Año XXV Nº 3 Septiembre–Diciembre 2006

SSeemmbbrraaddoorreess ddee eessppeerraannzzaa Año miisiionero agustiino recolleto Congreso sobre San Ezequiel Moreno. Celebración de la eucaristía en Monteagudo (16 de septiembre de 2006). En la foto: Mons. Carlos Briseño, Mons. Julio Enrique Prado, obispo de Pasto en Colombia, y el P. Prior General

EN ESTE NÚMERO

Sembradores de esperanza ...... 3 Nuevo Obispo auxiliar de Cali ...... 4 Formación permanente ...... 5 Curia General ...... 6 Roma ...... 9 Argentina ...... 12 Brasil ...... 12 Colombia ...... 15 Costa Rica ...... 16 Estados Unidos ...... 17 Filipinas ...... 19 Religiosos hermanos ...... 20 España ...... 22 Kenia ...... 29 México ...... 30 República Dominicana ...... 31 Panamá ...... 32 Perú ...... 33 Venezuela ...... 34 EN PORTADA Taiwán ...... 35 Profesiones y Ordenaciones ...... 37 Fr. Miguel Ángel Peralta con la Partieron hacia la casa del Padre .... 38 Comunidad de Iutary en la Misión Proyectos de Haren Alde ...... 39 de Lábrea, Amazonas, Brasil Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 3

Sembradores de esperanza

La celebración de las fiestas de Navidad es siempre una buena noticia; es una felicitación y una invitación a experimentar con gratitud el amor de Dios y a leer la historia a la luz de la esperanza. El Papa Benedicto XVI, después de recordar que la fe, la esperanza y la caridad están unidas, afirma: “La fe nos muestra a Dios que nos ha dado a su Hijo y así suscita en nosotros la firme certeza de que realmente es verdad que Dios es amor. De este modo transforma nuestra impaciencia y nuestras dudas en la esperanza segura de que el mundo está en manos de Dios y que, no obstante las oscuridades, al final vencerá INFORMATIVO Él, como luminosamente nos muestra el DE LA ORDEN DE AGUSTINOS RECOLETOS Apocalipsis mediante sus imágenes sobrecogedo- ras” (Deus caritas est, 39). Viale dell’Astronomia, 27 Casella Postale 10760 – 00144 Roma (Italia) Ante la injusticia y el hambre, ante situacio- E-mail: [email protected] nes políticas adversas, ante la secularización, la escasez de vocaciones en algunas partes del mundo e, incluso, ante las dificultades de la vida de cada día, no podemos seguir la inercia del des- Equipo encargado: aliento y la resignación; estas actitudes dificul- tan el testimonio del Evangelio de Cristo que Fray Miguel Miró Miró libera y salva. Ante estas situaciones no podemos dejar de proclamar con pasión y audacia proféti- Fray Facundo Osano Suárez Cubides ca nuestra esperanza. “Si esperamos -dice san Fray Samson Silloríquez Subaldo Agustín- nos alegramos” (En in ps 145, 9). Si somos felices con nuestra fe, nos sentimos obliga- Fray Jesús Suela Arroyo dos a transmitirla a los demás. Después, está en las manos de Dios en qué medida podrán acoger- la los hombres. Muchas personas esperan de no- EDITORIAL AUGUSTINUS sotros respuestas convincentes. General Dávila 5, Bajo D. – 28003 Madrid Al concluir el Año Misionero no termina (España) nuestra responsabilidad misionera; los agustinos Tipografia Città Nuova della P.A.M.O.M. recoletos tenemos que seguir siendo con humildad Via S. Romano in Garfagnana, 23 y fidelidad sembradores de esperanza. Jesús vino, 00148 Roma - tel. 066530467 viene y vendrá; en él está nuestra esperanza. e-mail: [email protected] ¡Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que anuncia la paz! (Is 52, 7). Para uso privado Notitiae OAR FR. JOSÉ ALEJANDRO CASTAÑO enero de 1967, y recibió la ordenación HA SIDO NOMBRADO OBISPO sacerdotal el 8 de diciembre de 1971. AUXILIAR DE CALI Después de su ordenación sacer- dotal fue destinado como formador al El 13 de noviembre, la oficina de seminario de La Linda. En 1974 se trasla- prensa del Vaticano hizo público el nom- dó a España para realizar estudios y a su bramiento del padre José Alejandro regreso, en 1976, fue nombrado prior y Castaño Arbeláez, O.A.R, como obispo maestro de novicios en La Linda. auxiliar de Cali, Colombia. Este mismo Posteriormente fue maestro de novicios día, fiesta de Todos los Santos de la (1977), consejero general en Roma (1980), Orden, el Prior General secretario provincial mandó un mensaje a la (1982), prior y profesor familia agustino-recole- en La Linda (1986). ta para comunicar la Desempeñó el cargo de noticia. La fecha de prior provincial en el ordenación episcopal periodo 1989-1993. será, Dios mediante, el En 1994 fue nom- sábado 27 de enero en la brado superior de catedral de Manizales. misiones y párroco de La diócesis de San José, en Yopal, Cali en Colombia tiene Casanare. Luego fue una superficie de 2.504 destinado a La Linda kilómetros cuadrados; como prior de la comu- cuenta con una pobla- nidad (1997). En el año ción de 2.563.177 habi- 2001 fue nombrado tantes, de los cuales son prior de la comunidad católicos 2.178.700. En de Manizales y párroco esta diócesis hay 304 sacerdotes, 999 reli- de la parroquia del Sagrado Corazón. A giosos y 18 diáconos permanentes. Su partir del último capítulo de la provincia arzobispo es, en la actualidad, el Exmo. de la Candelaria, en 2005, y hasta estos Sr. D. Juan Francisco Sagasti Jaramillo, momentos en que recibe el nombramien- C.I.M., y son sus obispos auxiliares to de obispo, era prior del Seminario Mons. Julio Hernando García y Luis Mayor Filosofado San Agustín de la Adriano Piedrahita. Linda. Fr. José Alejandro Castaño nació El obispo electo estudió teología en 1945 en La Ceja, Antioquia, Colombia. de la vida religiosa y se especializó en Ingresó en la Orden de agustinos recole- teología bíblica en Madrid. Completó sus tos e hizo el noviciado en el Desierto de estudios bíblicos en Jerusalén. Cursó la Candelaria, donde emitió la profesión medicina tropical también en Madrid. Es simple el 30 de diciembre de 1963. miembro de la Academia Colombiana de Realizó los estudios filosóficos en Suba, Historia Eclesiástica desde el 14 de Bogotá, y la teología en la Pontificia noviembre de 1993. Ha escrito varios Universidad Javeriana. En el convento de artículos sobre teología bíblica, espiritua- Suba hizo la profesión solemne el 28 de lidad y formación. Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 5

ción de agustinos recoletos estamos llama- FORMACIÓN PERMANENTE dos a renovarnos y formarnos. "La forma- ción de todos y cada uno de los religiosos agustinos recoletos es la primera obliga- En el 53° Capítulo General y en los ción que nuestra orden asume para con últimos capítulos provinciales se ha puesto ellos” (Const. 267). La formación perma- de relieve, una vez más, la importancia de nente no puede reducirse a la actualización la formación permanente. “El tiempo en teológica o profesional, en ella la vida en el que vivimos impone una reflexión general Espíritu tiene la prioridad y además com- acerca de la formación de las personas con- prende las dimensiones humana y frater- sagradas, ya no limitada a un periodo de la na, la apostólica, la cultural y profesional, vida. No sólo para que sean siempre más y la dimensión del carisma en la que con- capaces de insertarse en una realidad que vergen todos los demás aspectos (Cf. VC cambia con un ritmo muchas veces frenéti- 71). Las Constituciones y el Plan de co, sino también porque es la misma vida Formación muestran la amplitud del proce- consagrada la que exige por su naturaleza so formativo. una disponibilidad constante en quienes “El amor a Dios y a los hermanos es son llamados a ella” (Caminar desde Cristo, un dinamismo vigoroso que puede inspi- 15). rar constantemente el camino de creci- En la Exhortación apostólica “Vita miento y de fidelidad” (VC 71). Si bien la consecrata“ se pre- formación perma- senta la formación la formación permanente es gracia y nente es gracia y como un itinerario responsabilidad responsabilidad personal, de progresiva asimi- personal, es tam- lación de los senti- es un camino que recorremos bién un camino mientos de Cristo junto a nuestros hermanos que recorremos hacia el Padre. Un junto a nuestros itinerario como éste dura toda la vida y hermanos y con ellos tenemos que “for- abarca la persona entera; de tal modo, que marnos” día a día, hasta tener una sola toda actitud y todo comportamiento mani- alma y un solo corazón dirigidos hacia fiestan la plena y gozosa pertenencia a Dios (Cf. Regla I, 2). Dios, tanto en los momentos importantes La persona consagrada aprende de como en las circunstancias ordinarias de la Dios, el verdadero autor de la formación, vida cotidiana. Precisamente por su propó- de su Palabra y de su misterio, de la litur- sito de transformar toda la persona, la exi- gia que celebra y de la riqueza del carisma. gencia de la formación no acaba nunca y es “La persona consagrada -dice G.B. MAGO- de por sí permanente (Cf. VC 65-71). NI- aprende también de los otros, de cada La formación permanente atañe, por hermano, santo y menos santo, de la gente, tanto, a todos los religiosos -jóvenes, adul- de los pobres, de toda cultura, en todo tos y ancianos-, sean sacerdotes o herma- momento de la vida y en cualquier rol ejer- nos. “Ninguno puede estar exento de apli- cido, del éxito y del fracaso, de joven y de carse al propio crecimiento humano y reli- anciano, sano o enfermo, dejándose tocar gioso; como nadie puede tampoco presu- de la vida y cogiendo de todas partes el mir de sí mismo y llevar su vida con auto- mínimo fragmento de amor, verdad y suficiencia”(VC 69). Desde nuestra voca- belleza”. 6NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006

Monteagudo, donde profesó el 5 de sep- CURIA GENERAL tiembre de 1971. Cursó los estudios teoló- gicos en Marcilla; en esta misma casa emi- tió sus votos solemnes el 20 de octubre de 1974 y fue ordenado sacerdote el 13 de julio Nombramientos de 1975. El Prior General con el consenti- miento de su Consejo, en su reunión del 29 de septiembre de 2006, nombró a Fr. Bernardo Cerda Sáiz quinto Consejero general (Prot. N. 2 - 10/06.2). Como ya se comunicó anteriormente, el Prior General había aceptado el pasado 1 de julio la renuncia de Fr. José Miguel Panedas Galindo como consejero general por moti- vos de salud. Fr. Bernardo Cerda sucede a José Miguel Panedas al frente del Secretariado General de Vocaciones y Formación y en la relación del Consejo con los institutos de la Orden. El mismo día 29 de septiembre el Prior General, con el consentimiento de su Consejo, aceptó la renuncia de Fr. Luciano Rouanet como sexto consejero y secretario general, y nombró para estos cargos a Fr. Estudió Teología Dogmática en la Jesús Suela Arroyo (Prot. N. 4 - 5/00.3). Pontificia Universidad Gregoriana de Agradecemos a Fr. José Miguel Roma y obtuvo la licenciatura en 1977. Panedas y a Fr. Luciano Rouanet los servi- Destinado a la formación en el teologado cios prestados a la Orden en la curia gene- de Marcilla ha sido profesor, maestro de ral y pedimos al Señor que les bendiga en profesos y prior de esta misma comunidad. su nuevo destino: Fr. José Miguel reside en En 1991 fue destinado a México donde ejer- la casa de formación de Las Rozas en ció el apostolado ministerial. Al año Madrid y Fr. Luciano lo hará en la comuni- siguiente vuelve a Marcilla. Como profesor dad de Leblón en Río de Janeiro. ha impartido clases de Dios revelado, Antropología teológica, Cristología, Fr. Bernardo Cerda Sáiz Mariología y Sacramentos y se ha dedicado a la formación de los religiosos profesos, si Pertenece a la Provincia de San bien ha estado en México otros dos años Nicolás de Tolentino. Nació en Atapuerca, ejerciendo tareas pastorales (1998 y 2001). Burgos, el 14 de octubre de 1949. Ingresó en Con la fundación de la casa de formación 1962 en el seminario menor de Lodosa, San Agustín de Las Rozas (Madrid), en Navarra. Estudió en el Colegio San julio de 2005, fue destinado a la misma Agustín de y realizó los estudios como miembro del equipo de formación. El filosóficos en Fuenterrabía, Guipúzcoa. 29 de septiembre de 2006 ha sido nombra- Hizo el noviciado en el convento de do consejero general. Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 7

Fr. Jesús Suela Arroyo peñó la función de vicario parroquial a la vez que fue encargado de la formación en Pertenece a la Provincia de Santo el seminario menor de la Prelatura. Tomás de Villanueva. Nació en Toledo el 27 En el Capítulo provincial de 1994 fue de mayo de 1946. Sus primeros estudios los elegido Vicario de la provincia y nombrado realizó en Caleruela (Toledo). En 1958 ingre- Secretario provincial, por lo que residió en só al Colegio preparatorio de Martutene y la comunidad de Príncipe de Vergara, en estudió filosofía en el Colegio Santa Rita de Madrid. Compaginó estos cargos con el de San Sebastián. Realizó el noviciado en el director de la residencia universitaria Convento de Monachil, Granada, emitiendo Santo Tomás de Villanueva. En 1997 fue allí su primera profesión religiosa el 20 de elegido consejero provincial y párroco de septiembre de 1967. Los estudios teológicos Santa Mónica de Madrid. En el año 2000 se los realizó también en Monachil. En aquella trasladó a Granada, como párroco de Santo casa emitió sus votos solemnes el 20 de sep- Tomás de Villanueva. Allí permaneció tiembre de 1970 y fue ordenado sacerdote el hasta que en 2006 sería una vez más desti- 4 de julio de 1971. nado a la Prelatura de Marajó (Brasil), esta vez como prior y párroco de Portel, fun- ción que desempeñaba hasta que el 29 de septiembre de 2006 fue nombrado conseje- ro y secretario general.

Reunión de ecónomos

En cumplimiento de la ordenación 28, 1 del Capítulo General, del 3 al 6 de octubre se han reunido en Roma el ecóno- mo general, Fr. Francisco Javier Echarri y los miembros del equipo económico, Fr. Facundo O. Suárez y Fr. José Antonio Martínez Merino, con los ecónomos pro- vinciales: Ángel María Ríos (San Nicolás),

Fue destinado al apostolado ministe- rial en Venezuela; residió en La Guaira, Tamare y Maracaibo. En 1984 fue destinado a Caracas, donde además de vicario parro- quial fue formador de los postulantes. Allí permaneció hasta 1990, cuando se trasladó a Roma para realizar estudios de especiali- zación en Teología Espiritual. En 1992 fue destinado a la residencia Hospitalicos de Granada. En 1993 se trasladó a Soure en la Prelatura de Marajó, Brasil, donde desem- 8NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006

Albeiro Arenas (Candelaria), Emilio a Fr. Jesús Javier Zoco y como secretario a Montes (Santo Tomás), Antonio Torretti Fr. Facundo Suárez. El Prior General acom- (San Agustín), Daniel Ayala (San José), pañó a los miembros de la comisión el pri- Enéas Berilli (Santa Rita), Jesús Javier Zoco mer día y al final del encuentro. (Consolación) y Leopoldo Estioko (San Para llevar a cabo la ordenación 26, Ezequiel). 4 del Capítulo General la comisión ha con- La reunión se inició con un saludo siderado, entre otros documentos, la carta del Prior General en el que destacó la circular del Prior General a los religiosos importancia de sentirse identificados con de la Orden sobre el proceso de revisión la gran comunidad que es la Orden. A continuación, Fr. Carlos Imas hizo una exposi- ción sobre la economía en las actuales Constituciones, explicó la ordenación del último capí- tulo general sobre la revisión de las Constituciones en el aparta- do que se refiere a la economía y recordó las orientaciones de la Santa Sede acerca de la admi- nistración de los bienes tempo- rales (21 de diciembre de 2004). Posteriormente, en los días sucesivos, se compartió en un clima de confianza la situación económica de las provincias y de la Orden. constitucional del 31 de mayo de 2005 Comisión para revisar el capítulo de (Prot. N. 1-4/05.2), estudios sobre el tema, las Constituciones que se refiere a textos constitucionales de otros institutos y los bienes temporales algunas propuestas de modificación del texto. Se ha preparado un documento de Del 9 al 12 de octubre de 2006, se trabajo en el que hay aspectos que perma- reunió en la curia general de Roma la necen, algunos son nuevos y otros son comisión nombrada por el Prior General modificados. Cuando haya más propues- para revisar y adaptar el capítulo 9 de las tas se acordará una segunda reunión para Constituciones, que se refiere a los bienes tratar de nuevo el tema. temporales (Prot. 1-7/6.2). Participaron en dicha reunión: el ecónomo general, Fr. Ideario de Pastoral OAR Javier Echarri (Santo Tomás); Fr. José Antonio Calvo (San Nicolás); Fr. Enéas Durante los días 7 y 10 de noviem- Berilli (Santa Rita); Fr. Jesús Javier Zoco bre de 2006, tuvieron lugar en la sede de la (Consolación); Fr. Dionisio Cachero (San curia general, la tercera y cuarta reuniones Ezequiel Moreno), y Fr. Facundo O. Suárez de la comisión nombrada para preparar el (Candelaria), consejero general. Al comien- “Ideario de Pastoral de la Orden”, de zo de la reunión se eligió como presidente acuerdo a la ordenación 13,1 del 53º Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 9

Capítulo general. Se trata de preparar un dido también las sugerencias enviadas por documento que contenga una serie de prin- los religiosos profesos de Suba. cipios básicos, aplicables en todos los paí- El consejo general ha considerado ses, que orienten al religioso para ejercer oportuno renovar dicho plan manteniendo desde su identidad carismática el ministe- sus tres objetivos: fortalecer la vida religio- rio pastoral. sa, potenciar la pastoral vocacional y con- Es, por tanto, en su contenido y obje- solidar la formación inicial (Prot. N. 7- tivos, distinto a cualquier plan o proyecto 1/06.3). En el plan renovado se contempla, de pastoral. Su punto de partida es la pala- entre otras cosas, que el noviciado se siga bra de Dios, el magisterio de la Iglesia, la teniendo en El Desierto de la Candelaria, vida y doctrina de san Agustín, y la histo- Colombia, y que los religiosos profesos de ria y experiencia pastoral de la Orden. Santa Rita residan en la casa de Santa Mónica en Sao Paulo, Brasil. También se Pretende, en primer lugar, ayudar a prevé que religiosos de otras provincias reconocer aquellos rasgos que caracterizan colaboren en los ministerios atendidos por la acción pastoral de la Orden, como son: el la provincia de Santa Rita. fomento de la actitud de conversión, el encuentro con Dios en la interioridad y la formación de comunidades fraternas. En ROMA segundo lugar, intenta iluminar y revisar el quehacer pastoral, de acuerdo a la espiri- tualidad y carisma agustino recoleto. Todos los caminos conducen a Roma La comisión –constituida por Fr. Facundo Suárez, presidente, Fr. Jesús Entre los días 18 al 25 de septiembre, Lerena, secretario, Fr. Samson Silloríquez, Mons. Fortunato Pablo, obispo de la prela- Fr. Teodoro Baztán, Fr. Ismael Ojeda y Fr. tura de Chota, y Mons. Carlos Briseño, Nicolás Pérez Aradros–, ha preparado un obispo auxiliar de México D.F., participa- texto breve que será tema de reflexión y ron en el congreso para los nuevos obispos revisión durante el próximo IV Encuentro organizado por la Congregación de de Pastoral Ministerial que se celebrará en Obispos. S.S. Benedicto XVI, en la audien- Lima, Perú. cia que les concedió, exhortó a los nuevos obispos a ser atentos custodios de la comu- Plan de colaboración con la Provincia nión eclesial. Ambos obispos aprovecharon de Santa Rita su estancia en Roma para entrar en contac- to con diversas instituciones. En varias sesiones del consejo gene- Como se indica en otro lugar, tam- ral se ha deliberado sobre el plan de ayuda bién han estado en Roma para participar a la provincia de Santa Rita de Casia para en las reuniones convocadas, los ecónomos llevar a cumplimiento la ordenación 16,4 provinciales y los miembros de la comisión del último capítulo general. Se han consi- de estudio de los bienes temporales. Fr. derado las aportaciones del consejo de Rafael Nieto estuvo unos días admirando dicha provincia, de los consejos provincia- el arte, la belleza y el encanto de la ciudad les de las provincias que han colaborado, y eterna. También han pasado unos días en la de los equipos de formación de las casas de casa de la curia general Fr. Ismael Ojeda la provincia de La Candelaria, donde han para participar en la preparación del idea- estado los novicios y profesos. Se han aten- rio de pastoral y Fr. Eliseo González para 10 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006 presentar el proceso de Mons. Gallegos a la seguir la ceremonia gracias a las monicio- Congregación de los Santos. nes y a un folleto que contenía los textos litúrgicos y los cantos. En la homilía el car- También en Roma se recuerda a san denal recordó la vida del santo con verbo Ezequiel cálido, sencillo y muy cercano al pueblo. Los agustinos recoletos tenemos en San El 6 de octubre las tres comunidades Ezequiel, según el Cardenal, una encarna- agustino-recoletas de Roma se dieron cita a ción excelsa de las notas más características las 6 de la tarde en la parroquia de Santa de nuestra identidad religiosa: la oración, María de la Consolación, Tre Pini, para la fraternidad y la vida apostólica. celebrar con una solemne eucaristía el cen- Antes de venerar la reliquia del tenario de la muerte de san Ezequiel santo, con la que concluyó la celebración, el Moreno. Presidió la celebración S. E. el prior general tuvo unas palabras de agra- Cardenal Juan Bautista Re, Prefecto de la decimiento para todos los presentes. Congregación para los Obispos y hermano Después de la ceremonia se sirvió en el general de la orden. Le acompañaban alre- espacioso salón parroquial "un piccolo rin- dedor del altar Fr. Javier D. Guerra, Prior fresco". En él se obsequió a los asistentes General de la Orden, y más de treinta con ejemplares de la edición italiana del sacerdotes, casi todos agustinos recoletos. folleto “San Ezequiel, santo de tres conti- Con ellos estaban algunos agustinos des- nentes”, y con algunas estampas impresas calzos, entre ellos los padres Ferlisi para la ocasión. y Jan D. Sayson, procurador y secretario general de la Orden, respectivamente, así 25 años en Roma como el padre Vincenzo Consiglio, provin- cial de la provincia italiana. El 12 de octubre las Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha cumplieron los veinticinco años de su presencia en nuestra curia general y quisieron celebrarlo con solemnidad. Vinieron de Madrid sor Olimpia Suárez, delegada de la congrega- ción en Europa, sor Ignacia Taveras y sor Silveria Medina. La fiesta comenzó con una charla en la que se recordó la llegada de las herma- nas, luego se celebró la misa presi- dida por el prior general y a conti- nuación se compartió un aperitivo Fr. Manuel Arranz, Fr. Javier Guerra, S.E. el Cardenal con los invitados. Se preparó un Giovanni Battista Re y Fr. Gabriele Ferlisi cuadernillo en el que se recuerda a todas las hermanas que han residi- La iglesia estaba debidamente ador- do en Roma. La comunidad les ofreció nada y la celebración bien organizada. Un agradecida una pequeña imagen de la grupo de jóvenes de la parroquia interpre- Virgen, que han colocado en la capilla de la tó la parte musical y los fieles pudieron comunidad. Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 11

Santa Magdalena de Nagasaki ción en Formación de Formadores; Fr. Miguel Camelo (La Candelaria) en Como todos los años, la fraternidad Teología Bíblica; Fr. Renie Villalino (San seglar de la curia general celebró la fiesta Ezequiel) en Teología Moral; Fr. Arnel Díaz de su patrona Santa Magdalena de (San Ezequiel) en Derecho Canónico y Fr. Nagasaki. Presidió la celebración Fr. Jesús Eduardo Chirinos (San José) en Pedagogía Lerena, asistente de la fraternidad, siendo para la Formación de Vocaciones. acompañado por el Prior General y otros Felicidades a todos ellos y, ahora, a trabajar miembros de la comunidad, así como por en los campos o áreas que les asignen sus Fr. Carlos Imas. Una vez más se animó a respectivos provinciales. los hermanos y hermanas a proseguir con Y vinieron otros religiosos: Carlos ánimo renovado el camino comenzado y a Jesús Martínez (San Nicolás) y Gabriel invitar a otros a formar parte de la fraterni- Ángel Palacio (La Candelaria) estudiarán dad. Después de la eucaristía todos com- Espiritualidad con especialización en partimos en la sala de reuniones un senci- Formación de Formadores en la llo refrigerio. Gregoriana; Noé Esaú García (San Nicolás), Teología Dogmática en la La presidencia de la CLAR Gregoriana; Fredric Abiera (San Agustín), Patrología en el Augustinianum, y Felipe El día 20 de noviembre el P. Ignacio Tzunún (La Consolación), Cristología en la Antonio Madera y demás miembros de la Lateranense. Ellos han tenido que hacer un presidencia de la CLAR (Conferencia curso intensivo de lengua italiana para Latinoamericana de Religiosos) tuvieron un encuentro en Roma con los reli- giosos de las curias generales para dar a conocer el camino de la vida consagrada en América Latina y el Caribe. Asistieron el prior general y el vicario general. Se destacó en este encuentro la experiencia del Camino de Emaús y las propuestas de la asamblea de Ypacaraí en la que se optó por la revitalización místico-profética de la vida religio- sa, integrando la pasión por Cristo y la pasión por la Humanidad.

Colegio San Ildefonso, Sistina Comunidad de Sistina poder ser admitidos en sus respectivas Cada año, por el mes de septiembre, facultades. La comunidad actual está for- se forma una nueva comunidad en esta mada por doce religiosos. casa. Se van unos estudiantes y vienen otros. Cinco de ellos regresaron a sus pro- Fr. Facundo O. Suárez, presidente vincias con su diploma de licencia: Fr. del Secretariado General de Apostolado Mario Aparecido (Santa Rita) con la Ministerial y Misional, y residente en esta Licencia en Espiritualidad con especializa- casa, viajó a Manila para asistir, del 4 al 6 12 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006 de diciembre, al III Congreso Misionero OAR, organizado por él y un equipo coor- dinador en Filipinas.

Asamblea de la Unión de Superiores Generales

La Unión de Superiores Generales (USG) es el organismo que agrupa y repre- senta a más de doscientas congregaciones religiosas masculinas. La última asamblea, celebrada del 22 al 24 de noviembre, en la que han participado casi cien superiores Fr. Carlos María Domínguez, Mons. Jesús generales, tenía como título «Juntos por el Cizaurre y Fr. José Luis Guaglianone Reino». El prior general, Fr. Javier D. Guerra, ha participado en ella. sidió una vigilia misional-vocacional con El primer día fue compartido con la los jóvenes de las cuatro comunidades de Unión Internacional de Superioras Buenos Aires. El obispo habló a los asisten- Generales (UISG). En el segundo día el tes de la misión de Cametá y de los desa- agustino recoleto Fr. Eusebio Hernández fíos a que deben hacer frente los misione- explicó la organización de la Congregación ros. Su testimonio dejó una profunda hue- de los Institutos de Vida Consagrada y lla en los asistentes. Sociedades de Vida Apostólica (CIVCSVA). En la parroquia de Nuestra Señora El tercer día se eligió al padre Pascual de la Consolación de la capital federal se Chávez, superior general de los salesianos, celebró el día 11 la ordenación presbiteral como presidente de la USG. El padre de Fr. Marcelo Paredes y la ordenación dia- Chávez, mexicano, sucede en el cargo al conal de Fr. Luciano Audisio y Fr. Márcio costarricense Hno. Álvaro Rodríguez, Virgolino. Presidió la celebración Mons. superior general de los Hermanos de las Jesús María Cizaurre; le acompañaban en Escuelas Cristianas. el presbiterio Fr. Carlos María Domínguez, Vicario de Argentina, y otros agustinos ARGENTINA recoletos. Participaron en la celebración los familiares de los ordenandos, los profesos y postulantes del Seminario San Ezequiel y un buen número de fieles. Ordenaciones y visita de Mons. Jesús María Cizaurre BRASIL El fin de semana del 10 al 13 de noviembre la Vicaría de Argentina vivió días intensos con las ordenaciones y la visi- Fiesta de Nuestra Señora Aparecida ta de Mons. Jesús María Cizaurre, obispo en Franca prelado de Cametá (Brasil). El viernes, día 10, Mons. Cizaurre Con alegría y profunda acción de celebró la eucaristía en el Seminario San gracias se celebró este año en la Capelinha, Ezequiel Moreno. Después de la cena pre- Franca, SP, la fiesta de la patrona, Nuestra Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 13

Señora Aparecida. Fue la culminación del Encuentro juvenil en Maringá período intensivo de las Santas Misiones, que el obispo Dom Caetano Ferrari concluía Después de un tiempo de formación el día 8 de octubre con la bendición y alza- y preparación, con ayuda de los coordina- miento de la cruz conmemorativa. Sin duda dores del grupo de jóvenes “Fe y Vida”, se los actos de fe y devoción popular fueron realizó el primer Casiciaco juvenil de la los más significativos de la fiesta, y los que ciudad de Maringá con el que se forma el motivaron al pueblo de Dios para trabajar primer grupo de “Juventud Agustino en la misión evangelizadora, tarea que los Recoleta” (JAR). El encuentro, en el que laicos asumen siguiendo las orientaciones participó un grupo de cuarenta jóvenes, parroquiales de este año misionero. comenzó el viernes, día 13 de octubre, y terminó el domingo por la tarde con una misa presidida por Fr. Carlos Vicente de Lima, en la que se entre- gó la cruz agustiniana como señal de su pertenencia a las JAR.

Lábrea

80 años de presencia recoleta

En este año 2006, “Año misio- nero”, se cumplen los 80 años de la llegada de los agustinos recoletos a Lábrea: el 7 de octubre de 1926 desembarcaron en Lábrea, después Desde primera hora del día 12 de de más de veinte días de viaje, los padres octubre, a las 5 de la madrugada, los fieles Marcelo Calvo, 53 años y con mucha expe- se reunieron en la plaza de la iglesia matriz riencia, e Ignacio Martínez, de 24 años, con para el “rosario de la aurora”, recorriendo el sacerdocio recién estrenado. El día 17 de durante más de tres horas las trece comu- octubre tomaron posesión de la prelatura nidades que la parroquia tiene en la ciu- de manos del sacerdote italiano José Tito, dad. Se sucedieron los actos: la cabalgata párroco de Lábrea. El ambiente que con- llevando por las calles de la ciudad la ima- templaron al llegar aquí era realmente gen de Nuestra Señora, acompañada por desolador, como se puede leer en las cartas más de 300 caballeros en sus monturas; la que escribieron. Estas cartas están recogi- escenificación del “angelus” con cantos y das en el “Epistolario del padre Ignacio efectos especiales; la comida fraterna que la Martínez” publicadas hace poco por Fr. parroquia prepara gratuitamente para más Teodoro Calvo. de 1.300 comensales; el rosario misionero y la procesión multitudinaria, este año acor- Llegan refuerzos para la misión. tada por la lluvia. A las 6 de la tarde se cele- bró la Misa Solemne, que este año fue pre- Los tiempos de post-capítulo siem- sidida por Fr. Miguel Angel Peralta, misio- pre traen cambios en muchas comunida- nero de Lábrea. Con el grito de ¡Viva des. Cuando los cambios son de comuni- Jesucristo! fue clausurada la “fiesta de la dad a comunidad las transferencias son Aparecida y de las misiones”. suaves. Cuando se muda también el país, 14 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006 la lengua y la cultura, hay que dar tiempo estrecha relación que, afectiva e histórica- al religioso para que se “inculture”. De la mente, tienen esos ministerios con la prelatura regresaron para España Fr. Javier misión de Lábrea, especialmente en el des- Jiménez y Fr. Manuel Herrero, y han llega- arrollo de las cuatro primeras décadas de la do Fr. Carmelo Borces, contribuición de la prelatura. Convidó a estrechar más íntima- provincia de San Ezequiel Moreno a la mente los vínculos de estos ministerios con misión, destinado a Pauiní, y Fr. José la misión de Lábrea, herencia de la provin- Antonio Campos, de España, destinado a cia de Santa Rita. la parroquia Nuestra Señora de Nazaret de Pero además, tuvo oportunidad de Lábrea. Fr. Carmelo Borces participó apreciar el gigantesco trabajo evangeliza- durante cuatro meses en el curso de “incul- dor realizado por los misioneros que llega- turación” de Brasilia. Fr. José Antonio ron a Brasil en 1899 y en los años sucesivos: Campos, por no tener curso en las fechas el talante constructor manifestado en que llegó a Brasil, está aprendiendo el idio- imponentes iglesias de los Estados de São ma en medio del pueblo. Paulo, Minas Gerais, Espírito Santo, Rio de Redescubriendo el pasado Janeiro, el sentido social avanzado mostra- do en trabajos con emigrantes y pobres, y el Todos los años, durante el mes de especial cariño que estos pueblos demues- octubre, algún misionero de Lábrea cambia tran con los recoletos... Es una parte impor- los ríos amazonenses por las carreteras, tre- tante de la historia de la Recolección, poco nes, estaciones y aeropuertos del sudeste conocida y poco valorada. de Brasil. Este año, Fr. Miguel Angel Peralta pasó por los ministerios de la pro- Beato Mariano de la Mata, O.S.A. vincia de Santa Rita, incentivando especial- mente la dimensión misionera de la fe y la El día 5 de noviembre fue beatifica- do en la catedral metropolitana de São Paulo el religioso agustino Mariano de la Mata. La ceremonia fue presidida por el Cardenal Saraiva Martins, lega- do pontificio y prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Concelebraron otros cardenales y algunos obispos, el P. Robert Prevost, prior general de la Orden de San Agustín, numerosos agustinos y otros sacerdotes. También los agustinos Iglesia de Castelo, ES, construida por los agustinos recoletos recoletos estuvieron representados por el Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 15 vicario provincial de Santo Tomás, Fr. Julio además de las celebraciones litúrgicas teni- Amezua, y otros cinco religiosos. La cate- das para su fecha, hubo una particular pro- dral estaba repleta de fieles; más de tres mil gramación, solemne por demás, para acre- personas. centar el conocimiento y la devoción a este santo que fue propuesto por Juan Pablo II El nuevo beato nació en Barrio de la como modelo de evangelizador. La progra- Puebla, Palencia, España, en 1905, ingresó mación se realizó en dos lugares distantes en el noviciado de los agustinos de geográficamente, Támara y Pasto, sedes Valladolid donde hizo la profesión simple episcopales de San Ezequiel, pero espiri- en 1922. Cursados los estudios eclesiásti- tualmente cercanas gracias al episcopado cos, fue ordenado sacerdote en 1930. Al año del “tenaz misionero”. En la celebración de siguiente fue destinado a Brasil, donde, Támara la comunidad fue condecorada por durante cincuenta y dos años, ejerció su la señora alcaldesa de esa localidad y en ministerio apostólico. Se distinguió princi- Pasto se tuvo la bendición de una capilla en palmente como mensajero de la caridad, la Catedral de Pasto en honor a San siempre atento a socorrer a los necesitados. Ezequiel y se celebraron varios actos cultu- Murió el 5 de abril de 1983 en São Paulo. La rales. vida del padre Mariano es una referencia especialmente para quienes siguen la espi- Centenario de la parroquia de Suba ritualidad agustiniana. Es un santo de hoy y para los hombres de hoy. El 14 de septiembre se celebró el cen- tenario de la llegada de los agustinos reco- COLOMBIA letos a la parroquia Inmaculada Concep- ción de Suba. El actual párroco, Fr. Norber- to Escobar, programó un triduo cultural y litúrgico para esta celebración entre el 12 y 20 años de la coronación de la Virgen el 14 de septiembre. de La Popa

Entre el 4 y el 5 de agosto, en el marco de la celebración del IV Centenario del Convento de la Popa, se tuvieron una serie de actividades para conmemorar los 20 años de la coronación de la Virgen de La Popa; entre ellas, una solemne celebración eucarística, entrega de una pintura realiza- da por un descendiente del padre Vicente Mallol y un concierto de música religiosa en el cual participó Fr. Antonio Abecia.

Centenario de San Ezequiel Moreno en Casanare y Pasto La celebración eucarística fue presi- dida por el S.E. el Cardenal Pedro Rubiano; Por todos es sabido la fuerza que la con él concelebraron los obispos Olavio Orden le ha dado al centenario de la muer- López, Javier Pizarro, Héctor Gutiérrez y te de San Ezequiel Moreno. En la Provincia, Roberto Ospina, y treinta sacerdotes. Participó un crecido número de religiosos, 16 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006 religiosas y fieles laicos de la parroquia. Fr. Javier González Velásquez disertó sobre Con motivo de este centenario se progra- El contexto de la polémica antiliberal, Fr. mó una misión parroquial, del 12 de Richard Ernest Castro explicó San Ezequiel: noviembre al 16 de diciembre del presente sus años en Colombia y Fr. José Andrés año. Se contó con el apoyo de los padres Zambrano expuso el tema San Ezequiel en el redentoristas y la colaboración de un buen oriente casanareño. número de laicos de los diferentes sectores El segundo ciclo tuvo lugar en de la parroquia. Yopal; se celebró entre el 23 y el 25 de octu- bre. Los conferenciantes fueron: Mons. Encuentro de Amor y Pan Javier Pizarro, Fr. Alejandro Castaño El 23 de septiembre, en el auditorio Arbeláez y Fr. Richard Ernest Castro. del Colegio Agustiniano Ciudad Salitre, se llevó a cabo el II Encuentro de Amor y Pan Misión en Casanare de la Fundación San Ezequiel Moreno, con El Secretariado de Pastoral el fin de recaudar fondos para los enfermos Ministerial y Misionera programó para los de cáncer que carecen de adecuados recur- días comprendidos entre el 30 de octubre y sos económicos. el 4 de noviembre una misión en Casanare, llevada a cabo por misioneros enviados de Conferencias sobre san Ezequiel las diferentes parroquias de la Provincia. Moreno Esta misión fue una forma de celebrar el centenario de la muerte de san Ezequiel, Este año las conferencias agustinia- reactivando el espíritu misionero en nues- nas que anualmente se realizan en la tras parroquias. Provincia de la Candelaria se han centrado en San Ezequiel Moreno. Se organizaron dos ciclos de conferencias. COSTA RICA El primer ciclo se celebró en Suba del 9 y el 13 de octubre. En este ciclo Mons. Fernando Piñeros Rocha expuso el tema Multitudinaria celebración del San Ezequiel Moreno en la encrucijada política, Centenario de San Ezequiel Fr. Alejandro Castaño trató sobre San Ezequiel, su perfil religioso: vida consagrada, El Centenario de San Ezequiel se celebró en Costa Rica con especial solemni- dad. Se organizó un triduo de prepara- ción: el primer día se tuvo en la iglesia del Carmen de Alajuela, el segundo en San Antonio de Belén y el tercero en la parroquia de la Concepción de Pozos de Santa Ana. La celebración solemne del 19 de agosto fue multitudinaria; asistieron unas seiscientas personas y se hizo en el pabellón multiusos del seminario San Ezequiel. Estuvo presi- dida por Mons. Ángel San Casimiro, obispo agustino recoleto de Ciudad Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 17

Quesada. Concelebraron el obispo de Alajuela, Mons. Rafael Barquero, junto con ESTADOS UNIDOS los religiosos de las comunidades recoletas y un buen número de sacerdotes diocesa- nos. Participaron religiosos y religiosas de Centenario de la parroquia San diversas congregaciones, los postulantes del seminario y feligreses de las parroquias Benedicto recoletas. Mención especial merece la El día 30 de septembre se cumplieron numerosa representación de las fraternida- los cien años de la parroquia de San des seglares de Costa Rica. Benedicto en Montebello, California. Esta Terminada la eucaristía, hubo un parroquia fue fundada por los monjes bene- almuerzo preparado por los mismos feli- dictinos en el año 1906 y atendida por los greses y que fue amenizado por el “Grupo agustinos recoletos de la provincia de San de Marimbas” de la Ciudad de los Niños. Agustín desde 1998. La eucaristía solemne A continuación los postulantes del semina- fue presidida por el Cardenal Roger rio y el grupo de la Ciudad de los Niños Mahony, arzobispo de Los Ángeles. representaron sendas obras de teatro sobre Concelebraron Fr. Charles Huse, prior pro- San Ezequiel y San Agustín. vincial, Fr. Gallardo, párroco, y Fr. James McGuire, junto con agus- tinos recoletos, benedictinos y sacerdotes provenientes de esta misma parroquia. El Cardenal Mahony otorgó a Fr. Joseph Gallardo, prior y párroco, una placa conmemorativa. Despues de la misa hubo una cena en la que participaron alrededor de 500 personas.

Clausura del proceso diocesano de canonización de Mons. Alfonso Gallegos

El día 5 de noviembre El domingo 20 de agosto, y dentro tuvo lugar en Sacramento, California, la del marco del Centenario, en el mismo solemne clausura del proceso diocesano de pabellón del seminario se llevó a cabo una la causa de canonización de Mons. Alfonso eucaristía para los enfermos y sus fami- Gallegos (1931-1991), agustino recoleto y lias, en la que se ofreció el sacramento de obispo auxiliar de dicha diócesis. Se esco- la unción. Se calcula que asistieron unas gió la misa de una, que en la catedral se setecientas cincuenta personas. Es sor- celebra en español, por ser Mons. Gallegos prendente la respuesta de la gente y la de ascendencia hispana. Presidió la euca- propagación de la devoción al santo. La ristía el obispo Mons William Weigand, a devoción a san Ezequiel está bien arraiga- quien acompañaban veinte concelebrantes, da en Costa Rica. entre los cuales se encontraban Fr. Charles 18 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006

Mons. Weigand, que actuó como juez de la causa, P. Deibel, juez delegado, P. Mark Richards, promotor de justicia, Fr. Eliseo González, OAR, notario, y Fr. Samson Silloríquez, OAR, postulador general de la Orden. Se presentaron las tres cajas que contenían todos los documentos recogidos a lo largo del proceso. Estos incluían los testimonios de 130 testigos “a visu” entre los cuales se halla un cardenal, cinco obispos, diez religiosos y religiosas; los demás testigos son fieles laicos. Durante la ceremonia se nombró a Fr. Samson Silloríquez y a Fr. Eliseo González como portadores de las dos cajas que debe- rían presentarse a la Congregación para las Causas de los Santos en Roma. La catedral estaba repleta de fieles. Asistieron los familiares de Mons. Gallegos, los testigos que vinieron de dis- tintas ciudades donde el obispo desarrolló Huse, prior provincial de la provincia de su labor pastoral y muchos hispanos. La San Agustín, y otros once agustinos recole- ceremonia concluyó con las palabras de tos. La homilía la pronunció Mons. Ricardo agradecimiento de Fr. Charles Huse, prior García, obispo auxiliar de la diócesis. provincial de la Provincia de San Agustín. La ceremonia de clausura del proce- Después de la ceremonia todos los asisten- so diocesano tuvo lugar después de la tes fueron invitados a un ágape en el salón misa. El tribunal estaba compuesto por de actos de la catedral.

Clausura del proceso diocesano en la Catedral de Sacramento, CA Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 19

El Obispo del barrio El Consejo General, a través del presidente del Secretariado de Apostolado Ministerial Ha sido y Misional, Fr. Facundo O, Suárez, ha esta- publicado en do en comunicación con el comité ejecutivo inglés y en “Recoletos 400”, nombrado en Filipinas por español el libro el Consejo de la Provincia de San Ezequiel. “El Obispo del El coordinador de este comité ha sido Fr. barrio. Una bio- Regino Bagcaya. grafía del Obispo Alfonso Gallegos, OAR”. En este pequeño libro, el autor, Fr. John Oldfield, muestra con profundidad y sencillez cómo este obispo agustino recole- to, a pesar de sus limitaciones físicas, vivió con alegría y pasó su vida ayudando a los demás. Se han constituido en Filipinas cator- ce comisiones de trabajo que han realizado FILIPINAS sus funciones en la organización del Congreso. La comisiones son éstas: liturgia y música, dirección del programa, invita- ciones, alojamiento, instalaciones físicas y Hacia el Congreso Misionero OAR exposiciones, alimentación, presentaciones culturales y deportivas, registro y acomo- Cuando aparezcan estas líneas ya se dación, “souvenirs”, transporte, documen- habrá celebrado el tercer Congreso tación, turismo y viajes, secretaría, y finan- Misionero OAR, que ha tenido como lema: zas. “El misionero recoleto ayer, hoy y maña- na”. Desde enero del año 2005 se comenza- Se ha recibido gratamente la notifi- ron a dar los primeros pasos para organizar cación de que vendrán del exterior a este importante evento de la Orden, que se Filipinas treinta y tres representantes de la ha celebrado en Manila, Filipinas, del 4 al 6 Orden pertenecientes a las ocho provincias, de diciembre de 2006. Aquí nos limitamos incluyendo en este número a seis obispos a informar sobre su preparación. agustinos recoletos. Se espera también la participación, entre otros, de un buen El objetivo del Congreso estaba número de religiosos, de estudiantes filóso- señalado en la ordenación 12 del último fos y teólogos de la provincia de San Capítulo General. En ella se ordena al prior Ezequiel, miembros de las fraternidades general con su consejo que “organice la seglares, las hermanas agustinas recoletas, celebración de un congreso misionero en miembros de la familia agustino recoleta, Filipinas en el año 2006, con el propósito de invitados, representantes de las universi- estudiar la vocación misionera como parte dades y colegios agustinos recoletos. integral de la identidad agustino recoleta”. LLooss RReelliiggiioossoo

El 53º Capítulo General identidad carismática de los la vocación de los religiosos comunidad agustino-recoleta Dios, poniendo al servicio co En la Orden todos los r cerca y a hacerle presente en manos se han consagrado a D tienen su propia misión al se los religiosos hermanos no d bajo cuanto de la fe y el amo La presencia de religio dimensión propia del carism agustino recoleta y la dimen religiosos hermanos están l recoleto en la contemplació Hace diez años se celebró el primer Encuentro de Hermanos misión. (Roma, 1996) De los 1186 religiosos q solemnes y 10 de votos simpl en su misión desempeñan d dad en la administración, m huerta y en otros oficios; o parroquias y en las misione hay hermanos que son dire También hay religiosos herm rios. Actualmente, dos herma religiosos hermanos es un pr

Fr. Diego Montoya con un grupo de jóvenes (Bogotá, Colombia)

Fr. Eddy Angulo en la fiesta de San Ezequiel (Pozos de Santa Ana, Costa Rica) ooss HHeerrmmaannooss

celebrado en Roma en el año 2004, al considerar la religiosos de la Orden, quiso destacar con alegría s hermanos, que siempre han formado parte de la a y participan del mismo ideal de buscar y servir a omún las propias cualidades. religiosos están llamados a seguir a Cristo más de tre los hombres. Tanto los sacerdotes como los her- Dios por la profesión de los consejos evangélicos y ervicio de la Iglesia. El valor de la contribución de depende tanto del tipo de ministerio o clase de tra- or que lo motivan (Cf. Constituciones 250-251). osos hermanos en las comunidades expresa una ma, recuerda a los religiosos sacerdotes su identidad Los hermanos Alfredo Eguillor, Francisco nsión fundamental de la fraternidad en Cristo. Los López (†), Mariano Aramendía, Virgilio Triana y llamados a vivir plenamente el carisma agustino Alfonso Lázaro prestan diversos servicios en ón, en la vida fraterna de la comunidad y en la sus comunidades (Marcilla, España).

que componen la Orden, 68 son hermanos de votos les. Los hermanos viven su vocación con humildad; iversos funciones: los hay que sirven a la comuni- mantenimiento de los edificios, en la cocina, en la tros realizan tareas pastorales y humanitarias en es; algunos hermanos colaboran en publicaciones; ectores, profesores y educadores en los colegios. manos en los equipos de formación de los semina- anos son consejeros provinciales. La vocación de los recioso don del Señor a la Orden y a la Iglesia. Fr. Anthony Torretti en la administración provincial (New Jersey, USA)

Fr. Luis Vela organizando la fiesta de Santa Rita Fr. Enrique Gómez en el Colegio Santo Tomás (Monachil, España) (Salamanca, España) 22 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006

Moreno. Los formandos y maestros de ESPAÑA Torrente y Las Rozas permanecieron en Marcilla cinco días más para participar en los ejercicios espirituales, dirigidos por Fr. Miguel Miró. Jornadas de formación en Marcilla

Del 13 al 15 de septiembre tuvieron CONGRESO SOBRE SAN EZEQUIEL lugar en Marcilla, Navarra, las jornadas de Del 15 al 17 de septiembre se celebró estudio y formación propia para formado- el Congreso internacional sobre San res y formandos de España. Asistieron los Ezequiel Moreno en Logroño, Alfaro y formandos de Torrente, Burgos, Monteagudo, promovido por la curia gene- Monteagudo y Las Rozas. El objetivo fue ral. La comisión organizadora estaba coor- reflexionar sobre la figura de San Ezequiel dinada por Fr. Ángel Martínez Cuesta. El y sobre la dimensión misionera del carisma Congreso ha contado con la colaboración agustino recoleto. del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Alfaro. Asistieron unas ciento treinta personas. Entre ellas cabe destacar la presencia de Mons. Julio Enrique Prado, obispo de Pasto en Colombia, Mons. Fortunato Pablo, obispo de Chota en Perú, y Mons. Carlos Briseño, obispo auxiliar de México. En represen- tación del obispo de Logroño acudió D. José Luis Moreno Martínez, vicario general de la diócesis. Participaron también Fr. Javier Desiderio Guerra, prior general de la Orden y los priores provinciales de Santo Tomás, San José y El primer día los formandos destaca- Nuestra Señora de la Consolación. Fr. ron algunos textos de las cartas y las activi- dades más significativas de la vida de san Ezequiel, y Fr. Pablo Panedas pre- sentó una muestra iconográfica. El segundo día, Fr. Miguel Ángel Yanguas mostró a San Ezequiel como prototipo del misionero y se expusie- ron los trabajos realizados por cada teologado sobre las distintas zonas misionales de la Orden. La oración comunitaria misional y las veladas completaban las actividades. Estas jornadas continuarían con la participación de todos los forman- Mons. Fortunato Pablo, Mons. Julio Enrique Prado, dos en el Congreso sobre San Ezequiel Mons. Carlos Briseño, y Fr. Ángel Martínez Cuesta Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 23

William Alfonso Muñoz, secretario provin- yendo responsablemente su personalidad cial y Fr. Danilo Isaí Romero, prior y párro- siendo fiel a Dios y en la adecuada relación co de la parroquia San Ezequiel Moreno de con su entorno. Pasto, asistieron en representación de la El sábado, día 16, se celebró en provincia de Nuestra Señora de la Monteagudo una solemne eucaristía presi- Candelaria. El grupo más numeroso, unos dida por el obispo de Pasto, acompañado cincuenta participantes, lo formaban los por Mons. Carlos Briseño, el prior general, unos cuarenta sacerdotes agustinos recole- tos y algunos sacerdotes riojanos. En la homilía el obispo resaltó el celo misionero de San Ezequiel. Cerró la celebración el canto de su himno y la veneración de la reliquia. Desde Monteagudo los congresistas se trasladaron a Alfaro, cuna del santo. Tras la comida, acudieron a la Casa de Cultura del pueblo donde se tuvo una nueva sesión de ponencias. Fr. José Luis Sáenz pronun- ció la conferencia “San Ezequiel Moreno y Fr. Ángel Jiménez, Sr. Alcalde de Alfaro, Nicolás Casas. Dos alfareños, compañeros Fr. José Ramón Pérez y Fr. Ángel Martínez Cuesta y contrincantes ideológicos”. Fr. Ángel Jiménez desarrolló a continuación el tema religiosos jóvenes, novicios y postulantes “La experiencia espiritual de san procedentes de las casas de formación de Ezequiel”. Concluyó la jornada con la pro- España. Participaron, también, un buen yección del video “Ezequiel Moreno. El número de agustinos recoletos, miembros incontenible deseo de anunciar a Jesús”. de las fraternidades seglares y de la cofra- día de San Ezequiel de Alfaro, y otros fieles deseosos de conocer más al santo. El viernes 15 de septiembre, por la tarde, los participantes se reunieron en la sala Gonzalo de Berceo de Logroño. El Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de La Rioja, D. Luis Alegre, abrió el Congreso recordando la importan- cia de san Ezequiel para La Rioja. A conti- nuación, siguiendo el programa, Fr. Miguel Flores presentó un montaje con proyeccio- nes, preparado por Fr. Pablo Panedas, basado en la exposición de Monteagudo, con el título “Figura humana, doctrinal y espiritual de San Ezequiel Moreno”. Fr. Ángel Martínez Cuesta impartió la confe- El Prior General entrega los dos primeros rencia “San Ezequiel y su circunstancia”; volúmenes de las Cartas de San Ezequiel a en ella mostró cómo el santo fue constru- Mons. Julio Enrique Prado, Obispo de Pasto 24 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006

El domingo, día 17, de nuevo en los congresistas y los fieles de la comuni- Logroño, continuó el congreso con la apor- dad parroquial. La celebración fue presidi- tación de D. Felipe Abad titulada “La voz de da de nuevo por el obispo de Pasto, acom- la amistad y de la sangre. Algunos riojanos pañado de más de cincuenta concelebran- en la vida de san Ezequiel”. A continuación tes. El prior general, Fr. Javier D. Guerra, Fr. José Manuel Bengoa, pronunció la confe- pronunció la homilía. Las últimas palabras rencia “Monseñor Toribio Minguella, de gratitud del obispo de Pasto, del vicario general de la diócesis y del párroco sellaron tres jornadas de convivencia cálida reme- morando la figura de san Ezequiel. En los locales parroquiales se ofreció un aperitivo y en el seminario diocesano se compartió la comida final.

Homenaje a Mons. Fortunato Pablo en Estollo

Aún no habían tenido oportunidad sus paisanos de ver en persona al primer obispo de Estollo, La Rioja. Mons. Fortunato Pablo, ordenado en diciembre pasado como obispo prelado de Chota, recibió el 27 de agosto un merecido home- naje de todos los habitantes de esta peque- ña localidad que se enclava en el Valle de San Millán de la Cogolla. El acto central se desarrolló en la amigo, biógrafo, editor y promotor de la iglesia del pueblo, adornada como para las causa de canonización de san Ezequiel”, en más sonadas solemnidades. Acompañado la que señaló la influencia de Mons. de sus paisanos agustinos recoletos en el Minguella en la aceptación de San Millán, la altar, también los fieles quisieron dejar su restauración del monasterio de Valvanera y impronta dentro de la celebración eucarís- en la canonización de san Ezequiel. tica: palabras de saludo y acción de gracias, Posteriormente, Fr. Ángel Martínez Cuesta cantos, la Salve a la Virgen de Valvanera, presentó los dos primeros tomos de las obras completas de san Ezequiel, que él mismo ha recopilado, y anunció la próxima aparición de otros dos con lo que se com- pletará la edición de las cartas del santo. El prior general, Fr. Javier Guerra, se congratu- ló de la publicación de las cartas de san Ezequiel y agradeció a Fr. Ángel Martínez Cuesta el esfuerzo realizado. En la parroquia de San Ezequiel Moreno de Logroño se celebró la eucaristía de acción de gracias en la que participaron Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 25 poesías. Por su parte, el obispo dejó hablar Haren Alde lleva a cabo en Perú, Fr. al corazón para recordar anécdotas y per- Severiano de Cáceres, presidente de esta sonajes de su niñez. asociación, visitó Arequipa, donde tomó conciencia de la realidad social de la zona Después de la misa se desveló en su reuniéndose con algunas organizaciones, y casa natal una placa por parte del Sr. revisando el proyecto: “Centro médico de Alcalde y en presencia de autoridades atención geriátrica”, financiado por el regionales. Todo el pueblo compartió en la gobierno de La Rioja. plaza un variado aperitivo regado con el rico vino de la tierra y refrescos para los más pequeños.

Casa San Ezequiel de Madrid

Servicios diversos

La comunidad de San Ezequiel Moreno de Madrid, dependiente del prior general, lleva a cabo labores tan diversas como la publicación de la revista Augustinus, traducción, notas y comenta- rios de la obra de San Jerónimo sobre el profeta Isaías, revisiones y comentarios a las obras de san Agustín publicadas por la La prioridad la tenía la visita a Chota BAC, preparación de la causa de Mons. por el proyecto más importante que ha rea- Ignacio Martínez y apoyo a otras que lleva lizado hasta el momento la comunidad de la Orden, vice-economía de la Orden y ges- La Rioja: “AGUA PARA CHOTA”, por un tión de la ONG Agustiniana Haren Alde. monto total de 600.000 euros. Hubo reunio- Además, los religiosos ofrecen otros servi- nes con las autoridades y comunidad cho- cios a las comunidades, tales como retiros, tana para dar a conocer las responsabilida- charlas, distribución de libros y colabora- des de las partes y formación del comité. ción informática. También se entregaron en el campo diver- Compra de un local sas obras de agua potable llegando ya a más de sesenta las obras de este tipo en las La Orden ha adquirido un local en el provincias de Chota y Cutervo. sótano del edificio América, en el que se encuentra la vivienda y capilla de la comu- Formación permanente nidad. La superficie del local es de ciento cuatro metros cuadrados. Se espera que Los religiosos de la provincia de este local contribuya a que la comunidad Nuestra Señora de la Consolación residen- pueda desarrollar mejor sus funciones y tes en España participaron en las jornadas permita almacenar libros y publicaciones de formación permanente que se celebra- de la Orden. ron el día 7 de octubre en Torrent para las Haren Alde comunidades del Levante, y el 27 del mismo mes en Sos del Rey Católico para Con la finalidad de visitar los pro- las tres comunidades del Norte. La refle- yectos que la Asociación Agustiniana xión de estas dos jornadas se centró en los 26 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006 retos que la situación actual del mundo nos interesadas: laicos, fraternidad seglar y plantea a los agustinos recoletos. El encar- religiosos. gado de esta reflexión fue Fr. Miguel Ángel Ciaurriz, vicario de la provincia. En su X Congreso de las asociaciones de exposición el ponente indicó seis heridas padres del hombre actual, y señaló cómo nuestro carisma, heredero del patrimonio y espiri- En el Colegio San Agustín de tualidad de San Agustín, puede ofrecer Santander se celebró, del 12 al 14 de octu- otras tantas alternativas para ayudar a bre, el X Congreso de Amistad, que cada curarlas. dos años organiza la “Asociación de padres de alumnos de los colegios agustinianos de Monachil: teologado, noviciado y España” (FAGAPA). Este año los ciento casa de espiritualidad cincuenta congresistas de los más de cin- cuenta colegios de las familias agustinianas El Prior Provincial y Consejo de la de España centraron sus reflexiones en el Provincia de Santo Tomás de Villanueva ha tema “Sociedad, religión hoy, ¿qué familia estamos ofreciendo a nuestros hijos?”. A partir de dos conferen- cias dictadas por D. Abilio de Gregorio, un experto en temas de educación y familia, los congresis- tas en reuniones de trabajo se plantearon los retos que en el campo de la educación se presen- tan, tanto para la familia como para los centros, a la hora de con- vertir los colegios en auténticas comunidades educativas con la impronta agustiniana. El congreso concluyó con una celebración eucarística presidida por el agusti- decidido que los religiosos profesos en no recoleto Fr. Pedro Oneca, profesor del periodo de formación inicial de Burgos y Colegio Agustiniano de Madrid. Buenos Aires se trasladen a la casa Ntra. Señora del Buen Consejo de Monachil, XII Festival de la Canción Joven Granada, y cursen los estudios en la facul- agustiniana tad de Granada. La casa de Monachil sigue siendo noviciado y acoge a los postulantes Con motivo de la XII edición del de la India y de España. “Festival de la Canción Joven Agustiniana”, se Desde comienzos del mes de dieron cita en Guadalajara, durante los noviembre, la Casa de Espiritualidad de días 13 al 15 de octubre, en torno a 350 Monachil viene desarrollando un completo jóvenes provenientes de diversos colegios, programa de actividades. Todos los jueves, parroquias y centros pastorales de la pro- a partir de las seis y media de la tarde, se vincia de Santo Tomás de Villanueva en está impartiendo un curso de formación España. Coincidiendo con la celebración específica abierto a todas aquellas personas del año misional de la Orden, el encuentro Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 27

La apertura corrió a cargo de D. Joaquín Albaladejo, presidente del consejo de las fraternidades de España. A conti- nuación el presidente del Secretariado General de Espiritualidad, Fr. Miguel Miró, expuso el tema “Vivencia de la espiritualidad agustino-recoleta para el laico del tercer mile- nio”. El ponente puso de relieve la vocación y misión de los laicos en la Iglesia, mostró

giró en torno a la misión, bajo el lema "¿Misión Imposible?". Se tuvieron talleres, reuniones por grupos, catequesis y celebra- ciones que intentaban acercar la realidad de la misión cristiana a los jóvenes.

Asamblea nacional de la Fraternidad

En la casa Santa María de la Institución Teresiana, en Los Negrales Elección del consejo nacional (Madrid), se celebró durante los días 20 y algunos rasgos de la espiritualidad agusti- 21 de octubre el IV Encuentro nacional de no-recoleta contenidos en la “Regla de las fraternidades seglares de España en el vida” y propuso a las fraternidades los que participaron unos 120 hermanos segla- retos de la interioridad, la comunión, el res. El lema que se propuso para esta asam- espíritu misionero y la formación perma- blea fue “Contagiemos con nuestra vida”. nente. Con la celebración de un acto maria- También participaron unos quince religio- no concluyó la mañana. sos, entre ellos los priores provinciales de San Nicolás, Santo Tomás y Nuestra Señora Por la tarde, cada una de las diez fra- de la Consolación. ternidades presentes expuso su vivencia. 28 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006

Las aportaciones, profundas y sinceras, San Millán el día 26 de octubre, acompaña- pusieron de manifiesto “la primavera del do de la Ministra de Cultura y de las máxi- Espíritu” que está viviendo la Iglesia con mas autoridades regionales. “Zapatero rei- las asociaciones laicales. Las reuniones por vindica en San Millán el papel del idioma grupos facilitaron el conocimiento mutuo y como motor para la economía española”, la relación fraterna. La celebración de las rezaba el título que abría la edición del vísperas y de la eucaristía fue presidida por periódico “La Rioja”, al lado de una foto- Fr. Miguel Hernández, prior provincial de grafía en la que las referidas personalida- Santo Tomás. Por la noche en un clima dis- des aparecen acompañadas por el prior del tendido se tuvo una amena velada. monasterio, Fr. Juan Ángel Nieto. Luego de la inauguración de la “I Acta Internacional El segundo día, domingo, se celebró de la Lengua Española”, el Presidente hizo la asamblea general en la que se aprobaron un detenido recorrido por el monasterio. los estatutos del consejo nacional y se eligió al presidente y a los miembros del consejo Relacionado con este doble tema, nacional. Fue reelegido presidente D. San Millán y la Lengua, se está a la espera Joaquín Albaladejo, de la fraternidad de de que quede pronto inaugurado el Granada. Se clausuró el encuentro con la “CILENGUA”, un centro ubicado en ante- celebración de la eucaristía dominical pre- riores dependencias monásticas, que se sidida por Fr. Miguel Miró. El almuerzo aplicará al estudio del español a través de tuvo un especial aire festivo y de despedi- tres institutos centrados en los Orígenes de da. la Lengua, su Historia y la Biblioteca Hispánica. Hay que recordar, además, el El Presidente del Gobierno en San convenio firmado hace algún tiempo con el Millán Parlamento de La Rioja para catalogar los manuscritos del archivo monástico. Con ocasión de una de las múltiples También reseñamos la visita a San actividades que se llevan a cabo en el Millán que, una vez más, han realizado los monasterio de Yuso relacionadas con la participantes en la “Ruta Quetzal”, con su Lengua, el Presidente del Gobierno espa- organizador Miguel de la Quadra-Salcedo ñol, Sr. Rodríguez Zapatero, se trasladó a al frente. Visitaron el monasterio un grupo que rondaba las cuatrocientas personas, entre jóvenes y organizadores.

Asamblea General de la Conferencia de Religiosos

Del 14 al 16 de noviembre se celebró en Madrid, la XIII Asamblea General de la Conferencia Española de Religiosos (CON- FER) en la que se reunieron 382 superiores y superioras mayores y generales de las congregaciones religiosas de España. La primera sesión se abrió con una eucaristía El Presidente de España acompañado presidida por Mons. Jesús Sanz, Presidente por el Presidente de la Rioja y por Fr. Juan de la Comisión Episcopal para la Vida Ángel Nieto Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 29

Consagrada. También contó con la presen- cia e intervención del agustino recoleto KENIA Eusebio Hernández, representante de la Congregación para los Institutos de Vida Las agustinas recoletas Consagrada. El presidente de CONFER, Alejandro Fernández, ha definido la Hace ya cuatro meses que las agusti- Asamblea como el “encuentro de una vida nas recoletas contemplativas partieron religiosa muy plural, apasionada y encen- hacia Kenia. Poco a poco se van situando, dida que no está dispuesta a dejarse apa- convirtiendo la casa provisional en que gar”. La eucaristía de clausura estuvo pre- viven en un mini-convento. Con la confian- sidida por Mons. Ricardo Blázquez, obispo za puesta en la providencia han excavado de Bilbao y Presidente de la Conferencia un pozo y se han cumplido las esperanzas Episcopal Española. A esta asamblea asis- de encontrar agua, y después de ver pre- tieron los priores provinciales de San José y cios han comprado un coche de segunda San Nicolás. mano. Encuentro de la Federación agustiniana española

Los días 25 y 26 de noviembre se celebró en el Colegio Mayor San Agustín de Madrid un encuentro organizado por la Federación agustiniana española (FAE) con motivo del 750 aniversario de la Gran Unión. Al comienzo del encuentro la agus- tina misionera María Paz Martín pasó el testigo de la presidencia de FAE al agusti- no recoleto Rafael Mediavilla, provincial de San Nicolás de Tolentino. La comunidad del Monasterio de En las ponencias se destacó, en pri- Nuestra Señora de la Consolación, con mer lugar, el hecho histórico de la Gran sede provisional en Masii, estaba formada Unión y su influencia en la espiritualidad por sor Esperanza Martín, sor Josefina agustiniana. Posteriormente, agustinos, González, sor María José Vila y sor Judith agustinos recoletos, agustinas contemplati- de Quiroz. Hasta el día 18 de octubre estu- vas, agustinas hermanas del amparo, agus- vo con ellas la Madre Federal, sor María tinas misioneras y misioneras agustinas Cruz Aznar. A primeros de noviembre la recoletas expusieron su carisma. Fueron comunidad quedó reducida por la vuelta a conferenciantes, entre otros, los agustinos España de sor Esperanza Martín. recoletos Fr. Pablo Panedas y Fr. Ángel El Señor bendice a la comunidad con Martínez Cuesta. La eucaristía de acción de nuevas vocaciones. Fue un acierto invitar a gracias se celebró en la parroquia Santa las doce aspirantes a un encuentro de tres Rita y fue presidida por el P. Robert días. Desde del 13 de noviembre, después Prevost, Prior General de los Agustinos. de un mes de experiencia, Jacinta Mutila, Asistieron al encuentro unas doscientas Elizabeth Mwikali y Judith Mueni han ini- personas, entre ellas, numerosos religiosos ciado el postulantado y, por tanto, viven y religiosas de las familias agustinianas. con la comunidad. 30 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006

En Ishiara, al norte de Nairobi, hay dos comunidades de religiosas agustinas, MÉXICO una de misioneras agustinas y otra de agustinas contemplativas, y una comuni- dad de agustinos. Mons. Alfons Mondiu La fraternidad seglar en México animó a las recoletas para que fueran a visitar estas comunidades a pesar de la dis- Las fraternidades seglares de México tancia. Las misioneras son españolas y tie- D. F. han vivido con emoción y alegría la nen allí un colegio, dispensario y casa de incorporación de nuevos hermanos y her- formación. Las contemplativas son todas manas. Después de un año de prueba, el keniatas. Las tres comunidades están cerca- día 19 de octubre, dos nuevas hermanas nas entre sí y enclavadas en un lugar aleja- hicieron sus promesas en la parroquia de do, formando un verdadero oasis agusti- Nuestra Señora de Czestochowa; el día 21 niano. de octubre fueron once hermanos y herma- El terreno asignado para la construc- nas los que emitieron sus promesas en la ción del convento presentaba dificultades parroquia de Jesucristo Crucificado; y el 13 para la obtención de agua y para la cons- de noviembre, en la parroquia de Ntra. trucción; de ahí que las hermanas con ora- Señora de Guadalupe de Hospitales, hicie- ción y tesón buscaran otro más adecuado. ron sus promesas siete hermanas y otras Con la ayuda del obispo Mons. Martín cinco las emitieron en el templo de Santa Kivuva y acompañadas de Mons. Mondiu Mónica. En la capital mexicana son cerca hallaron un nuevo terreno que reúne bue- de doscientos los miembros de la fraterni- nas condiciones en Wote (Makueni) junto a dad seglar. la carretera asfaltada, a diez minutos del centro de esa ciudad. Está a hora y cuarto de Machakos y a tres horas de Nairobi, capital de la nación. Pensando en que una huerta puede ser vital para la comunidad, se acordó comprar algo más de dos hectá- reas. Sólo faltaba saber si había agua en el subsuelo y, afortunadamente, el estudio resultó positivo. Una vez fijado el terreno, las herma- nas “con determinada determinación” unieron la oración con el diseño de planos. Antes de volver a España, la Madre fede- ral, María Cruz Aznar, experta en construc- Las presidentas de las fraternidades ciones y restauraciones de conventos, dise- seglares del centro de México se reunieron ñó con el ordenador un plano que se entre- con el presidente del secretariado de espiri- gó a un arquitecto de confianza del Obispo. tualidad de la Vicaría y coordinador de las Las hermanas dejan la fundación en manos fraternidades, Fr. Wilfrido Yépez, para pro- del Señor y siguen confiando en su gramar las actividades de fin de año y las Providencia y en la ayuda de la familia del curso 2007. Revisaron sus estatutos y agustino-recoleta. acordaron un calendario de actividades conjuntas. Se organizó el retiro de advien- Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 31 to, la celebración del aniversario de la Del 22 al 24, treinta y dos monjas Recolección y se fijaron las fechas para los agustinas recoletas participaron en las jor- tres retiros del año 2007. En dicha reunión nadas de formación, impartidas por Fr. se trató también sobre la importancia de José Antonio Ciordia, quien, de manera apoyar al Centro Agustino Recoleto de espontánea y sencilla, expuso el tema Desarrollo Integral (CARDI). "Comunidad-Fraternidad" basado en la Sagrada Escritura. Agustinas recoletas contemplativas

Las monjas agustinas recoletas de la REPÚBLICA DOMINICANA federación de México se han reunido, durante la tercera semana de noviembre, La Virgen de la Consolación, Reina del Malecón

El 29 de octubre las tres parroquias recoletas de la capital se hicieron presentes en el Malecón de Santo Domingo, escena- rio de verbenas populares, donde se cele- bró una “Caminata Mariana” en la que par- ticiparon todas la parroquias de la arqui- diócesis de Santo Domingo que tienen como titular alguna advocación mariana. En el Malecón se concentraron más de Participantes en las Jornadas de formación con ochenta carrozas que exponían a la Virgen Fr. José Antonio Ciordia María en sus distintas y variadas advoca- ciones. en el Monasterio del Sagrado Corazón de Los feligreses de la parroquia Jesús de Lomas de Tecamachalco, convoca- Nuestra Señora de la Consolación “pasea- das por la Madre María Adoración Matamoros, presidenta de la federación. El día 20 de noviembre tuvieron la reunión del consejo federal con las prioras para tra- tar asuntos concernientes a la federación y para preparar el programa de cursos de formación que se van a impartir durante el sexenio. Los días 20 y 21 tuvieron un encuen- tro de promotoras vocacionales; el primer día analizaron los métodos y experiencias de cada monasterio y, el segundo día, Fr. Julio César Hernández, uno de los promo- tores vocacionales de la Vicaría de México, les expuso el significado de las palabras “vida, valores y felicidad” en clave de pas- toral vocacional. 32 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006 ron” la bella imagen de la Consolación. La lidad y se consagró el nuevo templo. La parroquia de San Ezequiel, aunque no celebración de la eucaristía que se inició tiene por patrona a la Virgen, también par- con una solemne procesión, fue presidida ticipó en el encuentro con una representa- por el Cardenal Nicolás de Jesús López ción teatral. Los feligreses de la parroquia Rodríguez a quien acompañaban el diaco- de Santo Toribio de Mogrovejo acompaña- no Horacio Arredondo y los sacerdotes ron a la Madre de la Consolación del semi- agustinos recoletos Bernardo Eguaras, nario. Eugenio López y Eloy Corres. Todos los comités y los grupos pastorales participa- Consagración del nuevo templo de la ron haciendo ofrendas, peticiones y dan- parroquia San Ezequiel Moreno zas. La ceremonia fue una fiesta para todos. La parroquia San Ezequiel Moreno, erigida en 1997, fue desmembrada de la de Santo Toribio de Mogrovejo, atendida por PANAMÁ la comunidad de agustinos recoletos del barrio La Yuca, de Santo Domingo. El arzo- bispo de Santo Domingo accedió a que la Ópera rock sobre san Agustín nueva parroquia quedara bajo la advoca- ción "San Ezequiel Moreno", a petición de La presentación de la ópera rock nuestros religiosos que querían, de esa “Peras en el huerto” sobre la vida de San manera, mantener viva la memoria del Agustín se hizo entre los días del 25 al 28 santo en la capital dominicana, ya que fue de octubre en el teatro auditorio del en ella donde el Papa Juan Pablo II lo cano- Colegio San Agustín de Panamá, constituyendo un rotundo éxito desde el punto de vista artístico y de respuesta del público. La obra ha merecido las mejores críticas de la prensa y de los asistentes a las cua- tro representaciones que se hicie- ron. “Peras en el huerto” es el pri- mer musical escrito, producido y dirigido por Ricky Ramírez, a quien cautivó la vida de Agustín. La pues- ta en escena contó con la extraordi- naria actuación de Leonte Bordanea, un panameño que nizó en 1992. Correspondió a Fr. Felipe actualmente triunfa en Madrid, que hizo Sada dar los primeros pasos y a Fr. de San Agustín. La caracterización de los Bernardo Eguaras completar la labor de otros personajes fue muy bien llevada a la construcción del templo en el Centenario escena. de San Ezequiel. Entre las personalidades que asistie- El día 23 de julio, después de seis ron al acto podemos destacar al nuncio años de construcción, el sueño se hizo rea- apostólico, Mons. Giambattista Diquatro, a Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 33

cia San José; entre ellos, Fr. Daniel Ayala, como presidente del secretariado de forma- ción y los vicarios de Venezuela y Perú, Fr. Ricardo Riaño y Fr. Ignacio Reinares, así como los formadores de estas dos naciones. Desde España vino Fr. Santiago Sánchez, ex maestro de novicios de San Nicolás. En sendas conferencias fue desgra- nando Fr. Santiago Sánchez los logros, pro- blemas y esperanzas que acompañan a los formadores y formandos en estos días, tra- Mons. José Domingo Ulloa, agustino y tando sobre todo del acompañamiento y la obispo auxiliar de Panamá, y a Mons. entrevista personal como medios para rom- Rosendo Torres. Asistieron, también, reli- per barreras de comunicación. Rica fue giosos agustinos y de varias comunidades también la charla del jesuita Ignacio religiosas de Panamá y por supuesto la Muguiro sobre la vocación en los jóvenes comunidad escolar del colegio con sus ex de hoy. Finalmente, y en diversos momen- alumnos. tos de estas jornadas, los formadores fueron presentando la situación de cada una de las PERÚ casas de formación en la provincia. Como es sabido, los jóvenes hacen el noviciado en Monteagudo después de realizar su postu- Encuentro de formadores en Lima lantado y estudios de filosofía en su respec- tivo país. El teologado está unificado para Los formadores de la provincia de toda la provincia en la ciudad de Lima. Por San José se reunieron del 2 al 5 de agosto en otra parte, son muchos los años que en la casa de formación San Ezequiel Moreno España persiste la sequía vocacional. Siguiendo con el tema vocacional, el 9 de septiembre, Fr. Gílber José Valenzuela y Fr. Soimer Torres se consagraban al Señor en la iglesia de Santa Rita de Casia, anexa a la casa de for- mación. Unos días antes habían llegado de España para realizar junto a los demás profesos sus estudios de teología. Por su parte, un nutrido grupo de nueve jóve- nes venezolanos y dos peruanos alimentan este año la esperanza vocacional de la provincia al ini- ciar su experiencia de noviciado en Monteagudo. Finalmente, en la en Lima. Participaron en el encuentro diez ciudad de Arequipa, los fieles de nuestra religiosos de las tres sectores de la provin- parroquia Santa Magdalena de Nagasaki 34 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006 asistían con sorpresa y alegría a la profe- del santo como modelo de pastor, evange- sión de votos temporales del sacerdote lizador y religioso. Se contó con la colabo- César Hugo Lara. ración de una amiga de la comunidad reli- giosa, la profesora Nicole Bernex, y la coor- Colegio San Martín de Porres dinación de Fr. Donato Jiménez. Fr. Ignacio Reinares, Vicario de Perú, fue el encargado El 3 de noviembre se cumplía una de de clausurar estas jornadas que, sin duda, las máximas aspiraciones de todo el plantel habrán servido para difundir más todavía educativo y, por supuesto, de los religiosos la figura de nuestro santo misionero. y representantes de este colegio limeño, como era la ampliación de sus instalacio- nes que, por otra parte, vienen funcionan- VENEZUELA

Seminario de Palmira

Las amplias y modernas instalacio- nes de nuestro seminario sirven, no sólo para desarrollar las actividades vocaciona- les de la Vicaría, por las que han quedado incorporados en este curso once nuevos postulantes, sino para acoger los más variados encuentros y celebraciones. Destacamos el que tuvo lugar entre los días 17 al 20 de agosto y que reunió a unos 150 do ya desde marzo en los nuevos espacios. jóvenes provenientes de nuestros ministe- Problemas humanos, burocráticos y de rios. Dirigidos y animados por el P. Vicario todo género habían ido retrasando durante y los dos promotores vocacionales, Fr. años esta obra que aliviará, sin duda, las labores variadas que lleva adelante esta comunidad educativa. Es ahora el teologado el que debe realizar obras de ampliación para poder acoger el próximo año al numeroso grupo de profesos que se espera concluya su noviciado en Monteagudo.

Jornadas sobre San Ezequiel

Los días 12 y 13 de octubre se cele- braron las Jornadas sobre San Ezequiel con la presencia de las diversas familias agusti- Pablo Dávila y Fr. Eddy O. Polo, este nianas de Lima, de nuestros hermanos encuentro ha servido para impulsar nueva- seglares y demás fieles de nuestras parro- mente el trabajo de la pastoral juvenil agus- quias. Mons. Alejandro Castaño, llegaba tiniana en Venezuela. Se ha nombrado una desde Colombia para presentar la figura directiva nacional JAR que, sin duda, ha de Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 35 unir y animar en sus propósitos cristianos montaña, encomendada a la provincia de y vocacionales a muchos de estos jóvenes. San Ezequiel. La fiesta se preparó y realizó Justo es destacar la presencia y participa- en cooperación entre los agustinos recole- ción de las religiosas agustinas recoletas tos de las provincias de San Ezequiel y San del Corazón de Jesús y de sus aspirantes. Nicolás y las misioneras agustinas recole- tas. Últimamente, se han incorporado a las tareas formativas Fr. Javier Tello, llega- Para el encuentro se prepararon una do desde el colegio Cristo Rey de Caracas, serie de paneles explicativos sobre la vida y y Fr. Miguel Núñez, quien, luego de finali- zar sus estudios teológicos en Lima, apor- tará ilusión, juventud y buen hacer en el acompañamiento vocacional de los postu- lantes.

Asamblea de la Vicaría

La cita anual de esta asamblea se llevó a cabo entre los días 9 al 13 de octu- bre, en Ocumare de la Costa, Aragua. El lugar reunía excelentes condiciones, no solo para el estudio y el trabajo, sino tam- bién para compartir en paz y armonía ratos de fraterna convivencia. Así se hizo con la figura del Santo en los diversos países presencia de un número importante de reli- donde estuvo. La jornada, tras la recepción giosos que examinaron el estado actual de de los fieles llegados de todos los ministe- las comunidades de la Vicaría, programa- rios donde están los recoletos, comenzó ron las próximas actividades y se animaron con una presentación hecha por Fr. Arsenio mutuamente para seguir dando lo mejor al Escabusa sobre el origen de nuestra Orden Señor y a los hermanos en un ambiente y sobre el cuarto centenario de la llegada marcado, en diversos campos, por graves de los recoletos a Filipinas. Tras esto, se preocupaciones. pasó a la presentación de la vida y espiri- tualidad de San Ezequiel dividida en tres partes: España (Fr. José Manuel Romero), TAIWÁN Filipinas (Fr. Arsenio Escabusa), y Colombia (Hnas. Marta y Sandra). Fr. Dequilla realizó la traducción simultánea al tagalo para la comunidad de filipinos Centenario de San Ezequiel y que reside en Taiwán Aniversario de la llegada a Filipinas Terminada la exposición, se pasó a la El día 15 de octubre se tuvo en celebración eucarística, presidida por el Pingtung, Taiwán, la celebración de los obispo de Kaosiung, Mons. Peter Liu. La cuatrocientos años de la llegada de los homilía fue pronunciada por Fr. Sotero recoletos a Filipinas y del centenario de la Macabudbud. La celebración terminó con muerte de San Ezequiel. La fiesta se tuvo una comida y representaciones folklóricas en la parroquia de San José de Pei Ye, en la taiwanesas y filipinas. 36 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006

PUBLICACIONES PROFESIONES SOLEMNES Y DISTRIBUCIÓN Provincia Ntra. Señora de la Consolación Torrente, 2 de septiembre, 2006 Medallas de San Ezequiel Fr. Felipe Tzunún Alvarado Teca 16 y 22 mm (color oro). Libros de la Orden: Provincia San Nicolás de Tolentino Guía para erigir la Fraternidad seglar agustino-recoleta. Regla de vida. Ritual. Madrid, 10 de septiembre, 2006 Colección Nuestros santos agustinos Fr. José Yan Tao (12 títulos). Fr. Juan María Guo Libros de historia y espiritualidad agustino-recoleta. ORDENACIÓN DE DIÁCONOS Otras publicaciones: SAN AGUSTÍN, Tratados sobre el Santo Tomás de Villanueva Evangelio de San Juan, Obras. Tomo Buenos Aires, 11 de noviembre, 2006 XIII (BAC nº 139) Madrid 2005. Fr. Luciano Matías Audisio AA. VV., El Pensamiento de San Fr. Márcio Epifane Virgolino Agustín para el hombre de hoy. Tomo II. Teología dogmática (EDICEP). Valencia 2005. ORDENACIONES JOSÉ ANTONIO GALINDO, San SACERDOTALES Agustín. Doctrina espiritual (EDICEP). Provincia Ntra. Señora de la Candelaria Valencia 2005. Bogotá, 26 de agosto 2006 ÁNGEL MARTÍNEZ CUESTA, Ezequiel Moreno. Santo de tres continen- Fr. Alexander Martínez Dimaté tes (Editorial Avgvstinvs). Madrid Fr. Carlos Enrique Guerrero Forero 2006. ÁNGEL MARTÍNEZ CUESTA, Provincia San Ezequiel Moreno San Ezequiel Moreno. Obras completas, Vol I-IV, (Editorial Avgvstinvs). Quezon City, 7 de octubre, 2006 Madrid 2006. Fr. Henry H. Santiago Fr. Anthony P. Irineo Para pedidos: Fr. Virgilio M. Paredes Jr. CASA SAN EZEQUIEL Fr. Russell C. Lapidez MORENO General Dávila 5, Bajo D Santo Tomás de Villanueva 28003 MADRID, España Fax: (34) 91 554 48 01 Buenos Aires, 11 de noviembre, 2006 E-mail: [email protected] Fr. Raúl Marcelo Paredes Septiembre-Diciembre 2006 NOTITIÆ OAR 37

Programa de 2007

IV ENCUENTRO AGUSTINO RECOLETO DE APOSTOLADO MINISTERIAL PARA AMÉRICA Y ASIA. JORNADAS DE ESTUDIO DE LAS CONSTITUCIONES “Agustinos Recoletos, Testigos del Evangelio” Lima, Perú, 8 al 13 de enero de 2007

ENCUENTRO DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS AGUSTINO-RECOLETAS “El centro agustiniano, motor de evangelización” Colegio Agustiniano, Madrid, 14-15 de abril de 2007

CURSO DE RENOVACIÓN DE EUROPA “La unidad del amor en las Constituciones” San Millán, La Rioja, 1-28 de julio de 2007

FUNDACIÓN OAR Aportaciones recibidas y ayudas ofrecidas desde la última relación: Donantes Ingresos (dólares USA) Provincia Santo Tomás de Villanueva 25.000,00 Provincia Ntra. Señora Consolación 12.000,00 Agustinas Recoletas. Oviedo 200,00 Dividendos e intereses 26.956,48 Vienen de lo anterior 1.161.896,11 Ayudas ofrecidas: Monasterio OAR en Kenia, Fondo Agustinas Recoletas de México, Convento Ahuacatlán. Total 56.500,00 Remanente actual 1.169.552,59 dólares USA Recordamos que las aportaciones a la Fundación OAR pueden hacerse a través de las curias provinciales de la Orden o directamente a: FONDAZIONE. Conto 19222-009 Istituto per le Opere di Religione. Città del Vaticano. Banca di Roma 38 NOTITIÆ OAR Septiembre-Diciembre 2006

Partiieron haciia lla casa dell Padre

Agustinos recoletos Religiosas fallecidas

P. GEORGE MATTIONI MONJAS AGUSTINAS RECOLETAS. ESPAÑA † 20 de agosto de 2006, en Suffern, New York, Estados Unidos. Provincia San Agustín, 85 Monasterio La Anunciación, Betanzos años y 60 de vida religiosa. † 16 de julio de 2006: Sor Manuela Martínez P. FRANCIS PELUSO López, Betanzos, 99 años. † 15 de septiembre de 2006, en New York, Estados Unidos. Provincia San Agustín, 72 Monasterio La Purísima Concepción, Lugo años y 51 de vida religiosa. † 14 de agosto de 2006: Sor Consolación P. JOSÉ ECHÁVARRI ASIÁIN Ferreira Roca, 68 años. † 18 de septiembre de 2006, en San Andrés, Buenos Aires, Argentina. Provincia Santo Monasterio La Purísima Concepción, Salamanca Tomás de Villanueva, 90 años y 73 de vida religiosa. † 24 de septiembre de 2006: Sor María Jesús Vicente Benito, 95 años. P. FRANCISCO JAVIER JIMÉNEZ ACUÑA † 29 de septiembre de 2006, en Palmira, Colombia. Provincia Nuestra Señora de la Monasterio Ntra. Señora de las Angustias, Cabra Candelaria, 64 años y 43 de vida religiosa. † 27 de octubre de 2006: Sor Josefina Moral Espejo, 78 años. HNO. SERAFÍN GOÑI PASCAL † 8 de noviembre de 2006, en Pamplona, España. Provincia Nuestra Señora de la Monasterio La Purísima Concepción, Salamanca Consolación, 71 años y 50 de vida religiosa. † 20 de noviembre de 2006: Sor Inés Gajate P. JOSÉ RUIZ SANZ Barahona, 86 años. † 22 de noviembre de 2006, en Panamá, ______Panamá. Provincia Nuestra Señora de la CONGREGATION AUGUSTINIAN Consolación, 72 años y 54 de vida religiosa. RECOLLECT SISTERS P. MANUEL BUSTOS PINTOR † 19 de octubre de 2006: Hna. María Virginia Acha. † 29 de noviembre de 2006, en Rosario, Argentina. Provincia Santo Tomás de AGUSTINAS RECOLETAS DEL Villanueva, 78 años y 53 de vida religiosa. CORAZÓN DE JESÚS

HNO. EMILIO LASCARRO CEMBORÁIN † 13 de octubre de 2006: Hna Carmen Teresa Salazar. † 13 de diciembre de 2006, en Torrente, España. Provincia Nuestra Señora de la Consolación, 92 años y 73 de vida religiosa. Requiem aeternam dona eis, Domine PROYECTOS DE HAREN ALDE (Aprobados en 2006) 1. “Centro médico de atención 8.- “Instalación de sistemas de geriátrica”. Arequipa. Perú agua potable para la comunidad Presupuesto: 141.914,00 € andina de Lingán Grande”. Chota, Entidad cofinanciadora: Gobierno de Perú la Rioja con 101.914,00 € Presupuesto: 16.904,83 € Entidad cofinanciadora: Ayuntamiento 2. “Instalación de sistemas de de Salamanca con 7.013,00 agua potable”. Chota. Perú Presupuesto: 102.000,24 € 9. “Terminado del camino rural a la Entidad cofinanciadora: Gobierno de comarca indígena Ngöbe”. la Rioja con 77.091,00 € Kankintú, Panamá Presupuesto: 71.050,00 € 3. “Construcción puente colgante Entidad cofinanciadora: Gobierno de peatonal Shahuindo”. Chota. Perú Navarra con 37.800,00 € Presupuesto: 45.311,58 € Entidad cofinanciadora: 10. “Oportunidades para el empleo Ayuntamiento de Arnedo con y promoción de la mujer: 34.974,33 €. (17.487,00 en 2006) cooperativa textil San Antonio”. Argentina 4. “Por una vida digna”. Presupuesto: 26.583,35 € Barranquilla. Colombia Entidad cofinanciadora: Ayuntamiento Presupuesto: 137.000,00 € de Tudela con 10.088,00 € Entidad cofinanciadora: Junta de Comunidades de Castilla La Mancha 11. “Instalación de Letrinas en la con 93.706,00 €. Comunidad Campesina de Las Tunas”. Tacabamba, Perú 5. “Construcción y equipamiento Presupuesto: 16.663,55 € de nueve aulas del centro Entidad cofinanciadora: Ayuntamiento educativo San Judas Tadeo”. de Tudela con 10.560 € Guatemala Presupuesto: 370.288,00 € 12. “Construcción de Entidad cofinanciadora: Junta de infraestructura de sistemas de Comunidades de Castilla La Mancha agua potable en comunidades con 211.183,00 € andinas”. Chota, Perú Presupuesto: 85.000 € 6.- “Instalación de agua potable Entidad cofinanciadora: Ayuntamiento para comunidades andinas”. de Zaragoza con 40.000 € Chota, Perú Presupuesto: 121.414,33 € 13. “Reconstrucción de escuelas y Entidad cofinanciadora: Junta de bibliotecas en Marajó”, Brasil Comunidades de Castilla La Mancha Presupuesto: 36.000,00 € con 93.597,00 € Entidad cofinanciadora: “Fundación Pro cultura Literaria” con 20.000,00 € 7.- “Instalación de sistemas de agua potable para comunidades 14. “Ayuda y materiales a las andinas en las provincias de escuelas de la ciudad de Chota”, Chota y Cutervo - Perú” Perú Presupuesto: 77.886,24 € Presupuesto: 46.000,00 € Entidad cofinanciadora: Fundación Entidad cofinanciadora: “Fundación Castellano Manchega de Pro cultura Literaria” con 30.000,00 € Cooperación con 56.365,70 € San Sebastian College - Recoletos Manila, Filipinas, 4-6 de diciembre de 2006