Nº20

C.A.Banfield La pasión vive en el Sur

Temporada 2013/14 Hay Equipo Fútbol Profesional

Preparados para el gran desafío El plantel inició el torneo luego de un extenso es difícil y hay que adaptarse, todos los partidos van período de preparación. Los refuerzos potenciaron a ser así. Lo importante igual es desplegar siempre el a los jugadores que ya se encontraban en el Club y juego que nosotros queremos”. la ilusión de todos los banfileños se acrecienta. Y si de ganar se trata, qué mejor que la opinión de La espera se terminó y la pelota volvió a rodar. Las quienes tendrán la responsabilidad de anotar goles ilusiones se renuevan como en cada comienzo de para llevar a Banfield por el camino de los triunfos. temporada, esperando poder cumplir con los objetivos “Estoy contento por haber comenzado el torneo que tendrá el Plantel por delante. Pero para ello, pudiendo convertir. Los equipos que más se van a durante el último mes los jugadores llevaron a cabo una destacar seguramente sean los que bajaron de intensa pretemporada, con trabajos en el Campo de Primera, también puede haber algunas sorpresas. Deportes y también en , en busca de la Creo que va a ser un campeonato parejo y largo”, mejor puesta a punto tanto en la parte física como confesó Andrés Chávez. A su vez, uno de los recientes futbolística. Y ese sacrificio siempre vale la pena, incorporados para esta temporada, Santiago Salcedo, porque será el sustento de los futbolistas para encarar agregó que “tengo muchas expectativas e ilusión todo el semestre. de hacer bien las cosas, el objetivo es devolver a Banfield a Primera. Me convenció mucho el “Fue una gran pretemporada y el grupo está proyecto del Club y por eso me decidí de venir unido. Estamos implementando una idea nueva, acá. Ojalá que se den las cosas como espera- una forma de jugar que si sale bien creo que mos”. En tanto que Ricardo Noir, otro de los atacantes puede ser importante. Vamos a jugar de la misma del equipo, manifestó: “Sabemos que el torneo es forma a cualquier lado”, sintetizó Fabián Noguera, muy duro, lo importante era no arrancar perdiendo, remarcando la importancia de que el equipo intente ser hay que verle el lado positivo. Creo que vamos a siempre protagonista. En sintonía con ese pensamiento, seguir mejorando”. tras el debut en Isidro Casanova, el entrenador Matías Almeyda dijo que “estamos bien, tenemos un gran Más allá de que no se pudo comenzar el certamen plantel y vamos a dar lucha. Sabemos que la categoría sumando de a tres puntos, el técnico del Taladro 2 rescató lo positivo de la igualdad ante Almirante Brown y miró el futuro con mucho optimismo. “El inicio de los torneos siempre es complicado, enfrente tuvimos un digno rival y en una cancha difícil. Esto recién empieza, cuando no se puede ganar hay que saber valorar el punto. Los refuerzos anduvieron bien, tenemos gente de mucha jerarquía. Todos los jugadores se brindaron al máximo, eso es lo importante”, explicó. Mientras que el defensor José Devaca, quien también regresó al Club con la expectativa de pelear por grandes cosas, añadió que “estoy contento, volví a mi casa. Siento un cariño muy grande por Banfield y quiero dar una mano para poder ascender. Se dio esta posibilidad, era mi prioridad”. Como en todo proyecto institucional y deportivo, todas las patas de la mesa tienen que estar firmes para poder alcanzar las metas planteadas. En ese sentido, el Presidente de Banfield Eduardo Spinosa, comentó: “Tenemos las mismas expectativas que todos los hinchas, fueron llegando los refuerzos y estamos muy conformes. Siempre es bueno que una parte importante del plantel la conformen referentes y jugadores que la gente aprecie, estamos contentos que Banfield sea una casa para todos los que quieren venir a dar una mano”.

El último refuerzo en llegar fue Nicolás Bertolo, quien dejó una estupenda imagen en su anterior paso por el Club (Temporada 2008/09) y llega proveniente del Cruz Azul mexicano. “Estoy muy contento de estar en Banfield, era lo que quería. El Cuerpo Técnico y el Presidente Eduardo Spinosa tuvieron mucho que ver para que se concrete mi llegada. Quería sentirme cómodo, acá tengo muchos lindos recuerdos”, sostuvo el cordobés al llegar al Taladro. “Espero que en este torneo la gente pueda ver la mejor versión de mí dentro de la cancha. En mi paso anterior tuve un buen año, espero poder estar en un buen nivel y lograr el ascenso”, finalizó.

Hablando de objetivo, el máximo dirigente del Club fue claro respecto a lo que se pretende para esta temporada. “Deportivamente el ascenso es el gran objetivo que tenemos, ahora estamos más ordenados y en otra etapa, somos Banfield y nos queda chica esta categoría. Estamos conformes con el Cuerpo Técnico y con el gran plantel que hemos conformado. Como todos los Socios, vamos a dejar todo para lograr el ascenso”.

De esta forma, el camino a la ilusión está en marcha. La segunda parada en el torneo es este martes en el Florencio Sola, lugar en el que con el apoyo de la gente, que como siempre dirá presente, Banfield buscará sumar sus primeros El plantel inició el torneo luego de un extenso es difícil y hay que adaptarse, todos los partidos van tres puntos en el campeonato. período de preparación. Los refuerzos potenciaron a ser así. Lo importante igual es desplegar siempre el a los jugadores que ya se encontraban en el Club y juego que nosotros queremos”. la ilusión de todos los banfileños se acrecienta. Y si de ganar se trata, qué mejor que la opinión de La espera se terminó y la pelota volvió a rodar. Las quienes tendrán la responsabilidad de anotar goles ilusiones se renuevan como en cada comienzo de para llevar a Banfield por el camino de los triunfos. temporada, esperando poder cumplir con los objetivos “Estoy contento por haber comenzado el torneo que tendrá el Plantel por delante. Pero para ello, pudiendo convertir. Los equipos que más se van a durante el último mes los jugadores llevaron a cabo una destacar seguramente sean los que bajaron de intensa pretemporada, con trabajos en el Campo de Primera, también puede haber algunas sorpresas. Deportes y también en Mar del Plata, en busca de la Creo que va a ser un campeonato parejo y largo”, mejor puesta a punto tanto en la parte física como confesó Andrés Chávez. A su vez, uno de los recientes futbolística. Y ese sacrificio siempre vale la pena, incorporados para esta temporada, Santiago Salcedo, porque será el sustento de los futbolistas para encarar agregó que “tengo muchas expectativas e ilusión todo el semestre. de hacer bien las cosas, el objetivo es devolver a Banfield a Primera. Me convenció mucho el “Fue una gran pretemporada y el grupo está proyecto del Club y por eso me decidí de venir unido. Estamos implementando una idea nueva, acá. Ojalá que se den las cosas como espera- una forma de jugar que si sale bien creo que mos”. En tanto que Ricardo Noir, otro de los atacantes puede ser importante. Vamos a jugar de la misma del equipo, manifestó: “Sabemos que el torneo es forma a cualquier lado”, sintetizó Fabián Noguera, muy duro, lo importante era no arrancar perdiendo, remarcando la importancia de que el equipo intente ser hay que verle el lado positivo. Creo que vamos a siempre protagonista. En sintonía con ese pensamiento, seguir mejorando”. tras el debut en Isidro Casanova, el entrenador Matías Almeyda dijo que “estamos bien, tenemos un gran Más allá de que no se pudo comenzar el certamen plantel y vamos a dar lucha. Sabemos que la categoría sumando de a tres puntos, el técnico del Taladro 3 Plantel Profesional Edad Altura Peso Arqueros Cuerpo Técnico Alejandro Alcayaga 20 1.85 90 Director Técnico: Enrique Bologna 31 1.88 85 Matías Almeyda Lucas Roa 20 1.85 79 Gaspar Servio 20 1.82 79 Ayudante de Campo: Gabriel Amato Defensores Entrenador de Arqueros: Gonzalo Bettini 21 1.71 74 Preparador Físico: Nicolás Bianchi Arce 26 1.88 82 Alejandro Kohan José Devaca 30 1.83 76 Ayudante de Campo: Mariano González 19 1.78 67 Nicolás González 20 1.77 71 Preparador Físico: Fabián Noguera 20 1.92 97 Guido Bonini Eduardo Emanuel Ortega 19 1.73 69 Preparador Físico: Favio Segovia 24 1.87 82 Marcos Ciapina Nicolás Tagliafico 20 1.71 67 Analista de Video: Facundo Tévez 17 1.82 69 Ignacio Ayaso Gustavo Toledo 23 1.71 73 Asistente: Mediocampistas Carlos Fernández

Nicolás Bertolo 27 1.79 75 Juan Cazares 21 1.69 65 Emanuel Cecchini 16 1.79 77 Matías Costas 17 1.63 67 Nicolás Domingo 28 1.73 73 Cuerpo Médico Juan Ezequiel García 21 1.77 75 Lihué Prichoda 24 1.78 73 Médico: Jonathan Requena 17 1.74 76 Daniel Martins Capitas Iván Rossi 19 1.80 71 Kinesiólogos: Nahuel Yeri 21 1.72 79 Sergio Hanashiro Omar Zarif 34 1.65 71 Ariel Sorge Delanteros Masajista: Ezequiel Desimone Andrés Chávez 22 1.84 91 Leandro Chetti 20 1.76 75 Utilería Cristian Molina 21 1.68 75 Ricardo Noir 26 1.74 65 Marcelo Galván Santiago Salcedo 31 1.83 81 Luis Brito Emiliano Terzaghi 20 1.70 68 Ignacio García Claudio Villagra 16 1.67 66

4 Fixture B Nacional Temporada 2013/14

Almirante Brown 1 - 1 Banfield Banfield vs Crucero del Norte vs Banfield Banfield vs Gimnasia Jujuy San Martín SJ vs Banfield Banfield vs Ferro Independiente vs Banfield Banfield vs Instituto vs Banfield Banfield vs Patronato Brown de Adrogué vs Banfield Banfield vs Aldosivi vs Banfield Banfield vs Atlético Tucumán Indepte. Rivadavia vs Banfield Banfield vs Huracán Douglas Haig vs Banfield Villa San Carlos vs Banfield Banfield vs Sarmiento Talleres vs Banfield Banfield vs Unión

El fixture corresponde a la Primera Rueda. Para la segunda parte del campeonato, se invierten las localías.

5 Incorporaciones 2013/14

Enrique Bologna

Puesto: Arquero Procedencia: Peñarol, Uruguay Condiciones: Retornó del préstamo efectuado para la temporada 2012/2013 al Club Peñarol de Uruguay.

Gaspar Servio

Puesto: Arquero Procedencia: River Plate Condiciones: Préstamo por un año con opción de compra de u$s 250.000 por el 50% del pase.

José Devaca

Puesto: Defensor Procedencia: Dep. Capiatá, Paraguay Condiciones: Jugador libre. Se acordó un contrato por un año.

Nicolás Bianchi Arce

Puesto: Defensor Procedencia: Pescara, Italia Condiciones: Préstamo por un año con opción de € 1,2 millones por el 100% del pase.

Nicolás Tagliafico

Puesto: Defensor/volante Procedencia: Real Murcia, España Condiciones: Retornó del préstamo efectuado para la temporada 2012/2013 al Real Murcia de España.

6 Nicolás Domingo

Puesto: Volante Procedencia: Dep. Cuenca, Ecuador Condiciones: Jugador Libre. Se acordó un contrato por una temporada con opción de compra de u$s 250.000 por el 50% del pase.

Santiago Salcedo

Puesto: Delantero Procedencia: Cerro Porteño, Paraguay Condiciones: Préstamo por un año con opción de compra del 50% del pase en u$s 1.000.000.

Nicolás Bertolo

Puesto: Volante Procedencia: Cruz Azul, México Condiciones: Préstamo por 6 meses renovable por otros 6 meses, con opción de compra de u$s1,5 millones por el 50% del pase.

Juan Cazares

Puesto: Volante Procedencia: Barcelona, Ecuador Condiciones: Préstamo por un año con opción de compra de u$s 1.500.000 por el 50% del pase propiedad de Independiente del Valle de Ecuador.

Además...

Durante el receso, no todo se circunscribió a la llegada de nuevos jugadores. La dirigencia, en conjunto con el Cuerpo Técnico, ha tomado diferentes decisiones sobre la continuidad de futbolistas que ya venían jugando en Banfield.

Lihué Prichoda: se hizo uso de la opción de su pase. Omar Zarif: se le renovó el préstamo, por un año. Ricardo Noir: se le renovó el préstamo. En junio 2014, Banfield tiene una opción de compra.

7 C.A.Banfield La pasión vive en el Sur Temporada 2013/14 hicieron notorios cambios que le dieron un aspecto mucho más cálido a las inmediaciones del Florencio Sola. En la parte externa del Estadio, se colocaron gráficas diseñadas especialmente por el área de Estadio Marketing para resaltar diferentes espacios, indicar los ingresos y darle un color diferente a sectores tradicionalmente postergados. Lógicamente, siguiendo lo realizado anteriormente, las gigantografias y diseños apelan al sentimiento y la historia de nuestro Club.

Sobre estos trabajos, el Presidente de la Subcomisión de Socios, Sebastián Rosi, dijo que “la acepta- ción fue muy buena, nos sorprendió la cantidad de hinchas que vinieron y se avanzó mucho. Es algo para destacar la participación del Socio. Una de las ideas es que haya una apertura para que todos puedan venir a trabajar para el Club, sin banderas políticas. Todos vinieron y trabajaron desinteresadamente”. A su vez remarcó que “había muchas quejas porque los baños estaban abandonados y sin luz. Después de muchos años sin hacer refacciones, pudimos cambiarlos completamente y ahora tienen un aspecto muy bueno”.

Por su parte, el Director de Estadio Jorge Di Prinzio agregó que “durante el receso estuvimos traba- jando fuertemente para poder darle un cambio de imagen completo a la cancha, con mejoras en todos los sectores, tanto para los futbolistas como para los Socios e Hinchas que concurran a la tribuna”. Y agregó: “Realmente fue conmovedor el trabajo de todos, el Socio cuando es convocado ha demostrado interés en acercarse y ayudar”. Trabajos, mejoras, mística y pasión De cara a la nueva Temporada, el Estadio Florencio Sola luce renovado, con nueva imagen y más comodidades para los Socios y simpatizantes. Todo fue realizado durante el receso.

Con el impulso de la Institución, más la colaboración de Socios e Hinchas, durante el receso de la actividad oficial se tomó la firme decisión de encarar una serie de obras para cambiar y renovar comple- tamente la imagen del Estadio Florencio Sola, tanto en su interior como en el exterior.

Una de las primeras obras que se inició fue la refacción de los baños de la tribuna Valentín Suárez, que era una cuenta pendiente ya que desde hace muchos años que no se hacían mejoras allí y que venía siendo uno de los principales reclamos por parte de quienes asistían a ese sector del Estadio los días de partido. Durante las últimas semanas, se terminaron de levantar las paredes perimetrales, se colocaron nuevos revestimientos y grifería que le darán un marco totalmente renovado a los sanitarios. Para llevar a cabo estas refacciones, en los últimos meses la Subcomisión de Socios había estado recaudando fondos, mediante la venta de llaveros y remeras. Mientras tanto, se completó la obra en los baños del Sector Eliseo Mouriño que había sido iniciada en el torneo anterior.

Además, los pasillos internos fueron pintados completamente y en los vestuarios se hicieron mejoras muy significativas. Allí, se colocaron unos innovadores casilleros para que cada jugador pueda tener su lugar dentro del vestuario, con todas las comodidades necesarias para ubicar indumentaria y otros artículos deportivos. También se hicieron otras modificaciones que permitirán optimizar todo el espacio sumándoles confort a los futbolistas, como el arreglo de los bancos de suplentes. En cuanto a lo edilicio, lo más significativo estuvo en el sellado de la platea, para impedir así que haya filtraciones de agua y se recienta la estructura. Siguiendo con los avances, durante el receso se llevaron adelante tres jornadas de trabajo, en la que se convocó tanto a Socios como hinchas a que concurrieran al Estadio para colaborar en diferentes aspectos. Durante tres sábados consecutivos, y con una gran asistencia, los presentes ayudaron pintando los exteriores de la cancha, cordones y portones, para darle un aspecto diferente a los respectivos accesos. Gracias a esta iniciativa de la Subcomisión de Socios, se

10 hicieron notorios cambios que le dieron un aspecto mucho más cálido a las inmediaciones del Florencio Sola. En la parte externa del Estadio, se colocaron gráficas diseñadas especialmente por el área de Marketing para resaltar diferentes espacios, indicar los ingresos y darle un color diferente a sectores tradicionalmente postergados. Lógicamente, siguiendo lo realizado anteriormente, las gigantografias y diseños apelan al sentimiento y la historia de nuestro Club.

Sobre estos trabajos, el Presidente de la Subcomisión de Socios, Sebastián Rosi, dijo que “la acepta- ción fue muy buena, nos sorprendió la cantidad de hinchas que vinieron y se avanzó mucho. Es algo para destacar la participación del Socio. Una de las ideas es que haya una apertura para que todos puedan venir a trabajar para el Club, sin banderas políticas. Todos vinieron y trabajaron desinteresadamente”. A su vez remarcó que “había muchas quejas porque los baños estaban abandonados y sin luz. Después de muchos años sin hacer refacciones, pudimos cambiarlos completamente y ahora tienen un aspecto muy bueno”.

Por su parte, el Director de Estadio Jorge Di Prinzio agregó que “durante el receso estuvimos traba- jando fuertemente para poder darle un cambio de imagen completo a la cancha, con mejoras en todos los sectores, tanto para los futbolistas como para los Socios e Hinchas que concurran a la tribuna”. Y agregó: “Realmente fue conmovedor el trabajo de todos, el Socio cuando es convocado ha demostrado interés en acercarse y ayudar”.

De cara a la nueva Temporada, el Estadio Florencio Sola luce renovado, con nueva imagen y más comodidades para los Socios y simpatizantes. Todo fue realizado durante el receso.

Con el impulso de la Institución, más la colaboración de Socios e Hinchas, durante el receso de la actividad oficial se tomó la firme decisión de encarar una serie de obras para cambiar y renovar comple- tamente la imagen del Estadio Florencio Sola, tanto en su interior como en el exterior.

Una de las primeras obras que se inició fue la refacción de los baños de la tribuna Valentín Suárez, que era una cuenta pendiente ya que desde hace muchos años que no se hacían mejoras allí y que venía siendo uno de los principales reclamos por parte de quienes asistían a ese sector del Estadio los días de partido. Durante las últimas semanas, se terminaron de levantar las paredes perimetrales, se colocaron nuevos revestimientos y grifería que le darán un marco totalmente renovado a los sanitarios. Para llevar a cabo estas refacciones, en los últimos meses la Subcomisión de Socios había estado recaudando fondos, mediante la venta de llaveros y remeras. Mientras tanto, se completó la obra en los baños del Sector Eliseo Mouriño que había sido iniciada en el torneo anterior.

Además, los pasillos internos fueron pintados completamente y en los vestuarios se hicieron mejoras muy significativas. Allí, se colocaron unos innovadores casilleros para que cada jugador pueda tener su lugar dentro del vestuario, con todas las comodidades necesarias para ubicar indumentaria y otros artículos deportivos. También se hicieron otras modificaciones que permitirán optimizar todo el espacio sumándoles confort a los futbolistas, como el arreglo de los bancos de suplentes. En cuanto a lo edilicio, lo más significativo estuvo en el sellado de la platea, para impedir así que haya filtraciones de agua y se recienta la estructura. Siguiendo con los avances, durante el receso se llevaron adelante tres jornadas de trabajo, en la que se convocó tanto a Socios como hinchas a que concurrieran al Estadio para colaborar en diferentes aspectos. Durante tres sábados consecutivos, y con una gran asistencia, los presentes ayudaron pintando los exteriores de la cancha, cordones y portones, para darle un aspecto diferente a los respectivos accesos. Gracias a esta iniciativa de la Subcomisión de Socios, se

11 La Camiseta

Nuevo diseño, el mismo sentimiento Tras la elección realizada en la página oficial (www.clubabanfield.org) en el mes de junio quedaron definidos los modelos de camiseta que va a usar Banfield esta temporada.

Pero para el torneo que ya ha comenzado, esa no es la única novedad. Banfield cuenta con un nuevo Sposor Oficial. Se trata del Banco provincia, entidad bancaria que tiene más de 190 años de vida, y que será el sponsor que aparecerá en el frente de la camiseta. “El contrato es por un año, pero existe la chance de poder extenderlo por un año más. Para nuestro Club representa un orgullo que una entidad del prestigio del Banco Provincia haya decidido acompañar Banfield en esta temporada”, sostuvo el Vicepresidente Segundo Oscar Tucker.

Por su parte, desde la Dirección de Institucionales y el área de Marketing, ya se comenzaron las reuniones para extender el vínculo con Plan Chevrolet, que finaliza en diciembre de este año.

12 Campeones

Equipos Participantes La Copa de Honor 1920 Almagro (Buenos Aires) Banfield (Banfield) Te contamos la historia del torneo que la AFA acaba de homologar (Buenos Aires) como un campeonato oficial y que representa la segunda estrella Del Plata (Buenos Aires) en la historia de la Institución. Estudiantes de (La Plata) Eureka (Buenos Aires) Entre más de 70 torneos de la era amateur de nuestro fútbol Huracán (Buenos Aires) (1891-1934) que la AFA reconoció la pasada semana como campeona- Lanús (Lanús) tos oficiales, se encuentra la Copa de Honor Municipalidad de Buenos Newell’s Old Boys (Rosario) Aires de 1920, conquistada por nuestro Club. Nueva Chicago (Buenos Aires) Palermo (Buenos Aires) Porteño (Buenos Aires) En esta competencia participaban clubes de la Asociación , en Sportivo Barracas (Buenos Aires) la que Banfield se encontraba afiliado y equipos de Rosarina. El Sportivo del Norte (Buenos Aires) Taladro debutó en octavos de final ante Almagro y, al empatar 1 a 1, Sportivo Palermo (Buenos Aires) debió disputar un desempate una semana más tarde. En dicho encuen- (Rosario) tro, el equipo cayó por 1 a 0. Pero ocurrió que cuando se llegó a la instancia de semifinales, Lanús abandonó la competencia ya que se desafilió de la Asociación. Ante esa circunstancia, la entidad organizado- La Campaña ra reestructuró la disputa. Boca aguardaba como finalista (había supera- 09/05/1920 en 3 de Febrero: do a Newell’s) y Tiro Federal era el equipo semifinalista que debía haber Almagro 1 - Banfield 1 jugado ante Lanús. Así, los participantes entraron en una reclasificación Desempate para definir al rival del club rosarino. Allí, Banfield superó sucesivamente 16/05/1920 en Banfield: a , Sportivo Barracas y Porteño para llegar a la Banfield 0 - Almagro 1 semi ante Tiro, al que eliminó con un 2 a 1 en Rosario. Reclasificación Segunda Ronda: Banfield le ganó El 30 de enero de 1921, en la cancha de Sportivo Barracas (por los puntos a Estudiantes de La Plata entonces el escenario de los grandes encuentros del fútbol argentino), Octavos de Final el Taladro salió a jugar ante Boca por la Copa. La alineación presentó Banfield 3 - Sp. Barracas 1 a Bermani, Brameri, Aragú, Cernich, Frumento, Vera, López, A. López, Cuartos de Final Lucarelli, Pambrum y Alvarez. Boca arrancó ganando con gol de Banfield 4 - Porteño 0 Martínez a los 23 minutos del primer tiempo, pero en la segunda parte, Semifinal: 23/01/1921 en Rosario: Pambrún, a los 5’ y A. López, a los 21’, pusieron el 2 a 1 definitivo a Tiro Federal 1 - Banfield 2 favor de los nuestros. Así, Banfield se consagraba campeón de la Final: 30/01/1921 en Sp. Barracas: Copa de Honor de 1920, un título con el que la AFA hizo justicia más Banfield 2- Boca Juniors 1 de 90 años después. 13 seguros, estoy todo el día con eso. Además en febrero me casé y fue uno de los motivos por los cuales había decido retirarme, porque me iba a perder la pretemporada y me parecía injusto para Fútsal el resto del grupo, porque ellos se estaban matando”, reconoció. En tanto que también contó que “mi familia y mi esposa me apoyan en todo, sabían que yo lo sentía así y que tenía que volver. Ojalá podamos sacar a Banfield adelante”.

Por lo pronto, su regreso a las canchas significó un impulso muy importante para Banfield y sobre todo para el resto de sus compañeros, a muchos de los cuales considera amigos. “Me hicieron sentir muy cómodo, ellos están contentos por mi vuelta. Siento que me quieren y es recíproco. Estoy convencido que esto puede salir adelante, la cabeza a veces te juega en contra pero teniendo tranquilidad seguramente vamos a sacar muchos puntos. Cuando volví lo hice con la ilusión de que Banfield se quede en Primera”.

De esta forma, De Battisti se encuentra nuevamente respirando el ambiente del cual más disfruta: la Sede Social, el Microestadio, esos lugares en los que ahora vuelve a reencontrarse con su gran pasión, en la que durante años regaló muchas alegrías y que ahora, por cuestiones del destino, tendrá la posibilidad de seguir adelante marcando un camino para los más jóvenes.

“Cuando nos ponemos la camiseta, dejamos la vida”

Decir Hernán De Battisti es sinónimo de Fútsal en Banfield. Es que una parte de él está y estará presente por siempre en esta actividad, ya que son 15 años transitando la vida cotidiana del Club, compartiendo momentos con compañeros y amigos, afrontando momentos duros y, también, disfrutando seguramente de un sinfín de alegrías y logros deportivos.

A fines del año pasado, De Battisti había decido ponerle fin a su carrera como jugador, pero tan sólo algunos meses después la pasión y el sentimiento pudieron más y regresó para formar parte del actual Plantel, al que le aportará mucho no sólo en lo deportivo sino también en lo anímico, ya que es un referente absoluto dentro del grupo. “La verdad es que fue todo raro, cuando me retiré estaba seguro que era para no volver. El técnico me ofreció sumarme nuevamente y sin pensarlo me acerqué para colaborar. Hay potencial para estar más arriba y eso me terminó de decidir, además quiero mucho al Club”, sintetizó Hernán.

Teniendo en cuenta la trayectoria que tiene en la Institución, se hace inevitable hacer un repaso de toda su carrera, en la que no sólo se nutrió de conquistas deportivas sino también de afectos. “Acá tengo muchísimos amigos, es toda una vida en Banfield. Hay cosas que son impagables, defender la camiseta que tanto querés, jugar con amigos, lograr un ascenso con mi hermano. Son momentos que jamás me voy a olvidar, como el año pasado cuando me retiré y el Club me hizo una despedida y me entregaron una plaqueta”, dijo. Y agregó: “Banfield es mi segunda casa, acá paso más tiempo que en cualquier otro lugar. Vengo a aportar lo mío desde donde sea”. Además, el futbolista habló sobre el crecimiento que tuvo la actividad en el último tiempo diciendo que “ahora no te ven sólo los familiares sino que se expandió a otro público. Son muchos años en la Institución, toda mi vida viví en Banfield, es un orgullo. No importa como estemos en la tabla, cuando nos ponemos la camiseta hay que salir a dejar la vida. Así lo sentimos”.

Más allá de su carrera como jugador de Futsal, detrás de eso también hay una persona que se sustenta en su familia y que tiene un trabajo totalmente por fuera de la actividad. “Hace 14 años trabajo en 14 seguros, estoy todo el día con eso. Además en febrero me casé y fue uno de los motivos por los cuales había decido retirarme, porque me iba a perder la pretemporada y me parecía injusto para el resto del grupo, porque ellos se estaban matando”, reconoció. En tanto que también contó que “mi familia y mi esposa me apoyan en todo, sabían que yo lo sentía así y que tenía que volver. Ojalá podamos sacar a Banfield adelante”.

Por lo pronto, su regreso a las canchas significó un impulso muy importante para Banfield y sobre todo para el resto de sus compañeros, a muchos de los cuales considera amigos. “Me hicieron sentir muy cómodo, ellos están contentos por mi vuelta. Siento que me quieren y es recíproco. Estoy convencido que esto puede salir adelante, la cabeza a veces te juega en contra pero teniendo tranquilidad seguramente vamos a sacar muchos puntos. Cuando volví lo hice con la ilusión de que Banfield se quede en Primera”.

De esta forma, De Battisti se encuentra nuevamente respirando el ambiente del cual más disfruta: la Sede Social, el Microestadio, esos lugares en los que ahora vuelve a reencontrarse con su gran pasión, en la que durante años regaló muchas alegrías y que ahora, por cuestiones del destino, tendrá la posibilidad de seguir adelante marcando un camino para los más jóvenes.

Se vienen el Boxeo y el Decir Hernán De Battisti es sinónimo de Fútsal en Banfield. Es que una parte de él está y estará presente por siempre en esta actividad, ya que son 15 años transitando la vida cotidiana del En las últimas semanas se confirmó la llegada de dos Club, compartiendo momentos con compañeros y amigos, afrontando momentos duros y, actividades que hasta ahora no estaban en las grillas de también, disfrutando seguramente de un sinfín de alegrías y logros deportivos. deportes que todos los Socios de Banfield pueden practicar. Se trata del Boxeo y el Handball.

A fines del año pasado, De Battisti había decido ponerle fin a su carrera como jugador, pero tan sólo En el primer caso, la actividad llega con la reconocida algunos meses después la pasión y el sentimiento pudieron más y regresó para formar parte del actual boxeadora Carolina Duer, quien será la coordinadora Plantel, al que le aportará mucho no sólo en lo deportivo sino también en lo anímico, ya que es un del boxeo en banfield, lo que le da un empuje más que referente absoluto dentro del grupo. “La verdad es que fue todo raro, cuando me retiré estaba especial a la etapa que se inicia. seguro que era para no volver. El técnico me ofreció sumarme nuevamente y sin pensarlo me Por otro lado, tras los proyectos presentados por acerqué para colaborar. Hay potencial para estar más arriba y eso me terminó de decidir, además diferentes Socios, el Handball llega a Banfield. Con quiero mucho al Club”, sintetizó Hernán. mucha presencia de este deporte en los colegios de la zona, se trabajará para atraer a la mayor cantidad de Teniendo en cuenta la trayectoria que tiene en la Institución, se hace inevitable hacer un repaso de toda nuevos asociados y deportistas posible. su carrera, en la que no sólo se nutrió de conquistas deportivas sino también de afectos. “Acá tengo muchísimos amigos, es toda una vida en Banfield. Hay cosas que son impagables, defender la camiseta que tanto querés, jugar con amigos, lograr un ascenso con mi hermano. Son momentos que jamás me voy a olvidar, como el año pasado cuando me retiré y el Club me hizo una despedida y me entregaron una plaqueta”, dijo. Y agregó: “Banfield es mi segunda casa, acá paso más tiempo que en cualquier otro lugar. Vengo a aportar lo mío desde donde El ICAB comenzó con la inscripción para el 2014 sea”. Además, el futbolista habló sobre el crecimiento que tuvo la actividad en el último tiempo diciendo De cara al Ciclo Lectivo del año que viene, el Instituto Club Atlético Banfield ya ha iniciado la inscripción. Durante 2014, el que “ahora no te ven sólo los familiares sino que se expandió a otro público. Son muchos años ICAB mantendrá el Nivel Inicial y el Nivel Primario. en la Institución, toda mi vida viví en Banfield, es un orgullo. No importa como estemos en la tabla, cuando nos ponemos la camiseta hay que salir a dejar la vida. Así lo sentimos”. En el Jardín de Infantes habrá Sala de 2, 3, 4 y 5 años. Por su parte, en la Primaria, habrá Primer, Segundo, Tercer y Cuarto año. Los interesados deben acercarse a Campos 1555 o llamar al 4242-5123 (Nivel Inicial) o Granaderos 643 o llamar al Más allá de su carrera como jugador de Futsal, detrás de eso también hay una persona que se sustenta 4115-9740/41 (Nivel Primario). en su familia y que tiene un trabajo totalmente por fuera de la actividad. “Hace 14 años trabajo en 15 Hoy más que nunca Asociate al sentimiento Disfrutá los beneficios de ser Socio de tu pasión

Si querés sumarte para ayudar a Banfield comunicate con las diferentes áreas del Club.

Sede Social www.clubabanfield.org Vergara 1635, Banfield Días y Horarios de atención: lunes a viernes de 12 a 20 hs. 0800.222.8252 Teléfono: 4202-2019 Estadio: [email protected] Peña y Arenales, Banfield Teléfono: 4242-1717 clubatleticobanfield.oficial Campo de Deportes: Camino de Cintura y Zuviría, Luis Guillón @CAB_oficial Días y Horarios de atención: de lunes a domingo de 8 a 21 hs. BanfieldOficial Teléfono: 4272-8616