=mi!ii iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii^^ 1111111111111=

ROUTE, hebdomadaire Contra el hambre, contra la guerra, JD© la. y. I. J.XJ. ©ri France contra e! dogma, contra la tiranta, con­ Ann<£ WB Prisx f 2 frs. H1 tra la represión, contra el crimen legal 10 DECEMBRE 1949 he aquí la palabra redentora; Râefiaoftlon «fi Administration 4, irufi H»!f©ri)p Toulouse (Hfe.-Gne.) ucion Social! Giros a PABLO BENAIGES

C.C PorfeJn­ 1328­79 TOULOUSE (Hte­Gne.) 1 (&ZJQCUTIA9> dé | * C*2 &Z&&C>LCL. íiin muí i i!iiiii!iiiiiiiiii!iiiiiini iiiiiiiii mi mu minimum MI j j jg jjjl

MSlIPIIIECli J. FEIRATS jQÏÏlàé­ czimeneA! hCFMRDÁDIl La Guardia Civil aplica la "ley de fugas" 11 \h¡ iiv » iy> ir^/A^ ­1 a los trabajadores del Alto Llobregat. DEL ^ jyWYJVjVSSSAMrjrfSJ IVÍLI IN

CONFERENCIA DE UNI MI m El periódico «The Observer» del domingo pasado publica el j. n»Kiiii£;vr ¿eoó siguiente comentario de «Un corresponsal especial»;. «Con posterioridad al regreso del general Franco de su viaje ia personalidad individual. A.I.T.—La miseria de los traba­ común de les que la trabajan en parte y agravado, naturalmente­, El viernes día 18 celebróse en 'RITAN ICA l a Lisboa dos destacados generales españoles han celebrado una El revolucionario, el anai quista, jadores de los campos en Portu­ beneficio exclusivo de la comuni­ por les métodos gubernamentales la F.L. de Toulouse, la anunciada entrevista con Mr. Culbertson, encargádo de Negocios norteame­ es un hombre que quiere plasmar POR SEBASTIAN FAURE gal se agrava cada vez más. Núes­ dad. Pues, ¡que se entregue la tie­ del salazarismo, son la consecuen­ conícre.ntfia' a cargo del compa­ ricano è» Madrid. Se señala que, los dos generales que actuaban una obra: la de. la Humanidad tíos compañeros portugueses or­ rra a les que la trabajan!» ñero José Peirats, sobre el tema cia de todo un sistema político y como portavoces de una gran mayoría del generalato del ejército feliz. Si llegara a creer que su Si hay una ley natural que reviste un carácter universal, por­ ganizados en la C.G.T., se diri­ Pero esta crisis rural, que hace «La evolución del pensamiento li­ económico mundial, y no hay fór­ español, plantearon a Mr. Culbertson estas dos cuestiones: obra es determinada por fuerzas que responde a una necesidad existente en todos los tiempos y gen «Al trabajador rurai» indi­ estragos en todos los países, sólo con gran pomparías autorida­ bertario». mula de gobierno, alguna capaz Por la prensa francesa nos 1) ¿Hay alguna posibilidad de, que se conceda ayuda econó­ ajenas a él, caería en un orienta­ en todos los lugares, es la que condena a los hombres al trabajo. cándole una. solución; es uno de los aspectos de nuestra des eclesiásticas, los feligreses Tras breves palabras! de salu­ de liberarnos de estas enfermeda­ c nteramos de que h a c e unas mica americana a España mientras Franco continúe era el poder? lismo, en una pasividad, que anu­ Todo ser consume y nada puede ser consumido sino lo que ha «La lamentable situación de los crisis mundial; con un acierto re­ des sociales.» y los pollinos, gatos, perros, tación a la numerosa asistencia, semanas fueron severamente etcétera, etc., en busca de la 2) ¿Existe la seguridad die obtener dicha ayuda y la inclusión diciones físicas deplorables. A sus el compañero Peirats dice que el laría toda la actividad que pueda sido producido. Esta verdad parece ser tomada del repertorio del trabajadores portugueses tiende a marcable, nuestros militantes por­ «Si nos limitamos a acusar a condenados, por un tribunal die España en el Pacto del Atlántico, en el caso de un» restau­ ciento cincenta mil pesetas; 1.610, a.umento de 1.777,4 milones sobre familiares no se les permite visi­ caracterizarle. célebre señor de la Palisse; sería lógico ueducír de ella que si es bendición del Señor. tema a tratar le parece un tanto agravarse ¡sin que la dictadura tugueses indican el origen de la la dictadura de ser principalmen­ británico dos ingleses a quienes ración de la monarquía basada "en lás condiciones convenidas están entre 150.000 y 250.000 pe­ el actual. tarle, y los paquetes de comida El hombre debe empezar por imposible vivir sin consumir y sin haber de, antemano producido, Oirás curiosidades podemos ampuloso, por lo mucho que en trate de encontrar un remedio. La misma: te responsable de todos estos su­ se acusaba de crueldad hacia entre monárquicos y socialistas españoles. setas; 888, entre 250.000 y 500.000; que aquellos le han enviado, han actuar, porque ese es uno. de los constatar. Por ejemplo la que torno a él puede decirse. «Me li­ todo individuo que participa a la absorción de los productos está detención en masa de los que no «Por convicción y por princi­ frimientos nuestros, olvidamos lo Una rata. Aparentemente, Mr. Culbertson aplazó s?s respuesta hasta que 243, entre 500:000 y un' millón, y LA CAIDA DE LA PRODUC­ sido devueltos por Landa, porque imperativos de la vida. Es nece­ obligado a contribuir a su confección, salvo caso de impedimen­ nos ofrece el rector de la igle­ mitaré—añade—a referirme a al­ quieren resignarse a morir o ver pio, nosotros no pertenecemos a que está pasando en el mundo haya consultado con Washington. • • 47 personas tienen, declaradas CION DE ENERGIA ELEC­ parece ser que no está en condi­ sario empezar a vivir, sin esperar to: edad, enfermedad, debilidad. El que no trabaja no debe, co­ Sabido es que existe en el país sia de Santa Trinidad de Here­ gunos aspectos que. por su inte­ a los suyos morirse de hambre, los que acusan a la dictadura co­ entero, y acreditamos que una for­ La decisión de los generales es un indicio de la creciente in­ rentas que exceden del millón de TRICA ciones de tomar ninguna clase a que nadie pueda definirnos, a m¿er (Qui non laborat, non manducet), de san Pablo, no tiene del laborismo una legislación í'ord, reverendo J.­B. Snell rés cultural me parece interesan­ está en el orden del día para¡ la mo único responsable de todos los ma de gobierno /distinta podría tranquilidad y descontento que existe en el ejército espaiol desde pesetas anuales. de alimento. Landa ha pedido re­ ciencia cierta, el origen, de la vi­ otro origen. política antiobrera del Estado males bajo los que estamos su­ muy completa destinada a pro­ quien celebra misa con su pe­ Madrid (C'.P.E.) — Mientras en te abordar». ser capaz de realizar lo que, ex­ Ja ruptura en Lisboa, de las relaciones entre el general Franco y Entre estos últimos contribu­ petidas veces asistencia médica, Una revolución en la que no da, la causa que determina nues­ Pues bien; nuestra sociedad está de tal modo constituida que nuevo, que es el perro de guardia friendo. El hambre y la miseria teger a los anímales de las rro pekines bajo el brazo. O él les siete primeros meses de 1948 clusivamente, puede ser el resul­ el pretendiente don Juan. El ejército había diferido hasta ahora yentes, trece tienen residencia en habiéndole sido negada por los juegan las armas, una revolución tra existencia. se compone die dos clases d personas: la clase que lo produce de los que se enriquecen a expen­ que hay desde el Norte al Sur de crueldades humanasj. Pero ig­ gato del cura Arthur Brodirie, se produjeron en total en Espa­ e tado de la acción revolucionaria la adopción de miedida alguna en espera del viaje de Franco a Madrid; doce, en Barcelona; sie­ policías. Tal e s su estado físico silenciosa, de laboratorio, f u é la todo y la que no produce nada. sas de los pobres trabajadores. La norábamos que pudieran ser maníenCéndose sobre la espal­ ña 3.841 millones de wk­h., en los Existen en torno al fc^rquismo nuestro país, la enorme crisis de y de la transformación social pre­ Lisboa y en la esperanza, de que la viSüta podría producir una te en Vizcaya; tres en Baleares; que, no pudiéndose tener en pie admirable revolución que se pro­ Una habita los castillos* en la campiña y los bellos barrios en única solución de. la crisis, con­ trabajo que hace estragos en el «albergados» en una cárcel dos da de su dueño durante toda la mismos meses, de 1949 se han pro­ diferentes matizaciones: ia indivi­ conizadas por los movimientos restauración de la monarquía, mediante acuerdo entre el pre­ dos en Guipúzcoa y .Granada, y por faltarle las fuerzas necesa­ dujo en el siglo XIX. La historia la ciudad; tiene en su mesa la carne más sana, la caza más rara, hombres por haber sacrificado cenm<;nia re>igiosa. Incluso el ducido 2.851 millones, con baja al dualista, la colectivista y la comu­ siste en hacer la tierra propiedad país, todo esto provocado en gran sindicalista revolucionario y anar­ tendiente y el ((Caudillo». Dió como resultado, por el contrario, uno en Alicante, Cáceres, Cádiz, rias para ello pasa el tiempo en la fruta más sabrosa, el vino más viejo; sus salones están ador­ a una rata... arzobispo de Chelmsford recitó 70 por 100. de la Humanidad nos demuestra nista. Hubo, un tiempo en que los quista; nosotros no somos tan la ruptura completa de relaciones entre Franco y don Juan. En Santander, Sevilla, ■ Valladolid y el suelo de cemento del calabozo. que se dan casos, verdaderos fe­ nados de flores de perfumes sutiles, de figuritas artísticas, de En otras épocas las ratas, las oraciones destinadas a los Lo más notable es que, mien­ anarquistas propiciaban el colec­ miopes, no vemos las cosas en los medias cercanos a Franco se sugiere qué el plan de, entrevista Zaragoza. , Familiares y amigos se han di­ nómenos, que de tanto en tanto cuadros de los maestros, de ricas tapicerías; de muebles de lujo; portadoras del cólera, han sem­ muertos ante la tumba de su tras en los tres últimos meses tivismo; más tarde, dentro de la una forma tan simplificada y de ambos se malogró por razones de protocolo, pero la verdadeia de mayo, junio y julio de 1949, las rigido a diversas personalidades e vienen a turbar el ritmo pausado evolución del anarquismo, se ha en la estación rigurosa, sus miembros están cubiertos de los te­ nuestras responsabilidades socia­ brado la muerte entre poblacio­ perro y, co&a más rara, ¡sin co­ LOS DOS ULTIMOS FRACA­ •instituciones pidiendo su inter­ brar nada! razón fué la negativa de don Juara a enviar a su hijo a España, centrales térmicas no han produ­ de la vida para producir revolu­ llegado a abandonar la tesis co­ jidos más cálidos, en los días invernales; de los más ligeros y les no nos permiten silenciar la nes enteras.... para proseguir su educación, a menos) y hasta que Franco no CASOS FRANQUISMO EN vención para que cese este salva­ más frescos, en el verano; tiene instrucción, o, por lo menos, po­ cido sino 302 millones de wk­h. ciones, en las que el cerebro del lectivista, de que a cada, hombre verdad; no somos defensores de En cierta ciudad de Francia Importantes sumas de dine­ haya definido su actitud respecto al problema de la restauración, EL EXTERIOR je proceder de la policía, pero hombre, al margen de su fuerza, dría tenerla, puebla los restaurantes a la moda, los balnearios, según su trabajo,. Ha. sido más unos intereses secundarios ni de un niñito de pocos días siufrió ro son dadas, por los fieles, al en forma clara e inequívoca. A esto Franco contestó que a»>n Nueva York (O.P.E.) — Una vez SIETE SEMANAS DE TOR­ hasta ahora todas las gestiones de la fuerza de las multitudes, tarde cuando se ha, llegado a la las playas, los teatros' todos los lugares donde la gente se reúne conveniencias de ocasión, ni ha­ en su cuna los ataques de uno objeto die que los tunantes del Juan debería estarle agradecido por haber convertido a España han resultado inútiles. El fran­ para gustar el placer; gasta coche y es servida por «domésticos». más, el gobierno franquista ha TURAS A UN DETENIDO determina todo. conclusión de que la fórmula más blamos para el placer del gran de esos animalitos que condu­ clero británico recen para que en un reino y haber dado facilidades para que el hijo de doce quismo y sus agentes pueden ac­ El siglo XIX, dice Peirats, no La otra habita en chozas, o se refugia en las malsanas vivien­ sufrido dos serios reveses al apre­ Bilbao (O.P.E.) — José Landa justa y más equitativa era el co­ número». cen a los hombres ante un tri­ el ((todopoderoso» evite los su­ años del pretendiente pueda ser proclamado rey cuando alcance tuar con toda impunidad. se caracteriza solamente por el das de los bamó¥ no céntricos; en su mer|a, sopa, patatas, agua­ tar el acelerador fiado en sus pro­ Aristondo, el detenido brutalmen ­ munismo anárquico: de cada uno Es joven. Hermosa. Además, es tornando los ojos, es otra de sus bunal en Gran Bretaña. La ca­ frimientos a los animales. In­ la edad de 30 años. La implicación ©vidente era que Franco se­ descubrimiento de la. máquina de pié o vino adulterado; un mobiliario reducido, los nyuros desnu­ «Nuestro ataque se dirige con­ pios espejismos. te maltratado, continúa en la Co­ según sus fuerzas, a cada uno se­ creyente. ¡Cree en Dios satisfacciones.. rita del niño fué devorada casi cluso hay quien hizo un impon­ guía manteniendo su actitud contraria a la restauración en la vapor—a pesar de la. importancia, dos; un vestido pobre, sucio, insuficiente; ninguna instrucción, tra todo el sistema capitalista; El miércoles pasado, la asam­ misaría de Policía de la calle Ma­ gún sus necesidades. cuando desea conseguir algo o por completo y el repugnante tantísimo donativo a la Iglesia persona del propio don Juan. Y así vino la ruptura.» que ese y otros inventos tienen­ ni ocasión de adquirirla; puebla los hospitales, los refugios, los Pero ,por encima de tedo, flota nuestra crítica se extiende hacia blea general de la F.A.O. (Orga­ ría Muñoz. Y siguen también las «Un revolucionario—afirma Pei­ tiene algún contratiempo, aiguna roedor volvió a su guarida en de San Gilles, situada en Cam­ Dejamos los comentarios al amigo lector. sino que se caracteriza también asilos, los depósitos y los anfiteatros; tiene ante sus ojos, en ¡\a en sí misma el «puro» sentimien­ todas las falsas posiciones que li­ nización de Agricultura y Alimen­ torturas y apaleamientos en los rats—debe ser un hombre en cu­ pena, entra en la iglesia. A «El» tanto que el niño era condu­ bervvell, con la condición de que por los horizontes abiertos hacia propia vivienda, el espectáculo desgarrador de sus hijos qu ti­ to católico y siempre, siempre, re­ mitan el problema social redu­ tación de las. Naciones Unidas), interrogatorios a que constante­ Juventud yo ser. se cobije una cultura in­ e se confía y sale reconfortada es­ cido a un hospital, en donde la el vicario recibiría cinco mil ECOS DEL FRANQUISMO cias de los medios financieros, las las. conmociones sociales a aplicar ritan; danza... ante la alacena vacía, abre las' portezuelas de los curre al «todo­poderoso» en todos ciéndolo a un simple cambio de reunida en Wáshington, rechazó mente se le somete. Lleva siete negable. El revolucionario debe pirituaimente. ciencia salvó su vida, pero sin francos por cada sermón que ((DEMOCRATICO» negociaciones entre el Gobierno la solicitud de admisión hecha a la sociedad. coches y suministra los lacayos. los momentos que pudieran tener gobierno. semanas detenido, siempre en ma­ contar con esa fuerza que podría­ Si consigue su deseo, vence al poder evitar que quedase coni­ pronuncie contra la crueldad' franquista y la Banca privada por España desde hace tiempo y Por primera vez se habló, en el A la primera pertenecen la tierra, las casas, las cosechas, los algún significado ligero en su «Esta ha sido siempre nuestra Madrid (O.P.E.) — Escribe Gó­ v nos de la policía gubernativa, sin El inagotable ímpetu d e 1 que mos y debemos definir c o n. el contratiempo, y cuando la. pena se pletament edesfigurado. para con los animales . francesa, llevadas a cabo última­ presionada en esta asamblea por siglo XIX, de socialismo. La re­ instrumentos de trabajo, los productos/; a la segunda, nada. existencia. posición, que la experiencia de les ' mez Tello en «Juventud» (órgano que ésta permita que el asunto es poseedora la juventud, con­ nombre de. cultura. De lo contra­ aleja de efia, vuelve para agrade­ Nosotros sugerimos a los al­ mente en nombre del primero Irlanda. volución, industrial, repercusión Interrogado sobre la cuestión de saber a cuál de las dos cla­ Cuando se trata de proceder tiempos confirma como la más Pero dejemos al horrible ani­ oficial, de las Juventudes falangis­ ¡jase a jurisdicción judicial si hu­ vierte a la palabra inercia en un rio, no e.s posible hacer aquella cer al «omnipotente» el haberte tos dignatarios de la Iglesia, por Miguel Mateu y Juan March, Lâ votación secreta fué de 25 inmediata de la revolución cien­ ses de que hablo son adjudicadas todas las ventajas, un hombre apropiada a las realidades socia­ malucho y examinemos un po­ tas) evocando el aniversario de biera motivo, lo que debiera ha­ vocablo, hueco y de imposible apli­ revolución positiva de la que ha­ concedido su petición. por iniciativa propia, queda, anu­ que traten de obtener una zona están prácticamente paralizadas. votos en contra y 10 a favor; es­ tífica, fué también producto de (sensato, pero ignorante de nuestra civilización, respondería sin lada; no puede decidir. Siempre les, y que es de carácter impera­ co a sus venébolcs protectores. la ejecución de los jefes nazis en. ber hecho a los tres días de de­ cación para definir nuestra ma­ blábamos y que tiene su origen Si, por el contrario, no llega a internacional para poder, en La información no determina taban ausentes once países, dos aquel siglo. el menor titubeo: «A la que trabaja; a la que produce todo». tiene que depender de una segun­ tivo para nuestra misión revolu­ La Iglesia británica ~ ¡cómo Nuremberg., tención, según prescribe el pro­ nera de ser. en esa formación individual.» conseguir, lo que deseaba, lo atri­ caso de guerra, poner a salvo «Diez hombres ahorcados hace las causas que han motivado esta se abstuvieron y un. voto fué de­ Los movimientos, cuando na­ Se levanta contra, las teorías Esos bienes «no pueden ser sino la legítima retribución de su sa­ da persona. No concreta jamás cionaria.» no! ­ se encuentra situada en clamado «Fuero de los Españo­ La sangre que del generoso co­ buye como penitencia a sus peca­ a los inofensivos y desampara­ tres años en una madrugada en suspensión. clarado nulo. cen, van. provistos de una serie de que afirman que el hombre es un ber, de sus (Esfuerzos, de sus penas». sus expresiones, ni tampoco exis­ la avanzada de esas sociedades les». razón de la juventud impele ha­ dos. dos animalitos. ¡Imagináos a el patio de una prisión. En nom­ prejuicios que ¡sólo el tiempo es ser decadente y dice que el hom­ Ese buen hombre se engañaría completamente; porque todos te concreción en sus actos. Nave­ protectoras de animales. Se ce­ Tiene m á s significación este Como ya es sabido, Landa, que cia los más recónditos lugares de las pobres ratas víctimas de la OTRO ACCIDENTE capaz de borrar.. Los orígenes del sabemos que los que tienen morada confortable, mesa abundante Toda la confianza que debiera ga por inconcretas capas que en lebran en Gran Bretaña, misas bre de, la justicia, de la libertad, ■ resultado por el hecho de figurar vivió refugiado en Francia duran­ su cuerpo, es acreedora de una vi­ bre empieza a vivir. Habla de las bomba atómica! ¡Seria horro­ anarquismo tienen forzosamente y escogida, atavíos cuidados, coches y criados, viven­ de rentas, poseer en sí misma, ia tiene de­ su mente nunca se definen y con­ especiales para ellos y existen en nombre de­la paz, se alzaban, FERROVIARIO en la R.A.O. países como Irlanda te varios años, regresó a Bilbao talidad tal, que hace del movi­ eras diferentes que el planeta ha roso! diez cadalsos y se establecía una que ser, en su principie, afecta­ vivido y demuestra que el hom­ de dividendos, de arriendos, de réditos, y que todos ©sos diezmos positada en «El». Todos los actos fía en que sólo su creencia en lo oraciones destinadas a atraer que no forman parte de la O.N.U, hace unos meses, acogiéndese a la miento una necesidad y de la ac­ monstruosidad jurídica. Paz, Jus­ Madrid (O.P.E.) — Días pasa­ dos de los mismos, defectos que son deducidos del trabajo de los que tienen apenas lo necesario que ella realiza son efectuados— divino puede llenar el hueco que la protección celestial hacia los —¿Y los niños? ■ y son adictos a la dictadura fran­ pretendida «magnanimidad del tividad un imperativo. bre es inmensamente joven al la­ lOème REGION ticia y Libertad. Como se sabe, dos, cerca de Navalperal de Pi­ cualquier otra teoría. do de la Naturualeza. y a menudo aún íes íalta lo necesario. Todos sabemos que los previa consulta—según «Su» vo­ en sí llega a percibir. animales de todas las clases... ­¿Qué niños? ¿Los hijos de quista, y porque los países, árabes caudillo» respecto à los exilados. nares (Avila), ocurrió un acciden­ Mas, les jóvenes libertarles ava­ En los {primeros, hombres que que pueblan I04 lugares de diversión y obstruyen los salones no luntad. Y el rezo, la oración ex­ <( Les travailleurs exploités los pollinos? desde entonces no ha habido nin­ habían defendido ,la entrada de Al principio no fué molestado. «El hombre—dice el orador—ha Sus inquitudes—las que pueda desde un lord hasta una raía. te ­ferroviario, en el. que resulta­ ros de esa energía, no dejan que se llamaron anarquistas, pede­ son los que llenan las fábricas y los almacenes, cultivan la tier(ra tática, es su ritual y cotidiana la­ par les politiciens ». El día de San Francisco efe —¡No! ¡ Los hijos de los po­ guna .injusticia, ni hay ningún España al mismo tiempo que se Pero un día se presentó la policía sido capaz de inventar los barcos, sentir—se funden en mís­ Montauban. — Dimanche, 11 pueblo ni ningún hombre esclavo, ron muertos dos empleados de la la voluptuosidad y los placeres mos encontrar excesivas coinci­ y excavan el subsuelo. bor. Asís tiene lugar un solemne llinos van a la iglesia! v oponían a la de Israel. Israel, en en su domicilio y sin justifica­ crear las carreteras, crear el tico que crea las divinas capas «Renfe» y once viajeros heridos. mundanos hagan de ellos su pre­ dencias con los hombres del so­ En vano, para justificar un estado de cosas tan extraordina­ Sus modales son fiieticios, ficti­ décembre, à 9 h. 30, dans la sal­ Jean Valjean. ni ha habido ninguna guerra. Si­ cambio,, fué admitida por 40 vo­ ción alguna le ltevó detenido. ferrocarril, crear esa maravilla de esa falsa espiritualidad. le du Cale Univers. servicio religioso al que. asisten, Algunos de éstos lo están de al­ sa y tampoco que intereses extra­ cialismo de Estado o del liberalis­ rio, los príncipes de la economía política afirmarán audazmen­ cia su educación. Sonrisas de beria, Checoeslovaquia, el carde­ tos contra: siete. Después ha «fabricado» Contra él que se llama electricidad y, sin La superación, esa superación Mazamet. ­­ Mardi 13 décem­ ^xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx\xxxxxxxxxxxxxxxx\xxxxxxxxxxx^ nal Midzenty, Grecia, China, In­ guna consideración. ños la aprovechen para molinos mo burgués. te que la ociosidad dorada de hoy es el resaltado de la actívit ao cumplido, forzadas, al saludar. Una serie de imputaciones sobre ajenos. La encauza hacia la de­ embargo estamor atrasados en lo moral que debiéramos buscar to­ bre, à 20 h., Bourse du Travail. donesia, las cárceles francesas, SOBRE LOS PRESUPUESTOS Existía entonces, entre aque­ del pasado, la cristalización del trabajo de ayer. Este lenguaje Huecos apretones de manos. So&as supuestas actividades antifran­ fensa, la propagación y la reali­ moral, pero es que el hombre su­ dos en la bondad de nuestros ac­ Béziers. — Mercredi 14 décem­ etcétera, son simples anécdotas. LA RECAUDACION DEL IM­ , 'FRANQUISTAS. llos precursores de nuestras ideas, no convencerá a nadie, ni siquiera a los que lo tienen, y cual, palabras y conversaciones hala­ quistas durante su exilio y las zación de los altos y humanos fre las consecuencias, del atavis­ tos, haciendo frente a los agudos bre, à 21 h., Maison du Peuple. El mejor recordatorio que pue­ PUESTO DE LA RENTA la preocupación del Estado. De quiejra que conozca un poco la historia de su país, no ignora dles. Aires de grandeza. Cursile­ La producción de minerales San Sebastián' (O.P.E.) — «La palos tienden a forzarle a «con­ ideales anarquistas. mo y de las costumbres». problemas reales, volorando sin Tarbes. ­­ Jeudi 15 décembre, dé" hacerse al 16 de octubre de un Estado del que todavía no se que la riqueza, monopolizada por el clero y la nobleza en la an­ ría pura. Ninguna naturalidad. EN 1948 Voz de España del día 24 publicó fesar» cuanto consta en el ates­ «He empezado esta charla afir­ cesar la inquietud latente que à 21 h., salle de réunions de la 1946 en Nuremberg y el mejor A ellos se oponen el embrute­ había hablado de suprimir. tigüedad y la Edad Media, no ha tenido por origen sino la cap­ Su máxima preocupación, ade­ un despacho de Madrid en el que vado policíaco. mando que yo creía que la natu­ embarga a los humanos, y deba­ Mairie. Madrid (O.P.E.) — Comparado mio, 52, frente a 66; bismuto, 1,81, símbolo d erespeto es el silencio. Madrid­ (O.P.E.) — Según datos miento belicoso, el dogmatismo En el curso de los años, prosi­ tación, el robo, la rapiña, la violencia; que desde fines del si­ más de cumplir como­ devota, es daba cuenta en detallé del proyec­ Está detenido por la brigada raleza no seguía un proceso rít­ tiéndonos por algo más digno que Toulouse. ­ Vendredi 16 dé­ con el mes de agesto de 1848, el frente a 4.14; caolín, 750, frente a Silencio inmenso que han tenido de "la Dirección general dé la Con­ eclesiástico, la excesiva acumula­ gue Peirats, lo que fué una sim­ glo XVIII, ha sido acaparada fraudulentamente por la burgue­ la de pensar en el vestido que de­ to de presupuestos generales del político­social que manda el comi­ mico, sino que, a veces, avanza­ las ficticias «realidades», (no por cembre, à 21 h., salle de l'An­ último mes de agesto ha pre¿x li­ 2.905; espatoflu;.r, 4.182, frente a _ que guardar hasta los propios tribución sobre Renta, se recau­ ción de riquezas, en desmedro de sía despojando a nobles y sacerdotes; que desde entonces, no ha be ponerse al levantarse y pasar Estado para 1950' que el Gobierno sario' Luisi Mejías. y los agentes ple discrepancia de táctica (el Es­ ba, a saltos. El pueblo antiguo de justas aspiraciones y sanos de­ cienne Faculté des Lettres rue tado las siguientes cifras de pro­ implacables fiscales como si les daron por dicho impuesto, en el los oprimidos, y el odio absurdo tado) llegó a ser una discrepancia procedido sino de la explotación del hombre por «1 hombre, del sus largos y repetidos cuartos de 4.559; esteatita, 643, frente a 1.6C0; franquista ha aprobado y há en­ que más se distinguen en los ma­ Grecia demuestra esta tesis. La seos de superación) no puede sen­ de Rémusat. ducción: azufre, 2.737 toneladas, diera miedo mencionar esta fecha año 1948, doscientos diez, millones a los demás pueblos, fomentado de principios. modo de producción capitalista. hora diarios delante d e 1 espejo, magnesita, 309, frente a 651; rocas viado à estudio» dé las Cortes. Se­ lo strates de que se hace objeto época llamada de renacimiento, El gran arte de nuestros días para llegar a la fortuna, no arreglando su maquillaje. Y todos tirlas en el éxtasis de su fe fic­ Tous les camarades espagnols frente a 2.109; estaño, 61.967, fren­ y ­los diez hombres ahorcados, las de pesetas,, con aumento de 2,1 por los Estados y las inhumanas celógenas, 6.515; frente a, 7.826; gún los datos publicados, el pre­ at detenido, se llaman Pedro Gon­ La gran diferencia que existe el propio siglo XIX del que he­ consiste en trabajar uno mismo, sino on hacer trabajar á los los domingos, cumpliendo las ticia. se feront un devoir a'assÉster à te a 37.928 (en 1946 la media men­ diez Némesisi del futuro.» .millones sobre, el año anterior. teorías racistas, porque ven en el nos conférences. Ils nous per­ cobre, 7.995, frente a 3.172 da me­­ supuesto de gastos asciende a pe­ tán, Jesús Aznarês y Adolfo Apa­ hoy entre la escuela marxista y . mos hablado, confirman lo ex­ demás. El capital, bajo todas sus formas;, es trabajo ahorrado, prescripciones católicas, no falta Siguiendo este camino, el de la sual fué de 247.438); fosforita, La imposición del tributo alcanzó setas 17.940.873.582,58, con un au­ amanecer de la juventud el ocaso mettront ainsi de continuar día en 1946 fué de,32.080); plomo, ricio, este último hijo del que fué el ideal libertario, está fundamen­ puesto. América, pueblo extrema­ economizado, transformado; sí, pero TRABAJO AJENO. No son a la misa del mediodía para lu­ entrega espiritual a «dios»—per­ 1.936, frente a 1.697; manganeso, EL GOBIERNO FRANQUIS­ a 7.983 contribuyentes, ­de los cua­ mento de 1.312 millones sobre el de su imperio. 2.676, frente a 3.537; pirita,.97.688, jefe superior de Policía de Viz­ tada en principios de irrebatible damente joven, demuestra que ICÜ los que edifican los palacios los que los habitan; los que tejen, cirse y, además, quedar bien con diendo la fe en sí misma—, ¿qué notre propagande à travers le 1.153, frente a 2.040; sales potási­ TA Y LA BANCA PRIVA­ les .2.932 tienen un ingreso entre presupuesto del año actual, y el La decadencia que en toda gue­ pays. DA FRANCESA "" caya. , . valor. Ya no es una cuestión de avances milagrosos de la Natu­ cortan y cosen los vestidos de baile, no son los que los »ievan. Dios. puede esperarse de ella? cas, 82.596, frente a 93.558; sal ge­ frente a 98.001; hierro, 219.135, • 60.000 y 100.000 pesetas anuales; de ingresos se cifra en pesetas Los incesantes malos tratos rra y post­guerra se manifiesta y tácticas. La añeja concepción ha _ París (O.P.E.) — Según referen­ 2.263 lo tienen entre cien ­ mil y raleza, de la evolución, son inne­ Los productos de la mina no enriquecen a los mineros; los Su belleza y su coquetería, atrae Fede. ma, 25.730, frente a 22.656; wolfra­ frente a 172.268. 17.847.974.398, lo que representa un han, dejado al detenido en con­ el canceroso ambiente de «im­ dado paso, con los años, a esta gables. El Japón, en 33 años, fué dividendos de las compañías de ferrocarriles no van a los que a los jóvenes de cerebro, hueco; practicismo» en que se sumen los clarividente diferenciación entre del extremo de la incivilización, ^xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxv construyen la vía, dirigen la máquina, vigilan las agujas) o tras­ son los que sólo sostienen conver­ \XXXXXX\XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX\XXXXXXXXXXXXVvVXXXXXXXXXX espíritus, convierten nuestra ta­ las doctrinas libertarias y estata­ a la más avanzada punta de la bordan las mercancías. saciones «graciosas» procurando rea operosa y ciclópea, ardua y les. modernización de la vida indus­ prometeica. Pero nuestro entu­ Las argucias más especiosas, los razonamientos más sutiles, despertar, entre algunas frases, (Continuación) rror como procedimiento, como han hecho Argumenta lo expuesto con lar­ trial. Yo cree—añade—que eses siasmo no desfallece; al contra­ no pueden prevalecer contra la brutalidad de los hechos!. Los la risita o la carcajada. No debe temerse el aislamiento de les pue­ tantas veces reyes, zares, etc., hay en él de­ ga e interesante aportación de milagros demuestran que nuestra, rio, cuanto mayores sean las tra­ trabajad;:re:; no tienen más que. abrir íes ojo;*, para ver que los Hablar del baile y de los artis­ blos organizados en Ctmunismj anáiqu­co. masiado buen corazón, para que ta crueldad datos. voluntad puede producir, un nue­ albañiíes están sir; refugio, los sastres sin vestido, los agricul­ tas de cine, es también para ella, «Una gran ciudad proclama en un memento A R O no le sea repugnante en seguida. El fiscal, bas y las dificultades .mayor será vo y vigoroso salto en la evolu­ nuestra fuerza y acometividad. En la época en que el marxis­ tores/, sin pan; que la clase pobre lo produce todo y no posee nada, no ya una costumbre sino un vi­ determinado çl Comunismo; precede a te abo­ QUI la carreta y la guillotina le repugnarán pron­ ción social». mientras que. la clase rica despilfarra, acapara, se atraca y no lición de la propiedad individual ¡introduce Obra cultural y propagandísti­ mo nació con las teorías de Marx cio. Cantar alguna moderna can­ to. Además, en peco tiempo, se reconocerá «El verdadero revolucionario.— produce nada. el comunismo completo, es decir, el disfrute quien queráis a fin de procurares ia distrac­ lución social es inminente. El fin del siglo ca es la de nuestras JJ. LL., que y de Engels no podía suceder lo ción sentüríental, inclinando la que un régimen con esas características, no termina—no es aquel que en to­ colectivo del capital social, de los instru­ ción de vuestra prererencia: arte, ciencia, ELTZBACHE nos prepara una formidable revolución. He saturará a la juventud ávida de contrario. Las preocupaciones de cabeza según la entonación y en­ POR PAUL puede traer otra consecuencia que la prepa­ la época determinaron el naci­ do instante y en todo momento I mentos y productos de trabajo y es de pre­ etcétera. Mil doscientas o mil quinientas aquí el problema que nos, impone la histo­ ración de la dictadura y para no caer en ese luz y verdad. Haremos que el jo­ ver que, die no estar cercados por ejércitos horas de trabajo por año, en uno cualquiera .ria. Quiérase o no, se realizará independien­ ven corazón, pletórico de bellos miento del marxismo. Hoy, las co­ está presto a servir a los hombres error se. abolirán rápidamente los procedi­ sas han cambiado, y nuestra épo­ en todos los terrenos. Ese es el enemigos, ya al cabo de. algunos días las de los grupos productores de alimentos o literatos y les sabios, se verán obligados á\ te 'por las condiciones actuales, debe llegarse temente de la voluntad de los individuos.» mientos, sanguinarios.» (Estudios revolucio­ sentimientos y sediento de cariño, a la conclusión que una organización econó­ ca determinaría que consideráre­ anarquista. No importa que no mercancías. llegaran a l os mercados, los empleados a la salubridad pública o a les asociarse entre ellos para la impresión de (La Anarquía es la evolución socialista, pá­ narios, pág. 16). encuentre en nuestro seno el am­ expeditores mandaran desde los lejanos transportes, etc., es todo lo que se solicita su prosa o de sus versos. Los escritores, al mica solamente un poco razonable, debe per­ gina 29). plio campo donde poder dar ex­ mos a las leyes de la Naturaleza seamos nosotros los llamados a mitir a las náciones civilizadas almacenar como a las normas de la Gramá­ ser los beneficiosos. ¡Qué impor­ puertos sus cargamentos, de materias pri­ para, reciprocamente, garantizar el disfru­ igual que sus admiradores ó admiradoras, 1.—«No es por una revolución de uno o En primer lugar se procederá a derribar pansión a todas las cualidades GULTUPñ JUVENIL mas y los productos de la industria de la te de lo que 1 o s grupos producen o. hayan aprenderán, rápidamente el arte de la com en; pocos años tantos productos útiles que el gobierno. «En ningún caso debe temerse espirituales que en él germine y tica, con toda una sarta de ex­ ta que sólo lo sean nuestros hi­ r dos días que se llegará a transformar, la so­ ciudad, después de satisfechas las necesida­ producido.» (La conquista del pan, páginas posición de las obras impresas, y apreciarán se vean forzadas a disminuir el ritmo de la su fuerza. Esos gobiernos en apariencia ta» que el perverso, ambiente de la cepciones. Llegados a; nuestros jos? Es necesario trabajar en ese producción, y quizás hasta a,paralizarlo por ciedad. Se precisará de todo un período insu­ días, es fácil llegar a la conclu­ terreno y con la convicción de des de la misma, saldrán destinados hacia Ü93­204). tí placer de colaborar conjuntamente en el rreccional de tres, cuatro­o cinco años quizás,' formidables caen estrepitosamente a los pri­ sociedad esclavizadora se ensaña Por fin llegó lo que. tanto año­ tellos! Sol en las catacumbas y vean obras de los más célebres completo^' á fin. de reponerse y de concen­ meros golpes del pueblo insurrecto; bastan­ sión de que el Estado es, sobre que nuestros actos sólo pueden be­ mercados lejanos; los extranjeros! llegarán Para las necesidades menos urgentes se trabajo que requiere la realización de una \ en el que deberá trabajarse intensamente por en coartar y amordazar. raba nuestra juventud, esa (ju­ aurora del sonreír; No siembres escritores de todos los tiempos e en masa y todos, campesinos, y ciudadanos dispondrá del tiempo necesario para su pro­ cura, es decir, componerla, verla aparecer, trar sus fuerzas para un empleo mejor del tes de ellos se han derrumbado en. algunas ho­ ¡Juventud! La injusticia te su­ todo, la negación y el freno del neficiar a la Humanidad». ventud dinámica, poseedora de espinas venenosas. Siembra rosas ideologías ni la prensa de todo tiempo libre. ¿Y en el caso de que los bienes la realización de nuestra revolución en el progreso. * # # de. los pueblos vecinos, podrán contar la ma­ flucción. en su pureza virginal de la .máquina rota­ régimen de propiedad y el modo de agrupa­ ras por la acción popular. Es suficiente que bleva y te rebelas, ante el some­ tantas cualidades cerno l as cir­ y jazmines. matiz, aunque alguna deje de de­ que se posean sean insuficientes para cubrir ravillosa vida de la ciudad libre, en la que «El hombre cumplirá principalmente, ya tiva.» (La conquista del pan, pág. 137). miento de la sociedad. Durante ese periodo, un pueblo se levante en armas y ya la má­ timiento, no titubeas; en tu pe­ La cuestión del determinismo En síntesis, noventa minutos d:í cunstancias exigen: vigor, plasti­ sear, por incubadora de pobres tqdas las necesidades? «Toma del montón es tan sustancial y tan profunda agradable convivencia y una c!a­ En tí, hermano, deposito mi todo el mundo trabaja y en la que no exis­ sea en el campo o en la lábrica, con el tra­ «Todos los trabajadores serán agrada­ la idea anarquista germinará, dará sus fru­ quina del Estado manifiesta su impotencia. cho anidan los mismos ideales de cidad y virtud. ¿Qué podemos confianza. Redime las conciencias mentes y desarticuladora del ra­ ten desigualdades sociales, donde todos dis­ bajo que representa su deuda con la socie­ bles. Si existen aún en la actualidad traba­ para todos aquellos productos que se posean La jerarquía

B.D.I.C

(Viene de la primera) para mejorar su condición social duce el desequilibrio y la iniqui­ y humana. dad social; esa filarmonía irritan­ Esa exclamación de concepción te entre los seres humanos. Toda eminentemente burguesa y reac­ Risueña pradera atravesaba Luego, dírifriendo otra vee la loa ángeles que idear» el Angé­ esa responsabilidad cae sobre la cionaria hace indicar que todo un riachaelo cuya alegría tro­ sacra imagen hacin el rebaño lico. Emanan de ellos turbado­ organización social. desaparece para esos ignorantes pezaba, a cada paso, cantando, humano arrodillado dijo: ras musicalidades, que parece» Sin embargo, de más en más, sólo con poder decir «yo voy ti­ contra las piedras. De sus mus­ ..Es santo, justo y equitativo ser obra de los más perfeccio­ la juventud y los no jóvenes pier­ rando y después de yo el diluvio». gosas blancuras surgían, como que adoréis mi beso. nados instrumentos. Pero estos den el hábito de estudiar la or­ Pero, la realidad es muy otra. dentaduras inofensivas, m i 1 Las frentes tocaron de nuevo ángeles superiores no necesitan ganización social en sus defectos, No, no es inteligente aquel tra­ franjas de espuma verdusca y el suelo. cargarse ni deformarse utili­ ' sus ventajas y s u s perfecciona­ bajador que se conforma con «ir transparente. Acá, la corriente —Recordad—dijo el saeerdotc— zando instrumentos artificiales. mientos. tirando», ni siquiera es hábil. El acuática parecía imitar la fle­ que el hombre está en la tierra Sus alas, vastamente movidas, r&CBLEMAS Todos los sabios, los pensado­ «ir tirando» sin satisfacer las ne­ xibilidad meciente de. la hierba; exclusivamente para servir a poseen el poder, armonioso de res, los filósofos, no dudan que ese cesidades más perentorias es no allá, la danzante gracia de los los dioses. No olvidéis que cas­ los grandes órganos cardenali­ malententdido desaparecerá el día islotes de margaritas sacudidas tigamos siempre severamente la cios; sus más leves movimien­ ID II\ÏL/I MSIIIIIIIOF tener fe en sus propias fuerzas, es que los trabajadores articulen su abandonar su personalidad a ma­ por el viento o bien el balanceo negligencia... tos cantan mejor que la dulzu­ propia defensa, estructuren su nos del enemigo. Todo hombre del trigo en los prados. Al llegar a este punto de la ra de nuestras flautas, lloran • ! FOR RENÉE LAMBER ET organización para hoy y para ceremonia el «lorario» hizo es­ se regocijan eon mayor profun­ ¿N>^X>^XXXV^VN.V*.V>>X^.N>XX^.X>^.XNXVNN.X consciente tiene derecho a cubrir Dos decenas de obreros, pro­ A^^V\\XXXXXV«XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX> mañana. Pero los intelectuales sus necesidades, a exigir lo super­ vistos de picos y palas, avan­ tallar por tres veces eí látigo. didad y naturalismo que los cogidos en el engrenaje del mate­ (Continuación) ciones» violentas, como las erup­ fluo que puede darle más satis­ zaban, cual un agobiador de­ Luego el sacerdote eontinnó ex­ violînes y violoncelo». rialismo­ambiente, quedan para­ poniendo las frases de ritual: La Geología es una ciencia re­ ciones volcánicas, los temblores facción a lo que son sus necesi­ sastre, hacia estas delicadezas Rimando armoniosamente lizados al no encontrar ecp en —Tened siempre presente que ciente, que estudia a la tierra en de tierra, las avalanchas. Actual­ dades. naturales. Su vestido: un am­ eon la orquestación de las ala», mente, una cadena montañosa, tre los trabajadores organizados. plio sombrero de juncos tren­ recompensamos el celo y la bue­ surge de sus labios un coro de su conjunto y en todas las épocas Atención tú que «vas tirando» na voluntad. Si la piedad de análoga a las Montañas Rocosas Precísase establecer vínculos só­ zados, una especie de camisa de palabras articuladas. de su historia. Ella está estrecha­ lidos entre los sabios, los pensa­ a esa competencia de trabajador, mente asociada a la paleontolo­ y a la Cordillera de los Andes, tela cruda, unas bragas, bas­ vuestro trabajo es lo suficiente ¡Ah!, esos seres extraordina­ dores, los filósofos y los trabaja­ tan loada por los economistas. férvida, tal vez esta noche al­ gía, estudio de los fósiles o restos está en surrección de un lado a tante largas, que habrían pare­ rios son, realmente, divinos. dores. Porque la mayoría de los Ella lleva en su seno la dismi­ guno de vosotros obtendrá la petrificados de los animales y ve­ otro del Altántico; otras partes, cido de cuero si la recia piel Sus alas no expanden solamen­ primeros cree y piensa que là fe­ nución del precio de la mano de gloria inmensa de besar, en getales que han vivido en épocas como la Bretaña, están en vías de de buey que comprimía directa­ te todas las armonías musica­ licidad radicará en el mundp, obra. Contra esa competencia no nombre de sus compañeros, mi aíteriores. Su punto de base es el inmersión. mente sus pies doloridos; no hu­ les, sino que siembran, tam­ cuando los segundos comprendan existe más que la organización pie descalzo. estudio de los fenómenos actua­ Bajo los ojos mismos de los ha­ sindical. Si olvidas el sindicato, biese hecho admirar, por con­ bién, penetrantes perfumes. Pe­ bitantes de las montañas, los que ellos son la fuerza determi­ traste, el fino tejido de la sen­ Ninguna de las fraaes pro­ ro tales esencias, ¿no son, a la les, pero también estudia la evo­ nante para que la humanidad sea perderás hasta ese sendero que lución de la tierra. agentes de erosión, los torrentes, recorres con el «ir tirando». cilla tela. Seguía a este grupo nunciadas había sido dicha con vez, ensueños y pensamien­ los «glaciers», trabajan en alla­ libre. un hombre provisto de un lá­ la animación de un discurso ni tos?... Elaboran o combinan los Las diversas etapas del des­ En la mentalidad burguesa, el La iniquidad social, a más de arrollo la tierra, o períodos nar esta montaña que habitan, y tigo cuya vestimenta, aunque con la vitalidad de la improvi­ más inesperados1 colores. Y las de prójimo es considerado como una ser una monstruosidad, es un por hacer un llano sin que nin­ tosca, era más confortable. Tras sación. El tono y ia forma eran múltiples bellezas que emanan geológicos, era primaria, secun­ «pieza mecánica» pana pu uso cálculo frío de odio y de pasión. guno de ellos lo piense, salvo si él, un sacerdote. Sus hábitos de visiblemente rituales y se adi­ de ellos se unifican en una ar­ daria, terciaria, cuaternaria, se particular, un elemento al servi­ Por esa causa fundamental explicaban de la manera siguien­ alguna lluvia torrencial o inun­ seda verde adquirían mayor vinaba que aquellas mismas monía inefable. Y las diversida­ cio único de su capricho. proclamamos la guerra sin cuar­ dación arrastra al fondo del valle realce por los bordados azules formulas se repetían todas las des sucesivas de las ricas feli­ te por Cuvier en 1825: «Los des­ En la concepción, del Estado, tel a la inercia, a la costumbre garramientos, los enderezamien­ la tierra de su campo. y rojos que lo recamaban. Sus mañanas*. cidades trazan en la duración, el hombre, es un animal que no inveterada del «ir tirando», a la tos, los trastornos de las capas Esa inmensa duración de la his­ pies, desnudos, protegíanse con­ El ¡(lorario» designó a cada una como curva de nobleza. debe razonar sino obedecer como apatía, a la indiferencia sindical toria de la tierra, es también la tra las acometidas de los pe­ trabajador su lugar adecuado. del suelo no ponían en duda que animal amaestrado, un elemento y específica. Al mismo tiempo que un co­ unas causas repentinas y violen­ de la vida en su superficie. Cada druscos por una cuádruple suc­ Preparáronse los picos. Y el sa­ de energía vital para proteger los Y exclamamos con toda la ro de músicasi y ensueños, de tas no las hayan puesto en el es­ era está caracterizada por un fuerza d e nuestros pulmones: ia de satín, y los dedos de los cerdote clamó: grupo animal y las variaciones privilegios del más fuerte y nada cantos y de pensamientos, de tado en que las vemos... La vida ¡Oh, Juventud! ¿Qué has hecho mismos aparecían cuidados co­ —¡Para la gloria de los dio­ perfumes y tonalidades, aque­ de los grupos han permitido di­ más. ses! ha sido perturbada por aconteci­ de la] noble y espiritual alegría mo antaño las manos de los llos «superángeles»~»no se nos vidir los períodos en pisos (ca­ A* menudo se puede oir de la­ Esta era la señal para comen­ mientos espantosos. Unos seres caudal de tu hermosura? ¿Dón­ obispos ocurre otro calificativo para pas). Gracias a los fósiles, pode­ bios trabajadores «yo 'soy prác­ zar el trabajo. Pero nadie po­ vivientes sin número han sido tico». Esta es la respuesta gene­ de está el espíritu de sacri­ No caminaba el sacerdote so­ designarles ­ trenzan una dan­ 'ñctimlas de estas catástrofes... mos Comparar cronológicamente día haéer un solo movimiento ralizada en aquéllos a los que se ficio y de amor que hacían tu glo­ bre la dura carretera, sino que za aérea. Comparadas c o n la Es en vano que se busca en las las series. antes de que el «lorario» hubie­ (Continuará). les pregunta qué es lo que hacen ria? iba montado en un a modo de flexibilidad alada de sus movi­ fuerzas que actúan en la super­ ¡ Oh, Juventud! Sí, contémplate automóvil, un vehículo de no se repetido, como un eco: mientos, nuestras pobres y te­ ­¡Para la gloria de los dio­ ficie de la tierra unas causas su­ y mírate en el espejo de tu propia grandes dimensiones y de una rrenas coreografías parecerían ficientes para producir estas re­ vida. docilidad asombrosa. Protegía ses! arrastre y pesadez. Las evolu­ voluciones" y estas catástrofes... Tú que quieres vivir y gozar, al ocupante contra los rayos de Inmediatamente los obreros ciones exquisitas que les jun­ Ninguno de los agentes que se observa a tu alrededor y verás Febo un amplio quitasol. Cada repitieron las mismas palabras tan y les separan, los aproxi­ emplea hoy no hubiera sido su­ a unos hermanos tuyos, salidos revolución de las ruedas accio­ con toda unción al tiempo que man y alejan, traducen, con ficiente para producir sus anti­ ayer de la adolescencia, serios, naba, a ambos lados del coche, daban el primer golpe. más claridad que el más bello guas obras.» cansados, graves y taciturnos, co­ un doble abanico. Una de las Pero he aquí que, en el ins­ rostro, en adecuado marco de Pero una observación más justa mo si las duras lecciones de la hojas refrescaba el aire hasta tante mismo en que el «lora­ hermosura, el secreto metafísi­ situaba la evolución de la tierra vida, de la desgracia, ya hubie­ acariciar las mejillas del sacer­ rio» exclamaba: co de las cosas y el secreto amo­ en relación con los fenómenos ac­ sen helado su corazón y ahogado dote; la otra repelía el polvo y ­¡Para Ja gloria de ios dio­ roso de los seres. De acuerdo tuales: el geólogo inglés Lyell ha­ en ellos todas las generosidades. los insectos. A veces, el delica­ ses! con el canto de las palabras, la cía remarcar que esa explicación Entonces, conmigo, dirás: ¡Y do pie hierático apretaba un ... Dejóse oir como un rumor música d« las alas y la melo­ estaba fundada en una creencia decir que los jóvenes fueron, por resorte y vaporizábase, en tor­ de alas, más dulce qu« un beso día de los perfumes, sua movi­ errónea de la edad de la tierra: tau admirable espíritu, su subli­ no del sacerdote, un chorro de y a la vez más autoritario que mientos trazan himnos de luz, «El geólogo se encontraba enton­ me fe, los mejores combatientes agua perfumada. una orden. sinfonías de llama, arco iris ra­ ces en la situación de una perso­ de las revoluciones pasadas! Al alcance de stu mano si­ Ee sacerdote, el «lorario» y diantes. na que, recorriendo los anales ci­ ¡Ser joven, tener esa fuerza que niestra tenia un libro; eefea de ios siervos dirigieron la vista Tiles y militares de una gran na­ Las piruetas de un clown Los perfumes, los pensamien­ sólo da la esperanza en el porve­ la diestra algo así como una Hacia el lugar de donde surgie­ Êos y los sueños invaden insen­ ción, hubiera tenido la idea pre­ Le falta una pieza rara en su En la Cámara de los Comunes, nir! ¡Qué sublimidad más gran­ patena. Con frase indolente ra el inusitado ruido que iba siblemente al espectador. Agra­ concebida de que los hechos re­ colección, una pieza que sólo el uiister Churchill ha vuelto a la de, cuánta belleza encierra la íe daba órdenes que eí hombre del acertándose. decidos y vagos como 1» volup­ latados en estos anales no han ((caudillo» puede ofrecerle, y de carga en pro del envío de un em­ en el porvenir! látigo repetía eon acento bru­ De una montaña vceina ha­ tuosidad, lo» ojo» terrenos so precisado más que cien años en bajador británico a España. ahí, quizás, ha surgido su inter­ tal. lugar de dos mil por cumplirse... Bernardo Poa. bíanse lanzado al vuela nn gru­ ven más qtte al*» y estremeei­ vención en la Cámara de los Co­ El grupo detúvose en la lla­ po de animales extraños e*ue se mientos, pero oreen percibir, Semejante historia tomaría en­ munes. N.X\ÍXXXXXXXVOtfC^XXVNCVNX>»XWNXVC>^^ Argumentó Churchill su t esis nera, muy Cérea de! riachneíe aproximaban a la pradera. también, huidas del sol, danzas seguida el cariz de una novela. diciendo: ((Extraño resulta tener # # ­» Los acontecimientos carecerían El sacerdote tomó en sa» ma ¿Eran pájaros? No, ni siquiera áe meteoros, aproximaciones «íe un embajador en Moscú y no te­ ¡Churchill quiere un tricornio! de verosimilitud y concordarían nos la patena y la elevó piado­ nada semejante que pueda pa­ estrellas. Unicamente el sacer­ nerlo en Madrid». ¡Hemos dado en el ciavo! ¡ Hemos samente. El reluciente metal rangonarse a todo lo qne nues­ dote iníenta diseerni? e! detalle poco con la marcha actual de las acertado! Tiene un gorro de tres cosas humanas. Los incidentes tenia grabado una especie de tros recuerdos son capaces de entre el deslumbramiento aplas­ De lo que se deduce que estan­ picos, pero le falta el tricornio. reconstruir. Mejor se¡?á que bus­ se estarían apresurando en masa. elefante de dos trompa*!. Lo,­ tante de tantas delieias. Y en­ do relacionado con un granuja se # * * quemos entre esas reminiscen­ Los eijércitos y las armadas no hórhbres, como deslumhrados e tre las alas en constante movi­ impone el reiacionarste con todos intimidados, semicerraron los cias, indudablemente empobre­ miento, infatigables sembrado­ se juntarían ,m!ás que para ser Quiere un tricornio negro, muy Si un hombre demuestra ser los de la especie. negro, tan negro como sus inten­ ojos, inclinaron la cerviz y se cidas y deformadas por la in­ ra» de melodías!, de perfumes y destruidos en seguida. Las ciuda­ digno sublevándose contra la ti­ fidelidad nocturna de los órga­ des no serían construidas más ciones para con el pueblo español. arrodillaron. El sacerdote afir­ matices, adivina, más que ve, Además, Churchill olvidó de ranía, la pena de muerte le espe­ nos, que los poetas creen soñar que para caer en ruinas un ins­ GAVROCHE. mó: un cuerpo sutil, insignificante, que el granujilla de Moscú le ra; si la miseria, el hambre y la —Es santo, justo y equitativo y que vulgarmente s llaman flotante, casi inexistente, deli­ tante después.» (Principios de esclavitud, coaligadas, inducen a e prestó considerables servicios que adoréis a los dioses. quimeras o imaginaciones. cado y hermoso no obstante... geología). cuando Hitler quiso redimir el im­ un puñado de hombres a luchar Los obreros y eí alorarlo» Buceemos en la timidez d« las ¡muy deparado y bellísimo. contra el factor determinante de El punto de salida es, pues, la perio británico a cañonazos. A POESIA hundieron, easi, su frente en el leyendas, de los sraeflos y de las La cabeza m destaca, vasfo y sus miserias, la pena de muerte durac'cn de la evolución de la * * * polvo de! camino. pintoras que se erecn más atre­ magnífica, «o» la frente amplia, pretende poner coto a la lucha; tierra a pesar de que es imposi­ Y olvidó también que • Franco, Y en tanto reincorporaban su vidas o descabellada». Los scires! que se proyeeta haeia adelante si surgen de manos proletarias ble fijar las cifras. Se han halla­ por contra, prestó sus servicios En poesía se puede ignorar la cuerpo, el sacerdote besaba por deliciosos que proyectan, ahora, como vna rtf «es» y *nn e*t?e­ paladines de la Revolución, la pe­ do vestigios sobre la tierra des­ al descendiente alemán de Caín. métrica, que no es ritmo; la. retó­ tres veees consecutivas al ele­ sobre la llanera, ligeras, stsaees gaç e! rosir© fino, fiiminat», na cí emuerte amenaza; si un hom­ de la época primaria. Las eras Lo que ocurre en realidad es rica que no es belleza, y el fondo, fante, exclamando; y emocionantes sombras paré­ exquisito, retrocede f huye as­ bre clama justicia, si la reclaman geológicas tienen una duración que el que fué ((premier» britá­ pero no se puede prescindir de ­¡Santo, santo, santo! ecnse, pero mucho más bellos, a mo si sintiera pudar. desigual. La más corta es ia mas nico, es el último de los ingleses. la Poesía. millones de seres, §i los lamentos reciente. Asi, la época cuaterna­ Ser pedante no es ser poeta, del pueblo se convierten en tu­ ria no representa en duración De no ser así, habría invertido aunque se hilvanen unas cuantas multo, si las lágrimas se secan y POJR HAN RYNER consonantes falta's de expresión y se crispan los puños, ¡la pena de más que uno de los pisos de ia Los términos y habría "»cfio: «Por época terciaria de la que no cons­ patecidas razones a las o¡ue moti­ de lirismo. muerte!... tituye más que una especie de van que no tengamos embajador Estos mismos son los que dicen apéndice. Esa duración podría ex­ en Madrid no debemos tenerlo en que no se puede admitir ia poesía presarse por las cifras siguien­ Moscú». como emanación pura y destila­ tes, basadas en el espesor de los da, síntesis de belleza y de ritmo, sedimentos: 15 por ia era tercia­ ' Pero eso es harina de otro cos­ de sugestión y de cadencia. Eso no es popular no es del pueblo ni ria, 15 por la era segundaria y tal, ya que tras el verbo de los 75 por la primaria. políticos, siempre se ocultan ra­ revolucionario. xoms supremas de estado... par­ La poesía nos ofrece imágenes Mas aproximativas son aún las Parece que fué ayer cuando y pretorlanos que cercenaron en ron escapar de la zarpa sangui­ mes que llegan de aquella región, evaluaciones en cifras de la du­ ticular. desmesuradas, frases vacías y ver­ * # « sos a menudo s i n fondo moral aceptamos el reto del contubernio flor el mejor y mayor hálito nolenta militar­jesuíta española, multiplican sus esfuerzos para ali­ ración de los tiempos geológicos; No nos referimos a la econo­ cuando surgen de una necesidad militar­jesuítico de España. Y no emancipación humana. son merecedores de toda ayuda viar a los presos y a las familias la que está basada en la desin­ material, cuando son destinadas creíamos nunca, ¡ pobres ingenuos! solidaria, porque un pueblo ma­ de los mismos. Muchos paquetes tegración del radium, producién­ mía de Churchill, porque tiempo Que la mitad de. estos moder­ al mercado. ¿Popular?... Tendría­ que nuestros herimanosi de clase, ese niatado y encadenado, n o tiene de alimentos y ropa han cumpli­ dose con una velocidad constante, ha tenido para esas cosas. Nos nos Prometeos y valientes Espar­ mos que establecer aquí nuestro gigante encadenado que son los tacos fueron condenados a morir más ambiente ni más defensa que do ya su misión fraternal. da las cifras siguientes que, des­ referimos a las frivolas aspira­ la que les presten sus hermanos ciones del clown a que aludimos concepto de lo popular para evi­ trabajadores del mundo, podían bajo el plomo mercenario y la Ahora es la rifa de una tómbola de luego, no corresponden con las tar ser confundidos con los que llegar con su negligencia, castra­ del exterior. proporciones precedentes: 50 mi­ (un poco directamente,..) otra mitad gimen en los presidios para primeros de año la que ha mezclan lo popular y lo popula­ ción y cobardía, a encadenar al Nuestro Comité Nacional de la llones de años para la era tercia­ y deambulan en el exilio sufrien­ de engrosar a la Andalucía már­ Sabemos, por ejemplo, que los chero, Lo popuiar puede ser lo que pueblo trabajador más noble, más do todos los escarnios, lo saben Confederación Nacional d e 1 Tra­ tir. Muchos talonarios de papele­ ria 150 por la secundaria, 600 por inteligente, más honrado y más habanos son para Churchill me­ emerge del pueblo, expresado por los trabajadores del mundo y los bajo y todo el Movimiento Liber­ tas han sido repartidos ya y este la era primaria y 1­200 para el entes cualitativos d e l mismo y revolucionario de la tierra. precambriano. En total dos billa­ dia vida. Pero no puede ser .esa jefecillos también de relumbran­ tario en general, redoblan sus Comité espera pedidos hasta lle­ que lo elevan al interpretarlo. Lo Rememorjemos, compañeros, ¡el res (un billar diez veces cien mi­ una razón Superior. tes democracias. energías en defensa de sus her­ gar a agotarlos. La solidaridad populachero es la acción imperso­ conjunto de aquella gesta con la llones) de años desde la forrna­ Ante la terrible situación en manos. hizo invencible al movimiento li­ Y no puede serlo, porque los nal de las masas, su abdicación pluma, con el verbo, con la evo­ que nos encontramos los antifas­ El Comité de Relaciones de An­ bertario. ción de la corteza terrestre y tres en la confusión colectiva e infe­ billares, al menos, desde el ori­ habanos son de Cuba y Cuba, a cación del pensamiento, porque la cistas españoles, los que no pudie­ dalucía, ante los relatos e infor­ Antonio Duran. cunda que las degrada y rebaja. gen de la tierra. Esto no% permi­ pesar de todo, guarda pésimo re­ pluma es acero, como ia navaja, cuerdo de los militares españoles. el verbo cálido y rugiente deiata te darnos cuenta de la lentitud En realidad, los diversos mati­ con la cual se efectúan las varia­ el crimen legalizado y el pensa­ Será necesario buscar la razón ces del arte obedecen a un prin­ miento humano cuando es macho, ciones y del hecho de que la ma­ cipio eterno inmutable: el refle­ yor parte pasen desapercibidas de la súbita simpatía de Chur­ demoledor y creador, es el progre­ jo de sensaciones en el artista que so indefinido, la verdadera lioer­ en el curso de una vida humana. chill por Franco, en la otra me­ las interpreta. Y en el artista que Nunca hemos creído en el mito una aureola santa y han creado Así apreciamos mejor los fenó­ dia vida del titiritero británico. tad y la más excelsa justicia. propias barbas de la imagen sa­ * * * se precie de tal se mueve una Teníamos derecho indiscutible, de Jesús. En nuestro espíritu ico­ en torno a su discutible crucifi­ cra. Amantes de los placeres pro­ menos que de otra manera po­ tendencia hacia la universalidad noclasta no anidan milagrerías xión una profusa novela mística, hibitivos, viven en constante pe­ drían aparecemos «divinos», lo ¡Entonces son los, sombreros! a pesar de todos los Justinianos, Churchill tiene una sola cabsza, que lo eleva por encima de la po­ porque el derecho natural de los ni deificaciones. Y si aceptáramos agregando a todo ello la tesitura cado capital, mofándose de la mismo en su duración que en su lítica y de toda manifestación las remotas posibilidades de su de una doctrina con preceptos y santidad y pureza de la prédica importancia relativa. Las dimen­ dos caras e... ¡infinidad de som­ hombres a vivir libres, es superior gregaria. existencia humana y terrenal, a moralejas, no resistimos a la ten­ nazarena. Si el «hijo de dios» re­ siones de las montañas, los más breros! y anterior a todos los derechos » « * Lo consuetudinario no hace ca­ la postre, nos podría resultar uno tación de comparar al escuálido sucitara, esta vez barrerla a los altos relieves representan, en re­ escritos, a intentar cambiar los Su colección es muy curiosa. rrera en el arte. El artista es un anacrónicos y absurdos, estamen­ de los tantos, que pasaron por la y maltrecho rabí con los ganapa­ mercaderes de las creencias que lación con la superficie del globo, innovador partinaz en tensión tos de unos sistemas de opresión, vida sin pena y sin gloria, como nes y sibaritas de la iglesia, que apestan los templos, profanando unos pliegues apenas percepti­ Tiene desde los gorros de astra­ kan del Cáucaso, hasta ios de constante hacia el futuro. Es un de esclavitud y de muerte para un anónimo hijo del hombre que en nombre del .mártir de Galilea, la fe y lucrando con su calvario. bles, apenas como las asperezas revientan de gordura y tienen ati­ Turquía con borla y todo. precursor y un vigía. Los que no los más, y de vagancia en carroza pudo haber tenido alguna inquie­ Pero éstos ya no están en las gra­ de la corteza de una naranja. pueden apercibir en las tonalida­ para una minoría abyecta y mise, tud y haberse corrida alguna borradas de dinero sus alforjas. das; están dentro de la entraña No existe ningún punto d la e des del horizonte lo que es más rabie. aventura rebeldona. Pero nada Allí están el icono y sus após­ misma, desde la sacristía al altar, tierra que no haya sido, en algún Cuando coloca sobre su cabeza un turbante de Turquía, parece bello, anticipándose a la muche­ La plutocracia mundial, ante el más en concreto, como concepto tatas. El contraste no puede ser desde la misa al confesonario. momento, cubierto por las aguas. más grotesco y brutal. ¡Pero el látigo no aparece! Por el botijo de un gitano y cuando dumbre, no son creadores de arte golpe de muerte asestado al culto nuestro, personalmente anarquis­ Esta evolución es tan lenta que sino miopes y torpes imitadores de la mentira y a todos los falsos ta. Los auténticos fariseos hacen eso siguen engordando y domi­ se persigue ante nuestros ojos, no, parece lo que es, y eso es peor... ¡mucho peor! a lo sumo. dioses, en la península ibérica, Pero como la leyenda lo ha he­ escarnio del símbolo y burla de nando al mundo los anticristos. ■in qu« podamos darnos cuenta, Un joven de Grenoble. mandó sus meriadas de eunucos cho símbolo y lo ha rodeado de sus doctrinas y profecías, éti las ¡Cómo nos das lástima, íesdw a excepción de algunas «revolu­