Marcas militares sobre producciones latericias en Hispania. Nuevas consideraciones sobre su origen y difusión Ángel MORILLO 1 Universidad Complutense de Madrid
[email protected] Javier SALIDO DOMÍNGUEZ Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC
[email protected] Recibido: 11 de marzo de 2013 Aceptado: 8 de julio de 2013 RESUMEN En este trabajo se analizan las marcas militares sobre producciones latericias en Hispania, principalmen- te vinculadas a dos cuerpos legionarios (legio VII gemina y legio X gemina), estacionados en León y Rosinos de Vidriales, respectivamente, además de varias unidades auxiliares (ala Parthorum, cohors I Celtiberorum y ala II Flavia), acantonadas en Herrera de Pisuerga, Cidadela y Rosinos de Vidriales, res- pectivamente. Se abordan asimismo cuestiones como la hipotética adscripción militar de algunas marcas como las estampillas de la legio IIII Macedonica halladas en Clunia y Manigoto (Pinhel). El análisis de este material nos permite en último término plantear la cuestión del origen de las marcas militares sobre material latericio en la Península Ibérica, así como la identificación de nombres propios de trabajadores asociados a los de las unidades militares, posiblemente vinculados al proceso productivo de los talleres establecidos por las autoridades castrenses. Palabras clave: Arqueología militar. Campamentos romanos. Aprovisionamiento. Material construc- tivo. Sellos. Roman military bricks and tiles stamps in Spain. Reflections on the origin and spread ABSTRACT In this paper, we present an overview of Roman military bricks and tiles stamps in Hispania, mainly belonging to two legionary units (legio VII gemina and legio X gemina), stationed at León and Rosinos de Vidriales respectively, and others stamped by auxiliary units (ala Parthorum, cohors I Celtiberorum and ala II Flavia), stationed at Herrera de Pisuerga, Cidadela and Rosinos de Vidriales respectively.