para Información: Tel.: 91 382 06 80 orquesta sinfónica infantil. Se acepta- www.aeos.es COMPOSICIÓN AUDITORIO DE CONCURSO INTERNACIONAL DE rá también piano, guitarra y flauta GALICIA 2004 COMPOSICIÓN REINA ELISABETH dulce. Acompañamiento de profesores Santander Condiciones generales: Podrán Condiciones generales: Se trata de opcional. Nivel de 3° y 4° de Grado Fundación Albéniz optar todos tos compositores cual- premiar una composición libre de Elemental. 2005 quiera que sea su nacionalidad que unos 10 minutos de duración para vio- Premio: 1.200 euros. presenten una sola obra inédita y no lín con acompañamiento de una Inscripción: Antes del 31 de mayo de XV CONCURSO INTERNACIONAL DE estrenada. La obra presentada debe- orqueta sinfónica. 2005. PIANO DE SANTANDER rá tener una duración mínima de 10 Fechas: En enero de 2005 se hará la Información e inscripciones: La Fechas: 25 de julio al 7 de agosto de minutos. notificación personal y confidencial al documentación deberá entregarse en 2005. Premios: 12.000 euros y su estreno compositor de la obra premiada. El 20 el Ayuntamiento de Girona (horario: Plazo de Inscripción: 30 de octubre por la orquesta Real Filharmonía de de mayo de 2005 se presentará a la de lunes a viernes de 9 a 19 h; sába- de 2004. Galicia. prensa y la entrega del premio se hará dos de 9 a 14 h) o bien enviarse por Características: Los concursantes Plazo de inscripción: 31 de octubre el 31 de mayo. correo certificado al Registro. serán admitidos, a través de su expe- de 2004. Plazo de inscripción: Antes del 12 de Plaza del Vi, 1 17004 Girona. diente de inscripción, por el Comité Información e inscripciones: Audi- noviembre de 2004. Tel.: 972 223 305 Artístico de la Fundación Albéniz. torio de Galicia. Avda Burgo das Limite de edad: 40 años. www.ajuntament.gi/ccm resultado será comunicado a los inte- Naións s/n 15705. Santiago de Com- Premio: 10.000 euros, un diploma, resados por escrito en enero de 2005. postela. una grabación de su obra y la retrans- Las Rozas de Madrid (Madrid) Los solicitantes deberán señalar en el Tel.: 981 574 153 misión de la misma. Para los finalistas CIPCE boletín de inscripción dos ciudades, Fax: 981 574 250 habrá un galardón de 1.500 euros. noviembre 2004 por orden de preferencia, donde des- E-mail: direccion@auditoriodegali- een realizar la Fase de Preselección. cia.org CONCURSO INTERNACIONAL DE V CONCURSO INTERNACIONAL DE Premios: Entre 30.000 y 700 euros. www.auditoriodegalicia.org VIOLÍN PIANO COMPOSITORES DE Aparte de otros premios com- Condiciones generales: Se trata de ESPAÑA plemetarios. )(Mil/a (Valencia) un concurso abierto a violinistas de Inscripción: Hasta et 20 de octubre. Información e inscripciones: Secre- Ayuntamiento de )(Mil/a toda nacionalidad. Fechas: Del 20 al 27 de noviembre de taría General del Concurso. C/ Her- 2005 Edad de los participantes: Entre 17 y 2004. nán Cortés, 3, entresuelo. 39003 27 años. Condiciones: Dos pruebas eliminato- Santander. Gabinete de Prensa de la IX CONCURSO NACIONAL DE Fecha limite de inscripción: Hasta el rias, semifinal y final con La Orquesta Fundación Albéniz C/ Barquillo, 6 - JÓVENES INTÉRPRETES "CIUDAD DE XÀTIVA" 2005 15 de enero de 2005. de la Comunidad de Madrid. 28004 Madrid. Fechas del concurso: Se hará una pri- Limite de edad: Pianistas de cual- Tels.: 942 31 14 51 / 91 523 04 19 Participantes: Pueden inscribirse en mera prueba entre el 1 y el 7 de mayo quier nacionalidad que no hayan cum- E-mail: [email protected] este concurso todos los jóvenes de 2005. La semifinal se hará entre plido los 33 años. www.concursoi nternaciona ldepia no- españoles o con residencia legal. en los días 9 y 14 de mayo y la final entre Lugar: Auditorio Joaquín Rodrigo. desa nta nder.com España. Edad límite 26 años. los días 23 y 28 de mayo. Premios: 6.000 euros el primer pre- www.fundacionalbeniz.com Limite de inscripción: El plazo de Premios: Entre 20.000 y 1.000 euros, mio, 4.000 euros el segundo, 3.000 inscripción abierto del 8 de noviem- así como conciertos, grabaciones, euros el tercero, 3.000 euros el pre- Santander bre al 17 de diciembre de 2004. becas, seminarios o premios en metá- mio al mejor intérprete de música Fundación Marcelino Botín Modalidades: Viento madera; Viento lico. española. También se establece un 2005 metal; Cuerda frotada; piano. Información e inscripciones: Secré- premio para el semifinalista de más Fechas: El concurso dará comienzo el VI CONCURSO INTERNACIONAL DE tariat du Concour musical internatio- alta calificación que no obtenga nin- día 15 de enero de 2005 a las 10:00 nal Reina Elisabeth. 20 rue aux Laines guno de los tres primeros premios COMPOSICIÓN PIANÍSTICA horas, en el Salón de Actos de la Casa B 1000. Bruselas. Bélgica. Información: CIPCE. Urb. Molino de la "MANUEL VALCARCEL" de la Cultura de Xàtiva. Tel.: + 32 2 213 40 50 Hoz. C/Autillo 12, 28230. Las Rozas. Dirigida a: La convocatoria está Premios: Entre 1.500 y 450 euros. Fax: + 32 2 514 32 97 Madrid. abierta a todos tos compositores de Información e inscripciones: IX [email protected] Tels.: 91 630 21 26 y 91 630 21 29 cualquier nacionalidad, sin que exista Concurso Nacional de jóvenes intér- www.cmireb.be Fax: 91 630 21 26 límite en cuanto al número de obras a pretes. "Ciudad de Xàtiva". Casa de la E-mail: cipce®cipce.org presentar. cultura. C/Montcada, n° 7. Girona www.cipce.org Plazo de inscripción: Hasta el 31 de Tel.: 96 228 23 04 Ayuntamiento de Girona enero de 2005. E-mail: [email protected] noviembre 2004 Madrid Premios: Primer Premio: 9.000 www.xativa.es Asociación Española de Orquestas euros; estreno de la obra en el Fes- XIII PREMIO FRANCESC CIVIL DE Sinfónicas (AEOS) tival Internacional de Santander y COMPOSICIÓN 2005 edición de la partitura. Condiciones: Pueden optar a este Segundo Premio: 4.500 euros y premio obras compuestas para or- CONCURSO DE COMPOSICIÓN estreno de la obra en et ciclo de questa de cuerda con solistas o sin MUSICAL AEOS Jóvenes Valores de la Fundación. ellos, y con o sin dispositivo electro- Dirigida a: Compositores españoles y Información: Fundación Marcelino acústico. residentes. Botín, C/ Pedrueca, 1. Santander. Premios: Entre 6.000 y 3.000 euros. Presentación de proyectos: Entre el Tel.: 942.22.60.72 La obra galardonada con el primer 1 y el 30 de abril de 2005 a la nota- Fax: 942.22.60.45 premio será estrenada y grabada ría de D. Vicente de Prada Guaita. E -mail: fmabotin@fundacionmbo-

14 cuaderno de notas > DOCE NOTAS SE ENCUENTRA EN:

ABREVIATURAS Astigarraga (Guipuzcoa). E.M."Norberto O Grobe (Pontevedra). E.M."Breogán". Hazen. N-VI Km. 17,200. Las Rozas, A.M.M. Aula Municipal de Música. Almandoz". Oliva (Valencia). C.E.M. Arrieta, 8. Madrid. C.A.M. Centro Autorizado de Música. Astorga (León). C.P.M. "Ángel Bada". Palencia. C.P.M. Rafael Montemayor. Torija, 10. Madrid. C.E.M. Conserv. Elemental de Música. Ávila. C.P.M./E.M.M. "El Barco de Ávila". Palma de Mallorca. E.M. "Ireneu Sega- Piano Tech's. Almaden, 26. Madrid, C.P.M. Conserv. Profesional de Música. Barcelona. Alois Hába/ Associació Cata- rra"/Escola "Mes música"/ C.S.M.D. Polimúsica. Caracas, 6. Madrid. C.P.M.M. Conserv. Prof. Mun. de Música. lana d'Escotes de Müsica/C.P.M.M./ Pamplona. C.S.M. "Pablo Sarasate"/ Rincón MusicaL Pl. de las Salesas, 3. Madrid. C.S.M. Conserv. Superior de Música. E.S.M.U.C./E.M. Oriol Martorelt/E.M.M. Estudios Musicales "Kithara". Xavier Vidal i Roca. Girona, 124. Barcelona. E.M. Escuela de Música (privada). Sant Andreu/ E.M. "Casa dels Nens/Esco- Pastrana (Guadalajara). E.M.M. E.M.M. Escuela Municipal de Música. la de Treballs Corporals i Artistics/ JON Pedreguer (Alicante). E.M.M. E.M.M. "L'Arc Ponsic". Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). E.M.M.D. Esc. Mun. de Música y Danza. Catalunya/ Can PEQUEÑOS ANUNCIOS Beasaín (Guipúzcoa). E.M.M. E.M. Fundación Germán Sánchez Ruiperez. CONSERVATORIOS DE MADRID Bellaterra (Barcelona). E.M. Perillo-Oleiros (A Coruña). E.M.M. Hasta 25 palabras. C.P.M. de Amaniel Beniatjar (Valencia). E.C.M. Piera (Barcelona). A.M.M. Fecha límite de admisión: 15 días antes C.P.M. "Ángel Arias". Benicarló (Castellón). C.P.M."Maestro Feliú". Pontevedra. E.M. "A Tempo". de la salida (sólo particulares). C.P.M. "Arturo Soria". Benitatxell (Alicante). E.M.M.Gata. Portugalete (Vizcaya). E.M. "Santa Clara". e-mail: [email protected] C.P.M. "El Espinillo" Bera (Navarra). E.M.M. Posada de Llanero (Asturias). E.M.M./ C.P.M. de Ferraz. Bilbao. C.S.M./Organismo Autónomo Pravia (Asturias). Mancomunidad Cinco C.P.M. "Joaquín Turina". Local Bilbao Musika. Villas. VENTAS C.P.M. "Teresa Berganza". Bormujos E.M. Amadeus. Priego de Córdoba (Córdoba). C.E.M. C.P. de Danza. Buriol (Valencia). C.P.M.M. "San Rafael". Puertollano (Ciudad Real). C.M. "Pablo Vendo violín de luthier húngaro, siglo Burlada (Navarra). E.M. "Hilarión Eslava". Sorozábal". XIX, en buen estado y grande sonido. CENTROS PRIVADOS MADRID Cádiz. C.M. "Manuel de Falla". Ribadeo (Lugo). E.M.M. Precio: 4700 euros, negociable. Tel.: Andana/Arcos/Aula de Músicas/ Calahorra (La Rioja). C.P.M. Ronda (Málaga). C.E.M. "Ramón Corrales". 628 771 621 CEDAM/Estudios Musicales Pinzón/ Insti- Castellón. C.S.M./C.P.M. "Mestre Tárrega". Roquetas de Mar (Almería). E.M.M. El Parador. tuto de Música y Tecnología/Katarina Cazorla (Jaén). C.E.M. Rubí (Barcelona). E.M.M. Vendo violonchelo alemán Paesold, Gurska/La Vihuela/Madrid Concierto/Maese Cée (A Coruña). E.M.M. Salamanca. C.S.M/C.P.M./ E.M. Gombau/Aca- 4/4. Año 1999. Perfecto estado. Mode- Pedro/Música Creativa/Popular de Música y Ceuta. C.P.M. demia de Música "Amadeus"/E.M.M./C.A.M. lo 603. Precio: 2.400 euros. Tel.: 91 Danza/Musikanda/Neopercusión/Nuevas Córdoba. Sociedad Filarmónica/C.P.M. "Antonio Machado". 852 30 54 (tardes). Músicas/Progreso Musical/Santa Cuenca. C.S.M. Salou (Tarragona). E.M.M. Cecilia/Soto Mesa, Cullera. C.P.M. San Fernando (Cádiz). C.E.M. "Chelista Violín francés, siglo XIX, modelo Vui- Daroca (Valencia). E.M "Pablo Bruna". Ruiz Casaux" llaume, excelente estado, sonido de CENTROS DE MADRID PROVINCIA Don Benito (Badajoz). C.P.M. San Francisco Javier (Formentera).E.M.M. gran calidad. 3800 euros negociable. Alcalá de Henares. C.P.M. El Barco de Ávila (Ávila). E.M.M. San Sebastián. C.P.M. Musikene. Tel.: 649 932 435 Alcobendas. E.M.M.D. Erandio (Vizcaya). E.M.M. Santisteban del Puerto (Jaén). E.M.M. Algete. E.M.M. Esporles (Baleares). E.M.M. Santiago de Compostela (A Coruña). E.M CLASES Alpedrete. E.M.M. Ferrol. E.M. "Da Vaca"/C.M. "Berenguela Música" Collado Villalba. E.M.M. Garachico (Sta. Cruz de Tenerife). Segovia. C.M. Flauta Travesera Profesor Superior El Álamo. E.M.M. E.M. "Consorcio Isla Baja". Talavera de la Reina (Toledo). E.M.M.D./ Titulado en España y en Paris da clases. Fuenlabrada. E.M.M. "Dionisio Aguado". Girona. E.M. "Academia Compte". Taller de Música "Vivace". Todos los niveles. Tel.: 646 744 380 Getafe. E.M.M. "Maestro Gombau" Grado (Asturias). E.M.M. Tarragona. C.P.M. Griñón. E.M.M. Granada. R.C.P.M. "Victoria Eugenia/CAN. Toledo. C.M. "Jacinto Guerrero"/ E.M.M. Clases de guitarra: Jazz, tango, Las Rozas. E.M.M. Iniciativas Musicales. "Diego Ortíz". fusión, blues. Improvisacion. Armonía. Loeches. E.M.M. Grau Gandía (Valencia). C.P.M. Torroella de Montgrí (Girona). E.M. Vocabulario estilístico. Comping. Ma- Majadahonda. C.P.M. Gijón (Asturias). Taller de Músicos. Valdepeñas (C.Real). F.M.I." Morales Nieva". drid. Tels.: 91 244 02 81/696 081 976. Meco. E.M.M. Haro (La Rioja). C.E.M. València. Aula de Música Divisi/As. Musi- Sacri Delfino. Móstoles. C.M.M. "R. Halffter"/ Hondarribia (Guipúzcoa). E.M. "Hondanibiko". cal Centro Alsina. E.M. "S. Petersburgo". Ibiza (Baleares). C.P.M.D. Valladolid. C.P.M./E.M. Juventudes Clases particulares de piano a domici- Pozuelo. E.M.M./ E.S.M. "Reina Sofia"/. Irún (Guipúzcoa). C.M.M. Musicales/ Consorc, Enseñanzas Artísti- lio en la Comunidad de Madrid. Amplia E.M. "John Dowland". Isla Cristina (Huelva). C.M. "Vicente San- cas. experiencia. Tels.: 647 08 76 44/ 670 San Fernando de Henares. E.M.M.D. chís". Vigo (Pontevedra). E.M.M. 46 59 38 San Lorenzo de El Escorial. Centro Inte- Las Arenas (Getxo). E.M.M.D. Vilanova i la Geltrú (Barcelona). E.M. grado de Enseñanzas Artísticas y de Músi- Las Vegas Corvera A.E.M.M.D.A.S "Freqüencies". Clases de lenguaje musical para niños ca./ E.M. "Nebolsin". Las Palmas de Gran Canaria. C.S.M. Villacañas (Toledo). E.M.M. y adultos. Silvia. Tel.: 678 088 701 San Martín de Valdeiglesias. E.M.M. Linares (Jaén). C.P.M. Villafranca de los Barros (Badajoz). E.M.M. Torrelaguna. E.M.M. Lodosa (Navarra). E.M.M "Ángel Arrastia". Villagarcía de Arosa (Pontevedra). Clases de guitarra eléctrica: iniciados Torrelodones. E.M. "Neboisín". Logroño (La Rioja). C.P.M./ E.M. "Music- "Musical Duende". y/o avanzados. Cifrado, lectura musi- Tres Cantos. E.M.M. carte"/ E.M. "Musicalia"./E.M. "Piccolo y Viveiro (Lugo). C.P.M. cal, escalas. Tel.: 678 088 701 Villa del Prado. E.M.M. SaX0". Vitoria Gasteiz (Álava). C.M. "Jesús Guridi". Villarejo de Salvanés. I.M.M. Lleida. E.M. "L'interpret". Yecla (Murcia). As. Amigos de la Música. Clases de piano y lenguaje musical. Lugo. C.A.M. C.P.M /"Fingoi" Zaragoza.C.S. M./C. P. M ./C. E. M. M ./ E . M . Todas las edades. Te ayudo a escribir tu CONSERVATORIOS Y CENTROS Mairena de Aljarafe (Sevilla). C.E.M. J.R. de Sta. María/E.M. "La Paz"/E.M.M.D. música. Enrique. Tel.: 635 029 314. MUSICALES DE OTRAS Maó, Menorca (Baleares). C.P.M.D. AUTONOMÍAS Mazarrón (Murcia). E.M. "Maestro VARIOS TIENDAS Y LUTHIERES A Coruña. E.M.M./C.P.M. Eugenio Calderón". Agost (Alicante). E.M. "Unión musical". Medina del Campo (Valladolid). E.M.M. J. Álvarez Gil. San Pedro, 7. Madrid. Copista profesional de partituras Albacete. E.M. "Amadeus". Miranda de Ebro (Burgos). C.M.M. Cali & Play. Av.de Bucaramanga, 2. Madrid. para realizar trabajos de carácter musi- Almendralejo (Badajoz). C.P.M. Móra d'Ebre (Tarragona). E.M.M.D. Casa Parramón. Carmen, 8. Barcelona. cal. Programas Finale, Sibelius, Logic, Almería. E.M."Aula de músicaS". Murgia (Vizcaya). E.M. "Santos Intxausti". Manuel Contreras. Mayor, 80. Madrid. Cubase, Nuendo...También se le puede Amposta (Tarragona). CAM "La lita ampostina". Nava (Asturias). E.M.M. Evelio Domínguez. Etfo, 102. Madrid. añadir al trabajo un archivo en formato Arrecife (Las Palmas). C.E.M. Nigüelas (Granada). E.M.M. Garijo-Mundimúsica. Espejo, 4. Madrid. Midi. Tel.: 606 444 548 Artea (Vizcaya). E.M."Arratiako". Nubledo (Asturias). E.M.M. Francisco González. Bola, 2. Madrid.

cuaderno de notas 15 La cultura pasa por aquí

AV Monografías Clarin La Estafeta del Viento Más Jazz Reseña Ábaco Claves de Razón Exit, Imagen y cultura Matador Revista Academia Práctica Experimenta Melómano HispanoCubana ADE Teatro CLIJ El Extramundi y los Mientras Tanto Revista de Estudios Orteguianos Afers Internacionals El Croquis Papeles de Iria Flavia Nación Árabe Cuadernos FotoVideo RevistAtlántica Álbum Nickel Odeón de Poesía de la Academia Goldberg Archipiélago Nuestro Tiempo Revista de Libros Cuadernos de Alzate Grial Arquitectura Viva Nueva Revista Revista de Occidente Cuadernos Escénicos Guaraguao Archivos Ópera Actual Ritmo de la Filmoteca Cuadernos Historia, Antropología y Hispanoamericanos La Página Scherzo Ars Sacra Fuentes Orales Cuadernos de Jazz Papeles de la FIM El Siglo que viene Arte y parte Historia Social DCidob Papers d'Art Sistema Atlántica Internacional Ínsula Debats Pasajes Telos Aula, Historia Social Intramuros Delibros Política Exterior Temas para el Debate L'Avenç Jakin Dezeme Por la Danza A Trabe de Ouro Ayer Lápiz, Revista Dirigido Internacional de Arte Primer Acto Tribuna Americana Boletín de la Quimera Institución Libre de Doce Notas Lateral Turia Enseñanza Doce Notas Leer Quórum Utopias/Nuestra CD Compact Preliminares Letra Internacional El Rapto de Europa Bandera El Ciervo Ecología Política Letras Libres Reales Sitios El Viejo Topo Cimal El Ecologista Litoral Renacimiento, Revista Visual Er, Revista de Filosofía de Literatura Zona Abierta

Exposición, información, venta y suscripciones: Hortaleza, 75. 28004 Madrid Asociación de Teléf.: +34 913 086 066 Revistas Culturales Fax: +34 913 199 267 www.arce.es de España [email protected]

PUBLICACIONES I GUÍAS

> caso son los números III (Cantos que vienen avaladas por la calidad Éditions Narrativos), IV (Canciones infantiles) que siempre otorga el sello británico Alphonse Leduc y V (Canciones del ciclo anual y vital) a su obra y que están dedicadas a 175, ruc Saint-Honore F-75040 - Pans ceclex 01 - France del Cancionero Popular de Burgos. La diversos compositores. Algunas de vétir www alphonseleduc .com estructura de los libros es idéntica a las que ya están en el mercado son las ragaernbe. alphonseleduc@wanadooe la de los tomos anteriores, con una dedicadas a Haydn y Las Sinfonías, de primera parte teórica y una segunda H.C. Robbins Landon; Shubert y La documental de dimensiones asombro- Música de Cámara, de J.A. Westrup; sas. El trabajo se centra en un pro- Schumann y La Música para piano de Novedades fundo estudio melódico de las piezas, Joan Chissell; Debussy y La Música Contrabajo Clarinete con interesantes aportaciones en lo orquestal de David Cox; Brahms y La T. Barbé J. Naulais referente a tonos y modos. Música para piano y Brahms y La • À cháton rompu, • Croquis, clarinete contrabajo y piano in sil, y piano, fácil El de cantos narrativos reúne los tex- Música de Cámara, de Denis Matthews G. Faure J. Sichler tos completos de cantidad de roman- e Ivor Keys respectivamente; Dvorak Acordeón F. Deschamps • Élégie op. 24, • Cceur ensoleillé, ces e historias locales. En el de can- y Las Sinfonías y Conciertos de Robert transcripción clarinete in sil, J. Richard ciones infantiles aparecen recogidas, Layton, o Beethoven y Las Sinfonías, P. Hellouin y piano, fácil • Le petit rag • Perce-neige, entre otras, muchas canciones de jue- de Robert Simpson. Con su tono a- des champs Flauta clarinete en sil' • Marlotte gos, hoy obsoletos, que estaban en meno conjugado de gran calidad É. Ledeuil y piano, fácil • Reve d'Adeline auge no hace tantos años. El de can- musical, estas guías se convierten en • Au chateau du marquis, Saxofón ciones del ciclo anual y vital , además un material de divulgación musical de Arpa flauta y piano, fácil • Hip, Hop vacances., A. Ghidoni de villancicos, reúne múltiples cantos primer orden que pueden animar al B. Garlej flauta y piano. fácil • Ear-West, saxofón rurales, que se utilizaban en las dis- lector a acudir a conciertos de músi- • Intermezzo para arpa G.CI. Luypaerts alto (o soprano (o arpa céltica) o tenor) y piano tintas faenas agrícolas. ca en directo una vez ya han conoci- • De la flute Todos con el mismo formato cómodo do de una forma concisa la vida y Guitarra in 5 volúmenes con CD Trompeta de acompañamiento de los anteriores e idéntica presenta- parte de las obras de algunos de los A. Masselier P. Bigot G. Martin ción Nos alegra que sigan aparecien- mejores músicos de todos los tiem- S. Lemaire • Pirouette, trompeta • Estudio básico de • Serenade, flauta in ut (o sil,) Y Piano, do según lo previsto y esperamos pos. Sus autores son expertos recono- la guitarra-contrabajo y piano, fácil fácil poder anunciar el nacimiento de los cidos en el mundo de la música y es- texto francés, inglés, alemán, A la venta en su dos últimos tomos en un plazo no pecialistas en muchos casos en los español proveedor habitual muy lejano. músicos que tratan. Las guías, de Solicite ELENA MONTAÑA pequeño formato (no exceden las 90 nuestro catalogo páginas) y gran manejo se alejan así BBC MUSIC GUIDES de la concepción de un tratado más Varios autores voluminoso y en muchos casos muy Wolfgang Amadeus Mozart Edición en castellano técnico solamente destinado al estu- Editorial Idea Books. Col. Idea Música, dio pormenorizado de la obra y su Ediciones para flauta Barcelona 2004 autor. Cuentan con una introducción que pone en antecedentes al lector La editorial catalana Idea Book ha sobre la personalidad del músico y el Concierto para flauta, arpa y orquesta lanzado dentro de la colección Idea momento en el que compuso las en do mayor K.V. 299 (297c) música, una serie de libros de divul- obras que más tarde se analizará. En edición: Adorján reducción para piano Schulze gación musical con un tono estimu- una segunda parte se entra en las cadencias: Levin HN 768 € 16 lante para aquellos que se quieran dimensiones más importantes de las acercar piezas, realizando parciales análisis Andante para flauta y orquesta armónicos o rítmicos así como forma- en do mayor K.V. 315 les de una manera clara para edición: Wiese • reducción para piano: Schulze dar a conocer el sentido de cadencias: Levin HN 675 € 8 - Sr---H; Bt la obra que el músi- La, gel Le Las — co quería transmitir. Conciertos para flauta y orquesta Mú rn, er También se exponen edición: Adorján reducción para piano Petrenz Aln, nj, 4f , N.o cadencias: Levin cuáles fueron las in- sol mayor K.V. 313 HN 673 € 14.- fluencias del autor a la re mayor K.V. 314 HN 674 € 14 — hora de componer esa pieza en concreto y en qué circunstancias personales fueron compuestas en mu- ,Miav chos casos con anécdotas que un poco más al hacen más amena su lectura. El G. Heile Verlag mundo de la música ya sea precio de cada una de estas guías . , como profesionales o simples aficio- es de 9,95 euros y se pueden c2=> Sample PaCes Press reviews nados. Así, cabe destacar el lanza- adquirir en librerías y tiendas de Detail; www.henle.com miento de la traducción al castellano música. de unas guías musicales de la BBC GUADALUPE CABALLERO

doce notas 37 PUBLICACIONES 1 PARTITURAS

416 ESTUDIOS PROGRESIVOS piano PARA CLARINETE MELODÍAS POPULARES DE Suitur lar Finte i,"Kinei AMÉRICA LATINA und Geolhal,

SeiGt2 (Arreg.: Yvon Rivoal y Massano- rime (VG:ini ri Kobiki) G minar

DWV /32, 1! 512 Henry Lemoine 28105/6/7/8

Las melodías sudamerica- »lumen I I eudiei del I l 310 nas, populares y bien cono- cidas, constituyen la base KNOLYSCM de una serie de cuadernos ro NMIA, PlISVAle para la iniciación al piano flauta (violín) y clave clarinete euphonio o saxhorn en esta serie. Desde muy SONATA EN SOL MENOR, 416 ESTUDIOS PROGRE- EUPHONIUM TONIC fáciles a fáciles, el princi- BWV 1020/H 542.5 SIVOS PARA CLARINETE Jerrime Nautais piante tiene aquí buenas Bach (?) (VOL. I ESTUDIOS DEL 1 Gerard Billaudot G 7413 B alternativas a los cada vez Breitkopf 8740 AL 350) más raros inicios a base de Kroepsch ¡José W Puyana El euphonio o saxhorn son barroco y clasicismo. Aparecida en una colección Ediciones Maestro instrumentos de viento su- ro del Cantor de Santo Tomás pervivientes de una amplia de Leipzig Johann Gottfried No hay técnica sin esa familia que alimentó las Schicht (1753-1823), esta gimnasia especial que los bandas desde mediados del pieza consta con el nombre músicos adquieren con los siglo XIX. El gran especia- de Bach, sin saber a qué estudios y ejercicios de lista Jérörne Naulais (trom- Bach pertenece. La Edito- toda índole. Puyana, que bonista del Ensemble In- rial Breitkopf la brinda en está sacando con la casa tercontemporain), les de- versión crítica con la parte malagueña Maestro, diverso dica aquí un cuaderno con cantante para una flauta material para el estudio del quince piezas escritas en dulce que parece más clarinete, brinda aquí una doble clave, para si bemol Lógica que el violín en que revisión de un buen núme- y do, y acompañadas por aparece la citada copia. ro de ejercicios superiores. un CD que incluye piano, guitarra baja y percusión.

instrumentos variables Comsocom Música popular yiddish, salsa, teldrn de café... I rulaiweorlonl, Bärenreiter 7660 / 1 / 2

Diferentes arreglos de mú- sica popular escritos para dos instrumentos y piano acompañante. Esta intere- sante serie permite a casi clarinete cuarteto de saxofones cualquier instrumento en piano DU SWING AU BE-BOP LE BAL clave de sol tocar estas ESTUDIOS DE EJECUCIÓN Michel Pettegrino Thierry Escaich piezas, se ofrecen partes TRASCENDENTAL Henry Lemoine 27 995 HL Gérard Billaudot G 7548 B separadas en do y si bemol Liszt y las tesituras son casi G. Henle Verlag 717 Michel Pellegrino es un cla- El compositor y organista siempre centrales. rinetista francés enamorado francés Thierry Escaich se Los Estudios de ejecución del jazz, de la pedagogía y está convirtiendo en uno trascendental, de Liszt, de su instrumento. La casa de tos creadores más en constituyen una de esas Lemoine lleva trabajando boga del panorama galo y series de obras que todo con él varios años y brinda en un nombre a retener. virtuoso en ciernes mira y periódicamente cuadernos Aquí ofrece una interesante remira hasta convertir su de gran utilidad. Este Méto- obra escrita para el cuar- ejemplar en un manoseado do de Clarinete, del swing al teto de saxofones Jean- libro. Ni que decir tiene be-bop tiene material valio- Ives Fourneau y que toda que un error de edición so (CD incluido) para hacer agrupación del género de- puede producir más de un Las delicias de los clarine- bería considerar como obra insomnio. Por ello, esta tistas debutantes con in- digna de asumir en su pulcra edición crítica de clinación por el jazz. repertorio. Henle vale su peso en oro.

38 doce notas PUBLICACIONES 1 PARTITURAS

piano (guitarra) viola y piano CONCIERTO PARA VIOLA //„ 47„.(4„, TRES AFORISMES MARC-ANDRi. DALHAVIE Borredä Benet Casablancas N° 1 EN RE MAYOR Carl Stamitz La mä de quido Trimpa n LIGNE DE FUITE A LA MEMOIRE DE GERARD GRISES' Bärenreiter BA 4680 El compositor catalán Be- net casablancas (1956) es Carl Stamitz fue uno de los PUOI vOIX miembros más célebres de • una de las figuras principa- les de su generación. En la .W...1. • una familia que, desde actualidad, combina la Mannheim, revolucionó La creación con la docencia y técnica orquestal del clasi- la dirección del Conserva- • cismo. Carl (1745-1801)

clavecín (con acompañamien- torio del Liceu. Estos Tres timbales VOZ terminó siendo uno de los to de flauta. violín o chelo) aforismes, para piano son TRIMPANI LIGNE DE FUETE. "A LA más conocidos intérpretes TRES SONATAS 1788 un excelente ejercicio de Esaú Borredä MEMOIRE DE GÉRARD de viola de su época y a su Isnace Pleyel escritura actual. El primero Arte Tripharia GRISEY" instrumento le dedicó seis Ed, Fuzeau (escrito para la mano iz- Marc-Andre Dalbavie conciertos de los cuales quierda) se presenta tam- Los timbaleros suelen ser Gerard Billaudot G 7066 B este primero es hoy el más La edición facsímil, de la bién para guitarra. grandes consumidores de conocido. casa especializada Fuzeau, material formativo, dadas Dos páginas escritas para de Tres Sonatas para clave Las exigencias de su desa- una voz sin determinar o piano-forte y acompaña- rrollo educativo. Esaú Bo- (con una tesitura que va C. Stamitz miento de un instrumento, guel rredá (Valencia, 1975), es del la grave al mi bemol CASABI ANCAS nos trae la fascinante vida consciente de esta necesi- del cuarto espacio de la de Pleyel (1757-1831). dad y les dedica tres inte- clave de sol), es decir, para iutalongeert 11-4her resantes estudios acogidos cualquier voz, es el ámbito Alumno de Haydn, amigo ‘1./ de Beethoven, maestro de bajo el título global de de este emocionante home- capilla, organizador, editor, Trimpani. Se trata de Pom- naje al desaparecido crea- C. no uer tb-rk, constructor de pianos... peya. Natura y Aula 44, es- dor de la música espectral, ¿Por qué no tendremos te último dedicado a Javier Grisey, a cargo de uno de ahora alguien así? Benet. sus mejores alumnos.

guitarra percusión TRÍO EN MINIATURAS, "EN CAISSE I ET II", REQUILORIO, PRELUDIOS "PLUMAGE", "LE Antonio Ruiz-Pipó CARILLON DÉSINVOLTE" EMEC Christian Couprie Alphonse Leduc AL 29 563/4 El granadino Antonio Ruiz Pipó (1934-1997), formado El percusionista francés en Cataluña y asentado en Christian Couprie está for- Francia hasta su muerte, mado en diversas discipli- tiene una excelente obra nas y lo muestra en este para guitarra de la que la material para estudiantes. órgano casa EMEC acaba de hacer En dos cuadernos, brinda violín y clave orquesta y coro OUVERTURE LIBANAISE salir tres partituras dife- estudios para caja y bate- SEIS SONATAS PARA TE DEUM H 146 Naji Hakiin rentes que dan muestra de ría, acompañadas en ambos VIOLIN Y CLAVE OBLIGADO Charpentier Alphonse Leduc AL 29 546 su talento. De éstas, el Trío casos por un piano que, en BWV 1014-1019 Bärenreiter BA 7593 / 7593a en Miniaturas está escrito, el caso del segundo, puede J. S. Bach El organista libanés Naji además, para flauta y corno ser sustituido por vibráfono Bärenreiter BA 5240 El Te Deum, de Charpentier Hakim tiene en su haber tí- inglés. Buena iniciativa. y bajo. se ha convertido en la obra tulos tales como el de haber La sonata en trío fue uno más célebre de su autor al sucedido a Messiaen en el de los grandes géneros del haber adoptado Eurovisión órgano de la Iglesia de la Barroco y, cómo no, Bach sus primeros compases Trinidad. Enseña en París, dejó su impronta, como se como sintonía. Bärenreiter Londres (Royal Academy) y puede ver en esta serie que le hace justicia a la obra es, además, ingeniero de Bärenreiter publica extraída entera con la doble apa- telecomunicaciones. Esta de la New Urtext Edition. rición de la partitura com- Obertura libanesa es una Dos volúmenes, el segundo pleta y la versión de canto obra organística de notable con las partes separadas y y piano para estudio. Se interés y de un nivel asumi- que incluye una doble ver- trata de una edición urtext ble por un estudiante me- sión del violín, digitada la que invita a orquesta y dio-alto. segunda por Andrew Manze. coros a su programación.

doce notas 39 PUBLICACIONES 1 DISCOS

DECCA (DVD) EL MISTERIO DE SAVALL ECOS TEATRALES ALIAVOX (DIVERDI) DECCA MOZART HENRY PURCELL Requiem VARIOS AUTORES Konzertvereinigung Wiener Staatsoper- Misteri d'Elx (La Vespra) "Thetre Music" nchor. Wiener Philharmoniker. Arteen La Capella Reial de Catalunya. Jordi Savall, Emma Kirkby, Judith Nelson, Elisabeth Auger, Cecilia Bartoli, Vinston Cole, director. Lane, Joy Roberts, Prudence Lloyd, James René Pape. Director. Georg Solti Browman... The Taverner Choir. The Aca- El Misterio de Elche es probablemente la demy of Ancient Music. Director: Christo- 1991 debió de ser un gran ano. El única manifestación de sus características pher Hogwood. Muro de Berlín había caído, la Gue- que nos llega desde la Edad Media. Conme- rra Fría se cerraba y fue, también, mora la Ascensión de La Virgen y se celebra Se sabe que Purcell el bicentenario de anualmente en la catedral de la ciudad ali- fue uno de los más la muerte de Mo- cantina. La música contiene elementos conspicuos creado- zart; y los viene- medievales y renacentistas, con algunos res musicales para el «Ir ses, acomplejados añadidos posteriores. El conjunto es un teatro, ya sea óperas aún por haber de- espectáculo que ha sido declarado Patrimo- o música para cir- jado mal morir y nio de la Humanidad por la UNESCO. Savall cunstancias teatra- peor enterrar a su y sus colaboradores les de toda índole: semi-óperas o teatro que mejor músico, hi- ofrecen la primera de en su época (la de los Estuardo) tenía músi- cieron una misa las dos jornada, La ca de una calidad de la que Purcell es prue- de réquiem por todo lo alto en la Vespra, con un cono- ba. De esta grabación (la caja tiene seis Catedral de San Esteban. Mucho cu- cimiento del reper- cedes) señalemos los fragmentos del ambi- ra, dirección de Solti (brillaron vo- torio antiguo que cioso Don Quijote que Purcell compuso a ces jóvenes, como Cecilia Bartoli o proporciona homogeneidad a su interpreta- mayor gloria de nuestro heroico manchego. René Pape), y en los atriles, obvia- ción. Disco importante, aunque no el pri- Destaca, en primer lugar, el jefe del proyec- mente, el Requiem de Mozart. Un mero dedicado al Misten, dada la trascen- to: Christopher Hogwood y su ya probada DVD actual lo recoge. Hay un capí- dencia de su tema y la importancia de su Academy o Ancient Music. Pero nadie se tulo con la misa, otro "sólo" con la defensa. queda atrás. música y una breve reconstrucción histórica de cómo Mozart hizo el VIOLONCHELO DE LA MANCHA EL OTRO JANÁCEK Requiem (hablada en inglés). Sin DEUTSCHE GRAMMOPHON DECCA querer ofender a historiadores ni a católicos, lo mejor es la música. DVORAK / STRAUSS LEOS JANACEK Concierto para violonchelo. Don Quixote. Obras de cámara y orquestales DEUTSCHE GRAMMOPHON (DVD) Orquesta Filarmónica de Berlín. Mischa Paul Crossley. GabrieLi String Quartet. Maisky, violonchelo. Director: Zubin Mehta. London Sinfonietta, David Atherton. VERDI Filarmónica de Viena, Chailly, Mackerras. Riqoletto Ahora que se acerca el aniversario del Qui- Metropolitan Opera Orchestra and Cho- jote, no está de más hacerse con una buena La recuperación de la figura de Janácek va rus. Cornell MacNeil, Ileana Cotrubas, versión de la obra que será más tocada en haciendo su camino. Y este lanzamiento Plácido Domingo, Isola Janes, Justino salas de conciertos, el poema sinfónico Don demuestra que hay vida fuera de sus óperas. Díaz... Director: James Levine. Quixote, de Richard Strauss. Para ello, se O mejor, música. El álbum contiene nada precisa de una buena orquesta y notorios menos que cinco cedes y en el nos topamos El fondo del MET neoyorquino sigue protagonistas. En este caso, se trata del con un repaso lleno de inencontrables, alimentando las director Zubin Mehta, el violonchelista Mis- especialmente su música para piano o para "grandes espe- cha Maisky y la viola Tabea Zimmermann. Y dúo, una música de ranzas" del DVD como el citado poema sinfónico no cubre La que su menor per- operístico. Esto todo un disco, nada mejor que completarlo sonalidad con res- tiene sus pros y con una obra cumbre del chelo, ya que es el pecto a su faceta sus contras. Lo chelo el protagonis- operística resulta no segundo es, so- ta del disco. El re- ser obstáculo para bre todo, la poca sultado es que tene- encontrar buenas fi- capacidad de en- mos de regalo el bras de personalidad. También aparecen tusiasmar a nue- más conocido de los aquí obras bien conocidas, como la Misa vos públicos con filmaciones de ca- conciertos para el Glagolitica, y obras orquestales como Taras si treinta años (1977). los pros se- instrumento, el de Bulbo y la Sinfonietta; o sus cuartetos de rian casi los mismos: subyugar a Dvorak. Posiblemente, los responsables de cuerda. Un panorama de gran riqueza que convencidos de la ópera filmada esta grabación no lo han pensado así, pero resulta dificil encontrar junto. Las graba- con versiones en las que aparece un da igual. Se trata de una grabación en vivo ciones son de origen muy disperso y de juvenil Plácido Domingo entonando de hace dos años y tiene ante sí la comple- cierta antigüedad. La nómina de intérpretes "La donna e mobile", etc. ja tarea de que el aficionado se olvide de la es, por su parte, muy amplia. Pero et con- versión de Rostropovich. junto es de notable interés.

40 doce notas PUBLICACIONES 1 DISCOS

LA NEVERA DE KLEIBER ÓPERAS EN ESPERA LA NUEVA HUNGRÍA °RHO (DIVERDI) DEUTSCHE GRAMMOPHON BMC (DIVERDI)

BEETHOVEN RACHMANINOV SCHOENBERG VARESE

Sinfonía n° 6, "Pastoral". Aleko. The Miserly Knight. Francesca da Pelleas und Melisande, Op. 5. Arnenques. Bayerisches Staatsorcherter. Director: Rimini. Hungarian National Philharmonic. Director: Zoltan Kocsis. Carlos Kleiber. Gothenburg Symphony Orchestra, Sergei Leiferkus, Maria Guleghina, Ilya Levinsky, Hace algunos años, estábamos acostumbrados a que paises Todavía está abierta la herida por la muerte Sergei Aleksashkin... Director: Neene Järvi. como Hungría producían músicos magistrales que luego se del último raro y genial de la dirección marchaban del país para hacer orquestal: Carlos Kleiber. Ya no habrá más Hace en torno a cien años, Rachmaninov carrera internacional. Y si venía oportunidades de que la célebre nevera de alentaba esperanzas de realizar óperas y algún disco de allí, solía ser una Kleiber aparezca va- llegó a componer tres cortas. Su mala aco- producción espesa y con olor a cía y obligue a su gida terminó desanimando a quien seria "socialismo real". Eso se ha acaba- dueño a dar unos uno de los compositores rusos más conoci- do, o lo está haciendo mientras en conciertos de sub- dos del siglo XX; y ahí están, como si estu- nuestro país matamos la araña. sistencia. Y en estas vieran malditas. Confabula contra ellas que flE Las producciones que firma et aparece una graba- se trata de óperas Budapest Music Center (BMC), tienen una calidad de forma- ción en vivo con una cortas, que algu- 3C.D to e ideas a tono con lo que podríamos esperar de su Pastoral, de Beethoven, una grabación del na (Tire Miserly orquesta nacional y de una firma como la de Zoltan Kocsis. 7 de noviembre de 1983 con la Orquesta del Knight, por ejem- En este disco, se enfrenta con dos clásicos fundacionales Estado de Baviera. El interesado debe saber plo) no tiene per- del siglo XX y es capaz de encontrarles un lirismo desbor- que Kleiber sólo registró la Pastoral una sonajes femeni- )• dante. Pero, además, estamos ante una pequeña joya de vez, ésta, y que et disco no contiene más nos, y quizá unos diseño de carpeta y un sonido fresco y bien recogido. Habrá que esta obra, y que la grabación es testi- libretos flojos. Esta producción de Järvi del que seguirle la pista a estas producciones que hasta hace monial; se ha reconstruido gracias a una 97 fue sacada al mercado español por poco desdeñábamos excepto si el bueno de Kocsis las firma- cinta del hijo del director mejor conservada Deutsche poco después. Si alguien se ba en una multinacional. Si el mundo es cada vez más que la del archivo bávaro. Pero la magia es quedó con las ganas o no se enteró, aquí multi, parece que en lo discográfico caminamos al revés. la magia y este disco la tiene. tiene una segunda oportunidad.

LECCIONES DE CLAROSCURO MIRANDO AL SUR VUELVE ARTURO

ZIG ZAG TERRITOIRES (DIVERDI) ARSIS (DIVERDI) GLOSSA

F. COUPERIN HOTETERRE, DEVIENNE PASQUINI, HENRY PURCELL

Piezas para clavecín ORELLI, LOCATELLI, RODIL, RUIZ Kinq Arthur Blandine Rannou, clavecín. DE RIBAYAZ Véronique Gens, Hanna Bayodi, Béatrice Jarrige, Cyril Auvity, "Europa mediterránea en el siglo XVIII" Joseph Cornwell, Peter Harvey. Le Concert Spirituel. Director: Para este doble cede, Blandine Rannou ha Marisa Esparza, traversa, Margit Hervé Niquet. agrupado los ocho preludios de "El Arte de Schultheiss, arpa barroca. tocar el clavecín", seguidos por obras extraí- El Rey Arturo fue una de las invervenciones teatrales más das de los Quatre Livres. El resultado es una Siete compositores del arco mediterráneo célebres de Purcett. Concebida como una ópera dramática, lección de colores que hubiera satisfecho occidental se reúnen aquí para dar testimo- en realidad era una vasta escenificación en cinco actos con los gustos del más misterioso de los com- nio de la vitalidad de la flauta travesera música intercalada. Los conflictos de Purcell con el poeta positores barrocos. La música para clavecín barroca. Es éste un instrumento poco cono- dramaturgo Dryden llevaron a que la música acabara rele- de Francois Cou IRAN(01,(0ITIRIN cido. Se toca como la flauta moderna, gándose y, por esta causa, sus materiales fueron copiados y perin es un re- RANNOU transversalmente, pero se asemeja a la flau- recopiados, perdiéndose muchas de las trazas del original corrido constante ta dulce. Esta grabación recoge parte de su de Purcell. Una deriva que hace por la sutileza y la repertorio, con acompañamiento de arpa muy improbable una restitución ambigüedad. No barroca. Sin que estemos ante sonoridades fiel al original. No obstante, los I, 1 `. \l II 11.11: en vano, se te ha extrañas, la verdad es que el clima es espe- dispersos materiales tienen comparado con el cial, desprende una intimidad y una calidez mucho de la genialidad del músi- pintor Watteau, el artista del equívoco. que penetran sin atropellar nuestro oído. co inglés. Esta producción de Le Esta selección es una grabación muy suges- Marisa Esparza, se Concert Spirituel es una aproxi- tiva, aunque posiblemente cualquier otra hace responsable mación de alta calidad y tanto tos hubiera tenido tos mismos valores, y es que de la unidad de cantantes (algunos tan brillantes como la soprano Véroni- Couperin es uno de esos creadores que este recital y brin- que Gens), como el grupo instrumental encuentran materia supieron acotar un territorio y no fallar da una grabación para realizar una versión de referencia. Sorprende encontrar nunca. Quizá sea a causa de su pertenencia que tiene mucho un disco de alto nivel con un sello español, Glossa, aunque a una dinastía musical, como era el caso de del retrato de este tos de El. Escorial llevan algún tiempo dando el tipo con dis- su contemporáneo Bach, había que ser sello discográfico cos de nivel internacional. En esta ocasión et fuerte apoyo maestro sin pisarte el terreno a nadie, y aragonés, Arsis, que lleva algunos años de empresas que han apadrinado el disco hacen posible un menos a tos miembros de tu propia familia intentando mostrarnos que la discreción es producto da calidad. Y para Glossa es un auténtico paso o a su memoria. pariente cercana del buen hacer. adelante.

doce notas 41 ACTUALIDAD 1 ENTREVISTA por SUSANA GAVINA Entrevista a Luis Olmos, nuevo director de la Zarzuela

"LA ZARZUELA ES EL TEATRO QUE MÁS APORTA Y EL QUE MÁS ATENCIÓN REQUIERE POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN, PORQUE SE LA MERECE."

ras el cambio político, los son más complicadas por el ríe), y espero que sea ahora cuan- relevos en los cargos de ins- número de personas que reúne: do creo que hay condiciones, Ttituciones culturales no se el coro, la orquesta... gente que lo entiende, voluntad han hecho esperar. El hasta hace P.- También existen importan- de realizarlo. También soy cons- unos meses director del Teatro tes diferencias a la hora de tra- ciente de su dificultad y su coste. de la Zarzuela, ha asumido la bajar con una compañía privada P.- ¿Ha firmado ya el contrato? dirección general del INAEM, y a depender de la Administra- ¿Por cuánto tiempo? en su lugar ha nombrado a Luis ción... R.- Sí, lo he firmado. Los contra- Olmos, un reconocido profesio- R.- Tiene partes positivas y otras tos aquí no se firman por arios, nal del mundo del teatro, y uno negativas. De hecho, uno de los digamos que están abiertos a un Heredero de una de las de los fundadores del Teatro de retos que tenemos el equipo del cambio de gobierno o cualquier tradiciones teatrales más puras la Danza. Teatro de la Zarzuela, en el que otra situación. Es un cargo un que han existido en España, existe una buena sintonía, es poco en el aire pero con una res- Luis Olmos es uno de los hijos Pregunta.- ¿Qué le animó a a- darle unas infraestructuras que ponsabilidad. del llorado y venerado William ceptar este reto? consideramos necesarias para el P.- Esto nos recuerda un poco la Layton. Pero la verdadera Respuesta.- Siempre he sentido teatro. situación que está atravesando fragua de este director, actor y una atracción especial por el tea- P.- ¿Qué tipo de infraestructu- el Teatro Real, cuya gerencia autor teatral ha sido la tro lírico, siempre me ha gustado ras? está sujeta a los cambios políti- aventura de la compañía Teatro el teatro integral con danza, músi- R.- Espacio para ensayar, algo cos, algo que no sucede en otros de la Danza. Fundada en 1978 ca... Aunque últimamente he imprescindible. La Zarzuela dis- teatros europeos. ¿Qué opina de por un grupo de profesionales atendido más al texto en mis tra- ponía de una sala alternativa pero esa dependencia política? entre los que destacan Antonio bajos, éste de ahora me parece un que ha tenido que ser clausurada. R.- La cultura debe de estar por Ltopis o Roberto Álvarez, esta reto apasionante, complicadísi- Ahora estamos a la búsqueda encima de esos asuntos porque compañía se propuso La mo, delicado y que requiere un para hacerle una propuesta al estos cambios siempre quiebran integración del código formal cuidado especial. Yo intentaré Ministerio de Cultura porque la la dinámica. Hay que tener un cri- de la danza libre en las algo hacer lo que considero que es Zarzuela es el único teatro nacio- terio por encima de esto, que sea encorsetadas disciplinas de la mejor con el consenso de la gente nal de Madrid que carece de ella, más objetivo y menos partidista. interpretación rigurosa. Es que está en el teatro. Desde luego por eso es un objetivo primordial P.- Su antecesor, José Antonio posible que la batalla de juntar que para mí resulta algo nuevo a conseguir sobre todo porque la Campos, ya presentó la progra- teatro y danza se perdiera, pero pues mi experiencia principal- situación se complica a partir de mación de la temporada 2004- a cambio, esta compañía ha mente viene de llevar una compa- enero puesto que parte de la com- 05, ¿hasta cuándo ha diseñado tenido una libertad de ñía de teatro durante muchos pañía girará -participará en el la programación? referencias escénicas arios, que, quieras o no, te pone en Festival de Zarzuela de Oviedo- R.- Hasta finales de 2005, lo que (movimiento, voz, libertad contacto con muchas variantes de y se requieren espacios para también me ha venido bien por- escenográfica...) que la ha lo que es el mundo teatral: la pro- poder albergar todo, también las que cuando me propusieron el convertido en una de Las de ducción, la distribución, la direc- producciones nuevas. Estamos en nombramiento expliqué que uno más larga vida del panorama ción, los actores, los cantantes... ello y pelearemos por conseguir- de los inconvenientes inmedia- madrileño. Luis Olmos ha P.- Que la Zarzuela aborde casi lo, y yo creo que el Ministerio es tos era el compromiso de ciertos terminado por convertirse en exclusivamente teatro musical, consciente de esto y habrá que proyectos como el reestreno de uno de los directores teatrales ¿supone para usted más dificul- buscar. La celosa de sí misma y el estreno más interesantes del país, y tades? P.- Otros directores antes que en octubre de La retirada de Mos- numerosos premios lo han R.- Tiene otras complicaciones usted también lucharon por con- cú, otro montaje que ya tenía reconocido: Premio MAX, porque siempre están más diver- seguir esa mejora en las infraes- apalabrado. Salvado esto, ya me Premio ADE o Francisco de sificadas las manifestaciones ar- tructuras y abandonaron sus car- incorporo "full time" al Teatro de Rojas, entre otros. Tampoco es tísticas. Las producciones en tea- gos sin alcanzar sus objetivos. la Zarzuela. nuevo en el Teatro de La tros como la Zarzuela o el Real R.- Alguna vez tiene que ser (se P.- ¿Introducirá algún cambio Zarzuela y en la dirección de en la programación heredada de espectáculos líricos. Un SIEMPRE HE SENTIDO UNA ATRACCIÓN ESPECIAL Campos? profesional, en suma, que se lid R.- Yo quiero buscar una cierta enuncia como . in lujo para POR EL TEATRO LÍRICO, SIEMPRE ME HA GUSTADO calidad y también me gustaría nuestro coliseo del género EL TEATRO INTEGRAL CON DANZA, MÚSICA...." que este teatro se moviera más Lírico español.

42 doce notas ACTUALIDAD I LÍRICA por el territorio español, aunque se trate de producciones de gran El Teatro Real entre lo artístico envergadura -que no caben en todos los espacios-, me gustaría y lo político hacer una parte alternativa para que funcione por otras ciudades donde están muy interesados como en Oviedo, Sevilla o Valla- l Teatro Real acaba de comenzar su octava de El barbero de Sevilla, que supondrá el primer dolid. temporada. Tras el paso del Ballet Nacio- DVD con Juan Diego Flörez, uno de los cantan- P.- Con respecto a cómo debía E nal de España, que dirige ahora José tes más interesantes del momento; La traviata, ser la programación del Teatro Antonio, acaba de subir a su escenario, para en la producción de Pier Luigi Pizzi; y Don de la Zarzuela, siempre han exis- abrir la temporada lírica, una ópera española La Carlo, en el montaje que Hugo de Ana realizó tido dos facciones contrapuestas: Dolores, de Bretón, con un reparto y un equipo para el coliseo madrileño. aquellos que opinan que debe artístico también español -Ros Marbá, en el foso; Talante político ocuparse en exclusividad a la José Carlos Plaza, en la escena; Elisabet Matos y Hasta aquí, todo parece indicar que el Real con- zarzuela y los que apoyan una Alfredo Portilla, en las voces-. Que el Real abra tinúa su proceso de desarrrollo y crecimiento. mayor versatilidad en los géne- Sin embargo, los últimos acontecimientos arro- ros. ¿Cuál es su postura? jan algunas sombras sobre dicha continuidad. R.- Obviamente la zarzuela va a Nos referimos a lo sucedido durante los últi- tener prioridad porque éste es el mos meses, tras la victoria de los socialistas en único teatro lírico con una pro- las urnas el pasado 14 de marzo. Este primer gramación continuada de este cambio desembocó en una cascada de decisio- género, en el que todavía hay nes más políticas que artísticas que han afecta- muchas cosas que se descono- do a la dirección de varias instituciones cultu- cen, muchas malas pero otras rales emblemáticas de nuestro país. muchas muy buenas. Pero ade- Una de ellas ha sido el Teatro Real, que La Dolores Acuarela de Enrique Martí. más creo que debe haber danza, desde la toma de posesión de la nueva ministra conciertos, ópera... En este mo- la temporada con un título español es ya de por de Cultura, Carmen Calvo, no ha cesado de mento, funciona así, pero a mí sí una grata noticia. Es una apuesta arriesgada encontrarse sumergido en un sinfin de rumores me gustaría hacer más variedad por parte de un equipo artístico que ha decidido sobre posibles cambios en su cúpula. La reu- de estilos. Pero hasta el mes de otorgarle un espacio a nuestro repertorio. Y aún nión del Patronato de la Fundación del Teatro octubre no me voy a sentar para más, también quiere dejar constancia de él a tra- Lírico el pasado 19 de julio, marcaba un paso diseñar la programación. vés de su grabación en soporte DV D, gracias al más hacia el relevo de la gerencia del coliseo P.- ¿Cuál será su prioridad? compromiso adquirido entre la Fundación madrileño, siempre anunciado a los medios de R.- La calidad, tanto a la hora de Autor y la Fundación de la Zarzuela Española, comunicación pero nunca discutido en la inti- elegir las obras como a la hora de que se han propuesto grabar esta nueva pro- midad de un despacho. Después del verano, buscar los directores musicales y ducción, y más adelante el exitoso montaje de El fue la propia gerente de escena. Vigilar las produccio- dúo de la africana, que sirvió para cerrar el pasa- del Teatro Real, Inés nes para que después puedan do año con una sonrisa. Argüelles, quien deci- girar y también me gustaría abrir Otra de las buenas noticias con las que se ha dió presentar su dimi- la puerta a los jóvenes. abierto la temporada es el regreso de la ópera a sión para no perjudicar P.- Por último, el Teatro de la TVE después de varios años de desinterés por al teatro por ese clima Zarzuela tras la reapertura del parte del Ente público. El pasado 16 de sep- de "incertidumbre" ge- Real fue bastante relegada por tiembre, La 2, y en "prime time", retransmitía la nerado por Calvo, la Administración, ¿cree que nueva producción de Tosca, realizada por quien ya tenía su as en este talante va a cambiar en un Nuria Espert para la temporada pasada. Esta la manga. Un par de futuro próximo? emisión es la primera muestra de una colabora- horas después de la di- R.- Sí, y si no, vamos a hacerlo ción suscrita por varias entidades -Opus Arte, misión, la ministra de cambiar. De hecho, a partir de Media Pro, el Teatro Real y TVE- que se han Cultura anunciaba que su candidato era Mi- este ario existe una mini colabo- unido para grabar en DVD algunos de los títu- guel Múriiz, quien arrastra una notable labor ración entre ambos teatros como los más populares de la programación del coli- como gestor, con experiencia en la Fundación un abono compartido para va- seo madrileño, que además de tener salida a Caja de Madrid, y en el ICO, y con claros vín- rios espectáculos. Por supuesto, través de su retransmisión por televisión, llega- culos con el mundo musical -está casado con la que hay que reclamar atención a rán al mercado de 54 países gracias a la partici- pianista Rosa Torres Pardo-. Al cierre de esta la Administración para el Teatro pación de Opus Arte, asociada de la BBC. Este edición de Doce Notas, este nombramiento de la Zarzuela, que funciona DVD de Tosca, que en España distribuye Fery- habrá sido aprobado, si no ha habido contra- mu y bien a nivel de público, es el sa, ha sido excelentemente recibido por la críti- tiempos, en la reunión prevista para el 27 de que más representaciones ofrece, ca internacional, destacando la realización de septiembre. A favor de Muñiz, su probada el que más gira. En definitiva, es Ángel Luis Ramírez, y por su puesto el magní- capacidad para la gestión; en su contra, tener el el teatro que más aporta y el que, fico reparto formado por Daniela Dessi, Fabio carnet de Partido Socialista desde hace varios en estos momentos, requiere más Armiliato y el fantástico Ruggero Raimondi. arios. Y ya sabemos todos que eso en cultura es atención porque creo que objeti- Este año, estos mismos colaboradores tienen como tener una muerte anunciada, marcada vamente se la merece. IN la previsto la grabación de una nueva producción por el calendario político. SUSANA GAVINA

doce notas 43 ACTUALIDAD 1 ENTREVISTA El New0p llega a Barcelona de la mano del IX Festival d'Òpera de Butxaca

XAVIER VILLALVILLA

La ópera de pequeño formato puede ser la verdadera solución al problema de conectar a las nuevas generaciones con el género; en todo caso, es un laboratorio de ideas prodigioso. Así lo han enten- dido los responsables del Festival de Ópera de Bolsillo año tras año. Para la presente edición, la continuidad ha tenido premio y han conseguido traer a Barcelona el Encuentro internacional New0p, todo un acontecimiento del que nos habla Toni Rumbau, protagonista de este milagro de bolsillo.

Pregunta.- ¿Cómo nace la inicia- P.- ¿Cuál es la esencia del VIII Feslival tiva de promover la nueva Opera de BW.VaGa encuentro? ópera? de Barcelona R.- El New0p sirve sobre todo Respuesta.- Todo empezó en el para que se hagan contactos teatro Malic, la primera sala entre productores y creadores, alternativa de España, que se de los cuales surgen coproduc- inauguró en 1984. A pesar de ser ciones y colaboraciones entre un recinto muy pequeño, tomé la compañías de diferentes países y En 1993, el teatro Malic de decisión de probar a representar festivales. Todo esto siempre se Barcelona se convirtió en La ópera en la sala, y el éxito fue .12 navendwo a, d. de m no., refiere al pequeño y medio for- sede central del Festival rotundo. La paradoja residía en mato, ya que el encuentro no se d'Òpera de Butxaca (Festival de hacer ópera en un lugar tan tres. En primer lugar, trabajar dirige a las grandes óperas del Ópera de Bolsillo), un certamen pequeño. Esta experiencia fue la con varios teatros porque no mundo que ya tienen su propia que nacía con el objetivo de que hizo que varios compañeros tenemos propio. Ya tenemos la red de comunicaciones. Por eso promover las nuevas creaciones y yo nos decidiéramos a produ- sala Beckett, el Centro de Cultu- se dice que el New0p es un operísticas. Tras ocho años de cir espectáculos como El Teléfono ra Contemporánea de Barcelona encuentro informal, porque todo trabajo y lucha contra las de Menotti o El Empresario Tea- y, como novedad, la Real Acade- se transmite a través de invita- subvenciones reducidas que tral de Mozart jugando con la mia de Medicina. Otra meta es ciones, de conocernos unos a recibe el Festival, la novena contradicción que comentaba. poner especial énfasis en los otros, y no de difusiones publici- edición será la gran Fue así como nació la idea de lan- encargos de óperas nuevas, de tarias o contactos entre las gran- oportunidad para dar un gran zar la creación de un festival que nueva creación. Es una acción des compañías. Lo que más pre- impulso a la iniciativa. Del 18 promoviera la ópera y a la vez por la que las instituciones debe- ocupa al New0p y a la profesión al 21 de noviembre Barcelona consiguiera recursos porque, rán apostar, y parece que por el es la nueva creación, sobre todo acogerá, bajo la organización desgraciadamente, la ópera re- momento va a ser así. Por último, en los países del sur de Europa del renombrado Festival de sulta muy costosa. Al principio aspiramos a hacer el Festival como España o Italia donde Butxaca i Noves Creacions, el sólo se representaba en el Malic y internacional, siempre con el siempre ha habido mucha tradi- encuentro anual de después se extendió a más salas pequeño formato. Este ario pre- ción operística y se echa de me- representantes de la ópera de la ciudad. Los medios de co- tendíamos traer una ópera inter- nos la creación de nuevas obras. mundial conocido como New0p. municación respondieron muy nacional al Festival y finalmente P.- ¿Que frutos produce el en- Toni Rumbau, director artístico bien y hasta se llegaron a hacer no ha sido posible. cuentro anual? y fundador del Festival, ansia representaciones en Madrid, Ga- P.- Sin embargo este ario llega a R.- Todas las personas que parti- el inicio del encuentro. licia e Italia. Es un festival peque- Barcelona el New0p... cipan regularmente en el New- ño pero a la vez muy activo. R.- Sí. Es una gran noticia y una Op se han ido conociendo con el P.- ¿Que es lo más destacado de buena oportunidad que el Festi- paso de los arios. Son directores la nueva etapa que afronta el val acoja el New0p este invierno. Festival? Es una auténtica caja de resonan- Foto: 'Festival 0.B. R.- La reestructuración del orga- cia que nos puede ayudar a dar a nigrama, sobre todo. Cuando se conocer más nuestra iniciativa y cerró el Malic, en 2002, las cosas extenderla por Europa. Cuando cambiaron mucho porque ya no el New0p se celebra en un país teníamos teatro ni el equipo que comporta que las creaciones, ini- trabajaba conmigo. Entonces de- ciativas y todo lo que se hace en cidí asociarme con Dietrich ese país se conozca, se vea, se Grosse, que se encarga de la ge- comente y tenga repercusión. rencia y relaciones internaciona- Además, hay que tener en cuenta les del Festival. Con esta nueva que el New0p se centra, pre- estructura, las características de cisamente, en las nuevas creacio- la nueva etapa son básicamente nes operísticas, como el Festival.

44 doce notas ACTUALIDAD 1 ENTREVISTA de compañías, directores de es- cena, compositores, escritores, cantantes, escenógrafos... Esto Programa y espacios del sirve para crear contactos, com- Festival de Ópera de plicidades y proyectos que han bolsillo y del New0p dado como resultado giras por varios teatros europeos o copro- • CENTRO DE CULTURA ducciones. CONTEMPORÁNEA DE BARCELONA (CCCB). (c/ Montalegre, 5, Tel. 93 P.- ¿Cuál es el momento operís- 306 41 00). Días 26 y 27 de nov. tico en España? Bruna de nit, de Xavier Pagés R.- Estamos en un período positi- (música) y Joan Duran (libreto). vo, la verdad. Hay muchas ini- Encargo del Festival de Ópera de ciativas y un deseo de hacer Bolsillo y Nuevas Creaciones. nueva ópera, que quizá es el Ópera dirigida a público familiar. tema del que más puedo opinar. • SALA BECKETT. (C/Alegre de Dalt, 55 bis. Tel. 93 284 53 12). Días En el propio Fòrum de las Cultu- 25, 27 y 28. The Lave of my Lave, ras de Barcelona se han estrena- en el boca a boca y las invitacio- o de viva voz su iniciativa. Tam- de Leonard Bernstein. Compañia do dos óperas que demuestran nes a personas que sabemos que bién habrá representaciones Ópera este momento de nueva crea- han acudido a otros certámenes escénicas procedentes de Nueva • REIAL ACADEMIA DE MEDICINA DE ción. El problema es que si esta del New0p. Es difícil llegar a la York, Francia y España. Una de CATALUNYA. (c/ del Carme, 47. efervescencia que nace de inicia- gente porque no hay una difu- las más esperadas es el Don Gio- tel: 93 317 16 86). Días 19 y 20 tivas individuales no se potencia sión externa del New0p, y pu- vanni, donde se representa una de nov. Don Giovanni, de Pepe Otal. Versión actoral y marionetas. o no se ve apoyada acabará por blicaciones como Doce Notas autopsia al personaje que da Con ta participación de cantantes quedarse en nada. pueden permitirnos llegar a más nombre a la obra, y resulta un y pianista de t'Escota Superior de y P.- ¿Que supone para Barcelona público animarlo a que asista. espectáculo muy impactante. Música de Catalunya. y para España que el New0p se De España esperamos a unas 40 Otro acontecimiento en la ciu- • SALA TÍSNER (Centro Cívico celebre aquí? o 50 personas, un dato muy im- dad será la celebración de la obra Cotxeres Borrell de Barcelona. c/ R.- Ademas de dar un impulso a portante porque ayudará a la Gaudí en el Liceu. En definitiva, Viladomat, 2-8. Tel: las nuevas creaciones y dar a ópera nacional a establecer más es una oportunidad para las per- 93.324.83.50). Día 27 de nov. La conocer el Festival, sería muy contactos. sonas que vienen a título indivi- vidua enginyosa, de G. B. interesante que el New0p no se P.- ¿Que países estarán repre- dual, para las compañías y, evi- Pergolesi (1710-1736) y El telefon, de Gian Carlo Menotti quedara sólo en Barcelona, sino sentados? dentemente, para nuestro festi- (1911). que toda España pudiera apro- R.- Estados Unidos, Francia, Ale- val. La novedad, además, es que • ESPAI BARROC, Palau vecharlo. Estoy poniendo todo el mania, Austria, Holanda, Italia, se celebrará en un país sureuro- Dalmases,(c/Montcada, 20. tel: 93 empeño en conseguirlo porque Dinamarca, Australia, Canadá y peo, algo que permitirá presen- 310 06 73). Días 19 y 20 de nov. se podría crear una red de con- de los países escandinavos. Casi taciones de músicos como Amar- La cupletista, dramaturgia de Pere tactos informales entre las pro- todos nos han confirmado su Os o Palomar, que son especia- Sagristà sobre las canciones y la ducciones operísticas del país asistencia. Será una representa- listas en mezclar la música con- vida de la cupletista Cándida Pérez Martínez. que considero fundamental. ción mundial. temporánea con el flamenco, y P.-¿Que asistencia tienen pre- P.- ¿Que eventos del programa dará a conocer estilos novedosos New0p vista para el New0p de noviem- del New0p de este año destaca- a los operistas de todo el mundo. • AUDITORIO DE LA SOCIEDAD bre? ría más? Animo a todo el mundo a que GENERAL DE AUTORES DE ESPAÑA R.- Normalmente la cifra media R.- Todo será importante y muy asista al encuentro. .12 en Barcelona, (Paseo de Colón, 6. que han acudido a las anteriores interesante. En el New0p todo el tel: 93 268 90 00). Encuentro ediciones en otros países ha sido mundo puede presentar sus pro- internacional New0p 2004: del 18 de un centenar de personas, y yectos. Hay una exposición don- al 21 de noviembre. • SALA (Centro Cívico nos hemos marcado ese número de cada participante tendrá un Curso de escritura de óperas TÍSNER Cotxeres Borrell de Barcelona, c/ como máximo, algo que sería un tiempo para explicar a los demás A pocas semanas del inicio del Vitadomat, 2-8. Tel: 93 324 83 gran éxito. La asistencia es fruto asistentes, sea con vídeo, música New0p, Toni Rumbau centra to- 50). Presentaciones escénicas de dos sus esfuerzos en conseguir nuevas propuestas del New0p. n Giovanni. Foto: o'iestival OB. que el encuentro sea lo más fruc- Sábado 20 de nov., a las 17h 30. tífero posible. Para comenzar a Obras Presentadas: vencer las dificultades del pano- - She Lost Her Voice That's How We rama operístico, la organización Knew, de Frances White. - Le soleil ouvre ma gorge les del Festival ha preparado un d'après Poèmes erotiques de Georges curso de escritura de óperas con- Bataille. temporáneas que ofrecerá el dra- - Decorado con tres vistas, de Eduardo maturgo holandés Willem Bruls Diago, Domenech González de la a expertos en ópera que estén Rubia y Sergio Fidenraizer interesados. El curso se realizará del 13 al 18 de noviembre, coinci- Más información: Tels.: 93 301 80 76 diendo expresamente con el ini- - 93 301 84 85 www.festivaloperabutxaca.com cio del New0p.

doce notas 45 ACTUALIDAD 1 CONTEMPORÁNEA Otoño contemporáneo

DOCE Notas

Los dos meses de inicio de temporada ofrecen en Madrid una nutrida presencia de compositores españoles. Prácticamente, todas las orquestas de servicio en la capital tienen algo que ofrecer en este apartado, aparte de alguna invitada, y lo hacen integrando esta presencia en el repertorio habitual, signo de normalidad y, desde luego, de un envidiable equilibrio que quisiéramos ver mantenido todo el curso.

a Orquesta Nacional de España brinda en este bimestre dos presencias de nota- L ble interés: la sesión del 8 al 10 de octu- bre incluye al granadino José García Román y su Epitafio para la Reina Isabel la Católica, De civitate speculorum (estreno absoluto, encargo de la orquesta), en un programa de color fin- landés gracias a las prestaciones del director Tuomas 011ila, el joven y ya bien conocido Magnus Lindberg (Feria) abre una sesión que cierra Sibelius (Sinfonía n° 5), con el acompa- ñamiento del bellísimo Concierto en Sol de Ravel que interpretará Achúcarro. La segun- da entrega contemporánea de la renovada ONE enmarca la presencia del también anda- luz Sánchez Verdú (Taqsim) en un programa mucho más moderno de lo que muchos abo- que la citada sombra se convierta en algo más nados de la orquesta están acostumbrados a que un título. escuchar: el japonés Takemitsu y el polaco Con menor presencia actual, aunque igual- Lutoslawski, ambos interpretados por el mente encomiable, se presentan las demás inquieto dúo de pianos de las hermanas orquestas de sede madrileña y alguna invita- Labéque; y como tres obras son muchas como da. La de la RTVE, por ejemplo, estrenará el para justificar un retraso debido al aparca- 14 de octubre la obra Les Algues de Massimo miento del coche, los levantiscos abonados Botter, Premio de Composición Musical van a tener que escuchar alguna disonancia Reina Sofía 2003, flanqueado por Mendels- antes de llegar a la serenidad de la Sinfonía en sohn y Mozart; los días 21 y 22 de octubre Re de Cesar Franck o, en su defecto, irse a ofrecerá la Fantasía sinfónica de Francisco Cercedilla a pasear por la calzada romana Cano, acompañando a Strauss y Mahler; y, (aconsejable sólo para abonados del domin- por último, Cristóbal Halffter, también como go). director nos hará escuchar su Concierto para La Orquesta de la Comunidad de Madrid, violonchelo en los atriles de la Sinfónica de hasta ahora líder en vocación contemporánea Madrid. En cuanto a la orquesta invitada, nos aunque empieza a tener algo de competencia, referimos a la de Cadaqués, cometerá la no pierde comba y sigue fiel a su revisión de temeridad de llevar al "selecto" público de la contemporaneidad española. El próximo los ciclos de Ibermúsica al joven Jesús Rueda. 16 de noviembre, Encinar, su titular, se en- Esperemos que la imprudencia no engrose la frenta a lo que siempre es un buen momento suite de la ópera de Carlos Cruz de Castro, La filas del ciclo de Promoconcert. musical en nuestras temporadas, una obra sombra del inquisidor. Ópera que, por cierto, orquestal de Luis de Pablo, Vendaval; nombre lleva en el cajón del autor sus buenos cinco Escena y cámara evocador de turbulencias sonoras que la pre- arios porque alguien en el Ministerio de Cul- Música de Hoy empieza sus actividades a sencia de Usandizaga, Rachmaninov y Bach tura decidió encargarla pero no pensó en partir de enero, pero en este otoño ha conse- orquestado por Freitas intentarán atemperar. estrenarla. Así que bienvenido sea este con- guido colar al Teatro de la Zarzuela una acti- Una semana más tarde (23 de noviembre), el centrado de una obra que debería subir a al- vidad escénica que constituye un clásico de la chileno Maximiano Valdés da a conocer una guna de las tablas escénicas locales antes de provocación de los arios sesenta, aunque hoy la Fura dels Baus haya convertido esta Pas- MAURICIO SOTELO, BURDAMENTE VAPULEADO HACE POCO POR ALGÚN sion selon Sade en un juego de niños. En todo CRÍTICO DE BALLET, CONSIGUE INTRODUCIR UN CUARTETO DE CUERDA, caso es una obra de referencia de cuando la vanguardia se atrevía con todo y gracias a ACOMPAÑADO POR CANTAOR FLAMENCO (ARCÁNGEL), EN LA FINURA ella el italiano Sylvano Bussotti se hizo un DEL CICLO LICEO DE CÁMARA." nombre que Arturo Tamayo intentará conva-

46 doce notas ACTUALIDAD 1 LÍRICA

lidar ante otro público distinto al que vio nacer esta curiosa obra que España, elegante- La ópera en el Cantábrico mente, había evitado hasta ahora.

En cámara, tampoco es poca proeza que COSME MARINA Mauricio Sotelo, burdamente vapuleado ha- ce poco por algún crítico de ballet, consiga El inicio del otoño marca el comienzo de los dos grandes ciclos líricos de la cornisa can- introducir un cuarteto de cuerda, acompaña- tábrica. Bilbao y Oviedo arrancan casi a la vez, a lo largo del mes de septiembre, man- do por cantaor flamenco (Arcángel), en la finura del ciclo Liceo de Cámara. Será el 27 de teniendo una intensa actividad lírica que en el caso de la capital vizcaína se extiende octubre con el Cuarteto Artemis y Sotelo bus- ya hasta el mes de mayo. cara la revancha, a no faltar. Dejamos para el final el interesante fin de n ciudades como Oviedo y Bilbao la año que nos prepara el CDMC, basado eso sí, ópera se ha convertido en una seria de en conciertos de solistas, quizá para depurar E identidad radical, perfectamente imbri- el organismo tras los banquetes del Festival cada con el conjunto de la población. El de- de Alicante que este centro dirige anualmen- sarrollo de la ópera en ambas ciudades ha te. Encontramos dos conciertos de cuerda a propiciado un fuerte despegue musical e, solo, especialidad que suele reservar buenas incluso, en Oviedo ha llevado a la creación de noticias. El 18 de octubre, el violinista Ma- una orquesta estable -la Sinfónica Ciudad de nuel Guillén ofrece obras compuestas para él Oviedo- para asumir el curso lírico del teatro con profusión de jóvenes pero ya sonoros Campoamor. Además, el peso cultural de nombres, como David del Puerto, José Zara- ambos ciclos es notable, contando las dos aso- te, Sebastián Mariné, Navascues, Brotons o el ciaciones que organizan la temporada con buen violista que es Emilio Mateu. El 15 de miles de socios que sustentan un porcentaje noviembre le toca el turno a la viola sola, con muy elevado de los presupuestos globales de Jensen Horn-Sin Lam, y un programa algo las temporadas. mas internacional con luminarias como Lige- La Asociación Bilbaína de Amigos de la ti, Zimmernann o Penderecki, junto a Cerve- Ópera (ABAO) inició su edición número 53 el con Daniela Dessí, Fabio Armiliato, Joan lló o Miguel Bustamante, ese buen músico al 18 de septiembre y no bajará el telón hasta el Pons, Alexandra Rivas y Viorica Cortez. La que quizá las obligaciones de la radio hayan 25 de mayo. Ocho son los títulos que ofrece Sonnanhula de Bellini, con Riccardo Frizza a apartado de la actividad creativa más de lo este ario la ABAO en una combinación de la batuta y Stefania Bonfadelli, Juan Diego que nos gustaría. Ambas sesiones serán en el repertorio tradicional con novedades en el Flórez, Ildar Abdrazakov y Laura Giordano Auditorio del Museo Reina Sofía, que agota Palacio Euskalduna. en el escenario. su periodo de vida útil a la espera de la aper- La Bollime de Puccini abrió fuego y Lohen- Oviedo, por su parte, en su 57 temporada tura del nuevo y magnífico que construye grin en octubre continúa las actividades. de Ópera -organizada por la Asociación Nouvel. El 28 de octubre, en el Auditorio Daniele Abbado dirige escenicamente una Asturiana de Amigos de la Ópera (AO) en el Nacional y en colaboración con el Goethe Ins- producción del Comunale de Bolonia y a las teatro Campoamor- que se extiende hasta el titut, el extraordinario pianista alemán Her- órdenes de Wolf-Dieter Hauschild estarán próximo enero está experimentando cambios bert Henck se enfrenta a un programa majes- Robert Dean Smith, Elena Prokina, Harmut que pasan por la renovación y un aluvión de tuoso: tres obras de John Cage y la impresio- Welker o Janice Baird. El imprescindible actividades paralelas. La programación se nante Concord Sonata, de Charles Ives del Verdi llegará de la mano de Nabucco, que con- estrenó el 22 de septiembre con Elektra de R. que se recuerdan 50 años de su muerte. Esta tara con Antonello Alemandi, uno de los Strauss y continúa con Tancredi de Rossini Sonata, con casi un siglo de vida, es una de las directores siempre presente en Bilbao. En el bajo la dirección musical de Alberto Zedda, construcciones musicales mas poderosas y reparto, nombres como Lado Ataneli, Susan en una producción de Massimio Gasparon y robustas del siglo XX, y aunque todo el Neves, Vladimir Vaneev o Katharine Goeld- con Mariola Cantarero, Daniela Barcellona, mundo habla de ella, que levanten la mano ner. De Rossini, en enero, se ofrecerá un títu- Raúl Giménez y David Menéndez al frente los que la han escuchado en directo. Los con- lo infrecuente en nuestros escenarios Mao- del elenco. Le nozze di Figaro de Mozart apues- ciertos del CDMC en este periodo saltan al indio 11 en nueva producción de ABAO ta por reparto español en noviembre. Esta dúo y el pequeño grupo a finales de noviem- encargada a Massimo Gasparon. Cuatro ases producción de Emilio Sagi fue la que festejó bre. El 22 se presenta el pianista Ananda encabezan el reparto que dirigirá Marcello los cincuenta arios de la temporada. Sukarlan (muy activo en estos últimos tiem- Panni: June Anderson, Ildar Abdrazakov, La gran novedad asturiana llega de mano pos), junto con el acordeonista Ángel Luis Bruce Fowler y Daniela Barcellona. del gran número de actividades paralelas, Castaño, y de nuevo muchos de sus amigos y Contundente se atisba el doble programa conferencias, recitales -Juan Diego Flórez-, colaboradores, Rueda, Vallejo, Del Puerto, previsto para febrero. En la misma velada espectáculos infantiles -El Superbarbero de Panisello, etc. Y para el 29 de noviembre, el Erwartung de Schoenberg y Salomé de Ri- Sevilla-, proyecciones de tres títulos en pan- Reina Sofía acoge a un valiente grupo de chard Strauss, esta última en una producción talla grande en el Auditorio y tres interesan- intérpretes/creadores formado en Francia, que Emilio Sagi realizó para la Ópera de tes propuestas alrededor de alguno de los Black Jackets Company y La pluma de hu, Oviedo, encargándose asimismo de una títulos. "Lorenzo Da Ponte y la Ópera", "El con música joven, fresca y rigurosa, no exen- nueva propuesta para Erwartung con Adrien- Verdi Infrecuente" y "Otra perspectiva sobre ta de presencia española, como la del clarine- ne Dugger como protagonista. En el tramo Donizetti" serán las tres convocatorias en las tista y compositor Iván Solano, uno de los final, verismo y belcanto belliniano. Andrea que se rebusca en el repertorio, para presen- últimos de la nunca interrumpida serie de Chenier de Giordano, con Renato Palumbo en tar obras que apenas se tiene ocasión de escu- "emigrantes" españoles en París. o 12 el foso e Ivan Stefanutti en la escena contará char en los escenarios. o 12

doce notas 47 ACTUALIDAD 1 ORQUESTAS Ciento veinticinco años de música

COSME MARINA

La Orquesta "Pablo Sarasate" de Pamplona, decana de las españolas, cumple este año sus primeros 125 años de vida, y lo hace atra- vesando uno de los mejores momentos en una historia fecunda y peculiar que resulta una singularidad en el ámbito de La música his- pana en la que las formaciones sinfónicas han carecido, en su mayoría, de la continuidad necesaria. Demasiados proyectos se han frustrado a lo largo del tiempo en manos de torpes gestores y, también, de políticos culturales incapaces de entender lo que para un ámbito determinado supone tener una formación sinfónica. a actual Orquesta "Pablo Sarasate" nace Orquesta Sinfónica "Pablo Sarasate". Foto: OSPS. vinculada a una figura emblemática de Lnuestra música como es Pablo Sarasate y a la Sociedad de Conciertos "Santa Cecilia" en el ario 1879. Compuesta inicialmente por músicos pamploneses, bajo la dirección de Joaquín Maya, su labor en los primeros arios estuvo unida a los conciertos de las fiestas de San Fermín. Durante varias décadas organizó los Conciertos de Primavera, y dio a conocer al público pamplonés obras de autores muy diversos, entre ellos las de , aún infrecuentes en nuestro país en ese momento. Tras Maya llegarían otros directo- res invitados como Henry Lutz o Saint-Saéns, entre otros. De todas formas, la infraestructu- Ernest Martínez Izquierdo. Foto: OSPS. Poco a poco, la orquesta fue ampliando ra de la formación, que posibilitó la continui- sus festivos objetivos iniciales y se integró en dad, también constituyó un freno y llevó a que la vida social y cultural pamplonesa, ofre- se produjesen diversas crisis a lo largo de su ciendo conciertos en efemérides, homenajes, historia que a punto estuvieron de dar al tras- funciones benéficas y actos religiosos. La te con la orquesta. Sin embargo, el empeño de muerte de Sarasate en 1908 llevó a la prime- los músicos dotó a la orquesta de la energía ra gran crisis de la orquesta que le costaba necesaria para seguir adelante, con más o hacer frente a los cachés de los solistas que menos empuje, a pesar de los contrastes de anteriormente venían cobrando una canti- calidad a los que llevan las situaciones límite. dad simbólica. De ahí que durante el primer En los inicios de la formación resultó sus- tercio del siglo XX apenas se encuentren tancial el apoyo económico y moral de una figuras de relieve vinculadas a la orquesta, si figura de la talla de Pablo Sarasate que no gran sinfonismo europeo del momento, la exceptuamos a Casals. Hasta la década de los sólo contribuyó a llevar a tocar con la orques- formación se caracterizó, desde sus inicios, treinta la orquesta sólo lograba dar concier- ta a grandes solistas europeos sino que tam- por la apuesta por compositores navarros tos el día de Santa Cecilia y poco más -la for- bién se hacía cargo de gran parte de los gas- como Iribarren, Eslava, Hoscos de Calaho- mación no estaba profesionalizada-, si bien a tos de la formación, entre ellos las partituras. rra, Gorriti o Maya, entre otros. Una vincula- partir de 1933 ya se logra ofrecer en el Gaya- El entramado sobre el que se sustentó la ción musical se estableció en los primeros rre una temporada de 16 conciertos. La Gue- "Pablo Sarasate" en sus inicios fue la Socie- tiempos de la orquesta y curiosamente se ha rra Civil frena la actividad de la orquesta dad de Socorros Mutuos Santa Cecilia y, mantenido hasta ahora. La relación con el hasta 1944 y en los años sesenta el entusias- desde entonces, a los músicos se les denomi- Orfeón Pamplonés, aún de mayor antigüe- mo de Javier Bello Portu lleva a una consoli- nó en Pamplona con el apelativo de "los ceci- dad ha sido estable y se convierte en una de dación progresiva. Nombres como Miguel lios". La primera plantilla contó con setenta las asociaciones más longevas de España. Roa, Jacques Bodmer, Miguel Ortega y Luis miembros, reajustándose, poco después, Sarasate fue nombrado presidente de honor Aguirre fueron pasando al frente de una hasta los sesenta y cinco, cifra de instrumen- de la orquesta y acudía regularmente a las orquesta que se profesionalizó en 1986. tistas que se mantendría hasta la década de fiestas de San Fermín para ofrecer tres o cua- Ahora al frente de la "Pablo Sarasate" está 1930. La orquesta se nutria de profesores de tro conciertos y por el teatro Gayarre pasa- un joven director español -en estos momen- la Escuela Municipal de Música. Además de ron nombres de la música española como tos compartiendo titularidad con otra or- realizar una tarea relevante en la difusión del Arrieta, Guelbenzu o Chapí. questa española- Ernest Martínez Izquierdo y la orquesta se enfrenta al reto de pasar a LA ORQUESTA SE ENFRENTA AL RETO DE PASAR A UNA NUEVA SALA una nueva sala como es el Auditorio Baluar- te, que ha despertado grandes expectativas COMO ES EL AUDITORIO BALUARTE, QUE HA DESPERTADO GRANDES en la ciudad. Es ya otra página que aún está EXPECTATIVAS EN LA CIUDAD." por escribir. • 12

48 doce notas 11C uffill1True:A OR ESTA FILAR NICA CC DE GRAN CANARIA

octubre ido diciembre j • 1 viernes • 10 viernes int PEDRO HALFFTER director / MECHA rvIALSKY violonchelo GEORGE PEHLIVANIAN director / MIKHAIL RUDY piano Dvorák Concierto para violonchelo Marco Sinfonía n" 5' R. Strauss Sinfonía Doméstica' Grieg Concierto para piano Schumann Sinfonía n° 3 "Renana" • 8 viernes CHRISTOPH KÖNIG director 17 viernes RADOVAN CAVALLIN clarinete / JOHN POTTS fagot REINHARD GOEBEL director CORO DE LA OFGC / LUIS GARCIA SANT ANA director Glinka Russlan y Ludmila. Obertura CELINE SCHEEN soprano / BRITTA SCHWARZ alto -Concertino R. Strauss Dúo para clarinete y fagot • ACHIM KLEINLEIN tenor / RAIMUND NOLTE bajo Beethoven Sinfonía n o 8 Haendel-Mozart El Mesías " • 15 viernes 23 jueves PEDRO HALFFTER director e CC LEONEL MORALES plano / V1NCENT DUBOIS Órgano PEDRO HALFFTER director / Solistas a determinar s mayo 4 Sánchez-Verdú Taqsim• PR( N :K ‘I. \\\ 11)‘1) Falla Noches en los Jardines de España Saint-Sans Sinfonía n" 3 "Con Organo" • 20 viernes marzo JOHN AXELROD director ARA MALIKIAN violin o22 viernes • 18 viernes JUSTIN BROWN director / MARINA PICCININI flauta Monasterio Concierto para violín' CONCIERTOS DE SEMANA SAVIA le1.1 Britten Cuatro interludios marinos Chaikovski Sinfonía n" 4 Nielsen Concierto para flauta* JUANJO MENA director Sibelitts Sinfonía n" 2 CORO DE LA OFGC / LUIS GARCIA SANTANA director • 28 sábado ELENA DE LA MERCED soprano /JOSEP MIQUEL RAMÓN barítono 29 viernes CONCIERTO DIA DE CANARIAS • Fauré Réquiem ADRIAN LEAPER director / LUIS ESNAOLA volin Guridi Diez melodías vascas GLORIA ISABEL RAMOS directora Ravel Dafnis y Cloe. Suite n o 2 OLIVER y JOSE C,URBELO pianos Rodó Interludio para orquesta de cuerda' M. Bonino Capricho sinfónico. Estreno absoluto ICC Bartók Concierto para violín n" 2* Dvorik Sinfonía n° 7 abril Poulenc Concierto para 2 pianos Mendelssohn Sinfonía n" 4 "Italiana" 1 viernes noviembre RAYMOND LEPPARD director / DEZSO RANKI piano junio • 12 viernes Arriaga Los esclavos felices. Obertura ANTONI ROS MARBA director / BORIS GIL EBURG piano Schumann Konzertstück, op. 92' 3 viernes Liszt Totentanz EDMON COLOMER Montsalvatge Descomposición morfológica director Haydn Sinfonía ri° 104 "Londres" LOLA CASARIEGO mezz000hr440 de I, Chacona de Bach* Beethoven Concierto para piano n" 4 22 viernes Gerhard Danzas de Don Quijote Mozart Sinfonía n°41 "Júpiter" e Ravel Sheherazade GÜNTHER HERBIG director Beethoven Sinfonía n" 2 • 26 viernes Takemitsu Réquiem para cuerdas' Wagner Idilio de Sigirido ARTURO TAMAYO director / MARIA ORAN soprano • 25 sábado Bruckner Sinfonía n" 9" PEDRO HALFFTER director De Pablo liunbeau • Berg Sieben frühe heder' e 23 sabado Mahler Sinfonía n°7 "La Canción de la Noche" CC Stravinski Petrouchka OROUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE VÍCTOR PABLO PEREZ director / JAN WANG violonchelo julio feC diciembre j Elgar Concierto para violonchelo Elgar/ Payne Sinfonía n03 e 1 viernes • 3 viernes CHRISTOPH KÖNIG director .1 ANTONI WIT director i KUBA JAKOWICZ viohn e 29 viernes CORO DE LA OFGC / LUIS GARCiA SANTANA director Garcia-Abril Cantos de pleamar' PEDRO HALFFTER director / JOANNA MACGREGOR piano RAQUEL LOJENDIO soprano GUSTAVO PENA tenor / Bato a determinar OVINO SzyrnanovskiConcierto para violín n° 2* Ives Central Park in the dark Brahms Sinfitnia n' I Gershwin Concierto en Ea Haydn la Creación" Scriabin Sinfonía n' 2*

416n17:ii Todos los cosconas se celebrarán en el Aucbtorro Adreclo Kram a las 20 30 he 'Por primera vez OFGC

Christoph König Muro Tamasio honro MaarzegorMIkh,,ii Rudi Anloni Ros Marb:1 Rimienii Lipparn Günther Hecha; knmon Colomer George Pehlivanian Ara Malikian Marina Pittinini Dezsii Ränki María Orän Mischa Ma

MIMO V enfia, I teléfono: 928 472 570 Fax 928 472 573 www.ofgrancanaria.com Cabildo de ilfíieffflp ORQUESTA FILARMONICA DE GRAN CANARIA Gran Canaria CC Paseo Príncipe de Asturias s/n 35010 Las Palmas de Gran Canaria CULTURA tod,n ACTUALIDAD 1 ORQUESTAS Aires de cambio en la Sinfónica de Castilla y León

GUADALUPE CABALLERO

aOrquesta Sinfónica de Castilla y León La Orquesta Sinfónica de Castilla y inicia su temporada 2004-2005 de la León ofrecerá dentro de su temporada Lmano de una nueva gerencia, la de de abono para los meses de octubre y Enrique Rojas, antiguo responsable de la noviembre, dos conciertos que tendrán Orquesta Sinfónica de Tenerife, que tomó su primera cita en Valladolid para posesión en enero de este ario y que poco a repetirse en algunas de las demás poco va a ir ahondando en los cambios que ya provincias de la Comunidad en días se iniciaran bajo la dirección de Joan 011er y sucesivos. En el primer concierto para Valentina Granados. Según apunta Rojas, la el mes de octubre se podrán escuchar primera novedad tiene una singularidad "no obras de Prieto, Schumann y artística" y es que, desde esta nueva tempo- Chaikovsky bajo la batuta de Alejandro rada, "se va a llevar a cabo la consecución de Posada y con Steven Isserlis, como cinco temporadas de abono en Valladolid, violonchelo solista. En el segundo de León, Salamanca, Burgos y Segovia": "como los conciertos de abono se orquesta regional que es, se debe tratar con interpretarán obras de Montsalvatge, esto de abarcar lo máximo posible". Ya den- Berg y Mussorgsky y se dará cita por tro de las líneas de actuación en la programa- vez primera en el Teatro Calderón de ción, el nuevo gerente, quiere "que a esta Valladolid para más tarde repetirse en orquesta vengan las mejores batutas y los León y Burgos durante el mes de mejores intérpretes solistas, teniendo en noviembre. Otros conciertos a destacar cuenta, claro está nuestra realidad económi- son los que la formación ofrecerá La OSCyL en las obras del nuevo Auditorio de Valladolid. dentro del Festival de órgano de León con Carmen Domínguez como Rojas, gerente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. clarinetista con obras de Weber y Mozart y en el Teatro Principal de Burgos bajo la dirección de Edmon Colomer, con Jordi Gimeno como violín solista y Aldo Mata como violonchelo que interpretarán obras de Brahms, así como el que ofrecerá el quinteto de metales Spanish Brass Luur Metalls y el coro de la Universidad de Valladolid para el mes de noviembre en el Auditorio Feria de Muestras de Valladolid y en el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca. También cabe mencionar el ciclo de música de Cámara con profesores de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León como intérpretes en el auditorio Lope de Vega de Valladolid y el ciclo "Otoño en Clave" con la presencia del violinista Ara Malikian en el Auditorio ca. Queremos que en la orquesta también tra- Tenerife con la Orquesta-Escuela, son dos ini- Feria de Muestras de la capital bajen directores que no son habituales en este ciativas en la mente de su gerente que se castellano- leonesa para el mes de tipo de formaciones, directores con otro re- plantearán cuando la Orquesta este asentada octubre y la de The English Concert pertorio, así se le dará otro toque a la progra- en la nueva sede, el Auditorio Villaprado cu- Coro bajo la dirección de James mación de la orquesta". También se cuenta ya inauguración está prevista para el otoño O'Donnell con obras de Corelh, Haendel con una programación infantil con tres pro- del ario 2005. "Se trata, explica Rojas, de un y Bach para el mes de noviembre. gramas didácticos a lo largo del año, algo que complejo cultural compuesto por tres edifi- Mención especial merecen los es "tradición" dentro del programa. cios en uno, que albergarán el conservatorio conciertos para los más pequeños que con un salón de actos, el auditorio orquestal se llevarán a cabo en el Teatro Lope de Nuevo Auditorio con 2.000 plazas y la escuela de artes escéni- Vega de Valladolid bajo la batuta de La creación de un departamento didáctico, cas con su propio teatro. El público entrará en Alejandro Posada en el mes de octubre. así como la formación de una joven orquesta un complejo que va a tener sin duda una gran Josü MANUEL FERNÁNDEZ tal como pusiera en marcha en la Sinfónica de actividad". • 12

50 doce notas 5. rada Lírica

La del Man

de Rosas DIRECTOR: EN 1>15 ACIO MÚSICA DI PABLO SOROZÁRAL Luis OLmos LIBRO DI. FRANCISCO RAMOS DE CASTRO y ANSELMO C. CARREÑO PRODUCCION 11 11 TEA-FR(1 re LA ZARZUFI A ( 1990) D14. 10 DE. SEPTIEMBRE AL 10 DE OCITIBRE DE 2004 DUELO,* MUSIL AL: MIGUEL Ros> LUIS REMARTINEZ DIR10101) DI DONA: EMILIO SAGI - Es( INOGILADA: GERARDO TBorn ic.tiRINI.s: &111ENS(1 BARMAN Ciclo de Lied PROGRAMA DOBLE Sylvano Sylvano ÓPERA DE (*AMARA EN UN .NC'Eo THOMAS HAMPSON, BARÍTONO LIAN DIEGO FLÓREZ, WOLFRAM PIANO ,I, INCENZO SCALERA, P MÚSICA Y I ARFE° SY1VANO BUSSOTTI RIEGER, LUNES, 20 DE SEP1UMBRE DE 2004 Mmats, I DE FISRI RO I» 2 ESTRENO MUNDIAL FN VISSIÓN FAUSICA Ópera La Passion selon Sade EVA URBANOVÄ, SOPRANO EWA PODLEg, CoNTRALI o JIRÍ POKORNY, PIANO AMA MARCHW1NSKA, Ny«) MINITIV DEI C11.11)111141: AM' TAN I AU VIVANT UNEN, 4 DL OCTUBRE 111: lums,I41)1 FI BRI RO 1)1 2005 MÚSICA Y LIBRITO DI SYLVANO BUSSOTTI 1 2004 CHRISTIAN GERHAHER, 0A8froNo VIOLETA URNIANA, MEZZOSOPRANO tt Hl II COPRODUCF.N TIATRO DE LA LARILIFIA Y MüSICA GEROLD HUBER, PIAN. JAN PHILIP SCHULZE, PIANO 4, 5 Y 6 DE NOVIEMBRE DE 2004 1 UNES, 8 DI No% u 511151 or 2004 I UNIS, 28 Di FI SRI 1111 En 2005 DIRIA1OR Musa M ABruRo TAmAro DIRECMRI lE Eti, I N1, FtiCENeX.RAI O Y EIIURINISrA SYLVANO BUSSOTTI BARBARA BONNEY, SopRANo CHRISTINE SCHÄFER, SOPRANO GRAHAM JOHNSON, PIAN() Zarzuela ANGELIKA KIRCHSCHLAGER, MIX/ASOMAN0 MALCOLM MARTINEAU, Pi %No 111%1S, 28 1» Ni.)8/0 In 2005 El Asombro de Damasco LUNES, 1 8 Di DICIEMBRE 1)1 2004 ZARZUELA EN IXP, ACIÓN DAME FELICITY LOTT, SOPRANO MÚSICA DE PABLO LUNA GRALIAm JOHNSON, PIANO LIBRO DI ANTONIO PASO CANO Y JOAQUÍN ABATI LUNES, 16 Di MAI1 1 1)1 1 2005 PRODUCCIÓN 1)11 -11A1 R0 DI 1.5 751t/LUEA NU151 Danza DEL 101* DICIEMBRE DE 2004 AL 16 te ENERO DE 2005 Duta-tott Mumern: MIGUEL ROA DIRECIoR Dt EstTNA: JESÚS CASTEJÖN FESTIVAL DE OTOÑO EN(P4OFIA 1 FIGURINES: ANA GARAY Nederlands Dans FESTIVAL DE OTONO PROGRAMA DOBLE EN CONAII MORRIÓN DEL IV CENTENARIO Theater Le Malade Imaginaire DE YA 11111415111 ,1E11.)N on. QUIJOTE DIRECTOR ARILSOCO: ANDERS HELLSTROM C(K11-111A IN RES M"/ n 11, DE MOIJERE (JEAN-RAPTISTE PoquEuN) La Venta de Zarzuela PROGRAMA n DETERMINAR LA COMÉDIE-FRANÇAISE CoREOGRADAS: JiPi KyLtÄN DIRLCIOR DE ESCENA, CLAUDE STRATZ EMTNOGItitiA Y EIGURINI s EZJO TOFFOWT11 Don Quijote > 24 20, 21, 22, 23 DE OCTUBRE DE 2004 ILUMINACIÓN: JEAN-PHILIPPE Ros COMEDIA tiRICA EN UN 'm'o MÚSICA UI RUPERTO CHAPi 15, 16 '> 17 DE OCRIBRE DE 2004 LIBRO DI: CARLOS FERNÁNDEZ SHAW Compañia Nacional EN CoNNILMÓRA, ION 1)E 1 CENTENARIO El Retabl O ()Pera de Danza Dt I.A PRIMERA EDICIÓN DEL QUIJOTE de Maese Pedro DIRECTOR ARTÍSTICO: NACHO DUATO CONCIERTO-PROYECCIÓN SYNAl211A1 (1990) - CoREDGRAILA: NACHO DUATO ÓPI RA IN UN ICIO Don Quixotte A MÜSICA Y LuiRuro DE MANUEL DE FALLA MÚSICA: 1A.NNIS XENAKIS Y VANGELIS FALLINC ANGEL)) (2004) - CORFOGRAITA: JIRí KYI.IAN VANDoB-FILm (FRANCIAVNELSON FILM (REINO UNIDO) MÚSICA: SME REICII NUIAA PR).IDUCCION DEI I FAIRO DI LA LAR/DITA DIRECTOR: GEORG WILHELM PASST CAUTIVA ( 1 998) - Coso xatnEtA: NACHO DuAEO DEI. II DE Mezo Al I () ARRII DE 2005 MÚSICA: ALBERTO IGLESIAS MúSICA ORIGINAL DI JORGE FERNÁNDEZ GUERRA DIRICroit MuSivAl LORENZO RAMOS DIRECTOR MUSICAI, JosE RAMÓN ENCINAR 27, 28, 29, 30 DE ENERO. 2, 3, 4, 5 v 6 DE FERRERO DE 2005 DIR1.(1115 IR LSCENA: LuIS OLMOS - FU 1 NOGRAFIA: MANUEL ZURLAGA (ESTRENO MUNDIAL DEJA PUM-111RA) Y Josi p MAMA SIMON - MARIA LUISA ENGEL 14 DE ABRIL DE 2005 Ballet Nacional La Parranda' ZAR/.1111% IN IRIS 5C105 de España MÚSICA DI FRANCISCO ALONSO DIRECTOR: JOSÉ ANTONIO Actividades Musicales para LIBRO 1)1 Luis FERNÁNDEZ ARD,WiN PROGRAMA Niños y Jóvenes y en Familia NUEVA Pie )1)11CCION 1E11 TEATRO 1 5 1.1 ZARAJO A It Loco DEL 10 DE JUNIO AL 17 DE JULIO DE 2005 COREOGRAFIA: JAVIER LATORRE Dnu IR MII,R %I: MIGUEL Ron MUSICA: MAURICIO SO1E10, MANUEL DE FALLA ZARZUELAS DIRInO11 ui EmrNA: Emiuo SAGI Y JUAN M. CANIzAREs MATINES: MIÉRCOLES, A LAS 18:00 HORAS Em INUGRAI RICARDO SANCHEZ-CLIERIM 22, 23, 24, 26, 27 Y 28 DE ABRIL DE 2005 FIGURINIA, MIGUEL CRESPI Ism".,mmA TitioxtiÁ 4, 5, 6, 7 v 8 DE MÁro DE 2005 Final del XI Concurso Internacional de Canto Ciclo de ACISCLO FERNÁNDEZ CARRIEDO Conferencias ORGANIZAD() POR: FUNDACIÓN JACINTO E INOCENCIO GUERRERO EN COI ABORACHIN CON: TEATRO DE 12) ZARZUELA La del Manojo de Rosas r..:(ENCIIA GÓMEZ MARCO - 661 SírnEmpiu in 2004 16 DE ABRIL DE 2005 Sy 1 vano Syl vano/ La Passion sei on s.RdP TOMÁS MARCO - 2s NodEmm Dt 2004

El Asombro de Damasco EMILIO CASARES - 2IA DEtls,m, II smg La Venta de Don Quijote/E1 Retablo de Maese Pedro Luis G. IRERNI - 7mAtwott2005 La Par randa JAVIER SICAREZ PAJARES - (DI Jtp«)up 200S

.11T7VMMOMM MINISTERIO MIAIMM DE CULTURA rgt.=li1111111If madrid MEA LEE LAS ARIES Mi.Sn .1.• I

/4 n1 Director Titular Director Titular 1905 Wie,1 2005 C 2sta Sinfónica: Coro RTVE: -- II Adrian Leaper Mariano Alfonso

iä12.~711111

Jueves. 14 Octubre 2004,20:00 horas A7 Jueves, 25 Noviembre 2004,20:00 horas Viernes, 15 Octubre 2004,20:00 horas Viernes, 26 Noviembre 2004,20:00 horas Adrian Leaper, Director Adrian Leaper, Director Coro de RTVE Massimo Botter Les Algues XXI Premio Reina Sofia Igor Stravinsky Les Noces de Composición Musical 2003 Marie Arnet, soprano Ana Häsler, mezzosoprano Felix Mendelssohn Concierto para violín y orquesta Konstyantyn Andreyev, tenor Anne Akiko Meyers, violín Irlaki Fresán, barítono

Wolfgang A. Mozart Sinfonía n° 39 Igor Stravinsky Sinfonía para instrumentos de viento

Sergei Rachmaninov Concierto n° 3 para piano y orquesta B2 Jueves, 21 Octubre 2004,20:00 horas Garrick Ohlsson, piano Viernes, 22 Octubre 2004,20:00 horas Adrian Leaper, Director Jueves, 2 Diciembre 2004,20:00 horas Francisco Cano Fantasía sinfónica B8 Viernes, 3 Diciembre 2004,20:00 horas Ma José Chacón, soprano Sergiu Comissiona, Director Richard Strauss Concierto n° 1 para trompa y orquesta Johannes Brahms Variaciones sobre un tema de Haydn Vicent Puertos, trompa Gustav Mahler La canción de la Tierra Franz Liszt Concierto n° 1 para piano y orquesta Monica Groop, mezzosoprano SergheiYerokhin, piano Endrik Wottrich, tenor Ludwig van Beethoven Sinfonía n° 5 A3 Jueves, 28 Octubre 2004,20:00 horas Viernes, 29 Octubre, 2004 20:00 horas Enrique García Asensio, Director A9 Jueves, 9 Diciembre 2004, 20:00 horas Coro de RTVE Viernes, 10 Diciembre 2004, 20:00 horas Krysztof Penderecki, Director Intermedios y Romanzas de Zarzuela Ana Ma Sánchez, soprano Krysztof Penderecki Concierto para piano y orquesta B4 Jueves, 4 Noviembre 2004,20:00 horas "Resurrección" Viernes, 5 Noviembre 2004,20:00 horas Kun Woo Paik, piano Juanjo Mena, Director Franz Schubert Sinfonía n° 5 Wolfgang A. Mozart Don Giovanni, Obertura Wolfgang A. Mozart Concierto para oboe y orquesta Hansjörg Schellenberger, oboe Bela Bartok El príncipe de madera, Suite BIO Jueves, 16 Diciembre 2004,20:00 horas Viernes, 17 Diciembre 2004,20:00 horas Antoni Ros Marbá, Director

Jueves, 11 Noviembre 2004, 20:00 horas Igor Stravinsky Suites números 1 y 2 A5 Viernes, 12 Noviembre 2004,20:00 horas George Pehlivanian, Director Frederic Mompou / Antoni Ros Marbá Suite Compostela Aram Khachaturian Gayaneh: Sabre dance Robert Schumann Sinfonía n° 4 Antonin Dvorak '` Concierto para piano y orquesta Mariana Gurkova, piano Piotr I.Tchaikovsky Sinfonía n° 5 Jueves, 13 Enero 2005,20:00 horas All Viernes, 14 Enero 2005, 20:00 horas ' I Centenario de su muerte Adrian Leaper, Director

Rapsodia Rumana n° 1 George Enescu Joaquín Rodrigo El Concierto de Aranjuez Jueves, 18 Noviembre 2004,20:00 horas Eduardo Fernández, guitarra B6 Viernes, 19 Noviembre 2004,20:00 horas Helmuth Rilling, Director Rimsky-Korsakov Scheherazade Coro de RTVE

Felix Mendelssohn Elías Marlis Petersen, soprano Iris Vermillion, mezzosoprano Lothar Odinius, tenor Guido Jentsens, barítono ave Lio11-0-11-0Lo V4 Orquesta Sinfónica y Coro Wak • de RadioTelevisión Española

E 12 Jueves, 20 Enero 2005,20:00 horas B16 Jueves, 17 Febrero 2005,20:00 horas Viernes, 21 Enero 2005, 20:00 horas Viernes, 18 Febrero 2005, 20:00 horas Walter Weiler, Director Josep Pons, Director

Richard Strauss Don Quijote Sergei Rachmaninov Concierto n° 2 para

Alban Gerhardt, violonchelo piano y orquesta Javier piano Perianes, Johannes Brahms Sinfonía n° 4 Dmitri Shostakovich Sinfonía n° 10

Jueves, 27 Enero 2005,20:00 horas AD Jueves, 24 Febrero 2005, 20:00 horas Viernes, 28 Enero 2005,20:00 horas Al7 Viernes, 25 Febrero 2005,20:00 horas Walter Weiler, Director Coro de RTVE Adrian Leaper, Director Coro de RTVE Franz Schubert Sinfonía n° 8 "Incompleta" Wolfgang A. Mozart Requiem Luigi Boccherini * Sinfonía n° 1 Christiane Oelze, soprano Francisco LaraTejero Concierto para violín y orquesta violín Lioba Braun, mezzosoprano Miguel Borrego, Ernesto Psalmos XXII y CXVI Toby Spence, tenor Halfter Anton Bruckner Stephen Richardson, bajo Te Deum Joan Rodgers, soprano Jane Irwin, mezzosoprano Donald George, tenor Jueves, 3 Febrero 2005,20:00 horas B14 Peter Mikulas, bajo Viernes, 4 Febrero 2005,20:00 horas Mariano Alfonso, Director * 11 Centenario de su muerte Coro de RTVE (Concierto Coral) ** 1 Centenario de su nacimiento

Carl Orff Fremde sind wir (Cantata) (Coro y dos pianos) Jueves, 3 Marzo 2005,20:00 horas Veni, creatror spiritus (Cantata) B18 Viernes, 4 Marzo 2005, 20:00 horas (Coro, tres pianos y percusión) Ernest Martínez Izquierdo, Director Catulli Carmina Orquesta Pablo Sarasate (Coro, cuatro pianos y percusión) Susana Cordón, soprano Xavier Montsalvatge Sortilegis Alejandro Roy, tenor Sergei Prokofiev Concierto n° 2 para piano y orquesta Nelson Goerner, piano Jueves, 10 Febrero 2005,20:00 horas Jean Sibelius Sinfonía n° 5 A15 Viernes, 11 Febrero 2005, 20:00 horas Peter Guth, Director Coro de RTVE Al9 Jueves, 10 Marzo 2005, 20:00 horas Viernes, 11 Marzo 2005,20:00 horas Franz Von Suppe Caballería Ligera, Obertura Leopold Hager, Director Johann Strauss, Jr. Tik-Tak-Polka Carl Maria von Weber Invitación a la Danza Felix Mendelssohn El Sueño de una noche de verano Josep Lanner Schön brunn-Waltzes Johann Strauss Gitana Galop Gustav Mahler Sinfonía n° 4 Johann Strauss, Jr. Im Krapfenwald, Polka francesa Christiane Oelze, soprano Fragmentos "Una noche en Venecia" Hans C. Lumbye Champagne-Galop

Carl Michael Ziehrer Schönfeld March Emile Waldteufel Vals España B20 Jueves, 17 Marzo 2005,20:00 horas Eduard Strauss Cuadrillas sobre temas de "Carmen" Viernes, 18 Marzo 2005,20:00 horas Johann Strauss, Jr. Vals de los Millones Adrian Leaper, Director Johannes Brahms Danza Húngara n° 5 Coro de RTVE Johann Strauss, Jr. Coro de "El Barón Gitano" n° 10 Josef Strauss Ladys Heart, Polka Mazurka Johannes Brahms Schicksalslied Franz Lehár Marcha de "La Viuda Alegre" Franz J. Haydn Concierto n° 1 en do mayor Jacques Offenbach Obertura sobre temas de para violonchelo y orquesta "Orfeo en los infiernos" Antonio Meneses, violonchelo Dmitri Shostakovich Sinfonía n° 5

1965 INFORMACIÓN DE ABONOS 2005 Información de Abonos: 91 581 72 04 ORQUESTA SINFONICA Secretaria: 91 581 72 11 DE RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA Información en Internet: www.rtve.es ACTUALIDAD 1 ORQUESTAS Pedro Halfter apuesta a dos bandas por la música española

SUSANA GAVINA

Pedro Halffter afronta la temporada con doble y casi triple responsabilidad: la titularidad de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que asumió hace unos meses, y las recién adquiridas de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y la dirección artística del Teatro de la Maestranza. La dinámica de estas tres instituciones musicales estarán guiadas por un mismo objetivo: impulsar la música española.

l día 1 de octubre comienza la tempora- otras, de Un adagio en forma de rondó, escrita y da de la Orquesta Filarmónica de Gran que también dirigirá su padre Cristóbal Half- E Canaria (OFGC) con un concierto diri- fter, el 30 de septiembre y 1 de octubre; u gido por su titular, Pedro Halffter Caro, y que obras de Francisco Lara, García Román o incluye el Concierto para violonchelo, de Dvo- Hernández Bellido. Por su parte, Pedro Half- rak, interpretado por Mischa Maisky, y la fter esta temporada sólo dirigirá a la ROSS en Sinfonía doméstica de Richard Strauss,."Una un concierto y en una grabación. Sin embar- de las obras menos conocidas de este compo- go, entre tanta luz hay alguna sombra para el sitor y que aborda por primera vez la orques- nuevo director, que quiere convertir a este ta canaria", explica a Doce Notas Pedro orquesta "en el eje musical de Sevilla", y es el Halffter, quien confiesa sentirse "muy orgu- temprano comienzo del curso musical lo que, lloso del proyecto" que ha diseñado para esta en su opinión, provoca "un problema de or- agrupación. ganización temporal. Al empezar en septiem- La temporada 2004-05 ha sido confeccio- bre y acabar en junio, no tiene continuidad", nada completamente por Halffter y en ella ya afirma. Punto que está dispuesto a subsanar se apuntan algunos de sus prioridades y pre- gracias a su también reciente nombramiento ocupaciones: "Quiero darle un impulso a la como director artístico del Teatro de la Maes- música española, sobre todo a compositores tranza, de Sevilla, que le permitirá "conjugar de nuestro tiempo". De esta manera, en esta los elementos musicales, dar más servicio al temporada se escucharán partituras de José del, en la versión de Mozart; y de enero a público y mejorar la coordinación temporal María Sánchez Verdú, del que estrenará en julio, concluyendo también con un oratorio, de los espacios escénicos". Para ello recibirá España Paisajes de placer y la culpa; Luis de en este caso con La Creación, de Haydn. una ayuda adicional también pues al parecer Pablo, Tomás Marco, Antón García Abril o está previsto, "hay voluntad al menos por Manuel Bonino, que representa la cuota de De Canarias a Sevilla parte del Ministerio de Cultura", de aumen- creación canaria a la que Halffter quiere po- A su cargo también está desde hace un par de tar el presupuesto que se destina tanto a la ner especial atención. "Todos los años el día meses la dirección artística de la Real Orques- orquesta como al teatro de ópera sevillano, de Canarias estrenaremos la obra de un com- ta Sinfónica de Sevilla (ROSS), nombramien- "lo que nos permitiría programar con más positor de aquí pues existe un compromiso to que no ha estado exento de polémica, pues tiempo", reflexiona. con la Asociación de Compositores Cana- algunos críticos de la ciudad suscribieron un Como es obvio, la temporada de ópera rios", asegura. También demuestra su interés manifiesto en contra de poner al menor de los 2004-05 ha sido programada por su antece- por recuperar "compositores españoles fuera Halffter al frente de esta institución. El joven sor, José Luis Castro, e incluye títulos como de repertorio", como es el caso de Rodó del director considera que "cada uno puede opi- Simon Boccanegra, de Verdi, L'Incoronazione di que se cumplen 50 arios de su muerte, o el nar lo que quiera" pero que "se han adelanta- Poppea, de Monteverdi, o Madama Butterfly, de Concierto para violín, de Jesús de Monasterio. do pues no me han dejado hacer nada -se Puccini. Entre los proyectos de Halffter se Entre los 21 programas de abono, el direc- lamenta-. Pero yo tengo la conciencia muy encuentra la de potenciar el uso de la sala tor destaca también uno de claro sello aus- tranquila", añade. pequeña, donde se programará, entre otras tro-alemán, que incluye el Concierto número 4 Con contrato en la ROSS hasta el 2007 cosas, ópera contemporánea. "Me gustaría para piano de Beethoven, y la Sinfonía n° 41 (como en la de Gran Canaria), Halffter afirma que la sala B fuera un foco de interés para un Júpiter, de Mozart, y que Halffter ha querido que el diseño de la temporada ha sido respon- público joven y más abierto". Sobre cómo va "redondear desde una perspectiva españo- sabilidad de Juan Luis Pérez, y en ella ya se a poder compatibilizar tanta actividad, a la la" con la Desintegración morfológica de la Cha- aprecian algunos cambios "de imagen y las que se suma una ajetreada agenda con otros cona de Bach, de Montsalvatge. Halffter, que tradiciones, que se habían casi olvidado de la compromisos, Pedro Halffter confiesa que se dirigirá cuatro de los conciertos de la tempo- música española". Inaugurada el pasado 16 de apoyará en el equipo tanto de Canarias como rada de abono además del concierto Extraor- septiembre con obras de Brahms y Dvorak, el que tiene en Sevilla. "En Canarias funciona dinario de Navidad, puntualiza que su dirigidos por Leopold Hagen, Halffter consi- muy bien, y el trabajo es muy fluido. Y en intención ha sido la de dividir la programa- dera que la programación no será un proble- Sevilla, me apoyo en personas de mi confian- ción en dos bloques bien diferenciados que ma ya que los abonados "están contentos". za porque si no yo sólo no podría. Yo soy la van desde octubre a diciembre, cerrándose Esta temporada la música española estará cabeza visible pero detrás hay un equipo de con la interpretación de El Mesías, de Haen- muy presente con la interpretación, entre asesores que me ayudarán". u12

54 doce notas LA TEMPORADA DE 2004.05 EAL L ÓPERA I A DOLORE DIE FRAU OHNE CONCIERTOS ACTIVIDADES SCHATTEN de Tomás Bretón 1 NF NTII FS C:UITIIR ¡ES [LA MUJER SIN SOMBRAI Antoni Ros Marbá • José Carlos Plaza Nueva producción del Teatro Real de Richard Strauss CONCIERTO ..... SIMPOSIO SOBRE LA OBRA DE HENZE SEPTIEMBRE: 29 Pinchas Steinberg • Ennosuke lchikawa ME CUENTAS! OCTUBRE: 1, 2, 3. 5, 6, 8, 9, II, 5 Producción de la Bayerische Staatsoper de Camille Saint-Sans y Emilio Aragón DICIEMBRE de Múnich Emilio Aragón ABRIL: 15, 19, 22, 25, 29 NOVIEMBRE: 6' EXPOSICIÓN DE LA OSM: MACBUTF-1 MAYO: 2, 5.9 'UN SIGLO EN EL ATRIL" de A PROPÓSITO DE I L DE SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE Jesús López Cobos • Gerardo Vera BARBI ERE DI SIVIGLIA DON CARLO Nueva producción del Teatro Real en PE DAGÓG I COI CONFERENCIAS Y coproducción con la ABAO de Giuseppe Verdi Música de Gioachino Rossini COLOQUIOS DE LA AAOM NOVIEMBRE: 2, 4.5,7. a 14 12,13,15,16,19,21 Jesús l.ópez Cobas • Hugo de Ana Simeón Galduf y Vicente Alberola DE SEPTIEMBRE A JUU0 Producción del Teatro Real, en coproducción ENERO: 24, 25, 26', 27', 28' con el Teatro Carlo Hice de Génova y el Teatro Regio de Turín L'UPUPA UND DER CONCIERTO TRIUMPH DER MAYO: 29, 31 PEDAGÓGICO SOHN ES LIE BE . JUNIO: 2. 5, 7. 9, 11, 13, 15, 17 SINFÓNICO ILA ABUBILLA Y ELTRIUNFO CAFÉ DEL AMOR MIAU Wolfgang Izquierdo y Simeón Galduf DIE ZAUBERF LOTE MARZO: 2' 3', 5', 6' DE PALACIO de Hans Werner Henze [LA FLAUTA MÁGICA' Paul Daniel • Dieter Dorn de Wolfgang Amadeus Mozart CAFÉ DANZA Nueva producción del Teatro Real, en CONCIERTOS coproducción con el Festival de Salzburgo Marc Minkowski / Jeremie Rhorer • Jaume Y RFCIT I FS • . TORIOL15 111 y la Deutsche Oper Berlin. Estreno en Espa8a Piensa / Alex 011e / Carlos Padrissa / La Xavier Alberti DICIEMBRE: 7, 9, 11, 14, 16, 19. 21. 23 Fura dels Baus Nueva producción del Teatro Real, en CONCIERTO LÍRICO Producción del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro de La Maestranza coproducción con La Ruhr Triennale y Renée Fleming con L'Opera National de Paris de Sevilla CI FOPATRE Jesús López Cabos JULIO: 5, 6.7, 9, 10, 11, 12. 13. 14. 16, 17, 18 JUNIO: 14, 16 OCTUBRE: 12 de Jules Massenet. Versión de concierto . . . .11 , sx0Ri 1..0, Miguel Ortega CONCIERTO DE SANTA Michelle Man and Friends DICIEMBRE: 17, 20 CECILIA Música de Claude Debussy BALLET Teresa Berganza JUNIO: 18 • II. BARRIERE DI Jesús López Cobos II Al lt SI y IGLIA NOVIEMBRE: 18 BALLET NACIONAL DE Mal Pelo de Gioachino Rossini ESPAÑA RECITAL Música dei, S. Bach Coproducción de Mal Pelo y Teatre Lliure Gianluigi Gelmetti • Emilio Sagi El Loco lan Bostridge JUNIO: 20, 21 Nueva producción del Teatro Real, en de Manuel de Falla, Mauricio Sotelo y Julius Drake coproducción con el Teatro Säo Carlos Juan Manuel Cañizares DICIEMBRE: 10 de Lisboa Javier Latorre • Josep Pons ENERO: 13, 15, 17, 18, 19, 20. 21, 22. 24. EL REAL EN LA PLAZA OTRAS ACTIVIDADES 25, 26, 27, 28, 29 SEFITEMBRE: 6, 7, 9, 10, II, 12 Concierto gratuito al aire libre . ...1I \RRON ctimPAK. l'A NACIONAL JULIO: 22 Textos de Hans Magnus Enzensberger 101-1ENGRIN DE DANZA con música de Hans Werner Henze DICIEMBRE: E. de Richard Wagner Nueva Creación NAVIDADES 8, 12 Jesús l.ópez Cobos • Götz Friedrich de John Adams. Estreno mundial FN FI RF I 1/1 fl SRI E slcicrsDEAIlrr Producción de la Deutsche Oper Berlin Mats Ek Arias de belcanto 26.28 FEBRERO. 16, 19. 22, 23, 25, EL DÚO DE LA AFRICANA Navidades en el Real MARZO: I, 4, 7 Herrumbre de David Darling, Sergio Caballero de Manuel Fernández Caballero Bruno Platicó y Pedro Alcalde DICIEMBRE: 22 Jesús López Cobos • José Luis Alonso Nacho Duato . . ELENA E COSTANTINO Ptuducdón del Teatro de La Zarzuela, en TARDES LO `‘. I s : ABRIL: 23, 24, 27, 28. 30' colaboración con el Teatro Real, y con el patrocinio de Ramón Carnicer. versión de condeno de la Fundación de la Zarzuela Española Conciertos dramatizados de arias de VER TAMBiEN CAFÉ. DE PALACIO Gaetano Donizetti Ciclo: Los Clásicos del Real DICIEMBRE: 31 Jesús López Cabos Navidades en el Real VER TAMB1EN CAFÉ. DE PALACIO MARZO: 12. 14 Enrique Viana ÖPFR [NF IL DICIEMBRE* 29, 30

LA T RAV I ATA RITA EL PEQUEÑO • . •1;-:„ \ DESHOLLINADOR • : \ • NL • de Giuseppe Verdi de Gaetano Donizetti Benjamin Britten Jesús López Cobos • Pier Luigi Pizzi Vicente Alberola • Erie Vigié de Música de Vivaldi. Händel y otros Producción del Teatro Real Wolfgang Izquierdo Producción del Teatro Real, en coproducción • Ignacio Garcia Producción del Teatro Real, en con la ABAD y en colaboración con el Gran NOVIEMBRE: 9, 11, 14' Proyecto ganador del Concurso de Creación coproducción con el Gran Teatre Liceu de Barcelona Teatre Liceu de Barcelona Escénica con el patrocinio de la AAOM MAYO: 12, 13, 14 MARZO: 20, 21, 22. 23. 26, 27 JUN10: 4, 6, 7, >3., 9, 10% 11

CORO Y ORQUESTA TITULAR DEL TEATRO REAL 411111.1fflel» Orquesta Sinfónica de Madrid • Des funciones o conciertos • Taquillas: lunes a sábado, de 10 a 13.30 y de 17.30 a 20.00 Venta Telefónica: 902 24 48 48 Información: 91 516 06 60 o usus,teat ro -real .CUIT1 ACTUALIDAD 1 ORQUESTAS La obra de Fernández Arbós vuelve a la vida de la mano de su orquesta

GLORIA COLLADO

La Sinfónica de Madrid enaltece su centenario recuperando la obra de su mítico primer director, Enrique Fernández Arbós, uno de sus

más bellos proyectos del año. nrique Fernández Arbós (1863-1939) fue diversos avatares y ha gozado de desigual uno de los más grandes músicos espa- fortuna. Consta de obra camerística, orques- E ñoles del periodo que va desde la Res- tal e incluso una zarzuela, El centro de la tierra, tauración hasta el naufragio de la IP Repúbli- representada una sola noche en el Teatro ca. Si consideramos que en el mismo periodo Apolo y de la que los materiales se encuen- nuestro país produce nombres de la talla de tran en un lamentable estado. Falla, Albéniz, Granados, Turina, Sarasate, El plan de trabajo, ya comenzado, contem- etc., nos haremos idea de la estatura del per- pla momentos importantes el próximo 7 de sonaje que, finalmente, dio lo mejor de su octubre, con un concierto sinfónico en el vida artística adulta a una orquesta, la Sinfó- Auditorio Nacional dirigido por López Co- nica de Madrid, de la que fue titular desde bos y la presentación de los discos sinfónico y 1905, apenas recién creada, hasta su muerte, de zarzuela previstos para diciembre. El ario 1939, año, también de la muerte de España que viene será el turno de un concierto lírico para mucho más de medio país. a cargo de José Luis Temes y la presentación de las partituras editadas por el ICCMU, punto final de un justo reconocimiento. o 12

La música de cámara en Verso El dinámico sello discográfico Verso se ha hecho cargo de la edición de los dis- cos que emanen del proyecto de recu- peración de la obra de Arbós. El prime- ro de ellos, ya en la calle, recoge la obra de cámara y contiene las Tres piezas ori- ginales en estilo español op. 1, el Tango, op. 2, las Seis rimas de Gustavo Adolgo Béc- José Luis Temes dirige la grabación de la zarzuela El centro de la tierra de Arbós. Fotos: Javier del Real. quer, op. 3, las Cuatro canciones para la marquesa de Bolados, op. 4, y la Pieza de El músico y compositor recuperar la obra compositiva del gran Ar- concurso. Han intervenido en esta gra- Fernández Arbós fue, en un primer momen- bós, una obra que a fuer de desconocerse nos bación Rafael Khismatulin, Paul Fried- to, un violinista excepcional, en la línea de ha impedido valorar íntegramente la figura hoff, Natalia Maslennkova, Ara Mali- Sarasate o Monasterio. Formado en Bruselas del insigne músico madrileño. kian, Seruj Kradjian, Miguel A. Ortega, y su célebre escuela, fue además el compañe- Rafael Ramos, Emilio Sánchez y Fer- ro inseparable de Albéniz durante muchos La recuperación nando Turina. arios de su primera madurez. La entrega de El proyecto de recuperar la obra compositiva este músico ejemplar a la consolidación de de Arbós ha tenido un impulso decisivo en el una orquesta constituye una epopeya artísti- director madrileño José Luis Temes, y ha sido ca y cultural gigantescas. Y el naufragio de la posible gracias a la positiva actitud de José aventura a causa de la Guerra Civil es uno de María Franco Gil, titular del legado de Fer- tantos episodios trágicos de los que no es po- nández Arbós. El proyecto consiste en la edi- sible rehacerse, ya que los agujeros del pasa- ción de las partituras, la grabación discográ- do no son recuperables, por más que la actual fica y la ejecución en público de la obra. Ade- Sinfónica de Madrid, que porta orgullo- más, se contempla la reedición de las "Memo- samente el nombre de quien la dirigio duran- rias" del maestro. Este esfuerzo ha contado te 34 arios, haya renacido hasta llegar a ser un con la ayuda de la Comunidad de Madrid ye! orgullo de la ciudad. Teatro Real; y, por supuesto, "su" orquesta, Pero si hay daños irreparables, otros son la Sinfónica de Madrid, actualmente residen- reparables y no es bueno confundirlos. Así, te en el coliseo lírico madrileño. no merece más que el aplauso la iniciativa de La obra de Fernández Arbós ha sufrido

56 doce notas agen a Conciertos Madrid

OCTUBRE T. Moser, T. Randle, tenores. A. menor. Prokofiev: Sonata n° 7. EDOARDO TORNIABELLI, PIANO 1 al 3 Dohmen, bajo. E. Whitehouse, so- AUDITORIO NACIONAL PROGRAMA: Madrid Romántico (III). prano. Ch. Hellekant, mezzosopra- ESCUELA SUPERIOR DE CANTO DE MADRID Del 1 al 10 2(1 h. no. B. Sukowa, narradora. miércoles 6 19,10A. TEMPORADA DE ZARZUELA PROGRAMA: Schoenberg: Gurrelieder. CICLO IBERMÚSICA OCTUBRE ORQUESTA DE LA COMUNIDAD AUDITORIO NACIONAL DANIEL BARENBOIM, PIANO. 11 al 17 DE MADRID. PROGRAMA: Obras de Bach y

CORO DEL TEATRO DE LA ZAR- días 1, 2, 3, 5._6,8, 13 y 15 191. Beethoven. martes 12 22 h. ZUELA TEMfORADA_DE ÓPERA AUDITORIO NACIONAL TEMPQRADA _DEL TEATKREAL Miguel Roa, director musical. ORQUESTA Y CORO SINFÓNICA ORQUESTA SINFÓNICA DE Emilio Sagi, director de escena. DE MADRID jueves 7 1930_h. MADRID C. Bergasa, R. Castejón, B. Lanza, Antoni Ros-Marbá, director musical. CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M. Jesús López Cobos, director. M. Martín, M. Moncloa y L. Vareta. José Carlos Plaza, director de ORQUESTA SINFÓNICA DE Renée Fleming, soprano. PROGRAMA: Sorozábal: La del mano- escena. MADRID PROGRAMA: Obras de Mozart, Mas- jo de rosas. E. Matos, M. Rodríguez, C. Díaz, A. Jesús López Cobos, director. senet, Korngold, Strauss, Puccini, TEATRO DE LA ZARZUELA Portilla, G. Porta, E. Baquerizo, S. Ara Malikian, violín. Catalani, Barber, Previn y Dvorak. Sánchez... PROGRAMA: Fernández Arbós: Pe- TEATRO REAL viernes 1, sábado 2 19,30 h. PROGRAMA: Bretón: La Dolores. queña suite española. Tres piezas dom1ngo3_ 11,30 h. TEATRO REAL para violín y orquesta. Albéniz: miércoles 13 19 30 h. CICLO DE LA OCNE Navarra (Suite Iberia). IBERMÚSICA. SERIE BARBIERI ORQUESTA Y CORO NACIONAL OCTUBRE AUDITORIO NACIONAL ORQUESTA DE CADAQUÉS DE ESPAÑA. CORO DE LA C.A.M. 4 al 10 Gianandrea Noseda, director. CORO DE CÁMARA DEL PALAU viernes 8 sábado 9 19 30 h. Michel Camilo, piano. DE LA MÚSICA CATALANA 20 h. domi go 10 11,30 h. PROGRAMA: Granados: Goyescas. Josep Pons, director. CICLO DE LIED CICLO DE LA OCNE Camilo: Suite para piano y orquesta. Lorenzo Ramos, director Coro Na- EVA URBANOVÁ, SOPRANO. ORQUESTA Y CORO NACIONAL Rueda: Elephant Ski. Respighi: Gli cional. JIRI POKORNY, PIANO. DE ESPAÑA Uccelli. Jordi Casas, director Coro del Palau. PROGRAMA: Obras por determinar. Tuomas Gaita, director. AUDITORIO NACIONAL TEATRO DE LA ZARZUELA Joaquín Achúcarro, piano. PROGRAMA: Lindberg: Feria. Ravel: miércoles 13 19.30 h. salas martes 5 19.30 h. Concierto para piano en sol mayor. CICLO LICEO DE CÁMARA Auditorio Nacional. C/ Príncipe JÓVENES INTERPRETE García Román: De civitate speculo- CUARTETO BORODIN de Vergara, 146. Tel. 91 337 01 00. LUKÁS VONDRÁCEK, PIANO. rum. Sibelius: Sinfonía n° 5. PROGRAMA: Shostakovich: Cuarte- Metro: Cruz del Rayo. PROGRAMA: Mozart: Sonata en do AUDITORIO NACIONAL tos n° 7 y 11. Beethoven: Cuarteto Centro de Arte Reina Sofía. C/ mayor. Beethoven: Sonata, "Appa- n° 7. Santa Isabel, 52. Metro: Atocha. ssionata". Brahms: Siete Fantasías, sábado 9 22.30 h. AUDITORIO NACIONAL Escuela Superior de Canto de op. 116. Chopin: Fantasía en fa LOS SIGLOS DE ORO Madrid. C/ San Bernardo 44. Metro: Noviciado. Beisel, Heribert (27 oct. Aud. Nac.) Mena, Juanjo (4, 5 nov. T. Monumental) Fundación Canal de Isabel II. C/ Bonizzoni, Fabio (25, 26 nov. Aud. Nac.) Mercier, Jacques (27 nov. Aud. Nac.) 03) Mateo Inurria, 2. Tel. 91 545 15 Casas, Jordi (12 nov. Aud. Nac.) Moreno, Emilio (3 nov. Real Monasterio de la Encar- 06. Metro: Plaza de Castilla Cea, Andrés (13 nov. Iglesia del Monasterio de El nación) 4-0 Palacio del Pardo. Paseo del Pardo Escorial) Noseda, Gianandrea (13 oct. Aud. Nac.) s/n. Tel. 91 376 11 36 Fedoseyev, Vladimir (17, 18 nov. Aud. Nac.) Tuomas (8, 9, 10 oct. Aud. Nac.) «C; Iglesia del Monasterio de El Frühbeck de Burgos, Rafael (22, 23, 24 oct. Aud. Nac.) Pehlivanian, George (11, 12 nov. T. Monumental. Escorial. C/ Floridablanca, s/n. García Asensio, Enrique (28, 29 oct T. Monumental) 19, 20, 21 nov. Aud. Nac.) Tel. 91 890 66 85. Haim, Emmanuelle (30 nov. Aud. Nac.) Pons, Josep (1, 2, 3 oct. Aud. Nac.) Teatro Monumental. C/ Atocha, Halffter, Cristóbal (6 nov. Aud. Nac.) Ramos, Lorenzo (26, 27, 28 nov. Aud. Nac.) 65. Tel. 91 429 12 81. Metro: Järvi, Paavo (9 nov. Aud. Nac.) Roa, Miguel (1 al 10 oct. T. Zarzuela) Antón Martín. Junghanel, Conrad (21 oct. Aud. Nac.) Ros-Marbá, Antoni (1, 2, 3, 5, 6, 8, 13 y 15 oct. T. Real) Teatro Real. Plaza de Oriente, s/n. Leaper, Adrian (14, 15, 21, 22 oct. 25, 26 nov T. Thielemann, Christian (18 nov. Aud. Nac.) Tel. 91 516 06 00. Metro: Ópera. Monumental) Tamayo, Arturo (4, 5, 6 nov. T. Zarzuela) Teatro de la Zarzuela. C/ Jovella- López Cobos, Jesús (12 oct. 2, 4, 5, 7, 8, 10, 12, 13, Valdés, Maximiliano (23 nov. Aud. Nac.) nos, 4. Tel. 91 524 54 00. Metro: 15, 16, 18 19, 21 nov. T. Real. 7 oct. Aud. Nac.) Vila, Josep (23 oct. T. Monumental) Banco de España.

doce notas 57 AGENDA DE CONCIERTOS 1 MADRID

jueves 14 "Abaes", variaciones. Brotons: "Et in jueves_21 19D_Lu OCTUBRE CICLO JUVENTUDES MUSICALES terra pax", op. 97. CICLO COMPLUTENSE 25 al 31 KATIA y MARIELLE LABÉQUE, pia- CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA CANTUS KÖLN

nos. RENAUD y GAULTIER CAPU- Conrad Junghanel, director. miércoles 27 19.30 h. CON, violonchelos. martes 19 PROGRAMA: Bach: Misa en Si menor. CICLO COMPLUTENSE PROGRAMA: Obras por determinar. GRANDES INTÉRPRETES AUDITORIO NACIONAL ORQUESTA FILARMÓNICA DE AUDITORIO NACIONAL NIKOLAI LUGANSKY, PIANO. FRANKFURT-ODER PROGRAMA: Chopin: Nocturno n° I. viernes 22. sábado 23 19,3_0_h. Heribert Beisel, director. jueves 14 19 30 h. Nocturno n° 2. Baladas n° 3 y 4. Pro- domingo 24 11,30 h. Leticia Muñoz, violín. CICLO LICEO DE CÁMARA kofiev: Romeo y Julieta (5 piezas). CICLO DE LA OCNE PROGRAMA: Wagner: Rienzi. (Ober- CUARTETO BORODIN Sonata n° 6. ORQUESTA NACIONAL DE ES- tura). Beethoven: Concierto para PROGRAMA: Shostakovich: Cuartetos AUDITORIO NACIONAL PAÑA. ORFEÓN DONOSTIARRA violín. Bruckner: Sinfonía n° 2. n° 1 y 8. Beethoven: Cuarteto n° 8. Rafael Frühbeck de Burgos, director. AUDITORIO NACIONAL AUDITORIO NACIONAL martes 19 J. A. Sáinz Alfaro, director del coro. CICLO JUVENTUDES MUSICALES DE María José Moreno, soprano. Iris miércoles 27 19,30 h. jueves 14, viernes 15 20 MADRID Vermillion, mezzosoprano. CICLO LICEO DE CÁMARA CICLO_OLLA RTVE ORQUESTA DE BASILEA PROGRAMA: Mahler: Sinfonía n° 2. CUARTETO ARTEMIS ORQUESTA DE LA RTVE Uri Caine, piano. AUDITORIO NACIONAL Arcángel, cantaor. Adrian Leaper, director. PROGRAMA: Schumann: Sinfonía n° PROGRAMA: Arriaga: Cuarteto n° I. Anne Akiko Meyers, violín. 4. Brahms/Caine: Variaciones sobre sábado 23 19 h. Sotelo: Cuarteto n°2 para cuerdas y PROGRAMA: Botter: Les Algues. un tema de Haendel. LOS SIGLOSA_E_0110 cantaor. Mozart: Cuarteto n° 23. Mendelssohn: Concierto para violín AUDITORIO NACIONAL CUARTETO CANALES AUDITORIO NACIONAL y orquesta. Mozart: Sinfonía n° 39. PROGRAMA: Martín y Soler: Ifigenia TEATRO MONUMENTAL jueves 21 viernes 22 20 h. in Aulide. jueves_28 19.39_1 CNI_.0_11E LA JITVE CAPILLA DEL PALACIO DE EL PARDO TEMPORADA DEI-CD_MC OCTUBRE ORQUESTA Y CORO DE LA RTVE HERBERT HENCK, PIANO. 18 al 24 Adrian Leaper, director. sábado 23 PROGRAMA: Cage: The Seasons. Vicent Puertos, trompa. Charlotte CICLO I:_tlüSICA.A CAPELLA Ophelia. In a Landscape. ¡ves: So-

lunes 18 19 h. Hellekant, mezzo. Endrik Wottrich, CORO DE LA RTVE nata n° 2 (Concord Sonata). TEMYORMWDEL CDMC tenor. Josep Vila, director. AUDITORIO NACIONAL MANUEL GUILLÉN, VIOLÍN. PROGRAMA: Cano: Fantasía sinfóni- PROGRAMA: Obra de Poulenc, Pi- PROGRAMA: Zárate: Canto. Navas- ca. Strauss: Concierto n° 1 para zzetti, Lamote de Grignon, Martin jueves 21 viernes 29 20 11,_ cues: 3 Bocetos. Del Puerto: Versícu- trompa y orquesta. Mahler: La can- y Hindemith. UCLO DE LA RTVE lo. Gosálvez: Cuaderno de miniaturas. ción de la Tierra. TEATRO MONUMENTAL ORQUESTA Y CORO DE LA RTVE S. Mariné: Escritas en cristal. Mateu: TEATRO MONUMENTAL Enrique García Asensio, director.

Aimard, Pierre-Laurent, piano (16 nov. Aud. Nac.) La Risonanza (25, 26 nov. Aud. Nac.) Barenboim, Daniel, piano (6 oct. Aud. Nac.) Lim, Dong-Hyek, piano (2 nov. Aud. Nac.) Berganza, Teresa, mezzosoprano (18 nov. T. Real) Lugansky, Nikolai, piano (19 oct. Aud. Nac.) Black Jackets Company / La pluma de Hu (29 nov. CARS) Orfeón Donostiarra (22, 23, 24 oct. Aud. Nac.) Cantus Köln (21 oct. Aud. Nac.) Orquesta de Basilea (19 oct. Aud. Nac.) Capucon, Renaud/ Capucon, Gaultier, violonchelos (14 oct. Aud. Nac.) Orchester Deutsche Oper Berlín (18 nov. Aud. Nac.) Cincinnati Symphony Orchestra (9 nov. Aud. Nac.) Orquesta de Cadaqués (13 oct. Aud. Nac.) Concierto Español (3 nov. Real Monasterio de la Encarnación) Orquesta de la Comunidad de Madrid (1 al 10 oct. 4, 5, 6, 23, nov. T. Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana (1, 2, 3 oct. Aud. Nac.) Zarzuela. 16 nov. Aud. Nac.) Coro de la Comunidad de Madrid (1, 2, 3 oct. 23 nov. Aud. Nac.) Orquesta de la RTVE (14, 15, 21, 22, 28, 29, oct. 4, 5, 11, 12, 25, 26, Coro de la RTVE (23 oct. 21, 22, 28, 29 oct. 25, 26 nov. T. Monumental) nov. T. Monumental) Coro Nacional de España (1, 2, 3, 8, 9, 10, oct. 26, 27, 28 nov. Aud. Nac.) Orquesta de Lorraine (27 nov. Aud. Nac.) Coro Sinfónica de Madrid (1, 2, 3, 5, 6, 8, 13 y 15 oct. 2, 4, 5, 7, 8, 10, Orquesta Nacional de España (1, 2, 3, 8, 9, 10, 22, 23, 24 oct.. 19, 20, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 21 nov. T. Real) 21, 26, 27, 28, nov. Aud. Nac.) Cuarteto Artemis (27 oct. Aud. Nac.) Orquesta Sinfónica de Madrid (1, 2, 3, 5, 6, 8, 12, 13, 15, 18, oct. 2, 4, 5, Cuarteto Borodin (13, 14 oct. Aud. Nac.) 7, 8, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 19, 21 nov. T. Real), (7 oct. 6 nov. Aud. Mac) Cuarteto Canales (23 oct. Capilla del Palacio de El Pardo) Orquesta Filarmónica de Frankfurt-Oder (27 oct. Aud. Nac.) Gerhaher, Christian, barítono/Huber, Gerold, piano (8 nov. T. Zarzuela) Orquesta Sinfónica Chaikovsky de Radio Moscú (17, 18 nov. Aud. Nac.) Guillen, Manuel, violín (18 oct. CARS) Scala Celeyte (13 nov. Iglesia del Monasterio de El Escorial) Grupo de Metales y percusión de la orquesta de la Comunidad de Sukarlan, Ananda, piano/ Castaño, Ángel Luis, acordeón (22 nov. CARS) Madrid / Coro de la Comunidad de Madrid (12 nov. Aud. Nac.) Torniabelli, Edoardo, piano (9 oct. Escuela Superior de Canto de Madrid) Henk, Herbert, piano (28 oct. Aud. Nac.) Trío Beaux Arts (5 nov. Aud. Nac.) Horn-Sin Lam, viola (15 nov. CARS) Urbanóva, Eva, soprano/Pokorny, Jiri, piano (4 oct. T. Zarzuela) Labèque, Katia y Marielle, piano. (14 oct. 19, 20, 21 nov. Aud. Nac.) Vondrácek, Lukás, piano (5 oct. Aud. Nac.)

58 doce notas AGENDA DE CONCIERTOS 1 MADRID

Ana M' Sánchez, soprano. TRÍO BEAUX ARTS sábado 13 ORQUESTA SINFÓNICA DE PROGRAMA: Arias de Marqués, Mo- PROGRAMA: Mozart: Trío en si bemol LOS SIGLOS DE ORO MADRID reno Torroba, Fernández Caballero, mayor. Schnittke: Trío para violín, SCALA CELEYTE Jesús López Cobos, director. Barbieri, Penella, Sorozábal, Gi- violonchelo y piano. Mendelssohn: Andrés Cea, director. Teresa Berganza, mezzosoprano. ménez y Chueca. Trío n° 1 en re menor. PROGRAMA: "Alfa y Omega": Canone PROGRAMA: Obras de Strauss, Tol- TEATRO MONUMENTAL AUDITORIO NACIONAL y ricercari de Sebastián Raval y drá, García Lorca y Ravel. Francesco Soriano. TEATRO REAL NOVIEMBRE sábado e 19,3Q h. IGLESIA DEL MONASTERIO DE EL ESCORIAL 1 al 7 CICLOS_MIISICALES_DE_LA_C.A.M. jueves 18 2 2,3_0_h. ORQUESTA SINFÓNICA DE NOVIEMBRE CICLO COMPLUTENSE días 2, 4, _53,1„10, 12 13, 15, MADRID 15 al 21 ORQUESTA SINFÓNICA CHAI- 16, 21.noviembre 201. Cristóbal Halffter, director. KOVSKY DE RADIO MOSCÚ (domingos 1.8_11.) Beate Altenburg, violonchelo. lunes 15 _19 h. Vladimir Fedoseyev, director. TEMPORADA DE ÓPERA_ PROGRAMA: Arriaga: Los esclavos TEMPORADA DEL CDMC Joshua Bell, ORQUESTA Y CORO SINFÓNICA felices. (Obertura). Halffter: Concier- JENSEN HORN-SIN LAM, vio. PROGRAMA: Mozart: Sinfonía n° 35 DE MADRID to para chelo y orquesta n° I. PROGRAMA: Obras de Cervelló, B. A. "Haffner". Mendelssohn: Concierto Jesús López Cobos, director musical. Schumann: Sinfonía n° 3, "Renana". Zimmermann, Penderecki, Busta- para violín y orquesta. Brahms: Sin- Gerardo Vera, director de escena. AUDITORIO NACIONAL mante y Ligeti. fonía n° 4. C. Álvarez, V. Gerello, P. Marrocu, CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA AUDITORIO NACIONAL A. Machado. NOVIEMBRE PROGRAMA: Verdi: Macbeth. 8 al 14 martes 16 19 30 h. viernes_19, sábado_20 1930_11 TEATRO REAL GRANDES INTÉRPRETES domingo 21 11.30 h.

lunes_8 20 h. PIERE-LAURENT AIMARD, PIANO. CICLO DE LA OCNE martes 2 19,30 h. CICLO DE LIED PROGRAMA: Obras de Debussy, Li- ORQUESTA NACIONAL DE JÓVENES INTÉRPRETES CRHISTIAN GERHAHER, BARfTONO. geti y Beethoven. ESPAÑA DONG-HYEK LIM, PIANO. GEROLD HUBER, PIANO. AUDITORIO NACIONAL George Pehlivanian, director. PROGRAMA: Chopin: Nocturno n° 2. PROGRAMA: Obras por deteminar. Katja y Marielle Labèque, pianos. Scherzo n° 2. Sonata n° 2. Schubert: TEATRO DE LA ZARZUELA martes 16 22,30 h. PROGRAMA: Sánchez Verdú: Taqsim. Cuatro Impromptus. Ravel: La Valse. CICLOSI4USICALES_DLIALA.M._ Takemitsu: Ouotaion of dream. AUDITORIO NACIONAL martes 9 19 30 h. ORQUESTA DE LA COMUNIDAD Lutoslawski: Variaciones sobre un IBERMUSICA„ SERIE ARRIAGA. DE MADRID tema de Paganini. Franck: Sinfonía en miércoles 3 __ 19 h. CINCINNATI SYMPHONY José Ramón Encinar, director. re menor. LOS SIGLOS DE_ORO ORCHESTRA Leonel Morales, piano. AUDITORIO NACIONAL CONCIERTO ESPAÑOL Paavo Järvi, director. PROGRAMA: Usandizaga: Dans la Emilio Moreno, director. PROGAMA: Tüür: Aditus. Kodály: Dan- mer. Rachmaninov: Rapsodia sobre NOVIEMBRE PROGRAMA: Martín y Soler: Música zas de Galanta. Sibelius: Sinfonía n° 5. un tema de Paganini. Luis de Pablo: 22 al 30 religiosa. AUDITORIO NACIONAL Vendaval. Bach/Freitas: Chaconne. REAL MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN AUDITORIO NACIONAL lunes 22 19 h. jueves_11—viern_es 12 Zait. TEMPORADA DEL CDMC jueves_karlemes_5 24 h. CICLO DE LA RTVE. miércoles 17 22,30 h. DUO SUKARLAN-CASTAÑO CICLO _DE LA.R1YE ORQUESTA DE LA RTVE CICiO___COMPLUTENSE PROGRAMA: Obras de Vallejo, Pani- ORQUESTA DE LA RTVE George Pehlivanian, director. ORQUESTA SINFÓNICA CHAI- sello, Rueda, Del Puerto, Mathe- Juanjo Mena, director. Mariana Gurkova, piano. KOVSKY DE RADIO MOSCÚ son y Mayo. Hansjörg Schellenberger, oboe. PROGRAMA: Khachaturian: Gaya- Vladimir Fedoseyev, director. CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA PROGRAMA: Mozart: Don Giovanni neh. (Danza del sable). Dvorak: Joshua Bell, violín. (obertura). Concierto para oboe y Concierto para piano y orquesta. PROGRAMA: Chapí: Roger de Flor. martes 23 19,30 h. orquesta. Bartók: El príncipe de Chaikovsky: Sinfonía n° 5. (Obertura). Chaikovsky: Concierto CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M.___ madera (Suite). TEATRO MONUMENTAL para violín. Sinfonía "Manfred". ORQUESTA Y CORO DE LA TEATRO MONUMENTAL AUDITORIO NACIONAL COMUNIDAD DE MADRID jueves 4, viernes Lsábado 6 20 h. viernes 12 19,30 h. Maximiliano Valdés, director. ORQUESTA DE LA COMUNIDAD CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M. ¡Lleves 18 19,39 h. Marisa Martins y Arantxa Armen- DE MADRID GRUPO DE METALES Y IBFARÚ_SICA. SERIE ARRIMA_ tia, mezzosopranos. Alfonso Eche- Arturo Tamayo, director musical. PERCUSIÓN DE LA ORQUESTA ORCHESTER DEUTSCHE OPER varría, barítono. Sylvano Bussotti, director de escena. DE LA C.A.M. BERLIN PROGRAMA: Cuyas: La fattuchiera. S. Bussotti, L. Paolini, A. Tomi- CORO DE LA C.A.M. Christian Thielemann, director. (Obertura). Cruz de Castro: La som- cich, C. Zavalloni. Jordi Casas Bayer, director. PROGRAMA: Wagner: La Walkyria. bra del inquisidor (suite). Berlioz: PROGRAMA: Bussotti: La passión PROGRAMA: Schütz: Magnificat. (Acto I). El ocaso de los dioses Romeo y Julieta (suite). selon sade. Purcell: Música para el funeral de la (selección). AUDITORIO NACIONAL - TEATRO DE LA ZARZUELA Reina Mary. Rodolfo Halffter: Pre- AUDITORIO NACIONAL gón para una pascua pobre. Hin- jueves 25 19,104

viernes 5 19,30 h. demith: Apparebit repentina dies. jueves 18 20 h. CICLO_LICEO_DE_CÁMARA_ CICLO lICEO DE CÁMARA AUDITORIO NACIONAL CONCIERTO DE SANTA CECILIA LA RISONANZA

doce notas 59 AGENDA DE CONCIERTOS MADRID

Fabio Bonizzoni, director. CICLO_LKE0 DE CÁMARA_ nos. Christian Elsner, tenor. Kars- BLACK JACKETS COMPANY Y PROGRAMA: Biber: Las sonatas del LA RISONANZA ten Mewes, bajo. LA PLUMA DE HU Rosario. I: Los mistenbs gozosos; II: Fabio Bonizzoni, director, órgano PROGRAMA: Mozart: Concierto para PROGRAMA: Platini: VII. Alessan- Los misterios dolorosos. y clave. piano y orquesta n° 9. Misa en do menor. drini: Soliloque. Rivas: Entre... Nu- AUDITORIO NACIONAL PROGRAMA: Biber: Las sonatas del AUDITORIO NACIONAL riezáñez: Primera aproximación a Rosario. III: Misterios Gloriosos; IV: dilmun. Kolp: Wet wet wet wedding. jueves 25, viernes 26 20 h. Passacaglia. Balletti Lamentabili. sábado 27 22.3Jli Solano: Sept structures cristallines. CICLO DE LA RTVE Mensa Sonora. (Partes II y III). CICLOS MUSICALES DE LA C.A.M. Fiszbein: El entrevero y el brillo. ORQUESTA Y CORO DE LA RTVE AUDITORIO NACIONAL ORQUESTA DE LORRAINE CENTRO DE ARTE REINA SOMA Adrian Leaper, director. Jacques Mercier, director. Garrick Ohlsson, piano. viernes 26, sábado 27 19,10_h,_ Nora Amsellem, soprano. martes 30 22,10_11. PROGRAMA: Stravinsky: Les noces. domingo 28 _11.30_11„ PROGRAMA: Dukas: La Péri. Me- CICLO COMPLUTENSE Sinfonía para instrumentos de viento. CICLO DE LA OCNE ssiaen: Poémes pour Mi. Schmitt: CONCERT D'ASTRÉE Rachmaninov: Concierto n° 3 para ORQUESTA Y CORO NACIONAL DE La tragédie de Salomé. Emmanuelle Haim, directora. piano y orquesta. ESPAÑA AUDITORIO NACIONAL Natalie Dessay, soprano. TEATRO MONUMENTAL Lorenzo Ramos, director. PROGRAMA: Haendel: Delirio amo- Nelson Freire, piano. Lunes 29 22 30 h. roso. Obras por determinar. viernes 26 1930, h. Debora York, Laura Alonso, sopra- TEMPORADA DEL CDMC AUDITORIO NACIONAL

Albéniz (7 oct. Aud. Nac.) García Lorca (18 nov. T. Real) Pizzetti (23 oct. T. Monumental)

Alessandrini (29 nov. CARS) García Román (8, 9, 10 oct. Aud. Nac.) Platini (29 nov. CARS) VI Arriaga (27 oct. 6 nov. Aud. Nac.) Giménez (28, 29 oct. T. Monumental) Poulenc (23 oct. T. Monumental) Bach/Freitas (16 nov. Aud. Nac.) Gosálvez (18 oct. CARS) Previn (12 oct. T. Real) •4-• r- Bach (6, 21 oct. Aud. Nac.) Granados (13 oct. Aud. Nac.) Puccini (12 oct. T. Real) V) Barber (12 oct. T. Real) Haendel (30 nov. Aud. Nac.) Purcell (12 nov. Aud. Nac.) O Barbieri (28, 29 oct. T. Monumental) Halfter, Cristóbal (6 nov. Aud. Nac.) Rachmaninov (16 nov. Aud. Nac. 25, 26 nov. Bartók (4, 5, nov. T. Monumental) Halffter, Rodolfo (12 nov. Aud. Nac.) T. Monumental) O Beethoven (5, 6, 13, 14, 27 oct. 16 nov. Aud. Hindemith (23 oct. T. Monumental. 12 nov. Ravel (8, 9, 10 oct. 2 nov. Aud. Nac. 18 nov. T. L) Nac.) Aud. Nac.) Real) Bertioz (23 nov. Aud. Nac.) Ives (28 oct. Aud. Nac.) Raval, Sebastián (13 nov. Iglesia del Monaste- Biber (25, 26 nov. Aud. Nac.) Kachaturian (11, 12 nov. T. Monumental) rio de El Escorial) Botter (14, 15 oct. T. Monumental) Kodály (9 nov. Aud. Nac.) Respighi (13 oct. Aud. Nac.) Brahms (5 oct. 18 nov. Aud. Nac.) Kolp (29 nov. CARS) Rivas (22 nov. CARS) Brahms/Caine (19 oct. Aud. Nac.) Korngold (12 oct. T. Real) Rueda (13 oct. Aud. Nac. 22 nov CARS) Breton (1, 2, 3, 5, 6, 8, 13, 15 oct. T. Real) Lamote de Grignon (23 oct. T. Monumental) Sánchez Verdú (19, 20, 21 nov. Aud. Nac.) Brotons (18 oct. CARS) Ligeti (15 nov. MNCARS. 16 nov. Aud. Nac. ) Schmitt (27 nov. Aud. Nac.) Bruckner (27 oct. Aud. Nac.) Lindberg (8, 9, 10 oct. Aud. Nac.) Schnittke (5 nov. Aud. Nac.) Bussotti (4, 5, 6 nov. T. Zarzuela) Lutoslawski (19, 20, 21 nov. Aud. Nac.) Schoenberg (1, 2, 3 oct. Aud. Nac.) Bustamante (15 nov. CARS) Mahler (21, 22 oct. T. Monumental. 22, 23, 24 Shostakovich (13, 14 oct. Aud. Nac.) Cage (28 oct. Aud. Nac.) oct. Aud. Nac.) Schubert (2 nov. Aud. Nac.) Camilo, Michel (13 oct. Aud. Nac.) Mariné (18 oct. CARS) Schumann (19 oct. 6 nov. Aud. Nac.) Cano (21, 22 oct. T. Monumental) Marqués (28, 29 oct. T. Monumental) Schütz (12 nov. Aud. Nac.) Catalani (12 oct. T. Real) Martin (23 oct. T. Monumental) Sibelius (8, 9, 10 oct. 9 nov. Aud. Nac.) Cervelló (15 nov. CARS) Martín y Soler (23 oct. Capilla del Palacio del Solano (29 nov. CARS) Chaikovsky (11, 12 nov. T. Monumental. 17 nov. Pardo. 3 nov. Real Monasterio de la Encarnación) Sotelo (27 oct. Aud. Nac.) Aud. Nac.) Massenet (12 oct. T. Real.) Soriano, Francesco (13 nov. Iglesia del Monas- Chapí (17 nov. Aud. Nac.) Mateu (18 oct. CARS) terio de El Escorial) Chopin (5, 19 oct. Aud. Nac.) Matheson (22 nov. CARS) Sorozabal (1 al 10 y 28, 29 oct. T. Zarzuela) Chueca (28, 29 oct. T. Monumental) Mayo (22 nov. CARS) Strauss (21, 22 oct. T. Monumental. 12 oct. 18 Cruz de Castro (23 nov. Aud. Nac.) Mendelssohn (14, 15 oct. T. Monumental. 5, 18 nov. T. Real) Cuyás (23 nov. Aud. Nac.) nov. Aud. Nac.) Stravinsky (25, 26 nov. T. Monumental) Debussy (16 nov. Aud. Nac.) Messiaen (27 nov. Aud. Nac.) Takemitsu (19, 20, 21 nov. Aud. Nac.) De Pablo (16 nov. Aud. Nac.) Moreno Torroba (28, 29 oct. T. Monumental) Toldrá (18 nov. T. Real) Del Puerto (18 oct. 22 nov. CARS) Mozart (5, 27 oct. 5, 18, 26, 27, 28 nov. Aud. Tüür (9 nov. Aud. Nac.) Dukas (27 nov. Aud. Nac.) Nac. 14, 15 oct. 4, 5 nov. T. Monumental. 12 Usandizaga (16 nov. Aud. Nac.) Dvorak (12 oct. T. Real. 11, 12 nov. T. Monu- oct. T. Real) Vallejo (22 nov. CARS) mental) Navascues (18 oct. CARS) Verdi (2, 4, 5, 7, 8, 10, 12, 13, 15, 16, 19, 21, Fernández Arbós (7 oct. Aud. Nac.) Nuftezáñez (29 nov. CARS) nov. T. Real) Fernández Caballero (28, 29 oct. T. Monumental) Panisello (22 nov. CARS) Wagner (27 oct. 18 nov. Aud. Nac.) Fiszbein (29 nov. CARS) Penderecki (15 nov. CARS) Zárate (18 oct. CARS) Franck (19, 20, 21 nov. Aud. Nac.) Penella (28, 29 oct. T. Monumental) Zimmermann (15 nov. CARS)

60 doce notas agen a Conciertos Nacional

director musical. Massimo Gasparon, OVIEDO Orquestra Simfònica de Barcelona OPERA Y TEATRO LIRICO director de escena. Daniela Barcello- Juan Diego Flórez, tenor. Vincenzo i Nacional de Catalunya. Director: na, Mariola Cantarero, Raúl Giménez, Scalera, piano. PROGRAMA: Por Tuomas 011ila. Elisabeth Leonskaya, BARCELONA David Menéndez, Anna Rita Gemma- determinar. 24 de octubre. Teatro piano. PROGRAMA: Kaija Saariaho: . (Mussorgski). Se- bella, Susana Cordón... Orquesta Campoamor. Du Cristal. Rachmaninov: Concierto bastian Weigle, director musical. Sinfónica Ciudad de Oviedo. 12, 14 para piano n° 2. Nielsen: Sinfonía Willy Decker, director de escena. y 16 de octubre. Teatro Campoamor. n° 4, "La Inextingible". 16 y 17 de CONCIERTOS INSTRUMENTALES Matti Salminen, Brian Asawa, Jordi octubre. Auditori. Domenéch, Marie Arnet, Eric Half- Las bodas de Figaro (Mozart). Paul varson, Philip Langridge, José Goodwin, director musical. Emilio A CORUÑA Orquestra Simfònica de Barcelona Manuel Zapata, Elena Obraztsova Sagi, director de escena. Simón Orfi- Orquesta Sinfónica de Galicia. i Nacional de Catalunya. Director: Itxaro Mentxaka... Orquesta y Coro la, Ofelia Sala, Manuel Lanza, Ana Director: Víctor Pablo Pérez. Nadine Alvaro Albiach. PROGRAMA: Richard Sinfónica del G. T. del Liceu. 1, 2, Ibarra, Alexandra Rivas, Begoña Secunde, soprano. PROGRAMA: Wag- Strauss: Así habló Zarathustra. 3, 5, 6, 7, 8, 11, 14, 15, 17 de octu- Alberdi, Ion Plazaola, Miguel López ner: Sinfonía en do mayor. Fragmen- Johann Strauss: El Danubio azul. bre. Gran Teatre del Liceu. Galindo, Soledad Cardoso... Orques- tos de Tristán e Isolda, El ocaso de Ligeti: Atmosferes. Hermann: Fah- ta Sinfónica Ciudad de Oviedo. 11, los dioses y Sigfrido. 8 de octubre. renheit 451. Goldsmith: El planeta Cleopätre (Massenet). Miguel Orte- 13 y 15 de noviembre. Teatro Cam- Palacio de la Ópera. de los simios. Williams: Jurassic ga, director musical. Montserrat poamor. Park. Star Wars. 22, 23 y 24 de octu- Caballé, Ana Ibarra, Carlos Álvarez, Orquesta Sinfónica de Galicia. bre. Auditori. Montserrat Martí ... Orquesta Sinfó- SANTA CRUZ DE TENERIFE Director: Muhai Tang. Simon Trpces- nica del G. T. del Liceu. 13 y 16 de Carmen (Bizet). Timothy Redmond, ki, piano. Aigi Hurn, trompeta. PRO- Orquestra Simfònica de Barcelona octubre. Gran Teatre del Liceu. director musical. David McVicar/Lee GRAMA: Graus: Deseo y esperanza. i Nacional de Catalunya. Director: Blakeley, Directores de escena. Car- Shostakovich: Concierto para piano Josep Caballé. Albert Attenelle, Gaudi (Guinjoan). Josep Pons, di- los Guido, Charlotte Hellenkant, Vir- y trompeta n° 1. Strauss: El caballe- piano. PROGRAMA: Respighi: Fuen- rector musical. Manuel Huerga, ginia Wagner, Paul Reeves... Orques- ro de la rosa (suite de valses). Chai- tes de Roma. Benguerel: Concierto director de escena. Robert Bork, ta Sinfónica de Tenerife. 21 y 23 de kovsky: Francesca da Rimini. 15 de para piano. Strauss: Sinfonía Domes- Vicente Ombuena, Elisabete Matos, octubre. Auditorio. octubre. Palacio de la Ópera. tica. 26, 27 y 28 de noviembre. Francisco Vas, Stefano Palatchi. Auditori. Orquesta Sinfónica y Coro del G. T. VALENCIA Orquesta y Coro Sinfónica de Gali- del Liceu. 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 18, Le villi. (Puccini). Miguel Ángel cia. Director: Víctor Pablo Pérez. BADAJOZ 22 de noviembre. Gran Teatre del Gómez-Martínez, director musical. Lukas Vondracek, piano. PROGRAMA: Orquesta de Extremadura. Director: Liceu. Leyla Martinucci, recitadora. Gusta- Shostakovich/Atovmian: Pirogov op Jesús Amigo. Alexander da Costa, vo Porta, Ana María Sánchez, Javier 76 (Scherzo y Finale). Rachmani- violín. PROGRAMA: De Freitas Bran- BILBAO Franco... Orquesta de Valencia. 4 nov: Concierto n°. Shostakovich: co: Paraísos artificiais. Concierto Lohengrin (Wagner). Wolf Dieter de noviembre. Palau. Katarina Ismailova (Intermezzos). para violín. Braga Santos: Encruzil- Hauschild, director musical. Daniele Killar: Exodus. 22 de octubre. Pala- hada. (ballet en un acto). 23 de Abbado, director de escena. Robert Edgar. (Puccini). Miguel Ángel Gó- cio de la Ópera. octubre. Teatro López de Ayala. Dean Smith, Elena Prokina, Hartmut mez-Martínez, director musical. Lat- Welker, Janice Baird, Pedro Calde- chezar Lazarov, Emil Ivanov, Marussa Orquesta Sinfónica de Galicia. Orquesta de Extremadura. Director: rón... Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Xyni, Leandra Overmann, Miguel Director: Víctor Pablo Pérez. PRO- Nurhan Arman. Ricardo Sicammare- 16, 19, 22 y 25 de octubre. Palacio Ramón... Orquesta de Valencia. 4 GRAMA: Vara: Desde el abismo a la lla, violonchelo. PROGRAMA: Rossi- Euskalduna. de noviembre. Palau. otra orilla. Mahler: Sinfonía n° 6. 5 ni: Semiramide (obertura). Lato: de noviembre. Palacio de la Ópera. Concierto para violonchelo. Bizet: Nabucco (Verdi). Antonello Alternan- Roma. 27 de noviembre. Teatro RECITALES LIRICOSS di, director musical. Favio Sparvoli, BARCELONA López de Ayala. director de escena. Lado Ataneli, Orquestra Simfònica de Barcelona Susan Neves, Vladimir Vaneev, BARCELONA i Nacional de Catalunya. Director: BILBAO Katharine Goeldner, Javier Pala- Renée Fleming, soprano. Orquesta Ernest Martínez Izquierdo. Gianluca Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Direc- cios... Orquesta Sinfónica de Eus- Sinfónica de Madrid. Jesús López Cascioli, piano. PROGRAMA: Bee- tor: Juanjo Mena. Asier Polo, violon- kadi. 13, 16, 19 y 22 de noviembre. Cobos, director. PROGRAMA: Obras thoven: Obertura Egmont. Concierto chelo. PROGRAMA: Elgar: Concierto Palacio Euskalduna. de Mozart, Massenet, Korngold, para piano n° 5, "Emperador". Stra- para violonchelo y orquesta. Beetho- Strauss, Puccini, Catalani, Barber, vinsky: La Consagración de la Pri- ven: Sinfonía n° 6, "Pastoral". 1 de OVIEDO Previn y Dvorák. 14 de octubre. mavera. 1, 2 y 3 de octubre. Audi- octubre. Palacio Euskalduna. Toncredi (Rossini). Alberto Zedda, Palau. tori.

doce notas 61 AGENDA DE CONCIERTOS 1 NACIONAL

Orquesta Sinfónica de RTVE. Direc- co: Paraísos artificiais. Concierto Grenade. Bretón: En la Alhambra. lín. Mussorgski/Ravel: Cuadros de tor: Adrian Leaper. PROGRAMA: para violín. Braga Santos: Encruzil- Chabrier: España. Turina: Cinco dan- una exposición. 13 de noviembre. Mozart: Sinfonía n°39. Wagner: Idi- hada. 22 de octubre. Gran Teatro. zas gitanas. 26 de noviembre. Audi- Auditorio Ciudad de León. lio de Sigfrido. Stravinsky: El pájaro torio Manuel de Falla. de fuego (suite). 7 y 8 de octubre. Orquesta de Extremadura. Director: MÁLAGA Palacio Euskalduna. Nurhan Arman. Ricardo Sicammare- LAS PALMAS Orquesta Filarmónica de Málaga. lla, violonchelo. PROGRAMA: Rossi- Orquesta y Coro Filarmónica de Director: M.A. Gómez Martínez. PRO- Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Direc- ni: Semiramide (obertura). Lato: Gran Canaria. Director: Pedro Half- GAMA: Turina: Sinfonía sevillana. tor: Jerzy Semkow. Jean Ives Thi- Concierto para violonchelo. Bizet: ter. Mischa Maisky, violonchelo. Chaikovsky: Sinfonía n° 4. 15 y 16 baudet, piano. PROGRAMA: Liszt: Roma. 26 de noviembre. Gran Teatro. PROGRAMA: Dvorák: Concierto para de octubre. Teatro Cervantes. Concierto para piano y orquesta n° 1. violonchelo. Strauss: Sinfonía Do- CÓRDOBA Brahms: Sinfonía n° I. 4 y 5 de méstica. 1 de octubre. Auditorio Orquesta Filarmónica de Málaga. noviembre. Palacio Euskalduna. Orquesta de Córdoba. Director: Kart Alfredo Kraus. Director: Aldo Ceccato. Claudio Mar- Anton Rickenbacher. Jean Bernard tínez, piano. PROGRAMA. Beetho- Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Direc- Pommier. PROGRAMA: Beethoven: Orquesta y Coro Filarmónica de ven: Leonora (obertura). Concierto tor: Juanjo Mena. Anne Akiko Meyers, Concierto para piano n° 5, "Empera- Gran Canaria. Director: Justin n° 1, para piano. Sinfonía n° 1. 22 y violín. PROGRAMA: Bramhs: Variacio- dor". Sinfonía n° 5. 21 de octubre. Brown. Marina Piccinini, flauta. 23 de octubre. Teatro Cervantes. nes sobre un terna de Haydn. Bruch: Gran Teatro. PROGRAMA: Britten: Cuatro interlu- Concierto para violín n° 1. Stra- dios marinos. Nielsen: Concierto Orquesta Filarmónica de Málaga. GRANADA vinsky: Pulcinella. (Suite). 11 y 12 de para flauta. Sibelius: Sinfonía n° 2. Director y piano: Philippe Entre- noviembre. Palacio Euskalduna. Orquesta Ciudad de Granada. Direc- 22 de octubre. Auditorio Alfredo mont. PROGRAMA: Ravel: Alborada tora y violín: Monica Hugget. PRO- Kraus. del gracioso. Bolero. Falla: Noches en Orquesta Sinfónica de Euskadi. GRAMA: Saint-Georges: Sinfonía en los jardines de España. Granados: Director: Gilbert Varga. Katja y Re mayor, op. 11, n° 2. Boccherini: Orquesta y Coro Filarmónica de Suite goyesca. 12 y 13 de noviembre. Mar/elle Labèque, pianos. PROGRA- Sinfonía concertanter. Concierto n° 1 Gran Canaria. Director: Adrian Lea- Teatro Cervantes. MA: Erkoreka: Oceano. Mozart: Con- para violín y orquesta. Haydn: Sinfo- per. Luis Esnaola, violín. PROGRAMA: cierto n° 10 para dos pianos y orques- nía, "Trauersinfonie". 1 de octubre. Rodó: Interludio para orquesta de MURCIA ta. Takemitsu: Ouotation of dream. Auditorio Manuel de Falla. cuerda. Bartók: Concierto para violín Orquesta Sinfónica de la Región de Barber: Meditación y danza de la n° 2. Dvorák: Sinfonía n° 7. 29 de Murcia. Director: Manuel Hernán- venganza de Medea. 4 de octubre. Orquesta Ciudad de Granada. Direc- octubre. Auditorio Alfredo Kraus. dez-Silva. Eva Batori, soprano. PRO- Palacio Euskalduna. tor, clavicémbalo y clarinete: Guy GRAMA: Mahler: Sinfonía n° 3, (Ada- Van Waas. PROGRAMA: Telemann: La Orquesta Filarmónica de Gran gio). Rückert Lieder. Sinfonía n° 1, Orquesta Sinfónica de Euskadi. , Chasse (obertura). Stamitz: Concier- Canaria. Director: Antoni Ros-Mar- "Titán". 27 de noviembre. Auditorio. Director: Cristian Mandeal. Christian to para clarinete y orquesta. Gossec: bä. Boris Gittburg, piano. PROGRA- Lindberg, trombón. Ole Edvard Sinfonía en re mayor, "Simphonie de MA: Montsalvatge: Descomposición PAMPLONA Antonsen, trompeta. PROGRAMA: chasse". Concierto para clavicémbalo morfológica de la Chacona de Bach. Orquesta Sinfónica de Euskadi. González Acilu: Vañaciones önticas. y orquesta. Haydn: Sinfonía en re Beethoven: Concierto para piano n° Director: Gilbert Varga. Katia y Christian Lindberg: Behac Monroh, mayor, "La Chasse". 8 de octubre. 4. Mozart: Sinfonía n° 41 "Júpiter' Marielle Labèque, pianos. PROGRA- concierto para trompeta, trombón y Auditorio Manuel de Falla. 12 de noviembre. Auditorio Alfredo MA: Erkoreka: Océano. Mozart: Con- orquesta. Brahms: Sinfonía n° 3. 23 Kraus. cierto n°10 para dos pianos y orques- de octubre. Palacio Euskalduna. Orquesta Ciudad de Granada. Direc- ta. Takemitsu: (Notation of dream. tor: Víctor Pablo Pérez. Grigory Orquesta y Coro Filarmónica de Barber: Meditación y danza de la BURGOS Sokolov, piano. PROGRAMA: Mozart: Gran Canaria. Director: Arturo Ta- venganza de Medea. 7 de octubre. Orquesta de Castilla y León. Director: La clemenza di Tito (obertura). Con- mayo. María Orán, soprano. De Pa- Auditorio Baluarte. Alejandro Posada. Steven Isserlis, vio- cierto para piano y orquesta n° 23. blo: Tombeau. Berg: Sieben frühe lonchelo. PROGRAMA: Prieto: Ensoña- Wagner: Sinfonía en do mayor. 15 de heder. Stravinsky: Petrouchka. 26 de Orquesta Pablo Sarasate. Director: dones. Schumann: Concierto para vio- octubre. Auditorio Manuel de Falla. noviembre. Auditorio Alfredo Ernest Martínez Izquierdo. María lonchelo. Chaikovsky: Sinfonía n° 5. Kraus. Bayo, soprano. PROGRAMA: Obras de 22 de octubre. Teatro Principal. Orquesta y Coro Ciudad de Grana- Mozart y Martín i Soler. 12 y 15 de da. Directora: Gloria Isabel Ramos. LEÓN octubre. Auditorio Baluarte. Orquesta de Castilla y León. Direc- Ana Nebot, soprano. Juan Martín- Orquesta de Castilla y León. Direc- tor: Alejandro Posada. Ara Malikian, Royo, barítono. PROGRAMA: Marco: tor: Alejandro Posada. Steven Isser- Orquesta Sinfónica de Euskadi. violín. PROGRAMA: Montsalvatge: Bis, Encore, Zugabe, Propina. Bee- lis, violonchelo. PROGRAMA: Prieto: Director. Cristian Mandeal. Christian Sortilegis. Berg: Concierto para vio- thoven: Sinfonía n° 5. Fauré: Re- Ensofraciones. Schumann: Concierto Lindberg, trombón. Ole Edvard lín. Mussorgski/Ravel: Cuadros de quiem, op. 48. 5 de noviembre. Audi- para violonchelo. Chaikovsky: Sinfo- Antonsen, trompeta. PROGRAMA: una exposición. 16 de noviembre. torio Manuel de Falla. nía n° 5. 16 de octubre. Auditorio González Acilu: Variaciones ónticas. Teatro Principal. Ciudad de León. Christian Lindberg: Behac Monroh, Orquesta Ciudad de Granada. Direc- concierto para trompleta, trombón y CÁCERES tor: Peter Csaba. PROGRAMA: Mo- Orquesta de Castilla y León. Direc- orquesta. Brahms: Sinfonía n° 3. 26 Orquesta de Extremadura. Director: nasterio: Adiós a la Alhambra. Falla: tor: Alejandro Posada. Ara Malikian, de octubre. Auditorio Baluarte. Jesús Amigo. Alexander da Costa, Homenaje a Claude Debussy. Debu- violín. PROGRAMA: Montsalvatge: violín. PROGRAMA: De Freitas Bran- ssy: La puerta del vino. Soirée dans Sortilegis. Berg: Concierto para vio- Orquesta Pablo Sarasate. Director:

62 doce notas AGENDA DE CONCIERTOS 1 NACIONAL

Ernest Martínez Izquierdo. Mark orquesta. Takemitsu: Quotation of Gomá: Tres piezas para orquesta de bre. Teatro Calderón. Kaplan, violín. PROGRAMA: Sibe- dream. Barben Meditación y danza cuerda. López-Chavarri: Concierto lius: Las Oceánidas. Mendelssohn: de la venganza de Medea. 5 y 8 de hispánico. Asencio: 4 danzas y una VITORIA Concierto para violín y orquesta. octubre. Auditorio Kursaal. balada. Adam Ferrero: Homenaje a Orquesta Sinfónica de Euskadi. Sibelius: Sinfonía n° 2. 28 y 29 de Joaquin Sorolla. 8 de octubre. Palau. Director: Gilbert Varga. Katia y octubre. Auditorio Baluarte. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Marielle Labeque, pianos. PROGRA- Director. Cristian Mandeal. Christian Orquesta de Valencia. Director: MA: Erkoreka: Océano. Mozart: Con- Orquesta Sinfónica de Euskadi. Lindberg, trombón. Ole Edvard Yaron Traub. Javier Eguillor, percu- cierto n° 10 para dos pianos y orques- Director: Gilbert Varga. Antonio Antonsen, trompeta. PROGRAMA: sión. PROGRAMA: Jolivet: Concierto ta. Takemitsu: Quotation of dream. Meneses, violonchelo. PROGRAMA: González Acilu: Variaciones Orificas. para percusión y orquesta. Chai- Barber: Meditación y danza de la Sibelius: Kuolema. Vals triste. Elgar: Christian Lindberg: Behac Monroh, kovsky: Sinfonía n° 4. 15 de octu- venganza de Medea. 6 de octubre. Concierto para violonchelo y orques- concierto para trompleta, trombón y bre. Palau. Teatro Principal. ta. Barber: Adagio para cuerdas. orquesta. Brahms: Sinfonía n° 3. 22 Scriabin: El poema del éxtasis. 30 de y 25 de octubre. Auditorio Kursaal. Orquesta de Valencia. Director: Orquesta Sinfónica de Euskadi. noviembre. Auditorio Baluarte. Miguel Ángel Gómez-Martínez. Ste- Director. Cristian Mandeal. Christian Orquesta Sinfónica de Euskadi. fan Vladar, piano. PROGRAMA: Lindberg, trombón. Ole Edvard An- SEVILLA Director: Gilbert Varga. Antonio Brahms: Concierto para piano y tonsen, trompeta. PROGRAMA: Gon- Real Orquesta Sinfónica de Sevi- Meneses, violonchelo. PROGRAMA: orquesta n° 1. Honegger: Pastoral zález Acilu: Variaciones óriticas. lla. Director: Cristóbal Halffter. Eli- Sibelius: Kuolema. Vals triste. Elgar: d'été. Hindemith: Sinfonía "Mathis Christian Lindberg: Behac Monroh, zabeth Leonskaja, piano. PROGRA- Concierto para violonchelo y orques- der Maler". 22 de octubre. Palau. concierto para trompleta, trombón y MA: Beethoven: Leonora 2. Concier- ta. Barber: Adagio para cuerdas. orquesta. Brahms: Sinfonía n° 3. 27 to para piano n° 4. Halffter: Adagio Scriabin: El poema del éxtasis. 29 de Orquesta de Valencia. Director: de octubre. Teatro Principal en forma de rondó. Tiento de primer noviembre. Auditorio Kursaal. Jamás Fürst. Barbara Nissman, tono y batalla imperial. 1 de octubre. piano. PROGRAMA: Chaikovsky: Con- RECITALES INSTRUMENTALES Teatro de la Maestranza. SANTA CRUZ DE TENERIFE cierto para piano n° 2. Mahler: Sin- Orquesta Sinfónica de Tenerife. fonía n° 1. 12 de noviembre. Palau. Real Orquesta Sinfónica de Sevi- Director: Víctor Pablo Pérez. Eva BARCELONA lla. Director: Hubert Soudant. Clau- Podles, mezzosoprano. PROGRAMA: Orquesta de Valencia. Director: Midori, violín. Robert McDonald, dia Barainsky, soprano. Rafael Shostakovich: The great citizien. Ondrej Lenard. PROGRAMA: Dvórak: piano. PROGRAMA: Debussy: Sona- Gómez, recitador. PROGRAMA: Her- Katarina Ismailova (Tres intermez- Concierto para piano y orquesta n° 1. ta. Hersch: The Wreckage of flowers. nández Bellido: Tríptico de otoño. zos). Mussorgsky: Canciones y dan- Sinfonía n° 6. 18 de noviembre. Janácek: Sonata. Brahms: Sonata Strauss: 4 ultimos lieder. Beetho- zas de la muerte. Rossini: Semirami- Palau. en re menor. 25 de noviembre. Palau ven: Música incidental para "Eg- de (Obertura). Cantata Giovana d'Ar- de la Música. mont". 14 y 15 de octubre. Teatro co. 1 de octubre. Auditorio. Orquesta de Valencia. Director: de la Maestranza. Ondrej Lenard. Juan Enrique Sapina, ZARAGOZA Orquesta Sinfónica de Tenerife. fagot. PROGRAMA: Mozart: Las bodas Grigory Sokolov, piano. PROGRAMA: Real Orquesta Sinfónica de Sevi- Director: Eduardo López Banzo. de Fígaro (obertura). Rossini: Concier- Obras a determinar. 21 de octubre. lla. Director: Max Bragado Dar- Mauro Rossi, violín. PROGRAMA: to para fagot y orquesta. Dvárak: Sin- Auditorio. man. Ana Guijarro y Sebastián Haydn: Sinfonía n° 95. Concierto fonía n° 6. 19 de noviembre. Palau. Mariné, pianos. PROGRAMA: para violín. Mozart: Sinfonía n° 36. Midori, violín. Robert Mc Donald, Berio/Boccherini: Las cuatro ver- 7 de octubre. Auditorio. Orquesta de Valencia. Director: Wal- piano. PROGRAMA: Beethoven: Sona- siones originales de la Ritirata di ter Weller. Kuba Jakowicz, violín. ta en fa mayor "Primavera". Hersch: Madrid. Castillo: Concierto para Orquesta Sinfónica de Tenerife. Daniel Müller-Schott, violonchelo. Obra estreno. Debussy: Sonata para dos pianos. Shostakovich: Sinfo- Director: Víctor Pablo Pérez. Ingrid PROGRAMA: Brahms: Doble concierto violín y piano. Brahms: Sonata n° 3. nía n° 5. 11 y 12 de noviembre. Fliter, piano. PROGRAMA: Sibelius: para violín, violonchelo y orquesta. Sin- 22 de noviembre. Auditorio. Teatro de la Maestranza. Suite Karelia. Finlandia. Falla: No- fonía n° 1. 26 de noviembre. Palau. ches en los jardines de España. Cho- MUSICA ANTIGUA POR SALAMANCA pin: Concierto para piano n° 2. 26 de VALLADOLID INTÉRPRETES ESPECIALIZADOS Orquesta de Castilla y León. Direc- noviembre. Auditorio. Orquesta de Castilla y León. Direc- tor: Alejandro Posada. Steven Isser- tor: Alejandro Posada. Steven Isser- lis, violonchelo. PROGRAMA: Prieto: VALENCIA lis, violonchelo. PROGRAMA: Prieto: BARCELONA Ensoñaciones. Schumann: Concierto Orquesta de Valencia. Director: Ensoñaciones. Schumann: Concierto The Sixteen. Coro de cámara del Palau para violonchelo. Chaikovsky: Sinfo- Mikhail Jurowski. Anabel García del para violonchelo. Chaikovsky: Sinfo- de la Música Catalana. Director: Harry nía n° 5. 5 de noviembre. Palacio de Castillo, violín. PROGRAMA: Nicolai: nía n° 5. 14 y 15 de octubre. Teatro Christophers. PROGRAMA: Purcell: Congresos. Las alegres comadres de Windsor Calderón. Dido y Eneas. 21 de octubre. Palau. (obertura). Mendelssohn: Concierto SAN SEBASTIÁN para violín. Shostakovich: Sinfonía Orquesta de Castilla y León. Direc- SEGOVIA Orquesta Sinfónica de Euskadi. n° 5. 1 de octubre. Palau. tor: Alejandro Posada. Ara Malikian, Carlos Mena, contratenor. Juan Car- Director: Gilbert Varga. Katja y violín. PROGRAMA: Montsalvatge: los Rivera, vihuela. PROGRAMA: Marielle Labèque, pianos. PROGRA- Orquesta de Valencia. Director: Sortilegis. Berg: Concierto para vio- Obras de T. L. de Victoria, Mudarra, MA: Erkoreka: Océano. Mozart: Con- Enrique García Asensio. Ricardo Roca lín. Mussorgski/Ravel: Cuadros de Daca y otros. 11 de octubre. Iglesia cierto n° 10 para dos planos y Padilla, piano. PROGRAMA: García una exposición. 11 y 12 de noviem- de San Millán.

doce notas 63 CONCIERTOS PARA NIÑOS 1 PROPUESTAS El Liceu y la labor educativa

XAVIER VILLALVILLA

El mes de septiembre da inicio a un nuevo curso escolar y a la oferta educativa que el Gran Teatro el Liceu de Barcelona tiene preparada para la temporada 2004-05. Escuelas y familias podrán apro- vechar una asequible y variada lista de actividades educativas con la que el Servei Educatiu del tea- tro pretende acercar la música a los jóvenes de todas las capas sociales de la Ciudad Condal.

n año más, el Gran Teatro al Teatro, algo que permitió que partamentos. Xavier Pujol, má- del Liceu de Barcelona ha entre 1982 y 1994 más de 120.000 ximo responsable del Servei, U destinado parte de su escolares conociesen el recinto. A afirma la importancia de su crea- programa de la temporada a la partir de 1998, ya superadas las ción: "La labor educativa del educación de los más pequeños y dificultades legales, financieras y Liceu tomó un impulso definiti- In las familias. En lo que ya es un técnicas, la reconstrucción del vo a partir de 1999 con la reinau- trabajo de más de 22 arios, el Ser- edificio tras el incendio entró en guración del nuevo teatro, des- o vei Educatiu del teatro barcelo- su fase final, y la dirección del pués del incendio". nés ha desplegado una relación teatro, más consciente que nunca En su planteamiento inicial, de actos para la campaña 2004-05 de su realidad como institución los objetivos del departamento, entre los cuales destacan los de titularidad pública, quiso todavía vigentes, tenían una cu espectáculos pedagógicos o las dedicar más esfuerzos a ejercer doble misión. Por un lado, acer- visitas guiadas al edificio del tea- las obligaciones sociales que su car el arte de la ópera, de forma u tro, en pro de acercar la música a condición le requería. adecuada y comprensible, a los los infantes y potenciar su rique- Por ese motivo, además de sectores más jóvenes de la socie- za educativa. recuperar las antiguas activida- dad a través de las escuelas o del o Los inicios de las labores edu- des educativas anteriores al in- ámbito familiar. Además, otro u cativas del Liceu se sitúan en cendio, se decidió ampliar y objetivo se centraba en difundir

Hansel y Gretel. Foto: Teatre del Liceu

1982, cuando el Consorcio del diseñar nuevas acciones. Así entre los jóvenes el conocimiento Gran Teatro inauguró un servi- nació el Servei Educatiu, depen- del Liceu como elemento impor- cio de actividades pedagógicas diente directo de la dirección tante del patrimonio heredado. para acercar la ópera a los escola- artística del teatro, que engloba- Ambos objetivos siguen sien- res. La actividad pionera fue la ba actividades que hasta enton- do parte esencial del ideario del organización de visitas guiadas ces se repartían entre varios de- Servei, que pretende mejorar la

64 doce notas CONCIERTOS PARA NIÑOS 1 PROPUESTAS aceptación social del Liceu, una más asequibles que una película de las condiciones básicas de de cine o la visita a un parque PI microFusa clistribuc ÓT. legitimación social de una insti- temático. Hay que apreciar que tución cultural que consume una son unos precios muy baratos cantidad importante de recursos teniendo en cuenta que se trata públicos. En ocasiones, la enver- de espectáculos en directo y con gadura del Gran Teatro, así co- un coste de producción muy ele- mo la tradición de la época don- vado", dice Pujol. de la Opera barcelonesa era lugar La oferta actual consta de ratr kt Liceu El software más popular de notación musical

de encuentro de los más abur- cuatro líneas de actuación pri- se, guesados, las actividades del mordiales. En primer lugar, el Liceu pueden parecer excesiva- Servei aprovecha o 'recicla' pe- mente distantes para las clases dagógicamente producciones sociales medias o bajas. Xavier que no se crearon para un públi- Pujol habla al respecto: "Las co joven, para ofrecerlas dentro lonabb. familias cubren un espectro del programa de actividades. Un social muy amplio y tenemos a ejemplo se concreta en la asisten- gente de clases sociales muy cia de grupos escolares al ensayo variadas. Hemos de tener en general de óperas escenificadas. cuenta que en Cataluña, por una Durante la reconstrucción del tradición que se remonta al siglo teatro este tipo de actividades se XIX y a las sociedades corales centró sobre todo en la enseñan- fundadas por Anselm Clavé, hay za secundaria, pero también se una alta valoración de la educa- ofrece a estudiantes de música, ción musical que se extiende a canto o teatro que quieran acer- sectores muy amplios". En este carse primero a los ensayos para Actualízate ifFinale 2003 sentido, por lo tanto, el Serviu después asistir a las obras con- Educatiu del Liceu ha contribui- vencionales: "El Servei Educatiu, (Windows y Mac 0.S) do a que el recinto se aleje de por un lado, se dirige a las escue- aquella connotación burguesa las a través de una oferta de y a Finale 2001 (en castellano) para abarcar a un público mucho espectáculos durante la semana más amplio y enaltecer así su en horario escolar; y por el otro, condición de institución pública. al público familiar con una ofer- También disponible PRINTMUSIC 1 Sin duda, una de las medidas ta de fin de semana". Además, la 1 que ayudan a esta mentalidad es labor pedagógica tiene en cuenta en castellano para Windows. el precio, totalmente asequible, las edades a las que se destina de las actividades: "La mejor cada obra o actividad y así lo Contacta con Polimusica manera de trabajar es establecer plasma en su programa. una política de precios que no Además de las obras 'recicla- Caracas.6 28010 Madrid deje fuera del teatro por motivos das', el Servei también trabaja Tel. 91 319 48 57 www.polimusica.es económicos a ningún sector de la hace años en la creación de una población. Sólo hay que ver la temporada dirigida a los jóvenes mucrofusa lista de precios de espectáculos con obras que, por sus caracterís- Sepúlveda, 134 08015 Barcelona www.microtusa.co , para esta temporada que empie- ticas, presentación y formato, se T 93 435 36 82 F 93 347 1915 za, y observar que son mucho adecuen a las necesidades y

doce notas 65 CONCIERTOS PARA NIÑOS I PROPUESTAS capacidad del público infantil. fecha ha sido el de "conseguir la Programa educativo del Liceu 2004-05 La programación ha ido crecien- entrada y consolidación dentro do año tras ario, y para este curso de la sociedad catalana de un Oferta espectáculos la oferta incluye hasta siete obras Servei Educatiu vinculado al arte Ballet Nacional de España: espectáculo de danza de música para las familias y escuelas, que y la ópera", y es consciente de flamenca y de otras procedencias sobre una chica que sueña también podrán asistir a ensayos que hay seguir en la misma línea. con un príncipe azul. 12 y 17 noviembre. Precio: 4.75 generales, ver un audiovisual o Las expectativas para esta euros/alumno. Lugar. Sala Liceu. Destinatarios: 10-12 años. una película sobre la ópera, ob- campaña son positivas, dado el Hansel y Gretel: espectáculo con marionetas y cantantes a partir del cuento de los hermanos Grimm y la ópera de servar a los artistas mientras resultado de las anteriores: "Real- Humperdinck. Escuelas: Entre 1 y 17 diciembre. Familias: construyen una obra o visitar el mente hay una gran demanda entre el 30 de noviembre y 9 de enero. Precio: 4.75 recinto con un guía. tanto de espectáculos escolares euros/alumno. Familias: 9.50 persona. Lugar. Teatro Una de las actividades más como familiares, y en ocasiones Nacional. Destinatarios: 6-10 años. ambiciosas del Servei Educatiu hemos tenido el inconveniente Pedro y el lobo: espectáculo con orquesta y escenografía. consiste en conseguir la partici- de crear una demanda superior Escuelas: Entre 1 y 16 de diciembre. Familias: entre 11 y 19 pación de los jóvenes en la crea- que nuestra capacidad de au- diciembre. Precio: 4.75 euro/alumno. Familias: 9.50 ción artística, invitándoles a mentar la oferta". Según Pujol, persona. Lugar: Auditorio de Cornellà. Destinatarios: 4-10 años. subir al escenario, algo que ha las actividades El Carnaval de los animales: concierto dramatizado con tenido sus frutos en la represen- más atractivas .ran tirite dri liertn marionetas. Escuelas: entre 16 y 20 de diciembre y entre 30 tación de obras contemporáneas son los espec- de marzo y 1 de abril. Familias: entre 18 de diciembre y 2 por parte de alumnos de secun- táculos en di- de abril. Precio: 4.75 euros/alumno. Familias: 9,50 persona. daria, y con la colaboración del recto ofrecidos Lugar: Sala Liceu. Destinatarios: 4-10 años. Instituto Municipal de Educa- en la sala gran- D'òpera: espectáculo creado por la compañía Els Comediants ción y el Centro de Cultura Con- de del Liceu, para iniciar al público en la ópera. Escuelas: entre 11 de temporánea de Barcelona. donde para es- enero y 9 de febrero. Familias: entre 15 de enero y 13 de febrero. Lugar: Auditorio de Corneliá. Precio: 4.75 Desde 1998, la oferta del Ser- te año está pre- euros/alumno. Familias: 9,50 persona. Destinatarios: 10-16 vei se completa con la elabora- vista la repre- años. ción y difusión de materiales di- sentación de o- El Superbarbero de Sevilla: ópera de Rossini adaptada por la dácticos de apoyo al profesorado bras muy po- compañía Tricicle para el público infantil. Escuelas: entre 15 y a los escolares que ayudan a pulares: "Para de febrero y 17 de marzo. Familias: entre 19 de febrero y 20 extraer el potencial educativo esta temporada de marzo. Lugar: Auditorio de Cornellà. Precio: 4.75 que producen todas las activida- yo destacaría el euros/alumno. Familias: 9,50 persona. Destinatarios: 8-16 años. des citadas. A ello también con- estreno en di- La pequeña Flauta Mágica: ópera de Mozart adaptada por la tribuyó el Departament d'Ensen- ciembre del espectáculo de ma- compañía Comediants al público infantil. Escuelas: entre 5 y yament con dos CD-rom educa- rionetas basado en El Carnaval de 27 de abril. Familias: entre 9 y 30 de abril. Lugar: Auditorio tivos que presentaban de forma los animales, de Camille Saint- de Cornellà. Precio: 4.75 euros/alumno. Familias: 9,50 adecuada dos óperas del Liceu Saüns, y la reposición de dos persona. Destinatarios: 6-12 años. de la temporada 98-99. estrenos del año pasado como La petita guineu: película de dibujos animados cantada. Lugar: El Servei Educatiu desarrolla son el espectáculo 'D'òpera' y Sala Liceu. Entre 21 de diciembre y 6 de enero. Precio: 6 euros persona. Destinatarios: 6-10 años (sólo familias). sus diversas funciones gracias al Hansel y Gretel, concreta Pujol. trabajo de cuatro personas direc- Con una temporada 2004-05 Otras actividades educativas tamente relacionadas con el llena de optimismo, Pujol tiene Visitas guiadas: una hora de descubrimiento histórico-artístico mundo de la educación y el arte, claras las metas del Servei en un del recinto del Liceu. De 23 de octubre a 13 de mayo. como argumenta Pujol: "En el futuro cercano: "Pretendemos Precio: 3 euros. Destinatarios: de Primaria a universitarios y departamento trabajamos cuatro salir del Liceu y poder llegar más estudiantes de música. personas en igualdad de condi- a otros teatros de Cataluña y Ensayos generales. Lugar: Sala Liceu. Obras: Boris Godunov de ciones. Mi función es la de res- España, porque no podemos pre- Mussorgski (26 septiembre 2004, 17 :00), Rigoletto de Verdi ponsable, cargo al que accedí tender que toda la gente pase por (9 diciembre, 17:00 h), Parsifal de Wagner (25-26 enero 18:00 h), L'etisir d'amore de Donizetti (16 marzo, 17:00 h), gracias a mi condición de ex pro- el mismo teatro, que ya está al A Midsummer Night's Dream de Britten (16 abril, 17:00 h), fesor de instituto y ex crítico límite de su capacidad de ocupa- Jenufa de Janácek (14 mayo 17:00 h), La gazzetta de musical de ópera de El País; otras ción. Somos nosotros los que Rossini (18 junio 17:00 h). Precio: gratuito. Destinatarios: dos personas especializadas en tenemos que ir a otras salas de secundaria post-obligatoria y estudiantes de música y gestión artística realizan la tarea las capitales de provincia o de canto. más administrativa; por último, comarca". Ópera en Secundaria: preparación de la obra Et bosque de otra persona se dedica a las tare- Las actividades comenzarán Farucarun. Todo el curso académico. Precio: gratuito. Destinatarios: Secundaria. Lugar: aulas de escuelas y as más pedagógicas, ya que es desde el mismo mes de septiem- representación en Teatre licenciada en Musicología y en bre hasta la finalización del Construcción de una ópera: asistencia a ensayos de ópera Magisterio y sabe detectar las curso escolar en el mes de junio, d'amore para conocer el montaje artístico. Precio: necesidades educativas y estra- un periodo de diez meses en el gratuito. Destinatarios: Secundaria. tegias a seguir con los jóvenes". que el Servei Educatiu espera La ópera, una emoción: audiovisual sobre la ópera. De 18 de Ahora, con la llegada de la promover una vez más la músi- enero a 18 de marzo. Destinatarios: a partir 12 años. Precio: nueva temporada, Xavier Pujol ca como contenido enriquecedor 4 euros/alumno. tiene claro que el éxito más y educativo para grandes y Información y reservas: Telf: 93 485 99 23. importante cosechado hasta la pequeños. • 12

66 doce notas TEMPORADA DEL CDMC

Lunes, 18 de octubre, 19,00 horas Manuel Guillén, violín PROGRAMA: J. Zärate: Canto. S. Navascues: 3 Bocetos. D. del Puerto: Versículo. M. Gosälvez: Cuaderno de miniaturas. S. Mariné: Escritas en cristal. E. Mateu: "Abaes", variaciones. S. Brotons: "Et in terra pax", op. 97. Auditorio del MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia)

Jueves, 28 de octubre, 19,30 horas. En colaboración con el Goethe Institut. GOETHE-INSTITUT Herbert Henck, piano Mame PROGRAMA: John Cage: The Seasons (versión original para piano). Ophelia. In a Landscape. Charles Ives. Sonata para o piano n°2 (Concord Sonata). Auditorio Nacional. Sala de cámara

Lunes, 15 de noviembre, 19,00 horas Jensen Horn-Sin Lam, viola PROGRAMA: J. Cervelló: Sonata per a viola. B. A. Zimmermann: o Sonate für viola. K. Penderecki: Cadenza per viola sola. M. Bustamante: Quasi una cadenza, op. 4b. G. Ligeti: Sonate für viola. Auditorio del MNCARS

Lunes, 22 de noviembre, 19,00 horas Dúo Sukarlan-Castaño (piano y acordeón). PROGRAMA: P. Vallejo: In the Darkness. E Panisello: Obra encargo. J. Rueda: Sonata n°2 para piano. D. del Puerto: Diario. lain Matheson: Funny Papera. Kevin Mayo: Rain Dance. Auditorio del MNCARS

Lunes, 29 de noviembre, 19,00 horas Black Jackets Company y La pluma de Hu diciernt're PROGRAMA: Giacomo Platini: Yll. Patricia Alessandrini: ,boli100e. Sebastián Rivas: Entre... David Nuñezáñez: Primera aproximación a dilmun. Pierre Kolp: Wet wet wet wedding. Iván Solano: Sept structures cristallines. Fernando Fiszbein: El entrevero y el brillo. Auditorio del MNCARS

e de ' ' CONCIERTOS EN EL EXTRANJERO EN COLABORACIÓN CON EL avanc INSTITUTO CERVANTES

Lunes, 15 de noviembre III Ciclo de Música Española del Siglo XX La Folia Colabora Juventudes Musicales de Portugal Salón de los Espejos de/ Palacio de Foz, Lisboa

Viernes, 26 de noviembre II Jornadas de Música del Mediterráneo La Folia Colabora el Instituto Italiano de Cultura y la Fundación Borusan Instituto Italiano de Cultura de Estambul

Jueves, 9 de diciembre Dúo AN-tlfon Angel Luis Castaño, acordeón Ananda Sukarlan, piano PROGRAMA: Polo Vallejo: In the Darkness CURSO: Fabiän Panisello: Obra por determinar COMPOSICIÓN ELECTROACÚSTICA POR ORDENADOR Jesús Rueda: Sonata n° 2 para piano director: Adolfo Núñez David del Puerto: Diario profesores: Trevor Wishart, Jorge Sad, Daniel Quaranta, Intermedio Juan Andrés Beato, Juan Ávila. lain Matheson: Noise Enough 22 Noviembre al 3-Diciembre-2004, Sean Hickey: Funny Papers Lunes a Viernes de 13 a 15 horas Kevin Mayo: Rain Dance lugar: sede del LIEM-CDMC Royal Northem College of Music de Manchester

Centro

MIS TE RIO 1:71TUTONACICeN1 para la Difusión lue. DE CULTURA de la Música Y OE LA MUSICA Contemporánea e CONCIERTOS PARA NiÑosi ACTUALIDAD El Auditorio de Leganés apuesta por el ballet

DOCE NOTAS

l Auditorio "Padre Soler" de Leganés dos partes. En la primera, las diferentes pie- (Madrid), tiene previstos una serie de zas de ballet estarán acompañadas por músi- E espectáculos para todos los públicos en ca de Philip Glass o Krzisztof Penderecki y ya su programación del mes de octubre. Pode- en su segunda parte, el público podrá disfu- mos destacar así, el Ballet Flamenco Alicia, de tar de algunas partes de la ópera La Gioconda la compañía andaluza Los Ulen inspirado en de Almilcare Ponchielli. • 12 la famosa obra de Lewis Carroll para el 9 de este mes. Este ballet está basado en una libre interpretación del libro del escritor británico en la que se intenta aunar la fantasía con el Tango y música para bebés arte flamenco. Esta compañía trata de reflejar lo que Carroll nos narra en Alicia: el último Otra de las propuestas musicales para sueño del niño antes de enfrentarse al mundo los más pequeños viene de la mano del adulto que además contará con la colabora- Museo Nacional de Antropología de ción especial del músico Kiko Veneno. Madrid. El próximo 18 de noviembre a Dentro de la programación merece espe- las 12 del mediodía tiene previsto, den- cial mención la puesta en marcha de la ópera- tro del programa "El Museo es... músi- danza Para los que sueñan, que se podrá ver el ca", el concierto didáctico El cuento- 30 de octubre y en el que participarán niños tango de la bella Argentina. Se trata de un discapacitados. Maite León es la artífice de la espectáculo destinado a toda la familia Fundación que trae este espectáculo, Psico- en el que al son de tangos acompaña- Ballet, constituida en 1986 por esta maestra dos por los acordes del bandoneón, se de danza, coreógrafa y madre de una hija con conocerán las aventuras y desventuras discapacidad psíquica. La compañía la inte- dones nacionales e internacionales como el de tres músicos argentinos. Los intér- gran niños y mayores de entre 6 y 45 arios de premio Reina Sofía de integración en 1987 pretes forman parte del Silva-Lema- edad, la gran mayoría con discapacidad, aun- como reconocimiento a una labor encomiable y Horowitz Trío y la presentación corre a que también hay una pequeña parte que no lo con sus espectáculos hart recorrido ciudades cargo de Sergio Sirgo. Está recomenda- son. Dentro de la fundación, se integra una de dentro y fuera de nuestras fronteras y siem- do para niños a partir de 4 años con Escuela de Formación para profesores que pre han gozado de la aceptación del público adultos acompañantes. luego puedan impartir clases de danza, tea- que ven una propuesta diferente y atractiva. Pasando a la Ciudad Condal, una acti- tro, maquillaje, música y voz. Ahora llega al auditorio Padre Soler de vidad muy interesante es la que nos Esta fundación ha recibido diversos galar- Leganés con una ópera-danza que consta de brinda el Palau de la música de Barce- lona, en este caso dirigido a bebés. Se

Para los que sueñan. Cortesía Auditorio ' Padre Soter' de Leganés. trata de Bit,' Born, Nadons al Palau, la nueva propuesta del ciclo "Concerts familiars al Palau", de la mano de la Compañía Kamalundu que dirige la soprano Marta Fiol. El principal objeti- vo de esta actividad a medio camino entre la educación musical y el espectá- culo es el de hacer crecer a lo largo del taller la relación sonora, motriz y musi- cal entre el bebé y sus padres. Para par- ticipar en el taller, cada bebé -incluso con 30 días de vida-, deberá asistir con uno o dos adultos y el precio está entre los 20 ó 25 euros. El ciclo se desarrolla- rá en dos funciones diarias a las 11 y a las 12,30 horas, los días 16, 17, 23 y 24 de octubre en el nuevo Petit Palau del Palau de la Música de Barcelona. Para más información del Palau pueden lla- mar al tel. 902 442 882.

68 doce notas CONCIERTOS PARA NIIZIOSI CRÍTICA Y AGENDA La pequeña flauta mágica, un oasis en el desierto agenda ACOILIÍIA Espectáculo Infantil. Hercules y Crunia. Niños ELENA MONTAÑA entre 8 y 13 años. 26 de noviembre. Palacio de La Ópera. (tel. 981 140 404) a pequeña flauta mágica es el último título bau- estuvieron muy correctos en sus respec- del ciclo infantil "Ópera en familia" que tivos roles, a pesar de que el discurso del BARCELONA L el Teatro Real ha ofrecido en la tempo- segundo era ininteligible, igual que el de la La casa de vent i de fusta. Dirección artística: rada 2003-2004. Como explica el subtítulo, es Reina de la Noche -Elisa Vélez- quien, sin Albert Gumi. Niños hasta 14 años. 23 y 24 de una adaptación para el público infantil de la embargo, bordó los conocidos sobreagudos octubre. Auditori (tel. 932 479 300) producción de Els Comediants del singspiel staccatti. Insisto en la dicción porque en un "Die Zauberflöte" de W.A.Mozart. espectáculo teatral es imprescindible que el Teatro del Liceu (Ver pág. 66) Toda adaptación es un gran riesgo, donde espectador siga la trama y más aún si se trata el responsable debe salvar con inteligencia la de niños. Otro acierto está en haberlo tradu- LASPALMAS esencia de la obra, incorporando las noveda- cido todo, arias incluidas, no sólo los recitati- Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Pedro des de forma natural. Esta producción del vos como suele ser habitual. Aunque también Halffter, director. PROGRAMA: Strauss: Las trave- Gran Teatre del Liceu de Barcelona es un la traducción debería haber sido tan actual suras de Till. 3, 4 y 5 de noviembre. Niños de acierto del principio al fin. como la dirección y la puesta en escena entre 7 y 12 años. Auditorio Alfredo Kraus (tel. La ópera de Mozart es, en origen, un fan- ("tener gentil pareja, placer sería para mí...", 928 472 570) tástico cuento donde el bien triunfa sobre el que canta Monóstatos, resulta más que forza- mal después de no pocas vicisitudes. Se do, pero dentro del conjunto es un mal me- MADRID_ parte, pues, de un libreto de calidad e ideal nor). Concierto ¡qué me cuentas. Dirección musical: para un público infantil . Del conjunto, el mayor acierto es la exce- Emilio Aragón. Música de Camille Saint-Saéris y La simplificación instrumental y la reduc- lente dirección de escena y estupenda esce- Emilio Aragón. Orquesta-Escuela de la Orques- ción de personajes a los básicos es acertada, nografía - llena de monstruos mágicos, ani- ta Sinfónica de Madrid. 6 de noviembre. Teatro aunque se echan de menos los deliciosos tríos males maravillosos de colores llamativos, Real. (tel. 91 516 06 60) de los tres niños y las tres damas que, com- malos fascinantes y guardias con cascos que prensiblemente, una versión de este tipo no se iluminan, para lucimiento de los figuran- Rita. (Donizzeti). Director musical: Vicente Albe- puede abarcar. tes que hacen muy buen papel-, todo en una rota. Orquesta-Escuela de la Orquesta Sinfóni- Los dos músicos, del reparto que nos estética naif enormemente expresiva. ca de Madrid. 9, 11 y 14 de noviembre. Teatro tocó,-Miguel Ángel Dionis, al piano y Jaume Montajes como éste demuestran una vez Real. (tel. 91 516 06 60) Cortadellas con la flauta- realizan un trabajo más que en la ópera es posible el equilibrio preciso y seguro, que cimenta todo el espec- entre música y teatro y también entre músi- El cuento-tango de la bella Argentina. Compañía táculo. Los cantantes eran de calidad: sobre- ca culta y público infantil, sin inventar nada Silvia-Lema-Horowitz Trío. Presentador: Sergio salieron Toni Marsol, gran actor -cualidad nuevo, simplemente haciendo buena música Sirgo. Niños a partir de 4 años. 18 de noviembre. imprescindible para el personaje de Papage- y buen teatro. Ese logro de loan Font, el direc- Museo Nacional de Antropología. no-, Helios Pardell -un Tamino de voz muy tor de escena, convierte la función en unos (tel. 91 530 64 18) clara y dicción excelente- y Susana Rodrí- minutos de verdadero disfrute. guez, una Pamina dulce que dominaba la Es gratamente satisfactorio que en un gran Para los que sueñan. Ópera Danza. Psico Ballet de partitura con gran naturalidad. Monotatos teatro español, podamos asistir a espectáculos Maite León. 30 de octubre. Auditorio Padre -Ricard Torino- y Sarastro -Enric Arquim- infantiles de categoría con sello nacional. • 12 Soler de Leganés. (tel. 91 856 12 19)

La pequeña flauta mágica. PAMPLONA Del sueño a la pesadilla. Música de Mendelssohn. Director musical: Xavier Puig. Narrador: F. Palacios. Orq. P. Sarasate y Orfeón Pamplonas. Niños a partir de 8 años. 12 de nov. Auditorio Baluarte. (tel. 848 424 681)

SAbITANI/F.B___ La pequeña flauta mágica (Mozart). Joan Font, director de escena. 6 de noviembre. Palacio de Festivales de Cantabria (teL 91 516 06 60)

VALLADOLID Orquesta de Castilla y León. Director: Alejandro Posada. PROGRAMA: Familias en Acción. 26, 27, 28, 29 y 30 de octubre. Teatro Lope de Vega. (tel. 983 352 781)

doce notas 69 GU:Xia uía de Conservatorios \ cZY\ y Escuelas de Música en Espa"

La Guía de Conservatorios y Escuelas de Música en España es la primera publicación que se propone trazar con rigor la actual Y también geografía de la educación musical española. Contiene un repertorio de cerca de 1.400 centros ordenados por Comunidades Autónomas en el que se facilita información edición n CD ordenada sobre especialidades, número de alumnos y profesores, así como las plazas por iT or O euros. asignatura. Todos los centros están precedidos de unas siglas que indican el sistema de enseñanza que imparten (conservatorio, CD desde el que se pueden enviar e-mail, visitar escuela de música, privada o pública, etc.). web, El orden que hemos elegido es el alfabético páginas imprimir etiquetas, hacer búsquedas por autonomías y, dentro de cada una de selectivas por instrumentos, tipo de enseñanza, pobla- ellas, por provincia y población. Cada autonomía va encabezada con la información don idad sobre el departamento educativo encargado de la enseñanza musical en cada gobierno La Guía servatorios y Escuelas de Música en España autonómico (nombre del departamento, 1 Ir f pubti ción de la revista Doce Notas responsable, dirección, teléfono, e-mail, etc.). www.docenotas.4

HOJA DE PEDIDO GUÍA Y BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN DE DOCE NOTAS Números atrasados: 2,40 euros, Doce Notas, y 7,50 euros, Doce Notas Preliminares. Solicitudes: San Bernardino, 14, pral. A 28015 Madrid. Tel. y Fax: +34 91 547 00 01. e-mail: [email protected] web: www.docenotas.com Nombre y apellidos: *Profesor/Alumno de: *Centro de enseñanza musical

Empresa o institución: CIF:

Calle o plaza: Código postal: Población:

Provincia: País:

Teléfono: Fax: *Indicar la especialidad del profesor o alumno y el Centro de enseñanza en et que imparte cla- ses o estudia. Rellenar para la suscripción a sólo 5 números de Doce Notas. Deseo suscribirme a partir del número por periodos automáticamente renovables a: 5 números de Doce Notas y 2 de Doce Notas Preliminares (32 euros, España; 40 euros, UE) 2 números de Doce Notas Preliminares (18 euros, España; 24 euros, UE) PEDIDO GUÍA DE CONSERVATORIOS Y 5 números de Doce Notas, sólo para profesores y alumnos de centros de enseñanza ESCUELAS DE MÚSICA EN ESPAÑA* musical que lo indiquen más arriba (14 euros, España; 20 euros, UE) Deseo adquirir la Guía de Conservatorios y Escuelas de Música de la forma abajo indicada: Suscripción Doce Notas y D. N. Preliminares + Guía, gastos de envío incluidos (38 euros) Guía (6 euros + 3,12 euros gastos de envío)

Forma de pago: Giro postal Cheque Guía y CD (20 euros + 3,12 euros gastos de envío) Domiciliación bancaria en Banco o Caja de Ahorros (rellenar datos más abajo)

Sr. Director del Banco o Caja de Ahorro * Para agilizar el pago de su pedido de la Guía Domicilio sucursal de Conservatorios y Escuelas de Música 2003 pueden hacerlo también por transferencia Población bancaria a la cuenta de Bankinter: Nombre del titular Entidad: 0128 Entidad Oficina D.C. N° cuenta Oficina: 0015 D.C.: 10 Ruego atiendan hasta nuevo aviso, con cargo a mi cuenta, los recibos que en mi nombre le sean Cuenta n°: 0500001272 presentados para su cobro por Doce Notas y remitirnos el comprobante bancario de ingreso Fecha: Firma: junto con esta hoja de pedido. BILBAO TRADING, S.A. EMAIL: [email protected] PLAZA FRANCISCO MORANO, 3 WEB: HTTP:/NVWW.BILBAOTRADING.COM 28005 MADRID TEL.: 9 I 364 49 70 (5 LÍNEAS) FAX: 9 I 364 49 7 I

o Durante más de setenta arios los 1Z:t • e...1 ce maestros artesanos de KAWAI o • han destinado toda su energía Q..1 creativa y su pasión a fabricar los mejores pianos del mundo. Entre ellos hay especialistas que seleccionan las más finas maderas por los cinco continentes y expertos constructores que supervisan la preparación de los materiales y • •••• su ensamblaje en fábrica. Tras

•4n1 numerosos controles y C.:11 sucesivas regulaciones el piano • llega a los afinadores y entonadores, quienes aportan su privilegiado oído y un toque de sensibilidad musical para que el piano acabe siendo una auténtica obra de arte puesta a

I9 disposición de los artistas...

pianos acústicos y digitakS ... y todo este amor al trabajo bien hecho se nota. oe PIANO DES1GNED BY STEINWAY & SONS

Este es nuestro compromiso: en blanco y negro.

Invertir en la educación musical de tu hijo es una garantía para una vida mejor. Esto ha sido probado por estudios científicos.

Un piano BOSTON —diseñado por Steinway & Sons— es un fácil inicio para alcanzar esta meta. Deja que te mostremos qué fácil es realizar una inversión provechosa para tu hijo. Simplemente llámanos o mejor visita nuestros establecimientos.

MAMEN www.hazen.es

C/ Arrieta, 8 (Junto al Teatro Real) - 2801 3 Madrid - Tel.: 915 594 554 Ctra. de La Coruña Km. 17,200 - 28230 Las Rozas (Madrid) - Tel.: 916 395 548