NUEVO TESTAMENTO EL NUEVO TESTAMENTO TABLA DE MATERIAS

Antiguo Testamento Génesis. 1 Eclesiastés...... 1089 Éxodo...... 93 Cantares...... 1102 Levítico ...... 171 Isaías. 1111 Números . 225 Jeremías...... 1207 Deuteronomio . 301 Lamentaciones ...... 1301 Josué . 368 Ezequiel...... 1311 Jueces...... 410 Daniel...... 1397 Rut ...... 453 Oseas ...... 1423 1 Samuel...... 458 Joel...... 1437 2 Samuel...... 514 Amós ...... 1442 1 Reyes . 560 Abdías. 1452 2 Reyes . 615 Jonás . 1454 1 Crónicas ...... 665 Miqueas...... 1458 2 Crónicas ...... 714 Nahúm . 1465 Esdras...... 773 Habacuc...... 1468 Nehemías. 791 Sofonías...... 1472 Ester. 816 Hageo...... 1476 Job. 829 Zacarías...... 1479 Salmos. 886 Malaquías ...... 1495 Proverbios...... 1038

Nuevo Testamento Mateo...... 1503 1 Timoteo . 1893 Marcos. 1567 2 Timoteo . 1901 Lucas ...... 1605 Tito...... 1907 Juan...... 1669 Filemón ...... 1910 Hechos . 1716 Hebreos...... 1911 Romanos . 1778 Santiago...... 1933 1 Corintios...... 1807 1 Pedro . 1940 2 Corintios...... 1834 2 Pedro . 1949 Gálatas . 1851 1 Juan...... 1954 Efesios . 1861 2 Juan...... 1963 Filipenses. 1871 3 Juan...... 1964 Colosenses...... 1877 Judas. 1965 1 Tesalonicenses. 1884 Apocalipsis. 1967 2 Tesalonicenses. 1890

Apéndice Guía de Referencias de la Santa Biblia ...... 1 Cronología...... 15 Concordancia entre los Evangelios . 21 Traducción de José Smith . 27 Mapas bíblicos ...... 71 Fotografías bíblicas. 95 VI ABREVIATURAS

Antiguo Testamento Hab. Habacuc Libro de Mormón Gén. Génesis Sof. Sofonías 1 Ne. 1 Nefi Éx. Éxodo Hageo Hageo 2 Ne. 2 Nefi Lev. Levítico Zac. Zacarías Jacob Jacob Núm. Números Mal. Malaquías Enós Enós Deut. Deuteronomio Jarom Jarom Josué Josué Nuevo Testamento Omni Omni Jue. Jueces Mateo Mateo P. de Palabras de Rut Rut Mar. Marcos Morm. Mormón 1 Sam. 1 Samuel Lucas Lucas Mos. Mosíah 2 Sam. 2 Samuel Juan Juan Alma Alma 1 Rey. 1 Reyes Hech. Hechos Hel. Helamán 2 Rey. 2 Reyes Rom. Romanos 3 Ne. 3 Nefi 1 Cró. 1 Crónicas 1 Cor. 1 Corintios 4 Ne. 4 Nefi 2 Cró. 2 Crónicas 2 Cor. 2 Corintios Morm. Mormón Esd. Esdras Gál. Gálatas Éter Éter Neh. Nehemías Efe. Efesios Moro. Moroni Ester Ester Filip. Filipenses Job Job Col. Colosenses Doctrina y Convenios Sal. Salmos 1 Tes. 1 Tesalonicenses DyC Doctrina y Prov. Proverbios 2 Tes. 2 Tesalonicenses Convenios Ecle. Eclesiastés 1 Tim. 1 Timoteo DO Declaración Cant. Cantares 2 Tim. 2 Timoteo Oficial Isa. Isaías Tito Tito Jer. Jeremías Filem. Filemón Perla de Gran Precio Lam. Lamentaciones Heb. Hebreos Moisés Moisés Ezeq. Ezequiel Stg. Santiago Abr. Abraham Dan. Daniel 1 Pe. 1 Pedro JS—M José Smith— Oseas Oseas 2 Pe. 2 Pedro Mateo Joel Joel 1 Juan 1 Juan JS—H José Smith— Amós Amós 2 Juan 2 Juan Historia Abd. Abdías 3 Juan 3 Juan AdeF Artículos de Fe Jonás Jonás Judas Judas Miq. Miqueas Apoc. Apocalipsis Nahúm Nahúm

Otras abreviaturas y explicaciones tjs Traducción de José Smith gee Guía para el Estudio de las Escrituras heb Otra posible traducción del texto hebreo gr Otra posible traducción del texto griego Es decir Una explicación de dichos y de vocablos difíciles O sea Representa una equivalencia para aclarar el significado de una expresión arcaica La cursiva en el texto bíblico. Siguiendo el modelo tradicional, el uso de la letra cursiva en los versículos de la Biblia indica que las palabras no se encuentran en el texto original (hebreo, arameo o griego) y se han añadido para aclarar la traducción.

EL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO

CAPÍTULO 1 Roboam, y Roboam engendró a Abías, y Abías engendró a Asa. Cristo nace de María — Ella concibe 8 Y Asa engendró a Josafat, y Jo­ por el poder del Espíritu Santo — safat engendró a Joram, y Joram A nuestro Señor se le da el nombre engendró a Uzías. de Jesús. 9 Y Uzías engendró a Jotam, y a IBRO de la genealogía de Jotam engendró a Acaz, y Acaz b Jesucristo, hijo de c David, engendró a Ezequías. hijoL de d Abraham: 10 Y Ezequías engendró a Mana­ 2 Abraham engendró a a Isaac, sés, y Manasés engendró a Amón, e Isaac engendró a b Jacob, y Ja­ y Amón engendró a Josías. cob engendró a c Judá y a sus 11 Y Josías engendró a Jeconías hermanos. y a sus hermanos, en el tiempo de 3 Y Judá engendró, de Tamar, la a deportación a Babilonia. a a Fares y a Zara, y Fares engen­ 12 Y después de la deportación dró a Esrom, y Esrom engendró a Babilonia, Jeconías engendró a Aram. a Salatiel, y Salatiel engendró a 4 Y Aram engendró a Aminadab, a Zorobabel. y Aminadab engendró a a Naasón, 13 Y Zorobabel engendró a y Naasón engendró a Salmón. Abiud, y Abiud engendró a Elia­ 5 Y Salmón engendró, de Ra­ quim, y Eliaquim engendró a hab, a Booz, y Booz engendró, de Azor. a Rut, a Obed, y Obed engendró 14 Y Azor engendró a Sadoc, a b Isaí. y Sadoc engendró a Aquim, y 6 E Isaí engendró al rey Da­ Aquim engendró a Eliud. vid, y el rey David engendró, 15 Y Eliud engendró a Eleazar, y de la que fue a esposa de Urías, a Eleazar engendró a Matán, y Ma­ b Salomón. tán engendró a Jacob. 7 Y Salomón engendró a 16 Y Jacob engendró a a José,

Título: La TJS titula este d GEE Abraham. 6 a GEE Betsabé. libro: “El Testimonio 2 a GEE Isaac. b GEE Salomón. de San Mateo”. b GEE Israel; 11 a GEE Babel, Babilonia; GEE Evangelios; Jacob hijo de Isaac. Israel — El Mateo — El Evangelio c GEE Israel — Las doce esparcimiento de según Mateo; tribus de Israel; Israel. Testimonio. Judá. 12 a GEE Zorobabel. 1 1 a GEE Genealogía. 3 a Gén. 38:25–30. 16 a Lucas 3:23–38. b GEE Jesucristo. 4 a Núm. 1:7. GEE José, esposo de c Jer. 23:5. 5 a GEE Rut. María. GEE David. b GEE Isaí. MATEO 1:17–2:1 1504 marido de b María, de quien na­ él b salvará a su pueblo de sus ció c Jesús, el que es llamado el pecados. d Cristo. 22 Todo esto aconteció para que 17 De manera que todas las ge­ se cumpliese lo que había hablado neraciones desde Abraham hasta el Señor, por medio del profeta, David son catorce generaciones; diciendo: y desde David hasta la deporta­ 23 a He aquí, una b virgen conce­ ción a Babilonia, catorce genera­ birá y dará a luz un hijo, ciones; y desde la deportación a y llamarán su nombre c Ema­ Babilonia hasta Cristo, catorce nuel, generaciones. que interpretado es: Dios con 18 a Y el b nacimiento de Jesu­ nosotros. cristo fue así: Estando María, su 24 Y cuando despertó José del madre, c desposada con José, an­ sueño, hizo como el ángel del Se­ tes que se unieran, se halló que ñor le había mandado, y la recibió había concebido del Espíritu como esposa. Santo. 25 Pero no la conoció hasta que 19 Y José, su desposado, como ella dio a luz a su a hijo primogé­ era justo y no quería a infamarla, nito, y llamó su nombre JESÚS. b quiso dejarla secretamente. 20 Y pensando él en esto, he aquí CAPÍTULO 2 un a ángel del Señor se le apareció Los magos son guiados hacia Jesús en b sueños y le dijo: José, hijo de por una — José lleva al niño David, no temas recibir a María, a Egipto — Herodes manda matar a tu desposada, porque lo que en los niños de Belén — Jesús es llevado ella es engendrado, del c Espíritu a Nazaret. Santo es. 21 Y dará a luz un hijo, y lla­ Y cuando Jesús nació en a Be­ marás su nombre a JESÚS, porque lén de Judea en los días del rey

16 b 1 Ne. 11:13–21. 18 a TJS Mateo 2:1 Y, c Lucas 1:30–35; GEE María, madre de como está escrito, el 1 Ne. 11:18–21; Jesús. nacimiento de. . . Alma 7:10. c TJS Mateo 1:4 . . .como b DyC 20:1. 21 a Lucas 2:21. escribieron los profetas, GEE Jesucristo — b GEE Plan de el que es llamado el Profecías acerca de la redención; Cristo. vida y la muerte de Redentor; Mos. 3:8; Jesucristo. Salvación; DyC 93:1–17. c Es decir, prometida . d El título griego “el para casarse. 23 a Isa. 7:14. Cristo” y el título 19 a O sea, difamarla b GEE Virgen. hebreo “el Mesías” públicamente. c GEE Emanuel. son sinónimos b Es decir, deseó dejarla 25 a GEE Hijo del Hombre; y significan “el o divorciarse de ella Primogénito. Ungido”. en secreto. 2 1 a GEE Belén. GEE Mesías; 20 a GEE Ángeles. Ungido, el. b GEE Sueños. 1505 MATEO 2:2–16 Herodes, he aquí, unos magos que habían visto en el oriente iba vinieron del oriente a b Jerusalén, delante de ellos, hasta que, lle­ 2 diciendo: ¿a Dónde está el b Rey gando, se detuvo sobre donde de los judíos que ha nacido? Por­ estaba el niño. que su c estrella hemos visto en 10 Y cuando vieron la estrella, se el oriente y venimos a d adorarle. regocijaron con gran gozo. 3 Y al oír esto, el rey Herodes 11 Y cuando entraron en la casa, se turbó, y toda Jerusalén con él. vieron al niño con su madre Ma­ 4 a Y, habiendo convocado a to­ ría, y postrándose, le adoraron; y dos los principales sacerdotes y a abriendo sus tesoros, le ofrecieron los b escribas del pueblo, c les pre­ presentes: oro, e incienso y mirra. guntó dónde había de nacer el 12 Pero avisados por revelación, Cristo. en a sueños, que no volviesen a 5 Y ellos le dijeron: En Belén de Herodes, regresaron a su tierra Judea, porque así está escrito por por otro camino. el profeta: 13 Y cuando hubieron partido, 6 Y tú, a Belén, de tierra de he aquí un ángel del Señor se Judá, le apareció en sueños a José, di­ no eres la más pequeña entre ciendo: Levántate, y toma al niño los príncipes de Judá; y a su madre, y huye a Egipto, porque de ti saldrá un b guia­ y quédate allá hasta que yo te dor, lo diga, porque acontecerá que que c apacentará a mi pueblo Herodes buscará al niño para Israel. matarlo. 7 Entonces Herodes, llamando 14 Y él, despertando, tomó de en secreto a los magos, indagó de noche al niño y a su madre, y se ellos diligentemente el tiempo en fue a Egipto; que había aparecido la estrella; 15 y estuvo allá hasta la muerte 8 y enviándolos a Belén, dijo: Id de Herodes, para que se cum­ allá, y preguntad con diligencia pliese lo que el Señor declaró por acerca del niño y, cuando le ha­ medio del profeta, cuando dijo: lléis, hacédmelo saber, para que De a Egipto llamé a mi Hijo. yo también vaya y le adore. 16 Herodes entonces, cuando 9 Y ellos, habiendo oído al rey, se vio a burlado por los magos, se se fueron; y he aquí la estrella enojó mucho, y mandó matar a

1 b GEE Jerusalén. Reino de Dios o de b Es decir, un 2 a TJS Mateo 3:2 ¿Dónde los cielos. gobernante. está el niño que ha c Hel. 14:1–5; GEE Gobierno. nacido, el Mesías de 3 Ne. 1:21. c GR cuidará, protegerá, los judíos? d GEE Adorar. nutrirá. b Juan 18:37; 4 a GEE Escriba. 12 a GEE Sueños. 2 Ne. 10:14; b GR indagó. 15 a Oseas 11:1. Alma 5:50; c TJS Mateo 3:4–6 16 a GR engañado por. Moisés 7:53. (Apéndice). GEE Mesías; 6 a Miq. 5:2. MATEO 2:17–3:6 1506 todos los niños menores de dos que se llama a Nazaret, para años que había en Belén y en to­ que se cumpliese lo que fue dos sus alrededores, conforme al b dicho por medio de los profe­ tiempo que había averiguado de tas, que había de ser llamado los magos. c nazareno. 17 Entonces se cumplió lo dicho por medio del profeta Jeremías, CAPÍTULO 3 cuando dijo: Juan el Bautista predica en Judea — 18 Voz fue oída en a Ramá, Jesús es bautizado, y el Padre pro- grande lamentación, lloro y clama que Él es Su Hijo Amado. gemido; Raquel que llora por sus hi­ Y en aquellos días vino a Juan el jos, Bautista predicando en el desierto y no quiso ser consolada, de Judea, porque perecieron. 2 y diciendo: a Arrepentíos, por­ 19 Pero cuando hubo muerto que el b reino de los cielos c se ha Herodes, he aquí, un ángel del acercado. Señor se le apareció en a sueños a 3 Porque este es a aquel de quien José en Egipto, habló el profeta b Isaías, cuando 20 diciendo: Levántate, y toma dijo: al niño y a su madre, y vete a la c Voz del que clama en el tierra de Israel, que ya han muerto desierto: los que procuraban la muerte del d Preparad el camino del niño. Señor, 21 Entonces él se levantó, y tomó enderezad sus sendas. al niño y a su madre, y se fue a la 4 Y Juan estaba vestido de pelo tierra de Israel. de camello y tenía un cinto de 22 Pero cuando oyó que Ar­ cuero alrededor de sus lomos; y quelao reinaba en Judea en lu­ su comida era langostas y miel gar de Herodes, su padre, temió silvestre. ir allá; y advertido por revela­ 5 Entonces acudían a él Jerusa­ ción, en sueños, se fue a la región lén, y toda Judea y toda la provin­ de Galilea. cia de alrededor del Jordán; 23 Y vino y habitó en la ciudad 6 y eran bautizados por él

18 a Jer. 31:15. GEE Juan el Bautista. c GR ha venido. 19 a TJS Mateo 3:19 2 a La palabra griega 3 a GEE Preordenación. . . .visión. . . denota un cambio b Véase TJS Lucas 3:4–11 23 a 1 Ne. 11:13. en el corazón o (Apéndice). GEE Nazaret. en la mente, una GEE Isaías; b GEE Escrituras — “conversión”. Profeta. Escrituras que se han Alma 7:9; c Isa. 40:3; perdido. DyC 33:10. Juan 1:23. c TJS Mateo 3:24–26 b DyC 39:17–21. GEE Voz. (Apéndice). GEE Iglesia de d 1 Ne. 10:7–10. 3 1 a JS—H 1:72. Jesucristo. 1507 MATEO 3:7–17 en el Jordán, a confesando sus mano, y limpiará su b era; y reco­ pecados. gerá su trigo en el c alfolí y que­ 7 Y cuando vio él que muchos mará la paja con d fuego que nunca de los a fariseos y de los b sadu­ se apagará. ceos venían a su c bautismo, les 13 Entonces Jesús vino de Ga­ decía: ¡Oh d generación de víboras! lilea al Jordán, a Juan, para ser ¿Quién os ha enseñado a huir de a bautizado por él. la ira venidera? 14 Pero Juan se lo impedía, di­ 8 a Haced, pues, frutos dignos de ciendo: Yo necesito ser bautizado b arrepentimiento, por ti, ¿y tú vienes a mí? 9 y no penséis decir dentro de 15 a Pero respondiendo Jesús, le vosotros mismos: A Abraham dijo: Permítelo ahora, porque así tenemos por padre; porque yo b nos conviene cumplir toda c justi­ os digo que Dios puede levan­ cia. Entonces se lo permitió. tar hijos a Abraham aun de estas 16 Y Jesús, después que fue a bau­ piedras. tizado, subió inmediatamente del 10 Ahora, el hacha ya está puesta agua; y he aquí, los cielos le fue­ a la raíz de los árboles; por tanto, ron abiertos, y vio al b Espíritu de todo árbol que a no da buen fruto Dios que descendía como c paloma es b cortado y echado al fuego. y se posaba sobre él. 11 a Yo a la verdad os bautizo en 17 Y he aquí, una voz de los cie­ agua para arrepentimiento, pero los que decía: Este es a mi b Hijo b el que viene tras mí, cuyo calzado amado, en quien me complazco. yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará CAPÍTULO 4 con el c Espíritu Santo y con fuego. 12 Su a aventador está en su Jesús ayuna cuarenta días y es

6 a GEE Confesar, (Apéndice); (Apéndice). confesión. Hech. 19:4. b GR es apropiado para 7 a GEE Fariseos. c DyC 19:31. nosotros. b GEE Saduceos. GEE Conversión, c 2 Ne. 31:5–7. c Véase TJS Mateo 9:18– convertir; GEE Rectitud, recto. 21 (Apéndice). Espíritu Santo. 16 a GEE Bautismo, Lucas 7:29–30. 12 a Es decir, extranjeros bautizar — Por d GR camada de víboras. que la esparcirán. inmersión; Mateo 12:34; Jer. 51:2. Ordenanzas. Alma 9:8; 10:17, 25. b O sea, el espacio b 2 Ne. 31:8. 8 a TJS Mateo 3:34–36 descubierto donde se GEE Trinidad — Dios (Apéndice). trilla el grano. el Espíritu Santo. b GEE Arrepentimiento, c GR el granero. c GEE Paloma, señal arrepentirse. d DyC 63:33–34; de la. 10 a Alma 5:35–41; 101:65–66. 17 a Mateo 17:5; 3 Ne. 11:7; 3 Ne. 14:16–21; 13 a 1 Ne. 10:7–10; DyC 93:15; DyC 97:7–9. 2 Ne. 31:4, 9–11. JS—H 1:17. b Jacob 5:42. GEE Bautismo, GEE Trinidad — Dios 11 a TJS Mateo 3:38–40 bautizar — el Padre. (Apéndice). Indispensable. b GEE Trinidad — Dios b Véase TJS Juan 1:27–34 15 a TJS Mateo 3:43–46 el Hijo. MATEO 4:1–16 1508 tentado — Inicia Su ministe- también: a No tentarás al Señor rio, llama discípulos y sana a los tu Dios. enfermos. 8 a Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró Entonces Jesús fue llevado por todos los b reinos del mundo y la el Espíritu al desierto a para ser gloria de ellos, tentado por el diablo. 9 a y le dijo: Todo esto te daré, si 2 Y después de haber a ayunado postrado me adoras. cuarenta días y cuarenta noches, 10 Entonces Jesús le dijo: Vete, b tuvo hambre. a Satanás, porque escrito está: Al 3 Y se le acercó el a tentador y Señor tu Dios b adorarás y a él so­ le dijo: Si eres el Hijo de Dios, di lamente servirás. que estas piedras se conviertan 11 El diablo entonces le dejó, a y en pan. he aquí, los ángeles vinieron y le 4 Mas él, respondiendo, dijo: servían. Escrito está: a No solo de pan 12 Cuando Jesús oyó que Juan vivirá el hombre, sino de toda estaba preso, volvió a a Galilea; b palabra que sale de la boca 13 y dejando Nazaret, vino y ha­ de Dios. bitó en Capernaúm, ciudad marí­ 5 a Entonces el diablo le llevó a tima, en los confines de Zabulón la b santa ciudad, y le puso sobre y de Neftalí, el pináculo del templo 14 para que se cumpliese lo que 6 a y le dijo: b Si eres el Hijo de fue dicho por medio del profeta Dios, échate abajo, porque escrito Isaías, cuando dijo: está: 15 a Tierra de Zabulón y tierra A sus ángeles mandará por de Neftalí, ti, camino del mar, al otro lado y te llevarán en sus manos, del Jordán, para que no tropieces con tu Galilea de los gentiles; pie en piedra. 16 el pueblo asentado en tinie­ 7 Jesús le dijo: Escrito está blas

4 1 a TJS Mateo 4:1 . . .para 5 a TJS Mateo 4:5 GEE Mundo. estar con Dios. Entonces Jesús fue lle- 9 a TJS Mateo 4:9 Y el 2 a GEE Ayunar, ayuno. vado a la santa ciudad, y diablo volvió a él otra b TJS Mateo 4:2 . . .de el Espíritu le puso sobre vez y le dijo: Todo. . . haber hablado con Dios, el pináculo del templo. 10 a GEE Anticristo. tuvo hambre, y quedó b GEE Jerusalén. b GEE Adorar. solo para ser tentado por 6 a TJS Mateo 4:6 Y el 11 a TJS Mateo 4:11–12 el diablo. diablo vino a él y le dijo: Ahora, pues, supo Jesús 3 a Heb. 2:18; Mos. 3:7; Si. . . que Juan estaba preso, y DyC 20:22. b Mateo 27:39–43. envió ángeles, y, he aquí, GEE Diablo; GEE Señal. vinieron y le ministra­ Tentación, tentar. 7 a Deut. 6:16. ban a él [Juan]. Y Jesús 4 a Deut. 8:3; 8 a TJS Mateo 4:8 Y otra partió para Galilea. . . DyC 84:43–48. vez, Jesús estaba en el 12 a Lucas 4:14. b GEE Palabra de Dios; Espíritu, y le llevó. . . GEE Galilea. Revelación. b DyC 10:19–20; 25:10. 15 a Isa. 9:1–2. 1509 MATEO 4:17–5:2 vio gran a luz; del reino, y a sanando toda b en­ y a los asentados en región y fermedad y toda dolencia c en el sombra de muerte, pueblo. luz les resplandeció. 24 Y su fama se extendió por 17 Desde entonces comenzó Je­ toda Siria, y le trajeron a todos sús a a predicar y a decir: b ¡Arre­ los que tenían dolencias: los afli­ pentíos, porque el reino de los gidos por diversas enfermedades cielos c se ha acercado! y tormentos, y los a endemoniados, 18 Y andando Jesús junto al mar y los lunáticos y los paralíticos, y de Galilea, vio a dos hermanos, a b los sanó. Simón, que es llamado Pedro, y 25 Y le siguieron grandes a Andrés, su hermano, que echa­ multitudes de Galilea, y de ban la red en el mar, porque eran Decápolis, y de Jerusalén, y pescadores. de Judea y del otro lado del 19 Y les dijo: a Venid en pos Jordán. de mí, y os haré pescadores de hombres. 20 Ellos entonces, dejando al CAPÍTULO 5 instante las redes, a le siguieron. Jesús predica el Sermón del Monte — 21 Y pasando de allí, vio a otros Sus enseñanzas reemplazan la dos hermanos, a a Jacobo hijo de ley de Moisés y trascienden algu- Zebedeo, y a b Juan, su hermano, nos aspectos de esta — Se manda en la barca con Zebedeo, su pa­ a todos ser perfectos como Su Padre dre, que remendaban sus redes; que está en los cielos. y c los llamó. 22 Y ellos, dejando al ins­ tante la barca y a su padre, le a Y al ver las multitudes, subió al siguieron. monte y se sentó. Y vinieron a él 23 Y Jesús recorría toda Galilea, sus discípulos. enseñando en las sinagogas de 2 Y abriendo su boca, les ense­ ellos, y predicando el evangelio ñaba, diciendo:

16 a DyC 45:7–9, 28; profetas; venid llamamiento. 93:2, 8–9. en pos de mí. . . 23 a GEE Milagros; GEE Luz, luz de GEE Jesucristo — Sanar, sanidades. Cristo; El ejemplo de b GEE Enfermedad, Verdad. Jesucristo. enfermo. 17 a GEE Doctrina de 20 a GEE Discípulo. c TJS Mateo 4:22 Cristo; 21 a Juan 21:2. . . .entre los del Predicar. GEE Jacobo hijo de pueblo que creían b GEE Arrepentimiento, Zebedeo (llamado en su nombre. . . arrepentirse. también Santiago). 24 a Mateo 8:16. c GR ha venido. b GEE Juan hijo de b Mos. 3:5–6. 19 a TJS Mateo 4:18 . . .Yo Zebedeo. 5 1 a 3 Ne. 12. soy aquel de quien c GEE Llamado, escribieron los llamado por Dios, MATEO 5:3–17 1510 3 a Bienaventurados los b pobres clase de a mal contra vosotros, en espíritu, porque de ellos es el mintiendo. reino de los cielos. 12 a Gozaos y alegraos, porque 4 Bienaventurados los que vuestro b galardón es grande en lloran, porque ellos recibirán los cielos; pues así persiguieron consolación. a los profetas que fueron antes 5 Bienaventurados los a mansos, de vosotros. porque ellos recibirán la b tierra 13 Vosotros sois la a sal de la como heredad. tierra; pero si la sal perdiere su 6 Bienaventurados los que tienen sabor, ¿con qué será salada? No hambre y sed de a , porque sirve más para nada, sino para ellos serán b saciados. ser echada fuera y hollada por 7 Bienaventurados los a miseri­ los hombres. cordiosos, porque ellos alcanzarán 14 Vosotros sois la luz del misericordia. mundo; una ciudad asentada 8 Bienaventurados los de a lim­ sobre un monte no se puede pio b corazón, porque ellos c verán esconder. a Dios. 15 Ni se enciende una a vela y se 9 Bienaventurados los a pacifica­ pone debajo de un almud, sino dores, porque ellos serán llama­ sobre el candelero, y alumbra a dos b hijos de Dios. todos los que están en casa. 10 Bienaventurados los que pa­ 16 Así alumbre vuestra a luz de­ decen a persecución por causa de lante de los hombres, para que la justicia, porque b de ellos es el vean vuestras buenas b obras y reino de los cielos. c glorifiquen a vuestro Padre que 11 Bienaventurados sois está en los cielos. cuando por mi causa os vitupe­ 17 No penséis que he venido ren y os persigan, y digan toda para abrogar la a ley o los profetas;

3 a El vocablo en palabras que están en 10 a GEE Persecución, español tiene por Sal. 37:11 describen perseguir. significado “ser al humilde que ha b DyC 121:7–8. próspero”, “ser feliz” experimentado el 11 a GEE Calumnias. o “ser bendecido”. sufrimiento. 12 a 2 Ne. 9:18. GEE Bienaventuranzas. GEE Mansedumbre, GEE Gozo. b Es decir, los que manso. b DyC 84:38. tengan carencia de b GEE Tierra. 13 a La sal era una señal orgullo y tengan 6 a GEE Rectitud, recto. del convenio y humildad de espíritu. b 3 Ne. 12:6. formaba parte del 3 Ne. 12:3; GEE Espíritu Santo. ritual del sacrificio. DyC 56:18–19. 7 a GEE Misericordia, Lev. 2:13. GEE Corazón misericordioso. GEE Sal. quebrantado; 8 a GEE Pureza, puro. 15 a Lucas 11:33–36. Humildad, humilde, b GEE Corazón. 16 a 3 Ne. 18:24. humillar (afligir); c DyC 93:1; 97:15–17. b 1 Pe. 2:12. Pobres — Pobres en 9 a GEE Pacificador; GEE Obras. espíritu. Paz. c Juan 15:8. 5 a GR afable, indulgente, b GEE Hijos e hijas de 17 a GEE Ley de Moisés. benevolente; las Dios. 1511 MATEO 5:18–30 no he venido para abrogar, sino Insensato, quedará expuesto al para b cumplir. fuego del d infierno. 18 Porque de cierto os digo que 23 Por tanto, si traes tu ofrenda hasta que pasen el cielo y la tie­ al altar y allí te acuerdas de que rra, ni una jota ni una tilde pasará tu hermano tiene algo contra ti, de la ley, hasta que todo se a haya 24 deja allí tu ofrenda delante cumplido. del altar y ve, a reconcíliate pri­ 19 De manera que a cualquiera mero con tu hermano, y entonces que b quebrante uno de estos man­ ven y presenta tu ofrenda. damientos muy pequeños, y así 25 a Reconcíliate pronto con tu c enseñe a los hombres, muy pe­ adversario, entretanto que estás queño será llamado en el reino con él en el camino, no sea que el de los cielos. Pero cualquiera que adversario te entregue al juez, y los cumpla y los enseñe, este será el juez te entregue al alguacil, y llamado grande en el reino de seas echado en la cárcel. los cielos. 26 De cierto te digo que no sal­ 20 Porque os digo que si vues­ drás de allí hasta que hayas pa­ tra a justicia no excede a la de gado el a último cuadrante. los b escribas y a la de los fari­ 27 Oísteis que fue dicho: No a co­ seos, no entraréis en el reino de meterás adulterio. los cielos. 28 Pero yo os digo que cual­ 21 Oísteis que fue dicho a los quiera que mira a una mujer para antiguos: a No b matarás; y cual­ a codiciarla, ya ha cometido adul­ quiera que matare c será culpable terio con ella en su corazón. de juicio. 29 Por tanto, si tu ojo derecho te 22 Pero yo os digo que cual­ es a ocasión de caer, sácalo y échalo quiera que se a enoje con su her­ de ti; porque mejor te es que se mano será culpable de juicio; y pierda uno de tus miembros, y no cualquiera que diga a su her­ que todo tu cuerpo sea echado al mano: b Raca, será c culpable ante b infierno. el concilio; y cualquiera que diga: 30 Y si tu a mano derecha te es

17 b 2 Ne. 2:7; 3 Ne. 15:4–5. b Una palabra que in­ GEE Adulterio; 18 a DyC 1:38. dica desprecio y escar­ Inmoralidad sexual. 19 a GEE Pecado. nio tanto en arameo 28 a DyC 42:23. b TJS Mateo 5:21 como en griego. GEE Castidad; (Apéndice). c Es decir, estará sujeto Codiciar; c 2 Ne. 28:12, 15. al Sanedrín. Sensual, sensualidad. 20 a GEE Dignidad, digno. d GEE Infierno. 29 a GR ocasión de b GEE Escriba. 24 a Mateo 18:15. tropiezo. 21 a Éx. 20:13. GEE Perdonar. Mateo 18:6–9. b GEE Asesinato. 25 a GR ten pensamientos GEE Ofender. c GR estará sujeto a la bondadosos pronto o b GEE Condenación, condenación. ten una buena disposi­ condenar; Infierno. 22 a Prov. 29:22; ción prontamente. 30 a Mateo 18:8; 3 Ne. 12:22. 26 a GR el último céntimo. TJS Mateo 18:9 (Mateo GEE Enojo. 27 a Éx. 20:14. 18:9 nota a). MATEO 5:31–47 1512 ocasión de caer, córtala y échala al malo; antes bien, a cualquiera de ti; porque mejor te es que se que te golpee en la mejilla dere­ pierda uno de tus miembros, y no cha, a vuélvele también la otra; que todo tu cuerpo sea echado al 40 y al que quiera ponerte a b infierno. pleito y quitarte la túnica, déjale 31 También fue dicho: Cual­ también la capa; quiera que repudie a su esposa, 41 y a cualquiera que te obligue déle carta de a divorcio. a llevar carga por una milla, ve 32 Pero yo os digo que el que con él dos. a repudia a su esposa, a no ser 42 Al que te pida, a dale; y al que por causa de b adulterio, hace que quiera tomar de ti prestado, no se ella cometa adulterio; y el que lo rehúses. se casa con la repudiada comete 43 Oísteis que fue dicho: Ama­ adulterio. rás a tu a prójimo y aborrecerás a 33 Además habéis oído que fue tu enemigo. dicho a los antiguos: No a jurarás 44 Pero yo os digo: a Amad a falsamente, sino que cumplirás al vuestros enemigos, bendecid Señor tus b juramentos. a los que os maldicen, haced 34 Pero yo os digo: No a juréis de bien a los que os aborrecen, y ninguna manera; ni por el cielo, b orad por los que os ultrajan y porque es el trono de Dios; os persiguen; 35 ni por la tierra, porque es el 45 para que a seáis b hijos de vues­ estrado de sus pies; ni por Jerusa­ tro Padre que está en los cielos, lén, porque es la ciudad del gran que hace salir su sobre malos Rey. y buenos, y hace llover sobre jus­ 36 Ni por tu cabeza jurarás, por­ tos e injustos. que no puedes hacer blanco o ne­ 46 Porque si a amáis a los que os gro ni un solo cabello. aman, ¿qué recompensa tendréis? 37 Mas sea vuestro hablar: Sí, sí, ¿No hacen también lo mismo los o No, no, porque lo que es más de publicanos? esto, del a mal procede. 47 Y si saludáis a vuestros her­ 38 Oísteis que fue dicho: a Ojo manos solamente, ¿qué hacéis de por ojo, y diente por diente. más? ¿No hacen también así los 39 Pero yo os digo: No resistáis gentiles?

30 b TJS Mateo 5:33–34 33 a GR no quebrantarás GEE Limosna; . . .infierno. Y hablo un juramento. Pobres. esto, una parábola Ecle. 5:4–5. 43 a Lucas 10:29–37. acerca de vuestros b GEE Juramento. 44 a GEE Caridad. pecados; por tanto, 34 a GEE Honestidad, b Hech. 7:55–60. echadlos de vosotros, honradez. GEE Oración. para que no seáis talados 37 a GR procede del 45 a GR lleguéis a ser. y echados al fuego. maligno. Mos. 5:7. 31 a Deut. 24:1. 38 a Lev. 24:19–20. b GEE Hijos e hijas de GEE Divorcio. 39 a GEE Paciencia; Dios. 32 a DyC 42:74–75. Perdonar. 46 a Prov. 19:6. b GEE Adulterio. 42 a Mos. 4:16, 26. 1513 MATEO 5:48–6:11 48 a Sed, pues, vosotros b perfec­ lo secreto, te a recompensará en tos, así como vuestro c Padre que público. está en los cielos es perfecto. 5 Y cuando ores, no seas como los a hipócritas, porque a ellos les gusta el orar de pie en las sinago­ CAPÍTULO 6 gas y en las esquinas de las calles para ser vistos por los hombres; Jesús continúa con el Sermón del de cierto os digo que ya tienen su Monte — Enseña a los discípulos la recompensa. manera de orar — Se les manda bus- 6 Mas tú, cuando a ores, entra en car primeramente el reino de Dios y tu aposento, y cerrada tu puerta, Su justicia. ora a tu Padre que está en secreto; a Mirad que no deis vuestra b li­ y tu Padre, que b ve en lo secreto, mosna delante de los hombres te recompensará en público. para ser vistos por ellos; de otra 7 Y al orar, a no uséis vanas repe­ manera, no tendréis recompensa ticiones, como los b gentiles, que de vuestro Padre que está en los piensan que por su palabrería se­ cielos. rán oídos. 2 Cuando, pues, des limosna, no 8 No os hagáis, pues, semejan­ hagas tocar trompeta delante de tes a ellos, porque vuestro Padre ti, como hacen los a hipócritas en a sabe de qué cosas tenéis necesi­ las sinagogas y en las calles, para dad antes que vosotros le pidáis. ser b alabados por los hombres; 9 Vosotros, pues, a oraréis así: de cierto os digo que ya tienen su b Padre nuestro que estás en los recompensa. cielos, santificado sea tu c nombre. 3 Mas cuando tú des limosna, 10 Venga tu a reino. Hágase tu no sepa tu izquierda lo que hace b voluntad, como en el cielo, así tu derecha, también en la tierra. 4 para que sea tu limosna en 11 Danos hoy el pan nuestro de secreto; y tu Padre, que ve en cada día.

48 a TJS Mateo 5:50 Por 6 1 a TJS Mateo 6:1 Omnisciente. tanto, se os manda ser Y aconteció que, 7 a Ecle. 5:2; Alma 31:20; perfectos. . . enseñando Jesús a sus 3 Ne. 19:24. 3 Ne. 12:48. discípulos, les dijo: b Es decir, las naciones b GR completo, íntegro Mirad. . . 3 Ne. 13. del mundo. y plenamente b GEE Bienestar; 8 a DyC 84:81–86. desarrollado. Limosna. 9 a GEE Oración. DyC 67:13. 2 a GR farsantes o b GEE Padre Celestial; GEE Hombre(s) — Su “actores de teatro”; Trinidad — Dios el potencial para llegar gente que aparenta Padre. a ser como nuestro ser algo que no es. c Éx. 20:7. Padre Celestial; b DyC 121:34–36. 10 a GEE Milenio; Perfecto. 4 a Lucas 14:12–14. Reino de Dios o de los c GEE Padre Celestial; 5 a Alma 31:14–22. cielos. Trinidad — Dios el 6 a Alma 33:4–11. b Juan 6:38–40; Padre. b GEE Omnipresente; DyC 46:30–33. MATEO 6:12–26 1514 12 Y perdónanos nuestras a deu­ 20 sino haceos a tesoros en el das, como también nosotros b per­ cielo, donde ni la polilla ni el orín donamos a nuestros deudores. corrompen, y donde ladrones no 13 a Y no nos b metas en c tenta­ minan ni hurtan. ción, d mas líbranos del mal; por­ 21 Porque donde esté vuestro que tuyo es el reino, y el poder tesoro, allí estará también vues­ y la e gloria, por todos los siglos. tro corazón. Amén. 22 La lámpara del cuerpo es el 14 Porque si perdonáis a los ojo; así que, si tu a ojo es b sincero, hombres sus ofensas, os perdo­ todo tu cuerpo estará c lleno de luz; nará también a vosotros vuestro 23 mas si tu ojo es malo, todo tu Padre Celestial. cuerpo será a tenebroso. Así que, 15 Pero si no perdonáis a los si la luz que hay en ti es tinie­ hombres sus ofensas, tampoco blas, ¿cuán grandes no serán esas vuestro Padre os perdonará vues­ tinieblas? tras ofensas. 24 Ninguno puede a servir a dos 16 Y cuando a ayunéis, no pon­ señores, porque o aborrecerá al gáis un semblante como los hipó­ uno y amará al otro, o se apegará critas, porque ellos demudan sus al uno y menospreciará al otro; rostros para mostrar a los hom­ no podéis servir a Dios y a las bres que ayunan; de cierto os digo riquezas. que ya b tienen su recompensa. 25 a Por tanto os digo: No os b afa­ 17 Mas tú, cuando ayunes, unge néis por vuestra vida, qué habéis tu cabeza y lava tu rostro, de comer o qué habéis de beber; 18 para no mostrar a los hombres ni por vuestro cuerpo, qué habéis que ayunas, sino a tu Padre que de vestir. ¿No es la vida más que está en secreto; y tu Padre, que ve el alimento y el cuerpo más que en lo secreto, te a recompensará en el vestido? público. 26 Mirad las aves del cielo, que 19 No os hagáis tesoros en la no siembran, ni siegan ni juntan tierra, donde la polilla y el orín en alfolíes; y vuestro Padre Celes­ corrompen, y donde ladrones a mi­ tial las alimenta. ¿No sois vosotros nan y b hurtan; mucho mejores que ellas?

12 a También: ofensas, e GEE Gloria. mira puesta únicamente faltas o pecados. 16 a GEE Ayunar, ayuno. en la gloria de Dios. . . GEE Deuda. b GR ya reciben. c DyC 93:28, 36–37. b GEE Perdonar. 18 a Isa. 58:8–11. 23 a GEE Tinieblas 13 a TJS Mateo 6:14 Y 19 a GR excavan, penetran. espirituales. no nos dejes caer en b GEE Robar, robo, 24 a Alma 3:27; 5:39–42. tentación. . . hurtar, hurto. GEE Obediencia, b En siríaco: no nos de­ 20 a Heb. 10:34; obediente, obedecer. jes caer en tentación. DyC 6:7. 25 a TJS Mateo 6:25–27 c GEE Tentación, tentar. 22 a DyC 4:5. (Apéndice). d GR pero protégenos b GR saludable, sincero, b 3 Ne. 13:25; del malvado. sin engaño ni malicia. DyC 84:79–81. GEE Libertador. TJS Mateo 6:22 . . .la 1515 MATEO 6:27–7:6 27 Mas, ¿quién de vosotros po­ CAPÍTULO 7 drá, afanándose, añadir a su esta­ Jesús concluye el Sermón del tura un codo? Monte — Él manda: No juzguéis; 28 Y por el vestido, ¿por qué os pedid a Dios; guardaos de los falsos afanáis? a Considerad los lirios del profetas — Promete la salvación a campo, cómo crecen; no trabajan todos los que hacen la voluntad del ni hilan; Padre. 29 mas os digo que ni aun Salo­ món con toda su gloria se vistió a No juzguéis, para que no seáis como uno de ellos. b juzgados. 30 Y si la hierba del campo, que 2 Porque con el a juicio con que hoy es y mañana es echada al juzgáis seréis juzgados, y con la horno, Dios la viste así, ¿a no hará b medida con que medís, se os vol­ mucho más a vosotros, hombres verá a c medir. de poca b fe? 3 a Y, ¿por qué miras la paja que 31 No os afanéis, pues, diciendo: está en el ojo de tu hermano, y no ¿Qué comeremos, o qué bebere­ echas de ver la b viga que está en mos o con qué nos cubriremos? tu propio ojo? 32 Porque los gentiles buscan 4 O, ¿cómo dirás a tu hermano: todas estas cosas, pero vuestro Déjame sacar la paja de tu ojo, y Padre Celestial sabe que tenéis he aquí la viga en tu propio ojo? necesidad de todas estas cosas. 5 a ¡Hipócrita! Saca primero la 33 a Mas b buscad primeramente viga de tu propio ojo, y entonces el c reino de Dios y su d justicia, verás bien para sacar la paja del y todas estas e cosas os serán ojo de tu hermano. f añadidas. 6 a No deis lo b santo a los pe­ 34 Así que, no os afanéis por el rros ni echéis vuestras c perlas de­ día de mañana, porque el día de lante de los cerdos, no sea que mañana traerá su propio afán. las pisoteen y se vuelvan y os Basta al día su propio mal. despedacen.

28 a GEE Meditar. de los cielos. b GEE Responsabilidad, 30 a TJS Mateo 6:34 d Prov. 21:21. responsable. . . .¿cuánto más no GEE Rectitud, recto. 2 a GEE Juicio, juzgar. os proporcionará a e GEE Bendecido, b DyC 1:10. vosotros, si no sois de bendecir, bendición. c Alma 41:14–15. poca fe? f Mos. 2:41; 3 a TJS Mateo 7:4–8 b GEE Fe. DyC 78:18–19. (Apéndice). 33 a TJS Mateo 6:38 Por 7 1 a TJS Mateo 7:1–2 Estas b El vocablo griego tanto, no busquéis son las palabras que se refiere a una las cosas de este Jesús enseñó a sus viga de madera que mundo, mas buscad discípulos que dijeran a se utilizaba en la primeramente edificar la gente. No juzguéis construcción de casas. el reino de Dios, y injustamente, para que 5 a Juan 8:7. establecer su justicia. . . no seáis juzgados; sino 6 a TJS Mateo 7:9–11 b Jacob 2:18–19; juzgad con justo juicio. (Apéndice). DyC 6:6–7; 68:31; 106:3. 3 Ne. 14; b GEE Santo (adjetivo). c GEE Reino de Dios o DyC 11:12. c DyC 6:10–12; 41:6. MATEO 7:7–22 1516 7 a Pedid, y se os dará; b buscad, y y b angosto el camino que lleva a la hallaréis; c llamad, y se os abrirá. vida, y pocos son los que la hallan. 8 Porque todo el que pide, re­ 15 Y guardaos de los a falsos pro­ cibe; y el que busca, halla; y al que fetas, que vienen a vosotros b ves­ llama, se le abrirá. tidos de ovejas, pero por dentro 9 ¿Qué hombre hay de vosotros, son c lobos rapaces. que si su hijo le pide pan, le dará 16 Por sus a frutos los b conoceréis. una piedra? ¿Se recogen uvas de los espinos o 10 ¿Y si le pide un pez, le dará higos de los abrojos? una serpiente? 17 Así, todo buen árbol da a bue­ 11 Pues si vosotros, a siendo ma­ nos frutos, mas el b árbol malo da los, sabéis dar buenas dádivas a c malos frutos. vuestros hijos, ¿cuánto más vues­ 18 No puede el árbol bueno dar tro Padre que está en los cielos malos frutos, ni el árbol malo dar dará buenas cosas a los que le buenos frutos. piden? 19 Todo árbol que no da buen 12 Así que, todas las cosas que a fruto b es cortado y echado en el queráis que los hombres a hagan fuego. con vosotros, así también b haced 20 Así que, por sus frutos los vosotros con ellos, porque esta es conoceréis. la c ley y los profetas. 21 No todo el que a me dice: Se­ 13 Entrad por la puerta a estre­ ñor, Señor, entrará en el reino de cha, porque ancha es la puerta y los cielos, sino el que b hace la vo­ b espacioso el camino que lleva a la luntad de mi Padre que está en perdición, y muchos son los que los c cielos. entran por ella. 22 Muchos me dirán en aquel día: 14 Porque a estrecha es la puerta Señor, Señor, ¿no a profetizamos

7 a TJS Mateo 7:12–17 Indispensable. mancha. (Apéndice). b DyC 132:25. Gál. 5:19–23. DyC 88:63–65. GEE Muerte espiritual. b GR echado a perder, GEE Fe; Oración; 14 a Mos. 3:17. putrefacto, corrupto. Pedir. b 1 Ne. 8:19–31; c GR frutos podridos, b GEE Meditar. 2 Ne. 33:9. echados a perder. c GEE Conocimiento. 15 a GEE Supercherías 19 a Juan 15:1–6. 11 a GR a pesar de que sois sacerdotales. b Lucas 13:6–9. inicuos. b GEE Engañar, engaño. 21 a Tito 1:16. 12 a Prov. 24:29. c Ezeq. 22:26–27. b Lucas 8:20–21; GEE Caridad. GEE Engañar, engaño. DyC 138:1–4. b GEE Estimar; 16 a Moro. 7:5–17. GEE Deber; Servicio. GEE Obras. Obediencia, obediente, c GEE Antiguo b GR los reconocerán, los obedecer. Testamento; descubrirán. c TJS Mateo 7:30–31 Por- Ley de Moisés. GEE Discernimiento, que pronto vendrá el día 13 a Lucas 13:24; don de. en que los hombres com- 2 Ne. 31:17–21; 17 a La expresión griega parecerán ante mí para DyC 22. denota el significado juicio, para ser juzgados GEE Bautismo, de frutos hermosos, según sus obras. bautizar — preciados y sin 22 a Jer. 23:25–32. 1517 MATEO 7:23–8:8 en tu nombre, y en tu nom­ CAPÍTULO 8 bre echamos fuera demonios y Jesús sana a un leproso, cura al en tu nombre hicimos muchos siervo de un centurión y a otras milagros? personas, calma la tempestad y 23 a Y entonces les declararé: echa fuera demonios — Los de- b Nunca os conocí; c apartaos de monios entran en un hato de mí, hacedores de d maldad. cerdos. 24 A cualquiera, pues, que me a oye estas palabras y las hace, Y cuando Jesús descendió del b le compararé a un c hombre pru­ monte, le seguía mucha gente. dente que edificó su casa sobre 2 Y he aquí vino un a leproso y le la d roca. adoraba, diciendo: Señor, si quie­ 25 Y descendió la lluvia, y vi­ res, puedes limpiarme. nieron ríos, y soplaron vientos y 3 Y extendiendo Jesús su mano, a azotaron aquella casa; pero no le tocó, diciendo: Quiero; sé lim­ cayó, porque estaba fundada so­ pio. Y al instante su lepra fue bre la roca. a limpiada. 26 Y a cualquiera que me oye 4 Entonces Jesús le dijo: Mira, no a estas palabras y no las hace, le lo digas a nadie; sino ve, mués­ compararé a un hombre insen­ trate al sacerdote y presenta la sato que edificó su casa sobre ofrenda que mandó Moisés, para la arena. testimonio a ellos. 27 Y descendió la lluvia, y vi­ 5 Y cuando entró Jesús en Ca­ nieron ríos, y soplaron vientos y pernaúm, vino a él un centurión, dieron con ímpetu contra aque­ rogándole lla a casa; y b cayó, y fue grande 6 y diciendo: Señor, mi a criado su ruina. yace en casa, paralítico, grave­ 28 Y aconteció que cuando Jesús mente atormentado. terminó a estas palabras, la multi­ 7 Y Jesús le dijo: Yo iré y le tud se admiraba de su b doctrina, sanaré. 29 porque les enseñaba como 8 Y respondió el centurión y quien tiene a autoridad, y no como dijo: Señor, no soy a digno de los b escribas. que entres bajo mi techo; mas

23 a TJS Mateo 7:33 Y 26 a O sea, estas palabras quien tenía autoridad entonces diré: Nunca me mías. de los escribas. conocisteis. . . 27 a Prov. 14:11. GEE Enseñar — b Mos. 26:23–27. b GEE Apostasía. Enseñar con el c GEE Juicio final. 28 a TJS Mateo 7:36 Espíritu. d GR desorden, . . .estas palabras b GEE Escriba. anarquía. con sus discípulos, la 8 2 a GEE Lepra. GEE Pecado. multitud. . . 3 a GEE Milagros. 24 a DyC 41:5. b Juan 7:16–17; 6 a GR mi hijo, siervo. b GR será semejante a. 2 Ne. 31:21. Juan 4:43–54. c GEE Sabiduría. 29 a TJS Mateo 7:37 8 a GR no corresponde, no d GEE Roca. . . .autoridad de lo merezco. 25 a GEE Adversidad. Dios, y no como MATEO 8:9–27 1518 solamente di la palabra, y mi que dijo: a Él mismo tomó nues­ criado b será sanado. tras enfermedades y llevó nues­ 9 Porque también yo soy hombre tras dolencias. bajo autoridad y tengo soldados 18 Y viendo Jesús mucha gente bajo mi mando; y digo a este: Ve, alrededor de sí, mandó pasar al y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi otro lado. siervo: Haz esto, y lo hace. 19 Y acercándose un escriba, le 10 Y a cuando Jesús lo oyó, se ma­ dijo: Maestro, te seguiré adonde­ ravilló y dijo a los que le seguían: quiera que vayas. De cierto os digo que ni aun en 20 Y Jesús le dijo: Las zorras tie­ Israel he hallado tanta fe. nen guaridas, y las aves del cielo, 11 Y os digo que vendrán a mu­ nidos, pero el Hijo del Hombre no chos del oriente y del occidente, tiene dónde recostar la cabeza. y se sentarán con Abraham, e 21 Y otro de sus discípulos le Isaac y Jacob en el reino de los dijo: Señor, permíteme que vaya cielos; primero y entierre a mi padre. 12 mas los a hijos del reino serán 22 Y Jesús le dijo: Sígueme; deja echados a las b tinieblas de afuera; que a los muertos entierren a sus allí será el c llanto y el crujir de muertos. dientes. 23 Y entrando él en la barca, sus 13 Entonces Jesús dijo al cen­ discípulos le siguieron. turión: Ve, y como creíste te sea 24 Y he aquí, se levantó en el hecho. Y su criado fue sanado en mar una gran tempestad, de modo aquella misma hora. que las olas cubrían la barca; mas 14 Y cuando fue Jesús a casa de él dormía. Pedro, vio a la suegra de este pos­ 25 Y acercándose sus discípulos, trada en cama con fiebre. le despertaron, diciendo: ¡Señor, 15 Y le a tocó la mano, y la fie­ sálvanos, que perecemos! bre la dejó; y ella se levantó y les 26 Y él les dijo: ¿Por qué te­ servía. méis, hombres de poca fe? Enton­ 16 Y cuando era ya tarde, tra­ ces, levantándose, a reprendió a jeron a él muchos a endemonia­ los vientos y al mar, y hubo gran dos; y echó fuera los demonios b bonanza. con su palabra y sanó a todos los 27 Y los hombres se maravilla­ enfermos, ron, diciendo: ¿Qué hombre es 17 para que se cumpliese lo que este, que aun los vientos y a el mar fue dicho por el profeta Isaías, le obedecen?

8 b GEE Sanar, sanidades. b Mateo 22:1–14; 17 a Isa. 53:4. 10 a TJS Mateo 8:9 Y DyC 133:70–73. GEE Expiación, expiar; cuando los que le GEE Infierno. Jesucristo. seguían oyeron esto, se c DyC 112:24. 22 a GEE Muerte espiritual. maravillaron. Y cuando 15 a GR la tomó de la. 26 a Sal. 89:9; 107:29–30. Jesús lo oyó, dijo. . . 16 a GEE Diablo; GEE Milagros. 11 a Lucas 13:28–30. Espíritu — Espíritus b Es decir, calmó. 12 a 2 Ne. 30:2. inmundos. 27 a Hel. 12:16. 1519 MATEO 8:28–9:9 28 Y cuando él hubo llegado a la la vida a la hija de Jairo — Abre los otra ribera, al país de los a gergese­ ojos de los ciegos, echa fuera a un de- nos, le vinieron al encuentro dos monio y predica el Evangelio. endemoniados que salían de los Entonces, entrando Jesús en la sepulcros, feroces en gran manera, barca, pasó al otro lado y vino a de modo que nadie podía pasar su ciudad. por aquel camino. 2 Y he aquí le trajeron un paralí­ 29 Y he aquí, clamaron, diciendo: tico tendido en una cama; y Jesús, ¿Qué tenemos que ver contigo, viendo la fe de ellos, dijo al paralí­ Jesús, Hijo de Dios? ¿Has venido tico: a Ten ánimo, hijo; tus pecados acá para atormentarnos a antes de te son b perdonados. tiempo? 3 Y he aquí, algunos de los es­ 30 Y estaba paciendo lejos de cribas decían dentro de sí: Este ellos un hato de muchos cerdos. blasfema. 31 Y los demonios le rogaron, 4 Y a percibiendo Jesús sus pen­ diciendo: Si nos echas fuera, per­ samientos, dijo: ¿Por qué pensáis mítenos ir a aquel hato de cerdos. mal en vuestros corazones? 32 Y les dijo: Id. Y ellos salieron 5 a Porque, ¿qué es más fácil, de­ y se fueron a aquel hato de cerdos; cir: Tus pecados te son perdona­ y he aquí, todo el hato de cerdos dos, o decir: Levántate y anda? se precipitó al mar por un despe­ 6 Pues para que sepáis que el ñadero, y murieron en las aguas. a Hijo del Hombre tiene b potestad 33 Y los que cuidaban los cer­ en la tierra para perdonar peca­ dos huyeron y, viniendo a la ciu­ dos (dijo entonces al paralítico): dad, contaron todas las cosas ¡Levántate!, toma tu lecho y vete y lo que había pasado con los a tu casa. endemoniados. 7 Entonces él se levantó y se fue 34 Y he aquí, toda la ciudad sa­ a su casa. lió a encontrar a Jesús; y cuando 8 Y cuando la gente lo vio, se ma­ le vieron, le rogaban que saliese ravilló y glorificó a Dios, que había de sus contornos. dado tal potestad a los hombres. 9 Y saliendo Jesús de allí, vio a CAPÍTULO 9 un hombre que estaba sentado Jesús perdona los pecados, sana a un al a banco de los tributos públi­ paralítico y llama a Mateo — Jesús cos, el cual se llamaba Mateo, y come con los pecadores, sana a una le dijo: Sígueme. Y se levantó y mujer que toca Su manto y restaura le siguió.

28 a Otros textos griegos 5 a TJS Mateo 9:5 Porque, GEE Jesucristo — Su dicen gadarenos. ¿no es más fácil decir: autoridad. 29 a GR antes de la hora Tus pecados te son 9 a GR Lugar donde designada. perdonados, que decir: se pagaban los 9 2 a DyC 68:6. Levántate y anda? impuestos. b GEE Perdonar. 6 a GEE Hijo del Hombre. GEE Mateo. 4 a GEE Omnisciente. b GR Autoridad. MATEO 9:10–27 1520 10 Y aconteció que, estando él el vino nuevo en odres nuevos, sentado a la mesa en la casa, he y lo uno y lo otro se conservan aquí que muchos publicanos y juntamente. pecadores vinieron y se sentaron 18 Mientras él les hablaba estas juntamente a la mesa con Jesús y cosas, he aquí, vino a uno de los sus discípulos. principales y se postró ante él, 11 Y cuando vieron esto los fa­ diciendo: Mi hija acaba de morir; riseos, dijeron a sus discípulos: pero ven y b pon tu mano sobre ¿a Por qué come vuestro Maes­ ella, y c vivirá. tro con los publicanos y con los 19 Y se levantó Jesús y le siguió, pecadores? y también sus discípulos. 12 Y al oír esto Jesús, les dijo: Los 20 Y he aquí una mujer enferma sanos no tienen necesidad de mé­ de a flujo de sangre, desde hacía dico, sino los enfermos. doce años, se le acercó por detrás 13 Id, pues, y aprended qué sig­ y tocó el borde de su manto; nifica:a Misericordia b quiero y no 21 porque decía dentro de sí: Si sacrificio; porque no he venido a solamente tocare su manto, seré llamar a justos, sino a pecadores sanada. al c arrepentimiento. 22 Mas Jesús, volviéndose y mi­ 14 Entonces vinieron a él los dis­ rándola, dijo: Ten ánimo, hija, tu cípulos de Juan, diciendo: ¿Por fe te ha a sanado. Y la mujer fue qué nosotros y los fariseos ayu­ sana desde aquella hora. namos muchas veces, y tus discí­ 23 Y cuando entró Jesús en la pulos no ayunan? casa del principal, viendo a los 15 Y Jesús les dijo: ¿Acaso pue­ que tocaban flautas y a la gente den los que están de bodas te­ que hacía bullicio, ner luto entretanto que el esposo 24 les dijo: Apartaos, porque está con ellos? Pero vendrán días la niña no está muerta, sino que cuando el esposo les será quitado, duerme. Y se a burlaban de él. y entonces a ayunarán. 25 Y cuando la gente fue echada 16 Y a nadie pone remiendo de fuera, entró y la tomó de la mano, paño b nuevo en vestido viejo, por­ y la niña se levantó. que tal remiendo tira del vestido 26 Y se difundió la fama de eso y se hace peor la rotura. por toda aquella tierra. 17 Ni echan vino nuevo en odres 27 Y cuando Jesús salió de allí, le viejos; de otra manera, los odres siguieron dos ciegos, dando voces se rompen, y el vino se derrama y diciendo: ¡Ten misericordia de y se pierden los odres; pero echan nosotros, Hijo de David!

11 a Véase TJS Mar. 3:21–25 arrepentirse. enfermos. (Apéndice). 15 a GEE Ayunar, ayuno. c DyC 42:43–44, 48. Isa. 65:1–5. 16 a TJS Mateo 9:18–21 20 a GR hemorragia. 13 a GEE Misericordia, (Apéndice). 22 a GEE Sanar, sanidades. misericordioso. b GR sin encoger. 24 a 1 Ne. 8:26–27. b GR deseo. 18 a Mar. 5:21–23, 35–43. c GEE Arrepentimiento, b GEE Bendición de los 1521 MATEO 9:28–10:5 28 Y al llegar a la casa, vinieron 37 Entonces dijo a sus discípu­ a él los a ciegos; y Jesús les dijo: los: A la verdad la a mies es mucha, ¿b Creéis que puedo hacer esto? pero los b obreros son pocos. Ellos dijeron: Sí, Señor. 38 Rogad, pues, al Señor de 29 Entonces les tocó los ojos, di­ la mies, que envíe obreros a ciendo: Conforme a vuestra a fe os su mies. sea hecho. 30 Y los a ojos de ellos fueron CAPÍTULO 10 abiertos. Y Jesús les encargó rigu­ Jesús instruye y autoriza a los Doce rosamente, diciendo: Mirad que Apóstoles y los envía a predicar, mi- nadie lo sepa. nistrar y sanar a los enfermos — 31 Pero ellos salieron y a divulga­ Quienes reciben a los Doce, reciben ron la fama de él por toda aque­ al Señor. lla tierra. 32 Y saliendo ellos, he aquí, le Entonces, a llamando a sus b doce trajeron un mudo a endemoniado. discípulos, les dio c autoridad 33 Y una vez echado fuera el sobre los d espíritus inmundos, demonio, el mudo habló; y la para que los echasen fuera y e sa­ gente se maravillaba, diciendo: nasen toda f enfermedad y toda Nunca se ha visto cosa semejante dolencia. en Israel. 2 Y los nombres de los doce 34 Pero los fariseos decían: Por apóstoles son estos: el primero, el príncipe de los demonios echa Simón, que es llamado Pedro, fuera los demonios. y su hermano Andrés; a Jacobo 35 Y recorría Jesús todas las ciu­ hijo de Zebedeo y su hermano dades y aldeas, enseñando en las Juan; sinagogas de ellos, y predicando 3 Felipe y Bartolomé; Tomás y el evangelio del reino, y a sanando Mateo, el a publicano; Jacobo hijo toda enfermedad y toda dolencia de Alfeo, y Lebeo, por sobrenom­ en el pueblo. bre Tadeo; 36 Y al ver las multitudes, tuvo 4 a Simón el Cananita, y b Judas Is­ a compasión de ellas, porque es­ cariote, el que además le c entregó. taban fatigadas y dispersas como 5 A estos doce a envió Jesús, ovejas que no tienen b pastor. a los cuales dio mandamiento,

28 a Mateo 20:30–34; 37 a GEE Siega. enfermo. Juan 9:1–4; b Jacob 5:70–72. 2 a GEE Jacobo hijo de 3 Ne. 17:7–10. 10 1 a 1 Ne. 12:7. Zebedeo (llamado b GR tenéis fe. GEE Llamado, también Santiago). 29 a GEE Fe. llamado por Dios, 3 a GR recaudador de 30 a GEE Milagros. llamamiento. impuestos. 31 a Mar. 7:36–37. b GEE Apóstol. 4 a GEE Simón el 32 a Mateo 8:16, 28–29; c GEE Autoridad. Cananita. Mos. 3:6. d GEE Espíritu — b GEE Judas Iscariote. 35 a Mos. 3:5. Espíritus inmundos. c También, le traicionó. 36 a GEE Compasión. e 4 Ne. 1:5. 5 a 3 Ne. 28:34; b GEE Buen Pastor. f GEE Enfermedad, DyC 107:35. MATEO 10:6–24 1522 diciendo: Por camino de gentiles 16 He aquí, yo os envío como no vayáis, y en ciudad de b sama­ a ovejas en medio de lobos; sed, ritanos no entréis; pues, a prudentes como serpientes 6 sino id antes a las ovejas per­ y b sencillos como . didas de la casa de Israel. 17 Y guardaos de los hom­ 7 Y yendo, predicad, diciendo: El bres, porque os entregarán a los reino de los cielos a se ha acercado. concilios y os azotarán en sus 8 Sanad enfermos, limpiad le­ sinagogas; prosos, resucitad muertos, echad 18 y aun ante gobernantes y ante fuera demonios; a de gracia reci­ a reyes seréis llevados b por causa bisteis, dad de gracia. de mí, c para testimonio a ellos y 9 No llevéis oro, ni plata, ni co­ a los gentiles. bre en vuestras a bolsas; 19 Pero cuando os entreguen, 10 ni alforja para el camino, ni no os preocupéis de cómo o de dos ropas de vestir, ni calzado ni qué hablaréis, porque en aquella bordón, porque el obrero es digno hora os será dado lo que habéis de su alimento. de a hablar. 11 Mas en cualquier ciudad o 20 Pues no sois vosotros los que aldea donde entréis, averiguad habláis, sino el a Espíritu de vues­ quién es digno en ella y reposad tro Padre que habla en vosotros. allí hasta que salgáis. 21 Y el hermano entregará a la 12 Y al entrar en la casa, saludad. muerte al hermano, y el padre al 13 Y si la casa fuere digna, vues­ hijo; y los hijos se levantarán con­ tra paz vendrá sobre ella; mas si tra los padres y los harán morir. no fuere digna, vuestra paz se 22 Y seréis a aborrecidos por to­ volverá a vosotros. dos por causa de mi nombre; pero 14 Y si alguno no os recibiere ni el que b persevere hasta el fin, este oyere vuestras palabras, a salid de será salvo. aquella casa o ciudad y b sacudid 23 Mas cuando os persigan en el polvo de vuestros pies. esta ciudad, huid a la otra; porque 15 De cierto os digo que en el día de cierto os digo que no acabaréis del juicio el castigo será más tole­ de recorrer todas las ciudades de rable para la tierra de a Sodoma Israel antes que venga el Hijo del y de Gomorra que para aquella Hombre. ciudad. 24 El a discípulo no es más que

5 b GEE Samaritanos. DyC 75:19–22. Enseñar con el 7 a GR ha venido. 15 a GEE Sodoma. Espíritu. 8 a GR sin haber pagado 16 a Morm. 9:28; 22 a GEE Odio, por ello. DyC 111:11. aborrecimiento; Isa. 55:1. b GR ingenuos. Persecución, 9 a Lucas 22:35; 18 a DyC 1:23. perseguir. 3 Ne. 13:25–26, 32–34. b GR debido a mí. b 3 Ne. 15:9; 14 a Es decir, cuando c GR como testigo a. DyC 138:12–14. salgáis. 19 a Mar. 13:11. GEE Perseverar. b Lucas 10:10–12; 20 a GEE Enseñar — 24 a Juan 15:20. 1523 MATEO 10:25–42 su maestro, ni el siervo más que también le negaré delante de mi su señor. Padre que está en los cielos. 25 Bástale al discípulo a ser como 34 No penséis que he venido su maestro y al siervo como su para traer a paz a la tierra; no señor. Si al padre de familia lla­ he venido para traer paz, sino maron Beelzebú, ¿cuánto más a espada. los de su casa? 35 Porque he venido para poner 26 Así que, no los temáis, porque en disensión al hombre contra su nada hay a encubierto que no haya padre, y a la hija contra su madre de ser manifestado, ni oculto que y a la nuera contra su suegra. no haya de saberse. 36 Y los a enemigos del hombre 27 Lo que os digo en la oscuri­ serán los de su casa. dad, decidlo a plena luz; y lo que 37 El que a ama al padre o a la oís al oído, proclamadlo desde madre más que a mí, no es digno las azoteas. de mí; y el que ama al hijo o a la 28 Y no a temáis a los que matan hija más que a mí, no es digno el cuerpo pero no pueden matar de mí. al alma; más bien temed a aquel 38 Y el que no toma su a cruz y que puede destruir el b alma y el sigue en pos de mí no es b digno cuerpo en el c infierno. de mí. 29 ¿No se venden dos pajari­ 39 a El que halla su vida, b la per­ llos por un cuarto? Con todo, ni derá; y el que c pierde su d vida por uno de ellos cae a tierra sin saberlo causa de mí, la hallará. vuestro Padre. 40 El que os a recibe a vosotros, 30 Pues aun vuestros cabellos a mí me recibe; y el que a mí me están todos contados. recibe, recibe al que me envió. 31 Así que no temáis; más a valéis 41 El que recibe a un profeta por­ vosotros que muchos pajarillos. que es profeta, a recompensa de 32 A cualquiera, pues, que me profeta recibirá; y el que recibe a a confiese delante de los hombres, un justo porque es justo, recom­ yo también le confesaré delante pensa de justo recibirá. de mi Padre que está en los cielos. 42 Y cualquiera que dé a uno 33 Y a cualquiera que me a nie­ de estos pequeñitos un vaso de gue delante de los hombres, yo agua fría solamente, porque es

25 a GR que llegue a ser. GEE Testigo. 39 a TJS Mateo 10:34 26 a Morm. 5:8–9. 33 a 2 Ne. 31:14–15; El que busca salvar su 28 a Isa. 51:7; DyC 101:4–5. vida. . . Lucas 12:4–5; 34 a GEE Paz. b GR la sacrificará. DyC 3:6–8. 36 a GEE Persecución, c GEE Sacrificios. GEE Temor. perseguir. d GEE Mártir, martirio. b GEE Alma. 37 a GEE Amor. 40 a Lucas 9:48; c GEE Infierno. 38 a Mateo 16:24; DyC 84:36–38. 31 a Rom. 8:35–39. 3 Ne. 12:29–30; GEE Sostenimiento 32 a GR concierte un DyC 23:6. de líderes de la convenio solemne, GEE Cruz. Iglesia. me prometa. b GEE Dignidad, digno. 41 a GEE Profeta. MATEO 11:1–16 1524 a discípulo, de cierto os digo que Juan a la multitud: ¿Qué salisteis no b perderá su recompensa. a ver al desierto? ¿Una caña sacu­ dida por el viento? CAPÍTULO 11 8 ¿O qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de delicados ves- Jesús declara que Juan es más que tidos? He aquí, los que llevan ves- profeta — Las ciudades de Corazín, tidos delicados están en las casas Betsaida y Capernaúm son repren- de los reyes. didas por su incredulidad — El Hijo 9 Pero, ¿qué salisteis a ver? ¿A revela al Padre — El yugo de Cristo un a profeta? También os digo, y es fácil, y Su carga es ligera. más que profeta. Y aconteció que, cuando Jesús 10 Porque este es de quien está terminó de dar mandamientos a escrito: sus doce discípulos, se fue de allí He aquí, yo envío mi a mensajero a enseñar y a a predicar en las ciu­ delante de tu faz, dades de ellos. quien b preparará tu camino 2 Y al oír a Juan en la cárcel los delante de ti. hechos de Cristo, le envió dos de 11 De cierto os digo que entre sus discípulos los que nacen de mujer no se ha 3 a preguntarle: ¿Eres tú aquel levantado otro mayor que Juan que había de venir, o esperare­ el Bautista; a pero el más pequeño mos a otro? en el reino de los cielos, mayor 4 Y respondiendo Jesús, les dijo: es que él. Id y haced saber a Juan las a cosas 12 Desde los días de Juan el Bau­ que oís y veis. tista hasta ahora, el reino de los 5 Los a ciegos ven, los cojos an­ cielos sufre violencia, y a los vio­ dan, los b leprosos son limpiados, lentos lo arrebatan. y los sordos oyen; los muertos 13 a Porque todos los b profetas son resucitados y a los c pobres es y la ley c profetizaron hasta Juan. anunciado el evangelio. 14 Y si queréis recibirlo, él es 6 Y bienaventurado es el que no aquel a Elías que había de venir. halle a tropiezo en mí. 15 El que tiene oídos para oír, 7 Mientras ellos se iban, co­ oiga. menzó Jesús a hablar acerca de 16 Pero, ¿a qué compararé

42 a GEE Discípulo. 10 a Mal. 3:1; 1 Ne. 3:19–20; b Mar. 9:41; 1 Ne. 11:27; Mos. 15:13–14. DyC 84:89–90. DyC 35:4. GEE Jesucristo — 11 1 a GEE Obra misional. b Isa. 40:3. Profecías acerca de la 2 a GEE Juan el Bautista. 11 a DyC 50:26. vida y la muerte de 4 a Juan 5:36. 12 a GR los violentos Jesucristo. 5 a Sal. 146:8; Isa. 42:6–7. procuran controlarlo c Es decir, la ley y los b GEE Lepra. o saquearlo. profetas predijeron c DyC 35:15. 13 a TJS Mateo 11:13–15 dicha violencia. 6 a Isa. 8:14–15. (Apéndice). 14 a Lucas 1:17. 9 a Mateo 14:5; 21:26. b Zac. 7:12; GEE Elías — Precursor. 1525 MATEO 11:17–29 esta generación? Es semejante 23 Y tú, Capernaúm, que eres a los muchachos que se sientan a levantada hasta el cielo, hasta en las plazas y dan voces a sus el b Hades serás abatida, porque compañeros si en Sodoma se hubieran hecho 17 y dicen: Os tocamos la las maravillas que se han hecho flauta, y no bailasteis; os entona­ en ti, habría permanecido hasta mos canciones de duelo, y no os el día de hoy. lamentasteis. 24 Por tanto os digo que en el 18 Porque vino Juan, que no co­ día del juicio será más tolerable el mía ni bebía, y dicen: Demonio castigo para la tierra de a Sodoma tiene. que para ti. 19 Vino el Hijo del Hombre, que 25 En aquel tiempo, respon­ come y bebe, y dicen: He aquí un diendo Jesús, dijo: Te alabo, Pa­ hombre comilón y a bebedor de dre, Señor del cielo y de la tierra, vino, amigo de b publicanos y de porque has a escondido estas cosas pecadores. Pero la sabiduría es de los sabios y de los entendidos, justificada c por sus hijos. y las has b revelado a los c niños. 20 Entonces comenzó a repren­ 26 Sí, Padre, porque así te der a las a ciudades en las cuales agradó. había hecho muchos de sus mi­ 27 Todas las cosas a me son en­ lagros, porque no se habían arre­ tregadas por mi Padre; y nadie pentido, diciendo: conoce al Hijo, sino el Padre; ni 21 ¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, nadie conoce al Padre, sino el Betsaida! Porque si en Tiro y en Hijo, b y aquel a quien el Hijo se Sidón se hubieran hecho los mi­ lo quiera c revelar. lagros que han sido hechos en 28 a Venid a mí todos los que es­ vosotras, ya hace tiempo que se táis trabajados y b cargados, y yo habrían a arrepentido en cilicio y os haré c descansar. en ceniza. 29 Llevad mi a yugo sobre voso­ 22 Por tanto os digo que en el tros y b aprended de mí, que soy día del juicio será más a tolerable manso y humilde de corazón, y el castigo para Tiro y para Sidón hallaréis c descanso para vuestras que para vosotras. almas.

19 a GR ebrio. 25 a Mateo 13:11; el Padre. b GR recaudador de DyC 6:11. 28 a Sal. 55:22. impuestos. b DyC 133:57–58. GEE Venir. c GR por sus acciones, c GR los ingenuos. b DyC 84:49–53. sus obras. 3 Ne. 26:14–16. c GEE Descansar, 20 a DyC 84:114–115. 27 a GEE Jesucristo. descanso (reposo). 21 a GEE Arrepentimiento, b TJS Mateo 11:28 . . .y 29 a GEE Yugo. arrepentirse. aquellos a quienes el b DyC 19:23–24. 22 a Alma 9:14–16; Hijo se revele; ellos c Alma 37:33–34; DyC 75:22. también verán al Padre. DyC 59:23. 23 a GEE Orgullo. c Lucas 10:22; GEE Descansar, b GEE Infierno. Juan 14:6–14. descanso (reposo). 24 a GEE Sodoma. GEE Trinidad — Dios MATEO 11:30–12:18 1526 30 Porque mi yugo es a fácil y li­ significa: a Misericordia quiero y gera mi carga. no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; CAPÍTULO 12 8 porque el Hijo del Hombre es Señor del a día de reposo. Jesús se proclama Señor del día de 9 Y partiendo de allí, vino a la reposo y sana en el día de reposo — sinagoga de ellos. Se le acusa de echar fuera demonios 10 Y he aquí, había allí uno que mediante el poder de Beelzebú — Ha- tenía seca una mano; y le pregun­ bla de la blasfemia contra el Espíritu taron, diciendo: ¿Es lícito curar en Santo y dice que la generación mala el día de reposo?, para acusarle. y adúltera demanda señal. 11 Y él les dijo: ¿Qué hombre En aquel tiempo iba Jesús por los habrá de vosotros que tenga una sembrados en el día de reposo; y oveja, y si esta cae en un foso en sus discípulos tuvieron hambre y el día de reposo, no le echa mano comenzaron a arrancar a espigas y la levanta? y a comer. 12 Pues, ¿cuánto más vale un 2 Y al verlo los fariseos, le dije­ hombre que una oveja? Así que, ron: He aquí tus discípulos hacen es lícito en los días de reposo ha­ lo que no es lícito hacer en el día cer el bien. de reposo. 13 Entonces dijo a aquel hom­ 3 Pero él les dijo: ¿No habéis bre: Extiende tu mano. Y él la ex­ leído lo que hizo a David cuando tendió, y le fue restituida como él y los que con él estaban tuvie­ la otra. ron hambre; 14 Y cuando salieron los fariseos, 4 cómo entró en la casa de Dios consultaron entre sí contra Jesús y comió los a panes de la proposi­ para destruirle. ción, que no les era lícito comer, 15 Mas a sabiéndolo Jesús, se ni a él ni a los que estaban con él, apartó de allí; y le siguió mucha sino solamente a los sacerdotes? gente, y sanaba a todos. 5 O, ¿no habéis leído en la ley 16 Y él les encargaba rigurosa­ que en los días de reposo los mente que no le descubriesen, sacer ­dotes en el templo profanan 17 para que se cumpliese lo di­ el día de reposo y son sin culpa? cho por medio del profeta Isaías, 6 Pues os digo que uno mayor cuando dijo: que el a templo está aquí. 18 a He aquí mi b siervo, a quien 7 Mas si supieseis lo que he c escogido;

30 a 1 Juan 5:3. 8 a GEE Día de reposo. c GEE Elegidos; 12 1 a Deut. 23:25. 15 a TJS Mateo 12:13 Escoger, escogido 3 a 1 Sam. 21:3–6. . . .Jesús supo cuando (verbo); 4 a Lev. 24:5–9. ellos entraron en Jesucristo — Su 6 a GEE Templo, Casa consejo, y se apartó. . . autoridad. del Señor. 18 a Isa. 42:1–3. 7 a Oseas 6:6. b GR mi hijo. 1527 MATEO 12:19–32 mi Amado, en quien se dividida contra sí misma no agrada mi alma. permanecerá. Pondré mi Espíritu sobre él, 26 Y si a Satanás echa fuera a Sa­ y a los gentiles anunciará tanás, contra sí mismo está divi­ d juicio. dido; ¿cómo, pues, permanecerá 19 No contenderá, ni a voceará, su reino? ni nadie oirá en las calles su 27 Y si yo echo fuera los demo­ voz. nios por Beelzebú, ¿por quién los 20 La caña cascada no quebrará, echan vuestros hijos? Por tanto, y el pabilo que humea no ellos serán vuestros jueces. apagará, 28 Pero si yo por el a espíritu de hasta que saque a victoria Dios echo fuera los b demonios, el a juicio. ciertamente ha llegado a vosotros 21 Y en su a nombre esperarán el reino de c Dios. los b gentiles. 29 Porque, ¿cómo puede al­ 22 Entonces fue traído a él un guno entrar en la casa del hom­ endemoniado, ciego y mudo; y bre fuerte y saquear sus bienes, le sanó, de tal manera que el que si primero no lo ata? Y entonces había sido ciego y mudo hablaba saqueará su casa. y veía. 30 El que no está a conmigo, con­ 23 Y toda la gente estaba atónita tra mí está; y el que conmigo no y decía: ¿No será este el Hijo de recoge, desparrama. a David? 31 Por tanto os digo: Todo pe­ 24 Mas los fariseos, al oírle, de­ cado y blasfemia será perdonado cían: Este no echa fuera los demo­ a a los hombres; pero la b blasfe­ nios sino por a Beelzebú, príncipe mia contra el Espíritu c no les será de los demonios. perdonada. 25 Y Jesús, sabiendo los a pen­ 32 Y a cualquiera que hable con­ samientos de ellos, les dijo: Todo tra el Hijo del Hombre le será per­ reino dividido contra sí mismo donado; pero a cualquiera que es asolado; y toda ciudad o casa hable contra el Espíritu Santo

18 d GEE Jesucristo — Es 23 a GEE David. demonios para juez; 24 a 2 Rey. 1:2–6. echarlos fuera. Juicio, juzgar; GEE Baal. 30 a 2 Ne. 10:16. Juicio final. 25 a GEE Pensamientos. 31 a TJS Mateo 12:26 . . .a 19 a GR gritará para pedir 26 a GEE Espíritu — los hombres que me ayuda. Espíritus inmundos. reciben y se arrepienten; 20 a DyC 52:11. 28 a GEE Espíritu Santo. pero. . . 21 a GEE Jesucristo — El b GEE Diablo. b GEE Blasfemar, tomar sobre sí el c TJS Mateo 12:23 blasfemia; nombre de Jesucristo. Porque también ellos Espíritu Santo; b GR las naciones, los echan fuera demonios Pecado imperdonable. pueblos. por el Espíritu de Dios, c GEE Hijos de 2 Ne. 10:18. pues se les ha dado perdición. GEE Gentiles. autoridad sobre los MATEO 12:33–46 1528 no le será a perdonado, ni en este de la tierra a tres días y tres siglo ni en el venidero. noches. 33 O haced el árbol bueno y su 41 Los hombres de a Nínive se a fruto bueno o haced el árbol malo levantarán en el juicio con esta y su fruto malo; porque por el generación y la condenarán, por­ fruto se conoce el árbol. que ellos se b arrepintieron por 34 a ¡Generación de víboras! la predicación de Jonás; y he ¿Cómo podéis b hablar lo bueno, aquí hay uno mayor que Jonás siendo malos? Porque de la en este lugar. abundancia del corazón habla 42 La a reina del sur se levantará la boca. en el juicio con esta generación 35 El hombre bueno del buen y la condenará, porque ella vino tesoro del corazón saca buenas de los confines de la tierra para cosas, y el hombre malo del mal oír la sabiduría de Salomón; y he tesoro saca a malas cosas. aquí hay uno mayor que Salomón 36 Mas yo os digo que de toda en este lugar. a palabra ociosa que hablen los 43 a Cuando el espíritu inmundo hombres, de ella darán cuenta en ha salido del hombre, anda por el día del b juicio. lugares secos buscando reposo, 37 Porque por tus a palabras se­ pero no lo halla. rás justificado, y por tus palabras 44 Entonces dice: Volveré a mi serás condenado. casa de donde salí; y cuando llega, 38 Entonces respondieron algu­ la halla desocupada, barrida y nos de los escribas y de los fari­ adornada. seos, diciendo: Maestro, deseamos 45 Entonces va a y toma consigo ver de ti señal. otros siete espíritus peores que 39 Y él respondió y les dijo: La él, y entran y moran allí; y son generación mala y adúltera de­ b peores las c cosas últimas de aquel manda a señal, pero señal no le hombre que las primeras. Así tam­ será dada, sino la señal del pro­ bién acontecerá a esta generación feta Jonás. mala. 40 Porque como estuvo Jonás 46 Y mientras él aún hablaba a en el vientre del gran pez tres la gente, he aquí su madre y sus días y tres noches, así estará el a hermanos estaban fuera y le que­ Hijo del Hombre en el corazón rían hablar.

32 a GEE Muerte espiritual. Profanidad. b GEE Arrepentimiento, 33 a Mateo 7:16–20; b Alma 11:43–44. arrepentirse. 3 Ne. 14:16–20; GEE Juicio final. 42 a 1 Rey. 10:1. Moro. 7:15–19. 37 a Prov. 18:21. 43 a TJS Mateo 12:37–38 34 a Mateo 3:7; 39 a GEE Señal. (Apéndice). DyC 121:23. 40 a GEE Jesucristo — 45 a TJS Mateo 12:39 . . .el b Lucas 6:45. Simbolismos o espíritu malo y toma. . . 35 a GEE Calumnias. símbolos de Jesucristo. b GEE Apostasía. 36 a Efe. 5:4–6. 41 a Jonás 3:5. c Alma 24:30. GEE Chismes; GEE Nínive. 46 a Mateo 13:55. 1529 MATEO 12:47–13:14 47 Y le dijo uno: He aquí, tu ma­ 5 Y parte cayó en a pedregales, dre y tus hermanos están fuera, y donde no había mucha tierra; y te quieren hablar. brotó enseguida, porque no tenía 48 Y respondiendo él al que profundidad de tierra; le decía esto, dijo: ¿Quién es 6 mas cuando salió el sol, se mi madre y quiénes son mis quemó; y se secó, porque no te­ hermanos? nía raíz. 49 Y extendiendo su mano hacia 7 Y parte cayó entre espinos, sus discípulos, dijo: He aquí mi y los espinos crecieron y la madre y mis hermanos. ahogaron. 50 Porque todo aquel que hace 8 Y parte cayó en buena tierra la voluntad de mi Padre que está y dio fruto, cuál a ciento, cuál a en los cielos, ese es mi hermano, sesenta y cuál a treinta por uno. y hermana y madre. 9 El que tiene oídos para oír, oiga. CAPÍTULO 13 10 Entonces, acercándose los dis­ cípulos, le dijeron: ¿Por qué les Jesús explica por qué enseña con hablas por a parábolas? parábolas — Enseña las parábo- 11 Y él, respondiendo, les dijo: las del sembrador, del trigo y la ci- Porque a vosotros os es concedido zaña, del grano de mostaza, de la saber los a misterios del reino de levadura, del tesoro escondido en los cielos, pero a ellos no les es el campo, de la perla de gran pre- concedido. cio y de la red echada en el mar — 12 a Porque a cualquiera que Nadie es profeta en su propia tiene, se le dará y tendrá más; tierra. pero al que no tiene, aun lo que Y aquel día salió Jesús de la casa tiene le será quitado. y se sentó junto al mar. 13 Por eso les hablo por pa­ 2 Y se congregó junto a él mucha rábolas; porque viendo no gente; y entrando él en una barca, ven, y oyendo no oyen ni se sentó, y toda la gente estaba en entienden. la ribera. 14 De manera que se cumple 3 Y les habló muchas cosas por en ellos la profecía de Isaías, que parábolas, diciendo: He aquí, el dice: sembrador salió a sembrar. De a oído oiréis, y no entende­ 4 Y mientras sembraba, parte de réis; la semilla cayó junto al camino; y y viendo veréis, y no perci­ vinieron las aves y se la comieron. biréis.

13 5 a Es decir, terreno 11 a GEE Misterios de Dios. al que persiste en no pedregoso cubierto 12 a TJS Mateo 13:10–11 recibir, aun lo que con una fina capa de Porque a cualquiera tiene le será quitado. tierra. que recibe, se le dará 14 a Isa. 6:9–10. 10 a GEE Parábola. y tendrá más; pero MATEO 13:15–29 1530 15 Porque el a corazón de este 22 Y el que fue sembrado en­ pueblo se ha engrosado, tre espinos, este es el que oye y con los oídos oyen pesa­ la palabra; pero a el afán de este damente, mundo y el b engaño de las c rique­ y b han cerrado sus ojos, zas ahogan la palabra, y se hace no sea que vean con los infructuosa. ojos, 23 Mas el que fue sembrado y oigan con los oídos, en buena tierra, este es el que y entiendan con el corazón, oye y a entiende la palabra, y el y se conviertan, que da b fruto; y da uno a ciento, y yo los c sane. y otro a sesenta y otro a treinta 16 Pero bienaventurados vues­ por uno. tros ojos, porque ven; y vuestros 24 Les refirió otraa parábola, di­ oídos, porque oyen. ciendo: El b reino de los cielos es 17 Porque de cierto os digo que semejante al hombre que sembró muchos profetas y justos desearon buena c semilla en su campo. ver lo que veis, y no lo vieron; y 25 Pero mientras dormían los oír lo que oís, y no lo oyeron. hombres, vino su enemigo y 18 Oíd, pues, vosotros la pa­ sembró a cizaña entre el trigo, rábola del sembrador: y se fue. 19 Cuando alguno oye la pala­ 26 Y cuando la hierba brotó y dio bra del reino y no la a entiende, fruto, entonces apareció también viene el malo y b arrebata lo que la cizaña. fue sembrado en su corazón; este 27 Y viniendo los siervos del pa­ es el que fue sembrado junto al dre de familia, le dijeron: Señor, camino. ¿no sembraste buena semilla en 20 Y el que fue sembrado en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene pedregales, este es el que oye la cizaña? palabra y de inmediato la recibe 28 Y él les dijo: Un enemigo ha con gozo. hecho esto. Y los siervos le dije­ 21 Pero no tiene raíz en sí, sino ron: ¿Quieres, pues, que vayamos que es temporal, y cuando viene y la arranquemos? la a aflicción o la b persecución 29 Y él dijo: No; no sea que, al por la palabra, enseguida c se arrancar la cizaña, arranquéis ofende. también con ella el trigo.

15 a GEE Corazón. c GR tropieza, se aparta. permanece en ella; y. . . b GEE Incredulidad. GEE Apostasía. b Alma 32:41–43. c 3 Ne. 9:13; 18:32. 22 a Es decir, los afanes 24 a DyC 86. GEE Sanar, sanidades. de este mundo. b GEE Reino de Dios o 19 a 1 Ne. 8:20–23. DyC 39:9. de los cielos. b DyC 93:38–39. GEE Mundano, lo. c Mateo 13:36–43. 21 a GEE Adversidad. b GEE Engañar, engaño. 25 a GEE Apostasía — b DyC 40. c GEE Riquezas. Apostasía de la Iglesia GEE Persecución, 23 a TJS Mateo 13:21 . . .y cristiana primitiva; perseguir. entiende la palabra y Cizaña. 1531 MATEO 13:30–45 30 Dejad crecer juntamente lo discípulos, le dijeron: Explíca­ uno y lo otro hasta la a siega; y al nos la parábola de la a cizaña tiempo de la siega, yo diré a los del campo. segadores: Recoged b primero la 37 Y, respondiendo él, les dijo: cizaña y atadla en manojos para El que siembra la buena semilla c quemarla; pero recoged el trigo es el Hijo del Hombre; en mi alfolí. 38 y el campo es el mundo; y la 31 Otra parábola les relató, di­ buena semilla son los hijos del ciendo: El reino de los cielos es reino, y la a cizaña son los hijos semejante al a grano de mostaza del malo; que un hombre tomó y sembró 39 y el enemigo que la sembró en su campo. es el diablo; a y la siega es el fin 32 A la verdad es la más pequeña del mundo, y los segadores son de todas las semillas, mas cuando los ángeles. ha crecido es la mayor de las hor­ 40 De manera que, como se talizas y se hace árbol, y vienen arranca la cizaña y se quema en las aves del cielo y hacen nidos el fuego, así será en el a fin de este en sus ramas. mundo. 33 Otra parábola les dijo: El 41 El Hijo del Hombre enviará reino de los cielos es semejante a sus a ángeles, y recogerán de su a la levadura que tomó una mu­ reino a todos los que causan tro­ jer y escondió en tres medidas piezo y a los que hacen iniquidad, de harina, hasta que todo quedó 42 y los echarán al horno de leudado. fuego; allí será el llanto y el cru­ 34 Todo esto habló Jesús por pa­ jir de dientes. rábolas a la gente, y sin parábolas 43 Entonces los a justos b resplan­ no les hablaba, decerán como el c sol en el reino de 35 para que se cumpliese lo que su Padre. El que tiene oídos para fue dicho por medio del profeta, oír, oiga. cuando dijo: 44 Además, el reino de los cie­ Abriré en parábolas mi boca; los es semejante a un tesoro es­ declararé cosas a escondidas condido en un campo, el cual desde la fundación del un hombre halla y lo esconde de mundo. nuevo; y lleno de gozo por ello, va 36 Entonces, una vez despe­ y vende todo lo que tiene y com­ dida la gente, Jesús entró en pra aquel campo. la casa; y acercándose a él sus 45 También el reino de los cielos

30 a DyC 101:64–66. 31 a Isa. 60:22. 40 a GEE Mundo — El fin GEE Siega. 35 a DyC 35:18. del mundo. b TJS Mateo 13:29 36 a DyC 101:65–66. 41 a GEE Ángeles. . . .primero el trigo en 38 a DyC 88:94. 43 a GEE Rectitud, recto. mi alfolí; y la cizaña GEE Diablo — La b GEE Gloria celestial. sea atada en manojos iglesia del diablo. c DyC 76:70. para ser quemada. 39 a TJS Mateo 13:39–44 c DyC 38:12. (Apéndice). MATEO 13:46–14:4 1532 es semejante al mercader que 55 ¿No es este el hijo del car­ busca buenas perlas, pintero? ¿No se llama su madre 46 y que, habiendo hallado una a María, y sus hermanos Jacobo, y a perla de gran precio, fue y b ven­ José, y Simón y Judas? dió todo lo que tenía y la compró. 56 ¿Y no están todas sus her­ 47 Asimismo, el reino de los cie­ manas con nosotros? ¿De dónde, los es semejante a una red que, pues, saca este todas estas echada al mar, a recoge toda clase cosas? de peces, 57 Y a se escandalizaban de él. 48 la cual, una vez llena, la sacan Mas Jesús les dijo: No hay profeta a la orilla; y sentados, recogen lo sin honra sino en su propia tierra bueno en cestas y lo malo echan y en su casa. fuera. 58 Y no hizo allí muchas obras 49 Así será el fin dela mundo: maravillosas a causa de la a incre­ saldrán los ángeles y b apartarán dulidad de ellos. a los malos de entre los justos, 50 a y los echarán al horno de fuego; allí será el llanto y el crujir CAPÍTULO 14 de dientes. Se decapita a Juan el Bautista — 51 Les dijo Jesús: ¿Habéis en­ Jesús alimenta a cinco mil perso- tendido todas estas cosas? Ellos nas y anda sobre el mar — Los que respondieron: Sí, Señor. tocan el borde de Su manto son 52 Y él les dijo: Por eso, todo sanados. a escriba que llega a ser discípulo en el reino de los cielos es seme­ En aquel tiempo a Herodes, el te­ jante a un padre de familia que trarca, oyó la fama de Jesús saca de su tesoro cosas nuevas y 2 y dijo a sus criados: Este es cosas viejas. Juan el Bautista; él ha resucitado 53 Y aconteció que, cuando de entre los muertos, y por eso Jesús terminó estas parábolas, actúan en él estos poderes. partió de allí. 3 Porque Herodes había pren­ 54 Y al llegar a su tierra, les en­ dido a Juan, y le había encade­ señaba en la sinagoga de ellos, nado y puesto en la cárcel, por de tal manera que ellos estaban causa de a Herodías, esposa de su a atónitos y decían: ¿De dónde saca hermano Felipe, este esta sabiduría y estas obras 4 porque Juan le decía: No te es maravillosas? a lícito tenerla.

46 a Apoc. 3:17–18. 50 a TJS Mateo 13:51 y los 57 a O sea, se ofendían. b Alma 22:15. echarán al mundo para 58 a 3 Ne. 19:35; 47 a Mateo 22:1–14. ser quemados. Allí será Éter 12:12. 49 a TJS Mateo 13:49–51 el llanto. . . 14 1 a GEE Herodes. . . .mundo. Y el mundo 52 a GEE Escriba. 3 a GEE Herodías. es los hijos de los malva- 54 a Mateo 7:28–29. 4 a Lev. 20:21. dos. Los ángeles. . . 55 a GEE María, madre de GEE Adulterio. b GR separarán. Jesús. 1533 MATEO 14:5–27 5 Y Herodes quería matarlo, pero para que vayan por las aldeas y temía al pueblo, porque tenían a compren para sí de comer. Juan por a profeta. 16 Y Jesús les dijo: No tienen ne­ 6 Mas cuando se celebraba el cesidad de irse; dadles vosotros cumpleaños de Herodes, la hija de de comer. Herodías danzó delante de todos 17 Y ellos dijeron: No tenemos y agradó a Herodes, aquí sino cinco panes y dos peces. 7 por lo cual este le prometió 18 Y él les dijo: Traédmelos acá. con a juramento darle todo lo que 19 Y mandó a la gente recostarse pidiese. sobre la hierba; tomó los cinco 8 Y ella, instruida primero por panes y los dos peces, y alzando su madre, dijo: Dame aquí en un los ojos al cielo, bendijo, y partió plato la cabeza de Juan el Bautista. y dio los panes a los discípulos, y 9 Entonces el rey se entriste­ los discípulos a la gente. ció, pero a causa del juramento 20 Y comieron todos y se sacia­ y de los que estaban juntamente ron; y recogieron lo que sobró, con él a la mesa, mandó que se doce cestas llenas. la diesen. 21 Y los que comieron fueron 10 Y ordenó decapitar a Juan en como cinco mil hombres, sin con­ la cárcel. tar las mujeres y los niños. 11 Y fue traída su cabeza en un 22 Y enseguida Jesús hizo a sus plato y dada a la muchacha, y ella discípulos entrar en la barca e ir la presentó a su madre. delante de él al otro lado del lago, 12 Entonces llegaron sus discí­ entretanto que él despedía a la pulos, y tomaron el cuerpo y lo multitud. enterraron; y fueron y dieron las 23 Y después de haber despe­ nuevas a Jesús. dido a la multitud, subió al monte 13 Y al oírlo Jesús, se apartó de a orar aparte; y cuando llegó la allí en una barca a un lugar de­ noche, estaba allí solo. sierto y apartado; y cuando la 24 Y ya la barca estaba en medio multitud lo supo, le siguió a pie del mar, azotada por las olas, por­ desde las ciudades. que el viento era contrario. 14 Y cuando salió Jesús, vio un 25 Mas a la a cuarta vigilia de la gran gentío, y tuvo a compasión noche, Jesús fue a ellos andando de ellos y sanó a los que de ellos sobre el mar. estaban enfermos. 26 Y los discípulos, viéndole an­ 15 Y cuando anochecía, se acer­ dar sobre el mar, se turbaron, di­ caron a él sus discípulos, diciendo: ciendo: ¡Un fantasma! Y dieron El lugar es desierto y la hora es voces de miedo. ya pasada; despide a la multitud 27 Pero enseguida Jesús les

5 a Mateo 11:9–11. 14 a GEE Compasión. tres y las seis de la 7 a GEE Juramento. 25 a Es decir, entre las mañana. MATEO 14:28–15:9 1534 habló, diciendo: ¡Tened ánimo! Jesús — Él sana a la hija de una mu- ¡Yo soy, no tengáis miedo! jer gentil — Alimenta a cuatro mil 28 Entonces le respondió Pedro personas. y dijo: Señor, si eres tú, manda Entonces se acercaron a Jesús que yo vaya a ti sobre las aguas. ciertos a escribas y b fariseos de Je­ 29 Y él dijo: Ven. Y descendió rusalén, diciendo: Pedro de la barca y anduvo sobre 2 ¿Por qué quebrantan tus dis­ las aguas para ir a Jesús. cípulos la a tradición de los ancia­ 30 Mas al ver el viento fuerte, nos?, pues no se lavan las manos tuvo a miedo y, comenzando a cuando comen pan. hundirse, dio voces, diciendo: 3 Y respondiendo él, les dijo: ¡Señor, sálvame! ¿Por qué también vosotros que­ 31 Y al momento Jesús, exten­ brantáis el mandamiento de Dios diendo la mano, le sujetó y le dijo: por vuestra tradición? ¡Oh hombre de poca a fe! ¿Por qué 4 Porque Dios mandó, diciendo: dudaste? a Honra a tu padre y a tu madre, 32 Y cuando ellos subieron a la y: El que maldiga al padre o a la barca, se sosegó el viento. madre, b ciertamente morirá. 33 Entonces los que estaban en 5 Pero vosotros decís: Cual­ la barca vinieron y le adoraron, quiera que diga a su padre o a su diciendo: Verdaderamente eres madre: Es mi ofrenda a Dios todo Hijo de Dios. aquello con que pudiera ayudarte, 34 Y después de cruzar al otro 6 ya no tiene que honrar a su lado, llegaron a la tierra de padre o a su madre con socorro. Genesaret. Así habéis invalidado el man­ 35 Y cuando le reconocieron los damiento de Dios por vuestra hombres de aquel lugar, enviaron tradición. la noticia por toda aquella tierra 7 ¡Hipócritas! Bien profetizó de alrededor, y trajeron a él todos los vosotros Isaías, cuando dijo: enfermos; 8 a Este pueblo con sus labios 36 y le rogaban que solamente me honra, los dejase tocar el a borde de su mas su b corazón lejos está manto; y todos los que lo tocaron de mí. quedaron b sanos. 9 En vano me honran, enseñando como a doctrinas CAPÍTULO 15 b mandamientos de hom­ Escribas y fariseos discuten con bres.

30 a GEE Temor — Temor b GEE Fariseos. 8 a Isa. 29:13; Tito 1:16. al hombre. 2 a GEE Tradiciones. b Ezeq. 33:31; 31 a GEE Fe. 4 a Éx. 20:12. Alma 34:28; 36 a Mar. 5:27–29. GEE Honra, honrar DyC 45:27. b GEE Sanar, sanidades. (honor). 9 a 2 Ne. 28:9. 15 1 a GEE Escriba. b GEE Pena de muerte. b GEE Apostasía. 1535 MATEO 15:10–31 10 Y llamando hacia sí a la mul­ alrededores clamaba, diciéndole: titud, les dijo: Oíd, y entended: ¡Señor, Hijo de David, ten mise­ 11 No es lo que entra en la boca ricordia de mí! Mi hija es gra­ lo que contamina al hombre; sino vemente atormentada por un lo que sale de la a boca, eso conta­ demonio. mina al hombre. 23 Pero él no le respondió pa­ 12 Entonces, acercándose sus labra. Entonces, acercándose sus discípulos, le dijeron: ¿Sabes que discípulos, le rogaron, diciendo: los fariseos se ofendieron cuando Despídela, pues da voces tras oyeron esta palabra? nosotros. 13 Pero respondiendo él, dijo: 24 Y él, respondiendo, dijo: No Toda a planta que no plantó mi soy a enviado sino a las ovejas per­ Padre Celestial será desarraigada. didas de la casa de b Israel. 14 Dejadlos; son a ciegos guías de 25 Entonces, ella vino y se pos­ ciegos; y si el ciego guía al ciego, tró ante él, diciendo: ¡Señor, ambos caerán en el hoyo. socórreme! 15 Y respondiendo Pedro, le dijo: 26 Y respondiendo él, dijo: No Explícanos esta parábola. está bien tomar el pan de los hijos 16 Y Jesús dijo: ¿También voso­ y echarlo a los a perrillos. tros estáis aún sin entendimiento? 27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun 17 ¿No entendéis, aún, que todo los perrillos comen de las miga­ lo que entra en la boca va al vien­ jas que caen de la mesa de sus tre y es echado en la letrina? señores. 18 Pero lo que sale de la boca, 28 Entonces, respondiendo Je­ del corazón sale; y eso contamina sús, le dijo: Oh mujer, grande es al hombre. tu a fe; hágase contigo como quie­ 19 Porque del corazón salen los res. Y su hija quedó sanada desde malos pensamientos, los homi­ aquella hora. cidios, los adulterios, las forni­ 29 Y partiendo Jesús de allí, caciones, los hurtos, los falsos vino junto al mar de Galilea; y testimonios y las blasfemias. subiendo al monte, se sentó allí. 20 Estas cosas son las que a con­ 30 Y vino a él mucha gente que taminan al hombre; pero el comer tenía consigo cojos, ciegos, mu­ con las manos sin lavar no conta­ dos, mancos y muchos otros en- mina al hombre. fermos; y los pusieron a los pies 21 Y saliendo Jesús de allí, se fue de Jesús, y él los sanó; a las regiones de Tiro y de Sidón. 31 de manera que la gente se 22 Y he aquí una mujer cana­ maravillaba viendo a los mu­ nea que había salido de aquellos dos hablar, a los mancos quedar

11 a GEE Calumnias; 20 a GEE Inmundicia, Israel. Chismes; inmundo. 26 a Mateo 7:6; Profanidad. 24 a 3 Ne. 15:21–24. DyC 41:6. 13 a Juan 15:1–2. b GEE Israel — El 28 a Stg. 5:15. 14 a Jacob 4:14. esparcimiento de GEE Sanar, sanidades. MATEO 15:32–16:9 1536 sanos, a los cojos andar y a los testifica que Jesús es el Cristo y se ciegos ver; y glorificaban al Dios le prometen las llaves del reino — de Israel. Jesús predice Su propia muerte y Su 32 Y Jesús, llamando a sus dis­ resurrección. cípulos, dijo: Tengo compasión Y se acercaron los fariseos y los de la gente, porque ya hace tres saduceos para tentarle, y le pi­ días que permanecen conmigo y dieron que les mostrase una señal no tienen qué comer; y no quiero del a cielo. despedirlos en ayunas, para que 2 Mas él, respondiendo, les dijo: no desmayen por el camino. Cuando cae la tarde, decís: Hará 33 Entonces sus discípulos le buen tiempo, porque el cielo tiene dijeron: ¿Dónde podríamos con­ arreboles. seguir nosotros tantos panes en el 3 Y por la mañana: Hoy habrá desierto para saciar a una multi­ tempestad, porque tiene arrebo­ tud tan grande? les el cielo y está nublado. ¡Hi­ 34 Entonces Jesús les dijo: pócritas!, que sabéis discernir el ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos aspecto del cielo, ¿pero las a se­ dijeron: Siete, y unos pocos ñales de los tiempos no podéis pececillos. discernir? 35 Y mandó a la gente que se re­ 4 La generación mala y a adúltera costase en tierra. busca señal, pero señal no le será 36 Y tomando los siete panes y dada, sino la b señal del profeta los peces, dio gracias, los partió y Jonás. Y dejándolos, se fue. dio a sus discípulos, y los discí­ 5 Y llegaron sus discípulos al pulos a la gente. otro lado, pero se habían olvidado 37 Y comieron todos y se sacia­ de llevar pan. ron; y de lo que sobró de los peda­ 6 Y Jesús les dijo: Mirad, y guar­ zos recogieron siete cestas llenas. daos de la a levadura de los fari­ 38 Y los que comieron fueron seos y de los saduceos. cuatro mil hombres, sin contar las 7 Y ellos pensaban dentro de sí, mujeres y los niños. diciendo: Esto dice porque no tra­ 39 Entonces, una vez despedida jimos pan. la gente, Jesús subió a la barca y 8 a Y entendiéndolo Jesús, les fue a la región de Magdala. dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que CAPÍTULO 16 no tenéis pan? Jesús previene contra la doctrina de 9 ¿No entendéis aún, ni os acor­ los fariseos y de los saduceos — Pedro dáis de los cinco panes entre

16 1 a GEE Cielo. Mateo 12:40. 8 a TJS Mateo 16:9 Y 3 a GEE Señales de los GEE Jesucristo — cuando pensaron tiempos. Simbolismos o dentro de sí, Jesús lo 4 a GEE Adulterio. símbolos de Jesucristo. percibió. . . b Jonás 1:17; 6 a Lucas 12:1. 1537 MATEO 16:10–24 cinco mil hombres, y cuántas ces­ tú eres Pedro, y sobre esta a roca tas recogisteis? edificaré mi b iglesia, y las c puer­ 10 ¿Ni de los siete panes en­ tas del infierno no prevalecerán tre cuatro mil, y cuántas cestas contra ella. recogisteis? 19 Y a ti te daré las a llaves del 11 ¿Cómo no entendéis que no b reino de los cielos, y todo lo que fue por el pan que os dije que os c ates en la tierra será atado en guardaseis de la levadura de los los cielos; y todo lo que desa­ fariseos y de los saduceos? tes en la tierra será desatado en 12 Entonces entendieron que no los cielos. les había dicho que se guardasen 20 Entonces mandó a sus discí­ de la levadura del pan, sino de la pulos que a nadie dijesen que él a doctrina de los fariseos y de los era Jesús el Cristo. saduceos. 21 Desde entonces comenzó Je­ 13 Y al llegar Jesús a la región sús a declarar a sus discípulos que de Cesarea de Filipo, preguntó a tenía que ir a Jerusalén y padecer sus discípulos, diciendo: ¿Quién mucho a manos de los ancianos, dicen los hombres a que es el Hijo y de los principales sacerdotes y del Hombre? de los escribas; y ser muerto, y 14 Y ellos dijeron: Unos, Juan el a resucitar al tercer día. Bautista; y otros, a Elías; y otros, 22 Y Pedro, tomándolo aparte, Jeremías o alguno de los profetas. comenzó a reprenderle, diciendo: 15 Él les dijo: Y vosotros, ¿quién Señor, ten compasión de ti mismo. decís que soy yo? ¡En ninguna manera esto te 16 Respondió Simón Pedro y acontezca! dijo: ¡Tú eres el a Cristo, el Hijo 23 Entonces él, volviéndose, dijo del Dios viviente! a Pedro: ¡Quítate de delante de 17 Entonces, respondiendo Je­ mí, Satanás! Me eres tropiezo, sús, le dijo: Bienaventurado eres, porque no entiendes lo que es Simón hijo de Jonás, porque no te de Dios, sino lo que es de los lo a reveló carne ni sangre, sino mi hombres. Padre que está en los cielos. 24 a Entonces Jesús dijo a sus dis­ 18 Mas yo también te digo que cípulos: Si alguno quiere venir en

12 a Mateo 15:8–9. y la palabra “roca” b GEE Reino de Dios o 13 a Es decir, que yo, el (en griego petra = de los cielos. Hijo del Hombre, soy. roca). Cristo es la c Mateo 16:18–19; 14 a Es decir, Elías el Roca de Israel. Hel. 10:7; profeta. Juan 1:42. DyC 128:9–11. 16 a GEE Jesucristo. GEE Revelación; Roca. GEE Matrimonio — El 17 a GEE Revelación; b GEE Iglesia de nuevo y sempiterno Testimonio. Jesucristo. convenio del 18 a Aquí figura un inge­ c DyC 21:4–6. matrimonio; nioso juego de pala­ GEE Infierno. Sellamiento, sellar. bras con el nombre 19 a DyC 27:12–13. 21 a GEE Resurrección. “Pedro” (en griego GEE Apóstol; 24 a TJS Mateo 16:25–29 petros = roca pequeña) Llaves del sacerdocio. (Apéndice). MATEO 16:25–17:9 1538 pos de mí, niéguese a sí mismo, y y a Juan, su hermano, y los llevó tome su b cruz y c sígame. aparte a un monte alto; 25 Porque todo el que quiera sal­ 2 y se a transfiguró delante de var su vida, la perderá, y todo el ellos; y resplandeció su rostro que a pierda su vida por causa de como el sol, y sus vestidos se hi­ mí, la hallará. cieron blancos como la luz. 26 Porque, ¿qué a aprovechará al 3 Y he aquí se les aparecieron hombre si ganare todo el b mundo a Moisés y b Elías, hablando con él. y perdiere su alma? O, ¿qué re­ 4 Y respondiendo Pedro, dijo compensa dará el hombre por a Jesús: Señor, bueno es que es­ su alma? temos aquí; si quieres, haga­ 27 Porque el a Hijo del Hombre mos aquí tres a enramadas: una vendrá en la b gloria de su Padre para ti, una para Moisés y otra con sus ángeles, y entonces pa­ para Elías. gará a cada uno conforme a sus 5 Y mientras él aún hablaba, c obras. he aquí una nube de luz los cu­ 28 De cierto os digo: Hay algu­ brió; y he aquí una voz desde la nos de los que están aquí que no nube, que decía: Este es mi a Hijo probarán la a muerte hasta que amado, en quien b me complazco; hayan visto al Hijo del Hombre a él oíd. viniendo en su b reino. 6 Y al oír esto, los discípulos se postraron sobre sus rostros y a te­ CAPÍTULO 17 mieron en gran manera. 7 Entonces Jesús, acercándose, Jesús se transfigura en el monte de- los tocó y dijo: Levantaos y no lante de Pedro, Santiago (Jacobo) y temáis. Juan — Sana a un lunático, habla de 8 Y alzando ellos sus ojos, no Su muerte cercana y paga impuestos vieron a nadie, sino a Jesús solo. de un modo milagroso. 9 Y cuando descendieron del Y después de seis días, Jesús monte, Jesús les mandó, diciendo: tomó consigo a Pedro, y a Jacobo No digáis a a nadie la visión, hasta

24 b 3 Ne. 12:30. Jesucristo — La gloria DyC 110:13–16. c TJS Mateo 16:25–26 de Jesucristo; GEE Elías el Profeta. . . .sígame. Y ahora, Segunda venida de 4 a O sea, tabernáculos, para que el hombre tome Jesucristo. tiendas. su cruz, debe abstenerse c GEE Obras. 5 a Mateo 3:17; de toda impiedad, y de 28 a GEE Seres trasladados. 3 Ne. 11:7–10; todo deseo mundano b GEE Milenio. JS—H 1:17. y guardar mis 17 2 a GEE Transfiguración — GEE Trinidad — Dios mandamientos. La Transfiguración el Hijo. 2 Ne. 31:12–13. de Cristo. b Es decir, yo, el Padre. 25 a GEE Sacrificios. 3 a DyC 110:11. GEE Trinidad — Dios 26 a 1 Sam. 12:21. GEE Llaves del el Padre. b GEE Mundano, lo; sacerdocio; 6 a Éx. 3:6. Riquezas. Seres trasladados. 9 a Mar. 9:9–13. 27 a GEE Hijo del Hombre. b Es decir, Elías el b GEE Gloria; profeta. 1539 MATEO 17:10–27 que el Hijo del Hombre b resucite acercaron a Jesús aparte y dijeron: de entre los muertos. ¿Por qué nosotros no pudimos 10 Entonces sus discípulos le echarlo fuera? preguntaron, diciendo: ¿Por qué, 20 Y Jesús les dijo: Por vuestra pues, dicen los escribas que es me­ a incredulidad; porque de cierto nester que Elías venga primero? os digo que si tuviereis b fe como 11 a Y respondiendo Jesús, les un grano de mostaza, diréis a este dijo: A la verdad, Elías vendrá pri­ c monte: Pásate de aquí allá, y se mero y b restaurará todas las cosas. pasará; y nada os será imposible. 12 Mas os digo que Elías ya 21 Pero este género no sale sino vino, y no le reconocieron, sino con oración y a ayuno. que hicieron con él todo lo que 22 Y estando ellos en Galilea, quisieron; así también el Hijo del Jesús les dijo: El Hijo del Hom­ Hombre padecerá a manos de bre será a entregado en manos de ellos. hombres, 13 Los discípulos entonces en­ 23 y le matarán; mas al tercer día tendieron que les había hablado resucitará. Y ellos se entristecieron de Juan el Bautista. en gran manera. 14 Y cuando ellos llegaron al 24 Y cuando llegaron a Caper­ gentío, vino a él un hombre que se naúm, fueron a Pedro los que co­ arrodilló delante de él, diciendo: braban las a dos dracmas y dijeron: 15 Señor, ten misericordia de mi ¿Vuestro Maestro no paga las b dos hijo, que es lunático y padece te­ dracmas? rriblemente; porque muchas veces 25 Él dijo: Sí. Y entrando él en a cae en el fuego, y muchas otras la casa, Jesús a le habló antes, di­ en el agua. ciendo: ¿Qué te parece, Simón? 16 Y lo he traído a tus discípu­ Los reyes de la tierra, ¿de quié­ los, pero no lo han podido sanar. nes cobran los tributos o los im­ 17 Y respondiendo Jesús, dijo: puestos? ¿De sus hijos o de los ¡Oh generación incrédula y per­ extraños? versa! ¿Hasta cuándo he de estar 26 Pedro le dijo: De los extraños. con vosotros? ¿Hasta cuándo os Jesús le dijo: Luego los hijos están he de soportar? Traédmelo acá. exentos. 18 Y Jesús reprendió al demo­ 27 Mas para no ofenderlos, nio, y este salió del muchacho, y ve al mar y echa el anzuelo, quedó sano desde aquella hora. y al primer pez que salga, 19 Entonces, los discípulos se ábrele la boca y hallarás un

9 b GEE Resurrección. 15 a GR se arroja, se echa. 22 a Mateo 26:14–16, 11 a TJS Mateo 17:10–14 20 a GR poca fe. 46–49. (Apéndice). Moro. 7:37. 24 a Es decir, las ofrendas b DyC 27:6–7; 77:14. b GEE Fe. del templo. GEE Dispensaciones; c Éter 12:30; b DyC 58:21–22. Restauración del Moisés 7:13. 25 a GR le habló primero. Evangelio. 21 a GEE Ayunar, ayuno. MATEO 18:1–13 1540 a estatero; tómalo y dáselo por 7 ¡Ay del mundo por los tro­ mí y por ti. piezos! Porque es necesario que vengan tropiezos, pero, ¡ay de CAPÍTULO 18 aquel hombre por quien viene el tropiezo! Jesús explica cómo tratar a los her- 8 Por tanto, si tu mano o tu pie manos que nos ofenden — El Hijo te fuere ocasión de caer, córtalo del Hombre vino a salvar lo que se y échalo de ti; mejor te es entrar había perdido — Los Doce reciben en la vida cojo o manco que, te­ las llaves del reino — Jesús explica niendo dos manos o dos pies, ser por qué debemos perdonar. echado al fuego eterno. En aquel tiempo se acercaron 9 Y si tu ojo te fuere ocasión de los discípulos a Jesús, diciendo: caer, sácalo y échalo de ti; mejor ¿Quién es el mayor en el reino de te es entrar con un solo ojo en la los cielos? vida que, teniendo dos ojos, ser 2 Y llamando Jesús a un niño, lo echado al infierno dea fuego. puso en medio de ellos, 10 Mirad que no tengáis en 3 y dijo: De cierto os digo que poco a alguno de estos a peque­ a si no os volvéis y os hacéis como ños, porque os digo que sus án­ b niños, no entraréis en el reino de geles en los cielos ven siempre los cielos. la faz de mi Padre que está en 4 Así que, cualquiera que se a hu­ los cielos. mille como este niño, ese es el ma­ 11 Porque el a Hijo del Hombre yor en el reino de los cielos. ha venido para b salvar lo que se 5 Y cualquiera que reciba en mi había c perdido. nombre a un niño como este, a mí 12 ¿Qué os parece? Si tiene al­ me recibe. gún hombre cien a ovejas y se des­ 6 Y cualquiera que a haga trope­ carría una de ellas, ¿no irá por zar a alguno de estos pequeños los montes, dejando las noventa que creen en mí, mejor le fuera y nueve, a buscar la que se ha que se le colgase al cuello una descarriado? piedra de molino de asno y que 13 Y si acontece que la ha­ se le hundiese en lo profundo lla, de cierto os digo que más del mar. se regocija por aquella que por

27 a O sea, moneda 9 a TJS Mateo 18:8–9 11 a GEE Hijo del Hombre. correspondiente a . . .fuego del infierno. b GEE Salvación. cuatro dracmas. Y la mano del hombre es c TJS Mateo 18:11 18 3 a Es decir, si no os su amigo, y también su . . .perdido, y para convertís. pie; y el ojo del hombre llamar a los pecadores b Mos. 3:19. son los de su propia al arrepentimiento; 4 a GEE Humildad, familia. pero estos pequeños humilde, humillar 10 a GEE Familia — Las no tienen necesidad de (afligir). responsabilidades de arrepentimiento, y yo 6 a DyC 121:19–22. los padres; los salvaré. GEE Ofender. Hijo(s). 12 a Lucas 15:3–7. 1541 MATEO 18:14–32 las noventa y nueve que no se 23 Por lo cual, el reino de los descarriaron. cielos es semejante a un rey que 14 Así que, no es la voluntad quiso a hacer cuentas con sus de vuestro Padre que está en los siervos. cielos que a se pierda uno de estos 24 Y cuando comenzó a hacer pequeños. cuentas, le fue presentado uno 15 Por tanto, si tu hermano peca que le debía diez mil talentos. contra ti, ve y a repréndele entre 25 Mas como este no podía pa­ tú y él solos; si te escucha, has gar, mandó su señor venderlo a él, ganado a tu hermano. y a su mujer e hijos, con todo lo 16 Pero si no te escucha, toma que tenía, para que se le pagase. aun contigo a uno o a dos, para 26 Entonces aquel siervo, pos­ que por boca de dos o de tres a tes­ trado, le suplicaba, diciendo: Se­ tigos conste toda palabra. ñor, ten paciencia conmigo, y yo 17 Y si no los escucha a ellos, dilo te lo pagaré todo. a la iglesia; y si no escucha a la igle­ 27 El señor, movido a misericor­ sia, tenle por pagano y publicano. dia por aquel siervo, le soltó y le 18 De cierto os digo que todo lo perdonó la deuda. que a atéis en la tierra será atado en 28 Pero saliendo aquel siervo, el cielo; y todo lo que desatéis en halló a uno de sus consiervos que la tierra será desatado en el cielo. le debía a cien denarios; y tomán­ 19 Otra vez os digo que si dos de dole del cuello, le ahogaba, di­ vosotros se ponen de acuerdo en ciendo: ¡Págame lo que me debes! la tierra acerca de cualquier cosa 29 Entonces su consiervo, pos­ que a pidan, les será hecho por mi trándose a sus pies, le rogaba, di­ Padre que está en los cielos. ciendo: Ten paciencia conmigo, y 20 Porque donde están dos o tres yo te lo pagaré todo. a congregados en mi nombre, allí 30 Mas él no quiso, sino que fue estoy yo b en medio de ellos. y lo echó en la cárcel hasta que 21 Entonces Pedro, acercándose pagase la deuda. a él, dijo: Señor, ¿cuántas veces 31 Y viendo sus consiervos lo a perdonaré a mi hermano que pe­ que pasaba, se entristecieron mu­ que contra mí? ¿Hasta siete? cho, y fueron y declararon a su 22 Jesús le dijo: No te digo hasta señor todo lo que había pasado. siete, sino aun hasta setenta ve­ 32 Entonces llamándole su se­ ces siete. ñor, le dijo: ¡Siervo malvado! Toda

14 a Mos. 28:3. sacerdocio; mayordomo. 15 a O sea, hablen sobre Sellamiento, sellar. 28 a Es decir, dicha falta. 19 a DyC 42:3. aproximadamente DyC 42:88–92. 20 a GEE Unidad. tres meses del salario 16 a DyC 42:81. b DyC 29:5; 49:27. que correspondía a un GEE Testigo. 21 a GEE Perdonar. obrero pobre. 18 a DyC 128:8–9. 23 a GR ajustar cuentas. GEE Llaves del GEE Mayordomía, MATEO 18:33–19:13 1542 aquella a deuda te perdoné, porque y a se unirá a su esposa, y los dos me rogaste. serán una sola carne? 33 ¿No debías tú también haber 6 Así que, no son ya más dos, tenido a misericordia de tu con­ sino una sola carne; por tanto, lo siervo, así como yo tuve b miseri­ que Dios ha unido, no lo separe cordia de ti? el hombre. 34 Entonces su señor, enojado, 7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, le entregó a los verdugos hasta mandó Moisés darle a carta de di­ que pagase todo lo que le debía. vorcio y repudiarla? 35 Así también hará con vosotros 8 Les dijo: Por la a dureza de mi Padre Celestial, si no perdona vuestro corazón Moisés os per­ de corazón cada uno a su her­ mitió repudiar a vuestras esposas; mano sus ofensas. mas al principio no fue así. 9 Y yo os digo que cualquiera CAPÍTULO 19 que repudia a su esposa, a no ser por causa de a adulterio, y se casa Jesús enseña acerca del matrimonio con otra, b comete adulterio; y el y del divorcio — La vida eterna es que se casa con la repudiada co­ para los que guardan los mandamien- mete adulterio. tos — Los Doce Apóstoles juzgarán 10 Le dijeron sus discípulos: Si a la casa de Israel. así es la condición del hombre con Y aconteció que cuando acabó su esposa, no conviene casarse. Jesús estas palabras, salió de Ga­ 11 Entonces él les dijo: No todos lilea y fue a la región de Judea, al pueden recibir esta palabra, sino otro lado del Jordán. solo aquellos a quienes es dado. 2 Y le siguió mucha gente, y los 12 Porque hay eunucos que na­ sanó allí. cieron así del vientre de su madre, 3 Entonces se acercaron a él los y hay eunucos que son hechos fariseos, tentándole y diciéndole: eunucos por los hombres, y hay ¿Es lícito al hombre a repudiar a su eunucos que se hicieron a sí mis­ esposa por cualquier causa? mos eunucos por causa del reino 4 Y él, respondiendo, les dijo: de los cielos; el que sea capaz de ¿No habéis leído que el que los aceptar esto, que lo acepte. a hizo al principio, hombre y mu­ 13 Entonces le fueron presenta­ jer los hizo, dos unos niños, para que pusiese 5 y dijo: Por tanto, el hombre las a manos sobre ellos y orase; pero dejará a su padre y a su madre, los discípulos los b reprendieron.

32 a GEE Deuda. GEE Familia; manos. 33 a GEE Compasión; Matrimonio. b TJS Mateo 19:13 . . .les Misericordia, 7 a GR certificado. reprendieron, diciendo: misericordioso. 8 a GEE Orgullo. No es necesario, porque b GR compasión. 9 a GEE Adulterio. Jesús ha dicho que los 19 3 a GR divorciarse de. b GEE Inmoralidad tales serán salvos. 4 a GEE Creación, crear. sexual. 5 a DyC 42:22. 13 a GEE Imposición de 1543 MATEO 19:14–29 14 Y Jesús dijo: Dejad a los a ni­ 23 Entonces Jesús dijo a sus dis­ ños venir a mí y no les impidáis cípulos: De cierto os digo que di­ hacerlo, porque de los tales es el fícilmente entrará un a rico en el reino de los cielos. reino de los cielos. 15 Y habiendo puesto las manos 24 Mas os digo que es más fácil sobre ellos, partió de allí. a un camello pasar por el ojo de 16 Y he aquí uno, acercándose, una aguja que a un rico entrar en le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien el reino de Dios. haré para tener la a vida eterna? 25 Mas sus discípulos, oyendo 17 Y él le dijo: ¿Por qué me lla­ estas cosas, se asombraron en gran mas bueno? Ninguno es bueno manera, diciendo: ¿Quién, pues, sino uno, a saber, a Dios; y si quie­ podrá ser salvo? res entrar en la vida, guarda los 26 a Y mirándolos Jesús, les dijo: b mandamientos. Para los hombres esto es imposi­ 18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: ble, mas para Dios todo es posible. No matarás; no a cometerás adul­ 27 Entonces, respondiendo Pe­ terio; no hurtarás; no dirás b falso dro, le dijo: He aquí, nosotros lo testimonio; hemos dejado todo y te hemos 19 a honra a tu padre y a tu ma­ seguido. ¿Qué, pues, tendremos? dre; y, b amarás a tu c prójimo como 28 Y Jesús les dijo: De cierto os a ti mismo. digo que, en la a regeneración, 20 El joven le dijo: Todo esto lo cuando el Hijo del Hombre se he guardado desde mi juventud. siente en el trono de su gloria, ¿Qué más me falta? vosotros que me habéis seguido 21 Le dijo Jesús: Si quieres ser os sentaréis también sobre doce a perfecto, anda, vende lo que tie­ tronos, para b juzgar a las doce nes y b da a los c pobres, y tendrás tribus de Israel. tesoro en el cielo; y ven, sígueme. 29 Y todo el que a haya dejado 22 Y al oír el joven esta palabra, casas, o hermanos, o hermanas, o se fue triste, porque tenía muchas padre, o madre, o esposa, o hijos posesiones. o tierras, por mi b nombre recibirá

14 a GEE Hijo(s); b GEE Amor. esto es imposible, mas Salvación — La c Lucas 10:29–37. si ellos desechan todas salvación de los niños 21 a GEE Perfecto. las cosas por causa de pequeños. b Mos. 4:16–26. mí, para Dios, todas 16 a GEE Vida eterna. GEE Limosna. las cosas que hablo son 17 a GEE Trinidad — Dios c GEE Pobres — Pobres posibles. el Padre. en cuanto a bienes 28 a TJS Mateo 19:28 b 1 Ne. 22:31. materiales. . . .resurrección. . . 18 a GEE Adulterio. 23 a 2 Ne. 9:30; b DyC 29:12. b GEE Mentiras. Jacob 2:16–19; GEE Apóstol. 19 a GEE Familia — Las DyC 6:7. 29 a GEE Sacrificios. responsabilidades de 26 a TJS Mateo 19:26 Pero b GEE Jesucristo — El los hijos; Jesús percibió sus tomar sobre sí el Honra, honrar pensamientos, y les nombre de (honor). dijo: Para los hombres Jesucristo. MATEO 19:30–20:18 1544 cien veces más y heredará la c vida 8 Y al atardecer, el señor de la eterna. viña dijo a su mayordomo: Llama 30 Pero muchos a primeros se­ a los obreros y págales el jornal, rán postreros, y los postreros, comenzando desde los postreros primeros. hasta los primeros. 9 Y cuando vinieron los que CAPÍTULO 20 habían ido cerca de la hora un­ décima, recibieron cada uno un Jesús enseña la parábola de los obre- denario. ros de la viña — Predice Su cru- 10 Y al venir también los pri­ cifixión y resurrección — Jesús meros, pensaron que habían vino a dar Su vida en rescate por de recibir más, pero también muchos. ellos recibieron cada uno un Porque el reino de los cielos es denario. semejante a un hombre, padre 11 Y tomándolo, murmuraban de familia, que salió por la ma­ contra el padre de familia, ñana a contratar a obreros para 12 diciendo: Estos postreros han su b viña. trabajado una sola hora, y los has 2 Y habiendo convenido con los hecho iguales a nosotros, que he­ obreros en un denario al día, los mos llevado la carga y el calor envió a su viña. del día. 3 Y saliendo cerca de la hora ter­ 13 Y él, respondiendo, dijo a uno cera, vio a otros que estaban en la de ellos: Amigo, no te hago agra­ plaza desocupados vio; ¿no conviniste conmigo en 4 y les dijo: Id también vosotros un denario? a mi viña, y os daré lo que sea 14 Toma lo que es tuyo y vete; justo. Y ellos fueron. mas quiero darle a este postrero 5 Salió otra vez cerca de las como a ti. horas sexta y novena, e hizo lo 15 ¿No me es lícito hacer lo que mismo. quiero con lo mío?, o, ¿a es malo tu 6 Y saliendo cerca de la hora ojo, porque yo soy bueno? a undécima, halló a otros que 16 Así, los primeros serán pos­ estaban sin trabajo y les dijo: treros y los postreros, primeros; ¿Por qué estáis aquí todo el día porque muchos son los a llamados, desocupados? pero pocos los escogidos. 7 Le dijeron: Porque nadie nos 17 Y subiendo Jesús a Jerusalén, ha contratado. Les dijo: Id tam­ tomó a sus doce discípulos aparte bién vosotros a la viña y recibiréis en el camino y les dijo: lo que sea justo. 18 He aquí, subimos a Jerusalén,

29 c GEE Vida eterna. 6 a DyC 33:2–3. GEE Llamado, 30 a 1 Ne. 13:42. 15 a O sea, ¿tiene envidia llamado por Dios, 20 1 a DyC 39:13. tu ojo? llamamiento. b GEE Viña del Señor. 16 a DyC 121:34–36. 1545 MATEO 20:19–34 y el Hijo del Hombre será a entre­ sobre ellos, y los que son grandes gado a los principales sacerdotes ejercen sobre ellos potestad. y a los escribas, y le b condenarán 26 Mas entre vosotros no será a muerte; así, sino que el que quiera hacerse 19 y le entregarán a los gentiles grande entre vosotros será vues­ para que le escarnezcan, y le azo­ tro a servidor; ten y le a crucifiquen; mas al tercer 27 y el que quiera ser el pri­ día b resucitará. mero entre vosotros será vuestro 20 Entonces se acercó a él la ma­ a siervo, dre de los hijos de a Zebedeo con 28 así como el a Hijo del Hombre sus hijos, postrándose ante él y no vino para ser servido, sino para pidiéndole algo. servir y para b dar su vida en c res­ 21 Y él le dijo: ¿Qué quieres? cate por muchos. Ella le dijo: Ordena que se sienten 29 Entonces, saliendo ellos estos dos hijos míos, el uno a tu de Jericó, le seguía una gran derecha y el otro a tu izquierda, multitud. en tu reino. 30 Y he aquí dos ciegos esta­ 22 Entonces Jesús, respondiendo, ban sentados junto al camino, y dijo: No sabéis lo que pedís: ¿Po­ cuando oyeron que Jesús pasaba, déis beber del vaso que yo he de clamaron, diciendo: ¡Señor, Hijo beber y ser bautizados con el bau­ de David, ten misericordia de tismo con que yo soy bautizado? nosotros! Y ellos le dijeron: Podemos. 31 Y la gente los reprendía para 23 Y él les dijo: A la verdad de mi que callasen, pero ellos clama­ vaso beberéis, y con el bautismo ban más, diciendo: ¡Señor, Hijo con que yo soy bautizado, seréis de David, ten misericordia de bautizados; pero el sentaros a mi nosotros! derecha y a mi izquierda no es 32 Y, deteniéndose Jesús, los mío darlo, sino a aquellos para llamó y les dijo: ¿Qué queréis que quienes está preparado por mi haga por vosotros? Padre. 33 Ellos le dijeron: Señor, que 24 Y cuando los diez oyeron esto, sean abiertos nuestros ojos. se enojaron con los dos hermanos. 34 Entonces Jesús, teniendo mi­ 25 Entonces Jesús, llamándo­ sericordia de ellos, les tocó los ojos, los, dijo: Sabéis que los gobernan­ y a al instante sus ojos recibieron tes de los gentiles se enseñorean la vista; y le siguieron. 18 a Mateo 26:47–49. 20 a Mateo 4:21. c Oseas 13:14; b Mateo 27:20–31. 26 a GEE Ministrar, DyC 138:2–4. 19 a GEE Jesucristo — ministro. GEE Redención, Profecías acerca de 27 a GEE Servicio. redimido, redimir. la vida y la muerte 28 a Moisés 6:57. 34 a 3 Ne. 17:7–10. de Jesucristo. b GEE Expiación, b GEE Resurrección. expiar. MATEO 21:1–16 1546 CAPÍTULO 21 de los árboles y las tendían en el camino. La entrada triunfal de Jesús en Je- 9 Y las multitudes que iban de­ rusalén — Purifica el templo, mal- lante de él y las que iban detrás dice la higuera y diserta sobre la aclamaban, diciendo: ¡a Hosanna autoridad — Enseña la parábola de al Hijo de David! ¡b Bendito el que los dos hijos y la de los labradores viene en el nombre del Señor! malvados. ¡Hosanna en las alturas! Y cuando se acercaron a Jerusa­ 10 Y al entrar él en Jerusalén, lén y llegaron a Betfagé, al monte toda la ciudad se alborotó, di­ de los Olivos, entonces Jesús en­ ciendo: ¿Quién es este? vió a dos discípulos, 11 Y la gente decía: Este es Je­ 2 diciéndoles: Id a la aldea que sús, el profeta, de Nazaret de está delante de vosotros, y ense­ Galilea. guida hallaréis un asna atada y 12 Y entró Jesús en el templo un pollino con ella; desatadla y de Dios y echó fuera a todos los traédmelos. que vendían y compraban en el 3 Y si alguien os dice algo, decid: templo; y volcó las mesas de los El Señor los necesita. Y enseguida cambistas y las sillas de los que los enviará. vendían palomas; 4 Y todo esto aconteció para que 13 y les dijo: Escrito está: Mi se cumpliese lo que fue dicho por a casa, casa de oración será lla­ el profeta, cuando dijo: mada, pero vosotros la habéis he­ 5 Decid a la hija de Sion: cho b cueva de ladrones. He aquí, tu a Rey viene a ti, 14 Entonces en el templo vinie­ manso y sentado sobre un ron a él ciegos y cojos, y los sanó. asna, 15 Pero los principales sacer­ y sobre un pollino, hijo de dotes y los escribas, viendo las animal de carga. maravillas que hacía y a los a mu­ 6 Entonces los discípulos fue­ chachos que aclamaban en el tem­ ron e hicieron como Jesús les plo y decían: ¡Hosanna al Hijo de mandó; David!, se indignaron 7 a y trajeron el asna y el pollino, 16 y le dijeron: ¿Oyes lo que y pusieron sobre ellos sus mantos; estos dicen? Y Jesús les dijo: Sí; y él se sentó encima. ¿nunca leísteis: 8 Y la multitud, que era muy a De la boca de los pequeños y de numerosa, tendía sus mantos en los niños de pecho el camino; y otros cortaban ramas perfeccionaste la alabanza? 21 5 a Isa. 62:11; pollino y se sentó sobre Señor. Zac. 9:9. él; y ellos le siguieron. b Jer. 7:11. 7 a TJS Mateo 21:5 . . .y 9 a GEE Hosanna. 15 a TJS Mateo 21:13 trajeron el pollino, y b Sal. 118:25–26. . . .muchachos del reino pusieron sobre él sus 13 a Isa. 56:7. que aclamaban. . . mantos; y Jesús tomó el GEE Templo, Casa del 16 a Sal. 8:2. 1547 MATEO 21:17–32 17 Y dejándolos, salió fuera de dónde era? ¿Del cielo o de los la ciudad, a Betania; y se hospedó hombres? Ellos entonces discutie­ allí. ron entre sí, diciendo: Si decimos 18 Y por la mañana, volviendo del cielo, nos dirá: ¿Por qué, pues, a la ciudad, tuvo hambre. no le creísteis? 19 Y viendo una higuera cerca 26 Y si decimos de los hombres, del camino, fue a ella, pero no tememos al pueblo, porque todos halló nada en ella, sino hojas so­ tienen a Juan por a profeta. lamente, y le dijo: ¡Nunca jamás 27 Y respondiendo a Jesús, dije­ nazca de ti fruto! Y de inmediato ron: No lo sabemos. Y él también se secó la higuera. les dijo: Tampoco yo os digo con 20 Y al ver esto los discípulos, qué autoridad hago esto. maravillados decían: ¿Cómo se 28 Mas, ¿qué os parece? Un hom­ secó al instante la higuera? bre tenía dos hijos, y acercándose 21 Y respondiendo Jesús, les dijo: al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a De cierto os digo que si tenéis a fe a trabajar en mi viña. y no b dudáis, no solo haréis esto 29 Y respondiendo él, dijo: No de la higuera, sino que si a este quiero; pero después, arrepen­ c monte decís: ¡Quítate y échate al tido, fue. mar!, será hecho. 30 Y acercándose al otro, le dijo 22 Y todo lo que a pidáis en b ora­ de la misma manera; y respon­ ción, creyendo, lo recibiréis. diendo él, dijo: Sí, señor, voy. Pero 23 Y cuando llegó al templo, a no fue. los principales sacerdotes y los 31 ¿Cuál de los dos hizo la ancianos del pueblo se acerca­ voluntad de su padre? Dije­ ron a él mientras enseñaba, y ron ellos: El primero. Jesús les le preguntaron: ¿Con qué a au­ dijo: De cierto os digo que los toridad haces esto? ¿Y quién te publicanos y las rameras van dio esta autoridad? delante de vosotros al reino 24 Y, respondiendo Jesús, les de Dios. dijo: Yo también os haré una pre­ 32 Porque Juan vino a voso­ gunta, y si me la contestáis, tam­ tros en camino de justicia, y no bién yo os diré con qué autoridad le creísteis; pero los publicanos hago esto. y las rameras le creyeron; a pero 25 El bautismo de Juan, ¿de vosotros, aunque visteis esto, no

21 a GEE Fe. 28 a Jacob 5:70–71. respecto a mí, no b Mateo 14:30–31. 30 a DyC 41:5. puede creer en mí c Éter 12:30. 32 a TJS Mateo 21:32–34 sin que antes se arre- 22 a 3 Ne. 18:20; . . .pero vosotros, pienta. Y si no os Morm. 9:21. después, viéndome arrepentís, la predica- b GEE Oración. a mí, no os arrepentis­ ción de Juan os con- 23 a GEE Jesucristo — Su teis, para creerle. denará en el día del autoridad. Porque el que no juicio. . . 26 a Mateo 11:9. creyó a Juan con MATEO 21:33–22:2 1548 os arrepentisteis después para La a piedra que b desecharon creerle. los edificadores 33 a Oíd otra parábola: Había un ha llegado a ser cabeza del hombre, padre de familia, el cual ángulo. El Señor ha hecho plantó una b viña; y la cercó de esto, vallado, y cavó en ella un lagar, y es cosa maravillosa a nues­ y edificó una torre, y la arrendó tros ojos? a unos c labradores y partió lejos. 43 Por tanto, os digo que el 34 Y cuando se acercó el tiempo a reino de Dios será quitado de de los frutos, envió sus siervos a vosotros y será dado a gente que los labradores para que recibiesen produzca los frutos de él. sus frutos. 44 a Y el que caiga sobre esta 35 Pero los labradores, tomando piedra será quebrantado; y a los a siervos, a uno golpearon, y a sobre quien ella caiga, lo desme­ otro mataron y a otro apedrearon. nuzará. 36 Envió de nuevo otros siervos, 45 a Y al oír sus parábolas, los más que los primeros, e hicieron principales sacerdotes y los fa­ con ellos de la misma manera. riseos entendieron que hablaba 37 Finalmente les envió a su hijo, de ellos. diciendo: Tendrán respeto a mi 46 Y buscando cómo echarle hijo. mano, temieron al pueblo, por­ 38 Pero los labradores, cuando que le tenían por profeta. vieron al hijo, dijeron entre sí: Este es el a heredero; venid, matémosle y tomemos su heredad. CAPÍTULO 22 39 Y tomándole, le echaron fuera Jesús enseña la parábola de la fiesta de la viña y le mataron. de bodas del hijo del rey — Pagad tri- 40 Cuando venga, pues, el señor buto a César y a Dios — Los matri- de la viña, ¿qué hará a aquellos monios del mundo solo perduran por labradores? esta vida — El primer mandamiento 41 Le dijeron: A los malos consiste en amar al Señor nuestro destruirá sin misericordia, y Dios — Jesús pregunta: ¿Qué pen- arrendará su viña a otros labra­ sáis del Cristo? dores que le paguen el fruto a su tiempo. Y respondiendo Jesús, les volvió 42 Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis a hablar en parábolas, diciendo: en las Escrituras: 2 El reino de los cielos es

33 a TJS Mateo 21:34–35 aquí. . . Roca. . . .Y, de nuevo, oíd b GEE Viña del Señor. b Lucas 9:22; otra parábola; porque c GEE Mayordomía, 1 Pe. 2:6–8. a vosotros que no mayordomo. 43 a Hech. 13:46. creéis, os hablo por 35 a Mateo 23:29–38. 44 a Isa. 8:13–15. parábolas, para que 38 a Heb. 1:1–2. 45 a TJS Mateo 21:47–56 vuestra iniquidad os 42 a Sal. 118:22. (Apéndice). sea recompensada. He GEE Piedra del ángulo; 1549 MATEO 22:3–24 semejante a un rey que hizo una servían: Atadle de pies y de ma­ fiesta dea bodas a su hijo; nos, y tomadle y echadle a las a ti­ 3 y envió a sus siervos para que nieblas de afuera; allí será el llanto llamasen a los invitados a las bo­ y el crujir de dientes. das, pero no quisieron venir. 14 Porque muchos son los a lla­ 4 Volvió a enviar otros siervos, mados, pero pocos los b escogidos. diciendo: Decid a los invitados: 15 Entonces, se fueron los fari­ He aquí, he preparado mi comida; seos y consultaron cómo a atra­ mis toros y mis animales engor­ parle en alguna palabra. dados he hecho matar, y todo está 16 Y le enviaron los discípulos dispuesto; venid a las bodas. de ellos, con los herodianos, di­ 5 Pero ellos no hicieron caso y se ciendo: Maestro, sabemos que fueron, uno a su labranza, y otro eres amador de la verdad, y que a sus negocios; enseñas con verdad el camino de 6 y otros, tomando a los siervos, Dios, y que a no te cuidas de na­ los afrentaron y los mataron. die, porque no haces acepción de 7 Y el rey, al oír esto, se enojó; personas. y enviando sus ejércitos, mató 17 Dinos, pues, ¿qué te parece? a aquellos homicidas y prendió ¿Es a lícito dar tributo a César, o fuego a su ciudad. no? 8 Entonces dijo a sus siervos: 18 Pero Jesús percibió la malicia Las bodas a la verdad están pre­ de ellos y les dijo: ¿Por qué a me paradas; pero los invitados no tentáis, hipócritas? eran dignos. 19 Mostradme la moneda del 9 Id, pues, a las salidas de los tributo. Y ellos le presentaron un caminos y llamad a las bodas a denario. cuantos halléis. 20 Entonces les dijo: ¿De quién 10 Y salieron los siervos por los es esta imagen y la inscripción? caminos y a reunieron a todos los 21 Le dijeron: De César. Y les que hallaron, juntamente malos dijo: Dad, pues, a a César lo que y buenos; y las bodas estuvieron es de César, y a Dios lo que es llenas de convidados. de Dios. 11 Y entró el rey para ver a los 22 Y oyendo esto, se maravilla­ convidados y vio allí a un hombre ron, y dejándole, se fueron. que no estaba vestido de boda, 23 Aquel día se acercaron a él los 12 y le dijo: Amigo, ¿cómo en­ a saduceos, que dicen que no hay traste aquí sin estar vestido de resurrección, y le preguntaron, boda? Mas él enmudeció. 24 diciendo: Maestro, Moisés 13 Entonces el rey dijo a los que dijo: Si alguno muere sin hijos, 22 2 a Apoc. 19:7–9. . . .escogidos; por 17 a DyC 58:21–22; GEE Esposo. cuanto no todos están AdeF 1:12. 10 a Mateo 13:47–50. vestidos de boda. 18 a GR me probáis. 13 a GEE Infierno. 15 a Lucas 11:53–54. 21 a GEE César. 14 a DyC 121:34–40. 16 a Es decir, no procuras 23 a GEE Saduceos. b TJS Mateo 22:14 el favor de nadie. MATEO 22:25–46 1550 su a hermano se casará con su es­ 36 Maestro, ¿cuál es el gran man­ posa y levantará descendencia a damiento de la ley? su hermano. 37 Y Jesús le dijo: a Amarás al Se­ 25 Hubo, pues, entre nosotros ñor tu Dios con todo tu b corazón, siete hermanos; y el primero se y con toda tu alma y con toda tu casó y murió; y no teniendo des­ mente. cendencia, dejó su esposa a su 38 Este es el primero y grande hermano. mandamiento. 26 De la misma manera también 39 Y el segundo es semejante a el segundo, y el tercero, hasta el este: a Amarás a tu prójimo como séptimo. a ti mismo. 27 Y después de todos, murió 40 a De estos dos mandamien­ también la mujer. tos dependen toda la ley y los 28 En la resurrección, pues, ¿de profetas. cuál de los siete será ella esposa?, 41 Y estando reunidos los fari­ porque todos la tuvieron. seos, Jesús les preguntó, 29 Entonces, respondiendo Je­ 42 diciendo: ¿Qué pensáis del sús, les dijo: Erráis, ignorando Cristo? ¿De quién es Hijo? Le di­ las a Escrituras y el poder de Dios. jeron: De a David. 30 Porque en la resurrección ni 43 Él les dijo: ¿Cómo, pues, Da­ se a casan ni se dan en casamiento, vid, en el Espíritu le llama Señor, sino que son como los ángeles de diciendo: Dios en el cielo. 44 a Dijo el Señor a mi Señor: 31 Y de la resurrección de los Siéntate a mi derecha, muertos, ¿no habéis leído lo que hasta que ponga a tus ene­ os fue dicho por Dios, que dice: migos por estrado de tus 32 Yo soy el a Dios de Abraham, pies? y el Dios de Isaac y el Dios de Ja­ 45 Pues si David le llama Señor, cob? Dios no es Dios de muertos, ¿cómo es su Hijo? sino de vivos. 46 Y nadie le podía responder 33 Y al oír esto, la gente estaba palabra, ni osó alguno desde atónita de su doctrina. aquel día preguntarle más. 34 Entonces los fariseos, al oír que había hecho callar a los sadu­ CAPÍTULO 23 ceos, se reunieron a una. 35 Y uno de ellos, intérprete de Jesús pronuncia ayes sobre los es- la ley, preguntó para tentarle, cribas y los fariseos — Se responsa- diciendo: bilizará a estos de la muerte de los

24 a Deut. 25:5. GEE Matrimonio. 39 a Lev. 19:18. 29 a GEE Escrituras — 32 a GEE Trinidad — Dios 40 a Mar. 12:28–34; El valor de las el Hijo. Rom. 13:8–10. Escrituras. 37 a Deut. 6:5. GEE Ley de Moisés. 30 a DyC 131:1–4; GEE Amor. 42 a Jer. 23:5–6; Juan 7:42. 132:15–17. b GEE Corazón. 44 a Sal. 110:1. 1551 MATEO 23:1–16 profetas — No escaparán de la con- 9 a Y no llaméis a nadie en la tie­ denación del infierno. rra vuestro padre, porque uno es vuestro Padre, el que está en los Entonces habló Jesús a la multi­ cielos. tud y a sus discípulos, 10 Ni seáis llamados maestros, 2 diciendo: Sobre la a cátedra de porque uno es vuestro Maestro, Moisés se han sentado los escribas a el Cristo. y los fariseos. 11 El que es el a mayor entre vo­ 3 Así que, todo lo que os digan sotros será vuestro b siervo. que guardéis, guardadlo y hace­ 12 Porque el que a se enaltece será dlo; pero no hagáis conforme a humillado, y el que b se humilla sus obras, porque dicen, pero no será enaltecido. hacen. 13 Pero, ¡ay de vosotros, escribas 4 Porque atan cargas pesadas y y fariseos, a hipócritas!, porque ce­ difíciles de llevar, y las ponen so­ rráis el reino de los cielos delante bre los hombros de los hombres; de los hombres; pues ni vosotros pero ellos ni con un dedo quieren entráis ni dejáis entrar a los que moverlas. están entrando. 5 Antes bien, hacen todas sus 14 ¡Ay de vosotros, escribas y obras para ser vistos por los hom­ fariseos, hipócritas!, porque de­ bres; pues ensanchan sus a filacte­ voráis las casas de las viudas y, rias y extienden los b flecos de sus como pretexto, hacéis larga ora­ mantos; ción; por esto recibiréis mayor 6 y anhelan los a primeros asien­ a condenación. tos en las cenas, y las primeras 15 ¡Ay de vosotros, escribas y sillas en las sinagogas, fariseos, hipócritas!, porque re­ 7 y las salutaciones en las plazas corréis mar y tierra para hacer un y el ser llamados por los hombres: prosélito; y cuando lo conseguís, Rabí, a Rabí. le hacéis dos veces más hijo del 8 Pero vosotros no queráis ser infierno a que vosotros. llamados Rabí; porque uno es 16 ¡Ay de vosotros, guías cie­ vuestro Maestro, el Cristo, y to­ gos!, que decís: Cualquiera que dos vosotros sois hermanos. jure por el templo, no significa 23 2 a La palabra griega llaméis creador vuestro 11 a Mar. 10:42–45. connota un asiento ni vuestro Padre b GEE Servicio. judicial y de celestial a nadie en la 12 a GEE Orgullo. instrucción. tierra; porque uno b GEE Humildad, 5 a Deut. 6:8. es vuestro creador y humilde, humillar b Núm. 15:38–40. Padre celestial, sí, el (afligir). 6 a Lucas 14:7–11. que está en los cielos. 13 a GR farsantes o 7 a TJS Mateo 23:4 10 a TJS Mateo 23:7 . . .sí, “actores de teatro”. . . .Rabí, (que quiere el que vuestro Padre 14 a GEE Condenación, decir maestro). En celestial envió, que es condenar. hebreo y en arameo: Cristo; porque le ha 15 a TJS Mateo 23:12 . . .de Maestro o mi maestro. enviado entre vosotros lo que había sido, como 9 a TJS Mateo 23:6 Y no para que tengáis vida. vosotros. MATEO 23:17–34 1552 nada; pero cualquiera que jure por 26 ¡Fariseo ciego, a limpia pri­ el oro del templo, queda obligado. mero lo de dentro del vaso y del 17 ¡Insensatos y ciegos! Porque, plato, para que también lo de ¿cuál es mayor, el oro o el templo fuera quede limpio! que santifica al oro? 27 ¡Ay de vosotros, escribas y 18 También decís: Cualquiera fariseos, hipócritas!, porque sois que jure por el altar, no significa semejantes a sepulcros blanquea­ nada; pero cualquiera que jure dos, que por fuera, a la verdad, por la ofrenda que está sobre él, se muestran hermosos, pero por queda obligado. dentro están llenos de huesos de 19 ¡Necios y ciegos! Porque, muertos y de toda inmundicia. ¿cuál es mayor, la ofrenda o el al­ 28 Así también vosotros por tar que santifica la ofrenda? fuera, a la verdad, os mostráis 20 Pues el que jura por el altar, a justos a los hombres, pero por jura por él y por todo lo que está dentro estáis llenos de b hipocresía sobre él; e iniquidad. 21 y el que jura por el templo, 29 ¡Ay de vosotros, escribas y jura por él y por Aquel que ha­ fariseos, hipócritas!, porque edi­ bita en él; ficáis los sepulcros de los profetas 22 y el que jura por el cielo, jura y adornáis los monumentos de por el trono de Dios y por Aquel los justos, que está sentado sobre él. 30 y decís: Si hubiéramos vivido 23 ¡Ay de vosotros, escribas y en los días de nuestros padres, no fariseos, hipócritas!, porque a diez­ habríamos sido sus cómplices en máis la menta, y el eneldo y el la sangre de los profetas. comino, y habéis dejado lo más 31 Así dais testimonio contra importante de la ley: la justicia, vosotros mismos de que sois hi­ y la misericordia y la fe; esto era jos de aquellos que mataron a los menester hacer, sin dejar de ha­ profetas. cer lo otro. 32 ¡También vosotros, llenad la 24 ¡Guías ciegos, que coláis el medida de vuestros a padres! mosquito, pero tragáis el a camello! 33 ¡Serpientes, a generación de 25 ¡Ay de vosotros, escribas y víboras! ¿Cómo escaparéis del fariseos, hipócritas!, porque lim­ juicio del infierno? piáis lo que está fuera del vaso y 34 Por tanto, he aquí, yo os en­ del plato; pero por dentro estáis vío a profetas, y sabios y escri­ llenos de a robo y de b injusticia. bas; y de ellos, a unos mataréis y

23 a GEE Diezmar, diezmo. toda la ley. 28 a DyC 10:37. 24 a TJS Mateo 23:21 25 a GR codicia. b GEE Engañar, engaño. . . .camello; que b GR compasión propia, 32 a Hech. 7:51–52; aparentáis ante los falta de dominio Hel. 13:25–29. hombres no cometer el propio. 33 a DyC 121:23. menor pecado, y, no 26 a GEE Limpio e 34 a DyC 1:38. obstante, transgredís inmundo. 1553 MATEO 23:35–24:9 crucificaréis, ya otros azotaréis en a Y Jesús salió del templo y, cuando vuestras sinagogas y perseguiréis se iba, se le acercaron sus discípu­ de ciudad en ciudad; los para mostrarle los edificios del 35 para que venga sobre voso­ b templo. tros toda la a sangre justa que se ha 2 Y respondiendo él, les dijo: derramado sobre la tierra, desde ¿Veis todo esto? De cierto os digo la sangre de Abel, el justo, hasta que no quedará aquí piedra sobre la sangre de Zacarías hijo de Be­ piedra que no sea derribada. requías, al que matasteis entre el 3 Y estando él sentado en el templo y el altar. monte de los Olivos, se acerca­ 36 De cierto os digo que todo esto ron a él los discípulos aparte, vendrá sobre esta a generación. diciendo: Dinos, ¿cuándo serán 37 ¡a Jerusalén, Jerusalén, que ma­ estas cosas, y qué a señal habrá de tas a los profetas y apedreas a los tu venida y del fin delb mundo? que son enviados a ti! ¡Cuántas 4 Y respondiendo Jesús, les dijo: veces quise b juntar a tus hijos, Mirad que nadie os a engañe, como la gallina junta sus polluelos 5 porque vendrán muchos en debajo de las alas, y c no quisiste! mi nombre, diciendo: Yo soy el 38 He aquí, vuestra casa os es a Cristo, y a muchos engañarán. dejada a desierta. 6 Y oiréis de guerras y de rumo­ 39 a Porque os digo que desde res de guerras; mirad que no os ahora en adelante no me veréis a turbéis, porque es menester que más, hasta que digáis: ¡b Bendito el todo esto acontezca; mas aún no que viene en el nombre del Señor! es el fin. 7 Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino; CAPÍTULO 24 y habrá pestilencias, y a hambres y Jesús predice la condenación de Jeru- terremotos en diferentes lugares. salén y la destrucción del templo — 8 Y todas estas cosas son solo el Grandes calamidades precederán a principio de dolores. Su segunda venida — Jesús enseña 9 Entonces os entregarán para la parábola de la higuera. ser afligidos y a os matarán; y

35 a GEE Mártir, martirio. 37 a GEE Jerusalén. DyC 45:16–75. 36 a TJS Mateo 23:33–35 b 3 Ne. 10:4–6; b JS—M 1:4 añade “o . . .generación. Dais DyC 29:2; 43:24–25. sea, la destrucción de testimonio contra GEE Israel — La los inicuos, que es el vuestros padres, cuando congregación de fin del mundo”. vosotros mismos sois Israel. GEE Mundo — El fin sus cómplices en la c GEE Rebelión. del mundo. misma iniquidad. He 38 a Jer. 12:7. 4 a DyC 45:56–57. aquí, vuestros padres lo 39 a JS—M 1:1. 5 a GEE Anticristo. hicieron por ignorancia, b Sal. 118:26. 6 a DyC 45:34–35. mas no así vosotros; 24 1 a JS—M 1. 7 a Hel. 12:3. por tanto, sus pecados b GEE Templo, Casa 9 a GEE Mártir, martirio. caerán sobre vuestras del Señor. cabezas. 3 a Lucas 21:7–36; MATEO 24:10–30 1554 seréis b aborrecidos por todas las 22 Y si aquellos días no fue­ naciones por causa de mi nombre. sen acortados, ninguna carne se­ 10 Y muchos a tropezarán enton­ ría salva; mas por causa de los ces, y se entregarán unos a otros, y escogidos, aquellos días serán unos a otros se aborrecerán. acortados. 11 Y muchos falsos profetas se 23 Entonces, si alguno os dijere: levantarán y engañarán a muchos. Mirad, aquí está el Cristo, o allí, 12 Y por haberse multiplicado a no lo creáis. la maldad, el amor de muchos se 24 Porque se levantarán falsos enfriará. Cristos y falsos profetas, y harán 13 Pero el que a persevere hasta grandes señales y prodigios, de tal el fin, este será salvo. manera que engañarán, si fuere 14 Y será predicado este a evan­ posible, aun a los a escogidos. gelio del reino en todo el mundo, 25 He aquí, os lo he dicho antes. para testimonio a todas las nacio­ 26 Así que, si os dijeren: He aquí nes; y entonces vendrá el fin. está en el desierto, no salgáis; he 15 Por tanto, cuando veáis la aquí está en los aposentos, no lo a abominación desoladora de la creáis. cual habló el profeta Daniel, b que­ 27 Porque como el relámpago daos en el lugar santo (el que lee, que sale del oriente y se mues­ entienda), tra hasta el occidente, así será 16 entonces los que estén en Ju­ también la venida del Hijo del dea huyan a los montes; Hombre. 17 y el que esté en la azotea no 28 Porque dondequiera que es­ descienda para sacar algo de su tuviere el cuerpo muerto, allí a se casa; juntarán las águilas. 18 y el que esté en el campo no 29 E inmediatamente después vuelva atrás a tomar su ropa. de la tribulación de aquellos días, 19 Mas, ¡ay de las que estén en­ el sol se oscurecerá, y la luna no cintas y de las que estén criando dará su luz, y las estrellas caerán en aquellos días! del cielo y los poderes de los cie­ 20 Orad, pues, que vuestra huida los serán sacudidos. no sea en invierno ni en día de 30 Y aparecerá la a señal del Hijo reposo; del Hombre en el cielo; y entonces 21 porque habrá entonces gran se b lamentarán todas las tribus de a tribulación, cual no la ha habido la tierra, y verán al Hijo del Hom­ desde el principio del mundo bre que vendrá sobre las nubes hasta ahora, ni la habrá. del cielo, con poder y gran gloria.

9 b GEE Persecución, 15 a Dan. 11:31; 12:11. JS—M 1:27. perseguir. b Véase JS—M 1:12. 30 a DyC 88:92–93. 10 a Mateo 11:6. 21 a JS—M 1:18. GEE Hijo del Hombre; 13 a GEE Perseverar. 23 a DyC 49:22–23. Segunda venida de 14 a GEE Restauración del 24 a GEE Elegidos. Jesucristo. Evangelio. 28 a DyC 29:7–8; b Apoc. 1:7. 1555 MATEO 24:31–51 31 Y enviará a sus ángeles con 42 Velad, pues, porque no sabéis gran voz de trompeta, y reuni­ a qué hora ha de venir vuestro rán a sus a escogidos de los cua­ Señor. tro vientos, desde un extremo del 43 Pero sabed esto, que si el pa­ cielo hasta el otro. dre de familia supiese a qué hora 32 De la higuera aprended la pa­ el ladrón habría de venir, velaría rábola: Cuando ya su rama está y no dejaría minar su casa. tierna y brotan sus hojas, sabéis 44 Por tanto, también vosotros que el verano está cerca. estad a preparados, porque el Hijo 33 Así también vosotros, cuando del Hombre vendrá a la hora b que veáis todas estas cosas, sabed que no pensáis. está cerca, a las puertas. 45 ¿Quién es, pues, el siervo a fiel 34 De cierto os digo que no pa­ y prudente, a quien puso su señor sará esta a generación hasta que sobre su casa para que les diese todas estas cosas acontezcan. alimento a tiempo? 35 El cielo y la tierra a pasarán, 46 Bienaventurado aquel siervo pero mis b palabras no pasarán. al que, cuando su señor venga, le 36 Pero del a día y la hora nadie halle haciendo así. sabe, ni aun los ángeles de los cie­ 47 De cierto os digo que sobre los, sino solo mi Padre. todos sus bienes le pondrá. 37 Mas como en los días de 48 Mas si aquel siervo malo di­ a Noé, así será la venida del Hijo jere en su corazón: Mi señor se del Hombre. a tarda en venir, 38 a Porque como en los días 49 y comenzare a golpear a sus antes del diluvio estaban co­ consiervos, y aun a comer y a be­ miendo y bebiendo, casán­ ber con los borrachos, dose y dándose en casamiento, 50 vendrá el señor de aquel hasta el día en que Noé entró en siervo en el día que no le espera el arca, y a la hora que no sabe, 39 y no comprendieron hasta 51 y lo a cortará por en medio y que vino el diluvio y se los llevó pondrá su parte con los hipócri­ a todos, así será también la venida tas; allí será el llanto y el crujir del Hijo del Hombre. de dientes. 40 Entonces estarán dos en el campo; uno será tomado y el otro CAPÍTULO 25 será dejado; 41 dos mujeres estarán moliendo Jesús enseña la parábola de las diez en un molino; una será tomada y vírgenes, la de los talentos, y la de las la otra será dejada. ovejas y los cabritos.

31 a JS—M 1:37–39. 37 a Gén. 6:5, 11–13. 45 a DyC 51:19; 58:26–29; 34 a JS—M 1:34. 38 a Moisés 8:21. 107:99–100. 35 a DyC 29:23–25. 44 a Mateo 25:1–13. 48 a DyC 45:26. b DyC 1:38. b GR que no le 51 a Véase JS—M 1:54–55. 36 a DyC 49:7. esperáis. MATEO 25:1–21 1556 a Entonces el reino de los cielos 12 Mas respondiendo él, dijo: será semejante a diez b vírgenes a De cierto os digo que b no os que, tomando sus lámparas, sa­ conozco. lieron a recibir al c novio. 13 Velad, pues, porque no sabéis 2 Y cinco de ellas eran prudentes el día ni la hora en que el Hijo del y cinco insensatas. Hombre ha de venir. 3 Las insensatas, tomando sus 14 Porque el reino de los cielos es lámparas, no tomaron consigo como un hombre que, partiendo a aceite; lejos, llamó a sus siervos y les en­ 4 mas las prudentes tomaron comendó sus bienes. aceite en sus vasijas, juntamente 15 Y a uno dio cinco a talentos, y con sus lámparas. al otro dos, y al otro uno, a cada 5 Y tardándose el novio, cabecea­ uno conforme a su capacidad; y ron todas y se durmieron. luego se fue lejos. 6 Y a la medianoche se oyó un 16 Y el que había recibido cinco clamor: He aquí el novio viene; talentos fue y negoció con ellos, y salid a recibirle. ganó otros cinco talentos. 7 Entonces todas aquellas vír­ 17 Asimismo, el que había re- genes se levantaron y arreglaron cibido dos, ganó también otros sus a lámparas. dos. 8 Y las insensatas dijeron a las 18 Pero el que había recibido uno prudentes: Dadnos de vuestro fue y cavó en la tierra, y escondió aceite, porque nuestras lámparas el dinero de su señor. se apagan. 19 Y después de mucho tiempo, 9 Pero las prudentes respondie­ volvió el señor de aquellos siervos ron, diciendo: Para que no nos e a hizo cuentas con ellos. falte a nosotras y a vosotras, id 20 Y llegando el que había re­ más bien a los que venden y com­ cibido cinco talentos, trajo otros prad para vosotras mismas. cinco talentos, diciendo: Señor, 10 Y mientras ellas iban a com­ cinco talentos me encomendaste; prar, vino el novio; y las que es­ he aquí, he ganado otros cinco taban a preparadas entraron con él talentos sobre ellos. a las bodas; y se b cerró la puerta. 21 Y su señor le dijo: Bien, buen 11 Y después vinieron también a siervo y fiel; sobre poco has sido las otras vírgenes, diciendo: ¡Se­ b fiel, sobre muchoc te pondré; en­ ñor, Señor, ábrenos! tra en el d gozo de tu señor.

25 1 a TJS Mateo 25:1 Y 3 a GEE Aceite. GEE Talento. entonces, en aquel día, 7 a DyC 33:17. 19 a GR y ajustó cuentas. antes de que venga el 10 a Lucas 12:35–40. DyC 72:3–4. Hijo del Hombre, el b GR se le echó llave a. 21 a GEE Mayordomía, reino. . . 12 a TJS Mateo 25:11 . . .De mayordomo. b DyC 45:56–59; cierto os digo, que no b Lucas 16:10; 63:53–54. me conocéis. . . DyC 132:53. c DyC 88:92; 133:10–11. b Mateo 7:21–23. c Apoc. 3:21; DyC 132:20. GEE Esposo. 15 a Mar. 4:24–25. d GEE Gozo. 1557 MATEO 25:22–41 22 Y llegando también el que se sentará sobre el trono de su había recibido dos talentos, dijo: gloria. Señor, dos talentos me encomen­ 32 Y serán reunidas delante de daste; he aquí, he ganado otros él todas las naciones; entonces dos talentos sobre ellos. a apartará los unos de los otros, 23 Su señor le dijo: Bien, buen como aparta el b pastor las ovejas siervo y fiel; sobre poco has sido de los cabritos. fiel, sobre mucho te pondré; entra 33 Y pondrá las ovejas a su a de­ en el gozo de tu señor. recha, y los cabritos a la izquierda. 24 Y llegando también el que 34 Entonces el Rey dirá a los que había recibido un talento, dijo: estén a su derecha: Venid, bendi­ Señor, te conocía que eres hom­ tos de mi Padre, a heredad el reino bre a duro, que siegas donde no preparado para vosotros desde la sembraste y recoges donde no fundación del mundo. esparciste; 35 Porque tuve hambre, y me 25 y tuve miedo, y fui y a escondí disteis de comer; tuve sed, y me tu talento en la tierra; aquí tienes disteis de beber; fui forastero, y lo que es tuyo. me recogisteis; 26 Y respondiendo su señor, le 36 estuve desnudo, y me cubris­ dijo: Siervo malo y negligente, sa­ teis; a enfermo, y me b visitasteis; bías que siego donde no sembré y estuve en la cárcel, y vinisteis a que recojo donde no esparcí; mí. 27 por tanto, debías haber dado 37 Entonces los justos le respon­ mi dinero a los banqueros y, al derán, diciendo: Señor, ¿cuándo venir yo, hubiera recibido lo que te vimos hambriento y te susten­ es mío con intereses. tamos?, ¿o sediento y te dimos 28 Quitadle, pues, el talento y de beber? dadlo al que tiene diez talentos. 38 ¿Y cuándo te vimos forastero 29 Porque al que tiene, le será y te recogimos?, ¿o desnudo y te dado y tendrá más; y al que no cubrimos? tiene, aun lo que tiene le será 39 ¿O cuándo te vimos enfermo a quitado. o en la cárcel, y fuimos a verte? 30 Y al siervo inútil echadle en 40 Y respondiendo el Rey, les las tinieblas de afuera; allí será el dirá: De cierto os digo que en llanto y el crujir de dientes. cuanto lo a hicisteis a uno de es­ 31 Y cuando el a Hijo del Hombre tos, mis hermanos más pequeños, venga en su b gloria y todos los a mí lo hicisteis. santos ángeles con él, entonces 41 Entonces dirá también a los

24 a GR severo. Segunda venida de 36 a GEE Enfermedad, 25 a DyC 60:2–3, 13. Jesucristo. enfermo. 29 a Alma 12:9–11; 32 a GEE Jesucristo — Es b GR me cuidasteis. DyC 1:33. juez; Juicio, juzgar. 40 a Mos. 2:17. 31 a GEE Hijo del Hombre. b GEE Buen Pastor. GEE Bienestar. b GEE Jesucristo — La 33 a DyC 29:27. gloria de Jesucristo; 34 a GEE Salvación. MATEO 25:42–26:13 1558 que estén a la a izquierda: Apar­ Hombre será b entregado para ser taos de mí, b malditos, al fuego c crucificado. eterno preparado para el diablo 3 Entonces los principales sacer­ y sus ángeles. dotes, y los escribas y los ancia­ 42 Porque tuve hambre, y no me nos del pueblo se reunieron en el disteis de comer; tuve sed, y no patio del sumo sacerdote, que se me disteis de beber; llamaba a Caifás; 43 fui forastero, y no me reco­ 4 y se confabularon para prender gisteis; estuve desnudo, y no me con a engaño a Jesús, y b matarle. cubristeis; enfermo y en la cárcel, 5 Pero decían: No durante la y no me visitasteis. fiesta, para que no se haga albo­ 44 Entonces también ellos le roto en el pueblo. responderán, diciendo: Señor, 6 Y estando Jesús en Betania, en ¿cuándo te vimos hambriento, o casa de Simón el leproso, sediento, o forastero, o desnudo, 7 vino a él una mujer con un o enfermo o en la cárcel, y no te vaso de alabastro de a perfume de servimos? gran precio, y lo derramó sobre 45 Entonces les responderá, di­ la cabeza de él, estando sentado ciendo: De cierto os digo que en a la mesa. cuanto no lo hicisteis a uno de 8 Al ver esto, sus discípulos se estos más a pequeños, tampoco a enojaron y dijeron: ¿Para qué este mí lo hicisteis. desperdicio? 46 E irán estos al a tormento 9 Porque este perfume hubiera eterno, y los b justos a la c vida podido venderse por gran precio eterna. y haberse dado a los pobres. 10 Y entendiéndolo Jesús, les CAPÍTULO 26 dijo: ¿Por qué molestáis a esta mujer? Pues ha hecho conmigo Jesús es ungido — Jesús celebra la una buena obra. Pascua e instituye la Santa Cena — 11 Porque siempre tendréis po­ Padece en Getsemaní; es entregado bres con vosotros, pero a mí no por Judas y llevado ante Caifás — siempre me tendréis. Pedro niega conocer a Jesús. 12 Porque al derramar este per­ Y aconteció que, cuando Jesús fume sobre mi cuerpo, lo ha he­ hubo acabado todas estas pala­ cho a fin de prepararme para la bras, dijo a sus discípulos: sepultura. 2 Sabéis que dentro de dos días 13 De cierto os digo que don­ se celebra la a Pascua, y el Hijo del dequiera que se predique este

41 a Mos. 5:10; GEE Condenación, c GEE Crucifixión. DyC 19:5. condenar. 3 a GEE Caifás. b GR que se hallan bajo b GEE Rectitud, recto. 4 a GR traición, astucia. maldición. c GEE Exaltación; b Mar. 14:1–2; 2 Ne. 9:16. Vida eterna. Lucas 22:1–2. 45 a Prov. 14:31. 26 2 a GEE Pascua. 7 a GR aceite perfumado. 46 a DyC 19:6–12. b Mateo 26:45. Juan 11:2. 1559 MATEO 26:14–31 evangelio, en todo el mundo, tam­ dijo: El que mete la mano conmigo bién se contará lo que esta ha he­ en el plato, ese me va a entregar. cho, para memoria de ella. 24 A la verdad el Hijo del Hom­ 14 Entonces uno de los doce, que bre va, como está a escrito de él, se llamaba Judas Iscariote, fue a mas, ¡ay de aquel hombre por los principales sacerdotes quien el Hijo del Hombre es en­ 15 y les dijo: ¿Qué me queréis tregado! Bueno le fuera a ese hom­ dar, y yo os lo entregaré? Y ellos bre no haber nacido. le pesaron a treinta piezas de plata. 25 Entonces, respondiendo Ju­ 16 Y desde entonces buscaba das, el que le iba a entregar, dijo: oportunidad para entregarle. ¿Soy yo, Maestro? Y él le dijo: Tú 17 Y el primer día de la fiesta de lo has dicho. los a panes sin levadura, vinieron 26 a Y mientras comían, tomó Je­ los discípulos a Jesús, diciéndole: sús el b pan, c y lo bendijo, y lo par­ ¿Dónde quieres que te hagamos tió y dio a sus discípulos, y dijo: los preparativos para comer la Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Pascua? 27 Y tomando la a copa, y ha­ 18 Y él dijo: Id a la ciudad, a biendo dado gracias, les dio, di­ cierto hombre, y decidle: El Maes­ ciendo: Bebed de ella todos; tro dice: Mi tiempo está cerca; en 28 porque esto es mi a sangre del tu casa celebraré la Pascua con nuevo b convenio, que por muchos mis discípulos. es derramada para c remisión de 19 Y los discípulos hicieron los pecados. como Jesús les mandó y prepara­ 29 Y os digo que desde ahora no ron la Pascua. beberé más de este fruto de la vid, 20 Y al anochecer, se sentó a la hasta aquel día cuando lo a beba mesa con los doce. nuevo con vosotros en el reino 21 Y mientras comían, dijo: De de mi Padre. cierto os digo que a uno de voso­ 30 Y cuando hubieron cantado tros me va a entregar. el a himno, salieron al b monte de 22 Y entristecidos en gran ma­ los Olivos. nera, comenzó cada uno de ellos 31 Entonces Jesús les dijo: Todos a decirle: ¿Soy yo, Señor? vosotros os a escandalizaréis de mí 23 Entonces él, respondiendo, esta noche; porque escrito está:

15 a Zac. 11:11–13. c TJS Mateo 26:22 . . .y GEE Convenio. 17 a Lev. 23:4–6. lo partió, y lo bendijo y c GEE Remisión de 21 a Sal. 41:9. dio a sus discípulos, y pecados. 24 a GEE Jesucristo — dijo: Tomad, comed; 29 a TJS Mateo 26:26 Profecías acerca de la esto es en memoria de . . .cuando venga y lo vida y la muerte de mi cuerpo, el cual doy beba. . . Jesucristo. en rescate por vosotros. DyC 27:5. 26 a TJS Mateo 26:22, 24–25 27 a 1 Cor. 10:16–17. 30 a GEE Himnos. (Apéndice). 28 a Éx. 24:3–8; b GEE Olivos, monte de b GEE Pan de Vida; Heb. 9:15–22. los. Santa Cena; b GR diateke: convenio, 31 a Es decir, os ofenderéis, Última Cena. pacto. consternaréis. MATEO 26:32–50 1560 b Heriré al Pastor, y las ovejas del 41 a Velad y orad, para que no rebaño serán dispersadas. entréis en b tentación; el espíritu 32 Pero después que haya a re­ a la verdad está dispuesto, pero sucitado, iré delante de vosotros la carne es débil. a Galilea. 42 Otra vez fue y oró por se­ 33 Y respondiendo Pedro, le dijo: gunda vez, diciendo: Padre mío, Aunque todos se escandalicen de si no puede pasar de mí esta ti, yo nunca me a escandalizaré. copa sin que yo la beba, hágase 34 Jesús le dijo: De cierto te digo tu voluntad. que esta noche, antes que el gallo 43 Y vino otra vez y los halló cante, me negarás tres veces. durmiendo, porque los ojos de 35 Le dijo Pedro: Aunque me ellos estaban cargados de sueño. sea menester morir contigo, no 44 Y dejándolos, se fue de nuevo te negaré. Y todos los discípulos y oró por tercera vez, diciendo las dijeron lo mismo. mismas palabras. 36 Entonces llegó Jesús con ellos 45 Entonces vino a sus discípu­ a un lugar que se llama a Getse­ los y les dijo: Dormid ya, y des­ maní, y dijo a sus discípulos: Sen­ cansad. He aquí ha llegado la taos aquí, mientras voy allí y oro. hora, y el Hijo del Hombre es en­ 37 Y tomando consigo a Pedro tregado en manos de pecadores. y a los dos hijos de Zebedeo, co­ 46 ¡Levantaos, vamos! He aquí menzó a entristecerse y a angus­ ha llegado el que me entrega. tiarse en gran manera. 47 Mientras todavía hablaba, 38 Entonces Jesús les dijo: Mi he aquí llegó a Judas, uno de los alma está a muy triste, hasta la doce, y con él mucha gente con muerte; quedaos aquí y velad espadas y con palos, de parte de conmigo. los principales sacerdotes y de los 39 Y yéndose un poco más ade­ ancianos del pueblo. lante, se postró sobre su rostro, 48 Y el que le entregaba les ha­ orando y diciendo: Padre mío, si bía dado señal, diciendo: Al que es posible, pase de mí esta a copa; yo bese, ese es; prendedle. pero no sea como yo quiero, sino 49 Y enseguida se acercó a Jesús b como tú. y dijo: Salve, Maestro. Y le besó. 40 Y vino a sus discípulos y los 50 Y Jesús le dijo: Amigo, ¿a halló durmiendo, y dijo a Pedro: qué vienes? Entonces se acerca­ ¿Así que a no habéis podido velar ron, y echaron mano a Jesús y le conmigo una hora? prendieron.

31 b GR golpearé, daré afligida. fuertes para muerte. 39 a Mos. 3:7; permanecer Zac. 13:7. DyC 19:16–19. despiertos conmigo. . . 32 a GEE Resurrección. b GEE Obediencia, 41 a GEE Atalaya, atalayar. 33 a Lucas 22:31–33. obediente, obedecer. b GEE Tentación, tentar. 36 a GEE Getsemaní. 40 a GR ¿no habéis sido 47 a GEE Judas Iscariote. 38 a GR profundamente lo suficientemente 1561 MATEO 26:51–67 51 Y he aquí, uno de los que es­ 59 Y los principales sacerdo­ taban con Jesús, extendiendo la tes, y los ancianos y todo el con­ mano, sacó su espada, e hirió a sejo buscaban falso testimonio un a siervo del sumo sacerdote y contra Jesús, a para entregarlo a le cortó la oreja. la muerte; 52 Entonces Jesús le dijo: Vuelve 60 pero no lo hallaron, aunque tu espada a su lugar, porque todos muchos a testigos falsos se pre­ los que tomen espada, a espada sentaban; mas al fin vinieron dos perecerán. testigos falsos, 53 ¿Acaso piensas que no puedo 61 que dijeron: Este dijo: Puedo orar a mi Padre ahora, y que él no derribar el a templo de Dios y en me daría más de doce legiones de tres días reedificarlo. ángeles? 62 Y levantándose el sumo sacer­ 54 ¿Cómo, pues, se cumplirían dote, le dijo: ¿No respondes nada? las a Escrituras de que así debe ¿Qué testifican estos contra ti? suceder? 63 Mas Jesús a callaba. Entonces 55 En aquella hora dijo Jesús a el sumo sacerdote le dijo: Te b con­ la gente: ¿Así como contra un la­ juro por el Dios viviente, que nos drón habéis salido con espadas y digas si eres tú el Cristo, el Hijo con palos para prenderme? Cada de Dios. día me sentaba con vosotros a en­ 64 Jesús le dijo: Tú lo has di­ señando en el templo, y no me cho; y además os digo que desde prendisteis. ahora veréis al a Hijo del Hombre 56 Mas todo esto ha sucedido sentado a la diestra del poder de para que se cumplan las Escri­ Dios, y b viniendo en las nubes turas de los profetas. Entonces del cielo. todos los discípulos, dejándole, 65 Entonces el sumo sacerdote huyeron. rasgó sus vestiduras, diciendo: 57 Y los que prendieron a Jesús ¡Ha a blasfemado! ¿Qué más ne­ le llevaron a a Caifás, el sumo cesidad tenemos de testigos? He sacer­dote, donde los escribas y aquí, ahora mismo habéis oído su los ancianos estaban reunidos. blasfemia. 58 Mas Pedro le seguía de lejos 66 ¿Qué os parece? Y respon­ hasta el patio del sumo sacerdote; diendo ellos, dijeron: ¡Es culpable y entrando, se sentó con los guar­ a de muerte! dias, para ver el fin. 67 Entonces le a escupieron en el

51 a Juan 18:10. Mar. 14:56–59. 64 a GEE Ungido, el. 54 a Isa. 53; 2 Ne. 9:5–10; 61 a Mateo 27:40; b GEE Segunda venida Mos. 3:11–17. Juan 2:18–22. de Jesucristo. 55 a Lucas 21:37–38; 63 a GR guardó silencio. 65 a GEE Blasfemar, Juan 8:1–2. Isa. 53:7. blasfemia. 57 a Juan 18:13, 24. b GR te mando que, 66 a TJS Mateo 26:67 . . .y 59 a GR para condenarle a bajo juramento, o “te merece la muerte. muerte. mando que jures”. Lev. 24:16. 60 a Deut. 19:15–19; GEE Juramento. 67 a Isa. 50:6. MATEO 26:68–27:9 1562 rostro y le dieron de puñetazos; y y sepultado en la tumba de José de otros le b abofeteaban, Arimatea. 68 diciendo: Profetízanos tú, Y cuando llegó la mañana, todos Cristo, quién es el que te ha los principales sacerdotes y los golpeado. ancianos del pueblo entraron en 69 Y Pedro estaba sentado fuera consejo contra Jesús, para entre­ en el patio; y se acercó a él una garle a muerte. criada, diciendo: Tú también es­ 2 Y lo llevaron atado y lo en­ tabas con Jesús, el galileo. tregaron a a Poncio Pilato, el 70 Pero él negó delante de todos, gobernador. diciendo: No sé lo que dices. 3 Entonces Judas, el que le ha­ 71 Y saliendo él a la puerta, le bía entregado, viendo que era vio otra y dijo a los que estaban condenado, devolvió arrepen­ allí: También este estaba con Jesús tido las treinta piezas de plata a de Nazaret. los principales sacerdotes y a los 72 Y negó otra vez con jura­ ancianos, mento: No conozco al hombre. 4 diciendo: Yo he pecado entre­ 73 Y un poco después se acer­ gando sangre inocente. Pero ellos caron los que estaban por allí y dijeron: ¿Qué nos importa a noso­ dijeron a Pedro: Verdaderamente tros? ¡a Allá tú! también tú eres de ellos, por­ 5 Entonces, arrojando las piezas que aun tu manera de hablar te de plata en el templo, salió, y fue descubre. a y se ahorcó. 74 Entonces él comenzó a malde­ 6 Y los principales sacerdotes, to­ cir y a jurar, diciendo: ¡No conozco mando las piezas de plata, dijeron: al hombre! Y enseguida cantó el No es lícito echarlas en el a tesoro, gallo. porque es precio de sangre. 75 Entonces se acordó Pedro de 7 Pero después de haber deli­ las palabras que Jesús le había berado, compraron con ellas el dicho: a Antes que cante el gallo, a campo del alfarero, para sepul­ me negarás tres veces. Y saliendo tura de los extranjeros. fuera, lloró amargamente. 8 Por lo cual aquel campo se ha llamado Campo de Sangre hasta CAPÍTULO 27 el día de hoy. Jesús es acusado y condenado ante 9 Entonces se cumplió lo que Pilato — Se libera a Barrabás — fue dicho por el profeta Jeremías, Jesús es escarnecido y crucificado, cuando dijo: Y tomaron las treinta

67 b Lucas 22:64. TJS Mateo 27:5 entrañas se derramaron, 75 a Mateo 26:33–34; Allá tú; sean tus y murió. Juan 13:38. pecados sobre ti. Hech. 1:15–20. 27 2 a GEE Pilato, Poncio. 5 a TJS Mateo 27:6 . . .y se 6 a Es decir, el tesoro del 4 a GR eso es asunto ahorcó en un árbol. Y templo. tuyo. cayó al instante, y sus 7 a Zac. 11:12–13. 1563 MATEO 27:10–28 piezas de plata, precio del a apre­ muchas cosas en a sueños por ciado, que fue fijado por los hijos causa de él. de Israel; 20 Pero los principales sacerdo­ 10 y las dieron para el campo tes y los ancianos persuadieron al del alfarero, como me ordenó el pueblo de que pidiese a Barrabás, Señor. y de que se diese muerte a Jesús. 11 Y Jesús estaba de pie delante 21 Y respondiendo el goberna­ del gobernador; y el gobernador dor, les dijo: ¿A cuál de los dos le preguntó, diciendo: ¿Eres tú el queréis que os suelte? Y ellos di­ a Rey de los judíos? Y Jesús le dijo: jeron: ¡A Barrabás! b Tú lo dices. 22 Pilato les dijo: ¿Qué, pues, 12 Y al ser acusado por los prin­ haré con Jesús, que es llamado cipales sacerdotes y por los ancia­ el Cristo? Le dijeron todos: ¡Sea nos, nada respondió. a crucificado! 13 Pilato entonces le dijo: ¿No 23 Y el gobernador les dijo: Pues, oyes cuántas cosas testifican con­ ¿qué mal ha hecho? Pero ellos tra ti? gritaban a más, diciendo: ¡Sea 14 Pero Jesús no le respondió ni crucificado! una palabra, de tal manera que 24 Y viendo Pilato que a nada el gobernador se maravillaba adelantaba, sino que se hacía más mucho. alboroto, tomó agua y se lavó las 15 Y, en el día de la fiesta, acos­ manos delante del pueblo, di­ tumbraba el gobernador soltar un ciendo: Inocente soy yo de la san­ preso al pueblo, el que quisiesen. gre de este b justo. ¡Allá vosotros! 16 Y tenían entonces un preso 25 Y respondiendo todo el pue­ famoso que se llamaba Barrabás. blo, dijo: Su a sangre sea sobre no­ 17 Y habiéndose ellos reunido, sotros y sobre nuestros hijos. les dijo Pilato: ¿A quién queréis 26 Entonces les soltó a Barrabás; que os suelte? ¿A Barrabás o a y habiendo azotado a Jesús, le en­ Jesús, que es llamado el Cristo?, tregó para ser crucificado. 18 porque sabía que por envidia 27 Entonces los soldados del go­ le habían a entregado. bernador llevaron a Jesús al a pre­ 19 Y estando él sentado en el tri­ torio y reunieron alrededor de él bunal, su esposa le mandó decir: a toda la compañía; No tengas nada que ver con ese 28 y desnudándole, le echaron justo, porque hoy he padecido encima a un manto de escarlata;

9 a Zac. 11:12–13. 18 a Mateo 26:3–4. b Juan 18:38. Precio establecido por 19 a GEE Sueños. 25 a Hech. 5:28; los de Israel. 22 a 2 Ne. 10:3–5. 2 Ne. 6:10. 11 a Juan 18:33–37. GEE Crucifixión. 27 a GR o b TJS Mateo 27:12 23 a GR con exceso, residencia del . . .Tú lo dices con desmesuradamente. gobernador o pretor. verdad; porque así está 24 a GR no conseguía 28 a TJS Mateo 27:30 escrito de mí. nada. . . .púrpura. MATEO 27:29–50 1564 29 y pusieron sobre su ca­ 39 Y los que pasaban le injuria­ beza una corona tejida de es­ ban, meneando la cabeza, pinas, y una caña en su mano 40 y diciendo: Tú, el que derri­ derecha; e hincando la rodilla bas el templo y en tres días lo delante de él, se burlaban de reedificas, sálvate a ti mismo; si él, diciendo: ¡Salve, Rey de los eres el a Hijo de Dios, desciende judíos! de la cruz. 30 Y a escupiendo en él, tomaron 41 De esta manera también los la caña y le golpeaban la cabeza. principales sacerdotes, escarne­ 31 Y después que le hubieron es­ ciéndole con los escribas y los fa­ carnecido, le quitaron el manto, y riseos y los ancianos, decían: le pusieron sus ropas y le llevaron 42 A otros salvó, pero a sí mismo para crucificarle. no puede salvarse. Si es el Rey de 32 Y al salir, hallaron a un ci­ Israel, descienda ahora de la cruz, reneo que se llamaba Simón; y creeremos en él. a este obligaron a que llevase 43 a Confió en Dios; líbrele ahora la cruz. si le quiere, porque ha dicho: Soy 33 Y cuando llegaron al lugar el b Hijo de Dios. llamado Gólgota, que significa: 44 También le insultaban los la­ Lugar de la a Calavera, drones que estaban crucificados 34 le dieron de beber a vinagre con él. mezclado con hiel; pero después 45 Y desde la hora sexta hubo de haberlo probado, no quiso a tinieblas sobre toda la tierra hasta beberlo. la hora novena. 35 Y después que le hubieron 46 Y cerca de la hora novena, a crucificado, repartieron entre sí Jesús clamó a gran voz, diciendo: sus ropas, echando suertes, para ¡Elí, Elí!, ¿lama sabactani? Esto es: que se cumpliese lo que fue dicho ¡a Dios mío, Dios mío!, ¿por qué por el profeta: b Se repartieron mis me has desamparado? ropas, y sobre mi ropa echaron 47 Y algunos de los que esta­ suertes. ban allí, al oírle, decían: A a Elías 36 Y sentados le custodiaban llama este. allí. 48 Y enseguida, corriendo uno 37 Y pusieron sobre su cabeza su de ellos, tomó una esponja, y la acusación escrita: Este ES JESÚS, empapó de vinagre, y poniéndola EL REY DE LOS JUDÍOS. en una caña, le dio de beber. 38 Entonces crucificaron con él 49 Pero los otros decían: Deja, a dos ladrones, uno a la derecha veamos si viene Elías a librarle. y otro a la izquierda. 50 Mas Jesús, habiendo otra vez

30 a 1 Ne. 19:9. GEE Crucifixión. b Juan 10:36. 33 a TJS Mateo 27:35 b Sal. 22:18. 45 a 3 Ne. 8:20. . . .sepultura. . . 40 a Mateo 4:6; 46 a Sal. 22:1. 34 a Sal. 69:21. DyC 20:22. 47 a Es decir, Elías el 35 a 1 Ne. 11:33. 43 a Sal. 22:7–8. profeta. 1565 MATEO 27:51–66 clamado a a gran voz, entregó el 60 y lo puso en su sepulcro espíritu. nuevo, que había labrado en la 51 Y he aquí, el a velo del templo peña; y después de haber hecho se rasgó en dos, de arriba abajo; rodar una gran piedra a la entrada y la b tierra tembló y las rocas se del a sepulcro, se fue. partieron; 61 Y estaban allí María Magda­ 52 y se abrieron los a sepulcros, y lena y la otra María, sentadas de­ muchos cuerpos de b santos c que lante del sepulcro. habían dormido se d levantaron; 62 Y al día siguiente, que es des­ 53 y saliendo de los sepulcros, pués de a la preparación, se reu­ después de la resurrección de Je- nieron los principales sacerdotes sús, vinieron a la a santa ciudad y y los fariseos ante Pilato, se aparecieron a muchos. 63 y le dijeron: Señor, nos acor­ 54 Y cuando el centurión y los damos de que aquel engañador que estaban con él custodiando dijo, viviendo aún: a Después de a Jesús vieron el terremoto y las tres días resucitaré. cosas que habían sido hechas, te­ 64 Manda, pues, que se asegure mieron en gran manera y dijeron: el sepulcro hasta el tercer día; no ¡Verdaderamente este era el Hijo sea que vengan sus discípulos de de Dios! noche, y lo hurten y digan al pue­ 55 Y estaban allí muchas muje­ blo: Resucitó de entre los muertos. res mirando de lejos, las cuales Y será el postrer a error peor que habían seguido a Jesús desde Ga­ el primero. lilea, sirviéndole, 65 Y Pilato les dijo: Ahí tenéis 56 entre las cuales estaban María una guardia; id, aseguradlo como Magdalena, y María la madre de sabéis. Jacobo y de José, y la madre de los 66 Entonces ellos fueron y ase­ hijos de Zebedeo. guraron el sepulcro, sellando la 57 Y al atardecer, vino un hom­ piedra y poniendo la guardia. bre rico de Arimatea, llamado a José, que también había sido dis­ CAPÍTULO 28 cípulo de Jesús. 58 Este fue a Pilato y pidió el Resurrección de Cristo, el Señor — cuerpo de Jesús; entonces Pilato Se aparece a muchos — Tiene todo po- mandó que se le diese el cuerpo. der en el cielo y en la tierra — Envía 59 Y tomando José el cuerpo, lo a los apóstoles a todas las naciones a envolvió en una sábana limpia enseñar y a bautizar.

50 a TJS Mateo 27:54 . . .a 52 a 3 Ne. 23:9–10. 57 a Juan 19:38. gran voz, dijo: Padre, GEE Sepulcro. GEE José de Arimatea. consumado es, se ha b GEE Santo 60 a 1 Ne. 19:10. hecho tu voluntad, y (sustantivo). 62 a GEE Pascua. entregó el espíritu. c GR que habían 63 a Juan 2:19. 51 a GEE Velo. muerto. 64 a GR engaño. b 3 Ne. 8:5–12; d GEE Resurrección. Moisés 7:55–56. 53 a GEE Jerusalén. MATEO 28:1–18 1566 Y pasado el a día de reposo, al 9 he aquí, a Jesús les salió al en­ amanecer del primer día de la cuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas semana, vinieron María Mag­ se acercaron, y abrazaron sus pies dalena y la otra María a ver el y le adoraron. sepulcro. 10 Entonces Jesús les dijo: No 2 Y he aquí, hubo un gran te­ temáis; id, dad las nuevas a mis rremoto, porque a un b ángel del hermanos, para que vayan a Ga­ Señor, descendiendo del cielo y lilea, y allí me verán. acercándose al sepulcro, removió 11 Y mientras ellas iban, he aquí la piedra y se sentó sobre ella. unos de la guardia fueron a la ciu­ 3 a Y su b aspecto era como un dad y dieron aviso a los principa­ relámpago, y su vestido blanco les sacerdotes de todas las cosas como la nieve. que habían acontecido. 4 Y de miedo a él los guardias 12 Y reunidos con los ancianos, y temblaron y se quedaron como habiendo deliberado, dieron mu­ muertos. cho dinero a los soldados, 5 a Y respondiendo el ángel, dijo 13 diciendo: Decid: Sus discípu­ a las mujeres: No temáis vosotras, los vinieron de noche y lo hurta­ porque yo sé que buscáis a Jesús, ron mientras dormíamos. el que fue crucificado. 14 Y si esto llega a oídos del go­ 6 No está aquí, porque ha a re­ bernador, nosotros le persuadire­ sucitado, así como dijo. Venid, mos y os pondremos a salvo. ved el lugar donde fue puesto 15 Y ellos, tomando el dinero, el Señor. hicieron como habían sido ins­ 7 E id pronto y decid a sus dis­ truidos; y este dicho se ha divul­ cípulos que ha resucitado de gado entre los judíos hasta el día entre los muertos; y he aquí va de hoy. delante de vosotros a Galilea; 16 Pero los once discípulos se allí le veréis. He aquí, os lo he fueron a Galilea, al monte donde dicho. Jesús les había ordenado. 8 Entonces ellas, saliendo del 17 Y cuando le vieron, le adora­ sepulcro con temor y gran gozo, ron; pero algunos a dudaban. fueron corriendo a dar las nue­ 18 Y acercándose Jesús, les vas a sus discípulos. Y mien­ habló, diciendo: Toda a potestad tras iban a dar las nuevas a los me es dada en el cielo y en la discípulos, tierra.

28 1 a GEE Día de reposo. b DyC 20:6. apariciones de 2 a TJS Mateo 28:2 . . .dos 5 a TJS Mateo 28:4 Y Cristo después de Su ángeles. . . respondiendo los muerte. b GEE Ángeles. ángeles, dijeron a las 17 a Juan 20:24–29. 3 a TJS Mateo 28:3 Y su mujeres: No temáis GEE Fe. aspecto era como vosotras, porque 18 a Heb. 2:8; un relámpago, y sabemos. . . 1 Ne. 9:6. sus vestidos blancos 6 a GEE Resurrección. GEE Jesucristo — Su como la nieve. 9 a GEE Jesucristo — Las autoridad. 1567 MATEO 28:19–MARCOS 1:7 19 Por tanto, id y haced a dis­ 20 a enseñándoles que guarden cípulos a todas las naciones, todas las cosas que os he b man­ b bautizándolos en el nombre del dado; y he aquí, c yo estoy con c Padre, y del Hijo, y del Espíritu vosotros todos los días, hasta el Santo; d fin del mundo. Amén.

EL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS

CAPÍTULO 1 Preparad el camino del Se­ ñor; Jesús es bautizado por Juan — Jesús enderezad sus sendas. predica el Evangelio, llama discípu- 4 Bautizaba a Juan en el desierto los, expulsa demonios, sana a los en- y predicaba el b bautismo de c arre­ fermos y limpia a un leproso. pentimiento para d remisión de RINCIPIO del a evangelio de pecados. Jesucristo, Hijo de Dios. 5 Y salía a él toda la provincia de P2 Como está escrito en Isaías, el Judea y los de Jerusalén; y eran profeta: todos bautizados por él en el río He aquí yo envío a mi a men­ Jordán, a confesando sus pecados. sajero delante de tu faz, 6 Y Juan andaba vestido de pelo que preparará tu camino de­ de camello y con un cinto de cuero lante de ti. alrededor de sus lomos; y comía 3 a Voz del que clama en el de­ langostas y miel silvestre. sierto: 7 Y predicaba, diciendo: Viene tras

19 a GR predicad, o haced indica que el Señor Testimonio. discípulos (que habla de enseñanzas 1 1 a GEE Evangelio. significa “haced después del bautismo. 2 a Mal. 3:1; cristianos en todas las GEE Profeta. Mateo 11:10–11. naciones”). b GEE Mandamientos de 3 a Isa. 40:3; GEE Apóstol; Dios. Mateo 3:1–3. Enseñar; c DyC 30:11; 31:11–13; 4 a GEE Juan el Bautista. Israel — Las doce 61:10; 62:9; 84:87–88. b GEE Bautismo, tribus de Israel; d DyC 24:8; 132:49–50. bautizar. Obra misional. GEE Mundo — El fin c GEE Arrepentimiento, b GEE Bautismo, del mundo. arrepentirse. bautizar — Con la d GEE Remisión de debida autoridad; [Marcos] pecados. Bautismo, bautizar — Título: GEE Evangelios; 5 a GEE Bautismo, Indispensable. Marcos — El bautizar — Requisitos c GEE Trinidad. Evangelio según del bautismo; 20 a El texto griego Marcos; Confesar, confesión. MARCOS 1:8–26 1568 mí el que es más poderoso que yo, a Andrés que echaban la red en el quien no soy digno de desatar, en­ mar, porque eran pescadores. corvado, la correa de sus sandalias. 17 Y les dijo Jesús: Venid en pos 8 Yo a la verdad os he bautizado de mí, y haré que seáis a pescado­ con agua, a mas él os bautizará con res de hombres. el b Espíritu Santo. 18 Y al instante, dejando sus re­ 9 Y aconteció en aquellos días des, le siguieron. que Jesús vino de Nazaret de 19 Y pasando de allí un poco Galilea, y fue a bautizado por Juan más adelante, vio a a Jacobo hijo de en el Jordán. Zebedeo, y a su hermano Juan; y 10 E inmediatamente, a subiendo ellos también estaban en la barca, del agua, vio abrirse los cielos y al remendando las redes. Espíritu como b paloma que des­ 20 Y enseguida los llamó; y de­ cendía sobre él. jando a su padre Zebedeo en la 11 Y vino una voz de los cielos barca con los jornaleros, fueron que decía: Tú eres mi Hijo Amado; en pos de él. en ti me complazco. 21 Y entraron en Capernaúm; y 12 a Y enseguida el Espíritu le enseguida en el día de reposo, en­ impulsó a ir al desierto. trando en la sinagoga, enseñaba. 13 Y estuvo allí en el desierto 22 Y se admiraban de su doc­ cuarenta días y era tentado por trina, porque les enseñaba como Satanás; y estaba con las fieras, y quien tiene a autoridad y no como los ángeles le servían. los b escribas. 14 Y después que Juan fue en­ 23 Y había en la sinagoga de carcelado, Jesús fue a Galilea pre­ ellos un hombre con a espíritu in­ dicando el evangelio del reino de mundo, el cual dio voces, Dios, 24 diciendo: ¡Ah!, a ¿qué tienes 15 y diciendo: El tiempo se ha con nosotros, Jesús de Nazaret? cumplido, y el a reino de Dios se ¿Has venido a destruirnos? Sé ha acercado; arrepentíos y b creed quién eres: el Santo de Dios. en el evangelio. 25 Y Jesús le a reprendió, di­ 16 Y pasando junto al mar de Ga­ ciendo: ¡Enmudece y sal de él! lilea, vio a Simón y a su hermano 26 Y el espíritu inmundo,

8 a TJS Mar. 1:6 . . .mas él de la. verdadera, señales de no solo os bautizará con 12 a TJS Mar. 1:10–11 Y en­ la — La autoridad. agua, sino con fuego y el seguida el Espíritu le 19 a GEE Jacobo hijo de Espíritu Santo. llevó al desierto. Y es­ Zebedeo (llamado b GEE Don del Espíritu tuvo allí en el desierto también Santiago). Santo. cuarenta días, y Sata­ 22 a GEE Jesucristo — Su 9 a GEE Bautismo, nás buscaba tentarle; y autoridad. bautizar — estaba con. . . b GEE Escriba. Indispensable. 15 a DyC 33:3–13. 23 a GEE Espíritu — 10 a GEE Bautismo, GEE Reino de Dios o de Espíritus inmundos. bautizar — Por los cielos. 24 a GR qué tenemos que inmersión. b GEE Creencia, creer. ver contigo. b GEE Paloma, señal 17 a GEE Apóstol; Iglesia 25 a Mar. 1:34. 1569 MARCOS 1:27–2:1 a sacudiéndole con violencia y cla­ 38 Y él les dijo: Vamos a los lu­ mando a gran voz, salió de él. gares vecinos, para que predique 27 Y todos se maravillaron, de también allí, porque para esto he tal manera que discutían entre venido. sí, diciendo: ¿Qué es esto? ¿Qué 39 Y predicaba en las sinagogas nueva doctrina es esta, que con de ellos en toda Galilea, y echaba autoridad manda aun a los espí­ fuera los a demonios. ritus inmundos, y le obedecen? 40 Y vino a él un a leproso, rogán­ 28 Y su fama se difundió rápi­ dole; y arrodillándose, le dijo: Si damente por toda la provincia quieres, puedes b limpiarme. alrededor de Galilea. 41 Y Jesús, teniendo a misericor­ 29 Y al salir de la sinagoga, fue­ dia de él, extendió su mano, y le ron a casa de Simón y de Andrés, tocó y le dijo: Quiero; sé limpio. con Jacobo y Juan. 42 Y en cuanto hubo él hablado, 30 Y la suegra de Simón estaba de inmediato la lepra se fue de acostada con fiebre; y enseguida aquel, y quedó limpio. le hablaron de ella. 43 Entonces le advirtió estricta­ 31 Entonces, acercándose él, la mente, y le despidió enseguida tomó de la mano y la levantó; y 44 y le dijo: Mira, no digas a na­ al instante la dejó la fiebre, y ella die nada, sino ve, muéstrate al les servía. sacerdote y ofrece por tu purifica­ 32 Y cuando cayó la tarde, luego ción lo que Moisés mandó, para que el sol se puso, le trajeron to­ testimonio a ellos. dos los que estaban enfermos y 45 Pero él salió y comenzó a pu­ los endemoniados; blicarlo mucho y a divulgar el he­ 33 y toda la ciudad se agolpó a cho, de manera que ya Jesús no la puerta. podía entrar abiertamente en la 34 Y a sanó a muchos que esta­ ciudad, sino que se quedaba fuera ban enfermos de diversas enfer­ en los lugares desiertos; y venían medades y echó fuera muchos a él de todas partes. b demonios; y no dejaba hablar a los demonios, porque lo conocían. CAPÍTULO 2 35 Y levantándose muy de ma­ Jesús perdona los pecados, sana a un ñana, siendo aún muy oscuro, paralítico, come con recaudadores de salió y se fue a un lugar desierto, impuestos y pecadores, y proclama y allí oraba. que es el Señor del día de reposo. 36 Y le buscaron Simón y los que estaban con él; Y entró Jesús otra vez en Caper­ 37 y hallándole, le dijeron: Todos naúm después de algunos días, y te buscan. se oyó que estaba en casa.

26 a Mar. 9:14–29. GEE Espíritu — Espíritus inmundos. 34 a GEE Milagros; Espíritus inmundos. 40 a GEE Lepra. Sanar, sanidades. 39 a Lucas 4:33–37; DyC b GR purificarme. b Mos. 3:5–6. 35:9. GEE Espíritu — 41 a GEE Compasión. MARCOS 2:2–19 1570 2 Y de inmediato se reunieron todos se asombraron y glorifica­ muchos, tantos que ya no cabían ron a Dios, diciendo: Nunca he­ ni aun a la puerta; y él les predi­ mos visto tal cosa. caba la palabra. 13 Y volvió a salir al mar, y 3 Entonces vinieron a él unos toda la gente venía a él, y les trayendo un paralítico, que era enseñaba. cargado entre cuatro. 14 Y al pasar, vio a Leví hijo de 4 Y como no podían acercarse a Alfeo sentado al a banco de los tri­ él a causa del gentío, destaparon butos públicos, y le dijo: Sígueme. el techo de donde él estaba y, ha­ Y levantándose, le siguió. ciendo una abertura, bajaron el 15 Y aconteció que, estando Jesús lecho en que yacía el paralítico. a la mesa en casa de él, muchos 5 Y al ver Jesús la fe de ellos, dijo publicanos y pecadores estaban al paralítico: Hijo, tus pecados te también a la mesa juntamente son a perdonados. con Jesús y sus discípulos, por­ 6 Estaban allí sentados algunos que había muchos y le habían de los escribas, los cuales, pen­ seguido. sando en sus corazones, 16 Y los escribas y los a fariseos, 7 decían: ¿Por qué habla este así? viéndole comer con los b publica­ Blasfemias dice. ¿Quién puede nos y con los pecadores, dijeron a perdonar pecados, sino solo Dios? los discípulos: ¿Qué es esto, que 8 Y conociendo al instante Je­ él come y bebe con los publicanos sús en su espíritu que pensaban y con los pecadores? así dentro de sí mismos, les dijo: 17 Y oyéndolo Jesús, les dijo: Los ¿Por qué pensáis estas cosas en a sanos no tienen necesidad de mé­ vuestros corazones? dico, sino los enfermos. No he ve­ 9 ¿Qué es más fácil, decir al pa­ nido a llamar al arrepentimiento ralítico: Tus pecados te son per­ a los justos, sino a los pecadores. donados, o decirle: Levántate, y 18 Y los discípulos de Juan y los toma tu lecho y anda? de los fariseos a ayunaban; y vi­ 10 Pues para que sepáis que el nieron y le dijeron: ¿Por qué los a Hijo del Hombre tiene potestad discípulos de Juan y los de los en la tierra para perdonar pecados fariseos ayunan, y tus discípulos (dijo al paralítico): no ayunan? 11 A ti te digo: ¡a Levántate!, y 19 Y Jesús les dijo: ¿Acaso ayu­ toma tu lecho y vete a tu casa. nan los que están de bodas mien­ 12 Entonces él se levantó ense­ tras el a esposo está con ellos? guida y, tomando su lecho, salió Entretanto que tienen consigo al delante de todos, de manera que esposo, no pueden ayunar.

2 5 a Lucas 7:48–50; 14 a GR lugar donde 17 a GEE Rectitud, recto. Stg. 5:14–15. se recogían los 18 a Lucas 5:33–38. 10 a GEE Hijo del Hombre. impuestos. GEE Ayunar, ayuno. 11 a GEE Milagros; 16 a GEE Fariseos. 19 a GEE Esposo. Sanar, sanidades. b GEE Publicanos. 1571 MARCOS 2:20–3:8 20 Pero vendrán días cuando CAPÍTULO 3 el esposo les será quitado, Jesús sana a un enfermo en el día de y entonces, en aquellos días reposo — Escoge y ordena a los Doce ayunarán. Apóstoles — Él pregunta: ¿Puede Sa- 21 Nadie pone remiendo de tanás echar fuera a Satanás? — Ha- paño nuevo en vestido viejo; de bla de la blasfemia contra el Espíritu otra manera, el mismo remiendo Santo y reconoce a los creyentes como nuevo tira del viejo y la rotura se integrantes de Su familia. hace peor. 22 Ni nadie echa vino nuevo Y otra vez entró en la sinagoga; en odres viejos; de otra ma­ y había allí un hombre que tenía nera, el vino nuevo rompe los seca una mano. odres, y se derrama el vino y los 2 Y le acechaban para ver si le odres se pierden, pues el vino sanaría en el día de reposo, para nuevo en odres nuevos se ha de acusarle. echar. 3 Entonces dijo al hombre que 23 Y aconteció que pasando tenía la mano seca: Levántate y él por los sembrados en el día ponte en medio. de reposo, sus discípulos, an­ 4 Y les dijo: ¿Es lícito hacer bien dando, comenzaron a a arrancar en el día de reposo, o hacer mal? espigas. ¿Salvar la vida, o quitarla? Pero 24 Entonces los fariseos le dije­ ellos callaban. ron: He aquí, ¿por qué hacen en el 5 Y mirándolos alrededor con día de reposo lo que no es lícito? a enojo, entristecido por la dureza 25 Y él les dijo: ¿Nunca leísteis de sus corazones, dijo al hom­ lo que hizo David cuando tuvo bre: Extiende tu mano. Y la exten­ necesidad, y tuvo hambre, él y los dió, y su mano le fue restaurada que con él estaban; sana. 26 cómo entró en la casa de Dios, 6 Entonces, saliendo los fariseos, siendo Abiatar a sumo sacerdote, y tomaron a consejo con los herodia­ comió los panes de la proposición, nos contra él, para matarle. de los cuales no es lícito comer 7 Mas Jesús se apartó al mar sino a los sacerdotes, y aun dio a con sus discípulos; y le siguió los que con él estaban? gran multitud de Galilea, y de 27 También les dijo: El a día de Judea, reposo fue hecho por causa del 8 y de Jerusalén, y de Idumea hombre, y no el hombre por causa y del otro lado del Jordán. Y los del día de reposo. de alrededor de Tiro y de Sidón, 28 a Así que el Hijo del Hombre una gran multitud, oyendo cuán es Señor aun del día de reposo. grandes cosas hacía, vinieron a él.

23 a GR recoger granos de 27 a GEE Día de reposo. 3 5 a DyC 5:8. vez en cuando. 28 a TJS Mar. 2:26–27 6 a Prov. 12:5. 26 a GEE Sumo sacerdote. (Apéndice). MARCOS 3:9–28 1572 9 Y dijo a sus discípulos que le b entregó. Y entraron en una casa. tuviesen siempre la barca, a 20 Y se agolpó de nuevo la gente, causa del gentío, para que no le de modo que ellos ni siquiera po­ oprimiesen. dían a comer pan. 10 Porque había sanado a mu­ 21 Y cuando lo oyeron los suyos, chos, de manera que se echaban vinieron para prenderle, porque sobre él, para tocarle, cuantos te­ decían: Está fuera de sí. nían plagas. 22 Y los escribas que habían ve­ 11 Y los a espíritus inmundos, al nido de Jerusalén decían que tenía verle, se postraban delante de él a Beelzebú, y que por el príncipe y daban voces, diciendo: ¡Tú eres de los demonios echaba fuera los el Hijo de Dios! demonios. 12 Pero él los reprendía mucho 23 Y habiéndolos llamado, les para que no le dieran a conocer. decía en parábolas: ¿Cómo puede 13 Y subió al monte y llamó a sí Satanás echar fuera a Satanás? a los que él quiso; y vinieron a él. 24 Y si algún reino está divi­ 14 Y a designó a doce, para que dido contra sí mismo, tal reino estuviesen con él, y para enviarlos no puede permanecer. a b predicar, 25 Y si alguna casa está dividida 15 y que tuviesen a autoridad contra sí misma, tal casa no puede para sanar b enfermedades y para permanecer. echar fuera c demonios: 26 Y si a Satanás se levanta con­ 16 a a Simón, a quien puso por tra sí mismo y está dividido, no nombre Pedro; puede permanecer, sino que ha 17 y a a Jacobo hijo de Zebedeo y llegado su fin. a b Juan, hermano de Jacobo; y los 27 Nadie puede saquear las alha­ apellidó Boanerges, es decir, Hijos jas de un hombre fuerte, entrando del c Trueno; en su casa, si antes no le ata; en­ 18 y a a Andrés, y a b Felipe, y a tonces saqueará su casa. c Bartolomé, y a d Mateo, y a e To­ 28 a De cierto os digo que todos más, y a f Jacobo hijo de Alfeo, y los pecados les serán perdonados a g Tadeo, y a h Simón el Cananita, a los hijos de los hombres, y las 19 y a a Judas Iscariote, el que le blasfemias con que blasfemen;

11 a GEE Espíritu — 17 a GEE Jacobo hijo de g Hech. 1:13. Espíritus inmundos. Zebedeo (llamado GEE Judas, hermano 14 a GEE Apóstol; también Santiago). de Jacobo (Santiago). Jesucristo — Su auto­ b GEE Juan hijo de h GEE Simón el ridad; Ordenación, Zebedeo. Cananita. ordenar; Sacerdocio. c Lucas 9:54–56. 19 a GEE Judas Iscariote. b GEE Obra misional; 18 a GEE Andrés. b Es decir, traicionó, Predicar. b GEE Felipe. delató. 15 a GEE Poder. c GEE Bartolomé. 20 a Mar. 6:30–34. b GEE Enfermedad, d GEE Mateo. 26 a GEE Diablo — La enfermo. e GEE Tomás. iglesia del diablo. c GEE Diablo. f GEE Jacobo hijo de 28 a TJS Mar. 3:21–25 16 a GEE Pedro. Alfeo. (Apéndice). 1573 MARCOS 3:29–4:12 29 pero cualquiera que a blasfeme y toda la gente estaba en tierra contra el Espíritu Santo, no tiene junto al mar. jamás b perdón, sino que está ex­ 2 Y les enseñaba por parábolas puesto a juicio c eterno. muchas cosas; y les decía en su 30 Porque habían dicho: Tiene a doctrina: espíritu inmundo. 3 Oíd: He aquí, el a sembrador 31 Vinieron después sus herma­ salió a sembrar. nos y su madre, y quedándose 4 Y aconteció, al sembrar, que afuera, enviaron a llamarle. una parte cayó junto al camino, 32 Y la gente estaba sentada alre­ y vinieron las aves del cielo y se dedor de él, y le dijeron: He aquí, la comieron. tu madre y tus hermanos están 5 Y otra parte cayó en pedrega­ afuera y te buscan. les, donde no había mucha tierra; 33 Y él les respondió, diciendo: y brotó pronto, porque la tierra no ¿Quién es mi madre y quienes son era profunda. mis hermanos? 6 Pero cuando salió el sol, se 34 Y mirando a los que estaban quemó; y por cuanto no tenía raíz, sentados alrededor de él, dijo: He se secó. aquí mi madre y mis hermanos. 7 Y otra parte cayó entre espi­ 35 Porque cualquiera que hace nos; y crecieron los espinos y la la a voluntad de Dios, ese es mi ahogaron, y no dio fruto. hermano, y mi hermana y mi 8 Y otra parte cayó en buena madre. tierra, y dio fruto que brotó y cre­ ció; y dio a treinta, y a sesenta y a ciento por uno. CAPÍTULO 4 9 Entonces les dijo: El que tiene oídos para oír, oiga. Jesús enseña las parábolas del sem- 10 Y cuando estuvo a solo, los que brador, de la luz debajo del almud, de estaban cerca de él, con los doce, la semilla que crece en secreto y del le preguntaron sobre la parábola. grano de mostaza — Jesús calma la 11 Y les dijo: A vosotros os es tempestad. dado saber el a misterio del reino Y otra vez comenzó a enseñar de Dios; mas a los que están fuera, junto al a mar, y se reunió alrede­ por b parábolas reciben todas las dor de él tanta gente, que entró cosas, él en una barca y se sentó en ella; 12 para que viendo, vean y a no

29 a GEE Espíritu Santo; 4 1 a Mateo 13:1–23. estaban. . . Pecado imperdonable. GEE Galilea. 11 a GEE Misterios de b GEE Perdonar. 2 a 3 Ne. 11:31–41. Dios. c GEE Condenación, GEE Doctrina de b Mateo 13:34–35; condenar; Cristo. Lucas 8:9–10. Infierno. 3 a DyC 86:1–7. GEE Parábola. 35 a GEE Hijos de Cristo; 10 a TJS Mar. 4:9 . . .solo 12 a GEE Tinieblas Obediencia, con los doce, y con los espirituales. obediente, obedecer. que creían en él, los que MARCOS 4:13–30 1574 perciban; y oyendo, oigan y no dan fruto, a treinta, a sesenta y a entiendan; no sea que se con­ ciento por uno. viertan y les sean perdonados 21 También les dijo: ¿Acaso los pecados. se trae la a luz para ponerla de­ 13 Y les dijo: ¿No conocéis esta bajo del almud o debajo de la parábola? ¿Cómo, pues, entende­ cama? ¿No es para ponerla en el réis todas las parábolas? candelero? 14 El sembrador es el que siembra 22 Porque no hay nada oculto la palabra. que no haya de ser manifestado, 15 Y estos son los de junto al ni nada secreto que no haya de camino en los que se siembra la descubrirse. palabra; mas después que la han 23 a Si alguno tiene oídos para oído, inmediatamente viene a Sa­ oír, oiga. tanás y quita la palabra que se 24 Les dijo también: Atended sembró en sus corazones. a lo que oís; porque con la me­ 16 Y de igual manera, estos son dida que medís, os será medido, los que son sembrados en pedre­ a y a vosotros los que oís, os será gales, los que cuando han oído añadido. la palabra, enseguida la a toman 25 a Porque al que tiene, le será con gozo; dado; y al que no tiene, aun lo que 17 pero no tienen raíz en sí, sino tiene le será b quitado. que son temporales; y cuando 26 Decía además: Así es el reino viene la a tribulación o la b perse­ de Dios, como cuando un hombre cución por causa de la palabra, echa semilla en la tierra; enseguida tropiezan. 27 y duerme y se levanta, de no­ 18 Y estos son los que son sem­ che y de día, y la semilla brota y brados entre espinos, los que oyen a crece sin que él sepa cómo. la palabra, 28 Porque de sí fructifica la tie­ 19 pero los afanes de este rra: primero hierba, luego espiga, mundo, y el engaño de las a ri­ después grano lleno en la espiga; quezas, y las b codicias de otras 29 y cuando el fruto se produce, cosas entran y ahogan la palabra, enseguida se mete la hoz, porque y esta se hace infructuosa. la a siega ha llegado. 20 Y estos son los que son sem­ 30 Y decía: ¿A qué haremos se­ brados en buena tierra, los que mejante el reino de Dios? ¿O con oyen la palabra, y la reciben y qué parábola lo compararemos?

15 a GEE Diablo. 3 Ne. 18:24. pero al que persiste en 16 a DyC 40:2. 23 a Véase TJS Isa. 42:19–23 no recibir, aun lo que 17 a 1 Ne. 8:24–28. (Apéndice). tiene le. . . GEE Adversidad. 24 a TJS Mar. 4:20 y a voso­ Mateo 25:15–30; b GEE Persecución, tros los que seguís reci- Lucas 8:18. perseguir. biendo, se os añadirá. b Alma 12:9–11; 19 a GEE Riquezas. 25 a TJS Mar. 4:20 DyC 43:10. b GEE Codiciar. . . .porque al que 27 a 1 Cor. 3:6–9. 21 a Mateo 5:15–16; recibe, le será dado; 29 a GEE Siega. 1575 MARCOS 4:31–5:7 31 Es como el grano de mostaza decían el uno al otro: ¿a Quién es que, cuando se siembra en tierra, este, que aun el viento y el mar le es la más pequeña de todas las se­ obedecen? millas que hay en la tierra; 32 mas después de sembrado, crece y se hace la mayor de todas CAPÍTULO 5 las hortalizas, y echa grandes ra­ Jesús expulsa a una legión de demo- mas, de tal manera que las aves nios que después entra en un hato del cielo pueden morar bajo su de cerdos — Una mujer es sanada sombra. al tocar las ropas de Jesús — Je- 33 Y con muchas parábolas se­ sús levanta de la muerte a la hija mejantes les hablaba la palabra, de Jairo. conforme a lo que podían a oír. 34 Y sin parábolas no les ha­ Y llegaron al otro lado del mar, blaba; mas a sus discípulos en a la región de los gadarenos. privado les declaraba todo. 2 Y cuando salió él de la barca, 35 Y les dijo aquel día cuando enseguida le salió al encuentro, anochecía: Pasemos al otro lado. de entre los sepulcros, un hombre 36 Y despidiendo a la multitud, con un espíritu inmundo, le llevaron así como estaba en 3 que moraba en los sepulcros, la barca; y había también con él y ni aun con cadenas podían otras barcas. atarle; 37 Entonces se levantó una gran 4 porque muchas veces había tempestad de viento, y echaba las sido atado con grilletes y cade­ olas en la barca, de tal manera que nas, mas las cadenas habían sido ya se anegaba. hechas pedazos por él, y los gri­ 38 Y él estaba en la popa, dur­ lletes desmenuzados; y a nadie le miendo sobre un cabezal, y le des­ podía dominar. pertaron y le dijeron: Maestro, ¿no 5 Y siempre, de día y de noche, tienes cuidado que perecemos? andaba dando voces en los mon­ 39 Y levantándose, reprendió al tes y en los sepulcros, e hiriéndose viento y dijo al mar: ¡a Calla, en­ con piedras. mudece! Y cesó el viento y se hizo 6 Y cuando vio a Jesús de lejos, grande b bonanza. corrió y le adoró. 40 Y a ellos les dijo: ¿Por qué 7 Y clamando a gran voz, dijo: estáis así a amedrentados? ¿Cómo ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo no tenéis b fe? del Dios Altísimo? Te imploro por 41 Y tuvieron gran temor y se Dios que no me atormentes.

33 a TJS Mar. 4:26 . . .podían 40 a Mateo 14:31; 41 a GEE Omnipotente; soportar. Y sin. . . Mar. 16:14; Poder. 39 a Sal. 107:23–31. Lucas 24:25; 5 4 a GR nadie era tan GEE Paz. 2 Tim. 1:7. fuerte como para b O sea, calma. b Alma 44:4. dominarlo. Sal. 89:8–9. GEE Fe. MARCOS 5:8–30 1576 8 Porque le decía: Sal de este sino que le dijo: Vete a tu casa, hombre, a espíritu inmundo. a los tuyos, y cuéntales cuán 9 Y le preguntó: ¿Cómo te lla­ grandes cosas el Señor ha hecho mas? Y respondió, diciendo: Le­ contigo y cómo ha tenido a miseri­ gión me llamo, porque somos cordia de ti. muchos. 20 Entonces se fue y comenzó a 10 Y le rogaba mucho que no los publicar en Decápolis cuán gran­ enviase fuera de aquella región. des cosas Jesús había hecho con 11 Y había allí cerca del monte él; y todos se maravillaban. un gran hato de cerdos paciendo. 21 Y pasando otra vez Jesús en 12 Y le rogaron todos los demo­ una barca al otro lado, se reunió nios, diciendo: Envíanos a los cer­ alrededor de él una gran multi­ dos para que entremos en ellos. tud; y él estaba junto al mar. 13 Y Jesús se lo permitió. Y sa­ 22 Y vino uno de los principales liendo aquellos espíritus inmun­ de la sinagoga, llamado Jairo; y dos, entraron en los cerdos, y el cuando le vio, se postró a sus pies hato se lanzó al mar por un des­ 23 y le rogaba mucho, diciendo: peñadero, los cuales eran como Mi hija está al borde de la muerte; dos mil; y en el mar se ahogaron. ven y pon las a manos sobre ella 14 Y los que apacentaban los cer­ para que sea salva, y viva. dos huyeron y dieron aviso en la 24 Y fue con él, y le seguía una ciudad y en los campos. Y salie­ gran multitud, y le apretaban. ron para ver qué era aquello que 25 Y una mujer que padecía de había acontecido. a flujo de sangre desde hacía doce 15 Y vinieron a Jesús y vieron al años, que había sido atormentado por 26 y había sufrido mucho a ma­ el a demonio, y que había tenido nos de muchos médicos, y había la legión, sentado y vestido y en gastado todo lo que tenía, y de su juicio cabal; y tuvieron miedo. nada le había aprovechado, sino 16 Y los que lo habían visto les que le iba peor, contaron lo que le había aconte­ 27 cuando oyó hablar de Jesús, cido al que había tenido el demo­ se acercó por detrás entre la mul­ nio, y lo de los cerdos. titud y tocó su a manto. 17 Y comenzaron a rogarle a Je- 28 Porque decía: Si tocare tan sús que se fuese de sus contornos. solo su manto, quedaré sana. 18 Y entrando él en la barca, el 29 Y al instante la fuente de que había estado poseído por el sangre se secó, y sintió en el demonio le rogaba que le dejase cuerpo que estaba sana de aquel estar con él. padecimiento. 19 Mas Jesús no se lo permitió, 30 E inmediatamente Jesús,

8 a GEE Espíritu — 19 a GEE Compasión. 25 a O sea, hemorragia. Espíritus inmundos. 23 a GEE Bendición de los 27 a Mateo 14:36. 15 a 1 Ne. 11:31; enfermos; Morm. 9:24. Sanar, sanidades. 1577 MARCOS 5:31–6:4 conociendo en sí mismo que ha­ y a los que estaban con él, y entró bía salido a virtud de él, volvién­ donde estaba la muchacha. dose a la multitud, dijo: ¿Quién 41 Y tomando la mano de la mu­ ha tocado mis vestidos? chacha, le dijo: Talita cumi; que 31 Y le dijeron sus discípulos: interpretado es: Muchacha, a ti Ves que la multitud te aprieta, y te digo, a levántate. dices: ¿Quién me ha tocado? 42 Y al instante la muchacha se 32 Y él miraba alrededor para levantó y andaba, pues tenía doce ver a la que había hecho esto. años. Y se espantaron con gran 33 Entonces la mujer, temiendo espanto. y temblando, sabiendo lo que en 43 Mas él les a mandó mucho que ella se había hecho, vino y se pos­ nadie lo supiese, y dijo que le die­ tró delante de él, y le dijo toda la sen de comer a la muchacha. verdad. 34 Y él le dijo: Hija, tu a fe te ha CAPÍTULO 6 sanado; ve en b paz y queda sana Jesús envía a los Doce — Herodes de tu aflicción. manda decapitar a Juan el Bau- 35 Y mientras él aún hablaba, vi­ tista — Nuestro Señor alimenta a nieron de la casa del principal de cinco mil, anda sobre las aguas y sana la sinagoga, diciendo: Tu hija ha a multitudes. muerto, ¿para qué molestas más al Maestro? Y salió de allí y fue a a su tierra, y 36 Pero Jesús, oyendo lo que se le siguieron sus discípulos. decía, dijo al principal de la sina­ 2 Y cuando llegó el día de re­ goga: No temas, a cree solamente. poso, comenzó a enseñar en la 37 Y no permitió que nadie fuese sinagoga; y muchos, oyéndole, con él sino Pedro, y Jacobo y Juan, estaban atónitos y decían: ¿De hermano de Jacobo. dónde saca este estas cosas? ¿Y 38 Y vino a la casa del princi­ qué a sabiduría es esta que le es pal de la sinagoga, y vio el albo­ dada, y tales maravillas que por roto y a los que lloraban y gemían sus manos son hechas? mucho. 3 ¿No es este el a carpintero, hijo 39 Y entrando, les dijo: ¿Por qué de María, hermano de Jacobo, y alborotáis y lloráis? La muchacha de José, y de Judas y de Simón? no está muerta, sino duerme. ¿No están también aquí con no­ 40 Y hacían burla de él; mas él, sotros sus hermanas? Y se escan­ echando fuera a todos, tomó al pa­ dalizaban de él. dre y a la madre de la muchacha, 4 Mas Jesús les decía: No hay

30 a GR poder, fortaleza. obedientes. estrictas. Lucas 6:17–19; 36 a GR ejercer fe. 6 1 a GEE Nazaret. 8:43–48. GEE Fe. 2 a GEE Sabiduría. 34 a DyC 46:19. 41 a Mos. 3:5. 3 a Mateo 13:55. b GEE Paz — GEE Poder. de Dios para los 43 a GR dio órdenes MARCOS 6:5–21 1578 profeta sin honra sino en su pro­ 13 Y echaban fuera mu­ pia tierra, y entre sus parientes y chos demonios, y a ungían con en su casa. aceite a muchos enfermos y los 5 Y no pudo hacer allí ningún sanaban. a milagro; solamente sanó a unos 14 Y oyó el rey a Herodes la fama pocos enfermos, poniendo sobre de Jesús, porque su nombre se ha­ ellos las b manos. bía hecho notorio, y dijo: Juan el 6 Y estaba asombrado de la in­ Bautista ha resucitado de entre credulidad de ellos. Y recorría las los muertos, y por tanto, poderes aldeas de alrededor, enseñando. milagrosos actúan en él. 7 Y llamó a los a doce y comenzó 15 Otros decían: Es Elías. Y otros a enviarlos de b dos en dos; y les decían: Es profeta, o alguno de dio autoridad sobre los espíritus los profetas. inmundos. 16 Y oyéndolo Herodes, dijo: 8 Y les mandó que no llevasen Este es Juan, el que yo decapité; nada para el camino: ni a alforja, él ha resucitado de los muertos. ni pan, ni dinero en la bolsa, sino 17 Porque el mismo Herodes solamente bastón, había enviado a apresar a Juan y 9 y que calzasen sandalias y no le había encadenado en la cárcel vistiesen dos túnicas. a causa de Herodías, esposa de 10 Y les dijo: Dondequiera que Felipe, su hermano; pues la había entréis en una casa, quedaos en tomado por esposa. ella hasta que salgáis de aquel 18 Porque Juan decía a Herodes: lugar. No te es a lícito tener la esposa de 11 Y por todos aquellos que no os tu hermano. recibieren ni os oyeren, saliendo 19 Mas Herodías le acechaba y de allí, sacudid el a polvo que está deseaba matarle. Pero no podía, debajo de vuestros pies, en testi­ 20 porque Herodes temía a Juan, monio contra ellos. De cierto os sabiendo que era un hombre justo digo que en el día del juicio será a y santo, y le b tenía respeto; y más tolerable el castigo para los oyéndole, hacía muchas cosas; y de Sodoma y Gomorra que para le oía de buena gana. aquella ciudad. 21 Y llegó un día oportuno en 12 Y saliendo, a predicaban que que Herodes, en la fiesta de su los hombres se arrepintiesen. cumpleaños, daba una cena a sus

5 a Morm. 9:18–21. 8 a Mateo 10:9–11; 20 a TJS Mar. 6:21 . . .y GEE Milagros. DyC 24:18. varón santo, que temía b GEE Bendición de los 11 a Lucas 10:10–11; a Dios y observaba enfermos; DyC 24:15. adorarle; y oyéndole, Imposición de 12 a GEE Predicar. hacía muchas cosas manos. 13 a GEE Unción. por él. . . 7 a GEE Apóstol. 14 a Lucas 9:7–9. b GR protegía. b Lucas 10:1; GEE Herodes. DyC 42:6. 18 a Lev. 18:6, 16; 20:21. 1579 MARCOS 6:22–40 a príncipes y tribunos, y a los prin­ aparte a un lugar a desierto, y re­ cipales de Galilea; posad un poco. Porque eran mu­ 22 y entró la hija de Herodías y chos los que iban y venían, de danzó, y agradó a Herodes y a los modo que ni aun tenían oportu­ que estaban con él a la mesa, y el nidad de comer. rey dijo a la muchacha: Pídeme 32 Y se fueron solos en una barca lo que quieras, que yo te lo daré. a un lugar a desierto. 23 Y le a juró: Todo lo que me 33 Pero muchos los vieron ir y le pidas te daré, hasta la mitad de reconocieron; y concurrieron allá mi reino. muchos a pie desde las ciudades, 24 Y saliendo ella, dijo a su ma­ y llegaron antes que ellos y se reu­ dre: ¿Qué pediré? Y ella le dijo: La nieron con él. cabeza de Juan el Bautista. 34 Y saliendo Jesús, vio una gran 25 Entonces ella entró pron­ multitud y tuvo compasión de tamente ante el rey, y pidió di­ ellos, porque eran como ovejas ciendo: Quiero que ahora mismo que no tenían a pastor; y comenzó me des en un plato la cabeza de a enseñarles muchas cosas. Juan el Bautista. 35 Y cuando ya era muy avan­ 26 Y el rey se entristeció mucho, zada la hora, sus discípulos se pero a causa del juramento y de acercaron a él, diciendo: a El lu­ los que estaban con él a la mesa, gar es desierto y la hora ya muy no quiso desairarla. entrada. 27 Y enseguida el rey, enviando 36 Despídelos para que vayan a uno de la guardia, mandó que a los campos y las aldeas de al­ fuese traída la cabeza de Juan; rededor y compren para sí pan, 28 el guardia fue y lo a decapitó porque no tienen qué comer. en la cárcel, y trajo su cabeza en 37 Y respondiendo él, les dijo: un plato y se la dio a la mucha­ Dadles de comer vosotros. Y le cha, y la muchacha se la dio a dijeron: ¿Quieres que vayamos y su madre. compremos pan por doscientos 29 Y oyéndolo sus discípulos, a denarios y les demos de comer? vinieron y tomaron su cuerpo, y 38 Y él les dijo: ¿Cuántos panes lo pusieron en un sepulcro. tenéis? Id y vedlo. Y al saberlo, 30 Y los apóstoles se reunieron dijeron: Cinco, y dos peces. con Jesús y le contaron todo lo 39 Y les mandó que hiciesen re­ que habían hecho y lo que habían costar a todos por grupos sobre la enseñado. hierba verde. 31 Y él les dijo: Venid vosotros 40 Y se recostaron por grupos,

21 a GR nobles, comandan­ . . .solitario. . . El lugar es solitario, y tes militares y hom­ 32 a TJS Mar. 6:33 ya ha llegado la hora bres prominentes. . . .solitario. . . de la partida, 23 a GEE Juramento. 34 a Juan 10:1–15. 37 a Un denario era el 28 a GEE Mártir, martirio. GEE Buen Pastor. sueldo diario de un 31 a TJS Mar. 6:32 35 a TJS Mar. 6:36 obrero. MARCOS 6:41–7:3 1580 de ciento en ciento, y de cincuenta 52 porque aún no habían a en­ en cincuenta. tendido lo de los panes, por 41 Y tomando los cinco panes y cuanto estaban b endurecidos sus los dos peces, y mirando al cielo, corazones. bendijo y partió los panes, y dio a 53 Y cuando pasaron al otro sus discípulos para que los pusie­ lado, llegaron a la tierra de Ge­ sen delante; y repartió entre todos nesaret y arribaron a la orilla. los dos peces. 54 Y saliendo ellos de la barca, 42 Y comieron todos y se de inmediato le reconocieron. saciaron. 55 Y recorriendo toda la tierra de 43 Y recogieron doce cestas lle­ alrededor, comenzaron a traer en­ nas de los pedazos y de lo so­ fermos en lechos de todas partes brante de los peces. a donde oían que él estaba. 44 Y los que comieron eran 56 Y dondequiera que entraba, a cinco mil hombres. en aldeas, o en ciudades o en 45 Y enseguida dio prisa a sus campos, ponían en las calles a discípulos a subir en la barca e ir los que estaban enfermos y le ro­ delante de él a Betsaida, al otro gaban que les permitiese tocar lado, entretanto que él despedía siquiera el borde de su manto; y a la multitud. todos los que le tocaban queda­ 46 Y después que los hubo des­ ban sanos. pedido, se fue al monte a orar. 47 Y cuando fue ya tarde, la CAPÍTULO 7 barca estaba en medio del mar, y Jesús reprende a los fariseos por sus él solo en tierra. falsas tradiciones y ceremonias — 48 Y los vio fatigados, remando, De la hija de una mujer griega echa porque el viento les era contrario; fuera a un demonio — Jesús le abre y cerca de la cuarta vigilia de la los oídos y le suelta la lengua a una noche, vino a ellos caminando so­ persona sorda y tartamuda. bre el mar, y quería adelantárseles. 49 Y viéndole ellos andar sobre Y se reunieron con Jesús los fari­ el mar, pensaron que era un fan­ seos y algunos de los escribas que tasma y dieron voces; habían venido de Jerusalén; 50 porque todos le veían y a se 2 estos, viendo a algunos de sus turbaron. Pero enseguida habló discípulos comer pan con manos con ellos y les dijo: ¡Tened buen impuras, a saber, no lavadas, los ánimo; yo soy, no temáis! condenaban. 51 Y subió a ellos en la barca, y 3 (Porque los fariseos y todos se calmó el viento; y ellos estaban los judíos, siguiendo la tradición asombrados en gran manera y se de los ancianos, si no se lavan las maravillaban; manos muchas veces, no comen.

44 a Mateo 14:16–21; Juan 6:5–14. 52 a 1 Cor. 2:9–11. Lucas 9:11–17; 50 a O sea, se aterraron. b GEE Incredulidad. 1581 MARCOS 7:4–21 4 Y volviendo de la plaza, si no un hombre diga al padre o a la se lavan, no comen. Y otras mu­ madre: Es Corbán, es decir, mi chas cosas hay que tomaron para ofrenda a Dios, todo aquello con observar, como el lavado de los que pudiera ayudarte; vasos de beber, y de los jarros, y 12 y no le dejáis hacer más por de los utensilios de metal y de su padre o por su madre, los lechos). 13 invalidando la palabra de 5 Y le preguntaron los fariseos Dios con vuestra tradición que y los escribas: ¿Por qué tus dis­ habéis transmitido; y muchas co­ cípulos no andan conforme a la sas hacéis semejantes a estas. tradición de los ancianos, sino que 14 Y llamando a toda la mul­ comen pan con manos a impuras? titud, les dijo: Oídme todos y 6 Y respondiendo él, les dijo: entended: ¡Hipócritas! Bien profetizó de vo­ 15 Nada hay fuera del hombre sotros Isaías, como está escrito: que entre en él que le pueda a con­ Este pueblo con los a labios taminar; mas lo que sale de él, eso me honra, es lo que b contamina al hombre. mas su corazón está lejos de 16 Si alguno tiene oídos para mí. oír, oiga. 7 Pues en vano me honran, 17 Y apartado de la multitud, ha­ enseñando como doctrinas biendo entrado en casa, le pre­ mandamientos de hom­ guntaron sus discípulos sobre la bres. parábola. 8 Porque dejando el manda­ 18 Y les dijo: ¿También voso­ miento de Dios, os aferráis a la tros estáis así, sin entendimiento? a tradición de los hombres: el la­ ¿No entendéis que nada de fuera vado de los jarros y de los vasos que entra en el hombre le puede de beber; y hacéis otras muchas contaminar, cosas semejantes. 19 porque no entra en su cora­ 9 Les decía también: Bien invali­ zón, sino en el vientre, y sale a dáis el mandamiento de Dios para la letrina? Esto decía, declarando guardar vuestra tradición. limpios todos los alimentos. 10 a Porque Moisés dijo: Honra 20 Mas decía que lo que del a tu padre y a tu madre, y: El que hombre sale, eso a contamina al b maldiga al padre o a la madre hombre. ciertamente morirá. 21 Porque de dentro, del a co­ 11 Pero vosotros decís: Basta que razón de los hombres, salen los

7 5 a GEE Lavado, b Mos. 13:20. contamina al hombre, lavamientos, lavar. GEE Maldecir, lo que sale del corazón. 6 a Isa. 29:13–14. maldiciones. b Tito 1:15–16; GEE Apostasía. 15 a TJS Mar. 7:15 . . .con­ DyC 93:35. 8 a GEE Tradiciones. taminar, que es el ali- 20 a Stg. 3:5–6; 10 a TJS Mar. 7:10–12 mento; mas lo que sale DyC 88:120–121. (Apéndice). de él; eso es lo que 21 a GEE Corazón. MARCOS 7:22–37 1582 malos b pensamientos, los c adul­ 30 Y cuando llegó a su casa, terios, las d fornicaciones, los halló que el a demonio había sa­ e homicidios, lido, y a la hija acostada sobre 22 los a hurtos, las b avaricias, las la cama. c maldades, el d engaño, la lascivia, 31 Y Jesús, volviendo a salir de la envidia, las e injurias, la f sober­ la región de Tiro, vino por Sidón bia y la insensatez. al mar de Galilea, pasando por la 23 Todas estas maldades a sa­ región de Decápolis. len de dentro y b contaminan al 32 Y le trajeron un sordo y tarta­ hombre. mudo, y le rogaron que le impu­ 24 Y levantándose de allí, se fue siera la a mano. a la región de Tiro y de Sidón; y 33 Y tomándole aparte de la entrando en una casa, no a que­ gente, metió sus dedos en las ría que nadie lo supiese, pero no orejas de él, y escupiendo, tocó pudo esconderse. su lengua; 25 Porque una mujer, cuya hija 34 y mirando al cielo, gimió y le tenía un espíritu inmundo, en­ dijo: ¡Efata!, es decir: ¡Sé abierto! seguida que oyó de él, vino y se 35 Y al instante fueron a abiertos postró a sus pies. sus oídos y se desató la ligadura 26 Y la mujer era griega, sirofe­ de su lengua, y hablaba bien. nicia de origen; y le rogaba que 36 Y les mandó que no lo dije­ echase al demonio fuera de su sen a nadie; pero cuanto más les hija. mandaba, tanto más y más a lo 27 Mas Jesús le dijo: Deja pri­ divulgaban. mero que se sacien a los hijos, por­ 37 Y en gran manera se maravi­ que no está bien tomar el pan de llaban, diciendo: Bien lo ha hecho los hijos y echarlo a los b perrillos. todo; hace a los sordos oír y a los 28 Y respondió ella y le dijo: Sí, mudos hablar. Señor, pero aun los perrillos de­ bajo de la mesa comen de las mi­ CAPÍTULO 8 gajas de los hijos. 29 Entonces le dijo: Por causa Jesús alimenta a cuatro mil — Él de esta palabra, ve; el demonio aconseja: Guardaos de la levadura ha salido de tu hija. de los fariseos — Sana a un hombre

21 b GEE Pensamientos. GEE Blasfemar, de todos los hombres. c GEE Adulterio. blasfemia. 27 a TJS Mar. 7:26 . . .los d GEE Fornicación. f GEE Orgullo. hijos del reino. . . e GEE Asesinato. 23 a Lucas 6:43–45. b DyC 41:6. 22 a GEE Robar, robo, b Mos. 4:29–30. 30 a 1 Ne. 11:31. hurtar, hurto. 24 a TJS Mar. 7:22–23 . . .y 32 a GEE Bendición de los b GEE Codiciar. no quería que nadie enfermos; c GEE Inicuo, iniquidad. viniese a él, pero no Imposición de manos. d GEE Engañar, engaño. pudo negarse a ellos, 35 a GEE Milagros. e GR blasfemias. porque tenía compasión 36 a Mateo 9:31. 1583 MARCOS 8:1–23 ciego en Betsaida — Pedro testifica pidiéndole una a señal del cielo, que Jesús es el Cristo. para tentarle. 12 Y gimiendo en su espíritu, En aquellos días, como había una dijo: ¿Por qué pide una a señal gran multitud y no tenían qué co­ esta generación? De cierto os mer, Jesús llamó a sus discípulos digo que no se dará señal a esta y les dijo: generación. 2 Tengo compasión de la mul­ 13 Y dejándolos, volvió a entrar titud, porque ya hace tres días en la barca y se fue al otro lado. que están conmigo y no tienen 14 Y se habían olvidado de lle­ qué comer; var pan, y no tenían sino un pan 3 y si los envío en ayunas a sus consigo en la barca. casas, se desmayarán por el ca­ 15 Y les mandó, diciendo: Mi­ mino, porque algunos de ellos rad, guardaos de la levadura de han venido de lejos. los fariseos y de la levadura de 4 Y sus discípulos le respondie­ Herodes. ron: ¿De dónde podrá alguien 16 Y discutían los unos con los saciar de pan a estos aquí en el otros, diciendo: Es porque no te­ desierto? nemos pan. 5 Y les preguntó: ¿Cuántos pa­ 17 Y como Jesús lo entendió, les nes tenéis? Y ellos dijeron: Siete. dijo: ¿Por qué discutís? ¿Porque 6 Entonces mandó a la multitud no tenéis pan? ¿Todavía no com­ que se recostase en tierra; y to­ prendéis ni entendéis? ¿Aún te­ mando los siete panes, habiendo néis a endurecido vuestro corazón? dado gracias, los partió y dio a sus 18 ¿Teniendo ojos no veis, y discípulos para que los pusiesen teniendo oídos no oís? ¿Y no delante; y los pusieron delante de recordáis? la multitud. 19 Cuando partí los cinco panes 7 Tenían también unos pocos entre cinco mil, ¿cuántas cestas pececillos; y los bendijo y mandó llenas de pedazos recogisteis? Y que también los pusiesen delante. ellos dijeron: Doce. 8 Y comieron y se saciaron; y 20 Y cuando repartí los siete pa­ recogieron, de los pedazos que nes entre cuatro mil, ¿cuántas ces­ habían sobrado, siete cestas. tas llenas de pedazos recogisteis? 9 Y eran los que comieron como Y ellos dijeron: Siete. cuatro mil; y los despidió. 21 Y les dijo: ¿Cómo aún no 10 Y entrando enseguida en la entendéis? barca con sus discípulos, fue a la 22 Y vino a Betsaida, y le traje­ región de Dalmanuta. ron un ciego y le rogaron que le 11 Y vinieron los fariseos y tocase. comenzaron a discutir con él, 23 Entonces, tomando la mano 8 11 a DyC 46:9; 63:7–11. 12 a Mateo 16:1–12. GEE Señal. 17 a GEE Incredulidad. MARCOS 8:24–38 1584 del ciego, le sacó fuera de la aldea; sacerdotes y por los escribas, y y después de escupir en sus ojos ser muerto y resucitar después y de poner las a manos sobre él, le de tres días. preguntó si veía algo. 32 Y claramente decía esta pa­ 24 Y él, alzando la vista, dijo: Veo labra. Entonces Pedro le llevó los hombres, pero los veo como aparte y comenzó a reprenderle. árboles que andan. 33 Y él, volviéndose y mirando a 25 Entonces le puso otra vez las sus discípulos, reprendió a Pedro, manos sobre los ojos y le hizo que diciendo: Apártate de mí, a Sata­ mirase; y fue restablecido, y vio nás, porque b no sabes las cosas de lejos y claramente a todos. que son de Dios, sino las que son 26 Y le envió a su casa, diciendo: de los hombres. No entres en la aldea, ni lo digas 34 Y llamando a la gente y a sus a nadie en la aldea. a discípulos, les dijo: Si alguno 27 Y salió Jesús con sus discí­ quiere venir en pos de mí, b nié­ pulos por las aldeas de Cesarea guese a sí mismo, y tome su cruz de Filipo. Y por el camino pre­ y c sígame. guntó a sus discípulos, dicién­ 35 a Porque el que quiera salvar doles: ¿Quién dicen los hombres su vida la b perderá; pero el que que soy yo? pierda su c vida por causa de mí 28 Y ellos respondieron: unos, y del evangelio la salvará. Juan el Bautista; y otros, a Elías; y 36 Porque, ¿qué aprovechará al otros, alguno de los profetas. hombre si gana todo el mundo y 29 Entonces él les dijo: Y voso­ pierde su alma? tros, ¿quién decís que soy yo? Y 37 ¿O qué recompensa dará el respondiendo Pedro, le dijo: Tú hombre por su a alma? eres el a Cristo. 38 Porque el que a se avergonzare 30 Pero les mandó que a no habla­ de mí y de mis palabras en esta sen acerca de él a ninguno. generación adúltera y pecadora, 31 Y comenzó a enseñarles que también el b Hijo del Hombre se el Hijo del Hombre tenía que pa­ avergonzará de él cuando venga decer mucho y ser desechado por en la gloria de su Padre con los los ancianos, y por los principales santos c ángeles.

23 a GEE Bendición de los b GR no consideras o TJS Heb. 11:35. enfermos; atesoras. (Heb. 11:35 nota b); Imposición de manos. 34 a GEE Discípulo. DyC 103:27–28. 28 a GEE Elías. b GEE Sacrificios. GEE Mártir, martirio. 29 a GEE Jesucristo — c GEE Jesucristo — El 37 a TJS Mar. 8:39–40 Testimonios sobre ejemplo de . . .alma? Por tanto, Jesucristo; Jesucristo. privaos de estas cosas, y Mesías; 35 a TJS Mar. 8:37–38 no os avergoncéis de mí. Redentor; (Apéndice). 38 a 1 Ne. 8:24–28. Salvador. b Véase TJS Lucas 9:24– b GEE Hijo del Hombre. 30 a Lucas 9:21. 25 (Apéndice). c TJS Mar. 8:42–43 33 a Alma 12:5–6. c Heb. 11:35; (Apéndice). 1585 MARCOS 9:1–14 CAPÍTULO 9 6 porque no sabía lo que ha­ blaba, pues estaban aterrados. Jesús se transfigura en el monte — 7 Entonces vino una nube que les Echa fuera a un espíritu in- hizo sombra, y desde la nube una mundo — Enseña sobre Su muerte a voz que decía: Este es mi b Hijo y Su resurrección, así como sobre Amado; a él oíd. quién será el mayor y sobre la con- 8 Y de repente, cuando miraron, denación de los que ofendan a Sus no vieron más a nadie con ellos, pequeñitos. sino a Jesús solo. También les dijo: De cierto os 9 Y descendiendo ellos del digo que hay algunos de los que monte, les mandó que a nadie están aquí que no probarán la dijesen lo que habían visto, sino muerte hasta que hayan visto hasta que el Hijo del Hombre el reino de Dios que viene con hubiese resucitado de entre los poder. muertos. 2 Y seis días después, tomó Jesús 10 Y retuvieron la palabra para a Pedro, y a Jacobo y a Juan, a y los sí, discutiendo qué sería aque­ llevó aparte, solos, a un monte llo de a resucitar de entre los alto; y fue b transfigurado delante muertos. de ellos. 11 Y le preguntaron, diciendo: 3 Y sus vestidos se volvieron ¿Por qué dicen los escribas que resplandecientes, muy blancos, es necesario que Elías venga como la nieve, tanto que ningún primero? lavador en la tierra los puede de­ 12 Y respondiendo él, les dijo: jar tan blancos. Elías a la verdad viene primero 4 Y se les apareció a Elías, junto y a restaurará todas las cosas. Y, con b Moisés, y hablaban con Jesús. ¿no está b escrito que el Hijo del 5 Entonces respondiendo Pe­ Hombre c padezca mucho y d sea dro, dijo a Jesús: Maestro, bueno tenido en nada? es que estemos aquí; hagamos 13 Pero os digo que Elías ya vino, tres enramadas: una para ti, y le hicieron todo lo que quisie­ y otra para Moisés y otra para ron, como está escrito de a él. Elías; 14 Y cuando vino a los

9 2 a TJS Mar. 9:1 . . .que Juan el Bautista y b GEE Jesucristo — le hacían muchas Moisés. . . Profecías acerca de la preguntas acerca de sus 7 a GEE Trinidad — Dios vida y la muerte de palabras, y Jesús los el Padre; Jesucristo. llevó. . . Voz. c GEE Crucifixión; b GEE Transfiguración — b Mateo 3:17. Expiación, expiar. La Transfiguración de 10 a GEE Resurrección. d Isa. 53:3. Cristo. 12 a TJS Mar. 9:10 . . .y 13 a TJS Mar. 9:11 . . .él; y 4 a GEE Elías; preparará todas las dio testimonio de mí, Elías el Profeta. cosas; y os enseñará de y no le recibieron. En b TJS Mar. 9:3 . . .Moisés, los profetas. Y, ¿no. . . verdad este fue Elías. o, en otras palabras, GEE Dispensaciones. GEE Juan el Bautista. MARCOS 9:15–34 1586 discípulos, vio una gran multi­ muchacho clamó, diciendo: Creo; tud alrededor de ellos, y a escribas ayuda mi a incredulidad. que discutían con ellos. 25 Y cuando Jesús vio que la 15 Y de inmediato toda la gente, multitud se agolpaba, a repren­ viéndole, se asombró, y corriendo dió al b espíritu inmundo, dicién­ a él, le saludaron. dole: Espíritu mudo y sordo, yo 16 Y les preguntó: ¿Qué discutís te mando, ¡sal de él y no entres con ellos? más en él! 17 Entonces, y respondiendo uno 26 Entonces el espíritu, clamando de la multitud, dijo: Maestro, traje y sacudiéndole mucho, salió; y el a ti mi hijo, que tiene un espíritu muchacho quedó como muerto, de mudo, modo que muchos decían: Está 18 el cual, dondequiera que le muerto. toma, le derriba; y echa espuma­ 27 Pero Jesús, tomándole de la rajos, y cruje los dientes y se va mano, le a enderezó; y se levantó. secando; y dije a tus discípulos 28 Y cuando él entró en casa, sus que lo echasen fuera, pero no discípulos le preguntaron aparte: pudieron. ¿Por qué nosotros no pudimos 19 Y respondiendo él, les dijo: echarlo fuera? ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta 29 Y les dijo: Este género con cuándo he de estar con vosotros? nada puede salir, sino con oración ¿Hasta cuándo os he de soportar? y a ayuno. Traédmelo. 30 Y habiendo salido de allí, ca­ 20 Y se lo trajeron. Y cuando minaron por Galilea; y no quería el espíritu vio a Jesús, de inme­ que nadie lo supiese, diato sacudió al muchacho que, 31 porque enseñaba a sus dis­ cayendo en tierra, se revolcaba, cípulos y les decía: El Hijo del echando espumarajos. Hombre será entregado en manos 21 Y Jesús preguntó al pa­ de hombres, y le matarán; y des­ dre: ¿Cuánto tiempo hace que pués de haber muerto, a resucitará le sucede esto? Y él dijo: Desde al tercer día. niño. 32 Pero ellos no entendían 22 Y muchas veces le echa al esta palabra y tenían miedo de fuego y al agua para matarle; preguntarle. pero si tú puedes hacer algo, 33 Y llegó a Capernaúm; y es­ ¡ten a misericordia de nosotros y tando en casa, les preguntó: ¿Qué ayúdanos! discutíais entre vosotros por el 23 Y Jesús le dijo: Si puedes creer, camino? al que a cree todo le es posible. 34 Pero ellos callaron, porque 24 Y de inmediato el padre del los unos con los otros habían

22 a GEE Compasión. 25 a GEE Sanar, sanidades. 27 a Hech. 3:6–12, 16. 23 a GEE Creencia, creer. b GEE Espíritu — 29 a GEE Ayunar, ayuno. 24 a GEE Incredulidad. Espíritus inmundos. 31 a GEE Resurrección. 1587 MARCOS 9:35–50 a discutido por el camino quién que creen en mí, mejor le fuera había de ser el b mayor. que se le atase una piedra de mo­ 35 Entonces sentándose, llamó lino al cuello y que fuera echado a los doce y les dijo: Si alguno al mar. quiere ser el primero será el pos­ 43 a Y si tu mano te hiciere tro­ trero de todos y el a servidor de pezar, córtala; mejor te es entrar todos. manco en la vida, que teniendo 36 Y tomó a un niño y lo puso dos manos, ir al b infierno, al fuego en medio de ellos; y tomándole que no puede ser apagado, en sus brazos, les dijo: 44 donde el gusano de ellos no 37 a El que reciba en mi nombre muere, y el fuego nunca se apaga. a uno de estos niños, a mí me re­ 45 Y si tu pie te fuere ocasión cibe; y el que a mí me recibe, no de caer, córtalo; mejor te es en­ me recibe a mí, sino al que me trar cojo en la vida, que teniendo envió. dos pies, ser echado al infierno, 38 Y le respondió Juan, diciendo: al fuego que no puede ser Maestro, hemos visto a uno que apagado, en tu nombre a echaba fuera de­ 46 donde el gusano de ellos no monios, pero él no nos sigue, muere, y el fuego nunca se apaga. y se lo prohibimos, porque no 47 Y si tu ojo te fuere ocasión de nos sigue. caer, sácalo; mejor te es entrar en 39 Pero Jesús dijo: No se lo pro­ el reino de Dios con un ojo, que hibáis, porque ninguno hay que teniendo dos ojos, ser echado al haga a milagro en mi nombre que infierno, luego pueda decir mal de mí. 48 donde el gusano de ellos no 40 Porque el que no está contra muere, y el fuego nunca se apaga. nosotros, a por nosotros está. 49 Porque todos serán salados 41 Y cualquiera que os diere con fuego, y todo sacrificio será un vaso de agua en mi nom­ salado con a sal. bre, porque sois de Cristo, de 50 Buena es la sal; pero si la sal cierto os digo que no a perderá su se vuelve insípida, ¿con qué la b recompensa. sazonaréis? Tened sal en vosotros 42 Y a cualquiera que a haga tro­ mismos, y tened a paz los unos con pezar a uno de estos pequeñitos los otros.

34 a GEE Contención, mi nombre. Y el que b GEE Riquezas — contienda; a mí me recibe, no Las riquezas de la Envidia. solamente me recibe eternidad. b Lucas 9:46–48. a mí, sino al que me 42 a GEE Ofender. 35 a GEE Elegidos; envió, sí, al Padre. 43 a TJS Mar. 9:40–48 Mansedumbre, GEE Hijos de Cristo. (Apéndice). manso. 38 a Hech. 19:13–15. b GEE Infierno. 37 a TJS Mar. 9:34–35 Al 39 a GEE Milagros. 49 a Lev. 2:13. que se humille como 40 a Mateo 12:24–30; GEE Sal. uno de estos niños, y Lucas 9:49–50. 50 a 1 Tes. 5:13. me reciba, recibiréis en 41 a DyC 84:90. GEE Paz. MARCOS 10:1–20 1588 CAPÍTULO 10 11 Y les dijo: Cualquiera que re­ pudia a su mujer y se casa con Jesús enseña la ley mayor del matri- otra comete adulterio contra ella; monio — Bendice a los niños peque- 12 y si la mujer repudia a su ma­ ños — Jesús aconseja al joven rico, rido y se casa con otro, comete predice Su propia muerte y sana al adulterio. ciego Bartimeo. 13 Y le presentaban niños para Y partiendo de allí, fue a la re­ que los tocase, pero los discí­ gión de Judea y al otro lado del pulos reprendían a los que los Jordán; y volvió el pueblo a reu­ presentaban. nirse con él, y de nuevo les ense­ 14 Y viéndolo Jesús, se indignó y ñaba como solía. les dijo: Dejad a los a niños venir a 2 Y acercándose los fariseos, mí y no se lo impidáis, porque de le preguntaron, para tentarle, si los tales es el reino de Dios. era lícito al marido repudiar a su 15 De cierto os digo que el que esposa. no reciba el reino de Dios como 3 Pero él, respondiendo, les dijo: un a niño no entrará en él. ¿Qué os mandó Moisés? 16 Y tomándolos en los brazos, 4 Y ellos dijeron: Moisés per­ poniendo las manos sobre ellos, mitió escribir carta de divorcio y los a bendecía. repudiarla. 17 Y cuando salía él para seguir 5 Y respondiendo Jesús, les dijo: su camino, vino uno corriendo, Por la dureza de vuestro corazón, e hincando la rodilla delante de os escribió este mandamiento; él, le preguntó: Maestro bueno, 6 pero al principio de la creación, ¿qué haré para heredar la vida varón y mujer los hizo Dios. eterna? 7 Por esto dejará el hombre a su 18 Y Jesús le dijo: ¿Por qué me padre y a su madre, y a se unirá a llamas bueno? Ninguno hay su esposa. a bueno, sino solo uno, Dios. 8 Y los dos serán una sola carne; 19 Los mandamientos sabes: No así que no son ya más dos, sino a cometas adulterio. No b mates. No una sola carne. c hurtes. No digas falso testimonio. 9 Por tanto, lo que Dios a ha No d defraudes. e Honra a tu padre unido, no lo b separe el hombre. y a tu madre. 10 Y en casa volvieron los dis­ 20 Él entonces, respondiendo, cípulos a preguntarle sobre lo le dijo: Maestro, todo esto lo he mismo. guardado desde mi juventud.

10 7 a GEE Matrimonio. Mansedumbre, manso. GEE Adulterio. 9 a GEE Familia — La 16 a 3 Ne. 17:21. b GEE Asesinato. familia eterna; GEE Salvación — La c GEE Robar, robo, Sellamiento, sellar. salvación de los niños hurtar, hurto. b GEE Divorcio. pequeños. d GEE Engañar, engaño. 14 a GEE Hijo(s). 18 a Éter 4:11–12. e GEE Honra, honrar 15 a GEE Hijos de Cristo; 19 a DyC 66:10. (honor). 1589 MARCOS 10:21–34 21 Entonces Jesús, mirándole, le hemos dejado todo y te hemos amó y le dijo: Una cosa te falta: ve, seguido. vende todo lo que tienes y a da a 29 Y respondiendo Jesús, dijo: los pobres, y tendrás tesoro en el De cierto os digo que no hay nin­ cielo; y ven, b sígueme, tomando guno que haya dejado casa, o her­ tu cruz. manos, o hermanas, o padre, o 22 Pero él, entristecido por esta madre, o esposa, o hijos o tierras, palabra, se fue triste, porque tenía por causa de mí y del evangelio, muchas posesiones. 30 que no reciba a cien veces más 23 Entonces Jesús, mirando al­ ahora en este tiempo, casas, y her­ rededor, dijo a sus discípulos: manos, y hermanas, y madres, e ¡Cuán difícilmente entrarán en hijos y heredades, en medio de el reino de Dios los que tienen persecuciones; y en el mundo ve­ riquezas! nidero, la b vida eterna. 24 Y los discípulos se asombra­ 31 a Pero muchos primeros se­ ron de sus palabras; pero Jesús, rán postreros, y los postreros, respondiendo, volvió a decirles: primeros. ¡Hijos, cuán difícil les es entrar en 32 Y estaban en el camino su­ el reino de Dios a los que a confían biendo a Jerusalén; y Jesús iba en las b riquezas! delante de ellos, y se asombraban 25 Más fácil es pasar un camello y le seguían con miedo; enton­ por el ojo de una aguja, que entrar ces, volviendo a tomar a los doce un rico en el reino de Dios. aparte, les comenzó a decir las 26 Y ellos se asombraban aún cosas que le habían de acontecer: más, diciendo entre sí: ¿Y quién 33 He aquí subimos a Jerusalén, podrá salvarse? y el a Hijo del Hombre será entre­ 27 Entonces Jesús, mirándolos, gado a los principales sacerdotes dijo: a Para los hombres es impo­ y a los b escribas, y le condena­ sible, pero no para Dios, porque rán a muerte y le entregarán a todas las cosas son b posibles para los gentiles. Dios. 34 Y le a escarnecerán, y le b azo­ 28 Entonces Pedro comenzó tarán, y le escupirán y le matarán; a decirle: He aquí, nosotros lo pero al tercer día c resucitará.

21 a GEE Limosna. causa, porque para los Esto dijo reprendiendo a b GEE Jesucristo — El tales todas estas cosas Pedro. . . Mateo 23:12. ejemplo de Jesucristo. son posibles. GEE Mansedumbre, 24 a Jacob 2:17–19. b Mos. 4:9. manso. b GEE Riquezas. 30 a GEE Bendecido, 33 a GEE Hijo del Hombre. 27 a TJS Mar. 10:26 . . .Para bendecir, bendición. b GEE Escriba. los hombres que b GEE Vida eterna. 34 a Lucas 23:11, 35–37; confían en las riquezas 31 a TJS Mar. 10:30–31 Pero Mos. 15:5–7. es imposible; pero no hay muchos que se b Isa. 53:3–6. es imposible para los hacen primeros, que c GEE Resurrección; hombres que confían en serán postreros, y los Salvador. Dios y dejan todo por mi postreros, primeros. MARCOS 10:35–52 1590 35 Entonces Jacobo y Juan, hijos 45 Porque el Hijo del Hombre de Zebedeo, se acercaron a él, di­ tampoco vino para ser servido, ciendo: Maestro, queremos que nos sino para servir y para dar su vida concedas lo que vamos a pedirte. a en rescate por muchos. 36 Y él les dijo: ¿Qué queréis que 46 Entonces llegaron a Jericó; y os conceda? al salir él de Jericó, y sus discí­ 37 Y ellos le dijeron: Concéde­ pulos y una gran multitud, a Bar­ nos que en tu gloria nos sentemos timeo, el ciego, hijo de Timeo, el uno a tu derecha y el otro a tu estaba sentado junto al camino, izquierda. mendigando. 38 Entonces Jesús les dijo: No 47 Y al oír que era Jesús, el de sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber Nazaret, comenzó a dar voces y del vaso que yo bebo, o ser bauti­ a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten zados con el bautismo con que yo misericordia de mí! soy bautizado? 48 Y muchos le reprendían para 39 Y ellos le dijeron: Podemos. que callase, pero él daba mayores Y Jesús les dijo: A la verdad, del voces: ¡Hijo de David, ten miseri­ vaso que yo bebo, beberéis; y con cordia de mí! el bautismo con que yo soy bauti­ 49 Entonces Jesús, deteniéndose, zado, seréis bautizados. mandó llamarle; y llamaron al 40 Pero que os sentéis a mi de­ ciego, diciéndole: Ten confianza; recha y a mi izquierda, no es mío levántate, te llama. darlo, sino a aquellos para quie­ 50 Él entonces, arrojando su nes está preparado. capa, se levantó y fue a Jesús. 41 Y cuando lo oyeron los diez, 51 Y respondiendo Jesús, le dijo: comenzaron a enojarse con Jacobo ¿Qué quieres que haga por ti? Y y con Juan. el ciego le dijo: Maestro, que re­ 42 Pero Jesús, llamándolos, les cobre la vista. dijo: Sabéis que los que son reco­ 52 Y Jesús le dijo: Ve, tu fe te nocidos como gobernantes de las ha sanado. Y al instante recobró naciones se enseñorean de ellas, y la vista y seguía a Jesús por el los que en ellas son grandes tienen camino. sobre ellas potestad. 43 Pero no será así entre voso­ CAPÍTULO 11 tros, sino que el que quiera ha­ cerse a grande entre vosotros será Jesús entra en Jerusalén en medio de vuestro b servidor; aclamaciones de hosanna — Maldice 44 y cualquiera de entre vosotros una higuera, expulsa a los cambistas que quiera ser el a primero será del templo y confunde a los escribas b siervo de todos. sobre el asunto de la autoridad.

43 a DyC 50:26–27. 44 a Mateo 23:11–12; 45 a GEE Expiación, b GEE Ministrar, Lucas 22:24–30. expiar. ministro. b GEE Servicio. 46 a Mateo 20:29–34. 1591 MARCOS 11:1–21 Y cuando estaban cerca de Je­ ya tarde, salió para Betania con rusalén, de Betfagé y de Betania, los doce. junto al monte de los Olivos, en­ 12 Y al día siguiente, cuando sa­ vió a dos de sus discípulos, lieron de Betania, tuvo hambre. 2 y les dijo: Id a la aldea que 13 Y viendo a lo lejos una higuera está delante de vosotros y, al en­ que tenía hojas, se acercó para ver trar en ella, hallaréis un pollino si hallaba en ella algo; y cuando atado, en el cual ningún hom­ llegó a ella, nada halló sino hojas, bre ha montado; desatadlo y pues no era tiempo de higos. traedlo. 14 Entonces Jesús habló y dijo 3 Y si alguien os dice: ¿Por qué a la higuera: ¡Nunca jamás coma hacéis eso?, decid que el Señor nadie fruto de ti! Y lo oyeron sus lo necesita; y enseguida lo en­ discípulos. viará acá. 15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y 4 Y fueron y hallaron el pollino entrando Jesús en el templo, co­ atado afuera, a la puerta, en el re­ menzó a echar fuera a los que ven­ codo del camino, y lo desataron. dían y compraban en el templo; 5 Y algunos de los que estaban y volcó las mesas de los cambis­ allí les dijeron: ¿Qué hacéis desa­ tas y las sillas de los que vendían tando el pollino? palomas; 6 Ellos entonces les dijeron como 16 y no consentía que nadie atra­ Jesús había mandado, y los deja­ vesara el templo llevando utensi­ ron ir. lio alguno. 7 Y trajeron el a pollino a Jesús, y 17 Y les enseñaba, diciendo: ¿No echaron sobre aquel sus mantos, está escrito: Mi casa, casa de ora­ y se sentó sobre él. ción será llamada para todas las 8 También muchos tendían sus naciones? Pero vosotros la habéis mantos por el camino, y otros cor­ hecho a cueva de ladrones. taban ramas de los árboles y las 18 Y lo oyeron los escribas y los tendían por el camino. principales sacerdotes, y buscaban 9 Y los que iban delante y los cómo a quitarle la vida; porque le que venían detrás daban voces, tenían miedo, por cuanto todo el diciendo: ¡a Hosanna! ¡b Bendito el pueblo estaba maravillado de su que viene en el nombre del Señor! doctrina. 10 ¡a Bendito el reino de nuestro 19 Pero al llegar la noche, Jesús padre David que viene! ¡Hosanna salió de la ciudad. en las alturas! 20 Y por la mañana, al pasar, vie­ 11 Y entró Jesús en Jerusalén y ron que la higuera se había secado fue al templo; y habiendo mirado desde las raíces. alrededor todas las cosas, y siendo 21 Entonces Pedro, acordándose, 11 7 a Zac. 9:9. . . .que trae el reino nombre del Señor]! 9 a GEE Hosanna. de nuestro padre 17 a Jer. 7:11. b Sal. 118:26. David! ¡Bendito el 18 a Mateo 26:2, 45; 27:18. 10 a TJS Mar. 11:11–12 que viene [en el GEE Crucifixión. MARCOS 11:22–12:5 1592 le dijo: Maestro, he aquí la higuera entre sí, diciendo: Si decimos del que maldijiste se ha secado. cielo, dirá: ¿Por qué, pues, no le 22 Y respondiendo Jesús, les dijo: creísteis? Tened a fe en Dios. 32 Y si decimos de los hombres. 23 Porque de cierto os digo Temían al pueblo, porque todos que cualquiera que diga a este consideraban que Juan verdade­ monte: Quítate y échate al mar, y ramente era profeta. no a dude en su corazón, sino que 33 Y respondiendo, dijeron a crea que será hecho lo que dice, Jesús: No sabemos. Entonces res­ lo que diga le será hecho. pondiendo Jesús, les dijo: Tam­ 24 Por tanto, os digo que todo lo poco yo os diré con qué autoridad que pidáis en a oración, b creed que hago estas cosas. lo recibiréis, y os vendrá. 25 Y cuando estéis orando, CAPÍTULO 12 perdonad, si tenéis algo contra Jesús enseña la parábola de los labra- alguno, para que también vues­ dores malvados — Habla de: el pago tro Padre que está en los cielos de impuestos, el matrimonio celestial, a os perdone a vosotros vuestras los dos grandes mandamientos, el ofensas. origen divino de Cristo y las blancas 26 Porque si vosotros no a perdo­ de la viuda. náis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará Y comenzó a hablarles por pa­ vuestras ofensas. rábolas: Un hombre plantó una 27 Y volvieron a Jerusalén; y an­ viña, y la cercó con un muro, y dando él por el templo, vinieron cavó un lagar, y edificó una to­ a él los principales sacerdotes, y rre, y la arrendó a labradores y los escribas y los ancianos; partió lejos. 28 y le dijeron: ¿Con qué a auto­ 2 Y envió un siervo a los labra­ ridad haces estas cosas? ¿Y quién dores en su debido tiempo, para te ha dado autoridad para hacer que recibiese de los labradores del estas cosas? fruto de la viña. 29 Y Jesús, respondiendo, les 3 Pero ellos, tomándole, le gol­ dijo: Os haré también yo una pearon y le enviaron con las ma­ pregunta; y respondedme, y os nos vacías. diré con qué autoridad hago es­ 4 Y volvió a enviarles otro tas cosas: siervo; mas apedreándole, le hi­ 30 El bautismo de Juan, ¿era rieron en la cabeza y le despidie­ del cielo o de los hombres? ron afrentado. Respondedme. 5 Y volvió a enviar otro, y a este 31 Entonces ellos discutían mataron; y así a otros muchos,

22 a GEE Fe. b 3 Ne. 18:20; 26 a DyC 64:7–10. 23 a GEE Incredulidad. DyC 29:5–6. 28 a GEE Jesucristo — Su 24 a GEE Oración. 25 a GEE Perdonar. autoridad. 1593 MARCOS 12:6–24 a unos golpearon y a otros los tributo a César, o no? ¿Daremos, mataron. o no daremos? 6 Teniendo, pues, aún un hijo 15 Entonces él, como entendía la suyo, bien amado, por último lo hipocresía de ellos, les dijo: ¿Por envió también a ellos, diciendo: qué me tentáis? Traedme la mo­ Tendrán respeto a mi hijo. neda para que la vea. 7 Pero aquellos labradores dije­ 16 Y ellos se la trajeron y les dijo: ron entre sí: Este es el heredero; ¿De quién es esta imagen y esta venid, matémosle, y la heredad inscripción? Y ellos le dijeron: De será nuestra. César. 8 Y apresándole, le mataron y le 17 Y respondiendo Jesús, les dijo: echaron fuera de la viña. Dad a César lo que es de César, y 9 ¿Qué, pues, hará el señor de la a Dios lo que es de Dios. Y se ma­ viña? Vendrá, y destruirá a esos ravillaron de él. labradores y dará su a viña a otros. 18 Entonces vinieron a él los 10 ¿Ni aun esta Escritura habéis saduceos, que dicen que no hay leído: resurrección, y le preguntaron, La a piedra que desecharon diciendo: los edificadores 19 Maestro, Moisés nos escri­ ha llegado a ser cabeza del bió que si el hermano de alguno ángulo; muere y deja esposa, y no deja hi­ 11 el Señor ha hecho esto, jos, que su a hermano se case con y es cosa maravillosa a nues­ ella y levante descendencia a su tros ojos? hermano. 12 Y procuraban apresarle, por­ 20 Hubo siete hermanos; y el que entendían que decía contra primero tomó esposa, y murió, ellos aquella parábola; pero te­ sin dejar descendencia; mían a la multitud, y dejándole, 21 entonces la tomó el segundo, se fueron. y murió, y este tampoco dejó 13 Y le enviaron algunos de los descendencia; y el tercero, de la fariseos y de los herodianos para misma manera. que le a sorprendiesen en alguna 22 Y la tomaron los siete, y tam­ palabra. poco dejaron descendencia; a la 14 Y viniendo ellos, le dijeron: postre, murió también la mujer. Maestro, sabemos que eres hom­ 23 En la resurrección, pues, bre veraz y que no te dejas in­ cuando resuciten, ¿de cuál de fluir por nadie, porque no miras ellos será ella esposa? Porque los la apariencia de los hombres, siete la tuvieron por esposa. sino que con verdad enseñas el 24 Entonces, respondiendo camino de Dios. ¿Es lícito dar Jesús, les dijo: ¿No a erráis por eso,

12 9 a GEE Viña del Señor. 13 a Lucas 11:53–54; 20:20. pues, porque no cono­ 10 a GEE Piedra del 19 a Deut. 25:5–10. céis ni comprendéis las ángulo. 24 a TJS Mar. 12:28 . . .Erráis Escrituras. . . MARCOS 12:25–39 1594 porque no conocéis las Escrituras que uno es Dios, y no hay otro ni el poder de Dios? fuera de él; 25 Porque cuando resuciten de 33 y el a amarle con todo el cora­ los muertos, ni se a casarán ni se zón, y con todo el entendimiento, darán en casamiento, sino que y con toda el alma y con todas las serán como los ángeles que están fuerzas, y el amar al prójimo como en los cielos. a uno mismo, es más que todos los 26 Y en cuanto a que los muer­ b holocaustos y sacrificios. tos a resucitan, ¿no habéis leído en 34 Jesús entonces, viendo que el libro de Moisés cómo le b habló había respondido sabiamente, Dios en la zarza, diciendo: Yo soy le dijo: No estás lejos del reino el c Dios de Abraham, y el Dios de de Dios. Y ya ninguno osaba Isaac y el Dios de Jacob? preguntarle. 27 a Él no es Dios de muertos, 35 Y enseñando Jesús en el tem­ sino Dios de vivos. Así que voso­ plo, decía: ¿Por qué dicen los tros erráis mucho. escribas que el Cristo es hijo de 28 Y acercándose uno de los a es­ David?, cribas, que los había oído discutir 36 pues el mismo David dijo por y sabía que les había respondido el Espíritu Santo: bien, le preguntó: ¿Cuál es el pri­ Dijo el a Señor a mi Señor: mer mandamiento de todos? Siéntate a mi diestra, 29 Y Jesús le respondió: El pri­ hasta que ponga a tus ene­ mer mandamiento de todos es: migos por estrado de tus a Oye, Israel: el Señor nuestro Dios, pies. el Señor uno es. 37 Si el mismo David le llama 30 a Amarás, pues, al Señor tu Señor, ¿cómo, pues, es su hijo? Y Dios con todo tu b corazón, y con la gran multitud le oía de buena toda tu alma, y con toda tu c mente gana. y con todas tus d fuerzas; este es el 38 Y les decía en su doctrina: principal mandamiento. Guardaos de los escribas, a quie­ 31 Y el segundo es semejante a nes les a gusta andar con ropas este: Amarás a tu prójimo como largas y también las salutaciones a ti mismo. No hay otro manda­ en las plazas, miento mayor que estos. 39 y las primeras sillas en las si­ 32 Entonces el escriba le dijo: nagogas y los primeros asientos Bien, Maestro, verdad has dicho, en las cenas;

25 a DyC 132:15–17. de vivos, porque los c GEE Mente. GEE Matrimonio. levanta de sus sepulcros. d GEE Diligencia. 26 a GEE Resurrección. Así que. . . 33 a Mateo 22:35–40. b Éx. 3:4–6; 28 a GEE Escriba. b GEE Ofrenda; Moisés 1:17. 29 a Deut. 6:4. Servicio. c GEE Trinidad. 30 a Deut. 6:5–7. 36 a Sal. 110:1. 27 a TJS Mar. 12:32 Por GEE Amor. 38 a Juan 12:42–43; tanto, él no es Dios de b DyC 64:34. Jacob 2:13–14. muertos, sino Dios GEE Corazón. GEE Orgullo. 1595 MARCOS 12:40–13:11 40 que devoran las casas de las los Olivos, frente al templo, le pre­ viudas y, por aparentar, hacen guntaron aparte Pedro, y Jacobo, largas oraciones. Estos recibirán y Juan y Andrés: mayor a condenación. 4 Dinos, ¿cuándo serán es­ 41 Y estando Jesús sentado tas cosas? ¿Y qué a señal habrá delante del arca de la ofrenda, cuando todas estas cosas hayan miraba cómo el pueblo echaba de cumplirse? dinero en el arca; y muchos ricos 5 Y Jesús, respondiéndoles, co­ echaban mucho. menzó a decir: Mirad que nadie 42 Y vino una a viuda pobre y os engañe, echó dos b blancas, que son un 6 porque vendrán muchos en cuadrante. mi nombre, diciendo: a Yo soy el 43 Entonces, llamando a sus dis­ Cristo; y engañarán a muchos. cípulos, les dijo: De cierto os digo 7 Pero cuando oigáis de guerras que esta a viuda pobre echó más y de rumores de guerras, no os que todos los que han echado al turbéis, porque es necesario que arca, así suceda; pero aún no será el fin. 44 porque todos han echado de 8 Porque se levantará a nación a lo que les sobra; pero esta, de su contra nación y reino contra reino; b pobreza c echó d todo lo que tenía, y habrá terremotos en muchos todo su sustento. lugares, y habrá hambres y albo­ rotos; principios de dolores serán CAPÍTULO 13 estos. 9 Pero vosotros mirad por vo­ Jesús narra las calamidades y las se- sotros mismos, porque os en­ ñales que precederán a la Segunda tregarán a los concilios, y en las Venida — Habrá falsos Cristos y sinagogas seréis azotados; y de­ falsos profetas — Jesús enseña la pa- lante de gobernantes y de reyes rábola de la higuera. seréis llamados por causa de mí, a Y al salir Jesús del templo, le dijo para a testimonio a ellos. uno de sus discípulos: Maestro, 10 Y es necesario que primero el ¡mira qué piedras y qué edificios! a evangelio sea b predicado a todas 2 Y Jesús, respondiendo, le dijo: las naciones. ¿Ves estos grandes edificios? No 11 Y cuando os traigan para en­ quedará piedra sobre piedra que tregaros, no os preocupéis por lo no sea derribada. que habéis de decir, ni lo penséis; 3 Y sentándose en el monte de sino lo que os sea dado en aquella

40 a GEE Condenación, d GEE Ofrenda. 6 a GEE Anticristo. condenar. 13 1 a El texto de TJS Marcos 8 a 1 Ne. 14:15–17; 42 a GEE Pobres. 13 es idéntico al de DyC 87:6. b Deut. 16:17. TJS Mateo 24. Véase 9 a GEE Testificar; 43 a GEE Limosna. Perla de Gran Precio, Testigo. 44 a GEE Riquezas. JS—M. 10 a GEE Evangelio; b 2 Cor. 8:2–12. 4 a GEE Señal; Señales de Plan de redención. c Mos. 4:24–26. los tiempos. b 1 Ne. 13:37; DyC 19:29. MARCOS 13:12–31 1596 hora, eso a hablad, porque no sois 21 Y entonces, si alguno os di­ vosotros los que habláis, sino el jere: He aquí, aquí está el Cristo; b Espíritu Santo. o, he aquí, allí está, no le creáis. 12 Y el hermano entregará a la 22 Porque se levantarán a falsos muerte al hermano, y el padre Cristos y falsos profetas, y ha­ al hijo; y se levantarán los hijos rán b señales y prodigios para en­ contra los padres y los matarán. gañar, de ser posible, aun a los 13 Y seréis a aborrecidos por to­ escogidos. dos por causa de mi nombre; pero 23 Mas vosotros mirad; os lo he el que b persevere hasta el fin, este dicho todo de antemano. será salvo. 24 Pero en a aquellos días, des­ 14 Pero cuando veáis la a abomi­ pués de aquella tribulación, el sol nación desoladora de que habló el se oscurecerá y la luna no dará su profeta Daniel, puesta donde no resplandor; debe estar (el que lee, entienda), 25 y las estrellas caerán del cielo, entonces los que estén en Judea y los poderes que están en los cie­ huyan a los montes; los serán sacudidos; 15 y el que esté sobre la azotea 26 y entonces verán al a Hijo del no descienda a la casa ni entre Hombre, que b vendrá en las nubes para tomar algo de su casa; con gran poder y gloria. 16 y el que esté en el campo no 27 Y entonces enviará sus án­ vuelva atrás a tomar su capa. geles y reunirá a sus escogidos 17 Mas, ¡ay de las que estén en­ de los , desde el cintas y de las que críen en aque­ extremo de la tierra hasta el ex­ llos días! tremo del cielo. 18 Orad, pues, que no acontezca 28 De la a higuera aprended la vuestra huida en invierno. parábola: Cuando su rama ya está 19 Porque aquellos días serán de tierna, y brotan las hojas, sabéis a aflicción cual nunca ha habido que el verano está cerca. desde el principio de la creación 29 Así también vosotros, cuando que Dios hizo, hasta este tiempo, veáis suceder estas cosas, sabed ni la habrá. que está cerca, a las puertas. 20 Y si el Señor no hubiese acor­ 30 De cierto os digo que no pa­ tado aquellos días, ninguna carne sará esta a generación sin que to­ se salvaría; pero por causa de los das estas cosas sucedan. a elegidos que él escogió, acortó 31 El cielo y la tierra pasarán, aquellos días. pero mis a palabras no pasarán.

11 a Mateo 10:19–20. 14 a Dan. 11:31; 12:11; del mundo. b GEE Espíritu Santo. DyC 45:18–21; 84:117; 26 a GEE Hijo del Hombre. 13 a 1 Ne. 11:34–36. 88:84–85. b DyC 133:46–53. GEE Persecución, 19 a GEE Adversidad. 28 a DyC 45:35–38. perseguir. 20 a GEE Elegidos. 30 a DyC 45:21. b Mateo 10:22–33; 22 a GEE Anticristo. 31 a DyC 64:31–32. 3 Ne. 15:9. b GEE Señal. GEE Perseverar. 24 a GEE Mundo — El fin 1597 MARCOS 13:32–14:9 32 Pero de aquel a día y de la hora cómo arrestarle con engaño y nadie sabe, ni aun los ángeles que c matarle. están en el cielo, ni el Hijo, sino 2 Y decían: No en el día de la el Padre. fiesta, para que no se haga albo­ 33 Mirad, a velad y b orad, por­ roto en el pueblo. que no sabéis cuándo será el 3 Y estando él en Betania, en casa tiempo. de Simón el leproso, y sentado a 34 Es como el hombre que, yén­ la mesa, vino una mujer que tenía dose lejos, dejó su casa y dio a au­ un frasco de alabastro de perfume toridad a sus siervos, y a cada de nardo puro de mucho precio; y uno su tarea, y al portero mandó quebrando el frasco, lo derramó que velase. sobre la cabeza de él. 35 Velad, pues, porque no sa­ 4 Entonces hubo algunos que se béis cuándo vendrá el señor de la enojaron dentro de sí y dijeron: casa; si al atardecer, o a la media­ ¿Para qué se ha hecho este des­ noche, o al canto del gallo o a la perdicio de perfume? mañana; 5 Porque podía haberse vendido 36 para que cuando venga de por más de trescientos denarios y repente, no os halle a durmiendo. haberse dado a los pobres. Y mur­ 37 Y lo que a vosotros digo, a muraban contra ella. todos lo digo: Velad. 6 Pero Jesús dijo: Dejadla, ¿por qué la molestáis? Buena obra me ha hecho; CAPÍTULO 14 7 porque siempre tendréis a los a pobres con vosotros, y Jesús es ungido con aceite — Come cuando queráis les podréis hacer la Pascua, instituye la Santa Cena, bien; mas a mí no siempre me padece en Getsemaní y es entregado tendréis. por Judas — Se le acusa falsamente, 8 Ella ha hecho lo que podía, y Pedro niega conocerlo. a porque se ha anticipado a ungir Y dos días después era la a Pas­ mi cuerpo para la sepultura. cua y los días de los panes sin 9 De cierto os digo que donde­ levadura; y los principales sacer­ quiera que se predique este evan­ dotes y los b escribas buscaban gelio en todo el mundo, también

32 a GEE Segunda venida 34 a GEE Autoridad; que ella me ha hecho, de Jesucristo. Mayordomía, se tendrá en memoria 33 a Véase TJS Lucas 12:41– mayordomo. en las generaciones 57 (Apéndice). 36 a GEE Dormir. venideras, dondequiera DyC 45:44. 14 1 a GEE Pascua. que se predique mi GEE Amonestación, b GEE Escriba. evangelio; porque de amonestar; c Mateo 26:2–5; cierto ella ha venido Atalaya, atalayar; Lucas 22:1–6. anticipadamente. . . Velar. 7 a GEE Pobres. b GEE Oración. 8 a TJS Mar. 14:8 . . .y lo MARCOS 14:10–25 1598 se contará lo que a esta ha hecho 17 Y al atardecer, fue con los para memoria de ella. doce. 10 Entonces a Judas Iscariote, uno 18 Y cuando se sentaron a la de los doce, fue a los principales mesa, mientras comían, dijo Je­ sacerdotes b para c entregarles a sús: De cierto os digo que uno de Jesús. vosotros, que come conmigo, me 11 Y ellos, al oírlo, se alegraron y va a entregar. prometieron darle dinero. Y Judas 19 Entonces ellos comenzaron a buscaba la oportunidad propicia entristecerse y a decirle uno por para entregarle. uno: ¿Seré yo? Y el otro: ¿Seré yo? 12 Y el primer día de los panes 20 Y él, respondiendo, les dijo: sin levadura, cuando a sacrificaban Es uno de los doce, el que moja el cordero de la Pascua, sus discí­ conmigo en el plato. pulos le dijeron: ¿Dónde quieres 21 A la verdad el Hijo del Hom­ que vayamos a preparar para que bre va, como está a escrito de él; comas la b Pascua? pero, ¡ay de aquel hombre por 13 Y envió a dos de sus a discí­ quien el Hijo del Hombre es entre­ pulos y les dijo: Id a la ciudad, y gado! Bueno le fuera a ese hombre os saldrá al encuentro un hom­ nunca haber nacido. bre que lleva un cántaro de agua; 22 a Y mientras comían, Jesús seguidle, tomó b pan, y bendiciéndolo, lo 14 y donde entre, decid al se­ partió y les dio, y dijo: Tomad, ñor de la casa: El Maestro dice: esto es mi c cuerpo. ¿Dónde está el aposento donde 23 Y tomando la a copa, habiendo he de comer la Pascua con mis b dado gracias, les dio, y bebieron discípulos? todos de ella. 15 Entonces él os mostrará un 24 Y les dijo: Esto es mi sangre gran aposento alto ya preparado; del nuevo a convenio, que por mu­ disponed para nosotros allí. chos es derramada. 16 Y fueron sus discípulos, y 25 De cierto os digo que a no be­ entraron en la ciudad y hallaron beré más del fruto de la vid, hasta como les había dicho; y prepara­ aquel día en que lo beba nuevo en ron la Pascua. el reino de Dios.

9 a Juan 12:7. 21 a Sal. 41:9; 69:20–21; c Lucas 22:19; 10 a GEE Judas Iscariote. Isa. 53:3–12. Juan 6:51–58. b TJS Mar. 14:31 . . .para GEE Jesucristo — GEE Santa Cena. entregarles a Jesús, Profecías acerca de la 23 a Lucas 22:20. porque se había apartado vida y la muerte de b GEE Acción de de él, y se sentía ofen- Jesucristo. gracias, agradecido, dido por sus palabras. 22 a TJS Mar. 14:20–26 agradecimiento. c O sea, traicionarlo. (Apéndice). 24 a GR diateke: convenio, 12 a Es decir, se ofrecía el b GEE Jesucristo — pacto. sacrificio de la Pascua Simbolismos GEE Convenio. en el templo. o símbolos de 25 a Mateo 26:29; b GEE Pascua. Jesucristo; Lucas 22:18; 13 a Lucas 22:7–13. Pan de Vida. DyC 27:5. 1599 MARCOS 14:26–46 26 Y después de haber cantado de mí esta a copa; pero no lo que el himno, salieron al monte de yo quiero, sino lo que quieres tú. los Olivos. 37 Y vino y los halló durmiendo; 27 Entonces Jesús les dijo: Todos y dijo a Pedro: Simón, ¿duermes? os escandalizaréis de mí esta no­ ¿No has podido a velar una hora? che, porque escrito está: Heriré 38 a Velad y orad, para que no al a pastor, y serán dispersadas entréis en b tentación; el espíritu las ovejas. a la verdad está dispuesto, pero 28 Pero después que haya resu­ la carne es débil. citado, iré delante de vosotros a 39 Y otra vez fue y oró, y dijo las Galilea. mismas palabras. 29 Entonces Pedro le dijo: Aun­ 40 Y al volver, los halló otra vez que todos se escandalicen, yo no. durmiendo, porque los ojos de 30 Y le dijo Jesús: De cierto te ellos estaban cargados de sueño; y digo que tú, hoy, en esta noche, no sabían qué responderle. antes que el gallo haya cantado 41 Y vino la tercera vez y les dijo: dos veces, me negarás tres veces. Dormid ya y descansad; basta, la 31 Pero él decía con mayor vehe­ hora ha llegado; he aquí, el Hijo mencia: Si me fuere menester mo­ del Hombre es entregado en ma­ rir contigo, no te negaré. También nos de los pecadores. todos decían lo mismo. 42 ¡Levantaos! ¡Vamos! He aquí, 32 a Y llegaron al lugar que se el que me entrega está cerca. llama b Getsemaní, y dijo a sus dis­ 43 Y enseguida, aún hablando cípulos: Sentaos aquí, entretanto él, vino Judas, que era uno de los que yo oro. doce, y con él mucha gente con 33 Y llevó consigo a Pedro, y a espadas y palos, de parte de los Jacobo y a Juan, y comenzó a afli­ principales sacerdotes, y de los girse y a a angustiarse. escribas y de los ancianos. 34 Y les dijo: Mi alma está muy 44 Y el que le entregaba les ha­ triste, hasta la muerte; quedaos bía dado una señal, diciendo: Al aquí y velad. que yo bese, ese es; prendedle y 35 Y yéndose un poco adelante, llevadle con seguridad. se postró en tierra y oró que, si 45 Y cuando llegó, se acercó in­ fuese posible, pasase de él aque­ mediatamente a él y le dijo: Maes­ lla hora, tro, Maestro. Y le besó. 36 y decía: Abba, Padre, todas las 46 Entonces a ellos le echaron cosas son posibles para ti; aparta mano y le prendieron.

27 a Zac. 13:6–7. GEE Getsemaní. 38 a GEE Atalaya, 32 a TJS Mar. 14:36–38 33 a Sal. 69:20. atalayar. (Apéndice). 36 a Mateo 26:39; b DyC 20:33; 31:12–13. b GR sitio donde se 3 Ne. 11:10–11; GEE Debilidad; exprime la aceituna DyC 19:13–20. Tentación, tentar. para extraer el 37 a DyC 76:107; 46 a Juan 8:20; aceite. 122:7–8. 1 Ne. 19:10. MARCOS 14:47–68 1600 47 Pero uno de los que estaban Yo derribaré este a templo hecho a allí, sacando la espada, hirió al mano, y en tres días edificaré otro siervo del sumo sacerdote y le no hecho a mano. cortó la oreja. 59 Pero ni aun así concordaba el 48 Y respondiendo Jesús, les dijo: testimonio de ellos. ¿Así como contra un ladrón ha­ 60 Entonces el sumo sacerdote, béis salido con espadas y con pa­ levantándose en medio, preguntó los para arrestarme? a Jesús, diciendo: ¿No respon­ 49 Cada día estaba con vosotros des nada? ¿Qué atestiguan estos enseñando en el templo, y no me contra ti? prendisteis; pero es así, para que 61 Pero él callaba y a nada res­ se cumplan las Escrituras. pondía. El sumo sacerdote le vol­ 50 Entonces, dejándole, todos sus vió a preguntar y le dijo: ¿Eres discípulos huyeron. tú el b Cristo, el Hijo del Bendito? 51 Pero a cierto joven le seguía 62 Y Jesús le dijo: Yo soy; y ve­ cubierto con una sábana sobre el réis al a Hijo del Hombre sentado cuerpo desnudo; y los jóvenes le a la diestra del poder de Dios y aprehendieron; viniendo en las nubes del cielo. 52 pero él, dejando la sábana, 63 Entonces el sumo sacerdote, huyó de ellos desnudo. rasgando sus vestiduras, dijo: 53 Llevaron, pues, a Jesús al ¿Qué más necesidad tenemos de sumo sacerdote; y se reunieron testigos? todos los principales sacerdotes, 64 Habéis oído la a blasfemia; y los ancianos y los escribas. ¿qué os parece? Y todos ellos b le 54 Pero Pedro le siguió de lejos condenaron, declarándole digno hasta dentro del patio del sumo de muerte. sacerdote; y estaba sentado con los 65 Entonces algunos comenza­ guardias, calentándose al fuego. ron a escupirle, y a cubrirle el 55 Y los principales sacerdotes y rostro, y a darle de bofetadas y todo el concilio buscaban testimo­ a decirle: ¡Profetiza! También los nio contra Jesús, para entregarlo guardias le daban de bofetadas. a la muerte; pero no lo hallaban. 66 Y estando Pedro abajo, en el 56 Porque muchos daban a falso patio, vino una de las criadas del testimonio contra él, pero sus tes­ sumo sacerdote; timonios no concordaban. 67 y cuando vio a Pedro que 57 Entonces, levantándose unos, se calentaba, mirándole, le dijo: dieron falso testimonio contra él, Tú también estabas con Jesús, el diciendo: nazareno. 58 Nosotros le hemos oído decir: 68 Pero él lo negó, diciendo:

51 a TJS Mar. 14:57 . . .un 61 a Isa. 53:7. 64 a GEE Blasfemar, discípulo. . . b GEE Jesucristo; blasfemia. 56 a Éx. 20:16. Mesías; b Mateo 20:18. GEE Mentiras. Salvador. 58 a Juan 2:18–22. 62 a GEE Hijo del Hombre. 1601 MARCOS 14:69–15:15 No le conozco, ni sé lo que di­ 4 Y Pilato le preguntó otra vez, ces. Y salió a la entrada, y cantó diciendo: ¿No respondes nada? el gallo. Mira de cuántas cosas te acusan. 69 Y la criada, viéndole otra vez, 5 Pero Jesús ni aun con eso res­ comenzó a decir a los que estaban pondió, de modo que Pilato se allí: Este es uno de ellos. maravillaba. 70 Pero él lo negó otra vez. Y 6 Ahora bien, en el día de la poco después, los que estaban allí fiesta les soltaba un preso, cual­ dijeron otra vez a Pedro: Verdade­ quiera que pidiesen. ramente tú eres de ellos, porque 7 Y había uno que se llamaba Ba­ eres galileo, y tu hablar es seme­ rrabás, preso con sus compañeros jante al de ellos. de motín que habían cometido 71 Entonces él comenzó a mal­ homicidio en una revuelta. decir y a jurar: ¡No conozco a este 8 Y viniendo la multitud, co­ hombre de quien habláis! menzó a pedir que hiciese como 72 Y el gallo cantó la segunda siempre les había hecho. vez; entonces Pedro se acordó de 9 Y Pilato les respondió, di­ las palabras que Jesús le había di­ ciendo: ¿Queréis que os suelte al cho: Antes que el gallo cante dos Rey de los judíos? veces, me negarás tres veces. Y 10 Porque sabía que por a envidia pensando en esto, lloraba. le habían entregado los principa­ les sacerdotes. CAPÍTULO 15 11 Pero los principales sacer­ dotes incitaron a la multitud Pilato decreta la muerte de Jesús — para que les soltase más bien a Jesús es escarnecido y es crucificado Barrabás. entre dos ladrones — Muere y se 12 Y respondiendo Pilato, les le sepulta en la tumba de José de dijo otra vez: ¿Qué, pues, queréis Arimatea. que haga del que llamáis Rey de Y muy temprano por la mañana, los judíos? habiendo tenido consejo los prin­ 13 Y ellos volvieron a dar voces: cipales sacerdotes con los ancia­ ¡Crucifícale! nos, y con los escribas y con todo 14 Mas Pilato les dijo: ¿Pues qué el concilio, llevaron a Jesús atado mal ha hecho? Pero ellos daban y lo entregaron a Pilato. más voces: ¡Crucifícale! 2 Y a Pilato le preguntó: ¿Eres tú 15 Y Pilato, queriendo satisfa­ el Rey de los judíos? Y respon­ cer al pueblo, les soltó a Barra­ diendo él, le dijo: b Tú lo dices. bás y entregó a Jesús, después 3 Y los principales sacerdotes le de azotarle, para que fuese acusaban de muchas a cosas. crucificado.

15 2 a GEE Pilato, Poncio. 3 a Algunos textos Mos. 14:7. b TJS Mar. 15:4 . . .Yo griegos añaden: más 10 a GEE Envidia. soy, como tú lo dices. él nada respondió. MARCOS 15:16–38 1602 16 Entonces los soldados le lle­ que dice: a Y con los inicuos fue varon dentro del atrio, a saber, contado. al Pretorio, y convocaron a toda 29 Y los que pasaban le insul­ la tropa. taban, meneando la cabeza y di­ 17 Y le vistieron de púrpura y, ciendo: ¡Ah!, tú que derribas el poniéndole una corona tejida de templo de Dios y en tres días lo espinas, reedificas, 18 comenzaron a saludarle: 30 sálvate a ti mismo y desciende ¡Salve, Rey de los judíos! de la cruz. 19 Y le a golpeaban la cabeza con 31 Y de esta manera también los una caña, y le escupían y, puestos principales sacerdotes, burlán­ de rodillas, le hacían reverencias. dose, se decían unos a otros, con 20 Y después de haberle escar­ los escribas: A otros salvó, pero a necido, le quitaron la púrpura, y sí mismo no puede salvarse. le pusieron sus propios vestidos y 32 ¡El Cristo, Rey de Israel, des­ le sacaron para crucificarle. cienda ahora de la cruz, para que 21 Y obligaron a uno que pasaba, veamos y creamos! También los Simón de Cirene, padre de Ale­ que estaban crucificados con él jandro y de Rufo, que venía del le insultaban. campo, a que le llevase la cruz. 33 Y cuando vino la hora sexta, 22 Y le llevaron al lugar llamado hubo a tinieblas sobre toda la tierra Gólgota, que interpretado quiere hasta la hora novena. decir: Lugar de la Calavera. 34 Y a la hora novena, exclamó 23 Y le dieron de beber vino Jesús a gran voz, diciendo: ¡Eloi, mezclado con mirra, pero él no Eloi!, ¿lama sabactani?, que in­ lo tomó. terpretado quiere decir: ¡Dios 24 Y cuando le hubieron a cru­ mío, Dios mío!, ¿por qué me has cificado, repartieron sus b ves­ desamparado? tidos, echando suertes sobre 35 Y al oírle algunos de los que ellos para ver qué se llevaría estaban allí, decían: He aquí, cada uno. llama a Elías. 25 Y era la hora tercera cuando 36 Y corrió uno y, empapando le crucificaron. una esponja en a vinagre, la puso 26 Y el título escrito de su acusa­ en una caña y le dio a beber, di­ ción era: EL REY DE LOS JUDÍOS. ciendo: Dejad, veamos si viene 27 Crucificaron también con él a Elías a bajarle. dos a ladrones, uno a su derecha y 37 Pero Jesús, dando una gran el otro a su izquierda. voz, a expiró. 28 Así se cumplió la Escritura 38 Entonces el velo del

19 a 1 Ne. 11:32–33. 27 a Mos. 14:9. 36 a Sal. 69:21. 24 a Moisés 7:55. 28 a Isa. 53:12. 37 a GEE Espíritu; GEE Crucifixión. 33 a Hel. 14:20; Muerte física. b Sal. 22:18. 3 Ne. 8:19–25. 1603 MARCOS 15:39–16:8 templo se rasgó en dos, de arriba CAPÍTULO 16 abajo. Cristo resucita — Se aparece a Ma- 39 Y el centurión que estaba de­ ría Magdalena y después a otras lante de él, al ver que, después de personas — Envía a los Apóstoles clamar así, había expirado, dijo: a predicar y promete que las señales ¡Verdaderamente este hombre era seguirán a la fe — Finalmente, as- el Hijo de Dios! ciende al cielo. 40 Y también había algunas mu­ jeres mirando de lejos, entre las Y cuando pasó el día de reposo, cuales estaban María Magdalena, María Magdalena, y María, ma- y María, la madre de Jacobo, el dre de Jacobo, y Salomé compra­ menor, y de José y Salomé; ron especias aromáticas para ir a 41 quienes, estando aún él en ungirlo. Galilea, le habían seguido y ser­ 2 Y muy de mañana, el primer vido; y otras muchas que jun­ día de la semana, fueron al sepul­ tamente con él habían subido a cro, recién salido el sol. Jerusalén. 3 Y decían entre sí: ¿Quién nos 42 Y al atardecer, porque era la removerá la piedra de la entrada preparación, es decir, la víspera del sepulcro? del a sábado, 4 a Pero cuando miraron, vieron 43 a José de Arimatea, miembro la piedra ya removida, que era noble del concilio, que también muy grande. esperaba el reino de Dios, vino y 5 Y cuando entraron en el se­ entró osadamente a donde estaba pulcro, vieron a un joven sentado Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús. al lado derecho, cubierto de una 44 Y Pilato se sorprendió de que larga ropa blanca, y se espantaron. ya hubiese muerto; y haciendo 6 Pero él les dijo: No os asustéis; venir al centurión, le preguntó si buscáis a Jesús nazareno, el que ya estaba muerto. fue crucificado; ha a resucitado, 45 E informado por el centurión, no está aquí; he aquí el lugar en dio el cuerpo a José. donde le pusieron. 46 Este compró una sábana y, 7 Pero id, decid a sus discípulos, bajándole, le envolvió en la sá­ y a Pedro, que él va delante de bana, y le puso en un a sepulcro vosotros a Galilea; allí le veréis, que estaba cavado en una peña e como os dijo. hizo rodar una piedra a la entrada 8 Y ellas se fueron huyendo del del sepulcro. sepulcro, porque les había en­ 47 Y María Magdalena y María, trado temblor y espanto. Y no di­ madre de José, miraban dónde lo jeron nada a nadie, porque tenían pusieron. miedo.

42 a GEE Día de reposo; 46 a Isa. 53:9. 6 a GEE Inmortal, Pascua. 16 4 a TJS Mar. 16:3–6 inmortalidad; 43 a GEE José de Arimatea. (Apéndice). Resurrección. MARCOS 16:9–20 1604 9 Mas después que Jesús hubo 15 Y les dijo: a Id por todo el resucitado por la mañana, el pri­ mundo y predicad el b evangelio mer día de la semana, se a apareció a c toda criatura. primeramente a b María Magda­ 16 El que a crea y sea b bautizado lena, de quien había echado siete será salvo; pero el que no crea será demonios. c condenado. 10 Yendo ella, lo hizo saber a los 17 Y estas a señales b seguirán a que habían estado con él, que es­ los que creyeren: En mi c nombre taban tristes y llorando. d echarán fuera demonios, habla­ 11 Y ellos, cuando oyeron que rán e nuevas lenguas; vivía y que había sido visto por 18 tomarán a serpientes en las ella, no lo creyeron. manos y, si bebieren cosa mortí­ 12 Pero después se apareció en fera, no les b dañará; sobre los en­ otra forma a dos de ellos que iban fermos impondrán sus c manos, y caminando, yendo al campo. d sanarán. 13 Y ellos fueron y lo hicieron 19 Y el a Señor, después que les saber a los otros, pero ni aun a habló, fue recibido arriba en el ellos les creyeron. cielo y b se sentó a la diestra de 14 Finalmente se apareció a los Dios. a once mismos, estando ellos sen­ 20 Y ellos, saliendo, predicaron tados a la mesa, y les reprochó en todas partes, ayudándoles el su b incredulidad y dureza de co­ Señor y confirmando la palabra razón, porque no habían creído a con las señales que la seguían. los que le habían visto resucitado. Amén.

9 a GEE Jesucristo — DyC 68:8; 124:128. GEE Espíritu — Las apariciones de 16 a GEE Fe. Espíritus inmundos. Cristo después de Su b GEE Bautismo, e GEE Lenguas, don de. muerte. bautizar — 18 a Hech. 28:3–6. b GEE María Magdalena. Indispensable. b DyC 84:71. 14 a GEE Apóstol. c GEE Condenación, c GEE Bendición de los b Lucas 24:25–26. condenar. enfermos. 15 a Mateo 28:19–20; 17 a DyC 84:64–73. d GEE Sanar, sanidades. Hech. 1:8; GEE Señal. 19 a GEE Señor. DyC 66:5. b DyC 63:9. b DyC 76:20, 23. b GEE Evangelio. c GEE Autoridad. c Hech. 11:1–18; d DyC 35:9.

EL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS

CAPÍTULO 1 llamado b Zacarías, del grupo de Abías; y su esposa era de Gabriel promete a Zacarías que las hijas de Aarón y se llamaba Elisabet dará a luz un hijo, al que Elisabet. llamarán Juan — También anuncia 6 Y ambos eran justos delante a María que será la madre del Hijo de Dios y andaban irreprensibles de Dios — María visita a Elisabet y en todos los mandamientos y es­ pronuncia un salmo de alabanza — tatutos del Señor. Nace Juan el Bautista — Zaca- 7 Pero no tenían hijos, porque rías profetiza acerca de la misión Elisabet era estéril, y ambos eran de Juan. ya de edad avanzada. a UESTO que ya muchos han 8 Y aconteció que, ejerciendo tratado de poner en orden Zacarías el sacerdocio delante de laP historia de las cosas b que entre Dios, según el orden de su a grupo, nosotros han sido c ciertísimas, 9 conforme a la costumbre del 2 tal como nos lo enseñaron los a sacerdocio, le tocó en suerte ofre­ que desde el principio lo a vieron cer el incienso al entrar en el tem­ con sus ojos y fueron ministros plo del Señor. de la palabra, 10 Y toda la multitud del pueblo 3 me ha parecido también a mí, estaba fuera, orando a la hora del después de haber investigado con incienso. diligencia todas las cosas desde el 11 Entonces se le apareció un principio, escribírtelas en orden, ángel del Señor puesto de pie a oh excelentísimo a Teófilo, la derecha del altar del incienso. 4 para que a conozcas bien la ver­ 12 Y al verle, Zacarías se turbó dad de las cosas en las cuales has y cayó temor sobre él. sido enseñado. 13 Pero el ángel le dijo: Zacarías, 5 Hubo en los días de Hero­ no temas, porque tu oración ha des, rey de Judea, un a sacerdote sido oída, y tu esposa Elisabet te

Título: GEE Evangelios; b 1 Ne. 13:24–26. 5 a GEE Presbítero, Lucas — El Evangelio c GR que se han Sacerdocio Aarónico. según Lucas; cumplido. b GEE Zacarías (Nuevo Testimonio. 2 a Juan 1:14; Testamento). 1 1 a TJS Lucas 1:1 Como Hech. 5:32; 26:16. 8 a TJS Lucas 1:8 mensajero de Jesucristo, 3 a Hech. 1:1. . . .sacerdocio. y sabiendo que ya 4 a Juan 20:30–31; 9 a Núm. 18:7. muchos han. . . 1 Ne. 6:4. LUCAS 1:14–32 1606 dará a luz un a hijo, y llamarás su que había visto una visión en el nombre b Juan. templo; y él les hablaba por señas, 14 Y tendrás gozo y alegría, y y permaneció mudo. muchos se regocijarán por su 23 Y aconteció que, cumplidos nacimiento, los días de su servicio, regresó a 15 porque será grande delante su casa. del Señor. Y no beberá a vino ni 24 Y después de aquellos días sidra, y será lleno del b Espíritu concibió su esposa Elisabet, y se Santo aun desde el vientre de su recluyó en casa durante cinco me­ madre. ses, diciendo: 16 Y a muchos de los hijos de Is­ 25 Así ha hecho el Señor con­ rael hará volver al Señor su Dios. migo en los días en que se 17 Porque irá delante de él con el dignó quitar mi afrenta entre los espíritu y el poder de a Elías, para hombres. b hacer volver los corazones de los 26 Y al sexto mes, el ángel Gabriel padres a los hijos, y a los rebeldes fue enviado por Dios a una ciudad a la prudencia de los justos, a fin de Galilea llamada Nazaret, de c preparar para el Señor un pue­ 27 a una a virgen desposada con blo bien dispuesto. un varón que se llamaba b José, de 18 Y Zacarías dijo al ángel: la casa de David; y el nombre de ¿Cómo sabré esto? Porque yo ya la virgen era c María. soy viejo, y mi esposa es de edad 28 Y entrando el ángel a donde avanzada. ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favo­ 19 Y respondiendo el ángel le recida! El Señor es contigo; ben­ dijo: Yo soy a Gabriel, que estoy dita tú entre las mujeres. delante de Dios; y he sido enviado 29 Pero ella, cuando le vio, se a hablarte y a darte estas buenas turbó por sus palabras y pensaba nuevas. qué salutación sería esta. 20 Y he aquí, quedarás mudo y 30 Entonces el ángel le dijo: Ma­ no podrás hablar, hasta el día en ría, no temas, porque has hallado que esto se haga, por cuanto no gracia delante de Dios. has creído mis palabras, las cuales 31 Y he aquí, concebirás en tu se cumplirán a su tiempo. vientre y darás a luz un hijo, y 21 Y el pueblo estaba esperando llamarás su nombre a JESÚS. a Zacarías y se extrañaba de que 32 Este será grande y será lla­ él se tardara tanto en el templo. mado a Hijo del Altísimo; y el 22 Y cuando salió, no les podía Señor Dios le dará el trono de hablar; y entonces comprendieron b David, su padre.

13 a GEE Preordenación. muertos. María. b GEE Juan el Bautista. c Lucas 1:76; c GEE María, madre de 15 a Núm. 6:1–4. DyC 84:27–28. Jesús. b GEE Espíritu Santo. 19 a GEE Gabriel. 31 a GEE Jesucristo. 17 a DyC 27:6–8. 27 a 1 Ne. 11:13. 32 a GEE Trinidad — Dios GEE Elías. GEE Virgen. el Hijo. b GEE Salvación de los b GEE José, esposo de b GEE David. 1607 LUCAS 1:33–55 33 Y reinará en la casa de Jacob oídos, la criatura saltó de alegría para siempre, y de su reino no en mi vientre. habrá a fin. 45 Y bienaventurada la que 34 Entonces María dijo al ángel: creyó, porque se cumplirán las ¿Cómo será esto? Porque a no co­ cosas que le fueron dichas de parte nozco varón. del Señor. 35 Y respondiendo el ángel, le 46 Entonces María dijo: dijo: El Espíritu Santo vendrá so­ Engrandece mi alma al bre ti, y el a poder del Altísimo Señor; te cubrirá con su sombra; por lo 47 y mi espíritu se regocija en cual también el Santo Ser que va Dios mi a Salvador, a nacer será llamado Hijo de Dios. 48 porque ha mirado la hu­ 36 Y he aquí, tu parienta Elisabet milde condición de su también ha concebido hijo en su sierva; vejez; y este es el sexto mes para porque he aquí, desde ahora ella, la que era llamada estéril; me dirán bienaventurada 37 porque ninguna cosa es a im­ todas las generaciones, posible para Dios. 49 porque me ha hecho grandes 38 Entonces María dijo: He aquí cosas el Poderoso; la sierva del Señor; hágase con­ y santo es su nombre. migo conforme a tu palabra. Y el 50 Y su misericordia es de ge­ ángel se fue de ella. neración en generación a 39 En aquellos días, levantán­ los que le temen. dose María, fue a la montaña con 51 Hizo proezas con su brazo; prisa, a una ciudad de Judá; esparció a los soberbios en 40 y entró en casa de Zacarías y el pensamiento de sus co­ saludó a Elisabet. razones. 41 Y aconteció que cuando oyó 52 Quitó a los poderosos de los Elisabet la salutación de María, la tronos criatura saltó en su vientre; y Eli­ y levantó a los a humildes. sabet fue llena del Espíritu Santo 53 A los hambrientos llenó de 42 y exclamó a gran voz y dijo: bienes ¡Bendita tú entre las mujeres, y y a los ricos los despidió va­ bendito el fruto de tu vientre! cíos. 43 ¿Por qué se me concede esto 54 Socorrió a Israel, su siervo, a mí, que la madre de mi Señor acordándose de la miseri­ venga a mí? cordia, 44 Porque he aquí, cuando llegó 55 de la cual habló a nuestros la voz de tu salutación a mis padres,

33 a 2 Sam. 7:16; Mos. 15:3; 52 a GEE Humildad, Isa. 9:6–7. Alma 7:10. humilde, humillar 34 a GEE Virgen. 37 a Gén. 18:14. (afligir). 35 a 1 Ne. 11:15–20; 47 a GEE Salvador. LUCAS 1:56–76 1608 a Abraham y a su a descen­ diciendo: ¿Quién, pues, será este dencia para siempre. niño? Y la mano del Señor estaba 56 Y se quedó María con ella con él. como tres meses; después volvió 67 Y Zacarías, su padre, fue lleno a su casa. del Espíritu Santo y profetizó, 57 Y a Elisabet se le cumplió el diciendo: tiempo de su alumbramiento, y 68 Bendito el Señor Dios de dio a luz un hijo. Israel, que ha a visitado y 58 Y oyeron los vecinos y los b redimido a su pueblo, parientes que Dios había hecho 69 y nos levantó un a cuerno para con ella gran misericordia, de salvación en la casa de y se alegraron con ella. David, su siervo, 59 Y aconteció que al a octavo día 70 a como habló por boca de sus vinieron para b circuncidar al niño, santos profetas que fueron y le llamaban con el nombre de su desde el principio: padre, Zacarías. 71 Salvación de nuestros ene­ 60 Y respondiendo su ma­ migos y de la mano de dre, dijo: No, sino Juan será todos los que nos aborre­ llamado. cieron, 61 Y le dijeron: ¿Por qué? No hay 72 para hacer misericordia con nadie en tu parentela que se llame nuestros padres con ese nombre. y a acordarse de su santo 62 Entonces preguntaron por b convenio; señas a su padre cómo le quería 73 del juramento que juró a llamar. Abraham, nuestro padre, 63 Y él, pidiendo una tablilla, es­ que nos había de conceder, cribió, diciendo: Juan es su nom­ 74 que sin temor, librados de bre. Y todos se maravillaron. nuestros enemigos, 64 En ese mismo momento fue le serviríamos abierta su boca y suelta su lengua, 75 en santidad y en justicia de­ y habló, alabando a Dios. lante de él todos nuestros 65 Y sobrevino un temor sobre días. todos los vecinos de ellos; y en 76 Y tú, niño, profeta del Altí­ todas las montañas de Judea se simo serás llamado, divulgaron todas estas cosas. porque irás delante de la faz 66 Y todos los que las oían del Señor para a preparar las conservaban en su corazón, sus caminos,

55 a GEE Abraham — La 69 a O sea, alusión a los 72 a Miq. 7:20. descendencia de cuernos del altar del b GR diateke: convenio, Abraham. templo, los cuales pacto. 59 a DyC 84:27–28. simbolizaban el poder GEE Abraham, b GEE Circuncisión. y la fuerza. convenio de (convenio 68 a Lucas 7:16. 70 a Hech. 3:24–25; abrahámico). b GEE Redentor. Mos. 13:33. 76 a Lucas 1:17. 1609 LUCAS 1:77–2:12 77 para dar conocimiento de 4 Entonces subió José de Galilea, salvación a su pueblo, de la ciudad de Nazaret, a Judea, para remisión de sus peca­ a la ciudad de David, que se llama dos, a Belén, por cuanto era de la casa 78 por la a tierna misericordia y familia de David, de nuestro Dios, 5 para ser empadronado con Ma­ con que nos visitó desde lo ría, su mujer, a desposada con él, alto la aurora, la que estaba encinta. 79 para dar a luz a los que habi­ 6 Y aconteció que estando ellos tan en b tinieblas y en som­ allí, se cumplieron los días en que bra de c muerte, ella había de dar a luz. para encaminar nuestros 7 Y dio a luz a su hijo a primogé­ pies por camino de paz. nito, y lo envolvió en pañales y 80 Y el niño crecía y se fortalecía lo acostó en un pesebre, porque en espíritu; y estuvo en lugares no había lugar para ellos en b el desiertos hasta el día en que se mesón. mostró a Israel. 8 Y había pastores en la misma región, que velaban y guardaban CAPÍTULO 2 las vigilias de la noche sobre sus rebaños. Mensajeros celestiales anuncian el 9 Y he aquí, se les presentó un nacimiento de Jesús en Belén — Je- ángel del Señor, y la gloria del sús es circuncidado, y Simeón y Ana Señor los rodeó de resplandor; y profetizan de Su misión — A la edad tuvieron gran temor. de doce años se ocupa de los asuntos 10 Pero el ángel les dijo: No te­ de Su Padre. máis, porque he aquí os doy nue­ Y aconteció en aquellos días que vas de gran gozo, que serán para salió un edicto de parte de Au­ todo el pueblo: gusto César, que toda a la tierra 11 que os ha nacido hoy, en la fuese b empadronada. ciudad de David, un a Salvador, 2 Este primer empadronamiento que es CRISTO el Señor. se hizo siendo Cirenio gobernador 12 Y esto os servirá de a se­ de Siria. ñal: Hallaréis al niño envuelto 3 E iban todos para ser empa­ en pañales, acostado en un dronados, cada uno a su ciudad. pesebre.

78 a GEE Misericordia, GEE Muerte espiritual; Mateo 1:20–25. misericordioso. Muerte física. 7 a GEE Primogénito. 79 a 3 Ne. 9:18; DyC 6:21. 2 1 a TJS Lucas 2:1 . . .su b TJS Lucas 2:7 . . .los GEE Luz, luz de imperio fuese. . . mesones. Cristo. b Lucas 2:3, 5. 11 a GEE Salvador. b DyC 138:22, 29–30. 4 a Juan 7:41–44. 12 a GEE Señales del GEE Tinieblas 5 a Es decir, con quién nacimiento y espirituales. había acordado un la muerte de c DyC 45:16–17; contrato formal de Jesucristo — Su 138:50–51. matrimonio. nacimiento. LUCAS 2:13–33 1610 13 Y repentinamente apareció trajeron a Jerusalén para presen­ con el ángel una multitud de las tarlo al Señor huestes celestiales, que alababan 23 (como está escrito en la ley a Dios y decían: del Señor: Todo varón que abra 14 ¡Gloria a Dios en las alturas, la a matriz será llamado santo para y en la tierra a paz, buena vo­ el Señor), luntad para con los hom­ 24 y para a dar la ofrenda con­ bres! forme a lo que está dicho en la 15 Y aconteció que cuando los ley del Señor: b un par de tórtolas ángeles se fueron de ellos al cielo, o dos pichones. los pastores se dijeron los unos a 25 Y he aquí, había un hombre los otros: Pasemos, pues, hasta en Jerusalén llamado Simeón, y Belén, y veamos esto que ha su­ este hombre, justo y piadoso, es­ cedido y que el Señor nos ha peraba la consolación de Israel; y manifestado. el Espíritu Santo estaba sobre él. 16 Y vinieron deprisa y hallaron 26 Y había recibido revelación a María, y a José, y al niño acos­ del Espíritu Santo que no vería la tado en el pesebre. muerte antes que viese al Cristo 17 Y al verlo, dieron a conocer del Señor. lo que se les había dicho acerca 27 Y movido por el Espíritu, vino del niño. al templo. Y cuando los padres 18 Y todos los que oyeron se ma­ llevaron al niño Jesús al templo, ravillaron de lo que los pastores para hacer por él conforme a la les decían. costumbre de la ley, 19 Pero María guardaba todas 28 entonces él lo tomó en sus estas cosas, meditándolas en su brazos, y bendijo a Dios y dijo: corazón. 29 Ahora, Señor, despides a tu 20 Y los pastores se volvieron, siervo en paz, glorificando y alabando a Dios por conforme a tu palabra, todas las cosas que habían oído y 30 porque han visto mis ojos tu visto, como se les había dicho. a salvación, 21 Y cumplidos los ocho días 31 la cual has preparado en pre­ para a circuncidar al niño, llama­ sencia de todos los pue­ ron su nombre b JESÚS, el cual le blos; había sido puesto por el ángel 32 luz para revelación a los gen­ antes que él fuese concebido en tiles el vientre. y gloria de tu pueblo Israel. 22 Y cuando se cumplieron los 33 Y José y su madre estaban días de la purificación de ella, maravillados de las cosas que se conforme a la ley de Moisés, le decían de él.

14 a GEE Paz — La paz b GEE Jesucristo. GEE Sacrificios. de Dios para los 23 a Éx. 13:2. b Lev. 5:7. obedientes. 24 a GR ofrecer un 30 a GEE Salvación. 21 a GEE Circuncisión. sacrificio. 1611 LUCAS 2:34–52 34 Y los bendijo Simeón y dijo 43 Y cumplidos los días, al vol­ a su madre María: He aquí, este ver ellos, se quedó el niño Jesús niño ha sido a puesto para b caída en Jerusalén, sin saberlo José y y para levantamiento de muchos su madre. en Israel, y para señal que será 44 Y pensando que estaba entre contradicha; los del grupo, anduvieron camino 35 y una espada traspasará tu de un día; y le buscaban entre los alma misma, para que sean reve­ parientes y entre los conocidos; lados los pensamientos de mu­ 45 pero como no le hallaron, vol­ chos corazones. vieron a Jerusalén buscándole. 36 Estaba también allí a Ana, pro­ 46 Y aconteció que tres días fetisa, hija de Fanuel, de la tribu después le hallaron en el tem­ de Aser, de edad muy avanzada, plo, sentado en medio de los y había vivido con su marido siete a doctores de la ley, b oyéndolos y años desde su virginidad; preguntándoles. 37 y era viuda hacía ochenta y 47 Y todos los que le oían se cuatro años, y no se apartaba del asombraban de su a entendimiento templo, sirviendo de noche y de y de sus respuestas. día con ayunos y oraciones. 48 Y cuando le vieron, se mara­ 38 Y esta, llegando en la misma villaron; y su madre le dijo: Hijo, hora, daba gracias al Señor y ha­ ¿por qué nos has hecho así? He blaba del niño a todos los que es­ aquí, tu padre y yo te hemos bus­ peraban la redención en Jerusalén. cado con angustia. 39 Después que hubieron cum­ 49 Entonces él les dijo: ¿Por qué plido con todas las cosas según me buscabais? ¿No sabíais que la ley del Señor, se volvieron a en a los asuntos de mi Padre me Galilea, a su ciudad de Nazaret. es necesario estar? 40 Y el niño crecía, y a se forta­ 50 Pero ellos no entendieron las lecía y se llenaba de sabiduría; y palabras que les habló. la b gracia de Dios estaba sobre él. 51 Y descendió con ellos y vino 41 E iban sus padres todos los a Nazaret, y estaba sujeto a ellos. años a Jerusalén en la a fiesta de Y su madre guardaba todas estas la Pascua. cosas en su corazón. 42 Y cuando tuvo doce años, su­ 52 Y Jesús crecía en a sabiduría, y bieron ellos a Jerusalén conforme en estatura y en b gracia para con a la costumbre de la fiesta. Dios y los hombres.

34 a O sea, designado. b GEE Gracia. GEE Entender, b Alma 11:40–41. 41 a Deut. 16:1. entendimiento. GEE Crucifixión. GEE Pascua. 49 a Juan 6:38–40. 36 a GEE Ana, profetisa. 46 a GR los maestros. GEE Trinidad — Dios 40 a O sea, se fortalecía en b TJS Lucas 2:46 . . .y el Padre. espíritu. estos le oían y le 52 a GEE Sabiduría. TJS Mateo 3:24–26 hacían preguntas. b DyC 93:12–14. (Apéndice). 47 a Juan 7:14–16. LUCAS 3:1–12 1612 CAPÍTULO 3 y los caminos torcidos serán enderezados, Juan el Bautista predica y bautiza — y los caminos ásperos alla­ Jesús es bautizado y Dios declara que nados; es Su Hijo — Se da la genealogía de 6 y verá toda carne la a salva­ Jesús, desde Él hasta Adán. ción de Dios. Y en el año decimoquinto del im­ 7 Y decía a las multitudes que perio de Tiberio César, siendo go­ salían para ser bautizadas por bernador de Judea a Poncio Pilato, él: ¡Oh a generación de víboras! y b Herodes tetrarca de Galilea, y ¿Quién os enseñó a huir de la ira su hermano Felipe tetrarca de Itu­ que vendrá? rea y de la provincia de Traconite, 8 Haced, pues, a frutos dignos y Lisanias tetrarca de Abilinia, de arrepentimiento y no co­ 2 siendo a sumos sacerdotes mencéis a decir dentro de vo­ b Anás y c Caifás, vino la palabra sotros mismos: b Tenemos a de Dios a d Juan hijo de Zacarías, c Abraham por padre; porque os en el desierto. digo que Dios puede, aun de 3 Y él fue por toda la región cir­ estas piedras, levantar hijos a cunvecina del Jordán predicando Abraham. el a bautismo del arrepentimiento 9 Y ya también el a hacha está para la b remisión de pecados; puesta a la raíz de los árboles; 4 a como está escrito en el libro por tanto, todo árbol que no da de las palabras del profeta b Isaías, buen b fruto es cortado y echado que dice: al fuego. c Voz del que clama en el de­ 10 Y la gente le preguntaba, di­ sierto: ciendo: Pues, ¿qué haremos? Preparad el camino del Se­ 11 Y respondiendo, les decía: El ñor, que tiene dos túnicas, dé al que enderezad sus sendas. no tiene; y el que tiene qué comer, 5 Todo a valle se rellenará, haga lo mismo. y se bajará todo monte y co­ 12 Y vinieron también unos llado; a publicanos para ser bautizados

3 1 a GEE Pilato, Poncio. b GEE Isaías. promesas sino los hijos b Es decir, Herodes c Isa. 40:3–5; DyC 84:28. de Abraham; porque os Antipas. GEE Herodes. 5 a DyC 109:74. digo. . . 2 a GEE Sacerdocio 6 a GEE Salvación. c GEE Abraham, conve­ Aarónico. 7 a GR hijos. nio de (convenio abra­ b GEE Anás. 8 a GEE Bautismo, hámico); c GEE Caifás. bautizar — Requisitos Abraham — La d GEE Juan el Bautista. del bautismo. descendencia de 3 a GEE Bautismo, b TJS Lucas 3:13 Abraham. bautizar. . . .Abraham es nues­ 9 a Alma 5:51–52. b GEE Remisión de tro padre; hemos b Mateo 7:15–20; pecados. guardado los manda- Juan 15:1–6; 4 a TJS Lucas 3:4–11 mientos de Dios, y na- Jacob 5:46. (Apéndice). die puede heredar las 12 a GEE Publicanos. 1613 LUCAS 3:13–33 y le dijeron: Maestro, ¿qué el pueblo se bautizaba, también haremos? Jesús fue a bautizado; y mientras 13 a Y él les dijo: No exijáis más oraba, el cielo se abrió, de lo que os está ordenado. 22 y descendió el a Espíritu Santo 14 Y le preguntaron también unos sobre él en forma corporal, como soldados, diciendo: Y nosotros, b paloma, y vino una c voz del cielo ¿qué haremos? Y les dijo: No hagáis que decía: Tú eres mi Hijo Amado, extorsión a nadie ni calumniéis, y en ti me complazco. contentaos con vuestro salario. 23 Y Jesús mismo tenía unos 15 Y estando el pueblo a la ex­ a treinta años, hijo, según se creía, pectativa, se preguntaban todos de b José hijo de Elí, en sus corazones si acaso a Juan 24 hijo de Matat, hijo de Leví, sería el Cristo. hijo de Melqui, hijo de Jana, hijo 16 Respondió Juan, diciendo a de José, todos: Yo, a la verdad, os bautizo 25 hijo de Matatías, hijo de en agua; mas viene uno más po­ Amós, hijo de Nahum, hijo de deroso que yo, de quien no soy Esli, hijo de Nagai, digno de desatar la correa de su 26 hijo de Maat, hijo de Mata­ calzado; él os a bautizará con el tías, hijo de Semei, hijo de José, Espíritu Santo y con fuego. hijo de Judá, 17 Su a aventador está en su 27 hijo de Joana, hijo de Resa, mano, y limpiará su era, y reco­ hijo de Zorobabel, hijo de Salatiel, gerá el trigo en su b alfolí y que­ hijo de Neri, mará la c paja en un fuego que 28 hijo de Melqui, hijo de Adi, nunca se apagará. hijo de Cosam, hijo de Elmodam, 18 Y con otras muchas exhorta­ hijo de Er, ciones anunciaba las buenas nue­ 29 hijo de Josué, hijo de Eliezer, vas al pueblo. hijo de Jorim, hijo de Matat, 19 Entonces Herodes, el tetrarca, 30 hijo de Leví, hijo de Simeón, siendo reprendido por él a causa hijo de Judá, hijo de José, hijo de de Herodías, esposa de su her­ Jonán, hijo de Eliaquim, mano Felipe, y por todas las mal­ 31 hijo de Melea, hijo de Mainán, dades que Herodes había hecho, hijo de Matata, hijo de Natán, 20 añadió también, sobre todas 32 hijo de a David, hijo de Isaí, ellas, esto: encerró a Juan en la hijo de Obed, hijo de Booz, hijo cárcel. de Salmón, hijo de Naasón, 21 Y aconteció que, cuando todo 33 hijo de Aminadab, hijo de

13 a TJS Lucas 3:19–20 b GR su almacén, b GEE Paloma, señal de (Apéndice). granero, silo. la. 15 a Juan 1:19–20. c 2 Ne. 15:24. c GEE Trinidad — Dios 16 a GEE Don del Espíritu 21 a GEE Bautismo, el Padre. Santo. bautizar — 23 a Núm. 4:3. 17 a O sea, instrumento Indispensable. b GEE José, esposo de para separar el grano 22 a GEE Trinidad — Dios María. de la paja. el Espíritu Santo. 32 a GEE David. LUCAS 3:34–4:11 1614 Aram, hijo de Esrom, hijo de Fa­ 3 Entonces el diablo le dijo: Si res, hijo de a Judá, eres el Hijo de Dios, di a esta pie­ 34 hijo de Jacob, hijo de Isaac, dra que se convierta en pan. hijo de a Abraham, hijo de Taré, 4 Y Jesús, respondiéndole, dijo: hijo de Nacor, Escrito está: a No solo de pan vi­ 35 hijo de Serug, hijo de Ragau, virá el hombre, sino de toda pa­ hijo de Peleg, hijo de Heber, hijo labra de Dios. de Sala, 5 a Y le llevó el diablo a un alto 36 hijo de Cainán, hijo de Ar­ monte y le mostró en un momento faxad, hijo de a Sem, hijo de b Noé, todos los reinos de la tierra. hijo de Lamec, 6 Y le dijo el diablo: A ti te 37 hijo de Matusalén, hijo de daré toda esta potestad y la glo­ Enoc, hijo de Jared, hijo de Ma­ ria de ellos, porque a mí me ha halaleel, hijo de Cainán, sido entregada, y a quien quiero 38 hijo de Enós, hijo de a Set, hijo la doy; de b Adán, c hijo de d Dios. 7 pues si tú me adorares, todos serán tuyos. CAPÍTULO 4 8 Y respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque es­ Jesús ayuna cuarenta días y es ten- crito está: a Al Señor tu Dios ado­ tado por el diablo — Jesús anuncia rarás, y a él solamente servirás. en Nazaret Su origen divino y es re- 9 a Entonces le llevó a Jerusa­ chazado — Echa fuera un demonio en lén y le puso sobre el pináculo Capernaúm, sana a la suegra de Pe- del templo y le dijo: Si eres el dro, y predica y sana en toda Galilea. Hijo de Dios, lánzate de aquí Y Jesús, lleno del Espíritu Santo, abajo, volvió del Jordán y fue a llevado 10 porque escrito está: por el Espíritu al desierto a A sus ángeles mandará para 2 a por cuarenta días, y era b ten­ que te guarden; tado por el c diablo. Y no comió 11 y en las manos te llevarán, nada en aquellos días; y pasados para que no tropiece tu pie estos, tuvo hambre. en piedra.

33 a GEE Judá. hombre, hijo llevó el Espíritu a un 34 a GEE Abraham. espiritual de nuestro alto monte, y vio todos 36 a Gén. 5:32. Padre Celestial. los reinos. . . GEE Sem. 4 1 a GEE Espíritu Santo. 8 a Deut. 10:12–13. b GEE Noé, patriarca 2 a TJS Lucas 4:2 Y al cabo GEE Adorar. bíblico. de cuarenta días, el 9 a TJS Lucas 4:9 38 a GEE Set. diablo vino a él, para Entonces el Espíritu b GEE Adán. tentarle. [Y no comió le llevó a Jerusalén c TJS Lucas 3:45 . . .que nada] en aquellos. . . y le puso sobre el fue formado por Dios, y b Heb. 2:18; 4:15; pináculo del templo. el primer hombre sobre Mos. 15:5. Y el diablo vino a él, y la tierra. c GEE Diablo. le dijo. . . d Moisés 6:22. 4 a Deut. 8:3. 10 a Sal. 91:11–12. GEE Hombre(s) — El 5 a TJS Lucas 4:5 Y le 1615 LUCAS 4:12–29 12 Y respondiendo Jesús, le dijo: de todos en la sinagoga estaban Dicho está: No a tentarás al Señor fijos en él. tu Dios. 21 Y comenzó a decirles: Hoy 13 Y cuando el diablo hubo aca­ se ha cumplido esta Escritura en bado toda tentación, se alejó de él vuestros oídos. por un tiempo. 22 Y todos daban testimonio de 14 Y Jesús volvió en el a poder él y estaban maravillados de las del Espíritu a Galilea, y se difun­ palabras de gracia que salían de dió su fama por toda la región de su boca, y decían: ¿No es este el alrededor, a hijo de José? 15 y enseñaba en las sinago­ 23 Y les dijo: Sin duda me di­ gas de ellos y era glorificado por réis este refrán: Médico, cúrate todos. a ti mismo; de tantas cosas que 16 Y vino a Nazaret, donde se hemos oído que se han hecho en había criado; y, conforme a su a Capernaúm, haz también aquí costumbre, el día de reposo entró en tu b tierra. en la sinagoga y se levantó a leer. 24 Y dijo: De cierto os digo que 17 Y se le dio el libro del pro­ ningún profeta es aceptado en su feta Isaías; y habiendo abierto el propia tierra. rollo, halló el lugar donde estaba 25 Mas en verdad os digo que escrito: muchas viudas había en Israel en 18 El a Espíritu del Señor está los días de a Elías, cuando el cielo sobre mí, fue cerrado por tres años y seis por cuanto me ha b ungido meses, y hubo una gran hambre para dar buenas nuevas a en toda la tierra; los c pobres; 26 pero a ninguna de ellas fue me ha enviado a sanar a los enviado Elías, sino a una a mujer quebrantados de corazón, viuda en Sarepta de Sidón. a pregonar d libertad a los 27 Y muchos a leprosos había e cautivos en Israel en tiempos del profeta y dar vista a los ciegos; Eliseo, pero ninguno de ellos a poner en f libertad a los fue limpiado, sino b Naamán quebrantados, el sirio. 19 a predicar el año agradable 28 Entonces todos en la sina­ del Señor. goga se llenaron de ira al oír es­ 20 Y enrollando el libro, lo dio tas cosas; al ayudante y se sentó; y los ojos 29 y levantándose, le echaron

12 a Deut. 6:16. GEE Libertador; 23 a Juan 4:46–54. 14 a GEE Espíritu Santo. Remisión de pecados. b GEE Nazaret. 18 a Isa. 61:1–2. e DyC 137:7; 138:5–7, 25 a Es decir, Elías el GEE Trinidad — Dios 29–30. profeta. el Espíritu Santo. GEE Salvación de los GEE Elías el Profeta. b GEE Ungido, el. muertos. 26 a 1 Rey. 17:9–16. c GEE Pobres. f GEE Libertad, libre. 27 a GEE Lepra. d GR la remisión. 22 a Juan 6:42. b GEE Naamán. LUCAS 4:30–44 1616 fuera de la ciudad y le llevaron 39 E inclinándose hacia ella, a re­ hasta la cumbre del monte sobre prendió la fiebre, y la fiebre la el cual estaba edificada la ciudad dejó; y enseguida ella se levantó de ellos, para despeñarle. y les servía. 30 Pero él a pasó por en medio de 40 Y al ponerse el sol, todos ellos y se fue. los que tenían enfermos de di­ 31 Y descendió a Capernaúm, versas enfermedades los traían ciudad de Galilea. Y les enseñaba a él; y él, a poniendo las ma­ en los a días de reposo. nos sobre cada uno de ellos, los 32 Y se maravillaban de su doc­ sanaba. trina, porque su palabra era con 41 Y también salían demonios a autoridad. de muchos, dando voces y di­ 33 Y había en la sinagoga un ciendo: ¡a Tú eres el Hijo de Dios! hombre que tenía un espíritu de Pero él los reprendía y no los de­ demonio inmundo, el cual ex­ jaba hablar, porque sabían que clamó a gran voz, él era el Cristo. 34 diciendo: ¡Déjanos!, ¿qué tie­ 42 Y siendo ya de día, salió y se nes con nosotros, Jesús de Naza­ fue a un lugar a desierto; y la gente ret? ¿Has venido a destruirnos? le buscaba y, llegando hasta él, le Yo sé quién eres: el Santo de Dios. detenían para que no se apartase 35 Y Jesús le reprendió, diciendo: de ellos. ¡Enmudece y sal de él! Entonces el 43 Mas él les dijo: Es necesa­ demonio, derribándole en medio rio que anuncie el evangelio del de ellos, salió de él y no le hizo a reino de Dios también a otras daño alguno. ciudades, porque para esto he 36 Y hubo asombro en todos, y sido b enviado. hablaban entre sí, diciendo: ¿Qué 44 Y predicaba en las sinagogas palabra es esta, que con autoridad de a Galilea. y poder manda a los espíritus in­ mundos, y salen? CAPÍTULO 5 37 Y su fama se divulgaba en to­ das partes por todos los lugares Jesús llama a Pedro, el pescador, a de la comarca. ser pescador de hombres — Sana a 38 Entonces Jesús se levantó, sa­ un leproso — Perdona los pecados lió de la sinagoga y entró en casa y sana a un paralítico — Llama a de Simón; y la suegra de Simón Mateo — Los enfermos necesitan tenía mucha fiebre, y le rogaron un médico — El vino nuevo se ha de por ella. echar en odres nuevos.

30 a Juan 8:59. 40 a GEE Bendición de los . . .solitario. . . 31 a GEE Día de reposo. enfermos; 43 a GEE Reino de Dios o 32 a GEE Jesucristo — Su Imposición de manos. de los cielos. autoridad; Poder. 41 a O sea, tú eres el Cristo, b Juan 5:36; 6:38–40; 39 a DyC 84:64–73. el Hijo de Dios. Abr. 3:27. GEE Sanar, sanidades. 42 a TJS Lucas 4:42 44 a Mateo 4:23–25. 1617 LUCAS 5:1–19 Y aconteció que, estando Jesús desde ahora a serás pescador de junto al lago de a Genesaret, la hombres. gente se agolpaba alrededor de 11 Y cuando las barcas llega­ él para oír la palabra de Dios. ron a tierra, a dejándolo todo, b le 2 Y vio dos barcas que estaban siguieron. cerca de la orilla del lago; y los 12 Y aconteció que, estando Jesús pescadores, habiendo descendido en una ciudad, he aquí un hombre de ellas, lavaban sus redes. lleno de a lepra, el cual, viendo a 3 Y entró en una de esas barcas, Jesús, se postró sobre su rostro y la cual era de Simón, y le rogó le rogó, diciendo: Señor, si quie­ que la apartase de tierra un poco; res, puedes limpiarme. y sentándose, enseñaba desde la 13 Jesús entonces, extendiendo barca a la gente. la mano, le tocó diciendo: Quiero; 4 Y cuando cesó de hablar, dijo a sé limpio. Y al instante la lepra se Simón: Boga mar adentro, y echad fue de él. vuestras redes para pescar. 14 Y él le mandó que no se lo 5 Y respondiendo Simón, le dijo: dijese a nadie. Ve, le dijo, mués­ Maestro, hemos trabajado toda trate al a sacerdote y ofrece por tu la noche y nada hemos pescado; purificación como mandó Moisés, pero por tu palabra echaré la red. para testimonio a ellos. 6 Y habiéndolo hecho, recogie­ 15 Pero más y más se extendía su ron tal cantidad de peces que su fama; y se reunían muchas mul­ red se rompía. titudes para oírle y para que los 7 Entonces hicieron señas a los sanara de sus enfermedades. compañeros que estaban en la otra 16 Pero él se apartaba a lugares barca para que viniesen a ayu­ desiertos y oraba. darles; y vinieron y llenaron am­ 17 Y aconteció un día en que él bas barcas, de tal manera que se estaba enseñando, los a fariseos y hundían. los doctores de la ley estaban allí 8 Viendo esto Simón Pedro, cayó sentados, los cuales habían ve­ de rodillas ante Jesús, diciendo: nido de todas las aldeas de Ga­ Apártate de mí, Señor, porque soy lilea, y de Judea y Jerusalén; y el hombre pecador. poder del Señor estaba con él para 9 Porque el asombro se había sanarlos. apoderado de él y de todos los 18 Y he aquí, unos hombres que que estaban con él, por la canti­ traían en un lecho a un hombre dad de peces que habían pescado; que estaba paralítico procuraban 10 y asimismo de Jacobo y de llevarle adentro y ponerle delante Juan, hijos de Zebedeo, que eran de él. compañeros de Simón. Enton­ 19 Pero no hallando por dónde ces Jesús dijo a Simón: No temas; entrar a causa de la multitud,

5 1 a GEE Galilea — El mar 11 a Lucas 14:33. 14 a Lev. 14:2. de Galilea. b GEE Apóstol. 17 a GEE Fariseos. 10 a GEE Obra misional. 12 a GEE Lepra. LUCAS 5:20–37 1618 subieron encima de la casa y por 29 E hizo Leví un gran banquete el tejado le bajaron con el lecho en su casa, y había mucha compa­ y le pusieron en medio, delante ñía de publicanos y de otros que de Jesús. estaban a la mesa con ellos. 20 Al ver la fe de ellos, Jesús le 30 Y los escribas y los fariseos dijo: Hombre, tus pecados te son murmuraban contra los discípu­ a perdonados. los, diciendo: ¿Por qué coméis 21 Entonces los escribas y los y bebéis con los publicanos y fariseos comenzaron a pensar, pecadores? diciendo: ¿Quién es este que ha­ 31 Y respondiendo Jesús, les bla a blasfemias? ¿Quién puede dijo: Los que están sanos no ne­ perdonar pecados sino solo Dios? cesitan médico, sino los que están 22 Jesús entonces, a conociendo enfermos. los pensamientos de ellos, res­ 32 No he venido a llamar pondió y les dijo: ¿Qué pensáis a justos, sino a pecadores al en vuestros corazones? arrepentimiento. 23 ¿a Qué es más fácil, decir: Tus 33 Entonces ellos le dijeron: ¿Por pecados te son perdonados, o de­ qué los discípulos de Juan ayunan cir: Levántate y anda? muchas veces y hacen oraciones, y 24 Pues para que sepáis que el asimismo los de los fariseos, pero Hijo del Hombre tiene autoridad tus discípulos comen y beben? en la tierra para perdonar pecados 34 Y él les dijo: ¿Acaso podéis (dijo al paralítico): A ti te digo: hacer que los que están de bodas ¡Levántate!, toma tu lecho y vete ayunen entretanto que el esposo a tu casa. está con ellos? 25 Y al instante, se levantó en 35 Pero vendrán días cuando el presencia de ellos, tomó el lecho a esposo les será quitado; entonces, en que estaba acostado y se fue a en aquellos días ayunarán. su casa glorificando a Dios. 36 Y les dijo también una pa­ 26 Y el asombro sobrecogió a rábola: Nadie pone remiendo de todos, y glorificaban a Dios; y lle­ paño nuevo en vestido viejo, pues nos de temor, decían: ¡Hoy hemos de esa manera, el nuevo se rompe, visto maravillas! y el remiendo nuevo no armoniza 27 Y después de estas cosas, sa­ con el viejo. lió y vio a un a publicano llamado 37 Y nadie echa vino nuevo en b Leví, sentado al banco de los tri­ odres viejos; de otra manera, el butos públicos, y le dijo: Sígueme. vino nuevo romperá los odres, y 28 Y él, dejando todas las cosas, el vino se derramará, y los odres se levantó y le siguió. se perderán.

20 a DyC 110:4–5. 23 a TJS Lucas 5:23 ¿Se ande? GEE Perdonar. requiere más poder 27 a GEE Publicanos. 21 a GEE Blasfemar, para perdonar pecados b Mateo 9:9. blasfemia. que para hacer que el GEE Mateo. 22 a DyC 6:16. enfermo se levante y 35 a GEE Esposo. 1619 LUCAS 5:38–6:15 38 Pero el vino nuevo en odres 6 Y aconteció también en otro nuevos se ha de echar, y lo uno y día de reposo que él entró en la lo otro se conservan. sinagoga y enseñaba; y había allí 39 Y ninguno que haya bebido un hombre que tenía seca la mano del añejo quiere luego el nuevo, derecha. porque dice: El añejo es mejor. 7 Y le acechaban los escribas y los fariseos para ver si sanaría en el día de reposo, a fin de hallar de CAPÍTULO 6 qué acusarle. 8 Pero él, que conocía los pensa­ Jesús sana en el día de reposo — Es- mientos de ellos, dijo al hombre coge a los Doce Apóstoles — Pronun- que tenía la mano seca: Levántate cia bendiciones sobre los obedientes y y ponte en medio. Y él, levantán­ ayes sobre los inicuos. dose, se puso de pie. Y aconteció que, pasando Jesús 9 Entonces Jesús les dijo: Os pre­ por los sembrados en un día de guntaré una cosa: ¿Es lícito en los reposo, el a segundo después del días de reposo hacer bien o hacer primero, sus discípulos arranca­ mal? ¿Salvar la vida o quitarla? ban espigas y, restregándolas con 10 Y, mirándolos a todos alrede­ las manos, las comían. dor, dijo al hombre: Extiende tu 2 Y algunos de los fariseos les mano. Y él lo hizo así, y su mano dijeron: ¿Por qué hacéis lo que fue restaurada. no es lícito hacer en los a días de 11 Y ellos se llenaron de ira y ha­ reposo? blaban entre sí qué podrían hacer 3 Y respondiendo Jesús, les contra Jesús. dijo: ¿Ni aun esto habéis leído, 12 Y aconteció en aquellos días lo que hizo David cuando él y que él fue al monte a orar, y pasó los que con él estaban tuvieron la noche orando a Dios. hambre; 13 Y cuando fue de día, llamó a 4 cómo entró en la casa de Dios sus discípulos y a escogió a doce y tomó los a panes de la proposi­ de ellos, a los cuales también ción, los cuales no es lícito comer, llamó b apóstoles: sino solo a los sacerdotes, y comió, 14 a Simón, a quien también y dio también a los que estaban llamó a Pedro, y a su hermano An­ con él? drés, a b Jacobo y a Juan, a Felipe 5 Y les decía: El Hijo del Hombre y a Bartolomé, es Señor aun del día de reposo. 15 a Mateo y a Tomás, a Jacobo

6 1 a O sea, el segundo día GEE Llamado, Iglesia. de reposo después de llamado por Dios, 14 a Juan 1:42. la semana de Pascua. llamamiento. GEE Pedro. 2 a GEE Día de reposo. b GEE Apóstol; b GEE Jacobo hijo de 4 a Lev. 24:5–9; Iglesia verdadera, Zebedeo (llamado 1 Sam. 21:1–6. señales de la — La también Santiago). 13 a 1 Ne. 12:6–7. organización de la LUCAS 6:16–34 1620 hijo de Alfeo y a Simón llamado 24 Pero, ¡ay de vosotros, a ri­ Zelote, cos!, porque ya tenéis vuestro 16 a Judas hermano de Jacobo, y consuelo. a Judas Iscariote, que llegó a ser 25 ¡Ay de vosotros, los que es­ el traidor. táis saciados!, porque tendréis 17 Y descendió con ellos y se hambre. ¡Ay de vosotros, los que detuvo en un lugar llano, en com­ ahora reís!, porque lamentaréis y pañía de sus discípulos y de una lloraréis. gran multitud del pueblo de toda 26 ¡Ay de vosotros, cuando todos Judea, y de Jerusalén y de la costa los hombres hablen a bien de voso­ de Tiro y de Sidón, que habían ve­ tros!, porque así hacían sus padres nido para oírle y para ser sanados con los falsos profetas. de sus enfermedades; 27 Pero a vosotros los que oís, 18 y los que habían sido atormen­ os digo: a Amad a vuestros ene­ tados por a espíritus inmundos migos, haced bien a los que os eran sanados. aborrecen; 19 Y toda la gente procuraba to­ 28 bendecid a los que os mal­ carle, porque salía a poder de él y dicen y a orad por los que os sanaba a todos. calumnian. 20 Y alzando él los ojos hacia sus 29 a Y al que te b golpee en la me­ discípulos, decía: Bienaventura­ jilla, preséntale también la otra; y dos vosotros los a pobres, porque al que te quite la capa, ni aun la vuestro es el b reino de Dios. túnica le niegues. 21 Bienaventurados los que 30 Y a cualquiera que te pida, ahora tenéis hambre, porque se­ a dale; y al que tome lo que es tuyo, réis saciados. Bienaventurados los no se lo reclames. que ahora lloráis, porque reiréis. 31 Y así como queréis que los 22 Bienaventurados seréis hombres hagan con vosotros, así cuando los hombres os aborrez­ también haced vosotros con ellos. can, y cuando os a aparten de sí, y 32 Porque si amáis a los que os os vituperen y b desechen vuestro aman, ¿qué mérito tenéis?, pues nombre como malo por causa del también los pecadores aman a los Hijo del Hombre. que los aman. 23 Gozaos en aquel día y a ale­ 33 Y si hacéis bien a los que os graos, porque he aquí vuestro hacen bien, ¿qué mérito tenéis?, galardón es grande en los cielos; porque también los pecadores porque así hacían sus padres a hacen lo mismo. los profetas. 34 Y si prestáis a aquellos de

18 a GEE Espíritu — perseguir. 28 a Lucas 23:33–34. Espíritus inmundos. b Isa. 66:5. 29 a TJS Lucas 6:29–30 19 a Mar. 5:25–34. 23 a GEE Gozo. (Apéndice). 20 a GEE Pobres. 24 a GEE Riquezas. b Alma 43:46–47; b GEE Reino de Dios o 26 a Juan 15:18–19; DyC 98:22–31. de los cielos. Alma 1:2–8. 30 a Mos. 4:16. 22 a GEE Persecución, 27 a GEE Caridad. 1621 LUCAS 6:35–49 quienes esperáis recibir, ¿qué mé­ 42 ¿O cómo puedes decir a tu rito tenéis?, pues también los pe­ hermano: Hermano, déjame sa­ cadores prestan a los pecadores, car la paja que está en tu ojo, no para recibir otro tanto. mirando tú la viga que está en tu 35 Amad, pues, a vuestros ene­ ojo? ¡Hipócrita!, saca primero la migos, y haced bien y prestad, no viga de tu propio ojo y entonces esperando de ello nada; y vuestro verás bien para sacar la paja que galardón será grande, y seréis está en el ojo de tu hermano. hijos del Altísimo, porque él es 43 Porque no es buen árbol el benigno para con los ingratos y que da malos a frutos; ni árbol los malos. malo el que da buen fruto. 36 Sed, pues, a misericordiosos, 44 Porque cada árbol se conoce como también vuestro Padre es por su fruto, pues no se recogen misericordioso. higos de los espinos, ni se vendi­ 37 a No juzguéis, y no seréis juz­ mian uvas de las zarzas. gados; b no condenéis, y no seréis 45 El hombre bueno, del buen condenados; perdonad, y seréis tesoro de su corazón saca el bien; c perdonados. y el hombre malo, del mal tesoro 38 Dad, y se os dará; medida de su corazón saca el mal; porque buena, apretada, remecida y rebo­ de la abundancia del corazón ha­ sante se os dará en vuestro regazo, bla la a boca. porque con la misma a medida 46 ¿Por qué me a llamáis: Señor, con que midiereis, se os volverá Señor, y no hacéis lo que yo digo? a medir. 47 Todo aquel que viene a mí y 39 Y les dijo una parábola: oye mis palabras y las a hace, os ¿Puede un ciego guiar a otro enseñaré a quién es semejante: ciego? ¿No caerán ambos en el 48 Semejante es al hombre a hoyo? que, al edificar una casa, cavó 40 El discípulo no es superior y ahondó y puso el fundamento a su maestro; pero todo el que sobre la roca; y cuando vino una sea a perfeccionado será como su inundación, el río dio con ímpetu maestro. contra aquella casa, pero no la 41 ¿Por qué miras la a paja que pudo mover, porque estaba fun­ está en el ojo de tu hermano y no dada sobre la roca. consideras la viga que está en tu 49 Pero el que las a oyó y no las propio ojo? obedeció es semejante al hombre

36 a GEE Misericordia, cisterna. 45 a Mateo 12:34–36; misericordioso. 40 a GR después de Stg. 3:8–10. 37 a Moro. 7:18–19. haberse preparado 46 a Ezeq. 33:30–33; b GEE Condenación, perfectamente, será Mateo 7:21–23; condenar. como él. JS—H 1:19. c GEE Perdonar. GEE Perfecto. 47 a GEE Obediencia, 38 a DyC 1:10. 41 a GR la viruta, la astilla. obediente, obedecer. 39 a GR la fosa, el pozo, la 43 a 3 Ne. 14:14–20. 49 a Stg. 1:22–25. LUCAS 7:1–16 1622 que edificó su casa sobre tierra, 7 por lo cual, ni aun me tuve por sin fundamento; contra ella el río digno de ir a ti; pero di la palabra, dio con ímpetu, y luego cayó, y y mi siervo será sano. fue grande la ruina de aquella 8 Pues también yo soy hombre casa. puesto bajo autoridad y tengo soldados bajo mis órdenes. Y digo a este: Ve, y va; y al otro: Ven, y CAPÍTULO 7 viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. Jesús sana al siervo de un centu- 9 Al oír esto, Jesús se maravi­ rión — Levanta de la muerte al lló de él, y volviéndose, dijo a la hijo de la viuda de Naín — Elogia gente que le seguía: Os digo que ni a Juan el Bautista y afirma que es aun en Israel he hallado tanta fe. más que profeta — Una mujer unge 10 Y al volver a casa los que los pies de Jesús y Él le perdona habían sido enviados, hallaron los pecados. sano al siervo que había estado Y después que Jesús acabó todas enfermo. sus palabras al pueblo que le oía, 11 Y aconteció después que él fue entró en Capernaúm. a la ciudad que se llama Naín, e 2 Y el siervo de un centurión, iban con él muchos de sus discí­ a quien este tenía en gran es­ pulos y una gran multitud. tima, estaba enfermo y a punto 12 Y cuando llegó cerca de la de morir. puerta de la ciudad, he aquí que 3 Y cuando oyó hablar de Jesús, le sacaban a un difunto, unigénito envió unos ancianos de los judíos, de su madre, que era viuda; y rogándole que viniese y sanase a había con ella mucha gente de la su siervo. ciudad. 4 Y acercándose ellos a Jesús, le 13 Y cuando el Señor la vio, a se rogaron con diligencia, dicién­ compadeció de ella y le dijo: No dole: Es digno de que le conce­ llores. das esto, 14 Y acercándose, tocó el fére­ 5 porque ama a nuestra nación, y tro; y los que lo llevaban se detu­ él nos edificó una sinagoga. vieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, 6 Y Jesús fue con ellos. Pero ¡levántate! cuando ya no estaban muy lejos 15 Entonces se incorporó el que de la casa, el centurión envió a había a muerto y comenzó a hablar. él unos amigos, diciéndole: Se­ Y Jesús se lo entregó a su madre. ñor, no te incomodes, pues no 16 Y todos tuvieron miedo y soy digno de que entres bajo glorificaban a Dios, diciendo: mi techo; Un gran a profeta se ha levantado

7 13 a GEE Compasión; misericordioso. 16 a Deut. 18:15. Misericordia, 15 a GEE Milagros. 1623 LUCAS 7:17–34 entre nosotros, y: Dios ha b visi­ delicadas? He aquí, los que lle­ tado a su pueblo. van vestidura preciosa y viven 17 Y se extendió la fama de él en deleites están en los palacios por toda Judea y por toda la re­ de los reyes. gión de alrededor. 26 Mas, ¿qué salisteis a ver? ¿A 18 Y los discípulos de a Juan le un profeta? Sí, os digo, y más que dieron las nuevas de todas estas profeta. cosas; y llamó Juan a dos de sus 27 Este es de quien está escrito: discípulos, He aquí, envío mi mensajero 19 y los envió a Jesús para pre­ delante de tu faz, guntarle: ¿Eres tú aquel que había el que preparará tu camino de venir, o esperaremos a otro? delante de ti. 20 Y cuando los hombres vinie­ 28 Porque os digo que, entre los ron a él, le dijeron: Juan el Bau­ nacidos de mujer, no hay mayor tista nos ha enviado a ti para profeta que Juan el Bautista; sin preguntarte: ¿Eres tú aquel que embargo, el más pequeño en el había de venir, o esperaremos reino de Dios es mayor que él. a otro? 29 Y todo el pueblo y los publi­ 21 Y en esa misma hora sanó a canos, al oírle, justificaron a Dios, muchos de enfermedades, y de bautizándose con el a bautismo plagas y de espíritus malos; y a de Juan. muchos ciegos les dio la vista. 30 Pero los fariseos y los intér­ 22 Y respondiendo Jesús, les dijo: pretes de la ley desecharon el con­ Id, dad las nuevas a Juan de a lo sejo de Dios para sí mismos, no que habéis visto y oído: que los siendo a bautizados por Juan. ciegos ven, los cojos andan, los 31 Y dijo el Señor: ¿A qué, leprosos son limpiados, los sor­ pues, compararé a los hombres dos oyen, b los muertos son re­ de esta generación, y a qué son sucitados, y que a los pobres es semejantes? anunciado el evangelio; 32 Semejantes son a los mucha­ 23 y bienaventurado es el que no chos que se sientan en la plaza y a halle tropiezo en mí. se dan voces los unos a los otros, 24 Y cuando se fueron los men­ y dicen: Os tocamos la flauta, y no sajeros de Juan, Jesús comenzó a bailasteis; os entonamos canciones hablar de Juan a la gente: ¿Qué de duelo, y no llorasteis. salisteis a ver al desierto? ¿Una 33 Porque ha venido Juan el Bau­ caña que es agitada por el viento? tista, que no come pan ni bebe 25 Mas, ¿qué salisteis a ver? ¿A vino, y decís: Demonio tiene. un hombre cubierto de vestiduras 34 Ha venido el Hijo del

16 b Lucas 1:68; son levantados, 30 a GEE Bautismo, DyC 110:7. vivificados. bautizar — 18 a GEE Juan el Bautista. 23 a 2 Ne. 18:13–15. Indispensable. 22 a Mos. 3:5. GEE Ofender. b GR los muertos 29 a Mateo 3:5–11. LUCAS 7:35–8:1 1624 Hombre, que come y bebe, y de­ 44 Entonces, mirando a la mujer, cís: He aquí un hombre comilón dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? y bebedor de vino, amigo de pu­ Entré en tu casa y no me diste blicanos y de pecadores. agua para mis pies; pero ella 35 Mas la sabiduría es justificada ha regado mis pies con lágri­ por todos sus hijos. mas y los ha enjugado con sus 36 Y le rogó uno de los fariseos cabellos. que comiese con él. Y habiendo 45 No me diste beso, pero ella, entrado en casa del fariseo, se desde que entré, no ha cesado de sentó a la mesa. besar mis pies. 37 Y he aquí una mujer que ha­ 46 No ungiste mi cabeza con bía sido pecadora en la ciudad, aceite, pero ella ha ungido mis cuando supo que Jesús estaba a pies con perfume. la mesa en casa de aquel fariseo, 47 Por lo cual te digo que sus trajo un frasco de alabastro con muchos pecados le son perdo­ perfume, nados, porque amó mucho; 38 y estando detrás de él a sus pero al que se le perdona poco, pies, llorando, comenzó a regar poco ama. con lágrimas sus pies, y los en­ 48 Y a ella le dijo: Tus pecados jugaba con los cabellos de su ca­ te son a perdonados. beza, y besaba sus pies y los ungía 49 Y los que estaban juntamente con el perfume. sentados a la mesa comenzaron a 39 Y cuando vio esto el fariseo decir entre sí: ¿Quién es este, que que le había convidado, dijo para también a perdona pecados? sí: Si este fuera profeta, conocería 50 Y Jesús dijo a la mujer: Tu a fe quién y qué clase de mujer es la te ha salvado, ve en paz. que lo toca, porque es pecadora. 40 Entonces, respondiendo Je­ CAPÍTULO 8 sús, le dijo: Simón, una cosa tengo Jesús enseña la parábola del sem- que decirte. Y él dijo: Di, Maestro. brador y la interpreta — Calma la 41 Un acreedor tenía dos deudo­ tempestad y echa fuera a una legión res: Uno le debía quinientos a de­ de demonios que enseguida entra narios, y el otro cincuenta; en un hato de cerdos; sana a una 42 y no teniendo ellos con qué mujer que padece de flujo de san- pagar, perdonó a ambos. Di, pues, gre y levanta de la muerte a la hija ¿cuál de estos le amará más? de Jairo. 43 Y respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó Y aconteció después, que Jesús más. Y él le dijo: Rectamente has caminaba por todas las a ciu­ juzgado. dades y aldeas, predicando y

41 a O sea, un denario era 48 a DyC 64:10. 50 a Éter 12:4. el salario por un día 49 a GEE Remisión de GEE Fe. de trabajo. pecados. 8 1 a DyC 66:5. 1625 LUCAS 8:2–19 anunciando el b evangelio del 11 Esta es, pues, la parábola: La reino de Dios, c y los doce con él, a semilla es la palabra de Dios. 2 y algunas mujeres que habían 12 Y los de junto al camino son sido sanadas de espíritus malos los que oyen; pero luego viene el y de enfermedades: a María, que diablo y quita la palabra de su se llamaba Magdalena, de la que corazón, para que no crean y se habían salido siete demonios, salven. 3 y Juana, mujer de Chuza, ma­ 13 Y los de entre las piedras son yordomo de Herodes, y Susana los que, habiendo oído, reciben la y otras muchas que le ayudaban palabra con gozo, pero no tienen con sus bienes. raíces; por un tiempo creen, pero 4 Y como se juntó una gran mul­ en el tiempo de la a tentación se titud, y los que de cada ciudad apartan. venían a él, les dijo por a parábola: 14 Y la que cayó entre espinos 5 Un sembrador salió a sembrar son los que oyeron, pero luego su semilla; y mientras sembraba, siguen su camino y son ahogados una parte cayó junto al camino y por los afanes, y por las riquezas fue hollada; y las aves del cielo se y por los placeres de esta vida, y la comieron. a no dan fruto. 6 Y otra parte cayó entre las pie­ 15 Pero la que cayó en a buena dras; y una vez que brotó, se secó, tierra son los que con corazón porque no tenía humedad. bueno y recto retienen la palabra 7 Y otra parte cayó entre espinos, oída, y dan fruto con b paciencia. y los espinos que brotaron junta­ 16 Ninguno que enciende una mente la ahogaron. a vela la cubre con una vasija ni la 8 Y otra parte cayó en buena pone debajo de la cama, sino que tierra y, cuando brotó, dio fruto la pone en un candelero, para que a ciento por uno. Hablando estas los que entren vean la luz. cosas, decía a gran voz: El que 17 Porque no hay nada a oculto tiene oídos para oír, oiga. que no haya de ser manifestado, 9 Y sus discípulos le pregunta­ ni nada escondido que no haya ron qué significaba esta parábola. de ser conocido y de salir a la luz. 10 Y él dijo: A vosotros os es 18 Mirad, pues, cómo oís; por­ dado saber los a misterios del reino que a todo el que a tiene, le será de Dios; pero a los otros, por pa­ dado; y a todo el que no tiene, aun rábolas, para que viendo no vean lo que cree tener le será quitado. y oyendo no b entiendan. 19 Y vinieron a él su madre y sus

1 b DyC 76:40. GEE Parábola. 14 a Alma 32:38–39. c TJS Lucas 8:1 . . .y los 10 a Alma 26:22. 15 a 1 Ne. 8:30. doce que habían sido GEE Misterios de Dios. b GEE Paciencia. ordenados por él, [iban] b Isa. 6:9–10. 16 a 3 Ne. 12:14–16. con él, 11 a Alma 32:27–28. 17 a DyC 1:3. 2 a GEE María Magdalena. 13 a 2 Ne. 8:21–23. 18 a Mar. 4:24–25; 4 a Mar. 4:11–12. GEE Tentación, tentar. 2 Ne. 28:29–31. LUCAS 8:20–36 1626 a hermanos; pero no podían llegar exclamó y se postró delante de hasta él por causa de la multitud. él, y dijo a gran voz: ¿Qué tienes 20 Y le fue dado aviso, diciendo: conmigo, a Jesús, Hijo del Dios Tu madre y tus hermanos están Altísimo? Te ruego que no me fuera y quieren verte. atormentes. 21 Él entonces, respondiendo, les 29 (Porque mandaba al espíritu dijo: Mi a madre y mis hermanos inmundo que saliese del hom­ son los que oyen la palabra de bre, pues muchas veces se había Dios y b la hacen. apoderado de él; y le guardaban 22 Y aconteció un día, que él en­ preso con cadenas y grilletes; mas tró en una barca con sus discípu­ rompiendo las cadenas, era im­ los y les dijo: Pasemos al otro lado pelido por el demonio hacia los del lago. Y partieron. desiertos). 23 Pero mientras ellos navega­ 30 Y le preguntó Jesús, diciendo: ban, él se durmió. Y se desenca­ ¿Qué nombre tienes? Y él dijo: denó una tempestad de viento a Legión. Porque muchos demo­ en el lago, a y se anegaban y nios habían entrado en él. peligraban. 31 Y le rogaban que no los man­ 24 Y acercándose a él, le des­ dase ir al a abismo. pertaron, diciendo: ¡Maestro, 32 Y había allí un hato de mu­ Maestro, que perecemos! Y des­ chos cerdos que pacían en el pertando él, reprendió al viento monte; y le rogaron que los dejase y a las olas; y cesaron, y se hizo entrar en ellos; y les dio permiso. bonanza. 33 Entonces salieron los demo­ 25 Y les dijo: ¿Dónde está vues­ nios del hombre y entraron en tra fe? Y atemorizados, se mara­ los cerdos; y el hato se arrojó al villaban, diciéndose los unos a lago por un despeñadero y se los otros: ¿Quién es este, que aun ahogó. manda a los vientos y al agua, y 34 Y los que los apacentaban, le obedecen? cuando vieron lo que había acon­ 26 Y navegaron a la tierra de los tecido, huyeron, y yendo, die­ gadarenos, que está en la ribera ron aviso en la ciudad y por los opuesta a Galilea. campos. 27 Y al llegar él a tierra, le salió al 35 Y salieron a ver lo que había encuentro un hombre de la ciudad acontecido; y vinieron a Jesús y que tenía demonios desde hacía hallaron al hombre de quien ha­ mucho tiempo; y no vestía ropa bían salido los demonios sentado ni vivía en una casa, sino entre a los pies de Jesús, vestido y en los sepulcros. su juicio cabal; y tuvieron miedo. 28 El cual, cuando vio a Jesús, 36 Y los que lo habían visto les

19 a Mateo 13:55–56. [estaban llenos] de 30 a DyC 29:36–37. 21 a 3 Ne. 9:17. temor, y [corrían] 31 a DyC 76:44–49. b Mateo 7:21. peligro. 23 a TJS Lucas 8:23 . . .y 28 a Stg. 2:19. 1627 LUCAS 8:37–56 contaron cómo había sido sanado multitud te aprieta y oprime, y aquel endemoniado. preguntas: ¿Quién es el que me 37 Entonces toda la multitud ha tocado? de la región de alrededor de los 46 Y Jesús dijo: Alguien me ha gadarenos le rogó que se fuese tocado, porque yo he percibido de ellos, porque tenían gran te­ que ha salido poder de mí. mor. Y Jesús, subiendo en la barca, 47 Entonces, cuando la mujer vio regresó. que no había pasado inadvertida, 38 Y aquel hombre, de quien ha­ vino temblando y, postrándose bían salido los demonios, le rogó delante de él, le declaró delante que le dejase estar con él; pero de todo el pueblo por qué causa Jesús le despidió, diciendo: le había tocado y cómo al instante 39 Vuélvete a tu casa y cuenta había sido sanada. cuán grandes cosas ha hecho Dios 48 Y él le dijo: Hija, tu fe te ha contigo. Y él se fue, a publicando sanado; ve en paz. por toda la ciudad cuán grandes 49 Mientras él aún hablaba, vino cosas había hecho Jesús con él. uno de la casa del principal de 40 Y aconteció que cuando vol­ la sinagoga a decirle: Tu hija ha vió Jesús, la gente le recibió con muerto; no importunes más al gozo, porque todos le esperaban. Maestro. 41 Y he aquí, llegó un hombre 50 Y oyéndolo Jesús, le respon­ llamado a Jairo, que era principal dió: No temas; cree solamente, y de la sinagoga; y postrándose a ella será sanada. los pies de Jesús, le rogaba que 51 Y entrando en la casa, no dejó entrase en su casa, entrar a nadie consigo, sino a Pe­ 42 porque tenía una hija única, dro, y a a Jacobo, y a Juan, y al pa­ como de doce años, que se estaba dre y a la madre de la niña. muriendo. Y mientras Jesús iba, le 52 Y lloraban todos y se lamen­ apretaba la multitud. taban. Y él dijo: No lloréis; no está 43 Y una mujer que padecía de muerta, sino que duerme. a flujo de sangre desde hacía doce 53 Y hacían burla de él, sabiendo años, y que había gastado en mé­ que estaba muerta. dicos todo lo que tenía y que por 54 Pero él, tomándola de la ninguno había podido ser curada, mano, clamó, diciendo: ¡Mucha­ 44 se le acercó por detrás y tocó cha, levántate! el a borde de su manto; y al ins­ 55 Entonces su espíritu volvió, tante cesó su flujo de sangre. y se levantó inmediatamente; y 45 Entonces Jesús dijo: ¿Quién él mandó que le diesen de comer. es el que me ha tocado? Y ne­ 56 Y sus padres estaban atónitos; gando todos, dijo Pedro y los pero Jesús les mandó que a nadie que estaban con él: Maestro, la dijesen lo que había sucedido.

39 a Es decir, proclamando. 44 a Hech. 5:15; Zebedeo (llamado 41 a Mateo 9:18. 19:11–12. también Santiago). 43 a GR hemorragia. 51 a GEE Jacobo hijo de LUCAS 9:1–16 1628 CAPÍTULO 9 hice decapitar. ¿Quién, pues, será este de quien yo oigo tales cosas? Se envía a los Doce a predicar — Y procuraba verle. Jesús alimenta a cinco mil — Pedro 10 Y cuando los apóstoles regre­ testifica de Cristo — Jesús predice saron, a le contaron todas las cosas Su muerte y Su resurrección — Se que habían hecho. Y tomándolos, transfigura en el monte — Sana se retiró aparte, a un lugar b de­ y enseña. sierto de la ciudad que se llama Y reuniendo a sus doce a discí­ Betsaida. pulos, les dio poder y b autoridad 11 Y cuando lo supo la gente, le sobre todos los demonios y para siguió; y él los recibió, y les ha­ sanar enfermedades. blaba del reino de Dios y sanaba 2 Y los envió a a predicar el a los que tenían necesidad de ser reino de Dios y a b sanar a los sanados. enfermos. 12 Pero el día había comenzado 3 Y les dijo: No toméis nada para a declinar; y acercándose los doce, el camino, ni bastón, ni alforja, ni le dijeron: Despide a la multitud, pan ni dinero; ni llevéis dos túni­ para que vayan a las aldeas y a los cas cada uno. campos de alrededor, y se alojen y 4 Y en cualquier casa en que consigan alimentos, porque aquí entréis, hospedaos allí y de allí estamos en un lugar desierto. salid. 13 Y les dijo: Dadles vosotros de 5 Y dondequiera que no os re­ comer. Y dijeron ellos: No tene­ cibieren, salid de aquella ciudad mos más que cinco panes y dos y a sacudid el b polvo de vuestros pescados, a no ser que vayamos pies en testimonio contra ellos. nosotros a comprar alimentos 6 Y saliendo, recorrían todas las para toda esta multitud. aldeas, anunciando el evangelio y 14 Y eran como a cinco mil hom­ sanando por todas partes. bres. Entonces dijo a sus discípu­ 7 Y a Herodes, el tetrarca, oyó los: Hacedlos sentar en grupos de todas las cosas que hacía Jesús; cincuenta en cincuenta. y estaba perplejo, porque decían 15 Y así lo hicieron, haciéndolos algunos: Juan ha resucitado de sentar a todos. los muertos; 16 Y tomando los cinco panes y 8 y otros: Elías ha aparecido; y los dos pescados, mirando al cielo, otros: Algún profeta de los anti­ los bendijo, y los partió y dio a sus guos ha resucitado. discípulos para que los pusiesen 9 Y dijo Herodes: A Juan yo le delante de la gente.

9 1 a GEE Apóstol; 5 a DyC 60:15. 10 a TJS Lucas 9:10 . . .a Discípulo. b Lucas 10:11–12; Jesús. . . b GEE Autoridad; DyC 84:92. b TJS Lucas 9:10 Sacerdocio. 7 a Mateo 14:1; . . .solitario. . . 2 a GEE Obra misional. Mar. 6:14. 14 a Mateo 14:21. b Mateo 10:7–8. GEE Herodes. 1629 LUCAS 9:17–33 17 Y comieron todos y se sacia­ hombre si gana todo el mundo ron; y recogieron lo que les sobró, y se pierde o se destruye a sí doce cestas de lo que sobró. mismo? 18 Y aconteció que mientras él 26 Porque el que a se avergüence estaba orando, estaban con él los de mí y de mis palabras, de este el discípulos; y les preguntó, di­ b Hijo del Hombre se avergonzará ciendo: ¿Quién dice la gente que c cuando venga en su gloria y en la soy yo? del Padre, y de los santos ángeles. 19 Y ellos respondieron y di­ 27 Y en verdad os digo que hay jeron: Unos, Juan el Bautista; y algunos de los que están aquí que otros, Elías; y otros, algún pro­ no probarán la a muerte hasta que feta de los antiguos que ha vean el reino de Dios. resucitado. 28 Y aconteció, como ocho días 20 Y les dijo: ¿Y vosotros, quién después de estas palabras, que decís que soy yo? Entonces res­ Jesús tomó a Pedro, y a Juan y a pondiendo Pedro, dijo: El a Cristo Jacobo, y subió al a monte a orar. de Dios. 29 Y entretanto que oraba, la 21 Pero él, advirtiéndoles, les apariencia de su rostro a se hizo mandó que a nadie dijesen esto, otra, y su ropa se hizo blanca y 22 diciendo: Es necesario que resplandeciente. el Hijo del Hombre padezca mu­ 30 Y he aquí dos varones que chas cosas y sea a desechado por hablaban con él, que eran Moi­ los ancianos, y por los principa­ sés y Elías, les sacerdotes y por los escribas, 31 quienes aparecieron en glo­ y que sea muerto y resucite al ria, a y hablaban de la b partida de tercer día. Jesús, la cual había de cumplirse 23 Y decía a todos: Si alguno en Jerusalén. quiere venir en pos de mí, nié­ 32 Y Pedro y los que estaban con guese a sí mismo, y tome su a cruz él estaban rendidos de sueño; y cada día y sígame. cuando despertaron del todo, vie­ 24 a Porque todo el que quiera ron la gloria de Jesús y a aquellos salvar su vida, la b perderá; y todo dos varones que estaban con él. el que pierda su vida por causa de 33 Y aconteció que, al apartarse mí, este la salvará. ellos de él, Pedro le dijo a Jesús: 25 Pues, ¿qué aprovecha al Maestro, bueno es que estemos

20 a Mateo 16:16. 103:27–28. DyC 7. GEE Testimonio. 26 a Rom. 1:16. 28 a 2 Pe. 1:17–18. 22 a Isa. 53:3; b GEE Hijo del Hombre. 29 a GEE Transfiguración. Mateo 21:42–46. c TJS Lucas 9:26 31 a TJS Lucas 9:31 . . .y 23 a Véase TJS Mateo . . .cuando venga en hablaban de su 16:25–26 (Apéndice). su reino, revestido de la muerte, y también de GEE Cruz. gloria de su Padre, con su resurrección [de 24 a TJS Lucas 9:24–25 los santos ángeles. Jesús, las cuales (Apéndice). 27 a Juan 21:21–23; habían]. b DyC 98:13–14; 3 Ne. 28:4–10; b GEE Crucifixión. LUCAS 9:34–51 1630 aquí; hagamos tres enramadas, le sacudió; mas Jesús reprendió una para ti, y una para Moisés y al espíritu inmundo, y sanó al una para Elías, sin saber lo que muchacho y se lo devolvió a su decía. padre. 34 Y mientras él decía esto, vino 43 Y todos estaban atónitos de la una nube que los cubrió; y tu­ a grandeza de Dios. Y maravillán­ vieron temor al entrar ellos en dose todos de todas las cosas que la nube. hacía, dijo a sus discípulos: 35 Y vino una voz desde la 44 Poned vosotros en vuestros nube, que decía: a Este es mi Hijo oídos estas palabras, porque acon­ Amado; a él oíd. tecerá que el Hijo del Hombre será 36 Y cuando cesó aquella voz, a entregado en manos de hombres. Jesús fue hallado solo. Y ellos ca­ 45 Pero ellos a no entendían estas llaron y, por aquellos días, no dije­ palabras, pues les estaban veladas ron nada a nadie de lo que habían para que no las entendiesen; y te­ visto. mían preguntarle acerca de ellas. 37 Y aconteció al día siguiente 46 Entonces entraron en discu­ que, cuando hubieron bajado ellos sión sobre cuál de ellos sería el del monte, una gran multitud les a mayor. salió al encuentro. 47 Pero Jesús, percibiendo los 38 Y he aquí, un hombre de la pensamientos del corazón de multitud clamó, diciendo: Maes­ ellos, tomó a un niño y lo puso tro, te ruego que veas a mi hijo, junto a sí, que es el único que tengo. 48 y les dijo: Cualquiera que re­ 39 Y he aquí un espíritu le toma, ciba a este niño en mi a nombre, y de repente da voces; y le sa­ a mí me recibe; y cualquiera que cude y le hace echar espumarajos, me recibe a mí, recibe al que me y magullándole, difícilmente se envió, porque el que es más pe­ aparta de él. queño entre todos vosotros, ese 40 Y rogué a tus discípulos es b el más grande. que lo echasen fuera, pero no 49 Entonces Juan habló y dijo: pudieron. Maestro, hemos visto a uno que 41 Y respondiendo Jesús, dijo: echaba fuera demonios en tu ¡Oh generación incrédula y per­ nombre; y se lo prohibimos, por­ versa! ¿Hasta cuándo he de estar que no anda con nosotros. con vosotros y os he de soportar? 50 Jesús le dijo: No se lo prohi­ Trae acá a tu hijo. báis, porque el que no está contra 42 Y mientras se acercaba el mu- nosotros, por nosotros está. chacho, el demonio le derribó y 51 Y aconteció que, cuando se

35 a Mateo 3:17; 45 a Juan 12:16. nombre de Jesucristo. JS—H 1:17. 46 a Mateo 18:1–5. b Éter 12:27. 43 a GR la majestuosidad, 48 a DyC 84:35–38. GEE Mansedumbre, la gloria. GEE Jesucristo — El manso. 44 a 1 Ne. 11:32–33. tomar sobre sí el 1631 LUCAS 9:52–10:6 cumplió el tiempo en que había 61 Entonces también dijo otro: de ser recibido arriba, él afirmó Te seguiré, Señor; pero déjame su rostro para ir a Jerusalén. que me despida primero de los 52 Y envió mensajeros delante que están en mi casa. de sí, los cuales fueron y entraron 62 Y Jesús le dijo: Ninguno que en una aldea de los a samaritanos a pone su mano en el arado y b mira para hacerle preparativos. hacia atrás es apto para el reino 53 Pero no le recibieron, porque de Dios. vieron en su semblante que se di­ rigía a Jerusalén. CAPÍTULO 10 54 Y al ver esto sus discípulos Jesús llama a los Setenta, les da au- Jacobo y Juan, le dijeron: Señor, toridad y los instruye — Estos predi- ¿quieres que mandemos que des­ can y sanan — Aquellos que reciben cienda a fuego del cielo, como hizo a los discípulos de Cristo le reciben Elías, y los consuma? a Él — El Hijo revela al Padre — 55 Entonces, volviéndose él, los Jesús enseña la parábola del buen reprendió, diciendo: Vosotros no samaritano. sabéis de qué espíritu sois, 56 porque el Hijo del Hombre Y después de estas cosas, el Se­ no ha venido para a destruir las ñor a designó a otros b setenta, a almas de los hombres, sino para quienes envió de c dos en dos de­ salvarlas. Y se fueron a otra aldea. lante de sí a toda ciudad y lugar 57 Y aconteció que, yendo ellos, a donde él había de ir. uno le dijo por el camino: Señor, te 2 Y les dijo: La a mies a la ver­ seguiré adondequiera que fueres. dad es mucha, pero los obreros 58 Y le dijo Jesús: Las zorras pocos; por tanto, rogad al Señor tienen guaridas, y las aves de de la mies que envíe obreros a los cielos nidos, pero el Hijo del su mies. Hombre no tiene dónde recostar 3 Id, he aquí yo os envío como la cabeza. a corderos en medio de lobos. 59 Y dijo a otro: Sígueme. Y él le 4 No llevéis a bolsa, ni alforja ni respondió: Señor, déjame que pri­ calzado; y a nadie saludéis por mero vaya y entierre a mi padre. el camino. 60 Y Jesús le dijo: Deja que los 5 En cualquier casa donde en­ muertos entierren a sus muertos; tréis, primeramente decid: a Paz pero tú, ve y anuncia el reino de sea a esta casa. Dios. 6 Y si hubiere allí algún hijo

52 a GEE Samaritanos. b Lucas 14:16–24, 33; 3 a Mateo 10:16. 54 a 2 Rey. 1:9–16. DyC 133:14–15. 4 a Es decir, bolsa para el 56 a Juan 3:16–17; 10:9–11; 10 1 a GEE Autoridad. dinero, no para los DyC 18:10. b GEE Obra misional; alimentos. GEE Salvador. Setenta. Mateo 10:9–10. 62 a Josué 24:15; c Mar. 6:7; DyC 42:6. 5 a 1 Sam. 25:6. 2 Ne. 31:20. 2 a GEE Siega. GEE Paz. LUCAS 10:7–22 1632 de paz, vuestra paz reposará más tolerable para Tiro y Sidón sobre él; y si no, se volverá a que para vosotras. vosotros. 15 Y tú, Capernaúm, que hasta 7 Y quedaos en aquella misma los cielos eres levantada, hasta el casa, comiendo y bebiendo lo que Hades serás abatida. os den; porque a el obrero es digno 16 a El que a vosotros b oye, a mí de su b salario. No os paséis de me oye; y el que a vosotros dese­ casa en casa. cha, a c mí me desecha; y el que 8 Y en cualquier ciudad donde me desecha a mí, desecha al que entréis y a os reciban, comed lo que me envió. os pongan delante, 17 Y volvieron los setenta con 9 y sanad a los enfermos que gozo, diciendo: Señor, ¡aun los en ella haya y decidles: Se ha demonios se nos sujetan en tu acercado a vosotros el a reino nombre! de Dios. 18 Y les dijo: Yo veía a a Satanás 10 Pero en cualquier ciudad caer del cielo como un rayo. donde entréis y no os reciban, 19 He aquí os doy potestad para salid por sus calles y decid: a hollar serpientes y escorpiones, y 11 Aun el a polvo de vuestra vencer toda fuerza del enemigo, ciudad que se ha pegado a nues­ y nada os b dañará. tros pies lo sacudimos contra vo­ 20 No obstante, no os regocijéis sotros; pero sabed esto, que el de esto, de que los a espíritus se reino de los cielos se ha acercado os sujeten, sino b regocijaos de que a vosotros. vuestros nombres están c escritos 12 Y os digo que en aquel día en los cielos. será más tolerable para los de So­ 21 En aquella misma hora Jesús doma que para aquella ciudad. se regocijó en el espíritu y dijo: 13 ¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de Yo te alabo, oh Padre, Señor del ti, Betsaida!, porque si en Tiro y cielo y de la tierra, porque escon­ en Sidón se hubieran hecho las diste estas cosas a de los sabios y maravillas que se han hecho en b entendidos, y las has revelado a vosotras, ya hace tiempo que, los c pequeños. Sí, Padre, porque sentados en cilicio y ceniza, se así te agradó. habrían arrepentido. 22 Todas las cosas me han sido 14 Por tanto, en el juicio será a entregadas por mi Padre; y nadie

7 a DyC 18:15; 31:3–7. b Mos. 15:11; Alma 5:58. b Juan 4:36. DyC 84:36–38. 21 a TJS Lucas 10:22 de 8 a DyC 39:5. c Juan 5:23. los que se creen sabios 9 a GEE Reino de Dios o 18 a GEE Concilio de los y entendidos. . . de los cielos. cielos; 2 Ne. 9:42. 11 a Mateo 10:14–15; Diablo. b DyC 76:9. Lucas 9:5; 19 a Sal. 91:13. c Alma 32:23; DyC 24:15; 75:20–22. b Hech. 28:3–5. 3 Ne. 26:14–16. 16 a TJS Lucas 10:17 Y dijo a 20 a DyC 50:30–34. 22 a GEE Jesucristo — Su sus discípulos: el que a b GEE Gozo. autoridad. vosotros oye. . . c Heb. 12:22–23; 1633 LUCAS 10:23–41 sabe b quién es el Hijo sino el Pa­ 32 Y asimismo un a levita, lle­ dre, ni quién es el Padre sino el gando cerca de aquel lugar, al Hijo y aquel a quien el Hijo lo verle, pasó de largo. quiera c revelar. 33 Mas un a samaritano que iba 23 Y volviéndose a los discí­ de camino llegó cerca de él y, al pulos, les dijo aparte: Bienaven­ verle, fue movido a misericordia; turados los ojos que ven lo que 34 y acercándose, vendó sus he­ vosotros veis, ridas, echándoles aceite y vino; y 24 pues os digo que muchos pro­ poniéndole sobre su propia ca­ fetas y reyes desearon ver lo que balgadura, le llevó al mesón y vosotros veis, y no lo vieron; y oír cuidó de él. lo que oís, y no lo oyeron. 35 Y otro día, al partir, sacó dos 25 Y he aquí, un intérprete de la denarios y los dio al mesonero, ley se levantó y dijo, para tentarle: y le dijo: Cuídamelo; y todo lo Maestro, ¿qué debo hacer para que gastes de más, yo te lo pagaré heredar la a vida eterna? cuando vuelva. 26 Y él le dijo: ¿Qué está escrito 36 ¿Quién, pues, de estos tres en la ley? ¿Cómo lees? te parece que fue el prójimo de 27 Y él, respondiendo, dijo: aquel que cayó en manos de los Amarás al Señor tu Dios con todo ladrones? tu corazón, y con toda tu alma, y 37 Y él dijo: El que tuvo mise­ con todas tus fuerzas y con toda ricordia de él. Entonces Jesús le tu mente; y a tu prójimo como a dijo: Ve y haz tú lo mismo. ti mismo. 38 Y aconteció que, prosiguiendo 28 Y le dijo: Bien has respondido; ellos su camino, Jesús entró en una haz esto y a vivirás. aldea; y una mujer llamada a Marta 29 Pero él, queriendo a justificarse le recibió en su casa. a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién 39 Y esta tenía una hermana que es mi prójimo? se llamaba a María, la que, sen­ 30 Y respondiendo Jesús, dijo: tándose a los pies de Jesús, oía Un hombre descendía de Jerusa­ su palabra. lén a Jericó y cayó en manos de la­ 40 Pero Marta se preocupaba drones, los cuales le despojaron; con muchos quehaceres; y acer­ e hiriéndole, se fueron, dejándole cándose, dijo: Señor, ¿no te da medio muerto. cuidado que mi hermana me deje 31 Y aconteció que descendió un servir sola? Dile, pues, que me sacerdote por aquel camino y, al ayude. verle, pasó de largo. 41 Pero respondiendo Jesús, le

22 b TJS Lucas 10:23 . . .que GEE Trinidad — Dios GEE Justificación, el Hijo es el Padre, el Hijo; justificar. ni que el Padre es Trinidad — Dios el 32 a GEE Leví. el Hijo, sino aquel a Padre. 33 a GEE Samaritanos. quien el Hijo lo 25 a GEE Vida eterna. 38 a GEE Marta. quiera revelar. 28 a Juan 4:10–14. 39 a GEE María de c Juan 1:18; 14:6–14. 29 a Lucas 16:15. Betania. LUCAS 10:42–11:14 1634 dijo: Marta, Marta, afanada y tur­ 6 porque un amigo mío ha ve­ bada estás con muchas cosas. nido a mí de camino, y no tengo 42 Pero solo una cosa es necesa­ qué ofrecerle; ria; y María ha escogido la buena 7 y el de dentro, respondiendo, parte, la cual no le será quitada. le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños están CAPÍTULO 11 conmigo en cama; no puedo le­ vantarme para dártelos? Jesús pronuncia la Oración del Se- 8 Os digo que, si no se levanta ñor — Enseña acerca de cómo echar a dárselos por ser su amigo, sin fuera demonios — Se declara mayor embargo, por su importunidad que Jonás y que Salomón — Reprende se levantará y le dará todo lo que a los fariseos y les dice que a ellos se les necesite. demandará la sangre de los profetas. 9 Y yo os digo: Pedid, y se os Y aconteció que, estando Je- dará; buscad, y hallaréis; llamad, sús orando en un lugar, cuando y se os abrirá, terminó, uno de sus discípulos 10 porque todo aquel que pide, le dijo: Señor, enséñanos a orar, recibe; y el que busca, halla; y al como también Juan enseñó a sus que llama, se le abrirá. discípulos. 11 ¿Y qué padre de vosotros, si 2 Y él les dijo: Cuando oréis, de­ su hijo le pide pan, le dará una cid: Padre nuestro que estás en los piedra? ¿O si le pide pescado, cielos, santificado sea tu nombre. en lugar de pescado, le dará una Venga tu reino. Hágase tu volun­ serpiente? tad, como en el cielo, así también 12 O, si le pide un huevo, ¿le en la tierra. dará un escorpión? 3 El pan nuestro de cada día, 13 Pues si vosotros, siendo ma­ dánoslo hoy. los, sabéis dar buenas dádivas 4 Y a perdónanos nuestros pe­ a vuestros hijos, ¿cuánto más cados, porque también nosotros vuestro Padre Celestial dará perdonamos a todos los que b nos a el Espíritu Santo a los que se deben. c Y no nos metas en tenta­ lo pidan? ción, mas líbranos del mal. 14 Y estaba Jesús echando fuera 5 a Les dijo también: ¿Quién de a un demonio, el cual era mudo; y vosotros que tenga un amigo va a aconteció que, después de haber él a medianoche y le dice: Amigo, salido fuera el demonio, el mudo préstame tres panes, habló y la gente se maravilló.

11 4 a GEE Perdonar. 5 a TJS Lucas 11:5–6 Les . . .buenas dádivas, b GEE Deuda. dijo también: Vuestro por medio del Espíritu c TJS Lucas 11:4 . . .Y Padre celestial no dejará Santo. . . no nos dejes caer de daros todo lo que le 14 a TJS Lucas 11:15 en tentación, mas pidiereis. Y les refirió . . .echando fuera líbranos del mal, una parábola, diciendo: de un hombre un porque tuyo es el reino ¿Quién. . . demonio, el cual era y el poder. Amén. 13 a TJS Lucas 11:14 mudo. . . 1635 LUCAS 11:15–32 15 Pero algunos de ellos de­ hallarlo, dice: Volveré a mi casa cían: Por a Beelzebú, príncipe de donde salí. de los demonios, echa fuera los 25 a Y cuando llega, la halla ba­ demonios. rrida y b adornada. 16 Y otros, para tentarle, le pe­ 26 Entonces va y toma otros siete dían una a señal del cielo. espíritus peores que él; y entran 17 Pero él, conociendo los a pen­ y habitan allí; y el estado final samientos de ellos, les dijo: Todo de aquel hombre es peor que el reino dividido contra sí mismo es primero. asolado; y una casa dividida contra 27 Y aconteció que, mientras él sí misma, cae. decía estas cosas, una mujer de 18 Y si también Satanás está divi­ la multitud, levantando la voz, dido contra sí mismo, ¿cómo per­ le dijo: ¡a Bienaventurado el vien­ manecerá en pie su reino? Porque tre que te trajo y los pechos que decís que por Beelzebú yo echo te criaron! fuera los demonios. 28 Y él dijo: ¡Antes bien, biena­ 19 Pues si yo echo fuera los de­ venturados los que oyen la pala­ monios por Beelzebú, ¿vuestros bra de Dios y la guardan! hijos por quién los a echan fuera? 29 Y apiñándose la gente alrede­ Por tanto, ellos serán vuestros dor de él, comenzó a decir: Esta jueces. generación es mala; busca señal, 20 Pero si por el a dedo de Dios pero señal no le será dada, sino la yo echo fuera los demonios, cier­ señal de a Jonás. tamente el reino de Dios ha lle­ 30 Porque como Jonás fue se­ gado a vosotros. ñal a los ninivitas, así también 21 Cuando el hombre fuerte y lo será el Hijo del Hombre a esta armado guarda su casa, en paz generación. está lo que posee. 31 La a reina del sur se levantará 22 Pero si viene otro más fuerte en el juicio con los hombres de esta que él y le vence, le quita todas generación y los condenará, por­ sus armas en que confiaba y re­ que ella vino desde los confines parte sus despojos. de la tierra para oír la sabiduría de 23 El que no está conmigo, con­ Salomón. Y he aquí uno mayor que tra mí está; y el que conmigo no Salomón está en este lugar. recoge, desparrama. 32 Los hombres de a Nínive se 24 Cuando el a espíritu inmundo levantarán en el juicio con esta ge­ sale del hombre, anda por lugares neración y la condenarán, porque secos, buscando reposo; y, al no ante la predicación de Jonás se 15 a Es decir, Satanás. Espíritus inmundos. espíritus. . . Mos. 3:9; Hel. 13:26. 25 a TJS Lucas 11:26–27 Y b GR ordenada. 16 a GEE Señal. cuando llega, halla 27 a Lucas 1:48. 17 a DyC 6:16. la casa barrida y 29 a GEE Jonás. 19 a Mar. 9:38–40. adornada. Entonces 31 a O sea, la reina de 20 a Hech. 10:38. va el espíritu inmundo Sabá. 1 Rey. 10:1. 24 a GEE Espíritu — y toma otros siete 32 a GEE Nínive. LUCAS 11:33–49 1636 arrepintieron; y he aquí uno ma­ fariseos!, que diezmáis la menta, yor que Jonás está en este lugar. y la ruda y toda hortaliza; pero 33 Nadie pone en oculto la a vela pasáis por alto el juicio y la cari­ encendida, ni debajo del almud, dad de Dios. Pues estas cosas os sino en el candelero, para que los era necesario hacer, sin dejar de que entren vean la luz. hacer las otras. 34 La lámpara del cuerpo es el 43 ¡Ay de vosotros, fariseos!, que ojo; pues si tu ojo es a bueno, tam­ amáis las a primeras sillas en las bién todo tu cuerpo está lleno de sinagogas y las salutaciones en luz; pero si es malo, también tu las plazas. cuerpo está en b tinieblas. 44 ¡Ay de vosotros, a escribas 35 Mira, pues, no sea que la luz y fariseos, hipócritas!, que sois que hay en ti sea tinieblas. como b sepulcros que no se ven, 36 Así que, si todo tu cuerpo está y los hombres que andan por en­ lleno de luz, no teniendo parte al­ cima no lo saben. guna de tinieblas, será todo lumi­ 45 Y respondiendo uno de los noso, como cuando una lámpara intérpretes de la ley, le dijo: Maes­ te alumbra con su resplandor. tro, cuando dices esto, también 37 Y luego que hubo hablado, nos afrentas a nosotros. le rogó un fariseo que comiese 46 Y él le dijo: ¡Ay de vosotros con él; y Jesús entró y se sentó a también, a intérpretes de la ley!, la mesa. porque cargáis a los hombres con 38 Y el fariseo, cuando lo vio, se cargas que no pueden llevar, pero sorprendió de que no se hubiese vosotros ni aun con un dedo las lavado antes de comer. tocáis. 39 Y el Señor le dijo: Ahora bien, 47 ¡Ay de vosotros!, que edifi­ vosotros los fariseos limpiáis lo de cáis los sepulcros de los profetas a fuera del vaso y del plato; pero quienes mataron vuestros padres. vuestro a interior está lleno de b ra­ 48 De cierto dais testimonio de piña y de maldad. que a consentís en los hechos de 40 ¡Necios!, el que hizo lo de vuestros padres; porque a la ver­ fuera, ¿no hizo también lo de dad ellos los mataron, y vosotros dentro? edificáis sus sepulcros. 41 a Pero de lo que tenéis, dad 49 Por eso, la sabiduría de Dios b limosna; y he aquí todo os será también dijo: Les enviaré profetas limpio. y apóstoles; y de ellos, a unos ma­ 42 Pero, ¡ay de vosotros, tarán y a otros perseguirán,

33 a 3 Ne. 18:24. más bien dierais limosna b GEE Limosna. 34 a DyC 88:67–68. de lo que tenéis, y pro- 43 a Mateo 23:3–7; b GEE Tinieblas curaseis cumplir todas Lucas 20:46–47. espirituales. las cosas que yo os he 44 a GEE Escriba. 39 a Tito 1:15–16. mandado, entonces vues- b Mateo 23:27. b GR pillaje, botín. tro interior también os 46 a Alma 10:26–27. 41 a TJS Lucas 11:42 Pero si [sería] limpio. 48 a Mateo 23:31–36. 1637 LUCAS 11:50–12:8 50 para que se demande de unos a otros se atropellaban. Jesús esta generación la a sangre de comenzó a decir primeramente todos los profetas que ha sido a sus discípulos: Guardaos de la derramada desde la fundación levadura de los fariseos, que es la del mundo, hipocresía, 51 desde la sangre de Abel hasta 2 porque nada hay a encubierto la sangre de Zacarías, que murió que no haya de descubrirse; ni entre el altar y el templo; sí, os oculto, que no haya de saberse. digo que será demandada de esta 3 Por tanto, las cosas que habéis generación. dicho en tinieblas, a la luz serán 52 ¡Ay de vosotros, intérpretes oídas; y lo que a habéis hablado al de la ley!, porque habéis quitado oído en b las cámaras será c prego­ la llave de la a ciencia; vosotros nado desde las azoteas. mismos no entrasteis, y a los que 4 Mas os digo, a amigos míos: No entraban se lo impedisteis. b temáis a los que matan el cuerpo, 53 Y diciéndoles estas cosas, los pero después nada más pueden escribas y los fariseos comenza­ hacer. ron a a acosarle en gran manera 5 Mas os enseñaré a quién a de­ y a b provocarle a que hablase de béis temer: Temed a aquel que, muchas cosas, después de haber quitado la vida, 54 acechándole y procurando tiene poder para echar al b infierno; a cazar alguna palabra de su boca sí, os digo: A este temed. para acusarle. 6 ¿No se venden cinco pajari­ llos por dos blancas? Pues ni uno de ellos está olvidado delante de CAPÍTULO 12 Dios. 7 Y aun los cabellos de vuestra Jesús enseña: Guardaos de la hipocre- cabeza están todos contados. No sía; haceos tesoros en el cielo y no en temáis; de más valor sois vosotros la tierra; preparaos para la venida del que muchos pajarillos. Señor; a quien mucho se da, mucho 8 Y os digo que todo aquel que se requiere; la prédica del Evangelio me a confiese delante de los hom­ causa división. bres, también el Hijo del Hombre En esto, se había reunido una le confesará delante de los b ánge­ multitud innumerable, tantos que les de Dios;

50 a GEE Mártir, martirio. a exasperarse con Él. b GR los lugares 52 a TJS Lucas 11:53 . . .la b GR acosarle privados. ciencia, la plenitud con preguntas, c DyC 1:3–4. de las Escrituras; interrogarlo, para 4 a Juan 15:13–16. vosotros mismos no atraparlo en algo que b Mateo 10:28. entráis en el reino, y a dijera. 5 a DyC 122:9. los que entraban, se lo 54 a Mar. 12:13–17; b GEE Infierno. impedisteis. Alma 10:13. 8 a Moro. 7:44–48; Lucas 1:76–77. 12 2 a Prov. 28:13. DyC 62:3. 53 a GR a enojarse con Él, 3 a GEE Chismes. b GEE Ángeles. LUCAS 12:9–29 1638 9 a pero el que me niegue delante 19 y diré a mi alma: Alma, mu­ de los hombres será negado de­ chos bienes tienes almacenados lante de los ángeles de Dios. para muchos años; descansa, 10 Y a todo aquel que diga pala­ a come, bebe, diviértete. bra contra el Hijo del Hombre, le 20 Pero le dijo Dios: Necio, esta será perdonado; pero al que a blas­ noche van a pedir tu a alma; y lo feme contra el Espíritu Santo, no que has guardado, ¿de quién será? le será perdonado. 21 Así es el que hace para sí a te­ 11 Y cuando os lleven a las sina­ soro y no es rico para con Dios. gogas, y a los magistrados y a las 22 a Y dijo a sus discípulos: Por autoridades, no os preocupéis por tanto os digo: No os b afanéis por cómo o qué habréis de responder, vuestra vida, qué comeréis; ni por o qué habréis de decir, el cuerpo, qué vestiréis. 12 porque el Espíritu Santo os 23 La vida es más que la comida, a enseñará en la misma hora lo que y el cuerpo más que el vestido. debéis decir. 24 Considerad los cuervos, que 13 Y le dijo uno de la multitud: no siembran ni siegan; que no Maestro, di a mi hermano que di­ tienen almacén ni alfolí, y Dios vida conmigo la herencia. los alimenta. ¡Cuánto más valéis 14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién vosotros que las aves! me ha puesto como juez o parti­ 25 ¿Y quién de vosotros podrá, dor sobre vosotros? con afanarse, añadir a su estatura 15 Y les dijo: Mirad, y guar­ un codo? daos de toda a avaricia, porque 26 Pues si no podéis hacer ni la vida del hombre no consiste aun lo que es menos, ¿por qué os en la abundancia de los bienes preocupáis por lo demás? que posee. 27 Considerad los lirios, cómo 16 Y les refirió una parábola, di­ crecen; no trabajan ni hilan; pero ciendo: Las tierras de un hombre os digo que ni aun Salomón con rico habían producido mucho; toda su gloria se vistió como uno 17 y él pensaba dentro de sí, de ellos. diciendo: ¿Qué haré, porque no 28 Y si así viste Dios la hierba, tengo dónde guardar mis frutos? que hoy está en el campo y ma­ 18 Y dijo: Esto haré: derribaré ñana es echada al horno, a ¿cuánto mis alfolíes y los edificaré ma­ más a vosotros, hombres de poca fe? yores, y allí guardaré todos mis 29 Vosotros, pues, no os preocu­ frutos y mis bienes; péis por lo que habéis de comer,

9 a TJS Lucas 12:9–12 inspirar. b GR no estéis (Apéndice). 15 a Sal. 62:10. preocupados, 10 a GEE Pecado GEE Codiciar. ansiosos. imperdonable. 19 a 2 Ne. 28:7–9. 28 a TJS Lucas 12:30 12 a Éx. 4:12; 20 a GEE Alma. . . .¿cuánto más os pro- DyC 84:85. 21 a GEE Riquezas. porcionará a vosotros, GEE Inspiración, 22 a 3 Ne. 13:25–34. si no sois de poca fe? 1639 LUCAS 12:30–47 ni por lo que habéis de beber, ni así, bienaventurados son aque­ estéis en a ansiosa inquietud. llos siervos. 30 Porque todas estas cosas 39 Pero sabed esto, que si su­ busca la gente del mundo, pero piese el padre de familia a qué vuestro Padre sabe que necesitáis hora habría de venir el ladrón, estas cosas. velaría ciertamente y no dejaría 31 a Mas buscad el b reino de saquear su casa. Dios, y c todas estas cosas os se­ 40 Vosotros, pues, también, es­ rán añadidas. tad preparados, porque a la hora 32 No temáis, pequeño a rebaño, que no penséis a vendrá el Hijo porque al Padre le ha complacido del Hombre. daros el b reino. 41 Entonces Pedro le dijo: Señor, 33 Vended lo que poseéis y dad ¿dices esta parábola a nosotros, o a limosna; haceos bolsas que no se también a todos? envejezcan, b tesoro en los cielos 42 Y dijo el Señor: ¿Quién es el que nunca se agote, donde ladrón a mayordomo fiel y prudente a no llega ni polilla corrompe. quien el señor pondrá sobre su 34 Porque donde está vuestro casa para que a tiempo les dé su a tesoro, allí también estará vues­ ración? tro corazón. 43 Bienaventurado aquel siervo 35 Estén ceñidos vuestros lomos a quien, cuando su señor venga, y encendidas vuestras a lámparas; le halle a haciendo así. 36 y sed vosotros semejantes a 44 En verdad os digo que él hombres que esperan a que su le a pondrá sobre b todos sus señor vuelva de las bodas, para bienes. que, cuando venga y llame, en­ 45 Pero si aquel siervo dice en su seguida le abran. corazón: Mi señor tarda en venir, 37 a Bienaventurados aque­ y comienza a golpear a los criados llos siervos a quienes el Señor, y a las criadas, y a comer y a beber cuando venga, halle b velando; y a embriagarse, de cierto os digo que se ceñirá y 46 vendrá el señor de aquel hará que se sienten a la mesa, y les siervo el día en que no espera y a servirá. la hora en que no sabe, y le cas­ 38 Y aunque venga a la se­ tigará y pondrá su parte con los gunda vigilia, y aunque venga incrédulos. a la tercera vigilia, y los hallare 47 Porque aquel siervo que sabía

29 a Lucas 1:19–20. b Mateo 25:34. b GEE Atalaya, atalayar. 31 a TJS Lucas 12:34 Por 33 a GEE Limosna. 40 a DyC 133:10–11; tanto, buscad sacar a b DyC 11:7. JS—M 1:40. luz el reino de 34 a 2 Ne. 9:30; 42 a GEE Mayordomía, Dios. . . Hel. 13:20–23. mayordomo. b Jacob 2:18–19; 35 a Mateo 25:7–8; 43 a DyC 41:5. DyC 29:5. DyC 45:56–57. 44 a 1 Pe. 5:4. c Deut. 28:8. 37 a TJS Lucas 12:41–57 b Rom. 8:14–18; 32 a DyC 35:27. (Apéndice). DyC 76:58–59; 84:38. LUCAS 12:48–13:4 1640 la voluntad de su señor y no se 57 ¿Y por qué no juzgáis por preparó a ni hizo conforme a su vosotros mismos lo que es justo? voluntad recibirá muchos azotes. 58 Pues cuando vayas al magis­ 48 Pero aquel que a no la sabía, e trado con tu adversario, procura hizo cosas dignas de azotes, será arreglarte con él por el camino, azotado poco, porque a todo aquel no sea que te arrastre al juez, y el a quien se le b haya dado mucho, juez te entregue al alguacil, y el mucho se c demandará de él; y al alguacil te meta en la cárcel. que se le haya encomendado mu­ 59 Te digo que no saldrás de allí cho, más se le pedirá. hasta que hayas pagado la última 49 He venido a traer fuego a la blanca. tierra; ¡y qué quiero, si ya está encendido! CAPÍTULO 13 50 Pero de un a bautismo tengo Jesús enseña: Arrepentíos o perece- que ser bautizado; y, ¡cómo me réis — Enseña la parábola de la hi- angustio hasta que se cumpla! guera estéril; sana a una mujer en el 51 ¿Pensáis que he venido a la día de reposo y compara el reino de tierra para dar paz? Os digo: no, Dios a un grano de mostaza — Habla sino disensión. sobre si serán pocos o muchos los que 52 Porque de aquí en adelante, se salven, y se lamenta por Jerusalén. cinco en una casa estarán dividi­ dos, tres contra dos, y dos contra Y en este mismo tiempo esta­ tres. ban allí algunos que le contaban 53 El padre estará dividido a con­ acerca de los galileos cuya sangre tra el hijo, y el hijo contra el pa­ Pilato había mezclado con los sa­ dre; la madre contra la hija, y la crificios de ellos. hija contra la madre; la suegra 2 Y respondiendo Jesús, les dijo: contra su nuera, y la nuera contra ¿Pensáis que estos galileos, por­ su suegra. que han a padecido tales cosas, 54 Y decía también a la gente: eran más pecadores que todos Cuando veis una nube que sale los galileos? del poniente, enseguida decís: 3 Os digo: No, antes bien, si no Lluvia viene; y así sucede. os a arrepentís, todos b pereceréis 55 Y cuando sopla el viento del igualmente. sur, decís: Hará calor; y lo hace. 4 O aquellos dieciocho sobre los 56 ¡Hipócritas! Sabéis distinguir cuales cayó la torre de Siloé y los el aspecto del cielo y de la tie­ mató, ¿pensáis que ellos eran más rra, ¿y cómo no distinguís este culpables que todos los hombres tiempo? que habitan en Jerusalén?

47 a Stg. 4:17; b DyC 82:3. 13 2 a GEE Adversidad. 2 Ne. 9:27. c GEE Responsabilidad, 3 a GEE Arrepentimiento, GEE Rebelión. responsable. arrepentirse. 48 a Rom. 2:12; 50 a Mos. 3:7. b DyC 19:4. 2 Ne. 9:25–26. 53 a Miq. 7:6. 1641 LUCAS 13:5–24 5 Os digo: No, antes bien, si no 15 Entonces el Señor le respon­ os arrepentís, todos pereceréis dió y dijo: ¡Hipócrita! ¿No desata igualmente. cada uno de vosotros su buey o su 6 Y dijo esta parábola: Un hombre asno del pesebre y lo lleva a beber tenía una higuera plantada en su en el día de reposo? a viña, y vino a buscar fruto en ella 16 Y a esta hija de Abraham, que y no lo halló. Satanás había atado durante die­ 7 Y dijo al viñador: He aquí hace ciocho años, ¿no se la debía de­ tres años que vengo a buscar fruto satar de esta ligadura en el a día en esta higuera y no lo hallo; a cór­ de reposo? tala, ¿para qué ha de seguir ocu­ 17 Y al decir él estas cosas, se pando el terreno? avergonzaban todos sus adversa­ 8 Él entonces, respondiendo, le rios; pero todo el pueblo se rego­ dijo: Señor, déjala aún este año, cijaba de todas las cosas gloriosas hasta que yo cave alrededor de que él hacía. ella y la abone. 18 Y dijo: ¿A qué es semejante 9 Y si da fruto, bien; y si no, la el reino de Dios, y con qué lo cortarás después. compararé? 10 Y Jesús enseñaba en una sina­ 19 Es semejante al grano de mos­ goga en el día de reposo. taza que un hombre tomó y sem­ 11 Y he aquí, había allí una mu­ bró en su huerto; y creció y se hizo jer que tenía espíritu de enferme­ árbol grande, y las aves del cielo dad desde hacía dieciocho años, y hicieron nidos en sus ramas. andaba encorvada y en ninguna 20 Y otra vez dijo: ¿A qué com­ manera se podía enderezar. pararé el reino de Dios? 12 Y cuando Jesús la vio, la llamó 21 Es semejante a la levadura y le dijo: Mujer, quedas libre de tu que una mujer tomó y escondió enfermedad. en tres medidas de harina, hasta 13 Y a puso las manos sobre ella, que todo hubo fermentado. y al instante ella se enderezó y 22 Y Jesús pasaba por las ciuda­ glorificaba a Dios. des y aldeas, enseñando y cami­ 14 Y respondiendo el princi­ nando hacia Jerusalén. pal de la sinagoga, enojado de 23 Y le preguntó uno: Señor, ¿son que Jesús hubiese curado en el a pocos los que se salvan? Y él les día de reposo, dijo a la gente: dijo: Seis días hay en que es necesa­ 24 Esforzaos por entrar por la rio trabajar; en estos, pues, ve­ puerta a angosta, porque os digo nid y sed sanados, y no en el día que muchos b procurarán entrar de reposo. y no podrán.

6 a GEE Viña del Señor. Imposición de manos. 3 Ne. 14:13–14; 7 a Mateo 7:19–20; 16 a GEE Día de reposo. DyC 22; 132:22–25. Hel. 14:17–19. 23 a 3 Ne. 27:33; b 1 Ne. 12:17. 13 a GEE Bendición de los DyC 121:34–36. enfermos; 24 a 2 Ne. 9:41; LUCAS 13:25–14:1 1642 25 Después que el padre de fa­ demonios y hago sanidades hoy milia se levante y cierre la puerta, y mañana, y al tercer día a seré y estando fuera, comencéis a lla­ perfeccionado. mar a la puerta, diciendo: a Señor, 33 Sin embargo, es menester que Señor, ábrenos; él, respondiendo, hoy, y mañana y pasado mañana os dirá: No sé de dónde sois. siga mi camino, porque no es po­ 26 Entonces comenzaréis a de­ sible que un a profeta muera fuera cir: Delante de ti hemos comido de b Jerusalén. y bebido, y en nuestras plazas 34 ¡Jerusalén, Jerusalén, que a ma­ enseñaste; tas a los profetas y apedreas a los 27 pero os dirá: Os digo que no que te son enviados! ¡Cuántas ve­ sé de dónde sois; a apartaos de ces quise juntar a tus hijos, como mí todos vosotros, hacedores de la b gallina a sus polluelos debajo iniquidad. de sus alas, y no quisiste! 28 Allí será el a llanto y el crujir 35 He aquí, vuestra casa os es de dientes cuando veáis a Abra­ dejada a desierta; y os digo que ham, y a Isaac, y a Jacob y a todos b no me veréis más hasta que los profetas en el b reino de Dios, y llegue el tiempo cuando digáis: vosotros estéis excluidos. Bendito el que viene en nombre 29 Y a vendrán del oriente y del del Señor. occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino CAPÍTULO 14 de Dios. Jesús vuelve a sanar en el día de re- 30 Y he aquí, son postreros los poso — Enseña acerca de la humil- que eran los a primeros; y son pri­ dad y enseña la parábola de la gran meros los que eran los postreros. cena — Quienes le sigan deben re- 31 Aquel mismo día llegaron nunciar a todo. unos fariseos y le dijeron: Sal y vete de aquí, porque a Herodes te Y aconteció un día de reposo quiere matar. que, habiendo entrado en casa de 32 Y él les dijo: Id y decid a un principal de los fariseos a co­ aquel zorro: He aquí, echo fuera mer pan, ellos le acechaban.

25 a Isa. 55:6. 31 a Es decir, Herodes GEE Israel — La 27 a Mos. 26:25–27; Antipas. congregación de 3 Ne. 14:21–23; 32 a GEE Perfecto. Israel. DyC 29:27–28. 33 a Es decir, Jesucristo. 35 a Jer. 12:7; 22:5; 28 a Mos. 16:1–2. b TJS Lucas 13:33–34 DyC 84:114–115. b Alma 5:19–25. . . .Jerusalén. Esto dijo, b TJS Lucas 13:36 . . .no GEE Exaltación; dando a entender su me conoceréis hasta Reino de Dios o de los muerte. Y en esa misma que hayáis recibido de cielos. hora comenzó a llorar la mano del Señor una 29 a Hech. 10:45; por Jerusalén: justa retribución por 2 Ne. 10:18; 34 a Mateo 23:33–34; todos vuestros pecados; DyC 45:9, 24–25. Jacob 4:14. hasta que llegue el 30 a 1 Ne. 13:42; b DyC 10:63–65; tiempo. . . Éter 13:10–12. 43:24–25. 1643 LUCAS 14:2–19 2 Y he aquí, un hombre hidró­ a ensalza será b humillado; y el que pico estaba delante de él. se c humilla será d ensalzado. 3 Y respondiendo Jesús, habló 12 Y dijo también al que le había a los intérpretes de la ley y a los convidado: Cuando hagas comida fariseos, diciendo: ¿Es lícito sanar o cena, no llames a tus amigos, ni en el a día de reposo? a tus hermanos, ni a tus parientes 4 Pero ellos callaron. Entonces él, ni a tus vecinos ricos, no sea que tomándole, le sanó y le despidió. ellos, a su vez, te vuelvan a con­ 5 Y respondiendo a ellos, dijo: vidar, y seas recompensado. ¿Quién de vosotros, si su asno o 13 Mas cuando hagas banquete, su buey cae en algún pozo, no lo llama a los a pobres, a los mancos, saca inmediatamente aunque sea a los cojos y a los ciegos; en día de reposo? 14 y serás a bienaventurado, por­ 6 Y no le podían replicar a es­ que ellos no te pueden b retribuir; tas cosas. pero te será recompensado en la 7 Y observando cómo los con­ c resurrección de los justos. vidados escogían los a primeros 15 Y oyendo esto uno de los que asientos a la mesa, relató una pa­ estaban sentados con él a la mesa, rábola, diciéndoles: le dijo: ¡Bienaventurado el que 8 Cuando seas convidado por a coma pan en el reino de Dios! alguno a una boda, no te sientes 16 Entonces Jesús le dijo: Un en el primer lugar, no sea que otro hombre hizo una gran cena y con­ más honorable que tú esté convi­ vidó a muchos. dado por él, 17 Y a la hora de la cena envió 9 y viniendo el que os convidó a a su siervo a decir a los convi­ ti y a él, te diga: Da lugar a este; y dados: Venid, que ya está todo entonces tengas, con vergüenza, preparado. que ocupar el último lugar. 18 Pero todos a una comenza­ 10 Mas cuando seas convidado, ron a a excusarse. El primero le ve y siéntate en el a postrer lugar, dijo: He comprado una hacienda para que cuando venga el que te y necesito ir a verla; te ruego que convidó, te diga: Amigo, b sube me disculpes. más arriba; entonces tendrás c glo­ 19 Y el otro dijo: He comprado ria delante de los que se sientan cinco yuntas de bueyes y voy contigo a la mesa. a probarlos; te ruego que me 11 Porque cualquiera que se disculpes.

14 3 a GEE Día de reposo. 11 a GEE Orgullo. Bendiciones en 7 a GR los primeros b Prov. 11:2. general. lugares. c DyC 104:82. b Mateo 6:4. Mateo 23:6. GEE Corazón c GEE Resurrección. 10 a GEE Humildad, quebrantado. 15 a Lucas 22:28–30; humilde, humillar d Es decir, exaltado. Apoc. 19:9. (afligir). 13 a GEE Bienestar. 18 a Lucas 9:57–62; b Prov. 25:6–7. 14 a GEE Bendecido, DyC 121:34–35. c GR honor, respeto. bendecir, bendición — LUCAS 14:20–35 1644 20 Y el otro dijo: Acabo de ca­ 29 No sea que después que sarme y, por tanto, no puedo ir. haya puesto el fundamento, y 21 Y volvió el siervo e hizo saber no pueda acabarla, todos los que estas cosas a su señor. Entonces, lo vean comiencen a hacer burla enojado el padre de familia, dijo a de él, su siervo: Ve pronto por las plazas 30 diciendo: Este hombre co­ y por las calles de la ciudad, y trae menzó a edificar y no pudo acá a los pobres, a los mancos, y a acabar. a los cojos y a los ciegos. 31 ¿O qué rey, habiendo de ir a 22 Y dijo el siervo: Señor, se ha hacer la guerra contra otro rey, hecho como mandaste y aún hay no se sienta primero y a considera lugar. si puede salir con diez mil al en­ 23 Y dijo el señor al siervo: Ve cuentro del que viene contra él por los caminos y por los a valla­ con veinte mil? dos, y oblígalos a entrar para que 32 De otra manera, cuando aún se llene mi casa. el otro está lejos, le envía una em­ 24 Pues os digo que a ninguno bajada y le pide condiciones de de aquellos hombres que fueron paz. convidados gustará mi cena. 33 Así, pues, cualquiera de vo­ 25 Y mucha gente iba con él; y sotros que no a renuncie a todas volviéndose, él les dijo: las cosas que posee no puede ser 26 Si alguno viene a mí y no mi discípulo. a aborrece a su padre, madre, es­ 34 a Buena es la sal; pero si la posa, hijos, hermanos, hermanas b sal pierde su sabor, ¿con qué se b y aun también su propia c vida, sazonará? no puede ser mi d discípulo. 35 Ni para la tierra ni para el mu­ 27 Y el que no lleva su a cruz y ladar es buena; la arrojan fuera. El viene en pos de mí no puede ser que tiene oídos para oír, oiga. mi b discípulo. 28 Porque, ¿quién de vosotros, CAPÍTULO 15 queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los Jesús enseña las parábolas de la oveja gastos, para ver si tiene lo que ne­ perdida, de la moneda perdida y del cesita para acabarla? hijo pródigo.

23 a GR los caminos vida por causa de mí, no enseñaré y os mandaré. cercados. puede ser. . . 30 a TJS Lucas 14:31 24 a Mateo 21:43; c GEE Mártir, martirio. . . .acabar. Y dijo esto, Hech. 13:46. d DyC 103:27–28. dando a entender que 26 a Es decir, ama a su 27 a Véase TJS Mateo ningún hombre debía familia más que a mí. 16:25–26 (Apéndice). seguirle si no podía Mateo 10:37. Jacob 1:8. perseverar; diciendo: b TJS Lucas 14:26 . . .o b TJS Lucas 14:27–28 31 a Prov. 20:18. a su marido, y aun . . .discípulo. Por 33 a Lucas 5:11. también su propia tanto, proponed esto 34 a TJS Lucas 14:35–37 vida; o, en otras en vuestros corazones: (Apéndice). palabras, teme dar su que haréis lo que yo os b GEE Sal. 1645 LUCAS 15:1–20 Y se acercaban a Jesús todos los delante de los ángeles de Dios a publicanos y pecadores para por un a pecador que se arrepiente. oírle. 11 También dijo: Un hombre te­ 2 Y los fariseos y los escribas nía dos hijos, murmuraban, diciendo: Este a los 12 y el menor de ellos dijo a su pecadores recibe y con ellos come. padre: Padre, dame la parte de los 3 Y él les relató esta parábola, bienes que me corresponde; y les diciendo: repartió los bienes. 4 ¿Qué hombre de vosotros, si 13 Y no muchos días después, tiene cien ovejas y se le pierde juntándolo todo, el hijo menor se una de ellas, no deja las noventa fue lejos a una provincia apartada; y nueve a en el desierto y va tras y allí desperdició sus bienes a vi­ la que se le b perdió, hasta que la viendo perdidamente. halla? 14 Y cuando todo lo hubo mal­ 5 Y al encontrarla, la pone sobre gastado, vino una gran hambre sus hombros gozoso; en aquella provincia y comenzó 6 y cuando llega a casa, reúne a a pasar necesidad. los amigos y a los vecinos, dicién­ 15 Entonces fue y se acercó a uno doles: Alegraos conmigo, porque de los ciudadanos de aquella tie­ he hallado mi oveja que se había rra, el que le envió a su hacienda perdido. para que apacentase cerdos. 7 Os digo que así habrá más gozo 16 Y deseaba llenar su vientre en el cielo por un pecador que con las algarrobas que comían se a arrepiente que por noventa y los cerdos, pero nadie se las daba. nueve justos que no necesitan de 17 Y a volviendo en sí, dijo: arrepentimiento. ¡Cuántos jornaleros en casa de 8 ¿O qué mujer que tiene diez mi padre tienen abundancia dracmas, si pierde una a dracma, de pan, y yo aquí perezco de no enciende una lámpara, y ba­ hambre! rre la casa y busca con diligencia 18 Me levantaré e iré a mi padre, hasta hallarla? y le diré: Padre, a he pecado contra 9 Y cuando la encuentra, reúne el cielo y contra ti; a las amigas y a las vecinas, di­ 19 ya no soy digno de ser lla­ ciendo: Alegraos conmigo, porque mado tu hijo; hazme como a uno he hallado la dracma que había de tus jornaleros. perdido. 20 Entonces, se levantó y fue a 10 Así os digo que hay gozo su padre. Y cuando aún estaba 15 1 a Mar. 2:15–17. arrepentirse. de las almas. GEE Publicanos. 8 a GR moneda de plata 13 a 1 Pe. 4:3–4. 4 a TJS Lucas 15:4 . . .y va igual que el denario 17 a Sal. 119:59. al desierto tras la que romano, que equivalía 18 a GEE Confesar, se le perdió. . . al salario de un día de confesión. b Ezeq. 34:11–12, 16. trabajo. 7 a GEE Arrepentimiento, 10 a GEE Alma — El valor LUCAS 15:21–16:5 1646 lejos, lo vio su padre y fue movido rameras, has hecho matar para él a a misericordia, y corrió, y se echó el becerro gordo. sobre su cuello y le besó. 31 Él entonces le dijo: Hijo, tú 21 Y el hijo le dijo: Padre, he pe­ siempre estás conmigo, y a todas cado contra el cielo y contra ti, y mis cosas son tuyas. ya no soy a digno de ser llamado 32 Pero era menester hacer fiesta tu hijo. y regocijarnos, porque este, tu 22 Pero el padre dijo a sus sier­ hermano, muerto era y ha revi­ vos: Sacad la mejor ropa y ves­ vido; se había perdido y ha sido tidle; y poned un anillo en su hallado. mano y sandalias en sus pies. 23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos CAPÍTULO 16 fiesta, Jesús enseña la parábola del mayor- 24 porque este, mi hijo, muerto domo injusto — Instruye acerca del era y ha revivido; se había per­ servicio y condena el divorcio — En- dido y ha sido hallado. Y comen­ seña la parábola de Lázaro y el hom- zaron a regocijarse. bre rico. 25 Y su hijo mayor estaba en el campo, y cuando vino y llegó Y Jesús dijo también a sus discí­ cerca de la casa, oyó la música y pulos: Había un hombre rico que las danzas; tenía un mayordomo, y este fue 26 y llamando a uno de los cria­ acusado delante de él como disi­ dos, le preguntó qué era aquello. pador de sus bienes. 27 Y el criado le dijo: Tu hermano 2 Entonces le llamó y le dijo: ha venido, y tu padre ha hecho ¿Qué es esto que oigo acerca de matar el becerro gordo por ha­ ti? a Da cuenta de tu b mayordo­ berle recibido sano y salvo. mía, porque ya no podrás más ser 28 Entonces se enojó y no quería mayordomo. entrar. Salió, por tanto, su padre 3 Entonces el mayordomo dijo y le rogaba que entrase. dentro de sí: ¿Qué haré? Porque 29 Pero él, respondiendo, dijo al mi señor me quita la mayordomía. padre: He aquí tantos años hace Cavar, no puedo; mendigar, me que te sirvo, no habiéndote deso­ da vergüenza. bedecido jamás, y nunca me has 4 Ya sé lo que haré para que, dado ni un cabrito para alegrarme cuando se me quite la mayordo­ con mis amigos. mía, me reciban en sus casas. 30 Pero cuando vino este, tu hijo, 5 Y llamando a cada uno de que ha consumido tus bienes con los deudores de su señor, dijo

20 a GEE Compasión; quebrantado; responsable. Misericordia, Dignidad, digno. b GEE Mayordomía, misericordioso. 31 a DyC 84:38. mayordomo. 21 a GEE Corazón 16 2 a GEE Responsabilidad, 1647 LUCAS 16:6–22 al primero: ¿Cuánto debes a mi cosas los fariseos, que eran a ava­ señor? ros y se burlaban de él. 6 Y él dijo: Cien barriles de 15 Entonces les dijo: Vosotros aceite. Y le dijo: Toma tu cuenta, sois los que os justificáis a voso­ siéntate enseguida y escribe tros mismos delante de los hom­ cincuenta. bres; pero Dios a conoce vuestros 7 Después dijo a otro: ¿Y tú, b corazones, pues lo que los hom­ cuánto debes? Y él dijo: Cien me­ bres tienen por c sublime, delante didas de trigo. Y él le dijo: Toma de Dios es d abominación. tu cuenta y escribe ochenta. 16 a La ley y los profetas fueron 8 Y alabó el señor al mayor­ hasta Juan. Desde entonces el domo malo por haber hecho sa­ reino de Dios es anunciado, y to­ gazmente, porque los hijos de este dos se esfuerzan por entrar en él. mundo son en su generación más 17 Pero más fácil es que pasen sagaces que los a hijos de luz. el cielo y la tierra, que caiga una 9 Y yo os digo: Haceos amigos sola a tilde de la b ley. mediante a las riquezas de mal­ 18 Todo el que a repudia a su es­ dad, para que cuando os falten, posa y se casa con otra comete os reciban en las moradas eternas. adulterio; y el que se casa con 10 El que es a fiel en lo muy poco, la repudiada del marido comete también en lo mucho es fiel; y el adulterio. que en lo muy poco es injusto, 19 Había un hombre rico que se también en lo mucho es injusto. vestía de púrpura y de lino fino 11 Pues si en las malas riquezas y hacía cada día banquete con no fuisteis fieles, ¿quién osa con­ esplendidez. fiará b lo verdadero? 20 Había también un men­ 12 Y si en lo ajeno no fuisteis digo llamado Lázaro, que estaba fieles, ¿quién os dará lo que es echado a la puerta de aquel, lleno vuestro? de llagas, 13 Ningún siervo puede servir 21 y deseaba saciarse de las mi­ a dos a señores, porque o aborre­ gajas que caían de la mesa del cerá al uno y amará al otro, o es­ rico; aun los perros venían y le timará al uno y menospreciará al lamían las llagas. otro. No podéis servir a Dios y a 22 Y aconteció que murió el las riquezas. mendigo y fue llevado por los 14 Y oían también todas estas ángeles al seno de a Abraham;

8 a GEE Hijos de Cristo. eternidad. 16 a TJS Lucas 16:16–23 9 a DyC 82:22–23. 13 a Alma 5:38–39. (Apéndice). 10 a Mateo 25:21; 14 a Alma 11:20, 24. 17 a Es decir, signo de DyC 51:19. 15 a GEE Omnisciente. puntuación. 11 a GEE Confianza, b 1 Sam. 16:7. b GEE Ley. confiar. c 2 Ne. 9:28–30. 18 a GEE Divorcio. b GEE Riquezas — d GEE Abominable, 22 a Alma 40:11–21. Las riquezas de la abominación. LUCAS 16:23–17:7 1648 y murió también el rico y fue oyen a Moisés y a los a profetas, sepultado. tampoco se persuadirán aunque 23 Y en el a Hades alzó sus ojos, alguno se levante de entre los estando en tormentos, y vio de muertos. lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. CAPÍTULO 17 24 Entonces él, dando voces, dijo: Jesús habla de las ofensas, del perdón Padre Abraham, ten misericordia y de la fe — Aun los fieles son siervos de mí y envía a Lázaro para que inútiles — Se sana a diez leprosos — moje la punta de su dedo en agua y Jesús habla sobre la Segunda Venida. refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama. Y Jesús dijo a sus discípulos: Im­ 25 Y le dijo Abraham: Hijo, posible es que no vengan tropie­ acuérdate de que a recibiste tus zos; mas, ¡ay de aquel por quien bienes en tu vida, y Lázaro, vienen! por su parte, males; pero ahora 2 Mejor le fuera que se le col­ este es consolado aquí, y tú eres gase al cuello una piedra de mo­ atormentado. lino y se le lanzase al mar, que 26 Y además de todo esto, hay a hacer tropezar a uno de estos un gran a abismo entre nosotros y pequeñitos. vosotros, de manera que los que 3 Mirad por vosotros mismos; quieran pasar de aquí a vosotros si tu hermano a peca contra ti, no pueden, ni de allá pasar acá. repréndele; y si se arrepiente, 27 Entonces dijo: Te ruego, pues, b perdónale. padre, que le envíes a la casa de 4 Y si siete veces al día peca con­ mi padre, tra ti, y siete veces al día vuelve 28 porque tengo cinco herma­ a ti, diciendo: a Me arrepiento, nos, para que les testifique, a fin perdónale. de que no vengan ellos también 5 Y dijeron los apóstoles al Se­ a este lugar de tormento. ñor: Auméntanos la fe. 29 Y Abraham le dijo: A a Moisés 6 Entonces el Señor dijo: Si tu­ y a los profetas tienen; ¡que los vieseis a fe como un grano de oigan a ellos! mostaza, diríais a este sicómoro: 30 Él entonces dijo: No, padre Desarráigate y plántate en el mar; Abraham; pero si alguno va a y os obedecería. ellos de entre los a muertos, se 7 ¿Y quién de vosotros, que arrepentirán. tiene un siervo que ara o a apa­ 31 Pero Abraham le dijo: Si no cienta, al volver él del campo le

23 a GEE Infierno. 30 a Alma 32:17–18. arrepentirse. 25 a Lucas 6:24. 31 a Hel. 13:24–26, 32–33. 6 a Moisés 7:13. 26 a 1 Ne. 15:28–30. 17 2 a GEE Ofender. GEE Fe. 29 a GEE Escrituras — 3 a Mateo 18:15–17. 7 a GR cuida del rebaño. El valor de las b GEE Perdonar. Escrituras. 4 a GEE Arrepentimiento, 1649 LUCAS 17:8–28 dice enseguida: Pasa, siéntate a limpiados? Y los nueve, ¿dónde la mesa? están? 8 ¿No le dice más bien: Prepá­ 18 ¿No hubo quien volviese rame la cena, y cíñete y sírveme y diese gloria a Dios, sino este hasta que haya comido y bebido; extranjero? y después de eso, come y bebe tú? 19 Y le dijo: Levántate, vete; tu 9 ¿Da gracias al siervo porque fe te ha sanado. hizo lo que se le había mandado? 20 Y cuando los fariseos le pre­ Pienso que no. guntaron cuándo había de venir 10 Así también vosotros, cuando el a reino de Dios, les respondió y hayáis hecho todo lo que se os ha dijo: El reino de Dios no vendrá mandado, decid: a Siervos inútiles con advertencia, somos, porque solo hicimos lo que 21 ni dirán: Helo aquí, o helo allí, debíamos hacer. porque he aquí, el reino de Dios 11 Y aconteció que yendo Jesús a está entre vosotros. a Jerusalén, pasaba entre Samaria 22 Y dijo a sus discípulos: y Galilea. Tiempo vendrá cuando desea­ 12 Y al entrar en una aldea, salie­ réis ver uno de los días del Hijo ron a su encuentro diez hombres del Hombre y no lo veréis. a leprosos, los cuales se pararon 23 Y os a dirán: Helo aquí o helo de lejos allí. No vayáis ni los sigáis. 13 y alzaron la voz, diciendo: 24 Porque como el relámpago ¡Jesús, Maestro, ten misericordia que al fulgurar ilumina el cielo de nosotros! desde un extremo hasta el otro, así 14 Y cuando él los vio, les dijo: también será el Hijo del Hombre Id, mostraos a los a sacerdotes. Y en su a día. aconteció que, mientras iban, fue­ 25 Pero primero es necesario que ron limpiados. a padezca mucho y sea rechazado 15 Entonces uno de ellos, por esta generación. cuando vio que había sido sa­ 26 Y como fue en los días de nado, volvió glorificando a Dios a a Noé, así también será en los días gran voz, del Hijo del Hombre. 16 y se postró sobre su rostro a 27 Comían, bebían, se casaban y los pies de Jesús, dándole a gracias; se daban en casamiento, hasta el día y este era samaritano. en que entró Noé en el arca, y vino 17 Y respondiendo Jesús, dijo: el a diluvio y los destruyó a todos. ¿No son diez los que fueron 28 Asimismo, como sucedió en

10 a Mos. 2:19–26. agradecimiento. de Jesucristo. GEE Humildad, 20 a GEE Reino de Dios o 25 a Isa. 53:3–4. humilde, humillar de los cielos. 26 a GEE Noé, patriarca (afligir). 21 a TJS Lucas 17:21 . . .ya bíblico; 12 a GEE Lepra. ha venido a vosotros. Tierra — La 14 a Lev. 13:49. 23 a GEE Anticristo. purificación de la 16 a GEE Acción de 24 a DyC 45:44. tierra. gracias, agradecido, GEE Segunda venida 27 a Mateo 24:36–37. LUCAS 17:29–18:11 1650 los días de Lot: comían, bebían, y de Su resurrección y devuelve la compraban, vendían, plantaban, vista a un ciego. edificaban; 29 pero el día en que Lot salió de Y Jesús les relató también una pa­ a Sodoma, llovió del cielo fuego y rábola sobre la necesidad de orar azufre, y destruyó a todos. siempre y no desmayar, 30 Así será el día en que el Hijo 2 diciendo: Había en una ciudad del Hombre se manifieste. un juez que no temía a Dios ni 31 En aquel día, el que esté en la respetaba a hombre. azotea y tenga sus bienes en casa, 3 Había también en aquella ciu­ no descienda a tomarlos; y el que dad una viuda, la cual venía a él, esté en el campo, asimismo no diciendo: Hazme justicia contra vuelva atrás. mi adversario. 32 Acordaos de a la mujer de 4 Y él no quiso por algún tiempo; Lot. pero después de esto, dijo dentro 33 Todo el que procure salvar su de sí: Aunque no temo a Dios ni vida, la perderá; y todo el que la tengo respeto a hombre, a pierda, la salvará. 5 sin embargo, porque esta viuda 34 Os digo que en aquella noche me es molesta, le haré justicia, no estarán dos en una cama, uno será sea que, viniendo de continuo, me tomado y el otro será dejado. agote la paciencia. 35 Dos mujeres estarán moliendo 6 Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo juntas; una será tomada y la otra el juez injusto. será dejada. 7 ¿Y no hará Dios justicia a sus 36 Dos estarán en el campo; escogidos que claman a él día uno será tomado y el otro será y noche aunque sea longánimo dejado. a acerca de ellos? 37 a Y respondiendo, le dije­ 8 a Os digo que pronto les hará ron: ¿Dónde, Señor? Y él les dijo: justicia. Pero cuando venga el Donde estuviere el cuerpo, allí se Hijo del Hombre, ¿hallará fe en juntarán también las águilas. la tierra? 9 Y a unos que a confiaban en sí mismos como justos, y b menos­ CAPÍTULO 18 preciaban a los otros, dijo también Jesús enseña la parábola del juez esta parábola: injusto y la del fariseo y el publi- 10 Dos hombres subieron al tem­ cano — Invita a los niños a ir a plo a orar; uno era fariseo y el Él y enseña cómo obtener la vida otro, publicano. eterna — Habla de Su futura muerte 11 El fariseo, de pie, oraba para

29 a Gén. 19:24–25. 18 7 a TJS Lucas 18:7 . . .con prontamente hará 32 a Gén. 19:26. los hombres? justicia a sus santos. 33 a GEE Sacrificios. 8 a TJS Lucas 18:8 Os Pero. . . 37 a TJS Lucas 17:36–40 digo que él vendrá, y 9 a Juan 5:42–44. (Apéndice). cuando venga, b Alma 32:3–5. 1651 LUCAS 18:12–31 sí de esta manera: Dios, te doy testimonio; honra a tu padre y a gracias porque a no soy como los tu madre. otros hombres: ladrones, injus­ 21 Y él dijo: Todas estas cosas tos, adúlteros, ni aun como este he guardado desde mi juventud. publicano; 22 Y Jesús, al oír esto, le dijo: 12 a ayuno dos veces a la se­ Aún te falta una cosa: vende todo mana, doy b diezmos de todo lo lo que tienes y dalo a los a pobres, que gano. y tendrás tesoro en el cielo; y ven, 13 Pero el publicano, estando sígueme. lejos, no quería ni aun alzar los 23 Entonces él, al oír estas co­ ojos al cielo, sino que se golpeaba sas, se puso muy triste, porque el pecho, diciendo: Dios, ten com­ era muy rico. pasión de mí, a pecador. 24 Y viendo Jesús que se había 14 Os digo que este descendió entristecido mucho, dijo: ¡Cuán a su casa justificado antes que el difícilmente entrarán en el reino otro, porque cualquiera que a se de Dios los que tienen riquezas! ensalza será humillado, y el que 25 Porque es más fácil que pase b se humilla será ensalzado. un camello por el ojo de una aguja 15 Y traían a él los niños para que un rico entre en el reino de que los tocase, lo cual, al ver los Dios. discípulos, los reprendían. 26 Y los que lo oyeron, dijeron: 16 Mas Jesús, llamándolos, dijo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? Dejad a los niños venir a mí y no 27 a Y él les dijo: Lo que es impo­ se lo impidáis, porque de los tales sible para los hombres es posible es el reino de Dios. para Dios. 17 De cierto os digo que el que 28 Entonces Pedro dijo: He aquí, no reciba el reino de Dios a como nosotros hemos dejado nuestras un niño, no entrará en él. posesiones y te hemos seguido. 18 Y le preguntó un gobernante, 29 Y él les dijo: De cierto os digo diciendo: Maestro bueno, ¿qué que no hay nadie que haya dejado haré para heredar la vida eterna? casa, o padres, o hermanos, o mu­ 19 Y Jesús le dijo: ¿Por qué me jer o hijos por el reino de Dios, llamas bueno? Ninguno hay 30 que no haya de recibir mucho bueno, sino solo a Dios. más en este tiempo, y en el mundo 20 Los mandamientos sabes: venidero la vida eterna. No cometerás adulterio; no ma­ 31 Y Jesús, tomando a los doce, tarás; no hurtarás; no dirás falso les dijo: He aquí, ahora subimos a

11 a Isa. 65:5; GEE Orgullo. para los que confían en Alma 31:12–18. b Éter 12:27. las riquezas entrar en el 12 a GEE Ayunar, ayuno. 17 a Mos. 3:19. reino de Dios; pero es b GEE Diezmar, diezmo. 19 a GEE Trinidad. posible para Dios que 13 a GEE Corazón 22 a Mos. 4:26. el que desecha las cosas quebrantado. 27 a TJS Lucas 18:27 Y él que son de este mundo 14 a 2 Cor. 10:17–18. les dijo: Es imposible entre en él. LUCAS 18:32–19:8 1652 Jerusalén, y se cumplirán todas pueblo, cuando vio aquello, dio las cosas que fueron a escritas por alabanza a Dios. los profetas acerca del Hijo del Hombre. 32 Porque será entregado a los CAPÍTULO 19 gentiles, y será escarnecido, e in­ Jesús vino a salvar almas — Enseña juriado y escupirán en él. la parábola de las minas — Entra 33 Y después que le hayan azo­ triunfalmente en Jerusalén, llora tado, le matarán; pero al tercer día por la ciudad y purifica el templo a resucitará. otra vez. 34 Pero ellos nada a entendieron de estas cosas, y esta palabra les Y habiendo entrado Jesús en Je­ era encubierta, y no entendían lo ricó, iba pasando por la ciudad; que se les decía. 2 y he aquí un hombre llamado 35 Y aconteció que, acercándose Zaqueo, que era el principal de él a Jericó, un ciego estaba sentado los a publicanos y era rico, junto al camino, mendigando; 3 procuraba ver quién era Jesús; 36 el que, cuando oyó a la gente pero no podía a causa de la multi­ que pasaba, preguntó qué era tud, pues era pequeño de estatura. aquello. 4 Y, corriendo delante, se subió 37 Y le dijeron que pasaba Jesús a un árbol sicómoro para verle, Nazareno. porque había de pasar por allí. 38 Entonces dio voces, diciendo: 5 Y cuando Jesús llegó a aquel ¡Jesús, Hijo de David, ten miseri­ lugar, mirando hacia arriba, le vio cordia de mí! y le dijo: Zaqueo, date prisa, des­ 39 Y los que iban delante le re­ ciende, porque hoy es necesario prendían para que callase; pero que me aloje en tu casa. él clamaba mucho más: ¡Hijo de 6 Entonces él descendió aprisa David, ten misericordia de mí! y le recibió gozoso. 40 Jesús entonces, deteniéndose, 7 Y al ver esto, todos murmu­ mandó traerle a su presencia; y raban, diciendo que había en­ cuando él llegó, le preguntó, trado a alojarse con un hombre 41 diciendo: ¿Qué quieres que pecador. te haga? Y él dijo: Señor, que yo 8 Entonces Zaqueo, puesto de reciba la vista. pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, 42 Y Jesús le dijo: a Recibe la la mitad de mis bienes doy a los vista, tu b fe te ha sanado. pobres; y si en algo he defrau­ 43 Y al instante vio y le seguía, dado a alguno, se lo devolveré glorificando a Dios; y todo el cuadruplicado.

31 a 1 Ne. 11:33; 34 a Juan 12:16. DyC 42:48. 2 Ne. 10:3; 42 a Sal. 146:8; 19 2 a GEE Publicanos. Mos. 3:9–10. Mos. 3:5. 33 a GEE Resurrección. b 3 Ne. 17:8; 1653 LUCAS 19:9–30 9 Y Jesús le dijo: Hoy ha ve­ 19 Y también a este dijo: Tú tam­ nido la a salvación a esta casa, bién estarás sobre cinco ciudades. por cuanto él también es hijo de 20 Y vino otro, diciendo: Señor, Abraham. he aquí tu mina, la cual he tenido 10 Porque el Hijo del Hombre ha guardada en un pañuelo, venido a buscar y a salvar lo que 21 porque tuve miedo de ti, por se había a perdido. cuanto eres hombre severo, que 11 Y oyendo ellos estas cosas, tomas lo que no pusiste y siegas prosiguió Jesús y dijo una pará­ lo que no sembraste. bola, por cuanto estaba cerca de 22 Entonces él le dijo: Mal siervo, Jerusalén y porque ellos pensaban por tu propia boca te juzgo. Sabías que el a reino de Dios había de ser que yo soy hombre severo, que manifestado b inmediatamente. tomo lo que no puse y que siego 12 Dijo, pues: Un hombre noble lo que no sembré. partió a una provincia lejana para 23 ¿Por qué, pues, no pusiste recibir un reino y volver. mi dinero en el banco, para que, 13 Y llamó a diez siervos suyos, al volver yo, lo hubiera recibido les dio diez a minas y les dijo: Ne­ con los intereses? gociad entretanto que vuelva. 24 Y dijo a los que estaban pre­ 14 Pero sus conciudadanos le sentes: Quitadle la mina y dadla aborrecían y enviaron tras él una al que tiene las diez minas. embajada, diciendo: No queremos 25 Y ellos le dijeron: Señor, tiene que este reine sobre nosotros. diez minas. 15 Y aconteció que, al volver él, 26 Pues yo os digo que a todo habiendo recibido el reino, mandó el a que tiene, le será dado; mas al llamar ante él a aquellos siervos que no tiene, aun lo que tiene le a los cuales había dado el dinero, será quitado. para saber lo que había negociado 27 Y también a aquellos mis ene­ cada uno. migos que no querían que yo rei­ 16 Y vino el primero, diciendo: nase sobre ellos, traedlos acá y Señor, tu mina ha ganado diez matadlos delante de mí. minas. 28 Y dicho esto, iba delante, su­ 17 Y él le dijo: Bien, buen a siervo; biendo a Jerusalén. por cuanto en lo poco has sido 29 Y aconteció que, llegando fiel, tendrás autoridad sobre diez cerca de Betfagé y de Betania, al ciudades. monte que se llama de los Olivos, 18 Y vino otro, diciendo: Señor, envió a dos de sus discípulos, tu mina ha producido cinco minas. 30 diciendo: Id a la aldea de

9 a Isa. 12:2. 13 a Una moneda que mayordomo. GEE Salvación. equivalía a cien 26 a TJS Lucas 19:25 . . .que 10 a Ezeq. 34:15–16. denarios, o sea, el negociare, le será dado; 11 a 2 Tes. 2:2–3. salario de cien días. mas al que no nego- b GEE Reino de Dios o 17 a DyC 72:3–4. ciare, aun lo que haya de los cielos. GEE Mayordomía, recibido le será quitado. LUCAS 19:31–20:1 1654 enfrente, y al entrar en ella, ha­ 42 diciendo: ¡Oh, si también llaréis un pollino atado en el que tú hubieras sabido, al menos ningún hombre ha montado ja­ en este tu día, lo que es para tu más; desatadlo y traedlo. paz! Pero ahora está encubierto a 31 Y si alguien os pregunta: ¿Por tus ojos. qué lo desatáis?, le responderéis 43 Porque vendrán días sobre ti así: Porque el Señor lo necesita. en que tus a enemigos te cercarán 32 Y fueron los que habían con baluarte, y te b sitiarán y por sido enviados y hallaron como todas partes te acosarán, les dijo. 44 y te derribarán a tierra, y a 33 Y cuando desataban ellos el tus hijos dentro de ti; y no deja­ pollino, sus dueños les dijeron: rán en ti a piedra sobre piedra, por ¿Por qué desatáis el pollino? cuanto no conociste el tiempo de 34 Y ellos dijeron: Porque el Se­ tu visitación. ñor lo necesita. 45 Y entrando en el templo, co­ 35 Y lo trajeron a Jesús; y ha­ menzó a echar fuera a todos los biendo echado sus mantos sobre que vendían y compraban en él, el a pollino, subieron a Jesús en­ 46 diciéndoles: Escrito está: Mi cima de aquel. casa es casa de oración; pero vo­ 36 Y yendo él, tendían sus man­ sotros la habéis hecho a cueva de tos por el camino. ladrones. 37 Y cuando llegaban ya cerca de 47 Y enseñaba cada día en el la bajada del monte de los Olivos, templo; mas los principales sacer­ toda la multitud de los discípulos, dotes, y los escribas y los prin­ regocijándose, comenzó a alabar a cipales del pueblo procuraban Dios a gran voz por todas las ma­ matarle. ravillas que habían visto, 48 Y no hallaban qué hacerle, 38 diciendo: ¡a Bendito el Rey que porque todo el pueblo estaba pen­ viene en el nombre del Señor; paz diente de él, oyéndole. en el cielo y b gloria en las alturas! 39 Entonces, algunos de los fa­ CAPÍTULO 20 riseos de entre la multitud le di­ Los principales sacerdotes se oponen jeron: Maestro, reprende a tus a Jesús — Él enseña la parábola de discípulos. los labradores malvados — Dad a 40 Y él, respondiendo, les dijo: César lo que es de César y a Dios lo Os digo que si estos callaran, las que es de Dios — Enseña la ley del a piedras clamarían. matrimonio. 41 Y cuando llegó cerca de la ciudad, a al verla, b lloró por ella, Y aconteció un día que,

35 a Zac. 9:9. 41 a Lucas 13:34–35. 44 a Mateo 24; 38 a Mateo 21:9. b Moisés 7:28–37. JS—M 1. b GEE Hosanna. 43 a Lucas 21:20–24. 46 a Isa. 56:7. 40 a Moisés 7:48. b Deut. 28:48–53. 1655 LUCAS 20:2–21 enseñando Jesús al pueblo en el siervo; pero ellos también a este templo y predicando el evangelio, echaron fuera, herido. llegaron los principales sacerdotes 13 Entonces el señor de la viña y los escribas, con los ancianos, dijo: ¿Qué haré? Enviaré a mi hijo 2 y le hablaron, diciendo: Dinos: amado; quizá cuando vean a este, ¿Con qué autoridad haces estas le tendrán respeto. cosas, o quién es el que te ha dado 14 Pero los labradores, al verle, esta autoridad? pensaron entre sí, diciendo: Este 3 Respondiendo entonces Jesús, es el heredero; venid, matémosle les dijo: Os haré yo también una para que la heredad sea nuestra. pregunta; respondedme: 15 Y le echaron fuera de la viña 4 El bautismo de Juan, ¿era del y le mataron. ¿Qué, pues, les hará cielo o de los hombres? el señor de la viña? 5 Y ellos discutían entre sí, di­ 16 Vendrá y destruirá a estos la­ ciendo: Si decimos, del cielo, dirá: bradores, y dará su viña a otros. ¿Por qué, pues, no le creísteis? Y cuando ellos lo oyeron, dijeron: 6 Y si decimos, de los hombres, a ¡Dios nos libre! todo el pueblo nos apedreará, por­ 17 Mas él, mirándolos, dijo: que están convencidos de que ¿Qué, pues, es lo que está Juan era a profeta. escrito: 7 Y respondieron que no sabían La a piedra que desecharon de dónde era. los edificadores, 8 Entonces Jesús les dijo: Tam­ esta ha llegado a ser b cabeza poco yo os diré con qué autoridad del ángulo? hago estas cosas. 18 Todo el que cayere sobre 9 Y comenzó a decir al pueblo aquella piedra será quebrantado; esta parábola: Un hombre plantó mas sobre el que la piedra cayere, una a viña, y la arrendó a labra­ le desmenuzará. dores y se ausentó por mucho 19 Y procuraban los principales tiempo. sacerdotes y los escribas echarle 10 Y a su tiempo, envió un siervo mano en aquella hora, porque en­ a los labradores para que le diesen tendieron que contra ellos había del fruto de la viña; pero los labra­ dicho esta parábola; pero temían dores le golpearon y le enviaron al pueblo. con las manos vacías. 20 Y, acechándole, enviaron es­ 11 Y volvió a enviar otro siervo; pías que simulasen ser justos, a fin pero ellos a este también le gol­ de a sorprenderle en sus palabras, pearon y le afrentaron y le envia­ para entregarle al poder y a la au­ ron con las manos vacías. toridad del gobernador. 12 Y volvió a enviar un tercer 21 Y le preguntaron, diciendo:

20 6 a Mateo 11:7–11. 17 a Sal. 118:22; GEE Piedra del 9 a GEE Viña del Señor. Jacob 4:15–17. ángulo. 16 a GR ¡Que nunca GEE Roca. 20 a Mateo 22:15–22. suceda tal cosa! b Hech. 4:10–12. LUCAS 20:22–41 1656 Maestro, sabemos que dices y en­ también todos los siete. Y murie­ señas con rectitud, y que no haces ron sin dejar descendientes. acepción de personas, sino que 32 Y finalmente, murió también enseñas el camino de Dios con la mujer. verdad. 33 En la resurrección, pues, ¿de 22 ¿Nos es lícito a dar tributo a cuál de ellos será esposa? Porque César, o no? los siete la tuvieron por esposa. 23 Pero él, entendiendo la a as­ 34 Entonces, respondiendo Jesús, tucia de ellos, les dijo: ¿Por qué les dijo: Los hijos de este mundo me tentáis? a se casan y se dan en casamiento; 24 Mostradme la moneda. ¿De 35 pero los que fueren conside­ quién tiene la imagen y la inscrip­ rados dignos de alcanzar a aquel ción? Y respondiendo, dijeron: mundo y de la resurrección de De César. entre los muertos, no se casan b ni 25 Entonces les dijo: Pues dad a se dan en c casamiento. a César lo que es de César y a Dios 36 Porque ya no pueden morir, lo que es de Dios. pues son iguales a los a ángeles, y 26 Y no pudieron sorprenderle son b hijos de Dios al ser hijos de en sus palabras delante del pue­ la resurrección. blo, sino que, maravillados de su 37 Pero en cuanto a que los respuesta, callaron. muertos han de resucitar, aun 27 Y acercándose unos de los Moisés lo enseñó en el pasaje de a saduceos, los cuales niegan que la a zarza, cuando llama al Señor: haya resurrección, le preguntaron, Dios de Abraham, y Dios de Isaac 28 diciendo: Maestro, Moisés nos y Dios de Jacob. escribió: Si el a hermano de alguno 38 Porque Dios no es Dios de muere teniendo esposa, y muere a muertos, sino de vivos, pues para sin hijos, que su hermano la tome él todos viven. a ella y levante descendencia a su 39 Y respondiéndole algunos de hermano. los escribas, dijeron: Maestro, bien 29 Había, pues, siete hermanos; has dicho. y el primero tomó esposa y mu­ 40 Y no osaron preguntarle nada rió sin hijos. más. 30 Y la tomó el segundo, el cual 41 Y él les dijo: ¿Cómo es que también murió sin hijos. dicen que el Cristo es a hijo de 31 Y la tomó el tercero; asimismo David?

22 a GR pagar impuestos. 28 a Deut. 25:5–6. GEE Ángeles. DyC 58:21–22; 34 a GEE Matrimonio. b GEE Hijos e hijas de 98:4–10. 35 a TJS Lucas 20:35 Dios. 23 a Alma 10:17; aquel mundo por la 37 a Éx. 3:2–6. DyC 10:21–27. resurrección de. . . 38 a Rom. 14:9. 25 a DyC 63:25–28. b GEE Resurrección. 41 a Mateo 1:17; GEE César. c DyC 132:15–20. 22:41–42. 27 a GEE Saduceos. 36 a DyC 131:1–4. 1657 LUCAS 20:42–21:12 42 Pues el mismo David dice en digo que esta viuda pobre echó el libro de los Salmos: más que todos. Dijo a el Señor a mi Señor: 4 Porque todos estos, de lo que Siéntate a mi diestra, les sobra echaron para las ofrendas 43 hasta que ponga a tus ene­ de Dios; mas ella, de su pobreza, migos por estrado de tus echó todo el sustento que tenía. pies. 5 Y a unos que hablaban de que 44 Así que David le llama Señor; el templo estaba adornado de her­ ¿cómo, pues, es su hijo? mosas piedras y dádivas, dijo: 45 Y oyéndole todo el pueblo, 6 En cuanto a estas cosas que dijo a sus discípulos: veis, días vendrán en que no que­ 46 Guardaos de los a escribas, dará a piedra sobre piedra que no que gustan de andar con ropas sea destruida. largas, y aman las salutaciones en 7 Y le preguntaron, diciendo: las plazas, y las b primeras sillas Maestro, ¿cuándo será esto? ¿Y en las sinagogas y los primeros qué a señal habrá cuando estas co­ asientos en las cenas; sas estén a punto de suceder? 47 que devoran las casas de las 8 Él entonces dijo: Mirad que no viudas y, como pretexto, hacen seáis engañados, porque vendrán largas oraciones; estos recibirán muchos en mi nombre, diciendo: mayor condenación. Yo soy; y: el tiempo está cerca; por tanto, no vayáis en pos de ellos. 9 Pero cuando oigáis de guerras CAPÍTULO 21 y de sediciones, no os espantéis; porque es necesario que estas co­ Jesús predice la destrucción del tem- sas acontezcan primero; mas el fin plo y de Jerusalén — Habla de las no será inmediatamente. señales que precederán a Su segunda 10 Entonces les dijo: Se levan­ venida y enseña la parábola de la tará a nación contra nación y reino higuera. contra reino; Y mirando, Jesús vio a los ricos 11 y habrá grandes terremotos y, que echaban sus ofrendas en el en varios lugares, hambres y a pes­ arca del tesoro. tilencias; y habrá cosas terribles y 2 Y vio también a una viuda grandes señales del cielo. pobre que echaba allí dos 12 Pero antes de todas estas co­ a blancas. sas os echarán mano y os a per­ 3 Entonces dijo: En verdad os seguirán, entregándoos a las

42 a Sal. 110:1. menos valor del tiempos. 46 a 2 Ne. 28:12–16. sistema monetario 10 a 1 Ne. 22:14. b GR los lugares judío. 11 a 2 Ne. 6:15; principales y de más 6 a DyC 45:16–20. DyC 97:22–26. honor. 7 a DyC 45:21–75; 12 a GEE Persecución, Lucas 11:42–44. JS—M 1:4–55. perseguir. 21 2 a La moneda de GEE Señales de los LUCAS 21:13–31 1658 sinagogas y a las cárceles, y se­ encintas y de las que críen en réis llevados ante reyes y ante aquellos días!, porque habrá gran gobernadores por causa de mi calamidad en la tierra e ira sobre nombre. este pueblo. 13 Y esto os será ocasión para 24 Y a caerán a filo de espada y dar testimonio. serán llevados cautivos a todas las 14 Proponeos, pues, en vues­ naciones; y Jerusalén será hollada tros corazones no a pensar de ante­ por los b gentiles hasta que se cum­ mano cómo habéis de responder; plan los tiempos de los gentiles. 15 porque yo os daré palabras y 25 a Entonces habrá señales en a sabiduría, a las cuales no podrán el sol, y en la luna y en las estre­ resistir ni contradecir ninguno de llas; y en la tierra habrá angustia los que se os opongan. de las naciones y confusión ante 16 Y seréis entregados aun por el bramido del mar y de las olas; vuestros padres, y hermanos, y 26 a desfalleciendo los hom­ parientes y amigos; y matarán a bres a causa del temor y de la algunos de vosotros. expectación de las cosas que so­ 17 Y seréis aborrecidos por todos brevendrán en la tierra, porque por a causa de mi nombre. los poderes de los cielos serán 18 Pero ni un a cabello de vuestra b sacudidos. cabeza perecerá. 27 Y entonces verán al Hijo del 19 Con vuestra a paciencia b ga­ Hombre que vendrá en una a nube naréis vuestras almas. con poder y gran gloria. 20 Y cuando veáis a a Jerusa­ 28 Y cuando estas cosas comien­ lén rodeada de ejércitos, sabed cen a suceder, mirad y levantad entonces que su destrucción ha vuestras cabezas, porque vuestra llegado. redención está cerca. 21 Entonces, los que estén en Ju­ 29 Y también les dijo una pa­ dea, huyan a los montes; y los que rábola: Mirad la a higuera y todos estén en medio de ella, váyanse; y los árboles. los que estén en los a campos, no 30 Cuando veis que ya brotan, entren en ella. vosotros mismos entendéis que 22 Porque estos son días de ven­ el verano ya está cerca. ganza, para que se cumplan todas 31 Así también vosotros, cuando las cosas que están escritas. veáis suceder estas cosas, sabed 23 Pero, ¡ay de las que estén que está cerca el reino de Dios.

14 a DyC 84:85. dominar. 26 a DyC 45:26; 88:91. 15 a DyC 11:21. 20 a Lucas 19:43. b Isa. 34:4. GEE Sabiduría. 21 a GR distritos, regiones. 27 a Dan. 7:13–14; 17 a DyC 98:13–14; 101:35. 24 a GEE Judíos. DyC 34:7–8. 18 a Mateo 10:28–31; b DyC 45:24–25. 29 a DyC 35:15–16; Alma 40:23. GEE Gentiles. 45:34–39. 19 a GEE Paciencia. 25 a TJS Lucas 21:24–26 b GR preservar, (Apéndice). 1659 LUCAS 21:32–22:11 32 De cierto os digo que no pa­ de los panes sin levadura, que se sará a esta generación hasta que llama la a Pascua. todo esto haya acontecido. 2 Y los a principales sacerdotes y 33 El cielo y la tierra pasarán, los escribas buscaban cómo ma­ pero mis palabras no pasarán. tarle, porque tenían miedo del 34 Y mirad por vosotros, que pueblo. vuestros corazones no se carguen 3 Y entró Satanás en Judas, por de glotonería, y de embriaguez sobrenombre Iscariote, el que era y de las preocupaciones de esta uno de los doce; vida, y venga de repente sobre 4 y este fue y habló con los prin­ vosotros aquel a día; cipales sacerdotes y con los ofi­ 35 porque como una a trampa ciales de cómo se lo a entregaría. vendrá sobre todos los que ha­ 5 Ellos se alegraron y convinie­ bitan sobre la faz de toda la ron en darle a dinero. tierra. 6 Y prometió y buscaba oportu­ 36 Velad, pues, a orando en todo nidad para entregárselo a ellos a tiempo b que seáis tenidos por escondidas del pueblo. c dignos de escapar de todas es­ 7 Y llegó el a día de los panes sin tas cosas que han de venir, y de levadura, en el cual era necesario estar de pie delante del d Hijo del sacrificar el cordero de la b Pascua. Hombre. 8 Entonces Jesús a envió a Pedro y 37 Y enseñaba de día en el tem­ a Juan, diciendo: Id, preparadnos plo; y de noche, saliendo, se que­ la Pascua para que la comamos. daba en el monte que se llama de 9 Y ellos le dijeron: ¿Dónde quie­ los Olivos. res que la preparemos? 38 Y todo el pueblo venía a él por 10 Y él les dijo: He aquí, cuando la mañana para oírle en el templo. entréis en la ciudad, os saldrá al encuentro un hombre que lleva un CAPÍTULO 22 cántaro de agua; seguidle hasta la casa donde entre Jesús instituye la Santa Cena — Pa- 11 y decid al padre de familia dece en Getsemaní y es entregado y de esa casa: El Maestro te dice: arrestado — Pedro niega conocerle — ¿Dónde está el aposento donde Golpean y escarnecen a Jesús. he de comer la Pascua con mis Y estaba cerca el día de la fiesta discípulos?

32 a TJS Lucas 21:32 36 a GEE Oración. 22 1 a GEE Pascua. . . .esta generación, la b TJS Lucas 21:36 . . .y 2 a Mateo 26:2–5; generación en la que se guardad mis manda- 2 Ne. 10:5. cumplan los tiempos de mientos, para que. . . 4 a También, lo los gentiles no. . . c GEE Dignidad, digno. traicionaría. 34 a Lucas 17:24; d TJS Lucas 21:36 . . .Hijo 5 a Zac. 11:12. 1 Tes. 5:2–8. del Hombre, cuando 7 a Éx. 12:17–18, 21. 35 a Apoc. 3:3; él venga revestido de la b GEE Pascua. DyC 63:15. gloria de su Padre. 8 a Mar. 14:12–16. LUCAS 22:12–30 1660 12 Entonces él os mostrará un me entrega está conmigo en la gran aposento alto, ya dispuesto; mesa. preparadla allí. 22 Y a la verdad el Hijo del Hom­ 13 Fueron, pues, y hallaron como bre va, según lo que está a determi­ les había dicho; y prepararon la nado; pero, ¡ay de aquel hombre Pascua. por quien es b entregado! 14 Y cuando llegó la hora, se 23 Ellos entonces comenzaron a sentó a la mesa, y con él los doce preguntarse entre sí cuál de ellos apóstoles. sería el que haría esto. 15 Y les dijo: En gran manera he 24 Y hubo también entre ellos deseado a comer con vosotros esta una a disputa sobre quién de ellos Pascua antes que yo padezca, sería el mayor. 16 porque os digo que no comeré 25 Entonces él les dijo: Los re­ más de ella a hasta que se cumpla yes de las naciones se enseño­ en el reino de Dios. rean de ellas, y los que sobre ellas 17 Y tomando la copa, después tienen potestad son llamados de haber dado gracias, dijo: To­ bienhechores. mad esto y repartidlo entre 26 Pero entre vosotros no será vosotros, así, sino que el mayor entre voso­ 18 porque os digo que a no beberé tros sea como el menor, y el que más del fruto de la vid hasta que dirige, como el que a sirve. el reino de Dios venga. 27 Porque, ¿cuál es mayor, el que 19 Entonces tomó el a pan, y se sienta a la mesa o el que sirve? habiendo dado gracias, lo par­ ¿No es el que se sienta a la mesa? tió y les dio, diciendo: Esto es Sin embargo, yo estoy entre voso­ mi b cuerpo, que por vosotros es tros como el que sirve. dado; haced esto en c memoria 28 Y vosotros sois los que habéis de mí. a permanecido conmigo en mis 20 Asimismo, tomó también la b pruebas. a copa, después que hubo cenado, 29 Yo, pues, os asigno un reino, diciendo: Esta copa es el nuevo como mi Padre me lo asignó b convenio en mi sangre, que por a mí, vosotros se derrama. 30 para que a comáis y bebáis a 21 Mas, he aquí la mano del que mi mesa en mi reino, y os sentéis

15 a GEE Última Cena. b Véase TJS Mar. 14:20– b Mateo 26:24; 16 a TJS Lucas 22:16 25 (Apéndice); Hech. 2:23. . . .hasta que se Juan 6:53–56. 24 a GEE Contención, cumpla lo que está GEE Expiación, expiar. contienda. escrito en los profetas c GEE Santa Cena. 26 a Mos. 2:14–19. acerca de mí. Entonces 20 a DyC 20:78–79. GEE Servicio. comeré con vosotros en b GR diateke: convenio, 28 a GEE Perseverar. el. . . pacto. b Heb. 2:18; 4:14–15; 18 a Mateo 26:29; 22 a GR designado, DyC 20:22. DyC 27:5. decretado. 30 a Lucas 14:15–24; 19 a DyC 20:77. GEE Preordenación. Apoc. 19:9. 1661 LUCAS 22:31–50 en tronos para b juzgar a las doce 40 Y cuando llegó a aquel lugar, tribus de Israel. les dijo: Orad para que no entréis 31 Dijo también el Señor: Simón, en a tentación. Simón, he aquí a Satanás os ha 41 Y él se apartó de ellos a una pedido para zarandearos como distancia como de un tiro de pie­ a trigo; dra; y puesto de rodillas oró, 32 pero yo he rogado por ti, 42 diciendo: Padre, si quieres, que tu fe no falte; y tú, una vez a pasa de mí esta copa; pero no se a vuelto, b fortalece a tus hermanos. haga mi b voluntad, sino la tuya. 33 Y él le dijo: Señor, a dispuesto 43 Entonces se le apareció un estoy a ir contigo aun a la cárcel ángel del cielo para fortalecerle. y a la muerte. 44 Y estando en a agonía, oraba 34 Y él dijo: Pedro, te digo que el más intensamente; b y era su sudor gallo no cantará hoy antes que tú como grandes gotas de c sangre niegues tres veces que me conoces. que caían a tierra. 35 Y les dijo: Cuando os envié 45 Y cuando se levantó de la ora­ sin a bolsa, y sin alforja y sin san­ ción y fue a sus discípulos, los halló dalias, ¿os faltó algo? Y ellos di­ durmiendo a causa de la tristeza; jeron: Nada. 46 y les dijo: ¿Por qué dormís? 36 Y les dijo: Pues ahora, el que Levantaos y orad para que no en­ tiene bolsa, tómela, y también la tréis en tentación. alforja; y el que no tiene espada, 47 Mientras él aún hablaba, he venda su capa y compre una. aquí llegó una turba; y el que se 37 Porque os digo que es ne­ llamaba a Judas, uno de los doce, cesario que se cumpla todavía iba delante de ellos y se acercó a en mí aquello que está escrito: Y Jesús para besarlo. con los a malos fue contado, por­ 48 Entonces Jesús le dijo: Judas, que lo que está escrito de mí tiene ¿con un beso a entregas al Hijo del cumplimiento. Hombre? 38 Entonces ellos dijeron: Señor, 49 Y al ver los que estaban con he aquí dos espadas. Y él les dijo: él lo que iba a suceder, le dijeron: Basta. Señor, ¿heriremos a espada? 39 Y saliendo, se fue, como so­ 50 Y uno de ellos hirió a un lía, al monte de los Olivos; y sus siervo del sumo sacerdote y le discípulos también le siguieron. cortó la oreja derecha.

30 b Morm. 3:18–20; GEE Conversión, 44 a 2 Ne. 9:21; DyC 29:12. convertir. Alma 7:11–12. GEE Apóstol. b DyC 108:7. b TJS Lucas 22:44 . . .y 31 a TJS Lucas 22:31 GEE Hermandad; sudaba como grandes . . .Satanás os Obra misional. gotas de sangre. . . ha pedido para 33 a Mateo 26:33–35. c Mos. 3:7. zarandear a los hijos 35 a DyC 84:78–79. GEE Expiación, expiar. del reino como a trigo. 37 a Isa. 53:12. 47 a GEE Judas Iscariote. GEE Diablo. 40 a GEE Tentación, tentar. 48 a Sal. 41:9; 32 a Es decir, convertido. 42 a DyC 19:18–19. Mateo 26:47–49; Mos. 3:19. b Juan 5:30; Moisés 4:2. Hech. 1:16. LUCAS 22:51–71 1662 51 Entonces, respondiendo de la palabra que el Señor le había Jesús, dijo: Dejad, basta ya. Y to­ dicho: Antes que el gallo cante, cando su oreja, le a sanó. me negarás tres veces. 52 Y Jesús dijo a los que habían 62 Y Pedro, saliendo fuera, lloró venido a él, los principales sacer­ amargamente. dotes, y los oficiales del templo y 63 Y los hombres que vigila­ los ancianos: ¿Así como contra un ban a Jesús se burlaban de él y le ladrón habéis salido con espadas golpeaban; y con palos? 64 y vendándole los ojos, le gol­ 53 Habiendo estado con vosotros peaban el rostro y le preguntaban, cada día en el templo, no exten­ diciendo: Profetiza, ¿quién es el disteis las manos contra mí; mas que te golpeó? esta es vuestra hora y la de la po­ 65 Y decían otras muchas cosas, testad de las a tinieblas. a injuriándole. 54 Y apresándole, le llevaron 66 Y cuando fue de día, se jun­ y le condujeron a casa del sumo taron los a ancianos del pueblo, y sacerdote. Y Pedro le seguía los principales sacerdotes y los de lejos. escribas, y lo llevaron ante el con­ 55 Y habiendo encendido fuego cilio, diciendo: en medio del patio, y sentándose 67 ¿Eres tú el Cristo?, dínoslo. Y todos alrededor, se sentó también les dijo: Si os lo digo, no a creeréis; Pedro entre ellos. 68 y también, si os pregunto, no 56 Y cuando una criada le vio me responderéis ni me soltaréis. que estaba sentado al fuego, se 69 Mas de ahora en adelante el fijó en él y dijo: Este estaba con él. a Hijo del Hombre se sentará a la 57 Entonces él lo negó, diciendo: diestra del poder de Dios. Mujer, no le conozco. 70 Y dijeron todos: Entonces, 58 Y un poco después, vién­ ¿eres tú el Hijo de Dios? Y él les dole otro, dijo: Tú también eres dijo: Vosotros decís que lo soy. de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, 71 Entonces ellos dijeron: ¿Qué no lo soy. más testimonio necesitamos?, por­ 59 Y como una hora después, que nosotros mismos lo hemos otro afirmaba, diciendo: Verdade­ oído de su boca. ramente también este estaba con él, porque es galileo. CAPÍTULO 23 60 Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y enseguida, mien­ Se lleva a Jesús ante Pilato, después tras él aún hablaba, el gallo cantó. ante Herodes y nuevamente ante Pi- 61 Entonces, se volvió el Señor lato — Se pone en libertad a Barra- y miró a Pedro; y Pedro se acordó bás — Se crucifica a Jesús entre dos

51 a GEE Sanar, sanidades. 65 a Es decir, 67 a Juan 10:24–27. 53 a GEE Tinieblas blasfemándole. 69 a GEE Hijo del Hombre. espirituales. 66 a Es decir, el Sanedrín. 1663 LUCAS 23:1–22 ladrones — Se le sepulta en la tumba sacerdotes y los a escribas acusán­ de José de Arimatea. dole con gran vehemencia. 11 Entonces Herodes, con sus Levantándose entonces toda la soldados, le menospreció y le multitud de ellos, le llevaron a a escarneció, vistiéndole con un a Pilato. manto espléndido; y volvió a en­ 2 Y comenzaron a acusarle, di­ viarle a Pilato. ciendo: A este hemos hallado que 12 Y se hicieron amigos Pilato pervierte a la nación y que pro­ y Herodes aquel mismo día, por­ híbe dar tributo a a César, diciendo que antes estaban enemistados que él es el Cristo, un b rey. entre sí. 3 Entonces Pilato le preguntó, 13 Entonces Pilato, convocando diciendo: ¿Eres tú el Rey de los a los principales sacerdotes, y a judíos? Y respondiéndole él, dijo: los oficiales y al pueblo, Tú lo dices. 14 les dijo: Me habéis presen­ 4 Y Pilato dijo a los principales tado a este como un hombre que sacerdotes y a la gente: Ninguna desvía al pueblo; y he aquí, ha­ culpa hallo en este hombre. biéndole interrogado yo delante 5 Pero ellos porfiaban, diciendo: de vosotros, no he hallado culpa Alborota al pueblo, enseñando alguna en este hombre de lo que por toda Judea, comenzando le acusáis. desde Galilea hasta aquí. 15 Ni tampoco Herodes, porque 6 Entonces Pilato, al oír decir os remití a él; y he aquí, ninguna Galilea, preguntó si el hombre cosa digna de muerte ha hecho. era galileo. 16 Le soltaré, pues, después de 7 Y al saber que era de la juris­ castigarle. dicción de Herodes, lo remitió 17 Y tenía necesidad de a soltarles a Herodes, que en aquellos días un preso en cada fiesta. también estaba en Jerusalén. 18 Pero toda la multitud dio vo­ 8 Y Herodes, al ver a Jesús, se ces a una, diciendo: ¡Fuera con alegró mucho, porque hacía mu­ ese, y suéltanos a a Barrabás! cho tiempo que deseaba verle; 19 (Este había sido echado en la porque había oído acerca de él cárcel por sedición en la ciudad y muchas cosas y tenía esperan­ por un a homicidio). zas de que le vería hacer algún 20 Y les habló otra vez Pilato, a milagro. queriendo soltar a Jesús. 9 Y le preguntaba con mu­ 21 Pero ellos volvieron a dar chas palabras, pero él a nada le voces, diciendo: ¡a Crucifícale, respondió. crucifícale! 10 Y estaban allí los principales 22 Y él les dijo por tercera vez:

23 1 a GEE Pilato, Poncio. 8 a GEE Señal. 17 a Mateo 27:15. 2 a Mateo 22:17–21; 9 a Isa. 53:7; Mos. 15:6. 18 a GEE Barrabás. DyC 63:26. 10 a GEE Escriba. 19 a Juan 18:40. b Alma 5:50. 11 a Mateo 27:28–30. 21 a Juan 19:5–6. LUCAS 23:23–38 1664 ¿Pues qué mal ha hecho este? no concibieron y los pechos que a Ninguna culpa de muerte he no criaron. hallado en él; le castigaré, pues, 30 Entonces comenzarán a y le soltaré. decir a los a montes: Caed so­ 23 Mas ellos insistían a gran­ bre nosotros, y a los collados: des voces, pidiendo que fuese Cubridnos, a crucificado. Y las voces de ellos 31 porque si en el a árbol verde y de los principales sacerdotes hacen estas cosas, ¿en el seco, qué prevalecieron. no se b hará? 24 Entonces Pilato deter­ 32 Y llevaban también con él a minó que se hiciese lo que ellos otros dos, que eran a malhechores, a pedían. para ser ejecutados. 25 Y les soltó a aquel que había 33 Y cuando llegaron al lugar sido echado en la cárcel por sedi­ que se llama de la a Calavera, le ción y a homicidio, a quien habían crucificaron allí, y a los malhe­ pedido; y entregó a Jesús a la vo­ chores, uno a la derecha y otro a luntad de ellos. la izquierda. 26 Y, al llevarle, tomaron a un 34 Y Jesús decía: Padre, a per­ tal Simón de Cirene, que venía dónalos, porque no saben lo del campo, y le pusieron en­ que b hacen. Y repartieron en­ cima la cruz para que la llevase tre sí sus c vestidos, echando tras Jesús. suertes. 27 Y le seguía una gran multi­ 35 Y el pueblo estaba mirando; y tud del pueblo, y de mujeres que aun los gobernantes a se burlaban lloraban y hacían lamentación de él junto con ellos, diciendo: A por él. otros salvó; sálvese a sí mismo, 28 Mas Jesús, volviéndose hacia si este es el b Mesías, el escogido ellas, les dijo: Hijas de a Jerusalén, de Dios. no lloréis por mí, sino llorad por 36 También los soldados se bur­ vosotras mismas y por vuestros laban de él, acercándose y ofre­ hijos, ciéndole a vinagre, 29 porque he aquí vendrán días 37 y diciendo: Si tú eres el Rey en que dirán: Bienaventuradas de los judíos, sálvate a ti mismo. las a estériles, y los vientres que 38 Y había también sobre él un

22 a Mar. 15:6–15. esparcimiento de Israel, b TJS Lucas 23:35 23 a 2 Ne. 10:3–6. y la desolación de las . . .lo que hacen. 24 a GR exigían. naciones, o en otras (Refiriéndose a los 25 a Hech. 3:14. palabras, de los gentiles. soldados que le 28 a GEE Jerusalén. 32 a Isa. 53:9. crucificaban). . . 29 a Mateo 24:19. 33 a GEE Gólgota. c Sal. 22:18. 30 a Apoc. 6:14–17. 34 a Lucas 6:28; 35 a Sal. 22:7–8. 31 a DyC 135:6. Hech. 7:60. b GEE Jesucristo. b TJS Lucas 23:31–32 GEE Misericordia, 36 a GR vino agrio. . . .hará? Esto dijo, misericordioso; Sal. 69:21. dando a entender el Perdonar. 1665 LUCAS 23:39–56 título escrito con letras griegas, estaban presentes en este espec­ y latinas y hebreas: ESTE ES EL táculo, al ver lo que había acon­ a REY DE LOS JUDÍOS. tecido, se volvían golpeándose 39 Y uno de los malhechores que el pecho. estaban colgados a le injuriaba, di­ 49 Mas todos sus conocidos y ciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate las mujeres que le habían seguido a ti mismo y a nosotros. desde Galilea estaban mirando 40 Y respondiendo el otro, le desde lejos estas cosas. reprendió, diciendo: ¿Ni siquiera 50 Y he aquí, había un hom­ temes tú a Dios, estando en la bre llamado José que era a miem­ misma condenación? bro del concilio, hombre bueno 41 Y nosotros, a la verdad, jus­ y justo tamente padecemos, porque recibi­ 51 (quien no había consentido mos a lo que merecieron nuestros en el consejo ni en los hechos de hechos; pero este ningún mal ellos), de Arimatea, ciudad de hizo. Judea, que también esperaba el 42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de reino de Dios; mí cuando vengas en tu reino. 52 este fue a Pilato y le pidió el 43 Entonces Jesús le dijo: De cuerpo de Jesús. cierto te digo que hoy estarás con­ 53 Y bajándolo, lo envolvió en migo en el a paraíso. una sábana y lo puso en un a se­ 44 Y cuando era como la hora pulcro abierto en una peña, en sexta, hubo a tinieblas sobre toda el cual aún no se había puesto a la b tierra hasta la hora novena. nadie. 45 Y el sol se oscureció, y el velo 54 Y era día de la a preparación, del templo se rasgó por en medio. y estaba para comenzar el día de 46 Entonces Jesús, clamando a reposo. gran voz, dijo: Padre, en tus ma­ 55 Y las mujeres que habían ve­ nos encomiendo mi a espíritu. Y nido con él desde Galilea le siguie­ habiendo dicho esto, b expiró. ron también y vieron el sepulcro y 47 Y cuando el a centurión vio lo cómo fue puesto su cuerpo. que había acontecido, dio gloria 56 Y regresaron y prepararon a Dios, diciendo: Verdaderamente especias aromáticas y perfumes; y este hombre era justo. reposaron el a día de reposo, con­ 48 Y toda la multitud de los que forme al mandamiento.

38 a DyC 45:51–53. 3 Ne. 8:19–23. 50 a Es decir, miembro 39 a GR blasfemaba, le b GR la región, la tierra, del Sanedrín. reprochaba. el país. 53 a Juan 19:41–42; 41 a GEE Justicia. 46 a Sal. 31:5; 1 Ne. 19:10; 43 a Es decir, en el mundo Juan 10:17–18. 2 Ne. 25:13. de los espíritus. GEE Espíritu. 54 a GEE Pascua. Alma 40:21. b GEE Muerte física. 56 a GEE Día de reposo. 44 a Amós 8:9; 47 a Mateo 27:54. Hel. 14:20; GEE Centurión. LUCAS 24:1–19 1666 CAPÍTULO 24 dieron nuevas de todas estas co­ sas a los once y a todos los demás. Los ángeles anuncian la resurrec- 10 Y eran María Magdalena, y ción de Cristo — Jesús anda por el Juana, y María, madre de Jacobo, camino a Emaús — Se aparece en Su y las demás con ellas, las que di­ cuerpo resucitado de carne y hueso, jeron estas cosas a los apóstoles. come, testifica de Su divinidad y pro- 11 Mas a ellos les parecían lo­ mete el Espíritu Santo — Asciende cura las palabras de ellas, y no al cielo. las creyeron. Y el primer día de la semana, 12 Pero levantándose Pedro, co­ muy de mañana, ellas fueron rrió al sepulcro y, cuando miró al sepulcro, llevando las espe- dentro, vio solo los lienzos allí; y cias aromáticas que habían pre­ se fue a casa, maravillándose de parado, y algunas otras mujeres lo que había sucedido. con ellas. 13 Y he aquí, dos de ellos iban 2 a Y hallaron removida la piedra el mismo día a una aldea llamada del sepulcro. Emaús, que estaba a como a se­ 3 Y, al entrar, no hallaron el senta estadios de Jerusalén. cuerpo del Señor Jesús. 14 E iban hablando entre sí de 4 Y aconteció que, estando todas aquellas cosas que habían ellas perplejas por esto, he aquí acaecido. se pusieron de pie junto a ellas 15 Y aconteció que, mientras ha­ dos varones con vestiduras blaban entre sí y se preguntaban resplandecientes; el uno al otro, a Jesús mismo se 5 y como ellas tuvieron temor acercó e iba con ellos juntamente. e inclinaron el rostro a tierra, les 16 Pero los ojos de ellos es­ dijeron: ¿Por qué buscáis entre los taban a velados, para que no le muertos al que vive? conociesen. 6 No está aquí, sino que ha a resu­ 17 Y les dijo: ¿Qué pláticas citado; acordaos de lo que os ha­ son estas que tenéis entre voso­ bló, cuando aún estaba en Galilea, tros mientras camináis, estando 7 diciendo: Es menester que el tristes? Hijo del Hombre sea entregado 18 Y respondiendo uno de ellos, en manos de hombres pecadores, que se llamaba a Cleofas, le dijo: y que sea crucificado y resucite al ¿Eres tú el único forastero en Je­ tercer día. rusalén que no ha sabido las co­ 8 Entonces ellas se acordaron de sas que en ella han acontecido en sus palabras, estos días? 9 y volviendo del sepulcro, 19 Entonces él les dijo: ¿Qué

24 2 a TJS Lucas 24:2–4 12 kilómetros. Su muerte. (Apéndice). 15 a GEE Jesucristo — 16 a Heb. 13:2; 6 a GEE Resurrección. Las apariciones DyC 25:4. 13 a Es decir, alrededor de de Cristo después de 18 a Juan 19:25. 1667 LUCAS 24:20–38 cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús iban; y él hizo como que iba más nazareno, que fue varón a profeta, lejos. poderoso en obra y en palabra de­ 29 Pero ellos le insistieron, di­ lante de Dios y de todo el pueblo; ciendo: Quédate con nosotros, 20 y cómo le entregaron los prin­ porque se hace tarde, y el día ya cipales sacerdotes y nuestros go­ ha declinado. Entró, pues, a que­ bernantes a sentencia de muerte darse con ellos. y le crucificaron. 30 Y aconteció que, estando sen­ 21 Mas nosotros esperábamos tado con ellos a la mesa, tomó el que él era el que iba a a redimir a pan, lo bendijo, y lo partió y les dio. Israel; y ahora, además de todo 31 Entonces fueron abiertos los esto, hoy es el tercer día desde ojos de ellos y le reconocieron; que esto ha acontecido. mas él se desapareció de su vista. 22 Aunque también nos han 32 Y se decían el uno al otro: asombrado unas mujeres de en­ ¿No ardía nuestro a corazón en tre nosotros, las que fueron tem­ nosotros mientras nos b hablaba prano al sepulcro; en el camino y cuando nos abría 23 y como no hallaron su cuerpo, las Escrituras? vinieron diciendo que también 33 Y levantándose en esa misma habían visto visión de ángeles, hora, volvieron a Jerusalén; y ha­ quienes les dijeron que él vive. llaron a los once reunidos y a los 24 Y fueron algunos de los nues­ que estaban con ellos, tros al sepulcro y hallaron así 34 que decían: Verdaderamente como las mujeres habían dicho, ha resucitado el Señor y ha a apa­ pero a él no le vieron. recido a b Simón. 25 Entonces él les dijo: ¡Oh a in­ 35 Entonces ellos contaron las sensatos y b tardos de corazón para cosas que les habían acontecido en creer todo lo que los profetas han el camino, y cómo le habían reco­ dicho! nocido al partir el pan. 26 ¿No era necesario que el 36 Y mientras ellos aún habla­ Cristo padeciera estas cosas y que ban de estas cosas, Jesús se puso entrara en su gloria? en medio de ellos y les dijo: a Paz 27 Y comenzando desde a Moisés a vosotros. y siguiendo por todos los b profetas, 37 Entonces ellos, espantados les declaraba en todas las c Escri­ y atemorizados, pensaban que turas lo que de él decían. veían un espíritu. 28 Y llegaron a la aldea adonde 38 Mas él les dijo: ¿Por qué

19 a 1 Ne. 10:4. b Hech. 3:18. 34 a GEE Jesucristo — GEE Mesías. c GEE Escrituras. Las apariciones 21 a GEE Redentor. 32 a DyC 9:8. de Cristo después de 25 a GR imprudentes. GEE Corazón. Su muerte. b Mateo 14:31; b GEE Enseñar — b 1 Cor. 15:5. Mar. 16:14. Enseñar con el GEE Pedro. 27 a Juan 5:46. Espíritu. 36 a DyC 19:23. LUCAS 24:39–53 1668 estáis turbados y surgen dudas en 46 y les dijo: Así está escrito, y vuestros corazones? así fue necesario que el Cristo pa­ 39 Mirad mis manos y mis pies, deciese y a resucitase de los muer­ que yo mismo soy; a palpad y tos al tercer día; ved, porque un b espíritu no tiene 47 y que se predicase en su nom­ c carne ni huesos como d veis que bre el a arrepentimiento y la b re­ yo tengo. misión de pecados en todas las 40 Y diciendo esto, les mostró las naciones, comenzando desde manos y los pies. Jerusalén. 41 Y como aún ellos, de gozo, 48 Y vosotros sois a testigos de no lo creían y estaban maravi­ estas cosas. llados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo 49 Y he aquí, yo enviaré la pro­ de comer? mesa de mi Padre sobre vosotros; 42 Entonces ellos le dieron parte mas vosotros quedaos en la ciu­ de un pescado asado y un panal dad de Jerusalén hasta que seáis de miel. investidos con poder de lo alto. 43 Y él lo tomó y comió delante 50 Y los llevó fuera hasta Be­ de ellos. tania y, alzando sus manos, los 44 Y él les dijo: Estas son las pa­ bendijo. labras que os hablé estando aún 51 Y aconteció que, mientras los con vosotros: que era necesario bendecía, se alejó de ellos y fue que a se cumpliesen todas las co­ a llevado arriba al cielo. sas que están escritas de mí en la 52 Y ellos, después de haberle ley de Moisés, y en los profetas y adorado, volvieron a Jerusalén en los salmos. con gran gozo; 45 Entonces les abrió el a entendi­ 53 y estaban siempre en el a tem­ miento para que comprendiesen plo, alabando y bendiciendo a las Escrituras; Dios. Amén.

39 a 3 Ne. 11:12–15. vida y la muerte de b GEE Perdonar; b GEE Espíritu. Jesucristo. Remisión de pecados. c DyC 129:1–2. 45 a GEE Entender, 48 a GEE Testigo. GEE Resurrección. entendimiento. 51 a GEE Ascensión. d DyC 130:1, 22. 46 a GEE Resurrección. 53 a Hech. 2:46. 44 a GEE Jesucristo — 47 a GEE Arrepentimiento, Profecías acerca de la arrepentirse.

EL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN

CAPÍTULO 1 de que todos b creyesen por me­ dio de él. Cristo es el Verbo de Dios — Él creó 8 No era él la luz, sino que vino todas las cosas y fue hecho carne — para dar testimonio de la luz. Juan bautiza a Jesús y testifica que 9 Aquel era la a luz verdadera que Jesús es el Cordero de Dios — Juan, b alumbra a todo hombre que viene Andrés, Simón, Felipe y Natanael a este mundo. creen en Cristo y lo siguen. 10 En el a mundo estaba, y el a N el principio era el b Verbo, mundo fue hecho por medio de y el Verbo estaba con Dios, y él; pero el mundo b no le conoció. elE c Verbo era d Dios. 11 A los suyos vino, y los suyos 2 Este estaba en el a principio no le a recibieron. con Dios. 12 Mas a todos los que le recibie­ 3 Todas las cosas por medio de ron, a los que creen en su nombre, él fueron a hechas, y sin él nada les dio a potestad de llegar a ser de lo que ha sido hecho fue b hijos de Dios; hecho. 13 que no a nacieron de sangre, ni 4 En él estaba la a vida, y la vida de voluntad de carne ni de volun­ era la b luz de los hombres. tad de varón, sino de Dios. 5 Y la a luz resplandece en las 14 Y el Verbo fue hecho a carne b tinieblas, y las tinieblas no la y habitó entre nosotros (y b vimos c comprendieron. su c gloria, gloria como del unigé­ 6 Hubo un hombre enviado por nito del Padre), lleno de gracia y Dios, que se llamaba a Juan. de verdad. 7 Este vino como testigo, para 15 Juan dio a testimonio de él y dar a testimonio de la luz, a fin clamó, diciendo: Este es aquel de

Título: La TJS titula este libro: 4 a Juan 5:26; 11:25; 11 a 3 Ne. 9:15–16; “El Testimonio de San DyC 11:28–30. DyC 6:21. Juan”. GEE Evangelios; b GEE Luz, luz de Cristo. 12 a GR autoridad, Juan hijo de 5 a DyC 6:21. derechos, privilegios. Zebedeo — El b GEE Tinieblas b GEE Hijos e hijas de Evangelio según Juan. espirituales. Dios. 1 1 a TJS Juan 1:1–34 c DyC 45:28–29. 13 a GEE Nacer de Dios, (Apéndice). 6 a GEE Juan el Bautista. nacer de nuevo. b DyC 93:7–11. 7 a GEE Testigo. 14 a Mos. 3:5–11. c GEE Jesucristo. b Juan 20:30–31. GEE Jesucristo. d GEE Trinidad — Dios 9 a Juan 12:46. b Mateo 17:1–2; el Hijo. b GEE Conciencia. 2 Pe. 1:16–19. 2 a 1 Juan 1:1–3. 10 a GEE Mundo. c Heb. 1:1–3. 3 a GEE Creación, crear. b Isa. 53:3. 15 a Juan 1:32–34. JUAN 1:16–32 1670 quien yo decía: El que viene des­ 24 Y los que habían sido envia­ pués de mí es antes de mí, porque dos eran de los fariseos. era primero que yo. 25 Entonces le preguntaron y le 16 Porque de su plenitud re­ dijeron: ¿Por qué, pues, bautizas, cibimos todos, y a gracia sobre si tú no eres el Cristo, ni Elías ni gracia. el profeta? 17 a Porque la b ley fue dada por 26 Y Juan les respondió, di­ medio de Moisés; la gracia y la ciendo: Yo a bautizo con agua, mas c verdad vinieron por medio de en medio de vosotros hay uno a Jesucristo. quien vosotros no 18 A Dios a nadie le vio b jamás; conocéis. el unigénito Hijo, que está en el 27 a Este es el que ha de venir seno del Padre, él le ha dado a después de mí, el que es an­ conocer. tes de mí, de quien yo no soy 19 Y este es el testimonio de digno de desatar la correa de su a Juan, cuando los judíos envia­ sandalia. ron de Jerusalén sacerdotes y le­ 28 Estas cosas acontecieron en vitas para que le preguntasen: Tú, a Betábara, al otro lado del Jordán, ¿quién eres? donde Juan bautizaba. 20 Y confesó y no negó, sino que 29 Al día siguiente vio Juan a Je­ confesó: Yo no soy el Cristo. sús que venía a él, y dijo: ¡He aquí 21 Y le preguntaron: ¿Qué, pues? el a Cordero de Dios, que quita el ¿Eres tú a Elías? Dijo: No lo soy. b pecado del mundo! ¿Eres tú el profeta? Y respondió: 30 Este es aquel de quien yo dije: No. Después de mí viene un varón 22 Entonces le dijeron: ¿Pues que es antes de mí, porque era quién eres?, para que demos res­ primero que yo. puesta a los que nos enviaron. 31 Y yo no le conocía, pero para ¿Qué dices de ti mismo? que fuese manifestado a Israel, 23 Dijo: Yo soy la a voz de uno por eso vine yo bautizando en que clama en el desierto: Ende­ agua. rezad el camino del Señor, como 32 Y Juan dio testimonio, di­ dijo el profeta Isaías. ciendo: Vi al a Espíritu que

16 a DyC 93:12–14. testimonio del Hijo; 27 a TJS Juan 1:28 GEE Gracia. pues si no es por (Apéndice). 17 a TJS Juan 1:17–18 medio de él, nadie 28 a 1 Ne. 10:7–10. (Apéndice). puede ser salvo. 29 a GEE Cordero de b GEE Ley de Moisés. Lucas 10:22. Dios. c GEE Verdad. 19 a GEE Juan el Bautista. b GEE Expiación, 18 a Juan 6:46; 21 a GEE Elías el Profeta. expiar. DyC 67:11. 23 a Isa. 40:3–5. 32 a GEE Espíritu Santo. b TJS Juan 1:19 . . .jamás, 26 a GEE Bautismo, excepto el que ha dado bautizar. 1671 JUAN 1:33–51 descendía del cielo como b paloma, Jesús, dijo: Tú eres Simón hijo de y que reposó sobre él. Jonás; tú serás llamado a Cefas 33 a Y yo no le conocía; pero el (que quiere decir piedra). que me envió a bautizar en agua 43 Al día siguiente, quiso Jesús me dijo: Aquel sobre quien veas ir a Galilea, y halló a a Felipe y le descender el Espíritu y que reposa dijo: Sígueme. sobre él, ese es el que bautiza con 44 Y Felipe era de Betsaida, la el Espíritu Santo. ciudad de Andrés y de Pedro. 34 Y yo le he visto y he dado 45 Felipe halló a a Natanael y le a testimonio de que este es el Hijo dijo: Hemos hallado a aquel de de Dios. quien escribieron Moisés, en la 35 Al siguiente día otra vez es­ ley, y también los profetas: a Jesús taba Juan, y con él dos de sus hijo de José, de Nazaret. discípulos. 46 Y le dijo Natanael: ¿De Na­ 36 Y mirando a Jesús que andaba zaret puede salir algo bueno? Le por allí, dijo: ¡He aquí el Cordero dijo Felipe: Ven y ve. de Dios! 47 Jesús vio a Natanael que se le 37 Y los dos discípulos le oyeron acercaba y dijo de él: He aquí un hablar y siguieron a Jesús. verdadero israelita, en quien no 38 Y volviéndose Jesús y viendo hay a engaño. que le seguían, les dijo: ¿Qué bus­ 48 Le dijo Natanael: ¿De dónde cáis? Y ellos le dijeron: Rabí (que me conoces? Respondió Jesús y le interpretado quiere decir Maes­ dijo: Antes que Felipe te llamara, tro), ¿dónde moras? cuando estabas debajo de la hi­ 39 Les dijo: Venid y ved. Entonces guera, te vi. fueron y vieron dónde moraba, y 49 Respondió Natanael y le dijo: se quedaron con él aquel día, por­ ¡Rabí, tú eres el a Hijo de Dios! ¡Tú que era como la hora décima. eres el Rey de Israel! 40 a Andrés, hermano de b Simón 50 Respondió Jesús y le dijo: Pedro, era uno de los dos que ha­ ¿Crees porque te dije que te vi bían oído a Juan y que habían se­ debajo de la higuera? Cosas ma­ guido a Jesús. yores que estas verás. 41 Aquel halló primero a su her­ 51 Y le dijo: De cierto, de cierto mano Simón y le dijo: Hemos ha­ os digo: De aquí en adelante ve­ llado al a Mesías (que interpretado réis el cielo abierto y a los ángeles es, el Cristo). de Dios que ascienden y descien­ 42 Y le trajo a Jesús. Y mirándole den sobre el Hijo del Hombre.

32 b GEE Paloma, señal b GEE Pedro. instante dejaron todo, y de la. 41 a GEE Mesías. siguieron a Jesús. 33 a TJS Juan 1:32 Y yo le 42 a GR piedra, guijarro. 43 a GEE Felipe. conocí, porque el que TJS Juan 1:42 . . .Cefas, 45 a GEE Natanael. me envió. . . que quiere decir, 47 a GEE Engañar, engaño. 34 a DyC 93:11. vidente, o sea, piedra. 49 a GEE Trinidad — Dios 40 a GEE Andrés. Y eran pescadores. Y al el Hijo. JUAN 2:1–20 1672 CAPÍTULO 2 están satisfechos, entonces el in­ ferior; pero tú has guardado el Jesús convierte el agua en vino, en buen vino hasta ahora. Caná — Asiste a la Pascua, purifica 11 Este principio de a milagros el templo, predice Su muerte y Su re- hizo Jesús en Caná de Galilea, y surrección, y efectúa milagros. manifestó su gloria; y sus discí­ Y al a tercer día se celebraron unas pulos creyeron en él. bodas en Caná de Galilea; y estaba 12 Después de esto, descendie­ allí la madre de Jesús. ron a Capernaúm él, y su madre, 2 Y también fueron invitados a y sus a hermanos y sus discípu­ las bodas Jesús y sus discípulos. los; y estuvieron allí no muchos 3 Y faltando el vino, la madre días. de Jesús le dijo: No tienen vino. 13 Y estaba cerca la Pascua de los 4 Y Jesús le dijo: ¿a Qué tengo yo judíos, y subió Jesús a Jerusalén. que ver contigo, mujer? Aún no 14 Y halló en el templo a los ha llegado mi hora. que vendían bueyes, y ovejas y 5 Su madre dijo a los que ser­ palomas, y a los cambistas allí vían: Haced todo lo que él os sentados. diga. 15 Y, haciendo un a azote de 6 Y había allí seis tinajas de pie­ cuerdas, los echó a todos del dra para agua, conforme al rito templo, con las ovejas y los bue­ de la purificación de los judíos, yes; y desparramó las mone­ en cada una de ellas cabían dos o das de los cambistas y volcó las tres cántaros. mesas. 7 Jesús les dijo: Llenad estas ti­ 16 Y dijo a los que vendían las najas de agua. Y las llenaron hasta palomas: ¡Quitad esto de aquí y arriba. no hagáis de la casa de mi Padre 8 Entonces les dijo: Sacad ahora casa de mercado! y llevadlo al maestresala. Y se lo 17 Entonces se acordaron sus llevaron. discípulos de que está escrito: El 9 Y cuando el maestresala probó a celo de tu casa me consumió. el agua hecha vino, sin saber él de 18 Y los judíos respondieron y le dónde era (aunque sí lo sabían dijeron: ¿Qué a señal nos muestras, los sirvientes que habían sacado ya que haces esto? el agua), el maestresala llamó al 19 Respondió Jesús y les dijo: novio Destruid este a templo, y en tres 10 y le dijo: Todo hombre sirve días lo b levantaré. primero el buen vino, y cuando 20 Entonces dijeron los judíos:

2 1 a TJS Juan 2:1 . . .tercer ha llegado mi hora. 18 a GEE Señal. día de la semana. . . GEE Mujer(es). 19 a O sea, se refiere al 4 a TJS Juan 2:4 . . .Mujer, 11 a GEE Milagros. cuerpo físico. ¿qué quieres que yo 12 a Mateo 13:55. Mateo 26:59–61; haga por ti? Yo lo 15 a Mateo 21:12–16. 27:40, 62–63. haré; pues aún no 17 a Sal. 69:9. b GEE Resurrección. 1673 JUAN 2:21–3:11 En cuarenta y seis años fue edi­ le dijo: Rabí, sabemos que eres ficado estea templo, ¿y tú en tres maestro que ha venido de Dios, días lo levantarás? porque nadie puede hacer estos 21 Pero él hablaba del templo de milagros que tú haces si no está su cuerpo. a Dios con él. 22 Por tanto, cuando resucitó de 3 Respondió Jesús y le dijo: De entre los muertos, sus discípulos cierto, de cierto te digo que el que se acordaron de que había dicho no a naciere de nuevo no puede ver esto, y creyeron en la Escritura y el reino de Dios. en las palabras que Jesús había 4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo dicho. puede el hombre nacer siendo 23 Y estando en Jerusalén en viejo? ¿Acaso puede entrar por la a Pascua, en el día de la fiesta, segunda vez en el vientre de su muchos creyeron en su nom­ madre y nacer? bre, viendo los milagros que 5 Respondió Jesús: De cierto, de hacía. cierto te digo que el que no a na­ 24 Pero Jesús mismo no confiaba ciere de agua y del b Espíritu no en ellos, porque los a conocía a puede entrar en el reino de Dios. b todos, 6 Lo que es nacido de la carne, 25 y no tenía necesidad de que carne es; y lo que es nacido del nadie le diese testimonio acerca Espíritu, espíritu es. de los hombres, pues él sabía lo 7 No te maravilles de que te que había en el hombre. dije: Os es necesario nacer de nuevo. CAPÍTULO 3 8 El a viento sopla por donde quiere, y oyes su sonido; pero no Jesús dice a Nicodemo que los hom- sabes de dónde viene ni a dónde bres deben nacer de nuevo — De tal va; así es todo aquel que es b na­ manera amó Dios al mundo que dio cido del Espíritu. a Su Hijo Unigénito para salvar a los 9 Respondió Nicodemo y le dijo: hombres — Juan el Bautista testifica ¿Cómo puede hacerse esto? que todo aquel que cree en el Hijo 10 Respondió Jesús y le dijo: tiene vida eterna. ¿Eres tú maestro de Israel y no Y había un hombre de los fariseos sabes esto? que se llamaba a Nicodemo, un 11 a De cierto, de cierto te digo principal entre los judíos. que de lo que sabemos, habla­ 2 Este vino a Jesús de noche y mos, y de lo que hemos visto,

20 a GEE Templo, Casa del las cosas. bautizar — Señor. 3 1 a GEE Nicodemo. Indispensable. 23 a GEE Pascua. 2 a Hech. 2:22; 10:38. b GEE Espíritu Santo. 24 a Mateo 12:25; 3 a GEE Nacer de Dios, 8 a GR viento, espíritu. Lucas 6:7–8. nacer de nuevo. b Ecle. 11:5. b TJS Juan 2:24 . . .todas 5 a GEE Bautismo, 11 a GEE Testificar. JUAN 3:12–26 1674 b testificamos; pero no recibís nues­ la a luz vino al mundo, pero los tro testimonio. hombres amaron más las b tinie­ 12 Si os he dicho cosas terrena­ blas que la luz, porque sus c obras les y no creéis, ¿cómo creeréis si eran malas. os digo las celestiales? 20 Pues todo aquel que hace lo 13 Y nadie a ha subido al cielo malo aborrece la luz y no viene a sino el que descendió del cielo, la luz, para que sus obras no sean el b Hijo del Hombre que está en reprendidas. el cielo. 21 Pero el que vive conforme a 14 Y como Moisés levantó la la a verdad viene a la luz, para que a serpiente en el desierto, así es se ponga de manifiesto que sus necesario que el Hijo del Hombre obras son hechas en Dios. sea levantado, 22 Después de esto, vino Jesús 15 para que todo aquel que en con sus discípulos a la tierra de él cree no se pierda, mas tenga Judea; y estaba allí con ellos y vida eterna. a bautizaba. 16 Porque de tal manera a amó 23 Y Juan bautizaba también en b Dios al mundo que ha dado a su Enón, junto a Salim, porque ha­ Hijo c Unigénito, para que todo bía allí muchas a aguas; y venían aquel que en él cree no se pierda, y eran bautizados, mas tenga vida eterna. 24 porque Juan aún no había 17 Porque no a envió Dios a su sido puesto en la cárcel. Hijo al mundo para b condenar al 25 Entonces hubo una discu­ mundo, sino para que el mundo sión entre los discípulos de sea c salvo por él. Juan y los judíos acerca de la 18 El que en él cree no es con­ purificación. denado; pero el que no cree, ya 26 Y vinieron a Juan y le dijeron: ha sido condenado, porque no ha Rabí, el que estaba contigo al otro creído en el a nombre del unigénito lado del Jordán, del que tú diste Hijo de b Dios. testimonio, he aquí bautiza, a y 19 Y esta es la condenación: que todos van a él.

11 b La construcción el Padre. testificaron de mí. griega indica que los c GEE Unigénito. 19 a GEE Luz, luz de Cristo. vers. 11–21 contienen 17 a DyC 49:5; 132:24. b GEE Tinieblas una cita directa. b Lucas 9:54–56. espirituales. Jesús dio este testimo­ GEE Condenación, c DyC 10:21; 29:45. nio a un miembro del condenar. 21 a GEE Verdad. Sanedrín. c GEE Expiación, expiar. 22 a Véase TJS Juan 4:1–4 13 a GEE Ascensión. 18 a GEE Jesucristo — El (Apéndice). b GEE Hijo del Hombre. tomar sobre sí el 23 a GEE Bautismo, 14 a GEE Serpiente de nombre de Jesucristo. bautizar — Por bronce. b TJS Juan 3:18 . . .Hijo inmersión. 16 a 1 Juan 4:7–9; de Dios, que os fue 26 a TJS Juan 3:27 . . .y él DyC 34:1–3. antes anunciado por recibe a todos los que GEE Amor. boca de los santos vienen a él. b GEE Trinidad — Dios profetas, porque ellos 1675 JUAN 3:27–4:9 27 Respondió Juan y dijo: No CAPÍTULO 4 puede el hombre recibir nada si Jesús enseña a una mujer samari- no le fuere dado del cielo. tana — Todos deben adorar al Padre 28 Vosotros mismos me sois tes­ en espíritu y en verdad — Quie- tigos de que dije: Yo no soy el nes cosechan almas obtienen la Cristo, sino que he sido enviado vida eterna — Muchos samarita- delante de él. nos creen — Jesús sana al hijo de 29 El que tiene a la novia es el un noble. novio; mas el amigo del novio, que está de pie y le oye, se goza a De manera que cuando Jesús grandemente de la voz del novio; supo que los fariseos habían oído así pues, este, mi gozo, ha sido que Jesús hacía y bautizaba más cumplido. discípulos que Juan 30 Es necesario que él crezca, y 2 (aunque Jesús no bautizaba, que yo mengüe. sino sus discípulos), 31 El que viene a de arriba está 3 dejó Judea y se fue otra vez a sobre todos; el que es de la tierra Galilea. es terrenal y habla cosas terre­ 4 Y era menester que pasase por nales; el que viene del cielo está Samaria. sobre todos. 5 Llegó, pues, a una ciudad de 32 Y testifica de lo que vio y oyó, a Samaria que se llamaba Sicar, pero nadie recibe su testimonio. junto a la heredad que Jacob dio 33 El que ha recibido su tes­ a su hijo José. timonio atestigua que Dios es 6 Y estaba allí el pozo de Jacob. veraz. Entonces Jesús, cansado del ca­ 34 Porque a el que Dios en­ mino, se sentó junto al pozo. Era vió habla las palabras de Dios, como la hora sexta. b pues Dios no da el Espíritu por 7 Vino una mujer de Samaria a medida. sacar agua; y Jesús le dijo: Dame 35 El Padre ama al Hijo y a ha de beber. puesto todas las cosas en sus 8 (Pues sus discípulos habían manos. ido a la ciudad a comprar algo 36 a El que cree en el Hijo tiene de comer). b vida eterna; pero el que c no cree 9 Y la mujer samaritana le dijo: en el Hijo no verá la vida, sino ¿Cómo tú, siendo judío, me pi­ que la d ira de Dios está sobre él. des a mí de beber, que soy mujer

31 a Juan 8:23. autoridad. de Dios está sobre él. 34 a Lucas 4:14–21. 36 a TJS Juan 3:36 Y el que b GEE Vida eterna. b TJS Juan 3:34 . . .pues cree en el Hijo tiene c GR que desobedece, Dios no le da el vida eterna, y recibirá que no cumple. Espíritu por medida, de su plenitud. Pero d GEE Justicia. porque mora en él, hasta el que no cree en el 4 1 a TJS Juan 4:1–4 la plenitud. Hijo no recibirá de su (Apéndice). 35 a GEE Jesucristo — Su plenitud, porque la ira 5 a GEE Samaria. JUAN 4:10–29 1676 samaritana? Porque los judíos no en este a monte, pero vosotros de­ se tratan con los a samaritanos. cís que en Jerusalén está el lugar 10 Respondió Jesús y le dijo: donde se debe adorar. Si conocieses el a don de Dios, y 21 Jesús le dijo: Mujer, créeme quién es el que te dice: Dame de que la hora viene cuando ni en beber, tú le pedirías a él, y él te este monte ni en Jerusalén ado­ daría b agua viva. raréis al Padre. 11 La mujer le dijo: Señor, no tie­ 22 Vosotros adoráis a lo que no nes con qué sacarla, y el pozo es sabéis; nosotros adoramos lo que hondo. ¿De dónde, pues, tienes sabemos, porque la salvación el agua viva? viene de los judíos. 12 ¿Acaso eres tú mayor que 23 Pero la hora viene, y ahora es, nuestro padre Jacob, que nos dio cuando los verdaderos a adorado­ este pozo, del cual bebieron él, y res adorarán al Padre en espíritu sus hijos y sus ganados? y en verdad, porque también el 13 Respondió Jesús y le dijo: Padre busca a tales para que le Cualquiera que bebiere de esta adoren. agua volverá a tener sed; 24 a Dios es b Espíritu; y los que le 14 mas el que bebiere del agua adoran, es necesario que le adoren que yo le daré a no tendrá sed ja­ en espíritu y en verdad. más, sino que el agua que yo le 25 Le dijo la mujer: Sé que el daré será en él una fuente de agua a Mesías ha de venir, el cual es lla­ que b brote para vida eterna. mado el Cristo; cuando él venga, 15 La mujer le dijo: Señor, dame nos b declarará todas las cosas. esa agua, para que no tenga sed 26 Jesús le dijo: a Yo soy, el que ni venga acá a sacarla. habla contigo. 16 Jesús le dijo: Ve, llama a tu 27 Y en esto vinieron sus dis­ marido y ven acá. cípulos y se sorprendieron de 17 Respondió la mujer y dijo: No que hablara con una mujer; pero tengo marido. Jesús le dijo: Bien ninguno dijo: ¿Qué preguntas? o has dicho: No tengo marido, ¿Qué hablas con ella? 18 porque cinco maridos has te­ 28 Entonces la mujer dejó su cán­ nido y el que ahora tienes no es tu taro, y fue a la ciudad y dijo a los marido; esto has dicho con verdad. hombres: 19 Le dijo la mujer: Señor, me 29 Venid, ved a un hombre que parece que tú eres profeta. me ha dicho todo lo que he hecho. 20 Nuestros padres adoraron ¿No será este el Cristo?

9 a GEE Samaritanos. de adoración de los es necesario que le 10 a DyC 14:7. samaritanos. adoren en espíritu y b GEE Agua(s) viva(s). 22 a DyC 93:19–20. en verdad. 14 a Sal. 42:1–3; 143:6; 23 a GEE Adorar. b DyC 93:33; 130:22. Isa. 55:1–3. 24 a TJS Juan 4:26 Porque 25 a GEE Mesías. b DyC 63:23. a los tales Dios ha b Deut. 18:18. 20 a Es decir, el monte prometido su Espíritu. 26 a GEE Jehová. Gerizim, el Y los que le adoran, 1677 JUAN 4:30–50 30 Entonces salieron de la ciudad quedase con ellos, y se quedó allí y fueron a él. dos días. 31 Entretanto, los discípulos le 41 Y muchos más creyeron por rogaban, diciendo: Rabí, come. la palabra de él. 32 Y él les dijo: Yo tengo una 42 Y decían a la mujer: Ya no comida que comer que vosotros creemos solo por tu palabra, por­ no sabéis. que nosotros mismos hemos oído 33 Entonces los discípulos se y sabemos que verdaderamente decían el uno al otro: ¿Le habrá este es el a Salvador del mundo, traído alguien de comer? el Cristo. 34 Jesús les dijo: Mi comida es 43 Y dos días después, salió de que haga la a voluntad del que me allí y fue a Galilea. envió y que acabe su b obra. 44 Porque Jesús mismo dio testi­ 35 ¿No decís vosotros: Aún fal­ monio de que un profeta no tiene tan cuatro meses para que llegue honra en su propia tierra. la siega? He aquí os digo: Alzad 45 Y cuando vino a Galilea, los vuestros ojos y mirad los a cam­ galileos le recibieron, habiendo pos, porque ya están blancos para visto todas las cosas que había la b siega. hecho en Jerusalén, en el día de 36 Y el que siega recibe a salario la fiesta, porque también ellos y recoge fruto para vida eterna, habían ido a la fiesta. para que el que siembra también 46 Vino, pues, Jesús otra vez a b se regocije juntamente con el que Caná de Galilea, donde había con­ siega. vertido el agua en vino. Y había 37 Porque en esto es verdadero en Capernaúm un oficial del rey, el dicho: Uno es el que a siembra, cuyo hijo estaba enfermo. y otro es el que siega. 47 Cuando oyó aquel que Jesús 38 Yo os he enviado a segar lo había llegado de Judea a Galilea, que vosotros no labrasteis; a otros fue a él y le rogó que descendiese labraron, y vosotros habéis en­ y sanase a su hijo, porque estaba trado en sus labores. a punto de morir. 39 Y muchos de los samaritanos 48 Entonces Jesús le dijo: Si de aquella ciudad creyeron en él no veis a señales y prodigios, no por la palabra de la mujer, que creeréis. daba testimonio, diciendo: Me dijo 49 El oficial del rey le dijo: Se­ todo lo que he hecho. ñor, desciende antes que mi hijo 40 Entonces vinieron los sama­ muera. ritanos a él y le rogaron que se 50 Jesús le dijo: Ve, tu hijo vive. 34 a Juan 6:38–39; Moisés 1:39. 50:21–22. 3 Ne. 11:11; 27:13; 35 a Alma 26:5; 37 a 1 Cor. 3:5–6. véase TJS Mateo DyC 4:4. 38 a TJS Juan 4:40 . . .los 27:54 Padre. . . b GEE Siega. profetas labraron. . . Se ha cumplido tu 36 a GEE Bendecido, 42 a GEE Salvador. voluntad. . . bendecir, bendición. 48 a GEE Señal. b Juan 9:4; b DyC 18:13–16; JUAN 4:51–5:14 1678 Y el hombre creyó la palabra que tiempo en tiempo al estanque y Jesús le dijo y se fue. agitaba el agua; y el que primero 51 Y cuando ya él descendía, descendía al estanque después los siervos salieron a recibirle y del movimiento del agua quedaba le dieron nuevas, diciendo: Tu sano de cualquier enfermedad hijo vive. que tuviese. 52 Entonces él les preguntó a 5 Y había allí un hombre que ha­ qué hora había comenzado a estar cía treinta y ocho años que estaba mejor. Y le dijeron: Ayer a la hora enfermo. séptima le dejó la fiebre. 6 Cuando Jesús vio a este acos­ 53 El padre entonces entendió tado y supo que ya hacía mucho que aquella era la hora cuando tiempo que estaba así, le dijo: Jesús le dijo: Tu hijo vive; y creyó ¿Quieres ser sano? él con toda su casa. 7 Señor, le respondió el enfermo, 54 Este segundo a milagro hizo no tengo a nadie que me meta Jesús cuando fue de Judea a en el estanque cuando se agita el Galilea. agua, porque entretanto que yo voy, otro desciende antes que yo. CAPÍTULO 5 8 Le dijo Jesús: Levántate, toma tu lecho y anda. Jesús sana a un paralítico en el día de 9 Y al instante aquel hombre reposo — Explica por qué los hombres quedó a sano, y tomó su lecho y deben honrar al Hijo — Jesús promete se fue caminando. Y aquel día era llevar el Evangelio a los muertos — día de reposo. Por el Hijo, el hombre será resucitado 10 Entonces los judíos decían a y juzgado, y recibirá la gloria que me- aquel que había sido sanado: Es rezca — Jesús obedece la ley divina a día de reposo; no te es lícito lle­ de los testigos. var tu lecho. Después de estas cosas, había una 11 Él les respondió: El que me a fiesta de los judíos, y subió Jesús sanó, él mismo me dijo: Toma tu a Jerusalén. lecho y anda. 2 Y hay en Jerusalén, junto a la 12 Entonces le preguntaron: puerta de las ovejas, un estanque ¿Quién es el que te dijo: Toma tu que en hebreo es llamado Betesda, lecho y anda? el cual tiene cinco pórticos. 13 Pero el que había sido sanado 3 En estos yacía una multitud de no sabía quién era, porque Jesús enfermos, ciegos, cojos y paralíti­ se había apartado de la gente que cos que esperaban el movimiento estaba en aquel lugar. del agua. 14 Después le halló Jesús en el 4 Porque un ángel descendía de templo y le dijo: He aquí, has sido

54 a GEE Milagros. 9 a GEE Sanar, sanidades. 5 1 a GEE Pascua. 10 a GEE Día de reposo. 1679 JUAN 5:15–30 sanado; no peques más, para que también el Hijo a los que quiere no te ocurra alguna cosa peor. da vida. 15 Él se fue y dio aviso a los ju­ 22 Porque el Padre a nadie juzga, díos de que Jesús era el que le sino que ha dado todo el a juicio había sanado. al Hijo, 16 Y por esta causa los judíos 23 para que todos honren al Hijo a perseguían a Jesús y procuraban como a honran al Padre. El que b no matarle, porque hacía estas cosas honra al Hijo no honra al Padre en el día de reposo. que le envió. 17 Y Jesús les respondió: Mi 24 De cierto, de cierto os digo: El Padre hasta ahora trabaja, y yo que oye mi palabra y a cree al que a trabajo. me ha enviado tiene vida eterna 18 Entonces, por esto los judíos y no vendrá a b condenación, sino aún más procuraban matarle, por­ que ha pasado de c muerte a vida. que no solo quebrantaba el día de 25 De cierto, de cierto os digo: reposo, sino que también decía Viene la hora, y ahora es, cuando que Dios era su propio a Padre, los muertos a oirán la voz del Hijo haciéndose b igual a Dios. de Dios, y los que la oigan vivirán. 19 Respondió entonces Jesús 26 Porque como el Padre tiene y les dijo: De cierto, de cierto vida en sí mismo, así también dio os digo: No puede el a Hijo ha­ al Hijo el tener a vida en sí mismo; cer nada por sí mismo, sino lo 27 y también le dio a poder para que ve hacer al Padre; porque hacer b juicio, por cuanto es el c Hijo todo lo que el Padre hace, esto del Hombre. también lo hace el Hijo de igual 28 No os maravilléis de esto, manera. porque vendrá la hora cuando to­ 20 Porque el Padre ama al Hijo y dos los que están en los sepulcros le muestra todas las cosas que él a oirán su voz; hace; y mayores obras que estas le 29 y a los que hicieron el bien mostrará, de modo que vosotros b saldrán a c resurrección de vida, os maravilléis. mas los que hicieron el mal, a re­ 21 Porque como el Padre levanta surrección de d condenación. a los muertos y a les da vida, así 30 No puedo yo hacer nada por

16 a GEE Persecución, b Lucas 10:16. 28 a DyC 76:16–17. perseguir. 24 a GEE Creencia, creer. 29 a TJS Juan 5:29 . . .los 17 a Juan 9:4; Moisés 1:39. b DyC 20:15. que hicieron el bien, 18 a GEE Padre Celestial. c Juan 8:51–52; en la resurrección de b Juan 10:33; 19:7. DyC 63:49. los justos; y los que 19 a Juan 8:28. 25 a GEE Salvación de los hicieron el mal, en la GEE Trinidad — Dios muertos. resurrección de los el Hijo. 26 a Juan 10:17–18. injustos. 21 a GR hace que vivan. 27 a GEE Jesucristo — Su b DyC 29:26. GEE Vivificar. autoridad. c GEE Resurrección. 22 a GEE Juicio final. b GEE Jesucristo — Es d GEE Condenación, 23 a GEE Honra, honrar juez. condenar; (honor). c GEE Hijo del Hombre. Infierno. JUAN 5:31–47 1680 mí mismo; como oigo, juzgo; y mi 39 a Escudriñad las Escrituras, juicio es justo, porque no busco porque a vosotros os parece que mi voluntad, sino la voluntad del en ellas tenéis la vida eterna; y Padre, que me envió. ellas son las que dan testimonio 31 Si yo doy a testimonio de de mí. mí mismo, mi testimonio no es 40 Y no queréis venir a mí para verdadero. que tengáis a vida. 32 Otro es el que da testimonio 41 No recibo gloria de los de mí, y sé que el testimonio que hombres. da de mí es verdadero. 42 Pero yo os conozco, que no te­ 33 Vosotros enviasteis a pregun­ néis el a amor de Dios en vosotros. tarle a a Juan, y él dio b testimonio 43 Yo he venido en nombre de de la verdad. mi Padre, y a no me recibís; si otro 34 a Pero yo no recibo testimonio viniere en su propio nombre, a ese de hombre alguno; mas digo esto recibiréis. para que vosotros seáis salvos. 44 ¿Cómo podéis creer, vosotros 35 Él era una antorcha que ar­ que recibís la gloria los unos de día y alumbraba, y vosotros qui­ los otros, y no buscáis la a gloria sisteis regocijaros por un tiempo que viene del único Dios? en su luz. 45 No penséis que yo os acusaré 36 a Pero yo tengo un testimonio delante del Padre; otro hay que mayor que el de Juan; porque las os acusa: Moisés, en quien habéis obras que el Padre me dio para puesto vuestra esperanza. que las cumpliese, las mismas 46 Porque si vosotros le creye­ b obras que yo hago, dan testimo­ rais a Moisés, me creeríais a mí, nio de mí, de que el Padre me ha porque de mí a escribió él. c enviado. 47 Pero si no creéis a sus escritos, 37 Y el Padre que me envió ha ¿cómo creeréis a mis palabras? dado a testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto CAPÍTULO 6 su b aspecto 38 ni tenéis su palabra perma­ Jesús alimenta a cinco mil — Anda neciendo en vosotros, porque al sobre el mar — Él es el maná vi- que él envió, a este vosotros a no viente enviado por Dios — La sal- creéis. vación se obtiene al comer el pan

31 a GEE Testigo. recibir su testimonio. b DyC 67:11. 33 a GEE Juan el Bautista. Digo esto. . . 38 a GEE Incredulidad. b Juan 1:6–7, 15. 36 a TJS Juan 5:37 Pero yo 39 a GEE Escrituras — GEE Testificar. tengo un testimonio El valor de las 34 a TJS Juan 5:35 Y él no mayor que el Escrituras. recibió su testimonio testimonio de Juan. 40 a DyC 66:2. de hombre alguno, b Juan 10:25. 42 a GEE Amor. sino de Dios, y vosotros c Juan 8:42. 43 a DyC 132:24–25. mismos decís que es 37 a Mateo 3:17; 44 a DyC 76:5, 61. profeta, por tanto, debéis JS—H 1:17. 46 a Hel. 8:13–16. 1681 JUAN 6:1–21 de vida — Jesús explica cómo los y habiendo dado a gracias, los hombres comen Su carne y beben Su repartió a los discípulos, y los sangre — Pedro testifica que Jesús discípulos a los que estaban re­ es el Mesías. costados; asimismo repartió de los pescados, cuanto querían. Después de esto, Jesús se fue al 12 Y cuando se saciaron, dijo a otro lado del mar de Galilea, que sus discípulos: Recoged lo que ha es el de Tiberias. quedado, para que no se pierda 2 Y le seguía una gran multitud, nada. porque veían los milagros que ha­ 13 Recogieron, pues, y llena­ cía en los enfermos. ron doce cestas de pedazos de 3 Y subió Jesús a un monte y se los cinco panes de cebada que les sentó allí con sus discípulos. sobraron a los que habían comido. 4 Y estaba cerca la a Pascua, la 14 Entonces aquellos hombres, fiesta de los judíos. cuando vieron el a milagro que 5 Y cuando alzó Jesús los ojos Jesús había hecho, dijeron: Verda­ y vio que había venido a él una deramente este es el b profeta que gran multitud, dijo a Felipe: ¿De había de venir al mundo. dónde compraremos pan para que 15 Pero entendiendo Jesús que coman estos? iban a venir para apoderarse de 6 Pero esto decía para probarle, él y hacerle a rey, volvió a retirarse porque él sabía lo que iba a al monte, él solo. hacer. 16 Y al anochecer, descendieron 7 Felipe le respondió: Doscientos sus discípulos al mar; denarios de pan no les bastarán 17 y entrando en una barca, iban para que cada uno de ellos tome cruzando al otro lado del mar ha­ un poco. cia Capernaúm. Y estaba ya os­ 8 Uno de sus discípulos, An­ curo, y Jesús no había venido a drés, hermano de Simón Pedro, ellos. le dijo: 18 Y se encrespaba el mar con un 9 Aquí hay un muchacho que gran viento que soplaba. tiene cinco panes de cebada y dos 19 Y cuando habían remado pescados; pero, ¿qué es esto para como veinticinco o treinta a esta­ tantos? dios, vieron a Jesús que andaba 10 Entonces Jesús dijo: Haced sobre el mar y que se acercaba a recostar a la gente. Y había mucha la barca, y tuvieron miedo. hierba en aquel lugar, y se recos­ 20 Mas él les dijo: ¡Yo soy; no taron como en número de a cinco temáis! mil hombres. 21 Ellos entonces le recibieron 11 Y tomó Jesús aquellos panes, con gusto en la barca, y enseguida

6 4 a GEE Pascua. Lucas 9:12–17. b Mos. 3:5–6. 10 a Mateo 14:15–21; 11 a DyC 59:7, 21. 15 a Juan 18:36. Mar. 6:32–44; 14 a Morm. 9:18–19. 19 a Unos cinco o seis km. JUAN 6:22–40 1682 la barca llegó a la tierra a donde Esta es la obra de Dios: que creáis iban. en el que él ha enviado. 22 Al día siguiente, la gente que 30 Entonces le dijeron: ¿Qué estaba al otro lado del mar vio que a señal, pues, haces tú, para que no había habido allí más que una veamos y te creamos? ¿Qué obra sola barca y que Jesús no había en­ haces? trado en ella con sus discípulos, 31 Nuestros padres comieron el sino que sus discípulos se habían maná en el desierto, como está es­ ido solos. crito: Pan del cielo les dio a comer. 23 Pero otras barcas habían 32 Y Jesús les dijo: De cierto, de arribado de Tiberias junto al lu­ cierto os digo: No os dio Moisés el gar donde habían comido el pan pan del cielo, sino mi Padre os da después de haber dado gracias el verdadero pan del cielo. el Señor. 33 Porque el pan de Dios es 24 Cuando vio, pues, la gente aquel que descendió del cielo y que Jesús no estaba allí, ni sus da vida al mundo. discípulos, entraron ellos en las 34 Y le dijeron: Señor, danos barcas y fueron a Capernaúm, siempre este pan. buscando a Jesús. 35 Y Jesús les dijo: Yo soy el a pan 25 Y hallándole al otro lado del de vida; el que a mí viene nunca mar, le dijeron: Rabí, ¿cuándo lle­ tendrá hambre; y el que en mí cree gaste acá? no tendrá b sed jamás. 26 Les respondió Jesús y dijo: De 36 Pero ya os he dicho que, aun­ cierto, de cierto os digo que me que me habéis visto, no creéis. buscáis, a no porque habéis visto 37 Todo lo que el Padre me a da los milagros, sino porque comis­ vendrá a mí; y al que a mí viene, teis el pan y os saciasteis. no le echaré fuera. 27 a Trabajad, no por la comida 38 Porque he descendido del que perece, sino por la comida cielo, no para hacer mi a voluntad, que permanece para vida eterna, sino la voluntad del que me envió. la cual el b Hijo del Hombre os 39 Y esta es la a voluntad del Pa­ dará, porque a este c selló Dios el dre que me envió: Que todo lo que Padre. me ha dado b no lo pierda, sino 28 Entonces le dijeron: ¿Qué ha­ que c lo resucite en el día postrero. remos para poner en práctica las 40 Y esta es la voluntad del que obras de Dios? me ha enviado: Que todo aquel 29 Respondió Jesús y les dijo: que ve al Hijo y cree en él tenga

26 a TJS Juan 6:26 . . .no b GEE Hijo del Hombre. 37 a Juan 17:1–2. porque deseáis guardar c GEE Sellamiento, 38 a 3 Ne. 11:7–11. mis palabras, ni porque sellar. 39 a 3 Ne. 27:13–16. habéis visto los 30 a GEE Señal. b Juan 17:12; 18:9. milagros. . . 35 a GEE Pan de Vida. c 3 Ne. 15:1; 27 a 2 Ne. 9:50–51. b Juan 7:37–39. DyC 5:35. 1683 JUAN 6:41–60 a vida eterna; y b yo le resucitaré y el a pan que yo daré es mi carne, c en el día postrero. la cual yo daré por la b vida del 41 Murmuraban entonces de él mundo. los judíos, porque había dicho: Yo 52 Entonces los judíos conten­ soy el pan que descendió del cielo. dían entre sí, diciendo: ¿Cómo 42 Y decían: ¿No es este Jesús, puede este darnos a comer su el hijo de a José, cuyo padre y ma­ carne? dre nosotros conocemos? ¿Cómo, 53 Y Jesús les dijo: De cierto, pues, ahora dice: Del cielo he de cierto os digo: Si no a coméis descendido? la carne del Hijo del Hombre ni 43 Y Jesús respondió y les dijo: bebéis su sangre, no tenéis vida No a murmuréis entre vosotros. en vosotros. 44 a Ninguno puede venir a mí si 54 El que come mi a carne y bebe el Padre que me envió no le tra­ mi sangre tiene vida eterna, b y yo jere; y yo le resucitaré en el día le c resucitaré en el día postrero. postrero. 55 Porque mi carne verdade­ 45 Escrito está en los profetas: Y ramente es comida, y mi sangre todos serán enseñados por Dios. verdaderamente es bebida. Así que, todo aquel que ha oído 56 El que come mi carne y bebe al a Padre y ha aprendido de él mi sangre permanece en mí y yo viene a mí. en él. 46 No que alguno haya visto al 57 Así como me envió el Padre Padre, sino aquel que viene de viviente, y yo vivo por el Padre, Dios, este ha a visto al Padre. asimismo, el que a me come tam­ 47 De cierto, de cierto os digo: El bién vivirá por mí. que cree en mí tiene vida eterna. 58 Este es el pan que descen­ 48 Yo soy el pan de vida. dió del cielo, no como vuestros 49 Vuestros padres comieron padres, que comieron el maná y el a maná en el desierto y están murieron. El que come de este pan muertos. vivirá eternamente. 50 Este es el pan que desciende 59 Estas cosas dijo en la sina­ del cielo, para que el que de él goga, enseñando en Capernaúm. coma no muera. 60 Entonces, al oírlo, muchos 51 Yo soy el pan vivo que ha des­ de sus discípulos dijeron: Dura cendido del cielo; si alguno come es esta palabra; ¿quién la puede de este pan, vivirá para siempre; oír?

40 a GEE Vida eterna. 44 a TJS Juan 6:44 53 a Lucas 22:19. b 3 Ne. 15:1; (Apéndice). 54 a GEE Santa Cena. DyC 5:35. 45 a Juan 17:3. b TJS Juan 6:54 . . .y c TJS Juan 6:40 . . .en 46 a GEE Revelación; yo le resucitaré en la resurrección de Trinidad. la resurrección de los justos en el día 49 a Éx. 16:35; los justos en el día postrero. Mos. 7:19. postrero. 42 a Lucas 4:22. 51 a GEE Pan de Vida. c GEE Resurrección. 43 a GEE Murmurar. b GEE Expiación, expiar. 57 a GEE Santa Cena. JUAN 6:61–7:8 1684 61 Y sabiendo Jesús en sí mismo CAPÍTULO 7 que sus discípulos murmura­ Los hermanos de Jesús no creen ban de esto, les dijo: ¿Esto os en Él — Él enseña la doctrina de escandaliza? Su Padre y proclama Su origen di- 62 ¿Pues qué, si vierais al Hijo vino — La verdad llega a saberse del Hombre a subir a donde estaba mediante la obediencia — Jesús ofrece primero? agua viva a todos los hombres — 63 El a espíritu es el que da vida; La gente tiene opiniones diversas la carne para nada aprovecha; las acerca de Él. palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. Y después de estas cosas, andaba 64 Pero hay algunos de vosotros Jesús por Galilea, pues no quería que no creen. Porque Jesús sabía andar en Judea, porque los judíos desde el principio quiénes eran a procuraban matarle. los que no creían y quién le había 2 Y estaba cerca la a fiesta de los de a entregar. judíos, la de los tabernáculos. 65 Y dijo: Por eso os he dicho que 3 Y le dijeron sus a hermanos: Sal ninguno puede venir a mí, a si no de aquí y vete a Judea, para que le es concedido por el Padre. también tus discípulos vean las 66 Desde entonces, muchos de obras que haces. sus discípulos volvieron atrás y 4 Porque ninguno que procura ya no a andaban con él. darse a conocer hace algo en se­ 67 Dijo entonces Jesús a los doce: creto. Si estas cosas haces, mani­ ¿También vosotros queréis iros? fiéstate al mundo. 68 Y le respondió Simón Pedro: 5 Pues ni aun sus hermanos Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes creían en él. a palabras de vida eterna. 6 Entonces Jesús les dijo: Mi 69 Y nosotros a hemos creído y tiempo aún no ha llegado, mas sabemos que tú eres el Cristo, el vuestro tiempo siempre está b Hijo del Dios viviente. presto. 70 Jesús les respondió: ¿No 7 No puede el mundo aborrece­ os he a escogido yo a voso­ ros a vosotros; pero a mí me abo­ tros doce, y uno de vosotros es rrece, porque yo doy testimonio diablo? de él, que sus obras son malas. 71 Y hablaba de Judas Iscariote 8 Subid vosotros a la fiesta; hijo de Simón, porque este era el yo no subo todavía a esa fiesta, que le iba a entregar, y era uno porque mi tiempo aún no se ha de los doce. cumplido.

62 a GEE Ascensión. mi Padre que me ha 70 a Juan 15:16. 63 a GEE Espíritu. enviado. 7 1 a Juan 5:16–18; 11:53. 64 a O sea, traicionar. 66 a GEE Apostasía. 2 a Lev. 23:34. GEE Judas Iscariote. 68 a Moisés 6:59. 3 a Mateo 12:46. 65 a TJS Juan 6:65 . . .si no 69 a GR hemos tenido fe. hace la voluntad de b GEE Jesucristo. 1685 JUAN 7:9–29 9 Y habiéndoles dicho esto, se 20 Respondió la gente y dijo: quedó en Galilea. Demonio tienes; ¿quién procura 10 Pero cuando sus hermanos matarte? hubieron subido, entonces él tam­ 21 Jesús respondió y les dijo: Una bién subió a la fiesta, no abierta­ obra hice, y todos os maravilláis. mente, sino como en secreto. 22 Por eso Moisés os dio la a cir­ 11 Y le buscaban los judíos en cuncisión (no porque sea de Moi­ la fiesta y decían: ¿Dónde está sés, sino de los padres), y en el día aquel? de reposo circuncidáis al hombre. 12 Y había gran murmullo acerca 23 Si recibe el hombre la circun­ de él entre la gente, pues unos cisión en el día de reposo, para decían: Él es bueno; pero otros que la ley de Moisés no sea que­ decían: No, sino que engaña a la brantada, ¿os enojáis conmigo gente. porque en el día de reposo a sané 13 Sin embargo, ninguno ha­ por completo a un hombre? blaba abiertamente de él, por 24 a No juzguéis según b las apa­ a miedo a los judíos. riencias, sino juzgad con justo 14 Y a la mitad de la fiesta, subió juicio. Jesús al templo y enseñaba. 25 Decían entonces unos de Jeru­ 15 Y a se maravillaban los judíos, salén: ¿No es a este al que buscan diciendo: ¿Cómo sabe este de le­ para matarlo? tras, sin haber estudiado? 26 Y he aquí, habla pública­ 16 Jesús les respondió y dijo: Mi mente, y no le dicen nada. ¿Ha­ a doctrina no es mía, sino de aquel brán reconocido en verdad a los que me b envió. gobernantes que este es el Cristo? 17 El que quiera hacer la a volun­ 27 Pero este, sabemos de dónde tad de él b conocerá si la doctrina es; mas cuando venga el Cristo, es de Dios o si yo hablo por mí nadie sabrá de dónde es. mismo. 28 Entonces Jesús alzó la voz 18 El que habla por sí mismo su en el templo, enseñando y di­ propia a gloria busca; pero el que ciendo: A mí me conocéis y sabéis busca la b gloria del que le envió, de dónde soy; no he venido por este es verdadero, y no hay en él mí mismo, pero el que me envió, injusticia. al cual vosotros no conocéis, es 19 ¿No os dio Moisés la ley, y verdadero. ninguno de vosotros cumple la 29 Yo le conozco, porque de él ley? ¿Por qué procuráis matarme? procedo, y él me a envió.

13 a Juan 20:19. b GEE Testimonio. b TJS Juan 7:24 15 a Lucas 2:46–47. 18 a Moisés 4:1–3. . . .vuestras tradiciones, 16 a GEE Doctrina de b Juan 8:50; sino juzgad. . . Cristo. DyC 88:67. 26 a Juan 3:1. b Juan 17:3. 22 a GEE Circuncisión. 29 a Juan 13:3; Abr. 3:27. 17 a GEE Mandamientos 23 a Juan 5:8–9. GEE Jesucristo — Su de Dios. 24 a GEE Juicio, juzgar. autoridad. JUAN 7:30–51 1686 30 Entonces procuraban pren­ en él; b pues aún no se había dado el derle; mas ninguno le echó mano, Espíritu Santo, porque Jesús aún porque aún no había llegado su no había sido glorificado). hora. 40 Entonces algunos de la multi­ 31 Y muchos del pueblo creyeron tud, habiendo oído estas palabras, en él y decían: El Cristo, cuando decían: Verdaderamente este es el venga, ¿hará más señales que las a profeta. que este hace? 41 Otros decían: Este es el Cristo. 32 Los fariseos oyeron a la gente Pero algunos decían: ¿De Galilea que murmuraba de él estas cosas; ha de venir el Cristo? entonces los principales sacerdo­ 42 ¿No dice la Escritura que del tes y los fariseos enviaron guar­ linaje de a David, y de la aldea de dias para que le prendiesen. b Belén, de donde era David, ven­ 33 Y Jesús dijo: Aún estaré con drá el c Cristo? vosotros un poco de tiempo, e iré 43 Así que había disensión entre al que me envió. la gente a causa de él. 34 Me a buscaréis y no me halla­ 44 Y algunos de ellos querían réis; y a b donde yo esté, vosotros prenderle, pero ninguno le echó no podréis ir. mano. 35 Entonces los judíos dijeron 45 Y los guardias vinieron a los entre sí: ¿A dónde se irá este que principales sacerdotes y a los fari­ no le hallaremos? ¿Se ha de ir a seos; y estos les dijeron: ¿Por qué los a dispersos entre los griegos, no le trajisteis? y a enseñar a los griegos? 46 Los guardias respondieron: 36 ¿Qué quiere decir esto que ¡Nunca ha a hablado hombre al­ dijo: Me buscaréis y no me halla­ guno así como este hombre! réis; y a donde yo esté, vosotros 47 Entonces los fariseos les res­ no podréis ir? pondieron: ¿También vosotros 37 Pero en el último y gran día habéis sido engañados? de la fiesta, Jesús se puso de pie 48 ¿Acaso ha creído en él alguno y alzó la voz, diciendo: Si alguno de los gobernantes o de los fariseos? a tiene sed, venga a mí y beba. 49 Pero esta gente que no sabe 38 El que cree en mí, como dice la ley, maldita es. la Escritura, brotarán de su inte­ 50 Les dijo a Nicodemo (el que rior ríos de a agua viva. vino a él de noche y que era uno 39 (Y esto dijo del a Espíritu que de ellos): habían de recibir los que creyesen 51 ¿Juzga nuestra ley a un

34 a Juan 13:33, 36. Santo. b Miq. 5:2; b DyC 29:29; 76:112. b TJS Juan 7:39 . . .pues Lucas 2:4. 35 a GEE Israel — El el Espíritu Santo c Mateo 2:6. esparcimiento de se prometió a los que 46 a GEE Enseñar — Israel. creyesen, después de que Enseñar con el 37 a Juan 6:35. Jesús fuese glorificado). Espíritu. 38 a GEE Agua(s) viva(s). 40 a 1 Ne. 22:20–21. 50 a GEE Nicodemo. 39 a GEE Don del Espíritu 42 a Mateo 1:1, 17. 1687 JUAN 7:52–8:16 hombre si primero no se le oye y de entre vosotros esté sin a pecado se entiende lo que ha hecho? sea el b primero en arrojar la piedra 52 Respondieron y le dijeron: contra ella. ¿Eres tú también galileo? Escu­ 8 E inclinándose de nuevo, si­ driña y ve que de Galilea nunca guió escribiendo en la tierra. se ha levantado profeta. 9 Al oír esto, acusados por su 53 Y se fue cada uno a su casa. a conciencia, salieron uno a uno, comenzando desde los más vie­ CAPÍTULO 8 jos hasta los últimos; y quedaron solo Jesús y la mujer, que estaba Una mujer adúltera es llevada en medio. ante Cristo — Cristo es la Luz del 10 Y enderezándose Jesús y no mundo — Él proclama nuevamente viendo a nadie más que a la mu­ que es el Mesías — Los verdaderos jer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los hijos de Abraham creen en Cristo — que te acusaban? ¿Ninguno te ha Jesús dice: Antes que Abraham fuese, condenado? yo soy. 11 Y ella dijo: Ninguno, Señor. Y Jesús se fue al monte de los Entonces Jesús le dijo: Ni yo te Olivos. a condeno; vete, y b no peques c más. 2 Y por la mañana volvió al tem­ 12 Y Jesús les habló otra vez, di­ plo, y todo el pueblo vino a él; y ciendo: Yo soy la a luz del mundo; sentado él, les enseñaba. el que me sigue no andará en b ti­ 3 Entonces los escribas y los nieblas, sino que tendrá la luz de fariseos le llevaron una mujer la vida. sorprendida en a adulterio; y po­ 13 Entonces los fariseos le di­ niéndola en medio, jeron: Tú das testimonio de 4 le dijeron: Maestro, esta mu­ ti mismo; tu testimonio no es jer ha sido sorprendida en el acto verdadero. mismo de adulterio; 14 Respondió Jesús y les dijo: 5 y en la a ley, Moisés nos mandó Aunque yo doy testimonio de apedrear a tales mujeres; tú, pues, mí mismo, mi testimonio es ver­ ¿qué dices? dadero, porque sé a de dónde he 6 Mas esto decían tentándole, venido y a dónde voy; pero voso­ para tener de qué acusarle. Pero tros no sabéis de dónde vengo ni Jesús, inclinado hacia el suelo, a dónde voy. escribía en la tierra con el a dedo. 15 Vosotros juzgáis según la 7 Y como insistieron en pregun­ carne, pero yo no juzgo a nadie. tarle, se enderezó y les dijo: El que 16 Y si yo juzgo, mi a juicio es

8 3 a GEE Adulterio. b Deut. 17:7. desde aquella hora, y 5 a Lev. 20:10. 9 a GEE Conciencia. creyó en su nombre. 6 a La versión del rey 11 a GEE Misericordia, 12 a GEE Luz, luz de Cristo. Santiago en inglés misericordioso. b GEE Tinieblas añade: como si no les b DyC 42:25. espirituales. oyera. c TJS Juan 8:11 . . .más. Y 14 a Juan 16:28. 7 a 3 Ne. 14:1–5. la mujer glorificó a Dios 16 a GEE Juicio, juzgar. JUAN 8:17–34 1688 verdadero, porque no soy yo Entonces Jesús les dijo: Lo que b solo, sino yo y el Padre que me desde el principio os he dicho. envió. 26 Muchas cosas tengo que de­ 17 Y en vuestra ley está escrito cir y juzgar de vosotros, pero el que el a testimonio de dos hombres que me envió es verdadero; y yo, es verdadero. lo que he a oído de él, esto hablo 18 Yo soy el que doy a testimonio al mundo. de mí mismo, y el b Padre que me 27 Pero no entendieron que él envió da testimonio de mí. les hablaba del Padre. 19 Y le dijeron: ¿Dónde está tu 28 Les dijo, pues, Jesús: Cuando Padre? Respondió Jesús: Ni a mí a hayáis levantado al Hijo del me conocéis, ni a mi Padre; si a Hombre, entonces sabréis que mí me a conocieseis, también a mi yo soy, y que b nada hago por mí Padre conoceríais. mismo, sino que, como el Padre 20 Estas palabras habló Jesús me enseñó, c así hablo. en el lugar de las ofrendas, en­ 29 Porque el que me envió, con­ señando en el templo; y nadie migo está; no me ha dejado a solo le prendió, porque aún no había el Padre, porque yo hago siempre llegado su hora. lo que a él le b agrada. 21 Y les dijo otra vez Jesús: Yo 30 Al decir él estas cosas, mu­ me voy, y me buscaréis, pero en chos a creyeron en él. vuestro a pecado moriréis; a donde 31 Dijo Jesús a los judíos que yo voy, vosotros no podéis ir. habían creído en él: Si vosotros 22 Decían entonces los judíos: a permaneciereis en mi pala­ ¿Acaso se irá a matar, que dice: bra, seréis verdaderamente mis A donde yo voy, vosotros no po­ b discípulos; déis ir? 32 y conoceréis la a verdad, y la 23 Y les dijo: Vosotros sois de verdad b os hará libres. abajo; yo soy de arriba; vosotros 33 Y le respondieron: Linaje de sois de este a mundo; yo no soy de a Abraham somos y jamás hemos este mundo. sido esclavos de nadie. ¿Cómo 24 Por eso os dije que moriréis dices tú: Seréis libres? en vuestros pecados, porque si 34 Jesús les respondió: De cierto, no a creéis que yo soy, en vuestros de cierto os digo, que todo aquel pecados moriréis. que comete a pecado, b esclavo es 25 Y le dijeron: Tú, ¿quién eres? del pecado.

16 b Juan 8:29; 16:32. DyC 138:31–34. 31 a 2 Ne. 31:20. 17 a DyC 6:28. 23 a GEE Mundo. b GEE Discípulo. GEE Testigo. 24 a GEE Creencia, creer. 32 a Moro. 10:4–5. 18 a Juan 5:32–36; 26 a GEE Revelación. GEE Verdad. JS—H 1:17. 28 a 2 Ne. 10:3. b GEE Libertad, libre. b GEE Padre Celestial; b Juan 5:19; 7:16. 33 a GEE Abraham — La Trinidad — Dios el c Deut. 18:18. descendencia de Padre. 29 a Juan 16:32. Abraham. 19 a Juan 14:7–11. b Juan 4:34. 34 a GEE Pecado. 21 a Moro. 10:24–26; 30 a Juan 12:42. b Rom. 6:16. 1689 JUAN 8:35–53 35 Y el esclavo no se queda en padre queréis hacer. Él ha sido la casa para siempre, mas el hijo homicida desde el principio y no sí se queda para siempre. ha permanecido en la verdad, por­ 36 Así que, si el Hijo os hace li­ que no hay verdad en él. Cuando bres, seréis verdaderamente libres. habla mentira, de sí mismo habla, 37 Sé que sois descendientes de porque es b mentiroso y padre de Abraham; sin embargo, procuráis la mentira. matarme, porque mi palabra no 45 Y a mí, porque yo digo la ver­ tiene cabida en vosotros. dad, no me creéis. 38 Yo hablo lo que he visto es­ 46 ¿Quién de vosotros me acusa tando junto al Padre; y vosotros de pecado? Pues si digo la verdad, hacéis lo que habéis visto junto a ¿por qué vosotros no me creéis? vuestro padre. 47 a El que es de Dios, las pala­ 39 Respondieron y le dijeron: bras de Dios oye; por esto no las Nuestro padre es Abraham. Je­ oís vosotros, porque no sois de sús les dijo: Si fuerais a hijos de Dios. Abraham, las obras de Abraham 48 Respondieron entonces los haríais. judíos y le dijeron: ¿No decimos 40 Pero ahora procuráis ma­ bien nosotros que tú eres samari­ tarme a mí, un hombre que os ha tano y que tienes a demonio? hablado la verdad, la cual he oído 49 Respondió Jesús: Yo no tengo de Dios; eso no hizo Abraham. demonio, antes bien honro a mi 41 Vosotros hacéis las obras de Padre; y vosotros me deshonráis vuestro padre. Entonces le dije­ a mí. ron: Nosotros no hemos nacido 50 Pero yo no busco mi a gloria; de fornicación; un padre tenemos, hay quien la busca y juzga. que es Dios. 51 De cierto, de cierto os digo 42 Jesús entonces les dijo: Si que el que guarda mi palabra no vuestro padre fuera Dios, cierta­ verá la a muerte jamás. mente me amaríais, porque yo de 52 Entonces los judíos le dijeron: Dios he salido y he venido; pues Ahora sabemos que tienes demo­ no he venido por mí mismo, sino nio. Abraham murió, y también que él me envió. los profetas, y tú dices: El que 43 ¿Por qué no entendéis mi len­ guarda mi palabra no a gustará la guaje? Porque no podéis a oír mi muerte jamás. palabra. 53 ¿Eres tú acaso mayor que 44 Vosotros sois de vuestro padre nuestro padre Abraham, que el a diablo, y los deseos de vuestro murió? También los profetas

39 a Lucas 3:8. GEE Mentiras. 48 a Mos. 3:9. 43 a TJS Juan 8:43 47 a TJS Juan 8:47 El que es 50 a Juan 7:18. . . .soportar. . . de Dios, las palabras 51 a Juan 5:24. 44 a 1 Juan 3:8–10. de Dios recibe; por GEE Muerte espiritual. GEE Diablo. esto no las recibís 52 a Juan 3:16; b 2 Ne. 2:18; vosotros, porque no DyC 42:46. Moisés 4:4. sois de Dios. JUAN 8:54–9:13 1690 murieron; ¿quién te haces a ti discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién mismo? pecó, este o sus padres, para que 54 Respondió Jesús: Si yo me haya nacido ciego? glorifico a mí mismo, mi gloria 3 Respondió Jesús: Ni este pecó no es nada; mi Padre es el que me ni sus padres, sino que fue para glorifica, el que vosotros decís que que las obras de Dios a se mani­ es vuestro Dios. festasen en él. 55 Y vosotros no le conocéis, 4 Yo tengo que hacer las a obras pero yo sí le conozco; y si digo del que me envió, b entretanto que no le conozco, sería mentiroso que dure el c día; la d noche viene como vosotros; pero le conozco y cuando nadie puede trabajar. guardo su palabra. 5 Entretanto que estoy en el 56 Abraham, vuestro padre, se mundo, a luz soy del mundo. regocijó de que a vería mi día; y 6 Dicho esto, escupió en tierra, e lo vio y se regocijó. hizo lodo con la saliva, y untó con 57 Le dijeron entonces los judíos: el lodo los ojos del ciego Aún no tienes cincuenta años, ¿y 7 y le dijo: Ve, lávate en el es­ has visto a Abraham? tanque de a Siloé (que significa 58 Jesús les dijo: De cierto, de Enviado). Entonces fue y se lavó; cierto os digo: a Antes que Abra­ y cuando b regresó, ya veía. ham fuese, b yo soy. 8 Entonces los vecinos y los que 59 Tomaron entonces a piedras antes habían visto que era ciego para arrojárselas, pero Jesús se es­ decían: ¿No es este el que se sen­ condió y salió del templo; y atra­ taba y mendigaba? vesando por en medio de ellos, 9 Unos decían: Este es; y otros: b se fue. A él se parece. Él decía: Yo soy. 10 Y le dijeron: ¿Cómo te fueron CAPÍTULO 9 abiertos los ojos? 11 Respondió él y dijo: El hom­ Jesús sana a un hombre ciego de na- bre que se llama Jesús hizo lodo, cimiento en un día de reposo — Los y me untó los ojos y me dijo: Ve judíos le acusan de violar el día de al Siloé y lávate. Y fui, y me lavé reposo — Él los reprende por su ce- y recibí la vista. guera espiritual. 12 Entonces le dijeron: ¿Dónde Al pasar Jesús, vio a un hombre está él? Él dijo: No lo sé. ciego de nacimiento. 13 Llevaron ante los fariseos al 2 Y le preguntaron sus que había sido ciego.

56 a Hel. 8:17–18. 4 a Juan 4:34; Padre. 58 a GEE Primogénito. Moisés 1:39. c Alma 34:32–33. b GEE Jehová. b TJS Juan 9:4 . . .entre d GEE Tinieblas 59 a GEE Blasfemar, tanto que esté con espirituales. blasfemia. vosotros; la hora viene 5 a GEE Luz, luz de Cristo. b Lucas 4:29–30. cuando habré terminado 7 a Neh. 3:15. 9 3 a Juan 11:4. mi obra, entonces iré al b Mos. 3:5. 1691 JUAN 9:14–34 14 Y era a el día de reposo cuando 23 Por eso dijeron sus padres: Jesús había hecho el lodo y le ha­ Edad tiene, preguntadle a él. bía abierto los ojos. 24 Así que volvieron a llamar al 15 Volvieron, pues, a pregun­ hombre que había sido ciego y le tarle también los fariseos de qué dijeron: Da la gloria a Dios; no­ manera había recibido la vista. Y sotros sabemos que ese hombre él les dijo: Me puso lodo sobre los es pecador. ojos, y me lavé y ahora veo. 25 Entonces él respondió y dijo: 16 Entonces algunos de los fa­ Si es pecador, no lo sé; una cosa riseos decían: Este hombre no es sé, que habiendo yo sido ciego, de Dios, pues no guarda el día ahora veo. de reposo. Otros decían: ¿Cómo 26 Y le volvieron a decir: ¿Qué puede un hombre pecador hacer te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos? estos a milagros? Y había disensión 27 Les respondió: Ya os lo he entre ellos. dicho, y no lo habéis oído. ¿Por 17 Volvieron a decir al ciego: qué lo queréis oír otra vez? ¿Que­ Tú, ¿qué dices del que te abrió réis también vosotros haceros sus los ojos? Y él dijo: Que es a profeta. discípulos? 18 Mas los judíos no creían que 28 Entonces le insultaron y dije­ él había sido ciego y que había ron: Tú eres su discípulo, pero no­ recibido la vista, hasta que lla­ sotros somos discípulos de Moisés. maron a los padres del que había 29 Nosotros sabemos que habló recibido la vista; Dios a Moisés, pero este, no sabe­ 19 y les preguntaron, diciendo: mos a de dónde es. ¿Es este vuestro hijo, el que vo­ 30 Respondió aquel hombre y sotros decís que nació ciego? les dijo: Pues esto es lo maravi­ ¿Cómo, pues, ve ahora? lloso, que vosotros no sepáis de 20 Sus padres respondieron y dónde es, y sin embargo a mí me les dijeron: Sabemos que este es abrió los ojos. nuestro hijo y que nació ciego; 31 Y sabemos que Dios no oye a 21 pero cómo ve él ahora, no lo los pecadores; pero si alguno es sabemos; o quién le haya abierto temeroso de Dios y hace su vo­ los ojos, nosotros tampoco lo sa­ luntad, a ese oye. bemos; edad tiene, preguntadle a 32 Desde el principio nunca se él; él hablará por sí mismo. ha oído decir que alguno haya 22 Esto dijeron sus padres, por­ abierto los ojos de uno que nació que tenían miedo a los judíos, por­ a ciego. que los judíos ya habían acordado 33 Si este no viniera de Dios, no que si alguno confesaba que Jesús podría hacer nada. era el Cristo, sería expulsado de 34 Respondieron y le dijeron: Tú la sinagoga. naciste enteramente en pecado,

14 a GEE Día de reposo. 17 a Juan 7:40–42. 32 a TJS Juan 9:32 . . .ciego, 16 a GEE Milagros. 29 a Juan 8:14. a no ser que sea de Dios. JUAN 9:35–10:13 1692 ¿y nos enseñas a nosotros? Y le 3 A este abre el portero, y las echaron fuera. ovejas oyen su voz; y a sus ovejas 35 Oyó Jesús que le habían llama por nombre y las saca. echado fuera; y hallándole, le dijo: 4 Y cuando ha sacado fuera to­ ¿Crees tú en el Hijo de Dios? das las propias, va delante de 36 Respondió él y le dijo: ¿Quién ellas; y las ovejas le siguen, por­ es, Señor, para que crea en él? que a conocen su voz. 37 Y le dijo Jesús: Ya le has visto, 5 Pero al extraño no seguirán, y el que habla contigo, él es. sino que huirán de él, porque no 38 Y él dijo: Creo, Señor; y le conocen la voz de los extraños. adoró. 6 Esta parábola les dijo Jesús, 39 Y dijo Jesús: Yo, para a juicio pero ellos no entendieron qué era he venido a este mundo, para que lo que les decía. los que b no ven, vean, y los que 7 Volvió, pues, Jesús a decirles: ven, sean cegados. De cierto, de cierto os digo: Yo soy 40 Y algunos de los fariseos que la a puerta de las ovejas. estaban con él, al oír esto, le di­ 8 Todos los que vinieron antes jeron: ¿Somos nosotros también de mí eran a ladrones y salteado­ ciegos? res, mas no los oyeron las ovejas. 41 Les dijo Jesús: Si fuerais a cie­ 9 Yo soy la puerta; el que por gos, no tendríais pecado; pero mí entrare será salvo; y entrará, ahora, porque decís: b Vemos, y saldrá y hallará pastos. vuestro pecado permanece. 10 El ladrón no viene sino para hurtar, y matar y destruir. CAPÍTULO 10 Yo he venido para que tengan a vida, y para que la tengan en Jesús es el Buen Pastor — De Su abundancia. Padre recibió el poder sobre la 11 Yo soy el buen a pastor; el muerte — Promete visitar a Sus otras buen pastor da su vida por las ovejas — Proclama: Soy Hijo de Dios. ovejas. De cierto, de cierto os digo: El 12 Pero el asalariado, y que que no entra por la puerta en el no es el pastor, de quien no son redil de las ovejas, sino que sube propias las ovejas, ve venir al por otra parte, ese es ladrón y lobo, y a deja las ovejas y huye; salteador. y el lobo arrebata y dispersa las 2 Pero el que entra por la puerta, ovejas. el a pastor de las ovejas es. 13 Así que el asalariado huye,

39 a GEE Jesucristo — Es 2 Ne. 9:25. 8 a TJS Juan 10:8 . . .y que juez. b 1 Ne. 14:7. no testificaron de mí, b GEE Ojo(s). 10 2 a GEE Buen Pastor. eran ladrones. . . 41 a Es decir, 4 a Mos. 26:21; 10 a DyC 66:2. espiritualmente DyC 29:7. 11 a Sal. 23. ciegos. 7 a Juan 14:4–7. 12 a Ezeq. 34:8–12. 1693 JUAN 10:14–34 porque es asalariado, y no le im­ 24 Y le rodearon los judíos y le portan las ovejas. dijeron: ¿Hasta cuándo nos has de 14 Yo soy el buen pastor y a co­ turbar el alma? Si tú eres el Cristo, nozco mis ovejas, y las mías me dínoslo abiertamente. conocen, 25 Jesús les respondió: Os lo he 15 así como el Padre me conoce, dicho, y no creéis; las a obras que y yo conozco al Padre; y pongo mi yo hago en nombre de mi Padre, a vida por las ovejas. ellas dan testimonio de mí. 16 También tengo a otras ovejas 26 Pero vosotros no creéis, por­ que no son de este redil; a aque­ que no sois de mis ovejas, como llas también debo traer, y oirán os he dicho. mi voz, y habrá b un rebaño y un 27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo pastor. las conozco, y me siguen; 17 Por eso me ama el Padre, por­ 28 y yo les doy vida eterna y no que yo a pongo mi vida, para vol­ perecerán jamás, ni nadie las arre­ verla a b tomar. batará de mi mano. 18 Nadie me la quita, sino que 29 Mi Padre que a me las dio yo la pongo de mí mismo. Tengo es mayor que todos, y nadie las poder para ponerla, y tengo a po­ puede arrebatar de la mano de der para volverla a tomar. Este mi Padre. mandamiento recibí de mi Padre. 30 Yo y el Padre a uno somos. 19 Y volvió a haber disensión 31 Entonces los judíos volvieron entre los judíos por estas palabras. a tomar a piedras para apedrearle. 20 Y muchos de ellos decían: 32 Jesús les respondió: Muchas Demonio tiene, y está fuera de sí; buenas obras os he mostrado de ¿por qué le oís? mi Padre, ¿por cuál de ellas me 21 Decían otros: Estas palabras apedreáis? no son de endemoniado. ¿Puede 33 Le respondieron los judíos, acaso el demonio abrir los ojos de diciendo: Por buena obra no te los ciegos? apedreamos, sino por la a blasfe­ 22 Y se celebraba en Jerusalén mia; y porque tú, siendo hombre, la fiesta de la dedicación. Y era te crees b Dios. invierno, 34 Jesús les respondió: ¿No está 23 y Jesús andaba en el templo escrito en vuestra ley: Yo dije: Sois por el a pórtico de Salomón. a dioses?

14 a 3 Ne. 18:31. 17 a Alma 34:8–10. GEE Unidad. 15 a GEE Expiación, expiar. b Lucas 23:46. 31 a Juan 8:59. 16 a 3 Ne. 15:11–24; GEE Resurrección. 33 a GEE Blasfemar, 16:1–3; 18 a GR autoridad. blasfemia. DyC 10:59. 23 a 1 Rey. 6:3. b Juan 5:17–18; 19:7. GEE Israel — Las diez 25 a Juan 5:36. 34 a GEE Hombre(s) — Su tribus perdidas de 29 a Juan 17:1–2, 6; potencial para llegar Israel. DyC 50:41. a ser como nuestro b 1 Ne. 22:25. 30 a DyC 93:1–5. Padre Celestial. JUAN 10:35–11:11 1694 35 Si llamó dioses a aquellos a llamado a Lázaro, de Betania, la quienes vino la palabra de Dios aldea de b María y de c Marta, su (y la Escritura no puede ser hermana. quebrantada), 2 (a Y María, cuyo hermano Lá­ 36 ¿a quien el Padre santificó y zaro estaba enfermo, fue la que envió al mundo, vosotros decís: b ungió al Señor con perfume y Tú blasfemas, porque dije: Soy enjugó sus pies con sus cabellos). a Hijo de Dios? 3 Enviaron, pues, sus hermanas 37 Si no hago las obras de mi a decir a Jesús: Señor, he aquí, el Padre, no me creáis. que amas está enfermo. 38 Pero si las hago, aunque a mí 4 Y oyéndolo Jesús, dijo: Esta no me creáis, creed a las obras, enfermedad no es para muerte, para que conozcáis y creáis que sino para la a gloria de Dios, para el a Padre está en mí, y yo en el que el Hijo de Dios sea glorificado Padre. por ella. 39 Y a procuraron otra vez pren­ 5 Y amaba Jesús a Marta, y a su derle, pero él se escapó de sus hermana y a Lázaro. manos. 6 Cuando oyó, pues, que estaba 40 Y se fue otra vez al otro lado enfermo, se quedó dos días más del Jordán, al lugar donde pri­ en el lugar donde estaba. mero había estado bautizando 7 Luego, después de esto, dijo Juan; y se quedó allí. a los discípulos: Vamos a Judea 41 Y muchos venían a él y de­ otra vez. cían: Juan, a la verdad, ningún 8 Le dijeron los discípulos: a milagro hizo; pero todo lo que Rabí, hace poco los judíos pro­ Juan dijo de este era verdad. curaban apedrearte, ¿y otra vez 42 Y muchos creyeron en él vas allá? allí. 9 Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que a anda de CAPÍTULO 11 día no tropieza, porque ve la luz de este mundo. Jesús testifica que Él es la Resurrec- 10 Pero el que anda de no­ ción y la Vida — María y Marta che tropieza, porque no hay luz testifican de Él — Levanta a Lázaro en él. de entre los muertos — Caifás habla 11 Dicho esto, les dijo después: proféticamente de la muerte de Jesús. Nuestro amigo Lázaro duerme, Estaba entonces enfermo uno pero voy a despertarle.

36 a GEE Jesucristo. 2 a TJS Juan 11:2 Y María, hermano Lázaro estaba 38 a DyC 93:13–17. su hermana, la que enfermo. 39 a Juan 7:30. ungió al Señor con b Juan 12:1–3. 41 a GEE Milagros. perfume y enjugó sus 4 a Juan 9:3. 11 1 a GEE Lázaro. pies con sus cabellos, 9 a GEE Andar, andar con b GEE María de Betania. vivía con su hermana Dios. c GEE Marta. Marta, en cuya casa su 1695 JUAN 11:12–35 12 Dijeron entonces sus dis­ 25 Le dijo Jesús: Yo soy la a resu­ cípulos: Señor, si duerme, se rrección y la b vida; el que cree en recuperará. mí, aunque esté c muerto, d vivirá. 13 Pero Jesús hablaba de la 26 Y todo aquel que vive y cree en muerte de Lázaro, y ellos pensaron mí no morirá jamás. ¿Crees esto? que hablaba del reposar del sueño. 27 Le dijo: Sí, Señor; yo he creído 14 Entonces, Jesús les dijo clara­ que tú eres el Cristo, el Hijo de mente: Lázaro ha muerto; Dios, que has venido al mundo. 15 y me alegro por vosotros de 28 Y cuando hubo dicho esto, no haber estado allí, para que fue y llamó a su hermana María, creáis; mas vamos a él. diciéndole en secreto: El Maestro 16 Dijo entonces Tomás, llamado está aquí y te llama. el Dídimo, a sus condiscípulos: 29 Ella, cuando lo oyó, se levantó Vamos también nosotros, para deprisa y fue a él. que muramos con a él. 30 (Jesús aún no había entrado 17 Llegó, pues, Jesús a y halló que en la aldea, sino que estaba en hacía ya cuatro días que Lázaro el lugar donde Marta le había estaba en el sepulcro. encontrado). 18 Y Betania estaba cerca de Je­ 31 Entonces los judíos que esta­ rusalén, como a quince a estadios; ban en casa con ella y la consola­ 19 y muchos de los judíos habían ban, cuando vieron que María se venido a Marta y a María para había levantado deprisa y había consolarlas por su hermano. salido, la siguieron, diciendo: Va 20 Entonces Marta, cuando oyó al sepulcro a llorar allí. que Jesús venía, salió a encontrarle; 32 Y María, cuando llegó a pero María se quedó en casa. donde estaba Jesús, al verle, se 21 Y Marta dijo a Jesús: Señor, si postró a sus pies, diciéndole: Se­ hubieses estado aquí, mi hermano ñor, si hubieras estado aquí, no no habría muerto; habría muerto mi hermano. 22 mas también sé ahora que 33 Jesús entonces, cuando la vio todo lo que pidas a Dios, Dios te llorando, y a los judíos que ha­ lo dará. bían llegado con ella también llo­ 23 Jesús le dijo: Tu hermano rando, se conmovió en espíritu, y resucitará. se turbó, 24 Marta le dijo: Yo sé que re­ 34 y dijo: ¿Dónde le pusisteis? sucitará en la resurrección, en el Le dijeron: Señor, ven y ve. día postrero. 35 Y lloró Jesús.

16 a TJS Juan 11:16 . . .él; Betania, a casa de 185,2 metros. porque temían que los Marta, [y] Lázaro 25 a GEE Resurrección. judíos se llevasen a ya había estado en el b GEE Vida eterna. Jesús y le matasen, pues sepulcro hacía cuatro c GEE Muerte física. todavía no comprendían días. d Juan 5:24; el poder de Dios. 18 a O sea, un estadio 3 Ne. 15:9. 17 a TJS Juan 11:17 . . .a representaba JUAN 11:36–56 1696 36 Dijeron entonces los judíos: a sacerdotes y los fariseos se jun­ Mirad cómo le amaba. taron en concilio y decían: ¿Qué 37 Pero algunos de ellos dijeron: haremos? Porque este hombre ¿No podía este, que abrió los ojos hace muchos b milagros. al ciego, haber hecho que Lázaro 48 Si le dejamos así, todos cree­ no muriera? rán en él; y vendrán los romanos 38 Y Jesús, conmovido otra vez y nos quitarán nuestro lugar y dentro de sí, fue al sepulcro. Era nuestra nación. una cueva, la cual tenía una pie­ 49 Entonces a Caifás, uno de dra puesta encima. ellos, b sumo sacerdote aquel año, 39 Dijo Jesús: Quitad la piedra. les dijo: Vosotros no sabéis nada, Marta, la hermana del que había 50 ni pensáis que nos conviene muerto, le dijo: Señor, hiede ya, que un hombre a muera por el pues lleva cuatro días. pueblo, y no que toda la nación 40 Jesús le dijo: ¿No te he dicho perezca. que si crees verás la gloria de Dios? 51 Mas esto no lo dijo de sí 41 Entonces quitaron la piedra mismo, sino que, como era el de donde el muerto había sido sumo sacerdote aquel año, pro­ puesto. Y Jesús, alzando los ojos a fetizó que Jesús había de morir lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por la nación; porque me has oído. 52 y no solamente por esa na­ 42 Yo sabía que siempre me oyes; ción, sino también para a reunir pero lo dije por causa de la gente en uno a los hijos de Dios que es­ que está alrededor, para que crean taban dispersos. que a tú me has enviado. 53 Así que, desde aquel día con­ 43 Y habiendo dicho esto, clamó vinieron en matarle. a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! 54 Por tanto, Jesús ya no an­ 44 Y el que había estado muerto daba abiertamente entre los ju­ salió, atadas las manos y los pies díos, sino que se fue de allí a la con vendas, y el rostro envuelto tierra que está junto al desierto, a en un sudario. Jesús les dijo: De­ una ciudad que se llama Efraín, y satadle y dejadle ir. se quedó allí con sus discípulos. 45 Entonces muchos de los ju­ 55 Y estaba cerca la Pascua de díos que habían venido a ver a los judíos, y muchos subieron de María y habían visto lo que había aquella región a Jerusalén antes hecho Jesús creyeron en él. de la Pascua, para purificarse. 46 Pero algunos de ellos fueron 56 Y buscaban a Jesús y, estando a los fariseos y les dijeron lo que en el templo, hablaban los unos Jesús había hecho. con los otros: ¿Qué os parece? ¿No 47 Entonces los principales vendrá a la fiesta?

42 a Juan 8:42. 49 a GEE Caifás. 52 a GEE Israel — La 47 a 2 Ne. 10:5. b GEE Sumo sacerdote. congregación de b Mos. 3:5. 50 a GEE Expiación, expiar. Israel. 1697 JUAN 11:57–12:16 57 Y los principales sacerdotes y sustraía de lo que se echaba y los fariseos habían dado orden en ella. de que si alguno sabía dónde es­ 7 Entonces Jesús dijo: Déjala; taba Jesús, lo manifestase para a para el día de mi sepultura ha tomarle preso. guardado esto. 8 Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a CAPÍTULO 12 mí no siempre me tendréis. 9 Entonces mucha gente de los María unge los pies de Jesús — Se judíos se enteró de que él estaba relata la entrada triunfal del Se- allí; y vinieron, no solamente por ñor en Jerusalén — Él predice Su causa de Jesús, sino también para muerte — Recibir a Cristo es recibir ver a Lázaro, a quien había a resu­ al Padre. citado de los muertos. Y Jesús, seis días antes de la Pas­ 10 Pero los principales sacer­ cua, fue a Betania, donde es­ dotes acordaron matar también taba Lázaro, el que había estado a Lázaro, muerto, a quien había a resucitado 11 porque a causa de él, muchos de entre los muertos. de los judíos se apartaban y creían 2 Y le hicieron allí una cena; en Jesús. Marta servía, y Lázaro era uno 12 Al día siguiente, mucha gente de los que estaban sentados a la que había venido a la fiesta, al oír mesa con él. que Jesús venía a Jerusalén, 3 Entonces María tomó una li­ 13 tomaron ramas de palmeras bra de perfume de nardo puro, y salieron a recibirle, y clamaban: de mucho precio, y ungió los pies ¡a Hosanna! ¡Bendito el que viene de Jesús y se los enjugó con sus en el nombre del Señor, el Rey cabellos; y la casa se llenó del olor de Israel! del perfume. 14 Y halló Jesús un asnillo y 4 Y dijo uno de sus discípulos, montó sobre él, como está escrito: Judas Iscariote hijo de Simón, el 15 No temas, hija de Sion; que le iba a a entregar: he aquí, tu a Rey viene, 5 ¿Por qué no se ha vendido este montado sobre un pollino perfume por trescientos denarios, de asna. para dárselos a los pobres? 16 Estas cosas a no las entendie­ 6 Pero dijo esto, no porque le ron sus discípulos al principio; importasen los pobres, sino por­ pero cuando Jesús fue glorifi­ que era ladrón, y tenía la a bolsa cado, entonces se acordaron de

12 1 a GR levantar, vivificar, este perfume hasta levantado. volver a la vida. ahora, para ungirme Juan 11:43–44. 4 a También, traicionar. en señal de mi 13 a GEE Hosanna. 6 a GR bolsa de dinero. sepultura. 15 a Zac. 9:9. 7 a TJS Juan 12:7 9 a Es decir, había 16 a Lucas 18:31–34. . . .porque ha guardado vivificado o JUAN 12:17–35 1698 que estas cosas estaban escritas mi servidor. Si alguno me sirve, acerca de él, y de que le habían mi Padre le honrará. hecho estas cosas. 27 Ahora está turbada mi alma, 17 Y la gente que estaba con él ¿y qué diré: Padre, sálvame de daba testimonio de cuando llamó esta hora? Pero para esto he lle­ a Lázaro del sepulcro y le a resu­ gado a esta hora. citó de los muertos. 28 Padre, glorifica tu nombre. 18 Por lo cual también había sa­ Entonces vino una a voz del cielo: lido la gente a recibirle, porque Ya lo he glorificado, y lo glorifi­ había oído que él había hecho caré otra vez. este milagro; 29 Y la gente que estaba pre­ 19 pero los fariseos dijeron en­ sente, y que la había oído, decía tre sí: ¿Veis que nada lográis? He que había sido un trueno. Otros aquí, a el mundo se va tras él. decían: Un ángel le ha hablado. 20 Y había ciertos griegos entre 30 Respondió Jesús y dijo: No los que habían subido a adorar ha venido esta voz por causa mía, en la fiesta. sino por causa de vosotros. 21 Estos, pues, se acercaron a 31 Ahora es el juicio de este a Felipe, que era de Betsaida de mundo; ahora el a príncipe de este Galilea, y le rogaron, diciendo: mundo será echado fuera. Señor, quisiéramos ver a Jesús. 32 Y yo, si soy a levantado de la 22 Felipe fue y se lo dijo a a An­ tierra, a todos b atraeré a mí mismo. drés. Entonces Andrés y Felipe se 33 Y esto decía dando a entender lo dijeron a Jesús. de qué a muerte iba a morir. 23 Entonces Jesús les respon­ 34 Le respondió la gente: Noso­ dió, diciendo: Ha llegado la a hora tros hemos oído que, según la ley, de que el Hijo del Hombre sea el Cristo permanece para siempre. glorificado. ¿Cómo, pues, dices tú que es nece­ 24 De cierto, de cierto os digo sario que el Hijo del Hombre sea que si el grano de trigo no cae en levantado? ¿Quién es este a Hijo la tierra y muere, se queda solo; del Hombre? pero si muere, lleva mucho fruto. 35 Entonces Jesús les dijo: Aún 25 El que ama su a vida la per­ por un poco de tiempo estará la derá; y el que aborrece su vida a luz entre vosotros. Andad entre­ en este mundo, para vida eterna tanto que tenéis luz, para que no la guardará. os sorprendan las b tinieblas, por­ 26 Si alguno me sirve, a sígame; y que el que anda en tinieblas no donde yo esté, allí también estará sabe a dónde va.

17 a Es decir, le vivificó o 9:24–25 (Apéndice). 33 a GEE Crucifixión. volvió a la vida. 26 a 2 Ne. 31:12–13. 34 a GEE Hijo del 19 a Mateo 9:31. 28 a GEE Trinidad — Dios Hombre. 21 a GEE Felipe. el Padre. 35 a GEE Luz, luz de 22 a GEE Andrés. 31 a GEE Diablo. Cristo. 23 a Juan 7:30. 32 a 1 Ne. 11:33. b GEE Tinieblas 25 a Véase TJS Lucas b DyC 18:11. espirituales. 1699 JUAN 12:36–13:2 36 Entretanto que tenéis la luz, 46 Yo, la luz, he venido al a creed en la luz, para que seáis hi­ mundo, para que todo aquel que jos de luz. Estas cosas habló Jesús, cree en mí no permanezca en y se fue y se escondió de ellos. tinieblas. 37 Pero, a pesar de haber hecho 47 Y al que oye mis palabras y no tantos milagros delante de ellos, las guarda, yo no le juzgo; porque a no creían en él, no he venido a juzgar al mundo, 38 para que se cumpliese la pa­ sino a salvar al mundo. labra del profeta Isaías, que dijo: 48 El que me a rechaza y no recibe Señor, ¿quién ha a creído mis palabras tiene quien le b juz­ nuestro mensaje? gue; la c palabra que he hablado, ¿Y a quién se ha revelado el ella le d juzgará en el día postrero. brazo del Señor? 49 Porque yo no he hablado por 39 Por esto no podían creer, por­ mí mismo, sino que el Padre que que también dijo Isaías: me envió, él me ha dado manda­ 40 a Ha cegado los ojos de ellos miento de lo que he de decir y de y endurecido su corazón, lo que he de hablar. para que no vean con los 50 Y sé que su mandamiento ojos, ni entiendan con el es vida eterna; así que, lo que yo corazón, a hablo, lo hablo como el Padre me y b se conviertan, lo ha dicho. y yo los sane. 41 Estas cosas dijo Isaías cuando CAPÍTULO 13 a vio su gloria y habló de él. Jesús lava los pies de los Doce — Se- 42 Con todo eso, aun de los a go­ ñala a Judas como el que le iba a en- bernantes, muchos b creyeron en tregar — Manda a los Doce amarse él; pero a causa de los fariseos no los unos a los otros. lo confesaban, c para no ser expul­ sados de la sinagoga. Antes de la fiesta de la a Pascua, 43 Porque amaban más a la glo­ sabiendo Jesús que su hora ha­ ria de los hombres que la gloria bía llegado para que pasase de de Dios. este mundo al Padre, como ha­ 44 Mas Jesús clamó y dijo: El que bía amado a los suyos que esta­ cree en mí no cree en mí, sino en ban en el mundo, b los amó hasta el que me envió; el fin. 45 y el que me ve, ve al que me 2 Y acabada la cena, como el dia­ envió. blo ya había puesto en el corazón

36 a GEE Fe. 2 Ne. 16:1, 5. c GEE Evangelio; 37 a Mos. 3:9–11. 42 a Hech. 6:7. Mandamientos 38 a Isa. 53:1; b Juan 8:30–31. de Dios. Rom. 10:16. c Prov. 29:25. d GEE Juicio final. 40 a Isa. 6:10. 43 a DyC 3:6–8. 50 a Juan 3:34. b 3 Ne. 9:13. 48 a DyC 39:9. 13 1 a GEE Pascua. 41 a Isa. 6:1–4; b GEE Juicio, juzgar. b GEE Caridad. JUAN 13:3–22 1700 de Judas hijo de Simón Iscariote volvió a sentarse a la mesa y les que le a entregase, dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho? 3 a sabiendo Jesús que el Padre 13 Vosotros me llamáis Maestro y le había dado todas las b cosas en Señor; y decís bien, porque lo soy. las manos, y que había c salido de 14 Pues si yo, el Señor y el Maes­ Dios y a Dios iba, tro, he lavado vuestros pies, vo­ 4 se levantó de la cena, y se quitó sotros también debéis a lavaros los su manto y, tomando una toalla, pies los unos a los otros. se la ciñó. 15 Porque a ejemplo os he dado, 5 Luego puso agua en un lebri­ para que así como yo os he hecho, llo, y comenzó a a lavar los pies de vosotros también hagáis. los discípulos y a secárselos con 16 De cierto, de cierto os digo: El la toalla con que estaba ceñido. siervo no es mayor que su señor, 6 Entonces llegó a Simón Pedro; ni el enviado es mayor que el que y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me la­ le envió. vas los pies? 17 Si sabéis estas cosas, a biena­ 7 Respondió Jesús y le dijo: Lo venturados sois si las hacéis. que yo hago, tú no lo entien­ 18 No hablo de todos vosotros; des ahora; pero lo entenderás yo sé a quiénes he elegido; pero después. para que se cumpla la Escritura: 8 Pedro a le dijo: No me lavarás El que come pan conmigo levantó los pies jamás. Le respondió Jesús: contra mí su a calcañar. Si no te b lavo, no tendrás parte 19 Desde ahora os lo digo antes conmigo. que suceda, para que cuando su­ 9 Le dijo Simón Pedro: Señor, ceda, creáis que yo a soy. no solo mis pies, sino también las 20 De cierto, de cierto os digo: manos y la cabeza. El que recibe al que yo envío, a 10 Jesús le dijo: El que está la­ mí me a recibe; y el que a mí me vado no necesita sino lavarse los recibe, recibe al que me envió. pies, pues está todo a limpio; y 21 Cuando hubo dicho Jesús vosotros limpios estáis, aunque esto, se conmovió en el espíritu, y no todos. testificó y dijo: De cierto, de cierto 11 Porque sabía quién le iba a os digo que uno de vosotros me a entregar; por eso dijo: No estáis va a a entregar. limpios todos. 22 Entonces los discípulos se 12 Así que, después que les hubo miraron unos a otros, sin saber lavado los pies, tomó su manto, de quién hablaba. 2 a También, traicionara. (Apéndice). ejemplo de Jesucristo. 3 a GEE Omnisciente. b DyC 88:138–141. 17 a GEE Gozo. b DyC 93:16–18. 10 a GEE Limpio e 18 a O sea, talón. c Juan 7:28–29. inmundo. 19 a TJS Juan 13:19 . . .el 5 a GEE Lavado, 11 a Juan 6:64. Cristo. lavamientos, lavar. 14 a GEE Servicio. 20 a DyC 39:5; 84:37. 8 a TJS Juan 13:8–10 15 a GEE Jesucristo — El 21 a Mateo 17:22; 26:45–50. 1701 JUAN 13:23–14:2 23 Y uno de sus a discípulos, a voy, vosotros no podéis ir; así os quien Jesús amaba, estaba recli­ digo a vosotros ahora. nado en el pecho de Jesús. 34 Un mandamiento nuevo 24 A este, pues, hizo señas Si­ os doy: Que os a améis unos a món Pedro, para que pregun­ otros; como yo os he amado, tase quién era aquel de quien que también os améis los unos a hablaba. los otros. 25 Él entonces, recostándose so­ 35 En esto conocerán todos que bre el pecho de Jesús, le dijo: Se­ sois mis discípulos, si tenéis amor ñor, ¿quién es? los unos por los otros. 26 Respondió Jesús: Es aquel a 36 Le dijo Simón Pedro: Señor, quien yo le dé el pan mojado. Y ¿a dónde vas? Jesús le respondió: mojando el pan, se lo dio a Judas A donde yo voy, no me puedes Iscariote hijo de Simón. seguir ahora; pero me seguirás 27 Y después del bocado, a Sa­ después. tanás entró en él. Entonces Jesús 37 Le dijo Pedro: Señor, ¿por qué le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo no te puedo seguir ahora? ¡Mi pronto. vida pondré por ti! 28 Pero ninguno de los que es­ 38 Jesús le respondió: ¿Tu vida taban a la mesa entendió por qué pondrás por mí? De cierto, de le dijo eso. cierto te digo: No cantará el gallo 29 Porque unos pensaban que, sin que antes me hayas negado como Judas tenía la a bolsa, Jesús tres veces. le decía: Compra lo que necesi­ tamos para la fiesta; o que diese CAPÍTULO 14 algo a los pobres. Jesús habla de muchas moradas — 30 Cuando él, pues, hubo to­ Dice que Él es el camino, la verdad mado el bocado, salió enseguida; y la vida, y que verle a Él es ver al y era ya de noche. Padre — Promete el primer y el se- 31 Entonces, cuando él salió, dijo gundo Consolador. Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado No a se turbe vuestro corazón; en él. creéis en Dios, creed también 32 Si Dios es glorificado en él, en mí. Dios también le glorificará en sí 2 En la a casa de mi Padre mu­ mismo, y enseguida le glorificará. chas moradas hay; de otra ma­ 33 Hijitos, aún estaré con voso­ nera, yo os lo hubiera dicho; tros un poco. Me a buscaréis, pero, voy, pues, a preparar lugar para como dije a los judíos: A donde yo vosotros.

23 a Juan 21:20–24. 29 a GR bolsa de dinero. 14 1 a DyC 50:41–42. GEE Juan hijo de Juan 12:4–6. 2 a GEE Cielo. Zebedeo. 33 a Juan 7:33–36. 27 a GEE Diablo. 34 a GEE Caridad. JUAN 14:3–22 1702 3 Y si me voy y os preparo lugar, mayores que estas hará, porque a vendré otra vez y os tomaré a mí yo b voy al Padre. mismo, para que b donde yo esté, 13 Y todo lo que a pidiereis al vosotros también estéis. Padre en mi nombre, esto haré, 4 Y sabéis a dónde yo voy, y sa­ para que el Padre sea glorificado béis el camino. en el Hijo. 5 Le dijo Tomás: Señor, no sabe­ 14 Si algo pidiereis en mi nom­ mos a dónde vas; ¿cómo, pues, bre, yo lo haré. podemos saber el camino? 15 Si me a amáis, b guardad mis 6 Jesús le dijo: Yo soy a el camino, c mandamientos. y b la verdad y la vida; nadie viene 16 Y yo rogaré al Padre, y os dará al c Padre sino d por mí. otro a Consolador, para que esté 7 Si me conocierais, también a mi con vosotros para siempre: Padre conoceríais; y desde ahora 17 El Espíritu de verdad, al que le conocéis y le habéis visto. el mundo no puede recibir, por­ 8 Felipe le dijo: Señor, muéstra­ que no le ve ni le conoce; pero nos al Padre, y nos basta. vosotros le conocéis, porque mora 9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo con vosotros y estará en vosotros. hace que estoy con vosotros, y no 18 No os dejaré a huérfanos; ven­ me has conocido, Felipe? El que dré a vosotros. me ha visto a mí, ha visto al a Pa­ 19 Todavía un poquito, y el dre; ¿cómo, pues, dices tú: Mués­ mundo no me verá más; pero vo­ tranos al Padre? sotros me veréis; porque yo vivo, 10 ¿No crees que yo soy en el vosotros también viviréis. Padre, y el Padre en mí? Las pa­ 20 En aquel día vosotros co­ labras que yo os hablo, no las ha­ noceréis que yo estoy en mi Pa­ blo por mí mismo, sino que el dre, y vosotros en mí, y yo en Padre que mora en mí, él hace vosotros. las obras. 21 El que tiene mis mandamien­ 11 Creedme que yo soy en el tos y los guarda, ese es el que me Padre, y el Padre en mí; de otra ama; y el que me ama, será amado manera, creedme por las mismas por mi Padre, y yo le amaré y me obras. a manifestaré a él. 12 De cierto, de cierto os digo: 22 Le dijo Judas, no el Iscariote: El que en mí cree, las a obras que Señor, ¿cómo es que te vas a ma­ yo hago él también las hará; y aun nifestar a nosotros y no al mundo? 3 a Hech. 1:9–11. 9 a Heb. 1:1–3; obediente, obedecer. b Apoc. 22:3–5; DyC 50:43. c GEE Mandamientos de DyC 132:23. 12 a Hech. 9:36–43; Dios. 6 a 2 Ne. 31:21. 4 Ne. 1:5. 16 a GEE Consolador. b GEE Verdad. b GEE Ascensión. 18 a Es decir, solos, c GEE Trinidad — Dios 13 a GEE Oración. temerosos, sufriendo. el Padre. 15 a GEE Amor. 21 a DyC 93:1. d GEE Expiación, expiar. b GEE Obediencia, 1703 JUAN 14:23–15:6 23 Respondió Jesús y le dijo: El el Padre me dio el mandamiento, que me ama, mi palabra guar­ a así hago. ¡Levantaos, vámonos dará; y mi Padre le amará, y ven­ de aquí! dremos a él y haremos a morada con él. CAPÍTULO 15 24 El que no me ama, no guarda Jesús es la vid; Sus discípulos son los mis palabras; y la palabra que ha­ pámpanos — Habla de la ley perfecta béis oído no es mía, sino del Padre del amor — Sus siervos han sido que me envió. escogidos y ordenados por Él — El 25 Estas cosas os he hablado es­ mundo aborrece la religión verda- tando con vosotros. dera y lucha en contra de ella — 26 Mas el Consolador, el a Es­ Promete el Consolador, el Espíritu píritu Santo, a quien el Padre de Verdad. enviará en mi nombre, él os en­ señará todas las cosas, y os re­ Yo soy la a vid verdadera, y mi cordará todo lo que os he dicho. Padre es el labrador. 27 a La paz os dejo, mi paz os 2 Todo a pámpano que en mí no doy; yo no os la doy como el lleva b fruto, lo quitará; y todo mundo la da. No se turbe vues­ aquel que lleva fruto, lo c limpiará, tro corazón ni tenga miedo. para que lleve más fruto. 28 Habéis oído que yo os he di­ 3 Ya vosotros estáis limpios por cho: Voy, y vuelvo a vosotros. Si la palabra que os he hablado. me amarais, ciertamente os rego­ 4 a Permaneced en mí, y yo en cijaríais, porque he dicho que voy vosotros. Como el pámpano no al Padre, porque a el Padre mayor puede llevar fruto por sí mismo si es que yo. no permanece en la vid, así tam­ 29 Y ahora os lo he dicho antes poco vosotros si no permanecéis que suceda, para que, cuando su­ en mí. ceda, a creáis. 5 Yo soy la vid, vosotros los 30 No hablaré ya mucho con vo­ pámpanos; el que permanece en sotros, a porque viene b el príncipe mí, y yo en él, este lleva mucho de este mundo, y él no tiene nada fruto, porque sin a mí nada po­ en mí. déis hacer. 31 Pero para que conozca el 6 El que en mí no permanece será mundo que amo al Padre, y como echado fuera como mal pámpano,

23 a 1 Juan 3:24; . . .porque viene obediente, obedecer. Apoc. 3:20; el príncipe de las 15 1 a 1 Ne. 15:15. DyC 130:3. tinieblas, que es de GEE Viña del Señor. 26 a GEE Espíritu Santo. este mundo, pero no 2 a Mateo 15:13. 27 a GEE Paz. tiene poder sobre mí; b Mateo 7:16–20. 28 a GEE Trinidad — Dios sin embargo, tiene poder c GR le purificará. el Padre. sobre vosotros. GEE Santificación. 29 a GEE Creencia, creer. b GEE Diablo. 4 a 1 Juan 2:6. 30 a TJS Juan 14:30 31 a GEE Obediencia, 5 a Alma 26:12–13. JUAN 15:7–25 1704 y se secará; y los recogen y los fruto permanezca; para que todo echan al fuego, y arden. lo que pidiereis al Padre en mi 7 Si permanecéis en mí, y mis d nombre, él os lo dé. palabras permanecen en vosotros, 17 Esto os mando: Que os améis a pedid todo lo que queráis, y os los unos a los otros. será hecho. 18 Si el mundo a os aborrece, sa­ 8 En esto es glorificado mi Padre: bed que a mí me ha aborrecido en que llevéis mucho fruto y seáis antes que a vosotros. así mis discípulos. 19 Si fuerais del a mundo, el 9 Como el Padre me a ha amado, mundo b amaría lo suyo; pero por­ así también yo os he amado; per­ que no sois del mundo, sino que maneced en mi amor. yo os elegí del mundo, por eso os 10 Si guardáis mis mandamien­ aborrece el mundo. tos, permaneceréis en mi amor; 20 Acordaos de la palabra que yo así como yo he guardado los man­ os he dicho: El a siervo no es ma­ damientos de mi Padre y perma­ yor que su señor. Si a mí me han nezco en su amor. b perseguido, también a vosotros 11 Estas cosas os he hablado para os perseguirán; si han guardado que mi gozo esté en vosotros, y mi palabra, también guardarán vuestro a gozo sea completo. la vuestra. 12 Este es mi mandamiento: 21 Pero todo esto os harán por Que os améis los unos a los otros, causa de mi nombre, porque no como yo os a he amado. conocen al que me ha enviado. 13 Nadie tiene mayor amor que 22 Si yo no hubiera venido ni les este, que uno a ponga su vida por hubiera hablado, no tendrían a pe­ sus amigos. cado, pero ahora no tienen excusa 14 Vosotros sois mis a amigos si por su pecado. hacéis las cosas que yo os mando. 23 El que me aborrece también 15 Ya no os llamaré siervos, por­ a mi Padre aborrece. que el siervo no sabe lo que hace 24 Si no hubiese hecho entre su señor; pero os he llamado ami­ ellos obras que ningún otro ha gos, porque todas las cosas que hecho, no tendrían pecado; pero a oí de mi Padre os las he dado a ahora las han visto, y me han abo­ conocer. rrecido a mí y a mi Padre. 16 No me elegisteis vosotros a 25 Pero esto sucede para que se mí, sino que yo os a elegí a vo­ cumpla la palabra que está es­ sotros, y os he b puesto para que crita en su ley: Sin causa me vayáis y llevéis c fruto, y vuestro aborrecieron.

7 a GEE Pedir. 16 a GEE Llamado, llamado 18 a Mateo 5:11–12. 9 a GEE Caridad. por Dios, llamamiento. 19 a GEE Mundano, lo. 11 a GEE Gozo. b Es decir, ordenado. b Lucas 6:26. 12 a DyC 6:20. GEE Autoridad; 20 a Mateo 10:24–25. 13 a GEE Mártir, martirio. Ordenación, ordenar. b DyC 6:29. 14 a DyC 84:63. c GEE Obra misional. 22 a 2 Ne. 9:25; 15 a Juan 16:12. d DyC 18:18. DyC 82:3. 1705 JUAN 15:26–16:17 26 Pero cuando venga el a Con­ conviene que yo me vaya; porque solador, a quien yo os enviaré del si yo no me voy, el Consolador no Padre, el Espíritu de verdad, el vendrá a vosotros; pero si yo me que procede del Padre, él b dará voy, os lo enviaré. testimonio de mí. 8 Y cuando él venga, reprenderá 27 Y también vosotros daréis al mundo acerca del pecado, y de a testimonio, porque habéis estado la justicia y del juicio. conmigo desde el principio. 9 Acerca del pecado, por cuanto no creen en mí; 10 y acerca de la justicia, por CAPÍTULO 16 cuanto voy al Padre, y no me ve­ réis más; Jesús explica la misión del Espíritu 11 y acerca del juicio, por cuanto Santo — Él habla de Su muerte y de el príncipe de este mundo ya ha Su resurrección, anuncia que es el sido juzgado. Hijo de Dios y dice que ha vencido 12 Aún tengo muchas cosas que al mundo. deciros, pero ahora a no las podéis Estas cosas os he hablado, para sobrellevar. que no tengáis tropiezo. 13 Pero cuando venga el a Espí­ 2 Os expulsarán de las sinago­ ritu de verdad, él os b guiará a toda gas; y aun viene la hora cuando la c verdad; porque no hablará por cualquiera que os a mate pensará sí mismo, sino que hablará todo lo que rinde servicio a Dios. que oiga y os d hará saber las cosas 3 Y os harán esto porque no a han que han de venir. conocido ni al Padre ni a mí. 14 Él me glorificará, porque to­ 4 Pero os he dicho esto para que, mará de lo mío y os lo hará saber. cuando llegue la hora, os acordéis 15 Todo a lo que tiene el Padre es de que yo os lo había dicho. Esto mío; por eso dije que tomará de no os lo dije al principio, porque lo mío y os lo hará saber. yo estaba con vosotros. 16 Un poquito más, y no me 5 Pero ahora voy al que me en­ veréis; y de nuevo un poquito, vió, y ninguno de vosotros me y a me veréis, porque yo voy al pregunta: ¿A dónde vas? Padre. 6 Antes bien, porque os he dicho 17 Entonces algunos de sus dis­ estas cosas, la tristeza ha llenado cípulos se decían unos a otros: vuestro corazón. ¿Qué es esto que nos dice: Un 7 Pero yo os digo la verdad: Os poquito más, y no me veréis; y de

26 a GEE Consolador. 12 a DyC 50:40. profetizar. b DyC 42:17. 13 a GEE Espíritu Santo. 15 a DyC 76:59; 84:37–38. 27 a GEE Testificar. b GEE Inspiración, 16 a GEE Jesucristo — 16 2 a GEE Persecución, inspirar. Las apariciones de perseguir. c GEE Verdad. Cristo después de Su 3 a Moisés 4:6. d GEE Profecía, muerte. JUAN 16:18–33 1706 nuevo un poquito, y me veréis; y, parábolas; la hora viene cuando porque yo voy al Padre? ya no os hablaré en parábolas, 18 Decían pues: ¿Qué es esto que sino que claramente os anunciaré dice: Un poquito más? No enten­ acerca del Padre. demos lo que habla. 26 En aquel día pediréis en mi 19 Y Jesús entendió que querían nombre, y no os digo que yo ro­ preguntarle, y les dijo: ¿Pregun­ garé al Padre por vosotros, táis entre vosotros de esto que 27 pues el Padre mismo a os ama, dije: Un poquito más, y no me porque vosotros me habéis amado veréis, y de nuevo un poquito, y y habéis b creído que yo salí de me veréis? Dios. 20 De cierto, de cierto os digo 28 a Salí del Padre y he venido al que vosotros lloraréis y os lamen­ mundo; otra vez dejo el mundo y taréis, y el mundo se alegrará; y voy al Padre. aunque vosotros estaréis tristes, 29 Le dijeron sus discípulos: He vuestra tristeza se convertirá en aquí, ahora hablas claramente, y a gozo. ninguna parábola dices. 21 La mujer, cuando da a luz, 30 Ahora entendemos que a sabes tiene dolor, porque ha llegado su todas las cosas, y no necesitas que hora; pero después que ha dado a nadie te pregunte; por esto cree­ luz un niño, ya no se acuerda de la mos que has salido de Dios. angustia, por el gozo de que haya 31 Jesús les respondió: ¿Ahora nacido un hombre en el mundo. creéis? 22 También vosotros ahora cier­ 32 He aquí, la hora viene, y ha tamente tenéis tristeza; pero os venido ya, en que seréis esparci­ veré otra vez, y se gozará vues­ dos cada uno a lo suyo y me de­ tro corazón, y nadie os quitará jaréis solo; pero no estoy a solo, vuestro gozo. porque el Padre está conmigo. 23 Y en aquel día no me a pregun­ 33 Estas cosas os he hablado taréis b nada. De cierto, de cierto para que en mí tengáis a paz. En os digo que todo cuanto c pidáis al el b mundo tendréis c aflicción. Pero Padre en mi nombre, os lo dará. d confiad; yo he vencido al mundo. 24 Hasta ahora nada habéis pe­ dido en mi nombre; pedid y reci­ CAPÍTULO 17 biréis, para que vuestro gozo sea completo. Jesús ofrece la gran Oración Inter- 25 Estas cosas os he hablado en cesora — Es glorificado al obtener la

20 a GEE Gozo. c GEE Oración. 33 a GEE Paz — La paz 23 a También: solicitar, 27 a Juan 14:21. de Dios para los pedir. GEE Amor. obedientes. b TJS Juan 16:23 . . .nada, b GEE Fe. b GEE Mundo. sino que se os concederá. 28 a Juan 8:42. c GEE Adversidad. De cierto, de cierto os 30 a GEE Omnisciente. d GEE Gozo. digo. . . 32 a Juan 8:29. 1707 JUAN 17:1–17 vida eterna — Ora por Sus Apósto- 9 Yo a ruego por ellos; no les y por todos los santos — Explica ruego por el mundo, sino cómo el Padre y el Hijo son uno. por los que me diste, porque tuyos son; Estas cosas habló Jesús, y alzando 10 y todo lo mío es tuyo, y lo los ojos al cielo, dijo: Padre, la tuyo es mío; y he sido glorificado hora ha llegado; glorifica a tu en ellos. a Hijo, para que también tu Hijo 11 Y ya no estoy en el mundo; te glorifique a ti; pero estos están en el mundo, y yo 2 pues le has dado a potestad so­ voy a ti. Padre santo, a los que me bre toda carne, para que dé b vida has dado, guárdalos en tu nom­ eterna a todos los que c le diste. bre, para que sean a uno, así como 3 Y esta es la vida a eterna: que nosotros. te b conozcan a ti, el único c Dios 12 Cuando estaba con ellos en verdadero, y a Jesucristo, a quien el mundo, yo los guardaba en tu has d enviado. nombre; a los que me diste, yo 4 Yo te he a glorificado en la tie­ los guardé, y ninguno de ellos rra; he b acabado la obra que me se perdió, sino a el hijo de per­ diste que hiciese. dición, para que la Escritura se 5 Ahora pues, Padre, glorifícame cumpliese. tú en tu presencia con aquella 13 Mas ahora voy a ti; y ha­ a gloria que tuve contigo b antes blo esto en el mundo para que que el mundo fuese. tengan mi a gozo completo en sí 6 He manifestado tu nombre a mismos. los hombres que a del mundo me 14 Yo les he dado tu palabra; y el diste; tuyos eran, y me los diste, mundo los aborreció, porque no y han guardado tu palabra. son del mundo, como tampoco yo 7 Ahora han conocido que todas soy del mundo. las cosas que a me has dado pro­ 15 No ruego que los quites del ceden de ti, mundo, sino que los guardes 8 porque las a palabras que me del mal. diste les he dado; y ellos las reci­ 16 No son del a mundo, como bieron, y han conocido verdadera­ tampoco yo soy del mundo. mente que salí de ti, y han creído 17 a Santifícalos en tu b verdad; tu que tú me enviaste. palabra es la verdad.

17 1 a GEE Trinidad — Dios el Padre. o sustantivo). el Hijo. d Juan 7:16–17. 7 a DyC 93:3–5. 2 a GEE Jesucristo — Su 4 a DyC 76:43. 8 a GEE Revelación. autoridad. b DyC 19:1–2. 9 a GEE Oración. b GEE Vida eterna. GEE Expiación, expiar. 11 a GEE Unidad. c Juan 10:27–29; 5 a GEE Jesucristo — La 12 a GEE Hijos de DyC 50:41–42. gloria de Jesucristo. perdición. 3 a DyC 132:22–24. b GEE Jesucristo — La 13 a GEE Gozo. b GEE Conocimiento; existencia premortal 16 a GEE Mundano, lo. Testimonio. de Cristo. 17 a GEE Santificación. c GEE Trinidad — Dios 6 a GEE Escogido (adjetivo b GEE Verdad. JUAN 17:18–18:9 1708 18 Como tú me enviaste al CAPÍTULO 18 mundo, también yo los he en- Jesús es entregado y arrestado — Es viado al mundo. interrogado y torturado, primero ante 19 Y por ellos yo me santifico Anás y después ante Caifás — Pedro a mí mismo, para que también niega conocer a Jesús — Llevan a ellos sean santificados en la Jesús a comparecer ante Pilato. verdad. 20 Mas no a ruego solamente por Cuando Jesús hubo dicho estas estos, sino también por los que cosas, salió con sus discípulos han de creer en mí por la palabra al otro lado del arroyo Cedrón, de ellos; donde había un huerto en el cual 21 para que todos sean a uno, entró Jesús con sus discípulos. como tú, oh Padre, en mí, y yo en 2 Y también Judas, el que le ti, que también ellos sean uno en iba a a entregar, conocía aquel nosotros, para que el mundo crea lugar, porque muchas veces que tú me enviaste. Jesús se había reunido allí con sus 22 Y la gloria que me diste les discípulos. he dado, para que sean uno, así 3 Judas, pues, tomando una como nosotros somos uno. compañía de soldados y guardias 23 Yo en ellos, y tú en mí, para de los principales sacerdotes y de que sean a perfeccionados en uno, los fariseos, fue allí con linternas para que el mundo conozca que tú y antorchas, y con armas. me enviaste y que los b has amado 4 Pero Jesús, sabiendo todo lo a ellos, como también a mí me que le iba a suceder, se adelantó has amado. y les dijo: ¿A quién buscáis? 24 Padre, aquellos que me has 5 Le respondieron: A Jesús de dado, quiero que donde yo estoy, Nazaret. Jesús les dijo: Yo soy. Y también ellos estén conmigo, para estaba también con ellos Judas, el que vean mi gloria que me has que le entregaba. dado, por cuanto me has amado 6 Y cuando les dijo: Yo soy, retro- desde antes de la fundación del cedieron y cayeron a tierra. mundo. 7 Volvió, pues, a preguntarles: 25 Padre justo, el mundo no te ¿A quién buscáis? Y ellos dijeron: ha conocido, pero yo te he cono- A Jesús de Nazaret. cido, y estos han conocido que tú 8 Jesús respondió: Os he dicho me enviaste; que yo soy. Pues si a mí me bus- 26 y yo les he dado a conocer tu cáis, dejad ir a estos, nombre, y lo daré a conocer aún, 9 para que así se cumpliese la para que el amor con que me has palabra que había dicho: De los amado esté en ellos, y yo en ellos. que me diste, no perdí a ninguno.

20 a DyC 45:3–5. 23 a GEE Perfecto. traicionaba. 21 a 4 Ne. 1:15–17; b Juan 15:9–12. 9 a Juan 17:12. DyC 35:2. 18 2 a También, le 1709 JUAN 18:10–29 10 Entonces Simón Pedro, que a Jesús acerca de sus discípulos y tenía una espada, la sacó, e hirió de su a doctrina. al siervo del sumo sacerdote y le 20 Jesús le respondió: Yo he ha­ cortó la oreja derecha. Y el siervo blado abiertamente al mundo; se llamaba Malco. siempre he enseñado en la sina­ 11 Jesús entonces dijo a Pedro: goga y en el templo, donde se Guarda la espada en la vaina; a la reúnen todos los judíos, y nada copa que el Padre me ha dado, he hablado en secreto. ¿no la he de beber? 21 ¿Por qué me preguntas a mí? 12 Entonces la compañía de sol­ Pregunta a los que han oído lo dados, y el tribuno y los guardias que les he hablado; he aquí, ellos de los judíos prendieron a Jesús saben lo que yo he dicho. y le ataron. 22 Y cuando él hubo dicho esto, 13 Y le llevaron primeramente uno de los guardias que estaba ante a Anás, porque era suegro de allí le dio una bofetada a Jesús, Caifás, que era sumo sacerdote diciendo: ¿Así respondes al sumo aquel año. sacerdote? 14 Y a Caifás era el que había 23 Jesús le respondió: Si he ha­ dado el consejo a los judíos de blado mal, da testimonio de lo que convenía que un hombre mu­ que está mal; pero si bien, ¿por riese por el pueblo. qué me golpeas? 15 Y Simón Pedro y otro discí­ 24 Anás entonces le envió atado pulo seguían a Jesús. Y este dis­ a Caifás, el sumo sacerdote. cípulo era conocido del sumo 25 Estaba, pues, Pedro de pie, sacerdote, y entró con Jesús al calentándose. Y le dijeron: ¿No patio del sumo sacerdote; eres tú de sus discípulos? Él negó 16 mas Pedro estaba fuera, a la y dijo: No lo soy. puerta. Y salió aquel discípulo que 26 Uno de los siervos del sumo era conocido del sumo sacerdote, sacer­dote, pariente de aquel a quien y habló a la portera e hizo entrar Pedro había cortado la oreja, le dijo: a Pedro. ¿No te vi yo en el huerto con él? 17 Entonces la criada portera 27 Y negó Pedro otra vez, y en­ dijo a Pedro: ¿No eres tú también seguida cantó el gallo. de los discípulos de este hombre? 28 Y llevaron a Jesús desde Cai­ Dijo él: No lo soy. fás hasta el pretorio. Y era muy de 18 Y estaban de pie los siervos mañana, y ellos no entraron en el y los guardias que habían encen­ pretorio para no contaminarse, y dido un fuego, porque hacía frío y así poder comer la a Pascua. se calentaban; y también con ellos 29 Entonces salió a Pilato a ellos estaba Pedro de pie, calentándose. y les dijo: ¿Qué acusación traéis 19 Y el sumo sacerdote preguntó contra este hombre?

11 a DyC 19:18–19. 14 a GEE Caifás. 28 a GEE Pascua. 13 a GEE Anás. 19 a GEE Doctrina de Cristo. 29 a GEE Pilato, Poncio. JUAN 18:30–19:6 1710 30 Respondieron y le dijeron: Si dijo: Yo no hallo en él a ningún este no fuera malhechor, no te lo delito. habríamos entregado. 39 Pero vosotros tenéis la cos­ 31 Entonces Pilato les dijo: To­ tumbre de que os suelte a uno en madle vosotros y juzgadle según la Pascua. ¿Queréis, pues, que os vuestra ley. Y los judíos le dijeron: suelte al Rey de los judíos? a A nosotros no nos es lícito dar 40 Entonces todos dieron vo­ muerte a nadie; ces otra vez, diciendo: ¡No a este, 32 para que se cumpliese a la sino a Barrabás! Y a Barrabás era palabra que Jesús había dicho, ladrón. dando a entender de qué muerte había de morir. 33 Entonces Pilato volvió a en­ CAPÍTULO 19 trar en el pretorio, y llamó a Je­ Azotan a Jesús y lo crucifican — Deja sús y le dijo: ¿Eres tú el Rey de Su madre al cuidado de Juan — Jesús los judíos? muere, y le traspasan el costado con 34 Jesús le respondió: ¿Dices tú una lanza — Lo sepultan en la tumba esto por ti mismo, o te lo han di­ de José de Arimatea. cho otros de mí? 35 Pilato respondió: ¿Acaso soy Así que, entonces tomó Pilato a yo judío? Tu nación y los princi­ Jesús y le a azotó. pales sacerdotes te han entregado 2 Y los soldados entretejieron a mí. ¿Qué has hecho? una corona de espinas y la pusie­ 36 Respondió Jesús: Mi reino ron sobre su cabeza, y le vistieron no es de este mundo. Si mi reino con un manto de púrpura; fuera de este mundo, mis servi­ 3 y le decían: ¡Salve, Rey de los dores pelearían para que yo no judíos! Y le daban de bofetadas. fuera entregado a los judíos; pero 4 Entonces Pilato salió otra vez y mi reino no es de aquí. les dijo: He aquí, os lo traigo fuera 37 Le dijo entonces Pilato: para que entendáis que a ningún Luego, ¿eres tú rey? Respondió delito hallo en él. Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo 5 Y salió Jesús, llevando la co­ para esto he nacido y para esto he rona de espinas y el manto de venido al mundo: para dar testi­ púrpura. Y Pilato les dijo: ¡He aquí monio de a la verdad. Todo aquel el hombre! que es de la verdad oye mi voz. 6 Y cuando le vieron los princi­ 38 Le dijo Pilato: ¿Qué es la ver­ pales sacerdotes y los guardias, dad? Y cuando hubo dicho esto, a dieron voces diciendo: ¡b Cruci­ salió otra vez a los judíos y les fícale! ¡Crucifícale! Pilato les dijo: 31 a La pena de muerte 32 a Mateo 20:17–19. 19 1 a Isa. 50:6. requería la 37 a GEE Verdad. 4 a Mos. 14:9. confirmación del 38 a Mateo 27:24. 6 a Hech. 3:13. líder romano. 40 a GEE Barrabás. b GEE Crucifixión. 1711 JUAN 19:7–24 Tomadle vosotros y crucificadle, principales sacerdotes: No tene­ porque yo no hallo delito en él. mos más rey que César. 7 Los judíos le respondieron: No­ 16 Así que entonces lo entregó sotros tenemos una a ley y, según a ellos para que fuese crucifi­ nuestra ley, debe morir, porque cado. Y tomaron a Jesús y se lo se hizo a sí mismo b Hijo de Dios. llevaron. 8 Y cuando Pilato oyó estas pa­ 17 Y Jesús, cargando su cruz, labras, tuvo aún más miedo. salió al lugar llamado de la a Cala­ 9 Y entró otra vez en el pretorio vera, y en hebreo, Gólgota, y dijo a Jesús: ¿De dónde eres tú? 18 donde le crucificaron, y con Pero Jesús no le dio a respuesta. él a otros dos, uno a cada lado, y 10 Entonces le dijo Pilato: ¿A Jesús en medio. mí no me hablas? ¿No sabes que 19 Y escribió también Pilato un tengo autoridad para crucifi­ título, que puso sobre la cruz. Y carte y que tengo autoridad para el escrito decía: JESÚS DE NAZA­ soltarte? RET, REY DE LOS JUDÍOS. 11 Respondió Jesús: Ninguna au­ 20 Y muchos de los judíos le­ toridad tendrías contra mí si no te yeron este título, porque el lu­ fuese dada de arriba; por tanto, el gar donde Jesús fue crucificado que a ti me ha entregado mayor estaba cerca de la ciudad; y es­ pecado tiene. taba escrito en hebreo, en griego y 12 Desde entonces procuraba Pi­ en latín. lato soltarle, pero los judíos daban 21 Y dijeron a Pilato los princi­ voces, diciendo: Si a este sueltas, pales sacerdotes de los judíos: No no eres amigo de César, porque escribas: Rey de los judíos, sino todo aquel que se hace a rey, a Cé­ que él dijo: Soy rey de los judíos. sar se opone. 22 Respondió Pilato: Lo que he 13 Entonces Pilato, oyendo estas escrito, he escrito. palabras, llevó fuera a Jesús y se 23 Y cuando los soldados hu­ sentó en el tribunal, en el lugar bieron crucificado a Jesús, toma­ llamado el Enlosado, y en hebreo, ron sus vestidos e hicieron cuatro Gabata. partes, una para cada soldado; y 14 Y era la preparación de la tomaron también la túnica, mas la a Pascua, y como la hora sexta. túnica era sin costura, toda tejida Entonces dijo a los judíos: ¡He de arriba abajo. aquí vuestro Rey! 24 Y dijeron entre ellos: No la 15 Pero ellos dieron voces: partamos, sino echemos suer­ ¡Fuera! ¡Fuera! ¡a Crucifícale! Pi­ tes sobre ella, para ver de quién lato les dijo: ¿A vuestro Rey he será; para que se cumpliese la de crucificar? Respondieron los Escritura, que dice: Repartieron

7 a Lev. 24:16. 9 a Mos. 15:6. 15 a Lucas 23:21–23. b Juan 5:17–18; 12 a Juan 18:36–37. 17 a TJS Juan 19:17 DyC 45:51–53. 14 a GEE Pascua. . . .sepultura. . . JUAN 19:25–41 1712 entre sí mis a vestidos, y sobre mi quebraron las piernas al primero, vestidura echaron suertes. Y los y asimismo al otro que había sido soldados hicieron esto. crucificado con él. 25 Y estaban junto a la cruz de 33 Pero cuando llegaron a Jesús, Jesús su a madre, y la hermana de como le vieron ya muerto, no le su madre, María esposa de b Cleo­ quebraron las piernas. fas, y c María Magdalena. 34 Pero uno de los soldados le 26 Y cuando vio Jesús a su madre traspasó el costado con una lanza, y al a discípulo a quien él amaba, y enseguida salió sangre y agua. que estaba presente, dijo a su ma­ 35 Y a el que lo b vio da testimonio, dre: b Mujer, he ahí tu hijo. y su testimonio es verdadero; y él 27 Después dijo al discípulo: sabe que dice la verdad, para que He ahí tu madre. Y desde aque­ vosotros también creáis. lla hora el discípulo la recibió en 36 Porque estas cosas sucedie­ su casa. ron para que se cumpliese la Es­ 28 Después de esto, sabiendo critura: No será quebrado a hueso Jesús que ya todo se había con­ suyo. sumado, para que la Escritura se 37 Y también otra Escritura dice: cumpliese, dijo: Tengo sed. Mirarán al que a traspasaron. 29 Y había allí una vasija llena 38 Después de estas cosas, a José de vinagre; entonces ellos empa­ de Arimatea, que era discípulo de paron una esponja en el vinagre, Jesús, pero en secreto por b miedo y poniéndola en un hisopo, se la a los judíos, rogó a Pilato que le acercaron a la boca. permitiese llevarse el cuerpo de 30 Y cuando Jesús tomó el vi­ Jesús; y Pilato se lo permitió. En­ nagre, dijo: ¡a Consumado es! E tonces fue y se llevó el cuerpo de inclinando la cabeza, entregó el Jesús. espíritu. 39 Y vino también a Nicodemo, 31 Entonces los judíos, por el que antes había visitado a Je­ cuanto era la preparación de la sús de noche, trayendo un com­ Pascua, para que los cuerpos no puesto de b mirra y de áloes, como quedasen en la cruz en el día de cien libras. reposo (pues aquel a día de reposo 40 Tomaron, pues, el cuerpo de era muy solemne), rogaron a Pi­ Jesús y lo envolvieron en lienzos lato que se les quebrasen las pier­ con especias, como es costumbre nas y fuesen quitados de allí. sepultar entre los judíos. 32 Y fueron los soldados y 41 Y en aquel lugar donde había

24 a Sal. 22:18. de Jesús. 36 a Sal. 34:20. 25 a GEE María, madre 30 a GEE Expiación, 37 a Zac. 12:10. de Jesús. expiar. 38 a Mateo 27:57–60. b Lucas 24:13–20. 31 a Éx. 12:14–17. b Juan 12:42–43. c GEE María Magdalena. 35 a GEE Juan hijo de 39 a GEE Nicodemo. 26 a DyC 7:1. Zebedeo. b Mateo 2:11. b GEE María, madre b Juan 21:24. 1713 JUAN 19:42–20:15 sido crucificado, había un huerto; 5 E inclinándose a mirar, vio los y en el huerto un a sepulcro nuevo, lienzos puestos allí, pero no entró. en el cual aún no se había puesto 6 Entonces llegó Simón Pedro a nadie. siguiéndole, y entró en el sepul­ 42 Allí, pues, por causa de la pre­ cro y vio los lienzos puestos allí, paración de la Pascua de los judíos, 7 y el a sudario que había estado y porque aquel sepulcro estaba sobre su cabeza, no puesto con cerca, pusieron a Jesús. los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte. 8 Entonces entró también el otro CAPÍTULO 20 discípulo que había venido pri­ mero al sepulcro, y vio y creyó. María Magdalena, Pedro y Juan ha- 9 Pues aún no habían entendido llan la tumba vacía — El Cristo resu- la Escritura, que era necesario citado se aparece a María Magdalena que él a resucitase de entre los en el huerto — Se aparece también a b muertos. los discípulos y muestra Su cuerpo 10 Y volvieron los discípulos a resucitado — Tomás toca las heridas los suyos. en las manos, en los pies y en el cos- 11 Pero María estaba fuera llo­ tado de Jesús — Jesús es el Cristo, el rando junto al sepulcro; y mien­ Hijo de Dios. tras lloraba, se inclinó para mirar Y el a primer día de la semana, dentro del sepulcro; María Magdalena fue de ma­ 12 y vio a dos a ángeles con ropas ñana al sepulcro, siendo aún os­ blancas que estaban sentados, el curo; y vio quitada la piedra del uno a la cabecera y el otro a los b sepulcro. pies, donde el cuerpo de Jesús 2 Entonces corrió, y fue a Si­ había sido puesto. món Pedro y al otro a discípulo, 13 Y le dijeron: Mujer, ¿por qué a quien amaba Jesús, y les dijo: lloras? Les dijo: Porque se han lle­ Se han llevado del sepulcro al vado a mi Señor, y no sé dónde le Señor, y no sabemos dónde le han puesto. han puesto. 14 Y cuando hubo dicho esto, se 3 Y salieron Pedro y el otro dis­ volvió y a vio a Jesús que estaba cípulo y fueron al sepulcro. allí; pero no sabía que era Jesús. 4 Y corrían los dos juntos, pero 15 Jesús le dijo: Mujer, ¿por qué el otro discípulo corrió más aprisa lloras? ¿A quién buscas? Ella, que Pedro y llegó primero al pensando que era el hortelano, sepulcro. le dijo: Señor, si tú lo has llevado,

41 a 2 Ne. 25:13. 2 a GEE Juan hijo de 12 a GEE Ángeles. 20 1 a GEE Día de reposo. Zebedeo. 14 a GEE Jesucristo — Las b TJS Juan 20:1 7 a Juan 11:44. apariciones de Cristo . . .sepulcro, y a 9 a Hel. 14:15–17; después de Su dos ángeles DyC 18:11–12. muerte. sentados allí. b Morm. 9:13. JUAN 20:16–31 1714 dime dónde lo has puesto, y yo quienes se los retengáis, les serán lo llevaré. retenidos. 16 Jesús le dijo: ¡María! Volvién­ 24 Pero Tomás, uno de los doce, dose ella, le dijo: ¡Raboni!, que llamado el Dídimo, no estaba con quiere decir, Maestro. ellos cuando Jesús vino. 17 Jesús le dijo: a No me toques, 25 Le dijeron, pues, los otros dis­ porque aún no he subido a mi cípulos: ¡Hemos visto al Señor! Y b Padre; pero ve a mis hermanos él les dijo: Si no veo en sus manos y diles: Subo a mi Padre y a vues­ la señal de los clavos, y meto mi tro Padre, a mi Dios y a vuestro dedo en el lugar de los clavos y Dios. meto mi mano en su costado, no 18 Fue María Magdalena en­ creeré. tonces a dar las nuevas a los 26 Y ocho días después, estaban discípulos de que había visto otra vez sus discípulos dentro, al Señor y que él le había dicho y con ellos Tomás. Llegó Jesús, estas cosas. estando las puertas cerradas, y 19 Y al atardecer de aquel día, el se puso en medio y dijo: ¡Paz a primero de la semana, y estando vosotros! las puertas cerradas donde los 27 Luego le dijo a Tomás: Pon discípulos estaban reunidos por aquí tu dedo y mira mis manos; miedo a los judíos, vino Jesús, y y acerca acá tu mano y a ponla en se puso en medio y les dijo: ¡a Paz mi costado; y no seas incrédulo, a vosotros! sino b creyente. 20 Y cuando hubo dicho esto, les 28 Entonces Tomás respondió mostró las a manos y el costado. y le dijo: ¡Señor mío y Dios mío! Y los discípulos se regocijaron al 29 Jesús le dijo: Porque me has ver al Señor. visto, Tomás, has creído; a biena­ 21 Entonces Jesús les dijo otra venturados los que no vieron y vez: ¡Paz a vosotros! Como a me creyeron. envió el Padre, así también yo 30 Y también hizo Jesús muchas b os envío. otras a señales en presencia de sus 22 Y cuando hubo dicho esto, discípulos, las cuales no están b es­ sopló y les dijo: Recibid el Espí­ critas en este libro. ritu Santo. 31 Pero estas se han escrito 23 A los que a perdonéis los pe­ para que a creáis que Jesús es el cados, les serán perdonados; y a b Cristo, el Hijo de Dios, y para

17 a TJS Juan 20:17 . . .No autoridad. GEE Creencia, creer. me retengas. . . b Mar. 16:15. 29 a GEE Fe. b GEE Padre Celestial. GEE Autoridad. 30 a GEE Señal. 19 a GEE Paz — La paz 23 a DyC 132:45–46. b DyC 93:6, 18. de Dios para los GEE Remisión de 31 a GEE Jesucristo — obedientes. pecados. Testimonios sobre 20 a GEE Crucifixión; 27 a 3 Ne. 11:14. Jesucristo. Testigo. b 1 Pe. 1:8; b GEE Jesucristo. 21 a GEE Jesucristo — Su Alma 32:17–21. 1715 JUAN 21:1–16 que, creyendo, tengáis c vida en despojado de ella, y se echó al su d nombre. mar. 8 Y los otros discípulos fueron CAPÍTULO 21 con la barca, arrastrando la red llena de peces, porque no estaban Jesús se aparece a los discípulos junto lejos de tierra sino como a dos­ al mar de Tiberias — Dice: Apacienta cientos codos. mis ovejas — Predice el martirio de 9 Y cuando descendieron a tie­ Pedro y que Juan no habría de morir. rra, vieron brasas puestas y un Después de esto, Jesús a se ma­ pescado encima de ellas, y pan. nifestó otra vez a sus discípulos 10 Jesús les dijo: Traed de los junto al mar de Tiberias; y se ma­ peces que habéis pescado ahora. nifestó de esta manera: 11 Subió Simón Pedro y sacó 2 Estaban juntos Simón Pedro, la red a tierra, llena de grandes y Tomás, llamado el Dídimo, y peces, ciento cincuenta y tres; Natanael, el que era de Caná de y aun siendo tantos, la red no Galilea, y los hijos de a Zebedeo y se rompió. otros dos de sus discípulos. 12 Les dijo Jesús: Venid, comed. 3 Simón Pedro les dijo: Voy a Y ninguno de los discípulos se pescar. Le dijeron: Vamos nosotros atrevía a preguntarle: Tú, ¿quién también contigo. Fueron y subie­ eres?, sabiendo que era el Señor. ron en una barca, pero aquella 13 Vino, pues, Jesús, y tomó noche no pescaron nada. el pan y les dio; y asimismo del 4 Y cuando ya amanecía, Jesús pescado. se presentó en la orilla, mas 14 Esta era ya la tercera vez que los discípulos no sabían que Jesús se manifestaba a sus discí­ era Jesús. pulos, después de haber resuci­ 5 Y les dijo: Hijitos, ¿tenéis algo tado de entre los muertos. de comer? Le respondieron: No. 15 Y cuando hubieron comido, 6 Y él les dijo: Echad la red a la Jesús le dijo a Simón Pedro: Simón derecha de la barca y hallaréis. hijo de Jonás, ¿me amas más que Entonces la echaron, y ya no la estos? Pedro le contestó: Sí, Señor, podían sacar, por la gran canti­ tú sabes que te amo. Él le dijo: dad de peces. a Apacienta mis corderos. 7 Entonces aquel discípulo 16 Volvió a decirle la segunda a quien Jesús amaba dijo a Pe­ vez: Simón hijo de Jonás, ¿me dro: ¡Es el Señor! Y Simón Pedro, amas? Le respondió: Sí, Señor, tú cuando oyó que era el Señor, se sabes que te amo. Le dijo: a Apa­ ciñó la ropa, porque se había cienta mis ovejas.

31 c Juan 5:24. 21 1 a GEE Jesucristo — Resurrección. d GEE Jesucristo — El Las apariciones de 2 a Mateo 4:21. tomar sobre sí el Cristo después de Su 15 a GEE Obra misional. nombre de Jesucristo. muerte; 16 a 1 Pe. 5:2; DyC 112:14. JUAN 21:17–HECHOS 1:2 1716 17 Le dijo la tercera vez: Simón 21 Así que cuando Pedro le vio, hijo de Jonás, ¿me amas? Se entris­ dijo a Jesús: Señor, ¿y este, qué? teció Pedro de que le dijese por 22 Jesús le dijo: Si quiero que tercera vez: ¿Me amas?, y le dijo: él se a quede hasta que yo venga, Señor, tú sabes todas las cosas; ¿qué a ti? b Sígueme tú. tú sabes que te amo. Jesús le dijo: 23 Entonces se dijo entre los her­ a Apacienta mis ovejas. manos que aquel discípulo no 18 De cierto, de cierto te digo: moriría. Pero Jesús no le dijo que Cuando eras más joven, te ceñías e no moriría, sino: Si quiero que ibas a donde querías; pero cuando él se quede hasta que yo venga, ya seas viejo, extenderás tus ma­ ¿qué a ti? nos, y te ceñirá otro y te llevará a 24 Este es aquel discípulo que donde no quieras. da testimonio de estas cosas, y 19 Y esto dijo dando a entender el que a escribió estas cosas, y con qué a muerte había de glori­ sabemos que su testimonio es ficar a Dios. Y dicho esto, le dijo: b verdadero. Sígueme. 25 Y hay también otras mu­ 20 Volviéndose Pedro, vio a aquel chas cosas que hizo Jesús, las a discípulo a quien amaba Jesús, cuales si se a escribiesen cada que los seguía, el que también en una de ellas, pienso que ni aun la cena se había recostado en su pe­ en el mundo cabrían los b li­ cho y le había dicho: Señor, ¿quién bros que se habrían de escribir. es el que te ha de b entregar? Amén.

HECHOS DE LOS APÓSTOLES

CAPÍTULO 1 al cielo — Se escoge a Matías para ocupar la vacante que había en Jesús ministra durante cuarenta los Doce. días después de Su resurrección — El reino ha de ser restaurado a Is- N el a primer tratado, oh Teó­ rael en un tiempo postrero — Los filo, he hablado de todas las Doce darán testimonio en Jerusa- cosasE que Jesús comenzó a hacer lén, Judea, Samaria y hasta lo úl- y a enseñar, timo de la tierra — Jesús asciende 2 hasta el día en que fue recibido

17 a GEE Hermandad. 22 a GEE Seres trasladados. 25 a 1 Ne. 14:24–27. 19 a 2 Pe. 1:14. b GEE Jesucristo — El b 3 Ne. 26:6. 20 a GEE Juan hijo de ejemplo de Jesucristo. Zebedeo. 24 a GEE Escrituras. [Hechos] b También, traicionar. b GEE Testimonio. 1 1 a GEE Lucas. 1717 HECHOS 1:3–15 arriba, después de haber dado viéndolo ellos, fue a alzado; y le mandamientos por el a Espíritu recibió una nube que le ocultó de Santo a los apóstoles que había sus ojos. escogido; 10 Y estando ellos con los ojos 3 a quienes también, después puestos en el cielo, entretanto que de haber padecido, a se presentó él se iba, he aquí se pusieron junto vivo con muchas pruebas indubi­ a ellos dos varones vestidos de tables, apareciéndoseles durante blanco, cuarenta días y hablándoles del 11 los que también les dijeron: reino de Dios. Varones galileos, ¿por qué estáis 4 Y estando juntos, les mandó mirando al cielo? Este mismo Je­ que no se fuesen de Jerusalén, sús, que ha sido llevado de entre sino que esperasen la a promesa vosotros arriba al cielo, a así ven­ del Padre, la cual, les dijo, oísteis drá como le habéis visto ir al cielo. de mí. 12 Entonces volvieron a Jerusa­ 5 Porque Juan a la verdad bau­ lén desde el monte que se llama tizó con agua, mas vosotros seréis de los Olivos, el cual está cerca a bautizados con el Espíritu Santo de Jerusalén, camino de un día dentro de no muchos días des­ de reposo. pués de estos. 13 Y cuando hubieron entrado, 6 Entonces los que se habían reu­ subieron al aposento alto, donde nido le preguntaron, diciendo: Se­ se alojaban Pedro y a Jacobo, y ñor, a ¿restituirás el reino a Israel Juan y Andrés, Felipe y Tomás, en este tiempo? Bartolomé y Mateo, Jacobo hijo de 7 Y les dijo: No os toca a voso­ Alfeo, y Simón el Zelote y Judas tros saber los tiempos ni las oca­ hermano de Jacobo. siones que el Padre puso en su 14 Todos estos perseveraban sola potestad; a unánimes en b oración y ruego, 8 pero recibiréis a poder cuando con las mujeres, y con Ma­ el Espíritu Santo venga sobre vo­ ría la madre de Jesús y con sus sotros, y me seréis b testigos en c hermanos. Jerusalén, en toda Judea, y en 15 Y en aquellos días, Pedro se c Samaria y hasta lo último de la levantó en medio de los hermanos tierra. (y el grupo era como de ciento 9 Y habiendo dicho estas cosas, veinte en número) y dijo:

2 a GEE Espíritu Santo. 6 a GEE Israel — La 11 a GEE Segunda venida 3 a GEE Jesucristo — Las congregación de de Jesucristo. apariciones de Cristo Israel. 13 a GEE Jacobo hijo de después de Su muerte. 8 a GEE Don del Espíritu Zebedeo (llamado 4 a Lucas 24:49; Santo. también Santiago). Juan 14:26; b DyC 27:12. 14 a GEE Unidad. Hech. 2:1–4; GEE Testigo. b Moro. 6:5. DyC 95:8–10. c GEE Samaria. c GEE Jacobo, hermano 5 a GEE Don del Espíritu 9 a Efe. 4:7–10. del Señor (llamado Santo. GEE Ascensión. también Santiago). HECHOS 1:16–2:4 1718 16 Varones hermanos, convino 23 Y señalaron a dos: a José, lla­ que se cumpliese la Escritura, que mado Barsabás, que tenía por so­ antes dijo el Espíritu Santo por brenombre Justo, y a Matías. boca de David, acerca de a Judas, 24 Y a orando, dijeron: Tú, Señor, que fue guía de los que prendie­ que b conoces los corazones de to­ ron a Jesús, dos, muestra a cuál de estos dos 17 el que era contado con noso­ c has escogido, tros y tenía parte en este ministerio. 25 para que tome el oficio de este 18 Este, pues, adquirió un campo ministerio y a apostolado, del cual con el salario de su iniquidad, y b cayó Judas por transgresión, para cayendo de cabeza, se a reventó irse a su propio lugar. por la mitad, y todas sus entrañas 26 Y echaron suertes, y la suerte se derramaron. cayó sobre a Matías; y fue contado 19 Y fue notorio a todos los con los once apóstoles. moradores de Jerusalén, de tal manera que aquel campo fue lla­ CAPÍTULO 2 mado en su propia lengua, Acél­ Se derrama el Espíritu en el día de dama, que quiere decir, Campo Pentecostés — Pedro testifica de la de Sangre. resurrección de Jesús — También 20 Porque está escrito en el libro enseña cómo obtener la salvación y de los salmos: habla del don del Espíritu Santo — Sea hecha a desierta su ha­ Muchos creen y son bautizados. bitación, y no haya quien more en Y cuando llegó el día de a Pen­ ella; tecostés, estaban todos juntos en y: un lugar; Tome otro su oficio. 2 y de repente, vino del cielo un 21 Es menester, pues, que de es­ estruendo como de un a viento re­ tos hombres que han estado junto cio que soplaba, el cual llenó toda con nosotros todo el tiempo que la casa donde estaban sentados; el Señor Jesús entraba y salía en­ 3 y se les aparecieron lenguas tre nosotros, repartidas, como de fuego, que se 22 comenzando desde el bau­ asentaron sobre cada uno de ellos. tismo de Juan hasta el día en que 4 Y todos fueron llenos del a Espí­ de entre nosotros fue recibido ritu Santo y comenzaron a hablar arriba, uno sea hecho a testigo con en otras b lenguas, según el c Espí­ nosotros de su b resurrección. ritu les daba que hablasen.

16 a GEE Judas Iscariote. Trinidad — Dios el 26 a GEE Matías. 18 a Mateo 27:3–10. Padre. 2 1 a GEE Pentecostés. 20 a Sal. 69:25. c GEE Llamado, 2 a DyC 109:36–37. 22 a GEE Testigo. llamado por Dios, 4 a GEE Espíritu Santo. b GEE Resurrección. llamamiento. b GEE Lenguas, don de. 24 a DyC 9:8–9. 25 a GEE Apóstol. c DyC 14:8. b GEE Omnisciente; b DyC 3:9. 1719 HECHOS 2:5–22 5 Moraban entonces en Jerusalén borrachos, como vosotros supo­ judíos, varones piadosos, de todas néis, ya que es la hora tercera las naciones bajo el cielo. del día; 6 Y hecho este estruendo, se 16 sino que esto es lo que fue juntó la multitud; y estaban con­ dicho por el profeta a Joel: fusos, porque cada uno los oía 17 Y acontecerá en los a postre­ hablar en su propia a lengua. ros días, dice Dios, 7 Y estaban atónitos y maravi­ que derramaré de mi b Espí­ llados, diciendo: He aquí, ¿no ritu sobre toda carne, son galileos todos estos que y vuestros hijos y vuestras hablan? hijas profetizarán; 8 ¿Cómo, pues, los oímos noso­ y vuestros jóvenes verán vi­ tros hablar cada uno en nuestra siones, lengua en la que hemos nacido? y vuestros ancianos soñarán 9 Partos, y medos, y elamitas y sueños; los que habitamos en Mesopota­ 18 y de cierto sobre mis sier­ mia, en Judea y en Capadocia, en vos y sobre mis siervas en el Ponto y en Asia, aquellos días 10 en Frigia y en Panfilia, en derramaré de mi Espíritu, y Egipto y en las regiones de Libia profetizarán. que están cerca de Cirene, y visi­ 19 Y daré a prodigios arriba en tantes romanos, tanto judíos como el cielo prosélitos, y señales abajo en la tierra, 11 cretenses y árabes, los oímos sangre y fuego y vapor de hablar en nuestras a lenguas las humo; maravillas de Dios. 20 el a sol se convertirá en tinie­ 12 Y estaban todos atónitos y blas perplejos, diciéndose los unos a y la luna en sangre, los otros: ¿Qué quiere decir esto? antes que venga el b día del 13 Pero otros, burlándose, de­ Señor, cían: Están borrachos. grande y glorioso; 14 Entonces Pedro, poniéndose 21 y todo aquel que invocare de pie con los once, alzó la voz y el nombre del Señor será les habló, diciendo: Varones ju­ salvo. díos y todos los que habitáis en 22 Varones israelitas, oíd es­ Jerusalén, esto os sea notorio, y tas palabras: Jesús de Nazaret, oíd mis palabras. varón a aprobado por Dios en­ 15 Porque estos no están tre vosotros con b maravillas, y

6 a GEE Lenguaje (o postreros días. b GEE Segunda venida lengua). b Ezeq. 36:26–27; de Jesucristo. 11 a 1 Cor. 14:22–23. DyC 95:4. 22 a 3 Ne. 8:1. 16 a Joel 2:28; 19 a GEE Señales de los b Mos. 3:5. JS—H 1:41. tiempos. 17 a GEE Últimos días, 20 a DyC 45:40–42. HECHOS 2:23–37 1720 prodigios y señales que c Dios 30 Pero siendo profeta y sa­ hizo entre vosotros por medio biendo que con a juramento Dios de él, como también vosotros le había jurado que del fruto de sabéis; sus lomos, en cuanto a la carne, 23 a este, entregado por el de­ levantaría al Cristo que se sentaría terminado consejo y a presciencia sobre su trono, de Dios, prendisteis y matas­ 31 viéndolo antes, habló de la re­ teis por manos de los inicuos, surrección de Cristo, que su alma b crucificándole; no fue dejada en el Hades, ni su 24 a quien Dios a levantó, suel­ carne vio corrupción. tos los dolores de la muerte, por 32 A este Jesús a resucitó Dios, cuanto era imposible que fuese de lo cual todos nosotros somos retenido por ella. b testigos. 25 Porque David dice de él: 33 Así que, a exaltado a la b dies­ Veía al a Señor siempre de­ tra de Dios y habiendo recibido lante de mí; del Padre la promesa del Espíritu porque está a mi diestra, no Santo, ha derramado esto que vo­ seré conmovido. sotros veis y oís. 26 Por lo cual mi corazón se ale­ 34 Porque a David no subió a los gró, y se gozó mi lengua; cielos, pero él mismo dice: y aun mi carne descansará Dijo el Señor a mi Señor: en esperanza, Siéntate a mi diestra, 27 porque no dejarás mi alma 35 hasta que ponga a tus ene­ a en el Hades, migos por estrado de tus ni permitirás que tu Santo pies. vea corrupción. 36 Sepa, pues, ciertísimamente 28 Me hiciste conocer los cami­ toda la casa de Israel, que a este nos de la vida; Jesús a quien vosotros a crucifi­ me llenarás de gozo con tu casteis, Dios le ha hecho b Señor presencia. y Cristo. 29 Varones hermanos, se os 37 Entonces al oír esto, a se com­ puede decir libremente del a pa­ pungieron de b corazón y dijeron triarca David, que murió, y fue a Pedro y a los otros apósto­ sepultado, y su sepulcro está con les: Varones hermanos, ¿c qué nosotros hasta el día de hoy. haremos?

22 c Hech. 10:38. patriarcal — Padres. 34 a DyC 132:39. 23 a GEE Preordenación. 30 a Sal. 132:11. 36 a GEE Crucifixión. b Mateo 27:35. GEE Juramento. b GEE Jesucristo; GEE Crucifixión. 32 a Efe. 1:20. Señor. 24 a GEE Resurrección. GEE Resurrección. 37 a GEE Conciencia; 25 a Sal. 16:8. b GEE Testigo. Espíritu Santo. 27 a TJS Hech. 2:27 . . .en la 33 a GEE Exaltación. b GEE Conversión, cárcel. . . b Hech. 7:56. convertir. 29 a GEE Patriarca, GEE Trinidad. c Alma 22:15–16. 1721 HECHOS 2:38–3:5 38 Y Pedro a les dijo: b Arrepentíos cada día en el templo y, partiendo y c bautícese cada uno de vosotros el pan en las casas, comían jun­ en el d nombre de Jesucristo para tos con alegría y con sencillez de e perdón de los pecados, y recibi­ corazón, réis el f don del g Espíritu Santo. 47 alabando a Dios y teniendo 39 Porque para vosotros es la favor con todo el pueblo. Y el Se­ a promesa, y para vuestros hijos ñor añadía cada día a la iglesia los y para todos los que están lejos; que iban siendo salvos. para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. CAPÍTULO 3 40 Y con otras muchas palabras Pedro y Juan sanan a un hombre cojo testificaba y los exhortaba, di­ de nacimiento — Pedro predica el ciendo: Sed salvos de esta per­ arrepentimiento — Habla también versa generación. de la época de restauración que pre- 41 Así que, los que a recibieron cederá a la Segunda Venida — In- su palabra fueron bautizados; y dica que Cristo es el profeta del que fueron añadidas a ellos aquel día habló Moisés. como tres mil personas. 42 Y a perseveraban en la doc­ Pedro y Juan subían juntos al trina de los apóstoles, y en la b her­ templo a la hora de la oración, la mandad, y en el partimiento del hora novena. c pan y en las oraciones. 2 Y era traído un hombre que era 43 Y a toda persona le sobre­ cojo desde el vientre de su madre, vino a temor, y muchas maravi­ a quien ponían cada día a la puerta llas y b señales eran hechas por del templo que se llama la Her­ los apóstoles. mosa, para que pidiese a limosna 44 Y todos los que habían creído a los que entraban en el templo. estaban juntos y tenían en a común 3 Este, cuando vio a Pedro y todas las cosas; a Juan que iban a entrar en el 45 y vendían sus posesiones templo, les rogó que le diesen y sus bienes, y lo repartían a limosna. todos, según la a necesidad de 4 Y Pedro, con Juan, fijando en cada uno. él los ojos, le dijo: Míranos. 46 Y perseveraban unánimes 5 Entonces él estuvo atento a

38 a DyC 49:11–14. e GEE Remisión de líderes de la Iglesia. b GEE Arrepentimiento, pecados. b GEE Hermandad. arrepentirse; f GEE Don del Espíritu c GEE Santa Cena. Bautismo, bautizar — Santo. 43 a GEE Temor. Requisitos del g Hech. 8:14–17. b GEE Señal. bautismo. 39 a GEE Convenio. 44 a GEE Consagrar, ley de c GEE Bautismo, 41 a GEE Humildad, consagración. bautizar. humilde, humillar 45 a Hech. 4:32–35; d GEE Jesucristo — El (afligir). DyC 51:3. tomar sobre sí el 42 a GEE Diligencia; 3 2 a GEE Limosna. nombre de Jesucristo. Sostenimiento de HECHOS 3:6–19 1722 ellos, esperando recibir algo de 13 El Dios de Abraham, y de ellos. Isaac y de Jacob, el Dios de 6 Y Pedro dijo: No tengo plata ni nuestros padres ha a glorificado oro, mas lo que tengo te doy: En el a su Hijo Jesús, a quien vo­ a nombre de Jesucristo de Nazaret, sotros b entregasteis y c negas­ ¡levántate y anda! teis delante de Pilato, cuando 7 Y tomándole de la mano de­ este había resuelto ponerle en recha a le levantó, y al instante libertad. fueron afirmados sus pies y sus 14 Pero vosotros negasteis al tobillos; Santo y al Justo, y pedisteis que 8 y saltando, se puso de pie y se os diese un a homicida, anduvo; y entró con ellos en el 15 y matasteis al a Autor de la templo, andando, y saltando y vida, a quien Dios ha b resucitado alabando a Dios. de entre los muertos, de lo que 9 Y todo el pueblo a le vio andar nosotros somos c testigos. y alabar a Dios. 16 Y por la a fe en su nombre, a 10 Y reconocieron que él era el este, que vosotros veis y cono­ que se sentaba a pedir limosna céis, le ha confirmado su nom­ a la puerta del templo, la Her­ bre; y la fe que es por él ha mosa; y se llenaron de asombro dado a este esta completa sa­ y de espanto por lo que le había nidad en presencia de todos acontecido. vosotros. 11 Y mientras el cojo que había 17 Mas ahora, hermanos, a sé sido sanado seguía aferrado a Pe­ que por ignorancia lo habéis dro y a Juan, todo el pueblo, ató­ hecho, como también vuestros nito, concurrió a ellos al a pórtico gobernantes. que se llama de Salomón. 18 Pero Dios ha a cumplido así 12 Y al ver esto Pedro, respon­ lo que había antes b anunciado dió al pueblo: Varones israelitas, por boca de todos sus c pro­ ¿por qué os maravilláis de esto?, fetas: que su Cristo había de o, ¿por qué ponéis los ojos en no­ d padecer. sotros, como si con a nuestro po­ 19 Así que, a arrepentíos y b con­ der o piedad hubiésemos hecho vertíos para que sean c borra­ andar a este? dos vuestros pecados; para que

6 a Jacob 4:6; 14 a Lucas 23:17–19, 25. 18 a 3 Ne. 11:10–11; 3 Ne. 8:1. GEE Asesinato. DyC 19:15–19. 7 a GEE Sanar, sanidades. 15 a Juan 1:4. b GEE Profecía, 9 a Hech. 4:16. GEE Jesucristo. profetizar. 11 a 1 Rey. 6:3; b GEE Resurrección. c Mos. 13:33. Juan 10:23. c GEE Testigo. d Isa. 53:3–9; 12 a GEE Sacerdocio. 16 a GEE Fe. 1 Cor. 15:3. 13 a GEE Jesucristo — La 17 a TJS Hech. 3:17 . . .sé 19 a GEE Arrepentimiento, gloria de Jesucristo. que por ignorancia arrepentirse. b Mateo 27:20; habéis hecho esto; b GEE Conversión, Hech. 13:27–28. como, así como convertir. c Juan 19:6. vuestros gobernantes. c Isa. 43:25. 1723 HECHOS 3:20–4:7 vengan tiempos de refrigerio de CAPÍTULO 4 la presencia del Señor, Pedro y Juan son arrestados y lleva- 20 y él envíe a a Jesucristo, que dos ante el concilio — Pedro testifica b os fue antes anunciado; que la salvación viene por medio de 21 a quien de cierto es menes­ Cristo — Los saduceos se esfuerzan ter que el cielo reciba hasta los por silenciar a Pedro y a Juan — tiempos de la a restauración de Los santos se glorían en el testi- todas las cosas, de que b habló monio de Jesús — Tienen todas las Dios por boca de sus santos pro­ cosas en común. fetas que han sido desde tiempos antiguos. Y hablando ellos al pueblo, vi­ 22 Porque Moisés dijo a los pa­ nieron los sacerdotes, y el jefe dres: El Señor vuestro Dios os de la guardia del templo y los levantará de entre vuestros her­ a saduceos, manos un a profeta como yo; a él 2 resentidos de que enseñasen oiréis en todas las cosas que os al pueblo y anunciasen en Je­ hablare. sús la a resurrección de entre los 23 Y acontecerá que toda alma muertos. que no oiga a aquel profeta será 3 Y les echaron mano y los pu­ a desarraigada del pueblo. sieron en la cárcel hasta el día si­ 24 Y todos los profetas desde guiente, porque ya era tarde. Samuel en adelante, todos los que 4 Pero muchos de los que ha­ han hablado, también han a anun­ bían oído la palabra creyeron, y el ciado estos días. número de los varones era como 25 Vosotros sois los a hijos de los cinco mil. profetas y del b convenio que Dios 5 Y aconteció al día siguiente que concertó con nuestros padres, di­ se reunieron en Jerusalén los go­ ciendo a Abraham: c Y en tu des­ bernantes de ellos, y los ancianos cendencia serán benditas todas y los a escribas; las familias de la tierra. 6 y el sumo sacerdote Anás, y 26 A vosotros primeramente, Caifás, y Juan, y Alejandro y to­ Dios, habiendo levantado a su dos los que eran del a linaje de los Hijo, lo envió para que os ben­ sumos sacerdotes; dijese, a fin de que cada uno se 7 y poniéndolos en medio, les convierta de su maldad. preguntaron: ¿Con qué a poder o

20 a GEE Segunda venida 1 Ne. 22:20–21; pacto. de Jesucristo. JS—H 1:40. GEE Abraham, b TJS Hech. 3:20 23 a DyC 1:14–16; 133:63. convenio de (convenio . . .anunciado, a quien 24 a GEE Jesucristo — abrahámico). vosotros crucificasteis. Profecías acerca de la c Abr. 2:8–11. 21 a GEE Restauración del vida y la muerte de 4 1 a GEE Saduceos. Evangelio. Jesucristo. 2 a GEE Resurrección. b GEE Profecía, 25 a GEE Abraham — La 5 a GEE Escriba. profetizar; descendencia de 6 a GEE Supercherías Profeta. Abraham. sacerdotales. 22 a Deut. 18:15, 18–19; b GR diateke: convenio, 7 a GEE Sacerdocio. HECHOS 4:8–24 1724 en qué nombre habéis hecho vo­ 16 diciendo: ¿Qué vamos a ha­ sotros esto? cer con estos hombres? Porque de 8 Entonces Pedro, lleno del a Es­ cierto, a milagro manifiesto ha sido píritu Santo, les dijo: Gobernantes hecho por ellos, notorio a todos del pueblo y ancianos de Israel: los que moran en Jerusalén, y no 9 Si se nos interroga hoy acerca lo podemos negar. del beneficio hecho a un hombre 17 Pero para que no se divulgue enfermo, de qué manera este haya más entre el pueblo, amenacémos­ sido sanado, los para que no hablen de aquí en 10 sea notorio a todos vosotros y adelante a hombre alguno en este a todo el pueblo de Israel que en nombre. el a nombre de Jesucristo de Na­ 18 Y llamándolos, les a manda­ zaret, a quien vosotros crucificas­ ron que de ninguna manera ha­ teis y a quien Dios resucitó de los blasen ni enseñasen en el nombre muertos, por él este hombre está de Jesús. en vuestra presencia sano. 19 Entonces Pedro y Juan, res­ 11 Este Jesús es la a piedra recha­ pondiendo, les dijeron: Juzgad si zada por vosotros los edificado­ es justo delante de Dios a obedecer res, la cual ha llegado a ser cabeza a vosotros antes que a Dios, del ángulo. 20 porque no podemos dejar de 12 Y en ningún otro hay a salva­ a decir lo que hemos b visto y oído. ción, porque no hay otro b nombre 21 Ellos entonces los amenaza­ bajo el cielo, dado a los hombres, ron y los dejaron ir, no hallando en que podamos ser c salvos. ningún modo de castigarlos, por 13 Entonces viendo la osadía de causa del pueblo, porque todos Pedro y de Juan, y sabiendo que glorificaban a Dios por lo que se eran hombres a sin letras e b igno­ había hecho, rantes, se maravillaban; y los re­ 22 pues el hombre en quien conocían como los que habían se había hecho este milagro de estado con Jesús. sanidad tenía más de cuarenta 14 Y viendo al hombre que ha­ años. bía sido sanado, que estaba de pie 23 Y puestos en libertad, vinie­ con ellos, no podían decir nada ron a los suyos y contaron todo en contra. lo que los principales sacerdo­ 15 Entonces les mandaron que tes y los ancianos les habían saliesen fuera del concilio; y de­ dicho. liberaban entre sí, 24 Y ellos, al oírlo, alzaron

8 a GEE Trinidad — Dios b Oseas 13:4; b GR sencillos, sin el Espíritu Santo. 2 Ne. 25:20. preparación. 10 a Hech. 3:6. GEE Jesucristo — El 16 a GEE Milagros. GEE Jesucristo. tomar sobre sí el 18 a Hech. 5:27–28. 11 a GEE Piedra del ángulo; nombre de Jesucristo. 19 a GEE Escuchar. Roca. c GEE Expiación, expiar; 20 a JS—H 1:25. 12 a GEE Evangelio; Plan de redención. b GEE Testigo. Salvación. 13 a DyC 1:19; 35:13. 1725 HECHOS 4:25–37 unánimes la voz a Dios y dijeron: y hablaron la palabra de Dios con Señor, tú eres el Dios que a hiciste osadía. el cielo y la tierra, el mar y todo 32 Y la multitud de los que ha­ lo que en ellos hay; bían creído era de a un corazón y un 25 que por boca de David, tu alma; y ninguno decía que era suyo siervo, dijiste: nada de lo que poseía, sino que ¿a Por qué se han amotinado tenían todas las cosas en b común. las naciones, 33 Y los a apóstoles daban tes­ y los pueblos han pensado timonio de la b resurrección del cosas vanas? Señor Jesús con gran poder, y 26 Asistieron los reyes de la había abundante c gracia sobre tierra, todos ellos. y los príncipes se reunieron 34 Así que no había entre ellos unánimes ningún necesitado, porque todos contra el Señor, y contra su los que poseían heredades o casas, Cristo. las a vendían, y traían el producto 27 Porque verdaderamente se de lo vendido unieron en esta ciudad contra tu 35 y lo ponían a los pies de los santo Hijo Jesús, a quien a ungiste, apóstoles; y a se repartía a cada Herodes y Poncio Pilato, con los uno según b su necesidad. gentiles y los del pueblo de Israel, 36 Entonces José, a quien los 28 para hacer cuanto tu mano y apóstoles llamaban con el sobre­ tu a consejo habían antes determi­ nombre de a Bernabé (que inter­ nado que sucediera. pretado es, hijo de consolación), 29 Y ahora, Señor, mira sus ame­ levita, natural de Chipre, nazas y concede a tus siervos que 37 como tenía una heredad, la con toda osadía hablen tu palabra, vendió, y trajo el dinero y lo puso 30 mientras extiendas tu mano a los pies de los apóstoles. para que se hagan sanidades, y milagros y prodigios mediante CAPÍTULO 5 el nombre de tu santo Hijo Jesús. 31 Y después que hubieron Ananías y Safira mienten al Señor orado, el lugar en que estaban y pierden la vida — Los apóstoles a congregados tembló; y todos continúan efectuando los milagros fueron llenos del b Espíritu Santo de Jesús — Se arresta a Pedro y

24 a DyC 14:9. Iglesia de Jesucristo. Testigo. 25 a Sal. 2:1–2. b Hech. 2:2–4; b GEE Resurrección. 27 a GEE Mesías; DyC 68:3–4. c GEE Gracia. Ungido, el. 32 a 1 Cor. 1:10; 34 a Hech. 5:1–11. 28 a GEE Concilio de los 3 Ne. 11:28–30; 35 a DyC 83. cielos; Moisés 7:18. b Hech. 2:45. Jesucristo — La GEE Unidad. GEE Almacén; existencia premortal b GEE Consagrar, ley de Bienestar. de Cristo. consagración. 36 a GEE Bernabé. 31 a GEE Adorar; 33 a GEE Apóstol; HECHOS 5:1–16 1726 a Juan; un ángel los libera de la pri- pusisteis de acuerdo para a tentar sión y testifican de Cristo — Gama- al Espíritu del Señor? He aquí a liel aconseja prudencia. la puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te saca­ Pero un hombre llamado a Ana­ rán a ti. nías, con Safira, su esposa, b ven­ 10 Y al instante ella cayó a los dió una propiedad pies de él y expiró; y cuando en­ 2 y a se quedó con parte del b pre­ traron los jóvenes, la hallaron cio, sabiéndolo también su es­ muerta; y la sacaron y la sepulta­ posa; y trayendo solo c una parte, ron junto a su marido. la puso a los pies de los apóstoles. 11 Y vino un gran temor sobre 3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por toda la iglesia y sobre todos los qué ha llenado Satanás tu corazón que oyeron estas cosas. para que a mintieses al Espíritu 12 Y por las manos de los após­ Santo y b te quedases con parte del toles se hacían muchos a milagros precio de la heredad? y prodigios entre el pueblo; y esta­ 4 Reteniéndola, ¿no te quedaba ban todos unánimes en el pórtico a ti? Y vendida, ¿no estaba en tu de Salomón. poder? ¿Por qué a pusiste esto en 13 Y de los a demás, ninguno se tu corazón? No has mentido a los atrevía a juntarse con ellos; no hombres, sino a Dios. obstante, el pueblo los alababa 5 Entonces Ananías, al oír estas grandemente. palabras, cayó y a expiró. Y vino 14 Y los que creían en el Se­ un gran temor sobre todos los que ñor a aumentaban más, gran nú­ lo oyeron. mero tanto de hombres como de 6 Y levantándose los jóvenes, mujeres, lo envolvieron, y sacándolo, lo 15 tanto que sacaban a los enfer­ sepultaron. mos a las calles y los ponían en 7 Y pasado un espacio como de camas y en lechos, para que, al tres horas, sucedió que entró su pasar Pedro, a lo menos su a som­ esposa, sin saber lo que había bra cayese sobre alguno de ellos. acontecido. 16 Y aun de las ciudades vecinas 8 Entonces Pedro le dijo: Dime: concurrían multitudes a Jerusalén, ¿vendisteis en tanto la heredad? trayendo enfermos y atormenta­ Y ella dijo: Sí, en tanto. dos por espíritus inmundos; y 9 Y Pedro le dijo: ¿Por qué os todos eran a sanados.

5 1 a GEE Ananías de 3 a GEE Mentiras. 13 a TJS Hech. 5:13 Jerusalén. b Mateo 16:26; . . .gobernantes. . . b Hech. 4:34–35. Hel. 7:20–21. 14 a Hech. 2:47. 2 a GEE Codiciar. 4 a GEE Pensamientos. GEE Conversión, b Es decir, la ganancia. 5 a GEE Muerte física. convertir. Josué 7. 9 a GEE Engañar, engaño. 15 a Lucas 8:43–48; c DyC 105:3. 12 a Heb. 2:4. Hech. 19:11–12. GEE Consagrar, ley de GEE Milagros; 16 a GEE Sanar, sanidades. consagración. Señal. 1727 HECHOS 5:17–34 17 Entonces, levantándose el noticia: He aquí, los varones que sumo sacerdote y todos los que es­ echasteis en la cárcel están en el taban con él, que era la secta de los templo y enseñan al pueblo. a saduceos, se llenaron de b celos; 26 Entonces fue el capitán de la 18 y echaron mano a los após­ guardia con los oficiales y los trajo toles y los pusieron en la cárcel sin violencia, porque temían ser pública. apedreados por el pueblo. 19 Pero un a ángel del Señor, 27 Y cuando los trajeron, los abriendo de noche las b puertas presentaron ante el concilio; y el de la cárcel, y sacándolos, dijo: sumo sacerdote les preguntó, 20 Id, y estando en el templo, ha­ 28 diciendo: ¿No os a mandamos blad al pueblo todas las a palabras estrictamente que no enseñaseis de esta vida. en ese nombre? Y he aquí, habéis 21 Y habiendo oído esto, entra­ llenado a Jerusalén de vuestra ron de mañana en el templo y en­ doctrina y queréis echar sobre no­ señaban. Entretanto, vinieron el sotros la b sangre de ese hombre. sumo sacerdote y los que estaban 29 Y respondiendo Pedro y los con él, convocaron al concilio y a apóstoles, dijeron: Es necesario todos los ancianos de los hijos de a obedecer a Dios antes que a los Israel, y enviaron a la cárcel para hombres. que fuesen traídos. 30 El Dios de nuestros padres le­ 22 Pero cuando llegaron los ofi­ vantó a Jesús, a quien vosotros ma­ ciales y no los hallaron en la cár­ tasteis a colgándole de un madero. cel, volvieron y dieron aviso, 31 A este, Dios ha a exaltado con 23 diciendo: Por cierto, la cárcel su diestra como b Príncipe y c Sal­ hemos hallado cerrada con toda vador, para dar a Israel arrepen­ seguridad y los guardias que es­ timiento y d remisión de pecados. taban delante de las puertas; pero 32 Y nosotros somos a testigos cuando abrimos, a nadie hallamos suyos de estas cosas, y también dentro. el b Espíritu Santo, que ha c dado 24 Y cuando oyeron estas pala­ Dios a los que le obedecen. bras el sumo sacerdote y el capi­ 33 Ellos, oyendo esto, a se enfu­ tán de la guardia del templo y los recieron y consultaban entre sí principales sacerdotes, dudaban para matarlos. en qué vendría a parar aquello. 34 Entonces, levantándose en 25 Pero viniendo uno, les dio esta el concilio un fariseo llamado

17 a GEE Saduceos. b Mateo 27:24–25. d GEE Perdonar; b GR de envidia, de 29 a GEE Deber; Redención, redimido, mala intención. Valor, valiente. redimir. 19 a Hech. 12:7–11; 30 a GEE Crucifixión. 32 a GEE Apóstol; Testigo. Moro. 7:29–31. 31 a DyC 76:22–24. b GEE Espíritu Santo. GEE Ángeles. b Isa. 9:6; Apoc. 1:5. c DyC 93:27–28. b Hech. 16:26. GEE Mesías. 33 a O sea, se sentían muy 20 a Juan 6:63, 68. c GEE Expiación, expiar; ofendidos. 28 a Hech. 4:16–18. Salvador. 1 Ne. 16:2. HECHOS 5:35–6:5 1728 a Gamaliel, doctor de la ley, vene­ del concilio, a gozosos de ha­ rado por todo el pueblo, mandó ber sido tenidos por dignos de que sacasen fuera por un mo­ b padecer c afrenta por causa del mento a los apóstoles. d Nombre. 35 Y les dijo: Varones israeli­ 42 Y todos los días, en el templo tas, mirad por vosotros lo que y por las casas, no cesaban de en­ vais a hacer con respecto a estos señar y a predicar a Jesucristo. hombres. 36 Porque antes de estos días se CAPÍTULO 6 levantó Teudas, diciendo que era Los Apóstoles escogen a siete para alguien; a este se unió un número que les ayuden — Esteban es puesto como de cuatrocientos hombres, a prueba ante el concilio. pero él fue muerto; y todos los que le creyeron fueron dispersados y En aquellos días, como crecía el reducidos a nada. número de los discípulos, hubo 37 Después de este, se levantó murmuración de los griegos con­ Judas, el galileo, en los días del tra los hebreos de que las a viudas censo, y llevó mucho pueblo de aquellos eran desatendidas en tras sí. Pereció también él, y to­ la b distribución diaria. dos los que le seguían fueron 2 Así que los doce convocaron dispersados. a la multitud de los discípulos y 38 Y ahora os digo: Apartaos de dijeron: No es justo que nosotros estos hombres y dejadlos, porque dejemos la palabra de Dios para si este consejo o esta obra es de los servir las mesas. a hombres, se desvanecerá; 3 Buscad, pues, hermanos, de 39 pero si es de Dios, no la po­ entre vosotros a siete varones de dréis destruir; a no sea que seáis buen testimonio, llenos del Espí­ tal vez hallados b luchando con­ ritu Santo y de a sabiduría, a quie­ tra Dios. nes encarguemos esta b tarea. 40 Y convinieron con él; y lla­ 4 Y nosotros persistiremos en la mando a los apóstoles, después oración y en el a ministerio de de azotarlos, les ordenaron que no la palabra. hablasen en el nombre de Jesús, y 5 Y agradó la propuesta a toda la los soltaron. multitud; y a eligieron a Esteban, 41 Y ellos partieron de delante varón b lleno de fe y del Espíritu

34 a GEE Gamaliel. perseguir. 3 a GEE Dones del 38 a DyC 3:3. c Rom. 1:16; Espíritu. 39 a TJS Hech. 5:39 . . .tened 2 Ne. 9:18. b GEE Autoridad. cuidado, pues, no sea d GEE Jesucristo — El 4 a GEE Ministrar, que seáis. . . tomar sobre sí el ministro. b 2 Ne. 25:14. nombre de Jesucristo. 5 a GEE Llamado, 41 a Lucas 6:22–23. 42 a GEE Predicar. llamado por Dios, b 2 Cor. 11:24–28. 6 1 a GEE Viuda. llamamiento. GEE Persecución, b GEE Bienestar. b GEE Fe. 1729 HECHOS 6:6–7:5 Santo, y a c Felipe, y a Prócoro, 14 porque le hemos oído decir y a Nicanor, y a Timón, y a Par­ que ese Jesús de Nazaret destruirá menas y a Nicolás, prosélito de este lugar y cambiará las a tradicio­ Antioquía. nes que nos dio Moisés. 6 A estos presentaron ante los 15 Entonces todos los que es­ apóstoles, quienes, después de taban sentados en el concilio, al haber orado, les a impusieron las fijar los ojos en él, vieron su manos. rostro como el a rostro de un 7 Y crecía la palabra del Señor, ángel. y el número de los discípulos se multiplicaba mucho en Jerusalén; CAPÍTULO 7 también muchos de los sacerdotes Esteban relata la historia de Israel obedecían la fe. y menciona a Moisés como pro- 8 Y Esteban, lleno de fe y de a po­ totipo de Cristo — Testifica de la der, hacía grandes prodigios y apostasía de Israel — Ve a Jesús a b milagros entre el pueblo. la diestra de Dios — Rechazan el 9 Entonces se levantaron al­ testimonio de Esteban y le apedrean gunos de la sinagoga llamada hasta matarlo. de los libertos, y los cireneos, y los alejandrinos, y de los de El sumo sacerdote dijo entonces: Cilicia y de Asia, y a discutían con ¿Es esto así? Esteban. 2 Y él dijo: Varones hermanos y 10 Pero no podían resistir a la padres, oíd: El Dios de la gloria se a sabiduría ni al Espíritu con que apareció a nuestro padre a Abra­ hablaba. ham, estando en Mesopotamia, 11 Entonces sobornaron a unos antes que morase en b Harán, para que dijesen que le habían 3 y le dijo: Sal de tu a tierra y de oído hablar a palabras blasfemas tu parentela, y ven a la tierra que contra Moisés y contra Dios. yo te mostraré. 12 Y agitaron al pueblo, y a los 4 Entonces salió de la tierra de ancianos y a los escribas; y arre­ los caldeos y habitó en Harán; y metiendo le arrebataron y le tra­ de allí, muerto su padre, Dios le jeron al concilio. trajo a esta tierra, en la cual voso­ 13 Y pusieron a testigos falsos que tros habitáis ahora. decían: Este hombre no cesa de 5 Y no le dio herencia en ella, hablar palabras blasfemas contra ni aun para asentar un pie, pero este lugar santo y contra la ley; le a prometió que se la daría en

5 c Hech. 21:8. b GEE Milagros. 13 a GEE Engañar, engaño. 6 a GEE Apartamiento; 9 a GEE Contención, 14 a Hech. 21:21. Iglesia verdadera, se­ contienda. 15 a Hel. 5:36. ñales de la — La orga­ 10 a Lucas 21:15; 7 2 a Abr. 2:3. nización de la Iglesia; DyC 100:5–6. b Gén. 11:31. Imposición de manos. 11 a GEE Blasfemar, 3 a Abr. 1:1, 5. 8 a GEE Poder. blasfemia. 5 a GEE Tierra prometida. HECHOS 7:6–22 1730 posesión a él y a su descendencia 14 Y enviando José, a hizo venir a después de él, aunque no tenía su padre b Jacob y a toda su paren­ hijo todavía. tela, en número de setenta y cinco 6 Y le habló Dios así: Que su personas. descendencia sería a extranjera en 15 Así descendió Jacob a Egipto, tierra ajena, y que los reducirían donde murieron él y nuestros a b servidumbre y los maltratarían padres, durante cuatrocientos años. 16 quienes fueron trasladados a 7 Pero yo juzgaré, dijo Dios, a la Siquem y puestos en el sepulcro nación de la cual serán siervos; y que Abraham había a comprado después de esto saldrán y me ser­ a precio de dinero a los hijos de virán en este lugar. Hamor en Siquem. 8 Y le dio el a convenio de la cir­ 17 Pero como se acercaba el cuncisión; y así Abraham engendró tiempo de la a promesa, la cual a Isaac y lo circuncidó al octavo Dios había jurado a Abraham, el día; e Isaac a Jacob, y Jacob b a los pueblo creció y se multiplicó en doce patriarcas. Egipto, 9 Y los patriarcas, movidos por 18 hasta que se levantó en a envidia, vendieron a b José para Egipto otro a rey que no conocía Egipto; pero Dios estaba con él, a José. 10 y le a libró de todas sus tribula­ 19 Este rey, usando de astucia ciones, y le dio gracia y sabiduría con nuestro pueblo, maltrató a delante de Faraón, rey de Egipto, nuestros padres, a fin de que ex­ que le puso como gobernador so­ pusiesen a peligro de muerte a sus bre Egipto y sobre toda su casa. niños para que no viviesen. 11 Vino entonces hambre en toda 20 En aquel mismo tiempo nació la tierra de Egipto y de Canaán, a Moisés, y fue agradable a Dios; y gran tribulación; y nuestros pa­ y fue criado b tres meses en casa dres no hallaban alimentos. de su padre. 12 Y cuando oyó Jacob que había 21 Y habiendo sido abandonado, a trigo en Egipto, envió a nuestros la hija de Faraón lo recogió y lo padres la primera vez. crio como a a hijo suyo. 13 Y en la segunda, a José se dio 22 Y fue a instruido Moisés en a conocer a sus hermanos, y fue toda la sabiduría de los egipcios, manifestado a b Faraón el linaje y era poderoso en sus palabras y de José. hechos.

6 a GEE Egipto. 9 a GEE Envidia. 16 a Gén. 23:17. b Éx. 12:40. b GEE José hijo de Jacob. 17 a Éx. 6:4–8. 8 a GEE Abraham, 10 a DyC 24:1; 121:7–8. 18 a Éx. 1:8. convenio de (convenio 12 a Gén. 42:1. 20 a GEE Moisés. abrahámico); 13 a Gén. 45:1–3. b Éx. 2:2. Circuncisión; b Gén. 47:2. 21 a Éx. 2:10. Convenio. 14 a Gén. 45:13. 22 a GEE Entender, b GEE Israel — Las doce b GEE Jacob hijo de entendimiento. tribus de Israel. Isaac. 1731 HECHOS 7:23–40 23 Y cuando hubo cumplido la Isaac y el Dios de Jacob. Mas Moi­ edad de cuarenta años, le a vino al sés, temblando, no osaba mirar. corazón el deseo de visitar a sus 33 Y le dijo el Señor: Quita el cal­ hermanos, los hijos de Israel. zado de tus pies, porque el lugar 24 Y cuando vio a uno que en que estás es tierra santa. era maltratado, lo defendió, e 34 Ciertamente he visto la aflic­ a hiriendo al egipcio, vengó al ción de mi pueblo que está en injuriado. Egipto, y he oído el gemido de 25 Él pensaba que sus hermanos ellos y he descendido para librar­ a entendían que Dios les había de los. Ahora, pues, ven, te enviaré dar libertad por su mano, pero a Egipto. ellos no lo habían entendido así. 35 A este Moisés, a quien habían 26 Y al día siguiente, riñendo rechazado, diciendo: ¿Quién te ha unos de ellos, se les presentó e puesto por gobernante y juez?, a intentó ponerlos en paz, diciendo: este envió Dios como gobernante Varones, hermanos sois, ¿por qué y libertador por mano del ángel os maltratáis el uno al otro? que se le apareció en la zarza. 27 Entonces el que maltrataba a 36 Este los a sacó, habiendo hecho su prójimo le empujó, diciendo: prodigios y milagros en la tierra ¿Quién te ha puesto por gober­ de Egipto, y en el mar Rojo, y en nante y juez sobre nosotros? el desierto durante cuarenta años. 28 ¿Quieres tú matarme como 37 Este es el Moisés que dijo a mataste ayer al egipcio? los hijos de Israel: a Profeta como 29 Al oír estas palabras, Moisés yo os levantará el Señor vuestro huyó y vivió como extranjero en Dios de entre vuestros hermanos; la tierra de Madián, donde engen­ a él oiréis. dró a dos hijos. 38 Este es aquel Moisés que es­ 30 Y pasados cuarenta años, un tuvo en la congregación en el de­ a ángel se le apareció en el desierto sierto con el ángel que le hablaba del monte Sinaí, en la llama de en el monte Sinaí, y con nuestros una zarza que ardía. padres, y que recibió a palabras de 31 Entonces Moisés, mirando, se vida para darnos; maravilló de la visión; y al acer­ 39 a quien nuestros padres no carse para mirar, vino a él la a voz quisieron a obedecer, sino que le del Señor: desecharon y volvieron su cora­ 32 a Yo soy el Dios de tus padres, zón a Egipto, el Dios de Abraham, y el Dios de 40 diciendo a Aarón: Haznos

23 a Éx. 2:11–15; 32 a Éx. 3:14–15. Profecías acerca de la Heb. 11:24–27. 36 a Éx. 12:51. vida y la muerte de 24 a Éx. 2:11–12. GEE Éxodo. Jesucristo. 25 a Éx. 3:13–15; 4:1. 37 a Deut. 18:15–19; 38 a GR declaraciones de 29 a Éx. 18:2–4. Hech. 3:22–23; Dios. 30 a Éx. 3:2. JS—H 1:40. DyC 124:126. 31 a Éx. 3:3–6. GEE Jesucristo — 39 a GEE Rebelión. HECHOS 7:41–55 1732 a dioses que vayan delante de no­ 46 quien halló gracia delante de sotros, porque a este Moisés que Dios y pidió hallar tabernáculo nos sacó de la tierra de Egipto, no para el Dios de Jacob. sabemos qué le habrá acontecido. 47 Pero Salomón le edificó casa. 41 Y entonces hicieron un a bece­ 48 Si bien el Altísimo no habita rro, y ofrecieron sacrificio al ídolo en templos hechos por mano, y se regocijaron en las obras de como dice el profeta: sus manos. 49 El cielo es mi a trono, 42 Y Dios se apartó de ellos y los y la tierra es el estrado de a entregó para que sirviesen al ejér­ mis pies. cito del cielo; como está escrito en ¿Qué casa me edificaréis?, el libro de los profetas: dice el Señor; ¿b Acaso me ofrecisteis vícti­ ¿o cuál es el lugar de mi re­ mas y sacrificios poso? en el desierto durante cua­ 50 ¿No a hizo mi mano todas renta años, oh casa de estas cosas? Israel? 51 ¡a Duros de cerviz, e b incircun­ 43 Antes bien, llevasteis el ta­ cisos de corazón y de oídos! Vo­ bernáculo de Moloc sotros c resistís siempre al Espíritu y la estrella de vuestro dios Santo; como vuestros d padres, así Renfán, también vosotros. figuras que os hicisteis para 52 ¿A cuál de los profetas no adorarlas. persiguieron vuestros padres? Os haré llevar, pues, más allá Y mataron a los que anuncia­ de Babilonia. ron de antemano la venida del 44 Tuvieron nuestros padres el Justo, de quien ahora voso­ a tabernáculo del testimonio en el tros habéis sido entregadores y desierto, como había ordenado asesinos; Dios cuando dijo a Moisés que 53 vosotros que recibisteis la ley lo hiciese según b el modelo que por disposición de a ángeles y b no había visto. la guardasteis. 45 El cual, habiéndolo recibido, in­ 54 Y oyendo estas cosas, a se en­ trodujeron también nuestros padres furecían sus corazones y crujían con Josué al tomar posesión de la los dientes contra él. tierra de los gentiles, a quienes Dios 55 Pero Esteban, estando lleno expulsó de la presencia de nuestros del a Espíritu Santo, puestos los padres hasta los días de David, ojos en el cielo, vio la b gloria de

40 a Éx. 32:1, 23. 49 a GEE Gloria celestial. 53 a Moisés 5:58. GEE Idolatría. 50 a GEE Creación, crear. b GEE Pecado. 41 a Éx. 32:4. 51 a GEE Orgullo. 54 a 1 Ne. 16:2. 42 a Sal. 81:12; b Jer. 6:10; 55 a GEE Espíritu Santo. Rom. 1:24. Rom. 2:28–29. b GEE Gloria; b Amós 5:25–27. c 1 Tes. 5:19. Jesucristo — La gloria 44 a GEE Tabernáculo. d Neh. 9:30; de Jesucristo. b Heb. 8:5. Mal. 3:7. 1733 HECHOS 7:56–8:7 c Dios, y a d Jesús que e estaba a la acerca de Cristo y bautiza a un f diestra de Dios, eunuco etíope. 56 y dijo: ¡He aquí, a veo los cielos Y a Saulo consentía en su muerte. abiertos y al b Hijo del Hombre que Y en aquel día hubo una grande está a la diestra de Dios! b persecución contra la c iglesia 57 Entonces ellos, dando gran­ que estaba en Jerusalén; y todos des voces, se taparon los oídos y fueron esparcidos por las tierras arremetieron a una contra él; de Judea y de Samaria, salvo los 58 y echándolo fuera de la ciu­ apóstoles. dad, le apedrearon. Y los tes­ 2 Y unos varones piadosos lleva­ tigos pusieron sus a ropas a los ron a enterrar a Esteban e hicieron pies de un b joven que se llamaba gran llanto sobre él. c Saulo. 3 Entonces Saulo a asolaba la igle­ 59 Y mientras a apedreaban a Es­ sia; entrando en cada casa, arras­ teban, él b invocaba y decía: Señor traba a hombres y a mujeres, y los Jesús, recibe mi c espíritu. entregaba en la b cárcel. 60 Y puesto de rodillas, clamó a 4 Pero los que fueron esparcidos gran voz: a Señor, no les tengas en iban por todas partes anunciando cuenta este pecado. Y habiendo la palabra. dicho esto, b durmió. 5 Entonces a Felipe, descen­ diendo a la ciudad de b Samaria, CAPÍTULO 8 les predicaba a Cristo. Saulo persigue a la Iglesia — Se des- 6 Y las gentes, unánimes, escu­ cribe el ministerio de Felipe en Sa- chaban atentamente las cosas que maria — Felipe efectúa milagros y decía Felipe, oyendo y viendo los bautiza a hombres y a mujeres — milagros que hacía. Pedro y Juan viajan a Samaria y 7 Porque de muchos que tenían confieren el don del Espíritu Santo a espíritus inmundos, salían es- por la imposición de manos — Si- tos dando grandes voces; y mu­ món busca comprar ese don y Pe- chos paralíticos y cojos eran dro lo reprende — Felipe predica b sanados,

55 c GEE Trinidad. palabra griega se usa b GEE Persecución, d DyC 76:20, 23; 137:3. para indicar a un perseguir. e GEE Jesucristo — hombre menor de c GEE Iglesia de Las apariciones de cuarenta años Jesucristo. Cristo después de edad. 3 a Hech. 22:4; de Su muerte. c GEE Pablo. Mos. 27:9–11. f Heb. 1:3. 59 a GEE Mártir, b Hech. 22:19. GEE Jesucristo. martirio. 5 a GEE Felipe. 56 a Ezeq. 1:1; b TJS Hech. 7:59 b Hech. 1:8. Mateo 3:16; . . .y él, invocando 7 a GEE Espíritu — DyC 50:45. a Dios, dijo. . . Espíritus inmundos. b GEE Hijo del c GEE Espíritu. b 3 Ne. 7:22. Hombre. 60 a Lucas 6:28. GEE Sanar, sanidades. 58 a Hech. 22:20. b Es decir, murió. b El significado de la 8 1 a GEE Pablo. HECHOS 8:8–26 1734 8 así que había gran gozo en manos, y recibieron el b Espíritu aquella ciudad. Santo. 9 Y había un hombre llamado 18 Y cuando vio Simón que por Simón, que antes había ejercido la imposición de las manos de la hechicería en aquella ciudad los apóstoles se daba el Espíritu y que había engañado a la gente Santo, les ofreció dinero, de Samaria, diciéndose ser algún 19 diciendo: Dadme también grande. a mí este a poder, para que cual­ 10 A este oían todos atentamente quiera a quien yo imponga las desde el más pequeño hasta el manos reciba el Espíritu Santo. más grande, diciendo: Este es el 20 Entonces Pedro le dijo: Tu gran poder de Dios. dinero perezca contigo, porque 11 Y le estaban atentos, porque has pensado que el don de Dios con sus hechizos los había enga­ se obtiene con dinero. ñado desde hacía mucho tiempo. 21 No tienes tú parte ni suerte en 12 Pero cuando creyeron a Fe­ este asunto, porque tu a corazón no lipe, que anunciaba el a evangelio es recto delante de Dios. del reino de Dios y el nombre de 22 Arrepiéntete, pues, de esta tu Jesucristo, se b bautizaban hom­ a maldad y ruega a Dios, y quizá bres y mujeres. te sea perdonado el b pensamiento 13 Y aun Simón mismo creyó, y de tu corazón; después de bautizarse, seguía a 23 porque en a hiel de amargura Felipe; y al ver los milagros y las y en cadenas de iniquidad veo grandes maravillas que se hacían, que estás. estaba atónito. 24 Respondiendo entonces Simón, 14 Y cuando los apóstoles que dijo: Rogad vosotros por mí al Se­ estaban en Jerusalén oyeron que ñor, para que ninguna cosa de estas Samaria había recibido la a pala­ que habéis dicho venga sobre mí. bra de Dios, les enviaron a Pedro 25 Y ellos, habiendo testificado y a Juan, y hablado la palabra de Dios, vol­ 15 quienes, habiendo venido, vieron a Jerusalén, y en muchas oraron por ellos para que recibie­ aldeas de los samaritanos anun­ sen el Espíritu Santo ciaron el evangelio. 16 (porque aún no había descen­ 26 Un a ángel del Señor habló a dido sobre ninguno de ellos, sino Felipe, diciendo: Levántate y ve que solamente habían sido bauti­ hacia el sur, por el camino que zados en el nombre de Jesús). desciende de Jerusalén a Gaza, el 17 Entonces les a impusieron las cual es desierto.

12 a GEE Obra misional; manos. 22 a GEE Inicuo, iniquidad. Predicar. b Hech. 2:38. b DyC 137:9. b GEE Bautismo, GEE Espíritu Santo. 23 a Alma 41:11; bautizar. 19 a GEE Poder. Morm. 8:31. 14 a GEE Palabra de Dios. 21 a DyC 121:34–36. 26 a GEE Ángeles. 17 a GEE Imposición de GEE Corazón. 1735 HECHOS 8:27–9:2 27 Entonces él se levantó y fue; 36 Y yendo por el camino, llega­ y he aquí que un etíope, eunuco, ron a cierta agua; y dijo el eunuco: alto oficial de Candace, reina de He aquí agua; ¿qué impide que yo los etíopes, el cual estaba sobre sea bautizado? todos sus tesoros y había venido 37 Y Felipe dijo: a Si crees de todo a Jerusalén para adorar, corazón, bien puedes. Y respon­ 28 volvía sentado en su carro, diendo, dijo: Creo que Jesucristo leyendo al profeta Isaías. es el Hijo de Dios. 29 Y el a Espíritu dijo a Felipe: 38 Y mandó parar el carro; y des­ Acércate y júntate a ese carro. cendieron ambos al agua, Felipe 30 Y acudiendo Felipe, le oyó y el eunuco, y a le bautizó. que leía al profeta Isaías y dijo: 39 Y cuando subieron del Pero, ¿entiendes lo que lees? agua, el a Espíritu del Señor 31 Y él dijo: ¿Y cómo podré si al­ arrebató a Felipe; y el eunuco guno no me enseña? Y rogó a Fe­ no le vio más, y siguió gozoso lipe que subiese y se sentase con él. su camino. 32 Y el pasaje de la Escritura que 40 Pero Felipe se encontró en leía era este: Azoto; y pasando, anunciaba el a Como oveja a la muerte fue evangelio en todas las ciudades, llevado; hasta que llegó a a Cesarea. y como b cordero mudo de­ lante del que lo trasquila, CAPÍTULO 9 así no c abrió su boca. Jesús se aparece a Saulo — Saulo es 33 En su humillación no se le un instrumento escogido — Ananías hizo justicia; restaura la vista a Saulo — Saulo es mas su generación, ¿a quién bautizado e inicia su ministerio — la contará? Pedro sana a Eneas y levanta a Dor- Porque su vida fue quitada cas de la muerte. de la tierra. 34 Y respondiendo el eunuco a Y Saulo, respirando aún a amena­ Felipe, dijo: Te ruego que me di­ zas y muerte contra los discípulos gas: ¿de quién dice el profeta esto? del Señor, fue al sumo sacerdote ¿De sí mismo o de algún otro? 2 y le pidió a cartas para las sina­ 35 Entonces Felipe, abriendo su gogas de Damasco, a fin de que si boca y comenzando desde esta hallaba algunos hombres o mu­ Escritura, le anunció el evange­ jeres de este Camino, los trajese lio de Jesús. presos a Jerusalén.

29 a GEE Inspiración, 37 a GEE Bautismo, 40 a Hech. 21:8. inspirar. bautizar — Requisitos 9 1 a Hech. 26:10. 32 a Isa. 53:7. del bautismo. GEE Pablo; GEE Jesucristo. 38 a GEE Bautismo, Persecución, b GEE Cordero de Dios. bautizar — Por perseguir. c Mar. 14:60–61; 15:3–5. inmersión. 2 a Hech. 22:5. 33 a Mos. 15:10–12. 39 a GEE Espíritu Santo. HECHOS 9:3–17 1736 3 Pero yendo por el camino, 11 Y el Señor le dijo: Levántate, y aconteció que, al llegar cerca ve a la calle que se llama Derecha de Damasco, súbitamente le y busca en casa de Judas a uno rodeó un resplandor de a luz llamado Saulo, de Tarso; porque del cielo; he aquí, él ora, 4 y a cayendo en tierra, oyó una 12 y ha visto en visión a un va­ voz que le decía: Saulo, Saulo, rón llamado Ananías que entra ¿por qué me persigues? y le impone las manos para que 5 Y él dijo: ¿Quién eres, Señor? recobre la vista. Y el Señor dijo: Yo soy a Jesús, a 13 Entonces Ananías respon­ quien tú persigues; dura cosa te dió: Señor, he oído de muchos es b dar coces contra el aguijón. acerca de este hombre y de cuán­ 6 Él, temblando y temeroso, dijo: tos a males ha hecho a tus b santos Señor, ¿a qué quieres que yo haga? en Jerusalén; Y el Señor le dijo: Levántate y en­ 14 y aun aquí tiene autoridad tra en la ciudad, y allí se te dirá lo de los principales sacerdotes para que debes hacer. prender a todos los que invocan 7 a Y los hombres que iban con tu nombre. Saulo se detuvieron atónitos, 15 Y le dijo el Señor: Ve, porque oyendo a la verdad b la voz, pero a instrumento escogido me es este sin ver a c nadie. para b llevar mi nombre en presen­ 8 Entonces Saulo se levantó del cia de los c gentiles, y de d reyes y suelo y, abriendo los ojos, no veía de los hijos de Israel; a nadie; así que, llevándole de la 16 porque yo le mostraré cuánto mano, le trajeron a Damasco, le es necesario a padecer por mi 9 donde estuvo tres días sin ver, nombre. y no comió ni bebió. 17 Ananías entonces fue y entró 10 Había entonces en Damasco en la casa, e imponiéndole a las un discípulo llamado a Ananías, manos, dijo: Hermano Saulo, el a quien el b Señor dijo en c visión: Señor Jesús, que se te apareció Ananías. Y él respondió: Heme en el camino por donde venías, aquí, Señor. me ha b enviado para que recobres

3 a GEE Gloria. temor; pero no oyeron la 15 a Moro. 7:31–32. 4 a Ezeq. 1:28; voz del que le hablaba. b Hech. 26:15–18. Éter 3:6; b Hech. 22:9. GEE Predicar. Moisés 1:9; c Dan. 10:7; c GEE Gentiles. JS—H 1:20. Alma 36:6–11. d Mateo 10:18; 5 a GEE Jesucristo — Las 10 a GEE Ananías de DyC 1:17–23. apariciones de Cristo Damasco. 16 a GEE Sacrificios. después de Su muerte. b GEE Jesucristo — Las 17 a GEE Bendición de los b DyC 121:37–40. apariciones de Cristo enfermos; 6 a GEE Conversión, después de Su muerte. Imposición de manos. convertir. c GEE Visión. b GEE Llamado, 7 a TJS Hech. 9:7 Y los que 13 a Hech. 26:9–11. llamado por Dios, iban con él vieron a la b GEE Santo llamamiento. verdad la luz, y tuvieron (sustantivo). 1737 HECHOS 9:18–36 la vista y seas lleno del c Espíritu miedo, no creyendo que fuese Santo. discípulo. 18 Y de inmediato le cayeron de 27 Entonces Bernabé, tomándole, los ojos como escamas, y recobró lo trajo a los apóstoles y les contó al instante la vista; y levantán­ cómo Saulo había visto al Señor en dose, fue a bautizado. el camino, que le había hablado, 19 Y cuando hubo comido, fue y cómo en Damasco había ha­ fortalecido. Y estuvo Saulo por blado osadamente en el nombre algunos días con los discípulos de Jesús. que estaban en Damasco. 28 Y entraba y salía con ellos en 20 Y enseguida predicaba a Jerusalén, Cristo en las sinagogas, diciendo 29 y hablaba osadamente en el que este era el Hijo de Dios. nombre del Señor; y a disputaba 21 Y todos los que le oían es­ con los griegos, pero ellos procu­ taban atónitos y decían: ¿No es raban matarle. este el que asolaba en Jerusalén 30 Cuando los hermanos lo su­ a los que invocaban este nom­ pieron, le acompañaron hasta Ce­ bre, y a eso vino acá, para llevar­ sarea y le enviaron a Tarso. los presos ante los principales 31 Las a iglesias entonces tenían sacerdotes? paz por toda Judea, Galilea y Sa­ 22 Pero Saulo mucho más se maria, y eran edificadas, andando fortalecía y confundía a los ju­ en el temor del Señor; y con el díos que moraban en Damasco, b consuelo del Espíritu Santo, se demostrando que Jesús es el iban multiplicando. Cristo. 32 Y aconteció que Pedro, via­ 23 Y pasados muchos días, los jando por todas partes, vino tam­ judíos decidieron en consejo bién a los a santos que habitaban matarle; en Lida. 24 pero sus a asechanzas fueron 33 Y halló allí a uno que se lla­ conocidas por Saulo. Y ellos vi­ maba Eneas, que hacía ocho años gilaban las puertas de día y de que estaba en cama, pues era noche para matarle. paralítico. 25 Entonces los discípulos, to­ 34 Y le dijo Pedro: Eneas, Jesu­ mándole de noche, le bajaron por cristo te sana; levántate y haz tu el muro, descolgándole en una cama. Y enseguida se levantó. canasta. 35 Y le vieron todos los que habi­ 26 Y cuando llegó a a Jerusa­ taban en Lida y en Sarón, quienes lén, intentaba reunirse con los se convirtieron al Señor. discípulos; pero todos le tenían 36 Había entonces en Jope una

17 c GEE Espíritu Santo. conspiración en su 31 a GEE Iglesia de 18 a GEE Bautismo, contra. Jesucristo. bautizar. 26 a Gál. 1:15–18. b GEE Consolador; 24 a Saulo se enteró 29 a GEE Contención, Espíritu Santo. del complot, de la contienda. 32 a GEE Santo (sustantivo). HECHOS 9:37–10:9 1738 discípula llamada Tabita, que in­ Evangelio a los gentiles — Se enseña terpretado quiere decir Dorcas. el Evangelio por medio de testigos — a Esta abundaba en buenas b obras El Espíritu Santo desciende sobre los y en limosnas que hacía. gentiles. 37 Y aconteció que en aquellos Y había en Cesarea un varón días enfermó y murió. Y después llamado Cornelio, centurión de de haber lavado el cuerpo, lo pu­ la compañía que se llamaba la sieron en un aposento alto. Italiana, 38 Y como Lida estaba cerca de 2 devoto y temeroso de Dios con Jope, los discípulos, oyendo que toda su casa, y que hacía muchas Pedro estaba allí, le enviaron dos a limosnas al pueblo y oraba a Dios hombres a rogarle: No tardes en siempre. venir a nosotros. 3 Este vio claramente en a visión, 39 Entonces Pedro se levantó y como a la hora novena del día, fue con ellos; y cuando llegó, le que un b ángel de Dios venía c a él llevaron a la sala, donde le rodea­ y le decía: ¡Cornelio! ron todas las viudas, llorando y 4 Y él, mirándole fijamente y es­ mostrando las túnicas y los ves­ pantado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le tidos que Dorcas había hecho dijo: Tus oraciones y tus limosnas cuando estaba con ellas. han subido para memoria delante 40 Entonces, mandando fuera de Dios. a todos, Pedro se puso de rodi­ 5 Envía, pues, ahora hombres a llas y a oró; y volviéndose hacia el Jope y haz venir a Simón, el que cuerpo, dijo: ¡Tabita, b levántate! Y tiene por sobrenombre Pedro. ella abrió los ojos y, al ver a Pedro, 6 Este se hospeda en casa de Si­ se incorporó. món, el curtidor, que tiene su casa 41 Y él le dio la mano y la le­ junto al mar; él te dirá lo que de­ vantó; entonces, llamando a los bes hacer. santos y a las viudas, la presentó 7 Después de que se fue el ángel viva. que hablaba con Cornelio, este 42 Esto fue notorio por toda llamó a dos de sus criados y a Jope, y muchos creyeron en el un devoto soldado de los que le Señor. asistían, 43 Y aconteció que Pedro se 8 a los que envió a Jope, después quedó muchos días en Jope en de habérselo contado todo. casa de un cierto Simón, curtidor. 9 Y al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acer­ CAPÍTULO 10 caban a la ciudad, Pedro subió a Un ángel ministra a Cornelio — Se la azotea a orar, cerca de la hora manda a Pedro en visión llevar el sexta;

36 a GEE Mujer(es). b GEE Milagros. b GEE Ángeles. b GEE Obras. 10 2 a GEE Limosna. c Es decir, donde él se 40 a Juan 14:12–14. 3 a GEE Visión. encontraba. 1739 HECHOS 10:10–29 10 y aconteció que le vino mu­ a donde estaban los hombres que cha hambre, y quiso comer; pero fueron enviados por Cornelio, mientras le preparaban algo, a le dijo: Heme aquí, yo soy el que sobrevino un éxtasis. buscáis. ¿Cuál es la causa por la 11 Y vio el a cielo abierto, y que que habéis venido? descendía algo como un gran 22 Y ellos dijeron: Cornelio, el lienzo que, atado de los cuatro centurión, varón justo y teme­ cabos, era bajado a la tierra, roso de Dios, y que goza de buena 12 en el cual había de todos los fama entre toda la nación de los cuadrúpedos de la tierra, y repti­ judíos, ha recibido a aviso de un les y aves del cielo. santo ángel de hacerte venir a su 13 Y le vino una voz: Levántate, casa y oír tus palabras. Pedro, mata y come. 23 Entonces, haciéndolos pasar, 14 Entonces Pedro dijo: Señor, los hospedó. Y al día siguiente, no; porque ninguna cosa común levantándose, se fue con ellos; y o a inmunda he comido jamás. le acompañaron algunos de los 15 Y volvió la voz a él la segunda hermanos de Jope. vez: Lo que Dios ha limpiado, no 24 Y al otro día entraron en Ce­ lo llames tú común. sarea. Y Cornelio los estaba es­ 16 Y esto ocurrió tres veces; y perando, habiendo llamado a el lienzo volvió a ser recogido en sus parientes y a los amigos más el cielo. íntimos. 17 Y mientras Pedro dudaba 25 Y cuando Pedro entró, salió dentro de sí, preguntándose qué Cornelio a recibirle; y postrándose sería la visión que había visto, he a sus pies, le adoró. aquí, los hombres que habían sido 26 Pero Pedro le levantó, di­ enviados por Cornelio, habiendo ciendo: ¡Levántate! Yo mismo preguntando por la casa de Si­ también soy a hombre. món, llegaron a la puerta. 27 Y hablando con él, entró y 18 Y llamando, preguntaron si halló a muchos que se habían Simón, que tenía por sobrenombre reunido. Pedro, se hospedaba allí. 28 Y les dijo: Vosotros sabéis que 19 Y mientras Pedro pensaba en está prohibido para un varón ju­ la visión, le dijo el a Espíritu: He dío juntarse con un extranjero o aquí, tres hombres te buscan. acercarse a él, pero Dios me ha 20 Levántate, pues, y desciende mostrado que a ningún hombre y no dudes en ir con ellos, porque llame a común o inmundo; yo los he enviado. 29 por lo cual, al ser llamado, 21 Entonces Pedro, descendiendo he venido sin poner ninguna

10 a Es decir, tuvo una 14 a GEE Limpio e 26 a Apoc. 19:10; visión. inmundo. DyC 20:19. Hech. 11:5. 19 a GEE Revelación. 28 a 2 Ne. 26:33; GEE Visión. 22 a GEE Amonestación, Hel. 3:28. 11 a DyC 107:18–19. amonestar. HECHOS 10:30–44 1740 objeción. Así que pregunto: de Jesucristo; este es el Señor de ¿Por qué causa me habéis hecho todos. venir? 37 Vosotros sabéis lo que se di­ 30 Entonces Cornelio dijo: Hace vulgó por toda Judea, comen­ cuatro días que a esta hora yo es­ zando desde Galilea, después del taba a ayunando; y a la hora no­ bautismo que predicó Juan, vena, mientras oraba en mi casa, 38 en cuanto a Jesús de Nazaret: he aquí, un b varón con vestiduras cómo le a ungió Dios con el b Espí­ resplandecientes se puso delante ritu Santo y con poder, y cómo an­ de mí. duvo haciendo bienes y sanando a 31 Y dijo: Cornelio, tu oración todos los oprimidos por el diablo, ha sido oída, y tus limosnas han porque c Dios estaba con él. sido recordadas delante de Dios. 39 Y nosotros somos a testigos de 32 Envía, pues, a Jope y haz todas las cosas que Jesús hizo en venir a Simón, el que tiene por la tierra de Judea y en Jerusalén, sobrenombre Pedro; este se hos­ a quien mataron, colgándole en peda en casa de Simón, el curti­ un madero. dor, junto al mar, quien, cuando 40 A este a levantó Dios al tercer venga, te hablará. día e hizo que se b apareciese, 33 Así que, enseguida envié por 41 a no a todo el pueblo, sino a los ti; y tú has hecho bien en venir. testigos que Dios había escogido Ahora, pues, todos nosotros esta­ de antemano, a nosotros que co­ mos aquí en la presencia de Dios, mimos y bebimos con él después para oír todo lo que Dios te ha que resucitó de entre los muertos. mandado. 42 Y nos mandó que a predicá­ 34 Entonces Pedro, abriendo la semos al pueblo y testificásemos boca, dijo: En verdad comprendo que él es el que Dios ha b puesto que Dios a no hace acepción de por c Juez de los vivos y de los personas, muertos. 35 sino que en toda a nación se 43 De él dan testimonio todos agrada del que le b teme y c hace los a profetas, de que todos los que lo justo. b crean en él recibirán c perdón de 36 Dios envió la a palabra a los pecados por su d nombre. hijos de Israel, anunciando el 44 Mientras aún hablaba Pedro evangelio de la paz por medio estas palabras, el Espíritu Santo

30 a GEE Ayunar, ayuno. b GEE Espíritu Santo. autoridad. b GEE Ángeles. c Juan 3:2. c GEE Jesucristo — Es 34 a 1 Ne. 17:35. 39 a GEE Apóstol. juez. 35 a Rom. 10:12–13; 40 a GEE Resurrección. 43 a GEE Profeta. Alma 26:37. b GEE Jesucristo — Las b GEE Fe. b GEE Temor. apariciones de Cristo c GEE Remisión de c GEE Rectitud, recto. después de Su muerte. pecados. 36 a Juan 1:1, 14; 41 a Éter 12:7. d GEE Jesucristo — El 3 Ne. 27:13–17. 42 a GEE Obra misional. tomar sobre sí el 38 a GEE Ungido, el. b GEE Jesucristo — Su nombre de Jesucristo. 1741 HECHOS 10:45–11:13 cayó sobre todos los que oían el en casa de hombres incircuncisos mensaje. y has comido con ellos? 45 Y a los fieles de la circunci­ 4 Entonces, Pedro comenzó a sión que habían venido con Pe­ contarles por orden lo que había dro se quedaron atónitos de que sucedido, diciendo: también sobre los b gentiles se 5 Estaba yo en la ciudad de Jope derramase c el don del Espíritu orando, y vi en éxtasis una visión: Santo, algo, como un gran lienzo, que 46 porque los oían que hablaban descendía, que por los cuatro ca­ en a lenguas y que magnificaban bos era bajado del cielo y venía a Dios. hasta mí. 47 Entonces respondió Pedro: 6 Cuando fijé en él los ojos, ob­ ¿Acaso puede alguno impedir servé y vi cuadrúpedos terres­ el agua, para que no sean bau­ tres, y fieras, y reptiles y aves tizados estos que han recibido del cielo. el a Espíritu Santo también como 7 Y oí una voz que me decía: nosotros? Levántate, Pedro, mata y come. 48 Y les mandó a que fueran bau­ 8 Y dije: Señor, no; porque nin­ tizados en el nombre del Señor guna cosa común o inmunda en­ Jesús. Entonces le rogaron que se tró jamás en mi boca. quedase por algunos días. 9 Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios ha a limpiado, no lo llames CAPÍTULO 11 tú común. 10 Y esto sucedió tres veces, y Dios concede a los gentiles el don del volvió todo a ser llevado arriba arrepentimiento — Los discípulos son al cielo. llamados cristianos por primera vez 11 Y he aquí, enseguida llega­ en Antioquía — La Iglesia es guiada ron tres hombres a la casa donde por revelación. yo estaba, enviados a mí desde Y oyeron los apóstoles y los her­ Cesarea. manos que estaban en Judea que 12 Y el Espíritu me dijo que fuese también los a gentiles habían reci­ con ellos sin dudar. Y fueron tam­ bido la b palabra de Dios. bién conmigo estos seis hermanos, 2 Y cuando Pedro subió a Jeru­ y entramos en casa de un varón. salén, a contendían con él los que 13 Él nos contó cómo había visto eran de la b circuncisión, en su casa un ángel que, puesto de 3 diciendo: ¿Por qué has entrado pie, le dijo: Envía hombres a Jope

45 a Es decir, los conversos 46 a GEE Lenguas, don de. b Hech. 10:9–20. a la Iglesia que 47 a GEE Don del Espíritu 2 a GEE Contención, eran judíos. Santo. contienda. b GEE Gentiles. 48 a GEE Bautismo, b GEE Circuncisión. c GEE Dones del bautizar. 9 a GEE Limpio e Espíritu. 11 1 a DyC 109:60. inmundo. HECHOS 11:14–29 1742 y haz venir a Simón, el que tiene con ellos, y un gran número creyó por sobrenombre Pedro, y se convirtió al Señor. 14 quien te hablará palabras por 22 Y llegó la noticia de estas co­ las cuales serás salvo tú y toda sas a oídos de la iglesia que es­ tu casa. taba en Jerusalén; y enviaron a 15 Y cuando comencé a hablar, a Bernabé para que fuese hasta cayó el Espíritu Santo sobre ellos Antioquía, también, como sobre nosotros al 23 quien, cuando llegó y vio la principio. gracia de Dios, se regocijó y ex­ 16 Entonces me acordé de lo que hortó a todos a que con propósito había dicho el Señor cuando dijo: de corazón permaneciesen firmes Juan ciertamente bautizó en agua, en el Señor. pero vosotros seréis bautizados 24 Porque Bernabé era un hombre con el Espíritu Santo. bueno, y lleno del Espíritu Santo 17 Así que, si Dios les dio tam­ y de fe; y una gran multitud fue bién el mismo don que a nosotros agregada al Señor. que hemos creído en el Señor Je­ 25 Después partió Bernabé hacia sucristo, ¿quién era yo para opo­ Tarso para buscar a Saulo; y cuando ner resistencia a Dios? le halló, le llevó a Antioquía. 18 Entonces, oídas estas cosas, 26 Y se reunieron todo un año callaron y glorificaron a Dios, di­ allí con la iglesia y enseñaron a ciendo: ¡De manera que también mucha gente; y los discípulos fue­ a los gentiles ha dado Dios a arre­ ron llamados a cristianos por pri­ pentimiento para vida! mera vez en Antioquía. 19 Ahora bien, los que habían 27 Y en aquellos días descendie­ sido esparcidos a causa de la a tri­ ron a unos profetas de Jerusalén a bulación que sobrevino en tiem­ Antioquía. pos de Esteban viajaron hasta 28 Y levantándose uno de ellos, Fenicia, y Chipre y Antioquía, llamado Agabo, daba a entender no hablando a nadie la palabra, por el a Espíritu que iba a haber sino solo a los judíos. una gran hambre en toda la tierra 20 Y de ellos había unos varones habitada, la cual ocurrió en tiem­ chipriotas y cirenenses, quienes, pos de Claudio. cuando entraron en Antioquía, 29 Entonces los discípulos, cada hablaron también a los griegos, uno conforme a lo que tenía, de­ anunciando el evangelio del Se­ terminaron enviar un a socorro a ñor Jesús. los hermanos que habitaban en 21 Y la mano del Señor estaba Judea;

18 a GEE Arrepentimiento, Jesucristo — El tomar GEE Profecía, arrepentirse. sobre sí el nombre profetizar. 19 a GEE Persecución, de Jesucristo. 29 a GEE Bienestar; perseguir. 27 a Hech. 13:1–5. Limosna. 22 a GEE Bernabé. GEE Profeta. 26 a GEE Cristianos; 28 a Hech. 21:10–11. 1743 HECHOS 11:30–12:15 30 lo cual asimismo hicieron, en­ el costado, le despertó, diciendo: viándolo a los a ancianos por mano Levántate pronto. Y las cadenas de Bernabé y de Saulo. se le cayeron de las manos. 8 Y le dijo el ángel: Cíñete y átate CAPÍTULO 12 las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto y Se describe el martirio de Santiago — sígueme. Un ángel libera a Pedro de la cár- 9 Y saliendo, le seguía, sin sa­ cel — El Señor le quita la vida a ber si era verdad lo que hacía el Herodes con una enfermedad — La ángel; más bien pensaba que veía Iglesia crece. una visión. Y en aquel mismo tiempo el rey 10 Y habiendo pasado la primera a Herodes echó mano a algunos de y la segunda guardia, llegaron a la iglesia para maltratarlos. la puerta de hierro que daba a la 2 Y mató a espada a a Jacobo, her­ ciudad, la cual se les abrió por sí mano de Juan. sola; y habiendo salido, pasaron 3 Y viendo que esto había agra­ una calle, y enseguida el ángel se dado a los judíos, procedió a apartó de él. prender también a Pedro. Eran 11 Entonces Pedro, volviendo en entonces los días de los a panes sí, dijo: Ahora entiendo verdade­ sin levadura. ramente que el Señor ha enviado 4 Y habiéndole tomado preso, le su ángel y me ha librado de la puso en la a cárcel, entregándole a mano de Herodes y de todo lo que cuatro grupos de cuatro soldados el pueblo de los judíos esperaba. cada uno, para que le vigilasen, 12 Y habiendo considerado esto, queriendo mostrarle al pueblo llegó a casa de María, la madre después de la Pascua. de Juan, el que tenía por sobre­ 5 Así que Pedro estaba custodiado nombre a Marcos, donde muchos en la cárcel, pero la iglesia hacía sin estaban reunidos orando. cesar oración a Dios por él. 13 Y cuando Pedro llamó a la 6 Y cuando Herodes le iba a sa­ puerta del patio, salió a escuchar car, aquella misma noche estaba una muchacha llamada Rode, Pedro durmiendo entre dos sol­ 14 la que, cuando reconoció la dados, sujeto con dos cadenas, y voz de Pedro, de gozo no abrió los guardias delante de la puerta la puerta, sino corriendo adentro, custodiaban la cárcel. dio la nueva de que Pedro estaba 7 Y he aquí, se apareció un a ángel a la puerta. del Señor, y una luz resplandeció 15 Y ellos le dijeron: ¡Estás loca! en la cárcel; y tocando a Pedro en Pero ella afirmaba que así era.

30 a GEE Élder (anciano). también Santiago); Hel. 5:21–34. 12 1 a GEE Herodes. Mártir, martirio. 7 a Hech. 5:19. 2 a GEE Jacobo hijo de 3 a GEE Pascua. 12 a GEE Marcos. Zebedeo (llamado 4 a Alma 14:22–29; HECHOS 12:16–13:5 1744 Entonces ellos decían: ¡Es su 24 Y la palabra del Señor crecía ángel! y se multiplicaba. 16 Pero Pedro persistía en lla­ 25 Y Bernabé y Saulo volvieron mar; y cuando abrieron y le vie­ de Jerusalén, habiendo cumplido ron, se quedaron atónitos. su servicio, llevando también con­ 17 Pero él, haciéndoles con la sigo a Juan, el que tenía por sobre­ mano señal de que callasen, les nombre Marcos. contó cómo el Señor le había sa­ cado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los herma­ CAPÍTULO 13 nos. Y salió y se fue a otro lugar. Se llama a Saulo y a Bernabé al servi- 18 Luego que fue de día, hubo cio misional — Saulo, ahora llamado no poco alboroto entre los sol­ Pablo, maldice a un hechicero — dados sobre qué había sido de Cristo es descendiente de David — Pedro. Pablo ofrece el Evangelio primero a 19 Y Herodes, habiéndole bus­ Israel y luego a los gentiles. cado sin hallarle, después de interrogar a los guardias, los Había entonces en la iglesia que mandó ejecutar. Después, des­ estaba en Antioquía a profetas y cendiendo de Judea a Cesarea, se maestros: b Bernabé; y Simón, el quedó allí. que se llamaba Niger y Lucio ci­ 20 Y Herodes estaba enojado con reneo; y Manaén, que se había los de Tiro y los de Sidón; pero criado con Herodes, el tetrarca, ellos, de común acuerdo, vinie­ y Saulo. ron a él, y habiendo sobornado 2 Ministrando, pues, estos al Se­ a Blasto, que era el camarero del ñor y a ayunando, b dijo el Espíritu rey, pidieron paz, porque las tie­ Santo: c Apartadme a Bernabé y a rras de ellos eran abastecidas por Saulo para la obra a la que d los las del rey. he llamado. 21 Y un día señalado, Herodes, 3 Entonces, habiendo ayunado y vestido de ropa real, se sentó en orado, les a impusieron las manos el tribunal y los arengó. y los despidieron. 22 Y el pueblo aclamaba: Voz de 4 Y ellos, enviados así por el un dios, y no de hombre. Espíritu Santo, descendieron 23 Y al instante un a ángel del a Seleucia, y de allí navegaron a Señor le hirió, por cuanto no dio Chipre. la gloria a Dios; y expiró comido 5 Y después de haber llegado a de gusanos. Salamina, anunciaban la palabra

23 a GEE Ángeles. 2 a GEE Ayunar, ayuno. 3 a GEE Autoridad; 13 1 a GEE Iglesia b GEE Revelación. Imposición de verdadera, señales c GEE Apartamiento. manos; de la — Los d GEE Llamado, Llaves del profetas. llamado por Dios, sacerdocio; b GEE Bernabé. llamamiento. Ordenación, ordenar. 1745 HECHOS 13:6–22 de Dios en las sinagogas de los a Juan, separándose de ellos, vol­ judíos; y tenían también a Juan vió a Jerusalén. como ayudante. 14 Y ellos, pasando de Perge, 6 Y habiendo atravesado toda la llegaron a Antioquía de Pisidia, isla hasta Pafos, hallaron a cierto y entraron en la sinagoga un día a hechicero, b falso profeta, judío, de reposo y se sentaron. llamado Barjesús, 15 Y después de la lectura de la 7 que estaba con el procónsul ley y de los profetas, los princi­ Sergio Paulo, varón a prudente. pales de la sinagoga mandaron Este, llamando a Bernabé y a a decirles: Varones hermanos, si Saulo, deseaba oír la palabra de tenéis alguna palabra de exhorta­ Dios. ción para el pueblo, hablad. 8 Pero los resistía Elimas, el en­ 16 Entonces Pablo se levantó y, cantador (pues así se interpreta habiendo hecho señal de silencio su nombre), procurando apartar con la mano, dijo: Varones israe­ de la fe al procónsul. litas y los que a teméis a Dios, oíd: 9 Entonces Saulo, que también 17 El Dios de este pueblo de Is­ es Pablo, lleno del a Espíritu Santo, rael escogió a nuestros padres y fijando en él los ojos, enalteció al pueblo, siendo ellos 10 le dijo: Oh, lleno de todo en­ a extranjeros en la tierra de Egipto, gaño y de toda maldad, a hijo del y con brazo levantado los sacó diablo, b enemigo de toda c justicia, de ella. ¿no cesarás de trastornar los ca­ 18 Y por un tiempo como de cua­ minos rectos del Señor? renta años soportó sus costumbres 11 Ahora, pues, he aquí la mano en el desierto; del Señor está contra ti, y te que­ 19 habiendo a destruido siete na­ darás a ciego y no verás el sol por ciones en la b tierra de Canaán, les algún tiempo. Y de inmediato ca­ dio en herencia la tierra de ellas. yeron en él oscuridad y tinieblas; 20 Y después, como por cuatro­ y andando alrededor, buscaba cientos cincuenta años, les dio jue­ quien le condujese de la mano. ces hasta el profeta Samuel. 12 Entonces el procónsul, viendo 21 Y entonces pidieron rey, y lo que había sucedido, creyó, ma­ Dios les dio a a Saúl hijo de Cis, ravillado de la doctrina del Señor. varón de la tribu de Benjamín, 13 Y habiendo zarpado de Pafos, durante cuarenta años. Pablo y sus compañeros arriba­ 22 Y después de haber quitado a ron a Perge de Panfilia; entonces este, les levantó por rey a a David,

6 a Apoc. 21:8. Alma 11:22–23. 19 a Deut. 7:1. b Deut. 13:3; b GEE Anticristo. b Deut. 7:22–24. JS—M 1:9, 22. c GEE Rectitud, recto. GEE Canaán, cananeo; 7 a GEE Sabiduría. 11 a Gén. 19:11. Israel. 9 a GEE Discernimiento, 13 a Hech. 15:36–39. 21 a GEE Saúl, rey de Israel. don de. 16 a GEE Temor. 22 a GEE David. 10 a 1 Juan 3:10; 17 a Deut. 10:19. HECHOS 13:23–39 1746 de quien dio también testimonio, 30 Pero Dios le levantó de entre diciendo: He hallado a David hijo los muertos. de Isaí, varón conforme a mi b co­ 31 Y a lo vieron durante muchos razón, quien hará todo lo que yo días los que habían subido jun­ quiero. tamente con él de Galilea a Je­ 23 De la a descendencia de este, rusalén, quienes ahora son sus Dios, conforme a la b promesa, b testigos ante el pueblo. levantó a Jesús por c Salvador a 32 Y nosotros también os anun­ Israel. ciamos el evangelio de aquella 24 Antes de su venida, a Juan pre­ a promesa que fue hecha a los dicó el bautismo de arrepenti­ b padres, miento a todo el pueblo de Israel. 33 la cual Dios nos ha cumplido 25 Mas cuando Juan terminaba a nosotros, los hijos de ellos, re­ su carrera, dijo: ¿Quién pensáis sucitando a Jesús, como también que soy? Yo no soy él; pero he está escrito en el a salmo segundo: aquí, viene tras mí uno cuyo cal­ Mi b hijo eres tú; yo te he engen­ zado de los pies no soy digno de drado hoy. desatar. 34 Y con respecto a que le le­ 26 Varones hermanos, hijos del vantó de entre los muertos para linaje de a Abraham y los que en­ nunca más volver a corrupción, lo tre vosotros teméis a Dios, a vo­ dijo así: Os daré las a misericordias sotros es enviada la palabra de fieles de David. esta salvación. 35 Por eso dice también en otro 27 Porque los que habitan en a lugar: No permitirás que tu Santo Jerusalén y sus gobernantes, no vea corrupción. reconociendo a Jesús ni las voces 36 Porque a la verdad David, de los profetas que se leen todos habiendo servido a su propia ge­ los días de reposo, las cumplieron neración según la voluntad de al condenarle. Dios, durmió, y fue reunido con 28 Y sin hallar en él causa de sus padres y vio corrupción. muerte, pidieron a Pilato que le 37 Pero aquel a quien Dios a le­ a matase. vantó no vio corrupción. 29 Y habiendo cumplido todas 38 Sabed, pues, esto, varones her­ las cosas que de él estaban escri­ manos: que por medio de él se os tas, lo bajaron del a madero y lo anuncia la a remisión de pecados, pusieron en el sepulcro. 39 y de todo lo que por la a ley

22 b GEE Corazón. 31 a GEE Jesucristo — Las 33 a Sal. 2:7. 23 a Mateo 1:1. apariciones de Cristo b GEE Jesucristo. b Isa. 9:6–7; Miq. 5:2. después de Su muerte. 34 a Isa. 55:3. c GEE Salvador. b GEE Testigo. 35 a Sal. 16:10. 24 a GEE Juan el Bautista. 32 a GEE Abraham, 37 a GEE Resurrección. 26 a Abr. 2:9–10. convenio de (convenio 38 a GEE Perdonar; 28 a Mateo 27:20; abrahámico). Redentor; Hech. 3:13. b GEE Patriarca, Remisión de pecados. 29 a GEE Cruz. patriarcal — Padres. 39 a GEE Ley de Moisés. 1747 HECHOS 13:40–14:1 de Moisés no pudisteis ser b justi­ 47 Porque así nos ha mandado ficados, en él es justificado todo el Señor, diciendo: aquel que cree. Te he puesto para a luz de los 40 Mirad, pues, que no venga gentiles, sobre vosotros lo que está dicho a fin de que seasb salvación en los profetas: hasta los confines de la tie­ 41 Mirad, oh menospreciadores, rra. asombraos y pereced; 48 Y los gentiles, oyendo esto, se porque yo hago una a obra en regocijaban y glorificaban la pa­ vuestros días, labra del Señor, a y creyeron todos obra que no creeréis si al­ los que estaban ordenados para guien os la contare. vida eterna. 42 Y al salir ellos de la sinagoga 49 Y la palabra del Señor se de los judíos, los gentiles les roga­ a difundía por toda aquella ron que el siguiente a día de reposo provincia. les hablasen de estas cosas. 50 Pero los judíos instigaron a 43 Y despedida la congregación, mujeres piadosas y distinguidas, muchos de los judíos y de los pro­ y a los principales de la ciudad, sélitos devotos siguieron a Pablo y y levantaron a persecución contra a Bernabé, quienes, hablándoles, Pablo y Bernabé, y los expulsaron los persuadían a perseverar en la de sus límites. gracia de Dios. 51 Estos, entonces, sacudiendo 44 Y el siguiente día de reposo, contra ellos el polvo de sus pies, se reunió casi toda la ciudad para se fueron a Iconio. oír la palabra de Dios. 52 Y los discípulos estaban lle­ 45 Pero los judíos, al ver la nos de gozo y del Espíritu Santo. multitud, se llenaron de a celos y b refutaban lo que Pablo decía, contradiciendo y c blasfemando. CAPÍTULO 14 46 Entonces Pablo y Bernabé La persecución acompaña a la difu- osadamente dijeron: A vosotros sión del Evangelio — Pablo sana a a la verdad era menester que se un hombre cojo; Pablo y Bernabé son os hablase primero la palabra de aclamados como dioses — Pablo, tras Dios; pero puesto que la desecháis ser apedreado y ser reanimado, pre- y no os juzgáis dignos de la vida dica — Se ordenan élderes. eterna, he aquí, nos volvemos a los a gentiles. Y aconteció en Iconio que

39 b GEE Justificación, c GEE Blasfemar, todos los que creyeron justificar. blasfemia. fueron ordenados 41 a Hab. 1:5; 46 a GEE Gentiles. para vida eterna. 3 Ne. 21:9. 47 a 3 Ne. 18:24. 49 a GEE Obra misional. 42 a GEE Día de reposo. b GEE Salvación; 50 a GEE Persecución, 45 a GEE Envidia. Salvador. perseguir. b 1 Tes. 2:14–16. 48 a TJS Hech. 13:48 . . .y HECHOS 14:2–18 1748 entraron juntos en la sinagoga derecho sobre tus pies! Y él saltó de los judíos, y hablaron de y anduvo. tal manera que creyó una gran 11 Entonces la gente, al ver lo multitud de judíos y asimismo que Pablo había hecho, alzó la de griegos. voz, diciendo en lengua licaónica: 2 Pero los judíos que no creían ¡a Dioses semejantes a hombres incitaron y alteraron los áni­ han descendido a nosotros! mos de los gentiles contra los 12 Y a Bernabé llamaban a Júpi­ hermanos. ter, y a Pablo, b Mercurio, porque 3 Con todo eso, se detuvieron este era el que llevaba la palabra. allí mucho tiempo, hablando con 13 Y el sacerdote de Júpiter, cuyo osadía acerca del Señor, el cual templo estaba delante de la ciudad daba a testimonio de la palabra de de ellos, trajo toros y guirnaldas su b gracia, concediendo que se hi­ delante de las puertas, y junta- ciesen señales y milagros por las mente con la muchedumbre, quería manos de ellos. ofrecer sacrificios. 4 Y la gente de la ciudad es­ 14 Y cuando lo oyeron los a após­ taba dividida: unos estaban toles Bernabé y Pablo, rasgaron con los judíos, y otros, con los sus ropas y se lanzaron entre el apóstoles. gentío, dando voces, 5 Pero los judíos y los gentiles, 15 diciendo: Varones, ¿por qué juntamente con sus gobernantes, hacéis esto? Nosotros también tramaron un atentado para a afren­ somos a hombres semejantes a vo­ tarlos y apedrearlos; sotros, que os anunciamos que de 6 y ellos, al darse cuenta de eso, estas b vanidades os convirtáis al huyeron a Listra y Derbe, ciuda­ Dios vivo, que c hizo el cielo y la des de Licaonia, y a toda la tierra tierra, y el mar y todo lo que en de los alrededores. ellos hay. 7 Y allí predicaban el evangelio. 16 En las edades pasadas, él ha 8 Y cierto hombre de Listra a dejado a todas las naciones andar estaba sentado, imposibilitado por sus propios caminos; de los pies, a cojo desde el vien­ 17 si bien no se dejó a sí mismo tre de su madre, y nunca había sin a testimonio, haciendo bien, andado. dándonos b lluvias del cielo y 9 Este oyó hablar a Pablo, el que, tiempos fructíferos, llenando de cuando fijó los ojos en él y vio que sustento y de alegría nuestros tenía a fe para ser b sanado, corazones. 10 dijo a gran voz: ¡Levántate 18 Y aun diciendo estas cosas,

14 3 a GEE Testimonio. 11 a Hech. 28:3–6. b GEE Vanidad, vano. b GEE Gracia. 12 a GR Zeus. c GEE Creación, crear; 5 a 2 Cor. 11:24–26. b GR Hermes. Jesucristo. 8 a Hech. 3:1–10. 14 a GEE Apóstol. 16 a GEE Albedrío. 9 a GEE Fe. 15 a Stg. 5:17; 17 a GEE Testigo. b GEE Sanar, sanidades. 1 Ne. 17:55. b Lev. 26:3–4. 1749 HECHOS 14:19–15:4 apenas apaciguaron al pue­ 27 Y habiendo llegado, reu­ blo para que no les ofreciesen nieron a la iglesia y relataron sacrificio. cuán grandes cosas había he­ 19 Entonces vinieron unos ju­ cho Dios con ellos, y cómo había díos de Antioquía y de Iconio abierto a los gentiles la a puerta que persuadieron a la multitud, de la fe. y habiendo a apedreado a Pablo, le 28 Y se quedaron allí mucho sacaron fuera de la ciudad, pen­ tiempo con los discípulos. sando que estaba muerto. 20 Pero al rodearle los discípu­ CAPÍTULO 15 los, se levantó y entró en la ciu­ Surge una gran disensión en Antio- dad; y un día después, partió con quía con respecto a la circuncisión — Bernabé a Derbe. En Jerusalén, los apóstoles deciden 21 Y después que hubieron sobre el asunto — Pablo escoge a anunciado el evangelio en aque­ Silas como su compañero. lla ciudad, y tras haber enseñado a muchos, volvieron a Listra, y a Entonces algunos que venían de Iconio y a Antioquía, Judea enseñaban a los hermanos: 22 a fortaleciendo los ánimos Si no os a circuncidáis conforme de los discípulos, exhortándoles al rito de Moisés, no podéis ser a que permaneciesen en la fe y salvos. diciéndoles: Es menester que a 2 Puesto que surgió una disen­ través de muchas b tribulaciones sión y a contienda no pequeña entremos en el reino de Dios. de Pablo y Bernabé con ellos, 23 Y habiéndoles a constituido se dispuso que Pablo y Bernabé b ancianos en cada una de las igle­ y algunos otros de ellos subie­ sias, y habiendo orado con c ayu­ sen a b Jerusalén, a los apóstoles nos, los encomendaron al Señor y a los ancianos, para tratar esta en quien habían creído. cuestión. 24 Y pasando por Pisidia, vinie­ 3 Ellos, pues, habiendo sido ron a Panfilia. enviados por la iglesia, pasaron 25 Y habiendo predicado la pa­ por Fenicia y Samaria, contando labra en Perge, descendieron a acerca de la a conversión de los Atalía; gentiles; y causaban gran gozo a 26 y de allí navegaron a a Antio­ todos los hermanos. quía, donde habían sido encomen­ 4 Y al llegar a Jerusalén, fueron dados a la gracia de Dios para la recibidos por la iglesia, y por los obra que habían cumplido. apóstoles y por los ancianos; y

19 a GEE Persecución, GEE Ordenación, 15 1 a GEE Circuncisión. perseguir. ordenar. 2 a GEE Contención, 22 a DyC 107:33; 108:7. b GEE Élder (anciano). contienda. b GEE Adversidad. c GEE Ayunar, ayuno. b Gál. 2:1. 23 a Es decir, 26 a Hech. 11:26. 3 a GEE Conversión, ordenado élderes. 27 a DyC 112:19. convertir. HECHOS 15:5–21 1750 refirieron todas las cosas que Dios 13 Y después que hubieron había hecho con ellos. callado, a Jacobo respondió, di­ 5 Pero algunos de la secta de los ciendo: Varones hermanos, oídme: fariseos, que habían creído, se le­ 14 Simón ha contado cómo Dios vantaron, diciendo: Es menester visitó por primera vez a los a gen­ circuncidarlos y mandarles que tiles, para tomar de ellos pueblo guarden la a ley de Moisés. para su b nombre; 6 Entonces se reunieron los após­ 15 y con esto concuerdan las pa­ toles y los a ancianos para exami­ labras de los profetas, como está nar este asunto. escrito: 7 Y tras mucha discusión, a Pedro 16 Después de esto volveré se levantó y les dijo: Varones her­ y reedificaré la a habitación manos, vosotros sabéis que hace de David, que estaba ya algún tiempo Dios escogió que caída; los b gentiles oyesen por mi boca la y repararé sus ruinas palabra del c evangelio y creyesen. y la volveré a levantar, 8 Y Dios, que a conoce los cora­ 17 para que el a resto de los zones, les dio testimonio, dándo­ hombres busque al Señor, les el Espíritu Santo igual que a y también todos los gentiles, nosotros; sobre los que es invocado 9 y ninguna a diferencia hizo en­ mi nombre, tre nosotros y ellos, b purificando dice el Señor, que hace todas por la fe sus corazones. estas cosas. 10 Ahora, pues, ¿por qué a tentáis 18 a Conocidas son a Dios todas a Dios, poniendo sobre la cerviz sus obras desde la funda­ de los discípulos un yugo, que ni ción del mundo. nuestros padres ni nosotros he­ 19 Por lo cual, yo juzgo que no mos podido llevar? se inquiete a los gentiles que se 11 Antes bien, creemos que por convierten a Dios, la a gracia del Señor Jesús seremos 20 sino que se les escriba que salvos, al igual que ellos. se abstengan de las contamina­ 12 Entonces toda la multitud ciones de los ídolos, y de a for­ calló, y oyeron a Bernabé y a Pa­ nicación, y de lo estrangulado y blo, que contaban cuán grandes de b sangre. maravillas y señales había hecho 21 Porque Moisés desde los Dios por medio de ellos entre los tiempos antiguos tiene en cada gentiles. ciudad quien le predique en las

5 a GEE Ley de Moisés. b GEE Pureza, puro. tomar sobre sí el 6 a GEE Élder (anciano). 10 a Es decir, desafiáis. nombre de Jesucristo. 7 a GEE Pedro. 11 a GEE Gracia. 16 a Amós 9:11–12. b GEE Cornelio. 13 a GEE Jacobo hijo de 17 a Moro. 7:32. c GEE Evangelio. Zebedeo (llamado 18 a 1 Ne. 9:6; 8 a DyC 6:16. también Santiago). DyC 88:41. 9 a Hech. 10:34–35; 14 a GEE Gentiles. 20 a GEE Fornicación. 2 Ne. 26:33. b GEE Jesucristo — El b GEE Sangre. 1751 HECHOS 15:22–39 sinagogas, donde es leído cada de tales cosas si os guardáis, bien día de reposo. haréis. Pasadlo bien. 22 Entonces pareció bien a los 30 Ellos, pues, después de ser apóstoles y a los ancianos, con enviados, descendieron a Antio­ toda la iglesia, elegir de entre ellos quía; y reuniendo a la multitud, a algunos varones y enviarlos a entregaron la carta. Antioquía con Pablo y Bernabé: a 31 La cual, cuando la leyeron, Judas, que tenía por sobrenombre se regocijaron por el consuelo Barsabás, y a Silas, varones prin­ recibido. cipales entre los hermanos; 32 Y Judas y Silas, como ellos 23 y a escribir por conducto de también eran profetas, exhortaron ellos: Los apóstoles, y los ancia­ y fortalecieron a los hermanos con nos y los hermanos, a los her­ abundancia de palabras. manos de entre los gentiles que 33 Y después de haber pasado están en Antioquía, y en Siria y en allí algún tiempo, fueron despe­ Cilicia, salud. didos en paz por los hermanos, 24 Por cuanto hemos oído que al­ para volver a los apóstoles. gunos que han salido de nosotros, 34 Pero a a Silas le pareció bien el a los que no dimos orden, os han quedarse allí. inquietado con palabras, pertur­ 35 Y Pablo y Bernabé se queda­ bando vuestras almas, mandando ron en Antioquía, enseñando la a circuncidaros y guardar la ley, palabra del Señor y anunciando 25 nos ha parecido bien, ha­ el evangelio con muchos otros. biendo llegado a a un acuerdo, 36 Y después de algunos días, elegir varones y enviarlos a vo­ Pablo dijo a Bernabé: Volvamos a sotros con nuestros amados Ber­ visitar a los a hermanos en todas nabé y Pablo, las ciudades en las cuales hemos 26 hombres que han a expuesto anunciado la palabra del Señor, su vida por el nombre de nuestro para ver cómo están. Señor Jesucristo. 37 Y Bernabé quería que llevasen 27 Así que, enviamos a Judas y a consigo a Juan, el que tenía por Silas, quienes también de palabra sobrenombre a Marcos; os harán saber lo mismo. 38 pero a Pablo no le parecía 28 Porque ha parecido bien al bien llevar consigo al que se había Espíritu Santo, y a nosotros, no separado de ellos desde Panfilia imponeros ninguna carga más que y no había ido con ellos a la obra. estas cosas necesarias: 39 Y hubo tal a desacuerdo entre 29 que os abstengáis de lo sacri­ ellos que se apartaron el uno del ficado a ídolos, y de sangre, y de otro; y Bernabé, tomando a Mar­ lo estrangulado y de fornicación; cos, navegó a Chipre.

23 a Hech. 16:4. 26 a 2 Tim. 3:11. 37 a GEE Marcos. GEE Escrituras. 34 a 1 Pe. 5:12. 39 a GEE Contención, 24 a GEE Circuncisión. 36 a GEE Hermano(s), contienda. 25 a GEE Común acuerdo. hermana(s). HECHOS 15:40–16:15 1752 40 Y Pablo, escogiendo a Silas, prohibido por el a Espíritu Santo partió encomendado por los her­ hablar la palabra en Asia. manos a la gracia del Señor. 7 Y cuando llegaron a Misia, in­ 41 Y anduvo por Siria y Cilicia, tentaron ir a Bitinia; pero el Espí­ a confirmando a las iglesias. ritu no se lo permitió. 8 Entonces pasando junto a Mi­ CAPÍTULO 16 sia, descendieron a Troas. 9 Y de noche se le mostró a Pa­ Mediante una visión, se indica a Pa- blo una a visión: Un varón mace­ blo que predique en Macedonia — donio estaba de pie, rogándole Saca de una mujer a un espíritu y diciendo: Pasa a Macedonia y maligno — Pablo y Silas son encar- ayúdanos. celados y convierten al carcelero — 10 Y después que vio la visión, Los dos instan a todos a creer en el enseguida procuramos partir ha­ Señor Jesús y a ser salvos. cia Macedonia, dando por cierto Después llegó a Derbe y a Listra; que Dios nos llamaba para que les y he aquí, había allí cierto discí­ anunciásemos el evangelio. pulo llamado a Timoteo, hijo de 11 Zarpando, pues, de Troas, na­ una mujer judía creyente, pero de vegamos directamente a Samotra­ padre griego. cia, y el día siguiente a Neápolis; 2 Y daban buen testimonio de 12 y de allí a Filipos, que es la él los hermanos que estaban en ciudad principal de esa parte de Listra y en Iconio. Macedonia y una colonia; y estu­ 3 Quiso Pablo que este fuese vimos en aquella ciudad algunos con él; y tomándole, le a circun­ días. cidó por causa de los judíos que 13 Y un día de reposo salimos había en aquellos lugares, por­ fuera de la puerta, junto al río, que todos sabían que su padre donde se solía orar; y sentándo­ era griego. nos, hablamos a las mujeres que 4 Y cuando pasaban por las ciu­ se habían reunido. dades, les entregaban los a decre­ 14 Entonces una mujer llamada tos que habían sido determinados Lidia, que vendía púrpura, de la por los apóstoles y los ancianos ciudad de Tiatira, y que adoraba que estaban en Jerusalén, para a Dios, estaba oyendo; y el Se­ que los observasen. ñor le abrió el corazón para que 5 Así que las iglesias eran a con­ estuviese atenta a lo que Pablo firmadas en la fe y aumentaban decía. en número cada día. 15 Y cuando fue bautizada, junto 6 Y atravesando a Frigia y la con su familia, nos rogó, diciendo: provincia de Galacia, les fue Si habéis juzgado que yo sea fiel

41 a O sea, fortaleciendo. 3 a GEE Circuncisión. 6 a Alma 21:16–17; DyC 24:9. 4 a Hech. 15:23–29. 22:1–4. 16 1 a GEE Timoteo. 5 a Moro. 6:4–5. 9 a GEE Visión. 1753 HECHOS 16:16–33 al Señor, entrad en mi casa y a que­ 24 El que, al recibir este man­ daos; y nos persuadió. dato, los metió en el calabozo de 16 Y aconteció que, yendo no­ más adentro y les aseguró los pies sotros al lugar de oración, nos en el cepo. salió al encuentro una muchacha 25 Pero a a medianoche, orando que tenía espíritu de adivinación, Pablo y Silas, b cantaban himnos la que daba gran ganancia a sus a Dios; y los que estaban presos amos, adivinando. los oían. 17 a Esta, siguiendo a Pablo y a 26 Entonces sobrevino de re­ nosotros, daba voces, diciendo: pente un gran terremoto, de tal ¡Estos hombres son siervos del manera que los cimientos de la Dios Altísimo, quienes os anun­ cárcel se sacudieron; y al ins­ cian el camino de salvación! tante todas las a puertas se abrie­ 18 Y hacía esto durante muchos ron, y las cadenas de todos se días, hasta que, desagradando a soltaron. Pablo, este se volvió y dijo al a es­ 27 Y al despertar el carcelero y píritu: ¡Te mando en el nombre ver abiertas las puertas de la cár­ de Jesucristo que salgas de ella! cel, sacó su espada y se quería Y salió en aquella misma hora. matar, pensando que los presos 19 Pero viendo sus amos que habían huido. había salido la esperanza de su 28 Pero Pablo clamó a gran voz, ganancia, prendieron a Pablo y a diciendo: No te hagas ningún mal, Silas, y los llevaron al foro, ante porque todos estamos aquí. las autoridades; 29 Él entonces, pidiendo luz, 20 los presentaron ante los ma­ entró precipitadamente, y tem­ gistrados y dijeron: Estos hom­ blando, se postró a los pies de bres, siendo judíos, alborotan Pablo y de Silas; nuestra ciudad 30 y los sacó fuera y les dijo: Se­ 21 y enseñan costumbres que no ñores, ¿qué debo hacer para ser nos es lícito recibir ni hacer, pues a salvo? somos romanos. 31 Y ellos dijeron: Cree en el Se­ 22 Entonces a se agolpó el pueblo ñor Jesucristo, y serás salvo tú y contra ellos; y los magistrados, tu casa. rasgándoles sus ropas, les man­ 32 Y le hablaron la palabra del daron azotar con varas. Señor, a él y a todos los que esta­ 23 Y después que los hubieron ban en su casa. herido con muchos azotes, los 33 Él, tomándolos en aquella echaron en la cárcel, mandando misma hora de la noche, les lavó al carcelero que los vigilase con las heridas de los azotes; y se bau­ diligencia. tizó enseguida, él y todos los suyos.

15 a 1 Tim. 5:10. 22 a 2 Cor. 11:23–27. Alma 14:27–28; 17 a Stg. 2:19. 25 a Sal. 119:62. 4 Ne. 1:30. 18 a GEE Espíritu — b GEE Cantar. 30 a GEE Salvación. Espíritus inmundos. 26 a Hech. 5:15–20; HECHOS 16:34–17:10 1754 34 Y llevándolos a su casa, les Apolonia, llegaron a a Tesalónica, puso la mesa; y se regocijó de que donde había una sinagoga de los con toda su casa había creído en judíos. Dios. 2 Y Pablo, como acostumbraba, 35 Y cuando fue de día, los ma­ entró a reunirse con ellos, y du­ gistrados enviaron alguaciles a rante tres días de reposo discutió decir: Deja ir a esos hombres. con ellos, empleando las Escrituras, 36 Y el carcelero hizo saber es­ 3 declarando y exponiendo que tas palabras a Pablo: Los magis­ era necesario que el Cristo pa­ trados han enviado a decir que se deciese y resucitase de entre los os suelte; así que ahora salid e id muertos; y decía: Jesús, a quien en paz. yo os anuncio, es el Cristo. 37 Pero Pablo les dijo: Después 4 Y algunos de ellos creyeron y de azotarnos públicamente sin se juntaron con Pablo y con Silas; ser condenados, siendo ciudada­ y una gran multitud de los griegos nos a romanos, nos echaron en la devotos, y de las mujeres princi­ cárcel, ¿y ahora nos sueltan en­ pales no pocas. cubiertamente? No, de ninguna 5 Entonces los judíos que eran manera, sino vengan ellos mismos incrédulos, teniendo celos, toma­ a sacarnos. ron consigo a algunos ociosos, 38 Y los alguaciles hicieron saber hombres malos, y juntando una a los magistrados estas palabras, turba, alborotaron la ciudad; y, los que tuvieron miedo al oír que a acometiendo la casa de Jasón, eran romanos. procuraban sacarlos al pueblo. 39 Y viniendo, les rogaron; y 6 Pero al no hallarlos, trajeron sacándolos, les pidieron que sa­ a Jasón y a algunos hermanos liesen de la ciudad. ante las autoridades de la ciu­ 40 Entonces, después de salir de dad, dando voces: Estos que al­ la cárcel, entraron en casa de Lidia; borotan el mundo también han y habiendo visto a los hermanos, venido acá, los consolaron y se fueron. 7 a quienes Jasón ha recibido; y todos estos actúan contra los de­ CAPÍTULO 17 cretos de César, diciendo que hay otro rey, Jesús. Pablo y Silas predican en Tesalónica 8 Y se alborotaron el pueblo y y en Berea, y son perseguidos en am- las autoridades de la ciudad al bos lugares — Ya en Atenas, Pablo oír estas cosas. predica desde el Areópago sobre el 9 Pero después de recibir fianza Dios no conocido — Pablo declara de Jasón y de los demás, los que somos linaje de Dios. soltaron. Y pasando por Anfípolis y 10 Enseguida los hermanos 37 a Hech. 22:25–29. 17 1 a 1 Tes. 1:1. 5 a 1 Tes. 1:6; 2:14. 1755 HECHOS 17:11–25 enviaron de noche a Pablo y a Si­ epicúreos y de los estoicos dis­ las hasta Berea, quienes, habiendo putaban con él; y unos decían: llegado, entraron en la sinagoga ¿Qué querrá decir este palabrero? de los judíos. Y otros: Parece que es predicador 11 Y estos eran más nobles que de nuevos dioses; porque les pre­ los que estaban en Tesalónica, dicaba a Jesús y la resurrección. pues recibieron la palabra con 19 Y tomándole, le trajeron al toda solicitud, a escudriñando a Areópago, diciendo: ¿Podremos cada día las Escrituras para ver saber qué es esta nueva doctrina si estas cosas eran así. que proclamas? 12 Así que creyeron muchos de 20 Porque traes a nuestros oídos ellos, y mujeres griegas de distin­ cosas extrañas; queremos, pues, ción, y no pocos hombres. saber qué quiere decir esto. 13 Pero cuando los judíos de Te­ 21 (Porque todos los atenienses salónica supieron que también en y los extranjeros residentes allí, Berea era anunciada la palabra de de ninguna otra cosa se ocupa­ Dios por Pablo, fueron allá y tam­ ban, sino en decir o en oír algo bién alborotaron al pueblo. nuevo). 14 Pero de inmediato los herma­ 22 Pablo se puso en medio del nos enviaron a Pablo que fuese Areópago y dijo: Varones atenien­ hacia el mar; y Silas y a Timoteo ses, en todo observo que sois muy se quedaron allí. religiosos, 15 Y los que se habían encargado 23 porque pasando y mirando de conducir a Pablo le llevaron vuestros a santuarios, hallé tam­ hasta Atenas; y habiendo recibido bién un altar en el cual estaba esta orden para Silas y Timoteo de que inscripción: AL DIOS b NO CONO­ viniesen a él lo más pronto que CIDO. Al que vosotros adoráis, pudiesen, partieron. pues, c sin conocerle, es a quien 16 Mientras Pablo los esperaba yo os anuncio. en Atenas, su espíritu se enarde­ 24 El Dios que a hizo el mundo cía viendo la ciudad a entregada a y todas las cosas que en él hay, la b idolatría. siendo Señor del cielo y de la tie­ 17 Así que a discutía en la sina­ rra, b no habita en templos hechos goga con los judíos y con los cre­ por manos humanas, yentes, y en la plaza cada día con 25 ni es honrado por manos los que allí concurrían. de hombres, como si necesitara 18 Y algunos filósofos de los de algo, pues él es quien da a

11 a GEE Escrituras — b GEE Idolatría. 23 a GR los objetos El valor de las 17 a Hech. 18:4, 19. sagrados que veneran. Escrituras. 19 a GR el cerro de b DyC 93:19. 14 a GEE Timoteo. Ares (Marte); c DyC 131:6; 136:32–33. 16 a GR llena de ídolos; es probablemente en 24 a GEE Creación, crear. decir, terriblemente referencia al consejo b Hech. 7:48–49. idólatra. civil que allí se reunía. HECHOS 17:26–18:4 1756 todos vida, y a aliento y todas las a resurrección de los muertos, unos cosas. se burlaban, y otros decían: Ya 26 Y de una sangre ha a hecho te oiremos hablar acerca de esto todo el linaje de los hombres, para otra vez. que habitasen sobre toda la faz 33 Y así Pablo salió de en medio de la tierra; y les ha b prefijado el de ellos. orden de los tiempos y los límites 34 Pero algunos creyeron y se de la habitación de ellos, unieron a él, entre los que también 27 para que a buscasen a Dios, b si estaban Dionisio, el del Areópago, en alguna manera, palpando, le y una mujer llamada Dámaris, y hallasen; aunque ciertamente no otros con ellos. está lejos de cada uno de nosotros. 28 Porque en él a vivimos, y nos CAPÍTULO 18 movemos y somos; como algu­ Tras ser rechazado por los judíos, nos de vuestros propios poetas Pablo va a los gentiles — Predica, también dijeron: Porque b linaje ministra y viaja — Apolos también suyo somos. predica con poder. 29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divi­ Después de estas cosas, Pablo sa­ nidad sea semejante a a oro, o a lió de Atenas y fue a Corinto. plata, o a piedra, escultura de arte 2 Y halló a un judío llamado y de imaginación de hombres. a Aquila, natural del Ponto, que 30 Pero Dios, habiendo a pasado hacía poco que había venido de por alto los tiempos de esta b ig­ Italia con Priscila, su esposa (por norancia, ahora manda a todos cuanto Claudio había mandado los hombres en todo lugar que se que todos los judíos saliesen de c arrepientan. Roma), y fue a ellos; 31 Por cuanto ha establecido 3 y como era del mismo oficio, un día en el cual ha de a juzgar al se quedó con ellos, y a trabajaban mundo con justicia, por aquel va­ juntos, porque el oficio de ellos rón a quien ha b designado, dando era hacer tiendas. fe a todos al haberle levantado de 4 Y discutía en la sinagoga todos entre los muertos. los a días de reposo, y persuadía a 32 Pero cuando oyeron lo de la judíos y a griegos.

25 a Mos. 2:21; quieren hallarle, porque c GEE Arrepentimiento, Abr. 5:7. él no está lejos de arrepentirse. 26 a GEE Hombre(s) — cada uno de 31 a GEE Jesucristo — El hombre, hijo nosotros. Es juez. espiritual de nuestro 28 a DyC 45:1. b GEE Jesucristo — Su Padre Celestial. b GEE Hijos e hijas de autoridad. b GEE Omnisciente; Dios; 32 a GEE Resurrección. Preordenación. Hombre(s). 18 2 a 1 Cor. 16:19. 27 a Éter 12:41; 29 a GEE Idolatría. 3 a 1 Tes. 2:9. DyC 88:63, 83. 30 a Moro. 8:22. 4 a GEE Día de reposo. b TJS Hech. 17:27 . . .si b 2 Ne. 9:25–27. 1757 HECHOS 18:5–24 5 Y cuando Silas y a Timoteo crimen enorme, oh judíos, con­ vinieron de Macedonia, Pablo, forme a derecho, yo os toleraría; impulsado por el Espíritu, b tes­ 15 pero si son a cuestiones de pa­ tificaba a los judíos que Jesús era labras, y de nombres y de vuestra el Cristo. ley, vedlo vosotros, porque yo no 6 Pero oponiéndose y blasfe­ quiero ser juez de estas cosas. mando ellos, él les dijo, sacu­ 16 Y los echó del tribunal. diendo sus vestidos: Vuestra 17 Entonces todos los griegos, a sangre sea sobre vuestra propia tomando a Sóstenes, principal de cabeza; yo estoy limpio; desde la sinagoga, le golpeaban delante ahora me iré a los gentiles. del tribunal; pero a Galión nada 7 Y habiendo salido de allí, en­ de ello le importaba. tró en casa de uno llamado Justo, 18 Y Pablo, habiéndose detenido temeroso de Dios, la cual estaba aún muchos días allí, después se junto a la sinagoga. despidió de los hermanos y navegó 8 Y a Crispo, el principal de la a Siria, y con él Priscila y Aquila, sinagoga, creyó en el Señor con habiéndose rapado la cabeza en toda su casa; y muchos de los Cencrea, porque había hecho voto. corintios, al oír, creían y eran 19 Y llegó a Éfeso y los dejó allí; b bautizados. y él, entrando en la sinagoga, a dis­ 9 Entonces el Señor dijo a Pablo cutía con los judíos, de noche, en a visión: No temas, 20 quienes le rogaban que se sino habla y no calles, quedase con ellos por más tiempo; 10 porque yo estoy contigo, y pero no accedió, ninguno te podrá hacer mal, por­ 21 sino que se despidió de ellos, que yo tengo mucho pueblo en diciendo: Es necesario que en todo esta ciudad. caso yo guarde en Jerusalén la 11 Y se detuvo allí un año y seis fiesta que viene; pero otra vez meses, enseñándoles la palabra volveré a vosotros, si Dios quiere. de Dios. Y zarpó de Éfeso. 12 Y siendo Galión procónsul de 22 Y habiendo arribado a Cesa­ Acaya, los judíos se levantaron de rea, subió a Jerusalén; y después común acuerdo contra Pablo y le de saludar a la iglesia, descendió llevaron al tribunal, a Antioquía. 13 diciendo: Este persuade a los 23 Y después de estar allí algún hombres a honrar a Dios contra tiempo, partió, recorriendo por la ley. orden la región de Galacia y de 14 Y al comenzar Pablo a abrir Frigia, fortaleciendo a todos los la boca, Galión dijo a los judíos: discípulos. Si fuera algún agravio o algún 24 Llegó entonces a Éfeso un

5 a GEE Timoteo. 6 a Ezeq. 33:3–6. 9 a GEE Visión. b GEE Jesucristo — 8 a 1 Cor. 1:14. 15 a Hech. 23:29. Testimonios sobre b GEE Bautismo, 19 a Hech. 17:2. Jesucristo. bautizar. HECHOS 18:25–19:10 1758 judío llamado Apolos, natural de superiores, vino a Éfeso, y ha­ Alejandría, varón elocuente, a po­ llando a ciertos discípulos, deroso en las Escrituras. 2 les dijo: ¿Habéis recibido el 25 Este había sido a instruido Espíritu Santo después que creís­ en el camino del Señor; y siendo teis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera ferviente de espíritu, hablaba y hemos oído si hay Espíritu Santo. enseñaba b diligentemente las co­ 3 Entonces dijo: ¿En qué, pues, sas que son del Señor, aunque fuisteis bautizados? Y ellos dije­ solamente conocía el bautismo ron: En el a bautismo de Juan. de c Juan. 4 Y dijo Pablo: Juan bautizó con 26 Y comenzó a hablar osada­ a bautismo de arrepentimiento, mente en la sinagoga; pero cuando diciendo al pueblo que creye­ le oyeron Priscila y Aquila, le sen en el que había de venir tomaron aparte y le expusie­ después de él, a saber, en Jesús ron más exactamente el camino el Cristo. de Dios. 5 Cuando oyeron esto, fueron 27 Y queriendo él pasar a Acaya, bautizados en el nombre del Se­ los hermanos le animaron y a es­ ñor Jesús. cribieron a los discípulos que le 6 Y habiéndoles impuesto Pablo recibiesen; y al llegar él allá, fue las manos, vino sobre ellos el Es­ de gran provecho a los que por la píritu Santo; y hablaban en a len­ gracia habían creído, guas y profetizaban. 28 porque con gran vehemen­ 7 Y eran todos como unos doce cia refutaba públicamente a los hombres. judíos, demostrando por las Es­ 8 Y entrando Pablo en la sina­ crituras que Jesús era el Cristo. goga, habló osadamente por es­ pacio de tres meses, discutiendo CAPÍTULO 19 y persuadiendo en cuanto al reino de Dios. Pablo confiere el don del Espíritu 9 Pero endureciéndose algunos, Santo por la imposición de manos — y no creyendo y maldiciendo el Predica y efectúa muchos mila- Camino delante de la multitud, gros — Los hijos de Esceva no logran Pablo se separó de ellos y llevó a expulsar demonios — Los adoradores los discípulos aparte, y discutía de Diana (Artemisa) provocan un cada día en la escuela de uno lla­ tumulto contra Pablo. mado Tirano. Y aconteció que mientras Apo­ 10 Y esto continuó por espacio los estaba en Corinto, Pablo, de dos años; de manera que todos después de recorrer las regiones los que habitaban en Asia, judíos

24 a DyC 100:11. prontitud. 4 a GEE Bautismo, 25 a GEE Conocimiento. c Hech. 19:2–6. bautizar — Requisitos b GR con exactitud, con 27 a DyC 42:11. del bautismo. precisión, con 19 3 a Mateo 3:3, 11. 6 a GEE Lenguas, don de. 1759 HECHOS 19:11–27 y griegos, oyeron la palabra del trajeron los libros y los quema­ Señor Jesús. ron delante de todos; y sacada 11 Y hacía Dios a milagros ex­ la cuenta del precio de ellos, traordinarios por mano de Pablo, hallaron que era cincuenta mil 12 de tal manera que aun les lle­ denarios. vaban a los enfermos los delan­ 20 Así crecía y prevalecía pode­ tales y los pañuelos que habían rosamente la palabra del Señor. tocado el cuerpo de Pablo, y las 21 Y pasadas estas cosas, Pablo enfermedades se iban de ellos, y se propuso en el espíritu ir a Jeru­ los malos espíritus también salían. salén, después de recorrer Mace­ 13 Pero algunos de los judíos, donia y Acaya, diciendo: Después que andaban expulsando demo­ que haya estado allá, me será me­ nios, intentaron invocar el a nom­ nester ver también a Roma. bre del Señor Jesús sobre los que 22 Y enviando a Macedonia a tenían malos espíritus, diciendo: dos de los que le ayudaban, Ti­ Os ordeno por Jesús, el que Pablo moteo y Erasto, él se quedó por predica. algún tiempo en Asia. 14 Y había siete hijos de un tal 23 Hubo por aquel tiempo un Esceva, judío, principal de los alboroto no pequeño acerca del sacer­dotes, que hacían esto. Camino, 15 Y respondiendo el a espíritu 24 porque un platero llamado malo, dijo: A Jesús conozco y Demetrio, que hacía de plata tem­ sé quién es Pablo; pero vosotros, plecillos de a Diana, daba a los ar­ ¿quiénes sois? tífices no poca ganancia; 16 Y el hombre en quien estaba 25 a los que, reunidos con los el espíritu malo, saltando sobre obreros del mismo oficio, dijo: ellos y dominándolos, pudo más Varones, sabéis que de este oficio que ellos, de tal manera que hu­ obtenemos nuestra ganancia; yeron de aquella casa desnudos 26 pero veis y oís que este Pa­ y heridos. blo, no solamente en Éfeso, sino 17 Y esto fue notorio a todos los en casi toda Asia, ha apartado a que habitaban en Éfeso, tanto ju­ mucha gente con persuasión, di­ díos como griegos; y cayó temor ciendo que no son dioses los que sobre todos ellos, y era magnifi­ se hacen con las manos. cado el nombre del Señor Jesús. 27 Y no solamente hay peli­ 18 Y muchos de los que habían gro de que este, nuestro a nego­ creído venían, a confesando y cio, venga a desacreditarse, sino dando cuenta de sus hechos. también de que el templo de la 19 Asimismo, muchos de los que gran diosa Diana sea estimado en habían practicado la hechicería nada y comience a ser destruida

11 a GEE Milagros. Espíritus inmundos. 21 a GEE Roma. 13 a GEE Profanidad. 18 a GEE Confesar, 24 a GR Artemisa. 15 a GEE Espíritu — confesión. 27 a Alma 11:24. HECHOS 19:28–20:3 1760 la grandeza de ella, a quien honra 36 Puesto que esto no puede toda Asia y el mundo entero. ser contradicho, es necesario que 28 Oídas estas cosas, se llenaron os apacigüéis y que nada hagáis de ira y dieron gritos, diciendo: precipitadamente, ¡Grande es Diana de los efesios! 37 pues habéis traído a estos 29 Y la ciudad se llenó de con­ hombres, sin ser sacrílegos ni fusión, y a una se lanzaron al blasfemadores de vuestra diosa. teatro, arrastrando a Gayo y a 38 Que si Demetrio y los artífices Aristarco, macedonios, compa­ que están con él tienen queja con ñeros de Pablo. alguno, audiencias se conceden, 30 Y queriendo Pablo salir ante y procónsules hay; acúsense los el pueblo, los discípulos no le unos a los otros. dejaron. 39 Y si demandáis alguna otra 31 También algunas de las au­ cosa, en legítima asamblea se toridades de Asia, que eran sus puede decidir. amigos, le enviaron recado, ro­ 40 Porque peligro hay de que gándole que no se presentase en seamos acusados de sedición por el teatro. lo sucedido hoy, no habiendo nin­ 32 Y unos gritaban una cosa y guna causa por la cual podamos otros, otra; porque la concurren­ dar razón de este tumulto. cia estaba confusa, y la mayo­ 41 Y habiendo dicho esto, des­ ría no sabía por qué se habían pidió la concurrencia. reunido. 33 Y sacaron de entre la mul­ CAPÍTULO 20 titud a Alejandro, empujándole Pablo levanta a Eutico de la los judíos. Entonces Alejandro, muerte — Pablo se declara ino- habiendo pedido silencio con la cente de la sangre de todos los hom- mano, quiso hablar en su defensa bres — Predice la apostasía en la ante el pueblo. Iglesia — Revela una enseñanza de 34 Pero cuando se dieron Jesús: Más bienaventurado es dar cuenta de que era judío, todos que recibir. a una voz gritaron casi por dos horas: ¡Grande es Diana de los Y después que cesó el alboroto, efesios! llamó Pablo a los discípulos, 35 Entonces el escribano, a des­ habiéndolos exhortado y abra­ pués de apaciguar a la gente, zado, se despidió y salió para ir dijo: Varones efesios, ¿y quién a Macedonia. hay de los hombres que no sepa 2 Y después de recorrer aque­ que la ciudad de los efesios es llas partes y de exhortarlos con guardiana del templo de la gran abundancia de palabras, llegó diosa Diana, y de la imagen des­ a Grecia. cendida de b Júpiter? 3 Después de haber estado allí

35 a Hech. 5:34–38. b GR Zeus. 1761 HECHOS 20:4–21 tres meses, y siéndole puestas 12 Y llevaron al joven vivo, y asechanzas por los judíos para fueron grandemente consolados. cuando se embarcase para Siria, 13 Y nosotros, adelantándonos a decidió volver por Macedonia. embarcarnos, navegamos a Asón 4 Y le acompañaron hasta Asia para recoger allí a Pablo, pues él Sópater, de Berea; y los tesaloni­ había determinado que debía ir censes, Aristarco y Segundo; y por tierra. Gayo, de Derbe; y a Timoteo; y de 14 Y cuando se reunió con noso­ Asia, b Tíquico y Trófimo. tros en Asón, tomándole a bordo, 5 Estos, habiéndose adelantado, vinimos a Mitilene. nos esperaron en Troas. 15 Y navegando de allí, al día si­ 6 Y nosotros, pasados los días guiente llegamos delante de Quío, de los a panes sin levadura, nave­ y al otro día tomamos puerto en gamos de Filipos, y en cinco días Samos; y habiendo hecho escala nos reunimos con ellos en Troas, en Trogilio, al día siguiente llega­ donde estuvimos siete días. mos a Mileto. 7 Y el primer a día de la semana, 16 Porque Pablo se había pro­ reunidos los discípulos para b par­ puesto pasar de largo a Éfeso, tir el pan, Pablo les enseñaba, ha­ para no detenerse en Asia, pues biendo de partir al día siguiente; se apresuraba para estar el día de y alargó el discurso hasta la a Pentecostés, si le fuese posible, medianoche. en Jerusalén. 8 Y había muchas lámparas en 17 Y enviando desde Mileto a el aposento alto donde estaban Éfeso, hizo llamar a los a ancianos reunidos. de la iglesia. 9 Y un joven llamado Eutico, que 18 Y cuando vinieron a él, les estaba sentado en la ventana, ren­ dijo: Vosotros sabéis cómo, desde dido de un sueño profundo, como el primer día que entré en Asia, Pablo hablaba largamente, vencido he vivido entre vosotros todo el por el sueño, se cayó del tercer piso tiempo, abajo y fue alzado muerto. 19 a sirviendo al Señor con toda 10 Entonces descendió Pablo y b humildad, y con muchas lágri­ se tendió sobre él, y a abrazándole, mas y c tribulaciones que me han dijo: No os alarméis, pues su alma venido por las asechanzas de los está en él. judíos; 11 Después de haber subido, y 20 y cómo nada que fuese útil he partido el pan y comido, habló rehuido de anunciaros y enseña­ largamente hasta el alba, y así ros, públicamente y por las casas, partió. 21 testificando a los judíos y a

20 4 a GEE Timoteo. 10 a 1 Rey. 17:17, 21–22. humilde, humillar b Efe. 6:21–22. 16 a GEE Pentecostés. (afligir). 6 a Éx. 12:14–15. 17 a GEE Élder (anciano). c GEE Adversidad. 7 a GEE Día de reposo. 19 a DyC 4:2. b GEE Santa Cena. b GEE Humildad, HECHOS 20:22–38 1762 los gentiles acerca del arrepenti­ vosotros a lobos rapaces que no miento para con Dios a y de la fe perdonarán al rebaño; en nuestro Señor Jesucristo. 30 y de entre vosotros mismos se 22 Y ahora, he aquí, ligado yo levantarán hombres que hablen por el a Espíritu, voy a Jerusalén, cosas perversas, para a arrastrar a sin saber lo que allá me ha de los discípulos tras sí. acontecer, 31 Por tanto, velad, acordándoos 23 salvo que el Espíritu Santo de que por tres años, de noche y por todas las ciudades me da tes­ de día, no he cesado de a amones­ timonio, diciendo que me esperan tar con lágrimas a cada uno. prisiones y tribulaciones. 32 Y ahora, hermanos, os enco­ 24 Pero de ninguna cosa hago miendo a Dios y a la palabra de caso, ni estimo preciosa mi a vida su gracia, la cual es poderosa para para mí mismo, con tal que acabe edificaros y darosa heredad con mi carrera con gozo, y el ministe­ todos los santificados. rio que recibí del Señor Jesús, para 33 Ni plata ni a oro ni vestido de dar testimonio del b evangelio de nadie he codiciado. la c gracia de Dios. 34 Antes bien, vosotros sabéis 25 Y ahora, he aquí, yo sé que que para lo que me ha sido ne­ ninguno de todos vosotros, entre cesario a mí y a los que están quienes he pasado predicando conmigo, estas manos me han el reino de Dios, verá más mi servido. rostro. 35 En todo os he enseñado que, 26 Por tanto, yo os declaro el día trabajando así, se debe ayudar a de hoy que estoy limpio de a la los necesitados y tener presentes sangre de todos; las palabras del Señor Jesús, que 27 porque no he rehuido anun­ dijo: Más bienaventurado es a dar ciaros todo el a consejo de Dios. que recibir. 28 Por tanto, mirad por vosotros 36 Y cuando hubo dicho estas y por todo el a rebaño en que el cosas, se puso de rodillas y oró Espíritu Santo os ha puesto por con todos ellos. b obispos, para apacentar la iglesia 37 Entonces hubo gran llanto de del Señor, la cual él ganó por su todos; y echándose al cuello de propia c sangre. Pablo, le besaban, 29 Porque yo sé que después de 38 doliéndose en gran manera mi partida entrarán en medio de por la palabra que dijo de que no

21 a TJS Hech. 20:21 . . .y 26 a Jacob 1:19. 30 a Rom. 16:17–18. de la fe en el nombre 27 a GEE Consejo. 31 a Hel. 10:4. de nuestro Señor 28 a GEE Iglesia de GEE Amonestación, Jesucristo. Jesucristo. amonestar. 22 a 1 Ne. 4:6. b GEE Obispo. 32 a DyC 88:107. 24 a Hech. 21:13. c 1 Juan 1:7. 33 a Mos. 2:12–18. GEE Mártir, martirio. 29 a GEE Apostasía — 35 a GEE Limosna. b GEE Evangelio. Apostasía de la Iglesia c GEE Gracia. cristiana primitiva. 1763 HECHOS 21:1–17 habían de ver más su rostro. Y le de a Felipe, el b evangelista, que era acompañaron al barco. uno de los siete, nos hospedamos con él. CAPÍTULO 21 9 Y este tenía cuatro hijas, don­ cellas, que a profetizaban. Pablo viaja a Jerusalén — Es perse- 10 Y permaneciendo nosotros guido, arrestado y atado. allí durante muchos días, descen­ Y después de separarnos de ellos, dió de Judea un profeta llamado zarpamos y navegamos directa­ Agabo, mente a Cos, y al día siguiente, a 11 quien, viniendo a nosotros, Rodas y de allí a Pátara. tomó el cinto de Pablo y, atándose 2 Y hallando un barco que pa­ los pies y las manos, dijo: Esto saba a Fenicia, nos embarcamos dice el a Espíritu Santo: Así atarán y partimos. los judíos en Jerusalén al varón de 3 Y cuando avistamos Chipre, quien es este cinto, y le entregarán dejándola a mano izquierda, na­ en manos de los gentiles. vegamos a Siria y arribamos a 12 Cuando oímos esto, le roga­ Tiro, porque el barco había de mos nosotros y los de aquel lugar descargar allí. que no subiese a Jerusalén. 4 Y habiendo hallado a los dis­ 13 Entonces Pablo respondió: cípulos, nos quedamos allí siete ¿Qué hacéis llorando y afligién­ días; y ellos decían a Pablo, por dome el corazón? Porque yo estoy el a Espíritu, que no subiese a dispuesto no solo a ser atado, sino Jerusalén. también a a morir en Jerusalén por 5 Y cumplidos aquellos días, sa­ el nombre del Señor Jesús. limos, acompañándonos todos, 14 Y como no le pudimos per­ con sus esposas e hijos, hasta fuera suadir, desistimos, diciendo: Há­ de la ciudad; y puestos de rodillas gase la a voluntad del Señor. en la playa, oramos. 15 Y después de esos días, ha­ 6 Y después de abrazarnos los biéndonos preparado, subimos a unos a los otros, subimos al barco, Jerusalén. y ellos volvieron a sus casas. 16 Y vinieron también con no­ 7 Y nosotros completamos la na­ sotros de Cesarea algunos de los vegación, saliendo de Tiro y arri­ discípulos, trayendo consigo a bando a Tolemaida; y habiendo uno llamado Mnasón, de Chipre, saludado a los hermanos, nos que­ discípulo antiguo, con quien nos damos con ellos un día. hospedaríamos. 8 Al otro día, saliendo Pablo y 17 Y cuando llegamos a Jerusa­ los que con él estábamos, llega­ lén, los hermanos nos recibieron mos a Cesarea; y entrando en casa con regocijo.

21 4 a GEE Inspiración, b GEE Evangelista. 11 a GEE Espíritu Santo. inspirar. 9 a Hech. 2:17. 13 a DyC 103:27–28. 8 a GEE Felipe. GEE Profetisa. 14 a Mateo 26:42. HECHOS 21:18–32 1764 18 Y al día siguiente, Pablo fue de sangre, de lo estrangulado y de con nosotros a ver a a Jacobo; y b fornicación. todos los ancianos se hallaban 26 Entonces Pablo tomó con­ reunidos, sigo a aquellos hombres y, al día 19 a quienes, después que los siguiente, habiéndose purificado hubo saludado, les contó detalla­ con ellos, entró en el templo para damente lo que Dios había hecho anunciar el cumplimiento de los entre los a gentiles por medio de días de la purificación, cuando su ministerio. se ofrecería la a ofrenda por cada 20 Y ellos, cuando lo oyeron, uno de ellos. glorificaron a Dios y le dijeron: Ya 27 Pero cuando estaban para ves, hermano, cuántos millares de cumplirse los siete días, unos ju­ judíos hay que han creído; y todos díos de Asia, al verle en el templo, son celosos de la ley. alborotaron a todo el pueblo y le 21 Pero se les ha informado echaron mano, acerca de ti, que enseñas a to­ 28 dando voces: ¡Varones israeli­ dos los judíos que están entre los tas, ayudad! Este es el hombre que gentiles a apartarse de Moisés, por todas partes enseña a todos diciéndoles que no han de cir­ contra el pueblo, contra la ley y con­ cuncidar a sus hijos ni observar tra este lugar; y además de esto, ha las costumbres. metido a griegos en el templo y ha 22 ¿Qué hay, pues? La multitud profanado este lugar santo. se reunirá de cierto, porque oirán 29 Porque antes habían visto con que has venido. él en la ciudad a Trófimo, el efesio, 23 Haz, pues, esto que te deci­ al que pensaban que Pablo había mos: Hay entre nosotros cuatro metido en el templo. hombres que han hecho voto. 30 Así que toda la ciudad se al­ 24 Tómalos contigo, purifícate borotó, y se agolpó el pueblo; y con ellos y paga sus gastos para apoderándose de Pablo, le hicieron que se a rasuren la cabeza, y todos salir fuera del templo, e inmedia­ comprenderán que no hay nada tamente se cerraron las puertas. de lo que se les informó acerca 31 Y procurando ellos matarle, se de ti, sino que tú también andas le avisó al tribuno de la compañía ordenadamente, guardando la ley. que toda la ciudad de Jerusalén 25 Pero en cuanto a los gentiles estaba alborotada, que han creído, nosotros les he­ 32 este, tomando enseguida mos escrito en cuanto a nuestra soldados y centuriones, corrió a decisión de que no guarden nada ellos. Y ellos, cuando vieron al de esto; solamente que se absten­ a tribuno y a los soldados, dejaron gan de lo sacrificado a losa ídolos, de golpear a Pablo.

18 a GEE Jacobo, hermano 19 a GEE Gentiles. b GEE Fornicación. del Señor (llamado 24 a Núm. 6:18. 26 a GEE Ofrenda. también Santiago). 25 a Hech. 15:19–20. 32 a Hech. 23:27. 1765 HECHOS 21:33–22:10 33 Entonces llegando el a tribuno, Varones hermanos y padres, oíd le prendió y le mandó atar con dos ahora mi defensa ante vosotros. cadenas, y preguntó quién era y 2 (Y al oír que les hablaba en qué había hecho. lengua hebrea, guardaron más 34 Y entre la multitud, unos gri­ silencio). Y él les dijo: taban una cosa, y otros otra; y 3 Yo de cierto soy judío, nacido como no podía entender nada con en Tarso de Cilicia, pero criado claridad a causa del alboroto, le en esta ciudad a los pies de a Ga­ mandó llevar a la fortaleza. maliel, instruido estrictamente 35 Al llegar a las gradas, aconte­ conforme a la b ley de nuestros pa­ ció que fue llevado en peso por los dres, celoso de Dios, como todos soldados a causa de la violencia vosotros lo sois hoy. del pueblo; 4 a Perseguía yo este camino 36 porque la multitud del pueblo hasta la muerte, prendiendo y venía detrás, gritando: ¡Muera! entregando en cárceles a hombres 37 Y cuando comenzaron a me­ y a mujeres, ter a Pablo en la fortaleza, dijo al 5 como también el sumo sacer­ tribuno: ¿Se me permite decirte dote me es testigo y todos los an­ algo? Y él dijo: ¿Sabes griego? cianos, de quienes también recibí 38 ¿No eres tú aquel egipcio que cartas para los hermanos, e iba a levantó una sedición antes de es­ Damasco para traer presos a Je­ tos días y sacó al desierto cuatro rusalén aun a los que estuviesen mil sicarios? allí, para que fuesen castigados. 39 Entonces dijo Pablo: Yo de 6 Pero aconteció que yendo yo, cierto soy hombre a judío, ciuda­ al llegar cerca de Damasco, como dano de Tarso, ciudad no insigni­ a mediodía, de repente me rodeó ficante de Cilicia; y te ruego que mucha luz del cielo; me permitas hablar al pueblo. 7 y caí al suelo y oí una voz que 40 Y cuando él se lo permitió, Pa­ me decía: a Saulo, Saulo, ¿por qué blo, estando de pie en las gradas, me persigues? hizo señal con la mano al pueblo. 8 Yo entonces respondí: ¿Quién Y hecho gran silencio, habló en eres, Señor? Y me dijo: Yo soy Jesús lengua a hebrea, diciendo: de Nazaret, a quién tú persigues. 9 Y los que estaban conmigo vie­ ron en verdad la luz y se espan­ CAPÍTULO 22 taron, pero no oyeron la voz del Pablo relata la historia de su conver- que hablaba conmigo. sión y además declara haber visto a 10 Y dije: ¿Qué haré, Señor? Y el Jesús en una visión — Se le conce- Señor me dijo: Levántate y ve a den algunos privilegios como ciuda- Damasco, y allí se te dirá todo lo dano romano. que te está señalado hacer.

33 a Hech. 24:7. 22 3 a GEE Gamaliel. 1 Tim. 1:13. 39 a GEE Judíos. b Hech. 26:5. 7 a Hech. 9:1–9. 40 a GEE Hebreo. 4 a Hech. 26:10; HECHOS 22:11–29 1766 11 Y como yo no veía a causa yo mismo también estaba pre­ de la gloria de la luz, llevado de sente, y b consentía en su muerte la mano por los que estaban con­ y guardaba las ropas de los que migo, llegué a Damasco. le mataban. 12 Entonces uno llamado a Ana­ 21 Pero me dijo: Ve, porque yo te nías, varón piadoso conforme a la enviaré lejos, a los a gentiles. ley, que tenía buen testimonio de 22 Y le oyeron hasta esta palabra; todos los judíos que allí moraban, entonces alzaron la voz, diciendo: 13 vino a mí y, acercándose, me Quita de la tierra a este hombre, dijo: Hermano Saulo, recibe de porque no conviene que viva. nuevo la a vista. Y yo en aquella 23 Y dando ellos voces, y arro­ misma hora recobré la vista y le jando sus ropas y echando polvo miré. al aire, 14 Y él dijo: El Dios de nuestros 24 mandó el tribuno que le lle­ padres te ha escogido para que vasen a la fortaleza y ordenó que conocieses su voluntad, y vieses fuese interrogado con azotes, para a aquel Justo y oyeses la voz de saber por qué causa clamaban así su boca. contra él. 15 Porque serás a testigo suyo a 25 Pero cuando le ataron con todos los hombres de lo que has correas, Pablo dijo al centurión visto y oído. que estaba presente: ¿Os es lícito 16 Ahora, pues, ¿por qué te de­ azotar a un ciudadano romano sin tienes? Levántate, y a bautízate y haber sido condenado? b lava tus pecados, c invocando su 26 Y cuando el centurión oyó nombre. esto, fue y dio aviso al tribuno, 17 Y me aconteció, de regreso diciendo: ¿Qué vas a hacer? Por­ en Jerusalén, que orando en el que este hombre es ciudadano templo, me sobrevino un éxtasis. romano. 18 Y le a vi que me decía: Date 27 Vino el tribuno y le dijo: prisa y sal prontamente de Jeru­ Dime, ¿eres tú ciudadano ro­ salén, porque no recibirán tu tes­ mano? Y él dijo: Sí. timonio acerca de mí. 28 Y respondió el tribuno: Yo con 19 Y yo dije: Señor, ellos saben una gran suma adquirí esta ciuda­ que yo encarcelaba y azotaba danía. Entonces Pablo dijo: Pero en todas las sinagogas a los que yo lo soy de nacimiento. creían en ti; 29 a Así que, enseguida se apar­ 20 y cuando se derramaba la taron de él los que le iban a sangre de Esteban, tu a testigo, dar tormento; y aun el tribuno 12 a Hech. 9:10–16. lavamientos, lavar. Su muerte. 13 a GEE Ojo(s). c O sea, invocando el 20 a GEE Mártir, martirio. 15 a Hech. 26:16. nombre del Señor. b Hech. 7:56–60. 16 a GEE Bautismo, 18 a GEE Jesucristo — 21 a GEE Gentiles. bautizar. Las apariciones 29 a TJS Hech. 22:29–30 b GEE Lavado, de Cristo después de (Apéndice). 1767 HECHOS 22:30–23:12 también tuvo temor al saber que pues escrito está: No maldecirás era ciudadano romano, por ha­ al príncipe de tu pueblo. berle atado. 6 Entonces Pablo, sabiendo que 30 Y al día siguiente, queriendo una parte era de saduceos y la saber con certeza la causa por la otra de fariseos, clamó en el con­ cual era acusado por los judíos, cilio: Varones hermanos, yo soy le soltó de las cadenas, y mandó a fariseo, hijo de fariseo; acerca de venir a los principales sacerdotes la b esperanza y de la c resurrección y a todo el a concilio; y sacando a de los muertos se me juzga. Pablo, le presentó ante ellos. 7 Y cuando hubo dicho esto, se produjo disensión entre los fari­ CAPÍTULO 23 seos y los saduceos, y la asamblea se dividió. Pablo es golpeado por orden de Ana- 8 Porque los a saduceos dicen que nías — El Señor se aparece a Pablo no hay resurrección, ni ángel ni nuevamente — Cuarenta judíos tra- espíritu; pero los fariseos afirman man su muerte — Pablo es entregado estas cosas. a Félix. 9 Y hubo un gran clamor y, le­ Entonces Pablo, mirando fija­ vantándose los a escribas de la mente al a concilio, dijo: Varones parte de los fariseos, contendían, hermanos, yo con toda buena diciendo: Ningún mal hallamos b conciencia he vivido delante de en este hombre; que si un espíritu Dios hasta el día de hoy. le ha hablado, o b ángel, no c resis­ 2 El sumo sacerdote Ananías tamos a Dios. mandó entonces a los que esta­ 10 Y habiendo grande disen­ ban junto a él que le a golpeasen sión, el tribuno, teniendo temor de en la boca. que Pablo fuese despedazado por 3 Entonces Pablo le dijo: ¡Dios te ellos, mandó que bajasen solda­ golpeará a ti, a pared blanqueada! dos, y le arrebatasen de en medio ¿Estás tú sentado para juzgarme de ellos y le llevasen a la fortaleza. conforme a la ley, y contra la ley 11 Y a la noche siguiente se le me mandas golpear? a presentó el b Señor y le dijo: Ten 4 Y los que estaban presentes c ánimo, Pablo, pues como has tes­ dijeron: ¿Al sumo sacerdote de tificado de mí en Jerusalén, así es Dios injurias? necesario que testifiques también 5 Y Pablo dijo: No sabía, herma­ en d Roma. nos, que era el sumo sacerdote; 12 Y al llegar el día, algunos de

30 a O sea, el consejo; es b GEE Esperanza. apariciones de decir, el Sanedrín. c GEE Resurrección. Cristo después de Su 23 1 a Es decir, el Sanedrín. 8 a GEE Saduceos. muerte. b GEE Conciencia. 9 a GEE Escriba. b GEE Visión. 2 a Juan 18:22–23. b Hech. 22:6–10. c Mos. 24:15. 3 a Mateo 23:27. c Hech. 5:38–39. d GEE Roma. 6 a GEE Fariseos. 11 a GEE Jesucristo — Las HECHOS 23:13–30 1768 los judíos tramaron un complot y van a inquirir alguna cosa más se a juramentaron bajo maldición, cierta acerca de él. diciendo que no comerían ni be­ 21 Pero tú no les creas, porque berían hasta que hubiesen dado más de cuarenta hombres de ellos muerte a Pablo. le acechan, los que se han jura­ 13 Y eran más de cuarenta los que mentado bajo maldición a no co­ habían hecho esta a conjuración, mer ni beber hasta que le hayan 14 los que fueron a los princi­ dado muerte; y ahora están pre­ pales sacerdotes y a los ancianos parados, esperando tu promesa. y dijeron: Nosotros nos hemos 22 Entonces el tribuno despi­ juramentado bajo maldición a no dió al joven, mandándole que a gustar nada hasta que hayamos nadie dijese que le había dado dado muerte a Pablo. aviso de esto. 15 Ahora, pues, vosotros, con el 23 Y llamando a dos centuriones, concilio, requerid al tribuno que mandó que alistasen para la hora le traiga mañana ante vosotros, tercera de la noche doscientos sol­ como que queréis averiguar al­ dados, setenta jinetes y doscientos guna cosa más cierta acerca de él; lanceros, para que fuesen hasta y nosotros, antes que él llegue, es­ Cesarea; taremos preparados para matarle. 24 y que preparasen cabalga­ 16 Entonces el hijo de la her­ duras en que, poniendo a Pablo, mana de Pablo, oyendo hablar de le llevasen a salvo ante Félix, el la celada, fue y entró en la forta­ gobernador. leza, y dio aviso a Pablo. 25 Y escribió una carta en estos 17 Y Pablo, llamando a uno de términos: los centuriones, dijo: Lleva a este 26 Claudio Lisias al excelentí­ joven al tribuno, porque tiene simo gobernador Félix: Salud. cierto aviso que darle. 27 A este hombre, aprehendido 18 Él entonces, tomándole, le por los judíos, y que a iban ellos a llevó al tribuno y dijo: El preso matar, lo libré yo acudiendo con Pablo me llamó y me rogó que te la tropa, habiendo sabido que era trajese a este joven, que tiene algo ciudadano romano. que hablarte. 28 Y queriendo saber la causa 19 Y el tribuno, tomándole de por la que le acusaban, le llevé al la mano y retirándose aparte, le concilio de ellos; preguntó: ¿Qué es lo que tienes 29 y hallé que le acusaban por que decirme? cuestiones de la ley de ellos, pero 20 Y él dijo: Los judíos han acor­ que ningún delito tenía digno de dado rogarte que mañana lleves a muerte o de prisión. Pablo ante el a concilio, como que 30 Pero cuando se me avisó de

12 a GEE Juramento. 20 a Es decir, al Sanedrín. [matado]. . . 13 a GEE Combinaciones 27 a TJS Hech. 23:27 secretas. . . .ellos habrían 1769 HECHOS 23:31–24:12 asechanzas que le habían prepa­ en gran paz, y muchas cosas son rado los judíos, enseguida le he bien gobernadas en el pueblo por enviado a ti, mandando también tu prudencia, a los acusadores que traten de­ 3 siempre y en todo lugar re­ lante de ti lo que tengan contra él. cibimos esto con toda acción de Pásalo bien. gracias, oh excelentísimo Félix. 31 Y los soldados, tomando a 4 Pero para no molestarte más Pablo como les fue mandado, le largamente, te ruego que nos oi­ llevaron de noche a Antípatris. gas brevemente conforme a tu 32 Y al día siguiente, dejando a equidad. los jinetes que fuesen con él, vol­ 5 Porque hemos hallado que este vieron a la fortaleza. hombre es una plaga, y promotor 33 Y cuando llegaron a Cesarea, de sediciones entre todos los ju­ dieron la carta al gobernador, y díos por todo el mundo, y cabe­ presentaron también a Pablo de­ cilla de la secta de los nazarenos, lante de él. 6 quien también intentó profa­ 34 Y el gobernador, al leer la nar el a templo; y prendiéndole, carta, preguntó de qué provincia le quisimos juzgar conforme a era; y habiendo entendido que era nuestra ley. de a Cilicia, 7 Pero interviniendo el tribuno 35 le dijo: Te oiré cuando ven­ Lisias, con gran violencia le quitó gan tus acusadores. Y mandó que de nuestras manos, le custodiasen en el a pretorio de 8 mandando a sus acusadores Herodes. que viniesen a ti; tú mismo, pues, al juzgarle, podrás entender todas CAPÍTULO 24 estas cosas de que le acusamos. 9 Los judíos también lo con­ Se acusa a Pablo de sedición — Él firmaban, diciendo ser así estas responde en defensa de su vida y de cosas. la doctrina — Enseña a Félix sobre 10 Entonces Pablo, una vez que la rectitud, la templanza y el juicio el gobernador le hizo señal para venidero. que hablase, respondió: Porque Y cinco días después, descen­ sé que desde hace muchos años dió el sumo sacerdote Ananías eres juez de esta nación, con buen con algunos de los ancianos y un ánimo presentaré mi defensa. cierto orador llamado Tértulo; 11 Tú puedes comprobar que no y acusaron a Pablo delante del hace más de doce días que subí a gobernador. adorar a Jerusalén; 2 Y cuando Pablo fue llamado, 12 y no me hallaron dispu­ Tértulo comenzó a acusarle, di­ tando con ninguno, ni haciendo ciendo: Como gracias a ti vivimos tumulto entre la multitud, ni en 34 a Hech. 21:39. del gobernador 24 6 a Hech. 21:28. 35 a Es decir, el palacio romano. HECHOS 24:13–25:3 1770 el templo, ni en las sinagogas ni diciendo: Cuando descienda el en la ciudad; tribuno Lisias, acabaré de conocer 13 ni te pueden probar las cosas de vuestro asunto. de que ahora me acusan. 23 Y mandó al centurión que se 14 Pero esto te confieso, que con­ custodiase a Pablo, pero con al­ forme al Camino que ellos llaman guna medida de libertad; y que no herejía, así sirvo al Dios de mis impidiese a ninguno de los suyos padres, creyendo todas las cosas servirle o venir a él. que en la a ley y en los profetas 24 Y algunos días después, están escritas, viniendo Félix con Drusila, su 15 teniendo esperanza en Dios esposa, que era judía, llamó a que ha de haber a resurrección de Pablo y le oyó acerca de la fe en los muertos, tanto de justos como Jesucristo. de injustos, la cual también ellos 25 Y al disertar él de la rectitud, tienen. y del dominio propio y del juicio 16 Y por esto, procuro yo tener venidero, Félix se espantó y res­ siempre una a conciencia sin remor­ pondió: Ahora vete; pero cuando dimiento ante Dios y ante los tenga oportunidad, te llamaré. hombres. 26 Esperaba también con esto 17 Pero pasados muchos años, que Pablo le diera dinero para vine a hacer a limosnas a mi nación que le soltase; por lo cual, hacién­ y presentar ofrendas, dole venir muchas veces, hablaba 18 en ello estaba cuando me ha­ con él. llaron unos judíos de Asia pu­ 27 Y al cabo de dos años, recibió rificado en el templo (no con Félix como sucesor a Porcio Festo; multitud ni con alboroto); y queriendo Félix congraciarse 19 ellos debieran comparecer con los judíos, dejó preso a Pablo. ante ti y acusarme si contra mí tie­ nen algo. CAPÍTULO 25 20 O digan estos mismos si ha­ Pablo apela a César ante Festo — llaron en mí alguna cosa mal he­ Agripa desea oír a Pablo. cha cuando comparecí ante el a concilio, Festo, pues, tres días después de 21 a no ser que, estando en­ haber llegado a la provincia, subió tre ellos, prorrumpí en alta voz: de Cesarea a Jerusalén. Acerca de la a resurrección de los 2 Y los principales sacerdotes muertos soy juzgado hoy por y los principales de los judíos se vosotros. presentaron ante él contra Pablo; 22 Entonces Félix, oídas estas y le rogaron, cosas, estando bien informado de 3 pidiendo contra él, como gra­ este Camino, les puso dilación, cia, que le hiciese traer a Jerusalén,

14 a GEE Antiguo 16 a GEE Conciencia. 21 a Hech. 23:6–8. Testamento. 17 a GEE Limosna. 15 a GEE Resurrección. 20 a Es decir, Sanedrín. 1771 HECHOS 25:4–21 preparando ellos una celada para 12 Entonces Festo, habiendo ha­ matarle en el camino. blado con el consejo, respondió: A 4 Pero Festo respondió que Pa­ César has apelado; a César irás. blo estaba custodiado en Cesa­ 13 Y pasados algunos días, el rey rea, adonde él mismo partiría en Agripa y Berenice vinieron a Ce­ breve. sarea para saludar a Festo. 5 Los que de vosotros puedan, 14 Y como estuvieron allí mu­ dijo, desciendan conmigo, y si chos días, Festo expuso al rey hay algún delito en este varón, la causa de Pablo, diciendo: Un acúsenle. hombre ha sido dejado preso por 6 Y deteniéndose entre ellos no Félix, más de ocho o diez días, venido a 15 sobre el cual, cuando fui a Cesarea, al siguiente día se sentó Jerusalén, vinieron a mí los prin­ en el tribunal y mandó que Pablo cipales sacerdotes y los ancianos fuese traído. de los judíos, pidiendo condena­ 7 Al llegar este, le rodearon los ción contra él. judíos que habían venido de Jeru­ 16 A estos respondí: No es cos­ salén, presentando contra Pablo tumbre de los romanos entregar muchas y graves acusaciones, las alguno a la muerte antes que el cuales no podían probar; acusado tenga delante a sus acu­ 8 Pablo se defendía, diciendo: sadores, y pueda defenderse de Ni contra la ley de los judíos, ni la acusación. contra el templo ni contra César 17 Así que, habiendo venido ellos he a pecado en nada. juntos acá, sin ninguna dilación, al 9 Pero Festo, queriendo congra­ día siguiente, sentado en el tribu­ ciarse con los judíos, respon­ nal, mandé traer al hombre; diendo a Pablo, dijo: ¿Quieres 18 y estando presentes los acu­ subir a Jerusalén y allá ser juz­ sadores, ningún cargo expusieron gado acerca de estas cosas delante de los que yo sospechaba, de mí? 19 sino que tenían contra él 10 Y Pablo dijo: Ante el tribu­ ciertas cuestiones acerca de su nal de César estoy, donde debo religión y de un cierto Jesús, ya ser juzgado. A los judíos no les muerto, de quien Pablo afirmaba he hecho injuria alguna, como tú que estaba vivo. sabes muy bien. 20 Y yo, a dudando en cuestión 11 Porque si alguna injuria o semejante, le pregunté si quería cosa alguna digna de muerte he ir a Jerusalén y allá ser juzgado hecho, no rehúso morir; pero si acerca de estas cosas. nada hay de las cosas de que es­ 21 Pero como Pablo apeló para tos me acusan, nadie puede en­ ser custodiado a fin de ser juz­ tregarme a ellos. A a César apelo. gado por Augusto, mandé que

25 8 a GEE Ofender. 20 a GR perplejo ante o disputa. 11 a GEE César. semejante cuestión HECHOS 25:22–26:9 1772 le custodiase hasta que yo lo en­ a Damasco — Testifica ante el rey viara a César. Agripa. 22 Entonces a Agripa dijo a Festo: Entonces Agripa dijo a Pablo: Se Yo también quisiera oír a ese hom­ te permite hablar por ti mismo. bre. Y él le dijo: Mañana le oirás. Pablo entonces, extendiendo la 23 Y al otro día, viniendo Agripa mano, comenzó así su defensa, y Berenice con gran pompa, y en­ diciendo: trando en la audiencia con los tri­ 2 Acerca de todas las cosas de bunos y principales hombres de que soy acusado por los judíos, oh la ciudad, por mandato de Festo, rey Agripa, me tengo por dichoso fue traído Pablo. de que haya de defenderme hoy 24 Entonces Festo dijo: Rey delante de ti; Agripa, y todos los varones 3 mayormente porque tú cono­ que estáis aquí juntos con no­ ces todas las costumbres y cues­ sotros, aquí tenéis a este, por el tiones que hay entre los judíos; que toda la multitud de los ju­ por lo cual, te ruego que me oigas díos me ha rogado en Jerusalén con paciencia. y aquí, dando voces que no debe 4 Mi vida, pues, desde mi ju­ vivir más; ventud, la cual desde el principio 25 pero yo, hallando que nin­ pasé en mi nación, en Jerusalén, la guna cosa digna de muerte ha conocen todos los judíos, hecho, y como él mismo apeló 5 quienes también saben que a Augusto, he determinado yo desde el principio, si quieren enviarle. testificarlo, conforme a la más ri­ 26 Puesto que no tengo cosa gurosa secta de nuestra religión, cierta que escribir a mi señor, le viví como a fariseo. he traído ante vosotros, y ma­ 6 Y ahora, por la esperanza de la yormente ante ti, oh rey Agripa, promesa que hizo Dios a nuestros para que después de interrogarle, padres, soy llamado a juicio; tenga yo qué escribir. 7 esta es la promesa que esperan 27 Porque me parece fuera de alcanzar nuestras a doce tribus, razón enviar un preso, y no in­ sirviendo fervientemente a Dios formar de los cargos que haya en de día y de noche. Por esta espe­ su contra. ranza, oh rey Agripa, soy acusado por los judíos. CAPÍTULO 26 8 ¡Qué! ¿Se juzga entre vosotros Pablo relata la manera como per- cosa increíble que Dios a resucite seguía anteriormente a los santos a los muertos? cuando él era fariseo — Testifica de 9 Yo ciertamente había creído la aparición de Jesús en el camino que era mi deber hacer muchas

22 a GEE Agripa. 7 a GEE Israel — Las doce 8 a GEE Resurrección. 26 5 a GEE Fariseos. tribus de Israel. 1773 HECHOS 26:10–25 cosas a contra el nombre de Jesús 17 librándote del pueblo y de los de Nazaret, gentiles, a quienes ahora te envío, 10 lo cual también hice en Jeru­ 18 para que abras sus ojos, para salén; y yo encerré en cárceles a que se conviertan de las a tinieblas muchos de los santos, habiendo a b la luz y de la potestad de Sata­ recibido autoridad de los prin­ nás a Dios; para que reciban, por cipales sacerdotes; y cuando los la fe en mí, remisión de pecados a mataban, yo daba mi voto. y herencia entre los santificados. 11 Y muchas veces, castigán­ 19 Por lo cual, oh rey Agripa, a no dolos en todas las sinagogas, los fui rebelde a la b visión celestial; forcé a blasfemar; y enfurecido 20 antes bien, anuncié primera­ sobremanera contra ellos, los mente a los que están en Damasco perseguí hasta en las ciudades y en Jerusalén, y por toda la tierra extranjeras. de Judea, y a los gentiles, que se 12 Ocupado en esto, iba yo a Da­ arrepintiesen y se convirtiesen a masco con la autoridad y la comi­ Dios, haciendo obras dignas de sión de los principales sacerdotes, arrepentimiento. 13 cuando a mediodía, oh rey, 21 Por causa de esto los judíos, yendo por el camino, vi una a luz prendiéndome en el templo, in­ del cielo que sobrepujaba al res­ tentaron a matarme. plandor del sol, la cual me rodeó 22 Pero habiendo recibido auxi­ a mí y a los que iban conmigo. lio de Dios, persevero hasta el día 14 Y habiendo caído todos no­ de hoy, dando testimonio a peque­ sotros a tierra, oí una voz que me ños y a grandes, no diciendo nada hablaba y decía en lengua hebrea: fuera de las cosas que los a profe­ Saulo, Saulo, ¿por qué a me persi­ tas y Moisés dijeron que habían gues? Dura cosa te es b dar coces de suceder: contra el aguijón. 23 que el Cristo había de a pa­ 15 Yo entonces dije: ¿Quién eres, decer, y ser el primero de la b re­ Señor? Y el Señor dijo: Yo soy surrección de los muertos, para Jesús, a quien tú persigues. anunciar luz al pueblo y a los 16 Pero levántate y ponte sobre gentiles. tus pies; porque para esto me he 24 Y diciendo él estas cosas en a aparecido a ti, para ponerte como su defensa, Festo a gran voz dijo: ministro y b testigo de las cosas ¡Estás loco, Pablo! ¡Las muchas que has visto y de aquellas en que letras te vuelven a loco! me apareceré a ti, 25 Pero él dijo: No estoy loco,

9 a 1 Tim. 1:12–13. después de Su obediente, obedecer. 10 a GEE Mártir, martirio. muerte. b GEE Visión. 13 a JS—H 1:16. b GEE Testigo. 21 a 2 Cor. 11:23–27. 14 a GEE Persecución, 18 a GEE Tinieblas 22 a Hech. 28:23. perseguir. espirituales. 23 a GEE Expiación, b DyC 121:35–40. b GEE Luz, luz de expiar. 16 a GEE Jesucristo — Las Cristo. b GEE Resurrección. apariciones de Cristo 19 a GEE Obediencia, 24 a JS—H 1:24–25. HECHOS 26:26–27:10 1774 excelentísimo Festo, sino que a Pablo y a algunos otros presos hablo palabras de verdad y de a un centurión llamado Julio, de cordura. la compañía Augusta. 26 El rey, delante de quien tam­ 2 Y, embarcándonos en una nave bién hablo confiadamente, sabe adramitena, zarpamos, estando estas cosas, pues no pienso que con nosotros Aristarco, macedo­ ignora nada de esto, porque no nio de Tesalónica, para navegar se ha hecho esto en algún rincón. por las costas de Asia. 27 ¿Crees, oh rey Agripa, a los 3 Al otro día llegamos a Sidón; profetas? ¡Yo a sé que crees! y Julio, tratando humanamente 28 Entonces Agripa dijo a Pa­ a Pablo, le permitió que fuese a blo: Por poco me a persuades a los amigos para ser atendido por hacerme b cristiano. ellos. 29 Y Pablo dijo: ¡Quiera Dios 4 Y haciéndonos a la vela desde que por poco o por mucho, no allí, navegamos al abrigo de solamente tú, sino también todos Chipre, porque los vientos eran los que hoy me oyen, fueseis he­ contrarios. chos como yo soy, excepto estas 5 Y habiendo atravesado el mar cadenas! frente a Cilicia y Panfilia, arriba­ 30 Y cuando hubo dicho estas mos a Mira, ciudad de Licia. cosas, se levantaron el rey, y el 6 Y hallando allí el centurión gobernador, y Berenice y los que una nave alejandrina que zarpaba se habían sentado con ellos; para Italia, nos embarcó en ella. 31 y cuando se retiraron aparte, 7 Navegando despacio muchos se hablaban los unos a los otros, días, y habiendo llegado a duras diciendo: Ninguna cosa digna ni penas frente a Gnido, porque el de muerte ni de prisión ha hecho viento nos lo impedía, navega­ este hombre. mos al abrigo de Creta, frente a 32 Y Agripa dijo a Festo: Este Salmón. hombre podría ser puesto en li­ 8 Y costeándola con dificultad, bertad si no hubiera apelado a llegamos a un lugar que llaman César. Buenos Puertos, cerca del cual estaba la ciudad de Lasea. CAPÍTULO 27 9 Y habiendo pasado mucho tiempo, y siendo ya peligrosa Pablo, en un viaje peligroso, se dirige la navegación, porque ya ha­ a Roma — Un ángel lo consuela — bía pasado el ayuno, Pablo los Emplea el don de vidente — Su barco amonestaba, naufraga. 10 diciéndoles: Varones, veo que Cuando se decidió que habíamos la navegación va a ser con pe­ de navegar para Italia, entregaron ligro y mucha pérdida, no solo

27 a GEE Discernimiento, 28 a GEE Conversión, b GEE Cristianos. don de. convertir. 1775 HECHOS 27:11–29 del cargamento y de la nave, sino estrellas por muchos días, y aco­ también de nuestras personas. sados por una tempestad no pe­ 11 Pero el centurión creía más al queña, ya habíamos perdido toda piloto y al capitán de la nave que esperanza de salvarnos. a lo que Pablo decía. 21 Entonces Pablo, ya que hacía 12 Y como el puerto no era có­ mucho que no comíamos, puesto modo para invernar, la mayoría en pie en medio de ellos, dijo: Ha­ acordó zarpar también de allí, bría sido en verdad conveniente, por si pudiesen arribar a Fenice, oh varones, haberme oído y no que es un puerto de Creta que zarpar de Creta, para así evitar mira al noroeste y suroeste, e este peligro y pérdida. invernar allí. 22 Pero ahora os exhorto a tener 13 Y soplando suavemente el buen ánimo, pues no se perderá viento del sur, pareciéndoles que la vida de ninguno de vosotros, ya tenían lo que deseaban, leva­ sino solamente la nave. ron anclas e iban cerca de la costa 23 Porque esta noche ha estado de Creta. conmigo el a ángel del Dios de 14 Pero no mucho después dio quien soy y a quien sirvo, contra la nave un viento huraca­ 24 diciendo: Pablo, no temas; nado que se llama Euroclidón. es necesario que comparezcas 15 Y siendo arrebatada la nave, ante César; y he aquí, Dios te ha y no pudiendo hacerle frente al concedido todos los que navegan viento, nos dejamos llevar a la contigo. deriva. 25 Por tanto, oh varones, tened 16 Y habiendo navegado al buen ánimo, porque yo confío en abrigo de una pequeña isla que Dios que será así como se me ha se llama Clauda, apenas pudimos dicho. a sujetar el esquife; 26 Sin embargo, es menester que 17 y una vez subido este a bordo, demos en alguna isla. usaban refuerzos para ceñir la 27 Y al llegar la decimacuarta nave; y teniendo temor de que noche, y siendo llevados a través diesen en las arenas de Sirte, del mar Adriático, a la mediano­ arriaron las velas y quedaron a che los marineros sospecharon la deriva. que estaban cerca de alguna 18 Pero siendo azotados por una tierra. furiosa tempestad, al siguiente día 28 Y echando la sonda, hallaron comenzaron a aligerar la nave. veinte brazas; y pasando un poco 19 Y al tercer día, con sus pro­ más adelante, volvieron a echar la pias manos, arrojaron los aparejos sonda y hallaron quince brazas. de la nave. 29 Y temiendo dar en escollos, 20 Y no apareciendo ni sol ni echaron cuatro anclas por la 27 16 a O sea, amarrar barquita salvavidas. con seguridad la 23 a GEE Ángeles. HECHOS 27:30–28:4 1776 popa, y deseaban que se hiciese dejaron en el mar, echando tam­ de día. bién las ataduras de los timones; 30 Entonces los marineros procu­ e izaron al viento la vela de proa raron huir de la nave; y echando y se dirigieron a la playa. el esquife al mar, aparentaban 41 Pero dando en un lugar de como que querían echar las an­ dos aguas, hicieron encallar la clas de proa. nave; y la proa, hincada, quedó 31 Pero Pablo dijo al centurión inmóvil, y la popa se abría con la y a los soldados: Si estos no per­ fuerza del mar. manecen en la nave, vosotros no 42 Entonces los soldados acorda­ podréis salvaros. ron matar a los presos, para que 32 Entonces los soldados corta­ ninguno se fugase nadando. ron las amarras del esquife y de­ 43 Pero el centurión, queriendo jaron que se perdiese. salvar a Pablo, les impidió ese in­ 33 Y cuando comenzó a ser de tento, y mandó que los que supie­ día, Pablo exhortaba a todos a sen nadar se echasen primero y que comiesen, diciendo: Este es saliesen a tierra; el decimocuarto día que veláis y 44 y los demás, parte en tablas, permanecéis en ayunas, sin co­ parte en cosas de la nave. Y así mer nada. aconteció que todos se salvaron 34 Por tanto, os ruego que co­ saliendo a tierra. máis por vuestra salud, porque ni aun un cabello de la cabeza de CAPÍTULO 28 ninguno de vosotros perecerá. Pablo resulta ileso de la mordedura de 35 Y habiendo dicho esto, tomó una víbora — Sana a los enfermos en el pan y dio gracias a Dios en pre­ Malta — Predica en Roma, primero sencia de todos; y partiéndolo, a los judíos y después a los gentiles. comenzó a comer. 36 Entonces todos, teniendo ya Estando ya a salvo, supimos que mejor ánimo, comieron también. la isla se llamaba Malta. 37 Y éramos todas las personas 2 Y los nativos nos trataron con en la nave doscientas setenta y no poca humanidad, porque, en­ seis. cendiendo un fuego, nos recibie­ 38 Y ya satisfechos, aligeraron ron a todos, a causa de la lluvia la nave, echando el trigo al mar. que caía y del frío. 39 Y cuando se hizo de día, no 3 Entonces Pablo, habiendo reco­ reconocieron la tierra, pero vieron gido algunas ramas, las echó al una bahía que tenía playa, en la fuego; y una a víbora, huyendo del cual acordaron varar la nave, si calor, se le prendió en la mano. podían. 4 Y cuando los nativos vieron 40 Cortando, pues, las anclas, las la víbora colgando de su mano, 28 3 a Mar. 16:17–18; DyC 124:98–100. 1777 HECHOS 28:5–21 se decían los unos a los otros: Cier­ 14 donde, habiendo hallado her­ tamente este hombre es homicida, manos, nos rogaron que nos que­ a quien, aunque haya escapado del dásemos con ellos siete días. Y mar, la justicia no deja vivir. luego llegamos a Roma, 5 Pero él, sacudiendo la víbora 15 en donde, oyendo de noso­ en el fuego, ningún daño padeció. tros los hermanos, salieron a re­ 6 Ellos estaban esperando que él cibirnos hasta la plaza de Apio se hinchase, o que cayese muerto y Las Tres Tabernas. Y al verlos, de repente; pero habiendo espe­ Pablo a dio gracias a Dios y cobró rado mucho, y viendo que nin­ b aliento. gún mal le venía, cambiaron de 16 Cuando llegamos a Roma, el parecer y dijeron que era un a dios. centurión entregó los presos al 7 En aquellos lugares había pro­ prefecto militar; pero a Pablo se piedades del hombre principal de le permitió vivir aparte, con un la isla, llamado Publio, quien nos soldado que le custodiase. recibió y hospedó amistosamente 17 Y aconteció que tres días tres días. después, Pablo convocó a los 8 Y aconteció que el padre de Pu­ principales de los judíos, a los blio estaba en cama, a enfermo de que, una vez que estuvieron fiebre y de disentería. Pablo entró reunidos, les dijo: Yo, varones a verle y, después de haber orado, hermanos, no habiendo hecho le impuso las b manos y le sanó. nada contra el pueblo ni contra 9 Y hecho esto, también los otros las costumbres de nuestros pa­ que en la isla tenían enfermedades dres, he sido entregado preso llegaban y eran sanados, desde Jerusalén en manos de los 10 quienes también nos hon­ romanos. raron con muchas atenciones; y 18 Ellos, habiéndome exami­ cuando zarpamos, nos proveye­ nado, me querían soltar, por no ron de las cosas necesarias. haber en mí ninguna causa de 11 Pasados tres meses, zarpamos muerte. en una nave alejandrina que había 19 Pero oponiéndose los judíos, invernado en la isla, la cual tenía me vi obligado a apelar a César, por enseña a Cástor y Pólux. mas no porque tenga de qué acu­ 12 Y habiendo llegado a Sira­ sar a mi nación. cusa, estuvimos allí tres días. 20 Así que por esta causa os he 13 De allí, costeando alrededor, llamado para veros y hablaros, llegamos a Regio; y un día des­ porque por la a esperanza de Is­ pués, soplando el viento del sur, rael estoy sujeto con esta cadena. llegamos al segundo día a Puteoli, 21 Entonces ellos le dijeron: 6 a Hech. 14:8–11. enfermos; agradecimiento. 8 a GEE Enfermedad, Imposición de manos. b GEE Valor, valiente. enfermo. 15 a GEE Acción de 20 a GEE Esperanza. b GEE Bendición de los gracias, agradecido, HECHOS 28:22–31 1778 Nosotros no hemos recibido car­ De oído oiréis, y no enten­ tas de Judea tocante a ti, ni ha deréis; venido ninguno de los hermanos y viendo veréis, y no perci­ que haya denunciado o hablado biréis; algún mal de ti. 27 porque el a corazón de este 22 Pero querríamos oír de ti lo pueblo se ha engrosado, que piensas, porque de esta secta y con los oídos oye pesada­ nos es notorio que en todas partes mente, se habla contra ella. y han cerrado sus ojos; 23 Y habiéndole señalado un día, no sea que vean con los ojos, vinieron a él muchos a la posada, y oigan con los oídos, a los que les declaraba y testi­ y entiendan de corazón, ficaba el reino de Dios, persua­ y se conviertan, diéndolos acerca de Jesús, tanto y yo los sane. por a la ley de Moisés como por 28 Sabed, pues, que a los a gen­ los b profetas, desde la mañana tiles es enviada esta salvación de hasta la tarde. Dios, y ellos oirán. 24 Y algunos aceptaron lo que se 29 Y habiendo dicho esto, los decía, pero otros a no creían. judíos se fueron, teniendo entre 25 Y como no estuvieron de sí gran discusión. acuerdo entre sí, al irse, Pablo les 30 Y Pablo se quedó dos años dijo esta palabra: Bien habló el enteros en una casa alquilada, y a Espíritu Santo mediante el pro­ recibía a todos los que a él venían, feta Isaías a nuestros padres, 31 predicando el reino de Dios 26 diciendo: y enseñando acerca del Señor a Ve a este pueblo, y diles: Jesucristo con toda libertad y sin impedimento.

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS ROMANOS

CAPÍTULO 1 ira de Dios está sobre los culpables de asesinato, de prácticas homosexuales, El Evangelio es el poder de Dios para de fornicación y de otros pecados si salvación por medio de Jesucristo — La los que los cometen no se arrepienten.

23 a GEE Ley de Moisés. 25 a GEE Espíritu Santo. 28 a Hech. 13:46–48. b Lucas 24:27; 26 a Isa. 6:9–10. GEE Gentiles. Alma 18:36. 27 a GEE Tinieblas 24 a GEE Incredulidad. espirituales. 1779 ROMANOS 1:1–16 a ABLO, b siervo de Jesucristo, evangelio de su Hijo, de que sin llamado a ser c apóstol, d apar­ cesar me acuerdo de vosotros tadoP para el evangelio de Dios, siempre en mis oraciones, 2 que él había prometido antes 10 rogando que de alguna ma­ por medio de sus profetas en las nera tenga al fin, por la voluntad Santas Escrituras, de Dios, un próspero viaje para 3 acerca de su Hijo (que era del ir a vosotros. a linaje de David según la carne, 11 Porque deseo veros, para im­ 4 que fue a declarado Hijo de partir a vosotros algún a don espi­ Dios con b poder, según el espí­ ritual, a fin de fortaleceros; ritu de santidad, por la c resurrec­ 12 a saber, para ser juntamente ción de entre los muertos), de consolado con vosotros por la fe Jesucristo Señor nuestro, que tenemos en común, vosotros 5 por quien recibimos la a gracia y yo. y el apostolado, b para la c obedien­ 13 Pero no quiero, hermanos, cia a la fe en todas las naciones que ignoréis que muchas veces me por causa de su nombre, he propuesto ir a vosotros (pero 6 entre las cuales estáis tam­ hasta ahora he sido estorbado), bién vosotros, llamados a ser de para tener también entre voso­ Jesucristo; tros algún a fruto, como entre los 7 a todos los que estáis en demás gentiles. a Roma, amados de Dios, llama­ 14 A griegos y a a no griegos, a dos a ser b santos: Gracia y paz a sabios y a no sabios soy deudor. vosotros, de Dios nuestro Padre 15 Así que, en cuanto a mí, y del Señor Jesucristo. pronto estoy a anunciar el evan­ 8 Primeramente, doy gracias a gelio también a vosotros que es­ mi Dios mediante Jesucristo por táis en Roma. todos vosotros, de que a vues­ 16 Porque no me a avergüenzo tra fe es b predicada en todo el del b evangelio de Cristo; porque mundo. es poder de Dios para c salvación 9 Porque testigo me es Dios, a a todo aquel que cree; al judío pri­ quien sirvo en mi espíritu en el meramente y también al griego.

[Romanos] autoridad. 7 a GEE Romanos, epístola 1 1 a GEE Pablo; c GEE Resurrección. a los. Pablo, epístolas de. 5 a GEE Gracia. b GEE Santo (sustantivo). b GEE Ministrar, b TJS Rom. 1:5–6 . . .por 8 a Rom. 16:19. ministro. medio de la obediencia, b GR proclamada. c GEE Apóstol. y de la fe en su 11 a GEE Dones del d GEE Apartamiento. nombre, para predicar Espíritu. 3 a Es decir, Jesús es el evangelio en todas 13 a DyC 111:2–3. descendiente de las naciones; entre GEE Conversión, David. Juan 7:42; las cuales también convertir. Hech. 13:22–23. vosotros sois llamados 14 a Hech. 28:2. 4 a GR nombrado, decre­ por Jesucristo. 16 a Mateo 10:32–33. tado, establecido. c GEE Obediencia, b GEE Evangelio. b GEE Jesucristo — Su obediente, obedecer. c GEE Salvación. ROMANOS 1:17–29 1780 17 Porque en el evangelio la justi­ 24 Por lo cual también Dios los cia de Dios se revela a por fe y para a entregó a la inmundicia, en la lu­ fe; como está escrito: Mas el justo juria de sus corazones, de modo por la b fe vivirá. que deshonraron entre sí sus pro­ 18 Porque la ira de Dios se re­ pios cuerpos; vela desde el cielo contra toda 25 los cuales cambiaron la ver­ impiedad e injusticia de los hom­ dad de Dios en mentira, adorando bres a que b detienen la verdad con y sirviendo a las criaturas antes c injusticia, que al Creador, el que es bendito 19 porque lo que de Dios se co­ por los siglos. Amén. noce, se manifiesta en ellos, por­ 26 Por esto Dios los a entregó que Dios se lo manifestó. a b pasiones vergonzosas, pues 20 Porque las cosas a invisibles aun sus mujeres cambiaron el de él, su b eterno poder y divini­ uso natural por el que es contra dad, se ven claramente desde la naturaleza. creación del mundo, siendo en­ 27 Del mismo modo también tendidas por medio de las cosas los hombres, dejando el uso na­ hechas, de modo que ellos no tural de la mujer, se encendieron tienen excusa. en sus a concupiscencias b los unos 21 Porque habiendo conocido con los otros, cometiendo actos a Dios, no le glorificaron como a vergonzosos hombres con hom­ Dios, ni le dieron gracias; antes bres, y recibiendo en sí mismos bien se a ofuscaron en sus vanas la retribución correspondiente a imaginaciones, y su necio corazón su extravío. fue b entenebrecido. 28 Y como a ellos a no les pareció 22 Profesando ser sabios, se hi­ tener en cuenta a Dios, Dios los cieron necios, entregó a una mente b depravada, 23 y cambiaron la gloria del Dios para hacer lo que c no conviene, a incorruptible en semejanza a 29 estando llenos de toda b imagen de hombre c corruptible, a injusticia, de b fornicación, y de aves, y de cuadrúpedos y de de c perversidad, de avaricia, de reptiles. maldad; llenos de envidia, de

17 a TJS Rom. 1:17 . . .por la b GEE Poder. 27 a GEE Concupiscencia. fe en su nombre; como 21 a 2 Rey. 17:15. b GEE Homosexual, está escrito. . . b O sea, lleno comportamiento. b GEE Fe. de tinieblas. 28 a GR discernir, escoger. 18 a TJS Rom. 1:18 . . .que GEE Tinieblas b GR despreciable, no aman la verdad, espirituales. reprobada. sino que permanecen 23 a Es decir, inmortal. c Es decir, no [en] la injusticia. b GEE Idolatría. corresponde, no es b Es decir, refrenan, c GR perecedero. apropiado. restringen. 24 a Alma 24:30. 29 a GEE Injusticia, injusto. c O sea, con falta 26 a GR los abandonó. b GEE Inmoralidad de rectitud. b Es decir, al sufrimiento sexual. GEE Injusticia, injusto. que resulta de la c GEE Inicuo, iniquidad. 20 a Moisés 6:63. inmoralidad. 1781 ROMANOS 1:30–2:10 homicidios, de d contiendas, de Dios contra los que hacen tales e engaños y de f malignidades; cosas es según la verdad. de g murmuradores, 3 ¿Y piensas esto, oh hombre, 30 de detractores, de aborrece­ que juzgas a los que hacen tales dores de Dios, de a injuriosos, de cosas, y haces lo mismo, que tú b soberbios, de altivos, de invento­ escaparás del a juicio de Dios? res de males, de c desobedientes a 4 ¿O menosprecias las a riquezas los padres, de su bondad, y paciencia, y lon­ 31 de necios, de desleales, sin ganimidad, ignorando que su bon­ afecto natural, implacables, sin dad te guía al b arrepentimiento? misericordia; 5 Mas por tu a dureza, y por tu 32 quienes, habiendo entendido corazón no arrepentido, atesoras el juicio de Dios, que los que ha­ para ti mismo ira para el día de cen tales cosas son dignos de la ira y de la revelación del justo muerte, no solo las hacen, sino juicio de Dios, que aun a consienten a los que las 6 quien a pagará a cada uno b con­ hacen. forme a sus obras: 7 la a vida eterna a los que b per­ severan en hacer el bien y buscan CAPÍTULO 2 gloria, y honra e c inmortalidad. 8 Pero a los que son a contencio­ Dios dará a cada persona según sus sos, y no b obedecen la verdad, obras — Tanto los judíos como los antes bien obedecen la injusticia: gentiles serán juzgados por las leyes enojo e ira. del Evangelio. 9 Y tribulación y a angustia so­ Por lo cual no tienes excusa, oh bre todo ser humano que hace lo hombre, quienquiera que seas tú malo, el judío primeramente, y que juzgas; pues en lo que juzgas también el b griego, a otro, te condenas a ti mismo, 10 pero gloria y honra y a paz porque lo mismo haces, tú que a todo el que hace el bien, al ju­ juzgas. dío primeramente, y también al 2 Mas sabemos que el a juicio de griego.

29 d GR de conflictos, de los hijos. responsable. discordia. 32 a GR aprueban, 7 a GEE Vida eterna. e GEE Engañar, engaño. simpatizan con los. b DyC 67:13. f Es decir, de 2 2 a GEE Jesucristo — Es GEE Perseverar. perversidad. juez. c GEE Inmortal, g Es decir, 3 a DyC 10:28. inmortalidad. calumniadores. GEE Justicia. 8 a GEE Contención, GEE Calumnias. 4 a Mos. 4:19–20. contienda. 30 a GR violentos, b 2 Pe. 3:9. b GEE Rebelión. insolentes. 5 a Juan 12:40. 9 a Mos. 2:38; Alma 38:8. b GEE Orgullo. 6 a GR devolverá, b Rom. 2:10. c Efe. 6:1. recompensará, 10 a GEE Paz — La paz GEE Familia — Las restaurará. de Dios para los responsabilidades de b GEE Responsabilidad, obedientes. ROMANOS 2:11–29 1782 11 Porque no hay a acepción de en la ley la a forma de la ciencia y personas para con Dios. de la verdad. 12 Porque todos los que sin ley 21 Tú, pues, que enseñas a otro, han pecado, sin ley también pe­ ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que recerán; y todos los que en la a predicas que no se ha de b hurtar, ley han pecado, por la ley serán ¿hurtas? juzgados; 22 Tú que dices que no se ha 13 porque no son los oidores de de a cometer adulterio, ¿cometes la ley los justos ante Dios, sino adulterio? Tú que abominas los los a hacedores de la ley serán ídolos, ¿b cometes sacrilegio? b justificados. 23 Tú que te jactas de la ley, ¿con 14 Porque los gentiles que no infracción de la ley deshonras a tienen ley hacen por naturaleza lo Dios? que es de la ley; estos, aunque no 24 Porque el nombre de Dios es tengan ley, son ley para sí mismos, a blasfemado por causa de voso­ 15 pues muestran la obra de tros entre los gentiles, como está la a ley escrita en sus corazones, escrito. dando también testimonio su 25 Porque la a circuncisión en b conciencia, mientras que sus verdad aprovecha, si guardas la pensamientos los acusan o los ley; pero si eres transgresor de excusan; la ley, tu circuncisión viene a ser 16 en el día en que Dios a juzgará incircuncisión. los secretos de los hombres por 26 De manera que, si el incircun­ medio de Jesucristo, conforme a ciso guarda las ordenanzas de la mi b evangelio. ley, ¿no será tenida en cuenta su 17 He aquí, tú que llevas el nom­ incircuncisión por circuncisión? bre de judío, y te apoyas en la ley, 27 Y el que físicamente es incir­ y te glorías en Dios, cunciso, pero guarda perfecta­ 18 y conoces su voluntad e, mente la ley, te juzgará a ti, que instruido por la ley, apruebas lo con la letra y con la circuncisión mejor, eres transgresor de la ley. 19 y confías en que eres guía de 28 Porque no es judío el que lo es los ciegos, luz de los que están en exteriormente, ni la circuncisión tinieblas, es la que se hace exteriormente 20 instructor de los que no sa­ en la carne; ben, maestro de niños, que tienes 29 sino que es judío el que lo es

11 a GR parcialidad. b GEE Conciencia. hurtar, hurto. 2 Ne. 26:25–28, 33. 16 a GEE Jesucristo — Es 22 a GEE Adulterio. 13 a GEE Obediencia, juez. b GR robas los santuarios, obediente, obedecer; b GEE Evangelio. los templos. Obras. 20 a GR la apariencia, la 24 a GEE Blasfemar, b GEE Justificación, expresión misma. blasfemia. justificar. 2 Tim. 3:5. 25 a Gál. 5:3–6. 15 a Jer. 31:33; 21 a Alma 39:11–12. GEE Circuncisión. Mos. 13:11. b GEE Robar, robo, 29 a 2 Ne. 9:33. 1783 ROMANOS 3:1–15 en lo interior, y la a circuncisión es otro modo, ¿cómo juzgaría Dios la del corazón, en espíritu, no en al mundo? letra; la alabanza del cual no es de 7 Pero si por mi mentira la ver­ los hombres, sino de Dios. dad de Dios abundó para su gloria, ¿por qué aun así soy yo CAPÍTULO 3 juzgado como pecador? 8 ¿Y por qué no decir (como se La ley de Moisés no justifica al hom- nos calumnia, y como algunos bre — Este es justificado mediante la afirman que nosotros decimos): rectitud, la cual procede de la fe en Hagamos lo malo para que venga Cristo por Su sacrificio expiatorio. lo bueno? La a condenación de los ¿a Qué ventaja, pues, tiene el ju­ tales es justa. dío? ¿O de qué aprovecha la 9 ¿Qué, pues? ¿Somos mejores circuncisión? que ellos? De ninguna manera; 2 De mucho, en todo sentido. porque ya hemos comprobado Principalmente porque les fue­ que, tanto judíos como gentiles, ron confiadas a las palabras de todos están bajo pecado. Dios. 10 Como está escrito: 3 ¿Pues qué, si algunos de ellos a No hay justo, ni aun uno; han sido incrédulos? ¿Su incredu­ 11 no hay quien entienda, lidad habrá hecho nula la verdad no hay quien busque a Dios. de Dios? 12 Todos se a desviaron, a una 4 a De ninguna manera; antes se hicieron b inútiles; bien sea Dios veraz, y todo hom­ c no hay quien haga lo bueno, bre mentiroso. Como está escrito: no hay ni siquiera uno. b Para que seas justificado en 13 Sepulcro abierto es su gar­ tus palabras, ganta; y venzas cuando seas juz­ con su lengua engañan; gado. veneno de áspides hay de­ 5 a Y si nuestra injusticia hace bajo de sus labios; resaltar la justicia de Dios, ¿qué 14 cuya boca está llena de mal­ diremos? ¿Será b injusto Dios que dición y de amargura; da castigo? (Hablo como hombre). 15 sus pies son veloces para de­ 6 De ninguna manera, porque de rramar sangre;

3 1 a TJS Rom. 3:1–2 ¿Qué 2 a Es decir, las 8 a GEE Condenación, ventaja, pues, tiene el revelaciones. condenar. judío sobre el gentil? DyC 90:3–5. 10 a Sal. 53:1–3. ¿O de qué aprovecha GEE Profecía, 12 a DyC 82:6. la circuncisión al que profetizar. b Lucas 17:7–10; no es judío de corazón? 4 a Rom. 3:6, 31. Mos. 2:20–21. Mas os digo que el que b Sal. 51:4. c Sal. 14:1–3; es judío de corazón 5 a TJS Rom. 3:5–8 DyC 33:4; 35:12. tiene mucho, en todo (Apéndice). sentido. . . b Alma 42:22. ROMANOS 3:16–31 1784 16 destrucción y a miseria hay c sangre, para manifestación de en sus caminos; su justicia, al haber pasado por 17 y camino de a paz no cono­ alto, en su paciencia, los d pecados cieron. pasados, 18 No hay a temor de Dios de­ 26 con la mira de manifestar su lante de sus ojos. justicia en este tiempo, para que 19 Ahora bien, sabemos que todo él sea el a justo, y el que justifica lo que la ley dice, lo dice a a los que al que es de la fe de Jesús. están bajo la ley, para que toda 27 ¿Dónde, pues, está la a jactan­ boca se cierre y todo el mundo cia? Queda excluida. ¿Por cuál quede bajo el juicio de Dios; ley? ¿Por la de las obras? No, sino 20 porque por las a obras de la por la ley de la fe. b ley ninguna carne se c justificará 28 Así que, concluimos que el delante de él, pues por medio hombre es justificado por laa fe de la ley es el conocimiento del b sin las obras de la ley. pecado. 29 ¿Es a Dios solamente Dios de 21 Pero ahora, aparte de la ley, los judíos? ¿No es también Dios la justicia de Dios se ha manifes­ de los gentiles? Sí, también de tado, atestiguada por la ley y por los b gentiles. los profetas; 30 Porque Dios es a uno, y él 22 la justicia de Dios por medio justificará por la fe la circun­ de la fe en Jesucristo, para todos cisión, y por medio de la fe la los que creen en él. Porque no hay incircuncisión. diferencia, 31 ¿Anulamos, entonces, la ley 23 por cuanto a todos pecaron por la fe? De ninguna manera; y están b destituidos de la gloria antes bien, establecemos la ley. de Dios, 24 a siendo b justificados gratui­ CAPÍTULO 4 tamente por su c gracia mediante la d redención que es en Cristo La fe de Abraham le fue contada por Jesús, justicia — El hombre es justificado 25 a quien Dios a puso como b pro­ por la fe, por las obras justas y por piciación por medio de la fe en su la gracia.

16 a Mos. 3:25; 24 a TJS Rom. 3:24 Siendo, d GEE Remisión de Morm. 8:38. por tanto, justificados pecados. 17 a GEE Paz. solamente por su 26 a GEE Justicia. 18 a GEE Temor — Temor de gracia. . . 27 a Mos. 2:23–25; Dios. b GEE Justificación, DyC 3:4. 19 a Es decir, a los judíos. justificar. 28 a 2 Ne. 31:19. 20 a 2 Ne. 25:23; c GEE Gracia. GEE Fe. Mos. 13:28. d GEE Redención, b GR aparte de, sin la b GEE Ley de Moisés. redimido, redimir. intervención de. c Gál. 3:11; 25 a GR designado de 29 a 2 Ne. 30:1–2. 2 Ne. 2:5–8. antemano. b GEE Gentiles. 23 a 1 Ne. 10:6. b GEE Expiación, expiar. 30 a 1 Tim. 2:5. b O sea, no alcanzan. c GEE Sangre. 1785 ROMANOS 4:1–16 ¿Qué, pues, diremos que halló 10 ¿Cómo, pues, le fue contada? Abraham, nuestro padre, según ¿Estando en la circuncisión, o en la carne? la incircuncisión? No en la circun­ 2 Porque a si Abraham fue justi­ cisión, sino en la incircuncisión. ficado por las obras, tiene de qué 11 Y recibió la a circuncisión gloriarse, pero no para con Dios. como señal, como sello de la jus­ 3 Porque, ¿qué dice la Escritura? ticia de la fe que tuvo estando Y a creyó Abraham a Dios, y le fue aún en la incircuncisión, para que contado por b justicia. fuese b padre de todos los creyen­ 4 Pero al que trabaja, no se le tes no circuncidados, a fin de que cuenta el salario como gracia, sino también a ellos les sea contado como deuda. por c justicia; 5 Mas al que no trabaja, pero cree 12 y padre de la circuncisión, no en aquel que justifica al impío, su solamente para los que son de la fe le es contada por justicia. circuncisión, sino también para 6 Como también David habla los que siguen las pisadas de la fe de la bienaventuranza del hom­ que tuvo nuestro padre Abraham bre a quien Dios atribuye justicia antes de ser circuncidado. sin obras, 13 Porque no por la ley fue dada 7 diciendo: a Abraham, o a su a descendencia, Bienaventurados aquellos la promesa de que sería b heredero cuyas iniquidades son per­ del mundo, sino por la justicia donadas, de la fe. y cuyos pecados son cubier­ 14 Porque si los que son de la ley tos. son los herederos, vana resulta la 8 Bienaventurado el varón a fe, y anulada la promesa. quien el Señor no le tiene 15 Porque la ley produce ira, en cuenta el pecado. pero donde no hay a ley, tampoco 9 ¿Es, pues, esta bienaventu­ hay transgresión. ranza solamente para los de la cir­ 16 a Por tanto, la promesa es por cuncisión, o también para los de la fe, para que sea por gracia, a fin la incircuncisión? Porque decimos de que sea firme para toda la des­ que a Abraham le fue contada la cendencia, no solamente para la fe por justicia. que es de la ley, sino también para

4 2 a TJS Rom. 4:2–5 13 a GEE Abraham — La la promesa sea (Apéndice). descendencia de firme para toda la 3 a Véase TJS Gén. 15:9–12 Abraham. descendencia; no (Apéndice). b Abr. 1:2–3. solamente para los GEE Fe. GEE Heredero. que son de la ley, b GEE Rectitud, recto. 15 a 2 Ne. 9:25. sino también para 11 a GEE Circuncisión. 16 a TJS Rom. 4:16 Por los que son de la fe b GEE Abraham, tanto, sois justificados de Abraham, quien convenio de (convenio por la fe y por las es padre de todos abrahámico). obras, mediante la nosotros. c GEE Rectitud, recto. gracia, a fin de que ROMANOS 4:17–5:7 1786 la que es de la fe de Abraham, nuestras a transgresiones, y resu­ quien es padre de todos nosotros citado para nuestra justificación. 17 (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas na­ CAPÍTULO 5 ciones) delante de Dios, a quien El hombre es justificado por medio creyó; el que a da vida a los muer­ de la sangre de Cristo — Adán cayó tos, y llama las cosas que no son, y Cristo expió para que el hombre como si fuesen. sea salvo. 18 Él creyó en a esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre a Justificados,pues, por la b fe, te­ de muchas naciones, conforme a nemos c paz para con Dios por me­ lo que se le había dicho: Así será dio de nuestro Señor Jesucristo, tu descendencia. 2 por medio de quien también 19 Y no se debilitó en la fe ni tenemos entrada por la fe a esta consideró su cuerpo, ya como gracia en la cual estamos firmes, y muerto (siendo de casi cien años), nos gloriamos en la esperanza de ni muerta la matriz de Sara; la gloria de Dios. 20 tampoco dudó de la a promesa 3 Y no solo esto, sino que tam­ de Dios con incredulidad; antes bién nos gloriamos en las a tribula­ bien, se fortaleció en fe, dando ciones, sabiendo que la tribulación gloria a Dios, produce b paciencia; 21 plenamente convencido de 4 y la paciencia, a prueba; y la que Dios también era poderoso prueba, esperanza; para hacer todo lo que había 5 y la a esperanza no avergüenza, a prometido. porque el b amor de Dios ha sido 22 Por lo cual también su fe le fue derramado en nuestros corazo­ contada por a justicia. nes por el Espíritu Santo que nos 23 Y no solamente con respecto fue dado. a él se escribió que le fue contada, 6 Porque Cristo, cuando aún éra­ 24 sino también con respecto mos débiles, a su tiempo murió a a nosotros, a quienes ha de ser por los impíos. contada, esto es, a los que creemos 7 Difícilmente alguien muere en el que levantó de los muertos por un justo; con todo, pudiera a Jesús Señor nuestro, ser que alguno osara morir por 25 el cual fue entregado por el bueno.

17 a GEE Resurrección. 5 1 a GEE Justificación, GEE Paciencia. 18 a GEE Esperanza. justificar. 4 a También, carácter 20 a Gén. 18:10–13. b GEE Fe. probado o entereza 21 a Gén. 18:14; c GEE Paz — La paz de carácter. Lucas 1:37. de Dios para los 5 a GEE Esperanza. 22 a GEE Rectitud, recto. obedientes. b 1 Ne. 11:22. 24 a 3 Ne. 20:25–27. 3 a 2 Cor. 4:17. GEE Amor. 25 a Isa. 53:5; GEE Adversidad. Mar. 10:45. b DyC 54:10. 1787 ROMANOS 5:8–21 8 Mas Dios demuestra su amor los muchos, más abundó la gra­ para con nosotros, en que, siendo cia y el don de Dios para los mu­ aún a pecadores, Cristo murió por chos, por la gracia de un hombre, nosotros. Jesucristo. 9 Mucho más ahora, habiendo 16 Ni tampoco el don es como sido justificados por sua sangre, el pecado de aquel; porque a la por medio de él seremos salvos verdad el juicio vino por un solo de la ira. pecado para condenación, mas la 10 Porque si siendo enemigos, gracia vino por muchas transgre­ fuimos a reconciliados con Dios siones para justificación. por la muerte de su Hijo, mucho 17 Porque si por la transgresión más, estando ya reconciliados, se­ de uno solo reinó la muerte, mu­ remos b salvos por su vida. cho más reinarán en vida por me­ 11 Y no solo esto, sino que tam­ dio de uno solo, Jesucristo, los que bién nos gloriamos en Dios por reciben la abundancia de la a gra­ medio del Señor nuestro Jesu­ cia y del don de la justicia. cristo, por quien hemos recibido 18 Así que, como por la trans­ ahora la a reconciliación. gresión de uno solo vino la con- 12 Por consiguiente, como el denación a todos los hombres, a pecado entró en el mundo por así también por la justicia de un hombre, y por el pecado la uno solo vino la gracia a todos muerte, así la b muerte pasó a to­ los hombres para justificación dos los hombres, por cuanto todos de vida. c pecaron. 19 Porque así como a por la de­ 13 Porque aun antes de la ley sobediencia de un hombre los había pecado en el mundo; pero muchos fueron constituidos pe­ el pecado no se tiene en cuenta cadores, así también por la b obe­ cuando no hay a ley. diencia de uno, los muchos serán 14 No obstante, reinó la muerte constituidos justos. desde Adán hasta Moisés, aun en 20 Pero la ley se introdujo para los que no pecaron a la manera de que el pecado abundase; mas la transgresión de Adán, el cual cuando el pecado abundó, so­ es a figura del que había de venir. breabundó la gracia, 15 Pero el don no es como la 21 para que así como el pecado transgresión. Porque si por la reinó para muerte, así también la transgresión de uno murieron gracia reine por la a justicia para

8 a Mos. 4:11. 11 a GR la restauración a 13 a 2 Ne. 9:25; 9 a GEE Expiación, expiar; nuestro favor. Alma 42:17. Sangre. GEE Expiación, expiar. 14 a GR el tipo, el modelo. 10 a 2 Cor. 5:18–21; 12 a GEE Caída de Adán y 17 a GEE Gracia. 2 Ne. 10:24–25. Eva. 19 a GEE Caída de Adán y GEE Redención, b GEE Muerte espiritual; Eva. redimido, redimir; Muerte física. b Mateo 26:39. Redentor. c Rom. 3:23. GEE Plan de redención. b GEE Salvación. GEE Pecado. 21 a 2 Ne. 2:3. ROMANOS 6:1–14 1788 b vida eterna por medio de Jesu­ juntamente con él, para que el cristo, nuestro Señor. cuerpo del pecado sea b deshecho, a fin de que no c sirvamos más al pecado. CAPÍTULO 6 7 Porque el que a está muerto, libre está del pecado. El bautismo es a semejanza de la 8 Y si morimos con Cristo, muerte, de la sepultura y de la resu- creemos que también viviremos rrección de Cristo — La muerte es el con él, pago por el pecado — Cristo brinda 9 sabiendo que Cristo, habiendo vida eterna. resucitado de entre los muertos, ¿Qué, pues, diremos? ¿Conti­ ya no muere; la muerte no se en­ nuaremos en el pecado para que señorea más de él. abunde la gracia? 10 Porque al haber muerto, a mu­ 2 ¡a De ninguna manera! Porque rió al pecado de una vez y para los que hemos b muerto al pecado, siempre; mas al vivir, para Dios ¿cómo viviremos aún en él? vive. 3 ¿O no sabéis que todos los que 11 Así también vosotros, consi­ hemos sido a bautizados en Cristo derad que de cierto estáis muertos Jesús, hemos sido bautizados en al pecado, pero vivos para Dios en su muerte? Cristo Jesús, Señor nuestro. 4 Porque somos sepultados jun­ 12 No reine, pues, el pecado en tamente con él para muerte por vuestro cuerpo mortal, no sea que medio del bautismo, a fin de que le obedezcáis en sus a concupis­ como Cristo resucitó de los muer­ cencias; tos por la gloria del Padre, así 13 ni tampoco a presentéis vues­ también nosotros a andemos en tros miembros al pecado como vida nueva. b instrumentos de iniquidad; an­ 5 Porque si fuimos plantados tes bien, c presentaos a Dios como juntamente con él en la semejanza vivos de entre los muertos, y de su a muerte, así también lo sere- vuestros miembros a Dios como mos en la de su b resurrección; instrumentos de d justicia. 6 sabiendo esto, que nuestro 14 a Porque el pecado no b se a viejo hombre fue crucificado enseñoreará de vosotros, pues

21 b GEE Vida eterna. GEE Hombre natural. 13 a 2 Ne. 4:27–28. 6 2 a Rom. 6:15. b GR sea destruido, b GR como armas. b GEE Nacer de Dios, quede libre. c Mos. 3:19; nacer de nuevo. c Mos. 5:2; Hel. 3:35. 3 a GEE Bautismo, Moro. 10:32–33. d O sea, rectitud. bautizar. 7 a TJS Rom. 6:7 . . .está 14 a TJS Rom. 6:14 Porque 4 a GEE Andar, andar con muerto al pecado. . . si hacéis eso, el Dios. 10 a Heb. 9:28. pecado. . . 5 a Col. 3:1–4. 12 a O sea, lujurias o b 2 Ne. 2:28–29. b GEE Resurrección. apetitos carnales. 6 a 2 Cor. 5:17. GEE Concupiscencia. 1789 ROMANOS 6:15–7:5 no estáis bajo la ley, sino bajo la fruto la a santificación, y como fin, gracia. la vida eterna. 15 Entonces, ¿qué? ¿Pecaremos, 23 Porque la a paga del b pecado porque no estamos bajo la ley, es c muerte, pero la dádiva de Dios sino bajo la a gracia? ¡De ninguna es d vida eterna en Cristo Jesús, manera! Señor nuestro. 16 ¿No sabéis que a quien os en­ tregáis vosotros mismos por sier­ CAPÍTULO 7 vos para obedecerle, a sois siervos La ley de Moisés se cumple en de aquel a quien obedecéis, ya sea Cristo — Pablo se deleita en la ley del pecado para muerte, o de la de Dios según el hombre interior. obediencia para justicia? 17 Pero gracias a Dios, que ¿Ignoráis, hermanos (porque ha­ aunque erais siervos del pecado, blo con los que conocen la ley), habéis obedecido de corazón a que la a ley se enseñorea del hom­ aquella forma de doctrina a la cual bre entretanto que este vive? fuisteis entregados; 2 Porque la mujer que tiene 18 y a libertados del pecado, vi­ marido, mientras el marido vive nisteis a ser siervos de la justicia. está ligada a este por la ley; pero 19 Hablo como humano, por la muerto el marido, libre es de la debilidad de vuestra carne; por­ ley del marido. que así como para maldad ofrecis­ 3 Así que, mientras vive el ma­ teis vuestros miembros para servir rido, si se une a otro hombre, se a la inmundicia y a la iniquidad, llamará adúltera; pero si su ma­ así ahora, para santificación, ofre­ rido muere, es libre de esa ley, de ced vuestros miembros para servir tal manera que si se une a otro a la justicia. marido, no será adúltera. 20 Porque cuando erais siervos 4 Así también vosotros, herma­ del pecado, erais a libres en cuanto nos míos, habéis a muerto a la ley a la justicia. mediante el cuerpo de Cristo, 21 ¿Qué a fruto, pues, teníais de para que seáis de otro, a saber, aquellas cosas de las cuales ahora del que resucitó de entre los muer­ os avergonzáis? Porque el fin de tos, a fin de que llevemos fruto ellas es muerte. para Dios. 22 Mas ahora que habéis sido 5 a Porque mientras estábamos en librados del pecado y hechos sier­ la carne, las pasiones pecamino­ vos de Dios, tenéis por vuestro sas, que eran por la ley, actuaban

15 a GEE Gracia. 21 a GR que beneficio, que 7 1 a GEE Ley; 16 a Mos. 5:13; recompensa. Ley de Moisés. Alma 3:26–27. 22 a GEE Santificación. 4 a 2 Ne. 25:24–27. 18 a GEE Remisión de 23 a Alma 5:41–42. 5 a TJS Rom. 7:5–27 pecados. b GEE Pecado. (Apéndice). 20 a GR no estabais c GEE Muerte espiritual. restringidos. d GEE Vida eterna. ROMANOS 7:6–24 1790 en nuestros miembros b llevando pecado llegase a ser pecaminoso fruto para muerte. en extremo. 6 Pero ahora estamos libres de la 14 Porque sabemos que la a ley ley, por haber muerto para aque­ es espiritual; pero yo soy b car­ lla en la cual estábamos sujetos, nal, c vendido a la esclavitud del de modo que sirvamos en a nove­ pecado. dad de espíritu, y no en lo viejo 15 a Porque lo que hago, no lo de la letra. entiendo, ni hago lo que quiero; 7 ¿Qué, pues, diremos? ¿La ley antes bien, lo que aborrezco, eso es pecado? ¡a De ninguna manera! hago. Pero yo no conocí el pecado sino 16 Y si hago lo que no quiero, por la ley, y tampoco hubiera co­ apruebo que la ley es buena. nocido la lujuria, si la ley no di­ 17 De manera que ya no soy yo jera: No b codiciarás. quien hace aquello, sino el pecado 8 Pero el pecado, tomando oca­ que mora en mí. sión por el mandamiento, pro­ 18 Y yo sé que en mí (a saber, en dujo en mí toda concupiscencia; mi a carne) no mora el bien, porque porque sin la ley el pecado está el querer el bien está en mí, pero muerto. no el hacerlo. 9 Así que, yo sin la ley viví en 19 Porque no hago el bien que un tiempo; pero venido el man­ quiero, sino el mal que no quiero, damiento, el pecado revivió, y eso hago. yo morí. 20 Y si hago lo que no quiero, ya 10 Y hallé que el mandamiento, no lo hago yo, sino el pecado que que era para vida, para mí era mora en mí. muerte; 21 Así que, queriendo yo hacer 11 porque el pecado, a tomando el bien, hallo esta ley: Que el mal ocasión por el mandamiento, me a está en mí. engañó, y por él me mató. 22 Porque según el hombre in­ 12 De manera que la ley a la ver­ terior, me deleito en la ley de dad es santa, y el mandamiento es Dios; santo, y justo y bueno. 23 pero veo otra ley en mis 13 Entonces, ¿lo que es bueno miembros, que se rebela contra vino a ser muerte para mí? No; la ley de mi mente, y que me lleva sino que el pecado, para mostrarse a cautivo a la ley del pecado que como pecado, por lo que es bueno está en mis miembros. produjo en mí la muerte, para 24 ¡Miserable de mí! ¿Quién me que, mediante el mandamiento, el librará de este cuerpo de muerte?

5 b Alma 42:11–12. 14 a DyC 29:34. 18 a GEE Carne — La 6 a 2 Cor. 3:6. b GEE Carnal. naturaleza carnal 7 a Rom. 7:13. c GR entregado al, del hombre; Hombre b GEE Codiciar. esclavizado del. natural. 11 a GR habiendo aprove­ 15 a TJS Rom. 7:15–17 21 a 2 Ne. 4:17–19. chado la oportunidad. (Apéndice). 23 a GEE Cautiverio. 1791 ROMANOS 7:25–8:12 25 Gracias doy a Dios por me­ 5 Porque los que viven conforme dio de Jesucristo Señor nuestro. a la carne, en las cosas que son de Así que, yo mismo con la mente la carne se ocupan; pero los que sirvo a la ley de Dios, pero con la viven conforme al espíritu, en las carne, a la ley del pecado. cosas del espíritu. 6 Porque el ánimo a carnal es b muerte, pero el ánimo c espiri­ CAPÍTULO 8 tual es vida y d paz. 7 Por cuanto la inclinación de la La ley de Cristo trae vida y paz — carne es enemistad contra Dios, Los que son adoptados como hijos porque no se sujeta a la ley de de Dios llegan a ser coherederos con Dios, ni tampoco puede. Cristo — Los escogidos de Dios son 8 Así que, los que viven según la preordenados para vida eterna — carne no pueden agradar a Dios. Cristo intercede por el hombre. 9 Pero vosotros no vivís según Ahora, pues, ninguna condena­ la carne, sino según el espíritu, si ción hay para los que están en es que el a Espíritu de Dios mora Cristo Jesús, los que no a andan en vosotros. Y si alguno no tiene conforme a la carne, sino con­ el b Espíritu de Cristo, no es de él. forme al espíritu. 10 Y si a Cristo está en voso­ 2 Porque la ley del Espíritu de tros, b el cuerpo a la verdad está vida en Cristo Jesús me ha a li­ muerto a causa del pecado, pero brado de la ley del pecado y de el Espíritu es vida a causa de la la muerte. c justicia. 3 Porque lo que era imposible 11 Y si el Espíritu de aquel que para la a ley, por cuanto era b dé­ levantó de los muertos a Jesús bil por la carne, c Dios, enviando mora en vosotros, el que levantó a su Hijo en semejanza de carne a Cristo Jesús de los muertos a vi­ de pecado, y a causa del pecado, vificará también vuestros cuerpos condenó al pecado en la carne, mortales por su Espíritu que mora 4 para que la justicia de la ley en vosotros. fuese cumplida en nosotros, que 12 Así que, hermanos, deudores no andamos conforme a la carne, somos, no a la carne, para que vi­ sino conforme al espíritu. vamos conforme a la carne,

8 1 a GEE Andar, andar con b GEE Muerte espiritual. . . . aunque el cuerpo Dios. c 2 Ne. 9:39; muera a causa del 2 a GEE Libertad, libre. Mos. 3:19. pecado, no obstante, 3 a GEE Ley de Moisés. d GEE Paz — La paz el Espíritu es vida b Es decir, incapaz de Dios para los a causa de la de quitar las obedientes. justicia. consecuencias del 9 a GEE Espíritu Santo. c GEE Rectitud, recto. pecado. b Mos. 2:36–37. 11 a GEE Resurrección; Alma 25:15–16. 10 a Gál. 2:20; Santificación; c Juan 1:14. 3 Ne. 19:29. Vivificar. 6 a GEE Carnal. b TJS Rom. 8:10 ROMANOS 8:13–27 1792 13 porque si vivís conforme a 21 porque también la creación la carne, a moriréis; pero si por el misma será a librada de la servi­ espíritu hacéis morir las obras de dumbre de la corrupción a la li­ la carne, viviréis. bertad gloriosa de los hijos de 14 Porque todos los que son Dios. guiados por el Espíritu de Dios, 22 Porque sabemos que toda la son a hijos de Dios. creación gime a una, y a una su­ 15 Porque no habéis recibido fre dolores de parto hasta ahora. el espíritu de a servidumbre para 23 Y no solo ella, sino que tam­ estar otra vez en temor, sino que bién nosotros mismos, que tene­ habéis recibido el espíritu de mos las a primicias del Espíritu, adopción, por el cual clamamos: nosotros también gemimos dentro ¡Abba, Padre! de nosotros mismos, esperando la 16 Porque el Espíritu mismo da b adopción, a saber, la c redención testimonio a nuestro espíritu de de nuestro cuerpo. que somos a hijos de Dios. 24 Porque en a esperanza fuimos 17 Y si hijos, también a herederos; salvos; pero la esperanza que b se herederos de Dios, y coherederos ve, ya no es esperanza, porque lo con Cristo, si es que padecemos que se ve, ¿para qué esperarlo? juntamente con él, para que junta­ 25 Pero si esperamos lo que no mente con él seamos glorificados. vemos, con paciencia lo esperamos. 18 Porque considero que los a su­ 26 Y asimismo, también el Es­ frimientos de este tiempo no son píritu nos ayuda en nuestra de­ dignos de ser comparados con la bilidad, porque no sabemos lo b gloria venidera que c en nosotros que hemos de a pedir como es de­ ha de ser manifestada. bido, pero el Espíritu mismo in­ 19 Porque el anhelo profundo tercede por nosotros con gemidos de la creación es el esperar la ma­ indecibles. nifestación de los hijos de Dios. 27 Pero el que escudriña los co­ 20 Porque la creación fue a su­ razones sabe cuál es la intención jetada a la vanidad, no de buen del Espíritu, porque él, conforme grado, sino por causa del que la a la voluntad de Dios, a intercede sujetó en esperanza, por los santos.

13 a GR estaréis a punto Dios. 23 a GEE Nacer de Dios, de deterioraros 17 a GEE Heredero; nacer de nuevo; espiritualmente. Hombre(s) — Su Primicias. 14 a Gál. 4:4–7. potencial para llegar b GEE Adopción. GEE Hijos e hijas de a ser como nuestro c GEE Resurrección. Dios — Los hijos Padre Celestial. 24 a GEE Esperanza. nacidos de nuevo 18 a GEE Adversidad. b 2 Cor. 4:18; por medio de la b GEE Gloria. Alma 32:21. Expiación. c GR a nosotros. 26 a 3 Ne. 19:24. 15 a GEE Cautiverio. 20 a TJS Rom. 8:20 GEE Oración. 16 a DyC 35:2; 45:8. . . .tribulación. . . 27 a GEE Mediador. GEE Hijos e hijas de 21 a GEE Libertador. 1793 ROMANOS 8:28–9:1 28 Y sabemos que para los que hambre, o desnudez, o peligro, o aman a Dios, a todas las cosas espada? obrarán juntamente para su bien, 36 Como está escrito: para los que conforme a su pro­ a Por causa de ti somos muer­ pósito son llamados. tos todo el tiempo; 29 a Porque a los que b antes co­ somos considerados como noció, también c predestinó para ovejas de matadero. que fuesen hechos d conforme a la 37 Antes bien, en todas estas co­ e imagen de su Hijo, a fin de que él sas somos más que a vencedores sea el f primogénito entre muchos por medio de aquel que nos amó. hermanos; 38 Por lo cual estoy convencido 30 y a los que predestinó, a es­ de que ni la muerte, ni la vida, tos también llamó; y a los que ni ángeles, ni principados, ni po­ llamó, a estos también justificó; testades, ni lo presente, ni lo por y a los que justificó, a estos tam­ venir, bién glorificó. 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni 31 ¿Pues qué diremos a esto? Si ninguna otra cosa creada nos po­ Dios es por nosotros, ¿quién a con­ drá apartar del a amor de Dios, que tra nosotros? es en Cristo Jesús, Señor nuestro. 32 a El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que le entregó CAPÍTULO 9 por todos nosotros, ¿cómo no nos Pablo explica cómo funciona la ley dará también con él b todas las de la elección (preordenación) — El cosas? pueblo de Israel es escogido (preor- 33 ¿Quién acusará a los esco­ denado) para recibir la adopción, los gidos de Dios? Dios es el que convenios, las promesas y las bendi- justifica. ciones del Evangelio; sin embargo, 34 ¿Quién es el que condenará? no todos los que son de Israel son is- a Cristo es el que murió; más aun, raelitas — Ellos deben procurar sus el que también resucitó, quien bendiciones por la fe — Los gentiles además está a la diestra de Dios, también alcanzan la justicia y la sal- el que también intercede por vación por la fe. nosotros. 35 ¿Quién nos apartará del Verdad digo en Cristo, no miento, a amor de Cristo? ¿Tribulación, y mi conciencia me da testimonio o angustia, o persecución, o en el Espíritu Santo,

28 a DyC 90:24. e Alma 5:14. 34 a GEE Abogado. 29 a TJS Rom. 8:29–30 f GEE Primogénito. 35 a GEE Caridad. (Apéndice). 31 a TJS Rom. 8:31 36 a Mateo 5:10–12; b GEE Vida preterrenal. . . .prevalecerá contra 2 Cor. 4:16–17; c GR de antemano nosotros? DyC 98:13. designó, escogió para. 32 a Juan 3:16–17. 37 a DyC 10:5. GEE Preordenación. b DyC 76:50–55, 59; 39 a GEE Amor. d GR semejantes. 84:35–39. ROMANOS 9:2–19 1794 2 que tengo gran tristeza y con­ también Rebeca concibió de uno, tinuo dolor en mi corazón. de Isaac nuestro padre 3 a Porque deseara yo mismo 11 (pues no habían aún nacido, ser anatema, apartado de Cristo, ni habían hecho aún ni bien ni por el bien de mis hermanos, mal, para que el propósito de Dios los que son mis parientes según conforme a la a elección permane­ la carne; ciese, no por las obras sino por el 4 que son israelitas, de los cuales que llama), son la a adopción, y la gloria, y los 12 se le dijo que el a mayor servi­ b convenios, y la promulgación de ría al menor. la ley, y el culto y las promesas; 13 Como está escrito: A Jacob 5 de quienes son los a padres, y amé, mas a Esaú aborrecí. de quienes, según la carne, pro­ 14 ¿Qué, pues, diremos? ¿Que cede Cristo, el que es Dios sobre hay a injusticia en Dios? ¡De nin­ todas las cosas, bendito por los guna manera! siglos. Amén. 15 Pues a Moisés dice: Tendré 6 Pero no es que la palabra de misericordia del que yo tenga a mi­ Dios a haya fallado, porque no sericordia, y me compadeceré del todos los que son de b Israel son que yo me compadezca. israelitas, 16 Así que no depende del que 7 a ni por ser b descendientes quiere, ni del que corre, sino de de Abraham son todos hijos, Dios que tiene a misericordia. sino: En c Isaac te será llamada 17 Porque la Escritura dice a descendencia. Faraón: Para a esto mismo te he 8 Es decir: No los que son hijos levantado, para mostrar en ti mi según la carne son los a hijos de poder, y para que mi nombre sea Dios, sino que los que son b hijos proclamado por toda la tierra. según la promesa son contados 18 De manera que del que en la descendencia. quiere, tiene misericordia, y al 9 Porque la palabra de la pro­ que quiere endurecer, a endurece. mesa es esta: Por este tiempo ven­ 19 Me dirás entonces: ¿Por qué, dré, y Sara tendrá un hijo. pues, inculpa? Porque, ¿quién ha 10 Y no solo esto; sino que resistido a su voluntad?

9 3 a TJS Rom. 9:3 (Porque b 2 Ne. 30:2. convenio de (convenio una vez hubiese deseado 7 a TJS Rom. 9:7 Ni por ser abrahámico). yo mismo ser anatema, todos ellos hijos 11 a GEE Elección; apartado de Cristo,). . . de Abraham son Preordenación. 4 a GEE Adopción. ellos los descendientes, 12 a Gén. 25:23. b GR diateke: convenio, sino: En Isaac. . . 14 a Sal. 92:15. pacto. b GEE Abraham — La 15 a GEE Compasión. GEE Convenio. descendencia de 16 a GEE Misericordia, 5 a O sea, patriarcas. Abraham. misericordioso. Abr. 1:2. c GEE Isaac. 17 a Éx. 9:16. 6 a GR no haya tenido 8 a GEE Hijos e hijas de 18 a GR lo abandona a su fruto, haya sido inútil, Dios. terquedad, a su dureza. infructuosa. b GEE Abraham, GEE Orgullo. 1795 ROMANOS 9:20–10:1 20 Antes bien, oh hombre, 28 a porque terminará la obra y la ¿quién eres tú, para que alterques acortará en justicia, porque obra con Dios? ¿Dirá el vaso de barro abreviada hará el Señor sobre la al que lo labró: Por qué me has tierra. hecho así? 29 Y como antes dijo Isaías: 21 ¿O no tiene potestad el alfa­ Si el Señor de los ejércitos no rero para hacer de la misma masa nos hubiera dejado des­ un vaso para honra, y otro para cendencia, deshonra? como Sodoma habríamos lle­ 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo gado a ser, y a Gomorra mostrar la ira y hacer notorio su seríamos semejantes. poder, soportó con mucha pacien­ 30 ¿Qué, pues, diremos? Que los cia los a vasos de ira preparados gentiles que no iban tras la justicia para destrucción, han alcanzado la justicia, es decir, 23 y para hacer notorias las a ri­ la a justicia que es por la fe; quezas de su gloria, las mostró 31 en cambio Israel, que buscaba para con los vasos de misericor­ la ley de justicia, no ha alcanzado dia que él preparó de antemano esa ley de justicia. para gloria; 32 ¿Por qué no? Porque no la bus- 24 a los cuales también ha lla­ caban por la fe, sino por las obras mado, a saber, a nosotros, no solo de la a ley, por lo cual tropezaron de los judíos, sino también de los en la b piedra de tropiezo, gentiles? 33 como está escrito: 25 Como también en Oseas dice: a He aquí pongo en Sion pie­ a Llamaré pueblo mío al que dra de tropiezo y roca de no era mi pueblo; caída; y a la no amada, amada. y aquel que creyere en él, no 26 Y acontecerá que en el lugar será avergonzado. donde se les dijo: Vosotros no sois pueblo mío, CAPÍTULO 10 allí serán llamados hijos del Quienes creen en Cristo reciben la Dios viviente. salvación por medio de la rectitud — 27 También Isaías proclama to­ La fe viene por oír el Evangelio que cante a Israel: Si fuere el número enseñan ministros autorizados y en- de los hijos de Israel como la viados por Dios. a arena del mar, tan solo el b rema­ nente será salvo; Hermanos, ciertamente el anhelo

22 a GEE Hijos de 27 a Isa. 10:22. DyC 52:11. perdición. b GEE Israel — La 30 a GEE Rectitud, recto. 23 a GEE Gloria; congregación de Israel. 32 a GEE Ley de Moisés. Gloria celestial; 28 a O sea, el Señor b Jacob 4:14–15. Riquezas — Las ejecutará su palabra GEE Piedra del ángulo; riquezas de la totalmente y con Roca. eternidad. prontitud. 33 a Isa. 28:16. 25 a Oseas 2:23. Isa. 10:22–23; ROMANOS 10:2–19 1796 de mi corazón, y mi oración a Todo aquel que en él cree no será Dios por Israel, es para a salvación. avergonzado. 2 Porque yo les doy testimonio 12 Porque no hay a diferencia de que tienen celo por Dios, pero entre judío y griego, porque el no conforme al conocimiento. mismo que es Señor de todos, es 3 Porque ignorando la a justicia b rico para con todos los que le de Dios, y b procurando establecer invocan; la suya propia, c no se han sujetado 13 porque todo aquel que a in­ a la justicia de Dios. voque el nombre del Señor será 4 Porque el a fin de la ley es salvo. Cristo, para b justicia a todo aquel 14 ¿Cómo, pues, invocarán a que cree. aquel en quien no han a creído? ¿Y 5 Porque Moisés describe la jus­ cómo creerán en aquel de quien ticia que es por la ley: El hombre no han oído? ¿Y cómo oirán sin que haga estas cosas, vivirá por haber quien les predique? ellas. 15 ¿Y cómo a predicarán si no 6 Mas la a justicia que es por la son b enviados? Como está escrito: b fe dice así: No digas en tu cora­ ¡c Cuán hermosos son los pies de zón: ¿Quién subirá al cielo? (esto los que anuncian el evangelio de es, para traer de lo alto a Cristo); paz, de los que anuncian el evan­ 7 o, ¿quién descenderá al gelio de las buenas nuevas! abismo? (esto es, para hacer su­ 16 Mas no todos obedecieron el bir a Cristo de entre los muertos). evangelio, pues Isaías dice: Se­ 8 Mas, ¿qué dice? Cercana está ñor, ¿a quién ha creído a nuestro la palabra, en tu boca y en tu co­ anuncio? razón. Esta es la palabra de fe que 17 Así que la fe viene por el a oír, predicamos: y el oír por la palabra de Dios. 9 Si confiesas con tu boca al Se­ 18 Mas digo: ¿No han oído? An­ ñor Jesús, y crees en tu corazón tes bien, que Dios le levantó de los muer­ por toda la tierra ha salido tos, serás salvo. la voz de ellos, 10 Porque con el a corazón y hasta los cabos de la tierra se b cree para justicia, pero con sus palabras. la boca se hace confesión para 19 Además digo: ¿No ha enten­ salvación. dido esto Israel? Primeramente 11 Porque la Escritura dice: Moisés dice:

10 1 a GEE Salvación. 6 a GEE Rectitud, recto. 13 a GEE Oración. 3 a GEE Mesías. b GEE Fe. 14 a GEE Incredulidad. b GR deseando, 10 a GEE Corazón. 15 a GEE Obra misional. empeñándose en. b GEE Creencia, creer. b GEE Llamado, c GEE Apostasía. 12 a Gál. 3:26–29; llamado por Dios, 4 a Gál. 3:24–25; 2 Ne. 26:28, 33. llamamiento. 2 Ne. 2:6–7; b GEE Riquezas — Las c Isa. 52:7; Mos. 15:13–18. 3 Ne. 15:5. riquezas de la 16 a Isa. 53:1. b GEE Rectitud, recto. eternidad. 17 a GEE Escuchar. 1797 ROMANOS 10:20–11:12 Yo os provocaré a a celos y yo he quedado solo, y procuran con un pueblo que no es matarme? pueblo; 4 Pero, ¿qué le dice la respuesta con un pueblo insensato os divina? Me he a reservado para mí provocaré a ira. siete mil hombres que no han do­ 20 E Isaías osadamente dice: blado la rodilla delante de Baal. a Fui hallado por los que no 5 Así también, aun en este me buscaban; tiempo ha quedado un remanente me manifesté a los que no según la a elección por gracia. preguntaban por mí. 6 Y si por a gracia, ya no por 21 Pero acerca de Israel dice: obras; de otra manera la gracia Todo el día extendí mis manos ya no es gracia. Y si por obras, ya a un pueblo rebelde y desobe­ no sería gracia; de otra manera la diente. obra ya no sería obra. 7 ¿Qué, pues? Lo que buscaba CAPÍTULO 11 Israel, no lo ha alcanzado; pero la a elección lo ha alcanzado; y los Israel fue escogido (preordenado) se- demás fueron endurecidos; gún la elección por gracia — Al- 8 como está escrito: Les dio Dios gunos endurecen el corazón contra espíritu de sopor, ojos con los que esto — Los gentiles son adoptados no ven, y a oídos con los que no en la casa de Israel — El Evange- oyen, hasta el día de hoy. lio va preferentemente a los genti- 9 Y David dice: les hasta que se cumpla la plenitud Séales vuelta su mesa en de estos. trampa y en red, Digo pues: ¿Ha desechado Dios a y en piedra de tropiezo, y su pueblo? ¡a De ninguna manera! en a retribución para ellos. Porque también yo soy b israelita, 10 Sus ojos sean oscurecidos descendiente de Abraham, de la para que no vean, tribu de Benjamín. y agóbiales la espalda para 2 No ha desechado Dios a su siempre. pueblo, al cual a desde antes co­ 11 Digo pues: ¿Han tropezado noció. ¿O no sabéis lo que dice la para que cayesen? ¡De ninguna Escritura en cuanto a b Elías, de manera! Más bien, por la trans­ cómo habló con Dios contra Is­ gresión de ellos vino la salvación rael, diciendo: a los gentiles, para que aquellos 3 Señor, a tus profetas han a ma­ fuesen provocados a a celos. tado, y tus altares han derribado; 12 Y si la transgresión de ellos es

19 a Deut. 32:21. b Es decir, Elías el 7 a O sea, los escogidos lo GEE Celo, celos, profeta. han alcanzado. celoso. 3 a 1 Rey. 19:10–14. 8 a GEE Oído. 20 a Isa. 65:1. GEE Mártir, martirio. 9 a GR castigo. 11 1 a Rom. 11:11. 4 a DyC 49:8. 11 a GEE Celo, celos, b Hech. 22:3. 5 a GEE Elección. celoso — Sentimientos 2 a GEE Preordenación. 6 a GEE Gracia. fervientes. ROMANOS 11:13–27 1798 la riqueza del mundo, y el fracaso las a ramas naturales, a ti tampoco de ellos la riqueza de los gentiles, te b perdonará. ¿cuánto más lo será la plenitud 22 Mira, pues, la bondad y la se­ de ellos? veridad de Dios: la severidad cier­ 13 Porque a vosotros hablo, a gen­ tamente para con los que cayeron, tiles. Por cuanto yo soy apóstol de pero la bondad para contigo, si los gentiles, b honro mi ministerio, permaneces en esa bondad; pues 14 por si de alguna manera pro­ de otra manera tú también serás voco a celos a los de mi carne, y talado. salvo a algunos de ellos. 23 Y aun ellos, si no permanecen 15 Porque si el rechazo a ellos es en la incredulidad, serán injer­ la a reconciliación del mundo, ¿qué tados, porque poderoso es Dios será la admisión de ellos, sino vida para volverlos a injertar. de entre los muertos? 24 Porque si tú fuiste cortado del 16 Y si las primicias son santas, que por naturaleza es olivo silves­ también lo es la masa restante, y tre, y contra naturaleza fuiste in­ si la raíz es santa, también lo son jertado en el buen olivo, ¿cuánto las ramas. más estos, que son las ramas natu­ 17 Pero si algunas de las ramas rales, serán injertados en su pro­ fueron desgajadas, y tú, siendo pio olivo? a olivo silvestre, has sido injertado 25 Porque no quiero, hermanos, en lugar de ellas y has sido hecho que ignoréis este misterio, para participante de la raíz y de la rica que no seáis arrogantes acerca de savia del olivo, vosotros mismos: que el a endure­ 18 no te jactes contra las ramas; cimiento ha acontecido a Israel, en y si te jactas, recuerda que no sus­ parte, hasta que haya entrado la tentas tú a la raíz, sino la raíz a ti. b plenitud de los gentiles; 19 Pues las ramas, dirás, fue­ 26 y así, todo a Israel será salvo; ron desgajadas para que yo fuese como está escrito: injertado. Vendrá de b Sion el c Liber­ 20 Bien, por su a incredulidad tador, fueron b desgajadas, pero tú por que quitará de Jacob la im­ la fe estás en pie. No te ensober­ piedad; bezcas, sino c teme; 27 y este será mi a convenio con 21 porque si Dios no perdonó a ellos,

13 a GEE Gentiles. Israel. 28–30. b Jacob 2:2; c GEE Temor — Temor GEE Restauración del DyC 107:99–100. de Dios. Evangelio. 15 a 2 Cor. 5:18–19. 21 a Es decir, a Israel. 26 a GEE Israel — La con­ GEE Expiación, expiar. GEE Olivo. gregación de Israel. 17 a Es decir, Gentil. b GEE Apostasía — b GEE Sion. Jacob 5:7, 10. Apostasía de la Iglesia c GEE Libertador. 20 a GEE Incredulidad. cristiana primitiva. 27 a GEE Convenio; b GEE Israel — El 25 a Jacob 4:14. Redención, redimido, esparcimiento de b DyC 45:19, 24–25, redimir. 1799 ROMANOS 11:28–12:6 cuando yo quite sus peca­ CAPÍTULO 12 dos. Pablo aconseja a los santos que pre- 28 Así que, en cuanto al evan­ senten sus cuerpos como sacrificio gelio, son enemigos por causa de vivo, que usen sus propios dones da- vosotros; pero en cuanto a la elec­ dos por gracia y que vivan como de- ción son muy amados por causa ben vivir los santos. de los padres, 29 porque los dones y el llama­ Así que, hermanos, os ruego por miento de Dios son irrevocables. las misericordias de Dios, que 30 Porque como también vo­ presentéis vuestros cuerpos en sotros en otro tiempo desobe­ a sacrificio vivo, santo, agradable decisteis a Dios, pero ahora a Dios, que es vuestro b servicio habéis alcanzado misericor­ razonable. dia por la desobediencia de 2 Y no os adaptéis a este a mundo, ellos, sino transformaos por medio de 31 así también estos ahora han la b renovación de vuestro enten­ desobedecido, para que, por la dimiento, para que comprobéis misericordia mostrada a vosotros, cuál es la buena voluntad de Dios, también a ellos ahora les sea mos­ agradable y perfecta. trada misericordia. 3 Digo, pues, por la gracia que 32 Porque Dios ha sujetado a to­ me es dada, a cada cual que está dos en desobediencia, para tener entre vosotros, que no a tenga misericordia de todos. más alto concepto de sí que el 33 ¡Oh la profundidad de que debe tener, sino que piense las riquezas, de la sabiduría de sí con cordura, conforme a la y del a conocimiento de Dios! medida de la fe que Dios repartió ¡Cuán b incomprensibles son a cada uno. sus juicios e c inescrutables sus 4 Porque de la manera que en caminos! un solo cuerpo tenemos muchos 34 Porque, ¿quién entendió la miembros, pero no todos los a mente del Señor? ¿O quién fue miembros tienen la misma función, su b consejero? 5 así nosotros, siendo muchos, 35 ¿O quién le dio a él primero, somos a un solo b cuerpo en Cristo, para que le fuese recompensado? y todos miembros los unos de los 36 Porque de él, y a por él, y para otros. él son todas las cosas. A él sea la 6 De manera que, teniendo gloria por los siglos. Amén. diferentes a dones, según la gracia

33 a GEE Omnisciente. b GEE Servicio. (afligir). b Jacob 4:8. 2 a 1 Juan 2:15–17. 5 a GEE Unidad. c Isa. 55:8–9. GEE Mundano, lo. b GEE Iglesia de 34 a Mos. 4:9. b GEE Nacer de Dios, Jesucristo. b GEE Aconsejar. nacer de nuevo. 6 a GEE Dones del 36 a DyC 76:22–24. 3 a GEE Humildad, Espíritu. 12 1 a GEE Sacrificios. humilde, humillar ROMANOS 12:7–13:2 1800 que nos es dada, si el de profe­ 17 a No paguéis a nadie mal por cía, úsese conforme a la medida mal; procurad b lo bueno delante de la fe; de todos los hombres. 7 o si de servicio, en servir; o el 18 Si es posible, en cuanto de­ que enseña, en la enseñanza; penda de vosotros, a tened paz con 8 el que exhorta, en la exhorta­ todos los hombres. ción; el que reparte, hágalo con 19 a No os venguéis vosotros mis­ sencillez; el que preside, con di­ mos, amados míos; sino dejad ligencia; el que hace misericordia, lugar a la ira de Dios, porque es­ con alegría. crito está: Mía es la venganza, yo 9 El amor sea sin fingimiento; pagaré, dice el Señor. aborreced a lo malo, allegaos a lo 20 Así que, si tu a enemigo tu­ bueno; viere hambre, dale de comer; si 10 amaos los unos a los otros tuviere sed, dale de beber; porque con a caridad fraternal, prefirién­ haciendo esto, ascuas de fuego doos con honra los unos a los amontonarás sobre su cabeza. otros; 21 No seas vencido por el mal, 11 en lo que requiere diligencia, sino vence el mal con el bien. no perezosos; a fervientes en espí­ ritu, sirviendo al Señor; CAPÍTULO 13 12 gozosos en la esperanza; a su­ Pablo aconseja: Someteos a los siervos fridos en la b tribulación; constan­ de Dios; guardad los mandamientos; tes en la oración; amaos unos a otros; la rectitud con- 13 compartiendo para las nece­ duce a la salvación. sidades de los santos; practicando la hospitalidad. a Sométase toda alma a las au­ 14 Bendecid a los que os a persi­ toridades superiores, porque no guen; bendecid, y no maldigáis. hay b autoridad c sino de parte de 15 Gozaos con los que se gozan; Dios, y las que hay, por Dios son llorad con los que lloran. ordenadas. 16 Unánimes entre vosotros; no 2 Así que, el que se opone a la altivos, sino a asociándoos con autoridad, a lo ordenado por Dios los humildes. No seáis sabios en resiste; y los que a resisten, aca­ vuestra propia opinión. rrean b condenación para sí.

9 a GEE Inicuo, iniquidad. humilde, humillar 13 1 a DyC 58:21–22. 10 a GEE Hermandad. (afligir). b Juan 19:10–12. 11 a GEE Diligencia. 17 a Lucas 6:31–35; GEE Gobierno. 12 a GEE Paciencia. 1 Pe. 3:9. c TJS Rom. 13:1 en la b GEE Adversidad. b GEE Honestidad, iglesia sino de parte 14 a GEE Persecución, honradez. de Dios. . . perseguir. 18 a GEE Paz — Ausencia 2 a GEE Rebelión. 16 a GR conformándoos de conflicto y b GEE Condenación, de buena voluntad disensión. condenar. con los humildes. 19 a GEE Venganza. GEE Humildad, 20 a 3 Ne. 12:44. 1801 ROMANOS 13:3–14:3 3 Porque los magistrados no es­ 10 a El amor no hace mal al pró­ tán para infundir temor al que jimo; así que el cumplimento de hace el bien, sino al malo. ¿Quie­ la ley es el amor. res, pues, no temer la autoridad? 11 Y esto, conociendo el tiempo, Haz lo bueno, y tendrás alabanza que es ya hora de levantarnos del de ella; a sueño, porque ahora está más 4 porque es servidor de Dios cerca de nosotros nuestra b salva­ para tu bien. Pero si haces lo malo, ción que cuando creímos. teme; pues no en vano lleva la 12 La noche ha avanzado, y se espada, porque es servidor de acerca el a día. Desechemos, pues, Dios, vengador para castigar al las obras de las b tinieblas, y vis­ que hace lo malo. támonos con las c armas de la luz. 5 Por lo cual es necesario que le 13 Andemos como de día, a ho­ estéis sujetos, no solamente por nestamente; no en glotonerías y razón de la ira, sino también por borracheras, ni en lascivias y li­ causa de la a conciencia. bertinaje, ni en pleitos y b envidia; 6 a Pues por esto pagáis también 14 sino a vestíos del Señor Jesu­ los tributos, porque son servido­ cristo, y no hagáis caso de los b de­ res de Dios que se dedican a esto seos de la carne. mismo. 7 Pagad a todos lo que debéis: CAPÍTULO 14 al que tributo, tributo; al que im­ Evitad contender sobre opiniones y puesto, impuesto; al que temor, evitad juzgaros injustamente unos a temor; al que honra, a honra. otros — Toda rodilla se doblará ante 8 a No debáis a nadie nada, sino Cristo — El reino de Dios abarca la el amaros unos a otros, porque rectitud, la paz y el gozo en el Espí- el que ama al prójimo, ha cum­ ritu Santo. plido la ley. 9 Porque: No cometerás adulte­ Recibid al a débil en la fe, pero no rio; no matarás; no hurtarás; no para b contender sobre opiniones. dirás falso testimonio; no codi­ 2 Porque uno cree que se ha de ciarás; y si hay algún otro man­ comer de todo; otro, que es débil, damiento, en estas palabras se come solo legumbres. resume: Amarás a tu prójimo 3 El que come, no menosprecie como a ti mismo. al que no come; y el que no come,

5 a GEE Conciencia. 12 a Alma 34:31–34. nombre de Jesucristo. 6 a TJS Rom. 13:6–7 b GEE Tinieblas b GEE Carne — La (Apéndice). espirituales. naturaleza carnal 7 a DyC 134:6. c GEE Armadura. del hombre; GEE Honra, honrar 13 a GR con decoro, Concupiscencia. (honor). decentemente, con 14 1 a DyC 81:5; 84:106. 8 a GEE Deuda. dignidad. b GEE Contención, 10 a GEE Amor. b GEE Envidia. contienda. 11 a GEE Dormir. 14 a GEE Jesucristo — El b GEE Salvación. tomar sobre sí el ROMANOS 14:4–20 1802 no a juzgue al que come, porque Vivo yo, dice el Señor, que Dios le ha aceptado. ante mí a se doblará toda 4 Tú, ¿quién eres, que juzgas al rodilla, siervo ajeno? Para su propio señor y toda lengua b confesará a está en pie, o cae; pero se afirmará, Dios. porque poderoso es el Señor para 12 De manera que, cada uno de afirmarle. nosotros dará a Dios cuenta de 5 Uno hace diferencia entre día sí mismo. y día; otro juzga iguales todos los 13 Así que, no nos juzguemos días. Cada uno esté plenamente más los unos a los otros; antes convencido en su opinión. bien, decidid no poner a tropiezo 6 El que hace caso del día, lo ni obstáculo al hermano. hace para el Señor; y el que no 14 Yo sé, y confío en el Señor hace caso del día, no lo hace para Jesús, que de por sí nada hay a in­ el Señor. El que come, come para mundo; pero para el que piensa el Señor, porque da gracias a Dios; que alguna cosa es inmunda, para y el que no come, no come para el él es inmunda. Señor, y da gracias a Dios. 15 Pero si por causa de la comida 7 Porque ninguno de nosotros tu hermano es contristado, ya a no vive para sí, y ninguno muere andas conforme a b la caridad. No para sí. destruyas c con tu comida a aquel 8 Si vivimos, para el Señor vivi­ por quien Cristo murió. mos; y si morimos, para el Señor 16 No dejéis que se hable mal de a morimos. Así que, ya sea que vuestro bien, vivamos, o que muramos, del Se­ 17 porque el reino de Dios no es ñor somos. comida ni bebida, sino justicia, y 9 Porque Cristo para esto murió, paz y gozo en el Espíritu Santo. y resucitó y volvió a vivir, para ser 18 Porque el que en esto sirve a a Señor tanto de los b muertos como Cristo, agrada a Dios, y es apro­ de los que viven. bado por los hombres. 10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu 19 Así que, sigamos lo que con­ hermano? O tú también, ¿por qué duce a la a paz, y a la edificación menosprecias a tu hermano? Por­ de los unos a los otros. que todos compareceremos ante 20 No destruyas la obra de Dios el a tribunal de Cristo. por causa de la comida. Todas 11 Porque escrito está: las cosas a la verdad son limpias; 3 a Es decir, condene. manifestará a la caridad si tú 8 a DyC 42:44–47. abiertamente. comes. Por tanto, no 9 a GEE Señor. 13 a 1 Cor. 8:9; 10:32. destruyas con tu b GEE Salvación de los 14 a GR ceremonialmente comida a aquel por muertos. impuro. quien Cristo murió. 10 a GEE Juicio final. GEE Limpio e b GR al amor. 11 a Isa. 45:23; Mos. 27:31; inmundo. c GR por razón de la DyC 76:110. 15 a TJS Rom. 14:15 . . .tú comida. b GR alabará, no andas conforme 19 a GEE Pacificador; Paz. 1803 ROMANOS 14:21–15:12 pero es malo que el hombre coma consolación de las Escrituras, ten­ algo que haga tropezar a otro. gamos c esperanza. 21 Bueno es no comer carne, ni 5 Pero el Dios de la paciencia y beber vino, ni nada en que tu her­ de la consolación os dé entre vo­ mano tropiece, o se ofenda o se sotros que seáis a unánimes según debilite. Cristo Jesús, 22 ¿Tienes tú fe? Tenla para con­ 6 para que unánimes, a una voz, tigo delante de Dios. Bienaven­ glorifiquéis al Dios y Padre de turado el que no se condena a sí nuestro Señor Jesucristo. mismo en lo que aprueba. 7 Por tanto, aceptaos los unos 23 Pero el que duda sobre lo que a los otros, como también Cristo come es condenado, porque no nos aceptó, para gloria de Dios. comió por fe; y todo lo que no es 8 Digo, pues, que Cristo Jesús por fe, es pecado. vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, CAPÍTULO 15 para a confirmar lasb promesas he- chas a los padres, Los verdaderos santos confraterni- 9 y para que los gentiles glorifi­ zan unos con otros — Pablo relata quen a Dios por su a misericordia, su diligencia en la predicación del como está escrito: Evangelio — Los dones del Espíritu Por tanto, yo te b confesaré se derraman sobre los gentiles. entre los gentiles, Así que, los que somos más firmes y cantaré a tu nombre. debemos a sobrellevar las flaque­ 10 Y otra vez dice: zas de los débiles, y no agradar­ Alegraos, a gentiles, con su nos a nosotros mismos. pueblo. 2 Cada uno de nosotros agrade 11 Y otra vez: a su a prójimo en lo que es bueno, Alabad al Señor, todos los para edificación. gentiles; 3 Porque ni aun Cristo se agradó y magnificadle, todos los a sí mismo; antes bien, como está pueblos. escrito: Los a vituperios de los que 12 Y otra vez, dice Isaías: te vituperaban, cayeron sobre mí. Habrá una raíz de a Isaí, 4 Porque las cosas que se escri­ y el que se levantará a regir bieron antes, para nuestra a en­ a los gentiles; señanza se escribieron, a fin de los gentiles pondrán su es­ que por la b paciencia y por la peranza en él.

15 1 a GR tolerar, soportar, Escrituras. abrahámico). tener paciencia con. b GEE Paciencia. 9 a GEE Misericordia, Mos. 18:8–9. c GEE Esperanza. misericordioso. GEE Compasión. 5 a GEE Unidad. b GR te manifestaré 2 a Mos. 27:3–4. 8 a GR para establecer. abiertamente, te 3 a Sal. 69:9. b DyC 2:2. alabaré. 4 a GEE Escrituras — El GEE Abraham, 10 a GEE Gentiles. valor de las convenio de (convenio 12 a GEE Isaí. ROMANOS 15:13–29 1804 13 Y el Dios de esperanza os para no edificar sobre a funda­ llene de todo gozo y paz en el mento ajeno, creer, para que abundéis en es­ 21 sino, como está escrito: peranza por el poder del Espíritu Aquellos a los que nunca les Santo. fue anunciado acerca de 14 Y estoy seguro de vosotros, él, verán; hermanos míos, que aun vosotros y los que nunca han oído, mismos estáis llenos de bondad, entenderán. colmados de todo a conocimiento, 22 Por lo cual me he visto im­ de tal manera que podéis b amo­ pedido muchas veces de ir a nestaros los unos a los otros. vosotros. 15 Pero os he escrito, hermanos, 23 Pero ahora, no teniendo más en parte osadamente, como para a lugar en estas regiones, y de­ haceros recordar por la a gracia seando ir a vosotros desde hace que de Dios me es dada, muchos años, 16 para ser a ministro de 24 cuando vaya a España, iré a Jesucristo a los gentiles, minis­ vosotros, porque espero veros al trando el evangelio de Dios, para pasar, y ser encaminado allá por que la b ofrenda de los gentiles vosotros, después de haber go­ sea agradable, c santificada por el zado con vosotros. Espíritu Santo. 25 Mas ahora voy a Jerusalén 17 Tengo, pues, de qué a glo­ para ministrar a los santos. riarme en Cristo Jesús en lo que 26 Porque Macedonia y Acaya se refiere a Dios. tuvieron a bien hacer una a colecta 18 Porque no osaría hablar de para los pobres que hay entre los nada que Cristo no haya hecho santos que están en Jerusalén. por medio de mí para la obedien­ 27 Porque les pareció bueno, y cia de los gentiles, con la palabra son deudores a ellos; porque si los y con las obras, gentiles han sido hechos partici­ 19 con el poder de a milagros y pantes de sus bienes espirituales, prodigios, por el poder del Espí­ a deben también ellos servirles en ritu de Dios; de manera que desde b los bienes materiales. Jerusalén, y por los alrededores 28 Así que, cuando haya con­ hasta Ilírico, todo lo he llenado del cluido esto, y les haya entregado evangelio de Cristo. a este fruto, pasaré a visitaros 20 Y de esta manera me esforcé rumbo a España. por predicar el evangelio, no 29 Y sé que cuando vaya a vo­ donde antes Cristo fue nombrado, sotros, llegaré con la abundancia

14 a GEE Conocimiento. b GR sacrificio. lugares para visitar. b GEE Amonestación, c GEE Santificación. 26 a GEE Limosna. amonestar. 17 a Alma 26:16, 35. 27 a GEE Deber. 15 a GEE Gracia. 19 a GEE Señal. b GEE Bienestar. 16 a GR siervo por mis 20 a DyC 52:33. 28 a Es decir, la contribu­ propios medios. 23 a GR oportunidad, ción de los gentiles. 1805 ROMANOS 15:30–16:16 de la bendición del evangelio de que se reúne en su casa. Saludad Cristo. a Epeneto, amado hermano mío, 30 Pero os ruego, hermanos, por que es las primicias de Acaya para nuestro Señor Jesucristo y por el Cristo. amor del Espíritu, que me ayudéis 6 Saludad a María, quien ha tra­ orando por mí a Dios, bajado mucho entre vosotros. 31 para que sea librado de a los 7 Saludad a Andrónico y a Ju­ rebeldes que están en Judea, y nias, mis parientes y mis compa­ que la ofrenda de mi servicio a ñeros de prisiones, los que son los santos de Jerusalén sea acepta; muy estimados por los apóstoles, 32 para que con gozo llegue a quienes también fueron antes de vosotros por la voluntad de Dios, mí en Cristo. y que halle descanso juntamente 8 Saludad a Amplias, amado con vosotros. hermano mío en el Señor. 33 Y el Dios de paz sea con todos 9 Saludad a Urbano, nuestro co­ vosotros. Amén. laborador en Cristo Jesús, y a Es­ taquis, amado hermano mío. CAPÍTULO 16 10 Saludad a Apeles, aprobado en Cristo. Saludad a los que son Pablo envía saludos a varios de los a de Aristóbulo. santos — Aconseja a los santos evitar 11 Saludad a Herodión, mi pa­ a aquellos que causan disensión — riente. Saludad a los que son a de Los santos deben ser sabios con res- la casa de Narciso, los que están pecto al bien e inocentes con respecto en el Señor. al mal. 12 Saludad a Trifena y a Trifosa, Os encomiendo a Febe, nuestra que trabajan arduamente en el hermana, quien está al servicio Señor. Saludad a la amada Pér­ de la iglesia que está en Cencrea; sida, quien ha trabajado mucho 2 que la recibáis en el Señor, en el Señor. como es digno de los santos, y 13 Saludad a Rufo, escogido en que la ayudéis en cualquier cosa el Señor, y a su madre que lo es en que a ella le sea menester; por­ también mía. que ella ha ayudado a muchos y 14 Saludad a Asíncrito, y a Fle­ también a mí mismo. gonte, a Hermas, a Patrobas, a 3 Saludad a Priscila y a Aquila, Hermes y a los hermanos que es­ mis colaboradores en Cristo Jesús, tán con ellos. 4 que expusieron su vida por mí, 15 Saludad a Filólogo y a Julia, a a quienes no solo yo doy gracias, Nereo y a su hermana, y a Olim­ sino también todas las iglesias de pas y a todos los santos que están los gentiles; con ellos. 5 saludad, asimismo, a la iglesia 16 Saludaos los unos a los otros

31 a GR de los que rehúsan 16 10 a TJS Rom. 16:10 . . .de 11 a TJS Rom. 16:11 . . .de la creer u obedecer. la iglesia de. iglesia de. . . ROMANOS 16:17–27 1806 con a ósculo santo. Os saludan to­ 23 Os saluda Gayo, hospedador das las b iglesias de Cristo. mío, y de toda la iglesia. Os sa­ 17 Y os ruego, hermanos, que os luda Erasto, tesorero de la ciudad, a fijéis en los que b causan disen­ y el hermano Cuarto. siones y tropiezos en contra de 24 La gracia de nuestro Señor la doctrina que vosotros habéis Jesucristo sea con todos vosotros. aprendido; y apartaos de ellos. Amén. 18 Porque tales personas no sir­ 25 Y al que puede confirmaros ven a nuestro Señor Jesucristo, según mi evangelio, y la predi­ sino a sus propios vientres, y con cación de Jesucristo, según la re­ a suaves palabras y lisonjas enga­ velación del a misterio que se ha ñan los corazones de los ingenuos. mantenido escondido desde tiem­ 19 Porque vuestra obediencia ha pos eternos, venido a ser notoria a todos, así 26 pero que ha sido manifestado que me gozo de vosotros; pero ahora, y que por las Escrituras quiero que seáis a sabios para el de los profetas, según el manda­ bien, e inocentes en el mal. miento del Dios eterno, se ha de­ 20 Y el Dios de paz aplastará clarado a todas las naciones para pronto a a Satanás bajo vuestros que a obedezcan la fe; pies. La gracia de nuestro Señor 27 al único y sabio Dios, sea la Jesucristo sea con vosotros. gloria mediante Jesucristo para 21 Os saludan Timoteo, mi cola­ siempre. Amén. borador, y Lucio y Jasón y Sosípa­ ter, mis parientes. Fue escrita en Corinto para los romanos, 22 Yo, Tercio, que escribí la epís­ enviada por medio de Febe, servidora de la tola, os saludo en el Señor. iglesia de Cencrea.

16 a O sea, beso santo; Jesucristo. 19 a GEE Sabiduría. TJS Rom. 16:16 17 a GR veléis, tengáis 20 a GEE Diablo. . . .salutación santa. . . cuidado con. 25 a GEE Misterios de Dios. b Es decir, ramas, b GEE Contención, 26 a GEE Obediencia, congregaciones. contienda. obediente, obedecer. GEE Iglesia de 18 a 2 Pe. 2:1–3.

PRIMERA EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS

CAPÍTULO 1 6 así como el a testimonio acerca de Cristo ha sido b confirmado en Los verdaderos santos están perfec- vosotros, tamente unidos en una misma mente 7 de tal manera que nada os y en un mismo parecer — Predicad falta en ningún don, esperando el Evangelio y salvad almas — El la a manifestación de nuestro Se­ Evangelio es predicado por los débi- ñor Jesucristo; les y sencillos. 8 el que también os a confirmará a ABLO, llamado a ser apóstol hasta el fin,para que seáis b irre­ de Jesucristo por la voluntad prensibles en el día de nuestro deP Dios, y el hermano Sóstenes, Señor Jesucristo. 2 a a la iglesia de Dios que está 9 Fiel es Dios, por el que fuisteis en Corinto, a los b santificados llamados a la a hermandad de su en Cristo Jesús, llamados a ser Hijo Jesucristo, nuestro Señor. c santos con todos los que invo­ 10 Os ruego, pues, hermanos, can el nombre de nuestro Señor por el nombre de nuestro Señor Jesucristo en todo lugar, Señor de Jesucristo, que habléis todos una ellos y nuestro: misma cosa, y que no haya entre 3 Gracia y a paz a vosotros, de vosotros a disensiones, sino que Dios nuestro Padre y del Señor estéis perfectamente unidos en Jesucristo. una misma b mente y en un mismo 4 Gracias doy a mi Dios siem­ parecer. pre por vosotros, por la gracia de 11 Porque se me ha informado Dios que os fue dada en Cristo acerca de vosotros, hermanos Jesús, míos, por los que son de Cloé, que 5 porque en todas las cosas sois hay entre vosotros a contiendas. enriquecidos en él, en toda pala­ 12 Quiero decir, que cada uno de bra y en todo conocimiento, vosotros dice: Yo soy de Pablo; y

1 1 a GEE Pablo; de Dios para los DyC 4:2. Pablo, epístolas de. obedientes. 9 a GEE Hermandad. 2 a GEE Corintios, 6 a GEE Testimonio. 10 a GR contiendas, riñas. epístolas a los — b GR establecido, 3 Ne. 11:28–30. Primera epístola a los fortalecido. b Hech. 4:32; corintios. 7 a GR la revelación. Rom. 15:5–7. b GEE Santificación. GEE Segunda venida GEE Mente; c GEE Iglesia de de Jesucristo. Unidad. Jesucristo; 8 a GR establecerá, 11 a GEE Contención, Santo (sustantivo). fortalecerá. contienda. 3 a GEE Paz — La paz b 3 Ne. 27:20; 1 CORINTIOS 1:13–27 1808 yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo b polemista de este c siglo? ¿Acaso de a Cristo. no ha convertido Dios en necedad 13 ¿Acaso está a dividido Cristo? la d sabiduría del mundo? ¿Fue crucificado Pablo por voso­ 21 Pues ya que en la sabiduría tros? ¿O habéis sido bautizados de Dios el mundo no ha cono­ en el nombre de Pablo? cido a Dios por medio de la sa­ 14 Doy gracias a Dios que a nin­ biduría, agradó a Dios salvar a guno de vosotros he bautizado, los creyentes por la locura de la sino a a Crispo y a Gayo, a predicación. 15 para que ninguno diga que 22 Porque los judíos piden a seña­ ha sido bautizado en mi nombre. les, y los griegos buscan sabiduría, 16 Y también bauticé a la fami­ 23 pero nosotros a predicamos a lia de Estéfanas; pero no sé si he Cristo b crucificado, para los judíos bautizado a algún otro. ciertamente c tropezadero, y para 17 Porque no me envió Cristo a los gentiles locura; bautizar, sino a predicar el a evan­ 24 mas a para los llamados, tanto gelio; no con sabiduría de pala­ judíos como griegos, Cristo es bras, para que no se haga vana la b poder de Dios, y sabiduría cruz de Cristo. de Dios. 18 Porque la a palabra de la cruz 25 Porque lo insensato de Dios es locura a los que se pierden; es más sabio que los hombres, y pero a los que se b salvan, es de­ lo débil de Dios es más fuerte que cir, a nosotros, es c poder de Dios. los hombres. 19 Porque está escrito: 26 Pues mirad, hermanos, vues­ Destruiré la a sabiduría de tro a llamamiento, que no hay mu­ los sabios, chos sabios según la b carne, ni y desecharé el b entendi­ muchos poderosos, ni muchos miento de los entendidos. c nobles; 20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde 27 sino que a lo necio del mundo está el a escriba? ¿Dónde está el escogió Dios para b avergonzar a

12 a 3 Ne. 27:4–9; 20 a GEE Escriba. griegos. . . DyC 76:99–101. b GEE Rebelión. b GEE Jesucristo — Su 13 a 2 Ne. 28:3–5; c GR de esta era, de autoridad; DyC 1:30. este mundo. Omnipotente; 14 a Hech. 18:8. d Jer. 8:8–9. Poder. 17 a GEE Evangelio; GEE Vanidad, vano. 26 a GEE Llamado, Palabra de Dios. 21 a GEE Predicar. llamado por Dios, 18 a GEE Expiación, 22 a GEE Señal. llamamiento. expiar; 23 a GEE Obra misional. b Juan 12:42–43. Plan de redención. b GEE Crucifixión; GEE Hombre natural. b GEE Salvación. Expiación, expiar; c TJS 1 Cor. 1:26 . . .ni c Rom. 1:16. Salvador. muchos nobles son 19 a Isa. 29:13–14; c Jacob 4:12–17. escogidos; 2 Ne. 9:42–43. 24 a TJS 1 Cor. 1:24 27 a DyC 1:18–23. b GEE Entender, . . .para los que creen, b Alma 37:6–7. entendimiento. tanto judíos como 1809 1 CORINTIOS 1:28–2:10 los sabios; y c lo débil del mundo debilidad, y mucho temor y escogió Dios para avergonzar a temblor; lo fuerte; 4 y ni mi palabra ni mi predica­ 28 y lo vil del mundo y lo ción fueron con palabras persua­ menospreciado escogió Dios, sivas de humana sabiduría, sino y lo que no es, para anular lo con demostración del a Espíritu y que es, de poder, 29 para que ninguna carne se 5 para que vuestra fe no estu­ jacte en su presencia. viese fundada en la sabiduría de 30 Pero por él estáis vosotros en hombres, sino en el a poder de Cristo Jesús, el que ha sido hecho Dios. por Dios, para nosotros, sabidu­ 6 No obstante, hablamos sabi­ ría, y justificación, ya santificación duría entre los a perfectos; y sa­ y redención, biduría, no de este mundo, ni de 31 para que, como está escrito: los príncipes de este mundo, que El que se a gloría, gloríese en el perecen. Señor. 7 Pero hablamos a sabiduría de Dios en b misterio, la sabidu- ría oculta, la cual Dios c destinó CAPÍTULO 2 antes de los siglos para nuestra gloria, El Evangelio se predica por el poder 8 la que ninguno de los gober­ del Espíritu — El Espíritu revela nantes de este mundo conoció, a los santos todas las cosas — El porque si la hubieran conocido, hombre natural que no se ha arre- nunca habrían crucificado al pentido no puede recibir las cosas Señor de gloria. del Espíritu de Dios. 9 Antes bien, como está escrito: Así que, hermanos, cuando Cosas que a ojo no vio, ni fui a vosotros para anunciaros oído oyó, el a testimonio de Dios, no fui ni han subido al corazón del con excelencia de palabras o de hombre, sabiduría. son b las que Dios ha prepa­ 2 Pues me propuse no saber en­ rado para aquellos que le tre vosotros cosa alguna sino a aman. Jesucristo, y a este a crucificado. 10 Pero Dios nos las a reveló 3 Y estuve entre vosotros con a nosotros por el b Espíritu,

27 c Éter 12:23–29; Espíritu; b GEE Misterios de Dios. DyC 35:13; 124:1. Espíritu Santo. c GR preordenó. 30 a GEE Santificación. 5 a GEE Poder; GEE Preordenación. 31 a Alma 26:16, 35–37. Sacerdocio. 9 a Isa. 64:4; 2 1 a GEE Testimonio. 6 a O sea, maduros, DyC 76:10, 114–117. 2 a GEE Crucifixión; los que alcanzan b GEE Bendecido, Redentor. la madurez. bendecir, bendición. 4 a GEE Enseñar — GEE Perfecto. 10 a GEE Revelación. Enseñar con el 7 a GEE Palabra de Dios. b GEE Omnisciente. 1 CORINTIOS 2:11–3:8 1810 porque el Espíritu todo lo escu­ CAPÍTULO 3 driña, aun lo profundo de Dios. En la Iglesia, la leche es antes que el 11 Porque, ¿quién de los alimento sólido — Las obras de los hombres sabe las cosas del hombres serán probadas por fuego — hombre, sino el espíritu del Los santos son templo de Dios y, si hombre que está en él? Así son fieles, heredarán todas las cosas. tampoco nadie a conoció las co­ sas de Dios, b sino el Espíritu De manera que yo, hermanos, no de Dios. pude hablaros como a espiritua­ 12 Y nosotros no hemos reci­ les, sino como a carnales, como a bido el a espíritu del mundo, sino niños en Cristo. el Espíritu que es de Dios, para 2 Os di a beber a leche, y no ali­ que sepamos lo que Dios nos mento sólido; porque aún no erais ha dado; capaces, ni aún lo sois ahora, 13 lo cual también hablamos, 3 porque todavía sois a carnales; no con palabras enseñadas por pues, habiendo entre vosotros b ce­ humana sabiduría, sino con los, y c contiendas y d disensiones, las enseñadas por el a Espíritu, ¿no sois carnales, y andáis como acomodando lo espiritual a lo hombres? espiritual. 4 Porque diciendo uno: Yo cier­ 14 Pero el a hombre natural no tamente soy de Pablo, y otro: Yo b percibe las cosas que son del de Apolos, ¿no sois carnales? Espíritu de Dios, porque para él 5 ¿Qué, pues, es Pablo? ¿Y qué son locura, y no las puede enten­ es Apolos? Servidores por medio der, porque se han de c discernir de los cuales habéis creído; y eso espiritualmente. según lo que a cada uno ha con­ 15 En cambio, el hombre es­ cedido el Señor. piritual a juzga todas las co­ 6 Yo a planté, Apolos regó, pero sas, pero él no es juzgado por Dios ha dado el b crecimiento. nadie. 7 Así que ni el que planta es 16 Porque, ¿quién conoció la algo, ni el que riega, sino Dios, mente del Señor? ¿Quién le a ins­ que da el crecimiento. truirá? Mas nosotros tenemos la 8 Y el que planta y el que riega b mente de Cristo. son una misma cosa, aunque cada

11 a Alma 26:21–22. don de; b GEE Envidia. b TJS 1 Cor. 2:11 . . .a no Inspiración, inspirar; c GEE Contención, ser que haya tenido el Revelación. contienda. Espíritu de Dios. 15 a GR examina, d 1 Cor. 1:10–13. 12 a DyC 50:13–25. discierne. GEE Apostasía — 13 a GEE Trinidad — Dios 16 a DyC 22:4. Apostasía de la el Espíritu Santo. GEE Aconsejar. Iglesia cristiana 14 a GEE Hombre natural. b DyC 68:3–5. primitiva. b 2 Ne. 9:42–43. 3 2 a Heb. 5:12–14; 6 a Juan 4:35–38. GEE Incredulidad. DyC 50:40. b Mar. 4:26–29. c GEE Discernimiento, 3 a GEE Carnal. 1811 1 CORINTIOS 3:9–23 uno recibirá su a recompensa con­ 16 ¿No sabéis que sois a templo forme a su labor. de Dios, y que el b Espíritu de Dios 9 Porque nosotros somos co­ mora c en vosotros? laboradores de Dios, y vosotros 17 Si alguno a profanare el tem­ sois a labranza de Dios, edificio plo de Dios, Dios le b destruirá a él, de Dios sois. porque el templo de Dios, el cual 10 Conforme a la a gracia de Dios sois vosotros, c santo es. que me ha sido dada, yo como 18 Nadie se engañe a sí mismo; perito arquitecto puse el funda­ si alguno entre vosotros se cree mento, y otro edifica encima; pero sabio en este mundo, hágase ig­ cada uno mire cómo edifica so­ norante para llegar a ser a sabio. bre él. 19 Porque la sabiduría de este 11 Porque nadie puede poner a mundo es insensatez para con otro a fundamento que el que está Dios, pues escrito está: Él prende puesto, el que es Jesucristo. a los sabios en la b astucia de ellos. 12 Y si alguno edificare sobre 20 Y otra vez: El Señor a conoce este fundamento oro, plata, pie­ los pensamientos de los sabios, dras preciosas, madera, heno, que son b vanos. hojarasca, 21 Así que, ninguno se gloríe 13 la obra de cada uno se hará en los hombres, porque todo es manifiesta; porque el día la des­ vuestro: cubrirá, pues por el fuego será 22 sea Pablo, sea Apolos, sea Ce­ revelada; y la obra de cada uno, fas, sea el mundo, sea la vida, sea sea cual sea, el a fuego la pondrá la muerte, sea lo presente, sea lo a prueba. por venir, a todo es vuestro, 14 Si permanece la obra de al­ 23 y vosotros sois de a Cristo, y guno que sobreedificó, recibirá Cristo es de Dios. recompensa. 15 Si la obra de alguno fuere CAPÍTULO 4 quemada, sufrirá pérdida; pero él mismo a será salvo, aunque así Los ministros de Cristo deben ser como por fuego. fieles — Los Apóstoles sufren,

8 a GEE Juicio final. GEE Espíritu Santo. 20 a Alma 18:32. 9 a GR campo cultivado. c GR dentro de vosotros, GEE Omnisciente. 10 a GEE Gracia. entre vosotros. b GR inútiles, vacíos, sin 11 a 2 Ne. 4:30. 17 a GR corromper, eficacia. GEE Piedra del ángulo; pervertir, destruir. GEE Vanidad, vano. Roca. GEE Inmundicia, 22 a Lucas 12:44; 13 a GEE Fuego. inmundo. DyC 76:58–62. 15 a TJS 1 Cor. 3:15 . . .puede b Hel. 4:23–25; GEE Exaltación; ser salvo. . . DyC 93:31–35. Heredero. 16 a Alma 7:21; c GEE Santo (adjetivo). 23 a GEE Hijos e hijas de DyC 93:35. 18 a GEE Sabiduría. Dios — Los hijos GEE Cuerpo; 19 a 2 Ne. 9:28–29, 42. nacidos de nuevo Santo (sustantivo). GEE Mundo. por medio de la b 1 Cor. 6:15–20. b Job 5:13. Expiación. 1 CORINTIOS 4:1–14 1812 ministran y guardan la fe — El reino b recibido? Y si lo recibiste, ¿por de Dios no consiste en palabras, sino qué te glorías como si no lo hu­ en poder. bieras recibido? 8 Ya estáis saciados, ya sois ri­ Así, pues, téngannos los hom­ cos, y sin nosotros reináis; y ojalá bres por a ministros de Cristo, y reinaseis, para que nosotros rei­ b mayordomos de los c misterios násemos también juntamente con de Dios. vosotros. 2 Ahora bien, se requiere de los 9 Porque según lo que pienso, mayordomos que cada uno sea Dios nos ha mostrado a nosotros hallado fiel. los a apóstoles como los postreros, 3 Yo en muy poco tengo el ser como a sentenciados a muerte; juzgado por vosotros, o por tri­ porque somos hechos espectáculo bunal humano; y ni aun yo me al mundo, y a los ángeles y a los juzgo a mí mismo. hombres. 4 Porque aunque de nada tengo 10 Nosotros somos insensatos mala conciencia, no por eso soy por amor de Cristo, y vosotros justificado; pero el que mea juzga sois prudentes en Cristo; noso­ es el Señor. tros, débiles, y vosotros, fuer­ 5 Así que, no juzguéis nada an­ tes; vosotros, nobles, y nosotros, tes de tiempo, hasta que venga despreciados. el Señor, quien también aclarará 11 Hasta esta hora padecemos lo a oculto de las tinieblas, y b ma­ hambre, y tenemos sed, y estamos nifestará las intenciones de los desnudos, y somos abofeteados y corazones; y entonces cada uno no tenemos dónde vivir; recibirá de Dios la alabanza. 12 y nos fatigamos, trabajando 6 Pero esto, hermanos, lo he apli­ con nuestras propias a manos; nos cado en sentido figurado a mí y maldicen, y bendecimos; padece­ a Apolos por amor de vosotros, mos b persecución, y la c sufrimos. para que en nosotros aprendáis 13 Somos difamados, y respon­ a no ir más allá de lo que está demos con bondad; hemos venido escrito, no sea que por causa de a ser hasta ahora como la escoria uno, a os envanezcáis el uno con­ del mundo, el desecho de todos. tra el otro. 14 No escribo esto para aver­ 7 Porque, ¿quién te a distin­ gonzaros, sino a para amonestaros gue? ¿O qué tienes que no hayas como a mis b hijos amados.

4 1 a GEE Ministrar, b DyC 137:9. b GEE Persecución, ministro. 6 a DyC 38:24–25. perseguir. b GEE Mayordomía, 7 a GR hace diferente o c GR soportamos con mayordomo. superior a otro. paciencia. c GEE Misterios de b Mos. 4:19. GEE Perseverar. Dios. 9 a GR los apóstoles en 14 a GEE Amonestación, 4 a GEE Jesucristo — Es último lugar. amonestar. juez. GEE Apóstol. b 1 Tes. 2:11. 5 a DyC 123:13–17. 12 a DyC 38:40–41. 1813 1 CORINTIOS 4:15–5:8 15 Porque aunque tengáis diez vosotros a fornicación, y tal for­ mil ayos en Cristo, no tendréis mu­ nicación cual ni aun se nombra chos padres, porque en Cristo Je­ entre los gentiles, al extremo de sús yo os a engendré por medio que alguno tiene la esposa de del b evangelio. su padre. 16 Por tanto, os ruego que me 2 Y vosotros estáis a envaneci­ a imitéis. dos, en lugar de haberos entris­ 17 Por lo cual os he enviado a tecido, para que fuese quitado a Timoteo, que es mi hijo amado de en medio de vosotros el que y fiel en el Señor, el que os re­ hizo tal cosa. cordará mis caminos en Cristo, 3 Y yo ciertamente, como au­ de la manera que enseño en sente en cuerpo, pero presente todas partes y en todas las en espíritu, ya como si estuviera iglesias. presente, he juzgado al que esto 18 Mas algunos están a envane­ ha cometido. cidos, como si yo nunca hubiese 4 En el nombre de nuestro Señor de ir a vosotros. Jesucristo, reunidos vosotros a y mi 19 Pero iré pronto a vosotros, si espíritu, con el poder de nuestro el Señor quiere, y conoceré, no las Señor Jesucristo, palabras de los que andan enva­ 5 el tal sea a entregado a Satanás necidos, sino el poder. para b destrucción de la carne, a 20 Porque el reino de Dios no fin de que el espíritu sea salvo en consiste en palabras, sino en c el día del Señor Jesús. a poder. 6 No es buena vuestra a jactancia. 21 ¿Qué queréis? ¿Iré a vosotros ¿No sabéis que un poco de leva­ con vara, o con amor y espíritu de dura leuda toda la masa? a mansedumbre? 7 a Limpiaos, pues, de la vieja levadura para que seáis nueva masa, como sois, sin levadura, CAPÍTULO 5 porque nuestra b Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por La Iglesia no ha de hermanar a peca- nosotros. dores — Cristo, nuestra Pascua, fue 8 Así que celebremos la a fiesta, sacrificado por nosotros. no con la vieja levadura, ni con la De cierto se oye que hay entre levadura de malicia y de maldad,

15 a Alma 26:3, 15. GEE Inmoralidad 6 a GEE Orgullo. b GEE Evangelio. sexual. 7 a DyC 43:11. 16 a 1 Cor. 11:1. 2 a Alma 5:53–56. GEE Arrepentimiento, 17 a GEE Timoteo. 4 a TJS 1 Cor. 5:4 . . .y arrepentirse. 18 a GEE Orgullo. teniendo el Espíritu, b GEE Jesucristo — 20 a Rom. 1:16. con. . . Simbolismos o GEE Poder. 5 a DyC 78:11–12. símbolos de Jesucristo; 21 a GEE Mansedumbre, b GEE Infierno. Pascua. manso. c GEE Segunda venida 8 a Éx. 12:14–17. 5 1 a GR inmoralidad. de Jesucristo. 1 CORINTIOS 5:9–6:9 1814 sino con panes sin levadura, de a a juicio delante de los injustos, y b sinceridad y de verdad. no delante de los santos? 9 Os he escrito por a carta que no 2 ¿O no sabéis que los santos andéis con b los fornicarios; han de a juzgar al b mundo? Y si 10 no quiero decir en general el mundo ha de ser juzgado por con todos los fornicarios de este vosotros, ¿sois indignos de juzgar mundo, ni con todos los a avaros, cosas muy pequeñas? los estafadores o los idólatras, 3 ¿O no sabéis que hemos de juz­ pues en tal caso os sería menester gar a los ángeles? ¿Cuánto más las salir del mundo. cosas de esta vida? 11 Más bien os he escrito para 4 Por tanto, si tenéis juicios sobre que no andéis con ninguno que, cosas de esta vida, ¿ponéis para llamándose hermano, fuere juzgar a los que son de menor es­ fornicario, o avaro, o idóla­ tima en la iglesia? tra, o maldiciente, o borracho 5 Para avergonzaros lo digo. o estafador, con el tal ni aun ¿Pues qué, no hay entre vosotros comáis. sabio, ni aun uno, que pueda juz­ 12 Pues, ¿por qué habría yo de gar entre sus hermanos, juzgar a los que a están fuera? ¿No 6 sino que el hermano con el b juzgáis vosotros a los que están hermano pleitea en juicio, y esto dentro? ante los incrédulos? 13 Porque a los que están fuera, 7 Así que, por cierto es ya una Dios juzgará. Quitad, pues, a ese falta en vosotros que tengáis plei­ malvado de entre vosotros. tos entre vosotros mismos. ¿Por qué no sufrís más bien a el agra­ vio? ¿por qué no sufrís más bien CAPÍTULO 6 el ser defraudados? 8 Pero vosotros cometéis el Los miembros de la Iglesia no de- agravio, y defraudáis, y esto a ben litigar unos con otros ante los los hermanos. tribunales — Los injustos no se- 9 ¿No sabéis que los a injustos no rán salvos — Los verdaderos santos heredarán el reino de Dios? No os constituyen el templo del Espíritu dejéis engañar: ni los b fornicarios, Santo. ni los idólatras, ni los c adúlteros, ¿Se atreve alguno de vosotros, ni los afeminados, ni los que se cuando tiene algo contra otro, ir echan con varones,

8 b GEE Honestidad, 10 a GEE Codiciar. GEE Jesucristo — Es honradez. 12 a GR son de fuera, o sea, juez; 9 a GEE Escrituras — extranjeros. Juicio final. Escrituras que se han b Mos. 26:28–29. b GEE Mundo. perdido. GEE Excomunión; 7 a Lucas 6:29–30. b GR las personas Juicio, juzgar. 9 a GEE Injusticia, injusto. inmorales. 6 1 a DyC 42:79–93. b GR personas GEE Fornicación; 2 a Véase TJS Mateo 7:1–2 inmorales. Inmoralidad sexual. (Mateo 7:1 nota a). c GEE Adulterio. 1815 1 CORINTIOS 6:10–7:1 10 ni los a ladrones, ni los avaros, 16 ¿O no sabéis que el que se ni los b borrachos, ni los c maldi­ une con una ramera, es un solo cientes, ni los estafadores here­ cuerpo con ella? Porque dice: Los darán el reino de Dios. dos serán a una sola carne. 11 Y esto erais algunos, mas ya 17 Pero el que se une al Señor, habéis sido a lavados, mas ya ha­ a un solo espíritu es. béis sido b santificados, mas ya 18 Huid de la fornicación. Cual­ habéis sido c justificados en el quier otro pecado que el hombre d nombre del Señor Jesús, y por el cometa está fuera del cuerpo; pero e Espíritu de nuestro Dios. el que fornica, contra su propio 12 a Todas las cosas me son líci­ cuerpo peca. tas, mas no todas b convienen; to­ 19 ¿O no sabéis que vuestro das las cosas me son lícitas, mas a cuerpo es b templo del Espíritu yo no me someteré al poder de Santo, que está en vosotros, el ninguna. que tenéis de Dios, y que no sois 13 Los alimentos son para el vuestros? vientre, y el vientre para los ali­ 20 Porque habéis sido a compra­ mentos; pero a él y a ellas tanto dos por precio; glorificad, pues, al uno como a los otros destruirá a Dios en vuestro cuerpo y en Dios. Pero el cuerpo no es para la vuestro espíritu, los cuales son a fornicación, sino para el Señor, y de Dios. el Señor para el cuerpo. 14 Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos a levantará CAPÍTULO 7 con su poder. Pablo responde a ciertas preguntas 15 ¿No sabéis que vuestros cuer­ acerca del matrimonio entre los que pos son miembros de Cristo? son llamados a la misión — Pablo ¿Quitaré pues los miembros de elogia el autodominio. Cristo, y los haré miembros de una ramera? ¡De ningún modo! En cuanto a las cosas de que me

10 a GEE Robar, robo, tomar sobre sí el 13 a GR la inmoralidad. hurtar, hurto. nombre de Jesucristo. GEE Castidad. b GEE Palabra de e GEE Espíritu Santo; 14 a GEE Resurrección. Sabiduría. Trinidad — Dios el 16 a GEE Matrimonio — c Alma 1:21. Espíritu Santo. El nuevo y GEE Persecución, 12 a TJS 1 Cor. 6:12 Todas sempiterno perseguir. estas cosas no me convenio del 11 a GEE Bautismo, son lícitas, y todas matrimonio. bautizar; estas cosas no 17 a 3 Ne. 19:23, 29. Lavado, lavamientos, convienen; todas GEE Unidad. lavar. las cosas no me son 19 a GEE Cuerpo. b GEE Santificación. lícitas, por tanto, no b 1 Cor. 3:16–17. c GEE Justificación, me someteré al 20 a GEE Redención, justificar. poder de ninguna. . . redimido, redimir. d GEE Jesucristo — El b GR son de provecho. 1 CORINTIOS 7:2–17 1816 escribisteis, a bueno es para el 10 Y a los que están unidos en hombre no tocar mujer. matrimonio, mando, no yo, sino 2 Pero a por causa de las b fornica­ el Señor: Que la esposa no a se se­ ciones, cada uno tenga su c esposa, pare del marido; y cada una tenga su marido. 11 y si se separa, quédese sin ca­ 3 El marido a cumpla con la es­ sar, o reconcíliese con su marido; posa el deber conyugal, y asi­ y que el marido no abandone a su mismo la esposa con el marido. esposa. 4 La esposa no tiene potestad so­ 12 Y a los demás yo digo, no el bre su propio cuerpo, sino el ma­ Señor: Si algún hermano tiene es­ rido; ni tampoco el marido tiene posa que no sea creyente, y ella potestad sobre su propio cuerpo, consiente en vivir con él, no la sino la esposa. abandone. 5 a No os neguéis el uno al otro, a 13 Y si una mujer tiene a marido no ser por algún tiempo de mutuo que no sea creyente, y él consiente consentimiento, para ocuparos en en vivir con ella, no lo abandone. el ayuno y la oración; y volved a 14 Porque el marido no creyente juntaros en uno, para que no os es a santificado por la esposa, y la b tiente c Satanás a causa de vuestra esposa no creyente, por el marido; falta de dominio propio. pues de otra manera vuestros hi­ 6 Mas esto digo por vía de con­ jos serían impuros; mientras que cesión, no por mandamiento. ahora son santos. 7 Quisiera más bien que todos 15 Pero si el no creyente se se­ los hombres fuesen como yo; pero para, sepárese, pues el hermano cada uno tiene su propio a don de o la hermana no están sujetos a Dios; uno a la verdad de una ma­ servidumbre en semejante caso, nera, y otro de otra. sino que a a paz nos llamó Dios. 8 Digo, pues, a los solteros y a 16 Porque, ¿cómo sabes, oh mu­ las viudas, que bueno les fuera jer, si quizá a salvarás a tu marido? quedarse como yo. O, ¿cómo sabes, oh marido, si 9 Pero si carecen de dominio quizá salvarás a tu esposa? propio, cásense; a que mejor es 17 Pero a cada uno como el Se­ casarse que b quemarse. ñor le a repartió, y como Dios

7 1 a TJS 1 Cor. 7:1 del otro. . . Familia — La familia . . .diciendo: Bueno b GEE Tentación, tentar. eterna. es. . . c GEE Diablo. 13 a GEE Matrimonio — 2 a TJS 1 Cor. 7:2 . . .os digo 7 a GEE Dones del El matrimonio entre que para evitar. . . Espíritu. personas de distintas b GEE Inmoralidad 9 a TJS 1 Cor. 7:9 Y si no religiones. sexual. [pueden] quedarse [sin 14 a GR limpio. c GEE Familia — La casar], cásense; que me­ DyC 74. familia eterna; jor es casarse antes que 15 a GR a vivir en. Matrimonio. alguien cometa pecado. 16 a GEE Amor; Caridad. 3 a Efe. 5:25. GEE Amor. b O sea, tener apetitos 17 a Rom. 12:3–6. 5 a TJS 1 Cor. 7:5 de la carne. GEE Dones del No os apartéis el uno 10 a GEE Divorcio; Espíritu. 1817 1 CORINTIOS 7:18–36 llamó a cada uno, así haga. Y así 28 Mas también si te casas, no lo prescribo en todas las iglesias. pecas; y si la doncella se casa, no 18 ¿Fue llamado alguno ya cir­ peca; pero los tales tendrán aflic­ cuncidado? Quédese circunciso. ción de la carne, y yo os la qui­ ¿Fue llamado alguno incircunci­ siera evitar. dado? No se circuncide. 29 Pero a esto digo, hermanos: El 19 La a circuncisión nada es, y tiempo es corto; resta, pues, que la incircuncisión nada es; sino la los que tienen esposa sean como observancia de los mandamien­ si no las tuvieran, tos de Dios. 30 y los que lloran, como si no 20 Cada uno en el llamamiento llorasen; y los que se regocijan, en que fue llamado, quédese en él. como si no se regocijasen; y los que 21 ¿Fuiste llamado siendo es­ compran, como si no poseyesen; clavo? No te preocupes; mas 31 y los que disfrutan las cosas también, si puedes hacerte libre, de este mundo, como si no las dis­ procúralo. frutasen, porque la a forma actual 22 Porque el que en el Señor es de este b mundo pasará. llamado siendo esclavo, a liberto 32 Quisiera, pues, que estuvie­ es del Señor; asimismo, el que es seis sin congoja. El soltero se preo­ llamado siendo libre, b esclavo es cupa por las cosas que son del de Cristo. Señor, de cómo agradar al Señor; 23 Por precio sois a comprados; no 33 pero el casado se preocupa os hagáis esclavos de los hombres. por las cosas que son del mundo, 24 Cada uno, hermanos, en el de cómo agradar a su esposa. llamamiento en que fue llamado, 34 Hay asimismo diferencia en­ así permanezca para con Dios. tre la casada y la doncella: la don­ 25 En cuanto a las que son vír­ cella se preocupa por las cosas del genes, no tengo mandamiento del Señor, para ser santa tanto en el Señor; pero doy mi parecer, como cuerpo como en el espíritu; pero quien ha alcanzado a misericordia la casada se preocupa por las co­ del Señor para ser fiel. sas del mundo, de cómo agradar 26 Tengo, pues, esto por bueno a su marido. a causa de la dificultad que apre­ 35 Esto digo para vuestro prove­ mia, que bueno es a al hombre que­ cho; no para poneros restricción, darse así. sino para lo honesto y decente, y 27 ¿Estás ligado a esposa? No para que sin impedimento os de­ procures separarte. ¿Estás libre diquéis al Señor. de mujer? No procures esposa. 36 Mas, si a alguno le parece que

19 a Rom. 2:25–29; Gál. 5:6. 25 a GEE Misericordia, así a fin de que haga un 22 a Mos. 5:8; misericordioso. mayor bien. DyC 88:86. 26 a O sea, prueba, 29 a TJS 1 Cor. 7:29–33, 38 b Col. 3:22–24. aflicción. TJS 1 Cor. (Apéndice). 23 a GEE Redención, 7:26 . . .apremia, es 31 a 1 Juan 2:15–17. redimido, redimir. al hombre quedarse b GEE Mundano, lo. 1 CORINTIOS 7:37–8:10 1818 no se comporta correctamente con sabe algo, aún a no sabe nada como respecto a su doncella, que pasa debe saberlo. ya de edad, y que conviene que 3 Pero si alguno ama a Dios, es se haga algo, haga lo que quiera, a conocido por él. no peca; cásense. 4 En cuanto a comer a lo sacrifi­ 37 Pero el que está firme en su cado a los b ídolos, sabemos que corazón, y no tiene necesidad, un ídolo nada es en el mundo, y sino que domina su voluntad, que no hay más que un solo Dios. y ha determinado en su cora­ 5 Porque aunque haya algunos zón guardar a su doncella, bien que se llamen dioses, sea en el hace. cielo o en la tierra (como hay mu­ 38 Así que, el que se da en ca­ chos dioses y muchos señores), samiento, bien hace; y el que no 6 nosotros no tenemos más que se da en casamiento, hace mejor. un solo a Dios, el Padre, de quien 39 La mujer casada está ligada son todas las cosas, y nosotros de por la ley a su marido mientras él; y un b Señor, Jesucristo, por me­ él vive; pero si su marido muere, dio de quien son todas las cosas, queda libre para casarse con y nosotros por medio de él. quien quiera, con tal que sea en 7 Pero no en todos hay este el Señor. conocimiento, porque algunos, 40 Pero, a mi juicio, más ventu­ acostumbrados hasta aquí a los rosa será si se queda así; y pienso ídolos, comen el alimento como que también yo tengo el Espíritu si fuera sacrificado a los ídolos; de Dios. y su a conciencia, siendo débil, se contamina. CAPÍTULO 8 8 Si bien el alimento no nos hace más aceptos ante Dios, pues ni Hay muchos dioses y muchos se- porque comamos seremos más, ñores — Para nosotros hay un solo ni porque no comamos seremos Dios (el Padre) y un solo Señor, que menos. es Cristo. 9 Pero mirad que esta a libertad En cuanto a lo sacrificado a los vuestra no sea b tropezadero para ídolos, sabemos que todos tene­ los que son débiles. mos conocimiento. a El conoci­ 10 Porque si alguno te ve a ti, miento envanece, pero la b caridad que tienes conocimiento, que estás edifica. sentado a la mesa en un lugar de 2 Y si alguno se imagina que ídolos, la conciencia de aquel que 8 1 a 2 Ne. 9:28. sacrificado en el el Padre. b GR amor. mundo a los ídolos, b GEE Jesucristo; GEE Caridad. sabemos que un ídolo Señor. 2 a 1 Cor. 1:18–21; 2:9–11. nada es, y que. . . 7 a GEE Conciencia. 3 a Juan 10:14. b GEE Idolatría. 9 a GEE Libertad, libre. 4 a TJS 1 Cor. 8:4 . . .lo 6 a GEE Trinidad — Dios b Rom. 14:13. 1819 1 CORINTIOS 8:11–9:14 es débil, ¿no será alentada a comer 6 ¿O solo yo y Bernabé no tene­ de lo sacrificado a los ídolos? mos derecho a no trabajar? 11 Y por tu conocimiento pere­ 7 ¿Quién va a la guerra a cerá el hermano débil por quien sus propias expensas? ¿Quién Cristo murió. planta viña, y no come de su 12 De esta manera, pues, pe­ fruto? O, ¿quién apacienta el cando contra los a hermanos, e hi­ rebaño, y no toma de la leche riendo su débil conciencia, contra del rebaño? Cristo pecáis. 8 ¿Digo esto según la manera de 13 Por lo cual, si la comida le a es los hombres? ¿No dice esto tam­ a mi hermano ocasión de b caer, ja­ bién la ley? más comeré carne para no hacer 9 Porque en la ley de Moisés está tropezar a mi hermano. escrito: No pondrás a bozal al buey que trilla. ¿Se preocupa Dios por CAPÍTULO 9 los bueyes? 10 ¿O lo dice expresamente por Pablo se regocija en su libertad cris- nosotros? Pues para nosotros está tiana — Predica gratuitamente el a escrito: Porque con b esperanza Evangelio a todos — Se hizo siervo ha de arar el que ara; y el que de todos para hacer conversos. trilla, con esperanza de recibir ¿No soy a apóstol? ¿No soy libre? del fruto. ¿No he b visto a Jesús el Señor 11 Si nosotros a sembramos entre nuestro? ¿No sois vosotros mi vosotros lo espiritual, ¿es gran c obra en el Señor? cosa si segamos de vosotros lo 2 Si para los otros no soy apóstol, material? para vosotros ciertamente lo soy, 12 Si otros tienen sobre voso­ porque el a sello de mi apostolado tros este derecho, ¿cuánto más sois vosotros en el Señor. nosotros? Sin embargo, no he­ 3 Mi defensa contra los que me mos usado de este a derecho, antes interrogan es esta: bien, lo soportamos todo para no 4 ¿Acaso no tenemos derecho a poner ningún obstáculo al evan­ comer y a beber? gelio de Cristo. 5 ¿No tenemos derecho a traer 13 ¿No sabéis que los que a traba­ con nosotros una esposa creyente, jan en lo sagrado, comen lo del así como los otros apóstoles, y templo; y que los que sirven al como los a hermanos del Señor altar, del altar participan? y como Cefas? 14 Así también ordenó el Señor

12 a 1 Juan 3:10–18. 2 a GR la certificación, la 11 a Rom. 15:26–27. 13 a GR hacer que tropiece. prueba. 12 a GR autoridad. b Rom. 14:20–21. 5 a Mateo 12:46; 13:54–56. GEE Autoridad; 9 1 a GEE Apóstol. 9 a Deut. 25:4; Poder. b Hech. 9:3–18. 1 Tim. 5:18. 13 a Deut. 18:1–2. c 1 Cor. 3:5–6, 10. 10 a Rom. 15:4. GEE Ministrar, GEE Obra misional. b GEE Esperanza. ministro. 1 CORINTIOS 9:15–10:1 1820 a los que a anuncian el evangelio, 22 Me he hecho débil a los dé­ que vivan del evangelio. biles, para ganar a los débiles; 15 Pero yo de nada de esto me a todos me he hecho de a todo, he aprovechado, ni tampoco he para que de todos modos salve escrito esto para que se haga así a algunos. conmigo, porque prefiero morir 23 Y esto hago por causa del antes que alguien me prive de evangelio, para hacerme copar­ esta mi gloria. tícipe de él. 16 Porque si anuncio el a evange­ 24 ¿No sabéis que los que corren lio, no tengo por qué gloriarme, en el estadio, todos a la verdad porque me es impuesta b necesi­ corren, pero solo uno se lleva el dad; y, ¡ay de mí si no anunciara premio? Corred de tal manera que el evangelio! lo obtengáis. 17 Por lo cual, si lo hago a de 25 Y todo aquel que compite, buena voluntad, b recompensa de todo se abstiene; y ellos, a la tendré; pero si lo hago porque se verdad, para recibir una a corona me ha impuesto, lo mismo es una corruptible, pero nosotros, una tarea que se me ha encomendado. incorruptible. 18 ¿Cuál, pues, es mi galardón? 26 Así que, yo de esta manera Que, predicando el evangelio, pre­ corro, no como a la ventura; de sente a gratuitamente el evangelio esta manera peleo, no como quien de Cristo, para no usar mal mi da golpes al aire; autoridad en el evangelio. 27 sino que a golpeo mi cuerpo, 19 Por lo cual, siendo libre y lo pongo en servidumbre, no de todos, me he hecho a siervo sea que, habiendo predicado de todos, para ganar al mayor a otros, yo mismo venga a ser número. descalificado. 20 Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque CAPÍTULO 10 yo no estoy sujeto a la ley) como Cristo es el Dios de los de Israel y sujeto a la ley, para ganar a los que la Roca espiritual que los guio — están sujetos a la ley; El antiguo Israel se rebeló contra 21 a los que están sin ley, como Cristo — Pablo compara los sacra- si yo estuviera sin ley (no estando mentos verdaderos con los falsos. yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que Porque no quiero, hermanos, están sin ley. que ignoréis que nuestros padres

14 a DyC 42:72–73. 17 a DyC 4:2. 22 a 1 Cor. 10:32–33. 16 a GEE Evangelio. b GEE Bendecido, 25 a GEE Corona. b GEE Deber; bendecir, bendición. 27 a GR me disciplino Llamado, llamado por 18 a Mos. 2:12, 14–18. rigurosamente. Dios, llamamiento. 19 a GEE Servicio. 1821 1 CORINTIOS 10:2–19 todos estuvieron bajo la a nube, y como ejemplo; a y están escritas todos pasaron por el b mar; para nuestra b admonición, para 2 y todos en Moisés fueron a bau­ quienes ha llegado el fin de los tizados en la nube y en el mar; siglos. 3 y todos comieron el mismo 12 Así que, el que piensa estar a alimento espiritual; firme, mire que no a caiga. 4 y todos bebieron la misma a be­ 13 No os ha sobrevenido ninguna bida espiritual, porque bebían de tentación que no sea humana; pero la roca espiritual que los seguía, fiel es Dios, que no os dejará ser y la b roca era Cristo. a tentados más de lo que podáis 5 Pero Dios no se a agradó de resistir, sino que dará también jun­ muchos de ellos, por lo cual que­ tamente con la tentación la b salida, daron b tendidos en el desierto. para que podáis soportar. 6 Estas cosas sucedieron a como 14 Por tanto, amados míos, huid ejemplo para nosotros, a fin de de la a idolatría. que no codiciemos cosas malas, 15 Como a sensatos os hablo; como ellos codiciaron. juzgad vosotros lo que digo. 7 Ni seáis idólatras, como algu­ 16 La a copa de bendición que nos de ellos, según está escrito: Se bendecimos, ¿no es la b comunión sentó a el pueblo a comer y a beber, de la sangre de Cristo? El pan que y se levantó a divertirse. partimos, ¿no es la comunión del 8 Ni a forniquemos, como algu­ cuerpo de Cristo? nos de ellos fornicaron, y cayeron 17 Siendo uno solo el pan, no­ en un día veintitrés mil. sotros, con ser muchos, somos un 9 Ni a tentemos a Cristo, como cuerpo, pues todos participamos también algunos de ellos le de aquel mismo pan. tentaron, y perecieron por las 18 Mirad a Israel según la carne: serpientes. Los que comen de los sacrificios, 10 Ni a murmuréis, como algunos ¿no son partícipes del altar? de ellos murmuraron, y b perecie­ 19 ¿Qué digo, pues? ¿Que el ron por el destructor. ídolo es algo, o que sea algo lo 11 Y estas cosas les acontecieron que se sacrifica a losa ídolos? 10 1 a Éx. 33:9–11. amonestar. b Rom. 15:4. b GEE Mar Rojo. 7 a Éx. 32:6–8. GEE Amonestación, 2 a GEE Bautismo, 8 a GEE Fornicación. amonestar. bautizar. 9 a O sea, pongamos 12 a DyC 58:15. 3 a GEE Pan de Vida. a prueba a. 13 a GEE Tentación, tentar. 4 a Juan 4:6–15. GEE Rebelión. b DyC 95:1. b GEE Jesucristo — 10 a GEE Murmurar. GEE Gracia; Simbolismos b Núm. 14:37. Libertador; o símbolos de 11 a TJS 1 Cor. 10:11 . . .y Salvador. Jesucristo; fueron escritas 14 a GEE Idolatría. Roca. también para nuestra 16 a GEE Santa Cena. 5 a Ezeq. 20:13. admonición, y para b GR la hermandad, la b GR sepultados. admonición a aquellos fraternidad. Núm. 26:64–65. sobre quienes vendrá el 1 Cor. 11:23–29. 6 a GEE Amonestación, fin [del mundo]. 19 a 1 Cor. 8:4. 1 CORINTIOS 10:20–11:3 1822 20 Antes bien, digo que lo que qué ha de ser juzgada mi libertad los gentiles sacrifican, a los demo­ por la a conciencia de otro? nios lo a sacrifican, y no a Dios; y 30 Y si yo con agradecimiento no quiero que vosotros os hagáis participo, ¿por qué he de ser cen­ partícipes con los demonios. surado por aquello por lo que 21 No podéis beber la a copa del doy gracias? Señor y la copa de los demonios; 31 Si, pues, coméis o bebéis, o no podéis ser partícipes de la hacéis otra cosa, a hacedlo todo mesa del Señor y de la mesa de para la gloria de Dios. los demonios. 32 No seáis a tropiezo ni a ju­ 22 ¿O provocaremos a a celos díos, ni a gentiles, ni a la iglesia al Señor? ¿Somos más fuertes de Dios; que él? 33 como también yo en todas 23 a Todo me es lícito, pero no las cosas complazco a todos, no todo b conviene; todo me es lícito, procurando mi propio beneficio, pero no todo edifica. sino el de muchos, para que sean 24 Ninguno busque su propio a salvos. bien, sino el del otro. 25 De todo lo que se vende en la CAPÍTULO 11 carnicería, comed, sin preguntar Pablo habla de ciertas costumbres nada por motivos de conciencia; del cabello y del arreglo personal — 26 porque del Señor es la a tierra Habrá herejías que pondrán a prueba y su plenitud. a los fieles — Los emblemas sacra- 27 Y si algún incrédulo os in­ mentales se toman en memoria de vita, y queréis ir, de todo lo que la carne y de la sangre de Cristo — se os ponga delante comed, sin Cuidaos de participar indignamente preguntar nada por motivos de de ellos. conciencia. 28 Pero si alguien os dice: Esto Sed imitadores de mí, así como fue sacrificado a los ídolos; nolo yo lo soy de a Cristo. comáis, por causa de aquel que lo 2 Y os alabo, hermanos, porque declaró, y por motivos de concien­ en todo os acordáis de mí, y rete­ cia, porque del Señor es la tierra néis las a instrucciones tal como os y su plenitud. las enseñé. 29 La conciencia, digo, no la 3 Pero quiero que sepáis que tuya, sino la del otro. Pues, ¿por Cristo es la cabeza de todo varón,

20 a Deut. 32:17. b GR es de provecho, 33 a GEE Salvación. 21 a 2 Cor. 6:14–18. apropiado o 11 1 a GEE Jesucristo — El 22 a GEE Celo, celos, celoso. benéfico. ejemplo de Jesucristo. 23 a TJS 1 Cor. 10:23 Todo 26 a GEE Tierra. 2 a GR los preceptos, no me es lícito, porque 29 a 1 Cor. 8:9–13. las doctrinas, las no todo conviene; GEE Conciencia. tradiciones. todo no es lícito, 31 a Col. 3:17, 23. GEE Ordenanzas. porque no todo edifica. 32 a GEE Ofender. 1823 1 CORINTIOS 11:4–23 y el varón es la a cabeza de la mu­ 14 La naturaleza misma, ¿no os jer, y Dios, la b cabeza de Cristo. enseña que al varón le es deshon­ 4 Todo varón que ora o profetiza roso dejarse crecer el cabello? con la cabeza cubierta, deshonra 15 Por el contrario, a la mujer su cabeza. dejarse crecer el cabello le es hon­ 5 Pero toda mujer que ora o roso, porque en lugar de velo le profetiza con la cabeza descu­ es dado el cabello. bierta, deshonra su cabeza, por­ 16 Con todo eso, si alguno quiere que lo mismo es que si se hubiese ser a contencioso, nosotros no te­ rapado. nemos tal costumbre, ni las igle­ 6 Porque si la mujer no se cu­ sias de Dios. bre la cabeza, córtese también el 17 Pero en esto que os anuncio, cabello; y si le es vergonzoso a no os alabo, porque no os con­ la mujer cortarse el cabello o ra­ gregáis para lo mejor, sino para parse, cúbrase. lo peor. 7 Porque el varón no ha de cu­ 18 Pues en primer lugar, cuando brirse la cabeza, pues él es imagen os reunís como iglesia, oigo que y gloria de Dios; pero la mujer es hay entre vosotros a disensiones; gloria del varón, y en parte lo creo. 8 porque el varón no procede 19 Porque es preciso que entre de la mujer, sino la mujer del vosotros haya a herejías, para que varón, se hagan manifiestos entre voso­ 9 Y tampoco el varón fue creado tros los que son aprobados. por causa de la mujer, sino la mu­ 20 Cuando, pues, os reunís en jer por causa del varón. común, esto a no es comer la cena 10 Por lo cual, la mujer debe te­ del Señor. ner señal de autoridad sobre su 21 Porque al comer, cada uno cabeza, por causa de los ángeles. se adelanta a tomar su propia 11 Pero en el Señor, ni el a varón cena; y uno tiene hambre, y otro es sin la mujer, ni la mujer sin el se embriaga. varón. 22 Pues qué, ¿no tenéis casas 12 Porque así como la mujer en que comáis y bebáis? ¿O me­ procede del varón, también el va­ nospreciáis la a iglesia de Dios, y rón nace de la mujer; pero todo avergonzáis a los que no tienen procede de Dios. nada? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? 13 Juzgad vosotros mismos: ¿Es En esto no os alabo. apropiado que la mujer ore a Dios 23 Porque yo recibí del Señor lo sin cubrirse la cabeza? que también os he enseñado: Que

3 a GEE Familia; matrimonio. . . .¿no es para comer Patriarca, patriarcal. 16 a GEE Contención, la cena del Señor? b GEE Trinidad. contienda. 22 a GEE Iglesia de 11 a GEE Matrimonio — El 18 a GR divisiones. Jesucristo. nuevo y sempiterno 19 a GR bandos, sectas. convenio del 20 a TJS 1 Cor. 11:20 1 CORINTIOS 11:24–12:5 1824 el Señor Jesús, la noche en que fue 32 Pero siendo juzgados, somos entregado, tomó a pan, a disciplinados por el Señor, para 24 y habiendo dado gracias, lo que no seamos condenados con partió y dijo: Tomad, comed; esto el mundo. es mi cuerpo que por vosotros es 33 Así que, hermanos míos, partido; haced esto en memoria cuando os reunís a comer, espe­ de mí. raos unos a otros. 25 Asimismo, tomó también la 34 Si alguno tiene hambre, coma copa, después de haber cenado, en su casa, para que no os reunáis diciendo: Esta copa es el nuevo para juicio. Las demás cosas las a convenio en mi sangre; haced pondré en orden cuando llegue. esto todas las veces que la bebáis, en memoria de mí. CAPÍTULO 12 26 Porque todas las veces que El Espíritu Santo revela que Jesús es comáis este a pan, y bebáis esta el Cristo — Los dones espirituales es- copa, la b muerte del Señor anun­ tán presentes entre los santos — En ciáis hasta que él venga. la Iglesia verdadera hay apóstoles, 27 De manera que cualquiera profetas y milagros. que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor a indigna­ Y acerca de los dones espirituales, mente, será b culpado del cuerpo no quiero, hermanos, que seáis y de la sangre del Señor. ignorantes. 28 Por tanto, a examínese cada 2 Sabéis que cuando erais genti­ uno a sí mismo, y coma así del les, ibais, tal como erais llevados, pan, y beba de la copa. a los a ídolos mudos. 29 Porque el que come y bebe 3 Por tanto, os hago saber, que indignamente, sin discernir el nadie que hable por el Espíritu de cuerpo del Señor, come y bebe Dios, llama anatema a Jesús; y na­ a juicio para sí. die puede a afirmar que Jesús es el 30 Por lo cual hay muchos a en­ b Señor, sino por el c Espíritu Santo. fermos y debilitados entre voso­ 4 Ahora bien, hay diversidad tros; y muchos duermen. de a dones, pero el Espíritu es el 31 Si, pues, nos examinásemos mismo. a nosotros mismos, no seríamos 5 Y hay a diversidad de ministe­ juzgados. rios, pero el Señor es el mismo.

23 a Mateo 26:26–28; b GR ofender contra el 12 2 a GEE Idolatría. 3 Ne. 20:3–9. cuerpo. 3 a GEE Revelación; 25 a GR diateke: convenio, 28 a 2 Cor. 13:5. Testimonio. pacto. 29 a GR condenación. b GEE Jesucristo; 26 a GEE Pan de Vida. GEE Condenación, Señor. b GEE Expiación, condenar. c GEE Espíritu Santo. expiar. 30 a GEE Enfermedad, 4 a GEE Dones del 27 a 3 Ne. 18:28–32; enfermo. Espíritu. Morm. 9:29. 32 a GEE Castigar, castigo. 5 a DyC 46:15. 1825 1 CORINTIOS 12:6–26 6 Y hay diversidad de operacio­ 16 Y si dijere la oreja: Porque no nes, pero Dios, que hace todas las soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por cosas en todos, es el mismo. eso no será del cuerpo? 7 Pero a cada uno le es dada la 17 Si todo el cuerpo fuese ojo, manifestación del Espíritu para ¿dónde estaría el oído? Si todo provecho. fuese oído, ¿dónde estaría el olfato? 8 Porque a la verdad, a este es 18 Pero ahora Dios ha colocado dada por el Espíritu palabra de los miembros, cada uno de ellos, a sabiduría; a otro, palabra de en el cuerpo, como él quiso. b conocimiento según el mismo 19 Porque si todos fueran un Espíritu; solo miembro, ¿dónde estaría el 9 a otro, a fe por el mismo Espí­ cuerpo? ritu; y a otro, dones de b sanidades 20 Pero ahora hay muchos por el mismo Espíritu; miembros, aunque uno solo es 10 a otro, el hacer a milagros; y a el cuerpo. otro, b profecía; y a otro, c discer­ 21 Ni el ojo puede decir a la nimiento de espíritus; y a otro, mano: No te necesito; ni tampoco diversos géneros de d lenguas; y la a cabeza a los pies: No tengo ne­ a otro, interpretación de lenguas. cesidad de vosotros. 11 Pero todas estas cosas las hace 22 Antes bien, los miembros del uno y el mismo Espíritu, repar­ cuerpo que parecen más débiles, tiendo a cada uno en particular son los más necesarios; como él quiere. 23 y a aquellos miembros del 12 Porque así como el cuerpo cuerpo que estimamos ser me­ es uno, y tiene muchos miem­ nos honrosos, a estos vestimos bros, pero todos los miembros del más honrosamente; y los que en cuerpo, siendo muchos, son un nosotros son menos decorosos, se solo cuerpo, así también Cristo. tratan con más decoro. 13 Porque por un solo Espíritu 24 Porque los que en nosotros fuimos todos bautizados en a un son más decorosos, no lo necesi­ cuerpo, ya judíos o griegos, ya tan; pero Dios así formó el cuerpo, b esclavos o libres; y a todos se nos dando más abundante honor al dio a beber de un mismo Espíritu. que le faltaba; 14 Pues tampoco el cuerpo es un 25 para que no haya división solo miembro, sino muchos. en el cuerpo, sino que todos los 15 Si dijere el pie: Porque no soy miembros a se preocupen por igual mano, no soy del cuerpo, ¿por eso los unos por los otros. no será del cuerpo? 26 De manera que, si un miembro

8 a GEE Sabiduría. b GEE Profecía, Jesucristo. b Moro. 10:10. profetizar. b DyC 43:20. GEE Conocimiento. c GEE Discernimiento, 21 a DyC 84:109–110. 9 a GEE Fe. don de. 25 a GEE Unidad. b GEE Sanar, sanidades. d GEE Lenguas, don de. 10 a GEE Milagros. 13 a GEE Iglesia de 1 CORINTIOS 12:27–13:11 1826 a padece, todos los miembros b pa­ entendiese todos los b misterios decen con él; y si un miembro re­ y todo conocimiento, y si tuviese cibe honra, todos los miembros toda la fe, de tal manera que tras­ con él se gozan. ladase los montes, y no tengo ca­ 27 Pues vosotros sois el cuerpo ridad, nada soy. de a Cristo, e individualmente sois 3 Y si repartiese todos mis bienes miembros de él. para dar de comer a los a pobres, y 28 Y a unos puso Dios en la igle­ si entregase mi cuerpo para ser sia, primeramente a apóstoles, quemado, y no tengo caridad, de luego b profetas, lo tercero c maes­ nada me sirve. tros, luego milagros; después los 4 La caridad es a sufrida, es b be­ dones de sanidades; ayudas, d ad­ nigna; la caridad no tiene c envi­ ministraciones y diversidades de dia, la caridad no se jacta, d no se lenguas. envanece; 29 ¿Son todos apóstoles? ¿Son 5 no a se comporta indebida­ todos profetas? ¿Todos maestros? mente, no b busca lo suyo, no se ¿a Hacen todos milagros? c irrita, no piensa el mal; 30 ¿Tienen todos dones de sani­ 6 no se regocija en la maldad, dad? ¿Hablan todos en lenguas? sino que se regocija en la a verdad; ¿Interpretan todos? 7 todo lo sufre, todo lo cree, todo 31 Procurad, pues, los mejores lo espera, todo lo soporta. a dones; mas yo os muestro un 8 La caridad nunca deja de ser; camino aún más excelente. mas las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y el conoci­ miento se acabará; CAPÍTULO 13 9 porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; Pablo analiza la excelencia de la cari- 10 mas cuando venga lo que es dad — La caridad, el amor puro, so- perfecto, entonces lo que es en brepasa y excede a casi todo lo demás. parte se acabará. Si yo hablase lenguas humanas 11 Cuando yo era niño, hablaba y angélicas, y no tengo a cari­ como niño, pensaba como niño, dad, vengo a ser como metal que juzgaba como niño; mas cuando resuena o címbalo que retiñe. ya fui hombre, dejé lo que era 2 Y si tuviese a profecía, y de niño.

26 a GEE Adversidad. Espíritu; b GEE Compasión. b GEE Compasión. Espíritu Santo. c GEE Envidia. 27 a GEE Jesucristo — Es 13 1 a GR amor. d GEE Orgullo. cabeza de la Iglesia. GEE Caridad. 5 a GEE Humildad, 28 a GEE Apóstol. 2 a GEE Profecía, humilde, humillar b GEE Profeta. profetizar. (afligir). c GEE Enseñar. b GEE Misterios de b Es decir, no es egoísta. d GEE Gobierno. Dios. Juan 5:30. 29 a GEE Milagros. 3 a GEE Pobres. c GEE Enojo. 31 a GEE Dones del 4 a GEE Paciencia. 6 a GEE Verdad. 1827 1 CORINTIOS 13:12–14:12 12 Ahora vemos por a espejo, b os­ vosotros hablaseis en lenguas, curamente; mas entonces vere- pero más que a profetizaseis; por­ mos cara a cara. Ahora conozco que mayor es el que profetiza que en parte; pero entonces conoceré el que habla en lenguas, a no ser como fui conocido. que las interprete, para que la igle­ 13 Y ahora permanecen la a fe, sia reciba edificación. la b esperanza y la c caridad, estas 6 Ahora pues, hermanos, si yo tres; pero la mayor de ellas es la voy a vosotros hablando lenguas, caridad. ¿qué os aprovechará, si no os ha­ blo con a revelación, o con cono­ cimiento, o con profecía o con CAPÍTULO 14 doctrina? 7 Ciertamente, las cosas inani­ Las personas deben desear dones es- madas que producen sonidos, pirituales — Se compara el don de como la flauta o el arpa, si no lenguas con el de profecía — El de dan con distinción los sonidos, profecía es el mayor de esos dones — ¿cómo se sabrá lo que se toca con Pablo dice: Podéis todos profetizar. la flauta o con la cítara? Procurad profetizar. 8 Y si la trompeta da sonido in­ a Seguid la caridad y procurad cierto, ¿quién se preparará para los b dones espirituales, pero sobre la batalla? todo, que profeticéis. 9 Así también vosotros, si por 2 Porque el que habla en a len­ la lengua no dais palabra bien guas no habla a los hombres, sino comprensible, ¿cómo se enten­ a Dios, pues nadie le entiende, derá lo que decís?, porque habla­ porque por el espíritu habla réis al aire. misterios. 10 Tantas clases de idiomas hay 3 Pero el que a profetiza habla a quizá en el mundo, y ninguno ca­ los hombres para edificación, y rece de significado; exhortación y consolación. 11 pero si yo no entiendo el 4 El que habla en lengua ex­ significado de las palabras, seré traña, a sí mismo se edifica; como extranjero para el que habla, pero el que profetiza, edifica a la y el que habla será como extran­ iglesia. jero para mí. 5 Así que, quisiera que todos 12 Así también vosotros, puesto

12 a GEE Velo. Espíritu Santo; extraña” en los b GR en forma vaga, Iglesia verdadera, vers. 4, 13, 14, 19 confusa. señales de la — Los y 27). 13 a GEE Fe. dones espirituales. 3 a GEE Profecía, b GEE Esperanza. 2 a TJS 1 Cor. 14:2 . . .otra profetizar; c GEE Caridad. lengua. . . (Nota: Revelación. 14 1 a GR procurad con La TJS dice “otra 5 a GEE Profecía, anhelo. lengua” en lugar profetizar. b GEE Dones del de simplemente 6 a GEE Revelación. Espíritu; “lenguas” o “lengua 1 CORINTIOS 14:13–31 1828 que anheláis a dones espiritua­ 22 Así que, las a lenguas son por les, procurad que abunden en vo­ b señal, no a los creyentes, sino sotros para la edificación de la a los incrédulos; pero la profe­ iglesia. cía, no a los incrédulos, sino a los 13 Por lo cual, el que habla en len­ creyentes. guas, ore para poder interpretarlas. 23 De manera que, si toda la igle­ 14 Porque si yo oro en lenguas, sia se reúne en un solo lugar, y mi espíritu ora; pero mi a entendi­ todos hablan en lenguas, y entran miento es sin fruto. indoctos o a incrédulos, ¿no dirán 15 ¿Qué, pues? Oraré con el es­ que estáis locos? píritu, pero oraré también con el 24 Pero si todos profetizan, y entendimiento; cantaré con el es­ entra algún incrédulo o indocto, píritu, pero cantaré también con por todos es convencido, por to­ el entendimiento. dos es juzgado; 16 Porque si bendices con el es­ 25 lo a oculto de su corazón se píritu, el que ocupa el lugar de un hace manifiesto; y así, postrán­ simple oyente, ¿cómo dirá Amén dose sobre el rostro, adorará a a tu acción de gracias?, pues no Dios, declarando que verdadera­ sabe lo que has dicho. mente Dios está entre vosotros. 17 Porque tú, a la verdad, bien 26 ¿Qué hay, pues, hermanos? das gracias, pero el otro no es Cuando os reunís, cada uno de edificado. vosotros tiene salmo, tiene doc­ 18 Doy gracias a Dios que ha­ trina, tiene lengua, tiene revela­ blo en lenguas más que todos ción, tiene interpretación; hágase vosotros; todo para a edificación. 19 pero en la iglesia prefieroa ha­ 27 Si alguno habla en lenguas, blar cinco palabras con mi enten­ que hablen dos, o a lo más tres, y dimiento, para enseñar también por turno; y que uno interprete. a los otros, que diez mil palabras 28 Y si no hay intérprete, calle en en lenguas. la iglesia, y hable para sí mismo 20 Hermanos, no seáis a niños en y para Dios. el b modo de pensar, sino sed niños 29 Asimismo, los profetas ha­ en la malicia, pero maduros en el blen dos o tres, y los demás modo de pensar. juzguen. 21 En la ley está escrito: En otras 30 Y si a otro que está sentado le lenguas y con otros labios hablaré es revelado algo, calle el primero. a este pueblo; y ni aun así me a oi­ 31 Porque podéis profetizar rán, dice el Señor. a todos, uno por uno, para que

12 a DyC 46:8–10. Entender, b GEE Señal. 14 a GR mente. entendimiento. 23 a Hech. 2:12–13. 19 a GEE Lenguaje (o 21 a GR me escucharán, me 25 a Heb. 4:12–13. lengua). prestarán atención. 26 a 2 Cor. 12:19; 20 a Efe. 4:14. GEE Escuchar. DyC 50:22–24. b GEE Conocimiento; 22 a GEE Lenguas, don de. 31 a Núm. 11:29. 1829 1 CORINTIOS 14:32–15:9 todos aprendan y todos sean visto por muchos — Todos los hom- exhortados. bres resucitarán — Pablo habla sobre 32 Y los espíritus de los profetas el bautismo por los muertos — Se están sujetos a los profetas, describen los tres grados de gloria — 33 porque Dios no es Dios de La victoria sobre la muerte se efectúa a confusión, sino de b paz, como por medio de Cristo. en todas las iglesias de los santos. Además os declaro, hermanos, el 34 Vuestras mujeres callen en a evangelio que os he predicado, el las congregaciones, porque no cual también recibisteis, en el cual les es permitido a hablar, sino también perseveráis; que estén b sujetas, como dice tam­ 2 por el cual asimismo, si rete­ bién la ley. néis la palabra que os he predi­ 35 Y si quieren aprender algo, cado, sois a salvos, si no creísteis pregunten en casa a sus maridos, en vano. porque es indecoroso que una 3 Porque primeramente os he mujer a hable en la congregación. enseñado lo que asimismo recibí: 36 ¿Acaso ha salido de vosotros Que Cristo a murió por nuestros la palabra de Dios, o solo a voso­ pecados conforme a las Escrituras; tros ha llegado? 4 y que fue sepultado, y que a re­ 37 Si alguno a su parecer es pro­ sucitó al tercer día, conforme a las feta, o espiritual, reconozca que lo Escrituras; que os escribo son mandamientos 5 y que a apareció a Cefas, y des­ del Señor. pués a los doce. 38 Pero el que lo ignora, que lo 6 Después apareció a más de qui­ ignore. nientos hermanos a la vez, de los 39 Así que, hermanos, procurad cuales muchos viven aún, y otros profetizar, y no impidáis el hablar ya duermen. en lenguas. 7 Después apareció a a Jacobo, 40 Pero hágase todo decente­ y después a todos los apóstoles. mente y con a orden. 8 Y al postrero de todos, como a uno nacido fuera de tiempo, se CAPÍTULO 15 me a apareció a mí. Cristo murió por nuestros pecados — 9 Porque yo soy el más insig­ Resucitó de entre los muertos y fue nificante de los apóstoles, y no

33 a Efe. 4:3–6, 13. GEE Obediencia, Redentor. GEE Contención, obediente, obedecer. 4 a GEE Resurrección. contienda. 35 a TJS 1 Cor. 14:35 5 a GEE Jesucristo — b GEE Paz — La paz . . .gobierne. . . en la Las apariciones de de Dios para los [iglesia]. Cristo después de Su obedientes. 40 a DyC 132:8. muerte. 34 a TJS 1 Cor. 14:34 15 1 a GEE Evangelio. 7 a GEE Jacobo hijo de . . .gobernar. . . 2 a GEE Salvación. Zebedeo (llamado GEE Sacerdocio. 3 a GEE Expiación, también Santiago). b GR sumisas. expiar; 8 a Hech. 9:3–6. 1 CORINTIOS 15:10–27 1830 soy digno de ser llamado após­ durmieron en Cristo a han tol, porque a perseguí a la iglesia perecido. de Dios. 19 Si solamente en esta a vida 10 Pero por la a gracia de Dios tenemos b esperanza en Cristo, soy lo que soy; y su gracia no ha somos los más dignos de lástima sido en vano para conmigo; antes de todos los hombres. bien, he b trabajado más que todos 20 Pero ahora Cristo ha resu­ ellos; aunque no yo, sino la gracia citado de entre los muertos; y de Dios que está conmigo. llegó a ser a primicias de los que 11 Porque, sea yo o sean ellos, así durmieron. predicamos, y así habéis creído. 21 Porque por cuanto la a muerte 12 Y si se predica que Cristo entró por un hombre, también por resucitó de los muertos, ¿cómo un hombre la b resurrección de los dicen algunos entre vosotros muertos. que no hay resurrección de los 22 Porque así como en a Adán muertos? todos mueren, así también en 13 Porque si no hay resurrección b Cristo todos serán c vivificados. de los muertos, Cristo tampoco 23 Pero cada uno en su de­ resucitó. bido orden: Cristo, las primicias; 14 Y si Cristo no resucitó, vana luego los que son de Cristo, en es entonces nuestra predicación, y su a venida. vana es también vuestra fe. 24 Entonces vendrá el fin, 15 Y aún más, somos hallados cuando entregue el reino al Dios falsos testigos de Dios porque y Padre, cuando haya abolido hemos a testificado de Dios que él todo a imperio, y toda autoridad resucitó a Cristo, al cual no resu­ y todo poder. citó si en verdad los muertos no 25 Porque es menester que él resucitan. a reine hasta que haya puesto a 16 Porque si los muertos no re­ todos sus enemigos debajo de sus sucitan, tampoco Cristo resucitó. pies. 17 Y si Cristo no resucitó, vues­ 26 Y el postrer enemigo que será tra fe es a vana; aún estáis en vues­ destruido es la muerte. tros pecados. 27 Porque todas las cosas las su­ 18 Entonces también los que jetó debajo de sus pies. Y cuando

9 a Hech. 8:1–3. 19 a GEE Plan de redención. inmortalidad; 10 a GEE Gracia. b GEE Esperanza. Resurrección. b DyC 31:5. 20 a GR primer fruto. 23 a DyC 88:97–98. GEE Obras. 1 Cor. 15:23. GEE Segunda venida 15 a Hech. 4:33. GEE Primicias. de Jesucristo. GEE Testificar; 21 a GEE Muerte física. 24 a GEE Gobierno; Testigo. b GEE Resurrección. Jesucristo — Su 17 a GR inútil, vacía, 22 a GEE Caída de Adán y autoridad. ineficaz. Eva. 25 a GEE Jesucristo — El 18 a GR están perdidos o b GEE Expiación, expiar. reinado milenario de han sido destruidos. c GEE Inmortal, Cristo. 1831 1 CORINTIOS 15:28–43 dice que todas las cosas le son suje­ resucitarán los muertos? ¿Con tas, claro está que exceptúa a aquel qué cuerpo vendrán? que sujetó a él todas las cosas. 36 ¡Necio!, lo que tú siembras 28 Pero luego que todas las cosas no se a vivifica, si nob muere antes. le sean sujetas, entonces también 37 Y lo que siembras, no es el el Hijo mismo se sujetará al que cuerpo que ha de salir, sino el le sujetó a él todas las cosas, para grano desnudo, ya sea de trigo o que Dios sea todo en todos. de otro grano; 29 De otro modo, ¿qué harán los 38 pero Dios le da el cuerpo que a se bautizan b por los muertos, como él quiso, y a cada semilla si en ninguna manera los muer­ su propio cuerpo. tos c resucitan? ¿Por qué, pues, se 39 No toda carne es la misma bautizan por los muertos? carne; mas una carne ciertamente 30 ¿Y por qué nosotros peligra­ es la de los hombres, y otra carne mos a toda hora? la de los animales, y otra la de los 31 Os aseguro, a por la gloria peces, y otra la de las aves. que en vosotros tengo en Cristo 40 a Y hay cuerpos celestiales, Jesús, Señor nuestro, que cada y cuerpos terrestres; mas cierta­ día muero. mente una es la gloria de los b ce­ 32 Si como hombre batallé en lestiales, y otra la de los c terrestres. Éfeso contra las fieras, ¿de qué 41 Una es la gloria del sol, y me aprovecha? Si los muertos no otra la gloria de la luna, y otra resucitan, a comamos y bebamos, la gloria de las a estrellas, pues porque mañana moriremos. una estrella es b diferente de otra 33 No os dejéis engañar: Las ma­ en c gloria. las a conversaciones corrompen las 42 Así también es la resurrec­ buenas costumbres. ción de los muertos. Se siembra 34 Velad debidamente, y no pe­ en a corrupción, resucitará en quéis, porque algunos no conocen incorrupción; a Dios; para a vergüenza vuestra 43 se siembra en deshonra, re­ lo digo. sucitará en gloria; se siembra en 35 Pero dirá alguno: ¿Cómo debilidad, resucitará en poder;

29 a GEE Bautismo, aseguro la resurrección y cuerpos terrestres bautizar — Bautismo de los muertos; y este es y cuerpos telestiales; por los muertos. el regocijo que tengo mas ciertamente una b GR a favor, en nombre cada día en Cristo es la gloria de los o por el bien de los Jesús, Señor nuestro, celestiales, y otra la de muertos. aunque muera. los terrestres y otra la GEE Genealogía; 32 a 2 Ne. 28:7–10. de los telestiales. Ordenanzas — 33 a GR compañías. b GEE Gloria celestial. Ordenanza vicaria; 34 a GEE Castigar, castigo. c GEE Gloria terrestre. Templo, Casa del 36 a Es decir, no vuelve a 41 a GEE Gloria telestial. Señor. tener vida. b GEE Grados de gloria. c GEE Inmortal, b Juan 12:24. c GEE Gloria. inmortalidad. 40 a TJS 1 Cor. 15:40 Y hay 42 a Mos. 16:10–11. 31 a TJS 1 Cor. 15:31 Os cuerpos celestiales, 1 CORINTIOS 15:44–58 1832 44 se siembra a cuerpo natural, resucitados incorruptibles, y no­ resucitará cuerpo b espiritual. Hay sotros seremos transformados. cuerpo natural, y hay cuerpo 53 Porque es menester que esto espiritual. a corruptible se haya vestido de in­ 45 Así también está escrito: Fue corrupción, y esto mortal se vista hecho el primer hombre a Adán de b inmortalidad. alma viviente; el postrer Adán, 54 Y cuando esto corruptible se b espíritu vivificante. haya vestido de incorrupción, y 46 Pero lo espiritual no es a pri­ esto mortal se haya vestido de mero, sino lo natural; luego lo a inmortalidad, entonces se cum­ espiritual. plirá la palabra que está escrita: 47 El primer hombre es de la tie­ Sorbida es la muerte en victoria. rra, terrenal; el segundo hombre, 55 ¿Dónde está, oh a muerte, tu que es el Señor, es del cielo. aguijón? ¿Dónde, oh b sepulcro, 48 Cual el terrenal, tales también tu victoria? los terrenales; y cual el celestial, 56 El aguijón de la a muerte es el tales también los celestiales. b pecado, y el poder del pecado, 49 Y así como hemos traído la la c ley. a imagen del terrenal, traeremos 57 Mas sean dadas a gracias a también la b imagen del celestial. Dios, que nos da la b victoria por 50 Pero esto digo, hermanos: medio de nuestro Señor Jesucristo. que a carne y sangre no pueden 58 Así que, amados herma­ heredar el reino de Dios, ni la co­ nos míos, estad a firmes y cons­ rrupción hereda la incorrupción. tantes, creciendo en la obra del 51 He aquí, os digo un misterio: Señor siempre, sabiendo que No todos a dormiremos, pero to­ vuestro trabajo en el Señor no es dos seremos transformados en vano. 52 en un momento, en un a abrir y cerrar de ojos, al sonar la trom­ CAPÍTULO 16 peta final; porque se tocará la b trompeta, y los c muertos serán Pablo aconseja: “Permaneced firmes

44 a GEE Cuerpo. 51 a GR no moriremos. 55 a Mos. 16:7–8. b Es decir, cuerpo 1 Tes. 4:16–17. b GR infierno. resucitado inmortal. 52 a DyC 63:50–51. GEE Sepulcro. GEE Alma. b DyC 29:26. 56 a DyC 42:45–47. 45 a GEE Adán. c GEE Resurrección; b GEE Pecado. b DyC 88:16–17. Sepulcro. c GEE Justicia; 46 a DyC 128:13–14. 53 a Alma 41:4. Ley. 49 a Es decir, la imagen de GEE Mortal, 57 a GEE Acción de Adán o la mortalidad. mortalidad. gracias, agradecido, b Es decir, la imagen b GEE Inmortal, agradecimiento. de Cristo o la inmortalidad. b 1 Juan 5:4–5. inmortalidad. 54 a Isa. 25:8; GEE Libertador; 50 a Lucas 24:36–39; Alma 11:42–45. Salvador. DyC 130:22–23. GEE Plan de 58 a Mos. 4:11; Alma 1:25. GEE Resurrección. redención. GEE Perseverar. 1833 1 CORINTIOS 16:1–20 en la fe; todas vuestras cosas sean porque él también hace la obra del hechas con caridad”. Señor así como yo. 11 Por tanto, nadie le a tenga en En cuanto a la a ofrenda para los poco; sino encaminadle en paz, santos, haced vosotros también para que venga a mí, porque le de la manera que ordené en las espero con los hermanos. iglesias de Galacia. 12 Acerca del hermano a Apolos, 2 Cada a primer día de la se­ mucho le he rogado que fuese a mana cada uno de vosotros ponga vosotros con los hermanos; pero aparte en su casa, guardando lo de ninguna manera tuvo voluntad que por la bondad de Dios pueda, de ir por ahora; pero irá cuando para que cuando yo llegue, no se tenga oportunidad. recojan entonces ofrendas. 13 a Velad, estad firmes en la 3 Y cuando yo haya llegado, en­ fe; portaos b varonilmente, y sed viaré a los que hayáis aprobado fuertes. por cartas para que lleven vuestro 14 Todas vuestras cosas sean he­ donativo a Jerusalén. chas con a caridad. 4 Y si conviene que yo también 15 Y os ruego, hermanos (ya sa­ vaya, irán conmigo. béis que los de la casa de Estéfa­ 5 Y a vosotros iré cuando haya nas son las primicias de Acaya, y pasado por Macedonia, porque que se han a dedicado al ministerio por Macedonia tengo que pasar. de los santos), 6 Y puede ser que me quede con 16 que os sujetéis a tales personas, vosotros, o que tal vez pase el y a todos los que ayudan y trabajan. invierno también, para que vo­ 17 Me regocijo en la venida de sotros me encaminéis a donde Estéfanas y de Fortunato y de tenga que ir. Acaico, porque estos han suplido 7 Porque no quiero veros ahora lo que a faltaba de vuestra parte. de paso, pues espero estar con vo­ 18 Porque ellos han recreado mi sotros a algún tiempo, si el Señor espíritu y el vuestro; reconoced, lo permite. pues, a tales personas. 8 Pero estaré en Éfeso hasta 19 Las iglesias de Asia os sa­ Pentecostés, ludan. Os saludan mucho en el 9 porque se me ha abierto una Señor a Aquila y Priscila, con la a puerta grande y eficaz, y muchos iglesia que está en su casa. son los adversarios. 20 Os saludan todos los herma­ 10 Y si llega a Timoteo, mirad nos. Saludaos los unos a los otros que esté con vosotros sin temor; con a beso santo.

16 1 a GEE Ofrenda. 12 a Hech. 18:24–28. 14 a GEE Caridad. 2 a GEE Día de reposo. 13 a GEE Atalaya, atalayar. 15 a 1 Cor. 1:16. 7 a 2 Cor. 1:15–16. b GEE Hombre(s) — Su 17 a 2 Cor. 11:9. 9 a 1 Ne. 3:7; DyC 112:19. potencial para llegar 19 a Hech. 18:2. 10 a GEE Timoteo. a ser como nuestro 20 a TJS 1 Cor. 16:20 11 a 1 Tim. 4:12. Padre Celestial. . . .salutación santa. 1 CORINTIOS 16:21–2 CORINTIOS 1:9 1834 21 Yo, Pablo, os escribo esta sa­ 24 Mi amor en Cristo Jesús sea lutación de mi puño y letra. con todos vosotros. Amén. 22 El que no ama al Señor Jesu­ cristo, sea anatema. ¡a Maranata! La primera epístola a los corintios fue en­ 23 La gracia del Señor Jesucristo viada desde Filipos con Estéfanas, y Fortu­ sea con vosotros. nato, y Acaico y Timoteo.

SEGUNDA EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS

CAPÍTULO 1 5 Porque de la manera que abun­ dan en nosotros las aflicciones de Dios consuela a Sus santos y cuida Cristo, así abunda también por el de ellos — Los santos son sellados y mismo Cristo nuestra consolación. reciben la confirmación del Espíritu 6 Pero si somos atribulados, es en el corazón. para vuestra consolación y sal­ a ABLO, b apóstol de Jesucristo vación; la cual se efectúa en el por la voluntad de Dios, y el a sufrir las mismas aflicciones que hermanoP Timoteo, a la iglesia de nosotros también padecemos; o si Dios que está en Corinto, con todos somos consolados, es por vuestra los santos que están en toda Acaya: consolación y salvación. 2 Gracia y paz a vosotros, de 7 Y nuestra esperanza con res­ Dios nuestro Padre y del Señor pecto a vosotros es firme, pues Jesucristo. sabemos que así como sois com­ 3 Bendito sea el Dios y Padre de pañeros en las a aflicciones, tam­ nuestro Señor Jesucristo, Padre bién lo sois en la consolación. de a misericordias y Dios de toda 8 Porque, hermanos, no quere­ b consolación, mos que desconozcáis la tribula­ 4 quien nos consuela en todas ción que sufrimos en Asia, pues nuestras a tribulaciones, para que fuimos agobiados sobremanera podamos también nosotros con­ más allá de nuestras fuerzas, de solar a los que están en cualquier tal manera que perdimos la espe­ tribulación, con la consolación con ranza de salir con vida. que nosotros somos consolados 9 Pero tuvimos en nosotros mis­ por Dios. mos sentencia de muerte, para

22 a En arameo, significa epístolas a los; Pablo; Paz — La paz de Dios “¡El Señor viene!” o Pablo, epístolas de. para los obedientes. “¡Ven, oh Señor!” b GEE Apóstol. 4 a GEE Adversidad. 3 a GEE Misericordia, 6 a GEE Perseverar. [2 Corintios] misericordioso. 7 a GEE Persecución, 1 1 a GEE Corintios, b GEE Consolador; perseguir. 1835 2 CORINTIOS 1:10–2:1 que no confiáramos en nosotros que pienso hacer, ¿lo pienso se­ mismos, sino en Dios que a resu­ gún la carne, para que haya en mí cita a los muertos, al mismo tiempo sí, sí, y no, no? 10 el que nos a libró y nos libra 18 Pero, como Dios es fiel, nues­ de tan gran muerte; y en quien tra palabra para con vosotros no esperamos que aún nos librará; es sí y no. 11 cooperando también vosotros 19 Porque el Hijo de Dios, con a oración por nosotros, para Jesucristo, que entre vosotros ha que por muchas personas sean sido predicado por nosotros, por dadas gracias a favor nuestro por mí, y por a Silvano y por b Timoteo, el don concedido a nosotros por no ha sido sí y no, sino solamente medio de muchos. sí en él. 12 Porque nuestro regocijo es 20 Porque todas las a promesas este: el a testimonio de nuestra de Dios son sí en él, y Amén en conciencia, que con sencillez y él, por medio de nosotros, para la sinceridad de Dios, no con b sa­ gloria de Dios. biduría carnal, sino con la gracia 21 Y el que nos confirma con de Dios, nos hemos conducido vosotros en Cristo, y el que nos en el mundo, y mucho más con a ungió, es Dios, vosotros. 22 quien también nos ha a sellado 13 Porque no os a escribimos y nos ha dado la garantía del Es­ otras cosas sino las que leéis y píritu en nuestros corazones. entendéis; y espero que hasta el 23 Pero yo invoco a Dios como fin las entenderéis; testigo sobre mi alma, que por ser 14 como también en parte ha­ indulgente con vosotros no he pa­ béis entendido que somos vues­ sado todavía a Corinto. tro a regocijo, así como también 24 No que nos enseñoreemos de vosotros el nuestro, en el día del vuestra fe, sino que colaboramos Señor Jesús. para vuestro gozo, porque por la 15 Y con esta confianza quise a fe estáis firmes. primero ir a vosotros, para que recibieseis una doble bendición; 16 y por vosotros pasar a Mace­ CAPÍTULO 2 donia, y de Macedonia regresar Los santos deben amarse y perdonarse otra vez a vosotros, y por vosotros los unos a los otros — Ellos siempre ser encaminado a Judea. triunfan en Cristo. 17 Así que, pretendiendo esto, ¿actué quizá con ligereza? O lo Esto, pues, determiné para

9 a GEE Resurrección. b 1 Cor. 2:13–14. 20 a GEE Convenio. 10 a GEE Libertador. 13 a GEE Escrituras. 21 a GEE Unción. 11 a GEE Oración; 14 a DyC 18:15–16. 22 a GEE Sellamiento, Sostenimiento de 19 a Es decir, Silas. sellar. líderes de la Iglesia. Hech. 15:40. 24 a GEE Fe. 12 a GEE Testimonio. b GEE Timoteo. 2 CORINTIOS 2:2–3:1 1836 conmigo, no ir otra vez a voso­ 11 para que a Satanás no sa­ tros con tristeza. que ventaja alguna sobre noso­ 2 Porque si yo os contristo, tros, pues no desconocemos sus ¿quién será luego el que me ale­ maquinaciones. gre, sino aquel a quien yo haya 12 Cuando llegué a Troas para contristado? predicar el evangelio de Cristo, 3 Por esto mismo os escribí, aunque se me abrió a puerta en para que, cuando llegue, no tenga el Señor, tristeza de parte de quienes me 13 no tuve reposo en mi espíritu, debiera alegrar, confiando en vo­ por no haber hallado a Tito, mi sotros todos que mi gozo es el de hermano. Así, despidiéndome de todos vosotros. ellos, partí para Macedonia. 4 Porque por la mucha tribu­ 14 Mas a Dios gracias, que hace lación y angustia del corazón os que siempre triunfemos en Cristo escribí con muchas lágrimas; no Jesús, y que por medio de noso­ para que fueseis contristados, sino tros manifiesta en todo lugar la para que supieseis cuánto amor fragancia de su conocimiento. tengo para con vosotros. 15 Porque para Dios somos olor 5 Si alguno me ha causado tris­ grato de Cristo en los que se sal­ teza, no me la ha causado solo a van, y en los que se pierden; mí, sino hasta cierto punto, para 16 a estos ciertamente olor de no exagerar, a todos vosotros. muerte para muerte, y a aquellos 6 A tal persona le basta esta re­ olor de vida para vida. Y para prensión hecha por muchos; estas cosas, ¿quién es suficiente? 7 así que, al contrario, vosotros 17 Porque no somos, como mu­ más bien debéis a perdonarlo y chos, a mercaderes que corrom­ consolarlo, para que no sea con­ pen la palabra de Dios, sino que sumido por demasiada tristeza. con sinceridad, como de parte de 8 Por lo cual os ruego que reafir­ Dios, b delante de Dios, hablamos méis el amor para con él. en Cristo. 9 Porque también para este finos escribí, para tener la prueba de si CAPÍTULO 3 vosotros sois a obedientes en todo. El Evangelio sobrepasa a la ley de 10 Y al que vosotros perdonéis, Moisés — Donde está el Espíritu del yo también, porque también yo, Señor, hay libertad. lo que he perdonado, si algo he perdonado, por vosotros lo he he- ¿Comenzamos otra vez a reco­ cho en a presencia de Cristo, mendarnos a nosotros mismos?

2 7 a GEE Perdonar. de. Apostasía de la Iglesia 9 a GEE Obediencia, 11 a GEE Diablo. cristiana primitiva. obediente, obedecer. 12 a Hech. 14:27. b GEE Omnipresente. 10 a GR en presencia de o 17 a 2 Cor. 4:2. como representante GEE Apostasía — 1837 2 CORINTIOS 3:2–18 ¿O tenemos necesidad, como condenación fue con gloria, mu­ algunos, de cartas de recomen­ cho más abundará en gloria el dación para vosotros, o de reco­ ministerio de la justicia. mendación de vosotros? 10 Porque aun lo que fue glo­ 2 Nuestra carta sois vosotros, rioso, no es glorioso en este res­ escrita en nuestros corazones, pecto, en comparación con la conocida y leída por todos los excelsa gloria. hombres; 11 Porque si lo que perece tuvo 3 siendo manifiesto que sois gloria, mucho más será la gloria carta de Cristo expedida por no­ de lo que permanece. sotros, escrita no con tinta, sino 12 Así que, teniendo tal es­ con el Espíritu del Dios vivo; no peranza, hablamos con mucha en a tablas de piedra, sino en b ta­ franqueza; blas de carne del corazón. 13 y no como Moisés, que se 4 Y tal confianza tenemos me­ ponía un velo sobre su faz, para diante Cristo para con Dios. que los hijos de Israel no fijasen 5 No que seamos capaces por la vista en el fin de lo que iba nosotros mismos para pen­ desvaneciéndose. sar algo de nosotros mismos, 14 Pero el entendimiento de ellos sino que nuestra a capacidad es se a embotó, porque hasta el día de de Dios; hoy, cuando b leen el antiguo tes­ 6 el que asimismo nos hizo a sier­ tamento, les queda el mismo c velo vos capaces de un nuevo b con­ sin descubrir, el cual por Cristo venio, no de la letra, sino del es quitado. c espíritu, porque la letra mata, 15 Y aun hasta el día de hoy, pero el espíritu vivifica. cuando se lee a Moisés, el velo 7 Y si el ministerio de a muerte está puesto sobre el a corazón de grabado con letras en piedras fue ellos. con gloria, tanto que los hijos de 16 Pero cuando se conviertan al Israel no pudieron fijar la vista Señor, el velo se les quitará. en la faz de Moisés a causa de la 17 Porque el Señor es el Espíritu; b gloria de su rostro, la cual iba y donde está el a Espíritu del Se­ desvaneciéndose, ñor, allí hay b libertad. 8 ¿cómo no será más bien 18 Por tanto, nosotros todos, mi­ con gloria el ministerio del rando a cara descubierta como espíritu? en un espejo la a gloria del Señor, 9 Porque si el ministerio de somos transformados de gloria 3 3 a Éx. 24:12. pacto. b Hech. 15:21. b Jer. 31:33; c GEE Espíritu Santo. c GEE Velo. Ezeq. 11:19–21. 7 a GEE Ley de Moisés. 15 a GEE Corazón. 5 a Alma 26:12. b GEE Transfiguración — 17 a GEE Luz, luz de 6 a GEE Ministrar, Seres transfigurados. Cristo. ministro. 14 a GEE Tinieblas b GEE Libertad, libre. b GR diateke: convenio, espirituales. 18 a GEE Gloria. 2 CORINTIOS 4:1–13 1838 en gloria en la misma b seme­ somos vuestros a siervos por causa janza, como por el Espíritu del de Jesús. Señor. 6 Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la a luz, es el que resplandeció en CAPÍTULO 4 nuestros corazones, para ilumina­ ción del b conocimiento de la gloria La luz del Evangelio resplandece en de Dios en la faz de Jesucristo. los santos — Las pruebas de la vida 7 Pero tenemos este tesoro en terrenal no son nada comparadas con vasos de barro, para que la exce­ la gloria eterna. lencia del a poder sea de Dios, y Por lo cual, teniendo nosotros no de nosotros; este ministerio según la a miseri­ 8 estamos atribulados en todo, cordia que hemos alcanzado, no pero no angustiados; en apuros, desfallecemos; pero no a desesperados; 2 antes bien, renunciamos a lo 9 perseguidos, pero no de­ oculto y vergonzoso, no andando samparados; abatidos, pero no con a astucia, ni b adulterando la destruidos; palabra de Dios, sino por la mani­ 10 siempre llevamos en el cuerpo festación de la c verdad, recomen­ por todas partes la muerte de dándonos a nosotros mismos a Jesús, para que también la vida toda d conciencia humana delante de Jesús se manifieste en nues­ de Dios. tros cuerpos. 3 Pero si nuestro evangelio está 11 Porque nosotros que vivi­ aún encubierto, entre los que se mos, siempre estamos entrega­ pierden está encubierto; dos a a muerte por causa de Jesús, 4 en quienes el a dios de este para que también la vida de Jesús mundo b cegó el entendimiento se manifieste en nuestra carne de los c incrédulos, para que no les mortal. resplandezca la d luz del evangelio 12 De manera que la muerte ac­ de la gloria de Cristo, el que es la túa en nosotros, pero en vosotros, imagen de Dios. la vida. 5 Porque no nos predica­ 13 Pero teniendo el mismo espí­ mos a nosotros mismos, sino a ritu de fe, conforme a lo que está Jesucristo el Señor; y nosotros escrito: a Creí, por lo cual hablé;

18 b GEE Hombre(s) — Su d GEE Conciencia. señales de la — El potencial para llegar 4 a GEE Diablo. concepto correcto de a ser como nuestro b DyC 93:38–39. la Trinidad; Padre Celestial. c GEE Incredulidad. Jesucristo — La gloria 4 1 a GEE Misericordia, d GEE Doctrina de de Jesucristo. misericordioso. Cristo. 7 a DyC 88:7–13. 2 a GEE Engañar, engaño. 5 a GEE Servicio. 8 a GEE Esperanza. b GEE Engañar, engaño. 6 a DyC 45:9. 11 a GEE Mártir, martirio. c GEE Verdad. b GEE Iglesia verdadera, 13 a DyC 14:8. 1839 2 CORINTIOS 4:14–5:10 nosotros también creemos, por lo tabernáculo, se deshace, tene­ cual también hablamos; mos de Dios un edificio, una casa 14 sabiendo que el que levantó no hecha por manos, eterna, en al Señor Jesús, a nosotros tam­ los cielos. bién nos resucitará por Jesús, y 2 Y en esta también gemimos, nos presentará juntamente con deseando ser a revestidos de aque­ vosotros. lla, nuestra habitación celestial, 15 Porque todas estas cosas pa- 3 puesto que en verdad sere­ decemos por vosotros, para que mos hallados vestidos, y no abundando la gracia por medio desnudos. de muchos, la acción de gra­ 4 Porque asimismo los que esta­ cias sobreabunde para la gloria mos en este tabernáculo, gemimos de Dios. agobiados, porque no quisiéramos 16 Por tanto, no desfallecemos; ser desnudados, sino revestidos, antes bien, aunque nuestro hom­ para que a lo mortal sea absorbido bre exterior se va desgastando, el por la vida. a interior, sin embargo, se renueva 5 Mas el que nos hizo para esto de día en día. mismo es Dios, quien nos ha dado 17 Porque esta momentánea y la garantía del Espíritu. a leve tribulación nuestra nos pro­ 6 Así que vivimos a confiados duce un cada vez más y b eterno siempre, y sabiendo que entre­ peso de gloria; tanto que estamos en el cuerpo, 18 no mirando nosotros las co­ peregrinamos ausentes del Señor sas que se ven, sino las que no se 7 (porque por a fe andamos, no ven, porque las cosas que se ven por vista); son temporales, pero a las que no 8 pero confiamos, y más quisié­ se ven son eternas. ramos estar ausentes del cuerpo, y estar presentes delante del CAPÍTULO 5 Señor. 9 Por tanto, a procuramos tam­ Los santos andan por fe y buscan bién, o ausentes o presentes, serle tabernáculos de gloria inmortal — agradables; El Evangelio reconcilia al hombre 10 porque es menester que todos con Dios — Los ministros de Dios nosotros comparezcamos ante a el llevan la palabra de reconciliación tribunal de Cristo, para que cada al mundo. uno reciba b según lo que haya he­ Porque sabemos que si nues­ cho mientras estaba en el cuerpo, tra morada terrestre, este sea bueno o sea malo.

16 a GEE Espíritu. 4 a GEE Mortal, 10 a GEE Jesucristo — Es 17 a GEE Adversidad. mortalidad. juez. b GEE Vida eterna. 6 a GR animados. b GEE Responsabilidad, 18 a Éter 12:6. 7 a GEE Fe. responsable. 5 2 a GEE Resurrección. 9 a Moro. 9:6. 2 CORINTIOS 5:11–6:2 1840 11 Conociendo, pues, el temor 18 Y todo esto proviene de del Señor, persuadimos a los Dios, quien nos a reconcilió con­ hombres, pero a Dios le es mani­ sigo mismo por medio de Cristo, fiesto lo que somos; y espero que y nos dio el ministerio de la también lo seamos en vuestras reconciliación, a conciencias. 19 a saber, que Dios estaba en 12 No nos recomendamos, pues, Cristo reconciliando consigo al otra vez a vosotros, sino que mundo, no tomándoles en cuenta os damos ocasión de gloriaros sus pecados; y nos ha encomen­ por nosotros, para que tengáis dado a nosotros la palabra de la qué responder a los que se glo­ reconciliación. rían en las apariencias, y no en 20 Así que, somos a el corazón. en nombre de Cristo, como si Dios 13 a Porque si hemos perdido la rogase por medio de nosotros; os razón, es para Dios; y si somos rogamos en nombre de Cristo: cuerdos, es para vosotros. Reconciliaos con Dios. 14 Porque el amor de Cristo nos 21 Al que no conoció a pecado, apremia, pensando esto: Que si por nosotros le hizo pecado, para a uno murió por todos, por conse­ que nosotros fuésemos hechos cuencia, todos murieron; justicia de Dios en él. 15 y él por todos murió, para que los que viven, ya no a vivan para CAPÍTULO 6 sí, sino para aquel que murió y Hoy es el día de salvación — Los resucitó por ellos. ministros de Dios deben andar rec- 16 a De manera que nosotros de tamente y soportar todas las cosas — aquí en adelante a nadie cono­ Los santos no deben unirse en yugo cemos según la carne; y aun si a desigual con los incrédulos. Cristo conocimos según la carne, ahora ya no le conocemos así. Y así nosotros, como a colaboradores 17 De modo que si alguno está juntamente con él, os exhortamos a en Cristo, b nueva criatura es; las también a que no recibáis en vano c cosas viejas pasaron; he aquí to­ la b gracia de Dios das son hechas nuevas. 2 (porque dice:

11 a GEE Conciencia. manera que nosotros Dios. 13 a TJS 2 Cor. 5:13 Porque de aquí en adelante no c GEE Hombre natural. damos testimonio de vivimos más según la 18 a GEE Redención, que no hemos perdido carne; y aun si en otro redimido, redimir. la razón, pues si nos tiempo vivimos según 20 a GEE Ministrar, gloriamos, es para la carne, desde que ministro. Dios; y si somos conocimos a Cristo, 21 a Isa. 53:6. cuerdos, es por causa ya no vivimos más 6 1 a TJS 2 Cor. 6:1 de vosotros. según la carne. . . .colaboradores de 14 a GEE Expiación, expiar. 17 a GEE Nacer de Dios, Cristo. . . 15 a Rom. 14:7–9. nacer de nuevo. b GEE Gracia. 16 a TJS 2 Cor. 5:16 De b GEE Hijos e hijas de 1841 2 CORINTIOS 6:3–17 En a tiempo aceptable te he siempre gozosos; como a pobres, oído, pero b enriqueciendo a muchos; y en el b día de salvación te como no teniendo nada, pero po­ he socorrido; seyéndolo todo. he aquí ahora es el tiempo acep­ 11 Nuestra boca se ha abierto table; he aquí ahora es el día de a vosotros, oh corintios; nuestro c salvación). corazón se ha ensanchado. 3 No damos a nadie ningún mo­ 12 No estáis limitados por noso­ tivo de a tropiezo, para que nues­ tros, sino que estáis limitados por tro ministerio no sea vituperado. vuestro propio a corazón. 4 Antes bien, nos recomendamos 13 Pues, para corresponder del en todas las cosas como a ministros mismo modo (como a hijos os ha­ de Dios, en mucha paciencia, en blo), ensanchad también vuestro b tribulaciones, en necesidades, en corazón. angustias, 14 No os a unáis en yugo desigual 5 en azotes, en cárceles, en al­ con los incrédulos, porque, ¿qué borotos, en trabajos, en desvelos, tiene en común la justicia con la en ayunos; injusticia? ¿Y qué comunión tiene 6 en a pureza, en conocimiento, la b luz con las tinieblas? en b longanimidad, en bondad, 15 ¿Y qué concordia tiene Cristo en el Espíritu Santo, en c amor d no con a Belial? ¿O qué parte tiene el fingido; creyente con el incrédulo? 7 en palabra de verdad, en poder 16 ¿Y qué a acuerdo hay entre de Dios, con a armas de justicia a el templo de Dios y los ídolos? diestra y a siniestra; Porque vosotros sois el b templo 8 por honra y por deshonra, del Dios viviente, como Dios dijo: por mala fama y por buena fama; c Habitaré y d andaré entre como engañadores, pero veraces; ellos; 9 como desconocidos, pero bien y seré su Dios, conocidos; como moribundos, y ellos serán mi pueblo. pero he aquí, vivimos; como cas­ 17 Por lo cual, tigados, pero no muertos; a Salid de en medio de ellos, 10 como entristecidos, pero y apartaos, dice el Señor,

2 a Isa. 49:8. d GR sincero, sin matrimonio entre b Alma 34:31–34. hipocresía. personas de distintas GEE Salvación. 7 a 1 Ne. 14:14. religiones; Yugo. c GEE Salvación. GEE Armadura. b DyC 88:40. 3 a Rom. 14:13. 10 a GEE Pobres — Pobres 15 a Es decir, el diablo, el 4 a GEE Mayordomía, en espíritu. maligno. mayordomo. b GEE Riquezas — 16 a 1 Cor. 10:20–21. b DyC 127:2–3. Las riquezas de la b 1 Cor. 3:16–17. 6 a GEE Pureza, puro. eternidad. c Lev. 26:12. b GEE Paciencia. 12 a Es decir, afectos, d GEE Andar, andar con c GEE Amor; sentimientos. Dios. Compasión. 14 a GEE Matrimonio — El 17 a DyC 25:10. 2 CORINTIOS 6:18–7:11 1842 y no toquéis b lo inmundo; fuimos a atribulados; de fuera, y yo os recibiré, conflictos; de dentro, temores. 18 y yo seré para vosotros 6 Pero Dios, que consuela a los Padre, humildes, nos consoló con la ve­ y vosotros me seréis a hijos e nida de Tito; hijas, dice el Señor Todo­ 7 y no solo con su venida, sino poderoso. también con el consuelo con que él había sido consolado acerca de CAPÍTULO 7 vosotros, haciéndonos saber vues­ tro gran anhelo, vuestro llanto, La tristeza (derivada del pecado) que vuestro celo por mí, de manera es según Dios produce arrepenti- que me regocijé aún más. miento — La tristeza del mundo pro- 8 Porque aunque os contristé con duce muerte. aquella carta, no me pesa, aunque Así que, amados, ya que tenemos entonces me pesó, pues veo que estas promesas, a limpiémonos de aquella carta, aunque por algún toda b inmundicia de carne y de tiempo, os contristó. espíritu, perfeccionando la c san­ 9 Ahora me regocijo, no por­ tidad en el d temor de Dios. que hayáis sido contristados, 2 Admitidnos. A nadie hemos sino porque fuisteis contrista­ agraviado, a nadie hemos corrom­ dos para arrepentimiento, por­ pido, a nadie hemos engañado. que habéis sido contristados 3 No lo digo para condenaros; según Dios, para que ninguna pues ya he dicho antes que estáis pérdida padecieseis por nuestra en nuestro corazón, para morir y parte. para vivir juntamente. 10 Porque la a tristeza que es 4 Mucha franqueza tengo con según Dios produce b arrepen­ vosotros; mucho me glorío en vo­ timiento para c salvación, de lo sotros. Lleno estoy de a consuelo; cual no hay que arrepentirse; pero sobreabundo de b gozo en todas la d tristeza del mundo produce nuestras c tribulaciones. e muerte. 5 Porque cuando vinimos a 11 Porque he aquí, esto mismo Macedonia, ningún reposo tuvo de que hayáis sido contristados nuestro cuerpo, sino que en todo según Dios, ¡qué solicitud ha

17 b Isa. 52:11. d GEE Temor — Temor al arrepentimiento. GEE Limpio e de Dios. b GEE Arrepentimiento, inmundo. 4 a GEE Paz — La paz arrepentirse. 18 a GEE Heredero; de Dios para los c GEE Salvación; Hijos de Cristo. obedientes. Vida eterna. 7 1 a GEE Santificación. b GEE Gozo. d Morm. 2:13. b GR contaminación, c 3 Ne. 12:11–12. e GEE Condenación, mancha, impureza. 5 a 2 Cor. 4:8. condenar; GEE Inmundicia, 10 a Es decir, una tristeza Muerte espiritual. inmundo. intensa, un pesar c GEE Santidad. profundo que lleva 1843 2 CORINTIOS 7:12–8:9 producido en vosotros, qué de­ Asimismo, hermanos, os hacemos fensa, qué indignación, qué te­ saber la gracia de Dios que se ha mor, qué gran anhelo, qué celo dado a las iglesias de Macedonia, y qué vindicación! En todo os 2 que en gran prueba de a tribula­ habéis mostrado limpios en el ción, la abundancia de su gozo y asunto. su profunda b pobreza abundaron 12 Así que, aunque os escribí, no en riquezas de su c generosidad. fue por causa del que cometió el 3 Pues doy testimonio de que agravio, ni por causa del que lo con agrado han dado conforme padeció, sino para que os fuese a sus fuerzas, y aun más allá de evidente nuestra solicitud que sus fuerzas; tenemos por vosotros delante de 4 pidiéndonos con muchos rue­ Dios. gos que les concediésemos el 13 Por tanto, hemos sido con­ privilegio de a participar en este solados en vuestro consuelo; servicio para los santos. pero mucho más nos gozamos 5 Y no como lo esperábamos, por el gozo de Tito, cuyo espí­ sino que a sí mismos a se dieron ritu ha sido confortado por todos primeramente al Señor, y ense­ vosotros. guida a nosotros, por la voluntad 14 Pues si de algo me he gloriado de Dios. con él acerca de vosotros, no he 6 De manera que exhortamos a sido avergonzado, sino que, así Tito, para que así como comenzó como todo lo que os habíamos antes, asimismo acabe también dicho a vosotros era verdad, tam­ esta obra de gracia entre vosotros. bién el habernos gloriado ante 7 Por tanto, como en todo abun­ Tito resultó verdad. dáis, en fe, y en palabra, y en co­ 15 Y sus tiernos afectos son más nocimiento, y en toda a solicitud, abundantes para con vosotros, y en vuestro amor para con no­ cuando se acuerda de la a obedien­ sotros, abundad también en esta cia de todos vosotros, de cómo lo obra de gracia. recibisteis con temor y temblor. 8 No hablo como quien manda, 16 Me gozo de que en todo tengo sino para poner a prueba, por me­ confianza en vosotros. dio de la diligencia de otros, tam­ bién la sinceridad de la caridad vuestra. CAPÍTULO 8 9 Porque ya conocéis la a gra­ Los verdaderos santos imparten de cia de nuestro Señor Jesucristo, su sustento a los pobres — Cristo, que por amor a vosotros se hizo de Su pobreza, trajo riquezas eternas. pobre, siendo rico, para que

15 a GEE Rectitud, recto. c GEE Ofrenda. 5 a GEE Sacrificios. 8 2 a GEE Adversidad. 4 a DyC 88:133. 7 a GEE Diligencia. b Mar. 12:42–44. GEE Hermandad. 9 a GEE Gracia. 2 CORINTIOS 8:10–9:2 1844 vosotros con su b pobreza fueseis como compañero de nuestra pere­ enriquecidos. grinación para llevar esta obra de 10 Y en esto doy mi consejo, por­ gracia, que es administrada por que esto os conviene a vosotros, nosotros para la gloria del Señor que comenzasteis antes, no solo mismo, y para demostrar vuestra a hacerlo, sino también a querer buena voluntad, hacerlo, desde el año pasado. 20 para evitar que nadie nos 11 Ahora pues, llevad también reproche esta abundancia que a cabo el hacerlo, para que como administramos; estuvisteis prontos a querer, así 21 procurando hacer las cosas también lo estéis en cumplir con­ con a honestidad, no solo delante forme a lo que tengáis. del Señor, sino también delante 12 Porque si primero hay a buena de los hombres. voluntad, se acepta por lo que 22 Enviamos también con ellos tiene, no por lo que no tiene. a nuestro hermano, cuya dili­ 13 Porque no digo esto para que gencia hemos comprobado re­ haya para otros holgura, y para petidas veces en muchas cosas, vosotros estrechez, y ahora es mucho más diligente 14 sino para que en este tiempo, por la gran a confianza que tiene con igualdad, vuestra abundancia en vosotros. supla lo que ellos necesitan, para 23 En cuanto a Tito, es mi com­ que también la abundancia de pañero y colaborador para con ellos supla lo que vosotros nece­ vosotros; y en cuanto a nuestros sitáis, para que haya a igualdad; hermanos, son mensajeros de las 15 como está escrito: El que a reco- iglesias y gloria de Cristo. gió mucho, no tuvo más; y el que 24 Mostradles, pues, a ellos ante poco, no tuvo menos. las iglesias la prueba de vuestro 16 Pero gracias a Dios que puso amor, y de nuestro motivo de or­ en el corazón de Tito la misma gullo acerca de vosotros. solicitud por vosotros. 17 Pues a la verdad recibió la CAPÍTULO 9 exhortación; pero estando tam­ Dios ama y recompensa al dador ale- bién muy solícito, por su propia gre — Gracias sean dadas a Dios por voluntad partió para ir a vosotros. Su don inefable. 18 Y enviamos juntamente con él al hermano cuya alabanza en Porque en cuanto a la ministra­ el evangelio se extiende por todas ción de ayuda para los santos, por las iglesias; demás me es escribiros; 19 y no solo esto, sino que tam­ 2 pues conozco vuestra buena bién fue designado por las iglesias voluntad, de la cual yo me glorío

9 b Filip. 2:5–11. consagración. honradez. 12 a DyC 64:34. 15 a Éx. 16:18. 22 a GEE Confianza, 14 a GEE Consagrar, ley de 21 a GEE Honestidad, confiar. 1845 2 CORINTIOS 9:3–10:1 entre los de Macedonia, que 10 Y el que da semilla al que Acaya está preparada desde el siembra, también dará pan para año pasado; y vuestro celo ha a es­ comer, y multiplicará vuestra se­ timulado a muchos. mentera, y aumentará los a frutos 3 Pero he enviado a los herma­ de vuestra justicia; nos, para que nuestro gloriarnos 11 para que estéis enriquecidos de vosotros no sea vano en esta en todo para toda generosidad, parte; para que, como lo he dicho, la cual produce por medio de no­ estéis preparados; sotros acción de a gracias a Dios. 4 no sea que, si van conmigo 12 Porque la a ministración de algunos macedonios, y os hallan este servicio, no solamente suple desprevenidos, nos avergoncemos lo que a los santos les falta, sino nosotros, por no decir vosotros, de que también abunda en muchas esta nuestra confianza. acciones de gracias a Dios; 5 Por tanto, consideré necesario 13 pues por la experiencia de exhortar a los hermanos a que esta ministración de ayuda glo­ fuesen primero a vosotros, y pre­ rifican a Dios por la obedien­ parasen primero vuestra generosa cia que profesáis al evangelio ofrenda antes prometida, para que de Cristo, y por la liberalidad de esté lista como de generosidad, vuestra contribución para ellos y y no como de exigencia nuestra. para todos; 6 Pero esto digo: El que siembra 14 asimismo por la oración de escasamente, también segará es­ ellos a favor vuestro, los que os casamente; y el que siembra en aman de corazón a causa de la abundancia, en abundancia tam­ sobreabundante gracia de Dios bién segará. en vosotros. 7 Cada uno dé como a propuso 15 ¡Gracias a Dios por su don en su corazón, no con tristeza, ni inefable! por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. CAPÍTULO 10 8 Y poderoso es Dios para hacer Encauzad todo pensamiento hacia que abunde en vosotros toda gra­ la obediencia — Pablo se gloría en cia; a fin de que, teniendo siempre el Señor. en todas las cosas todo lo sufi­ ciente, abundéis para toda buena Yo, Pablo, os ruego por la manse­ obra. dumbre y benignidad de Cristo, 9 Como está escrito: yo, que cuando estoy presente Esparció, dio a los pobres; ciertamente soy humilde entre vo­ su justicia permanece para sotros, pero que cuando estoy au­ siempre. sente soy osado para con vosotros,

9 2 a Heb. 10:24. 11 a GEE Acción de 12 a GEE Bienestar. 7 a DyC 6:33–34. gracias, agradecido, 10 a Filip. 1:10–11. agradecimiento. 2 CORINTIOS 10:2–18 1846 2 os ruego, pues, que cuando la presencia corporal, débil, y la esté presente, no tenga que ser palabra, menospreciable. osado con la osadía con que es­ 11 Esto tenga en cuenta tal per­ toy dispuesto a proceder resuel­ sona, que así como somos en la tamente contra algunos que nos palabra por cartas, estando ausen­ juzgan como si anduviésemos tes, lo seremos también en hechos, según la carne. estando presentes. 3 Pues aunque andamos en 12 Porque no osamos contarnos la carne, no luchamos según la ni compararnos con algunos que carne; se alaban a sí mismos; pero ellos, 4 porque las a armas de nuestra midiéndose a sí mismos y com­ lucha no son carnales, sino pode­ parándose consigo mismos, no en Dios para la destrucción son juiciosos. de fortalezas, 13 Pero nosotros no nos gloriare­ 5 destruyendo argumentos, y mos desmedidamente, sino con­ toda altivez que se levanta con­ forme a la medida de la norma tra el conocimiento de Dios, y lle­ que Dios nos señaló, para llegar vando cautivo todo a pensamiento también hasta vosotros. a la b obediencia a Cristo; 14 Porque no nos hemos exce­ 6 y estando prontos a castigar dido, como si no hubiésemos lle­ toda a desobediencia, cuando gado hasta vosotros, pues también vuestra b obediencia sea completa. hasta vosotros hemos llegado con 7 Miráis las cosas según la a apa­ el evangelio de Cristo. riencia. Si alguno está confiado 15 No nos gloriamos desmedi­ en sí mismo que es de Cristo, damente en trabajos ajenos, sino esto también considere por sí que tenemos esperanza de que a mismo, que como él es de Cristo, medida que crezca vuestra fe, sere­ así también nosotros somos mos muy engrandecidos entre vo­ de Cristo. sotros, conforme a nuestra norma. 8 Porque aunque me gloríe un 16 Así anunciaremos el evan­ poco más de nuestra a autoridad gelio en los lugares más allá de (la cual el Señor nos dio para edi­ vosotros, sin entrar en la obra de ficación y no para vuestra destruc­ otro para gloriarnos en lo que ya ción), no me avergonzaré; estaba preparado. 9 para que no parezca como 17 Así el que se gloría, a gloríese que os quiero atemorizar por en el Señor, cartas. 18 porque no es aprobado el que 10 Porque a la verdad, dicen, las se a alaba a sí mismo, sino aquel a cartas son severas y fuertes; pero quien Dios alaba.

10 4 a GEE Armadura. Rebelión. Llamado, llamado por 5 a GEE Pensamientos. b GEE Obediencia, Dios, llamamiento. b GEE Jesucristo — El obediente, obedecer. 17 a Alma 26:11–16. ejemplo de Jesucristo. 7 a 1 Sam. 16:7. 18 a Lucas 18:14. 6 a GEE Impío; 8 a GEE Autoridad; 1847 2 CORINTIOS 11:1–17 CAPÍTULO 11 recibiendo sustento para ministra­ ros a vosotros. Mantened la sencillez que es en 9 Y cuando estaba entre vosotros Cristo — Satanás envía falsos após- y tuve necesidad, para ninguno toles — Pablo se gloría en sus sufri- fui carga, porque lo que me fal­ mientos por Cristo. taba, lo suplieron los hermanos Ojalá me toleraseis un poco de que vinieron de Macedonia; y en locura; sí, toleradme. todo me guardé y me guardaré de 2 Porque os a celo con celo de seros gravoso. Dios, pues os he b desposado con 10 Por la verdad de Cristo que un solo novio, para presentaros está en mí, no se me impedirá esta como una virgen pura a Cristo. gloria en las regiones de Acaya. 3 Pero temo que, así como la 11 ¿Por qué? ¿Porque no os amo? a serpiente b engañó a Eva con su ¡Dios lo sabe! astucia, sean vuestros sentidos 12 Pero lo que hago, lo seguiré de alguna manera desviados de haciendo, para quitar la ocasión la sencillez que es en Cristo. a a aquellos que la desean, a fin 4 Porque si viene alguno y pre­ de que en aquello en que b se glo­ dica a a otro Jesús que el que he­ rían, sean hallados semejantes a mos predicado, o si recibís otro nosotros. espíritu que el que habéis reci­ 13 Porque estos son a falsos após­ bido, u otro evangelio que el que toles, obreros fraudulentos, que habéis aceptado, bien lo toleráis. se hacen pasar por apóstoles de 5 Pues pienso que en nada he Cristo. sido inferior a aquellos grandes 14 Y no es de extrañar, porque el apóstoles. mismo a Satanás se hace pasar por 6 Porque aunque sea torpe en b ángel de luz. la palabra, no lo soy en el cono­ 15 Así que, no es extraño si tam­ cimiento; en todo y de todas ma­ bién sus ministros se hacen pasar neras os lo hemos demostrado. por ministros de rectitud, cuyo 7 ¿Pequé yo humillándome a a fin será conforme a sus obras. mí mismo, para que vosotros 16 Otra vez digo: Que nadie me fueseis ensalzados, porque os he tenga por loco; o de otra manera, predicado el evangelio de Dios a recibidme como a loco, para que a gratuitamente? yo también me gloríe un poquito. 8 He a despojado a otras iglesias, 17 Lo que hablo, no lo hablo

11 2 a GEE Celo, celos, 8 a Es decir, convertido 14 a GEE Diablo. celoso. a personas de otras b GEE Ángeles. b GEE Esposo. iglesias. 15 a GEE Condenación, 3 a 2 Ne. 2:18. 12 a Es decir, de los que se condenar; b GEE Caída de Adán opongan, a fin de. . . Infierno. y Eva. b GR se jactan. 16 a GR escuchadme, 4 a GEE Apostasía. 13 a GEE Supercherías seguidme. 7 a 1 Cor. 9:18. sacerdotales. 2 CORINTIOS 11:18–33 1848 según el Señor, sino como en peligros de ríos, peligros de ladro­ locura, con esta confianza de nes, peligros de los de mi nación, gloriarme. peligros de los gentiles, peligros 18 Pues ya que muchos se glo­ en la ciudad, en peligros en el de­ rían según la carne, también yo sierto, peligros en el mar, peligros me gloriaré. entre falsos hermanos; 19 Porque de buena gana tole­ 27 en trabajo y fatiga, en mu­ ráis a los necios, siendo vosotros chos desvelos, en hambre y sed, sabios. en muchos ayunos, en frío y en 20 Porque toleráis si alguno os desnudez. pone en a servidumbre, si alguno 28 Y además de esas cosas, lo os devora, si alguno toma de lo que sobre mí pesa cada día es vuestro, si alguno se ensalza, si la preocupación por todas las alguno os golpea en la cara. iglesias. 21 Para vergüenza mía lo digo, 29 ¿Quién es débil sin que yo me para eso fuimos demasiado dé­ debilite? ¿A quién se le hace tro­ biles. Pero en lo que otro tuviere pezar, sin que yo a no me indigne? osadía (hablo con locura), también 30 Si es menester gloriarme, me yo tengo osadía. gloriaré de lo que es mi debilidad. 22 ¿Son a hebreos? Yo también. 31 El Dios y Padre de nuestro ¿Son b israelitas? Yo también. ¿Son Señor Jesucristo, quien es ben­ c descendientes de Abraham? Tam­ dito por los siglos, sabe que no bién yo. miento. 23 ¿Son a ministros de Cristo? 32 En Damasco, el gobernador (Como si estuviese loco hablo). de la provincia del rey Aretas b Yo más: en trabajos, más abun­ guardaba la ciudad de los damas­ dante; en c azotes, sin número; cenos para prenderme; en cárceles, más; en peligros de 33 y fui descolgado del muro muerte, muchas veces. en un cesto por una ventana, y 24 De los judíos cinco veces he escapé de sus manos. recibido cuarenta azotes menos uno. CAPÍTULO 12 25 Tres veces he sido azotado con varas; una vez apedreado; Pablo es arrebatado hasta el tercer tres veces he padecido naufragio; cielo — El Señor da debilidades a una noche y un día he estado a la los hombres para que triunfen sobre deriva en alta mar; ellas — Pablo describe las señales de 26 en caminos muchas veces, un Apóstol.

20 a GEE Cautiverio. Abraham. c GR heridas. 22 a GEE Judíos. 23 a GEE Ministrar, GEE Adversidad. b GEE Israel. ministro. 29 a TJS 2 Cor. 11:29 c GEE Abraham — La b TJS 2 Cor. 11:23 . . .yo . . .no me enoje? descendencia de también. . . 1849 2 CORINTIOS 12:1–16 Ciertamente no me es conve­ más bien en mis debilidades, para niente a gloriarme; pasaré entonces que c repose sobre mí el poder de a las b visiones y a las c revelaciones Cristo. del Señor. 10 Por lo cual, por causa de 2 Conozco a un hombre en Cristo me gozo en las debilida­ Cristo, que hace catorce años (si des, en afrentas, en necesidades, en el cuerpo, no lo sé; si fuera del en persecuciones, en angustias; cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue porque cuando soy a débil, enton­ arrebatado hasta el a tercer cielo. ces soy fuerte. 3 Y conozco a tal hombre (si en 11 Me he hecho un necio al glo­ el cuerpo, o fuera del cuerpo, no riarme; vosotros me obligasteis lo sé; Dios lo sabe), a ello, pues yo debía ser alabado 4 que fue arrebatado al a paraíso, por vosotros, porque en nada he donde oyó palabras b inefables que sido menos que aquellos grandes al hombre no le es dado expresar. apóstoles, aunque nada soy. 5 De tal hombre me gloriaré, pero 12 Con todo esto, las a señales de de mí mismo en nada me gloriaré, apóstol han sido hechas entre vo­ sino en mis debilidades. sotros con toda paciencia, no solo 6 Pues si quisiera gloriarme, no con señales, sino con prodigios y sería insensato, porque diría la maravillas. verdad. Pero no lo hago, para que 13 Porque, ¿en qué habéis sido nadie piense de mí más de lo que menos que las otras iglesias, sino en mí ve, u oye de mí. en que yo mismo no os he sido 7 Y para que la grandeza de carga? Perdonadme este agravio. las revelaciones no me a exaltase 14 He aquí, por tercera vez es­ desmedidamente, me fue dado toy listo para ir a vosotros, y no un b aguijón en mi carne, un men­ os seré gravoso, porque no busco sajero de Satanás que me abo­ lo vuestro, sino a vosotros; pues fetee, para que no me enaltezca no han de atesorar los hijos para sobremanera. los padres, sino los padres para 8 Con respecto a lo cual tres los hijos. veces he rogado al Señor que lo 15 Y yo, de muy buena gana, quite de mí. gastaré lo mío, y aun yo mismo 9 Y me ha dicho: Te basta mi me gastaré del todo por vuestras a gracia; porque mi poder se per­ almas, aunque amándoos más, sea fecciona en b la debilidad. Por amado menos. tanto, de buena gana me gloriaré 16 Pero admitamos esto: Yo no

12 1 a GR jactarme. b 3 Ne. 17:17; 19:32–34. descanso (reposo). b 1 Cor. 9:1. 7 a DyC 3:4. 10 a GEE Debilidad; GEE Visión. b GEE Debilidad. Humildad, humilde, c GEE Revelación. 9 a GEE Gracia. humillar (afligir). 2 a GEE Cielo; b Éter 12:26–29. 12 a GEE Milagros; Gloria celestial. c DyC 84:24. Señal. 4 a GEE Paraíso. GEE Descansar, 2 CORINTIOS 12:17–13:9 1850 os he sido carga, sino que, como tres a testigos se establecerá toda soy astuto, os he atrapado por palabra. engaño. 2 He dicho antes, y ahora digo 17 ¿Acaso me he aprovechado de otra vez como si estuviese pre­ vosotros por medio de alguno de sente, y ahora ausente lo escribo los que os he enviado? a los que antes pecaron, y a todos 18 Rogué a Tito, y envié con él los demás, que si voy otra vez, no al hermano. ¿Acaso se aprove­ seré indulgente, chó Tito de vosotros? ¿No hemos 3 pues buscáis una prueba de procedido con el mismo espíritu que Cristo habla en mí, el que no y seguido las mismas pisadas? es débil para con vosotros, sino 19 ¿Pensáis aún que nos dis­ que es poderoso en vosotros. culpamos con vosotros? Delante 4 Porque aunque fue crucificado de Dios en Cristo hablamos; y en debilidad, vive por el poder de todo, muy amados, para vuestra Dios. Pues también nosotros so­ a edificación. mos débiles en él, pero viviremos 20 Porque temo que cuando con él por el poder de Dios para llegue, no os halle tal como con vosotros. quiero, y yo sea hallado por vo­ 5 a Examinaos a vosotros mismos, sotros cual no queréis; que haya para ver si estáis en la fe; probaos entre vosotros contiendas, en­ a vosotros mismos. ¿O no os cono­ vidias, iras, disensiones, a calum­ céis a vosotros mismos? ¿No sabéis nias, murmuraciones, soberbias, que b Jesucristo está en vosotros? ¡A desórdenes; no ser que estéis reprobados! 21 que cuando vuelva, me hu­ 6 Mas espero que reconoz­ mille Dios entre vosotros, y quizá cáis que nosotros no estamos tenga que llorar por muchos de reprobados. los que antes habrán pecado, y no 7 Y oramos a Dios que ninguna se han arrepentido de la inmun­ cosa mala hagáis; no para que dicia y fornicación y lascivia que nosotros seamos hallados aproba­ han cometido. dos, sino para que vosotros hagáis lo que es a bueno, aunque nosotros CAPÍTULO 13 seamos como reprobados. 8 Porque nada podemos hacer Para verificar su rectitud, los san- contra la verdad, sino a favor de tos deben ponerse a prueba a sí mis- la verdad. mos — Sed perfectos y de un mismo 9 Por lo cual nos gozamos de sentir, vivid en paz. que seamos nosotros débiles, y de Esta es la tercera vez que voy a que vosotros seáis fuertes; y aun vosotros. Por boca de dos o de oramos por vuestra perfección.

19 a DyC 50:21–25. 5 a 1 Cor. 11:27–31. honradez. 20 a GEE Calumnias. b 1 Juan 3:19–24; 4. 13 1 a Deut. 19:15. 7 a GEE Honestidad, 1851 2 CORINTIOS 13:10–GÁLATAS 1:8 10 Por tanto os escribo esto es­ 12 Saludaos los unos a los otros tando ausente, para no ser severo con a beso santo. cuando esté presente, conforme a 13 Todos los santos os saludan. la autoridad que el Señor me ha 14 La gracia del Señor Jesucristo, dado para edificación, y no para y el amor de Dios y la comunión destrucción. del Espíritu Santo sean con todos 11 Por lo demás, hermanos, te­ vosotros. Amén. ned gozo, sed a perfectos, tened consolación, sed de b un mismo sentir y vivid en paz; y el Dios c La segunda Epístola a los corintios fue en­ de paz y de caridad estará con viada desde Filipos de Macedonia con Tito vosotros. y Lucas.

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS GÁLATAS

CAPÍTULO 1 de este presente mundo malo, conforme a la c voluntad de nues­ Se maldice a los predicadores de falsos tro Dios y Padre, evangelios — Pablo recibió el Evan- 5 a quien sea la gloria por los si­ gelio por revelación — Él creyó, fue glos de los siglos. Amén. instruido y predicó a los gentiles. 6 Estoy asombrado de que tan ABLO, a apóstol (no de los pronto os hayáis a alejado del hombres ni por hombre, sino que os llamó por la gracia de porP Jesucristo y por Dios el Padre Cristo, para seguir un b evangelio que lo resucitó de los muertos), diferente. 2 y todos los hermanos que están 7 No es que haya otro, sino que conmigo, a las iglesias de Galacia: hay algunos que os perturban, y 3 Gracia y a paz a vosotros, de quieren a pervertir el b evangelio Dios nuestro Padre y del Señor de Cristo. Jesucristo, 8 Mas si aun nosotros, o un 4 quien a se dio a sí mismo por a ángel del cielo, os anunciare nuestros pecados para b librarnos b un evangelio diferente del

11 a GEE Perfecto. a los; Salvador. b GEE Unidad. Pablo; c 3 Ne. 27:13. c GEE Paz. Pablo, epístolas de. 6 a GEE Apostasía. 12 a TJS 2 Cor. 13:12 1 1 a GEE Apóstol. b 2 Cor. 11:3–4. . . .salutación santa. 3 a DyC 59:23. 7 a Hech. 20:29–30. 4 a DyC 18:11–12. b GEE Evangelio. [Gálatas] GEE Expiación, expiar. 8 a GEE Ángeles. Título: GEE Gálatas, epístola b GEE Redentor; b 1 Tim. 1:3–4. GÁLATAS 1:9–2:1 1852 que os hemos anunciado, sea a gentiles, no consulté de inme­ c anatema. diato con b carne y sangre, 9 Como antes hemos dicho, tam­ 17 ni subí a Jerusalén a los que bién ahora lo repito: Si alguno eran apóstoles antes que yo, sino os anunciare un evangelio dife­ que fui a Arabia, y volví de nuevo rente del que habéis recibido, sea a Damasco. anatema. 18 Después, pasados tres años, 10 Porque, ¿a persuado yo ahora subí a a Jerusalén para ver a Pedro, a los hombres o a Dios?, ¿o busco y permanecí con él quince días. b agradar a los hombres? Pues si 19 Pero no vi a ningún otro de todavía agradara a los hombres, los a apóstoles, sino a b Jacobo, el no sería siervo de Cristo. hermano del Señor. 11 Pero os hago saber, herma­ 20 Y en esto que os a escribo, nos, que el evangelio que ha sido he aquí, delante de Dios, no a anunciado por mí no es según miento. el hombre; 21 Después fui a las regiones de 12 pues yo ni lo recibí ni lo Siria y de Cilicia; aprendí de hombre alguno, sino 22 y no era conocido de vista a por a revelación de Jesucristo. las iglesias de Judea, que eran en 13 Porque ya habéis oído acerca Cristo; de mi conducta en otro tiempo 23 solamente habían oído decir: en el judaísmo, que a perseguía Aquel que en otro tiempo nos per­ sobremanera a la iglesia de Dios seguía, ahora predica la fe que en y la asolaba; otro tiempo asolaba. 14 y en el judaísmo aventajaba a 24 Y glorificaban a Dios en mí. muchos de a mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las b tradiciones de mis CAPÍTULO 2 padres. Pablo va a Jerusalén — Contiende 15 Pero cuando agradó a Dios, por el Evangelio verdadero — que me apartó desde el vientre La salvación viene por medio de de mi madre, y me llamó por su Cristo. a gracia, 16 revelar a su Hijo en mí, para Después, pasados catorce que yo le predicase entre los años, subí otra vez a a Jerusalén

8 c 2 Ne. 28:15. GEE Revelación. b Mateo 16:17. GEE Maldecir, 13 a Hech. 7:57–59; 8:3; 18 a Hech. 9:26. maldiciones. 9:1–2. 19 a GEE Apóstol. 10 a GR apaciguo a los, o 14 a GR de los hombres de b Hech. 21:18. aspiro al favor de los. mi época. GEE Jacobo, hermano TJS Gál. 1:10 b GEE Tradiciones. del Señor (llamado . . .agrado. . . 15 a GEE Gracia. también Santiago). b DyC 121:34–36. 16 a GR naciones, pueblos, 20 a GEE Escrituras. 11 a 2 Cor. 4:5. gentiles. 2 1 a Hech. 15:2. 12 a 1 Cor. 9:1. GEE Gentiles. 1853 GÁLATAS 2:2–14 juntamente con b Bernabé, lle­ circuncisión actuó también en mí vando también conmigo a c Tito. para con los gentiles), 2 Y subí por a revelación, y ex­ 9 y reconociendo la a gracia puse el evangelio que predico en­ que se me había dado, b Jacobo, tre los gentiles, en privado, a los y c Cefas y Juan, que eran con­ que parecían ser personas impor­ siderados como columnas, nos tantes, para no correr o haber co­ dieron a mí y a Bernabé, d la dies­ rrido en vano. tra en señal de e compañerismo 3 Pero ni siquiera Tito, que es­ para que nosotros fuésemos a taba conmigo, siendo griego, fue los f gentiles, y ellos a los de la obligado a a circuncidarse. circuncisión. 4 a Y eso a pesar de los falsos 10 Solamente nos pidieron que hermanos, que entraban secreta­ nos acordásemos de los pobres, mente para espiar nuestra b liber­ lo cual también fui solícito en tad que tenemos en Cristo Jesús, hacer. para reducirnos a c esclavitud; 11 Pero cuando Pedro vino a An­ 5 a quienes ni por un momento tioquía, le resistí cara a cara, por­ accedimos a someternos, para que que era de condenar. la verdad del evangelio permane­ 12 Porque antes que viniesen al­ ciese con vosotros. gunos de parte de Jacobo, a comía 6 Pero de los que parecían ser con los gentiles; pero después que importantes (lo que hayan sido vinieron, se retraía y se apartaba, en otro tiempo nada me importa; pues tenía miedo a los que eran Dios no hace acepción de perso­ de la circuncisión. nas), ciertamente los que parecían 13 Y en su simulación consen­ ser importantes nada nuevo me tían también los otros judíos, de añadieron. tal manera que aun Bernabé fue 7 Antes por el contrario, como también arrastrado por la hipo­ vieron que se me había encomen­ cresía de ellos. dado el a evangelio de la incir­ 14 Pero cuando vi que no an­ cuncisión, como a Pedro el de la daban rectamente conforme a la b circuncisión verdad del evangelio, dije a Pedro 8 (porque el que actuó en delante de todos: Si tú, siendo Pedro para el apostolado de la judío, vives como los gentiles y

1 b Hech. 4:36–37. b GEE Libertad, libre. también Santiago). GEE Bernabé. c Alma 41:11; c Juan 1:42. c GEE Tito. DyC 84:49. d O sea, la mano 2 a Hel. 13:3. 7 a Es decir, la misión de derecha en señal de 3 a GEE Circuncisión. Pablo a los gentiles. compañerismo o 4 a TJS Gál. 2:4 A pesar b Es decir, la misión de hermandad. de que algunos Pedro a los judíos. e GEE Hermandad. fueron introducidos GEE Circuncisión. f GR naciones, pueblos, [inadvertidamente 9 a GEE Gracia. gentiles. por] falsos hermanos, b GEE Jacobo, hermano GEE Gentiles. que. . . del Señor (llamado 12 a Hech. 11:1–3. GÁLATAS 2:15–3:8 1854 no como judío, ¿por qué obligas CAPÍTULO 3 a los gentiles a judaizar? Dios dio el Evangelio a Abraham — 15 Nosotros, judíos de naci­ La ley de Moisés se añadió por causa miento, y no pecadores de entre de las transgresiones — La ley fue los gentiles, un ayo hasta Cristo — Los santos 16 sabiendo que el hombre no son hijos de Dios por la fe — Todos es a justificado por las obras de la los que son de la fe y son bautizados b ley, sino por la fe en Jesucristo, en Cristo llegan a ser descendencia nosotros también hemos creído de Abraham. en Jesucristo, para ser justificados por la fe en Cristo, y no por las ¡Oh gálatas insensatos! ¿Quién c obras de la d ley; por cuanto por os a fascinó, para b no obedecer la las obras de la ley ninguna carne verdad, a vosotros, ante cuyos será e justificada. ojos Jesucristo fue ya presentado 17 Ahora bien, si buscando no­ claramente como crucificado? sotros ser justificados en Cristo, 2 Esto solo quiero saber de vo­ también resultamos ser pecado­ sotros: ¿Recibisteis el Espíritu por res, ¿es por eso Cristo ministro las obras de la ley, o por a el oír de pecado? ¡De ninguna manera! con fe? 18 Porque si las cosas que des­ 3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo truí, las mismas vuelvo a edificar, comenzado por el Espíritu, ahora transgresor me hago. os perfeccionáis por la carne? 19 Porque yo por la ley he 4 ¿Tantas cosas habéis padecido a muerto a la ley, a fin de b vivir en vano?, si de veras fue en vano. para Dios. 5 Aquel, pues, que os da el Es­ 20 Con Cristo estoy juntamente píritu y hace milagros entre voso­ crucificado, y ya no vivo yo, mas tros, ¿lo hace por las obras de la vive a Cristo en mí; y lo que ahora ley, o por el oír con fe? vivo en la carne, lo vivo en la b fe 6 Como Abraham creyó a Dios y del Hijo de Dios, el que me amó le fue contado por a justicia. y se entregó a sí mismo por mí. 7 Sabed, por tanto, que los que 21 No desecho la a gracia de son de fe, estos son a hijos de Dios, porque si por la b ley viene Abraham. la justicia, entonces en vano mu­ 8 Y la Escritura, previendo que rió Cristo. Dios había de justificar por la fe

16 a GEE Justificación, 2 Ne. 25:24–25. Alma 31:5. justificar. b Rom. 6:9–11. 6 a GEE Rectitud, recto. b DyC 22:2. 20 a Juan 17:20–23. 7 a GEE Abraham, c Mos. 13:27–28. b GEE Fe. convenio de (convenio d 2 Ne. 2:5–8. 21 a GEE Gracia. abrahámico); e GR reivindicada, b Mos. 13:28. Abraham — La aprobada, libre de 3 1 a Moisés 4:4. descendencia de culpa. b GEE Apostasía. Abraham. 19 a Rom. 7:1–6; 2 a Rom. 10:17; 1855 GÁLATAS 3:9–22 a los a gentiles, b anunció de ante­ 16 Ahora bien, a a Abraham fue­ mano el evangelio a Abraham, di- ron hechas las b promesas, y a su ciendo: En ti serán benditas todas descendencia. No dice: Y a los las c naciones. descendientes, como si hablara de 9 Así que los que son de fe muchos, sino como de uno: Y a tu son a benditos con el creyente descendencia, la cual es Cristo. Abraham. 17 Esto, pues, digo: El a convenio 10 Porque todos los que son previamente confirmado por Dios de las obras de la ley están bajo para con Cristo, la ley, que fue maldición. Porque escrito está: hecha b cuatrocientos treinta años a Maldito todo aquel que no per­ después, no lo abroga, como para manezca en todas las cosas que invalidar la promesa. están escritas en el libro de la ley, 18 Porque si la a herencia es por para hacerlas. la ley, ya no es por la promesa; 11 Y que por la ley ninguno se pero mediante la promesa, Dios justifica ante Dios, es evidente, la concedió a Abraham. porque: El justo por la a fe vivirá. 19 a Entonces, ¿de qué sirve la 12 Pero la ley no procede de la ley? Fue añadida a causa de las fe, sino que dice: El hombre que transgresiones, hasta que viniese haga estas cosas, vivirá por ellas. la descendencia a quien fue hecha 13 Cristo nos a redimió de la la promesa, ordenada aquella por b maldición de la c ley, habiéndose medio de ángeles por mano de hecho maldición por nosotros un mediador. (porque está escrito: d Maldito 20 Y el mediador no es de uno todo el que es colgado en un solo, pero Dios es uno. madero), 21 Entonces, ¿está la ley contra 14 para que en a Cristo Jesús la las promesas de Dios? ¡De nin­ bendición de Abraham fuese so­ guna manera! Porque si la ley bre los gentiles, a fin de que por dada pudiera vivificar, la justicia la fe recibiésemos la b promesa del sería verdaderamente por la ley. Espíritu. 22 Pero la Escritura lo encerr­ ó 15 Hermanos, hablo en términos todo bajo a pecado, para que humanos: Un a pacto, aunque sea la promesa que es por la fe en de hombre, una vez confirmado, Jesucristo fuese dada a los nadie lo invalida ni le añade. creyentes.

8 a DyC 45:54; 90:10. redimido, redimir. 16 a Gén. 12:1–3; b GEE Evangelio. b GEE Maldecir, Abr. 2:8–11. c Gén. 18:18; maldiciones. b DyC 107:40. Abr. 2:11. c Alma 42:17–22; 17 a GEE Convenio. 9 a 3 Ne. 20:25–27. DyC 88:34–36. b Éx. 12:40–41. 10 a Deut. 27:26. d Deut. 21:23. 18 a GEE Heredero. 11 a GEE Fe. 14 a Hech. 10:34–36. 19 a TJS Gál. 3:19–20 13 a Gál. 4:5–7. b GEE Espíritu Santo. (Apéndice). GEE Redención, 15 a GEE Convenio. 22 a DyC 49:8. GÁLATAS 3:23–4:8 1856 23 Pero antes que viniese la fe, volver a Cristo — Compara los dos estábamos guardados bajo la ley, convenios. encerrados para aquella fe que Y también digo: Entretanto que iba a ser revelada. el heredero es niño, en nada di­ 24 De manera que la a ley fue fiere del esclavo, aunque es señor nuestro b ayo para llevarnos a de todo, Cristo, a fin de que fuésemosc jus­ 2 sino que está bajo tutores y tificados por la fe. mayordomos hasta el tiempo se­ 25 Pero ahora que ha venido la ñalado por el padre. fe, ya no estamos bajo ayo, 3 Así también nosotros, cuando 26 porque todos sois a hijos de éramos niños, estábamos en a es­ Dios por la b fe en Cristo Jesús. clavitud bajo los principios ele­ 27 Pues todos los que habéis sido mentales del mundo. a bautizados en Cristo, de Cristo 4 Mas cuando vino el cumpli­ estáis revestidos. miento del tiempo, Dios a envió a 28 Ya no hay judío, ni a griego; su b Hijo, nacido de mujer y nacido no hay esclavo, ni libre; no hay bajo la ley, varón, ni mujer; porque todos 5 para que a redimiese a los que vosotros sois b uno en Cristo estaban bajo la ley, a fin de que re­ Jesús. cibiésemos la b adopción de hijos. 29 Y si vosotros sois de Cristo, 6 Y por cuanto sois hijos, Dios ciertamente a descendientes de envió a vuestros corazones el Es­ Abraham sois, y b herederos con­ píritu de su Hijo, el cual clama: forme a la promesa. ¡Abba, Padre! 7 Así que ya no eres más esclavo, sino a hijo, y si hijo, también b here­ CAPÍTULO 4 dero de Dios por medio de Cristo. Los santos son hijos de Dios por adop- 8 Ciertamente, en otro tiempo, ción — Pablo exhorta a los gálatas a cuando no conocíais a Dios,

24 a GEE Ley de Moisés. nacidos de nuevo 4 a Juan 8:42; 16:27–28; b GR pedagogo, director, por medio de la 17:8. supervisor de niños. Expiación. b 1 Ne. 11:14–21. TJS Gál. 3:24 b GEE Fe. 5 a GEE Redención, . . .nuestro ayo hasta 27 a GEE Bautismo, redimido, redimir. Cristo. . . bautizar — Requisitos b Rom. 8:14–16; GEE Jesucristo — del bautismo. DyC 25:1. Simbolismos 28 a GEE Gentiles. GEE Adopción; o símbolos de b Juan 17:20–22. Hijos e hijas de Dios. Jesucristo. GEE Unidad. 7 a GEE Hijos e hijas de c Véase TJS Rom. 4:16 29 a GEE Abraham — La Dios. (Rom. 4:16 nota a); descendencia de b GEE Hombre(s) — Su Moro. 10:32–33. Abraham; potencial para llegar GEE Justificación, Conversión, convertir. a ser como nuestro justificar. b GEE Heredero. Padre Celestial. 26 a GEE Hijos e hijas de 4 3 a Juan 8:32–36; Dios — Los hijos DyC 84:49–51. 1857 GÁLATAS 4:9–27 a servíais a los que por naturaleza bien siempre, y no solamente b no son dioses. cuando estoy presente con 9 Pero ahora, habiendo conocido vosotros. a Dios, o más bien, siendo cono­ 19 Hijitos míos, por quienes cidos por Dios, ¿cómo es que os vuelvo a sufrir dolores de parto, volvéis de nuevo a los débiles y hasta que Cristo sea formado en pobres principios elementales, vosotros, a los cuales os queréis volver a 20 quisiera estar ahora con voso­ a esclavizar? tros y cambiar el tono de mi voz, 10 Guardáis los días, y los meses, porque estoy perplejo en cuanto y los tiempos y los años. a vosotros. 11 Temo por vosotros, que yo haya 21 Decidme, los que queréis estar trabajado en vano por vosotros. bajo la ley, ¿no habéis oído la ley? 12 Hermanos, os ruego: Haceos 22 Porque escrito está que Abra­ como yo, porque yo también me ham tuvo dos hijos: uno de la he hecho como vosotros; ningún a sierva, el otro de la libre. agravio me habéis hecho. 23 Y el de la sierva nació según 13 Pues vosotros sabéis que la carne; pero el de la libre nació por causa de a enfermedad del por medio de la promesa. b cuerpo os anuncié el evangelio 24 Lo cual es una alegoría, pues al principio; estas mujeres son los dos a con­ 14 y no me desechasteis ni me­ venios: el b uno ciertamente del nospreciasteis por la prueba que monte Sinaí, el cual da hijos para tenía en mi cuerpo; antes bien, servidumbre; este es c Agar. me recibisteis como a un ángel de 25 Porque Agar es el monte Si­ Dios, como a Cristo Jesús. naí, en Arabia, y corresponde a 15 ¿Dónde está, pues, vuestra la actual Jerusalén, la cual está en bienaventuranza? Porque os doy servidumbre junto con sus hijos. testimonio de que, de ser posible, 26 Pero la a Jerusalén de arriba, os hubierais sacado vuestros pro­ la cual es madre de todos noso­ pios ojos para dármelos. tros, es libre. 16 ¿Me he hecho, pues, vuestro 27 Porque está escrito: enemigo por deciros la a verdad? a ¡Regocíjate, oh estéril, tú 17 Tienen celo por vosotros, pero que no das a luz; no para bien, sino que os quieren prorrumpe en júbilo y clama, excluir, para que vosotros tengáis tú que no tienes dolores celo por ellos. de parto!, 18 Bueno es tener a celo por el porque más son los hijos de

8 a GR erais esclavos b 2 Cor. 10:10. 24 a GR diateke: convenio, de, estabais en el 16 a Hel. 13:26. pacto. cautiverio de. GEE Verdad. b GEE Ley de Moisés. b GEE Idolatría. 18 a DyC 58:27. c Gén. 16:1. 9 a 2 Pe. 2:19–22. 22 a Gén. 16:2; 26 a GEE Nueva Jerusalén. 13 a 1 Cor. 2:1–5. DyC 132:34. 27 a Isa. 54:1. GÁLATAS 4:28–5:13 1858 la abandonada, que de la que está obligado a cumplir toda que tiene marido. la ley. 28 Así que, hermanos, nosotros, 4 Separados sois de Cristo los como Isaac, somos a hijos de la que por la ley os justificáis; de la promesa. a gracia habéis caído. 29 Pero como entonces el que 5 Porque nosotros, por el Espí­ había nacido según la a carne ritu, aguardamos por la a fe la b es­ b perseguía al que había nacido peranza de la justicia. según el Espíritu, así también 6 Porque en Cristo Jesús ni la ahora. circuncisión a vale algo, ni la in­ 30 Mas, ¿qué dice la Escritura? circuncisión, sino la b fe que obra a Echa fuera a la sierva y a su hijo, por el amor. porque no será heredero el hijo 7 Vosotros corríais bien; ¿quién de la sierva con el hijo de la libre. os estorbó para no obedecer la 31 De manera, hermanos, que verdad? no somos hijos de la sierva, sino 8 Esta persuasión no proviene de de la libre. aquel que os llama. 9 Un poco de levadura leuda CAPÍTULO 5 toda la masa. 10 Yo confío con respecto a voso­ Permaneced firmes en la libertad del tros, en el Señor, que no pensaréis Evangelio — Buscad la fe, el amor y de a ninguna otra manera; pero el también a Cristo y al Espíritu — Se que os perturba cargará con la nombran las obras de la carne y los sentencia, quienquiera que sea. frutos del Espíritu. 11 En cuanto a mí, hermanos, si Permaneced, pues, firmes en aún predico la circuncisión, ¿por la libertad con que Cristo nos qué padezco persecución todavía? hizo a libres, y no b volváis otra En tal caso, se habría quitado el vez a ser presos en el c yugo de a escándalo de la cruz. esclavitud. 12 Ojalá se mutilasen los que os 2 He aquí, yo, Pablo, os digo a perturban. que si os circuncidáis, de nada os 13 Porque vosotros, hermanos, aprovechará Cristo. a libertad habéis sido llamados; 3 Y otra vez vuelvo a testificar a solamente que no uséis la liber­ todo hombre que se a circuncida, tad como ocasión para la carne,

28 a Gál. 3:29. b DyC 88:86. b 1 Pe. 1:21–22. GEE Abraham — La c GEE Yugo. 10 a GR ningún otro punto descendencia de 3 a Rom. 2:25. de vista tomaréis en Abraham. GEE Circuncisión. cuenta, no tendréis 29 a GEE Hombre natural. 4 a GEE Gracia. una opinión diferente. b Gén. 21:9. 5 a Rom. 5:2. 11 a GR la piedra de 30 a Gén. 21:10. b Moro. 7:41. tropiezo, la causa de 5 1 a 2 Ne. 2:26–27; 6 a GR no tiene ningún sufrimiento. Mos. 5:8. poder, validez, 12 a Gál. 1:7–9. GEE Libertad, libre. utilidad. 1859 GÁLATAS 5:14–6:2 sino a servíos por amor los unos 22 Pero el fruto del Espíritu es: a los otros. a amor, b gozo, c paz, d longanimi­ 14 Porque toda la a ley en esta dad, benignidad, bondad, e fe, sola palabra se cumple: b Amarás 23 a mansedumbre, b templanza; a tu prójimo como a ti mismo. contra tales cosas no hay ley. 15 Pero si os mordéis y os de­ 24 Porque los que son de Cristo voráis los unos a los otros, mirad han crucificado la carne con sus que tampoco os destruyáis los pasiones y concupiscencias. unos a los otros. 25 Si a vivimos por el Espí­ 16 Digo pues: a Andad en el Es­ ritu, andemos también por el píritu, y no satisfagáis los b deseos Espíritu. de la carne. 26 No busquemos la vanaglo­ 17 Porque el a deseo de la carne ria, irritándonos los unos a los es contra el Espíritu, y el del Es­ otros, envidiándonos los unos a píritu es contra la carne; y estos los otros. se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisierais. 18 Pero si sois a guiados por el CAPÍTULO 6 Espíritu, no estáis bajo la b ley. Llevad las cargas los unos de los 19 Y manifiestas son las obras otros — Lo que sembréis, eso mismo de la a carne, que son: b adulterio, segaréis — No os canséis de hacer c fornicación, d inmundicia, lascivia, el bien. 20 a idolatría, hechicerías, ene­ mistades, pleitos, celos, b iras, c con­ Hermanos, si alguno fuere a sor­ tiendas, disensiones, herejías, prendido en alguna b falta, vo­ 21 a envidias, b homicidios, c borra­ sotros que sois espirituales, cheras, orgías y cosas semejantes restauradle con espíritu de man­ a estas, de las cuales os advierto, sedumbre, c considerándote a ti como ya os lo he dicho, que los mismo, no sea que tú también que hacen tales cosas no hereda­ seas tentado. rán el reino de Dios. 2 Sobrellevad los unos las

13 a GEE Servicio. d GEE Homosexual, obedientes. 14 a Rom. 13:8–10; comportamiento; d GEE Paciencia. 1 Tim. 1:5. Inmundicia, inmundo. e GEE Fe. b GEE Amor. 20 a GEE Idolatría. 23 a GEE Mansedumbre, 16 a GEE Andar, andar con b GEE Enojo. manso. Dios. c GEE Contención, b GR dominio propio. b GEE Concupiscencia. contienda. GEE Palabra de 17 a GEE Carnal. 21 a GEE Envidia. Sabiduría. 18 a DyC 28:4; 42:13. b GEE Asesinato. 25 a Col. 3:12–14. b Hech. 15:1–11; c GEE Palabra de 6 1 a Rom. 14:1; Mos. 13:29–31. Sabiduría. DyC 20:80. 19 a Mos. 3:19; 16:3–5; 22 a GEE Caridad. b GR transgresión, DyC 67:12. b GEE Gozo. pecado. b GEE Adulterio. c GEE Paz — La paz c GR velando por. c GEE Fornicación. de Dios para los Mos. 4:30. GÁLATAS 6:3–18 1860 a cargas de los otros, y cumplid 12 Todos los que quieren agradar así la ley de Cristo. en la carne, estos os obligan a que 3 Porque el que cree ser algo, os circuncidéis, solamente para no no siendo nada, a sí mismo se padecer a persecución a causa de engaña. la cruz de Cristo. 4 Así que, cada uno examine su 13 Porque ni aun los mismos que propia obra, y entonces tendrá se circuncidan guardan la ley; sino motivo de gloriarse solo respecto que quieren que vosotros seáis de sí mismo, y no respecto de otro. circuncidados, para gloriarse en 5 Porque cada cual a llevará su vuestra carne. propia carga. 14 Pero lejos esté de mí glo­ 6 Y el que es enseñado en la pa­ riarme, sino en la cruz de nues­ labra, a comparta todo lo bueno tro Señor Jesucristo, por quien el con el que le instruye. mundo ha sido crucificado para 7 No os a engañéis; Dios no puede mí, y yo para el mundo. ser b burlado, porque todo lo que 15 Porque en Cristo Jesús, ni el hombre c siembre, eso también la a circuncisión vale nada, ni segará. la incircuncisión, sino la nueva 8 Porque el que siembra para su criatura. carne, de la carne segará corrup­ 16 Y a todos los que anden con­ ción; pero el que siembra para el forme a esta regla, a paz y miseri­ Espíritu, del Espíritu segará vida cordia sean sobre ellos, y sobre el eterna. Israel de Dios. 9 No nos a cansemos, pues, de 17 De aquí en adelante nadie me hacer el bien, porque a su tiempo cause molestias, porque yo llevo segaremos, si no desmayamos. en mi cuerpo las a marcas del Se­ 10 Así que, siempre que tenga­ ñor Jesús. mos oportunidad, a hagamos bien 18 Hermanos, la gracia de nues­ a todos, y mayormente a los de la tro Señor Jesucristo sea con vues­ familia de la fe. tro espíritu. Amén. 11 Mirad con cuán grandes letras os he escrito de mi propia mano. Enviada desde Roma a los gálatas.

2 a GEE Compasión. b Jacob 6:7–9; 12 a GEE Persecución, 5 a Prov. 9:12; Éter 12:25–26. perseguir. AdeF 1:2. c Job 4:8; 15 a GEE Circuncisión. GEE Responsabilidad, DyC 6:33. 16 a GEE Paz. responsable. 9 a Lucas 8:14–15; 17 a Hech. 16:22–23; 6 a DyC 88:77–79. DyC 64:33. 2 Cor. 11:23–27. 7 a GEE Engañar, engaño. 10 a AdeF 1:13.

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS EFESIOS

CAPÍTULO 1 6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos ha favo­ Los santos han sido preordena- recido en el Amado. dos para recibir el Evangelio — El 7 En quien tenemos a redención Evangelio ha de ser restaurado en por su sangre, la b remisión de pe­ los últimos días — Los santos son cados según las riquezas de su sellados por el Santo Espíritu de la c gracia, Promesa — Ellos conocen a Dios y a 8 que hizo sobreabundar para Cristo por revelación. con nosotros en toda a sabiduría ABLO, apóstol de Jesucristo e inteligencia, por la voluntad de Dios, a los 9 dándonos a conocer el a mis­ a Psantos y fieles en Cristo Jesús que terio de su voluntad, según su están en Éfeso: complacencia, la cual se había 2 Gracia y paz a vosotros, de propuesto en sí mismo, Dios nuestro Padre y del Señor 10 de a reunir b todas las cosas Jesucristo. en Cristo, en la c dispensación del 3 Bendito sea el Dios y Padre cumplimiento de los tiempos, de nuestro Señor Jesucristo, que tanto las que están en los cielos, nos bendijo con toda a bendición como las que están en la tierra. espiritual en los lugares celestiales 11 En él, asimismo, obtuvimos en Cristo, herencia, habiendo sido predesti­ 4 según nos a escogió en él b antes nados conforme al propósito del de la fundación del mundo, para que hace todas las cosas según el que fuésemos santos y sin mancha designio de su voluntad, delante de él, en amor, 12 a fin de que seamos para 5 habiéndonos a predestinado alabanza de su gloria, nosotros para ser b adoptados hijos suyos los que primero esperábamos en por medio de Jesucristo, según Cristo. la complacencia de su voluntad, 13 En él esperasteis también

Título: GEE Efesios, epístola de nuestro Padre b GEE Perdonar. a los; Pablo; Pablo, Celestial. c GEE Gracia. epístolas de. 5 a GR preordenado. 8 a Abr. 3:19–21. 1 1 a GEE Santo (sustantivo). Efe. 1:11; 9 a Efe. 3:1–5; 3 a GEE Dones del GEE Preordenación. DyC 107:18–19. Espíritu. b DyC 25:1. GEE Misterios de Dios. 4 a GEE Elección; GEE Adopción; 10 a GEE Jesucristo — Su Preordenación. Hijos e hijas de Dios. autoridad. b GEE Hombre(s) — El 7 a GEE Redención, b DyC 124:41. hombre, hijo espiritual redimido, redimir. c DyC 112:30. EFESIOS 1:14–2:3 1862 vosotros, habiendo oído la pala­ colocándole a su diestra en b los bra de verdad, el a evangelio de lugares celestiales, vuestra salvación; en él también, 21 sobre todo principado y auto­ habiendo creído, fuisteis b sella­ ridad, y poder y señorío, y sobre dos con el c Santo Espíritu de la todo a nombre que se nombra, no promesa, solo en este mundo, sino también 14 quien es la garantía de nues­ en el venidero. tra herencia, para la redención de 22 Y sometió a todas las cosas la posesión adquirida para ala­ debajo de sus pies, y lo dio por banza de su gloria. b cabeza sobre todas las cosas a 15 Por lo cual también yo, ha­ la c iglesia, biendo oído de vuestra fe en el 23 la cual es su cuerpo, la ple­ Señor Jesús, y de vuestro amor nitud de Aquel que todo lo llena para con todos los santos, en todo. 16 no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de CAPÍTULO 2 vosotros en mis oraciones, Somos salvos por gracia mediante la 17 para que el Dios de nuestro fe — La sangre de Cristo salva por Señor Jesucristo, el Padre de glo­ igual al judío y al gentil — La Iglesia ria, os dé espíritu de a sabiduría y está edificada sobre el fundamento de de b revelación en el conocimiento apóstoles y profetas. de él; 18 a alumbrando los b ojos de Y él os dio vida a vosotros, cuando vuestro entendimiento, para que estabais a muertos en vuestros de­ sepáis cuál es la esperanza a que litos y pecados, él os ha llamado, y cuáles las c ri­ 2 en los que anduvisteis en otro quezas de la gloria de su herencia tiempo conforme a la corriente de en los santos, este a mundo, conforme al príncipe 19 y cuál la supereminente gran­ de la potestad del aire, el espíritu deza de su poder para con no­ que ahora opera en los hijos de sotros los que creemos, según b desobediencia, la operación de la fuerza de su 3 entre los cuales todos nosotros poder, también vivimos en otro tiempo, 20 el cual ejerció en Cristo, a re­ andando según nuestros a deseos sucitándole de los muertos, y carnales, haciendo la voluntad

13 a GEE Evangelio. eternidad. b Heb. 2:8; b GEE Sellamiento, sellar. 20 a 1 Cor. 15:14–20. 3 Ne. 27:3–9. c GEE Santo Espíritu de GEE Resurrección. GEE Mesías. la promesa. b DyC 20:23–24; c GEE Iglesia de 17 a GEE Sabiduría. 76:20–24. Jesucristo. b GEE Revelación. 21 a Heb. 1:4; 2 1 a Rom. 8:10–11. 18 a DyC 6:14–15; 11:13–14. 2 Ne. 31:21; 2 a GEE Mundano, lo. b DyC 138:11. Mos. 26:24. b Efe. 5:5–7; c GEE Riquezas — 22 a GEE Jesucristo — Su Alma 42:12. Las riquezas de la autoridad. 3 a GEE Concupiscencia. 1863 EFESIOS 2:4–19 de la carne y de los pensamien­ circuncisión, hecha con mano en tos; y éramos por b naturaleza la carne; hijos de ira, también como los 12 y de que en aquel tiempo es­ demás. tabais sin Cristo, alejados de la 4 Pero Dios, que es rico en a mi­ ciudadanía de Israel, y ajenos a los sericordia, por el gran amor con a convenios de la promesa, sin b es­ que nos amó, peranza y c sin Dios en el mundo. 5 aun estando nosotros muertos 13 Pero ahora en Cristo Jesús, en pecados, nos a dio vida junta­ vosotros que en otro tiempo es­ mente con Cristo (por gracia sois tabais lejos, habéis sido hechos salvos). cercanos por la sangre de Cristo. 6 Y juntamente con él nos re­ 14 Porque él es nuestra a paz, sucitó, y asimismo nos hizo sen­ que de ambos pueblos hizo uno, tar en los lugares celestiales con derribando la b pared intermedia Cristo Jesús, de separación, 7 para mostrar en los siglos veni­ 15 a aboliendo en su carne las deros las abundantes a riquezas de enemistades, la ley de los man­ su gracia en su bondad para con damientos expresados en b orde­ nosotros en Cristo Jesús. nanzas, para crear en sí mismo de 8 Porque por a gracia sois b salvos los dos un solo y c nuevo hombre, por medio de la c fe; y esto no de haciendo la paz, vosotros, pues es d don de Dios; 16 y mediante la cruz a recon­ 9 no por obras, para que nadie ciliar con Dios a ambos en un a se gloríe. solo cuerpo, matando en ella las 10 Porque somos a hechura suya, enemistades. creados en Cristo Jesús para bue­ 17 Y vino, y anunció la paz a vo­ nas obras, las cuales Dios preparó sotros que estabais lejos, y a los de antemano para que b anduvié­ que estaban cerca, semos en ellas. 18 porque por medio de él los 11 Por tanto, acordaos de que en unos y los otros tenemos entrada otro tiempo vosotros, los gentiles por un mismo Espíritu al Padre. en cuanto a la carne, erais llama­ 19 Así que ya no sois a ex­ dos incircuncisión por la llamada tranjeros ni advenedizos, sino

3 b Mos. 3:19. redención; Alma 41:10–11. GEE Hombre natural. Salvación. 14 a GEE Paz — La paz 4 a GEE Misericordia, c GEE Fe. de Dios para los misericordioso. d Juan 4:10; 6:47–51; obedientes. 5 a GEE Resurrección. Éter 12:10–11. b GEE Velo. 7 a GEE Riquezas — 9 a GEE Orgullo. 15 a 2 Ne. 25:24–30. Las riquezas de la 10 a Sal. 100:3; b DyC 84:23–27. eternidad. Moisés 1:32. GEE Ordenanzas. 8 a 2 Ne. 25:23–24; b GEE Andar, andar con c GEE Nacer de Dios, Alma 22:13–14; Dios. nacer de nuevo. DyC 20:29–34. 12 a GEE Convenio. 16 a GEE Expiación, expiar. GEE Gracia. b GEE Esperanza. 19 a GEE Gentiles. b GEE Plan de c Mos. 27:29–31; EFESIOS 2:20–3:12 1864 b conciudadanos con los c san­ no se dio a conocer a los hijos de tos, y d miembros de la familia los hombres, como ahora es a re­ de Dios; velado a sus santos apóstoles y 20 edificados sobre el funda­ b profetas por el Espíritu: mento de los a apóstoles y b profe­ 6 que los a gentiles son b cohe­ tas, siendo la principal c piedra del rederos, y miembros del mismo ángulo Jesucristo mismo, cuerpo, y copartícipes de la pro­ 21 en quien todo el edificio, bien mesa en Cristo Jesús mediante el coordinado, va creciendo para ser evangelio, un templo santo en el Señor; 7 de quien yo fui hecho ministro 22 en quien vosotros también por el don de la gracia de Dios sois juntamente edificados para que me ha sido dado según la ac­ morada de Dios en el Espíritu. ción de su poder. 8 A mí, que soy menos que el CAPÍTULO 3 más pequeño de todos los santos, me fue dada esta a gracia de anun­ Los gentiles son coherederos con Is- ciar entre los gentiles el evange­ rael — El amor de Cristo excede a lio de las inescrutables b riquezas toda comprensión. de Cristo, Por esta causa yo, Pablo, prisio­ 9 y de aclarar a todos cuál es la nero de Cristo Jesús por vosotros dispensación del a misterio escon­ los gentiles, dido desde los siglos en Dios, que 2 si es que habéis oído de la b creó todas las cosas por medio de a comisión de la gracia de Dios c Jesucristo. que me ha sido dada para con 10 Para que la multiforme sabi­ vosotros, duría de Dios sea ahora dada a 3 que por revelación me fue a de­ conocer por medio de la iglesia a clarado el misterio, como antes lo los principados y potestades en he b escrito brevemente. los lugares celestiales, 4 Al leer esto, podéis entender 11 conforme al a propósito eterno, mi comprensión del a misterio de que hizo en Cristo Jesús nuestro Cristo, Señor, 5 el cual en otras generaciones 12 en quien tenemos seguridad

19 b GEE Hermandad. Profeta. GEE Profeta. c GEE Santo c GEE Piedra del ángulo. 6 a GEE Gentiles. (sustantivo). 3 2 a O sea, otorgamiento b GEE Heredero. d GEE Hijos e hijas de de autoridad; 8 a GEE Gracia. Dios. GEE Dispensaciones. b GEE Riquezas. 20 a GEE Apóstol. 3 a Col. 1:26–27. 9 a GEE Misterios de Dios. b GEE Iglesia verdadera, b GEE Escrituras — b GEE Creación, crear. señales de la — La Escrituras que se han c DyC 38:1–3; 76:23–24. organización de la perdido. GEE Jehová; Iglesia; 4 a Rom. 16:25; Jesucristo. Iglesia verdadera, Efe. 1:9–11. 11 a GEE Plan de señales de la — Los 5 a GEE Revelación. redención. profetas; b Amós 3:7. 1865 EFESIOS 3:13–4:9 y acceso con confianza por medio CAPÍTULO 4 de la fe en él. Hay un Señor, una fe y un bau- 13 Por tanto, os pido que no des­ tismo — Los apóstoles y los profetas mayéis a causa de mis tribulacio­ son esenciales para la Iglesia — Se nes por vosotros, las cuales son exhorta a los santos a vivir recta- vuestra gloria. mente — Ellos son sellados para el 14 Por esta causa doblo mis ro­ día de la redención. dillas ante el a Padre de nuestro Señor Jesucristo, Yo, pues, preso en el Señor, os 15 de quien toma nombre toda ruego que andéis como es a digno a familia en los cielos y en la tierra, de la b vocación con que habéis 16 para que os dé, conforme a las sido llamados, a riquezas de su gloria, el ser b for­ 2 con toda humildad y manse­ talecidos con poder en el hombre dumbre, soportándoos con a pa­ interior por su Espíritu, ciencia los unos a los otros en 17 a fin de que Cristo more por amor; la fe en vuestros corazones, para 3 solícitos en guardar la a uni­ que, a arraigados y b cimentados dad del Espíritu en el vínculo de en amor, la paz. 18 seáis plenamente capaces de 4 Un a cuerpo, y un Espíritu; comprender, con todos los santos, como fuisteis también llamados cuál es la anchura, y la longitud, y a una misma esperanza de vues­ la profundidad y la altura, tra vocación; 19 y de conocer el a amor de 5 un a Señor, una b fe, un Cristo, que excede a todo conoci­ c bautismo, miento, para que seáis llenos de 6 un Dios y a Padre de todos, toda la plenitud de Dios. quien está sobre todos, y por to­ 20 Y a Aquel que es poderoso dos y en todos vosotros. para hacer todas las cosas mucho 7 Pero a cada uno de nosotros más abundantemente de lo que dada fue la a gracia conforme a la pedimos o entendemos, según el medida del don de Cristo. poder que actúa en nosotros, 8 Por lo cual dice: 21 a él sea la gloria en la iglesia a Subiendo a lo alto, llevó y en Cristo Jesús, por todas las cautivos a los cautivos, edades, por los siglos de los si­ y dio dones a los hombres. glos. Amén. 9 (Y eso de que subió, ¿qué es,

14 a GEE Trinidad. 4 1 a GEE Dignidad, digno. b Efe. 4:13. 15 a Mos. 5:7; DyC 25:1. b GR del llamamiento. c GEE Bautismo, bautizar. GEE Hijos e hijas de 2 a Col. 3:12–13. 6 a Mal. 2:10; Dios. GEE Paciencia. 1 Cor. 8:6; 16 a DyC 6:7. 3 a GEE Unidad. Heb. 12:9. b Col. 1:9–11. 4 a DyC 1:30. GEE Padre Celestial. 17 a Col. 2:6–7. GEE Iglesia de 7 a GEE Gracia. b Col. 1:23. Jesucristo. 8 a Sal. 68:18; Hech. 1:9; 19 a Juan 15:9–13. 5 a GEE Trinidad. DyC 88:6. EFESIOS 4:10–24 1866 sino que también había descen­ por todas las coyunturas que lo dido primero a las partes más sustentan, según la función ade­ bajas de la tierra? cuada de cada miembro, crece, 10 El que descendió es el mismo edificándose en amor. que también subió por encima 17 Esto, pues, digo y testifico en de todos los cielos para llenarlo el Señor, que no andéis más como todo). los otros a gentiles, que andan en 11 Y él mismo a constituyó a unos la b vanidad de su mente, b apóstoles; y a otros, c profetas; y 18 teniendo el a entendimiento a otros, d evangelistas; y a otros, entenebrecido, ajenos de la vida e pastores y f maestros; de Dios por la b ignorancia que 12 a fin dea perfeccionar a los en ellos hay, por la dureza de su santos para la obra del ministerio, c corazón; para la b edificación del cuerpo de 19 los cuales, después que Cristo, a perdieron toda sensibilidad, se 13 hasta que todos lleguemos entregaron a la lascivia para co­ a la a unidad de la fe y del cono­ meter con avidez toda clase de cimiento del Hijo de Dios, a un impureza. b varón perfecto, a la medida de la 20 Mas vosotros no habéis apren­ estatura de la plenitud de Cristo; dido así sobre Cristo, 14 para que ya no seamos a niños 21 si en verdad le habéis oído, fluctuantes, llevados por doquiera y habéis sido por él enseñados, de todo viento de b doctrina, por conforme a la verdad que está estratagema de hombres que, para en Jesús, engañar, emplean con astucia las 22 en cuanto a la pasada manera artimañas del error, de vivir, despojaos del a viejo hom­ 15 sino que, hablando la verdad bre, que está viciado conforme a en amor, crezcamos en todas las los b deseos engañosos, cosas en aquel que es la a cabeza, 23 y renovaos en el espíritu de a saber, Cristo; vuestra mente, 16 de quien, todo el cuerpo, 24 y vestíos del a nuevo hom­ bien ajustado y ligado entre sí bre que es creado según Dios

11 a GEE Autoridad. 13 a 1 Cor. 1:10; GEE Entender, b GEE Apóstol; 3 Ne. 11:28–30; entendimiento. Iglesia verdadera, DyC 38:27. b DyC 131:6. señales de la — La b DyC 93:19. c Hel. 6:34–35; organización de la GEE Hombre(s) — Su 3 Ne. 20:27–28; Iglesia. potencial para llegar DyC 20:15. c GEE Profeta. a ser como nuestro 19 a 1 Ne. 17:45; d Hech. 21:8. Padre Celestial. Hel. 12:4–6; GEE Evangelista. 14 a 1 Cor. 14:20. Moro. 9:20. e GEE Obispo. b Col. 2:8; 2 Tim. 4:3–4; GEE Conciencia. f GEE Enseñar; Heb. 13:9. 22 a Rom. 6:6; Col. 3:8–9. Maestro, Sacerdocio 15 a Col. 2:17–19. b GEE Concupiscencia. Aarónico. 17 a 1 Tes. 4:4–6. 24 a Col. 3:10–13. 12 a GEE Perfecto. b GEE Vanidad, vano. GEE Nacer de Dios, b DyC 50:22–24. 18 a DyC 10:2. nacer de nuevo. 1867 EFESIOS 4:25–5:6 en la b justicia y santidad de la misericordiosos, b perdonándoos verdad. los unos a los otros, como tam­ 25 Por lo cual, dejando la men­ bién Dios os perdonó a vosotros tira, hablad verdad cada uno con en Cristo. su prójimo, porque somos miem­ bros los unos de los otros. CAPÍTULO 5 26 a Airaos, pero no pequéis; Se exhorta a los santos a evitar el pe- no se ponga el sol sobre vuestro cado y a andar rectamente — Marido enojo, y mujer deben amarse el uno al otro. 27 ni deis lugar al a diablo. 28 El que hurtaba, no hurte Sed, pues, a imitadores de Dios más, sino a trabaje, haciendo con como hijos amados. sus manos lo que es bueno, para 2 Y a andad en amor, como tam­ que tenga qué b dar al que padece bién Cristo nos amó, y se entregó necesidad. a sí mismo por nosotros, ofrenda 29 Ninguna a palabra corrompida y b sacrificio a Dios en olorc grato. salga de vuestra boca, sino la que 3 Pero a fornicación y toda impu­ sea buena para la necesaria edi­ reza, o avaricia, ni aun se nombre ficación, a fin de que dé gracia a entre vosotros, como conviene a los oyentes. los b santos; 30 Y no a contristéis al b Santo Es­ 4 ni a palabras indecentes, ni b ne­ píritu de Dios, con el cual fuis­ cedades, ni relatos groseros, que teis c sellados para el día de la no convienen; sino antes bien ac­ redención. ciones de gracias. 31 Quítense de vosotros toda 5 Porque sabéis esto, que ningún amargura, y enojo, e ira, y gri­ a fornicario, o b impuro, o avaro, tos, y a maledicencia y toda que es idólatra, tiene c herencia en b malicia. el reino de Cristo y de Dios. 32 Más bien, sed a benig­ 6 Nadie os a engañe con b pala­ nos los unos con los otros, bras vanas, porque por estas cosas

24 b GEE Rectitud, recto. el Espíritu Santo. c Gén. 8:20–21; 26 a TJS Efe. 4:26 ¿ c GEE Santo Espíritu de Lev. 1:9. Podéis airaros, y no la promesa; 3 a GEE Fornicación. pecar?. . . Sellamiento, sellar. b GEE Santo 27 a Mos. 2:32–33; 31 a GEE Calumnias. (sustantivo). 3 Ne. 11:29. b GEE Enemistad. 4 a GEE Inmundicia, 28 a 2 Ne. 5:17; 32 a 3 Ne. 14:12; inmundo. Mos. 10:4–5; 27:3–5. DyC 121:41–42. b Ecle. 5:2; b Prov. 3:27; b DyC 64:9–10. Mateo 12:36–37. Lucas 6:30; GEE Perdonar. 5 a GEE Inmoralidad Mos. 4:16–25. 5 1 a GEE Jesucristo — El sexual. 29 a GEE Calumnias; ejemplo de b GEE Sensual, Chismes; Jesucristo. sensualidad. Profanidad. 2 a GEE Andar, andar c GEE Dignidad, digno. 30 a DyC 121:37. con Dios. 6 a GEE Engañar, engaño. b GEE Trinidad — Dios b GEE Sacrificios. b GEE Vanidad, vano. EFESIOS 5:7–25 1868 viene la c ira de Dios sobre los hijos 17 Por tanto, no seáis insensatos, de la d desobediencia. sino entendidos de cuál es la vo­ 7 No seáis, pues, partícipes con luntad del Señor. ellos, 18 Y no os a embriaguéis con 8 porque en otro tiempo erais ti­ vino, en lo cual hay desen­ nieblas; pero ahora sois luz en el freno; antes bien, sed llenos del Señor; andad como a hijos de luz Espíritu, 9 (porque el a fruto del Espíritu 19 hablando entre vosotros con es en toda bondad, y justicia y a salmos, y con himnos, y cán­ verdad), ticos espirituales, cantando y 10 comprobando lo que es agra­ b alabando al Señor en vuestros dable al Señor. corazones; 11 Y no a participéis en las obras 20 dando gracias siempre por infructuosas de las b tinieblas, sino todo al Dios y Padre, en el nom­ antes bien c denunciadlas. bre de nuestro Señor Jesucristo. 12 Porque es a vergonzoso aun 21 a Someteos los unos a los otros hablar de lo que ellos hacen en en el temor de Dios. secreto. 22 Las a casadas b estén sujetas 13 Mas todas las cosas son vi­ a sus propios maridos, como al sibles cuando son expuestas a la Señor. luz; porque lo que lo manifiesta 23 Porque el marido a es cabeza todo es la luz. de la mujer, así como Cristo es 14 Por lo cual dice: b cabeza de la c iglesia; y él es el Despiértate, tú que duermes, salvador del cuerpo. y levántate de entre los 24 Así que, como la iglesia está muertos, sujeta a Cristo, así también las y te a alumbrará Cristo. casadas lo estén a sus maridos en 15 Mirad, pues, con cuidado todo. cómo andéis, no como necios, sino 25 Maridos, a amad a vuestras como sabios, esposas, así como Cristo amó a 16 aprovechando bien el tiempo, la iglesia, y se entregó a sí mismo porque los días son malos. por ella,

6 c DyC 1:13–16. 12 a Morm. 8:38. b Es decir, sométanse al d GEE Rebelión. 14 a GEE Luz, luz de consejo recto de su 8 a GEE Hijos e hijas de Cristo. marido. Dios — Los hijos 18 a Lev. 10:9; 23 a Es decir, preside nacidos de nuevo DyC 89:5–6. sobre su esposa. por medio de la 19 a GEE Música; GEE Sacerdocio. Expiación. Salmo. b GEE Iglesia verdadera, 9 a Gál. 5:22–23. b Sal. 98:4–5; señales de la — La 11 a Sal. 1:1–2; DyC 25:11–12. autoridad. Prov. 1:10–19. 21 a Es decir, reconciliados. c GEE Iglesia de b GEE Tinieblas Mos. 3:19. Jesucristo. espirituales. 22 a DyC 121:41–44. 25 a DyC 42:22. c GEE Castigar, castigo. GEE Matrimonio. 1869 EFESIOS 5:26–6:9 26 para a santificarla, habiéndola padres — Los esclavos y los amos b purificado en el lavamiento del son juzgados por la misma ley — Los agua por la palabra, santos deben vestirse con toda la ar- 27 a fin de presentársela a sí madura de Dios. mismo, una iglesia gloriosa que Hijos, a obedeced a vuestros pa­ no tuviese mancha ni arruga, ni dres en el Señor, porque esto es cosa semejante, sino que fuese justo. santa y sin mancha. 2 a Honra a tu padre y a tu ma­ 28 Así también los maridos de­ dre, que es el primer manda­ ben amar a sus esposas como a miento con promesa, sus mismos cuerpos. El que ama 3 para que te vaya bien, y seas a su a esposa, a sí mismo se ama. de larga vida sobre la tierra. 29 Porque ninguno aborreció 4 Y vosotros, a padres, no provo­ jamás a su propio cuerpo, sino quéis a ira a vuestros b hijos; sino que lo sustenta y lo cuida, como criadlos en disciplina y amones­ también Cristo a la iglesia; tación del Señor. 30 porque somos a miembros de 5 a Esclavos, obedeced a vues­ su cuerpo, de su carne y de sus tros amos terrenales con temor y huesos. temblor, con sencillez de vuestro 31 Por esto dejará el hombre a su corazón, como a Cristo; padre y a su madre, y se allegará 6 no sirviendo al ojo, como los a su esposa, y los dos serán a una que agradan a los hombres, sino sola carne. como a siervos de Cristo, haciendo 32 Grande es este a misterio, pero con ánimo la b voluntad de Dios; yo digo esto con respecto a Cristo 7 sirviendo con buena voluntad, y a la iglesia. como al Señor, y no a los hombres; 33 Por tanto, cada uno de vo­ 8 sabiendo que el bien que cada sotros ame también a su esposa uno haga, eso a recibirá del Señor, como a sí mismo; y la esposa a res­ sea esclavo o sea libre. pete a su marido. 9 Y vosotros, a amos, haced con ellos lo mismo, dejando las ame­ CAPÍTULO 6 nazas, sabiendo que el b Señor Los hijos deben honrar a sus de ellos y el vuestro está en los

26 a GEE Santificación. Dios. 5 a Tito 2:9; b GEE Lavado, 33 a GEE Honra, honrar 1 Pe. 2:18. lavamientos, lavar. (honor). 6 a 1 Cor. 7:21–24. 28 a 1 Cor. 11:11–12. 6 1 a GEE Familia — Las b GEE Obediencia, 30 a 1 Cor. 6:15, 19–20. responsabilidades obediente, 31 a Moisés 3:21–24. de los hijos. obedecer. GEE Matrimonio — El 2 a Éx. 20:12. 8 a Col. 3:24; nuevo y sempiterno 4 a GEE Padre terrenal. DyC 130:20–21. convenio del b GEE Familia — Las 9 a Col. 4:1. matrimonio. responsabilidades b Mateo 23:8–10. 32 a GEE Misterios de de los padres. EFESIOS 6:10–24 1870 cielos, y que para él no hay c acep­ a salvación, y la espada del Espí­ ción de personas. ritu, que es la palabra de Dios; 10 Por lo demás, hermanos míos, 18 a orando en todo tiempo con a fortaleceos en el Señor, y en la toda oración y súplica en el Espí­ fuerza de su poder. ritu, y velando en ello con toda 11 Vestíos de toda la a armadura b perseverancia y súplica por todos de Dios, para que podáis estar los santos, firmes contra las asechanzas del 19 y por mí, a fin de que, al abrir diablo. la boca, me sea dada palabra para 12 Porque no tenemos a lucha dar a conocer con osadía el a mis­ b contra sangre y carne, sino con­ terio del evangelio, tra principados, contra potes­ 20 por el cual soy embajador en tades, contra los c gobernadores cadenas, a fin de que osadamente de las d tinieblas de este mundo, hable de él, a como debo hablar. contra las e fuerzas espiritua­ 21 Y para que también vosotros les de maldad en las regiones sepáis mis asuntos, y lo que hago, celestes. todo os lo hará saber a Tíquico, 13 Por tanto, tomad toda la ar­ hermano amado y fiel ministro madura de Dios, para que podáis en el Señor, resistir en el día malo, y habiendo 22 a quien os he enviado para acabado todo, estar firmes. esto mismo, de modo que sepáis 14 Estad pues firmes, a ceñidos tocante a nosotros, y para que vuestros lomos con la b verdad, y consuele vuestros corazones. vestidos con la c coraza de d justicia. 23 Paz sea a los hermanos, y 15 Y calzados los pies con la pre­ amor con fe, de Dios Padre y del paración del evangelio de paz; Señor Jesucristo. 16 sobre todo, tomad el escudo 24 La gracia sea con todos los de la fe, con el que podáis apagar que aman a nuestro Señor Jesu­ todos los a dardos de fuego del cristo con a sinceridad. Amén. maligno. Escrita desde Roma a los efesios por medio 17 Y tomad el yelmo de la de Tíquico.

9 c Hech. 10:34–35; espirituales. 17 a GEE Salvación. DyC 1:34–36; 38:16. e GEE Combinaciones 18 a 3 Ne. 18:15, 18. 10 a Filip. 4:13; secretas; b GEE Diligencia. DyC 4:2. Inicuo, iniquidad. 19 a GEE Misterios de Dios. 11 a 1 Tes. 5:8; 14 a Isa. 11:5. 20 a Jacob 2:7; DyC 27:15–18. b GEE Verdad. Moro. 8:16; 12 a JS—H 1:15–17. c Isa. 59:17; DyC 60:2–3. b 2 Ne. 2:11. DyC 27:16. 21 a Hech. 20:4. GEE Adversidad. d GEE Rectitud, recto. 24 a Josué 24:14; c 2 Cor. 4:4. 16 a 1 Ne. 15:24; Hel. 3:27. d GEE Tinieblas DyC 3:8.

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS FILIPENSES

CAPÍTULO 1 prisiones, y en la defensa y a con­ firmación del evangelio, sois Todo lo que le sucedió a Pablo hizo todos vosotros participantes con­ progresar la causa del Evangelio — migo de la b gracia. Nuestra conducta debe ser digna del 8 Porque Dios me es testigo de Evangelio. cómo os amo a todos vosotros con ABLO y a Timoteo, b siervos el a entrañable amor de Jesucristo. de Jesucristo, a todos los san­ 9 Y esto pido en oración: que tosP en Cristo Jesús que están en vuestro a amor abunde aún más Filipos, con los c obispos y los y más en conocimiento y en todo d diáconos: discernimiento, 2 Gracia y paz a vosotros, de 10 para que aquilatéis lo me­ Dios nuestro Padre y del Señor jor, a fin de que seáis a sinceros Jesucristo. e irreprensibles para el día de 3 Doy gracias a mi Dios cada Cristo; vez que me acuerdo de vosotros, 11 llenos de frutos de a justicia, 4 siempre en todas mis oracio­ que son por medio de Jesucristo, nes, ruego por todos vosotros con para gloria y alabanza de Dios. gozo, 12 Y quiero, hermanos, que se­ 5 por vuestra hermandad en el páis que las cosas que me han evangelio, desde el primer día sucedido, han redundado en el hasta ahora, mayor progreso del evangelio; 6 estando convencido de esto, 13 de tal manera que mis prisio­ que el que comenzó en vosotros nes en Cristo han sido evidentes la buena obra, la a perfeccionará en todo el a pretorio, y a todos los hasta el día de Jesucristo; demás; 7 como me es justo sentir esto 14 y la mayoría de los herma­ de todos vosotros, por cuanto nos en el Señor, cobrando ánimo os tengo en el corazón; y en mis con mis prisiones, se atreven

Título: GEE Filipenses, Iglesia; 8 a GR los afectos, la epístola a los; Obispo. compasión. Pablo; d GEE Diácono. 9 a 4 Ne. 1:15–16; Pablo, epístolas de. 6 a GR la irá completando, Moisés 7:18. 1 1 a GEE Timoteo. consumando. GEE Amor. b DyC 1:38. 7 a GR en el 10 a GR puros, sin mancha. c GEE Iglesia verdadera, establecimiento, el 11 a GEE Rectitud, recto. señales de la — La fortalecimiento. 13 a Filip. 4:22. organización de la b GEE Gracia. FILIPENSES 1:15–30 1872 mucho más a hablar la palabra sin 24 pero a quedarme en la carne a temor. es más necesario por causa de 15 Y algunos, a la verdad, pre­ vosotros. dican a Cristo por envidia y 25 Y convencido de esto, sé que contienda; pero otros, de buena me quedaré, que aún permaneceré voluntad. con todos vosotros, para provecho 16 Los unos anuncian a Cristo vuestro y gozo de la fe, por contención, no sinceramente, 26 para que crezca vuestro rego­ pensando añadir aflicción a mis cijo por mí en Cristo Jesús, por mi prisiones; visita otra vez a vosotros. 17 pero los otros por amor, sa­ 27 Solamente que os compor­ biendo que estoy puesto para la téis como es digno del evange­ defensa del evangelio. lio de Cristo, para que, o sea que 18 ¿Qué, pues? Que no obstante, vaya a veros, o que esté ausente, de todas maneras, o por pretexto o oiga de vosotros que a estáis fir­ por verdad, Cristo es anunciado; mes en un mismo espíritu, b com­ y en esto me regocijo, y aún me batiendo c unánimes por la fe del regocijaré. evangelio, 19 Porque sé que por vuestra 28 y en nada intimidados por a oración y la suministración del los que se oponen, a que para ellos b Espíritu de Jesucristo, esto resul­ ciertamente es indicio de perdi­ tará en mi liberación; ción, mas para vosotros de salva­ 20 conforme a mi ferviente an­ ción; y esto, de Dios; helo y a esperanza de que en nada 29 porque a vosotros os es con­ seré avergonzado; antes bien, con cedido por Cristo, no solo que todo denuedo, como siempre, creáis en él, sino también que a pa­ ahora también será b engrande­ dezcáis por él, cido Cristo en mi cuerpo, ya sea 30 teniendo el mismo conflicto por vida o por muerte. que habéis visto en mí, y ahora 21 Porque para mí el vivir es oís que hay en mí. Cristo, y el morir es ganancia. 22 Pero si el vivir en la carne me CAPÍTULO 2 es fructífero para la obra, entonces no sé qué escoger; Los santos deben ser uno en propósito 23 porque por ambas cosas me y en espíritu — Toda rodilla se do- siento apremiado, teniendo el de­ blará ante Cristo — Los santos deben seo de partir y estar con Cristo, lo labrar su propia salvación — Pablo cual es mucho mejor; afronta el martirio con gozo. 14 a Lucas 1:74; b Sal. 34:1–3. rechazan el Evangelio, 1 Juan 4:18; 24 a 3 Ne. 28:9; DyC 7. lo que trae sobre ellos DyC 68:6. 27 a Filip. 4:1. destrucción; mas para 19 a GEE Oración. GEE Perseverar. vosotros que recibís el b GEE Luz, luz de b Judas 1:3. Evangelio, salvación; y Cristo. c GEE Unidad. esto, de Dios. 20 a GEE Esperanza. 28 a TJS Filip. 1:28 . . .que 29 a GEE Adversidad. 1873 FILIPENSES 2:1–17 Por tanto, si hay alguna consola­ un b nombre que es sobre todo ción en Cristo, si algún consuelo nombre; de amor, si alguna comunión del 10 para que en el nombre de Je­ Espíritu, si algún afecto entraña­ sús se doble toda a rodilla de los ble y algunas misericordias, que están en los cielos, y en la tie­ 2 completad mi gozo, sintiendo rra y debajo de la tierra; lo mismo, teniendo el mismo 11 y toda lengua confiese que Je­ a amor, b unánimes, sintiendo una sucristo es el a Señor, para la gloria misma cosa. de Dios Padre. 3 Nada hagáis por contienda o 12 Por tanto, amados míos, como por vanagloria; antes bien, con siempre habéis obedecido, no en humildad, a estimando cada uno mi presencia solamente, sino mu­ a los demás como superiores a cho más ahora en mi ausencia, a la­ sí mismo; brad vuestra b salvación con temor 4 no mirando cada uno por lo y temblor; suyo propio, sino cada cual tam­ 13 porque Dios es el que en voso­ bién por lo de los otros. tros produce tanto el querer como 5 Haya, pues, en vosotros este el hacer, por su buena voluntad. sentir que hubo también en Cristo 14 Haced todo sin murmuracio­ Jesús, nes ni a contiendas, 6 el que, siendo en a forma de 15 para que seáis irreprensibles y Dios, no tuvo como usurpación sencillos, a hijos de Dios, sin culpa, el ser b igual a Dios. en medio de una generación ma­ 7 sin embargo, se despojó a ligna y perversa, entre los cuales sí mismo, tomando forma de b resplandecéis como luminares a siervo, haciéndose semejante a en el mundo; los hombres; 16 aferrados a la a palabra de 8 y hallándose en la a condi­ vida para que en el día de Cristo ción de hombre, b se humilló a sí yo pueda gloriarme de que no he mismo, y se hizo c obediente hasta corrido en vano, ni he trabajado la d muerte, y e muerte de cruz. en vano. 9 Por lo cual Dios también le 17 Y aunque sea a derramado a exaltó hasta lo sumo, y le dio en libación sobre el sacrificio y

2 2 a GEE Caridad. c GEE Obediencia, 12 a Alma 34:37; Morm. 9:27. b Hech. 4:32. obediente, obedecer. GEE Obras. 3 a GEE Amor. d GEE Jesucristo — b GEE Salvación. 6 a Juan 1:14; Heb. 1:3. Profecías acerca de la 14 a GEE Contención, GEE Trinidad. vida y la muerte de contienda. b Juan 5:18–19; Jesucristo; 15 a Gál. 4:1–7. DyC 50:43. Muerte física. GEE Hijos e hijas de 7 a Isa. 53:4; Heb. 2:9. e GEE Crucifixión; Dios — Los hijos 8 a GR la apariencia Expiación, expiar. nacidos de nuevo por exterior. 9 a GEE Exaltación. medio de la Expiación. b GEE Humildad, b Mal. 1:11; Hech. 4:12. b 3 Ne. 12:14–16. humilde, humillar 10 a Isa. 45:22–23; 16 a Juan 6:68. (afligir); Mos. 27:31; DyC 76:110. 17 a 1 Tes. 2:8. Mansedumbre, manso. 11 a GEE Señor. GEE Mártir, martirio. FILIPENSES 2:18–3:5 1874 servicio de vuestra fe, me alegro mí, para que yo no tuviese tristeza y regocijo con todos vosotros. sobre tristeza. 18 Y asimismo, alegraos tam­ 28 Así que le envío con mayor bién vosotros, y regocijaos prontitud, para que al verle de conmigo. nuevo os volváis a regocijar, y yo 19 Mas espero en el Señor Je­ esté con menos tristeza. sús enviaros pronto a Timoteo, 29 Recibidle, pues, en el Señor para que yo también esté de con todo gozo; y a tened en b estima buen ánimo, al saber de vuestro a los que son como él, estado. 30 porque por la obra de Cristo 20 Porque a ninguno tengo estuvo cercano a la muerte, ex­ de igual ánimo y que tan sin­ poniendo su vida para suplir lo ceramente esté interesado por que a faltaba en vuestro servicio vosotros. hacia mí. 21 Porque todos a buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo CAPÍTULO 3 Jesús. Pablo sacrifica todas las cosas por 22 Pero de él ya habéis cono­ Cristo — Los ministros verdaderos cido sus méritos, que como hijo deben dar ejemplo de rectitud. a padre ha servido conmigo en el evangelio. Por lo demás, hermanos, rego­ 23 Así que a este espero envia­ cijaos en el Señor. A mí, a la ver­ ros, después que yo vea cómo van dad, no me es molesto escribiros mis asuntos; las mismas cosas, y a vosotros os 24 y confío en el Señor que yo da seguridad. también iré pronto a vosotros. 2 Guardaos de los perros, guar­ 25 Mas tuve por necesario en­ daos de los malos obreros, guar­ viaros a a Epafrodito, mi hermano, daos de la mutilación. y colaborador y compañero de 3 Porque nosotros somos la a cir­ milicia, y vuestro mensajero, y cuncisión, los que b servimos en ministrador de mis necesidades; espíritu a Dios, y nos gloriamos 26 porque él tenía gran deseo de en Cristo Jesús, no teniendo con­ veros a todos vosotros, y grave­ fianza en lac carne. mente se angustió porque habíais 4 Aunque yo tengo también oído que él había enfermado. de qué confiar en la carne. Si 27 Pues en verdad estuvo en­ a alguno le parece que tiene fermo, al borde de la muerte; pero de qué confiar en la carne, Dios tuvo misericordia de él, y no yo más: solamente de él, sino también de 5 circuncidado al octavo día,

21 a 1 Cor. 10:24; Moro. 7:45. 30 a Filip. 4:10. c DyC 1:19. 25 a Filip. 4:18. 3 3 a GEE Circuncisión; GEE Carne — La 29 a 1 Tes. 5:12–13. Convenio. naturaleza carnal del b GR en honor. b GEE Adorar. hombre. 1875 FILIPENSES 3:6–21 del linaje de Israel, de la tribu de pero una cosa hago: olvidando Benjamín, hebreo de a hebreos; en ciertamente lo que queda atrás, cuanto a la ley, b fariseo; y extendiéndome a lo que está 6 en cuanto a celo, perseguidor delante, de la iglesia; en cuanto a la justicia 14 a prosigo a la meta, al b premio de la ley, irreprensible. del supremo llamamiento de Dios 7 Pero todas las cosas que eran en Cristo Jesús. para mí ganancia, las he con­ 15 Así que, todos los que somos siderado pérdida por amor de a perfectos, esto mismo sintamos; y Cristo. si otra cosa sentís, esto también os 8 Y ciertamente, aún considero lo revelará Dios. todas las cosas pérdida por la 16 Pero en aquello a que he­ excelencia del conocimiento de mos llegado, sigamos una misma Cristo Jesús, mi Señor, por amor norma, sintamos una misma de quien lo he a perdido todo, y cosa. lo tengo por basura, para ganar 17 Hermanos, sed a imitadores a Cristo, de mí, y mirad a los que andan 9 y ser hallado en él, no teniendo según el ejemplo que tenéis en mi propia a justicia, que es por nosotros. la ley, sino la que es por la fe de 18 Porque por ahí muchos an­ Cristo, la justicia que es de Dios dan, de quienes os dije muchas por la fe; veces, y aun ahora lo digo llo­ 10 a fin de conocerle, y el poder rando, que son enemigos de la de su resurrección, y la a partici­ cruz de Cristo, pación de sus padecimientos, lle­ 19 cuyo a fin será perdición, cuyo gando a ser como él en su muerte, dios es el vientre b y cuya gloria 11 si en alguna manera llegase está en su c vergüenza; que pien­ a la resurrección a de entre los san solamente en lo terrenal. muertos. 20 Pero nuestra ciudadanía está 12 No que ya lo haya alcanzado, en los cielos, de donde también ni que ya sea a perfecto; sino que esperamos al a Salvador, al Señor b prosigo, para ver si alcanzo aque- Jesucristo, llo para lo cual fui también alcan­ 21 el que a transformará el cuerpo zado por Cristo Jesús. de nuestra humillación, para ser 13 Hermanos, yo mismo no semejante al b cuerpo de su glo­ pretendo haberlo ya alcanzado; ria, mediante el poder con el cual

5 a 2 Cor. 11:22. 12 a GEE Perfecto. vergüenza. . . b GEE Fariseos. b GR sigo adelante para. c Oseas 4:6–7. 8 a Omni 1:26; 14 a GEE Diligencia. 20 a GEE Salvador. Mos. 2:34. b GEE Vida eterna. 21 a 1 Cor. 15:51. 9 a GEE Rectitud, recto. 15 a Moro. 10:32–33. GEE Resurrección. 10 a 2 Cor. 1:3–4; 17 a Mateo 16:24–26. b Lucas 24:39; 2 Tes. 2:16. 19 a 2 Cor. 11:15. Apoc. 1:13–17; 11 a TJS Filip. 3:11 . . .de los b TJS Filip. 3:19 . . .y DyC 130:22–23. justos. que se glorían en su FILIPENSES 4:1–15 1876 puede también c sujetar a sí mismo 8 Por lo demás, hermanos, todo todas las cosas. lo que es a verdadero, todo lo b ho­ nesto, todo lo c justo, todo lo d puro, CAPÍTULO 4 todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay e virtud Permaneced firmes en el Señor — alguna, si hay algo digno de ala­ Creemos en ser honestos, verídicos banza, f en esto pensad. y castos. 9 Lo que aprendisteis y recibis­ Así que, hermanos míos, amados teis y oísteis y visteis en mí, esto y añorados, gozo y corona mía, haced; y el Dios de paz estará con a permaneced así firmes en el Se­ vosotros. ñor, amados. 10 Mas en gran manera me re­ 2 A Evodia ruego, y a Síntique gocijé en el Señor de que ya al exhorto, que sean de un mismo fin haya reflorecido vuestro cui­ sentir en el Señor. dado de mí; de lo cual aún esta­ 3 Asimismo te ruego también bais solícitos, pero os faltaba la a ti, compañero fiel, que ayudes oportunidad. a las que trabajaron juntamente 11 No lo digo porque me en­ conmigo en el evangelio, con Cle­ cuentre en la indigencia, pues he mente también, y a los demás co­ aprendido a a contentarme con lo laboradores míos, cuyos nombres que tengo. están en el a libro de la vida. 12 Sé vivir a humildemente, y 4 Regocijaos en el Señor siempre. sé tener abundancia; en todo y Otra vez os digo: ¡Regocijaos! por todo estoy enseñado, tanto 5 Vuestra gentileza sea conocida para estar saciado como para de todos los hombres. El Señor tener hambre, tanto para tener está cerca. abundancia como para padecer 6 Por nada a estéis afanosos; sino necesidad. sean dadas a conocer vuestras pe­ 13 Todo lo puedo en a Cristo que ticiones delante de Dios en toda me b fortalece. b oración y ruego, con acción de 14 Sin embargo, bien hicisteis c gracias. en participar conmigo en mi 7 Y la a paz de Dios, que sobre­ tribulación. pasa todo entendimiento, guardará 15 Y sabéis también vosotros, oh vuestros corazones y vuestros pen­ filipenses, que al principio de la samientos en Cristo Jesús. predicación del evangelio, cuando

21 c DyC 19:2–3; 76:106. gracias, agradecido, e GEE Virtud. 4 1 a Gál. 5:1; agradecimiento. f GEE Meditar; Filip. 1:27; DyC 87:8. 7 a GEE Paz. Pensamientos. 3 a GEE Libro de la vida. 8 a AdeF 1:13. 11 a 1 Tim. 6:6–8. 6 a TJS Filip. 4:6 . . .os GEE Verdad. 12 a GEE Humildad, aflijáis. . . b GEE Honestidad, humilde, humillar Mateo 6:25–30. honradez. (afligir). b GEE Oración. c GEE Rectitud, recto. 13 a Juan 15:4–5. c GEE Acción de d GEE Pureza, puro. b Alma 26:11–13. 1877 FILIPENSES 4:16–COLOSENSES 1:6 partí de Macedonia, ninguna igle­ sus b riquezas en gloria en Cristo sia participó conmigo en razón de Jesús. dar y recibir, sino solo vosotros. 20 Al Dios, pues, y Padre nues­ 16 Porque aun a Tesalónica me tro, sea la gloria por los siglos de enviasteis una y otra vez para mis los siglos. Amén. necesidades. 21 Saludad a todos los santos en 17 No es que busque dádivas, Cristo Jesús. Los hermanos que sino que busco a fruto que abunde están conmigo os saludan. en vuestra cuenta. 22 Todos los santos os saludan, 18 Pero todo lo he recibido, y y mayormente los que son de la tengo a abundancia; estoy lleno, casa de César. habiendo recibido de Epafrodito 23 La gracia de nuestro Señor lo que enviasteis, olor grato, sa­ Jesucristo sea con todos vosotros. crificio acepto, agradable a Dios. Amén. 19 Mi Dios, pues, os proveerá de todo a lo que os falta conforme a Escrita desde Roma por Epafrodito.

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS COLOSENSES

CAPÍTULO 1 Padre de nuestro Señor Jesucristo, orando siempre por vosotros, La redención viene por medio de 4 habiendo oído de vuestra fe en Cristo — Él creó todas las cosas, es Cristo Jesús, y del amor que tenéis la imagen de Dios y es el Primogé- a todos los santos, nito del Padre. 5 a causa de la a esperanza que os ABLO, apóstol de Jesucristo está guardada en los cielos, de la por la voluntad de Dios, y el cual ya habéis oído por la palabra hermanoP Timoteo, verdadera del evangelio, 2 a los santos y fieles herma­ 6 el cual ha llegado hasta voso­ nos en Cristo que están en a Co­ tros, así a como a todo el mundo; losas: Gracia y paz a vosotros, de y b fructifica y crece también en Dios nuestro Padre y del Señor vosotros, desde el día en que oís­ Jesucristo. teis y conocisteis la c gracia de Dios 3 Damos gracias a Dios, el en verdad,

17 a Rom. 15:25–28. [Colosenses] todas las generaciones 18 a Es decir, estoy bien 1 2 a GEE Colosenses, del mundo. . . abastecido. epístola a los; Pablo; DyC 76:23–24. 2 Cor. 9:8. Pablo, epístolas de. b Alma 32:28–42. 19 a Sal. 23:1. 5 a 1 Pe. 1:3–5. c GEE Gracia. b DyC 38:39. 6 a TJS Col. 1:6 . . .como a COLOSENSES 1:7–22 1878 7 como lo habéis aprendido de invisible, el b primogénito de c toda Epafras, nuestro consiervo amado, creación. que es un fiel ministro de Cristo 16 Porque por a él fueron creadas en favor vuestro, todas las cosas, las que hay en los 8 quien también nos ha decla­ cielos y las que hay en la tierra, rado vuestro amor en el Espíritu. visibles e invisibles; sean tronos, 9 Por lo cual también nosotros, sean dominios, sean b principados, desde el día en que lo oímos, no sean potestades; todo fue creado cesamos de orar por vosotros y por medio de él y para él. de pedir que seáis llenos del a co­ 17 Y él es antes de todas las nocimiento de su voluntad en cosas, y por él todas las cosas toda b sabiduría y comprensión a subsisten; espiritual; 18 y él es la a cabeza del cuerpo 10 para que a andéis como es que es la iglesia; él es el princi­ digno del Señor, b agradándole en pio, el b primogénito de entre los todo, fructificando en toda buena muertos, para que en todo tenga obra, y creciendo en el conoci­ la preeminencia, miento de Dios; 19 por cuanto agradó al Padre 11 a fortalecidos con todo poder, que en él habitase toda plenitud, conforme a la potencia de su glo­ 20 y por medio de él a reconciliar ria, para toda paciencia y b longa­ consigo todas las cosas, tanto las nimidad, con gozo, que están en la tierra como las que 12 dando a gracias al Padre que están en los cielos, haciendo la paz nos hizo aptos para participar mediante la sangre de su cruz. de la b herencia de los santos en 21 A vosotros también, que es­ luz; tabais en otro tiempo alejados y 13 que nos ha librado del poder erais enemigos en vuestra mente de las a tinieblas, y nos ha trasla­ por vuestras malas obras, ahora dado al b reino de su amado c Hijo, os ha reconciliado 14 en quien tenemos a reden­ 22 en su cuerpo de carne por ción por su sangre, la b remisión medio de la a muerte, para pre­ de pecados. sentaros santos, y b sin mancha, e 15 Él es la a imagen del Dios irreprensibles delante de él.

9 a GEE Conocimiento. b GEE Reino de Dios o GEE Creación, crear. b GEE Sabiduría. de los cielos. b 1 Pe. 3:22. 10 a GEE Andar, andar c GEE Jesucristo. 17 a DyC 88:5–13. con Dios. 14 a GEE Redención, 18 a Efe. 1:17–23. b 1 Tes. 4:1. redimido, redimir. b 1 Cor. 15:20–23. 11 a Efe. 3:16. b GEE Remisión de 20 a Heb. 2:17; b Hech. 5:40–41; pecados. Jacob 4:11. Alma 7:23. 15 a Heb. 1:3. 22 a GEE Expiación, 12 a Col. 3:17. b GEE Primogénito. expiar. b 2 Ne. 9:18; c GR de toda la b Mos. 3:21; DyC 45:57–58. creación. DyC 4:2. 13 a DyC 21:5–6. 16 a DyC 38:1–3. 1879 COLOSENSES 1:23–2:7 23 Si en verdad permanecéis CAPÍTULO 2 a fundamentados y firmes en la La plenitud de la divinidad mora fe, y b sin moveros de la c espe­ en Cristo — Mirad que ninguno ranza del evangelio que habéis os engañe por medio de filosofías oído, el cual se predica a toda según las tradiciones de los hom- criatura que está debajo del cielo; bres — El acta de los decretos en del cual yo, Pablo, fui hecho contra de nosotros fue clavada en la ministro. cruz de Cristo. 24 Ahora me gozo en lo que pa­ dezco por vosotros, y cumplo en Porque quiero que sepáis cuán mi carne lo que falta de las a aflic­ gran lucha sostengo por vosotros, ciones de Cristo a favor de su y por los que están en a Laodicea, y cuerpo, que es la iglesia; por todos los que nunca han visto 25 de la cual fui hecho ministro, mi rostro en persona; según la a comisión de Dios que 2 para que sean confortados sus me fue dada en cuanto a voso­ corazones, a unidos en amor, hasta tros, para cumplir la palabra de alcanzar todas las riquezas del Dios; pleno entendimiento para cono­ 26 es decir, el a misterio que había cer el misterio de Dios, b el Padre, estado oculto desde los siglos y y de Cristo, generaciones, pero que ahora ha 3 en quien están escondidos to­ sido manifestado a sus santos, dos los tesoros de la a sabiduría y 27 a ellos quiso Dios a hacer no­ del b conocimiento. torias las b riquezas de la gloria 4 Y esto lo digo, para que na­ de este misterio entre los genti­ die os engañe con palabras les, que es Cristo en vosotros, la persuasivas. esperanza de gloria, 5 Porque aunque estoy ausente 28 a quien nosotros a anuncia­ en cuerpo, no obstante, en espíritu mos, b amonestando a todo hom­ estoy con vosotros, gozándome bre, y enseñando a todo hombre y mirando vuestro a buen orden, en toda sabiduría, a fin de pre­ y la firmeza de vuestra fe en sentar perfecto en Cristo Jesús a Cristo. todo hombre; 6 Por tanto, de la manera que ha­ 29 para esto también trabajo, lu­ béis recibido al Señor Jesucristo, chando según la fuerza de él, la a andad en él, cual actúa en mí poderosamente. 7 a arraigados y sobreedificados

23 a Efe. 3:17–19. GEE Misterios de Dios. Cristo, que es de Dios, b Juan 15:6. 27 a Efe. 3:3–6. sí, el Padre; c GEE Esperanza. b DyC 78:18. 3 a 1 Cor. 2:6–7. 24 a 2 Cor. 1:4–7. 28 a GEE Predicar. GEE Sabiduría. 25 a Gál. 1:11–12. b GEE Amonestación, b GEE Conocimiento. GEE Llamado, amonestar. 5 a GEE Unidad. llamado por Dios, 2 1 a Apoc. 1:11. 6 a GEE Andar, andar con llamamiento. 2 a Mos. 18:21. Dios. 26 a Rom. 16:25–26. b TJS Col. 2:2 . . .y de 7 a Efe. 3:17–19. COLOSENSES 2:8–22 1880 en él, y confirmados en la fe, así decretos que había contra noso­ como se os ha enseñado, creciendo tros que nos era contraria, qui­ en ella con acción de b gracias. tándola de en medio y clavándola 8 Mirad que ninguno os engañe en la cruz, por medio de a filosofías y vanas 15 y despojando a los principa­ b sutilezas, según las c tradiciones dos y a las potestades, los exhibió de los hombres, conforme a los en público, triunfando sobre ellos rudimentos del d mundo, y no se­ en la cruz. gún Cristo. 16 Por tanto, nadie os a juzgue 9 Porque en él habita corpo­ en comida, o en bebida, o con res­ ralmente toda la a plenitud de la pecto a días de fiesta, o de luna divinidad, nueva, o de días de reposo, 10 y vosotros estáis a completos 17 lo cual es a sombra de lo por en él, que es la cabeza de todo venir; pero el cuerpo es de Cristo. b principado y potestad. 18 Nadie os a prive de vuestro pre­ 11 En él también fuisteis cir­ mio, afectando humildad y culto a cuncidados con a circuncisión no los ángeles, entremetiéndose en lo hecha por manos, al despojaros que no ha visto, vanamente b hin­ del b cuerpo pecaminoso de la chado por su propia mente carnal, carne mediante la circuncisión 19 y no asiéndose de la a Cabeza, de Cristo; de la cual todo el cuerpo, alimen­ 12 sepultados juntamente con él tado y unido por las ligaduras en el a bautismo, en el cual también y coyunturas, crece con el creci­ b resucitasteis con él, por medio de miento que da Dios. la fe c en el poder de Dios que le 20 Pues si habéis a muerto con levantó de entre los muertos. Cristo en cuanto a los rudimentos 13 Y a vosotros, estando muer­ del mundo, ¿por qué, como si vi­ tos en pecados y en la incircunci­ vieseis en el mundo, os sometéis sión de vuestra carne, os a vivificó a preceptos juntamente con él, perdonándoos 21 a tales como: No utilices, ni co­ todos los pecados, mas, ni toques 14 a anulando el acta de los 22 (todas las cuales son cosas

7 b GEE Acción de 12 a GEE Bautismo, 16 a GEE Condenación, gracias, agradecido, bautizar — Por condenar. agradecimiento. inmersión. 17 a Mos. 13:27–31. 8 a DyC 123:12. b Col. 3:1. GEE Jesucristo — b GEE Engañar, engaño. c Efe. 1:19–20. Simbolismos c GEE Tradiciones. 13 a GEE Conversión, o símbolos de d GEE Mundano, lo. convertir. Jesucristo. 9 a DyC 93:12–17. 14 a Es decir, Cristo 18 a Mateo 24:4–5; 10 a Juan 1:16. cumplió la ley de Mos. 26:6. b Col. 1:16; Moisés y de esa b GEE Orgullo. 1 Pe. 3:22. manera eliminó 19 a Efe. 1:22–23; 4:15–16. 11 a GEE Convenio. ciertas ordenanzas 20 a Rom. 6:2–12. b Mos. 3:19; 27:25; y obras. GEE Ley de 21 a TJS Col. 2:21–22 Moro. 10:32. Moisés. (Apéndice). 1881 COLOSENSES 2:23–3:12 destinadas a perecer con el uso 5 Haced morir, pues, lo terrenal mismo), según a mandamientos y en a vuestros miembros: b fornica­ b doctrinas de hombres? ción, impureza, c pasiones lascivas, 23 Tales cosas tienen a la verdad malos deseos y d avaricia, que es cierta reputación de sabiduría en e idolatría; el culto voluntario, y en humil­ 6 cosas por las cuales la a ira dad, y en el duro trato del cuerpo, de Dios viene sobre los hijos de pero no tienen valor alguno contra b desobediencia. los apetitos de la carne. 7 En las cuales vosotros tam­ bién anduvisteis en otro tiempo CAPÍTULO 3 cuando vivíais en ellas. 8 Pero ahora, dejad también La vida de algunos está escondida con vosotros todas estas cosas: a ira, Cristo en Dios — Se exhorta a los enojo, b malicia, c maledicencia, miembros de la Iglesia a ser santos y d palabras soeces de vuestra boca. a servir al Señor Jesucristo. 9 No a mintáis los unos a los Si habéis, pues, a resucitado con otros, habiéndoos despojado del Cristo, buscad las cosas de arriba, b viejo hombre con sus hechos, donde está Cristo sentado a la 10 y habiéndoos revestido a del diestra de Dios. nuevo hombre, que es renovado 2 Poned la a mira en b las cosas de hasta el conocimiento pleno, con­ arriba, no en las de la c tierra. forme a la imagen del que lo creó; 3 Porque a habéis muerto, y vues­ 11 donde no hay a griego ni ju­ tra vida está escondida con Cristo dío, b circuncisión ni incircunci­ en Dios. sión, bárbaro ni escita, esclavo ni 4 Cuando Cristo, nuestra a vida, libre, sino que Cristo es el todo, b se manifieste, entonces vosotros y en todos. también seréis manifestados con 12 Vestíos, pues, como a escogi­ él en c gloria. dos de Dios, santos y amados,

22 a DyC 46:7; 4 a Juan 10:11; b GEE Pecado. JS—H 1:19. Éter 4:12. 8 a GEE Enojo. GEE Apostasía — b 1 Juan 3:2. b Es decir, el deseo de Apostasía de la Iglesia GEE Segunda venida ver que otra persona cristiana primitiva. de Jesucristo. sufra. b Mateo 15:9; c 1 Cor. 15:42–44; c GEE Blasfemar, 2 Ne. 28:9. Alma 36:28. blasfemia. 3 1 a Es decir, resucitados a GEE Exaltación. d GEE Profanidad. una nueva vida. 5 a O sea, vuestros 9 a GEE Mentiras. Rom. 6:3–4; cuerpos terrenales. b GEE Hombre natural. Col. 2:12. Rom. 6:13. 10 a GEE Nacer de Dios, 2 a GR la mente. b GEE Fornicación. nacer de nuevo. b Mateo 6:33; c GEE Inmoralidad 11 a 1 Cor. 12:13. DyC 6:6–7. sexual. b GEE Circuncisión. c GEE Mundano, lo. d GEE Codiciar. 12 a GEE Elegidos. 3 a Rom. 6:2–5; e GEE Idolatría. Alma 5:14–16. 6 a Rom. 1:18. COLOSENSES 3:13–25 1882 de entrañable b misericordia, de 19 Maridos, a amad a vuestras es­ c benignidad, de d humildad, de posas, y no seáis ásperos con ellas. e mansedumbre, de paciencia; 20 a Hijos, obedeced a vues­ 13 a soportándoos los unos a los tros padres en todo, porque esto otros, y b perdonándoos los unos agrada al Señor. a los otros si alguno tuviere queja 21 a Padres, no b provoquéis a ira del otro; de la manera que Cristo a vuestros hijos, para que no se os perdonó, así también hacedlo desanimen. vosotros. 22 a Esclavos, obedeced en todo 14 Y sobre todas estas cosas ves- a vuestros amos terrenales, no tíos de a caridad, que es el vínculo sirviendo al ojo, como los que de la perfección. agradan a los hombres, sino con 15 Y la a paz de Dios gobierne sencillez de corazón, b temiendo en vuestros corazones, a la que a Dios. asimismo fuisteis llamados en un 23 Y todo lo que hagáis, hacedlo solo cuerpo; y sed b agradecidos. de corazón, como para el Señor, y 16 La a palabra de Cristo habite no para los hombres, en abundancia en vosotros, ense­ 24 sabiendo que del Señor re­ ñándoos y exhortándoos los unos cibiréis la a recompensa de la he­ a los otros en toda sabiduría con rencia, porque a Cristo el Señor salmos e b himnos y cánticos espi­ b servís. rituales, cantando con gratitud en 25 Pero el que hace injusticia, vuestros corazones al Señor. a pagará por la injusticia que haya 17 Y todo lo que hacéis, sea cometido, porque b no hay acep­ de palabra, o de hecho, a hacedlo ción de personas. todo en el nombre del Señor Je­ sús, dando gracias a Dios el Padre CAPÍTULO 4 por medio de él. 18 a Casadas, b estad sujetas a Se exhorta a los santos a ser sabios vuestros maridos, como conviene en todas las cosas — Lucas y otros en el Señor. saludan a los colosenses.

12 b Alma 7:11–12. b DyC 57:7. los hijos. GEE Misericordia, GEE Acción de 21 a GEE Familia — Las misericordioso. gracias, agradecido, responsabilidades de c Efe. 4:32. agradecimiento. los padres. d GEE Humildad, 16 a GEE Palabra de Dios. b GEE Enojo. humilde, humillar b GEE Cantar. 22 a 1 Tim. 6:1–2; (afligir). 17 a Moisés 5:8. Tito 2:9–10; 1 Pe. 2:18. e GEE Mansedumbre, 18 a Tito 2:4–5. b GEE Temor — Temor manso. b Es decir, sujetaos a de Dios. 13 a Es decir, sed pacientes. la amonestación y al 24 a Efe. 6:8. b GEE Perdonar. consejo de. GEE Gloria celestial; 14 a GEE Caridad. 19 a DyC 121:41–44. Heredero. 15 a GEE Paz — La paz GEE Amor. b 1 Cor. 7:22. de Dios para los 20 a GEE Familia — Las 25 a GEE Justicia. obedientes. responsabilidades de b DyC 1:35; 38:16. 1883 COLOSENSES 4:1–16 a Amos, haced lo que es justo y 10 a Aristarco, mi compañero equitativo con vuestros siervos, de prisión, os saluda, y b Marcos, sabiendo que también vosotros el sobrino de Bernabé (acerca tenéis un b Amo en los c cielos. del que habéis recibido ins­ 2 Perseverad en la oración, trucciones; si fuere a vosotros, velando en ella con acción de recibidle), gracias, 11 y Jesús, el que se llama Justo; 3 orando también juntamente estos son los únicos de la a circun­ por nosotros, para que el Señor cisión que me ayudan en el reino nos abra a puerta para la palabra, de Dios, y que me han sido de a fin de proclamar el b misterio de consuelo. Cristo, por el cual también estoy 12 Os saluda a Epafras, el que es preso, uno de vosotros, siervo de Cristo, 4 para que lo manifieste como siempre rogando fervorosamente debo hablar. por vosotros en sus oraciones, 5 Andad en a sabiduría para con para que permanezcáis firmes, per­ los extraños, aprovechando el fectos y completos en todo lo que tiempo. Dios quiere. 6 Sea vuestra palabra siempre 13 Porque de él doy testimo­ con gracia, sazonada con a sal, nio, de que tiene gran celo por b para que sepáis cómo debéis res­ vosotros, y por los que están ponder a cada uno. en a Laodicea y los que están en 7 Todos mis asuntos os los hará Hierápolis. saber a Tíquico, hermano amado 14 Os saluda a Lucas, el médico y fiel b ministro y consiervo en el amado, y b Demas. Señor, 15 Saludad a los hermanos que 8 a quien os he enviado para esto están en Laodicea, y a Ninfas y a mismo, para que conozca cómo os la iglesia que está en su casa. encontráis, y consuele vuestros 16 Y cuando esta carta se haya corazones, leído entre vosotros, haced 9 con a Onésimo, amado y fiel que también se lea en la igle­ hermano, que es uno de voso­ sia de los laodicenses, y que a la tros. Todo lo que acá pasa, os lo de Laodicea la leáis también harán saber. vosotros. 4 1 a Efe. 6:8–9. 7 a Efe. 6:21–22. 13 a Col. 2:1; b Mateo 23:8. b GEE Ministrar, Apoc. 1:11. c GEE Cielo. ministro. 14 a GEE Lucas. 3 a Rom. 10:14–15. 9 a Filem. 1:10. b 2 Tim. 4:10; GEE Obra misional. 10 a Hech. 19:29; 27:2. Filem. 1:24. b GEE Misterios de Dios. b GEE Marcos. 16 a GEE Escrituras — 5 a GEE Sabiduría. 11 a Es decir, de los judíos Escrituras que se han 6 a GEE Sal. seguidores de Cristo. perdido. b 1 Pe. 3:15; 12 a Col. 1:7–8; DyC 100:5–8. Filem. 1:23. COLOSENSES 4:17–1 TESALONICENSES 1:9 1884 17 Y decid a Arquipo: Mira que mis a prisiones. La gracia sea con cumplas el ministerio que has re­ vosotros. Amén. cibido del Señor. 18 Esta salutación es de mi pro­ Escrita desde Roma a los colosenses; enviada pia mano, de Pablo. Acordaos de con Tíquico y Onésimo.

PRIMERA EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS TESALONICENSES

CAPÍTULO 1 no fue a vosotros en b palabra so­ lamente, sino también en poder, El Evangelio llega tanto en palabra y en el c Espíritu Santo y en gran como en poder. certidumbre; bien d sabéis cómo ABLO, Silvano y Timoteo, a a la fuimos entre vosotros por amor b iglesia de los c tesalonicenses a vosotros. enP Dios el Padre y en el Señor Je­ 6 Y vosotros os hicisteis imita­ sucristo: Gracia y paz a vosotros, dores de nosotros y del Señor, de Dios nuestro Padre y del Señor recibiendo la palabra en medio Jesucristo. de mucha a tribulación, con b gozo 2 Damos siempre a gracias a Dios del Espíritu Santo, por todos vosotros, haciendo me­ 7 de tal manera que habéis sido moria de vosotros en nuestras a ejemplo a todos los que han oraciones, creído en Macedonia y en Acaya. 3 acordándonos sin cesar delante 8 Porque desde vosotros ha reso­ del Dios y Padre nuestro de la nado la palabra del Señor, no solo obra de vuestra a fe, del trabajo de en Macedonia y en Acaya, sino amor y de vuestra b perseverancia que también en todo lugar vues­ en la c esperanza de nuestro Señor tra fe en Dios se ha extendido, de Jesucristo; modo que no tenemos necesidad 4 sabiendo, hermanos amados de hablar nada. de Dios, vuestra a elección; 9 Porque ellos cuentan de no­ 5 por cuanto nuestro a evangelio sotros la manera como nos

18 a Heb. 13:3. c GEE Tesalonicenses, 4 a GEE Elección; epístolas a los. Elegidos. [1 Tesalonicenses] 2 a GEE Acción de 5 a GEE Evangelio. 1 1 a TJS 1 Tes. 1:1 . . .siervos gracias, agradecido, b 1 Cor. 2:4–5. de Dios el Padre y del agradecimiento. c GEE Espíritu Santo. Señor Jesucristo, a la 3 a Stg. 2:17. d 1 Tes. 2:9–12. iglesia de los tesaloni­ GEE Fe; 6 a GEE Persecución, censes: Gracia. . . Obras. perseguir. b GEE Iglesia de b GEE Perseverar. b DyC 11:13. Jesucristo. c GEE Esperanza. 7 a 3 Ne. 27:21. 1885 1 TESALONICENSES 1:10–2:13 recibisteis, y cómo os convertis­ hombres, ni de vosotros, ni de teis de los a ídolos a Dios, para otros, aunque podíamos seros servir al b Dios vivo y verdadero, carga como apóstoles de Cristo. 10 y esperar a su Hijo de los a cie­ 7 Antes bien, fuimos afectuosos los, al que resucitó de los muertos, entre vosotros como la que cría a Jesús, quien nos b libró de la c ira con ternura a sus hijos. que ha de venir. 8 Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos que­ CAPÍTULO 2 rido entregaros no solo el evange­ lio de Dios, sino también nuestras Los ministros verdaderos predican propias a vidas, porque habéis lle­ con santidad — Los conversos son gado a sernos muy queridos. la gloria y el gozo de los misioneros. 9 Porque, hermanos, os acordáis Porque, hermanos, vosotros mis­ de nuestro trabajo y fatiga, cómo mos sabéis que nuestra visita a a trabajando de noche y de día, vosotros no fue en vano, para no ser gravosos a ninguno de 2 pues aun habiendo padecido vosotros, os predicamos el evan­ antes, y sido a afrentados en Fi­ gelio de Dios. lipos, como sabéis, tuvimos va­ 10 Vosotros sois testigos, y Dios lentía en nuestro Dios para también, de cuán santa y justa e b anunciaros el evangelio de Dios irreprensiblemente nos conduji­ en medio de gran oposición. mos con vosotros los que creísteis, 3 Porque nuestra exhortación no 11 así como también sabéis de procedió de a error, ni de b impu­ qué modo exhortábamos y conso­ reza, ni fue por c engaño, lábamos a cada uno de vosotros, 4 sino que según fuimos apro­ como un padre a sus hijos, bados por Dios para que se nos 12 y os encargábamos que a an­ a confiase el evangelio, así habla­ duvieseis como es digno de Dios, mos; b no como para agradar a los que os llamó a su reino y gloria. hombres, sino a Dios, que c exa­ 13 Por lo cual también noso­ mina nuestros corazones. tros damos gracias a Dios sin ce­ 5 Porque nunca fuimos lison­ sar, porque cuando recibisteis la jeros en la palabra, como sabéis, palabra de Dios que oísteis de ni encubrimos a avaricia; Dios es nosotros, la recibisteis no como testigo; palabra de hombres, sino según 6 ni buscamos a gloria de los es en verdad, la palabra de Dios,

9 a GEE Idolatría. Hech. 16:22. 5 a GEE Codiciar. b DyC 20:17–19. b Hech. 17:2–3. 6 a DyC 76:61. 10 a Hech. 1:9–11. 3 a GEE Engañar, engaño. 8 a GEE Servicio. b GEE Libertador; b GEE Pureza, puro. 9 a Hech. 20:33–35. Redentor. c GEE Engañar, engaño. 12 a GEE Andar, andar c Sof. 1:14–18. 4 a DyC 12:8. con Dios. 2 2 a Es decir, maltratados o b GEE Temor. ultrajados. c DyC 103:12. 1 TESALONICENSES 2:14–3:7 1886 la cual actúa en vosotros los que CAPÍTULO 3 creísteis. Se exhorta a los santos a perfeccionar 14 Porque vosotros, hermanos, lo que les falte en su fe. llegasteis a ser imitadores de las iglesias de Dios en Cristo Jesús Por lo cual, no pudiendo sopor­ que están en Judea; pues habéis tarlo más, acordamos quedarnos a padecido vosotros las mismas solos en a Atenas, cosas que los de vuestra propia 2 y enviamos a a Timoteo, nues­ nación, como también ellos de tro hermano, ministro de Dios y los judíos; colaborador nuestro en el evange­ 15 los cuales a mataron al Señor lio de Cristo, para b confirmaros y Jesús y a sus propios profetas, y exhortaros en vuestra fe, a nosotros nos han perseguido; y 3 a fin de que nadie se inquiete no agradan a Dios, y se oponen a por estas a tribulaciones, porque todos los hombres; vosotros mismos sabéis que he­ 16 a impidiéndonos hablar a mos sido b puestos para esto. los gentiles, a fin de que se sal­ 4 Porque aun estando con voso­ ven; así colman ellos siempre tros, os predecíamos que íbamos la medida de sus pecados, pues a pasar tribulaciones, como ha vino sobre ellos la ira hasta el acontecido y bien sabéis. extremo. 5 Por lo cual también yo, no pu­ 17 Pero nosotros, hermanos, diendo soportar más, he enviado separados de vosotros por un para informarme de vuestra fe, no poco de tiempo, de vista pero sea que os haya a tentado b el ten­ no de corazón, tanto más pro­ tador, y que nuestro trabajo haya curamos con mucho deseo ver sido en vano. vuestro rostro. 6 Pero cuando Timoteo volvió 18 Por lo cual quisimos ir a vo­ de vosotros a nosotros, nos dio sotros, yo, Pablo, a la verdad, una buenas nuevas de vuestra fe y y otra vez; pero Satanás nos lo amor, y que siempre tenéis gratos impidió. recuerdos de nosotros, deseando 19 Porque, ¿cuál es nuestra espe­ vernos, como también nosotros a ranza, o gozo, o corona de que me vosotros. gloríe? ¿No lo sois vosotros, de­ 7 Por ello, hermanos, recibimos lante de nuestro Señor Jesucristo consuelo con respecto a voso­ en su a venida? tros, en medio de nuestra nece­ 20 Porque vosotros sois nuestra sidad y aflicción, por causa de gloria y gozo. vuestra fe;

14 a Hech. 17:5–7. 19 a DyC 88:95–98. 3 a GEE Adversidad; GEE Persecución, 3 1 a Hech. 17:15. Perseverar. perseguir. 2 a GEE Timoteo. b Hech. 9:15–16. 15 a GEE Mártir, martirio. b O sea, para afirmaros, 5 a GR puesto a prueba, 16 a Lucas 11:52; para fortaleceros. probado. Hech. 13:45–50. Rom. 16:25. b DyC 29:39. 1887 1 TESALONICENSES 3:8–4:10 8 porque ahora vivimos, si vo­ Por lo demás, hermanos, os ro­ sotros estáis firmes en el Señor. gamos y exhortamos en el Señor 9 Por lo cual, ¿qué acción de Jesús, que de la manera que fuis­ gracias podremos dar a Dios teis a enseñados por nosotros de por vosotros, por todo el a gozo cómo os conviene b andar y agra­ con que nos regocijamos a causa dar a Dios, abundéis más y más. de vosotros delante de nuestro 2 Porque ya sabéis qué manda­ Dios, mientos a os dimos de parte del 10 orando de noche y de día Señor Jesús. con gran fervor, para que vea­ 3 Porque la voluntad de Dios mos vuestro rostro, y para que es vuestra a santificación; que os a completemos lo que falta a apartéis de la b fornicación; vuestra fe? 4 que cada uno de vosotros sepa 11 Mas el mismo Dios y Padre tener su a vaso en santificación y nuestro, y nuestro Señor Jesucristo, honor; encaminen nuestro viaje a 5 no con a pasión de concupis­ vosotros. cencia, como los b gentiles que no 12 Y el Señor os multiplique y conocen a Dios; os haga abundar en a amor unos 6 que ninguno a oprima ni en­ para con otros, y para con todos, gañe b en nada a su hermano, por­ como también lo es de nosotros que el Señor es c vengador de todo para con vosotros; esto, como ya os hemos dicho y 13 para que sean confirmados testificado. vuestros corazones, irreprensi­ 7 Porque no nos ha llamado Dios bles en santidad delante de Dios a a impureza, sino a b santificación. nuestro Padre en la a venida de 8 Así que, el que menosprecia nuestro Señor Jesucristo con to­ esto, no a menosprecia a hombre, dos sus b santos. sino a Dios, que también nos dio su b Espíritu Santo. 9 Pero acerca del amor fraternal CAPÍTULO 4 no es necesario que os escriba, Se exhorta a los miembros a ser san- porque vosotros mismos habéis tos, a santificarse y a amarse unos a aprendido de Dios que os a améis otros — El Señor vendrá y los muer- los unos a los otros; tos resucitarán. 10 y también lo hacéis así con

9 a GEE Gozo. 2 a DyC 1:38. 6 a GR tome o saque 10 a GEE Perfecto. 3 a Heb. 12:14. ventaja, haga el mal. 12 a GEE Amor; GEE Santificación. b GR en este asunto. Caridad. b GR la inmoralidad c GEE Justicia. 13 a GEE Segunda venida sexual. 7 a GEE Inmundicia, de Jesucristo. GEE Castidad; inmundo. b GEE Santo Inmoralidad sexual. b GEE Santidad. (sustantivo). 4 a O sea, su cuerpo. 8 a GR rechaza, desdeña, 4 1 a Filip. 4:9. GEE Cuerpo. profana. b GEE Andar, andar 5 a GEE Concupiscencia. b GEE Espíritu Santo. con Dios. b GEE Gentiles. 9 a GEE Amor. 1 TESALONICENSES 4:11–5:5 1888 todos los hermanos que están por vivamos, los que hayamos que­ toda Macedonia. Pero os rogamos, dado, seremos b arrebatados jun­ hermanos, que abundéis en ello tamente con ellos en las nubes más y más; para recibir al Señor en el c aire, 11 y que procuréis tener tran­ y así estaremos d siempre con quilidad, y ocuparos de vuestros el Señor. asuntos, y a trabajar con vuestras 18 Por tanto, consolaos los unos manos de la manera que os hemos a los otros con estas palabras. mandado; 12 a fin de que andéisa honrada­ CAPÍTULO 5 mente para con los extraños, y no Los santos sabrán el tiempo de la tengáis necesidad de nada. segunda venida de Cristo — Vivid 13 Tampoco queremos, herma­ como deben vivir los santos — Estad nos, que ignoréis acerca de los siempre gozosos — No menospreciéis que duermen, para que no os en­ las profecías. tristezcáis como los otros que no tienen a esperanza. Pero acerca de los tiempos y de 14 Porque si creemos que Jesús las estaciones, no tenéis nece­ murió y a resucitó, así también sidad, hermanos, de que yo os traerá Dios con Jesús a los que escriba. b durmieron en él. 2 Porque vosotros sabéis per­ 15 Por lo cual, os decimos esto fectamente que el a día del Señor en palabra del Señor: a que noso­ vendrá así como ladrón en la tros que vivimos, que habremos noche, quedado hasta la venida del Se­ 3 que cuando digan: Paz y segu­ ñor, no precederemos a los que ridad, entonces vendrá sobre ellos durmieron. destrucción repentina, como los 16 Porque el Señor mismo con dolores a la mujer encinta, y no voz de mando, con voz de a arcán­ a escaparán. gel, y con trompeta de Dios, b des­ 4 Mas vosotros, hermanos, no cenderá del cielo; y los muertos en estáis en a tinieblas, para que aquel Cristo c resucitarán primero. día os sorprenda como ladrón; 17 a Luego nosotros, los que 5 porque todos vosotros sois 11 a Mos. 2:14–16; que queden hasta la recibir al Señor en el DyC 42:42; venida del Señor que aire; y así estaremos Moisés 4:25. durmieron. siempre con el Señor. 12 a GEE Honestidad, 16 a GEE Arcángel. b 1 Cor. 15:51–55. honradez. b GEE Segunda venida c Moro. 10:34. 13 a GEE Esperanza. de Jesucristo. d Apoc. 22:3–5. 14 a GEE Resurrección. c DyC 88:96–98. GEE Vida eterna. b GEE Dormir. 17 a TJS 1 Tes. 4:17 Luego 5 2 a GEE Segunda venida 15 a TJS 1 Tes. 4:15 . . .que los que vivan serán de Jesucristo. los que estén vivos a arrebatados en las 3 a DyC 1:2. la venida del Señor nubes juntamente con 4 a Rom. 13:12–13. no precederán a los los que queden, para 1889 1 TESALONICENSES 5:6–27 a hijos de luz, e hijos del día; andan desordenadamente, que no somos de la noche, ni de las consoléis a los de poco ánimo, que tinieblas. sostengáis a los b débiles, que seáis 6 Por tanto, no durmamos como pacientes para con todos. los demás, sino a velemos y sea­ 15 Mirad que ninguno a devuelva mos b sobrios. a otro mal por mal, sino seguid lo 7 Porque los que duermen, bueno siempre los unos para con de noche duermen; y los que los otros, y para con todos. se emborrachan, de noche se 16 Estad siempre a gozosos. emborrachan. 17 a Orad sin cesar. 8 Pero nosotros, que somos del 18 Dad a gracias en todo, porque día, seamos sobrios, habiéndonos esta es la voluntad de Dios para vestido con la a coraza de la b fe y con vosotros en Cristo Jesús. del amor, y con la c esperanza de 19 No apaguéis el a Espíritu. la salvación como yelmo. 20 No menospreciéis las 9 Porque no nos ha puesto Dios profecías. para a ira, sino para alcanzar b sal­ 21 a Examinadlo todo; retened vación por medio de nuestro Se­ lo bueno. ñor Jesucristo, 22 Apartaos de toda a apariencia 10 quien murió por nosotros, ya de mal. sea que velemos, o que durma­ 23 Y el mismo Dios de paz os mos, a vivamos juntamente con él. a santifique por completo; y todo 11 Por lo cual, consolaos los unos vuestro ser, y espíritu, y alma y a los otros, y edificaos los unos a cuerpo sea guardado irreprensible los otros, así como lo hacéis. para la venida de nuestro Señor 12 Y os rogamos, hermanos, que Jesucristo. reconozcáis a los que a trabajan 24 Fiel es el que os ha llamado, entre vosotros, y os presiden en quien también lo hará. el Señor, y os amonestan; 25 Hermanos, orad por nosotros. 13 y que los tengáis en mucha 26 Saludad a todos los hermanos a estima por causa de su obra. Te­ con a beso santo. ned b paz los unos con los otros. 27 Os encargo, por el Señor, que 14 También os rogamos, herma­ esta carta sea leída a todos los san­ nos, que a amonestéis a los que tos hermanos.

5 a GEE Hijos de Cristo; 12 a 1 Cor. 12:20–25. agradecimiento. Luz, luz de Cristo. 13 a GEE Estimar. 19 a GEE Espíritu Santo. 6 a GEE Atalaya, atalayar. b GEE Paz. 21 a GR poned a prueba. b GR vigilantes, 14 a GEE Amonestación, GEE Entender, circunspectos. amonestar. entendimiento; 8 a GEE Armadura. b GEE Debilidad. Sabiduría. b GEE Fe. 15 a Mateo 5:43–47. 22 a O sea, toda clase o c GEE Esperanza. 16 a GEE Gozo. forma de mal. 9 a GEE Enojo. 17 a GEE Oración. 23 a GEE Santificación. b GEE Plan de redención. 18 a GEE Acción de 26 a TJS 1 Tes. 5:26 10 a GEE Vida eterna. gracias, agradecido, . . .salutación santa. 1 TESALONICENSES 5:28–2 TESALONICENSES 1:10 1890

La primera epístola a los tesalonicenses fue 28 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros. Amén. escrita desde Atenas.*

SEGUNDA EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS TESALONICENSES

CAPÍTULO 1 justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino En la Segunda Venida, el Señor Jesús de Dios, por el cual asimismo castigará a los impíos. a padecéis. ABLO, y Silvano y Timoteo, a a 6 Porque es justo para Dios pa­ la b iglesia de los c tesalonicen­ gar con tribulación a los que os sesP en Dios nuestro Padre y en el atribulan; Señor Jesucristo: 7 y a vosotros, que sois atribu­ 2 Gracia y paz a vosotros, de lados, daros a reposo con nosotros, Dios nuestro Padre y del Señor cuando se b manifieste el Señor Jesucristo. Jesús desde el cielo con sus pode­ 3 Debemos siempre dar gracias rosos ángeles, a Dios por vosotros, hermanos, 8 en llama de a fuego, para dar como es justo, por cuanto vuestra b retribución a los que no conocen fe va creciendo mucho, y abunda a Dios, ni c obedecen el d evangelio el amor de cada uno de vosotros de nuestro Señor Jesucristo; hacia los demás; 9 los que serán a castigados con 4 tanto, que nosotros mismos eterna b perdición, separados de la nos gloriamos de vosotros en las presencia del Señor y de la gloria a iglesias de Dios, por vuestra b pa­ de su poder, ciencia y fe en todas vuestras c per­ 10 cuando venga en aquel día secuciones y tribulaciones que para ser a glorificado en susb san­ soportáis. tos, y para ser admirado en todos 5 Esto es una demostración del los que hayan creído (por cuanto

* Trabajos de erudición c GEE Pablo; de Jesucristo. recientes concluyen que 1 y Pablo, epístolas de; 8 a GEE Fuego. 2 Tes. fueron posiblemente Tesalonicenses, b GEE Justicia; Venganza. escritos desde Corinto. epístolas a los. c GEE Obediencia, 4 a 1 Tes. 1:8. obediente, obedecer. [2 Tesalonicenses] b GEE Paciencia; d GEE Evangelio. 1 1 a TJS 2 Tes. 1:1 . . .sier- Perseverar. 9 a GEE Juicio final. vos de Dios el Padre y c GEE Persecución, b DyC 19:10–12. de nuestro Señor Jesu- perseguir. GEE Condenación, cristo, a la iglesia de 5 a GEE Adversidad. condenar; Infierno. los tesalonicenses. . . 7 a GEE Descansar, 10 a GEE Gloria. b GEE Iglesia de descanso (reposo). b GEE Santo Jesucristo. b GEE Segunda venida (sustantivo). 1891 2 TESALONICENSES 1:11–2:9 nuestro testimonio ha sido creído 3 No os engañe nadie de nin­ entre vosotros). guna manera, a porque no vendrá 11 Por lo cual, asimismo oramos sin que antes venga la b apostasía, siempre por vosotros, para que y se manifieste el c hombre de pe­ nuestro Dios os tenga por a dig­ cado, el d hijo de perdición, nos del llamamiento, y colme de 4 a oponiéndose y levantándose bondad todo buen intento, y toda contra todo lo que se llama Dios, obra de fe con poder, o lo que se adora; tanto que se 12 para que el nombre de nues­ sienta en el templo de Dios como tro Señor Jesucristo sea glorificado Dios, haciéndose pasar por Dios. en vosotros, y vosotros en él, por 5 ¿No os acordáis de que cuando la a gracia de nuestro Dios y del yo estaba todavía con vosotros, os Señor Jesucristo. decía esto? 6 Y ahora vosotros sabéis a lo que impide que a su debido tiempo CAPÍTULO 2 sea manifestado. 7 a Porque ya está actuando el La apostasía precederá a la Segunda b misterio de la c iniquidad; sola­ Venida — El Evangelio prepara a los mente espera hasta que sea qui­ hombres para la gloria eterna. tado de en medio d el que ahora Pero os rogamos, hermanos, en lo impide; cuanto a la venida de nuestro Se­ 8 y entonces se manifestará ñor Jesucristo, y a nuestro recogi­ aquel a inicuo, al que el Señor ma­ miento con él, tará con el espíritu de su boca y 2 que no cambiéis fácilmente destruirá con el resplandor de su vuestro modo de pensar, a ni os venida; conturbéis, ni por espíritu, ni por 9 a aquel inicuo, cuyo adveni­ palabra ni por carta como si fuera miento es según la a obra de Sata­ nuestra, en el sentido de que el nás, con todo poder, y b señales, y b día del Señor está cerca. prodigios mentirosos,

11 a GEE Dignidad, digno. Apostasía de la Iglesia secretas. 12 a GEE Gracia. cristiana primitiva. c GR de las obras que 2 2 a TJS 2 Tes. 2:2 . . .ni c GEE Anticristo; están fuera de la ley. os conturbéis por Diablo. d GR el que tiene poder, carta, salvo que la d GEE Hijos de que detiene, que recibáis de nosotros; ni perdición. domina. por espíritu, ni por 4 a Isa. 14:12–14. 8 a GR que está fuera de palabra, en el sentido GEE Guerra en los la ley. de que el día del cielos. GEE Diablo. Señor está cerca. 6 a GR quien lo posee 9 a 2 Pe. 2:1–3; b GEE Segunda venida ahora, quien lo Apoc. 16:14. de Jesucristo. detiene, quien lo GEE Supercherías 3 a TJS 2 Tes. 2:3 domina. sacerdotales. . . .porque antes 7 a TJS 2 Tes. 2:7–9 b GEE Señal. vendrá la apostasía. . . (Apéndice). b GEE Apostasía — b GEE Combinaciones 2 TESALONICENSES 2:10–3:8 1892 10 y con todo engaño de iniqui­ CAPÍTULO 3 dad para los que perecen, por Orad por el triunfo de la causa del cuanto no recibieron el amor de Evangelio — Pablo predica el Evan- la verdad para ser salvos. gelio de trabajo — No os canséis de 11 Por tanto, Dios les envía un hacer el bien. poderoso engaño, para que crean en la mentira, Por lo demás, hermanos, orad por 12 a fin de que sean condenados nosotros, para que la palabra del todos los que a no creyeron en la Señor a avance y sea glorificada así verdad, sino que se complacieron como lo fue entre vosotros, en la iniquidad. 2 y para que seamos librados de 13 Pero nosotros debemos dar hombres perversos y malos, por­ siempre gracias a Dios por voso­ que no es de todos la fe. tros, hermanos amados por el Se­ 3 Pero fiel es el Señor, que os ñor, de que Dios os haya a escogido fortalecerá y guardará del a mal. desde el principio para salvación, 4 Y tenemos a confianza en el Se­ mediante la b santificación por el ñor con respecto a vosotros, en Espíritu y por la fe en la verdad; que hacéis y haréis lo que os he­ 14 para lo cual os llamó por me­ mos mandado. dio de nuestro a evangelio, para al­ 5 Y el Señor a encamine vuestros canzar la gloria de nuestro Señor corazones al b amor de Dios, y a la Jesucristo. paciencia de Cristo. 15 Así que, hermanos, perma­ 6 Pero os mandamos, herma­ neced firmes y retened las ense­ nos, en el nombre de nuestro Se­ ñanzas que habéis aprendido, sea ñor Jesucristo, que a os apartéis por palabra, o por carta nuestra. de todo hermano que ande b de­ 16 Que nuestro Señor Jesucristo sordenadamente, y no conforme mismo y Dios, nuestro Padre, a la enseñanza que recibieron de quien nos a amó, y nos dio b con­ nosotros. suelo eterno, y buena esperanza 7 Porque vosotros mismos sabéis mediante la c gracia, de qué manera debéis a imitarnos, 17 consuele vuestros corazones, pues no b anduvimos desordena­ y os confirme en toda buena pa­ damente entre vosotros, labra y obra. 8 ni comimos a de balde el pan

12 a GEE Incredulidad. obedientes. 6 a 1 Cor. 5:9–13; 13 a GEE Elegidos; c GEE Gracia. Alma 5:57. Escoger, escogido 3 1 a GR progrese libre y GEE Excomunión. (verbo); rápidamente. b Rom. 16:17–19. Preordenación. 3 a GR del maligno, del 7 a GEE Andar, andar con b GEE Santificación. demonio. Dios. 14 a GEE Evangelio. 4 a GEE Confianza, b 1 Tes. 2:9–12. 16 a GEE Amor. confiar. 8 a GR sin merecerlo, b GEE Paz — La paz 5 a GEE Revelación. gratuitamente. de Dios para los b DyC 59:5. 1893 2 TESALONICENSES 3:9–1 TIMOTEO 1:4 de nadie; sino que trabajamos ar­ 13 Pero vosotros, hermanos, no duamente y con fatiga de noche os a canséis de hacer el bien. y de día, para no ser gravosos a 14 Y si alguno no obedece nues­ ninguno de vosotros; tra palabra por carta, señaladle, y 9 no porque no tuviésemos au­ no os juntéis con él, para que se toridad, sino para daros en noso­ avergüence. tros un a ejemplo, a fin de que nos 15 Pero no lo tengáis por ene­ imitaseis. migo, sino a amonestadle como a 10 Porque aun estando con vo­ b hermano. sotros, os mandábamos esto: Que 16 Y el mismo Señor de paz os dé si alguno a no quiere trabajar, que siempre paz en toda circunstancia. tampoco coma. El Señor sea con todos vosotros. 11 Porque oímos que algunos 17 Esta salutación es de mi de entre vosotros andan desor­ propia mano, de Pablo, que es denadamente, no trabajando en el signo en toda carta mía; así nada, sino entremetiéndose en escribo. lo ajeno. 18 La gracia de nuestro Señor 12 Y a los tales les mandamos Jesucristo sea con todos vosotros. y exhortamos por nuestro Señor Amén. Jesucristo que, trabajando con La segunda epístola a los tesalonicenses fue sosiego, coman su propio a pan. escrita desde Atenas.*

PRIMERA EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A TIMOTEO

CAPÍTULO 1 2 a a Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz Se aconseja enseñar solamente la de parte de Dios nuestro Padre doctrina verdadera — Cristo vino y de Cristo Jesús, nuestro Señor. para salvar a los pecadores que se 3 Como te rogué que te queda­ arrepienten. ses en Éfeso, cuando partí para ABLO, apóstol de Jesucristo Macedonia, para que mandases por mandato de Dios nues­ a algunos que no a enseñen b otra troP Salvador, el Señor Jesucristo, doctrina, nuestra esperanza, 4 ni presten atención a a fábulas

9 a 1 Tim. 4:12. recientes concluyen GEE Timoteo, epístolas 10 a GEE Ociosidad, ocioso. que 1 y 2 Tes. fueron a — Primera Epístola 12 a Moisés 4:25. posiblemente escritos a Timoteo. 13 a GEE Perseverar. desde Corinto. 3 a Gál. 1:6–8; 15 a GEE Amonestación, 1 Tim. 6:3–5. amonestar. [1Timoteo] b GEE Doctrina de b GEE Hermandad. 1 2 a Hech. 16:1–4; Cristo. * Trabajos de erudición 1 Cor. 4:17. 4 a Tito 1:14; 2 Pe. 1:16. 1 TIMOTEO 1:5–19 1894 y genealogías interminables, que a fortaleció, a Cristo Jesús, nues­ engendran b especulaciones más tro Señor, porque me tuvo por fiel bien que la c edificación de Dios y me puso en el ministerio, que es por la fe; así te encargo 13 aun habiendo sido yo antes ahora. blasfemo, y a perseguidor e b inju­ 5 Pues el fin dela mandamiento riador; pero recibí c misericordia, es el b amor nacido de un c corazón porque lo hice por d ignorancia, en puro, y de una buena conciencia incredulidad. y de una fe no fingida; 14 Pero la a gracia de nuestro Se­ 6 de lo cual desviándose al­ ñor fue más abundante con la fe gunos, a se apartaron a vana y el amor que es en Cristo Jesús. palabrería; 15 Palabra fiel y digna de plena 7 queriendo ser doctores de la aceptación: que Cristo Jesús vino ley, sin entender ni lo que hablan al mundo para a salvar a los pe­ ni lo que a afirman. cadores, de quienes yo soy el 8 Pero sabemos que la a ley es primero. buena, si se usa legítimamente, 16 Pero por esto fui recibido a 9 conociendo esto: que la ley no a misericordia, para que Jesucristo es puesta para el justo, sino para mostrase en mí, el primero, toda los a transgresores y los desobe­ su b clemencia, para ejemplo de los dientes, para los impíos y los pe­ que habrían de creer en él para cadores, para los irreverentes y los vida eterna. profanos, para los parricidas y los 17 Por tanto, al a Rey eterno, b in­ matricidas, para los homicidas, mortal, invisible, al único y sabio 10 para los a fornicarios, para los Dios sean el honor y la gloria por b sodomitas, para los secuestrado­ los siglos de los siglos. Amén. res, para los mentirosos y los per­ 18 Este mandamiento, hijo Ti­ juros, y para cualquier otra cosa moteo, te encargo, para que, con­ contraria a la sana c doctrina; forme a las a profecías anteriores 11 según el evangelio de gloria acerca de ti, pelees por ellas la del Dios bendito, el cual a mí me buena batalla, ha sido encargado. 19 a manteniendo la fe y la 12 Y doy gracias al que me buena conciencia, la cual algunos

4 b 2 Tim. 2:23. 10 a GEE Fornicación; 15 a Mateo 9:12–13. c DyC 50:21–24. Inmoralidad sexual. GEE Expiación, expiar. 5 a Gál. 5:14. b GR los homosexuales. 16 a GEE Misericordia, b GEE Caridad. GEE Homosexual, misericordioso. c 2 Tim. 2:22. comportamiento. b GEE Paciencia. GEE Pureza, puro. c 2 Tim. 4:3–4. 17 a Juan 1:49; Apoc. 17:14. 6 a GEE Apostasía — 12 a Filip. 4:13. GEE Jesucristo — Su Apostasía de la Iglesia 13 a Hech. 8:3. autoridad. cristiana primitiva. b GR y violento, opresor. b GEE Inmortal, 7 a GR afirman con mucha c GEE Misericordia, inmortalidad. seguridad. misericordioso. 18 a 1 Tim. 4:14–16; 8 a GEE Ley de Moisés. d Mos. 3:11. 2 Tim. 1:6. 9 a Gál. 3:19. 14 a GEE Gracia. 19 a 1 Ne. 15:24; DyC 6:13. 1895 1 TIMOTEO 1:20–2:14 desecharon y b naufragaron en un solo b mediador entre Dios y cuanto a la fe, los hombres, Jesucristo hombre, 20 entre los que están a Himeneo 6 quien a se dio a sí mismo en y b Alejandro, a quienes c entregué b rescate por todos, de lo cual a Satanás, para que aprendan a no se dio c testimonio a su debido blasfemar. tiempo. 7 Para esto yo fui a constituido b predicador y c apóstol (digo la CAPÍTULO 2 verdad en Cristo, d no miento), maestro de los e gentiles en fe y Debemos orar por toda persona — verdad. Cristo es nuestro Mediador — Las 8 Quiero, pues, que los hom­ mujeres deben vestir con modes- bres a oren en todo lugar, levan­ tia — Las mujeres son bendecidas tando b manos santas, sin ira ni al engendrar hijos, y se las exhorta contienda. a perseverar en la fe, en la caridad y 9 Asimismo, que también las en la santidad. mujeres se atavíen con a vesti­ Exhorto, pues, ante todo, a que menta decorosa, con pudor y se hagan plegarias, oraciones, pe­ modestia; no con peinados os­ ticiones y acciones de gracias por tentosos, ni oro, ni perlas ni ves­ todos los hombres, tidos costosos, 2 por los reyes y por todos los 10 sino con buenas obras, como que están en a eminencia, para que corresponde a mujeres que profe­ vivamos quieta y reposadamente san a piedad. en toda piedad y b honestidad. 11 La mujer aprenda a en silencio, 3 Porque esto es bueno y agra­ con toda sujeción. dable delante de Dios nuestro 12 Porque no permito a la mujer Salvador, enseñar, ni ejercer dominio sobre 4 a el que quiere que todos los el hombre, sino estar en silencio. hombres sean b salvos y vengan al 13 Porque Adán fue a formado conocimiento de la c verdad. primero, después Eva; 5 Porque hay a un solo Dios, y 14 y Adán no fue engañado,

19 b GEE Apostasía — 5 a 1 Juan 5:7; d Rom. 9:1. Apostasía de la Iglesia DyC 121:28. e Hech. 9:15. cristiana primitiva. GEE Trinidad. 8 a DyC 19:28. 20 a 2 Tim. 2:17–18. b GEE Abogado; GEE Oración. b Hech. 19:33–34. Mediador. b Sal. 24:3–4. c DyC 78:12; 104:7–10; 6 a GEE Expiación, expiar. 9 a GEE Modestia. 132:26. b GEE Redención, 10 a GEE Santidad; 2 2 a AdeF 1:12. redimido, redimir. Santo (adjetivo). b GR dignidad, c Heb. 9:16–17; 11 a GR con sosiego, con circunspección. DyC 135:5. tranquilidad (véase 4 a TJS 1 Tim. 2:4 7 a GEE Ordenación, también el (Apéndice). ordenar. vers. 12). b GEE Salvación. b GEE Predicar. 13 a GEE Hombre(s). c GEE Verdad. c GEE Apóstol. 1 TIMOTEO 2:15–3:13 1896 sino la mujer, siendo a engañada, a gobernar su propia casa, ¿cómo incurrió en transgresión. cuidará de la iglesia de Dios?); 15 No obstante a se b salvará en­ 6 no un a neófito, no sea queb se gendrando hijos, si permanece envanezca y caiga en la c condena­ en fe, amor y c santidad, con ción del diablo. modestia. 7 También es necesario que tenga buen a testimonio de parte de los b extraños, para que no CAPÍTULO 3 caiga en afrenta y en c lazo del diablo. Se dan los requisitos que deben 8 Los a diáconos, asimismo, de­ cumplir los obispos y los diáco- ben ser b honestos, de una sola nos — Grande es el misterio de la palabra, no dados a mucho divinidad. vino, no codiciosos de ganancias Palabra fiel: Si alguno desea deshonestas, el cargo de a obispo, buena obra 9 que retengan el misterio de la desea. fe con limpia a conciencia. 2 Conviene, pues, que el obispo 10 Y estos también sean antes sea a irreprensible, marido de una a puestos a prueba; y entonces sola mujer, sobrio, prudente, de­ ministren como diáconos, si son coroso, hospitalario, apto para irreprensibles. b enseñar; 11 Las mujeres, asimismo, sean 3 no dado al a vino, no penden­ a honestas, no b calumniadoras, ciero, no codicioso de b ganancias sino c sobrias, fieles en todo. deshonestas, sino moderado, no 12 Los diáconos sean maridos de contencioso, ajeno a la avaricia; una sola mujer, y que gobiernen 4 que a gobierne bien su b casa, bien a sus hijos y sus casas. que tenga sus c hijos en sujeción 13 Porque los que han minis­ con toda honestidad trado bien como diáconos, ga­ 5 (porque el que no sabe nan para sí un grado honroso, y

14 a GEE Caída de Adán y b GEE Dinero. pertenecen a la Eva. 4 a GEE Padre terrenal. Iglesia. 15 a TJS 1 Tim. 2:15 . . .se b GEE Familia — Las c GEE Cautiverio. salvarán. . . responsabilidades de 8 a GEE Diácono. b GEE Familia — La los padres. b GR honorables, familia eterna; c GEE Familia — Las circunspectos, Salvación. responsabilidades de decorosos. c GEE Pureza, puro. los hijos. 9 a GEE Conciencia. 3 1 a GEE Obispo. 5 a DyC 93:42–43, 50. 10 a DyC 98:14–15. 2 a GR moderado, 6 a GR un converso 11 a GR honorables, circunspecto, reciente. circunspectas, intachable. b GEE Orgullo. decorosas. GEE Dignidad, digno. c GEE Condenación, b GEE Chismes. b GEE Enseñar. condenar. c GR moderadas, 3 a GEE Palabra de 7 a Hech. 6:3. atentas, circunspectas. Sabiduría. b GR los que no 1897 1 TIMOTEO 3:14–4:10 mucha confianza en la fe que es b mentira, teniendo cauterizada la en Cristo Jesús. c conciencia. 14 Esto te escribo con la espe­ 3 Que a prohibirán b casarse y ranza de ir pronto a ti; mandarán c abstenerse de alimen­ 15 a para que si no voy pronto, se­ tos que Dios creó para que con pas cómo debes comportarte en la d acción de gracias participasen de casa de Dios, que es la b iglesia del ellos los creyentes y los que han Dios viviente, columna y c apoyo conocido la verdad. de la d verdad. 4 Porque todo lo que Dios creó 16 E indiscutiblemente, grande es a bueno, y nada hay que dese­ es el a misterio de la divinidad: char, si se recibe con b acción de b Dios fue c manifestado en la gracias, carne, 5 porque por la palabra de Dios d justificado en el Espíritu, y por la oración es santificado. visto por los ángeles, 6 Si esto enseñas a los hermanos, predicado a los gentiles, serás buen ministro de Jesucristo, creído en el mundo nutrido con las palabras de la fe y e recibido arriba en gloria. y de la buena doctrina que has seguido. CAPÍTULO 4 7 Desecha las fábulas profanas y de viejas, y ejercítate para la Pablo describe la apostasía de los úl- piedad. timos días — Cristo es el Salvador 8 Porque el ejercicio corporal de todos los hombres, sobre todo de a para poco es provechoso, pero quienes creen. la b piedad para todo aprovecha, Pero el Espíritu dice claramente pues tiene promesa de esta vida que, en los a últimos tiempos, al­ presente y de la venidera. gunos b apostatarán de la fe, escu­ 9 Palabra fiel es esta, y digna de chando a c espíritus engañadores y ser recibida por todos. a d doctrinas de demonios; 10 Que por esto mismo trabaja­ 2 que con a hipocresía hablarán mos y sufrimos a oprobios, porque

15 a TJS 1 Tim. 3:15–16 c Juan 1:1–3, 14. c GEE Conciencia. (Apéndice). Obsérvese d GR aprobado por el. 3 a DyC 49:15–16. que en el cambio se e GEE Ascensión. b GEE Matrimonio. hace hincapié en que 4 1 a GEE Últimos días, c DyC 49:18–19. “la columna y apoyo postreros días. GEE Palabra de de la verdad” es b GEE Apostasía — Sabiduría. Jesucristo. Apostasía de la Iglesia d DyC 89:11–12. b GEE Iglesia de cristiana primitiva. 4 a Gén. 1:31. Jesucristo. c GEE Espíritu — b GEE Acción de c GR fundamento o base. Espíritus inmundos. gracias, agradecido, d GEE Verdad. d 2 Ne. 28:9. agradecimiento. 16 a DyC 19:10. GEE Engañar, engaño. 8 a GR por poco tiempo. GEE Misterios de Dios. 2 a DyC 50:8. b GEE Rectitud, recto. b GEE Jehová. b GEE Mentiras. 10 a Lucas 6:22–23. 1 TIMOTEO 4:11–5:10 1898 b esperamos en el Dios viviente, c exhórtale como a padre; a los más que es el c Salvador de todos los jóvenes, como a hermanos; hombres, mayormente de los que 2 a las ancianas, como a madres; d creen. a las jovencitas, como a a herma­ 11 Esto manda y enseña. nas, con toda pureza. 12 Ninguno tenga en poco tu 3 Honra a las a viudas que en juventud, sino sé a ejemplo de los verdad lo son. creyentes en palabra, en conducta, 4 Pero si alguna viuda tiene hi­ en amor, en espíritu, en fe y en jos, o nietos, aprendan estos pri­ b pureza. mero a mostrar a piedad en su 13 Entretanto que voy, ocúpate propia casa, y a recompensar a sus en a leer, en exhortar, en enseñar. padres, porque esto es lo bueno y 14 No descuides el a don que hay agradable delante de Dios. en ti, que te fue dado por me­ 5 Pero, la que en verdad es viuda dio de b profecía con la c imposi­ y ha quedado sola, espera en Dios, ción de las d manos del e consejo y es diligente en súplicas y oracio­ de ancianos. nes noche y día. 15 a Medita estas cosas; ocúpate 6 Pero la que se entrega a los en ellas, para que tu progreso sea placeres, viviendo está muerta. manifiesto a todos. 7 Manda también estas cosas, 16 Ten cuidado de ti mismo y de para que sean irreprensibles. la doctrina; persiste en ello, pues 8 Porque si alguno a no provee haciendo esto, te a salvarás a ti para los suyos, y mayormente mismo y a los que te oigan. para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo. 9 La viuda sea puesta en la CAPÍTULO 5 lista solo si es mayor de sesenta años y ha sido esposa de un solo Los santos deben cuidar de sus pobres marido. que sean dignos — Se dan normas 10 Que tenga testimonio de bue­ con respecto a los ancianos. nas obras: si ha criado hijos, si ha a No reprendas al b anciano, sino practicado la hospitalidad, si ha

10 b GEE Confianza, confiar. AdeF 1:5. c GEE Honra, honrar c GEE Salvador. c GEE Ordenación, (honor). d GEE Creencia, creer. ordenar; 2 a GEE Hermano(s), 12 a Mateo 5:15–16. Sacerdocio. hermana(s). b GEE Pureza, puro; d GEE Imposición de 3 a GEE Viuda. Virtud. manos. 4 a GR respeto. 13 a GEE Escrituras — El e GEE Élder (anciano). GEE Familia — Las valor de las 15 a GEE Meditar. responsabilidades de Escrituras. 16 a Stg. 5:19–20. los hijos. 14 a GEE Llamado, 5 1 a GEE Castigar, 8 a GEE Familia — Las llamado por Dios, castigo. responsabilidades de llamamiento. b GR al hombre mayor los padres. b 1 Tim. 1:18; que tú. 1899 1 TIMOTEO 5:11–6:1 lavado a los pies de los santos, si 19 Contra un a anciano no admi­ ha socorrido a los afligidos, si ha tas acusación, sino con dos o tres seguido toda buena obra. b testigos. 11 Pero viudas más jóvenes no 20 A los que pecan, a reprénde­ admitas, porque cuando, impul­ los delante de todos, para que los sadas por sus deseos que las alejan otros también teman. de Cristo, quieren casarse, 21 Te encargo delante de Dios y 12 incurriendo así en condena­ del Señor Jesucristo, y de sus a án­ ción por haber dejado a un lado geles escogidos, que guardes es­ su primera fe. tas cosas sin prejuicios, que nada 13 Y también aprenden a ser hagas con parcialidad. a ociosas, a andar de casa en casa; 22 No a impongas con ligereza y no solamente ociosas, sino tam­ las manos a ninguno, b ni partici­ bién b chismosas y entrometidas, pes en pecados ajenos; consérvate hablando lo que no debieran. c puro. 14 Quiero, pues, que las más 23 No bebas agua de aquí en jóvenes se casen, críen hijos, go­ adelante, sino usa de un poco de biernen su a casa; que ninguna vino por causa de tu estómago y ocasión de maledicencia den al de tus frecuentes enfermedades. adversario. 24 Los pecados de algunos hom­ 15 Porque ya algunas se han bres son manifiestos antes que apartado para ir en pos de ellos vengan a juicio, pero a otros Satanás. se les descubren después. 16 Si algún creyente o alguna 25 Asimismo, las buenas obras creyente tiene viudas, a manténga­ son evidentes de antemano; y las las, y no sea b gravada la iglesia; a que son de otra manera, no pue­ fin de que haya lo suficiente para den esconderse. las que en verdad son viudas. 17 Los a ancianos que gobiernan CAPÍTULO 6 bien, sean tenidos por dignos de El amor al dinero es la raíz de todos doble honra, mayormente los que los males — Pelead la buena batalla trabajan en predicar y enseñar. de la fe — No pongáis vuestra es- 18 Porque la Escritura dice: No peranza en las riquezas del mundo. pondrás bozal al buey que tri­ lla, y: Digno es el a obrero de su Todos los que están bajo el a yugo salario. de b esclavitud tengan a sus amos

10 a TJS 1 Tim. 5:10 . . .la 17 a GEE Élder (anciano). c Stg. 1:27; ropa. . . 18 a Lucas 10:5–7. DyC 59:19. 13 a GEE Ociosidad, ocioso. 19 a GEE Élder (anciano). GEE Pureza, puro. b GEE Chismes. b Deut. 19:15. 6 1 a GEE Yugo. 14 a Tito 2:4–5. 20 a GEE Castigar, castigo. b Col. 3:22–24; 16 a GEE Bienestar. 21 a GEE Ángeles. 1 Pe. 2:18. b GR una carga para, un 22 a GEE Apartamiento. problema. b 2 Juan 1:9–11. 1 TIMOTEO 6:2–16 1900 como dignos de toda honra, para 9 Porque los que quieren a en­ que no sea blasfemado el nombre riquecerse caen en b tentación y de Dios ni la doctrina. trampa, y en muchas c codicias ne­ 2 Y los que tienen amos creyen­ cias y dañinas, que hunden a los tes, no los tengan en menos por hombres en d perdición y muerte. ser a hermanos, sino sírvanles mejor, 10 Porque el a amor al b dinero es por cuanto son creyentes y amados la raíz de todos los males, el cual, los que se benefician de su buen c codiciando algunos, se d extravia­ servicio. Esto enseña y exhorta. ron de la fe, y fueron traspasados 3 Si alguno a enseña otra cosa, y de muchos dolores. no se conforma a las sanas pala­ 11 Mas tú, oh hombre de Dios, bras de nuestro Señor Jesucristo, huye de estas cosas, y sigue la y a la doctrina que es conforme a a justicia, la piedad, la fe, el amor, la piedad, la paciencia, la mansedumbre. 4 a está envanecido, nada sabe 12 Pelea la buena batalla de la y está obsesionado con b alterca­ fe, echa mano de la a vida eterna, dos y c contiendas de palabras, de a la cual asimismo fuiste lla­ las cuales nacen d envidias, plei­ mado, habiendo b hecho la buena tos, maledicencias, sospechas profesión delante de muchos malvadas, testigos. 5 riñas constantes de hombres 13 Te mando delante de Dios, corruptos de entendimiento y pri­ que a da vida a todas las cosas, y vados de la verdad, que consi­ de Jesucristo, que dio testimonio deran la piedad como fuente de de la buena profesión delante de a ganancia; apártate de los tales. b Poncio Pilato, 6 Pero gran ganancia es la a pie­ 14 que guardes el mandamiento dad acompañada de b contenta­ sin mácula ni reprensión, hasta miento. la aparición de nuestro Señor 7 Porque a nada hemos traído a Jesucristo, este mundo y, sin duda, nada po­ 15 a la cual a su tiempo mostrará dremos sacar. el bienaventurado y único b So­ 8 Así que, teniendo sustento y berano, c Rey de reyes y Señor de con qué cubrirnos, estemos con­ señores, tentos con esto. 16 el único que tiene

2 a 1 Juan 3:14. 9 a GEE Riquezas. 13 a DyC 33:16. 3 a DyC 10:67–68. b GEE Tentación, tentar. GEE Vivificar. 4 a GEE Orgullo. c GEE Codiciar. b Juan 18:29–40. b 1 Tim. 1:4. d GEE Muerte espiritual. 15 a TJS 1 Tim. 6:15–16 c GEE Contención, 10 a Stg. 5:1–3. (Apéndice). contienda. b GEE Dinero. b DyC 41:4. d GEE Envidia. c GEE Codiciar. GEE Jesucristo — El 5 a Tito 1:10–11. d GR apostataron. reinado milenario de 6 a GEE Santificación. 11 a GEE Rectitud, recto. Cristo. b GEE Paz. 12 a GEE Vida eterna. c Apoc. 17:14. 7 a Job 1:21. b Heb. 10:23–25. 1901 1 TIMOTEO 6:17–2 TIMOTEO 1:5 a inmortalidad, que habita en b luz 19 a atesorando para sí buen b fun­ inaccesible; c a quien ninguno de damento para lo por venir, que los hombres ha visto ni puede ver, echen mano de la vida eterna. a quien sean la honra y el imperio 20 Oh Timoteo, guarda lo que sempiterno. Amén. se te ha a encomendado, evitando 17 A los a ricos de este b mundo las profanas pláticas sobre cosas manda que no sean c altivos, ni b vanas, y c los argumentos de la pongan la esperanza en la incer­ falsamente llamada ciencia, tidumbre de las riquezas, sino en 21 la cual profesando algunos, se el Dios vivo, que d nos da todas las han desviado de la a fe. La gracia cosas en abundancia para que las sea contigo. Amén. disfrutemos. La primera epístola a Timoteo fue escrita 18 Que hagan bien, que sean ri­ desde Laodicea, que es la metrópoli de la cos en buenas a obras, dadivosos, Frigia Pacatiana. dispuestos a compartir,

SEGUNDA EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A TIMOTEO

CAPÍTULO 1 de Dios el Padre y de Jesucristo nuestro Señor. Cristo brinda inmortalidad y vida 3 Doy gracias a Dios, a quien eterna mediante el Evangelio — Per- sirvo con limpia a conciencia como maneced firmes en la fe. lo hicieron mis antepasados, de ABLO, apóstol de Jesucristo que sin cesar me acuerdo de ti en por la voluntad de Dios, se­ mis oraciones noche y día; gúnP la a promesa de la vida que 4 deseando verte, al acordarme es en Cristo Jesús, de tus lágrimas, para llenarme 2 a a Timoteo, amado hijo: Gra­ de a gozo; cia, misericordia y paz de parte 5 trayendo a la memoria la a fe

16 a GEE Inmortal, riquezas de la GEE Conocimiento; inmortalidad. eternidad. Sabiduría. b DyC 88:6–13; 130:6–9. d GEE Don. 21 a GEE Doctrina de Cristo. GEE Gloria. 18 a GEE Obras. c GEE Consolador; 19 a DyC 4:4. [2 Timoteo] Trinidad — Dios el b Hel. 5:12. 1 1 a Tito 1:2. Padre. 20 a GEE Confianza, GEE Salvación. 17 a Hel. 4:11–13; confiar; Mayordomía, 2 a GEE Timoteo; 3 Ne. 6:10–16. mayordomo. Timoteo, epístolas a — GEE Riquezas. b GEE Vanidad, vano. Segunda Epístola a b GEE Mundo. c GR las polémicas de Timoteo. c Stg. 1:9–11. lo que era falsamente 3 a GEE Conciencia. GEE Orgullo; llamado conocimiento. 4 a GEE Gozo. Riquezas — Las 2 Ne. 26:20; DyC 1:18–23. 5 a GEE Fe. 2 TIMOTEO 1:6–18 1902 no fingida que hay en ti, la cual 12 Por lo cual asimismo padezco habitó primero en tu abuela Loida esto; pero no me a avergüenzo, y en tu madre b Eunice; y estoy se­ porque yo sé a quién he creído, y guro de que en ti también. estoy seguro de que es poderoso 6 Por lo cual te aconsejo que avi­ para guardar mi b depósito para ves el fuego del a don de Dios que aquel día. está en ti por la b imposición de 13 Retén a la forma de las sanas mis manos. palabras que de mí oíste, en la 7 Porque no nos ha dado Dios es­ b fe y amor que es en Cristo Jesús. píritu de cobardía, sino de a poder, 14 Guarda ese buen depósito de amor, y de dominio propio. por el a Espíritu Santo que mora 8 Por tanto, no te avergüences en nosotros. del testimonio de nuestro Señor, 15 Ya sabes esto, que me a han ni de mí, preso suyo, sino parti­ abandonado todos los que están cipa de las aflicciones por el evan­ en Asia, entre quienes están Figelo gelio según el poder de Dios, y Hermógenes. 9 quien nos salvó y llamó con 16 Conceda el Señor misericor­ a llamamiento santo, no conforme dia a la casa de Onesíforo, porque a nuestras obras, sino según su muchas veces me trajo alivio, y b propósito y su c gracia, la cual nos no se avergonzó de mis a cadenas, fue dada en Cristo Jesús d antes del 17 sino que cuando él estuvo en principio de los tiempos, Roma, me buscó solícitamente y 10 pero ahora ha sido a manifes­ me halló. tada por la aparición de nuestro 18 Concédale el Señor hallar mi­ Salvador Jesucristo, quien b quitó sericordia cerca del Señor en aquel la muerte, y sacó a la luz la c vida día. Y cuánto nos ayudó en Éfeso, y la d inmortalidad por medio del tú lo sabes mejor. evangelio, 11 del cual yo fui a constituido CAPÍTULO 2 predicador, y b apóstol y c maestro de los gentiles. Cristo da gloria eterna a los

5 b Hech. 16:1. 10 a Rom. 16:25–26; b GEE Apóstol. 6 a DyC 8:2–5. Col. 1:25–29. c Hech. 9:15. GEE Dones del b 1 Cor. 15:26; 12 a Rom. 1:16. Espíritu; Heb. 2:14; b O sea, lo que he Sacerdocio. Apoc. 20:11–15. dejado a su cuidado. b GEE Imposición de GEE Expiación, expiar. 13 a GR el modelo, el manos. c Juan 10:10–11; ejemplo. 7 a Hech. 1:8. 1 Juan 5:10–21. b GEE Fe. GEE Poder. GEE Muerte espiritual; 14 a GEE Espíritu Santo. 9 a GEE Elección; Muerte física. 15 a GEE Apostasía — Preordenación. d GEE Inmortal, Apostasía de la Iglesia b GEE Plan de inmortalidad. cristiana primitiva. redención. 11 a 1 Tes. 2:4. 16 a Es decir, en ese c GEE Gracia. GEE Ministrar, momento, Pablo era d GEE Concilio de los ministro; prisionero en Roma. cielos. Predicar. 1903 2 TIMOTEO 2:1–18 escogidos — Evitad la contención y 10 Por tanto, todo lo soporto por procurad la piedad. amor a los a escogidos, para que ellos también consigan la salva­ Así que tú, hijo mío, esfuérzate ción que es en Cristo Jesús con en la a gracia que es en Cristo gloria eterna. Jesús. 11 Palabra fiel es esta: 2 Lo que has oído de mí ante Si hemos a muerto con él, muchos testigos, esto a encarga a también viviremos con él; hombres fieles que sean idóneos 12 si a perseveramos, para enseñar también a otros. también b reinaremos con él; 3 Tú, pues, soporta las a aflic­ si le c negamos, ciones como fiel soldado de él también nos negará; Jesucristo. 13 si somos infieles, 4 Ninguno que milita se enreda él permanece fiel, en los asuntos de la vida, a fin de porque no puede a negarse a agradar a aquel que lo tomó para sí mismo. ser soldado. 14 Recuérdales esto, exhor­ 5 Y a el que compite no es tándolos delante del Señor a b coronado si no c compite que no a contiendan sobre pa­ legítimamente. labras, lo cual para nada apro­ 6 El a labrador industrioso debe vecha, sino que destruye a los ser el primero en recibir de los oyentes. b frutos. 15 Procura con diligencia pre­ 7 Considera lo que digo, y el sentarte ante Dios aprobado, como Señor te dé entendimiento en obrero que no tiene de qué aver­ todo. gonzarse, que expone bien la a pa­ 8 Acuérdate de Jesucristo, des­ labra de verdad. cendiente de David, a resucitado 16 Mas evita profanas y vanas de entre los muertos, conforme a palabrerías, porque conducirán mi evangelio, más y más a la impiedad. 9 en el que sufro aflicciones, 17 Y la palabra de ellos carco­ hasta prisiones a modo de mal­ merá como gangrena; entre ellos hechor; pero la palabra de Dios se encuentran a Himeneo y Fileto, no está presa. 18 que se han a desviado de la

2 1 a GEE Gracia. 6 a 1 Cor. 9:10, 23. Perseverar. 2 a DyC 38:23. GEE Conversión, b GEE Milenio. 3 a GEE Persecución, convertir. c Mateo 10:32–33. perseguir. b GR beneficios, 13 a DyC 39:16. 5 a Es decir, el atleta. recompensas. 14 a GR no discutan acerca 1 Cor. 9:25. 8 a GEE Jesucristo — Las de palabras o de cosas b GEE Corona; apariciones de Cristo intrascendentes. Exaltación. después de Su muerte. 15 a 2 Ne. 33:10–12. c Es decir, si no compite 10 a GEE Elegidos. GEE Palabra de Dios. según las reglas. 11 a Rom. 6:5–8. 17 a 1 Tim. 1:20. GEE Ley. 12 a GEE Adversidad; 18 a GEE Apostasía. 2 TIMOTEO 2:19–3:7 1904 verdad, diciendo que la resurrec­ en que están a cautivos a volun­ ción ya tuvo lugar, y trastornan la tad de él. fe de algunos. 19 Pero el fundamento de Dios CAPÍTULO 3 está firme, teniendo este sello: El Pablo describe la apostasía y los tiem- Señor conoce a los que son suyos; pos peligrosos de los últimos días — y: Apártese de iniquidad todo Las Escrituras guían al hombre a la aquel que invoca el nombre de salvación. Cristo. 20 Pero en una casa grande, no Esto también debes saber: que en solamente hay utensilios de oro y los a postreros días vendrán b tiem­ de plata, sino también de madera pos peligrosos. y de barro; unos para uso hon­ 2 Porque habrá hombres amado­ roso, y otros para uso deshonroso. res de sí mismos, a avaros, vana­ 21 Así que, si alguno se limpia gloriosos, b soberbios, blasfemos, de estas cosas, será instrumento desobedientes a sus padres, in­ para honra, a santificado, y b útil gratos, impíos, para el Señor, y preparado para 3 sin a afecto natural, implaca­ toda buena obra. bles, calumniadores, sin dominio 22 Huye también de las pasiones propio, crueles, aborrecedores de juveniles y sigue la justicia, la fe, lo bueno, el amor y la paz, con los que invo­ 4 traidores, impetuosos, envane­ can al Señor con un corazón puro. cidos, amadores de los a deleites 23 Pero desecha las cuestiones más que de Dios, a necias y sin sentido, sabiendo 5 teniendo a apariencia de pie­ que engendran b contiendas. dad, pero b negando la eficacia de 24 Porque el siervo del Señor no ella; a estos evita. debe ser a contencioso, sino amable 6 Porque de estos son los que se para con todos, apto para enseñar, meten en las casas, y llevan cau­ sufrido; tivas a las mujercillas cargadas 25 que con a mansedumbre co­ de pecados, llevadas por diversas rrija a los que se oponen, por a concupiscencias; si quizá Dios les conceda que 7 que siempre están apren­ se arrepientan para conocer la diendo, pero nunca pueden verdad, llegar al conocimiento de la 26 y se zafen del lazo del diablo, verdad.

21 a GEE Santificación. 26 a Moisés 7:26. GEE Homosexual, b 3 Ne. 20:41. 3 1 a Morm. 8:26–33. comportamiento; 23 a DyC 19:31. GEE Últimos días, Inmoralidad sexual. b GEE Contención, postreros días. 4 a GEE Mundano, lo. contienda. b GEE Señales de los 5 a JS—H 1:19. 24 a 3 Ne. 11:29–30; tiempos. b GEE Autoridad. DyC 18:20; 136:23. 2 a GEE Codiciar. 6 a GEE Concupiscencia. 25 a GEE Mansedumbre, b GEE Orgullo. manso. 3 a Rom. 1:26–28. 1905 2 TIMOTEO 3:8–4:3 8 Y de la manera que Janes y para la b salvación por la fe que es Jambres resistieron a Moisés, así en Cristo Jesús. también estos resisten a la ver­ 16 a Toda Escritura es inspirada dad; hombres a corruptos de en­ por Dios y b útil para c enseñar, tendimiento, reprobados acerca para reprender, para d corregir, de la fe. para instruir en e justicia, 9 Pero no llegarán lejos, porque 17 a fin de que el hombre su a insensatez será manifiesta a de Dios sea a perfecto, entera­ todos, como también lo fue la de mente instruido para toda buena aquellos. obra. 10 Pero tú has seguido fielmente mi doctrina, conducta, propó­ sito, fe, longanimidad, amor, CAPÍTULO 4 paciencia, Pablo da el encargo solemne de pre- 11 persecuciones, aflicciones dicar el Evangelio en días de aposta- como las que me sobrevinieron sía — A Pablo y a todos los santos se en Antioquía, en Iconio, en Lis­ les asegura la exaltación. tra; persecuciones que he sufrido, pero de todas me ha librado el Yo te encargo solemnemente Señor. delante de Dios y del Señor 12 Y también todos los que quie­ Jesucristo, que ha de a juzgar a los ren vivir a piadosamente en Cristo vivos y a los muertos en su mani­ Jesús, padecerán b persecución. festación y en su reino, 13 Pero los a malos hombres y los 2 que prediques la palabra, engañadores irán de mal en peor, a que instes a tiempo y fuera de engañando y siendo engañados. tiempo; b redarguye, reprende, 14 Pero a persiste tú en lo que c exhorta con toda paciencia y has aprendido y te b persuadiste, doctrina. sabiendo de quién has aprendido; 3 Porque vendrá tiempo cuando 15 y que desde la a niñez has no a soportarán la sana b doc­ sabido las Sagradas Escrituras, trina; sino que, teniendo co­ las cuales te pueden hacer sabio mezón de oír, se amontonarán

8 a DyC 10:20–23. 16 a TJS 2 Tim. 3:16 Y toda GEE Perfecto. 9 a DyC 45:49. escritura dada por 4 1 a GEE Jesucristo — Es 12 a GEE Santo (adjetivo). inspiración de Dios es juez. b GEE Adversidad. útil. . . 2 a TJS 2 Tim. 4:2 . . .que 13 a GR los adivinos, GEE Revelación. instes a tiempo; a los impostores, b También, es que estén fuera de tramposos. beneficiosa. tiempo. . . 14 a DyC 66:12. c GEE Doctrina de b GR corregir, reprochar. b GEE Espíritu Santo. Cristo. c GEE Amonestación, 15 a Deut. 4:6–10. d GEE Castigar, castigo. amonestar; b GEE Plan de e GEE Rectitud, recto. Predicar. redención; 17 a GR apropiado, listo, 3 a Hel. 13:24–30. Salvación. completo. b 1 Tim. 1:10. 2 TIMOTEO 4:4–22 1906 c maestros conforme a sus propias ha causado muchos males; el d concupiscencias, Señor le pague conforme a sus 4 y a apartarán el oído de la ver­ hechos. dad y se volverán a las fábulas. 15 Cuídate tú también de él, 5 Pero tú sé prudente en todo, pues en gran manera ha resis­ soporta las aflicciones, haz tido a nuestras palabras. obra de a evangelista, cumple tu 16 En mi primera defensa, nin­ ministerio. guno estuvo de mi parte, sino que 6 Porque yo ya estoy a punto de todos me desampararon; no les ser ofrecido como sacrificio, y el sea a tenido en cuenta. tiempo de mi partida está cercano. 17 Pero el a Señor estuvo a mi 7 He peleado la a buena batalla, lado y me fortaleció, para que he b acabado la carrera, he guar­ por mí fuese cumplida la predi­ dado la fe. cación, y que todos los gentiles 8 Por lo demás, me está reser­ oyesen; y así fui librado de la boca vada la a corona de justicia, la cual del león. me dará el Señor, juez justo, en 18 Y el Señor me a librará de toda aquel día; y no solo a mí, sino obra mala, y me preservará para también a todos los que aman su su reino celestial. A él sea la gloria venida. por los siglos de los siglos. Amén. 9 Procura venir pronto a verme, 19 Saluda a Prisca y a Aquila, y 10 porque Demas me ha a desam­ a la casa de Onesíforo. parado, amando este b mundo, y 20 Erasto se quedó en Corinto; y se ha ido a Tesalónica; Crescente a Trófimo dejé en Mileto, enfermo. fue a Galacia, y Tito a Dalmacia. 21 Procura venir antes del in­ 11 Solo a Lucas está conmigo. vierno. Eubulo te saluda, y Pu­ Toma a b Marcos y tráele con­ dente, y Lino, y Claudia y todos tigo, porque me es útil para el los hermanos. ministerio. 22 El Señor Jesucristo esté con 12 A Tíquico lo envié a Éfeso. tu espíritu. La gracia sea con vo­ 13 Trae, cuando vengas, el ca­ sotros. Amén. pote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los a libros, mayormente La segunda epístola a Timoteo, quien fue el primer obispo ordenado en Éfeso, fue escrita los pergaminos. desde Roma, cuando Pablo fue presentado 14 Alejandro, el calderero, a me por segunda vez a César Nerón.

3 c GEE Supercherías b GEE Perseverar. 14 a DyC 64:11. sacerdotales. 8 a GEE Corona. 16 a Hech. 7:60; d GEE Concupiscencia. 10 a GEE Apostasía. 3 Ne. 12:44–45. 4 a GEE Apostasía — b GEE Mundano, lo. 17 a Juan 14:18. Apostasía de la Iglesia 11 a GEE Lucas. 18 a GR me salvará, me cristiana primitiva. b GEE Marcos. rescatará. 5 a GEE Evangelista. 13 a 1 Ne. 13:20–29. 7 a DyC 6:13. GEE Escrituras.

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A TITO

CAPÍTULO 1 6 el que sea irreprensible, ma­ rido de una sola mujer, y que La vida eterna se prometió antes del tenga hijos creyentes que no es­ principio de los tiempos — Se dan tén acusados de a disolución ni los requisitos que deben cumplir los de rebeldía. obispos — Todas las cosas son puras 7 Porque es necesario que el para los puros. a obispo sea irreprensible como ABLO, siervo de Dios y a após­ b administrador de Dios; no sober­ tol de Jesucristo, según la fe de bio, no c iracundo, no dado al vino, losP b escogidos de Dios, y el pleno no pendenciero, no codicioso de conocimiento de la verdad que es d ganancias deshonestas, según la piedad, 8 sino hospitalario, amador de 2 en la a esperanza de la b vida lo bueno, prudente, justo, santo, eterna, la cual Dios, que no dueño de sí mismo, c miente, d prometió desde antes 9 retenedor de la palabra fiel que del principio de los tiempos, es conforme a la enseñanza, para 3 y a su debido tiempo manifestó que también pueda exhortar con su palabra por medio de la predi­ sana doctrina y convencer a los cación, que me fue encomendada que contradicen. por mandamiento de Dios nuestro 10 Porque hay aún muchos re­ Salvador, beldes, habladores de vanidades 4 a a Tito, verdadero hijo en la co­ y a engañadores, mayormente los mún fe: Gracia, misericordia y paz que son de la b circuncisión, de parte de Dios el Padre, y del 11 a los que es preciso tapar Señor Jesucristo nuestro Salvador. la boca, porque trastornan ca­ 5 Por esta causa te dejé en Creta, sas enteras, enseñando lo que para que corrigieses lo que fal­ no es debido, por a ganancia taba, y a pusieses b ancianos en cada deshonesta. ciudad, así como yo te mandé: 12 Dijo uno de ellos, su propio

1 1 a GEE Apóstol; 5 a GEE Ordenación, Apostasía de la Iglesia Pablo. ordenar; cristiana primitiva; b GEE Elección; Sacerdocio. Engañar, engaño. Elegidos. b GEE Élder (anciano). b Es decir, los que 2 a GEE Esperanza. 6 a GR libertinaje o en el pasado b GEE Vida eterna. insubordinación. habían obedecido c GEE Perfecto. 7 a GEE Obispo. la ley de Moisés. d Abr. 3:24–26. b GEE Mayordomía, GEE Circuncisión. 4 a GEE Pablo, epístolas mayordomo. 11 a Mos. 29:40. de; c GEE Enojo. GEE Supercherías Tito; d GEE Dinero. sacerdotales. Tito, epístola a. 10 a GEE Apostasía — TITO 1:13–2:11 1908 profeta: Los cretenses son siempre 3 Las ancianas, asimismo, sean mentirosos, malas bestias, gloto­ reverentes en su porte; no a calum­ nes perezosos. niadoras, no dadas a mucho vino, 13 Este testimonio es verdadero; maestras de lo bueno; por tanto, a repréndelos duramente 4 que enseñen a las a mujeres jó­ para que sean sanos en la fe, venes a b amar a sus maridos y a 14 no atendiendo a a fábulas ju­ c amar a sus hijos, daicas ni a b mandamientos de 5 a ser prudentes, a castas, cuida­ hombres que se apartan de la dosas de su b casa, buenas, sujetas verdad. a sus maridos, para que la palabra 15 a Todas las cosas son b puras de Dios no sea blasfemada. para los puros; pero para los c co­ 6 Exhorta, asimismo, a los jóve­ rrompidos e incrédulos nada es nes a ser sensatos; puro, pues hasta su mente y su 7 preséntate en todo como ejem­ d conciencia están corrompidas. plo de buenas a obras; en la en­ 16 a Profesan conocer a Dios, señanza, mostrando integridad, pero con los b hechos lo c niegan, b seriedad, siendo abominables y d rebeldes, 8 a palabra sana e irreprensi­ reprobados en cuanto a toda ble, de modo que el adversario buena obra. se avergüence y no tenga nada b malo que decir de vosotros. 9 Exhorta a los a esclavos a que CAPÍTULO 2 estén sujetos a sus amos, que les agraden en todo y que no sean Los santos deben vivir rectamente, respondones; rechazar toda impiedad y buscar al 10 no a defraudando, sino mos­ Señor. trándose fieles en todo, para que Pero tú, a habla lo que está de b adornen en todo la doctrina de acuerdo con la sana b doctrina. Dios nuestro Salvador. 2 Que los ancianos sean sobrios, 11 Porque la a gracia de Dios que serios, prudentes, sanos en la fe, trae salvación a todos los hombres en el amor, en la paciencia. se ha manifestado,

13 a DyC 84:87; 121:43–44. Apostasía de la Iglesia los padres. 14 a 1 Tim. 1:4. cristiana primitiva. 5 a GEE Castidad. b Mateo 15:9; d GEE Rebelión. b 1 Tim. 5:14. DyC 46:7. 2 1 a 1 Tes. 2:4; 7 a Alma 37:34. 15 a TJS Tito 1:15 Para los 1 Pe. 4:11. b GR dignidad, respeto. puros, sean puras GEE Enseñar. 8 a 1 Tim. 6:3. todas las cosas. . . b DyC 88:77. b 1 Pe. 2:12. b GEE Pureza, puro. 3 a GR difamadoras, 9 a Col. 3:22–24; c Mar. 7:21–23. traidoras, malignas. 1 Pe. 2:18. d GEE Conciencia. GEE Chismes. 10 a GEE Robar, robo, 16 a Mateo 7:21–23; 15:8. 4 a GEE Mujer(es). hurtar, hurto. b Mateo 7:17–20. b GEE Matrimonio. b GR que honren, que GEE Obras. c GEE Familia — Las pongan en orden. c GEE Apostasía — responsabilidades de 11 a GEE Gracia. 1909 TITO 2:12–3:9 12 enseñándonos que, recha­ éramos necios en otro tiempo, zando la a impiedad y los b de­ a rebeldes, extraviados, esclavos seos mundanos, vivamos en de concupiscencias y b deleites di­ este c mundo sobria, d justa y versos, viviendo en c malicia y en piadosamente, envidia, aborrecibles y aborrecién­ 13 aguardando la esperanza donos los unos a los otros. bienaventurada y la a manifesta­ 4 Pero cuando se manifestó ción gloriosa de nuestro gran Dios la bondad de Dios nuestro Sal­ y Salvador Jesucristo, vador, y su amor para con los 14 a quien se dio a sí mismo por hombres, nosotros para b redimirnos de toda 5 nos salvó, no por obras de a jus­ iniquidad, y c purificar para sí un ticia que nosotros hubiésemos d pueblo propio, e celoso de bue­ hecho, sino por su b misericordia, nas obras. por el c lavamiento de la regene­ 15 Esto habla y exhorta, y a re­ ración y la d renovación por el Es­ prende con toda b autoridad. Na­ píritu Santo, die te desprecie. 6 el que derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo CAPÍTULO 3 nuestro Salvador, 7 para que, a justificados por su Los santos deben vivir rectamente gracia, fuésemos hechos b here­ después del bautismo. deros según la esperanza de la Recuérdales que a se sujeten a vida eterna. los b gobernantes y a las autori­ 8 Palabra fiel es esta, y en estas dades, que obedezcan, que es­ cosas quiero que insistas con fir­ tén dispuestos para toda buena meza, para que los que creen en obra. Dios procuren ocuparse en buenas 2 Que a nadie a difamen, que no a obras. Estas cosas son buenas y sean pendencieros, sino amables, útiles a los hombres. mostrando toda b mansedumbre 9 Pero evita las a cuestiones ne­ para con todos los hombres. cias, y las genealogías, y las b con­ 3 Porque nosotros también tenciones y los debates acerca de

12 a GEE Impío. e GEE Diligencia. misericordioso. b GEE Concupiscencia. 15 a GEE Castigar, castigo. c GEE Bautismo, c GEE Mundo. b GEE Autoridad. bautizar. d GEE Rectitud, recto. 3 1 a AdeF 1:12. d GEE Espíritu Santo. 13 a GEE Segunda venida b GEE Gobierno. 7 a GEE Justificación, de Jesucristo. 2 a GEE Calumnias. justificar. 14 a GEE Expiación, expiar. b GEE Mansedumbre, b GEE Heredero. b GEE Redención, manso. 8 a GEE Obras. redimido, redimir; 3 a GEE Rebelión. 9 a 1 Tim. 1:4; Redentor. b GEE Concupiscencia. 2 Tim. 2:23. c GEE Pureza, puro; c GR en la maldad, la b GEE Contención, Santificación. iniquidad. contienda. d Éx. 19:5–6; 5 a GEE Rectitud, recto. 1 Pe. 2:9. b GEE Misericordia, TITO 3:10–FILEMÓN 1:11 1910 la ley, porque son sin provecho Apolos, encamínalos con diligen­ y vanos. cia, procurando que nada les falte. 10 Al hombre que cause a divisio­ 14 Y también aprendan a los nes, después de una y otra amo­ nuestros a ocuparse en buenas nestación, recházale, obras para los casos de necesidad, 11 sabiendo que el tal se ha des­ para que no sean sin fruto. carriado, y peca, siendo conde­ 15 Todos los que están conmigo nado por su propio juicio. te saludan. Saluda a los que nos 12 Cuando te envíe a Artemas, aman en la fe. La gracia sea con o a Tíquico, procura venir a mí a todos vosotros. Amén. Nicópolis, porque allí he determi­ A Tito, quien fue el primer obispo ordenado nado pasar el invierno. de la iglesia de los cretenses; escrita desde 13 A Zenas, doctor de la ley, y a Nicópolis de Macedonia.

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A FILEMÓN

El Evangelio hace que el esclavo sea 6 para que la a comunicación de estimado como hermano. tu fe sea eficaz en el conocimiento de todo el bien que está en voso­ ABLO, prisionero de Jesu­ tros mediante Cristo Jesús. cristo, y el hermano Timoteo, 7 Porque tenemos gran gozo alP amado a Filemón, colaborador y consolación en tu amor, pues nuestro, por ti, oh hermano, ha sido re­ 2 y a la amada hermana Apia, y confortado el corazón de los a a Arquipo, nuestro compañero santos. de milicia, y a la iglesia que está 8 Por lo cual, aunque tengo mu­ en tu casa: cha franqueza en Cristo para man­ 3 Gracia a vosotros y paz de darte lo que conviene, parte de Dios nuestro Padre y 9 más bien por amor te ruego, del Señor Jesucristo. siendo como soy, Pablo ya an­ 4 Doy gracias a mi Dios, ha­ ciano, y ahora, además, prisionero ciendo siempre memoria de ti en de Jesucristo. mis oraciones, 10 Te ruego por mi hijo a Oné­ 5 porque oigo del amor y de la simo, a quien he engendrado en fe que tienes hacia el Señor Jesús, mis prisiones, y para con todos los santos; 11 el que en otro tiempo te fue

10 a GEE Apostasía. [Filemón] Pablo, epístolas de. 14 a GR nuestro pueblo. 1 1 a GEE Filemón; 2 a Col. 4:17. Filemón, epístola a; 6 a GR comunión. Pablo; 10 a Col. 4:9. 1911 FILEMÓN 1:12–HEBREOS 1:2 inútil, pero ahora a ti y a mí nos 18 Y si en algo te dañó, o te debe, es útil, ponlo a mi cuenta. 12 el que te vuelvo a enviar; tú, 19 Yo, Pablo, lo escribo de mi pues, recíbele como a mi propio mano, yo lo pagaré; por no decirte corazón. que aun tú mismo te me debes 13 Yo quisiera retenerle conmigo, también. para que en lugar de ti me sir­ 20 Sí, hermano, reciba yo de ti viese en las prisiones por causa algún beneficio en el Señor; con­ del evangelio; forta mi corazón en el Señor. 14 pero nada quise hacer sin tu 21 Te he escrito confiando en tu consentimiento, para que tu favor obediencia, sabiendo que harás no fuese como por obligación, aún más de lo que te digo. sino voluntario. 22 Y asimismo, prepárame tam­ 15 Porque quizá por esto se ha bién alojamiento, porque espero apartado de ti por algún tiempo, que por vuestras a oraciones yo os para que le recibieses para sea concedido. siempre; 23 Te saludan a Epafras, mi com­ 16 no ya como esclavo, sino pañero de prisión por Cristo Jesús, como más que esclavo, como a her­ 24 Marcos, Aristarco, a Demas y mano amado, mayormente para Lucas, mis colaboradores. mí, pero cuánto más para ti, tanto 25 La gracia de nuestro Señor en la carne como en el Señor. Jesucristo sea con vuestro espí­ 17 Así que, si me tienes por ritu. Amén. compañero, recíbele como a mí Fue enviada a Filemón desde Roma por medio de Onésimo, esclavo. mismo.

EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS HEBREOS

CAPÍTULO 1 IOS, habiendo hablado mu­ chas veces y de a muchas ma­ El Hijo es la imagen misma de la per- nerasD en otro tiempo a los padres sona del Padre — Cristo es el Hijo por medio de los b profetas, Unigénito y, por tanto, es superior a 2 en estos postreros días nos los ángeles. ha hablado por el a Hijo, a quien

16 a GEE Hermano(s), 2 Tim. 4:10. 1 1 a GR en muchos lugares hermana(s). y de varias maneras. 22 a 2 Cor. 1:11; [Hebreos] b GEE Profeta. Filip. 1:19. Título: GEE Hebreos, epístola 2 a GEE Trinidad — Dios 23 a Col. 4:12. a los; Pablo; el Hijo. 24 a Col. 4:14; Pablo, epístolas de. HEBREOS 1:3–14 1912 b constituyó c heredero de todo, Tu trono, oh Dios, es por los y por quien, asimismo, d hizo el siglos de los siglos; universo, cetro de a equidad es el cetro 3 quien, siendo el resplandor de de tu reino; su a gloria, y la imagen misma de 9 has amado la a justicia y abo­ su b sustancia, y quien sustenta rrecido la maldad, todas las cosas con la palabra de por lo cual te b ungió Dios, el su poder, habiendo efectuado la Dios tuyo, purificación de nuestros pecados con óleo de alegría más que por medio de sí mismo, se sentó a tus compañeros. a la c diestra de la Majestad en las 10 Y: alturas, Tú, oh Señor, en el principio 4 hecho tanto superior a los án­ a fundaste la tierra, geles cuanto alcanzó por herencia y los cielos son obra de tus más excelente a nombre que ellos. manos. 5 Porque, ¿a cuál de los ángeles 11 Ellos perecerán, mas tú per­ dijo Dios jamás: maneces; Mi a hijo eres tú, y todos ellos se envejecerán yo te he engendrado hoy, como una vestidura; y otra vez:Yo seré para él Pa­ 12 y como un vestido los envol­ dre, verás, y serán mudados; y él será para mí hijo? pero tú eres el mismo, 6 Y otra vez, cuando introduce al y tus años no acabarán. a Primogénito en el mundo, dice: 13 Pues, ¿a cuál de los ángeles b Y c adórenle todos los ángeles de dijo jamás: Dios. Siéntate a mi a diestra, 7 Y ciertamente, de los ángeles hasta que ponga a tus ene­ dice: migos por estrado de tus El que hace a sus ángeles es­ pies? píritus, 14 ¿No son todos a espíritus mi­ y a sus ministros llama de nistrantes, enviados para servir a fuego. favor de los que serán herederos 8 Pero del hijo dice: de la salvación?

2 b GEE Jesucristo — Su tomar sobre sí el Y de los ángeles autoridad. nombre de Jesucristo. dice: Los ángeles son c Mateo 21:37–39. 5 a 1 Cró. 17:13–14; espíritus ministrantes. d GEE Creación, crear. Juan 17:1. c GEE Adorar. 3 a Juan 1:14. GEE Trinidad — Dios 8 a GEE Rectitud, recto. GEE Jesucristo — La el Padre. 9 a GEE Rectitud, recto. gloria de Jesucristo. 6 a GEE Primogénito. b GEE Ungido, el. b Juan 14:8–9. b TJS Heb. 1:6–7 10 a 3 Ne. 9:15. c DyC 76:22–24; . . .adórenle todos los 13 a Sal. 110:1. JS—H 1:17. ángeles de Dios, que 14 a DyC 7:6. 4 a Filip. 2:9–11. hace a sus ministros GEE Ministrar, GEE Jesucristo — El como llama de fuego. ministro. 1913 HEBREOS 2:1–13 CAPÍTULO 2 le coronaste de gloria y de honra, Jesús vino a padecer la muerte y a y le pusiste sobre las obras salvar a los hombres — Él vino para de tus manos; expiar los pecados del pueblo. 8 todas las cosas sujetaste bajo Por tanto, es necesario que con sus a pies. más a diligencia b atendamos a las Porque en cuanto le sujetó todas cosas que hemos oído, no sea que las cosas, nada dejó que no sea su­ nos desviemos. jeto a él; pero todavía no vemos 2 Porque si la palabra di­ que todas las cosas le sean sujetas. cha por medio de los ángeles 9 Pero vemos a aquel que fue fue firme, y toda transgresión hecho un poco menor que los a án­ y desobediencia recibió a justa geles, a Jesús, coronado de gloria retribución, y de honra por el padecimiento 3 ¿cómo a escaparemos nosotros, de la b muerte, para que por la si descuidamos una salvación tan c gracia de Dios gustase la muerte grande? La cual, habiendo comen­ por todos. zado a ser publicada por el Señor, 10 Porque convenía a aquel por nos ha sido confirmada por los cuya causa son todas las cosas, y que oyeron, por quien todas las a cosas subsis- 4 testificando Dios juntamente ten, que habiendo de llevar a la con ellos, con a señales y prodi­ gloria a muchos hijos, b perfeccio­ gios, y diversos milagros y do­ nara por aflicciones alc autor de la nes del Espíritu Santo según su salvación de ellos. voluntad. 11 Porque el que a santifica y 5 Porque Dios no sometió al do­ los que son santificados, de b uno minio de los ángeles el mundo son todos; por lo cual no se aver­ venidero, del cual hablamos. güenza de llamarlos c hermanos, 6 Pero alguien testificó en cierto 12 diciendo: lugar, diciendo: a Anunciaré a mis hermanos ¿Qué es el a hombre, para que tu nombre, tengas de él memoria? en medio de la congregación ¿O el hijo del hombre, para te alabaré. que le visites? 13 Y otra vez: 7 Tú le hiciste un poco menor Yo confiaré en él. que los a ángeles; Y de nuevo:

2 1 a GEE Diligencia. GEE Ángeles. c GEE Jesucristo; b DyC 21:4–6. 8 a Efe. 1:19–22; Mesías. 2 a GEE Justicia. DyC 49:6. 11 a GEE Santificación. 3 a Heb. 12:25. 9 a Filip. 2:7–9. b GEE Unidad. 4 a GEE Señal. b GEE Expiación, expiar. c GEE Hermano(s), 6 a Sal. 8:4–6. c GEE Gracia. hermana(s). GEE Hombre(s). 10 a Col. 1:16–19. 12 a GEE Testificar. 7 a HEB los dioses. b GEE Perfecto. HEBREOS 2:14–3:9 1914 He aquí, yo y los hijos que a considerad al b Apóstol y c Sumo me dio Dios. Sacerdote de nuestra d profesión, 14 Así que, por cuanto los hi­ Cristo Jesús, jos participaron de a carne y 2 quien es fiel al que le consti­ sangre, él también participó de tuyó, como también lo fue Moisés lo mismo, para destruir, me­ a en toda la casa de él. diante la b muerte, al que tenía 3 Porque de tanta mayor gloria el imperio de la muerte, a saber, que Moisés es estimado digno al c diablo, este, así como el que edificó 15 y librar a todos los que por la casa tiene mayor honra que la temor a la muerte estaban du­ casa misma. rante toda la vida sujetos a 4 Porque toda casa es edificada a servidumbre. por alguno; pero el que hizo todas 16 Porque ciertamente no auxi­ las cosas es Dios. lió a los a ángeles, sino que auxilió 5 Y Moisés en verdad fue fiel a la b descendencia de Abraham. sobre toda la casa de Dios, como 17 Por lo cual, debía ser en todo siervo, para testimonio de lo que semejante a sus hermanos, para se había de decir; venir a ser misericordioso y fiel 6 pero Cristo, como hijo fue fiel sumo sacerdote en lo que atañe sobre la a casa de Dios, cuya b casa a Dios, para a expiar los pecados somos nosotros, si es que hasta el del pueblo. fin retenemos firme la confianza y 18 Pues por cuanto él mismo la gloria de la esperanza. padeció siendo a tentado, es po­ 7 Por lo cual, como dice el Espí­ deroso para b socorrer a los que ritu Santo: son tentados. Si oyereis hoy su voz, 8 no a endurezcáis vuestros co­ CAPÍTULO 3 razones como en la b provocación, en Cristo es el Apóstol y Sumo Sacerdote el día de la tentación en el de lo que profesamos — Jesús, por desierto, ser el Hijo, es más que un siervo — 9 donde me tentaron vues­ Ahora es el tiempo y el día de nuestra tros padres; me pusieron salvación. a prueba, Por tanto, hermanos santos, parti­ y vieron mis obras cuarenta cipantes del llamamiento celestial, años.

14 a GEE Mortal, 17 a GEE Redención, d Es decir, de la fe que mortalidad. redimido, redimir. profesamos. b 2 Tim. 1:10. 18 a GR probado, sometido 2 a Es decir, en toda la c GEE Diablo. a las pruebas. Casa de Dios. 15 a GEE Cautiverio. b Alma 7:11–12; 6 a GEE Iglesia de 16 a GEE Ángeles. DyC 62:1. Jesucristo. b GEE Abraham — La 3 1 a GEE Meditar. b 1 Pe. 2:5–8. descendencia de b GEE Apóstol. 8 a GEE Rebelión. Abraham. c GEE Sumo sacerdote. b Jacob 1:7. 1915 HEBREOS 3:10–4:4 10 A causa de lo cual me enojé 18 ¿Y a quiénes juró que no en­ con esa generación, trarían en su reposo, sino a aque­ y dije: Siempre divagan ellos llos que no obedecieron? en su corazón, 19 Y vemos que no pudieron y no han conocido mis ca­ entrar a causa de su a incredu­ minos. lidad. 11 Juré, pues, en mi ira: a No entrarán en mi reposo. 12 Mirad, hermanos, que no CAPÍTULO 4 haya en ninguno de vosotros a co­ Se ofreció el Evangelio al antiguo Is- razón malo de incredulidad para rael — Los santos entran en el reposo b apartarse del Dios vivo. del Señor — Aunque tentado en todo 13 Antes bien, a exhortaos los aspecto, Jesús no tuvo pecado. unos a los otros cada día, entre­ tanto que dure lo que se llama Temamos, pues, no sea que es­ hoy, para que ninguno de voso­ tando vigente aún la promesa tros se endurezca por el b engaño de entrar en su a reposo, alguno del pecado. de vosotros parezca no haberlo 14 Porque somos hechos par­ alcanzado. ticipantes de Cristo, con tal 2 Porque también a nosotros se que conservemos a firme hasta nos ha a predicado el evangelio el fin el comienzo de nuestra como a ellos; pero no les aprove­ confianza, chó el oír la palabra a los que la 15 entretanto que se dice: oyeron por no acompañarla con Si oyereis hoy su voz, la b fe. a no endurezcáis vuestros co­ 3 a Porque entramos en el reposo razones, como en la pro­ los que hemos creído, de la ma­ vocación. nera que dijo: 16 Porque algunos de los que Como juré en mi ira, habían salido de Egipto con Moi­ no entrarán en mi reposo, sés, habiendo oído, le provocaron, aunque acabadas estaban aunque no todos. sus obras desde la funda­ 17 ¿Y con quiénes estuvo eno­ ción del mundo. jado cuarenta años? ¿No fue con 4 Porque en cierto lugar dijo así los que pecaron, cuyos a cuerpos del a séptimo día: Y reposó Dios de cayeron en el desierto? todas sus obras en el séptimo día.

11 a DyC 84:23–24. b GEE Engañar, 4 1 a GEE Descansar, 12 a Mateo 15:19; engaño. descanso (reposo). Hel. 12:4. 14 a GEE Perseverar. 2 a GEE Evangelio. b GR para apostatar, 15 a GEE Corazón b GEE Fe. para alejarse. quebrantado. 3 a TJS Heb. 4:3 GEE Apostasía. 17 a Núm. 14:29–32; (Apéndice). 13 a Alma 34:39. 1 Cor. 10:5–12. 4 a GEE Día de reposo. GEE Enseñar. 19 a GEE Incredulidad. HEBREOS 4:5–5:2 1916 5 a Y otra vez aquí dice: antes bien, todas las cosas están No entrarán en mi reposo. desnudas y abiertas a los a ojos de 6 Por lo tanto, puesto que falta aquel a quien tenemos que dar que algunos entren en él, y aque­ cuenta. llos a quienes primero se les anun­ 14 Por tanto, teniendo un gran ció el evangelio no entraron por sumo sacerdote, que ha entrado en causa de la desobediencia, los a cielos, Jesús el Hijo de Dios, 7 otra vez determina un día, hoy, retengamos la fe que profesamos. diciendo por medio de David des­ 15 Porque no tenemos un sumo pués de tanto tiempo, como está sacerdote que no pueda compa­ dicho: decerse de nuestras flaquezas, Si oyereis su voz hoy, sino uno que fue a tentado en todo a no endurezcáis vuestros co­ según nuestra semejanza, pero sin razones. b pecado. 8 Porque si Josué les hubiera 16 Acerquémonos, pues, con­ dado el reposo, no hablaría des­ fiadamente al trono de laa gra­ pués de otro día. cia, para alcanzar misericordia, 9 Por tanto, queda un reposo y hallar gracia para el oportuno para el pueblo de Dios. socorro. 10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado CAPÍTULO 5 de sus obras, como Dios de las Para que un hombre posea el sacer- suyas. docio, debe ser llamado de Dios como 11 a Procuremos, pues, entrar en lo fue Aarón — Cristo fue sacerdote aquel reposo, para que ninguno para siempre según el orden de Mel- caiga en semejante ejemplo de quisedec — Jesucristo es el Autor de desobediencia. la salvación eterna. 12 Porque la a palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que Porque todo sumo sacerdote, to­ toda espada de dos filos; y penetra mado de entre los hombres, es hasta partir b el alma y el espíritu, constituido a favor de los hom­ y las coyunturas y los tuétanos, y bres en lo que atañe a Dios, para discierne los c pensamientos y las presentar ofrendas y a sacrificios intenciones del corazón. por los pecados, 13 Y no hay cosa creada que no 2 y puede a compadecerse de los sea manifiesta en su presencia; ignorantes y extraviados, puesto

5 a TJS Heb. 4:5 Y otra por. DyC 20:22. vez aquí dice: Si 12 a GEE Palabra de Dios. GEE Tentación, tentar. no endurecen sus b TJS Heb. 4:12 . . .el b DyC 45:3–4. corazones entrarán en cuerpo. . . GEE Pecado. mi reposo. c DyC 6:16. 16 a GEE Gracia. 7 a GEE Orgullo. 13 a DyC 121:24. 5 1 a GEE Sacrificios. 11 a GR Apresurémonos, 14 a GEE Ascensión. 2 a GEE Compasión. sintamos entusiasmo 15 a Mos. 15:1–5; 1917 HEBREOS 5:3–6:1 que él también está rodeado de 11 De quien tenemos mucho que flaquezas; decir, y a es difícil de explicar, por 3 y por causa de ellas debe, tanto cuanto os habéis hecho lentos por sí mismo como también por para b oír. el pueblo, presentar ofrendas por 12 Porque debiendo ser ya maes­ los pecados. tros después de tanto tiempo, 4 Y nadie toma para sí esta tenéis necesidad de que se os a honra, sino el que es b llamado vuelva a enseñar cuáles son los por Dios, como lo fue c Aarón. primeros principios de las pa­ 5 Así tampoco Cristo se glori­ labras de Dios; y habéis llegado ficó a sí mismo haciéndose sumo a ser tales que tenéis necesi­ sacer­dote, sino el que le dijo: dad de a leche, y no de alimento Tú eres mi Hijo, sólido. yo te he engendrado hoy. 13 Porque todo aquel que par­ 6 Como también dice en otro ticipa de la leche es inexperto en lugar: la palabra de la a justicia, porque Tú eres a sacerdote para siem­ es niño; pre, 14 pero el alimento sólido es según el orden de b Melqui­ para los que han alcanzado ma­ sedec. durez, para los que por la costum­ 7 El que en los días de su carne, bre tienen los sentidos ejercitados ofreciendo ruegos y súplicas con en el discernimiento del bien y gran clamor y lágrimas al que le del mal. podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. 8 Y aunque era Hijo, por lo que CAPÍTULO 6 a padeció aprendió la b obediencia; Sigamos adelante a la perfección — 9 y habiendo sido a perfeccio­ Los hijos de perdición crucifican a nado, vino a ser el autor de eterna Cristo de nuevo — Dios confirma b salvación para todos los que le con juramento que los fieles serán obedecen; salvos. 10 a nombrado por Dios b sumo sacerdote según el orden de Por tanto, a dejando el comienzo Melquisedec. de la doctrina de Cristo, vamos

4 a GEE Autoridad. 8 a 1 Ne. 19:9. autoridad. b GEE Llamado, GEE Adversidad. b GEE Sumo sacerdote. llamado por Dios, b GEE Obediencia, 11 a GEE Misterios de Dios. llamamiento. obediente, obedecer. b Ezeq. 33:30–31; c GEE Aarón, hermano 9 a GEE Perfecto. DyC 1:14. de Moisés. b GEE Plan de 12 a DyC 19:21–22; 50:40. 6 a GEE Sacerdocio de redención; 13 a GEE Rectitud, recto. Melquisedec. Salvación. 6 1 a TJS Heb. 6:1 . . .sin b GEE Melquisedec. 10 a GEE Jesucristo — Su dejar. . . HEBREOS 6:2–17 1918 adelante a la b perfección, no cosas mejores que pertenecen a la echando otra vez el fundamento salvación, aunque hablamos así. del c arrepentimiento de obras 10 Porque Dios no es injusto muertas, y de la fe en Dios, para olvidar vuestra obra y el 2 de la a doctrina de b bautismos, trabajo de amor que habéis mos­ y de la c imposición de manos, y trado hacia su nombre, habiendo de la resurrección de los muertos ministrado y a ministrando aún a y del juicio eterno. los santos. 3 a Y esto haremos, si Dios en 11 Pero deseamos que cada uno verdad lo permite. de vosotros muestre la misma a di­ 4 Porque es imposible que los ligencia hasta el fin, para el pleno que una vez fueron iluminados cumplimiento de la esperanza, y gustaron del don celestial, y 12 a fin de que no os hagáis a pe­ fueron hechos partícipes del Es­ rezosos, sino imitadores de aque­ píritu Santo, llos que por la fe y la paciencia 5 y asimismo gustaron de la heredan las promesas. buena palabra de Dios, y de los 13 Porque cuando Dios hizo la poderes del a mundo venidero, promesa a Abraham, no pudiendo 6 y a cayeron, sean otra vez re­ jurar por otro mayor, a juró por sí novados para arrepentimiento, mismo, puesto que b crucifican de nuevo 14 diciendo: De cierto, te a bende­ para sí mismos al Hijo de Dios y ciré grandemente y te multiplicaré le exponen a vituperio. en gran manera. 7 Porque la tierra que bebe la 15 Y habiendo a esperado con lluvia que muchas veces cae so­ gran paciencia, alcanzó la promesa. bre ella, y produce hierba prove­ 16 Porque los hombres cierta­ chosa a aquellos por los cuales mente por uno mayor que ellos es labrada, recibe bendición juran; y el fin de todas sus con­ de Dios; troversias es el juramento para 8 pero la que produce espinos confirmación. y abrojos es reprobada, y está 17 Por lo cual, queriendo Dios próxima a ser a maldecida; y su mostrar más abundantemente a fin es el ser quemada. los herederos de la promesa la 9 Pero en cuanto a vosotros, oh inmutabilidad de su a consejo, la amados, estamos persuadidos de confirmó con unb juramento,

1 b GEE Perfecto. (Apéndice). 11 a GEE Diligencia. c GEE Arrepentimiento, 5 a GEE Gloria celestial. 12 a GEE Ociosidad, ocioso. arrepentirse. 6 a GEE Pecado 13 a GEE Juramento. 2 a GEE Doctrina de imperdonable. 14 a GEE Abraham, Cristo. b GEE Crucifixión. convenio de (convenio b GEE Bautismo, 8 a GEE Maldecir, abrahámico). bautizar. maldiciones. 15 a GEE Perseverar. c GEE Imposición de 10 a GEE Ministrar, 17 a GR plan, propósito. manos. ministro; GEE Consejo. 3 a TJS Heb. 6:3–10 Servicio. b GEE Convenio. 1919 HEBREOS 6:18–7:11 18 para que por dos cosas inmu­ de días, ni fin de vida, sino hecho tables, en las cuales es imposible semejante al Hijo de Dios, perma­ que Dios mienta, tengamos un nece sacerdote para siempre. fortísimo consuelo, los que bus­ 4 Considerad, pues, cuán grande camos refugio para asirnos de fue este, al que aun Abraham, la a esperanza puesta delante de el a patriarca, dio diezmos del nosotros; botín. 19 la cual tenemos como segura 5 Y ciertamente los que de entre y firme a ancla del alma, y que pe­ los hijos de a Leví reciben el sa­ netra hasta dentro del b velo; cerdocio tienen mandamiento de 20 donde Jesús entró por noso­ recibir del pueblo los diezmos se­ tros como precursor, hecho a sumo gún la ley, a saber, de sus herma­ sacerdote para siempre según el nos, aunque estos también hayan orden de b Melquisedec. salido de los lomos de Abraham. 6 Pero aquel cuya genealogía no CAPÍTULO 7 es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos y bendijo al El Sacerdocio de Melquisedec trae la que tenía las promesas. exaltación y administra el Evange- 7 Y, sin contradicción alguna, el lio — Se recibe con un juramento y que es menor es bendecido por el un convenio — Se explica la preemi- que es mayor. nencia del Sacerdocio de Melquisedec 8 Y aquí ciertamente los hom­ ante el Sacerdocio Aarónico — La bres mortales reciben los diezmos; salvación viene por medio de la in- pero allí, uno de quien se da tes­ tercesión de Cristo. timonio de que vive. Porque este a Melquisedec, rey 9 Y, por decirlo así, en Abraham de b Salem, sacerdote del Dios Al­ ha pagado diezmos también Leví, tísimo, que salió a recibir a Abra­ que recibe los diezmos, ham que volvía de la derrota de 10 porque aún estaba en los lo­ los reyes, y le bendijo, mos de su padre cuando Melqui­ 2 a quien asimismo dio Abraham sedec le salió al encuentro. los a diezmos de todo, cuyo nombre 11 Si, pues, la a perfección fuera significa primeramente Rey de por el b sacerdocio levítico (por­ b justicia, y también Rey de Salem, que bajo él recibió el pueblo la esto es, Rey de paz; ley), ¿qué necesidad habría aún de 3 a sin padre, sin madre, sin ge­ que se levantase otro sacerdote, nealogía; que no tiene b principio según el orden de Melquisedec,

18 a GEE Esperanza. b GEE Jerusalén. patriarcal — Padres. 19 a Éter 12:4. 2 a GEE Diezmar, diezmo. 5 a GEE Leví. b GEE Velo. b GEE Rectitud, recto. 11 a GEE Perfecto. 20 a GEE Sumo sacerdote. 3 a TJS Heb. 7:3 b GEE Sacerdocio b GEE Sacerdocio de (Apéndice). Aarónico. Melquisedec. b DyC 84:17. 7 1 a GEE Melquisedec. 4 a GEE Patriarca, HEBREOS 7:12–28 1920 y que no fuese llamado según el sacerdotes; pero este, con el jura­ orden de Aarón? mento del que le dijo: 12 Pues cambiado el sacerdocio, Juró el Señor, y no se arre­ necesario es que se cambie tam­ pentirá: bién la ley. Tú eres sacerdote para siem­ 13 Porque aquel de quien se dice pre, esto es de otra tribu, de la cual según el orden de Melqui­ nadie ofició en el altar. sedec); 14 Porque es evidente que nues­ 22 por tanto, Jesús es hecho fia­ tro Señor nació de la tribu de dor de un a convenio mejor. a Judá, sobre cuya tribu nada ha­ 23 Y de cierto hubo muchos bló Moisés tocante al sacerdocio. sacerdotes, debido a que por la 15 Y aun es más evidente, si a muerte no podían continuar. semejanza de Melquisedec se le­ 24 Pero este, por cuanto perma­ vanta otro sacerdote, nece para siempre, tiene un a sa­ 16 que no es hecho conforme cerdocio inmutable. a la ley del a mandamiento car­ 25 Por eso él puede también sal­ nal acerca de la descendencia, var enteramente a los que por sino según el poder de una vida medio de él se a acercan a Dios, indestructible; viviendo siempre para b interce­ 17 pues se da testimonio de él: der por ellos. Tú eres sacerdote para siem­ 26 a Porque tal sumo sacerdote pre, nos convenía: santo, sin mancha, según el orden de Melqui­ limpio, apartado de los b pecado­ sedec. res y hecho más sublime que los 18 El mandamiento anterior de c cielos; cierto queda abrogado por su de­ 27 que no tiene necesidad cada bilidad e inutilidad; día, como los otros sumos sacerdo­ 19 a porque nada perfeccionó la tes, de ofrecer primero a sacrificios ley, sino que logró la introducción por sus propios pecados, y luego de una mejor esperanza, por la por los del pueblo, porque esto lo cual nos acercamos a Dios. hizo una sola vez y para siempre, 20 Y esto no fue hecho sin b ofreciéndose a sí mismo. a juramento 28 Porque la ley constituye su­ 21 (porque en verdad los otros mos a sacerdotes a hombres débi­ sin juramento fueron hechos les; pero la palabra del juramento,

14 a GEE Judá. 24 a GEE Jesucristo — Su (Apéndice). 16 a GEE Ley de Moisés. autoridad. b Heb. 4:14–15; 19 a TJS Heb. 7:19–21 25 a Heb. 11:6; DyC 45:4. (Apéndice). Moro. 10:32; c GEE Cielo. 20 a GEE Juramento DyC 93:1. 27 a GEE Sacrificios. y convenio del b GEE Abogado; b GEE Expiación, expiar. sacerdocio. Mediador. 28 a GEE Sumo sacerdote. 22 a Heb. 8:6. 26 a TJS Heb. 7:25–26 1921 HEBREOS 8:1–10 posterior a la ley, constituye el b tabernáculo, diciéndole: Mira, b al Hijo, hecho perfecto para haz todas las cosas conforme al siempre. modelo que se te ha mostrado en el c monte. 6 Pero ahora tanto mejor minis­ CAPÍTULO 8 terio es el suyo, por cuanto él es el a mediador de un mejor b convenio, Cristo se ofreció como sacrificio el cual ha sido establecido sobre por el pecado — Dios prometió mejores promesas. concertar un nuevo convenio con 7 Porque si aquel a primer con­ Israel. venio hubiera sido sin defecto, no Ahora bien, el punto principal de se hubiera procurado lugar para lo que venimos diciendo es que el segundo. tenemos tal a sumo sacerdote, que 8 Porque reprendiéndolos dice: se sentó a la diestra del trono de He aquí vienen días, dice el la Majestad en los cielos, Señor, 2 ministro del santuario y de en que estableceré con la aquel verdadero a tabernáculo a casa de Israel y con la casa que levantó el Señor, y no el de b Judá un nuevo c con­ hombre. venio; 3 Porque todo sumo sacerdote es 9 no como el convenio que hice constituido para presentar ofren­ con sus padres das y sacrificios; por lo cual es el día en que los tomé de la necesario que también este tenga mano para sacarlos de la algo que ofrecer. tierra de Egipto, 4 a Así que si él estuviese sobre porque ellos no permanecie­ la tierra, ni siquiera sería sacer­ ron en mi convenio, dote, habiendo aún sacerdotes y yo me desentendí de ellos, que presentan las ofrendas se­ dice el Señor. gún la ley; 10 Por lo cual, este es el conve­ 5 quienes sirven a lo que es figura nio que haré con la casa y a sombra de las cosas celestia­ de Israel les, como se le advirtió a Moisés después de aquellos días, cuando estaba a punto de erigir dice el Señor:

28 b GEE Trinidad — Dios del pueblo. Ahora bien, 6 a DyC 76:69. el Hijo. todo sacerdote bajo la GEE Mediador. 8 1 a GEE Jesucristo — Su ley debe presentar las b GR diateke: convenio, autoridad; ofrendas, o sacrificios, pacto. Sumo sacerdote. según la ley. GEE Convenio. 2 a GEE Tabernáculo. 5 a GEE Jesucristo — 7 a GEE Ley de Moisés. 4 a TJS Heb. 8:4 Por tanto, Simbolismos 8 a GEE Israel. cuando estuvo sobre o símbolos de b GEE Judá. la tierra, ofreció en Jesucristo. c GEE Convenio. sacrificio su propia b GEE Tabernáculo. vida por los pecados c GEE Sinaí, monte. HEBREOS 8:11–9:8 1922 Pondré mis a leyes en la a convenio tenía b ordenanzas de mente de ellos, culto y un santuario terrenal. y sobre su b corazón las es­ 2 Porque el a tabernáculo estaba cribiré; dispuesto así: en la primera parte, y yo seré su Dios, llamada el lugar santo, estaban el y ellos serán mi pueblo. candelabro, la mesa y los panes 11 Y ninguno enseñará a su de la proposición. prójimo, 3 Tras el segundo a velo estaba la ni ninguno a su hermano, parte del tabernáculo llamada el diciendo: Conoce al Señor, b Lugar Santísimo, porque todos me conoce­ 4 en donde había un incensario rán, de oro, y el a arca del convenio re­ desde el menor hasta el ma­ cubierta de oro por todas partes, yor de ellos. en la que había una b urna de oro 12 Porque seré misericordioso que contenía el maná, y c la vara de en cuanto a sus a malda­ Aarón que reverdeció y las d tablas des, del convenio; y de sus pecados y de sus 5 y sobre ella los a querubines de iniquidades b no me acor­ gloria que cubrían el propiciato­ daré más. rio; de estas cosas no se puede 13 Cuando dice: a Nuevo con- ahora hablar en detalle. venio, ha dado por viejo al pri­ 6 Y estas cosas estaban así a or­ mero; y lo que se da por viejo denadas, en la primera parte del y b se envejece, cerca está de tabernáculo entraban continua­ desaparecer. mente los b sacerdotes para cum­ plir las funciones de su ministerio; 7 pero en la segunda parte, solo CAPÍTULO 9 el sumo sacerdote entraba una vez al año, no sin sangre, la cual ofre­ Las ordenanzas de la ley de Moi- cía por sí mismo y por los peca­ sés prefiguraban el ministerio de dos del pueblo a cometidos en la Cristo — Cristo es el Mediador del ignorancia, nuevo convenio. 8 dando el Espíritu Santo a en­ Ahora bien, aun el primer tender con esto que aún no se

10 a GEE Ley. GEE Convenio; b Éx. 16:33–34. b GEE Corazón. Ley de Moisés. c Núm. 17:10. 12 a DyC 38:14. b GEE Ordenanzas. d GEE Diez b GEE Perdonar. 2 a GEE Tabernáculo. Mandamientos, los. 13 a 3 Ne. 15:2–10. 3 a GEE Velo. 5 a GEE Querubines. GEE Nuevo y b GEE Lugar Santísimo. 6 a GR preparadas, sempiterno convenio. 4 a También conocida edificadas. b 2 Ne. 25:24–27; como el arca del b GEE Presbítero, 3 Ne. 12:46–47. pacto o el arca de la Sacerdocio Aarónico. 9 1 a GR diateke: convenio, alianza. GEE Arca del 7 a O sea, cometidos sin pacto. convenio. intención. 1923 HEBREOS 9:9–19 había manifestado el camino al 14 ¿cuánto más la a sangre de Lugar Santísimo, entretanto que Cristo, el que mediante el Espí­ la primera parte del tabernáculo ritu eterno se ofreció a sí mismo estuviese en pie. sin mancha a Dios, b limpiará 9 Lo cual era a símbolo para ese vuestras conciencias de obras tiempo, según el cual se ofrecían muertas para que sirváis al Dios ofrendas y sacrificios que no po­ vivo? dían hacer b perfecto, en cuanto a 15 Así que, por eso es a mediador la conciencia, al que oficiaba; del b nuevo c testamento, para que, 10 consistiendo solo en comidas al intervenir una muerte para la y en bebidas, y en diversos a la­ remisión de las transgresiones vamientos y ordenanzas para que había bajo el primer d testa­ el cuerpo, b impuestas hasta el mento, los que son llamados re­ tiempo de la renovación. ciban la e promesa de la f herencia 11 Pero, Cristo habiendo llegado eterna. a ser a sumo sacerdote de las cosas 16 Porque donde hay a testa­ buenas por venir, por el más am­ mento, necesario es que ocurra plio y más perfecto tabernáculo, la b muerte del c testador. no hecho por manos, a saber, no 17 Porque el testamento con la de esta creación, muerte se confirma, pues no es 12 y no por sangre de machos válido entretanto que el testador cabríos ni de becerros, sino por vive. su propia a sangre, entró una vez 18 De ahí que ni aun el pri­ y para siempre en el b Lugar San­ mer convenio fue consagrado sin tísimo, habiendo obtenido eterna sangre. c redención. 19 Porque habiendo a leído Moi­ 13 Porque si la a sangre de los sés todos los mandamientos de toros y de los machos cabríos, y la ley a todo el pueblo, tomó la la ceniza de la becerra, rociada a sangre de los becerros y de los los inmundos, santifica para la machos cabríos, con agua, y purificación de la carne, lana de grana e hisopo, y roció

9 a GR similitud, tipo, 14 a 1 Pe. 1:18–20. e GEE Vocación parábola. GEE Expiación, expiar. (llamamiento) y GEE Jesucristo — b GEE Pureza, puro. elección. Simbolismos o 15 a GEE Mediador. f GEE Heredero. símbolos de Jesucristo. b GEE Nuevo y 16 a TJS Heb. 9:16 b GEE Perfecto. sempiterno convenio. . . .convenio. . . 10 a GEE Lavado, c TJS Heb. 9:15 b GEE Mártir, martirio. lavamientos, lavar. . . .convenio. . . (Nota: c TJS Heb. 9:16 b Mos. 13:29–31. La TJS también . . .víctima. (Nota: La 11 a GEE Sumo sacerdote. emplea el vocablo TJS también emplea el 12 a Hel. 5:9. “convenio” en lugar vocablo “víctima” en GEE Sangre. de “testamento” en lugar de “testador” en b Lev. 16:2–4. todos los casos en los el vers. 17). c GEE Redención, vers. 15–18 y 20). 1 Tim. 2:5–6; redimido, redimir. d TJS Heb. 9:15 DyC 135:5. 13 a Lev. 4:5. . . .convenio. . . 19 a Éx. 24:6–8. HEBREOS 9:20–10:5 1924 el libro mismo y también a todo mueran una sola vez, y después el pueblo, de esto el juicio, 20 diciendo: Esta es la sangre 28 así también Cristo fue a ofre­ del testamento que Dios os ha cido una sola vez para b llevar mandado. los pecados de muchos; y la se­ 21 Y además de esto, roció tam­ gunda vez, sin pecado, c apa­ bién con la sangre el tabernáculo y recerá para salvar a los que le todos los utensilios del ministerio. esperan. 22 Y casi todo es purificado, se­ gún la ley, con sangre; y sin de­ CAPÍTULO 10 rramamiento de sangre no se hace Somos santificados mediante el derra- remisión. mamiento de la sangre de Cristo — Se 23 Fue, pues, necesario que las explica lo excelso de Su sacrificio — a figuras de las cosas celestiales Los que pierden la gracia por pecar fuesen purificadas con estas cosas; voluntariamente son maldecidos — pero las cosas celestiales mismas El justo vivirá por la fe. con mejores sacrificios que estos. 24 Porque no entró Cristo en el Porque la a ley, teniendo la b som­ santuario hecho por manos, figura bra de las cosas buenas por venir, del a verdadero, sino en el mismo no la imagen misma de las cosas, cielo para presentarse ahora por nunca puede, por los mismos sa­ nosotros b ante Dios. crificios que se ofrecen continua­ 25 Y no para ofrecerse muchas mente cada año, hacer perfectos veces, como entra el a sumo sacer­ a los que se acercan. dote en el Lugar Santísimo cada 2 De otra manera, ¿no cesarían año con sangre ajena; de ofrecerse?, porque los que ado­ 26 de otra manera le hubiera sido ran, una vez a limpios, no tendrían necesario padecer muchas veces ya más conciencia de pecado. desde el principio del mundo; 3 Pero en estos a sacrificios b cada pero ahora, a en la consumación año se hace memoria de los de los siglos, se ha presentado pecados. una sola vez y para siempre, para 4 Porque la sangre de los toros anular el pecado por medio del y de los machos cabríos no puede sacrificio de sí mismo. quitar los pecados. 27 Y de la manera que está es­ 5 Por lo cual, entrando en el tablecido para los hombres que mundo, dice:

23 a GEE Simbolismo. b DyC 76:41. o símbolos de 24 a Heb. 8:1–2. c GEE Segunda venida Jesucristo. b GEE Abogado. de Jesucristo. 2 a GEE Remisión de 25 a Heb. 9:7. 10 1 a Mos. 3:14–15; pecados. 26 a TJS Heb. 9:26 . . .en 13:28–32. 3 a GEE Sacrificios. el meridiano de los GEE Ley de Moisés. b Heb. 9:6–7. tiempos, se ha. . . b GEE Jesucristo — 28 a GEE Expiación, expiar. Simbolismos 1925 HEBREOS 10:6–22 Sacrificio y ofrenda no qui­ 13 de ahí en adelante a esperando siste; hasta que sus enemigos sean mas me preparaste un puestos por estrado de sus pies. cuerpo. 14 Porque con una sola ofrenda 6 Holocaustos y a expiaciones hizo perfectos para siempre a los por el pecado no te agra­ santificados. daron. 15 Y nos a atestigua lo mismo el 7 Entonces dije: Heme aquí b Espíritu Santo, porque después (como en el rollo del libro de haber dicho: está escrito de mí) 16 Este es el a convenio que haré para hacer, oh Dios, tu vo­ con ellos luntad. después de aquellos días, 8 Diciendo arriba: Sacrificio y dice el Señor: ofrenda, y holocaustos y expiacio- Pondré mis leyes en sus co­ nes por el pecado no quisiste, ni razones, te agradaron (las cuales cosas se y en sus b mentes las escribiré, ofrecen según la ley), 17 añade: 9 entonces dijo: Heme aquí Y nunca más me acordaré de para hacer, oh Dios, tu voluntad. sus pecados e iniquidades. Quita lo primero, para establecer 18 Pues donde hay remisión de lo segundo. estos, no hay más ofrenda por el 10 En esa voluntad somos a santi­ pecado. ficados mediante la b ofrenda c del 19 Así que, hermanos, teniendo d cuerpo de Jesucristo hecha una a libertad para entrar en el b Lu­ vez y para siempre. gar Santísimo por la sangre de 11 Así que todo sacerdote se pre­ Jesucristo, senta cada día ministrando y ofre­ 20 por el camino nuevo y vivo ciendo muchas veces los mismos que él nos consagró, a través del sacrificios, que nunca pueden qui­ a velo, esto es, de su carne, tar los pecados. 21 y teniendo un a gran sacerdote 12 Pero Cristo, habiendo ofrecido sobre la casa de Dios, por los pecados un solo a sacrificio 22 a acerquémonos con corazón para siempre, se ha sentado a la sincero, en plena certidumbre diestra de Dios, de fe, purificados los corazones de

6 a 1 Sam. 15:22; 13 a TJS Heb. 10:13 Para b Jer. 31:31–34. Miq. 6:6–8. reinar de ahí en 19 a GR licencia, autoridad. 10 a GEE Santificación. adelante hasta que b Lev. 16:2–4; b GEE Expiación, expiar. sus enemigos. . . Heb. 9:12. c TJS Heb. 10:10 15 a GEE Testigo. GEE Lugar Santísimo. . . .[hecha] una vez del b GEE Espíritu Santo. 20 a GEE Velo. cuerpo de Jesucristo. 16 a Rom. 11:26–27. 21 a GEE Sumo sacerdote. d Juan 6:51. GEE Convenio; 22 a GEE Venir. 12 a GEE Redención, Nuevo y sempiterno redimido, redimir. convenio. HEBREOS 10:23–39 1926 una mala conciencia y lavados los 31 ¡Horrenda cosa es caer en ma­ cuerpos con agua pura. nos del Dios vivo! 23 Mantengamos firme laa pro­ 32 Pero traed a la memoria los fesión de nuestra b fe sin vacilar, días pasados, en los cuales, des­ porque fiel es el que prometió. pués de haber sido iluminados, 24 Y a considerémonos los unos a soportasteis un gran a combate de los otros para motivarnos al amor aflicciones; y a las buenas obras; 33 por una parte, ciertamente, 25 no dejando de congregarnos, con vituperios y tribulaciones como algunos tienen por costum­ fuisteis hechos espectáculo, y por bre, sino exhortándonos; y tanto otra parte, llegasteis a ser compa­ más, cuando veis que aquel día ñeros de los que estaban en una se acerca. situación semejante. 26 Porque si a pecamos volunta­ 34 Porque de mis encarcela­ riamente después de haber reci­ mientos también tuvisteis com­ bido el conocimiento de la verdad, pasión, y el despojo de vuestros ya no queda más sacrificio por los bienes padecisteis con gozo, sa­ pecados, biendo que tenéis en vosotros una 27 sino una horrenda expectativa a mejor y perdurable posesión en de a juicio y fuego ardiente que ha los cielos. de devorar a los adversarios. 35 No perdáis, pues, vues­ 28 El que a menosprecia la ley de tra confianza, que tiene gran Moisés, por el testimonio de dos o recompensa, de tres testigos muere sin ninguna 36 porque la a paciencia os es ne­ misericordia. cesaria, para que, habiendo hecho 29 ¿Cuánto mayor castigo pen­ la b voluntad de Dios, obtengáis la sáis que merecerá el que a hollare c promesa. al Hijo de Dios, y tuviere por in­ 37 Porque dentro de poco, munda la sangre del convenio, en el que ha de venir vendrá, y la cual fue santificado, e hiciere no tardará. afrenta al Espíritu de gracia? 38 Pero el justo vivirá por la fe; 30 Pues sabemos quien es el que y si a se vuelve atrás, no agra­ dijo: Mía es la a venganza, yo daré dará a mi alma. b el pago, dice el Señor. Y otra vez: 39 Pero nosotros no somos de El Señor c juzgará a su pueblo. los que se vuelven atrás para

23 a 1 Tim. 6:12. viola. 34 a Hel. 5:8. GEE Testificar. 29 a GR que pisoteare, 36 a GEE Paciencia. b GR nuestra esperanza. humillare, maltratare. b GEE Obediencia, 24 a GR entendámonos. 30 a GEE Venganza. obediente, obedecer. 26 a GEE Apostasía; b GEE Justicia. c 1 Pe. 1:3–9. Rebelión. c GEE Jesucristo — Es GEE Santo Espíritu de 27 a GEE Segunda venida juez. la promesa. de Jesucristo. 32 a GEE Persecución, 38 a 2 Pe. 2:20–21; 28 a GR que rechaza, que perseguir. Alma 24:30. 1927 HEBREOS 11:1–11 a perdición, sino de los que tie­ c testimonio de haber agradado nen fe para la preservación del a Dios. alma. 6 Pero sin fe es imposible agra­ dar a Dios; porque es necesario CAPÍTULO 11 que el que a se acerca a Dios crea que él existe y que es galardona­ Por medio de la fe, entendemos la dor de los que le b buscan. palabra y la obra de Dios — La fe 7 Por la fe a Noé, habiendo sido de los antiguos estaba centrada en b advertido por Dios acerca de Cristo — Por medio de la fe, los cosas que aún no se veían, c con hombres conquistaron reinos, ac- temor preparó el arca para que tuaron con rectitud y efectuaron su casa se salvase; por esa fe milagros. condenó al mundo, y fue hecho Es, pues, la a fe la certeza de lo heredero de la d justicia que es que b se espera, la c convicción de según la fe. lo que no se ve. 8 Por la fe a Abraham, siendo 2 Porque por ella alcanzaron llamado, obedeció para salir al aprobación los a antiguos. lugar que había de recibir como 3 Por la fe entendemos que los heredad; y salió b sin saber a mundos a fueron formados por b la dónde iba. palabra de Dios, de modo que lo 9 Por la fe a habitó como extran­ que se ve fue de lo que no se veía. jero en la b tierra prometida como 4 Por la fe a Abel ofreció a Dios en tierra ajena, morando en tien­ un mejor b sacrificio que Caín, por das con Isaac y Jacob, coherederos lo cual recibió c testimonio de que de la misma promesa, era justo, dando Dios aprobación 10 porque esperaba la a ciudad de sus ofrendas; y muerto, aún que tiene fundamentos, cuyo ar­ habla por ella. quitecto y constructor es Dios. 5 Por la fe a Enoc fue b trasladado 11 Por la fe también la misma para no ver la muerte, y no fue ha­ a Sara, siendo estéril, recibió llado, porque lo trasladó Dios. Y fuerza para concebir; y dio a luz antes que fuese trasladado, tuvo aun fuera del tiempo de la edad,

39 a GR ruina, GEE Sacrificios. b GEE Amonestación, destrucción. c GR aprobación. amonestar. GEE Hijos de 5 a GEE Enoc. c GR siendo con perdición; b GEE Seres trasladados; reverente temor. Muerte espiritual. Sion. d GEE Rectitud, recto. 11 1 a GEE Fe. c GEE Testimonio. 8 a GEE Abraham. b GEE Esperanza. 6 a Heb. 7:25. b 1 Ne. 4:6; c GR prueba. GEE Venir. Abr. 1:16. 2 a Es decir, ancianos. b 1 Ne. 10:19; 9 a Gén. 26:3. 3 a GEE Creación, crear. Alma 37:36–37; b GEE Tierra prometida. b Moisés 1:32–33. DyC 88:63–65. 10 a DyC 76:66. 4 a GEE Abel. 7 a GEE Noé, patriarca 11 a GEE Sara. b Moisés 5:18–21. bíblico. HEBREOS 11:12–30 1928 porque consideró que era fiel el 21 Por la fe a Jacob, estando ya que lo había prometido. para morir, bendijo a cada uno de 12 Por lo cual también, de uno, y los hijos de José, y adoró, apoyán- ese ya casi muerto, salieron como dose en el extremo de su bastón. las estrellas del cielo en a multitud, 22 Por la fe a José, al borde de la y como la arena innumerable que muerte, mencionó la salida de los está a la orilla del mar. hijos de Israel, y dio mandamiento 13 En la fe murieron todos estos acerca de sus huesos. sin haber recibido las cosas a pro­ 23 Por la fe a Moisés, cuando na­ metidas, sino mirándolas de lejos, ció, fue escondido por sus padres y creyéndolas, y aceptándolas, y durante tres meses, porque le vie­ confesando que eran extranjeros ron niño hermoso y no temieron y peregrinos sobre la tierra. el edicto del rey. 14 Porque los que esto dicen, 24 Por la fe Moisés, hecho ya claramente dan a entender que grande, rehusó ser llamado hijo buscan una patria, de la hija de Faraón, 15 pues si en verdad se hubiesen 25 escogiendo ser afligido con el acordado de aquella de donde pueblo de Dios, antes que gozar salieron, habrían tenido tiempo de los placeres temporales del de volver. pecado. 16 Pero deseaban a una mejor, a 26 Teniendo por mayores a ri­ saber, la celestial; por lo cual Dios quezas el vituperio de Cristo que no se avergüenza de llamarse los tesoros de los egipcios; por­ Dios de ellos, porque les había que tenía la mirada puesta en la preparado una ciudad. recompensa. 17 Por la a fe Abraham, cuando 27 Por la fe salió de Egipto, no fue probado, ofreció a Isaac; y el temiendo la ira del rey, porque se que había recibido las promesas sostuvo como si estuviese viendo ofrecía a su unigénito, al Invisible. 18 habiéndosele dicho: En a Isaac 28 Por la fe celebró la Pascua y el te será llamada descendencia, rociamiento de la sangre, para que

1119 considerando que Dios es po­ el que mataba a los primogénitos deroso para levantar aun de entre no los tocase. los muertos, de donde, en sentido 29 Por la fe pasaron el mar Rojo figurado, también le volvió a recibir. como por tierra seca; y cuando 20 Por la fe bendijo Isaac a Jacob los egipcios intentaron hacer lo y a Esaú con respecto a cosas que mismo, fueron ahogados. habían de venir. 30 Por la fe cayeron los a muros

12 a GEE Abraham — La 16 a DyC 45:12–14. 26 a GEE Riquezas — descendencia de 17 a Stg. 2:21–23. Las riquezas de la Abraham. 18 a GEE Isaac. eternidad. 13 a GEE Abraham, 21 a Gén. 48:1–2, 5. 30 a Josué 6:20. convenio de (convenio 22 a GEE José hijo de Jacob. abrahámico). 23 a GEE Moisés. 1929 HEBREOS 11:31–12:3 de Jericó después de rodearlos digno, anduvieron errantes por siete días. los desiertos, por los montes, por 31 Por la fe la ramera a Rahab no las cuevas y por las cavernas de pereció juntamente con b los incré­ la tierra. dulos, pues había recibido a los 39 Y todos estos, aunque apro­ espías en paz. bados por el testimonio de la fe, 32 ¿Y qué más digo? Porque el no llegaron a ver el cumplimiento tiempo me faltaría para contar de de la promesa, Gedeón, de a Barac, de Sansón, de 40 a proveyendo b Dios alguna Jefté, de David, así como de Sa­ cosa mejor para nosotros, para muel y de los profetas, que ellos no fuesen c perfecciona­ 33 quienes por la fe conquistaron dos sin nosotros. reinos, hicieron justicia, alcanza­ ron promesas, taparon bocas de CAPÍTULO 12 a leones, El Señor al que ama disciplina — 34 apagaron a fuegos impetuosos, Dios es el Padre de los espíritus — evitaron filo de espada, sacaron Para ver a Dios, seguid la paz y la fuerzas de debilidad, se hicieron santidad — Los santos exaltados per- b fuertes en batallas y pusieron en tenecen a la Iglesia del Primogénito. fuga a ejércitos extranjeros. 35 Las mujeres a recibieron sus Por tanto, nosotros también, te­ muertos por medio de la resurrec­ niendo a nuestro alrededor tan ción; mas otros fueron torturados, gran nube de testigos, dejemos a no aceptando el rescate, para ob­ un lado todo peso y pecado que tener b mejor resurrección; a nos rodea, y corramos con b pa­ 36 otros experimentaron vitupe­ ciencia la carrera que tenemos rios y azotes, y además de esto, por delante, prisiones y cárceles; 2 puestos los ojos en Jesús, el au­ 37 fueron a apedreados, aserra­ tor y a consumador de la fe, quien, dos, puestos a prueba, muertos a por el gozo puesto delante de él, espada; anduvieron de acá para sufrió la cruz, menospreciando el allá cubiertos de pieles de ovejas oprobio, y se sentó a la diestra del y de cabras, pobres, angustiados trono de Dios. y maltratados; 3 Considerad a aquel que sufrió 38 de los que el mundo no era tal a contradicción de pecadores

31 a Josué 2:1, 12–14. primera resurrección. sin aflicciones no podían b O sea, desobedientes. 37 a GEE Mártir, martirio. ser perfeccionados. 32 a GEE Débora. 40 a GR proveyendo de c GEE Perfecto. 33 a Dan. 6:22. antemano. 12 1 a 2 Ne. 4:17–19. 34 a Dan. 3:27. b TJS Heb. 11:40 b GEE Paciencia. b Éter 12:27. Proveyendo Dios 2 a GR ejecutante, 35 a 1 Rey. 17:17–23; algunas cosas mejores perfeccionador. 2 Rey. 4:18–37. para ellos por medio de 3 a GR rebelión, b TJS Heb. 11:35 . . .la sus aflicciones, porque oposición. HEBREOS 12:4–18 1930 contra sí mismo, para que no os lo que nos es provechoso, para fatiguéis en vuestro ánimo hasta que participemos de su a santidad. desmayar. 11 Es verdad que ninguna disci­ 4 Porque aún no habéis resistido plina al presente parece ser causa hasta derramar sangre, comba­ de gozo, sino de tristeza; pero tiendo contra el pecado; después da fruto a apacible de rec­ 5 y habéis ya olvidado la exhor­ titud a los que en ella han sido tación que como a hijos se os di­ b ejercitados. rige, diciendo: 12 Por lo cual, fortaleced las Hijo mío, no menosprecies la manos caídas y las rodillas disciplina del Señor, debilitadas; ni desmayes cuando eres re­ 13 y haced sendas derechas para prendido por él. vuestros pies, para que el que es 6 Porque el Señor al que ama, cojo no se salga fuera del camino, a disciplina, sino que sea sanado. y azota a todo el que recibe 14 Seguid la paz con todos, y la como hijo. santidad, sin la cual nadie a verá 7 Si soportáis la a disciplina, Dios al Señor, os trata como a b hijos; porque, 15 mirando bien que ninguno ¿qué hijo es aquel a quien el padre a se aparte de la b gracia de Dios, no disciplina? no sea que alguna raíz de amar­ 8 Pero si se os deja sin disciplina, gura, brotando, os estorbe, y por de la cual todos han sido partici­ ella muchos sean contaminados; pantes, entonces sois a bastardos, 16 que ninguno sea fornica­ y no hijos. rio, o profano, como a Esaú, que 9 Por otra parte, tuvimos a nues­ por una sola comida vendió su tros a padres terrenales que nos b primogenitura. b disciplinaban y los c reverenciá­ 17 Porque ya sabéis que aun des­ bamos, ¿por qué no d obedecere­ pués, deseando heredar la bendi­ mos mucho mejor al e Padre de los ción, fue desechado porque no halló f espíritus, y viviremos? ocasión para el arrepentimiento, 10 Y aquellos, a la verdad, por aunque la buscó con a lágrimas. pocos días nos disciplinaban como 18 Porque no os habéis acercado a ellos les parecía, pero este para al a monte que se podía tocar, ni

6 a GEE Castigar, castigo. d GEE Humildad, b GR entrenados, 7 a GR la corrección, la humilde, humillar disciplinados. instrucción. (afligir). 14 a DyC 93:1. b GEE Hijos e hijas de e GEE Trinidad — Dios 15 a GR deje de alcanzar, le Dios. el Padre. falte. 8 a O sea, hijos ilegítimos. f GEE Espíritu; b GEE Gracia. 9 a GEE Padre terrenal. Hombre(s) — 16 a GEE Esaú. b GEE Familia — Las El hombre, hijo b GEE Primogenitura. responsabilidades de espiritual de nuestro 17 a Gén. 27:38. los padres. Padre Celestial. 18 a GEE Moisés; c GEE Honra, honrar 10 a GEE Santidad. Sinaí, monte. (honor). 11 a GEE Paz. 1931 HEBREOS 12:19–13:4 al fuego ardiente, ni a las tinie­ entonces la tierra, pero ahora ha blas, ni a la oscuridad, ni a la prometido, diciendo: Aún una vez tempestad, más, y a haré temblar no solamente 19 ni al sonido de la trompeta ni la tierra, sino también el cielo. a la voz que hablaba, la cual los 27 Y esta frase: Aún una vez más, que la oyeron rogaron que no les indica claramente la remoción de hablase más; las cosas que pueden ser removi­ 20 porque no podían soportar lo das, como las cosas creadas, para que se mandaba: Si aun una bes­ que permanezcan las cosas que tia toca el monte, será apedreada no pueden ser removidas. o traspasada con dardo. 28 Así que, recibiendo nosotros 21 Y tan terrible era lo que se el reino inconmovible, retenga­ veía que Moisés dijo: Estoy ate­ mos la gracia por la cual vamos rrado y temblando. a servir a Dios, agradándole con 22 Pero vosotros os habéis acer­ a temor y b reverencia; cado al monte a Sion, a la ciudad 29 porque nuestro Dios es fuego del Dios vivo, a la Jerusalén celes­ consumidor. tial, y a la compañía de muchos millares de b ángeles, CAPÍTULO 13 23 y a la asamblea y a la iglesia El matrimonio es honroso — Cristo de los a primogénitos que están es el mismo eternamente — Pablo b inscritos en los cielos, y a Dios el explica cómo deben los santos ofrecer c Juez de todos, y a los espíritus de sacrificios aceptables. los d justos hechos perfectos, 24 y a Jesús el a Mediador del Permanezca el a amor fraternal. b nuevo convenio, y a la c sangre 2 No os olvidéis de la hospita­ rociada que habla mejor que la lidad, porque por esta algunos, de Abel. sin saberlo, hospedaron ángeles. 25 Mirad que no desechéis al 3 Acordaos de los a presos, que habla. Porque si no a escapa­ como si estuvieseis presos jun­ ron aquellos que desecharon al tamente con ellos; y de los que los amonestaba en la tierra, b afligidos, puesto que también mucho menos nosotros, si dese­ vosotros mismos estáis en el chamos al que amonesta desde cuerpo. los cielos. 4 Honroso sea en todos el a ma­ 26 La voz del que conmovió trimonio y el lecho sin mancilla;

22 a GEE Sion. 24 a GEE Mediador. de Dios. b GEE Ángeles. b GEE Nuevo y b GEE Reverencia. 23 a GEE Primogénito. sempiterno convenio. 13 1 a GEE Caridad. b GEE Libro de la vida. c Lev. 1:5. 3 a Mateo 25:35–36, 40. c GEE Jesucristo — Es 25 a Heb. 2:3. b GEE Compasión. juez. 26 a GEE Segunda venida 4 a GEE Matrimonio. d DyC 76:69–70; de Jesucristo. 129:1–3. 28 a GEE Temor — Temor HEBREOS 13:5–21 1932 pero a los b fornicarios y a los adúl­ propia b sangre, c padeció fuera de teros los juzgará Dios. la puerta de la ciudad. 5 Sean vuestras costumbres sin 13 Salgamos, pues, a él, fuera a avaricia; b contentos con lo que del , llevando su tenéis ahora, pues él dijo: No te a vituperio. desampararé ni c te dejaré. 14 Porque no tenemos aquí ciu­ 6 De tal manera que decimos dad permanente, sino que busca­ confiadamente: mos la que está por venir. El Señor es mi ayudador; no 15 Así que, por medio de él temeré ofrezcamos siempre a Dios sacri­ lo que me pueda hacer el ficio de alabanza, a saber, fruto de hombre. labios que confiesen su nombre. 7 Acordaos de vuestros pasto­ 16 Y a de hacer el bien y de com­ res, que os hablaron la palabra partir no os olvidéis, porque de de Dios; considerad cuál haya tales sacrificios se agrada Dios. sido el resultado de su conducta, 17 a Obedeced a vuestros pas­ e imitad su fe. tores y sujetaos a ellos, porque 8 Jesucristo es el mismo ayer, y ellos velan por vuestras almas, hoy y por los siglos. como quienes han de dar cuenta, 9 No seáis a llevados de acá para para que lo hagan con alegría, y allá por doctrinas diversas y ex­ sin quejarse, porque esto no os es trañas; porque buena cosa es afir­ provechoso. mar el corazón en la gracia, y no 18 Orad por nosotros, pues con­ en los alimentos que nunca apro­ fiamos en que tenemos buena vecharon a los que se ocuparon a conciencia, deseando b compor­ de ellos. tarnos bien en todo. 10 Tenemos un altar, del cual no 19 Y aún más os ruego que lo tienen derecho a comer los que hagáis así, para que yo os sea res­ sirven al tabernáculo. tituido más pronto. 11 Porque los cuerpos de aque­ 20 Y el Dios de paz que levantó llos animales, cuya sangre, por de entre los muertos a nuestro el pecado es introducida en el Señor Jesucristo, el gran a pastor santuario por el sumo sacer­ de las ovejas, por la sangre del dote, son quemados fuera del b convenio sempiterno, campamento. 21 os haga aptos en toda a obra 12 Por lo cual también Jesús, para buena para que hagáis su volun­ a santificar al pueblo mediante su tad, haciendo él en vosotros lo

4 b GEE Inmoralidad b GEE Sangre. b GEE Honestidad, sexual. c GEE Expiación, expiar. honradez. 5 a GEE Codiciar. 13 a Lucas 6:22–23. 20 a GEE Buen Pastor. b 1 Tim. 6:6. 16 a 2 Cor. 9:7. b GEE Nuevo y c Deut. 31:6–8. GEE Servicio. sempiterno convenio. 9 a Efe. 4:14; 17 a GEE Sostenimiento de 21 a GEE Obras. Col. 2:8. líderes de la Iglesia. 12 a GEE Santificación. 18 a GEE Conciencia. 1933 HEBREOS 13:22–SANTIAGO 1:11 que es agradable delante de él con el que, si viene pronto, os iré por Jesucristo; a quien sea la glo­ a ver. ria por los siglos de los siglos. 24 Saludad a todos vuestros pas­ Amén. tores y a todos los santos. Los de 22 Os ruego, hermanos, que so­ Italia os saludan. portéis la palabra de exhortación, 25 La gracia sea con todos voso­ porque os he escrito brevemente. tros. Amén. 23 Sabed que nuestro her­ Fue escrita a los hebreos desde Italia con mano Timoteo está en libertad, Timoteo.

EPÍSTOLA UNIVERSAL DE SANTIAGO

CAPÍTULO 1 falta de b sabiduría, c pídala a Dios, quien da a todos abundantemente Si alguno de vosotros tiene falta de y sin reproche, y d le será dada. sabiduría, pídala a Dios — Resistid 6 Pero pida con a fe, no dudando la tentación — Sed hacedores de la nada, porque el que duda es se­ palabra — Santiago explica cómo mejante a la ola del mar, que es reconocer la religión pura. movida por el viento y echada de a ANTIAGO, siervo de Dios una parte a otra. y del Señor Jesucristo, a las 7 No piense, pues, ese hombre doceS tribus que están b esparci­ que recibirá cosa alguna del Señor. das: Salud. 8 El hombre de a doble ánimo 2 Hermanos míos, tened por es inconstante en todos sus sumo gozo cuando os halléis en caminos. a diversas pruebas, 9 El hermano que es de a con­ 3 sabiendo que la a prueba de dición humilde, regocíjese en su vuestra fe produce b paciencia. exaltada posición; 4 Pero tenga la paciencia su obra 10 pero el que es rico, en su con­ a perfecta, para que seáis perfectos dición humilde, porque él pasará y cabales, sin que os falte cosa como la flor de laa hierba. alguna. 11 Porque cuando sale el sol 5 a Y si alguno de vosotros tiene con calor abrasador, la hierba se

[Santiago] 2 a TJS Stg. 1:2 . . .tengáis GEE Perfecto. 1 1 a GEE Jacobo, hermano muchas aflicciones. 5 a JS—H 1:11. del Señor (llamado 3 a GR la aprobación de b GEE Sabiduría. también Santiago) — vuestra fe por medio c GEE Oración. La Epístola de de la adversidad. d 3 Ne. 18:20. Santiago. GEE Adversidad. 6 a GEE Fe. b GEE Israel — El b GEE Paciencia. 8 a 3 Ne. 13:24. esparcimiento de 4 a GR completo, íntegro, 9 a Mateo 23:12. Israel. cabal. 10 a Isa. 40:6–8. SANTIAGO 1:12–27 1934 seca, y su flor se cae y perece su oír, tardo para a hablar, b tardo para hermosa apariencia; así también airarse, se marchitará a el rico en todos sus 20 porque la ira del hombre no caminos. produce la justicia de Dios. 12 Bienaventurado el hombre que 21 Por lo cual, desechando toda a soporta la tentación, porque una a inmundicia y exceso de mali­ vez que haya sido b aprobado, re­ cia que tanto abunda, recibid con cibirá la c corona de vida, que Dios b mansedumbre la palabra implan­ ha prometido a los que le aman. tada, la cual puede salvar vues­ 13 Cuando alguno es tentado, tras almas. no diga que es tentado de parte 22 Pero sed a hacedores de la pa­ de Dios, porque Dios no puede labra, y no tan solamente oidores, ser tentado por el mal, ni él tienta engañándoos a vosotros mismos. a nadie, 23 Porque si alguno es a oidor de 14 sino que cada uno es a tentado, la palabra, y no hacedor de ella, cuando de su propia b concupis­ este es semejante al hombre que cencia es atraído y seducido. considera en un espejo su rostro 15 Y la concupiscencia, después natural. que ha concebido, da a luz el a pe­ 24 Porque después de mirarse cado; y el pecado, siendo consu­ a sí mismo, se va, y enseguida se mado, da a luz la b muerte. olvida de cómo era. 16 Amados hermanos míos, no 25 Pero el que mira atentamente erréis. en la a perfecta ley, la de la liber­ 17 Toda a buena dádiva y todo tad, y b persevera en ella, no siendo don perfecto viene de lo alto, y oidor olvidadizo, sino hacedor de b desciende del Padre de las c lu­ la obra, este será bienaventurado ces, en quien no hay d cambio ni en lo que hace. sombra de variación. 26 Si alguno se cree religioso en­ 18 Él, de su voluntad, nos hizo tre vosotros, y no refrena su a len­ nacer por la palabra de verdad, gua, sino que engaña su corazón, para que fuésemos como las a pri­ la religión del tal es vana. micias de sus criaturas. 27 La a religión pura y sin má­ 19 Por esto, mis amados herma­ cula delante de Dios el Padre es nos, todo hombre sea pronto para esta: b Visitar a los huérfanos y

11 a GEE Riquezas. b DyC 67:4, 9. Obediencia, obediente, 12 a TJS Stg. 1:12 . . .resiste c GEE Gloria. obedecer. la tentación. . . d Morm. 9:9; DyC 3:2. 23 a Lucas 6:46–49. b DyC 136:31. 18 a GEE Primicias. 25 a GEE Evangelio; Ley. GEE Adversidad. 19 a Prov. 17:27. b GEE Perseverar. c GEE Exaltación. b GEE Paciencia. 26 a Stg. 3:1–13. 14 a GEE Tentación, tentar. 21 a GEE Inmundicia, GEE Chismes; b GEE Concupiscencia. inmundo. Profanidad. 15 a GEE Pecado. b GEE Mansedumbre, 27 a GEE Caridad. b GEE Muerte espiritual. manso. b GEE Bienestar; 17 a Moro. 7:12–13. 22 a Mos. 4:10; DyC 84:57. Servicio. GEE Don. GEE Deber; 1935 SANTIAGO 2:1–13 a las c viudas en sus tribulacio­ fe y b herederos del reino que ha nes, y d guardarse sin mancha e del prometido a los que le aman? mundo. 6 Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos, CAPÍTULO 2 y no son ellos los mismos que os arrastran a los juzgados? Dios ha escogido a los pobres de este 7 ¿No blasfeman ellos el buen mundo que son ricos en fe — La sal- a nombre que fue invocado sobre vación se obtiene al guardar toda la vosotros? ley — La fe sin obras es muerta. 8 Si en verdad cumplís vosotros Hermanos míos, a que vuestra fe la ley real, conforme a la Escritura: en nuestro glorioso Señor Jesu­ a Amarás a tu prójimo como a ti cristo sea sin hacer acepción de mismo, bien hacéis; personas. 9 pero si a hacéis acepción de per­ 2 Porque si en vuestra con­ sonas, cometéis pecado y sois ha­ gregación entra un hombre con llados culpables por la ley como anillo de oro y ropa lujosa, y tam­ transgresores. bién entra un pobre con vestido 10 Porque cualquiera que guarda andrajoso, a toda la ley, pero b ofende en un 3 y atendéis solícitamente al que punto, se hace c culpable de todos. trae la vestidura lujosa, y le de­ 11 Porque el que dijo: a No come­ cís: Siéntate tú aquí, en buen lu­ terás adulterio, también ha dicho: gar, y decís al pobre: Quédate tú b No matarás. Ahora bien, si no allí de pie, o siéntate aquí debajo cometes adulterio, pero matas, ya de mi estrado, te has hecho transgresor de la ley. 4 ¿acaso a no hacéis distinción 12 Así hablad, y así haced, como entre vosotros mismos y venís los que habéis de ser juzgados por a ser jueces con malos pensa­ la ley de la a libertad. mientos? 13 Porque juicio sin a misericor­ 5 Amados hermanos míos, oíd: dia se hará con aquel que no mues­ ¿No ha elegido Dios a los a pobres tre misericordia; y la misericordia de este mundo para ser ricos en triunfa sobre el juicio.

27 c GEE Viuda. sois entonces entre 10 a DyC 88:22; d 1 Juan 5:18; vosotros mismos Abr. 3:25. Mos. 4:21, 26; jueces parciales y venís b GR pero tropieza, DyC 59:9. a ser malos en vuestros falla. GEE Pureza, puro. pensamientos? Moisés 6:57. e TJS Stg. 1:27 . . .de los 5 a Mateo 5:3. c GEE Culpa. vicios del mundo. GEE Pobres. 11 a Éx. 20:14. 2 1 a TJS Stg. 2:1 . . .no b GEE Heredero. b Éx. 20:13. podéis tener fe en 7 a Mos. 3:17. 12 a Stg. 1:25. nuestro glorioso GEE Jesucristo — El GEE Libertad, libre. Señor Jesucristo y tomar sobre sí el 13 a GEE Misericordia, hacer, al mismo tiempo, nombre de Jesucristo. misericordioso. acepción de personas. 8 a GEE Amor. 4 a TJS Stg. 2:4 ¿No 9 a DyC 112:11. SANTIAGO 2:14–3:4 1936 14 a Hermanos míos, ¿de qué dice: Abraham creyó a Dios, y le aprovechará si alguno dice que fue contado por a justicia, y fue tiene b fe, y no tiene obras? ¿Podrá llamado b amigo de Dios. la fe salvarle? 24 Vosotros veis, pues, que el 15 Y si un hermano o una her­ hombre es a justificado por las mana están desnudos, y a tienen obras, y no solamente por la fe. necesidad del sustento de cada 25 Asimismo, a Rahab, la ramera, día, ¿no fue b justificada por las obras, 16 y alguno de vosotros les dice: cuando recibió a los mensajeros, Id en paz, abrigaos y saciaos, pero y los envió por otro camino? no les dais las cosas que son ne­ 26 Porque como el cuerpo sin el cesarias para el cuerpo: ¿de qué a espíritu está b muerto, así también aprovechará? la fe sin obras es muerta. 17 Así también la a fe, si no tiene b obras, es muerta en sí misma. CAPÍTULO 3 18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, Si refrenamos la lengua, logramos y yo tengo obras; muéstrame tu fe perfección — La sabiduría celestial es sin tus obras, y yo te mostraré mi pura, pacífica y llena de misericordia. fe por mis a obras. 19 Tú crees que Dios es uno; Hermanos míos, a no os hagáis bien haces. a También los demo­ maestros muchos de vosotros, nios creen, y tiemblan. sabiendo que b recibiremos mayor 20 ¿Mas quieres saber, hom­ condenación. bre vano, que la fe sin obras es 2 Porque todos a ofendemos en muerta? muchas formas. Si alguno no 21 ¿No fue a justificado por las ofende de b palabra, este es varón obras nuestro padre Abraham, c perfecto, capaz también de refre­ cuando b ofreció a su hijo Isaac nar todo el cuerpo. sobre el altar? 3 He aquí nosotros ponemos 22 ¿No ves que la fe actuó junta­ freno en la boca de los caballos mente con sus obras, y que la fe se para que nos obedezcan, y diri­ perfeccionó por las obras? gimos así todo su cuerpo. 23 Y se cumplió la Escritura que 4 Mirad también las naves;

14 a TJS Stg. 2:14–21 Lucas 8:27–28. 3 1 a TJS Stg. 3:1 . . .no (Apéndice). 21 a Heb. 11:17. luchéis por alcanzar b DyC 20:69. b Gén. 22:9–12. poderío, sabiendo 15 a GEE Pobres. 23 a GEE Rectitud, recto. que si lo hacemos 17 a Mateo 7:20. b Isa. 41:8; recibiremos mayor GEE Fe. Juan 15:14. condenación. b GEE Obras. 24 a 2 Ne. 25:23. b DyC 82:3. 18 a DyC 20:37. GEE Justificación, 2 a GR tropezamos, 19 a TJS Stg. 2:19 También justificar. erramos, fallamos. los demonios creen, 25 a Josué 2:1. b Sal. 39:1; y tiemblan; tú te has b Heb. 11:31. Prov. 21:23. hecho semejante a ellos, 26 a GEE Espíritu. c GEE Perfecto. sin ser justificado. b GEE Muerte física. 1937 SANTIAGO 3:5–4:1 aunque tan grandes, y llevadas fuente puede dar agua salada y por impetuosos vientos, son go­ dulce. bernadas con un muy pequeño 13 ¿Quién es sabio y enten­ timón por donde el que las go­ dido entre vosotros? Mues­ bierna quiere. tre por la buena conducta sus 5 Así también la lengua es un obras en la a mansedumbre de la miembro pequeño, pero se jacta sabiduría. de grandes cosas. He aquí, ¡cuán 14 Pero si tenéis envidia amarga gran bosque enciende un pequeño y contención en vuestros corazo­ fuego! nes, no os jactéis ni mintáis contra 6 Y la a lengua es un fuego, un la verdad, mundo de maldad. La lengua está 15 porque esta sabiduría no puesta entre nuestros miembros, es la que desciende de lo alto, y contamina todo el cuerpo, y sino que es terrenal, animal y enciende el curso de la vida, y es diabólica. encendida por el infierno. 16 Porque donde hay envidia y 7 Porque toda especie de bes­ contención, allí hay confusión y tias, y de aves, y de serpientes toda obra perversa. y de criaturas del mar se doma 17 Pero la a sabiduría que es de y ha sido domada por el ser lo alto es primeramente pura, des­ humano; pués pacífica, bondadosa, b be­ 8 pero ningún hombre puede do­ nigna, llena de misericordia y de mar la lengua, que es un mal que buenos frutos, c no juzgadora ni no puede ser a refrenado, llena de fingida. veneno mortal. 18 Y el fruto de a justicia se siem­ 9 Con ella bendecimos al Dios y bra en b paz para aquellos que c ha­ Padre, y con ella a maldecimos a cen la paz. los b hombres, que han sido hechos a la semejanza de Dios. 10 De una misma a boca proceden CAPÍTULO 4 bendición y maldición. Hermanos Las guerras se originan de las concu- míos, esto no debe ser así. piscencias — Los amigos del mundo 11 ¿Acaso echa alguna a fuente son enemigos de Dios — El pecado por la misma abertura agua dulce consiste en no andar en la luz que y amarga? hemos recibido. 12 Hermanos míos, ¿puede acaso la higuera producir aceitunas, o ¿De dónde vienen las a guerras y la vid higos? Pues tampoco una los pleitos entre vosotros? ¿No

6 a Mar. 7:18–23; Mateo 12:34–37. de persuadir. Alma 12:14. 11 a Moro. 7:6–11. c O sea, es imparcial. 8 a GEE Hombre natural. 13 a GEE Mansedumbre, 18 a GEE Rectitud, recto. 9 a GEE Calumnias. manso. b GEE Paz. b GEE Hombre(s). 17 a GEE Sabiduría. c GEE Pacificador. 10 a Prov. 12:13–19; b GR complaciente, fácil 4 1 a Moisés 6:15. SANTIAGO 4:2–17 1938 vienen de vuestras b concupiscen­ ¡Vuestra risa se convierta en lloro, cias, las cuales combaten en vues­ y vuestro gozo en tristeza! tros miembros? 10 Humillaos delante del Señor, 2 Codiciáis, y no tenéis; matáis y él os ensalzará. y ardéis de envidia, y no podéis 11 Hermanos, a no murmuréis alcanzar; combatís y guerreáis, los unos de los otros. El que mur­ pero no tenéis lo que deseáis, por­ mura del hermano, y juzga a su que no pedís. hermano, murmura de la ley, y 3 a Pedís, y no recibís, porque b pe­ juzga a la b ley; pero si tú juzgas a dís c mal, para d gastar en vuestras la ley, no eres hacedor de la ley, concupiscencias. sino juez. 4 Adúlteros y adúlteras, ¿no sa­ 12 Uno solo es el dador de la béis que la amistad del a mundo es ley, que puede salvar y destruir. b enemistad con Dios? Cualquiera, ¿Quién eres tú para a juzgar a otro? pues, que quiera ser amigo del 13 ¡Vamos ahora!, los que de­ mundo, se constituye en enemigo cís: Hoy o a mañana iremos a tal de Dios. ciudad, estaremos allá un año, 5 ¿O pensáis que la Escritura compraremos mercadería y dice en vano: Él celosamente ganaremos; anhela el espíritu que mora en 14 y ni siquiera sabéis lo que será nosotros? mañana. Porque, ¿qué es vues­ 6 Pero él da mayor a gracia. Por tra vida? Ciertamente es un a va­ eso dice: Dios resiste a los b sober­ por que aparece por un poco de bios, y da gracia a los c humildes. tiempo y luego se desvanece. 7 a Someteos, pues, a Dios; 15 En lugar de lo cual deberíais b resistid al c diablo, y huirá de decir: Si el Señor quiere, vivire­ vosotros. mos y haremos esto o aquello. 8 a Acercaos a Dios, y él se acer­ 16 Pero ahora os jactáis en vues­ cará a vosotros. Pecadores, b lim­ tras soberbias. Toda jactancia se­ piad vuestras manos; y vosotros, mejante es mala. los de doble ánimo, c purificad 17 El a pecado, pues, está en vuestros corazones. aquel que b sabe hacer lo bueno y 9 a Afligíos, y lamentad y b llorad. no lo hace.

1 b GR deseos, pasiones. b GEE Orgullo. penurias, soportad el GEE Concupiscencia. c GEE Humildad, hostigamiento. 3 a GEE Oración. humilde, humillar b 2 Cor. 7:10. b Hel. 10:4–5. (afligir). 11 a GEE Calumnias. c GR con maldad, 7 a Mos. 3:19. b GEE Ley. erróneamente. b GEE Tentación, tentar. 12 a Morm. 8:19–20. Rom. 8:26; c GEE Diablo. GEE Juicio, juzgar. DyC 88:64–65. 8 a DyC 88:63. 13 a Prov. 27:1. d DyC 46:9. b GEE Limpio e 14 a Jacob 7:26. 4 a GEE Mundano, lo. inmundo. 17 a GEE Pecado. b GEE Enemistad. c GEE Pureza, puro. b Lucas 12:47; 6 a GEE Gracia. 9 a GR Aguantad las 2 Ne. 9:27. 1939 SANTIAGO 5:1–14 CAPÍTULO 5 Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguar­ La miseria vendrá sobre los ricos di- dando con paciencia, hasta que re­ solutos — Aguardad la venida del ciba la lluvia temprana y la tardía. Señor con paciencia — Los ancianos 8 Tened también vosotros pa­ deben ungir y sanar a los enfermos. ciencia; a fortaleced vuestros co­ ¡Vamos ahora, oh ricos! Llorad razones, porque la b venida del y aullad por las miserias que os Señor se acerca. vendrán. 9 Hermanos, no os quejéis unos 2 Vuestras a riquezas están podri­ contra otros, para que no seáis das y vuestras ropas están comi­ condenados; he aquí, el juez ya das de polilla. está a las puertas. 3 Vuestro oro y plata están a en­ 10 Hermanos míos, tomad como mohecidos; y su b moho testifi­ a ejemplo de aflicción y de pacien­ cará contra vosotros, y devorará cia a los profetas que hablaron en del todo vuestros cuerpos como nombre del Señor. fuego. Habéis acumulado tesoros 11 He aquí, tenemos por biena­ para los días finales. venturados a los que a sufren. Ha­ 4 He aquí, clama el a jornal de los béis oído de la paciencia de b Job, y obreros que han segado en vues­ habéis visto la finalidad del Señor, tras tierras, el cual por engaño no porque el Señor es muy c miseri­ les ha sido pagado por vosotros; cordioso y d compasivo. y los clamores de los que habían 12 Pero sobre todo, hermanos segado han llegado a los oídos del míos, a no juréis, ni por el cielo, ni Señor de los b ejércitos. por la tierra ni por ningún otro 5 Habéis vivido en deleites sobre b juramento; sino que vuestro sí la tierra, y habéis sido disolutos; sea sí, y vuestro no sea no, para habéis engordado vuestros cora­ que no caigáis en condenación. zones como en día de matanza. 13 ¿Está alguno entre vosotros 6 Habéis condenado y dado afligido? Haga oración. ¿Está al­ muerte al justo, sin que él os opu­ guno alegre? Cante alabanzas. siese resistencia. 14 ¿Está alguno a enfermo entre 7 Por tanto, hermanos, tened pa­ vosotros? Llame a los b ancianos ciencia hasta la venida del Señor. de la iglesia, y oren ellos por él,

5 2 a GEE Riquezas. b 1 Tes. 5:1–11. GEE Job. 3 a DyC 56:16. GEE Segunda venida c GEE Misericordia, b GR veneno, ponzoña. de Jesucristo. misericordioso. O sea, su óxido, su 10 a 2 Cor. 11:23–33; d GEE Compasión. herrumbre. Mos. 17:10–20; 12 a Mateo 5:33–37. 4 a Es decir, el salario. JS—H 1:22. b GEE Juramento. Jer. 22:13. GEE Adversidad. 14 a GEE Enfermedad, b Isa. 1:9; 11 a O sea, los que enfermo. Rom. 9:29; soportan. b GEE Élder (anciano); DyC 95:7. GEE Perseverar. Sanar, sanidades. 8 a 2 Ne. 31:20. b Job 1:1. SANTIAGO 5:15–1 PEDRO 1:5 1940 c ungiéndole con aceite en el nom­ y rogó fervientemente que no llo­ bre del Señor. viese, y no a llovió sobre la tierra 15 Y la a oración de fe salvará al durante tres años y seis meses. enfermo, y el Señor lo levantará; 18 Y otra vez oró, y el cielo dio y si ha cometido pecados, le serán a lluvia, y la tierra produjo su b perdonados. fruto. 16 Confesaos vuestras faltas 19 Hermanos, si alguno de entre unos a otros y orad los unos por vosotros se ha extraviado de la los otros, para que seáis sanados; verdad, y alguno le hace volver, la a oración eficaz delb justo puede 20 sepa que el que haga volver mucho. al pecador del error de su camino 17 Elías era hombre sujeto a pa­ a salvará un alma de la muerte, y siones semejantes a las nuestras, b cubrirá multitud de pecados.

PRIMERA EPÍSTOLA UNIVERSAL DE SAN PEDRO APÓSTOL

CAPÍTULO 1 sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas. La prueba de nuestra fe precede a la 3 Bendito el Dios y Padre de salvación — Cristo fue preordenado nuestro Señor Jesucristo, que se­ para ser el Redentor. gún su gran a misericordia nos ha a EDRO, apóstol de Jesucristo, b hecho nacer de nuevo a una c es­ a los b peregrinos dispersos peranza viva, por la d resurrección porP Ponto, Galacia, Capadocia, de Jesucristo de entre los muertos, Asia y Bitinia, 4 para una a herencia incorrup­ 2 a elegidos según la b prescien­ tible, incontaminada e inmarchi­ cia de Dios el Padre mediante la table, reservada en los cielos para c santificación del Espíritu, para vosotros, d obedecer y ser e rociados con la 5 que sois guardados por el

14 c GEE Bendición de los b GEE Rectitud, recto. b GEE Preordenación. enfermos; 17 a 1 Rey. 17:1. c GEE Santificación. Unción. 18 a 1 Rey. 18:41–45. d GEE Obediencia, 15 a Mateo 15:28; 20 a 1 Tim. 4:16. obediente, obedecer. DyC 46:19–20; b Véase TJS 1 Pe. 4:8 e Éx. 24:8; Heb. 12:24. 104:79–80. (1 Pe. 4:8, nota a). 3 a GEE Misericordia, GEE Fe. misericordioso. b Mar. 2:3–12. [1 Pedro] b GEE Nacer de Dios, GEE Remisión de 1 1 a GEE Pedro — Primera nacer de nuevo. pecados. epístola de Pedro. c GEE Esperanza. 16 a Jer. 29:13; 1 Ne. 1:5; b Efe. 2:19–20. d GEE Resurrección. Enós 1:4; Moro. 7:9. 2 a Juan 6:44, 63–65. 4 a Mateo 6:20; 1 Cor. 9:25. GEE Oración. GEE Elegidos. GEE Vida eterna. 1941 1 PEDRO 1:6–17 a poder de Dios, mediante la b fe, Cristo, y las c glorias que seguirían para alcanzar la c salvación que después de estos. está preparada para ser manifes­ 12 A quienes les fue revelado tada en el tiempo postrero. que ministraban, no para sí mis­ 6 En lo cual vosotros os ale­ mos, sino para nosotros, las mis­ gráis, aunque, si es necesario, mas cosas que ahora os han sido por a un poco de tiempo tengáis anunciadas por los que os han que ser afligidos con diversas predicado el evangelio por el a Es­ b tentaciones, píritu Santo enviado del cielo; 7 para que la a prueba de vuestra cosas en las cuales anhelan mirar fe, mucho más preciosa que el oro, los ángeles. el cual perece aunque sea probado 13 Por tanto, teniendo ceñi­ con fuego, sea hallada digna de dos los lomos de vuestro enten­ alabanza, gloria y honra, cuando dimiento, siendo sobrios, tened Jesucristo sea b manifestado; plena esperanza en la a gracia que 8 a quien, aunque no le habéis os será presentada cuando Jesu­ visto, amáis; en quien a creyendo, cristo os sea manifestado. aunque al presente no lo veáis, 14 Como hijos obedientes, no os alegráis con gozo inefable y os conforméis a los a deseos que glorificado, antes teníais estando en vuestra 9 obteniendo a el fin de vuestra b ignorancia, b fe, que es la c salvación de vues- 15 sino, como aquel que os ha tras almas. llamado es santo, sed también 10 Acerca de esta salvación, los vosotros santos en toda vuestra a profetas que profetizaron de la a conducta, gracia que había de venir a voso­ 16 porque escrito está: a Sed san­ tros inquirieron y diligentemente tos, porque yo soy b santo. indagaron, 17 Y si invocáis como Padre a 11 escudriñando qué condiciones aquel que sin acepción de perso­ o qué tiempo indicaba el Espíritu nas juzga según la a obra de cada de Cristo que estaba en ellos, el uno, conducíos en b temor todo el que a predecía los b sufrimientos de tiempo de vuestra peregrinación,

5 a Rom. 1:16; Alma 26:35. 8 a Juan 20:29. b Heb. 12:2. b Heb. 10:22–23; GEE Creencia, creer. GEE Expiación, expiar. 1 Pe. 1:21. 9 a GR la meta, el c DyC 58:3–4. GEE Fe. propósito, la 12 a GEE Espíritu Santo. c GEE Salvación. consumación. 13 a GEE Gracia. 6 a Alma 12:24. TJS 1 Pe. 1:9 . . .el objeto 14 a GEE Concupiscencia. b GR pruebas, de vuestra fe. . . b Hech. 17:29–31. aflicciones. b DyC 76:51–53. 15 a 2 Pe. 3:11; 3 Ne. 27:27. GEE Tentación, tentar. c GEE Redención, 16 a 1 Tes. 4:7. 7 a Éter 12:6. redimido, redimir. GEE Santidad; GEE Adversidad. 10 a GEE Profeta. Santo (adjetivo). b GR revelado. 11 a Jacob 4:4; 7:11; b Éx. 15:11. GEE Segunda venida Mos. 13:33–35; 17 a GEE Obras. de Jesucristo. DyC 20:26. b GEE Temor. 1 PEDRO 1:18–2:4 1942 18 sabiendo que habéis sido Toda a carne es como la a rescatados de vuestra b vana hierba, conducta, c la cual recibisteis por y toda la gloria del hombre tradición de vuestros padres, no como la flor de la hierba: con cosas corruptibles, como oro Se seca la hierba, y la flor o plata, se cae; 19 sino con la a sangre preciosa 25 mas la a palabra del Señor de Cristo, como de un b cordero permanece para siempre. c sin mancha y sin contaminación, Y esta es la palabra que por el 20 a ya ordenado desde antes de evangelio os ha sido anunciada. la fundación del mundo, pero ma­ nifestado en los postreros tiempos CAPÍTULO 2 por amor a vosotros, Los conversos son como niños re- 21 que por medio de él creéis en cién nacidos en Cristo — Él es la Dios, quien le resucitó de entre principal piedra del ángulo — Los los muertos, y le ha dado a gloria, santos poseen un real sacerdocio y para que vuestra b fe y c esperanza son un pueblo adquirido por Dios — sean en Dios. Los santos están sujetos a las leyes 22 Habiendo a purificado vues­ del hombre. tras b almas mediante la obedien­ cia a la verdad, por medio del Desechando, pues, toda a malicia, Espíritu, hasta llegar a un c amor y todo b engaño, e hipocresías, y fraternal no fingido, amaos unos envidias y toda c calumnia, a otros entrañablemente de cora­ 2 desead, como a niños recién zón puro, nacidos, la b leche espiritual pura, 23 habiendo a nacido de nuevo, para que por ella crezcáis para no de simiente corruptible, sino salvación, de una incorruptible, por la pala­ 3 si es que habéis a probado la bra de Dios que vive y permanece benignidad del Señor. para siempre. 4 Acercándoos a él, a piedra viva, 24 Porque: rechazada ciertamente por los

18 a 1 Cor. 6:20. de Cristo; GEE Palabra de Dios. GEE Redención, Preordenación. 2 1 a Col. 3:8. redimido, redimir. 21 a GEE Gloria. b GEE Engañar, engaño. b GR errónea, b GEE Fe. c GEE Calumnias. infructuosa conducta. c GEE Esperanza. 2 a GEE Hijos de Cristo; c GEE Tradiciones. 22 a GEE Pureza, puro. Nacer de Dios, nacer 19 a GEE Sangre. b GEE Alma. de nuevo. b GEE Cordero de Dios; c GEE Amor; b 1 Cor. 3:2; Pascua. Caridad. Heb. 5:12–14. c Lev. 22:20; 23 a GEE Nacer de Dios, 3 a GR gustado. Deut. 15:21. nacer de nuevo. Heb. 6:4; Alma 20 a GR conocido desde. 24 a GEE Carne; 36:24–26. O sea, preordenado. Mortal, mortalidad. 4 a Gén. 49:24; GEE Jesucristo — La 25 a DyC 64:31–32; 1 Cor. 10:4; existencia premortal JS—M 1:35. DyC 50:44. 1943 1 PEDRO 2:5–15 hombres, pero elegida y preciosa de aquel que os ha llamado de ante Dios, las e tinieblas a su f luz admirable. 5 vosotros también, como pie­ 10 Vosotros, que en el tiempo dras vivas, sed edificados como pasado no erais pueblo, pero que una a casa espiritual, y un b sacer­ ahora sois pueblo de Dios; que en docio santo, para ofrecer c sacri­ el tiempo pasado no habíais alcan­ ficios espirituales, agradables a zado misericordia, pero que ahora Dios por medio de Jesucristo. habéis alcanzado misericordia. 6 Por lo cual también contiene 11 Amados, yo os ruego como a la Escritura: a extranjeros y peregrinos, que os He aquí, pongo en Sion la abstengáis de los b deseos carnales principal a piedra del án­ que c batallan contra el alma, gulo, escogida, preciosa; 12 manteniendo vuestra con­ y el que b crea en él, no será ducta ejemplar entre los gentiles, avergonzado. para que, en lo que ellos murmu­ 7 Él es, pues, honor a voso­ ran de vosotros como de malhe­ tros los que creéis; pero para los chores, glorifiquen a Dios en el a desobedientes, día de la visitación, al considerar la piedra que los edificado­ vuestras a buenas obras. res b desecharon, 13 Por causa del Señor, a es­ esta ha venido a ser la cabeza tad, pues, sujetos a toda b autori­ del ángulo, dad humana, ya sea al rey como 8 y a piedra de tropiezo y b roca c superior, de c escándalo para aquellos que, 14 ya a los gobernadores como siendo desobedientes, tropiezan enviados por él para castigo de en la palabra, para lo cual fueron los malhechores y para loor de también señalados. los que hacen el bien. 9 Mas vosotros sois a linaje esco­ 15 Porque esta es la voluntad de gido, real b sacerdocio, c nación Dios: que haciendo el bien, hagáis santa, d pueblo adquirido por Dios, callar la ignorancia de los hom­ para que anunciéis las virtudes bres insensatos;

5 a Heb. 3:6. 9 a GEE Elección; e GEE Tinieblas b GEE Sacerdocio. Elegidos. espirituales. c 3 Ne. 9:19–20. b Apoc. 1:6. f DyC 50:24. GEE Sacrificios. GEE Sacerdocio; GEE Luz, luz de 6 a Isa. 28:16. Sacerdocio de Cristo. GEE Piedra del ángulo. Melquisedec. 11 a Heb. 11:13. b 3 Ne. 11:32–33, 39. c Deut. 7:6–9. b GEE Concupiscencia. 7 a GEE Rebelión. d Es decir, un pue­ c Rom. 6:11–13. b Sal. 118:22; blo único, singular. 12 a Mateo 5:14–16; Mateo 21:42; GR comprado, preser­ Tito 2:7–8. Jacob 4:15–18. vado; nótese que en 13 a Tito 3:1; Heb. 13:17. 8 a 1 Cor. 1:18–24. Éx. 19:5 la palabra he­ GEE Obediencia, b Rom. 9:22; 1 Tes. 5:9. brea es segullah, que obediente, obedecer. c O sea, roca que hace significa “posesión o b DyC 134:1–5. caer, roca de ofensa. propiedad especial”. c GR autoridad superior 2 Ne. 18:13–15. Tito 2:14. humana. 1 PEDRO 2:16–3:3 1944 16 actuad como libres, y no como cuando padecía, no amenazaba, los que tienen la a libertad como sino que se b encomendaba al que pretexto para hacer lo malo, sino juzga justamente. como siervos de Dios. 24 Él mismo a llevó nuestros pe­ 17 a Honrad a todos. Amad a los cados en su cuerpo sobre el ma­ b hermanos. c Temed a Dios. Hon­ dero, para que nosotros, estando rad al d rey. muertos a los pecados, vivamos a 18 a Siervos, estad sujetos con la justicia. Por sus b heridas habéis todo respeto a vuestros amos; sido sanados. no solamente a los buenos 25 Porque vosotros erais como y afables, sino también a los a ovejas descarriadas, pero ahora b rigurosos. habéis vuelto al b Pastor y c Obispo 19 Porque esto es elogiable: que de vuestras almas. alguno a causa de la conciencia ante Dios sufra a molestias, pade­ ciendo injustamente. CAPÍTULO 3 20 Porque, ¿qué mérito tiene si al Marido y mujer deben honrarse el pecar vosotros sois abofeteados y uno al otro — Los santos deben vivir lo a soportáis con paciencia? Pero de acuerdo con las normas del Evan- si al hacer el bien sois b afligidos gelio — Cristo predicó a los espíritus y lo c soportáis con paciencia, esto encarcelados. ciertamente es agradable delante de Dios. Asimismo vosotras, a mujeres, es­ 21 Porque para esto fuisteis tad sujetas a vuestros maridos, llamados, pues también Cristo para que también los que no creen a padeció por nosotros, dejándo­ en la palabra sean ganados sin nos b ejemplo, para que sigáis sus palabra por la conducta de sus pasos; esposas, 22 quien no cometió a pecado, ni 2 al observar vuestra conducta fue hallado b engaño en su boca; a casta y respetuosa. 23 quien cuando le a maldecían, 3 El adorno de ellas no sea el no respondía con maldición; externo, con peinados ostentosos,

16 a GEE Libertad, libre. 122:7–8. 24 a DyC 19:16–19. 17 a GEE Estimar. b GEE Perseverar. GEE Expiación, b GEE Hermano(s), c GEE Paciencia. expiar; hermana(s). 21 a GEE Expiación, Redentor. c GEE Temor — Temor expiar. b Isa. 53:5. de Dios. b 2 Ne. 31:16–17; 25 a Isa. 53:6. d AdeF 1:12. 3 Ne. 27:21. b GEE Buen Pastor. 18 a Efe. 6:5–8; 22 a Isa. 53:9. c O sea, al Guardián. Tito 2:9–10. b GEE Engañar, engaño. 3 1 a Gén. 2:18; b GR los deshonestos, 23 a Isa. 53:3–7; Efe. 5:22–25. los inicuos. Mateo 27:12–14; 2 a O sea, limpia, pura. 19 a GEE Adversidad. Lucas 22:63–65. GEE Castidad. 20 a DyC 38:14–15; b Lucas 23:46. 1945 1 PEDRO 3:4–15 con adornos de oro ni con a ropas sabiendo que fuisteis llamados lujosas, para que heredaseis b bendición. 4 sino el interno, el del cora­ 10 Porque: zón, en el incorruptible a adorno el que quiere amar la vida, de un espíritu agradable y apaci­ y ver días buenos, ble, que es de gran estima delante a refrene su b lengua de mal, de Dios. y sus labios no hablen c en­ 5 Porque así también se atavia­ gaño; ban en el tiempo antiguo aquellas 11 apártese del mal, y haga el santas mujeres a que esperaban bien; en Dios, estando b sujetas a sus busque la a paz, y sígala. maridos, 12 Porque los a ojos del Señor 6 como Sara obedecía a Abra­ están sobre los b justos, ham, llamándole señor; de la y sus oídos atentos a sus c ora­ que vosotras sois hechas a hijas, ciones; si hacéis el bien, sin tener nin­ pero el rostro del Señor está gún temor. contra aquellos que hacen 7 Vosotros, maridos, igualmente, el d mal. vivid con ellas con a comprensión, 13 ¿Y quién es aquel que os po­ dando b honor a la mujer como a drá hacer daño, si vosotros a se­ vaso más frágil y como a c cohere­ guís el bien? deras de la gracia de la vida, para 14 Pero también si alguna cosa que vuestras oraciones no sean a padecéis por causa de la rectitud, estorbadas. b bienaventurados sois. Por tanto, 8 Y finalmente, sed todos de no os amedrentéis por temor a a un mismo sentir, b compasivos, ellos ni seáis turbados, c amándoos d fraternalmente, e mi­ 15 sino a santificad a Dios el sericordiosos, f amigables; Señor en vuestros corazones, y 9 no a devolviendo mal por mal, estad siempre preparados para ni maldición por maldición, sino b responder con c mansedumbre por el contrario, bendiciendo, y reverencia a cada uno que os

3 a GEE Modestia. b GEE Compasión. 11 a GEE Pacificador; 4 a 1 Tim. 2:9–10. c GEE Amor; Paz. 5 a GEE Confianza, Caridad. 12 a Sal. 33:18. confiar. d GEE Hermano(s), b GEE Rectitud, recto. b GR obedientes, hermana(s). c GEE Oración. sumisas. e GR de buen corazón, d GEE Pecado. 6 a GEE Abraham — La compasivos. 13 a GEE Santo descendencia de f 3 Ne. 14:12. (sustantivo). Abraham. 9 a Rom. 12:17–18; 14 a Lucas 6:22–23. 7 a DyC 121:41–43. 3 Ne. 12:11, 43–44; GEE Adversidad. b 1 Cor. 7:3; DyC 98:23–25. b GEE Gozo. Efe. 5:25, 28, 33. b GEE Bendecido, 15 a GR venerad como c 1 Cor. 11:11–12. bendecir, bendición. sagrado. GEE Nuevo y 10 a Alma 38:11–12. b GR para defenderos. sempiterno convenio. b GEE Chismes. c GEE Mansedumbre, 8 a GEE Unidad. c GEE Engañar, engaño. manso. 1 PEDRO 3:16–4:2 1946 demande razón de la d esperanza 21 El símbolo de la cual corres­ que hay en vosotros; ponde al a bautismo que ahora nos 16 teniendo buena a conciencia, salva (no quitando las inmundi­ para que en lo que murmuran cias de la carne, sino como la pe­ de vosotros como de malhecho­ tición de una buena conciencia res, sean avergonzados los que ante Dios) por la resurrección de difaman vuestra buena conducta Jesucristo, en Cristo. 22 quien, habiendo subido al 17 Porque mejor es que a padez­ a cielo, está a la b diestra de Dios, cáis haciendo el bien, si la vo­ y a él están sujetos los c ángeles, luntad de Dios así lo quiere, que y las autoridades y los poderes. haciendo el mal. 18 Porque también Cristo a pade­ ció una sola vez por los pecados, CAPÍTULO 4 el b justo por los injustos, para lle­ Pedro explica por qué se predica varnos a Dios, siendo a la verdad el Evangelio a los muertos — Los c muerto en la carne, pero d vivifi­ santos deben hablar conforme a las cado en el espíritu; palabras de Dios — Los justos se- 19 en el cual también fue y rán puestos a prueba en todas las a predicó a los espíritus b encar­ cosas. celados, 20 a los que en otro tiempo fue­ Puesto que Cristo ha padecido ron b desobedientes, cuando una por nosotros en la carne, voso­ vez esperaba la c paciencia de Dios tros también armaos del mismo en los días de d Noé, mientras se pensamiento; a pues el que ha pa­ preparaba el arca, en la cual po­ decido en la carne, ha dejado el cas personas, a saber, ocho, fueron b pecado; e salvadas por f agua. 2 para vivir el tiempo que le

15 d GEE Esperanza. de Dios, mientras se b DyC 76:20–21. 16 a GEE Conciencia. preparaba el arca. . . c Col. 1:16; 2:10; 17 a Filip. 3:8–10. b GEE Rebelión. Heb. 1:4–6, 13. 18 a GEE Expiación, expiar; c Gén. 7:1; GEE Ángeles; Plan de redención. Moisés 7:50–51; Jesucristo — Su b 1 Pe. 2:21–22. 8:23–30. autoridad. c 2 Ne. 2:8. d GEE Noé, patriarca 4 1 a TJS 1 Pe. 4:2 Pues GEE Muerte física. bíblico. vosotros los que habéis d GEE Resurrección. e Gén. 8:1–5, 13; padecido en la carne 19 a DyC 138:5–37. Heb. 11:7; debéis terminar con GEE Salvación de los 2 Pe. 2:5. el pecado, para que muertos. f GEE Diluvio en los no viváis el tiempo b Isa. 42:7; tiempos de Noé; que os queda en la DyC 76:73–74. Tierra — La carne, conforme a 20 a TJS 1 Pe. 3:20 algunos purificación de la las concupiscencias de los cuales fueron tierra. de los hombres, desobedientes en los 21 a GEE Bautismo, sino conforme a la días de Noé, cuando bautizar. voluntad de Dios. esperaba la paciencia 22 a Hech. 1:10–11. b GEE Pecado. 1947 1 PEDRO 4:3–14 queda en la carne, no conforme a el b amor cubrirá multitud de las a concupiscencias de los hom­ pecados. bres, sino conforme a la voluntad 9 a Hospedaos los unos a los otros de Dios. b sin murmuraciones. 3 Porque nos debe bastar que 10 Cada uno según el don que durante el tiempo pasado de ha recibido, a minístrelo a los otros, nuestra vida hayamos hecho la como buenos b administradores de voluntad de los gentiles, cuando las diversas manifestaciones de la andábamos en lascivias, en concu­ gracia de Dios. piscencias, en a embriagueces, en 11 Si alguno a habla, hable con­ b orgías, en banquetes y en abomi­ forme a las b palabras de Dios; nables c idolatrías. si alguno ministra, ministre con­ 4 A estos les parece cosa extraña forme a la fortaleza que Dios da, que vosotros no corráis con ellos para que en todo sea Dios glori­ en el mismo desenfreno de diso­ ficado por medio de Jesucristo, lución, y os ultrajan; a quien pertenecen la gloria y 5 pero ellos darán cuenta al que el dominio para siempre jamás. está preparado para a juzgar a los Amén. vivos y a los muertos. 12 Amados, no os asombréis del 6 a Porque por esto también ha fuego de a prueba que os ha sobre­ sido b predicado el c evangelio a los venido para poneros a prueba, d muertos; para que sean juzgados como si alguna cosa extraña os en la carne según los hombres, aconteciese, pero vivan en el espíritu según 13 antes bien, a gozaos en que Dios. sois b participantes de las c afliccio­ 7 a Mas el fin de todas las cosas se nes de Cristo, para que también acerca; sed, pues, sobrios y b velad en la d revelación de su gloria os en oración. regocijéis con gran alegría. 8 Y sobre todo, tened entre vo­ 14 Si sois a vituperados por sotros ferviente amor, a porque el nombre de Cristo, sois

2 a GEE Concupiscencia. c GEE Evangelio. mayordomo. 3 a Efe. 5:18. d GEE Plan de redención; 11 a 1 Tes. 2:4; b Gál. 5:21. Salvación de los Tito 2:1; c GEE Idolatría. muertos. DyC 84:85. 5 a GEE Jesucristo — Es 7 a TJS 1 Pe. 4:7 Mas para b GEE Autoridad; juez. vosotros, el fin de todas Enseñar — Enseñar 6 a TJS 1 Pe. 4:6 Por esto, las cosas se acerca. . . con el Espíritu; se predica el evangelio b GEE Atalaya, atalayar. Profeta. a los muertos; para 8 a TJS 1 Pe. 4:8 . . .porque 12 a GEE Adversidad. que sean juzgados el amor evita multitud 13 a Mateo 5:10; en la carne según los de pecados. Hech. 5:40–41. hombres, pero vivan b GEE Caridad. b GEE Persecución, en el espíritu según la 9 a Mateo 25:35–40. perseguir. voluntad de Dios. b GEE Murmurar. c Filip. 3:10; b GEE Genealogía; 10 a GEE Ministrar, DyC 45:3–5; 138:12–14. Ordenanzas — ministro. d DyC 66:2. Ordenanza vicaria. b GEE Mayordomía, 14 a Lucas 6:22–23. 1 PEDRO 4:15–5:8 1948 b bienaventurados, porque el es­ Ruego a los a ancianos que están píritu de gloria y de Dios reposan entre vosotros, yo b anciano tam- sobre vosotros. Ciertamente, por bién con ellos, y testigo de los pa­ ellos, él es blasfemado, pero por decimientos de Cristo, que soy vosotros es glorificado. también c participante de la gloria 15 Así que, ninguno de vosotros que será revelada: padezca como homicida, o ladrón, 2 a Apacentad la b grey de Dios o malhechor, o por meterse en que está entre vosotros, cuidando asuntos ajenos. de ella, no por fuerza, sino c vo­ 16 Pero si alguno padece como luntariamente; no por d ganan­ a cristiano, no se avergüence, sino cia deshonesta, sino con ánimo glorifique a Dios en ello. pronto; 17 Porque es tiempo de que el 3 no como teniendo a señorío a juicio comience por la casa de sobre los rebaños del Señor, sino Dios; y si primero comienza por siendo b ejemplos de la grey. nosotros, ¿cuál será el fin de aque­ 4 Y cuando aparezca el a Prín­ llos que no b obedecen el evangelio cipe de los pastores, vosotros re­ de Dios? cibiréis la b corona incorruptible 18 Y si el a justo con dificultad se de gloria. salva, ¿qué será del b impío y del 5 Igualmente, jóvenes, a estad pecador? sujetos a los ancianos; y todos 19 Por tanto, los que son afligi­ sumisos unos a otros, revestíos dos según la voluntad de Dios, de b humildad, porque: encomienden sus almas al fiel Dios c resiste a los d soberbios, Creador, haciendo el bien. y da gracia a los humildes. 6 a Humillaos, pues, bajo la pode­ rosa mano de Dios, para que él os CAPÍTULO 5 exalte a su debido tiempo, Los ancianos (élderes) deben apa- 7 echando toda vuestra ansiedad centar la grey de Dios — La humil- sobre él, porque él tiene cuidado dad y la gracia divina conducen a la de vosotros. perfección. 8 Sed a sobrios, y b velad, porque

14 b GEE Gozo. Jesucristo. humilde, humillar 16 a GEE Cristianos. c DyC 64:33–34. (afligir); 17 a GEE Juicio, juzgar. d GEE Dinero. Pobres — Pobres en b DyC 18:45–46; 3 a DyC 121:41–42. espíritu. 56:14–16. b Mateo 5:16. c GR se opone, es 18 a GEE Rectitud, recto. 4 a GEE Buen Pastor; adverso a, es enemigo b GEE Injusticia, injusto. Jesucristo. de. 5 1 a GEE Élder (anciano). b DyC 66:12. d GEE Orgullo. b DyC 20:38. GEE Exaltación; 6 a GEE Corazón c DyC 66:2; 93:22. Vida eterna. quebrantado. 2 a GR Cuidad, 5 a 1 Tim. 5:1. 8 a 1 Tes. 5:5–6; supervisad. GEE Honra, honrar Mos. 4:15. Juan 21:15–17. (honor). b GEE Atalaya, atalayar. b GEE Iglesia de b GEE Humildad, 1949 1 PEDRO 5:9–2 PEDRO 1:4 vuestro adversario el c diablo, cual 11 A él sean la gloria y el domi­ león rugiente, anda alrededor bus­ nio para siempre. Amén. cando a quien devorar; 12 Por conducto de a Silvano, a 9 al cual resistid a firmes en la quien considero un hermano fiel, fe, sabiendo que las mismas aflic­ os he escrito brevemente, amones­ ciones b han de ser cumplidas en tándoos y testificando que esta es vuestros hermanos que están en la verdadera gracia de Dios, en la el mundo. cual estáis. 10 Mas el Dios de toda a gracia, 13 La iglesia que está en Babilo­ que nos ha llamado a su gloria nia, elegida juntamente con voso­ eterna en Jesucristo, después tros, y Marcos, mi hijo, os saludan. que hayáis padecido un poco 14 Saludaos unos a otros con de tiempo, él mismo os b per­ un beso de amor. La paz sea con feccione, afirme, fortalezca y todos vosotros los que estáis en establezca. Jesucristo. Amén.

SEGUNDA EPÍSTOLA UNIVERSAL DE SAN PEDRO APÓSTOL

CAPÍTULO 1 miento de Dios y de nuestro Señor Jesús. Pedro insta a los santos a hacer firme 3 Como a todas las cosas que per­ su llamamiento y elección — La pro- tenecen a la b vida y a la c piedad fecía se recibe por el poder del Espí- nos han sido dadas por su divino ritu Santo. poder, por el conocimiento de aquel que nos ha llamado por me­ IMÓN a Pedro, siervo y b após­ dio de su d gloria y virtud, tol de Jesucristo, a los que ha­ 4 por conducto de las cuales nos béisS alcanzado una fe igualmente ha dado preciosas y grandísimas preciosa que la nuestra por la c jus­ promesas, para que por ellas lle­ ticia de nuestro Dios y Salvador guéis a ser a participantes de la na­ Jesucristo: turaleza divina, habiendo huido 2 Gracia y paz os sean multi­ de la b corrupción que hay en el plicadas mediante el a conoci­ mundo por la c concupiscencia.

8 c GEE Diablo. 2 Cor. 1:19; b GEE Vida eterna. 9 a DyC 6:13. 1 Tes. 1:1. c GEE Hombre(s) — Su GEE Perseverar. potencial para llegar b GR padecidas, [2 Pedro] a ser como nuestro soportadas en. 1 1 a GEE Pedro — Segunda Padre Celestial; 10 a GEE Gracia. epístola de Pedro. Trinidad. b GEE Dignidad, digno; b GEE Apóstol. d GEE Gloria. Perfecto. c GEE Rectitud, recto. 4 a DyC 93:27–28. 12 a O sea, Silas. 2 a DyC 76:5–10. b GEE Carnal. Hech. 15:32–34; 3 a DyC 76:53–60. c GEE Concupiscencia. 2 PEDRO 1:5–19 1950 5 Vosotros también, por esto tanto que estoy en este a taber­ mismo, poned toda a diligencia náculo, el instaros a recordar, en añadir a vuestra fe b virtud; y 14 sabiendo que dentro de poco a la virtud, c conocimiento; tengo que dejar este, mi taber­ 6 y al conocimiento, templanza; náculo, como nuestro Señor Jesu­ y a la templanza, a paciencia; y a cristo me lo ha a declarado. la paciencia, b piedad; 15 También yo procuraré con 7 y a la piedad, afecto fraternal; diligencia que, después de mi y al afecto fraternal, a amor. fallecimiento, vosotros podáis 8 Porque si en vosotros están es­ siempre tener memoria de estas tas cosas y a abundan, no os deja­ cosas. rán estar b ociosos ni c sin fruto en 16 Porque no os hemos dado cuanto al conocimiento de nuestro a conocer el poder y la venida Señor Jesucristo. de nuestro Señor Jesucristo, si­ 9 Pero el que no tiene estas guiendo fábulas astutamente cosas tiene la vista muy corta; inventadas, sino que a con nues­ está ciego, habiendo olvidado tros propios ojos hemos visto su la purificación de sus antiguos majestad. pecados. 17 Porque él recibió de Dios Pa­ 10 Por lo cual, hermanos, tanto dre honra y gloria, cuando una más procurad hacer firme vues­ voz le fue enviada desde la mag­ tra a vocación y elección, porque nífica gloria, diciendo: Este es haciendo estas cosas, no b caeréis mi Hijo a Amado, en quien me jamás. complazco. 11 Porque de esta manera os será 18 Y nosotros oímos esta a voz en­ concedida ampliamente la en­ viada del cielo, cuando estábamos trada en el a reino b eterno de nues­ con él en el b monte santo. tro Señor y Salvador Jesucristo. 19 a Tenemos también la palabra 12 Por esto, yo no dejaré de re­ profética más b segura, a la cual cordaros siempre estas cosas, hacéis bien en estar atentos como aunque vosotros las sepáis, y a una antorcha que alumbra en lu­ estéis confirmados en la verdad gar oscuro hasta que el día escla­ presente. rezca, y la c estrella de la mañana 13 Porque tengo por justo, en salga en vuestros corazones,

5 a GEE Diligencia. (llamamiento) y 19 a TJS 2 Pe. 1:19 b GEE Virtud. elección. Tenemos, por tanto, c GEE Conocimiento. b DyC 50:44. un conocimiento más 6 a GEE Paciencia. 11 a GEE Gloria celestial. seguro de la palabra b GR la reverencia a b GEE Vida eterna. profética, palabra Dios. 13 a Es decir, el cuerpo profética a la cual 7 a GEE Caridad. físico. hacéis bien en estar 8 a 2 Cor. 8:7. 14 a Juan 21:18–19. atentos. . . b GR inútiles, 16 a GEE Testigo. b GEE Vocación perjudiciales. 17 a GEE Jesucristo. (llamamiento) y c DyC 107:30–31. 18 a GEE Voz. elección. 10 a GEE Vocación b Mateo 17:1–3. c Apoc. 22:16. 1951 2 PEDRO 1:20–2:10 20 entendiendo primero esto: 4 Porque si Dios no perdonó a que a ninguna b profecía de la Escri­ los a ángeles que pecaron, sino tura es de c interpretación privada, que, habiéndolos arrojado al b in­ 21 porque la a profecía nunca fue fierno, los entregó a cadenas de dada por voluntad humana, sino oscuridad, para ser reservados que los santos hombres de Dios para el juicio; b hablaron siendo inspirados por 5 y si no perdonó al mundo el Espíritu Santo. antiguo, sino que protegió a a Noé, pregonero de justicia, con CAPÍTULO 2 otras siete personas, al traer el b diluvio sobre el mundo de los Los falsos maestros que haya entre los impíos; santos serán condenados — Los san- 6 y si condenó a la destrucción tos dominados por las bajas pasiones las ciudades de a Sodoma y de Go­ perecerán en su propia corrupción. morra, reduciéndolas a ceniza, y Pero hubo también a falsos pro­ poniéndolas de ejemplo a los que fetas entre el pueblo, como habrá habrían de vivir impíamente, entre vosotros b falsos maestros 7 y si libró al justo a Lot, abru­ que introducirán encubiertamente mado por la b conducta licenciosa herejías destructivas, y hasta ne­ de los malvados garán al Señor que los c rescató, 8 (porque este justo, mientras atrayendo sobre sí mismos una moraba entre ellos, afligía cada destrucción repentina. día su alma justa al ver y oír los 2 Y muchos seguirán sus las­ hechos inicuos de ellos); civias, y por causa de ellos, 9 entonces el Señor sabe a li­ el camino de la a verdad será brar de la tentación a b los pia­ blasfemado; dosos, y c reservar a los injustos 3 y por avaricia os explotarán para ser castigados en el día del con a palabras fingidas. Sobre d juicio; ellos la antigua condenación no 10 y principalmente a aquellos se tarda, y su b perdición no se que, siguiendo la carne, andan duerme. en a concupiscencia e inmundicia,

20 a TJS 2 Pe. 1:20 c GEE Redentor. Judas 1:4–7. . . .ninguna profecía 2 a GEE Verdad. GEE Sodoma. de las Escrituras se da 3 a GEE Supercherías 7 a GEE Lot. por voluntad humana sacerdotales. b GEE Inmundicia, privada. b GEE Condenación, inmundo. b GEE Profecía, condenar. 9 a GEE Libertador. profetizar. 4 a GEE Ángeles; b GEE Rectitud, recto. c Gén. 40:8. Diablo. c DyC 38:5–8. 21 a GEE Revelación. b GEE Infierno. d Alma 11:41–44; b GEE Espíritu Santo; 5 a GEE Noé, patriarca 12:14–18. Inspiración, inspirar. bíblico. 10 a GEE Concupiscencia; 2 1 a Ezeq. 13:2–8; b GEE Diluvio en los Inmoralidad sexual. Mateo 7:15. tiempos de Noé. b GEE Engañar, engaño. 6 a Gén. 19:24–25; 2 PEDRO 2:11–22 1952 y desprecian la b autoridad; atre­ 17 Esos son a fuentes sin agua y vidos, c obstinados, que no temen brumas empujadas por torbellino hablar mal de las potestades de viento, para quienes está reser­ superiores, vada la b oscuridad de las tinieblas 11 mientras que los mismos án­ para siempre. geles, que son mayores en fuerza 18 Porque hablando arrogan­ y en poder, no pronuncian juicio tes palabras de a vanidad, se­ de maldición contra ellos delante ducen con las concupiscencias del Señor. de la carne y lascivias a los que 12 Pero estos, hablando mal verdaderamente habían esca­ de las cosas que no entienden, pado de los que viven en el como a animales irracionales na­ error; turales, nacidos para presa y des­ 19 les prometen libertad, siendo trucción, b perecerán en su propia ellos mismos esclavos de la a co­ corrupción, rrupción. Porque el que es ven­ 13 recibiendo el pago de su in­ cido por alguno es hecho esclavo justicia, ya que consideran delicia del que lo venció. el gozar de deleites en pleno día. 20 Ciertamente, si habiéndose Estos son inmundicias y man­ ellos a escapado de las b contami­ chas, quienes aun mientras comen naciones del mundo, por el co­ con vosotros se recrean en sus nocimiento del Señor y Salvador errores; Jesucristo, y otra vez c se enredan 14 tienen los ojos llenos de adul­ en ellas y son d vencidos, su es­ terio, y no cesan de pecar; seducen tado final viene a sere peor que a las almas inconstantes; tienen el el primero. corazón ejercitado en la codicia; 21 Porque mejor les hubiera son hijos de maldición sido no haber conocido el ca­ 15 que han a dejado el camino mino de la a justicia que, después recto, y se han b extraviado, si­ de haberlo conocido, apartarse guiendo el camino de c Balaam del santo mandamiento que les hijo de Beor, el que amó el pago fue dado. de la maldad. 22 Pero les ha acontecido acer­ 16 Y fue reprendido por su ini­ tadamente lo del proverbio: El quidad, pues una muda a bestia de perro vuelve a su vómito, y la carga, hablando con voz de hom­ puerca lavada, a revolcarse en el bre, refrenó la locura del profeta. cieno.

10 b GR la autoridad GEE Balaam. 1 Ne. 8:24–28. constituida. 16 a Núm. 22:30. b GR la suciedad c GEE Rebelión. 17 a Judas 1:10–13. moral. 12 a Mos. 3:19. b 1 Ne. 8:23–24; 12:17; c DyC 20:5. b Morm. 4:5. DyC 95:12; 133:71–74. d DyC 76:34–38. 15 a GEE Apostasía. 18 a GEE Vanidad, vano. e Alma 24:30. b Isa. 53:6. 19 a GEE Pecado. 21 a GEE Rectitud, recto. c Apoc. 2:14. 20 a Heb. 6:4–6; 1953 2 PEDRO 3:1–12 CAPÍTULO 3 entonces pereció a anegado en agua. En los últimos días algunos dudarán 7 Pero los cielos y la tierra que de la Segunda Venida — Los elemen- existen ahora están reservados por tos se derretirán a la venida del Señor. la misma palabra, guardados para Amados, yo os a escribo ahora esta el a fuego en el día del juicio y de la segunda carta, y en las dos des­ b perdición de los hombres impíos. pierto con exhortación vuestro 8 Pero, oh amados, no ignoréis limpio b entendimiento, esto, que para el Señor un día es 2 para que tengáis memoria de como mil a años y mil años como las palabras que antes han sido un día. dichas por los santos a profetas, 9 El Señor no se tarda en cum- y del mandamiento del Señor y plir su promesa, como algunos Salvador dado por nosotros, los entienden la tardanza, sino que apóstoles; es a paciente para con nosotros, 3 a sabiendo primero esto, que en no queriendo que ninguno b pe­ los b postreros días vendrán burla­ rezca, sino que todos lleguen al dores, andando según sus propias c arrepentimiento. c concupiscencias, 10 Pero el a día del Señor vendrá 4 y diciendo: ¿a Dónde está la como ladrón en la noche; en el b promesa de su c advenimiento? cual los cielos b pasarán con gran Porque desde el día en que los estruendo, y los elementos, ar­ padres durmieron, todas las co­ diendo, serán deshechos, y la tie­ sas permanecen así como desde rra y las obras que en ella hay el principio de la creación. serán quemadas. 5 Ellos desconocen voluntaria­ 11 Puesto que todas estas cosas mente que los cielos existieron han de ser deshechas, ¿a qué clase desde tiempo antiguo, y que la de personas habéis de ser en santa tierra surgió del agua y mediante conducta y en b piedad, el agua y que fue establecida por 12 a esperando y apresurán­ la a palabra de Dios, doos para la b venida del c día de 6 por lo cual el mundo de Dios, en el cual los cielos, siendo

3 1 a GEE Escrituras. Jesucristo. arrepentirse. b Alma 5:6. 6 a GEE Diluvio en los 10 a GEE Juicio, juzgar; 2 a 1 Pe. 1:10. tiempos de Noé. Segunda venida de GEE Profeta. 7 a GEE Tierra — La Jesucristo. 3 a TJS 2 Pe. 3:3–13 purificación de la b Sal. 102:25–26; (Apéndice). tierra. Isa. 51:6. b GEE Últimos días, b GEE Hijos de 11 a 3 Ne. 27:27. postreros días. perdición; b 1 Pe. 1:15. c O sea, malas pasiones. Muerte espiritual. 12 a DyC 35:15; 49:23. GEE Concupiscencia. 8 a Alma 40:8; b Heb. 9:28; 4 a DyC 45:26. Abr. 3:4–9. Apoc. 1:7; b Mateo 16:1–4. 9 a GEE Paciencia. DyC 39:23. c Isa. 5:18–19. b Ezeq. 18:23–24. c Apoc. 16:14–15. 5 a GEE Creación, crear; c GEE Arrepentimiento, 2 PEDRO 3:13–1 JUAN 1:3 1954 encendidos, serán deshechos, y 16 casi en todas sus epístolas, los elementos se derretirán con hablando en ellas de estas cosas; calor abrasador? entre las cuales hay algunas di­ 13 Pero esperamos, según su fíciles de entender, las cuales los promesa, a cielos nuevos y tie­ indoctos e inconstantes a tuercen, rra nueva, en los cuales more la como también las otras b Escritu­ b justicia. ras, para su propia perdición. 14 Por lo cual, oh amados, es­ 17 Así que vosotros, oh ama­ tando en espera de estas cosas, dos, a sabiendo estas cosas de an­ procurad con a diligencia ser ha­ temano, guardaos, no sea que llados por él b sin mácula, y sin por el error de los inicuos seáis reprensión, en paz. b extraviados y caigáis de vuestra 15 Y considerad como salva­ c firmeza. ción la paciencia de nuestro Se­ 18 Antes bien, creced en la a gra­ ñor; como también nuestro amado cia y en el conocimiento de nues­ hermano Pablo, según la sabi­ tro Señor y Salvador Jesucristo. A duría que le ha sido dada, os ha él sea la gloria ahora y hasta el día escrito, de la eternidad. Amén.

PRIMERA EPÍSTOLA UNIVERSAL DE SAN JUAN APÓSTOL

CAPÍTULO 1 que hemos contemplado y lo que palparon nuestras manos tocante Los santos logran comunión con Dios al c Verbo de vida por medio de la obediencia — Debe- 2 (porque la vida fue manifes­ mos confesar nuestros pecados para tada, y la hemos visto, y testifi­ recibir el perdón. camos y os anunciamos la a vida a O que era desde el b principio, eterna, que estaba con el Padre y lo que hemos oído, lo que se nos ha manifestado); hemosL visto con nuestros ojos, lo 3 lo que hemos a visto y oído,

13 a Éter 13:9. vendrán, no sea que. . . GEE Juan hijo de Ze­ b GEE Rectitud, recto. b 2 Ne. 28:14. bedeo — Las epístolas 14 a DyC 88:63; 101:38. GEE Apostasía — de Juan. GEE Diligencia. Apostasía de la Iglesia b Juan 1:1–4, 14. b DyC 38:31. cristiana primitiva. c 1 Juan 5:7; 16 a 1 Ne. 13:29; c GEE Diligencia. Apoc. 19:13; Alma 13:20; 41:1; 18 a GEE Gracia. Moisés 1:32. DyC 10:62–63. GEE Jesucristo — La b GEE Escrituras — El [1 Juan] existencia premortal valor de las Escrituras. 1 1 a TJS 1 Juan 1:1 Herma- de Cristo. 17 a TJS 2 Pe. 3:17 nos, este es el testimonio 2 a Juan 17:3; 1 Juan 5:20. . . .sabiendo de que damos de lo que era 3 a GEE Apóstol; antemano las cosas que desde el principio. . . Testigo. 1955 1 JUAN 1:4–2:5 eso os anunciamos, para que tam­ 10 Si decimos que a no hemos bién vosotros tengáis b comunión pecado, lo hacemos a él men­ con nosotros; y nuestra comunión tiroso, y su palabra no está en verdaderamente es con el Padre y nosotros. con su Hijo Jesucristo. 4 Y estas cosas os a escribi­ CAPÍTULO 2 mos, para que vuestro gozo sea Cristo es nuestro abogado ante el completo. Padre — Conocemos a Dios por me- 5 Y este es el mensaje que hemos dio de la obediencia — No améis al oído de él y que os anunciamos: mundo — En los últimos días habrá Dios es a luz, y en él no hay nin­ anticristos. gunas b tinieblas. 6 Si decimos que tenemos a co­ Hijitos míos, estas cosas os es­ munión con él y andamos en cribo para que no pequéis; a pero b tinieblas, mentimos y no practi­ si alguno ha pecado, b abogado camos la verdad; tenemos para con el Padre, a Je­ 7 pero si a andamos en la luz, sucristo, el justo; como él está en la luz, tenemos 2 y él es la a propiciación por comunión los unos con los otros, nuestros pecados, y no solamente y la b sangre de Jesucristo, su Hijo, por los nuestros, sino también por c nos limpia de todo pecado. los de todo el b mundo. 8 Si decimos que no tenemos 3 Y en esto sabemos que nosotros a pecado, nos b engañamos a noso­ le hemos conocido: si a guardamos tros mismos, y la verdad no está sus mandamientos. en nosotros. 4 El que dice: Yo le he conocido, 9 Si a confesamos nuestros pe­ pero a no guarda sus mandamien­ cados, él es fiel y b justo para tos, el tal es b mentiroso, y la ver­ c perdonar nuestros pecados y dad no está en él; d limpiarnos de toda maldad. 5 pero el que a guarda su palabra,

3 b O sea, hermandad. GEE Expiación, expiar. ayudante, consolador. GEE Hermandad. 8 a GEE Pecado. GEE Abogado; 4 a GEE Escrituras. b GEE Engañar, engaño. Mediador; 5 a DyC 88:11–13. 9 a GEE Arrepentimiento, Redentor. GEE Luz, luz de arrepentirse; 2 a Es decir, el medio Cristo. Confesar, confesión. por el cual b DyC 50:23–24. b GEE Justificación, nuestros pecados 6 a O sea, hermandad. justificar. son perdonados. b 2 Ne. 15:20. c GEE Perdonar. GEE Expiación, expiar. GEE Tinieblas d GEE Pureza, puro; b 1 Ne. 11:32–33; espirituales. Santificación. Alma 11:40; 7 a GEE Andar, andar con 10 a Rom. 3:23. DyC 76:41–42. Dios. GEE Pecado. 3 a GEE Mandamientos de b Hech. 20:28; 2 1 a TJS 1 Juan 2:1 . . .pero Dios. Apoc. 7:14. si alguno ha pecado 4 a 1 Juan 3:6. GEE Sangre. y se ha arrepentido, b GEE Mentiras. c Apoc. 12:10–12; abogado tenemos. . . 5 a GEE Obediencia, DyC 29:17; 50:28. b GR intercesor, obediente, obedecer. 1 JUAN 2:6–18 1956 en él el amor de Dios verdadera­ os han sido perdonados por su mente se ha perfeccionado; por c nombre. esto sabemos que estamos b en él. 13 Os escribo a vosotros, padres, 6 El que dice que a perma­ porque habéis conocido al que es nece en él, debe b andar como él desde el principio. Os escribo a anduvo. vosotros, jóvenes, porque habéis 7 a Hermanos, no os escribo un vencido al maligno. Os escribo mandamiento nuevo, sino el a vosotros, niños, porque habéis mandamiento antiguo que ha­ conocido al Padre. béis tenido desde el principio; el 14 Os he escrito a vosotros, pa­ mandamiento antiguo es la pa­ dres, porque habéis conocido al labra que habéis oído desde el que es desde el principio. Os he principio. escrito a vosotros, jóvenes, porque 8 Por otro lado, os escribo un sois fuertes, y la palabra de Dios mandamiento nuevo, a que es ver­ permanece en vosotros, y habéis dadero en él y en vosotros, porque vencido al maligno. las b tinieblas van pasando y la ver­ 15 No améis al mundo ni las dadera c luz ya alumbra. cosas que están en el a mundo. Si 9 El que dice que está en la luz alguno ama al mundo, el b amor y aborrece a su hermano, todavía del Padre no está en él. está en tinieblas. 16 Porque todo lo que hay en 10 El que a ama a su b hermano el mundo, la a concupiscencia de permanece en la luz, y en él no la carne, y la concupiscencia de hay tropiezo. los ojos y la b soberbia de la vida, 11 Pero el que aborrece a su her­ no proviene del Padre, sino del mano está en tinieblas y anda en mundo. tinieblas, y no sabe a dónde va, 17 Y el mundo a pasa, y su con­ porque las tinieblas le han cegado cupiscencia; pero el que hace la los ojos. b voluntad de Dios c permanece 12 Os a escribo a vosotros, b hi­ para siempre. jitos, porque vuestros pecados 18 Hijitos, ya es el último tiempo;

5 b 2 Cor. 5:17. ordenado por Dios; y es c Mos. 3:17. 6 a Juan 15:4–5. verdadero en él y en GEE Jesucristo — El b 2 Ne. 31:12–13; vosotros. . . tomar sobre sí el DyC 19:23. b GEE Tinieblas nombre de Jesucristo. GEE Andar, andar con espirituales. 15 a GEE Mundano, lo. Dios. c 2 Ne. 3:5; b DyC 95:12. 7 a TJS 1 Juan 2:7 DyC 50:24; 88:50. 16 a GEE Concupiscencia. Hermanos, os escribo 10 a Juan 13:34–35. b GR la altivez, la un mandamiento GEE Amor. ostentación. nuevo, que es el mismo b GEE Hermano(s), GEE Orgullo. mandamiento que hermana(s). 17 a GEE Mundo — El fin habéis tenido desde el 12 a GEE Escrituras — del mundo. principio. . . El valor de las b GEE Obediencia, 8 a TJS 1 Juan 2:8 . . .que Escrituras. obediente, obedecer. de antiguo fue b Mos. 5:7. c 3 Ne. 14:21. 1957 1 JUAN 2:19–3:1 y como vosotros habéis oído que 25 Y esta es la a promesa que él el a anticristo había de venir, así nos hizo: la b vida eterna. ahora han surgido muchos b anti­ 26 Os he escrito esto sobre los cristos; por esto sabemos que es que os a engañan. el último tiempo. 27 Pero la unción que vosotros 19 Salieron de nosotros, pero recibisteis de él permanece en no eran de nosotros; porque si vosotros, y no tenéis necesidad hubieran sido de nosotros, ha­ de que ninguno os a enseñe; así brían permanecido con noso­ como la b unción misma os en­ tros; pero salieron para que se seña acerca de todas las cosas, y manifestase que no todos son de es verdadera, y no es mentira, así nosotros. también como os ha enseñado, 20 Pero vosotros tenéis la a un­ permaneced en él. ción del b Santo y conocéis todas 28 Y ahora, hijitos, permane­ las cosas. ced en él para que, cuando apa­ 21 Os he escrito, no porque igno­ rezca, tengamos confianza y no réis la verdad, sino porque la co­ seamos avergonzados ante él a nocéis, y porque ninguna mentira su venida. procede de la verdad. 29 Si sabéis que él es justo, sabed 22 ¿Quién es el a mentiroso, sino también que todo aquel que hace el que niega que Jesús es el Cristo? a justicia ha b nacido de él. Este es el b anticristo: el que niega al Padre y al Hijo. CAPÍTULO 3 23 Todo aquel que niega al Hijo Los hijos de Dios llegarán a ser como tampoco tiene al Padre. Todo Cristo — Es necesario amar a nues- aquel que a confiesa al Hijo tiene tros semejantes para obtener la vida también al Padre. eterna — La obediencia nos asegura 24 Por tanto, lo que habéis oído la respuesta a nuestras oraciones. desde el principio permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído ¡Mirad cuán gran a amor nos ha desde el a principio permanece dado el Padre para que seamos en vosotros, también vosotros llamados b hijos de Dios! Por esto permaneceréis en el Hijo y en el el c mundo no nos conoce, porque Padre. no le conoció a él.

18 a GEE Anticristo. 22 a Alma 5:39. 1 Juan 2:20. b GEE Apostasía — b Alma 30:12–18. 29 a GEE Rectitud, recto. Apostasía de la 23 a Juan 14:6–7; 15:23. b GEE Nacer de Dios, Iglesia cristiana 24 a 2 Juan 1:6. nacer de nuevo. primitiva. 25 a DyC 88:3–4. 3 1 a GEE Amor. 20 a 1 Juan 2:27. b GEE Vida eterna. b Isa. 56:5. GEE Don del Espíritu 26 a GR extravían, c GEE Mundo — Santo; descarrían. Las personas que Espíritu Santo. 27 a DyC 43:15–16. no obedecen los b GEE Jesucristo. b Juan 14:26; 16:13; mandamientos. 1 JUAN 3:2–14 1958 2 Muy amados, ahora somos apareció el Hijo de Dios, para des­ a hijos de Dios, y aún no se ha hacer las obras del b diablo. manifestado lo que hemos de 9 Todo aquel que ha a nacido de ser; pero sabemos que cuando Dios b no comete pecado, porque él b aparezca, seremos c semejan­ la simiente de Dios permanece en tes a él, porque d le veremos tal él; y no puede pecar, porque ha como él es. nacido de Dios. 3 Y todo aquel que tiene esta 10 En esto a se distingue entre los a esperanza en él se b purifica, así hijos de Dios y los b hijos del dia­ como él es c puro. blo: todo aquel que no hace c jus­ 4 Todo aquel que comete pecado ticia y que no ama a su hermano, traspasa también la a ley, pues el no es de Dios. b pecado es transgresión de la ley. 11 Porque este es el a mensaje 5 Y sabéis que él apareció para que habéis oído desde el prin­ a quitar nuestros pecados, y que cipio: Que nos amemos unos no hay pecado en él. a otros. 6 Todo aquel que permanece 12 No como a Caín, que era del en él, no peca; a todo aquel que maligno y mató a su hermano. ¿Y peca, no le ha visto ni le ha por qué causa lo mató? Porque b conocido. sus obras eran malas, y las de su 7 Hijitos, nadie os engañe; el que hermano, justas. hace justicia es a justo, así como él 13 Hermanos míos, no os asom­ es justo. bréis si el mundo os aborrece. 8 El que a comete pecado es del 14 Nosotros sabemos que hemos diablo, porque el diablo peca pasado de muerte a a vida, porque desde el principio. Para esto amamos a los b hermanos. El que

2 a GEE Hijos e hijas de b GEE Pecado. persistir en el pecado, Dios. 5 a GEE Expiación, expiar; porque ha nacido b Col. 3:4. Perdonar. de Dios, habiendo GEE Segunda venida 6 a TJS 1 Juan 3:6 . . .todo recibido aquel santo de Jesucristo. aquel que persiste en el Espíritu de la c Alma 5:14, 19; pecado no le promesa. Moro. 7:47–48. ha visto. . . 10 a GR notorios, GEE Hombre(s) — Su b 1 Juan 2:4. evidentes. potencial para llegar 7 a GEE Rectitud, recto. b Juan 8:44; a ser como nuestro 8 a TJS 1 Juan 3:8 Hech. 13:9–10. Padre Celestial; . . .persiste en el c Mateo 7:20–23. Vida eterna. pecado. . . 11 a GR el precepto, la d Job 19:25–27; b GEE Diablo. doctrina. DyC 88:68; 93:1. 9 a GEE Nacer de Dios, Juan 13:34–35. 3 a GEE Esperanza. nacer de nuevo. 12 a GEE Caín. b GEE Pureza, puro; b TJS 1 Juan 3:9 . . .no 14 a Juan 5:24. Santificación. persiste en el pecado; b GEE Hermano(s), c 1 Pe. 1:15–19; porque el Espíritu hermana(s). 2 Ne. 31:5–7. de Dios permanece 4 a GEE Ley. en él; y no puede 1959 1 JUAN 3:15–4:2 no c ama a su hermano permanece 22 y cualquier cosa que a pida­ en la d muerte. mos, la recibiremos de él, porque 15 Todo aquel que a aborrece a guardamos sus mandamientos y su hermano es homicida; y sabéis hacemos las cosas que son agra­ que ningún b homicida tiene per­ dables delante de él. manentemente vida eterna en él. 23 Y este es su a mandamiento: 16 En esto hemos conocido el Que b creamos en el c nombre de su a amor de b Dios, en que él puso Hijo Jesucristo, y que nos d ame­ su vida por nosotros; también mos unos a otros como él nos lo nosotros debemos poner nuestras ha mandado. vidas por los hermanos. 24 Y el que guarda sus man­ 17 Pero el que tiene bienes de damientos a permanece en Dios, este mundo, y ve a su a hermano y Dios en él. Y por esto sabe­ teniendo necesidad, y b cierra con­ mos que él b permanece en no­ tra él su corazón, ¿cómo ha de mo­ sotros, por el c Espíritu que nos rar el amor de Dios en él? ha dado. 18 Hijitos míos, no amemos de palabra a ni de lengua, sino de b he­ cho y en verdad. CAPÍTULO 4 19 Y en esto sabremos que so­ Discernid entre los espíritus — mos de la verdad, y tendremos Dios es amor y mora en los que le nuestros corazones confiados de­ aman. lante de él. 20 Porque si nuestro corazón Amados, no creáis a todo a espí­ nos condena, mayor es Dios que ritu, sino b discernid entre los es­ nuestro corazón, y él a conoce to­ píritus para saber si son de Dios; das las cosas. porque muchos c falsos profetas 21 Amados, si nuestro corazón han salido al mundo. no nos condena, a confianza tene­ 2 En esto a conoced el Espíritu de mos ante Dios; Dios: todo espíritu que confiesa

14 c GEE Caridad. de lengua solamente. . . d Juan 13:34–35. d GEE Muerte espiritual. b 2 Ne. 25:23. 24 a Juan 15:1–5; 15 a Sal. 109:3–5. GEE Servicio. 1 Juan 4:13. GEE Enemistad; 20 a GEE Omnisciente. b Juan 14:23. Odio, aborrecimiento. 21 a GEE Confianza, c 1 Cor. 2:10. b GEE Asesinato. confiar. 4 1 a DyC 50:1–3. 16 a Juan 10:14–15; 15:13; 22 a GEE Oración. b GR examinad, poned a 1 Juan 4:19. 23 a GEE Mandamientos de prueba. b TJS 1 Juan 3:16 Dios. Moro. 7:12–17; . . .amor de Cristo. . . b GEE Fe. DyC 11:12–14; 17 a Lucas 3:11; c 2 Ne. 25:20; 129. 1 Juan 4:20–21. Mos. 3:17; c GEE Apostasía — b Mos. 4:22–25; DyC 20:29. Apostasía de la Iglesia Alma 34:28–29. GEE Jesucristo — El cristiana primitiva. GEE Compasión. tomar sobre sí el 2 a GEE Discernimiento, 18 a TJS 1 Juan 3:18 . . .ni nombre de Jesucristo. don de. 1 JUAN 4:3–17 1960 que Jesucristo ha venido en b carne en que nosotros hayamos amado es de Dios; a Dios, sino en que él nos amó a 3 y todo espíritu que no confiesa nosotros y envió a su Hijo en a pro­ que Jesucristo ha venido en carne, piciación por nuestros pecados. a no es de Dios; y este es el espíritu 11 Amados, si Dios así nos ha del b anticristo, del cual vosotros amado, también nosotros debe­ habéis oído que había de venir, y mos amarnos unos a otros. que ahora ya está en el mundo. 12 a Ninguno b ha visto jamás a 4 Hijitos, vosotros sois de Dios y Dios. Si nos amamos unos a otros, los habéis vencido, porque el que Dios permanece en nosotros, y está en vosotros es mayor que el su amor se ha perfeccionado en que está en el mundo. nosotros. 5 Ellos son del a mundo; por 13 En esto conocemos que a per­ eso hablan de lo del mundo, y el manecemos en él, y él en nosotros, mundo los oye. en que nos ha dado de su Espíritu. 6 Nosotros somos de Dios; el que 14 Y nosotros hemos visto y a tes­ conoce a Dios, a nos oye; el que no tificamos que el Padre b ha enviado es de Dios, no nos oye. En esto co­ al Hijo para ser el c Salvador del nocemos el b espíritu de verdad y mundo. el espíritu de c error. 15 Todo aquel que a confiese que 7 Amados, a amémonos unos a Jesús es el Hijo de Dios, Dios per­ otros, porque el b amor es de Dios. manece en él, y él en Dios. Todo aquel que ama ha c nacido de 16 Y nosotros hemos conocido y Dios y conoce a Dios. creído el amor que Dios tiene para 8 El que no ama, no a conoce a con nosotros. Dios es amor; y el Dios, porque Dios es amor. que permanece en amor, perma­ 9 En esto se mostró el amor de nece en Dios, y Dios en él. Dios para con nosotros: en que 17 En esto se ha perfeccionado el Dios envió a su Hijo Unigénito amor en nosotros, para que tenga­ al mundo para que a vivamos por mos confianza en el día del juicio, medio de él. pues como él a es, así somos noso­ 10 En esto consiste el amor: no tros en este mundo.

2 b Juan 1:14; c GEE Nacer de Dios, b DyC 67:11; 93:1; 1 Juan 1:1. nacer de nuevo. Abr. 3:11–12; 3 a DyC 50:31–32. 8 a Juan 17:3. JS—H 1:16–17. b GEE Anticristo. 9 a Juan 3:16. 13 a 1 Juan 3:24. 5 a GEE Mundano, lo. 10 a Es decir, por quien 14 a GEE Testificar. 6 a Juan 8:47; 13:20; nuestros pecados b Juan 3:16–17, 35. DyC 1:14, 37–38. son perdonados. GEE Jesucristo — Su b GEE Espíritu Santo; GEE Expiación, autoridad. Verdad. expiar; c GEE Salvador. c GR de engaño, de Redentor. 15 a GEE Testificar. desvaríos, de 12 a TJS 1 Juan 4:12 17 a GEE Jesucristo — El pecado. Ninguno ha visto ejemplo de 7 a GEE Amor. jamás a Dios, salvo Jesucristo. b GEE Caridad. los que creen. . . 1961 1 JUAN 4:18–5:10 18 En el a amor no hay b temor, 3 Pues este es el amor a Dios: sino que el perfecto c amor echa Que a guardemos sus mandamien­ fuera el temor, porque el temor tos; y sus mandamientos no son conlleva castigo, y el que teme, b gravosos. no se ha perfeccionado en el amor. 4 Porque todo lo que ha a nacido 19 Nosotros le amamos a él, por­ de Dios b vence al mundo; y esta es que él nos amó primero. la c victoria que vence al mundo: 20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, nuestra fe. pero a aborrece a su hermano, es 5 ¿Quién es el que a vence al mentiroso. Porque el que no ama mundo, sino el que cree que Je­ a su b hermano a quien ha visto, sús es el Hijo de Dios? ¿cómo puede amar a Dios a quien 6 Este es Jesucristo, que a vino no ha visto? mediante agua y sangre; no 21 Y nosotros tenemos este man­ mediante agua solamente, damiento de él: El que a ama a sino mediante agua y sangre. Dios, ame también a su hermano. Y el b Espíritu es el que da tes­ timonio, porque el Espíritu es CAPÍTULO 5 la verdad. 7 Porque tres son los que dan Todos los que creen en Cristo han na- testimonio en el cielo: el a Padre, el cido de Dios — El agua, la sangre y b Verbo y el Espíritu Santo; y estos el Espíritu testifican de Cristo — Es tres son c uno. necesario creer en Cristo para lograr 8 Y tres son los que dan testi­ la vida eterna. monio en la tierra: el a Espíritu, Todo aquel que cree que Jesús es b el agua y la c sangre; y estos tres el Cristo ha nacido de Dios; y todo concuerdan en uno. aquel que ama al que engendró, 9 Si recibimos el a testimonio de ama también al que ha sido en­ los hombres, mayor es el b testi­ gendrado por él. monio de Dios; porque este es 2 En esto conocemos que ama­ el c testimonio de Dios: que él ha mos a los a hijos de Dios: en que testificado de su Hijo. amamos a Dios y guardamos sus 10 El que a cree en el Hijo de Dios mandamientos. tiene el b testimonio en sí mismo;

18 a GEE Amor. nacer de nuevo. c GEE Unidad. b DyC 50:40–42. b Apoc. 3:21; 8 a Moisés 6:59–60. c GEE Caridad. DyC 64:2. b GEE Bautismo, 20 a GEE Odio, c 1 Cor. 15:57. bautizar — aborrecimiento. 5 a Apoc. 21:7. Indispensable. b 1 Juan 3:10–18. 6 a 1 Ne. 11:16–33. c GEE Sangre. 21 a Mateo 22:37–40. b DyC 1:39. 9 a GEE Testigo; 5 2 a GEE Hijos e hijas de GEE Espíritu Santo. Testimonio. Dios. 7 a GEE Trinidad. b DyC 6:22–24. 3 a 1 Juan 2:3. b Juan 1:1–5; c GEE Espíritu Santo. b Mateo 11:30. 1 Juan 1:1. 10 a GEE Fe. 4 a GEE Nacer de Dios, GEE Jesucristo. b GEE Testimonio. 1 JUAN 5:11–21 1962 el que no cree a Dios le ha hecho cometer un pecado que no sea de mentiroso, porque no ha creído muerte, pedirá, y se le dará vida, en el testimonio que Dios ha dado digo, a los que cometen un pecado de su Hijo. que no sea de muerte. Hay pecado 11 Y este es el testimonio: Que de muerte, por el cual yo no digo Dios nos ha dado a vida eterna, y que se ruegue. esta b vida está en su Hijo. 17 Toda maldad es a pecado, pero 12 El que tiene al Hijo tiene la hay b pecado no de muerte. vida; el que no tiene al Hijo de 18 Sabemos que todo aquel que Dios no tiene la vida. ha a nacido de Dios b no peca, mas 13 Estas cosas os he a escrito a el que es engendrado por Dios se vosotros que creéis en el nombre guarda a sí mismo, y el maligno del Hijo de Dios, para que sepáis no le toca. que tenéis b vida eterna, y para 19 Sabemos que somos de a Dios que creáis en el nombre del Hijo y que todo el b mundo yace en la de Dios. c maldad. 14 Y esta es la confianza que 20 No obstante, sabemos que el tenemos en él: que si pedimos Hijo de Dios ha venido y nos ha alguna cosa conforme a a su vo­ dado entendimiento para conocer luntad, él b nos oye. al que es verdadero; y estamos en 15 Y si sabemos que él nos oye el que es verdadero, en su Hijo en cualquier cosa que a pidamos, Jesucristo. Este es el verdadero sabemos que tenemos las peticio­ Dios y la a vida eterna. nes que le hayamos b hecho. 21 Hijitos, guardaos de los a ído­ 16 Si alguno ve a su hermano los. Amén.

11 a GEE Vida eterna. b Apoc. 12:11; le vence. b Juan 14:6. DyC 64:7. 19 a GEE Llamado, 13 a Juan 20:31. 18 a GEE Nacer de Dios, llamado por Dios, b 2 Ne. 31:20. nacer de nuevo. llamamiento. 14 a 3 Ne. 18:20; b TJS 1 Juan 5:18 b DyC 84:49. DyC 46:30. . . .no persiste en el c GEE Inicuo, iniquidad. b Sal. 4:1, 3. pecado; mas al que 20 a 1 Juan 1:2. 15 a GEE Pedir. es engendrado por GEE Vida eterna. b Sal. 145:19. Dios y se guarda a sí 21 a GEE Idolatría. 17 a GEE Pecado. mismo, el maligno no

SEGUNDA EPÍSTOLA DE SAN JUAN APÓSTOL

Juan se regocija porque los hijos andéis en el amor, como habéis de la señora elegida son leales y oído desde el principio. fieles. 7 Porque muchos a engañadores han salido al mundo, quienes no L a anciano a la señora elegida confiesan que Jesucristo ha venido y a sus hijos, a quienes yo amo en carne. Este es el engañador y enE la verdad, y no solo yo, sino el b anticristo. también todos los que han cono­ 8 Mirad por vosotros mismos, cido la verdad, para que no perdamos las cosas 2 a causa de la verdad que per­ que hemos logrado, sino que re­ manece en nosotros y que estará cibamos el galardón completo. perpetuamente con nosotros: 9 Todo el que se desvía y no per­ 3 Sean con vosotros la gracia, severa en la doctrina de Cristo no la misericordia y la paz de Dios tiene a Dios; el que persevera en el Padre y del Señor Jesucristo, la doctrina de Cristo, ese sí tiene Hijo del Padre, en la verdad y en al Padre y al Hijo. el amor. 10 Si alguno viene a vosotros y 4 Mucho me he regocijado por­ no trae esta doctrina, no lo recibáis que he hallado a algunos de entre en a casa ni le digáis: ¡Bienvenido! tus a hijos que andan en la verdad, 11 Porque el que le dice bien­ tal como hemos recibido el man­ venido a participa en sus malas damiento del Padre. obras. 5 Y ahora te ruego, señora, no 12 Aunque tengo muchas cosas como escribiéndote un nuevo que escribiros, no he querido co- mandamiento, sino el que hemos municarlas por medio de papel y tenido desde el principio, que nos tinta, pues espero ir a vosotros y amemos unos a otros. hablar cara a cara, para que nues­ 6 Y este es el a amor: Que b an­ tro gozo sea completo. demos según sus mandamien­ 13 Los hijos de tu hermana ele­ tos. Este es el mandamiento: Que gida te saludan. Amén.

1 1 a GEE Élder (anciano); Mos. 4:14–15; 7 a GEE Engañar, engaño. Juan hijo de DyC 68:25–28. b GEE Anticristo. Zebedeo — Las 6 a GEE Amor. 10 a 1 Cor. 5:11. epístolas de Juan. b GEE Andar, andar con 11 a 1 Tim. 5:22. 4 a Prov. 22:6; Dios.

TERCERA EPÍSTOLA DE SAN JUAN APÓSTOL

Juan elogia a Gayo por la ayuda que 9 Yo he escrito a la iglesia; este brinda a quienes aman la verdad. pero Diótrefes, que desea ser el primero entre ellos, a no nos L a anciano al muy amado recibe. Gayo, a quien yo amo en la 10 Por esta causa, si yo voy, re­ verdad.E cordaré las obras que hace, a par­ 2 Amado, yo deseo que tú seas loteando con palabras malignas prosperado en todas las cosas y contra nosotros; y no contento que tengas salud, así como pros­ con estas cosas, no recibe a los pera tu alma. hermanos, y a los que quieren 3 Pues me regocijé mucho recibirlos se lo prohíbe y los echa cuando vinieron los hermanos de la iglesia. y dieron testimonio de la verdad 11 Amado, no imites lo malo, que hay en ti, de cómo andas en sino lo bueno. El que hace lo la verdad. a bueno es de Dios, pero el que 4 No tengo yo mayor gozo que hace lo malo no ha visto a Dios. este, el oír que mis a hijos b andan 12 Todos dan buen testimonio en la verdad. de Demetrio, y aun la verdad 5 Amado, fielmente actúas en misma; y también nosotros da­ todo lo que haces para con los her­ mos testimonio, y vosotros sa­ manos y para con los extranjeros, béis que nuestro testimonio es 6 quienes han dado testimonio verdadero. de tu a amor en presencia de la 13 Yo tenía muchas cosas que iglesia; y harás bien en encaminar­ escribirte, pero no quiero escri­ los como es digno de Dios. bírtelas con tinta y pluma, 7 Porque ellos salieron por causa 14 porque espero verte en breve, del nombre de él, sin aceptar nada y hablaremos cara a cara. de los gentiles. 15 La paz sea contigo. Los 8 Nosotros, pues, debemos aco­ amigos te saludan. Saluda tú a ger a tales personas, para que sea­ cada uno de los amigos por su mos colaboradores en la verdad. nombre.

1 1 a GEE Élder (anciano); Dios. 10 a 1 Sam. 26:9; Juan hijo de 6 a GEE Caridad; Judas 1:8; Zebedeo — Las Servicio. DyC 121:16. epístolas de Juan. 9 a GEE Apostasía — 11 a Moro. 7:12. 4 a GEE Hijo(s). Apostasía de la Iglesia b GEE Andar, andar con cristiana primitiva.

EPÍSTOLA UNIVERSAL DE SAN JUDAS APÓSTOL

Luchad por la fe — Hubo ángeles que c disolución la gracia de nuestro no guardaron su primer estado — Dios y d niegan a Dios, el único Miguel discutió con el diablo, dispu- soberano, y a nuestro Señor tándole el cuerpo de Moisés — Enoc Jesucristo. profetizó acerca de la Segunda Ve- 5 Quiero, pues, recordaros, ya nida — En los últimos días habrá que alguna vez habéis sabido esto, burladores. que el Señor, habiendo salvado al pueblo sacándolo de Egipto, a UDAS, b siervo de Jesucristo y después a destruyó a los que b no hermano de c Jacobo, a los lla­ creían. mados,J santificados en Dios el Pa­ 6 Y a los a ángeles que no guarda­ dre, y guardados para Jesucristo: ron su b estado original, sino que 2 Misericordia, y paz y amor os dejaron su propia morada, los ha sean multiplicados. guardado bajo oscuridad, en pri­ 3 Amados, por el gran deseo que siones eternas, hasta el c juicio del tenía de a escribiros de nuestra co­ gran día; mún b salvación, me ha sido nece­ 7 así también a Sodoma y Gomo­ sario escribiros para exhortaros a rra, y las ciudades circunvecinas, que c luchéis enérgicamente por las cuales de la misma manera que la fe que se ha dado a los santos. aquellos, habiendo b fornicado y 4 Porque algunos a hombres han seguido c vicios contra la natura­ entrado encubiertamente, los que leza, fueron puestas como ejemplo desde antes habían sido designa­ al sufrir el juicio del fuego eterno. dos para esta condenación, hom­ 8 De la misma manera también bres b impíos, que convierten en estos soñadores a mancillan su

1 1 a TJS Judas 1:1 Judas, b GEE Salvación. inmundos; siervo de Dios, c DyC 112:5. Hijos de perdición; llamado por Jesucristo, GEE Perseverar. Muerte espiritual. y hermano de 4 a 2 Pe. 2:19; b Es decir, su primer Jacobo; a los que son DyC 29:45; estado. santificados por el JS—H 1:19. Abr. 3:22–28. Padre; y guardados b GEE Impío. GEE Vida preterrenal. para Jesucristo. . . c GR libertinaje, lascivia. c GEE Juicio final. GEE Judas — La d GEE Apostasía — 7 a 2 Pe. 2:1–6. epístola de Judas. Apostasía de la Iglesia GEE Gomorra; b GEE Discípulo. cristiana primitiva. Sodoma. c GEE Jacobo, hermano 5 a Deut. 1:35; b GEE Fornicación. del Señor (llamado Heb. 3:17–19. c GEE Homosexual, también Santiago). b GEE Incredulidad. comportamiento. 3 a GEE Escrituras — 6 a GEE Ángeles; 8 a GEE Carne — La Escrituras que se han Diablo; naturaleza carnal del perdido. Espíritu — Espíritus hombre. JUDAS 1:9–21 1966 carne, y menosprecian la autori­ diciendo: He aquí, el Señor dad, y vituperan las potestades b viene con sus muchos millares superiores. de c santos, 9 Pero cuando el a arcángel b Mi­ 15 para hacer a juicio contra to­ guel argumentaba con el diablo, dos, y para reprender a todos los disputando con él por el cuerpo impíos de entre ellos tocante a de c Moisés, no se atrevió a pro­ todas sus obras de impiedad que nunciar juicio de maldición con­ han hecho impíamente, y tocante tra él, sino que dijo: El Señor te a todas las cosas duras que los reprenda. pecadores impíos b han hablado 10 Pero estos maldicen las cosas contra él. que no conocen; y en las cosas que 16 Estos son a murmuradores, por naturaleza conocen, como ani­ quejumbrosos, que andan según males irracionales, se corrompen. sus propios b deseos, cuya boca 11 ¡Ay de ellos!, porque han se­ c habla con arrogancia, adulando a guido el camino de a Caín, y se las personas para sacar provecho. lanzaron por lucro en el error de 17 Pero vosotros, amados, tened b Balaam, c y perecieron en la rebe­ memoria de las palabras que antes lión de Coré. fueron dichas por los apóstoles de 12 Estos son manchas en vues­ nuestro Señor Jesucristo, tros convites fraternales cuando 18 los que os decían: En a los pos­ festejan juntamente con vosotros, treros tiempos habrá b burladores apacentándose a sí mismos sin que andarán según sus malvados temor alguno; nubes sin agua, las deseos. cuales son llevadas de acá para allá 19 Estos son los que a causan di­ por los vientos; árboles marchitos visiones; los sensuales, que no como en otoño, sin fruto, dos veces tienen al b Espíritu. muertos y desarraigados; 20 Pero vosotros, oh amados, 13 fieras ondas del mar, que es­ edificándoos sobre vuestra san­ puman sus mismas vergüenzas; tísima fe, orando en el Espíritu estrellas errantes, para las cuales Santo, está reservada eternamente la os­ 21 conservaos en el amor de curidad de las tinieblas. Dios, esperando la misericordia 14 De estos también profetizó de nuestro Señor Jesucristo, para a Enoc, séptimo desde Adán, vida eterna.

9 a GEE Arcángel. 14 a GEE Enoc; juez; Juicio, juzgar. b GEE Adán; Miguel. Escrituras — b GEE Calumnias. c Deut. 34:5–6. Escrituras que se 16 a GEE Murmurar. GEE Seres trasladados. han perdido. b GEE Concupiscencia. 11 a 1 Juan 3:12. b 1 Tes. 4:13–18; c 2 Pe. 2:18. GEE Caín. Moisés 7:62–66. 18 a GEE Últimos días, b GEE Balaam. GEE Segunda venida postreros días. c TJS Judas 1:11 de Jesucristo. b GEE Apostasía. . . .perecerán. . . c GEE Santo (sustantivo). 19 a Deut. 13:13. Núm. 16. 15 a GEE Jesucristo — Es b GEE Espíritu Santo. 1967 JUDAS 1:22–APOCALIPSIS 1:7 22 Y tened a compasión de los y presentaros a irreprensibles que dudan. delante de su gloria con gran 23 Pero haced salvos a otros por alegría, temor, arrebatándolos del a fuego; 25 al único y sabio Dios, nues­ aborreciendo aun la ropa que se tro Salvador, sean la gloria y la ha contaminado por su carne. majestad, el dominio y la potes­ 24 A aquel, pues, que es pode­ tad, ahora y por todos los siglos. roso para guardaros sin caída Amén.

APOCALIPSIS O REVELACIÓN DE SAN JUAN, EL TEÓLOGO

CAPÍTULO 1 ella escritas, porque el c tiempo está cerca. Cristo escoge a algunos como reyes y 4 Juan, a las siete iglesias que sacerdotes para Dios — Cristo ven- están en Asia: Gracia a vosotros drá nuevamente — Juan ve al Señor y paz del que a es y que era y que Resucitado. ha de venir, y de los siete b Espíri­ a A revelación de Jesucristo, tus que están delante de su trono; que Dios le dio para mani­ 5 y de Jesucristo, el testigo fiel, el festarL a sus b siervos las cosas que a primogénito de los muertos y so­ deben suceder pronto; y la de­ berano de los reyes de la tierra. Al claró, enviándola por medio de que nos ama, y nos ha b lavado de su ángel a c Juan su siervo, nuestros pecados con su sangre, 2 quien ha dado testimonio de la 6 y nos ha hecho a reyes y sacer­ palabra de Dios, y del testimonio dotes para Dios, su Padre; a él de Jesucristo y de todas las cosas sean gloria y b dominio para siem­ que ha visto. pre jamás. Amén. 3 a Bienaventurado el que b lee y 7 He aquí que a viene con las nu­ los que oyen las palabras de esta bes, y todo ojo le verá, aun los que profecía, y guardan las cosas en le traspasaron; y todos los linajes

22 a GEE Compasión. Juan hijo de b Apoc. 3:1; 4:5. 23 a Amós 4:11; Mal. 4:1. Zebedeo. 5 a GEE Resurrección. 24 a Moro. 10:32–33. 3 a Apoc. 22:7. b GEE Lavado, GEE Perfecto. GEE Bendecido, lavamientos, lavar. bendecir, bendición. 6 a DyC 76:52–58. [Apocalipsis] b GEE Escrituras — GEE Plan de 1 1 a TJS Apoc. 1:1–8 El valor de las redención. (Apéndice). Escrituras. b GR poder. b 1 Ne. 14:18–27. c DyC 34:7–8. 7 a JS—M 1:36. GEE Revelación. 4 a Moisés 1:3. GEE Segunda venida c GEE Apocalipsis; GEE Jesucristo. de Jesucristo. APOCALIPSIS 1:8–20 1968 de la tierra b se lamentarán por 15 y sus pies semejantes al causa de él. Así sea. Amén. bronce bruñido, ardiente como 8 Yo soy a el Alfa y la Omega, el si estuviera en un horno; y su principio y el fin, dice el Señor, el a voz como el estruendo de mu­ que es y que era y que ha de venir, chas aguas. el Todopoderoso. 16 Y tenía en su diestra siete 9 Yo, Juan, vuestro hermano y estrellas; y de su boca salía una compañero en la tribulación, y a espada aguda de dos filos. Y su en el reino y en la a paciencia de rostro era como el b sol cuando Jesucristo, estaba en la isla que es resplandece en su fuerza. llamada Patmos, por causa de la 17 Y cuando le vi, caí como palabra de Dios y del testimonio muerto a sus pies. Y él puso su de Jesucristo. diestra sobre mí, diciéndome: 10 Yo estaba en el Espíritu en el No temas; yo soy el primero y día del Señor, y oí detrás de mí el último, una gran voz como de trompeta, 18 y el que vive; y estuve 11 que decía: Yo soy el Alfa y muerto, y he aquí que vivo a por la Omega, el a primero y el úl­ los siglos de los siglos. Amén. Y timo. b Escribe en un libro lo que tengo las b llaves del c infierno y de ves y envíalo a las siete iglesias la muerte. que están en Asia: a Éfeso, y a 19 a Escribe las cosas que has Esmirna, y a Pérgamo, y a Tia­ visto, y las que son, y las que han tira, y a Sardis, y a Filadelfia y de ser después de estas. a Laodicea. 20 En cuanto al misterio de las 12 Y me volví para ver la voz que siete estrellas que has visto en mi hablaba conmigo; y al volverme, diestra, y de los siete candeleros vi siete a candeleros de oro; de oro: las siete estrellas son los 13 y en medio de los siete can­ a ángeles de las siete iglesias, y los deleros, a uno semejante al a Hijo siete b candeleros que has visto son del Hombre, vestido con una ropa las siete iglesias. que le llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto CAPÍTULO 2 de oro. 14 Y su cabeza y sus cabellos El que venciere obtendrá la vida eran blancos como la lana blanca, eterna, no sufrirá la segunda muerte, como la nieve; y sus ojos como heredará el reino celestial y gobernará llama de fuego; muchas naciones.

7 b DyC 45:49, 53. 15 a DyC 110:3. autoridad. 8 a GEE Alfa y Omega. 16 a Heb. 4:12; c GEE Infierno. 9 a GEE Paciencia. DyC 6:2. 19 a 1 Ne. 14:24–27. 11 a GEE Primogénito. b JS—H 1:16–17. 20 a TJS Apoc. 1:20 b GEE Escrituras. 18 a GEE Inmortal, . . .siervos. . . 12 a Apoc. 1:20. inmortalidad. b Apoc. 2:5. 13 a GEE Hijo del Hombre. b GEE Jesucristo — Su 1969 APOCALIPSIS 2:1–14 Escribe al a ángel de la iglesia en 9 Yo conozco tus obras, y tu tri­ Éfeso: El que tiene las siete estre­ bulación, y tu pobreza (pero tú llas en su diestra, el que anda en eres rico) y la a blasfemia de los medio de los siete candeleros de que dicen ser judíos y no lo son, oro, dice esto: sino que son sinagoga de Satanás. 2 Yo conozco tus obras, y tu ar­ 10 No tengas ningún temor de duo trabajo y tu paciencia; y que las cosas que has de a padecer. He tú no puedes soportar a los malos, aquí, el diablo va a echar a algu­ y has puesto a prueba a los que nos de vosotros a la cárcel, para dicen ser apóstoles y no lo son, y que seáis probados, y tendréis los has hallado mentirosos; tribulación durante diez días. Sé 3 y has sufrido, y has tenido pa­ fiel hasta lab muerte, y yo te daré ciencia, y has trabajado ardua­ la c corona de la vida. mente por mi nombre y no has 11 El que tiene oído, oiga lo que desfallecido. el Espíritu dice a las iglesias. El 4 Pero tengo contra ti que has que venciere, no recibirá daño de dejado tu primer a amor. a la segunda muerte. 5 Recuerda, por tanto, de dónde 12 Y escribe al ángel de la iglesia has caído, y arrepiéntete y haz en Pérgamo: El que tiene la es­ las a primeras obras; pues si no, pada aguda de dos filos dice esto: vendré pronto a ti y quitaré tu 13 Yo conozco tus obras y dónde candelero de su lugar, si no te moras: donde está el trono de Sa­ b arrepientes. tanás; y retienes mi nombre y no 6 Pero tienes esto, que aborre­ has negado mi fe, ni aun en los ces las obras de los a nicolaítas, días de Antipas, mi a testigo fiel, las cuales yo también aborrezco. el que fue muerto entre vosotros, 7 El que tiene oído, oiga lo que donde Satanás mora. el a Espíritu dice a las iglesias. Al 14 Pero tengo unas pocas cosas que b venciere, le daré a comer del contra ti: que tú tienes ahí a los c árbol de la vida, el cual está en que se aferran a la doctrina de medio del d paraíso de Dios. a Balaam, el que enseñaba a Balac 8 Y escribe al ángel de la igle­ a poner tropiezo delante de los sia en Esmirna: El primero y el hijos de Israel, a comer de cosas postrero, el que estuvo muerto y sacrificadas a los ídolos y a come­ volvió a vivir, dice esto: ter b fornicación.

2 1 a TJS Apoc. 2:1 b GEE Arrepentimiento, 9 a GEE Blasfemar, . . .siervo. . . (Nota: arrepentirse. blasfemia. En la TJS se emplea 6 a Culto que demandaba 10 a GEE Adversidad. “siervo” en lugar de licencia para el b DyC 6:13. “ángel” en los vers. 1, pecado sexual. c GEE Corona. 8, 12 y 18). 7 a GEE Espíritu Santo. 11 a GEE Muerte 4 a Rom. 8:35–39. b 1 Juan 5:1–5; espiritual. 5 a Es decir, el deber que DyC 76:50–53. 13 a GEE Mártir, martirio. tienes para con el c GEE Árbol de la vida. 14 a GEE Balaam. ministerio. d GEE Paraíso. b GEE Fornicación. APOCALIPSIS 2:15–29 1970 15 Así también tú tienes a los tribulación, si no se arrepienten que se aferran a la doctrina de los de sus obras. nicolaítas, la cual yo aborrezco. 23 Y castigaré de muerte a sus 16 ¡Arrepiéntete! Porque de otra hijos; y todas las iglesias sabrán manera, pronto vendré a ti y pe­ que yo soy el que escudriño a la learé contra ellos con la espada mente y el corazón; y daré a cada de mi boca. uno de vosotros según sus pro­ 17 El que tiene oído, oiga lo que pias obras. el Espíritu dice a las iglesias. Al 24 Pero a vosotros, y a los de­ que venciere, le daré a comer del más que están en Tiatira, que no a maná escondido, y le daré una tienen esa doctrina y que no han b piedrecita blanca, y en la piedre­ conocido las profundidades de cita un c nombre nuevo escrito, el Satanás, como ellos las llaman, cual ninguno conoce sino aquel yo os digo: No impondré sobre que lo recibe. vosotros otra carga. 18 Y escribe al ángel de la iglesia 25 Pero lo que tenéis, a retenedlo en Tiatira: El Hijo de Dios, el que hasta que yo venga. tiene ojos como llama de fuego y 26 a Y al que venciere, y guar­ pies semejantes al bronce bruñido, dare mis obras hasta el fin, dice esto: yo le daré potestad sobre las 19 Yo conozco tus obras, y tu naciones; caridad, y tu servicio, y tu fe 27 y las regirá con a vara de y tu paciencia, y que tus obras hierro, y serán quebradas como postreras son más que las b vaso de alfarero, como tam­ primeras. bién yo la he recibido de mi 20 Pero tengo unas pocas cosas Padre. contra ti: que toleras que esa mu­ 28 Y le daré la a estrella de la jer Jezabel, que se dice profetisa, mañana. enseñe e induzca a mis siervos a 29 El que tiene oído, oiga lo que fornicar, y a comer cosas ofrecidas el Espíritu dice a las iglesias. a los ídolos. 21 Y le he dado tiempo para que CAPÍTULO 3 se arrepienta de su fornicación; y no se ha arrepentido. El que venciere mantendrá su nombre 22 He aquí, yo la arrojo a en una en el libro de la vida, llegará a ser un cama; y a los que cometen b adul­ dios y estará con Jesús, como Él está terio con ella los arrojo en gran con el Padre.

17 a GEE Maná; b GEE Adulterio. 26 a TJS Apoc. 2:26–27 Pan de Vida. 23 a GR (del hebreo) (Apéndice). b DyC 130:9–11. los deseos y 27 a 1 Ne. 11:25. c Isa. 62:2. pensamientos. b DyC 76:31–33. 22 a TJS Apoc. 2:22 . . .al 25 a 1 Tes. 5:21; 28 a Núm. 24:17; infierno, y a los que. . . 2 Ne. 31:20. Apoc. 22:16. 1971 APOCALIPSIS 3:1–12 a Y escribe al ángel de la iglesia en a la llave de David, el que abre y Sardis: El que tiene los siete Espí­ ninguno cierra, y cierra y nin­ ritus de Dios y las siete b estrellas guno abre: dice esto: Yo conozco tus obras, 8 Yo conozco tus obras; he aquí, que tienes nombre de que vives, he puesto una puerta abierta de­ pero estás c muerto. lante de ti, la cual nadie puede 2 a Sé vigilante y fortalece las cerrar, porque aunque tienes poca otras cosas que quedan y que fuerza, has guardado mi palabra y están para morir, porque no he no has negado mi nombre. hallado bien acabadas tus obras 9 He aquí, yo haré que los de la delante de Dios. sinagoga de Satanás, los que dicen 3 Acuérdate, pues, de lo que has ser judíos y no lo son, sino que recibido y has oído; y guárdalo y mienten, he aquí, yo los obligaré arrepiéntete. Y si no a velas, vendré a que vengan y a adoren delante sobre ti como b ladrón, y no sabrás de tus pies, y sepan que yo te he a qué hora vendré sobre ti. amado. 4 Sin embargo tienes unas po­ 10 Por cuanto has guardado la cas personas en Sardis que no palabra de mi paciencia, yo tam­ han a manchado sus vestidu­ bién te guardaré de la hora de la ras y que b andarán conmigo en a tentación que ha de venir en todo c vestiduras blancas, porque son el mundo para probar a los que d dignas. moran en la tierra. 5 El que a venciere será vestido 11 He aquí, yo vengo a pronto; de vestiduras b blancas; y no bo­ retén lo que tienes para que nin­ rraré su nombre del c libro de la guno tome tu corona. vida, y d confesaré su nombre de­ 12 Al que venciere, yo lo haré lante de mi Padre y delante de columna en el templo de mi Dios, sus ángeles. y nunca más saldrá fuera; y es­ 6 El que tiene oído, oiga lo que el cribiré sobre él el a nombre de mi Espíritu dice a las iglesias. Dios y el nombre de la ciudad de 7 Y escribe al ángel de la iglesia mi Dios, la b nueva Jerusalén, la en Filadelfia: Estas cosas dice el cual desciende del cielo, de mi Santo, el Verdadero, el que tiene Dios, y mi nombre nuevo.

3 1 a TJS Apoc. 3:1 Y escribe para morir. . . GEE Salvación. al siervo de la iglesia 3 a DyC 133:10–11, 45. b GEE Pureza, puro. en Sardis: El que tiene b Lucas 12:39; c GEE Libro de la vida. las siete estrellas, que DyC 106:4–5; d GR reconoceré, son los siete siervos de JS—M 1:46–48. alabaré. Dios, dice estas cosas: 4 a GEE Inmundicia, 7 a GEE Jesucristo — Su Yo conozco tus. . . inmundo. autoridad; b Apoc. 1:20. b GEE Andar, andar con Llaves del sacerdocio. c GEE Muerte espiritual. Dios. 9 a GEE Adorar. 2 a TJS Apoc. 3:2 Sé c Apoc. 6:11; 10 a GEE Tentación, tentar. vigilante, por tanto, Morm. 9:6. 11 a DyC 87:8. y fortalece a los que d GEE Dignidad, digno. 12 a Apoc. 22:1–5. quedan y que están 5 a 1 Juan 5:4–5. b GEE Nueva Jerusalén. APOCALIPSIS 3:13–4:5 1972 13 El que tiene oído, oiga lo que y me he sentado con mi Padre en el Espíritu dice a las iglesias. su trono. 14 Y escribe al ángel de la igle­ 22 El que tiene oído, oiga lo que sia en Laodicea: He aquí, el el Espíritu dice a las iglesias. Amén, el testigo fiel y verdadero, a el principio de la creación de CAPÍTULO 4 Dios, dice: Juan ve la tierra glorificada, el trono 15 Yo conozco tus obras, que no de Dios y a toda la creación adorando eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses al Señor. frío o caliente! 16 Pero porque eres tibio, y no Después de esto miré, y he aquí, frío ni caliente, te vomitaré de una puerta abierta en el cielo; y la mi boca. primera voz que oí era como de 17 Porque tú dices: Yo soy a rico, trompeta que hablaba conmigo, y me he enriquecido y no tengo diciendo: Sube acá, y yo te mos­ necesidad de ninguna cosa; y no traré las cosas que han de suceder sabes que tú eres un desdichado, después de estas. y miserable, y pobre, y ciego y 2 Y de inmediato estaba yo en el desnudo. Espíritu, y he aquí, un trono que 18 Yo te aconsejo que compres estaba puesto en el cielo, y uno de mí a oro refinado en el fuego sentado en él. para que seas rico, y vestiduras 3 Y el que estaba sentado era de blancas para que te vistas y no se aspecto semejante a una piedra descubra la vergüenza de tu des­ de jaspe y de cornalina; y alre­ nudez; y unge tus ojos con colirio dedor del trono había un a arco para que veas. iris semejante en aspecto a la 19 Yo reprendo y a disciplino a to­ esmeralda. dos los que amo; sé, pues, celoso, 4 a Y alrededor del trono había y arrepiéntete. veinticuatro tronos; y vi en los 20 He aquí, yo estoy a la puerta tronos a veinticuatro b ancianos y llamo; si alguno oye mi voz y sentados, vestidos de ropas blan­ abre la puerta, a entraré y cenaré cas, y tenían sobre sus cabezas con él, y él conmigo. coronas de oro. 21 Al que venciere, yo le daré 5 Y del trono salían relámpagos, que se siente conmigo en mi y truenos y voces; y siete lámpa­ a trono, así como yo he b vencido ras de fuego ardían delante del

14 a GEE Primogénito; instruyo. Padre Celestial. Principio. GEE Castigar, castigo. b Juan 16:33; 17 a GEE Mundano, lo; 20 a Juan 14:23. DyC 76:60. Riquezas. 21 a GEE Exaltación; 4 3 a Ezeq. 1:28. 18 a Mateo 13:44–46; Hombre(s) — Su 4 a TJS Apoc. 4:4 Y en DyC 6:7. potencial para llegar medio del trono. . . 19 a GR amonesto, a ser como nuestro b DyC 77:5. 1973 APOCALIPSIS 4:6–5:6 trono, las cuales son los a siete b es­ y por tu voluntad existen y fue­ píritus de Dios. ron creadas. 6 Y delante del trono había como un a mar de vidrio semejante al cristal; b y en medio del trono, y CAPÍTULO 5 alrededor del trono, cuatro c seres Juan ve el libro sellado con siete sellos vivientes llenos de ojos por de­ y a los redimidos de todas las nacio- lante y por detrás. nes — Él oye a toda criatura alabando 7 Y el primer ser viviente era se­ a Dios y al Cordero. mejante a un león; y el segundo ser viviente era semejante a un Y vi en la mano derecha del que becerro; y el tercer ser viviente estaba sentado en el trono un li­ tenía rostro como de hombre; y el bro escrito por dentro y por fuera, cuarto ser viviente era semejante a sellado con siete sellos. a un águila volando. 2 Y vi a un ángel poderoso que 8 Y los cuatro seres vivientes proclamaba en alta voz: ¿Quién tenían cada uno seis alas alrede­ es digno de abrir el libro y de de­ dor, y por dentro estaban llenos satar sus sellos? de ojos; y no tenían reposo ni de 3 Y ninguno, ni en el cielo ni día ni de noche, diciendo: Santo, en la tierra ni debajo de la tierra, santo, santo es el Señor Dios podía abrir el libro, ni siquiera Todopoderoso, el que era, y el que mirarlo. es y el que ha de venir. 4 Y lloraba yo mucho, porque no 9 Y cada vez que aquellos seres se había hallado a ninguno digno vivientes dan gloria y honra y de abrir el libro, ni de leerlo ni de alabanza al que está sentado en mirarlo. el trono, al que a vive para siem­ 5 Y uno de los ancianos me dijo: pre jamás, No llores; he aquí que el León de 10 los veinticuatro ancianos se la tribu de Judá, la a Raíz de Da­ postran delante del que está sen­ vid, ha vencido para abrir el libro tado en el trono, y adoran al que y desatar sus siete sellos. vive para siempre jamás, y echan 6 Y miré; y he aquí en medio sus coronas delante del trono, del trono y de los cuatro seres diciendo: vivientes, y en medio de los an­ 11 Señor, digno eres de recibir cianos, estaba de pie un a Cordero la gloria y la honra y el poder, como inmolado, b que tenía siete porque tú creaste todas las cosas, cuernos y siete ojos, que son los

5 a TJS Apoc. 4:5 . . .siete en medio del trono DyC 113:1–2. siervos. . . estaban los veinticuatro 6 a GEE Cordero de Dios. b Apoc. 1:4. ancianos; y alrededor b TJS Apoc. 5:6 . . .que 6 a DyC 77:1. del. . . tenía doce cuernos, y GEE Tierra — El c DyC 77:2–4. doce ojos, que son los estado final de la 9 a Moisés 1:3. doce siervos de Dios tierra. 5 1 a DyC 77:6–7. enviados por toda la b TJS Apoc. 4:6 . . .y 5 a Apoc. 22:16; tierra. APOCALIPSIS 5:7–6:5 1974 siete espíritus de Dios enviados sentado en el trono, y al Cordero, por toda la tierra. sean la alabanza, y la honra, y la 7 Y él vino, y tomó el libro de gloria y el poder, para siempre la mano derecha del que estaba jamás. sentado en el trono. 14 Y los cuatro seres vivientes 8 Y cuando hubo tomado el li­ decían: ¡Amén! Y los veinticua­ bro, los cuatro seres vivientes y tro ancianos se postraron sobre los veinticuatro ancianos se pos­ sus rostros y adoraron al que vive traron delante del Cordero; y cada para siempre jamás. uno tenía un arpa, y copas de oro llenas de incienso, que son las CAPÍTULO 6 a oraciones de los santos. Cristo abre los seis sellos, y Juan ve 9 Y cantaban un nuevo cántico, los acontecimientos de cada uno — diciendo: Digno eres de tomar el En el quinto sello, Juan ve a los már- libro y de abrir sus sellos; porque tires cristianos, y en el sexto, ve las tú fuiste inmolado, y con tu san­ señales de los tiempos. gre nos has a redimido para Dios, de todo b linaje, y lengua, y pueblo a Y vi cuando el Cordero abrió uno y nación; de los b sellos, y oí a uno de los 10 y nos has hecho para nuestro cuatro seres vivientes decir como Dios reyes y a sacerdotes, y reina­ con voz de trueno: ¡Ven y mira! remos sobre la b tierra. 2 Y miré, y vi un caballo blanco; 11 Y miré, y oí la voz de muchos y el que lo montaba tenía un arco; ángeles alrededor del trono, y de y le fue dada una corona, y salió los seres vivientes y de los an­ venciendo y para vencer. cianos; y el número de ellos era 3 Y cuando él abrió el segundo a millares de millares y millones sello, oí al segundo ser viviente, de millones, que decía: ¡Ven y mira! 12 que decían en alta voz: El Cor­ 4 Y salió otro caballo, rojo; y al dero que fue inmolado es digno que lo montaba, le fue dado po­ de recibir el poder, las riquezas, der para quitar la paz de la tie­ la sabiduría, la fortaleza, la honra, rra y para que se matasen unos la gloria y la alabanza. a otros; y le fue dada una gran 13 Y a todo ser viviente que espada. está en el cielo, y sobre la tie­ 5 Y cuando él abrió el tercer se­ rra, y debajo de la tierra y en el llo, oí al tercer ser viviente que mar, y a todas las cosas que en decía: ¡Ven y mira! Y miré, y he ellos hay, oí decir: Al que está aquí un caballo negro; y el que 8 a Apoc. 8:3–4. Sacerdocio de cuando el Cordero 9 a GEE Redención, Melquisedec. abrió uno de los redimido, redimir. b DyC 88:17–20. sellos, uno de los cuatro b Apoc. 7:9. 11 a Dan. 7:9–10. seres vivientes, y oí. . . 10 a GEE Sacerdote, 6 1 a TJS Apoc. 6:1 Y vi b DyC 77:6–7. 1975 APOCALIPSIS 6:6–17 lo montaba tenía una balanza en 12 Y miré cuando él abrió el la mano. a sexto sello, y he aquí hubo un 6 Y oí una voz de en medio de gran b terremoto; y el sol se puso los cuatro seres vivientes, que de­ negro como tela de cilicio, y la cía: Dos medidas de trigo por un luna se volvió toda como sangre; denario, y seis medidas de cebada 13 y las estrellas del cielo caye­ por un denario; pero no dañes el ron sobre la tierra, como la hi­ vino ni el aceite. guera deja caer sus a higos verdes 7 Y cuando él abrió el cuarto cuando es sacudida por un viento sello, oí la voz del cuarto ser vi­ fuerte. viente, que decía: ¡Ven y mira! 14 a Y el cielo se retiró como un 8 Y miré, y vi un caballo amari­ b pergamino que se enrolla; y todo llo; y el que lo montaba tenía por monte y toda isla fueron removi­ nombre Muerte, y el Hades lo se­ dos de sus lugares. guía; y les fue dada potestad sobre 15 Y los reyes de la tierra, y los la cuarta parte de la tierra, para grandes, los ricos, los capitanes, matar con espada, con hambre, los poderosos, y todo esclavo y con mortandad y con las fieras todo libre, se escondieron en las de la tierra. a cuevas y entre las peñas de los 9 Y cuando él abrió el quinto se­ montes; llo, vi debajo del altar las almas 16 y decían a los montes y a las de los que habían sido a muertos peñas: Caed sobre nosotros, y es­ por causa de la palabra de Dios y condednos del rostro de aquel que por el testimonio que ellos tenían. está sentado en el trono y de la ira 10 Y clamaban en alta voz, di­ del Cordero, ciendo: ¿Hasta cuándo, oh Señor, 17 porque el gran a día de su ira santo y verdadero, tardarás en ha llegado, ¿y quién podrá per­ juzgar y a vengar nuestra sangre manecer de pie? de los que moran en la tierra? 11 Y se le dio a cada uno a vesti­ CAPÍTULO 7 duras blancas; y se les dijo que b re­ posasen un poco más de tiempo, Juan ve también en el sexto sello la hasta que se completara el nú­ restauración del Evangelio, el sella- mero de sus consiervos y herma­ miento de los ciento cuarenta y cuatro nos que también habían de ser mil y las huestes de los que han sido muertos como ellos. exaltados de entre todas las naciones.

9 a GEE Mártir, martirio. maduran tarde y que y todo monte y toda 10 a Deut. 32:43. cuelgan en el árbol isla se quitó de su 11 a Apoc. 3:4–5. hasta entrado el lugar. b GEE Paraíso. invierno. b DyC 88:95. 12 a DyC 77:10. 14 a TJS Apoc. 6:14 Y los 15 a Isa. 2:19. b GEE Señales de los cielos fueron abiertos 17 a GEE Segunda venida tiempos. como se abre un de Jesucristo. 13 a Es decir, higos que pergamino enrollado; APOCALIPSIS 7:1–14 1976 Y después de estas cosas vi a cua­ 8 De la tribu de Zabulón, doce tro a ángeles que estaban de pie en mil sellados. los cuatro ángulos de la tierra, de­ De la tribu de José, doce mil teniendo los cuatro vientos de la sellados. tierra, para que no soplase viento De la tribu de Benjamín, alguno sobre la tierra, ni sobre el doce mil sellados. mar ni sobre ningún árbol. 9 Después de estas cosas miré, 2 Y vi a otro ángel a que subía de y vi una gran multitud, la cual donde sale el sol, y que tenía el ninguno podía contar, de todas sello del Dios vivo; y clamó con las naciones y a tribus y pueblos y gran voz a los cuatro ángeles, a lenguas, que estaban delante del quienes se les había dado el poder trono y en presencia del Cordero, de hacer daño a la tierra y al mar, vestidos de ropas blancas, y con 3 diciendo: a No hagáis daño a la b palmas en las manos; tierra, ni al mar ni a los árboles, 10 y clamaban en alta voz, di­ hasta que b hayamos sellado en ciendo: La salvación pertenece a sus frentes a los siervos de nues­ nuestro Dios, que está sentado en tro Dios. el trono, y al Cordero. 4 Y oí el número de los a sella­ 11 Y todos los ángeles estaban dos: ciento cuarenta y cuatro mil de pie alrededor del trono, y de sellados de todas las tribus de los los a ancianos y de los cuatro seres hijos de Israel. vivientes; y se postraron sobre sus 5 De la tribu de Judá, doce mil rostros delante del trono y adora­ sellados. ron a Dios, De la tribu de Rubén, doce 12 diciendo: ¡Amén! La bendi­ mil sellados. ción, y la gloria, y la sabiduría, y De la tribu de Gad, doce mil la acción de gracias, y la honra, sellados. y el poder y la fortaleza sean a 6 De la tribu de Aser, doce mil nuestro Dios para siempre jamás. sellados. ¡Amén! De la tribu de Neftalí, doce 13 Y respondió uno de los ancia­ mil sellados. nos, diciéndome: Estos que están De la tribu de Manasés, doce vestidos de ropas blancas, ¿quié­ mil sellados. nes son y de dónde han venido? 7 De la tribu de Simeón, doce 14 Y yo le dije: Señor, tú lo sa­ mil sellados. bes. Y él me dijo: Estos son los De la tribu de Leví, doce mil que han salido de la gran a tribu­ sellados. lación; y han b lavado sus ropas y De la tribu de Isacar, doce las han blanqueado en la sangre mil sellados. del Cordero.

7 1 a DyC 77:8. 4 a GEE Sellamiento, Juan 12:12–13. 2 a DyC 77:9–10. sellar. 11 a GEE Élder (anciano). 3 a Apoc. 9:4. 9 a Apoc. 5:9. 14 a GEE Adversidad. b DyC 77:11. b Ezeq. 41:18; b 3 Ne. 27:19. 1977 APOCALIPSIS 7:15–8:12 15 Por esto están delante del truenos, y a voces, y relámpagos y trono de Dios y le sirven día y un terremoto. noche en su a templo; y el que está 6 Y los siete ángeles que tenían sentado en el trono b extenderá su las siete trompetas se dispusieron pabellón sobre ellos. a tocarlas. 16 Ya no tendrán hambre ni sed, 7 Y el primer ángel tocó la trom­ y el sol no caerá más sobre ellos peta, y hubo granizo y a fuego ni calor alguno, mezclados con sangre, y fueron 17 porque el Cordero que está en arrojados a la tierra; y la tercera medio del trono los pastoreará y parte de los árboles fue quemada, los guiará a fuentes de a aguas vi­ y se quemó toda la hierba verde. vas; y Dios enjugará toda b lágrima 8 Y el segundo ángel tocó la de los ojos de ellos. trompeta, y algo como un gran monte ardiendo con fuego fue CAPÍTULO 8 lanzado al mar; y la tercera parte del mar se convirtió en sangre. Juan ve fuego y desolación que se 9 Y murió la tercera parte de los derraman durante el séptimo sello y seres vivientes que estaban en el que preceden a la Segunda Venida. mar, y la tercera parte de las naves Y cuando él a abrió el séptimo se­ fue destruida. llo, hubo silencio en el cielo casi 10 Y el tercer ángel tocó la trom­ por media hora. peta, y cayó del cielo una gran 2 Y vi a los siete ángeles que es­ estrella, ardiendo como una antor­ taban delante de Dios; y les fueron cha, y cayó sobre la tercera parte dadas siete a trompetas. de los ríos y sobre las fuentes de 3 Y otro ángel vino, y se puso las aguas. delante del altar, con un incen­ 11 Y el nombre de la estrella es sario de oro; y se le dio mucho Ajenjo. Y la tercera parte de las incienso para que lo añadiese a aguas se convirtió en ajenjo, y mu­ las oraciones de todos los santos chos hombres murieron a causa sobre el altar de oro que estaba de las aguas, porque se habían delante del trono. vuelto amargas. 4 Y el humo del incienso subió 12 Y el cuarto ángel tocó la trom­ desde la mano del ángel delante peta, y fue herida la tercera parte de Dios, con las oraciones de los del sol, y la tercera parte de la santos. luna, y la tercera parte de las es­ 5 Y el ángel tomó el incensa­ trellas, de tal manera que se os­ rio, y lo llenó del fuego del al­ cureció la tercera parte de ellos, tar y lo arrojó a la tierra; y hubo y no había luz en la tercera parte

15 a GEE Templo, Casa del b Apoc. 21:4. 2 a DyC 77:12. Señor. 8 1 a DyC 77:13. 5 a DyC 88:89–90. b DyC 76:50–62. GEE Segunda venida 7 a Éx. 9:22–25. 17 a GEE Agua(s) viva(s). de Jesucristo. APOCALIPSIS 8:13–9:14 1978 del día ni en la tercera parte de era como tormento de escorpión la noche. cuando hiere al hombre. 13 Y miré, y oí un a ángel volar 6 Y en aquellos días buscarán por en medio del cielo, diciendo los hombres la muerte, pero no la a gran voz: ¡b Ay! ¡Ay! ¡Ay de los hallarán; y desearán morir, pero que moran en la tierra, por razón la muerte huirá de ellos. de los otros toques de trompeta 7 Y el aspecto de las langostas que los tres ángeles todavía han era semejante a caballos dispues­ de tocar! tos para la guerra; y sobre sus cabezas tenían como coronas de CAPÍTULO 9 oro, y sus caras eran como caras de hombres. Juan ve también las guerras y las 8 Y tenían cabello como cabello plagas que se derraman durante el de mujer; y sus dientes eran como séptimo sello antes de la venida del dientes de león. Señor. 9 Y tenían corazas como corazas Y el quinto ángel tocó la trom­ de hierro; y el ruido de sus alas peta, y vi una estrella que cayó era como el estruendo de carros del cielo a la tierra; a y se le dio la que con muchos caballos corren llave del b pozo del abismo. a la batalla. 2 Y abrió el pozo del abismo, 10 Y tenían colas semejantes a y del pozo subió humo como el las de los escorpiones, y tenían en humo de un gran horno; y el sol sus colas aguijones; y tenían po­ y el aire se oscurecieron por el der para hacer daño a los hombres humo del pozo. durante cinco meses. 3 Y del humo salieron langostas 11 Y tienen sobre ellos como rey sobre la tierra; y se les dio poder, al ángel del abismo, cuyo nom­ como tienen poder los escorpiones bre en hebreo es a Abadón, y en de la tierra. griego, b Apolión. 4 Y les fue mandado que no hi­ 12 El primer ¡ay! ha pasado; he ciesen daño a la hierba de la tie­ aquí vienen aún dos ayes después rra, ni a ninguna cosa verde ni a de esto. ningún árbol, sino solamente a los 13 Y el sexto ángel tocó la trom­ hombres que no tuviesen el a sello peta; y oí una voz que salía de de Dios en sus frentes. entre los cuatro cuernos del altar 5 Y les fue dado que no los ma­ de oro que estaba delante de Dios, tasen, sino que los atormenta­ 14 diciendo al sexto ángel que sen cinco meses; y su tormento tenía la trompeta: Desata a los 13 a DyC 88:92. b Apoc. 20:1–3. destructor. b DyC 5:5. 4 a Apoc. 7:2–3. b GR el destructor; es 9 1 a TJS Apoc. 9:1 . . .y al GEE Sellamiento, decir, Satanás. ángel se le dio la llave sellar. del pozo del abismo. 11 a HEB el ángel 1979 APOCALIPSIS 9:15–10:7 cuatro ángeles que están atados CAPÍTULO 10 a en el gran río Éufrates. Juan sella muchas cosas relacionadas 15 Y fueron desatados los cua­ con los últimos días — Se le manda tro ángeles que estaban prepara­ participar en la restauración de todas dos para la hora, el día, el mes y las cosas. el año, a fin de matar a la tercera parte de los hombres. Y vi a otro ángel poderoso des­ 16 Y el número del ejército de cender del cielo, envuelto en una los de a caballo era de doscientos nube, y con el arco iris sobre su ca­ millones. Yo oí el número de ellos. beza; y su rostro era como el sol, y 17 Y así vi en visión los caba­ sus pies como columnas de fuego. llos y a los que los montaban, los 2 Y tenía en su mano un librito cuales tenían corazas de fuego, de abierto; y puso su pie derecho jacinto y de azufre. Y las cabezas sobre el mar, y el izquierdo sobre de los caballos eran como cabeza la tierra; de león; y de la boca de ellos salía 3 y clamó a gran voz, como ruge fuego, y humo y azufre. un león; y cuando hubo clamado, 18 Por estas tres plagas fue siete truenos emitieron sus voces. muerta la tercera parte de los 4 Y cuando los siete truenos hu­ hombres: por el fuego, y por el bieron emitido sus voces, yo iba a humo y por el azufre que salían escribir, pero oí una voz del cielo de la boca de ellos. que me decía: Sella las cosas que 19 Porque su poder está en su los siete truenos han hablado, y boca y en sus colas, porque sus co­ no las escribas. las son semejantes a serpientes, y 5 Y el ángel que vi a de pie sobre tienen cabezas y con ellas dañan. el mar y sobre la tierra levantó su 20 Y el resto de los hombres que mano al cielo, no fueron muertos con estas pla­ 6 y juró por el que vive para gas, ni aun así se arrepintieron de siempre jamás, que ha creado el las obras de sus manos, ni dejaron cielo y las cosas que hay en él, y de adorar a los demonios, y a las la tierra y las cosas que hay en imágenes de oro, y de plata, y de ella, y el mar y las cosas que hay bronce, y de piedra y de madera, en él, que el a tiempo no sería más, las cuales no pueden ver, ni oír 7 sino que en los días de la voz ni andar; del séptimo ángel, cuando él co­ 21 y no se arrepintieron de sus mience a tocar la trompeta, el a homicidios, ni de sus b hechice­ a misterio de Dios se consumará, rías, ni de su fornicación ni de como él lo anunció a sus siervos sus hurtos. los profetas.

14 a TJS Apoc. 9:14 . . .en el b DyC 50:1–3; 6 a Alma 40:8; pozo del abismo. 76:102–105. DyC 84:98–100. 21 a GEE Asesinato. 10 5 a DyC 88:110. 7 a GEE Misterios de Dios. APOCALIPSIS 10:8–11:10 1980 8 Y la voz que oí del cielo ha­ b testigos, y ellos profetizarán du­ bló otra vez conmigo y dijo: Ve, rante mil doscientos sesenta días, y toma el librito que está abierto vestidos de cilicio. en la mano del ángel que está de 4 Estos son los a dos olivos y los pie sobre el mar y sobre la tierra. dos candeleros que están delante 9 Y fui al ángel, y le dije que me del Dios de la tierra. diese el librito, y él me dijo: Toma, 5 Y si alguno quiere dañarlos, y cómetelo; y te amargará el vien­ sale fuego de la boca de ellos y de­ tre, pero en tu boca será dulce vora a sus enemigos; y si alguno como la miel. quiere hacerles daño, debe morir 10 Y tomé el librito de la mano de la misma manera. del ángel, y me lo a comí; y era 6 Estos tienen a poder para cerrar dulce en mi boca como la miel, el cielo a fin de que no llueva en pero cuando lo hube comido, los días de su profecía; y tienen amargó mi vientre. poder sobre las aguas para con­ 11 Y él me dijo: Tienes que profe­ vertirlas en sangre, y para herir tizar a otra vez a muchos pueblos, la tierra con toda plaga cuantas y naciones, y lenguas y reyes. veces quieran. 7 Y cuando ellos hayan acabado CAPÍTULO 11 su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra En los últimos días dos profetas serán ellos, los vencerá y a los matará. muertos en Jerusalén — Estos resuci- 8 Y sus cadáveres yacerán en la tarán al cabo de tres días y medio — plaza de la gran a ciudad que en Cristo reinará sobre toda la tierra. sentido espiritual se llama So­ Entonces me fue dada una caña doma y Egipto, donde también semejante a una vara de medir, y nuestro Señor fue crucificado. a se me dijo: Levántate, y mide el 9 Y gente de todo pueblo, y tribu, templo de Dios, y el b altar y a los y lengua y nación verá los cadá­ que adoran en él. veres de ellos durante tres días y 2 Y deja aparte el patio que medio, y no permitirán que sean está fuera del templo y no lo mi­ sepultados. das, porque ha sido entregado 10 Y los moradores de la tierra a los gentiles; y ellos hollarán se regocijarán acerca de ellos y la a ciudad santa cuarenta y dos se alegrarán, y se enviarán re­ meses. galos los unos a los otros, por­ 3 Y daré a poder a mis dos que estos dos profetas habían 10 a Ezeq. 2:8; 3:1–3; frase “y el ángel la palabra “poder”. DyC 77:14. estaba de pie” antes b 2 Ne. 8:18–20; 11 a Juan 21:20–24; de la frase “se me DyC 77:15. 3 Ne. 28:6–9, 27–29; dijo”. 4 a Zac. 4:11–14. DyC 7:1–3. b GEE Altar. 6 a GEE Poder. 11 1 a Algunos textos 2 a GEE Jerusalén. 7 a GEE Mártir, martirio. griegos añaden la 3 a El texto griego omite 8 a Es decir, Jerusalén. 1981 APOCALIPSIS 11:11–12:4 atormentado a los que moraban 18 Y se han airado las naciones, sobre la tierra. y tu ira ha venido, y también el 11 Pero después de tres días tiempo de juzgar a los muertos, y medio, el espíritu de vida en- y de dar el galardón a tus sier­ viado por Dios a entró en ellos, y vos los profetas, y a los santos, se levantaron sobre sus pies, y y a los que temen tu nombre, a cayó gran temor sobre los que los pequeños y a los grandes, y los vieron. de destruir a los que a destruyen 12 Y oyeron una gran voz del la tierra. cielo, que les decía: Subid acá. Y 19 Y el templo de Dios fue subieron al cielo en una nube, y abierto en el cielo, y el arca de su sus enemigos los vieron. convenio fue vista en su templo. 13 Y en aquella hora hubo un Y hubo relámpagos, y voces, y gran terremoto, y la décima parte truenos, y un terremoto y granizo de la ciudad se derrumbó, y por grande. el terremoto murieron en número como siete mil hombres; y los de­ más se aterrorizaron y dieron glo­ CAPÍTULO 12 ria al Dios del cielo. Juan ve la inminente apostasía de la 14 El segundo ¡ay! ha pasado; he Iglesia — También ve la guerra prete- aquí, el tercer ¡ay! viene pronto. rrenal en el cielo en la que Satanás fue 15 Y el séptimo ángel tocó la arrojado abajo — Ve la continuación trompeta, y hubo grandes voces de esa guerra en la tierra. en el cielo que decían: Los rei­ nos del mundo han venido a ser a Y apareció una gran señal en el a reinos de nuestro Señor y de su cielo: una b mujer vestida del sol, Cristo; y él b reinará para siempre con la luna debajo de sus pies, y jamás. sobre su cabeza una corona de 16 Y los veinticuatro ancianos doce estrellas. que estaban sentados delante de 2 Y estando a encinta, clamaba Dios en sus tronos se postraron con dolores de parto y sufría por sobre sus rostros y adoraron a dar a luz. Dios, 3 Y apareció otra señal en el 17 diciendo: Te damos gracias, cielo: y he aquí, un gran a dragón oh Señor Dios a Todopoderoso, rojo que tenía siete cabezas y diez que eres y que eras y que has de cuernos, y en sus cabezas, siete venir, porque has tomado tu gran diademas. poder y has reinado. 4 Y su cola arrastraba a la tercera

11 a GEE Resurrección. 17 a GEE Omnipotente. DyC 5:14. 15 a GEE Reino de Dios o de 18 a GR que corrompen, 2 a Isa. 66:7–9. los cielos. que pervierten. 3 a GEE Diablo. b GEE Jesucristo — El 12 1 a TJS Apoc. 12:1–17 4 a DyC 29:36–38. reinado milenario de (Apéndice). GEE Hijos de Cristo. b Es decir, la Iglesia. perdición. APOCALIPSIS 12:5–17 1982 parte de las estrellas del cielo, y medio de la sangre del Cordero y las arrojó sobre la tierra. Y el dra­ de la palabra de su b testimonio, y gón se paró delante de la mujer no amaron sus vidas, ni aun hasta que había dado a luz, a fin de de­ sufrir la c muerte. vorar a su hijo en cuanto naciese. 12 Por lo cual alegraos, cielos, y 5 Y ella dio a luz un hijo varón los que moráis en ellos. ¡Ay de los que había de regir a todas las na­ moradores de la tierra y del mar!, ciones con a vara de hierro; y su porque el diablo ha descendido a hijo fue arrebatado hasta Dios y vosotros, teniendo gran ira, pues hasta su trono. sabe que tiene poco tiempo. 6 Y la a mujer huyó al desierto, 13 Y cuando el dragón vio que donde tenía un lugar preparado había sido arrojado a la tierra, por Dios, para que allí la susten­ a persiguió a la mujer que había tasen durante mil doscientos se­ dado a luz al hijo varón. senta días. 14 Y le fueron dadas a la mu­ 7 Y hubo una gran a batalla en jer las dos alas de la gran águila, el cielo: b Miguel y sus c ángeles para que volase de la presencia luchaban contra el dragón; y lu­ de la serpiente al desierto, a su chaban el dragón y sus ángeles, lugar, donde es sustentada por 8 pero no prevalecieron, a ni fue un tiempo, y tiempos y la mitad hallado más su lugar en el cielo. de un tiempo. 9 Y a fue lanzado fuera aquel gran 15 Y la serpiente arrojó de su dragón, la serpiente antigua, que boca, tras la mujer, agua como se llama b Diablo y Satanás, quien un río, a fin de hacer que fuese engaña a todo el mundo; fue arro­ arrastrada por el río. jado a la tierra, y sus ángeles fue­ 16 Pero la tierra ayudó a la mu­ ron arrojados con él. jer, y la tierra abrió su boca y tragó 10 Y oí una gran voz en el cielo el río que el dragón había arrojado que decía: Ahora han venido la de su boca. salvación, y el poder, y el reino 17 Entonces el a dragón se en­ de nuestro Dios y la a autoridad de fureció contra la mujer, y se fue su Cristo, porque el b acusador de a hacer la b guerra contra el resto nuestros hermanos ha sido arro­ de la descendencia de ella, los jado, el que los acusaba delante de que guardan los mandamientos nuestro Dios día y noche. de Dios y tienen el testimonio de 11 Y ellos le han a vencido por Jesucristo.

5 a 1 Ne. 11:25. c GEE Ángeles. 11 a GEE Expiación, expiar. 6 a DyC 86:3. 8 a GEE Muerte espiritual. b GEE Testimonio. GEE Apostasía — 9 a 2 Ne. 9:8–9; c GEE Mártir, martirio. Apostasía de la Iglesia Moisés 4:1–4. 13 a DyC 10:32–33. cristiana primitiva. b GEE Diablo. 17 a GEE Diablo — La 7 a GEE Guerra en los 10 a GEE Jesucristo — Su iglesia del diablo. cielos. autoridad. b Dan. 7:19–25. b GEE Miguel. b Isa. 29:20. 1983 APOCALIPSIS 13:1–14 CAPÍTULO 13 6 Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su Juan ve bestias de apariencia feroz nombre, y de su tabernáculo y de que representan a reinos terrenales los que moran en el cielo. que se han degradado y están bajo el 7 Y le fue dado hacer la gue­ dominio de Satanás — El diablo rea- rra contra los santos, y vencerlos. liza milagros y engaña a los hombres. También le fue dada autoridad a Y yo me paré sobre la arena sobre toda tribu, y pueblo, y len­ del mar, y vi subir del mar una gua y nación. b bestia que tenía siete cabezas y 8 Y la adoraron todos los que diez cuernos; y en sus cuernos moran en la tierra, cuyos nom­ tenía diez diademas, y sobre bres no estaban escritos en a el li­ las cabezas de ella, nombres de bro de la vida del b Cordero que blasfemia. fue inmolado desde el c principio 2 Y la bestia que vi era seme­ del mundo. jante a un leopardo, y sus pies 9 Si alguno tiene oído, oiga. eran como de oso, y su boca, 10 Si alguno lleva a la cautivi­ como boca de león. Y el a dragón dad, irá a la cautividad; si alguno le dio su b poder, y su trono y gran mata a espada, a espada morirá. autoridad. Aquí está la a paciencia y la fe de 3 Y vi una de sus cabezas como los santos. herida de muerte, pero su he­ 11 Después vi otra bestia que su­ rida mortal fue curada; y se ma­ bía de la tierra; y tenía dos cuer­ ravilló toda la tierra en pos de nos semejantes a los de un cordero, la bestia. pero hablaba como un dragón. 4 Y adoraron al dragón que ha­ 12 Y ejerce toda la autoridad de bía dado autoridad a la bestia, y la primera bestia en presencia de adoraron a la bestia, diciendo: ella; y hace que la tierra y sus mo­ ¿Quién es semejante a la bestia, radores adoren a la primera bes­ y quién podrá luchar contra ella? tia, cuya herida mortal fue curada. 5 También le fue dada una boca 13 También hace grandes seña­ que hablaba a grandes cosas y les, de tal manera que aun hace b blasfemias; y le fue dada au­ descender fuego del cielo a la tie­ toridad para actuar cuarenta y rra delante de los hombres. dos meses. 14 Y a engaña a los moradores

13 1 a TJS Apoc. 13:1 Y vi 1 Ne. 13:4–6. insolencia. otra señal, a semejanza GEE Diablo — La 8 a GEE Libro de la vida. de los reinos de la iglesia del diablo. b GEE Cordero de Dios. tierra; y vi subir del 2 a GEE Diablo. c GEE Preordenación. mar una bestia, y b Lucas 4:6–7. 10 a GEE Paciencia. se paró sobre la arena 5 a GEE Blasfemar, 14 a Apoc. 19:20; del mar, y tenía siete blasfemia. 2 Ne. 28:6–21; cabezas. . . b Es decir, grandes JS—M 1:22. b Dan. 7:3–7; arrogancias e GEE Anticristo. APOCALIPSIS 13:15–14:7 1984 de la tierra con las señales que se tenían el b nombre de su Padre es­ le ha concedido hacer en presen­ crito en la frente. cia de la bestia, mandando a los 2 Y oí una voz del cielo como moradores de la tierra que hagan el estruendo de muchas aguas y una imagen de la bestia que tenía como el sonido de un gran trueno; la herida de espada, y vivió. también oí una voz de arpistas 15 Y le fue concedido que diese que tocaban sus arpas. aliento a la imagen de la bestia, 3 Y cantaban como un a cántico para que la imagen de la bestia nuevo delante del trono, y delante hablase e hiciese que todos los de los cuatro seres vivientes y de que no adorasen la imagen de la los ancianos; y ninguno podía bestia fuesen muertos. aprender el cántico, sino aquellos 16 Y hacía que a todos, a peque­ ciento cuarenta y cuatro mil que ños y a grandes, a ricos y a pobres, fueron b redimidos de entre los de a libres y a esclavos, se les pusiese la tierra. una marca en la mano derecha o 4 Estos son los que no se han en la frente; contaminado con mujeres, porque 17 y que ninguno pudiese com­ son a vírgenes. Estos son los que si­ prar ni vender, sino el que tuviera guen al Cordero por dondequiera la marca, o el nombre de la bestia, que va. Estos fueron b redimidos o el número de su nombre. de entre los hombres como c primi­ 18 Aquí hay sabiduría. El que cias para Dios y para el Cordero. tiene entendimiento, cuente el 5 Y en sus bocas no fue hallado número de la bestia, porque es a engaño, porque ellos son sin número de hombre; y su número mancha delante del trono de Dios. es seiscientos sesenta y seis. 6 Y vi a otro a ángel volar por en medio del cielo, que tenía el CAPÍTULO 14 b evangelio eterno para predicarlo a los que moran en la tierra, y a El Cordero estará sobre el monte toda nación, y tribu, y lengua y Sion — El Evangelio será restau- pueblo, rado en los últimos días por la mi- 7 diciendo a gran voz: a Temed nistración de ángeles — El Hijo del a Dios, y dadle gloria, porque la Hombre segará la tierra. hora de su b juicio ha llegado; y Y miré, y he aquí el Cordero es­ c adorad a aquel que ha hecho el taba sobre el monte a Sion, y con él cielo y la tierra, el mar y las fuen­ ciento cuarenta y cuatro mil que tes de las aguas.

14 1 a DyC 84:2. 4 a GEE Virgen. b También conocido GEE Sion. b GEE Redención, como el Evangelio b Apoc. 3:12. redimido, redimir. sempiterno. 3 a DyC 84:96–102. c GEE Primicias. GEE Evangelio. b GR literalmente 5 a GEE Engañar, engaño. 7 a GEE Temor. comprados, 6 a DyC 128:20–21; 133:36. b GEE Juicio final. rescatados. GEE Ángeles. c GEE Adorar. 1985 APOCALIPSIS 14:8–15:1 8 Y otro ángel le siguió, di­ 15 Y del templo salió otro ángel, ciendo: Ha caído, ha caído a Babi­ clamando a gran voz al que estaba lonia, aquella gran ciudad, porque sentado sobre la nube: a Mete tu ella ha hecho beber a todas las hoz, y siega, porque la hora de naciones del vino del furor de su segar ha llegado, pues la b mies de b fornicación. la tierra está madura. 9 Y un tercer ángel los siguió, 16 Y el que estaba sentado sobre diciendo a gran voz: Si alguno la nube pasó su hoz sobre la tierra, a adora a la bestia y a su imagen, y la tierra fue segada. y recibe la marca en su frente o 17 Y salió otro ángel del templo en su mano, que está en el cielo, teniendo tam­ 10 este también beberá del vino bién una hoz aguda. de la ira de Dios, que ha sido a ver­ 18 Y salió del altar otro ángel tido puro en el cáliz de su ira; que tenía poder sobre el fuego, y y será atormentado con fuego y clamó a gran voz al que tenía la azufre delante de los santos án­ hoz aguda, diciendo: ¡Mete tu hoz geles y delante del Cordero. aguda y vendimia los racimos de 11 Y el humo del tormento de la tierra, porque sus uvas están ellos sube para siempre jamás. a maduras! No tienen reposo de día ni de no­ 19 Y el ángel pasó su hoz che los que adoran a la bestia y a aguda sobre la tierra, y vendi­ su imagen, ni nadie que reciba la mió la viña de la tierra y echó las marca de su nombre. uvas en el gran a lagar de la ira 12 Aquí está la paciencia de los de Dios. santos; aquí están los que guar­ 20 Y el lagar fue hollado fuera de dan los mandamientos de Dios y la ciudad, y del lagar salió sangre la fe de Jesús. que llegó hasta los frenos de los 13 Y oí una voz del cielo que me caballos a lo largo de mil seiscien­ decía: Escribe: Bienaventurados los tos estadios. muertos que de aquí en adelante a mueren en el Señor. Sí, dice el Es­ CAPÍTULO 15 píritu, b descansarán de sus trabajos, Los santos exaltados alaban a Dios porque sus obras con ellos siguen. en la gloria celestial para siempre. 14 Y miré, y he aquí una nube blanca; y sentado sobre la nube, Y vi otra señal en el cielo, grande uno semejante al a Hijo del Hom­ y admirable: siete ángeles que bre, que tenía en la cabeza una tenían las siete a plagas postreras, corona de oro, y en la mano una porque en ellas es consumada la hoz aguda. ira de Dios.

8 a GEE Babel, Babilonia. b GEE Descansar, 18 a 2 Ne. 28:16. b DyC 88:94. descanso (reposo). 19 a Isa. 63:3–4; 9 a 1 Ne. 22:22–23. 14 a GEE Hijo del Hombre. DyC 88:106. 10 a DyC 115:6. 15 a DyC 6:3–4; 86:4–7. 15 1 a DyC 29:13–21. 13 a DyC 59:2. b GEE Siega. APOCALIPSIS 15:2–16:7 1986 2 Y vi también como un a mar de CAPÍTULO 16 vidrio mezclado con fuego, y a los Dios derrama plagas sobre los ini- que habían alcanzado la victoria cuos — Las naciones se congre- sobre la bestia y su imagen, y su gan para el Armagedón — Cristo marca y el número de su nombre, viene, las islas huyen y los montes de pie sobre el mar de vidrio, con desaparecen. las arpas de Dios. 3 Y cantan el cántico de Moisés, Y oí desde el templo una gran voz siervo de Dios, y el cántico del que decía a los siete ángeles: Id y Cordero, diciendo: a Grandes y derramad sobre la tierra las siete maravillosas son tus obras, Se­ copas de la ira de Dios. ñor Dios Todopoderoso; justos y 2 Y fue el primero, y derramó su verdaderos son tus caminos, Rey copa sobre la tierra; y vino una úl­ de los b santos. cera maligna y repugnante sobre 4 ¿Quién no te temerá, oh Señor, los hombres que tenían la marca y glorificará tu nombre? Porque de la bestia y sobre los que ado­ solo tú eres santo; por lo cual to­ raban su imagen. das las naciones vendrán, y ado­ 3 Y el segundo ángel derramó su rarán delante de ti, pues tus justos copa sobre el mar, y este se con­ juicios han sido manifestados. virtió en sangre como de muerto; 5 Y después de estas cosas miré, y murió toda alma viviente que y he aquí, fue abierto en el cielo había en el mar. el templo del tabernáculo del 4 Y el tercer ángel derramó su a testimonio; copa sobre los ríos y sobre las 6 y salieron del templo los siete fuentes de las aguas, y se convir­ ángeles que tenían las siete pla­ tieron en sangre. gas, vestidos de lino limpio y res­ 5 Y oí al ángel de las aguas, que plandeciente, y ceñidos alrededor decía: a Justo eres tú, oh Señor, el del pecho con cintos de oro. que eres y el que eras, b el Santo, 7 Y uno de los cuatro seres vi­ porque has juzgado estas cosas. vientes dio a los siete ángeles 6 Por cuanto ellos derrama­ siete copas de oro llenas de la ira ron la sangre de los santos y de de Dios, que vive para siempre los profetas, también tú les has jamás. dado a beber sangre, pues lo 8 Y el templo se llenó del humo merecen. de la gloria de Dios y de su poder; 7 También oí a otro que desde y nadie podía entrar en el templo, el altar decía: Ciertamente, Señor sino hasta que se cumpliesen las Dios Todopoderoso, tus juicios siete plagas de los siete ángeles. son verdaderos y justos.

2 a GEE Tierra — El es­ (sustantivo). b La versión del Rey tado final de la tierra. 5 a GEE Testimonio. Santiago en inglés 3 a DyC 76:114. 16 5 a GEE Justo; añade allí “y el que b GEE Santo Rectitud, recto. serás”. 1987 APOCALIPSIS 16:8–21 8 Y el cuarto ángel derramó su vela y cuida sus vestiduras, para copa sobre el sol, y le fue dado que no ande desnudo y vean su quemar a los hombres con fuego. vergüenza. 9 Y los hombres fueron quema­ 16 Y los congregó en el lugar que dos con el gran calor, y a blasfe­ en hebreo se llama a Armagedón. maron el nombre de Dios, que 17 Y el séptimo ángel derramó su tiene poder sobre estas pla­ copa por el aire; y salió una gran gas, y no se arrepintieron para voz del templo del cielo, desde darle gloria. el trono, diciendo: ¡a Hecho está! 10 Y el quinto ángel derramó su 18 Entonces hubo relámpagos, y copa sobre el trono de la bestia, voces y truenos; y hubo un gran y su reino se volvió a tenebroso, temblor de tierra, un a terremoto y la gente se mordía la lengua de tan grande, cual no lo hubo jamás dolor; desde que los hombres han estado 11 y blasfemaron contra el Dios sobre la tierra. del cielo por sus dolores y por sus 19 Y la gran ciudad fue divi­ úlceras, y a no se arrepintieron de dida en tres partes, y las ciuda­ sus obras. des de las naciones cayeron; y 12 Y el sexto ángel derramó su la gran a Babilonia vino en me­ copa sobre el gran río Éufrates; moria delante de Dios, para y el agua de este se secó, a fin de darle el cáliz del vino del furor que fuese preparado el camino de su b ira. para los reyes del Oriente. 20 Y toda isla huyó, y los a mon­ 13 Y vi salir de la boca del dra­ tes no fueron hallados. gón, y de la boca de la bestia y 21 Y cayeron del cielo sobre de la boca del a falso profeta, tres los hombres enormes a granizos espíritus inmundos semejantes como del peso de un b talento; y a ranas; los hombres blasfemaron con­ 14 porque son a espíritus de b de­ tra Dios por la plaga del granizo, monios, que hacen señales, y van porque su plaga fue sumamente a los reyes de la tierra y de todo el grande. mundo, para congregarlos para la c batalla de aquel gran día del Dios CAPÍTULO 17 Todopoderoso. 15 He aquí, yo vengo como Se muestra a Juan que Babilonia la a ladrón. Bienaventurado el que grande, la madre de las rameras y de

9 a GEE Blasfemar, JS—M 1:22. 19 a GEE Babel, Babilonia. blasfemia. c Apoc. 17:12–14. b DyC 59:21. 10 a GEE Tinieblas 15 a JS—M 1:46–50. 20 a Apoc. 6:12–14; espirituales. 16 a GEE Armagedón. DyC 133:22. 11 a Morm. 2:12–14. 17 a Apoc. 11:15. 21 a Éx. 9:18; 13 a GEE Anticristo. GEE Segunda venida DyC 29:14–16. 14 a DyC 50:1–3. de Jesucristo. b GEE Talento. b 2 Ne. 9:8–9; 18 a DyC 84:118. APOCALIPSIS 17:1–15 1988 las abominaciones, se ha establecido de la mujer y de la bestia que la por toda la tierra. lleva, la cual tiene siete cabezas y diez cuernos. Y vino uno de los siete ángeles 8 La bestia que has visto era y que tenían las siete copas, y habló no es; y está a punto de subir del conmigo, diciendo: Ven acá, y te abismo e ir a a perdición; y los mo­ mostraré la a condenación de la radores de la tierra, cuyos nom­ gran b ramera, la cual está sentada bres no están escritos en b el libro sobre muchas aguas, de la vida desde la fundación del 2 con la que han a fornicado los mundo, se asombrarán viendo la reyes de la tierra, y los que moran bestia que era y no es, pero será. en la tierra se han embriagado con 9 Esto, para la mente que tiene el vino de su fornicación. sabiduría: Las siete cabezas son 3 Y me llevó en el Espíritu al de­ siete montes, sobre los cuales se sierto; y vi a una mujer sentada sienta la mujer. sobre una bestia escarlata llena 10 Y son siete reyes. Cinco han de nombres de blasfemia, que te­ caído; uno es, y el otro aún no ha nía siete cabezas y diez cuernos. venido; y cuando venga, es nece­ 4 Y la mujer estaba vestida de sario que dure breve tiempo. púrpura y de escarlata, y ador­ 11 Y la bestia que era, y no es, es nada de oro, y de piedras precio­ también el octavo, y es uno de los sas y de perlas, y tenía en la mano siete y va a la perdición. un cáliz de oro lleno de a abomi­ 12 Y los diez cuernos que has naciones y de la b inmundicia de visto son diez reyes que aún no su fornicación; han recibido reino; pero recibirán 5 y en su frente había un nombre poder como reyes por una hora, escrito: a MISTERIO, BABILONIA juntamente con la bestia. LA GRANDE, LA b MADRE DE 13 Estos tienen un mismo pro­ LAS RAMERAS Y DE LAS ABO­ pósito, y entregarán su poder y MINACIONES DE LA TIERRA. autoridad a la bestia. 6 Y vi a la mujer ebria de la san­ 14 Ellos a pelearán contra el Cor­ gre de los santos, y de la sangre dero, y el Cordero los vencerá, de los a mártires de Jesús; y cuando porque él es b Señor de señores y la vi, quedé asombrado con gran Rey de reyes; y los que están con asombro. él son llamados, y elegidos y fieles. 7 Y el ángel me dijo: ¿Por qué te 15 También me dijo: Las aguas asombras? Yo te diré el misterio que has visto, donde la ramera se

17 1 a Apoc. 18:3–9. abominación. 8 a GEE Infierno; b 1 Ne. 14:9–13. b GEE Inmundicia, Muerte espiritual. GEE Diablo — La inmundo. b GEE Libro de la vida. iglesia del diablo. 5 a GEE Combinaciones 14 a Apoc. 16:14; 2 a GEE Fornicación. secretas. 1 Ne. 14:13–17. 4 a DyC 10:21. b DyC 88:94. b Apoc. 19:11–16. GEE Abominable, 6 a GEE Mártir, martirio. GEE Señor. 1989 APOCALIPSIS 17:16–18:11 sienta, son pueblos, muchedum­ enriquecido con la b potencia de bres, naciones y lenguas. sus deleites. 16 Y los diez cuernos que viste 4 Y oí otra voz del cielo, que de­ en la bestia, estos aborrecerán a cía: ¡a Salid de ella, pueblo mío, la a ramera, y la dejarán desolada para que no seáis partícipes de y desnuda; y comerán sus carnes sus pecados ni recibáis parte de y la quemarán con fuego; sus plagas!, 17 porque Dios ha puesto en sus 5 porque sus pecados han lle­ corazones el ejecutar lo que él gado hasta el cielo, y Dios se ha propuso, y ponerse de acuerdo y acordado de sus maldades. dar su reino a la bestia, hasta que 6 a Dadle a ella tal como ella os se cumplan las a palabras de Dios. ha dado, y pagadle el doble según 18 Y la mujer que has visto es la sus obras; en el cáliz en que ella gran a ciudad que reina sobre los preparó bebida, preparadle a ella reyes de la tierra. el doble. 7 Cuanto ella se ha glorificado, y CAPÍTULO 18 ha vivido a en deleites, tanto dadle de tormento y llanto, porque dice Se insta a los santos a salir de Babilo- en su corazón: Yo estoy sentada nia para no participar de los pecados como reina y no soy viuda y no de esta — Babilonia cae y sus segui- veré llanto. dores se lamentan por ella. 8 Por lo cual, en un solo día ven­ Y después de estas cosas vi des­ drán sus a plagas: muerte, llanto cender del cielo a otro ángel que y hambre; y será b quemada con tenía gran poder; y la tierra fue fuego, porque poderoso es Dios alumbrada con su gloria. el Señor, que la juzgará. 2 Y clamó con potente voz, di­ 9 Y los reyes de la tierra que han ciendo: ¡Ha caído, ha caído la gran fornicado con ella y que con ella Babilonia! Se ha convertido en ha­ han vivido en deleites, cuando bitación de demonios, y en a gua­ vean el humo de su incendio, llo­ rida de todo espíritu inmundo y rarán y se lamentarán por ella, en b albergue de toda ave inmunda 10 estando lejos por el temor de y aborrecible. su tormento, diciendo: ¡Ay, ay, 3 Porque todas las naciones han de la gran ciudad de Babilonia, bebido del vino del furor de su la ciudad fuerte, porque en una a fornicación; y los reyes de la tie­ sola hora vino tu juicio! rra han fornicado con ella, y los 11 Y los mercaderes de la tie­ mercaderes de la tierra se han rra lloran y se lamentan por ella,

16 a 1 Ne. 22:13–14. b GR prisión. 6 a DyC 1:8–10. 17 a DyC 1:37. 3 a DyC 35:10–11. 7 a GR sin miramientos, 18 a Apoc. 14:8. b También, el exceso, la sin control. 18 2 a GR prisión. abundancia. 8 a DyC 97:22–26. GEE Infierno. 4 a DyC 133:14–15. b DyC 64:24. APOCALIPSIS 18:12–24 1990 porque ninguno compra más sus lamentándose, diciendo: ¡Ay, ay, mercaderías: de aquella gran ciudad, en la cual 12 mercadería de oro, de plata, todos los que tenían naves en el de piedras preciosas, de perlas, de mar se habían enriquecido de sus lino fino, de escarlata, de seda, de riquezas! ¡Porque en una sola hora grana, de toda madera olorosa, de ha sido desolada! todo objeto de marfil, de todo ob­ 20 Alégrate sobre ella, cielo, y jeto de madera preciosa, de cobre, vosotros, santos apóstoles y pro­ de hierro y de mármol; fetas, porque Dios os ha hecho 13 canela, especias aromáticas, justicia en ella. ungüentos, incienso, vino, aceite, 21 Y un ángel poderoso tomó flor de harina, trigo, bestias, ove­ una piedra, como una gran pie­ jas, caballos, carros, esclavos y dra de molino, y la echó al mar, almas de hombres. diciendo: Con igual ímpetu será 14 Y los frutos codiciados por tu derribada a Babilonia, la gran alma se apartaron de ti; y todas ciudad, y nunca jamás será las cosas suntuosas y espléndi­ hallada. das te han faltado y nunca más 22 Y no se oirá más en ti voz las hallarás. de arpistas, ni de músicos, ni de 15 Los mercaderes de estas co­ flautistas ni de trompetistas; y no sas, que se han enriquecido a se hallará más en ti artífice de ofi­ costa de ella, se mantendrán le­ cio alguno; y no se oirá más en ti jos por el temor de su tormento, ruido de molino. llorando y lamentándose, 23 Y luz de lámpara no alum­ 16 y diciendo: ¡Ay, ay, de aquella brará más en ti, ni a voz de no­ gran ciudad, que estaba vestida vio ni de novia se oirá más en ti, de lino fino, y de púrpura y de es­ porque tus mercaderes eran los carlata, y estaba adornada de oro, magnates de la tierra, pues por y de piedras preciosas y de perlas! tus hechicerías todas las naciones 17 Porque en una sola hora han han sido engañadas. sido desoladas tantas riquezas. 24 Y en ella fue hallada la a san­ Y todo capitán, y todos los que gre de los profetas, y de los santos viajan en naves, y los marineros y de todos los que han sido muer­ y todos los que trabajan en el mar, tos en la tierra. se quedaron lejos; 18 y viendo el humo de su in­ CAPÍTULO 19 cendio, dieron voces, diciendo: ¿Qué ciudad era semejante a esa Se prepara la cena de las bodas del gran ciudad? Cordero — El testimonio de Jesús 19 Y echaron polvo sobre sus ca­ es el espíritu de profecía — Cristo bezas y dieron voces, llorando y es Rey de reyes y Señor de señores.

21 a GEE Babel, Babilonia; 23 a Jer. 7:34. Morm. 8:27, 40–41. Diablo — La iglesia GEE Esposo. del diablo. 24 a 2 Ne. 28:9–10; 1991 APOCALIPSIS 19:1–14 Después de estas cosas oí una llegado las a bodas del b Cordero, y gran voz como de una gran su novia se ha preparado. multitud en el cielo, que decía: 8 Y a ella se le ha concedido ¡Aleluya! Salvación, y honra, que se vista de lino fino, a lim­ y gloria y poder son del Señor pio y resplandeciente, porque el Dios nuestro, lino fino es las acciones justas de 2 porque sus a juicios son ver­ los santos. daderos y justos, pues él ha juz­ 9 Y el ángel me dijo: Escribe: gado a la gran b ramera que ha Bienaventurados los que son lla­ corrompido la tierra con su for­ mados a la a cena de las bodas del nicación, y ha vengado la san­ Cordero. Y me dijo: Estas son pa­ gre de sus siervos de la mano labras verdaderas de Dios. de ella. 10 Entonces yo me postré a a sus 3 Y otra vez dijeron: ¡Aleluya! Y pies para b adorarle. Y él me dijo: el humo de ella sube para siem­ ¡Mira, no lo hagas!; yo soy con­ pre jamás. siervo tuyo y de tus hermanos 4 Entonces los a veinticuatro que tienen el c testimonio de Jesús. ancianos y los cuatro b seres vi­ ¡Adora a Dios!, porque el testi­ vientes se postraron en tierra y monio de Jesús es el espíritu de adoraron a Dios, que estaba sen­ d profecía. tado en el trono, y decían: ¡Amén! 11 Y vi el cielo abierto, y he aquí ¡Aleluya! un caballo blanco, y a el que lo 5 Y del trono salió una voz que montaba se llamaba Fiel y Ver­ decía: Alabad a nuestro Dios dadero. Y con justicia él juzga y todos sus siervos, y los que lo hace la guerra. teméis, tanto pequeños como 12 Y sus a ojos eran como llama grandes. de fuego, y había en su cabeza 6 Y oí la voz como de una gran muchas diademas; y tenía un multitud, y como el estruendo de b nombre escrito que ninguno co­ muchas aguas y como la voz de nocía sino él mismo. grandes truenos, que decía: ¡Ale­ 13 Y estaba a vestido de una ropa luya!, porque reina el Señor Dios teñida en sangre, y su nombre es: a Todopoderoso. b EL VERBO DE DIOS. 7 Regocijémonos y alegrémo­ 14 Y los ejércitos que están en nos y démosle gloria, porque han los cielos le seguían en caballos

19 2 a GEE Jesucristo — Es b GEE Cordero de Dios. de Jesucristo. juez. 8 a Alma 5:27. 12 a DyC 110:2–3. b DyC 29:21. 9 a DyC 58:9–11. b Apoc. 2:17; 4 a DyC 77:5. 10 a Es decir, a los pies del DyC 130:11. b DyC 77:2–4. ángel. 13 a DyC 133:48–51. GEE Querubines. b GEE Adorar. b Juan 1:1–4; 6 a GEE Omnipotente. c GEE Testimonio. DyC 93:8–9; 7 a Isa. 54:5; d GEE Profecía, Moisés 1:32. Mateo 22:2–14. profetizar. GEE Esposo. 11 a GEE Segunda venida APOCALIPSIS 19:15–20:3 1992 blancos, vestidos de lino finísimo, los que recibieron la marca de la blanco y limpio. bestia y habían adorado su ima­ 15 a Y de su boca sale una espada gen. Los dos fueron lanzados vi­ aguda para herir con ella a las vos dentro del c lago de fuego que naciones; y él las regirá con vara arde con azufre. de hierro; y él pisa el lagar del 21 Y los demás fueron muer­ vino del furor y de la ira del Dios tos a con la espada que salía de la Todopoderoso. boca del que montaba el caballo, 16 Y en su vestidura y en su y todas las aves se saciaron de las muslo tiene escrito este nombre: carnes de ellos. a REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES. CAPÍTULO 20 17 Y vi a un ángel que estaba de Satanás es atado durante el Mile- pie en el sol, y clamó a gran voz, nio — Entonces, los santos vivirán diciendo a todas las aves que vue­ y reinarán con Cristo — Los muertos lan en medio del cielo: Venid, y comparecen ante Dios y son juzgados congregaos para la cena del gran por lo que está escrito en los libros Dios, según sus obras. 18 para que comáis carne de re­ yes, y carne de capitanes, y carne Y vi a un a ángel descender del de poderosos, y carne de caballos cielo, que tenía la b llave del y de sus jinetes; y carne de a todos, c abismo y una gran cadena en de libres y de esclavos, de peque­ la mano. ños y de grandes. 2 Y prendió al dragón, la a ser­ 19 Y vi a la bestia, y a los re­ piente antigua, que es el b Diablo yes de la tierra y a sus ejércitos, y Satanás, y lo c ató por mil años; congregados para hacer la guerra 3 y lo arrojó al abismo, y lo ence­ contra el que montaba el caballo rró y puso un sello sobre él, para y contra su ejército. que no engañase más a las na­ 20 Y la bestia fue apresada, y ciones, hasta que fuesen cumpli­ con ella el a falso profeta que había dos mil años. Y después de esto, hecho delante de ella las b señales, debe ser a desatado por un poco con las cuales había engañado a de tiempo.

15 a TJS Apoc. 19:15 Y de . . .todos los que luchan la palabra que salía su boca sale la palabra contra el Cordero, de de la boca del que de Dios, y con ella libres y de esclavos, montaba el caballo. . . herirá a las naciones; de pequeños y de 20 1 a GEE Ángeles. y él las regirá con grandes. b GEE Llaves del la palabra de su boca; 20 a GEE Anticristo. sacerdocio. y él pisa el lagar b GEE Señal. c Apoc. 9:1. del vino del furor c Mateo 13:41–42; 2 a Isa. 27:1; y de la ira del Dios Mos. 2:38; Moisés 4:4–7. Todopoderoso. DyC 112:24. b GEE Diablo. 16 a Apoc. 17:14. GEE Infierno. c 1 Ne. 22:26. 18 a TJS Apoc. 19:18 21 a TJS Apoc. 19:21 . . .con 3 a DyC 43:31. 1993 APOCALIPSIS 20:4–15 4 Y vi tronos, y se sentaron sobre 10 Y el diablo que los engañaba ellos, y a les fue dada facultad para fue lanzado al lago de a fuego y juzgar; y vi las almas de los deca­ azufre, donde estaban la bestia y pitados por causa del testimonio el falso profeta; y serán atormen­ de Jesús y de la palabra de Dios, tados día y noche para siempre los que no habían adorado a la jamás. bestia ni a su imagen, y que no 11 Y vi un gran trono blanco y recibieron la marca en sus frentes al que estaba sentado en él, de ni en sus manos; y vivieron y b rei­ delante de cuya presencia hu­ naron con Cristo mil años. yeron la a tierra y el cielo; y no 5 Pero los otros a muertos no vol­ fue hallado ya ningún lugar vieron a vivir sino hasta que se para ellos. cumplieron mil años. Esta es la 12 Y vi a los muertos, grandes primera resurrección. y pequeños, a de pie delante de 6 a Bienaventurado y santo el Dios; y los b libros fueron abiertos; que tiene parte en la b primera c re­ y otro libro fue abierto, c el cual es surrección; la d segunda muerte el libro de la vida. Y fueron d juz­ no tiene poder sobre estos, sino gados los muertos por las cosas que serán e sacerdotes de Dios que estaban escritas en los libros, y de Cristo, y reinarán con él según sus obras. mil años. 13 Y el mar entregó los muertos 7 Y cuando los mil años se cum­ que había en él; y la a muerte y el plan, Satanás será soltado de su infierno entregaron los muertos prisión, que había en ellos; y cada uno fue 8 y saldrá a engañar a las nacio­ juzgado según sus obras. nes que están en los cuatro ángu­ 14 Y la a muerte y el infierno fue­ los de la tierra, a a Gog y a Magog, ron lanzados al lago de fuego. a fin de congregarlos para la ba­ Esta es la muerte segunda. talla; el número de ellos es como 15 Y el que no fue hallado ins­ la arena del mar. crito en el libro de la vida fue lan­ 9 Y subieron sobre la anchura zado al lago de fuego. de la tierra y rodearon el campa­ mento de los santos y la ciudad CAPÍTULO 21 amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los devoró. Los que venzan llegarán a ser hijos

4 a DyC 43:29. b Mos. 15:21–26; 11 a DyC 29:24–25. b GEE Milenio. DyC 76:64, 70. 12 a Alma 11:40–41. 5 a DyC 43:18; c GEE Resurrección. b DyC 128:6–7. 88:100–101. d GEE Muerte espiritual. c GEE Libro de la vida. 6 a TJS Apoc. 20:6 e GEE Sacerdote, d DyC 137:9. Bienaventurados Sacerdocio de GEE Juicio final. y santos son los Melquisedec. 13 a 2 Ne. 9:10–12. que tienen parte 8 a GEE Gog; 14 a GEE Infierno; en la primera Magog. Muerte espiritual. resurrección. . . 10 a DyC 63:17. APOCALIPSIS 21:1–14 1994 de Dios — La tierra recibe su gloria todas las cosas; y yo seré su Dios, celestial. y él será mi c hijo. 8 Pero los cobardes e incrédulos, Y vi un a cielo nuevo, y una b tierra los abominables y homicidas, los nueva, porque el primer cielo y a fornicarios y b hechiceros, y los la c primera tierra habían dejado idólatras y todos los mentirosos de ser, y el mar ya no existía más. tendrán su parte en el lago que 2 Y yo, Juan, vi la ciudad santa, arde con fuego y azufre, que es la nueva a Jerusalén, que descen­ la segunda muerte. día del cielo, de Dios, dispuesta 9 Entonces vino a mí uno de los como una b novia ataviada para siete ángeles que tenían las siete su novio. copas llenas de las siete plagas 3 Y oí una gran voz del cielo que postreras, y habló conmigo, di­ decía: He aquí el tabernáculo de ciendo: Ven acá, yo te mostraré Dios está entre los hombres, y él la novia, la esposa del Cordero. morará con ellos; y ellos serán su 10 Y me llevó en el Espíritu a un pueblo, y Dios mismo estará con grande y alto monte, y me mos­ ellos y será su Dios. tró la gran ciudad, la santa a Je­ 4 Y enjugará a Dios toda lágrima rusalén, que descendía del cielo, de los ojos de ellos; y ya no habrá de Dios, más b muerte, ni habrá más llanto, 11 y tenía la a gloria de Dios; y ni clamor ni dolor, porque las pri­ su fulgor era semejante a una pie­ meras cosas han dejado de ser. dra preciosísima, como piedra de 5 Y el que estaba sentado en el jaspe, diáfana como cristal. trono dijo: He aquí yo hago a nue­ 12 Y tenía un muro grande y alto vas todas las cosas. Y me dijo: Es­ con doce a puertas; y a las puertas, cribe, porque estas b palabras son doce ángeles, y nombres escritos fieles y verdaderas. en ellas, que son los de las doce 6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy tribus de los hijos de Israel. el a Alfa y la Omega, el principio 13 Al oriente tres puertas; al y el fin. Al que tuviere sed, yo le norte tres puertas; al sur tres puer­ daré gratuitamente de la fuente tas; al poniente tres puertas. del b agua de la vida. 14 Y el muro de la ciudad tenía 7 El que a venciere b heredará doce cimientos, y en ellos estaban

21 1 a GEE Cielo; inmortalidad. nacidos de nuevo Gloria celestial. 5 a 2 Cor. 5:17. por medio de la b GEE Tierra — El b DyC 1:37–39. Expiación. estado final de la 6 a DyC 45:7. 8 a GEE Inmoralidad tierra. GEE Alfa y Omega. sexual. c GEE Mundo — El fin b GEE Agua(s) viva(s). b Es decir, los que del mundo. 7 a DyC 76:58–60. practican las ciencias 2 a GEE Nueva Jerusalén. b GEE Exaltación; ocultas. b Mateo 22:2–14. Vida eterna. 10 a Moisés 7:62–64. 4 a Apoc. 7:17. c GEE Hijos e hijas de 11 a Ezeq. 43:2. b GEE Inmortal, Dios — Los hijos 12 a Ezeq. 48:30–35. 1995 APOCALIPSIS 21:15–22:2 los doce nombres de los doce el Señor Dios Todopoderoso y el apóstoles del Cordero. Cordero son su templo. 15 Y el que hablaba conmigo, te­ 23 Y la ciudad no tiene necesidad nía una caña de oro para medir la de sol ni de luna que resplandez­ ciudad, y sus puertas y su muro. can en ella, porque la gloria de 16 Y la ciudad está asentada en Dios la ilumina y el Cordero es forma de cuadro, y su longitud su a lumbrera. es igual a su anchura; y él mi­ 24 Y las naciones que hayan sido dió la ciudad con la caña: doce salvas andarán a la luz de ella, y mil a estadios; la longitud, y la los reyes de la tierra traerán su altura y la anchura de ella son gloria y su honor a ella. iguales. 25 Y sus a puertas nunca serán 17 Y midió su muro: ciento cua­ cerradas de día, pues allí no ha­ renta y cuatro a codos, según me­ brá noche. dida de hombre, la cual era la del 26 Y llevarán a ella la gloria y la ángel. honra de las naciones. 18 Y el material de su muro era 27 No entrará en ella ninguna de jaspe; pero la ciudad era de oro cosa a impura ni nadie que haga puro, semejante al cristal puro. abominación y mentira, sino 19 Y los cimientos del muro solamente los que están inscri­ de la ciudad estaban adornados tos en el b libro de la vida del con toda clase de piedras pre­ Cordero. ciosas. El primer cimiento era de jaspe, el segundo de zafiro; CAPÍTULO 22 el tercero de ágata, el cuarto de Los santos reinarán en esplendor ce- esmeralda, lestial — Cristo vendrá y los hombres 20 el quinto de ónice, el sexto de serán juzgados — Bienaventurados cornalina, el séptimo de crisólito, los que guardan Sus mandamientos. el octavo de berilo, el noveno de topacio, el décimo de crisoprasa, Después me mostró un río limpio, el undécimo de jacinto y el duo­ de agua de vida, resplandeciente décimo de amatista. como cristal, que fluía del trono 21 Y las doce puertas eran doce de Dios y del Cordero. perlas; cada una de las puertas era 2 En medio de la calle de la ciu­ una perla. Y la calle de la ciudad dad, y a uno y a otro lado del era de a oro puro, como b vidrio río, estaba el a árbol de la vida, transparente. que produce doce frutos, dando 22 Y no vi en ella templo, porque cada mes su fruto; y las b hojas del

16 a O sea, un estadio GEE Urim y Tumim. b GEE Libro de la vida. representaba 23 a GEE Luz, luz de 22 2 a Apoc. 2:7; 185,2 metros. Cristo. 1 Ne. 15:36. 17 a GEE Codo. 25 a Isa. 60:11. b Ezeq. 47:12. 21 a DyC 137:2–4. 27 a Alma 40:26; b DyC 130:9. 3 Ne. 27:19. APOCALIPSIS 22:3–18 1996 árbol eran para la sanidad de las 11 a El que es injusto, sea injusto naciones. todavía; y el que es impuro, sea 3 Y no habrá más a maldición. El impuro todavía; y el que es justo, trono de Dios y del Cordero estará sea justo todavía; y el que es en ella, y sus siervos le servirán. santo, sea santo todavía. 4 Y a verán su rostro, y su b nom­ 12 Y he aquí, yo vengo pronto, bre estará en sus frentes. y mi galardón conmigo, para re­ 5 Y allí no habrá más noche, compensar a cada uno según sea y no tendrán necesidad de luz su a obra. de lámpara ni de luz del a sol, 13 Yo soy el a Alfa y la Omega, porque Dios el Señor los alum­ el principio y el fin, el primero y brará, y reinarán b para siempre el último. jamás. 14 Bienaventurados los que 6 Y me dijo: Estas palabras son guardan sus mandamientos, para fieles y a verdaderas. Y Dios, el que tengan derecho al árbol de la Señor de los santos profetas, ha vida y para que entren en la ciu­ enviado su ángel para mostrar a dad por las puertas. sus siervos las cosas que deben 15 Pero los perros estarán fuera, suceder pronto. y los a hechiceros, los b fornicarios, 7 Y he aquí, a vengo pronto. los c homicidas, los d idólatras y b Bienaventurado el que guarda todo el que ama y practica la las palabras de la profecía de este e mentira. libro. 16 Yo, Jesús, he enviado mi 8 Yo, Juan, soy el que ha oído y ángel para daros testimonio de visto estas cosas. Y después que estas cosas en las iglesias. Yo las hube oído y visto, me postré soy la a raíz y el linaje de David, para adorar a los pies del ángel la b estrella resplandeciente de la que me mostraba estas cosas. mañana. 9 Pero él me dijo: ¡Mira, no lo ha­ 17 Y el Espíritu y la Novia dicen: gas!, porque yo soy tu consiervo, ¡a Ven! Y el que oiga, diga: ¡Ven! Y y de tus hermanos, los profetas, el que tenga sed, venga; y el que y de los que guardan las palabras quiera, tome gratuitamente del de este libro. Adora a Dios. b agua de la vida. 10 Y me dijo: No selles las pala­ 18 Porque yo testifico a todo el bras de la profecía de este libro, que oye las palabras de la pro­ porque el tiempo está cerca. fecía de este libro: Si alguno

3 a GEE Maldecir, 6 a DyC 41:12; 68:34. b GEE Inmoralidad maldiciones. 7 a DyC 54:10. sexual. 4 a DyC 38:7–8; 93:1. b Apoc. 1:3. c GEE Asesinato. b Apoc. 14:1–5. 11 a Alma 41:10–15. d GEE Idolatría. GEE Vocación 12 a GEE Obras. e GEE Mentiras. (llamamiento) y 13 a GEE Alfa y Omega. 16 a Apoc. 5:5. elección. 15 a Es decir, los que b 2 Pe. 1:17–19. 5 a Apoc. 21:23. practican las ciencias 17 a Moro. 10:32. b DyC 132:20. ocultas. b GEE Agua(s) viva(s). 1997 APOCALIPSIS 22:19–21 a añadiere a estas cosas, Dios traerá 20 El que da testimonio de estas sobre él las plagas que están escri­ cosas, dice: Ciertamente a vengo tas en este libro. en breve. ¡Amén! ¡Sí, ven, Señor 19 Y si alguno quitare de las pa­ Jesús! labras del libro de esta profecía, 21 La a gracia de nuestro b Señor Dios quitará su parte del a libro Jesucristo sea con todos vosotros. de la vida, y de la ciudad santa y Amén. de las cosas que están escritas en este libro.

18 a Deut. 4:2; 19 a GEE Libro de la vida. 21 a GEE Gracia. 3 Ne. 11:39–40; 20 a DyC 33:17–18; b GEE Señor. DyC 20:35–36. 35:26–27. FIN