VIAJERASCRA [Modo De Compatibilidad]
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
7–Ii–2005 1973
7–II–2005 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 1973 -Línea 8: Pola de Laviana-Cabañaquinta: El concesionario tiene un plazo de tres meses, desde la publicación de este anuncio, para proceder a la inauguración Longitud: 18,100 kms. del servicio. Tráficos: Pola de Laviana, Entralgo, Villoria, San Pedro de Villoria, Tolivia, La Bárgana, Navaliego, Cabaña- Contra el acuerdo de sustitución de la concesión de ser- quinta. vicio público regular y permanente de transporte de viajeros por carretera de uso general, sin perjuicio de que los inte- -Línea 9: Pola de Laviana-Meruxal-Quintanas: resados puedan ejercitar cualquier otro que estimen opor- tuno, se puede interponer recurso de alzada ante el Consejero Longitud: 12,800 kms. de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraes- Tráficos: Pola de Laviana, Entralgo, Villoria, San Pedro tructuras en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente de Villoria, Viescabozada, Los Fornos, Meruxal, Quin- a su notificación o publicación, de acuerdo con lo establecido tanas. en el artículo 27.2 de la Ley del Principado 2/1995, de 13 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración del Prin- -Línea 10: Pola de Laviana-Ordaliego. cipado de Asturias (BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 15 de marzo), modificada por la Ley 6/2003, de Longitud: 7,000 kms. 30 de diciembre (BOLETIN OFICIAL del Principado de Tráficos: Pola de Laviana, Barredos, San Pedro de Tira- Asturias del día 31 siguiente), y en el artículo 115.1 de la ña, Lloro, Las Cabañas, Ordaliego. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- -Línea 11: Pola de Laviana-La Ferrera: trativo Común (BOE de 27 de noviembre), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del día 14 siguiente). -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 3 DE 4-I-2019 1/4 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE ACUERDO de 27 de diciembre de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se declara la urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por la expropiación necesaria para la realización de las obras correspondientes a la ejecución del proyecto de “Saneamiento de Fechaladrona y conexión al colector-interceptor del río Villoria (La- viana)”. Expte. 2018-H-9. Visto el expediente de expropiación forzosa, tramitado por la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territo- rio y Medio Ambiente, con ocasión de las obras definidas en el proyecto de “Saneamiento de Fechaladrona y conexión al Colector-Interceptor del río Villoria (Laviana)”, resultan los siguientes: Antecedentes de hecho Primero.—Mediante Resolución de la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de 9 de mayo de 2018, se aprueba el proyecto de “Saneamiento de Fechaladrona y conexión al Colector-Interceptor del río Villoria (Laviana)”. Segundo.—Con fecha 27 de septiembre de 2018 la Junta de Saneamiento del Principado de Asturias remite al Servicio de Expropiaciones, al objeto de iniciar los trámites expropiatorios en relación con el proyecto de referencia, diversa docu- mentación, entre ella, un informe de 9 de julio de 2018, en el que informa que: “Con estas obras se trata de completar las actuaciones de saneamiento de la cuenca del río Villoria, sin la cual carecería de utilidad lo hasta la fecha ejecutado, solventado los incumplimientos ambientales y eludiendo responsabilidades, dado que dicha cuenca se encuentra situada dentro de los espacios protegidos de LIC Cuencas Mineras (Espacio de la Red Natura 2000), y Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras (Espacio de la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos). -
Pdf Aproximaciones a Palacio Valdés / Francisco Trinidad
Con la colaboración de: Cajastur D.L.: AS-1039-2005 Imprime: Gráficas APEL. Gijón - Asturias Francisco Trinidad (Coord.) Con textos de José Manuel Gómez-Tabanera, Etelvino González López, Emilio Barbón, Francisco Trinidad, José Luis Campal Fernández, Vicente Rodríguez Hevia, Francisco Palacios, Pedro Fandos Rodríguez, Alberto J. Rodríguez-Felgueroso y Kátherin Valdés Pozueco Caricatura de Armando Palacio Valdés, firmada por Gago y aparecida en la portada de la versión teatral de La hermana San Sulpicio realizada por Ernesto León, y editada por Prensa Moderna en enero de 1930 Índice INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 9 FRANCISCO TRINIDAD, Las “voces” narrativas de La aldea perdida ........................................... 11 EMILIO BARBÓN, A la memoria de Palacio Valdés ..............................................................25 JOSÉ LUIS CAMPAL FERNÁNDEZ, La mujer campesina de Laviana a los ojos de Palacio Valdés ................27 ETELVINO GONZÁLEZ LÓPEZ, La noche oscura de don Gil Lastra .........................................................35 VICENTE RODRÍGUEZ HEVIA, Los ciclos agrofestivos en Palacio Valdés ...............................................63 KÁTHERIN VALDÉS POZUECO, Consideraciones jurídicas sobre el embargo en la narrativa de Palacio Valdés .............................................................77 JOSÉ MANUEL GÓMEZ-TABANERA, La aldea perdida de A. Palacio Valdés (1903), como fuente de información para un perfil antropológico de la -
Rutas Y Sendas Valle Del Nalon
RUTAS SENDAS www.valledelnalon.es Créditos Textos, imágenes y Coordinación: Mancomunidad Valle del Nalón Autor Fotografía pag. 7 y 8: Porfirio Vicente Díaz (Primer concurso de fotografía Valle del Nalón) Diseño Gráfico Clorofila www.clorofila.eu D.L.: As-2630/09 RUTAS SENDAS VALLE DEL NALÓN Caso Laviana Sobrescobio San Martín del Rey Aurelio Langreo Langreo San Martín del Rey Aurelio Sobrescobio Laviana Caso Presentación El Valle del Nalón, situado en la zona central de la montaña asturiana, cuenta con una orografía marcada por el curso del río Nalón. En los concejos que forman el Parque Natural de Redes, Caso y Sobrescobio y el vecino concejo de Laviana, destacan extensas manchas forestales de bosques autóctonos, foces y desfiladeros excavados en las rocas, espectaculares formaciones calizas con cumbres que alcanzan hasta los 2.000 metros de altitud y las tradicionales brañas (pastos de alta montaña) salpicadas de cabañas. En los municipios de la zona baja del valle, Langreo y San Martín del Rey Aurelio, el paisaje se suaviza y la estrechez del valle se rodea de colinas, praderías y cordales. Estos dos concejos junto con la parte baja de Laviana pertenecen a la cuenca hullera central asturiana y forman parte del Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras. Nos encontramos en un valle con posibilidad de llevar a cabo diversas actividades en la naturaleza: paseos, rutas de montaña, rutas a caballo, rutas en bicicleta, observación de animales, pesca y caza. Para la práctica de estas actividades existe la infraestructura adecuada tanto en acondicionamiento y mantenimiento de equipamientos como en señalización y empresas de servicios turísticos. -
Relación De Encargos - Año 2021
RELACIÓN DE ENCARGOS - AÑO 2021 REFERENCIA OBJETO ENCOMENDANTE IMPORTE Consorcio para el Abastecimiento de Agua y EN20150014 Servicio de explotación, mantenimiento y conservación de la EDAR de Esqueiro y sistema de colectores asociados 2.348.695,66 € Saneamiento en el Principado de Asturias Prestación del servicio de puesta en marcha, adecuación de instalaciones y explotación, mantenimiento y conservación de los Sistemas Consorcio para el Abastecimiento de Agua y EN20170001 2.493.353,75 € Públicos de saneamiento de Arenas de Cabrales y de Panes Saneamiento en el Principado de Asturias EN20180059 Realización de los trabajos preparatorios de varias fases de concentración parcelaria durante los años 2018-2019 Consejería de Hacienda 280.263,97 € Asistencia técnica a la dirección de obra, coordinación de seguridad y salud y elaboración de documentación final de las obras incluidas Junta de Saneamiento del Principado de EN20180060 en el proyecto de reparación de infiltraciones del nivel freático en el colector interceptor del río Nalón. Tramo El Condado-Entralgo 41.542,75 € Asturias (Laviana). Asistencia técnica a la dirección de obra, coordinación de seguridad y salud y elaboración de documentación final de las obras incluidas Junta de Saneamiento del Principado de EN20180070 129.314,30 € en el proyecto de prolongación del colector de Bimenes hasta la conexión con el colector interceptor del río Piloña (Nava). Asturias Redacción de documentos urbanísticos y ambientales para la ordenación del soterramiento del trazado ferroviario de FEVE y -
Cambios En El Riesgo De Inundación En La Vega De El Condado Durante Los Últimos 26 Años
Máster de Recursos Geológicos e ingeniería Geológica Trabajo de Fin de Master Cambios en el riesgo de inundación en la Vega de El Condado durante los últimos 26 años Marc Hernández Peña Junio de 2015 Agradecimientos Me gustaría agradecer a toda la gente del INDUROT toda la ayuda prestada para la elaboración de este trabajo. En especial a Elena Fernández Iglesias, sin cuya ayuda la finalización del trabajo habría sido imposible. 0 Índice Resumen .............................................................................................................................. pág. 2 Abstract ................................................................................................................................ pág.3 1. Introducción .................................................................................................................. pág. 4 1.1. Conceptos generales ............................................................................................... pág. 5 1.2. Objetivos ................................................................................................................ pág. 6 1.3. Antecedentes .......................................................................................................... pág. 7 2. Área de estudio ............................................................................................................ pág. 10 2.1. Situación geográfica ............................................................................................. pág. 10 2.2. Situación geológica ............................................................................................. -
Origen Avilesino-Lavianés De Don Armando Palacio Valdés
ALEJANDRO ALAS SUÁREZ Origen avilesino-lavianés de don Armando Palacio Valdés Genealogía de los León Bernardo de Quirós de Entrialgo (Laviana) 1.- D.- JOSEPH de Leon Bernardo de Quirós (+ Entrialgo 31-Oct-1762) = Dª JOSEPHA Fernández de la Vara (+Entrialgo 14-Febr-1778) Hijos: Manuela Teresa (n.7, b. 10-Mayo-1731), Ana Teresa (n. 1634) y Ana Fran- cisca (n. 2-Oct-1735) 2.- 1 Dª Manuela Teresa de Leon Bernardo de Quirós y Fernández de la Vara (Entralgo n.7. b. 10-Mayo-1731). = Intrialgo: 10-Mayo-1760: D. Fabián González Palacios y Castañón Es- trada, hijo de D.Gregorio y Dª Manuela, vecinos de la Parroquia de “Tellego” (Lena). 2.- 3 Dª Ana Francisca de Leon Bernardo de Quirós y Fernández de la Vara (Entralgo n.2. b. 5-Oct-1735). 2 – 2.- ANA TERESA de Leon Bernardo de Quirós y Fernandez de la Vara (n.Entralgo 24. b.27-Agost-1734; + Entralgo 17-Marzo-1812). Vecina de Intrialgo, el 26-Mayo-1757 recibe el Sacramento de la Confirmación en Villoria por el Obispo de Oviedo Ilmº Sr D. Juan Francisco Manrique de Lara. Una vez casada, vecina de la Parroquia de S. Esteban de Ciaño-Langreo y al final de Intrialgo. En 1809 ya reside en Intrialgo donde muere (25-Dic-1809) su criado Juan Galán, natural de Ciaño- BOLETÍN DE LA FUNDACIÓN EMILIO BARBÓN, IV, 2011 ALEJANDRO ALAS SUÁREZ Langreo, soltero de 48 años. Muere en Entralgo donde sus hijos pagan 31 Reales y medio por el “Fosario”. = Entralgo 11-Febr-1762: D. FRANCISCO ANTONIO Rodriguez Valdés. -
LAVIANA BOROÑES LINARIEGAS Po-BD-2 PANDO PANDO
285000 287500 290000 292500 295000 297500 300000 302500 4797500 4797500 MAR CANTÁBRICO FAYA (LA) VALLIQUIN CORTINA GAMONAL CONDUEÑO VILLARIN CEREZAL (LA) COLLAU GATERA (LA) REGUERO BAHUGA CARBAJAL FACURIELLA PANICERES (LA) REBOLLAL ORDALIEGO RECORTINA CABAÑAS (LAS) PLAGANO (EL) CASORRA (LA) 4795000 CASARRIBA 4795000 HUERIA ALTA CAMPORRO PERUYAL (LA) CONSTANTE RASA (LA) LLORO BUSTIO CARDOS (LOS) VENEROS (LOS) ARBEYA (LA) HUERIA BAJA BARRERA (LA) CUETO (EL) ZOREA DE ABAJO SAN PEDRO MORAL (LA) TIRAÑA ZOREA DE ARRIBA FABARIEGO VALLE DEL PUMAR ARROYO TIRAÑA FORNO (EL) SERTERA CASACABADA SAYEO CANTO DE REBOLLOSO ARRIBA ABEDUL (EL) CANTO DE REBOLLADA ABAJO (LA) FELGUERON ARROYOARTIGOSA LA VALLINA BARREDOS TRAVIESA (LA) PIELGOS MONTE LOS CASTAÑAL PALLINOS BRAÑUETA (LA) ARROYO DE REBOLLADA PORTILLAS 4792500 CASTRILLON 4792500 ESTELLERO (EL) (LAS) (EL) ORTIGOSA SIERRA CARRIO VALDELASABEJAS-ABAJO Po-BD-1 REGUERO LA SIERRA REGUERINA LLOREO (LA) PP Industrial PINIELLA Sutu II CASAPAPIO FERRERA QUINTA NORTE SARAMBIELLO QUINTA SUR ARROYO LAS CANALES VALLINA BUSTOVELLÍN REGUERO MONTE CONDADO POLA DE SOSPELAYA LAVIANA BOROÑES LINARIEGAS Po-BD-2 PANDO PANDO PERUYAL CARBA (LA) MARDANA Po-BD-3 MERUJALIN ALDEA CANTERONA IGUANZO CUARTELES CABAÑA (LA) REGUERO COMILLERA (LOS) PUENTE CELLERUELO RÍO LA FERRERA CORUXERA (LA) DE ARCO ARROYO MERUJALÍN CHALANA (LA) PAYANDI RÍO NALÓN CONDADO MUÑERA Condado Cd-11 Condado Cd-12 CANZANA ENTRALGO 4790000 4790000 SOTO DE LORIO RIBOTA LORIO LLANAS (LAS) BORIAS (LAS) CORREDORIA Laviana CORIAN ARROYO DEL MONTE QUINTANAS ARROYO -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI LAVIANA La Cuenca esencial Fermín Rodríguez Rafael Menéndez Laviana es cuenca minera metropolitana, villa y montaña. Todo ello ensamblado por el tiempo le da una personalísima manera de estar en el mundo, hoy reflejada en la creaciones universales de Los Berrones. Con ella ha afrontado lo más duro de la crisis y está dispuesto, como el que más, para el crecimiento. Laviana presenta una identidad resultante de la impronta dejada por la minería y la industria sobre una fuerte tradición rural. Esencia cultural de las comarcas mineras del centro de Asturias. Un territorio vivo, acechado por peligros que ha sabido sortear. Sobreviviendo a la interminable y llevadera crisis, que anestesia el sufrimiento con transferencias y un pasable vivir. La Pola y Los Barredos concluyen la urbanización lineal del fondo de valle del Nalón: la Ciudad Lineal. Ser los últimos o los más alejados no les ha impedido ser los de mejor evolución reciente ni los de mayor atractivo urbano, paisajístico y ambiental. En buena medida y desde su posición central, Laviana ha sabido tomar lo mejor del valle alto y del valle medio, el urbano. Laviana es bisagra y dual, otra puerta de cuartarón que se abre a dos mundos. El Laviana estadístico es urbano, muy urbano, y apenas deja asomar los componentes rurales y mineros. De sus 14.000 habitantes, casi 9.000 viven en La Pola y 1.700 en Barredos, los dos eslabones meridionales de la Ciudad Lineal del Nalón. El empleo primario no llega al 5%. Solo 150 ganaderos, que manejan una cabaña de 4.000 vacas, 4.500 cabezas de ganado menor. -
Ambiente, Ordenación Del Territorio E Infraestructuras
7-II-2007 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2291 Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras (Edificio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, se Administrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda, nº pone en su conocimiento a fin de que, como interesado, pueda 2, 2ª planta, sector central derecho, 33005 Oviedo), para conoci- comparecer y personarse en los autos mediante procurador con miento del contenido íntegro del acto notificado y constancia de poder, o bien efectuando tal designación en comparecencia “apud tal conocimiento. acta” en la Secretaría de la Sección 3, y con firma de letrado, en el plazo de nueve días, ante la Sala de lo Contencioso- En Oviedo, a 5 de enero de 2007.—La Jefa del Servicio de Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Asuntos Generales.—280 (3). Sección 3, ubicada en la calle San Juan, s/n (Oviedo). — • — De personarse fuera del plazo indicado, se les tendrá por parte, sin que por ello deba retrotraerse ni interrumpirse el curso del Intentada la notificación a don Francisco Javier Sobradillo procedimiento, que continuará por sus trámites, sin que haya Bustos, de providencia de inicio, en relación con el expediente lugar a practicarles notificación de clase alguna.” sancionador número 2006/041134, tramitado en esta Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras Lo que se hace público en cumplimiento de lo previsto en el en materia de espacios naturales, no se ha podido practicar al ser artículo 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las devuelta por el Servicio de Correos por “desconocido” Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. -
RELACIÓN DE ASOCIACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO DE ESTE AYUNTAMIENTO DE LAVIANA Rfª: Asociaciones
RELACIÓN DE ASOCIACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO DE ESTE AYUNTAMIENTO DE LAVIANA Rfª: asociaciones Nº DENOMINACIÓN-DIRECCIÓN-PRESIDENTE 001 MASA CORAL DE LAVIANA • C/. Eladio García Jove nº 6-3º-C • Apartado de Correos 11 002 ASOCIACIÓN CULTURAL DE FERIAS Y FIESTAS DE LA PONTONA - Presidente: Manuel Álvarez González (Noli) • Plaza de La Encarnación nº 3 • Teléfono: 98 560 02 07 • Código de Identificación Fiscal: G33309642 003 ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL INSTITUTO “DAVID VÁZQUEZ MARTÍ- NEZ” DE POLA DE LAVIANA - Presidente: Juan-José Barbón Martín • C/. José-María Díaz García-Jove 6-6º-I 004 ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA, CONSUMIDORES Y USUARIOS DE POLA DE LA- VIANA - Secretaria: Marisa Criado Pérez • Plaza Maximiliano Arboleya nº 4 005 UNIÓN DE JUVENTUDES COMUNISTAS DE POLA DE LAVIANA • C/. Emilio Martínez nº 8 006 ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO “MARÍA INMACULADA” DE POLA DE LAVIANA • C/. Asturias nº 3 007 ASOCIACIÓN DE VECINOS “CLARÍN” - Presidente: Emilio Gregorio Fernández • Mariano Menéndez Valdés nº 1-1º 008 ASOCIACIÓN CULTURAL “LES CALEYES” • Avenida Arturo León nº 2-3º-izquierda 009 ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO “MAXIMILIANO ARBOLEYA” DE BARREDOS 010 011 ASOCIACIÓN DE PESCADORES Y AMIGOS DEL NALÓN • Puerto Pajares nº 26 012 SOCIEDAD DE FESTEJOS DE BARREDOS (SOFEMAR) • Avenida Principado 88-4º (Barredos) 013 ASOCIACIÓN DE VECINOS DE CANZANA - Presidente: José Suárez Alonso 014 ASOCIACIÓN DE VECINOS “SAN NICOLÁS” DE VILLORIA - Presidente: Aurelio García Ordiz (Viescabozada) - 2 - 015 ENTIDAD CULTURAL “LOS ZURRONES” DE LLORÍO - Presidente: José-Vicente Sandino González • Llorío nº 67 016 CC.OO. DEL VALLE DEL NALÓN • C/. -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 168 DE 20-VII-2018 1/6 I. Principado de Asturias • ANUNCIOS CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE INFORMACIÓN pública de la expropiación de los bienes afectados por las obras del “Proyecto de reparación de infiltraciones del nivel freático en el colector interceptor del río Nalón. Tramo: El Condado-Entralgo”. Beneficiario de la expropiación: Junta de Saneamiento del Principado de Asturias. Aprobado el Proyecto Técnico para la ejecución de las obras del “Proyecto de reparación de infiltraciones del nivel freático en el colector interceptor del río Nalón. Tramo: El Condado-Entralgo” por Resolución del Ilmo. Sr. Consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, de fecha 6/02/2018, y previa a la declaración de urgente ocupación por el Consejo de Gobierno, se abre período de información pública conforme a lo establecido en el art. 18 de la Ley de 16 diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa y arts. 17 y 18 del Decreto de 26 abril de 1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, por un plazo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias para que todas las personas interesadas puedan formular las alegaciones que estimen oportunas sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal, así como en orden a la rectificación de posibles errores que se aprecien en el anexo que se adjunta.