SENDERISMO DEPORTIVO ALTA RIBAGORÇA, EL PAÍS DEL AGUA

" Selvas del Besiberri, desiertos perdidos “Selves del Besiberri, deserts perduts cautivos de silencios y soledades, corpresos de silencis i solituds, águilas y fieras y veredas aligades i feres i viaranys ALTA RIBAGORÇA, por donde vuelan las hadas de los azules lagos, per on voguen les fades dels blaus estanys, dulces rumores de cencerros, humo de los rediles, dolces remors d’esquelles, fum dels pletius, peñascos donde las águilas cuelgan sus nidos”. penyalars on les aligues pengen llurs nius". EN EL PIRINEO DE Mn. Anton N avarro i Grauger (1869-1936)

Texto: Enric Farrero, Lluís Florit y Josep María Rispa • Fotografías: Francesc Muntada. Sincronia audiovisuals

52 senderismo • naturaleza 53 SENDERISMO DEPORTIVO ALTA RIBAGORÇA, EL PAÍS DEL AGUA

el país del AGUA

La Alta Ribagorça, situada en la vertiente sur En página anterior: de los Pirineos centrales, no es más que una coníferas de los alrededores, así como en los El camino del Portarró d´Espot, Parque Nacional pequeña porción territorial del antiguo prados alpinos, también conviven otros Aigüestortes, Lleida condado medieval de la Ribagorza, a la que tesoros naturales. Una gran diversidad de los avatares de la historia condenaron a una especies animales y vegetales dan vida día y amarga y silenciosa desaparición como noche a estos valles. Nutrias en los ríos; región histórica pirenaica. urogallos en los bosques; quebrantahuesos Situada en el extremo noroccidental de en los cielos; osos pardos, perdices nivales, Cataluña, con sus poco más de 400 Km2 de desmanes de los Pirineos... Y junto a ellas geografía pirenaica, es un mosaico podemos encontrar, compartiendo un paisajístico único e irrepetible. Los estrechos mismo territorio, especies vegetales tan y profundos congostos que es necesario representativas de la montaña pirenaica cruzar para acceder hasta ella, son el origen como las conocidas y carnívoras grasillas; de su nombre; Ribagorza deriva de plantas mortales como los acónitos y las Ripacurtia, que significa “el país de los valles digitales; o plantas de belleza efímera como cortados. las gencianas, las orquídeas o los ranúnculos. Una vez superados estos pasadizos Finalmente, los imponentes macizos naturales, los valles fluviales interiores, graníticos de picos escarpados, que se

ocupados durante miles de años por extensos atreven a superar los tres mil metros de En esta página: glaciares, son hoy el lugar de encuentro de altitud con una valentía geológica inusitada, llegar a helarse en invierno. Aguas de nieve y Salto del Sant Esperit, Parque Nacional Aigües- pueblos y gentes. El Pont de Suert es la son el punto culminante de un paisaje que un excelencia del entramado paisajístico de lluvia donde la vida nace, crece, se tortes, Lleida capital administrativa de la comarca y junto día fue un gran mar y hoy es un conjunto ribagorzano. Y su paraíso terrenal se reproduce y muere con absoluta naturalidad. con , comparte las aguas del principal excepcional de montañas. encuentra situado en el Parque Nacional de Es su destino. río de la comarca, la Noguera Ribagorzana. Pero si pudiéramos volar como un pájaro en Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Y son estas aguas las que definen la red de Pero quizá sea más conocido para el lector el migración por los cuatro puntos cardinales donde más de 200 estanys reflejan como senderos que atraviesan la comarca de norte vecino valle de Boí, cuyo rico patrimonio de la comarca, lo que más nos sorprendería espejos impolutos sus bellezas naturales. a sur y de este a oeste. Caminos ancestrales, artístico quedó refrendado al ser declarado sería la gran cantidad de lagos o estanys Aguas que nacen de las copiosas caminos de herradura, caminos reales, recientemente como Patrimonio de la (como se denominan aquí) forjados durante precipitaciones que durante las cuatro caminos ganaderos, caminos entre montañas Humanidad. El conjunto de sus iglesias los últimos miles de años por una evolución estaciones del año caen por toda la comarca. que, por encima de todo, nos deben permitir románicas repartidas por pueblos como natural pausada y sabia que contrasta Aguas que inician su viaje hacia la vivir nuevas sensaciones mientras Taüll, Boí, Durro o Erill la Vall son un tesoro sutilmente con la petulancia de los embalses Mediterránea desde los circos glaciares que descubrimos con entusiasmo la naturaleza Si pudiéramos volar Situada en el extremo como un pájaro en noroccidental de magno que ha tenido su mejor guardián en lo y las presas que de la mano del hombre se se esconden en las cabeceras de los salvaje de estos valles pirenaicos. ¡Caminos migración por los cuatro Cataluña, con sus poco puntos cardinales de la 2 abrupto e inaccesible del territorio han construido durante los pasados principales valles. Aguas que se transforman de roca y agua! más de 400 Km de comarca, lo que más geografía pirenaica, es ribagorzano. cincuenta años. en nogueras bravas que viajan con ímpetu en Es su destino. Por ello, la Alta Ribagorza es nos sorprendería sería la un mosaico paisajístico En los bosques de caducifolias y de El agua es, pues, el elemento natural por primavera y que, por el contrario, pueden hoy, por encima de todo, un país de agua... gran cantidad de lagos único e irrepetible o estanys

54 senderismo • naturaleza 55 SENDERISMO DEPORTIVO ALTA RIBAGORÇA, EL PAÍS DEL AGUA

B a Alta Ribagorça rr a n Tossal d’Esbonllat c Estany A Estany d Ruta I: Aigüestortes a Estany Llong e 2.625 m Redó de Sant Maurici C

o n tr MAPA 3D ai 4 horas ida y vuelta Desnivel: 300 m x g lon y L Pales de d’Estan Estany Llong Desde Boi, por la L-500 hasta los aparcamien- Refugi tos y desde aquí a pie en dos horas; en bicicleta; d’Estany Llong

o en taxis 4X4. eix c de P er prueba Barran an ÉPOCA IDÓNEA: Todo el año. i DIFICULTAD: Fácil. En verano puede estar muy Font de la Pega Barran quet de le frecuentado y en invierno y primavera se realiza s Co rtic Cap de les Pales les Fonts el con raquetas de nieve o esquís. Consultar el ries- del Planell Gran i le de Saüc u lu s la l Ruta I. Aigüestortes a Estany Llong o e go de aludes y la meteorología. 2.745 m ic D N e Parque Nacional d’Aigüestortes t d n Ruta II. El valle de Besiberri a a Estany de d S

El Planell de Aigüestortes (1.800 m) es a Cornetes e x

i d

lo Pardinal a u uno de los parajes más idílicos de los Piri- B Ri i Estany de Sant Maurici CÓMO LLEGAR neos. Situado en el corazón del Parque Desde Barcelona y Lleida por la N-230, pasando por Alfarras y Benabarre y la Estany de Nacional de Aigüestortes i Estany de Agulles de Dellui les Corticelles N-260. Desde Francia por la N-230. Desde Madrid, Zaragoza y Huesca por la Ba N rr an N-240 hasta Barbastro y de allí por la N-230. Desde Andorra, por la N-260 Sant Maurici, es el punto de partida de c d e D Tossal de la el DÓNDE COMER Y ALOJARSE lu Montanyeta numerosas excursiones que nos acercan i 2.769 m En los pueblos más importantes de la comarca: Aigüestortes Tuc de la hasta los principales valles que confor- A Boi Montanyeta Patronat Comarcal de Turismo. Tel.: 973 690 402 www.ribagorca.com man este espacio natural protegido. Nos- 2.769 m Patronat de la Vall de Boí. Tel. : 973 694 000 www.vallboi.com Sant Esperit Oficina Municipal de Turismo de El Pont de Suert. Tel.: 973 690 640 Roca de otros hemos elegido la ruta que nos lleva- la Cremada www.elpontdesuert.com La comarca tiene una amplia oferta de refugios guardados o libres. rá hasta dos de los lagos más conocidos 1.889 m TRANSPORTES del parque: Estany Llong y Estany Redó. Hasta 1.800 m 2.000 m 2.200 m 2.400 m 2.600 m Autobuses Alsina Graells. Tel.: 973 271 470 Inicio Autocares y taxis Ribagorzana. Tel.: 973 690 621 Para llegar hasta el punto de salida hay Asociación de Taxistas de la Vall de Boí. Tel.: 629 205 489 Estany Redó Pico OTRAS DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERÉS tres opciones: una, a pie en 2 horas desde 2.200 m Inicio del recorrido Refugio Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Tel.: 973 696 189 los aparcamientos situados en la L-500; 2.000 m Final del recorrido Fuente Cruce de senderos www.parcsdecatalunya.net • www.mma.es/parques/lared/aigues/index.htm 1.800 m otra, en bicicleta; y la última, en taxis Ermita Sant Esperit Sentido de la marcha Centro de Interpretación del Románico. Tel.: 973 696 715 www.vallboi.com 1.600 m Pinar 4X4, que tienen su salida en el pueblo de Camino/pista Centro de Fauna del Pont de Suert. Tel.: 973 690 264 Puente de Boi. Una vez en el Planell, una antigua 1.400 m Abeto www.gencat.net/mediamb/fauna/crfs_pont_de_suert.htm km 0 2 4 6 madera pista forestal se convierte en un magnífi- Escala 1:50.000 BIBLIOGRAFÍA MACIA, X. y TREPAT, M., L’Alta Ribagorça, Barcelona, Dissenys Culturals, 1994. co camino que, de forma muy suave, va VV.AA., Guía de Visita del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant ascendiendo hacia la cabecera del valle suavemente con el río a nuestra derecha Estamos a 2.000 metros sobre el nivel del mar. Maurici, Madrid, OAPN, 1999. de Sant Nicolau. y pronto apreciaremos los efectos de los 2 horas VV.AA., Guies comarcals Catalunya Romanica. La Ribagorca, Portic. Barcelona, 2000. 10 minutos numerosos aludes que durante el invierno y Si las fuerzas nos continúan acompañando, VV.AA., La vall de Boí, Patrimoni de la Humanitat, Barcelona, Portic, 2001. CARTOGRAFÍA A nuestra derecha encontraremos un la primavera se precipitan hasta el fondo del podremos ascender hasta el segundo lago, el Alta Ribagorça, Mapas comarcales de Catalunya, El Periódico e ICC. Barcelona, puente y una pasarela de madera que nos valle: árboles rotos, piedras desprendidas, Redó (2.100 m) que, como su nombre indica, 1996. Escala 1:50.000 adentrarán por Aigüestortes, pero es más bosques mutilados... tiene forma circular y en el que destaca una Ribagorza, Granollers, Alpina, 2000. Escala 1:25.000 recomendable entrar a la vuelta. Es un 1 hora y 15 minutos pequeña isla perdida donde vive un solitario Vall de Boí, Granollers, Alpina, 2000. Escala 1:25.000 auténtico jardín natural donde el agua Tras una última subida, y después de pasar pino negro, símbolo inequívoco de la rudeza El Pont de Suert, Granollers, Alpina, 2000. Escala 1:25.000 Parc Nacional d’Aiguestortes i Estany de Sant Maurici, Barcelo- serpentea plácidamente entre los sedi- por delante del refugio, nos sorprenderá un de la alta montaña. Por encima de nosotros, na, ICC, 1998. Escala 1:25.000 mentos, bajo las sombras caprichosas de lago alargado, en forma de media luna, que hacia el este, se levanta el Portarro, amplísi- los pinos y los abetos. durante 6 meses al año puede estar helado mo collado de montaña que nos separa del CONSEJOS PRÁCTICOS 40 minutos pero que con la llegada del buen tiempo se vecino valle de Espot, donde reposa el famo- El camino continúa, ascendiendo transforma en una mar azulada. ¡Es el Llong! so estany de Sant Maurici.

56 senderismo • naturaleza 57 SENDERISMO DEPORTIVO ALTA RIBAGORÇA, EL PAÍS DEL AGUA

Alta Ribagorça diente, avanza entre pinos y abetos centena- En página anterior: Ruta II: El valle de Besiberri El Estany Redó desde el rios, muchos de ellos torturados por el camino al Portarró impacto de los rayos de las tormentas que a d´Espot, Parque Nacional Aigüestortes, Lleida 5 horas ida y vuelta Desnivel: 660 m menudo asolan este valle.

La N-230 lleva hasta el aparcamiento de la Conte- 1 hora sa, situado 2 km antes de la boca sur del túnel de Vielha. Poco después, un puentecillo de hormigón ÉPOCA IDÓNEA: Primavera y otoño. nos permite cruzar a la vertiente umbría DIFICULTAD: Fácil. En verano puede estar muy fre- donde podremos apreciar, en los troncos más cuentado y en invierno y primavera se realiza con raquetas de nieve o esquís. Consultar el riesgo de secos, los trabajos manuales de los incansables aludes y la meteorología. pájaros carpinteros, que con su potente pico En la cabecera del valle de Barrabés, poco agujerean los árboles en busca de alimento. antes del límite administrativo que separa la 1 hora y 45 minutos Alta Ribagorza del valle de Arán, se Y por fin, después de una subida dura pero encuentra uno de los valles pirenaicos que agradecida, llegaremos al primer lago: el mejor combina los elementos naturales que estany de Besiberri (1.992 m). Es un lago caracterizan la alta montaña. Las huellas cautivador de poca profundidad debido a los del pasado glacial que se disfrazan en forma intensos procesos de sedimentación que se de cascadas, lagos y picos recortados; los han producido durante los últimos miles de bosques de hoja caduca y de coníferas años. Si prestamos atención, en sus alrede- donde la luz difícilmente penetra; y una dores podremos descubrir la presencia de fauna diversa y próxima al caminante, algunas colonias de marmotas, así como de hacen que su visita sea obligada para los algún rebaño de rebecos en las vertientes amantes de la naturaleza. más ariscas. Inicio 2 horas y 30 minutos Nuestro itinerario se inicia en el aparca- El camino continúa, ascendiendo suave- miento de la Contesa (1.500 m), situado a la mente por el medio del valle hasta encontrar derecha de la N-230, 2 km. antes de la boca el segundo y último lago de nuestra excur- sur del túnel de Vielha, donde encontrare- sión: el Estanyet (2.160 m). Prácticamente mos un plafón informativo. no hay vegetación y la roca granítica domina 10 minutos sus alrededores. Es el punto de partida hacia Saliendo a pie desde aquí y poco después de el macizo de Besiberri que, con sus tresmiles, cruzar un puente sobre la Noguera Ribagor- es ya un reclamo alpinista de primer orden. zana, una antigua pista forestal nos adentrará Para volver desharemos nuestros pasos hacia un bosque de hayas exuberante, que hasta llegar nuevamente a la pista forestal. durante todo el año es un espectáculo de luces y de colores. La pista va ascendiendo monta- Caminar por Besiberri es descubrir los encantos ña arriba hasta que llega un momento que de un valle que ha sabido mantener su biodiver- cruza el río de Besiberri y se pierde. sidad con el paso del tiempo y que, por tanto, 45 minutos En este punto, dejaremos la pista y cogere- hemos de continuar preservando todos aquellos mos el camino viejo que, con una cierta pen- que apreciamos nuestro patrimonio natural.

58 senderismo • naturaleza 59 SENDERISMO DEPORTIVO ALTA RIBAGORÇA, EL PAÍS DEL AGUA

al Túnel de Vielha

Bosc de Contesa Tuc de Contesa 2.786 m Molar Gran

Refugi de Coth dera Conangles Molar Xic Canau de Rius N-230 a

n

a

ç Tuc dera r

o Canau de Rius

g

ba i 2.813 m

R

a

r

e

u

g

o N Barran a c d L e Besib er 3.015 m ri Estany de Besiberri A Senet l’Estanyet Bòsc Negre l’Obaguet Besiberri del Mig 2.977 m Moler de l’Obega

Pas de Trescares

N Pala del Prat de Riu Estanyets de l’Obego de Besiberri Pic d’Abellers Tossal d’Escobedieso 2.965 m Besiberri Sud 2.752 m 3.017 m Estany Gelats Pic de Punta Senyalada Comaloforno Collada de Baserca 2.951 m 3.033 m Punta de Passet 2.929 m

Hasta 2.000 m 2.200 m 2.400 m 2.600 m 2.800 m

2.400 m Inicio del recorrido Pico 2.200 m l’Estanyet Final del recorrido Marmotas Cruce de senderos Rebeco 2.000 m Sentido de la marcha Hayedo 1.800 m Parking Contesa Carretera nacional Refugio 1.600 m Pinar Puente

1.400 m Abeto Parking km 0 2 4 6 8 Escala 1:50.000

En página siguiente: Vista del lago Besiberri Llegados a este punto, en lugar de bajar por rán hasta nuestro regreso al lugar de salida ella, iremos recortando por el viejo camino 5 horas que desciende lade- Caminar por Besiberri es descubrir los El valle de Besiberri es uno de ando el río de Besi- encantos de un valle que ha sabido mante- los valles pirenaicos que mejor berri, entre saltos de ner su biodiversidad con el paso del tiem- combina los elementos naturales agua espléndidos, po y que, por tanto, hemos de continuar que caracterizan la alta montaña cuyos rumores fres- preservando todos aquellos que aprecia- cos nos acompaña- mos nuestro patrimonio natural.

60 senderismo • naturaleza 61